40 AÑOS EN LA LUCHA
ATLANTIS 40 AÑOS EN LA LUCHA
El emblemático gladiador comenzó el festejo con una misa en la Basílica de Guadalupe para agradecer todo lo vivido. Este fin de semana realizará funciones en sus arenas favoritas DXT P. 21
USAN DATOS PERSONALES DE VENDEDORES
Clonan plataformas ...para ciberfraudes
Delincuentes que operan desde varios estados mexicanos y hasta NY buscan a sus víctimas entre usuarios de Mercado Libre, empresa que admite que existen personas que se valen de su marca para realizar estafas a través de links y correos apócrifos para engañar con falsas compras. Expertos advierten que los ciberdelincuentes aprovechan la existencia de un mercado negro de datos personales y llaman a usuarios a redoblar seguridad. El Consejo Ciudadano ha registrado 997 casos de fraude en compra-ventas por Internet en lo que va de este año P. 3
YA VIENE LA CUARTA OLA DE CALOR
Golpe mortal
Este año, en México se han registrado 176 defunciones asociadas a las altas temperaturas, desde el 19 de marzo, cuando inició la temporada de calor, al 8 de julio, según la Secretaría de Salud
PÁGINA 2
Fuente: SGIRPC
Asegura que fue un placer ser parte de un podcast sobre mentes criminales
VIDA+ P. 18 Comparativos
Las temperaturas superarán los 28°C, meteorólogos y protección civil piden tomar precauciones para evitar problemas de salud CDMX P. 7
Departamentos (vivienda)
32° a 33°C
una bicicleta 35°C
ORDENA INE A LÓPEZ OBRADOR DEJAR EN PAZ A XÓCHITL
A partir de una denuncia de la senadora, la Comisión de Quejas aprobó medidas cautelares contra el Presidente para que evite dar posicionamientos a favor o en contra de aspirantes MÉXICO P. 3
Se pide no sacar a pasear a las mascotas de las 12:00 a las 17:00 horas, porque la temperatura en el asaflato puede alcanzar hasta 38°C y quemaría sus patas
Suprema Corte abre camino a transparencia
El máximo tribunal acreditó la omisión del Senado en el nombramiento de dos integrantes del Inai, que lleva más de 100 días sin sesionar y suma más de siete mil asuntos pendientes por falta de quórum. En agosto definirá si el órgano autónomo puede sesionar con solo cuatro comisionados. MÉXICO P. 4
Si algo nos revelan los premios Emmy de este año es que vaya que hubo buena televisión. En la categoría de drama, gigantes como The White Lotus (la sátira de gente rica en un hotel de lujo), The Last of Us (la mejor adaptación de un videojuego de la serie) y House oftheDragon (la precuela de la franquicia de Game of Thrones) fueron nominadas. Sin embargo, las estrellas de esta categoría son Better Call Saul y Succession SANTIAGO GUERRA PÁGINA 6
EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas PAOLA ROJAS NARRA ASESINAMENTE PAOLA ROJAS NARRA ASESINAMENTE
HOY ESCRIBE
de temperatura
sensación
se toma como base los 31°C 37° a 38°C En el STC Metro (vagones) 42°C Vehículo (estacionado) Camión de pasajeros 37°C Conduciendo
y la
que pueden alcanzar en algunos lugares si
AÑO XII Nº 2977 I CDMX VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
XAVIER RODRÍGUEZ
ATLANTIS
VALERIA CHAPARRO CUARTOSCURO
¿SERÁ?
Justicia en pausa
Con más de 7 mil asuntos pendientes de resolver, el Instituto Nacional de Transparencia se irá de vacaciones, lo mismo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, será hasta agosto próximo cuando se decida si ese organismo autónomo que intercede por la transparencia puede sesionar con cuatro comisionados, en tanto el Senado nombra a los tres funcionarios faltantes… por lo pronto la 4T feliz, feliz, feliz. ¿Será?
Retirada anunciada
Cómo habrá visto de difícil la recaudación de firmas para pelear por el Frente Amplio por México que el diputado Gabriel Quadri prefirió correr, que morir en el intento. De hecho, sorprendió que no se haya bajado del proceso antes de la inscripción, pues ya había confesado que sin dinero, para él resultaría muy difícil continuar. Quadri, además, es uno de los blancos preferidos del inquilino de Palacio cuando de atacar a los neoliberales se trata y tacharlos de racistas y clasistas. ¿Será?
Checo vs. su papá
Sergio Checo Pérez enfrenta una nueva competencia, ahora con su papá, pero no en un circuito de la Fórmula 1, sino en la vía pública y es para ver quién tiene más espectaculares, o al menos eso parece. A unos 550 kilómetros del estado que le interesa gobernar han aparecido anuncios para promocionar al diputado federal Antonio Pérez Garibay. Su rostro se puede observar en varios anuncios de este tipo, como el ubicado en Periférico a la altura de San Ángel, promoviendo al mencionado personaje. ¿Será?
Apuestan por el Turismo
El gobierno municipal del panista Luis Nava lanzó la nueva App Querétaro Enamora y el sitio queretarociudad.travel, dos herramientas digitales para promover a nivel local, nacional e internacional la oferta turística de la ciudad mediante las que se conocerán más de 340 ofertas de cultura, gastronomía, turismo de romance, médico y de experiencias. Nos dicen que la capital queretana no solo es epicentro de la cultura con festivales nacionales, y uno de los principales destinos turísticos sin playa, con la seguridad garantizada, sino que hoy innovan con tecnología para detonar el turismo, un sector estratégico para beneficiar la economía en las ciudades…
La 4T en la capital
Nos dicen que a un mes de tomar posesión del cargo, el jefe de Gobierno Martí Batres no ha parado para garantizar a la ciudadanía que todos los compromisos de la doctora Claudia Sheinbaum se cumplan, desde temprano encabezando los Gabinetes de Seguridad y Audiencia Ciudadana, hasta la tarde, en reuniones en oficina y constante acercamiento con los capitalinos, en calles, barrios y pueblos… Quienes están cerca de él aseguran que tiene claro que los principios sobre los que avanza son los de la Cuarta Transformación, por si quedaba alguna duda. ¿Será?
REPORTA SALUD
Suman 167 muertes por calor durante 2023
Dan prisión domiciliaria a jueza Sánchez
La jueza Angélica Sánchez salió del penal de Pacho Viejo en Coatepec, Veracruz, luego que se ordenara modificar la medida cautelar de prisión preventiva justificada a domiciliaria. Tras una audiencia en Veracruz, su defensa informó que un juez determinó que los presuntos delitos contra la fe pública y tráfico de influencias no son graves, por lo que puede llevar su proceso en libertad, con una garantía de un millón de pesos.
El pasado 21 de junio, un juez de Control en Veracruz vinculó a proceso a la jueza Angélica Sánchez por presuntos delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.
El Instituto Federal de Defensoría Pública (Inifet) informó que la audiencia se declaró privada y no se permitió la asistencia de los medios de comunicación ni del alto comisionado de la ONU, quien solicitó observar el juicio, con base en los principios de máxima publicidad.
edgar.acosta@24-horas.mx
PREVENIDOS. Ante temperaturas extremas, en urbes como la Ciudad de México los habitantes buscan protegerse de los rayos del Sol.
En lo que va de las temporadas de calor de este año, al menos 167 personas han fallecido debido a las temperaturas extremas, cuando en el mismo período de 2022 apenas sumaron 8 defunciones.
Y es que mientras en 2022 se reportaban 8 defunciones por temperaturas extremas hasta la semana epidemiológica 27, en el mismo período de 2023 México reporta 167 fallecimientos por esta causa.
De acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa), desde el 19 de marzo, fecha en que inició la temporada de calor, hasta el 8 de julio, en México se han registrado un total de 2 mil 662 casos asociados a
COMERCIAL REYNA
temperaturas naturales extremas (golpe de calor, deshidratación, quemadura), además de 167 defunciones.
Los estados donde se reportan las defunciones, son Nuevo León (81), Tamaulipas (27) Veracruz (20), Coahuila (9), Sonora (7), Tabasco (6), Oaxaca (4), Quintana Roo (3), San Luis Potosí (3), Yucatán (2), Baja California Sur (1), Campeche (1), Chihuahua (1), Morelos (1) y Sinaloa (1).
En tanto, en la semana epidemiológica 27 (2 al 8 de julio), la Secretaría de Salud notificó 208 casos asociados a temperaturas naturales extremas y 15 defunciones a nivel nacional, de las cuales 6 son atribuibles a la tercera ola de calor, las cuales fueron notificadas con retraso.
De acuerdo con la Ssa, la tercera ola de calor abarca del 1 al 22 de junio, por lo tanto, de las 167 defunciones acumuladas hasta la semana 27, solo 130 son atribuidas a ella.
En comparación con la semana epidemiológica 27 de la temporada de calor 2022, se contaba con un total de 79 casos asociados y no se reportaron defunciones a nivel nacional.
Se informó que el juez de Control determinó la vinculación a proceso de la jueza y estableció un plazo de tres meses para la investigación complementaria, sin abrir el debate sobre la medida cautelar de prisión preventiva.
La juzgadora fue imputada por ordenar la liberación de Etiel Palacio, alias Compa Playa, un generador de violencia en esos territorios.
Sin embargo, este jueves por órdenes del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito se le cambió la medida cautelar de prisión preventiva justificada a domiciliaria. /24 HORAS
REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN
CHÁVEZ SEGURA DIRECTORA WEB
VENTAS ESTADOS ALEJANDRO
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR
EDITORA GENERAL
VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx
ALVAREZ MANILLA FLORES alejandro.alvarez@24-horas.mx
ACOSTA MARTÍNEZ
ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
XOLO ♦ AVISO OPORTUNO
CUARTOSCURO
/KARINA AGUILAR Cartones
CUARTOSCURO
VERACRUZ. La funcionaria salió ayer del penal de Pacho Viejo.
El INE ordena a AMLO no hablar más de Xóchitl
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó medidas cautelares contra el presidente Andrés Manuel López Obrador para que evite fijar posicionamientos a favor o en contra de aspirantes presidenciales, derivado de la denuncia de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz.
La aspirante a encabezar la construcción del Frente Amplio por México acusó al mandatario nacional por las menciones en su contra en tres conferencias mañaneras.
Gálvez Ruiz señaló el presunto uso indebido de recursos públicos y violación a los prin-
cipios de equidad, neutralidad e imparcialidad de la contienda electoral, en el marco de los comicios presidenciales de 2024.
La Comisión de Quejas acreditó que en las conferencias del 3, 4 y 7 de julio, el mandatario nacional realizó posicionamientos de carácter electoral, cuando tiene prohibido hacerlo.
Al respecto, la consejera Claudia Zavala indicó que las medidas cautelares se otorgaron en la modalidad de tutela preventiva, por lo que a López Obrador se le ordenó que se abstenga de “realizar manifestaciones, emi-
tir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, en especial respecto de aspirantes a algún cargo, ya sea de forma positiva o negativa”.
La consejera recordó que durante una reunión con el titular del Ejecutivo, este les pidió que le dieran claridad sobre lo que podía hacer o no para salvaguardar el orden constitucional, por lo que, consideró, la medida cautelar concedida por petición de la senadora Xóchitl Gálvez es “un claro ejemplo de los temas de los que no se debe pronunciar en su Mañanera”.
Por otra parte, también este jueves, la Sala Superior del TEPJF confirmó, por unanimidad de votos, la orden al Presidente de la República de abstenerse de realizar pronunciamientos, bajo cualquier modalidad o formato, sobre temas electorales. / ÁNGEL CABRERA
TRIANGULAN OPERACIÓN CRIMINAL ENTRE JALISCO, GUANAJUATO Y NY
Suplanta crimen a Mercado Libre para fraudes en compra-ventas
Era Digital. Los robos cibernéticos incluyen el uso de datos personales, correos apócrifos y suplantación de identidad, todo a la vez
Es casi la medianoche cuando a la víctima le llega un mensaje de WhatsApp, de un supuesto comprador para el Ipad 10 que está vendiendo a través de Mercado Libre; solo hay un pequeño detalle: Nunca la ha contactado nadie por esa vía al utilizar la plataforma.
Y es que está a punto de ser víctima de un intento de estafa que incluye el robo de sus datos personales, suplantación de identidad (conocido como phishing) y triangulación de direcciones y números de teléfono entre Jalisco, Guanajuato y Nueva York.
Un modus operandi que, de acuerdo a los expertos, es posible debido a que desde hace 20 años existe un mercado negro de datos personales a escala internacional.
“Buenas noches, ¿cómo estás? Recién te compré el Ipad por Mercado Pago. Ya deben haberte avisado al correo que tengas asociado con ellos”, escribe el supuesto comprador.
De inmediato, la víctima revisa la aplicación, donde deben aparecer las ventas concretadas... Pero no, el Ipad, que se ofrece en 9 mil 500 pesos, sigue sin venderse.
“Todavía no me avisa (la app). A lo mejor está Mercado Libre procesando tu pago”.
El comprador insiste en que la notificación llega por correo, pues “(la compra) la hice desde Mercado Pago, no desde Mercado Libre”.
Cosa rara, pues Mercado Pago, la app de servicios financieros de Mercado Libre, no tiene opciones para hacer compras... Pero la víctima revisa el correo y efectivamente, tiene dos mensajes supuestamente de la empresa, uno felicitándola por la venta y, otro, dándole la dirección a donde debe enviar el Ipad, ubicada en Tonalá, Jalisco.
No solo eso, también ofrece una opción de contacto por WhatsApp, una especie de servicio al cliente que lleva a un número de Nueva York, Estados Unidos.
Sin embargo, hay un problema... En años vendiendo en Mercado Libre, la víctima nunca ha podido hablar con un asesor vía WhatsApp, pues todo se realiza dentro de la app.
Hay que seguir la comedia hasta el final, así que se contacta al supuesto servicio, que garantiza que la compra ya está hecha, que Mercado Pago ya tiene el dinero y que éste se liberará en cuanto el cliente reciba el producto.
“¿Entonces qué hago con la publicación en la app de Mercado Libre? ¿La doy de baja? Porque sigue activa”, le dice la víctima.
“Tu anuncio debes finalizarlo manualmente para reservar el stock a tu comprador, ya que contamos con el dinero total de tu venta”, dice el “servicio al cliente”.
Se termina de hablar con el número en Nueva York y se vuelve con el supuesto comprador,
La Patrona retoma fuerza... Y suma otros fraudes
¿QUÉ RECOMIENDA ML?
En caso de que algún usuario reciba algún mensaje que parezca sospechoso se recomienda tomar las siguientes acciones:
Por ningún motivo se deben mantener conversaciones sobre las transacciones en Mercado Libre fuera de los canales oficiales Antes de entregar o enviar un producto, se debe confirmar que el cobro ya fue acreditado en la cuenta de Mercado Pago
Nunca recibirás un e-mail de Mercado Pago por compras en Clasificados de Mercado Libre (vehículos, inmuebles o servicios). Todos los pasos de compra y venta se realizan dentro de Mercado Libre, para que estén protegidas por la seguridad de la empresa.
Entre la larga lista de fraudes cometidos por los criminales, desde hace varios años existe el conocido como La Patrona o El Sobre Amarillo, que ha retomado fuerza en los últimos tiempos y que consiste en que los delincuentes contactan a empleados de casas u oficinas, fingiendo las voces de sus jefes para que entreguen dinero, documentos o joyas, pensando que ayudan a sus superiores a salir de un apuro.
Esto argumentando que los patrones tienen deudas, se encuentran en la cárcel, necesitan dinero con urgencia y mandarán a alguien por él... Resultando ser todo falso.
Apenas el 11 de julio pasado, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX inició una indagatoria por una tentativa de fraude con esta modalidad en contra del expresidente Felipe Calderón, en la alcaldía Álvaro Obregón.
Esto luego de que un guardia de seguridad entrara a su casa, siguiendo las instrucciones de un hombre que le hablaba por teléfono, exigiendo que buscara y entregara objetos de valor.
Otros fraudes incluyen el envío de mensajes por SMS y WhatsApp, ofreciendo trabajos con un alto sueldo en empresas como Amazon, Mercado Libre o YouTube, siendo ofertas falsas que buscan depósitos por parte de las víctimas, quienes tienen la esperanza de obtener una ganancia mayor tras entregar su dinero.
/ ARTURO RIVERA
dice en entrevista con este diario.
Sin embargo, también se suma la propia “imprudencia con la que todos dejamos vestigios digitales, que pueden ser recopilados por personas que conocen cómo se alimenta la información en el mundo digital”.
cuya lada pertenece a León, Guanajuato, para mencionarle que ya se contactó con Mercado Pago, que todo está en orden y que mañana se le enviará el producto.
Pero también le menciona: “la verdad es que me sacas de un apuro. Mi madre está enferma y voy a ocupar el dinero para medicinas”.
“Ah sí, que mal, bro. Bueno, al menos puedes salir del apuro rápido”, responde el otro.
Llega el momento de terminar con el teatro, por lo que la siguiente respuesta es: “Ya en serio, hermano. La estafa es muy elaborada e incluso tienen varios datos míos. ¿Cómo le hicieron? Que tengan mi correo, mi número de WhatsApp, que sepan que estoy vendiendo en Mercado Libre, el número en Nueva York para la supuesta atención al cliente. Son unos profesionales”.
El comprador, ya fuera las máscaras, responde: “Bro, años de experiencia, cada vez sale algo nuevo. Cuídate, que hay otros peores”.
El intento de estafa termina, pero la duda persiste, ¿cómo consiguieron el número y el correo electrónico de la víctima si son datos que no son públicos al vender en ML?
Una posible respuesta es que en marzo de 2022 se reportó un hackeo a la empresa trasnacional, con el supuesto robo de datos personales de 300 mil cuentas en América Latina,
más de 50 mil de ellas ubicadas en México.
Consultado por 24 HORAS, Mercado Libre aseguró que “todos los usuarios afectados durante el breach fueron notificados a través de un correo electrónico, en el que se les informó que su información estuvo expuesta. En ningún caso se reportó acceso a información sensible o cuentas bancarias”.
Además, reconoció que “existen personas que se valen de nuestros activos de marca para realizar estafas fuera de nuestras plataformas, en las que a través de links y correos apócrifos suplantan nuestra identidad para engañar a las personas con ventas o compras falsas”.
“En Mercado Libre trabajamos todos los días para proteger a los usuarios de los ciberdelincuentes, sin embargo quienes se dedican a estafar varían sus métodos de operación continuamente”, destacó la empresa.
Para Salvador Guerrero, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, la labor de los ciberdelincuentes se facilita debido a la existencia de un mercado negro de datos personales.
“Desde hace 20 años señalamos la existencia de un mercado negro de datos que se constituye precisamente por los datos materiales que son desechados, sin ser destruidos, por empresas, gobierno, estructuras autónomas”,
En México, el Consejo Ciudadano cuenta con registros de fraude en compra-ventas por Internet, con 997 casos en lo que va de este año; en 2022 fueron mil 573, mientras que en 2021 ocurrieron dos mil 473... Más los que no se hayan denunciado.
Estos corresponden a diversas plataformas de compraventa por Internet, siendo Facebook Marketplace el que encabeza la lista, con 47.6%, seguido por diversas páginas, con 21.7%, y Mercado Libre, con 4.5%.
Para Saúl Vazquez Torres, especialista del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, los usuarios de plataformas de compra-venta deben de tomar ciertas precauciones para proteger sus cuentas y datos personales.
Una de ellas es “no repetir las contraseñas, porque con una sola filtración de datos vulneran todas las cuentas... Hay quienes tienen la práctica de sacar una sola cuenta de Gmail y ahí tienen todo, con que vulneren ese acceso entran a todo”.
Destacó que lo ideal es utilizar aplicaciones que tengan reconocimiento facial, como ofrecen algunos bancos, o verificaciones en dos pasos.
“Que una vez accediendo te pide un código que te llega a tu celular. Si lo tienes activo, te alerta cuando están tratando de entrar” , dijo.
3 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ARTURO RIVERA
FOTOS: CAPTURAS DE PANTALLA
ENGAÑO. Mediante dos teléfonos, uno de León y otro de Nueva York, buscan convencer a la víctima de entregar su producto.
VOTACIÓN. Una mayoría de ocho integrantes del Pleno de la Corte se pronunció ayer en el sentido de que el Senado de la República incurrió en una omisión, por la falta de designación de quienes ocuparán tres vacantes del Inai.
DEFINIRÁN EN AGOSTO SI PUEDE
SESIONAR CON 4 COMISIONADOS
SCJN abre puerta para la reactivación del Inai
Paro. El instituto lleva más de 100 días sin sesionar y acumula más de siete mil asuntos sin resolver
ÁNGEL CABRERA
Tras dejar pendiente para agosto próximo el definir si el órgano autónomo puede sesionar con cuatro comisionados, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acreditó la omisión del Senado en el nombramiento de dos integrantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai).
El instituto lleva más de 100 días sin sesionar y acumula más de siete mil asuntos sin resolver debido a la falta de quórum.
El Alto Tribunal comenzó la sesión ayer con la presentación de la ministra Loretta Ortiz de su proyecto de sentencia, con el que pretendía declarar inexistente la falta del Senado y rechazar la impugnación del Inai.
Por mayoría de ocho votos, los
Celebran la resolución de la Suprema Corte
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) reconoció la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de desechar el proyecto de resolución, a cargo de la ministra Loretta Ortiz, que pretendía declarar infundada la controversia constitucional por la omisión del Senado de la República para designar a tres comisionados.
ministros desecharon su propuesta y coincidieron en que Ortiz había utilizado una metodología incorrecta y fuera de los parámetros que ha fijado la Suprema Corte para casos similares.
“No comparto la propuesta, porque, considero, que resulta frontalmente opuesta a la metodología que ha trazado este Alto Tribunal, para analizar la procedencia de una controversia constitucional cuando se impugnen actos omisivos”, indicó el ministro Luis María Aguilar.
Los integrantes de la SCJN pasaron a la discusión de fondo de la controversia, promovida por el Inai, para definir si el Senado había cometido una omisión.
