09 | Agosto | 2023

Page 1

EL CANTAUTOR DE VIVENCIAS

Fato asegura que la bohemia es un género que nunca desaparecerá, caso contrario de los corridos tumbados que están condenados a pasar de moda VIDA+ P. 19

‘NO HAY MÁS DE 20 ERRORES’, ALEGA MARX ARRIAGA

Justifica SEP libros; los abre a medias

La secretaria de Educación, Leticia Ramírez, defendió la elaboración de los ejemplares gratuitos y reiteró que no hay medida legal que detenga su entrada en operación. Ante la polémica sobre el contenido y a menos de tres semanas de que inicie el ciclo escolar, la dependencia publica los libros de primaria, pero deja pendientes los de secundaria y los que usarán los maestros, así como los detalles de la realización del nuevo plan de estudios. Expertos llaman a padres y maestros a rechazar los libros que serán distribuidos MÉXICO P. 3

Ante el creciente uso de estos artefactos voladores en la guerra que emprende el crimen organizado, el Gobierno busca implementar sanciones específicas por la utilización de estos aparatos como armas, método usado en el conflicto RusiaUcrania. Iniciativa ya se encuentra en el

¡NO PASAN! Policías capitalinos intentaron frenar la marcha de médicos y trabajadores de la Salud de CDMX que avanzaban al Zócalo para exigir información sobre su traslado al IMSS-Bienestar, así como basificación de plazas; Sedesa reitera que hay una mesa de diálogo abierta CDMX P. 9

SANCIONES A NÍGER ENCARECERÁN AL URANIO Y FACILITARÁN EL TERRORISMO

Guerrero perdido, en manos de la delincuencia organizada, más territorios de Chiapas tomados por narcos, el huachicol sin freno y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, defendiendo al Presidente porque le quieren “coartar su libertad de expresión’’. Si pudiera hacerse una evaluación, en este momento, del desempeño de todos los funcionarios de alto nivel en el gabinete, ¿cuántos tendrían una calificación aprobatoria?

EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas diario24horas
CUARTOSCURO
ADRIÁN TREJO PÁGINA 8 HOY ESCRIBE
Los bloqueos de Occidente pueden provocar el aumento en el precio del recurso esencial para la energía nuclear en Europa: experto MUNDO P. 17 AÑO XII Nº 2995 I CDMX MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
FATOMUSIC.COM/
Con más penas, el combate a drones con explosivos
MOODY’S REBAJA NOTA CREDITICIA A BANCOS E INFUNDE NERVIOSISMO NEGOCIOS P. 15 ÁGUILAS VUELAN…, PERO
COAPA ¡JIMMY CONTINÚA!
A
Jaime Lozano seguirá dirigiendo a la Selección Mexicana hasta la Copa América de 2024 DXT P. 22 Los eliminan de la League Cup DXT P. 22

¿SERÁ?

Transparencia en pausa

Tal parece que el Instituto Nacional de Transparencia (Inai) tendrá que esperar, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no contempla resolver próximamente si el organismo autónomo puede sesionar con cuatro comisionados ante la omisión del Senado en el nombramiento de tres integrantes del Pleno. ¿Será?

Candil de la calle…

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anda últimamente muy activo en la defensa de los libros de texto de la SEP que, a todas luces, tienen errores básicos de lógica, matemáticas e historia. Según el mandatario estatal, los “embates de la derecha conservadora” se hacen ¡desde la ignorancia! Ante la campaña que ha decidido emprender el morenista para quedar bien en Palacio Nacional hay voces que lo exhortan a atender mejor su estado, sobre todo en lo que a la seguridad pública se refiere en municipios como Morelia, Lázaro Cárdenas y Uruapan, donde hasta el 85% de los habitantes se sienten en constante peligro de ser víctimas de los criminales. ¿Será?

Se siente amenazado

Al alcalde morenista de Tecate, Baja California, Darío Benítez Ruiz, le tocó padecer en carne propia lo que a diario viven sus gobernados: terror por la inseguridad que predomina en esa zona y en prácticamente la totalidad del estado. A detalle, el edil que gustaba de hacer programas tipo Late Night Show con empresarios y funcionarios de su gobierno, dijo sentirse amenazado luego de que fueran abandonados cinco cuerpos cerca de la casa de su padre, por lo que hay quienes se preguntan si, luego de dicho incidente, se pondrá las pilas para coordinarse con las autoridades correspondientes para combatir a los tres cárteles que tienen operaciones en el municipio que gobierna. ¿Será?

Impuntualidad legislativa

A quien ya se le hizo costumbre empezar hasta con dos horas de retraso las sesiones de la Comisión Permanente es al presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, quien le dedica una hora a su conferencia de prensa y hasta que termina inicia la sesión. Ayer ante el reclamo por su tardanza respondió: “Fui a dejar a los niños a la escuela”, pero se le olvidó que están de vacaciones. ¿Será?

Interés por el aluminio

En Nafin y Bancomext, que dirige Luis Antonio Ramírez, están muy activos visitando cámaras empresariales de diferentes sectores. Ayer, tocó hacer la visita con el equipo directivo de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio México (Canalum) donde estuvieron presentes empresas agremiadas y no agremiadas a esta cámara; y es que se trata de informar sobre los programas que tienen esos bancos para aprovechar el crecimiento de esta industria, a propósito del nearshoring… sobre todo por el crecimiento del sector automotriz, aeroespacial y de la construcción. ¿Será?

MEDIDA PRECAUTORIA

Rusia evacuará un poblado para lanzar misión a la Luna

VERSIÓN DIGITAL

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

PELIGRO.

Los residentes de Shakhtinsky, un pueblo del extremo oriental de Rusia, serán evacuados a partir de las 7:30 de la mañana del próximo viernes, debido a la “posibilidad entre un millón” de que una de las etapas del cohete que lanza el Luna-25 caiga a tierra allí, según informó Alexei Maslov, un funcionario local. Maslov detalló al canal de noticias ruso Business FM que los 26 habitantes de Shakhtinsky serán llevados a un lugar donde podrían ver el lanzamiento y desayunar gratis, para después regresar en 3 horas y media. También advirtió a los pescadores y cazadores de la región. Roscosmos indicó también que un (cohete) Soyuz fue “ensamblado” en la base espacial de Vostochni, en el extremo oriente del país, para el despegue de Luna-25, que deberá descender cerca del polo sur de la Luna, un “terreno difícil”.

LANZAMIENTO

Rusia lanzará el viernes su primera

MARTÍNEZ COORDINACIÓN COMERCIAL REYNA CHÁVEZ SEGURA

DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx

VENTAS ESTADOS ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES alejandro.alvarez@24-horas.mx

misión robótica a la Luna desde 1976, anunció previamente la agencia espacial Roscosmos.

El despegue del módulo Luna-25 tendrá lugar “el 11 de agosto a las 02:10:57 hora de Moscú”, indicó, en un momento en que potencias mundiales como Estados Unidos y China intensifican sus misiones hacia el satélite natural terrestre.

El lanzamiento desde el cosmódromo de Vostochny, a 5 mil 550 kilómetros al este de Moscú, tendrá lugar cuatro semanas después de que la India enviara su módulo de aterrizaje lunar Chandrayaan-3, que aterrizará en el polo el 23 de agosto. Roscosmos dijo que las dos misiones no se estorbarían mutuamente porque tienen previstas zonas de aterrizaje diferentes. “No hay peligro de que interfieran entre sí o colisionen. En la Luna hay espacio suficiente para todos”, afirmó.

Una vez en la Luna, el módulo, cuya masa es de 800 kilos, deberá “tomar muestras y analizar el suelo, así como llevar a cabo investigaciones científicas a largo plazo”, señaló la agencia espacial en su comunicado.

La última misión lunar de la Unión Soviética fue la de la sonda espacial Luna24 en 1976. Pero desde la caída de la URSS, Moscú se enfrenta a una serie de dificultades para innovar en el sector, en el que han surgido nuevas iniciativas privadas, como SpaceX del multimillonario Elon Musk. / 24 HORAS

Drama para definir avance del Fortaleza Primer clasificado a cuartos de final

Copa Sudamericanasu primer clasificado Cuartos de Final, con el empa- te entre Fortaleza Libertad un gol, terminó por darle el acceso siguiente ronda al cuadro brasileño, con el gol de Marinho al minuto 90’, que tambiénlessignificó victoria elresultadoglobalpor unencuentro dinámicoenofensivaparaninguno involucrados, fue el conjunto paraguayo el que consiguió marcador minuto 44’ desdeafueradelárea,parasu- perar JoãoRicardo colocar- en ventaja tras finalizar primeramitad. jugar como locales, Fortaleza se mostró obliga- doporrevertir golencontray trabajó partido con pruden- cia,paraquefueseMarinhoen las últimas parte regular, quien colocó balón al ángulo en un favor, que la postre significó clasificación de su equipo, una eliminatoria que finalizó tres expulsa- dosparaelLibertad unopara los locales, en conato de broncaduranteeltiempoagregadode12minutos.

Fluminensesuperóalconjunto deArgentinosJuniorspormarcador en el partido de vueltarealizadoenBrasil,para confirmarse el primer cuadroqueconsiguió boleto lasiguienteronda Copa loquesignificóunsegun- do partido similar al jugado semana pasada en Argentina, el equipo dirigido por Fernan- do Diniz consiguió una tardía victoria con goles Samuel XavieryJohnKenedyentrelos minuto 86’ 97’, para finalizarXavierunresultadoglobal fusiló la zaga de - gentinos con un remate desde lasafueras áreagrande,tras una serie área ri- val, mientras gol de Ke- nedysepresentó mano mano ante Miguel Ángel AcosJuniorstrasunintentodeArgentinos de igualar el marcadorparado,queculminó elcontragolpe./24HORAS

fuera de la Federación Mexicana de Ciclismo

ENEL 2018,el poradmitir culpabilidadal unacrema malestarescontrarrestar competencia, queéldesconocía penadas por Mirelesquedó suspendidode toda relacionadacon México.

La pelota del pacífico invadirá la CDMX El estadio Fray Nano recibirá la primera edición del Beisbol FanFest CDMX 2023, que se realizará del 28 septiembre al primero de octubre, con la presenciadecuatroequiposque participan en la Liga Arco - cana El comité organizador del evento que la finalidad de este evento el poder pro- mover el deporte la pelota Calienteenlacapital laRepú- blica Mexicana, que también le servirá lasnovenasparticipan- suprocesodepreparación para temporada2023-2024. Los equipos que participarán en esta primera edición serán los últimos campeones de la LAMP, Cañeros Mochis y Charros de Jalisco, como los Sultanes de Monterrey Ve- Mazatlán. Novenas características de este campeonatomexicano,quetendránuna serie partidos en el histórico inmueble También confirmó que a parte de los encuentros que se podrándisfrutardurantelosdías actividad, la afición

-

hermanoKevin yoestamos objetivo poder aspirar sumar para el ranking, sabiendo que no solo está este resultado, sino quevieneunageneracióndemexi- canos muy buenos con un gran futuro”,señalóMireles. Aunqueelmexicanocompitióde frontal ante el francés,baudChauvin,fueésteúltimoquien se coronó monarca de la prueba, que complementó en el tercer sitio estadounidense Bruiso. Luegodetres inactividad competitiva, el segundo lugar le significaalciclistaun espe- porelobjetivopersonal se retomar su pasión por - ciplina. algo que tiene un valor máspersonalysentimental,yaque después varios años de no estar participando ciclismo, decidí regresar por el fallecimiento de mi

papá. Me motivé al querer honrar su nombre sentir orgulloso que me viera regresanpistas”,señalóChristopher. miércoles el pedalista com- petirá nuevamente en la categoría master en rodada 20, para usar mantenerse los mejores lu- gares mantener crecimientoen clasificaciónmundial. Para la justa mundialista que se realizaenEscocia,Méxicocompite selectivo nacional en de que los mejores expo- nentes nacionales sumen puntos en sus respectivas clasificaciones para conseguir unidades nece- sarias que otorgan boletos París 2024, con participación de Anto- nieta Gaxiola, Daniela Gaxiola, Acevedo, Jessica Yareli Acevedo, como las más

-

sultado mexicano aún mantiene posibilidades de poder clasificar losJuegosOlímpicosdeParís2024, luegodeverinterrumpidasucarre- radeportivapor temadedopaje en2018araízdelosJuegosCentroamericanosdeBarranquilla2018. “Estacategoríanoespropiamenparte del ciclo olímpico, -

tacadas.

Se agotan las entradas para homenaje al ToroValenzuela equipo de la Major Baseball anunció en febrero - sado serie del 11 al 13 de agosto, cuando reciba los Roc- kies en el Stadium, será escenario realizará la ceremonia homenaje al exjugador mexicano Fernando Valenzuela. precio de las 56 mil

dadesparaelpartidodelviernes 11 de agosto contra los Rockies, oscilan hastalosmil 300 dólares. decir, desde los 782 hasta los 100 pesos mexicanos. En la ciudad de Angeles “Fernandomanía” desde los ochenta, pero tuvieron que - sar33 paraquelosDodgers decidieran dorsal #34 que portó Fernando Valenzuela entre1980

México vuela

Christopher Mireles gana plata en mundial de BMX. DXT P. 23

Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 7945 4418 en 72 horas recibirás 24 HORAS Suscríbeme

EN LA WEB

Misterioso hombre de blanco recorre Coacalco

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
XOLO ♦ ASEDIO SELECTIVO
AFP
Autoridades desalojan a los pobladores de Shakhtinsky, ante la posibilidad de que una de las partes del cohete Luna-25 caiga sobre esta zona habitada por 26 personas.
23 MIÉRCOLES DE AGOSTO DE 2023
Se trata de Christopher Mireles, quien estuvo suspendido por cuatro años, tras dar positivo a una prueba antidopaje en 2018, que lo dejó
DXT
Mexicano obtiene plata en BMX mundial
-
Esta es la primera medalla de Mé- xico en dicha disciplina califica- da como un deportes extremo. El rider mexicano Christopher Mi- finalizó en el segundo lugar dentro de la final de BMX Racing en el Campeonato Mundial de - clismo actualmente se realiza enGlasgow,Escocia. El jalisciense culminó con la me- dalla de plata en lancareogrias 30- 34, que se corre una vuelta un trayecto estructurado entre saltos curvas. Con
podrá participar en actividad relacionadas al beisbol, con - nicas deportivas, un Home Run Derby música en vivo y comidadiversa,sinolvidar per- sonajes icónicos deporte el entrenamiento Ciudad de México
como sede primera edición del Beisbol FanFest, por su relevancia como sede diversos eventos depor- tivos de nivel que anual- mente se realizan en el país, como un punto para que el deporte se acerque seguidores dedistintasregiones país. Los organizadores agradecen apoyobrindadoporlasautori- dadescapitalinasyenespecífico de la Venustiano Ca- rranza, poder realizar este evento en próximos meses, paraconcluir dentrode lossiguientesdías déaco- nocer mayor información sobre horarios, venta de boletos las actividades adicionales que - brá delosjuegosoficiales. La Arco Mexicana del Pa- cíficoes campeonatodemayor nivel durante periodo inver- nal en México, cuenta con la participación de clubes con precedencia de estados Sinaloa,Sonora,Jalisco, California NuevoLeón.
VE LA INFORMACIÓN Cartones Video
Los Dodgers fueron el primer equipoen carreradelasGran- desLigasparaFernando,donde ganó el título en 1988. Además, fue seleccionado en seis años en fila al Juego Es- MLB. En ese deensueño,ellanzadormexica- no ganó premio al Novato del Añoyel Young. Enmásde historia de la franquicia, solamente se hanretirado11númerosqueposanenelDodgersStadium.Elde Valenzuela se leyendas como Pee Wee Reese’s (1), Tommy Lasorda (2), Duke Snider GilHodges(14). “Le agradezco los Dodgers. Como saben, para el equi- po y ahora sigo trabajando para en televisión para organiza- ción“,comentóValenzuela su /24HORAS

Pese a errores, justifica SEP los Libros de Texto

Opacidad. La dependencia subió ayer a Internet los materiales para su consulta pública... Pero solo los de Primaria

VALERIA CHAPARRO

Tras la polémica por los contenidos y realización de los nuevos Libros de Texto Gratuitos, bajo la bandera de la Nueva Escuela Mexicana, la Secretaría de Educación Pública (SEP) justificó la creación de los nuevos materiales educativos.

Dichos materiales fueron subidos ayer a Internet, a menos de tres semanas de iniciar las clases, para su consulta pública en la página https://libros.conaliteg.gob.mx/, lo cual ha sido un reclamo de la Unión Nacional de Padres de Familia.. Pero solo los de nivel Primaria, faltando los de secundaria y los textos para maestros.

Durante la primera conferencia de prensa sobre el tema, Marx Arriaga, director general de Materiales Educativos, aseguró que “no suman más de 20” errores, a los que llamó “áreas de oportunidad”.

“Nuestra familia (de libros) tiene 20 mil 576 hojas y yo los errores que alcanzo a distinguir que ponen en las redes sociales, las áreas de oportunidad que tenemos, no suman más de 20, eh, y estoy siendo muy generoso. (…) Estaríamos hablando del 0.09% y estamos contando sólo páginas. Si contamos palabras, si contamos caracteres, el número se hace todavía más pequeño”, explicó.

Asimismo, contrastó esta cantidad con la reportada durante la administración pasada, con el entonces titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor.

“Estamos hablando que aquella familia eran 7 mil 250 hojas y encontraron 117 errores, lo que implica 1.61% de todo el producto que sacó en ese periodo tuvo errores”.

Respecto a las asambleas que se llevaron a cabo como parte de la consulta para elaborar los nuevos Libros, Arriaga no explicó porque los datos de las mismas se reservaron por cinco años.

Sin embargo, detalló que 23 de estas asambleas se encuentran en las redes oficiales de la SEP, donde destacan las mesas de trabajo llevadas a cabo para cada nivel de educación básica.

Al corte del 5 de agosto, dichas reuniones acumulaban un total de 147 horas con 49 minutos de transmisión; 379 mil 970 reproducciones y 8 mil 617 likes, aseveró Arriaga.

En esta misma línea, el funcionario agregó que se realizaron consultas a familias, mediante jornadas de diálogo, así como a innovadores, a través del lanzamiento de una convocatoria en línea, sin que se dieran datos de esas reuniones.

Llaman a oponerse a entrega de tomos

Un grupo de académicos, intelectuales, politólogos, activistas y legisladores pidió a maestros y padres de familia oponerse a la entrega de libros de texto gratuitos.

En un desplegado firmado por al menos 255 ciudadanos se indica que “en poco tiempo, violando el mandato de suspensión dictado por un juez, se impondrán en las escuelas primarias libros de texto que no se fundan en

programas de estudio oficiales”.

Al respecto, la suspensión definitiva que logró la Unión Nacional de Padres de Familia solo aplica para los libros de los primeros grados de primaria y secundaria y no tiene los alcances para evitar su distribución en las aulas, por lo que conmina a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a entregar los documentos, como planes de estudio, en los que se basaron sus contenidos.

El documento señala “en ningún caso estos libros han sido sometidos a discusión o consulta pública y que se busca imponer sin que los maestros hayan recibido la capacitación

necesaria para aplicarlos”.

El grupo criticó que los nuevos libros de texto “proponen un cambio radical en la práctica de la enseñanza y en la manera de educar”.

Además, los contenidos tienen una visión “doctrinaria, antimoderna, que se opone a las instituciones antidemocráticas tendrá efectos desastrosos para la nación mexicana”, por lo que llamaron a los padres de familia y maestros a oponerse a su entrega.

Entre los firmantes están Emilio Álvarez Icaza, Claudia Ruiz Massieu, Rosario Robles, José Ramón Cossío, Rafael Pérez Gay, Gustavo Madero y Jorge G. Castañeda. / ÁNGEL CABRERA

Yo los errores que alcanzo a distinguir que ponen en las redes sociales, las áreas de oportunidad que tenemos, no suman más de 20, eh, y estoy siendo muy generoso”

de los cuatro campos formativos y siete ejes articuladores con los que se realizaron los textos.

“Dentro de estos campos formativos van todas las asignaturas: español, matemáticas, historia, geografía, biología, física, química, están incorporadas de manera global. Sí existen las asignaturas, pero dentro de estos campos formativos”.

A esto abonó Marx Arriaga, quien afirmó que “sí hay matemáticas, sí están desarrolladas a profundidad”.

De acuerdo con Marx Arriaga, de mayo a noviembre de 2022, tiempo en el que se realizaron la tercera, cuarta y quinta fase de la elaboración de los LTG, se llevaron a cabo diálogos sobre el Plan de Estudios y metodologías educativas con la participación de instituciones en la materia.

Dichos organismos incluyen la Secretaría de Educación Pública, el Indautor, la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Cultura, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y la Universidad

Llega a Permanente debate por contenidos

El debate sobre los nuevos libros de texto gratuitos llegó a la Comisión Permanente, donde los legisladores de la denominada Cuarta Transformación advirtieron que la intención del “nuevo modelo educativo” es “desmantelar el modelo neoliberal”, lo que generó críticas y rechazo de la oposición quienes advirtieron sesgo ideológico y errores conceptuales en los nuevos textos.

Desde el inicio de la sesión, la vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, denunció que los nuevos libros de texto gratuitos “son tóxicos” y lamentó que hayan utilizado los votos de los mexicanos para cambiar su contenido.

“No es posible que hayan ocupado sus 30 millones de votos para esta basura de libros, estos libros son libros tóxicos, les hacen daño a los niños, estos libros son libros chafas, hechos

educativos

No es posible que hayan ocupado sus 30 millones de votos para esta basura de libros, estos libros son libros tóxicos, les hacen daño a los niños”

por personas chafas que quieren generar una niñez que no produzca, que no sea independiente, que dependa lastimosamente de un gobierno”, refirió desde la tribuna acompañada de carteles con la leyenda “Con los niños NO”.

En tanto, el coordinador de los diputados federales del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval, advirtió que la 4T va a “desmantelar el modelo neoliberal, donde la educación se convirtió en un negocio en privilegio

Autónoma del Estado de México (Uaemex).

