A 365 días de los Juegos Olímpicos, México solo tiene 10 boletos. Marijose Alcalá advierte que los atletas necesitan un mayor fogueo internacional DXT P. 21


GOBIERNO RECORTÓ 22 MIL MDP AL SECTOR

A 365 días de los Juegos Olímpicos, México solo tiene 10 boletos. Marijose Alcalá advierte que los atletas necesitan un mayor fogueo internacional DXT P. 21
GOBIERNO RECORTÓ 22 MIL MDP AL SECTOR
De acuerdo con los reportes financieros de la Secretaría de Hacienda, en 2022 se disminuyeron los recursos para el Centro Nacional de la Infancia y la Adolescencia, dependencia que durante la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 se encargó de la compra de vacunas, también le redujeron al Centro Nacional de Transfusión Sanguínea y a la Comisión Nacional contra las Adicciones, entre otros. En el Congreso debatieron ayer por la actuación de López-Gatell durante el brote del virus y el Presidente lo defendió otra vez MÉXICO P. 3
CASO AYOTZINAPA: SE VA GIEI DE
El Grupo de Expertos presentó su sexto y último informe donde destacó que las Fuerzas Armadas les negaron acceso a información para el caso de los 43 normalistas desaparecidos MÉXICO P. 3
A un año de que entró en operación, la línea *765 recibió 89 mil 389 llamadas de auxilio hechas por mujeres en peligro; la titular de la Fiscalía capitalina, Ernestina Godoy, informó que los feminicidios disminuyeron 26% en los últimos cuatro años CDMX P. 7
Las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo que ya tienen tras las rejas a Martiniano Vega Orozco, exoficial mayor del Gobierno de esa entidad, no solo podrían alcanzar al exgobernador Omar Fayad Meneses, sino que la ruta del dinero desviado y de las operaciones de empresas fachada podría llegar incluso hasta otros gobiernos y partidos políticos, muy interesados por cierto en cuidar su imagen para los procesos que se vienen en 2024.
HERMANO LOBO PÁGINA 5
A los aspirantes morenistas para la Jefatura de Gobierno de la CDMX habrá que sumar, sin duda, al líder de ese partido Mario Delgado; pues, cuentan, que no ha descartado la posibilidad de ungirse como abanderado para competir por la capital del país. Aunque el dirigente partidista asegura que está enfocado en encabezar el proceso rumbo al 2024, sus cercanos confirman que no ha olvida la idea, sobre todo porque el resto de los perfiles que hasta ahora se barajan no terminan de despegar. ¿Será?
Se desploman aspiraciones
Petróleos Mexicanos terminará con las aspiraciones de varios interesados en contender por gubernaturas el próximo año, pues la reciente explosión de una plataforma, las complicaciones para negociar con el sindicato, la contaminación masiva al mar y la refinería, que no refina, tienen en aprietos al titular de esa empresa, Octavio Romero, y a la secretaria de Energía, Rocío Nahle. El primero, buscaría convertirse en candidato de la 4T para contender por la gubernatura de Tabasco; mientras que, en el caso de la segunda es más que sabida su intención de ser la abanderada del movimiento que encabeza el Presidente para la gubernatura de Veracruz. ¿Será?
Nos comentan que Santiago Creel ya prepara una denuncia contra el diputado morenista Alejandro Robles por daño moral, en cuanto se reactiven los tribunales, que se encuentran de vacaciones, la acción es la respuesta a la denuncia que presentó el morenista contra el panista por supuesto uso indebido de recursos públicos; al mismo tiempo Creel hizo un llamado para que emplee mejor el tiempo y solicite una revisión al dinero que han gastado las corcholatas en sus giras… Sobre la presidencia de la Mesa Directiva de San Lázaro lanzó nuevamente el reto para que lo saquen o se perfile a la panista Noemí Luna para que quede en su lugar. ¿Será?
Nos comentan que Marcelo Ebrard cambió en Coahuila la conversación que generó entre propios y extraños su programa de seguridad Plan Ángel. En ese estado norteño llamó a preservar la unidad en Morena y a dar continuidad a la 4T… Por cierto, en Torreón hizo una convocatoria a cerrar filas con el Gobierno de México y el presidente López Obrador ante las acciones del gobernador de Texas, Gregg Abbott contra los migrantes, como el uso de boyas en el Río Bravo a manera de muro. Interesante ese llamado a la unidad que dicen muchos, es necesaria no solo en la 4T, sino también en el país. ¿Será?
La reunión entre los consejeros del INE y los gobernadores de Morena dejó molestos a algunos integrantes del organismo autónomo, pues esperaban que se abriera un diálogo institucional, pero no pudieron tomar la palabra durante el encuentro con los mandatarios estatales. Hay quienes se preguntan hacia dónde va el papel de la autoridad electoral. ¿Será?
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) agradeció a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, la denuncia ante tribunales de su país contra el gobernador de Texas, Greg Abbott, por colocar boyas y alambre de púas en el Río Bravo para contener la migración.
Aunque dijo que en los próximos días dará más información, AMLO agradeció en La mañanera al presidente Biden por haber enviado a la Fiscalía y a los jueces una denuncia en contra del gobernador de Texas “por instalar estas boyas, estas alambradas en el Río Bravo, el Río Grande”.
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx
La Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) anunció el arranque de su 31 gira nacional, cuyo concierto de clausura tendrá lugar en el Palacio de Bellas Artes.
La 31 gira nacional de la OSIM se llevará a cabo del 1 al 6 de agosto con presentaciones en Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Morelos y la Ciudad de México.
En cada una de estas fechas, los asistentes escucharán la interpretación de piezas clásicas de Wagner y Chaikovski, sumados a obras de compositores mexicanos como Gina Enríquez, Carlos Chávez, Manuel Esperón y Arturo Márquez.
“Es precisamente el reto cada año, tener mayor exigencia en el repertorio”, aseguró en conferencia Roberto Rentería, director artístico de la OSIM.
La orquesta está conformada por 127 jóvenes de entre 12 y 17 años, originarios de 26 estados de la República Mexicana, quienes durante tres semanas conviven en campamento y ensayan las obras de la gira.
“Lo más padre son las experiencias
DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx
VENTAS ESTADOS ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES alejandro.alvarez@24-horas.mx
que se viven, el conocer gente, los lugares de la gira. Te sientes en una aventura. Es algo muy padre”, aseguró la flautista Emma Ramos, quien con 13 años es una de las integrantes más pequeñas dentro de la orquesta.
“Es emocionante el llegar a Bellas Artes porque es el último concierto, donde se reúne el esfuerzo de las últimas semanas, de disfrutar las obras que tocas”, mencionó.
Luis Adana tiene 15 años, es originario de Guerrero y toca el corno francés. Junto a Ema, es uno de los 127 jóvenes que se alistan para sus presentaciones en varios estados.
“Es una experiencia bastante bonita y agradable. No hay palabras para describir la sensación. Son dos semanas que estás ensayando y jugando con amigos. Es muy bonito”, expresó Luis.
Además de su habilidad frente a sus instrumentos, los jóvenes son acompañados por la dirección Roberto Rentería.
“Es un compromiso enorme, son jóvenes con muchísimo talento, con un desarrollo técnico muy avanzado y la posibilidad de estar al frente de la dirección artística de la orquesta es un gran reto, una enorme responsabilidad”, mencionó el que lleva la batuta.
Como parte de su gira nacional, la OSIM se presentará el 1 de agosto en Pachuca, Hidalgo; el 2 de agosto en Tlaxcala, el 3 de agosto en Puebla, el 4 de agosto en Chilpancingo, Guerrero; el 5 de agosto en Cuautla, Morelos y el 6 de agosto en el Palacio de Bellas Artes en CDMX. / RODRIGO CEREZO
El Ejecutivo subrayó que las medidas de Abbott violan la soberanía nacional y acuerdos internacionales, además de que las medidas son mera “politiquería”.
A principios de julio, Abbott, ordenó instalar en el Río una cadena de boyas que además obstruyen la navegación fluvial, carecen de permisos federales y plantean problemas humanitarios.
El gobernador Abbott, por su parte, respondió ante Washington que tiene potestad para defender los intereses “soberanos de Texas”. / LUIS VALDÉS
gira por varios estadosAGENDA. La OSIM está integrada por 127 músicos de entre 12 y 17 años y en su repertorio tocan clásicos de Wagner y Chaikovski RODRIGO CEREZO Dibujan actriz de Barbie con Takis
Con el pronunciamiento de la Suprema Corte respecto a que el Senado fue omiso al no designar a los comisionados faltantes se dio un paso firme para regresar a la normalidad institucional, consideró la presidenta del Instituto Nacional de Transparencia (Inai), Blanca Lilia Ibarra.
Durante una reunión con integrantes de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, en Yucatán, señaló que por sus funciones, el organismo autónomo es una institución que “suele inquietar a las autoridades que se
Datos. En 2022, la mayor disminución la registró el Centro Nacional de la Infancia y la Adolescencia, de acuerdo a reportes de Hacienda
El Gobierno de la autoproclamada Cuarta Transformación recortó en 2022 más de 22 mil millones de pesos al rubro de Salud, según los reportes financieros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo con el reporte de modificaciones al gasto público, actualizado al cuarto trimestre del año pasado, la mayor tijera fue en el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, debido a que pasó de 30 mil 395 millones de pesos, autorizados por el Legislativo, a un ejercicio de 7 mil 700 millones de pesos.
El desplome fue de 74% de recursos para esa dependencia, que durante la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 se encargó de la compra de vacunas contra el virus respiratorio y, en general, es donde se etiquetan los recursos para la adquisición de antígenos del esquema de vacunación de niños y adolescentes.
Además del recorte de 22 mil 695 millones de pesos al Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, el año pasado se recortaron recursos por 27% al Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, cuyo gasto pasó de mil 916 millones a mil 382 millones de pesos.
Al Centro Nacional de Transfusión Sanguínea le quitaron 13% de su presupuesto asignado, pues cambió de 105 a 91 millones de pesos. A su vez, la Comisión Nacional contra las Adicciones perdió 7%, debido a que erogó 680 millones de pesos, pero le habían autorizado 732 mdp.
En el rubro de Salud, a 14 meses de que concluya su mandato, todavía no se consolida el sistema, con medicina y atención gratuita,
consideran más seguras en la opacidad, pues así evitan críticas, presiones y responsabilidades”, pero, dijo, no se puede dar marcha atrás en el ejercicio de los derechos.
Enfatizó que el Inai nunca fue una dádiva gubernamental; al contrario, las autoridades fueron orilladas por un contexto interno y externo a establecer una ley y un organismo garante, que trabaja para la gente.
Aseveró que, desde su fundación, el Instituto ha contribuido a abrir información sobre casos de presunta corrupción como el Fondo
Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) o, en años recientes, los de Odebrecht, la Casa Blanca y el de Segalmex. Sostuvo que es falso que el organismo garante nacional duplique funciones de otra institución pública y que sea sustituible; y respecto a su presupuesto, recordó que, en 2022, el Inai representó un costo de 65 centavos mensuales a cada mexicano; es decir, 7.80 pesos anuales.
Advirtió que, con el Pleno inhabilitado, la ciudadanía está perdiendo un mecanismo de defensa de sus derechos al acceso a la información y a la protección de datos personales.
En su sesión del pasado 13 de julio, la Corte determinó la omisión del Senado por la falta de nombramientos de comisionados y el máximo tribunal “demostró la vigencia de la división de poderes”. / 24 HORAS
pública como el de Dinamarca, y puede ser que mejor, donde la atención médica, los medicamentos son gratuitos. En Dinamarca tienen políticas que eran completamente inalcanzables en México, porque no hay corrupción, como lo que había en México”, aseveró a finales de 2022.
DEBATEN SOBRE LÓPEZ-GATELL
Entre descalificaciones y defensas, diputados y senadores debatieron sobre la gestión del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente.
man al subsecretario demuestra lo insensible e inhumano que es”, declaró.
Ante ello, los legisladores de la Cuarta Transformación cerraron filas en defensa del funcionario de Salud y acusaron a la oposición de mentirosos e hipócritas.
El coordinador de los diputados federales del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval, acusó que la panista dice muchas mentiras y señaló que el “Doctor Muerte” es el expresidente Felipe Calderón, por haber iniciado la guerra contra el narcotráfico.
al estilo de países nórdicos, como lo prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador en su discurso inaugural, el 1 de diciembre de 2018.
El sistema de salud, con medicinas y atención gratuita, se estableció en el compromiso 13 de sus primeras 100 promesas y aunque a la fecha la Presidencia de la República lo considera como cumplido, el propio López Obrador ha reconocido que es uno de los pendientes, con el argumento de que la atención de la pandemia fue la prioridad de los últimos años.
“A más tardar a finales (diciembre del año pasado) ya tendremos un sistema de salud
En el marco de la discusión de un dictamen para exhortar al Consejo de Salubridad General a informar al Congreso de la Unión sobre los objetivos y avances en la creación de la Política Nacional Farmacéutica, la vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, aprovechó para criticar la gestión de quien llamó “el Doctor Muerte”.
Aseguró que en los hospitales públicos del país no hay medicamentos oncológicos ni quimioterapias, “no hay dinero para salvar la vida de los mexicanos”, aunado a que México es el país de América Latina que menos recursos invierte a su sistema de salud”.
“Es por culpa del doctor Gatell que hoy hay un desabasto de medicinas y cuando le recla-
La diputada de Morena Celina Tanori se sumó al debate y consideró que López-Gatell “ha promovido el antídoto contra el neoliberalismo inhumano y la corrupción en el sector salud. Ha sido uno de los pilares en la recuperación del sector salud”, señaló.
Nuevamente, Morena reventó la sesión al no hacer quórum y de esa manera se evitó la discusión del dictamen que exhortaba al presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública a informar de las razones de la cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas.
Apenas ayer, el presidente López Obrador calificó al subsecretario de salud como “un servidor público honesto y muy inteligente. Y estoy diciendo esto porque ha sido últimamente muy atacado hasta de manera grotesca”.
Expertos independientes que investigaron la desaparición de 43 estudiantes de la escuela de maestros de Ayotzinapa concluyeron este martes sus trabajos reprochando al Estado mexicano responsabilidad en el crimen por su insistencia en ocultar información.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó su sexto y último informe sobre sus pesquisas iniciadas en 2015 tras un acuerdo de México con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
“El ocultamiento de esa información (...) se ha constituido en una responsabilidad del Estado en la desaparición de los jóvenes”, dijo el español Carlos Beristain, uno de los expertos, al presentar el informe en una rueda de prensa.
Para el GIEI es “imposible” seguir su trabajo ante el “ocultamiento y la insistencia en negar cosas que son obvias” de parte del Estado, agregó. En su informe, los expertos cuestionaron nuevamente la actuación del Ejército mexicano. “No solo permitió que se dieran los ataques, sino encubrió posteriormente y no facilitó la información veraz sobre lo sucedido”, subrayó. Además, en el marco de su último informe, señalaron que la Secretaría de Marina (Semar) estuvo involucrada en actos de tortura además
de manipular y negar el acceso a información. De acuerdo con la investigación realizada por el Grupo, esta dependencia gubernamental torturó a detenidos, tras la revisión de documentos en los que se contienen fotografías de manos vendadas.
Asimismo, señalaron contradicciones entre las declaraciones oficiales de la Semar y lo hallado por ellos.
Carlos Beristáin, integrante del GIEI, señaló
que se dará término al trabajo de investigación en este caso, pues “para que haya justicia, se necesita primero verdad”, algo que no hay en México, a pesar de la voluntad presidencial.
Los estudiantes desaparecieron la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 luego de que se dirigieron al municipio de Iguala, en Guerrero, para hacerse de autobuses con los que pretendían viajar a Ciudad de México para participar en una
El GIEI fue creado en 2015 luego que familiares de los jóvenes, el Gobierno mexicano y la CIDH alcanzaron un acuerdo de asistencia técnica:
En junio de 2022, ocho militares también fueron capturados para ser investigados por el delito de desaparición forzada. Otras autoridades y policías locales permanecen en prisión por estos hechos.
En agosto del año pasado fue detenido el exfiscal general Jesús Murillo Karam, principal defensor de la “verdad histórica” sobre Ayotzinapa. Hasta ahora, solo se han identificado restos de tres de los 43 normalistas desaparecidos en 2014.
manifestación.
Por su parte, ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes del caso Ayotzinapa dejará México una vez presentado su último informe del caso.
Esto al ser cuestionado sobre su reunión de este lunes con dos integrantes del GIEI que, dijo, fue para agradecer su trabajo. / VALERIA CHAPARRO, LUIS VALDÉS Y AFP
joseurena2001@yahoo.com.mx
Movimiento Ciudadano (MC) se encierra en su laberinto.
No quiere unirse a ninguno de los dos frentes, su tradicional aliado Andrés Manuel López Obrador y el opositor Frente Amplio por México (FAM).
Mencionamos a López Obrador porque él es todo en el gobierno, en su partido, en el Poder Legislativo y en los estados bajo su dominio.
Nadie más tiene voz, mucho menos voto.
Su orden se convierte en coro general una vez salida de Palacio Nacional y recorre el país en el discurso de las cuatro corcholatas, la preferida Claudia Sheinbaum, el fortalecido Adán Augusto López, el esperanzado Marcelo Ebrard y el resignado Ricardo Monreal
Y de la disidencia nadie le atrae y por eso ha decidido golpearla a través del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Alejandro Moreno, Alito.
-Con el PRI ni a la esquina -dice la consigna mil veces repetida como merolico por Salomón Chertorivski, candidato a todo -quiso ser jefe de Gobierno en 2018- y ganador de nada en la vida electoral de México.
ALFARO
Pero el tema es MC, no personajes de relleno.
El fundador, dueño y dirigente máximo de ese partido, Dante Delgado, se niega a establecer alianzas en aras de cambiar la ruta política tan criticada por él. Desconoce críticas de dentro.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, abrió una grieta cuando fustigó ese aislamiento porque ha revisado la situación del estado: o va con otras fuerzas o su partido no repetirá en 2024.
Otro cuadro representativo, Luis Donaldo Colosio Riojas, mide la debilidad de Movimiento Ciudadano y trata de cerrar el riesgo de pérdida de registro si va en soledad.
Por ello, contra la voluntad de Dante Delgado, ha expresado simpatías con Xóchitl Gálvez, a estas alturas adelantada ganadora de la contienda interna del Frente Amplio por México.
No simpatiza con el PRI, cuyo partido dirigió su padre Luis Donaldo Colosio Murrieta y del cual fue candidato presidencial, aunque frustrado por dos balas asesinas de Mario Aburto en Lomas Taurinas.
Pero no se ve de candidato presidencial para el año próximo, sino para 2030.
Idos ellos, ¿cuáles son las alternativas de MC?
Dos:
Dante Delgado, quien en diciembre pasado adelantara su deseo de competir ante la falta de cuadros y por lo cual salieron a expresar ambiciones Enrique Alfaro, Samuel García y el propio Luis Donaldo Colosio Riojas
Él o Ivonne Ortega, exgobernadora de Yucatán, exsecretaria general del PRI y clave en la suma de cuadros importantes a MC cuando se le cerró el acceso a la dirigencia priista.
No hay más.
CULPAS AL PASADO
Tras la muerte de la menor Aitiana D en Playa del Carmen, comenzó una investigación.
-Hay que ir a fondo. Lo de los elevadores es un problema en todo el país. Con decirte que sólo sirven dos de los cuatro elevadores del edificio central de Paseo de la Reforma -me dijo un directivo del IMSS.
Ayer se dio un avance preliminar de los resultados y se volteó el pasado, hacia la administración de Mikel Arriola en parte del sexenio anterior.
Quién sabe si los elevadores INTRA ofrezcan mayores garantías a otros -OTIS, los preferidos por la dirección de Zoé Robledo- y “no vuelvan a suceder hechos como este” de Playa del Carmen, según el discurso oficial.
Esperemos.
Licencia. El diputado Santiago Creel aseguró que no dejará la Presidencia de San Lázaro en otras manos que las del PAN
KARINA AGUILAR, LUIS VALDÉS, JORGE X. LÓPEZ
Al señalar que llegará el momento en que haga sus planteamientos en materia de seguridad, Xóchitl Gálvez adelantó que tiene los ovarios para enfrentar al presidente y al crimen organizado. “Lo que sí les puedo decir es que a esta mujer no le tiembla la mano, esta mujer tiene unos ovarios del tamaño del mundo para enfrentar al presidente y al crimen organizado”, declaró.