De nuevo, la ministra Loretta Ortiz presentó su propuesta, la cual señalaba que el Senado tenía la facultad discrecional y autónoma de realizar esas designaciones, por lo que en una sentencia no se le podría obligar a emitir los nombramientos en un tiempo determinado.
Uno a uno, los ocho ministros que votaron en contra; primero, como
un gesto de cortesía, le agradecieron a la ministra Ortiz por su proyecto y reconocieron a su equipo de trabajo, pero le refutaron que, si bien el nombramiento de esos funcionarios es una facultad discrecional del Senado, es obligatorio que realice las acciones para designar a dos comisionados.
Además, se recordó que el nombramiento de un tercer comisionado está suspendido por mandato judicial, debido a que uno de los aspirantes abrió un juicio de amparo.
En el caso de los dos comisionados restantes, los ocho ministros coincidieron en que no se trata de una omisión legislativa, sino administrativa, la cual está dejando al Inai en una situación de disfuncionalidad.
Entre los resolutivos, se prevé que se someta a votación de los ministros que el Inai pueda sesionar con los cuatro comisionados que están en funciones en la actualidad.
La ministra presidenta Norma Piña declaró cerrado el primer periodo de sesiones de la Corte y convocó a los integrantes del Pleno para reunirse el próximo 2 de agosto.
El expediente de la controversia constitucional será turnado a la ponencia del ministro Luis María Aguilar Morales, a fin de que a la brevedad presente un nuevo proyecto, que considere los argumentos presentados en la sesión del Pleno de la SCJN.
La mayoría de ministros consideraron que sí hay una omisión por parte del Senado de la República para nombrar a quienes deben ocupar las tres vacantes, situación que trajo como consecuencia la inhabilitación del Pleno del Inai para poder sesionar, pues la Ley Federal de Transparencia establece un quórum mínimo de cinco integrantes y actualmente solo cuenta con cuatro.
Señalaron también que dicha omisión vulnera el diseño constitucional del organismo autónomo e impide el pleno ejercicio de sus facultades como organismo garante de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.
El INAI afirmó que se mantendrá atento a la presentación y discusión del nuevo proyecto de resolución, por lo que confían en que el Alto Tribunal resolverá a favor de restablecer el orden constitucional
Pacto de presidenciables de Morena, a la basura
Reconocimiento facial, cámaras inteligentes, drones, inteligencia artificial, detectores de armas por patrones de movimiento, entre otros, forman parte del programa del exsecretario de Relaciones Exteriores.
engranev@yahoo.com.mx
El “pacto de no agresión’’ firmado por los cuatro aspirantes presidenciales de Morena se fue a la basura luego de las críticas de Claudia Sheinbaum al programa de seguridad ÁNGEL, presentado por Marcelo Ebrard.
De hecho, el uso y abuso de espectaculares, bardas, utilitarios, acarreados, gasto excesivo de origen dudoso y los dardos que se han lanzado los presidenciables guindas, hacen que su proceso solo sea una simulación.
Sheinbaum declaró el miércoles pasado que “la tecnología es un instrumento, no la solución’’ a los problemas de inseguridad que vive el país.
Incluso presumió lo que consideró un logro de su gestión al frente del Gobierno de la CDMX. “No todo es tecnología. Tiene que haber una estrategia integral que vaya desde las causas hasta la inteligencia y la investigación. La tecnología es un instrumento pero no es la solución’’, reiteró. Y es que el programa ÁNGEL, presentado como propuesta sexenal de combate a la delincuencia de Ebrard, tiene como eje fundamental el uso de la tecnología.
Ebrard no se quedó callado después de la crítica de su principal contendiente y la retó a un debate, no solo sobre el tema de seguridad.
El (o los debates) han sido propuesta del excanciller, quien argumenta que no se puede conocer bien a bien a los candidatos presidenciales de Morena si no se contrastan sus ideas.
Sheinbaum declaró que aún “no es momento de las propuestas’’ y que “cuando sea el tiempo’’, ella presentará las suyas.
Ebrard cuestionó que, si la campaña de los aspirantes morenistas no es para presentar propuestas, ¿para qué era entonces?
Es casi un hecho que las corcholatas (por los menos las 4 principales) sean llamados a una reunión con el presidente López Obrador para poner orden, pues claramente el proceso ha rebasado a Mario Delgado y a Citlalli Hernández.
Ya sea por su incapacidad o por acuerdos previos, Delgado ha sido omiso en llamar la atención a los presidenciables guindas para que cumplan el pacto que firmaron.
Será en Palacio Nacional donde se limen asperezas o se dé el campanazo para que cada uno se defienda como pueda.
••••
Por cierto, mal día para el inquilino de Palacio Nacional.
Primero, por mayoría de votos (8-3), la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el Senado sí fue omiso injustificadamente en su obligación de nombrar a dos de los 3 consejeros que le faltan al Inai para poder sesionar en pleno.
Aunque las vacantes son tres, una aspirante se amparó por lo que la omisión de la Cámara alta se refiere a dos nombramientos.
Una ministra cercana a Palacio Nacional, Loretta Ortiz, propuso en su proyecto declarar que el Senado no había incurrido en tal omisión, pero su propuesta fue rechazada.
Segundo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó las medidas cautelares en contra del presidente López Obrador para que se abstenga de hacer comentarios sobre el proceso electoral del 2024.
“La medida consistente en una abstención de pronunciarse sobre temas electorales se justifica en el posible riesgo de afectar los principios constitucionales de los procesos electorales, aún cuando estos no hubiesen comenzado”, establece la resolución del Tribunal.
Y mientras se escribe este texto, la Unidad Técnica de lo Contencioso, del INE, votaba un proyecto en el que se establece la prohibición al Presidente para hablar de Xóchitl Gálvez Parece que la hidalguense ganará.
y conminar al Senado de la República a concluir los nombramientos pendientes para que el Pleno del Instituto cuente con sus siete integrantes.
Mientras tanto, el Senado de la República seguirá atento a la resolución que, en agosto próximo, tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la elección de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Inai), así lo informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez.
“Ante el desechamiento y retorno del proyecto de sentencia a la controversia constitucional promovida por el Inai, en el Senado de la República seguiremos atentos en el mes de agosto para los efectos que resuelva la SCJN”, escribió el también coordinador de los senadores de Morena, en sus redes sociales.
En tanto, el senador del PAN, Damián Zepeda, celebró el rechazo del proyecto propuesto por la ministra Loretta Ortiz, pero lamentó que la justicia no sea rápida y México siga sin transparencia. / ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR
Clínica en Tlajomulco beneficiará a más de 2.5 millones: ISSSTE
Con un avance del 19%, autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aseguraron que el Hospital Regional (HR) de Alta Especialidad que se construye en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, beneficiará a 2.5 millones de derechohabientes de la entidad, así como de los estados de Aguascalientes, Colima, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas. Durante el recorrido de supervisión por las obras, el director de Oficinas de Representación del ISSSTE, Israel Acosta Ibarra, explicó que se tendrán 250 camas y la instrucción del director general Pedro Zenteno es que se entregue en marzo de 2024.
El HR tendrá 43 mil m2 de construcción, hasta el momento registra avance del 19 por ciento. Es un proyecto denominado “llave en mano”, es decir, se entrega funcionando al 100 por ciento, completamente equipado, con tecnología de vanguardia y personal suficiente, agregó. Este hospital también contará con un área de hemodinamia y un tomógrafo de 128 cortes, el cual ya se adquirió. Ambos serán prioritarios para realizar diagnósticos oportunos y salvar vidas. /24 HORAS
VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 MÉXICO 4
CUARTOSCURO
DIVISA DEL
LA
PODER ADRIÁN TREJO
// @adriantrejo Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Desafía Ebrard las reglas del proceso morenista
Giras. Adán Augusto aseguró que no hay realmente problemas sociales en el país; Monreal destaca déficit de justicia en Veracruz
En un claro desafío a las reglas internas de Morena para la corcholatas, el excanciller Marcelo Ebrard propuso a la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum debatir sobre el tema de seguridad, luego de los cuestionamientos que hizo ésta a su Plan Ángel. Dijo que por eso él pidió que hubiera debates, “yo siempre lo he planteado, cuando quieran. Si quiere (debatir) sobre seguridad, ¡ya, mañana!”.
El excanciller continuó este jueves su recorrido por los municipios mexiquenses de Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero.
Por su parte, la jefa de Gobierno con licencia, Claudia Sheinbaum, dijo que en el próximo sexenio se garantizará que ningún ministro de la Suprema Corte gane más que el Presidente.
“No va a haber de nuevo grandes funcionarios que tengan altos salarios porque hay que vivir en la justa medianía y hay que garantizar que la Suprema Corte de Justicia no gane los salarios que están ganando ahora, sino que cumplan con la Constitución de la República: que no se puede ganar más que el Presidente”, dijo.
Desde Catemaco, Veracruz, la
“corcholata” morenista enfatizó que la austeridad republicana debe continuar porque “no debe haber gobierno rico con pueblo pobre”, subrayó.
Mientras que en Durango, Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación señaló que “no hay realmente problemas sociales” en el país, a pesar de la ola de violencia que viven algunas entidades federativas.
“Hay gobernabilidad en el país como no existía desde hace muchos años; no hay realmente problemas sociales, ni siquiera los añejos conflictos por límites o por asuntos de tierra existen en este momento”, dijo.
En el mismo sentido, en su gira
Nadie tumba a Xóchitl y AMLO baja a su nivel
campaña con todo el aparato de Estado para descalificarla y quitarle méritos.
Un error según los resultados porque ella ha crecido desde aquel lunes 12 de junio, cuando se le impidió entrar a Palacio Nacional a demostrar los infundios presidenciales en su contra.
por Veracruz, el senador con licencia Ricardo Monreal advirtió que la entidad tiene “un déficit de justicia y es lamentable ver a los poderes del Estado sometidos”.
“No me han importado insultos, no me han importado descalificaciones, no me ha importado incluso poner en riesgo mis posiciones políticas como la coordinación (en el Senado) en su momento, lo que me interesa es la justicia”, advirtió.
Finalmente, recomendó a los veracruzanos a reflexionar sobre lo que está pasando en su estado. JORGE
Corcholatas intervinieron en elección: TEPJF
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señaló que Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, incurrieron en actos anticipados de campaña.
Esto debido a su asistencia a un acto político del año pasado, cuando todavía ostentaban los cargos de jefa de Gobierno de la Ciudad de México, titular de Gobernación y senador,
respectivamente; ahí se acreditó que las llamadas corcholatas vulneraron la equidad y neutralidad de las contiendas para gobernadores del Estado de México y Coahuila.
La Sala Especializada también acreditó infracciones electorales de los gobernadores de Hidalgo, Julio Menchaca; Américo Villarreal, de Tamaulipas; María Elena Lezama, de Quintana Roo, así como de Mario Delgado y Citalli Hernández, líder y secretaria nacional de Morena.
En consecuencia, se ordenó dar vista a los congresos locales de la Ciudad de México, Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas, así como al Presidente de la República, para que determinen las sanciones que, en cada caso, correspondan.
A su vez, se multó al presidente nacional y a la secretaria general de Morena, con 19 mil 244 pesos respectivamente, y a Morena, con 481 mil 100 pesos. /ÁNGEL CABRERA
Las tendencias internas del Frente Amplio por México confirman la gran ventaja de la hidalguense Xóchitl Gálvez para ganar la contienda interna en curso.
En opiniones destaca otro dato: el más reconocido de los 13 registrados es el priista Enrique de la Madrid por su preparación, discurso vertebrado e ideas claras.
Salvo alguna sorpresa de otro -muy atrás vienen Santiago Creel, Beatriz Paredes y para qué seguirde entre ellos dos saldrá el coordinador del Frente.
Segundo dato: La demanda desbordó la plataforma ideada para abrir la inscripción de apoyos y hasta el cierre de esta edición se ampliaba la capacidad.
En un principio se pensó en dos servidores pero, ante la insuficiencia -signo del rechazo al oficialismo-, ayer se habilitaban ocho más y serán diez.
-Esa es la verdad. No podemos fallar -asegura Guadalupe Acosta Naranjo, motor del Frente- y debemos cuidar que salga limpio para darle credibilidad. Es una contingencia explotada para desacreditar, reconoce, pero falta la prueba madre: la elección del 3 de septiembre, de dónde saldrá el o la elegida.
-O sea…
-Necesitamos llenar plazas y urnas ese día. Demostrar que tenemos arrastre social. Mientras Andrés ( López Obrador ) abre el sobrecito de su encuesta y decide solito, nosotros nos abrimos a la población. Esa es la diferencia.
A NIVEL DEL PRESIDENTE
Por donde se vea, hoy Xóchitl Gálvez es la ganadora. Ha logrado lo impensable: En primera instancia, bajar de nivel al Presidente de la República para atacarla y emprender una
Desde entonces los ataques son sistemáticos - López Obrador , morenistas y en general todo el oficialismo- en su beneficio, porque la han hecho crecer en las encuestas.
-Es natural -enjuicia Guadalupe Acosta Naranjo-. Andrés está acostumbrado a criticar, a denostar y nadie le había contestado. Él da el madrazo y todo mundo se queda callado.
Xóchitl no.
-Es una luchadora de judo. Recibe el golpe y lo contesta con inteligencia, argumentos y solidez -opina Acosta Naranjo Él y quienes trabajan para el Frente.
SHEINBAUM vs. EBRARD
Está rota la unidad.
Y el compromiso firmado en el restaurante El Mayor el primer lunes de junio dictado y promovido por Andrés Manuel López Obrador
Marcelo Ebrard, quien pretende guiar la agenda de las corcholatas, propuso un plan de seguridad a partir de inteligencia y tecnología.
No le gustó a Claudia Sheinbaum, quien criticó no nada más el proyecto, sino también su presentación, porque la orden es no hacerlo.
-Está mal informada -repuso ayer Ebrard y ambos se retaron a un debate público sobre ese y otros grandes problemas nacionales, porque se acumulan y desatienden por todos lados.
Los llamará al orden el único que da órdenes.
Pero así se rompió la paz corcholatera y el gran perdedor es el Presidente de la República, porque se han salido del guión de halagar a su mentor y a su 4T.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 5 PROPONE DEBATE CON SHEINBAUM
X. LÓPEZ, VALERIA CHAPARRO, KARINA AGUILAR Y ARMANDO YEFERSON
RECORRIDOS. Las corcholatasde Morena visitaron Durango, Veracruz y el Edomex.
FOTOS: @ADAN_AUGUSTO / @CLAUDIASHEIN @M_EBRARD / @RICARDOMONREAL
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
TELÉFONO ROJO
INCREMENTA 7.5% APERTURA DE CARPETAS DE INVESTIGACIÓN
Registra organización 3 secuestros masivos con 78 víctimas en junio
Regiones. Acusa ONG que se han desmantelado las unidades contra este crimen en diversos estados
Alto al Secuestro informó que se incrementaron 7.5 por ciento las carpetas de investigación iniciadas por el delito de secuestro durante junio de 2023, mes donde se registraron 3 secuestros masivos, con un total de 78 víctimas.
La organización tiene el registro de 86 carpetas, en comparación con las 80 del pasado mes de mayo 2023.
Durante este mes, se registraron 3 secuestros masivos, es decir, en un mismo evento fueron secuestradas varias personas pero se contabilizaron en una sola carpeta de investigación.
En los 3 eventos señalados, hubo 78 víctimas, de las cuales 36 en Cue-
noyta, Sonora y 16 en Ocozocoautla, Chiapas.
Los estados con mayor incidencia en junio fueron Estado de México con 9 secuestros; Puebla, Quintana Roo y Veracruz con 6 casos, y Morelos con 5 secuestros.
En cuanto a la tasa por cada 100 mil habitantes en mayo 2023, se señala a Quintana Roo, Morelos, Zacatecas, Colima y Sonora. Los estados que reportaron cero secuestros son Aguascalientes, Campeche, Durango, Nayarit, Querétaro y Tlaxcala.
De acuerdo con la organización, Yucatán tuvo 1 evento de secuestro, ya que se mantenía libre de este delito desde noviembre de 2021. A nivel general, disminuyó en 28.3 por ciento el número de víctimas de secuestro.
Durante el mes mencionado, hubo 212 víctimas, mientras que en mayo 2023 fueron 296 víctimas de este delito.
Además, incrementó en un 61.5 por ciento el número de detenidos relacionados al delito de secuestro, debido a que fueron aprehendidas 63 personas, mientras que en mayo 2023 se tienen 39 presuntos responsables, aunque se ignora la magnitud del secuestro.
Alto al Secuestro señaló que a diario los medios de comunicación
Caballero de los Mares avanza hacia Turquía
Para conmemorar el Centenario de la República de Turquía, el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc visitará Estambul del 18 al 22 julio. De acuerdo a la Secretaría de Marina Armada de México, este acto representa una muestra de la amistad y la excelente relación entre México y Turquía. / 24 HORAS
En el caso de uno de los delitos que más laceran a la sociedad, como es el secuestro, no conocemos su verdadera magnitud en la estadística oficial”
INFORME DE ALTO AL SECUESTRO
dan cuenta de la violencia que vive el país, lo cual, no se ve reflejado en las cifras oficiales.
“En el caso de uno de los delitos que más laceran a la sociedad, como es el secuestro, no conocemos su verdadera magnitud en la estadística oficial”, indica el informe.
OTROS DATOS En Alto al Secuestro buscan conocer la realidad de este delito, por lo que las cifras mostradas se componen tanto de las cifras oficiales que les
proporcionan los Estados como de los registros de eventos de secuestro que cada mes localizan en medios de comunicación.
Por ello, estas cifras no coinciden con las reportadas en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ya que ahí sólo encuentran una pequeña parte de lo que en realidad ocurre en el país, indican.
Otro motivo por el cual existe discrepancia en las cifras, es porque los Estados registran los secuestros como otros tipos penales, como homicidio, robo o privación ilegal de la libertad, lo que ocasiona que se desconozca cuándo, dónde y quién comete el delito de secuestro; datos que son fundamentales para crear políticas públicas que permitan a los tres órdenes de gobierno medir y focalizar esfuerzos para erradicar este delito.
“Es lamentable que en los Estados se hayan prácticamente desmantelado las Unidades Antisecuestro, que fueron resultado de un gran esfuerzo de la sociedad civil y de buenas prácticas en los Estados”, cuestionan. Esto ocasiona que no haya estrategia, que las víctimas sean invisibilizadas, no tengan una atención digna y sus derechos no se lleven a la realidad y en consecuencia, la impunidad siga creciendo.
/ QUADRATÍN
Tren Maya, con 100% de visto bueno: INAH
El Tren Maya ya cuenta con 100 por ciento de visto bueno de obra en todo su trazado, de acuerdo al arqueólogo Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Durante su participación en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario dijo que “en el caso del salvamento arqueológico ya hemos otorgado el visto bueno de obra en todos los tramos, del 1 al 7, de manera que la obra puede avanzar sin que tengamos que ocuparnos al área del terraplén”.
De ahí que las siguientes intervenciones del INAH serán de carácter técnico, y se enfocarán en el salvamento en las zonas dentro del derecho de vía, “fundamentalmente en obras adicionales o bancos de material y en tareas de acopio y la restauración de piezas arqueológicas”.
Prieto Hernández reportó que, al corte del 13 de julio, se han registrado y preservado 52 mil 751 bienes inmuebles, un millón 134 mil 908 fragmentos de cerámica, mil 925 bienes muebles; 767 vasijas en restauración, 612 osamentas y mil 812 rasgos naturales.
En el caso del salvamento arqueológico ya hemos otorgado el visto bueno de obra en todos los tramos, del 1 al 7, de manera que puede avanzar sin que tengamos que ocuparnos al área del terraplén”
DIEGO PRIETO Titular del INAH
nar el desarrollo en el Sureste; correrá por mil 554 kilómetros de vías que atravesarán Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El 8 de julio el primer vagón del transporte llegó al taller-cochera de Cancún, Quintana Roo, en donde será sometido a 60 pruebas entre fijas y dinámicas.
Además, el 1 de septiembre, luego de que el Ejecutivo federal rinda su Quinto Informe de Gobierno en Campeche, tomará el Tren en la estación de esa entidad y realizará un recorrido de supervisión hasta Cancún.
Alertan pilotos de nuevas amenazas
para su gremio
El presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, Ángel Domínguez Catzín, alertó, que luego de superar la amenaza del cabotaje para la aviación nacional, ahora enfrentan la posibilidad de que aeronaves con bandera nacional sean operadas por pilotos extranjeros. Durante su intervención en la 76 Asamblea General Ordinaria del Colegio, señaló que en los últimos días han tenido conocimiento de esta amenaza. “Intereses ajenos a los nacionales amenazan el futuro de los pilotos aviadores mexicanos,
desde aquí hago un llamado a los tres órganos de gobierno para que defendamos en conjunto la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“No permitiremos que los puestos en las cabinas de mando de las aerolíneas de pasajeros y carga, así como cualquier aeronave que ostente la bandera nacional sean ocupados por pilotos aviadores extranjeros”, expresó Domínguez Catzín.
El piloto insistió en que debe adecuarse la normatividad mexicana
En el camino visitará Mérida, Yucatán, y la zona arqueológica de Chichén-Itzá, en donde participará en la apertura al público del espacio conocido como “Chichén-Itzá viejo”. / LUIS VALDÉS en aviación para que México recupere el lugar que le corresponde entre las naciones vanguardistas en materia de transporte aéreo.
Dijo que el cambio que necesita el país en la política pública de aviación se debe hacer de manera eficaz y consensuada.
“Lo he dicho antes y el día de hoy lo reitero, cuentan con el Colegio de Pilotos para consolidar esa política aeronáutica de Estado digna del México que cada uno de nosotros soñamos.
“Estamos listos para construirla con ustedes y con las autoridades en la materia. A la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes y a la Agencia Federal de Aviación Civil quiero invitarlos a que sumemos esfuerzos”, señaló Domínguez Catzín. / JORGE X. LÓPEZ
El Tren es uno de los megaproyectos del Presidente que buscan deto-
VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 MÉXICO 6
CUARTOSCURO
PRUEBAS. El 8 de julio el primer vagón del Tren Maya llegó al taller-cochera de Cancún, Quintana Roo.
