SE RECONSTRUYE
El Rococó es una de las bandas más relevantes del país gracias al mensaje social que transmiten en sus temas, coinciden sus integrantes VIDA+ P. 20


El Rococó es una de las bandas más relevantes del país gracias al mensaje social que transmiten en sus temas, coinciden sus integrantes VIDA+ P. 20
Hoy se estrena Drag Race México. Las participantes del reality show intentan reivindicar a esta comunidad que avanza en un entorno machista complicado VIDA + P. 19
Entraron al país 24 mil niños y adolescentes entre enero y abril, 53% más que el año pasado, de acuerdo con datos de Sipinna. Los pequeños, solos o acompañados de familiares, escapan del hambre, violencia e inestabilidad económica, pero en sus recorridos enfrentan diversos peligros como robo, extorsión, abusos y pornografía infantil, advierte experto. “Lo más urgente es encontrar un trabajo para mantener a mi hija, porque no quiero arriesgarla más”, narra Rosie afuera de la Comar, quien viaja con su bebé MÉXICO P. 3
El padre Pato, amigo de los sacerdotes asesinados hace un año, reconoce que aún los extraña, pero la labor en la sierra sigue adelante, porque “siempre hay quien tome la estafeta para avanzar”. Las fiestas y las celebraciones religiosas regresaron, al igual que el beisbol, pero siguen intranquilos ESTADOS P. 10
HONDURAS: CHOQUES DE PANDILLAS DEJA MIL MUERTOS EN CÁRCELES
Un nuevo enfrentamiento provocó que 46 mujeres fallecieran cerca de Tegucigalpa; este país es una de las naciones con mayor nivel de violencia penitenciaria
Aunque descartan que exista una crisis eléctrica, sí se requiere mayor generación de luz en el país, coinciden especialistas NEGOCIOS P. 14
El dato inicial es simple: Andrés Manuel López Obrador incrementa día con día las actividades y el poder de la Sedena y de la Marina. Ayer tocó turno a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), entregada al general retirado André Georges Foullon Van Lissum. La encomienda es recurrente administrador tras administrador, atacar la corrupción en ese sector, uno de los elementos por los cuales se fue Rafael Marín Mollinedo.
JOSÉ UREÑA PÁGINA 4
Sus villanos favoritos
La sesión de ayer en el INE sacó chispas, pues hubo acusaciones desde que hay un grupo de consejeros que trata de obstaculizar el nombramiento de un nuevo secretario Ejecutivo, a propuesta de la presidenta Guadalupe Taddei, hasta que ese bloque de consejeros están manipulados por Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, quienes dejaron sus consejerías en abril pasado, esto último fue señalado por el PRI. ¿Será?
Campaña paralela
Entre chalupas, mole y dulces típicos, Eduardo Ramírez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, se comprometió a sacar los temas pendientes de esa Cámara, como los más de 70 nombramientos entre los que destacan los comisionados del Inai y magistrados electorales. Además se comprometió a trabajar por su bancada (Morena) y por su estado (Chiapas). La comida se la ofreció el presidente del Senado, Alejandro Armenta. Ambos morenistas buscan ser candidatos de su partido a las gubernaturas de Puebla y Chiapas y aseguran tener la confianza de sus paisanos ¿Será?
La presidenta de la Primera Comisión de la Permanente, Mónica Fernández, informó ayer a la Mesa Directiva que el próximo lunes se llevará a cabo una reunión “híbrida” para discutir y en su caso aprobar la realización de un período extraordinario en el Senado para aprobar la elección de un comisionado del Inai que cubra la vacante de Francisco Acuña. Dicen que esta convocatoria es otra simulación para cumplir con el mandato judicial que le dictó un juez federal a dicha Comisión ¿Será?
El popular refrán aplica perfectamente para el ya expanista Gonzalo Espina Miranda, que dejó su bancada y se sumó esta misma semana a la campaña de la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rumbo a la Presidencia de la República. Resulta que el diputado local era uno de los principales detractores de la denominada cuarta transformación; es más, en sus redes sociales no cesaba en críticas para la administración capitalina, a la cual acusó reiteradamente de incurrir en actos de corrupción y hasta dijo que “se necesita ser imbécil para votar por Morena”. ¡Ouch!¿Será?
Nos adelantan que en los próximos días arrancará el programa Sembrando Vida en Cuba y Guatemala con la primera fase, así como la segunda fase en El Salvador; ayer, por cierto, se firmó en Honduras el Acuerdo de Voluntades para arrancar la segunda fase del plan. La Directora Ejecutiva de Amexcid, Laura Elena Carrillo, fue bien recibida por beneficiarios de la primera fase, quienes le manifestaron su agradecimiento por los apoyos… Dicen que en el Gobierno de la 4T se sienten satisfechos con su granito de arena, porque según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, la intención de emigrar de los beneficiarios bajó del 56% al 4.4%. ¿Será?
Equipos de rescate buscan frenéticamente el sumergible Titán, desaparecido el domingo con cinco personas a bordo cuando se dirigía a los restos del Titanic, en la zona donde en las últimas horas se escucharon ruidos de origen indeterminado, en una carrera contrarreloj ya que el oxígeno de la nave se está agotando.
A pesar de que se reportaron sonidos y parecía una esperanza, los rescatistas no tienen ningún indicio de su paradero, pero el tiempo se ahora y también el oxígeno de emergencia para 96 horas.
DETENCIÓN Angélica Sánchez fue trasladada la semana pasada a los juzgados de Pacho Viejo para continuar su proceso.
Por presuntos delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, un juez de control, en Veracruz, vinculó a proceso a la jueza Angélica Sánchez.
El Instituto Federal de Defensoría Pública (Inifet) informó que la audiencia se declaró privada y no se permitió la asistencia de los medios de comunicación ni del alto comisionado de la ONU, quien solicitó observar el juicio, con base en los principios de máxima publicidad.
Se informó que el juez de control determinó la vinculación a proceso de la jueza por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias y estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria, en el que la funcionaria permanecerá en prisión.
La juzgadora fue imputada por ordenar la liberación de Etiel Palacio, alias Compa Playa, un generador de violencia en esos territorios.
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la jueza y dijo que su Gobierno no será cómplice y denunciará irregularidades de los integrantes del Poder Judicial.
En su conferencia Mañanera del martes pasado, recordó que la juzgadora fue detenida en Ciudad de México por presuntamente liberar a un delincuente.
“En este caso se presentó una denuncia y lo vamos a seguir haciendo contra los jueces. No lo hace si por defensa del gremio, por complicidad, los exoneran, pero ya nosotros cumplimos. No somos cómplices”, indicó.
Por su parte, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, señaló que “se tiene que llevar a cuentas a la jueza, ella tiene carpetas abiertas que están en investigación, pero se había dado a la fuga. Fue localizada en la Ciudad de México y por eso se lleva a cabo la detención”.
El 16 de junio pasado, otro juez impuso la medida cautelar de un año de prisión preventiva justificada contra Angélica Sánchez y ayer fue vinculada a proceso. / 24 HORAS
A bordo del Titán viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250.000 dólares por turista.
Al rescate se han sumado una decena de barcos dotados con sonares y equipos de punta, para peinar una superficie de unos 20 mil kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de El Salvador, ya una profundidad de casi cuatro kilómetros, mientras que desde el aire, varios aviones surcan el cielo en busca de cualquier rastro del sumergible.
ESPERO NO SE CONVIERTA EN UNA
TRAGEDIA: ALAN ESTRADA
El actor y cantante Alan Estrada, quién tuvo la posibilidad de ser parte de una de las expediciones que realizó el Titán en 2022, dijo ante los medios de comunicación que quienes tienen la posibilidad de ser parte de las expediciones de OceanGate saben los riesgos que implica esta experiencia para adentrarse en las profundidades para visitar los restos del Titanic y lo cataloga como “un viaje espectacular”, pero “increíblemente riesgosa”.
Mientras tanto, a lo largo de este miércoles, equipos de rescate intensificaron la búsqueda del sumergible desaparecido el domingo con cinco personas a bordo en una carrera contrarreloj ya que el oxígeno de la nave se está agotando. / SANDRA AGUILAR Y AGENCIAS
Senadores republicanos enviaron una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, donde le exigieron utilizar todas las herramientas a su disposición, incluyendo sanciones a funcionarios, para que el Gobierno de México tome medidas más enérgicas contra los cárteles.
En la carta, firmada por Marco Rubio, Ted Cruz, Bill Hagerty, James E. Risch, Marsha Blackburn y John Barrasso, hacen hincapié en la preocupación del enfoque actual de Biden hacia México, ante un eventual “fracaso” para persuadir al presidente Andrés Manuel
López Obrador para que controle a los cárteles mexicanos.
“Hasta la fecha, el presidente López Obrador ha demostrado no responder a la política de la Administración. A pesar de las insinuaciones y los intentos de acomodación por parte del Poder Ejecutivo, ha tomado claramente la decisión deliberada de seguir una política permisiva y de no confrontación hacia los cárteles, de hacer la vista gorda ante la corrupción generalizada en México y de reducir la cooperación antinarcóticos con Estados Unidos”, indicaron los legisladores
republicanos en su misiva.
“Estas medidas impondrán serios costos económicos y presión política al Gobierno mexicano por su negativa a actuar”, añaden. De acuerdo con los republicanos, la cooperación antinarcóticos de México con los Estados Unidos se encuentra en su punto más bajo en décadas a través de muchas líneas de esfuerzo.
“Desde su toma de posesión, la Administración Biden ha intentado estabilizar las relaciones entre Estados Unidos y México, restando importancia a las provocaciones del presidente López Obrador y dando cabida a su insistencia en renegociar fundamentalmente la cooperación en materia de seguridad”, explicaron en la carta dirigida también a la secretaria del Departamento del Tesoro, Janet L. Yellen. / CÉSAR GARCÍA DURÁN
ADVIERTEN QUE ESCAPAN DEL HAMBRE, LA VIOLENCIA Y LA POBREZA
Datos. Fueron detectados más de 24 mil menores en situación de movilidad entre enero y abril de este año, de acuerdo al Sipinna
VALERIA CHAPARRO
El flujo de niñas, niños y adolescentes migrantes o refugiados en México aumentó 53% en 2023 respecto del año anterior, de acuerdo con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).
Aarón Álvarez, director de Políticas de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Movilidad de la Sipinna , informó que de abril a enero de 2022 se registró un total de 15 mil 866 infantes y jóvenes en situación de movilidad en el país, mientras que para el mismo periodo de 2023 se contabilizaron 24 mil 289, es decir, aumentó 53%.
Pierre Coupeau, coordinador Regional del Proyecto Camino Protegido Plan International, señaló que antes los flujos eran de movimientos de hombres en búsqueda de oportunidades económicas nuevas en Estados Unidos.
“Ahora tenemos un cambio de tendencia, vemos familias enteras, la reunificación familiar”, afirmó durante la presentación de Resultados y Recomendaciones del Proyecto.
Este fenómeno comenzó en los años noventa, con una tendencia a la alta que perdura hasta la actualidad y que ha aumentado de manera histórica desde poco antes de 2014,
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Qué tanto le suma o le resta el “apoyo’’ de Pío López Obrador a la campaña de Marcelo Ebrard?
El más incómodo de los hermanos del Presidente (el otro es Martín, Martinazo para los cuates), salió del ostracismo en el que se encontraba luego de ser exhibido recibiendo sobres con dinero en efectivo, supuestamente para “apoyo del movimiento’’.
No se tenían noticias de él, salvo que había demandado a Carlos Loret de Mola por supuesto daño moral y le exigía el pago de 400 millones de pesos por el hecho de haber publicado el famosísimo video.
detalló: “Entonces, vemos a estas familias viajando para también reagruparse, reunificarse, como se dice en Estados Unidos”.
El factor de la reunificación familiar se suma a una larga lista de causas que contribuyen a que infantes y jóvenes, ya sea en familia o sin acompañante, se vean forzados a abandonar su país de origen.
“Podemos ver que hay una tendencia hacia una inestabilidad económica o dificultades adicionales económicas; no podemos negar las consecuencias también del cambio climático, los desastres naturales que tienen lugar en Centroamérica y en la región; estamos frente a una crisis también de hambre muy importan-
te que está tocando a todos los países del mundo, en particular, en nuestra región, a Haití, primero, y Guatemala”, enlistó Coupeau.
Adicionó a la lista las altas tasas de violencia de México y Centroamérica: “Estamos, efectivamente, rompiendo récords históricos”.
Y aunque el coordinador reconoció que no es una situación uniforme a todos los países de la región, señaló que “casos como Haití o nuestro mismo país, andamos viendo las cifras en México, vemos que los homicidios suben, las violencias a niñas, niños y adolescentes suben. Eso, por supuesto, son causas para migrar”.
En este sentido, subrayó que al presentarse estos nuevos perfiles de personas en situación
de la llegada de su hermano a la Presidencia.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
de movilidad, “también estamos frente a tipos de violencia y riesgos nuevos a los que se exponen estas personas”.
Robo, extorsión, agresión sexual, abuso y redes de pornografía infantil son algunos de los riesgos que destacó Coupeau entre las infancias desplazadas, que se posicionan entre los sectores más vulnerables de esta población.
“México, lamentablemente tienen una posición muy mala en términos de pornografía infantil, estamos en los primeros países con mayor pornografía infantil”, detalló.
Sin embargo, el experto aclaró que el aumento de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad no es algo exclusivo de Latinoamérica, sino que es un fenómeno a nivel mundial, que ejemplificó con el reciente naufragio en las costas de Grecia, donde al menos 79 migrantes perdieron la vida.
“Es por todas partes, ya no son casos. Digamos, no son regiones particulares, es una crisis global que vivimos”.
Ante esto, el consorcio de fundaciones ChildFund, Educo, y Plan International, bajo el proyecto Camino Protegido, el cual busca atender las necesidades de las infancias migrantes en México, Honduras, Guatemala y El Salvador, emitió una serie de recomendaciones para esta región.
ARRIESGAN A SUS HIJOS
Frank y su esposa Rosie ingresaron a México provenientes de Haití de manera irregular. Con su hija, una bebé de brazos, atravesaron la selva del Darién, en Panamá, considerada una de las rutas de migración más peligrosas y de la que múltiples personas no han logrado salir.
Al llegar a la Ciudad de México, la pequeña, sin otra opción, esperó junto a sus padres, durante días, las largas horas de fila afuera de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), para que les dieran el documento provisional que les permitiría trabajar.
El trámite se volvió una cuestión de vital importancia para la pareja, pues al pasar del tiempo los recursos que llevaban se iban agotando.
La madre de la niña señaló que lo más urgente para ella era encontrar un trabajo, “para mantener a mi hija, porque no quiero arriesgarla más”.
Algunas versiones hablan de Pío como un mediador eficaz entre Ebrard y López Obrador, pero son solo eso, versiones.
El hermano del Presidente es amigo de Ebrard desde hace años, lo que ahora se demuestra con su adhesión al excanciller, aunque aparentemente vaya en contradicción de los intereses del inquilino de Palacio Nacional.
Pío López Obrador se convirtió, a partir de la exhibición de esos videos, en el símbolo del fracaso de la política contra la corrupción, la bandera institucional de este Gobierno.
Su hermano le concedió una defensa diciendo que “eran aportaciones del pueblo para el movimiento’’, cosa que nadie creyó.
A pesar de la aparente benevolencia del Presidente, sí hubo un distanciamiento entre los hermanos, que se profundizó cuando salió el otro video que involucraba a “Martinazo’’ quien, a diferencia de Pío, no ha salido en apoyo de ninguna corcholata
A Pío no se le ha acusado de tráfico de influencias, ni se le conocen empresas creadas a partir
Pero el hecho de haber sido grabado recibiendo dinero de origen dudoso, le ganó el mote que ostentó en su momento Raúl Salinas de Gortari, aunque los casos son muy distintos.
¿Le suma o le resta apoyos dentro de Morena a Ebrard?
Hay quien dice que el apoyo es un mensaje de Ebrard al Presidente, pero ¿y si fuera al revés?
A ver.
• • • •
¿Quién está encargado en el Gobierno de México de hacer frente a la embestida de los senadores republicanos que insisten en que el Gobierno estadounidense aplique medidas represivas a nuestro país por el tema de las drogas?
El tema tiene semanas en la agenda estadounidense sin que haya una réplica del Gobierno mexicano.
Aún no hay secretaria de Relaciones Exteriores y el embajador Esteban Moctezuma de un momento a otro reaparecerá en México para sumarse a la campaña de Marcelo Ebrard.
Y mientras el prestigio del país sirve de tra-
peador a los congresistas de Estados Unidos, aquí seguimos entretenidos en una carrera que parece arreglada desde el arranque.
O no hay funcionarios capaces de hacer frente a la embestida o al Gobierno mexicano de plano se le acabaron los argumentos para defenderse.
Una de dos.
Pronto verá anuncios de más “adhesiones’’ de políticos (es un decir) del PRI y hasta del PAN a las candidaturas de cualquier corcholata morenista.
Quién sabe dónde leyeron que Morena aceptaba cascajo, pero ahí van con dos propósitos: que sus pecados (los que sean) les sean perdonados por la imposición de la mano santa (ya saben quién es) o porque no saben hacer otra cosa que vivir del erario y, como se ve el escenario, es mejor asegurar un hueso desde ahora.
Como quiera, no se vaya con la finta; no hay desbandada, sino adhesión interesada.
CUARTOSCURO @CLAUDIASHEIN @M_EBRARD
EXCANCILLER ASEGURA
QUE NO PROPONDRÁ,
PUEBLA
Monreal llama a no confiarse ante oposición
Tras reconocer que la oposición pareciera “no existir”, el aspirante a ser candidato presidencial por Morena, Ricardo Monreal, pidió a su partido no confiarse porque la confianza les puede generar una sorpresa con la sociedad.
“A pesar de que la oposición pareciera no existir o estar desarticulada, existe y cuando encuentren su mecanismo, va a ser parejo, no debemos confiarnos en Morena de que todo está resuelto, hay una oposición real”, señaló el senador con licencia.
TLAXCALA
son los planteamientos y hay que respetar a cada uno de los compañeros, nosotros tenemos nuestra trayectoria y propuestas”, comentó.
Desde Puebla, Monreal reconoció que hay que mejorar, perfeccionar y enriquecer el modelo y consideró que creer que la elección de 2024 está resuelta sería un error. / KARINA AGUILAR
Disputo primer lugar en encuestas: Noroña
El aspirante del Partido del Trabajo a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Transformación, Gerardo Fernández Noroña, dijo que disputa el primer lugar en las encuestas y podría “dar la sorpresa”.
En el tercer día de sus giras por el país en busca de ser elegidos coordinadores de los Comités de Defensa de la Transformación, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, evitaron atacarse entre sí y romper las reglas impuestas por el Instituto Nacional Electoral sobre no lanzar propuestas concretas.
Y es que en la práctica, el coordinador de los Comités será el próximo candidato presidencial de Morena rumbo a 2024.
EBRARD
En primer lugar, luego de reunirse con pescadores de Mazatlán, Sinaloa, y escuchar sus demandas, el excanciller Marcelo Ebrard expresó que para respetar las normas de Morena y el Instituto Nacional Electoral (INE) ahora ya no hará propuestas, como en sus primer día, sino que “soñará”.
SHEINBAUM
Mientras que, desde Tlaxcala, la jefa de Gobierno con licencia, Claudia Sheinbaum, aseguró que corresponde al pueblo de México continuar con el legado del presidente López Obrador y evitar una regresión Además, la aspirante a la coordinación de la Cuarta Transformación comentó que no va entrar en debate con Ebrard por proponer la Secretaría de la 4T o un acuífero en Ecatepec, ni con otras corcholatas, pues ello fortalecería a los adversarios.