La aspirante a construir el Frente Amplio por México, reiteró que no necesita que ningún hombre la lleve de la mano porque ella es autónoma, y aclaró que “Fox no me hizo, me hice yo sola”.
Desde Puebla, Xóchitl Gálvez dijo que el tema del crimen organizado es muy peligroso y que este ya se apoderó de la extorsión a pequeños comerciantes, ante lo cual dijo que ella no tendrá una política de abrazos.
Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrado se dijo preocupado por la campaña emprendida por sus adversarios de una posible agresión a Xóchitl Gálvez, situación que calificó como una “apología” para que se cometa un delito, ya sea en contra de un periodista o la aspirante a la candidatura presidencial de la Oposición.
“Hay un límite, porque lo que están haciendo es apología, para que se cometa un delito, eso no tiene ninguna justificación para nada, vamos a exponer mañana sobre este tema”, subrayó.
CREEL BUSCA GARANTÍAS
El diputado Santiago Creel (PAN) dijo que si le dan seguridades de que la vicepresidenta de la Mesa Directiva (por Acción Nacional) asume la presidencia que él ac-
El INE investigará las denuncias de representantes de los medios de comunicación que señalaron a personal del organismo por encerrarlos en la Sala de Prensa para obstaculizar su labor durante la reunión que los consejeros sostuvieron con los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Se publicaron fotografías y videos de la puerta de la Sala de Prensa cerrada con candado y la denuncia de que los traba-
jadores del INE pusieron el cerrojo para evitar que cubrieran la llegada de los mandatarios estatales.
Al respecto, la consejera Dania Ravel, presidenta de las comisiones de Capacitación Electoral y Género y No Discriminación anunció que solicitaría que se abriera una indagatoria sobre tal señalamiento. “Quiero aclarar que en ningún momento tuve conocimiento ni autoricé ninguna acción que obstaculizara el ejercicio libre del periodismo”, dijo la consejera en su Twitter. Ravel anunció que solicitará “que se investigue lo ocurrido y se tomen las acciones correspondientes”. / ÁNGEL CABRERA
tualmente ostenta, incluso pide licencia como diputado. “Yo estoy cumpliendo mis funciones... soy un representante popular y, por supuesto, que si quieren buscar por la vía de los votos destituirme (como presidente de la Mesa Directiva), adelante, si lo quieren hacer por la vía del acuerdo político y queda la vicepresidenta del PAN, y me dan seguridades de ello, con mucho gusto, les digo, no solamente a la Presidencia, pido licencia para la Cámara de Diputados”.
Dijo que lo único que tienen que hacer quienes están interesados en que deje la
presidencia de la Cámara baja es buscarlo “en vez de hacer estas tonterías ante la Fiscalía y estos ridículos ante la Contraloría de la Cámara” de estarlo denunciando.
“Yo creo que en diez minutos si me dicen que sí, no me tardo más de diez minutos en hacer, la puedo hacer inclusive a mano, la firmo y la presento inmediatamente ante la Comisión Permanente, punto”, retó Creel. Enfatizó que de su parte no habría discusión, pues lo único que sí quiere es que hasta el último día que le toque el PAN la presidencia de la Cámara de Diputados, la tenga.
El aspirante a coordinador nacional de defensa de la cuarta transformación, Marcelo Ebrard, pidió cerrar filas con el presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de las acciones que emprendió el gobernador de Texas, Greg Abbott.
El excanciller enfatizó que la colocación de boyas en el cauce del Río Bravo es un error “gravísimo”.
“Es increíble que se atreva el gobernador de Texas a hacer lo que está haciendo, está violando el derecho internacional y también la legislación norteamericana”, sostuvo Ebrard durante una conferencia de prensa en Coahuila, donde este martes realizó un recorrido en busca de alcanzar la precandidatura de Morena a la Presidencia.
Apuntó que independientemente de las “ideas políticas” y que se está en un proceso político en el país, este asunto de las boyas que viola todas las instrucciones de ley.
Recordó que el presidente de Estados Unidos inició un proceso en contra del gobernador Abbott por esa decisión ya que el río es un límite internacional. / JORGE
X. LÓPEZCAMPAÑA. El aspirante a gobernador de Morelos y senador morenista, Sergio Pérez Flores, quiere hacer proselitismo con el nombre del famoso piloto mexicano “Checo Pérez”.
alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano El senador de Morena y aspirante a la gubernatura de Morelos, Sergio Pérez Flores, busca apoderarse de la marca del piloto mexicano de la F1 “Sergio Pérez” para hacer campaña y ha solicitado al Senado de la República que, en todos los trámites y comunicaciones oficiales se le identifique como Checo Pérez y no como Sergio Pérez Flores.
De acuerdo con el oficio No. STGPMORENA/288/2023, con fecha 24 de julio de este año, se le solicita al presidente del Senado, Alejandro Armenta a petición del senador, Sergio Pérez Flores, que “se realicen todos los ajustes necesarios en todos los trámites y comunicaciones oficiales, así como en la página de internet del Senado de la República, tablero de asistencia y votación del Pleno y demás medios electrónicos, para que se haga el cambio de nombre público del senador Sergio Pérez Flores por el de “Checo Pérez Flores”.
No obstante el penúltimo párrafo del artículo 134 constitucional, establece que “la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación
social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”.
Por instrucciones del coordinador de los morenistas, Eduardo Ramírez, quien fuera presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, se hace la petición del cambio de nombre.
El senador Pérez Flores, también ha solicitado al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el registro de su marca “Sergio Pérez Flores”, cuyo expediente número 2905358, presentado el 3 de marzo de este año señala que el registro de marca se requiere para “la organización de exposiciones, conferencias, congresos y simposios con fines culturales o educativos”. /
KARINA AGUILARLas investigaciones de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo que ya tienen tras las rejas a Martiniano Vega Orozco, exoficial mayor del Gobierno de esa entidad, no solo podrían alcanzar al exgobernador Omar Fayad Meneses, sino que la ruta del dinero desviado y de las operaciones de empresas fachada podría llegar incluso hasta otros gobiernos y partidos políticos, muy interesados por cierto en cuidar su imagen para los procesos que se vienen en 2024.
Parece que a Fayad no le será suficiente el haber renunciado al PRI… Por lo pronto ya se giró orden de aprehensión también contra César Román Mora, exsecretario de la Contraloría durante su gobierno.
Una de las claves de la indagatoria relacionada con lo que se ha llamado la Estafa Siniestra, es la razón social Aktaion Digital S.A. de C.V. que, de acuerdo con los documentos que dieron origen a la orden de aprehensión, facturó y recibió 12 millones de pesos por inexistentes servicios de informática para la Secretaría de la Contraloría local.
Según las investigaciones que encabeza Santiago Nieto, procurador de Hidalgo y extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, la firma tenía ya un historial bastante más abultado de irregularidades en esa entidad; por ejemplo, se le relacionó apenas el año pasado con un grupo de empresas que parti-
ciparon en un desfalco de 144 millones de pesos a la Secretaría de Educación Pública estatal; por lo que fue inhabilitada por la propia Secretaría de la Contraloría para celebrar contratos con el Gobierno de Hidalgo por un lapso de cinco años.
Lo interesante del asunto es que Aktaion Digital, constituida como empresa el 23 de enero de 2019, apenas unas semanas después de que asumiera las riendas del país la actual administración, tiene también un rastro de contratos con Movimiento Ciudadano. A detalle, con el partido naranja la empresa firmó en 2021 un acuerdo por un millón 484 mil 800 pesos, para ofrecer los servicios de monitoreo de medios de comunicación.
El objeto del contrato salta a la vista por la especialidad que presuntamente tiene la empresa, o por lo menos la que ofreció en el estado de Hidalgo, donde vendió en teoría servicios casi periciales para identificar y proteger archivos digitales que, de acuerdo con las dependencias estatales en los tiempos de Omar Fayad, intentaban ser hackeados. Resulta muy extraño que los especialistas en tecnología ahora se dedicaran a hacer síntesis informativa.
Otro de los contratos que se han identificado es el que Aktaion Digital firmó en el 2020 con el Gobierno del Estado de Tabasco, todavía con Adán Augusto López Hernández; por el que vendió computadoras de escritorio, portátiles, tabletas electrónicas e impresoras por un valor de 800 mil pesos; todo a través de la Dirección General de Administración. Hasta el momento no hay señalamientos sobre irregularidades en este negocio; pero, a partir de este momento, y basado en los antecedentes que tiene ya la razón social estará también bajo la lupa.
#LOBOSAPIENSSAPIENS
NO MOLESTAR
No fue suficiente clasificar como privada la reunión de gobernadores con consejeros del INE, que preside Guadalupe Taddei… también cerraron una puerta a los reporteros, por si las dudas. Ojalá y esa instrucción no se haya dado en la reunión que tuvo Taddei con el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
No es una exageración pedir la protección de una precandidata cuando los “quedabien’’, que abundan en Morena a juzgar por las campañas sin padre (ni madre), podrían querer hacerle un favor al partidazo del Gobierno.
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Hace dos semanas, el monero de La Jornada, Rafael Barajas, en su calidad de director del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, y Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, ofrecieron una plática en la que, Barajas aseguró que “si no les funciona el tema Xóchitl Gálvez, muy probablemente apuesten por la violencia’’.
El caricaturista se refería a la sorpresiva irrupción de la senadora hidalguense como la más fuerte candidata presidencial de la oposición.
Gómez aprobó la declaración de Barajas como si fuera profecía.
“Ellos (la oposición) nos quieren pisotear’’, dijo el funcionario de Hacienda.
Nada nuevo hay en esta teoría conspiratoria, que de sexenio en sexenio reaparece.
El tema es que el propio caricaturista, que se aventó la profecía sobre la violencia que sería provocada por la oposición, es el mismo que ha criticado con ferocidad a quienes se atrevieron a advertir el riesgo de que Gálvez pudiera sufrir un atentado.
Como están las cosas en el país, ¿cuál de las dos teorías tendría más posibilidades de ocurrir?
El Gobierno tiene el mando -el control- de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Nacional y de la mayoría de las policías estatales.
Como en ningún sexenio, las Fuerzas Armadas, sobre todo el Ejército Mexicano, la Marina, ha recibido cualquier cantidad de canonjías que se traducen en el corto y mediano plazo en dinero y en poder político.
¿Podría la oposición entonces provocar una ola de “violencia institucionalizada’’ si “el tema Xóchitl no le funciona’’?
La advertencia sobre la seguridad de la senadora tiene que ver con ese enrarecido ambiente cuyo fuego se atiza todas las mañanas desde el púlpito de Palacio Nacional.
Si ambos escenarios (la generación de violencia y la posibilidad de un atentado) se basan en la misma lógica de la renta política, ¿quiénes serían los más beneficiados?
Las dos teorías tienen sus fundamentos, ¿cuál cree usted que tendría más oportunidad de ocurrir dadas las circunstancias?
Ojalá que ninguna.
• • • •
Ni tres meses han pasado de que Lorenzo Córdova dejó la presidencia del INE y ya se le extraña.
No solo por la defensa que hizo de la autonomía del Instituto, sino por la apertura que tuvo durante nueve años, para que la prensa estuviera informada.
Como si estuvieran revelando la fórmula de la Coca-Cola, los consejeros y algunos gobernadores de Morena se encerraron para discutir los términos de colaboración para las elecciones federales del próximo año.
Una nota de cajón, pues, a la que la prensa siempre está invitada. Estaba, mejor dicho, hasta que a algún genio se le ocurrió bloquear el acceso de los reporteros a la sala dónde se realizó la reunión -presuntamente a petición del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara-. Los encerraron para que no molestaran, pues.
Pues ¿qué tratos se hicieron que no querían se enterara el país?
• • • •
El senador morenista, Francisco Javier Borrego, famoso por el video en el que se le caen los pantalones en un acto oficial, subió a la tribuna de la Comisión Permanente para defender la estrategia del Gobierno contra el Covid.
“No se anden metiendo con el de mero arriba’’, dijo.
Creemos que se refería al Creador.
¿O no?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En medio de una investigación que abrió la Fiscalía General de la República (FGR) por posible tráfico de influencias, desvío de fondos federales y otros delitos en contra del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, se sabe que también vendió y manipuló posiciones plurinominales para los congresos locales y federal. Conversaciones a las cuales tuvo acceso 24 HORAS entre Alejandro Moreno y Pablo Angulo, diputado federal y secretario técnico del Consejo Político Nacional priista, evidencian la venta de la posición plurinominal de Jorge Estefan Chidiac, por la cual obtuvo una diputación local en Puebla.
En la conversación, Angulo le pide a Moreno Cárdenas “apretar a Chidiac” para la entrega de recursos comprometidos, y le recuerda que primero le había prometido 15 mil camisas y al final ofrece 25 mil. Y aprovecha para recordarle la venta de la posición comprometida: “Ya cuando se iba le dije: no seas pendejo, la tres si entra, ayuda bien a tu partido, me dijo que quedó en hablar de nuevo con usted. Le menté la madre y le dije ‘siempre que me llamas no concretas nada‘“. Acto que fue respaldado con un “bien” por parte de Moreno Cárdenas.
En la misma conversación el dirigente priista cuestiona a Angulo si ya le habían retirado a Sandra Vaca la candidatura, en referencia a Sandra Esther Vaca Cortés, acusada junto con el entonces líder priista de la CDMX, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, de operar una banda delictiva de trata de blancas desde la propia sede del priismo capitalino.
Ante ello, Moreno instruye que se haga oficial el cese de Vaca y darle una posición a Cynthia López Castro, por lo que Ángulo informa que ésta ya entregó sus papeles.
Le precisa: “Son dos momentos, uno que ya quedó, se declaró improcedente la candidatura de Sandra Vaca por razón de la orden de aprehensión girada en su contra. Y otro acuerdo donde se designa a Cynthia López Castro. Ya está el acuerdo”, señaló.
Delegaciones de EU y Canadá se reunieron con el Gabinete de Seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador para revisar la estrategia en el combate a las drogas sintéticas en América del Norte.
El encuentro celebrado en Palacio Nacional fue encabezado por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en seguimiento a un diálogo celebrado a inicios del año en Washington DC.
En la reunión, Rodríguez destacó que “los precursores químicos llegan de Asia a América del Norte, los grupos criminales que envenenan a nuestras poblaciones, usan a México para trasiego de drogas sintéticas”, subrayó.
Mientras que, Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad de EU, dijo que el combate a las drogas sintéticas, como el
Al retomar la información que publicó este diario sobre una conversación entre el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y el diputado federal Pedro Angulo, en la que se presume la venta de plurinominales, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) iniciar una investigación. En su programa de ayer “Martes del Jaguar”, la campechana expresó que
Actualmente, Jorge Estefan Chidiac es diputado de representación proporcional en el Congreso de Puebla, y como presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal ha sido cuestionado por la compra de un terreno de 9 millones de pesos, el cual vendió en 86.5 millones de pesos al Gobierno del Estado. Recientemente, la Fiscalía de General del Estado de Campeche ha
24 HORAS le ganó la noticia, “pero no importa, nosotros la repetimos y aquí vamos a ayudar a difundir lo que salga en otros medios”. Sansores afirmó que al hablar los priistas de entrega de Ipad’s en realidad se están refiriendo a millones de pesos.
“¿El INE no podría investigar?, ese fue un dinerito extra de miles de Ipad’s que se repartieron estos, que venían de Puebla”, dijo. / JORGE X. LÓPEZ
cumplimentado distintas órdenes de cateo en diversos predios, presuntamente propiedad de Moreno Cárdenas.
Ante estos escándalos, exdirigentes nacionales del PRI han solicitado desde hace más de un año la renuncia de Alejandro Moreno a la dirigencia nacional de su partido; en respuesta, el líder priista incrementó su permanencia en el cargo hasta 2024.
fentanilo: “es una amenaza letal a nuestros pueblos”. Por parte de Canadá habló -vía zoom- la asesora de Inteligencia y Seguridad Nacional, Jody Thomas, quien enfatizó las muchas oportunidades para una mayor coordinación en temas como el combate a las armas y el tráfico de drogas.
PIDEN INFORME EN EU
Por otra parte, el Congreso de Estados Unidos discute una solicitud hacia el Departamento de Estado para que realice la identificación de cada aeropuerto y puerto marítimo en México que sirven como puntos principales para la producción de precursores químicos o drogas sintéticas, así como cada estado de la República Mexicana que se use como tránsito o producción de estas. De aprobarse este proyecto de ley, el secretario de Estado, Antony
Blinken, deberá presentar el informe ante los Comités de Asignaciones sobre las medidas adoptadas para aumentar la vigilancia terrestre o marítima de Estados Unidos a lo largo de la frontera con México, según el documento “Departamento de Estado, Operaciones Exteriores y Proyectos de Ley de Asignaciones para Programas Conexos, 2024”. En el apartado de “Lucha contra el flujo de fentanilo y otras drogas sintéticas”, el Comité hace hincapié de su preocupación por el papel de China en el flujo del fentanilo hacia Estados Unidos, por eso mismo pedirá al Departamento de Estado a que acelere los esfuerzos para interrumpir la cadena de suministro de fentanilo, incluida la lucha contra el narcotráfico.
Esta petición incluirá toda la cadena de suministros de fentanilo.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acusó que la compra de 181 elevadores de la marca Hitra, que se hizo en 2016 durante la administración de Mikel Arriola, por un monto de 558 millones de pesos, presentó diversas irregularidades desde el inició.
Esto en el marco de las investigaciones ante el lamentable accidente donde perdió la vida la niña Aitana, al ser prensada por las puertas de un elevador marca Hitra en el Hospital General de Zona No. 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo. De acuerdo con el IMSS, al revisar el expediente físico de esta adquisición se encontraron “va -
rias irregularidades, los términos y condiciones de la investigación de mercado sufrieron modificaciones sustanciales por lo que esta no respalda ni soporta el procedimiento de contratación que se realizó”. “Asimismo, se modificaron significativamente las características de elevadores a adquirir y los requisitos de quienes participaron, así como irregularidades en la apertura de proposiciones, evaluación y fallo, aspectos técnicos muy importantes en una licitación de este tipo”, destacó en un video publicado en sus redes sociales
El IMSS aclaró que “el correcto mantenimiento de los equipos resulta esencial por ello la inversión para conservación y mantenimiento durante esta administración ha sido considerablemente superior en relación con otros sexenios 44% mayor que la inversión con Enrique Peña Nieto 130% que con Felipe Calderón y 287% más que con Vicente Fox”. / KARINA AGUILAR
Cifras. Ernestina Godoy, titular de la FGJ, dijo que en el periodo del 1 de enero de 2019 al 15 de julio de 2023 disminuyeron los feminicidios en un 26%
ARMANDO YEFERSON
A un año de iniciar operaciones, la “Línea SOS Mujeres *765” recibió 89 mil 389 llamadas de las cuales 76 mil 257 constituyeron emergencias, porque implicaron la movilización de una unidad de policía, médica o paramédicos, mientras que 13 mil 132 fueron de orientación, informó la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez.
Durante la presentación del Informe Mensual de Alertas de Violencia contra la Mujeres, Ingrid Gómez detalló que mediante estos protocolos de emergencia lograron 3 mil 592 detenciones de agresores y se abrieron 3 mil 265 carpetas de investigación.
“Nuestra Línea de atención *765 cumple el primer año… En promedio recibimos al mes 8 mil 17 llamadas, en este año se han generado 55 mil 703 acciones subsecuentes, es decir canalizaciones a las Lunas, Centros de Justicia para mujeres o Consejo Ciudadano”, expuso.
Desde el Teatro de la Ciudad, Gómez mencionó que en lo que va del 2023 han generado 55 mil 703 acciones subsecuentes para hacer canalizaciones a las Lunas que son las unidades de prevención de la violencia, a los Centros de Justicia para Mujeres o al Consejo Ciudadano, de quien agradecemos también esta alianza desde la sociedad civil.
Explicó que han abierto 3 mil 285 carpetas de investigación y se han hecho 3 mil 592 detenciones; “en 119 casos, las personas agresoras de estas detenciones tenían un arma, lo cual ha resultado en una disminución del riesgo para las víctimas porque se neutralizaron potenciales agresiones armadas”.