SEMAR
Pronóstico
Se prevé que los años siguientes continuará el aumento de las temperaturas en 5 grados Celcius (°C), arriba de la media que se han presentado en el 2022 y 2023
Comparativos de temperatura y la sensación que pueden alcanzarse algunos lugares tomando una base de 31 grados celsious
2023
Primera ola: Del 1 al 5 de abril
Promedio: 30° C
La segunda ola: Del 3 al 12 mayo Promedio: 30° C
En este periodo existía un sistema de alta presión el cual impedía la circulación de vientos. Las casas y las oficinas se mantenían calientes y en las noches el promedio era de 21 grados celsius.
Tercera ola: Del 31 de mayo al 22 de junio
Promedio: 31° C
Durante estos días la radiación ultravioleta (UV) se mantuvo por más de 11 puntos.
Departamentos (vivienda) Conduciendo 35°C
una bicicleta
32° a 33°C 42°C
de pasajeros Salón de clases 37°C Asfalto 38°C 32°C Oficina sin aire acondicionado 34°C 34°C
Se pide no sacar a pasaear a las mascotas entre las 12:00 y las 17:00 horas porque el asfalto alcanza los 38°C 37° a 38°C
EN LA CONAGUA CONSIDERAN QUE LAS ALTAS TEMPERATURAS YA NO SON ATÍPICAS
Especialistas piden a la población cuidarse ante cuarta ola de calor
Pronóstico. Director de Alerta Temprana de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil advirtió que el termómetro superará los 28° Celsius en la capital
ÁNGEL ORTIZ
Una cuarta ola de calor está en puerta, en los próximos días en la Ciudad de México los termómetros oscilarán entre los 28° a los 31° Celsius, pronosticaron especialistas que pidieron a la población tomar sus previsiones para evitar un golpe de calor, deshidratacio-
nes y daños en la piel por los rayos ultravioleta. Guillermo Eduardo Ayala Álvarez, director de Alerta Temprana de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó que durante la segunda quincena de julio se elevarían las temperaturas como parte de los fenómenos meteorológicos existentes. México ha entrado en etapa de advertencia porque existen todas las condiciones para que el fenómeno climático “El Niño” cause estragos, esto se genera por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera.
“Los años siguientes se prevé que sean simi-
lares o quizás con cinco grados arriba de la media que se ha presentado en 2022 y 2023”, advirtió en entrevista con 24 HORAS.
PREVISIONES ANTE EL CALOR
Guillermo Eduardo Ayala Álvarez expuso que la población debe estar preparada para enfrentar esta situación y extremar precauciones como beber dos litros de agua, no exponerse al sol de las 10:00 a las 17:00 horas, antes de subirse a un vehículo ventilarlo por unos ocho minutos ya que las temperaturas pueden alcanzar hasta los 41° Celsius.
Asimismo, dejar las ventanas de los transportes públicos abiertas, sacar a pasear a
Nominados al Emmy 2023: la televisión reina
ARTE DEL DESARTE
@Artedeldesarte @santiagoguerraz
S
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
los perros antes de las 10:00 horas, no hacer ejercicio al aire libre al mediodía y no hacer trayectos largos en bicicleta.
“En este año tuvimos la primera (onda de calor) que fue de corta duración, del primero al 5 de abril, y tuvimos un promedio máximo de 30 grados Celsius; la segunda que fue del 3 al 12 de mayo, fue un poquito más larga pero no tan agresiva y no tan severa como la tercera, porque la tercera inició el 31 de mayo y concluyó el día 22 de junio y tuvimos un promedio de temperatura máxima de 31 grados Celsius”, puntualizó.
Respecto a la tercera ola de calor, señaló Ayala Álvarez, que otro factor determinante para que fuera complicada para los habitantes de la Ciudad de México fue que “teníamos encima un sistema de alta presión, este sistema impedía y se iban inhibiendo la circulaciones de vientos, esto es, no podíamos disipar el calor”.
TEMPERATURAS
De acuerdo con la información dada por la meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Lidia González Vázquez en entrevista con 24 HORAS , las temperaturas presentadas durante la tercera ola de calor en la Ciudad de México no se pueden considerar atípicas, pues son condiciones que se presentan año con año, sin embargo, precisó que la durabilidad fue un factor determinante .
De acuerdo con información de la Conagua, la temperatura máxima registrada en la Ciudad de México durante esta tercera ola de calor fue de 33.6 grados centígrados y se presentó el día 15 de junio, por lo que no rebasó la máxima histórica anual para la capital, la cual tiene un registro de 33.9 grados centígrados en mayo de 1998.
González Vázquez señaló que aunque hay zonas donde se puede percibir con un poco de mayor intensidad el calor en la Ciudad de México las condiciones fueron generalizadas en toda la capital.
Ante esa situación, reiteró que la población debe estar preparada para no tener problemas como golpes de calor, deshidratación y daños en la piel por la exposición ante los rayos ultravioleta del sol.
i algo nos revelan los premios Emmy de este año es que vaya que hubo buena televisión.
En la categoría de drama, gigantes como The White Lotus (la sátira de gente rica en un hotel de lujo), The Last of Us (lamejor adaptación de un videojuego de la serie) y House of the Dragon (la precuela de la franquicia de Game of Thrones que recuperó la confianza del público) fueron nominadas. Sin embargo, las estrellas de esta categoría son Better Call Saul, la serie sobre el truculento abogado del universo de Breaking Bad, con una espectacular temporada final que la cimentó como una de las mejores series dramáticas (a la par o arriba de su antecesora); y Succession, la tragedia y comedia sobre una familia buscando la empresa de su padre, cuyo final será debatido y analizado por muchos años. Qué desgracia que Saul y Succession estén en la terna una contra la otra, porque no hay forma de parar al monstruo corporativo. Sus tres temporadas anteriores arrasaron con los premios, y sería una grosería no repetir la historia con tal séquito de
capítulos finales. La competencia estará más entre la misma serie que otra cosa, sobre todo en las categorías de actor de reparto, donde compiten con varias estrellas de The White Lotus.
En la parte de comedia, Abbot Elementary (sobre una escuela y sus maestrxs) , The Bear (sobre un chef de alta cocina renovando una fonda de sándwiches) y Barry (sobre un asesino en serie con ganas de ser actor) son las más fuertes. No entiendo cómo una serie tan oscura como The Bear está en comedia, pero Barry debería de decir adiós con firmeza. Aunque The Bear también podría llevarse los galardones por su compleja historia y personajes.
En cuanto a miniseries se refiere, la manzana de la discordia es Obi-Wan Kenobi, la precuela del icónico personaje de la saga de
Star Wars, que ni tan buena estaba. Aquí la obvia ganadora es la gigante, enigmática e impresionante oda a la ira: Beef. Es difícil imaginarse a cualquier otra de las nominadas como vencedora, porque sería totalmente injusto. A diferencia de otras categorías, donde la excelencia es discutible y sería difícil hacer berrinche, acá la diferencia en calidad sí es palpable.
Así, los premios Emmy nos demuestran cuán importante es tener productos de televisión de calidad, y el gran trabajo de lxs escritores para traer historias brillantes a la luz. Es importante recordar el significado que grandes series tienen en nuestras vidas, particularmente a raíz de la huelga de escritores de Hollywood y de las condiciones injustas por las cuales están en protesta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
7 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
En el STC Metro (vagones)
Vehículo (estacionado) Camión
Récord de temperaturas Fuente: SGIRPC 9 de mayo de 1998 33.9°C 15 de junio de 2023 33.3°C
Se recomienda no realizar ejercicios al aire libre entre las 12:00 a las 17:00 horas
Mientras la huelga de escritores continúa, las series nominadas nos muestran qué tan importantes son las grandes historias.
SANTIAGO GUERRA
EN DOS SEMANAS DESMANTELARON 46 DE ESTOS SITIOS
Ponen fin a madererías y aserraderos ilegales
Acciones. El lunes pasado el mandatario local presentó una iniciativa de reforma para sancionar hasta con 20 años de prisión este delito
ARMANDO YEFERSON
El combate contra la tala ilegal en la Ciudad de México va muy bien, aseguró el jefe de Gobierno, Martí Batres, pues indicó que en dos semanas se han desmantelado 28 aserraderos y se han cerrado 18 madererías clandestinas en las alcaldías de Milpa y Tlalpan.
“Va muy bien (el combate de talamontes), se han desplegado un conjunto de acciones e iniciativas, voy a mencionar algunas cosas, se hicieron reuniones allá en Topilejo con los comuneros y participaron ocho áreas del Gobierno Federal y del Gobierno local en estas acciones”, comentó.
En conferencia, el mandatario capitalino informó que la Secretaría de Gobierno de la capital del país ha tenido reuniones con la Secretaría de Gobierno del estado de Morelos, asimismo enfatizó que él mantuvo una reunión con el gobernador de la entidad, Cuauhtémoc Blanco, donde abordaron específicamente esta problemática.
En tanto, Batres aseguró que en estas reuniones se fijaron acuerdos, los cuales se han comenzado a reflejar, aunado a los operativos que mantiene la Guardia Nacional en Tres Marías.
Cabe recordar que el lunes pasado el jefe de Gobierno envió una ini-
Junto a Lele, la emblemática muñeca queretana, en ocasiones es común encontrar a Panchito, otro personaje tradicional de Querétaro con características similares y conocido con diferentes nombres.
Estos personajes están elaborados a base de tela y algodón originalmente por manos artesanas otomíes de la región de Amealco de Bonfil en Querétaro, donde en su cabecera municipal se encuentran dos estatuas, una de Lele y una de Panchito, pues son típicos del lugar.
Estos personajes regionales, al igual que Lele en un principio, han sido nombrados de diferentes maneras, por lo que es común encontrarlos bajo el nombre Panchitos, Juanitos, y recientemente como Santiaguitos, este último nombre debido al lugar de donde son originarios.
“Normalmente antes le decían que eran Juanito y María, cuando hicieron la muñeca monumental ya lo bautizaron y le pusieron Lele porque en lengua náhuatl significa ‘bebé’ y a él, la persona que me dijo esa historia, dice que a este lo conocen por Santiago o Chayito”, explicó Gonzalo Barrientos, encargado de un puesto en el Mercado de Artesanías de la Ciudadela.
Respecto al nombre, los comerciantes y artesanos coinciden en que al muñeco se le conocía por Panchito o Juanito, sin embargo, todos agregan una explicación al motivo por el que ahora es conocido como Santiago o Santiaguito.
“Muchos le dicen Panchito, pero
¡Corre por tus kits para el Medio Maratón al WTC!
Con motivo de la justa deportiva de 21 kilómetros de este domingo, el Instituto del Deporte (Indeporte) capitalino inauguró la exposición Medio Maratón en la Ciudad de México en el World Trade Center, donde los 30 mil participantes podrán recoger sus kits.
Esta exhibición permanecerá abierta hasta el próximo sábado 15 de julio para que los corredores inscritos a la competencia acudan a recoger su kit, el cual incluye número de competidor y playera de la edición 2023, que presenta como diseño un huipil para resaltar los tejidos mexicanos; además podrán realizar un recorrido por el lugar donde encontrarán productos deportivos para la carrera.
Por su parte, los participantes, sin importar su nivel de experiencia, se mostraron entusiasmados por poner a prueba su resistencia en la carrera del próximo domingo.
“Me he preparado durante tres o cuatro años corriendo y dije: ahora es mi momento, lo voy a hacer, y bueno estoy con todas las ganas de terminar este Medio Maratón sana y salva”, detalló Jessica Grabowsky, participante de la Ciudad de México a 24 HORAS
Además, en la justa deportiva participará Citlali Ramírez, quien forma parte del Heroico Cuerpo de Bomberos capitalino y lo hará portando su equipo de trabajo, el cual tiene un peso de nueve kilos.
CERRADO. Autoridades capitalinas llevaron a cabo la inspección de negocios que vendieran madera para constatar que estuvieran reguladas.
ciativa de reforma para sancionar con hasta 20 años de prisión a quien tale árboles en Áreas Naturales Protegidas y Suelo de Conservación, así como a quienes comercialicen y distribuyan madera aserrada de forma ilegal.
“Presentamos una iniciativa para modificar el artículo 345 Bis. Del Código Penal Vigente de la Ciudad, para sancionar hasta con 20 años de prisión a quienes talen ilegalmente árboles de Áreas Naturales Protegidas y Suelo de Conservación, así como a quienes comercien, acopien, transformen, distribuyan o reciban madera aserrada de forma ilegal”, publicó en sus redes sociales.
OPERATIVO
Como parte de la estrategia de
combate a la tala ilegal de árboles, este miércoles se llevó un operativo coordinado entre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) y la participación de diversas autoridades capitalinas para desmantelar el último aserradero clandestino en la zona del Ajusco.
El sitio está ubicado en los límites del pueblo de San Miguel y al estar oculto entre viviendas y la montaña, fue posible encontrarlo gracias a trabajos de inteligencia.
De acuerdo con la Profepa, el aserradero tenía la capacidad de transformar hasta siete metros cúbicos de madera al día, equivalente a producir alrededor de 450 polines diarios.
Sobre los corredores, Raúl Paredes, vocero de la plataforma Maratón de la Ciudad de México, refirió que la edición anterior del Medio Maratón contó con la participación de 25 mil competidores, mientras que este año se abrieron 30 mil lugares y destacó la respuesta obtenida por parte de atletas nacionales e internacionales.
“Lo hago para motivar a las personas que van en ruta para demostrar que no hay límites como mujeres ni como corredores tampoco, y pues muy emocionada y muy feliz de estar a unos días ya de este gran evento”, explicó a este diario la también competidora de carreras verticales en la categoría de bombero. / ÁNGEL ORTIZ
EN SUS MARCAS. En esta edición los organizadores señalaron la participación de 30 mil personas, entre las que destacan atletas nacionales e internacionales.
Panchito, compañero de la icónica muñeca Lele
ahora ya le dicen Santiaguito porque viene de allá de Santiago (Mexquititlán, en el municipio de Amealco), por eso ya le pusieron Santiago”, explicó a 24 HORAS una comerciante
de la Alameda Central. Para quienes gusten adquirir uno de los Panchitos encontrarán variedad de precios en función de su tamaño y calidad, por lo que pueden ir
de los 75 hasta los 350 pesos; incluso hay muñecos de un metro que superan los 3 mil pesos. Estos personajes suelen encontrarse junto a Lele en puestos de ar-
tesanías, mercados públicos o bien, preguntando a los comerciantes por ellos, ya que en los quioscos suelen exhibir más a Lele que a su compañero. / ÁNGEL ORTIZ
VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 CDMX 8
@MARTIBATRES
FOTOS: ÁNGEL ORTIZ
OFERTA. Estas artesanías suelen encontrarse en mercados públicos y su precio va de los 75 a los 350 pesos, dependiendo de la calidad y su tamaño.
CUARTOSCURO
Apoyos. A la manifestación se sumaron simpatizantes de la tauromaquia y de la charrería quienes aseguraron las peleas de gallos son una tradición
ANGEL ORTIZ
Integrantes de la Unión Nacional de Avicultores y de la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate realizaron este jueves una marcha en busca de impedir la aprobación de una ley que prohíbe el uso de animales para espectáculos de tradición mexicana, esta situación ocasionó un caos en diversas vialidades de la Ciudad de México.
Las principales afectaciones se dieron en avenida Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Donceles, Plaza de la Constitución; también, el grupo de inconformes bloquearon la entrada a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
De acuerdo a los reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) la movilización inició en Paseo de la Reforma, a la altura del Monumento a la Independencia, a las 11 de la mañana, lugar donde se concentraron con camionetas.
Otro grupo de inconformes, los de charrería se sumaron a la movilización en avenida Juárez, donde otras personas a pie se integraron y llevaban figuras largas simulando unos gallos de pelea.
Con pancartas, los manifestantes recriminaron la suspensión de las corridas de toros y advirtieron que eran parte de las tradiciones mexicanas y lo único que ocasionan con su prohibición era el desempleo de miles de personas.
Los denominados “galleros” llegaron hasta el Congreso capitalino para externar su inconformidad contra una ley que suspende las peleas de esas aves y argumentaron que ellos vivían de esa actividad.
Mientras que otros inconformes, unos 50 se colocaron en los carriles de la avenida Carlos León lo que impidió el paso a la Terminal 1 del aeropuerto, donde gritaron consignas que repudiaron al diputado local del PVEM, Jesús Sesma, quien es el promotor de la ley.
Suman tres los detenidos por robo a joyería
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un tercer implicado en el atraco a una joyería de alta gama en Polanco en la alcaldía Gustavo A. Madero, informó su titular, Omar García Harfuch.
“En la Gustavo A. Madero, compañeros de SSC detuvieron a otro de los autores materiales del robo a una joyería... Van tres detenidos y falta uno más”, señaló a través de su cuenta de Twitter.
Elementos de la Policía capitalina desplegaron un operativo en calles de la colonia San Juan de Aragón IV Sección, en dicha demarcación, derivado del cual aprehendieron a un hombre y a una mujer de nacionalidad colombiana.
La SSC informó que tras realizarles una revisión les aseguraron 240 dosis de aparente cocaína, un arma de fuego corta, seis cartuchos útiles y un equipo de telefonía.
A los detenidos se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente
DESQUICIARON VIALIDADES Y BLOQUEARON LA T1 DEL AICM
Galleros marchan contra ley protectora de animales
Desalojan a usuarios en L-3 por humo
Un corto circuito y la presencia de humo en uno de los vagones de un convoy provocó el desalojo de pasajeros en la estación Hospital General de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, lo que también generó retrasos de hasta 20 minutos.
A través de sus redes sociales, el STC Metro advirtió sobre el percance y señaló que se laboraba para el retiro de un convoy en esta línea, lo que generaría un avance lento en los trenes.
De igual forma, exhortó a los usuarios atender las indicaciones del personal e indicó que a la brevedad el servicio sería restablecido.
Sin embargo, los videos en redes sociales no se hicieron esperar, pues los internautas reportaron que un convoy se detuvo entre las estaciones Centro Médico y Hospital General, con dirección a Indios Verdes, tras lo cual se percataron de la presencia de humo que provenía de uno de los vagones, por lo que personal del STC solicitó a los pasajeros evacuar la zona.
Alrededor de las 19:02 horas, el Metro anunció que el servicio se había reestablecido, no obstante, los usuarios continuaban reportando retrasos en la Línea 3. /
ÁNGEL ORTIZ
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y personal de Gobierno central de la CDMX dialogaron con ellos para que permitieran el paso de al menos un carril a los vehículos. Debido al tráfico que generó esta protesta, algunos pasaje-
ros llegaron retrasados a sus vuelos. Luego de dos horas las autoridades les informaron que serían recibidos por legisladores en el Congreso de la Ciudad de México, por tal motivo decidieron terminar con la protesta y retirar el bloqueo del
aeropuerto. El diputado Jesús Sesma respondió que las peleas de gallos son actos de violencia que provocan daños a su integridad física e incluso les causan la muerte, y por lo que se deben prohibir definitivamente.
Por ejercer en la rendición de cuentas y dar el 100% de los resultados, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info CDMX), otorgó un reconocimiento a la alcaldía Iztapalapa.
“Para nosotros como Info CDMX este evento representa sin duda alguna un paso hacia adelante, uno más, de muchos que hemos venido construyendo”, señaló el comisionado ciudadano del instituto, Julio César Bonilla.
Distinguen a Iztapalapa por su labor transparente
del Ministerio Público, quien dará seguimiento a las investigaciones correspondientes.
Asimismo, la dependencia dio a conocer que el detenido fue identificado como uno de los autores materiales del robo efectuado el pasado 26 de junio a una joyería ubicada en un centro comercial de Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.
La SSC apuntó que el sospechoso cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario, uno en 2017 por el delito de robo y otro en 2020 por delitos contra la salud.
Cabe recordar que las autoridades ya detuvieron a otros dos sujetos vinculados al robo de la joyería, entre ellos el autor intelectual. / ÁNGEL ORTIZ
Agregó que esta demarcación tiene los mejores resultados en materia de transparencia y privacidad.
Durante la ceremonia, que tuvo lugar en la sede de este órgano, la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, agradeció este reconocimiento y resaltó que uno de sus ejes de trabajo estableció la rendición de cuentas con base en el compromiso contra la corrupción y para que la población ejerza su derecho al acceso a toda la información de su administración.
“Ejercemos un gobierno consistente en la rendición de cuentas y acceso a la información, ya que alcanzamos la distinción de la máxima calificación, comprometidos en elevar los derechos de la población para el acceso a la información y transparencia en la actividad guber-
ATENCIÓN. La alcaldesa detalló que han respondido 11 mil 355 solicitudes de acceso a la información y 265 solicitudes en materia de datos personales.
namental”, resaltó la alcaldesa.
Señaló que la anterior administración se encontraba en el lugar 39 de 49 dependencias evaluadas, por lo que estaba reprobada en transparencia con menos de 50%, y por ello en su gobierno se emprendió un modelo de atención pública con base en la Ley de Transparencia, contrario a otras alcaldías que inventan inundaciones para destruir documentos de obras inmobiliarias.
Brugada detalló que se han respondido 11 mil 355 solicitudes de acceso a la información y 265 solicitudes de derecho, acceso, rectificación, cancelación y oposición de datos personales.
Enfatizó que en Iztapalapa se crearon 21 sistemas y se modificaron 45 para mantener actualizados los datos personales de los ciudadanos como parte de su compromiso con la transparencia. / 24 HORAS
CDMX VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 9
INFO CDMX
CÓMPLICE. Luis Ángel N., de nacionalidad colombiana, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario.
SSC
DAÑOS. Los inconformes denunciaron que la norma impulsada por el diputado de la Alianza Verde en el Congreso local atenta contra el empleo de miles de familias dedicadas al criadero de aves
DESCONTENTO. A través de redes sociales, pasajeros reportaron la presencia de humo.
