10 | Mayo | 2024

Page 1

María del Carmen, gerente de Diablos Rojos Femenil, tiene un compromiso fuerte para apoyar a sus jugadoras como lo haría una madre DXT P. 21 HEROÍNA DE FUEGO EN CASA

Mujer bombero a diario enfrenta el peligro, pero la fortalece el amor de sus hijos CDMX P.7

MARCHAN HOY PARA RECLAMAR LA INACCIÓN DE AUTORIDADES

‘Cada vez somos más madres buscadoras’

Las mujeres que escarban tierra de fosas clandestinas y acuden al Forense para localizar a sus hijos exigen a las autoridades que se pongan a trabajar e inviertan en equipo y personal capacitado. María Guadalupe Aguilar, a quien el Rey de España le reconoció su labor, ve con dolor cómo aumenta el número de mujeres que buscan un familiar. En tanto, tras el carpetazo al presunto crematorio en los límites de Iztapalapa y Tláhuac, Cecilia Flores, cuestiona: “¿quién emite el resultado de un análisis en dos horas?” PÁGINAS 2 Y 10

RECORTA GOBIERNO 2.7 MIL MDP A PROGRAMAS DE APOYO MATERNO

FLORES Y PRODUCCIÓN, UN ARDUO TRABAJO PARA ESTE 10 DE MAYO NEGOCIOS P. 14

TRISTE. En el monumento a la Madre, colectivos encendieron velas en homenaje a los que partieron sin encontrarse con sus seres queridos que desaparecieron.

A finales de 2020 y como consecuencia de la elaboración de un expediente amañado contra el secretario de la Defensa Nacional 2012-2018, el gobierno mexicano reformó la ley de seguridad nacional para establecer reglas muy estrictas de operación en México de la agencia antinarcóticos estadounidense: informar de agentes y de operaciones en territorio mexicano.

RAMÍREZ PÁGINA 7

EJEMPLAR GRATUITO diario24horas @diario24horas
XIII
3180 I CDMX
10 DE MAYO DE 2024
AÑO
VIERNES
UNA MAMÁ MUY PINGA
MÉXICO
P. 3
CARLOS
HOY ESCRIBE
NOCHE
CUARTOSCURO @DIABLOSFEM ÁNGEL ORTÍZ CUARTOSCURO MANTIENEN CONTINGENCIA; CALOR Y MÁS APAGONES PÁGINAS 2 Y 5 HÁNDICAP PRESIDENCIAL 2024 Por José Luis Camacho MÉXICO P. 4

¿SERÁ?

Día de las madres

Con más de 186 mil muertos por la violencia en lo que va del sexenio, parece que hay muchas personas que han comenzado a normalizar la situación de inseguridad y crimen organizado que vive el país. Pero no debe ser así, se trata de 186 mil personas, con rostro, nombre y familia, que tuvieron madres, que quizá hoy, en su día, lloran su ausencia… Ojalá la autoridad escuche el clamor de las mamás que buscan día y noche a sus hijos. ¿Será?

Fresca primavera

Nos dicen que esta es la primavera más fresca que tendremos en los próximos años, pues el cambio climático es una realidad y cada año el calor se pondrá peor. Hubo muchas y continuas advertencias de lo que iba a pasar e infructuosos esfuerzos para evitarlo, como los Acuerdos de París y el Protocolo de Kyoto. Pero lamentablemente, quizá ya es demasiado tarde, ¿cuando menos, en materia de energía habrá tiempo para replantear? ¿Será?

Grata sorpresa

Indignantes fueron las imágenes que llegaron desde Europa, donde una turba protestó de forma violenta contra la cantante israelí Eden Golan, participante en el show Eurovision, en Malmo, Suiza... La grata sorpresa fue que la joven logró llegar a la final del programa, apoyada por miles de europeos tras su presentación. Mientras hay quienes buscan que aumente el antisemitismo, hay señales de esparanza. ¿Será?

Reunión ¿secreta?

Aunque se quiso hacer a la callada, cuentan que en la alianza PRI-PAN-PRD en la capital del país conocieron de una reunión que la lideresa de ambulantes Diana Sánchez Barrios tuvo recientemente con algunos miembros de la llamada cuarta transformación. El tema cobra relevancia porque, nos comentan, su madre, doña Alejandra ha tejido fino con la alianza opositora para generar acuerdos; por lo que no se sabe si el encuentro ya fue de su conocimiento o si su heredera se fue por la libre en detrimento de los pactos ya establecidos por su familia. ¿Será?

La práctica sigue

Nos aseguran que el cuestionamiento que se hizo en La Mañanera, que pretendió señalar al gobernador de Hidalgo de una presunta persecución política contra sus opositores, no es ajena a las prácticas de sembrar preguntas a cambio de un pago. Allá en esa entidad, hay miradas que apuntan al candidato del PRI, PAN y PRD a la alcaldía de Pachuca, Hidalgo, Benjamín Rico. ¿Será?

La mano de El Profe

No hay ni agua en los pedregales, pero ya están viendo cómo hacen negocio con el Mundial de fútbol 2026. Pedregal de Santa Úrsula, donde se ubica el estadio Azteca, tiene serios problemas de agua potable, de vialidad, de ordenamiento en el comercio con los tianguis, sin embargo, dicen que el proyecto presentado por Morena tiene padrino y es conocido como El Profe. Ya están viendo cómo meterse a la vendimia, materia en la que el señor de las ligas, es especialista. ¿Será?

INCLUYE LOS DE DIPLOMÁTICOS

Atiende la FGR 94 carpetas por delitos en el extranjero

SERVICIO. Las tres Agregadurías Legales de la FGR en el extranjero, atendieron las solicitudes que les fueron formuladas.

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) radicó 94 carpetas de investigación de la Unidad Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en el Extranjero o en los que se encuentran involucradas personas Diplomáticas, titulares de los Consulados e integrantes de Organismos Internacionales acreditadas en México por crímenes que ocurrieron en otros países o en los que se encuentra involucrado personal del Servicio Exterior Mexicano. De acuerdo con el Informe Anual de la FGR enviado a la Comisión Permanente, las tres Agregadurías Legales de la FGR en el extranjero, atendieron las solicitudes que les fueron formuladas

y continuaron con la reducción en sus gastos de operación. De esta manera, la Agregaduría Legal para Europa, “redujo de manera notable el monto del presupuesto requerido para la operación de la oficina, disminuyendo, al año, aproximadamente 10 mil euros respecto al año anterior”, es decir que al tipo de cambio de este jueves (18.19), disminuyó 181 mil pesos su presupuesto.

En tanto, la Agregaduría Legal para los Estados Unidos de América y Canadá, inició mil 970 casos y concluyó 446, además coordinó 39 deportaciones controladas y dio seguimiento a 15 procedimientos migratorios y 40 procesos penales estadounidenses.

Además, coordinó la comparecencia de 12 personas testigos ante diversas autoridades estadounidenses y contribuyó en el desahogo de ocho casos de doble criminalidad.

La Agregaduría Legal para Centroamérica y el Caribe estableció reuniones virtuales con los familiares de las personas víctimas de San Fernando Tamaulipas I y II así como diversas autoridades de Guatemala para determinar líneas de acción relacionadas con la solicitud de exhumación de restos. / KARINA AGUILAR

No cede polución en Valle de México; sigue contingencia

Debido a la prevalencia en la mala calidad del aire, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la Fase 1 de contingencia ambiental.

En reporte correspondiente a las 20:00 horas, informó el registro de concentraciones máximas de ozono de 168, 165 y 160 ppb en las estaciones de monitoreo de Pedregal. Debido a estas condiciones, mañana viernes 10 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

-Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.

-Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0.

Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.

-Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2. / RODRIGO CEREZO

Contundente. Autoridades tienen necrofobia: Ceci Flores

EN LA WEB VE LA INFORMACIÓN

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134 javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). www. 24-horas.mx / youtube: 24horasdiario / twitter: @diario24horas / facebook: diario24horas DIRECTORA WEB LAURA ELENA HOYOS ZARAGOZA laura.hoyos@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx EDITORA GENERAL MAGALI MARLENE JUÁREZ PÉREZ magali.juarez@24-horas.mx VENTAS ESTADOS alejandro.alvarez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 142 DIRECTOR GENERAL ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ COORDINACIÓN VENTAS reyna.chavez@24-horas.mx 55 1454 4001 EXT. 137 VENTAS A GOBIERNO luis.martinez@24-horas.mx 55 4866 8890
10 DE MAYO DE 2024
VIERNES
XOLO ♦ SISTEMA SATURADO
FGR
Cartones

Presupuesto. En los últimos años, disminuyeron los recursos para el Centro Nacional de Equidad de Género en 2 mil 748 millones pesos

El Gobierno de la autoproclamada Cuarta Transformación (4T) ha castigado con recortes durante este sexenio a la institución que se encarga de las políticas públicas de salud materna, con una disminución de 2 mil 748 millones de pesos.

Se trata del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, cuyo presupuesto cada año ha tenido reducciones respecto a lo aprobado por la Cámara de Diputados, con montos hasta 63% menores.

Dicho centro es responsable de las políticas nacionales de “planificación familiar y anticoncepción, salud sexual y reproductiva, cáncer cérvico uterino, cáncer de mama, salud materna y perinatal, igualdad de género, y prevención y atención de la violencia familiar”. De acuerdo con los informes financieros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el primer año de la administración del presidente López Obrador, esa institución tuvo un aumento en su gasto, pero entre 2020 y 2023 la tendencia fue de recortes. Los datos indican que en 2020, cuando se decretó la emergencia nacional por la pandemia de Covid-19, ese Centro ejerció 698 millones de pesos menos de lo que le habían aprobado.

La tendencia continuó en 2021, con un desplome de gasto de 230 millones de pesos, mientras en 2022 fueron 534 millones de pesos menos; el mayor recorte se aplicó el año pasado, ya superada la emergencia por el Covid-19, con mil 286 millones de pesos, según los reportes de Hacienda a la modificación del gasto. El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva está adscrito a la Subsecretaría de Promoción y Prevención de la Salud. Entre sus tareas está la cobertura de detección de cáncer de mama en mujeres de 50 a 69 años; la dotación de métodos anticonceptivos a mujeres menores de 20 años y garantizar el acceso a servicios de aborto seguro.

Además de Contribuir a la Prevención y Re-

No

“El presidente López Obrador ha tomado una tragedia familiar ocurrida hace 20 años para mentir, lastimar y lucrar políticamente con ella”, manifestó ayer María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, quien en días recientes ha sido atacada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de un video publicado en la cuenta de la organización civil, la activista manifestó que “hasta en la guerra -esa que él (el Presidente) ha establecido contra sus críticos- hay códigos. No soy una corrupta como él afirma y por eso no voy a guardar silencio”.

NO SE AUGURA MEJORÍA TRAS

ELECCIÓN: EXPERTA

Durante sexenio, recortes a políticas de salud materna

RESPONSABLE.

ducción de los daños a la salud ocasionados por la violencia de género y violencia sexual, con el otorgamiento de medicamentos antirretrovirales, antes de las 72 horas posteriores al evento, para disminuir el riesgo de infección por VIH.

Otra de sus metas es “contribuir al bienestar de la población infantil mediante acciones de prevención, detección y atención en la etapa prenatal y de la persona recién nacida”.

HEREDA CRISIS

Para la directora de la organización Unión Mujer, Paulina Amozurrutia, el gobierno de la 4T dejará en crisis a la mujer, a las que son madres, a las profesionistas e incluso a las niñas y adolescentes, y la probable llegada de su candidata a la Presidencia no augura ninguna mejoría, porque su género no

significa que defienda las causas y derechos de este sector de la población.

En entrevista, la activista explicó que la gravedad de las afectaciones que dejará el Gobierno federal es en todas las áreas relacionadas con la mujer, pero son relevantes el tema de violencia, tanto intrafamiliar como en las calles y feminicidios, el educativo y el apoyo a quienes son madres.

“No podemos dejar de ver que son las niñas y adolescentes quienes tienen el mayor nivel de analfabetismo práctico, de matemáticas; su representatividad en las carreras de físicomatemáticas es inexistente y todas estas afectaciones en el área sexual me parece que son delicadísimas.

“Y en el impulso a la mujer como madres: adiós estancias infantiles, adiós escuelas de tiempo completo, adiós, en algunos estados, a los centros de apoyo para la mujer, es decir, en todas sus áreas en la mujer, como infante y

MODIFICACIÓN DEL GASTO

El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva ha tenido recortes por 2 mil 748 mdp

La mayor disminución se aplicó en 2023, cuando el presupuesto pasó de 2 mil 23 a 737 mdp, lo que significa -63% de gasto

Dicho Centro tuvo una disminución de -27% en 2022, debido a que su presupuesto pasó de mil 916 millones de pesos a mil 382 millones de pesos

En 2021 fue cuando menor recorte se aplicó, con un monto de 230 millones de pesos, lo que significa -12%

como madre, ha habido un decremento enorme”, señaló.

A su vez, lamentó que no hay un área específica de la mujer que haya mejorado en este sexenio, y no se avizora, en caso de que gane la Presidencia la candidata del oficialismo, una mejoría. Amozurrutia apuntó que la 4T y en especial el presidente López Obrador nunca entendieron ni el movimiento feminista ni los problemas que padece la mujer ni mucho menos la operación y trabajo que hacen los organismos descentralizados para equilibrar.

Y en el caso del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, abundó la directora y fundadora de Unión Mujer, es lamentable la afectación si se toma en contexto que el país es el tercer lugar de violencia sexual infantil y el primer lugar de producción de pornografía de menores, sin considerar la violencia que se exacerbó en las familias con la pandemia.

Aclaró que, contrario a lo que afirman el director de Pemex, Octavio Romero Oropreza, y el propio Presidente, “no cometí el acto de corrupción del que me acusaron a raíz de la trágica muerte de mi esposo y padre de mis hijos hace casi 20 años”. Recordó las palabras del Presidente sobre el caso que la acusa: “se entrevistó con el procurador Bernardo Bátiz para pedirle que cambiara el acta, modificando lo de suicidio por accidente, porque de esa manera podía cobrar el seguro y recibir de Pemex una pensión vitalicia y ayuda para la educación de sus hijos hasta que cumplieran 25 años”.

Ante lo cual, María Amparo Casar manifestó que “no fue el caso. El propio maestro Bátiz ha declarado que no me conoce personalmente y que no recuerda nunca haberse reunido conmigo”.

“Despejada la mentira, ahora ya no me acusan de haber pedido la alteración de un documento oficial sino de cobrar la pensión de viudez. En efecto, la he cobrado desde

MARÍA AMPARO CASAR

Presidenta de Mexicanos contra la Corrupción Quiero ser muy clara con este mensaje a la ciudadanía, pero también con el propio presidente: ni yo, ni Mexicanos Contra la Corrupción y la impunidad daremos un paso atrás ante sus ataques y sus mentiras”

hace 19 años y repito ejercer un derecho no es corrupción”, sentenció.

En cambio, aseguró que lo que sí es una violación a la legalidad es acusar a una ciudadana en la Mañanera en lugar de hacerlo por las vías institucionales y publicar en el sitio oficial del Gobierno de México documentos con información personal suya y de sus hijos, violando la Ley de Datos Personales. / 24 HORAS

3 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
soy corrupta, responde M. Amparo Casar a AMLO
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ CUARTOSCURO
El Centro Nacional de Equidad de Género planea la atención para el cáncer de mama.

REYNOSA. La candidata de oposición lamentó que no todos puedan contar con seguridad en el país.

Refuerzan seguridad de Gálvez en Tamaulipas

Durante su gira por Reynosa y Matamoros, Tamaulipas, la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México tuvo un incremento en el número de elementos del Ejército mexicano y la Guardia Nacional que la custodian en trayectos y eventos.

¡Una mujer cabrona! Que no se va a amilanar contra los delincuentes, porque no se vale que sus familias, vivan con miedo”

XÓCHITL

GÁLVEZ RUIZ

Candidata de PAN, PRI y PRD

Desde Matamoros, una ciudad en la que los comercios tienen que pagar derecho de piso, desaparecen mujeres y hay altos niveles de violencia, la abanderada presidencial del PRI, PAN y PRD reconoció que le daba pena llegar al evento en medio de un gran operativo de seguridad.

“Me da pena que tenga que llegar a Matamoros con estos niveles de seguridad, porque pienso en ustedes, que ustedes no traen esa seguridad. Pero yo no determino la seguridad que traigo, la determinan los que me cuidan, pero eso habla de que en Tamaulipas las cosas no andan bien. Eso habla de que en Tamaulipas la delincuencia anda muy crecida”, refirió.

VERACRUZ. La candidata guinda llamó al pueblo de México a ser parte de la transformación.

Destaca Claudia el poder de credencial de elector

La candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que la credencial de elector es el arma más poderosa de la ciudadanía y, con ella, el próximo 2 de junio el pueblo de México defenderá la continuidad de la Cuarta Transformación.

Vamos a seguir gobernando con la austeridad republicana y con el principio de cero corrupción, para que el recurso... regrese al pueblo de México”

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO Candidata de Morena, PT y PVEM

“Ese día el voto de todos los mexicanos vale lo mismo (...) nuestra credencial de elector, que es el arma más poderosa que tenemos en un día, usemos esa arma, que es el arma de la paz, el arma de la transformación y vayamos juntos a ejercer nuestro voto’’, manifestó.

El candidato de MC aseguró que buscará que las licitaciones del Gobierno sean videograbadas.

Máynez: Crimen financia campañas y candidatos

El crimen organizado está financiando campañas y también está decidiendo dónde postulan a candidatos de ciertos partidos, y lo está haciendo abiertamente, afirmó el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez.

De visita en la Facultad Libre de Derecho de Chiapas, el abanderado naranja enfatizó que esa situación se debe de romper desde el proceso democrático de construcción de autoridades, pero “todas esas políticas (…) no son posibles si tú eres parte del sistema, si tú eres parte del problema”.

Ante ello, exigió al gobernador de esta entidad, Américo Villarreal, dar la cara a los ciudadanos: “señor gobernador ya salga de su Palacio y venga a Matamoros a darle la cara a la gente y enfrente usted a los delincuentes”, dijo. / KARINA

JOSÉ LUIS CAMACHO

grupocamachonoticias@gmail.com

CONTEXTO.

Pues de pronto le llovió sobre mojado al Dueño del Hipódromo, y en plena sequía.

Un apagón en la iluminación de la pista, las tribunas y hasta en las caballerizas, que además amenaza con repetirse si no llueve y continúan vacíos los lagos artificiales del escenario del Hándicap Presidencial, lo sacó de sus casillas.

Mientras la gran carrera sexenal, en la que los momios verdaderos, que son los únicos válidos para los apostadores que regresaron a las taquillas, se movieron muy poco debido a que tantos las yeguas, Científica y Rebelde, como el potrillo Compadre, no marcaron avance en los últimos tramos de la competencia, que está a punto de entrar en su recta final, por la cámara que les robaron los escándalos.

Un caballo de la Sabana, es decir ya viejo y cansado, como Tránsfuga (Arturo Zaldívar) muy consentido por el Dueño del Hipódromo, se le volvieron a salir del clóset los fantasmas de su corrupto pasado a través de grabaciones que sacó a la luz nada menos que Televisa.

Y después, Sibilina (Elizabeth García) se lanzó contra el popular Satírico (Chumel Torres) calificándolo de “racista”, “clasista” y “arrogante” por haberse atrevido a llamar “huevones” a los holgazanes que no trabajan protegidos por beneficios.

Complicado contexto está creando en el ánimo de las tribunas con sus distracciones el Dueño del Hipódromo.

Desde Cosamaloapan, Veracruz, la candidata morenista resaltó que con la victoria de la Cuarta Transformación se podrán impulsar proyectos que continuarán cambiando el rostro de México, y en el caso de Veracruz habrá modernización de carreteras, apoyo a agricultores y pescadores, además de la mejora del sistema de salud del estado costero.

Asimismo, Sheinbaum puntualizó que durante la continuidad de la 4T se fortalecerán los programas sociales y proyectos impulsados por el Presidente. / ARMANDO YEFERSON

¿Cómo vas a combatir la corrupción si un huachicolero te dio dinero para tu campaña?, ¿cómo vas a combatir el crimen organizado”

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

Candidato de Movimiento Ciudadano

Incluso, dijo, los criminales están involucrados en los mecanismos de corrupción que imperan en las licitaciones.