Adicionalmente, a través del sistema Locatel, se efectúan llamadas de seguimiento, sobre todo para conocer si no habría nuevos
Ante el aumento de la violencia contra las mujeres, los diputados en la Ciudad de México implementarán en sus módulos de atención programas y equipos de ayuda y apoyo a quienes sufran por estos delitos, así lo aprobaron mediante un dictamen que modificará disposiciones del Reglamento del Congreso local.
Mediante estas modificaciones buscan que estos espacios legislativos brinden servicios de gestión integral como información en materia de derechos humanos, asesoría legal, orientación psicológica, orientación sexual y reproductiva, y orientación en interrupción legal del embarazo.
Para ello, las y los legisladores capitalinos deberán contar con personal competente en los módulos, para lo que el Congreso local suscribirá convenios de colaboración y capacitación en los temas relacionados con la prevención y erradicación de la violencia de género con dependencias, órganos de la administración pública u órganos autóno-
La Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino aprobó varios dictámenes que buscan inhibir las conductas y patrones que enaltecen la dominación masculina y el “machismo”, crear protocolos de atención contra la violencia y crear estereotipos de denigración contra las mujeres.
hechos de violencia contra la mujer que denunció la agresión, en este caso se han llevado a cabo casi 37 mil acciones.
Como parte del evento, la titular de la Fiscalía General de Justicia local , Ernestina Godoy, presentó un reporte en el cual estableció que en la Ciudad de México, del periodo del 1 de enero al 15 de julio de 2023, ha disminuido en 26% los feminicidios.
La fiscal dijo que mientras en el período del 1 de enero de 2019 se cometieron 43 feminicidios, en el mismo lapso de este año ocurrieron 32.
Lamentó que antes estos delitos eran reclasificados para no ser reportados e investigados, o culpaban a las mujeres de ser violentadas, “ cuando se preocupan más por las estadísticas suelen pasar los fracasos”.
Godoy detalló que del 1 de enero de 2019
al 15 de julio de 2023 se han logrado vincular a proceso a 11 mil 920 agresores de mujeres.
En tanto, el jefe de Gobierno, Martí Batres, celebró el aniversario de la Línea *765, y comentó que acordó con el gabinete de seguridad iniciar una campaña contra la violación, dado que las mujeres no deben ser agredidas y puedan caminar libres por las calles de la capital.
“Una campaña en la que decimos: las mujeres son amigas, son compañeras, son esposas, son hermanas, son hijas, no son tuyas, no son de tu propiedad, las mujeres no se agreden, se cuidan, y también diremos solo si, es sí”, expresó.
El coordinador general del C5, Manuel García, precisó que 86 operadoras del organismo atienden las emergencias con perspectiva de género.
En sesión virtual, se aprobó el dictamen con modificaciones a cinco iniciativas para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México, conforme a las propuestas de varias legisladoras capitalinas.
mos de la Ciudad de México o federales e instituciones de educación superior públicas o privadas.
Estos espacios cambiarán su denominación para ser Módulo Legislativo de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, en lugar de Módulo Legislativo de Atención y Quejas Ciudadanas.
El presidente de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso local, Jorge Gaviño dijo que la violencia contra las mujeres es un problema preocupante, ya que las cifras son muy altas
y van en aumento, por ello este instrumento “tiende a proponer un mecanismo adicional para la preservación del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”.
La diputada del PRI, Maxta González, alertó que el Estado de México, la Ciudad de México y Querétaro son los estados donde las mujeres han experimentado más violencia en el país.
“Estamos ubicando un lugar donde las mujeres encuentren un espacio seguro, desde los 66 módulos se les brindará apoyo psicológico, tanatológico, jurídico o de derechos humanos”, dijo. / ARMANDO YEFERSON
Fueron 5
dictámenes que se presnetaron para mejorar la norma de atención a las mujeres
El dictamen plantea modificar patrones de conducta de la dominación masculina; además, establecen la obligación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de crear protocolos en caso de violencia en el transporte público, bajo la propuesta de las legisladoras Valentina Batres de Morena y Mónica Fernández del PRI, respectivamente.
Asimismo, retoma la iniciativa de la diputada Nancy Núñez de Morena para garantizar que desde las alcaldías se realicen apoyos interinstitucional que puedan atender a las mujeres víctimas de violencia.
También, la iniciativa de la diputada priista Tania Larios en la cual se considera sancionar las conductas de índole sexual en espacios de acceso público que puedan atentar contra niñas, adolescentes, amas de casa, estudiantes, madres y trabajadoras.
Mientras que de la legisladora Adriana Espinosa de Morena, se considera a los ataques, insinuaciones y acosos en el transporte público como una modalidad de la violencia contra las mujeres.
La diputada Ana Francis López, presidenta de la comisión, explicó que con estos cambios se busca concientizar sobre la importancia que tienen las imágenes, discursos y expresiones en los medios de comunicación, ya que es a través de éstos que se reproducen estereotipos que perpetúan las inequidades de género en la sociedad. /
DISCUSIÓN. Las pláticas se mantendrán abiertas para dar seguimiento a los procedimientos legales del presupuesto participativo de la unidad territorial Ajusco 1.
Ante los hechos ocurridos este fin de semana en donde se registró una riña durante una asamblea informativa que había convocado el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para conocer detalles del proyecto del presupuesto participativo ganador y la elección del comité de vigilancia, la alcaldía Coyoacán, con autoridades y vecinos, instaló una mesa de diálogo.
En la reunión encabezada por el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo, se ratificó el compromiso de no dar cabida a hechos de violencia, a hacer del diálogo la forma de solucionar las diferencias y a apoyar las determinaciones que tome el IECM.
Indicó que este enfrentamiento
Labores. Durante su conferencia, destacó acciones como el cambio de luminarias y remodelación de mercados públicos
ÁNGEL ORTIZ
derivó en denuncias penales interpuestas por las partes implicadas, lo que indica que hay dos versiones de los hechos.
Precisó que ninguna otra instancia más que el Ministerio Público, realizará las indagatorias y la Fiscalía local que determine las responsabilidades de las personas que participaron en ellas.
“Es por eso que proponemos se instale esta mesa de diálogo de manera permanente con el objetivo de que se desarrolle la asamblea a la que había convocado el IECM con las condiciones necesarias para concluir el procedimiento de la etapa en curso.
El 99% de las asambleas se han desarrollado en orden y con respeto”, dijo. / 24 HORAS
La seguridad es el orden en el comercio de la vía pública, por ello son estandartes de su gobierno, aseveró la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, durante su informe de avance del “Operativo Diamante” implementado en la demarcación.
“La seguridad es tener cero baches en la alcaldía; es la recuperación y reconstrucción de banquetas; es la recuperación de los espacios públicos, todos los parques, plazas, jardines; es tomar acciones inmediatas para devolverle la adecuada movilidad a los vecinos, por eso encabezo el Operativo Diamante”, explicó.
Respecto a los métodos implementados durante el retiro de pérgolas, Cuevas fue determinante al afirmar que es la manera en que se obtienen resultados, pues dan un aviso y al día siguiente acuden a co-
Por insólito que parezca, en el mismo día como hace tres meses, una conductora perdió el control de su vehículo y cayó en las escaleras del mismo paso desnivel para peatones en Calzada de Tlalpan con dirección al Norte, en el Eje 5 Sur, en la colonia Nativitas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que el accidente ocurrió la mañana del martes, cuando una mujer que conducía su automóvil compacto no pudo controlar la velocidad y al tratar de hacer un cambio de carril terminó por chocar y caer en el bajo puente.
De acuerdo a las declaraciones de algunos testigos la mujer quien manejaba el carro color azul no alcanzó a frenar y golpeó la banqueta lo cual impulsó la unidad para luego impactarse.
Tras percatarse del percance, algunas personas hicieron llamadas de emergencia a la SSC y otros activaron los botones de pánico que están colocados en los postes, para que
SALDO. Elementos de la SSC informaron que la conductora resultó con heridas no graves y fue atendida por elementos del ERUM; de acuerdo a los primeros reportes perdió el control.
inmediatamente llegaran a realizar trabajos de rescate elementos de policía quienes llamaron a los servicios de emergencias.
Al ver la forma en la cual estaba el vehículo arribaron al lugar bomberos y personal de Protección Civil, quienes realizaron maniobras para rescatar a la conductora quien resultó con lesiones menores y extraer el automóvil, el cual fue remolcado por una grúa de tránsito de la SSC.
Una de las estructuras tubulares quedó incrustada en el parabrisas del auto compacto, pero esto no significó peligro para la mujer de entre 35 y 40 años que manejaba el vehículo, los paramédicos únicamente determinaron que la víctima presentaba ligeras contusiones y una abrasión en la palma derecha.
El pasado 25 de abril, en el mismo paso desnivel, un conductor perdió el control de su camioneta y terminó incrustado en las mismas escaleras. / 24 HORAS
PROTOCOLO. La alcaldesa señaló que antes de hacer el retiro del mobiliario, acude a los comercios para advertirles.
rroborar si los comerciantes acataron las observaciones.
“No crean que llegamos y los quitamos (los enseres) nada más”, comentó la alcaldesa al señalar que de primera mano se les hace un aviso a los comercios, donde se les
señala que no pueden invadir la vía pública.
“Vamos al siguiente día y resulta que no lo hicieron, es ahí cuando se le levantan todas las cosas afuera del puesto”, abundó. De manera precisa respecto al retiro de enseres en comercios como restaurantes, la titular de Cuauhtémoc explicó que no va a llegar a un establecimiento “a pedirle por favor porque no lo va a hacer, es una instrucción”.
De igual forma señaló que todas las pérgolas retiradas han sido porque no tienen permiso o porque cuenta con un permiso para ponerlas y removerlas, sin embargo, las mantienen fijas afuera de sus espacios mercantiles.
Entre las acciones llevadas a cabo en su administración, Cuevas expuso la dignificación de núcleos vecinales a través del programa Vivienda Bonita, la instalación de Senderos Seguros, instalación de luminarias, así como la atención de demandas ciudadanas y operativos de orden en estacionamientos, remodelación de mercados públicos y la recuperación y remodelación de espacios como el Jardín “Ramón López Velarde” o el Parque de “La Ballenita”.
Gestión. Legisladores señalaron que trabajarán en denuncias ante la Contraloría o recurrirán a solicitudes de transparencia PANCDMX
Es lamentable que el director del Metro, Guillermo Calderón, siga sin entender su papel como servidor público y no resuelva las quejas de los usuarios que reclaman un mejor servicio diario, señaló el coordinador del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Federico Döring.
“Y persisten los retrasos, las explosiones, las inundaciones, las escaleras eléctricas que no funcionan y torniquetes descompuestos, así como la omisión a las demandas de los propios trabajadores sobre otro tipo de condiciones de trabajo”, agregó el legislador.
Por ello invitó a los usuarios de esta red para que ingresen al portal https://www.gppancdmx.mx/ a través del cual podrán aportar información sobre las averías del Metro.
Para asegurar la autosuficiencia alimentaria de sus habitantes, autoridades de la alcaldía Iztapalapa dieron banderazo de salida a la primera de tres entregas de gallinas ponedoras, cuya meta es de 25 mil aves.
Durante el arranque, la alcaldesa Clara Brugada señaló que buscan beneficiar a 2 mil 500 mujeres junto con sus familias promoviendo la producción de huevos de calidad y libres de químicos.
“Es un programa para generar el derecho a la alimentación en un tema tan importante como es la proteína animal y en este caso el huevo representa uno de los alimentos básicos en las familias”, indicó.
Explicó que cada ave puede producir un huevo diario, por lo que a través de los 10 ejemplares, las familias obtendrán alrededor de medio
Indicó que desde el Partido Acción Nacional trabajarán en denuncias ante la Contraloría, o bien, buscarán respuestas por la vía de transparencia y de esta forma señaló que debe existir retroalimentación a sus solicitudes de información.
El diputado puso como ejemplo las 21 fallas del tramo subterráneo de la Línea 12 que, asegura, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) ha ocultado y corresponden del 16 de enero al 7 de febrero, las cuales consistieron en fallas en el pilotaje automático, sistema de puertas y otros aspectos.
“Tristemente se confirma lo que hemos estado diciendo, el Gobierno solo ve al Metro como una caja chicaelectoral y como una herramienta de propaganda política para todos los sábados”, apuntó.
Döring agregó que a pesar de los recorridos y grandes inauguracio-
en un tramo subterráneo la L-12 fueron contabilizadas por el blanquiazul y corresponden del 16 de enero al 7 de febrero del 2023
nes, es notorio que la falta de mantenimiento continúa “y cada tramo que se reinaugura, sigue poniendo de manifiesto que hay mantenimiento pendiente desde hace muchos años”.
Por su parte, el diputado local Aníbal Cañez Morales enfatizó en la urgencia por separar del cargo al titular del STC Metro, pues acusó que el funcionario no puede con el cargo, le teme a los argumentos de la oposición y ha solapado la corrupción de
BENEFICIO. Estas aves producen un huevo diario y cada familia recibe 10 de ellas, por lo que al día obtendrán alrededor de medio kilo, apoyando la autosuficiencia alimentaria.
kilo al día, garantizando que tengan producto para consumir, mientras que algunas familias podrían vender el excedente y tener un ingreso extra. En este sentido, la alcaldesa de Iztapalapa refirió que los resultados obtenidos durante la primera entrega en 2022, la cual constó de mil 500 gallinas, logró que además de la producción para el consumo de cada uno de los hogares, algunos tuvieran un excedente que pudieron vender, con lo cual también lograron generar ingresos extra, por lo que buscarán otorgar algunas gallinas más para seguir apoyando su economía.
“Las familias que han tenido su producción, que han avanzado... y que ha salido todo bien, tendrán la oportunidad de tener entre 15 y 20 gallinas para generar ingresos”, añadió Brugada.
Para ser beneficiario de este programa se debe contar con un espacio amplio en los hogares para que estos animales estén cómodos y libres de estrés. El seguimiento del cuidado a las gallinas quedará bajo el Desarrollo Sustentable de la alcaldía, quien revisará que los animales estén en buenas condiciones y produzcan lo esperado. / ÁNGEL ORTIZ
Luego de que cuatro sujetos encapuchados asaltaron una joyería de alta gama en Polanco, este martes dos hombres decidieron hacer lo mismo, pero esta vez en el centro comercial Parque Tepeyac, ubicado en la colonia Granjas México, alcaldía Gustavo A. Madero.
De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los sospechosos solicitaron ver varios artículos de la orfebrería y cuando los tuvieron en sus manos, dispararon al aire en una ocasión y huyeron del lugar.
La SSC informó que ya realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia del C2 y C5 para la identifi-
CASO. Para llevar a cabo las indagatorias el local fue cerrado.
cación de los responsables, quienes se presume sustrajeron cinco piezas.
Además, elementos de la Policía capitalina se movilizaron a la plaza, que de acuerdo con diversos medios, no fue desalojada y continuó con sus
actividades de forma normal.
Por su parte, internautas compartieron a través de sus redes sociales el momento en que fueron replegados y buscaron refugio después de escuchar el disparo.
PRIMER CASO
Este atraco tuvo lugar a un mes del robo a la joyería de Polanco, el pasado 26 de junio, en el que cuatro sujetos rompieron los cristales del local con mazos y hurtaron al menos 15 relojes valuados en 1.7 millones de pesos. De los cuatro involucrados, elementos de la SSC ya detuvieron a tres, entre ellos el autor intelectual del crimen. / 24 HORAS
CUESTIÓN. Diputados por el blanquiazul coincidieron que la falta de mantenimiento en este sistema de transporte es un problema de tiempo atrás.
Muchas fotos y muchos recorridos, además de enormes inauguraciones, pero es notable que la falta de mantenimiento sigue y cada tramo que se reinaugura, sigue poniendo de manifiesto que hay mantenimiento pendiente desde hace muchos años”
Florencia Serranía.
Comentó que han solicitado al director del subterráneo que trabaje en un plan de movilidad para la avenida Tláhuac, ya que se encuentra colapsada por la reducción de carriles.
“Hablando de la Línea 12, le hemos solicitado también a Guillermo Calderón, trabajar en un plan de movilidad para la avenida Tláhuac, que hoy en día, se encuentra totalmente colapsada por la reducción de carri-
les debido a la maquinaria pesada por los trabajos de rehabilitación del tramo elevado, pero ni eso pueden hacer”, destacó.
También anunció la realización de visitas aleatorias por varias estaciones de este sistema de transporte que salen desde la alcaldía Cuauhtémoc hacia el sur o norte de la Ciudad de México para constatar los tiempos de traslado en horas pico y registrar las fallas que, a su paso, se encuentre.
A través del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco (Fidetur), la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos y el Gobierno de Guerrero, firmaron un Convenio de Colaboración de Turismo con el objetivo de generar vínculos de promoción turística que favorezca a la población de la demarcación y abonen a la derrama económica del puerto y Ciudad Acapulco.
Al término de la primera reunión de trabajo, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, reconoció la labor del gobierno de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, especialmente al representante de Fidetur, Manuel Negrete Arias, por la realización de este acuerdo que aseguró, fortalece el trabajo coordinado de ambos destinos.
Señaló que también se compartirán mecanismos para difundir y dar publicidad en ambos lugares, donde se realizarán convenciones, seminarios, conferencias, reuniones, entre otras actividades que promuevan el arribo de visitantes.
En materia de promoción turística, Fidetur fungirá como el vín-
Cuajimalpa es la única alcaldía de la ciudad que cuenta con un convenio de colaboración fuera de la capital, pues mi objetivo es trascender fronteras”
Alcalde de Cuajimalpa
culo para proporcionar las promociones en hoteles y restaurantes afiliados a la CANIRAC, AHETA y otros socios comerciales en beneficio de los vecinos.
Se estableció que para la promoción de la demarcación y de Acapulco se efectuará también a través de publicaciones en sus sitios web correspondientes y las redes sociales.
Cabe señalar que Cuajimalpa es la única alcaldía de la Ciudad de México que cuenta con un convenio de colaboración fuera de la capital, pues de acuerdo con su titular, su objetivo es trascender fronteras y llevar a cabo las mejores prácticas de gobierno en beneficio de sus vecinos. / 24 HORAS
entrega de 25 mil gallinas ponedoras para apoyo familiar
Una protesta del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) dejó al menos 15 vehículos quemados -entre ellos una patrulla- en la carretera federal 127 de la comunidad de San Sebastián, municipio de Tantoyuca, al norte de Veracruz, para exigir justicia por la muerte de uno de sus integrantes, el 23 de julio pasado.
En su página de Facebook, la organización acusa una ejecución extrajudicial de uno de los integrantes, Gregorio de la Cruz, por motivos políticos, participar en actividades que tienen que ver con víctimas de desaparición forzada y por la encarcelación injusta de otro de sus compañeros.
Denuncia, además, que la Fiscalía trasladó el cuerpo de Gregorio de la Cruz a Tantoyuca para realizarle la necropsia de ley, aún cuando la familia estaba en contra y también se negaron a regresar el cuerpo a la comunidad.
Aseguraron que la víctima fue torturada pues en partes no tenía cuero cabelludo.
La protesta se dio, luego de que el domingo pasado encontraran sin vida a Gregorio N, Tlanchinolapa Chapopote Chico, en el municipio veracruzano de Chalma.
El Frente acusa a las autoridades estatales de no realizar correctamente las investigaciones correspondientes. / QUADRATÍN
MUJERES DE 15 A 19 AÑOS, LAS MÁS VULNERABLES: CNB
Promedio. De acuerdo con los datos de la FGE, cada día se pierde la pista de una persona, aunque en localidades como Matehuala son hasta dos
LILLIAN REYESEn lo que va de 2023, se han registrado 208 desapariciones en San Luis Potosí, lo que representa 91.6%, de las 227 que se reportaron durante todo 2022, de acuerdo datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Esto significa que en la entidad, cada día se perdió el rastro de un potosino, en promedio, y son las mujeres de 15 a 19 años las más afectadas; mientras que los hombres de 25 a 29 se ubican como los más vulnerables.
De acuerdo con Edith Pérez Rodríguez, del colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP, el dato promedio diario es mayor en localidades como Matehuala, donde la incidencia es de hasta dos por cada 24 horas.
MÁS FOSAS DE LAS REPORTADAS: ACTIVISTA La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) identificó que en SLP existen 57 fosas clandestinas en el periodo del 1 de diciembre de 2018 al 30 de enero de este año, pero activistas y colectivos han denunciado que el número podría ser mayor.