Por su parte, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, aseguró que los 91 nuevos Libros de Texto Gratuitos se realizaron bajo mandato constitucional.

“Para llegar a los Libros de Texto tiene que haber antes un programa sintético, y el programa sintético corresponde al Plan de Estudios y el Plan de Estudios a un mandato constitucional.

Hay una secuencia, en donde han participado maestras, maestros, académicos, innovadores, escritores, ilustradores”, declaró.

Ante las criticas de la desaparición de Libros de Texto específicos para cada materia, Ramírez Amaya aseguró que se encuentran dentro

“Si sumamos todos los proyectos que están en el libro de Proyectos de Aula, de Escuela, de Comunidad, más el libro de Múltiples Saberes y el libro de Múltiples Lenguajes, si sumamos todas las partes que tiene matemáticas en el caso de primero, tenemos 210 (páginas), o sea mayor que el del libro del sexenio anterior (201)”, detalló.

Por otra parte, Arriaga defendió los nuevos materiales de las fuertes críticas que han recibido recientemente en redes sociales, pues se señala que contienen errores en el contenido.

Actualmente, suman tres gobernadores (Jalisco, Chihuahua y Coahuila) que han afirmado que rechazarán los libros de texto por el momento, hasta que haya una resolución judicial.

de unos cuantos, y el paradigma educativo de ustedes se movió en torno al conflicto, la dominación, la explotación, explotación del trabajo por el capital, dominación ética racial, así como dominación sexual y de género”

En el mismo sentido, la senadora del Partido Verde (PVEM), Margarita Gaitán, quien es de profesión maestra, respondió a las críticas de la oposición y dijo que el nuevo modelo está basado en la resolución de problemas, lo que

genera mayor aprendizaje.

En respuesta la diputada del PAN, Paulina Rubio consideró “increíble” que defiendan “el trabajo chafa, el trabajo tóxico que han hecho con los libros de texto. Es impresentable que hoy crean que ese tipo de veneno que inyectan en las juventudes, ese tipo de polarización que recetan desde una mañanera en donde existen los buenos y los malos, se puede manipular la infancia de este país”, señaló. /

3 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
MARX ARRIAGA LLAMA A PIFIAS “ÁREAS DE OPORTUNIDAD”
EDITOR: ARTURO RIVERA / ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA / TEL: 1454 4012
CUARTOSCURO TITULAR. La secretaria de Educación, Leticia Ramírez, defendió los textos y aseguró que son apegados a la Constitución. KENIA LÓPEZ, senadora del PAN
KARINA AGUILAR
KARINA AGUILAR POSTURA. Legisladores de oposición se manifestaron ayer en la sede del Senado contra los libros de la SEP.

AUMENTO DE PENAS NO ES SOLUCIÓN: ESPECIALISTA

Van por 20 años de prisión por uso de drones explosivos

Caos. Apenas este lunes, se reportaron ataques con vehículos aéreos no tripulados acompañados de tiroteos en Apatzingán

LUIS VALDÉS Y ARTURO RIVERA

En medio de recientes ataques con drones cargados de explosivos, el Gobierno busca implementar penas específicas ante el uso de estos aparatos como armas por parte de la delincuencia organizada, informó ayer el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la Ma ñanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Apenas este lunes, se reportaron ataques con drones explosivos en Apatzingan, Michoacán, acompañados de tiroteos entre grupos contrarios del narcotráfico.

La iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforman y Adicionan Diversas Disposiciones del Código Penal Federal y de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos ya fue presentada ante la Comisión Permanente y busca penas de hasta 20 años de prisión para quienes utilicen drones explosivos.

“El objetivo que se busca con esta

Estrategia se usa en videojuegos

En videojuegos bélicos como Call of Duty: Warzone, jugadores utilizan la estrategia de drones con explosivos para causar bajas, algo que en la vida real se ha visto en la guerra entre Ucrania y Rusia... Y en México ha sido usada por el crimen organizado.

En el juego, uno de los usuarios despliega un dron de vigilancia, creado por los desarrolladores exclusivamente para fijar las posiciones de los enemigos, sin la capacidad de causar daño directo. Sin embargo, un jugador aliado colocará un explosivo C4 o una mina Claymore sobre el drone, que detonará manual o automáticamente al acercarse a un usuario enemigo.

Mientras que en la vida real, conforme a los casos registrados en Ucrania y México, los explosivos colocados a los drones son granadas de mano modificadas o explosivos plásticos soltados/detonados a distancia.

Tenemos desplegado con las unidades que operan en las áreas donde se han identificado el empleo de drones, pondría el ejemplo a Jalisco y Michoacán”

LUIS CRESENCIO SANDOVAL Secretario de la Defensa

UNAM, especialista en temas de defensa y seguridad, comentó que no habido casos de éxito relacionados con el aumento de penas a ciertos delitos.

Para el especialista, el enfoque debería ser mejorar la regulación de la importación de los drones y el acceso a los precursores para la elaboración de los explosivos con los que se cargan dichos aparatos.

“Un mayor control a la importación de los drones, pero no su prohibición”.

TRÁMITE. La iniciativa del Gobierno contra drones con explosivos ya está en el Congreso.

iniciativa es tomar como base la práctica del empleo de drones para lanzar artefactos explosivos que dañan a la población, que dañan a las autoridades, está centrada en eso, en establecer una penalidad a ese tipo de acciones y que pueda ser castigado el empleo de estos artefactos explosivos, aprovechando el uso de los drones, ese es su objetivo principal”, comentó Cresencio Sandoval.

El general destacó que se tiene re-

gistro de los artefactos utilizados en ataques por parte de la delincuencia organizada, como se ha documentado en Jalisco y Michoacán, por lo que en esas entidades se han desplegado fuerzas especiales para combatirlos.

“Tenemos desplegado con las unidades que operan en las áreas donde se han identificado el empleo de drones, pondría el ejemplo a Jalisco y Michoacán, donde andan o se integran a las unidades que hacen reconocimientos en las diferentes áreas, personal con implementos o artefactos antidrón, que lo que hace es neutralizarlo y hacer que baje o que pueda tener acceso al área donde se quiere resguardar”.

Sobre el proyecto, Javier Oliva Posada, investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la

Por ello, el investigador explicó que el énfasis se debería poner en el control de los explosivos y sus precursores, y ejemplificó con la fabricación de las “minas hechizas” o la bomba que estalló en Celaya y que mató a uniformados de la Guardia Nacional.

Sin embargo, pese al uso de explosivos, Oliva Posada descartó que estos ataques del crimen organizado se traten de terrorismo: “No, terror se refiere a la emoción humana, pero no a terrorismo como concepto de seguridad nacional o atentado (...) causa terror entre la población pero no es terrorismo el cual tiene cuatro causales: político-ideológicas, revindicaciones étnicas, religiosas, y ninguna de esas está en México”.

Además, subrayó que considera que es un error de la iniciativa llamar “aeronaves” a estos artefactos, pues una aeronave es un objeto más gran-

Es real la amenaza a radio y TV privadas: IDET

rez, pero él la ha delegado en Gabriel Sosa Plata, investigador universitario y supuesto defensor de las audiencias de Canal 22.

Es más conocido por sus mensajes en redes sociales, uno de los cuales fue usado por él en defensa de los cuestionados libros de texto gratuito.

Difundió:

exhibe las peligrosas tentaciones de censura…”.

Esas tentaciones “permean entre personas directamente involucradas en la operación y quehacer cotidiano de los medios públicos y por ende de la actual administración”.

de, como una avioneta.

Sobre los ataques registrados, si bien las autoridades no han reportado a cabalidad dichos eventos, el experto comentó que tiene conocimiento de que se han dado menos de 10 agresiones a través de drones con explosivos en lo que va de 2023.

USO PARA LA GUERRA

La utilización de vehículos aéreos no tripulados para fines bélicos recientemente ha registrado un detonante en la guerra entre Rusia y Ucrania, donde soldados y voluntarios ucranianos han modificado pequeños drones recreativos para soltar granadas sobre posiciones enemigas.

Si bien existen drones creados específicamente para la guerra, como el Depredador estadounidense, capaz de portar dos misiles Fuego del Infierno, los drones civiles y recreativos modificados que se utilizan en la guerra son tecnología barata.

En México, la utilización de este tipo de drones por el crimen organizado se ha reportado desde antes de que comenzara el conflicto bélico en Ucrania, como ocurrió en el poblado michoacano de Aguililla en noviembre de 2021, cuando dos policías resultaron lesionados por el ataque de un aparato con explosivos, achacado al Cártel Jalisco.

quez, y el perredista Miguel Ángel Mancera amenaza con rebelión si no califica a las siguientes etapas.

La máxima es simple:

-Si no cumples los requisitos, renuncia y descalifica el proceso.

El atentado contra la radio y la televisión privada es real.

La amenaza de control proviene de un funcionario con poder y a cargo de políticas mayores del gobierno para el sector. Este razonamiento es del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (Idet), cuya opinión parte de datos proporcionados en esta columna.

Ayer dimos a conocer la instrucción de Palacio Nacional de elaborar un proyecto para normar las políticas editoriales de los medios de Estado.

Al frente de la nueva estrategia está, naturalmente, el vocero presidencial Jesús Ramí-

“Si así como se están revisando los libros de texto gratuito hacemos el mismo ejercicio de revisar los contenidos de la radio y la televisión y vemos quien tiene más errores, quien violenta más derechos humanos, quien engaña o manipula”.

Tema para la Mañanera

UNA AMENAZA OFICIAL

¿Postura personal?

No.

Es funcionario público y por ello reaccionó ayer el consejo directivo del Idet, presidido por Gerardo Soria Gutiérrez

Esta es parte de su opinión:

“…la recomendación realizada por el mencionado servidor público resulta alarmante y deviene en expresión desafortunada dado que

Atenta contra la libertad de opinión consagrado en el artículo 6 de la Constitución y contra “los contenidos que se transmiten a través de los programas de las estaciones de radio y televisión privados, particularmente los de ámbito comercial”.

A la vez, el Instituto reivindica el derecho a analizar el contenido de los nuevos libros de texto y jurisprudencias para garantizar la libertad de opinión.

RENUNCIA Y DENUNCIA

1.- En el Frente Amplio por México no deben darse por sorprendidos.

Abrieron de par en par las puertas a muchos y se inscribieron personajes de todo tipo y varios sin demostrar arraigo popular.

Era cuestión de tiempo para la bomba.

El lunes se fueron dos, el panista Jorge Luis Preciado y el ciudadano José Jaime Enrí-

Es una vieja historia: panistas, priistas y perredistas emigran cuando les dejan de dar cargo -Preciado ha sido varias veces legislador, coordinador senatorial y perdedor a la gubernatura de Colima- y acusan a la dirigencia.

¿Acaso no vieron venir el fenómeno Xóchitl Gálvez?

Con su crecimiento, ¿cuál manipulación?

Y 2.- El programa Sembrando Vida no puede terminar con el sexenio ni seguir igual.

Hace falta un proyecto alternativo para el campo y para la producción alimentaria, dijo Hugo Raúl Paulín Hernández, subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría del Bienestar.

El beneficio a 450 mil campesinos incorporados al programa y el millón de hectáreas productivas en 18 mil comunidades debe ser apenas el principio, consideró.

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 MÉXICO 4
CUARTOSCURO VERSÁTILES. En Ucrania (derecha), al otro lado del mundo, voluntarios y soldados utilizan drones para atacar posiciones rusas; en México (izquierda), la CDMX los utiliza para labores de patrullaje. RIVERA
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. AFP

GÁLVEZ PIDE AL MANDATARIO ACTUAR CONFORME A LA LEY

AMLO va por juez que ordenó parar ataques hacia Xóchitl

Apodo. El Presidente se refirió a la senadora panista como la ‘innombrable’ y descartó ‘malicia efectiva’

LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que denunciará por escrito y ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) al juez Octavo de Distrito en Materia de Administración de la Ciudad de México, Martín Santos Pérez, quien le ordenó no hablar de la senadora panista, Xóchilt Gálvez.

“La malicia efectiva es de su parte. Y le voy a enviar también formalmente un escrito al Consejo de la Judicatura en contra del juez, por todos sus antecedentes y por su actuación sectaria, ilegal e injusta; además, politiquera”.

Durante la conferencia Mañanera y sin mencionarla ya por su nombre, se refirió a la senadora panista como “la innombrable” mismo término con que el Presidente ha llamado al expresidente Carlos Salinas de Gortari (PRI).

Por su parte la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, afirmó que Santos Pérez se está extralimitando de sus facultades. “Y no sólo eso, sino que aprovechándose de un amparo se toman decisiones que violentan la libertad de expresión, no sólo del Presidente de México, sino el derecho también a la información de todas las mexicanas y los mexicanos. Y, por supuesto, afecta con ello a la democracia”.

CNDH NIEGA MEDIDAS CAUTELARES A XÓCHITL

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) negó las medidas cautelares a favor de Xóchitl Gálvez Ruiz por los dichos del presidente López Obrador en su contra.

Así difundió la resolución firmada por Omar Jair Pasaran Nieto, director general de la Segunda Visitaduría en la que refiere que el titular del Ejecutivo federal no violentó los derechos humanos de todos los aspirantes del blanquiazul, incluida Gálvez Ruiz.

Además de que no considera que el presidente López Obrador esté interviniendo en el proceso electoral en puerta. “Porque México está viviendo, como nunca antes, es un real contexto de construcción democrática”, se lee en el oficio  V2/052355.

Morenistas en el Senado promueven a Ebrard

RESOLUCIÓN. La CNDH determinó que el titular del Ejecutivo federal no violentó los derechos humanos de todos los aspirantes del blanquiazul, incluida Gálvez Ruiz.

FAM acumula 2.2 millones de registros

El Frente Amplio por México presentó este martes a los 26 integrantes del observatorio ciudadano que vigilará el proceso por el cual seleccionarán a quien encabece a la oposición en la elección presidencial de 2024. La misión cívica, como también fue llamada, estará integrada por militantes de diversos partidos y

Nos debemos felicitar ciudadanos y partidos del Frente Amplio, este proceso que convocamos ha sido todo un éxito, las dificultades y retos se han resuelto”

“QUÉ NO ANDE DE PERDONAVIDAS”

Tras asegurar que con el amparo concedido por un juez para que el presidente, Andrés Manuel López Obrador baje de sus conferencias las expresiones que ha señalado en su contra, Xóchitl Gálvez aseguró que sigue “bateando en hit y haciendo carreras”.

Desde Nuevo León, la aspirante a construir el Frente Amplio por México, lanzó un reto al primer mandatario: “yo le digo desde aquí que no ande de perdona vidas, que si hay elementos que la autoridad actúe y

personalidades tanto de México como de Chile, Uruguay, Costa Rica y República Dominicana.

En conferencia de prensa, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, detalló que la plataforma en la que se registran las simpatías por los aspirantes a construir el Frente Amplio ya cuenta con dos millones 225 mil 319 ciudadanos inscritos, hasta el mediodía de ayer.

Destacó que una buena parte de estos son de personas que tramitaron sus credenciales de elector en el extranjero.

Cortés indicó que hasta la medianoche de este martes los ciudadanos interesados en apoyar a alguno de los aspirantes podían hacerlo.

lo haga apegado a la ley, verá que no hay nada, solo su miedo, porque ya vio que la esperanza no le pertenece, la esperanza cambió de manos y ahora nos pertenece”, aseguró.

LA SUSPENSIÓN TEMPORAL

El lunes pasado se informó que Gálvez Ruiz recibió de parte del juzgador mencionado una suspensión temporal que mandata al Presidente y funcionarios federales a no mencionarla “con malicia efectiva” en los canales oficiales.

Legisladores de Morena encabezados por Martha Lucía Micher Camarena usaron el recinto del Senado para promover el programa “Pasaporte Violeta” propuesto por el aspirante a la candidatura presidencial por ese partido, Marcelo Ebrard Casaubon. De acuerdo con el artículo 134 Constitucional, “los servidores públicos de la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la CDMX, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”. Además, establece que la propaganda, “bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”. Desde 2007, cuando se emitió la reforma constitucional del 134, el Senado comenzó a hacer un acuerdo anual, sobre las reglas que se deben respetar en el recinto, cuyo apartado segundo establece que sus integrantes deberán “evitar por cualquier motivo, el uso de recursos públicos con el objeto de apoyar nombres, imágenes, voces y símbolos que impliquen la promoción personal de cualquier servidor público”; sin embargo desde 2018 este acuerdo no ha sido actualizado y por lo tanto permanece vigente. La senadora Martha Lucía Micher señaló que es un plantemiento congruente. / KARINA AGUILAR

Defiende Delgado fiscalización de corcholatas

Con cerca de tres millones de pesos, el senador con licencia Ricardo Monreal encabeza los gastos de corcholatas en recorridos en el proceso interno para definir al candidato presidencial de Morena.

Así lo informó el presidente nacional del partido, Mario Delgado, al presentar el penúltimo desglose de gastos de aspirantes a la coordinación nacional de los Comités en Defensa de la 4T. De acuerdo con lo reportado, del 19 de junio al 5 de agosto, Ricardo Monreal sumó un gasto de 2 millones 954 mil 212 pesos. “Ricardo ha manifestado que por qué lo presentamos como el que más gasta. Lo que hacemos nosotros es presentar los reportes que ellos nos dan, nosotros no alteramos ninguna cifra. Todo lo que se presenta cumple con las reglas de fiscalización del INE“, aclaró Delgado. En el mismo período, la exjefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum reportó 2 millones 635 mil pesos, ubicándose como la segunda corcholata con más gastos.

Seguida por el excanciller Marcelo Ebrard, con un millón 746 mil y el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, con un millón 543 mil 426 pesos.

“Calculamos que ninguno va a rebasar los 5 millones que se establecieron”, destacó Delgado.

Mario Delgado confirmó que se ha reunido con cinco de los seis aspirantes, pues aún está pendiente de encontrarse con Manuel Velasco. / RODRIGO CEREZO

Fox y Salinas ‘aparecen’ en evento de Sheinbaum

Entre gritos y silbidos, habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) recibieron a las botargas de los expresidentes Vicente Fox y Carlos Salinas de Gortari, durante la Asamblea Informativa de la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum.

La morenista reprodujo el audio, donde el ex presidente, Vicente Fox, asegura que los programas sociales son para los “huevones”, por ello Sheinbaum aseguró que la Cuarta Transformación continuará combatiendo las desigualdades.

Después, aparecieron dos personas con máscaras de los expresidentes Vicente Fox y Carlos Salinas de Gortari, por lo que fueron abu-

cheados por los asistentes, mientras que Sheinbaum los invitó a subir al templete.

En el evento estuvo acompañada del exdiputado Édgar Torres, aspirante a la candidatura por Morena a la GAM.

Posteriormente fue recibida en el municipio de Atlacomulco, la cuna del priismo, donde resaltó que esa entidad dejó de ser un símbolo de corrupción para ser uno de esperanza y celebró que los mexiquenses hayan elegido a Delfina Gómez para gobernar.

EBRARD Y SU “CASA VIOLETA”

El excanciller Marcelo Ebrard inau-

guró en Cajeme, Sonora, la primera Casa Violeta de México, proyecto que pretende sea parte de su política social de apoyo a mujeres en caso de ganar la encuesta de Morena.

ADÁN AUGUSTO NO VE RUPTURA “No veo en el horizonte como la oposición va a detener a la Cuarta Transformación”, afirmó convencido Adán Augusto López, quien descartó cualquier riesgo de ruptura en Morena.

MONREAL PROMETE APOYO

Ricardo Monreal planteó que Baja California recibe mayor apoyo federal. /

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 MÉXICO 6
CUARTOSCURO @MALUMICHER
@XOCHITLGALVEZ RECHIFLA. Las botargas de los exmandatarios fueron abucheadas en la GAM. CAMPAÑA. La senadora Malú Micher dijo que se trata de un planteamiento congruente con el proyecto de nación. MARKO CORTÉS Presidente nacional del PAN ARMANDO YEFERSON, KARINA AGUILAR, JORGE X. LÓPEZ Y VALERIA CHAPARRO

Soldados mexicanos son rudos como Villa: Trump

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, aseguró que los militares mexicanos no son políticamente correctos, como José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Francisco PanchoVilla, uno de los principales líderes de la Revolución Mexicana.

“Como Pancho Villa con sus balas (cruzadas sobre el pecho). Como Pancho Villa, estos ‘soldados’ (mexicanos) tampoco son políticamente correctos. Los nuestros tienen que ser políticamente correctos. Si un soldado nuestro le habla a una persona un poco rudo lo encarcelan por el resto de su vida”, comentó en un evento en New Hampshire.

Además, Trump aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador, habría otorgado esos 28 mil soldados de la Guardia Nacional al republicano, con motivo de dar fin al narcotráfico y evitar la crisis migratoria.

“¿Recuerdan cuando decían que México no pagó la construcción del muro fronterizo?

México nos dio 28 mil soldados gratis. Eso es mucho más que un poco (de dinero) para el muro”, cuestionó y contestó al mismo tiempo en su conferencia.

Además, el magnate que lucha por regresar a la Casa Blanca recordó que, durante su mandato, exhortó a AMLO a entregarle los elementos de seguridad y desplegar medidas para el control migratorio, indicando que incluso amenazó a México con la colocación de aranceles a las importaciones mexicanas.

“Yo le dije al Presidente: ‘Hay mucha gente cruzando desde México. Los cárteles están trayendo gente mala. Tienes que darnos soldados’”, ante esto, AMLO respondió, según el exmandatario, con un “No, no, no, no haré eso”.

“No lo hagas, pero sufrirás las consecuencias”, explicó el republicano.

HERMANOLOBO ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx @Chimalhuacano

Más allá de las fricciones entre corcholatas, sus operadores y personas cercanas a ellos protagonizan su propia disputa.

Cercano a Marcelo Ebrard, a quien considera le debe lealtad, pues él fue quien lo enroló en el movimiento que actualmente se encuentra en el Gobierno, el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, ahora se encuentra en el blanco de asesores y gente cercana de otras corcholatas, a raíz de una entrevista que dio, la cual se cruza y se mezcla con la carrera por la candidatura presidencial de la 4T… se encuentra en medio del juego de péguele al candidato, a través de sus operadores.