“¿Cómo combatir la corrupción? Hay muchas maneras, hay que hacer transparencia, rendición de cuentas, hay que pasar a un sistema de licitaciones, pero todas esas maneras son consecuencia de algo, de un sistema. Tú no puedes combatir la corrupción si vienes de la corrupción, si financiaste tu campaña de manera ilegal, si un facturado te dio dinero para tu campaña”. / JORGE X. LÓPEZ

APAGÓN EN EL HIPÓDROMO; EL DUEÑO ANDA DISPERSO

Hándicap Presidencial de 24 HORAS

LAS CUADRAS.

GUINDA.

Científica (CS) obtuvo un éxito ante los altos mandos de los banqueros de conocida franquicia al hablarles con toda claridad de la forma en que enfrentará el problema de la escasez de recursos con los que tendría que iniciar su eventual gobierno. En esa entrevista, Científica dejó entrever que uno de los pocos repetidores que habría en su gobierno es Cuidadoso (Rogelio Ramírez de la O)

Los entrenadores de Científica siguen confiados en la victoria. Primero la más cercana a Científica, (Citlalli Hernández) así lo dejó ver en un debate que sostuvo con Pertinaz (Kenia López). Y después en un pulso de momios universitarios Científica se llevó de calle a Rebelde (XG), según resultados del diario oficial de la 4T.

FUERZA Y CORAZÓN.

En la cuadra que lleva como competidora a la incansable yegua Rebelde (XG) decidieron enseñar músculo en una concentración en un mitin celebrado en León, la tierra del sinarquismo, donde sus seguidores abarrotaron la plaza principal.

En el transcurso de la semana Rebelde dedicó gran parte de su tiempo a preparar la organización de la marcha rosa, que será en realidad su cierre de campaña el domingo 18 en el Zócalo

y a la estrategia que seguirá en el tercer Debate. NARANJA.

Compadre (Máynez) regresó a Nuevo León con su gran apoyo, Hablador (Samuel García)

y desde allí descalificó la marcha y posterior mitin rosa que organiza la gente de Rebelde (XG).

Compadre aseguró que ese evento es “deshonesto” e “ilegal”.

RESULTADOS DE PIZARRA.

• Descuidada por el DueñodelHipódromo, a quien se le vence su contrato en 4 meses.

VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 MÉXICO 4
La Pista: Contrincante Paga 4 5 A 1 CIENTiFICA 8 6 A 1 REBELDE 0 1 A 1 EL COMPADRE 1
LOS MOMIOS CORTESÍA CIUARTOSCURO CORTESÍA
CHIAPAS.
GIRA. LA CANDIDATA OPOSITORA LLAMÓ A TERMINAR CON LA INSEGURIDAD Y EL ASPIRANTE NARANJA
QUE HAY DELINCUENCIA EN LA POLÍTICA; SHEINBAUM CONVOCA AL VOTO MASIVO POR LA 4T
ASEGURÓ

Elección de trámite e historias de Labastida y López Obrador

joseurena2001@yahoo.com.mx

Toda elección tiene su signo. Y también sus víctimas. Candidatos cuya hegemonía demoscópica los hizo sentirse en Palacio Nacional -antes la residencia presidencial de Los Pinos- y jefes del Estado mexicano. Pero fracasaron por su soberbia. Recordemos dos casos:

A principios de 2000 las encuestas favorecían con más de 16 puntos al priista Francisco Labastida Ochoa sobre la popularidad del panista Vicente Fox Quesada Además, se suponía entonces, el sinaloense tenía el respaldo de la maquinaria del partido oficial, del gobierno, del aparato de Estado y toda su estructura electoral.

Ignoraban una decisión histórica:

A Ernesto Zedillo Ponce de León, cuyo legado económico todavía tiene efectos en la solidez del PIB y en el tipo de cambio, le faltaba trascender como el Presidente demócrata. Desamparó al candidato oficial y dejó sin protección a Labastida para dar paso a la primera transición del sistema político mexicano: ganó Fox

VENCIDOS POR LA SOBERBIA

Francisco Labastida cometió errores. Uno de los mayores fue desestimar la invitación de los empresarios para hablar de temas económicos y fortalecer el crecimiento, el mayor conocido en tiempos recientes.

-Los veo el 3 de julio -les contestó Labastida Ignoró y perdió

La siguiente historia se escribió en 2006.

Andrés Manuel López Obrador era puntero indiscutible frente a Felipe Calderón y todo mundo lo buscaba para hacer proyectos rumbo al siguiente sexenio, el 2006-2012.

Los banqueros y Elba Esther Gordillo le pidieron un encuentro para conciliar y él

Teme INE que los apagones eléctricos afecten a elecciones

Análisis. Especialista advierte que el cambio climático es un factor para el aumento del consumo de energía, por lo que habrá fallas en el futuro

JORGE X. LÓPEZ Y ÁNGEL CABRERA

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, señaló que espera que se corrija la situación de apagones en el país, pues aunque en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es “imposible un fraude”, no descartó algún tipo de eventualidad por la falta de electricidad.

Ayer, por tercer día consecutivo, el Centro Nacional de Control de Energía declaró el Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, debido al aumento en el consumo de energía en el país por las altas temperaturas, reportándose apagones en estados como Edomex y Tamaulipas. En conferencia de prensa, la presidenta del organismo electoral aseveró que el INE tiene contratadas plantas de emergencia de energía, las cuales serán probadas en simulacros, por lo que la operación del PREP está garantizada.

Por su parte, Sofía Isabel Ramírez, integrante del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares, dijo que el INE está preparado con dichas plantas de emergencia que protegerían el funcionamiento del PREP mientras sean apagones de corta duración “como los que se han presentado”, y afirmó que en caso de que “los cortes de electricidad sean prolongados ya se estaría hablando de otra eventualidad”. El INE contrató 100 plantas de emergencia para operar durante la jornada electoral del 2 de junio, la mayoría a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por un monto de hasta 20 millones de pesos.

En elecciones anteriores la CFE brindaba el servcio de luz sin costo alguno.

A su vez, la presidenta del INE señaló que se espera la llegada de un Frente Frío en los próximos días, por lo que eso podría aminorar las altas temperatura y disminuir la posibilidad de afectaciones al Sistema Eléctrico Nacional.

emuló al primer priista perdedor por el poder federal:

-Los veo el 3 de julio.

No hubo victoria: Calderón lo venció aunque haya cuestionado el triunfo con un tenderete de carpas del Zócalo a la Fuente de Petróleos y todo quedó en la pantomima de presidentelegítimo

Hoy el turno es de Claudia Sheinbaum

Sólo falta el trámite de la elección del 2 de junio, dice respaldada en las encuestas comprometidas desde hace muchos meses y por supuesto amparada por Palacio Nacional. Falta ver el resultado.

Pero la historia cuenta y aquí simplemente recordamos el pasado.

LAS ALIANZAS OAXAQUEÑAS 1.- Oaxaca es un estado de alta preocupación electoral para el frente opositor.

La ascendencia del presidente López Obrador y sus operadores vaticinan una operación de Estado para allegarse cientos de miles de votos mal habidos, tanto como en Chiapas y Tabasco.

En esas ha aparecido una alianza inesperada: dos exgobernadores antaño adversarios, Diódoro Carrasco y Ulises Ruiz, suman capitales políticos y aglutinan a líderes reales para apoyar a Xóchitl Gálvez e impedir el fraude. Quién sabe si consigan contener la maquinaria gubernamental, pero al menos habrá presencia en las casillas del frente ciudadano, de su candidata y de los partidos impulsores de su candidatura.

Y 2.- Donde se ve vigorosa la oposición es en la capital del estado, Oaxaca

El municipio es gobernado por Francisco Martínez Neri, quien fue rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y siempre se ha autodefinido como de izquierda.

Pero su administración ha sido fatal y la gente está harta del abandono y de la corrupción y ha volteado hacia la alianza PAN, PRI y PRD, cuyo abanderado es el priista Martín Vásquez Vásquez aspiró a la gubernatura y no fue escogido, pero ha reestructurado al priismo y ya trae las tendencias a su favor para cambiar el panorama estatal.

¿Será frecuente? Al parecer es muy difícil saber cuándo va a haber un apagón. Lo que sí sabemos es que esta temporada de altas temperaturas está iniciando (…) parece que no disminuirán en el corto plazo, y por lo tanto, la demanda eléctrica, si las condiciones meteorológicas son similares, la demanda eléctrica será muy similar”

OSVALDO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ Investigador de la UNAM

Aseveró que ya se tiene contacto con directivos de la CFE para garantizar el suministro de energía durante la jornada electoral.

TEMPERATURAS

El cambio climático es una realidad y llegó para quedarse, por lo que los apagones que se produjeron el martes en parte del país podrían ser “un escenario típico de un futuro no tan lejano” si no hay una transición energética, advirtió el investigador del Instituto de Energías Renovables de las UNAM, Osvaldo Rodríguez Hernández.

Expresó que el país tiene todos los elementos para comenzar a prepararse y cubrir la demanda de energía que habrá en el futuro. En entrevista, el especialista confirmó que la alta demanda de energía eléctrica, principalmente para la operación de aires acondicionados en regiones de mucho calor, ocasionó que se registrara el martes un pico de consumo que alertó al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

Rodríguez Hernández consideró que la generación de electricidad es una de las decisiones más importantes que se toman en el país sexenio tras sexenio, pero que requieren de una fuerte inversión, para entre otras cosas, construir líneas de transmisión.

MÉXICO VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 5
SE DECLARÓ
ESPECIAL
EMERGENCIA POR TERCERA VEZ
PLAN. El INE aseguró que contrató 100 plantas de luz para evitar posibles eventualidades.
JOSÉ UREÑA
TELÉFONO ROJO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ANTECEDENTE. Ayer, 24 HORAS publicó que Andrés Manuel López Obrador es el Presidente que más ha violado las leyes electorales y la Constitución, con 17 sentencias en firme.

REÚNE

Bajará AMLO Mañaneras para evitar lupa de Tribunal

Estrategia. Tras cada emisión, estarán disponibles para su consulta solo 24 horas; TEPJF había ordenado editarlas antes de subirlas a Internet

LUIS VALDÉS

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en lo que resta del proceso electoral sus conferencias matutinas sólo estarán en línea 24 horas a partir de su transmisión y luego serán retiradas, hasta que pase el día de las votaciones, el 2 de junio. “Lo que vamos a hacer, ya mandamos el oficio pero no vamos a esperar (al TEPJF), lo que vamos a hacer es que a partir de mañana ya la quitamos completa”.

La razón, arguyó el titular del Ejecutivo, es que debido al proceso él debe “auto censurarse”, pero aseguró que una vez pasada la votación tendrá más libertad para tratar temas de interés.

De tal suerte que el “diálogo circular” continuará, pero en aras de cumplir con el mandato de las autoridades electorales de que se editen las conferencias Mañaneras se tomó esa decisión que, ironizó el

Lo que vamos a hacer, ya mandamos el oficio pero no vamos a esperar (al TEPJF), lo que vamos a hacer es que a partir de mañana ya la quitamos completa”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

Presidente, también beneficiará a la oposición .

“Además, así hacen menos coraje el conservadurismo, ya tienen menos tentación de estarla viendo”, dijo durante su Mañanerade ayer. Este martes, al confirmar que recibió la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que su equipo de comunicación modifique las transmisiones tras ser emitidas, López Obrador anunció que: “vamos a enviar una carta, el día de hoy porque es imposible editarlas ¿cómo las editamos? Nos tendrían ellos que orientar”.

Entre las últimas Mañaneras que la autoridad electoral bajó está la del 9 de abril, porque la oposición acusó que López Obrador difundió los logros de su Gobierno en medio del proceso electoral.

Ayer, 24 HORAS publicó que Andrés Manuel López Obrador es el Presidente que más ha violado las leyes electorales y la Constitución con 17 sentencias en firme, por su intervención durante tiempos electorales en lo que va de su sexenio.

CÓNCLAVE CON EU Por otra parte, a casi dos semanas de que López Obrador hablara por teléfono con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, la tarde de este jueves llegaron a Palacio Nacional la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, y el embajador Ken Salazar.

La reunión con el Presidente se da luego de que este y Biden conversaron vía telefónica sobre migración; de esa charla el titular del Ejecutivo detalló “que quienes hacen sus trámites legales puedan llegar a Estados Unidos, pero que no haya inmigración, vamos a decir, irregular”.

Xóchilt se adueña de la marea rosa

La presencia de Xóchitl Gálvez en la marcha ciudadana les quitará autoridad moral a las próximas convocatorias de la sociedad civil, sea el tema que sea.

Gálvez entendía de facto, como todo el país, que la mayoría de los ciudadanos que marcharon en diferentes ocasiones en defensa del INE y en contra de debilitar al Poder Judicial, simpatizaban con su candidatura.

La marcha o concentración, como quiera llamarle, ya no tendrá el carácter de ciudadana y pasará a ser un acto partidista más, con su respectivo costo político y económico, pues el evento sumará como gasto de campaña para la hidalguense.

Gálvez, además, corre un riesgo innecesario, a estas alturas de la campaña. Si bien necesita una demostración de fuerza, si la concentración no es lo numerosa que se espera será entonces una demostración de debilidad.

Evidentemente, para esta concentración sí requerirá de los partidos políticos que la postularon, sin cuya operación ningún ciudadano común podría convocarla.

¿Qué tanto le podrá servir a la candidata opositora estar en la concentración y horas después presentarse al tercer debate presidencial?

Quizá sus asesores ven algo que los ciudadanos comunes no vemos, pero se pensaría que sería de mayor utilidad que las horas que dedique a la concentración o marcha las dedicara a prepararse para el debate del 19 de mayo.

La marea rosa, que tantas simpatías generó no solo en el país sino en el extranjero por su organización y el poder de convocatoria que tuvo, se convertirá en una oleada de apoyo a la Gálvez, para bien o para mal.

En riesgo de violencia, hasta 29% de secciones electorales

De acuerdo al mapa de riesgo que elaboró la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), hasta 29% de las secciones electorales del país tienen un nivel de riesgo alto y medio, tanto para candidatos como para electores el día de la votación.

En conferencia de prensa, el coordinador de la campaña, Santiago Creel Miranda, indicó que está información se hará llegar al Instituto Nacional Electoral (INE), al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a las secretarías de Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional y Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales para que tomen las acciones necesarias.

El panista condenó la omisión en que incurrió la autoridad electoral ante el ordenamiento del TEPJF para que se elaborara este mapa de riesgo.

Acerca de los datos y la metodología utilizada, la secretaria general de Acción Nacional, Noemí Luna, detalló que se hizo en coordinación con los tres institutos políticos, con los registros de hechos de violencia sucedidos recientemente, los ocurridos en los pasados procesos electorales y las condiciones potenciales de violencia política.

“Pero quiero destacar que aunque los construimos con los actores locales desde lo municipal y estatal, no son datos que nos invitamos, son datos cotejados con los estudios y reportes sobre violencia de Data Cívica, México Evalúa, Integralia y el semáforo delictivo”, precisó la panista.

Creel señaló que según datos de la asociación Laboratorio Electoral se han asesinado a 63 aspirantes o personas relacionadas con el actual proceso electoral por lo que lo presentado el día de hoy es una alerta temprana a las autoridades para garantizar una elección en paz y libre.

“La trágica situación de violencia electoral que se vive en el país es una de las amenazas más graves de nuestra democracia. Desde el año 2018 se han producido numerosos actos de violencia política qué alteran el sistema democrático

Las primeras concentraciones y marchas ciudadanas tenían como sello que no eran propiedad de ningún partido, esa era su fortaleza y en ello radicaba su credibilidad.

Quizá Xóchitl Gálvez debió dejar que continuara así.

Por cierto, ayer el coordinador de la campaña de la hidalguense, Santiago Creel Miranda, presentó un mapa de riesgos electorales que, según palabras del panista, ha sido ignorado o ninguneado por el INE, el Tribunal Electoral, y las Secretarías de Seguridad y Gobernación. El documento presentado por Creel advierte que en al menos 50 mil de las 170 mil casillas electorales que se instalarán el 2 de junio próximo, presentan riesgos medio y alto de violencia.

Los focos rojos están en la Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Quintana Roo, Sonora, Baja California, Nayarit, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, entre los que presentan más riesgo.

Un llamado a tiempo para que no se repitan los secuestros masivos de representantes partidistas o se intimide a los votantes, como sí ocurre.

Según la información recopilada por la alianza opositora, estos son los estados con mayor riesgo de violencia en sus secciones electorales:

garantizado en la Constitución”, expuso Creel.

El coordinador territorial de la campaña de Fuerza y Corazón por México, Rubén Moreira, señaló que les preocupa la descalificación que se hace desde la autoridad, comenzando por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“La señora parece no atender el problema que hoy tenemos. Lo segundo que nos preocupa son las medidas que hasta ahora se han tomado que consideramos son insuficientes, no es lo mismo la protección de los candidatos a la garantía de seguridad para el desarrollo de la elección que implica muchas otras cosas”, dijo el también líder de los diputados federales del PRI.

Agregó que también es preocupante el que no se haya cumplido la sentencia que emitió el TEPJF al INE para que se haga público o por lo menos se comunique a las autoridades municipales y estatales los mapas de riesgo y ellos tomen las medidas conducentes.

El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, exigió al presidente López Obrador que saque las manos del proceso electoral y a las autoridades que tomen en consideración la información que elaboraron para que se garanticen unas elecciones en paz. /JORGE X. LÓPEZ

Playa del Carmen, la joya de la corona en la Riviera Maya, está siendo peleada de tú a tú entre la candidata de Morena, Estefanía Mercado y la presidenta municipal con licencia, Lili Campos Miranda, quien busca reelegirse.

El tema es que Playa del Carmen es el único municipio en la entidad en manos de la oposición (los otros 10 son morenistas) y de a poco Mercado ha sumado apoyos, en parte por el diagnóstico que presentó para potencializar los recursos del municipio, que recibe ocho millones de turistas al año.

Por cierto, hablando de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama y el subsecretario de Transporte de la SICT, Rogelio Jiménez Pons, realizaron una visita sorpresa al aeropuerto de Cancún para constatar la operación, movilidad, seguridad y migración en la terminal aérea.

Los funcionarios verificaron filtros migratorios, ingreso de visitantes, tiempos de acceso, manejo de equipaje, entradas, salidas y opciones de transportación de visitantes.

VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 MÉXICO 6
SE
CON ALTOS FUNCIONARIOS DE EU
Quintana Roo 93.06% Tabasco 85.79% Guerrero 83.57% Zacatecas 79.23% Ciudad de México 55.39% Veracruz 55.16% Morelos 52.02% Sonora 51.05% Nayarit 48.35%
ANÁLISIS OPOSITOR CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
• • • •
• • • •
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

Marcha Nacional de Madres Buscadoras

Fecha: Viernes 10 de mayo

Cita: 9:00 horas para salir a las 10:00 horas

Lugar de salida: Monumento a la Madre (Insurgentes y Calzada Manuel Villalongín)

Distancia aproximada:

3.0 kilómetros

Número de colectivos estatales que participarán: 6 confirmados

Alcaldía Cuauhtémoc CDMX Monumento a la Madre

Avenida Juárez, de Reforma a Eje

Los organizadores piden vestir colores claros, principalmente blanco

5 de Mayo

Plaza de la Constitución

La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase 1 de la Contingencia ambiental. Se pide restringir actividades al aire libre

Valientes, fuertes y amorosas en el hogar

Suena la sirena de un camión o surge una noticia en los medios de comunicación sobre la existencia de un incendio, así como de una emergencia y en la familia Galicia nace una preocupación al imaginar que en esa situación de peligro está Jenny, quien es la madre de dos adolescentes y trabaja como mujer bombero.

La incertidumbre es difícil, pero a la vez reconocen y se enorgullecen de su labor, pues saben que ayuda a la ciudadanía ante las emergencias.

Jenny Galicia Solares, integrante del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México en la Estación Xochimilco, relató a este diario que a pesar de ser una tarea compleja le gusta su trabajo, el cual incluye, entre otros servicios, atender fugas de gas, volcaduras, incendios e inundaciones, así como laborar bajo estructuras colapsadas, lo cual reconoce que es una labor peligrosa; tras la cual regresa a su casa para velar por su hija de 12 años y su hijo de 16 años.

“Salgo de casa, me despido de mis hijos con la esperanza y la bendición de Dios de regresar otro día; en casa igual a ellos les preocupa, les gusta lo que yo hago, se sienten orgullosos, se escucha la sirena de bomberos y me dicen ‘¿mamá, tú saliste a tal servicio?’ o ‘te vimos’ (…), están orgullosos”, explicó al subrayar que su familia se preocupa por ella todos los días.

CONVICCIÓN. Ser una mujer bombero implica tener un gran valor y vocación por ayudar a las personas, aseguró Galicia.