Pérez Rodríguez atribuye este fenómeno a que existen más brigadas de búsqueda, pero también a una conciencia social de denuncia. “La gente ahora sí llama y hace el reporte, es más empática, ya no tiene miedo de hacerla”.
Moctezuma es el municipio que concentra el mayor de entierros clandestinos con 30, seguido de San Luis Potosí (5) y Tamuín (3).
Autoridades de Jalisco dialogaron este martes con representantes de 13 colectivos de familias que buscan a personas desaparecidas en el estado.
La reunión se realizó a puerta cerrada en palacio de Gobierno, en Guadalajara, donde los objetivos principales fueron afinar los protocolos que permitan seguir rastreando a ciudadanos no localizables,, pero sin poner en riesgo la vida de los integrantes de los colectivos o de los policías, explicó la secretaria de Seguridad del estado, Margarita Sierra.
“Estamos en este Patio de los Naranjos, para que juntos reflexionemos y encontremos los mejores caminos de protección en las búsquedas, las que, a pesar de los atroces hechos ocurridos en Tlajomulco, no se pararon. “Quiero resaltar también, que cada reporte que se dio en este tiempo acerca de algún posible hallazgo fue atendido como es el deber de la Fiscalía. En el caso de las búsquedas programadas, también tuvieron seguimiento en la Comisión de Búsqueda, el procesamiento en el IJCF siguió y la atención a Víctimas también continuó de manera normal’’, señaló. / 24 HORAS
Entre los hallazgos más recientes destaca el que localizaron integrantes de Voz y Dignidad por los Nuestros en Villa Juárez; fueron restos óseos calcinados y que presuntamente corresponden a un hombre y una mujer, informó Pérez Rodríguez.
Como asociación, sólo entre Río Verde y Cerritos tenemos una cifra de 300 desaparecidos; ellos traen un reporte por mes (la Fiscalía) porque así les conviene” REALIDAD
EDITH PÉREZ
Voz y dignidad por los nuestros SLP
Tras el hallazgo, policías municipales de Villa Juárez y Cerritos, la Guardia Civil Estatal y de la Comisión Estatal de Búsqueda acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes, aunque la FGE no emitió información al respecto.
El lugar se ubica en un sector conocido como Granadilla, a unos kilómetros de la comunidad La Gavia.
Respecto a la cantidad de personas no localizadas en San Luis Potosí, la activista señala que hay distintos reportes por la falta de coordinación entre la CNB y la Fiscalía estatal, debido a que algunas familias no presentan las denuncias en ambas dependencias, pero también a intereses particulares.
“Algunos tardan en poner la denuncia, otros simplemente no lo hacen, por temor o porque hacerlo es difícil, hace falta una mayor coordinación entre ambas para abarcar y que la búsqueda pueda emprenderse lo más rápido posible”, señaló.
En referencia al tema, en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO) de la Secretaría de Gobernación sólo existen 163 denuncias por no localiazciones de familiares.
LABOR. En Moctezuma se concentra el mayor número de fosas clandestinas.
clandestinas se localizaron en la entidad del 1° de diciembre de 2018 al 30 de enero de este año, en al menos cinco municipios
por personas no localizadas se tienen registradas en la Comisión Nacional de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación
La mexicana María Fernanda Sánchez, de 24 años, fue reportada como desaparecida desde el pasado 22 de julio en la ciudad de Berlín, Alemania.
La joven, originaria de Querétaro, estudia una maestría en el país germano y fue vista por última vez en su departamento en Adlershof, muy cerca de la capital alemana.
Por redes sociales se informó que Fernanda tiene el cabello castaño, ojos cafés, mide 1.53 metros y tiene tatuajes en sus brazos.
La embajada de México en Alemania informó que tiene contacto con las autoridades locales y con la familia de la chica.
“En estos momentos, necesitamos la ayuda de las redes sociales y todos los contactos que pudieran tener en Berlín, #Alemania. Nuestra amiga, María Fernanda Sánchez no ha sido localizada desde el sábado 22 de julio. Por favor, ayúdennos a hacer viral su información y fotografías. ¡Comparte con cada persona que conozcas!”, escribió una de sus amigas en Twitter. / QUADRATÍN
Delito. El 43.2% de los tlaxcaltecas consideró que la delincuencia seguirá igual o empeorará en este año
En Tlaxcala, 76.4% de sus habitantes se siente inseguro tras ser víctimas de la delincuencia en su hogar, cajeros automáticos, agredidos en calles, además del maltrato de autoridades de seguridad o funcionarios del servicio público señaló el coordinador estatal del Inegi, Carlos Manuel Lozano García.
Al dar a conocer el Informe de Incidencia Delictiva en la estado, de acuerdo con los resultados del segundo trimestre 2023 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 45.1% de los ciudadanos considera que, en términos de delincuencia, vivir en su ciudad es inseguro.
El sondeo se realizó en 300 hogares de 22 municipios y 30 localidades conurbadas a la capital del estado, que concrentan 76% de la población
El dato más bajo que registró la
Encuesta fue 41.2% y corresponde a junio pasado.
Sin embargo,en este mismo mes 76.4% de la población señaló sentirse insegura en cajeros automáticos, mientras que 65.3% se sintió vulnerable en el transporte público.
En cuanto a las expectativas sobre delincuencia, 43.2% de los tlaxcaltecas consideró que la delincuencia seguirá igual o empeorará en los próximos 12 meses.
Asimismo, en la atestiguación de incivilidades, 67.8% de los encuestados, refirió ver consumo de alcohol en las calles, por lo que esta
es considerada la principal conducta delictiva o antisocial de los alrededores de las viviendas seguida de los robos, asaltos y disparos frecuentes de armas de fuego con 48.3%.
Respecto a los delitos en hogares, en el primer semestre de 2023, 9.3% de las viviendas reportaron que al menos uno de sus integrantes fue víctima de extorsión.
IDENTIFICAN BANDAS DELICTIVAS En Tlaxcala operan bandas delictivas que ya se encuentran identificadas, afirmó Sergio González
Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno del estado, quien descartó la presencia de cárteles En entrevista, el funcionario reconoció que hay presencia de grupos criminales que responden a diversos delitos, como en el caso del huachicol, que afecta la zona de Calpulalpan. González Hernández sostuvo que esta práctica es herencia de pobladores de Hidalgo, quienes la realizan en territorio tlaxcalteca y confirmó el hallazgo de un huachitunel en San Cristóbal Zacacalco.
/ QUADRATÍNy maltrato animal, además del
Fueron vinculados a proceso por el delito de extorsión, Jesús Adid y su esposa Laura, presuntos agresores de la profesora Brenda, quien el pasado 17 de julio fue golpeada y amenazada por la pareja en el patio del kínder “Frida Kahlo”, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, de acuerdo con los testimonios de la joven. En la segunda audiencia, la jueza determinó vincularlos a proceso y fijó un plazo de 45 días para concluir la investigación complementaria.
En Jalisco, la atención para niños con cáncer se da por ley desde 2022, por lo que no les afectó el que el Gobierno federal desapareciera el Seguro Popular y con ello dejara en el abandono a miles de menores afectados.
Además, señalaron autoridades estatales, impulsan una política para atender de forma integral y transversal esta enfermedad: atención médica oportuna y eficaz, medicamentos, educación especial para niños en esta circunstancia, transporte para familiares que tienen que viajar del interior a la zona metropolitana de Guadalajara, tratamiento psicológico, alimentación especial.
Este plan de apoyo integral implicó adecuar los pisos 7 y 8 del Hospital Civil de Guadalajara -que pronto entrarán en funcionamiento- de forma exclusiva, a la atención de niños con cáncer. Lo anterior significó una inversión de más de 150 millones de pesos tan solo en equipamiento especial.
Por encomienda del gobernador Enrique Alfaro, será Alberto Esquer, secretario de Desarrollo y Asistencia Social, quien articule todas las iniciativas de las diversas áreas de Gobierno para la atención a niños con cáncer: Infraestructura, Secretaría de
Salud, Secretaría de Educación, DIF y diversas áreas de Gobierno cuyo aporte es relevante para atender de forma integral esta problemática.
Actualmente, Jalisco tiene un padrón de 233 NNA con cáncer, que son atendidos mediante esta estrategia: 130 habitan en nueve municipios del áea metropolitana de Guadalajara y 103 residen en 53 ayuntamientos del interior de la entidad.
ACCEDEN A BOLSA DE 23.5 MDP
Oganizaciones civiles participantes en la convocatoria de Apoyo a OSC en la modalidad oncológica, accedieron a una bolsa total de 23.5 millones de pesos con monto máximo de hasta por 6 millones de pesos, con los cuales brindarán además de medicamentos, tratamientos para distintos tipos de cáncer infantil, como radioterapias, pago de estudios e insumos complementarios.
Además, la adquisición de equipo médico para entregar en comodato al Centro Integral de Atención al Cáncer Infantil del Estado en el Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca” y a la Unidad Médica Estatal acreditada como el Hospital General de Occidente. / 24 HORAS
RESPALDO. Recientemente, el gobernador Enrique Alfaro inauguró las nuevas instalaciones del Hospital Civil, cuyos pisos 7 y 8 serán para atender a menores con cáncer.
Al final, Jesús Adid fue regresado al penal de Cuautitlán Izcalli, mientras que su esposa fue trasladada a Barrientos, en Tlalnepantla.
Cabe destacar que a esta audiencia también acudieron la profesora Brenda y Roselia, cocinera del kínder, además de la directora del plantel educativo, quien aseguró no haber tenido acceso a los videos, en los que se observa la agresión a la maestra.
Por lo pronto, Cesar Alfonso Sán-
chez, abogado de la pareja anunció que apelará el fallo.
Sin embargo, la Fiscalía mexiquense informó que Jesús N enfrenta ahora dos delitos más: tentativa de homicidio, ocurrido el pasado 30 de junio en Cuautitlán Izcalli, y maltrato animal, luego del cateo realizado en su domicilio y en el que hallaron ocho perros en condiciones insalubres. Por otro lado, Mariana Rodríguez y José Alberto Hernández, abuelos paternos del hijo de la pareja, continúan a la espera de que se les entregue al menoo, ya que según ellos, han cumplido con todos los requisitos y estudios que se les han practicado en el albergue temporal infantil “Mónica Petrelini”, en Toluca. / FÉLIX
La plazuela de Monte Alegre, ubicada el fraccionamiento Lomas de la Herradura, en Huixquilucan, cuenta con un nuevo módulo de juegos infantiles en donde las familias podrán disfrutar de espacios públicos dignos y con más seguridad, afirmó la alcaldesa Romina Contreras Carrasco.
Durante el corte del listón inaugural y acompañada de vecinos de la zona, la presidenta municipal mencionó que uno de los ejes centrales en su administración es la niñez, por lo que seguirá la construcción de espacios donde la población pueda pasar tiempo de calidad, por lo que los exhortó a mantenerlos en buen estado.
“Cuenten con el respaldo del Gobierno municipal, aquí estamos haciendo la entrega de estos juegos que, sin duda alguna, será un punto de encuentro para todos los niños, para las familias. Esperamos que los disfruten mucho”, expresó Contreras Carrasco.
En este sentido, el presidente de la Asocia-
ción de Colonos, Enrique Torres, mencionó que el nuevo espacio beneficiará a 350 familias, además de privilegiar espacios donde los niños puedan desarrollarse plenamente.
La comunidad vecinal agradeció el apoyo para que cuenten con mejor calidad de vida. Por ello, gracias a diversos programas de la actual administración, el municipio ha sido calificado por distintas encuestadoras como el número uno a nivel nacional en diez meses.
/ 24 HORASSe inaugura parque con juegos infantiles en HuixquilucanQUADRATÍN ESPECIAL CRIMEN. El 9.3% de las familias reportaron que al menos uno de sus integrantes fue víctima de extorsión. HECHOS. El matrimonio está acusado de extorsión ataque a la profesora del kinder de Cuautitlán Izcalli. HERNÁNDEZ
Comportamiento. Los grandes proyectos en la entidad benefician directamente al sector de la construcción: Canadevi
DAVID RICO 24 HORAS YUCATÁN
El boom inmobiliario en Yucatán continúa y la demanda de vivienda se incrementa. Sin embargo, las de tipo económico bajaron en la preferencia de los compradores, quienes optan por viviendas de valor medio, residencial y premium.
Así lo reportó Sergei López Cantón, presidente local de la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi), quien afirmó que este año se prevé cerrar con entre 10% y 15% de incremento en la vivienda media y residencial plus y premium, mientras que la de tipo económico tendría una contracción respecto al año pasado.
Según la proyección, este 2023 cerraría con oferta de 8 mil viviendas, de las cuales 3 mil 500 serán del segmento medio, mil 500 de residencial y 2 mil 500 del económico.
Subrayó que hay varios proyectos grandes en la entidad que traerán una importante derrama económica, aunque no se puedan observar de inmediato. Los beneficios al sector vivienda suelen verse cuando ya están en operación.
interesados en incursionar en las labores en los desarrollos habitacionales.
Entre estas iniciativas está el hacer más eficiente los procesos productivos, mayor industrialización, eficiencia en los costos y programas para nuevos trabajadores de la construcción, con difusión de vacantes en distintos puntos del estado.
PROBLEMÁTICA. El sector reporta un déficit en trabajadores de la construcción, lo que frena los proyectos en la entidad.
De estos grandes proyectos destacó la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, la declaratoria del Polo Tecnológico del Bienestar, el Tren Maya, las dos plantas de Ciclo Com-
Restauranteros de Puebla se preparan para la venta de chiles en nogada de este verano y esperan romper el récord de 2022 y para este año preparar 5 millones de piezas.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, Carlos Azomoza Alacio, prevé que la derrama económica por la venta de este platillo tradicional supere los mil 600 millones de pesos, considerando que el precio promedio de cada chile es de 460 pesos.
Precisó que tienen reportes que la industria restaurantera vendió 4 millones de piezas en 2022 y que este año calculan un aumento.
Solo en la capital de Puebla, dijo,
hay 12 mil restaurantes, de los cuales 3 mil 600 se dedican a elaborar este platillo típico durante la temporada.
A su vez, el titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Alejandro Cañedo Priesca comentó que una de cada tres personas que visitan la ciudad tienen la intención de comer un chile en nogada.
El funcionario municipal destacó que se busca que cuando los turistas consuman este platillo original se vayan con la sensación de que es único, el cual se prepara capeado y con productos de la región.
Por su parte, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, resaltó que se estima la llegada de 500 mil visitantes para esta temporada de vacaciones solo en la ciudad
binado que proyecta la Comisión Federal de Electricidad, entre otros. Actualmente hay un importante déficit de trabajadores en el sector de la construcción, entre 8 y 9 mil
sólo entre los socios de la Canadevi. Refirió que, para hacer frente a esta situación, han desarrollado iniciativas para ofrecer puestos de trabajo atractivos y así haya más
Arqueólogos descubrieron y resguardaron los restos óseos de 16 personas que fueron hallados en la Casa Colorada de la zona arqueológica de La Ferrería, Durango. De acuerdo con las primeras investigaciones, los esqueletos corresponden a ocho adultos y ocho menores en buen estado de conservación, en posición sedente y con el cráneo orientado al oriente; al menos, uno de ellos tenía evidencia de haber sido cubierto con enjarre al momento de su deposición. /24 HORAS
PREPARACIÓN. En promedio, el precio de este platillo es de 460 pesos, por lo que esperan una derrama de mil 600 millones de pesos por su comercialización.
de Puebla.
Además, se realizará la feria del Chile en Nogada en San Andrés Cal-
pa, Puebla, la cual es una de las más visitadas de la entidad por la calidad del platillo. / ILSE AGUILAR 24 HORAS PUEBLA
Además, la Canadevi y la Cámara de la Industria de la Construcción financian un fideicomiso para capacitar a las personas para incorporarlas a la industria.
Finalmente, dijo que se trata de una situación temporal, porque una vez concluido el proceso constructivo del Tren Maya, traerá beneficios, con un mayor número de turistas, desarrollo económico en las comunidades, inversiones, empleos y, por lo tanto, una más demanda y necesidades de vivienda.
Los apicultores de Quintana Roo están experimentando pérdidas millonarias debido a dos factores que han impactado negativamente su producción, la aparición de una nueva plaga y la caída en el precio del kilo de miel en 50%, informó Daniel Baruch, representante de Apícola Renacimiento.
Además, aseguró que el pequeño escarabajo de la colmena (Aethina tumida), una especie invasora originaria de Sudáfrica, se han hecho presentes en el estado durante los últimos tres años. La plaga ha causado una destrucción significativa en algunas colmenas en el sur Quintana Roo, reduciendo el número de colmenas en al menos 30%, como señaló José Baruch, representante de los productores apícolas del área.
“El pequeño escarabajo de la colmena ha afectado muchísimo, ha bajado en 30% las colmenas por la plaga y es que es una plaga que llega para quedarse, y no hay un tratamiento para aplicar, porque la miel es natural y si le metes algún químico se contaminaría”, dijo.
Y es que las larvas de estos insectos infectan las colmenas, consumiendo la miel y la cera que producen las abejas.
CAMPECHE. Las personas
Con el fin de cuidar a las personas con padecimientnos crónico degenerativos como la hipertensión, diabetes, obesidad y sobrepeso, la Secretaría de Salud de Campeche llamó a formar parte de los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) que son gratuitos.
Alfredo Che Chan, encargado del GAM del Centro de Salud Morelos, señaló que estos programas son el principal recurso para la recuperación individual de los pacientes, ayudándolos a mejorar su calidad de vida con activación física y nuevos hábitos de alimentación saludable que contribuye a su control metabólico.
Informó que el Grupo del Centro de Salud “Dr. Wilberth Escalante Escalante” realiza sesiones en el Domo del Jaguar (Concha Acústica), todos los lunes, miér-
SEGUIRÁN TORMENTAS EN NAYARIT, JALISCO Y COLIMA
Caos. El agua alcanzó hasta metro y medio de altura en algunas zonas de Uruapan, Michoacán; no se reportan lesionados
La tormenta registrada desde temprana hora de ayer en Uruapan, Michoacán, ocasionó que varias vialidades quedaran inundadas; en algunos puntos, el agua arrastró vehículos, sin que se reportaran víctimas.
coles y viernes de 7:30 a 9:00 am, mientras que en el Morelos, sus actividades son los lunes, miércoles y viernes de 7:30 a 8:30 am, en la Cancha techada de la colonia. Precisó que algunos de los beneficios de pertenecer a los GAM son que adquieren conocimiento sobre su enfermedad, sobre su cuidado y control, además que previenen la aparición de complicaciones. “Participa, ya que con asesoría, una dieta saludable y reactivación física es posible cambiar este tipo de padecimientos hasta lograr tener un mejor control”.
Por otra parte, promotores del bienestar del municipio de Calakmul recibieron capacitación respecto a los servicios y acciones sociales que el Gobierno del estado pone a disposición de los campechanos. / 24 HORAS
Los puntos afectados fueron el bulevar Industrial, la calzada Benito Juárez, la colonia Arroyo del Páramo, la colonia La Michoacana y la barranca La Bolita.
Bomberos voluntarios y personal de Protección Civil municipal acudieron a las zonas afectadas, donde el agua superó metro y medio de altura debido al taponamiento del desagüe a causa de la basura. PC realizó recorridos por toda la ciudad para evaluar los casos.
En un comunicado se informó que en la barranca La Bolita, 14 familias sufrieron algún tipo de afectación en sus viviendas situadas en la privada de la calle Ricardo Flores Magón, de la colonia Francisco J. Múgica, donde la corriente arrastró gran cantidad de basura y azolve, provocando el taponamiento del canal de desagüe.
Y YA VIENE EMILY
La onda tropical número 16 man-
tendrá su recorrido en el occidente del territorio nacional, en interacción con la afluencia de humedad del Océano Pacífico, lo que ocasionará lluvias intensas en Nayarit, Jalisco y Colima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se espera que el clima se vea afectado gracias a la formación de un nuevo sistema ciclónico que se ubica cerca de las costas del mar Caribe, mismo que iniciaría como tormenta tropical entre jueves y viernes y evolucionaría a ciclón en siete días bajo el nombre de Emily
Para hoy se prevén precipitaciones muy fuertes en Michoacán, Estado de México, Guanajuato e Hidalgo; fuertes en Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.
Asimismo, el monzón mexicano ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes sobre Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Sonora, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, según el SMN.
