04 | Julio | 2023

Page 1

¡100 MEDALLAS Y CONTANDO!

En Tlaxcala se dispara violencia

Sube 17% el robo de vehículos en la entidad gobernada por Lorena Cuéllar; los delitos ocurren en mayor medida fines de semana y en los municipios de Apizaco, Tlaxcala, San Pablo del Monte y Calpulalpan, de acuerdo con datos oficiales. Los habitantes padecen además desapariciones, robos a casas y negocios, entre otros crímenes. Especialista critica los constantes cambios en la Secretaría de Seguridad, lo cual complica establecer y poner en marcha una estrategia de seguridad ESTADOS P. 9

LA CUNA DEL STAND UP

Un bar en la colonia Roma cambió su giro para ver nacer ahí a algunos de los mejores exponentes de la comicidad en México, asegura su fundadora, Carla Macin VIDA +

Frente arranca inscripciones entre ataques contra Xóchitl

Hoy comienzan los registros para el Frente Amplio por México, en medio de ataques del presidente López Obrador vs. Xóchitl Gálvez, de quien dijo será la elegida para encabezar la candidatura presidencial de la alianza opositora por decisión de empresarios; la senadora reviró al mandatario y lo acusó de machista MÉXICO P. 3

razones para celebrar, AMLO había ganado la Presidencia con casi el 53% de los votos. Una parte muy importante de esos votos provenían de personas que no confiaban plenamente en AMLO, pero que desconfiaban absolutamente del PRI, del PAN y de sus partidos aliados en ese momento (PVEM y MC).

EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas
TIENE ALERTA ROJA POR HOMICIDIOS SE ACHICA EL PRI. Militantes priistas, entre ellos Osorio Chong, Claudia Ruiz, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga renunciaron a su partido y expresaron su inconformidad por la dirigencia de Alito Moreno. MC les abre la puerta MÉXICO P. 4 @RUIZMASSIEU
PANCHO GRAUE PÁGINA 7 HOY ESCRIBE
Hace cinco años parecía que México tenía
@COM_MEXICO
PÉRDIDA DE VALOR ADQUISITIVO IMPULSÓ REMESAS EN MAYO NEGOCIOS P. 15 LACASADELSTANDUP
Los atletas mexicanos, imparables en los Centroamericanos. Tiro con arco y gimnasia rítmica marcaron ayer el compás en la cosecha de preseas DXT P. 23
ÁNGEL ORTIZ
P. 19 POR UNA CIUDAD LIBRE DE MARAÑAS DE CABLEADO Autoridades capitalinas y empresarios acordaron retirar de las calles los cables en desuso en postes y banquetas para garantizar la seguridad de las personas CDMX P. 7 AÑO XII Nº 2969 I CDMX MARTES 4 DE JULIO DE 2023

¿SERÁ?

Frente, a prueba

Iniciarán, ahora del lado de la oposición, el registro y visita de las tres casas (PAN, PRI y PRD) de los aspirantes a liderar el Frente Amplio por México, que en realidad son los suspirantes a la candidatura presidencial. Pero los que son bien fijados hicieron notar que la invitación a medios que emitió el CEN panista excluyó a uno de los suyos de la lista que acudirán hoy a su sede. Se trata del exdiputado Jorge Luis Preciado, quien afirmó que hay una cargada empresarial en favor de Xóchitl Gálvez. Hay quienes se preguntan si es falta de organización o a propósito ¿Será?

Alerta en Morena

Tras la revelación de que Xóchitl Gálvez sería la candidata presidencial del bloque opositor, nos comentan que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya terminó de cargar los dados hacia una de sus corcholatas, postura que el excanciller Marcelo Ebrard tomó a mal y ya hasta declaró públicamente que en caso de una “chicanada” rompería con Morena. ¿Será?

Alto riesgo

Por cierto, no solo representa un abuso de poder, sino también un riesgo para la vida democrática del país, que desde la cuenta oficial del Gobierno de México se ataque a una aspirante a gobernar el país, solo por no pertenecer al partido oficial o a sus aliados. Ya de por sí debería ser condenado el que un Presidente desde Palacio Nacional no solo incline la balanza, sino que descalifique a una mujer que ha decidido buscar la Presidencia. ¿Alguna instancia que se lo haga ver?¿Qué tal la CNDH?¿Será?

Búsqueda de personas

El Instituto Nacional Electoral y el estado de Hidalgo, de Julio Menchaca, empezaron la semana presentando los avances del convenio de colaboración firmado para la búsqueda, localización e identificación de personas. Además del gobernador morenista, al evento se dieron cita el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas; la consejera electoral Carla Humphrey; y la comisionada nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Karla Irasema Quintana, quienes dieron detalles de lo relacionado con el uso social del padrón electoral para esos fines.¿Será?

Atletas de oro

“La cosecha de medallas nunca se acaba, la cosecha de medallas”… así parecen adaptar esa canción de Mickey Laure los deportistas mexicanos en los Juegos Centroamericanos, mientras, en México la exatleta y ahora flamante funcionaria de la 4T, Ana Gabriela Guevara olvida los tiempos que requirió del apoyo oficial mientras competía y hace malabares legales para no entregar recursos a las sirenas nacionales… “La vida es una tómbola”, diría otra canción. ¿Será?

PAGAN POR CRUZAR A EU

Abandonan coyotes a más de 30 mil personas en su camino

De 68 mil 770 eventos de personas que buscaron ingresar ilegalmente a Estados Unidos, en 30 mil 756 de los casos fueron abandonados por los polleros o coyotes en 2019, según datos de la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con las Encuestas sobre Migración en las Fronteras Norte y Sur de México, Indicadores Históricos (EMIF Norte y EMIF Sur) en 2019, las principales ciudades de cruce irregular para personas mexicanas fueron Mexicali, Baja California (19 mil 386 eventos); Tijuana, Baja California (19 mil 325 eventos); Nuevo Laredo, Tamaulipas (18 mil 827 eventos); y Reynosa,

MARTÍNEZ COORDINACIÓN COMERCIAL REYNA

laura.hoyos@24-horas.mx

Tamaulipas (13 mil 231 eventos); un total de 70 mil 769.

Según la Secretaría de Gobernación, estas encuestas, brindan un panorama de la evolución histórica de los cambios que han experimentado los flujos migratorios entre México, Centroamérica y Estados Unidos desde 1994, y estiman la dinámica, magnitud y características de las poblaciones migrantes en tránsito por México que permiten conocer las rutas migratorias en el país, la migración irregular y los traficantes, así como lugares de pago y puntos de cruce hacia Estados Unidos.

Esta información, también permite estimar los flujos financieros asociados al tráfico ilícito de personas migrantes.

Los documentos fueron elaborados por la Unidad de Política Migratoria, Registro e identidad de Personas (UPMRIP), en coordinación con las secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS); y de Relaciones Exteriores (SRE), así como con los consejos nacionales de Población (Conapo), y para Prevenir la Discriminación (Conapred), además de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef). / 24 HORAS

VERSIÓN DIGITAL

MA DE JULIO 2023 CDMX 8

EN UN PRINCIPIO LOS PERJUDICADOS EXIGIERON 300 MIL PESOS

rrar Por ello exigieron la renuncia del secretariodeDesarrolloEconómico, Fadlala Akabani, quien acusaron de supuestas burlas menosprecios,yaquelosinconformeshabrían permanecido dos semanas

tando SalóndeUsosMúltiples, ubicado Gobierno paranoromper mesadediálogo llegar un “Realizamosacuerdo.estaprotestapacífica para aclararle al nuevo de Go

Algunosvendedores que monto no essuficiente variossevieron suslocalesdebido restauración.

Cabe mencionar que la semana pasado los vendedores establecidos avenidaTláhuac manifestaronfrenteelAntiguoPalacio Ayunta- miento, donde exigieron com- pensación de 300 mil pesos, aseguraronquelos96milpesos ofrecíael suficiente dado que algunos tuvieron que ce-

bierno, Martí Batres, que somos delincuentes, somos víctimas tales tratar,noconeldes- precioylasoberbiadeRicardoRuiz, nuevo secretario gobierno de FadlalaAkabani, deDesa- rrollo Económico de pedimos renuncia”, dijo Alina Vázquez, una comerciantes afectadas durante protesta. En tanto, Vázquez se pronunció contra la ex-jefa Gobierno, Clau

dia Sheinbaum, quien acusó de dejarlos en el olvido estar derro

Por suspendenirregulares, purificadoras43 Para garantizar que capitali- nos ingieran agua de ca- SecretaríadeSalud

desa) través de la Agencia Protección Sanitaria (Agepsa) llevó cabo verificación a pu- rificadorasde capital. En respuesta a denuncias ciu- dadanas y derivado revi- 75 establecimientos

SANCIÓN. algunoslugares se garrafoneso había materia agua. Luego de que alrededor de 205 co- merciantes protestaran por las afec- taciones susnegociosderivadodel colapso de un tramo elevado la Línea delMetro,finalmente - taron Gobiernoindemnizaciónporparte capitalino para subsanar suspérdidaseconómicas. los comerciantes afectados yahaymásde100que manifes- que quieren recibir recurso prácticamente es un asunto de completa resolución”, señaló jefedeGobierno,MartíBatres. Tras realizar convenio para el retiro de en desuso, el mandatario capitalino detalló que remuneraciónseentregará cada los comerciantes afectados, asimismo precisó que se cuenta un censo, cual se verificó que

de discriminación por condición salud esta propuesta busca dejar de criminalizar las personas que viven con de la inmuno- deficiencia humana además resaltó la importancia fomentar saludmentalalrecibir diagnós- tico contagio.Juan García propuso modi- ficar la Reconocimiento de las Personas Mayores y del Sistema Integral para su Atención de la capi- tal del país, con el objetivo de esta- visióndediversidad géneroenpersonasmayores 60 años evitar la discriminación por edad identidad sexual hacia estesector, queseturnópara análisis las Unidas deAdministración Local la

COMPROMETIDOS. presentaron reformas laley de comunidad derechos.

deDerechos Por su parte, Francisco Javier Ló- pez Cecilia Pamela Álvarez expu- sieron una iniciativa reforma adiciona diversas disposiciones General de Educación la Ciudad México, en materia educación integral en sexualidad,

para contribuir a mejorar deci- que toman las personas diversidad sexual disminuir la - criminación prejuiciosensucontra en el ámbito educativo; fue turnada la Comisión Educación, Cien- cia,TecnologíaeInnovaciónparasu ANAGARCÍA

dineroen construcción candidaturapresidencial. Van contra discriminación hacia personas con VIH Como parte acciones en be- neficio de los habitantes que tienen identidades expresiones géne- normativas, en Congreso capitalino se llevó cabo la primera sesión Parlamento de las perso- nas que pertenecen se identifican conlacomunidad Durante la mesa trabajo se aprobó un punto de acuerdo para las JusticiaAdministraciónComisionesProcuración de Derechos Humanos dictaminar brevedad la deroga- ción del delito “Peligro de Conta- gio” del Código de la Ciudad México. este sentido, Francisco Javier argumentó que resulta indis- pensable eliminar cualquier

ronverificados,mientrasque resultaron suspendidos de sus actividades. Lasprincipalesirregularidades que se encontraron las purifi

fueron:falta garrafones,depósitos

condiciones,materiaorgáni- ca, unprocesoinadecua- dodelflujo agua,algunoscon filtrosviejos saturados. La Sedesa señaló que en otros establecimientos carencia en el control plagas presentan análisis de calidad del porlaboratoriosque están En tanto, Agepsa informó que una tarea primordial para enfermedades es consumir agua desinfectada mediante la plataaplicación coloidal o de - ro por litro de agua que se vaya beber, dejándola reposar 15 20minutos. Ambas instituciones

llamado la para reportar la mala calidad potable en purificadoras número 555038-1700 extensión ORTIZ

Sociedad civil: mayoría y minoría columnistas no

cisión— que ajena esa transformación. Eventualmente haber un sector interTodas todos tienen El jefe de Go

TIEMPONUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com @guerrerochipres E recomendablecautela equilibrio con las definiciones, las actitudes y las acciones asumidas desplega- das frente ellas también ante propaganda. Todos conceptos, especialmente un entorno de polarización más retórica material, están disputa. Hablemos de po- der, representatividad, legitimidad más coyuntural recientemente “sociedad civil” quiénperteneceelliderazgo lasocie-

-

dadcivil,delpueblo ciudadanía? tres nociones aluden las personas ajenas, las otros que no nosotros. Si advertimos podemos ganar alguna partida real ilusoria adjudi- cándonos integrantesdelpueblo so- ciedadcivil, ignoramosvoluntariamente que las y los demás también lo son pretende- mos, inconfesablemente, ser tan arbitrarios comoaquellos quienescriticamos,especial- mente perdimos espacio político electoral enrelaciónconellasyellos. Quienesrecomiendanquelasociedadcivil encuentre plenaexpresiónenelfrente - formado por oposición pretenden ignorar el respaldo mayoritario de esa sociedad civil otorgado quienesprotagonizanelcambiode régimenylatransformaciónsocial.Criticanal “pueblo” enaltecen “lasociedadcivil”. La congregación de más de 250 perso- nas en involucra evidencia -

dosnoleses ajenoalmenosdesde 80aunos delaño otros. Con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la mayoría del “pueblo” de la “so- civil” respalda un proceso de cambio de iniciadohacecinco Podemos afirmar que existe una sociedad civil en dos grandes expresiones. La primera, una mayoritaria simpatiza con el cam- bio de régimen y su continuidad, incluso ex- presada en encuestas ubican a Claudia Sheinbaum con una ventaja búsqueda de coordinaciónnacionalpor defensade lacuartatransformación. Y la segunda, una minoritaria —reconoci- da en los estudios también con mucha

-

Comerciantes aceptan

Gobierno apoya a afectados por la L-12. CDMXP. 8

Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 7945 4418 en 72 horas recibirás 24 HORAS Suscríbeme

EN LA WEB

-

Lanzarán serie de “La mataviejitas”

VE LA INFORMACIÓN Cartones Video

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
CHÁVEZ SEGURA
VENTAS ESTADOS ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR
GENERAL
MARTES 4 DE JULIO DE 2023
DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA
alejandro.alvarez@24-horas.mx
ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA
ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ DESBANDADA
AFP
DATOS. Un informe de 2019 aporta datos de personas que fueron detenidas por ingresar sin documentos a Estados Unidos.
-
-
-
-
-
-
-
Comerciantes afectados por L-12 aceptan apoyo oficial -
cadaunodeloslugares locatario relaciónconcada de manera directa pago), noentregamosrecursos aorganizaciones,noentregamosrecurso dirigentes,elrecursoespara cada persona y manera, en este caso, el recurso entrega cadacomerciante”,subrayóBatres. -
capacidad política y liderazgo inexistente otras expresiones políticas distintas de porahoracon sinmarginalesintervencionesdeldesplieguedepolíticaclientelar que,como handemostradotodos
la Ciudad de México, Batres, lo con tino al hablar lugar que ocupa capital nacional en este proceso: “la ciudadanía refrenda el progreso”. Simple, sencillo. Apertura donde tienen espacio manifes- taciones como la de ahora aspirante del Frente, Xóchitl Gálvez, empresarios como González las que con renuncia su partido profundizan lacrisispriista.Estimular competencia donde las - sonas de pie resulten beneficiarias es fun
damental, pues la sociedad civil es tanto de derechacomodeizquierda, representada mayoría que atiende necesidades también minorías.
Alivio.Batresseñalóque lasituación víasde completasolución elmontoselesentregarápersonalmente

Tras ataque, Gálvez acusa de ‘machista’ a López Obrador

La senadora y aspirante presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, acusó de “machista” al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por haber acusado que ella será la candidata de la oposición porque así lo decidió el empresario Claudio X. González.

En un video publicado en sus redes sociales, Gálvez Ruiz respondió al primer mandatario que así como ella, hay millones de mexicanas que sin ayuda de nadie luchan por lo que creen y salen adelante.

“Señor presidente, usted dice que fulano o zutano me van a poner de candidata porque

Proceso. El Comité Organizador aseguró que buscarán que el INE sea el que fiscalice los recursos de los aspirantes

Con el compromiso de parte del Comité Organizador de apegarse a la legalidad, hoy iniciarán las inscripciones para quienes pretenden encabezar el Frente Amplio por México, a cuyos aspirantes se les prohibió realizar acciones de proselitismo para evitar posibles sanciones de las autoridades electorales.

Patricia McCarthy Caballero, integrante del Comité Organizador puntualizó, al presentar el procedimiento que utilizarán a partir de hoy con el arranque de las inscripciones, que estarán atentos no sólo al cumplimiento de la ley electoral, sino a cualquier otra disposición que emita el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Es muy importante mencionar que en todo lo que respecta a la fiscalización de los recursos estos estarán a cargo del Instituto Nacional Electoral, se ha dicho ya que va haber un proceso del registro del Frente Amplio por México ante el Instituto

“El financiamiento, la fiscalización, la transparencia y la rendición de cuentas sin duda serán una labor que nos ocupará cada uno de los días que estemos a cargo de este ejercicio”, expuso la comisionada.

El registro, continuó, comienza este martes y concluirá el día 9 de julio y tendrán que hacerlo los aspirantes en la sede del Comité Organizador y posteriormente en las sedes del PRI, PAN y PRD.

Entre los requisitos que tendrán que cumplir las personas que aspiren a encabezar el Frente y que eventualmente le daría a la persona ganadora la precandidatura de la oposición a la Presidencia en las elecciones de 2024, destacan la presentación de sus declaraciones de 3 de 3 en materia de transparencia y de no violencia.

Así como el cumplimento de sus obligaciones partidistas o normas previstas para el registro y un texto de exposición de motivos de las razones por las que aspiran a representar al Frente.

usted no puede concebir que una mujer fuerte y capaz pueda ganarse por sí misma una posición en la política. Usted no puede imaginar que una mujer obtenga una candidatura por méritos propios, porque usted señor Presidente, es un machista”, acusó la senadora. En el mensaje, consideró que las únicas mujeres a quienes el Presidente respeta son a las que él impone: “Porque a los machos como usted, les asusta una mujer independiente e inteligente”.

Además, luego de que desde la cuenta de Twitter del Gobierno de México se destacó el

Le pido una cosa (al Presidente), respéteme, que usted será quien me entregue la banda presidencial”

XÓCHITL GÁLVEZ, aspirante a la Presidencia

discurso del Presidente en su contra, Gálvez respondió: “Reprobable que usen recursos públicos a través de cuentas oficiales para denostarme y fomentar el odio”.

Al respecto, la vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, aseguró que los senadores defenderán a Xóchitl Gálvez y a los otros aspirantes.

“Desde aquí le digo a López Obrador: vamos a defender a Xóchitl, vamos a defender a Creel, vamos a defender a Cabeza de Vaca”.

OFRECE ALIANZA TOTAL APEGO A LEGALIDAD

Arranca hoy el registro de aspirantes del Frente Amplio

PRI

Además, deberán presentar lo habitual en los procesos de registro: copia del acta de nacimiento, de su credencial para votar con fotografía vigente emitida por el INE, el currículum vitae que acredite sus antecedentes en la vida democrática en el país.

“Una vez que podamos nosotros emitir el 10 de julio la lista de personas que se han registrado en tiempo y forma podrán acceder a una plataforma, que va a ser el medio para el registro de simpatías. Esta plataforma estará disponible para las y los aspirantes, pero también para la ciudadanía en general a partir del día 12 de julio.

Del 12 de julio al 5 de agosto las personas aspirantes harán esta labor de recolectar las simpatías para el interés de representar al Frente,

Se cuida oposición de terreno minado

das por medio de una aplicación.

Deberán prepararse para participar en los foros en los que tendrán que exponer su visión de país y un eventual programa de Gobierno; no se trata de un debate abierto, sino de propiciar el contraste de proyectos y que el auditorio decida.

pero al mismo tiempo y de manera paralela, la ciudadanía también podrá inscribirse en esta plataforma”, explicó McCarthy Caballero. Agregó que el periodo para el registro de los ciudadanos en la plataforma es más amplio que aquel que van a cumplir los aspirantes y no necesariamente para emitir su simpatía a alguno de los aspirantes, sino simplemente para quedar registrado en el padrón y cerrará hasta el 20 de agosto.

El 10 de agosto se realizará el primer gran foro en el que participarán todos los aspirantes que hayan cumplido con el requisito de las 150 mil firmas de apoyo, expresarán su visión de país y se levantará un sondeo de opinión del 11 al 16 de agosto.

“A partir de ahí quedarán solamente en esta

firmas de apoyo, del 12 de julio al 5 de agosto.

La idea es tener un padrón para el 20 de agosto.

Antes, el 10 de agosto, se realizará un gran foro en el que participarán los aspirantes que hayan reunido las 150 mil firmas y del 11 al 16 de agosto se realizará un primer sondeo de opinión.

Los tres con mayor puntaje serán los finalistas.

AVANCE. El Comité Organizador del proceso para elegir al responsable del Frente Amplio por México presentó ayer la convocatoria para los aspirantes.

etapa tres aspirantes, aquellos que hayan obtenido el mejor resultado en este sondeo primero de opinión. Estos tres aspirantes van a participar en cinco foros que se van a realizar en cada una de las cinco circunscripciones en la que está dividido nuestro país”, detalló.

El primer foro se realizará el 17 de agosto en Tijuana, Baja California; el segundo el 19 de agosto en Monterrey, Nuevo León; el tercero el 22 de agosto en León, Guanajuato; el cuarto el 24 de agosto en Guadalajara, Jalisco, y el quinto el 26 de agosto en Mérida, Yucatán. Por la mañana, el diputado federal Santiago Creel (PAN) publicó la carta que envió a la secretaría general de su partido en la que reiteró su interés en participar y su deseo de ser el primero en registrarse en el proceso que arranca hoy.

paña de afiliación el fin de semana pasado.