Ante esto, señaló que es consciente de que su profesión implica muchos riesgos, sin embargo, destacó con orgullo que es para servir a la ciudadanía y ayudar a los demás, entre quienes se encuentra su misma familia, por lo que recibe junto a sus compañeros y compañeras capacitación constante para estar preparados física y psicológicamente ante las emergencias.

Este 10 de mayo esta mujer bombero lo pasará en compañía de su hija e hijo, pues tendrá el día libre y con ello la oportunidad de tener una celebración tradicional rodeada de su familia. / ÁNGEL ORTIZ

Los pliegues de la DEA

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Afinales de 2020 y como consecuencia de la elaboración de un expediente amañado contra el secretario de la Defensa Nacional 2012-2018, el gobierno mexicano reformó la ley de seguridad nacional para establecer reglas muy estrictas de operación en México de la agencia antinarcóticos estadounidense:

informar de agentes y de operaciones en territorio mexicano. La denuncia estridente el miércoles en la noche de la directora de la DEA sobre el retraso de acreditaciones a agentes en México quiso ser un albazo de presión para evitar la obligación de identificar agentes y operaciones y seguir operando con impunidad, secrecía y desinformación en México.

La DEA es una de las veinte agencias que forman parte en Estados Unidos de la Comunidad de Inteligencia que es controlada por la Dirección de Inteligencia Nacional de la Casa Blanca y depende del Departamento de Justicia, aunque sus estándares de investigación e información suelen estar basados en información comprada, tergiversada, manipulada y tendenciosa.

Para sacar a sus hijos adelante, Ana Santiago se ha dedicado desde hace 27 años a la albañilería y otros trabajos pesados, pues desde que enviudó ha sido quien vela por ellos, quienes a su vez se encuentran orgullosos de la tenacidad de su madre.

Ana Santiago Trinidad, originaria de Arroyo de Banco, Oaxaca, en entrevista con este diario, explicó que se inició en el mundo de la construcción por necesidades económicas; sin embargo, le gustó desempeñar esas labores y está contenta en su espacio laboral.

Es encargada de mantener la zona libre de escombros como alambres, clavos, pedacería de varilla y maderas, pero puede realizar colados, amarres con los fierreros, prefabricado, ha estado en mantenimiento, como almacenista y actualmente es encargada de limpieza.

Ana, de 47 años, tiene ocho hijos y actualmente mantiene a dos que todavía son menores de edad, por quienes trabaja para que “no les haga falta un taco”.

“La verdad mis hijos se sienten muy orgullosos de mí, de que dicen ‘qué orgullo mamá’, me dicen ‘porque de todo un poquito le armas o estás con tus compañeros echándoles la mano; tú puedes. má’, es lo que me dicen y se siente bonito”, indicó.

Reconoció que durante su trayectoria ha tenido que enfrentar en ocasiones a condi-

La reforma legal mexicana de 2020 puso un hasta aquí a la autonomía de la agencia antinarcóticos estadounidense que se había saltado a todas las oficinas estadounidenses para arrestar al general Salvador Cienfuegos Zepeda en Los Angeles, pero basados en información que no cumplía con los parámetros de certeza legal.

La firmeza del presidente López Obrador al exigirle al Gobierno de Estados Unidos la liberación del alto mando militar mexicano llevó a que por primera vez en la historia la todopoderosa impunidad de la Casa Blanca dobló las manos y canceló el expediente porque, en efecto, estaba manipulado.

La DEA quiere seguir operando con armas de fuego no registradas, sin dar a conocer la identidad de sus agentes y sin informar sobre operaciones que de muchas maneras rompen equilibrios sociales y políticos en México.

PREPARACIÓN. Ana Santiago sabe los secretos de la construcción desde revisar el material, hacer un colado, amarres de fierro y prefabricados.

ciones de tener un sueldo bajo frente a otros compañeros o que en ocasiones le han pedido trabajar un poco más, ante lo que aseguró que ha aceptado por no querer dejar a sus hijos solos.

Sobre el acoso de los compañeros, no ha sido víctima, pues se considera una mujer muy fuerte que ha batallado mucho desde niña, cuando llegó a la capital, a sus siete años.

Como mensaje a sus hijos pide que le echen muchas ganas a todo, al estudio, pues para eso ella trabaja, sólo por ellos con quienes piensa festejar este 10 de mayo. / ÁNGEL ORTIZ

La respuesta mexicana a la estridencia de la DEA fue directa: cumplan con las leyes mexicanas.

ZONA ZERO

No hay datos certeros que puedan probar la hipótesis de que el crimen organizado va a decidir el proceso electoral de 2024, pero sí se acumulan indicios de que algunas bandas están influyendo en candidatos y electores para salir beneficiados con los resultados; lo que quieren los grupos delictivos es que los funcionarios electos no rompan con las áreas de control para actividades delictivas en espacios territoriales capturados por las bandas criminales.

Eje Central Avenida Insurgentes PaseodelaReforma
Central
Temperatura
máxima estimada de 31 a 33 °C.
ANGEL ORTIZ GABRIELA ESQUIVEL
CARLOS RAMÍREZ*
SEGURIDAD
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 7 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 LUCHADORAS. EL DESEO DE SACAR ADELANTE A SUS FAMILIAS, LAS LLEVÓ A ENFRENTAR LOS PELIGROS DE UN INCENDIO O CARGAR BLOQUES DE CONCRETO BAJO EL RAYO DEL SOL ESTE DÍA, ELLAS HARÁN UNA PAUSA EN SUS ARDUAS LABORES PARA CELEBRAR
Y DEFENSA
Heroe
casa,
peligro
Mujer
en
madre en
en el trabajo
de acero, edifica el futuro para sus hijos

ÚLTIMA

LLAMADA. Los candidatos a la Jefatura de Gobierno se enfrentarán una vez más el próximo 12 de mayo a las 20:00 horas; tendrán 90 minutos para defender sus posturas y llamar al voto de confianza.

SEGURIDAD Y DESARROLLO URBANO SERÁN ABORDADOS

Ambiente tenso se aguarda en Tercer Debate Chilango

Oportunidad. Santiago Taboada, Clara Brugada y Salomón Chertorivski contrastarán sus propuestas una vez más en la cuenta regresiva

ÁNGEL ORTIZ, MARCO CLARA Y RODRIGO CEREZO

En la recta final de la carrera electoral, los candidatos a la Ciudad de México se preparan para una última confrontación de ideas en el Tercer Debate Chilango, donde las acusaciones por censura, señalamientos y la lucha por las encuestas están a flor de piel.

El abanderado del PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada, arriba a este encuentro en un ascendente ambiente de enfrentamientos, tras acusar un aumento de violencia contra candidatos de oposición y la presunta intervención del Gobierno en las elecciones de la capital.

Tras las medidas cautelares del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el aliancista desestimó los embates de sus adversarios, como el uso de la expresión “PRIandilla inmobiliaria”.

La candidata de Morena, PT y PVEM, Clara Brugada, permanece confiada, pues aseguró que mantiene una ventaja de 15 puntos sobre su más cercano rival e informó las preferencias a su favor entre la comunidad universitaria.

Sin embargo, no ha dejado de lado el conflicto, ya que denunció un intento de censura por parte de Taboada para no relacionarlo con la construcción de obras irregulares en la alcaldía Benito Juárez.

Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano, llega último en las encuestas, sin embargo, su ánimo no decae y se prepara para la exposición de sus iniciativas. En el Tercer Debate Chilango, los contendientes presentarán sus propuestas sobre seguridad, justicia y desarrollo urbano.

Brugada ha expresado su intención de iluminar las principales vías de la capital, mejorar las condiciones laborales de los policías, incrementar el número de cámaras de seguridad y crear un programa de vivienda popular.

Además de reformas para cambiar la pena de algunos delitos, como la extorsión para que sea considerado como un “delito grave” e imponer sanciones más duras a los delincuentes.

Mencionó la necesidad de fortalecer al Instituto de Vivienda (Invi) para lograr que instituciones como el Infonavit puedan crear vivienda mucho más barata y así atender la demanda que hay en la entidad.

Taboada planteó que la embajada de Estados Unidos capacite a la Policía y tenga las herramientas para enfrentar la delincuencia. Así como crear la Unidad de Inteligencia Financiera para disolver a los cárteles a través de sus recursos.

Además de mejorar las condiciones laborales y sociales de los agentes, atender la violencia de género y coordinar una estrategia conjunta con Puebla, Morelos y Veracruz a través del C5 para monitorear delitos en tiempo real.

Chertorivski apuntó que la Fiscalía y la Policía deben cambiar su forma de trabajo y tener una mayor colaboración, a fin de sacar de las calles a cerca de 20 mil personas “que quitan la paz”.

Propuso mejorar los salarios de los uniformados y que puedan recibir las denuncias directamente, con el objetivo de agilizar el proceso previo a la intervención del Ministerio Público. En desarrollo urbano señaló que se debe aprovechar la construcción vertical y edificar 40 mil viviendas por año.

En cuanto a los recursos, Taboada encabeza los gastos de campaña con casi 29 millones 640 mil pesos reportados; seguido de Brugada, con alrededor de 26 millones 642 mil pesos; mientras que Chertorivski invirtió 7 millones para su propaganda.

Todas las mujeres de la demarcación contarán con un empoderamiento económico, además de garantizar mejores condiciones de vida y laborales, prometió Carlos Orvañanos en caso de ganar las elecciones para gobernar la alcaldía Cuajimalpa.

En el marco de las celebraciones por el 10 de mayo, el abanderado del PRI, PAN y PRD se comprometió que en su gestión buscará impulsar el empoderamiento económico y garantizar condiciones adecuadas de vida y de trabajo para este sector.

Lo anterior a través de diferentes enfoques,

RESUMEN. BRUGADA SE COMPROMETIÓ CON SINDICATOS DEL GOBIERNO LOCAL; CHERTORIVSKI VISITÓ LA UNIVERSIDAD INTERCONTINENTAL; TABOADA ENCABEZÓ UN MITIN EN CUAUHTÉMOC

La derecha no va a gobernar, afirma Clara Brugada

Al recordar las diferentes luchas sociales que ha habido en la capital del país, Clara Brugada le prometió a la comunidad de la UNAM que la oposición no comandará la Ciudad de México los próximos seis años.

En el foro “Diálogos con la Comunidad Universitaria”, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia mencionó que es necesario poner en el centro a la juventud, así como a los grupos más vulnerables, pues ellos serán los encargados de realizar la transformación de la Ciudad en un lugar innovador y donde prevalezcan los derechos ganados por las luchas sociales.

Por la mañana, se reunió con líderes del

Chertorivski pide a estudiantes que ejerzan su voto

Salomón Chertorivski acudió a las instalaciones de la Universidad Intercontinental (UIC) para dialogar con los estudiantes del plantel educativo, a quienes convocó a participar en las elecciones del próximo 2 de junio. El candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno recordó a los estudiantes que quedan menos de tres semanas de campaña, por lo que los invitó a conocer las propuestas de las tres candidaturas, así como revisar sus resultados y carrera política para que puedan determinar la mejor opción y reflejarla de forma activa en las urnas durante la jornada electoral. “Elijan a quien consideren que tiene las

Promete Taboada vivienda digna en la Cuauhtémoc

La actual administración es el sexenio con menor inversión en edificación popular, acusó Santiago Taboada, por lo que en su administración habrá vivienda digna en la alcaldía Cuauhtémoc.

“Fue el sexenio que menos vivienda popular construyó en la historia de la Ciudad. Por eso se los digo, vivienda digna, trabajos dignos, seguro popular”, mencionó el abanderado de Va X la CDMX.

Durante un mitin con vecinos en Tlatelolco, Taboada se refirió a la extorsión que afecta a los comerciantes y se comprometió a combatir este delito con un grupo especializado.

como la implementación de programas económicos, acciones de salud, asesoría legal, acompañamiento pediátrico y psicológico para sus hijos, además de contemplar una agenda de capacitación laboral para aquéllas que busquen sobresalir o conseguir un mejor empleo.

“Basta de cerrazones a sus sueños. Vamos a derribar todas las barreras que la alcaldía pone al momento de crear un negocio o en la gestión de un apoyo social”, expresó Orvañanos al presentar la puesta en marcha de la nueva “Tarjeta Madre”.

En este sentido, el candidato compartió la

Sindicato Único de Trabajadores del gobierno capitalino y prometió la basificación total de los trabajadores de la “Nómina 8”, el incremento paulatino de nivel a los trabajadores con base, la mejora en el salario de los policías, médicos, trabajadores de limpieza y a respetar la libertad sindical. /

ENCUENTRO. El candidato naranja presentó sus propuestas para mejorar la

capacidades y posibilidades de llevar a esta ciudad a un mejor lugar. Nuestro acto más responsable es ir y votar por la mejor alternativa”, dijo.

Asimismo, presentó su proyecto de gobierno para atender la crisis hídrica, seguridad, justicia y economía. / ÁNGEL ORTIZ

INICIATIVA. El aliancista resaltó su compromiso de blindar la capital del país, así como combatir la extorsión a comerciantes.

Acompañado de la candidata a alcaldesa de la demarcación, Alessandra Rojo de la Vega, el panista aseguró que la estrategia de seguridad que implementó en Benito Juárez la retomará para blindar tanto la Cuauhtémoc, como la Ciudad. / RODRIGO CEREZO

visión de su proyecto de gobierno para la demarcación, donde subrayó la participación destacada de mujeres profesionales en diferentes áreas fundamentales.

Orvañanos agregó que junto a su equipo, se enfocará en el desarrollo urbano, la niñez, la salud, la educación y asuntos legales, esto con el objetivo de concretar decisiones sensibles y bien fundamentadas.

El candidato de la alianza Va X la CDMX aseguró que no habrá “nunca más mujeres subestimadas de la Administración Pública y nunca más mujeres que no se escuchen”. / ÁNGEL ORTIZ

VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 CDMX 8
MENSAJE. La morenista destacó que la juventud es el bastión para continuar el cambio. capital.
CLARA BRUGADA SALOMÓN CHERTORIVSKI ÁNGEL ORTIZ
MARCO CLARA POSTURA. El candidato a alcalde de la demarcación apuntó que trabajará para que este sector sea tomado en cuenta y no subestimado.
Empoderaré a las mujeres en Cuajimalpa: Orvañanos
IECM
CARLOS ORVAÑANOS

Panistas piden al Info CDMX abrir información del agua contaminada

Decisiones. Los legisladores exigieron al órgano autónomo, encargado de la transparencia, quitar la reserva de tres años para no entregar datos de los análisis 24 HORAS

Ante la opacidad e insensibilidad del Gobierno capitalino, es el momento de que el Instituto Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info CDMX) intervenga y quite la reserva para conocer las causas del agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez, exigieron diputados del PAN.

Tras conocer la determinación del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) de cerrar por tres años la información sobre el origen y causas de contaminación del recurso natural con productos químicos en ocho colonias de esa demarcación, el organismo autónomo debe asumir su papel de contrapeso al poder.

El diputado Raúl Torres refirió que el Gobierno de Martí Batres vuelve a caer en omisión y opacidad al reservar por tres años los resultados de los análisis que se realizaron en el agua contaminada.

“Le estamos solicitando al Info CDMX intervenga y emita las observaciones correspondientes al gobierno de Martí Batres para echar atrás esta ocurrencia, las y los vecinos están preocupados por saber con qué tipo de sustancias estuvieron conviviendo”, comentó.

Afirmó que ocultar información

Buscan

condenar violencia contra las embarazadas

Para erradicar la violencia obstétrica que muchas mujeres padecen, el diputado del PRI, Fausto Zamorano, presentó una iniciativa de ley para dictar prisión de entre tres y seis años al personal médico que ejerza estas agreiones.

Explicó que estos actos pueden tomar diferentes formas, como la física, que incluye acciones como el uso excesivo de la fuerza durante el parto, episiotomías innecesarias, y otros procedimientos invasivos sin justificación médica; así como la humillación, intimidación o maltrato verbal durante la atención.

Por ello, planteó reformas a los artículos 324, 325 y 326 del Código Penal para el Distrito Federal para castigar con cárcel al médico que, en perjuicio de una mujer embarazada, obligue a la paciente a parir en condiciones ajenas a su voluntad o contra sus prácticas culturales, cuando existan los medios necesarios para la realización del parto humanizado.

Así como a quien obstaculice el apego precoz del menor con su madre sin causa médica justificada, negándole la posibilidad de cargar-

PETICIONES. Por más de cuatro semanas, habitantes de ocho colonias pidieron a Sacmex les diera un reporte de las causas de la contaminación.

Batres no quiere que los vecinos de Benito Juárez tengan la mejor calidad de vida, se resiste en aceptar que gobernamos mejor que su candidata en Iztapalapa”

GUTIÉRREZ,diputada local del PAN

es corrupción y hasta el día de hoy, no se ha logrado informar verdaderamente qué químicos se mezclaron con el agua que el Gobierno de Morena en la Ciudad de México les ofreció a los domicilios de BJ.

El coordinador panista, Federico Döring, advirtió que se ejecutarán todas las opciones jurídicas y parlamentarias a la mano, para revertir esta decisión que no solamente es

le y amamantarle inmediatamente después de nacer; a quien altere el proceso natural del parto de bajo riesgo, mediante el uso de medicamentos o técnicas de aceleración, sin obtener el consentimiento voluntario, culturalmente adecuado, expreso e informado de la madre. Zamorano explicó que con estas reformas también se busca condenar a quien imponga, bajo cualquier medio, el uso de métodos anticonceptivos o de esterilización sin que medie el consentimiento voluntario, expreso e informado de la paciente. En tanto, la iniciativa se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia. / 24 HORAS

política para no afectar a la exalcaldesa de Iztapalapa, sino es un tema de salud pública. “Fueron semanas muy difíciles para nuestros vecinos de Benito Juárez, quienes tuvieron que comprar agua en pipas con altos costos, las brigadas de la Secretaría de Salud no fueron las suficientes para atender las demandas”, manifestó.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, anunció la basificación de 4 mil 877 trabajadores de la salud, como parte del proceso de transferencia al sistema de IMSS-Bienestar.

En conferencia, el mandatario capitalino explicó que estos colaboradores serán distribuidos en 184 hospitales y Centros de Salud, de los cuales 2 mil 786 contaban con contrato eventual y 2 mil 91 para atención inmediata del Covid-19.

Además, detalló que los beneficiados se suman a las 6 mil 59 personas basificadas en una primera etapa y a 173 médicas y médicos especialistas contratados por convocatoria, lo que da un total de 11 mil 109 integrantes que ya cuentan con una plaza.

“Son más de 6 mil trabajadores ya basificados en el sector salud y viene un segundo grupo de más de 4 mil trabajadores a basificar a lo largo de las próximas semanas”, anunció.

El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, explicó que de los 4 mil 877 trabajadores que serán basificados, 551 son médicos especialistas; 935 son médicos generales; 2 mil 123 de enfermería; 995 del sector paramédico; 240 de ramas afines y 33 de acción comunitaria.

El director general de IMSSBienestar, Alejandro Calderón Alipi, anunció que en el transcurso de mayo se van a sumar 12 mil 535 trabajadores a los estados adheri-

COMPROMISO. La panista reiteró que en su administración las madres y los niños son prioridad.

Refrenda Limón apoyo a mujeres emprendedoras

En Álvaro Obregón los próximos tres años estarán encaminados para impulsar a las mujeres emprendedoras, aseguró Lía Limón durante la visita a una empresa de cosméticos liderada y operada por mujeres.

Döring refirió que la Fiscalía capitalina ha sido incapaz también de ofrecer información clara al Congreso local sobre lo que verdaderamente ocurrió en el Pozo Alfonso XIII y se ha dedicado a cruzar señalamientos políticos en vez de agilizar las investigaciones que tanto le ocupan a las y los vecinos.

La diputada Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua, exigió al director de Sacmex, Rafael Carmona, no ser cómplice de las omisiones y corrupción de Martí Batres en este tema de la contaminación.

Recordó que el derecho al agua es universal y se encuentra establecido en la Constitución, pero Morena en el Congreso local no lo entiende.

“Vamos a seguir trabajando por el emprendedurismo de mujeres (...) mujeres como Lulú que es mamá y emprendedora, y es todo un éxito. (...)Vamos a seguir trabajando para que haya más mujeres como Lulú”, subrayó la candidata de la alianza PAN, PRI, PRD a alcaldesa de la demarcación.

Limón visitó las colonias Belén de las Flores, El Capulín, Acueducto y Cove, donde recibió el agradecimiento de mujeres que, apuntaron, han mejorado sus condiciones gracias a los programas implementados durante su gestión en Álvaro Obregón.