Y en ese contexto se publicó la versión de que Nieto le ofreció a Julio Scherer un expediente del fiscal General, a cambio de protección. Esta columna tuvo acceso a la otra versión, allá por los rumbos de Pachuca, en el sentido de que en una reunión, en una oficina privada, fue el exconsejero quien le pidió esa información, pero nunca obtuvo nada.

La disputa entre Nieto y Scherer, a quien se identifica como operador de Claudia Sheinbaum, se reavivó después de la entrevista que hizo Óscar Cedillo, director de Milenio, en donde el extitular de la UIF habló de los resultados del aparato de combate a la corrupción que se ha instalado en Hidalgo, donde el gobierno de Julio Menchaca ha obtenido resultados, como en el caso de la Estafa Siniestra.

Y ahí explicó que las 18 órdenes de aprehensión que se han obtenido contra altos funcionarios de la administración de Omar

Durante junio de 2019, el entonces canciller Marcelo Ebrard viajó hasta Washington para evitar que Trump cumpliera sus amenazas, por lo que México procedió a desplegar poco más de 28 mil 600 tropas de la Guardia Nacional, tanto en frontera Sur como Norte.

Además, se amplió el programa “Quédate en México”, donde solicitantes de asilo en Estados Unidos eran obligados a aguardar por respuestas en el país, mientras se procesaban sus casos.

Fiel a su estilo, el expresidente Donald Trump ha presumido varias veces que en 2019 “dobló” al gobierno de México.

Según él, a cambio de no gravar con 5% de impuestos a las importaciones mexicanas, la administración de Andrés Manuel López Obrador aceptó desplegar en su frontera norte y sur más de 25,000 elementos de la Guardia Nacional y dar inicio a la implementación de los Protocolos de Protección. / 24 HORAS

Fayad y contra presidentes municipales que malversaron recursos del erario estatal son el mejor ejemplo de un “maxiproceso” de procuración de justicia exitoso, una fórmula que, según el también extitular de la Fepade, debe aplicarse en las Fiscalías que acumulan rezagos en el procesamiento de carpetas, tanto a nivel nacional como a nivel local.

Como parte de la entrevista se refirió también a las metodologías que puso en práctica en la UIF, y que ahora utiliza también en su labor como encargado de despacho, además de los positivos resultados que estas fórmulas de seguimiento de los recursos financieros obtuvieron en casos como el de Odebrecht, contra la corrupción de Emilio Lozoya en Pemex, o el de la Operación Agave Azul, para congelar las cuentas del crimen organizado.

Pero también hizo comentarios que incomodaron a más de uno: como el hecho de que el escándalo alrededor de su boda, en Guatemala, fue detonado por “fuego amigo y fuego enemigo”, o que durante el último año, México ha descendido en los rankings internacionales de la lucha contra la corrupción (World Justice Project y Transparencia Internacional), lo que al parecer no fue bien recibido por Scherer y Pablo Gómez, el actual titular de la UIF.

#LOBOSAPIENSSAPIENS

El sexenio de la posverdad

En México son tiempos de la posverdad, en los que la verdad ha dejado de ser importante para el oficialismo, cuya prioridad es ganar las próximas elecciones. La señora Xóchitl Gálvez es Fox, es la candidata de los corruptos, y eliminará los programas sociales; todas esas afirmaciones son del presidente López Obrador, y fueron lanzadas en busca de construir una narrativa contra la senadora, sin que necesariamente sean verdad… y es más, son mentira, falacias o inferencias con dolo.

MÉXICO MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 7
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La contienda, más allá de las corcholatas Santiago-Julio
CORRECTO. El expresidente Trump destacó que los guardias mexicanos fueron al muro contra migrantes.
CUARTOSCURO

Fiscal de Morelos sin fuero; legal su detención: FGJCDMX

Responsabilidad. Ernestina Godoy dijo que la dependenecia a su cargo no violentó la Constitución y el Estado de Derecho, el imputado debe responder por un delito del fuero común

ÁNGEL ORTIZ

Uriel N., el fiscal de Morelos, no cuenta con inmunidad procesal, retardó la justicia y las investigaciones en el feminicidio de Ariadna Fernanda y por eso fue detenido sin que fueran violentados sus derechos, afirmó Ernestina Godoy.

En un mensaje ante medios sobre las acciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) en el combate a la violencia de género, Godoy refirió que en este caso la víctima fue la joven Ariadna y su familiares y no el funcionario de Morelos.

Sedema cierra tienda por dar bolsas de plástico

Por comercializar plásticos de un solo uso, con la entrega de bolsas a sus clientes, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) clausuró una tienda departamental ubicada en la alcaldía Iztapalapa.

Como parte de los trabajos de control, personal de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental de la Sedema realizó una investigación para verificar el cumplimiento de la Ley de Residuos Sólidos.

Tras verificar que el establecimiento no respetó las normas y entregó plásticos desechables como bases y domos en el área de panadería, charolas para alimentos a granel y bolsas plásticas, llevó a cabo la clausura temporal total del establecimiento mercantil.

Es importante señalar que los plásticos que entregaban al consumidor no cumplían con las especificaciones técnicas que deben tener las bolsas y los productos plásticos de un solo uso, tal y como lo establece la norma ambiental NACDMX-010-AMBT-2019.

Cabe recordar que desde el 1 de enero de 2020 se prohibieron las bolsas de plástico de un solo uso y desde el 1 de enero de 2021 los productos de plástico como cubiertos, platos y popotes. / ÁNGEL ORTIZ

La fiscal estableció: “La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que el fuero constitucional del fiscal general de Morelos sólo es aplicable para el caso de delitos federales, en términos del artículo 111, párrafo quinto de nuestra Constitución Federal, y no así para delitos del fuero común, como el que nos ocupan”.

“Quiero ser enfática: ni violamos la Constitución, ni violamos el Estado de Derecho. Combatimos la impunidad y buscamos justicia para Ariadna Fernanda. Quien sostenga lo

El precio del 10% de capacidad

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Guerrero perdido, en manos de la delincuencia organizada, más territorios de Chiapas tomados por narcos, el huachicol sin freno y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde defendiendo al Presidente porque le quieren “coartar su libertad de expresión’’. Son los signos de los tiempos.

Si pudiera hacerse una evaluación, en este momento, del desempeño de todos los funcionarios de alto nivel en el gabinete, ¿cuántos tendrían una calificación aprobatoria?

El ejercicio debe ser ciudadano así que, usted que lee estas líneas, tendrá la mejor opinión.

Pero, a juzgar por los resultados, muy pocos pasarían la prueba.

Por ejemplo, ¿qué calificación le pondría a la secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores González, después de permitir la devastación de la selva en Campeche y Quintana Roo para la construcción de un tren de muy dudosa rentabilidad?

Se supone que la dependencia a su cargo tiene bajo su responsabilidad también un programa estrella de la 4T, “Sembrando Vida’’ con la que se iban a reforestar cientos de miles de hectáreas, con “árboles frutales y maderables’’ y no hay siquiera una auditoría para comprobar el fracaso o el triunfo del programa.

Albores también debe responder a dónde han ido a parar los millones de metros cúbicos de madera que se han obtenido de la tala de la selva, valuados en cientos (o miles) de millones de pesos sin que nadie en el gobierno sepa su paradero.

O lo saben y lo ocultan.

¿Dónde está esa madera y el dinero obteni-

contrario, está mal informado o busca defender lo indefendible”, reiteró.

Sin embargo, el abogado, Rodrigo Gándara, quien representa a Uriel N. aseguró que la detención fue excesiva porque su cliente goza de un fuero porque las sanciones por los delitos que se le imputan son aplicables para los fiscales de la Ciudad de México y no pueden ser para servidores públicos de otras entidades, así lo determinó un fallo de la primera sala de la SCJN.

Estas irregularidades serán combatidas con un recurso de amparo y esperarán a que

Policía reporta dos muertes en zona de Polanco

La zona de Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo, nuevamente registró hechos violentos; este martes la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) reportaron las muertes de una mujer en un spa, así como la de un hombre, de origen noruego, dentro de un departamento. En el primer caso, elementos de la SSC informaron que acudieron a un llamado de auxilio en un establecimiento mercantil ubicado en Ejército Nacional esquina con la calle José Luis Lagrange, donde encontraron a una mujer con un arma blanca quien presunta-

do por su venta?

¿Qué calificación le pondría al director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, que tiene a la empresa en la situación más precaria de su historia pese a que el gobierno le ha invertido un billón de pesos para rescatarla?

Los bonos de la empresa productiva del Estado (así es la denominación oficial, no es ironía), están a punto de considerarse basura por las calificadoras y la producción de petróleo no solo no se ha incrementado, sino que ha caído como lo demuestran las estadísticas oficiales.

Y el casi desaparecido secretario de Salud, Jorge Alcocer, ¿qué calificación le merece de acuerdo a la situación en la que se encuentra el sistema nacional de salud?

No nos referimos siquiera a su pobre papel durante la pandemia, cuya responsabilidad, por órdenes presidenciales, recayó en el subsecretario Hugo López-Gatell, sino en general al sistema que él debía coordinar y llevar a estadios como el de Dinamarca.

El secretario de salud está desaparecido

Uriel N. tenía conocimiento preciso de todas y cada una de las evidencias contenidas en su indagatoria y aún así decidió culpar a Ariadna de su propia muerte”

el Poder Judicial se pronuncie para que la defensa pueda acreditar las violaciones que han señalado.

Ernestina Godoy afirmó que en este caso la víctima fue Ariadna Fernanda y no el funcionario de Morelos, “hago a un llamado a no equivocarse de causa”.

En el período del 14 y el 30 de julio se dio cumplimiento de 52 órdenes de aprehensión, así como 59 detenciones en flagrancia, se llevaron a proceso a 111 personas imputadas de diversos delitos en contra de niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores, dijo.

mente habría asesinado a otra en una cama de masajes.

La víctima, de nacionalidad brasileña según reportes, fue atacada con un cuchillo. Los policías detuvieron a la probable responsable a quien le informaron sus derechos de ley y fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público.

El segundo caso fue de un hombre de nacionalidad noruega, encontrado sin vida en un departamento en la zona de Polanco, en la Colonia Ampliación; no se encontraron huellas de violencia, únicamente habían muchas botellas de vino y su ropa desordenada.

De acuerdo a los reportes de los vecinos, señalaron que el occiso tenía varios días ingiriendo bebidas alcohólicas, recorrió bares y al percatarse que su departamento estaba abierto llamaron a las autoridades quienes lo encontraron sin signos vitales. / ÁNGEL ORTIZ

formalmente, ya sea por su edad o porque el Presidente confía más en López-Gatell, pero no deja de ser su responsabilidad haber participado y avalado experimentos fracasados como el Insabi y el esquema de abasto de medicamentos a través de la UNOPS de la ONU. Alcocer tuvo la oportunidad de renunciar cuando vio el desastre en el que se convirtió el sistema nacional de salud pero no lo hizo.

¿Y a Rocío Nahle, secretaria de Energía, responsable de la construcción de Dos Bocas y de producir tanta gasolina que México jamás tendrá que importarla en el futuro?

La refinería ha duplicado el costo de construcción, ha otorgado contratos sin licitar y se ha visto envuelta en sospechas de corrupción.

Ni que decir de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, impuesta después de la desastrosa gestión de Delfina Gómez. Ramírez carga ahora con la responsabilidad de los libros de texto gratuitos repletos de una ideología caduca pero que complace los estándares del presidente López Obrador. Juzgue usted.

8 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
FGJCDMX LUCHA. Titular de la Fiscalía capitalina presentó las acciones realizadas en el combate contra la violencia de género, incluyó el caso de Ariadna Fernanda. RECORRIDOS. Personal de inspección checa el cumplimiento de la Ley de Residuos Sólidos. SEDEMA
SSC
DETENCIÓN. Elementos de la SSC detuvieron a una mujer, sospechosa de matar a otra en un spa.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ERNESTINA GODOY Fiscal General de Justicia de la CDMX
URIEL N. ES SEÑALADO POR AUTORIDADES CAPITALINAS DE FALSEAR INFORMACIÓN

Médicos se manifiestan y son replegados por los policías

Trabajadores del sector salud marcharon hacia el Zócalo capitalino para exigir claridad para sus contratos laborales, incluyendo su basificación y el respeto a su antigüedad; no fue del todo pacífico, ya que durante la protesta se registró un enfrentamiento con policías de la ciudad.

Personal médico de la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México decidió marchar en el Centro Histórico la mañana de este martes para manifestar sus dudas ante la incorporación al Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, así como para exigir respuestas que les den certeza sobre sus condiciones y prestaciones laborales.

LA RED SOPORTA LA CONEXIÓN SIMULTÁNEA DE 2.2

Avanza conectividad en la ciudad con más de 31 mil puntos Wifi

Acceso. Transporte público, unidades habitacionales y escuelas públicas son algunos de los sitios con Internet gratuito

ÁNGEL ORTIZ

La Ciudad de México es la entidad más conectada del mundo al contar con más de 31 mil puntos de WiFI gratuito, lo que permitirá reducir brechas sociales, destacó el jefe de Gobierno, Martí Batres, quien celebró la publicación de reforma que hace el acceso a Internet un derecho universal y sin costo.

El mandatario capitalino señaló que para esta administración el acceso a Internet se trata de un derecho social, pues el carecer de éste significa desigualdad, ya que implica no tener acceso a “un conjunto muy amplio de conocimientos que se encuentran en la red mundial”, así como a información pronta y expedita, nuevas formas de recreación y a oportunidades económicas.

Por su parte, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la CDMX, José Antonio Peña, destacó que los 31 mil 296 puntos de acceso gratuito a Internet se encuentran distribuidos a lo largo del territorio capitalino y no sólo en espacios centrales, incluyendo a las colonias más alejadas.

Refirió que existen 997 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) con sitios que ofrecen 200 megas,

los cuales permiten la realización de diversas actividades en estos espacios, tales como las Ciberescuelas, Escuela Continua y las Escuelas de Código, contando alrededor de 1.1 millones de conexiones mensuales.

Asimismo, destacó la presencia de estos puntos de conexión en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en Centros de Salud, primarias y secundarias públicas, así como en los centros educativos del Gobierno local.

También está presente en unidades de transporte público, unidades habitacionales y en colonias de la periferia de la capital; por lo que el titular de la ADIP enfatizó que la ciudad cuenta con una capacidad para mantener conectadas de manera simultánea a 2.2 millones de personas.

Comentó que este año se contempla una meta de 33 mil 776 puntos de acceso a Internet, donde serán colocados 386 en parques, 158 en Utopías en la alcaldía Iztapalapa, 68 en Escuelas Normales, mil 15 en unidades habitacionales, 262 en Centros de Transferencia Modal, 64 en hospitales de tercer nivel de la Secretaría de Salud, 321 en Trolebús y 206 en hospitales federales; mientras que la meta para 2024 es de 34 mil y un puntos.

Condena PAN represión a médicos

Luego de que médicos inconformes en el Zócalo fueran replegados, el presidente del PAN en la CDMX, Andrés Atayde, condenó que se utilizaran los cuerpos de seguridad para encapsular y callar a quienes piensan distinto.

“Intimidar y tratar de callar al personal médico, es una medida contraria a un gobierno que se dice innovador y de derechos. (...) Esto es a todas luces, una señal de intolerancia”, destacó.

El líder panista hizo un llamado al gobierno local a escuchar y resolver las demandas de los médicos, quienes, dijo, lo único que hacen es defender sus derechos laborales.

“Desde Acción Nacional le decimos al Gobierno de la Ciudad de México: garanticen los derechos a la libertad de expresión y de manifestación. Rechazamos el uso de la fuerza, la represión e intimidación contra quienes sólo quieren que los escuchen en sus demandas”, apuntó.

Destacó que las exigencias de los trabajadores de la salud son legítimas, pues el go-

bierno capitalino está obligado a respetar sus plazas y años de antigüedad.

Recordó que desde la llegada de este gobierno, se han visto afectados en todos los sentidos y han denunciado constantemente las pésimas condiciones de trabajo, así como la falta de medicamentos e insumos para poder atender su labor. / 24 HORAS

Durante la manifestación los médicos congregados se dirigieron al Zócalo capitalino para realizar los actos de protesta en ese lugar, sin embargo, al acercarse a la zona, el personal sanitario tuvo un enfrentamiento con los elementos de la policía encargados de resguardar la periferia del Palacio Nacional.

Videos difundidos en redes sociales muestran cómo al llegar al edificio de la Suprema

Corte de Justicia de la Nación algunos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) empujan a los trabajadores del sector salud.

Por su parte, la Sedesa emitió una tarjeta informativa en relación a la manifestación realizada por el personal médico, donde explicó que mantiene la mesas de diálogo con los representantes del personal que tienen dudas sobre su incorporación al OPD IMSSBienestar.

Asimismo, informó que la siguiente reunión con funcionarios del OPB IMSS-Bienestar se realizará el próximo 10 de agosto, donde se abordará el inicio del reclutamiento del personal de salud y los detalles sobre la basificación que comenzará en septiembre.

La Sedesa y OPD IMSS-Bienestar, a través de las diferentes mesas de diálogo, han garantizado al personal médico, además de la basificación, prestaciones de ley y mejoras laborales, además del reconocimiento a la antigüedad de sus cotizaciones realizadas ante el ISSSTE.

DENUNCIAS.

Personal de salud se manifestó frente a Palacio Nacional para exigir contratos justos, basificación y unificación de sueldos.

CDMX MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 9 ESPECIAL
ESPECIAL
DERECHO. El Mandatario local destacó que la capital es una ciudad avanzada tecnológicamente, lo que tiene un impacto social al acercar esta herramienta a toda la población. PAN CDMX ECHORTO. El líder del PAN exigió al gobierno capitalino escuchar y atender las exigencias de los trabajadores de salud.

Acuerdo. Como parte del intercambio, la demarcación de la CDMX difundirá en el municipio poblano s Feria del Hongo

ANA GARCÍA

Con el objetivo de resaltar y trascender a lo largo de los estados de la República las tradiciones y costumbres de la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, su titular Adrián Rubalcava firmó un convenio de colaboración intercultural con el municipio de Zacatlán de las Manzanas, Puebla.

A través de esta colaboración se promoverá la diversidad cultural, turística y social, así como impulsar y reconstruir la actividad económica de ambas demarcaciones.

El alcalde señaló que Cuajimalpa y Zacatlán comparten tradiciones y costumbres similares, por lo que este convenio ayudará a fortalecer y promover su identidad bajo organización de eventos conjuntos que destaquen sus tradiciones, la gastronomía, el arte y otros aspectos culturales propios, así como temas económicos, estrategias gubernamentales, acciones de gobierno y mejoramiento del esquema gubernamental, entre otros temas.

Agregó que bajo visitas periódicas entre ambos pueblos, hará que los habitantes puedan conocerse, aprender unos de otros y compartir experiencias, así como realizar prác-

Aprenden el oficio de pollero durante las vacaciones

¿Sin planes para el verano? En la Pollería Tere, ubicada en Mi Mercado Agrícola Oriental, en Iztacalco, inició un curso de verano para que los niños aprendan el oficio de pollero. Desde conocer las partes del pollo, deshuesar, aplanar pechugas, realizar las cuentas y atención al cliente, son algunas de las actividades. Este curso es gratuito, está dedicado a chicos de 6 a 15 años, dura dos semanas y es de 11:00 a 12:00 horas. / 24 HORAS

A TRAVÉS DE UN CONVENIO CON LA ALCALDÍA CUAJIMALPA

Zacatlán de las Manzanas y su arte llegan a la capital

que pueda ir venciendo barreras que a veces no nos permiten tener intercambios importantes a nivel nacional”, dijo.

Por su parte, José Luis Márquez, titular de la entidad poblana, enfatizó que este acuerdo busca promover las tradiciones de Zacatlán y que los vecinos de esta alcaldía les acompañen en sus diferentes actividades.

Por ejemplo, señaló que del 12 al 20 de agosto se llevará a cabo la tradicional Feria de la Manzana, en la que se espera la llegada de más de 300 mil visitantes y una derrama económica de por lo menos 500 millones de pesos durante una semana de actividades sociales, culturales y deportivas.

Gobierno retira miles de tarimas en Azcapotzalco

ticas en materia de preservación y promoción del patrimonio cultural e intercambio de conocimientos tradicionales, donde puedan compartir sus saberes ancestrales, técnicas artesanales, prácticas culinarias y

Cuidado de monumentos es un trabajo coordinado: Cuauhtémoc

Después de que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, exigiera a la Policía local acciones ante el vandalismo cometido en la alcaldía, negó que el mantenimiento y resguardo de monumentos dentro de la demarcación, sea responsabilidad directa del titular, toda vez que la ley obliga a un trabajo compartido entre gobiernos federal, central y local.

Con lo anterior, aseguró, se demuestra que tanto el gobierno federal como el central han sido omisos a sus obligaciones y utilizan la ley a modo como lo hacen con el artículo 42 de la Ley Orgánica de las Alcaldías, argumentando que la demarcación debe contribuir a la protección de monumentos con valor artístico e histórico, pero no indica labores de seguridad y vigilancia. Por otro lado, la alcaldesa exigió

Deja de hacer política... haz tu trabajo, eres policía. La gente quiere salir en paz. Danos seguridad, dignifica a tu policía, dales armas, buenas patrullas, uniformes”

otras manifestaciones que fomenten la participación de la mujer, para luego publicar y difundir estos conocimientos de manera conjunta.

“A través de este intercambio... da la oportunidad a Cuajimalpa para

Por ello, Cuajimalpa se comprometió a dar inicio inmediatamente con la difusión a la próxima feria del municipio de Zacatlán, y como parte del acuerdo, dicho municipio realizará lo conveniente para difundir la Feria del Hongo que celebrará la alcaldía del 18 al 20 de agosto.