Entre sábado y domingo 31 mil personas de distintos puntos del país se afiliaron al PRI, lo que no deja de ser una buena cosecha considerando los tiempos actuales.

Así que mucho ruido no hizo la renuncia de quienes desde hace meses ya no militaban como priistas.

Bien hace el Frente Amplio por México (FAM) en prohibir acciones de proselitismo de sus competidores por la candidatura presidencial.

Es una medida de prevención pues, aunque a la Comisión de Quejas y Denuncias del INE le temblaron las canillas para sancionar los evidentes actos de campaña anticipada de las corcholatas morenistas, más vale no dar pretextos para las sanciones.

¿Qué harán los aspirantes presidenciales de la oposición?

Desde luego utilizar sus redes sociales para recabar las firmas necesarias para la segunda parte del proceso, 150 mil, que serán solicita-

Aunque aparentemente la decisión de prohibir actos de proselitismo coloca en desventaja a los aspirantes de oposición, los tres partidos que forman el FAM y las organizaciones de la sociedad civil que participan consideraron que era mejor correr ese riesgo a ser sancionados.

Como quiera, la mejor propaganda de los candidatos opositores la hace el presidente López Obrador desde la mañanera, como ya se vio ayer cuando se dedicó a descalificar a Xóchitl Gálvez sin mayor argumento que sus dichos.

A partir de mañana se abre el registro para quienes deseen participar en el proceso del FAM; el registro se cierra el 9 de este mes; después vendrá la etapa de la recolección de

Estos tres finalistas participarán en cinco foros que se realizarán en las cinco circunscripciones del país.

Concluidos los foros, se realizará un segundo sondeo de opinión del 27 al 30 de agosto y el 3 de septiembre se realizará la elección en las urnas.

Ese mismo día se conocerá al candidato o candidata de la oposición.

• • • •

Tal y como estaba anunciado, renunciaron a su militancia priista Miguel Osorio Chong tres senadores más; según el anuncio, en total renunciaron al tricolor 300 militantes.

Mientras el PRI recibe las renuncias -muchos ni siquiera eran militantes sino simpatizantes-, el otrora partidazo realizó una cam-

Por cierto, hay quienes quieren comparar las renuncias de Osorio y compañía con las que, en 1987, presentaron Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, que dio paso a la constitución del llamado Frente Democrático Nacional, que después fue el Partido de la Revolución Democrática, base de lo que hoy es Morena.

Ninguno de los renunciantes tienen o tuvieron el arraigo de Cárdenas y Muñoz Ledo, pero hay quienes quieren ver a Osorio y compañía como los nuevos próceres de la democracia a la mexicana. Que sea menos.

3 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• • • •
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Rebelión en el PAN: rechazan línea y van con Xóchitl

TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

No se pudo.

La cúpula del Partido Acción Nacional (PAN) debe guardar sus pretensiones de imponer candidato presidencial de Va por México para 2024.

La culpa la tiene Xóchitl Gálvez, la senadora panista no militante pero sí simpatizante, quien crece exponencialmente en el ánimo social.

La plataforma de lanzamiento, dijimos aquí el miércoles 14 de junio, fue el lunes 12 cuando no la recibió Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Eso la animó a otear el ambiente y en horas su nombre nutrió las redes sociales, impacto creciente conforme se multiplica la polémica sobre su vida y las acusaciones del poder.

Aquel día anunciamos, como fue: Xóchitl para Presidenta y Alito no.

Ella avanza sin cesar y el dirigente priista Alejandro Moreno confirmó en días siguientes su declinación a inscribirse a contender en el acuerdo bajo negociación en aquel momento.

Reforzamos aquella información la semana pasada con la pregunta de si el mismo López Obrador reconocería la importancia de quien arrasa en la oposición.

La citó ayer.

No para subrayar sus virtudes ni para darle la bienvenida a la contienda contra sus corcholatas, sino para descalificarla -invento suyo- como representante de los conservadores y títeres del empresario Claudio X. González

Pero ese rechazo presidencial es su presentación y su fuerza.

GRUPO EN RETIRADA

Aquí el tema es el PAN.

El grupo dominante representado por Marko Cortés tenía un esquema muy bien elaborado a partir de la conformación de la alianza con el PRI y con el PRD -El PRI es mano en Coahuila y el Estado de México, y el PAN para la Presidencia de la República y para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México -se dijo entonces.

Y con esa idea los choznos de Manuel Gómez Morín se repartieron las candidaturas del 2024: Santiago Creel para la Presidencia, Santiago Taboada para la Ciudad de México, Marko Cortés para el Senado, Jorge Romero para el partido… Y así.

Pero ahora los grupos más tradicionales, El Yunque incluido, han decidido sumarse a Xóchitl Gálvez por verle capacidad para atraer voluntades suficientes a fin de darle viabilidad a la oposición.

Y atrás de ellos están prácticamente todos los ex gobernadores del PAN, unos porque trabajaron con ella cuando fue comisionada de asuntos indígenas y otros por identidad personal.

ENTRE DOS FUEGOS

Con esa suma llega la disyuntiva:

El Comité panista no podría oponerse y cerrarle el paso, como pretendía cuando Xóchitl Gálvez aspiraba a la candidatura para jefa de Gobierno de la capital. Pero debe prepararse.

López Obrador no pudo ignorarla ayer, pero a la vez lanzó el pistoletazo para atacarla por todas las vías, institucionales y en redes sociales, y vendrá una embestida de larguísimo alcance.

Lamentable, porque Xóchitl enfrenta doble fuego.

Pero si persiste el rechazo en los mandos azules, la alianza Va por México o Frente Amplio por México deberá decidir si la registra como panista, si la respalda otro partido (PRI, PRD) o como candidata ciudadana.

Ella no se doblegará y enfrentará tanto los frentes internos como los ataques del Gobierno, de Morena y de su aparato de descalificación.

Ante ‘PRI perdido’, Osorio encabeza ola de renuncias

Paso. Quienes dejaron ayer el partido se agruparán en “Congruencia por México”; mientras, en el Senado serán independientes

KARINA AGUILAR

Este lunes se concretó una renuncia que se venía cocinando desde el 23 de marzo pasado, cuando las presiones de la dirigencia nacional obligaron a Miguel Ángel Osorio Chong a dejar la coordinación del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado.

Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila, Claudia Ruiz Massieu Salinas y Nuvia Mayorga, son los senadores que ayer, junto con cuadros priistas como Eviel Pérez Magaña, Diva Gastélum, Héctor Jaime Ramírez, entre otros, renunciaron a su militancia priista.

“Hoy ese PRI lo perdimos, está extraviado, ausente, perdió la ruta y con una dirigencia soberbia que solo se preocupa por construir incondicionales y alejarse totalmente de la militancia y de la sociedad”, acusó el senador Osorio Chong.

Refirió que durante la dirigencia de Alejandro Moreno Cárdenas el PRI pasó de gobernar a 44 millones de mexicanos, a 5 millones de mexicanos.

“De ser la primera fuerza nacional se pasó a la cuarta, sí, a la cuarta en ciudadanos gobernados. Y desde el 2019 a la fecha se han perdido más de dos mil 50 gobiernos municipales. Hoy en tres entidades federativas el PRI no tiene ningún diputado local y en cinco estados solo tenemos uno. De 32 capitales, hoy solo gobernamos tres, en el 2018 gobernábamos 17”, informó.

Ante ello, anunció que se constituyen en un grupo que buscará fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar siempre y únicamente en las y los mexicanos: “Congruencia por México”.

Al respecto, la senadora Claudia Ruiz

Crítica Alito a los que dejan el tricolor… MC les abre la puerta

En respuesta a las renuncias de cientos de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) entre ellas las de los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga, la dirigencia del tricolor los criticó y en el Senado les abrieron las puertas.

“Quienes hoy se van del Partido Revolucionario Institucional, lo hacen porque saben que en este partido se acabaron los militantes de primera y de segunda, y el darle espacio a los que chantajean y nunca trabajan por la militancia”, denunció el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Massieu Salinas dijo que hasta ahora no tienen pensado sumarse a otros partidos políticos y en el Senado se comportarán como independientes.

“En congruencia, desde donde estaba, no era posible ya seguir sumando al cambio del rumbo de México desde un partido con el que no comparto su visión, con el que no comparto sus formas, y con el que más bien encuentro discrepancia en todo, desde los principios hasta la actuación.

“Me duele dejar el partido en el que he militado toda mi vida, pero mi conciencia indica que debo hacerlo”, declaró.

El también senador y exgobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas acusó a Alejandro Moreno de ser el responsable de haber perdido las elecciones del 4 de junio pasado en su entidad. Destacó que actualmente la dirigencia del tricolor antepone los intereses individuales a los de grupo y del país. “Hoy, la sumisión es más importante que la leal-

En tanto, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, deslizó la posibilidad de que los expriistas se sumen a su bancada a partir de septiembre.

“La única organización que tiene realineamiento de fuerzas en el Senado somos nosotros y vamos a tener un número creciente de senadores; ahora a partir de septiembre se van a dar cuenta que la única fuerza que crece, desde antes de las elecciones, es Movimiento Ciudadano”, declaró el senador de MC.

Mientras que el coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez, aseguró que seguirá dialogando con ellos.

“En el Senado Mexicano seguiremos dialogando con cada grupo con o sin partido, basado en la pluralidad de pensamiento y definición política”, declaró. / KARINA

tad. Hoy, la subordinación pesa más que los resultados y el compromiso. Hoy la obediencia pesa más que las propuestas”, denunció.

Y reconoció haber tomado la decisión más difícil de su vida política; no obstante, aclaró que en el Senado seguirán acompañando al Bloque opositor “cuando sea necesario”.

La senadora Nuvia Mayorga reconoció que “vendrán críticas y diferencias de opinión, pero no me voy a detener y, sobre todo, no me van a intimidar. Hay que seguir adelante, buscar y hablar de ideas, pero sobre todo de soluciones para trabajar por lo que verdaderamente importa: por el beneficio y el bienestar de los mexicanos”, declaró.

De esta manera, será en las próximas semanas, de acuerdo a Osorio Chong, cuando determinen si se mantienen como senadores independientes o se suman a otras fuerzas políticas.

La Corte responde a Segob sobre salarios de ministros

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respondió a la Secretaría de Gobernación (Segob) que los ministros, desde 2019, aprobaron una reducción de 25% de su salario y señaló la discrecionalidad en la ley que regula los salarios de funcionarios.

Tras la carta que envío Luisa Alcalde, titular de Segob, a la Suprema Corte, a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, esta, en primer término, respon-

dió que los preceptos citados en su escrito “no constituyen el fundamento jurídico para que la Secretaría de Gobernación realice una petición de esa naturaleza”.

La Corte abundó que en “ejercicio de su independencia y autonomía de gestión presupuestal, la Suprema Corte ejerce una autorregulación de las remuneraciones de sus integrantes, bajo los principios de eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez”.

DISCURSO.

“Hoy ese PRI lo perdimos, está extraviado, ausente, perdió la ruta y con una dirigencia soberbia que solo se preocupa por construir incondicionales”, sentenció ayer Osorio.

La SCJN recordó que, en 2019, se declaró la invalidez de diversos artículos de la Ley Federal de Remuneraciones, ya que el Legislativo no estableció parámetros objetivos para fijar las remuneraciones, empezando por las del Presidente de la República”.

Según la Suprema Corte, la falta de objetividad en la ley para fijar los topes salariales “influye en todo el sistema de remuneraciones, porque (la del Presidente) es el referente máximo para la determinación del resto de salarios del servicio público, permitiendo con ello una discrecionalidad con potencial de afectación a la eficacia y calidad de la función pública”. /

MARTES 4 DE JULIO DE 2023 MÉXICO 4
SE LE UNEN RUIZ MASSIEU, ÁVILA Y MAYORGA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientesy no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@OSORIOCHONG AGUILAR

Dichos. Las otras corcholatas se posicionaron a favor de los jóvenes, contra Gálvez y un posible madruguete

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a pedir que no se vote por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el extitular de Gobernación, Adán Augusto López, pidió a los migrantes a no votar por el republicano.

“Aquí es tierra de migrantes; aprovecho para decirles, están promoviendo en un estado del país vecino una ley que criminaliza a los migrantes, ahí en Florida, un señor DeSantis, son unos fascistas. Hoy lo dijo el Presidente, saben lo que dice la Biblia al respecto, dice, palabras más, palabras menos: no maltrates al extranjero, porque recuerda que tú también fuiste un extranjero en la tierra de Egipto”, declaró, desde Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Esto, después de que el republicano aprobara una reforma legal que, entre otras cosas, castiga hasta con cinco años de prisión a quien transporte migrantes ilegales en Florida.

Además de exigir a las empresas con almenos 25 empleados, que verifiquen su estado migratorio en una base de datos federal llamada E-Verify; y crea sanciones para quienes den empleo a “extranjeros no autorizados”.

Adán Augusto López llamó a los asistentes a su Asamblea informativa a alzar la voz y “allá de aquel lado y que voten en contra de esa ley. Nosotros aquí vamos a seguir defendiendo a nuestros migrantes, porque nuestro país es un país de migrantes”.

HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

Presidente se lanza vs. DeSantis, Adán Augusto ‘le hace segunda’

CONTROVERSIA. El extitular de Segob también llamó a los migrantes a no votar por DeSantis.

CONTINÚAN CON GIRA

Mientras, el excanciller Marcelo Ebrard reconoció que rompería con Morena, en caso de que exista alguna chicanada, por parte del movimiento en la ejecución de las encuestas para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

“Lo que podemos hacer es que en caso de una chicanada una canallada no lo voy a permitir pero es un caso que hoy no veo eso es si llegaste a suceder”, indicó.

Sin embargo en sesión de preguntas y respuestas, Ebrard reconoció que, al momento no ve ese escenario.

ADVERTENCIA. Marcelo Ebrard dijo que rompería con Morena en caso de una chicanada.

Por su parte, el también aspirante Ricardo Monreal, al resaltar que le faltan recursos para llevar su mensaje a todo el país, pidió el apoyo de los jóvenes a través de las redes sociales, previo a su gira por Jalisco, el senador con licencia, agradeció el apoyo de los jóvenes, “no se aturdan con las encuestas, caminen, porque tendremos frutos en el caminar”, señaló. Gerardo Fernández Noroña criticó que la senadora panista Xóchitl Gál vez sea la posible candidata presidencial de la oposición y dijo que “todas las virtudes que no le han visto nunca, ellos se las están encontrado”.

do bajo las reglas mundiales con las que funciona la aviación. Y es que sería un error que comenzarán a funcionar de manera distinta no solo para las aerolíneas, sino también para los pasajeros.

SOLICITUD. Monreal pidió a jóvenes que lo apoyaran en redes sociales.

CRÍTICA. Noroña se lanzó contra Gálvez y la oposición por su posible candidatura.

COMISIÓN ESPECIAL COORDINARÁ ESFUERZOS

Morena inicia trabajos en Proyecto de Nación

Morena celebró ayer la instalación de la Comisión Especial encargada de coordinar los trabajos para elaborar el Proyecto de Nación 2024-2030.

A través de un comunicado, el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, reconoció a los 21 integrantes que conformarán la instancia responsable de elaborar el programa de continuidad de la Cuarta Transformación y destacó que son personalidades preferentes.

“Están aquí las personalidades

que deben de estar. Son preferentes, no solo porque los admiramos, y los queremos a todos, sino porque aportarán una dinámica muy útil al proyecto de la transformación durante el tiempo de su encargo”. Destacó la importancia de pensar a futuro el legado del proyecto encabezado por López Obrador y aseguró que, hoy en día, el partido se encuentra más unido que nunca. / MARCO FRAGOSO

El Gobierno de López Obrador ha realizado una nueva organización aeroportuaria para que la Secretaría de Marina y de la Defensa Nacional controlen varios aeropuertos, que hasta ahora estaban en manos civiles.

Las piezas clave de estos dos grupos son el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), administrado desde hace un año por el vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño y el Aeropuerto Felipe Ángeles, que dirige el general Isidro Pastor.

En los últimos meses se había dado una disputa entre ambas dependencias para que otros aeropuertos, que aún estaban bajo la coordinación de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, pasarán a formar parte de estos nuevos grupos aeroportuarios.

La Secretaría de Marina, además del AICM, tendrá Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón y Guaymas, mientras que la Secretaría de la Defensa se encargará de controlar los aeropuertos de Tulum, Campeche, Puebla, Nuevo Laredo y Chetumal.

L a justificación de esta medida es por razones de seguridad y también para “poner orden” en la operación de las aerolíneas, particularmente en el AICM, donde a pesar del recorte en el número de despegues y aterrizajes por hora, la saturación en las terminales y la falta de puntualidad de las líneas aéreas nacionales e internacionales sigue siendo un problema.

La semana pasada, representantes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) fueron muy claros en señalar que estos aeropuertos tienen que seguir operan-

Pero sin duda el gran reto de estos nuevos grupos aeroportuarios será el de la generación de ingresos que les permita no solo pagar el mantenimiento normal de las instalaciones, incluyendo pistas y calles de rodaje, sino que puedan realizar ampliaciones y remodelaciones para que sean atractivos, y que empresas como Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris incrementen la conectividad con varios de los destinos en los próximos años.

SUSURROS

1. No pierda de vista el aeropuerto de Toluca. Las intenciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico por entrar como accionista no han sido muy bien vistas por el Gobierno. Quien podría entrar es un nuevo jugador que, por cierto, ya está remodelando los aeropuertos de Tepic y de Puerto Escondido.

2. El Frente Amplio por México ha recuperado la agenda en los últimos días. Por sus hombres y mujeres que participan para elegir a su representante rumbo a 2024. Y el conflicto interno del PRI y las fugas.

3. Las corcholatassiguen en su recorrido por el país. Adán Augusto López se identificó como político del pueblo, así lo demostró recientemente en su gira por Ecatepec y en el evento de la 4T en el Zócalo de la CDMX, en donde en todo momento se le vio rodeado de simpatizantes que buscaban tomarse la foto. Y es que la agenda del extitular de Segob se ha esbozado durante su gira por el país como una que abona al bienestar social y a la continuidad del proyecto de AMLO

MÉXICO MARTES 4 DE JULIO DE 2023 5
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
¿Quién administra los aeropuertos?
POR REFORMA MIGRATORIA APROBADA EN FLORIDA
CUARTOSCURO @RICARDOMONREALA @FERNANDEZNORONA
CORTESÍA

Acuerdo. El Presidente sostuvo también una reunión con los integrantes de su Gabinete de Seguridad

LUIS VALDÉS

La recién designada titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, se reunió por primera vez con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

La reunión se dió a 18 días de que el titular del Ejecutivo Federal la nombrara secretaria de Relaciones Exteriores, en relevó de Marcelo Ebrard, quien renunció al cargo para competir por la Coordinación de la Defensa de la Transformación.

Sobre su encuentro con el presidente López Obrador, la canciller dijo que es “su primer día” y que el cargo para ella “es muy honroso, es un gran honor poder servir a mi país en este momento”.

A este respecto, el primer mandatario publicó en su cuenta de Twitter que en su reunión “acordamos varios asuntos con Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores”.

Por otra parte, al ser cuestionada sobre la reforma que criminaliza a los migrantes en Florida, impulsada por el gobernador Ron DeSantis, Bárcena dijo que se brinda apoyo a todos los migrantes.

“Hicimos un comunicado donde nosotros nuestra obligación es darle todo el apoyo de toda la protección a las comunidades migrantes en Florida, por supuesto que estamos preocupados porque este es un acto que realmente es muy discriminatorio y eso el Presidente lo ha dicho mucho

Semar se alista para ejercicio internacional

La tripulación del Buque ARM “Veracruz”(PO-154) de la Secretaría de Marina (Semar), como parte del adiestramiento previo al Ejercicio Multinacional “TRADEWINDS 2023” que se llevará a cabo en Guyana del 1 al 30 de julio 2023, efectúo zafarranchos para preservar la seguridad del personal a bordo. / 24 HORAS

A cinco meses de la inauguración del Tren Maya, se dio salida a la primera unidad del ferrocarril de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo, rumbo a Cancún, Quintana Roo, así lo detalló Javier May Rodríguez, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

“Ya hay Tren Maya. El primer tren de cuatro vagones salió hace un momento de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo y está en camino hacia el taller cochera de Cancún, donde llegará el 8 de julio”, indicó en La Mañanera de ayer.

El funcionario detalló que una vez que el vehículo esté en el estado del sureste, será ensamblado para sus pruebas estáticas, tras lo cual, a mediados de agosto, “comenzará a correr sobre la vía entre Cancún y Mérida para sus pruebas dinámicas”.

A su vez, agradeció a la empresa Alstom por la entrega en tiempo del vehículo, y también a todos los trabajadores mexicanos que intervinieron en su construcción.

Por su parte, Maite Ramos Gómez, directora general de Alstom,

LA DIPLOMÁTICA DECLARÓ QUE SE APOYA A MIGRANTES EN FLORIDA

Bárcena se reúne por primera vez con AMLO

(Estoy) esperando la ratificación del Senado, pero parece que ya puedo ejercer por lo menos mi función entretanto.

(Estoy) Muy contenta, muy honrada, muy feliz de estar aquí. Es mi primer día”

ACUERDO. El Presidente publicó en su cuenta de Twitter que en su reunión con Alicia Bárcena se acordaron “varios asuntos”.

más claramente que yo”, indicó.

El 13 de junio pasado, el titular del Ejecutivo anunció que Bárcena Ibarra como nueva titular de SRE.

“Ella va a estar a cargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, estoy muy contento, vamos a estar bien representados, es una profesional”, expresó.

Alicia Bárcena es Bióloga egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM; cuenta con una Maestría

en Administración Pública, por la Universidad de Harvard y tres doctorados Honoris Causa por la Universidad de Oslo, la Universidad de la Habana y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Por otro lado, el presidente López Obrador se encontró con los integrantes de su Gabinete de Seguridad, hecho del que dio cuenta en su cuenta de Twitter.