La panista destacó que además del apoyo a las mujeres emprendedoras, en su siguiente administración habrá más protección y apoyo para las madres cabeza de familia y para las infancias, con más Puntos Violeta, más Estancias Infantiles, más Tarjetas Aliadas y más cursos de verano. / 24 HORAS

Se integran 4 mil médicos a sistema IMSS-Bienestar

BENEFICIO. El mandatario local apuntó que esta acción fortalece y mejora los servicios de salud de los capitalinos, además de brindarles tranquilidad.

dos a los servicios de salud para el Bienestar, entre médicos generales, especialistas, así como colaboradores de otras categorías.

Recordó que IMSS-Bienestar está presente en 23 entidades como sistema de salud, orientado a la universalización de los servicios. Calderón Alipi apuntó que la capital cuenta con siete tomógrafos de última generación en Imagenología, los cuales permiten a los médicos tomar las mejores decisiones y brindar

tratamientos oportunos. Por otro lado, acusó que durante la vigencia del Seguro Popular se otorgaron 120 mil contratos precarios, “casi informales” a trabajadores de la salud. “No tenían plaza y entonces se les entregaban contratos a veces de tres, seis meses o un año. No estaban en un tabulador y sus ingresos eran mucho más bajos que el de un trabajador basificado”, apuntó el funcionario. / RODRIGO CEREZO

CDMX VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 9
GOBIERNO CDMX
SEDESA
IMPACTO. El personal médico que incurra en la violencia obstétrica sería sancionado con cárcel.
VECINOS DE BJ DEBEN CONOCER QUÉ TIPO DE QUÍMICO LOS AFECTÓ
@IRVINGPINEDA
LÍA LIMÓN

Solicitan mayor vigilancia en el CCH Naucalpan

Alumnos y padres de estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan marcharon ayer hasta el palacio de Gobierno de este municipio para exigir justicia por la muerte de Oscar Yael de 19 años, quien murió el miércoles pasado durante una riña entre porros.

Los manifestantes exigieron a las autoridades municipales que refuercen la vigilancia en la zona, porque las riñas entre grupos porriles e inseguridad es constante en las inmediaciones del plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Además, solicitaron botones de pánico y cámaras de videovigilancia afuera del colegio, así como la creación de un protocolo de actuación ante la llegada de porros.

MURIÓ DE INFARTO

Ayer la Facultad de Psicología compartió, en un comunicado, que autoridades mexiquenses informaron a familiares y a la Universidad que la necropsia al cadáver de Óscar Yael arroja que la causa de muerte fue un infarto, lo que provocó su caída y deceso.

Sin embargo, en una primera versión, la UNAM había dicho que la víctima fatal había caído de un puente.

El miércoles por la tarde, se reportó un enfrentamiento entre grupos porriles del Colegio de Bachilleres 5 y de la Vocacional 2 arribaron al CCH Naucalpan donde protagonizaron una riña, que dejó varios un muerto, varios heridos y ocho detenidos. / RAYMUNDO CÉSAR

EDOMEX. Padres y alumnos marcharon para exigir justicia por la muerte de un estudiante.

Cada vez somos más madres buscadoras, lamenta Lupita

Reconocimiento. Rastrea a su hijo desde hace 13 años, sin apoyo del Gobierno de México, pero el rey de España le reconoció, junto a otras compañeras, su incansable labor

RAYMUNDO CÉSAR

María Guadalupe Aguilar lleva 13 años tratando de localizar a su hijo José Luis, desaparecido el 17 de enero de 2011 en Tonalá, Jalisco. Su calvario arrancó cuando no había Fiscalía ni Comisión ni registro ni nada.

Lupita, como le llaman sus compañeras, reconoció que desde entonces, muchas cosas han cambiado, pero la constante es la comisión de ese delito, porque los desaparecidos van en aumento en todo el país y cada vez hay más madres buscadoras. Este 10 de mayo, su mejor regalo sería hallar a su hijo.

La coordinadora y fundadora del Colectivo de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos de Jalisco (Fundej) recordó que formó el grupo, porque se dio cuenta, y eso le asustó, que no era la única madre que buscaba a su hijo, que eran más, en otros estados, y que las autoridades no hacían nada para dar con su paradero.

“Soy enfermera de profesión, gracias a Dios que yo ya estaba jubilada y entonces empiezo a dedicar mi vida a esto, a buscar a mi hijo y a estudiar, porque estoy convencida de que tenemos que conocer de leyes, genética, ciencia forense, derechos humanos y otras disciplinas más para seguir con nuestra labor”, explicó.

Con el paso de los años, afirmó, se creó la Ley General de Víctimas, la Comisión de Búsqueda y las fiscalías especializadas, que son de gran ayuda, pero que no se dan abasto.

“Por lo mismo, porque hay miles y miles de cuerpos, de cadáveres en los Servicios Médicos Forenses, pero no hay el suficiente personal para identificar a tantos y tantos restos humanos”, lamentó.

Desde 2020, con la pandemia, nuestras oficinas están frente al Semefo, porque es ahí donde, tristemente, hemos encontrado a la mayoría y también porque nos hemos dado cuenta que la delincuencia se los lleva y los mata.

“Tristemente es un porcentaje muy bajo de los que encontramos con vida, por eso hay que exigir que la búsqueda sea inmediata, porque entre más pronto los busquen, más

Martí Batres siendo Martí Batres

El jefe de Gobierno (no electo) de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, la volvió a hacer: con el pretexto de “no entorpecer” (sí, ¡cómo no!) la “investigación” que realiza la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), que encabeza su (sí, ¡adivinaron!) excuñado Ulises Lara López, por el envenenamiento (sí, se trató de un envenenamiento, no de contaminación) de agua potable en la alcaldía Benito Juárez, decidió reservar por tres años (que podrían

llegar a cinco) la información referente a los exámenes de laboratorio que se le realizaron a distintas pruebas tomadas de diversos domicilios de dicha demarcación. Según Batres, tomó dicha determinación en beneficio del desarrollo del caso y porque exponer esta información probablemente se prestaría a “interpretaciones erróneas”.

O sea que, los periodistas, cuya obligación diaria es informar a la población y los habitantes de 14 colonias afectadas de la Benito Juárez, se pueden ir al diablo porque el dizque jefe de Gobierno puede decidir, en el momento en el que se le pegue la gana, reservar toda información que pudiera afectarlo a él, a su partido (Morena) y a sus amigos.

Y para aquellos afectados por la amnesia temporal, este episodio se parece tanto a aquel que tuvo lugar el 15 de mayo de 2019, cuando inexplicablemente el Gobierno federal (a través de la Secretaría de Cultura y va-

CIFRAS DOLOROSAS

1, 599 40% 14, 459

desaparecidos en 2023 en Jalisco, reportó la Fiscalía Especial

de las víctimas son jóvenes de entre 15 y 29 años, cuyo paradero se desconoce

posibilidades hay de encontrarlos vivos. Desgraciadamente es un delito que va que va al alza”, añadió.

UN RECONOCIMIENTO

AL DOLOR Y SUFRIMIENTO

El pasado 13 de marzo, el Fundej recibió, de manos de Felipe VI, el IX Premio de Derechos Humanos Rey de España que conceden el Defensor del Pueblo y la Universidad de Alcalá.

Guadalupe recibió el reconocimiento y destacó: “El impacto social que tuvo, porque España es la puerta de Europa y es importante que se sepa en todo el mundo lo que está sucediendo en México con los desaparecidos”.

Obviamente, indicó, no les parece a las autoridades mexicanas, pero pues que se pongan a trabajar, así de fácil, que pongan a identificar a tantos y tantos desaparecidos que están en el Semefo o en fosas clandestinas; que investiguen.”

Rechazó que se trate de un premio, porque para ella un premio sería que le regresaran

rios senadores y diputados morenistas) metió las manos para que se abrieran las puertas del Palacio de Bellas Artes para rendirle un merecidísimo homenaje al inmaculado “apóstol de Jesucristo” y líder de la llamada Iglesia de la Luz del Mundo, Naasón Merarí Joaquín García, quien en estos momentos goza de unas vacaciones forzadas de 16 años nueve meses en el complejo penitenciario de Kern, California, en Estados Unidos, tras haber sido declarado culplable por tres cargos de abuso sexual contra menores de edad. Cuando este caso obtuvo reflector y los periodistas comenzaron a indagar sobre los términos en que se le prestó este importante recinto cultural a un peligrosísimo agresor sexual de menores, como por arte de magia el Comité de Transparencia del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura determinó reservar por cinco años toda la información relacionada con la investigación sobre el con-

casos registrados en Jalisco, entre 1995 y 2023, según cifras del Gobierno estatal

MARÍA GUADALUPE AGUILAR Madre buscadora de Jalisco España es la puerta de Europa y es importante que se sepa en todo el mundo lo que está sucediendo en México con los desaparecidos”

a su hijo. No obstante, resaltó que son reconocimientos que “nos sirven para continuar trabajando, para seguir ayudando a la gente, para seguir buscando y para seguir adelante”. Por ello, azuzó a las madres buscadoras a insistir, resistir y no claudicar.

Aseveró que este 10 de mayo integrantes de diferentes colectivos y buscadoras particiarán en una marcha del Monumento a la Madre al Zócalo, las más que se pueda de todos los estados, para unificarnos en una sola petición: “Encontrarlos, queremos saber dónde están”.

cierto El guardián del espejo que se ofreció en el Palacio de Bellas Artes para homenajear a Naasón García.

Varios fueron los políticos (todos de filiación morenista) que casi en automático brincaron para defender a tan ejemplar ciudadano: el diputado local por Guanajuato, Emmanuel Reyes Carmona; los diputados federales Hamlet García Almaguer y Favio Castellanos Ponce; el actor Sergio Mayer Bretón y… ¡efectivamente!, el (en ese entonces) senador guinda, Martí Batres Guadarrama. ¡Todos amigos del depredador sexual y miembros de su secta!

Así es el modus operandi de nuestro “jefe” de Gobierno de la CDMX, quien al primer indicio de que podría verse involucrado en alguna dificultad, de inmediato juega la carta (obvio, a su favor) de aventar la piedra y esconder la mano Martí: Que te compre quien no te conozca…

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
LA FUNDADORA DEL FUNDEJ ‘CELEBRARÁ’ EL 10 DE MAYO EN UNA MARCHA
DEL REY
@CASA
CONTRASTE. La labor del Fundej fue reconocida por el rey de España, Felipe VI, en marzo pasado, pero Aguilar asegura que el mayor premio sería hallar los restos de su hijo, desaparecido desde 2011.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. ESENCIA DE MUJER www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1 YAZMIN ALESSANDRINI
@EXALUMNOSCCHNAUCALPAN

Infierno. Altas temperaturas afectaron al QroBús y al suministro de líquido en NL y Jalisco; en Puebla alcanza a cuatro juntas auxiliares

CARLOS CIAU Y ARTURO CRAVIOTO / 24 HORAS YUCATÁN Y PUEBLA

Las recientes fallas en el servicio de luz, que presta la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han ocasionado numerosos problemas, en diversos estados del país.

Por ejemplo, la noche de este 8 de mayo, falló el suministro eléctrico en varias ocasiones en Mérida, Yucatán, y finalmente alrededor de las 20:00 horas se registró un apagón.

En la zona oriente, en medio de una temperatura de 35 grados y una sensación térmica de 41, dueños de casas que cuentan con plantas de luz, rentaron el miércoles habitaciones con aire acondicionado, por tres mil pesos la noche.

María abanicaba a su mamá, parapléjica desde hace años, a las 23:00 horas, mientras sus dos pequeños corrían y jugaban, ajenos a lo que sucedía.

“Los recibos (de electricidad) ya son impagables, y el servicio es peor cada día. Se va a echar a perder la comida”, afirmó María.

Su vecina, Deisy, espera que el refrigerador o televisor no se hayan dañado por los continuos cambios de voltaje.

POBLANOS TAMBIÉN SUFREN

En Puebla, al menos cuatro juntas auxiliares fueron afectadas por los apagones causados por el recalentamiento del sistema eléctrico derivado de la ola de calor, señaló el alcalde

Padecen los habitantes por falta de agua y luz

Deshabilitado, el portal de transparencia de Izcalli

DAÑOS. Habitantes de la zona metropolitana de Monterrey, NL, además de la ola de calor, padecen la falta de agua, debido a cortes de luz por el recalentamiento del sistema eléctrico.

Adán Domínguez Sánchez.

El edil precisó que las localidades afectadas son Tetela, Canoa, San Sebastián de Aparicio y San Pedro Zacachimalpa; además, hizo hincapié en que la responsabilidad del suministro eléctrico es de CFE.

PEGA AL QROBÚS El director de la Agencia de Movilidad

‘The Idea of You’ y su discurso sobre

los medios

ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO

GUERRA

Nde Querétaro, Gerardo Cuanalo Santos, informó que las siete estaciones de QroBús han presentado fallas derivado de los apagones, principalmente en la apertura de las puertas, en el sistema de recaudo y en los accesos.

PROVOCAN FALTA DE AGUA

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, afirmó

que los cortes al servicio eléctrico afectaron el suministro de agua en colonias del área metropolitana de Guadalajara. Una situación similar se vivió en Nuevo León, pues la falta de luz causó que en Santa Catarina y García, parte de la zona metropolitana de Monterrey, presentaran fallas en el suministro del agua.

@Artedeldesarte @santiagoguerraz

A ojos de la cámara, la mujer nunca ganará.

i siquiera una comedia romántica dominguera puede salirse con la suya y vender una fantasía como esta.

No es culpa de los actores, Anne Hathaway y Nicholas Galitzine, o del director Michael Showalter, quienes hacen hasta lo imposible porque les compremos la idea. Más bien es la premisa, que es demasiado irreal como para que podamos tomarla en serio.

The Idea of You, de Amazon Prime, nos relata la historia de Solène (Hathaway), una mujer de 40 años, divorciada y con una hija, que conoce a Hayes (Galitzine), una estrella pop de 24 años. Ambos tienen una aventura que se convierte en… ¿amor?

La cebolla tiene muchas capas. Porque una cosa es la diferencia de edad entre ambos, otra, el tema que ella tiene una hija, y oooootra es que el joven en cuestión es una estrella de pop con el mismo nivel de fama que Harry Styles. Por el hecho de que ambos son adultos y la relación es consensuada esto no es tan perturbador, y también porque entiende a Solène y porque busca revivir su juventud a través de este romance.

Sin embargo, detrás de esta disparatada premisa —con un final demasiado acaramelado— hay un discurso inteligente acerca del sexismo en los medios y cómo la mujer siempre será vista como la cul -

pable de todo. Cuando la relación deja de ser un secreto, y los protagonistas deciden enfrentar a los medios de comunicación, todas las críticas se van hacia ella: cómo lo manipuló, que si es una arpía, que si será la nueva Yoko Ono del grupo de August Moon (uno similar a One Direction)… la hacen pedazos. Acto siguiente, Sol le dice a una de sus mejores amigas: “Vaya, jamás creí que yo siendo feliz iba a hacer enojar a todo mundo”, a lo que ella responde. “¿Qué no sabías? La gente odia a las mujeres felices”. Tal discurso es poderoso porque efectivamente, las mujeres son constantemente destrozadas en los medios de comunicación, o analizadas al por mayor, porque puede haber personas que se sientan amenazadas por su fama, ascenso al poder u otros factores. ¿Por qué que una mujer sonría es tan problemático para la sociedad? Por desgracia, seguimos viviendo en un país con discriminación de género bastante grande. Quizá el surgimiento de una mujer Presidenta pueda cambiar esos juicios, pero si algo nos recuerda The Idea of You es que, a ojos de mucha gente, la mujer siempre está mal, siempre pierde y nunca es perfecta. Como bien nos dijo America Ferrera en aquel extraordinario discurso de Barbie: “Es literalmente imposible ser una mujer”.

El portal de transparencia de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, donde se pueden consultar los gastos de Gobierno, fue deshabilitado ayer, a unas horas de difundirse ocho contratos superiores a 224 millones de pesos, que la administración de la exalcaldesa Karla Fiesco suscribió con una gasolinera de la empresa ANROSA S.A. de C.V.

Los usuarios, al momento de intentar entrar a la dirección electrónica http://transparencia.izcalli.gob.mx son direccionados al mensaje de error que impide la consulta de información de las obligaciones de transparencia que tiene el municipio como sujeto obligado. Asimismo, a los hipervínculos de toda la documentación que enlaza a la administración de Cuautitlán Izcalli con la Plataforma Nacional de Transparencia, tampoco se puede acceder; es posible consultar sus nombres, pero no el contenido de la información contable. Este diario publicó una investigación sobre los contratos que el Gobierno de Karla Fiesco firmó con la gasolinera perteneciente a Antonio Rojas Cano. / 24 HORAS

ESTADOS 11 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EN MÉRIDA RENTAN CUARTOS CON AIRE EN $3,000 LA NOCHE
CUARTOSCURO

Es tarde, un hombre y cinco mujeres militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), entre las cuales se encontraban las candidatas a regidoras por el municipio de Villa Purificación, Jalisco, fueron atacadas con armas de fuego por un convoy de la Guardia Nacional, denunció el Comité Directivo Estatal del tricolor. A través de un comunicado señaló: “De acuerdo con nuestras compañeras, los hechos sucedieron cuando se desplazaban a bordo de una camioneta en la cabecera municipal y notaron que eran seguidas por elementos de la GN a bordo de cuatro vehículos. Nuestras compañeras, en medio del nerviosismo, no se detuvieron y sorprendentemente los elementos de la Guardia

Denuncian ataque de la GN contra priistas, en Jalisco

abrieron fuego contra el vehículo”. En el hecho, resultó herido uno de sus colaboradores, quien manejaba la camioneta. No hubo detenidos, precisó. Exigieron a las fiscalías del esta-

Revés. Era candidato a diputado federal por Fuerza y Corazón por México para el distrito 01 de Morelos

El exgobernador de Morelos (20002006), Sergio Estrada Cajigal Ramírez, fue vinculado a proceso y enviado a prisión domiciliaria por un juez de Cancún, Quintana Roo, por el delito de violencia intrafamiliar.

Abanderado de la alianza Fuerza y Corazón por México a la diputación federal por el distrito 01 de Morelos, es acusado de agresión física, lesiones y otras acciones contra su expareja, Carla Alejandra N.

El exmandatario debe cumplir con la medida cautelar impuesta y la campaña de la alianza queda sin titular, por lo que se espera que en las siguientes horas dicha coalición electoral dé su posición, pero seguramente será sustituido.

En noviembre pasado, la víctima hizo público el caso de agresión, violencia y lesiones que vivió con el también exalcalde de Cuernavaca, Morelos, donde un juzgado del fuero común lleva el caso 165/2024.

Carla Alejandra N dio su testimonio de los hechos el pasado 3 de mayo, por lo que un juez de control del Poder Judicial de Quintana Roo determinó vincularlo a proceso por el delito de violencia de género.

LO

VINCULAN

INSEGURIDAD. La agresión en el municipio de Villa de Purificación habría dejado a una persona herida.

do y General de la República y a la GN abrir una investigación para esclarecer la actuación de los elementos involucrados, deslindar responsabilidades, promover las medidas penales y disciplinarias

correspondientes, y brindar una adecuada atención de las víctimas. Desgraciadamente, añadió, este “lamentable hecho refleja el absoluto desorden que impera en Jalisco en medio del proceso electoral. Hoy, no hay coordinación entre los partidos, las autoridades electorales y las de los distintos niveles de Gobierno para garantizar la seguridad de todos quienes participamos en este proceso. En diversas ocasiones, desde el PRI hemos solicitado al Gobierno del estado y a las autoridades federales(...) medidas puntuales que permitan establecer protocolos y esquemas de comunicación permanente para proteger candidatos”. / QUADRATÍN

A PROCESO POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Dan arresto domiciliario al exgobernador Cajigal

Este no es el único asunto que ha protagonizado el morelense, ya que su primera y segunda esposas, y dos siguientes parejas, denunciaron maltrato físico por parte del expanista.

SIGUE EN LA PLATAFORMA

A pesar del proceso judicial en su contra, hasta el cierre de esta edición, el exgobernador sigue en la

SANCIÓN. Cajigal Ramírez podría pasar de 12 meses a ocho años en la cárcel por el delito de violencia doméstica.

plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE) como candidato a diputado federal, aunque se prevé que sea sustituido.

Anteriormente, había negado las acusaciones en su contra y señalado que se defendería jurídicamente hasta demostrar su inocencia.

Además de violencia intrafamiliar, el exmandatario también es

señalado por presuntos actos de corrupción e incluso tener nexos con el crimen organizado.

¿QUIÉN ES ÉL?

Sergio Estrada Cajigal arribó a la gubernatura de Morelos en la ola que generó el expresidente Vicente Fox Quezada en 2000 y favorecido por el fallecimiento de Alfonso Sandoval Camuñas.