En atención a las denuncias ciudadanas, el Gobierno de la Ciudad de México retiró más de siete mil tarimas ubicadas en la vía pública de la calzada Coltongo, en la alcaldía Azcapotzalco. Mediante una tarjeta informativa, el jefe de Gobierno, Martí Batres, explicó que como resultado de operativos encabezados por diversas dependencias locales se quitaron estos objetos de la vía pública.

“Me da mucho gusto comentarles a los habitantes de Azcapotzalco que hemos cumplido con su petición ciudadana para el disfrute de las calles y banquetas por todos los habitantes de la Ciudad de México”, dijo.

RECLAMO. En días recientes la funcionaria acusó el vandalismo hacia monumentos de la demarcación y exigió se frenaran estos ataques.

al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, dejar la política, no extorsionar a la tropa y cumplir con su deber de garantizar la seguridad en la demarcación, así como en el resto de la capital del país.

Sostuvo que lejos de dar garantías de tranquilidad a los habitantes de la Ciudad de México, García Harfuch ha traído “la presencia del crimen organizado, el narcotráfico, la extorsión” y aseguró que durante su gestión han aumentado los delitos como el homicidio, problemática que está a todo lo que da en la ciudad. Expuso que es lamentable ver cómo este servidor público “le ha robado la dignidad a los policías, a la tropa”, ya que actualmente la

sociedad no ve como autoridad de respeto a los policías, quienes ya no trabajan como deberían hacerlo.

La alcaldesa señaló que prueba de ello está su actuar ante los actos de vandalismo del Foro Lindbergh, localizado en el Parque México de la colonia Condesa, quienes refirieron que “por cuestiones políticas les dieron la instrucción a los policías de no actuar”, aun cuando, apuntó, existe el sector de la Policía RomaCondesa. / 24 HORAS

El mandatario local recordó que hace algunos meses vecinos de esa demarcación que viven en la calzada Coltongo, manifestaron sus quejas por la presencia de miles de tarimas que se localizaban en banquetas y sobre el arroyo vehicular.

Batres detalló que este martes 8 de agosto se retiraron las últimas 100 tarimas que quedaban en la zona y agregó que la mayoría se retiró de manera voluntaria, producto del diálogo con las autoridades capitalinas.

“Hoy se retiraron las últimas 100 tarimas. El 99 % de las tarimas fueron quitadas voluntariamente; y, a lo largo de hoy por la mañana, el Gobierno de la Ciudad de México realizó un operativo para retirar las tarimas que quedaban”, puntualizó. Estas acciones se llevaron a cabo en un trabajo coordinado entre las Secretarías de Gobierno, Seguridad Ciudadana (SSC), Obras y Servicios (Sobse), y Protección Civil./ 24 HORAS

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 CDMX 10
ESPECIAL
CUMPLIMIENTO. Jefe de Gobierno dijo que los retiros fueron por petición de vecinos de Coltongo. ALCALDÍA CUAJIMALPA
ALCALDÍA CUAUHTÉMOC
FOTOS: CUARTOSCURO
META. Durante este mes se promoverá la diversidad cultural, turismo y gastronomía para impulsar las actividades económicas entre estas localidades. SANDRA CUEVAS Alcaldesa de Cuauhtémoc

El Ejército sabe qué pasó en Iguala: madre de normalista

Justicia. La mamá de Benjamín, uno de los jóvenes desaparecidos, demanda juzgar a personajes como

Tomás Zerón y Ángel Aguirre

Cristina Bautista Salvador, madre de Benjamín Ascencio Bautista -uno de los 43 normalistas desaparecidos- afirmó que el Ejército sabe que ocurrió la noche del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, por lo que llamó a que entreguen la información para esclarecer el caso y hacer justicia.

En entrevista, señaló que los soldados dieron seguimiento a los estudiantes desde que salieron de la normal y hasta que fueron detenidos por policías en Iguala, quienes los habrían entregado al grupo criminal Guerreros Unidos

“(Andrés Manuel López obrador) ha dicho que confía en ellos, entonces si confía en ellos, pues que le entreguen todo lo que necesitan los expertos, los archivos que tienen escondidos, porque ellos manejaron el C4 desde que salieron (los estudiantes) de la normal”, dijo. Sostuvo que aunque el Presidente les ha externado que hay voluntad para la investigación, cuando el grupo de especialistas acudió con el Ejército, sólo les dieron largas para no entregar los documentos.

NO QUIEREN DARNOS LOS DATOS

Conmovida por una lucha que está por cumplir nueve años, la mujer sostuvo que los militares tienen más información, pues conocían el trayecto de los muchachos, al igual que el expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, y el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre.

“Pienso que fue el Ejército, que todo el Gobierno está involucrado, entonces por eso no quieren entregar los videos, porque ahí está todo, entonces decimos: pero no lo tenemos en la mano.

“Se les hizo fácil, como son hijos de campesinos, desaparecen muchachos y se cierra la normal, pero no contaban con que el pueblo se iba a levantar”, señaló la mujer.

Cristina Bautista apuntó que aún hay per-

CONCLUSIÓN. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentó recientemente un sexto y último informe sobre el caso y anunció su retiro debido a la opacidad del Estado.

A 9 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN

Se les hizo fácil, como son hijos de campesinos, desaparecen muchachos y se cierra la normal, pero no contaban con que el pueblo se iba a levantar”

No son criminales. Conocemos a nuestros hijos, sabemos como son; por eso seguimos a ocho años y diez meses buscándolos y vamos a seguir”

CRISTINA BAUTISTA SALVADOR

Madre del normalista Benjamín Ascencio

laron la ley.

“El Gobierno es para cuidar al pueblo, no para desaparecer a los estudiantes”, subrayó e indicó que pudo ser una acción planeada.

Por ello instó a que aún cuando el grupo de expertos ya no esté presente, se entreguen los videos y documentos, pues cuentan con un equipo legal que puede dar continuidad al caso o si es que ya saben la verdad, que se las compartan.

La noche del 26 de septiembre, 43 estudiantes de la normal “Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, desaparecieron luego de un presunto

Tras los hechos, se comenzó una inves-

26 de septiembre

de 2014, 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecieron tras un presunto enfrentamiento con policías de Iguala

tigación en la que el entonces procurador de la República, Jesús Murillo Karam, dio a conocer la llamada “verdad histórica”, donde se concluía que los estudiantes buscaban frenar un acto político y fueron “ajusticiados” por agentes municipales, en contubernio con grupos criminales. / QUADRATÍN

Reconocen omisión en desplazamiento forzado de triquis

Mediante un amparo, un juez reconoció la omisión de autoridades de los tres niveles de Gobierno en el desplazamiento forzoso de 146 familias en Oaxaca.

QUADRATÍN

En conferencia de prensa, activistas de la comunidad Triqui celebraron el amparo emitido por un juez a favor de los expulsados de Tierra Blanca Copala, Oaxaca.

“El 26 de diciembre de 2020, alrededor de 146 familias de la comunidad indígena triqui de Tierra Blanca Copala, Oaxaca, se vieron forzadas a desplazarse derivado de hechos violentos ocasionados por un grupo paramilitar del Movimiento de Unificación y Lucha triqui”, denunció Venustiana López, habitante de la región.

En tanto, integrantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT) dieron a conocer el fallecimiento de una de sus compañeras, herida durante una emboscada donde iba el agente municipal de San Juan Copala. Hay dos lesionados más que reciben atención médica. De acuerdo con Octavio Díaz, coordinador del MULT, la emboscada sucedió en la Cumbre Yerbasanta en Santiago Juxtlahuaca en la región de la mixteca. / RODRIGO CEREZO Y VALERIA CHAPARRO

Hidalgo, a favor de la adopción inclusiva

El Gobierno de Hidalgo en su búsqueda por romper los mitos de la adopción de menores, invita a dar un paso en la inclusión a la hora de ofrecerle un hogar a un niño o adolescente que lo necesite.

Durante la ponencia Adopción y Discapacidad, el escritor y conferencista Jono Lancaster, habló de la importancia de las palabras y de lo decisivo que es celebrar lo que cada uno es.

El también modelo habló ante cientos de personas reunidas en el auditorio Gota de Plata de Pachuca, de su propia experiencia de vida al padecer el síndrome de treacher collins (afección genética que produce problemas con la estructura de la cara).

Edda Vite Ramos, presidenta del patronato del DIF Hidalgo, señaló que “ya es hora de cambiar nuestra mente, pero sobre todo de abrir el corazón para dar paso a la inclusión de la adopción”; de ahí que la gran responsabilidad del estado sea el restituirles el derecho de vivir en familia. / 24 HORAS

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
CRISTINA BAUSTISTA PIDE ENTREGAR INFORMACIÓN SOBRE CASO AYOTZINAPA
QUADRATÍN
GOBIERNO DE HIDALGO
DENUNCIA. Miembros del MULT informaron de la emboscada. TESTIMONIO. Jono Lancaster habló sobre su historia de vida. Irinea Buendía, madre de Mariana Lima Buendía, víctima de feminicidio, presentó ante la Cámara de Diputados del Estado de México una iniciativa de ley que obligue a investigar con perspectiva de género toda muerte violenta de mujeres, así como una mayor capacitación de todo el personal de la Fiscalía mexiquense en esta materia. / CUARTOSCURO
QUADRATÍN

ATENTADO. La pareja se estacionaba cuando fue sorprendida por el sujeto que les disparó; ambos quedaron heridos en el piso.

Exhiben video de ataque vs. Moguel y su pareja

El material audiovisual del atentado contra Jamile Moguel Coyoc, activista de Morena y una de las principales críticas de la gestión de Eliseo Fernández Montufar al frente de la alcaldía de Campeche, fue exhibido en redes sociales.

El pasado viernes, la exlíder de Movimiento Ciudadano sufrió un atentado junto a su pareja cuando llegaban a su domicilio.

De acuerdo con el video, las víctimas del ataque armado fueron interceptados por un motociclista, quien portaba un casco verde, corrió hasta donde se encontraban y los atacó a balazos.

El sujeto trató de huir, pero, según el video, unos segundos después regresó y volvió a dispararles desde corta distancia.

Jamile Moguel y su pareja que-

Se extiende patrullaje de autodefensas a Tecamac

Delito. Los extorsionadores piden cuotas diarias de entre 150 y 300 pesos; hay hasta 2 mil unidades con daños, denuncian los transportistas

FÉLIX HERNÁNDEZ

daron heridos de gravedad y tendidos en el pavimento.

La sobreviviente del atentado fue excolaboradora de Eliseo Fernández, pero se volvió una de sus principales críticas e incluso lo denunció ante la Fiscalía Anticorrupción por presuntos desvíos de más de 50 millones de pesos, derivados de las auditorías practicadas a su gestión entre 2019 y 2021. Moguel se unió a Morena en enero pasado, luego de su labor en MC y de que fuera subdirectora de Proyectos e Imagen Urbana, en 2019, durante la administración de Fernández.

Es considerada aspirante morenista al ayuntamiento capitalino, luego de que desde enero pasado se integrara como promotora del partido guinda. / 24 HORAS

Por segundo día consecutivo, integrantes de las diversas rutas de transporte en el Estado de México realizaron patrullajes y extendieron la vigilancia a Tecámac y Zumpango, a bordo de camionetas identificadas con una “X” y bajo la consigna “Autodefensas Sí, Extorsionadores No”.

Cerca de las 10:00 horas, los choferes se congregaron en la Plaza Bella, en Tecámac, y se dividieron en tres grupos, cuyos integrantes en su mayoría portaban camisetas negras y gorras blancas para identificarse.

Uno de ellos se dirigió a Héroes Bosques y Jardines, otro recorrió el boulevard Ojo de Agua y un tercero la cabecera municipal, donde revisaron vagonetas y camiones y explicaron a los pasajeros el motivo de la supervisión.

El presidente del Sindicato 25 de marzo, Alberto García, justificó la creación de estos grupos debido a los robos y extorsiones y ante la nula

respuesta de las autoridades.

Detalló que, hasta el momento, se reporta que hay entre mil 500 y 2 mil unidades con daños, además, los extorsionadores les piden cuotas diarias que van de los 150 a los 300 pesos.

Entre los grupos delictivos que tienen identificados se encuentran Los Hijos del Diablo, La Gente de la Gente y Los Colombianos.

RECHAZA CANAPAT LA ESTRATEGIA

Los afiliados a la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasajes y Turismo (Canapat) rechazaron la estrategia de autodefensas que impulsan

operadores en el Valle de México para hacer frente a la delincuencia. El delegado estatal de la organización, Odilón López Nava, destacó que confían en la labor de las instituciones, como lo han desarrollado con las sesiones mensuales de seguridad, así como con las mesas de trabajo especiales cuando registran alguna situación en particular. “No creemos en esas decisiones, creemos en las instituciones en sentarnos a trabajar, como ahorita, con datos y nos ha dado resultados”, expresó López Nava. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

que las autoridades acudan a dialogar con ellos.

Por su parte, el vocero de los pueblos de la sierra Víctor Espino afirmó que el bloqueo se mantiene como una necesidad para que las autoridades les hagan caso.

Y CHILPANCINGO, SIN TRANSPORTE

Unos 100 pobladores de la sierra de Petatlán, Guerrero, acumulaban hasta el cierre de esta edición, más de 24 horas de bloqueo carretero en la comunidad de Santa Rosa de Lima.

El cierre vial comenzó desde las 20:00 horas del lunes, aunque a las 18:00 horas de este martes ya permitían el paso a coches pequeños y ambulancias, no así a tráileres o autobuses.

Los manifestantes demandan dispositivos militares con acompañamiento ciudadano, así como la creación de una guardia rural para evitar más violencia en sus pueblos.

La comisaria de Coyuquilla Norte -perteneciente a Petatlán- Francisca Nogueda Gómez, dijo que “lo que buscan las comunidades de la sierra es paz, abrazos no balazos, pero tal parece que aquí es todo lo contrario”.

Advirtió que los pobladores van a mantener el bloqueo sobre la carretera hasta

Ante los hechos de violencia que azotan a la capital del estado, sólo 350 de tres mil 500 urvans dan servicio a las más de 800 colonias de Chilpancingo.

Decenas de unidades mantuvieron ayer suspendido el servicio por segundo día consecutivo en la capital del estado, ante la violencia que azota al gremio.

Por medio de Whatsapp se informó que será un paro de tres días, a manera de protesta para exigir a las autoridades garantías de seguridad en el desempeño de su labor.

El lunes, hombres armados atacaron la base de la ruta Los Ángeles-Mercado, lo que dejó como saldo cuatro choferes asesinados, uno de ellos calcinado.

A partir de ese hecho, comenzó la suspensión del transporte público, el cual sigue vigente este martes, de acuerdo con un recorrido realizado en la ciudad. / QUADRATÍN

ESTADOS 12 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
EMPRENDIERON REVISIONES POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO
ESPECIAL ESPECIAL
CERCANÍA. A bordo de camionetas, los transportistas también visitaron algunos comercios para extender la vigilancia.
QUADRATÍN
Sólo queremos paz en la sierra, afirman vecinos de Guerrero
PROTESTA. Habitantes de Petatlán exigen seguridad y la creación de una guardia rural para frenar la violencia que viven las comunidades de la sierra guerrerense. Video

Crisis. Conagua refirió que la sequía extrema aumentó en la parte central de la cuenca donde se ubica el sistema hídrico

Los embalses que conforman el sistema Cutzamala, que suministra 25% del agua potable en el valle de México, siguen en constante recuperación a pesar de la sequía en la región afirmó la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Citlalli Elizabeth Peraza Camacho.

Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la funcionaria señaló que se mantiene una ligera tendencia al alza en su nivel total, que pasó de 33.8% a 34.8%, con respecto a lo presentado la semana anterior.

La presa El Bosque tiene 45.4% de su capacidad, al tener 91.82 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa un incremento de 3.9% con relación a lo que se reportó el 1 de agosto.

Mientras que Villa Victoria tiene 20.7%, con 38.43 Mm3, lo que in-

AÑO SE REPORTÓ 28.2% MENOS LLUVIA: SMN

A pesar de la sequía, presas del Cutzamala siguen recuperándose

dica un aumento de 0.6%; en tanto que Valle de Bravo registra 36% de llenado.

PERSISTE DÉFICIT PLUVIAL

La Conagua refirió que la sequía extrema se incrementó en la parte central de la cuenca del río Cutzamala, al pasar de 49.3% a 60.9%; en tanto que la severa aumentó de 0.6% a 1.3% en regiones de Querétaro e Hidalgo.

Por su parte, las lluvias registran un déficit anual de 43% en El Bosque, 22% en Villa Victoria y 21% en Valle de Bravo.

El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que del 1 de enero al 6 de agosto de este año, a nivel nacional se reportó 28.2% menos

lluvia que el promedio histórico de ese mismo periodo.

Además, ntre el 1 de octubre de 2022 y el 6 de agosto de 2023, hubo 25.2% menos precipitación que lo habitual en ese mismo lapso.

Respecto a la temporada de lluvias y ciclones tropicales, se dio a conocer que la semana pasada en el Océano Pacífico se desarrolló un ciclón tropical significativo, el cual llevó el nombre de Eugene, por lo que, a la fecha, se obervan cinco de los sistemas pronosticados para este ciclo.

Mientras que en el Atlántico no se reportó algún evento de relevancia, con lo que se mantiene en cuatro la cifra de fenómenos ocurridos en la región. / 24 HORAS

Corte avala reelección de fiscal tamaulipeco

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la reforma que permite la reelección del titular de la Fiscalía de Tamaulipas, así como las causales para su remoción.

Durante la sesión de este martes, como resultado del análisis de las impugnaciones de diputados del Congreso de Tamaulipas, se confirmaron los cambios legales del decreto publicado el 30 de septiembre de 2021.

Bloqueo vecinal paraliza obra del Tren Maya

Luego de tres horas, los habitantes de la colonia Fraternidad Antorchista levantaron el bloqueo que mantenían en la entrada a Chetumal, Quintana Roo, con lo que se restableció el tráfico en la zona y también las actividades en las obras para el Tren Maya que se llevan a cabo en lo que serán los talleres.

Luego de la llegada de autoridades, lograron llegar a los acuerdos con los vecinos, quienes dijeron darán una pausa a sus inconformidades siempre y cuando empiecen con la mejora de la vialidad que da acceso a su colonia, pero en caso de no cumplirse, continuarán con sus protestas.

La molestia es debido a que por el paso de muchos camiones pesados que trabajan en la construcción del

ferrocarril, el acceso a su colonia ha quedado destruido e intransitable, por lo que exigen a la autoridad federal se haga responsable y les pavimente la calle que han dejado en pésimas condiciones.

Edgar Gasca, subsecretario de enlace de la Secretaría de Gobierno quintanarroense, se comprometió a la compostura de la calle que da acceso a la colonia y se buscará que la zona sea regularizada.

Las obras del tren Maya habían sido paralizadas debido a que no había paso para los camiones, volquetes y trascabos hacia los terrenos donde se llevan a cabo la construcción; de igual manera, los automovilistas que llegaban a Chetumal no pudieron ingresar y tuvieron que

quedarse atascados o dar una vuelta de más de cinco kilómetros para poder acceder.

No obstante, a partir de las 13:00 horas, el tránsito se normalizó y el paso de camiones y automóviles se restableció completamente.

ASESINAN A OTRO TRABAJADOR

Un trabajador del Tren Maya, tramo 6, fue asesinado a balazos muy cerca de la comunidad de Buena Vista.

La víctima respondía al nombre de Francisco Buenaventura, de 57 años, quien fue baleado cuando trabajaba en la obra del ferrocarril a bordo de un camión pesado.

El hombre llevaba a cabo la remoción de material pétreo cuando recibió varios disparos. / QUADRATÍN

Buscan destituir a presidente del TSJ de Morelos

Ocho de 12 magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos exigieron en sesión del pasado lunes la destitución del presidente del órgano, Jorge Gamboa Olea, a quien señalan de comprometer su posición con conductas con-

Los ministros validaron el artículo 125, párrafo séptimo, fracción IV; y párrafo octavo, de la Constitución Política de esa entidad, que establecen el procedimiento para la remoción del fiscal del estado y varios fiscales especializados, preceptos de los cuales, además, fue suprimido el impedimento para que el primero sea reelecto.

La Corte reconoció la validez de las normas al considerar que para su emisión no era necesaria una motivación reforzada, sino ordinaria, ya que el acto legislativo no

incide de manera directa en algún derecho fundamental, sino que se trata de un aspecto orgánico. Además, para establecer los procedimientos destinados al nombramiento y la remoción de esos funcionarios, existe libertad de configuración legislativa, que está supeditada a las obligaciones previstas en el artículo 116 de la Constitución federal, consistentes en garantizar las funciones de procuración de justicia con base en los principios de autonomía, eficiencia, imparcialidad, legalidad, objetividad, profesionalismo, responsabilidad y respeto a los derechos humanos.

El Pleno determinó que es válido que exista la posibilidad de reelección del fiscal general local, así como que el gobernador esté facultado para removerlo por las causas graves previstas en la ley, con aprobación de al menos dos terceras partes de los miembros del Congreso, cuyo procedimiento también aplicaría a los titulares de las fiscalías especializadas.

trarias a la ética y la responsabilidad judicial.

Durante la sesión extraordinaria del pleno, los jueces a través de la voz de Rafael Brito Miranda, afirmaron que Gamboa Olea ya no cuenta con las credenciales para representar al Poder Judicial porque ha incurrido en “graves faltas a la impartición de justicia”.

En un video, se observa el reclamo del magistrado por el presunto comportamiento del presidente del Tribunal Superior de Justicia more-

lense, a quien acusan de haber intentado presionar al exjuez, Carlos Iván Arenas, de cambiar el sentido de su voto, para no vincular a proceso a un presunto delincuente relacionado con el asesinato de tres jóvenes en el municipio de Huitzilac. El delincuente conocido como El Diablo, que fue presuntamente liberado por irregularidades en su detención por parte de la Fiscalía estatal, inició una guerra entre el presidente del TSJ y el Fiscal Uriel N, luego de la resolución. / QUADRATÍN

ESTADOS MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 13
ESTE
QUADRATÍN MOTIVO. Habitantes de la colonia Fraternidad Antorchistas denunciaron que los camiones de carga que pasan rumbo a la construcción se han acabado el pavimento. CUARTOSCURO MÍNIMA. La recuperación de las presas todavía es poca, aunque la tendencia es al alza.
FB FISCALÍA TAMAULIPAS
SESIÓN. Los ministros reafirmaron las causales para remoción del fiscal.
QUADRATÍN
PLENO. En un video de la sesión de este lunes, se escuchan las exigencias de los magistrados, quienes critican que Gamboa Olea haya abandonado la sesión.

