PDF 14 | Agosto | 2023

Page 1

LA NFL

La pretemporada arrancó este fin de semana con los triunfos de los Raiders, Santos, Chargers y Jaguares DXT P. 21

Inteligencia Artificial, a cuadro

RESPONSABILIZAN A LA GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR

Fallas en Tlaxcala favorecen al crimen

Expertos, activistas y políticos coinciden en que los siete cambios del titular de seguridad reflejan una fallida estrategia contra la inseguridad, y aseguran que se manipulan las cifras de delitos. “No toman las denuncias e inducen a no presentarlas, porque nadie quiere saber de trata y es mejor decir que no existe, como lo ha hecho la gobernadora, diciendo que no hay un solo caso en Tlaxcala”, acusó la activista Yeny Charrez, quien trabajó en la actual administración. Miembros del PRI, PAN y PRD coinciden en que hay cerrazón del gobierno para enfrentar esta crisis ESTADOS P. 10

NAFIN DETECTA 240 PRODUCTOS QUE PUEDEN DETONAR EL NEARSHORING NEGOCIOS P. 14

Irregularidades en comercios sobresalen en Miguel Hidalgo

Polanco está sumergido en la inseguridad y en el olvido, denuncian vecinos. El director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía, César Garrido, es señalado por ser omiso en las inspecciones sobre el cumplimiento de las normas y de pedir moches a los negocios para dejarlos operar

exigieron la pena máxima para el agresor, Miguel N, quien ya fue imputado por la Fiscalía estatal por feminicidio ESTADOS P. 12

NI TAN PERDIDA, GANA WENDY

Tras una serie de polémicas y la visibilización de la comunidad LGBT+, Guevara se coronó en el reality show y sus fans celebraron en el Ángel VIDA+ P. 18

ARRANCAN INDEMNIZACIONES TRAS INCENDIO EN EL INM

El Gobierno destinará 140 mdp para las familias de los 40 migrantes que fallecieron encerrados en una estación en Ciudad Juárez en marzo MÉXICO P. 3

Las cifras reales corren un riesgo: Rebasar los topes de precampaña -¿o cómo se llama?fijados por el nuevo partido de Estado para las corcholatas y avaladas por el INE de Guadalupe Taddei. Una decisión del órgano electoral a través de la cual, por vía indirecta, se disfraza la violación del calendario constitucional para el próximo proceso federal a culminar en junio de 2024. JOSÉ UREÑA PÁGINA 3

@diario24horas diario24horas EJEMPLAR GRATUITO AÑO XII Nº 2998 I CDMX LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023
Raúl Camarena y Gustavo Campos, nominados a un Ariel por efectos especiales en la Huesera, dicen que la IA está lejos de sustituir el trabajo hecho por humanos VIDA+ P. 18
AFP CINÉPOLIS CALIENTA
JUSTICIA PARA MILAGROS. A 24 horas de su sepelio, familiares y amigos de la mujer asesinada a puñaladas en León, Guanajuato, CDMX P. 7
HOY ESCRIBE
LEONARDO VEGA QUADRATÍN

Tras incendio en INM, darán

140 mdp en indemnizaciones

El Gobierno de México a través del Instituto Nacional de Migración (INM), inició la entrega de 3.5 millones de pesos a cada una de las familias de las 40 víctimas mortales del incendio del pasado 27 de marzo en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, para lo cual la Secretaría de Hacienda validó 140 millones de pesos.

De acuerdo con el INM, a la par del procedimiento para la indemnización a los beneficiarios se sigue el proceso de acompañamiento a las víctimas lesionadas para su atención médica.

Gasto. Al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se le autorizaron 836 millones de pesos para todo el año... Y ya le entregaron otros 632 mdp

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ya se excedió, en el periodo enero-junio, en 75% del presupuesto que originalmente le fue aprobado por la Cámara de Diputados para este año.

De acuerdo con los reportes de modificaciones al gasto público del primer semestre de 2023, elaborados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al aeropuerto, obra insignia del Gobierno de la 4T, se le autorizaron 836.2 millones de pesos para todo el año.

Sin embargo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que administra el AIFA, solicitó ampliaciones por 632.2 millones de pesos, que le fueron concedidas, para un gasto total de mil 468.4 millones de pesos... Pero eso solo hasta junio, pues aún es posible que su presupuesto sufra otras variaciones.

Mientras que para el segundo año de operaciones del aeropuerto se le ha autorizado 75% más presupuesto apenas en el primer semestre, otras entidades han sufrido recortes, como el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, cuyo recorte fue de 12%, al pasar de 2 mil 23 millones de pesos a mil 778 millones de pesos.

A su vez, el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud tuvo un recorte de 2 millones de pesos en los primeros seis meses de este año.

Al Instituto Mexicano de la Juventud se le aprobaron 122 millones de pesos, pero su gasto fue modificado a 38.2 millones de pesos, lo que significa que le quitaron 68% de sus recursos proyectados para este año.

Las estadísticas aeroportuarias indican que en el primer semestre de 2023, el AIFA tuvo un flujo de pasajeros de un millón 179 mil 597 personas, la mayoría para vuelos nacionales.

También se reportaron 10 mil 746 operacio-

“En el caso de los migrantes lesionados que fueron trasladados a la Ciudad de México, para ser atendidos en hospitales de alta especialidad, están hospedados junto a sus familiares, en hoteles donde personal del INM está al pendiente de los mismos -las 24 horas del día- para gestionar los servicios que requieren”, señaló el INM en un comunicado.

Además, durante su estancia en Ciudad Juárez y en la Ciudad de México, a petición de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), los lesionados y sus familias han recibido productos de higiene personal,

medicamentos especializados de alto costo para todos los pacientes, celulares, tarjetas de tiempo aire, ropa, calzado, lavandería, suplementos alimenticios y peluquería; así como pañales, toallas húmedas, leche y otros.

RETIRAN REJAS

Por otra parte, tras el incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha acelerado los procesos de operación y capacitación en materia de Protección Civil.

“Para garantizar la no repetición de hechos... comenzó la aplicación de medidas de Protección Civil”.

Según el INM, se han instalado puertas de emergencia, así como el retiro de rejas y cerraduras en todas las áreas de tránsito y flujo interno de las personas alojadas. / KARINA AGUILAR

LA SEDENA SOLICITÓ EL INCREMENTO A HACIENDA

A mitad de año, autorizan al AIFA 75% más de recursos

021 /2022 con el corporativo Aseca por un monto de 19.4 millones de pesos para la recolección de residuos y el barrido de vialidades que integran el aeropuerto.

Otro de los comparativos es que las ganancias del Felipe Ángeles en 2022 son cercanas a lo que se pagó en ese año solo por el servicio por el mantenimiento y operación de la energía de media tensión, cuyo contrato fue para la empresa Fabricante Eléctrico Nacional por 104.9 millones de pesos.

A su vez, la mitad de lo ganado por el AIFA, en su primer año de operación, equivale a lo que pagó por el servicio de gas LP para darle funcionamiento a su planta de cogeneración de energía, cuyo servicio fue suministrado por Energas de México, con un monto de 65.5 millones de pesos.

nes aéreas comerciales.

En su edición del pasado 28 de junio, 24 HORAS publicó que el Felipe Ángeles, el año pasado, no obtuvo los ingresos suficientes ni para pagar los servicios de limpieza de sus instalaciones, según un cruce de contratos, auditorías y reportes financieros.

Los ingresos netos del aeropuerto, administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fueron de 132.2 millones de pesos etiquetados como venta de bienes y servicios.

Mientras que, según la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el año pasado el AIFA

firmó contratos para servicios de limpieza por 163.3 millones de pesos; es decir, las ganancias de la terminal aérea, uno de los proyectos insignia de la Cuarta Transformación, ni siquiera alcanzaron para cubrir el aseo de sus edificios.

De acuerdo con el contrato AIFA-SRMSVS-005/2022, el aeropuerto pagó 143.9 millones de pesos a la empresa Ecodeli Industrial por el servicio de limpieza de las diversas áreas del complejo, ubicado en Santa Lucía, Estado de México.

A su vez, firmó el contrato AIFA-SRM—SVS-

‘Bájenle a sus facturas’, recomiendan a corcholatas

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Las cifras reales corren un riesgo: Rebasar los topes de precampaña -¿o cómo se llama?- fijados por el nuevo partido de Estado para las corcholatas y avaladas por el INE de Guadalupe Taddei

Una decisión del órgano electoral a través de la cual, por vía indirecta, se disfraza la violación del calendario constitucional para el próximo proceso federal a culminar en junio de 2024.

A estas cruzadas en pos de la Presidencia de la República pronto se sumarán otras: las movilizaciones de todos los aspirantes a gobernar los nueve estados donde habrá votaciones locales.

Y luego otros: quienes buscarán senadurías, diputaciones federales y locales, presidencias municipales, regidurías…

Hoy hablamos de Morena, pero no tiene patente de exclusividad.

La oposición institucionalizada, aglutinada en el Frente Amplio por México con la suma de organizaciones sociales y políticas, arrancó tarde en relación al oficialismo, mas no dentro de los plazos legales.

Pero sigamos con el tema.

ASÍ SE OCULTAN GASTOS

El comité de Mario Delgado puso cinco millones de pesos como límite.

A ese gasto deben someterse las seis corcholatas, las cuatro propias (Morena) y las dos entenadas, Manuel Velasco (Verde) y Gerardo Fernández Noroña (PT).

Sus seis equipos de trabajo reportan los gastos directamente a Francisco Javier Cabiedes Uranga, secretario de Finanzas y quien consiguió la aprobación del INE.

Pero ha sido él quien les hace una recomen-

dación:

-Bájenle a sus facturas.

Tal vez por eso ninguna de las corcholatas asume los millonarios gastos de los sospechosos espectaculares y de las bardas pintadas de norte a sur y de este a oeste de la nación.

O el duelo de concentraciones previamente publicitadas y movilizadas con cientos y cientos de vehículos en lugares y con equipos de sonido, templetes, sillería… todo rentado.

Aunque hay una salvedad: él sabrá por qué, pero Adán Augusto López no ha tomado dineros partidistas y su promesa es cubrir sus recorridos con recursos propios.

FIN DE LEGISLATURA

1.- Este lunes empieza el fin de la Legislatura.

Alejandro Armenta entrega su informe al frente del Senado y así inicia la cuenta regresiva, otra expresión del proceso sucesorio acelerado desde Palacio Nacional.

Sus cuentas son buenas porque guió la aprobación de cuanto se pidió, pese a ciertas disidencias del líder parlamentario Ricardo Monreal

Una auditoría externa, practicada por el despacho Auditaxes de México como parte de la Cuenta Pública de 2022, da cuenta de que el aeropuerto de Santa Lucía gastó 383.7 millones de pesos en Servicios Personales, lo que significa la nómina de trabajadores, así como 823.7 millones de pesos en servicios generales, entre los que se encuentran la limpieza, internet, luz, agua, entre otros, así como 61.3 millones de pesos en materiales y suministros.

El año pasado, el AIFA tuvo un subsidio del Gobierno federal por mil 328 millones de pesos, pero resalta que se trata de un presupuesto triplicado a lo largo del ejercicio fiscal, pues originalmente solo se le autorizaron recursos por 419.4 millones de pesos.

A propósito, el zacatecano cerrará su campaña por el dedazo presidencial en la Plaza de las Tres Culturas, acaso como prueba de su interés de ganar la Ciudad de México.

2.- Un instituto médico de excelencia, el Nacional de Cancerología, va hacia su renovación.

El doctor Abelardo Meneses García dejará la dirección tras diez años de fortalecer la contratación de personal de oncología, los programas de detección de cáncer y de cuidados paliativos.

En la terna para sucederlo están los doctores Oscar Arrieta Rodríguez, Alfonso Dueñas y Erika Betzabé Ruíz

3.- El 26 de agosto la Academia de Artes y Ciencias Políticas de Washington (WAPAS por sus siglas en inglés) entregará el reconocimiento Napolitan Victory Awards o Mujer Influyente del Año a Daniela Miyuki López Muñoz.

Nativa de Aguascalientes, es una joven emprendedora y aspira a perfilarse como parte del cambio político generacional de su estado a través de MC.

3 LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA ÁNGEL CABRERA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO INSIGNIA. El AIFA es uno de los grandes proyectos impulsados por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El INE, el “Gran Hermano’’

LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Las medidas cautelares que dictó el INE en contra del empresario Ricardo Salinas Pliego abrió un debate sobre los alcances legales que tiene el instituto para limitar la libertad de expresión.

¿Puede el INE emitir medidas cautelares a cualquier ciudadano que no sea funcionario público en función de garantizar que no haya violencia política de género?

El exconsejero electoral Ciro Murayama asegura que sí, pero no ofrece un argumento jurídico irrefutable.

Si el INE se va a convertir en el “Gran Hermano’’, que vigile las conversaciones privadas y sancione las expresiones públicas de cualquier ciudadano, estamos en un grave problema.

Las medidas cautelares que dictó el INE en contra del empresario fueron la consecuencia de una queja que interpuso la senadora Citlalli Hernández, también secretaria general de Morena, por mensajes que la legisladora consideró “violencia política de género’’.

A partir de esta decisión del INE, las redes sociales se han encargado de rescatar los mensajes de Twitter que la morenista publicó en contra de funcionarios de la administración de Calderón, del propio presidente al que siempre llamó “enano’’ y en contra de Margarita Zavala.

Entonces no había esa clasificación de violencia política en razón de género; el tono de los mensajes de la hoy legisladora es el mismo que utilizan en su contra sus detractores.

Si el INE está dispuesto a mantener las medidas cautelares (que Salinas Pliego rechazó tajantemente), deberá tener un ejército de supervisores dedicados a vigilar las redes sociales para frenar cualquier expresión que considere violenta.

Eso deberá incluir también los millones de mensajes de odio que han recibido por parte de los morenistas Xóchitl Gálvez, por ejemplo, o Beatriz Paredes, quien dijo que la victoria de López Obrador en el 2018 fue “un accidente histórico’’.

Falta aún que el Tribunal Electoral valide las medidas cautelares que dictó el INE en contra del CEO de Grupo Salinas y es muy probable las rechace y devuelva el dictamen al INE, por lo menos para que lo sustente mejor.

Pero no es una buena señal para la sociedad en general que el árbitro electoral quiera imponerse ahora como el agente de lo políticamente correcto.

Quizá entre políticos y funcionarios públicos, pero no con la sociedad civil.

• • • •

El exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentará hoy un programa para impulsar el incremento salarial el próximo sexenio.

Ebrard es el único de los seis precandidatos de Morena a la Presidencia que se ha atrevido a presentar propuestas para el próximo sexenio, cuidando siempre que se interpreten como “el siguiente nivel’’ de la 4T.

Ya lo hizo con la seguridad, con el tema de la salud y ahora será con el tema de los salarios. Veremos.

• • • •

Ayer que se cumplieron 97 años del natalicio de Fidel Castro no faltaron las felicitaciones de Morena, que lo siguen viendo como su estrella del oriente a pesar de la miseria en la que viven millones de cubanos. Por supuesto, no podía faltar la felicitación de Yeidckol Polenvsky, la empresaria que gusta de los beneficios del capitalismo (a los que nunca renunciará) pero que sigue haciendo propaganda al régimen comunista desde la “agusticidad’’ de un Starbucks y la facilidad de un iPhone 14.

Nada hablan de las violaciones documentadas de los derechos humanos y de la hambruna que padece el pueblo de la isla.

Cada quién sus “héroes’’.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Las corcholatas se entusiasman con método de elección interna

Confían.Los aspirantes aseguran que no se podrá condicionar el voto, ya que los domicilios se elegirán de manera aleatoria.

KARINA AGUILAR Y ARMANDO YEFERSON

Este domingo las llamadas corcholatas estuvieron en Oaxaca, Estado de México, Baja California y Ciudad de México. Hablaron sobre el método de elección del candidato a la presidencia de la República por Morena, así como de sus planes para dar continuidad a los proyectos del Presidente.

Marcelo Ebrard Casaubón afirmó que el ganador de la próxima encuesta que definirá al candidato presidencial por Morena “Va a ser Claudia o yo”. Sostuvo que ambos lideran las encuestas, motivo por el cuál es posible sugerir que el nombre definitivo que competirá por la presidencia de México en 2024 está entre ellos dos.

“Ahorita se va a cerrar, va a ser Claudia o yo, porque es lo que te dicen todas las encuestas. En la encuesta se planteó que hubiese una boleta para que las personas puedan de forma secreta poner cuál es su preferencia, porque las preguntas sólo confunden, van a provocar mucho conflicto político, y no son transparentes”.

Ebrard Casaubón consideró que, con este método, no se podrá condicionar el voto por algún aspirante, ya que los domicilios se elegirán de manera aleatoria, y el resultado de las boletas pondrá fin a las especulaciones que sugieren que Claudia Sheinbaum es la favorita.

Por su parte, Ricardo Monreal Ávila informó que a partir de este lunes, los representantes de los contendientes sostendrán diversas reuniones para definir plazos y metodología de las cinco encuestas que se levantarán del 28 de agosto al 3 de septiembre.

Desde el mercado de La Lagunilla, donde se reunió con comerciantes, Monreal Ávila dijo que una vez que sean elegidas las encuestadoras, se analizarán las pregun-

tas que se harán y el valor de cada una de ellas, “preguntas y cuestionario que será depositado en una urna con una boleta que se presentará con los nombres de los aspirantes”.

En Tehuantepec, Oaxaca, Claudia Sheinbaum, aseguró darles continuidad a las obras del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por ejemplo, el Tren Transístmico, que es un proyecto pensado para generar bienestar para todos los mexicanos.

“Este año va a recorrer, el primer tren, toda la vía por el Istmo de Tehuantepec para llegar a Coatzacoalcos y yo no sé si ustedes saben, pero entre Veracruz y Oaxaca

Gálvez dice ‘tener ovarios para enfrentar delincuentes’

La aspirante presidencial del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que el tema de la seguridad tiene que ver con la incapacidad, la ineficacia del gobierno y la corrupción.

“La ley es la ley y por eso debemos tener una Comisión de Derechos Humanos, una Corte y un INAI fuertes. Necesitamos recuperar el Estado de Derecho en este país, y yo les he dicho que tengo los ovarios para enfrentar a los delincuentes y aplicar el Estado de Derecho, no tengo ninguna duda”.

En Baja California, aseguró que una de las maneras de salir de la pobreza es impulsar el empleo. “Tenemos que crear Asociaciones, Públicas, Privadas, Sociales (APPS), donde por ejemplo los ejidatarios sean socios, imaginate dinero del gobierno mexicano, ellos poniendo la tierra”.

Xóchitl Gálvez afirmó que la pobreza y la marginación se tienen que resolver con igualdad de oportunidades, pero deben ser las instituciones académicas las que analicen la situación y definan quiénes

va haber diez polos de bienestar donde se van a instalar fábricas de distinto tipo, manufacturas, que van a generar no solamente empleo sino bienestar”, comentó.

En tanto Adán Augusto López Hernández, aseguró -a un mes de que Delfina Gómez rendirá protesta como primera gobernadora del Estado de México- que la morenista “va a transformar a la entidad y la realidad va a ser otra”.

Dijo estar seguro que la situación en el Estado de México va a cambiar muy pronto para bien, con el arribo de Delfina Gómez, pues aún persiste mucha marginación, pobreza y olvido en la entidad.

REDES SOCIALES

Santiago Creel se sube a ‘La Casa de los Famosos’

El aspirante a la Presidencia por el Frente Amplio por México, Santiago Creel, invitó a votar por su persona favorita de La Casa de los Famosos, Triunfo que obtuvo Wendy Guevara, quien acumuló un total de 18 millones de votos.

Por otra parte, además del llamado a votar en el show, difundió el video de una entrevista en la cual le pedían asignar unos objetos que en su opinión van con algunos morenistas. A Marcelo Ebrard le otorgó unos lentes para no hacerse de “la vista gorda”. Las esposas, para Hugo López Gatell, por el “manejo criminal de la pandemia”.

La hoja calca, para Sheinbaum y que deje de ser una copia del Presidente, y la Constitución para López Obrador. / 24 HORAS

serán los beneficiados de los programas sociales, a fin de evitar que los partidos políticos se apoderen de ellos.

“Estoy absolutamente de acuerdo con los programas sociales, con Jóvenes Construyendo el Futuro, con el apoyo a los adultos mayores, con la Beca Benito Juárez”, comentó en un video difundido en redes sociales.

Por su parte Jesús Zambrano líder del PRD, ofreció su respaldo a Xóchitl Gálvez por los cuestionamientos realizados por el presidente López Obrador. / 24 HORAS

LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 MÉXICO 4
PROMETEN LA CONTINUIDAD DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
@XOCHITLGALVEZ @RICARDOMONREALA CUARTOSCURO CUARTOSCURO @CLAUDIASHEIN
MEDIDAS. Xóchitl afirmó que la pobreza y la marginación se tienen que resolver con igualdad de oportunidades para todos. PRONÓSTICO. Marcelo Ebrard dijo que el candidato por Morena será él o Sheinbaum. CONSTANCIA. Claudia Sheinbaum aseguró que dará continuidad a las obras de AMLO. ESPECIFICÓ. Detalla Monreal metodología para encuestas de Morena en todo el país. TRANSFORMACIÓN. Adán Augusto afirmó que la situación en el Edomex va a cambiar.

Ley. El proyecto que se prevé discutir en septiembre busca promover y desarrollar esta actividad al garantizar una atención de calidad

KARINA AGUILAR

Con diversos cambios a la iniciativa original,en septiembre próximo se pretende retomar la iniciativa de la senadora Olga Sánchez Cordero por la cual se regula la actividad del notariado en México.

No obstante, algunas Asociaciones de abogados, han advertido que esta iniciativa permitirá a los Notarios invadir funciones de otras profesiones como la de los corredores públicos, asesores inmobiliarios y arbitrajes, lo que podría caer en un monopolio y encarecer, aún más, este servicio.