El pronóstico también indica que un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México, el ingreso de humedad de dicho litoral, aunado a divergencia en altura, propiciarán lluvias muy fuertes a intensas en Guerrero, lluvias muy fuertes en Oaxaca, lluvias fuertes en San Luis Potosí, Veracruz y Chiapas, chubascos en Tamaulipas, Nuevo León y Tabasco, lluvias aisladas en Coahuila. Un segundo canal de baja generará lluvia con chubascos en de Campeche, Yucatán y Q. Roo. / 24 HORAS
Juan Carlos N fue vinculado a proceso por maltrato animal, ya que el 20 de julio pasado habría atacado a golpes y con un objeto punzocortante a un perro, lo que le ocasionó lesiones.
Un bailarín con una máscara de papel posa para una foto durante los Tastuanes -palabra indígena precolombina para referirse a los líderes- una fiesta católica para venerar a santo Santiago, en el municipio alfarero de Tonalá, Jalisco. Algunas piezas son pintadas como si tuviesen heridas, pues representan los golpes dados por Santiago Apóstol. / 24 HORAS
Los hechos por los cuales es investigado tuvieron lugar en la calle Zapotecas de la Unidad Valle de Santiago, Ecatepec, Estado de México, donde una persona paseaba a su mascota cuando presuntamente fue interceptada por el ahora detenido, quien comenzó a patear al can, luego sacó unas tijeras plegables con las que lo habría atacado en tres ocasiones y finalmente de igual manera atacó al dueño de la mascota. Estos hechos fueron denunciados ante el agente del Ministerio Público, quien inició la investigación correspondiente por el delito de maltrato animal.
Una vez que este mandamiento judicial fue otorgado, elementos de la Policía de Investigación (PDI) capturaron al posible implicado y lo ingresaron al penal de Chiconautla en Ecatepec.
Esta persona tendrá que presentarse de forma periódica al Centro Estatal de Medidas Cautelares (Cemeca), exhibición de garantía económica de 40 mil pesos y prohibición de acercarse a 300 metros de distancia al lugar de los hechos, al domicilio y al propietario del canino y así como a quien presentó su testimonio. / FÉLIX HERNÁNDEZ
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Freno. Expertos proyectan enfriamiento financiero en segundo semestre por alta inflación y tasas
EMANUEL MENDOZA
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó por comercio electrónico 8 mil 664 millones de pesos en el primer semestre del año, derivado del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se aplicó a servicios digitales de diversas plataformas como Netflix, Spotify, Amazon, Uber, Airbnb y otras empresas.
A través de la herramienta de “Plataformas tecnológicas”, el SAT puso a disposición de los contribuyentes la posibilidad de declaraciones de pagos provisionales y definitivos de los impuestos relacionados con los ingresos obtenidos por la enajenación de bienes, la prestación de servicios o por el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes.
El SAT logró crecer la recaudación, explicó, con la estrategia de cobro a los servicios y fiscalización tributaria de las plataformas que cada vez son más usadas por los mexicanos.
Paulatinamente ha crecido la recaudación por servicios digitales en México donde de acuerdo a cifras del SAT en 2021 se recabaron 11 mil 328 millones 888 mil 977 pesos; en 2022 cerca de 13 mil 94 millones 79 mil 656 pesos y se anticipa que para 2023 se cierre con una cifra superior a los 16 mil millones de pesos. / EMANUEL MENDOZA
IGAE registra un freno económico
Evolución del Indicador Global de la Actividad Económica
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró una leve contracción durante el mes de mayo al decrecer -0.03% para ubicarse en 4.3% de acuerdo a las cifras reportadas por el Inegi
Lo que indica que la actividad económica se desaceleró marginalmente después de un sólido avance durante abril de 0.9%, por lo que analistas anticipan ya una desaceleración para el segundo semestre del año.
Para Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+ (Ve por Más), la leve contracción de la actividad económica se registró debido a que se expandieron mes a mes los sectores agropecuarios e industrial, pero el sector servicios vio su mayor descenso en sus últimas siete lecturas.
Saldaña proyectó que la actividad ha mostrado más resiliencia a lo esperado en lo que va del año, pero puede perder dinamismo a partir del segundo semestre principalmente por los efectos del apretamiento monetario y de un menor crecimiento externo.
Un análisis de Bx+ detalló que la actividad económica se vio eclipsada primero por la Semana Santa que se registró en abril y debido a que en mayo hubo un domingo menos en este calendario, comparado al año pasado 2022.
“El consumo seguiría soportado en el corto plazo por el bajo desempleo, pero el mercado laboral podría perder fuerza conforme se enfríe la actividad económica. Además, los hogares seguirán enfrentando una inflación algo elevada, por un lado, y, por el otro, altos costos crediticios”, detalló Alejandro Saldaña.
ESTIMACIÓN
La actividad ha mostrado resiliencia a lo esperado en lo que va del año, pero puede perder dinamismo a partir del segundo semestre... por los efectos del apretamiento monetario”
ALEJANDRO SALDAÑA
Economista en Jefe Bx+
Comentó además que las señales de moderación económica en Estados Unidos pueden pegar a la exportación, la captación de remesas y la llegada de viajeros al país.
-0.03%
Cayó actividad económica (IGAE) en mayo
Resulta preocupante el comportamiento de sectores clave como la contracción de la manufactura a una tasa mensual de 1.43%, siendo el mayor retroceso desde septiembre de 2021”.
GABRIELA SILLER
Directora de Análisis de Banco Base
IMPUESTOS. Netflix, Uber, Spotify, Amazon y otras aplicaciones elevan recaudación para el SAT.
Alphabet, la matriz de Google, encantó ayer al mercado con ventas por 74 mil 600 millones de dólares y 18 mil 400 millones de dólares de beneficios netos en el segundo trimestre, unos resultados mejores de lo esperado por los analistas.
El gigante tecnológico, cuyas acciones ganaron más de 6% en las operaciones electrónicas tras el cierre de Wall Street, también confirmó sus avances en la nube (cloud).
En esa área obtuvo ganancias por segundo trimestre consecutivo con un beneficio operativo de casi 400 millones de dólares.
El mercado estadounidense recibió el dato de confianza de los consumidores ayer, que se disparó en julio por encima de lo esperado, a su nivel más alto desde julio de 2021, estimulada por una moderación de la inflación y un sólido mercado laboral. / 24 HORAS
En el caso de la inversión, explicó que puede empezar a perder dinamismo en un entorno de altas tasas de interés, erosión de los márgenes de utilidad por la inflación y la menor confianza económica por el temor a una posible recesión, pero esos datos pueden ser compensados también si se materializan proyectos del T-MEC y nearshoring principalmente en el norte del país.
En tanto Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Banco Base, señaló que resulta preocupante el comportamiento de sectores clave en el país como la contracción de la manufactura a una tasa mensual de 1.43%, siendo el mayor retroceso mensual desde septiembre de 2021.
“Lo anterior muestra que el desempeño de las manufacturas en el país se han deteriorado… lo que contrasta con el IGAE total que acumula un crecimiento de 3.41% en los primeros cinco meses de 2023, a pesar del fre-
El Fondo Monetario Internacional subió 0.8 puntos porcentuales la proyección económica de México para ubicar su PIB en 2023 en 2.6% al actualizar sus perspectivas económicas.
La economía de América Latina y el Caribe crecerá hasta 1.9% este año, 0.3 puntos porcentuales más que lo previsto en abril, pronosticó ayer el Fondo, que advierte de la importancia de seguir bajando la inflación a nivel global.
Esta mejora se debe al impulso de las dos principales economías latinoamericanas: Brasil, cuya economía se expandirá 2.1% (1.2 puntos porcentuales respecto a la previsión de abril) y México (2.6%), señaló la dependencia internacional.
Destacó que Brasil crecerá más de lo previsto tres meses atrás, debido “al aumento de la producción agrícola en el primer trimestre de 2023”, que repercute positivamente además en el sector de servicios.
En México ha influido la consolidación de la recuperación en el sector de los servicios y “los efectos derivados de la resiliente demanda en Estados Unidos”, su principal socio comercial.
El crecimiento previsto en la región en 2023 es bastante inferior al 3.9% de 2022 a causa “de la reciente moderación” de la expansión post pandemia y “al descenso de los precios de las materias primas”.
En 2024, la economía de la región crecerá 2.2%, sin cambios respecto a los pronósticos
no registrado en mayo”. Siller Pegaza indicó en un análisis económico que dentro de las actividades terciarias destacan las caídas del comercio al por menor con 1.67%, transportes, correos, almacenamiento e información en medios masivos con 1.70%, servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas (hoteles, restaurantes y bares) con 1.47% y servicios de esparcimiento culturales y deportivos y otros servicios recreativos con 10.33%.
Cabe mencionar que los servicios de esparcimiento habían mostrado un crecimiento de 10.84% en abril, por lo que la caída de mayo se trata de una corrección. Los sectores que muestran contracción mensual habían dado impulso al crecimiento del PIB en meses previos, por lo que su caída puede indicar ya una desaceleración del crecimiento en el mediano plazo.
1.9%
Crecerá la economía de América Latina, estimó el Fondo, al actualizar sus proyecciones económicas hacia el cierre de 2023.
anteriores. En general en América Latina “ha habido resiliencia”, declaró ayer el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, en rueda de prensa.
A nivel global, la institución financiera insiste en que el panorama, aunque mejor de lo anticipado, “sigue siendo débil desde una perspectiva histórica”.
La subida de las tasas de interés para combatir la inflación “sigue lastrando la actividad económica”, asegura.
Esto se nota especialmente en América Latina porque la región ha comenzado a aumentar los tipos de interés antes que las economías avanzadas, explicó Gourinchas. / AFP
Expectativa. General Motors
aumentó 25.1% la facturación impulsando 51% las ganancias netas de la armadora
La Bolsa de Nueva York cerró ayer mayoritariamente en verde, durante una jornada repleta de resultados empresariales registrando un avance importante de Microsoft, la empresa del magnate Bill Gates.
En tanto los mercados están expectantes a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos este miércoles.
Durante las operaciones y tras 11 sesiones en positivo, el índice principal, el industrial Dow Jones, ganaba 0.07%, mientras que el índice ampliado S&P 500 -de las 500 principales empresas- perdía 0.03%.
A la espera de los resultados de las gigantes Microsoft y Alphabet tras el cierre, el Nasdaq, índice dominado por las firmas tecnológicas, avanzaba 0.38%.
El lunes Wall Street terminó al alza: el Dow Jones ganó 0.52%, el Nasdaq subió 0.19% y el S&P 500 avanzó 0.40%.
Microsoft anunció ayer beneficios netos y ventas en alza y superiores
a lo esperado en su cuarto trimestre contable, pero tuvo una ligera ralentización del crecimiento en la computación en la nube.
El beneficio neto fue de 20 mil 80 millones de dólares, un 20% más que en el mismo periodo del año anterior.
Por acción, el indicador más seguido por el mercado, el beneficio ascendió a 2.69 dólares, por encima de los 2.55 esperados por los analistas, según el consenso elaborado por la firma de datos financieros FactSet.
Por su parte el fabricante de au-
tomóviles General Motors mejoró nuevamente sus previsiones para 2023 en vista de sus resultados del segundo trimestre, a pesar de incertidumbres sobre las negociaciones con sus sindicatos.
“Los resultados operativos de General Motors siguen dando muestras de fuerte crecimiento”, destacó Mary Barra, presidenta del grupo, en una carta a los accionistas.
La facturación creció 25.1% sobre el segundo trimestre de 2022, a 44 mil 750 mdd. / AFP
DECISIÓN. Se espera que los miembros de la Reserva Federal mantengan o eleven 25 puntos las tasas.
La decisión de política monetaria se dará a conocer este miércoles, después de que la Reserva Federal estadounidense (FED, por sus siglas en inglés), inició ayer su reunión durante la cual decidirán si se retoma un alza a las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual como prevén los mercados tras una pausa en junio.
La reunión del Comité de Política Monetaria (FOMC) “comenzó a las 10 horas (tiempo de Washington) como estaba previsto”, confirmó un portavoz de la Fed.
El encuentro, durante el cual el organismo debería mostrarse más prudente sobre nuevos incrementos de los tipos de interés, de acuerdo a lo que espera el mercado, culminará el miércoles a media jornada. Entre los actores del mercado hay pocas dudas de que la Fed subirá sus tasas un cuarto de punto luego de hacer una pausa en junio tras subidas ininterrumpidas des-
de marzo de 2022. Actualmente, las tasas de referencia del banco central estadounidense se encuentran entre 5-5.25%.
La decisión será anunciada el miércoles a las 14 horas en un comunicado. El presidente del organismo, Jerome Powell, brindará luego una conferencia de prensa.
“Hay fuertes chances de que Powell señala que alzas adicionales de tasas no se descartan, pero la FED adoptará un enfoque más prudente”, comentó Ryan Sweet, economista jefe de Oxford Economics, quien anticipa la posibilidad de una nueva pausa en la reunión siguiente a fines de setiembre.
El Banco Central Europeo (BCE) se reunirá el jueves y debería también subir sus tasas, de acuerdo a las proyecciones económicas de varios analistas.
Se espera que la FED aumente 25 puntos a la tasa como se ha venido proyectando para contener la inflación que vive EU. / AFP
La Secretaría de Agricultura aseguró que el frijol nayarita San Blas es una semilla resistente. Señaló que la variedad tiene la característica de ser negro opaco y se produce en la zona costera del estado de Nayarit. Dijo que en México, el frijol es considerado un producto estratégico en el desarrollo rural y social del país, pues representa una tradición productiva y de consumo, resaltó la dependencia.
En tanto, la investigadora del Campo Experimental Santiago Ixcuintla, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Nadia García Álvarez, aseguró que el cultivo extensivo de San Blas en áreas con alta prevalencia de mosaico común y raíz negra, como Nayarit, contribuirá a reducir la incidencia y diseminación de los virus, disminuir las pérdidas asociadas a las enfermedades e incrementar
la calidad del grano producido.
Agricultura aseguró que el frijol San Blas es resistente a enfermedades y que contribuirá a reducir las importaciones de frijol negro opaco en la región.
El frijol San Blas tiene como características un grano de tamaño pequeño y rápida cocción, resistencia y rendimiento promedio de grano de mil 884 kilogramos por hectárea, superior al de Jamapa, variedad actualmente sembrada en el estado.
En México, el frijol es considerado un producto estratégico en el desarrollo rural y social del país, pues representa una tradición productiva y de consumo que cumple con diversas funciones, tanto de carácter alimentario como para el desarrollo socioeconómico.
Sin embargo, su productividad y rentabilidad se ven afectadas por factores como los efectos del cambio climático, plagas y enfermedades, entre otros, indicó la Secretaría.
Los virus se transmiten por semillas proveniente de plantas infectadas y su incidencia está relacionada con la siembra de variedades susceptibles que pueden causar pérdidas en el rendimiento de hasta 80% y la presencia de insectos vectores (que transmiten enfermedades infecciosas). / 24 HORAS
Corea del Norte recibió ayer al ministro ruso de Defensa y a una delegación de China con motivo del aniversario de la guerra de Corea, informaron ayer medios estatales, en la primera visita conocida de responsables extranjeros desde la pandemia.
“La delegación militar rusa dirigida por el ministro de Defensa de la Federación de Rusia, el general Serguéi Shoigu llegó a la RPDC (República Popular Democrática de Corea)”, indicó el Ministerio ruso.
Shoigu fue recibido en el aeropuerto de Pionyang por su par norcoreano, Kang Sun Nam.
La agencia estatal norcoreana KCNA indicó que una delegación china también asistirá a las celebraciones.
Rusia, aliado histórico de Pionyang, es uno de los pocos países que mantiene relaciones amistosas. Su líder, Kim Jong Un, manifestó su apoyo a la intervención en Ucrania e incluso, según Estados Unidos, suministró cohetes y misiles a Moscú.
China, principal socio comercial de Corea del Norte, también confirmó que enviará una delegación.
Este jueves, se realizará el 70º aniversario de la firma del armisticio, conocido como “Día de la Victoria”.
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa surcoreano detectó más “gente y equipos” y que las agencias de inteligencia surcoreana y estadounidense vigilaban de cerca. Las relaciones diplomáticas entre las dos Coreas están bloqueadas actualmente. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Un juez de Estados Unidos detuvo las normas con las que el gobierno de Joe Biden restringe el asilo al obligar a los migrantes a pedir cita en línea o a tramitarlo en los países por donde transitan, pero le dio un plazo para apelar.
En mayo, la administración de Biden introdujo nuevas reglas para contrarrestar la suspensión del Título 42, que permitía bloquear a casi todos los migrantes en la frontera con México si no traían la documentación necesaria para entrar.
Estas reglas restringen en la práctica el acceso al asilo, al obligar a los migrantes a pedir cita a través de una aplicación de teléfono móvil (CBP One) o a tramitarlo en los países por los que pasan, por ejemplo acogiéndose a un permiso de reunificación familiar o a un programa que autoriza la entrada de 30 mil personas por mes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití por motivos humanitarios.
La nueva política incluye excepciones si los migrantes demuestran que no han podido acceder o usar la aplicación móvil o si lo solicitaron y se les denegó en otro país, pero varias asociaciones llevaron estas restricciones ante los tribunales por considerarlas ilegales. / AFP
Cenizas. 35 mil hectáreas de bosque y vegetación fueron destruidas en el país
Dos pilotos griegos murieron ayer al estrellarse su bombardero de agua en la isla de Eubea, devastada por unos incendios que azotan también otras zonas de Grecia en medio de elevadas temperaturas.
“Las Fuerzas Armadas declaran tres días de luto por la muerte en servicio de los oficiales de la fuerza aérea y pilotos del aparato antiincendios CL-215, que estaba operando en Eubea”, declaró el Ministerio de Defensa griego en un comunicado.
El avión en el que viajaban los pilotos se estrelló mientras combatía un incendio en Platanias, un pueblo de la isla, informó unas horas antes la fuerza aérea del país mediterráneo.
El aparato, que intervenía con al menos otros tres aviones y un centenar de bomberos, se estrelló en un barranco.
Grecia, aunque acostumbrada a las altas temperaturas estivales, está sufriendo una de las olas de calor más largas de los últimos años, según los expertos.
Las elevadas temperaturas, combinadas con fuertes vientos que a veces alcanzan los 60 km/hora en el mar Egeo, han provocado incendios importantes desde hace ocho días.
Fuera de Europa, los fuegos afectan también a Argelia, otro país del perímetro mediterráneo particularmente expuesto al calentamiento climático y donde ya han muerto 34 personas.
En Francia, una región del sureste está bajo nivel máximo de vigilancia ante el riesgo “muy elevado” de incendios forestales, según el servicio meteorológico.
CRISIS CLIMÁTICA Según estimaciones del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), 35 mil hectá-
Un hombre fue hallado muerto ayer en la isla griega de Eubea, asolada por incendios forestales, indicó un portavoz de la Policía. “El hombre fue hallado carbonizado. Una unidad de policía se está dirigiendo allí para saber si era un pastor que estaba en paradero desconocido desde el domingo”, cuando empezaron los incendios en la isla, comentó Konstantia Dimoglidou, portavoz de la Policía de Grecia. Desde hace días, varios incendios forestales están arrasando miles de hectáreas en las islas griegas de Eubea, Rodas y Corfú. Al norte de esta última, 2 mil 500 personas fueron evacuadas, 62 bomberos, un helicóptero y dos bombarderos de agua luchan contra el fuego. / CON INFORMACIÓN DE AFP
reas de bosque y vegetación fueron destruidas en el país.
Los incendios son especialmente devastadores en islas muy turísticas como Rodas, frente a las costas turcas, y en el otro extremo del país, Corfú, en el mar Jónico. En Rodas, donde el fin de semana se evacuó a 30 mil turistas y habitantes, más de 266 bomberos siguen tratando de contener los incendios por octavo día consecutivo. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Al menos 31 reclusos murieron en una cárcel de Guayaquil, en medio de una ola de violencia que se extendió hasta las calles de la provincia de Esmeraldas, al noroeste de Ecuador, que dejó vehículos incendiados, amenazas de bomba y un motín
“Se eleva a 31 el número de fallecidos y a 14 el de heridos tras los enfrentamientos registrados desde el sábado al interior de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil”, señaló la Fiscalía a través de la red social X (antes Twitter).
El organismo que administra las prisiones, el SNAI, había reportado el sábado “tres heridos leves” por un incidente en esa cárcel, también conocida como Guayas 1.
