Todo está listo para que este fin de semana España o Inglaterra se coronen por primera vez como campeonas del Mundial Femenil FIFA



2023 DXT P. 21



Todo está listo para que este fin de semana España o Inglaterra se coronen por primera vez como campeonas del Mundial Femenil FIFA
2023 DXT P. 21
Advierten que la falta de agua será peor si no cambian los hábitos de consumo de la industria, agricultura y población. Las autoridades deben admitir el problema que hay en el país y enfrentarlo en colaboración con todos los sectores de sociedad, señaló Rosario Sánchez, investigadora en el Instituto de Recursos Hídricos de Texas. “El problema implica cambios en nuestros consumos, reducir, reutilizar el agua... la crisis va a continuar y si seguimos con nuestros mismos hábitos la vamos a empeorar”, consideró Delia Gutiérrez, especialista del Tec de Monterrey MÉXICO P. 3
Especialistas ven desventaja de México en el panel de debate solicitado por Estados
Unidos. Para Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC, es una controversia que era innecesaria y que pone en riesgo la seguridad alimentaria nacional si es que nos responden con aranceles a otros productos agrícolas
NEGOCIOS P. 14
MÉXICO P. 4
ARMAS EN CASA. Una mujer canjeó una granada de mano, dos proyectiles de mortero, 39 balas útiles y recibió más de 7 mil pesos en Chilpancingo.
desde la sierra con el arsenal en una bolsa de mandado y en transporte público.
Piden combatir la sumisión química o “canasteo” que se realiza sin consentimiento para alterar a clientes y que se castiga con 7 años de prisión. Anoche realizaron un operativo en Polanco CDMX P. 8
¿Será que esta nueva producción abrirá el campo para la representación latinx masiva?
El 14 de febrero de 2018 ocurrió un hecho histórico. Después de mucho tiempo, Black Panther, el primer blockbuster de superhéroes con un protagonista y un elenco de raza negra, tuvo su debut en pantalla grande.
SANTIAGO GUERRA PÁGINA 10
Según las cifras revisadas por especialistas en materia de seguridad, en los primeros 56 meses de la autonombrada cuarta transformación se ha registrado la desaparición de 18 mil 857 jóvenes, lo que representa un 43% del total de desaparecidos en México. Si esos números se comparan con el mismo periodo de gobierno de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto resultaría que hay 312% más desapariciones de jóvenes que con el primero y 66% más que con el segundo… ¿Será?
Los planes del INE
El Instituto Nacional Electoral (INE), bajo la presidencia de Guadalupe Taddei, pretende abrir la chequera el próximo año para el rubro de Comunicación Social, con la renovación de equipos audiovisuales y otros, así como en las áreas de promoción, pero eso dependerá de que la Cámara de Diputados les autorice los más de 23 mil millones de pesos solicitados… A ver si la austeridad se mide igual para el nuevo y en el viejo INE. ¿Será?
Nos cuentan que las reuniones de la Comisión Bicamaral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública se están convirtiendo en reuniones de relaciones públicas más que dedicadas a lograr acuerdos concretos o avanzar en el proceso de desmilitarización de la Guardia Nacional. Es más, nos dicen que hasta ahora las autoridades castrenses no han otorgado a los legisladores el plan para sacar a los militares de las calles; quizá porque no lo tienen ¿Será?
En sus mediciones internas, Marcelo Ebrard considera que está en una situación más competitiva de lo que se ha buscado dejar ver en algunas encuestas publicadas. Se trata, nos dicen, de una diferencia que se ubica en los márgenes de error, pero la estrategia de cierre es evitar acarreos y el uso de recursos oficiales. Vienen días definitorios para el proceso interno de Morena y las corcholatas ya preparan un cierre a todo vapor… ¿Será?
Maíz y elecciones
Aunque en términos estrictos el panel por el maíz, solicitado por Estados Unidos, llega en un momento político tenso para ese país y para México, ambas naciones están en la puerta de su elección presidencial, y allá, del otro lado del Río Bravo los republicanos y Trump andan muy antimexicanos… A ver si no se contamina una revisión que debería de ser meramente técnica, y se complica, según dicen los especialistas en un ambiente de franca desventaja para los mexicanos. ¿Será?
En breve MOTOCICLISMO Bagnaia mantenerintentará el ritmo
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que se entreguen las versiones públicas de las declaraciones patrimoniales de 23 ingenieros militares que lideraron las obras en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Los ministros confirmaron la resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), luego de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) clasificara sus expedientes como de seguridad nacional.
La SCJN determinó que “los elementos del Ejército, en su carácter de servidores públicos, están obligados a la
presentación de declaraciones patrimoniales y de intereses, las que deberán hacerse públicas”.
La impugnación fue a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, pero esa instancia no demostró que difundir la información del patrimonio de los militares que construyeron el AIFA represente un riesgo real, demostrable e identificable de perjuicio significativo a la seguridad nacional.
La Consejería Jurídica buscaba que se mantuvieran reservada la información y se cancelara el ordenamiento del Inai para que la Secretaría de la Función Pública entregue la versión pública de las declaraciones patrimoniales y de intereses de 23 ingenieros militares residentes de obra en el AIFA.
De acuerdo con la resolución, los militares son servidores públicos y están sujetos al régimen de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por lo que están obligados a la presentación de declaraciones patrimoniales y de intereses, las que deberán hacerse públicas. / ÁNGEL
findesemana,mundoitaliano intentarácontinuar GranPremiode 20)delatempora- da semanasdespués dehaber ventajaenel lideratode gracias su segundopuesto (Gran Bretaña),elpiloto Austriasuquinto paraacercarse mundial. mitad temporada, cuentacon41 puntos suprimer perseguidor, Martín (214puntos terminarenuna posicionesenlosúltimos Premios,estáen batirenAustria. mundo plusmar100metrosvallas, lanigeriana Amusan,viosu suspensión levantada, anunció Integridaddel Atletismo(AIU) iniciodelMundial agosto).Amusan,de suspendidaprovisionalmente susobligaciones de paracontroles antidopaje unaño.La nigeriana martes series tribunaldisciplinario atleta“nocometió antidopaje” delocalización.
Tobi ya competirpuede
Tienen que dividir la delantera
campeóndel Harman,colideran BMW delPGATour, cierre primeraronda delpenúltimo playoffsde CopaFedEx,
seubicó
posición.Elnorirlandés campeónde Copa ganadordeGrand Slam, estadounidenseHarman, duplicaron con65golpes (-5)en ronda suficientemente sacarun golpesobrecinco Theegala,Chris númerounodel Scheffler actualcampeón WyndhamClark,más inglés ganadordel USOpen
Rechaza Vasco proyecto comercial Debido las nuevas esta- blecidasporLaLiga,queprepara producto audiovisual sobre que será la temporada 2023-2024, entrenadormexi- canoJavierAguirrecomentóso- bre las medidas impuestas por el campeonato España que ahora filmará algunos aspectos los vestidores equiposdeprimeradivisión. “Estoy en la línea de Unai - món. con dinero. Hay priorizar otras cosas. Antes nuestro ejemplo era la Premier League. que hacían lo queríamos hacer ahora pa- rece que queremos lo que hacelaKingsLeague”,declaróel estrategadelMallorca. una crítica lo que hace torneo comandado por el ex fut- bolista Piqué, con diversosstreamershispanohablantes, LaLiga adoptará posturas nue- vas para vender documental -
número uno mundial,
llarreal, Javier Aguirre destacó lacomplejidaddeenfrentaraun equipo Quique Setién, para alcanzar prever un partido el ‘Submarino mayor tiempo de posesión a su equipo tratando de aprovechar oportunidadesquese
Los rojiblancos admiten haber tenido un proceso de análisis tras el fracaso en Leagues Cup, que según Paunovic les dará un envión y los llevará a recuperar su identidad en el reinicio de la LigaMX
actividadesen Apertura2023, comolíderesindiscutidodeltorneo, tras arranque de semestre que tuvieron producto de tres vic- toriasante SanLuisyNecaxa. peonatoAunquesusalidaprontadelcaminternacional le sirvió al equipo para no ver caídas en plantel, con miras a enfrentar Juárez en frontera del el ‘Rebaño Sagrado’ VeljkoPaunovicnotieneelobjetivo de apresurar regresos de José JuanMacías Vega. “Hemos afrontado
manas de trabajo preparando al equipo recuperandonos la de- cepción que nos llevamos, le- vantar moral saberqueel siempre reta no puedes estar relajado”,señalóelserbio. Para Paunovic, reanudación delcampeonatomexicanolesayu- dará para recuperar esencia del grupo la identidad juego, que les ha servido para éxito anterior.“De
guardametamexicano. Jiménez negó que su ausencia en torneo internacional se haya debido lesión, que mismo Miguel negó horas de retomar su puesto en el rojiblanco. Ante Juárez, Chivas enfrentará hoy al tercer mejor equipo que va torneo, que acumula uni- no ha perdido en partidosdisputados,conapenas golpermitido./24HORAS Cartones Video
gues no quiero hablar porque para nosotros ya está atrás nos enfocamos leccionesquehe- mosAúnaprendido”. sin darle Gutiérrezresponsabilidad como fuerte para este semestre en los refuerzos deportivos, el entrena- dor aseguró que el mediocampista mexicano aún está por alcanzar mejor nivel mayor entendimien- to con sus compañeros, al señalar que el fichaje genera grandes expectativas pero no quiere traducirlo rápidamente presión extraparael enfrentarjugador.Bravos,
nista español Carlos Alcaraz, ayer a los cuartos final 1000 de Cin- cinnati, undueloplagado de interrupciones ante el es- tadounidense Tommy Paul, su verdugo la semana pasada Toronto. Alcaraz volvió pasar apurosfrenteaunodelos - les circuitomásseleatragantandel pero, después de tres horas minutos, acabó celebrando revancha por 7-6(8/6),6-7 6-3. El español, que desperdició trespelotasdepartido se- gundo set, chocará en cuartos australiano Max Pur- cell, número 70 del ranking mundial gran sorpresa del torneo desde que despachó en segunda al noruego CasperAlcaraz,Ruud.que se prepara para defender su corona deEstadosUnidos de agosto-10 de septiembre), necesita como míni- mo la final Cincinnati para asegurarse NuevaYork comolíderde Sucompetidor pues- to es el serbio Novak Djokovic, EstadosUnidos años de ausencia hambre venganza. Abierto de Estados Unidos, torneo del Grand año,mantendrásuprogra- ma sesión nocturna pese críticas de tenistas queseoponen jugarhastaen- tradalamadrugada. Las jornadas Flushing Meadows(Nueva suelen prolongarse hasta lamedianoche,conhitoscomo duelodecuartosdefinal del AlcarazpasadoenelqueCarlos Sinner tras cinco 15 minutos de una batalla concluyó a 02H50locales. Dosdíasantesde partido, Alcaraz, que acabó ganando el torneo, ya había jugado pasadas las dos de la madru- gada croataMarinCilic. La estadounidense Venus Williams,hamanifestadosudeseo de que se elimine el segun- dopartidonocturno torneo,alquecalificóde“brutal”. controversiasobre
torneos volvió la la semana pasada, después que Iga Swiatek se unieracalendarioElenaRybakinacontra /AFP
Tras su fracaso en la Leagues Cup, regresan a la Liga MX . DXT P. 24
Envía la palabra Suscríbeme por WhatsApp al +52 55 7945 4418 en 72 horas recibirás 24 HORAS Suscríbeme
Chucho canta con Amanda Miguel
dalajara utilizará nuevamente Miguel Jiménez en su arco, en lo queelmismo‘Wacho’confirmóque se trató de una idea conocida entreelcuerpotécnico trasser suplenteenlaLeaguesCup. “Hablaron conmigo para - me querían darle la oportu- nidad Rangel, que querían verlo apoyarlo y él me ha apo- yado todo el torneo ahora me tocóestardelotro declaróel VE LA INFORMACIÓN
Análisis. Especialistas explican que actualmente 49% de los mexicanos enfrenta sequía; empeorará de no cambiar hábitos de consumo
JORGE X. LÓPEZ
La crisis del agua llegó para quedarse y no hará sino empeorar si los hábitos de consumo de la industria, la agricultura y la población no dan un giro, mientras que actualmente 49% de los mexicanos enfrenta alguna condición de sequía.
Así lo explicaron especialistas consultados por 24 HORAS, quienes aseguraron que factores como el cambio climático y la mala gestión de los recursos hídricos son algunos de los factores que han provocado esta crisis. Rosario Sánchez Flores, investigadora en el Instituto de Recursos Hídricos de Texas, sostuvo que 80% de la crisis hídrica que actualmente se está viviendo es el resultado de una mala administración del recurso, es decir, no por la cantidad de agua disponible, sino en la cantidad de agua que se usa.
La especialista de la Universidad Texas A&M comentó que ya no es momento de prepararse para la desertificación que enfrentan varias regiones en todo el planeta, sino que ahora hay que concentrarse en la adaptación.
“El problema es la calidad, porque a menor cantidad, pues menor es la calidad de agua. La inversión que se va a necesitar en tratamiento, en reuso, en el agua circular, la infraestructura verde, los microclimas, en la conservación, los incentivos a la conservación, no solamente desde el punto de vista doméstico, sino que va a hacer la industria.
“¿Se les va a seguir dando agua potable para producir o se van a animar a utilizar todos agua residual? Como debería de ser desde hace muchísimo tiempo. Igual la agricultura, ¿van a seguir explotando, van a seguir con sus subsidios a la explotación de acuíferos, o realmente se van a poner a pagar? Si se ponen a pagar, pues dejará de ser totalmente insostenible económicamente hablando”, puntualizó. En México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) consideró la experta, está desmembrada, totalmente fracturada e incapacitada para actuar.
Criticó que desde el punto de vista político se prefiere “patear el bote” y que le toque al que le sigue, pues la prioridad no es atender la problemática de agua, y ni siquiera está en la agenda binacional.
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), éstas son las áreas del país con mayores índices de sequía.
En el análisis sobre la sequía se toma en cuenta: Disponibilidad en las presas
Humedad del suelo
Datos al 31 de julio de 2023
Intensidad
Anormalmente seco Sequía moderada Sequía severa Sequía extrema Sequía excepcional Sin Sequía
Fuente: Comisión Nacional del Agua
El cambio que tenemos que hacer es drástico, es dramático desde el punto de vista institucional, desde el punto de vista legal, desde el punto de vista social, desde el punto de vista económico. Va a salir muy caro y a nadie le gusta asumir esa responsabilidad”
ROSARIO SÁNCHEZ FLORES, investigadora en el Instituto de Recursos Hídricos de Texas
La investigadora apuntó que otro problema serio en este sector es la transparencia y la falta de información, pues la poca que existe sobre el tema es poca y poco confiable, pues incluso el sitio de la Conagua fue hackeado hace pocos meses.
“Hay mucha resistencia a reconocer que hay un problema… La información que tienen no es muy confiable y no comparten toda la que tienen. Los niveles de las presas ni siquiera son públicos ni en tiempo real. No te ayudan ni a tomar decisiones.
“Y tampoco te ayudan para ayudar a la comunidad a que forme parte de la solución, luego viene el caos, como le pasó a Monterrey, por una desinformación y por una falta de transparencia de comunicación efectiva con la sociedad. Es otro problema que hay que atender de manera urgente: la comunicación y la transparencia”, apuntó.
Precipitaciones
Opinión de expertos
Estamos alterando esos patrones y estamos viendo consecuencias que en otros tiempos no estábamos viviendo; definitivamente está relacionado con el cambio climático y los impactos que nosotros con nuestras actividades estamos generando”
DELIA GUTIÉRREZ, especialista en Sistemas Ambientales del Tec de Monterrey
Destacó que se está frente a un problema que no podrá resolver la Federación, los estados o la sociedad, pues en realidad se requiere de todos los sectores, incluida la academia y la industria.
La situación es seria, enfatizó, y a eso se suma la legislación en el país que está basada que viene de la época de la Revolución y está sustentada en sus principios de tierra, libertad y subsidios.
Según datos de la Conagua al 31 de julio, 49% de la población en el país enfrenta algún tipo de condición de sequía, siendo regiones de los estados de Michoacán, Jalisco, Durango, Zacatecas, Guerrero, Guanajuato, Colima y Aguascalientes las más afectadas.
Al respecto, la especialista en Sistemas Ambientales y Energía y líder Nacional de Medio Ambiente del Tecnológico de Monterrey, Delia Gutiérrez, mencionó que esto es totalmente
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
En esa frase se sintetiza esta historia. Y el sufrimiento actual del poder: El drama del Gobierno, la duda sobre la palabra presidencial, los oídos sordos del Consejo de Alfonso Durazo y la ceguera de Mario Delgado.
Y tras todo eso, el escándalo mayúsculo por el uso de recursos públicos en espectaculares pagados por nadie, las bardas sin dueño, los acarreos espontáneos, las multitudes entregadas a su futuro dios o diosa.
Todo en cursivas.
Usted se enteró primero de todo en Teléfono Rojo y 24 HORAS el 10 de agosto, cuando
dimos la primicia sobre la denuncia de Marcelo Ebrard a la cúpula de su partido.
Morena incurre en los peores vicios: Ebrard al Consejo Nacional
Ahí dimos cuenta de todo a partir del documento firmado por el equipo de campaña del excanciller y entregado por su representante ante el partido, Carlos Palacios
En un extenso anexo incluyó muchas pruebas con nombres de funcionarios, cargos en el erario, acciones indebidas y un señalamiento preciso:
“Conductas, actividades y diversos acontecimientos que creíamos ya eliminados de la vida democrática del país y de nuestro movimiento”.
LA EXONERACIÓN PREVISIBLE
El documento fue entregado a este reportero con un ¡mira! de un cercano colaborador de Mario Delgado y hoy ya es historia con previsible final (exoneración) judicial: hay delito, habrá denuncia, pero… ¿habrá investigación?
Dude usted y acertará: no actuarán ni el Fiscal Especial en Delitos Electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti -exsecretario de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el DDF- ni el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero
Ebrard fue transparente:
“Es inadmisible imaginar que después de tantos años de lucha, el despilfarro publicitario, el uso de estructuras oficiales y/o prácticas que condicionan y amenazan situaciones laborales, se han convertido en prácticas predominantes y comunes en este proceso tan importante para el movimiento…”.
Las denuncias colocan a Marcelo ante una disyuntiva: o denuncia y enfrenta las consecuencias, o se doblega ante quien manda en este país, en Morena y hasta en las anomalías porque “no me vengan con que la ley es la ley”.
LA EXALTACIÓN DEL DELITO
La educación mexicana iniciará el lunes su camino hacia su nuevo destino.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
responsabilidad de los impactos que el ser humano tiene sobre el medio ambiente, el cambio climático que ha afectado a los patrones de precipitación y la manera como se han gestionado los recursos hídricos.
“Si nosotros no reducimos nuestro consumo de agua o de otros recursos naturales, también estamos impactando al cambio climático. Se generan más altas temperaturas, incluso por el uso de combustibles fósiles o procesos que generan más CO2 y estamos generando un incremento en las temperaturas. Es una combinación de muchos factores”, dijo Gutiérrez.
La crisis que esto ha generado, como ocurrió en Nuevo León, continuó la experta, no ha sido superada, pues el explotar pozos o traer agua de nuevas fuentes no soluciona el problema.
“El problema de raíz implica cambios en nuestros consumos, reducir nuestro consumo, reutilizar el agua, hacer una gestión sostenible del recurso hídrico, hacer una gestión incluso circular del agua que nos permita estarle dando vueltas a esa agua para que nosotros la podemos utilizar tantas veces sea posible y poder con ello reducir nuestros impactos en nuestra huella hídrica”, explicó.
El reto, continuó, no solamente es la escasez de agua, sino la contaminación de lo que se tiene disponible de este recurso.
“El mensaje es que la crisis no ha pasado, la crisis sigue y lamentablemente la crisis va a continuar y si seguimos con nuestros mismos hábitos de consumo la vamos a empeorar”, advirtió la investigadora.