“No voy a entrar en un debate con Marcelo, eso es lo que quieren ponernos, que Marcelo dijo, que Noroña dijo, que Manuel Velasco dijo, que Adán dijo, no quiero entrar en ningún debate, he conocido cuales
ADÁN AUGUSTO
En su tercer día de actividades, en esta ocasión en Tlaxcala, el diputado petista con licencia dijo que “estoy disputando el primer lugar (...) las encuestas me ubican en tercer lugar, pero yo creo que estoy mejor disposición”.
Por ello, en función de las simpatías del pueblo, podría terminar dando la sorpresa y lograr
EDOMEX
el puesto al que aspira. Además, indicó que la oposición y ciertos medios buscan echar a pelear a las llamadas corcholatas, pero, advirtió, que van en unidad en este proceso.
/ LUIS VALDÉSVelasco suspende gira por salud de Anahí
Tras realizar una gira por el Edomex, el aspirante presidencial del PVEM, Manuel Velasco, informó que hoy no realizará recorridos por el país, toda vez que acompañará a su esposa, Anahí, a una revisión médica tras un “percance en el oído”.
X. LÓPEZ, VALERIA CHAPARRO Y ARMANDO YEFERSON
A través de su cuenta de Twitter, el senador con licencia, explicó que mientras se encontraba de gira en la ciudad de Monterrey, su esposa, quien es cantante, sufrió un percance en el oído que le provocó una afectación en el tímpano.
Eso no obsta para anotar el incesante incremento de poder para las Fuerzas Armadas de principio a fin del actual Gobierno.
joseurena2001@yahoo.com.mx
El dato inicial es simple: Andrés Manuel López Obrador incrementa día con día las actividades y el poder de la Sedena y de la Marina. Ayer tocó turno a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), entregada al general retirado André Georges Foullon Van Lissum
La encomienda es recurrente administrador tras administrador, atacar la corrupción en ese sector, uno de los elementos por los cuales se fue Rafael Marín Mollinedo
No le va mal: su remoción trajo un ascenso, como muchos otros funcionarios lopezobradoristas con señalamientos, y fue designado embajador de México ante la Organización Mundial de Comercio.
Es como si se hubiese convertido en un sector más de Morena, el militar, como antaño la milicia lo era del PRI y tenía consagradas posiciones diversas, gubernaturas, senadurías, diputaciones, alcaldías…
LOS NEXOS DE ADÁN
Ahí está la duda:
¿Cuál será la influencia de las Fuerzas Armadas en la sucesión presidencial?
¿Quién es su corcholata favorita dado su inmenso poder?
¿Cómo garantizarles al Ejército y a la Marina su gran papel?
Una revisión de hechos da pistas: los miembros del gabinete más allegados a las Fuerzas Armadas han sido Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, y Adán Augusto López, hasta la semana pasada secretario de Gobernación.
Su relación es o era estrecha por razones de gobernabilidad.
Pero Rosa Icela no juega por un cargo electoral para 2024 y Adán Augusto remonta en las encuestas en pos de la candidatura presidencial.
Su gran aceptación en el ámbito castrense puede ser factor y la relación mutua supera con mucho a las demás corcholatas, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal
Y no lo dude: el verde olivo tendrá opinión.
UN SENADO ACÉFALO
Ayer se dio un acto de unidad en el Senado de la República.
Su presidente Alejandro Armenta y el nuevo jefe de la mayoría, Eduardo Ramírez, ofrecieron una comida a los mandos legislativos y medios de comunicación.
Casualmente son dos senadores en la solicitud de licencia lista para irse porque son punteros en sus respectivos estados, Puebla y Chiapas.
¿Cuándo?
Simplemente esperan las convocatorias y se emitirán entre septiembre y octubre, en cuan-
“El día de mañana la acompañaré a una evaluación médica profunda, por lo que este jueves no haré recorridos por el país para dedicarme de lleno a estar con ella”, explicó. / 24 HORAS
to se haya decidido la corcholata presidencial. Armenta terminará sus funciones de presidente el día último de agosto, cuando entrará en funciones una mujer y en teoría la tiene prometida Marybel Villegas por su disciplina ante la postulación de Mara Lezama en Quintana Roo.
El poblano va muy arriba en las preferencias sobre el diputado Ignacio Mier, por cierto pariente suyo, y sólo un golpe bajo o un dedazo presidencial podría apearlo. Igual panorama tiene Eduardo Ramírez, quien es morenista porque el priista Aurelio Nuño le cerró el paso a la candidatura chiapaneca en 2018.
Fue una venganza: Ramírez era líder del Congreso estatal y dirigente del PVEM, pero criticó la reforma educativa de Enrique Peña y en 2016 el entonces secretario de Educación Pública lo amenazó: -De mi cuenta corre que no seas candidato de la alianza PRI-Verde.
Se lo cumplió, emigró y ahora vuela en los sondeos para colocarse en la antesala del sueño escamoteado en 2018.
SUFRAGIO. Los consejeros del INE, con cinco votos a favor y seis en contra, declinaron la propuesta de Flavio Cienfuegos como secretario Ejecutivo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador le dio “línea” a los gobernadores morenistas para el AMLO Fest 2023: no habrá “aplausómetro”.
Lo anterior, en una reunión celebrada ayer en Palacio Nacional a donde acudieron los 22 gobernadores morenistas, parte de su Gabinete y el presidente nacional de Morena, Mario Delgado.
En el encuentro, según detalló el jefe de Gobierno, Martí Batres, el mandatario mexicano les pidió respetar el festejo por el quinto aniversario de su triunfo electoral de 2018, y no convertirlo en un “aplausómetro”.
“Hay que respetar el evento, concentrarse en el evento, lo importante es el evento, no debe haber ‘aplausómetro’ ni menos aún expresiones negativas para nadie, debe haber respeto, el respeto al pueblo de México que logró este triunfo”, detalló.
Batres Guadarrama pidió a todos los simpatizantes de Morena tener conciencia que lo fundamental es la celebración del triunfo, ya que tanto los seguidores como la ciudadanía, está contenta con la transformación.
Además, indicó que será una convocatoria muy grande la del próximo 1 de julio y que “vendrá gente de todo el país”.
Al filo del mediodía comenzó el arribo de los mandatarios estatales, además de secretarios de Estado como la de Gobernación, Luisa María Alcalde; del Trabajo, Marath Bolaños; los directores de Pemex, Octavio Oropeza, y de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett.
Además de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, y los gobernadores Delfina Gómez (Estado de México); Víctor Castro (Baja California Sur); Layda Sansores (Campeche); Julio Mechaca (Hidalgo); Evelyn Salgado (Guerrero), Sergio Salomón (Puebla); Rubén Rocha Moya (Sinaloa), Alfonso Durazo (Sonora).
También Américo Villareal (Tamaulipas); Cuauhtémoc Blanco (Morelos); Lorena Cuéllar (Tlaxcala); Ricardo Gallardo (San Luis Potosí), David Monreal (Zacatecas), Indira Vizcaíno (Colima) y Marina del Pilar (Baja California). / LUIS VALDÉS
La mayoría de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la propuesta de Flavio Cienfuegos para ocupar la Secretaría Ejecutiva del organismo, por cinco votos a favor, y seis, en contra.
Los consejeros Beatriz Zavala, Dania Ravel y Arturo Castillo votaron en contra, al señalar que se tendría dar una alternancia en la paridad de género, por lo que ese puesto debería ser para una mujer.
Al respecto, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que no se está obligado a que haya paridad en ese cargo y destacó las acciones del instituto a favor de la participación política de las mujeres.
En el orden del día se incluyó a Adriana
Margarita Favela, exconsejera que apenas dejó su cargo en abril pasado, como propuesta para ocupar la Secretaría Ejecutiva; sin embargo, durante el desarrollo de la sesión se dio a conocer su carta de declinación.
“El traer a esta mesa a exponer a las dos personas, sin saber que no había la mayoría calificada, me parece un despropósito”, indicó la consejera Carla Humphrey.
Al respecto, el representante legislativo del PRI, Hiram Hernández, acusó que los exconsejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama pretenden “secuestrar al INE” y seguir influyendo en el instituto a través de consejeros afines.
Por su parte, Sergio Gutiérrez Luna, repre-
sentante de Morena, indicó que votar en contra de la propuesta para secretario Ejecutivo es impedir que el Instituto Nacional Electoral opere en su totalidad.
La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal señaló que el ministro de la SCJN, Javier Laynez Potisek, en un proyecto de sentencia, pretende incorporar un hecho no invocado para favorecer a la oposición al invalidar el Plan B electoral.
En un comunicado, la dependencia dijo que, de aprobarse, “vulneraría el principio de imparcialidad que debe regir el actuar de todo órgano jurisdiccional, tal y como lo dispone expresamente el artículo 17 constitucional”.
La Consejería recordó que el ministro Laynez Potisek propone declarar la invalidez total del decreto sin entrar a un estudio de fondo de las normas cuestionadas, lo cual “retrasa injustificadamente la transformación del sistema electoral mexicano”. / 24 HORAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó ayer el control de la Dirección General de Aduanas (DGA) a los militares, con el nombramiento del general André Foullon Van Lissum como su nuevo director.
“En Aduanas va a ocuparse, va a ser el director de aduana, el general de división retirado André Foullon.
Para que tengan antecedente de este general de división, cuando me tocó decidir sobre quién podía hacerse cargo de la Secretaría de la Defensa, él estuvo en la terna y fue uno de los que elegí al final por ser una gente recta, honesta, preparada, fue director del colegio militar”.
El titular del Ejecutivo destacó que el general recién se retiró y durante dicho proceso le pidió ayuda en la dependencia para seguirla “limpiando” en lo que refiere a puertos y fronteras.
“Para que no haya contrabando, que no haya tráfico de drogas y que no haya evasión fiscal porque el ingreso de las aduanas es de más de un millón de pesos, constituye 15% del presupuesto nacional”, indicó.
Con respecto al actual titular, Ra-
Por considerar que es la persona idónea para el cargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Comisión Permanente para su ratificación el nombramiento de Rafael Fernando Marín Mollinedo como embajador extraordinario y plenipotenciario de México ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).
“He tenido a bien nombrar al C. Rafael Fernando Marín Mollinedo, Embajador Extraordinario y
fael Marín Mollinedo, a quien calificó como “una gente muy cercana a nosotros, siempre ha estado en el movimiento” será designado como embajador de México ante la Organización Mundial de Comercio, e irá con la tarea de fortalecer las relaciones con los países europeos.
Foullon Van Lissum será el cuarto titular de Aduanas en la administra-
Plenipotenciario de México para que funja, a partir del 1 de julio de 2023, como Representante Permanente ante la Organización Mundial de Comercio”, señala en el oficio enviado de Presidencia a la Permanente.
En diciembre pasado, Rafael Marín Mollinedo fue nombrado titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). En la presente administración se ha desempeñado como director ge-
ción de López Obrador: el primero que designó fue Ricardo Ahued Bardahuil, luego Horacio Duarte y el último Rafael Marín. El Gobierno federal ha entregado a los militares la construcción de obras insignia como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya, junto con el Aeropuerto de Tulum y los hoteles que estarán en
LA DEPENDENCIA TAMBIÉN AUTORIZÓ OCHO ENSAYOS CLÍNICOS
Proceso. La Comisión dio el registro sanitario de 116 dispositivos médicos, además de medicinas contra el cáncer
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó 25 medicamentos, entre ellos, efavirenz/lamivudina/ tenofovir disoproxil fumarato, una molécula nueva para el tratamiento del VIH y L-asparaginasa, un biotecnológico para la leucemia aguda linfoide.
Además se autorizaron ocho nuevos ensayos clínicos: tres para medicamentos para el tratamiento de cáncer, uno para niños mayores de 12 años y adultos con hemofilia
A o B grave y un protocolo para determinar los efectos del tratamiento para VIH en personas con obesidad.
Asimismo, obtuvieron registro sanitario 116 nuevos dispositivos médicos, de los cuales 21 son para atención médica; entre ellos se encuentran: audífonos auxiliares auditivos; un sistema cerrado de drenaje de heridas; un sistema de placas y
tornillos de osteosíntesis y prótesis total de rodilla y de hombro.
Además, 35 son equipos médicos, entre ellos un kit de anestesia subdural; medidores de glucosa en sangre; un videolaringoscopio flexible e instrumental para próte-
neral del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales. Previamente, fue director general de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, así como director general de la Red de Transporte de Pasajeros, adscrita a la Secretaría de Transporte y Vialidad. / KARINA AGUILAR
el trayecto del ferrocarril; además de la construcción de los Bancos del Bienestar. Mientras que la Marina se quedó a cargo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y de la administración de los puertos del país.
¿QUIÉN ES FOULLON VAN LISSUM? General en retiro originario de la
En México se estima que entre 15 y 30 mil personas viven con esclerosis múltiple y se estima que un 15% más no ha sido diagnosticadas, por lo que el principal reto es que los pacientes se acerquen al médico y que los pueda diagnosticar.
“La mayor barrera es que lleguen los pacientes a neurología a tiempo y logren tener un diagnóstico” reconoció la doctora Irene Treviño Frenk, neuróloga del Hospital ABC y presidenta del Comité Mexicano para el Tratamiento e Investigación en Esclerosis Múltiple (MEXCTRIMS).
La esclerosis múltiple es la pri-
A través de la Comisión de Autorización Sanitaria (CAS), Cofepris garantiza “el acceso a insumos para la salud, sometidos a estricta revisión y dictamen que comprueba su seguridad, calidad y eficacia, necesarios para la obtención del registro sanitario”.
CARGOS. El general Foullon Van Lissum fue subsecretario de la Defensa hasta septiembre de 2021, cuando se retiró.
Ciudad de México, quien ha sido agregado militar en la Embajada de México en Estados Unidos, director del Colegio Militar, institución a la que ingresó en 1971.
Su último cargo fue el de subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mismo que dejó el 1 de septiembre de 2021, cuando se retiró. / LUIS VALDÉS
mera causa de discapacidad entre adultos jóvenes de 20 a 40 años, por lo que que las personas con esta enfermedad viven con un control por décadas, de ahí que se requieran medicamentos de última generación que les permita mantener su ritmo de vida, señalaron especialistas en la enfermedad.
Verónica Rivas Alonso, neuróloga miembro de la Sociedad de Médicos del Hospital Médica Sur, informó que “los pacientes que actualmente llevan su tratamiento con infusión intravenosa (Natalizumab/Tysabri de Biogen) podrán migrar hacia la inyección prellenada, que es parecida a la que utilizan los pacientes que requieren insulina”.
Mientras que el tratamiento oral de diroximel fumarate (Vumerity) ha demostrado que genera menos recaídas entre los pacientes con una forma leve de la enfermedad. /
KARINA AGUILARinició el monitoreo de la enfermedad. El grupo de edad que registró más contagios fueron los de 25 a 29 años, con 952.
sis de cadera. Finalmente, 60 son para medición de hemoglobina glicolizada, función hepática, hormonas, cobre, zinc, antígeno p24 para detección de VIH, toxina de tétanos, trypanosoma cruzi y actor reumatoide, entre otros.
La sola calidad de mujer o persona con capacidad de gestar es suficiente para reclamar, mediante juicio de amparo, la inconstitucionalidad de artículos que penalicen el aborto, resolvió ayer la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presidida por Jorge Mario Pardo Rebolledo.
Los ministros resolvieron una contradicción de criterios en la que dos tribunales colegiados sostuvieron
puntos contrarios de las normas penales que se impugnan en el juicio de amparo, conforme a los artículos 107, fracción I, de la Constitución Política del país y 5, fracción I, de la Ley de Amparo. En su fallo, la Primera Sala consideró que las normas que penalizan el aborto inciden en el significado cultural y social de los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar, contribuyendo a construir
En el primer trimestre de este año se reportaron 4 mil 222 nuevos casos de VIH en el país, según datos de la Secretaría de Salud, lo que hace un total de 355 mil 969 desde 1983, que
un imaginario social adverso para el ejercicio de sus derechos humanos, pues fomentan la creencia sobre la incorrección ética del aborto y otras opciones reproductivas.
La Sala deliberó que las normas que penalizan el aborto potencialmente pueden comprometer o limitar el acceso de las mujeres y personas con capacidad de gestar a una debida protección de sus derechos humanos a la autonomía reproductiva, a la vida, a la no discriminación, la salud y la integridad.
Al respecto, el Alto Tribunal sostuvo que si bien es cierto que las normas que penalizan el aborto afectan directamente a las personas gestan-
Las entidades que más casos registrados de enero al 17 de abril de este 2023 fueron Estado de México, con 629; Veracruz, con 422; Ciudad de México, con 258, y Jalisco, con 248. Sin embargo, los estados con mayor tasa de casos nuevos diagnosticados fueron Quintana Roo, Colima, Yucatán, Tabasco y Baja California. / 24 HORAS
tes, lo cierto es que existe un mensaje discriminatorio para quienes cuentan con la capacidad de gestar y no tienen un embarazo en curso que impacta en su derecho de elegir su plan de vida y en sus derechos sexuales y reproductivos.
De esta manera, la Sala concluyó que la sola condición de mujer o persona con capacidad de gestar es suficiente para reconocer el interés legítimo para impugnar mediante juicio de amparo la regulación del delito de aborto, sin necesidad de que exista un acto de aplicación de las normas penales al reunir los requisitos para tener acreditada una afectación individualizable. / 24 HORAS
lola-colin@hotmail.com // @rf59
Mientras que para el presidente
Andrés Manuel López Obrador el tema de su sucesión camina de acuerdo a los lineamientos marcados, sus seis corcholatas recorrerán el país, durante 70 días para ser identificados plenamente por los encuestadores, que serán los que presentarán los resultados para definir quién será el candidato de Morena y aliados.
Tanto, que el martes en la Mañanera, el jefe del Ejecutivo, pidió a la Alianza Va por México que ya definan a su candidato y pidió que no excluyan a nadie. Como todo un experto en el quehacer político, AMLO sabe que en la carrera presidencial, su partido va adelante de la oposición.
En los últimos tiempos, hombres y mujeres militantes de los tres partidos que conforman la coalición Va por México, han levantado la mano para presentar su intención de buscar la candidatura por el PRI, realizaron la pasarela denominada “Diálogos por México” Beatriz Paredes, Claudia Ruiz Massieu, Ildefonso Guajardo, José Ángel Gurria y Enrique de la Madrid; y tres ex gobernadores.
El Partido Acción Nacional, tiene muy posicionado a Santiago Creel, que actualmente es presidente de la Cámara de Diputados. Por parte del Partido de la Revolución Democrática, han presentado a Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán, el senador Miguel Ángel Mancera; y de la sociedad civil está con la mano en alto Gustavo de Hoyos, ex presidente de Coparmex. También están listas Lilly Téllez y Xóchitl Gálvez.
El debate entre los dirigentes del PAN, PRI y PRD es el método de selección. Sus partidos tienen fracturas al interior, sin embargo, tienen claro que deben ir juntos y de preferencia con Movimiento Ciudadano que acaba de reiterar que no se aliará.
Será el lunes 26 de junio, cuando en conferencia Marko Cortés (PAN), Alejandro Moreno (PRI) y Jesús Zambrano (PRD), anuncien el método, se dice que cada partido propondrá dos aspirantes y dos de la sociedad civil. Serán ocho los personajes que buscarán la candidatura de la Alianza opositora. Y el candidato se definirá vía encuesta, adelantan que serán los mejores.
La Alianza opositora está contra reloj, pero tiene un reto fundamental, mantener la unidad y convencer al electorado.