@CKRIS10
FOTOS: CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Confirma Fiscalía: sí se investiga a la edil de Chilpancingo
La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, es investigada por la Fiscalía General de la República (FGR) y su homóloga en Guerrero, tras la difusión de un video donde aparece reunida con un presunto narco y en la que habló de seguridad, informó la fiscal estatal Sandra Luz Valdovinos.
“Me quiero imaginar que de parte de la FGR ya se ubicó la carpeta de investigación correspondiente; sin embargo, por cualquier otro delito del orden común puede ser competencia de la Fiscalía General del estado (FGE).
“También haremos la investigación correspondiente y si es necesario declinaremos la competencia a la Fiscalía General de la República”, expresó.
‘Buscadoras no se detendrán’; ONU-DH pide no parar labor
Obligación. Autoridades deben garantizar que las búsquedas se realicen en condiciones de seguridad, señaló el organismo internacional
Activistas de Jalisco advirtieron que continuarán la búsqueda de desaparecidos con o sin el respaldo y protección de las autoridades, mientras que el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México se pronunció por no suspender esta labor.
En entrevista con 24 HORAS, Anna Karolina Chimiak, codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo de la entidad, señaló que el protocolo marca que bajo ninguna circunstancia se deben detener las jornadas de la localización de personas y que el Gobierno debe recordar que es su obligación garantizar la integridad de quienes llevan a cabo su labor.
Este martes, tras el ataque a elementos de la Fiscalía que atendían una llamada anónima que alertaba sobre el hallazgo de restos humanos en un paraje de Tlajomulco, que le costó la vida a seis agentes y lesiones a 14 personas más, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció la cancelación de estas acciones de localización por seguridad de los colectivos.
También la ONU-DH pidió que no se suspendan las labores y recordó que la búsqueda de personas es una obligación permanente que debe realizarse en condiciones de seguridad y con respeto al derecho.
Llamamos a las autoridades a una revisión de los protocolos de búsqueda, pero en coordinación con las familias de desaparecidos”
ANNA KAROLINA CHIMIAK
ción y sanción de los responsables.
SITUACIÓN. La fiscal Norma Hernández no descartó que el caso lo tome la FGR.
En entrevista en la novena región militar, antes de la ceremonia de inauguración del monumento conmemorativo a los 200 años del Heroico Colegio Militar, la funcionaria explicó que también se abrió una carpeta tras la irrupción de más de cinco mil pobladores, quienes provocaron caos dos días en Chilpancingo, con bloqueos y retención de servidores públicos. Los delitos que investiga la FG son: retención de servidores públicos, amotinamiento y sabotaje; mientras que la dependencia a nivel federal abrió una carpeta por obstrucción a las vías de comunicación y la posible portación de armas.
Sobre el incendio en el mercado central, dijo que no se tiene una investigación clara todavía, ya que se tienen tres líneas a indagar y los peritajes son muy particulares, aunado a que no se hicieron inmediatamente, porque no se podía acceder al sitio./ QUADRATÍN
Falla estrategia
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
La declaración presidencial de que los grupos delictivos han logrado penetrar a la sociedad y construir bases sociales podría ser el reconocimiento de que la estrategia para combatir la inseguridad por el lado de las causas no estaría dando los resultados esperados.
La propuesta de construcción de la paz no
Igualmente condenó el ataque con explosivos contra fuerzas del orden.
Manifestó que se deben realizar todos los esfuerzos para garantizar una investigación pronta y efectiva que permita la identifica-
Durante La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó los hechos en Tlajomulco y se pronunció porque no se suspendan las búsquedas. “Nada más hacerlo con cuidado, no, porque ellas saben, ellos cuidan o aplican cierto protocolo que ellos mismos ya tienen definidos”, sostuvo.
VIOLENCIA NO ESTÁ FOCALIZADA
El diputado federal Xavier González Zirión
Fallece la mujer policía herida durante un ataque en Tlaxcala
Érika N, oficial herida tras un enfrentamiento armado en el municipio de San Pablo Apetatitlán, Tlaxcala, falleció ayer, producto de las graves heridas por arma de fuego que sufrió.
Mediante un comunicado en redes sociales, el alcalde Ángelo Gutiérrez confirmó que la mujer adscrita a la Policía municipal murió en el Hospital General de San Matías Tepetomatitlán. Destacó que dejó a tres menores.
Cabe recordar que la policía Érika N fue herida de bala a la altura de la cabeza y en el tórax, durante un enfrentamiento el miérco-
se basó en la búsqueda de algún pacto criminal, sino en la reconstrucción del tejido social, político y económico en las zonas dominadas por el crimen organizado, pero abandonadas por el estado en sus tres niveles y reducidas sus opciones sólo al reparto de dinero.
El problema no era por falta de apoyos de programas sociales, sino por la disolución de las estructuras de poder institucional y el agotamiento de las tareas de cohesión de las llamadas –en algún momento— fuerzas vivas: maestros, sacerdotes, farmacéuticos, representantes de los partidos y dueños de misceláneas.
Ese tejido social era clave en el funcionamiento de una red de resistencia ante el embate delictivo. Y la principal falla, por su papel local, ha estado en el funcionamiento de al-
les pasado, donde habrían sido capturados cuatro delincuentes.
Asimismo, usuarios en redes sociales mostraron su apoyo y pésame hacia la familia de la oficial, asegurando que será recordada como una mujer ejemplar que desafortunadamente falleció combatiendo la delincuencia que azota a todo el país.
A finales de febrero pasado, otra policía en activo de Seguridad Pública de San Pablo del Monte, falleció mientras trabajaba en el operativo de carnaval. / QUADRATÍN
caldes y gobernadores, porque no supieron administrar al tejido social local.
Las recientes expresiones de violencia criminal en zonas municipales y estatales están exigiendo un replanteamiento de la estrategia y están necesitando de un compromiso mayor de gobernadores y alcaldes, pero también de empresarios y seccionales de partidos políticos para reconstruir el muro de resistencia a la construcción de estructuras criminales comprando voluntades locales.
El comienzo del relanzamiento de la estrategia radica en la aceptación de núcleos políticos fallidos en el modelo de conceptualización de los Estados fallidos. Las fuerzas de seguridad tienen una presencia territorial impresionante, pero no parecen tener instrucciones de operación para desmantelar las bandas delictivas.
En estos cinco años de Gobierno el vacío político y de poder del Estado ha sido ocupado
MISIÓN. Las madres buscadoras señalaron que las actividades son cruciales para las familias de personas desaparecidas.
(PRI) afirmó que los recientes actos delictivos en Jalisco, Colima y Guerrero no son aislados, sino que es el común denominador. Hay más de 90 muertes violentas en promedio todos los días, eso refleja que “la política de abrazos y no balazos ha sido un verdadero desastre”.
Opinó que se debe cambiar la política de seguridad para atacar a la delincuencia organizada “como se debe, con todo”.
En tanto, el senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, se pronunció por convocar a un gran diálogo nacional “para corregir la estrategia fallida de seguridad”. Destacó la necesidad de fortalecer a las policías locales que enfrentan a una delincuencia organizada cada vez más peligrosa. Ayer, los tres agentes caídos recibieron un homenaje a puerta cerrada en la Fiscalía jalisciense, donde fueron despedidos con honores.
por los delincuentes.
ZONA ZERO
Si bien existen estadísticas que revelan una disminución de la violencia criminal, la difusión mediática de incursiones, confrontaciones y actividades delictivas son las que influyen en las percepciones sociales. Al mismo tiempo, los datos recogidos en fuentes oficiales revelan la magnitud inconmensurable, por ejemplo, del narcotráfico: todos los días se exhiben decomisos por toneladas de droga, pero por otro lado hay huecos por donde se cuela hacia consumidores mexicanos y estadounidenses. Ahí también se requiere un replanteamiento de la estrategia.
10 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
QUADRATÍN
AMLO SE SUMA A LA PETICIÓN DE NO FRENAR TRABAJOS
LILLIAN REYES Y KARINA AGUILAR
AFP QUADRATÍN
TRAGEDIA. La oficial agredida Érika N deja en la orfandad a tre s menores.
Codirectora de CEPAD A.C.
Suceso. Los niños, trabajaban en las calles, en la venta de fruta y otros artículos, hasta 12 horas diarias y sin ningún pago
Elementos de la Fiscalía de Quintana Roo rescataron a 20 niños que habitaban en cuartos alquilados en Playa del Carmen, donde eran obligados a trabajar sin remuneración, informó la dependencia.
Los menores trabajaban hasta 12 horas diarias en la venta de pequeños artículos y fruta por las calles de este destino turístico del sureste.
“Los reclutados trabajaban jornadas sin pago desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche vendiendo en las calles marquesitas, raspados, cinturones y otros productos; no se les permitía tener comunicación con sus padres y cuando preguntaban por su dinero les decían que lo habían enviado a sus papás”, detalló la dependencia en un comunicado.
El cateo lo realizaron elementos de la dependencia, luego de las denuncias interpuestas por dos de los niños, por lo que se llevaron a cabo los trabajos de investigación.
Los menores, detalló la Fiscalía son de Chiapas y permanecían cautivos en dos cuartos de una vecindad ubicada en el centro de Playa del Carmen.
De acuerdo con el reporte, los menores -de uno a 17 años- fueron reclutados por una persona originaria de Chiapas, quien con engaños los trasladó a Quintana Roo, les prometieron trabajo, una mejor calidad de vida, así como enviar el dinero que ganaran a sus padres o
ESTABAN EN UN CUARTO EN PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO
Rescatan a 20 menores víctimas de explotación
Se fortalecerá el turismo en Hidalgo: Sectur
El Gobierno federal emprenderá acciones en beneficio de la actividad turística en Hidalgo, informó el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, en gira de trabajo por los Pueblos Mágicos de Tecozautla y Huichapan.
que se los guardarían.
VIVÍAN EN MALAS CONDICIONES
Los reclutados trabajaban jornadas sin pago ofreciendo marquesitas, raspados, cinturones y otros productos; no se les permitía tener comunicación con sus padres y cuan-
do preguntaban por su dinero les decían que se los habían enviado. Las víctimas rescatadas estaban en malas condiciones, sucios, mal vestidos y con apariencia de desnutrición; tras cumplimentarse el cateo quedaron bajo resguardo del Sistema DIF de Solidaridad.
Sonora expondrá al mundo su legado cultural en el Cervantino
Sonora presentó oficialmente el programa que expondrá en la 51 edición del Festival Internacional Cervantino, donde ofrecerá su esencia y riqueza gastronómica y la tradición artesanal de sus pueblos originarios.
Durante el anuncio, el gobernador Alfonso Durazo Montaño invitó a disfrutar del talento sonorense que pondrá en alto al estado con una extensa muestra de la cultura de sus regiones, que abarcan el Golfo de California, el desierto y la Sierra Madre Occidental, del 11 al 29 de octubre en Guanajuato.
“Nos enaltece de manera particular que cinco de nuestros pueblos originarios tengan presencia en este magno evento para exponer sus tradiciones y su cultura ante el mundo. En esta edición podrán conocer lo que se vive, se experimenta, se siente y se piensa en Sonora”, enfatizó.
El mandatario precisó que serán 550 artistas sonorenses los que visitarán Guanajuato
para formar parte de los más de 120 eventos artísticos y culturales que transmitirán la magia de la identidad de Sonora y de los seris, mayos, yaquis, tohono o’odham y cucapá. A esta gran fiesta cultural asistirán representantes de Estados Unidos para fortalecer el sentido de identidad de varias naciones y establecer lazos de entendimiento y amistad. Entre las figuras artísticas sonorenses que serán homenajeadas en el Cervantino 2023 están la actriz María Félix, el escritor Edmundo Valadés y el compositor Arturo Marques. Sonora tendrá tres foros exclusivos: la Plaza San Fernando, que será el escenario de las presentaciones artísticas; la Casa Sonora, donde habrá exposiciones fotográficas y muestras museográficas; y el Pabellón Gastronómico, donde podrán degustar tortillas de harina, coyotas, chiltepín y bacanora, sabores típicos que hipnotizarán olfato, el gusto de los asistentes. / 24 HORAS
Los dos detenidos por su probable responsabilidad en el delito de trata de personas en su modalidad de explotación laboral fueron puestos a disposición de las autoridades, mientras que la cuartería fue asegurada y se le colocaron sellos oficiales. / QUADRATÍN
En compañía del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se realizó la inauguración del Viñedo Tierra y Almas, que brindará al visitante experiencias enogastroturísticas únicas. Torruco Marqués informó que en la entidad se incorporarán diez nuevas unidades de Ángeles Verdes y se pondrá en marcha el plan Rutas Mágicas de Color. Por su parte, Menchaca Salazar aseveró que su Gobierno promueve el turismo porque es un pilar muy importante para impulsar la economía. / 24 HORAS
ESTADOS 11 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
ESPECIAL GOBIERNO DE SONORA
DENUNCIA. La Fiscalía quintanarroense los liberó, tras una denuncia de dos de los menores retenidos.
GUANAJUATO. Participarán 550 artistas sonorenses en los más de 120 eventos artísticos y culturales.
GOBIERNO DE HIDALGO
EXPERIENCIA. Torruco afirmó que el enoturismo es motor económico.
LA COMISIÓN CONSTATÓ TAMBIÉN ACTOS DE TORTURA
Policía de Celaya sí violó derechos, acredita CNDH
Omisión. La corporación no optó por medidas de solución pacífica previas a un operativo en Rincón de Tamayo
Detienen a Adolfo Karam por tortura; estaba prófugo
La Policía Federal Ministerial detuvo en Veracruz a Adolfo Karam, exsecretario de Seguridad de Puebla, vinculado en el caso de tortura contra la periodista Lydia Cacho, quien tenía cuatro años prófugo. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, fue aprehendido en la localidad de Boca del Río cuando se encontraba sobre el bulevar Miguel Alemán.
Fue en 2019 cuando se giró la orden de aprehensión en su contra por estar implicado en la tortura contra la comunicadora en 2005, cuando la policía poblana, que entonces encabezaba Karam, la detuvo en Cancún.
El primero en caer fue el exgobernador Mario Marín, detenido en Acapulco, Guerrero, el 3 de febrero de 2021, a quien trasladaron al Cefereso del Altiplano, una cárcel de máxima seguridad.
Cacho exigió a las autoridades que Marín Torres sea sentenciado, pues a través de amparos ha intentado en diversas ocasiones cambiar la medida cautelar de prisión
preventiva y conseguir su proceso en libertad.
Mientras que el tercer implicado, el empresario mexicano-libanés, Kamel Nacif Borge, El Rey de la Mezclilla, tenía una orden de aprehensión en su contra; sin embargo, un amparo impide que sea detenido.
19 AÑOS EN BUSCA DEJUSTICIA
Tras conocer la detención, Lydia Cacho afirmó que tiene casi dos décadas buscando justicia a través del encarcelamiento de todos los funcionarios públicos relacionados a la trata de menores de edad con fines de explotación sexual.
“Creyeron que desde el exilio no iba a seguir adelante”, señaló en un video publicado en sus redes sociales.
La periodista recordó que tras la publicación de su libro “Los Demonios del Edén”, en el 2005, fue detenida y torturada, en un intento de “eliminarla”, por lo que ahora dijo, sigue adelante “contra todos”.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos acreditó que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSC), en Guanajuato, incurrieron en violaciones graves a derechos humanos por uso excesivo de la fuerza, cateos ilegales, detenciones arbitrarias y tortura contra habitantes de la comunidad Rincón de Tamayo.
Lo anterior, durante la realización de un operativo policiaco, ante el rechazo de habitantes a la apertura de la Junta Municipal de Agua y Alcantarillado (Jumapa) el 15 de enero de 2023.
Un integrante del Comité de Familias Afectadas de esta localidad presentó una queja ante este organismo nacional en donde denunció que los agentes hicieron uso excesivo de la fuerza pública y ocasionaron lesiones a varios vecinos.
La investigación realizada por personal de la CNDH permitió constatar violaciones graves a los derechos humanos, seguridad jurídica, integridad y seguridad personal de los pobladores, atribuibles a elementos de dicha corporación.
El análisis de las evidencias permitió comprobar que la SSC omitió
Ejecutan a una pareja a metros del reclusorio
Una pareja fue ejecutada la tarde de este jueves en la calle Camino a Reclusorio de Chiconautla, esquina con Escritores, de la colonia Ciudad Cuauhtémoc en Ecatepec, Estado de México.
El hombre y la mujer de 35 años presentaban disparos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo y quedaron dentro de un vehículo Ibiza de color blanco con placas de circulación PCN4090.
De acuerdo a las primeras versiones, eran dos abogados que habían acudido a una audiencia en el penal de Chiconautla y fueron
interceptados por dos sujetos que iban a bordo de una motocicleta, quienes después de atacarlos se dieron a la fuga.
Al lugar arribó la ambulancia UM2020 al mando de Arely García con dos personas más, quienes diagnosticaron que ya no contaban con signos vitales.
El encargado de una talachera ubicada a pocos metros del ataque dijo que vio una motoneta de color negro con dos masculinos abordo, quienes fueron los que realizaron los disparos.
Un agente del Ministerio Público del Centro de Justicia de San Cristóbal Ecatepec acudió para iniciar la carpeta de investigación por el doble homicidio y ordenar el traslado de los cadáveres al servicio médico forense para la necropsia de ley. / FÉLIX HERNÁNDEZ
Endulza la Guelaguetza con sus galletas
Este mes, Oaxaca vive la Guelaguetza y la ciudad se llena de música y color. En torno a la fiesta, la gastrónoma Yaretxi Pacheco creó una colección de galletas presentadas como funkos que evocan a figuras representativas de las ocho regiones. Su Laboratorio de Sabor creó dulces para compartir y subsistir en la pandemia. / CUARTOSCURO
adoptar medidas para atender las necesidades de la comunidad, como mesas de diálogo u otras alternativas de solución pacífica.
ABUSO POLICIAL Y TORTURA
Tampoco se constató la presencia de personas que detonaran armas de fuego en contra de los policías o terceras personas, por lo que no se justifica que dispararan de manera indiscriminada en contra de la población, donde había adultos mayores y menores. Además, emplearon gases lacrimógenos sin advertencia previa, lo que provocó afectaciones temporales
a la salud de varias personas, según se aprecia en videos y fotografías del momento, lo que ocasionó que la resistencia se agravara y derivara en un enfrentamiento que se prolongó por tres horas en calles de la localidad. Durante los hechos, la SSC detuvo a 23 personas, de las cuales nueve fueron remitidas ante el juez cívico por faltas administrativas y el resto puestas a disposición de la autoridad ministerial competente.
Al respecto, la CNDH acreditó actos de tortura, consistentes en agresiones físicas, psicológicas y amenazas, que violentaron la integridad personal de las víctimas. / QUADRATÍN
ESTADOS 12 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
/ ILSE AGUILAR - 24 HORAS PUEBLA
HECHO. El exfuncionario dirigía la policía de Puebla cuando se torturó a Cacho.
CHICONAUTLA. Las víctimas, dos supuestos abogados que salían de juzgados.
CUARTOSCURO QUADRATÍN 24 HORAS PUEBLA ESPECIAL
DENUNCIA. Vecinos acusaron que para contener las protestas contra la apertura de la Junta Municipal de Agua y Alcantarillado se hizo uso excesivo de la fuerza.
SON PARTE DE PRÁCTICAS CULTURALES
Árboles mayas, sagrados para la comunidad
Cada 14 de julio se conmemora el Día del Àrbol en México, en la cultura maya de Yucatán la naturaleza y todo lo que en ella habita forma parte de sus prácticas culturales y de vida, desde esa mirada se reconocen tres ejemplares como sagrados: la ceiba o Ya’ax’che, el chaká y el balché, especies únicas y nativas de la entidad, las tres cuentan con un nombre común en español y otro en lengua maya.
La Ceiba – Ya’ax’che pertenece a la familia bombacaceae, su nombre común es ceiba y en maya: Ya’ax’che Es uno de los árboles más reconocidos entre la comunidad, se le menciona en la leyenda de la Xtabay y se le relaciona con la vida y la fertilidad.
Alcanza hasta 20 metros de altura, sus frutos son semillas con “abundante vello sedoso blanco a gris plateado, la flor es una fuente de alimento para la fauna”, de acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
Tiene diversos usos tradicionales: la madera se usa para fabricación de canoas, balsas, artesanías en forma de mascarones, centros para madera terciada y cajas de empaque, ade-
Resguardarán predio impactado por Calica
Un predio de 2 mil 200 hectáreas en Playa del Carmen, propiedad de Sac-Tun (antes conocida como Calica), filial de la empresa estadounidense Vulcan Materials, será declarado Área Natural Protegida (ANP) antes de que concluya el sexenio, anunció la Presidencia.
Debido a que ya hay una zona devastada, será utilizada como muelle de cruceros y de carga, por lo que habrá beneficio económico para los municipios aledaños.
“Estamos planteando: a ver, les compramos todo, y la parte de selva, que independientemente de lo que resulte del litigio de lo que ya está impactado, la parte de selva; ni piensen que van a utilizarla como banco de materiales, porque antes de que yo me vaya voy a emitir un decreto para que se convierta en Área Natural Protegida”, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Detalló que los bancos de extracción serán destinados al turismo ecológico y el muelle aledaño se reconvertirá para recibir cruceros, los cuales actualmente sólo llegan a Cozumel.
“Vamos a dejar 2 mil hectáreas
de reserva. Ahí sí es otro Parque Jaguar porque debe haber muchísimo animal de monte, muchas especies nativas, mucha fauna nativa que se protege”, agregó. Expresó que es el corazón de la zona turística más importante de México y del mundo; “todo eso es atractivo(...) Tenemos que cuidar este patrimonio para las nuevas generaciones”
EVALÚAN PROPUESTA DE COMPRA Enfatizó que, con base en el avalúo que realizan, plantearán la propuesta de compra de los terrenos a la subsidiaria de Vulcan Material Company, que mantiene un litigio internacional contra el Gobierno de México por la suspensión de trabajos en la zona, luego de que la Federación denunció el ecocidio por parte de la firma extranjera.