El domingo confirmó un enfrentamiento entre bandas criminales vinculadas al narcotráfico e informó de seis muertos y 11 heridos. Afuera de la cárcel un centenar de familiares pedía información. Algunos llevaban glo-
bos blancos con la leyenda “Queremos paz”. Su temor es que los reclusos sean cambiados de celda o de prisión, hechos que en el pasado desataron choques violentos.
Desde febrero de 2021, las prisiones ecuatorianas son escenarios recurrentes de matanzas que hasta ahora dejan más de 420
AFP
OPERATIVO. Militares montaron guardia ayer frente a la prisión Guayas 1, donde un nuevo motín de varios días entre bandas rivales cobró 31 vidas en Guayaquil.
reclusos asesinados y una estela de terror con cuerpos decapitados e incinerados. Este martes un contingente de 2 mil 700 uniformados ingresaron a la penitenciaría para retomar el control. La intervención llega en el marco del estado de excepción por 60 días en todas las cárceles del país. / AFP
Inocente. El expresidente estadounidense se ha declarado no culpable en todas las imputaciones
Durante los próximos 12 meses, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, actualmente en campaña rumbo a la Casa Blanca en 2023, se enfrentará a por lo menos seis juicios penales y civiles, incluidas demandas contra él, su empresa y sus familiares, incluidas dos acusaciones graves, que podrían derivar en penas de prisión en caso de una condena.
Estos juicios, de los cuales cuatro ya se han programado, coinciden con fechas claves de las elecciones primarias republicanas en Estados Unidos, que mostrarán las complicaciones y obstáculos que tendrá que librar el magnate para poder competir por la Presidencia, muy posiblemente contra el actual mandatario Joe Biden.
El pasado 21 de julio, una jue za estadounidense ordenó que el juicio a Trump por gestión inapropiada de documentos secretos comience en mayo de 2024.
Aileen Cannon, jueza de un tribunal federal de Florida, eligió el próximo 20 de mayo para el inicio del proceso con jurado de Trump, el primer exmandatario estadounidense en enfrentar cargos penales.
La Fiscalía había pedido que el juicio comenzara en diciembre de este año, mientras que los abogados de Trump solicitaron que se pospusiera hasta después de las elecciones de noviembre de 2024.
Cannon dijo que fijaba el inicio
2 de octubre de 2023: demanda por fraude de la fiscal general de Nueva York
15 de enero de 2024: demanda por difamación de E. Jean Carroll
25 de marzo de 2024: juicio penal en Manhattan por supuestos pagos
20 de mayo de 2024: manejo de documentos clasificados por parte de Trump
aspirante aspirante a la Presidencia de Estados Unidos en 2024, Donald Trump, continúa con su campaña.
del juicio para mayo para dar tiempo a ambas partes a procesar las más de 1.1 millones de páginas de pruebas documentales del caso.
Este proceso, al igual que los otros, no le impiden que haga campaña, pero como acusado penal, deberá estar presente durante algunos procesos, que se espera que dure semanas, sino meses.
El principal instituto español de investigaciones marítimas con sede en Barcelona reveló ayer que las aguas del mar Mediterráneo batieron el pasado lunes un récord de temperatura, en medio de una excepcional ola de calor en la zona europea.
“Se alcanzó un nuevo récord de temperatura mediana diaria de la superficie del mar en el Mediterráneo para el periodo 1982-2023, con 28.71 ºC”, alertaron científicos del del Instituto de Ciencias del Mar (ICM).
El centro, que analizó datos satelitales del observatorio europeo Copernicus, indicó que el último récord, de 28.25 ºC, remonta a 2003.
Los datos aún deben ser confirmados por Copernicus, pero “estamos convencidos de que la mediana no estará muy sesgada y que la indicación de la temperatura hasta el primer decimal
es globalmente correcta”, señalaron los investigadores Justino Martinez y Emilio García.
Los científicos prefieren usar un valor mediano y no medio (28.40 ºC el lunes) porque está menos “perturbado por valores atípicos”, es decir, por los registros de temperatura extremas en puntos aislados del Mediterráneo.
Entre la isla de Sicilia y la ciudad de Nápoles, en Italia, se registraron por ejemplo zonas a más de 30 ºC (4 ºC superiores a lo normal). Las elevadas temperaturas amenazan los ecosistemas marinos.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) clasifica a la región mediterránea como un “punto caliente” del cambio climático.
El mes pasado, el exmandatario se declaró no culpable de decenas de cargos penales por la presunta gestión indebida de esos documentos secretos que se llevó tras abandonar la Casa Blanca en enero de 2021.
La Fiscalía acusa a Trump de 37 cargos por su negativa a devolver esos archivos confidenciales reclamados por la justicia.
Trump fue acusado de 31 cargos de “retención intencionada de información de defensa nacional” relacionados con documentos específicos. Una condena por cada cargo conlleva hasta 10 años de prisión.
Los demás cargos incluyen conspiración para obstruir la justicia, castigable con hasta 20 años de prisión, retención de un documento o registro, que también conlleva una posible condena de 20 años, y falsos testimonios.
Trump también fue declarado responsable de abusos sexuales y tiene otros problemas legales, incluida una inminente acusación por los presuntos intentos del expresidente de anular las elecciones de 2020 ganadas por el demócrata Joe Biden.
El exmandatario también está imputado en un caso de fraude en Nueva York, relacionado con supuestos pagos de dinero por silencio a la estrella porno Stormy Daniels. / 24 HORAS
Un tribunal de Bruselas declaró ayer culpables de “asesinatos en un contexto terrorista” al francés Salah Abdeslam y al belga-marroquí Mohamed Abrini por los atentados yihadistas perpetrados en la capital belga en 2016, que dejaron 32 muertos, tras siete meses de juicio.
Abdeslam y Abrini ya habían sido condenados a cadena perpetua por los atentados de París del 13 de noviembre de 2015. La corte belga declaró culpables por los mismos cargos a otros cuatro sospechosos.
Los ataques suicidas del 22 de marzo de 2016 tomaron como blanco el aeropuerto de Zaventem, cerca de Bruselas, y el metro de la capital. Fueron reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico.
Cientos de personas resultaron heridas en las explosiones, y siete años después de los hechos, numerosas víctimas, familiares y rescatistas siguen traumatizados.
Al mismo tiempo, Abrini y Abdeslam se exponen a una nueva cadena perpetua. La pena se conocerá en septiembre, tras el receso de verano. Entre tanto habrá una nueva fase de pedidos de la Fiscalía y alegaciones de la defensa.
Otros dos acusados, el tunecino Sofien Ayari y el ruandés Hervé Bayingana Muhirwa, fueron absueltos de asesinato pero culpables de participación en organización terrorista.
En esta jornada, el tribunal también aumentó oficialmente el balance mortal de los ataques de 32 a 35 personas, al encontrar vínculos entre el trauma sufrido por los atentados y los decesos de tres personas.
Uno de ellos es una mujer de 23 años, presente en el aeropuerto, que decidió terminar su vida con eutanasia por el sufrimiento mental provocado. / AFP
eventual reparación en caso de que Castillo y su mano derecha sean encontrados culpables de rebelión y conspiración.
La defensa del Estado aspira a una reparación de unos 18 millones de dólares.
Con esta medida cautelar, Castillo y Torres no podrán transferir o vender propiedades porque “si no, cuando se les condene y se establezca una reparación civil a favor del Estado, no se podrá cobrar absolutamente nada”, explicó el abogado penalista Vladimir Padilla.
La Procuraduría de Perú informó que un tribunal peruano ordenó embargar los bienes del expresidente Pedro Castillo, quien espera en prisión su llamado a juicio por su fallido intento de disolver el Congreso en diciembre.
Los jueces de la Corte Suprema atendieron el pedido de la Procu-
raduría, que actúa “en defensa del Estado en el proceso contra el exmandatario”, y dictaminaron “el embargo de los bienes de los imputados, Pedro Castillo y Aníbal Torres”, exjefe de gabinete, señaló el organismo en un comunicado.
La Procuraduría presentó la solicitud para asegurar el pago de una
El embargo a Castillo, antiguo profesor de escuela primaria con 53 años, recae sobre las cuatro propiedades que tiene en la región andina de Cajamarca, mientras Torres cuenta con nueve bienes en Lima, según la Procuraduría.
En medio de una severa crisis política, Castillo intentó disolver el Congreso cuando llevaba 17 meses en el cargo, tras lo cual fue destituido y recluido en una cárcel especial de Lima donde cumple prisión preventiva.
Su salida del poder provocó violentas protestas en las que murieron más de 50 personas, la gran mayoría manifestantes que fueron reprimidos por la fuerza pública, según varias denuncias. / CON INFORMACIÓN DE AFP
Rosalía y Rauw Alejandro terminaron su relación luego de tres años juntos y de haberse comprometido en matrimonio. La noticia fue confirmada por el sitio People en Español que indica que fuentes cercanas a la pareja constataron que, pese al mutuo amor y respeto que se tienen, prefieren seguir caminos separados.
Los mexicanos Michel Franco, con Memory y Guillermo Arriaga con A cielo abierto formarán parte de la programación del Festival de cine de Venecia en donde también se presentrán las películas biográficas de Priscilla Presley y Enzo Ferrari.
La 80ª edición de La Mostra, que se celebrará del 30 de agosto al 9 de septiembre, podría además quedar envuelta en polémica por la presencia de películas de Roman Polanski y Woody Allen, directores señados por sospechas de agresiones sexuales, así como la posible ausencia de algunas estrellas por la huelga de actores en Hollywood, informaron ayer los organizadores.
La organización de este festival coincidió en que la huelga de actores y guionstas paraliza la producción de cine y televisión estadounidense.
En el marco de la edición 26 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (FIGG), periodistas y creativos del gremio fílmico aseguraron que el talento humano aún es necesario para que la Inteligencia Artificial (IA) los desplace de sus profesiones y oficios, porque esta herramienta tecnológica requiere de sus indicaciones para funcionar.
“Primero creo que es importante ponernos a pensar qué es lo que hacemos en el aquí y el ahora con la IA, en la experiencia y visión de mi profesión como periodista he sabido utilizarla como una herramienta y sí me ha facilitado cosas.
“Sobre todo no he hecho nada que considere que afecte a un tercero, es decir, nada que crea que puede desplazar a un colaborador; aprecio mucho a la gente y trabajar con ellos y la mayoría hemos utilizado eso para transcribir una entrevista, pero definitivamente tomar las palabras de un director, dar-
Dama del Silencio: El caso Mataviejitas, que aborda uno de los casos mediáticos que cimbraron a la sociedad mexicana que puso en jaque a la policía capitalina tras una series de asesinatos de ancianas estranguladas en su propio hogar.
“Nos preguntamos si valía la pena abordar un tema tan mediático y si había algo más que aportar. A nosotras nos interesa contar historias que tengan una aportación social o cultural y en ese sentido, al momento de empezar a leer sobre el caso, una de las biografías fue el libro de Susana Vargas (The Little Old Lady Killer: the Sensationalized Crimes of Mexico’s First Female Serial Killer), tuvimos acceso por primera vez a todas las carpetas de investigación y, por supuesto, a toda la cobertura de medios.
“Nos dimos cuenta que el caso era una excusa para hablar del sistema de justicia en México y que realmente lo que se conocía era muy poco, todo el foco se había puesto en Juana Barraza aunque había muchas otras
PERIODISTAS Y CREATIVOS DE CINE CONCUERDAN EN QUE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, AÚN NECESITAN DEL TALENTO HUMANO PARA SU PROGRESO
les un sentido y que sea lo que se publica en el medio en invaluable e insustituible para mí”, dijo Arturo Garibay, editor y crítico de cine, quien enfoca mucho el utilizar la IA con ética.
Por su parte Victor Léycegui, productor de Varios Lobos, contó una anécdota en donde el trabajo de una persona en la industria cinematográfica sí se vio sustituido por el uso de la Inteligencia Artificial.
“Hace ocho años, mientras se desarrollaba el guión de la película Por siempre, la cual
esperamos grabar el próximo año, usamos a un artista real para que nos ayudara con unos conceptos y en una escena en donde una de las protagonistas muestra su verdadero rostro, el guión indicaba que en la casa todo cambiaba. Al artista se le ocurrió que en ese momento las cosas debía volar por la habitación, eso nutrió al argumento y se adoptó.
“Más adelante, un colaborador me mostró unas imágenes conceptuales hechas con IA, las cuales le dieron mucho sentido a la cinta y que en cuestión de calidad nadie pensó que le faltara nada y lo mejor era que solo costaban 20 dólares, pero al pensar en cómo se dio todo, creo que sí se pierde algo de creatividad inherente del artista. Al final, la cinta sí perdió algo que no creo que repare el dinero”, destacó.
Por su parte Jonathan Eslui, quien estuvo presente durante el uso de la IA para crear el arte del GIFF 26, comentó a 24 HORAS que en su experiencia no puede haber una sustitución completa del papel humano.
“Cuando se hizo el arte del FIGG se le puso a la Inteligencia de manera clara y puntual lo que se quería, y en un inicio las imágenes que arrojaba se desecharon en su mayoría porque no iban del todo enfocadas a lo que se buscaba, fue hasta que se encontró un modo de hacerlo que se aprobó.
“Los seres humanos todavía no somos obsoletos pues los softwares no trabajan si no reciben una indicación pensada por nosotros y el que tenga más conocimiento será el que mejor la pueda aprovechar las bondades de la Inteligencia Artifical”, concluyó Eslui.
UNA EXCUSA PARA HABLAR DEL SISTEMA JUDICIAL: WOLDENBERG
Los actores piden mejoras en los pagos que reciben por las retransmisiones de sus producciones, así como garantías de protección ante el uso de la Inteligencia Artificial en la industria, entre otros puntos.
El paro podría implicar la ausencia de estrellas estadounidenses en la cita, aunque tuvo un impacto “muy modesto” en su programación, aseguró el martes su director artístico Alberto Barbera.
“La única que perdimos es la de apertura, una película muy bonita, Challengers de Luca Guadagnino”, precisó.
El filme será reemplazado por Comandante, del italiano Edoardo De Angelis, inspirada en la historia del rescate de 26 náufragos belgas durante la Segunda Guerra Mundial.
Entre las 23 películas en competencia por el León de Oro está Maestro, la cinta de Bradley Cooper sobre el legendario compositor y jefe de orquesta Leonard Bernstein. No está claro si Cooper, que protagoniza el papel principal, estará presente en La Mostra.
Tampoco se sabe si acudirá Emma Stone, que interpreta a una criatura similar a Frankenstein en Poor Things, del director griego Yorgos Lanthimos. /AFP
cosas que valían la pena no ignorar, como la presunción de inocencia con ciertas víctimas que fueron arrestadas como falsos culpables y que al día de hoy, hay incluso una persona
que está en la cárcel y con pruebas muy débiles”, dijo a pregunta expresa de 24 HORAS, la productora ejecutiva Laura Woldenberg. Según las notas de producción de este do-
cumental de Netflix que se estrena mañana por la plataforma, se ocupa de poner el foco en las víctimas mientras que denota que la Procuraduría de Justicia vuelca todos sus recursos y esfuerzos en lograr capturar al primer asesino serial de la historia del país.
Por su parte, María José Cuevas directora de esta producción añadió que, “a pesar de que en México hay una gran violencia, la gran reflexión es que hay un gran dolor en cada personaje que no se ve, mientras se consume información sin pensar en todo lo que hay detrás”.
Woldenberg añadió que “lo que intentan aportar es saber cuál es el rol de los medios de comunicación al contar estas historias, al construir un icono pop y no voltear a ver los daños que esto puede llegar a generar”.
Esta producción que es “una escalofriante y rigurosa investigación periodística”, según Netflix cuenta con un enfoque empático hacia las víctimas en el que toma parte personajes claves en el caso como Renato Sales Heredia y más. /SANDRA AGUILAR LOYA
En el marco del FIGG, los asistentes tienen la posibilidad de disfruta de una forma distinta el séptimo arte
ALAN HERNÁNDEZ
En el 26 Festival Internacional de Cine de Guanajuato (FIGG), dentro de sus propuestas de actualidad, incluyeron una experiencia en Realidad Virtual que invita a los asistentes a vivir el cine de una manera diferente.
“Tenemos una selección de películas que se las mostramos a la gente de manera personal a través de los visores de realidad virtual. Es una manera de abonar a una forma diferente y actual de proyectar el cine”, contó en entrevista con 24 HORAS, Sebastián Mejía, encargado de la sección titulada Epicentro La experiencia montada en uno de los pasillos principales del Centro Cultural “El Nigromante”, luce sillas giratorias en donde el público puede sentarse con los lentes colocados y desconectarse por unos minutos de la realidad.
“Los cortos mostrados son de diferentes nacionalidades, se ha lanzado una convocatoria en donde se especifica la idea y no quiero decir que es nuevo, desde luego tiene unos años que se lleva haciendo pero siempre hay personas que presumen que es su primera vez viviendo así el cine”, destacó Mejía.
Para poder rodar estas películas es necesario hacerlo con cámaras especiales, pues el entrevistado contó que la vista es en 360 grados.
“Yo creo que todos en algún momento vamos a probar esta experiencia porque formará parte de
Un anillo en forma de corona, diseñado por la leyenda del rap californiano Tupac Shakur poco antes de su asesinato en 1996, superó el millón de dólares en una subasta de Sothesby’s consagrada al hip-hop que concluyó ayer.
La joya de oro, ensartada con rubíes y diamantes se vendió por un millón 16 mil dólares, muy superior al precio estimado de 200 y 300 mil dólares, y constituye el objeto más caro relacionado con el hip hop vendido en subasta, según Sotheby’s, que organizó la venta por internet.
El anillo procede de la colección personal de Yaasmyn Fula, cercana al artista y madre del rapero Yaki Kadafi, que fundó el grupo Outlawz con
Conocida como la madrina del punk, la poeta y música estadounidense Patti Smith llamó ayer a los jóvenes a actuar frente a la crisis climática que produce excepcionales olas de calor este verano.
“La emergencia climática en el mundo es algo que va más allá de la política (....)¿Dónde podemos centrar nuestras esperanzas sino en la juventud? Ojalá las nuevas generaciones lo hagan mejor que nosotros. Los respaldaremos”, dijo la artista de 76 años durante una conferencia de prensa en Bogotá, adonde viajó para presentarse junto al colectivo francoalemán Soundwalk Collective.
“Hemos hecho un terrible trabajo. Nuestros gobiernos y corporaciones han hecho una labor terrible”, comentó la cantante, pintora y escritora.
Delgada y con su larga melena de canas plateadas, la leyenda de la escena punk de los años setenta explicó que su más reciente performance indaga sobre “los problemas migratorios, la crisis climática y lo que está pasando con nuestra especie”.
Con olas de calor en el norte de África, el sur de Europa y buena parte de Estados Unidos, julio de 2023 va camino a ser el mes más caluroso en términos absolutos jamás registrado, así como el más caliente potencialmente en miles de años, según la NASA.
lo normal, creo que es equivalente a las experiencias 3D que después buscaron ser 4D. Cada vez los realizadores quieren que los espectadores puedan sentir sus narrativas de manera más personal”, añadió.
Durante la entrevista una mujer se levantó de su asiento y con mirada pensativa y pocas palabras reveló: “Fue muy bonito pero muy triste”. Aquí las experiencias duran hasta 25 minutos por usuario, pero existe otra, también de Epicentro que rebasa los 40 minutos de duración.
“La experiencia sube a otro nivel, no solo es inmersiva, también es interactiva, pues en una habita-
ción cuadrada con lentes de realidad virtual y con controladores en las manos, los usuarios pueden formar parte de las narrativas”, agregó Sebastián.
En total son 23 cintas las exhibidas de esta modalidad. “Es extraño por el efecto visual que genera el cortometraje. Fue un tema fuerte porque hablaba de la muerte de un hombre”, declaró Noé Sánchez Rodríguez, espectador de la experiencia.
“Es la segunda vez que pruebo ver una cinta así, soy amante del cine pero es la primera vez que considero que una película te invita a ser partícipe. Uno sigue siendo
espectador pero no es tan distante”, concluyó Rodríguez.
Epicentro se presentó en la sede de León del 26 GIFF y también se presentará en la sede de Irapuato.
Durante la tercera jornada en San Miguel de Allende, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato tiene programadas, entre otras cosas, el Homenaje Mujeres en el Cine y la TV a la productora Tita Lombardo y a la actriz Arcelia Ramírez.