Lucha. La marginación persiste, pues aunque hay algunos avances, todavía falta mucho, afirma experto

EFRAIN CASTRO

/24 HORAS QUINTANA ROO

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la comunidad maya evoca su labor continua por la identidad y la soberanía, una lucha que tuvo su génesis en la Guerra de Castas en 1847.

Aunque esta batalla puede haber terminado, los ideales de conservar sus tierras ancestrales y el autogobierno persisten como un desafío inquebrantable.

Desde la época de la Conquista hasta los días actuales, las comunidades indígenas han enfrentado la marginación, la humillación y la explotación.

A pesar de esto, hubo grupos que se alzaron en resistencia constante contra estos abusos. Aunque muchas veces estos levantamientos eran aplastados de inmediato por el régimen dominante, la lucha del pueblo maya en la guerra de Castas, que comenzó en 1847 y se extendió por más de 50 años, demostró ser un desafío mayor.

La situación de los mayas en esa época era cada vez más insostenible. Estaban subyugados bajo un sistema semi-esclavista que los había desposeído violentamente de sus propias tierras.

CRECIMIENTO

Pueblo maya defiende y cultiva sus raíces para preservar el legado

de condiciones dignas de vida.

Aunque han habido cambios, las raíces de opresión, maltrato, desigualdad en la repartición de la riqueza, del acceso a la educación y a la salud persisten.

ACUSAN FALTA DE RECONOCIMIENTO

Para Mayusa González Cahuich, promotora de los derechos y de la protección de las mujeres, defensora de la cultura maya y presidenta de la asociación civil La Fuerza del Corazón, aunque ya existe un reconocimiento constitucional de los pueblos originarios, dentro del discurso político la etnia maya es visibilizada, pero la realidad es otro.

Con el objetivo de proteger la salud de los campechanos de más de cuatro mil sustancias que produce el cigarro y otros productos del tabaco durante su combustión, la Secretaría de Salud ha certificado este año a 67 edificios como espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones. El secretario técnico del Consejo Estatal Contra las Adicciones y Salud Mental, José Luis Reyes Farfán, informó que el objetivo del programa es reconocer a todos aquellos lugares donde exista evidencia. Esto, tanto de la ausencia del acto de fumar en las instalaciones como de protección a los no fumadores, a

obligaba a trabajar jornadas extenuantes a cambio de vivir en chozas precarias y recibir magros salarios que solo podían canjear en tiendas controladas por los propios patrones explotadores.

Aunque las condiciones políticas y sociales han evolucionado, la marginalización persiste.

CON DESCENDENCIA MAYA, 11% En Quintana Roo, se estima que aproximadamente 11% de su población, unos 204 mil habitantes, se identifican como descendientes de los mayas.

A pesar de su presencia en los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cár-

denas, estas comunidades enfrentan dificultades para beneficiarse equitativamente del crecimiento del estado.

través de la observación dirigida y el interrogatorio a informantes claves.

“En estos espacios, protegemos la salud de las personas, principalmente de las no fumadoras; al mismo tiempo que se desincentiva a quienes tienen este hábito para que lo abandonen. La meta anual es certificar a 85 establecimientos, que en su mayoría, son edificios públicos como unidades médicas, escuelas, centros comunitarios del DIF”, señaló.

Reyes Farfán aseguró que se fortalecen las acciones para combatir las adicciones en Campeche, con énfasis en reducir el consumo de tabaco.

Invitó a la institución o estable-

¿Qué harán los priistas?

ALCALDES Y GOBERNADORES GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

Miles de políticos que tradicionalmente o por conveniencia económica buscaban puestos de elección popular vía el Partido Revolucionario Institucional (PRI), hoy deshojan la margarita. Aparecer en las listas para buscar regidurías, sindicaturas, presidencias municipales y diputaciones locales por el PRI se convierte en un arma de dos filos.

Por un lado, se antoja sencillo conseguir el boleto para participar, porque las posibilidades de triunfo del Revolucionario Institucional son casi nulas a lo largo y ancho de la geografía nacional. Hace unos años, había entusiasmo, infraestructura, maquinaria, movilización y dinero. Hoy solamente quedan heridas y centenas de personas

que se las lamen.

MEDIDA. Van 67 edificios donde se regula el consumo de cigarros.

cimiento interesado para obtener el reconocimiento como Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco, a

Por otro lado si se consolida el Frente Amplio Opositor, las posibilidades se disminuyen aún más, ya que se pelearían primero con los panistas y algunos perredistas que aún tienen fuerza en aquellos pueblos, y después la batalla constitucional.

Por si fuera poco, el fantasma del rompimiento entre el PAN y el PRI pone en jaque a los tricolores y los arrincona a una situación de hasta perder el registro en las próximas elecciones de 2024.

No quieren dejar de vender pintura, de rentar autos, de servir comidas; de ofrecer toda clase de servicios a los gobiernos locales y, mucho menos, de perder sus privilegios que han disfrutado por años.

¿Y por qué no cambiar de bando?

Ya se dieron cuenta durante cinco años que nadie les hizo caso, que sus liderazgos locales y nacionales son menos que nada y que a unos cuantos meses de entregarle las listas oficiales a los organismos electorales locales y al INE, están más desorganizados que nunca.

No duden que muchos todavía priistas se vendan al mejor postor: los gobernadores dueños de los contratos y que ahora necesitan de la movili-

enviar solicitud al correo electrónico: capascampeche@gmail.com

/ 24 HORAS

zación de esos tricolores que saben ganar campañas, pueden ser muy útiles en estos tiempos.

Así es. Los 23 gobernadores de Morena querrán ganar sus espacios locales y federales en 2024 y, por qué no, hacer alianza con los huérfanos priistas que están desperdiciados, olvidados y ninguneados a lo largo de todo el país.

Es decir, en esa deshojada de margarita, va ganando que el gobernador de Morena le dé entrada, bajo sus condiciones, a los priistas útiles o, dicho de otra manera, que el tricolor que tiene mucho que venderle a cualquiera de los 23 gobernadores de la 4T les ofrezca sus servicios, como ganar elecciones y después seguir como proveedores locales.

¿Acaso el dinero y los contratos tienen ideología? ¿A poco usted cree que la proveeduría posee partido?

Que a nadie le sorprenda que miles de priistas, le digan adiós al partido que los encumbr y que en respuesta a los pésimos oficios de Alito, ahora trabajen y se beneficien de los gobiernos que comanda López Obrador.

Ya verá las listas.

“Los mayas estamos en el palacio municipal, en las secretarías, en el sector salud, y a pesar de que estamos en todos los espacios de gobierno aún somos víctimas de racismo, de clasismo y por lo tanto de discriminación, aun no se reconoce, aunque está dentro de la ley, no se reconoce la autonomía y libre determinación de los pueblos”, explicó.

Puebla emite la primer acta no binaria

La Secretaría de Gobernación de Puebla hizo oficial el primer documento de nacimiento con género no binario, con lo que se reconoce legalmente la existencia de toda la población de manera igualitaria.

La emisión de este primer documento se llevó a cabo en el Juzgado Tercero del Registro Civil de la capital poblana, con lo cual, Puebla se suma a los primeros estados del país donde la población no tiene necesidad de interponer un amparo o queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para obtener el documento.

Asimismo, cumple con la reforma al artículo 875 bis del Código Civil Estatal, que entró en vigor el 26 de marzo de 2021 y que reconoce la identidad de género autopercibida.

La dependencia, resaltó que, con esta acción, el gobierno estatal, que preside Sergio Salomón Céspedes, da pasos sólidos y sustentados a fin de garantizar el respeto de la diversidad sexual, así como garantizar el respeto a los Derechos Humanos.

/ ILSE AGUILAR 24 HORAS PUEBLA

GOBIERNO DE CAMPECHE 24 HORAS Q. ROO ESPECIAL

El documento se expidió en el juzgado tercero del Registro Civil, en el municipio de Puebla.

ESTADOS 14 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La historia cuenta que se les ESTANCA SU DESARROLLO
Según el doctor Francisco Rosado May, fundador y exrector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, los mayas orientales se rebelaron hace 176 años en busca
ENTREGA.
TRADICIÓN. Actualmente, mujeres y hombres de Quintana Roo aún realizan diversas actividades con técnicas ancestrales.
Crecen espacios sin humo de tabaco en Campeche

DECISIÓN DESPLOMA 5% A GOLDMAN SACHS Y AL BANK OF AMERICA

Moody’s baja nota crediticia a bancos e infla nerviosismo

Daños. Afectados colateralmente la Bolsa Mexicana de Valores y el Wall Street, tras el nerviosismo por la alerta financiera en varias firmas financieras

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Con una baja a la nota crediticia en al menos una decena de bancos estadounidenses, la agencia calificadora Moody ‘s sacó del cajón el fantasma de la crisis bancaria advirtiendo riesgos vinculados a su exposición en el sector inmobiliario comercial lo que resultó en una fuerte sacudida para los mercados.

La calificadora además de advertir de bancos medianos, amenazó con reducir también la calificación a las instituciones grandes como el State Street y el Bank of NY Mellon.

“Visto que Moody ‘s prevé una recesión en Estados Unidos el año que viene, el nivel y calidad de los capitales bancarios serán esenciales para su capacidad de resistir”, dijo la agencia en una nota que sorprendió a los mercados en todo el orbe.

Aunado a esto China reportó bajas en sus indicadores, lo que pateó más fuerte a las bolsas en México y varias partes del mundo.

La advertencia de la agencia calificadora golpeó al superpeso mexicano al catapultarlo al cierre en las 17.28 unidades por dólar.

Moody ‘s redujo las notas estimadas a M&T Bank Corp., Webster Financial Corp., BOK Financial Corp., Old National Bancorp, Pinnacle Financial Partners Inc. y Fulton Financial Corp.

Y dejó abierta la puerta para recortar la calificación de bancos grandes como: US Bancorp, Bank of New York Mellon Corp., State Street Corp. y Truist Financial Corp, debido “a que existen riesgos sobre mayores costos de financiamiento, debilidad en el capital regulatorio y la alta exposición al sector inmobiliario comercial por la menor demanda de oficinas”.

Moody ‘s insistió en que hay riesgos debido a los mayores costos de financiamiento, debilidad en el capital regulatorio y la alta exposición al sector inmobiliario comercial por la menor demanda de oficinas.

Acciones del Goldman Sachs y Bank oF America, Bank of New York Mellon cayeron hasta 5% durante la jornada tras el nerviosismo que infundió la alerta de su nota crediticia.

Grupo Actinver detalló que Moody’s proyectó presiones sobre utilidades en los reportes del segundo trimestre, esto reducirá la habilidad bancaria para elevar una posible capitalización en medio de una posible recesión moderada que puede dañar otros activos.

Un proyección al respecto de Alejandro Saldaña, director de análisis económico de Bx+ (Ve por Más) señaló que Moody’s mermó con la decisión la confianza de los inversionistas.

Además explicó que los sectores más afectados durante la jornada en el S&P que mide a las 500 empresas más importantes en la bolsa de Estados Unidos fueron las firmas de tecnología, financieras, consumo discrecional,

“En la parte corporativa, Rivian Automotive ganó 2.1%, pero reportó una pérdida menor a lo esperado. La empresa mejoró su guía de producción de vehículos eléctricos para 2023”.

En México las acciones con el peor desempeño fueron: Axtel que cayó -3.2%, Inbursa

Wall Street a la baja, tras datos de China y rebaja crediticia en EU

Bolsas viven martes negro por el nerviosismo que ingresó al Wall Street, la Bolsa Mexicana y las principales bolsas europeas que cerraron ayer con cifras a la baja, afectadas por el desplome de las acciones bancarias en Europa tras el anuncio de un nuevo gravamen sobre el sector en Italia y, sobre todo, tras datos económicos decepcionantes de China, además del nerviosismo que metió Moody’s a los mercados al rebajar la calificación a varios bancos estadounidenses.

La bolsa de Nueva York cerró con una ligera caída aunque recuperando parte de lo perdido durante la jornada.

El índice Dow Jones, que perdió 1% durante el día, terminó finalmente con una caída de 0.45% a 35 mil 314.49 unidades. El índice tecnológico Nasdaq, en tanto, cedió 0.79% a 13 mil 884.32 puntos y el índice S&P 500 0.42% a 4 mil 499.38. Aquí en el país, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con

un descenso de 0.68%, equivalente a 369.81 puntos, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 53 mil 663.02 unidades.

En la jornada se negociaron 219 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.

La Bolsa de Milán, en particular, cayó 2.12%, en su peor sesión en un mes, por el desplome de las acciones de los bancos italianos después de que el gobierno de Giorgia Meloni anunciara un impuesto del 40% sobre los “sobrebeneficios multimillonarios” del sector generados por la subida de las tasas de interés.

Las alzas de las tasas, decididas por el Banco Central Europeo (BCE) para contener la inflación, dispararon los beneficios de las entidades financieras y “provocaron un encarecimiento del coste del dinero para hogares y empresas”, explicó el vice primer ministro

Moody’s mermó con la decisión la confianza de los inversionistas... los sectores más afectados en el S&P fueron el de tecnología y las financieras”

ALEJANDRO SALDAÑA

Director de análisis económico de Bx+

2% a la baja

Cayó Banorte en medio de un raspón que vivieron instuciones financieras mexicanas comoBanco Inbursa y Banco del Bajío

con una baja de -3.2% y Elektra del magnate Ricardo Salinas Pliego que enfrentó una baja de - 2.9%.

La firma especializada en finanzas, Investing consideró que se trató de un nuevo mazazo para Estados Unidos, después del latigazo de la agencia Fitch la semana pasada que rebajó la calificación de su deuda un peldaño para ubicarla desde AAA a AA+.

En el caso de México, varios bancos tuvieron pérdidas tras el bombazo de Moody´s es el caso de Grupo Financiero Inbursa, Banco del Bajío y Regional, quienes fueron los documentos más bajistas de la muestra nacional, con caídas de 2.98%, 2.95% y 2.58%, a precios de 38.78, 49.96 y 125.36 pesos, respectivamente.

El grupo Financiero Banorte cayó 2%, a un precio de 146.42 pesos por acción.

El fantasma de la crisis bancaria había desaparecido del mapa cuando se vivió el peor colapso desde 2008, al inicio de 2023 con la quiebra del Silicon Valley Bank y donde en una especie de efecto dominó entraron en problemas de posible quiebra el First Republic Bank y las instituciones Silvergate Bank y el Signature Bank. Según la firma calificadora internacional Moody’s, algunos bancos han frenado el crecimiento de los préstamos, lo que preserva el capital pero también ralentiza el cambio en su combinación de préstamos hacia activos de mayor rendimiento.

El superpeso… cerca de los 17.30 por dólar

La moneda nacional cerró la sesión con una depreciación de 0.31% o 5.2 centavos, cotizando alrededor de 17.11 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.2844 (cerca de los 17.30) y un mínimo de 17.0513 pesos por dólar.

Un análisis económico de Base proyectó una gran aversión al riesgo en los mercados financieros globales impactando al peso por los débiles indicadores económicos presentados por China y el riesgo sobre el sector bancario en los Estados Unidos.

Lo anterior, llevó al dólar estadounidense a fortalecerse 0.43%, de acuerdo con el índice ponderado y a que la mayoría de los principales cruces se depreciara.

México mañana se publicará la inflación de julio, la cual se estima en 4.84% anual, bajando desde 5.06% en junio y el jueves habrá anuncio de política monetaria para el cual no se esperan cambios en la tasa de interés. Sin embargo, el mercado estará atento al comunicado tratando de buscar señales de la fecha en que podrían iniciar los recortes.

Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 18.7001 y un máximo de 18.9066 pesos por euro. / 24 HORAS

RIESGOS. La amenaza de una posible nueva crisis bancaria afectó a los mercados mundiales.

italiano, Matteo Salvini.

La plaza de Fráncfort retrocedió 1.10%, la de París 0.69%, la de Madrid 0.61% y la de Londres 0.36%.

LA ALERTA BANCARIA

La agencia calificadora Moody’s bajó la noche del lunes la nota crediticia de una decena de pequeños bancos estadounidenses, por riesgos vinculados a su exposición en el sector

inmobiliario comercial, lo que dió un sacudón a los mercados.

Moody’s puso también bajo vigilancia a varios grandes bancos estadounidenses, incluyendo Bank of NY Mellon y State Street. “Visto que Moody’s prevé una recesión en Estados Unidos el año que viene, el nivel y calidad de los capitales bancarios serán esenciales para su capacidad de resistir” ese contexto, señaló la agencia.

“Las acciones bajaron porque el contexto macroeconómico mundial se ensombreció”, resumió Edward Moya, de Oanda, quien añadió a los datos chinos y a la decisión de Moody’s un recorte de previsiones de UPS por la debilidad de la demanda y un incremento de costos laborales.

La sesión europea ya había comenzado con mal pie tras la publicación de la balanza comercial de China en julio.

Las importaciones del gigante asiático cayeron 12.4% interanual en julio, una contracción mucho más fuerte que la de junio (-6.8%) y que las previsiones de los analistas consultados por Bloomberg (-5.6%).

Las exportaciones de China también se hundieron 17.2% en julio. / AFP

15
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
AFP AFP CUARTOSCURO
AMENAZA. Ve la calificadora una posible recesión económica en los Estados Unidos. NERVIOSISMO. La divisa nacional tuvo otro rebote tras los datos de los bancos en EU.
Gráfico INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.1250 0.09% Dólar interbancario 17.1197 0.07% Dólar fix 17.1100 0.30% Euro ventanilla 18.7670 0.05% Euro interbancario 18.7628 0.04% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,663.02 -0.68% FTSE BIVA 1106.02 -0.72% Dow Jones 35,371.00 -0.10% Nasdaq 15,351.00 -0.01% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 79.21 0.93% WTI 82.75 -0.21% Brent 86.00 -0.10% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

El índice de precios al consumo de China registró una baja de 0.3% en julio, en la primera contracción desde hace más de dos años, según los datos publicados ayer por la Oficina Nacional de Estadísticas.

Los analistas consultados por Bloomberg habían anticipado un declive todavía mayor del 0.4%.

Aunque esta reducción de precios puede parecer beneficiosa para el poder adquisitivo, a largo plazo es una amenaza macroeconómica porque los consumidores tienden a retrasar las compras a la espera de caídas mayores en el precio.

Esto a su vez provoca que las compañías reduzcan la producción, congelen las contrataciones o despidan a sus trabajadores.

China experimentó un breve periodo de deflación a finales de 2020 y principios de 2021, debido principalmente al hundimiento del precio de la carne de cerdo, la más consumida del país. Antes, el último periodo de deflación fue en 2009.

En tanto el déficit comercial de Estados Unidos volvió a caer en junio debido a una nuevo descenso de las importaciones, en particular de dispositivos electrónicos y materias primas, según datos publicados el martes por el Departamento de Comercio.

El déficit de intercambio de bienes y servicios con el resto del mundo se redujo en junio a 65 mil 500 millones de dólares, un 4.1% por debajo del mes anterior.

La reducción es menor que lo previsto por los analistas, que proyectaban que el déficit se ubicaría en 65 mil 100 mdd. / AFP

bias Judin, el jefe de la sección internacional de Datatilsynet.

“La publicidad comportamental de Meta implica una vigilancia intrusiva de sus usuarios, lo que tiene un impacto negativo en su derecho a la protección de datos y a la libertad de información”, añadió.

AUTORIDAD BUSCA RETIRAR EXCESO DE EFECTIVO

Un regulador noruego impuso este martes una multa de casi 100 mil dólares diarios al gigante tecnológico estadounidense Meta por haber usado los datos de usuarios de las plataformas de Facebook e Instagram para difundir publicidades dirigidas.

Meta deberá pagar el equivalente de un millón de coronas noruegas diarias (97 mil dólares) a partir del 14 de agosto, declaró la autoridad noruega de protección de datos (Datatilsynet).

La autoridad decidió el 14 de julio prohibir el “marketing comportamental en Facebook e Instagram” durante tres meses, recordó To-

“También estamos preocupados por el hecho de que datos personales sensibles puedan ser usados con fines de marketing. Nos dimos cuenta de que las prácticas de Meta son contrarias a la ley sobre la protección de datos”, continuó Judin.

Meta tenía hasta el 4 de agosto para tomar medidas correctivas. “La multa se impone porque Meta aún no ha respetado nuestra prohibición”, indicó Judin.

Un portavoz del grupo dijo que la empresa estaba apelando la decisión del organismo noruego de control, alegando que creían que ya se habían comprometido con la autoridad la semana pasada. / AFP

Cubanos se niegan a la bancarización

Sin tecnología. Los habitantes en la isla se quejan que en cajeros tienen que formarse hasta tres horas y luego se les va el internet, no funcionan

“¡Qué va! Al banco no se le puede dar nada”, dice Lisandra Pupo, una ingeniera mecánica de 30 años, escéptica sobre la bancarización de las operaciones económicas anunciada por el Banco Central de Cuba, que intenta reducir la cantidad de billetes que circulan en la calle.

La nueva normativa, que entró en vigor el jueves pasado, obligará tanto a ciudadanos como a empresas a realizar en un plazo de seis meses la mayor parte de sus transacciones por canales electrónicos. Pero muchos cubanos entienden que la disposición hará cuesta arriba el hacerse de su propio dinero, por las carencias tecnológicas en la isla. Pupo, igual que muchos habaneros, asegura que prefiere tener su dinero en la mano. Se queja de que muchos cajeros automáticos son inservibles y cuando tienen efectivo sólo permiten extraer 5 mil pesos (unos 28 dólares).