La fotografía que compartió del

momento la acompañó con un mensaje, donde elogió el trabajo hecho por el Gabinete.

“Evaluamos el gran trabajo que realiza Rosa Icela Rodríguez y el equipo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, indicó el primer mandatario.

En la imagen se aprecia a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio; el encargado de Penales Federales, Hazael Ruiz, entre otros.

INVITACIÓN. López-Gatell está en plena disposición para acudir a la Cámara baja, indicaron.

El presidente de la Comisión de Salud en San Lázaro, Emmanuel Reyes (Morena), consideró que la próxima semana el órgano legislativo que preside pueda reunirse con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, para que explique la decisión de cancelar 33 Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s) relacionadas con servicios de salud.

Aseguró que el funcionario está en plena disposición para acudir a la Cámara de Diputados y los legisladores se encuentran atentos a ser convocados a la reunión.

El morenista indicó que el formato de la mesa de trabajo será presencial, habrá dos rondas de participaciones por parte de las fracciones parlamentarias, el funcionario dará un mensaje inicial de 20 minutos, tendrá la oportunidad de responder preguntas y relizará un mensaje de cierre.

Aclaró que no será una comparecencia de López-Gatell, ya que el funcionario no acudirá a rendir protesta de decir la verdad, aunque comentó que tratarán que sea similar a una comparecencia.

“Esperamos que el doctor Hugo López-Gatell hable con franqueza. Creo que tendrá que probar lo que él ha comentado en las diferentes conferencias, la obligación de venir a la Comisión de Salud es que se conduzca con verdad.

“Esperamos es que se diga la verdad de lo que está pasando con la desaparición de estas normas”, manifestó Reyes./ JORGE X. LÓPEZ

Dan banderazo de salida a primera unidad de Tren Maya

ENSAYO. El ferrocarril salió de la planta de Alstom en Ciudad Sahagún, Hidalgo, rumbo a Cancún, Quintana Roo, para sus pruebas estáticas y fue escoltado por la Guardia Nacional.

indicó que tras esta primera entrega, el resto de los 41 vehículos se entregarán tres en agosto, 13 en diciembre y 24 en 2024.

Asimismo, la Guardia Nacional (GN) indicó, en un comunicado, que proporcionará la seguridad y abanderamiento al convoy que traslada los primeros vagones.

“Durante el recorrido y hasta el

destino final se mantiene vigilancia permanente con guardias nacionales, quienes serán reforzados por personal de las coordinaciones estatales involucradas en cada una de las entidades por las que pasará el convoy”, se lee en el comunicado.

Mientras que, Joao Pedro Parreita, director de la Mota-Engil Latinoamérica, informó que en el Tramo

1 ya se terminaron las obras de terraplén.

“Tenemos el terraplén construido y disponible para toda la longitud del tren de 226 kilómetros, generando hoy una seguridad de los trabajos industriales del montaje del tren”, indicó.

El empresario refirió que se está terminando el tendido de balasto,

pues “quizá tenemos tendido de balasto casi al 90 por ciento de toda la longitud, viene el tendido de vía (...) celebramos que vamos a 32 kilómetros de la terminación de la vía hasta Escárcega”.

Por otra parte, el titular de Fonatur detalló que en el sector de 226 kilómetros que va de Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche, se tiene 150 kilómetros de vía terminada, 66% del total de esta sección.

A su vez, dijo que ya se concluyó uno de cuatro viaductos que habrá en el tramo, además de que la estación de Escárcega y el bulevar Palenque tienen 80% de avance, además de que el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) de Palenque va a 87%.

Además, de qué nueve de 12 puentes en el trazado ya están terminados, así como 386 de 387 obras de drenaje transversal, y 143 de 203 pasos peatonales, vehiculares y de fauna. / LUIS VALDÉS

MARTES 4 DE JULIO DE 2023 MÉXICO 6
PRESIDENCIA ALICIA BÁRCENA Secretaria de Relaciones Exteriores
@SEMAR_MX
Por NOM’s, López-Gatell es citado por diputados
CUARTOSCURO GUARDIA NACIONAL

PREVENCIÓN. Autoridades buscan acabar con el exceso del cableado que ya no tiene alguna función y son un riesgo para la población en muchas colonias.

CIUDADANOS PODRÁN REPORTAR LOS ALAMBRES INSERVIBLES

Gobierno y empresas inician retiro de los cables en desuso

Objetivo. Mediante un acuerdo, autoridades capitalinas y la iniciativa privada realizarán un censo para hacer una limpieza de postes y calles

ARMANDO YEFERSON

Por seguridad de las personas y en cumplimiento de los estándares de Protección Civil, no más cables sueltos, colgados y tirados en la calle, así lo determinó el Gobierno de la Ciudad de México al suscribir un convenio de colaboración con empresas que utilizan ese material.

Encabezados por jefe de Gobierno, Martí Batres; el director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Merino; representantes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), así como con la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) se comprometieron a retirar los cables en desuso que hay en la vía pública.

José Merino explicó que los objetivos son: revisar y retirar de forma anual y programada cables que no sean utilizados, esto de

¿Celebración?

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

Hace cinco años parecía que México tenía razones para celebrar, AMLO había ganado la presidencia con casi el 53% de los votos. Una parte muy importante de esos votos provenían de personas que no confiaban plenamente en AMLO, pero que desconfiaban absolutamente del PRI, del PAN y de sus partidos aliados en ese momento (PVEM y MC). En 2018, los agravios en casi todos los aspectos de la vida nacional estaban en niveles nunca vistos: inequidad socio económica injustificable, corrupción generalizada y una frivolidad insultante del gobierno peñista, la violencia e inseguridad llegaron a límites inimaginables. Existía la impresión de que era imposible empeorar y que bastaba sólo un pequeño esfuerzo y voluntad política para que el cambio tan esperado tuviera un impacto positivo y que México pudiera desarrollar, por fin, todo su potencial. ¡Qué equivocados estábamos!

Ayuda mucho en materia de Protección

Civil este convenio y a la seguridad de las personas que transitan por las calles; también, para que los camiones no arranquen cables”

forma permanente, ya sea a solicitud de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil o mediante reportes ciudadanos vía el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC).

“Nosotros como gobierno facilitaremos; entonces, si se requiere el cierre por alguna razón de una calle o acompañar, etcétera, facilitar a las empresas que puedan contar con las condiciones para hacer el retiro. (...) Y finalmente, esto se dará a conocer en una plataforma en una versión pública para que

Hoy, a falta de resultados, AMLO se ha refugiado en el sitio favorito de los autócratas: la propaganda. Este instrumento, que fue perfeccionado por Goebbels durante el nazismo, consiste en la construcción de la narrativa del héroe sin importar si los hechos son falsos y si hay que mentir, se miente mil veces, hasta que esa mentira sea verdad.

El sábado pasado, AMLO acarreó de nuevo a sus fieles a celebrar el 5º año de su victoria pero, ni con la propaganda a tope, encontró algo para celebrar, más bien, hay mucho que lamentar. Sólo dos ejemplos bastan para demostrar la ruina de la 4T: La inseguridad y el fracaso de los servicios públicos de salud. ¿Qué hizo AMLO? Convertir la celebración en acto de campaña simple y llano. Pero algo está cambiando en Palacio. Y mucho.

El problema electoral para AMLO y la 4T es más complejo de lo que parece; las precampañas de los tres aspirantes a sucederlo sólo han demostrado que el único candidato capaz de mover a MORENA es el único que no puede competir: AMLO. El Presidente tiene claro que, además de ser coordinador de campaña, tendrá que apuntalar personalmente la campaña presidencial. Es su campaña.

Con lo que no contaba AMLO es que, desde la oposición, ahora Frente por México (FxM), han surgido dos problemas: el primero es que, a pesar de todas las críticas que se puedan hacer al método de elección del FxM, éste es muchísimo mejor y más creíble que el elegido por MORENA. El segundo problema es más grave y se llama Xóchitl Gálvez.

los ciudadanos puedan ver cuál es el plan de avance en los meses de intervención: septiembre, octubre y noviembre”, puntualizó.

Explicó que para realizar el reporte ciudadano a través del SUAC, la ADIP tiene a disposición el portal https://atencionciudadana.cdmx.gob.mx/login, la App CDMX, y el *0311 de Locatel; el reporte será canalizado a la Agencia, y las empresas procederán al retiro del cableado denunciado.

Martí Batres, agradeció la colaboración de las compañías que integran este convenio; AT&T, Megacable, MCM Telecom, Izzi, Telmex y Totalplay; las cuales, de septiembre a noviembre de cada año, realizarán jornadas para el retiro de su cableado en desuso.

“Esto quiere decir que, aún sin tener un reporte específico, el conjunto de las empresas va a hacer su revisión para ver qué cableados ya no se están usando”, detalló.

Gabriel Székely Sánchez, director de la Anatel destacó que la capital cuenta con un alto nivel en el desarrollo de las telecomunicaciones a nivel continental, con el 88% de su población con acceso a internet y 90% a teléfonos celulares, por ello, la importancia de ordenar el cableado en la capital.

Los procesos electorales tienen cada vez más ese elemento casi religioso entre el candidato-pastor y el elector-creyente, esa ha sido la mayor fortaleza de AMLO; la fe de sus creyentes. Pero ahora surge Xóchitl, con una capacidad igual o aún mayor que AMLO para crear una comunión -común unión- entre ella y el grupo clave que va a determinar la elección del 2024.

La campaña presidencial real será entre AMLO y Xóchitl, el ungido(a) de AMLO irá sólo de acompañante. Xóchitl sí tiene oportunidad de competir contra AMLO en ese diálogo emocional con los votantes: sé quién eres, tú me conoces, me identifico contigo, te creo, votaré por ti.

Los fieles de AMLO no son el objetivo de Xóchitl; son los millones de desencantados que votaron por AMLO que hoy se sienten traicionados por su pastor y por su iglesia -la 4T-. Si Xóchitl logra conectar con este grupo con una narrativa donde todos son bienvenidos y una convicción de que en su Credo la Ley sí es la Ley, podría ganar.

Xóchitl no necesita crearse una historia para conmover a estos votantes, ya la tiene y sin duda es mejor que la de Claudia o Marcelo. Necesitamos que Xóchitl nos muestre con quién piensa reconstruir a México. Necesitamos confiar en un gobierno, no en un líder.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012

JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414

Capturan al jefe de la banda que robó joyería en Polanco

Tras varios días de investigación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México capturó a Xavier N., segundo implicado, autor intelectual y presunto jefe de la banda que robó una joyería en un Centro Comercial de la colonia Polanco,el pasado 26 de junio, informó Omar García Harfuch.

En conferencia, el jefe de la Policía capitalina explicó que derivado de la revisión de videos de las cámaras del C5 hicieron un rastreo de quienes cometieron el atraco con mazos y una hacha para llevarse relojes de alta gama con un precio de total de un millón 700 mil pesos.

Luego de efectuar las diligencias y análisis de los vehículos que fueron ocupados por los ladrones, se inicio un rastreo para así realizar la primera detención, cuyo implicado proporcionó información que facilitó la captura de quien es señalado como el autor intelectual, indicó. García Harfuch aclaró que la investigación se efectuó en conjunto con la Fiscalía General de Justicia y el Centro Nacional de Inteligencia; se desplegaron equipos especializados de la SSC, quienes utilizaron drones de la Unidad Águila de la Policía Cibernética, para ubicar el domicilio de la célula delictiva.

Con localización se realizó un despliegue operativo en un inmueble, ubicado en la colonia Bondojito, de la alcaldía Gustavo A. Madero, con el apoyo de una aeronave de Cóndores, donde se cumplimentó una orden de cateo y fue detenido un hombre, de 28 años de edad, quien se encontraba en compañía de una mujer, de 29 años de edad.

De acuerdo con las indagatorias, abundó, el ahora detenido aparentemente fungía como jefe de la banda criminal, además de ser identificado como el posible operador y el autor intelectual del robo en la joyería ya mencionada.

“Este sujeto cuenta con antecedentes por los delitos de portación de arma de fuego, en mayo de 2022, y despojo en febrero de este año, además de formar parte de esta célula delictiva dedicada al robo a negocio, con zona de operación en las alcaldías Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y algunos municipios del Estado de México”, anunció. / ANA GARCÍA

7 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
SSC
OPERATIVO. Titular de la SSC dijo que con drones vigilaron el domicilio donde estaba Xavier N.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ARMANDO YEFERSON
CUARTOSCURO

Comerciantes afectados por L-12 aceptan apoyo oficial

Alivio. Batres señaló que la situación está en vías de completa solución y el monto se les entregará personalmente

Luego de que alrededor de 205 comerciantes protestaran por las afectaciones a sus negocios derivado del colapso de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro, finalmente aceptaron la indemnización por parte del Gobierno capitalino para subsanar sus pérdidas económicas.

“De los comerciantes afectados ya hay más de 100 que han manifestado que quieren recibir el recurso y prácticamente es un asunto en vías de completa resolución”, señaló el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Tras realizar la firma de convenio para el retiro de cables en desuso, el mandatario capitalino detalló que la remuneración se entregará a cada uno de los comerciantes afectados, asimismo precisó que se cuenta con un censo, en el cual se verificó que

INSATISFECHOS. Algunos vendedores aseguran que el monto de 96 mil pesos no es suficiente ya que varios se vieron orillados a cerrar sus locales debido a las obras de restauración.

cada uno de los lugares y el locatario tuvieran relación con cada sitio.

“Se hace de manera directa (el pago), o sea no entregamos recursos a organizaciones, no entregamos recurso a dirigentes, el recurso es para cada persona y de igual manera, en este caso, el recurso se le entrega a cada comerciante”, subrayó Batres.

Van contra discriminación hacia personas con VIH

Como parte de las acciones en beneficio de los habitantes que tienen identidades y expresiones de género no normativas, en el Congreso capitalino se llevó a cabo la primera sesión del Parlamento de las personas que pertenecen o se identifican con la comunidad LGBT+.

Durante la mesa de trabajo se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Derechos Humanos a dictaminar a la brevedad la derogación del delito de “Peligro de Contagio” del Código Penal de la Ciudad de México.

En este sentido, Francisco Javier López argumentó que resulta indispensable eliminar cualquier trato

de discriminación por condición de salud y que esta propuesta busca dejar de criminalizar a las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), además resaltó la importancia de fomentar la salud mental al recibir un diagnóstico de contagio.

Juan Uriel García propuso modificar la Ley de Reconocimiento de las Personas Mayores y del Sistema Integral para su Atención de la capital del país, con el objetivo de establecer la visión de diversidad de sexo y género en personas mayores de 60 años para evitar la discriminación por edad e identidad sexual hacia este sector, misma que se turnó para su análisis a las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y la

Cabe mencionar que la semana pasado los vendedores establecidos en avenida Tláhuac se manifestaron frente el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde exigieron una compensación de 300 mil pesos, pues aseguraron que los 96 mil pesos que ofrecía el Gobierno no era suficiente dado que algunos tuvieron que ce-

rrar sus locales.

Por ello exigieron la renuncia del secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, a quien acusaron de supuestas burlas y menosprecios, ya que los inconformes habrían permanecido dos semanas pernoctando en el Salón de Usos Múltiples, ubicado en el edificio de Gobierno para no romper la mesa de diálogo y llegar a un acuerdo.

“Realizamos esta protesta pacífica para aclararle al nuevo jefe de Gobierno, Martí Batres, que no somos delincuentes, somos víctimas como tales nos deben tratar, no con el desprecio y la soberbia de Ricardo Ruiz, nuevo secretario de gobierno y de Fadlala Akabani, secretario de Desarrollo Económico de quien pedimos su renuncia”, dijo Alina Vázquez, una de las comerciantes afectadas durante la protesta.

En tanto, Vázquez se pronunció contra la ex-jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a quien acusó de dejarlos en el olvido y estar derrochando dinero en la construcción de su candidatura presidencial.

SANCIÓN. En algunos lugares no se lavaban los garrafones o había materia orgánica en el agua.

Por irregulares, suspenden 43 purificadoras

Para garantizar que los capitalinos ingieran agua de buena calidad, la Secretaría de Salud (Sedesa) a través de la Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa) llevó a cabo la verificación a purificadoras de la capital.

En respuesta a denuncias ciudadanas y derivado de la revisión, 75 establecimientos fueron verificados, mientras que 43 resultaron suspendidos de sus actividades.

Las principales irregularidades que se encontraron en las purificadoras fueron: falta de lavado de los garrafones, depósitos en pésimas condiciones, materia orgánica, hongos y un proceso inadecuado del flujo del agua, algunos con filtros viejos o saturados.

La Sedesa señaló que en otros establecimientos se detectó la carencia en el control de plagas o presentan análisis de calidad del agua por laboratorios que no están acreditados.

COMPROMETIDOS. Durante el diálogo, presentaron iniciativas y reformas a la ley en beneficio de la comunidad LGBT+ y sus derechos.

de Derechos Humanos. Por su parte, Francisco Javier López y Cecilia Pamela Álvarez expusieron una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Educación de la Ciudad de México, en materia de educación integral en sexualidad,

Sociedad civil: mayoría y minoría

TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Es recomendable cautela y equilibrio con las definiciones, las actitudes y las acciones asumidas y desplegadas frente a ellas y también ante la propaganda.

Todos los conceptos, especialmente en un entorno de polarización más retórica que material, están en disputa. Hablemos de poder, representatividad, legitimidad y más coyuntural y recientemente “sociedad civil” o “ciudadanía”.

¿A quién pertenece el liderazgo de la socie-

dad civil, del pueblo o la ciudadanía?

Las tres nociones describen o aluden a las personas ajenas, a las otras y otros que no somos nosotros. Si advertimos que podemos ganar alguna partida real o ilusoria adjudicándonos ser integrantes del pueblo o de la sociedad civil, pero ignoramos voluntariamente que las y los demás también lo son pretendemos, inconfesablemente, ser tan arbitrarios como aquellos a quienes criticamos, especialmente si perdimos espacio político electoral en relación con ellas y ellos.

Quienes recomiendan que la sociedad civil encuentre su plena expresión en el frente conformado por la oposición pretenden ignorar el respaldo mayoritario de esa sociedad civil otorgado a quienes protagonizan el cambio de régimen y la transformación social. Critican al “pueblo” y enaltecen a “la sociedad civil”.

La congregación de más de 250 mil personas en el Zócalo involucra evidencia de una

para contribuir a mejorar las decisiones que toman las personas de la diversidad sexual y disminuir la discriminación y prejuicios en su contra en el ámbito educativo; fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación para su análisis. / ANA GARCÍA

capacidad política y de liderazgo inexistente en otras expresiones políticas distintas de Morena, por ahora con o sin marginales intervenciones del despliegue de política clientelar que, como lo han demostrado todos los partidos no les es del todo ajeno al menos desde los 80 a unos y del año 2000 a otros.

Con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la mayoría del “pueblo” o de la “sociedad civil” respalda un proceso de cambio de régimen iniciado hace cinco años.

Podemos afirmar que existe una sociedad civil en dos grandes expresiones. La primera, una mayoritaria que simpatiza con el cambio de régimen y su continuidad, incluso expresada en encuestas que ubican a Claudia Sheinbaum con una ventaja en la búsqueda de la coordinación nacional por la defensa de la cuarta transformación.

Y la segunda, una minoritaria —reconocida en los estudios también con mucha pre-

En tanto, la Agepsa informó que una tarea primordial para evitar enfermedades diarreicas es consumir agua desinfectada mediante la aplicación de dos gotas de plata coloidal o de cloro por cada litro de agua que se vaya a beber, dejándola reposar de 15 a 20 minutos.

Ambas instituciones extendieron un llamado a la ciudadanía para reportar la mala calidad del agua potable en purificadoras al número telefónico 55 5038-1700 extensión 5813. / ÁNGEL ORTIZ

cisión— que es ajena a esa transformación. Eventualmente podrá haber un sector intermedio.

Todas y todos tienen cabida. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, lo resumía con tino al hablar del lugar que ocupa la capital nacional en este proceso: “la ciudadanía refrenda el progreso”. Simple, sencillo.

Apertura donde tienen espacio manifestaciones como la de la ahora aspirante del Frente, Xóchitl Gálvez, las de empresarios como Claudio X. González o las de senadores que con la renuncia a su partido profundizan la crisis priista.

Estimular la competencia donde las personas de a pie resulten beneficiarias es fundamental, pues la sociedad civil es tanto de derecha como de izquierda, y es representada por una mayoría que atiende las necesidades también de las minorías.

MARTES 4 DE JULIO DE 2023 CDMX 8
SEDESA
ARMANDO YEFERSON
EN UN PRINCIPIO LOS PERJUDICADOS EXIGIERON 300 MIL PESOS
ARMANDO YEFERSON
CONGRESO CDMX
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Sube 17% robo de autos en Tlaxcala y 54% con violencia

Balance. Hasta mayo se han reportado 823 casos, frente a los 703 del mismo periodo de 2022, informa el Secretariado Ejecutivo

ÁNGEL CABRERA Y MARCO FRAGOSO

En el último año, el robo de vehículos ha aumentado 17% en Tlaxcala, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Un comparativo del periodo enero-mayo de este año contra el pasado, señala que hubo 120 robos de automóvil más en ese lapso.

De acuerdo con las estadísticas del SESNSP, en los primeros cinco meses de 2022, se presentaron 703 robos de unidades, mientras que hasta mayo pasado se habían abierto 823 carpetas por ese delito.

Respecto a la modalidad de robo de automóvil con violencia, en el mismo periodo se tiene un aumento de 54% de ese ilícito, pues pasó de 145 casos el año pasado, a 228 carpetas de investigación entre enero y mayo de este año.

El extitular de la Secretaría de Seguridad estatal de Tlaxcala, Ramón Celaya Gamboa, hace unas semanas reconoció que ese delito era el de mayor incidencia en esa entidad, por lo que buscaban alternativas para combatirlo.