Las experiencias trascenderán la vida y muerte, pues el ciclo Cine entre los muertos proyectará las piezas Rabia y Satanic Hispanics en el Panteón Jardines Nueva Vida.
“Espero que no solo los jóvenes sino todo el mundo sea sienta inspirado (...) a reflexionar sobre su propio trabajo y lo que pueden hacer por nuestro mundo políticamente, artísticamente y de cualquier forma imaginable”, agregó Smith, quien fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2007. /AFP
Varias estrellas del cine y la televisión, como el protagonista de Breaking Bad Bryan Cranston, se congregaron ayer la plaza Times Square de Nueva York para apoyar a los actores de Hollywood en huelga.
“No aceptaremos que se supriman nuestros empleos y lo hagan robots”, dijo Cranston al referirse a la Inteligencia Artificial (IA) ante una muchedumbre de huelguistas y partidarios reunidos en el corazón del distrito de teatros de Broadway.
Tupac, y que murió también asesinado unas semanas después de su amigo de infancia.
“Se trata de un anillo diseñado por Tupac. Acababa de salir de la cárcel (por agresión sexual)”, durante la que “leyó El Príncipe de Machiavelo”, un libro que le “fascinó”, explicó a Cassandra Hatton, responsable del departamento de ciencias y cultura popular de Sotheby’s. /AFP
Con una camiseta del sindicato de actores SAG-AFTRA que muestra un puño en alto, el actor envió un mensaje al jefe de Disney, Bob Iger: “No aceptaremos que nos prive de nuestro derecho a trabajar y de ganar decentemente nuestra vida. Y sobre todo, no dejaremos que nos quiten la dignidad”, dijo.
La protesta contó también con la participación de F. Murray Abraham, conocido por su papel en Amadeus
(Oscar al mejor actor en 1984) Christine Baranski, Chloë Grace Moretz, Steve Buscemi o Brendan Fraser. Asimismo, estaba Jessica Chastain, que el 18 de julio en la red social Twitter rebautizada X, mostró su indignación porque el “87% de los miembros del sindicato SAG-AFTRA ganan menos de 26 mil dólares anuales” y no tienen derecho a un seguro médico. Los actores se sumaron el pasado
14 de julio a la huelga de guionistas en Hollywood, tras el fracaso de las negociaciones con los estudios por un aumento salarial y la garantía de que la IA no acabará con sus empleos. El gremio teme que esta herramienta tecnológica generativa, que permite crear voces e imágenes realistas, haga desaparecer sus trabajos.
Los directivos del SAG-AFTRA, que representa a unos 160 mil actores, acróbatas, bailarines y personal en bambalinas, prohíben a todos los miembros participar en rodajes y en la promoción de las producciones perturbando fuertemente esta industria que cuestiona miles de millones de dólares, así como los festivales en puerta. /AFP
Luis Enrique Guzmán Pinal eligió como pareja a Mayela Laguna hace 12 años y han tenido altas y bajas en medio de una relación conflictiva. Finalmente Mayela se embarazó y nació Apolo, lo cual le dio felicidad a Luis Enrique, a doña Silvia y a la tía Alejandra Guzmán.
Pero Mayela y Luis Enrique se volvieron a pelear y se separaron; él seguía viendo al niño y de pronto lanzó un comunicado, diciendo que el bebé no era su hijo y ya no era responsable de sus gastos, desde entonces, no lo ha visto.
Acaba de aparecer un video, donde aparentemente Mayela está comprando drogas y con esto complica su situación, pues la tacharán de irresponsable, cuando lleva meses batallando por salir adelante.
1. No acertará.
6. Separa con escoba los granzones del grano.
11. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.
12. Lenguaje o dialecto propio de los gitanos.
13. Lengua itálica originaria del Lacio.
16. Orillo.
18. Perciben el sonido.
19. En este lugar.
21. Tiempo que se ha vivido.
22. Arbolito anonáceo de hojas grandes, alternas y lanceoladas.
24. Índole del temperamento y carácter de cada individuo.
27. El uno en los dados.
28. Destruí, arruiné.
29. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
CRUCIGRAMA SUDOKU
Mayela sale a aclarar la situación y, en efecto, acepta que el video fue grabado hace un año sin su consentimiento y en aquel entonces consumía ciertas sustancias tóxicas.
Recuerda que quien la grabó le dijo que quería ayudarla y la llevó a una clínica doble AA y se rehabilitó y tiene el documento que acredita que está luchando por estar lejos de las drogas, es más, en caso de ser necesario, está dispuesta a hacerse una prueba para demostrar que ya no utiliza ningún estupefaciente.
Mayela reconoce haber cometido muchos errores en el pasado, pero ama a su hijo y por él está luchando. Luis Enrique no le da dinero, tan sólo paga la escuela. Confiesa que le tiene miedo a la familia y a Enrique Guzmán, quien siempre se expresa mal de ella.
Ha sido una historia desgarradora que perjudica al menor y que en medio de tanta confusión, es el único que no tiene la culpa.
En España aseguran que la casa de Camilo Sesto, donde vive su hijo Camilo Blanes, ha sido saqueada por sus amistades, ya que pasan días enteros encerrados en medio de la fiesta y se han llevado objetos de valor, calculan que por lo menos le han robado un millón de pesos.
Camilo es el heredero universal, tiene un patrimonio millonario y recibe regalías anuales de 200 mil euros al año; tiene 39 años, vive en el exclusivo barrio de Torrelodones, en España.
Desde hace unos meses, su condición comenzó a causar preocupación, ya que subió fotografías a sus redes, donde se le ve demacrado y bajo el pseudónimo de Sheila Devil, con el que también dio a conocer su identidad como mujer, lo cual tiene preocupada a su madre Lourdes Ornelas, quien sabe que el comporta-
Siguen las ganancias
Barbie. La película recaudó 22 millones de dólares en México, según informó Warner Bros. Pictures, lo que la coloca como la mejor apertura en un fin de semana en la historia de los estudios cinematográficos y el segundo mejor estreno de toda la industria en el año.
miento de su hijo se debe al problema que tiene con las drogas y las malas compañías.
Issabela Camil, esposa de Sergio Mayer, asegura que la producción de La Casa de los Famosos no ha hecho otra cosa más que perjudicar a Sergio y le molesta que lo ridiculicen y ataquen constantemente. Queda claro, que si había posibilidades de que Sergio ganara, ella lo acaba de bloquear. ¿Tendrá idea de lo que le están pagando por estar encerrado? Nada más les digo, que es de los que recibe el sueldo más alto.
Tengo un pendiente: ¿Cuál será la reacción de la familia Guzmán Pinal al escuchar las declaraciones de Mayela y ver el video que sacó a la luz TVNotas? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
La cinta se estrenó en 4 mil 200 salas, con entradas agotadas y fans haciendo cola para ser los primeros en verla mientras suscita críticas favorables y récords de asistencia. Durante su primer fin de semana obtuvo una recaudación en taquilla récord de 337 millones de dólares en todo el mundo, 155 millones en el mercado estadounidense y 182 millones a nivel internacional, según Jeff Goldstein, presidente de distribución nacional, y Andrew Cripps, presidente de distribución internacional, de Warner Bros. Como dato curioso, sabías que hay una Barbie inspirada en el Día de Muertos que en 2022 diseñó el tapatío Benito Santos. Está vestida en el tradicional traje de charro y su rostro caracterizado como una catrina. /24HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): mezcle los negocios con el placer y algo bueno sucederá. No tenga miedo de hacer cambios ni de pedir algo que quiera. Haga su parte y su esfuerzo no pasará desapercibido. Comparta sus pensamientos y siga adelante. El cambio personal será emocional.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): recurra a aquellos en quienes confía. Las conversaciones que tengan cambiarán la forma en que se desarrollará su día. Una actitud positiva generará sugerencias que le animen a elegir comportamientos saludables, paz y amor. El romance va en aumento.
30. Persona que encubre su nombre bajo un seudónimo anagramático.
31. Estado del tiempo, temperatura, etc.
32. Se suspende o se acaba una cosa.
35. Uní con cuerdas.
36. Salí del vientre materno.
39. Limpien y acicalen.
41. Barra o barrón de hierro cortante que remata en punta.
42. Muy distraídos.
44. Coloqué una cosa en un sitio.
45. Repercutió.
46. Imágenes veneradas en la iglesia cismática.
Verticales
1. Dios griego del viento.
2. Desafié a duelo.
3. Próximo, contiguo, colindante.
4. Licor alcohólico destilado de la melaza.
5. Nieto de Cam.
6. Antes de Cristo.
7. Interjección con que se denota incredulidad, desdén.
8. Ponga de acuerdo para un fin común.
9. Título de honor dado en Gran Bretaña a los individuos de la primera nobleza.
10. Superior de un monasterio.
14. Que ayudan.
15. Cargo de ecónomo.
17. Que tiene manías.
19. Echará anís a los manjares.
23. Pez marino teleósteo, de rostro afilado con tres espinas a cada lado.
25. Aire popular de las islas Canarias.
26. (Andrés, 1900-1967) Compositor peruano, de origen francés.
32. Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
33. Cinco y uno.
34. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia.
36. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira.
37. Desluzcan, manoseen.
38. Nombre de mujer.
40. Impar.
41. Rocho.
43. Preposición “debajo de”.
44. Letra griega.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): mantenga los ojos abiertos. Ocúpese de sus responsabilidades, independientemente de lo que suceda a su alrededor. No permita que nadie juegue con su corazón. Tome usted las decisiones en lugar de dejar que alguien más tome el control.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): no revele secretos ni difunda chismes. Es probable que alguien le proporcione información falsa para tomarlo por sorpresa. Interésese por todo, por todos, además de ofrecer sugerencias y hechos positivos para respaldar sus pensamientos.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): tome el camino menos transitado y vea a dónde lo lleva. Deje que sus descubrimientos alimenten su imaginación y lo animen a aprender todo lo que pueda para que su viaje sea un éxito. Lo que haga superará sus expectativas. Tenga cuidado cuando haya dinero en juego.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): realice cambios sutiles para ayudar en situaciones delicadas. Ser el embajador de buena voluntad alentará a otros a unirse a su equipo. Ponga su corazón en lo que elija y cambie lo que no le funcione. Elija la paz y el amor.
Complete
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): elija ser comprensivo y compasivo en lugar de dejar que la ira se apodere de usted o de que prevalezcan la negatividad y la crítica. Obtendrá respeto y lealtad si resuelve los problemas en lugar de echar leña al fuego. Sea positivo.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): sea un buen amigo. Escuchar y observar le brindará las herramientas para ayudar a las personas que le importan a tomar mejores decisiones. Mejore su vida explorando una salida creativa que le interese. Su fuerza proviene de trabajar hacia algo positivo.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): busque la verdad antes de hacer recomendaciones. La forma en que maneja las situaciones emocionales determinará cómo lo tratarán los demás. Contemple la mejor manera de ayudar a los demás sin ponerse en peligro a sí mismo. Proceda con compasión y comprensión.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): no permita que un cambio en el hogar le cause preocupación y estrés. Viva dentro de sus posibilidades y sea agradecido por lo que tiene. Invierta en sí mismo y aprenda habilidades que le ayuden a administrar mejor sus finanzas.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): organice su hogar a conciencia para asegurarse de aprovechar al máximo su día y alcanzar sus objetivos sin dudar. Tome el control en lugar de dejar que otros dicten lo que sucederá a continuación. Si se coloca a sí mismo en primer lugar hay un beneficio personal a su alcance.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): no esté demasiado ansioso por compartir sus intenciones. Si se le da la oportunidad, un amigo o familiar interferirá con sus planes. Mantenga sus emociones ocultas a la negatividad. La posibilidad de crear una oportunidad de aumentar sus ingresos parece prometedora.
Para los nacidos en esta fecha: usted es demostrativo, cariñoso y creativo. Es cauteloso y paciente.
22. Planta aristoloquiácea nauseabunda.
El ciclista colombiano Miguel Ángel López quedó suspendido provisionalmente por una “potencial violación de las reglas antidopaje”, anunció el martes la Unión Ciclista Internacional (UCI) en un comunicado. “El corredor colombiano fue notificado de una potencial violación de las reglas antidopaje por uso y posesión de una sustancia prohibida en las semanas anteriores al Giro de Italia de 2022”, precisó la UCI, que decidió “suspender provisionalmente al corredor en espera de la decisión final”. /QUADRATIN
MARÍA JOSÉ ALCALÁ, PRESIDENTA DEL COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO, CONSIDERA QUE NO SE ALCANZARÁ LA CIFRA DE 162 ATLETAS QUE ACUDIERON AL CERTAMEN DE 2021, HASTA AHORA SOLO HAY 10 PASES GANADOS
DANIEL PAULINO
Con la cuenta regresiva a un año de los Juegos Olímpicos de París 2024, el panorama actual en la delegación mexicana no es alentador respecto a su última intervención en Tokyo 2022, con apenas 10 plazas aseguradas y un ejercicio previsor en el que autoridades nacionales prevén una participación que ni siquiera llegará a los 100 atletas.
Ante los casos confirmados en atletismo por maratón y marcha de 20 kilómetros en la rama femenina, le sigue ciclismo de montaña varonil, para que las disciplinas acuáticas sean hasta ahora las que mayor presencia le darán al país con un puesto en natación y seis en clavados.
Aunque el panorama a escasos doce meses de arrancar la justa deportiva presenta un límite natural para el equipo tricolor, aún hay que considerar deportes como taekwondo, judo, tenis, golf, triatlón y ciclismo, en los que México aún tiene a representantes en puestos estelares de sus respectivos rankings mundiales, que otorgarán boletos para el evento parisino.
Con miras a lo que se perfilaba como un reto principal, autoridades mexicanas como María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, consideran que no se alcanzará la cifra de 162 atletas que acudieron a los anteriores Juegos Olímpicos durante 2021, para tener hoy un estimado de entre 88 y 98 deportistas.
Para la ex clavadista será fundamental ver las actuaciones de México en Juegos Panamericanos y los campeonatos mundiales que resten previo a definir las clasificaciones olímpicas, aunque la cifra hoy se ve reducida por las varias ausencias que hoy se tienen en deportes de conjunto en los que restan pocas oportunidades de clasificación.
“Es muy importante que todos los atletas
Construida a base de acero color champán y con únicamente dos mil ejemplares considerados para su fabricación, la antorcha olímpica fue presentada por autoridades de Francia de cara a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.
Inspirada en los símbolos de igual dad, agua y paz el diseñador de dicho artefacto, Mathieu Leanner aseguró que
con posibilidades de clasificar, participen en las competencias que pueden y deben, para dar puntos en los rankings. Nuestra posibilidad ya no puede ser mayor de 110 o 120 atletas porque en deportes de conjunto es difícil conseguir un puesto”, señala a 24 HORAS Alcalá. Con trabajos intensivos en el COM, México ya gestiona labores logísticas para prever posibles campamentos en París, España o Alemania como alternativas para que los deportistas nacionales realicen su concentración final un mes antes de la justa. “También estamos viendo los requerimientos puntuales de la delegación como boletos de avión, uniformes, material deportivo y lo que necesitan para la competencia”.
La hoy dirigente afirma que ya han habido acercamientos de patrocinadores para apoyar a los atletas y se lance la campaña ‘Todos So-
se trató de mantener la dimensión icónica del elemento, que además transmita energía y sea parte de los símbolos que caracterizan a dicho evento.
“Siguiendo nuestra lógica de tender puentes entre Juegos Olímpicos y Paralímpicos, ambos comparten el mismo emblema y la misma mascota, así que también será el mismo diseño de antorcha”, señaló Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador.
El elemento tiene un tamaño de 70 centímetros y un peso de 1.5 kilogramos. Su recorrido comenzará en Marsella para viajar a distintas partes de Francia. Durante su viaje contará con 11 mil relevos que comenzarán a partir del 8 de mayo.
mos Olímpicos’ a la brevedad.
“Nosotros nos estamos poniendo como fecha límite para estás gestiones a final de año. Una vez finalizados los Juegos Panamericanos vamos a tener los números muchos más certeros y esperamos en noviembre lograr concretar los temas”, agregó.
María José afirma que el aspecto de los recursos financieros siempre es la parte de mayor complejidad, al tener que dar adelantos en tiempo y forma para que la delegación se vea beneficiada con los mejores lugares y tiempos.
Aunque es un tema polémico el de los selectivos que realiza México para la entrega de boletos a eventos internacionales, Alcalá afirma que es un método justo que le brinda oportunidades a todos los deportistas de alcanzar el sueño olímpico y que orilla a los que ganan las plazas a no claudicar en su esfuerzo individual.
Autoridades legislativas se comprometieron a mantener este tipo de premiaciones a futuro, para resguardar una de las disciplinas deportivas más icónicas y tradicionales del país
Durante un entrenamiento de basquetbol en la Universidad del Sur de California, Bronny James, hijo de la estrella de la NBA LeBron James, sufrió un paro cardíaco y fue hospitalizado, según informó un comunicado de un portavoz de la familia.
James Jr. Por ahora se encuentra estable y se ubica fuera de la unidad de cuidados intensivos y en condición estable. “Ayer, mientras practicaba Bronny James sufrió un paro cardíaco. El personal médico pudo tratar a Bronny y llevarlo al hospital. Ahora se encuentra en condición estable y ya no está en la Unidad de Cuidados Intensivos”, asegura el comunicado.
“Pedimos respeto y privacidad para la familia James y actualizaremos a los medios cuando haya más información. LeBron y Savannah desean enviar públicamente su más profundo agradecimiento y reconocimiento al personal médico y atlético de la USC por su increíble trabajo y dedicación a la seguridad de sus atletas”, continúa.
Bronny, de 18 años, es un estudiante de primer año del equipo de baloncesto de la USC después de graduarse en el Sierra Canyon High School de Los Ángeles esta primavera. Fue considerado un recluta de cuatro estrellas y brilló en el McDonald’s All-American Game de marzo, en el que participaron algunos de los mejores jugadores de baloncesto de instituto del país.
Promedió 14,1 puntos, 5,6 rebotes, 2,4 asistencias y 1,7 robos en su último año de instituto, y se unió a un equipo de USC que buscaba llegar al Torneo de la NCAA por cuarta vez consecutiva.
“Estoy muy orgulloso de ti”, escribió su padre en Instagram después de que Bronny se comprometiera a ir a la USC. “¡No tengo palabras aparte de TE AMO!!!”.
Uno de los sueños de LeBron, es compartir equipo con Bronny dentro de la liga. “Mi último año será jugando con mi hijo. No me importa el dinero, es algo superior”, explicó en numerosas ocasiones uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto. Deporte que se une para enviar fuerzas a Bronny en un momento más que complicado.
En continuación a las labores de conformación del plantel estelar, Toluca confirmó la contratación del mediocampista argentino Tomás Belmonte, con una edición más de su exitosa serie de videos virales para presentar a sus nuevos jugadores.
Nuevamente con el apoyo de un producto audiovisual que cuenta la historia de uno de sus guardias de seguridad, los Diablos Rojos presentaron al futbolista sudamericano con una descripción general de lo que tendrá el equipo de Ignacio Ambriz a partir de ahora. Descrito en dicha publicación como una persona profesional, aguerrida, entregada y buen compañero, ‘Toto’ Belmonte tendrá su primera experiencia fuera de Argentina, luego de debutar con Lanús en 2018 y tras jugar un total de 172 partidos en la Liga Profesional de dicho país.
Figuras emblemáticas de la lucha libre mexicana fueron reconocidos por la Comisión de la Lucha Libre en la Ciudad de México y por el Senado de la República, en evento organizado por el Senador Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la junta de coordinación Política del Senado y coordinador del grupo parlamentario de Morena.
Al evento acudieron personalidades del cuadrilátero como Mil Máscaras Octagón, Blue Panther, Fuerza Guerrera, El Fantasma, Dos Caras, Satánico, El Signo, Negro Navarro, Solar, Lola González, La Marquesa, Irma Aguilar e Irma González.
Alejandro Armenta Mier, presidente de la Cámara de Senadores acompañó a parte del estrado que hizo entrega de los premios a las leyendas y futuras promesas, representadas por el luchador chiapaneco Guerrero Zulú. En el caso
Hoy la lucha libre está en un gran nivel y para mí en un momento cumbre. Han sido etapas pero hoy yo veo que por el talento que hay y los que vienen por delante, el futuro de la lucha libre está asegurado”
Fuerza Guerrera
naje y la máscara, hay un guerrero y una guerrera mexicana y un ser humano”.