“Eso es imposible. Ahora el cajero no tiene dinero o no tiene conexión” y “en los tiempos que estamos viviendo, 5 mil pesos sencillamente no son nada”, relata al salir de su trabajo en Cerro, un populoso municipio de La Habana. Desde que el gobierno implementó una reforma monetaria en enero de 2021,

cada vez es más común que los cubanos lleven consigo fajos de billetes en bolsas o mochilas para pagar una simple cuenta de restaurante o un servicio en un taller mecánico.

“Hay hoy un nivel de efectivo importante que está fuera del sistema bancario. Ese dinero no circula en los circuitos lógicos de la economía y solamente se tranza entre personas naturales”, explicó Joaquín Alonso, presidente del Banco Central, en un programa de la televisión estatal.

ADIÓS AL EFECTIVO...

Cuando se aplicó la reforma monetaria, el banco inyectó una buena cantidad de circulante para “darle capacidad de compra a la población”, ante el esperado aumento de precios que acompañó un incremento promedio de salarios de 450%.

Las autoridades reconocen que enfrentan retos importantes ante la falta de recursos para instalar terminales de pago con tarjeta en todos los establecimientos del país y para actualizar la red de cajeros.

Para el gobierno es oneroso el traslado y custodia de efectivo, además de la producción de billetes en papel con medidas de seguridad. “Hacer el dinero cuesta divisas”, argumentó Alonso.

Rossel Garcés, un impresor de 32 años que trabaja por su cuenta, cree que poner su dinero en el banco es un problema sabiendo “que solo puedo extraer 5 mil en una fila de hasta tres horas. / AFP

La Sader lleva a Aguascalientes 4 mil toneladas de fertilizantes

A la fecha, la Secretaría de Agricultura ha atendido a 87.5% de los más de 6 mil 500 productores de Aguascalientes que este año serán beneficiados, por primera vez, con el programa Fertilizantes para el Bienestar.

La dependencia refirió que el apoyo prioritario comprende a los 11 municipios del estado.

Estos organismos, detalló la Sader, se han sumado a la estrategia del Gobierno de México para asegurar el bienestar social y económico de las comunidades campesinas y producir más alimentos, de forma sustentable, para las familias mexicanas.

La dependencia detalló que los productores hidrocálidos, quienes son parte del padrón del programa Producción para el Bienestar, recibirán, de forma gratuita, directa, oportuna y sin intermediarios, aproximadamente 4 mil toneladas de insumos (DAP y urea).

Dicha cantidad permitirá cubrir una superficie superior a 13 mil hectáreas de granos básicos de los municipios de Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, Jesús

NEGOCIOS 16 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
China registra una deflación durante julio de hasta 0.3%
Noruega impone multa diaria a Meta por 100 mil dólares
SADER AFP
María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San José de Gracia, Tepezalá, El Llano y San Francisco de Los Romo, expuso. De este total, indicó, hasta el momento se han entregado al menos tres mil 500 toneladas para dispersarse en más 11 mil 800 hectáreas . / 24 HORAS APOYO. Agricultura busca cubrir 13 mil hectáreas con granos básicos en la entidad. LIMITANTE. Por el momento los isleños solo pueden retirar 28 dólares (unos 5 mil dólares cubanos).

Advierten que Níger tiene dos opciones: negociar o aislarse

Wagner. EU aseguró que los mercenarios rusos intentan aprovecharse de la inestabilidad en el país africano

CÉSAR GARCÍA DURÁN

Tras finalizar el ultimátum hacia los militares de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) por el golpe de Estado en Níger, las opciones para los golpistas se resumen en dos: negociar o quedar aislados, asegura un experto consultado por 24 HORAS Para Agustín Berea, académico de la Universidad Panamericana, Occidente presionará por medio de sanciones económicas y retiro de ayuda internacional, que afectará a la población en pobreza y aumentarán las muertes por hambre, pero no considera que haya una “guerra”, porque ningún país de la Cedeao está preparado para una situación así.

“Un escenario es que Níger se quede aislado, eso es lo que me parece más probable, ya pasó la fecha límite para que los golpistas regresan al Presidente (Mohamed Bazoum) al poder, obviamente eso no iba a suceder, creo que seguirán las negociaciones, una de dos, encuentren una manera de trabajar juntos con una fecha fija para restaurar el orden constitucional o vendrán sanciones económicas, cierres de fronteras y el aislamiento internacional”, explicó el experto en geopolítica del Medio Oriente y África.

“La población nigerina, que ya tenía presiones económicas muy graves, se quedan sin la ayuda internacional de la que dependen en su mayoría (...) si ese dinero deja de llegar, mucha gente puede morir de hambre, un escenario muy probable”, alerta Berea.

IMPLICACIONES

La principal exportación de Níger es el Uranio. Este país africano tiene la experiencia y los depósitos para extraer uranio de bastante calidad, lo que representa el 15% del uranio que utiliza Francia para la fusión nuclear, principal fuente de energía del país.

“(También) le surte uranio a otros países de Europa, quienes ya tienen las presiones del gas ruso”, detalla en su análisis Berea.

“Si dejas de tener un Estado que coopere con la comunidad internacional, será un grave problema para Europa”, agrega el experto.

Roban datos de los electores en el Reino Unido

Un ciberataque contra la Comisión Electoral de Reino Unido permitió a “actores hostiles” apoderarse de los datos de millones de electores durante más de un año, informó este martes la institución.

“Sufrimos un ciberataque complejo a través del cual actores hostiles tuvieron acceso a nuestros sistemas”, tuiteó el organismo independiente, sin decir quiénes fueron los autores.

“Sabemos a qué sistemas pudieron acceder pero no podemos determinar de manera concluyente qué carpetas consultaron”, informó el director general de la Comisión Electoral, Shaun McNally.

Según el organismo, el ataque fue detectado en octubre de 2022, tras descubrirse una actividad sospechosa en sus sistemas.

Duda convoca a elección el 15 de octubre en Polonia

Golpistas ignoran propuesta de diálogo

El régimen surgido de un golpe de Estado militar en Níger mostró ayer escaso interés por las propuestas de diálogo de sus vecinos de África occidental, que no descartan “ninguna opción” para restablecer la democracia.

La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) intentó enviar a una delegación a la capital Niamey, antes de una reunión del bloque mañana, para abordar la crisis en Abuya, la capital de Nigeria. Pero los militares que derrocaron al pre-

El golpe de Estado sucede por presiones de que el gobierno es insuficiente, no ha controlado la economía, no mejora la pobreza y los temas de seguridad, justificando la detención del presidente Mohamed Bazoum”

sidente Mohamed Bazoum informaron que no podían recibir a una delegación de la Cedeao por motivos de “seguridad”.

“El contexto actual de indignación y de irritación después de las sanciones impuestas por la Cedeao no permite acoger a esta delegación en condiciones de serenidad y seguridad”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los militares nombraron en cambio a un primer ministro civil, Ali Mahaman Lamine Zeine, en una señal de formar un gobierno de transición.

Mientras tanto, Estados Unidos indicó que mantenía “la esperanza” de una salida negociada de la crisis, pero que era “realista”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Níger era el jugador más importante dentro de la alianza regional en contra de las militancias islamistas, el G5 Sahel, el más avanzado militarmente eran ellos”

AGUSTÍN BEREA, académico de la Universidad Panamericana

16.63 ºC

Récord anterior en julio de 2019

0.33 ºC

Más en este julio de 2023, como el mes más caluroso registrado en la Tierra

0.72 ºC

Temperatura media del aire, más alta que las medias de julio entre 1991 y 2020

Confirman que este julio fue el más caluroso de la historia

El observatorio europeo Copernicus reveló ayer que, con 0.33 ºC más que el anterior récord de 2019, julio de 2023 superó ampliamente al mes más caluroso registrado en la Tierra.

El mes pasado también estuvo marcado por olas de calor e incendios en todo el mundo, con una temperatura media del aire un 0.72 ºC más alta que las medias de julio entre 1991 y 2020. El récord fue batido el 30 de julio, con

20.96 °C. La temperatura en la superficie marítima estuvo 0.51 °C por encima de la media. De hecho, el 27 de julio consideraban “extremadamente probable” que rompiera el récord. La media del mes de julio de 2019, el récord anterior, fue de 16.63 ºC. Si se utiliza como referencia la paleoclimatología, “no ha hecho tanto calor desde hace 120 mil años”, explicó Samantha Burguess, subdirectora del servicio Copernicus sobre Cambio Climático (C3S). / CON INFORMACIÓN DE AFP

Polonia se prepara para una elección parlamentaria fundamental el próximo 15 de octubre. El anuncio del presidente Andrzej Duda, dado este martes en la red social X, marca el comienzo oficial de una campaña de altos contrastes, con el partido nacionalista de derecha Ley y Justicia (PiS) compitiendo por retener el gobierno por un tercer periodo, algo no visto en Polonia desde la transición democrática de 1989-1991.

PiS gobierna desde 2015 y el actual primer ministro, Mateusz Morawiecki, llegó al cargo en 2017 tras la renuncia de Beata Szydło. La elección convocada por Duda, que no es miembro activo de PiS pero ha sido dos veces su candidato a la presidencia, llega en un momento crítico para la relación de Polonia con la Unión Europea (UE). PiS, de corte euroescéptico, se ha enfrentado a críticas de Bruselas por los cambios en su sistema legal que han suscitado preocupaciones sobre la independencia judicial polaca. Esto ha llevado al congelamiento de unos 35 mil 400 millones de euros (38 mil 700 millones de dólares) en fondos europeos para la recuperación económica por el COVID-19.

La oposición, encabezada por la Coalición Cívica, ha enmarcado la elección como una oportunidad para restablecer el estado de derecho y abordar los escándalos de corrupción dentro del gobierno. Su líder, el ex primer ministro y expresidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, encabeza este bloque centrista que, según el promedio de encuestas de POLÍTICO, está a sólo seis puntos de PiS (36% versus 30%, al 31 de julio).

Los temas clave que impulsan la campaña incluyen la postura del país sobre la migración, su relación con la vecina Ucrania y la creciente tensión en su frontera oriental con Bielorrusia, basada en la presencia de mercenarios del Grupo Wagner vinculados a Vladímir Putin y Rusia. En este contexto, PiS ha tratado de presentarse como un fuerte defensor de la seguridad nacional. En días recientes, Polonia, país miembro de la OTAN, anunció el despliegue de tropas adicionales y helicópteros de combate en la frontera con Bielorrusia después de acusar a Minsk de violar su espacio aéreo.

Si bien es poco probable que PiS obtenga una mayoría absoluta, podría formar una coalición con el partido Confederación, de derecha dura, que atrae al 13% (POLÍTICO). Además de la dinámica política, el bajo desempleo en Polonia (2.7% para junio de 2023, mientras que el promedio de la UE fue 5.9%, según Eurostat) jugará un papel central en el discurso electoral, posiblemente a favor de PiS.

17 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez ALONSO TAMEZ
ALERTAN POR ENCARECIMIENTO DEL URANIO EN EUROPA, TERRORISMO Y CRIMEN ORGANIZADO
AFP
RESPALDO. Habitantes realizaron sus compras ayer en el mercado principal de Niamey, a pesar de las restricciones a las libertades. El golpe de Estado en Níger es bien recibido por opuestos al régimen caído.
ARCHIVO / AFP
/ CON INFORMACIÓN DE AFP

EU condena a narco colombiano a 45 años

Organización. Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, fue líder supremo del Clan del Golfo (CDG) de 2012 a 2021

La justicia de Estados Unidos condenó ayer al capo de la droga colombiano Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, a 45 años de cárcel por cada uno de los tres cargos de tráfico de drogas de los que se declaró culpable, aunque los cumplirá simultáneamente.

La jueza Dora Irizarry, del Tribunal del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, impuso la pena que había pedido la Fiscalía alegando que este es “sin duda uno de los casos más graves en términos de actividad de narcotráfico” de la Corte.

El que fuera líder supremo del Clan del Golfo (CDG) desde 2012 a 2021, una orga nización terrorista, paramilitar y de narcotráfico acusada de ser “uno de los mayores distribuidores de cocaína en el mundo”, reconoció en enero enviar 96.8 toneladas de esta droga a EU a través de América Central y México. Aunque la jueza “cree” que la cantidad real es muy superior.

de Estados Unidos, Merrick Gar land, dijo en una nota que “el Departamento de Justicia encontrará y responsabilizará a los líderes de las letales organizaciones narcotraficantes que causan daño al pueblo estadounidense”.

De poco le valió a Otoniel, con

BREVES

BIRMANIA

Aumentan crímenes de guerra: ONU

DETENCIÓN. Mejor conocido como Otoniel, el narcotraficante colombiano fue aprehendido en Colombia durante el mandato de Iván Duque, quien celebró la noticia.

barba y visiblemente más delgado que hace un año, pedir “disculpas al gobierno de Estados Unidos, de Colombia y a las víctimas por los crímenes” cometidos y hacer un alegato a favor del fin del conflicto armado y una paz negociada en su país. La condena incluye pagar 216 millones de dólares de indemnización. Además, cuando salga tras décadas en la cárcel tendrá que estar 5 años en libertad vigilada.

TERRORISTA

Durante su “brutal reinado” como líder supremo del CDG, conocido también como “Los Urabeños”, Otoniel recurrió a la violencia para proteger a los miembros (cerca de 6 mil)

del clan, silenciar a los eventuales testigos y atacar a las fuerzas de seguridad con ayuda de un “ejército de sicarios” que “secuestraban, torturaban y mataban a los competidores y a los que consideraban traidores de la organización y a sus familias”, según la justicia estadounidense. Ya desde la cárcel en EU, a raíz de su extradición, el capo dio muestras de su poderío al desatar una cruenta represalia en 11 de los 32 departamentos de Colombia, en la que murieron cinco personas, entre ellos dos policías y un soldado, en ataques a comisarías, bloqueos de carreteras y sabotajes al sistema público de transportes. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Corea del Sur evacúa a miles de scouts por la llegada de un tifón

Decenas de miles de jóvenes evacuaron ayer el campamento del Jamboree mundial de los scouts celebrado en Corea del Sur debido a la llegada del tifón Khanun, que mató a al menos dos personas en Japón y tocará tierra el jueves, sumado a ola de calor y una organización desastrosa. El país asiático movilizó a más de 100 vehículos de policía y cuatro helicópteros para acompañar a los autobuses fuera de este lugar. / AFP

Portugal lucha vs. incendios, y España, en alerta por calor

Cientos de bomberos se movilizaron ayer contra un incendio activo desde hace cuatro días en el suroeste de Portugal, país que, como la vecina España en Europa, atraviesa un episodio de canícula intensa que puso en alerta a la mayor parte de la península ibérica.

Más de un millar de bomberos apoyados por diez aeronaves se movilizaron en Odemira, cerca de la región turística del Algarve, donde ardieron cerca de 10 mil hectáreas desde el sábado, según el último balance del comandante de Protección

Civil portuguesa, Vitor Vaz Pinto.

En total, casi mil 500 personas de al menos veinte municipios y turistas de vacaciones tuvieron que ser evacuados.

Las temperaturas alcanzaron los 40 ºC en algunos lugares, después de haber llegado hasta los 46.4 °C el lunes en Santarem, en el centro, lo que supondría un récord para 2023, según una primera estimación de la agencia meteorológica portuguesa.

El estado de alerta se mantuvo a los dos lados de la frontera, con el suroeste de España en alerta naran-

ja ayer, y la provincia de Córdoba, en Andalucía, en nivel rojo, lo que indica riesgo extremo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La Organización de las Naciones Unidas reveló ayer que tiene pruebas de un importante aumento de los crímenes de guerra y contra la humanidad en Birmania, que podrían servir a llevar a sus autores ante la justicia, señaló en su informe anual el Mecanismo de Investigación Independiente para Birmania, creado en 2018 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Los investigadores destacan bombardeos aéreos indiscriminados, destrucción de pueblos, masacres de civiles, combatientes detenidos, tortura y violencia sexual. / AFP

FRANCIA

Detienen a tres policías en Marsella

Agentes de un cuerpo de élite fueron detenidos en Francia por la muerte de un hombre de 27 años durante los disturbios que sacudieron al país. Cinco agentes del RAID habían sido puestos bajo custodia, pero dos fueron liberados, indicó la Fiscalía de Marsella. A principios de julio, Mohamed Bendriss murió tras sentirse indispuesto cuando circulaba en su motocicleta. Su autopsia reveló una marca en el pecho que corresponde al impacto de una bala de goma, conocidas popularmente como LBD o “flash-ball”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

ESTADOS UNIDOS Tormentas dejan a miles sin electricidad

Al menos dos personas murieron y cerca de 600 mil personas se quedaron sin electricidad ayer en el este de Estados Unidos, tras las violentas tormentas que azotaron la casi totalidad de la región. Más de mil 700 vuelos interiores fueron anulados y más de 8 mil sufrieron retrasos el lunes debido a las condiciones meteorológicas, indicó la página web FlightAware. La lluvia, el viento y el granizo azotaron desde Alabama hasta Nueva York, donde se emitieron alertas por riesgos de tornados. / AFP

FUEGO. Columnas de humo se elevaron ayer en Odeceixe, al sur de Portugal, mientras cientos de bomberos luchaban contra un incendio forestal desde hace cuatro días.

Las temperaturas en España podrían alcanzar los 44 ºC mañana, en el pico de esta ola, la tercera del verano, subrayó Aemet. / AFP

SIRIA Renuevan acceso humanitario

Siria prorrogó por tres meses más la autorización para que la ONU entregue ayuda humanitaria a zonas rebeldes afectadas por un terremoto en febrero a través de dos cruces fronterizos desde Turquía, informó ayer la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

“Estamos muy satisfechos de que el gobierno sirio haya renovado su autorización para utilizar los cruces fronterizos de Bab al Salama y Al Rai hasta el 13 de noviembre”, dijo Eri Kaneko, portavoz en Nueva York de la agencia. / AFP

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 MUNDO 18
CORTE LO CONSIDERAN UNO DE LOS CASOS MÁS GRAVES
@IVANDUQUE
AFP
FOTOS: AFP

Cancelan evento

El festival Made in America (MIAFest) organizado por Jay Z y donde participarían Lizzo y SZA fue cancelado a menos de un mes de que se realizara. En un comunicado que no ahondaba en los detalles aseguraron que la decisión fue difícil y que no se tomó a la ligera ni sin una inmensa deliberación. Sin embargo, sí se llevará a cabo en 2024.

El cantautor mexicano Fato, quien se alista para ofrecer una noche de bohemia en CDMX aseguró que este género no dejará de existir pues a través de él, el ser humano permite que afloren sus emociones por muy felices o dolorosas que estas sean.

“A través de una sola canción puedes sacar todos tus dolores, tus miedos, tus amores, por eso mis presentaciones resultan ser una buena bohemia descarada, libre, sin censura, porque soy un autor vivencial, no como lo compositores de ahora que son de pensamiento y que están condenados a pasar de moda pronto”, dijo Fato en entrevista con 24 HORAS Este compositor conocido como El último romántico asegura que por lo anterior es que los nuevos géneros, refiriéndose especialmente a los corridos tumbados, son pasajeros.

“Componemos con el alma mientras que las nuevas generaciones lo hacen con el pensamiento, incluso, la mayoría parecen clonados. Componen porque les contó un amigo alguna historia, eso dicen ellos Yo no, yo soy un autor absolutamente vivencial”.

Agrega que cuando hay argumentos en cada una de las composiciones como pasaba con las bohemias entre Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, Pablo Milanés con Silvio Rodríguez o Luis Eduardeo Aute, a los que califica como” figurones mundiales de habla hispana”, siguen vigentes a pesar de la inmediatez de los artistas de ahora.

LA BOHEMIA NUNCA PASARÁ DE MODA PUES ES UN GÉNERO QUE, SEGÚN FATO PERMITE SACAR LA TRISTEZA Y LOS DOLORES AÑEJOS, MIENTRAS

QUE LOS TEMAS DE LOS CORRIDOS TUMBADOS SOLO SON PASAJEROS

“Un ejemplo claro, un artista como Luis Miguel sigue vigente porque es un romántico y mira lo que ha logrado este tipo sin tener que sacar una sandez o payasada como la de los corridos tumbados y es un hombre que por su estatura de intérprete, pero también por los temas que le han dado grandes compositores como Juan Carlos Calderón, Manuel Alejandro, Armando Manzanero vende lo que quiere.

“Pueden pasar tendencias, ahora está el tumbado, mañana será el tirado y luego el de ladito, pero mis temas nunca van a pasar de moda.

“Me voy a ver mal con lo que voy a decir pero es una realidad, autores como Manzanero, José Alfredo Jiménez, Napoleón, Juan Gabriel, Joan Sebastian, Martín Urieta, son gente trascendente que viven o vivían de un catálogo porque sus obras tienen un cuerpo global creadas con el alma, con escencia que se

EL ÚLTIMO ADIÓS A UNA ESTRELLA DE LA MÚSICA

Cientos de personas se despidieron ayer de la cantante irlandesa Sinead O’Connor, fallecida a finales de julio a los 56 años, durante una procesión en su homenaje en Bray, la ciudad donde vivió en el sur de Dublín y donde será enterrada.

Muchos de los presentes aplaudieron y arrojaron flores a la parte delantera del coche fúnebre que llevaba su ataúd, mientras otro vehículo con banderas de la comunidad LGBT+ amenizó el momento con sus canciones.

“Era tan rebelde, empoderadora e inspiradora, y mi madre odiaba que escuchara su música”, dijo Ruth O’Shea, que acudió al último homenaje con sus dos hijas.

La artista alcanzó fama mundial en 1990 por su interpretación de la canción Nothing Compares 2 U, escrita por Prince. Su muerte incitó una oleada de homenajes

en Irlanda y el resto del mundo. Sus admiradores tuvieron la posibilidad de rendirle un “último adiós” durante un cortejo fúnebre frente a la orilla del mar en Bray.