“Están pretendiendo invadir funciones no solo de los corredores públicos, sino además de otros profesionistas y están ocasionando que se monopolicen las funciones como el ser árbitro, asesor inmobiliario y con ello se va a encarecer el servicio de la fe pública”, advirtió Roberto Julio Chávez Delgado, de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos.

Destacó que entre las ventajas del proyecto de iniciativa están el que se pueda acceder a la fe pública por medio de exámenes de oposición, lo cual tendrá un sustento legal, toda vez que actualmente en la Constitución no existe la figura de notario público. El abogado, refirió que al no considerar a otras figuras como los corredores públicos, “los está excluyendo, el no incluirle en la Constitución te excluye y entonces les da ese monopolio y solamente ellos podrían

ADVIERTEN QUE SE ENCARECERÁN LOS SERVICIOS

Abogados alertan riesgos en iniciativa sobre el notariado

PROYECTO

Están pretendiendo invadir funciones no solo de los corredores públicos, sino además de otros profesionistas y están ocasionando que se monopolicen las funciones como el ser árbitro, asesor inmobiliario y con ello se va a encarecer el servicio de la fe pública”

ROBERTO JULIO CHÁVEZ DELGADO Asociación Nacional de Abogados Democráticos

hacer esos actos, dejando en desventaja a las comunidades donde no hay notarios públicos”.

La iniciativa presentada por la senadora Olga Sánchez Cordero en enero de 2022, adiciona una fracción VI al artículo 121 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fe pública y función notarial y busca garantizar la debida profesionalización del notariado y “la plena seguridad de

los usuarios del servicio mediante el otorgamiento de la patente o fiat a aquella persona que demuestre, ante un sínodo imparcial, conocedor del derecho y de la función notarial, ser la más capacitada para el ejercicio de la función notarial”.

Además, busca “promover y desarrollar la dimensión social de la actividad notarial garantizando que toda la población tenga acceso a un servicio de calidad” y no menciona

Registro Nacional de deudores operará en marzo de 2024

Será el Sistema Nacional DIF la dependencia encargada de crear el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, para lo cual el 2 de marzo de 2024, se cumplirán los 300 días hábiles que otorgó la ley para su implementación.

De acuerdo con la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD), en el caso de México, el registro de deudores alimentarios servirá para impedir que las personas que incumplen con sus obligaciones puedan salir del país, tramitar licencias de manejo, ocupar cargos en el servicio público y realizar operaciones de compraventa de inmuebles.

Por su parte, los Tribunales Superiores de las entidades federativas y de la Ciudad de México suministrarán, sistematizarán y actualizarán la información que se genere sobre el incumplimiento de las obligaciones alimentarias para integrarse al Registro Nacional de Obligaciones.

La inscripción al Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias deberá especificar el nombre y apellido del deudor, CURP y RFC. El Órgano jurisdiccional que ordenó

la inscripción, cuota del cumplimiento de la obligación alimentaria y plazo de pago; así como los datos del expediente o causa jurisdiccional de la cual deriva la inscripción.

El Registro podrá emitir certificados de no inscripción, para lo cual se dispondrá de un sitio web en el que se genere automáticamente el certificado de forma gratuita. Lo anterior porque las autoridades municipales, estatales y federales podrán exigir como requisito la presentación del Certificado de no inscripción para la obtención de licencias y permisos para conducir, de pasaporte o documento de identidad; para participar como candidato a cargos de elección popular y para participar como aspirante a cargos de jueces o magistrados en el ámbito local o federal.

También podrá solicitarse para la compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales que se realizan ante notario público; y en las solicitudes de matrimonio, el juez del Registro Civil comunicará si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en el Registro. / KARINA AGUILAR

la fe pública que actualmente dan los corredores públicos a los actos que tienen que ver con las leyes mercantiles o actos de comercio.

Al respecto, la presidenta del Colegio de Notarios, reconoció diversos cambios realizados a la iniciativa de enero de 2022 entre ellos que el acceso a la fe pública será únicamente por examen de oposición y aseguró que no se les quita facultades a otras profesiones.

La iniciativa presentada por la senadora Olga Sánchez Cordero establece:

Los notarios que una vez entrada en vigor la reforma, hayan superado la edad máxima de 75 años para el ejercicio de la función notarial, tendrán un plazo de un año para dejar de ejercer (esta será una de las modificaciones y quedará en 80 años)

Buscaba desaparecer los notarios adscritos, auxiliares, interinos, provisionales, suplentes, supernumerarios y cualquier denominación análoga que sean electos por gobernadores y ahora tendrán que pasar por un examen (también se hará modificación y estas figuras permanecerán)

El único medio de acceso a la titularidad de una notaría será el examen público de oposición y por única ocasión ante la entrada en vigor de la reforma, los auxiliares tendrán preferencia en cubrir las vacantes de las notarías Brindar mayor certidumbre sobre las remuneraciones de los notarios a través de los diversos aranceles aprobados por las autoridades locales

MÉXICO LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 5
CLAVE. La iniciativa fue presentada por la senadora y exministra Olga Sánchez Cordero, en enero de 2022. AVISO. El registro servirá para impedir que las personas que incumplen con sus obligaciones puedan salir del país o tramitar licencias de manejo. CUARTOSCURO ARCHIVO_CUARTOSCURO

Ambiente. Vecinos y voluntarios dedican sus fines de semana a reverdecer este pulmón de Cuautitlán Izcalli, hogar de diversas especies

LUIS VALDÉS

Compromiso y constancia son dos palabras que los activistas Pro Lago usan para definir su labor, pues cada semana, desde hace tres años, trabajan en el Espejo de los Lirios, en Cuautitlán Izcalli, en busca de reforestar la zona y recuperar su belleza.

Desde 2019, el grupo cofundado por Elizabeth Aguilera, vecina del Área Natural Protegida (ANP) ubicada en el Estado de México, se enfoca en la recuperación de las especies vegetales endémicas del sitio, el resguardo de la fauna local y el fomento de la conciencia del cuidado del lugar.

Su labor va más allá de plantar nuevos árboles y plantas: implica documentarse, buscar las especies correctas, mantenerlas y, cada cierto tiempo, lidiar con los visitantes y las autoridades del sitio.

Ely, como la conocen los vecinos y voluntarios de su proyecto, explicó a 24 HORAS que su historia con el humedal -también conocido como “el riñón” de Cuautitlán Izcalli, comenzó con una lesión.

En 2019, mientras se preparaba para correr un maratón, fue diagnosticada con una condición que le impedía correr, por lo que cambió los tenis por el tapete de yoga, y un día mientras “veía uno de tantos amaneceres increíbles” que le ofrece el sitio en el que solía entrenar, vio un ave de rapiña que cazaba en uno de los humedales que rodean al Espejo, ese momento marcó un antes y después para ella.

A partir de ahí prestó atención a los detalles del parque y se dio cuenta que el Espejo estaba impactado por la basura, las mascotas, la contaminación auditiva -de los visitantes que celebran cumpleaños o que ofrecen algún tipo de clase aeróbica- y tomó cartas en el asunto... Más aún

Impulsan activistas rescate del Espejo de los Lirios en Cuautitlán

cuando se cruzó la pandemia de Covid-19 y el sitio quedó ligeramente abandonado.

A través de convocatorias en redes sociales, gestiones y tesón, logró reunir a decenas de vecinos que le apoyan en la reforestación y mantenimiento de la vegetación que, más allá de “cortar” el pasto y ofrecer espacios “bonitos” se trata de respetar la naturaleza.

En este humedal artificial, que la mayor parte del siglo XX fue utilizado como bebedero de ganado con agua de la Presa Guadalupe, viven entre otras especies garzas morenas, pelícanos americanos, monjitas america-

Exige PRI esclarecer amenazas contra militantes en Guerrero

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigió a las autoridades federales y locales el esclarecimiento de la amenaza que sufrieron el sábado pasado, luego de que se hallaron artefactos explosivos en las instalaciones de su Comité Directivo Estatal.

“La violencia y la inseguridad en México ha escalado a niveles alarmantes (…) es el resultado de la incapacidad de las autoridades para combatir a quienes lastiman el tejido social todos los días”, declaró el presidente nacional del tricolor, Alejandro Moreno.

Al respecto, el dirigente del PRI en Guerrero, Alejandro Bravo Abarca, exigió “que se brinde seguridad no solo en las instalaciones del PRI, también en otras que pueden ser vulneradas, así como en las colonias de la capital”.

Ayer, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ejército mexicano y Guardia Nacional (GN) arribaron a las instalaciones del tricolor en Guerrero, luego de recibir el reporte del hallazgo de varias granadas tiradas en el suelo.

Los artefactos fueron localizados en el patio cerca de las escalinatas para ingresar a las oficinas del PRI, por lo que se desplegó un operativo de seguridad en la zona.

Al respecto, la dirigencia estatal del PRI emitió un comunicado en

Que se brinde seguridad no solo en las instalaciones del PRI, también en otras que pueden ser vulneradas, así como en las colonias de la capital”

el que exigió que las autoridades realicen las investigaciones pertinentes para encontrar a los responsables de estos hechos.

“Queremos manifestar nuestra más amplia preocupación por estos hechos, que conforman una grave amenaza no solo a nuestras instalaciones, también la integridad de quienes viven y trabajan cerca de un lugar tan concurrido como lo es nuestro edificio”, dice el comunicado emitido por la dirigencia estatal del partido tricolor.

También se registró una intensa movilización policiaca debido a que la sede del PRI está cerca de Polideportivo de Chilpancingo, capital del estado, donde el mismo día del incidente se realizó un concierto de la cantante Belinda.

nas, tepozanes, mariposa cometa, la tortuga casquito, chichicastle manso, ayohuiztle y otras especies que se ven amenazadas por la acción humana y el abandonó de mascotas como tortugas japonesas, peces “diablo” o hasta patos blancos, que compiten con la fauna y flora local.

Una vez que realizaron un estudio de las plantas nativas, cada semana los activistas han recuperado zonas del parque que en su momento fueron sitio para tirar cascajo, basura o simplemente “echar pasión”, por lo ocultó que están esos espacios, y las han reverdecido poco a poco.

Este fin de semana, los volunta-

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la primera locomotora del Tren Interoceánico, cuya vía unirá el Golfo con el Pacífico. Lo anterior, al compartir una fotografía en su cuenta de X (@lopezobrador_).

“Nos presentaron la primera locomotora del Tren Interoceánico, cuyo emblema son cuatro mujeres con trajes regionales de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco”, mencionó. Esto como parte de su gira de supervisión de los trabajos de la vía interoceánica, que este domingo fue en el tramo Palenque, Chiapas; viernes y sábado visitó las secciones Tapachula-Ixtepec, y Salina CruzCoatzacoalcos, además de los diez polos de desarrollo.

El sábado adelantó -en la misma red social- que el 17 de septiembre supervisará el Plan del Istmo en un viaje en tren de Salina Cruz a Coatzacoalcos.

rios laboraron en un espacio usado como estacionamiento clandestino a unos metros del canal que circunda el humedal; el cual fue rescatado para la vegetación nativa que permite la captación y retención de agua de lluvia.

Desde temprana hora, Ely, David, Manuel, Moi y decenas de voluntarios removieron piedras, algunas de varios centenares de kilos, e hicieron agujeros para ubicar mezquites, pirules, fresnos o algún tipo de cactus.

Durante horas los voluntarios intercambiaron anécdotas, sonrisas, cavaron agujeros y llevaron agua para regar a los nuevos inquilinos de

ese pedazo del Espejo de los Lirios que, con su sólo esfuerzo se ha mantenido más tiempo que los cuatro humedales artificiales que fueron instalados hace menos de 6 meses y cuya bombas ya no funcionan, “sólo los pusieron para la foto”, comentan. Y así es cada semana: Sembrar nuevas plantas, supervisar las ya colocadas, cuidar que no mueran, recoger las cientos de colillas de cigarro que aún encuentran tiradas por el sitio y, muy seguido, disfrutar de las bellezas del Espejo de agua, incluyendo la observación de colibríes, mariposas y patos nativos que buscan su alimento entre las plantas acuáticas.

Muestra AMLO primer tren del Interoceánico

El anuncio lo hizo desde la llamada “Ciudad Ferrocarrilera”, Matías Romero, Oaxaca.

“Desde que Zedillo privatizó los ferrocarriles y desaparecieron los trenes de pasajeros. Están contentos los trabajadores y los paisanos de Demetrio Vallejo”, destacó el mandatario.

En la fotografía que compartió en redes sociales estuvo acompañado por el secretario de Marina, Rafael Ojeda; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde; de Energía, Rocío Nahle, y de Economía, Raquel Buenrostro, así como el director de la CFE, Manuel Bartlett, y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.

Por su parte, Rocío Nahle informó que el Presidente encabezó en Coatzacoalcos una reunión de evaluación y seguimiento del proyecto Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Otro de los grandes proyectos que construye el gobierno de México es el Corredor Interoceánico. Hoy en Coatzacoalcos participamos con el presidente López Obrador en la evaluación y seguimiento de las diferentes actividades”, abundó. Cuitláhuac García comentó que “los avances en infraestructura son enormes, pero más aún lo es de cómo se han desarrollado en beneficio de 34 municipios veracruzanos del sur”. / LUIS VALDÉS

MEXICANO. El tren que presumió el Presidente cuenta con el Escudo Nacional y el rótulo del Gobierno federal en un costado.

LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 MÉXICO 6
DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA
CUIDAN
FOTOS: LUIS VALDÉS HISTORIA. Originalmente, el Espejo de los Lirios fue un bebedero para ganado; hoy es un Área Natural Protegida y el humedal más limpio del municipio.
@LOPEZOBRADOR

PRECAUCIÓN. Visitantes de restaurantes y bares de la zona afirmaron que debido a los últimos acontecimientos de inseguridad algunos negocios determinaron cerrar temprano.

DENUNCIAS Y PRESIÓN SOCIAL OBLIGAN A REALIZAR OPERATIVOS

La inseguridad y el olvido impera en Polanco: vecinos

Indiferencia. Colonos y activistas condenan que autoridades en Miguel Hidalgo, como el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, César Garrido, no combatan los delitos

asuntos jurídicos, César Garrido, se le vincula presuntamente por su relación con un Cártel Inmobiliario; además, locatarios de negocios en esa alcaldía lo acusan de operar la dirección a su cargo con irregularidades y “moches”.

presario, había sido sancionado por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) en septiembre del año pasado, dado que el establecimiento no contaba con el certificado de uso de suelo para la venta de bebidas alcohólicas.

PAN exige más seguridad en la salida a Puebla

Es necesaria la intervención de la Guardia Nacional para frenar la inseguridad que viven los transportistas de carga en la salida de la carretera México a Puebla y Veracruz, exigieron diputados del PAN y empresarios.

Desde el año 2021 los robos, asaltos en avenida Ignacio Zaragoza que conecta la salida de la carretera a Puebla han aumentado de una manera exagerada, denunciaron los legisladores de Acción Nacional Federico Döring y Héctor Tellez quienes informaron que antes los empresas de transporte reportan dos asaltos y ahora son hasta 60.

Se debe reforzar la vigilancia para darle seguridad a los transportistas y las mercancías que se mueven en carreteras federales, principalmente, la que va de la capital hacia Puebla y Veracruz.

Inseguridad, descomposición y olvido son los fenómenos en los cuales está sumergida la colonia Polanco de la alcaldía Miguel Hidalgo, acusan vecinos, visitantes y activistas.

Las autoridades de la demarcación, como el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, César Garrido, son responsables de la problemática que ha ocurrido en esa colonia y sus alrededores, por su indiferencia, abundaron.

Los últimos acontecimientos de violencia y muertes ocurridos en Polanco y zonas aledañas encendieron la alerta sobre las fallas que prevalecen en las inspecciones y control de los giros mercantiles, principalmente los nocturnos por parte de la administración de Mauricio Tabe.

El exconcejal de la alcaldía Miguel Hidalgo, Raúl Paredes, señaló que, al director de

“Ahora, aquí proliferan giros nocturnos, prohibidos, luego vemos suspensiones y clausuras de tiendas de ropa y restaurantes”, comentó.

A causa de los recientes hechos en la colonia Polanco y la presión social, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, puso en marcha el operativo “Polanco Seguro”, donde los elementos vigilan que los bares operen en el horario permitido; sin embargo, vecinos de la zona aseguran que estas acciones no siempre han resultado.

Por su parte, el jefe de Gobierno, Martí Batres, instaló 11 puntos de revisión en la avenida Presidente Masaryk, donde se hicieron 623 revisiones a taxis de aplicación y otros vehículos, dado que una de las quejas vecinales es la operación de trasnportes “piratas” afuera de los bares, situación que ha elevado el secuestro exprés en la zona.

También, el mandatario capitalino indicó que el bar República, donde fue visto el em-

Menos pobres, pero ¿y la salud?

PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

Muy contento se dijo el presidente, Andrés Manuel López Obrador ante la disminución de la pobreza reportada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que pasó de 61.8 a 56.1 millones de personas entre 2018 y 2022.

Sin embargo, la carencia de acceso a los servicios de salud incrementó al pasar de 35.7 millones de personas con esta carencia en 2020 a 50.4 millones de personas en 2022 que no

pudieron acceder a servicios de salud.

Y como es su costumbre, el primer mandatario no reconoció que sus ocurrencias y decisiones que tienen en crisis al Sistema de Salud, han ocasionado que los pobres no puedan acceder a servicios gratuitos y para variar, culpó a la metodología del Coneval de estos resultados.

“Sí, en el caso de salud hay una disminución, pero tiene que ver con la pregunta que se hizo y con el hecho de que tenían apuntados a todos con credencial, con el llamado Seguro Popular, que ni era seguro ni era popular. Entonces, como ya no están esas credenciales, la gente, cuando les preguntaron, dijeron: ‘No, pues no tenemos Seguro’, porque ya ahora es atención médica gratuita y ya no se necesita ningún tipo de seguro”, declaró López Obrador.

De acuerdo con la Medición de Pobreza de

“Polanco ya se ha descompuesto. La muerte de un empresario fue la gota que derramó el vaso”, admitió un policía en entrevista con 24 HORAS a las afueras del bar República, donde ocurrió el problema.

Tras lo ocurrido, un operativo de policías vigila las calles en Polanco la cuales lucen vacías, contrario a lo esperado un fin de semana.

“Ya ahorita está cerrando a las tres. A las dos dejan entrar al último. Antes era hasta el amanecer pero hubo un caso de un empresario”, mencionó uno de los vecinos.

Tras una hora de recorrido, las luces de la plaza donde se ubica el bar República, se encienden a las 11 de la noche; sin embargo, nadie acude al lugar para consumir o divertirse.

Mauricio Tabe difundió en sus redes sociales que mantendrán recorridos en restaurantes y bares como parte del “Operativo Cobalto” para verificar que se respeten los horarios y no se cometan delitos.

2022, Coneval informó que el número de personas que recibieron atención médica en instituciones públicas pasó de 22.4 en 2018 a 18.1 millones de personas en 2022.

Mientras que la atención mediante servicios de salud privados pasó de 21.5 a 30 millones de personas entre 2018 y 2022.

Los datos también revelan que, el total de personas que se atendieron en hospitales o institutos de la Secretaría de Salud pasó de 3.1 a 1.8 millones entre 2018 y 2022.

Estas cifras indican que las decisiones que ha tomado el gobierno del presidente López Obrador de desaparecer al Seguro Popular y crear el Insabi, que empezó a operar sin reglas claras y que lo llevó a su desaparición un par de años después, sólo ha generado que las personas, y en mayor cantidad las que se ubican en pobreza en zonas rurales, no puedan acceder a servicios médicos gratuitos.

El primer mandatario dice que las personas no acuden a los servicios públicos porque no tienen una credencial como antes se daba para

El coordinador del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política, Federico Döring Casar, recordó que la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), había alertado desde el 2021, los asaltos violentos a camiones en algunas entidades de la República, las cuales destaca: Estado de México, Puebla, Michoacán, y Veracruz.

“La misma Canacar, indica que en los primeros meses de este 2023, se ha registrado un incremento de 10.8% al robo de autotransporte de carga, por lo que urge fortalecer la seguridad, ya que no se trata de un simple asalto, sino los delincuentes llegan a atentar en contra de la vida de los conductores”, dijo Döring.

Héctor Téllez, en el último trimestre del 2021, se registró un crecimiento exponencial. “Por empresa se presentaban una o dos denuncias, y ahora, de la misma empresa, durante julio y agosto, de este año, se están presentando más de 60 denuncias por robo”.

El legislador explicó que ya se tienen detectados los principales puntos en donde suceden este tipo de atracos, las principales son las que conectan a la capital del país con el Estado de México hacia la parte sur del país. / ARMANDO

el seguro popular y que no saben que si van a las clínicas las deben atender.

No cabe duda que López Obrador tiene otros datos, porque sin una credencial, las personas no pueden ser atendidas en instituciones de seguridad social como el IMSS o el ISSSTE y cuando acuden al sector Salud, no hay citas, no hay médicos y no hay tratamientos.

El Presidente aseguró que para el final de su sexenio se tendrá un sistema de salud de primer mundo, pero cómo logrará en un año, revertir el daño que ha ocasionado en los cinco que lleva su gobierno.

YENPREGUNTASINOFENSA:

En el primer Foro del Frente Amplio por México, los priistas: Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid, dieron cátedra de su experiencia política. ¿Podrá la popularidad de Xóchitl Gálvez, ganarle a la experiencia?

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414 7 LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023
ARMANDO YEFERSON Y RODRIGO CEREZO
FOTOS: VALERIA CHAPARRO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

INAUGURAN LA TERCERA SECCIÓN DEL PARQUE CUITLÁHUAC

Batres pide que Iztapalapa ya no sea un patio trasero

Deuda. Clara Brugada, dijo que este nuevo espacio recreativo reivindica el derecho de los ciudadanos a lugares de calidad en el Valle de México

Iztapalapa no será más el patio trasero o basurero de la Ciudad de México, afirmó el jefe del Gobierno capitalino, Martí Batres, quien de esta

manera buscó reivindicar la mala imagen y olvido contra esta alcaldía.