La dependencia aseveró que, en abril pasado, los robos de automotores ocurren en mayor medida los sábados y domingos, así como en los municipios de Apizaco, Tlaxcala, San Pablo del Monte y Calpulalpan.

HOMICIDIO DOLOSO CON ARMA DE FUEGO

Respecto a otros delitos, entre enero-mayo de este año se han cometido 52 homicidios dolosos y en la mayoría se utilizaron armas de fuego.

Además, se contabilizan 39 casos de lesiones dolosas, seis de abuso sexual, cinco de presunta violación y tres feminicidios.

El informe del Gobierno federal indica que en los primeros cinco meses de este año se han cometido mil 286 robos en sus diversas modalidades, siendo el de vehículos el de mayor incidencia, le siguen los asaltos a casa habitación, de motocicleta y a negocio.

En el mismo periodo se contabilizaron 53 carpetas de investigación abiertas por narcomenudeo, una problemática de la que Seguridad Pública estatal ha reconocido que va en aumento en los últimos años.

ALERTA ROJA POR VIOLENCIA

De acuerdo con el Semáforo Delictivo, Tlaxcala tiene alerta roja por homicidio, robo a vehículo y casas; Papalotla es el que más

Vehículos, los favoritos de delincuentes

El robo de autos con violencia se incrementó 57% en los primeros cinco meses de 2023, en comparación con el mismo periodo de 2022

TOTAL 228

Fuente: Reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Para Fernando Jiménez Sánchez investigador en seguridad del Conahcyt y de El Colegio de Jalisco, el aumento de robo de carros en Tlaxcala se debe a que el Gobierno estatal ha tenido un “serio problema” en mantener a los secretarios de Seguridad, ya que van al menos cinco cambios durante el Gobierno

21% de casos

ocurren entre las 21:00 y 23:50 horas y 17% entre 18:00 y 20:59, de acuerdo con las autoridades estatales

tiene por asesinatos, robos y narcomenudeo. Respecto a la capital, el Semáforo Delictivo señala que sus principales focos rojos están en venta de droga y robo a negocios.

El pasado 21 de junio, el titular de Seguridad, Ramón Celaya, renunció a su encargo, luego de seis meses; medios locales afirman que el exfuncionario tiene investigaciones abiertas por diversas irregularidades.

En su lugar se nombró a Ángel Zamora Ibarra, la quinta persona en ocupar ese cargo desde 2021.

El 1 de junio pasado, 24 HORAS publicó que en Tlaxcala los casos de desaparecidos han aumentado 692% desde que comenzó la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar, lo que para especialistas puede estar

TOTAL 145

de la morenista Lorena Cuéllar. En entrevista para 24 HORAS, dijo que estos relevos rompen con la estructura y la persecución de los delitos. Advirtió que de continuar los cambios será muy difícil aplicar una estrategia de seguridad. / ÁNGEL CABRERA

No existe este liderazgo estatal (en Seguridad) y entonces cada una de las policías municipales se dedica más a agendas dirigidas(...) No se trabaja en conjunto”

FERNANDO JIMÉNEZ SÁNCHEZ Investigador del Conahcyt y del Colegio de Jalisco

relacionado con redes de trata de personas.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en los dos últimos años de la administración anterior (31 de agosto de 2019 a la misma fecha de 2021) se registraron apenas 66 reportes de personas desaparecidas.

Mientras que, en lo que va del Gobierno de Cuéllar Cisneros, se contabilizaban 523 reportes, del 31 de agosto de 2021 al 30 de mayo pasado. Quienes más reportes de desaparición registraba son mujeres, con 291 casos (55.64%), mientras que existían 231 casos de hombres (44.17%).

Vulnerabilidad y malestar social

tigo de una serie de protestas tras la muerte de Nahel, quien falleció luego de que un policía le disparara el pasado martes.

y los procesos judiciales, diversos activistas han sugerido no eliminar el aspecto étnico en este caso.

Localiza Hidalgo a 157 desaparecidos en 8 meses: PGEH

En los últimos ocho meses, autoridades de Hidalgo encontraron a 157 personas reportadas como no localizadas gracias al programa de búsqueda Casa por Casa, de un universo de mil 108 desaparecidas, informó la Procuraduría de Justicia del Estado (PJEH).

Ayer, la PGJEH presentó los avances de la Estrategia de Búsqueda, Localización e Identificación de Personas, donde el gobernador Julio Menchaca, reiteró el compromiso que guarda su administración para utilizar todos los recursos disponibles a fin de terminar con la incertidumbre en la que viven tantas familias. En su intervención, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación, manifestó que gracias a que el Gobierno de Hidalgo y el Estado mexicano asumen su responsabilidad en la búsqueda e identificación de personas, hoy es posible entregar resultados puntuales. Karla Quintana Osuna, comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, anunció que la Segob ha transferido 24 millones de pesos que se destinarán a la búsqueda por parte de la Comisión Estatal en la materia y de la PJEH, para así garantizar el derecho de toda persona a ser buscada./ 24 HORAS

Voltaire, filósofo francés, sostenía que los pueblos a quienes no se hace justicia, se la toman por sí mismos más tarde o más pronto. Por ello, si bien el lema revolucionario “Libertad, Igualdad, Fraternidad” pareció diluirse con el paso del tiempo, aún hay vestigios impresos en el ideario francés, cuya población no cesa ante el descontento y las desigualdades; mismas que han tomado aún más relevancia en medio de un clima de tensión, donde el país ha sido tes-

La muerte del joven de ascendencia argelina, ha desencadenado una ola de indignación y ha reavivado el debate sobre el uso desmedido de la fuerza por parte de la policía; al tiempo que las autoridades han buscado prohibir –sin éxito– las manifestaciones en algunas ciudades, donde miles de personas han salido a las calles exigiendo justicia y un cambio profundo en el sistema policial.

Estas protestas son una muestra del malestar generalizado y una clara señal de que la confianza en las instituciones se ha erosionado desde tiempo atrás; siendo una de las constantes más preocupantes, la discriminación racial como efecto directo de la brutalidad policial en Francia. Por ello, ante la falta de transparencia en las investigaciones internas

A su vez, es importante destacar que Naciones Unidas ha instado a Francia a tomar medidas contundentes frente a esta situación, dado que no es la primera vez que se señala al país. En diciembre de 2022, ya se había expresado una profunda preocupación por el uso de controles de identidad, detenciones discriminatorias y la imposición de multas por parte de la policía y las fuerzas de seguridad, especialmente hacia las minorías.

De modo que en vista del clima de polarización y tensión actual, es crucial que todas las partes involucradas se comprometan en un diálogo constructivo, ya que este es un tema que ha persistido durante años. En ese sentido, cabe señalar que la legitimidad de

la policía, afirma Tyler, se fundamenta en la confianza que los ciudadanos depositan en su capacidad de hacer cumplir la ley y combatir el delito.

Sin embargo, la falta de confianza que rodea a la institución en Francia no es simplemente un caso aislado de un sistema que no funciona, sino que forma parte de una desconfianza generalizada hacia los aparatos del Estado; pero que en el caso de la policía se vuelve aún más grave, pues esta institución depende en gran medida de una simbiosis positiva entre sus integrantes y los ciudadanos, mismos que ante la vulnerabilidad y el mal humor social pueden ser susceptibles de propuestas extremistas que no necesariamente se alinean a la protección de sus derechos.

¿O será otra de las cosas que no hacemos?

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 9 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
LAS COSAS QUE NO HACEMOS @petaco10marina FRANCISCO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
X. DIEZ MARINA
REPORTAN 120 DELITOS DE ESTE TIPO EN LOS PRIMEROS 5 MESES DE 2023
GOBIERNO DE HIDALGO GRÁFICO:
XAVIER NRODRÍGUEZ
ESFUERZO. Alejandro Encinas y Julio Menchaca encabezaron la presentación de la estrategia de búsqueda de personas en Hidalgo.
Enero Marzo Abril 51 51 45 46 50 33 34 34 22 22 Mayo Febrero 2022 2023
Cambios en la titularidad de Seguridad, entre las causas del aumento: experto
MARTES 4 DE JULIO DE 2023 ESTADOS 10
ESTADOS MARTES 4 DE JULIO DE 2023 11

Atentan contra el secretario de Gobierno tamaulipeco; sale ileso

Vigilancia. Cien militares de Fuerzas Especiales llegaron a Reynosa para reforzar la seguridad de la entidad

La ola de violencia alcanzó al secretario de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Villegas, quien sufrió un ataque por parte de civiles armados cuando transitaba por la carretera Reynosa-San Fernando, ayer por la mañana. A través de redes sociales, la vocería de Seguridad de la entidad confirmó la agresión y señaló que no hubo lesionados, sólo se daños materiales.

Los hechos se registraron alrededor de las 04:50 horas, a la altura del ejido Alfredo V. Bonfil, conocido como Periquitos y fue el propio Villegas quien reportó al C-5 la balacera, por lo que agentes de la Guardia Estatal de Reynosa y Río Bravo le brindaron apoyo. Autoridades desplegaron un operativo desde San Fernando hasta Reynosa; además, se activó el código rojo y se reforzó la vigilancia sobre los ejidos aledaños para la posible localización de los agresores.

Pese al ataque, el funcionario presidió, junto al gobernador Américo Villarreal, la reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz. Villegas presentará la denuncia judicial correspondiente para que se investigue y se aclare la emboscada y dar con los responsables del ataque.

Villarreal Anaya instruyó a profundizar las investigaciones de los acontecimientos y aseveró que mantiene coordinación con las

corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno.

Más tarde, en entrevista, el vocero de seguridad, Jorge Cuéllar, informó que la agresión iba dirigida a sus escoltas y no al funcionario tamaulipeco.

REPORTAN INSEGURIDAD

Entre el viernes y el domingo fueron asesinadas al menos 12 personas en la entidad, de acuerdo con los datos diarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En los últimos tres meses, habitantes de la entidad reportan enfrentamientos entre grupos criminales, que en ocasiones tienen

12 asesinatos

se reportaron en la entidad el fin de semana, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

consecuencias como bloqueo de carreteras, cierre de negocios y hasta lesionados por balas perdidas.

Ayer, 100 militares integrantes de Fuerzas Especiales llegaron a Reynosa, con el propósito de reforzar la seguridad en la zona y sumarse a las tareas de combate a la delincuencia.

/ 24 HORAS

TRABAJO. La alcaldesa de Huixquilucan entregó insumos a personas vulnerables.

Romina Contreras, la ‘mejor edil del país’

La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, suma diez meses calificada como la mejor del país y 19 meses consecutivos a nivel estatal, de acuerdo con el Ranking de Alcaldes de la empresa Demoscopia Digital. Contreras Carrasco obtuvo una calificación de 67.5% de aprobación ciudadana -la más alta- y que la coloca en primer lugar a nivel nacional y entre sus homólogos mexiquenses.

Durante la entrega de aparatos funcionales como bastones y sillas de ruedas a personas con alguna discapacidad y de la tercera edad, a través del programa Contigo 24/7, la edil señaló que las estrategias y programas de su Gobierno en beneficio de la población, permiten colocar al ayuntamiento en el primer lugar, de acuerdo con distintas encuestadoras.

“Estamos trabajando muy fuerte en esta zona, hoy con el programa Huixquilucan Contigo 24/7 nos llevamos tarea y acciones por realizar”, dijo la alcaldesa.

En esta región también entregó materiales para hacer deporte como balones y guantes de box, además de licencias de funcionamiento a comerciantes. / 24 HORAS

ESTADOS 12 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
LA FISCALÍA YA INVESTIGA LA EMBOSCADA
ESPECIAL GOBIERNO DE HUIXQUILICAN
DAÑOS. La agresión sólo dejó pérdidas materiales en las camionetas donde viajaba el funcionario estatal y sus escoltas, sobre la carretera Reynosa-San Fernando.

DAÑOS. El nivel del agua rebasó el medio metro en Chalco.

Reportan inundaciones y deslaves debido a lluvias

Las fuertes lluvias que se reportaron en varias partes del país provocaron inundaciones y deslaves que trastocaron las actividades de la población.

En Mazatlán, Sinaloa, 250 personas tuvieron que ser rescatadas en la zona turística, luego de que el nivel del agua aumentara en la avenida Camarón Sábalo y tuviera que cerrarse a la circulación.

Ciudadanos y trabajadores de hoteles ubicados a lo largo de la vía no pudieron salir debido a que los remanentes de la tormenta Beatriz provocaron una precipitación de 30 milímetros que impidió el tránsito por la zona.

Mientras que en el Estado de México, al menos 30 viviendas de la unidad habitacional Pueblo Nuevo, resultaron afectadas tras el desbordamiento de una canal de aguas negras en la zona de Chalco.

La fuerza de la corriente derribó la barda perimetral que delimitaba la barranca Sacamuelas y el torrente de agua fluyó hacia el fraccionamiento, explicó el director de Protección Civil municipal, Alejandro Martínez.

El organismo operador de agua potable de Chalco movilizó personal y camiones tipo vactor. Autoridades municipales informaron que harán un censo para conocer el número de afectados.

INICIA LA CANÍCULA

Ayer comenzó la canícula y con ello, la cuarta onda de calor, por lo que se registrarán temperaturas superiores a los 45 grados celsius, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostican temperaturas superiores a 45 grados en Baja California; de 40 a 45 en Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas; y de 35 a 40 en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Yucatán.

Mientras que serán de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Chiapas, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tabasco y Zacatecas.

Finalmente, en CDMX y Estado de México la máxima será de 26 grados.

NUEVO CICLÓN TROPICAL

El Centro Nacional de Huracanes comenzó a monitorear la posible formación de Calvin, un ciclón que se podría desarrollar a finales de esta semana al sur de las costas entre Guerrero y Jalisco.

Este será el tercer ciclón tropical de la temporada en el Pacífico después de Adrián y Beatriz que se formaron el 27 y el 29 de junio respectivamente.

TRAS CRÍTICA DEL OBISPO DE APATZINGÁN A AMLO

Arremete Ramírez Bedolla contra clérigo michoacano

Postura. Acusa a los párrocos de hacer política o hasta convertirse en voceros del bandas criminales

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, arremetió contra el obispo de Apatzingán, Cristóbal Asencio García, al decir que hay clérigos, como él, que hecen política y que, incluso, algunos se han convertido en voceros de bandas criminales.

Cuestionado sobre la declaración del sacerdote, quien criticó el evento del presidente Andrés Manuel López Obrador, a cinco años de su victoria, el mandatario respondió que “hay personajes protagónicos que hacen declaraciones estridentes, relacionados con grupos organizados”.

En la conferencia de prensa de los lunes, Ramírez Bedolla declaró que hay clérigos que han admitido acercamientos y diálogos con líderes criminales. “Encubren a generadores de violencia y luego se convierten en voceros de bandas criminales”, consideró.

Ramírez Bedolla mencionó que “es clara la intención de esta declaración desde el púlpito de Apatzingán”.

“Mejor que dejen la sotana y que se metan al tema electoral”, les emplazó. Recordó que en su momento, algunos sacerdotes promovieron a los autodefensas. “Vamos a hablar claro: los autodefensas fueron financiados, suministradas de armas de grupos criminales para enfrentar a otros”, finalizó.

AÚN NO LO LLAMAN A COMPARECER EN EL CONGRESO

Ramírez Bedolla aclaró que no ha sido notificado por la Comisión Bicameral del Congreso de la Unión para comparecer por el tema de seguridad pública en Michoacán.

“Entiendo de lo que se trata, no somos nuevos en esto”, expresó al mandatario al deslizar que se trata de exprimir políticamente los sucesos de la semana pasada, donde murió el líder y fundador de los grupos de autodefensa, Hipólito Mora y tres escoltas de la Guardia Civil. Ya lo dije: parece que les cayó en

Ardelio Vargas renuncia a la subsecretaría

Ardelio Vargas Fosado renunció a la subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación de Puebla, a menos de una semana de ser designado y tras el veto del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Había 25 en el ataque a Hipólito

A cinco días de haberse confirmado la muerte de Hipólito Mora, la Fiscalía General de Michoacán (FGE) continúa la integración de la carpeta de investigación, en la que se incluye la solicitud de órdenes de aprehensión de los probables responsables. En encuentro con medios de comunicación, el fiscal Adrián López Solís explicó que dentro de los peritajes realizados en la tenencia de La Ruana, se contabilizaron alrededor de mil casquillos percutidos, solo disparados por un grupo amplio de individuos. Por la reconstrucción de los hechos, con base en los testimonios, “por el número de cartuchos percutidos, alrededor de mil, de diversos calibres, para armas largas, estimamos la participación de 25

gracia la desgracia, agregó el titular del Ejecutivo estatal. “¡Aguantamos eso y más!”, lanzó el mandatario ante la andanada de señalamientos hechos en las últimas horas por los sucesos de La Ruana.

personas”, en diversas camionetas, comentó.

Sin dar mayores detalles de los hechos, López Solís señaló que “se está integrando la carpeta de investigación, vamos a solicitar las órdenes de aprehensión; la intención es judicializar en breve”.

El Fiscal recordó que en torno a la figura de Hipólito Mora, la Fiscalía ya había judicializado dos carpetas de investigación, una por un ataque en su contra y otro contra un exescolta.

El homicidio de la víctima habría sido perpetrado por hombres vinculados a un grupo criminal, utilizado armas largas y en contra de un activista con protección federal; sin embargo, hasta ahora, la Fiscalía General de la República no ha atraído el caso. / 24 HORAS

Ramírez Bedolla dijo que su Gobierno trabaja y suma en la lucha contra la inseguridad y subrayó que el que quieras ayudar, que lo haga, y el que no, que no estorbe. /

La salida ocurre horas después de que el presidente López Obrador recordara el vínculo entre el exfuncionario y García Luna, preso en Estados Unidos por nexos con el crimen organizado.

Explota residencia en Saltillo

Un hombre de aproximadamente 70 años resultó herido de gravedad, luego de que la mañana de ayer se registrara una explosión en una casa ubicada al norte de Saltillo, Coahuila, en el fraccionamiento residencial Jardines de Versalles. El lesionado fue trasladado a un hospital privado./ 24 HORAS

En un mensaje a través de sus redes sociales, el mandatario estatal reconoció al exfuncionario como un “poblano comprometido con su entorno y su tiempo”, esto pese a los señalamientos que hizo el jefe del Ejecutivo federal por su pasado represor y vínculos con Genaro García Luna.

Agregó que hasta la fecha, Vargas Fosado no ha sido sentenciado o señalado por algún delito; sin em-

bargo, dijo que tras la información difundida en medios de comunicación, hizo pública su decisión de abandonar el Gobierno de Puebla.

El titular del Ejecutivo estatal explicó que su relevo y otros ajustes en el gabinete de estado serán anunciados en breve.

En su conferencia Mañanera de este lunes, el presidente dio a conocer que alertó al gobernador del estado sobre los antecedentes del exfuncionario recientemente nombrado subsecretario de Desarrollo Político en la Segob de Puebla. Más tarde, Vargas Fosado escribiría un mensaje en redes sociales, donde agradeció al gobernador por invitarlo a participar en su administración.

Mencionó que si dejó la subsecretaría fue para darle gobernabilidad a la entidad.

También acusó a la prensa de difundir información tergiversada, pues, dijo, en su trayectoria nunca ha existido una condena o mancha de escándalo./ 24 HORAS

ESTADOS 13 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
QUADRATÍN
CUARTOSCURO
ANTECEDENTE. El obispo Cristóbal Asencio criticó la celebración del Presidente en el Zócalo de la CDMX y sugirió un día de luto por la violencia que arrasa en el país.
PUEBLA
ESPECIAL ESPECIAL
ESIMAGEN
PUEBLA. Vargas Fosado ocupó el cargo por menos de una semana.

Estudiantes de medicina piden un interinato digno

Unión. Modifican las prácticas y eso afecta la preparación de los futuros médicos, aseguran

Un grupo de estudiantes de medicina de la Universidad Regional del Sureste (URSE) protestaron ayer frente a palacio de Gobierno de Oaxaca para pedir iguales condiciones al realizar sus internados.

Una de las manifestantes y alumna de la facultad, Adriana “N”, mencionó que se incumple el método, porque un internado tradicional es de 12 meses en hospitales públicos y ahora lo modificaron por uno itinerante.

Ella y sus compañeros denunciaron que les están proponiendo internados rotatorios de cuatro meses para que vayan a las clínicas de segundo nivel, ya que estudiaron por más de cinco años con la esperanza de recibir una capacitación digna que se traduzca en un mejor sistema de salud.

El grupo de manifestantes acusó que egresaron 233 alumnos, de los cuales 135 obtuvieron su plaza y los restantes salieron afectados, porque a 10 ya se les dio solución y faltan 89 alumnos que reciban un internado.

Además, detallaron que el internado médico de pregrado es un año de formación en diferentes especialidades para aprender lo práctico como un parto, cirugías o traumatismo, por lo que lamentaron que la dirección y el personal no atendió

ni gestionó en tiempo lo necesario para ofrecerle a los alumnos sus internados.

Mencionó que le han preguntado al director de la Universidad Regional del Sureste, Miguel Ángel Hernández Mendoza, pero solo ha respondido “que no hay nada que hacer”.

Ante ello, detonaron la protesta para exigir que todos los egresados tengan espacios en hospitales para desarrollar sus conocimientos teóricos.

“Nosotros hemos conseguido espacios en hospitales y nos han dicho

Desactivan al tren Puebla-Cholula

Por tratarse de una inversión muy costosa y porque no existe garantía de que exista una gran atracción turística, el gobernador de la entidad, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, descartó que vaya a reactivarse el Tren Turístico PueblaCholula.

El mandatario fue cuestionado respecto a los datos presentados en comparecencia por el titular de Carreteras de Cuota Puebla, Andrés Villaseñor Herrera, quien mencionó que se requieren más de 5 mil millones de pesos para su reactivación y construcción de estaciones, así como la adquisición de más vagones.