Expuso que los cambios de temperatura afectan sectores como el turismo, al alimentario, el agrícola, la industria y obviamente la calidad de vida de las personas.
Actualmente, añadió, ya no es suficiente pensar en acciones de mitigación, sino que ya se tiene que pensar en acciones de adaptación, de cómo nos adaptamos a estos nuevos cambios, los periodos más largos de sequía, a las altas temperaturas y a disminuir la vulnerabilidad ante estos estragos del cambio climático.
Finalmente, lamentó que los aspirantes al Presidencia de la República no incluyan el agua en sus exposiciones, ya que es un tema que debe de estar “sí o sí” en la agenda electoral de todos ellos.
Ideologizado, con libros plagados de textos y consignas, de enaltecimiento del delito como vía reivindicatoria de justicia, de desprecio a la ciencia y al desarrollo…
El 21 se instalarán los llamados consejos técnicos de las escuelas, tan anacrónicos como disfuncionales, para estudiar al vapor las guías con las cuales explicarán los libros de texto.
Y el 28 estarán ante los alumnos para cumplir la instrucción gubernamental la mayoría de los estados: los morenistas incondicionalmente, algunos opositores con reservas y de plano Chihuahua, Coahuila, Jalisco y Aguascalientes no.
De los panistas faltan Querétaro de Mauricio Kuri y Yucatán de Mauricio Vila
Habrá monitoreo de todos lados: del Gobierno federal para asegurar su doctrina, de los padres de familia para velar por sus hijos y del SNTE de Alfonso Cepeda con la recomendación de cuidar a los maestros y la libertad de cátedra.
Reclamo. En lo que ya es una confrontación abierta, Martha Lucía Micher, representante del excanciller, rechazó la selección de encuestadoras
Tras más de tres horas de reunión, representantes del excanciller Marcelo Ebrard rechazaron la selección de las encuestadoras para participar en el proceso interno del partido, luego de las acusaciones del aspirante presidencial morenista de una supuesta “cargada” a favor de Claudia Sheinbaum rumbo a 2024.
“Nosotros manifestamos nuestro punto de vista en relación a algunas de las casas encuestadoras que no reunían los requisitos y que no debían ser ni siquiera incorporadas en la tómbola”, mencionó la senadora Martha Lucía Mícher.
Esto luego de una reunión entre el líder de Morena, Mario Delgado, el presidente del Consejo del partido, Alfonso Durazo, y representantes de las corcholatas en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para definir a las casas encuestadoras que participaran en el proceso interno del partido, lo cual finalmente no se concretó.
De manera inicial, el partido guinda convocó a un informe en punto de las 7:30 de la tarde, el cual se retrasó por más de tres horas, para finalmente anunciar que la definición de las casas encuestadoras será este viernes.
En un breve mensaje en video, el dirigente morenista Delgado detalló que “se seleccionó a cuatro encuestadoras diferentes, propuestas por cuatro aspirantes diferentes”.
Horas antes, a través de un audio difundido en WhatsApp,el propio Marcelo Ebrard llamó a sus simpatizantes a defender la limpieza del proceso mediante el cual se elegirá candidato presidencial.
“Amigas, amigos, ayúdenme a que defendamos la limpieza del proceso que nos conducirá la encuesta del 28 de agosto al 3 de septiembre para de-
En el primer foro regional entre los tres finalistas del Frente Amplio por México (FAM) retomaron el caso de los cinco jóvenes secuestrados en Lagos de Moreno, Jalisco, exigieron justicia, reavivaron las críticas al Presidente y guardaron un minuto de silencio.
En su primera intervención Santiago Creel, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes se refirieron en distintas medidas al homicidio de los jóvenes. Rompiendo las reglas pactadas, como ella misma reconoció, Paredes propuso que en ese momento los dirigentes de sus partidos exigieran
un “cambio de timón en la política de seguridad en el país”.
“Porque si a cifras nos vamos de aquí a octubre de 2024 más de 25 mil personas estarán muertas, porque ese es el promedio en una sociedad en donde en este régimen se han muerto 160 mil mexicanos por homicidios dolosos”, expresó.
Sostuvo que no hay convivencia sana posible ni vigencia de derechos en medio de la violencia y del horror. “Me niego a que en esta tarde nos quedemos en un debate para demostrar quién tiene el mayor dominio del tema entre los aspirantes,
Nosotros manifestamos nuestro punto de vista en relación a algunas de las casas encuestadoras que no reunían los requisitos y que no debían ser ni siquiera incorporadas en la tómbola”
MARTHA LUCÍA MICHER
y representante de Ebrard
Yo ya hice un llamado a la cordura, a la paciencia, ahorita son tiempos de construir la unidad”
ella se acabaría con el movimiento de transformación.
“La unidad de nuestro movimiento, es indispensable, pero no solo es la unidad por la unidad, es la unidad con el pueblo de México, porque esa unidad no se puede romper de ninguna manera; porque sino acabaría con el movimiento de transformación”, comentó.
Desde la puerta de entrada a la mixteca poblana, Izúcar de Matamoros, la morenista enlistó los logros del Presidente López Obrador, por ejemplo, la pensión de adultos mayores, además de los programas “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
También, enfatizó que como jefa de Gobierno de la Ciudad de México impulsó “Mi Beca para Empezar”, que ahora es un derecho constitucional y beneficia a un millón 200 mil estudiantes de educación básica.
“No puedo hablar mucho de propuestas, pero de que vamos a aumentar el ferrocarril, vamos a seguir aumentando el ferrocarril de carga y de pasajeros”, destacó.
cidir quién va coordinar los trabajos de la defensa de la 4T y el año que entra representarnos en la contienda por la Presidencia de 2024”. Mientras que diputados federales de Morena, PT y PVEM afines a Ebrard anunciaron que pedirán alistan la comparecencia de la secretaria del Bienestar y que denunciarán ante autoridades electorales y ju-
No es correcto hacer acusaciones, no conviene dividirnos, todos nos necesitamos, por eso llamo a la tolerancia, a la prudencia, llamo al acuerdo y llamo a que todos nos alejemos de cualquier interés personal”
RICARDO MONREAL
con licencia
diciales la “cargada” que, aseguran, hubo a favor de la jefa de Gobierno con licencia, Claudia Sheinbuam.
POSTURAS
Por su parte, la aspirante a coordinar la Defensa Nacional de la 4T, Claudia Sheinbaum, enfatizó que la unidad de los militantes de Morena es de suma importancia, porque sin
Mientras que desde Iztapalapa, Ricardo Monreal aseguró que las declaraciones de Marcelo lastiman y por eso exhortó a todos los participantes a mantener la cordura, la prudencia, a pensar que es más importante el proyecto nacional que la ambición personal.
Declaró que es necesario que la dirigencia de Morena convoque con urgencia a un diálogo a los seis aspirantes, “para que todos asumamos con responsabilidad los resultados que surgirán de la encuesta y no haya más profundidad en la diferencia”.
Dijo que a diez días de que concluya su proceso interno, existen “presagios de tormenta”.
Mientras que en Querétaro, Adán Augusto López afirmó que la contienda interna se desarrolla en términos de lo que la convocatoria señala y que los seis aspirantes de la 4T son políticos profesionales, de larga trayectoria. “Yo ya hice un llamado a la cordura, a la paciencia, ahorita son tiempos de construir la unidad”.
Se utilizarán 512 millones de boletas en elecciones 2024
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que para las elecciones federales y locales de 2024, en las que se renovarán más de 20 mil cargos en las 32 entidades, se requerirá de la impresión de un estimado de 512 millones de boletas, de estas, 312 millones de papeletas se utilizarán para las elecciones de Presidente, diputados y senadores, mientras que 200 millones se utilizarán en el los institutos locales electorales,para la renovación de nueve gubernaturas. / 24 HORAS
CORTESÍA
esto no es un torneo de oratoria”.
Gálvez por su parte resaltó que todo el país debe sentirse indignado y horrorizado por lo que lo ocurrido en Lagos de Moreno. “Como madre de dos hijos. No imagino un dolor más grande para unos padres que la muerte de sus hijos. Pero esto no sólo sucede en Lagos de Moreno, Jalisco, sucede en muchas otras ciuda-
des de nuestro país todos los días”.
Exigió al Presidente que vaya y les dé la cara a los padres de estos jóvenes, que implemente una estrategia de seguridad, porque su estrategia ha sido un fracaso.
Creel por su parte, sumó sus condolencias a los padres de los cinco muchachos, a las familias de las 163 mil personas que han muerto de ma-
RECLAMO Los aspirantes del Frente aseguraron que la estrategia en materia de seguridad del Presidente es un fracaso.
nera violenta en el país. La impunidad, la corrupción, la inseguridad, están vinculadas a la falta de un Estado de Derecho.
“Justamente le podemos decir a López Obrador que encabeza el Gobierno de la muerte por los homicidios, inseguridad y corrupción, es el gobierno de la muerte”, indicó Creel. / JORGE X. LÓPEZ
Análisis. Califican de inadmisible que se haya diseñado una ruta para adoctrinar a la niñez con datos falsos y sesgos políticos
Una pedagogía radical, doctrinaria, incitación al odio y la violencia, es lo que revela el contenido de los nuevos libros de texto gratuitos a los que tendrán acceso 24 millones de estudiantes de nivel básico durante el ciclo escolar 2023-2024, acusaron especialistas en educación y legisladores.
“No basta con el odio en las mañanas, ahora va por escrito (en los libros), para adoctrinar. No quiero decálogos de odio, o donde la muerte se justifique y el asesinato menos. Estos documentos (libros de texto) son una traición para millones de niñas y niños, para sus padres, para los docentes”, acusó la senadora y exsecretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota.
Durante el foro ‘Libros de texto gratuitos frente a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes’, la senadora panista dijo que los libros de texto en muchas aulas es el libro rector, de ahí el peso que tienen y por eso no se puede ni se debe permitir que se entreguen con contenidos de odio, apologías a la violencia”.
El director de Investigación Educativa de la Universidad de Guadalajara, Gilberto Guevara Niebla, denunció que el contenido de los
ADVIERTEN IMPACTOS NEGATIVOS POR NUEVA ESCUELA MEXICANA
tal, ¿no?, hemos detectado errores, aproximadamente 40 en cada libro, más aparte la pedagogía errónea”, declaró.
La vicecoordinadora de la bancada del PAN en el Senado, Kenia López, se pronunció por parar esta campaña de ideologización que lamentablemente ha emprendido el gobierno federal.
Comentó que la actual administración ha sido negligente en temas educativos y es “inadmisible que el gobierno federal haya diseñado una ruta para adoctrinar a la niñez mexicana con datos falsos, sesgos políticos e información errónea”.
No se puede ni se debe permitir que se entreguen los libros de texto con contenidos de odio y apologías a la violencia”
DIAGNÓSTICO. Especialistas alertan que se han detectado más de 40 errores por texto y una pedagogía radical a la que tendrán acceso 24 millones de estudiantes.
textos abandona las grandes disciplinas del conocimiento y se concede prioridad a los saberes populares, a las creencias, a los mitos, a las leyendas, a las memorias y a las narrativas locales.
Dijo que además de los “errores y vulgaridades” que presentan son “fascículos anarquistas. (…) Pero, aquí podemos encontrar, contrario a lo que decía el señor Marx Arriaga, que sólo había veinte errores en to-
Debido a cuestiones logísticas, como la capacidad de la imprenta, a días del inicio del ciclo escolar, los nuevos Libros de Texto Gratuitos para secundaria aún no se terminan de imprimir, mientras que en el caso específico de las telesecundarias, los materiales aún se están trabajando, informó la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya.
Durante la conferencia vespertina que encabezó en Palacio Nacional este jueves, la titular de la SEP reconoció que aún no están impresos en su totalidad los libros para este sector del nivel de educación básica.
“Se están elaborando, se siguen produciendo los libros en Conaliteg, pero fíjense que las imprentas tienen un tope y producen creo que 25 millones de libros por mes y entonces, sí ya están distribuyéndose los de secundaria, pero todavía nos faltan una o dos semanas para tenerlos completamente en todos los estados, pero está el proceso de distribución”.
En cuanto a las Telesecundarias, Ramírez Amaya precisó que de las 18 mil 855 telesecundarias de todo el país, sólo 20% se encuentran conectadas a la red Edusat, es decir, aproximadamente 3 mil 500, un elemento fundamental para esta modalidad educativa.
“Cuando se revisa cuál es la condición en la que están las telesecundarias, es verdaderamente triste, porque son telesecundarias sin teles, son telesecundarias en espacios donde a veces no hay ni la conexión, entonces eso se tuvo que hacer toda una revisión de todas las
Se siguen produciendo los libros en Conaliteg, pero fíjense que las imprentas producen creo que 25 millones de libros por mes, pero todavía nos faltan una o dos semanas para tenerlos completamente”
telesecundarias que existen en el país y hacer una propuesta para dotar de los elementos mínimos necesarios a esas instalaciones educativas”, detalló al respecto.
En cuanto a los Libros de Texto destinados a las Telesecundarias, detalló que aún se están alistando. “Estaría primer grado, es el que ya tenemos para Conaliteg, segundo y tercero los maestros los están terminando de trabajar, de telesecundaria, esos estarían un poco después”.
Por otro lado, respecto de la información sobre las consultas y asambleas realizadas a lo largo de la República mexicana para la realización de los LTG y que se había reservado por cinco años, la secretaria anunció que ya se encontraba disponible para su consulta.
/ VALERIA CHAPARROJulio Castillo, director de la Fundación “Rafael Preciado”, criticó a Leticia Ramírez, secretaria de Educación por la falta currículum en la materia y señaló que con estos libros, el gobierno lo que pretende es dividir a la sociedad y enconar el odio hacia los Estados Unidos.
Por su parte, en San Lázaro Laura Frade, de la organización Calidad Educativa Consultores, explicó que la lectura, escritura, resolución de
Hay que parar esta campaña de ideologización que lamentablemente ha emprendido el Gobierno federal y que pretende dividir a la sociedad”
problemas matemáticos, científicos y sociales no es igual porque ahora se trata de ver la realidad desde otra perspectiva.
a pesar de la propaganda oficial, millones de mexicanos se han sentido decepcionados por los resultados y el tipo de gobierno que aplicó López Obrador.
Ahora la atención se centra en el proceso de selección de las encuestadoras que harán los sondeos “espejo’’ para elegir al candidato presidencial de Morena, un tema por demás complicado.
engranev@yahoo.com.mx
En los careos que hacen encuestadoras serias, Marcelo Ebrard se posiciona como el candidato morenista que podría enfrentar a Xóchitl Gálvez con mejores resultados si la hidalguense fuera la candidata de la oposición.
Es cierto que las encuestas publicadas le conceden a la exjefa de gobierno Claudia Sheinbaum una ventaja de dos dígitos en las preferencias electorales sobre Gálvez.
Pero, cuando se presentan como las dos candidatas frente a frente, la senadora hidalguense resulta sumamente competitiva.
De hecho, entre los escenarios que se hacen en Morena, les preocupa cómo reaccionaría Sheinbaum en un debate con Gálvez o, incluso, con Beatriz Paredes Rangel.
Y es que la ventaja pública de Sheinbaum no parece ser garantía suficiente ahora no solo para ganar la carrera en Morena sino para mantener la Presidencia en manos del partido guinda.
Porque una cosa es encabezar las encuestas de precampaña y otra muy distinta las encuestas que se harán ya en el periodo electoral.
Y si no lo cree, ahí está la historia del 2006, cuando López Obrador llevaba una amplia ventaja sobre el PAN y el PRI y terminó perdiendo la elección apenas por 0.56 puntos porcentuales.
Hay, desde luego, un escenario distinto, como el hecho de que ahora Morena tiene el inmenso poder que le da la Presidencia del país; los votos cautivos que tiene gracias a la gran inversión que han hecho en programas sociales y el hecho de tener 23 de las 32 gubernaturas.
Eso le garantizaría a cualquier partido mantener el poder por otros seis años, pero,
Lo es porque Marcelo Ebrard puso en duda la credibilidad de las encuestadoras que conceden la ventaja a Claudia Sheinbaum, cuyos nombres omitió pero que regularmente publican sus sondeos.
Los nombres de las encuestadoras ganadoras se reservarán “para que no reciban presiones’’, así como la metodología y, desde luego, la pregunta que será fundamental para la credibilidad del ejercicio demoscópico.
La encuesta arrancará con una percepción generalizada, casi unánime, de que Sheinbaum arranca con una ventaja considerable, pero lo que ocurre en la oposición, el crecimiento de una candidata disruptiva y la decisión de la oposición de mantenerse unida pese a todo podría cambiar los escenarios. Veremos.
••••
El Frente por México no ha decidido aún cómo elegirá al candidato común a la Jefatura de Gobierno de la CDMX.
Si bien el PRI reconoce que el PAN tiene mayor poder de convocatoria en la capital del país, no deja de impulsar a quienes ve con posibilidades, aunque éstas sean mínimas.
En ese escenario está Adrián Ruvalcaba, quien es, hasta el momento, el precandidato más fuerte del priismo capitalino.
Enfrente se encuentran los panistas Santiago Taboada, Kenia López, Lía Limón y hasta Jorge Romero.
Los panistas enfrentan el escándalo al que Morena denominó “el cártel inmobiliario’’, que tiene a un exdelegado de Benito Juárez en prisión.
Sin embargo, la estructura panista en la capital es más firme que la del priismo, dejado a su suerte desde que Mariana Moguel lo encabezó y después de la caída de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.
De careos, encuestas y ventajas fantasmales
Decisión. Al elegir una carrera universitaria, se recomienda tomar en cuenta cuáles son las que permiten un mayor desarrollo profesional
RODRIGO CEREZO
La elección de una carrera profesional implica una gran decisión en la vida y por ello es importante saber cuáles son las que permitirán un mayor desarrollo profesional en el futuro que, de acuerdo a expertas, serán aquéllas que tengan que ver con matemáticas y ciencias.
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Medicina, Finanzas, Construcción e Ingeniería Civil; Ingeniería Mecánica y Metalurgia, y Tecnología de la Información ocupan los primeros puestos en el ranking de carreras mejor pagadas, algo que los jóvenes que están por entrar a la universidad deben tomar en cuenta.
Mientras electricidad y generación de energía; negocios y comercios; ingeniería industrial, mecánica, electrónica; ciencias de la computación y minería y extracción completan el top10. Fernanda Domínguez, coordinadora del IMCO, explicó que de cara al futuro existe un campo laboral conocido como STIM, por sus siglas en inglés, enfocado a la ciencia, que no es contemplado como primera opción entre muchos jóvenes, a pesar de ofrecer sueldos atractivos, lo que representa un área de oportunidad para nuevos profesionistas.
“Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STIM). No están tan atendidas todas las carreras que tengan que ver con matemáticas aplicadas, tecnología. Todas las ciencias exactas van a tener un boom y en este sentido no vemos que haya demasiada matrícula, sobre todo en mujeres, y son industrias muy bien pagadas”, señaló la especialista.
A pesar del gran avance en las áreas digitales, los especialistas destacan el campo de las ingenierías como uno de los sectores laborales que se mantiene con mejores ingresos.
“Estoy satisfecho en los horarios y en los sueldos. Aparte de que los sueldos son buenos, siento que una vez egresado no tardas mucho
En México existe un desequilibrio entre el número de egresados universitarios y las demandas del mercado laboral, así como una falta de orientación vocacional, lo que ha provocado que haya egresados de licenciatura que no ejercen, explican especialistas.. Y este fenómeno ha desatado quejas en las redes sociales.
En redes sociales, tendencias como ‘Rosa Pastel’ muestran el testimonio de jóvenes que laboran en actividades no relacionadas con sus estudios, pese a contar con un grado o título académico.
“Estudié ingeniería y a mis 28 años vendo en los tianguis”, se lee en uno de los comentarios.
“No es malo trabajar en algo diferente a nuestra profesión. Nosotros no fallamos, nos falló el sistema que no nos brinda oportunidades. Nos es adverso, nos niega buenos sueldos, comprar una vivienda, dignidad laboral”, aseguró un joven en uno de los clips virales que circulan en TikTok.