Presumía ser un gran presidente municipal por haber pavimentado la Avenida Plan de Ayala y la gestión de pozos de agua, durante su gestión en tierras morelenses.

Su abuelo, Vicente Estrada Cajigal, también fue gobernador del mismo estado después de la Revolución Mexicana y su padre, Sergio Estrada Cajigal Barrera, fue presidente municipal de Cuernavaca por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Campanas en corto

OAXACA

TEPJF devuelve la candidatura a priista

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió restituir la candidatura del PRI al Senado en primera fórmula a Carmelita Ricárdez y reconocer su autoadscripción indígena oaxaqueña. Los magistrados consideraron que el procedimiento para circunstanciar el acta que determina sus raíces con los pueblos originarios no cubrió con el debido procedimiento. Por tanto, consideraron que la revocación de la sentencia dictada por la Sala Xalapa constituye una validación de sus derechos.

El PRI, que preside en el estado de Oaxaca, Javier Casique, celebró la restitución de la candidatura. La determinación de la Sala Superior es irrevocable. / QUADRATÍN

TLAXCALA

Piden a los partidos impulsar el bienestar

La diócesis de Tlaxcala llamó a todos los partidos políticos locales a priorizar trabajos de paz y bienestar social durante el proceso electoral de 2024, pues aseguró que es necesaria la recuperación de valores, la unidad y la promoción de la cultura de seguridad para garantizar un verdadero bienestar para la población.

La Iglesia de la entidad convocó a los institutos políticos a participar en la Firma del Acuerdo por la Paz, el Bien Común y la Cultura de Tlaxcala, con el cual se buscará el respeto y el diálogo entre las diferentes estructuras y militancia. Monseñor Julio César Salcedo Aquino, obispo del estado, enfatizó que es necesario impulsar los procesos de recuperación de las buenas prácticas. / QUADRATÍN

de la República

Reportan fuegos en tres estados

Se registraron incendios forestales dentro del Área Natural Protegida del bosque La Primavera, en Jalisco; en la Sierra Gorda, en Guanajuato, y en la región Tarahumara, en Chihuahua. En este último, más de 200 brigadistas trabajan en el combate contra 13 fuegos, que permanecen activos en seis municipios de la cordillera, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) señaló que el total de territorio afectado en lo que va de la temporada de incendios este 2024, es de poco más de 18 mil hectáreas, al corte del pasado 6 de mayo. Como parte de las acciones coordinadas entre el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) y la Secretaría de la Defensa Nacional, se realizaron vuelos de reconocimiento y evaluación de los siniestros.

SE SUMA LA SSP

La Secretaría de Seguridad Pública guanajuatense anunció su partici-

159 siniestros

forestales activos se reportaron ayer en el país, que afectaron a 75 mil 474 hectáreas

25 estados

de la República tuvieron incendios, que fueron combatidos por 5 mil 407 brigadistas y voluntarios

pación activa en las labores de combate contra un incendio forestal que azota la Sierra Gorda, en los límites entre San Luis Potosí y Guanajuato. En respuesta a la solicitud de apoyo por parte de las autoridades de la segunda entidad, se desplegará un grupo de 11 brigadistas altamente capacitados, acompañados de dos unidades de primera respuesta, una ambulancia de urgencias avanzadas, un camión de tres toneladas, equipa-

do contra incendios y dos cuatrimotos para desplazamientos rápidos.

A través de un comunicado, se informó que se incorporará equipo de radiocomunicación del Sistema Estatal C5i, lo que permitirá la instalación formal del Sistema de Comando de Incidentes.

También se contará con personal médico-prehospitalario y generadores de electricidad e iluminación para optimizar las operaciones. Finalmente, tras un día de trabajo, brigadistas de diferentes corpora-

ciones lograron sofocar la conflagración en el paraje El Potrero, dentro del Área Natural Protegida del bosque La Primavera, en Jalisco. Fueron cerca de 191 elementos quienes combatieron el siniestro que se registró en el área forestal que corresponde a Zapopan y que contaron con el apoyo de los helicópteros Witari, Palomo, Tláloc y Corsario. Según bomberos, el área afectada fue un total de 60 hectáreas de forma preliminar. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

MORELIA

Critican a IEM dejar pasar falsos LGBT+

La comunidad LGBTQI reprochó al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) que facilitara a los partidos y candidatos apócrifos la usurpación de al menos 90 acciones afirmativas, y al Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), haber emitido una sentencia ligera, que los simuladores seguramente podrán burlar. En rueda de prensa, el priista y presidente estatal de la organización Unidos por la diversidad, Rodrigo Méndez Hernández, recordó que impugnaron 26 registros de aspirantes simuladores del propio Revolucionario Institucional, nueve a alcaldes, 16 a regidurías y la de Xóchitl Ruiz, mujer biológica que se autoadscribió LGBTQI, sin serlo, para ser candidata a diputada plurinominal. / QUADRATÍN

VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 ESTADOS 12
QUADRATÍN
QUADRATÍN
LUCHA. En La Primavera, los tragahumo lograron extinguir las llamas. QUADRATÍN

LICETY DÍAZ 24 HORAS QUINTANA ROO

En la entidad hubo un repunte de niñas de diez y 12 años en estado de gestación, dijo Citlalli Hernández, directora de Vifac Cancún, Quintana Roo, organización sin fines de lucro que brinda atención integral a mujeres embarazadas en estado de vulnerabilidad.

“En la actualidad tengo a dos chicas de 12 años en la casa hogar ya con hijos, ya son mamás que se embarazaron a los diez años y los casos donde más se ve la problemática son en las colonias irregulares de Cancún”.

Destacó que se les brinda capacitación y alternativas para su desarrollo y el de su hija o hijo por el embarazo inesperado.

Dio a conocer que en estos días trabajará en la zona maya, en la comunidad Señor en Felipe Carrillo Puerto, donde se encuentra un alto índice de menores con embarazo vulnerable totalmente.

“Nos vamos a traer a las menores de edad, pero sobre todo el objetivo es hacer un gran trabajo no solo en esta comunidad, sino también las que están a sus alrededores, lo más importante es la prevención para que no haya más embarazos de adolescentes y de niñas que es aún más grave y desgraciadamente se está viendo”, indicó.

“Desafortunadamente en esa zona hay un tema de usos y costumbres que está muy arraigado y que hasta cierto punto lo ven como normal; se ha normalizado entre familias, primos y hermanos que haya relaciones y a muy corta edad”, lamentó.

Hasta 40 mil personas es la afluencia que se espera en los panteones municipales de Morelia, Michoacán, durante este Día de la Madre, informó Luis Gerardo Barajas Sandoval, director de Servicios Auxiliares.

El funcionario destacó que la afluencia de visitantes inició este 9 de mayo y finaliza el próximo domingo 12.

Tenemos operativos en los panteones Civil, El Vergel y Luz de la Esperanza, pero este viernes es cuando hay mayor visita, de unas 20 mil personas, y el resto se distribuirá hasta el fin de semana, indicó.

Agregó que las restricciones a implementar en esta temporada serán las ordinarias, como prohibición de bebidas alcohólicas, armas y estupefacientes, además del ingreso con motocicletas y bicicletas.

Únicamente se instalarán vallas en los accesos al Panteón Civil para buscar mejorar la fluidez y el control de los visitantes, así como un operativo vial para agilizar el tránsito.

Barajas Sandoval precisó que con motivo de la celebración del Día de

Arranca el viacrucis migrante

A casi un mes de haber iniciado su recorrido por Oaxaca, cientos de personas de países como Guatemala, El Salvador, Venezuela y Haití avanzan hacia la capital del estado. Aunque pasaron por las comunidades de Ocotlán, Santa Ana Zegache y Zimatlán, en ninguna de estas poblaciones fueron recibidos para descansar.

/CUARTOSCURO

Reportan embarazos de niñas de entre 10 y 12 años en Q. Roo

ATENCIÓN. REPORTAN ALZA EN COLONIAS IRREGULARES DE CANCÚN, PERO TAMBIÉN INDAGAN CASOS EN FELIPE

CARRILLO PUERTO

El pasado viernes inauguraron una casa hogar dentro de la Ciudad

Alegría, tras un convenio de la institución con habitaciones para 30 chicas con sus bebés, lo cual es un gran logro porque una vida es súper valiosa. En la actualidad ya están acogidas en esa casa hogar ocho menores de edad.

La organización Vifac informó que en el 2023 atendieron a 115 mujeres embarazadas de ellas 20 menores de edad; 48 bebés fueron derivados a una casa hogar y uno de ellos ya fue entregado en adopción.

POR USOS Y COSTUMBRES

En algunas comunidades indígenas de Michoacán prevalece el matrimonio infantil, práctica en que uno de los miembros de la pareja es adulto, generalmente el varón, mientras que la otra suele ser una niña o adolescente.

Prevén 40 mil

El director del Consejo Estatal de Población (Coespo), Apolinar Josafat Mendoza, mencionó que las bodas entre menores son todavía una práctica común en algunas comunidades.

“Hay matrimonios infantiles por usos y costumbres; lo que se ha de-

visitantes

en panteones de Michoacán

la Madre en Morelia se tiene un operativo interinstitucional, con participación de las áreas de parques y jardines, mercados, protección civil y seguridad pública. Recordó que,

aunque en torno del Panteón Civil se admitirá la colocación de puestos semifijos de temporada, no se harán cortes o cierres a la circulación local.

/ QUADRATÍN

20 chicas

menores de edad fueron atendidas en 2023 por embarazos en el Vifac

APOYO. La presidenta de Vifac, Citali Hernández, dio a conocer que hay planes de ayuda, pero que lo más importante es la prevención

tectado en algunas comunidades es que desde muy temprana edad casan a los niños o adolescentes, es lo que se ha detectado”, comentó el director del Coespo.

INTERVIENE EL SENADO

El interés superior de niñas, niños y

Esperan alza en ventas por Día de las Madres

Este 10 de mayo representará una verdadera inyección de recursos para la economía de Mérida y el estado de Yucatán, según las estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur).

El organismo prevé una derrama económica de 2 mil 33 millones de pesos, un aumento significativo en comparación con los mil 900 millones de pesos del año pasado.

“Los rubros que salen ganando son todas las florerías, las tiendas departamentales, restaurantes y lugares de recreo, no, porque las mamás igual salen y les gusta pasear con la familia”, señaló Levy Abraham Macari, presidente de Canaco Servytur Mérida.

Esta celebración, una de las más

CITLALLI HERNÁNDEZ presidenta de Vifac Desafortunadamente en esa zona hay un tema de usos y costumbres que está muy arraigado en las comunidades y que hasta cierto punto lo ven como norma”

adolescentes se encamina a ya no estar por debajo de los usos y costumbres de un pueblo, luego de que por unanimidad el Pleno del Senado de la República aprobó la prohibición desde la Constitución de los matrimonios infantiles en comunidades indígenas, en febrero pasado. El dictamen se remitió a la Cámara de Diputados y, tras su eventual votación y aprobación, se enviará a los Congresos estatales.

FESTEJO. El consumo para celebrar a mamá dejará derrama de 2.3 mdp.

importantes del año para el sector comercial, representa una oportunidad de oro para diversos negocios. Las florerías se preparan para una alta demanda de arreglos y ramos, mientras que las joyerías esperan un aumento en las ventas de regalos preciosos.

Por su parte, las tiendas departamentales y los centros comerciales se alistan para recibir a familias enteras en busca de obsequios y momentos de convivencia. / GUILLERMO CASTILLO - 24 HORAS YUCATÁN

ESTADOS 13 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
ORGANIZACIÓN LES OFRECE APOYO DURANTE Y DESPUÉS DE LA GESTACIÓN
24 HORAS QUINTANA ROO QUADRATÍN
10 DE MAYO. Muchos llevan flores a las madres y limpian sus tumbas.
CUARTOSCURO
QUADRATÍN

* Datos promedio a las 16:00 horas

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Garantizan abasto de flores para este Día de las Madres

Un ejemplo de mamás y mujeres valiosas son Jessica, Liliana y doña Matilde, productoras de flor en Xochimilco, quienes trabajan en el Palacio de la Flor en la comunidad chinampera.

Jessica tiene su puesto en el pasillo principal, se encarga de la venta de hortensias, rosas y malvón.

Vende flores desde niña, sus padres son productores y ayudan en cada temporada y para este 10 de mayo, cuenta a este diario que están listas 20 mil unidades de rosas y malvón, respectivamente.

En el negocio de la flor laboran padres, hijos y ahora también los nietos y bisnietos.

Doña Matilde, reveló a 24 HORAS que ella empezó en las flores desde los 10 años, siendo una tradición adquirida por sus padres.

“Iniciamos con fresa, millonaria, rosales, pero ahora lo que más vendemos son las bugambilias”, comentó.

En 2023 se cosecharon 999 mil 26 plantas de tulipán holandés a nivel nacional , de las cuales, la Ciudad de México aportó 515 mil plantas (51.6%). En esta ciudad, Xochimilco se ubicó como la zona de mayor producción con 435 mil plantas, lo que generó un valor de 14.5 millones de pesos, un estimado similar se espera este año. /ANDREA CERVANTES

Banxico mantiene las tasas y vuelve al tono restrictivo

Riesgos. La inflación sigue sesgada al alza, lo que puede retardar más el esperado recorte a las tasas como medida de contención, advirtieron

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El Banco de México mantuvo sin cambios la tasa de interés en 11%, como era anticipado ampliamente por los mercados.

El tono de la discusión en el comunicado de Banxico, fue relativamente más halcón (restrictivo) que el anterior, detalló una análisis de Iván Arias, jefe de análisis financiero de Citibanamex.

Resaltó que la minuta del banco habla de una guía futura afirmando que “hacia adelante, se valorará el panorama inflacionario para discutir ajustes en la tasa de referencia”.

Además enfatizó que las proyecciones inflacionarias se ajustaron al alza, y la con-

La inflación al consumidor durante abril de 2024, creció a 4.65% a tasa anual, acelerándose por segundo mes consecutivo ante las presiones en el índice no subyacente (precios de la energía y alimentos frescos).

Un análisis de Alejandro Saldaña de Bx+ registró que los elevados precios de las materias primas complican el panorama para bajar los precios en el corto plazo.

Agregó que la caída en los precios de la electricidad, reflejo del programa de tarifas de temporada cálida en 17 ciudades del país, se eclipsaron por aumentos en precios de energéticos y bienes agropecuarios.

Este periodo, explicó el economista, destacó la baja en servicios relacionados con el turismo, lo cual es usual tras el feriado por la Semana Santa.

Saldaña explicó que los servicios se han resistido más a bajar, probablemente por un traspaso más gradual de los choques de años pasados (pandemia, Ucrania) y por su mayor sensibilidad al aumento en salarios.

En abril se observó cierta moderación en los precios de vivienda y en aquellos distintos a vivienda y educación, aunque esto último puede deberse todavía a un efecto base en algunos genéricos (transporte aéreo, paquetes turísticos), pues la Semana Santa se celebró este año algo antes que en 2023, aclaró.

Durante la segunda quincena de abril, la inflación aumentó 0.25% con respecto a la primera mitad del mes donde los genéricos con mayores incidencias en la quincena fueron el huevo, chile serrano, jitomate, gasolina de bajo octanaje y otros chiles frescos.

Jessica Roldán, economista en jefe de Casa de Bolsa Finamex, anticipó que la inflación

vergencia a la meta del 3% se aplazó hasta el cuarto trimestre de 2025 y no en el segundo trimestre como se esperaba anteriormente.

“El balance de riesgos para la inflación sigue sesgado al alza. Sin embargo, todavía estimamos que Banxico recortará 25 puntos base en junio, y para el cierre de 2024 proyectamos la tasa en un nivel aún muy elevado de 9.25%”.

Un reporte de Valmex Casa de Bolsa firmado por Víctor Ceja, Economista en Jefe de la financiera, registró que el balance de riesgos para la inflación se mantiene sesgado al alza derivado de la persistencia del componente subyacente, posibles depreciaciones cambiarias, mayores presiones de costos, mayor resiliencia de la economía a la anticipada, afectaciones climáticas y escalamiento de conflictos geopolíticos.

Aunque la Junta prevé que continúe el proceso desinflacionario, se anticipa que el componente de servicios muestre mayor

persistencia respecto a lo anticipado y quelos choques inflacionarios tardan más tiempo en disiparse, subrayó Ceja del mensaje del Banco de México.

“En las siguientes reuniones, la Junta tomará en cuenta el panorama inflacionario, la incidencia de la postura monetaria y la evolución de los datos para discutir futuros ajustes a la tasa de referencia”.

“En nuestra opinión, la Junta deberá actuar con cautela para realizar ajustes a la tasa de fondeo de manera gradual y discontinua, para mantener la restricción monetaria y consolidar la trayectoria descendente de la inflación”.

Víctor Ceja proyectó que se consideran tres recortes en lo que resta del año a las tasas. “Con ello, la tasa pudiera cerrar el 2024 en 10.25%. Sin embargo, tomando en cuenta el tono del comunicado y la evolución de las expectativas de inflación...se espera un tono restrictivo y quizá menos recortes”.

LOS QUE MÁS SUBIERON

Precios que tuvieron un mayor aumento anual

seguirá afectando todo el primer trimestre. “Vemos las lecturas inflacionarias como una oportunidad para que el banco central refuerce su tono de cautela y la estrategia de discontinuidad que ha sugerido que llevará

a cabo recientemente, en un entorno en el que se comienza a observar la tan esperada/ temida no linealidad del proceso desinflacionario”, agregó el análisis financiero de Jessica Roldán. / EMANUEL MENDOZA

14 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
3% HASTA EL
DE 2025
APLAZAN
META INFLACIONARIA DE
CUARTO TRIMESTRE
GABRIELA ESQUIVEL/24HORAS
COSECHA. Xochimilco es uno de los principales centros de abasto de flores en el Valle de México.
Alimentos frescos y energía impulsan rebote de la inflación
Pepino Tomate verde Chile serrano Chile poblano Jitomate Azúcar Lechuga y col Uva 82.5% 58.6% 57.1% 52.3% 43.6% 38.6% 31.4% 27.7% 27.0%
Cebolla
durante abril 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 M A M F E D N O S A J J M A M F E D N O S A J J M A M F E D N O S A J J M A M F El Banco de México decidió no mover las tasas, debido a que el panorama aún es incierto y persiste un sesgo al alza inflacionaria, lo que frena la idea de recortar las tasas de interés en México y EU Puntos ‘Ahorita
Tasa objetivo Fuente: Banco de México. 4.00 12-feb 4.25 25-jun 4.50 13-ago 4.75 1-oct 5.00 12-nov 5.50 17-dic 6.00 11-feb 6.50 25-mar 7.00 13-may 7.75 24-jun 8.50 12-ago 9.25 30-sep10.00 11-nov 10.50 16-dic 11.00 10-feb 11.25 31-mar 11.00 22-mar 11.00 9-may 2021 2022 2023 2024 INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.8070 0.24% Dólar interbancario 16.7927 0.25% Dólar fix 16.8700 -0.25%
ventanilla 18.1112
interbancario 18.1087
BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,846.08 1.34% FTSE BIVA 1186.81 1.38% Dow Jones 38,489.00 0.05% Nasdaq 18,236.25 0.12% PETRÓLEO Dólares
no, joven’
Euro
0.07% Euro
0.07% MERCADO
por barril Variación Mezcla Mexicana 74.47 0.39% WTI 79.67 0.53% Brent 84.15 -0.04%
Gráfico

España amenaza frenar oferta hostil del BBVA por Sabadell

Oferta. La operación fue censurada rápidamente por el gobierno español al conocerse

Tres días después de fracasar una oferta amistosa de fusión, el banco BBVA lanzó ayer una OPA hostil sobre su competidor Sabadell, una operación que el gobierno español amenaza con bloquear. Esta oferta pública de adquisición (OPA), que podría dar lugar a un gigante bancario europeo, se plantea con las mismas condiciones que la propuesta de unión rechazada el lunes por el Sabadell, es decir, una nueva acción del BBVA por 4.83 acciones del Sabadell. Es “una oferta extraordinariamente atractiva para crear una entidad con mayor escala”, defendió en un comunicado Carlos Torres, presidente del BBVA, segundo banco español.

La operación fue censurada rápidamente por el gobierno de izquierda, quien la calificó de “contraria a los intereses” de España, según dijo la ministra de Trabajo y número tres del ejecutivo, Yolanda Díaz.

“Supone liquidar al Sabadell en beneficio solo de los fondos de inversión extranjeros que son propie-

EN CIFRAS...