Al respecto, Céspedes dijo que no se pueden destinar recursos y menos comprometer los bolsillos de los poblanos ante un proyecto que no da garantía de atraer a los turistas.

“Ha tenido pérdidas desde el primer día y afecta al patrimonio”, mencionó.

para emitir la convocatoria a empresarios.

Respecto a la instalación de una rueda similar en la Ciudad de México, descartó que afecte a la entidad, pues dijo que Puebla es más que ese atractivo, ya que cuenta con Pueblos Mágicos y más sitios que resultan interesantes para los visitantes.

ACUSAN FRACASO

El director general de Carreteras de Cuota Puebla (CCP), Andrés Villaseñor Herrero, reveló que el proyecto morenovallista del Tren Turístico Puebla-Cholula fue un fracaso, ya que en cinco años perdió más de 339 millones de peso y reactivarlo será prácticamente imposible, ya que costaría 5 mil 500 millones.

que le corresponde a las autoridades de la escuela hacer el trámite”, aseguró otro de los manifestantes. Al contingente de alumnos se sumaron padres de familia, quienes solicitaron una reunión con el gobernador de Oaxaca para plantear la situación que atraviesan como estudiantes.

Además, amagaron que en caso de no tener respuestas, radicalizarán sus acciones de protesta, las cuales ya se trasladaron a la calle con bloqueos para exigir atención de las autoridades educativas del estado y federales. / QUADRATÍN

Cuestionado sobre la reactivación de la “Estrella de Puebla”, la cual sería entregada en concesión, el Ejecutivo dijo que el tema será analizado y enviado al Congreso

Durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Hacienda y Patrimonio Municipal y Transportes, dio detalles sobre los costos de mantenimiento, afluencia de pasajeros, ingresos y número de viajes realizados en dicho transporte creado durante la gubernatura del panista, Rafael Moreno

ANÁLISIS. El gobernador destacó que el proyecto es muy costoso y no garantiza beneficio.

Desvalijan vestigios de cerro de Dzilam

Individuos robaron, a plena luz del día, piedras labradas pertenecientes al cerro de Dzilam González, en el municipio del mismo nombre, en Yucatán, sitio que está protegido por su importancia arqueológica.

En redes sociales circuló la fotografía de un grupo de personas que iban en una unidad que estacionaron en el lugar, cerca de las oficinas de la Policía municipal,

Fuerte advertencia de Marcelo Ebrard

una encuesta que no sea verás”, se podría dar esta ruptura; sin embargo, matizó que hasta este momento no se ha percibido una situación de esta naturaleza.

en la calle 22, entre la 19 y la 17.

Posteriormente las personas quitaron varias piedras labradas que datan de hace más de 150 años; sin embargo, a pesar de haber cerca una oficina de seguridad pública, no llegaron elementos para evitar el hurto.

Tras el hecho, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que ya hay una investigación para localizar a los

Gobernación, Carlos Alpizar Salazar, vivirá un nuevo capítulo de investigaciones en su contra; ahora por presuntas compras infladas de materiales diversos cuando fue secretario de la presidencia del Consejo de la Judicatura Federal.

responsables de este hecho para evaluar el daños, porque el cerro de Dzilam González es considerado un símbolo de la historia e identidad de la localidad. Ante este hecho, internautas y habitantes del la localidad también apuntaron que es necesario esclarecer lo antes posible este ilícito, mientras tanto anunciaron que realizarán guardias para evitar que se repita el hurto. / 24 HORAS YUCATÁN

Resulta por demás reveladora la declaración o, ¿amenaza? de Marcelo Ebrard, quien sostuvo que no descarta un rompimiento con Morena en caso de que se registren irregularidades en el proceso de selección de quien será el coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y que, a la postre, se convertirá en el candidato presidencial.

Dijo el excanciller que solo si hay una chicanada, es decir, “que quieran alterar el resultado de la voluntad de la gente, que se presente

Algo debe conocer Ebrard que, por vez primera, se atreve a lanzar una advertencia de ese tamaño y de la que seguramente ya tomaron nota en la dirigencia nacional del partido guinda y en Palacio Nacional; pero también en algunos partidos políticos como Movimiento Ciudadano, cuyo dirigente, Dante Delgado, le ha dejado la puerta abierta ante la posibilidad de que se registre cualquier eventualidad.

¿Será que en un futuro no muy lejano veremos al excanciller cambiándose la playera guinda por la naranja? Al tiempo.

INVESTIGACIONES EN SEGOB

Todo parece indicar que el titular de la Unidad de Desarrollo Democrático de la Secretaría de

Nos dicen que además del expediente que ya se está integrando en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luisa María Alcalde ya tomó nota en Gobernación sobre algunas actuaciones “extrañas” de su funcionario.

El caso se refiere a la compra de materiales realizada a la integradora de Canacintra –Canintre- por más de 100 millones de pesos en cubrebocas, equipo contra el Covid y otra adquisiciones que habrían sido realizadas con un sobreprecio, en detrimento de las finanzas del Consejo de la Judicatura.

Al parecer Carlos Alpizar juega con doble cachucha, pues a pesar de tener un cargo en Segob, sigue muy cercano a Canacintra, pues apenas la semana pasada intervino, de manera personal, para que el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, acudiera a una comida organizada por ese desprestigiado organismo industrial.

NACE

PROYECTO PARA MEJORAR NUESTRAS CIUDADES

Mota-Engil México, que dirige Joao Parreira, dará a conocer una alianza con el Centro Norman B. Leventhal de Urbanismo Avanzado del MIT, a través de la cual creó el Laboratorio para Mejorar Nuestras Ciudades, para el que está destinada una inversión aproximada de 650 mil dólares.

El objetivo es abordar los desafíos urbanos más apremiantes de la Ciudad de México mediante la creación de una red de colaboración interdisciplinaria a la vanguardia en la investigación e innovación.

Las actividades planeadas arrancan este verano con un programa acelerador que encabezará el MITdesignX, en donde participarán 11 equipos que buscan soluciones para la transición energética en la región y a nivel nacional, el cual cuenta con un fondo de financiamiento de un millón de pesos disponible para ayudar a los participantes a llevar sus soluciones al mercado.

MARTES 4 DE JULIO DE 2023 ESTADOS 14
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESTA BOCA ES MÍA JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
MARCHAN POR LAS CALLES DE OAXACA
24 HORAS PUEBLA
QUADRATÍN
PROTESTA. Padres y alumnos de la Universidad Regional del Sureste se manifestaron frente al Palacio de Gobierno en la capital oaxaqueña.
24
Valle Rosas. / 24 HORAS PUEBLA
HORAS YUCATÁN
INDAGATORIA. El INAH inició una investigación y evaluarán el daño causado.

VALE MENOS EL DÓLAR Y ESO IMPULSÓ ENVÍOS DE DINERO, DICEN ANALISTAS

Pérdida de valor adquisitivo disparó las remesas en mayo

Flujo. El país cerrará 2023 con más de 60 mil millones de dólares depositados por mexicanos desde el exterior para sus familiares

La alta inflación y la depreciación del dólar impulsó 10.7% el envío de remesas durante mayo, ante la pérdida del poder adquisitivo en las familias que reciben entradas económicas de migrantes en EU.

Así lo consideraron analistas financieros estimando también que la celebración de las madres catapultó los envíos de dinero de connacionales para sus mamás, esposas, tías y/o hermanas para festejar su día.

Y es que en el periodo se registraron cifras históricas récord de entrada de dinero por remesas ascendiendo a 5 mil 693.9 millones de dólares, nuevo máximo en comparación con cualquier mes previo en el año y con los niveles de mayo de los últimos cinco años.

“Es importante tomar en cuenta que el periodo es un componente estacional relevante, ya que las remesas tienden a aumentar este mes por el efecto del día de las madres”, comentó Jessica Roldán Saldaña, economista en jefe de Casa de Bolsa Finamex.

Detalló que al ver el monto de remesas ya convertidas a pesos, dada la apreciación del tipo de cambio, éstas han presentado decrementos anuales importantes por tercer mes consecutivo (un -2% en mayo).

Roldán señaló que si se toma en cuenta las cifras reales, y el golpe de la inflación, la contracción ya se extiende por siete meses (-7.4%). “Si bien esperamos que las remesas puedan llegar a acumular alrededor de 60 mil millones de dólares para el cierre del año, el poder adquisitivo que estas representan se ha reducido, lo que podría comenzar a disminuir su impulso como determinante del consumo en los próximos meses”.

En el reporte de remesas del Banco de México se detalló que se registraron 14.6 millones de operaciones y los envíos subieron 3.2% al promediar en 391 dólares. El actual récord de mayo de 2023 supera por 332 mdd al récord anterior registrado en octubre de

2022 cuando se lograron 5 mil 361 millones de dólares.

Juan José Li Ng, economista senior del BBVA, coincidió también que el incremento se explica por el efecto del Día de las madres y agregó que montos adicionales son enviados para que la mamá, la abuela, la tía, la hija se compren un presente, ahorren o incluso realicen festejos o salgan a comer.

“Es difícil poder determinar cuándo del flujo de las remesas del mes de mayo se explica por el efecto del “Día de las madres”. Estimamos que cerca de 10% del aumento de las transacciones para el envío de las remesas se explica por esta conmemoración. Además, la remesa que se envía a las madres es, en general, menor en monto que la remesa que regularmente se envía”, comentó.

En tanto un análisis de Banco Base realizado por su directora de análisis Gabriela Siller Pagaza, puntualizó que es importante tener en cuenta que para los receptores de remesas lo relevante es el poder adquisitivo que les proporciona y para esto es necesario evaluar la evolución de las remesas en pesos mexicanos reales.

“Al convertir la cifra de 5 mil 693 millones de dólares de remesas recibidas en mayo a pesos mexicanos, con un tipo de cambio promedio de 17.7373 pesos por dólar (tomando

Banco de México proyecta inflación en 4.67% en 2023

La encuesta de expectativas económicas a 36 expertos financieros divulgada por el Banco de México (Banxico) disminuyó la proyección de inflación general para el cierre de 2023 pasando el nivel de 5.02% en mayo a 4.67% en junio, su nivel más bajo desde septiembre del 2022.

En el caso de la inflación subyacente, los encuestados la disminuyeron de 5.40% a 5.26% para el cierre de año alcanzando el nivel más bajo desde enero de 2023.

Al ver el monto de remesas ya convertidas a pesos, dada la apreciación del tipo de cambio, éstas han presentado decrementos anuales”

Para el cierre de 2024, la expectativa para la inflación general disminuyó ligeramente de 4.07% a 4.05%, mientras que la subyacente bajó de 4.17% a 4.11%.

De acuerdo a un reporte de Banco Base, la mediana de las respuestas de los especialistas indica que el Banco de México comenzará a recortar la tasa de interés este mismo año. La expectativa para la tasa de interés al cierre del 2023 es de 11.00%, 25 puntos base menos al nivel actual.

Es difícil poder determinar cuándo del flujo de las remesas del mes de mayo se explica por el efecto del “Día de las madres. Estimamos que cerca de 10%”.

En cuanto a la percepción del entorno económico, el porcentaje de los analistas que consideró que el entorno empeorará en los próximos 6 meses disminuyó de 44% en mayo a 34% en junio, sin embargo, solamente 14% considera que el entorno mejorará, mientras que el 51% considera que permanecerá igual.

como referencia el tipo de cambio FIX) y ajustar la serie por la inflación observada utilizando el Índice Nacional Precios al Consumidor (INPC), se obtiene que el flujo de remesas en mayo fue 7.36% menor a la observada en mayo de 2022”.

La analista financiera agregó que este es el séptimo mes consecutivo del año que se observa una caída anual de las remesas reales medidas en pesos. Dijo que la caída anual del poder adquisitivo se registró por una apreciación del peso frente al dólar de 11.45%.

Los rumores sobre las tasas del Banxico

Este pronóstico habla de una economía que podría no desacelerarse tanto hacia el cierre del año, mientras que la inflación general sí mostraría una baja, no marcada pero sí consistente, hacia el último mes de este año.

lisis monetarios.

Finalmente, el porcentaje de analistas que considera que actualmente es un buen momento para realizar inversiones en México aumentó de 18% a 29%, alcanzando su mayor nivel desde mayo del 2016.

Base detalló que esto llama la atención considerando el entorno de altas tasas de interés y de alta incertidumbre política.

“Las oportunidades del nearshoring puede ser una posible explicación de este optimismo del clima de los negocios. En cambio, el porcentaje que considera que es un mal momento disminuyó de 47% a 34%, mientras que el 37% respondió no estar seguro”, detalló un análisis de Banco Base. / EMANUEL MENDOZA

en las tasas de interés.

Los espacios vacíos se llenan y la falta de una comunicación clara por parte del Banco de México empieza a desatar especulaciones en el mercado sobre el futuro de su política monetaria. Banxico publicó su más reciente encuesta sobre las expectativas de los analistas del sector privado y hay buenas noticias, porque estos expertos consideran que para el cierre de este año habrá una expansión del Producto Interno Bruto que podrá alcanzar el 2.3% y con una inflación general que llegaría al 4.67%.

Quizá el pronóstico que más pudo alterar el avispero en los mercados tiene que ver con la inflación subyacente que estos analistas privados estiman en 5.26% al cierre de este 2023. Que es significativamente menor que el 7.39% de mayo pasado, último dato mensual conocido. Evidentemente que esos niveles para el cierre del año parecerían incompatibles con el nivel actual de tasa referente del Banco de México en 11.25%.

Entre los participantes de los mercados muchos sostienen posiciones en dólares que han conseguido en niveles cercanos al piso de los 17 pesos y un retroceso en la tasa de interés en México podría darles ganancias cambiarias importantes y, por lo tanto, externan sus aná-

Pero desde la óptica de un banquero central, que defiende una política monetaria restrictiva con un afán de cimentar las expectativas de una inflación baja y duradera en niveles bajos, no es una matemática tan simple pensar que, si la inflación baja un mes, en automático baja el costo del dinero. Solo que eso hay que explicarlo y si el mercado no lo entiende, hay que imponerlo.

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) ha sido muy exitosa en lograr que la inflación subyacente marque una trayectoria descendente con más consistencia. Más allá de que los precios de los combustibles y los alimentos en aquel país han desacelerado rápidamente la inflación general.

Pero con todo y ello, a los banqueros centrales de la Fed no les cuesta ningún trabajo salir a los medios a mostrarse intransigentes y advertir que vienen en camino más aumentos

Muchos lo dudan, pero tampoco se confían en tomar posiciones que los dejen comprometidos si es que, efectivamente, la Fed decide aumentar hasta en dos ocasiones más su tasa interbancaria.

En México, en alguna parte de los comunicados de decisión de política monetaria dicen que este nivel actual de la tasa en 11.25% se mantendrá por largo tiempo. Pero la multiplicación de las voces que quieren lo contrario puede opacar la fuerza de ese mensaje.

Así que, un golpe en la mesa desde el banco central para poner orden entre los entusiastas de una baja cercana en la tasa de interés no caería mal para lograr su meta de influir en la baja sostenida de la inflación.

Porque deben ser muchos lo que quisieran ya obtener réditos de sus apuestas cambiarias y de pegarle al gordo en la curva de las tasas de interés.

15
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
MARTES 4 DE JULIO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012 EMANUEL MENDOZA CANCINO
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS
PROYECCIONES JESSICA ROLDÁN Economista en Jefe de Finamex JUAN JOSÉ LI NG Economista Senior del BBVA
Gráfico
Crecieron el nivel de remesas en el último periodo 10.7%
El Banco central mexicano reportó un monto de 5 mil 693 millones de dólares en los envíos INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0625 0.09% Dólar interbancario 17.0587 0.10% Dólar fix 17.0517 0.02% Euro ventanilla 18.6209 -0.02% Euro interbancario 18.6190 -0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,399.10 1.63% FTSE BIVA 1123.08 1.54% Dow Jones 34,632.00 -0.01% Nasdaq 15,341.25 -0.15% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 65.14 0.00% WTI 70.06 -0.11% Brent 74.96 -0.60% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
CUARTOSCURO SALDO.

SADER ASEGURA QUE NUESTRO PAÍS DESARROLLA 15 PROYECTOS HÍDRICOS

México llama a la FAO a actuar ante la falta de agua para riego

Escasez. Víctor Villalobos, insistió en buscar alternativas ante la falta del líquido en todo el mundo

El secretario de Agricultura de México, Víctor Villalobos alertó a la 43 Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación, que la agricultura se encuentra en una encrucijada por la falta de agua.

Ante los ministros del sector de varios países del mundo, resaltó que México cuenta con 15 proyectos hidráulicos prioritarios que beneficiarán a 21.3 millones de personas e impactarán a 135 mil hectáreas de riego.

Villalobos sostuvo en Roma, Italia, que la disponibilidad del agua para la agricultura se encuentra en una compleja encrucijada y lo que hagamos o dejemos de hacer en el sector impactará en el futuro de la humanidad y del planeta

Expuso que el agua es un recurso vital que se está agotando y si no actuamos conjuntamente y de manera urgente, anteponiendo el interés

colectivo por encima del individual, nos enfrentaremos en el corto plazo a una realidad que será irreversible, donde la falta de agua será motivo de grandes problemas sociales.

Ante el director general de la FAO, Qu Dongyu, el funcionario mexicano propuso a los miembros y ministros de Agricultura miembros de la FAO que unan sus voces para pedir al organismo mundial se enfoque en fortalecer la innovación, creación y gestión de conocimientos en materia de uso de agua para la agricultura.

Además de promover diálogos

Europa busca permitir entrada de transgénicos

La Comisión Europea presentará el miércoles una propuesta para aliviar las restricciones actuales sobre cultivos genéticamente modificados, que ya ha sido denunciada por grupos ambientalistas y legisladores de izquierda.

El plan podría crear una nueva disputa en el Pacto Verde de la Unión Europea (UE), del cual la centro derecha europea busca detener algunos componentes que a su juicio afecta a los agricultores.

La comisión argumenta que las reglas sobre organismos genéticamente modificados (OGM) deben ser cambiados para poder desarrollar

Petroprecios caen, aún con recorte ruso

Los precios del petróleo, que abrieron al alza ayer tras anuncios de recortes de producción y exportación por parte de Arabia Saudita y Rusia, respectivamente, terminaron finalmente a la baja ante cierto pesimismo sobre la demanda.

El barril del Brent del mar del Norte para entrega en septiembre, en su primer día como contrato de referencia, perdió 1% a 74.65 dólares en Londres.

En tanto el barril de West Texas Intermediate (WTI) para agosto perdió 1.20% y quedó por debajo de los 70 dólares en Nueva York, a 69.79 dólares.

Arabia Saudita anunció que prolongó a agosto su recorte volunta-

plantas que requieran menos pesticidas, se adapten mejor al cambio climático y consuman menos agua.

La comisión quiere permitir la edición genómica que modifica el material genético de las plantas, lo cual difiere de las técnicas transgénicas de introducir un hilo de ADN foráneo para crear una especie diferente.

“Plantas producidas por nuevas técnicas genómicas pueden soportar la sustentabilidad”, sostuvo en abril la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides.

“Estamos diseñando un marco regulatorio que indicará claramente a los agricultores, investigadores e

rio de producción de un millón de barriles por día, y señaló que podría extenderlo en el tiempo, dijo el Ministerio de Energía citado por la agencia de prensa oficial. Moscú en tanto piensa reducir sus exportaciones en 500 mil barriles diarios, aseguró el vice primer ministro Alexandre Novak, citado por agencias de prensa rusas.

Los analistas de Eurasia Group estimaron que estos recortes de la oferta “no harán gran cosa para modificar el sentimiento bajista del mercado, que es pesimista sobre la demanda de crudo”.

Para James Williams de WTRG Economics, la trayectoria “ilógica” de los precios tras estos anuncios de Rusia y Arabia Saudita “es señal de que los sauditas esperan una recesión”.

John Kilduff, de Again Capital, también estima que prolongando sus recortes, los sauditas “señalan un entorno de demanda débil al cual deben reaccionar”. / AFP

ALERTA. El funcionario mexicano indicó que el tema del agua debe ser prioritario

sobre políticas para el diseño, implementación y evaluación de acciones para el uso integral del recurso hídrico y participar en los procesos de diálogo en foros internacionales para cuidar los intereses de la agricultura y del sector rural en materia de agua.

En su intervención de este día, se pronunció también por fortalecer las capacidades técnicas de los ministerios de Agricultura, para atender el tema del agua en el sector.

Al participar en la Mesa redonda sobre la escasez de agua: Hacer que fluya para las personas y el planeta, el secretario Villalobos Arámbula

llamó a que la FAO sea el vocero del interés de todos los productores agrícolas del mundo en este tema.

Resaltó que para el Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la seguridad alimentaria es una de sus más importantes prioridades y para atenderla se han implementado nuevos programas y alentado instrumentos centrados en las personas.

Indicó que el agua contribuye en alta prioridad al desarrollo del país y su gestión integral es llevada a cabo con la concurrencia de diversas instancias federales, estatales y usuarios del sector agrícola.

El titular de la Sader, Víctor Villalobos destacó que en junio pasado, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, el presidente presentó 15 nuevos proyectos hidráulicos prioritarios que beneficiarán a 21.3 millones de personas e impactarán 135 mil hectáreas de riego, ratificando así el compromiso de su gobierno por asegurar que todos los mexicanos cuenten con agua para llevar una vida digna. / 24 HORAS

(que incluyen autorizaciones, etiquetado y monitoreo...) son “inadecuadas” para las nuevas biotecnologías.

El texto del proyecto consulado por la AFP, pide que las reglas de los OGM existentes no se apliquen a cosechas editadas genéticamente cuyas modificaciones pudieron darse naturalmente o mediante procedimientos tradicionales de combinación de especies de plantas.