López Obrador explicó que la oferta por los terrenos “es un acuerdo justo y razonable”, pues la cifra se fijaría a partir del avalúo, por lo que el planteamiento se hará llegar a través de Esteban Moctezuma, embajador mexicano en Estados Unidos. / SARAÍ REYES24 HORAS Q.ROO
más la semilla es comestible cocida o tostada y su aceitese utiliza para fabricar jabones.
La fibra -que se considera algodonosa- alrededor de las semillas es utilizada para la industria “como aislante térmico y acústico en cámaras frigoríficas y aviones, también para rellenar colchones, almohadas, chamarras” y es ornamental en parques y espacios amplios.
PROPIEDADES MEDICINALES
El Chaká es de la familia burseraceae, se le conoce comúnmente en español como Palo Mulato, en maya es Chaká.
Su corteza es de uso medicinal, también forma parte de algunas leyendas e historias mayas, llega a medir hasta 25 metros de altura, se caracteriza por tener un tronco escamoso y con muchas ramas en la copa, sus flores son pequeñas de color crema-verdoso y son aromáticas, los frutos son cápsulas drupáceas.
Este árbol es utilizado como cerca viva, sus hojas son medicinales para realizar baños curativos, con el tronco se realizan artesanías, además es una especie ornamental en parques y jardines.
El Balché es el tercer árbol sagrado más importante para los mayas,
pertenece a la familia fabaceae. Balché es su nombre común en español y en maya.
Alcanza hasta diez metros de altura, tiene un follaje denso y redondeado con flores color lila morado, sus frutos son vainas planas de hasta diez centímetros de largo, es una especie nativa de Yucatán.
Se le considera sagrado, ya que con la corteza se realiza un proceso de fermentación para obtener una bebida alcohólica que también se le conoce como balché, se utiliza en distintos ritos, también es de uso ornamental.
El estado de conservación de los tres árboles es estable, no se encuentran bajo ningún tipo de
Entregan la primer acta en lengua originaria
El Registro Civil de Yucatán informó que este jueves entregó las primeras actas de nacimiento en lengua maya en comunidades indígenas de la entidad, como Chikindzonot, con lo que sus hablantes cuentan con un documento en su lengua originaria.
El director del Registro Civil de Yucatán, Juan de Dios Collí Pinto, informó que iniciaron con la entrega de documentos de identidad en lugares donde según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía se detectó que había mayahablantes.
Indicó que esto contribuye a la
preservación y uso de la lengua, la segunda más hablada del país, sólo detrás del náhuatl.
Collí Pinto explicó que sólo se traduce el texto de las actas de nacimiento, “los nombres de las personas que vienen en castellano no se cambian, ni la información de difusión de derechos de identidad”.
Enfatizó que cualquier habitante de Yucatán puede solicitarla.
/ SANDRA GAYOU SOTO - 24 HORAS YUCATÁN
Rescatan a 2 mil tiburones del consumo humano
Al menos 16 especies de tiburones que se encuentran en el mar caribe están protegidas, luego de alianzas con pescadores para colgar anzuelos y salvar alrededor de 2 mil escualos, que no han sido destinados al consumo humano.
Al conmemorarse el Día Internacional por la Conciencia por los Tiburones, se informó que en este mes se realizarán pláticas y actividades que buscan sensibilizar a la gente sobre la importancia que tiene la
especie para el sistema arrecifal.
“En lugar de matarlos y comerlos como pescadillas, los marcamos para estudiar sus movimientos, queremos saber hacia dónde van, porque los estudios sobre ellos son muy limitados”, destacó Pamela Vázquez Márquez de la organización Saving Our Sharks.
Precisó que la agrupación tiene 13 años en el Caribe mexicano observándolos, pero no es suficiente para la cantidad de variantes y po-
blaciones que existen en la región, que tienen patrones muy interesantes de comportamiento.
“Estamos muy enfocados en la población, transformemos nuestros hábitos para poder tener un desarrollo sostenible”, manifestó la activista y es por este motivo que han hecho alianzas con pescadores, como es el caso de una cooperativa de Isla Mujeres, que colgó sus anzuelos en pro de la conservación de la especie.
GILDA
ESTADOS VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 13
SANDRA GAYOU SOTO / 24 HORAS YUCATÁN
riesgo.
24 HORAS QUINTANA ROO ESPECIAL 24 HORAS QUINTANA ROO
Plantas. Ceiba, Chaká y Balché son especies únicas y nativas de la Península, de gran valor medicinal y ornamental
ATRACTIVO. Antes de concluir el sexenio la zona será Área Natural Protegida.
ESCUALOS. Velan organizaciones por 16 especies locales.
BUENAS NOTICIAS. El estado de conservación de estos ejemplares es considerado por los expertos como estable y al momento no se encuentran bajo ningún riesgo.
BALCHÉ CHAKÁ
CEIBA
LA
O YA’AX’CHE
/
PIÑA - 24 HORAS Q. ROO
24 HORAS YUCATÁN
IDENTIDAD. El documento contribuye a la preservación del idioma.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO /
EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Alerta la CFE que sus chips telecom deben ser gratuitos
Tras detectar la venta a través de redes sociales y por parte de algunos defraudadores, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alertó a la ciudadanía que sus nuevos chips telecom y de internet son gratuitos.
La dependencia destacó que su servicio de telecomunicaciones e internet para todos ha sido bien recibido por la ciudadanía.
Destacó que su red está alcanzando regiones del país muy difícil de acceso donde no hay operadores que no han querido llegar.
“Esta visión social que enfrenta el reto de llevar la telefonía celular e internet sin importar la ubicación geográfica o la condición social se afianza con esquemas comerciales que nos permiten ofrecer el menor costo posible a nuestros usuarios finales”.
La CFE resaltó que “ofrecemos nuestras tarjetas SIM sin costo alguno, en la compra de cualquiera de nuestros 12 paquetes. Dentro de ellos, ofrecemos el Paquete Social que consta de 1GB de datos, 600 Mb para navegar en redes sociales, 100 minutos para llamadas telefónicas y 50 mensajes de texto, por sólo 30 pesos mensuales.
“Sí, por un peso al día, tienes internet y telefonía. Es por ello que, exhortamos a la población a que consulten nuestra página web: www.cfeinternet.mx para conocer los términos y condiciones”. / 24 HORAS
1 de cada 4 turistas en México busca actividades verdes
La Secretaría de Turismo destacó que en nuestro país al menos uno de cada 4 turistas se relaciona con actividades de turismo de naturaleza en destinos como Tecozautla, que cuentan con actividades verdes.
Migue Torruco, el titular de Sectur realizó una gira por Hidalgo y la zona de balnearios de Tecozautla donde se entregaron 10 unidades nuevas para los Ángeles Verdes que puedan ser usadas desde esta temporada de verano.
Asimismo Turismo inauguró el Viñedo Tierra y Almas, que buscan ofrecer experiencias enogastroturísticas únicas como visita a las plantaciones, degustación gastronómica y un recorrido al Museo Interactivo del Vino.
Como parte de las acciones emprendidas desde Sectur para fortalecer la actividad turística en la zona, se informó que se pondrá en marcha el programa Rutas Mágicas de Color, a través del cual se pintarán 140 fachadas y 20 murales.
“El turismo enológico ha cobrado un gran auge, y hoy es un importante motivador de viaje, que incrementa la estadía, la ocupación hotelera y la derrama económica, en favor de las poblaciones locales”, indicó Torruco.
En materia de capacitación, del 26 al 28 de julio se impartirá un seminario virtual dirigido a los enlaces de enoturismo de las 14 Secretarías locales. / 24 HORAS
PERO… ANALISTAS INSISTEN EN REBOTE HACIA ÚLTIMO TRIMESTRE
Peso vivirá verano soleado y puede bajar hasta 16.74
Política. La decisión monetaria de la Reserva Federal será clave para la paridad y el valor de la moneda mexicana, ven expertos
EMANUEL MENDOZA
Aún existe espacio para que el precio tenga una mayor apreciación y se dirija hasta los 16.74 pesos por dólar este mismo verano, consideró un análisis económico de Banco Base.
“La fuerza de la tendencia a la baja se está reduciendo, lo que puede llevar a que las apreciaciones sean más lentas”.
A pesar de la proyección de ganar ganar para el verano par la moneda mexicana, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de Banco Base señaló que es importante tener en cuenta que persisten los riesgos al alza para el tipo de cambio.
Precisó que la apreciación ha sido atribuida principalmente a la mayor entrada de dólares al país, la política monetaria restrictiva del Banco de México y la preferencia de los inversionistas internacionales por invertir en pesos por la oportunidad del nearshoring.
“Sin embargo, si los inversionistas se desencantan de México, podrían moverse a otras divisas, ocasionando un rebote fuerte del tipo de cambio”.
En el contexto de apreciación de nuestra moneda en las últimas semanas, Siller recordó que los indicadores de precios en Estados Unidos muestran que la inflación se está desacelerando, lo que hace pensar que la Reserva Federal está próxima a terminar su ciclo de incrementos a la tasa de interés y que pueden lograr el tan esperado “soft landing” (un aterrizaje suave).
En tanto, Iván Arias, director de Estudios Económicos de Citibanamex, comentó que hay un mayor sentimiento de apetito por riesgo de parte de los inversionistas internacionales registrado en los días recientes a raíz de un mayor optimismo respecto al panorama de inflación y el desarrollo de la actividad en Estados Unidos.
“Estimamos que el dólar puede seguir debilitándose. En ese sentido, el peso mexicano
$16.84
Pesos por dólar es el promedio que alcanzó la moneda nacional ayer
puede fluctuar alrededor de su nivel actual en las próximas semanas. Nosotros proyectamos que la Reserva Federal incrementará su tasa de referencia en 25 puntos base a un rango de 5.25-5.50% en su reunión del 27 de julio”.
Abundó que en la medida en que se materialice ese incremento y la FED mantenga abierta la posibilidad de un incremento adicional futuro, “estimamos que comience a haber un desliz al alza del peso contra el dólar al final del verano. En caso contrario el peso podría seguir fluctuando en sus niveles actuales o incluso bajar un poco más”.
Por el mismo sentido Jorge Arturo Arias Gordillo, director de análisis financiero del CI Banco, dijo que la moneda mexicana puede durar unos días por debajo de los 17 pesos por dólar, pero para finales de agosto (después del verano) estaría de nuevo por arriba de los 17 pesos.
Antes, precisó, hay que esperar la reunión de política monetaria de la Reserva Federal Estadounidense a finales de julio para ver el comportamiento.
Concluyó que ayer la inflación al consumidor, al ubicarse por debajo de las expec-
Próxima reunión T-MEC será en septiembre sobre
La siguiente reunión sobre el Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC) será en nuestro país en el mes de septiembre para hablar sobre el 2º Diálogo PyME.
Así lo informaron en declaración conjunta las tres naciones tras la Tercera Reunión que celebraron en Cancún la semana pasada.
Destacaron la importancia de resolver las controversias mediante los mecanismos del tratado comercial y para brindar mayor certeza, mejorar la competitividad y evitar interrupciones innecesarias en el comercio.
La secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng, coincidieron en la importancia del Tratado
pymes
como el pilar fundamental de la relación económica de América del Norte.
Las ministras, de acuerdo a un comunicado, reafirmaron su compromiso de defender los derechos de los y las trabajadoras establecidos en el Tratado, incluyendo los derechos de libertad sindical y de negociación colectiva.
Además discutieron los pasos que cada país está tomando para implementar las obligaciones compartidas del Tratado para prohibir la importación de mercancías producidas con trabajo forzoso.
También sostuvieron un conversatorio con actores laborales mexicanos para escuchar de primera mano a los y las trabajadoras a fin de incorporar sus voces a la política comercial y discutir las oportunidades que ofrece el Tratado para mejorar el nivel de vida de la fuerza laboral en América del Norte y ponerla
Estimamos que el dólar puede seguir debilitándose. En ese sentido, el peso mexicano puede fluctuar alrededor de su nivel actual en las próximas semanas”
IVÁN ARIAS
Director de Análisis de Citibanamex
tativas, contribuyó a disminuir el temor a una Reserva Federal más agresiva. Hoy, los operadores reafirmaron esta posibilidad con la inflación al productor, que en junio se redujo a 0.1% mensual, una décima menor a lo anticipado por el consenso.
Siller Pagaza resaltó que el peso ayer con una apreciación de 0.36% o 6.1 centavos, cotizando alrededor de 16.84 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.9621 y un mínimo de 16.8262 pesos por dólar.
Dijo que la apreciación se debe a que el dólar estadounidense cayó 0.68%, de acuerdo al índice ponderado. “Esta es la quinta sesión consecutiva en la que el dólar pierde, para acumular una caída de 2.82% y es el mismo periodo en el que el peso mexicano se aprecia 2.33%.
Cabe destacar, dijo, es casi seguro que la FED aumentará la tasa de interés en 25 puntos base el 26 de julio, a un rango entre 5.25% y 5.50%, pero la probabilidad de más aumentos ha disminuido considerablemente después de conocerse los datos de inflación. La economía de México, puntualizó, se beneficia del crecimiento económico de Estados Unidos a través de las exportaciones, remesas e inversión extranjera directa, lo que apoya la apreciación del peso mexicano.
En nuestro país hasta el 4 de julio hay una salida de capitales por 45 mil 148 millones de pesos que los extranjeros tenían invertidos en México en valores gubernamentales.
“Esa cantidad representa el 2.6% del total invertido al cierre del año. La salida de capitales a la par de la disminución del tipo de cambio implica que la apreciación del peso no se debe a entradas de capitales financieros al país”.
ACUERDO. Buscan resolver diferencias con los mecanismos del tratado comercial.
en el centro del comercio. Los tres países acordaron además celebrar una reunión de viceministros antes de finales de este año para evaluar el progreso en las áreas destacadas e identificar oportunidades continuas para intercambios futuros y mejorar el comercio en la región. /
14
VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
ESPECIAL
CUARTOSCURO
EMANUEL MENDOZA
Gráfico
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.8496 0.07% Dólar interbancario 16.8471 0.06% Dólar fix 16.8905 0.07% Euro ventanilla 18.9137 0.03% Euro interbancario 18.9100 0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,244.01 0.53% FTSE BIVA 1119.52 0.50% Dow Jones 34,563.00 -0.08% Nasdaq 15,716.00 0.03% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 70.95 0.84% WTI 77.27 0.49% Brent 81.54 1.19% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
El FMI busca una solución para la deuda argentina
Sequía. Falta de lluvias ha golpeado la economía del país latino con un déficit por 20 mil millones de dólares en cultivos esperados
El Fondo Monetario Internacional busca una solución y con autoridades argentinas negocian “intensamente” el alcanzar un acuerdo sobre la quinta revisión del programa crediticio en medio de una situación “muy compleja y desafiante”, afirmó ayer una portavoz del FMI en Washington.
En 2022 el FMI y el gobierno argentino acordaron un programa crediticio en virtud del cual el país sudamericano recibió 44 mil millones de dólares a 30 meses a cambio de que el presidente argentino Alberto Fernández aumente sus reservas internacionales y reduzca el déficit fiscal de 3% del Producto Interno Bruto en 2021 a 2.5% en 2022, 1.9% en 2023 y 0.9% en 2024.
La situación de la economía argentina es preocupante, con una inflación interanual superior al 110% y una pobreza de un 40%, según el instituto estadístico oficial Indec, además de una sequía que ha supuesto una pérdida de ingresos por unos 20 mil millones de dólares.
“Nuestro equipo ha estado trabajando intensamente con las autoridades argentinas para ayudar a progresar y avanzar para finalizar la quinta revisión y para ayudar a las autoridades a abordar una situación muy compleja y desafiante”, dijo Julie Kozack, directora de comunicaciones del FMI en rueda de prensa.
Según Kozack, las negociaciones se centran en “las alternativas para fortalecer el programa de las autoridades, reconociendo al mismo tiempo el impacto de la sequía en la economía”.
Se trata, añade el FMI, de “salvaguardar la estabilidad mediante el aumento de la
Edulcorante de los refrescos puede ser cancerígeno: OMS
El aspartamo, un edulcorante artificial muy usado en los refrescos y otros productos alimentarios, es “posiblemente” cancerígeno para los seres humanos, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque sin modificar la dosis diaria considerada segura.
“No estamos aconsejando a las empresas que retiren sus productos ni aconsejando a los consumidores que dejen de consumirlos por completo”, aclaró Francesco Branca, director del departamento de Nutrición, Salud y Desarrollo de la OMS.
La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la OMS evaluó por primera vez el nivel de peligro del aspartamo.
Los expertos, que se reunieron del 6 al 13 de junio, concluyeron que el edulcorante “puede ser carcinógeno para los seres humanos”, lo que lo incluye en el grupo 2B de la clasificación de la IARC.
La decisión de incluir el aspartamo en ese grupo se tomó sobre la base de “indicaciones limitadas” relacionadas con el cáncer en humanos, en particular, para el carcinoma hepatocelular, un tipo de cáncer de hígado,
El fundador de la criptomoneda Celsius fue arrestado en EU
El fundador y exdirector ejecutivo de la plataforma de intercambio de criptomonedas Celsius fue acusado y detenido ayer, un año después de que la compañía se declarara en quiebra tras congelar cerca de 5 mil millones de dólares en activos de clientes.
Alexander Mashinsky fue acusado de engaño, manipulación del mercado y fraude, dijo en un comunicado de prensa la oficina del fiscal federal de Manhattan, Damian Williams, para la cual el empresario “engañó a sus clientes y les dio una imagen falsa sobre aspectos fundamentales de la sociedad que creó”.
El hombre de 50 años, nacido en Ucrania, se enfrenta a varias décadas de prisión pues cinco de los siete cargos que se le imputan contemplan una pena máxima de veinte años de prisión.
Mashinsky debe ser presentado este mismo jueves ante un juez federal en Manhattan. El antiguo número dos de Celsius, Roni Cohen-Pavon, quien reside en Israel, también fue acusado.
En la cumbre de su popularidad, a finales de 2021, la empresa tenía más de un millón de clientes y reportó más de 25.000 millones de dólares en activos invertidos en la plataforma. Pero la repentina caída del valor de varias criptomonedas en la primavera de 2022, junto a la implosión de la moneda digital Terra (UST), sacudió el mercado y provocó fallas en cadena.
“mantenía finanzas sólidas y tenía suficiente liquidez para atender las solicitudes de retiro”, según el comunicado de prensa.
acumulación de reservas y la mejora de la sostenibilidad fiscal” mientras “se protege a los sectores más vulnerables”.
Kozack ha declinado entrar en los detalles de las negociaciones, que han comenzado hace meses.
El tiempo apremia porque los directores del fondo se toman vacaciones en agosto, mes en que se celebran las elecciones primarias para las presidenciales en Argentina, a las que se presenta el ministro de Economía Sergio Massa por el peronismo de centroizquierda en el poder.
Kozack confirmó que Buenos Aires ha cumplido hasta ahora con sus obligaciones financieras. El 30 de junio pagó al FMI los vencimientos de ese mes por 2 mil 700 millones de dólares, usando Derechos Especiales de Giro (DEG, reservas del Estado en el organismo financiero) y yuanes.
“El renminbi (yuanes) es una de las cinco monedas de libre uso que los países miembros pueden utilizar”, afirmó Kozack. / AFP
Atrapada en ese caos y luego afectada por los retiros masivos de sus clientes, Celsius decidió a mediados de junio de 2022 congelar sus activos y suspender cualquier retiro, para luego declararse en quiebra un mes después.
Las autoridades denuncian particularmente la gestión de Mashinsky en medio de la crisis, pues días antes de congelar los fondos continuó asegurándoles a los clientes que Celsius
Además, el exjefe es acusado de manipular el precio de CEL, la criptomoneda creada por Celsius, especialmente al utilizar de manera velada fondos de los clientes para comprar la divisa e inflar su precio de manera artificial. Según la Comisión Federal de Comercio (FTC), los ejecutivos de Celsius tomaron más de 4.000 millones de dólares de los activos de los clientes para financiar, entre otras cosas, la operación de la empresa, inversiones de alto riesgo y préstamos sin garantías. / AFP
según la OMS.
También se observaron indicaciones limitadas con respecto al cáncer en animales de laboratorio. Según Branca, se necesitan estudios adicionales “para aclarar aún más la situación”.
El Comité Mixto de Expertos en Aditivos Alimentarios de la OMS y la FAO también evaluó entre el 27 de junio y el 6 de julio los riesgos asociados con el aspartamo. Concluyó que los datos evaluados no proporcionaban motivos suficientes para justificar una modificación de la dosis diaria permitida establecida desde 1981. / AFP
NEGOCIOS 15 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
AFP AFP PIXABAY
MANIPULACIÓN. Alexander Mashinsky es señalado de fraude por 5 mil mdd.
PREOCUPACIÓN. Buscan llegar a un acuerdo a toda velocidad para poder enfrentar la deuda.
ALERTA. Una investigación revela que el insumo puede ser dañino para el ser humano.
INFLACIÓN DISPARÓ A 110%, ADVIERTE
Médicos ingleses inician huelga por mejoras salariales
Miles de trabajadores de los hospitales en Inglaterra comenzaron ayer una huelga de cinco días, paro de actividades de una duración inédita, para reclamar mejoras salariales en plena crisis por el costo de la vida.
Los doctores auxiliares, estatuto similar al de médico interno residente, iniciaron la huelga este jueves 06:00 (GMT) y volverán a trabajar el martes a la misma hora.
Se trata de la huelga de médicos ininterrumpida más larga en los 75 años de historia de la sanidad pública británica (NHS), según el sindicato British Medical Association (BMA).
La paralización se da mientras el gobierno debe votar la subida salarial del sector público, mientras la inflación se mantiene en 8.7%, la más alta del G7.
En el Reino Unido, los doctores auxiliares representan cerca de la mitad de los médicos. El estatuto incluye desde jóvenes médicos recién recibidos a otros con más de ocho años de experiencia. En los últimos meses incrementaron sus movilizaciones.