12 mil 350 mdd 16%

es el valor del banco Sabadell, según la oferta hostil

tarios del BBVA”, denunció en la red social X la líder de la plataforma de izquierda Sumar, que gobierna en coalición con los socialistas de Pedro Sánchez.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, advirtió de su lado en la te-

Supone liquidar al Sabadell en beneficio solo de los fondos de inversión extranjeros que son propietarios del BBVA”

SUMAR

Partido de Pedro Sánchez

cional en el mercado”, así como el incremento de la “concentración” en el sector bancario, Cuerpo no entró en detalles sobre los posibles recursos del ejecutivo para paralizar la operación, que debe recibir luz verde del Banco Central Europeo, así como de los supervisores españoles de la competencia.

CCE alerta por la seguridad energética

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) llamó al sector público a fortalecer la infraestructura de transmisión y distribución de energía.

SIN LUZ. El calor está impulsando el aumento de consumo de electricidad en el país.

La Amdee pide abrir a IP el mercado eléctrico

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) se dijo una aliada de México y ofrece trabajar en conjunto con el sector público para atender la creciente demanda de electricidad en el país y fortalecer la seguridad energética.

“Para atender esta situación, consideramos que es imperativo permitir la apertura del mercado eléctrico para la participación del sector privado en la generación, transmisión y distribución de energía, principalmente generada a través de fuentes renovables”.

Resaltó que es necesario reactivar las inversiones para modernizar la infraestructura, en particular, “las líneas de transmisión y… se atienda de manera eficiente la demanda energética del país”.

Comentó que “estamos convencidos de que la generación de energía eléctrica debe transitar hacia las energías renovables”.

Amdee agregó que tanto el sector público como el privado pueden contribuir a que las necesidades cre-

cientes de electricidad sean abastecidas, llevando a México a un consumo sostenible.

“Esta transición energética, que resulta crucial para seguir avanzando hacia un futuro más verde para las futuras generaciones, sólo podrá ser una realidad si se garantizan la certeza jurídica y regulatoria en la industria eléctrica para promover un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo del sector”. Finalizó enviando el mensaje que desde la Amdee “reiteramos la disposición del sector eólico para colaborar en la consolidación de un sistema eléctrico confiable y competitivo, a través de proyectos de generación por viento listos para entrar en operación, los cuales representan una oportunidad invaluable para diversificar la matriz energética del país y contribuir significativamente a la resolución de la crisis eléctrica a la que nos enfrentamos”.

La ola de calor incrementó la demanda de energía eléctrica, lo que ha generado apagones. / 24 HORAS

del nuevo conglomerado quedaría en manos de accionistas de Sabadell

levisión pública que “el gobierno tiene la última palabra a la hora de autorizar la operación”, la cual rechazó “por los efectos lesivos potenciales que puede tener” para el país. Evocando posibles consecuencias de “inestabilidad” y “volatilidad adi-

TikTok anuncia que etiquetará contenido de IA

La red social anunció que comenzará a etiquetar automáticamente el contenido generado con la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) desde varias plataformas, incluida Dall-E de la firma OpenAI así como las herramientas y generadores propios de la compañía.

“El contenido generado por IA es una salida creativa increíble, pero la transparencia para los usuarios es fundamental”, afirmó este

La OPA del BBVA, que permitiría a los accionistas del Sabadell controlar un 16% del futuro gigante bancario, valora a su contrincante en cerca de 11 mil 500 millones de euros (12 mil 350 millones de dólares), un monto que la dirección de esta última entidad, la cuarta de España, estima insuficiente. El banco español BBVA aseguró en una carta que no tenía “ningún margen” de maniobra “para mejorar” su oferta, que considera generosa. /AFP

jueves Adam Presser, director de Confianza y Seguridad de TikTok, la plataforma popular a nivel mundial para intercambio de videos cortos, de público esencialmente juvenil.

TikTok, propiedad del gigante chino de entretenimiento ByteDance, señaló que comenzaría a probar una etiqueta “que eventualmente planeamos aplicar automáticamente al contenido que detectemos que fue editado o creado con IA”.

La autenticación se ha vuelto fundamental ante el rápido desarrollo de la IA, que preocupa a las autoridades debido a la proliferación de ‘deepfakes’, contenidos falsos de aspecto casi real. /AFP

Open Finance 2050 marca el rumbo de la nueva era fintech

El año 2050 marcará un hito en la evolución de la industria bancaria, donde la convergencia de la banca tradicional y la tecnología dará lugar a una transformación sin precedentes. Al día de hoy, México registra 773 empresas fintech, lo que representa un aumento del 19% respecto a 2023.

El crecimiento de las financieras tecnológicas posiciona a México como el segundo mayor mercado de fintech en América Latina, con un crecimiento sostenido del 18.4% entre 2019 y 2023.

“La clave para el éxito del sector en 2050 radica en la capacidad de los actores del mercado para integrar sus fortalezas y crear ecosistemas financieros cohesionados, que brinden una experiencia excep -

773

firmas del sector operan en México, un 19% más que en 2023

cional a todos nuestros clientes”, comparte Mario Hernández, CEO de Finvero y Open Finance 2050. En México, se estima que para 2027 habrá un total de 86 millones de usuarios fintech de pagos digitales. “Para mantenernos a la vanguardia, los bancos tradicionales han establecido alianzas estratégicas con empresas fintech, aprovechando la innovación y agilidad de las startups para desarrollar nuevos productos y servicios”, apunta

Señaló que con motivo de los recientes cortes en el suministro eléctrico que afectó varias regiones y ante la emergencia eléctrica, se debe mejorar la seguridad energética del país.

“Si bien es cierto que las fuertes olas de calor y la alta demanda de energía han exacerbado la situación estresando la red eléctrica, las causas de estos apagones son estructurales y ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión y permitir la participación del sector privado en la generación y transmisión de energía”.

Insistió en que se deben contemplar esquemas de autogeneración y la apertura del mercado eléctrico al sector privado.

“Desde el sector empresarial, reiteramos nuestra disposición al diálogo y nuestro compromiso de generar condiciones para que el sistema eléctrico de nuestro país crezca y se desarrolle a la par de las necesidades del consumo de las familias”, finalizó.

El Centro Nacional de Energía (Cenace) sumó hasta ayer tres días con alertas por la alta demanda de electricidad denido al incremento de la temperatura. Esta situación generó apagones en varias regiones del país, donde señalan que es por la falta de infraestructura eléctrica en el país. /24 HORAS

Nuestro país está muy posicionado en el sector en la región.

Erika Quezada, COO de Finvero y Open Finance 2050. “Estas colaboraciones han permitido a los jugadores tradicionales adaptarse más rápidamente a las cambiantes necesidades de los clientes”. /24 HORAS

NEGOCIOS 15 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
DE AVANZAR LA TRANSACCIÓN, SE FORMARÁ UN GIGANTESCO BANCO EUROPEO
CUARTOSCURO AFP
DECISIÓN. El Gobierno de España tendrá la última palabra en este acuerdo. CUARTOSCURO LLAMADO. Piden al gobierno mejorar el servicio eléctrico.
FREEPIK
MERCADO.

OPERAN EN ARIZONA, CALIFORNIA Y CAROLINA DEL NORTE, ENTRE OTRAS

CRISIS. El documento refiere que en 2023, el Centro de Inteligencia de El Paso (EPIC) de la DEA documentó 60 incautaciones de laboratorios clandestinos de metanfetamina.

DEA revela presencia del CJNG y Cártel de Sinaloa en todo EU

Variedad. La investigación sostiene que las narcoestructuras han diversificado su actividad criminal para incrementar sus ingresos

LILLIAN REYES

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CDS) tienen presencia en todo el territorio estadounidense, confirma la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024, un balance que realiza la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.

De acuerdo con el informe, estas asociaciones delictivas “han causado la peor crisis de drogas en la historia” en la llamada Unión Americana y dictan el flujo de estupefacientes ilícitas en aquella nación, particularmente de sintéticos como el fentanilo.

El documento refiere que en 2023, el Centro de Inteligencia de El Paso (EPIC) de la DEA documentó 60 incautaciones de laboratorios clandestinos de metanfetamina nacionales, lo que supone una cruda comparación con 2004,

EVALUACIÓN NACIONAL DE LA AMENAZA DE LAS DROGAS 2024 DE LA DEA Los cárteles han creado asociaciones mutuamente rentables con empresas de precursores químicos con sede en China para obtener los ingredientes necesarios para fabricar drogas sintéticas”

cuando se incautaron 23 mil 700 laboratorios clandestinos en Estados Unidos.

“Casi todas las metanfetaminas que se venden hoy en Estados Unidos se fabrican en México y son más puras y potentes que en años pasados. El cambio hacia la metanfetamina fabricada en México se evidencia en la dramática disminución de las incautaciones de laboratorios clandestinos nacionales”, señaló.

La información revela que el Cártel de Sinaloa y el CJNG controlan los sitios clandestinos de producción de drogas y las rutas para transportarlas de México a EU, además de que paralelamente existen centros de redes en ciu-

dades estadounidenses a lo largo de la frontera.

Además, la investigación sostiene que las estructuras criminales han diversificado su actividad criminal y no sólo se dedican al tráfico de drogas y encuentran en el tráfico de armas, lavado de dinero, trata de migrantes, comercio sexual, soborno, extorsión, entre otros, más fuentes para sus ingresos.

La dependencia estadounidense explicó que un factor para que estas dos organizaciones dominaran es debido al control de estas estructuras criminales “sobre cada segmento del tráfico criminal de drogas”, al eliminar cualquier competencia.

“Ellos (CDS y CJNG) dictan el flujo de casi todas las drogas ilícitas hacia Estados Unidos y su dominio sobre el comercio de drogas sintéticas en particular, es evidente en el incesante flujo de fentanilo y metanfetamina cruzando la frontera hacia los mercados estadounidenses”, precisa el texto.

Los estados donde hay mayor presencia del Cártel de Sinaloa y el CJNG son: Arizona, California, Carolina del Norte, Colorado, Georgia, Illinois, Maine, Nueva York, Nuevo México, Texas, entre otros.

TRAGEDIA. Más de 34 mil personas murieron tras 7 meses de la guerra en Gaza; a la cifra se suman alrededor de 78 mil heridos, muchos de ellos niños.

EU amenaza con frenar la ayuda militar para Israel

Este jueves Israel continuó los bombardeos en Gaza, incluso en Rafah, pese a la amenaza de Estados Unidos de dejar de enviarle cierto tipo de armas si el Gobierno de Benjamin Netanyahu ordena invadir esa ciudad del sur del territorio palestino en su guerra contra Hamás. El destino de Rafah, en la frontera con Egipto, así como el de los rehenes capturados el 7 de octubre en Israel por comandos islamistas centran las negociaciones indirectas en El Cairo para alcanzar una tregua, tras siete meses de

Piden liberar a rehenes de Hamás

Los hermanos argentino-israelíes Gabriela Leimberg y Fernando Marman, exrehenes de Hamás en Gaza, visitaron el campo de concentración de Auschwitz y dijeron que sólo buscan una cosa: la liberación de todos los otros secuestrados.

Una delegación procedente de Israel, compuesta por familiares de rehenes y sobrevivientes del ataque del 7 de octubre, participaron el lunes en el excampo nazi en Polonia en la “Marcha de los Vivos”, que rinde homenaje cada año a los seis millones de judíos que murieron durante la Segunda Guerra Mundial.

Todos los presentes llevaban los tradicionales lazos amarillos en solidaridad con quienes siguen secuestrados en la Franja de Gaza, donde Israel y el movimiento islamista palestino Hamás llevan siete meses en guerra.

“Para nosotros sigue siendo el 7 de octubre, y lo seguirá siendo hasta que todos los rehenes vuelvan a casa”, dijo Leimberg a la AFP ante la vetusta puerta de Auschwitz, quien fue liberada durante la primera tregua de una semana en noviembre de 2023. / AFP

Clasifica Israel a final de Eurovisión

Israel se clasificó el jueves para la final de Eurovisión el fin de semana después de que miles de manifestantes, con banderas propalestinas protestaron en la ciudad sueca de Malmö contra su participación en el concurso en medio de la guerra de Gaza.

Esta tensión no repercutió en la gala de la segunda semifinal, en la que la cantante Eden Golan pudo interpretar sin incidentes su tema Hurricane ante 9 mil espectadores del Malmö Arena.

La joven israelí, quien había recibido amenazas en redes, obtuvo el pase a la final del sábado, donde Croacia, Suiza y Ucrania son favoritas.

Antes de su actuación, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, le deseó suerte y afirmó que ya “había ganado” tras soportar protestas que calificó de “horrible ola de antisemitismo”. / AFP

Cierre de caminos frena ayuda:ONU

un conflicto que devastó la zona de la Franja.

Según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), unas 80 mil personas huyeron de Rafah desde el 6 de mayo, cuando Israel intimó a evacuar el este de la ciudad en la que estima que se petrecharon los últimos batallones de Hamás.

Israel tomó el martes el control del lado palestino del cruce de Rafah, clave para la entrada de ayuda humanitaria, y amenaza con ampliar su ofensiva a toda la ciudad, donde

según la ONU se hacinan 1,4 millones de palestinos, la mayoría desplazados por la guerra.

El presidente estadounidense, Joe Biden, amenazó con suspender el envío de proyectiles de artillería y otras armas a Israel “si entran en Rafah”.

“Han muerto civiles en Gaza como consecuencia de esas bombas” y eso “está mal”, dijo Biden en una entrevista con CNN Netanyahu afirmó por la noche que Israel estaba determinado a “permanecer solo”. “Si tenemos que quedarnos solos, nos quedaremos solos”, afirmó, sin referirse explícitamente a las declaraciones de Biden. Washington, principal aliado de Israel, ya suspendió un envío de bombas pesadas, indicó el miércoles un funcionario estadounidense de alto rango. / AFP

El bloqueo por parte de Israel de algunos caminos clave hacia Gaza impide la entrada de ayuda, y en particular de combustible, provoca que las operaciones humanitarias sean casi imposibles, advirtió Andrea De Domenico, que dirige la oficina humanitaria de las Naciones Unidas, OCHA, en los territorios palestinos ocupados.

“Perdimos el principal punto de entrada para toda la ayuda humanitaria”, dijo el funcionario.

Israel cerró el domingo Kerem Shalom entre Israel y el sur de Gaza, a través del cual entra la mayor parte de la ayuda humanitaria al territorio palestino, después de que un bombardeo de misiles de Hamás matara a cuatro soldados israelíes en la zona. El martes, el ejército israelí tomó y cerró el lado palestino del cercano cruce de Rafah entre Egipto y Gaza. / AFP

16 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
CUARTOSCURO
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
AFP

UN EQUINO, al que usuarios de redes sociales bautizaron como Caramelo, fue rescatado por un equipo de 17 profesionales, luego de que se viralizaron imágenes de como quedó atrapado en la cima de un techo tras las inundaciones en Canoas, Río Grande do Sul, Brasil. Desde hace un par de días, a través de la televisión brasileña se difundieron imágenes que muestran desde un helicóptero al animal haciendo equilibrio como puede para mantenerse de pie sobre la estructura.

La opinión pública replicó las imágenes y se ejerció cierto grado de presión para poner a salvo al ejemplar y fue ayer que la historia pudo tener un final feliz.

Para ponerlo a salvo, el caballo, que tiene un peso cercano a los 350 kilos, fue sedado y posteriormente se le transportó en una lancha inflable.

“La imagen de ese caballo” representa el “sufrimiento de miles de personas”, dijo Lula en un evento donde anunció un paquete de ayuda a Rio Grande do Sul, estado que se mantiene anegado como consecuencia de las lluvias que aún no cesan y que ya cobraron la vida de 108 personas.

Actualmente se distribuye apoyo humanitario a quienes más lo necesitan. / CON INFORMACIÓN DE AFP

INCREÍBLE RESCATE DE UN CABALLO TRAS INUNDACIÓN EN BRASIL

DEJA CALLES VACÍAS NUEVA HUELGA CONTRA MILEI

El Gobierno del ultraliberal Javier Milei enfrentó este jueves la segunda huelga general contra sus políticas de ajuste en una medida que exhibió calles vacías con comercios abiertos pero sin clientes, escaso transporte público y escuelas cerradas en la capital argentina.

Las principales terminales ferroviarias quedaron desiertas, cientos de vuelos fueron cancelados y circuló apenas un puñado de líneas de autobuses.

Héctor Daer, líder de la mayoritaria Confederación General del

Trabajo (CGT) que convocó el paro de 24 horas, celebró su “contundencia” y dijo que la masiva adhesión “demuestra que el Gobierno tiene que tomar nota”. No se realizaron movilizaciones en Buenos Aires, pero en provincias como Córdoba, Río Negro y Chubut, adherentes al paro, marcharon con consignas en contra de la “Ley Bases” de reformas económicas que se discute en el Senado. Argentina vive una fuerte recesión económica, con una inflación que roza el 290% interanual y un ajuste fiscal que permitió en el pri-

mer trimestre del año el primer superávit desde 2008, pero con miles de despidos y el deterioro de salarios y jubilaciones.

La actividad industrial acentuó su derrumbe en marzo con una caída interanual del 21,2% y la construcción se hundió 42,2% en igual período, reportó el instituto estadístico Indec.

La contracción industrial es la mayor desde abril de 2020, en medio de la pandemia de covid-19.

Según estimó el Instituto de Economía de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), el paro tuvo un costo de 544 millones de dólares por el impacto que habría generado la paralización de las actividades. El ministro de Economía, Luis Caputo, repudió la huelga y acusó al sindicalismo de estar “cada vez más alejado de la realidad”. / AFP

Stormy Daniels rechaza que extorsionara a Donald Trump

El interrogatorio a Stormy Daniels, uno de los motivos centrales por los que Donald Trump se sentó en el banquillo de la justicia, concluyó este jueves tras el intento de la defensa de presentarla como una mentirosa avariciosa que se aprovechó de sus acusaciones.

La exactriz de cine porno negó amenazar al magnate con revelar una supuesta relación extramatrimonial de 2006, que Trump siempre ha negado, si no le pagaba.

“Quería que se supiera la verdad (...) que quedara registrada en un documento para que mi familia no saliera perjudicada”, dijo Daniels a la implacable abogada de Trump, Susan Necheles.

A Trump, de 77 años, se le acusa de falsificar 34 documentos contables para disfrazar el pago de 130 mil dólares a Daniels haciéndolos pasar

como gastos legales de su entonces abogado Michael Cohen en la recta final de las elecciones de 2016, que ganó frente a Hillary Clinton. Los abogados de Trump han querido presentarla ante el jurado como “sórdida, avariciosa y poco fiable”, acusándola de “extorsionar” al magnate, candidato republicano en las elecciones de noviembre frente a Joe Biden.

Durante casi ocho horas de interrogatorio el martes y el jueves, Daniels explicó al jurado de Nueva York la aventura de una noche que, según ella, tuvo con Trump en un torneo de golf de famosos.

El jueves, los abogados de Trump sugirieron que Daniels buscaba dinero con esta supuesta relación que contó en un libro por el que habría recibido 800 mil dólares, según la defensa. / AFP

REVELACIÓN. La exactriz describió con todo lujo de detalles el supuesto encuentro con el magnate inmobiliario en un torneo de golf en 2006.

MUNDO VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 17
FRENO. Nuevamente se paralizaron los servicios de transporte, así como las instituciones educativas, financieras y comerciales. AFP
AFP
AFP
FOTOS:

Que inicie la fiesta

Peter Jackson vuelve a la Tierra Media

El universo creado en los libros por JRR Tolkien, volverá a ser llevado a la pantalla con su mejor exponente en el séptimo arte, Peter Jackson, inmiscuido en el proyecto, pues fue él quien se encargó de dirigir la segunda y más exitosa trilogía de El Señor de los Anillos y la de El Hobbit Esto fue confirmado por el director ejecutivo de Warner Discovery, David Zaslav, quien dijo que la compañía se encuentra “ahora en las primeras etapas de desarrollo del guión” para las nuevas películas de l éxito mundial.

Según la información revelada por él mismo, se trata de dos cintas las que están en proceso; la primera tiene el nombre provisional de El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum, la cual será dirigida y protagonizada por Andy Serkis.

Zaslav aseguró que el director Peter Jackson y sus compañeros de escritura Fran Walsh y Philippa Boyens “estarán involucrados en cada paso del camino”, pero no detalló si sobre la segunda película, Jackson se volverá a sentar en la silla del director.

“Es un honor y un privilegio viajar de regreso a la Tierra Media con nuestro buen amigo y colaborador, Andy Serkis, que tiene asuntos pendientes con ese apestoso: ¡Gollum!”, dijeron Jackson, Boyens y Walsh en un comunicado.