SUSURROS
1. Que alguien explique lo que significa para la democracia mexicana, la invitación que el presidente López Obrador hizo a las corcholatas al informe que dará el próximo primero de julio en el Zócalo, al cumplir cinco años de su triunfo electoral. ¿Alguien cree que no llevarán porras?
2. La periodista veracruzana, Claudia Guerrero, Premio Nacional de Periodismo 2015, con cinco reconocimientos estatales en la materia, es perseguida por el Gobernador Cuitláhuac García, por su actividad laboral, esto atenta contra la libertad de expresión, apoyado desde la Mañanera.
3. El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, concluyó exitosamente su gira por Asia, donde visitó Japón y Corea del Sur, de donde trajo inversiones por más de mil millones de dólares que le permitirá crear cuatro mil 300 empleos en la entidad.
Existe una falta de transparencia y voluntad de las autoridades del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para realizar la revocación de mandato del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunciaron vecinos de la demarcación.
Integrantes del “Comité Promotor de la Revocación de Mandato del alcalde de Miguel Hidalgo”, informaron que ya recolectaron y entregaron ante el órgano electoral capitalino 51 mil 656 rúbricas; sin embargo, no han tenido una respuesta positiva.
Gustavo García, asesor jurídico manifestó su preocupación por la indolencia en el IECM porque no muestran la intención de contabilizar “sin errores” las firmas y quitarlo por incumplir sus funciones. / 24 HORAS
REACTIVAN EL SERVICIO DE 430 BEBEDEROS DE AGUA EN EL METRO
Recomendaciones. Autoridades capitalinas pidieron a la ciudadanía vigilar a los niños y adultos mayores ante las altas temperaturas
La ola de calor que azota la Ciudad de México obligó a las autoridades gubernamentales a implementar medidas de protección emergentes entre las cuales están: reactivación de bebederos de agua, promover los centros de hidratación y dar recomendaciones a la población para evitar insolaciones.
En conferencia, el jefe de Gobierno, Martí Batres, junto con integrantes del gabinete pidieron a la ciudadanía no exponerse al sol por periodos prolongados, usar ropa ligera y de colores claros, consumir alimentos frescos, no comer en la vía pública, utilizar gorras y bloqueador solar, así como vigilar a las niñas, niños, mayores de edad y mascotas de las deshidrataciones.
La titular de la Secretaría de Salud (Sedesa), Olivia López Arellano, pidió atender a los menores que tengan llanto sin lágrimas, hundimiento de sus ojos, mucosas secas e irritabilidad; en el caso de los adultos mayores, aquellos con taquicardia y somnolencia; los cuales deben ser llevados a las salas de hidratación oral en los 232 centros que hay en la capital.
El titular del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Guillermo Calderón, informó están activados los ventiladores distribuidos en todas las líneas, principal-
mente en estaciones de correspondencia; al igual que se encuentran reactivados los 430 bebederos; e invitó a usuarios a acudir con personal de seguridad y del organismo ante cualquier malestar.
Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomendó reciclar el agua utilizada en la limpieza del hogar para humedecer camellones y áreas de pasto cercanas, evitar arrojar colillas de cigarro encendidas y basura, especialmente plástico o vidrio, a fin de evitar incendios.
También, exhortó a la ciudadanía a no sacar a pasear a los animales en horarios de alto
Durante el arranque del “Seguro de Desempleo Activo”, el cual beneficiará a más de 11 mil 904 personas, el jefe de Gobierno, Martí Batres, reiteró que priorizará el ámbito social durante su gestión y prueba de ello este programa el cual ayudará a las personas con el pago de un salario a cambio de efectuar algún oficio.
Batres explicó que esta medida tiene dos beneficios los cuales son: otorgar un recurso para al beneficiario y aprovechar la capacidad productiva del beneficiario para que no sea un ente pasivo, sino que contribuya a transformar el entorno.
El mandatario local mencionó que durante esta etapa del programa, los beneficiarios recibirán un monto de seis mil pesos mensuales, deberán demostrar que están desempleados y carecen de una fuente de ingresos.
“Un gobierno tiene que hacer muchas cosas, debe tener políticas de todo tipo, in-
dustriales, ambientales, económicas, etcétera, pero para mí lo más importante es lo social porque es lo que tiene que ver con la vida de la gente y con mejorar la vida de la gente”.
La procuradora social de la Ciudad de México, Claudia Ivonne Galaviz, subrayó que el programa inició con la finalidad de mejorar el espacio público, “de que pudiéramos de manera conjunta hacer las tareas de jardinería, que hiciéramos el balizado dentro de las unidades habitacionales, y el año pasado tuvimos muy buenos resultados”.
“Este año 2023, durante el primer periodo, también hemos tenido muy buenos resultados, más de 420 mil unidades privativas se han atendido, más de un millón 200 mil metros cuadrados de áreas comunes y más de 100 mil visitas de difusión domiciliarias, teniendo una actividad permanente en más de 150 unidades habitacionales”, añadió.
“Nos permite realizar actividades en nuestra
calor, no cortarles mucho el pelo, humedecer la parte de la nuca y llevarlos con el veterinario en caso de sospecha de golpe de calor.
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) implementó un programa emergente de entrega gratuita del vital líquido mediante pipas.
Diputados de la Comisión Permanente pidieron que sean atendidos los cuatro mil 354 personas en situación de calle, porque pueden sufrir golpes de calor.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes informó que el agua embotellada, refrescos y la cerveza subieron su precio en 10.5% debido a las adversidades climáticas.
MONTOS. Martí Batres dijo que los beneficiarios recibirán seis mil pesos mensuales.
comunidad a cambio de lo que es un salario, un beneficio, el cual es un apoyo económico para llevar a todas nuestras familias”, afirmó Fabiola González, una beneficiaria. / ANGEL ORTIZ
TOLERANCIA. Para los usuarios que quieran sumarse a la celebración de la comunidad LGBT+, las mil unidades intervenidas estarán disponibles por un par de semanas.
A tan solo unos días de la marcha en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBT+, varios comercios ya adornaron sus locales con los colores y banderas alusivos a este evento y la Secretaría de Movilidad (Semovi) no se queda atrás, pues anunció que Ecobici se sumará a la celebración.
A través de un comunicado, la Semovi señaló que mil bicicletas de este sistema portarán las banderas de esta comunidad, pues aseguró que este medio de transporte es inclusivo y no distingue a sus usuarios por la identidad de género.
Detalló que las unidades con la intervención en la salpicadera estarán en circulación durante unas semanas e incluyen, además de los logotipos de Ecobici, Movilidad Integrada (MI) y del patrocinador de este sistema, los colores de la diversidad sexual, pues son un “símbolo de la lucha histórica por la conquista de sus derechos”.
Además, recordó que desde la puesta en marcha del nuevo sistema Ecobici (bicis negras) en agosto de 2022, las personas usuarias han realizado 5.7 millones de viajes, ade-
La Ciudad de México ya tiene todo listo para recibir a quienes participarán en la marcha de este sábado y la Secretaría de Turismo compartió que se llevarán a cabo una serie de actividades con motivo de la comunidad LGBT+.
El viernes 23 de junio teatros, museos y centros culturales abrirán sus puertas a todos los habitantes que deseen conocer la historia del movimiento, recorrer exposiciones, tomar talleres, obras de teatro o recorrer las calles de la capital.
La cartelera “Noche Con Orgullo 2023” está conformada por más de 50 actividades que giran en torno a la comunidad LGBT+, un ejemplo son las pruebas rápidas gratuitas de VIH, sífilis y hepatitis C que se realizarán en ElMarrakechSalón, ubicado en República de Cuba 18 en un horario de 19:00 a 23:00 horas.
Con el objetivo de generar conciencia sobre la diversidad sexual, los asistentes también encontrarán recorridos en autobuses y tranvías que van de los 80 a 100 pesos.
Si prefieren las historias, en los teatros Aldama, Benito Juárez, Renacimiento, Nuevo Teatro Libanés, Centro Cultural San Ángel, entre otros recintos, encontrarán obras de teatro musicales, de comedia, cabaret y stand ups que van de los 100 a 800 pesos y algunas funciones de entrada libre como “En algún lugar del arcoiris”, que se presentará el viernes a las 19:30 horas en el Centro Histórico.
También habrá una gran oferta de exposiciones que en su mayoría son de entrada
más de que actualmente 59 mil 761 personas cuentan con una suscripción anual y más de mil de manera temporal, esto gracias a sus más de 4 mil 500 unidades y 478 estaciones, con lo que, apuntó, “se consolida como un transporte incluyente y que no distingue la orientación e identidad de género”.
En este sentido, la Secretaría de Movilidad extendió una invitación a las y los habitantes de la capital del país a que hagan sus traslados en Ecobici, toda vez que este modo de transporte tiene diversos beneficios que contribuyen a la salud física, emocional y mental, así como a la protección del medio ambiente. La Semovi destacó que este sistema ha sido muy importante para transitar hacia la movilidad sustentable en la Ciudad de México, con la ventaja de ser el servicio de la red de Movilidad Integrada de menor costo por viaje y que además conecta con otros medios de transporte como el Metro, Metrobús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Trolebús, Suburbano, entre otros.
Por otro lado, subrayó que con este tipo de acciones, el organismo y el Gobierno de la Ciudad de México redoblan sus esfuerzos en el favor de la visibilidad de los derechos de las poblaciones LGBT+. /
ANA GARCÍACALENDARIO. A lo largo de la semana los capitalinos encontrarán más de 50 actividades que van desde recorridos hasta degustaciones.
libre, como la muestra “Neo Barroco” que presenta las obras de artistas miembros de la comunidad.
Se contará con proyecciones en el Cine Tonalá el 17, 21 y 24 de junio cuya entrada cuesta 40 pesos.
Para los fanáticos del maquillaje, en El Marrakech Salón “El Marra” se impartirá el taller de maquillaje drag.
Si lo que desean es una degustación, en Sofitel Mexico City Reforma, el restaurante francés LaBoulangerie, deleitará a los comensales con el auténtico pride croissant.
Pueden consultar la cartelera en el la página de la Secretaría de Turismo https:// cartelera.cdmx.gob.mx/ / ÁNGEL
Como parte de las acciones para la sustitución de microbuses, la Secretaría de Movilidad (Semovi) realizó un proceso de selección riguroso, y quedó como empresa ganadora Foton México, quien será la encargada de la producción de 211 unidades.
Participaron seis compañías armadoras de autobuses que compitieron para producir los vehículos de los nuevos servicios zonales de Azcapotzalco, Tlalpan y Xochimilco Centro, quedando como seleccionada la LDR Solutions, S.A. De C.V. (Foton México), pues fue quien ofreció el mejor precio del mercado a la ciudad con un monto por unidad de un millón 891 mil 159 pesos.
La Semovi explicó que de las seis empresas participantes, tres avanzaron a la fase final del procedimiento, accediendo a la subasta inversa, misma que constó de 17 rondas en la que los oferentes mejoraron el precio de sus unidades en beneficio de los usuarios de la capital del país.
Asimismo, indicó que el monto inicial para la subasta fue de 2 millones 300 mil pesos por cada una
y este ejercicio permitió un ahorro por autobús de 408 mil 840 pesos, por lo que tomando en cuenta que el número de vehículos adquiridos será de 211, la subasta arrojó ahorros de 86.2 millones de pesos, lo que equivale a un 18% menos respecto a la propuesta original.
Cabe destacar que por parte del Fideicomiso para el Fondo de Promoción para el Financiamiento del Transporte Público (Fifintra) las empresas recibirán un bono de 450 mil pesos por cada unidad chatarrizada, mientras que los nuevos servicios zonales contarán por parte de Nacional Financiera con un financiamiento para completar la adquisición de autobuses.
De esta manera serán retiradas de circulación 633 unidades de microbús con más de 25 años de vida y se llevará a cabo la renovación.
Las nuevas unidades contarán con validadores, contadores de pasajeros, botón de auxilio, sistema GPS, cámaras de videovigilancia, asiento para personas con discapacidad, un espacio destinado a perros de asistencia y dispositivos visuales y táctiles. / ÁNGEL ORTIZ
SORPRESAS. Manuel Oropeza junto con dueños y representantes de los establecimientos mercantiles adelantaron que los descuentos serán hasta del 50%.
Participarán. Empresarios de la zona informaron que centros joyeros y restaurantes estarán en la iniciativa
ÁNGEL ORTIZ
Para impulsar la reactivación económica del primer cuadro de la ciudad, la comunidad empresarial y la Autoridad del Centro Histórico (ACH) presentaron una iniciativa de un fin de semana de ofertas en diferentes establecimientos mercantiles, el cual se llevará a cabo del 13 al 17 de julio.
Esperamos que las personas que acudan al Centro Histórico se enganchen con las ofertas y se queden a comer en los restaurantes de la zona donde habrá menús especiales”
GUADALUPE GÓMEZ, empresaria en el Centro Histórico
contarán con menús especiales, “queremos que regrese la gente al Centro”, afirmó Guadalupe Gómez, empresaria de la zona.
SUSTITUYEN. Serán retirados de circulación 633 microbuses con más de 25 años de vida para dar paso a la renovación con unidades más modernas.
Luego de llevar a cabo trabajos de reparación en dos mercados de Álvaro Obregón, la alcaldesa Lía Limón entregó a los habitantes las obras de cambio y rehabilitación de techumbre en los comercios de las colonias Puente Colorado y Santa María Nonoalco.
Durante su recorrido por la demarcación, también entregó la repavimentación y rehabilitación de banquetas.
La alcaldesa comentó que en Puente Colorado se reparó la techumbre del mercado ubicado en Río Chico esquina Río Nautla, con la colocación de 11 láminas translúcidas que proporcionó la Dirección General del Gobierno.
En Santa María Nonoalco se cambió la techumbre dañada del inmueble, en el cual se reforzaron las estructuras metálicas con 855 kilogramos de PTR, se colocaron 800 metros cuadrados m2 de nueva techumbre, se sellaron mil 300 m 2 con hule espuma, se impermeabilizaron mil 50 m2 y se aplicó pintura de esmalte en 376 m 2 para termi -
nado de los trabajos.
De igual forma, Limón entregó obras de rehabilitación de casi mil 500 m2 de banquetas y guarniciones y de más de 6 mil metros cuadrados de repavimentación de asfalto en las colonias Alpes y Molino de Rosas.
Destacó que estas labores tuvieron una inversión de casi 3 millones de pesos, las obras de mercados fueron financiados con el pago de aseguradoras y el resto con Participaciones Federales, esto en beneficio de más de 10 mil 500 vecinas y vecinos de la demarcación. / 24 HORAS
“Vamos a llevar a cabo una iniciativa que se llama ‘El Centro en Oferta’, la cual va a implicar que un amplio número de negocios van a incorporarse a esta iniciativa para generar ofertas de todo tipo y que podamos atraer y fortalecer la actividad económica”, explicó el coordinador general de la ACH, Manuel Oropeza.
La idea es que la gente que visita el Centro Histórico de manera normal encuentre ahí ofertas, se enganche, la compre; que acudan a los restaurantes donde habrán promociones,
Manuel Oropeza indicó que a partir de este jueves personal de la ACH se encargará de visitar alrededor de 3 mil negocios establecidos en la zona para informarles en qué va a consistir la iniciativa e invitarlos a formar parte de ella; asimismo, explicó que cada negocio decidirá si participa o no, y la manera en que lo hará.
En tanto, José Luis Santiago, representante de la Calle de las Novias, reconoció que aunque no es una temporada en la que la gente acostumbra comprar vestidos de XV años o de boda van a presentar “ofertas más fuertes que en el Buen Fin”.
Mientras que representantes de
comercios de la calle de Madero señalaron que van a presentar ofertas de hasta el 50% de descuento, así como menús especiales en el sector restaurantero y meses sin intereses por parte de los joyeros.
Por otra parte, una vez que los negocios se hayan registrado, la ACH elaborará un mapa interactivo que permita identificar y ubicar cada uno de los espacios mercantiles participantes, por lo que invitan a la ciudadanía a estar pendiente de la información que generen al respecto.
Oropeza Morales subrayó que esperan que haya una buena respuesta, tanto del sector comercial como de las y los visitantes del Centro Histórico, pues “al final es en beneficio de todas y todos los comercios que que están en esa zona”.
Derivado de cateos en cuatro inmuebles Policías de Investigación (PDI) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ubicaron a dos integrantes de un grupo criminal dedicado al narcomenudeo que operaba en la zona oriente de la capital.
El vocero de la Fiscalía local, Ulises Lara, detalló que el primer operativo se llevó a cabo en la colonia Zapotla, donde los detectives aseguraron casi 160 kilogramos de vegetal verde con características propias de la mariguana, aproximadamente un kilogramo de material sólido con características del cristal y un estimado de 168 tabletas de metanfetamina.
En ese domicilio también fue localizado Kevin Israel N. junto con una báscula y un vehículo.
En una segunda diligencia llevada a cabo en un inmueble de la colonia Agrícola Oriental, los agentes aseguraron casi 297 dosis de posible mariguana y detuvieron a un hombre identificado como César N. No obstante, en los otros dos do-
micilios ubicados en esta misma colonia los elementos no hallaron personas, ni indicios constitutivos de algún delito.
En tanto, Kevin Israel N. y César N. fueron trasladados a la Fiscalía de Investigación de Asuntos Relevantes y puestos a disposición del Ministerio Público junto con lo asegurado.
Lara agregó que derivado de los trabajos de inteligencia, gabinete y
ORGANIZACIÓN. Ambos sujetos se dedicaban al narcomenudeo y extorsión, además de mantener lazos con otros grupos generadores de violencia.
campo, se tuvo conocimiento que ambos hombres detenidos posiblemente formen parte de una agrupación delictiva identificada como Los Tanzanios Asimismo, se logró establecer que esta célula criminal mantiene alianza con otros grupos delictivos como La Unión Tepito con el propósito de ampliar la red para el control de venta de droga y extorsiones. / ÁNGEL ORTIZ
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Fueron recuperados ayer restos óseos que se encontraban en una fosa clandestina, informó el colectivo de madres buscadoras, Solecito de Veracruz. “Logramos rescatar 17 cuerpos en Punta Puquita, Alvarado. 17 familias podrán cerrar el ciclo de incertidumbre.
Destacan que la búsqueda fue en extremo compleja por lo inaccesible del lugar; sin embargo, “para Solecito no hay tregua ni descanso. La pregunta obligada, ¿cómo llevan a las víctimas hasta allá?”, escribieron en un hilo en su cuenta de Twitter.
Duelen las preguntas y más no tener ni aspirar a contar con respuestas en un país sin justicia, reclaman.
El hallazgo se realizó en manglares de este municipio veracruzano, luego de buscar durante más de un mes, explicaron.
Y EN GUERRERO BUSCADORES PIDEN AYUDA
Integrantes del colectivo Familias de Acapulco en Busca de sus desaparecidos denunciaron la falta de apoyo de la Fiscalía de Guerrero en los trabajos para la localización de sus familiares, los cuales ayer sumaron cuatro días.
Informador, mediante su cuenta de Facebook, que este miércoles localizaron en las inmediaciones del parque nacional El Velero, tres osamentas en fosas clandestinas y no tuvieron ayuda oficial para su levantamiento y traslado.
LOS
Recuperan la cotidianidad, pero no la paz en Cerocahui
LILLIAN REYESEl tiempo ha transcurrido en Cerocahui, en Urique, Chihuahua. Las torres de la parroquia de San Francisco Javier ofrecen sombra en el atrio donde yacen los restos de los sacerdotes jesuitas, Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, asesinados hace un año en ese mismo templo; la comunidad poco a poco retorna a sus actividades, la normalidad, incluido el temor ante la inseguridad.