“Sinead, gracias por habernos oído y habernos respondido. Perdón por herirte el corazón”, decía un mensaje colocado frente a la

convirtieron en joyas musicales”, dice el autor avalado por 40 años de carrera.

El vasto repertorio de Fato marca en su trayectoria éxito tras éxito, donde podemos mencionar temas como Por mujeres como tú, Por unas monedas, Me va a extrañar, La vida caminaba sola, entre muchas más.

Eso le da la autoridad de asegurar que en las canciones de las nuevas generaciones es difícil distinguir quién las compuso.

“Así que tienen la bronca de preocuparse más por hacer canciones fregonas que hacer temas virales que les den lana, porque eso se acaba de la noche a la mañana; sabemos de miles de historias de esa naturaleza”, comentó.

UNA BOHEMIA DESCARADA Y como Fato es un cantautor que le gusta dar la cara, ofrecerá un concierto este viernes en el Centro Cultural Roberto Cantoral que promete será muy humano, muy de contacto, para llevar a los espectadores de emoción en emoción.

“Gracias a la música los llevaré a recordar la niñez, a honrar la memoria de nuestros padres vivos, a reflexionar sobre la vida con canciones de amor, de desamor, muy terrenales como Por mujeres como tú, Si tú no vuelves, Ya no vives en mi, va a ser un concierto muy divertido porque Nicho (Hinojosa) –quien lo acompañará en esta velada– es muy divertido y yo no creo ser tan aburrido”, finalizó entre risas el compositor que asegura que en ninguna bohemia se permite ser tan solemne, pues es ahí donde el ser humano se admite tal cual.

puerta de su casa.

Una gigantesca inscripción Irlanda ama Sinead apareció el domingo en letras blancas de nueve metros de altura en una colina.

Además de su música, la cantante se hizo célebre por sus posicionamientos a favor de las mujeres y su denuncia de los abusos sexuales en la Iglesia católica irlandesa, en ello destaca un polémico momento en donde rompió una foto del Papa Juan Pablo II en una transmisión en vivo por televisión.

Luego de que modificó la letra del tema War de Bob Marley para que sonara a una protesta contra el abuso sexual infantil cometido dentro de la institución religiosa, lo cual valió muchas críticas pero a su vez despertó el pensamiento a cuestionarse la situación en 1992.

Hasta el momento no se conocen las razones de su muerte. La policía especificó a finales de julio que no se pensó en el hecho como un deceso “sospechoso”.

En los últimos años, O’Connor se explayó en redes sociales y amenazó a sus antiguos socios con llevarlos ante la justicia, también habló de sus problemas de salud física y mental e incluso de sus pensamientos suicidas y su diagnóstico de bipolaridad.

Sinead fue enterrada en una ceremonia privada. /ALAN HERNÁNDEZ CON INFORMACIÓN DE AFP

Denuncian acoso sexual

Siete finalistas de Miss Universo Indonesia presentaron una querella contra los organizadores del certamen por acoso sexual, anunció la abogada de las demandantes.

Los organizadores del certamen pidieron a las 30 finalistas que se desvistieran para realizarles un examen físico antes de la coronación.

Representantes de la sociedad que organiza el concurso Miss Universo Indonesia, PT Capella Swastika Karya, insistieron en que tenían que examinar la presencia de cualquier “cicatriz, celulitis o tatuajes en sus cuerpos”, dijo la abogada de las concursantes Mellisa Anggraini.

“No sabían que serían sometidas a tal procedimiento” en donde las 30 finalistas del concurso fueron presas de una revisión corporal inesperada y a cinco de ellas les tomaron fotografías, según la litigante.

Añadió que el número de demandantes podría aumentar ahora que siete de las finalistas decidieran denunciar lo sucedido.

Un portavoz de la policía de Yakarta, Trunoyudo Wisnu Andiko, confirmó a la prensa la denuncia.

Poppy Capella, directora nacional de Miss Universo Indonesia, no confirmó ni negó las acusaciones.

En una publicación de Instagram expresó su gratitud a quienes compartieron “sus puntos de vista” sobre el incidente.

“Sus comentarios no son meras palabras: son una fuerza poderosa”, escribió.

En el certamen se eligió a la representante de Indonesia al concurso Miss Universo 2023 que se celebrará el 18 de noviembre. /AFP

19 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
@MIAFEST
/24HORAS
SANDRA AGUILAR LOYA
AFP @MISSUNIVERSE_ID
@ FATOMUSICA

DOS DÉCADAS DE HERMANDAD

La Semana de Cine Alemán festeja 22 años de llegar a México a través de producciones realizadas en el país teutón, siempre con temas que dan muestra de la actualidad que se vive allá y con la intención de abrir el diálogo con la cultura mexicana, lo cual a lo largo de más de dos décadas se ha hecho de formas distintas, asegura Ana Zamboni, directora del evento.

“La memoria del festival es amplia y podemos ver una evolución en su manera de hacerse desde el título, se llama semana porque cuando empezó era una muestra muy pequeña, se escogían cinco películas y en colaboración con la Cineteca Nacional se proyectaban únicamente en sus salas. Ahora, somos prácticamente un festival, tenemos inauguración, clausura, diferentes actividades, temas, homenajes, retrospectivas, traemos cineastas para conversatorios, en fin, solo nos falta entregar un premio para tener el carácter de festival”, agregó Zamboni.

Esta edición se empata además con el 30 aniversario de la hermanación entre Berlín y la CDMX, por lo que el festival aprovechó para hacer el tema de su 22 edición.

“Este año tenemos el tema de Hermandades Diversas porque ambas ciudades son multiculturales y a su vez entre ellas son tan diferentes como similares, por ello queremos pensar en nuestras identidades pero a la vez en lo que nos diferencía de los demás”, aclaró.

Este año destaca la retrospectiva a Peter Nestler, por lo que se verán cinco cintas de su autoría, además de otras 15 películas que llegarán a las diferentes sedes que albergarán la 22 Semana de Cine Alemán.

“Es imposible traer todo el cine que se hace en un año en Alemania porque es demasiado, pero sí buscamos detener títulos interesante, varias de las películas que llegan es-

UNA BIOSERIE SOBRE EL ABUSO Y LA RESILIENCIA

Ellas soy yo es una producción que busca contar la historia de Gloria Trevi con testimonios de voz de la cantante y que según Carla Estrada, se logra debido al cuestionamiento de comportamientos normalizados

ALAN HERNÁNDEZ

tuvieron en la Berlinale”, aseguró.

La inauguración estará a cargo de la proyección de la cinta de 1927 Berlín. Sinfonía de una gran ciudad de Walter Ruttman, mientras que la encargada de cerrar será B Movie: Lust & Sound West Berlin, la cual cuenta la historia de la música antes y después de la caída del muro en Alemania.

“Otra de las actividades que llaman la atención es Kaffeeklatsch, Música & Micheladas, lo que se traduce algo así como Café y chismecito, que en esencia es muy alemán y por el otro lado, la similitud de la cerveza pero también la diferencia de cómo se toman.

“Es una plática con los cineastas, ellos cuentan su visión y cómo es hacer cine en Alemania porque todos los que nos acompañan tienen temas y estilos muy diferentes entre sus cintas. Posteriormente la plática se saldrá de lo formal y se llevará al patio del Goethe Institut para que los participantes puedan tomar una michelada o una cerveza alemana”, finalizó Zamboni.

La 22 Semana de Cine Alemán se inaugura hoy en el teatro Esperanza Iris y estará hasta el 20 de agosto en diversas sedes. /ALAN HERNÁNDEZ

La aceptación de las violencias en diferentes grados es una situación que las generaciones actuales han criticado y por ello, se ha volteado al pasado para visibilizar cómo muchas cosas han tenido un trasfondo violento, tal es el caso de la historia de Gloria Trevi, asegura Carla Estrada, productora de la bioserie Ellas soy yo.

“Unidos ponemos hacer frente a toda esta realidad de violencia contra las mujeres que azota a México y al mundo en donde culturalmente lo que se había normalizado ahora resulta inaceptable porque hay situaciones que no se pueden ya tolerar”, recalcó la productora durante la presentación de la bioserie.

Aunado a lo anterior, Estrada dijo que busca que la producción escale a un impacto social más allá de la historia mostrada y de las reflexiones que los televidentes puedan tener, por lo que desarrollaron un micrositio web en donde existe información para que si el espectador sufre o conoce a alguien víctima de violencia sexual, física, mental, económica o de explotación pueda denunciar a través de instituciones y ONG’s de México y Estados Unidos, países a los que principalmente llegará la serie.

Por otro lado, Ellas soy yo se construyó de diferentes fuentes, la principal fue el testimonio de Trevi, pero también hubo que investigar en publicaciones del pasado, ver programas y entrevistar a personas cercanas a la cantante en ese tiempo.

“Fue un proceso muy largo, fueron tres años de investigación y de rodaje, en los que logramos conmovernos porque no todo fue alegría o simples apuraciones, realmente durante la construcción del guión, hubieron momentos en donde Gloria fue tan abierta que no reparó en la intensidad de las cosas que contó ni trató de maquillarlas. Realmente hubo momentos en los que ella no podía continuar ni yo tampoco podía”, agregó Carla.

“Al analizar este caso me di cuenta que hubieron muchas técnicas de adoctrinamiento que normalmente emplean religiones pero que aquí surtieron efecto sobre Gloria y todas las jóvenes que formaron parte del grupo. Una vez yo le dije que no solo nosotros estábamos aprendiendo de todo lo que ella nos contaba sino que ella también aprendía a concientizar las cosas que vivió porque siento que había situaciones que no estaban dimensionadas al 100%”, señaló por su parte el escritor, Erik Vonn. La bioserie cuenta con la partici-

Condenan a 10 años de cárcel a intérprete

El rapero canadiense Tory Lanez fue sentenciado ayer en Los Ángeles a una década de prisión por el ataque a mano armada contra la cantante estadounidense Megan Thee Stallion en el año 2020.

El juez David Herriford del Tribunal Superior de Los Ángeles, anunció el veredicto luego de dos días de deliberaciones.

Lanez, cuyo verdadero nombre es Daystar Peterson, fue declarado culpable en diciembre de dispararle en los pies a la intérprete de Savage, luego de gritarle “baila, perra”.

El rapero de 31 años se había declarado inocente de los cargos de

ataque con un arma semiautomática, disparar un arma con grave negligencia y porte de un arma cargada y sin registro en un vehículo.

Los abogados de Lanez, que está encarcelado desde que su veredicto fue anunciado en diciembre, pidieron libertad condicional o tres años de prisión y rehabilitación obligatoria para el rapero.

Pero los fiscales presionaron por una sentencia de 13 años argumentando que las acciones de Lanez causaron daños físicos y emocionales a la cantante.

El juez dijo que recibió más de 70 cartas en apoyo a Lanez provenien-

tes de varias personas, incluyendo celebridades y el hijo de Lanez.

Una vino de la cantante Iggy Azalea, quien, de acuerdo con el magistrado, pidió una sentencia “transformadora, no que destruya su vida”.

El juez dijo que los fiscales demostraron que hubo agravantes, como el uso de armas, además contra una víctima vulnerable, pero que no probaron que hubo crueldad en el crimen cometido.

Megan Thee Stallion, cuyo nombre real es Megan Pete, afirma que iba en un vehículo con Lanez, su guardaespaldas y su amiga Kelsey Harris luego de una fiesta en la casa

de Kylie Jenner en Hollywood, la madrugada del 12 de julio de 2020.

La intérprete habría hecho un comentario sobre Lanez, lo que desató una discusión. Enseguida, el rapero abrió fuego hiriéndola en los pies.

La mujer, sangrando, adolorida y vistiendo apenas una tanga, terminó aceptando entrar al vehículo de nuevo. “Él se disculpó” y, según ella, le ofreció un millón de dólares por su silencio.

La policía detuvo el auto poco después y la artista fue llevada a un hospital, donde le trataron las heridas que ella inicialmente atribuyó a vidrios rotos. /AFP

pación de Alberto Estrella, Ingrid Martz y Raquel Bigorra, además de las actuaciones estelares de Scarlet Gruber y Regina Villaverde, quienes interpretan a Gloria Trevi en diferentes etapas de su vida; Jorge Poza interpreta a César Augusto, nombre que recibe Sergio Andrade, el cual no es mencionado.

Ellas soy yo estrenará sus primeros cinco episodios el viernes en la plataforma de streaming ViX+ y liberará cinco episodios más cada viernes; al término de su transmisión por la plataforma llegará a la televisión abierta.

20 VIDA + MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
@TORYLANEZ TELEVISAUNIVISION
SEMANA DEL CINE ALEMÁN

Ana

EL PRECIO DE LA FAMA

Tremendo escándalo se hizo con la supuesta muerte de José Luis Perales. Medios nacionales e internacionales aseguraban que había fallecido a causa de un infarto. Nadie sabe quién difundió la noticia pero al verla publicada en medios serios, muchos creímos que era verdad.

José Luis Perales hizo un video para decir que está bien y en compañía de su familia, en Londres; el cantante quedó sorprendido y comentó que existe gente con mala entraña.

Lo cierto es que se dio cuenta de lo mucho que la gente lo quiere y admira.

El rumor que señala que Luis Miguel usa dobles sigue causando polémica. En redes sociales circulan varios comparativos de hace 20

1. Composición lírica elevada.

4. Conducto que desde los ovarios lleva los óvulos al exterior.

9. El paraíso terrenal.

11. Dativo del pronombre de tercera persona.

13. Utiliza.

14. Arbolito euforbiáceo de Filipinas.

17. Ayudante de campo.

19. Junto, uno.

21. Dioses paganos del hogar.

22. Relativas al suero.

24. En el antiguo cómputo romano, el día 15 de marzo, mayo, julio y octubre y el 13 del resto de los meses.

25. Transformación de una palabra o sentencia en otra por la transposición de sus letras.

26. Item.

27. Símbolo del calcio.

28. De aspecto de nácar.

32. Astrágalo (hueso).

años y de la época actual, pero hay que comprender que el tiempo pasa, además, LuisMi se ha hecho arreglos estéticos y por si fuera poco, bajó 15 kilos.

Su voz es inconfundible, pero aunque usted no lo crea, una fan argentina va a demandar a la empresa que realiza los conciertos, por haber presentado al doble de Luis Miguel y no al original.

Otros cuentan que El Sol no ha querido toparse con la prensa, para que no se den cuenta; es decir, aseguran que Luis Miguel está en Buenos Aires disfrutando la vida, mientras alguien más hace su trabajo.

En lo que nos distraemos con esta historia, Luis Miguel anunció nuevas fechas en el 2024, en total son 50. La gira arranca el 20 de enero en República Dominicana; recorrerá Centro y Sudamérica para después regresar a Estados Unidos donde realizará 32 conciertos, en esta etapa ya no incluye a México.

Marie Claire y Ferka se pelearon durante la gala de Vix+, Cecilia Galliano y Mauricio Garza mejor se hicieron a un lado.

Todo fue porque El Borrego llevó una diadema de diablito y Marie Claire se la puso. Ferka le reclamó por ser poco solidaria, ya que ella era #teamcielo en la LCDLFMX.

Marie Claire asegura que no tiene por qué pelearse con nadie o verlos como enemigos, ya que tan sólo estuvo una semana. Estas situaciones comprueban que lo que sucedió en la casa, no se quedó en la casa, pues hay varios que quedaron enojados con algunos de los

¿Superhéroe latino?

AFP

participantes.

Belinda anunció un logro más en su carrera y dio a conocer de manera oficial que firmó contrato con una nueva casa discográfica, se trata de Warner Music.

Belinda cuenta que a lo largo de su carrera, ha encontrado personas maravillosas y otras muy difíciles, pero le queda claro que no ha alcanzado su mejor versión. Así que dejó de creer en la industria y en las compañías, pero agradece esta oportunidad y pronto lanzará temas nuevos.

Tengo un pendiente: Ahora que ya no está Talina Fernández, Bárbara Torres dice que nunca la trató mal y que eran amigas íntimas y hasta de viaje se iban a ir. ¿Habrá visto las declaraciones que Talina le hizo a Mara Patricia Castañeda donde dice que no se llevaba bien con Bárbara?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Damián Alcázar se une a la familia Reyes en la nueva película de DC Blue Beetle, donde interpreta a Alberto Reyes, papá de Jaime Reyes (Xolo Maridueña) y gran pilar en la historia de este superhéroe. El actor asegura que esta película de estreno en cines el 17 de agosto, “es una mezcla de ciencia ficción, fantasía, la tecnología aplicada en estos nuevos proyectos de cine y el humanismo en la cual se basa el director Ángel Manuel Soto para narrar esta historia. Hay un toque familiar, de calidez, de solidaridad. Vemos a una familia latina en donde surge, por azares de la ficción, un superhéroe”.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): planee divertirse, pero no permita que la tentación y el mal comportamiento se apoderen de usted. Ofrezca una conversación inteligente y haga todo lo posible para estar a la altura y verse como alguien que tiene éxito y sabe cómo tomar el control.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): comparta emociones, intenciones y soluciones y obtendrá comentarios favorables y la ayuda que necesita para completar su misión. Comuníquese con aquellos expertos en las áreas que no domina y que tienen tiempo libre para usar sus habilidades y cualidades al máximo.

23. Rey de Egina, hijo de Júpiter.

25. Unir con cuerdas.

26. Te dirigirías.

35. Fundará, instituirá.

36. Tocan (hacen sonar).

37. Hembra del león.

38. Ave ciconiforme de África, parecida a la cigüeña.

39. Cesta para echar la pesca.

41. Prefijo “sobre”.

42. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

43. Línea que forma en la semilla la soldadura de ésta con el funículo.

45. Mnemotecnia.

46. Especie de cerveza inglesa.

Verticales

2. Preposición.

3. Presentas, alegas pruebas o razones.

4. Personaje bíblico, segundo hijo de Judá.

5. Piojo de las gallinas.

6. Que une.

7. Ortoclasa.

8. Planta crucífera de adorno, de olor agradable.

10. Pronombre demostrativo (fem. y pl.).

12. Tiempo que se ha vivido.

15. Que tiene longitud considerable (fem.).

16. Mamífero insectívoro de costumbres nocturnas, de pelaje gris pardo.

18. Emisión de materias sólidas, líquidas o gaseosas por grietas de la corteza terrestre.

20. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.

CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

28. (Horatio, 1758-1805) Almirante y héroe nacional británico.

29. Roture la tierra con el arado.

30. Pariente de otro que desciende de un mismo tronco por línea masculina.

31. Otorga, dona.

32. Tabla de precios, derechos o impuestos.

33. Ingiera líquido.

34. Que se repite cada año.

36. Pieza que cubre y cierra por la parte superior las cajas.

38. Insignificante (fem.).

40. En ese lugar.

44. Pronombre personal de tercera persona.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): mantenga un perfil bajo y ponga su energía donde cuenta. Deje que su tarjeta de presentación sean sus logros, no su opinión ni su crítica. Un desafío o competencia requerirá disciplina y una demostración de valores, integridad y habilidad, no mentiras ni juegos forzados.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): elija sabiamente sus palabras y evite la controversia. Alguien estará buscando pelea o vencerlo en su propio juego. Elévese por encima de cualquier situación que enfrente siendo considerado y amable, sin importar lo que otros hagan o digan.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): elija tomar el camino menos transitado. Busque formas diferentes de utilizar sus habilidades y talentos para salir adelante. Rodéese de gente interesante que lo haga pensar y lo anime a hacer lo suyo. Escuche, aprenda y persiga sus objetivos.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): conoce las reglas; ahora juegue para ganar. No deje que nada ni nadie se interponga en su camino. Evalúe quién es capaz de qué y rodéese de expertos. No se conforme con nada menos que lo que quiere y haga realidad sus sueños.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): acelere y sea espontáneo; el universo se abrirá para recibirlo. Deje que los cambios que se produzcan dicten su dirección y utilice magistralmente su intuición para tomar el mejor camino. No deje escapar las oportunidades. Mire, vea y siga adelante.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): no permita que lo desconcierten los cambios que otros hagan ni lo que está sucediendo. Piense y haga lo que sea mejor para usted, no tema ser diferente. Ponga su energía en incorporar el cambio y crear oportunidades que le ayuden a llegar a su destino.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): discutir le hará perder el tiempo. Aléjese de la discordia y maneje las frustraciones físicamente, desafiándose o compitiendo consigo mismo. Cuando se enfrente a conflictos y faltas de respeto el beneficio personal es su mejor venganza.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): tómese un momento para respirar y absorber lo que está sucediendo. Ponga las emociones en un segundo plano y estudie sus alternativas. Los cambios en el estilo de vida o en la redistribución de su hogar funcionarán a su favor. Ponga su energía donde cuenta.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): mantenga un perfil bajo. Logrará más si está fuera de la vista y trabaja solo. El tiempo que pase en la naturaleza le permitirá pensar y reorientar algunos de sus planes para adaptarlos mejor a sus necesidades. La superación personal y el amor se ven favorecidos.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): un cambio de planes le permitirá comprender algo inesperado. No tenga miedo de cambiar de dirección a mitad de camino si eso lo ayuda a obtener ventajas en lo que respecta al dinero, el trabajo y el uso de sus habilidades.

Para los nacidos en esta fecha: usted es carismático, cautivador y divertido. Es inusual y solidario.