“Hay una desconexión absoluta entre las habilidades que el mercado laboral demanda y el talento que ofertan los jóvenes”, señaló Fernanda Domínguez, coordinadora de Educación del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Esto a pesar de que “de cien alumnos que ingresan a primaria todos los años, solamente 26 concluyen una licenciatura”.
Y es que de acuerdo con cifras de IMCO, en la última década 50% de los egresados en el país se concentran en diez carreras, como Administración, Derecho, Contaduría y Psico-
La creatividad no es reemplazable frente a las máquinas. La máquinas a final de cuentas, la tecnología, termina por tomar lo que ya tiene y procesarla de otra forma. Y una de las capacidades más humanas y creso más difíciles de imitar por la tecnología es justo la innovación”
en posicionarte en el campo, y con buena paga. Yo tardé como unos dos meses (en conseguir empleo)”, comentó Jaime, egresado de Ingeniería en Aeronáutica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), a 24 HORAS
“Creo que como tal en Ingeniería sí es un poco más fácil conseguir trabajo y encontrar un buen salario en la industria. Tengo una hermana mayor que estudió Comunicación. Ella por ejemplo sí batalló bastante en encontrar un trabajo y el trabajo que encontró y en el que está actualmente no es muy buena la paga”, compartió.
MATER. En universidades como la UNAM, todos los años egresan miles de jóvenes que buscan insertarse en el mercado laboral.
Además de la Ingeniería, destaca el avance en las áreas digitales y de programación, cuya demanda también se ve reflejada en el campo laboral.
“Este cambio tecnológico también se ve reflejado en un cambio de habilidades demandadas por el mercado laboral. Cada vez es más importante que la gente sepa trabajar con datos. Algún lenguaje de programación o que sepas manejar bases de datos de gran tamaño”, señaló Martha Castro, investigadora del IMCO.
Sobre la preocupación de algunos sectores profesionales frente a nuevas tecnologías como la Inteligencia artificial, las especialistas destacan su llegada como una herramienta para optimizar resultados.
“La inteligencia artificial existe, pero también depende mucho de que alguien pueda utilizarla en su beneficio, no es que la IA vaya a sustituir 100% la actividad de una persona”, destacó el subdirector de estrategia de OCC Mundial, David Centeno.
Frente a la llegada de estas nuevas tecnologías, especialistas contemplan como buenas opciones profesionales aquellos campos laborales que demanden una gran capacidad en habilidades, como la creatividad y la resolución de problemas.
No hay perfiles adecuados. Y creo que tenemos una cultura en la que los procesos de selección, de contratación, están enfocados a niveles de estudio y no tanto a habilidades concretas que los jóvenes manejen”
logía, a pesar de haber más de 100 en la oferta educativa en México.
“Tenemos un superávit de administradores. Hay millón y medio de jóvenes que egresan aproximadamente de Administración todos los años. Y luego tenemos carreras mucho menos estudiadas como Ingeniería en Protección del Medio Ambiente que, solo en 2021, se graduaron 23 mil”, señaló.
Finalmente, sentenció que “una persona con licenciatura tiene más de 50% de probabilidades de tener un trabajo formal, aunque
los panoramas laborales de cada carrera son muy diferentes. Por eso es importante que los jóvenes al momento de elegir qué estudiar se fijen en las perspectivas laborales”.
Tere Lanzagorta, directora de YouthBuild México AC, coincidió en que en México existe un desfase entre la capacitación de los jóvenes y la demanda de los empleos, además de una falta de orientación vocacional.
Mediciones como el Estudio de Escasez de Oportunidades Laborales 2022 de ManpowerGroup señalan que en México el 62% de los jóvenes presentaron dificultad para encontrar trabajo.
“2019: Por fin me gradué como pedagoga, podré cumplir mi sueño de trabajar con niños. 2023: hundida en depresión por no encontrar trabajo”, escribió una egresada en un clip de Tiktok con fotos de su título, toga y birrete.
Lanzagorta reconoció la existencia de barreras adicionales que dificultan aún más el hallazgo de empleo para los jóvenes, como discriminación en proceso de selección y la carencia de sueldos dignos.
También resaltó la necesidad de trabajar en la descentralización de la educación, con enfoque a cada región. / RODRIGO CEREZO
TECNOLOGÍA. El Internet es una herramienta muy útil para acceder a todo tipo de conocimientos.
En la Era Digital, el acceso a Internet se ha convertido en algo fundamental cuando se habla de educación, permitiendo a los estudiantes de todas las edades la búsqueda de datos, imágenes y videos desde cualquier lugar donde se encuentre una conexión activa.
Herramientas como Wikipedia, YouTube y más recientemente Chat GPT, permiten a cualquiera acceder a diversos conocimientos desde dispositivos como smartphones, tabletas, laptops, computadoras de escritorio e incluso televisores inteligentes.
En nuestro país, más de 88 millones de personas tenían acceso a la red de redes, de acuerdo al último Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet 2022.
De ellas, 14.4% se encontraban en los rangos de 6 a 11 años de edad y 4.9% entre 12 y 17 años, es decir, en los rangos escolares de Primaria, Secundaria y Preparatoria, según el estudio realizado por la Asociación de Internet MX.
Mientras que 5.4% correspondía a edades entre 18 y 24 años, es decir, las correspondientes a quienes estudian la Universidad.
En una encuesta realizada por la asociación para llevar a cabo el estudio, se encontró que de quienes acceden a Internet en México, 21.9% lo utilizan para leer o ver contenido relevante; mientras que un 25.1% respondió que lo utiliza para tomar cursos en línea y 49.6% para enviar y recibir emails.
Sin embargo, es importante contar con una buena conexión a Internet, pues en los hogares con acceso la familia realiza diversas actividades con él, como escuchar música en línea, observar videos, películas y series por streaming o incluso disfrutar de videojuegos con usuarios de todo el mundo.
Y al realizar varias actividades al mismo tiempo, la señal de Internet puede comenzar a perder calidad, dependiendo los paquetes contratados con las compañías que otorgan el servicio.
En este regreso a clases, si los estudiantes requieren de la mejor conexión para realizar sus actividades, empresas como Total Play ofrecen paquetes de 150 megas simétricos y un Wi-Fi Pro al 50% por seis meses por tan solo 739 pesos.
Este tipo de servicios tienen una diferencia con los convencionales, pues la simetría en la carga y descarga de la red de Internet garantiza una mejor conexión, mientras que un Wi-Fi Pro permite extender la señal por los lugares del hogar que se encuentren alejados del modem. Por ello, al contratar a una compañía, los padres de familia deben buscar que el servicio ofrezca el Internet más rápido conforme a las necesidades de su hogar, para que en este regreso a clases, los estudiantes puedan realizar sus actividades sin contratiempos.
Y recuerda, Totalplay es el internet más rápido de México y el mejor para tu familia. ¡Cámbiate ya!. / 24 HORAS
En el marco del Día del Peatón, que se conmemora cada 17 de agosto, la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México llevó a cabo una serie de talleres para visibilizar y proteger a las personas que transitan por calles de la capital del país.
Entre las actividades destacan las activaciones realizadas en coordinación con el equipo de Metrobús para concientizar en la vía pública a las personas sobre el respeto a peatones y sus cruces designados, así como compartir información acerca de los puntos ciegos que tienen las unidades de este transporte para evitar posibles hechos de tránsito que involucre a personas transeúntes.
Con el objetivo de informar sobre la importancia de los proyectos peatonales y la correcta planeación e implementación de estos, se llevó a cabo el taller “Diseño de Calles para Peatones”, el cual fue impartido por la Iniciativa Global de Diseño de Ciudades (GDCI).
Como cierre de actividades, este viernes 18 de agosto se lleva a cabo una jornada de capacitación enfocada a operadores de transporte público, quienes serán instruidos en temas de seguridad vial, personas usuarias vulnerables y factores de riesgo. / 24 HORAS
Tras lo ocurrido en el bar República establecimientos mercantiles, clientes, comensales y hasta los dueños de los comercios semifijos en la zona de Polanco mantienen las precauciones para evitar los problemas.
En avenida Presidente Masaryk, donde se ubican la mayoría de los restaurantes, bares y antros continúa la baja afluencia de personas y la presencia de las patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quienes realizan constantes rondines.
Durante un recorrido realizado por 24 Horas la noche de este jueves se constató que la situación en los establecimientos mercantiles es de poca actividad nocturna.
Al consultar al encargado de un puesto semifijo de comida rápida, ubicado sobre avenida Presidente Masaryk, señaló que tras lo ocurrido el 4 de agosto en la República otros comerciantes les recomendaron cerrar du-
rante la semana siguiente para evitar problemas.
“Casi toda la semana cerraron ahí porque hubo un operativo de vía pública; también, a nosotros los dueños de los puestos nos suspendieron el miércoles y jueves, no nos dejaron trabajar”, explicó.
Un par de jóvenes que se encontraban a las afueras de un bar fueron consultados sobre la situación que percibían en la zona de Polanco tras las denuncias de abusos e inseguridad que se cometen en esos establecimientos mercantiles.
Ellos respondieron que no frecuentaban los centros nocturnos porque los precios son muy elevados. Sin embargo, reconocieron que si habrían escuchado sobre la práctica del “canasteo” y estaban conscientes de tomar medidas para evitar ser víctimas como “siempre estar muy atento de no soltar tu bebida”.
Sabemos de las bebidas alteradas (canasteo) pero eso ocurre en todas partes de la Ciudad de México y no es únicamente en Polanco; aquí, es muy caro y quizá por eso los establecimientos no son de más ambiente no les parece atractivo a la mayoría de la gente”
En tanto, el guardia de un centro nocturno señaló que tras lo ocurrido ha habido presencia de vehículos oficiales, mientras que los bares han reducido sus horas de servicio.
“Cierran más temprano, como a las 11 ya dejan de dar servicio, ya nada más los que quedan (los clientes) que estaban adentro (…) aquí pasan en convoy varias unidades de policía, patrullas, por lo del empresario”, explicó.
Al cierre de esta edición, personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y de la alcaldía Miguel Hidalgo realizaban un operativo en los establecimientos mercantiles para verificar que no invadieran espacios públicos. / ÁNGEL ORTIZ
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, debe abstenerse de realizar funciones que invaden las facultades del Instituto Nacional Electoral (INE) al promover la credencialización de los ciudadanos, exhortaron diputados en la Ciudad de México.
Desde el Congreso capitalino surgió la advertencia para Mauricio Tabe, quien no debe invadir esferas de la autonomía de las autoridades nacionales electorales.
El diputado José Martín Padilla de la Asociación Parlamentaria Verde Juntos por la Ciudad denunció que el pasado 10 de julio el alcalde de Miguel Hidalgo anunció en conferencia de prensa una campaña de credencialización, en colaboración con el INE y difundió su discurso en diversas plataformas de la alcaldía.
Según el alcalde, agregó, el objetivo de esta campaña es aumentar el nivel de participación en los distintos procesos electorales que se realizan en la demarcación, para lo que propuso la asignación de espacios en 60 edificios públicos para colocar carteles informativos sobre la importancia de la credencialización.
El legislador Padilla consideró preocupante el hecho de que la publicidad de la campaña de credencialización promovida por el alcalde de Miguel Hidalgo utiliza los colores y logotipos institucionales de su administración, en lugar de los colores y logotipos oficiales de la autoridad electoral, lo cual violenta las normas. / 24 HORAS
Casos. En la Ciudad de México, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia tiene 58 denuncias por estas práctica, muchos no acusan por vergüenza
ÁNGEL ORTIZ
La sumisión química o “canasteo”, lo cual es una alteración de las bebidas hacia una persona sin su conocimiento, resulta una línea importante de investigación y penalización por parte de las autoridades de la Ciudad de México para combatir la inseguridad, robos, secuestros exprés y hasta muertes que ocurren en los bares, restaurantes y antros.
Este delito que se comete tanto en lugares públicos como privados está penalizado en la Ley General de Salud, artículo 264, de tres a siete años de prisión, en caso de lesiones,pero de ocurrir la muerte la condena subiría a más años.
Los efectos del canasteo son las alteraciones variables del nivel de conciencia, alerta y control voluntario de los actos de la víctima, así como amnesia anterógrada o la pérdida de la capacidad de formar nuevas memorias más allá de cierto momento del tiempo, ex-
apliquen las leyes para castigar a quienes alteran las bebidas porque se trata de un delito que debe ser sancionado ya que pueden dañar a quienes las consumen”
plicaron autoridades de seguridad y legisladores a 24 HORAS
La forma de realizar esta práctica es poner mediante un gotero o una jeringa, así como arrojar en un vaso una píldora, como en el básquetbol, para alterar la sustancia y provocar la pérdida de la conciencia de una persona.
El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero, informó que en los últimos cuatro años y ocho meses existen 58 denuncias por estos hechos.El mayor número
de denuncias son en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo,
“En los bares ocurre uno de cada cinco; en privado, en la casa de un amigo, en la casa del familiar, en la casa de la víctima ocurre el 36%; es decir el canasteo ocurre más en los espacios privados, en casas de conocidos donde sucede, el 30% no quiere decir dónde ocurre”, detalló.
De acuerdo a las estadísticas, abundó, el 72% de las víctimas de esta práctica son mujeres, mientras que en rango de edades el 52% corresponde a personas de 21 a 35 años y el 40% a personas de 36 a 50 años.
El diputado Jorge Gaviño, integrante de la Comisión de Administración de Justicia, dijo que los últimos acontecimientos ocurridos en Polanco, obligan a intensificar la aplicación de la ley de una manera más férrea.
El legislador perredista aseveró que además de los operativos se debe ser más estrictos en la aplicación de la ley, denuncias anónimas y ciudadanas de los lugares en donde se sepa que ocurren.
Organizaciones de vecinos en la alcaldía Miguel Hidalgo denunciaron que en los antros de Polanco muchos clientes después de consumir pierden el conocimiento y cuando salen no reciben ayuda.
Es necesario que las autoridades del GobiernoACCIONES. Personal del Invea y la alcaldía Miguel Hidalgo realizaron por la noche un operativo en bares de Polanco para retirar enseres de vía pública. CLIENTE DE UN BAR EN POLANCO
abordará temas como el abasto de medicamentos y equipamiento hospitalario.
Reuniones. La titular de Salud señaló la realización de asambleas informativas para aclarar dudas al personal
ÁNGEL ORTIZ
El proceso de transición de los servicios de salud al modelo IMSS-Bienestar continúa pese a la existencia de inconvenientes, señalaron autoridades de la Ciudad de México, por lo que destacaron la realización de asambleas informativas y mesas de negociación con los trabajadores para aclarar sus dudas.
Al respecto, el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, indicó que el pasado martes 15 de agosto inició el proceso de incorporación del personal de la Secretaría de Salud (Sedesa) local al modelo IMSSBienestar, con el cual van a poder mejorar sus ingresos y lograr una estabilidad laboral.
“Se está respondiendo adecuadamente al personal de salud de la Ciudad de México y estamos formando parte de este proceso de transición al IMSS-Bienestar, que va a ser la manera de universalizar los servicios de salud en todo el país para que todas las personas que no cuentan con seguridad social laboral, como el IMSS o como el ISSSTE, tengan seguridad en los servicios de salud”, afirmó Batres.
Para la recepción de la documentación de los trabajadores del sector salud fueron habilitadas tres sedes,
Con el objetivo de apoyar tanto a las familias de la alcaldía Iztapalapa como impulsar la economía local, la titular de la demarcación, Clara Brugada, encabezó la distribución de vales Mercomuna, lo que beneficiará a alrededor de un millón de personas.
La alcaldesa explicó que este programa surgió a raíz de la pandemia por Covid-19 y señaló que en lugar de entregar despensas, los recursos son distribuidos de esta manera para que sea la población quien decida qué productos adquirir en establecimientos de la propia demarcación.
De esta manera, explicó que al utilizar los vales como una moneda de cambio local se eliminan a los intermediarios y distribuidores, permitiendo que los recursos destinados al programa cada año se queden en Iztapalapa, por lo que enfatizó que se trata de “un excelente programa que beneficia a todos los sectores de esta gran demarcación”.
En su participación, el jefe de Gobierno local, Martí Batres, mencionó que los resultados obtenidos tras las mediciones realizadas por el Inegi, EVALÚA Ciudad de México y CONEVAL, mediante metodologías distintas, coinciden en la disminución de la pobreza en
PROVECHOSO.
1 millón
el país y Ciudad de México; en la disminución de la brecha de desigualdad entre los más ricos y los más pobres; el aumentó del ingreso de todas las familias. Tras realizar un repaso de las es-
Con la entrega de estos apoyos, los habitantes de la demarcación podrán decidir qué productos comprar, a la vez que impulsan la economía local. trategias de bienestar social a nivel federal, local y de Iztapalapa, el mandatario capitalino enfatizó que dichos programas implementados no son un derroche ni populismo, sino “derechos de la gente, son derechos de la ciudadanía, derechos de las familias, derechos sociales”, enfatizó.
En este sentido, agregó que la distribución de vales Mercomuna comprueba la estrategia de priorizar el bienestar de la gente./ ÁNGEL ORTIZ
una en Ecoguardas, otra en la Sala Ollin Yoliztli y una más en el Instituto de Formación Profesional y de Estudios Superiores, donde al 17 de agosto han contabilizado 3 mil 135 trabajadores ya registrados para el proceso de transición, lo que representa un aproximado del 50% de la plantilla laboral.
La titular de la Sedesa, Oliva López, reconoció que para llegar al punto han existido inconvenientes, por lo que destacó la realización de 35 asambleas informativas con personal de todos los hospitales y de seis mesas de negociación con representantes, a fin de difundir información y aclarar dudas respecto al cambio al nuevo modelo OPD IMSS-Bienestar.
Explicó que quienes ya estén registrados e incorporados a IMSSBienestar iniciarán sus labores a partir del 1 de septiembre y el 15 de ese mes recibirán el pago correspondiente a su primera quincena ya como trabajadores de dicho modelo.
Con su salsa, queso, capeado y decoración patriótica, el Tercer Festival de Chiles en Nogada llegó al Centro Histórico en la que participarán más de 50 restaurantes del primer cuadro de la Ciudad de México.
Durante la presentación de este gastronómico evento, el coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), José Manuel Oropeza, señaló que los 53 participantes ofrecerán sus diversas versiones del tradicional platillo mexicano, el cual consideró como ya un éxito, pues supera a los 29 restaurantes que formaron parte de la edición de 2022.
Oropeza informó que durante el mes de septiembre se llevará a cabo
una degustación de los chiles en nogada, la cual se va a realizar en un punto emblemático del Centro Histórico; además, la ciudadanía podrá votar por el chile en nogada de su preferencia para reconocer al restaurante con la mejor versión de este platillo en la edición de este año. Por otra parte, la secretaria de Turismo local, Nathalie Desplas, afirmó que esta tercera edición es un ejemplo de cómo la colaboración y esfuerzo del sector público y privado de la CDMX “logran proyectar la oferta gastronómica, de por sí tan fuerte, en el país y en la ciudad”.
La empresaria del Centro Histó-
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Ernesto Alarcón, dio aviso a las autoridades del gobierno capitalino sobre una posible fuga de biogás en el tiradero de Santa Catarina, en la alcaldía Iztapalapa.
El diputado señaló que el tiradero fue clausurado en 2001 y la fuga al parecer es consecuencia de las obras de excavación que se realizan para la
construcción del Trolebús elevado que correrá de Santa Martha Acatitla a Chalco. A través de un Punto de Acuerdo, pidió a las autoridades del gobierno capitalino, en coordinación con el Estado de México, Secretaría de Obras y de la Dirección General de Servicios Urbanos y Sustentabilidad, atiendan de manera oportuna las denuncias sobre el tema para garantizar la seguridad de los habitan-
tes de las colonias que se ubican en la zona, especialmente de los alumnos de la primaria “Normalísimo Mexicano”.