El padre Javier Ávila Aguirre, quien tiene más de 40 años de labor en la sierra tarahumara, afirma que la pena de perder a quienes fueron pilares de la comunidad rarámuri está presente, pero la vida tiene que seguir pues hay muchas tareas pendientes.
“Si se cae uno, retomamos la bandera. Siempre hay quien tome la estafeta para avanzar”, señala en entrevista con 24 HORAS
Con la voz algo entrecortada, el sacerdote recuerda a sus amigos, con los que convivió por un largo tiempo, incluso desde su formación.
“Los sigo extrañando. Con Javier conviví más de 50 años, con Joaquín conviví en Urichi, donde lo enviaron primero. Tengo gran amistad con las familias de ambos en Monterrey. Duele, pero esto no puede hacernos doblar las manos ni la cabeza, seguimos con nuestra opción de vida, con nuestra misión por los pueblos, acompañarlos y ser uno con ellos”, sostuvo.
PERSISTE VIOLENCIA
Las bodas, los XV años, las fiestas patronales e incluso los juegos de béisbol, origen de la tragedia el 20 de junio pasado, vuelven a hacerse presentes, pero todo a la luz del día, en grupos, señal de que hay tranquilidad, pero también temor.
El padre Pato, como cariñosamente lo llaman, explica que son misioneros y las necesidades de los feligreses les obliga a continuar su trabajo, a reconfortar a quienes así lo solicitan y se ven azotados por la delincuencia.
En este sentido, es importante transmitir a su comunidad que no están solos porque los enfrentamientos y los despojos persisten, como ocurrió hace unos días en la comunidad de Santa Anita en Guachochi, donde las balas que atravesaron las paredes de una iglesia son testigo fiel de la violencia que impera.
“Ahora hay un clima de tranquilidad con la llegada del Ejército y la Guardia Nacional, pero el miedo está ahí, porque a pesar de su
FB JESUITAS MEXICO
MEMORIAL
20 de junio 2022
El Chueco, asesina a dos curas y un civil en la parroquia de San Francisco Javier, en Cerocahui
HERIDA SIN SANAR
23 de junio 2022
La Fiscalía estatal confirma que tras ser robados, se localizaron los cuerpos de los jesuitas
En la comunidad hay dolor, añoranza, pero seguimos atendiendo sus necesidades como lo hacían Javier, Joaquín y todos los demás, no nos podemos frenar”
JAVIER ÁVILA AGUIRRE
Padre jesuita de la Tarahumara
presencia ocurren cosas”, señala.
Indicó que tras los lamentables hechos, los superiores jesuitas enviaron dos padres más para asumir las labores de la parroquia, además de un seminarista que también les brinda apoyo.“Se reforzó la comunidad para seguir sirviendo a la gente”.
Uno de ellos es el sacerdote Jorge Atilano González, quien encabezó las exequias de sus hermanos. “Nos preocupa la violencia, nos preocupa que no haya justicia. Para nosotros la muerte de El Chueco no puede significar justicia, no se acaba la violencia con su muerte”.
Indica que pese al reforzamiento de la seguridad, el clima hostil continúa y sigue afligiendo a quienes se ven obligados a desplazarse, a abandonar su hogar para estar a salvo.
23 de marzo 2023
Se confirma que El Chueco fue abatido en un enfrentamiento en la comunidad de Choi, Sinaloa
Falta definir la estrategia que se va a implementar en las comunidades para la creación de condiciones de seguridad; es lo que queremos y está pendiente”
JORGE ATILANO GONZÁLEZ
Padre jesuita
VISIBILIZAR EL DOLOR
El padre Pato refiere que este trágico capítulo permitió poner en los reflectores el dolor y las necesidades de la Tarahumara “El hecho ha iluminado una realidad muy lamentable, una trágica realidad, porque la seguridad y la violencia en la región ahora son temas que permean mucho. Entonces a partir de ello hay un aprendizaje, se ha fomentado el diálogo con la autoridad, hay disposición, pero esto nos debe llevar a soluciones y generar políticas al respecto”, menciona Ávila.
nario clave para el desarrollo de relaciones sociales, económicas y políticas.
Han transcurrido los primeros días desde que presenté oficialmente mi registro como aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. Durante este lapso recorrí la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, y Lerma, en el Estado de México, para tener un encuentro con las y los habitantes y darles a conocer nuestro proyecto.
Fue muy grato y enriquecedor, ya que tuve la oportunidad de encontrarme y reencontrarme con muchas caras conocidas, con simpatizantes y personas que se acercaron con el interés genuino de conocernos a fondo. Pero también me permitió adentrarme nuevamente en las dinámicas sociales y culturales de esta vibrante región, con el objetivo de comprender las necesidades y expectativas de su población. En mi experiencia como jefe delegacional de la Cuauhtémoc, una demarcación llena de contrastes y diversidad, atestigüé la construcción de ciudadanía, lo cual, a lo largo de la historia, ha sido un proceso largo y desafiante, marcado por diversas etapas de cambio político y social.
Aunque avanzamos hacia un régimen más democrático, todavía hay desconfianza y cier-
ta indiferencia respecto a los asuntos públicos, lo cual representa un reto para la consolidación de la ciudadanía; de ahí mi intención en promover su interés y participación, fomentando que sea activa y comprometida con la transformación del país.
Por su parte, la población del Estado de México, entidad estrechamente vinculada con la CDMX, muestra gran interés en su Gobierno (que a partir del 16 de septiembre tendrá una mandataria de extracción morenista), así como en los asuntos públicos y legales.
Desde que inicié mi trayectoria política, elegí realizar este tipo de recorridos, sencillos y cercanos, porque me permiten sumergirme en la realidad de la gente y comprender su dinámica social. Siempre ha sido importante tomar en cuenta el espacio local como esce-
El entorno moldea la vida de las personas y condiciona sus interacciones, configurando la identidad y los vínculos comunitarios. En este sentido, mi labor implica comprender las dinámicas locales y promover la inclusión social mediante el combate a la desigualdad.
Sé que a donde vaya me toparé con la realidad de las y los ciudadanos, y en cada estado podré conocer sus preocupaciones y necesidades. Sé también que en todo momento y lugar seguirá firme mi convicción de promover la participación ciudadana, fortalecer la identidad local y continuar construyendo una sociedad más justa e inclusiva para las y los mexicanos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Economía. La falta de servicios básicos como electricidad y agua paralizaron las actividades mercantiles en la región michoacana
Luego de cuatro días sin electricidad, sin agua, sin gasolina y en medio de un clima extremo de hasta 50 grados celsius, los habitantes de Huetamo, Michoacán, retomaron ayer sus actividades, pero con grandes pendientes para la región.
Fueron aproximadamente 30 mil las personas afectadas por la explosión de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que impidió el funcionamiento de refrigeradores, aire acondicionado y hasta las bombas de los pozos que les proveen el agua.
En entrevista con 24 HORAS , Martín Mandujano afirmó que aunque la luz volvió, muchos fueron los daños colaterales del cerco que vivieron y que aún azota algunos pueblos alejados de la cabecera municipal, en donde aún no hay electricidad.
FRENO DE ACTIVIDADES
El productor de huarache compartió que la economía de la comunidad se truncó pues hubo desabasto en tiendas de abarrotes y negocios como fondas, paleterías y tortillerías no pudieron abrir ante la ausencia de los servicios básicos, un fuerte golpe a su bolsillo.
“Lo de las tortillas sí fue un problema bien grande, porque es la base alimenticia, entonces imagínate”,dijo.
Mandujano relató que las clases también se suspendieron. “No hay condiciones para mandarlos, sin luz, sin agua, no se puede ir al baño, las actividades de alguna forma se paralizaron”.
Otra habitante del municipio, Bernardina Viveros, denunció que la falta de servicios golpeó a los más vulnerables: adultos mayores y bebés; y aún hay que enfrentarse al desabasto de agua embotellada y potable.
¿Estás a 45 grados, con sensación térmica de 52, sin aire acondicionado?
¿Se te echaron a perder las pechugas de pollo y el requesón que te mandó tu tía? ¿Vas a terminar la operación de vesícula con la luz del teléfono del enfermero y sudando a goterones? Sonríe. Todo eso tiene un nombre: soberanía energética. Y un nombre propio: Manuel Bartlett.
Las bendiciones, como las desgracias, no vienen solas, y la bendición de bendiciones, el Presidente Eterno, trajo de la mano a otra: el licenciado, el soltero más codiciado del país, hombre de izquierda, patriota ejemplar y responsable de aterrizar uno de los proyectos magnos de la prodigiosa mente presidencial, uno casi tan importante como poner a los militares a cargo de cuanta cosa o implementar el sistema de salud danés, ese que ya casi llega: la referida soberanía, en el ámbito de la electricidad (del ámbito petrolero se encarga otra mente excepcional, otra bendición, como es Octavio Romero).
Bueno, el licenciado va muy bien. O sea, sí ha habido uno que otro contratiempo. Recordarás que el sexenio empezó con un apagón de récord que, luego supimos, se debió a un pastizal quemado. Pinche suerte. A ese
FRENO. A
de la alta demanda, tortillerías cerraron debido a la falta de energía.
CRISIS
Estábamos incomunicados, sin luz, sin internet y línea telefónica. Mucha de nuestra comida se echó a perder, el flujo del agua no se ha restablecido”
MARTÍN MANDUJANO
Habitante de Huetamo
Están haciendo negocio, elevan los precios de cosas tan básicas como botellas de agua, pero terminamos pagando porque al final lo necesitamos”
BERNARDINA VIVEROS
Habitante de Huetamo
“Ya se tuvieron casos de golpes de calor, los bebés se deshidratan. La semana pasada ya hubo fallecidos, necesitamos que las autoridades nos apoyen, no va a ser fácil”, expresó.
apagón le siguieron, sí, varios más. Ah: y, por primera vez, pérdidas multimillonarias en la CFE. Eso, honestamente, también. Y no, no podemos decir que los problemas hayan desaparecido del todo.
Mira ahora: con una ola de calor como no se había visto, hay apagones, uno tras otro, en Veracruz, donde el calor anda particularmente recio. También ha tenido algunos contratiempos Nuevo León, donde, hay que reconocerlo igualmente, la industria ya está teniendo problemas serios de producción. Ah, y Querétaro. Bueno, y también Mérida. Sí, hay que aceptar que los hermanos yucatecos, hijos de una tierra particularmente cálida, han hecho un sacrificio excepcional para que México sea soberano. La patria sabrá recompensarlos.
Otra cosa que no podemos olvidar: hay democracia en los cortes de luz. Los chilangos, que por fortuna estamos nada más como a 30 grados, también hemos visto, es un decir, unos cuantos. Como los tabasqueños, para que vean que en la 4T no hay nepotismos regionales. Cancha pareja.
Con todo, insisto, sonríe. Porque a don Manuel, que a sus 87 años está rete actualizado, no se le apaga la luz y ya dio una respuesta inapelable. Un tuit. Dice: “A la opinión pública. La @CFEmx informa que cuenta con la capacidad para atender la demanda máxima de energía durante el verano 2023, por lo que no se prevén afectaciones”.
son
Del 7 al 9 de julio próximo, el ayuntamiento de Naucalpan, Estado de México, en conjunto con empresarios vitivinícolas, llevarán a cabo el Primer Festival Cultural del Vino y el Queso. El evento será de acceso gratuito y se realizará en el parque Naucalli de este municipio.
En conferencia de prensa, los organizadores detallaron que participarán 120 expositores, entre productores de vino y queso, principalmente nacionales. El estado invitado será Guanajuato.
El director de Desarrollo y Fomento Económico del municipio, Ignacio Espinoza Castillo, detalló que se espera una derrama económica -por los tres días del festival- de entre dos y tres millones de pesos y una afluencia promedio de cinco mil personas por día.
Por su parte, la alcaldesa Angélica Moya
Marín recordó que al llegar a la ayuntamiento -hace año y medio- el municipio no tenía la capacidad para realizar actos de relevancia cultural y económica, pero pese a ello han recuperado el orden en diversos sectores gracias al diálogo permanente que entabló con los vecinos.
Este primer festival, continuó la funcionaria, se espera que poco a poco se convierta en una tradición como lo ha hecho en otros estados de la República.
El representante de Guanajuato en la Ciudad de México, Luis Felipe Bravo, enfatizó la importancia de que el consumo de vino en el país deje de ser una experiencia vinculada a especialistas y más cercana a un consumo regular de la población.
/ JORGE X. LÓPEZPronóstico. Sin embargo, continuarán temperaturas de más de 45 grados en nueve estados, prevé el SMN
Tras semanas de altas temperaturas por la ola de calor que se ha registrado en varios estados del país, entre ellos Michoacán, este miércoles la llegada del verano trajo consigo una torrencial lluvia en Morelia.
Al filo de las 13:00 horas de este miércoles, el fenómeno meteorológico comenzó a vislumbrarse con parciales nublados, pero de forma inesperada, comenzó a granizar, lo que logró refrescar un poco a los morelianos.
Al paso de unos minutos, paró, pero las gotas de lluvia continuaron tratando de mitigar el intenso calor.
Aunque la onda de calor seguirá provocando temperaturas de más de 45 grados en estados como Campeche, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Y de 40 a 45 en Baja California Sur, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Sinaloa; el El Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé bajen los termómetros en al menos 17 entidades.
De acuerdo con el SMN, la onda tropical 5 se desplazará por el sur de Guerrero, lo que traerá lluvias intensas en Chiapas; muy fuertes en Oaxaca, Durango y Chihuahua, en los próximos días.
Además, chubascos en Campeche, Quintana Roo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán; finalmente, precipitaciones aisladas en Colima, Morelos y Sinaloa.
NIÑOS Y ADULTOS MAYORES, LOS MÁS AFECTADOS
Ante la onda de calor que azota el territorio mexicano, la población infantil y los adultos mayores son los más vulnerables a sus efectos en
Tras haber negado en dos ocasiones que hubiera muertes por golpe de calor en el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que sí hay fallecidos: son ocho.
Dijo que en junio, que es el mes de más calor, va uno, ocho en todo el año.
Además, presentó una tabla elaborada por la Secretaría de Salud en la que se lee: “Hasta la semana
la salud al generarse con mayor intensidad deshidratación, afirmó el médico Mario Gutiérrez Arana adscrito a la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).
En lo que va del año se tiene registro de 50 agresiones a conductores de plataforma en Cancún, Quintana Roo, sin contar los que no se atreven a denunciar por temor, dijo Águeda Esperilla, vocera de choferes de Uber en el destino. Éstas se suman a las 500 denuncias interpuestas hasta diciembre de 2022 en la Fiscalía estatal, a partir del regreso de la firma hace cuatro años a la entidad, informó. /
Luego de varias horas de trabajo por parte de personal de rescate y de la Unidad de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco se informó que del accidente registrado la tarde de este miércoles en la autopista San Juan de los Lagos-Guadalajara, a la altura de la caseta de Tepatitlán dejó por lo menos cinco personas sin vida,
14 lesionados y 16 vehículos siniestrados, varios de ellos calcinados.
Elementos de rescate de Acatic, Valle de Guadalupe, Jalostotitlán y San Miguel el Alto acudieron al auxilio de los lesionados
A la llegada de los especialistas en siniestros y rescate de personas detectaron seis camionetas, cuatro autos compactos, tres tráileres, un torton y un camión de valores involucrados en el accidente los cuales habían sido impactados por un tráiler que al parecer circulaba a exceso de velocidad y se quedó sin frenos.
De inmediato se dieron a la tarea de realizar el rescate de personas de
los vehículos impactados, unos de ellos incendiados, contabilizando un total de 14 lesionados los cuales fueron enviados de emergencia de regulares a graves a hospitales de Tepatitlán.
Las autoridades no descartan que hubiera más víctimas pues aún revisan entre los escombros automotrices para confirmar el dato.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó que entre los fallecidos está Luz Sagrario González, exregidora de Guadalajara y quien actualmente trabajaba en el ISSSTE y en la Secretaría de Salud Jalisco. / QUADRATÍN
epidemiológica 23 de 2023, se han notificado ocho defunciones a nivel nacional”. En esa misma lámina se refiere que los decesos se registraron en Quintana Roo (2), Veracruz (3), Oaxaca (1) y Sonora (2).
Además, se detalla que entre la semana epidemiológica 12 y la 23 se han tenido un acumulado de 487 casos de daños a la salud rela-
Explicó que la población en general, al elevarse la temperatura corporal por la exposición a altas temperaturas ambientales, es vulnerable a sufrir un golpe de calor que se puede manifestar con deshidratación, sudoración excesiva, mareo, cansan-
cionados con el calor que se siente actualmente.
Y que el grupo de edad más afectado este 2023 es el que va de los 25 a 44 años.
Según los datos de la dependencia, en 2022 hubo 42 muertes por golpes de calor en México, en 2021 fueron 33. Mientras que en 2020 sólo se reportaron 37 fallecidos.
/ LUIS VALDÉScio e incluso desmayo y confusión. Recomendó evitar la exposición directa al sol, realizar actividad física extenuante en el exterior o cuando las temperaturas ambientales se elevan que va de las 10:00 a las 16:00 horas. / 24 HORAS
Un incendio en el interior de las instalaciones de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, fue reportado la tarde de este miércoles.
El siniestro pudo haber sido provocado por la explosión de un camión que se encontraba abasteciendo diésel cerca de maquinaria en operación, de acuerdo con medios locales.
“Dentro de los trabajos que se realizan en la refinería Olmeca de @Pemex en #DosBocas se manejan varios insumos. Hoy ocurrió un incidente cuando una pipa derramó producto e incendió las llantas del vehículo. No hay lesionados, ni pérdidas materiales afortunadamente”, escribió en su cuenta de Twitter la secretaría de Energía, Rocío Nahle.
Sin embargo, los trabajadores alertaron de al menos cinco lesionados por el estallido.
En videos que circulan en redes sociales se ve humo al interior de Dos Bocas y parte de la estructura dañada por el estallido.
Reserva. Más de 32 % de la recarga media de agua del país proviene de estos cuerpos de agua
El grueso del agua que se consume en la Península de Yucatán proviene del subsuelo, las problemáticas respecto al líquido son ,complejas debido a la contaminación que afecta a la reserva subterránea más importante a nivel nacional, porque “más de 32% de la recarga media de todo el país” proviene de aquí, afirmó la abogada Lourdes Medina Carrillo. Habitantes de la comunidad de
Homún buscan que los cenotes sean reconocidos como sujeto de derecho y que la comunidad sea nombrada como su guardiana, de acuerdo con el abogado Jorge Fernández Mendiburu, “no ha habido garantías digamos eficacia sí en la defensa de de los recursos hídricos”.
En entrevista con 24 HORAS YUCATÁN, el especialista en derecho ambiental detalló que con este juicio de amparo interpuesto por la comunidad maya en marzo pasado busca “cambiar un poco la correlación de fuerzas y cambiar la forma en la que se ha administrado o cuidado el el acuífero”, por lo tanto esperan que la resolución se de a su favor.
Las cavernas son formaciones características del tipo de suelo kárs-
tico, que es el que predomina en la Península de Yucatán.
Actualmente se encuentran en riesgo debido a la contaminación del manto acuífero por distintos factores como agroindustria, urbanización y el desarrollo inmobiliario, así como su privatización, particularmente de los cenotes, expuso Lourdes Medina, durante el seminario permanente Violencia social y derechos humanos, organizado por el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (Cephcis) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Precisó que estudios previos documentan “una crisis de contaminación del acuífero” de la región.