21 VIDA + MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
Luis Miguel y sus dobles María
Alvarado @anamaalvarado
Horizontales
22. Símbolo del estaño.
Participar en proyectos de esta naturaleza dice le brinda la posibilidad de mejorar su pronunciación. “La dicción es importantísimo, encontrar las cositas que estando en personaje se te escaparon. En castellano, hay matices que puedes dar en el doblaje, tienes que estar muy atento y ser muy preciso para estar a ritmo y mejorar tu actuación, sino no tendría sentido”, dice Alcázar. /24HORAS

América femenil aplasta a Tijuana en su casa

En el encuentro de la jornada 3 de la Liga Femenil MX, las Águilas del América golearon 5-1 a Tijuana. El partido claramente estuvo dominado por las de Coapa desde el inico y Natalia Mauleon, Jocelyn Orejel, Kiana Palacios, Sarah Luebbert fueron las autoras de los tantos. Con el triunfo, las azulcremas quedaron como líderes de la tabla general, sumando 12 puntos en total. El lunes 14 tendrán su siguiente encuentro ante el Atlas. /24HORAS

CAEN ÁGUILAS DESDE LOS 11 PASOS

EL CONJUNTO DE COAPA SE CONVIRTIÓ EN EL DECIMOSEXTO CUADRO DEL FUTBOL MEXICANO EN QUEDAR ELIMINADOS DE LA LEAGUES CUP, PARA DEJAR A DOS EQUIPOS DE LIGAMX AÚN EN COMPETENCIA

Luego de exigirse al máximo de sus capacidades y con goles para ambos cuadros en los minutos finales del juego, América consumó un nuevo fracaso para la LigaMX, al quedar eliminados en octavos de final de la Leagues Cup, en tanda de penales por marcador de 5-6, tras iguales a dos tantos durante la parte regular y con un polémico penal repetido que ya le había significado la clasificación a las Águilas, pero que debió repetirse por un movimiento ilegal de Luis Ángel Malagón.

Las Águilas de André Jardine rápidamente tomaron la batuta de protagonistas con un claro dominio de las acciones y del esférico durante la primera mitad del encuentro en su fase regular, con acciones continuas en ofensiva por parte de Leonardo Suárez, Brian Rodríguez y Julián Quiñones, como el tridente ofensivo de los azulcremas.

Con Joe Willis como principal figura por parte de Nashville, el cuadro norteamericano supo sobreponerse al agobio que estableció el América en la primera mitad, con el 64% de la posesión general y siete aproximaciones ofensivas, por solo cuatro de los locales.

Para el inicio de la segunda mitad, el equipo comandado desde el banquillo por Gary Smith mostró una mayor convicción en sector ofensivo, que se vio traducido en el gol de Walker Zimmerman al minuto 61’, con un implacable remate de cabeza en un tiro de esquina que dejó colgada a toda la zaga defensiva del América.

La reacción de las Águilas tardó 17 minutos hasta que en un centro por sector derecho de Kevin Álvarez, el chileno Diego Valdés remató de cabeza ante la displicente marcación defensiva de Nashville y la pobre salida del guardameta norteamericano para colgar el empate a un gol con el tramo final del encuentro bajo un control dividido del balón.

Durante los últimos minutos y producto de un remate de media distancia de Valdés, condujo a un polémico penal a favor de los azulcrema por una mano del central Lukas MacNaughton, que se tuvo que confirmar en el VAR tras varios

REALIDAD. De siete eliminatorias con clubes mexicanos involucrados que se han definido en tanda de penales, desde la ronda de dieciseisavos de final, únicamente en dos ocasiones el representante de LigaMX ha logrado avanzar, con Tigres y Querétaro como los clubes con mayor efectividad desde sus lanzamientos.

minutos y repeticiones, para que Julián Quiñones hiciera efectiva la sanción que le dio una breve ventaja al América.

Con el juego extendido hasta los 100 minutos regulares, Nashville hizo válida su última jugada en ataque con Sam Surridge y su remate de cabeza que colocó el 2-2 final para llevar la eliminatoria hasta la instancia de los penales, en la que tras una muerte súbita, el cuadro norteamericano selló su boleto tras la inédita situación del penal repetido

JAIME LOZANO SE QUEDA AL FRENTE

Después de conquistar el título en Copa Oro 2023, Jaime Lozano será quien se quede al frente de la Selección Nacional, por lo menos de aquí a dos meses, así lo informaron fuentes a portales especializados deportivos.

Portales como ESPN aseguran que Jimmy es el elegido para llevar las riendas del Tri luego de tres semanas en que los dirigentes de la Federación Mexicana de Futbol, deliberaron sobre la posibilidad de dejar al entrenador que sacó campeón a México recientemente.

Todo esto se pudo dar gracias a la buena conexión que establecieron los jugadores con Lozano, quien tomó el interinato del Tri, luego de la salida del argentino Diego Cocca.

En caso de ser ratificado, Jimmy será el primer técnico mexicano al frente de la Selección Mayor desde que Miguel Piojo Herrera fue destituido en 2015, el colombiano Juan Carlos Osorio y los argentinos Gerardo Martino y Cocca.

La Federación Mexicana de Futbol aseguró que uno de sus principales objetivos es iniciar cuanto antes con el relevo para que lleve al conjunto mexicano a torneos importantes.

El estadio Bank of America de la ciudad de Charlotte, será la sede del partido que sostendrá la Selección Mexicana ante su similar de Ghana el próximo mes de octubre, como parte del último período de partidos que el

tras varios minutos de haber dado por válida la atajada de Malagón en primera instancia.

En otra de las llaves como un club mexicano involucrado, Toluca revirtió un 0-2 en contra para igualar a dos goles ante el Minnesota United, para forzar otra tanda de penales que culminó con victoria del representativo de la MLS por marcador final de 4-2, para dejar al balompié tricolor únicamente con dos equipos entre los mejores ocho del campeonato regional. /24HORAS

cuadro tricolor tendrá durante este año.

“La Federación Mexicana de Futbol y Soccer United Marketing anunciaron que Charlotte será la sede del partido MexTour del 14 de octubre, en el que la Selección Nacional se enfrentará a Ghana, que ha clasificado para cuatro de las últimas cinco Copas Mundiales”, señaló la FMF. /24HORAS

22 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
COPA MUNDIAL FEMENIL Colombia 1-0 Jamaica Francia 4-0 Marruecos
PARA HOY LIGA FEMENIL MX LEAGUES CUP Tijuana 1-5 América América 5-6 Nashville SC Philadelphia U. 4-3 NY Red Bulls Toluca 2-4 Minnesota U. Tigres 0-1 Monterrey @CLUBAMERICA
RESULTADOS
@FMF
CONMEBOL LIBERTADORES CONBMEBOL SUDAMERICANA Fluminense 2-0 Argentinos Jr. Athletico-PR 4-5 Bolívar Internacional 9-8 River Plate Fortaleza 1-1 Libertad Defensa y Justicia 1-0 Emelec Newell’s Old Boys 0-0 Corinthians CONMEBOL LIBERTADORES Boca Juniros vs. Nacional 18:00 I. del Valle vs. Deportivo P. 18:00 Palmeiras vs. Atlético-MG 18:30 CONBMEBOL SUDAMERICANA Goiás vs. Estudiantes P. 16:00 Guarani vs. Botafogo 16:00
CHAMPIONS LEAGUE Panathinaikos vs. Marsella 12:00 Bratislavia vs. Mac. Haifa 12:30 Rangers vs. Servette 12:45 MLB Reds vs. Marlins 10:35 Brewers vs. Rockies 12:10 Athletics vs. Rangers 13:37 Philies vs. Nationals 16:40 Rays vs. Cardenales 16:40
PREVIA

Drama para definir avance del Fortaleza

La Copa Sudamericana conoció a su primer clasificado a Cuartos de Final, con el empate entre Fortaleza y Libertad a un gol, que terminó por darle el acceso a la siguiente ronda al cuadro brasileño, con el gol de Marinho al minuto 90’, que también les significó la victoria en el resultado global por 2-1. Sin haber sido un encuentro dinámico en ofensiva para ninguno de los involucrados, fue el conjunto paraguayo el que consiguió abrir el marcador al minuto 44’ con un zurdazo desde afuera del área, para superar a João Ricardo y colocarse en ventaja tras finalizar la primera mitad.

Pese a jugar como locales, Fortaleza no se mostró obligado por revertir el gol en contra y trabajó el partido con prudencia, para que fuese Marinho en una de las últimas acciones de la parte regular, quien colocó un balón al ángulo en un tiro libre a favor, que a la postre significó la clasificación de su equipo, en una eliminatoria que finalizó con tres expulsados para el Libertad y uno para los locales, en un conato de bronca durante el tiempo agregado de 12 minutos. /24HORAS

Mexicano obtiene plata en BMX mundial

Se trata de Christopher Mireles, quien estuvo suspendido por cuatro años, tras dar positivo a una prueba antidopaje en 2018, que lo dejó fuera de la Federación Mexicana de Ciclismo

La pelota del pacífico invadirá la CDMX

El estadio Fray Nano recibirá la primera edición del Beisbol FanFest CDMX 2023, que se realizará del 28 de septiembre al primero de octubre, con la presencia de cuatro equipos que participan en la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

EN EL PASADO

Referente a su tema de dopaje en 2018, el ciclista terminó por admitir su culpabilidad al reconocer haber usado una crema para contrarrestar malestares tras una competencia, con sustancias que él desconocía estaban penadas por el Código Mundial de Antidopaje. Mireles quedó suspendido de toda actividad relacionada con el ciclismo en México.

Esta es la primera medalla de México en dicha disciplina calificada como un deportes extremo. El rider mexicano Christopher Mireles finalizó en el segundo lugar dentro de la final de BMX Racing en el Campeonato Mundial de Ciclismo que actualmente se realiza en Glasgow, Escocia.

Primer clasificado a cuartos de final

Fluminense superó al conjunto de Argentinos Juniors por marcador de 2-0 en el partido de vuelta realizado en Brasil, para confirmarse como el primer cuadro que consiguió su boleto a la siguiente ronda de la Copa Libertadores.

En lo que significó un segundo partido similar al jugado la semana pasada en Argentina, el equipo dirigido por Fernando Diniz consiguió una tardía victoria con goles de Samuel Xavier y John Kenedy entre los minuto 86’ y 97’, para finalizar con un resultado global de 3-1.

Xavier fusiló a la zaga de Argentinos con un remate desde las afueras del área grande, tras una serie de rebotes en área rival, mientras que el gol de Kenedy se presentó en una mano a mano ante Miguel Ángel Acosta tras un intento de Argentinos Juniors de igualar el marcador a balón parado, que culminó en el contragolpe. /24HORAS

El jalisciense culminó con la medalla de plata en lancareogrias 3034, que se corre a una sola vuelta en un trayecto estructurado entre rectas, saltos y curvas. Con este resultado el mexicano aún mantiene posibilidades de poder clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024, luego de ver interrumpida su carrera deportiva por un tema de dopaje en 2018 a raíz de los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018.

“Esta categoría no es propiamente parte del ciclo olímpico, pero mi

hermano Kevin y yo estamos con el objetivo de poder aspirar a sumar para el ranking, sabiendo que no solo está este gran resultado, sino que viene una generación de mexicanos muy buenos y con un gran futuro”, señaló Mireles.

Aunque el mexicano compitió de manera frontal ante el francés, Thibaud Chauvin, fue éste último quien se coronó monarca de la prueba, que complementó en el tercer sitio el estadounidense Brennan Bruiso.

Luego de tres años de inactividad competitiva, el segundo lugar le significa al ciclista un aprecio especial, por el objetivo personal que se fijó al retomar su pasión por la disciplina. “Es algo que tiene un valor más personal y sentimental, ya que después de varios años de no estar participando en el ciclismo, decidí regresar por el fallecimiento de mi

papá. Me motivé mucho al querer honrar su nombre y hacerlo sentir orgulloso y que me viera regresando a las pistas”, señaló Christopher.

Este miércoles el pedalista competirá nuevamente en la categoría master en rodada 20, para usar mantenerse entre los mejores lugares y mantener su crecimiento en la clasificación mundial.

Para la justa mundialista que se realiza en Escocia, México compite con su selectivo nacional mayor, en busca de que los mejores exponentes nacionales sumen puntos en sus respectivas clasificaciones para conseguir las unidades necesarias que otorgan boletos a París 2024, con participación de Antonieta Gaxiola, Daniela Gaxiola, Yareli Acevedo, Jessica Salazar y Yareli Acevedo, como las más destacadas. /24HORAS

Se agotan las entradas para homenaje al Toro Valenzuela

El equipo de la Major League Baseball anunció en febrero pasado que la serie del 11 al 13 de agosto, cuando reciba a los Rockies en el Dodger Stadium, será el escenario donde se realizará la ceremonia en homenaje al exjugador mexicano Fernando “Toro” Valenzuela.

El precio de las 56 mil localidades para el partido del viernes 11 de agosto contra los Rockies, oscilan desde los 46 hasta los mil 300 dólares. Es decir, desde los 782 hasta los 22 mil 100 pesos mexicanos.

En la ciudad de Los Angeles la “Fernandomanía” ha tenido mucha fuerza desde los años ochenta, pero tuvieron que pasar 33 años para que los Dodgers decidieran retirar el dorsal #34 que portó Fernando Valenzuela entre 1980 y 1990.

Los Dodgers fueron el primer equipo en la carrera de las Grandes Ligas para Fernando, donde ganó el título en 1981 y 1988. Además, fue seleccionado en seis años en fila al Juego de Estrellas de la MLB. En ese 1981 de ensueño, el lanzador mexicano ganó el premio al Novato del Año y el CY Young.

En más de 100 años de historia de la franquicia, solamente se han retirado 11 números que posan en el Dodgers Stadium. El de Fernando Valenzuela se unirá a leyendas como Pee Wee Reese’s (1), Tommy Lasorda (2), Duke Snider (4) t Gil Hodges (14).

“Le agradezco a los Dodgers. Como saben, jugué para el equipo y ahora sigo trabajando para en televisión para la organización“, comentó Valenzuela en su momento. /24HORAS

El comité organizador del evento asegura que la finalidad de este evento es el poder promover el deporte de la pelota Caliente en la capital de la República Mexicana, que también le servirá a las novenas participantes en su proceso de preparación para la temporada 2023-2024.

Los equipos que participarán en esta primera edición serán los últimos dos campeones de la LAMP, Cañeros de Los Mochis y Charros de Jalisco, así como los Sultanes de Monterrey y Venados de Mazatlán. Novenas características de este campeonato mexicano, que tendrán una serie de partidos en el histórico inmueble de la CDMX.

También se confirmó que a parte de los encuentros que se podrán disfrutar durante los días de actividad, la afición mexicana podrá participar en actividad relacionadas al beisbol, con clínicas deportivas, un Home Run Derby juvenil, música en vivo y comida diversa, sin olvidar a personajes icónicos del deporte y el entrenamiento nacional.

La Ciudad de México fue seleccionada como sede de esta primera edición del Beisbol FanFest, por su relevancia como sede de diversos eventos deportivos de primer nivel que anualmente se realizan en el país, como un punto claro para que el deporte se acerque a seguidores de distintas regiones del país.

Los organizadores agradecen el apoyo brindado por las autoridades capitalinas y en específico de la Alcaldía Venustiano Carranza, para poder realizar este evento en los próximos meses, para concluir que será dentro de los siguientes días que se dé a conocer mayor información sobre horarios, venta de boletos y las actividades adicionales que habrá aparte de los juegos oficiales.

La Liga Arco Mexicana del Pacífico es el campeonato de mayor nivel durante el periodo invernal en México, que cuenta con la participación de diez clubes con precedencia de los estados de Sinaloa, Sonora, Jalisco, Baja California y Nuevo León. /24HORAS

D X T 23 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023 @CONADE
@CHARROSBEISBOL
@SUDAMERICANA
@LOSDODGERS

Agónica remontada con el trofeo culé

Con dos goles a los 90 minutos regulares y tres totales en el último tramo del partido, Barcelona conquistó una nueva edición del Joan Gamper al superar por marcador de 4-2 al Tottenham Hotspur de Inglaterra, en una partido que tuvo como sello principal el regreso del cuadro culé en el Estadio de Montjuïc como locales, luego de 27 años.

Aunque Barcelona comenzó de manera impecable el partido tradicional con el que marcan el arran-

que de cada una de sus temporadas, con el gol de Robert Lewandowski, a los tres minutos del juego, el conjunto inglés se adueñó de la parte final del primer tiempo, para que Oliver Skipp marcara en dos ocasiones para los londinenses entre los minutos 24’ y 36’.

Con un partido de intensidad similar entre ambos bandos, Barcelona apeló a un mayor control del esférico para buscar el arco rival, pero se topó constantemente con un sec-

tor defensivo de los Spurs, que no les permitió rematar con pulcritud hasta la parte final del juego, en la

que Ferran Torres consiguió el empate a nueve minutos del final.

En lo que parecía un inminente

Mantienen vivo el sueño americano

Colombia se posiciona como la mayor sorpresa de la justa, establecida como una de las mejores ocho selecciones de todo el orbe

Clasificadas ya a los Cuartos de Final tras imponerse por la mínima diferencia a Jamaica, la Selección de Colombia se muestra orgullosa de ser la única representante del continente americano, aún con futuro en Australia y Nueva Zelanda, con Inglaterra como su próximo rival el sábado 12 de agosto.

Para Nelson Abadía, entrenador del cuadro cafetalero, el equipo reaccionó de manera contundente ante uno de sus partidos más importantes, que se definió con el gol de Catalina Usme. “Sabíamos lo que tenía Jamaica y por dónde contrarrestarlas. Conocíamos los espacios que nos podían dar y sus fortalezas en función de ataque”.

“Es un orgullo patrio, un orgullo regional, el saber que somos dignos representantes de Colombia, Sudamérica y que quedamos como el equipo que juega por toda América. Eso es placentero para nosotros como cuerpo técnico”, señaló el entrenador de Colombia.

Ahora con las vigentes campeonas europeas como siguientes rivales, el cuadro sudamericano no esconde el hecho de que Inglaterra partirá como el equipo favorito para acceder a semifinales, aun-

que su victoria en la ronda inicial ante Alemania es un envión especial para buscar un mismo resultado el próximo sábado.

“Inglaterra es uno de los favoritos. Es el campeón de Europa. Pero igual enfrentamos a Alemania con sapiencia, con la entereza de nuestro juego y de nietas futbolistas”, agregó Abadía. En un plano más emotivo, Catalina Usme rompió en llanto tras ser la protagonista de la eliminatoria ante Jamaica, con su primer gol en esta edición mundialista y el tercero en su cuenta personal, para ser hoy la máxima goleadora de su país en mundiales.

“Se me pasan tantas cosas por la cabeza, que no puedo describir lo que estoy sintiendo. Son años de amar esto, años de trabajo y de mucha lucha. De caídas y volver a levantarse para conseguir un paso a una instancia tan importante, que es increíble”, declaró la delantera.

La ronda de cuartos de final comenzará mañana con el partido entre España y Países Bajos, para continuar el viernes con el Japón ante Suecia. El sábado finalizará la ronda con Australia y Francia e Inglaterra frente a Colombia. /24HORAS

Valuados en nueve mil 200 millones de dólares, los Dallas Cowboys fueron reconocidos nuevamente como la franquicia deportiva más importante en el mundo, de acuerdo con un portal de negocios enfocado en las disciplinas atléticas.

Con mil 500 millones por encima de su más cercano perseguidor, en el caso de los Golden State Warriors de la NBA, los Cowboys también se convirtieron en la primer franquicia que supera los mil millones de dólares en ingresos para una temporada, que previamente había conseguido el Futbol Club Barcelona en 2022, con ganancias de mil 50 millones de dólares. De esto, casi 200 millones fueron directamente de patrocinadores para el equipo de la ‘Estrella Solitaria’.

La franquicia de Dallas se sitúa

Vaqueros en la cima económica

como la primera de los equipos pertenecientes a la National Football League, que comandan este listado. Los New York Giants son el equipo de americano más cercano en el cuarto sitio, y con un valor de siete mil 40 millones de dólares. En el quinto y sexto sitio Los Ángeles Rams y los New England Patriots se encuentran con clasificaciones de seis mil 940 y seis mil 700 millones, respectivamente.

Los 49ers y los Jets completan el top 10 con valores establecidos de seis mil 150 y seis mil 110 millones como representantes del futbol americano norteamericano.

Además de los Warriors en el segundo sitio, los Yankees dan la cara por el beisbol de Grandes Ligas, situados en el tercer lugar general con una calificación de siete mil 130 millones de dólares. Para este análisis, el portal norteamericano

empate entre los clubes, rápidamente se convirtió en una festín blaugrana con la presentación goleadora de Ansu Fati al 90’ y del recién ascendido al primer equipo Abde Ezzalzouli, que al 93’ selló la victoria para el cuadro dirigido por Xavi Hernández.

Tras el triunfo, Hernández aseguró que el Barça se encuentra pleno y listo para el arranque de campaña, en la que jugará en dicho inmueble ante las modificaciones que vive el Camp Nou a partir de este año.

Con 46 ediciones del trofeo Joan Gamper para sus propias vitrinas, Barcelona conquistó su primer título de la temporada, con miras a debutar este domingo en La Liga ante el Getafe, como vigentes campeones de la primera división de España. /24HORAS

Violencia suspende partido en Grecia

La primera ronda de clasificación en rumbo a la fase de grupos de la Champions League, tuvo la suspensión del encuentro entre el AEK de Atenas y el Dinamo Zagreb, por los sucesos violentos presentados entre aficionados de ambos clubes, que incluyeron a un fallecido por apuñalamiento. Además de anunciar la postergación del primer encuentro que se iba a realizar en la capital griega, la UEFA condenó los incidentes de violencia que se presentaron ante la mezcla de aficiones. Junto al fallecido de 29 años, también se registraron ocho personas heridas, entre ellas cinco croatas y tres griegos, sin que ninguno estuviese en peligro. Las autoridades helénicas detuvieron a 98 personas involucradas en los altercados, de las cuales 89 eran de procedencia croata y algunas más de diversas nacionalidades que no fueron reveladas.

Aunque las autoridades locales habían prohibido con antelación la llegada de aficionados visitantes a Grecia, los seguidores del Dinamo Zagreb arribaron días antes a dicho país por medio de autos privados y sin establecerse como grupos de animación, antes de perpetrar los ataques durante la noche de este lunes, en cafeterías ubicadas a las afueras del Opap Arena del AEK. /24HORAS

Sportico utilizó a 35 expertos que incluyeron a banqueros, propietarios de equipos y se determinó que el valor de toda la NFL por sus 32

franquicias alcanza los 165 mil millones de dólares como el campeonato de mayor valor en el deporte internacional. /24HORAS

24 MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO DE 2023
@FIFAWWC
@FCBARCELONA
@DALLASCOWBOYS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.