Con la inauguración de la tercera sección del Parque Cuitláhuac en esa demarcación, donde fue instalado un lugar especial para realizar eventos musicales, donde los habitantes podrán sacar sus mejores pasos de baile, Batres afirmó que es necesario recuperar los espacios públicos para que no sean más “basureros o centros donde los grupos delictivos se concentraban”.

El evento contó con la participa-

Lía Limón inicia entrega de paquetes escolares

Con una inversión de 5.6 millones de pesos, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, entregó los primeros paquetes de útiles escolares para 17 mil estudiantes que se verán beneficiados con estos apoyos.

Durante la puesta en marcha de la entrega de los útiles, la alcaldesa afirmó que la entrega se efectuará en toda la demarcación para que nadie se quede sin estudiar y las familias que tengan problemas económicos cuenten con este apoyo previo al inicio de clases.

Asimismo, informó que como parte se las tareas que se mantendrá dentro de su administración será la de mantener las acciones de mantenimiento mantenimiento de escuelas en las escuela de Álvaro Obregón,

a fin de que antes de iniciar el ciclo escolar 2023-2024 se compongan baños y se pinten los salones de clases para que cuando lleguen los alumnos encuentran un ambiente propicio.

“Esto lo hacemos porque sabemos que las mamás y los papás muchas veces se ven apretados con el gasto que tienen que hacer para comprar los útiles escolares de sus hijos. Sin embargo, en esta alcaldía estamos convencidos que la educación no es un gasto, es una inversión”, expresó.

De los 17 mil paquetes de útiles escolares, 6 mil serán destinados para alumnos de primer y segundo grado de primaria, 6 mil para tercer y cuarto grado de primaria, y 5 mil para alumnos de secundaria, cabe

ción de la mayoría de los integrantes del gabinete del Gobierno capitalino los cuales dejaron los protocolos para bailar al ritmo del Sonido La Changa, quienes motivaron al jefe Gobierno de la Ciudad de México, a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, para abrir la pista de baile. Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, consideró que este lugar reivindica el derecho a la ciudad y el uso colectivo del espacio público; con la inversión que hubo en este parque

y la recuperación se hace justicia territorial que significa aproximar, en este caso a la zona oriente de la ciudad y del Valle de México, a un proyecto que desde hace muchos años se había planeado.

“Cuando lo intervenimos por primera vez, queríamos que se convirtiera en el Chapultepec de la zona oriente, es decir en un gran espacio de diversión, de cultura, de recreación, así que vamos avanzando en este gran objetivo”, mencionó.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, señaló que el proyecto contó con una inversión cercana a los 470 millones de pesos en sus tres

etapas con un total de 88 hectáreas intervenidas; además, destacó la implementación de materiales reciclados, pues el 95% de los materiales, afirmó, provienen de residuos de la construcción.

“Debajo de esto hay 40 centímetros de triturados y de geoceldas que nos permiten darle estabilidad, esa es una de las partes de innovación, eso es parte de una visión de sustentabilidad y que también asegura que no se vuelva a hundir porque debajo de esto hay 15 metros de basura esto es importante como visión y esto ha llevado al reconocimiento internacional”, detalló Esteva.

Diputados piden a las alcaldías más control de residuos sólidos

APOYO. La alcaldesa dijo que la entrega de los útiles escolares se realizará en todo Álvaro Obregón.

mencionar que los paquetes están conformados de acuerdo a las listas de útiles oficiales.

Por ello, incluyen cuadernos, lápices, plumas y caja de colores; tijeras y pegamento; y para los estudiantes de tercero a sexto de primaria incluye un juego de geometría, mientras para secundaria una calculadora.

Una mirada a la vida nocturna del pasado

Por el respeto a la diversidad y la no discrimonación, surge la exposición “La Noche nos Pertenece” en la cual se muestra una cara proscrita de la vida nocturna de la Ciudad de México en el pasado donde existían muchas limitaciones.

Mediante una serie de fotografías se deja en evidencia que aquellos habitantes de la capital del país se transforman a diario y debe prevalecer la tolerancia y respeto.

Sus amaneceres, atardeceres y noches son diametralmente opuestos uno del otro. Su noches son las que -aún- genera más contrariedad

y curiosidad entre muchos, por lo que ofrece y lo que soterra, a esto último y sus inquilinos es a quien homenajea la exposición La noche es nuestra.

El Museo Nacional de San Carlos ofrece esta muestra temporal hasta el 3 de septiembre, un acercamiento visual a la vida nocturna de la capital mexicana pero no toda -de por sí extensa- sino aquella que se mueve en el espacio que comprende la colonia Tabacalera, el Centro Histórico y las colonias Guerrero y NonoalcoTlatelolco.

La exposición reúne una serie de

testimonios visuales que dan cuenta de las miradas en torno a la vida nocturna y sus protagonistas, los prejuicios a los que han estados sujetos, así como las historias que se construyeron para darle sentido a un mundo que parecía correr paralelo a los afanes de desarrollo y modernidad del México del siglo XX.

La obra no busca emitir un juicio de valor ni condenar a nadie, así como tampoco idealizar la vida nocturna o negar todas las problemáticas y violencias que guarda y reproduce; quiere hacer reflexionar sobre la realidad que rodea. / 24 HORAS

En tanto, Limón llamó a los estudiantes a esforzarse en el próximo ciclo escolar, pues el estar preparados les generará una vida éxitos; una de las responsabilidades que debe tener un gobierno es apoyar a las niñas, niños y adolescentes en su formación para que tengan un mejor futuro.

Las 16 alcaldías de la Ciudad de México deben cumplir con lo dispuesto en la Ley de Residuos Sólidos y no permitir que los materiales de construcción queden a la intemperie porque contaminan el medio ambiente, así lo determinaron diputados locales.

Durante la Comisión permanente, los legisladores aprobaron un punto de acuerdo llevado por la diputada Tania Larios, presidenta de la Comisión de del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica señaló que estos residuos al ser minerales son altamente reciclables hasta en un 70%.

En su exposición planteó que deben existir gestiones responsables que contribuyan a evitar el riesgo en el equilibrio ambiental y la salud pública.

Por ello, las alcaldías deben sancionar a las constructoras que no hagan un adecuado manejo de estos residuos, al dejarlas depositadas en la vía pública contaminando el suelo y el drenaje, o en áreas verdes.

Los titulares de las 16 demarcaciones deben firmar convenios con la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México para incentivar el reciclaje y el aprovechamiento de los residuos de la construcción en obras públicas y privadas. / ARMANDO

LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 CDMX 8
YEFERSON
ÁNGEL ORTIZ RITMO. Como parte de las nuevas áreas recreativas y de atracción de este parque, se abrió un “Bailódromo” en donde grupos musicales podrán acudir a tocar y realizar conciertos para que los habitantes convivan y saquen sus pases de baile. TIEMPO. Las fotografías y pinturas estarán hasta el 3 de septiembre en el Museo Nacional de San Carlos.
LCALDÍA ÁLVARO OBREGÓ ESPECIAL
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Refuerzan ayuda contra el suicidio en el STC Metro

Para evitar los suicidios y dar atención a las personas que lo requieran, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reforzó este fin de semana su programa institucional “Salvemos Vidas” con una nueva atención presencial mediante un módulo fijo.

Ahí, personal especializado ofrecerá atención psicológica a las personas que lo soliciten, para coadyuvar a la prevención cuando intenten quitarse la vida.

De esta manera, este transporte fortalece la campaña que inició en marzo pasado de 2023, con la instalación de módulos itinerantes en estaciones de las Líneas 1, 2, 3, 4, 7, y 8, identificadas con la mayor incidencia de personas que presuntamente se arrojaron al paso del tren.

De marzo a julio de este año, estuvieron presentes dichos espacios en los que se otorgaron 11 mil 519 atenciones a los usuarios, que incluyeron psicoeducación en el autocuidado de la salud mental, tamizaje para la detección de problemas de salud mental, consejería breve y referencia oportuna a unidades de salud mental y adicciones.

La misma atención será proporcionada en el módulo fijo y permanente que a partir del primero de agosto funciona en Balderas 58, piso 1, colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc, a un lado de la estación Juárez, de la Línea 3.

La consejería contará con personal especializado en psicología, no tendrá ningún costo y se ofrecerá de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas.

Adicional a ello, brigadas de promoción del autocuidado de la salud mental continuarán de forma itinerante, en diferentes estaciones de la red. / ÁNGEL ORTIZ

EXISTEN MUCHAS DENUNCIAS CIUDADANAS DE INCONSISTENCIAS

La Cuauhtémoc no permitirá grupos que exhiban animales en adopción

Anuncia. La alcaldesa, Sandra Cuevas, advirtió que estas asociaciones dedicadas a la adopción de animales de compañía ya no estarán en el Parque México

ÁNGEL ORTIZ

Los grupos y asociaciones dedicadas a la promoción de adopción de perros y gatos que no tengan los permisos legales de las autoridades del Medio Ambiente y Salud, no podrán instalarse en el Parque México, advirtió la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Tras conocer las denuncias de muchos vecinos y defensores de animales sobre las irregularidades que cometen esas agrupaciones, Cuevas advirtió que no darán marcha atrás y no permitirán la promoción de adopción de animales de compañía en ese parque.

Reiteró que de acuerdo a denuncias ciudadanas, va en aumento el número de asociaciones que dicen poner en adopción a animales de compañía pero resulta contradictorio que sean recién nacidos cuando la normativa indica que deben ser mayores a los seis meses de edad.

Mencionó que el fin de semana se implementó un operativo para impedir que se instalarán y les establecieron que ya quedó prohibida la exhibición de perros y gatos para que sean adoptados ya que no cuentan con la documentación precisa y resultan un negocio

Fin de semana de arte y expectación por nueva Cineteca

Habitantes y turistas aprovecharon este fin de semana para recorrer el Centro Nacional de las Artes (Cenart) donde disfrutaron de obras, exposiciones o realizaron en familia un día de campo en sus jardines; muchos de los asistentes llegaron hasta la nueva Cineteca Nacional en la cual dan los últimos detalles para realizar la apertura el próximo 15 de agosto y donde se ofrecerán por espacio de una semana funciones gratuitas de cine nacional y obras internacionales. / 24 HORAS

para este grupo de personas.

La alcaldesa advirtió que tanto en el Parque México y en otras zonas de la demarcación estos grupos o asociaciones no podrán realizar este tipo de actividades hasta que no regularicen sus trámites ante la Dirección de Mercados y Vía Pública de la alcaldía Cuauhtémoc.

Explicó que de acuerdo a un recorrido por dicho parque, personal de vía pública notificó verbalmente a los interesados sobre la suspensión de sus actividades con miras a la regularización ya que es necesario conocer los documentos que sustente la constitución de cada agrupación defensora de animales de compañía.

Asimismo deberán documentar que los animales que exhiben, son mayores de seis meses de edad, están vacunados y desparasitados. También, se deberán ajustar en cuanto a horarios de exhibición para que ahora sea de 11 de la mañana a 4 de la tarde ya que la inconformidad vecinal cita que los horarios oscilaban de las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Del mismo modo indicaron que antes eran solo 8 agrupaciones, después pasaron a 24 y ahora son más de 40, número que no está permitido por la Alcaldía Cuauhtémoc y menos que se hagan trámites de compra- venta o haya conflictos entre particulares por los espacios de exhibición.

CDMX LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 9
ALERTAN. Activistas denunciaron que se entregaban perros que no cumplian con la edad de adopción. FOTOS: ESPECIAL FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

LAS CIFRAS REVELAN LA PROBLEMÁTICA

Datos publicados por 24 HORAS exhiben la crisis de seguridad que se vive en Tlaxcala:

Del 31 de agosto de 2021 al 30 de mayo -durante el Gobierno de la morenista Cuéllar Cisneros- ssuman 523 reportes de personas desaparecidas. De éstas, 55% son mujeres y 44%, hombres. Los más afectados, jóvenes de entre 15 y 19 años.

Crecen desapariciones De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, las desapariciones en Tlaxcala aumentaron 692%, al pasar de 66 reportes entre el 31 de agosto de 2019 a la misma fecha de 2021, a 523, del 31 de agosto de 2021 al 30 de mayo pasado, ya con Lorena Cuéllar.

Huachigas, al alza. Las tomas clandestinas de gas LP aumentaron 160%, según el Observatorio Ciudadano para la Gestión y Administración Municipal (Ingavin). Entre enero y marzo de 2022, se detectaron 50, mientras que en el mismo periodo de 2023, ya van 130; un aumento de 160%. Homicidios dolosos. Entre enero-mayo de este año se cometieron 52 casos de este delito, la mayoría con arma de fuego. Reclamo de la población. El miércoles pasado, más de 5 mil personas de diversos sectores salieron a evidenciar las fallas de la actual administracion estatal. / JORGE X. LÓPEZ

gas LP aumentó 160% , se acuerdo con el Ingavin.

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

SEÑALAN A LORENA CUÉLLAR COMO RESPONSABLE DE LA INESTABILIDAD

‘Plan de seguridad sólo beneficia al crimen’

Acusaciones. Expertos, activistas y políticos criticaron los siete cambios de secretario de seguridad en el estado en apenas dos años

Activistas, expertos en seguridad pública, dirigentes y diputados locales de oposición coincidieron en que los siete cambios de titular y encargados de despacho en la Secretaría de Seguridad Pública de Tlaxcala, en los dos años de la administración de Lorena Cuéllar Cisneros, sólo han beneficiado a la delincuencia en ese estado.

Además, reclamaron la cerrazón que ha tenido la mandataria estatal para reconocer el creciente problema de inseguridad.

Alertaron sobre una manipulación burocrática como estrategia para evitar la apertura de carpetas de investigación, lo que se refleja en una aparente disminución de delitos.

El especialista en temas de seguridad nacional de la Universidad La Salle, Alejandro Martínez Serrano, señaló que a quién le conviene que no haya una estabilidad en la estructura de la administración pública estatal en el combate a la delincuencia es definitivamente a los grupos criminales.

“Luego entonces, si tenemos esa inestabilidad, pues la delincuencia va a operar con mayor impunidad de la que ya existe en un estado donde hay inestabilidad en los cuerpos de seguridad pública.

“¿Y quién es el responsable de esta inestabilidad en la dirección y conducción de las instituciones de seguridad pública? Pues la gobernadora”, expresó el experto.

Parecería, continuó, que hay desinterés por parte de Cuéllar Cisneros para encontrar el perfil idóneo que atienda las políticas públicas en materia de criminalidad, de lucha contra la delincuencia organizada y la inseguridad pública en Tlaxcala.

Martínez Serrano criticó que una de las más importantes demandas de la población en el país, como es la seguridad, haya tenido en este estado un manejo tan irresponsable por parte de la mandataria.

VICIOS EN IMPARTICIÓN DE JUSTICIA: CHARREZ

La activista Yeny Charrez, quien encabeza las colectivas Mujeres con Poder y Exigimos Justicia, se incorporó al equipo de trabajo de Cuéllar Cisneros al inicio de la administración como directora del Centro de Justicia, pero explicó que renunció al darse cuenta de los múltiples vicios que impiden la aplicación de la ley en la entidad.

Recordó que fue invitada por su trayectoria en la sociedad civil, pero durante el tiempo que laboró como funcionaria se percató del porqué no hay justicia en Tlaxcala.

“Tengo las dos visiones de estar dentro y estar fuera y comprobé que el asunto es una falta de voluntad grandísima en el tema de seguridad”, expresó Charrez.

Relató que a finales de 2022, acudió a Tenancingo para capacitar a la Policía municipal y se encontró con únicamente 19 elementos y el director de la corporación repartidos en dos turnos, cuando esta localidad es conocida internacionalmente por el delito de trata de personas.

Estar dentro de la estructura gubernamen-

CRISIS POR INSEGURIDAD

No toman las denuncias, retrasan todo, se pierden carpetas, hay indicaciones de no seguirlas y empiezas a darte cuenta de muchas cosas y es cuando renuncio”

YENY CHARREZ Activista

tal, abundó la activista, le permitió ver el tamaño de irregularidades que se cometen en uno de los delitos con el que más de identifica al estado: la trata de personas.

ESCONDEN LA TRATA: ACTIVISTA

“Empecé a darme cuenta de que no toman las denuncias e inducen a las víctimas a no presentarlas porque nadie quiere saber del tema de trata y es mejor decir que no existe, como lo ha hecho la gobernadora, diciendo que no hay un solo caso en Tlaxcala.

“La inseguridad es latente, tan es así que hay desapariciones de mujeres jóvenes que no sabemos dónde están; en la marcha estuvieron familiares que tienen a una hija desaparecida desde hace ocho días, pero tenemos una lista larga de personas”, aseveró Charrez, sobre la protesta por la inseguridad en el estado realizada el miércoles pasado.

Incluso, continuó, en los feminicidios se han mencionado nombres que pudieran estar ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación.

La activista acusó que las autoridades judiciales, al no lograr que los ciudadanos desistan de denunciar un delito, en apariencia aceptan levantar un acta pero se valen de una treta burocrática que evita que el dato ingrese a la plataforma del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“El nuevo sistema te dice que es carpeta de

Tlaxcala ha dejado de ser el estado más seguro(…) el contar con cuatro secretarios y tres encargados significa que se carece de una estrategia técnica, de inteligencia”

MIRIAM MARTÍNEZ Presidenta del PAN

investigación cuando acudes a denunciar, entonces ahora le ponen las siglas ‘AI’ al inicio que significan ‘atención inmediata’ y con eso, que además no recibe atención inmediata, ya no se registran en la plataforma nacional (...) Por ejemplo, una chica desaparece y tiene la ‘AI’ y dicen: ‘No la vamos a mover como carpeta de investigación todavía porque a lo mejor aparecen en dos o tres días y solo si aparece muerta entonces habrá una carpeta de investigación’”, lamentó.

LEGISLADORES PIDEN DIÁLOGO

Avasallados por el oficialismo de Morena en el Gobierno estatal y en el Poder Legislativo, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso local, Manuel Cambrón; la diputada local del Revolucionario Institucional (PRI), Blanca Águila, y la presidenta estatal de Acción Nacional (PAN), Miriam Martínez, condenaron por separado la cerrazón de la gobernadora Lorena Cuéllar.

El perredista destacó que en Tlaxcala, desde la llegada de la morenista, comenzaron a ocurrir hechos violentos ajenos a la cotidianidad de la entidad.

“Cuerpos embolsados, narcomantas, cuerpos calcinados y la respuesta de la Procuraduría, que no Fiscalía, porque sigue perteneciendo al Ejecutivo, es que las bandas delictivas de los estados vecinos vienen a tirar los cuerpos, pero

nunca hay explicación de quiénes son o las motivaciones de los criminales”, reclamó Cambrón. Recordó que desde la llegada del primer secretario de Seguridad de esta administración, Alfredo Álvarez Valenzuela, expuso que no había una estrategia de seguridad y la violencia se estaba saliendo de control, “tan es así, que ya van siete secretarios con éste, cuatro titulares y tres encargados de despacho, lo que confirma que no hay una estrategia clara y (la gobernadora) está inventando sobre la marcha”. Comentó el legislador que investigaciones periodísticas han dado cuenta de la existencia de hechos delictivos que no son registrados por las autoridades.

Agregó que la violencia en Tlaxcala se incrementó hace dos años, comenzó en los municipios de la periferia, pero se ha extendido hasta llegar al centro del estado.

La dirigente panista Miriam Martínez consideró que la estrategia de seguridad pública de Cuéllar ha sido fallida desde el inicio de su administración.

“El problema se ha agudizado; sabemos que la inseguridad es nacional, pero cuando se trabaja de manera coordinada, con estrategia, con titulares que conozcan el estado, esto puede ir disminuyendo”, dijo la panista.

Martínez agregó que, con la llegada del séptimo titular de Seguridad, Alberto Perea Marrufo, ya no pueden dar el beneficio de la duda, ni tiempo para que haya resultados.

Incluso, consideró que la designación del nuevo funcionario, a horas de que se realizara una marcha de protesta contra el Gobierno estatal, fue con la intención de desacreditar la movilización, pues una de las principales quejas era la ausencia de un encargado de la seguridad pública.

SEGURIDAD, TALÓN DE AQUILÉS DE CUÉLLAR: PRI

Para la diputada local del PRI Blanca Águila Lima, Tlaxcala ya es un estado fallido y la seguridad pública el talón de Aquiles de la gobernadora.

Condenó que por todos los medios posibles se trata de imponer la narrativa de la erradicación del delito de trata de personas, cuando en realidad lo que se ha hecho es un subregistro de los hechos.

“Se pasó de 40 a 60 los municipios donde se comete este delito, que es delincuencia organizada, han aparecido comandos armados con más de nueve personas con armas largas, ejecuciones a plena luz de día, aparecen personas muertas con tiro de gracia, maniatados, encobijados, mujeres desaparecidas y lo que tenemos es una negación de lo que está existiendo”, dijo.

La legisladora priista reclamó a la gobernadora que haya hecho “oídos sordos” a las exigencias de la ciudadanía, mientras que su secretario de Gobierno ha sido totalmente rebasado.

Águila Lima abundó que existen versiones de que el anterior secretario de Seguridad “dejó dicho que no tuvo condiciones para trabajar, que no fue autorizado para enfrentar (al crimen)”.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
10 LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023
QUADRATÍN
HARTAZGO. La crisis que vive Tlaxcala en diversos sectores ha sacado a las calles a la población y ha formado un movimiento para hacer notar las fallas de la actual administración.
QUADRATÍN
AL ALZA. El robo de

Mueren 7 tras una volcadura en vía México-Querétaro

Un autobus que cayó a un barranco sobre la carretera México-Querétaro dejó un saldo de siete muertos y al menos 20 lesionados.