Refirió que de acuerdo con testimonios, la semana pasada se observó una fuga de biogás generado por la materia orgánica que se encuentra enterrada, frente al tiradero de Santa Catarina, a la altura del kilómetro 21 de la autopista México-Puebla, en territorio de la alcaldía Iztapalapa,
rico, Guadalupe Gómez, indicó que calificaría con 10 a todos los establecimientos participantes, pues “todos están haciendo un gran esfuerzo por mantener viva la tradición de uno de los platillos emblemáticos de nuestra gastronomía”.
Además, la realización de esta feria tiene como objetivo impulsar la economía local y promover la cocina mexicana, por ello el coordinador de la ACH extendió una invitación a la ciudadanía y a turistas nacionales e internacionales para que visiten el Centro Histórico y consulten en su página oficial todos los establecimientos que ofrecerán su versión del chile en nogada hasta el 30 de septiembre. /
mismo que se registró durante labores para colocar pilares de lo que será el Trolebús Chalco-Santa Martha.
Lo que generó una gran incertidumbre a los habitantes de las colonias de la zona, por lo que el priista solicitó la inmediata intervención de las autoridades.
Apuntó que la legislación mexicana establece que al finalizar la vida útil de un tiradero se deben realizar acciones que garanticen el cierre y clausura para garantizar que los impactos negativos sean controlados. / 24 HORAS
Son personal que va a tener plaza de base, prestaciones de ley y un reconocimiento de su antigüedad del ISSSTE”3 MIL 135 MÉDICOS YA ESTÁN REGISTRADOS de personas serán beneficiadas con el arranque de este programa social
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Dos enfrentmientos entre fuerzas del orden y civiles armados se reportaron ayer en Michoacán y Reynosa, sin que hasta el momento se reporten víctimas.
En Morelia, durante actos de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), oficiales de los tres órdenes de Gobierno fueron agredidos a balazos en pleno Centro Histórico; hay cuatro detenidos.
Los hechos se registraron cuando los agentes de investigación cumplían sus diligencias en compañía de militares y policías locales y un hombre armado, supuestamente con un AK47, les comenzó a disparar y luego se resguardó en un domicilio cercano a la preparatoria 2, informaron autoridades.
Durante la respuesta, fueron aseguradas cuatro personas sospechosas de la agresión. Por otra parte, en Reynosa, Tamaulipas, hombres armados abrieron fuego contra una unidad de agentes de la Guardia estatal, cuando realizaban un patrullaje de rutina.
Los uniformados repelieron la agresión y los delincuentes estrellaron el vehículo en que viajaban contra un poste; sin embargo, bajaron de él y lograron huír, publicó el diario Hoy Tamaulipas. Se aseguraron dos armas de uso exclusivo del Ejército. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Apoyo. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no se burló de los hechos y que colaboran para esclarecer el caso de Lagos de Moreno
A seis días de la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco, aún se desconoce su paradero y siguen los trabajos para tratar de dar con ellos. Este jueves la Fiscalía confirmó el hallazgo de osamentas al interior de una finca en la comunidad de La Troje; además el gobernador Enrique Alfaro, se reunió con familiares para informarles de los avances.
La dependencia, a través de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), detalló que realiza trabajos de gabinete y campo para esclarecer el hecho.
En un comunicado, la Fiscalía indicó que un reporte realizado el pasado miércoles les comunicó la posible localización de huesos en el interior de una finca, por lo que elementos de la policía municipal acudieron al sitio y hallaron lo que parecieran ser restos óseos y cuatro cráneos con huellas de calcinación, sin poder determinar rasgos físicos, edad o sexo.
Agregó que aunque por el fuego se perdieron tejidos blandos, hay otras técnicas de identificación, como las pruebas odontológicas, con las que se pueden confrontar datos y determinar rasgos físicos, de género y la edad.
Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) acudieron a realizar la fijación y recolección de los indicios para trasladarlos al Servicio Médico Forense, donde se realizarán los dictámenes correspondientes para identificar a las víctimas.
Roberto Carlos Olmeda, Uriel Galván, Jaime Adolfo Martínez, Dante Cedillo y Diego Alberto Lara salieron a divertirse al recinto ferial de Lagos de Moreno el pasado viernes, desde ese día sus familiares perdieron el contacto con ellos.
NO NOS VAMOS A RENDIR: ALFARO Jalisco vive momentos difíciles provocados por criminales, pero no nos rendiremos, afirmó ayer el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
“Justo es en la adversidad en donde se pone a prueba de lo que uno está hecho y no nos vamos a rendir ante los delincuentes”, señaló durante la entrega de programas sociales en San Martín Hidalgo.
Luego de dos semanas, aún se desconoce el paradero de Katty Campos Belmontes y Sheyla Monserrat Chávez, de 15 y 17 años, en Zacatecas.
Según información de personas cercanas, las jóvenes asistieron a un baile en la comunidad de El Orito, en la capital, y nunca más se supo de ellas.
Familiares, amigos y activistas han realizado bloqueos para presionar a las autoridades a
Además de darle a conocer el estatus de la investigación, le manifestó su solidaridad y le ofreció apoyo y tener una línea directa de comunicación.
SE JUSTIFICA AMLO TRAS EVADIR RESPUESTA “No escuché”, se justificó el presidente Andrés Manuel López Obrador con respecto a la reacción que tuvo el miércoles, luego de que reporteros lo cuestionaran sobre lo ocurrido en Lagos de Moreno.
QUADRATÍN
INSEGURIDAD. El enfrentamiento en Morelia ocurrió en pleno centro histórico.
Ayer, se dio a conocer que el mandatario jalisciense se reunió con Armando Olmeda, padre de Roberto, uno de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno y enlace con las demás familias.
“Quiero aclarar lo de ayer, que dio pie a una burda manipulación(...) Como a ustedes les consta, al final de la conferencia, ya cuando habíamos terminado, empezaron a gritar y no escuché nada, nada; tan es así, que por eso conté ese chiste”, señaló durante La Mañanera. Sostuvo que no ofrecería disculpas, ya que fue un invento de “la prensa vendida y alquilada” y aseguró que se atiende el tema.
ARTE DEL DESARTE
@Artedeldesarte @santiagoguerraz
¿Será que esta nueva producción abrirá el campo para la representación latinx masiva?
El 14 de febrero de 2018 ocurrió un hecho histórico. Después de mucho tiempo, Black Panther, el primer blockbuster de superhéroes con un protagonista y un elenco de raza negra, tuvo su debut en pantalla grande.
La recepción del público y de la crítica fue espectacular, habiendo recaudado mil 344
miles de millones de dólares y obteniendo un “certificado fresco” de la plataforma de consenso de reseñas Rotten Tomatoes. Con esa hazaña, Marvel hizo historia.
Corte a 2023, donde el estudio DC Comics, cuya trayectoria no ha conseguido ni de cerca el reconocimiento y el éxito de Marvel, pretende ser un parteaguas en temas de representación. Blue Beetle, que estrena hoy en salas mexicanas, nos cuenta la vida de Jaime Reyes, un joven mexicano en Estados Unidos cuya adolescencia cambia por completo cuando un escarabajo azul toma el control de su cuerpo y le otorga superpoderes.
La película carga un peso colosal en sus hombros, pues se trata del primer superhéroe latinx para un público masivo, además del primer personaje oficial del nuevo universo de DC que James Gunn y Peter Safran están creando. Por ende, no sólo pondrá un
mal o buen augurio para el futuro de la casa editorial en cine y en televisión, si no también servirá como punto de referencia para lxs superhéroes latinxs y la representación de la comunidad en la pantalla grande.
Según datos recabados por la revista de entretenimiento The Hollywood Reporter, sólo 5.1% de los roles protagónicos en el entretenimiento se le dan a la comunidad latina, pese a ser alrededor de 20% de la población americana. Si esta película logra ser exitosa, eso podría cambiar.
Por desgracia, hay muchos obstáculos para impedir ese logro. El primero de ellos es la huelga de actores de Hollywood, porque entre las cosas que no deberían hacer lxs actores es participar en ruedas de prensa ni premieres, lo cual deja al director puertorriqueño, Ángel Manuel Soto, sólo con toda la promoción.
que las localicen con vida. En tanto, en Chihuahua continúa la búsqueda de tres jóvenes, quienes desaparecieron el lunes pasado en Casas Grandes, cuando se dirigían a la casa de uno de ellos para un convivio.
Y en Jalisco, también se mantiene el operativo para dar con el paradero de las tres hermanas Saucedo, originarias de Aguascalientes, y la novia de una de ellas. / 24 HORAS
EN PALABRAS DE...
Jalisco vive momentos tristes por la violencia generada por grupos de delincuentes que nos han arrebatado la paz(...) no nos vamos a rendir ante los delincuentes”
Estamos ayudando y vamos a seguir ayudando, y la Fiscalía General de la República es la que va a decidir si atraer el caso como lo está pidiendo el gobernador de Jalisco”
En segunda instancia es la ya mencionada reputación de DC para con la audiencia, y si a ello le sumamos la fatiga que la gente tiene últimamente por el género de superhéroes, las apuestas no están a su favor.
Sin embargo, si la cinta muestra ser de calidad —después de todo, su guión fue escrito por Gareth Dunnet-Alcocer, de Querétaro— el éxito le llegará sólo, incluso retornando la confianza del público, sobre todo cuando este le está haciendo promoción a la cinta con memes, debido a todas las circunstancias en su contra. Si se logró con la primer Mujer Maravilla de Gal Gadot o con la primera parte de Shazam, ¿por qué no Blue Beetle?
Esté buena la película o no, debemos celebrar que por lo menos ya existe un superhéroe latinx en pantalla grande. Ojalá, lx primerx de muchxs.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Se ignora destino de 2 mujeres que fueron a un baile
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Alerta: Esperan lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; para el Valle de México, fuertes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) previó que el huracán Hilary, ahora categoría 3, impacte en Punta Eugenia, Guerrero Negro e Isla de Natividad, en Baja California Sur, y la Isla de Cedros, en Baja California, el domingo por la mañana.
De acuerdo con el SMN, el fenómeno natural podría tocar tierra en las costas mexicanas en dos ocasiones.
Indicó que se pronostica que posteriormente el fenómeno salga al mar, bordee la costa y por la noche del mismo domingo impacte entre Ensenada y Playas de Rosarito, BC.
En su último aviso, SMN subrayó que habrá lluvias intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en estados del sur, occidente y noroeste.
Además, se mantiene zona de prevención por efectos de Hilary desde el sur de Cabo San Lázaro hasta el sur de Los Barriles, BCS, y zona de vigilancia por efectos de la tormenta tropical del norte de Cabo San Lázaro hasta Punta Abreojos y del norte de Los Barriles, hasta Loreto, en el mismo estado.
Ocho municipios de Tlaxcala reprobaron durante la revisión de la cuenta pública 2022: Texoloc, Muñoz de Domingo Arenas, Mazatecochco de José María Morelos, Lázaro Cárdenas, La Magdalena Tlatelulco, El Carmen Tequexquitla, Cuapiaxtla y Apetatitlán de Antonio Carvajal.
El Congreso local declaró revisados y analizados 40 entes fiscalizables, de los cuales 32 aprobaron.
Esta acción legislativa se realizó luego de recibir los informes individuales presentados por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS).
Con respecto a los ayuntamientos en los que se encontraron inconsistencias, el diputado local Miguel Ángel Covarrubias Cervantes no
Pronosticó lluvias intensas para Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; muy fuertes en Sinaloa y Guerrero; fuertes en Durango, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Pidió extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
COACALCO RECIENTE EFECTOS
Las inundaciones que se registaron ayer por la lluvia en el Valle de México provocaron que una mujer de la tercera edad cayera en un gran charco de agua.
Los efectos de Hilary se resintieron en la vía José López Portillo, que corre por Ecatepec, Coacalco y Tultitlán.
Jóvenes grabaron el momento en que la anciana caminaba a la orilla de la calle y un auto que pasó provocó un oleaje con el agua estancada y la alcanzó.
A través de redes sociales, usuarios mostraron que las inundaciones cubrieron a unidades del transporte público hasta las llantas.
La Comisión Nacional del Agua
El sofocante calor que se mantiene desde la temporada de sequía en el estado, motivado por los efectos de la canícula durante las primeras dos semanas de agosto, ahora se prolonga por la falta de lluvias.
Pprotección Civil indicó que estamos en un mes muy por debajo de lo que normalmente llueve, prácticamente ha caido una tercera parte de lo que debe ser.
Señaló que la nube de polvo del Sahara, que se mantiene a gran altura, pero que cubrirá la Península, puede causar algo de bruma, incluso atardeceres rojizos, lo cual no compromete la calidad del aire, pero es deshumidificador natural, que inhibe ciertas condiciones como la humedad que es necesaria para que se den las lluvias. / EDGAR MUÑOZ - 24 HORAS YUCATÁN
del Estado de México (CAEM) reportó que elementos del grupo Tláloc trabajaron para reducir los encharcamientos en Ecatepec y Tultitlán. / QUADRATÍN
El proceso judicial en Estados Unidos en contra del expresidente Donald Trump tendrá un efecto desestabilizador en México, ya sea que Trump sea encarcelado y otro republicano radical retome la candidatura o que el propio Trump, con la suerte que se carga, salga libre y fortalecido de las acusaciones.
En este contexto habrá que leer los recientes mensajes de tolerancia política que el presidente López Obrador ha mandado a la Casa Blanca y la reunión o dos reuniones que puedan agendarse en el corto plazo entre los dos mandatarios: a México le conviene llevar la fiesta en paz con Biden, aunque el presidente López Obrador pueda tener sus simpatías por Trump.
Los tres temas centrales de la agenda bilateral -confrontaciones dentro del Tratado, migración y narcotráfico- serán centrales en la campaña presidencial estadounidense, sobre todo porque estarían operando como maniobras de distracción de los conflictos por los que atraviesan Biden y Trump.
Los republicanos que quieren la candidatura presidencial que Trump pudiera dejar suelta si acaso es encarcelado, saben que las quejas estadounidenses contra decisiones de Palacio Nacional son un buen motor para la articulación de campañas que generen votos. La infiltración masiva de emigrantes y la decisión de gobernantes republicanos de mandarlos a esta-
dos-santuario gobernados por demócratas han sido bien recibidos por los sectores conservadores. No se tiene todavía muy claro qué actitud tomará Trump si es desbarrancando de la candidatura, pero lo único cierto es que apoyará al precandidato más antimexicano y hará campaña sobre esos temas fronterizos desde la cárcel o desde la inhabilitación electoral.
Por lo pronto, los principales precandidatos republicanos ya están tomando el tema México como eje central de la campaña presidencial americana de 2024.
ZONA ZERO
Las evidencias se están acumulando en el sentido de que el reflujo de inseguridad en algunas zonas del país tiene características más de delitos del fuero común o de tema de atención local, incluyendo revelaciones sobre las incapacidades de muchos alcaldes y gobernadores para encabezar una verdadera campaña de defensa de la seguridad. Hasta ahora, gobernadores y ediles están confiados en que las fuerzas armadas están desplegando militares y guardias nacionales a zonas de intenso tráfico delictivo, tratando de convertir en temas de fuero federal lo que representan asuntos locales.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El fiscal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, externó que no están conformes con los avances relativos al feminicidio de la activista Cecilia Monzón, en mayo de 2022.
En rueda de prensa, comentó que a la dependencia no le toca calificar las acciones que realizan cualquiera de las partes, por ello, manifestó que el ejercicio de la defensa es respetable, por lo que a la dependencia a su cargo le corresponde aportar la información necesaria para buscar un veredicto.
Explicó que si las estrategias de defensa son legales o no, es sólo competencia de la autoridad judicial, por lo que confía en que se conduzca a un juicio en el que se dicte sentencia para quienes tengan responsabilidad.
de
coincidió con dicha determinación, pues argumentó que se trató de un asunto con fines políticos.
El municipio de Muñoz de Domingo Arenas apenas alcanzó 66.5 puntos; mientras que Mazatecochco de José María Morelos obtuvo 57.5; Texoloc, 67.5; Lázaro Cárdenas, 50.5 además de registrar dos casos de nepotismo; por otra parte,
el ayuntamiento de La Magdalena Tlatelulco registró 60.5; El Carmen Tequexquitla, 66.5; Cuapiaxtla, 68.5 y Apetatitlán de Antonio Carvajal 57.50 puntos. En tanto que la cuenta pública 2022 del Congreso del estado y el OFS, no registraron daño patrimonial y su puntaje aprobatorio fue de 100%. /QUADRATÍN
“Lo que nos importa es que avance, que se desahoguen los actos, siempre vamos a hacer las manifestaciones y las impugnaciones necesarias, si me pregunta mi opinión, no estamos conformes con el ritmo de este proceso”, expresó Higuera Bernal.
El pasado miércoles la audiencia contra los presuntos responsables del feminicidio de la activista Cecilia Monzón fue aplazada por cuarta vez, lo que impide avanzar al juicio oral y a la sentencia.
La violencia contra las poblanas ronda entre 67.5% y 71.2%, afirmó la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo.
Al presentar la campaña No te Pases, que buscan concientizar sobre los riesgos de consumir drogas y las agresiones de género, indicó que la violencia que prevalence es la psicológica con 51.6%, seguida de la sexual con 49.6%.
FAMILIAS DE DESAPARECIDOS INICIAN JORNADA EN QUERÉTARO
Postura. Activistas que rastrean a sus familiares alertaron sobre el riesgo que significa este fallo
La liberación de los imputados por el asesinato de Javier Barajas Piña, defensor de los derechos humanos en Guanajuato, quien buscaba a su hermana desaparecida, causó indignación entre los colectivos de rastreadoras.
La Plataforma por la Paz señaló en un comunicado que este fallo constituye un preocupante mensaje de impunidad que coloca en peligro tanto a la familia de Javier como a los colectivos.
Por su parte, los integrantes del colectivo de búsqueda Ángeles de Pie por Ti se mostraron sorprendidos. “Lamentablemente la investigación no estuvo bien sustentada y supuestamente no se pudo demostrar la culpabilidad del detenido”.
Este miércoles, el Poder Judicial de Guanajuato absolvió a los imputados por el homicidio del defensor de derechos humanos, Javier Barajas Piña.
La familia Barajas anunció que apelará este fallo y responsabiliza a las autoridades estatales de cualquier atentado en su contra.
Dijo que seguirá apelando el acompañamiento de instancias in-
ternacionales como la Oficina en México de la ONU para los Derechos Humanos.
Es importante señalar que los imputados permanecerán privados de la libertad, por enfrentar otros procesos, lo que aunado a que el fallo es recurrible abre aún la posibilidad de corregir esta flagrante injusticia.
Se señaló que en México, 18 personas defensoras en búsqueda de sus desaparecidos han sido asesinadas desde 2010.
BUSCAN POR AMOR Colectivos de madres buscadoras del país realizan hasta el próximo 30 de agosto, la Jornada Nacional de
Búsqueda en Vida, que es por primera vez en Querétaro Yadira González, fundadora del colectivo Desaparecidos Querétaro, quien busca a su hermano Juan desde 2006, a quien vio por última vez en Corregidora, dio inicio a las jornadas al grito de “Los buscamos porque los amamos”.
Las activistas llamaron al alcalde de Jalpan de Serra, Efraín Muñoz Cosme, para que las apoye con el acceso al centro penitenciario.
“Nuestros colectivos son pacíficos, estamos madres, padres, hijos, hermanos buscando a nuestros familiares, no nos nieguen la oportunidad de encontrarlos”.
ESPERANZA. Para hallar a sus familiares desaparecidos, las buscadoras realizan una jornada hasta el 30 de agosto.
Esperamos contar con la presencia de al menos 100 madres buscadoras pertenecientes a los colectivos de localización en los diferentes estados de la República. / QUADRATÍN
Michoacán es líder en la producción de aguacate y otros productos del campo como el limón y las frutillas; sin embargo, es la décima entidad donde sus habitantes tienen menos ingresos trimestrales, lo que se traduce en menor poder adquisitivo y estabilidad económica.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares levantada en 2022, en Michoacán sus habitantes tienen un promedio de ingreso trimestral de 56 mil 959 pesos, lo que ubica a la entidad en la décima posición nacional entre las entidades con menores ingresos.