En ese sentido Fernández Mendi-
Decenas de integrantes de la comunidad LGBTTTIQPA+ marcharon por calles de Comitán, Chiapas, para exigir mayor respeto y freno la violencia contra ellos. La semana pasada se realizó el Mampride2023 en calles de Tuxtla Gutiérrez, con diversas actividades. Además en la marcha se pidió que el Congreso del estado legisle en favor de sus derechos humanos. / 24 HORAS
La especialista de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH, Patricia Meehan Hermanson, informó que realizarán intervenciones en siete edificios de la
zona arqueológica de Tulum para preservar el legado.
Los trabajos serán en el Templo de los Frescos; el Castillo (la más emblemática), el Templo del Dios Descendente, la Casa del Halach
Uinik, el Palacio de las Columnas, la Casa del Chultún y la Torre Norte de la muralla.
“Nuestras prioridades son la pintura mural, los relieves de estuco y aplanados, con o sin color, además de pisos y banquetas, afirmó, Detalló que como nunca antes, se tendrá un registro pormenorizado del estado de conservación de la pintura mural, estucos y diversos elementos decorativos de la zona arqueológica Tulum, mediante uso de herramientas tecnológicas de última generación, por parte del proyecto de conservación que se realiza con financiamiento del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aplica parte de los recursos del Promeza a esta iniciativa, la cual atiende los bienes muebles y muebles asociados a la arquitectura de esta antigua ciudad maya. / QUADRATÍN
buru recalcó en la importancia del reconocimiento del acuífero desde el ámbito jurídico, pues además “los pueblos mayas de la Península de Yucatán tienen creencias y prácticas arraigadas relacionadas con el agua y en especial con los cenotes”, así como cambiar el paradigma de que el líquido es para cubrir necesidades humanas.
Por ello, “la la lógica de reclamar derechos a la de la naturaleza como
sujeto de derechos, en este caso los cenotes es se que pase a una mirada más ecocéntrica y que en términos de administración hay una participación mucho más reconocida y mucho más activa de las comunidades”. Además, en Hopelchén, Campeche, también se interpuso un amparo para reconocer a las abejas como sujetos de derechos, debido a su muerte masiva en los últimos años por deforestación y fumigaciones.
Ramón Celaya Gamboa renunció a su cargo como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSC), y dejó como encargado a Ángel Zamora Ibarra.
El funcionario abandonó el cargo tras la detención de cinco supuestos policías estatales y extorsionadores en la entidad, pertenecientes al círculo íntimo del funcionario.
Celaya llegó al puesto hace cinco meses y es el cuarto jefe policiaco que tiene la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. Los pasados fueron Alfredo Álvarez, Raúl Ruiz, Maximino Hernández y Ramón Celaya.
Cabe resaltar que entre los policías estatales que fueron detenidos se encontraban Roberto N., director de Investigación y Dither Federico N, excomisario de Vialidad y Caminos.
Hasta el momento, se desconoce el paradero de Celaya Gamboa, pues no asistió ayer a la Mesa de Seguridad del gobierno estatal.
El funcionario originario del Estado de México se ausentó de la Mesa
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en agosto se llegaría al sitio donde prevén se encuentren los cuerpos de los mineros atrapados en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila.
“Se está avanzando también mucho y esperemos que en agosto, antes de agosto, lleguemos a las galerías en que pensamos que están los mineros”, dijo.
El 3 de agosto de 2022, alrededor del mediodía se registró un derrumbe en la mina El Pinabete, que afectó a 15 trabajadores, de los cuales cinco lograron salir mientras que el resto quedaron atrapados.
Al día siguiente, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil informó que minutos antes del accidente los mineros excavaban cuando se encontraron con un área llena de agua, que al derrum-
de Seguridad que el Gobierno de Cuéllar Cisneros realiza, por lo que el responsable de la Secretaría de Gobierno, Sergio González Hernández, la aplazó y donde se anunciara la salida de Celaya.
El anterior jefe policiaco, Alfredo Álvarez Valenzuela, continúa prófugo de la justicia, mientras que, ahora la salida del guerrerense se dio tras la detención de cinco elementos de la SSC por el delito de extorsión agravada y que el martes la PGJE logró la vinculación a proceso. / QUADRATIN
barse provocó una inundación. Desde entonces, el Gobierno mantiene los trabajos de rescate de los cuerpos de los trabajadores que no pudieron salir, y al corte del 11 de mayo de 2023, Velázquez Alzúa reportó que se tenía un avance de 58% en la excavación del tajo. Mientras que, con respecto a los trabajos en la mina Pasta de Conchos, cuyo accidente ocurrió en los meses finales del sexenio de Vicente Fox y que cobró la vida 65 mineros, el titular del Ejecutivo dijo que: “Vamos avanzando
/
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) espera continuar aumentando las tasas de interés de referencia más lentamente, confirmó ayer su presidente Jerome Powell, en una audiencia en el Congreso.
“Dado lo lejos que hemos llegado, puede tener sentido aumentar las tasas, pero hacerlo a un ritmo más moderado”, señaló al Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.
Los comentarios de Powell se produjeron una semana después de que el Comité de Política Monetaria (FOMC) de la FED, encargado de fijar las tasas de referencia, votara a favor de mantenerlas estables tras 10 aumentos consecutivos en poco más de un año.
Freno. Unas 30 plantas de energía renovables están detenidas por no tener permisos ni interconexión
EMANUEL MENDOZA
La alerta que emitió el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) la noche del martes por un pico de demanda de electricidad, muestra la gran vulnerabilidad del sistema de la CFE en México.
Para Gonzalo Monroy, analista del sector, no se sabe que estemos en este momento en una crisis energética, pero sí estamos muy vulnerables porque en un par de semanas, en un mes, en un año pueden seguir las alertas por una alta demanda.
“Se llegó al máximo histórico de demanda eléctrica (el martes) más de 53, 000 (megawatts), la verdad es muchísimo, es un récord histórico y México tiene suficiente para poderle hacer frente a esto, pero si no hay un manejo correcto de la infraestructura y la política energética, pues vamos a seguir viendo apagones de media hora, de dos horas, de cuatro horas”.
El especialista detalló que nuestro país debería tener ya una mayor generación de electricidad y mayores inversiones en transmisión y distribución eléctrica.
AFP
INFLACIÓN. La meta dijo el estadounidense es frenar los altos precios.
“Casi todos los miembros del FOMC creen que sería apropiado aumentar un poco más las tasas de interés hacia fin de año”, señaló.
“Consideramos prudente mantener estable el rango objetivo para permitir que el Comité evalúe información adicional y sus implicaciones para la política monetaria”, agregó el funcionario.
La FED elevó su tasa de referencia en cinco puntos porcentuales desde marzo de 2022, desde casi cero a un rango situado entre 5.0% y 5.25%. Sin embargo, a pesar de estos movimientos agresivos, la inflación se mantiene “muy por encima” del objetivo a largo plazo de la Fed del 2%, consideró Powell. /AFP
Y es que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró durante su conferencia mañanera de ayer, que no hay ninguna emergencia en el sector, después de que el Cenace emitió una alerta que tenían menos del 6% de reservas por alta demanda entre las 19 y 21 horas del martes, cuando la regulación marca que por lo menos deben de operar con 15% de reservas de luz.
En tanto, Gonzalo Monroy acusó que hay 30 proyectos de energías renovables y/o eólica privados, pero están esperando ser interconectados, “una parte que es un poco irónica… hay las plantas, pero no tienen los permisos, ni la interconexión”.
FRENARON TRANSMISIÓN DE LUZ A OAXACA Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC, abundó que el tema de la transmisión, es probablemente el problema estructural
CAPACIDAD. Méxito sí tiene la capacidad de generar la luz, pero falta un cambio de política.
más grave que hay, porque aquí por ejemplo muchas obras de expansión que se estaban planeando desde la administración anterior como la interconexión de la parte de Oaxaca en la zona centro y también la Península de Yucatán se cancelaron.
Afirmó que también se canceló la que iba desde Sonora hacia la parte de la península de Baja California e insistió que eso “nos llevó a la paradoja que estamos viviendo en estos momentos”.
“El problema es de que tú tienes lugares con abundante energía como es Sonora en donde los precios de la energía son prácticamente cero comparados con San Luis Río Colorado o Mexicali donde realmente no hay suficiente fluido eléctrico y lo están importando desde Estados Unidos, obviamente esto hay que decirlo con todas sus letras, es parte de los modelos que tiene la CFE tanto en transmisión como distribución y por todo este énfasis de tratar de ganar terreno de la generación, se han descuidado áreas vitales”.
Monroy descarto que el tema tenga que ver con la cancelación del Horario de Verano a partir de abril, ya que “los picos de demandas, los que tenemos que te mencionaba ayer nos vemos justamente durante las 11 de la mañana, aproximadamente y cuatro o cinco
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
Cuando el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, repite en estos días que el Comité Federal de Mercado Abierto sí tiene planes para llevar a cabo nuevos aumentos en las tasas de interés, pero a un ritmo más lento, lo que el mercado escucha es que ya no subirá más el costo del dinero, pero no lo pueden decir desde el banco central con esa claridad.
En fin, es un juego de vencidas que se da entre las autoridades monetarias, que buscan
mantener todo el peso de su palabra para no encarecer de manera innecesaria la tasa de interés de referencia, y los mercados financieros que siempre estarán atentos para adelantarse a las jugadas de la autoridad y sacar provecho de sus movimientos.
Es cierto que el comportamiento de los precios es impredecible y son muchos los factores que pueden provocar nuevas burbujas inflacionarias que hagan quedar muy mal a quien anticipe que de aquí en adelante hay un camino pavimentado hacia la estabilidad y la meta establecida para la inflación.
Así que, en Estados Unidos la estrategia es esperar un regreso sostenido hacia la meta inflacionaria del 2%, pero con la advertencia latente de que la autoridad monetaria no se tocará el corazón para elevar su tasa de interés de referencia más allá del nivel actual del 5.25%.
En nuestro país ya se dio esa declaratoria
del Banco de México de haber llegado a la tasa terminal del 11.25% que seguramente hoy será reafirmada durante el anuncio de decisión de política monetaria.
Hasta este momento, la señal vigente es que este nivel del costo del peso habrá de mantenerse por largo tiempo hasta que se consolide una baja de los índices de inflación, tanto la general como la subyacente.
Solo que a la par de la exitosa política monetaria restrictiva que ha implementado el Banxico ya se abren otros temas de discusión por ese nivel francamente tan elevado de la tasa de interés.
A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, donde el costo del dinero es determinante en el comportamiento de los consumidores, en México el impacto es marginal por la baja bancarización y la enorme economía informal. Sin embargo, ahí donde puede influir el peso caro, definitivamente sí ha logrado el
ASÍ LO DIJO...
GONZALO MONROY
Analista en energía de GMEC
No se sabe que estemos en este momento en una crisis de falta de electricidad, pero sí estamos muy vulnerables ... pueden registrarse apagones” CUARTOSCURO
Fue uno de los máximos picos históricos en el país que se registró el martes pasado, de acuerdo a cifras del Cenace.
de la tarde; ahí obviamente con el Horario de Verano estaremos hablando del mediodía hasta las 5:30 de la tarde”.
Recomendó a los ciudadanos algunas acciones para ayudar a frenar los altos picos de energéticos como son “desconectar los electrodomésticos que no se están usando, como el microondas, la lavadora… aparatos que están consumiendo luz”. Afirmó que“si sumamos millones de hogares donde tienen conectados electrodomésticos, aunque estén en “stand by” es bastante alto el pico”. Otra recomendación es “si de pronto tenemos tres focos, pues desconecten uno o si se pueden dos, simplemente para bajarle al consumo y un tercero que está muy accesible para muchas personas literalmente es adquirir plantas como helechos, plantas tropicales que soporten mejor el calor para hacer más llevadero todo.
Para Rámses Pech, también consultor energético en la firma Caraiva y Asociados, la alerta de Cenace sucedió porque hay un alza en la demanda de luz y se puede ver en las gráficas públicas. “Es una alerta en donde el tema de cálculo fue más de lo esperado”. Aseguró que el problema en México es que en la parte de las líneas de distribución no se ha invertido. “No se han reforzado en colonias donde se ha incrementado el número de personas y eso afecta el sistema”.
objetivo.
Pero, donde sí hay una relación directa y que no se puede negar es en el nivel del tipo de cambio.
Que los seguidores del Presidente se crean eso que el superpeso es producto del “buen gobierno” de López Obrador es solo un acto de fe, lo cierto es que se precia la moneda porque hoy es altamente rentable invertir en pesos. Hay rendimientos altos, riesgo moderado y una liquidez extraordinaria para entrar y salir del mercado en cualquier momento.
Así que, el Banxico tiene que incorporar a sus ecuaciones de cómo volver al equilibrio monetario, no solo el proceso de desinflación en marcha, sino cómo evitar que una depreciación desordenada del peso pueda meter en problemas a la economía y de paso a la percepción de que el peso fuerte es gracias a la 4T.
DESDE 2020 SE HABÍA PERMITIDO EL CONSUMO EN SINGAPUR
Producción. Las dos firmas autorizadas ya trabajan en las primeras entregas a varios restaurantes norteamericanos
A partir de células madre, dos firmas podrán producir por primera vez con permiso, pollo creado directamente en el laboratorio en los Estados Unidos y para el consumo humano.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos revisó y aprobó las etiquetas de Upside Foods y Good Meat, dijo un portavoz a la AFP. Las empresas añadieron que esa carne de pollo estaría pronto disponible en algunos restaurantes.
Ambas compañías habían ya sido autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) -reguladora de la calidad de esos productos- en noviembre, y el Departamento dio la semana pasada su visto bueno.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que por el resto de esta administración trabajarán para poder conservar “la deuda internacional que tenemos en una trayectoria considerablemente estable, para tratar de no incrementar la deuda ni de generar nuevos impuestos”.
Recordó que solo les queda año y medio por lo que intentarán mejorar la capacidad comercial del país y anunció que pronto llegará una nueva inversión importante de nearshoring en el país sin revelar los detalles.
“Tenemos otra (empresa) que está por llegar en las próximas semanas... Las ventajas del nearshoring es que sabemos que buscan espacio indus-
“Esta aprobación cambiará fundamentalmente la forma en que la carne llegará a nuestra mesa”, dijo Uma Valeti, CEO y fundador de Upside Foods, en un comunicado. “Es un
trial particularmente en el norte, y los niveles de ocupación están en los niveles más altos, particularmente para la construcción en Ciudad Juárez y Guadalajara”.
En una conferencia organizada por JP Morgan, comentó que esta administración ha visto algunas “manifestaciones tempranas de nearshoring como una realidad”, con inversiones de cientos de miles de dólares en diferentes áreas, por ejemplo de BMW y Tesla.
Ramírez de la O resaltó que México tiene ventajas estructurales como una de las mejores ubicaciones para atraer inversión a la relocalización, “tenemos acuerdos comerciales con 50 países que cuentan con un acceso privilegiado para los mercados, con cerca del 50% de la economía mundial.
Indicó que Estados Unidos tiene acuerdo solamente con 20 países, y además destacó que nuestro país cuenta con diferentes tratados de protección y cooperación comerciales. / 24 HORAS
paso gigantesco hacia un futuro más sostenible que preserve la elección y la vida”, resaltó.
Josh Tetrick, CEO de GOOD Meat, división de alimentos cultivados de
Eat Just, añadió: “Hemos sido la única empresa en vender carne cultivada en cualquier parte del mundo desde que la lanzamos en Singapur en 2020, y ahora se aprueba su venta a los consumidores de la mayor economía del mundo”, aseguró.
Tras la aprobación, Upside procesó su primer pedido, realizado por el restaurante Bar Crenn del chef Dominique Crenn, con tres estrellas Michelin, en San Francisco (oeste).
GOOD Meat, por su parte, inició la producción de su primera partida, que se venderá al célebre chef y filántropo español José Andrés, quien ofrecerá el producto en un restaurante de Washington aún no identificado. Varias empresas aspiran a producir la llamada carne generada en laboratorio, que permitiría a las personas consumir proteínas animales sin los perjuicios medioambientales asociados a la ganadería y sin sufrimiento animal alguno.
Los productos difieren de los sustitutos vegetales, como las hamburguesas de soja, que imitan la textura y el sabor de la carne pero no contienen proteínas animales.
Eat Just fue la primera compañía en ser autorizada a fabricar carne artificial, en Singapur en 2020. Aunque triunfar en el mercado general de la carne de laboratorio es complicado y caro, algunas firmas han puesto sus miras en la comida para mascotas, cuyos consumidores son menos exigentes. / AFP
Airbus vuela alto en Le Bourget
El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, observa de cerca el pabellón de expositores de Airbus en el Salón Aeronáutico Internacional de París en el aeropuerto de Le Bourget. Mientras trascendió que la línea mexicana VivaAerobús adquirió 100 nuevas aeronaves A321ne de Airbus para ser recibidas antes de 2027. / 24 HORAS
ahuertach@yahoo.com
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en su comparecencia ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, advirtió que sería “apropiado aumentar las tasas de interés un poco más para fin de año”. Powell destacó que la inflación ha experimentado cierta moderación. Sin embargo, las presiones inflacionarias siguen siendo altas, por lo que el proceso de regresar hacia el objetivo de 2% anual tiene un largo camino por recorrer. De acuerdo con la última encuesta publica-
da por CME Group, el 76.7% de los economistas considera que veremos un alza de 25PB en la tasa de referencia que se colocaría entre 5.25% a 5.50% anual en la próxima reunión de política monetaria del 26 de julio.
A nivel mundial, durante 2022 se realizaron el doble de viajes internacionales en comparación con 2021 y México se encuentra dentro de los principales destinos internacionales. En este contexto, Merco el monitor empresarial de reputación corporativa dio a conocer la primera edición de Merco Talento, las mejores empresas para atraer y retener talento en México; en el que Grupo Posadas, dirigido por José Carlos Azcárraga, salió rankeado como el primer lugar en el sector de Hoteles y Alimentos
Esto es relevante en un contexto en el que las empresas del sector están trabajando para dejar atrás los efectos de la pandemia, para
lo cual la experiencia del personal de la compañía es fundamental para diferenciarse de sus competidores. Posadas cuenta con 190 hoteles y presencia en los destinos de playa y ciudad más importantes en México y República Dominicana. El factor humano será un diferenciador y Posadas está trabajando en ello.
Ahora que Luisa María Alcalde fue nombrada titular de Gobernación, ha dejado tras de sí una serie de pendientes en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en esta ocasión hablaremos de aquellos que tocan a la inscripción en el Registro de Prestadores de Servicios Especializados (REPSE), y es que hay nuevas acusaciones por el desempeño de Gott und Glück en la Fiscalía General de la República (FGR), donde manda Alejandro Gertz. Un oficio enviado al director General de Inspección Federal del Trabajo, Fernando Jordán Silíceo, relata que la compañía no ha afiliado a sus empleados en el IMSS, fueron tres los colaboradores que acreditaron estar dados de baja, no obstante, las versiones apuntan a que son cientos los afectados.
¡PARTICIPA!. Podrás ganar hasta 150 mil dólares, (unos 2.5 millones de pesos)
La convocatoria para participar en la segunda edición del Premio Alsea en alimentación y nutrición concluye el 30 de junio.
Se llama a investigadores, académicos y equipos multidisciplinarios interesados a registrar sus proyectos antes de la fecha límite.
La convocatoria se lanzó el mes de marzo y está dirigida a diversas personas en Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay; sus proyectos deben estar alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y contribuir a desarrollar políticas públicas en torno a la alimentación y nutrición.
El ganador será acreedor a un reconocimiento y 150 mil dólares (unos 2 millones 500 mil pesos mexicanos).