Los hechos ocurrieron a la altura de Jilotepec, en Hidalgo, alrededor de las 06:30 horas, cuando la unidad se dirigía hacia la Ciudad de México. Fuentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informaron que, de los fallecidos, cuatro son mujeres, un hombre y dos menores.

De acuerdo con versiones preliminares, el conductor de un camión de pasajeros aparentemente se quedó dormido, lo que provocó que perdiera el control del camión y se volcara en un camellón de la autopista.

Al lugar acudieron elementos de rescate, así como personal de la Guardia Nacional, quienes trabajaron en la atención y el traslado de los lesionados.

Los heridos fueron llevados al Hospital General de Jilotepec, al Militar San Miguel de Los Jagueyes, al ISSSTE Tultitlán, al Hospital General de Tula y al IMSS Tepeji del Río, ambos en Hidalgo.

La circulación se complicó en la zona durante gran parte de la mañana debido a las labores para remover la unidad y auxiliar a las víctimas, por lo que fue reabierta hasta pasadas las 10:00 horas. / 24 HORAS

Ya son 7 estados los que frenan la distribución de libros de texto

Espera. Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato y Jalisco aguardan la determinación jurídica; en Nuevo León y Yucatán piden revisión

A dos semanas de que comience el ciclo escolar 2023-2024, siete estados gobernados por la oposición confirmaron que no distribuirán los nuevos libros de texto en sus escuelas de nivel básico.

Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Yucatán se rehúsan a distribuir los materiales educativos entre los más de 3 millones de alumnos de primaria, en algunos casos, hasta que se resuelvan los amparos promovidos por entidades y asociaciones de padres de familia.

Ejemplo de ello es Aguascalientes, donde la gobernadora María Teresa Jiménez, señaló este sábado mediante un video publicado en sus redes sociales:

“Anunciamos que los libros de texto gratuito no serán distribuidos en tanto las autoridades competentes se pronuncien ante los distintos juicios de amparo”. La entidad cuenta con 160 mil 072 estudiantes de primaria, de acuerdo a la última estimación del Inegi en 2022.

En el mismo caso se encuentran Coahuila, Guanajuato y Jalisco.

El secretario de Educación coahuilense, Francisco Saracho Navarro, señaló que se mantendrán resguardados en bodegas hasta que concluyan los procesos judiciales. Entidad que tiene una población en primaria de 327 mil 171 alumnos.

De igual forma en Guanajuato -con 683 mil 673 estudiantes entre primero y sexto grado- se informó que alistan un material complementario para reforzar el libro de texto, en caso de que se determi-

CONTROVERSIA. Ante los señalamientos de que los libros tienen graves errores y que adoctrinan, en algunas entidades se han creado mesas de análisis.

lo que se pone freno a la distribución de los libros de texto en el estado entre los 407 mil 815 alumnos.

En Guerrero buscan papás parar entrega

La Unión Nacional de Padres de Familia en Guerrero se sumó a la campaña en contra de los nuevos libros de texto gratuitos del Gobierno federal y promueve la recolección de firmas en la plataforma citizengo.org.

El presidente estatal de esa organización, David Tapia Bravo, adelantó que además se interpondrán amparos para evitar que la Secretaría de Educación de Guerrero distribuya los ejemplares en la entidad, para el nuevo ciclo escolar que comienza el próximo lunes 28 de agosto.

ne la distribución.

Mientras que en Jalisco, el titular del ramo, Juan Carlos Flores Miramontes, solicitó durante la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas que se asentara que la distribución estará sujeta a lo que se determine en los procesos judiciales. En este estado la población que cursa primaria es de 915 mil 227.

CHIHUAHUA ELABORARÁ

SUS MATERIALES

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, admitió una controversia constitucional promovida por la Consejería Jurídica del Gobierno de Chihuahua, con

Favorece jueza a sindicato de ‘Napito’

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

En un país de leyes es necesario, y resulta una obligación, alzar la voz cuando éstas simplemente no se aplican o bien son corrompidas o compradas para favorecer intereses particulares, y tampoco podemos permitir que las leyes sean sustituidas por el criterio personal de los que deben aplicar la justicia. Lo hemos visto en varios casos, jueces manipulados por el tráfico de influencias u otros que les hablan al oído a billetazos para que fallen en favor de alguna de las partes, sin importar pruebas o evidencias, dejando al descubierto que la ley no será imparcial, sino que estará al servicio de quien la compre.

Platico esto porque todo parece indicar, que Karime Pérez Guzmán, jueza de distrito adscrita al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, con sede en la Ciudad de México, quiere hacer su voluntad e imponer, curiosamente sin explicación alguna, su criterio y simpatía en favor de un grupo manejado por el senador Napoleón Gómez Urrutia, que desde hace más de tres meses trata de adueñarse entre amenazas, paros ilegales y acoso de la secciones 94 y 96 del Sindicato Nacional Minero FRENTE. Como dice el clásico: juzgue usted mismo. Los Napillos solicitaron la detentación de contrato colectivo de trabajo de las secciones 94 y 96 del FRENTE y para autorizar la solicitud, la jueza Pérez Guzmán pidió que acreditaran el apoyo mínimo de 10% de los trabajadores, cosa que no sucedió, venció el plazo y los afines a Gómez Urrutia no presentaron ningún padrón; sin embargo, creanlo o no, la jueza siguió adelante con la solicitud y de ahí se desprenden un sin fin de irregularidades.

Trabajadores de la sección 94 y 96 de -

Esta fue la primera entidad en promover un recurso contra los materiales educativos e incluso planteó que creará unos propios. “No se distribuirán en el estado, se realizarán nuevos materiales estatales y se considera retornar a las ediciones anteriores, ya que los niños no se quedarán sin estudiar”, subrayó la gobernadora María Eugenia Campos Galván.

PROPONEN ANÁLISIS EN NL Y YUCATÁN

En el caso de Yucatán, el gobernador Mauricio Vila anunció que los libros entrarán a una mesa de análisis entre padres de familia y maestros para establecer si se distribuyen o no entre 228 mil 911.

El Gobierno de Nuevo León, a través de la secretaria de Educación, Sofialeticia Morales, quien, ante la polémica y a que no se han publicado los planes y programas de estudios en el Diario Oficial de la Federación, dijo que se invertirá en materiales complementarios para su comunidad escolar - compuesta

nunciaron que desde el inicio del proceso, la juzgadora se comprometió con los afines a Napillo, a quienes informa de todo, mientras que la comunicación con el FRENTE es escueta y cerrada. Por otro lado, la jueza se tomó la molestia de hablar con gente en el municipio de Caborca para buscar el lugar donde se llevarían a cabo las votaciones.

Sin una mayoría acreditada, sin contar con un aval legal, la jueza Pérez Guzmán asegura que bajo el pobre y ligero argumento de proteger a los más débiles, aun cuando para ella los más débiles son los que pararon la mina 15 días, los que amenazaron al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, los que aventaron piedras a los camiones que transportaban a sus propios compañeros, los que pusieron en riesgo el empleo de más de mil personas, a ellos los favoreció aceptando el recuento, informándoles con antelación y de manera unilateral la fecha y lugar de este.

La cosa está tan cargada hacia los Napillos, que nadie sabe de dónde la jueza sacó la lista de votantes, ya que esta no coincide

Tapia Bravo recordó que la campaña de recolección de firmas se debe a que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha acatado la resolución de la jueza tercera de distrito en materia administrativa, Yadira Elizabeth Medina Alcántara, quien otorgó un amparo para demandar la suspensión provisional de los libros de texto gratuitos.

Indicó que en Guerrero se ha informado a la población, y también a nivel nacional, sobre la postura de detener la impresión de los libros y hasta la fecha se han recolectado 59 mil 488 firmas, de 100 mil que se necesitan para promover un amparo y se pida al Gobierno federal la reimpresión de nuevos libros de texto, con la garantía de transparentar la intervención de las autoridades estatales y de especialistas en materia educativa. /QUADRATÍN

por 583 mil 542 alumnos- en tanto no constaten que son acordes con lo que estipulan. / 24 HORAS

ni con el padrón de la empresa, ni con el del FRENTE, ni con el IMSS y tampoco con el Infonavit, autorizando así el voto a personas que ya no laboran en la mina, a los no sindicalizados y también le dio entrada a gente que ya cobró hasta su liquidación, es decir, que ya no tiene ninguna relación con la empresa ni con los trabajadores, estamos hablando de más de 300 personas irregulares.

El recuento no es un juego y mucho menos debe dejar sesgo que abra la puerta a la compra de conciencias y a la corrupción, tal como está sucediendo.

Lo que se está manipulando es, nada más y nada menos, el empleo de mujeres y hombres cabeza de familia, la estabilidad económica y laboral de la comunidad de Caborca y las poblaciones de la costa, por lo que exigimos un proceso limpio, en apego a la ley, donde las preferencias de la jueza Karime Pérez Guzmán no pesen más que la honorabilidad de los tribunales.

ESTADOS 11 LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
TRAS ADMITIR LA CONTROVERSIA, LA CORTE DETUVO LA ENTREGA EN CHIHUAHUA
QUADRATÍN ESPECIAL
HERIDOS. Al menos 20 lesionados fueron trasladados al hospital.

Marchan en León para exigir justicia por caso Milagros

Seguimiento. Miguel N, posible feminicida, permanecerá en prisión preventiva en el Ceprereso imputado por la Fiscalía

Vestidos de morado, familiares, amigos y activistas marcharon este domingo por calles de León para exigir justicia por el feminicidio de Milagros Monserrat, la mujer asesinada el pasado jueves cuando se dirigía a su casa.

Reunidos en el Arco de la Calzada, en el centro de León, los manifestantes caminaron por la calle Madero para reclamar castigo para Miguel N, señalado como presunto feminicida de la mujer y al mismo tiempo repudiar la violencia que impera en esa ciudad zapatera y en todo el país. Las pancartas mostraban el rechazo a la inseguridad con frases como: “Quiero caminar sin miedo” y “vivo en un cuento de terror”. Al frente de la marcha, la mamá de Milagros se sumó a la protesta apenas 24 horas después de darle el último adiós a su hija, en el panteón de San Nicolás, en el barrio de San Juan de Dios.

Este domingo, la Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato informó que desde este sábado 12, Miguel N ingresó al Centro de Prevención y Reinserción Social de León (Ceprereso) por el crimen cometido en agravio de Monserrat, en la colonia Granada.

REALIZAN PROTOCOLOS

La Fiscalía del estado imputó al hoy interno por el delito de feminicidio de Milagros Meza el pasado jueves 10 de agosto.

A Miguel N se le realizaron los protocolos debidos para formalizar su registro como interno, a disposición del órgano jurisdiccional competente por el delito del que se le acusa.

Tras ser judicializado el caso en un juzgado de oralidad del fuero común, la defensa del agresor Miguel N pidió duplicidad del término para

Matan a mujer en Cajeme, Sonora

Una mujer fue ejecutada en su domicilio en el fraccionamiento Villa Alegre, en Cajeme, Sonora. De acuerdo con información preliminar,, este domingo alrededor de las 11:00 horas, un grupo de hombres armados irrumpieron en el inmueble de la víctima de 52 años y le dispararon en repetidas ocasiones.

Tras el reporte de un vecino, autoridades y cuerpos de emergencias acudieron al sitio y corroboraron el deceso de la fémina.

Personal de la Fiscalía General de Justicia del estado se encargó de la búsqueda y recolección de evidencias, para después ordenar el traslado del cadáver al área de Medicina Legal donde le practicaron la autopsia.

Con este hecho se elevó a 16 el número de muertes violentas enlo que va de agosto, de las cuales cuatro corresponden a mujeres. / 24 HORAS

aportar pruebas en su descargo.

El detenido se quedó en prision preventiva por el delito imputado por el Ministerio Público, hasta que se resuelva su situación jurídica.

De acuerdo con el artículo 153-a del Código Penal de Guanajuato, al responsable de feminicidio se le impondrá de 30 a 60 años de prisión y de 300 a 600 días de multa.

Si concurre con el mismo u otro delito, se acumularán las penas que por cada uno, perola prisión no podrá exceder de 70 años. 24 HORAS

Puebla resguarda tradiciones y técnicas

Rosa Hernández, originaria de Hueyapan Puebla, mantiene la crianza de la grana cochinilla, un insecto del que se extrae un tinte rojo natural con el que se pueden crear distintas tonalidades para teñir la lana, con la que se bordan rebozos, colchas y manteles. Los bichos se obtienen del raspado de nopales, de ellos se crean pigmentos para crear prendas únicas que son representativas de la zona. / CUARTOSCURO

Desaparecen 5 jóvenes en Lagos de Moreno

La Fiscalía de Jalisco investiga la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, de quienes se desconoce su paradero desde el pasado viernes 11 de agosto.

“La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas realiza un operativo de búsqueda de los cinco jóvenes desaparecidos en el municipio de #LagosDeMoreno”, informó a través de redes sociales.

La dependencia reiteró su compromiso de laborar para que las personas no localizadas puedan regresar a casa .

Este domingo, familiares y amigos de Roberto Olmeda Cuellar, Diego Lara Santoyo, Uriel Galván, Jaime Adolfo Martínez Miranda y Dante Hernández se manifestaron durante el medio tiempo de un

Empleados tienen tomada la Fiscalía de Zacatecas

Trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) mantienen bloqueadas -desde el pasado viernes- instalaciones de la dependencia en demanda de aumento salarial, la destitución de algunos directivos y mejores condiciones laborales.

Mediante un video publicado en la página de Facebook ayer, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, afirmó que este

movimiento pone en riesgo la operación de la dependencia y la seguridad de los zacatecanos.

Dijo que analizarán la posibilidad de cumplir las demandas, pero condicionó a los trabajadores a que liberen las instalaciones para iniciar con el análisis que beneficaría a empleados que por años no han recibido mejoras en sus percepciones salariales. Tras las declaraciones, en confe-

rencia de prensa fuera del edificio central de la Fiscalía, los inconformes desmintieron al gobernador, David Monreal Ávila, y Reyes Mugüerza, sobre que los servicios de la institución estén paralizados y que haya intereses políticos en su protesta.

Los inconformes advirtieron que no se retirarán hasta que las autoridades cumplan con sus exigencias. / 24 HORAS

BÚSQUEDA. Familiares y amigos se manifestaron para exigir a las autoridades su pronta localización.

encuentro de la Copa Jalisco, que disputaba dicho ayuntamiento y Teocaltiche.

Ahí fueron atendidos por el alcalde Lagos de Moreno, Tecutli Gómez, quien les aseguró que ya está en coordinación con las auto-

ridades estatales para revisar las cámaras del municipio y hallar pistas para su localización.

Los jóvenes eran amigos y viajaban a bordo de un vehículo sedán, color café, de placas JTJ-8638 a la feria de Lagos de Moreno; sin embargo ,ya no se supo nada de ellos.

Hasta ayer por la tarde, sólo se encontraba activa la ficha de búsqueda de uno de ellos: Jaime Adolfo.

A FINALES DE JULIO FUERON TRES HERMANAS Y UNA AMIGA Este es el segundo reporte por desa-parición colectiva en menos de un mes en la región de los altos de Jalisco.

Entre el 27 y 28 de julio, se perdió la pista de cuatro mujeres en Encarnación de Díaz, demarcación contigua a Lagos de Moreno.

Las víctimas son las hermanas Adriana, Rosa Olivia y Marisela de apellidos Saucedo Zermeño, así como Beatriz Hernández Martínez, pareja de Rosa Olivia. / 24 HORAS

LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 ESTADOS 12
SU MADRE ENCABEZA MANIFESTACIÓN
ESPECIAL
QUADRATÍN
FIRMES. Los trabajadores piden aumento salarial y mejores condiciones laborales; aseguran que no se moverán hasta que se cumplan. UNIÓN. A unas horas del sepelio de Monserrat, su madre participó en la protesta por la inseguridad en México y por el crimen de su hija.
ESPECIAL
FOTOS: CUARTOSCURO

Yucatán: se extiende sequía a 72 municipios y está sin freno

Previsión. La situación se tornó difícil en el último mes y medio debido a la ausencia de lluvias, informan las autoridades del estado

DAVID RICO / 24 HORAS YUCATÁN

En Yucatán la sequía impacta a 72 municipios y la situación puede agravarse por la ausencia de lluvias que se ha registrado en el último mes y medio, que ha también ha afectado a los otros estados de la península: Campeche y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La dependencia destacó en su informe que en casi todo el territorio nacional hubo un déficit de lluvia. Al cierre de julio, las áreas con sequía de moderada a extrema fue de 49.35%, es decir, 6.0% más que la quincena anterior.

Para el caso de la Península de Yucatán hubo un aumento de las áreas anormalmente secas y de sequía moderada.

En Yucatán, para junio hubo sequía en 61 municipios y julio cerró con una afectación de 72 localidades.

Cabe destacar que, de acuerdo con el meteorólogo e ingeniero hidráulico, Juan Vázquez Montalvo, junio fue el mes más seco desde que se tiene registro desde 1981, y julio también se mantuvo por debajo del promedio histórico.

Esta baja en la cantidad de precipitaciones pluviales se debe a la presencia del fenómeno conocido como canícula; en su momento también afectó el polvo del Sahara, así como la presencia de El Niño, que ha disipado las formaciones ciclónicas que se han presentado.

El promedio de precipitaciones en junio era de 179.7 de altura de lámina de agua pero en ese mes solo cayeron 10, en tanto julio se mantuvo en alrededor de 130, cuando el promedio es de 150.

Se espera que en agosto y septiembre aumente la cantidad de lluvias.

En septiembre, por ejemplo, el pronóstico es que caigan 199 milímetros de altura de lámina de agua.

A la fecha los municipios que anormalmente secos son: Abalá, Acanceh, Akil, Baca, Bokobá, Buczotz, Cacalchén, Cansahcab, Cantamayec, Cenotillo, Chumayel, Conkal, Cuzamá, Chapab, Chicxulub Pueblo, Cho -

PÉRDIDAS. El campo es el sector que más resiente los efectos negativos por la baja productividad de cultivos y el impacto económico que ello representa.

Tormenta Fernanda dejará lluvias

La depresión tropical Fernanda se formó en el océano Pacífico lo que generará lluvias en al menos 17 estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Este fenómeno meteorológico se ubica cerca de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora.

Sin embargo, el Servicio Meteorológico precisó que “no representa peligro para México”.

Para regiones de los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, el SMN previó lluvias intensas, mientras que para zonas de Chihuahua, Durango y Puebla, muy fuertes.

Asimismo, estimó precipitaciones fuertes en localidades de Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán. En tanto, el Gobierno de Veracruz, alertó de potencial de lluvias para los próximos tres días.

cholá, Dzan, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzitás, Dzoncauich, Espita, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Ixil, Izamal, Kanasín, Kantunil, Mama, Maní, Maxcanú, Mayapán. También, Mérida, Mocochá, Motul, Muna, Muxupip, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Quintana Roo,

EU: nueva inteligencia

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Las prioridades estratégicas de Estados Unidos siempre han sido muy claras: poco importan las realidades que no le son benéficas, pero dedica buena parte de su tiempo y esfuerzo a definir los mecanismos de espionaje, inteligencia y seguridad nacional.

La semana pasada, la Casa Blanca dio a

ALERTA. El fenómenos está en el Pacífico y amenaza a Baja California.

Por lo anterior, la Secretaría de Protección Civil ha emitido un Aviso Especial para que los habitantes del estado tomen precauciones que prevengan desgracias. A través de sus redes sociales, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, informó que se prevé que el potencial de lluvias y tormentas vaya aumentando en los siguientes días, siendo más significativo de domingo a miércoles con los máximos acumulados en cuencas del centro y sur. / 24 HORAS

Río Lagartos, Sacalum, San Felipe, Sanahcat, Santa Elena, Seyé, Sotuta, Sucilá, Sudzal, Suma, Tahmek, Teabo, Tecoh, Tekal, Tekantó, Tekax, Tekit, Telchac Pueblo, Temax, Tepakán, Teya, Ticul, Timucuy, Tixkokob, Tixpeual, Tizimín, Tunkás, Umán, Xocchel, Yaxcabá, Yaxkukul y Yobaín.

conocer la Estrategia Nacional de Inteligencia 2023, y reveló una reorganización a fondo de liderazgo en esa especialidad, sobre todo en tiempos en que las guerras ya no son convencionales sino de espionaje e intervenciones clandestinas.

La directora de inteligencia nacional, Avril D. Haines, exdirectora de la CIA y exconsejera de seguridad nacional, definió los objetivos para los próximos cuatro años, de los cuales, año y medio sólo corresponde al tiempo del presidente Biden y el resto a su sucesor, que podrían ser el reelecto Biden, otro demócrata o algún republicano.

La estrategia de inteligencia es la que suele ganar las guerras, porque se basa en el espionaje del adversario y en la manipulación

TRADICIÓN. El platillo es conocido en todo el país y la receta nació en Puebla; sin embargo, no tiene denominación de origen.

Piden que chile en nogada sea patrimonio intangible

El Congreso de Puebla propondrá declarar patrimonio intangible al chile en nogada, con ello la receta será propia del estado, informó la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero.

En entrevista, la funcionaria explicó que la denominación de origen se obtiene a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), mientras que la declaratoria de patrimonio intangible es a través del Congreso del Estado.

Refirió que obtener la denominación de origen ha sido complicado porque se tiene que certificar cada uno de los ingredientes que son utilizados de una región en específico, en este caso de San Andrés Calpan.