Con menos de 60 mil al trimestre, la encuesta estima que el ingreso, sólo por trabajo, es de 35 mil 513 pesos, lo que equivale a un ingreso diario de 170 pesos, el resto de los ingresos provienen de transferencias de programas gubernamentales, remesas del extranjero, pensiones y jubilaciones.
Sin embargo, no todos ganan igual, hay grupos de población que viven con lo mínimo: 13 mil 415 pesos trimestrales, es decir, un ingreso diario de 64 pesos.
Esta encuesta también reveló que los grupos con menos ingresos son aquellos que se identifican como indígenas y son hablantes de lenguas originarias.
/ QUADRATÍN
En estas vacaciones, 30 niños de Toluca y Zinacantepec, Estado de México, participan en el curso de verano Aventura Adaptada, en el Parque Metropolitano Bicentenario, dirigido a niños con alguna discapacidad. El objetivo es que tengan la posibilidad de practicar actividades recreativas y culturales. Ayer tuvieron un acercamiento con la pintura de la mano de la artista Lety Estrella, pintora con discapacidad. / CUARTOSCURO
La Fiscalía de Puebla confirmó que la violencia en Chiautla de Tapia se debe a la disputa por la distribución de droga entre pequeños grupos delictivos que utilizan nombres de otros mayores para infundir miedo, afirmó su titular Gilberto Higuera Bernal.
En rueda de prensa, el funcionario fue cuestionado acerca de dos homicidios ocurridos en dicha demarcación y mencionó que el principal motivo es por narcomenudeo; además, no descartó que otras personas de estados vecinos se trasladen a Puebla para “controlar ese comercio”.
Higuera Bernal explicó que como tal no tienen un grupo delincuencial definido que sea el causante de los asesinatos, pues dijo que posiblemente se trate de pequeñas agrupaciones que intentan controlar la plaza y que utilizan nombres de agrupaciones como Los Guerreros de Puebla para infundir miedo.
“Son pequeños grupos de otros lugares que llegan a tratar de controlar esa distribución, hay personas que se dedican solo a vender el producto, otros que son distribuidores en vehí-
Chilpancingo, Iguala y Acapulco concentran el mayor número de agresiones a mujeres periodistas, lo que la ubica como la cuarta de mayor riesgo para la prensa a nivel nacional.
Integrantes de Comunicación e Información de la Mujer Asociación Civil (CIMAC) presentaron el informe Palabras impunes: estigmatización y violencia contra mujeres periodistas en México 2019-2022 , donde llamaron al Gobierno a cesar el bloqueo informativo porque vulnera el acceso a la información, al ser un proceso de agravamiento de violación a los derechos humanos.
Su vocera Cirenia Celestino Ortega dijo que la información visibiliza cómo durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, la violencia contra los comunicadores persiste y los niveles de riesgo aumentan.
culos, hay distribuidores de medio mayoreo y mayoreo”, explicó. Este martes, Daniel Iván Cruz Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública confirmó el ha-
llazgo de dos cadáveres en puntos diferentes del municipio Chiautla de Tapia y refirió el móvil como “un ajuste de cuentas”. / ILSE AGUILAR - 24 HORAS PUEBLA
Señaló a los servidores públicos como los principales agresores y resaltó que los ataques se multiplican en el espacio digital, situación en la que el discurso de estigmatización del Presidente contra el gremio es un sello de su administración.
Protección. El objetivo es preservar el patrimonio natural, histórico y cultural de México, señalan autoridades
Con el nombramiento de 13 nuevas áreas naturales protegidas, México suma 200 espacios de este tipo en el país en seis estados del país: Baja California, Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo y Sinaloa. Entre los sitios adheridos, hay seis parques nacionales y siete áreas de protección de flora y fauna que suman 17 mil 918 hectáreas.
Las zonas adheridas son San Quintín con 85 hectáreas en Baja California; parque nacional Nopoló, 2 mil 76 hectáreas, y parque nacional Loreto II, 6 mil 217 hectáreas, en Sinaloa.
Area de protección de flora y fauna Juan M. Banderas, 2 mil 489 hectáreas; parque nacional Vicente Guerrero, 723 hectáreas, y área de protección de flora y fauna Hermenegildo Galeana, 282 hectáreas, en Guerrero.
Además, del área de protección de flora y fauna Bajos de Coyula, mil 923 hectáreas, parque nacio -
nal Huatulco II, 2 mil 237 hectáreas, y parque nacional Ricardo Flores Magón, mil 812 hectáreas; Oaxaca, y las áreas de protección de flora y fauna Playa Delfines, cuatro hectáreas, Jacinto Pat, 16 hectáreas, San Buenaventura, 37 hectáreas, y Cenote Aerolito,10 hectáreas, en Quintana Roo.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) detalló que el heco se oficializó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La dependencia señaló que este logro histórico responde al acuerdo presidencial por el que se instruye al Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) y a la Semarnat “declarar como Áreas Naturales Protegidas predios con alto valor ambiental para cuidar el medio ambiente y la flora y fauna del territorio en beneficio de todas y todos los mexicanos”.
Además, dijo que con estas acciones, Fonatur reafirma su compromiso de preservar el patrimonio natu-
ral, histórico y cultural de México. Con estos nuevos decretos de áreas naturales protegidas, el país
suma 200 zonas de este tipo. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas administra ac-
tualmente las 200 áreas naturales de carácter federal divididas en nueve regiones en el país. / 24 HORAS
En plena temporada vacacional de verano, el cenote Zací, ubicado en el centro de Valladolid, experimenta una alta afluencia de visitantes con un promedio de entre 500 a 800 personas diarias.
Este espacio se ha convertido en una parada imperdible para aquellos que visitan el encantador Pueblo Mágico de Yucatán, informó la síndico municipal, María Poot Chan.
“Ha aumentado considerablemente la afluencia en el cenote, tenemos la visita de extranjeros, también de nacionales, que llegan al municipio para conocer el ojo de agua, que es de los principales atractivos de la sultana de oriente”, explicó.
Resaltó cómo el cenote Zací ha capturado la atención de turistas y locales por igual, al ofrecer una experiencia única en medio de la belleza natural de la región.
“Es una caverna de unos 45 metros de diámetro, hay algunas estalactitas formadas a través del tiempo por los residuos minerales que arrastra el agua y cuenta con un espejo del vital líquido de 28 metros de diámetro,
NATURALEZA. Este sitio emblemático de Valladolid es uno de sus principales atractivos.
que cuelgan las raíces de los árboles con una profundidad que varía entre 25 y 30 metros en sus partes bajas y más de 100 metros en las más profundas”, afirmó.
Los cenotes son una de las maravillas naturales de Yucatán y ofrecen una oportunidad única para explorar y disfrutar de la naturaleza en su forma más pura; el cenote Zací está ubicado en la calle 36 por 37 y 39, en el barrio de Santa Ana, en Valladolid.
Por último, señaló que se estima que la afluencia continúe y que los visitantes sigan disfrutando de la magia y la belleza del cenote Zací en la recta final de las vacaciones de verano. / IRVING
GILPescadores de la zona quintarroense vieron al ejemplar en compañía de su madre y de otros diez animales de su especie el pasado 29 de julio, pero fue hasta el 10 de agosto, una vez que se tuvieron listos los preparativos, que se realizó la maniobra.
Un grupo de expertos, con ayuda de voluntarios y bajo la supervisión de autoridades federales, salvó a una cría de delfín con una cuerda enredada en el cuerpo, pegada a su aleta dorsal y a la aleta pectoral derecha, en aguas de Punta Allen, Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.
Roberto Sánchez Okrucky, vicepresidente de Educación y Bienestar Animal de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción con Mamíferos Marinos A.C. (AMHMAR), coordinó los trabajos de rescate.
Informó que la situación en la que se encontraba el ejemplar comprometería su desarrollo y la vida, a largo plazo. / ÓSCAR VALADEZ
Cenote Zací, con elevada afluencia de visitantes
Salvan a cría de delfín con una cuerda en Punta Allen, Q. Roo
El secretario de Turismo, Miguel Torruco, realizó una gira de trabajo por Veracruz, junto con el gobernador Cuitláhuac García, con el propósito de impulsar la actividad turística en la entidad. Torruco hizo entrega de los nombramientos de los nuevos Pueblos Mágicos a los presidentes municipales de Córdoba y Naolinco de Victoria; al cual se hicieron acreedores el pasado 26 de junio.
También, se entregó la actualización del nombramiento de Pueblos Mágicos a los alcaldes de Coatepec, Coscomatepec, Orizaba, Xico, Papantla y Zozocolco.
La entidad ahora tiene 8 encantadores Pueblos Mágicos, que brindan una gran gama de atractivos, y en conjunto cuentan con 718 mil 177 habitantes; concentran 7 mil 940 unidades económicas turísticas, que tienen un valor agregado censal bruto de 6 mil 349 millones de pesos y dan empleo a 18 mil 027 personas.
Con el propósito de embellecer más estos destinos turísticos, se llevó a cabo la firma del Convenio Rutas Mágicas de Color, mediante el cual se pintarán en una primera etapa, 140 fachadas en el municipio de Coatepec; mientras que en Xico, serán 140 fachadas y 20 murales artísticos, los cuales van acordes con la identidad de cada localidad y bajo la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). / 24 HORAS
China suspendió la publicación de los datos de desempleo en la franja de edad de entre 16 y 24 años, un problema mayor de la economía que la indignación de los jóvenes en internet y en las calles de Pekín ya dejaba en evidencia con mofas y bromas en redes sociales.
Según los últimos datos, publicados en junio, el desempleo entre los jóvenes chinos es de 21.3%, un porcentaje récord en un país acostumbrado al pleno empleo.
La Oficina Nacional de Estadísticas (BNS) indicó el martes que dejará de publicar temporalmente las cifras del paro juvenil, debido a la necesidad de “ajustar” los datos
Nerviosismo. A menor precio del bono, mayor es la tasa de interés que entregan, explican analistas financieros
Las tasas de los bonos del Tesoro estadounidenses a largo plazo treparon ayer a un nuevo máximo desde la Gran Recesión que se desató en 2007.
Este aumento, provocado por los temores de una inflación pertinaz, por la firmeza de la Reserva Federal (Fed, banco central) con relación a las tasas para combatir la subida de precios y, paradójicamente, también por la buena salud de la economía estadounidense, golpea a Wall Street e impacta sobre los créditos hipotecarios.
Los rendimientos de los bonos son las tasas de interés que pagan las obligaciones emitidas (deuda contraída) por un Estado. A menor precio del bono, mayor es la tasa de interés que entrega.
Cuando los bonos de un país son muy requeridos, su precio sube y por lo tanto la tasa de interés a la que contrae deuda es menor. Dicho
de otro modo, su rendimiento para el inversor baja, pero al Estado en cuestión le resulta más barato financiarse.
Cuando inversores, como compañías de seguros o fondos de pensiones venden sus bonos, o hay mucha emisión de deuda, el precio baja y el rendimiento sube. El Estado debe pagar más para endeudarse. La reciente subida de las tasas de los
Después de décadas sacando provecho de las energías fósiles, las monarquías del Golfo fijan ahora su atención en el hidrógeno verde para diversificar sus economías y traducir en hechos la voluntad expresada de luchar contra el cambio climático.
Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Omán han invertido masivamente en este carburante que contamina poco y tienes numerosos usos potenciales, haciéndolo un recurso lucrativo y respetuoso para el planeta.
Ante la disminución de los ingresos petroleros en los últimos años, “los Estados del Golfo quieren tomar
en esa franja de edad.
“Traducción: dejadme encontrar un método estadístico que permita reducir el porcentaje de paro”, escribió con sarcasmo un usuario de la red social Weibo, la más importante de China.
“No me atrevo a imaginar cuál es el porcentaje real de desempleo”, escribió otro internauta, mientras que un tercero afirmó con ironía: “No publico (las cifras) = no hay paro”.
La suspensión de la publicación de esos datos ha sido uno de los principales temas de debate esta semana en Weibo, una controversia virtual que también estaba presente en las calles de Pekín.
“Mi especialidad universitaria es el diseño medioambiental. Pero con el auge de la inteligencia artificial, no creo que tenga muchas oportunidades en el sector del diseño”, explica Li Nuojun, de 18 años, una estudiante que vive en la capital china. / AFP
el liderazgo en el mercado mundial del hidrógeno”, dice Karim Elgendy, investigador del centro de reflexión británico Chatham House.
“Consideran el hidrógeno verde como esencial para mantenerse como grandes potencias energéticas y conservar su influencia cuando la demanda de combustibles fósiles disminuya”, observa.
El hidrógeno verde, fabricado a partir de electricidad renovable, todavía no es comercialmente viable y su desarrollo puede tomar varios años.
Actualmente representa menos del 1% de la producción total de hi-
bonos del Tesoro a 10 y 30 años alcanzaba el jueves máximos desde 2007, a 4.30% y 4.40%, cuotas que ya alcanzó en octubre de 2022 cuando la inflación campeaba en EU.
Paradójicamente, la buena salud de la actividad económica en Estados Unidos, que hasta hace poco se pensaba se encaminaba a una recesión, refuerza la idea de que la inflación persiste y que nuevos incremen-
tos de la tasa de interés de referencia por parte de la Fed podrían ocurrir. Esa perspectiva empuja los rendimientos de las obligaciones al alza.
“El factor más importante es que la economía es más sólida de lo previsto”, explicó a la AFP Karl Haeling, director para mercados de capitales del banco Landesbank Baden-Wurttemberg (LBBW).
“A inicios de año, el consenso entre los econmistas era que nos encaminábamos hacia un crecimiento nulo y una pequeña recesión”, recordó.
“Pero, el indicador del PIB de la Fed de Atlanta, revisado al alza varias veces, apunta a 5.8% de expansión en el tercer trimestre en proyección anual ¡La economía está fuerte!”, destacó el analista.
Para Nathan Sheets, economista en jefe de Citigroup, la razón esencial de la disparada de tasas es que la Fed “podría tener que hacer más” para contener la inflación en su país luego de 11 aumentos.
Tasas más altas impactan en los créditos hipotecarios, que están en máximos en 21 años, consideraron los analistas. / AFP
te energías renovables como la eólica, la solar o la hidroeléctrica.
Y si la combustión de energías fósiles emite gases de efecto invernadero, el hidrógeno no libera más que vapor de agua.
Con el tiempo debería usarse en sectores muy contaminantes como los transportes, la navegación o la siderurgia.
Primer exportador de crudo del mundo, Arabia Saudita está construyendo la mayor fábrica de hidrógeno verde del planeta en Neom, una ciudad futurista que está levantando a orillas del mar Rojo.
drógeno. Contrariamente al producido a partir de combustibles fósiles contaminantes, el hidrógeno verde se obtiene a partir del agua median-
La fábrica, valorada en 8 mil 400 millones de dólares, integrará energía solar y eólica para producir hasta 600 toneladas de hidrógeno verde de ahora a finales de 2026, en momentos en que el mundo lucha por nuevas energías. /AFP
La Secretaría de Agricultura destacó que nuestro país cuenta con cerca de dos mil especies y géneros de abejas con lo que logra ser el octavo productor mundial de miel con cerca de 62 mil toneladas por año.
Sader explicó que además de la abeja europea, tienes detectadas ejemplares de la Apis (abejas melíferas), Euglossa (abeja de las orquídeas), Bombus (abejorros), Trigona y Melipona (abeja sin aguijón).
“En México se reportan 46 especies de abejas sin aguijón y algunas de ellas son cultivadas para la producción de miel”, informó la dependencia en el marco del Día Nacional de las Abejas que se conmemoró ayer en todo el mundo.
Héctor Gallardo, especialista de la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios (ANMVEA), resaltó que México ocupa el octavo lugar de la producción de miel, al sumar más de
62 mil toneladas, y le siguen Estados Unidos y Brasil.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social señaló que nuestro país exportó casi 50 por ciento –27
mil 443 toneladas– del producto miel durante 2022, de ahí la importancia de apegarse a las normas y estándares internacionales de inocuidad. /
CÉSAR GARCÍA DURÁN
El atentado contra el candidato de Movimiento Construye, Fernando Villavicencio, a la Presidencia, así como el asesinato de Pedro Briones, líder del partido correísta Revolución Ciudadana, marcan las elecciones anticipadas que decidirán el futuro en Ecuador.
Además, ayer, la caravana de otro presidenciable fue atacada mientras realizaba su cierre de campaña a 10 kilómetros de Guayaquil. Se trata del candidato de la alianza Acción Democrática Nacional, Daniel Noboa, quien fue resguardado por su equipo de seguridad y no se registraron víctimas, pero el acto de campaña tuvo que ser suspendido por motivos de seguridad.
Ecuador vive momentos tensos tras el asesinato del candidato de Villavicencio, el pasado 9 de agosto, cuando salía de un mitin político a manos de un sicario colombiano. La mayoría de los siete presidenciables usan chaleco antibalas desde ese día.
En 2022 el país marcó el récord de 26 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2022 y analistas estiman que podría trepar a 40 este año.
ESTUDIOS
Antes de su muerte, Villavicencio marchaba segundo en los sondeos de la firma Cedatos. Mientras tanto, la correista Luisa González
SEGURIDAD. Un soldado montaba guardia en el CNE durante un simulacro previo a las elecciones.
encabeza las intenciones de voto para la elección presidencial de este domingo, según dos recientes encuestas cuyos resultados fueron divulgados el pasado miércoles, seguida del derechista Jan Topic y el líder indígena Yaku Pérez.
REEMPLAZO
El periodista ecuatoriano Christian Zurita, elegido para reemplazar a Villavicencio, cree que el crimen trasnacional está detrás del magnicidio de quien fuera su amigo y compañero de investigaciones, algunas de las cuales incomodaron a poderosos políticos y criminales.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) avaló antier por unanimidad la candidatura del periodista Christian Zurita para la elección presidencial de este domingo, en reemplazo del centrista Fernando Villavicencio, quien fue asesinado a tiros hace una semana al salir de un mitin en Quito. El rostro de Villavicencio será el que aparecerá en las boletas, debido a que las boletas ya se imprimieron, informó el CNE. / AFP
El crimen, por el que otros seis colombianos están detenidos, no ha sido esclarecido.
El nuevo aspirante presidencial sospecha que algunas de sus propuestas enfocadas en atacar el negocio y las rutas de los narcos que operan con pandillas motivaron el homicidio.
“Yo estoy casi seguro que él fue asesinado porque él dijo que militarizaría los puertos y eso lo vamos a mantener como principio”, dijo Zurita.
“Existe una mafia transnacional tras su muerte”, reclamó, acompañado de guardaespaldas privados y un policía.
Villavicencio denunció que fue amenazado por alias Fito, líder de Los Choneros, una pandilla que ha sido relacionada con disidentes de las guerrillas colombianas conocidas como FARC y también con el Cártel de Sinaloa mexicano.
Una fábrica de Quito no da abasto para atender a las decenas de autos que esperan ser transformados en acorazados de vidrios oscuros. Sus dueños pagan fortunas para blindarse ante la violencia.
En su mayoría camionetas de alta gama llegan al taller, donde los trabajadores las desbaratan y refuerzan hasta el último rincón con materiales especializados para resistir balazos.
Cubren cualquier orificio por el que se pueda colar un proyectil y acabar con la vida del conductor o sus pasajeros, como sucede con cada vez mayor frecuencia en Ecuador.
La demanda de seguridad crece en el país de 18.3 millones de habitantes: políticos de todas las corrientes espantados por las amenazas y los atentados, empresarios que temen ser secuestrados, medios de comunicación, entre otros.
El boom coincide con el brote de violencia que asedia a la capital en la antesala de las elecciones. / AFP
Encuestas ponen al candidato de Semilla, Bernardo Arévalo, quien dio la sorpresa en la primera vuelta electoral sin figurar en las primeras opciones, con la mayoría de la intención de voto de cara a la segunda vuelta presidencial de este domingo en Guatemala, por encima de la ex primera dama Sandra Torres. El ganador sustituirá como presidente al derechista Alejandro Giammattei. Asumirá el 14 de enero de 2024 por un periodo de cuatro años.