“Después de visitar 25 países y gritar ‘Viva México’ y orgullosa de lo que somos, de lo que hemos sufrido, nosotros nos la hemos rifado y demostrado que sí somos los mejores del mundo y que nos reconocen en cada parte del planeta”, afirmó Lola González.
Fuerza Guerrera señaló en entrevista con 24 HORAS su emoción por recibir tal reconocimiento acompañado de varios de sus compañeros y rivales, de quienes dijo hay una relación mucho más importante fuera de los escenarios.
Con 25 años, el jugador consiguió estadísticas individuales en su anterior equipo de ocho asistencias y 16 goles y disputó el preolímpico con Argentina dónde se coronó campeón en 2019. El jugador llega a México tras una venta que se fijó en cinco millones de dólares, para ser el octavo refuerzo de los ‘choriceros’ para el Apertura 2023, en el que suman una victoria, un empate y una derrota, para estar ubicado en la novena posición general. /24HORAS del legislador Eduardo Ramírez Aguilar, éste invitó a sus compañeros senadores presentes a promover el desarrollo de un libro en el que se refleje la historia de esta disciplina y a continuar con este tipo de reconocimientos a futuro. En medio de un emotivo discurso, Lola González agradeció la invitación y la inclusión de luchadoras femeninas como ella y las históricas Irma Aguilar e Irma González, al igual que La Marquesa. “Más allá de las horas en el gimnasio, en el cuadrilátero y fuera de casa, además del perso-
Las autoridades legislativas también reconocieron la labor de El Fantasma, que al presidir hoy la Comisión de la Lucha Libre en la capital mexicana, entre sus más importantes logros fuera del cuadrilátero, consiguió que la disciplina hoy sea Patrimonio Intangible de la Ciudad de México.
Inter de Miami mantiene su racha perfecta para culminar su participación en la primera ronda de la Leagues Cup como el primer clasificado a la siguiente ronda del torneo, tras golear al Atlanta United 4-0.
Con doblete para Lionel Messi y Robert Taylor, el equipo de la Florida se impuso a uno de sus rivales de conferencia dentro del campeonato local, en lo que también significó el primer encuentro entre Gerardo Martino y el equipo con el que se consagró campeón en Estados Unidos durante 2018.
Messi abrió el partido con su gol en apenas ocho minutos de actividad con un gol producto de un contragolpe, que el nuevo capitán del Inter Miami realizó la conducción y el doble remate para superar a Brad Guzan y a la zaga visitante.
Catorce minutos más tarde, en una nueva acciones ofensiva en velocidad, Messi comenzó a gestar su primer gran relación en ataque con Robert Taylor para que el astro sudamericano simplemente
cerrara la acción dentro del área penal, tras un servicio raso por banda izquierda.
A un minuto de concluir la primera mitad, Inter de Miami realizó otra acción en ataque que recorrió todo el ancho del campo para hallar a Taylor sin marca por sector izquierdo para definir a segundo poste con un remate violento y sin posibilidad para una reacción del guardameta rival.
Messi asistió a Taylor para su segundo gol al 53’, en otra jugada en la que aprovecharon la postura agresiva de la visita que dejó descolocada a su defensa de tres centrales, para que con ataques frontales por banda izquierda el extremo siempre tuviese ocasiones claras para desbordar o rematar a segundo poste como en el tercer tanto del encuentro.
El equipo de Miami confirmó su presencia en los dieciseisavos de final como el primer club norteamericano en lograrlo, para dejarle al Atlanta United y a Cruz Azul la responsabilidad de eliminarse entre sí para definir al otro club de dicho sector. /24HORAS
Para que los aficionados al mundo automotor puedan apreciar artículos particulares que utilizan dentro del Gran Circo, la Fórmula 1 inauguró el primer Museo GP en territorio mexicano, con la singularidad de que hay elementos que ha usado el piloto mexicano Sergio Pérez durante su carrera en dicho serial.
Desde este 25 de julio y hasta el próximo 5 de agosto, el denominado Museo GP tendrá sus puertas abiertas de manera gratuita, en las oficinas de la Secretaría de Turismo, ubicada en Presidente de Masaryk 172, en Polanco. Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, fue el encargado de darle apertura a la exposición que permitirá adentrarse en uno de los espectáculos más populares y reconocidos a nivel internacional.
“La primera carrera de Fórmula 1 disputada en suelo mexicano, se llevó a cabo en 1962, reuniendo a pilotos de gran fama internacional. Quién no recordará al escocés Jim Clark, al birtanico Graham Hill y por supuesto a los hermanos mexicanos Ricardo y Pedro Rodríguez. Y tal fue la aceptación que México se incluyó en la sede del calendario anual hasta 1970”, explicó Torruco Marqués.
Rodrigo Sánchez explicó que la presencia de la Fórmula 1 en la capital mexicana ha llevado a que el GP de México se haya convertido ya en un Gran Premio de Latinoamérica, gracias a la labor que ha realizado Sergio Pérez dentro del ‘Gran Circo’. Dentro de los elementos que se podrán observar, sobresalen los autos RB18 Oracle Red Bull Racing 2022 y el Van Diemen Vintage Formula Ford, de Guillermo Rojas Sr, además del Crossle Modelo 16F, Historic Fórmula Ford de Tomás López.
Las autoridades encargadas de realizar esta presentación informaron que esta exposición tendrá como uno de sus principales fines el celebrar los 61 años que tiene la
El escolta norteamericano de los Celtics de Boston, Jaylen Brown, se convirtió en el basquetbolista con el mejor contrato en la historia de la NBA al firmar una renovación con la quinteta de Boston por 304 millones de dólares por los próximos cinco años.
El jugador de 26 años superó a Stephen Curry, que hasta la fecha tenía el contrato más lucrativo en el deporte ráfaga por 215 millones con cuatro años de vigencia.
Brown había sido objetivo de rumores sobre un posible traspaso al ser uno de los jugadores que iba a ingresar a su último año de vinculación con Celtics, tras haber tenido la mejor temporada de su vida, con un promedio de 26.6 puntos por encuentro y 6.9 rebotes.
Jaylen pasará a ser el jugador mejor pagado de la franquicia, para reemplazar a Jayson Tatum y a Kristaps Porzingis. Durante los primeros dos años de contrato, Brown tendrá ganancias de 53 y 54 millones de dólares, para alcanzar los 60 millones
Dentro de la exposición en el Museo GP se podrán observar elementos icónicos del automovilismo mexicano, así como de escuderías históricas en la categoría reina del mundo motor, con entrada gratuita para todos
ÍDOLOS. Además de réplicas de monoplazas que utilizaron los hermanos Rodríguez, Sergio Pérez será uno de los personajes con mayor exposición en el Museo GP, con autos, cascos y demás herramientas que ha usado en sus trece años dentro del Gran Circo.
Entre las réplicas de mayor valor, estará el Elva Rytunen Scoprion con el que Pedro Rodríguez conquistó el quinto lugar en la Vanderbilt Cup y un tercer lugar en Nassau y el Yardley BMR P153 con el que el tricolor subió a la cima en el GP de Bélgica durante 1970. Referente a los elementos de Checo Pérez, también se exhibirán artículos únicos de Fórmula 1 como el nomex del tapatío de sus épocas en Forcé India, al igual que casos y trajes de los hermanos Rodríguez. También se podrán observar las réplicas de los monoplazas de las escuderías de Mercedes y Ferrari de la temporada 2021. El museo estará abierto todos los días de la semana con un horario de atención que comenzará desde las 9:00 de la mañana, hasta las 18:00 horas.
Fórmula 1 de su primera aparición en el país, que de acuerdo con ellos, vive uno de sus mejores momentos en la historia, por las actuaciones del mexicano en Red Bull.
Los visitantes podrán hacerse con una memorabilia especial del automovilismo mexicano con posters oficiales de 2015 a 2022 y uno de los cinco trofeos de la Federación Internacional de Automovilismo al Mejor Evento del Año en el serial, así como el de la última edición cuando
se tuvo la presencia de 395 mil 902 asistentes en los tres días de actividades dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez. El GP mexicano ha sido galardonado como el evento del año por la Federación Internacional de Automovilismo en cinco ocasiones desde su regreso en 2015. Las autoridades mexicanas reafirmaron el impacto que tiene el automovilismo deportivo en el país con la presencia del serial más importante del mundo y que durante
Con apenas seis días de actividades, la novena edición de la Copa Mundial Femenina ya estableció una marca histórica con más de 1.5 millones de boletos para los 64 partidos establecidos durante el evento.
“Me gustaría expresar mi agradecimiento a Nueva Zelanda y Australia por recibirnos aquí. Nos dan la bienvenida. Todos los que están conectados de alguna manera con la Copa Mundial han hecho un gran trabajo”, afirmó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
el año pasado dejó un gasto para el país de 12 mil 700 millones de pesos en turismo, contratación de diversos servicios.
“El turismo deportivo ha sido fundamental en esta administración y prueba de ello es que son eventos de talla internacional de alto impacto, que venimos apoyando desde el inicio de la presente administración de Andrés Manuel López Obrador, sin costo para el erario público”, concluyó Marqués. /24HORAS
Tras una semana de múltiples quejas y desacuerdos por la desvalorización que se tiene actualmente por la posición de corredor en el futbol americano, Shaquon Barkley firmó su renovación con los Giants por año y un salario de 10.1 millones de dólares.
De acuerdo con la franquicia, el nuevo acuerdo con el jugador tuvo un aumento de 11 millones de dólares, mediante 909 mil dólares en incentivos, que le permitirán al ofensivo poder estar presente en los primeros entrenamientos previo a la pretemporada de la liga.
Tanto el jugador como el equipo no podrán negociar un nuevo vínculo hasta el final de la próxima temporada y los New York Giants mantendrán la posibilidad de etiquetarlo como jugador franquicia por segunda ocasión para 2024. En 2022 consiguió 10 anotaciones y mil 312 yardas en acarreos para liderar a la ofensiva a su equipo con 57 pases atrapados.
Su nuevo salario, deja al jugador como uno de los mejores pagados de su posición, por debajo únicamente de Christian McCaffrey con 16 millones de dólares anuales y los casos de Alvin Kamara, Derrick Henry y Nick Chubb, con 15, 12.5 y 12.2 millones por campaña. /24HORAS
hasta 2026. En los últimos dos años las cifras crecerán a 65 y 69, con el objetivo de que los Celtics puedan solventar el límite presupuestal que establece la liga de manera anual.
Entre Jaylen y Jayson, se combinaron para 56.7 puntos por juego durante la temporada anterior, en la que los Celtics alcanzaron las finales de conferencia que perdieron ante Miami.
Apartado del basquetbol, Jaylen Brown ha incursionado en el mundo de los negocios, la moda, es mentor de diversos niños alrededor del mundo y actualmente se desempeña como vicepresidente de la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto. /24HORAS
El partido inaugural entre Australia e Irlanda rompió un récord de asistencia para partidos de campeonatos mundiales con 75 mil 784 aficionados, para posicionarse también como el tercer juego del futbol femenino con mayor presencia de asistencia, por debajo únicamente del encuentro entre Barcelona y Atlético de Madrid y la última edición de la final de la Champions entre el mismo cuadro culé ante Wolfsburgo.
Según datos de la Federación Internacional de Futbol Asociación, por los primeros 16 encuentros de la primera jornada, el número de asistentes fue de 459 mil 547 personas, con un promedio por partido de 28 mil 721 personas, que supera el registro que estableció Francia en 2019 en un 54%.
Infantino también incluyó el aspecto de visualización, al destacar
que el torneo ha logrado una cobertura en 200 países con cerca de 130 emisoras. “Tenemos cifras de audiencia increíbles en todo el mundo que definitivamente llegarán a dos mil millones de espectadores”.
Ya con la segunda fecha en desarrollo, el grupo A aún no logra definirá a ningún clasificado luego de la caída sorpresiva que vivió Nueva Zelanda ante Filipinas y que
por ahora deja a Suiza con el primer lugar y cuatro unidades, mientras que tantos las locales como las asiáticas suman tres y Noruega con un punto aún aspira a pasar de ronda. Para hoy la actividad cierra con la reedición de la final de hace cuatro años entre Estados Unidos y Países Bajos, en partido que comenzará a las 19:00 horas, tiempo del centro del país. /24HORAS
Los Angeles Chargers acordaron una extensión del contrato de su quarterback Justin Herbert de cinco años a cambio de 262 millones de dólares, anunciaron ayer el equipo y la liga de football americano (NFL). Herbert es el tercer mariscal de campo en ser renovado en esta temporada baja y lo hace con un contrato ligeramente superior a los que consiguieron Lamar Jackson (Baltimore Ravens) y Jalen Hurts (Philadelphia Eagles), quienes recibirán 260 y 255 millones de dólares respectivamente por cinco años. Los Chargers se garantizan así la continuidad de su joven líder hasta el final de la temporada 2029, detalló un reporte del sitio electrónico de la NFL. /AFP
IRREGULAR. Con un segundo lugar en 2022 como su mejor desempeño en Spa, Sergio Pérez no acumula un historial positivo en Bélgica, con apenas seis actuaciones dentro del top 10 y dos retiros y dos ocasiones en el puesto 19 final.
Este año estuvo cerca de batir el récord del mundo, y ahora se anunció que el keniano Kelvin Kiptum, participará el 8 de octubre en el maratón de Chicago, anunciaron este martes los organizadores. Kiptum, de 23 años, está teniendo una trayectoria meteórica en el maratón: después de debutar en diciembre de 2022 en Valencia (España) con un tiempo de 2h01:53 (quinto mejor de la historia), se quedó a apenas 16 segundos del récord del mundo de su compatriota Eliud Kipchoge al triunfar en abril en Londres (2h01:25). Kipchoge (38 años), leyenda del atletismo y doble campeón olímpico, anunció que disputará en septiembre el maratón de Berlín. /AFP
TOUR FEMENINO
En una carrera intensa y llena de sorpresas, la ciclista neerlandesa Lorena Wiebes ganó la tercera etapa del Tour de Francia femenino, este martes en Montignac-Lascaux, en Dordoña, donde su compañera belga del equipo SD Work Lotte Kopecky conservó su maillot amarillo de líder. Ya ganadora en dos ocasiones el año pasado en la ‘Grande Boucle’, Wiebes se impuso al esprint ante su compatriota Marianne Vos y Kopecky para firmar su décima victoria de la temporada. Wiebes justificó su estatus de mejor velocista del mundo gracias en gran medida al trabajo de sus compañeras, que permitieron al pelotón alcanzar en el final a la belga Julie Van de Velde, que se escapó a 58 kilómetros del final y que solo pudo ser alcanzada a 250 metros de la meta. /AFP
Pedro Rodríguez extendió su relación con el equipo italiano de la Lazio, por una temporada más, luego de concluir como una de las figuras estelares del equipo de Maurizio Sarri durante la temporada anterior.
“Me gustaría terminar mi carrera en el club, porque tiene valores que me gustan y que han marcado mi carrera”, señaló el jugador de 35 años tras afirmar que el club es una familia.
Pedro aseguró que trabaja para buscar un título con el conjunto romano y el ‘scudetto’, con un segundo lugar general durante la temporada anterior. Para ello, el delantero asegura que la entidad ‘lazial’ debe dar un salto de calidad para mantenerse protagonista en Italia.
Lazio jugará en Champions League la próxima campaña, en un torneo que el español ha logrado conquistar en tres ocasiones en las ediciones de 2009, 2011 y 2015. /24HORAS
Aunque considera que el circuito Spa tendrá un grado específico de complejidad por el clima proyectado, el piloto tapatío asegura que será una oportunidad para mejorar el desempeño individual
Luego de conseguir lo que hasta ahora ha sido su mejor resultado en el Gran Premio de Hungría, el piloto mexicano, Sergio Pérez, ya piensa en el próximo reto que representará el evento a realizarse en Bélgica en busca de mantener su posición y mejorar lo realizado en el pasado reciente dentro de la Fórmula 1.
Con el receso de verano a un par de días, Pérez asegura que el Gran Premio de Spa será una oportunidad fundamental para no ceder terreno y poder cosechar la mayor cantidad de puntos posibles para encarar el resto de la temporada aún con el dominio de Red Bull sobre los demás competidores.
“Tengo que seguir apretando y, como siempre, el objetivo es conseguir el mejor resultado posible. Bélgica se trata de dar un paso adelante en el rendimiento y estar allí desde el comienzo del fin de semana hasta el final”, destacó el mexicano.
Aunque se tiene previsto que
existan condiciones climáticas complejas en Bélgica, el mexicano se dice acostumbrado a este tipo de entornos, con la única novedad de tener que afrontar la tercera prueba de velocidad en lo que va del año.
“El clima será complicado, como siempre lo es en Spa, y tenemos que lidiar con el formato Sprint, por lo que correr podría ser muy limitado”.
Al ser consultado sobre el balance general que dejó la carrera de Hungría, para Checo fue más importante el resultado obtenido dentro de la escudería, tras convertirse en el equipo con más victorias ininterrumpidas. “Fue una gran victoria del equipo. Todos hicieron un trabajo increíble durante el fin de semana y trabajaron tan duro que la recompensa fue el resultado final”.
El mexicano estableció
como meta personal el tratar de mejorar lo realizado en 2022 en el circuito de Spa-Francorchamps, cuando quedó segundo lugar por debajo de su compañero Max Verstappen.
Es increíble ser parte de un momento tan histórico en la Fórmula 1. Estoy orgulloso de ser parte de este grupo y de lo que estamos logrando juntos”
Sergio Pérez, piloto mexicano
Aunque desde el interior de Red Bull Racing Team se ha sido críticos con el desempeño del mexicano, Helmut Marko como principal asesor del equipo ha asegurado que la dupla entre Verstappen y Pérez puede considerarse la mejor el la historia. “Por la eficiencia y la facilidad con la que han sucedido muchas cosas. La serie de éxitos de Red Bull Racing en la primera mitad de la temporada ha sido positiva. Nunca hemos ganado los dos primeros lugares en el Campeonato de Pilotos y la Copa de Constructores y eso podría suceder”, señaló el ex piloto austriaco. /24HORAS
Bajo la característica frase del mexicano de ¡Sí Señor!, Fulham FC anunció el fichaje del delantero mexicano, Raúl Jiménez, procedente del Wolverhampton, con un contrato que amarra con la institución hasta el verano de 2025, con opción del club a un año más.
“Raúl será presentado en nuestro partido de la Serie de Verano contra el Aston Villa el miércoles por la noche”, mencionó el conjunto inglés a través de sus redes sociales.
“Es muy importante para mí llegar aquí. Intentaré dar lo mejor de mí para el equipo, uno de los equipos más icónicos de la Premier League. Estoy feliz de estar aquí y jugar en este estadio, es un muy buen estadio, me
gusta aquí. Voy a dar lo mejor de mí para seguir marcando goles en la Premier League”, señaló el oriundo de Tepeji del Río.
El Osasuna anunció ayer que la UEFA permitirá finalmente su participación en la Conference League, la tercera competición en importancia entre los clubes europeos, después de una exclusión previa que había indignado al equipo navarro.
El equipo había terminado la última Liga española en séptima posición, lo que le otorgaba derecho a jugar la tercera edición de la Conference League.
Sin embargo, el club denunció a finales de junio que la UEFA quería dejarle fuera del torneo y que había recibido un informe de “los inspectores de la UEFA” en el que se declaraba la “inelegibilidad del club”.
En cuanto a la cantidad que desembolsaron a los Lobos, el club no quiso revelar la cantidad que pagó por el atacante mexicano, que todavía tenía doce meses de contrato, pero se especula que fueron alrededor de cinco millones y medio de libras esterlinas.
Jiménez, quien vestirá su cuarta camiseta en el viejo continente (Atlético de Madrid; Benfica y Wolves), se convierte en el segundo jugador mexicano que porta la camiseta del Fulham tras Carlos Salcido en 2010.
Sobre su llegada al equipo, Tony Khan comentó que le encanta contar con Jiménez para la siguiente temporada. Destacó su labor con los Wolves y también con la Selección de México. /24HORAS
El motivo de esa exclusión se presume es una sentencia del Tribunal Supremo español que condenó a varios exdirectivos de la entidad por amaño de partidos en la temporada 2013-2014.
El Osasuna se defendió alegando que los actuales gestores del club fueron “precisamente quienes presentaron una denuncia en el juzgado”. /AFP