“La estamos buscando (la denominación de origen), no hemos parado, yo desde que soy regidora y ahorita como secretaria, pero ha

sido complicado, el IMPI es el que la otorga, no es el Congreso, no es el estado, ni Turismo federal”, dijo. No obstante, la secretaria de Turismo destacó que a través de la comisión de Cultura en el Congreso de Puebla se busca declarar este platillo como patrimonio intangible, lo cual significa que la receta siempre pertenecerá al estado, pues como en otras situaciones, dijo, otros estados se lo apropian. “Estamos viendo de otra forma, igual sacar un decreto, estamos platicándolo con el gobernador(…) Lo que queremos es que se siga reconociendo, aquí se hizo el primer chile en nogada”, agregó. Ornelas Guerrero agregó que Turismo promociona los productores, a las cocineras tradicionales, así como a los restaurantes de Puebla, por lo que solo se busca asegurar que este platillo sea reconocido en el estado. / 24 HORAS PUEBLA

Nacidos para correr

La reconocida maratonistas, Lorena Ramírez, participó en la carrera que ella y su familia organizaron en Chihuahua. Cientos de corredores de todas las edades realizaron el recorrido bajo el lema: “Nacidos para correr”. El fin fue promover el deporte y para ello hubo tres trayectos de 3, 8 y 15 kilómetros. / 24 HORAS

de instrumentos nada democráticos para controlar a los enemigos y hasta los aliados.

En términos sencillos, la inteligencia es la capacidad de recopilar información no convencional y casi siempre producto del espionaje y procesar los datos en función del objetivo de dominación imperial de la Casa Blanca, ahora utilizando los mecanismos de acopio de información como big data y del espionaje más intenso que tiene a todos los estadounidenses y muchos en el extranjero espiados por el gobierno americano a través de la cibernética celular.

La agenda de inteligencia se va a mover en los próximos años en torno a la disputa mundial por la hegemonía entre Estados Unidos y sus aliados subordinados y los adversarios muy bien identificados: Rusia, China, países musulmanes radicales árabes, África en ebullición, América Latina fuera de control, Asia y Europa.

En pocas palabras, habrá más, mucho más, espionaje estadounidense.

ZONA ZERO

Una información no fue totalmente absorbida en los medios de comunicación, pero significó un mensaje muy grave para la inestabilidad mundial: en la zona del mar de Japón se realizaron ejercicios militares conjuntos nada menos que de China y Rusia, justo en los momentos en que Estados Unidos suponía ya un acuerdo con China para separarlo de los planes geopolíticos de Putin. Pero Rusia y China están aliados contra EU.

ESTADOS 13 LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
AZOTA AL ESTADO CUARTA OLA DE CALOR
24 HORAS YUCATÁN @CONAGUA
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Dejan 15 mil 577 mdd visitantes extranjeros en primer semestre

La Secretaría de Turismo reportó un alza de 12.8% respecto al mismo periodo de 2022 la llegada de turistas internacionales y superando ya 19.3% el primer semestre pre pandemia de 2019.

En los primeros seis meses del año llegaron 20 millones 98 mil turistas internacionales, lo que representa 11.7% más respecto a las llegadas registradas entre enero y junio de 2022.

Sectur precisó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea en enero-junio de 2023 fue de mil 165.3 dólares; esto es 2.9% más comparado con el mismo periodo de 2022, y 14.1% más que en el primer semestre de 2019.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, dio a conocer que el ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales en enerojunio de 2023 fue de 15 mil 577 millones de dólares, esto es 12.8% más comparado con el mismo periodo de 2022.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre enero y junio de 2023, 20 millones 98 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 11.7% más respecto a lo captado en enerojunio de 2022; estando solo a 8.9% de alcanzar los 22 millones 62 mil turistas internacionales que ingresaron en el mismo periodo de 2019. / 24 HORAS

ESTUDIO DETECTA 17 INDUSTRIAS NACIONALES QUE PUEDE CRECER CON EL T-MEC

Nafin mapea 240 productos para detonar el nearshoring

Oportunidad. Análisis revela que en el caso de la industria de transporte, únicamente vendemos 35% de los insumos que necesita la nación vecina

EMANUEL MENDOZA

Un estudio realizado por el Banco de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera (Nafin) detectó que hay 240 productos en 17 sectores en los que nuestro país tiene un gran potencial para detonar el nearshoring.

En 2022, México vendió sólo 14% de los insumos requeridos por EU al exterior, donde se registra una gran oportunidad para el intercambio comercial.

El área de Planeación Estratégica de ambos bancos mapeó los sectores en donde se puede atraer mayor inversión y la llegada de nuevas firmas trasnacionales que apuntalen el crecimiento.

Tan sólo en la industria de transporte, México sólo envió 35% de los materiales que se necesitan en la nación americana con un comercio por 144 mil millones de dólares en 2022; en el caso de equipos de computación, solo se le venden a los estadounidenses el 6% de lo que requieren.

La industria nacional del plástico y el huele tiene una baja participación en la exportación hacia Estados Unidos de apenas 13% de lo que necesita su mercado y en el caso de productos textiles apenas logramos colocar con el vecino país un 16% de sus necesidades.

Ante este escenario, el gobierno federal a través de sus entes de economía y finanzas han organizado diversos encuentros con diferentes cámaras empresariales para exponer la oportunidad de crecer en el marco del T-MEC y de la espera de la llegada de nuevas empresas extranjeras.

Luis Antonio Pineda, director de ambos bancos, con la meta de impulsar el crédito para el nearshoring se ha reunido con bancos, foros, cámaras empresariales, gobiernos estatales y diferentes entes donde muestra la posibilidad de expandir diversas industrias al venderle mayores productos a Estados Unidos.

“Hemos identificado que existen 240 productos que están concentrados en 17 sectores, que demanda Estados Unidos por arriba de 50 millones de dólares y que México ya

Balanza comercial agro logra

27 mil 511 mdd al llegar a junio

Durante el primer semestre de 2023, la balanza comercial de productos agroalimentarios sumó 27 mil 511 millones de dólares a junio, lo que significó un aumento anual de 5.38%, la cifra más alta en los últimos 31 años.

Cerveza, tequila, mezcal, aguacate, jitomate, fresas y frambuesas se encuentran entre los productos con mayor valor económico que México vendió al mundo durante los primeros seis meses del año.

Así lo informó la Secretaría de Agricultura al destacar que la cifra fue superior en 402 millones de dólares en comparación con el mismo periodo de 2022 y representó un incremento por 8.19% a tasa anual.

Por su parte, las importaciones totalizaron 22 mil 200 millones de dólares, con lo cual

Industrias con futuro

Delinean

la balanza agroalimentaria (agropecuaria y agroindustrial) del país mantiene superávit por noveno año consecutivo al mes de junio de 2023.

De acuerdo a Agricultura, de enero a junio, la balanza agropecuaria y pesquera presentó un saldo positivo de mil 316 millones de dólares, un alza anual de 2.32%, impulsada por exportaciones por 12 mil 325 millones de dólares, indicó.

La balanza comercial agroindustrial observó un superávit por 3 mil 995 millones de dólares, lo que significó un aumento de 10.28% con respecto a los primeros seis meses de 2022.

Las exportaciones de productos agroindustriales contabilizaron 15 mil 186 millones de dólares, un incremento de 6.3% en relación a

EN CIFRAS...

3.4 billones de dólares 5% a Canadá

Adquieren los Estados Unidos en compra de productos a otros países, de los que México apenas y le compra 0.05 billones.

exporta, es decir, del total que Estados Unidos importa del mundo, México ya está exportando hasta 19% en millones de pesos y aquí quiero destacar alguno de los sectores que hemos identificado como grandes áreas de oportunidad”.

Entre las industrias donde ven una gran oportunidad de crecimiento están en equipos de computación, donde Estados Unidos importa del mundo 117 mil millones de dólares y México exporta el 6% de esa cantidad, pero es importante que ustedes sepan que tenemos ahí los productos eléctricos, la maquinaria y equipo, metales básicos, plástico y hule, industria del papel, muebles, agricultura, etcétera”, comentó.

En su oportunidad, en otros foros con organizaciones empresariales como la Caintra Nuevo León, Luis Antonio Ramírez Pineda ha enfatizado que mientras todos los países europeos le venden a Estados Unidos 17% del total que consume, México como país lo está haciendo con el 14%, es decir, aún se tiene un

En el caso de los canadiendes, apenas les vendimos 5% de los 0.6 billones de dólares que adquirieron a otro países durante 2022

“enorme potencial para ganar más mercado al sustituir importaciones que vienen de Asia y de Europa”.

Ambos bancos están listos con capital para el nearshoring para impulsar trabajo con proveedores de cadenas de exportación, financiamiento a contratos de la cadena automotriz y autopartes, así como financiamiento a usuarios de parques industriales, prioritariamente.

En tanto el informe muestra que hay otra oportunidad para fortalecer los lazos económicos con Canadá que es la doceavo economía que más importa productos en el mundo y donde México sólo le entrega 5% de sus necesidades con el exterior.

Con Canadá se detectó que hay una gran posibilidad de colocar hasta 28 productos de 11 sectores diferentes, donde destacan la oportunidad para las ramas de Equipo de Transporte, Industria química, Accesorios Eléctricos y la Fabricación de productos metálicos, principalmente.

enero-junio de 2022. La dependencia señaló que las hortalizas, bebidas y frutas fueron los principales grupos de exportación, al concentrar 62%, con una participación de 21, 22 y 19%, respectivamente.

Mientras que en el sector de preparaciones de cereales o leche se tuvo un mayor dinamismo durante el primer semestre del 2023, al reportar una variación positiva de 20.8% respecto del mismo periodo del año pasado. / 24 HORAS

14
LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023
SADER SECTUR
RESULTADOS. Fresas y frambuesas entre los productos más valorados al exterior, dice Sader
Gráfico INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.0024 0.07% Dólar interbancario 16.9991 0.07% Dólar fix 17.0000 0.29% Euro ventanilla 18.6039 -0.14% Euro interbancario 18.6005 -0.14% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,242.16 -1.20% FTSE BIVA 1097.25 -1.27% Dow Jones 35,389.00 0.13% Nasdaq 15,139.25 0.35% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 79.82 0.33% WTI 82.94 -0.30% Brent 86.52 -0.25% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
TURISMO. Cada turista extranjero gastó en promedio mil 165.3 dólares entre enero y junio.
con relocalización Equipo de transporte EU importó (mdd) Equipo de computación Industria química Accesorios eléctricos México proveyó (%) $144,813 35% $116,824 6% $72,523 2% $65,870 28% Maquinaria y equipo Industrias metálicas Industria del plástico Productos metálicos $52,284 20% $50,328 17% $48,118 13% $45,396 18% Fuente: Nafin/Bancomext
la posibilidad de crecimiento para varios sectores

ENFERMEDADES POR SOBREPESO PESAN 4 BILLONES A LAS FINANZAS PÚBLICAS

Industria contra la obesidad valdrá

54 mil millones de dólares en 2030

Hallazgo. La Federación

Mundial en el área advierte exceso de tallas extra en la población antes de 2025

Los laboratorios estiman que las nuevas pastillas contra la obesidad podrán generar un mercado mundial de hasta 54 mil millones de dólares de aquí a 2030. Y eso alimenta el interés de los laboratorios para desarrollar este nuevo remedio que está causando furor en diversos sectores.

Y es que la lucha contra el sobrepeso busca frenar los 4 billones de dólares al año, una cifra similar al PIB de Alemania que cuestan a los problemas que deja la enfermedad a las finanzas públicas.

De ahí que la nueva generación de medicamentos contra la obesidad genera grandes expectativas y oportunidades de mercado que los inversores quieren aprovechar para tratar una enfermedad que afecta a buena parte de la humanidad.

La obesidad es una enfermedad crónica que aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares, dia -

betes, algunos tipos de cáncer y provoca complicaciones en infecciones respiratorias, como el Covid-19.

Sus causas no solo se deben al tipo de alimentación y el estilo de vida, ya que pueden estar relacionadas con la genética.

Si la prevención y la atención médica no mejora, la Federación Mundial de la Obesidad prevé que antes de 2025 la mitad de la población mundial sufra sobrepeso.

La ciencia, sin embargo, ha avanzado en la búsqueda de remedios y desarrollado una nueva generación de medicamentos.

Estos nuevos tratamientos per-

México declarado libre de plagas del aguacatero

La Secretaría de Agricultura refrendó como zona libre de plagas reglamentadas del aguacatero a ocho municipios de Michoacán, Puebla, Jalisco y Guanajuato y declaró por primera vez como zona libre a tres municipios de Michoacán y una zona agroecológica de Tlalnepantla, Morelos.

Lo anterior impulsa la competitividad de los productores de aguacate, quienes pueden comercializar el fruto en más y mejores mercados nacionales e internacionales.

El Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que los técnicos del Servicio

Denuncian al PSG por extraño financiamiento

La Liga española (LaLiga) ha denunciado al Paris Saint-Germain ante la Comisión Europea por recibir subvenciones extranjeras que distorsionarían el mercado interior de la Unión Europea (UE), informó este fin de semana el campeonato español.

LaLiga “ha presentado un escrito ante la Comisión Europea para denunciar que los mecanismos de financiación del PSG generan una grave distorsión en el mercado interior de la UE”, afirmó el organismo que preside Javier Tebas, en un comunicado.

La iniciativa tiene como base un nuevo “Reglamento de Subvenciones Extranjeras”, que entró en

Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmaron la ausencia del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), barrenador pequeño del hueso del aguacate (Conotrachelus aguacatea y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer) en las zonas mencionadas.

Los especialistas en sanidad vegetal aplicaron muestreos y confirmaron que las regiones aguacateras cumplen con las disposiciones fitosanitarias de las normas oficiales NOM-069-FITO-1995, que responde al establecimiento y reconoci -

vigor en julio pasado y apunta a las “subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior”, según la nota de LaLiga.

El campeonato español ha enviado el escrito a la Comisión al entender que “el PSG ha recibido subvenciones extranjeras por parte del Estado de Catar, lo que le han permitido mejorar su posición competitiva y generar importantes distorsiones en varios mercados nacionales y de la UE”.

Para la Liga, de esta manera el PSG logra unos recursos “en condiciones fuera de mercado que distorsionan distintos mercados íntimamente relacionados” que le permiten fichar jugadores y entrenadores “muy por encima de sus posiblidades en un escenario normal de mercado”.

Además, también tendría “ingresos por patrocinios deportivos por cifras que no se corresponden con valores a precio de mercado.

FUROR. Mil millones de dólares ganaron con nuevas pastillas en el trimestre

miten pérdidas de peso mucho más importantes que los anteriores, con menos efectos secundarios (como diarreas o náuseas). También ayudan a tratar la diabetes y reducen los riesgos de enfermedades cardiovasculares.

Con estos medicamentos se imita una hormona segregada por los intestinos (GLP-1), creando en el cerebro la sensación de saciedad que da la comida.

DISPARAN VENTAS

La farmacéutica estadounidense Eli Lilly y la danesa Novo Nordisk aumentaron de manera significativa

sus ventas durante el segundo trimestre de este año gracias a moléculas que estimulan la pérdida de peso.

Después de que Eli Lilly confirmara que su medicamento contra la diabetes, el Mounjaro, también sirve para perder peso, su facturación de ese producto se acercó a los mil millones de dólares en el periodo abril-junio.

Y la cifra podría dispararse aún más si la agencia estadounidense de medicamentos (FDA) autorizara este año el Mounjaro como una molécula específica contra la obesidad, en un país donde el 40% de la población sufre sobrepeso.

“La terapia será, sin duda, una alternativa a la cirugía bariátrica, dado que Mounjaro permite una pérdida de peso similar”, asegura Akash Patel, analista farmacéutico en GlobalData. El futuro también parece igual de radiante para el laboratorio danés Novo Nordisk.

Un estudio mostró esta semana que su tratamiento contra la obesidad Wegovym, cuyas ventas se cuadruplicaron durante el segundo trimestre, reduce 20% el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares. / AFP

Española será nominada para Banco Europeo

La ministra de Economía española, Nadia Calviño, será la candidata de su país a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI), anunció ella misma el fin de semana.

“Es un gran honor y un orgullo que nuestro país pueda presentar una candidatura fuerte y tenga las máximas opciones para, por primera vez en nuestra historia, tener la presidencia del Banco Europeo de Inversiones” (BEI), dijo Calviño a la prensa en Cádiz (sur).

Creado en 1958 y con sede en Luxemburgo, el BEI “concede financiación para proyectos que contribuyan a lograr los objetivos de la UE, tanto dentro como fuera de ella”, explica esta institución en su página web.

miento de zonas libres de plagas, y la NOM-066-FITO-1995, que refiere al manejo fitosanitario y movilización del aguacate.

Inicia feria de audio en Hong Kong

Visitantes examinan productos en el Hong Kong High-End Audio Visual Show dentro del Centro de Convenciones y Exposiciones en la ciudad de Hong Kong donde se muestran los mejores equipos de sonido que serán lanzados en todo el mundo. Se trata del mayor evento audiovisual en el Sudeste Asiático y donde están de regreso los tornamesas. /AFP

El acuerdo establece por primera vez la declaratoria de zona libre de plagas del aguacatero para los municipios de La Huacana, Nahuatzen, Tzitzio, Michoacán y la zona agroecológica que comprende Tlalnepantla, Pedregal, El Vigía y Felipe Neri del municipio de Tlalnepantla, Morelos.

Asimismo, revalida el reconocimiento otorgado en 2021 a los municipios de Charo, Nuevo Urecho y Tangancícuaro, Michoacán; así como Quitupan, Jalisco; y Atlixco, Huaquechula y Ocoyucan, Puebla.

También, refrenda como zona libre a la zona agroecológica de Duarte que comprende las comunidades de Cuesta Blanca, Duarte y Las Coloradas del municipio de León. México lidera la producción de aguacate a nivel mundial. / 24 HORAS

Calviño, que es además vicepresidenta primera del gobierno español en funciones, competirá, entre otros, con la comisaria europea de la Competencia, Margrethe Vestager, propuesta por su país, Dinamarca.

El sustituto del alemán Werner Hoyer al frente de la institución se decidirá a mediados de septiembre en una reunión de los ministros europeos de Economía y Finanzas (Ecofin) en la ciudad española de Santiago de Compostela (noroeste).

Calviño, de 54 años, es una economista con amplia experiencia en las instituciones europeas, para las que trabajó desde 2006 hasta que se convirtió en ministra de Asuntos Económicos del gobierno español en 2018. /AFP

NEGOCIOS 15 LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023
DEL ORBE
/AFP AFP AFP SADER
APUESTA. Ministra de Economía Nadia Calvino alza la mano AVANCE. Confirman especialistas que la plaga está extinta en México.
AFP

VATICANO. Francisco dio ayer su bendición a los peregrinos durante su oración dominical del Ángelus en la Plaza de San Pedro.

El Papa denuncia naufragios en el mar Mediterráneo

Los migrantes muertos son una “herida abierta” en nuestra humanidad, dijo ayer el papa Francisco tras una semana marcada por varios naufragios mortales en el mar Mediterráneo.

En su oración semanal del Ángelus, el pontífice de 86 años ofreció sus oraciones por las 41 personas reportadas como desaparecidas tras el naufragio de una embarcación que salió del puerto de Sfax, en Túnez.

El sumo pontífice citó “con dolor y vergüenza” las cifras de la ONU según las cuales más de 2 mil migrantes han perdido la vida en el Mediterráneo desde principios de año.

“Es una herida abierta en nuestra humanidad”, dijo el papa argentino a los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro.

“Ofrezco aliento a los políticos y diplomáticos que tratan de curarla con espíritu de solidaridad y fraternidad”, añadió.

También saludó “los esfuerzos de todos los que trabajan para evitar naufragios y rescatar a los migrantes”.

Francisco ya había pedido esta semana no ser “indiferentes” ante las “tragedias” de quienes mueren cruzando el mar.

Un portavoz de la ONU dijo el sábado que “al menos 2 mil 060” migrantes habían perdido la vida en el Mediterráneo desde el pasado 1 de enero.

De ellos, más de mil 800 murieron en el Mediterráneo central, más del doble que en el mismo período del año pasado. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Es una herida abierta en nuestra humanidad. Ofrezco aliento a los políticos y diplomáticos que tratan de curarla con espíritu de solidaridad y fraternidad”

PAPA FRANCISCO

32.31% 27.64% 25.69%

CONTEO SE RETRASA POR VOTO ELECTRÓNICO

Perfilan sorpresa de Milei en primarias de Argentina

Participación. Casi el 70% de los argentinos salieron a votar en un país donde es obligatorio el sufragio

CÉSAR GARCÍA DURÄN

Los primeros resultados de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 en Argentina, perfilan a Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha) con una votación mayor de la esperada en varias entidades, hasta el cierre de esta edición.

Con más del 30% de las votaciones, Milei se perfila como ganador de las primarias, a la espera del escrutinio definitivo, con Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio con un 27.64%, mientras que Sergio Massa de Unión por la Patria se quedaría con un 25.69%, como un golpe al oficialismo.

Mientras tanto, la Casa Rosada fue desalojada después de que la Policía recibiera un llamado telefónico alertando de una supuesta amenaza de bomba, reportaron varios medios locales.

La situación ocurre en el marco de las elec-

Víctimas en Hawái incrementan a la par de las críticas

El saldo de víctimas fatales de los incendios en Hawái, los más mortíferos en más de un siglo en Estados Unidos, alcanza las 93 personas, hasta el cierre de esta edición, y según las autoridades, puede aumentar.

Sólo una pequeña parte de la zona incendiada pudo ser revisada en busca de víctimas.

“Ninguno de nosotros conoce todavía la magnitud” del desastre, reconoció John Pelletier, jefe de la Policía de Maui.

El fuego destruyó más de 2 mil 200 estructuras en el pueblo costero de Lahaina, informó la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), que estima pérdidas por 5 mil 500 millones de dólares.

Las críticas por la reacción de las autoridades aumentan. Los residentes se quejan de la falta de advertencias sobre la llegada del fuego. Lahaina, un pueblo de más de 12 mil habitantes, quedó en ruinas y sus tiendas, hoteles, viviendas y restaurantes quedaron reducidos a cenizas.

Este es el incendio más mortífero desde 1918, cuando 453 personas murieron en Minnesota y Wisconsin, según el grupo de investigación. / AFP

El magnicidio de Ecuador

do quiso darse cuenta ya no tuvo tiempo de darse cuenta. Fernando Villavicencio era el candidato con más posibilidades de llegar a la Presidencia de la República de Ecuador, era el preferido del presidente Guillermo Lasso.

ciones, y según informó diario Clarín, el Palacio Presidencial trasandino es revisado por agentes del área de Explosivos de la Policía Federal.