El estudio dijo hace poco más de un año que desarrollarían nuevas cintas de la saga sin dar más detalles. / ALAN HERNÁNDEZ

EL PRECIO DE LA FAMA

Frida Sofía está mejor sin su familia

El festival La Onda By BottleRock, que se realizará el 1 y 2 de junio en Napa Valley, dio a conocer a parte de su alineación en donde destacan figuras de la música como Alejandro y Alex Fernández, Café Tacvba, Danna, Mon Laferte, Jimena Sariñana, Junior H, Farruko, Maná, Fuerza Regida, Eslabón Armado, entre muchos más. / 24HORAS

EL CINEASTA WES BALL ASEGURA QUE UNA PELÍCULA ES UNA DE LAS GRANDES MANERAS DE HACER QUE UNA HISTORIA NOS ADVIERTA DE LO QUE SOMOS CAPACES

DEMIAN GARCÍA

La saga de El Planeta de los Simios comenzó hace 56 años, en 1968, con la cinta dirigida por Franklin J. Schaffner bajo la producción de Arthur P. Jacobs/APJAC Productions, antes de que 20th Century Fox tuviera control absoluto no sólo sobre la distribución, sino también de todo el proceso.

El origen data de la adaptación de la novela homónima de Pierre Boulle realizada en primera instancia por Rod Serling corregida más tarde por Michael Wilson, puesto que el del primero representaba un costo excesivo para erigirse.

Desde entonces, el éxito ha sido tal que estos días llega a salas de todo el mundo la décima entrega de la franquicia, El Planeta de los Simios: Nuevo Reino, dirigida por Wes Ball, cineasta reconocido, sobre todo, por haber dirigido la trilogía de Maze Runner, basada en la saga del mismo

nombre de James Dashner. Se trata de la cuarta película desde el reboot de la franquicia en 2011 que a su vez busca ser la secuela única del título estrenado en 2017, La Guerra del Planeta de los Simios Como detalle, no menor y que no interesará a pocos, vale apuntar que esta nueva entrega es la primera de la franquicia des de la adquisición de 20th Century Fox por parte de Disney en 2019. Luego de la adquisición y de prescindir de Matt Reves para firmar a Wes Ball, Disney anunció que esta producción no era la única que tenían en planes para continuar con el legado, no sólo para la franquicia per se, sino también en el universo mismo en que se narran las historias. Comenzando aquí, con esta película, que se sitúa 300 años después de la muerte de César.

DESEO Y SENTIMIENTOS

ENCONTRADOS

El pasado 4 de mayo, en el marco de la CCXP México, Wes Ball declaró que el motivo principal de la cinta es responder la posibilidad de la coexistencia entre humanos con otras especies y de humanos con humanos que sean diferentes.

Por ello, la película es el viaje-exploración del joven simio Noa (Owen Tague) junto a Mae (Freya Allan), una humana salvaje y Raka (Peter Macon), un simio que le brindará algunas herramientas, que deberá hallar esperanzas y futuro por entre los míseros restos y la perversión que ha dejado a su paso el infame Proximus Caesar (Kevin Durand). Asimismo, durante el panel, Balls expresó su deseo de que todas las personas, sobre todo las más jóvenes, se identificaran con el personaje principal de esta cinta escrita por Josh Friedman.

Por su parte, Freya Allen se dijo conmovida y satisfecha por el trabajo que realizó el director, dando un aspecto distinto y quizá necesario a esta nueva entrega. Además, se confesó triste porque le resultó abrumador ver cómo no sólo los humanos cometen una y otra vez los mismos errores, sino también, en este caso, los simios. Así, tras finalizar la charla, fue proyectado de forma exclusiva un avance de ocho minutos de la película que, claro, no se pudo grabar para así mantener el secreto hasta el estreno en cines mexicanos este fin de semana. El resto del elenco que podrá verse en la nueva exploración simiesca está conformado por William H. Macy, Travis Jeffery, Lydia Peckman, Neil Sandilands y Eka Darville.

Pablo Moctezuma, papá de Frida Sofía, dice que Enrique Guzmán es un viejo “cochino y puerco” y que su hija no quiere saber nada de él ni de su mamá Alejandra Guzmán. De hecho, desde que se separó de ellos, se encuentra mejor. Contó que la joven tiene una tienda en línea y de ahí saca sus ingresos, así que es una mujer autosuficiente.

Rodrigo Romeh es el primer finalista de La Casa de los Famosos de Telemundo que, por cierto, ha sido la más larga; muchos piensan que el ganador podría ser Lupillo Rivera, pero los votos se inclinan hacia MariPily, quien es de las más conflictivas y agresivas dentro del reality.

Anahí mandó un mensaje de felicitación a Guillermo Rosas, su exmanager, quien entró a la gira de RBD por recomendación de la cantante, y a quien le hacen una auditoría, pues al parecer se perdieron varios millones de pesos.

Dicen que Christian Chávez contestó con la foto que publicó, donde sale con una máscara de payaso y entonces hay dos bandos, los que creen que Maite Perroni, Dulce María, Christopher y Christian trataron mal a Anahí durante

la gira y los que piensan que ésta última no fue solidaria.

Danna se besó con Daniela Rodrice durante un concierto, pero ya no es algo que sorprenda, además fue un besito de piquito.

Eiza González no siente apoyo de los mexicanos por sus logros en Hollywood, pero creo que no debería exagerar, la mayoría de los comentarios son buenos y se concentra en algunos memes negativos. Sin duda, ha hecho una carrera importante y destacada.

Ginny Hoffman no está enferma de cáncer, tan sólo fue al hospital para hacerse un chequeo, debido a que tiene problemas con la tiroides. La actriz comentó que no entiende el odio de la gente, cuando tan sólo es una madre que ha apoyado a su hija, en medio de una situación muy dolorosa y aún así, las atacan sin piedad.

Odalys Ramírez fue hospitalizada porque le dio salmonela, rotavirus y EColi, tras comer mariscos en mal estado. Lo cierto es que se sentía tan mal, que se desmayó y se pegó en un ojo, por eso lo tiene morado.

Daniel Bisogno reapareció en la alfombra

roja de La Más Draga y muchos se preocuparon, porque al parecer desobedeció las órdenes del doctor, quien le dijo que no fuera a lugares concurridos, se entienden sus ganas de vivir, salir y divertirse, pero debería de ser más cuidadoso.

Videgaray y El Estaca respondieron a Lucero tras cancelarlos para siempre, y en pocas palabras no les preocupa mucho, ya que defienden su humor, ácido y negro, basado en un video que Lucero Mijares publicó.

Por su parte, Sofía Rivera Torres llama iletrados a los haters, tras ofender a La Novia de México y sostiene que ofrecieron disculpas, pero ellos pensaron que no era un tema que le molestaría, ya que se burló de sí misma y lo hizo público, ya que dijo que en el cine la confunden con un hombre.

Tengo un pendiente:: ¿Ustedes son #teamLuceroMijares o #teamVidegaraySofíaRiveraTorres?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

18 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
20TH CENTURY FOX Y OCESA
AFP
Ana María Alvarado @anamaalvarado
@ALEXOFICIAL

VUELVE DEL RETIRO A MÉXICO

Tras alejarse momentáneamente por problemas de salud que lo habían hecho renunciar al escenario, el de Zaragoza agotó dos fechas en territorio nacional

ALAN HERNÁNDEZ

La extravagancia musical y visual de Bunbury está de vuelta tras la amenaza de retiro y para hablar de este suceso, el español ofreció una conferencia de prensa en medio del gran mural La Marcha de la Humanidad de Siqueiros, lo que conjugó con su estilo.

“Para mí, lo que está por suceder es un reencuentro y espero que la gente tenga las mismas ganas que yo, va a ser muy emocionante”, dijo Enrique. Si bien, cuando anunció que se alejaría del escenario, sonó, incluso para él como un retiro definitivo, dejó en claro que no necesitó ninguna recuperación ni nada por el estilo.

“Al final no fue nada del otro mundo, tan sólo bastaba con eliminar el humo de los conciertos y ya hemos hecho pruebas, eso fueron los cinco conciertos en Sudamérica. Todo estuvo bien y espero que así marchen las cosas de ahora en adelante”, dijo.

Sin embargo, también admitió que fue una temporada “frustrante y traumática”, pues hubo un momento de incertidumbre en lo que no sabía qué le pasaba a su cuerpo y por qué le dolía tanto la garganta al cantar.

“Toda la gira pasada fue muy difícil, dolorosa sobre todo y, cuando anuncié que me retiraba de los escenarios, lo dije en serio, pero me dolía la idea del aislamiento involuntario. Vi el final de mi carrera frente al público”, sentenció.

Pero también dijo que en ese momento pensó en las cosas a las que se dedicaría si ya no le era posible cantar.

“Pensé que me podía dedicar a la escritura o solamente a componer o a componer música para películas. Realmente no sabía en dónde tenía la cabeza ni en dónde la quería tener.

“Hoy, afortunadamente sé que fue a causa de una sustancia que se puede eliminar del escenario y regresé, pero son temporadas cortas, no he hecho una gira después de ese año y medio que estuve alejado y reflexionando. Es muy posible que nunca vuelva a hacer una gira”, declaró.

En esta visita próxima en la que logró agotar dos fechas; una en Guadalajara y otra en CDMX, el español presenta su más reciente álbum Greta Garbo, pero también llega con un libro nuevo, uno

Famosos a la espera de su primer bebé

Hailey y Justin Bieber anunciaron ayer que están a la espera de su primer bebé en una publicación en sus redes sociales. La joven y mediática pareja publicó en Instagram el mismo carrusel de imágenes, sin leyendas, en las que se les ve al aire libre en una sesión fotográfica que destaca el vientre de la modelo y empresaria estadounidense que estaría sobre los seis meses de embarazo, de acuerdo con informaciones del portal de entretenimiento TMZ. / AFP

Prófugos del Anexo, éxito puro

El dúo dinámico del regional mexicano conocido como Prófugos del Anexo y que combina el talento de Julión Álvarez y de Alfredo Olivas, finalmente llegará a la CDMX. Lo anterior fue confirmado por ellos mismos durante un palenque en Toluca y el momento fue grabado y colgado en sus cuentas ofi-

ciales de Instagram con la leyenda

“¡Muy pronto en CDMX¡”.

Mientras tanto, en el archivo audiovisual se nota la emoción del público al escuchar esta noticia, pues debido a la cercanía con la capital, el show fue atendido por chilangos, pues Olivas pregunta si hay gente de la CDMX y ellos contestan con gritos.

La noticia llega en un momento en que Prófugos del Anexo es sinónimo de éxito puro, pues el dúo anuncia un sinfín de palenques desde hace varios meses, pero la mayoría en el norte del país, incluso con algunas fechas en Estados Unidos. Sin embargo, no había sido posible que llegaran a la capital mexicana, a pesar de las peticiones. Pero, no todo es miel sobre hojuelas, pues para tener la fecha exacta hay que esperar, ya que aún no existe un anuncio en donde se den a conocer los detalles de la cita, e incluso el chiapaneco, pidió que todos se mantengan al tanto de sus movimientos.

“Estén muy atentos a las redes sociales de Alfredo Olivas, Julión Álvarez y su Norteño Banda, Los Pasos de Julión o Prófugos del Anexo, porque muy pronto ahí daremos la fecha de cuándo nos presentaremos con todo el show y la borrachera como tiene que ser”, afirmó el intérprete. / 24 HORAS

nada parecido a su literatura anterior ni a sus canciones, pues La Carta, está compuesto por conversaciones.

“Éste salió a partir de la correspondencia con seguidores, son respuestas a algunas preguntas que me han hecho y que no es muy usual o que nunca me han hecho los periodistas, de aquí salieron varias preguntas muy interesantes que me hicieron pensar mucho.

“Es algo muy diferente a todo lo que he escrito, mis poemarios anteriores están lejos de ello, este es un libro de correspondencia, en el que escribí de una manera literaria diferente. Tiene hasta parte de periodística”, resaltó sobre esta obra que le demandó entender la curiosidad de la gente y las distintas posiciones que los mismos pueden tener sobre la carrera del cantante.

Bunbury luce con el pensamiento entre el presente y el pasado, pues sacará un vino llamado Landazuri, apellido de su familia proveniente del País Vasco para honrar a sus ancestros, pero también escucha mucha música actual y critica a la tecnología.

“Hay un gran problema con creer que todo avance tecnológico es bueno y tomarlo sólo así sin ninguna reflexión.

“Recuerdo que los conciertos en los 80 y los 90, se vivían increíble, se disfrutaban diferente, sin gente preocupada por tomar videos para subirlo a sus redes, para enseñárselo o la prima o tomando video para nada”, finalizó.

Enrique Bunbury se presentará el 12 de junio en la curva cuatro del autódromo Hermanos Rodríguez y los boletos ya están agotados.

EL PREMIO DONOSTIA PARA CATE BLANCHETT

El Festival de San Sebastián anunció que este año la imagen del evento será la actriz australiana Cate Blanchett, quien además recibirá el premio honorífico Donostia a su carrera durante el certamen, que tendrá lugar del 20 al 28 de septiembre.

El festival, el más destacado del mundo hispano, enaltecerá así a “una de las intérpretes más relevantes de la cinematografía contemporánea”, ganadora de dos premios Oscar, cuatro premios Bafta y cuatro Globos de Oro, entre muchos otros, en sus tres décadas de trayectoria, señaló en un comunicado. En la 72ª edición del Festival de San Sebastián también recogerá su Premio Donostia el actor español Javier Bardem, quien no pudo acudir el año pasado a recibirlo por la huelga de actores de Hollywood, señaló la organización.

Blanchett es la protagonista del cartel principal del certamen de la ciudad vasca, en el norte de España, ocupada casi en toda su superficie por el perfil en blanco y negro de la artista.

Esta será la primera vez que visite San Sebastián la australiana, conocida por su participación en películas tanto de autor como de gran público, entre ellas Blue Jasmine de Woody Allen, El Aviador de Martin Scorsese, Carol, de Todd Haynes o la trilogía de El Señor de los Anillos, de Peter Jackson. Blanchett ha trabajado a las órdenes de una panoplia de directores de renombre, además de los anteriores, como Terrence Malick, Steven Soderbergh, Steven Spielberg, David Fincher, Ridley Scott, Wes Anderson, y hasta con los mexicanos Alfonso Cuarón, Alejandro G. Iñárritu. y Guillermo del Toro.

El certamen donostiarra abrirá este año con el estreno mundial de una nueva versión feminista del clásico del cine erótico de los setenta Emmanuelle, dirigida por la francesa Audrey Diwan. Protagonizada por Noémie Merlant, Naomi Watts y Will Sharpe, la adaptación es “una exploración del placer en la era post #MeToo”, detalló el festival en un comunicado. / AFP

19 OCESA @SANSEBASTIANFES
FOTOS: @JUSTINBIEBER @ PROFUGOS_DELANEXOOFICIAL

Grabado por Steve Albini

A Steve Albini no le gustaba que lo nombrarán como productor, ya que se consideraba más un ingeniero de audio. Para él con que dijera “Grabado por Steve Albini” bastaba y tenía sentido, pues engloba más allá de una simple producción.

Esta semana se dio a conocer que Steve Albi-

Horizontales

1. Aguamala, cnidario escifozoo.

6. De Numidia, región de la antigua Africa.

9. (... IV, el Terrible, 1530-1584) Gran príncipe de Moscú y zar de Rusia.

10. Camino más largo o desvío del camino derecho.

12. Modera o para con el freno el movimiento.

15. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua.

16. Clavo (capullo seco).

17. Rabo.

18. Llano extenso entre montañas.

19. Producir unas cosas sobre otras, de una manera indirecta o insensible, una acción o efecto.

21. Elemento compositivo, “dos”.

22. Cuarta nota musical.

23. Símbolo del neptunio.

24. Nota musical.

26. Símbolo del disprosio.

27. Abreviatura usual de “usted”.

28. Poseído de furia.

33. Composición lírica elevada (pl.).

35. Quitas algo raspando.

36. Pone fin solemnemente a una asamblea, exposición, etc.

38. Infierno (lugar y novísimo).

39. Cuarto bocel.

40. Alces, antes.

41. Juntaba, liaba.

42. Estrella de primera magnitud en la constelación del Aguila.

43. Gorro alto que usaban los antiguos persas (pl.).

Verticales

1. Fui digno de premio o castigo.

2. Marsupial.

3. En América, lugar en que abundan los árboles llamados uveros.

4. Labiérnago.

5. Prefijo que denota negación o privación.

6. Piedra en que se amarra la embarcación.

7. Prefijo que indica pequeño, breve, corto.

8. Estado independiente del suroeste de África.

11. Nombre de varios reyes germánicos.

12. Órgano complejo de la reproducción sexual en las plantas fanerógamas.

13. Evitar un daño o peligro inminente.

14. Especie de cerveza inglesa.

ni murió a causa de un paro cardíaco. Con 61 años, el estadounidense se volvió un referente musical, pues grabó con distintos artistas algunos discos que marcaron la historia del rock.

Albini cobraba, por supuesto, pero su forma de trabajar era a un precio justo y sin abusar, ya que este no aceptaba las regalías de los temas en los que contribuía, esto para apoyar a la escena independiente, principalmente.

“Sólo me interesa trabajar en discos que reflejen legítimamente la percepción de la banda sobre su música y su existencia”, escribió Steve en una carta a Nirvana antes de grabar In Utero de 1993.

Además de que siempre mostró el lado oscuro de la industria musical, pues consideraba que algunos personajes mentían sobre sus dichos acerca del “amor al arte” ya que cuando él proponía algún sonido y no lo consideraban “comercial” ahí se veía otro tipo de interés.

“Alta calidad, pero mínima producción”, era el sello de Steve Albini y muestra de ello se puede reflejar en álbumes como Rid Of Me de PJ

16. Pequeño circuito integrado que realiza numerosas funciones en ordenadores y dispositivos electrónicos.

20. Que se mueve haciendo olas.

24. Deidad hija de Júpiter y Mnemosine, que presidía las ciencias y las artes liberales.

25. Limitar, restringir.

26. Conjunto de diez elementos.

28. Distrito de Portugal formado por la antigua provincia de Algarve.

29. Burla fina y disimulada.

30. Falto de agua (fem.).

31. Relativos al hueso.

32. Nave.

34. Relativo a la dula.

37. Cara posterior del iris.

40. Ave trepadora sudamericana.

41. Antiguamente, la nota “do”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Harvey, Surfer Rosa de Pixies y uno del que poco se habla, Victims Of Love Propaganda de la banda mexicana Descartes A Kant lanzado en 2017.

“Fue un momento muy fortuito porque se dio la oportunidad de producir un disco con Steve Albini que para nosotros fue algo simbólico ya que crecimos con los discos que él hizo de Pixies, Nirvana”, me compartió la banda tapatía hace algunos meses sobre este trabajo del cual no se ha hecho eco. Es la única banda mexicana que grabó con él.

Este material, de acuerdo a DAK, cuestiona todos los aspectos del amor moderno a través de una serie de historias oscuras de aflicción, limerencia, ruptura y dolor. Podría decir que es uno de sus mejores trabajos de la banda.

EL MÉTODO ALBINI

importantes y no veía su labor en el estudio como un “proyecto”. Todo esto lo compartió con Nirvana antes de trabajar con ellos y ahora cobra sentido en su “estilo”.

Para él, los errores en el resultado final se quedaban en la grabación pues esto lo hacía genuino y no algo lineal. Además de que remezclar no era lo suyo, pues consideraba que eso era para “inexpertos” (por decirlo con palabras suaves) que no sabían afinar una batería o poner un micrófono.

De igual forma, la última palabra sobre el sonido era de la banda ya que consideraba que estas debían compartirla al productor para llegar a algo en común y obtener el resultado final.

Y es que si algo debemos agradecer a Steve Albini es que consideraba a las bandas más

HORÓSCOPOS

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Eso era Steve Albini, un verdadero genio en la producción. Podríamos hablar de otros, pero Albini era el verdadero rockstar en su ramo. Rest in power.