Las semanas previas fueron turbulentas por acciones de la Fiscalía guatemalteca contra Semilla, el partido de Arévalo, que hizo tambalear la participación del político en la contienda por cometer supuestamente irregularidades en su conformación en 2017 y que continúan en contra de los dirigentes, según informó la autoridad.
El Congreso de los Diputados de España surgido de las elecciones del 23 de julio inició ayer sus sesiones eligiendo a una socialista para presidir gracias al apoyo de los independentistas catalanes, que acercan la posibilidad de un nuevo gobierno de izquierdas dirigido por Pedro Sánchez.
Francina Armengol, de 52 años, obtuvo los votos de 178 diputados, dos por encima de la mayoría absoluta, gracias al apoyo de los siete diputados de Junts per Catalunya, la formación de Carles Puigdemont, que representa al ala dura del independentismo catalán.
“Queda en consecuencia proclamada como presidenta del Congreso doña Francina Armengol”, anunció Cristina Narbona, que al ser la diputada de más edad presidió la primera
sesión de la nueva legislatura.
Armengol derrotó a la candidata del conservador Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, cuyo partido fue el que logró más diputados en las elecciones, 137, 16 más que el PSOE, pero cuyas posibilidades de tejer alianzas son más limitadas.
Contempla asimismo que España intente que estas lenguas sean de trabajo en la Unión Europea, y la creación de una comisión de investigación sobre el supuesto espionaje de independentistas catalanes por parte de los servicios de inteligencia españoles, “las cloacas del Estado”, en términos de Junts.
Esta inesperada situación da el protagonismo a JxCat, que tiene en su mano decidir si Sánchez sigue al frente de España o si habrá que celebrar nuevas elecciones. Se da por prácticamente descartado que el partido entregue sus votos al PP. / AFP
Primera encuesta de CID Gallup y la Fundación Libertad y Desarrollo
Segunda encuesta de CID Gallup y la Fundación Libertad y Desarrollo
Encuesta Prodatos a pedido de Prensa Libre y Guatevisión
En tanto, dos estudios de CID Gallup y la Fundación Libertad y Desarrollo muestra a Arévalo con 50% superando los 32% de Torres. Además, considerando solamente los votos válidos (sin los anulados y en blanco), Arévalo tiene 61% de las preferencias contra 39% de Torres.
Un estudio anterior de las mismas entidades daba 43% a Arévalo sobre un 28% de Torres.
La noche del miércoles se difundió otro sondeo por la empresa Prodatos, a pedido del diario Prensa Libre y el canal local Guatevisión, la cual indicó que el 53.6% de la intención está favor de Arévalo, el 29% a Torres y el 17.4% votaría nulo o en blanco.
CONFIANZA. El candidato a la Presidencia por el partido Semilla, Bernardo Arévalo, pronunció ayer un discurso durante el cierre de su campaña en la Plaza Central de Ciudad de Guatemala.
LA JEFA DE LA UNIDAD de Pronósticos del estatal Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi) de Bolivia, Lucía Walper, señaló que el nivel del agua lago Titicaca, a más 3 mil 807 metros sobre el nivel del mar, se encuentra hoy a 25 centímetros del mínimo histórico registrado en 1996.
En Huarina y en los bordes del lago se ve que donde había agua, ahora hay tierra seca, piedras, barro, e incluso uno que otro muelle de madera que sobresale y pequeños botes encallados.
El Senamhi realizó desde 1974 mediciones del nivel de las aguas del Titicaca.
El punto más alto se registró en 1986, cuando llegaron a 3 mil 811.28 metros sobre el nivel del mar. Pero en 1996 descendieron a su piso histórico de 3 mil 807.39 metros.
La hidróloga Walper explica que ese descenso “es resultado del cambio climático” y que ese comportamiento negativo se mantiene hasta la fecha.
Los pronósticos son sombríos. “Es muy probable que siga descendiendo hasta llegar hasta niveles más bajos”, señala.
El lago Titicaca, que comparten Bolivia y Perú, tiene una extensión de 8 mil 300 kilómetros cuadrados y es el tercero más grande en Sudamérica después del venezolano Maracaibo y la laguna brasileña de los Patos. Aún no se ha hecho una medición satelital para saber a cuánto se ha reducido. / CON INFORMACIÓN DE AFP
En el mismo lugar que un navío de guerra ruso abrió fuego el domingo contra el buque de una compañía turca, el carguero que zarpó de Ucrania llegó ayer a Estambul, tras desafiar el bloqueo de Rusia que incrementó las tensiones en el mar Negro. El “Joseph Schulte”, con bandera de Hong Kong, que partió el miércoles del puerto ucraniano de Odesa, es el primer buque que pasa por alto la amenaza rusa de hundir los cargueros que ignorasen su decisión de poner fin al acuerdo que permitía hasta julio la expor-
ILESO. El primer barco ucraniano que utiliza las nuevas rutas marítimas anunciadas por el presidente Volodímir Zelenski llegó ayer a Estambul.
tación de granos de la exRepública soviética. Los sitios de seguimiento del tráfico marítimo mostraron al porta contenedores en el tramo final de su derrotero, que se llevó a cabo por aguas controladas por Rumania y
Bulgaria (países de la OTAN), evitando las aguas internacionales.
El “Joseph Schulte” utiliza “un nuevo corredor humanitario”, afirmó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
El domingo, Rusia efectuó varios tiros de advertencia contra el “Sukru Okan”, un carguero con pabellón de la República de Palau aunque propiedad de una empresa turca, que se dirigía a Izmail, un puerto del Danubio.
El gobierno turco rompió ayer cuatro días de silencio, tras críticas de la oposición.
“Les hemos advertido adecuadamente a nuestros interlocutores de la Federación de Rusia que (...) ese tipo de acciones podrían provocar una escalada de tensiones en el mar Negro”, indicó la Presidencia turca.
Moscú intensificó sus ataques contra las infraestructuras portuarias ucranianas desde que se retiró del acuerdo.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, prevé reunirse este mes con su homólogo ruso, Vladimir Putin. La reanudación del acuerdo debería figurar en la agenda de sus discusiones. / CON INFORMACIÓN DE AFP
ALAN HERNÁNDEZ
Desde mediados de los años 80, México ha consolidado una escena dedicada al metal la cual ha crecido en la actualidad, pues diferentes bandas y conciertos han acontecido en el país, de lo cual Agony Lords, banda originaria de Guanajuato ha sido partícipe y espectadora.
“En aquellos tiempos la escena era pequeña en muchos aspectos, las bandas venían a dar pocos conciertos y es que de alguna u otra manera éramos poca la audiencia que íbamos a las presentaciones, pero con el tiempo esas cosas han ido cambiando, cada vez hay más gente dispuesta a ir a los conciertos y ahora podemos presenciar festivales de gran calidad con una cantidad enorme de bandas”, aseguró en entrevista con 24 HORAS, Jesús Bravo, vocalista de Agony Lords.
México ha dado varias bandas que han tenido gran repercusión en la escena tanto local como mundial, Agony Lords empezó como Ripping Flesh a finales de los 80 luego cambió el nombre que perdura hasta la fecha.
“Quisimos cambiar el estilo que teníamos hasta ese momento, lo hicimos de una forma más melódica y más compleja que como era anteriormente y tuvimos muy buen recibimiento”, sostuvo.
El actor David Harbour reveló que si bien ya conoce el final de la serie Stranger Things, aún no sabe cuándo se comenzará a filmar debido a las huelgas en Hollywood, pero aclaró que el inicio del rodaje de la última temporada iniciaría en mayo. Sobre el guión dijo que los escritores de Duffer Brothers son geniales, como siempre y que se siguen superando a sí mismos.
LA BANDA AGONY LORDS HA VISTO CAMBIAR Y CRECER LA ESCENA LOCAL, A LA PAR HA EVOLUCIONADO CON SU MÚSICA, DICE SU VOCALISTA JESÚS BRAVO
Los integrantes de Agony Lords al ser originarios de provincia han visto cambiar la escena de León en sus años de trayectoria y en general han sido testigos de la descentralización del metal en México.
“Sí había tocadas y sí llegaron a venir bandas en los que muchos dicen que fueron los años dorados del género pero igual es cierto que había que ir a la ciudad tanto para ver conciertos extranjeros como para tocar porque allá habían y hay hasta la fecha, una buena cantidad de bandas que pueden considerarse locales.
Pero de un tiempo para acá, Guanajuato ha crecido en ese sentido, los productores de conciertos empezaron a encontrar rentable traer bandas más grandes.
Hoy León es sede de uno de los eventos de su tipo más grandes que se hacen en México, el Candelabrum Metal Fest. Yo creo que el gé-
nero está en uno de sus mejores momentos en su historia dentro del país”, continuó.
Por otro lado el también productor musical, habló de la evolución que ha notado en la forma de hacer metal en México.
“Cuando muchas bandas y nosotros empezamos a hacer música lo hicimos con seriedad pero había cierto grado de afición en ello, no éramos profesionales y muchos tampoco eran grandes instrumentistas pero tocar, ensayar, grabar, a fin de cuentas va puliendo tus habilidades, por eso es que muchas bandas empezamos a experimentar y hacer más compleja la manera en que tocamos porque nos desafiamos a nosotros mismos.
“Hoy es curioso ver cómo hay bandas de chavos de 16 o 17 años que tienen un dominio impresionante de sus instrumentos. Definitivamente es una generación que dista mucho de la nuestra y que busca hacer cosas diferentes, aunque claro, siguen habiendo propuestas nuevas que buscan el sonido del pasado y está bien. Cada banda tiene una identidad”, finalizó Jesús Bravo, quien es dueño de Brave Sound Studios, en donde han grabado varios nombres importantes de la escena actual.
Agony Lords será parte del cartel del Candelabrum Metal Fest, que se llevará a cabo en León, Guanajuato el 2 y 3 de septiembre.
El Sindicato de Escritores del Este publicó un informe antimonopolio que argumenta que Disney, Amazon y Netflix están a punto de convertirse en “los nuevos guardianes” de la industria del entretenimiento.
Argumenta que las fusiones y la desregulación recientes “han sentado las bases para un futuro de mayor poder de mercado que podría dejar solo a tres empresas controlando qué contenido se crea, qué pueden ver los consumidores y cómo pueden verlo”.
Estas empresas en particular han “acumulado poder de mercado a través de fusiones y otras prácticas anticompetitivas, lo que ofrece una ventana alarmante hacia el futuro de los medios”.
La serie de fusiones de Disney, con Pixar, Marvel, Lucasfilm y otros, ha llevado a aumentar los precios de sus servicios de streaming, empujó a los creativos a renunciar a los ingresos de futuras licencias de su contenido de TV y “reducción de la producción y la innovación”, relata el informe.
Las fusiones que pueden disminuir la competencia para los trabajadores no se permitirán por los beneficios para los consumidores, como precios más bajos y más opciones. /24 HORAS
La Ciudad de México ha tenido días intensos en cuanto a conciertos pues esta semana vivimos los de Lana Del Rey, Feid y Tokischa en distintos venues de la capital. El primero fue muy interesante ya que además de un buen setlist por parte de Del Rey ocurrió un efecto dominó entre los asistentes que se lo atribuyen a ella pero la realidad es que pudo ser por un mal movimiento de alguien o un imprudente que quería llegar hasta adelante. Si van a conciertos no traten de entrar más cuando está lleno y más en una zona general.
Otra de las cosas surreales que ocurrieron en el segundo show de Lana Del Rey fue el encuentro que sostuvo con la cantante chilena, Mon Laferte. Todos hemos visto las fotos y los videos de la reunión en backstage.
En el clip Laferte muestra su admiración y Lana le responde con un “te amo”. De forma inmediata en redes sociales se les ha pedido una colaboración que en estos tiempos ya no suena tan descabellado. Volviendo a los conciertos, estamos a nada de septiembre, ROCKtubre y parale de contar. Aunque la pandemia sigue la vida como la conocíamos antes ha vuelto a la normalidad.
Uno de los conciertos que sin duda pondrá de cabeza a la Ciudad de México es el de Taylor Swift el cual ocurrirá en unos cuantos días. La primera visita de la estadounidense ha generado grandes expectativas por parte de los swifties.
En redes sociales comienzan a organizarse para disfrutar el show al máximo y en algunos casos hasta han pedido atención especial a las autoridades de la CDMX por la “magnitud del evento”.
Solo me queda decir que se la tomen relax, es un concierto y todo saldrá bien. Si son primerizos, armen un plan para cuidarse entre todos porque si esperan un operativo por parte de las autoridades pues lo veo lejano.
Pero volviendo al espectáculo de Taylor Swift también se espera que traiga algunas sorpresas para nuestro país y sobre todo en temas a interpretar.
Si algo es un hecho es que todos coinciden en que no quieren escuchar Me! de su álbum Lover en el setlist de México. Solo queda esperar la llegada de la estadounidense a la CDMX.
Finalmente, pero no menos importante, la cantante Ashnikko visitó la CDMX hace algunas semanas y tuvimos la oportunidad de charlar brevemente con ella ¿qué nos contó? No se pierdan la charla en los próximos días.
El guitarrista Erik Neville del grupo DLD dice que la pérdida de ruido en la audiencia por parte del rock fue debido a la pandemia
ALAN HERNÁNDEZ
Ante el repunte de diferentes géneros musicales que han logrado ser exportados del país, el rock nacional se ha quedado dentro del territorio mexicano con pocas excepciones, sin embargo, va en alza, consideran los integrantes de la banda DLD.
“La escena mexicana del rock es fuerte frente a otros estilos musicales, pero ante otros que están de moda sí se ha quedado corta actualmente pero justo hay que entender eso, este estilo se ha caracterizado por ser el mismo durante toda su historia, por seguir el camino que le dan quienes son sus hacedores”, aseguró en conferencia de prensa Francisco Familiar, vocalista de la banda.
Por su parte el guitarrista, Erik Neville, declaró que mucho de esta pérdida de ruido en la audiencia por parte del rock fue debido a la pandemia.
“El rock se promociona a guitarrazos, no hay de otra y cuando la pandemia llegó, se dejaron de hacer conciertos y con ello se fue mucha de la energía del rock, las presentaciones en vivo y no quiero decir que la gente que le gusta el rock lo haya cambiado, ellos son muy fieles, lo que pasa es que se dio paso a muchas otras propuestas que se vuelven hits con una canción que suena en el radio.
“A nosotros nos pasa algo curioso, existe una especie de retraso en cuanto a cómo pegan las canciones, sale un sencillo y aunque suene en todas las estaciones de radio cuando
El medio artístico mexicano está de luto luego de la muerte del actor David Ostrosky de 66 años, misma que fue dada a conocer por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI).
“La @ANDIMexico comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete David Ostrosky“, dijo por medio de su cuenta de X (@ANDIMexico).
El actor será recordado por su participación en las telenovelas El vuelo del águila y La antorcha encendida, mientras que su último trabajo a cuadro fue en Vencer la ausencia, una de las más exitosas producciones de Rosy Ocampo.
Hasta el momento se desconocen las causas del fallecimiento.
El festival Tecate Coordenada incluye dentro de su cartel intérpretes nacionales como Porter, Jumbo, Panteón Rococó y Los Estrambóticos, entre otros, además de grandes nombres internacionales como The Drums y Queens of the Stone Age.
vamos a tocar la gente la reconoce y le gusta pero hasta ahí, es cuando sale el segundo o quizá el tercero, cuando la gente ya canta tu primer sencillo en el concierto, a nosotros nos pasó que el disco anterior no lo pudimos promocionar en vivo como hubiéra-
y los doctores me decían que era el cuello, hasta que un doctor me dijo: “El dolor de tu brazo no es del cuello, tienes que irte a hacer una resonancia’. Yo traigo un tumor en el brazo, agradezco muchísimo a la vida que sea en el brazo y no en algún órgano en donde te afecte”, dijo Ostrosky en una entrevista en la que detalló su estado de salud y se mostró optimista.
mos querido, se tuvo que juntar con lo nuevo”, destacó.
Pero a pesar de esta dificultad reconoce que han podido salir adelante y que la esencia del rock debe ser independiente.
“Yo creo que cuando uno decide dedicarse al rock debe tener en mente no vivir de él, ninguno de nosotros pensamos que en algún momento íbamos a estar aquí en una rueda de prensa hablando de nuestros lanzamientos o en giras, que en general íbamos a poder vivir de hacer lo que nos gusta. Fuimos afortunados de entrar en el gusto de la gente, pero el rock independiente sabe muy bien que no a todos les sucede y creo que a muchas bandas de entrada no les interesa pegar, les interesa hacer lo
que les gusta”, relató el guitarrista. Por otro lado, DLD se presentará en el Tecate Coordenada. “Tenemos planeada una presentación diferente que realmente no ha visto ni escuchado la gente, habrá canciones que no hemos tocado del nuevo disco, también canciones de Trascender. “Además estamos escuchando a la gente en redes para ver qué quieren oír, pero desde luego sin descartar las canciones que nos han llevado hasta donde estamos. Igualmente pueden esperar visuales diferentes. La vida es ahorita no sabemos si mañana nos vamos a morir y si se puede echar la casa por la ventana de una vez, hagámoslo”, concluyó Familiar, integrante de la banda que se presentará el 17 de septiembre en el Auditorio Nacional.
por lo que tuvo que abandonar las grabaciones de la serie de Televisa.
David Ostrosky Winograd nació el 1 de diciembre de 1956 y uno de sus papeles más reconocidos fue en la serie de Netflix, La Casa de las Flores por su rol como el doctor Salomon Cohen.
Meses atrás Ostrosky fue diagnosticado con un tumor en el brazo, La ganadora del reality La Casa de los Famosos estará de vuelta antes de lo esperado en la pantalla chica con Wendy: perdida pero famosa, anunció ViX, sistema de streaming por el que el se transmitirá.
El programa, que será producido por Endemol, contará cómo Wendy vive su nueva realidad y descubre el impacto de su participación en el exitoso programa. Además, compartirá sus inicios y su relación con su círculo más cercano, incluida su familia y el equipo que se ganó la simpatía de la audiencia, el “team infierno”.
“La participación de Wendy Guevara en La Casa de los Famosos
En ese entonces el histrión aseveró a un programa de Televisa espectáculos que ninguno de sus órganos estaba dañado y se encontraba en las últimas sesiones de quimioterapia.
“Lo que me dolía era el brazo,
México generó un movimiento que trascendió la pantalla, logrando conectar al público de una manera única a nivel internacional. El programa rompió récords y se convirtió en un fenómeno nunca antes visto en múltiples plataformas gracias al talento y carisma de participantes como ella.
“En ViX, continuamos generando contenido auténtico para fortalecer la conexión que tenemos con nuestra creciente y diversa audiencia y el nuevo programa de Wendy es un ejemplo de nuestro compromiso”, dijo en comunicado de prensa Augusto Rovegno, vicepresidente sénior de contenido ViX en TelevisaUnivision.
Wendy no estará sola en esta nueva producción ya que la acompañará su grupo de amigas conocinas como Las Perdidas / 24 HORAS
Fue a finales del 2022 cuando se le detectó un tumor en el brazo; después de varias quimioterapias, los médicos determinaron que se debía amputar el brazo para evitar la propagación del cáncer al resto del cuerpo. / 24 HORAS
Los cantantes Carlos Vives y Juanes, quienes se han convertido en íconos de la música de Colombia en el mundo, presentan una colaboración histórica en el marco de los 30 años de Clásicos de la Provincia, una producción que marcó el sonido del pop colombiano.
Las Mujeres, es el nombre de la canción que esta dupla interpretará y a la que le darán un respiro de actualidad, la cual se trata de un clásico vallenato de Carlos Huertas.
“La versión que estamos presentando con Juanes de Las Mujeres demuestra el poder de nuestra música y la conexión de juglares como Carlos Huertas en nuestra música contemporánea. Y por supuesto, para mí es un sueño hecho realidad grabar con Juanes”, expresó Carlos Vives en un comunicado.
Este tema estará acompañado de un video musical, el cual presenta a más de 25 mujeres, de diferentes nacionalidades y con distintas profesiones y oficios, pues busca dar a entender que con su labor ellas realmente mueven el mundo.