CRISIS. Acuerdo está impulsando el freno agro debido a la guerra entre Rusia y Ucrania

Zelenski y Olaf Scholz revisan plan de granos

El canciller alemán Olaf Scholz y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski pidieron el lunes la extensión del acuerdo para la exportación de granos que facilita a Ucrania acceder al mercado internacional, y que expira en julio.

En una llamada telefónica, ambos líderes pidieron la extensión del acuerdo “más allá del 17 de julio”, indicó el portavoz del canciller alemán, Steffen Hebestreit.

En julio de 2022, Ucrania, Rusia, Turquía y las Naciones Unidas firmaron la “Iniciativa de Granos del Mar Negro” para permitir las exportaciones de cereales de Ucrania.

Este crucial acuerdo que ayudó a paliar la crisis alimentaria mundial provocada por la guerra desatada con la invasión de Ucrania en febrero de 2022, se ha prorrogado en varias ocasiones, la última en mayo, durante dos meses, tras intensas negociaciones en las que Moscú exigió el respeto de un segundo acuerdo firmado paralelamente con la ONU para facilitar sus propias exportaciones de alimentos y fertilizantes.

SUSTENTABILIDAD. Abren puerta a nuevas técnicas genómicas en la CE.

industriales que éste es el camino que hay que seguir en la UE”, agregó.

La Comisión considera que las reglas drásticas aplicadas a los OGM

En determinadas condiciones, según el tipo y el número de mutaciones realizadas, se considerarían “equivalentes” a las variedades convencionales y se registrarían en una base de datos pública, con un requisito de etiquetado específico sólo para la comercialización de semillas.

Algunos países de la UE y legisladores del Parlamento Europeo del EPP respaldan los cambios. / AFP

El portavoz del canciller alemán añadió que el acuerdo patrocinado por la ONU “está ayudando a mejorar la situación alimentaria global”. Las preocupaciones en torno al acuerdo han aumentado luego de que el presidente ruso Vladimir Putin dijo en mayo que “estaba pensando” en salirse del acuerdo. / AGENCIAS

Argentina pide al Mercosur nueva estrategia

Los cancilleres de sudamérica abrieron ayer una reunión con el llamado de Buenos Aires a “actualizar” el acuerdo comercial alcanzado con la Unión Europea y tener relaciones más equilibradas entre los dos bloques, en medio de tensiones por el endurecimiento de las demandas medioambientales de Bruselas.

Argentina “comparte el objetivo de avanzar con el acuerdo MercosurUE”, tema que dominará las conversaciones de la cumbre entre los jefes de Estado del bloque este martes, dijo el canciller argentino, Santiago Cafiero.

“La profundización del vínculo entre (los bloques) es una política necesaria en un contexto internacional de conflicto e incertidumbre creciente”, afirmó el ministro, cuyo país ostenta hasta el martes la presidencia pro témpore del grupo.

La Unión Europea y el Mercosur

buscan un nuevo plan comercial

intentan concretar un tratado de libre comercio luego de llegar a un acuerdo de principios en 2019, tras más de dos décadas de duras negociaciones, sin que se haya ratificado.

Resistencias de los sectores agrícolas de algunos países europeos y las políticas medioambientales en la región han frenado el acuerdo comercial con Europa. / AFP

NEGOCIOS 16 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
ESPECIAL SADER AFP
ASAMBLEA. Los países sudamericanos
AFP

CONTABILIZAN DAÑOS POR 20 MILLONES DE EUROS

Alcaldes de Francia muestran su rechazo a violencia en disturbios

Operativo. El presidente Emmanuel Macron pidió mantener una “presencia masiva” de policías

A casi una semana de los disturbios nocturnos en varias localidades de Francia, los alcaldes de Francia expresaron ayer su rechazo a la ola de violencia, como respuesta al duro ataque a la casa de uno de ellos.

“Desde el martes, las noches son difíciles para los vecinos (...) Los sucesivos actos de violencia son inaceptables”, declaró el alcalde de Nanterre, Patrick Jarry, quien realizó de nuevo un llamado a la calma.

Los disturbios estallaron el martes por la noche tras la muerte de Nahel, un joven de 17 años a quien un policía disparó a quemarropa durante un control de tránsito en este suburbio de París. Un vídeo captó el momento del drama.

Hasta el domingo por la mañana, esta violencia dejó 3 mil 200 detenidos, más de 700 agentes heridos, unos 5 mil vehículos incendiados, 10 mil contenedores de basura quemados y casi mil edificios dañados, detalló el Ministerio del Interior.

En la región parisina, según la autoridad local de transportes, los disturbios causaron daños por “al menos 20 millones de euros”, unos 22 millones de dólares, en los transportes públicos, según una primera estimación. En total, se incendiaron 39 autobuses en esa zona.

Aunque el número de detenidos se redujo a 157 en la noche del domingo al lunes, cuando se desplegaron 45 mil policías y gendarmes, el presidente Emmanuel Macron pidió mantener una “presencia masiva” en el terreno.

Las autoridades decidieron mantener el mismo dispositivo de seguridad este lunes, con el fin de “asegurar el retorno del orden republicano”, indicó la primera ministra, Élisabeth Borne.

Para muchos políticos, el fin de semana se cruzó una línea roja con el ataque con un coche al domicilio del alcalde derechista de L’Haÿ-les-Roses, Vincent Jeanbrun.

“La propia democracia está siendo ataca-

Recaudan dinero para policía que mató a joven

Un fondo de apoyo a la familia del policía que desencadenó una oleada de disturbios en Francia al matar de un disparo a quemarropa a un joven, recaudó este lunes más de un millón de euros.

A las 12:00 (GMT) de este lunes, contaba con unas 50 mil 600 donaciones por un monto total de 1.002 millones de euros.

“Apoyo para la familia del policía de Nanterre, Florian M. que hizo su trabajo y que está

pagando un alto precio”, dice el texto que acompaña el bote, creado por Jean Messiha, un exvocero del político ultraderechista Éric Zemmour.

El agente, que mató el martes a Nahel durante un control de tránsito, se encuentra en prisión preventiva acusado de homicidio voluntario. La muerte del joven de 17 años ha provocado desde entonces disturbios nocturnos.

La creación y el éxito de la colecta provocó la indignación de la oposición de izquierda. La diputada Clémence Guetté denunció en su cuenta Twitter “una indecencia y un horror absoluto”. / AFP

El Reino Unido registra el junio más caluroso

AFP

REPUBLICANOS. El alcalde de L’Hay-les-Roses, Vincent Jeanbrun, sostuvo una pancarta junto más colegas tras el ataque que sufrió su familia.

El Servicio Meteorológico Británico informó que el Reino Unido vivió su mes de junio más cálido desde el inicio de los registros, en términos de temperatura media, máxima y mínima, al advertir que con el cambio climático estos récords iban a aumentar.

La temperatura media alcanzó los 15.8 °C, es decir 0.9 °C más que el precedente récord de 14.9 °C constatado en junio de 1940 y junio de 1976, precisó el Met Office.

El país sufrió varios días de calor intenso a mediados de junio, lo que llevó a las autoridades a imponer restricciones en el uso del agua en Inglaterra.

“Es oficialmente el mes de junio más caluroso para el Reino Unido, en términos de temperatura media, como de temperatura mínima y máxima, con un pico alcanzado de 32.2 °C”, detalló Mark McCarthy, del servicio meteorológico británico, en un comunicado.

“Un joven cabo de los bomberos de París falleció a pesar de haber sido atendido muy rápidamente por su equipo”, anunció en Twitter Gérald Darmanin, al añadir que el incidente había tenido lugar en “un aparcamiento subterráneo”, mientras el país vive violentos disturbios. / CON INFORMACIÓN DE AFP

da”, dijo Jeanbrun a las puertas de su ayuntamiento, durante una marcha en la que participaron unas mil personas.

El alcalde estaba en la sede de su gobierno en el momento de los hechos, mientras

Israelíes protestan vs. reforma judicial

Varios cientos de habitantes se manifestaron ayer en el aeropuerto internacional Ben Gurión, cerca de Tel Aviv, en contra de la reforma judicial impulsada por el gobierno del primer ministro conservador de Israel, Benjamin Netanyahu.

“La democracia vencerá”, escribieron los manifestantes en las pancartas, mientras bloqueaban la entrada de vehículos a la principal terminal del aeropuerto.

Cuatro personas fueron detenidos “por violación del orden público”, informó la Policía. “Tenemos que mostrar que la protesta no se duerme, estamos aquí, estamos despiertos”, declaró Smadar Bonne, de 46 años.

“La movilización realmente mostró que no pueden hacer lo que quieren”, añadió.

Los manifestantes también se congregaron en Tel Aviv, donde hay protestas cada sábado desde enero, en uno de los mayores

que su esposa tuvo que huir de la casa junto a sus dos hijos. La justicia lo investiga como un “intento de asesinato”.

Mientras tanto, la abuela de Nahel lanzó un llamado a “dejar de vandalizar”. “Que no rompan escaparates, que no destrocen escuelas, autobuses (...) Son madres las que usan el autobús”, dijo Nadia a la cadena BFMTV. / AFP

“Es impresionante la persistencia del calor durante una gran parte del mes, con temperaturas alrededor de 25, incluso a veces superiores a 30 °C”, dijo.

Las precipitaciones también fueron inferiores a la media, con sólo 52.2 mm de lluvia, es decir un 68% del nivel medio para un mes de junio.

“Además de la variabilidad natural, el contexto de calentamiento de la atmósfera terrestre debido al cambio climático inducido por la actividad humana ha aumentado la posibilidad de alcanzar récords de temperaturas elevadas”, abundó Paul Davies, meteorologista del organismo. / AFP

Irán ejecutó a 354 personas: ONG

La organización Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, informó que Irán ejecutó al menos a 354 personas en la primera mitad de 2023, un alza de 36% con respecto al mismo periodo de 2022.

OPERATIVO. Fuerzas de seguridad israelíes detuvieron a varios manifestantes durante una protesta en el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv.

movimientos sociales en la historia del país.

El gobierno de Netanyahu, formado en diciembre con el apoyo de partidos de extrema derecha y formaciones ultra ortodoxas judías, trata de aprobar una reforma judicial que busca aumentar el poder del Parlamento sobre el de la Corte Suprema.

El Ejecutivo considera que la reforma es necesaria para asegurar un mejor equilibrio de los poderes. Sus detractores opinan que la nueva normativa podría empujar hacia un modelo autoritario.

Netanyahu declaró en junio que había desistido de una disposición clave de su polémica reforma, la llamada cláusula de “anulación” que habría permitido anular una decisión de la Corte Suprema por mayoría simple. / AFP

Las organizaciones de defensa de los derechos humanos acusan a Irán de aumentar el uso de la pena de muerte para reprimir la ola de protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini, mientras estaba detenida por violar supuestamente el estricto código de vestimenta.

La oenegé destacó su preocupación porque hay una desproporcionada cantidad de personas de etnias minoritarias entre los ejecutados. Un 20% fueron de la minoría baluche, que es una población sunita.

“La mayoría de las personas ejecutadas son ciudadanos de segunda, de las comunidades más marginalizadas”, agregó. Irán ejecuta a más condenados que ningún otro país, con la excepción de China, según varias oenegés como Amnistía Internacional.

En 2022, 582 personas fueron ejecutadas, un alza del 75% con respecto al 2021, reveló IHR. / AFP

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 17 MARTES 4 DE JULIO DE 2023

Hallan a miles de peces muertos a las orillas de un río en Irak

En una región fronteriza con Irán, conocida por sus pantanos irrigados por el río Tigris, imágenes muestran miles de pequeños peces varados junto a un río en la zona Al-Majar alKabir, en la provincia de Mesena.

Según el activista ambiental Ahmed Saleh Neema la muerte de los peces está relacionada con el “aumento de las temperaturas” que provoca una mayor evaporación y “el bajo flujo de agua” que provoca falta de oxígeno y aumenta la salinidad.

Irak está considerado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como uno de los cinco países del mundo más expuestos a algunos de los efectos del cambio climático. Actualmente vive una sequía que se agravó en los últimos cuatro años.

Khodr Abbas Salman, responsable de pantanos en la provincia de Mesena, dijo el lunes que había varias “toneladas” de peces muertos.

En 2018, un fenómeno similar afec-

tó a la provincia de Babilonia (centro) y se encontraron miles de carpas muertas. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Rusos y ucranianos luchan por cada metro de frontera

Ofensivas. Kiev afirma que hay ataques en cuatro localidades, tres de Donestk, y una ubicada en Lugansk

Con una línea del frente que sigue en gran medida congelada más de un mes después del inicio de la contraofensiva ucraniana, las tropas rusas lograron algunos avances en el este de Ucrania y las fuerzas de Kiev tuvieron algunos progresos en el sur.

Ninguno de los dos parece registrar un avance decisivo.

El Ejército ucraniano retomó 37 kilómetros cuadrados controlados por los rusos en el sur y en el este en una semana, anunció ayer la viceministra de Defensa Ganna Maliar.

“La semana pasada fue difícil, pero hemos realizado progresos. Avanzamos paso a paso”, resumió en Telegram el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, después de que Moscú fortificó durante meses sus líneas de defensa, que a veces tienen estructuras de más de 30 kilómetros de profundidad.

Para el almirante Rob Bauer, presidente del Comité Militar de la OTAN “hay un número considerable de rusos en Ucrania. Hay considerables obstáculos defensivos”.

“La contraofensiva es difícil. La gente nunca debe pensar que es un paseo fácil”, afirmó al defender que los comandantes militares ucranianos sean “cautelosos”.

Para complicar la tarea de los ucranianos, las fuerzas rusas lanzaron recientemente ataques en varias zonas del Donbás, en el este, una región que Moscú anexó oficialmente en 2022, pero que no ha conquistado de forma integral y es uno de sus principales objetivos.

Ucrania afirma que hay ofensivas rusas en Avdivka, Mariinka y Limán, en Donestk y en Svatove, en Lugansk, al mismo tiempo que soporta los progresos hechos por el otro bando, que ha aprendido de su

Italia cobra por visitar el Panteón de Roma

Más de un centenar de turistas espera para comprar su entrada frente al Panteón, en el corazón de Roma, porque desde ayer hay que pagar para acceder al monumento, el más visitado de Italia.

Los turistas tendrán que pagar cinco euros para visitar el templo religioso, símbolo de la antigua Roma.

Pueden entrar gratis a´n los menores, los acompañantes de grupos escolares y los residentes de la ciudad eterna. Los europeos menores de 25 años se beneficiarán de una reducción.

“Cinco euros es muy razonable”, consideró Tim Witte, un ingeniero estadounidense que esperaba, bajo un inclemente sol, frente al monumento de más de 2 mil años de antigüedad.

Abre centro para investigar crímenes

Como un primer paso “histórico”, según Kiev, ayer abrió un centro internacional en La Haya para investigar posibles crímenes de agresión cometidos por Rusia en su invasión de Ucrania

El centro investigará y reunirá pruebas de cara a futuros juicios a responsables del Kremlin y militares rusos.

El objetivo es llenar un vacío legal

FRUSTRAN ASESINATO

Moscú afirmó ayer haber frustrado ayer un intento de asesinato contra Serguéi Aksionov, líder instalado por Moscú en Crimea, la península ucraniana anexionada en 2014, acusando a Kiev de intentar colocar una bomba en su vehículo. / AFP

experiencia en el terreno. “Ucrania enfrenta a un ejército ruso que es notablemente diferente al de 2022”, indicó Ivan Klyszcz,

porque la Corte Penal Internacional (CPI) no tiene mandato para perseguir la agresión.

El llamado Centro Internacional para la Persecución del Crimen de Agresión contra Ucrania (ICPA, por sus siglas en inglés) cuenta con fiscales ucranianos, de la Unión Europea, Estados Unidos y de la CPI.

“Estamos reunidos aquí con motivo de un momento verdaderamente histórico, diría que un momento que define una época”, dijo el fiscal general de Ucrania, Andriy Kostin. / AFP

investigador del Centro Internacional para la Defensa y la Seguridad (ICDS), con sede en Estonia. Tras los errores de los rusos en los primeros días de la guerra, “las fuerzas de Moscú se han adaptado al campo de batalla y han ajustado sus tácticas y procedimientos”, señaló el experto.

Un ejemplo es la utilización eficaz en los últimos meses de pequeños drones explosivos Lancet para atacar a diario las baterías de artillería occidental que tienen las fuerzas ucranianas. / AFP

“Estamos locos por verlo, así que vamos a pagar”, comentó Drew Yandioo, una estudiante australiana de 18 años.

La recaudación de las entra-

das irá destinada al Ministerio de Cultura en un 70% y a la Diócesis de Roma en un 30%. El dinero se dedicará, sobre todo, al mantenimiento y la restauración del templo.

Hasta ahora, la entrada a casi todas las iglesias de Roma era gratuita, incluso la de la basílica de San Pedro de El Vaticano.

Pero el gobierno italiano ultraconservador, en el poder desde finales de 2022, defiende que los museos y los sitios históricos dejen de ser gratuitos para los turistas, especialmente si son extranjeros.

El Panteón es el monumento más frecuentado de Italia, con nueve millones de visitantes anuales, según el Ministerio de Cultura, por delante del Coliseo y de la Galería Uffizi, en Florencia. Erigido en el siglo I a.C, se vio dañado por múltiples incendios y fue reconstruido totalmente bajo el mandato de Adriano a principios del siglo II. / AFP

MARTES 4 DE JULIO DE 2023 MUNDO 18
AFP FOTOS: AFP
FILA. Los visitantes esperaron ayer frente al Panteón de Roma para entrar, porque ahora tiene un costo de 5 euros impuesto por el gobierno. DESTRUCCIÓN. Un coche y un edificio residencial de cinco plantas quedaron ayer parcialmente dañados después de los ataques rusos con drones en la ciudad de Sumy. AFP DESASTRE. Las autoridades investigan este hecho que podría estar relacionado con las consecuencias de una sequía, tras la aparición de peces muertos.

Un fenómeno en streaming

Mal miran a Barbie en Vietnam

Autoridades de Vietnam prohibieron la distribución de la cinta Barbie en el país debido a que en una escena aparece un mapa que muestra el territorio reclamado unilateralmente por China en el mar de China Meridional, informaron ayer medios de comunicación estatales.

La demarcación que aparece es conocida como la “línea de nueve rayas” con forma de U y se utiliza en los mapas chinos para ilustrar sus reivindicaciones sobre las zonas del mar de China Meridional, incluidas franjas de lo que Vietnam considera su plataforma continental, donde ha otorgado concesiones petrolíferas.

Esto no es nuevo, pues en 2019 Vietnam retiró la cinta de DreamWorks Abominable, mientras que en 2022, la película de Sony, Uncharted fue prohibida por la misma razón. Netflix retiró el drama de espionaje, Pine Gap, en 2021.

Barbie es la nueva apuesta cinematográfica de Warner Bros. Pictures que inmortaliza en una cinta de acción real a la muñeca más famosa del mundo, protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling con la dirección de Greta Gerwig.

Por otro lado, la directora quien también dirigió Mujercitas, tendrá a su cargo la nueva versión cinematográfica de Las crónicas de Narnia, la cual esta vez será llevada por Netflix.

Lo anterior aún no se ha hecho público de manera oficial pero fue informado por gente cercana al proyecto a un medio estadounidense y aseguraron que esta adaptación de los libros de Lewis será dividida en dos partes. /ALAN HERNÁNDEZ CON INFORMACIÓN DE AFP

El nobel de literatura peruano Mario Vargas Llosa, de 87 años, está hospitalizado desde el sábado por Covid-19, por segunda vez en 15 meses, informaron ayer sus hijos.

“En vista del interés de los medios por el estado de salud de nuestro padre, hacemos público que está hospitalizado desde el sábado tras habérsele diagnosticado el Covid-19”, afirmaron en un comunicado sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana.

“Está siendo tratado por excelentes profesionales y acompañado por su familia”, añadieron, pidiendo “a los medios de comunicación respetar en estos momentos su privacidad”.

Los hijos no precisaron dónde se encuentra hospitalizado el escritor, que tiene la nacionalidad española desde 1993 y reside habitualmente en Madrid, donde ya estuvo unos días ingresado por la misma enfermedad en abril de 2022.

La cantante Rihanna rompió un récord de reproducciones en Spotify, pues se convirtió en la primera artista en lograr 10 canciones con un billón de reproducciones sin sacar un nuevo álbum en siete años. El fenómeno de la Bad Girl se mantiene aún vigente, pues a pesar de una larga ausencia regresó a los escenarios en el medio tiempo del Super Bowl. /24HORAS

Sin embargo, el diario El País, en el que pu-

DESDE EL INICIO DE LA COMEDIA INDEPENDIENTE, HAY UN BAR QUE LE ABRIÓ LAS PUERTAS A ESTE GÉNERO HUMORÍSTICO QUE HA RESISTIDO A TIEMPOS DUROS Y DE RISAS INCONTABLES, ASEGURA CARLA MACIS

ALAN HERNÁNDEZ

El Stand Up Comedy se ha popularizado en los últimos años, sin embargo, ha tenido presencia escénica desde hace más de una década en lugares pequeños que impulsaron a la comedia para ser lo que es hoy.

“Me da gusto y es emocionante ver hasta dónde ha llegado el stand up y cómo es que algo que empezó como un gusto, logró convertirse en un apoyo a algo que ahora es un hito en México y en varias partes del mundo”, comentó Carla Macis, fundadora del bar en donde tomó fuerza este género, en entrevista con 24 HORAS

“Beer Hall es su nombre y abrió hace más de 15 años; al principio llegamos a ser un bar

en donde se presentaban bandas pero un día mi marido vio stand up y le pareció buena idea invitar gente a hacer su rutina de intermedio en las bandas”, continuó.

Sin embargo, el tiempo se acomodó para que el stand up fuera en lo que se especializó el recinto ubicado en la colonia Roma.

“Luego de esos shows empezamos a invitar a sesiones de micrófono abierto y también fue muy bien recibido y de ahí salió gente como Manuna”, agregó Macis.