“El premio ha generado un amplio interés en la comunidad académica, llevamos un número destacado de visitas al sitio oficial https://premioalsea.com/ y descargas de las bases. No obstante, estamos a pocos días de que cierre la convocatoria, por lo que invitamos a los interesados en participar a registrar sus proyectos”, comentó Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea.
El premio Alsea está respaldado por World Vision México, organización que destaca como líder mundial de asistencia y desarrollo, con más de 70 años a nivel global empoderando a las personas en situación de vulnerabilidad. / 24 HORAS
Entre las supuestas irregularidades, también añadieron la ausencia de contratos individuales y de recibos de nómina, ante lo cual se pide la revisión de la razón social enlazada a Enrique Gómez Mandujano, misma que ya había sido señalada en el pasado por incumplimientos hacia los afanadores. ¿Hará lo propio Arturo Serrano Meneses, cabeza del Órgano Interno de Control de FGR?
FE DE ERRATAS
Con relación a la nota del artículo “Cifras positivas del sector bancario en abril ” publicado en esta columna queremos puntualizar lo siguiente: Donde se menciona que “ Banca Afirme cuenta con un ICAP del 10.48% y que opera por debajo del mínimo requerido por la legislación mexicana de 10.50%, encendiendo alarmas”. El nivel corresponde al Coeficiente de Capital Fundamental y no al Índice de Capitalización.
Italia: se denuncia la okupación a la Policía, tiene lugar un juicio rápido y se puede proceder a la expulsión y desalojo. Las sanciones son de entre 103 y mil 032 euros a dos años de prisión.
Francia: si han pasado menos de 48 horas desde la okupación, se puede avisar a la Policía y esta puede proceder a desalojar inmediatamente sin necesidad de un juez. Se castiga con un máximo de tres años en prisión y una multa de 45 mil euros.
Reino Unido: la Policía puede desocupar la vivienda sin autorización judicial. Los okupas pueden ser encarcelados si no abandonan la propiedad en menos de 48 horas.
Alemania: los desalojos se producen 24 horas después de presentar la denuncia a la Policía. En caso de violencia, las penas van de un año de cárcel a dos y también pueden ir acompañados de una multa.
EXPERTA ASEGURA QUE LEY DE VIVIENDA NO SOLUCIONA EL PROBLEMA
Regulación. Italia, Francia, Alemania y Reino Unido tienen otras medidas para recuperar viviendas
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Los habitantes que cuentan con una o dos viviendas padecen la Ley de Vivienda en España, debido a que el tema de la ocupación no se encuentra como derecho en el artículo 47 de la Constitución, pero no se soluciona con la reforma aprobada el pasado 17 de mayo por el Senado, tras un proyecto del actual gobierno español, considera una experta consultada por 24 HORAS.
“Existen pequeños propietarios que están sufriendo las consecuencias de la ocupación, que no siempre es por necesidad o por ser un colectivo vulnerable. El hecho de que no regule el fenómeno de la ocupación y de que alargue esos plazos para desahuciar (desalojar) a una persona, también es muy criticado por parte de determinados sectores de oposición al gobierno”, explica Lorena Chano Regaña, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura (España).
“El derecho a la vivienda en España aparece regulado en el artículo 47 de la Constitución, pero por la ubicación que tiene en el texto constitucional, no está protegido como un derecho fundamental, sino que más bien es un mandato para que sea legislador quien
Es una ley polémica, precisamente por los términos en los cuales regula la ocupación. La ley pretende proteger a las personas que se encuentran con necesidades y que son colectivos vulnerables para que puedan tener una vivienda digna”
LORENA CHANO REGAÑA
Profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura (España)
desarrolle los términos son los cuales ha de ejercitarse”, agrega la profesora. El gobierno de Pedro Sánchez consiguió en mayo, la aprobación definitiva de su ley de vivienda, que permite limitar el precio de los
PROPIEDADES. Los legisladores votaron su nueva ley que regula apartamentos, como los de este gran edificio de Madrid, el pasado 17 de mayo de 2023.
alquileres en zonas “tensionadas”. El texto fue presentado por el Ejecutivo como “la primera ley de vivienda” en España desde el fin de la dictadura de Francisco Franco en 1975. De acuerdo con la profesora, entre sus novedades o puntos más controvertidos se encuentra el hecho de que intenta dar una mayor protección a aquellas personas que se encuentran viviendo en un domicilio y establece prórrogas o alarga los plazos para que se puedan practicar los desalojos. El problema radica cuando la vivienda en cuestión es “ocupada por personas que no pagan el alquiler y que no se marchan”, porque pueden llegar a destrozar la vivienda en el momento de marcharse. “Esto es lo que se conoce como el fenómeno de la ocupación, entonces una de las principales críticas” al gobierno, detalla Chano Regaña.
El Ejército y los paramilitares en guerra por el poder volvieron a los combates ayer por la mañana en Sudán, poco después de la expiración de un cese al fuego de 72 horas ampliamente respetado en Jartum, según testigos.
EXILIO. Una mujer llevaba su maleta mientras caminaba ayer en Jartum en medio de las batallas.
Los habitantes de la capital se despertaron con los disparos de artillería y el ruido de los combates. Omdurman, el suburbio norte de la capital, fue blanco de “bombardeos de arti-
llería y combates, y “aviones de combate” sobrevolaron otros barrios cercanos, agregaron. Ambos generales al mando de los enfrentamientos se comprometieron a poner fin a todos los movimientos y ataques para dejar pasar la ayuda humanitaria en ese país de África oriental, uno de los más pobres del mundo. El martes por la noche, en el último día de la tregua, se produjo un gran incendio en la sede
China y Rusia se lanzaron ayer contra el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, después de que comparara a su homólogo chino, Xi Jinping, con los “dictadores”, justo cuando las relaciones entre Washington y Pekín parecían mejorar un poco. Al referirse a la reciente crisis en la que EU derribó un globo chino que consideró espía, Biden comentó “es muy vergonzoso para los dictadores cuando no saben lo que pasó”, afirmó Biden durante una recepción del Partido Demócrata en California, en presencia de periodistas.
China calificó de “ridículo” el comentario. “Este comentario de la parte estadounidense es realmente ridículo, muy irresponsable y no refleja la realidad”, expresó Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores. Es “una abierta provocación política”, agregó el portavoz. Rusia también criticó los comentarios de Biden. El Kremlin expresó que el comentario reflejaba la “impredecible” política exterior de Washington. “Esta es una manifestación muy contradictoria de la política exterior de Estados Unidos”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. / AFP
de inteligencia de la Jartum. Las FSR “bombardearon el edificio”, violando la tregua, aseguró una fuente dentro del Ejército.
Un “dron del ejército bombardeó el edificio en el que se encontraban reagrupadas las tropas de las FSR, provocando el incendio y la destrucción parcial de la sede de la inteligencia”, respondió una fuente de las FSR.
La comunidad internacional, reunida en Ginebra, prometió mil 500 millones de dólares en ayuda, es decir, la mitad de las necesidades propuestas por los organismos.
25 de los 48 millones de sudaneses no pueden sobrevivir sin ayuda humanitaria, recuerda la ONU. / AFP
Explosión de edificio en París deja 4 heridos graves
Tras el derrumbe provocado por una explosión en un barrio histórico de París, al menos cuatro personas resultaron heridas de gravedad, informaron las autoridades francesas. El balance provisorio es de 37 heridos y dos desaparecidos, a los que se busca bajo los escombros del inmueble situado en la 5º circunscripción de la capital, una zona adinerada con varios monumentos, como el Panteón. / CON INFORMACIÓN DE AFP
La activista climática sueca levantó ayer el puño como protesta ante la eliminación del movimiento “Les Soulevements de la Terre” en París.
La activista medioambientalista sueca Greta Thunberg criticó ayer la disolución en Francia de un grupo ecologista vinculado por las autoridades a violentas protestas contra megaembalses de riego.
“Es un tema vinculado al derecho a manifestarse y a la defensa de la vida”, declaró Thunberg, junto
a miembros del grupo ecologista Soulèvements de la terre” (Levantamientos de la Tierra).
“Espero que más personas se manifiesten en contra de lo que pasa en este momento y defiendan el derecho de protesta”, añadió.
El gobierno francés disolvió el grupo, al argumentar que “bajo el pretexto de proteger el medioam-
biente”, el movimiento “incita a realizar sabotajes y degradaciones materiales, incluido por la violencia”.
“Ninguna causa justifica los actos particularmente numerosos y violentos” a los que “llama y provoca” y “en los que participan sus miembros y simpatizantes”, indica el decreto de disolución.
Soulèvements de la terre (SLT) es un colectivo de asociaciones, sindicatos y grupos creado en enero de 2021, en la zona de Notre-Damedes-Landes, que vivió en los años 2010 una fuerte contestación con-
ENFRENTAMIENTO EN CÁRCEL DE MUJERES DEJÓ 46 FALLECIDAS
Tragedia. El peor caso ocurrió el 14 de febrero del 2012 en Comayagua, cuando murieron calcinados 362 reos
Un incendio provocado por choques de organizaciones criminales dejaron al menos 46 muertas en una prisión de Honduras, uno de los países con mayor nivel de violencia penitenciaria, que contabiliza más de mil muertos en veinte años.
De acuerdo con las autoridades, reclusas de la pandilla Barrio 18 irrumpieron con armas de grueso calibre en el edificio donde se ubican sus rivales de la Mara Salvatrucha (MS-13) y posteriormente le prendieron fuego.
Hay “más de 21 armas de fuego, dos granadas de fragmentación también”, dijo a un foro televisivo el director de planeamiento y Operaciones de la Policía Nacional, comisionado Juan Rochez.
Cientos de parientes acudieron a las afueras de la Dirección de Medicina Forense al este de la capital mientras los médicos forenses identificaban a las víctimas. Unos 23 cuerpos fueron entregados.
“No se si mi hija murió acribillada o apuñalada”, comentó entre lágrimas a medios locales Olga Castro, que perdió a Jenny Patricia Castro, de 44 años. “Dicen que escuchaban que ellas gritaban que les abrieran los portones porque en el módulo 1, en el que estaba ella, le echaron llave por fuera cuando se estaban quemando”.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se declaró “conmo -
DATOS DE DERECHOS HUMANOS
1,050
Personas privadas de libertad perdieron la vida violentamente en los centros penitenciarios de Honduras desde 2003
23
Cuerpos de mujeres fueron entregados a sus familiares tras el hecho ocurrido esta semana
20,000
Internos se encuentran en 26 prisiones, donde se pretende evitar que los reos sigan delinquiendo desde las cárceles
Es un tema vinculado al derecho a manifestarse y a la defensa de la vida. Espero que más personas se manifiesten en contra de lo que pasa en este momento y defiendan el derecho de protesta”
tra el proyecto de construir un aeropuerto, finalmente abandonado.
El grupo estaba en el punto de mira del gobierno desde los violentos choques entre manifestantes y fuerzas de seguridad registrados el 28 de marzo en Sainte-Soline, que
dejaron dos manifestantes en coma. Tras esta protesta contra la construcción de embalses usados por el agronegocio, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, lanzó el proceso de disolución entre críticas al “ecoterrorismo”. / AFP
ESPERA. Familiares de reclusas se reunieron ayer afuera del centro de detención para recibir noticias de las reclusas en Tamara, localidad de Honduras.
TRIÁNGULO DE LA MUERTE
Junto a sus vecinos El Salvador y Guatemala, Honduras conforma el denominado “triángulo de la muerte”, plagado de pandillas que controlan el tráfico de drogas.
Desde principios de este 2022, Irán aumentó su actividad diplomática, en búsqueda de compromisos en su intento de reducir su aislamiento, mejorar su economía y proyectar una imagen de fortaleza.
El presidente ultraconservador iraní, Ebrahim Raisi, lidera estos esfuerzos con viajes a China, Siria e Indonesia, a Venezuela, Nicaragua y Cuba, recibiendo al jefe de la diplomacia de Arabia Saudita o acercándose a otros rivales regionales históricos como Egipto.
Y esta semana, su ministro de Asuntos Exteriores, Hossein AmirAbdollahian, viajó a Omán, país mediador en las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos para hablar del programa nuclear de Teherán y de un posible canje de prisioneros.
Irán también busca mejorar sus relaciones con China: en febrero
Raisi hizo el primer viaje en dos décadas al gigante asiático con la esperanza de impulsar inversiones significativas, en medio de tensiones con el país norteamericano. Presentándose como uno de los pilares del “nuevo orden mundial”, junto a Rusia, Corea del Norte y la propia China, la República Islámica también quiere extender su influencia al sudeste asiático, África y América Central. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Alain Berset, de 51 años, encargado de gestionar la pandemia de Covid-19 como ministro de Sanidad y presidente desde 2012, reveló ayer que abandonará sus funciones a finales de 2023.
“Es un buen momento para marcharse”, afirmó durante una conferencia de prensa.
200 escaños del Consejo Nacional y de 45 de los 46 escaños del Consejo de Estados, que representa a los cantones suizos.
ticas”. Una de ellas fue destituir al ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, y reemplazarlo por el director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez.
En diciembre pasado, Castro declaró un “estado de excepción”, medida que se asemeja a las impuestas por Nayib Bukele en El Salvador, aunque con menos acciones y resultados.
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH) llamó al Estado de Honduras “a investigar los hechos, prevenir su repetición y proteger la vida de las personas privadas de libertad”.
La mayor tragedia ocurrió el 14 de febrero del 2012, cuando en la prisión de Comayagua, a 50 km al norte de la capital, murieron calcinados 362 reos. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Berset es el miembro más popular del Consejo federal, el gobierno colegiado de la Confederación, que cuenta con siete ministros. Los asientos se reparten entre los principales partidos del país.
Los suizos están llamados a las urnas el 23 de octubre para renovar los
Es la segunda vez que el político socialista ocupa la función de presidente de la Confederación, puesto rotativo de un año y medio, que los consejeros realizan a la par de sus funciones ministeriales. Berset será reemplazado en 2024 por la actual ministra de Defensa y de Deportes, Viola Amherd. / AFP
El spin off sobre los cómics de Spider Man, El Muerto, cinta que estaba programada para salir en enero de 2024 fue cancelada, según reflejó un calendario de Sony. Algunas fuentes indican que el guión que será estelarizado por Bad Bunny sufrió los efectos de la huelga de escritores, por lo que tenerlo listo para cumplir con la fecha de entrega significa un fracaso.
La famosa puesta de Broadway, Anastasia llegará a México cargado de magia, música y danza, lo cual en conjunto presenta una manera diferente de ver la entrañable historia que disfrutó toda una generación en los años 90.
LEONARDO VEGA
El Drag Queen es una de las formas de entretenimiento más importantes en los últimos años pero las reinas consideran que el camino no ha sido fácil en un entorno machista y conservador como el que se vive en México.
Para sobresalir, quienes se dedican a ello “tienen que hacer un trabajo enorme, muchas veces en medio del rechazo de las mismas personas de tu propia tierra, comunidad y más”, dijo en entrevista con 24 HORAS Lady Kero, originaria de Oaxaca y quien es una de las participantes del reality show Drag Race México que se estrena esta noche por MTV.
Esta es la versión latinoamericana del exitoso programa creado por RuPaul en el que un grupo de 11 Drag Queens buscan ganar la corona al mostrar sus mejores outfits y evitar llegar al lipsync for your life, para llevarse poco más de medio millón de pesos.
“Represento a cada una de las personas que se lleguen a identificar conmigo porque de eso va el proyecto, de unir corazones y de dar muchísimo amor y respeto”, agregó.
Y es que algo que le dará también identidad a Drag Race México es la representación de diversas culturas pues estados como Aguascalientes, Ciudad Juárez, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Querétaro y la CDMX se harán presentes.
“Me llena de gran orgullo porque en México hay muchísimo talento que se mantiene
CON UN MENSAJE DE EMPATÍA LLEGA DRAG RACE MÉXICO LA POPULAR FRANQUICIA DEL REALITY CREADO POR RUPAUL PARA MOSTRAR EL LADO MÁS HUMANO DE ESTA COMUNIDAD
rezagado. Es la oportunidad perfecta para impulsar el drag y el transformismo y nosotros como comunidad unirnos y empoderarnos para sacar a flote este gran talento que tiene México”, compartió Cristian Peralta.
Las participantes son conscientes que hoy en día muchos chicos, chicas y chiques siguen siendo objeto de discriminación por su orientación sexual o les ha sido complicado salir del closet en sus entornos para sentirse seguros.
“El miedo no va a provocar nada más que retrocedas. Tienes una vida por delante como para vivir en la oscuridad”, sostiene Vérmelha Noir, otra de las participantes.
“Es un proceso diferente para cada persona. Se vale tomarse su tiempo y no dejar que la gente dicte lo que tú eres. También tener paciencia y ser buena onda contigo mismo”, complementó Miss Vallarta.
PROTAGONISTAS DE LUJO
Valentina y Lolita Banana son las conductoras de esta primera edición de Drag Race México. Ambas han formado parte del reality en sus ediciones estadounidense y francesa, respectivamente.
Además, Óscar Madrazo estará como parte del jurado en el que dará consejos a las concursantes a lado de otros invitados de talla internacional a lo largo de las emisiones.
“Me siento muy ‘excited’ como dijo Selena Quintanilla. Me siento emocionada de compartir esta experiencia con Óscar y Lolita de un proyecto que finalmente podemos hablar”, mencionó Valentina.
“Definitivamente hay mucho talento en México, estamos sorprendidos y más por la puerta que va a abrir para futuras temporadas. Que esta plataforma sea el semillero de todo lo que tiene que funcionar en este país en término de Drag y comunidad”, complementó Madrazo.
“La verdad sí haremos uso de los clichés ¿por qué no? Pero no vamos a caer en la evidencia. Justamente a todo el mundo le gustan los clichés pero debemos revisarlos y elevarlos al drag. Piñatas, momentos de telenovela, tacos, chiles y todo lo que nos gusta a los mexicanos”, concluyó Lolita Banana.
Bajo este concepto musical en el que agrupaciones y solistas le brindan gran peso a las orquestas en los conciertos, es que llega a nuestro país el cantante boricua Ricky Martin para ofrecer una serie de presentaciones.
“Muy emocionado de anunciar que regreso con mi concierto Sinfónico acompañado con la Orquesta Camerata Metropolitana. ¡Nos vemos muy pronto MX!”, con este mensaje el cantante hacía el anuncio oficial.
Mientras, en la CDMX, en conferencia de prensa, los organizadores dieron a conocer que este “va a ser un gran show”, de talla internacional y en el que van a tomar parte 60 músicos en escena y para el que serán necesarios 10 trailers en los que se moverán más de 30 toneladas de equipo.
Antes de que Ricky anunciara en sus cuentas oficiales en redes que sería la Camerata Metropolitana la indicada para acompañarlo en los conciertos que ofrecerá en Cancún, Mé-
rida, CDMX, León, Guadalajara y Monterrey los días 16, 17, 20, 24, 27 y 29 de septiembre, respectivamente, los organizadores dijeron que el cantante estaba sumamente interesado en que la agrupación que lo acompañara en el escenario debía ser nacional pues “conoce el talento y la calidad de los músicos mexicanos y sobre todo, en materia sinfónica”.
Este recital nace de un sueño de Ricky de poder presentar un concierto con una orquesta clásica, llevando sus canciones a un nuevo nivel, logrando ese encuentro entre ambos mundos sin perder su esencia. Sueño que coronó en julio en 2022, en el Hollywood Bowl con la Filarmónica de Los Ángeles junto al director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel. Los conciertos en México serán de aproximadamente dos horas e incluye un repertorio de sus éxitos como Tal Vez, María, Fuego de Noche, Nieve de Día, Vente Pa Ca, Disparo al Corazón, además de Ácido Sabor
“Este musical se estrenó en 2017 en Nueva York y quisimos hacer algo casi inmediatamente luego de que saliera al público pero hubo algunos problemas en torno a derechos y demás, después se atravesó la pandemia cuando ya teníamos todo listo. Así que finalmente la espera terminó y estamos muy contentos de presentar este arduo trabajo en conjunto”, destacó en conferencia de prensa Julieta González, productora de la obra.