El llamado se efectuó al número 911, donde una voz masculina, que se habría identificado como personal de seguridad del edificio institucional de Buenos Aires, advirtió que un individuo le habría asegurado que instaló un artefacto explosivo en el interior de la sala presidencial.

RETRASO

Tras años enfrascados en la polarización, que

bautizaron “grieta”, para los argentinos esta elección será la primera sin los expresidentes Cristina Kirchner y Mauricio Macri, figuras tutelares del oficialismo y la oposición.

La jornada comenzó a las 08:00 locales hasta las 18:00, cuando cerraron los centros electorales. Hasta las 20:00 había votado 61.5% de los más de 35 millones de ciudadanos habilitados para votar.

En la ciudad de Buenos Aires, donde se utilizó el voto electrónico, problemas técnicos retrasaron el proceso por lo que se permitió extender hasta las 19:30 locales, el horario en aquellas mesas en las que hubiese personas en fila.

PARTICIPACIÓN

Se estima que un 68.3% de los argentinos votaron, en una pobre participación si se considera que en Argentina, así como en varios países de legislación, es obligatorio salir a emitir su voto.

De acuerdo con la legislación, el elector que, tanto en las Elecciones Primarias como en las Elecciones Nacionales, no cumpla con la obligación de votar y no justifique su inasistencia ante la Secretaría Electoral del distrito correspondiente, dentro de los sesenta días posteriores a la elección respectiva: será pasible de ser multado con una suma que va desde los $50 hasta los quinientos $500, no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la fecha de la elección y si no paga la multa impuesta, no podrá realizar gestiones o trámites durante un año ante los organismos estatales nacionales, provinciales o municipales.

illavicencio abordó el coche. Entró por la puerta de atrás. No llegó a sentarse cuando tres balas en la cabeza acabaron con su vida. Cuan-

Este hombre de cincuenta y nueve años que deja mujer e hijas era periodista y empresario. Entró en política, aunque fue su gran error. La mala política envicia, corrompe, envenena, degrada y en ocasiones como las de Fernando termina por matar.

Sus discursos eran dardos directos contra el hampa del narcotráfico y de la delincuen-

MORTAL.

y edificios quedaron quemados por un incendio forestal en Lahaina, oeste de Maui, Hawai. El aumento de víctimas se informó ayer mientras se permitía a los residentes volver a la ciudad.

cia organizada. En un país donde la violencia recorre las calles, donde mueren los presos por hacinamiento, donde asesinan a políticos; en donde el robo o el asesinato a la población civil está a la orden del día y donde el narcotráfico local e internacional ve a Ecuador como un lugar estratégico, los mensajes de Fernando Villavicencio eran demasiado peligrosos.

El candidato dijo que pretendía construir penitenciarías de máxima seguridad, que iba a sacar a más policía a las calles y que iba a meter en la cárcel a todos los narcos. También decía que, una vez en prisión, iban a purgar sus culpas el resto de sus vidas. Todos eran mensajes que no presagiaban nada bueno para él. No en vano había recibido dos amenazas de

muerte. La tercera fue la vencida. Parecía que Villavicencio estaba siguiendo la estela de la política del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, eso al crimen organizado le hubiera resultado fatal.

El próximo domingo 20 de agosto habrá elecciones en Ecuador. Ya nada será igual. El magnicidio de Villavicencio, que recuerda al de Colosio en México o a varios políticos colombianos, cambiará el rumbo no sólo de las elecciones sino de la historia reciente ecuatoriana.

V
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
24
PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
HORAS ESPAÑA ALBERTO
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
FOTOS: AFP
AFP
Casas BUENOS AIRES. El ultraderechista Javier Milei acudió a la votación a emitir su voto.
AFP
RESULTADOS PROVISIONALES DE LAS ELECCIONES EN ARGENTINA (64% ESCRUTADO) Javier Milei (La Libertad Avanza) Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) Sergio Massa (Unión por la Patria)
16 LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023

COLOMBIA Y ELN INICIAN NEGOCIACIÓN EN CARACAS

Disidentes de las FARC matan a cuatro policías

Emboscada. Un coche bomba fue detonado la madrugada del domingo, a unos 30 km del municipio de Morales

Una emboscada y la detonación de un coche bomba atribuidos a disidentes de la guerrilla de las FARC dejaron cuatro policías muertos en el suroeste de Colombia este fin de semana, en dos nuevas violaciones a la tregua pactada por las autoridades con los rebeldes.

“Acompañamos de corazón a la familia de nuestro subintendente Carmelo José García, víctima del atentado terrorista con carro bomba contra la subestación del corregimiento de Timba, en Buenos Aires,(departamento de) Cauca”, escribió ayer en la red social X el director general de la Policía, general William Salamanca, Salamanca también lamentó la muerte de otros tres uniformados en una emboscada el día anterior. El coche bomba fue detonado la

Militares buscan juicio

al Presidente de Níger

Los autores del golpe de Estado en Níger contra el presidente Mohamed Bazoum anunciaron su intención de “procesar” al derrocado mandatario por “alta traición” y “socavar la seguridad” del país, en un comunicado leído en televisión nacional.

El gobierno basa sus acusaciones en “intercambios” entre Bazoum y “nacionales”, “jefes de Estado extranjeros” y “responsables de organizaciones internacionales”.

Los líderes militares indicaron que nunca tomaron el control de la residencia donde se encuentra Bazoum y que el mandatario depuesto sigue siendo libre de comunicarse con el mundo exterior.

Bazoum permanece en la residencia presidencial con su hijo y su esposa desde el día del golpe del 26 de julio. Los militares afirman que Bazoum “recibe visitas regulares de su médico”.

El sábado tuvo lugar una con-

sulta, según un asesor del presidente derrocado. “Tras esta visita, el médico no planteó ningún problema sobre el estado de salud del presidente depuesto y de los miembros de su familia”, añadieron.

El mandatario declaró a varios medios que era un “rehén”, privado entonces de electricidad y obligado a comer únicamente arroz y pasta.

Asimismo, los militares denunciaron las “sanciones ilegales, inhumanas y humillantes” impuestas por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), tomadas durante una cumbre de la organización el 30 de julio.

El bloque africano suspendió las transacciones financieras y comerciales con Níger. Además, afirman que “se están tomando todas las medidas urgentes para mitigar en lo posible el impacto”.

madrugada del domingo, a unos 30 kilómetros del municipio de Morales, donde ocurrió la letal emboscada del sábado. La región es un bastión del Estado Mayor Central (EMC), el principal grupo de disidentes del pacto de paz que desarmó a la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2017.

A finales de mayo el presidente colombiano, el izquierdista Gustavo Petro, suspendió en cuatro departamentos del sur del país la tregua

Inundaciones en Bangladés cobran 55 vidas en agosto

Las autoridades anunciaron que al menos 55 personas murieron y más de un millón fueron afectadas por dos semanas de lluvias torrenciales que causaron inundaciones y deslizamientos de tierra en el sureste de Bangladés.

Según el balance oficial, desde el 1º de agosto 21 personas murieron en Cox’s Bazar, 19 en Chittagong, 10 en Bandarban y cinco en Rangamati.

“Fueron de las lluvias más fuertes registradas en los últimos años”, informó el director del Departamento Meteorológico de Bangladés, Azizur Rahman.

Las lluvias monzónicas de junio a septiembre en el sur de Asia re-

Deslave en China deja 21 muertos

El balance de fallecimientos por un desprendimiento de tierra por las fuertes lluvias en China subió a 21 fallecidos, informaron ayer las autoridades, que reportaron seis desaparecidos.

China registró precipitaciones históricas e inundaciones mortíferas en las últimas semanas que dejaron decenas de muertos.

Una inundación repentina en el pueblo de Weiziping, situado en un estrecho desfiladero al sur de la ciudad de Xi’an, en la provincia de Shaanxi, provocó un deslave que

que había acordado con los rebeldes, tras el asesinato de cuatro menores. Sin embargo, mantuvo el cese al fuego en Cauca, donde sucedieron los dos ataques de este fin de semana.

“Es un acto del EMC para presionar un cese al fuego y escapar de la presión que viene haciendo la Fuerza Pública contra esta organización criminal”, explicó el Ministerio de Defensa en la misma red social.

La cartera fijó una recompensa equivalente a 50 mil dólares por información sobre el paradero de “Marlon Vásquez, jefe del frente Jaime Martínez de las disidencias,

alias El Paisa, Samper y Martín”, quienes estarían tras ambas acciones.

Petro anticipó que mañana realizará un consejo de seguridad en Cauca “donde se tomarán medidas importantes”.

Liderado por Iván Mordisco, el EMC hace parte de los grupos armados ilegales con los que Petro quiere negociar y acordar el desarme dentro de la llamada “Paz Total”.

Pero la oposición denuncia que los armados han aprovechado esta política para fortalecerse y atacar a la fuerza pública.

A la par, una delegación de la guerrilla del ELN llegó a Caracas para continuar las negociaciones de paz con el gobierno.

Los representantes colombianos, por su parte, llegaron a la capital venezolana

indicó el senador Iván Cepeda. / AFP

presentan entre el 70 y el 80% de las precipitaciones anuales en la región.

Este fenómeno es difícil de prever y varía considerablemente, pero los científicos apuntan que el cambio climático está haciendo el monzón más fuerte y errático, mientras que la deforestación y la construcción en laderas han em-

peorado las consecuencias de las inundaciones repentinas.

En Cox’s Bazar, donde un millón de refugiados rohinyás viven en tres decenas de campos, unas 600 mil personas se vieron afectadas”, dijo el administrador del distrito, Shahin Ibrahim. Unas 450 mil personas se vieron afectadas por las inundaciones. / AFP

arrasó dos casas y dejó daños en los caminos, los puentes y el suministro eléctrico.

China sufrió en las últimas semanas olas de calor extremas y fuertes

lluvias en el norte. Según los científicos, los fenómenos meteorológicos extremos son acentuados por el cambio climático. / CON INFORMACIÓN DE AFP

MUNDO LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 17
OPERATIVO. Agentes de policía montaron guardia ayer frente a un coche bomba que explotó junto a una comisaría en Timba, departamento del Cauca, Colombia.
AFP AFP ARCHIVO AFP FOTOS: AFP
el sábado, según APOYO. Simpatizantes del Consejo Nacional para la Salvaguarda de la Patria (CNSP) de Níger se reunieron ayer para una manifestación en Niamey. SIN HOGAR. Personas se refugiaron ayer en una vía férrea tras inundaciones en Satkania, con más de un millón de afectados por dos semanas de lluvias torrenciales. RECUENTO. Un trabajador limpió los escombros tras las inundaciones en Hebei.
/ AFP

Malos resultados

WENDY GUEVARA

DERROTA HASTA LOS PREJUICIOS

Luego de 71 días de encierro, la noche de este domingo concluyó la primera temporada de La Casa de los Famosos México, una producción de TelevisaUnivision que volvió a reunir a millones de espectadores frente al televisor por sus escenas subidas de tono que generaron polémica y morbo.

Wendy Guevara se coronó como la gran triunfadora de la primera edición de La Casa de los Famosos México y congregó a cientos de personas en la Zona Rosa de la CDMX quienes terminaron en la glorieta del Ángel de la Independencia para celebrar el triunfo de esta mujer trans agitando sus banderas multicolores con orgullo y felicidad.

Según el sociólogo Alejandro García, este programa despertó la curiosidad por ver cómo conviven las personas en una situación de cotidianidad, mientras que fue bien aceptada la inclusión de un transexual como representante de la comunidad LGBT+.

El reality show estuvo marcado incluso hasta por una escena que según el abogado Eduardo Urrutia se tipifica como un “delito de abuso sexual”; el encierro también sacó lo mejor de algunos de los integrantes como Paul Stanley, mientras que otros no aguantaron la presión como Bárbara Torres, quien se ganó la enemistad tanto de los participantes hasta de quienes se hicieron fieles seguidores del programa y otros pasaron sin pena ni gloria.

Aunque los medios de comunicación hicimos evidente el hecho de que Sergio Mayer, Wendy Guevara y Poncho de Nigris le bajaron el pantalón y le untaron crema en las nalgas a Nicola Porcella, lo que fue catalogado como una broma subida de tono, mientras que la producción se ocupó solo de hacer oídos sordos pues ya estaban en la recta final esperando que el público se olvidara del hecho que para algunos fue un simple juego.

“El abuso sexual es que una persona ejecute o haga tocamientos o de indole sexual sin consentimiento y sin necesidad de llegar a la cópula, por lo tanto aquí se vio esto claramente, además en este caso existe una agravante, pues participó otra persona, por lo tanto se determina una superioridad numérica y por lo tanto de fuerza”, desde la perspectiva del litigante.

Ahora habrá que esperar a ver qué decisión toma Nicola sobre si emprende una demanda o no en contra de Wendy, Poncho y Sergio.

Uno de los grandes aciertos de este reality show fue la inclusión de Wendy, una persona transexual que además, se ganó la aceptación de propios y extraños mientras le dio visibilidad a la comunidad LGBT+.

El sociólogo incluso aseveró que este fue el primer programa que tragó con dignidad a una persona de la comunidad en la televisión abierta, cuando antes solo se les ridiculizaba en los programas de comedia.

Así, millones de votos fueron los que recibieron los cuatro participantes para elegir al ganador de esta primera temporada, con lo que quedaba más que claro que este fue el programa más visto de la televisión mexicana; Sergio fue el primer eliminado de la noche, seguido por Poncho, mientras la moneda giraba en el aire para elegir al ganador.

Según datos que aportó Galilea Montijo, solo fueron 40.5 millones de votos los que se recibieron,18 millones de ellos los captó Wendy.

Este fenómeno permeó en todas las esferas sociales captando la atención hasta de políticos como Enrique de la Madrid y Santiago Creel quienes aprovecharon el momento para subir sus comentarios a través de su red social X. /SANDRA AGUILAR LOYA

Britney Spears hizo público su disgusto respecto a los estragos que provocó en su rostro un procedimiento estético cuyo costo fue de cuatro mil dólares. En redes sociales dijo que se puso botox y que no estaba contenta con ello pues se le hinchó la frente y sus párpados se le cayeron; aseguró que parecía como si alguien hubiera golpeado su rostro.

PROFESIONALES DE LOS EFECTOS ESPECIALES NOMINADOS AL ARIEL POR LA CINTA HUESERA CONSIDERAN QUE ESTA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA ESTÁ MUY LEJOS DE REEMPLAZAR SU TRABAJO

ALAN HERNÁNDEZ

Profesionales del departamento de efectos especiales en el cine mexicano consideran que el avance de la Inteligencia Artificial está lejos de poder reemplazar su labor según Gustavo Adolfo Campos Hernández.

“Los efectos especiales son muy importantes en las películas porque son los que le dan la intensidad a las escenas en las atmósferas, desde una lluvia hasta un incendio, todo cambia la manera en cómo se reciben los mensajes si no están presentes en la imagen.

“Y sí es cierto que en el cine muchas veces se busca abaratar los costos, sobre todo el independiente pero existen dos tipos de efectos especiales, los visuales y los físicos, los primeros desde luego son más baratos y los puede hacer un equipo de pocas personas pero los físicos, se necesita a mucha gente para montar un incendio, una lluvia, neblina o cualquier cosa que te puedas imaginar”, aseguró en entrevista con 24 HORAS, Gustavo Adolfo Campos Hernández. Este hacedor de efectos especiales, quien también fue doble de escenas de acción, aseguró que la inexactitud de la naturaleza es lo que hace posible que su trabajo tenga poca posibilidad de ser reemplazado.

“Cuando uno recrea fenómenos naturales o particularmente fuego en la computadora, se topa con muchas dificultades porque por más que uno lo intenta se ve falso, por eso muchos directores prefieren hacerlo de manera física”, aseguró.

En general, considera que el cine es una actividad humana, es arte, así como todo lo que lo componen cada una de sus partes.

“Sin embargo, somos humanos que nos hemos válido de los avances de la tecnología para mejorar nuestro trabajo, para que se vea más creíble y natural en pantalla, así que creo que hace falta entender a la Inteligencia Artificial para implementarla”, continuó.

Por su parte,Raúl Camarena, conocido como La Pulga tuvo ya una experiencia relacionada con la IA dentro de su ámbito.

“Hace unos meses hice un comercial para una empresa que hace salsas y cuando llegué tenían ya unos fotogramas de lo que me pidieron, que era explotar un jitomate pero generados con IA. Me dijeron que era tan perfecta que no se veía real, entonces entré y los desaparecí con pólvora.

“Cuando vieron los fotogramas les encantó como quedaron, pero cuando yo vi el resultado final, ya publicado, me sorprendió que lo que hice lo retocaron con el trabajo de la IA y se veía muy bien, entonces me di cuenta que quizá el camino que debe seguir esa tecnología no es reemplazar a los trabajadores sino que ellos aprendan a usarla como herramienta”, destacó Camarena, quien lleva más de cuatro décadas en el medio.

El trabajo de Raúl Camarena y Gustavo Campos, en conjunto con el de Miguel Ángel Rodríguez y Juan Carlos Santos, fue reconocido por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y está nominado en los Premios Ariel a Efectos Especiales por su trabajo en la 17 veces nominada Huesera “Yo creo que todos los trabajos son muy buenos, ya para contender por un Ariel, simplemente es porque destaca y sinceramente si yo gano, me retiro porque ya logré dedicarme a lo que me gusta en gran parte de mi vida”, finalizó Gustavo Campo.

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023
@BRITNEYSPEARS
/24HORAS
CINÉPOLIS CAPTURA DE VIDEO

Muneca imparable

La cinta de live action Barbie conserva el primer lugar en la taquilla estadounidense por cuarta semana

El éxito de los estudios cinematográficos Warner Bros. Pictures, Barbie continúa su dominio sobre las taquillas de América del Norte por cuarta semana consecutiva, según las estimaciones de la industria de ayer, mientras la directora Greta Gerwig continúa rompiendo récords de la industria. Gerwig, quien con Barbie ya se había convertido en la primera directora en recaudar más de mil millones de dólares en la taquilla mundial, esta semana se posicionó como la directora más taquillera de todos los tiempos en el mercado nacional, según The Hollywood Reporter

El observador de la industria Exhibitor Relations estimó la recaudación de este fin de semana para este producto de Mattel en

Fiesta fílmica a lo grande

Este martes se celebra el Día Nacional del Cine Mexicano, por lo que a partir de hoy y hasta el 3 de septiembre el público podrá disfrutar de más de 30 películas en distintas sedes de la Ciudad de México como recintos culturales, cineclubes, espacios de exhibición alternativos, centros de reinserción social y la sala de cine del STC Metro Zapata que forman parte del programa Cine en la Ciudad

La programación estará integrada por cintas como El ángel exterminador de Luis Buñuel en conmemoración del 40 aniversario del deceso del cineasta considerado como uno de los filmes surrealistas más importantes de la historia,

$33.7 millones, elevando su total nacional a $526 millones de dólares.

Gerwig actualmente compite contra Jennifer Lee, quien codirigió la secuela animada de Frozen de Disney con Chris Buck, para ser la directora con mayor recaudación de todos los tiempos en la taquilla mundial.

Protagonizada por Margot Robbie como la muñeca icónica y Ryan Gosling como su novio Ken, Barbie ha ganado la friolera cantidad de 1.2 mil millones en todo el mundo.

Por otro lado, Oppenheimer de Universal, un drama histórico sobre el desarrollo de la bomba atómica, recuperó su segundo lugar, y la otra mitad del fenómeno Barbenheimer recaudó aproximadamente 18.8 millones durante el

fin de semana.

La semana pasada, Oppenheimer había sido superada por la película de monstruos de Warner Bros. Meg 2: The Trench, que cayó al cuarto lugar esta semana con un estimado de 12.7 millones de dólares.

El éxito de estas dos cintas que tuvieron su estreno el mismo fin de semana se produjo en medio de un contexto de agitación en Hollywood, ya que una histórica doble huelga de escritores y actores detuvo las producciones.

Ambos sindicatos están renegociando sus contratos colectivos con los estudios para exigir mejores salarios, garantías para limitar el uso de inteligencia artificial y otras condiciones laborales.

Durante la huelga, las reglas del sindicato prohíben a los actores

Top 10 de este fin de semana:

6°. Mansión Embrujada (5.6 millones)

7°. Háblame (5.1 millones)

8°. Sonido de la libertad (4.8 millones)

9°. Mission: Impossible - Dead Reckoning Part One (4.7 millones)

10°. Indiana Jones y el dial del destino (900.000)

promocionar sus películas, lo que pone en peligro los eventos de marketing para los próximos estrenos, ya que las conversaciones no parecen tener un final a la vista.

El tercer lugar este fin de semana fue para la película animada

Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem de Paramount, un puesto más alto que la semana anterior con 15.8 millones de dólares.

En su primer fin de semana, la película de vampiros de Universal The Last Voyage of the Demeter obtuvo un quinto lugar aterradoramente distante, con sólo 6.5 millones de dólares recaudados.

Basada en el clásico Drácula de Bram Stoker, la película de época tiene lugar en un barco condenado que transporta al chupasangre desde su hogar en Europa del Este hasta Inglaterra.

“Esta es una apertura débil para una película de terror basada en un capítulo de la legendaria historia de Drácula”, dijo el analista David A. Gross.

Con malas críticas y un presupuesto estimado de 45 millones de dólares, la película es “difícil de vender bajo cualquier condición”, agregó./ 24 HORAS

Gran Turismo: De jugador a corredor

REPORTERO UNIVERSITARIO

Los videojuegos han tomado tanta importancia en la sociedad durante los últimos años que se han planteado como una herramienta de entrenamiento y preparación para diversas competencias en las que se ven beneficiados los jugadores.