Los médicos denuncian que en los últimos 15 años han sufrido un recorte salarial del 26% en términos reales, ya que los sueldos no han seguido el ritmo de la inflación. / AFP
Fallan a favor de Colombia en disputa marítima con Nicaragua
Exigencia. El país liderado por Daniel Ortega reclamaba delimitar su plataforma continental en el Caribe
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó ayer las pretensiones de Nicaragua contra Colombia para ampliar su plataforma continental en el Caribe, una zona rica en recursos de pesca y en petróleo.
Los jueces de la máxima corte de la ONU, con sede en La Haya, votaron por trece contra cuatro los argumentos de Nicaragua contra una sentencia de 2012 que le otorgó una gran extensión de sus zonas marítimas en el Caribe, pero sin ir más allá de las 200 millas náuticas.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebró una “gran victoria para Colombia en La Haya”.
“La CIJ no accedió a las pretensiones de Nicaragua sobre expandir su plataforma continental. Esperamos con este fallo cerrar la controversia limítrofe y abocarnos a llevar desarrollo sostenible a nuestro archipiélago”, afirmó Petro desde el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ubicado en la zona del Caribe en litigio.
Nicaragua aseguró que cumplirá el fallo. Previamente, reclamaba delimitar su plataforma continental en el Caribe, alegando derechos sobre el lecho y el subsuelo marinos más allá de las 200 millas náuticas establecidas por el derecho internacional.
Sin embargo esa extensión supondría una superposición con la plataforma continental en el archipiélago de San Andrés.
Cumplirán con la sentencia ordenada
Nicaragua aseguró ayer que, “como siempre”, cumplirá el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que rechazó la pretensión de Managua de extender su plataforma marítima en el Caribe, afirmó el agente del país centroamericano, Carlos Argüello. “Esta es una sentencia más de la Corte y no dudo que el gobierno de Nicaragua seguirá cumpliendo como siempre” las sentencias del tribunal internacional, declaró Argüello por teléfono desde La Haya al oficialista Canal 4 de la televisión de Managua.
“Lo que nosotros estábamos discutiendo aquí era un punto que no era claro en derecho, que era si podíamos extendernos dentro de las 200 millas de Colombia. No se había definido nunca ese punto en derecho, la Corte determinó que teníamos que quedarnos hasta las 200 millas”, agregó el representante. Argüello añadió que estudiarán la sentencia para proceder en la recuperación de su territorio y en la delimitación de las fronteras marinas. / AFP
PROTESTA. Auxiliares sostuvieron ayer pancartas frente al Hospital St Thomas de Londres, en el mayor paro de la historia.
EU autoriza venta libre de píldora anticonceptiva
La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó ayer la venta sin receta de una píldora anticonceptiva, algo inédito en el país.
Opill estará disponible en farmacias, comercios y supermercados, así como en línea. Esta decisión debería “reducir las barreras de acceso” a este método anticonceptivo, estimó la FDA a través de un comunicado.
“Cuando se utilizan según las indicaciones, los anticonceptivos orales diarios son seguros y se espera que sean más eficaces que los métodos anticonceptivos sin receta disponibles en la actualidad para prevenir embarazos no deseados”, declaró Patrizia Cavazzoni, directiva de la FDA.
El anuncio llega en un momento en que los conservadores se opone al aborto, que está prohibido en varios estados.
RECURSOS EN DISPUTA
“En esta disputa están en juego zonas marítimas muy ricas en biodiversidad, recursos
Controversia en Guatemala tras orden judicial
La Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió ayer una orden judicial que inhabilitaba al partido Semilla del candidato socialdemócrata Bernardo Arévalo y le impedía disputar la segunda vuelta presidencial del 20 de agosto.
La resolución otorgó un amparo provisional a Arévalo, la cual revirtió la medida adoptada el miércoles por el juez Fredy Orellana que ponía en duda la participación del candidato frente a la exprimera dama Sandra Torres, informó la entidad en un comunicado.
Poco después de la polémica sentencia, ambos candidatos fueron oficializados para la segunda vuelta por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), generando más incertidumbre en el país. La sentencia decía que se encontraron irregularidades en la creación del partido.
pesqueros, belleza paisajística, pero también recursos naturales” como gas y petróleo, señaló Nicolas Boeglin, profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Costa Rica.
Managua presentó una primera demanda ante la CIJ en 2001, resuelta en 2012 cuando el tribunal le otorgó una área de aproximadamente 75 mil km2 en el mar Caribe, pero
ratificó la soberanía de Colombia. El fallo derivó en otra disputa por la presencia de navíos colombianos en la zona. En 2013, Nicaragua presentó otra demanda para exigir que Colombia se abstuviera de violar los espacios marítimos. Colombia contrademandó por afectar la vida de la población que vive de la pesca artesanal en estos territorios. / AFP
RECHAZO. Habitantes se manifestaron en protesta ayer frente a la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la capital de Guatemala.
El fallo desató manifestaciones en Guatemala y críticas de Estados Unidos, de la cúpula empresarial guatemalteca, la Iglesia Católica, la Unión Europea, la ONU y Chile. Además del recurso de Semilla ante la Corte de Constitucionalidad contra la polémica decisión del juez Fredy Orellana, el TSE presentó otro recurso ante la Corte Suprema con el mismo fin.
En tanto, Sandra Torres anunció que suspenderá su campaña electoral por la crisis para competir en igualdad de condiciones con Arévalo, tras pedir al presidente Alejandro Giammattei “dar la cara” ante esta “situación difícil” que vive el país. / CON INFORMACIÓN DE AFP
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EL PRESIDENTE GUSTAVO PETRO CELEBRA ‘UNA GRAN VICTORIA’
ARCHIVO / AFP AFP
EXTENSIÓN. El máximo tribunal de la ONU adjudicó siete pequeñas islas a Colombia, entre las que se encuentra la de San Andrés, retratada ayer.
RESOLUCIÓN. Los representantes de Colombia y jueces de la CIJ, ayer en La Haya antes del veredicto en la última batalla legal contra Nicaragua por una franja rica en petróleo y peces del Mar Caribe.
AFP
16 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
AGONIZAN PANTANOS AL SUR DE IRAK
DESDE EL CIELO, basta una mirada para captar en toda su amplitud el drama del pantano central de Chibayish. Sólo quedan unos pocos charcos, conectados por filamentos de agua que serpentean a través de las cañas.
Mohamed Hamid Nur, de 23 años, añora el tiempo en que poseía un centenar de búfalos de agua. Desde entonces, las marismas mesopotámicas del sur de Irak se secaron y su rebaño fue diezmado.
Al retirarse el agua, apareció una tierra apergaminada, repleta de estrías. Por cuarto año consecutivo, la sequía abruma estos pantanos.
En pocos meses, Hamid Nur perdió tres cuartos de sus animales, muertos o vendidos antes de morir. A medida que los pantanos se secan, la salinidad del agua aumenta y cuando es demasiado alta mata a los bovinos.
“Si la sequía continúa y el gobierno no nos ayuda, los demás también morirán”, subraya el joven, sin otra fuente de ingresos.
Las marismas de Mesopotamia, humedales repartidos en Chibayish,
PARAMILITARES EN COLOMBIA ANUNCIA RESPIRO AL GOBIERNO
Por primera vez, el comandante Camilo aparece ante las cámaras, vistiendo camuflado militar y pasamontañas con estampado de calavera. Su ejército paramilitar, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), concedió un respiro a la política de paz del presidente y exguerrillero Gustavo Petro en Colombia.
De fusil en mano y radioteléfono cerca al pecho, el líder de 30 años atiende una entrevista única. Lo acompaña su círculo de seguridad más cercano en la montaña pegada a Santa Marta, la más alta del mundo al borde del mar (5 mil 770 msnm), donde en 2020 nació la organización ilegal de la que es el “político y militar”.
Oenegés denuncian que los llamados “conquistadores” siembran terror en esta cadena montañosa junto al Caribe, declarada reser-
va de la biosfera por la Unesco y poblada por indígenas. La justicia requiere a sus combatientes por crímenes contra líderes comunitarios, extorsión y otros delitos.
Y aunque nacieron siguiendo los pasos de los escuadrones de derecha que combatían a las guerrillas en medio del conflicto, hoy dialogan con un antiguo rebelde, el presidente Gustavo Petro, en una de las pocas negociaciones de paz que avanza sin traspiés.
Petro incluyó a las ACSN dentro del paquete de cinco grupos armados más relevantes.
El 31 de diciembre el mandatario anunció un cese al fuego bilateral por seis meses con todos ellos, pero tres de las treguas se rompieron y pusieron en jaque a la “Paz Total”, la política con la que pretende extinguir el conflicto armado.
Solo se mantuvieron en pie los pactos de
no agresión con guerrilleros de la Segunda Marquetalia, que abandonaron el acuerdo de paz con las FARC de 2016, y las ACSN, que según sus propios cálculos tienen unos mil 100 combatientes.
Otras organizaciones “han violado al cese a las hostilidades, pero (nosotros) nos hemos mantenido cuerdos, firmes en la decisión”,
Hawizeh y Al Hamar, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se extinguen. Y con ellos la civilización de los “maadan”, cazadores-pescadores instalados aquí desde hace 5 mil años.
El aumento de la temperatura y la sequía de los últimos cuatro años terminaron de asolar una región ya afectada por las presas construidas en las últimas décadas en los países vecinos aguas arriba del Tigris y el Éufrates y a una ancestral pero mala gestión del agua, según los expertos.
La ONU incluye a Irak entre los cinco países más impactados por ciertos efectos del cambio climático. Las precipitaciones son escasas y para 2050 la temperatura media anual debería aumentar 2,5º C respecto a la era preindustrial, según el Banco Mundial.
El nivel de la marisma central y del Éufrates, su principal fuente de agua, “baja medio centímetro por día”, constata Jasim al Asadi, ingeniero de 66 años, un infatigable defensor de los pantanos de la ONG Nature Irak. / CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP
ENCUENTRO. Camilo, comandante de la organización paramilitar ACSN, con un pasamontañas estampado de calaveras, dio una entrevista en la cordillera de Sierra Nevada, cerca de Santa Marta, al norte de Colombia, el pasado 8 de julio de 2023.
cuenta Camilo, quien asegura ser un soldado retirado que combatió por 12 años en la fuerza pública.
“Seguimos todavía en pie de lucha, comprometidos con la Paz Total del presidente Petro, pero esperando avances”, agrega el comandante paramilitar de anillos, cadena y brazalete en oro. / CON
DE AFP
MUNDO VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 17
ARCHIVO
INFORMACIÓN
FOTOS: ARCHIVO AFP
¿Todo es corrido tumbado?
Durante la presentación de George Rhoads este miércoles se dio una charla entre amigos y colegas que derivó en preguntarnos sobre los subgéneros que tiene el regional mexicano.
Rhoads define su música como Sierreño Dream. En un principio llegué a pensar que sonaba a corrido pero mi sorpresa fue que no y que quienes conforman el sector regional sí están segmentados.
Para mí tenía sentido pues las letras de George no hablan sobre temas como drogas y armas como el corrido tumbado. Tocan tópicos sobre los sentimientos como amor y desamor.
Es importante recordar que el sierreño no utiliza acordeón y la mayoría de las veces el requinto es el sonido característico. Lo que hace Rhoads es mezclarlo con ritmos electrónicos que le dan un toque interesante.
El corrido tumbado, como hemos escuchado hasta en la sopa, se apoya del requinto pero la forma de tocarlo es más agresivo y con ello sus letras en las que hacen apología del delito. El ejemplo más popular es Peso Pluma.
Otros exponentes son Junior H y Natanael Cano que también son parte de este movimiento.
Pero lo que salió en la charla es que hay exponentes del regional que defienden su género musical para que se les catalogue de forma correcta. Habría que preguntar a algunas de las bandas o personajes que se desempeñan en la música si les ofendería que se les coloque ciertas etiquetas.
En el universo del regional hay subgéneros como la banda sinaloense, corrido, corrido tumbado, norteño, duranguense, quebradita, tex-mex, tamborazo, cumbia texana, grupero, mariachi y más.
Habrá que hacer una lista para definir a cada una de las bandas y por supuesto descubrir más exponentes.
Volviendo a las noticias del pop, Carly Rae Jepsen ha anunciado el lanzamiento de su The Loveliest Time, el Lado B de The Loneliest Time para este 28 de julio.
Si a algo nos ha acostumbrado la canadiense es que desde E•MO•TION (2015) nos presenta material inédito que no entró al LP original, cosa que siempre esperan sus seguidores.
La canadiense se ha convertido en una artista de culto en el mainstream y aunque el mundo la conoce por Call Me Maybe (2013) ella ha demostrado que se puede desprender de su éxito más grande con música de calidad.
Además se viene Utopia de Travis Scott pero ese tema será para la siguiente entrega.
Al banquillo de los acusados
El actor estadounidense Kevin Spacey negó ayer haber tenido un comportamiento “agresivo”, en su primera declaración ante el tribunal en el marco del juicio en Londres en su contra por varias acusaciones de agresión sexual. Los cuatro denunciantes relataron haber sufrido agresiones sexuales y dificultades a la hora de denunciarlo.
ACTORES DE HOLLYWOOD VAN A HUELGA
Luego del fracaso de las negociaciones contractuales con los estudios cinematográficos, los actores de Hollywood anunciaron ayer que irán a huelga, uniéndose así a los guionistas en una acción conjunta no vista en seis décadas que amenaza con paralizar la industria del cine y de la televisión estadounidense.
El comité nacional del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA) “votó unánimemente para lanzar una orden de huelga contra los estudios y las plataformas de streaming”, anunció el negociador del grupo Duncan Crabtree-Ireland.
Entre las demandas están mejoras salariales, ajuste de los pagos que reciben por retransmisiones de sus producciones, así como definición sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la industria, entre otros puntos.
“Este es un momento histórico. Es la hora de la verdad”, dijo Fran Drescher, presidenta del SAG-AFTRA en un enérgico discurso para anunciar el llamado a paro.
“Si no nos plantamos ahora, todos vamos a estar en aprietos. Estaremos amenazados de ser reemplazados por las máquinas y los grandes negocios”.
“La huelga comenzará a la medianoche de hoy (jueves), y todos nosotros, miembros del sindicato, líderes y personal de trabajo estaremos en los piquetes mañana por la mañana”, agregó Crabtree-Ireland.
Con esto actores y guionistas se verán las caras afuera de estudios como Netflix y Disney con exigencias similares. La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) se dijo “decepcionada” por el fin de las negociaciones.
El director ejecutivo de Disney, Bob Iger, dijo a la cadena CNBC que las expectativas de guionistas y actores “no son realistas”, y calificó el llamado a paro de “muy inquietante”.
Entre las primeras reacciones a esta huelga, el elenco de Oppenheimer, de Christopher Nolan, abandonó la premier en Londres. “Los han visto aquí en la alfombra roja. Desafortunadamente se marcharon para escribir sus carteles para lo que creemos una huelga inminente del SAG, en demanda de pagos justos”, dijo Nolan. /AFP
PAOLA ROJAS ES LA VOZ QUE RELATA LOS CASOS MÁS ESCALOFRIANTES SOBRE ASESINOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA DEL MUNDO, A PARTIR DEL ANÁLISIS DE CANDICE DELONG
SANDRA AGUILAR LOYA
Adentrarse en lo más profundo y oscuro de la psique criminal es el objetivo de Asesinamente, un podcast basado en los análisis de la enfermera psiquiátrica y ex agente especial del FBI Candice DeLong, trabajo que motivó a Paola Rojas a experimentar en este nuevo formato de entretenimiento.
“Fueron muchas cosas las que me llevaron a aceptar a ser parte de esta producción, pero en especial ver qué había detrás del trabajo de esta mujer que investigó muchísimo tiempo las mentes criminales, que se metió a fondo a entender lo que pasa ahí, me gusta que es un trabajo que no se queda en la superficie”, dijo en entrevista con 24 HORAS la comunicadora. Episodio con episodio, Rojas relata los casos más escalofriantes que han estremecido a la sociedad, y dejaron una marca indeleble en la historia, donde el espectador podrá sumergirse en los perfiles psicológicos que han desconcertado a los expertos, en una búsqueda por comprender sus patrones y motivaciones.
“Candice nos comparte los perfiles de estos criminales, nos habla de sus diagnósticos psicológicos, psiquiátricos, su contexto, su familia, su infancia; nos permite ir más allá de esos hechos que muchos conocimos en su momento, que capturaron la atención global, que nos resultaron perturbadores, pero me parece que sí es una oportunidad por poder ir más allá.
“Cada episodio te lleva al fondo al origen de esos crímenes, me parece que el trabajo de Candice es muy serio y su esfuerzo de documentación, es muy valioso, para entender justamente todos
estos casos que vemos como noticias desagradables”, añadió Paola.
Asesinamente desafía las percepciones del espectador mientras lo lleva al corazón de la maldad humana, de los asesinos seriales como Juana Barraza: La mataviejitas, Peter Madsen: El asesino del submarino o Aileen Wuornos, por mencionar algunos.
LA EXPERIMENTACIÓN DESDE EL ADN Según Paola Rojas, como periodista está en esa etapa en la quiere probar, experimentar, conocer otras cosas y meterse al mundo digital de distintas maneras como en este caso un podcast de Amazon Music que se transmitirá a partir de este 19 de julio, con el objetivo de llegar a otras audiencias.
“Todo lo que uno realiza tiene un riesgo y mi objetivo es no quedarme con tantas preguntas y aquí están justamente todas las respuestas, o sea, entiendes digamos lo que ocurría al interior de esas mentes, lo que en su entorno detonó eso que de alguna manera estaba en su ADN. Por eso Asesinamente me parece un trabajo muy completo y muy complejo, pero además también me atrajo el que es distinto”, añadió.
El sumarse a las filas de Amazon Music es para Paola adentrarse en el enorme océano del mundo digital, y qué mejor que hacerlo arropada, dijo, por un equipo que ha confiado en ella y el cual le dio mucha libertad.
“Se trabaja delicioso por eso me interesó sobre todo para explorar otras vías, otros temas y otras cosas; he hecho locución, fue lo primero que empecé a hacer cuando era niña, entonces digamos estar en una cabina de grabación no es novedad para mí; hablar de estos casos criminales tampoco es una nueva para mí, pero yo narrarlos con esa profundidad, o sea, yo ponerle voz a lo que en inglés grabó quién hizo esa investigación durante toda su vida, eso sí es novedoso para mí”, finalizó. La serie Asesinamente tiene sus propios brazos para envolver a aquellos que lo escuchen, según Paola Rojas.
A partir del 19 de julio se lanzan tres episodios por Amazon Music y luego cada semana será estrenando uno más por todas las plataformas.
AFP
18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
/AFP AFP
SONY MUSIC
AMAZON MUSIC
CONCIERTOS, NEGOCIO REDITUABLE
Desde Pink a Coldplay, Bruce Springsteen o Drake, pasando por SZA o The Weeknd, 2023 está en camino de convertirse en el mejor año de la historia para la música en vivo
Taylor Swift y Beyoncé son dos de las docenas de estrellas que se han echado a la carretera alimentando el boyante mercado de la gira de conciertos tras las cancelaciones y aplazamientos por la pandemia.
“Nunca había visto tantos artistas al mismo tiempo en el mismo espacio”, dice Stacy Merida, profesora de la American University especialista en el negocio de la música.
Madonna —que a principios de los 1990 creó el concepto de las giras modernas, con elaborados escenarios y vestuario– tenía previsto iniciar su gira a mediados de julio, pero se ha visto obligada a posponerla por motivos de salud.
Taylor Swift ofrecerá 106 conciertos en su gira Eras,
lo que le puede llevar a recaudar mil millones de dólares con la venta de entradas, una liga en la que también juega Beyonce, a punto de comenzar el segmento norteamericano de Renacimiento
Si alguna de las dos alcanzara esta marca histórica, superaría a Elton John, que hasta el 18 de junio había recaudado en su gira de adiós, Farewell Yellow Brick Road, iniciada en 2018, 910 millones de dólares, según cálculos de Billboard. A eso hay que añadir el último concierto el 8 de julio en Estocolmo.
John superó el récord que tenía
Ed Sheeran, que en la gira Divide de 2017-2019 hizo 776 millones de dólares.
Parte de estas cifras mareantes se debe al aumento del precio de las entradas: Sheeran cobró algo menos de 100 dólares por Divide , según Pollstar, pero actuó en más de 200 conciertos.
Las entradas más baratas de los conciertos de Beyonce y Swift cuestan más del doble.
ENTRE DEMANDAS Y QUEJAS
Live Nation, que en 2010 se fusionó con Ticketmaster, asegura que ya ha vendido 100 millones de en-
UN ESPERADO REGRESO
La cantautora Natalia Lafourcade volverá a los escenarios mexicanos con su De todas las flores tour, el cual promociona su álbum homónimo que se desarrolló de manera muy diferente a sus discos antecesores, considera la intérprete.
tradas para los conciertos de 2023, más de los que vendieron en todo 2019.
La empresa facturó 4 mil 400 millones de dólares en el segundo trimestre de este año con la venta venta de entradas de unos 12 mil 500 conciertos a 33.5 millones de fans.
“Con la mayor parte del mundo totalmente reabierto, está claro que los conciertos siguen siendo una gran prioridad para los aficionados”, afirmó Live Nation en su informe de resultados más reciente.
La demanda se ha disparado, y también las quejas por la posición casi de monopolio de Live Nation y Ticketmaster.
Durante años, los asistentes a conciertos se han quejado de tarifas ocultas, aumento de los costes, destrucción de revendedores y limitación de entradas debido a la preventa.
Las quejas volvieron a surgir este año tras el fiasco de la venta de entradas para la gira de Swift que presentó críticas virulentas por el monopolio y encendidos llamados para que se disolviera la empresa.
“El monopolio vertical integrado tiene muchos efectos dominó en términos de precios”, dice Andrew Leff, veterano de la industria musical y profesor de la Universidad del Sur de California.