Por ello es que el bar se

ha convertido en la cuna del stand up pues fue de los primeros recintos en apoyar esta forma de comedia y de donde han salido nombres grandes dentro del actual gremio.

UN RIESGO EL DE DESAPARECER

“Cuando llegó el Covid al principio, como muchas personas, creímos que no iba a pasar de unas cuantas semanas o cuando mucho meses y tomamos la mala decisión de remodelar.

“De repente pasaron los meses y era imposible abrir y el dinero se fue acabando entre seguir pagando la renta del local y a los empleados que tenemos; sentimos el riesgo de desaparecer”, contó Macis.

Pero esta experiencia sirvió para sentir el apoyo de la comunidad de comediantes pues realizaron un evento con causa que se llamó Salvando al Beer Hall.

“Se dio el primer show a puerta cerrada y lo transmitimos por internet, con las donaciones que la gente quisiera y decidiera hacer, en el cartel fueron más de 40 comediantes entre los que destacan nombres como El Cojo Feliz, Tío Rober, Slobotzky, Ricardo Pérez y Franco Escamilla.

Fue muy emotivo ver que tanto los comediantes como el público ven importante a este lugar que les brindó muchas veces su primera oportunidad de tomar un micrófono” contó Carla.

Actualmente el Beer Hall se preocupa por apoyar a talentos emergentes.

“Siempre he creído que hay talento al que le falta ser descubierto, pero de un tiempo para acá no estuve muy atenta a escuchar a chicos nuevos y me di cuenta que ya solamente escuchaba a talentos conocidos, así que saqué una convocatoria para castear a gente que quisiera una oportunidad”, detalló.

“Como todo el stand up también se aprende y he tenido el apoyo de gente para ser maestros y enseñarle a los nuevos a escribir o a corregir sus rutinas y que se presenten en la casa del stand up y posteriormente puedan tener buen recibimiento en otros foros”, concluyó la standupera Carla Macin.

Beer Hall abrió sus puertas por primera vez en 2006 y al momento es considerado entre el gremio como el bar más importante de Stand up en México, pues aquí Comedy Central vio la oportunidad de por primera vez hacer el casting para sus shows e incluso Franco Escamilla dio su primer rutina fuera de Monterrey en este escenario ya emblemático para figuras del Stand Up.

VARGAS LLOSA, ES TENDENCIA

protagonistas del movimiento conocido como boom latinoamericano, junto al colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar o el mexicano Carlos Fuentes, un fenómeno literario que en los años 1960 y 1970 dio a conocer en todo el mundo a estos creadores entonces jóvenes.

Actualmente el literato es el único representante de dicha oleada de escritores que aún vive y su obra aún conserva fuerza y relevancia, pues recientemente fue añadido a la Academia de las Letras francesas.

cuando publicó su primer libro de relatos, Los jefes, con el que obtuvo el Premio Leopoldo Alas. Pero cobró notoriedad con la publicación de la novela La ciudad y los perros, en 1963.

En redes sociales, Vargas Llosa se volvió tendencia; en Twitter usuarios se mostraron despreocupadas por la situación del escritor, pues se ha ganado desprecio de generaciones jóvenes por su pensamiento conservador.

“Sería poético que el fascista Mario Vargas Llosa se muriera el día de la boda de su hijastra más mongola”, comentó el usuario @BuenaVidaBarata.

“Al fin Vargas Llosa muriéndose por viejo lesbiano. Todos caen en julio, amigxs míos. Dina Boluarte, Vargas Llosa, mi diente”, publicó por su parte @hyparquia.

blica sus artículos semanales, dijo que Vargas Llosa está en un hospital madrileño y que se encuentra “estable”, según fuentes familiares.

Mario Vargas Llosa fue uno de los grandes

Nacido Arequipa el 28 de marzo de 1936 en una familia de clase media, Vargas Llosa fue educado por su madre y sus abuelos maternos en Cochabamba, Bolivia y Perú.

Su larga carrera literaria despuntó en 1959,

Cabe destacar que cada que el escritor es tendencia, salen comentarios de usuarios que piensan que falleció.

“Yo creo que morirá entre marzo y mayo de 2024, justo 10 años después de la muerte de Gabriel García Márquez, por quien Vargas Llosa sentía una envidia enfermiza”, dijo otro usuario de la plataforma. /24HORAS

19 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
@BADGALRIRI
AFP
WARNER BROS FOTOS: BEERHALLMX

Es el fenómeno mundial de la música pop y ello se ve reflejado en los números que recauda cada fecha en la que la intéprete de Style sube al escenario. Según datos recientes, The Eras Tour le da a Taylor Swift unos 13 millones de dólares por noche.

La creadora de éxitos como AntiHero, de 33 años, se encuentra actualmente de gira por Estados Unidos, en un momento cumbre de su carrera, pues según los informes, en cuanto a lo económico, la cantautora está por llegar a un umbral nunca antes explorado por otro artista pues esta gira le garantizará más de mil millones de dólares debido a que todas las entradas en cada fecha, se han agotado.

Hasta el momento su gira no ha salido de Estados Unidos, pero pronto llegará a otros países, incluidos México en donde se presentará el 24, 25 y 26 de agosto.

Además, su reciente presentación en Cincinnati levantó muchas expectativas, pues los asistentes aseguran que dio indicios de un nuevo álbum que podría salir recientemente.

Este fenómeno del pop ha marcado un hito innegable en la historia de la música, incluso se ha dicho que Madonna al intentar competir con ella dentro de la industria, sufrió un colapso, pues según un amigo cercano a la Reina del Pop, busca seguir vigente.

“Estaba trabajando horas extras, pero estaba claramente agotada y la gente a su alrededor le ha estado recordando educadamente que ya no tiene 45 años, y mucho menos 25”, aseguró en una entrevista para un medio estadounidense.

Sin embargo, las cosas no han salido como lo planeaba para la Chica Material, pues no solo ha sido su reciente caída al hospital por una infección bacteriana lo que ha frenado su

Celebration Tour, el cual arrancaría este mes.

“La cuenta atrás estaba en marcha. Madonna tenía todas sus fichas puestas en un número, que era esta gira”, explicó la fuente, quien insinuó que el entrenamiento para la gira de la intérprete de Like a Virgin, contribuyó a su hospitalización.

“Todo el mundo veía venir algo así debido a su intensa agenda, pero sólo unos pocos fueron lo suficientemente valientes como para decirle que estaban preocupados”, y destacó que varias otras personas cercanas a ella se sienten preocupadas de que pueda tener un final comparado con el de Michael Jackson.

Estas declaraciones llegan justo después de que otro amigo de la cantante dijera que se somete a esfuerzos por seguir el ritmo de sus bailarines, quienes tienen apenas una fracción de la edad de la cantante. / 24 HORAS

Me llena de orgullo y alegría anunciar que mi versión de Speak Now saldrá el 7 de julio. Las canciones que vinieron de esta época de mi vida estuvieron marcadas por su honestidad brutal, confesiones diaristas sin filtros y salvaje melancolía”

gira así. Mis proyectos cinematográficos y televisivos no me lo permiten”, dijo el rapero, que acaba de filmar Los Indestructibles 4 con Sylvester Stallone.

Figura del hip hop gangsteril en los años 90, ahora 50 Cent acepta que su público creció con él.

“Se hizo mayor. Con mi trabajo en cine y televisión, me dirijo directamente a mi público principal. No quiero perderlos. Me convirtieron en un éxito”, acepta.

Rauw Alejandro y Peso Pluma, favoritos

El canal de música MTV anunció a los nominados de sus premios

MTV MIAW 2023, en donde Peso Pluma es el principal aspirante a nueve premios, seguido por Rauw Alejandro y Bad Bunny, quienes disputan seis categorías cada uno.

En cuanto al talento femenino, las más mencionadas en diferentes categorías son Danna Paola y FEID, quienes aspiran a cinco premios cada una. Otros nominados son Young Miko, Natanael Cano, Javier Ibarreche, Jezzini, Tammy Parra, Kim Loaiza, Wendy Guevara y Cristian Nodal, entre otros.

Los Premios MTV MIAW es uno de los eventos más grandes de la cultura pop latina que ocurren una vez al año y los ganadores son elegidos por el público, pues todos los que entren a la liga miaw.mtvla.com, pueden apoyar a su artista favorito en las 18 diferentes categorías que no solamente tratan de la música, pues se destacan algunas de entretenimiento de redes sociales.

/ 24 HORAS

Una retrospectiva musical

El rapero estadounidense 50 Cent arranca una gira mundial que coincide con el vigésimo aniversario de su primer álbum que lo catapultó a la fama, Get Rich or Die Tryin, una época en la que “estaba loco”, ase-

Tachan a Spacey de depredador

Uno de los hombres que acusan al actor Kevin Spacey de agresión sexual dijo ayer al tribunal que juzga el caso en Londres que la estrella de Hollywood es un “depredador” agresivo que estaba incómodo con su orientación sexual.

El proceso contra Spacey, de 63 años, comenzó la semana pasada y el actor se declaró no culpable de 12 cargos de agresión sexual contra cuatro hombres entre 2001 y 2013.

En el video del interrogatorio, el denunciante, que no puede ser

guró en entrevista.

Probablemente esta sea la última gira de estas proporciones que emprende por todo el planeta, confesó el cantante nacido en Queens.

“No podré volver a hacer una

50 Cent, cuyo verdadero nombre es Curtis Jackson, está por cumplir 48 años esta semana mientras se prepara para embarcarse en la gira Final Lap con la que recorrerá Norteamérica, Europa, Australia y países asiáticos.

El controvertido rapero ya ha vendido más de 600 mil entradas.

“Sería impresionante para otros muchachos, pero yo soy 50 Cent”, dice con una risita. / AFP

identificado por motivos legales, contó que Spacey lo agredió varias veces, una de ellas mientras lo llevaba en auto a una fiesta en la década de 2000. “Me agarró tan fuerte

que casi me salí del carril”, explicó.

El testigo agregó que los hombres jóvenes y apuestos fueron advertidos contra el comportamiento del actor. / AFP

RAUW ALEJANDRO

Surrealismo del vestuario cotidiano femenino

La simplicidad de una diosa griega en el desfile Dior y el surrealismo marca de la casa Schiaparelli protagonizaron ayer el arranque de la Semana de la Alta Costura femenina en París.

Con enormes volúmenes, vestidos en blanco, negro, dorados y plateados, Schiaparelli hizo honor a su reputación de vanguardia ganada hace un siglo con sus colaboraciones históricas con personajes como Salvador Dalí o Man Ray.

De la mano de su director artístico, Daniel Roseberry, la casa propuso un show espectacular ante celebridades como la rapera Cardi B o las actrices Gwendoline Christie et Philippine Leroy-Beaulieu, en el Petit Palais de París.

El objetivo era una interpretación “surrealista del vestuario cotidiano femenino”, con blusas blancas, cuellos de cisne negros y abrigos de proporciones exageradas.

Por su lado, Dior invocó a los dioses griegos para presentar una

colección de alta costura particularmente simple, sin tacones, forros ni volantes.

Extrema pureza inspirada en las estatuas antiguas para brindar más comodidad.

Un vestido largo de lana blanca con capa a juego abrió el desfile en el Museo Rodin de París, en un decorado diseñado por la artista italiana Marta Roberti.

La silueta es vertical, la línea limpia y los colores refinados: blanco, negro, beige, dorado y plateado.

“Esta línea limpia esconde, de hecho, una complejidad notable. Fue un trabajo de sustracción. Quise quitar la funda, el forro, esos elementos que caracterizan los conjuntos ensamblados de alta costura”, contó Maria Grazia Chiuri, directora artística de la colección femenina Dior.

A pesar de los graves incidentes en toda Francia tras la muerte por disparos policiales de un joven de 17 años, la alta costura arrancó sin percances. / AFP

MARTES 4 DE JULIO DE 2023 20 VIDA +
@TAYLORSWIFT FOTOS: AFP OCESA AFP AFP
Taylor Swift se embolsará durante cada uno de los shows que conforman su The Eras Tour , 13 millones de dólares; la gira que aún no ha salido de Estados Unidos
Swift

Ana

EL PRECIO DE LA FAMA

Atacan a Jacqueline Bracamontes

Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma, tuvo que cancelar una de sus presentaciones en Estados Unidos.

El cantante tenía programado un show en Nashville, Tennessee, pero las autoridades de protección civil lo suspendieron a la mera hora, la gente ya estaba esperando el concierto, pero explicaron que venía una tormenta con granizo y la gente no paraba de gritar.

Peso Pluma salió a decir que estaba listo con su equipo, pero fue decisión de las autoridades.

Reaparece Silvia Navarro, ya que fue una de las invitadas al debut de Dalexa, en la obra

Horizontales

3. Pequeño circuito integrado que realiza numerosas funciones en ordenadores y dispositivos electrónicos.

6. Corto el pelo al ras.

9. (Liev Davidovich, 1908-1968) Físico teórico azerbaiyano, premio Nobel, conocido por su trabajo en física sobre criogenia.

10. Célebre familia de fabricantes de violines en Cremona, siglos XVI y XVII.

11. Gas usado en lámparas eléctricas.

12. Funcionario con capacidad de juzgar y sentenciar, responsable de la aplicación de las leyes.

14. Terreno que tiene o abunda en greda.

15. Se mueve o prolonga hacia adelante.

17. Nombrad, citad.

19. A tempo.

20. Región de la Indochina oriental.

23. Caudillo de gente de guerra.

25. Relativo al monte Ida.

27. Elevar por medio de cuerdas.

30. Duerna, masera.

33. Mundo, universo.

35. Elemento compositivo, dos.

37. Astro que describe una órbita muy excéntrica y es sólo visible durante un corto período por su revolución.

39. Poca, limitada.

41. Favorece.

42. Antiguo instrumento músico de cuerdas.

43. Crustáceo marino comestible, de caparazón liso.

44. Acongoja, aflige.

45. Figurativamente, osadía, intrepidez.

46. La sangre de los dioses en los poemas homéricos.

47. Carácter de escritura que empleaban los antiguos escandinavos.

Verticales

1. Causa alegría a uno.

2. Rada.

3. Canaladura.

4. Señal que deja el pie en la tierra que pisa.

5. Estado republicano de América Central.

6. Fácil de rajarse.

7. Pez marino teleósteo perciforme, de carne muy apreciada.

8. Parte que, unida con otras, forma un objeto.

13. Especie de balsa para transportes

TOC TOC. La actriz se mantuvo ausente de la televisión porque está concentrada en proyectos para plataformas de streaming.

La telenovela más reciente fue La suerte de Loli. Jacky Bracamontes está de vacaciones con su familia; comenzaron el viaje en Las Vegas y después fueron a Hawaii, así se metieron a un submarino que descendió a 40 metros de profundidad, por ello, la conductora ha sido muy criticada, debido al reciente accidente que sufrió la cápsula Titán, donde fallecieron 5 cinco personas.

Su marido, Martín Fuentes, explicó que Jacky no quería hacer ese viaje en submarino, pero era algo que ya estaba programado antes de que sucediera lo del Titán. Sin embargo, él quiso hacerlo y dijo que quién quisiera quedarse en tierra estaba bien, pero finalmente fueron juntos y subieron un video mostrando el paseo en submarino en la isla Maui, el cual también emprendieron con sus cinco hijas.

Por fortuna, no ocurrió ningún percance, pero la señalan de poner en peligro a su familia, ya que sus hijas son muy pequeñas.

Ahora se dice que la producción de La Casa de los Famosos sí les da indicaciones, porque hay un video que circula en internet, donde se puede ver a Wendy, Emilio Osorio y Bárbara

JACKYBRACAMONTES, SUESPOSOMARTÍN FUENTESYSUSHIJAS

De Niro pide privacidad

Tras la muerte de su nieto Leandro, el actor Robert De Niro rompió el silencio para agradecer los mensajes de cariño y las condolencias, a la vez que solicitó privacidad para llevar las exequias del joven de 19 años. La noticia fue dada a conocer a través de Instagram por su madre, Drena De Niro, sin dar detalles sobre las causas del deceso.

Torres en la cocina, muy atentos a lo que una persona les decía, no se ve quién es, pero se ven unas manos, al parecer, dando indicaciones.

Pero la productora del show, desmiente dichas afirmaciones. Los que ya no se soportan son Bárbara Torres y El Apio Quijano, aunque también estuvo involucrada Raquel Bigorra. Lo malo es que lo han tomado personal pues ya llevan 30 días encerrados y las emociones están a flor de piel.

Dijeron que la lista de los expulsados que se filtró no era cierta y hasta ahora se ha cumplido. La cuarta expulsada fue Raquel Bigorra.

Tengo un pendiente: Wendy empieza a demostrar su incomodidad y deseos de salir de la casa, manifiesta estar cansada y a veces aburrida ¿será que se salga, tal y como se ha dicho?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

“Has sido mi alegría, mi corazón y todo lo que siempre fue puro y real en mi vida”, decía en parte el pie de foto. “No sé cómo vivir sin ti, pero voy a tratar de seguir adelante y difundir el amor y la luz que tanto me hiciste sentir al llegar a ser tu mamá. Fuiste tan profundamente amado y apreciado y desearía que sólo ese amor te hubiera salvado”, escribió. Por su parte Robert De Niro rompió el silencio y comentó: “Estoy profundamente afligido por el fallecimiento de mi amado nieto, Leo. Apreciamos las condolencias de todos y pedimos privacidad”.

Leandro De Niro debutó en la pantalla grande en la película Nace una estrella, protagonizada por Bradley Cooper y Lady Gaga. /24HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): tome decisiones basadas en hechos, no en impulsos. Recopile información, escuche, aprenda y prepárese para asegurar su éxito. Terminar lo que comienza es vital si tiene la intención de dejar una impresión que conduzca a contactos que ofrezcan oportunidades más significativas.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): comuníquese con personas que conozca y en las que confíe para que lo ayuden. Rodéese de personas de calidad que sepan guardar un secreto y terminar las cosas a tiempo. Cuestione cualquier cosa que suene irreal. Despeje su mente y reconsidere su próximo movimiento.

fluviales.

16. En algunos estados musulmanes, gobernador de una provincia o de una parte de ella.

18. Arrime de espaldas.

21. Conjunción copulativa negativa.

22. Persona que comercia con géneros vendibles.

24. Otorgaríamos.

26. Autillos, aves nocturnas.

28. Símbolo del rubidio.

29. Hermano de Caín.

31. Proceder, derivar.

32. Embisten, acometen.

34. Altivos, presuntuosos.

36. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.

38. Sentirá amor por alguien.

40. Parte, porcentaje en general.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): mantener la vista en su objetivo es bueno si no descuida los detalles pequeños pero esenciales. Un cambio de planes interrumpirá su horario a menos que tenga un plan de respaldo con expertos que puedan ayudarle a hacer lo mejor que pueda.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): no comparta demasiada información. Concéntrese en cómo puede aprovechar su experiencia para ayudarle a estirar su dinero y usar sus contactos y habilidades para aumentar sus ingresos, valor y reputación. Se favorecen el romance y las mejoras en el hogar.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): exprese sus pensamientos y sentimientos, y termine lo que comenzó. No permita que las influencias externas se interpongan entre usted y lo que está tratando de lograr. Confíe en usted mismo y aproveche una oportunidad o un gesto amable. Cambie lo que sea necesario.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): quédese cerca de casa y proteja lo que ha trabajado tan duro para construir. No haga cambios innecesarios ni se haga cargo de más de lo que puede manejar. Haga que el equilibrio, el minimalismo y la integridad sean prioridades antes de negociar su próximo movimiento.

Complete

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): si trabaja en silencio a puertas cerradas, logrará su objetivo sin interferencias. La información que reciba le dejará preguntándose cómo proceder. Verifique la información antes de tomar una decisión que pueda influir en el resultado de su plan. No se arriesgue.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): haga cambios por la razón correcta. No siga a nadie. Prepare un presupuesto estricto y use sus fondos para diferenciarse de los demás. Esté orgulloso de usted mismo, luzca lo mejor posible y revise las posibilidades. Llame a un experto real, no a alguien que pretenda serlo.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): preste atención a las entradas y salidas en su cuenta bancaria. Alguien le ofrecerá sabiduría, pero antes de confiar y creer en otra persona, considere lo que funciona mejor para usted. Un gesto romántico no tiene por qué ser caro.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): hable desde el corazón. Exprese lo que quiere y lo que dará a cambio. Preste atención a los cambios a su alrededor y proteja su hogar y sus posesiones de las influencias externas. Trate de estabilizar su vida utilizando medios y métodos alternativos.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no haga promesas vacías. Exponga sus preocupaciones y cómo planea lograr un cambio positivo. La oportunidad de traer más efectivo dependerá de lo que aporte materialmente. El cambio comienza con usted y lo que tiene para ofrecer.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): si se mantiene fiel a su hogar y su familia, logrará algo esencial para su supervivencia. Establezca cuánto gana y lo que puede gastar. Tenga un plan y no permita que nadie lo tiente a probar algo arriesgado. Un cambio en el trabajo lo pondrá furioso.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, creativo y proactivo. Es flexible y servicial.

21 VIDA + MARTES 4 DE JULIO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU
9.
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del
1 al
@BRACAMONETES

PICK UP MEDIANAS: aún con mucho trabajo por hacer

Para el mundo de las pick-up medianas no hay muy buenas noticias, pues el Insurance Institute for Highway Safety o IIHS dio a conocer los resultados de unas pruebas de choque que realizaron con camionetas de este tipo y los resultados no fueron tan alentadores, sobre todo en cuanto a la seguridad para los ocupantes traseros.

Según información del portal especializado Motorpasión México, a pesar de todos los años de evolución que estos vehículos tienen y que y sus notables mejoras en diferentes ámbitos, el tema de la seguridad ante posibles impactos o accidentes, continúa con ciertas deficiencias.