La cinta Gran Turismo: De jugador a corredor presenta al espectador la historia de Jann Mardenborough, protagonizado por el actor británico Archie Madekwe, un joven apasionado por las carreras y jugador del videojuego Gran Turismo, el cuál gracias una oportunidad única que se le presenta comienza su preparación para cumplir con su más grande sueño: convertirse en un piloto profesional.

Pese a la falta de apoyo por parte de su familia y de comentarios negativos, durante toda la filmación Jann debe demostrar que un jugador de videojuegos puede dejar la consola y los controles y participar en competencias contra verdaderos pilotos de carreras.

La historia dirigida por Neill Blomkamp y producida por Sony Pictures y Playstation Productions, trae a la pantalla grande un drama deportivo para los amantes de videojuegos y de las carreras.

La película llena de emociones como la frustración, la felicidad o la tristeza, refleja y trata de inspirar con una historia basada en hechos reales a miles de personas en todo el mundo que buscan cumplir sus sueños sin importar lo “imposible” que estos parezcan.

obra cumbre del calandino en la que expone la naturaleza humana y brinda una crítica a las clases sociales. Las funciones tendrán lugar en la sala de cine del Metro Zapata el martes 15 de agosto a las 16 horas y el jueves 31 de agosto a las 18 horas en el Patio Octavio Paz de la Biblioteca México.

Cartas a distancia del documentalista Juan Carlos Rulfo; el docu-

Cortan relaciones con Indonesia

La Organización Miss Universo dejó de cortar los lazos con su franquicia de Indonesia tras denuncias de acoso sexual y canceló una próxima edición prevista en Malasia. Más de media docena de finalistas de Miss Universo Indonesia presentaron una denuncia contra los organizadores del certamen después de que se les pidiera desvestirse para realizarles un examen corporal en busca de tatuajes, celu-

litis o cicatrices dos días antes de la ceremonia de coronación.

“A la luz de lo que supimos ocurrió en Miss Universo Indonesia, ha quedado claro que esta franquicia no ha estado a la altura de los estándares, la ética o las expectativas de nuestra marca”, publicó la Organización Miss Universo, c a través de su cuenta oficial de X, antes Twitter.

Dijo que había “decidido terminar la relación con su franquicia

mental Amparo Ochoa: Se me reventó el barzón que narra la vida de la cantante; además de los trabajos de ficción y documental de la 26 Muestra Fílmica de la ENAC 2023 del 8 al 24 de agosto; así como una selección de cortometrajes que forman parte del XI Festival Internacional de Cine Independiente de la Ciudad de México; aunado a la programación infantil de matinés en la sala

de cine del Metro Zapata y El Forito de la sala infantil de la Biblioteca México, como parte de las opciones de esparcimiento de los infantes en las vacaciones de verano.

La cartelera completa puede consultarse en el sitio http://www. cineenlaciudad.cdmx.gob.mx/ y página oficial de PROCINECDMX https://procine.cdmx.gob.mx / 24 HORAS

Gran Turismo tuvo una presentación de prensa en la que además de la proyección, hubo simuladores de carreras, un podio de carreras y otras actividades que estuvieron disponibles para los asistentes e invitados. Desarrollados para sistemas PlayStation, Gran Turismo debutó en 1997 como un simulador de carreras que desde entonces hasta la actualidad ha vendido más de 80 millones de unidades en todo el mundo, convirtiéndose en la franquicia de videojuegos más vendida bajo la marca PlayStation.

Su último lanzamiento en 2022 llamado Gran Turismo 7 para las versiones 4 y 5 de la famosa consola recibió críticas favorables con elogios por sus gráficos y jugabilidad de usuarios de todo el mundo, convirtiéndose en uno de los títulos de simuladores de carrera más populares en el ambiente gamer.

en Indonesia, PT Capella Swastika Karya, y su directora nacional, Poppy Capella”. Agradeció a las concursantes por su valentía y agregó

que “brindar un lugar seguro para las mujeres” era la prioridad.

La policía de Yakarta ya inició una investigación. / AFP

La historia real en la que está basada la película es en Lucas Ordóñez, primer ganador en 2008 del GT Academy con 23 años quien por aquellos años era uno de los mejores jugadores de Gran Turismo más competitivos de España y quien se convirtió en un piloto profesional hasta 2019.

La película llegará a la pantalla grande el próximo 24 de agosto y estará exclusivamente en cines.

LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 19 VIDA +
COLUMBIA PICTURES WARNER BROS. PICTURES @MISSUNIVERSEID PROCINECDMX
David Becerril / FES Aragón UNAM
-

Ana María

Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Se acabó La Casa de los Famosos

Después de todos los videos que ha hecho Niurka atacando a La Casa de los Famosos era de esperarse que no la dejaran entrar para recibir a Emilio Osorio y lo tuvo que esperar en la calle junto con sus otros hijos. Emilio tendrá que ir descubriendo lo que dijo su madre para saber su opinión acerca de los excesos cometidos por Niurka, ya que atacó a la productora y a los integrantes del show; mientras que Juan Osorio sólo se molestó con Bárbara Torres pero luego rectificó su postura. En una entrevista Juan Osorio me dijo que no

Horizontales

1. Desmedido, excesivo.

6. Manija.

9. Antiguamente, fiel de romana.

10. Vestidura talar turca.

13. Tartamudo que vuelve la “c” y “s” en “t”.

14. Retrocedían, andaban hacia atrás.

15. Provisiones de boca de un ejército, plaza o buque.

17. Utensilio de cocina con el cual se frota o raspa el pan, el queso, etc., para desmenuzarlos.

19. Símbolo químico del tecnecio.

20. Doceava parte del año.

21. Conjunción copulativa negativa.

22. Oclusión intestinal a nivel del intestino delgado.

24. Amistar.

27. Dejan algo solo y separado de otras cosas.

29. Remar hacia atrás.

30. Pronombre personal de tercera persona.

32. Río de Etiopía.

33. Voz para arrullar.

34. Libro de coro.

37. República situada en la región de Caucasia, al oeste de Asia.

39. Fijabas día para una cosa.

40. Lo que es, existe o puede existir.

41. Allanar la superficie de algo.

42. Deidad lunar egipcia.

43. Pase la vista por lo escrito interpretándolo.

44. Cruz que los caballeros de las órdenes militares llevaban colgada al pecho.

Verticales

1. Compuesto formado por la sustitución del hidrógeno de un ácido orgánico o inorgánico por un radical alcohólico.

2. Inflamación de los ojos.

3. Corriente caudalosa de agua.

4. Abreviatura usual de “mililitro”.

5. Baratija, chuchería.

6. Dueñas, señoras.

7. Apócope de santo.

8. Prefijo que denota negación o privación.

10. Señuelo metálico en forma de pez, cuya parte posterior es un anzuelo triple.

11. Dios pagano del hogar.

12. Forma o fenómeno lingüístico con que las lenguas ibéricas contribuyeron a la formación del castellano.

14. El prototipo del caballero andante.

15. En algunas provincias españolas, vajilla.

16. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga.

18. Raería la mucosa del útero.

ha visto los videos de Niurka y desconoce si dijo algo de él, evidentemente el productor no quiere entrar en controversia, pues es la mamá de su hijo pero vimos el video donde la cubana le reclama a Juan por no defender a su hijo.

El programa demostró que el público puede regresar a ver televisión, siempre y cuando haya algo que les interese.

A muchos les parece que es frívolo e intrascendente, pero es opcional verlo y es para entretener. A Televisa le dio resultado y ganaron millones de pesos; para que se den una idea, algunas marcas pagaron alrededor de 40 millones por anunciarse y si se fijaron, hubo un sinfín de empresas reconocidas que invirtieron en publicidad.

La Casa adornó las galas con Thalía, Paulina Rubio, Los Ángeles Azules, La Sonora Dinamita, RBD, Kabah y muchos más.

Para elegir al elenco, la producción sufrió, muchos despreciaron el proyecto y ahora Rosa María Noguerón cuenta con más de 800 solicitudes para ser parte de la segunda temporada.

¿Por qué gustó tanto LCDLFMX? Porque a la gente le gusta ver la conducta de los ‘famosos’ disfrutan hasta de las peleas, poder observar a alguien durante 24 horas, para algunos resultó divertido y lo que sucede afuera es igual de entre-

tenido, saber si fue planeado, si hubo trampas o los juegos favorecieron a alguien. Hasta la famosa lista que se filtró donde se revelaba cómo irían saliendo los participantes, le dio sabor al caldo. Queda claro que el morbo vende.

Las familias de los famosos también le pusieron sal y pimienta, se quejaban de la manipulación de las votaciones, confrontaban a la productora y algunos hasta prometieron demandar a los participantes.

¿Qué ganó cada uno? Wendy se ganó el corazón del público; Sergio fue reconocido por sus estrategias; El Apio demostró que tiene un gran corazón; Poncho no toma nada en serio; Nicola y Jorge Losa se dieron a conocer y triplicaron su número de seguidores; Emilio se quitó de encima los apellidos de sus padres; Paul Stanley un hombre tranquilo; Raquel Bigorra destacó por su madurez; La Barby Juárez, una mujer de lucha que es muy sencilla; Sofía Rivera Torres prefirió seguir sus convicciones y dejó al Team Infierno; Ferka se ganó el amor de Jorge y Marie Claire salió rápido, pero estuvo presente en todas las galas.

Tal vez, Bárbara Torres fue la única que perdió, por su mal carácter.

Tengo un pendiente: ¿Podrán lograr el mismo éxito para la segunda temporada? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

19. Antorcha.

23. (Juan Antonio, 1756-1823) Erudito, político y eclesiástico español, uno de los principales historiadores antiguos de la Inquisición.

24. Agrio, áspero.

25. Prefijo “músculo”.

26. Echar recebo sobre un firme.

28. Letra griega, equivalente a nuestra “i”.

31. Se dice del ganado ovino.

35. Ciudad de Serbia.

36. Que contiene todo lo que su capacidad permite (fem.).

37. Turno, vez.

38. Pero.

39. Roture la tierra con el arado.

40. Unidad de tiempo geológico (mil millones de años).

41. Contracción.

42. Infusión.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): si no contribuye, no tendrá voz. Defienda sus creencias y adapte su vida y cómo la vive para beneficiarse. Evalúe nuevamente a sus asociados y la forma en que emplea su tiempo. La felicidad es una elección y comienza con usted.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): ordene su vida y eliminará la tensión, el estrés y las quejas. Reestructure la forma en que emplea su tiempo para asegurarse de tomar un camino que lo lleve a una mejor salud, estabilidad financiera y a una actitud feliz. Organícese y renueve su vida.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): sea más listo que cualquiera que interfiera con lo que quiere. Use su inteligencia, características físicas y su valor para abrirse paso hacia la cima. Contrarreste a cualquiera que intente reescribir la historia o hacerlo quedar mal. Defienda su causa.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): dé lo mejor de sí y ganará terreno. Los estudios lo llevarán en una dirección que le abrirá los ojos. Sea persistente ante la duda o el cambio necesario si quiere mejorar su vida. No se conforme con algo que no es saludable.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): no arrastre a alguien que no quiere estar allí. Avance solo y logrará lo que se proponga. Confíe en sus instintos y simplifique su vida. Aléjese del drama y de las personas a las que les gusta culpar a los demás por sus errores.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): actúe en su beneficio, no por motivos emocionales. Una decisión sensata forjará o romperá su espíritu. Confíe en sus instintos con respecto a viajes, traslado de residencia y actividades educativas. Esté preparado para actuar rápido una vez que decida qué es lo mejor para usted.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): pida ayuda si eso le facilita el camino. La presión en el hogar o en el trabajo dictará los cambios que siguen. Busque el camino más lleno de oportunidades y asegure su posición para validar su autenticidad. Despeje su mente y comparta sus intenciones.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): enfrentará múltiples decisiones que pueden cambiar su rumbo, estilo de vida o relación con los demás. Cuide sus responsabilidades para críticas y que lo obliguen a hacer algo que no quiere. Controle la situación en lugar de dejar que otros dicten su próximo movimiento.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no permita que lo que hacen los demás lo inquiete. Piense y haga lo que sea mejor para usted y proteja su dinero, posesiones y reputación de cualquier persona que intente aprovecharse de usted. Sea ingenioso, aclare los hechos y cree oportunidades adaptadas a sus necesidades.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): cuando enfrente oposición o contratiempos adopte un enfoque diferente, y encontrará la forma de zigzaguear para llegar a un terreno más alto. Concéntrese en lo que puede hacer y no en aquello que lo detiene. Priorice el cambio y las oportunidad e inicie el proceso.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): elija sabiamente sus batallas. Sígale la corriente a cualquiera que esté tratando de coaccionarlo para que tenga una lucha emocional. Sea más inteligente que los demás utilizando su encanto, los hechos y la empatía; saldrá victorioso.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): adopte un enfoque diferente para las inversiones y la forma en que utiliza sus habilidades para ganarse la vida. Busque asociaciones que le ayuden a llegar a donde quiere ir, y no dude en cambiar lo que ya no funciona para usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es carismático, intenso y extravagante. Es dinámico e incansable.

20 VIDA + LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023
CRUCIGRAMA SUDOKU
@SOYWENDYGUEVARAOFICIAL

Fabiola Ramírez brilla en Manchester

Luego de finalizar el Campeonato Mundial de Para Natación Manchester 2023, donde la Selección Mexicana de la especialidad consiguió 13 medallas, una de oro, seis de plata y seis de bronce, además de cinco plazas para los Juegos Paralímpicos París 2024; Fabiola Ramírez Martínez, cosechó dos preseas de bronce y un récord de América en la prueba final de los 100 metros dorso clasificación S2, con tiempo de 2:31.66 minutos. /QUADRATIN

SIRENAS SUMAN MÁS TRIUNFOS EN LA PISCINA

En actividad dentro del Campeonato Panamericano de Natación Artística, realizado en Fort Lauderdale, Florida, el representativo mexicano reconocido como ‘Sirenas Especiales’, finalizaron su participación en las pruebas dentro de las actividades para nadadores artísticos con capacidades diferentes, con desempeños específicos en duetos de nivel 1, un 1-3 en la prueba por parejas nivel 4 y una demostración por equipos nivel 4.

Ana García y Luciana Maya concluyeron su participación con puntaje final de 59.5333,

en la exhibición que realizaron por parejas de primer grado, en las que fueron las únicas representantes en acción y tras las actividades en categorías infantiles en días previos.

Ya en el cuarto grado de evaluación, las Sirenas Especiales consiguieron hacer el 1-3 en la

final por parejas de dicho nivel, en la que Rocío Torres y Rocío Sánchez fueron las que mejor desempeño realizaron, para un puntaje final de 52.4000 unidades, por encima del equipo norteamericano de las Sirenas de Miramar, mientras que el otro dueto tricolor de Daniela Mendez y Paola Rodríguez concluyeron en la tercera posición con un 44.4333 final.

Para la exhibición realizada entre Daniela, Paola y ambas Rocíos, el equipo dirigido por Paloma Torres finalizó su participación con una calificación general de 88.6802, en el campeonato que contó con participación de combinados de Estados Unidos, Canadá, Brasil y Argentina, entre los más destacados.

Durante días previos y en categorías infantiles el combinado mexicano se impuso con victorias en finales de Sub 12 con Kalian Gutiérrez, mientras que en la modalidad juvenil, Camila Argumedo, Jacqueline Meléndez y Naomi Delgado hicieron el 1-2-3, entre los resultados sobresalientes. /24HORAS

CAEN LOS CAMPEONES EN NEW ORLEANS

LOS JEFES VIERON SUS PRIMEROS MINUTOS EN EL EMPARRILLADO CON PATRICK MAHOMES COMO SU ÚNICA FIGURA ESTELAR EN OFENSIVA, SIN MOSTRAR AÚN SUS MEJORES ARMAS PARA LA TEMPORADA REGULAR

PRODUCCIÓN. Con un promedio de 5.8 yardas por jugada, los Chiefs superaron en recorrido con el balón a los Saints, sin lograr traducirlo en zona roja, con apenas 5 pases completos de 13 en terceras oportunidades, además de sumar dos entregas del balón en ataque y 61 yardas perdidas por faltas en contra.

Los Kansas City Chiefs tuvieron su primer fin de semana de actividad en la pretemporada de la NFL, que concluyó en derrota ante los Saints de New Orleans, por marcador de 26-24, en partido realizado en casa del equipo dirigido por Dennis Allen, esto con la figura estelar de Patrick Mahomes con limitada actividad .

Sin la presencia de jugadores como Isiah Pacheco, Rashee Rice, Kadarius Toney o Travis Kelce, dejaron al equipo de Andy Reid con un roster extendido en el que vieron actividad hasta cuatro distintos quarterbacks durante el juego, para que fuese Shane Buechele el más destacado con dos pases de anotación y 155 yardas totales en sus 18 jugadas con los vigentes campeones de la liga.

Con mayor actividad para sus principales jugadores, los Saints le dieron juego a Jameis

Winston y a Derek Carr, además de Jake Haener en el ataque local, para conseguir 332 yardas

durante el juego, con touchdowns para A. T. Perry, Ellis Merriweather y Keith Kirkwood, que complementaron Blake Gripe y Wil Lutz con un gol de campo para en ambos casos y dos puntos extras más para el último que marcaron la diferencia final en el emparrillado.

Sin dar un partido altamente efectivo en ofensiva, los Saints le dieron buen uso a su ofensiva terrestre, para un total de 93 yardas, por 239 por pase y sólo una intercepción concedida en el caso de Heaner. Chiefs con dos balones perdidos en pases de Shane Buechele y Chris Oladokun, también vieron reflejado su mayor tiempo sin el balón, para quedar con 26 minutos y 46 segundos con el dominio del ovoide, por siete minutos menos que sus rivales.

En otro de los encuentros dominicales, Las Vegas Raiders derrotaron con jerarquía a los San Francisco 49ers 34-7, con una buena presentación de Aidan O’Conell en los controles de

la ofensiva local, para finalizar con 141 yardas por aire y un pase de anotación.

Con un juego más balanceado en ataque que les significó 266 yardas totales,distribuidas entre 146 por airea y 120 terrestres, Raiders se hizo presente en cada cuarto del encuentro, con anotaciones de Zamir White, Keelan Cole y dos para Sincere McCormick, combinadas con los diez puntos e Daniel Carlson en patadas de gol de campo y puntos extra.

Pese a que Kyle Shanahan hizo uso de Trey Lance como su mariscal principal durante el partido, la nula actividad de Christian McCaffrey, George Kittle, Deebo Samuel y Brandon Aiyuk le dio limitadas opciones en ataque a los de la Bahía, que apenas lograron hacerse presentes en el marcador con el touchdown de Ross Dwelley, para ver su primera caída del año con miss a enfrentar la próxima semana a los Broncos y los Raiders a los Rams. /24HORAS

21 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023
LIGA FEMENIL MX LIGA DE EXPANSIÓN MX LALIGA Puebla 1-1 Pumas Toluca 1-1 Juárez San Luis 4-1 Mazatlán Morelia 2-0 Correcaminios Getafe 0-0 Barcelona Celta de Vigo 0-2 Osasuna Villareal 1-2 Real Betis @SAINTS
@SIRENASESPECIALES
RESULTADOS PARA HOY PREMIER LEAGUE EREDIVISIE HOLANDA COPPA ITALIA NFL MLB LIGA FEMENIL MX LALIGA PREMIER LEAGUE Brentford 2-2 Tottenham Chelsea 1-1 Liverpool Feyernoord 0-0 Fortuna Sittard Almerte City 1-4 FC Twente Salernitana 1-0 Ternana Lecce 1-0 Como Saints 26-24 Chiefs Raiders 14-7 49ers Red Sox 6-3 Tigers Pirates 4-2 Reds Phillies 0-3 Twins Nationals 8-7 Athletics Atlas vs. América 21:06 Cádiz vs. Alavés 11:30 am At. de Madrid vs. Granada 1:30 pm Manchester U. vs. Wolverhampton XX:XX

Imputado por violación, Ben Yedder juega y marca doblete

El capitán del Mónaco, Wissam Ben Yedder, imputado por violación esta semana por unos hechos que se remontan a principios de julio, fue titular y marcó un doblete en el triunfo 4-2 de su equipo en la cancha del Clermont, ayer en la primera jornada de la Ligue 1. Ben Yedder pasó 48 horas detenido, entre el martes y el jueves, y tuvo que pagar una fianza de 900.000 euros (986.000 dólares), indicó a la AFP la fiscalía de Niza.

El futbolista había sido imputado junto a su hermano pequeño por “violación, intento de violación y agresión sexual” a dos mujeres francesas en la Costa Azul. Tras su detención quedó bajo control judicial y tenía permitido desplazarse dentro de Francia, por lo que viajó a Clermont-Ferrand con su equipo.

El delantero, que solo había marcado dos goles -de penal- durante la pretemporada del Mónaco, recibió algunos abucheos y silbidos del público del Clermont. Internacional francés, Ben Yedder firmó un doblete; en su primer tanto remató casi sin ángulo un rechace tras un tiro de Youssouf Fofana que se había ido al poste (43) y en el segundo (70) acudió al primer palo para convertir un centro de Vanderson tras una acción del japonés Takumi Minamino.

Sexto la temporada pasada y fuera de las competiciones europeas, el Mónaco está dirigido este curso por el austriaco Adi Hütter, que sustituye a Philippe Clement. /AFP

Agónicos empates en actividad dominical

Tanto Pumas como Diablas dejaron ir la victoria en la quinta fecha de la Liga MX femenil, tras superar la parte regular con ventaja mínima, lo que las hizo bajar en la clasificación general del Apertura 2023

La quinta jornada del balompié femenino mexicano tuvo dos partidos este domingo que finalizaron empatados a un gol, con anotaciones de Puebla y Juárez que cayeron después de la parte regular y en tiempos de reposición.

En actividad realizada en el Estadio Cuauhtémoc, la Universidad Nacional dejó ir lo que hubiese significado su tercera victoria del semestre, para ver perder dos puntos con el penal conquistado por Karla Morales al 92’, tras una irresponsable mano de Kimberli Gómez en una falta a favor de la Franja.