“Si eres Ticketmaster, no tienes competencia, y hay demanda por Taylor Swift o Beyonce”, dice la agencia de noticias francesa. “Es simplemente oferta y demanda” y “pueden cobrar lo que quieran, que es lo que hacen”. / AFP
“La vida de este disco ha sido totalmente distinta a lo que experimenté con todos mis discos a lo largo de mi carrera; se liberó en el Carnegie Hall de Nueva York y se grabó en vivo cuando todavía el de estudio no estaba fuera, luego haber hecho un podcast para contar la historia de las canciones detrás del disco y no salir de gira inmediatamente después de liberar el disco. Todo esto responde a una decisión personal de no correr”, dijo la artista en conferencia de prensa.
“Es de alguna manera ir en contra de la demanda de la industria musical de hoy en día, para mí era muy importante no apresurar mis pasos y darle a todo su tiempo, entender que mi vuelta a los escenarios debía tomarse su tiempo. Luego empecé a tener invitaciones a tocar en algunos países por lo que fue anclando ciertas fechas ahí y entonces la gira se invirtió”, agregó.
Normalmente la cantante, como muchos otros artistas inicia sus giras en su país de origen y luego se extiende por otros territorios, pero debido a que la última vez en que Lafourcade se subió a un escenario fue en 2018, su público ansiaba un regreso y fue cuestionada en redes sobre si regresaría a México, debido a que solo anunciaba presentaciones en el extranjero.
“La gira empezó en Canadá, fuimos a Barcelona y Madrid, ahora sigue Estados Unidos, vamos a Argentina, Perú, Colombia, Venezuela y al último México, estoy ansiosa porque sucedan pero también hacer toda la gira fuera y llegar aquí al último nos va a permitir presentar un show súper bien montado porque ya traeremos la experiencia de muchos lugares”, contó la intérprete.
También dijo sentirse privilegiada de permanecer en el gusto del público, ante la demanda de la industria musical actual.
Serán los días 7, 22 y 26 de noviembre cuando Natalia vuelva a los escenarios de CDMX, Monterrey y Guadalajara, respectivamente.
/ ALAN HERNÁNDEZ
La imaginación, una ventana a diferentes realidades
Las voces de los niños no siempre son escuchadas o tomadas en serio y muy pocas veces son protagonistas, por ello Beatriz Sokol hizo de las infancias y en específico de su imaginación, el eje central de su exposición fotográfica Magos
ran un ejercicio de reflexión en donde su imaginación ayudó para crear este documental fotográfico”, contó.
Este ejercicio imaginativo puso a los niños a ser seres mágicos, superhéroes que tuvieran la capacidad de atacar los problemas sociales de su comunidad.
La élite y el resto
Las giras son una tabla de salvación para los artistas cuyos derechos de autor proceden del streaming son ínfimos. Sobre todo, después de la pandemia de covid. Pero no se benefician a todos por igual. Los más pequeños se quedan al margen. Simplemente, porque muchos no se lo pueden pagar.
Realmente hay dos industrias de la música: una para el 1% (de los artistas) y otra para el 99%.
Luego de cinco años de ausencia, el Auditorio Nacional trae de vuelta a su escenario el Allegro Sinfónico para Niños, con la Orquesta Sinfónica de Minería bajo la batuta de Raúl Aquiles y la narración de la cantante Ximena Sariñana. Este espectáculo musical nació en 2017 como una gran iniciativa para aprovechar el foro del Coloso de Reforma y adentrar a los niños a la música clásica aprovechando las potentísimas obras que grandes escritores hicieron para ellos.
“Como música, como artista, como actriz, como productora, pero sobre todo como madre, me parece muy importante formar parte de este tipo de iniciativas.
“Es muy interesante el ser narradora de Allegro Sinfónico para Niños, porque es un público muy especial , de los más difíciles de ga-
narse porque no discriminan; además porque mis hijos van a estar ahí y me van a juzgar a la vez que se van a acercar a lo que es una orquesta sinfónica”, declaró Ximena Sariñana. El concierto se llevará a cabo el 20 de agosto en el Auditorio Nacional. /
“Yo no creo que solo exista una sola realidad y no me refiero a hablar del espacio tiempo que habitamos, me refiero en específico a que cada quien tiene su manera de pensar, de ver y percibir cosas y los niños tienen la suya, la cual muchas veces más que curiosa es interesante porque no se rigen con las mismas leyes morales que los adultos”, dijo la fotógrafa en entrevista con 24 HORAS
“Fui a Jalisco y conviví con varios niños de nueve localidades costeras como parte de la residencia de Careyes Foundation y les pedí que hicie-
“Es cierto que nosotros pensamos en problemas sociales y hasta nos peleamos por definir cuál es más grande que el otro, sin embargo, la perspicacia de los niños muchas veces ve problemas que nosotros ignoramos.
De esta manera, Magos es una recopilación de imágenes en donde los niños se vistieron como estos personajes con cosas de su cotidianidad y que puede ser apreciada en Casa Versalles, ubicada en la calle de Versalles 113, colonia Juárez, hasta el 27 de agosto. / ALAN HERNÁNDEZ
VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 19 VIDA +
ALAN HERNÁNDEZ
FOTOS: OJO MX ARTE
FOTOS: AFP
FOTOS: AUDITORIO NACIONAL
Concierto para un público que no discrimina
SANDRA AGUILAR LOYA
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Ingrid Coronado
tranquila
El Apio Quijano no había querido ventilar su vida privada, pero ahora en redes sociales, su novio confirma que sostienen un romance
Horizontales
1. Llenas un espacio o lugar.
6. Aproxima.
12. Uno de los dos profetas menores.
14. Oropéndola.
15. Príncipe árabe.
16. Dios entre los mahometanos.
18. Enfermedad de la piel, caracterizada por la aparición de pústulas pequeñas.
19. Tonto, lelo.
20. Emite la palabra de manera grave y solemne.
22. Pronombre demostrativo.
23. Escobón de los hornos de fundición de plomo.
25. Arbol cupulífero de hojas persistentes, dentadas y punzantes.
26. Cara.
27. En inglés, “Dios”.
28. Piojo de las gallinas.
29. A tempo.
30. Quitar con violencia, arrebatar algo.
32. Preposición latina, “desde”.
34. Aféresis de ahora.
36. Hermano mayor de Moisés.
37. Roture la tierra con el arado.
38. Baile de origen alemán en compás de tres por cuatro.
40. Vienes de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
41. Fijé día para algo.
42. Todo elemento defensivo u ofensivo.
43. Otorga, dona.
44. Del color del oro (pl.).
45. Terminación de aumentativo.
46. Individuo de un antiguo pueblo de Italia central.
47. Antigua confederación de varias ciudades alemanas.
Verticales
1. Acción de ojear.
2. Figurativamente, identificadas con otros en ideas y sentimientos.
3. Juntaba, liaba.
4. Divisible por dos.
5. El uno en los dados.
7. Símbolo del cobalto.
8. Período largo de tiempo.
9. Forme rizos en el pelo.
10. Mantendremos una cosa en cierto estado.
11. Mezclo metales fundiéndolos.
y aunque dentro de La Casa de los Famosos coquetea con Jorge Losa, su pareja se llama JuanPa Serrano; de hecho se lanzó a echarle porras y aclaró que esa es la historia real para que no se confundan con lo que pasa en el reality. JuanPa agradece el apoyo hacia El Apio y asegura que saliendo, seguramente responderá las dudas.
Ingrid Coronado no se quedará callada, puesto que está luchando por el patrimonio de sus hijos y está asombrada con lo que se dice de Anna Ferro. Lo único que ella pide es que se salga del departamento de Cuernavaca, porque no es suyo y no forma parte del testamento de Fernando del Solar.
Ingrid no quiere hablar mal de nadie, sólo desea que se haga justicia, porque durante años la han tachado de ser una mala persona, aclara que nunca abandonó a Fer cuando estaba enfermo, las cosas fueron distintas. Por fortuna, el tiempo acomoda las cosas.
Eduardo Yáñez pide que no molesten a Jorge Salinas, ya que les llamó mugrosos a algu-
nos reporteros. Lalo dice que Jorge es buena persona, pero a veces la prensa se pasa y pica a los actores, para que se enojen y exploten.
Julián Gil se despide del programa Suelta la sopa porque tiene otros compromisos, ya que también es actor y lo han llamado para participar en una serie, de la cual aún no puede revelar el nombre.
Lucero sorprendió al confirmar que terminó su relación de más de 10 años con Michel Kuri, cuenta que es una separación amistosa y el problema fue la falta de tiempo ya que se juntaron los compromisos y se veían muy poco, espera que sea una separación temporal, pero por ahora cada quien seguirá su camino.
Luz Blanchet y el viudo de Edith González, Jorge Lazo, dieron a conocer que sostienen un romance y aparecen muy sonrientes en la portada de la revista Hola
Algunos creyeron que era mentira la separación de Enrique Peña Nieto y Tania Ruíz, pero
se confirma que es cierto, ya que Tania tiene novio y se llama Manuel Serrano, es ingeniero industrial y es español.
Maribel Guardia hace todo lo posible porque su nuera Imelda esté contenta, de hecho le dice tía Maribel. Imelda revela que a tres meses del fallecimiento de Julián Figueroa, aún lo extraña ya que tenían muchos planes, entre ellos, casarse por la iglesia. Sin embargo, gracias a su hijo Julián Jr. ha logrado salir adelante.
Peso Pluma llegó hasta la portada de la revista americana Billboard bajo el título The Power of Peso y señalan que el cantante de 24 años, con su particular estilo musical es líder a nivel mundial. Tengo un pendiente: Niurka está estirando la liga y se puede reventar. En el afán de apoyar a su hijo Emilio Osorio que está dentro de La Casa de los Famosos, hace lives cada cinco minutos criticando a la producción y a los integrantes. ¿Aún así, seguirán invitándola a las galas? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): haga algo que disfrute. Cuide su salud o sus necesidades físicas. Propóngase trabajar para terminar lo que empieza. No permita que nadie juegue con usted ni que lo desafíe a un debate o a una situación sin salida.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): ofrezca una mano amiga en lugar de una donación en efectivo a una causa. Adopte un enfoque original sobre el trabajo y el dinero y en cómo invierte su tiempo, y descubrirá que puede hacer y obtener mucho si trabaja duro. Limite sus gastos.
13. Pieza móvil situada en el borde trasero del ala del avión y que contribuye a su estabilidad.
16. Atunero.
17. Dicho de las corolas de las flores de las papilionáceas, de forma semejante a la de una mariposa (fem.).
20. Grata y melodiosa.
21. Dan azotes.
23. Muérdago.
24. Atreverse.
29. De figura de huevo.
31. Terminación de infinitivo.
33. Labor de arado de surcos paralelos.
35. Yerno de Mahoma.
37. Río de Suiza.
39. Apaciguo, sosiego.
40. Edificio para habitar.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): lo que hagan los demás será una señal reveladora de quiénes son y qué quieren. Un cambio inesperado lo dejará en una posición vulnerable. No se involucre en eventos ni actividades que no pueda afrontar. Diga no a cualquier persona que le pida demasiado.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): escuche, evalúe y verifique los hechos antes de hacer un movimiento. Mostrar algo de disciplina le ayudará a evitar terminar en una posición vulnerable. Dedique tiempo a cultivarse y cuidarse. Confíe en sus instintos y concéntrese en dar lo mejor. Evite gastos innecesarios.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): el gasto emocional no resolverá los problemas. Haga su mejor esfuerzo para simplificar su vida y acérquese a personas que le brinden ánimo y sentido común. La experiencia es una excelente maestra. Aprenda sus lecciones y evite cometer el mismo error dos veces.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): simplifique su vida. Dirija su energía hacia el crecimiento personal, a hacer crecer sus ahorros y a utilizar sus habilidades para reflejar las tendencias. Depende de usted construir una fuerte presencia entre sus pares y transmitir confianza y liderazgo.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): la comunicación, la capacitación y rodearse de personas excepcionales le ayudarán a avanzar. No se aleje de alguien por ser diferente de usted; juntos, pueden contribuir mutuamente al éxito. Si mezcla negocios con placer, florecerán los contactos y superará sus expectativas.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): escuche, comuníquese y solucione diferencias que tenga con un amigo, pariente o colega. Cuide mejor su reputación y salud. La indulgencia excesiva pasará factura a su cuenta bancaria y su cuerpo. Cambie su mentalidad hacia el minimalismo y a un estilo de vida saludable.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): ahorre para algo que quiera en lugar de endeudarse. La tranquilidad influirá sobre su salud y sobre su reputación. Sea bueno con usted mismo y dirija su energía al beneficio personal.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): hable sobre sus pensamientos e intenciones antes de sacar su tarjeta de crédito. Obtenga información de sus seres queridos antes de correr un riesgo potencial con su dinero o su apariencia. No deje que sus emociones dominen su disciplina.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): sea observador y más astuto que quien intente aprovecharse de usted. Una decisión repentina conducirá al arrepentimiento. No se deje arrastrar por la excitación que alguien más promueve; en cambio, concéntrese en el crecimiento personal y en obtener ganancias.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): guarde su dinero y sus posesiones en un lugar seguro. Investigue algo interesante y descubrirá cómo usar sus cualidades para ganar terreno. Aprenda todo lo que pueda. Crea en usted mismo.
Para los nacidos en esta fecha: usted sabe aprovechar las oportunidades, es generoso y complaciente. Es imaginativo y espontáneo.
20 VIDA + VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
@INGRIDCORONADO
quiere vivir
CONMEBOL SUDAMERICANA
Michoacán ya es sede de eventos Conade
La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte confirmó la realización de la décima cuarta edición del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales; así como de los Juegos Nacionales Populares, y del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2023, del 2 de agosto al 1 de septiembre, en Morelia, michoacana. Asimismo, esta semana contaron con la visita técnica del personal administrativo y directivo de Conade, para la aprobación de instalaciones, calendarios y protocolos. /QUADRATIN
EL LUCHADOR MEXICANO FESTEJA HOY 40 AÑOS DE TRAYECTORIA PROFESIONAL CON UNA TRIPLE CARTELERA EN LOS TRES RECINTOS
DANIEL PAULINO
Atlantis realizó su ya tradicional visita a la Basílica de Guadalupe para conmemorar una misa en su nombre, acompañado de amigos, familiares, autoridades del Consejo Mundial de Lucha Libre y aficionados. Agradecido con cuatro puntos fundamentales en su vida como la familia y ami gos, el Consejo Mundial de Lucha Libre, sus com pañeros de profesión y la virgen de Guadalupe, el luchador además celebrará con una función especial en la Arena México hoy.
El oriundo de Tepatitlán, Jalisco, afir ma sentirse tan renovado y lleno de energía, que incluso bromea con su hijo Atlantis Jr, sobre su actualidad como luchador. “Le digo que yo soy el junior porque me siento bastante recargado y contento”.
Aunque destaca en entrevista con 24 Horas que nunca imaginó tener una trayectoria tan longeva, el mexicano se dice pleno de sus facultades físicas y mentales, en una carrera de la que siempre hay muchas expectativas, pero que un luchador nunca sabe cuántos obstáculos debe superar para mantenerse vigente.
“Soy una gente muy disciplinada. El 70% es condida y el 30% gimnasio. Yo voy a hacer ejer cicio de lunes a sábado y me considero un gran deportista y por eso soy un gran triunfador en la lucha libre”, afirma Atlantis.
Durante el recorrido especial que realizó rumbo a la Basílica de Guadalupe para agra decer por su carrera profesional, el luchador recordó varias anécdotas como el momento en el que Atlantis Jr decidió dedicarse a la misma profesión que él. “Desde los dos años ha prac ticado lucha libre conmigo, pero yo siempre le dije que me entregara un título universita rio antes si quería dedicarse a esto. Y lo hizo. Ahora es a él al que les encargo mucho”. Con más de 30 viajes a Japón, siete a Europa, el 80% de Estados Unidos reco rrido, el enmascarado tapatío asegura
OTROS LOGROS
que como México no hay otro país y que gracias a su carrera, eso le ha permitido conocer el 100% del territorio nacional.
En los varios sobrenombres, el peleador se decanta por ser reconocido como ‘El Ídolo de los Niños’, por la responsabilidad que eso conlleva. “Los niños son el mejor público de las arenas. Yo quiero dejarles un legado a todos ellos y un espejo maravilloso para que los más chicos le digan a sus padres ‘yo quiero ser como Atlantis’. Si el padre es visionario dirá; sí hijo, es un gran ejemplo Atlantis”.
Durante su llegada y estancia en el templo religioso, varios niños y adultos acompañaron al ‘Príncipe de la Atlántida’, que lo reconocieron a lo lejos y buscaron un momento con uno de sus ídolos deportivos. Posterior a la misa conmemorativa para el enmascarado, Atlantis visitó el cuadro de la Virgen de Guadalupe antes de atender a medios y afición en la explanada de la Basílica. Con recuerdos de sus triunfos ante Talismán, Hombre Bala o Último Guerrero, Atlantis le tiene un respeto total a los antifaces que ha ganado durante su carrera. “Las nueve máscaras para mí son iguales. Porque son nueve estrellas de su momento y es la parte más importante para un luchador enmascarado. Yo las tengo en un museo en mi casa y cada tres meses voy a verlas, las chuleo y les hablo sobre las personalidades a las que vistieron”.
Cuestionado sobre su retiro, el luchador afirma que nunca ha pensado en eso y de manera irónica afirma que lo anunciará en unos 100 años más. “Para mí no existe el retiro. Y no voy a decir nunca públicamente el día que dejará el cuadrilátero”. Durante su visita religiosa, el peleador recordó a todos sobre la denominada Trilogía de Atlantis, que será una serie de funciones que él mismo protagonizará hoy viernes, para recorrer Puebla el sábado y finalizar el domingo con una función en casa, dentro de la Arena Coliseo en Jalisco.
Entre los asistentes a la misa conmemorativa para Atlantis estuvo Salvador Lutteroth, presidente del CMLL, quien afirmó que la carrera profesional del Príncipe de la Atlántida habla de un compromiso único con la empresa mexicana.
“Es una doble gratificación y orgullo contar en la empresa con dos Atlantis. Su lucha junto a Octagón de este viernes es un privilegio de poderla presenciar”, señaló el directivo.
Lutteroth destaca que aunque esto comienza con una triple cartelera para celebrar las cuatro décadas de carrera, tratarán de escuchar y responder las diversas solicitudes que les han llegado de aficionados de toda la República.
21 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
VIERNES LIGA MX AMISTOSOS WIMBLEDON SEMIFINALES VARONILES Jannik Sinner vs. N. Djokovic 6:30 Carlos Alcaraz vs. D. Medvedev 8:30 Mazatlán vs. Monterrey 19:00 Tijuana vs. Cruz Azul 21:10 FC Liefering vs. Bayern Munich II 09:00 Austria Vienna vs. Galatasaray 11:30 San Fernando CD vs. Sevilla 11:55 Al Nassar vs. SC Farense 13:30 LIGA MX Santos 0-0 Atlas Guadalajara 2-0 Necaxa FOTOS: VALERIA CHAPARRO Y @CMLL
RESULTADOS FIN DE SEMANA
AMIGOS. Máscara Dorada, Octagón, y su hijo son de los peleadores más cercanos al ídolo de grandes multitudes, y que estarán en el festejo.
A DÓNDE VA CADA SEMANA EL CONSEJO MUNDIAL DE LUCHA LIBRE
SÁBADO LIGA MX San Luis vs. Querétaro 17:00 América vs. Puebla 19:00 Tigres vs. León 21:05 AMISTOSOS Fehérvár vs. Trabzonspor 9:30 St. Gallen vs. Villareal 9:55 WIMBLEDON FINAL FEMENIL M. Vondrousova vs. Jabeur (HORARIO POR DEFINIR) DOMINGO LIGA MX Toluca vs. FC Juárez 12:00 pm Pachuca vs. Pumas 19:00 COPA ORO FINAL México vs. Panamá 17:30
AMISTOSO Ñublense 0-0 Audax Italiano Libertad 2-1 Tigre Nurnberg 1-1 Arsenal
Fortalece Cruz Azul a su plantel
El conjunto celeste anunció la incorporación del mediocampista mexicano, Jesús Dueñas, proveniente del FC Juárez y un contrato con el Deportivo de la Cruz Azul por un año.
Multicampeón nacional e internacional con los Tigres, Dueñas llega a petición expresa de Ricardo Ferretti, quien lo ha dirigido tanto con el combinado regiomontano, como con la institución fronteriza de Bravos, durante el período del brasileño al frente del cuerpo técnico.
Jesus Dueñas ya entrenó al parejo del equipo cementero, previo a ser anunciado como un jugador referente para el equipo, con los diez títulos profesionales que lo acompañan.
“Llega un experimentado jugador a aportar mucho a La Máquina. Multicampeón nacional e internacional. Jesús Duelos es ahora jugador del Cruz Azul”, destacó el club al confirmar su fichaje.
Con 34 años, el futbolista se ha destacado por su capacidad de adaptarse a diversas variantes y posiciones que pueda establecer el técnico sudamericano, que él mismo debutó en 2011 en la Sultana del Norte y que puede jugar tanto de lateral, como también de carrilero y mediocampista.
Para la semana tres del campeonato nacional, Cruz Azul enfrenta a Tijuana en busca de sumar sus primeros puntos, antes de viajar a la Leagues Cup, luego de perder ante Atlas y Toluca. /24HORAS
Sin daño entre hermanos
La tercera semana de actividades marcará una pausa en la LigaMX, para que los clubes mexicanos vayan a competir a Estados Unidos en la Leagues Cup
En partido que marcó el inicio de la jornada 3 del Apertura 2023, Santos y Atlas no se hicieron daño y repartieron unidades, en partido que vio a clubes del mismo grupo propietario en acción.
Aunque el encuentro culminó con los arcos de Gibran Lajud y Camilo Vargas imbatidos, el desarrollo general del encuentro contó con posturas ofensivas naturales en ambos equipos, con mayor vocación del cuadro ‘lagunero’, que sumó hasta doce jugadas en ataque durante los 97’ minutos de acción.