Entre las mujeres que aparecerán para animar el tema se encuentran
caras conocidas de la cultura popular colombiana como Mariana Pajón, las acordeonistas que suman la modernidad y las raíces Lupe y arauca - Ati, la diseñadora Lia Samantha, la artista de graffiti Ledania, las filántropas Catalina Escobar, Ruth Chaparro y Nadia Sánchez. También influencers como la venezolana Surthany Hejeij (Surthy Cooks) y Janeth Colmenares (la mamá de las recetas), entre muchas otras.
Clásicos de la Provincia es la producción discográfica en la que hace tres décadas, Vives creó un nuevo sonido a partir de sus raíces, proyectando el vallenato a nivel internacional. El disco se convirtió en un clásico inmortal, desde el lanzamiento de su primer sencillo La gota fría.
Además, Carlos Vives continúa con su Tour de los 30, con el cual festeja su trayectoria que tras su éxito por Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Bolivia, llegará a Estados Unidos este 19 de agosto en el emblemático Radio Music Concert Hall en Nueva York y culminará en el Estadio El Campín en Bogotá, Colombia, el 15 de diciembre. / 24 HORAS
Gente cercana a Luis Miguel habló de la relación que sostiene con Paloma Cuevas, ya que es su comadre; pero sorprende ver a Roberto Palazuelos (quien fue amigo de El Sol) junto a Mercedes Villador exnovia de Luis Miguel.
Mercedes compartió en su cuenta de Instagram una serie de fotografías con un vestido rojo, a lado de El Diamante Negro y estaban en un hangar privado. Sin embargo, al poco rato, las borró ¿por qué habrá sido?
Mercedes es modelo y nutrióloga, tiene 40
Horizontales
2. Molde para hacer tejas (pl.).
11. Iniciales que indican anonimato.
13. Relativos al riñón.
14. Símbolo del cerio.
15. (“Sine ...”) Locución latina que significa “sin fijar día”.
17. Salía del huevo el ave.
18. Percibir el sonido.
19. Volcán del sur de Italia, en Sicilia.
21. Manijas.
22. Que se toma entero sin excluir nada.
23. Interjección con que se denota incredulidad, desdén.
25. Obtenga lo disputado en un torneo.
26. Atar un animal bravo con maroma.
27. Acomodará por decenas.
29. Marcharse, alejarse.
31. Turno, vez.
33. Roca de estructura pizarrosa e igual composición que el granito.
34. Rocho.
36. Expresen alegría con el rostro.
37. Dueña, señora.
38. Hacía que un cuerpo ocupara una posición distinta a la que tenía.
40. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”).
41. Otorga, dona.
42. Provincia situada al sudoeste de los Países Bajos.
44. Símbolo del litio.
45. Antigua confederación de varias ciudades alemanas.
46. Hace mal de ojo.
Verticales
1. No determinado, o que no implica determinación alguna.
3. Terminación de infinitivo.
4. Se dice del hilo o seda poco torcidos.
5. Antigua medida de longitud.
6. Poner condiciones para concluir un negocio u otra cosa entre partes, obligándose mutuamente a su observancia.
7. Yerno de Mahoma.
8. En la mitología griega, divinidad que personificaba a la Tierra.
9. Forma del pronombre “vosotros”.
10. Firmeza y constancia en la ejecución de los propósitos y en las resoluciones del ánimo.
12. Helecho que se cría en Filipinas, de cuyos pecíolos se saca el filamento para hacer sombreros.
14. Color azul verdoso complementario del rojo.
años y es originaria de Argentina; lo que no se sabe es si ella y Roberta son amigos o es el inicio de un romance.
Lucero Mijares estuvo en un programa y le dio una cachetada a su mamá con una tortilla que se convirtió en trend de redes sociales.
Se ve que a Lucero le dolió, pero se aguantó y después le dijo que tuviera más cuidado y su papá también le llamó la atención. Lucerito pensó que le iba a ir peor, reconoce que se le pasó la mano y le pegó muy fuerte; por cierto, ya le quitaron el yeso, para que pueda seguir en la obra El Mago
Carín León une su talento al de Maluma con el tema Según quién que se estrenó ayer. Carín es uno de los cantantes más destacados del regional mexicano en este momento.
Cinthya Klitbo pide que dejen tranquila a Wendy para que goce de su triunfo. La actriz piensa que es normal que se desubique porque la fama le ha llegado repentinamente. Cynthia confiesa que también tuvo una etapa en la que se sentía lo máximo.
Jorge Ortiz De Pinedo reveló que más adelante podría necesitar un trasplante de pulmón, pero por ahora no es urgente. El actor hace un recuento de sus males y confiesa que ha tenido cáncer dos veces, le han quitado par-
te del pulmón, padece EPOC y diabetes. Wendy Guevara apareció junto con Marlon, a quien sus amigas consideran un interesado. Wendy dice que no se preocupen ya que nadie podrá quitarle el dinero del premio porque lo invertirá en su casa.
Por otro lado, la ganadora de La Casa de los Famosos México está tratando de recuperar su cuenta de Instagram ya que se la hackearon. Poncho de Nigris llegó a Monterrey después de más de dos meses de estar encerrado en La Casa de los Famosos, sin embargo, los problemas que se dieron dentro continúan afuera, tanto que Poncho asegura que Ferka y Sofía Rivera Torres son malas personas, ya que tienen el alma y el corazón podridos. Le molestó que dijeran que es macho, manipulador y homofóbico, asegura que es buena persona y siempre ayudó a los integrantes del infierno y como no es hipócrita, cuando las ve, se voltea y por supuesto, no las saluda.
Tengo un pendiente: Poncho cree que Ferka y Sofía Rivera Torres quieren hacerle daño. ¿Acaso Poncho no se dará cuenta que él hizo y dijo cosas inapropiadas? Todos piensan que lo que dicen y hacen es un juego hasta que alguien los critica buscan defenderse a toda costa. Hay más… pero hasta ahí les cuento.
El último film del realizador japonés Hayao Miyazaki, Kimitachi wa Do Ikiruka, inaugurará el Festival de Cine de San Sebastián, anunció ayer el certamen español que cumple su 71ª edición.
El Chico y La Garza, por su traducción al español, verá su estreno europeo el viernes 22 de septiembre en la sesión inaugural de este festival que se prolongará hasta el sábado 30 de septiembre en la ciudad vasca.
“Es la cuarta vez que una película del cineasta japonés, quien también escribe, dibuja y diseña edificios, es programada en el Festival de San Sebastián, pero es la primera en la que forma parte de la Sección Oficial”, fuera de concurso, anunció el certamen en un comunicado. Miyazaki, de 82 años, fundó junto a Isao Takahata el Studio Ghibli de animación en 1985, y ha dirigido una quincena de largometrajes. Alcanzó la fama mundial con El viaje de Chihiro, la cual ganó el Oscar a Mejor Película Animada. /AFP
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): tenga en cuenta sus opciones antes de mudarse. Un cambio u oferta no será tan bueno como se esperaba y puede generar costos inesperados. Limítese a las mejoras personales que se ajusten a su presupuesto y le ofrezcan tranquilidad. El amor y el romance se ven favorecidos.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): no tome decisiones basadas en sus emociones. Dé un paso atrás, sea observador y comente sus ideas a alguien en quien confíe. Cuando surja la duda, absténgase; gastar demasiado en artículos innecesarios no le ayudará a solucionar una situación delicada.
16. (Por ...) Por tanto.
18. Atreverse.
20. Las musas.
21. Asir.
23. Canción popular de los barqueros italianos, de movimiento ondulatorio.
24. Hueco en forma de arco practicado en un muro para colocar en él una imagen, estatua, etc.
27. Uno de los seis continentes.
28. Fija día para alguna cosa.
30. Impulsa con los remos.
32. Nombre de varón.
35. Fruto de la vid.
38. Doceava parte del año.
39. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
42. Símbolo del cinc.
43. Achaque, enfermedad habitual.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): preste atención a los detalles y ofrezca información y ayuda a los necesitados. Se encontrará en una posición llena de oportunidades. Un viaje de un día, un reencuentro o un proyecto de superación personal le darán el impulso que necesita para esforzarte a alcanzar su próxima meta.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): la observación le ayudará a decidir sus próximos pasos. No permita que otros lo limiten ni lo inciten a hacer algo que comprometa su reputación o posición. No sea disimulado sobre lo que tiene para ofrecer. Concéntrese en la superación personal, no en tratar de ser algo que no es.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): cambie de marcha y diríjase en una dirección que le resulte reconfortante. Es hora de adaptarse a sus obligaciones y dejar en claro sus necesidades a los demás. Defiéndase y aliviará el estrés y detendrá a cualquiera que intente aprovecharse de usted.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): un ritmo constante le ayudará a llegar a su destino. Mantenga su mente en su objetivo y no permita que nadie lo desvíe. Diga no al comportamiento indulgente y deje que sus acciones hablen por usted. La disciplina y el trabajo duro contrarrestan las malas decisiones.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): exprese sus sentimientos, hable sobre sus intenciones y proceda con sus planes. Un cambio de rutina le dará la esperanza de un futuro mejor. Las mejoras domésticas lo alentarán a construir una base sólida. Aproveche una oportunidad y no mire hacia atrás.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): tiene todo lo que necesita para realizar el viaje de su vida. La disciplina, la perspicacia y la voluntad de convertir sus sueños en realidad lo llevarán a los cambios y a las oportunidades que desea. No se contenga; Ofrezca su opinión, se destacará y ganará respeto.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): mantenga la mente abierta, pero no deje que nadie lo lleve por un camino que no es el adecuado. La autosuficiencia, la motivación y el control garantizarán que no se aprovechen de usted ni que sufra pérdidas financieras. Trabaje en su crecimiento personal.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): canalice sus esfuerzos hacia asuntos personales que pueden hacer o deshacer sus sueños financieros, emocionales o físicos. Reconozca lo que es importante para usted y concéntrese en lo que quiere. La oportunidad es evidente.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): tómese su tiempo, descarte aquello que no le atraiga y aléjese de cualquiera que intente presionarlo. La superación personal y la reevaluación de sus relaciones con los demás le darán una claridad que lo alentará a tomar mejores decisiones.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): haga un movimiento. No dude; el camino está despejado y abundan las oportunidades. Ponga todos sus patitos en fila, incluya a aquellos que tienen algo para aportar y haga los cambios que aumenten su confianza, y mejoren su posición financiera y perspectivas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es impulsivo, inteligente y flexible. Es disciplinado y trabajador.
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3
Abi Tierney fue nombrada dirigente de la Welsh Rugby Union y ella será la primera mujer en ocupar ese puesto, así lo anunció ayer el organismo. De 49 años, Tierney asumirá oficialmente sus nuevas funciones de directora general de la Welsh Rugby Union antes de final de año, después de dejar su puesto directivo en el ministerio de Interior británico. Su designación se produce siete meses después de la dimisión de Steve Phillips tras acusaciones de una “cultura tóxica” en el seno de la Welsh Rugby Union (WRU). /AFP
Con la Copa Mundial de por medio, ambas naciones se enfrentarán luego de haber disputado los cuartos de final en la Eurocopa de Naciones de 2022, en partido que las británicas ganaron por marcador de 2-1. Luego de 62 de 64 partidos disputados entre las distintas sedes de Australia y Nueva Zelanda, la novena edición del mundial de futbol femenino llega a su fin este fin de semana, con la coronación de una quinta selección distinta, en toda la historia de los campeonatos internacionales avalados por la Federación Internacional de Futbol Asociación.
Tras seis encuentros disputados y con un año como actuales monarcas de Europa, Inglaterra hizo valer su condición de principal favorita para protagonizar el torneo y las Lionesses no han decepcionado, con un desempeño que le ha significado cinco victorias y apenas un empate, que se presentó en la ronda de octavos de final ante Nigeria y que concluyó con una definición desde la tanda de penales.
Como respuesta inmediata al favoritismo que se prevé de Inglaterra, la Roja responde con la confianza que les da su nueva figura en el campo de juego, como Aitana Bonmatí, quien afirma que las Soñadoras nacieron para momentos como el del domingo.
“Nervios yo creo que habrá, es imposible que delante de un partido como éste no haya esos nervios, esa tensión, esas ganas de jugar, saltar al campo y de disfrutar. Yo he tenido la suerte de jugar en estadios con mucha gente y es algo único que no vamos a olvidar nunca y solo espero que el equipo salga a dar su mejor versión y a jugar como cada una sabe”.
Aunque los resultados marcan un hito favorable para las dirigidas por Sarina Wiegman, en comparación con lo conseguido en la rama varonil y una selección que no ha ganado un título oficial en 60 años, el discurso inmediato sobre un salario igualitario nuevamente ha enfrascado a los directivos del futbol británico.
De cara a retomar las actividades oficiales en la LigaMX, con el partido ante el club Santos Laguna este próximo domingo, en Cruz Azul han encontrado una imagen positiva en la presencia de Joaquín Moreno como director técnico encargado, tras la salida de Ricardo Ferretti.
En conferencia de prensa previo al encuentro, el mediocampista Erik Lira, destacó que el grupo ha asimilado bien las ideas que ha establecido en estas primeras semanas el entrenador mexicano. “Es alguien que sabe mucho de futbol, que quiere a la institución y que siempre ve qué mejorar. Yo creo que gente como esa es la que necesitamos porque nos puede sacar mucho provecho a todos”.
El canterano de Universidad Nacional admi-
tió que con el estratega han conseguido buenas referencias tácticas en los entrenamientos, con sesiones intensas de trabajo, en busca de mejorar como grupo. “El futbol es de resultados. Hay que aprovechar el hoy porque no sabemos si vamos a estar mañana. Obviamente no nos gusta tener a un profe y luego otro y mañana otro, porque cada quien tiene sus formas y uno quiere estar en un lugar estable. Esto es así y hay que aprovecharlo”, aseveró Lira. Aunque el mediocampista no ocultó que los principales responsables del mal inicio de temporada son los futbolistas, luego de tres derrotas, Erik afirmó que mentalmente el plantel de la Máquina se encuentra fuerte y comprometido con
En ese sentido, el presidente ejecutivo de la Football Association, Mark Bullingham, señaló que la meta para una paga similar entre hombres y mujeres debe ser una apuesta a varios años más. “Por supuesto que nos encantaría tener en algún momento un salario equitativo para ambas ramas, pero tiene que ser un objetivo a largo plazo. Por el momento incluso sería desproporcionado dado las ganancias en las que aún se encuentra una gran brecha entre ambas ligas”.
De acuerdo con el británico, la Women’s Super League actualmente genera apenas el 0.5% de ganancias que hace la Premier League, como excusa general que dan las autoridades internacionales, para evadir el tema de aumentar los pagos en la rama femenina.
“Lo que más importa ahora es que las jugadoras están increíblemente concentradas y todos miramos a un mismo objetivo de ganar juntos y apoyarnos para que el futbol femenil crezca de manera unida”, agregó. /24HORAS
salir de este entorno negativo. “Queremos que Cruz Azul siempre esté arriba, dónde debe estar”. Con 23 años y tras arribar hace un par de torneos como un jugador con proyección de selección mexicana, Lira ha perdido cierta jerarquía en Cruz Azul debajo de Carlos Rodríguez y Jesús Dueñas, para trabajar hoy con distintos expertos privados para mejorar su rendimiento profesional. /24HORAS
Tigres y Toluca brindaron un entretenido encuentro dentro de la sexta jornada de actividades en el futbol femenil mexicano, que concluyó con victoria de las felinas por marcador de 2-1.
Con goles de Lizbeth Ovalle en doble cuenta y un solitario tanto de Natalia Gómez Junco, el encuentro tuvo que trasladarse hasta su parte complementaria, para encontrar sus mejores acciones en ataque, tras una primera mitad en la que tanto Cecilia Santiago y Miriam Aguirre protagonizaron las acciones en sus respectivas porterías.
A pesar de que las Amazonas priorizaron un control del partido con la mayor cantidad de posesión durante el juego, las Diablas supieron comprometer al equipo de Milagros Martínez, con situaciones constantes a pelota parada y ofensivas verticales. Ovalle abrió la portería de Toluca al minuto 51’, tras recibir un centro retrazado al centro del área rival, para rematar al poste derecho de la guardameta escarlata, con un tiro raso que resultó
Ante el interés que ha sostenido el futbol mexicano por ver a Julián Quiñones en la selección mexicana, Jaime Lozano ya ha tenido un acercamiento con el jugador de origen colombiano. Diversas fuentes aseguran que el entrenador tricolor ya tuvo la oportunidad de conversar con el delantero del América, sobre una posible convocatoria con México para las siguientes fechas FIFA, ante un posible interés que también tiene el cuadro cafetalero por llamarlo próximamente.
A escasas semanas de lograr resolver su situación migratoria, en busca de recibir sus papeles de naturalización, Quiñones se encuentra a días de confirmar su deseo de portar la indumentaria tricolor, al haberse formado desde categorías inferiores en el país y con familia de origen mexicano.
Aún con tiempo para dar a conocer la lista de futbolistas para los juegos del mes de septiembre, Quiñones también tiene la obligación de realizar la petición oficial a la FIFA de cambio de nacionalidad, luego de haber jugado ya en divisiones inferiores con Colombia, antes de poder ser seleccionable para Jimmy Lozano, tras ocho años en el país. /24HORAS
inatajable para Aguirre.
Aunque Toluca no se descompuso inmediatamente con el gol, el equipo de Gabriel Velasco cambió su postura gradualmente para llevar a Tigres a su propia área paulatinamente, que condujo en el empate de Gómez Junco al minuto 75’, con un remate de media distancia que resultó inatajable para la seleccionada mexicana Santiago.
El empate resultó catastrófico para Toluca, que en cuestión de segundos vio caer el segundo de Ovalle, precedido por un error de Aguirre en el fildeo del esférico, con lo que la mexicana simplemente empujó el balón para recuperar la ventaja.
Con la victoria mental, Toluca cedió los últimos diez minutos del juego, para que las locales encontraran un penal a favor, que convirtió Cristina Ferral para celebrar sus 200 partidos con la institución felina, que además se colocó líder momentáneo del campeonato, con 15 puntos y un invicto luego de seis partidos jugados. /24HORAS
El Consejo Mundial de Lucha Libre celebra hoy el Grand Prix 2023, con una serie de luchas entre peleadores mexicanos y un grupo compuesto por integrantes de varias partes del mundo, para definir al nuevo campeón internacional en la Arena México.
Aunque el historial luego de dieciséis ediciones marca como favorito al equipo de mexicanos, con apenas cuatro victorias para luchadores extranjeros, el calendario mismo que sitúa al evento de hoy a escasas semanas del 90 aniversario de la empresa mexicana, podrá suponer un punto en contra para los mexicanos, con luchas incluso ya pactadas entre varios para la cita estelar del septiembre.
El primer empate de pretemporada de NFL se presentó en el encuentro entre Eagles y Browns, por marcador de 18-18, para mantener a los actuales subcampeones del pasado Super Bowl sin victoria luego de dos partidos y con un conjunto de Cleveland, que finalizó la tercera semana de actividades con marca de 1-1-1.
Para un total de 399 yardas en ofensiva, los de Cleveland mostraron a un equipo mucho más cercano por momentos a su cuadro titular, aún sin usar a sus armas más reconocidas en el emparrillado del Lincoln Financial Field de Philadelphia. Para los Eagles, las 315 yardas en ofensiva significaron un juego irregular en ataque, con apenas 60 reproducciones a la ofensiva por 83 de su rival.
Los primeros puntos del encuentro los consiguió la defensiva de Cleveland, por medio de Mohamoud Diabate, que frenó en su propia zona de anotación al corredor, Kenneth Gainwell, para producir un safety y las dos unidades del todo el primer cuarto para los Browns, tras un inicio de ambos equipos sin claridad en las acciones
de ambas facetas del juego.