“Hace cuatro años ya habíamos hecho el casting pero cuando las actividades teatrales cesaron, nos cambió los planes por completo, pero quisimos empezar desde cero, la gente cambia mucho en un periodo tan largo, así que rehicimos el casting que como ya había la experiencia anterior fue bastante fácil”, destacó Morris Gilbert, también productor de la obra.
Anastasia, el musical, representa el número 26 en las producciones teatrales de Broadway que Ocesa ha traído a los escenarios mexicanos por lo que González calificó de “extraordinario” que una obra tan representativa y que proyecta la imagen de una princesa empoderada, pueda ayudarle a festejar toda esta trayectoria.
Esta historia está inspirada en la cinta animada homónima de 1997 que cuenta la historia de Anastasia, una princesa que por cuestiones políticas, se ve desplazada de su natal Rusia a Francia, en donde crece sin grandes comodidades y sin recuerdos, por lo que adopta el nombre de Anya y al abandonar el orfanato en donde crece, una medalla será el recuerdo simbólico que la guíe de vuelta a San Petersburgo en busca de su familia y sus raíces desconocidas para ella.
Para esta versión musical, la historia se contará de una manera un poco diferente a la vista en pantalla.
“La adaptación corrió a cargo de Terrence McNally, quien ya falleció pero pudo ver el resultado del manejo de varias de sus obras, por nuestra producción y en esta ocasión hizo algunos cambios, por ejemplo Rasputín no aparece y se crearon dos piezas musicales exclusivamente para la puesta en escena, la cual en total consta de 28 números musicales realizados con orquesta en vivo”, finalizó Morris Gilbert.
Anastasia, el musical, se estrenará el 3 de agosto en el Teatro Telcel en la CDMX. /ALAN HERNÁNDEZ
Los músicos Billie Eilish, Lenny Kravitz y Jon Batiste darán hoy un concierto al pie de la Torre Eiffel en París, al margen de una cumbre internacional a iniciativa del presidente francés Emmanuel Macron y todo a favor del Planeta.
Este lugar, al pie de la Torre Eiffel, ya había acogido en 2021 una serie de estrellas, entre ellas Elton John, bajo la égida de la ONG Global Citizen, que también organiza este evento.
La superestrella de la noche será Billie Eilish, de 21 años, ganadora de siete premios Grammy.
Libres de controversias y con ganas de seguir tocando, la agrupación capitalina festejará 28 años de trayectoria musical
LEONARDO VEGA
Panteón Rococó es una de las bandas más relevantes del país gracias al mensaje social que transmiten en cada uno de sus temas. La palabra reinvención es algo que los caracteriza y esto lo comprueban a casi 28 años de su fundación los cuales festejarán el próximo 28 de octubre.
“Es un camino un tanto largo y mágico. Siempre nos ha gustado reinventarnos. No tenemos miedo a prácticamente nada ya que nos ha tocado la fortuna de estar en distintas latitudes del mundo en el que escuchamos cosas diferentes.
“Evolucionar y reconstruirte ayuda a no aburrirte como banda”, declaró el guitarrista Monel en entrevista con 24 HORAS Y es que recordando esos toquines en CU –a lado de Santa Sabina y Maldita Vecindad–, Panteón Rococó refiere que la carga social por el levantamiento zapatista y la desigualdad fueron clave para convertirse en lo que son hoy en día.
“De repente nos dicen que ya no se hacen ese tipo de conciertos. Obviamente el contexto social de aquel entonces era muy difícil y no lo hacíamos solo los músicos sino que también los
“Rita Guerrero dirigía esto y tomaba las decisiones más fuertes junto a El Mastuerzo. Cuando llegaba el equipo, los estudiantes tomaban el plantel y era un acto de rebeldía. Si vuelve a suceder hoy en día estaremos pendientes”, complementó el guitarrista Gorri.
Con canciones como La dosis perfecta, Vendedora de Caricias y La Carencia siguen estando vigentes por sus mensajes.
“Ojalá esos momentos no hubieran pasado porque fueron dolorosos. Nuestra lírica está acompañada de esas temáticas que son en las que crecimos y construimos en la sociedad. Triste sí y muestra de ello es La Carencia que sigue siendo tema”, agregó Monel.
NOSTALGIA Y EL PRESENTE
La banda ha vivido en distintas etapas de la industria musical: El CD, la piratería, las des-
Somos un grupo que pone el dedo en la llaga pero también le cantamos al amor”
Monel / Músico
cargas y ahora el streaming. Esto le ha valido que Panteón Rococó deje en claro que tener las cosas digitales no sustituirán a lo físico.
“Somos sobrevivientes de las nuevas tecnologías, cuando empezábamos en la música la novedad era tener correo electrónico y hoy en día hay TikTok.
“Somos nostálgicos del arte objeto como el disco, el vinilo, de ese detalles porque el arte era pensado para admirarse. Se me hace raro comprar algo que no palpas pero estamos abiertos a ese tipo de nuevas formas de comunicar el trabajo”, reflexiona Gorri.
¿Qué le falta a Panteón Rococó?
Con 28 años de creación, la banda espera seguir vigente, como los Rolling Stones o Roger Waters. O al menos seguir sacando más canciones para sus más fieles seguidores y como ellos lo saben hacer.
“Ojalá tengamos la sabiduría para conducir al grupo. Lo único que puede detener el tren somos nosotros mismos”, reflexiona Monel.
“Faltan muchas canciones por componer y nos encantaría cantar en Asia ya que hay territorios por explorar. Hay tantas añoranzas que tenemos. Yo creo que todos nos vemos subiéndonos al escenario unos años más”, agregó Gorri.
“En el momento que le falte algo a Panteón se le acabará el recorrido. Veo que nos falta un tiempo juntos, experiencias y eso nos da mucha vida y emoción. Todavía tenemos un camino interesante por recorrer”, finalizó Felipe.
El sombrero que llevaba Michael Jackson cuando bailó por primera vez su célebre MoonWalk (paso lunar en español) será vendido en subasta programada para el 26 de septiembre en París, anunciaron el miércoles los organizadores de la venta.
La pieza está estimada entre 60 mil y 100 mil euros, lo equivalente entre 66 mil y 110 mil dólares, enviada a la casa de remates parisina Drouot.
Michael Jackson lanzó este sombrero fuera del escenario cuando bailaba la icónica Billie Jean, el 25 de marzo de 1983, durante una gala para celebrar el 25 aniversario del sello discográfico Motown.
La venta, organizada por dos empresas especializadas en objetos relacionados con el rock and roll, posee en total unos 200 objetos, entre fotos, pósters, entradas para conciertos, un disco de oro de Madonna, etcétera.
Destaca una guitarra del intérprete de blues T-Bone Walker, de la que solo se fabricaron 22 ejemplares en 1949.
Las dos empresas organizadoras, Artpe-
La cantante renunció a los vuelos privados y su gira 2022 Happier Than Ever (Más feliz que nunca), nombre de su último álbum, proponía eco-pueblos que promovían asociaciones filantrópicas a favor del medio ambiente.
Titulado Power Our Planet: Live in París, el evento musical pondrá de relieve la cumbre para un “nuevo pacto financiero mundial” frente al desafío climático, organizado por iniciativa del presidente Macron.
“La próxima generación heredará un planeta devastado por el cambio climático”, afirma Lenny Kravitz en un comunicado de Global Citizen.
“Tenemos el poder de cambiar las cosas con nuestras voces y nuestras acciones (...) Actúe hoy para salvar el mañana”, prosigue el intérprete de Are you going to go my way
Global Citizen espera 20 mil espectadores. El acceso es gratuito, basta con comprometerse en el sitio de la ONG a repercutir en las redes una acción militante contra la pobreza o por el medio ambiente.
Producido por Live Nation, el espectáculo será retransmitido en línea (YouTube, Twitter, Facebook, Instagram, Twitch de Amazon Music, Apple Music, Apple TV, iHeartRadio y en la aplicación Global Citizen, entre otras. / AFP
ges y Lemon Auction, lograron vender el año pasado una guitarra que rompió Noel Gallagher, del grupo Oasis, el día en que el grupo se separó.
La guitarra fue adjudicada por cerca de medio millón de dólares. / AFP
Margarita Portillo pide que la dejen en paz, ya que por fin se leyó el testamento de Andrés García y en conferencia de prensa explicó junto con su abogado, todos los términos legales. Asegura que se respetará la última voluntad del actor y deja claro que Andrés no cometió bigamia y su matrimonio es válido. El actor se casó en cuatro ocasiones y se divorció de las tres primeras esposas; el último matrimonio fue con Margarita, ya que de Sandra Vale se divorció en 1970; así que no habrá
Horizontales
1. Inflorescencia formada por un conjunto de flores sentadas, dispuestas a lo largo de un eje (pl.).
7. Instrumento de percusión a cuerda.
11. Alcanzaron con la vista una cosa lejana.
13. Prefijo “sobre”.
15. Prefijo que denota negación o privación.
16. Composición lírica elevada.
18. Encaje de bolillos.
19. Sustancia astringente usada para curtir pieles (pl.).
21. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.
22. Supuesto, falso.
24. Hija de Cadmo y Harmonía.
25. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
26. Tronco del cuerpo humano.
27. Profeta menor de la Biblia.
28. Excremento del ganado lanar y cabrío.
30. Nacidos.
32. Variedad de azafrán.
33. Canto fúnebre o lamentación por alguna calamidad o desgracia.
35. En números romanos, el “2”.
37. Dios entre los mahometanos.
38. Leña o carbón encendido y pasado del fuego.
39. Siglas del ácido desoxirribonucleico.
40. Llenar, colmar.
41. Dad comida a los animales para aumentar su peso.
42. Manija.
43. Símbolo del cerio.
44. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
45. Saltarán y brincarán alegremente.
50. (Martínez de, Domingo, 1509-1556) Conquistador español, gobernador del Río de la Plata.
51. Tiro (caballerías).
Verticales
1. Relativa al éter.
2. (Thomas, 1737-1809) Filósofo y político anglo-americano.
3. En números romanos, “4”.
4. Planta compuesta, de tallo herbáceo, que en la madurez da gran cantidad de semillas comestibles y oleaginosas.
5. El uno en los dados.
6. Posición social que una persona ocupa dentro de un grupo o en la sociedad.
7. Símbolo del praseodimio.
8. Una de las lunas de Júpiter.
9. Autor de nombre desconocido.
10. Puesta del sol (pl.).
12. Pollos del ánade.
manera de impugnar el testamento y aunque lo hagan, tan sólo perderán el tiempo.
El actor dejó un departamento dividido en partes iguales entre Sandra Vale y sus hijos: Leonardo y Andrés García Jr.
El testamento lo hizo en pleno uso de sus facultades mentales y por voluntad propia, nadie lo obligó a cambiarlo.
Margarita le dice a Roberto Palazuelos que se dedique a lo suyo y deje descansar en paz a Andrés, ya que en vida nadie lo procuró, ni lo cuidó. Leonardo iba eventualmente a visitarlo y Andrés Jr. jamás quiso estar con él.
La viuda de Andrés sabe que Roberto lo ha tomado como un tema personal, ya que era parte del testamento anterior, pero por sus actitudes ventajosas, quedó fuera.
Al final, Margarita estuvo a lado de Andrés durante 25 años y se dedicó a cuidarlo, mientras todos le dieron la espalda. Margarita confirma que Andrea sí es hija del actor, aunque la registraron con otro apellido y en vida su padre le regaló un terreno. Por supuesto Andrea tenía más de 15 años lejos de su papá.
Por su parte, Roberto Palazuelos está realmente enojado por lo que sucedió a la hora de la lectura del testamento, sorprendido revela que el 25% que le dejaron a Andrés Jr. no existe, pues no hay nada.
Roberto piensa proceder legalmente, pues
su papá llevará el caso y por ello protegen a Leonardo y Andrés Jr. Roberto se ha lanzado muy fuerte en contra de Margarita y asegura que meterá varias demandas en su contra.
Lamentablemente falleció Nino Canún, en las últimas semanas estuvo conectado a un tanque de oxígeno porque no se encontraba bien de salud.
El pasado 8 de mayo, compartió en sus redes sociales imágenes de su cumpleaños número 82, al lado de su familia. Hace tres semanas hizo una última transmisión de su programa ¿Y usted qué opina? a través de YouTube.
Nino Canún fue conductor del noticiero Enlace del Canal 11, en 1990 se convirtió en referente por el programa ¿Y usted qué opina? dónde hablaba de diversos temas, desde los ovnis hasta la lucha libre.
Nino asegura que fue bloqueado por el gobierno priísta de Enrique Peña Nieto y por eso salió de los medios. Con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, pudo regresar a su labor informativa. Pero trabajó en lo que más le gustaba hasta el final. Descanse en paz Nino Canún.
Tengo un pendiente: ¿Por qué Leonardo García deja que Roberto Palazuelos hable abiertamente de los temas que le corresponden a él? ¿Qué pensará Andrea García? Ya que ni siquiera fue considerada para ser una de las herederas. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Los pioneros británicos del shoegaze, Slowdive pusieron fin a un silencio de seis largos años con Kisses
La canción de casi cuatro minutos de duración y que además cuenta con un video dirigido por Noel Paul, quien parece haber recogido elementos estéticos de la cinta Fallen Angels de Wong Kar Wai, es el single del también muy anticipado quinto álbum de estudio de la banda, Everything is alive
El guitarrista y vocalista de la banda, Neil Halstead describió a la canción como que fue realizada bajo el ánimo de Todo está vivo, traducción del nombre del álbum.
“No se sentiría correcto hacer una canción realmente oscura ahora. El álbum es emocionalmente ecléctico y se siente esperanzador.
Kisses ya está disponible en plataformas de streaming y video, mientras que Everything is alive saldrá al público el 1 de septiembre. /ALAN HERNÁNDEZ
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): está en la vía rápida, listo para conquistar el mundo. No permita que nadie interfiera con sus planes. Deje en claro sus objetivos a aquellos que lo desafían o intentan hacerlo cambiar de dirección. Siga el camino que lleva a su felicidad. Se favorece el romance.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): pruebe algo nuevo y emocionante, esto lo motivará a explorar la posibilidad de cambiar de dirección. Hacer algo que disfrute aliviará el estrés y lo animará a confiar y creer en sí mismo y en lo que puede ofrecer.
14. Sombrillas.
17. Gracia, chiste.
20. Negación.
23. Relativo a Eretria, ciudad de la isla de Eubea.
26. Elemento compositivo, tres.
27. Uno con cuerdas.
29. Imantará.
31. Trompa, cuerno de caza.
32. Antiguamente, labrador de las tribus árabes de Marruecos.
34. Calidad de raro.
36. Forma de ser de una persona con respecto a su carácter o conducta.
38. Símbolo del bohrio.
39. Hace aire con el abano.
46. Pronombre personal de tercera persona.
47. Interjección ¡Tate!
48. A tempo.
49. Contracción.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): tómelo con calma. Prometer demasiado conducirá a la preocupación. Ponga sus necesidades primero y evite que alguien lo dé por sentado. Redirija su energía hacia una investigación que le ayude a tomar una decisión profesional o de inversión que pueda mejorar su vida.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): el amor está en las estrellas y concentrarse en el tiempo de calidad mejorará las relaciones significativas. Un proyecto de remoledación para el hogar resultará mejor de lo previsto si administra su dinero y no permite que nadie lo convenza de hacer algo que no necesita.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): explore las posibilidades y se le presentarán nuevos comienzos. Mantenga una mente abierta y trabaje con lo que tiene para hacer de su mundo un lugar mejor. Dedique su tiempo y esfuerzo a reinventar la forma en que utiliza sus habilidades para seguir en el mercado.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): siéntase orgulloso de todo lo que haga. Se enfrentará a críticas; no deje que nadie lo empuje en una dirección en la que no le interesa ir. Preste atención a lo que otros dicen y ofrecen antes de responder. El crecimiento personal está a su alcance.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): no revele secretos. Ocúpese de sus asuntos y podrá lograr cambios que le darán esperanza para el futuro. Expanda su mente, intereses y amistades con personas de ideas afines, y surgirá la oportunidad de algo que lo hará sentir orgulloso.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): se requerirá disciplina para terminar lo que comienza. No deje que nadie lo convenza de algo que no quiere hacer. Concéntrese en aquello que lo hace feliz y todo lo demás encajará. El cambio comienza con usted.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): anótese para hacer algo que disfrute y diviértase. Una relación experimentará un momento conmovedor si comparte sus sueños, esperanzas y deseos. Las conversaciones conducirán a una perspectiva positiva y a una potencial ganancia.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): comparta sus pensamientos y sentimientos y avanzará. Cree un espacio que lo anime a buscar algo que lo haga feliz. Un cambio en la rutina dará lugar a posibilidades. No deje nada al azar ni en manos de otras personas.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): mantenga la vida simple y sus planes factibles. Gaste menos dinero y dedique más energía a averiguar qué es lo mejor para usted. Un cambio ofrece un estilo de vida más saludable y más tiempo para dedicarse a las cosas que lo hacen sonreír.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): no acepte pedidos irrazonables. Analice lo que otros esperan de usted y considere lo que vale la pena antes de decir que sí. Tome las decisiones en lugar de dejar que otros hagan por usted. Depende de usted seguir el camino que más le convenga.
Para los nacidos en esta fecha: usted es cariñoso, intelectual y optimista. Es espontáneo y motivador.
Alex Morgan y Megan Rapinoe lideran la lista de convocadas por Estados Unidos de cara a su participación en el Mundial femenino, que se disputará el mes que viene en Australia y Nueva Zelanda. Morgan, de 33 años, y Rapinoe, de 37, y la defensa Kelley O’Hara de 34 jugarán su cuarto Mundial en la cita de Oceanía donde su selección busca retener por tercera vez consecutiva la corona. El trío destaca entre las nueve veteranas que ganaron el Mundial de 2019 que están en la convocatoria de 23 jugadoras. /AFP
El camino rumbo a la temporada 2023-2024 en la NBA comienza hoy, con el Draft oficial de la liga, en donde se definirá el futuro de varios talentos universitarios y su paso al profesionalismo dentro de la duela de Estados Unidos.
La esencia de este evento no cambia y tiene como principal objetivo el tratar de igualar el nivel entre los equipos, para cederle las primeras elecciones a los que peor promedio tuvieron la temporada anterior.
Cuatro años cursados a nivel universitario son suficientes para que los basquetbolistas se declaren automáticamente elegibles para formar parte de este proceso, mientras que los que aún están en su etapa universitaria, deben anticipar su intención con la NCAA, organismo encargado de gestionar el deporte colegial en Estados Unidos.
En el caso de atletas extranjeros, basta con que tengan 22 años para que puedan ser partícipes de este evento, que ahora se realizará en el Barclays Center, casa habitual de los Nets de New York.
Top 10 equipos para el Draft 2023
San Antonio - Spurs
Pero para hablar del draft de la NBA es importante saber qué es y cómo se realiza esta especie de “sorteo” para que los mejores deportistas universitarios se conviertan en profesionales. El draft es un proceso de selección de jugadores por parte de las franquicias. A través de él se busca reducir las diferencias de nivel entre los equipos, para ello se tiene en cuenta la clasificación del año anterior para el orden de selección.