Los modelos evaluados fueron los modelos de cabina doble o Crew Cab de Nissan Frontier, Ford Ranger, Chevrolet Colorado, Jeep JT y Toyota Tacoma en sus años modelo 2022 y 2023.

En el reporte, los especialistas del IIHS concedieron que todos los modelos obtuvieron buenas calificaciones en protección para el conductor y copiloto, así como, el destacar de la inclusión de sistemas avanzados de asistencias a la conducción. Sin embargo, la protección a los pasajeros de las plazas traseras fue un aspecto que pegó considerablemente en sus calificaciones.

En el caso de Colorado, Ranger, Frontier y Tacoma, determinaron que los retenedores de los asientos traseros permitían que la cabeza de los pasajeros se desplazara mucho con riesgo de poder golpearse con el asiento delantero.

En el caso de la Jeep JT, su mayor problema es que a pesar de su tamaño y capacidades no cuenta con bolsas de aire de tipo cortina por lo que en un choque hay más probabilidades de que la cabeza de los pasajeros traseros pueda recibir golpes más fuertes.

Finalmente en el caso de Ford Ranger, notaron que la parte baja del cinturon de seguridad, tendía a recorrerse de la pelvis al abdomen lo que incrementa las probabilidades de lesiones internas. /24HORAS

MÁS OPCIONES

MODELO: Nissan Frontier Cabina doble

CALIFICACIÓN: Aceptable

MODELO: Ford Ranger Cabina doble

CALIFICACIÓN: Marginal

MODELO: Chevrolet Colorado Cabina doble CALIFICACIÓN: Pobre

MODELO: Jeep JT Pobre

MODELO: Toyota Tacoma Cabina Doble

Pobre

En los últimos meses la rivalidad dentro de la industria del automotor mexicano se ha puesto más interesante, ya que las firmas más populares estrenan constantemente nuevas adecuaciones y ahora Toyota presenta este modelo 2023 con características renovadas, actualizaciones en el diseño y mejoras en el equipo de seguridad y tecnología.

ESTE TIPO DE VEHÍCULOS

SUBCOMPACTOS SON DE LOS MÁS VENDIDOS, AÚN ASÍ, LOS CLIENTES CONTINÚAN INCLINÁNDOSE POR GARANTÍAS MUY ESPECÍFICAS AL MOMENTO DE COMPRAR UNA NUEVA PIEZA

La seguridad es primero. Y también es una realidad que la competencia entre los subcompactos cada día está más cerrada, pues las marcas apuestan presentar sus modelos más exitosos, pero siempre con nuevas adecuaciones en el diseño, la tecnología, rendimiento y seguridad. Por todo lo anterior, ahora el Toyota Yaris Hatchback es una realidad en México.

El modelo en cuestión en realidad es la cuarta generación y llegó a nuestro país a finales de 2022 con el año-modelo 2023 pero sólo en la versión sedán. Ahora llegó el momento de la hatchback, la cual ya está también disponible. Al igual que el sedán, el hatchback se comercializa en el país en dos niveles de equipamiento: Base y S. Y mientras la primera sólo está disponible con una transmisión CVT, la segunda lo está con manual y CVT.

Por dentro, las versiones sedán del Toyota Yaris cuentan con asiento trasero tipo banca, asientos delanteros de tipo cubo, espejo re-

trovisor manual, seis portavasos, viseras con espejo de vanidad para conductor y pasajero, y volante con ajuste de altura. El hatchback tiene asiento trasero tipo banca dividida en formato 60/40, palanca de velocidades forrada en piel, vestiduras de piel y costuras rojas en el volante.

En el exterior el Yaris HB conserva la mayor parte de sus trazos que ya conocemos, salvo por el frente que cambia por completo con una fascia mucho más detallada, llena de relieves y unos faros más afilados que nos recuerdan a los del Yaris Sedán, Avanza y otros modelos de su generación. También continúa con los rines de 15”, faros LED y

calaveras de halógeno. El vehículo estará disponible en seis tonalidades distintas: Blanco, gris, cemento, plata, negro y naranja.

Y una de las preocupaciones más importantes es la motorización, la cual se mantuvo igual: un motor de 1.5 litros con 4 cilindros en línea, el cual brinda una potencia máxima de 106 hp y un torque de103 lb-pie.

INTERIOR Y SEGURIDAD

En términos de seguridad, Toyota anunció que todas las versiones contarán con siete bolsas de aire, frenos ABS, control electrónico de estabilidad y control de tracción, así como cinturones de seguridad de tres puntos para todos los pasajeros y sistema para sillas de bebé ISO-FIX. y LATCH. En cuanto a asistencias avanzadas, la versión más completa llamada S CVT, sumará una alerta de cambio de carril y freno autónomo de emergencia.

Al interior hay un clúster de instrumentos de 4.2 pulgadas para el nivel S con tansmisión CVT. Pero de serie, el sistema de audio de Yaris 2023 en versión hatchback llegará con cuatro bocinas, mientras que su sistema de infoentretenimiento es una pantalla táctil de 7 pulgadas con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto. /24HORAS

22
EDITOR: JULIÁN TÉLLEZ / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @ELATOMICO / JULIÁN.TÉLLEZ@24-HORAS.MX //
FOTOS: YOUTUBE.COM FOTOS: TOYOTA.MX
PRECIOS VERSIÓN PRECIO Yaris HB Base CVT $306 mil 700 Yaris HB S MT $336 mil 900 Yaris HB S CVT $363 mil 100
2022-23
2022-23
CALIFICACIÓN:
Fuente:
Institute for Highway Safety

PARA HOY

Mexicano Jaime Jáquez Jr. impresionó en su debut NBA

En el partido que marcó el arranque de la Liga de Verano, misma que se desarrolla en Sacramento, el jugador mexicano de 22 años, Jaime Jáquez, terminó con 22 puntos en el triunfo de Miami 107-90 sobre los Lakers de Los Ángeles. El guardia tirador, quien fue apenas seleccionado en la 18 global del pasado Draft, estuvo en la duela casi 22 minutos, donde aportó tres rebotes y una asistencia. En total, encestó ocho de 15 tiros a la canasta para obtener más del 50% de efectividad. /24HORAS

PARTIDO AMISTOSO

RESPONDEN ARQUEROS TRICOLORES A SU JERARQUÍA

MÉXICO ROMPIÓ LA MARCA DE LAS 100 MEDALLAS Y SE COLOCÓ COMO EL MÁXIMO GANADOR DE LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE, POR ARRIBA DE CUBA Y COLOMBIA

La delegación nacional que actualmente encara la última semana de actividades en San Salvador 2023, sumó más medallas doradas con las conquistas en las pruebas por equipo en tiro con arco y en la gimnasia rítmica, además de una clasificación a Santiago 2023 en el hockey sobre césped.

El equipo mexicano de tiro con arco en la modalidad de recurvo cumplió con las expectativas, al imponerse en las finales varoniles y femeniles por equipos para sumar las primeras medallas del día con puntajes perfectos en ambos encuentros por el oro.

La primera presea se consiguió con el equipo compuesto por Angela Ruiz, Alejandra Valencia y Aida Román, quienes vencieron al equipo colombiano por marcador de 6-0, tras ganar los tres sets en disputa con marcas parciales de 55, 53 y 54, por los 50, 49 y 51 que consiguieron las sudamericanas.

En el desenlace que tuvo el conjunto varonil, Caleb Urbina, Matías Grande y Carlos Rojas superaron al también conjunto cafetalero en el duelo por el primer sitio, con marcador de 5-1 luego de ganar dos episodios con marcas de 57 y 55, para igualar en el segundo con 56 puntos totales.

Dentro de la actividad en Complejo Deportivo de Ciudad Merliot, México conquistó el metal áureo en las finales de cinco aros y en la prueba de tres cintas y dos pelotas dentro de la gimnasia rítmica, con el conjunto integrado por Kimberly Salazar, Julia Gutiérrez, Ana Flores, Adirem Tejeda y Dalia Alcocer, luego de sumar un total de 30.300 puntos en la primera y 28.350 en la segunda final para quedar por encima de Colombia y Venezuela en ambos encuentros.

En la prueba de aro individual Marina Malpica se consagró monarca centro caribeña con un registro de 31.700 puntos en una final en la que

POLÉMICA POR LESIONADO EN ESTADIO

La violencia en los estadios continúa, tanto de forma verbal como física. Ahora, según se puede apreciar en videos que se difundieron y que generaron controversia ayer en redes sociales, un aficionado de la Selección Mexicana fue apuñalado por otro “seguidor” nacional durante el partido del domingo del combinado tricolor, en el estadio Levi’s de Santa Clara, Estados Unidos.

Después de que la selección comandada por Jaime Lozano perdiera 1-0 ante su similar de Qatar, los ánimos se calentaron en las gradas, hubo golpes, gritos, aventones y finalmente llegó una agresión nunca antes vista. Un hombre, que también portaba la playera verde del tri, amenazó entre la turba con agredirlos con una arma punzocortante que traía en al mano.

Pese a los esfuerzos que la FIFA hace a nivel internacional para terminar con la violencia en los estadios de futbol, esta no ha sido erradicada del

todo y la prueba está en el juego entre México y Qatar, último partido del Grupo B de la Copa Oro. Lamentablemente sí terminó por herir a un sujeto en el pecho, en los videos que subieron aficionados y cronistas deportivos como Enrique Beas, se puede apreciar cómo el hombre que recibió la puñalada sangra abundantemente, mientras que otros aficionados intentan ayudarlo para detener el sangrado. Las escenas son perturbadoras. Hasta el momento se desconoce el estado de salud de la persona agredida, así como el paradero y situación legal del hombre que lo hirió. Esta no es la primera vez que un partido de futbol mexicano se ve empañada por actos de violencia, pues en recientes días, también circularon videos donde incluso en las zonas más exclusivas de los estadios, se desatan campales e incluso con mujeres dentro de las riñas.

el combinado tricolor hizo el 1-2 con Karla Díaz con la medalla de plata. Malpica repitió triunfo en la final se pelota con un 31.350 final en el que Ledia Juárez consiguió el segundo sitio.

Para la fosa de clavados Diego Balleza concluyó en lo más alto de la clasificación en la plataforma de 10 metros con una marca de 436.29 a la que posteriormente se sumaron Carolina Mendoza y Abril Navarro con su bronce en los tres metros sincronizados, en una justa que la pareja de Colombia conquistó con calificación de 254.10 por los 244.14 de las mexicanas.

Luego de superar 1-0 a República Dominicana, el equipo femenino de hockey sobre césped consiguió su boleto para disputar el oro este miércoles ante Cuba. El tricolor con este triunfo consiguió su boleto a Santiago 2023, que también será clasificatorio para los Juegos Olímpicos de 2024. /24HORAS

Ahí mismo, en Santa Clara, se volvió a presentar el grito homofóbico durante cinco ocasiones. Según el reglamento actual de la FIFA, el encuentro debió haber sido detenido, conforme al protocolo, sin embargo, esto no sucedió.

La seguridad del inmueble intervino casi un minuto después de que inició el pleito para calmar a las personas y retirarlas, aunado, a que hubo algunos que señalaron al que tenía el arma blanca con el que agredió a otro fan para así retirarlo del estadio que vivió una noche de violencia y derrota contra Qatar.

23 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
CENTROAMERICANOS COPA ORO México 7-3 Jamaica Canadá vs. Cuba 16:30 Guadalupe vs. Guatemala 16:30 Costa Rica vs. Martinique 18:30 Panamá vs. El Salvador 18:30 RESULTADOS LIGA MX León 1-2 Guadalajara
País Oro Plata Bronce T. México 100 69 62 231 Colombia 49 50 43 142 Cuba 49 31 39 119 Venezuela 17 30 51 98 Puerto Rico 14 18 25 57 Caribe Sports 10 17 18 45 Rep. Dominicana 9 23 35 67 Panamá 5 4 7 16 Trinidad y Tobago 4 3 4 11 El Salvador 4 0 6 10 MEDALLERO CENTROAMERICANOS @CONADE
SELECCIÓN FEMENIL
@MISELECCIONMX
/24HORAS
MLB FC Salzburg vs. Legia Warsaw 10:00 am Nationals vs. Reds 09:05 Yankees vs. Orioles 11:05 Marlins vs. Cardenales 11:10 Red Sox vs. Rangers 11:35 Twins vs. Royals 12:10 Dbacks vs. Mets 14:10 Rays vs. Phillies 14:10 Brewers vs. Cubs 14:10 Astros vs. Rockies 14:10 Giants vs. Mariners 14.35 Tigers vs. Athletics 16:40 Padres vs. Angels 16:40 Guardians vs. Braves 17:10 White Sox vs. Blue Jays 18:10 Dodgers vs. Pirates 19:10 LMB Dos Laredos vs. Diablos 18:30 Quintana Roo vs. Campeche 18:30 Aguascalientes vs. Toros de Tijuana 19:30 Monclova vs. Guadalajara 19:30 Oaxaca vs. Bravos de León 19:30 Puebla vs. Tabasco 19:30 Saltillo vs. Durango 19:30 Sultanes vs. Laguna 19:30 Veracruz vs. Yucatán 19:30 MLB Rangers 11-12 Astros Brewers 8-6 Cubs

Armonía cementera pese a descalabro

Ricardo Ferretti confirmó que no existe una mala relación con la directiva del Deportivo Cruz Azul, por la falta de efectividad que ha tenido la directiva para reforzar a su plantel en tiempo y forma, ya con el campeonato mexicano arrancando.

El ‘Tuca’ asegura que hay una obligación independiente del entrenador que esté a cargo del conjunto celeste, ya que como institución grande, el objetivo mínimo de la ‘máquina’ debe ser el clasificar a liguilla.

“Independientemente del entrenador y los jugadores, Cruz Azul debe estar en las liguillas, porque calificando constantemente la posibilidad de ser campeón es mayor”, aseguró el mexico-brasileño.

Por otro lado y con miras a enfrentar el próximo 21 de julio al Inter de Miami, en lo que se prevé será el debut de Lionel Messi con el conjunto norteamericano, Ricardo Ferretti aún no tiene en mente lo que hará para buscar superar al cuadro de la MLS en el partido debut dentro de la Leagues Cup.

“Ahorita quiero un grupo completo. Voy a buscar lo mejor para el sábado y después para el otro viernes y ya. Cuando toque allá en Miami, pues ahí sí pensaré en la semana que vamos a hacer, pero Messi tampoco es un monstruo de siete cabezas, es un súper jugador pero yo creo que también nosotros no cantamos mal las rancheras”, agregó el ‘Tuca’.

El cuadro celeste tendrá que jugar partidos ante Toluca y Tijuana por las jornadas dos y tres del Apertura 2023, previo a disputar el nuevo campeonato entre LigaMX y MLS en Estados Unidos. /24HORAS

Debut de Nole para los registros de Wimbledon

El serbio, actual número dos del mundo se dice satisfecho pese a no haber tenido ningún torneo de preparación para encarar el abierto británico en hierba, para conquistar su tercer Major del año

FRANCIA

Dueto de ensueño para el Dakar

Dacia, marca del grupo automovilístico Renault, anunció eayer que debutará en el Rally Dakar en 2025 con una dupla formada por la leyenda francesa Sebastien Loeb y la española Cristina Gutiérrez. El nueve veces campeón mundial de rallies, de 49 años, segundo en 2023, estará acompañado por su copiloto habitual, Fabian Lurquin, con el que probará un prototipo Dacia a finales de 2024 en el Rally de Marruecos. El segundo coche del equipo Dacia lo conducirá Cristina Gutiérrez, de 31 años, primera española en terminar el Dakar en la categoría de coches, en 2017. /AFP

Novak Djokovic arrancó el primer día de actividades con una victoria sobre el argentino Pedro Cachín en tres sets, con parciales de 6-3, 6-3 y 7-6 para convertirse en el tenista con más triunfos en primera ronda de torneos Majors, como lo es Wimbledon.

Con 66 triunfos ininterrumpidos en sus presentaciones dentro de Grand Slam, Novak no ha tenido una caída desde el Australian Open de 2006 cuando cayó ante Paul Goldstein en su arranque dentro del torneo. En segundo lugar de dicho registro quedó Roger Federer y sus 65 partidos con victoria en primeros juegos de Grand Slam. El suizo mantuvo dicha marca desde 2003, hasta su retiro del año pasado.

Su partido ante Cachín no tuvo mayores sobresaltos, salvó la interrupción de hora y media para cerrar el techo de la Pista Central cuando la lluvia se hizo presente en la capital inglesa. Para esta edición, Novak también busca igualar otra

marca de Roer Federer, ya que de ganar nuevamente el certamen, igualará la marca que tiene el suizo de ocho coronas en el pasto británico, para quedar a sólo un título de Martina Navratilova como la más ganadora en dicha superficie.

“Es increíble estar de vuelta en un torneo soñado, además de haber conseguido vencer en el primer partido. Sé que siempre puedo jugar mejor, pero al mismo tiempo, tras una larga gira de tierra batida y llegar a Wimbledon sin torneos de preparación, esperaba que todavía no iba a alcanzar mi 100%”, confirmó el serbio.

Dentro del certamen que se realiza en el All England Club, Djokovic sumó su victoria 29 consecutiva, en un terreno en el que no ha perdido un partido desde los cuartos de final de 2017. El próximo rival de Nole será el australiano Jordan Thompson, actual número 70 del mundo, quien derrotó al estadounidense Brandon Nakashima en partido realizado a cinco sets.

PRESENTACIÓN JERÁRQUICA

Dentro de la rama femenil, la clasificación número uno del mundo Iga Swiątek, realizó su presentación en el tercer Major del año, con triunfo sobre la china Zhu Lin, con marcadores de 6-1 y 6-3, en partido que apenas superó la hora y veinte minutos de duración.

La campeona actual del Roland Garros y del US Open comenzó su andar en busca de su primer campeonato en el tradicional evento británico, para mantenerse en lo más alto de la clasificación de la WTA, luego de sentirse confiada por su trabajo mostrado en los últimos meses. “Creo que tuve un rendimiento muy sólido así que estoy feliz de poder jugar mi juego y estar en el ritmo, a pesar de que era la primera ronda”, confirmó la polaca.

Swiątek asegura que el haberse coronado le ha servido para encarar mejor el calendario, luego de sentirse abrumada de cómo sobrellevó el año pasado sus compromisos en eventos Major. /24HORAS

Primera definición por velocidad

El Tour de Francia dejó Euskadi y la costa vasca, luego de realizar la tercera etapa que vio vencedor al belga Jasper Philipsen, en un sprint final que trajo consigo cierta polémica por un posible bloqueo en la trayectoria que tenía Wout van Aert, en el tramo final de la ruta.

Neilson Powless de EF Education fue el portador del maillot amarillo, para salir junto al francés Laurent Pichon como líderes desde Amorebieta. Esta fue la primera etapa que se definió con una llegada masiva, en la que también estuvieron involucrados Dylan Groenewegen, Fabio Jakobsen y Biniam Girmay.

La tercera victoria de Philipsen se vio aprobada por los oficiales que no consideraron la existencia de algún movimiento irregular en su carrera final, para que uno de los especialistas

FRUSTRANTE. Por segunda jornada consecutiva, Wout van Aert vio perdido el liderato que sostenía en los últimos kilómetros, para dejar escapar otra oportunidad de victoria.

en velocidad simplemente aprovechara el estar dentro del grupo de líderes en el tramo final, para hacer uso de sus condiciones como favorito en la definición por potencia.

Para la cuarta jornada, la salida está programada a realizarse en Dax y tendrá como conclusión en Nogano, para un recorrido general de 182 kilómetros. Con un tiempo general de 13 horas, 52’ minutos y 33 segundos el británico Adam Yates se mantiene como líder del Tour, con seis segundos de ventaja sobre su compañero de equipo Tadej Pogacar.

A partir de ahora y tras visitar territorio español, compartido con la nación vasca, el Tour se concentrará netamente en su recorrido por Francia y tras haber realizado la ruta más extensa que se tenía programada de las 21 etapas previstas. /24HORAS

Los Pumas de la UNAM confirmaron la llegada del uruguayo, Gabriel Fernández, para apuntalar la ofensiva del equipo dirigido por Antonio Mohamed de cara al Apertura 2023, en el que los ‘felinos’ ya sumaron su primera victoria. El delantero de 29 años llega procedente del Celta de Vigo y tras haber jugado el año pasado con los Bravos de Juárez, con los que anotó doce goles y tuvo cinco asistencias en 47 partidos dentro de la LigaMX. Con su llegada, el equipo del Pedregal terminó por apuntalar sus variantes en la categoría de futbolistas no formados en México, para sumar una competencia directa con el argentino Juan Ignacio Dinenno.

El ‘Toro’ Fernández es el quinto fichaje oficial de Universidad Nacional, tras las incorporaciones de Robert Ergas, Gol Alcalá, Nathan Silva y Lisandro Magallán, como peticiones expresas del ‘Turco’. /24HORAS

Nuevo killer universitario Con paso perfecto la femenil

Con tres partidos disputados en la justa centroamericana, la selección mexicana femenil finalizó su actividad en fase de grupos con triunfo de 3-7 sobre el representativo de Jamaica, tras haber confirmado su clasificación en la victoria anterior.

Greta Espinoza, Charlyn Corral,Christina Burkenroad y tanto Stephany Mayor como Kiana Palacios en doble cuenta, fueron las anotadoras en un partido que el tricolor controló cuando se dispuso a dominar el aspecto ofensivo del encuentro.

Tras varias anotaciones en los minutos finales de ambas partes, Jamaica descontó en jugadas precedidas por desatenciones de la zaga mexicana, sin poner nunca en predicamento el invicto que ostenta el cuadro de Pedro López. Esta fue la primera ocasión que México suma siete goles en un partido por Centroamericanos y primera vez que recibe tres goles en contra. /24HORAS

D X T 24 MARTES 4 DE JULIO DE 2023
FOTOS: @WIMBLEDON
@PUMASMX @MISELECCIONFEM @LETOUR @CRUZAZUL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.