Los Philadelphia Eagles respondieron con un gol de campo de Jake Elliot, para finalizar los primeros quince minutos con una ligera ventaja en el marcador. El equipo de Kevin Stefanski respondió con la misma producción ofensiva, para que Cade York estableciera los seis puntos que pusieron al frente a los Browns para la mitad del juego. El tercer encuentro tuvo los momentos de mayor efectividad ofensiva en ambos equipos, al sumar sus primeras anotaciones en los casos de Austin Watkins y Trey Sermon, previo a que nuevamente York con-
siguiera su tercer gol de campo al único del último episodio.
Sin Trey Lance al frente de la ofensiva de Eagles, el equipo dirigido por Nick Sirianni se apoyó en Marcus Mariota y Tanner McKee en la posición de mariscal de campo, para un total de 207 yardas con los brazos de ambos.
Los Browns también hicieron uso de sus lanzadores suplentes con Dorian Thompson-Robinson como el más eficaz y 164 yardas completadas, por las 126 conseguidas por Kellen Mond. Los Eagles y Brady Russell colocaron el empate a 18 unidades, con una jugada aérea tras un pase correcto de media distancia generado por Tanner McKee, ya durante los minutos finales de la parte regular.
Aún alejados de un rendimiento ideal, ambos equipos verán en la última jornada de preparación a Colts y a Chiefs, antes de dar inicio a la temporada regular. Philadelphia recibirá el próximo jueves a los de Indianapolis, mientras que los Browns tendrán que hacer un viaje a Arrowhead para medirse a Kansas City previo a su debut oficial el diez de septiembre.
En el plano extranjero, Rocky Romero parte como uno de los favoritos para poder romper la racha de victorias mexicanas, que Michael Elgin detuvo por última ocasión en 2018, para tratar de sacarle provecho a una esquina tricolor que estará compuesta por luchadores como Ángel de Oro, Volador Jr, Último Guerrero, Averno, Templario y Dragón Rojo, con rivalidades puntuales entre sí.
Autoproclamado como líder del grupo de foráneos, Rocky Romero utiliza una metodología diferente a la de los representantes mexicanos, que tal y como afirmó Último Guerrero, ‘todos aportan algo y son importantes dentro del grupo, con las mismas oportunidades de llevarse el trofeo’.
“Aquí no hay líderes. Todos somos un equipo y estamos para apoyarnos. Vamos a luchar por la bandera de México y por la empresa”, destacó Volador Jr.
Estados Unidos será la nación con mayor representación en la esquina extranjera, con Romero, Samuray del Sol y Adrian Quest, para continuar con Japón y lo casos de Kushida y Hiromu Takahashi, pasa completar al grupo con el italiano Francesco Akira, el indú Baliyan Akki y el filipino TJP.
México quedará representado por Averno, Último Guerrero, Dragón Rojo Jr, Ángel de Oro, Templario, Máscara Dorada 2.0, Volador Jr y Místico, en busca de mantener el honor y legado intactos para la lucha libre nacional. /24HORAS
Con un último partido de preparación antes de comenzar la temporada regular, ninguno de los equipos ha mostrado sus mejores armas en cancha
El Campeonato Mundial de Atletismo en Budapest, comienza a partir del 19 y al 25 de agosto, en lo que significa una de las últimas oportunidades que tendrán los atletas a nivel mundial de establecer marcas personales y objetivos puntuales, con la mente fija directamente en París 2024.
Para México, 25 deportistas buscarán sumar plazas tricolores para la justa del próximo verano, con al menos seis casos puntuales en los será factible que se presenten oportunidades reales de una plaza con miras a Juegos Olímpicos, divididos entre 12 mujeres y 13 hombres.
En la prueba del maratón femenil, el país tendrá las representaciones de Citlali Moscote, Argentina Valdepeñas y Risper Gebabwa, siendo la primera de ellas la que mayores responsabilidades tiene para esta justa, luego de convertirse a principios de año en la primera mexicana en conseguir un boleto olímpico para el país.
En la misma prueba pero en la categoría varonil, Patricio Santos, José Luis Santana y Hesiquio Flores son los atletas tricolores que verán actividad en la prueba de resistencia de mayor exigencia física entre corredores.
La marcha de 20 kilómetros también verá a seis deportistas nacionales divididos entre tres por género, con Alegna González y José Luis Doctor como las figuras a seguir, tras sus desempeños en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador. Sofia Ramos, Valeria Ortuño, Noel Chama y Andrés Olivas, completan la lista mexicana.
Para la versión extendida de marcha en 35 kilómetros, Alejandra Ortega e Ilse Guerrero competirán en la rama femenil, mientras que Ricardo
Denver, actuales campeones de la NBA, recibirán a Los Angeles el próximo 24 de octubre como el partido principal de la jornada inaugural de la temporada 20232024, de acuerdo con el calendario difundido este jueves.
La fase regular se desarrollará hasta el 14 de abril con cada franquicia disputando 82 partidos así como el nuevo torneo de mitad de temporada, que arrancará el 3 de noviembre y tendrá una fase final en Las Vegas (Nevada) que concluirá el 9 de diciembre.
Los Nuggets de Nikola Jokic, que conquistaron su primer anillo en junio venciendo en las Finales a los Miami Heat, se estrenarán como campeones frente a los Lakers.
El equipo de LeBron James aguarda a los Nuggets con ganas de revancha tras ser barridos por 4-0 en las pasadas Finales de la Conferencia Oeste.
Ante las irregularidades que enfrentan todas las disciplinas acuáticas en el país, y en un hecho sin precedentes, el Comité Olímpico Mexicano decidió otorgarle las plazas olímpicas a los clavadistas Osmar Olvera, Kevin Berlín y Randal Willars, para las pruebas de trampolín de tres metros y plataforma sincronizada de 10 metros. El COM definió esta postura como una medida para respetar el desempeño de los tres mexicanos, por haber sido quienes consiguieron las plazas para México, en el pasado Mundial de Deportes Acuáticos en Fukuoka, Japón, y así evitarles el
ESTELARES. México hasta el momento tiene plazas aseguradas en atletismo con Citlali Moscote, Alegna González (en la imagen) y José Luis Doctor para Juegos Olímpicos, con miras a confirmar sus presencias en los respectivos selectivos.
Más de dos mil atletas procedentes de 202 países, competirán en la capital de Hungría, con la presencia estelar de competidores como los campeones mundiales
Yulimar Rojas, Faith Kipyeong, Marileidy Paulino y Jakob Ingebrigtsen, entres otros.
La gran ausente para este Campeonato será la jamaiquina Elaine Thompson-Herah que no competirá en eventos individuales y solo hará el relevo en velocidad por su país.
Ortiz, Ever Palma y José Leyver Ojeda lo harán por los hombres. En las demás pruebas de velocidad, México acude a Hungría con apenas una representante en 200 metros femenil y similar caso en los 409 metros, 1500 metros y 5000 metros, con Cecilia Tamayo, Paola Morán, Alma Cortés y Laura Galván como seleccionadas.
En salto de altura, Erick Portillo
Zharnel Hughes es hasta ahora, el hombre más rápido del mundo en lo que va del año, tras romper en meses atrás la marca inglesa de Linford Christie, de 30 años de vigencia y dejar un 9.83 segundos su cifra oficial. Para las pruebas de velocidad,otros nombres a tener en cuenta serán los de Noah Lyles, vigente monarca de los 200 metros, con Kenny Bednarek, Erriyon Knighton y Letsile Tebogo como principales rivales
debuta en una justa mundialista por el país, tras clasificarse con una marca oficial de 2.28 metros y estará acompañado por Edgar Rivera en su quinta aparición internacional. Diego del Real competirá en el lanzamiento de martillo y Uziel Muñoz completa la lista mexicana en la prueba de impulso de bala, con posibilidades lejanas de disputar medallas.
Entre las pruebas de velocidad, la jamaiquina Shelly-Ann Fraser-Pryce buscará su sexta corona en la prueba reina del atletismo dentro de los 100 metros planos, mientras que en su contraparte masculina, el norteamericano Fred Kerley se perfila como el favorito a repetir un campeonato en la misma distancia, que no pasa desde 2015 con Usain Bolt. /24HORAS
Por su lado los Golden State Warriors de Stephen Curry, campeones en 2022, protagonizarán otro explosivo duelo ante los Phoenix Suns, que exhibirán por primera vez a su temible ‘Big 3’ formado por Kevin Durant, Devin Booker y Bradley Beal.
El prodigio francés Victor Wembanyama, número uno del Draft de este año y mayor promesa de la NBA desde LeBron James, competirá por primera vez con el uniforme de los San Antonio Spurs el 25 de octubre contra los Dallas Mavericks de Luka Doncic.
También el 25 de octubre, los Boston Celtics visitarán a los New York Knicks en un duelo en el que su nuevo fichaje Kristaps Porzingis podría estrenar el uniforme verde ante su ex afición del Madison Square Garden. /AFP
realizar los respectivos selectivos de cara a Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos.
“Tal decisión subraya la prioridad otorgada para la óptima preparación y dedicación de estos atletas, quienes representarán con honor y compromiso a nuestra nación en los Juegos Olímpicos de París 2024”, establece el comunicado del Comité Mexicano.
Aunque la postura únicamente le otorga los puestos olímpicos a los tres clavadistas, el COM agregó que ya se tienen definidas las fechas para realizar el selectivo nacional de cara a la justa continental que se realizará en Santiago de Chile entre octubre y noviembre.
“Del 8 al 10 de septiembre del presente año, se llevará a cabo el proceso selectivo de clavados con el propósito de conformar el conjunto nacional que competirá en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023”, establece el escrito. /24HORAS
Previo a la final de la Leagues Cup que disputarán el Inter Miami y el Nashville SC este sábado, el astro argentino Lionel Messi ofreció una conferencia de prensa en donde agradeció la calidez con la que lo han recibido los latinoamericanos en Miami, el hecho de afrontar su primer final con este equipo e incluso se dio tiempo para halagar a la Liga MX, asegurando que los mexicanos son equipos muy competitivos.
“Nos tocó competir. Competir contra equipos mexicanos muy buenos, la liga mexicana es muy competitiva, que tiene grandes jugadores a nivel mundial. No sólo a nivel de México”, comentó el campeón del mundo.
Por otro lado, también contó un poco sobre cuando se tuvo que ir con el París Saint Germain, pues en realidad eso no era lo que deseaba, pues quería continúar en Barcelona, pero las circunstancias en ese momento lo obligaron a tomar una decisión repentina; en cambio ahora, se encuentra disfrutando mucho más de este nuevo proceso.
“Yo vine acá a jugar, a seguir disfrutando del fútbol, de la vida, y elegí este lugar por eso”, dijo en una sala abarrotada de periodistas en el estadio DRV PNK de Fort Lauderdale, unos 50 km al norte
de Miami. “Estoy muy feliz de la decisión que tomé y no solo por lo deportivo, por como vamos, sino por mi familia, por como vivimos el día a día, la ciudad, esta nueva experiencia”, aseguró el exjugador del Barcelona y del PSG.
SU TRABAJO CON MIAMI
La llegada de Messi al Inter, acompañado de sus excompañeros del Barça, Sergio Busquets y Jordi Alba, transformó por completo el equipo, tanto en el juego como en la atención mediática que provoca.
AFP
El capitán albiceleste, autor de nueve goles en seis partidos con su nuevo club, continúa contento tras ganar el Mundial con Argentina, el único gran título que le faltaba.
Preguntado sobre la posibilidad de rematar esa racha con el broche de un octavo Balón de Oro, Messi no le dio importancia a ese galardón individual.
“Si bien es un premio muy importante, por lo que significa ese reconocimiento, uno de los premios más lindos a nivel individual, nunca le di importancia”, dijo. /24HORAS
Este fin de semana, el vigente campeón del mundo italiano Francesco Bagnaia intentará continuar su racha positiva en el Gran Premio de Austria, décima prueba (de 20) de la temporada de MotoGP. Dos semanas después de haber aumentado su ventaja en el liderato de la clasificación, gracias a su segundo puesto en Silverstone (Gran Bretaña), el piloto de Ducati pretende lograr en Austria su quinto podio consecutivo, para acercarse a una segunda corona mundial. A mitad de temporada, Bagnaia cuenta con 41 puntos de ventaja sobre su primer perseguidor, el español Jorge Martín (214 puntos por 173 puntos). Tras terminar en una de las dos primeras posiciones en los últimos cuatro Grandes Premios, está en plena forma y es el rival a batir en Austria. /AFP
Debido a las nuevas reglas establecidas por LaLiga, que prepara un producto audiovisual único sobre lo que será la temporada 2023-2024, el entrenador mexicano Javier Aguirre comentó sobre las medidas impuestas por el campeonato de España que ahora filmará algunos aspectos dentro de los vestidores de los equipos de primera división.
“Estoy en la línea de Unai Simón. No todo vale con dinero. Hay que priorizar otras cosas. Antes nuestro ejemplo era la Premier League. Lo que hacían lo queríamos hacer y ahora parece que queremos hacer lo que hace la Kings League”, declaró el estratega del Mallorca.
En una crítica a lo que hace el torneo comandado por el ex futbolista Gerard Piqué, con diversos streamers hispanohablantes, LaLiga adoptará posturas nuevas para vender un documental
de lo que será este año de actividades, cómo ha ocurrido en otros deportes como Fórmula 1 o el tenis profesional. Sobre aspectos meramente deportivos, el ‘Vasco’ también
señaló que se debe analizar el tiempo que se agrega hoy a los partidos, por tratar de cumplir las reglas que estipula la FIFA a nivel mundial, con un cronometraje exclusivo para añadir tiempo al final de los partidos.
“Me gusta que se jueguen 45 minutos y no 36 fingiendo faltas, calambres, pérdidas de tiempo en los saques del portero. Está muy bien acabar con esas cosas, pero hay que ser prudentes. Antes existía la regla de 30 segundos por cambios, pero no sé aplicaba”, agregó el mexicano.
De cara a su partido ante Villarreal, Javier Aguirre destacó la complejidad de enfrentar a un equipo de Quique Setién, para alcanzar a prever un partido con el ‘Submarino Amarillo’ con mayor tiempo de posesión y a su equipo tratando de aprovechar las oportunidades que se les presenten. /24HORAS
El número uno mundial, el tenista español Carlos Alcaraz, avanzó ayer a los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati, tras un duelo plagado de interrupciones ante el estadounidense Tommy Paul, su verdugo la semana pasada en Toronto.
Alcaraz volvió a pasar por apuros frente a uno de los rivales que más se le atragantan del circuito pero, después de tres horas y nueve minutos, acabó celebrando su revancha por 7-6 (8/6), 6-7 (0/7) y 6-3.
El español, que desperdició tres pelotas de partido en el segundo set, chocará en cuartos contra el australiano Max Purcell, número 70 del ranking mundial y gran sorpresa del torneo desde que despachó en segunda ronda al noruego Casper Ruud.
ATLETISMO
Campeona del mundo y plusmarquista mundial de 100 metros vallas, la nigeriana Tobi Amusan, vio su suspensión provisional levantada, anunció la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) el jueves, a dos días del inicio del Mundial de Budapest (1927 agosto). Amusan, de 26 años, había sido suspendida provisionalmente en julio por tres faltas a sus obligaciones de estar localizable para controles antidopaje en menos de un año. La nigeriana podrá participar el martes en las series de los 100 metros vallas. El tribunal disciplinario consideró que la atleta “no cometió violación al reglamento antidopaje” sobre esas supuestas faltas de localización. /AFP
Los rojiblancos admiten haber tenido un proceso de análisis tras el fracaso en Leagues Cup, que según Paunovic les dará un envión y los llevará a recuperar su identidad en el reinicio de la LigaMX
Posterior al fracaso mayúsculo que significó haber sido eliminados en la ronda de grupos dentro de la Leagues Cup, Guadalajara reactiva hoy sus actividades en el Apertura 2023, como líderes indiscutido del torneo, tras el sólido arranque de semestre que tuvieron producto de tres victorias ante León, San Luis y Necaxa.
Aunque su salida pronta del campeonato internacional le sirvió al equipo para no ver más caídas en su plantel, con miras a enfrentar a los Bravos de Juárez en la frontera del norte, el ‘Rebaño Sagrado’ de Veljko Paunovic no tiene el objetivo de apresurar los regresos de José Juan Macías y Alexis Vega.
GOLF
Rory McIlroy y el campeón del Abierto
Británico, Brian Harman, colideran el BMW Championship del PGA Tour, al cierre este jueves de la primera ronda del penúltimo evento de playoffs de la Copa FedEx, mientras que el español Jon Rahm se ubicó en la duodécima posición. El norirlandés McIlroy, actual campeón de la Copa FedEx y cuatro veces ganador de Grand Slam, y el estadounidense Harman, duplicaron una tarjeta con 65 golpes (-5) en el Olympia Fields. Una ronda suficientemente buena para sacar un golpe sobre cinco estadounidenses:
Sahith Theegala, Chris Kirk, Rickie Fowler, el número uno del mundo
Scottie Scheffler y el actual campeón del US Open Wyndham Clark, más el inglés Matt Fitzpatrick, ganador del US Open el año pasado. /AFP
“Hemos afrontado estas semanas de trabajo preparando al equipo y recuperandonos de la decepción que nos llevamos, para levantar la moral y saber que el futbol siempre te reta y no puedes estar relajado”, señaló el serbio.
Para Paunovic, la reanudación del campeonato mexicano les ayudará para recuperar la esencia del grupo y la identidad de juego, que ya les ha servido para tener éxito en el semestre anterior. “De la Leagues Cup no quiero hablar porque para nosotros ya está atrás y nos enfocamos en las lecciones que hemos aprendido”.
Aún sin darle la responsabilidad a Érick Gutiérrez como la carta fuerte para este semestre en los refuerzos deportivos, el entrenador aseguró que el mediocampista mexicano aún está por alcanzar su mejor nivel y mayor entendimiento con sus compañeros, al señalar que el fichaje les genera grandes expectativas pero que no quiere traducirlo rápidamente en presión extra para el jugador.
Para enfrentar a Bravos, Gua-
dalajara utilizará nuevamente a Miguel Jiménez en su arco, en lo que el mismo ‘Wacho’ confirmó que se trató de una idea ya conocida entre el cuerpo técnico y él, tras ser suplente en la Leagues Cup. “Hablaron conmigo para decirme que querían darle la oportunidad al tal a Rangel, que querían verlo y apoyarlo y él me ha apoyado todo el torneo y ahora me tocó estar del otro lado”, declaró el
guardameta mexicano.
Jiménez negó que su ausencia en el torneo internacional se haya debido a una lesión, que el mismo Miguel negó a horas de retomar su puesto en el arco rojiblanco. Ante Juárez, Chivas enfrentará hoy al tercer mejor equipo en lo que va del torneo, que acumula siete unidades y no ha perdido en sus tres partidos disputados, con apenas un gol permitido. /24HORAS
Alcaraz, que se prepara para defender su corona del Abierto de Estados Unidos (28 de agosto-10 de septiembre), necesita alcanzar como mínimo la final de Cincinnati para asegurarse llegar a Nueva York como líder de la ATP.
Su competidor por ese puesto es el serbio Novak Djokovic, de vuelta a Estados Unidos tras dos años de ausencia y con hambre de venganza. /AFP
El Abierto de Estados Unidos, último torneo del Grand Slam del año, mantendrá su programa con doble sesión nocturna pese a las críticas de tenistas que se oponen a jugar hasta entrada la madrugada.
Las jornadas en Flushing Meadows (Nueva York) suelen prolongarse hasta pasada la medianoche, con hitos como el épico duelo de cuartos de final del año pasado en el que Carlos Alcaraz venció a Jannik Sinner tras cinco horas y 15 minutos de una batalla que concluyó a las 02H50 locales.
Dos días antes de ese partido, Alcaraz, que acabó ganando el torneo, ya había jugado hasta pasadas las dos de la madrugada ante el croata Marin Cilic.
La estadounidense Venus Williams, ha manifestado su deseo de que se elimine el segundo partido nocturno del torneo, al que calificó de “brutal”.
La controversia sobre los horarios de los torneos volvió a la palestra la semana pasada, después de que Iga Swiatek se uniera a Elena Rybakina contra el calendario de Canadá. /AFP
Tobi ya puede competir@ATPTOUR @RCD_MALLORCA