Cuanto peor clasificado esté un equipo, más opciones tiene para elegir primero un jugador. De tal suerte que las franquicias seleccionan 60 jugadores menores de 23 años que proceden de las universidades de Estados Unidos.
LOS SPURS POR DELANTE
Tras ganar el sorteo que los convierte en el primer equipo que elegirá dentro de la selección global, los San Antonio Spurs son los indiscuti-
Aunque faltan 2 días para la inauguración oficial de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, el día de ayer comenzó la acción para los mexicanos con el Voleibol de Playa y Tenis de Mesa, en donde el equipo femenil de este último deporte obtuvo su primera victoria al derrotar a Costa Rica.
Con una delegación de más de 600 atletas, México busca revalidar el primer lugar del medallero centrocaribeño conseguido en Barranquilla 2018.
El equipo femenil de Tenis de Mesa de México debutó con el pie derecho en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, al vencer por 0-3 a Costa Rica en el Complejo Deportivo El Polvorín. Clio Bárcenas y Arantxa Cossio estuvieron con
Los equipos de la NBA están interesados en una importante lista con jugadores menores de 23 años y que podrían apuntalar cualquier franquicia.
MEJOR POSICIONADOS:
Victor Wenbanyama
| Interior | 19 años | Francia
Scott Henderson
| Base | 19 años | Estados Unidos
Brandon Miller
| Alero | 20 años | Estados Unidos
Amen Thompson
| Base 20 años | Estados Unidos
Cam Whitmore | Alero | 18 años | Estados Unidos
dos para hacerse con los servicios de Víctor Wenbanyama, pivote francés de 19 años, candidato número uno para las selecciones de este draft. El equipo texano, dirigido por Gregg Popovich desde 1996, fue el ganador en mayo de la lotería más disputada y escogerá en el primer lugar del Draft hoy en el Barclays Center de Brooklyn.
2022: Paolo Banchero (Orlando Magic)
2021: Cade Cunningham (Detroit Pistons)
2020: Anthony Edwards (Minnesota Timberwolves)
2019: Zion Williamson (New Orleans Pelicans)
2018: Deandre Ayton (Phoenix Suns)
2017: Markelle Fultz (Philadelphia 76ers)
2016: Ben Simmons (Philadelphia 76ers)
2015: Karl-Anthony Towns (Minnesota Timberwolves)
2014: Andrew Wiggins (Cleveland Cavaliers)
2013: Anthony Bennett (Cleveland Cavaliers)
2012: Anthony Davis (New Orleans Hornets)
2011: Kyrie Irving (Cleveland Cavaliers)
2010: John Wall (Washington Wizards)
Los Spurs solo habían tenido este privilegio en dos Drafts que también ofrecían talentos generacionales. Si la fortuna le permitió elegir a David Robinson (1987) y Tim Duncan (1997), dos de los mejores pívots de la historia, ahora le pone en bandeja a Victor Wembanyama. /24HORAS
dor adversario y 14 unidades cuando sirvieron.
El equipo femenil de México lo conforman Clio Bárcenas, Arantxa Cossio, Yadira Silva y Mónica Serrano.
“Estamos felices de haberle ganado a Costa Rica 3-0. Realmente me siento preparada porque tenemos la oportunidad de ganar medalla, entonces me siento bastante animada para ganar la medalla. Estamos muy seguras de lograr los resultados que queremos obtener, estamos muy concentradas para hacerlo”, dijo Clio Bárcenas en entrevista para el Comité Olímpico Mexicano.
el dominio total, desde el principio del juego, ante Sofía Pérez y Victoria Castro al derrotarlas por 3-11, 3-11 y 6-11.
Las mexicanas llegaron a tener ocho puntos de ventaja tanto en el primero como segundo parcial y en seis unidades la mayor racha de puntos consecutivos ganados. Las representantes de Costa Rica registraron 19 puntos perdidos servi-
Las actividades en los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023 comenzaron este miércoles y el próximo viernes será la ceremonia de inauguración.
Deportistas que integran la delegación de El Salvador recibieron ayer el pabellón nacional de la mano de los presidentes del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Yamil Bukele, y del Comité Olímpico de El Salvador, Armando Bruni, respectivamente. /24HORAS
La presentación de este homenaje póstumo se realizó a 53 años del partido que definió al campeón de la Copa Mundial de Futbol que se celebró en México y que vio coronar al astro brasileño
Solicitando el apoyo total de la afición, además de decirse ilusionado por escribir su propia página en la historia de las Águilas, el estratega brasileño André Jardine, fue presentado como nuevo director técnico del conjunto de Coapa y aseguró que sacará la mejor versión del equipo.
A pesar de que el campeón olímpico con la Verdeamarela, no era la principal opción principal para los azulcrema, todo se fue dando hasta que resultó elegido. Y André no tendrá una tarea sencilla, pues uno de sus principales objetivos es hacerlos campeones.
“Es un honor muy grande representar a una institución tan grande, se trabaja toda una vida para llegar a un club como este. Muy ilusionado de escribir nuestra página en el América, empezando hoy, retribuiremos esta confianza con trabajo dedicación y un cariño muy grande por la afición, por los jugadores y no descansaremos hasta lograr los objetivos que tiene este equipo”, comentó.
Jardine mencionó que su contrato con el conjunto azulcrema es por dos años, pero también sabe de la necesidad que tienen por lograr resultados inmediatos, lo que lo llevó a comprometerse para que América muestre su mejor versión desde las primeras fechas del torneo Apertura 2023.
“Son dos años de contrato, pensando a mediano plazo, pero sabemos de la urgencia que este club tiene de buscar resultados y pido todo el apoyo de la afición, que nos hagan sentir poderosos, invencibles, nosotros los conquistaremos con nuestro trabajo y entrega, será una dedicación plena porque tenemos una ambición muy grande, nuestro compromiso es ser nuestra mejor versión”, agregó.
Al ser cuestionado sobre las bajas que tendrá la escuadra de Coapa de cara al inicio del torneo, por los jugadores convocados a selecciones, Jardine aseguró que esas son las dificultades que afronta un equipo grande, pero no dudó en afirmar que su equipo se caracterizará saldrá a proponer.
ANTECEDENTES. La Conferencia Interamericana de Seguridad Social fue fundada en 1942, es un organismo internacional técnico y especializado, que tiene el objetivo de fomentar el desarrollo de la protección y la seguridad social en América.
DANIEL PAULINOEdson Arantes do Nascimento fue recordado por parte de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, por el impacto que tuvo el exfutbolista brasileño en México, con una fotogalería que hace un recuento a momentos específicos durante su participación en la Copa del Mundo de 1970 y que significó la obtención de la tercera conquista mundial de Brasil.
“Quisimos dejarle una experiencia al visitante y que vea la habitación tal cual la creemos que dejó el futbolista antes de jugar su partido por el título ante Italia”, destacó Alvaro Velarca, subdirector del CISS luego de describir lo emotivo que fue el realizar el trabajo de recopilación que se realizó para rescatar imágenes, objetos y anécdotas de quienes presenciaron la visita de dicho equipo y de Pelé.
“Pelé es un símbolo que va mucho más allá del futbol. Representa está relación de amistad que hay entre Brasil y México. Durante toda su vida reconoció la manera cariñosa en la que fue recibido durante el Mundial de 1970 y el haber tenido el privilegio de conquistar la tercera copa mundial en tierras latinoamericanas fue un hecho maravilloso”, señaló a 24 Horas Fernando Estellita Lins, embajador de Brasil en el país. El diplomático sudamericano reconoció parte del legado que dejó el futbolista en México y toda Latinoamérica, más allá de sus logros como deportista, entre los que destacó el legado como luchador social que tuvo Pelé, además de su combate en contra del racismo.
También recordó la experiencia que vivió posterior al fallecimiento de Pelé, cuando la embajada brasileña realizó un acto público en el Ángel de la Independencia en Ciu-
Durante una función especial que realizó ayer el Consejo Mundial de Lucha Libre, el director del Instituto del Deporte en la capital mexicana, Javier Hidalgo Ponce, fue el encargado de mostrar la indumentaria oficial y la medalla de finalistas que se entregarán a los participantes del XVI Medio Maratón de la Ciudad de México.
La Catedral de la Lucha Libre contó con la presencia de varias agrupaciones de corredores mexicanos, que acudieron al llamado de los organizadores, para conocer los últimos detalles sobre la prueba que se realizará el próximo julio y que muchos consideran como la prueba final previo a los 42 kilómetros que componen el Maratón de la Ciudad de México.
El diseño de la playera que se entregará este año está inspirado en los luchadores libres mexicanos, que de acuerdo con Javier Hidalgo, inspiran a miles de personas por lo que hacen arriba del cuadrilátero.
“La playera continúa una idea de hace cuatro años de combinar los textiles indígenas con la alta tecnología de playeras deportivas, que la convierten en un jersey de colección. Combina la cosmovisión maya y las vestimentas tradicionales de huipil que utilizan las mujeres en Chiapas”, destacó Hidalgo.
La medalla, que como en ocasiones anteriores estuvo dedicada a personajes icónicos de México como mariachis o catrinas,
dad de México, en dónde cientos de fans plasmaron en un libro sus condolencias.
Maximiliano Reyes Zúñiga, Subdirector para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reconoció el esfuerzo realizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social al mantener y resguardar un pedazo de historia tan particular, como lo es el hotel de la CISS, en dónde se hospedó la selección brasileña previo a jugar la final ante Italia en la justa mundialista.
Dentro de la exhibición en la que se muestran las habitaciones que utilizaron los jugadores brasileños, también se plasman elementos gráficos como la alineación de Brasil para la final ante Italia, un breve resumen de los goles y una playera autografiada por Edson Arantes do Nascimento, una réplica del trofeo Jules Rimet dentro de la habitación del 10 sudamericano.
Venus Williams jugará por vigesimocuarta ocasión en el All England Club, luego de recibir una invitación para ser parte de la próxima edición de Wimbledon que se realizará del tres al 16 de julio. La mayor de las Williams volverá a competir dentro del pasto británico que conquistó en cinco ocasiones, pese a estar actualmente ranqueada en la posición 697 de la WTA. Ganadora de Wimbledon en cinco ocasiones dentro de la categoría individual, Venus superó a principios de esta semana a Camila Giorgi, actualmente número 49 del mundo, para conseguir su primer triunfo ante una tenista del top 50 internacional en casi cuatro años. Diga victoria la convirtió en la sexta mujer que con 43 o más años, tiene una victoria en la era abierta del tenis profesional femenino.
Su última participación dentro de la rama individual había sido en 2021. Con 43 años, Venís regresó a la actividad oficial este mes, juego de ausentarse cerca de medio año por lesión.
La ucraniana Elina Svitolina, que recientemente dió a luz a su primer hijo, y las británicas Heather Watson y Katie Boulter también recibieron las invitaciones de los wild cards para el cuadro femenino del tercer Major de la temporada. En el masculino, uno de los comodines fue para David Goffin, que alcanzó los cuartos de final en 2019 y 2022. /24HORAS
VISIÓN. Autoridades recalcaron que uno de los objetivos de esta edición será el aumentar el número de finalistas, tanto para el Medio, como para el Maratón de la Ciudad de México.
ahora tendrá la temática estelar de los luchadores.
Las autoridades organizadoras confirmaron que las 30 mil plazas disponibles para registrarse quedaron cubiertas con dos meses de antelación para esta carrera, mientras que para el Maratón de la Ciudad de México actualmente tienen 15 mil corredores registrados.
Una de las novedades que habrá para esta edición del Medio Mara-
tón es que la salida se realizará a las 6:00 de la mañana, para beneficiar las condiciones climáticas y que el sol no afecte durante el recorrido.
Será el próximo domingo 16 de julio cuando se realice dicho evento, cuyo trazado tiene como salida la conocida Torre del Caballito en Paseo de la Reforma y culminará en el Ángel de la Independencia luego de 21 kilómetros de recorrido. /24HORAS
Desde que se corrió el rumor de su llegada al Inter Miami, el jugador argentino Lionel Messi continúa causando furor, al grado de que las plataformas de ventas en línea se colapsaron y los costos se elevaron a más de mil dólares por la venta de productos con su nombre y entradas para el primer partido del equipo.
El próximo 21 de julio en el DVR PNK Stadium, el campeón del mundo hará su debut ante La Máquina del Cruz Azul, esto de acuerdo a información de Jorge Mas, dueño del club norteamericano.
El pasado 7 de julio, cuando se anunció el fichaje de Messi al futbol de Estados Unidos,las entradas tenían un costo de 40 dólares, después superaron los 500, pero ahora solo hay boletos de mil 100 dólares en la plataforma de reventa ‘Vived Seats’.
Ante la inminente llegada de Messi al cuadro de Miami, el campo DVR PNK Stadium, ubicado en Fort Lauderdale cuenta con aforo de 19 mil personas y se tiene previsto que se incremente en las próximas semanas a 22 mil, ya que la venta de boletos sigue en aumento tras la llegada del actual campeón del mundo.
Por otro lado, el Inter Miami informó en redes sociales que realizarán una colaboración con Marvel, la compañía conocida por tener a superhéroes como Spiderman, Iron Man o el Capitán América. Las dos entidades unirán fuerzas para crear un jersey de edición limitada con Adidas y saldrá durante el verano, lo que, según usuarios, este podría ser lanzado al momento del debut de Lionel Messi. /24HORAS
FAVORITOS. A pesar de no haber figurado en la edición anterior, España se encuentra en búsqueda de su sexto título en la categoría, como máximo líder del certamen.
La selección española comenzó su proceso dentro del Campeonato Europeo Sub-21 con una victoria contundente sobre su similar de Rumanía por marcador de 0-3.
Santi Denia estableció un dominio claro ante su rival con un equipo que siempre priorizó el buen trato del balón y que vio recompensada tal estrategia hasta la parte complementaria del encuentro.
Alejandro Rodríguez y Juan Miranda establecieron un control absoluto de la banda izquierda para el representativo español, con sus goles en los minutos 55’ y 62’, que le dieron cierta justicia al partido en el que los ibéricos generaron más de veinte jugadas ofensivas y finalizaron con una posesión del 79%.
Sergio Gómez en tiempo de reposición fue el encargado de colocar la diferencia final, ante un cuadro rumano que apenas logró completar una acción con dirección a la portería de Arnau Tengas. El siguiente encuentro de la ‘rojita’ será el sábado 24 ante el combinado de Croacia.
La primera jornada del torneo juvenil occidental tuvo como resultado el triunfo que consiguió el cuadro de Georgia ante su similar de Portugal, por diferencia de 2-0.
Los goles locales cayeron por cuenta del delantero Giorgi Gagua y el defensa central Saba Sazonov, en un partido de frustración constante para el equipo lusitano que nunca logró hacer efectivo el dominio.
Bélgica y Países Bajos igualaron sin goles en una de las ciudades sede de Georgia, en un partido del que se esperaba más al menos por parte del combinado neerlandés, que citó a este evento a varios jugadores que incluso ya cuentan con pasado dentro del representativo mayor de la Oranje. Ambas selecciones culminaron la primera fecha en segundo y tercer puesto del grupo A, que comanda Georgia. /24HORAS
El futbolista afirma haber perdonado a la mujer que lo acusa, al asegurar que de haber cometido el crimen, él mismo se habría entregado
Por primera vez desde su detención el pasado mes de enero en la ciudad de Barcelona, el futbolista brasileño Dani Alves contó su versión de los hechos en una entrevista dada a un medio local, en el que afirma ser inocente por el crimen del que se le acusa y que data desde el pasado 31 de diciembre.
El brasileño está acusado de agredir sexualmente a una joven de 23 años la madrugada del pasado 31 de diciembre en la discoteca llamada Sutton de Barcelona.
Aunque el brasileño confirma no haber visto a la mujer llorando
El cubano Randy Arozarena y el mexicano Isaac Paredes destacaron ayer en la victoria 7x2 de los Rays de Tampa Bay frente a los Orioles de Baltimore en la jornada vespertina de las Grandes Ligas de béisbol. Ambos toleteros se desbordaron con sendos jonrones para respaldar también al lanzador novato Taj Bradley, quien permitió solamente una carrera en seis entradas. Bradley (5-3) concedió tres hits y ponchó a ocho. El joven de 22 años ha ponchado a 71 en 49 entradas. Arozarena y Paredes iniciaron un segundo inning de cuatro carreras con bambinazos consecutivos ante Tyler Wells (6-3), quien se marchó del box con la derrota. /AFP
ACTUAL. Sus abogados presentaron dos solicitudes para llevar su proceso judicial en libertad, las autoridades han negado tal posibilidad, por riesgo de fuga.
cuando salió del establecimiento de Barcelona, al señalar que de haberla visto en un principio, hubiese permanecido en el inmueble hasta aclarar la situación y en dado caso, él mismo se habría presentado ante las autoridades.
“Quiero que la gente sepa lo que pienso, que conozca la historia a partir de lo que yo viví aquella madrugada en aquel baño. Hasta ahora se ha
explicado un relato muy asustadizo, de miedo y terror que no tiene nada que ver con lo que yo hice”, asegura el ex jugador de Universidad Nacional.
Alves cuestionó la situación actual de la mujer que lo acusa de violación sexual, para confirmar que él se encuentra en paz con tal incriminación y que perdona a su contraparte.
Alves describió los hechos desde su perspectiva alconfirmar que
cuando ambos involucrados entraron al baño, él ni siquiera cerró la puerta del pasillo.
“Se me ocurre que hay alguien que la aconsejó mal, que se sintió mal después de hacerlo, dio un paso adelante y no ha sabido salir del lío en el que se ha metido y en el que me ha metido a mí”, agregó el sudamericano.
Dani Alves aseguró que estuvo algunos momentos más en el inmueble junto a un amigo, tras el encuentro con la hoy víctima, pero nunca se percató de que al salir de la discoteca, pasó junto a ella mientras la víctima lloraba. “Si la hubiera visto llorar me hubiera parado allí para preguntar qué pasaba y si en ese momento algún responsable de la discoteca me hubiera pedido que me esperara porque una joven aseguraba que yo le había agredido sexualmente, yo no me voy a casa”.
Alves se mostró avergonzado de su infidelidad al relatar que incluso esa noche no durmió en el mismo cuarto que su ex pareja y días después emprendió su regreso a México. /24HORAS
Los legisladores de Estados Unidos invitaron a los jefes del PGA Tour, LIV Golf y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita a testificar en una audiencia que analiza el acuerdo que ha sacudido al mundo del golf. Richard Blumenthal, presidente del Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado, dijo que el panel quería más detalles sobre cómo funcionaría la nueva entidad de golf, describiéndola como una “adquisición saudí” de “una preciada institución estadounidense”. El director ejecutivo del PGA Tour, Jay Monahan, el director ejecutivo de LIV golf, Greg Norman, y el gobernador del PIF, Yasir Al-Rumayyan, han sido invitados a comparecer. /AFP
Después de vencer en la segunda ronda al estadounidense Brandon Nakashima (54º) por 7-5 y 7-6 (7/2), el español Roberto Bautista, número 23 del mundo, se clasificó a los cuartos de final del torneo de Halle, que se disputa sobre césped. Bautista jugará en la siguiente ronda contra el ruso Daniil Medvedev (número 3 del mundo y primer cabeza de serie), que necesitó tres sets para ganar 6-3, 6-7 (5/7) y 6-3 el esloveno Laslo Djere (65º). Medvedev había comenzado la temporada sobre hierba de manera decepcionante, perdiendo en primera ronda del torneo de ‘s-Hertogenbosch ante el francés Adrian Mannarino, pero esta semana ha encadenado ya dos victorias en Halle. /AFP
Llaman a jefes a testificar para despejar dudas
HALLE, ALEMANIA Medvedev y Bautista se citan en cuartos de final