El encuentro tuvo un momento de interés general, al confirmarse la ausencia de Julio Furch para la institución rojinegra, dentro de los rumores que rodean al delantero argentino como nuevo jugador del Santos de Brasil.
Pese al encuentro sin goles y emociones limitadas, ambos cuadros dejarán el campeonato igualados en puntos, con cuatro unidades totales tras 270 minutos oficiales en las tres jornadas realizadas.
Santos Laguna volverá a jugar un partido oficial hasta el 25 de julio en su debut ante Houston Dynamo en la Leagues Cup, mientras que los ‘zorros’ lo harán el día 23 ante el New York City.
Con este empate, Atlas y Santos sumaron su quinto partido que finaliza con paridad, desde que comparten al mismo propietario como parte del Grupo Orlegi. A nivel individual el equipo de la Comarca Lagunera suma 432 minutos sin
anotar un gol en LigaMX, mientras que el Atlas llegó a 359 minutos sin conseguir un tanto como visitantes.
SIN EXCESO DE CONFIANZA
De cara al partido de hoy ante Mazatlán, Fernando Ortiz señaló que Monterrey jugará con la seriedad que supone el partido, en búsqueda encontrar la mejor versión de los ‘Rayados’ ante un rival obligado a demostrar sus condiciones como locales.”Vamos a enfrentar a un equipo que tiene nuevo entrenador y ha cambiado de sistema. Tienen la intención de sacar puntos de local y el respeto lo tendrán todos los riva-
FIFA recompensa a clubes por préstamos
El Mundial de Qatar aún le significa estragos económicos al organismo que regula al balompié internacional, luego de confirmarse que 440 clubes de 51 distintas federaciones se vieron beneficiadas por el programa que apoya a los clubes que prestan a sus jugadoras para participar en el evento mundialista de cada cuatro años.
les a los que nos enfrentemos”. El encuentro que se disputará en el estadio Kraken de la ciudad de Mazatlán, tendrá cierta polémica de por medio, por la aparente incursión de dos tiktokers que le pidieron apoyo al propietario de los ‘cañeros’, Ricardo Salinas Pliego, para recibir una oportunidad en la primera división profesional de México.
Los ‘influencers’ no verán acción oficial al no estar registrados en las páginas de la Federación Mexicana de Futbol, pero se tiene previsto que el equipo realice algún espectáculo con ellos durante el encuentro mismo. /24HORAS
Chiquimarco es vinculado a proceso
Posterior a realizar su segunda audiencia, el ex árbitro mundialista Marco Antonio Rodríguez, fue vinculado a proceso por violencia familiar, aunque llevará su proceso en libertad durante el tiempo fijado por las autoridades.
Detenido y presentado ante un juez, el hoy comentarista deportivo fue a declarar sobre las denuncias interpuestas en su contra, que datan desde agosto del año pasado cuando su hija mayor lo acusó de agresiones.
“Se nos otorgó un plazo de dos meses de investigación complementaria para que se continúe investigando. En el caso de nosotros haremos algunas pruebas periciales para acreditar la cuantificación de la reparación del daño”, declaró la abogada de Marco Antonio.
Según reportes, al también director técnico se le acusa de violencia familiar en modalidades de agresiones físicas y violencia psicoemocional en diversas hipótesis.
“Tengo tranquilidad, evidentemente me causa alegría, por tanto tiempo de abuso y que siempre se manifestaba que por su imagen él podía hacer lo que fuera con su familia. Gracias a sus abogados estamos aquí y está vinculado a proceso”, señaló Alva Neri Hernández, ex pareja del imputado. /24HORAS
Dentro del panorama general, la Federación Internacional de Futbol Asociación confirmó que serán más de 209 millones los que entregarán a los clubes que participaron en este apoyo por los 837 jugadores que conformaron a las selecciones participantes en el evento de Medio Oriente.
“El total por jugador se divide y se reparte entre los clubes en los que haya estado inscrito los dos años previos a la fase final de la competición. Conforme al procedimiento habitual, la FIFA distribuirá dichas cantidades a través de federaciones miembro a las que pertenezcan los beneficiarios”, señaló el órgano en su documento.
En el aspecto nacional, fueron 13 los clubes que resultaron beneficiados por el programa, con Rayados de Monterrey como el equipo con ingresos superiores, de un millón 168 mil dólares por los cincos jugadores seleccionados que tuvo entre Héctor Moreno, César Montes, Jesús Gallardo, Luis Romo y Rogelio Funes Mori.
La lista de clubes tricolores la complementan América, Pachuca, Cruz Azul, León, Chicas, Santos, Pumas, Toluca, Juárez, Dorado, Mazatlán y Tigres. Por día, la FIFA tiene estipulado el destinar diez mil 950 dólares por jugador, sin importar sus minutos en cancha.
Dentro de la clasificación regional, la Concacaf tuvo al futbol estadounidense como la liga que mayores beneficios económicos registró, con cinco millones 404 mil dólares, por los cuatro millones 736 mil de la LigaMX, mientras que el tercer y cuarto peldaño se encontraron la Federación Costarricense de Futbol y la Asociación Canadiense de Soccer.
A nivel mundial, los clubes con mayor recompensa fueron Manchester City, Barcelona, Bayern Múnich, Real Madrid y PSG. /24HORAS
D X T 22 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023
@TIGRESOFICIAL
@CLUBSANTOS
IRREGULARES. Aficionados de Santos abuchearon al equipo dirigido por Pablo Repetto, que solo ha ganado unos siete partidos al frente de los ‘laguneros’.
@RAYADOS
Finaliza Rodrigo el sueño inglés
La participación del tenista mexicano Rodrigo Pacheco en el certamen infantil de Wimbledon culminó en los cuartos de final dentro de la modalidad de dobles tras caer junto a su compañero Alejandro Melero.
Ambos tenistas fueron superados por la pareja integrada por Branko Djuric y Arthur Gea, en partido disputado a dos episodios y con marcadores finales de 6-3 y 7-6.
Los puntos de ruptura fueron el principal aspecto que marcó la diferencia en el encuentro, en el que tanto el serbio como el francés lograron el 75% de efectividad, tras igualar ante la dupla que integra el mexicano con solo un error forzado en todo el encuentro.
Tras una hora y 14 minutos que tuvo de duración el enfrentamiento, el tenista tricolor vio finalizada su participación en el All England Club, tras haber caído un día antes en la categoría individual. Posicionado en el tercer lugar del ranking ITF del listado mundial infantil, Pacheco tiene un total de dos mil 145 unidades tan solo por debajo de Juan Carlos Prado y Alexander Blockx.
Djuric y Gea enfrentarán a la pareja estadounidense conformada por Darwin Blanch y Roy Horovitz, que superó en la ronda anterior a los también americanos Yaroslav Demin y Cooper Williams, en el Grand Slam inglés. /24HORAS
Lista la final femenil en Wimbledon
Vencedora en partidos ante tres rivales dentro del top 10 mundial, Ons Jabeur arriba a la final femenina de Wimbledon con un firme objetivo de obtener venganza, luego de caer en el partido cúspide del año pasado, que también significó su primer encuentro por un campeonato de Grand Slam.
Ahora con Marketa Vondrousova como próxima rival, la tunecina se dice llena de confianza para buscar el ansiado título en el césped británico. “Una final es una final. Estás jugando contra una gran rival, sea campeona de Grand Slam o no. Creo que será muy difícil ya que puede pasar cualquiera. Ganará quien mejor maneje las emociones, quien esté más lista en la cancha”.
Aunque no ha ganado ante Vondrousova en lo que del año, Jabeur se dice confiada de sus capacidades y del hambre que tiene por llevarse la corona del All England Club, aunque asegura que es algo que ambas tendrán.
“Voy a por mi venganza. Tiene muy buena mano y viene jugando muy bien. Honestamente, intentaré concentrarme mucho en mí misma, no estoy segura de cómo va a jugar su segunda final de Grand Slam, seguro que las dos tenemos mucha hambre de ganar. Ganará lo que más lo merezca”, asegura Ons Jabeur.
Para la tenista checa, la similitud que hay entre ella y Ons en su forma de juego puede ayudarle a entender la manera en la que enfrentará la final, aunque destaca la experiencia que tiene Jabeur en escenarios finales de Grand Slam, al considerar que está más habituada a ello la jugadora de Túnez. “Hemos jugado pocas veces este año. También jugó la final del US Open y está acostumbrada a jugar finales en un Grand Slam. Va a ser un partido difícil sin importar quién esté allí”.
“Hablé con Barbora Krejcikova antes del partido y también envié un mensaje de texto a Karolina Mu-
El Abierto Británico coronará a una nueva jugadora, para convertirse en el primer Grand Slam que suma a siete distintas campeonas de manera consecutiva, en una racha que inició desde 2016
DESENLACE. Jabeur buscará el sábado su primer título de Grand Slam, tras registrar marca de 0-2 en sus finales jugadas entre Wimbledon y US Open, mientras que Vondrousova llega como la primera finalista no preclasificada desde Billie Jean King en 1963.
chova. Somos del mismo club y nos apoyamos mutuamente”, señala la tenista sobre el apoyo que recibe de sus compatriotas. Con la final entre Jabeur y Vondrousova confirmada, Wimbledon se convertirá en el único Grand Slam en coronar a una tenista distinta en siete ediciones diferentes y una racha que comenzó desde el título de Serena Williams en 2017 y que continuaron Garbiñe Muguruza, Angelique Kerber, Simona Halep, Ashleigh Barty y Elena Rybakina en 2022.
Aunque su salida de Wimbledon se dio desde la ronda de los cuartos de final, Iga Swiątek aseguró su permanencia en lo más alto del ranking mundial, con la derrota de Aryna Sabalenka en su duelo semifinal ante
Marketa Vondrousova.
La bielorrusa no ocultó su molestia tras quedarse a un paso de la final en Inglaterra, aunque atribuyó su derrota a fallas propias que su rival en turno supo capitalizar sin temor a una reacción.
“Tuve tantas oportunidades y no las aproveché. Sentí que ella jugó un poco mejor que yo en esos momentos clave. Es difícil y un día muy duro para mí. Sé que no jugué mi mejor tenis y ha sido una combinación de todo, de nervios y de suerte para ella en algunos puntos”, destacó la eliminada.
DEFINEN HOMBRES A FINALISTAS
Hoy se juegan las rondas semifinales en la rama varonil, con los encuentros entre Novak Djokovic ante
Jannik Sinner. Carlos Alcaraz lo hará ante el ruso Daniil Medvédev en partidos que se realizarán en ambos casos dentro de la Cancha Central del All England Club. Entre el serbio y el italiano harán una reedición de los cuartos de final del año pasado, con un firme objetivo por parte de Nole de buscar su Grand Slam número 24. Dentro de la otra llave, Alcaraz y Medvédev se verán por primera vez desde la final de Indian Wells, en lo que el español espera sea la confirmación de la búsqueda de su segundo Major como tenista profesional.
Las finales comenzarán a partir de las 6:30 de la mañana, tiempo del centro del país, mientras que el segundo juego está programado a iniciar a las 8:30 am. /24HORAS
España repite triunfo en Francia Aclara Randy Arozarena drama con Franco
Tras las declaraciones de un periodista caribeño, que publicó una declaración en la que el beisbolista Wander Franco afirma haber tenido una discusión con el pelotero Randy Arozarena, el nacionalizado mexicano mandó un mensaje de advertencia para evitar que se hagan chismes en torno a la novena de Tampa.
“Me preguntaste si Wander Franco tenía problema conmigo y yo te respondí que no teníamos problema, que éramos hermanos, que conmigo no ibas a buscar chisme. Pero a los 20 minutos fuiste a buscar la información de Wander Franco y sacaste la de Wander Franco que te dijo que tuvimos problemas”, señaló el pelotero tricolor.
De acuerdo con Arozarena, él buscará que el periodista y cualquier otro informador que vaya al Clubhouse del equipo de Florida sea
sacado de las instalaciones si solo van en busca de chismes y generar inestabilidad en la franquicia. Aunque se sabe que existió un alegato entre jugadores, el equipo resolvió todo con una suspensión mínima para Wander Franco semanas atrás.
“Mi gente de dominicana, los periodistas de dominicana, espero que a los peloteros dominicanos los apoyen, vengan con preguntas coherentes y no a buscar chismes, esto es para Yancen Pujols. Todo el periodista que venga buscando chisme a Tampa lo voy a detectar”, advirtió Arozarena. /24HORAS
Siete años después de su última victoria, el ciclista vasco Ion Izagirre se coronó campeón de la decimosegunda etapa del Tour de Francia, tras finalizar el recorrido de 168,8 kilómetros con una carrera en solitario, para darle a España su segunda victoria en la presente edición.
Con Morzine como su anterior victoria en Francia, el ciclista de 34 años incluso tuvo tiempo de celebrar junto a su hija en el final del circuito para celebrar su cumpleaños en un día marcado como inolvidable para el nacido en Ormáiztegui.
“Las fuerzas acompañaron y lo intenté de lejos. Ha sido muy emocionante y me acordé de mi hija Iraia que hoy cumplía 4 años. Son momentos que nos perdemos porque estamos mucho tiempo fuera de casa, es un regalo para ella”, destacó con emotividad el ciclista del equipo Cofidis.
El recorrido del español culminó luego de tres horas, 51 minutos y 42 segundos con una velocidad promedio de 43 kilómetros por hora y
a dos segundos de lograr el minuto de ventaja sobre su más cercano perseguidor, que fue el francés Mathieu Burgaudeau.
Con una fuga desde la salida, la etapa estuvo dominada en buena parte por el grupo de Cofidis en el que Guillaume Martin apoyó al español desde los primeros tres kilómetros en la cima. Dentro del panorama general, Jonas Vingegaard mantiene aún el maillot amarillo de
cara a la carrera del viernes, con los mismos 17 segundos que tienen a Tadej Pogacar como segundo lugar. De cara a la nueva ruta dentro de la Fiesta Nacional de Francia, el Tour volverá a una ruta de montaña con una salida de Chatillon-Sur-Chalaronne, para culminar en el Grand Colombier como tercera llegada en alto con mil 501 metros de altitud final y una velocidad media establecida en 17.4 kilómetros por hora. /24HORAS
D X T 23 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 @ONS_JABEUR
@LETOUR @FMTMEX
@RANDYAROZARENA
En breve
FRANCIA
Acusan a delantero por violación
El delantero del Mónaco y exjugador del Sevilla Wissam Ben Yedder es objeto de una denuncia por violación por hechos cometidos a inicios de semana en la turística Costa Azul, indicó este jueves la fiscalía francesa. El fiscal de Niza (sureste), Xavier Bonhomme, indicó que se presentaron dos denuncias por violación, una de ellas contra Ben Yedder, de 32 años. “Desconocemos la identidad de la segunda persona” denunciada por violación, indicó Bonhomme. Según la radio France Info, que desveló el caso, se trataría del hermano menor del futbolista. /AFP
Palou y la Indy dejan Estados Unidos
FICHAJES
El brasileño Renan llega al Marsella
Renan Lodi, lateral izquierdodel Atlético de Madrid, debería unirse en los próximos días al Marsella, aseguró una fuente conocedora de la operación, confirmando una información dada por varios medios deportivos. El jugador tenía prevista la llegada a Marsella en la tarde-noche del jueves, antes de someterse el viernes a un reconocimiento médico. El traspaso está estimado en unos 13 millones de euros (14,5 millones de dólares). Será el segundo fichaje marsellés después del mediocampista Geoffrey Kondogbia, procedente también del Atlético de Madrid. /AFP
Ni Rusia ni Bielorrusia están invitados
El Comité Olímpico Internacional enviará el próximo 26 de julio sus invitaciones para los Juegos-2024 de París a 203 comités olímpicos nacionales (CNO) pero no a Rusia ni a Bielorrusia, sobre los que aún no ha tomado la decisión, indicó este jueves.
Aunque la instancia de Lausana insiste desde marzo en que decidirá “a su debido tiempo” sobre la delicada cuestión de la presencia bajo bandera neutral de deportistas rusos y bielorrusos en París, el suspense permanecía respecto a las invitaciones oficiales, tradicionalmente dirigidas a los CNO un año antes de la ceremonia inaugural.
El COI indica que enviará el 26 de julio las invitaciones para los próximos Juegos de verano “a los 203 CNO admisibles”, excluyendo los de Rusia y Bielorrusia “así como el de Guatemala”, suspendido desde octubre por problemas de injerencia política. /AFP
El español llega a Canadá con cinco triunfos en la campaña, y tres consecutivos como líder absoluto del campeonato, al sumar 377 unidades
La décima fecha del calendario en la IndyCar Series tiene como destino Toronto, que será la única salida del serial de territorio estadounidense, en lo que promete ser una jornada ideal para que los pilotos estelares busquen recortar distancias con Álex Palou, líder del campeonato.
Con una diferencia de 110 puntos sobre su coequipero Scott Dixon, Palou buscará hacer historia, con la oportunidad de ser el primer piloto desde la reunificación de series, en lograr cuatro victorias consecutivas en una temporada.
Chip Ganassi Racing Team tendrá como principal objetivo el refrendar la victoria obtenida durante la edición anterior de la carrera por las calles de la capital canadiense.
Será la trigésimo séptima edición del Grand Prix de Toronto, en un trazado urbano de dos rectas y
once curvas de velocidades variadas, que afectarán las posibilidades de rebase para los pilotos.
Al sostener un dominio tan marcador en la temporada, similar al visto en Fórmula 1 con Max Verstappen, durante los últimos días en McLaren se ha manejado la posibilidad de una renovación prematura, con miras a proteger a su piloto de una posible negociación con Red Bull involucrado, que buscará tentar al español a subir de categoría en un futuro. Cuestionado recientemente sobre esta posibilidad, el español no ha ocultado su deseo de formar parte del máximo serial del automovilismo deportivo en un futuro, sin confirmar que sea la escudería inglesa la que propicie su arribo.
Pilotos como Josep Newgarden, Marcus Ericsson, Will Power, Scott
Mclaughlin o el mexicano Patricio O’Ward, forman parte de un reducido grupo de pilotos que tendrán como objetivo en Toronto el buscar recortar distancias ante Palou, para mantener aún posibilidades de pelear el campeonato con siete circuitos antes de finalizar la temporada después de Canadá.
Durante su actuación en MidOhio, O’Ward realizó una destacada remontada tras salir en el lugar 25 y culminar en la octava posición. El regiomontano marcha en la quinta posición general con 250 unidades y cinco podios en lo que va de campaña. Con el Arrow McLaren O’Ward se mantuvo en los primeros puestos durante el arranque del calendario, pero accidentes en Indianápolis y Detroit lo relegaron del segundo sitio general. /24HORAS
Agónico triunfo en Paraguay
INTERNACIONAL
FIFA prohíbe al Al-Nassr fichajes
El Al-Nassr de Arabia Saudita, en el que milita el quíntuple Balón de Oro Cristiano Ronaldo, no podrá realizar selección de jugadores mientras no salde sus deudas, lo que supone un freno para las ambiciones deportivas del rico país petrolero, indicó la FIFA ayer. El equipo saudita “está actualmente impedido de registrar nuevos jugadores debido a las deudas impagadas”, explicó a la AFP un portavoz de la FIFA, confirmando una información del periódico británico The Mirror. La instancia mundial no precisó el montante y el origen de esas deudas. /AFP
Con una remontada incluida durante la segunda mitad del juego, el Libertad hizo valer su condición de local en el último partido de ida de la ronda de 32 en la Copa Sudamericana, para vencer 2-1 al Tigre, con el gol de Óscar Cardozo en la parte final del encuentro.
El equipo argentino abrió el marcador con apenas 35’ minutos de actividad mediante Blas Armoa y un potente remate a primer poste tras ingresar al área grande por banda derecha, que significó el único remate a portería que los argentinos lograron concretar en su visita a Asunción.
Al 52’, Lorenzo Melgarejo igualó el partido con un remate a escasos seis metros de la portería rival, tras un pase de Héctor Villalba por banda izquierda, que el atacante definió al centro del área. A dos minutos de completar la parte regular del juego, Óscar Cardozo remató de cabeza en una acción que Libertad comenzó a balón parado, para sellar la remontada y viajar al país argentino
con una ventaja mínima en favor de los dirigidos por Daniel Garnero. Ñublense y el Audax Italiano abrieron la actividad del día con un partido que finalizó sin goles, pese al considerable esfuerzo realizado por el conjunto chileno que fungió de local, con limitadas ocasiones en ataque.
Aunque el equipo de Jaime García corrió con el protagonismo del partido, traducido en el 61% de po-
Camas de los atletas tendrán cartón
Como en los Juegos Olímpicos de Tokio, las camas de los deportistas de los Juegos de París-2024 estarán compuestas de un somier de cartón y de un colchón modulable, en función de la morfología y necesidades de cada cual.
El modelo, casi igual que el utilizado en Japón en 2021, fue mostrado este jueves a la prensa, en presencia del máximo dirigente de la empresa japonesa Airweave. Motokuni Takaoka no dudó en saltar él mismo con los pies juntos sobre uno de los dos colchones expuestos, para evidenciar su resistencia.
“Pueden soportar a varias personas encima”, aseguró. Eso es algo que puede ocurrir “cuando se gana una medalla”, explicó.
sesión y hasta doce acciones de gol, el Ñublense nunca logró agobiar al otro representante chileno, para dejar la eliminatoria abierta de cara a la vuelta que se jugará la próxima semana en el estadio Concepción.
Los juegos de vuelta de la ronda sudamericana comienzan el martes 18 de julio y finalizan el jueves 20 con ocho clubes que irán a los octavos de final ante los ya clasificados. /24HORAS
El colchón está compuesto por tres bloques y se modula a través de esos bloques. Cada deportista, según sus dimensiones, podrá elegir la fórmula que se ajuste mejor a sus necesidades. Podrán intercambiar los bloques. /24HORAS
D X T 24 VIERNES 14 DE JULIO DE 2023 @ALEXPALOU @LIBERTAD_GUMA
AFP
@RENANLODIFR
@PARIS2024 AFP