Pumas dejó ir una oportunidad de sumar puntos ante un rival que al fin logró cosechar sus primeras unidades del semestre, tras haber dominado el esférico durante un 55% del encuentro, además de haber generado cerca del triple de ocasiones en ataque que las dirigidas por María López.

Los 16 remates totales no fueron suficientes para que Jonathan Lazcano lograra llevarse los tres puntos con las universitarias, mientras que a Puebla le valieron apenas seis remates en ofensiva para conseguir el gol de la igualada, que también significó el primer tanto para una portera en lo que va del campeonato.

Aerial Chavarin abrió el marcador al minuto 52’, con un remate en un tiro de esquina para las Felinas, en el que la jugadora de Pumas definió sin marcaje personal y a escasos centímetros del arco poblano.

Por su parte, Mariel Román abrió el marcador al 78’ con un remate de cabeza para adelantar a las Diablas, en un partido que dejó varias similitudes entre el acciones de ambos cuadros, como los remates totales, porcentaje de pases concretados y tiros de esquina. Ambos

Comienza andar tricolor en Europa

Se cae negociación del América con Ramos

El fichaje de jugadores en la Liga MX continúa con muchas acciones y movimientos y ahora el Club América está buscando reforzar su defensa, para lo que pensaron en el español Sergio Ramos, quién lo ganó todo con el conjunto del Real Madrid, así lo informaron medios especializados en Europa.

LO QUE DEBES SABER

Con su primer empate del campeonato, Pumas quedó con un total de siete unidades para establecerse en la novena posición, igualadas en puntos con Tijuana pero con mejor diferencia de goles.

En octavo lugar se encuentra Toluca, que también vio frustrada su oportunidad de sumar su tercera victoria en lo que finalizó en empate a un gol ante Juárez, en un contragolpe final del cuadro fronterizo con el que Jasmine Casarez rescató la igualdad para su cuadro.

equipos concluyeron el juego con su segundo empate del semestre, para que las Diablas se ubiquen oc-

tavas generales con ocho unidades y Bravos en la doceava posición con cinco puntos. /24HORAS

Sin embargo, esta negociación no prosperó ya que el exjugador del Real Madrid solicitaba un “sueldo impagable” para poder unirse a las Águilas para este Apertura 2023. De acuerdo con información publicada por el medio Fox Sports, el conjunto azulcrema fue uno de los que le lanzó una oferta al jugador español que dejó las filas del París Saint-Germain y que actualmente se encuentra entrenando por su cuenta.

Si esto se hubiera concretado, hubiera sido un fichaje “bomba” e histórico. De acuerdo con la información el América tuvo un acercamiento formal y hasta realizó una oferta para convencer a Sergio de jugar en la Liga MX , sin embargo, la propuesta fue anlizada por el zaguero y su entorno y finalmente no les convenía en lo más mínimo.

Sin lograr una participación sobresaliente, varios jugadores mexicanos comenzaron su andar dentro del futbol europeo, con el arranque de varias competiciones del ‘viejo continente’, entre los que hubo un gol de Johan Vásquez en su regreso al Genoa, como la figura tricolor de los últimos días.

En partido de la primera ronda de Coppa Italia, el conjunto donde milita el defensa mexicano se impuso por marcador de 4-3 al Modena para acceder a la siguiente ronda, que también significó el retorno de Vásquez tras haber jugado el último año a préstamo con Cremonese. El mexicano anotó antes de finalizar el primer tiempo para colocar el empate parcial, previo a confirmar la clasificación en la eliminatoria.

Santiago Giménez jugó como titular con el Feyenoord en el empate que sufrió el vigente campeón de Países Bajos ante Fortuna Sittard y que tuvo al ariete tricolor con escasas oportunidades en

ataque, para completar su primer partido completo de la campaña.

Raúl Jiménez también actuó como titular en la victoria del Fulham sobre el Everton, en la presentación de ambos conjuntos en la Premier League, que le dio el triunfo a los Cottagers con el gol de Bobby De Cordova-Reid.

Julián Araujo y Javier Aguirre igualaron ante Las Palmas a un gol en el debut de ambos cuadros en La Liga de España, en partido que vio enfrentarse al entrenador mexicano, contra el lateral tricolor que no vio actividad con su nuevo equipo. Dentro del mismo balompié ibérico, Andrés Guardado jugó doce minutos en la victoria del Betis sobre Villarreal por marcador de 2-1.

Guillermo Ochoa se quedó en la banca durante la victoria del Salernitana ante el Ternana por Coppa Italia, mientras que Jorge Sánchez, Jesús Corona y Gerardo Arteaga no vieron actividad con el Ajax, Sevilla y Genk en los primeros minutos de la temporada 2023-2024. /24HORAS

Según información de los diarios Europeos las Águilas ofrecieron un contrato por 8,5 millones de dólares al año, además de un proyecto de vida para el futbolista y su familia en la Ciudad de México. Esta no es la única oferta que han puesto sobre la mesa del sevillano, otros equipos lo están buscando. Por otro lado, Fox también informó que tras conocer las prestaciones económicas que solicitaba el defensa de 37 años de edad, el Club América habría tomado la decisión de no continuar con las negociaciones para intentar fichar a la leyenda madridista, la cual podría continuar su carrera en el futbol de Arabia Saudita, liga que se ha caracterizado por los altos sueldos y atractivos contratos que ofrece a los futbolistas.

Para el torneo Apertura 2023 de la Liga MX, las Águilas del América ya lograron incorporar a Kevin Álvarez como lateral y al colombiano Julián Quiñones como delantero. /24 HORAS

D X T 22 LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023
AFP
@CLUBPUEBLAFEM
@GENOACFC
@SERGIORAMOS REVANCHA. El defensa mexicano vivirá su tercera temporada en Europa e Italia y segunda como jugador del Genoa, tras haber descendido en ambas ocasiones.

Con miras a su debut dentro de la Copa del Mundo de la especialidad de basquetbol, el próximo 25 de agosto ante el combinado de Montenegro, el equipo tricolor dejó su concentración en Jordania, para trasladarse a Abu Dhabi, donde realizarán el último periodo de preparación rumbo a Filipinas.

En Medio Oriente, México tiene programadas diversas actividades para no perder ritmo, de cara a su debut mundialista del 25 de agosto ante Montenegro, con partidos de preparación correspondientes al International Basketball Week que organiza la NBA y la USA Basketball. Este 15 de agosto los ‘12 Guerreros’ se medirán al combinado de Egipto en el NYU Gymnasium, en un encuentro que tendrá un toque especial para ambos conjuntos, al formar parte del mismo grupo D dentro de la Copa del Mundo, como el tercer encuentro que ambos tendrán dentro del campeonato y que le servirá a ambos para medir capacidades ante un rival directo para finales de mes.

Tres días más tarde en la Etihad Arena, la selección mexicana jugará ante el representativo de Líbano para dar por finalizada su actividad de preparación con rumbo al campeón tripartita, que organizan Japón, Filipinas e Indonesia, que comenzará el 25 de agosto con ocho partidos, entre los que está el de México.

Con solo una derrota en sus últimos diez partidos disputados, el conjunto tricolor vio reflejado su más reciente desempeño con una mejora en su clasificación mundial, al pasar del decimoséptimo sitio al decimoquinto general, que realiza la Federación Internacional de Basquetbol.

La misma FIBA entre la descripción general que hace del combinado nacional, destaca el rendimiento puntual que ya tenido en este proceso previo a la Copa del Mundo, con victorias sobre Colombia y Argentina en la gira nacional, además de puntualizar la presencia y relevancia de jugadores como Paul Stoll, Pako Cruz, Josh Ibarra y Gabriel Girón, por sus condiciones ofensivas para el equipo. La clasificación mundial la sigue liderando Estados Unidos, en lo que la propia FIBA ha descrito como un

Van por su última parada en su preparación

La Selección Mexicana de basquetbol terminó su participación en Jordania con un segundo lugar en un torneo amistoso, antes de encarar su último campamento previo viajar rumbo al mundial en Filipinas

Cierran primera ronda con clasificación

SERÁ UN TRABAJO

DURO

Aún con su mejora en el ranking mundial, el camino de México para recuperar un octavo lugar como su mejor posición global luce complicado, en un grupo con Montenegro, Lituania y Egipto, que coloca a los dos primeros como los favoritos a clasificar de ronda.

La Selección Mexicana femenil de beisbol finalizó su participación en la primera ronda del mundial de la especialidad, con derrota ante la novena de Estados Unidos, que puso fin a su racha de tres victorias consecutivas, que previamente le habían válido su clasificación a la ronda que se realizará en 2024 de dicha justa internacional.

Sin dar una de sus mejores exhibiciones en Canadá, el conjunto mexicano cayó por marcador de 2-0, con carreras que el combinado norteamericano consiguió en situaciones similares entre Naomi Ryan y Alexandra Hugo para las carreras de esta última entre la primera y la tercera entrada.

equipo en formación y que tiene a Jalen Brunson como principal figura dentro de la duela, aún con pruebas ante España, Grecia y Alemania antes de encarar su viaje a Filipinas.

Francia parte como el segundo lugar a nivel mundial de cara a su dé-

cima aparición mundialista y como una de las selecciones europeas más regulares en los últimos años, con playa y bronce en los últimos FIBA EuroBasket y dos bronces a nivel mundial y una plata en Juegos Olímpicos. En la tercera posición Australia

queda descrito como un equipo a tener en cuenta para esta próxima justa, con Patty Mills y Joe Ingles como principales figuras de experiencia y las caras nuevas entre las que destacan Josh Giddey y Dante Exum. /24HORAS

Con Elise Berger como la ganadora en el pitcheo, Estados Unidos finalizó como el único invicto luego de cinco partidos, mientras que Canadá y México se unieron como las naciones clasificadas a la Super Ronda, con marcas de 3-1 y 3-2 en el grupo A. México superó la primera ronda en lo que ha sido su primera participación en Copas del Mundo y a la espera de conocer a los países clasificados por parte del grupo B, que comenzará actividad en septiembre con Japón como país sede. /24HORAS

Julio Urias llegó a las 10 victorias

su victoria

El Vaquero se fue satisfecho con

Ante el triunfo y defensa exitosa de su título mundial como campeón Superpluma de la Organización Mundial de Boxeo, Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete señaló que aunque los críticos lo muestran aún como uno de los exponentes menos técnicos del circuito boxístico profesional, él ha visto un progreso en su modo de pelear, tras superar por decisión unánime a Óscar Valdez este fin de semana en Glendale, Arizona.

“Ustedes vieron la pelea, se dieron cuenta de detalles, hubo tal vez mejoras o no, pero lo que salió de mi lado pienso que fue bueno, de mi lado al menos”, señaló el campeón mexicano al decirse tranquilo sobre su desempeño en el cuadrilátero.

Aunque él mismo señaló que es imposible comprarlo con figuras icónicas del país como Julio César Chávez, Marco Antonio Barrera o Erik Morales, el pugilista destacó la calidad que tuvo en Valdez, al señalar que haber salido victorioso ante uno de peleadores más icónicos y fuertes del país en los últimos años, es moti-

vo suficiente para estar contento.

Mucho más relajado luego de su primera defensa y a una semana de cumplir seis meses de obtener su cinturón como monarca en los superplumas, el ‘Vaquero’ Navarrete aseguró en un tono más informal que nunca se ha destacado por ser un boxeador al que se le vean los golpes recibidos en su cuerpo, pese a confirmar la calidad en los intentos que conectó su rival el sábado pasado.

“Yo tengo la piel de burro, la neta casi nunca me han marcado. Óscar Valdez golpea fuerte, eso es evidente, pero no puedo decir que me lastimó de gravedad alguna vez, pero sentía muchos golpes”, agregó el campeón que extendió su marca a 38 victorias. /24HORAS

Los Angeles Dodgers barrieron a los Rockies de Colorado, donde ganaron cuatro juegos de manera consecutiva y se colocaron líderes en el Oeste de la Liga Nacional.

El juego, donde ganaron por diferencia de cinco carreras, fue iniciado por el mexicano Julio Urías, quien se fue con la victoria para alcanzar las 10 de la temporada, en 2021 obtuvo los 19 partidos ganados.

Por el momento, Urías aún está lejos de su mejor marca, además de no igualar el récord de innings lanzados, aun así, lanzó siete entradas, permitió cuatro hits, dejó entrar tres carreras limpias y y regaló 12 . Todos estos números los hizo frente al tercer peor equipo del Beisbol de las Grandes Ligas, los Rockies de Colorado solo han ganado 45 y han perdido 73 juegos, superando las marcas de de los 3881 de los Kansas City Royals.

LOS YANKEES NAUFRAGARON La dramática derrota sufrida ante los Marlins, pese a llegar con ventaja de cuatro carreras en la última entrada del juego, le significó a los Yankees una difícil desventaja de sobrellevar, para mantenerse en el fon-

do del Este en la Liga Americana, con apenas 60 victorias y a trece de los Orioles como principales candidatos al título en toda la conferencia.

Aunque Gerrit Cole trató de ocultar lo frustrante que significó dejar ir una victoria con el marcador 7-3 y estando a tres outs del triunfo, para el diestro norteamericano esto sólo significa un día malo como lo puede tener cualquiera. “Es parte del beisbol. No importa cuan bueno seas, a veces solo tienes días difíciles”. Con errores puntuales en el lanza-

dor elegido para cerrar el encuentro, Clay Holmes admitió las fallas personales que terminaron por desencadenar el rally de cinco ocho vueltas completadas para los Marlins, que llevaron a la remontada, para dejar su efectividad en un 2.80 general.

“Cada pérdida es importante, especialmente como la de hoy. Gerrit tuvo un gran comienzo. Pusimos algunas carreras en la pizarra temprano y debimos ayudar al picheo. Era una serie que necesitábamos tener”, señaló Holmes tras el juego. /24HORAS

D X T 23 LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023
@DIABLOSROJOSMX
@GIRONJR24 @OSCARVALDEZ56 @DODGERINSIDER

Azzurra sin

DT, a meses de la Euro

La Selección Italiana confirmó la salida de Roberto Mancini como su entrenador, sin especificar el motivo de la renuncia del italiano, a escasos diez meses del comienzo de la Eurocopa 2024, en la que Italia partirá como campeón defensor.

Aunque la Federación Italiana señaló que será en los próximos días en los que se anuncie al nuevo seleccionador del equipo absoluto varonil, también significará un cambio en la estructura general en las divisiones inferiores, al haber sido Mancini coordinador general de los equipos Sub-20 y Sub-21.

Con 61 partidos dirigidos con Italia, Mancini ganó un total de 39 encuentros, por solo nueve caídas, incluído un título continental en 2021, una eliminación en la clasificación rumbo al mundial de Qatar 2021 en la ronda de repechaje y la una derrota en la denominada Finalissima jugada ante Argentina en 2022, en el estadio Wembley de Londres, Inglaterra.

En días pasados se manejó que Arabia Saudita había llegado a un acuerdo con el técnico italiano para comandar a la selección de dicho país rumbo al mundial de 2026, que también se ha quedado sin estratega, tras la salida del francés Hervé Renard, que recientemente dirigió a Francia en la Copa del Mundo femenina para caer en cuartos de final ante Australia. /24HORAS

Decepcionante arranque en España

El vigente campeón de LaLiga, el Barça, inició su defensa doméstica con un empate sin goles en un escenario y ante un rival que se le ha dificultado al conjunto catalán en los últimos años a nivel doméstico

DÉFICIT. El Barça enlazó un año entero sin lograr marcar en el estadio del Getafe, para sumar al Coliseum Alfonso Pérez como uno de los tres inmuebles en los que se ha quedado con empate sin goles en tres partidos consecutivos, para establecer una marca en el siglo XXI con cuatro visitas a un mismo rival sin marcar un tanto.

Barcelona marcó un nuevo récord dentro de su historial a nivel local, al sumar su cuarto partido consecutivo sin conseguir anotaciones ante el Getafe, para iniciar su andar en la temporada 2023-2024 en LaLiga con un empate sin goles en un encuentro que dejó varias cosas puntuales entre su desarrollo.

Pese al claro dominio establecido por el conjunto culé durante el encuentro, que vio un 75% de posición general para los visitantes con 14 acciones ofensivas y cuatro remates totales con dirección al arco, Barcelona tuvo que hacerle frente a un partido en el que quedó con inferioridad numérica ante la expulsión de Raphinha antes de culminar la primera parte y sin grandes variantes en ataque con la postura defensiva del cuadro local. Ya con cuatro partidos sin lograr marcar en el Coliseum Alfonso Pérez, como el cuarto inmueble que

mayores problemas le ha presentado en el pasado reciente a los Blaugranas, Barcelona de conformó con un punto para iniciar la temporada con la primera expulsión para un técnico en la fecha inicial del campeonato local, que no sucedía desde 2015, para que ahora Xavi no pueda participar en la siguiente jornada desde el banquillo, en un juego que desde la parte disciplina ha dejado a un expulsado por bando, al que se sumó Jaime Mata del Getafe durante el complemento.

Con una primera fecha atípica en España, Real Betis superó al Villarreal en su visita a El Madrigal, para dejar hasta el momento ocho partidos en los que no se han presentado victorias para los locales.

IGUALADOS EN STAMFORD BRIDGE Chelsea y Liverpool cerraron la actividad dominical en Inglaterra, con

Retoma Kylian actividad en París

Posterior al debut que tuvo el PSG en la Ligue 1, el conjunto parisino confirmó que Kylian Mbappé se reintegró a los trabajos con el primer equipo, tras conseguir establecer ‘conversaciones muy constructivas y positivas entre el club y el jugador’, para poder ser tomado en cuenta por Luis Enrique.

CAMPEONATO

Una de las jóvenes figuras del tenis masculino en todo el mundo, el italiano Jannik Sinner, conquistó ayer su primer título de Masters 1000 en el Abierto de Canadá, donde la estadounidense Jessica Pegula arrasó en la final femenina a la rusa Liudmila Samsonova. Pegula solo necesitó de 49 minutos para despachar por 6-1 y 6-0 a Samsonova, que apenas tuvo descanso después de jugar en la mañana las semifinales de este torneo WTA 1000 que se celebró en Montreal. En el Masters 1000 masculino, disputado en Toronto, Sinner también superó con rotundidad en la final al australiano Alex De Miñaur por 6-4 y 6-1 en una hora y 29 minutos de juego. /AFP

ATENAS

un intenso empate a uno, en un encuentro que además tuvo goles anulados por ambos bandos, conatos de bronca y acciones salvadoras de Alisson al final del juego, para dejar uno de los mejores partidos de la primera fecha en Premier League.

Luiz Díaz adelantó a los Reds a los 18’ de la primera mitad en combinación con Mohamed Salah, mientras que Axel Disasi se estrenó como goleador Blue en su primer encuentro como local para los londinenses y dejar el empate final, agregado en ataque desde el cuadro bajo.

Tottenham y Brentford también igualaron a dos goles en su primer juego dentro de la primera división inglesa, que para los Spurs les significó el primer encuentro sin Harry Kane como figura estelar, ya como nuevo delantero del Bayern Múnich en Alemania, donde se espera de nuevas sorpresas. /24HORAS

Aunque el delantero galo no ha llegado a un acuerdo para renovar con el París SaintGermain, diversas fuentes en Europa destacan que la llegada de Ousmane Dembélé han relajado las tensiones que había entre Mbappé y el presidente del equipo, Nasser Al-Khelaïfi, para retomar un posible acuerdo contractual que resuelva las diferencias hasta ahora vistas.

Según las últimas versiones, la nueva propuesta que coloca el PSG para renovar al delantero, establecen una cláusula de salida para 2024, que supuestamente es la idea que tiene el propio jugador como fecha tentativa para dejar a la institución y fichar por el Real Madrid.

Tras igualar sin goles en su debut de liga ante Lorient, el PSG visitará al Toulouse el próximo sábado 19 de agosto a la espera que se determine la fecha para realizar la Supercopa de Francia ante el mismo rival. Durante la temporada pasada, el francés jugó 32 partidos domésticos con el club para conseguir 29 goles y cinco asistencias. /24HORAS

La justicia griega acusó ayer y dejó en arresto provisional a otras 35 personas por el fallecimiento de un seguidor de futbol, apuñalado en Atenas, lo que eleva el número de inculpados a 105, según una fuente judicial. Entre los acusados figuran 102 croatas, sospechosos de estar vinculados a los Bad Blue Boys, ultras del Dinamo Zagreb, que viajaron a Grecia el lunes, la víspera de un partido preliminar de la Liga de Campeones de su equipo contra el AEK Atenas, aplazado por la UEFA al 19 de agosto tras la muerte del aficionado. Los otros tres acusados son dos griegos y un albanés. Las autoridades griegas buscan a un aficionado heleno, sospechoso también de estar implicado en este ataque mortal, según la misma fuente. /AFP

En su primera competencia en Estados Unidos en los últimos dos años, el serbio Novak Djokovic aterrizó con hambre y piernas frescas al Masters 1000 de Cincinnati, donde puede arrebatarle el número uno mundial a su gran contrincante actual, Carlos Alcaraz. El joven prodigio español, que viene de tropezar en cuartos de final del Masters 1000 de Toronto, necesita llegar a la final de Cincinnati para garantizarse ser el primer sembrado en la gran batalla del Abierto de Estados Unidos. Antes de ese Grand Slam, el último del año, Djokovic y Alcaraz coinciden en Cincinnati por primera vez desde la victoria del español un mes atrás en la final de Wimbledon. /AFP

D X T 24 LUNES 14 DE AGOSTO DE 2023 @BARCELONAFC @PSG_ESPANOL @ROBYMANCIO
@NBOTORONTO @CARLOSALCARAZ AFP
En breve
Sinner y Pegula se levantan ganadores en Toronto Continúan arrestos en Grecia por la muerte de un hincha ATP Novak Djokovic amenaza la cima de Carlos Alcaraz

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.