Seguimos…

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Acérquese a personas con ideas afines, organizaciones en las que confíe y eventos benéficos. Tenga cuidado al tratar con la salud o con actividades que lo pongan en riesgo. Elija inversiones sólidas y evite compras innecesarias de servicios o suscripciones que nunca utilizará.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Debe ser astuto si planea tomar la decisión correcta. Las emociones encontradas y los datos incompletos le dificultarán imaginar las posibilidades. Si tiene dudas, dé un paso atrás. Es mejor no arriesgar su reputación, posición ni ingresos.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Evada a cualquiera que intente empujarlo en una dirección dudosa. Confíe en las cosas y personas que conoce, no en influencias externas que intenten sacarle su dinero. Busque costos ocultos antes de comprometerse a nada que requiera firmar contratos ni que implique gastos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Dé un salto adelante. Es el momento adecuado para poner en marcha sus planes. Basta de hablar; las acciones lo llevarán a donde quiere ir. Es hora de poner a prueba todo su arduo trabajo, educación y experiencia y cosechar las recompensas que se merece.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Explique su posición y manténgase firme. No permita que nadie interrumpa sus planes ni manche su reputación. Debata los problemas y ofrezca soluciones que apunten a la fuente. Endulzar una situación no le ayudará a alcanzar su objetivo. Demuestre cómo planea avanzar.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Siga haciendo movimientos hasta que esté satisfecho con los resultados. No dude, le corresponde a usted lograr el cambio. Recopile información que lo mantenga al día en lo que es tendencia y esté a su alcance. La superación personal le brindará beneficios.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Tome notas, calcule lo que es posible y sea exigente cuando se enfrente a un esfuerzo conjunto o a una apuesta financiera. El trabajo duro dará sus frutos y la investigación le evitará pérdidas. Utilice su conocimiento y responsabilidad para navegar hacia un lugar mejor.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Sopese los pros y los contras antes de continuar. Considere quién es ventajoso y quién lo frenará. Los mejores caminos a seguir serán el equilibrio y la integridad. No permita que las emociones, el poder ni el dinero lo lleven en la dirección equivocada.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No permita que la elocuencia de alguien lo ponga nervioso ni lo seduzca con hechos falsos. No invierta en alguien ni en algo ajeno, apoye sus propios esfuerzos. Concéntrese en convertirse en la mejor versión de sí mismo.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Donar o sumergirse en el sueño de otra persona no le permitirá avanzar financieramente. Haga que su dinero trabaje para usted. Dedique tiempo y energía a algo en lo que cree y perfeccione sus habilidades para cumplir sus objetivos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Escuche, evalúe y verifique los hechos antes de participar o comprometerse a algo que sea atractivo pero que carezca de sustancia. Haga oír su voz, establezca contactos, haga todo lo que pueda para reunir pruebas y determinar la verdad.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Si quiere saber la verdad vaya a la fuente. Prepárese para luchar por lo que quiere y alíese con personas que compartan sus sentimientos. Atraerá dinero, poder y personas deseosas de aprovecharse de usted. Ponga a la razón en primer lugar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es elocuente, cariñoso y generoso. Es entusiasta y orgulloso.

20 VIDA + VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
@ELECTRICALAUDIO

PARA EL FIN DE SEMANA

Reconocen al Gran Premio de F1 en México

La edición mexicana del serial de autos, que se desarrolló del 27 al 29 de octubre de 2023, recibió el reconocimiento como uno de los mejores eventos y experiencias a lo largo del año dentro de la categoría de “Brand experience-Sports” de los Eventex Awards. La edición recibió la distinción de oro por dicha organización que desde hace más de una década se dedica a reconocer la creatividad y la innovación en el sector de eventos y experiencias de marketing a nivel internacional. /24 HORAS

APOYO MATERNAL EN LA F1

Dentro de la actual parrilla de competidores, la Fórmula 1 tiene a pilotos cuyo apoyo para alcanzar la máxima categoría del automovilismo ha estado asociado con el esfuerzo y compromiso de sus madres, que comparten en casos puntuales como los de Sophie Kumpen, Pascale Leclerc o Carmen Larbelestier, familiares de Max Verstappen, Charles Leclerc y Lewis Hamilton. En el caso de Kumpen es la única madre de los actuales pilotos de la categoría que ha sido vinculada con el mundo motor, tras participar

en su juventud en campeonatos mundiales de karting e incluso compañera de equipo de Jenson Button en Fórmula 1 durante 2009. Tratándose de Pascale Leclerc, la madre del piloto monegasco ha sido un apoyo directo en la carrera de Charlesy sus otros dos hermanos, como consejera del piloto en su llegada a Sauber durante 2018 y su posterior ascenso a Ferrari un año más tarde. Madre de familia y dueña de una estética en Mónaco, su apoyo hoy también se centra en el desarrollo del menor de los hermanos, Lorenzo, quien es conductor de reserva con la misma escudería italiana. Sobre Carmen Larbelestier, la madre de Lewis Hamilton ha sostenido una relación estrecha con el siete veces campeón del mundo al grado de que Lewis decidió honrarla y cambiarse su nombre oficialmente en 2022 para llevar su apellido. /24HORAS

SUPERA BARRERAS ENTRE EL DEPORTE Y LA MATERNIDAD

LA GERENTE DE DIABLOS FEMENIL APLAUDE EL COMPROMISO DE SU ORGANIZACIÓN PARA DAR UN APOYO ABSOLUTO A LAS JUGADORAS, INCLUÍDO EL TEMA DE LA MATERNIDAD, QUE ENGLOBA A TODO EL PERSONAL QUE ALLÍ LABORA

PAULINO

María del Carmen Alanís Navarrete ha sabido combinar su papel como mamá y profesionista dedicada al mundo deportivo -siendo hoy gerente del equipo profesional de softbol en Diablos Rojos- con el de ser madre de dos hijos varones que realizan deportes recreativos y también de la reconocida jugadora de softbol y olímpica por México, Stefanía Aradillas.

“El reto más importante al combinar ambas facetas es el manejar las emociones. Saber cuándo tienes que ser madre y cuándo profesionista. Y cuando estás en una organización y en parti-

dos, todas las jugadoras son iguales. No mezclo una cosa con otra, aunque sí existe una parte maternal que nunca puedo evitar y busco siempre el beneficio de ellas”, declaró María del Carmen. Vinculada al deporte y con una cultura que le ha sabido compartir a cada uno de sus hijos, con total libertad de que ellos decidan la disciplina que quieran practicar, Alanís Navarrete destaca que en su papel familiar siempre ha tratado de inculcar una filosofía de libertad en lo que ellos decidan realizar profesionalmente.

“Siempre les digo que tienen que hacer lo mejor que puedan, pero hacerlo contentos, sin olvidar divertirse y sin presión”, destacó.

Nosotros como madres siempre queremos ver felices a nuestros hijos y que se realicen pero dejando que ellos tomen las decisiones importantes”

Maricarmen Alanís, Gerente del equipo femenil de Diablos

Aunque no niega que el discurso habitual en México radica en que las madres muchas veces tienen que cargar con la responsabilidad de apoyar a los hijos en sus desarrollos como atletas, Carmen se dice orgullosa de siempre haber contado con el apoyo de toda su familia. “Muchas veces como profesionales las mamás nos dedicamos a otras cosas pero como yo vengo de una familia de matriarcado, al ser muchas mujeres, siempre nos hemos apoyado”.

La gerente asegura que con los Escarlatas siempre se planteó escenarios diversos como la maternidad bajo un enfoque de apoyo para las jugadoras y miembros femeninos del grupo, aunque precisa que dicho ángulo siempre va de la mano con qué quieren las jugadoras en su vida personal.

“No tenemos tal cual una cláusula enfocada en ese sentido, pero cuentan con todo el apoyo de la organización para lo que ellas decidan. No es un tema de que ya no van a jugar si deciden convertirse en madres, sino que buscamos darles seguimiento y soporte total”, indicó.

La misma dirigente del combinado de softbol destaca que la organización siempre ha priorizado el darle un trato por igual al equipo femenino, tras su primera temporada profesional, en materia de infraestructura, viajes, servicio médico y trato general .

María del Carmen invita a que todas las madres sepan darle la libertad a sus hijos para que ellos decidan si quieren dedicarse al deporte de alto rendimiento, siempre y cuando eso los haga felices.

21 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
VIERNES LIGAMX FEMENIL LALIGA ESPAÑA BUNDESLIGA Pumas vs. Monterrey 19:00 Juárez vs. Tigres 21:06
13:00
Alavés vs. Girona
SERIE A NBA SÁBADO LIGA MX INDY CAR INDIANÁPOLIS Carrera principal 15:00 Frosinone vs. Inter 12:45 Pacers vs. Knicks 17:00 (Nueva York gana 2-0) Timberwolves vs. Nuggets 19:30 (Minnesota gana 2-0) América
18:00 (Empatados
un gol) Toluca
20:10 (Chivas
Augsburg vs. Stuttgart 12:30
vs. Pachuca
a
vs. Guadalajara
llega con gol de ventaja)
COIRTESÍA DANIEL
MEXICOGP.MX
NBA Mavericks vs. Thunder 13:30 Cavaliers vs. Celtics 18:30 DOMINGO LIGA MX Cruz Azul vs. Pumas 19:00 Monterrey vs Tigres 21:10 LIGA FEMENIL MX NBA América vs. Guadalajara 12:00 pm Pachuca vs. León 19:06 Pacers vs. Knicks 13:30 Timberwolves vs Nuggets 18:00

La Máquina salió con una ventaja de territorio

universitario y forzó a Pumas a tener que ganar el sábado por tres goles

Con un estilo de juego más dinámico y efectivo en área rival, Cruz Azul se hizo de una ventaja tras su visita a CU ante Universidad Nacional, al ganar la ida de los cuartos de final 0-2 y dejar en sus manos la clasificación para este sábado en el estadio Ciudad de los Deportes ante su afición.

Después de establecer unos minutos iniciales con mayor control del esférico y una postura ofensiva progresiva, en la que no lucieron el estilo agresivo que sí mostraron durante toda la temporada regular, Cruz Azul logró abrir el marcador con su capitán José Ignacio Rivero. Superados los 26 minutos y en combinación con una salida errónea del portero Julio González, el esférico quedó sin dueño dentro del área universitaria por banda derecha, que le permitió al mediocampista uruguayo definir de primer toque con el arco desprotegido y un portero local que tampoco hizo esfuerzo alguno por revertir su error previo.

Ya con el marcador a favor, la postura del combinado de Martín Anselmi mostró un cambio gradual acompañado por la intensidad y obligación misma que tuvo Cruz Azul al tener que hacer pesar su casa con el resultado en contra. Tal situación llevó a jugadores como César Huerta y Luis Suárez a convertirse en los elementos de mayor actividad con el balón en busca de abrir ambas bandas para ofender y con Piero Quispe como creativo por el sector central, para brindarle a los universitarios en jugadas a balón parado sus mejores opciones en ataque.

Pese al dominio con el que fina-

Cruz Azul supera a Pumas en CU

lizó Pumas la primera mitad en el Olímpico Universitario, el marcador se mantuvo al descanso con un combinado celeste que lució cómodo al cederle el protagonismo a Pumas y apostar por un estilo reactivo y contragolpes en velocidad en su forma de ofender.

Dicha intensidad con el balón le duró a Pumas durante los primeros diez minutos de la segunda mitad, pero tal situación decayó paulatina-

Goleada tuza ante León

Amplias dominadoras de las acciones en su visita a territorio esmeralda, Pachuca Femenil se hizo con una clara ventaja en la ida de los cuartos de final ante León dentro del futbol femenino, con un marcador de 1-4 para cerrar la serie el próximo domingo en Hidalgo. Con un primer tiempo en el que rápidamente las Tuzas se fueron al frente con el tanto de Charlyn Corral por la vía penal, las dirigidas por Oscar Torres controlaron la primera mitad en la que tuvieron que aguardar hasta el cierre de dicha parte para aumentar su ventaja con el gol de

Chinwendu Ihezuo tras un contragolpe de las hidalguenses. Tal supremacía se mantuvo al inicio del complemento con una jugada que definió Yirleidis Quejada en una acción a balón parado al 48’ para el 0-3 parcial. 22 minutos más tarde fue nuevamente Ihezuo que con un remate potente de zurda colocó la cuarta anotación que produjo una conformidad clara de las visitantes. León únicamente logró hacerse presente con un penal convertido por Daniela Calderón al minuto 74’ que solo maquilló un partido que dominaron las de Pachuca de principio a fin. /24HORAS

mente hasta que Cruz Azul nuevamente se adueñó del esférico y aumentó la diferencia en el marcador. Mediante un balón al espacio en el que Rodrigo Huescas libró una doble marca defensiva, el mediocampista mexicano condujo el esférico por el extremo de la banda derecha y tras ingresar al área rival por el centro del área retrasó el balón para un remate de Lorenzo Faravelli al 56’, que apoyado en un

desvío de la zaga, logró meterse en la portería local para el 0-2. La Máquina tuvo un final de partido con total control de las acciones, ante una clara baja de intensidad y claridad de Pumas a nivel colectivo, que ni siquiera con esfuerzos individuales logró meterse en esta primera parte de la eliminatoria que tendrá su final el sábado en la casa administrativa de Cruz Azul. /24HORAS

Superiores en la segunda mitad del juego, tras irse al descanso empatados 54-54, los Cavaliers se llevaron la segunda semifinal contra los Celtics, para salir del TD Garden de Boston con la serie empatada a un triunfo por bando y los siguientes dos encuentros como locales en el Rocket Mortgage FieldHouse. Con 36 puntos conseguidos en el tercer periodo del encuentro, los Cavs sumaron una importante victoria sobre un combinado de Boston, quienes fueron anulados por cuarta ocasión en toda la temporada al no superar los 100 puntos y con un registro de 6-8 en sus últimos 14 partidos como locales en postemporada.

Apoyados en la figura individual de Donovan Mitchell, quien firmó una actuación de 29 puntos, siete rebotes y ocho asistencias, el equipo de Cavaliers supo diversificar su ofensiva con hasta seis elementos que superaron los 10 puntos y nueve en total con al menos una unidad en el tablero. Por parte de los Celtics, ni siquiera el protagonismo de Jayson Tatum sirvió para evitar la caída, con apenas 25 puntos sumados y un cuarto periodo en el que apenas anotaron 16 unidades, obligados a retomar la ventaja en Cleveland para los siguientes dos juegos. /24HORAS

D X T 22 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 @CRUZAZUL
LIGA MX LIGA FEMENIL MX EUROPA LEAGUE Pumas 0-2 Cruz Azul Tigres 1-2 Monterrey León 1-4 Pachuca América 2-0 Guadalajara Atalanta 3-0 Marseille Bayern 2-2 AS Roma LIBERTADORES CONFERENCE LEAGUE NBA LMB MLB Liverpool 0-5 Palmeiras San Lorenzo 2-0 Ind. del Valle Colo Colo 0-1 Fluminense The Strongest 1-0 Est. de la Plata Olympiacos 2-0 Aston Villa Celtics 94-118 Cavaliers Thunder 110-119 Mavericks Chihuahua 5-9 Sultanes Dos Laredos 1-2 Saltillo México 7-6 Querétaro Oaxaca 7-18 Bravos de León Yucatan 2-8 Puebla Monclova 8-3 Jalisco Tabasco 3-7 Quintanba Roo Reds 4-5 Dbacks Twins 11-1 Mariners Rockies 9-1 Giants Yankees 3-4 Astros White Sox 3-2 Guardians Brewers 7-1 Cardinals Angels 4-10 Royals RESULTADOS
Cleveland empata la semifinal en Boston
@CLUBLEONFEMENIL @CAVS @CHIVASFEMENIL @RAYADOS

Hierro, en riesgo de una sanción

Chivas está envuelto nuevamente en una polémica, pues el director deportivo del Rebaño Sagrado, el español Fernando Hierro, podría ser multado por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol, luego de la reacción que tuvo tras el partido entre Guadalajara y Toluca.

La polémica apareció cuando el árbitro Oscar Mejía, auxiliado por el VAR, decidió anular el gol de Pavel Pérez, cuando el encuentro todavía estaba empatado sin goles.

Tras el silbatazo final, el director deportivo de Chivas bajó a la zona de vestidores. En los pasillos del Estadio Akron alcanzó a los árbitros. Encaró a Oscar Mejía, juez central, para externarle su malestar por las decisiones que había tomado durante el encuentro. Finalmente, el español fue invitado a retirarse de la zona, mientras personal del staff decían que estaba prohibido grabar en esa parte del inmueble.

La Comisión de Arbitraje reveló ayer, en sus redes oficiales, los audios del VAR entre el árbitro y quienes estaban en cabina viendo las rede peticiones. Ahí se dijo que el gol fue anulado por considerar que Pavel había hecho un movimiento intencional para controlar el esférico a su favor. /24HORAS

Palmeiras

golea a Liverpool en Uruguay

Ahora pueden presumir que tienen la clasificación a la próxima fase del torneo, después de que Palmeiras aplastó 5-0 al uruguayo Liverpool ayer, en el Estadio Centenario de Montevideo, por la cuarta jornada del Grupo F de la Copa Libertadores. Los goles fueron marcados por Raphael Veiga, a los 44 y los 71 minutos, Endrick, a los 82, Rony 90+1, y Gustavo Gómez, de penal, a los 90+6. Con este resultado, el Verdao alcanza los 10 puntos, seis más que su rival de esta noche y también que Independiente del Valle y San Lorenzo, que se enfrentaron en simultáneo en Buenos Aires con triunfo de los argentinos por 2-0. De ganar una sola unidad más en las dos próximas fechas, Palmeiras se asegurará su pasaje a octavos de final.

Liverpool salió con la intención de sorprender, y casi lo logra, cuando a los 3 minutos anotaron un gol que después fua anulado. /24HORAS

Leverkusen, a la final con invicto vigente

Enrachados con 49 partidos sin conocer la derrota, el Bayer Leverkusen confirmó su clasificación a la final de la Europa League, tras empatar 2-2 con la Roma en un dramático partido disputado en Alemania y con un agónico gol de Josip Stanisic en el ocaso del encuentro, para evitar la primera caída de los locales en la presente temporada.

Superados en intensidad y con un cuadro romano obligado a revertir la derrota en el juego de ida, con déficit de dos goles, el combinado italiano supo empatar la serie después de 66 minutos en la BayArena de Leverkusen, con par de penales convertidos por Leandro Paredes que dejaron la llave 2-2 para el cierre del encuentro.

Para el cuadro del español Xabi Alonso, el cierre del partido significó una oportunidad más de enaltecer la temporada histórica que han logrado gestar entre sus competiciones locales y en la Europa

El cuadro alemán disputará su primera lucha por el título europeo en 22 años, tras perder la Champions League en 2002 ante Real Madrid League, sin tener una sola derrota y que comenzaron a revertir con un autogol de Gianluca Mancini al minuto 82 y que se confirmó con el tanto de Stanisic al 97’.

Con este nuevo empate, las ‘aspirinas’ firmaron su duodécimo partido con al menos un gol después de los 90 minutos regulares y quinto en la presente edición del torneo internacional que los convirtió en el rival del Atalanta para definir al campeón de esta edición el próximo miércoles 22 de mayo

en el estadio Aviva de Dublín. Tras este encuentro y con una racha sin perder de 49 juegos, el Leverkusen superó la marca histórica del Benfica de 48 partidos imbatido, para ser así el primer club europeo con tales cifras sin caer en duelos oficiales del presente calendario.

Sobre Atalanta como el rival del Leverkusen por el campeonato europeo, los italianos lograron hacer pesar su jerarquía como locales para dejar en el camino al Olympique Marsella con un resultado de 3-0 y un marcador global de 4-1 para acceder a su primera final internacional.

A través de los goles de Ademola Lookman, Matteo Ruggeri y de El Bilal Touré, el combinado de Bérgamo se impuso con total jerarquía al cuadro francés y se colocó a solo 90 minutos de su primer campeonato en competiciones europeas y una edición inédita entre clubes de Italia y Alemania. /24HORAS

Olympiacos va por nuevo reto

Un día después de que la Fiorentina se clasificara a la final de la Conference League, tras empatar con el Brugge y superarlos en el global 4-3, el Olympiacos de Grecia finiquitó su eliminatoria ante el Aston Villa al vencer al combinado inglés 2-0 en territorio helénico, para avanzar a su primera final europea. Con un doblete de Ayoub El Kaabi, entre los minutos 10 y 78, el cuadro dirigido por el español José Luis Mendilibar terminó por gestar su histórica clasificación en torneos europeos, después de vencer a los villanos 6-2 en 180 minutos y con ello conseguir el choque ante Fiorentina, el próximo 29 de mayo en el estadio Agia Sophia AEK, que irónicamente es el inmueble de su rival histórico en el campeonato de Grecia. Después de hacerse de cinco goles en la serie ante el Aston Villa, El Kaabi se convirtió en el principal bastión ofensivo de un combinado dirigido por Mendilibar, que tendrá la oportunidad de repetir un

campeonato internacional en temporadas consecutivas, después de coronarse con el Sevilla en la edición pasada de la Europa League antes de recaer en el club griego. Para el futbol griego esta será su segunda participación en una final de clubes a nivel extranjero

Solicitan cambio en calendario del Mundial

La Asociación Mundial de Ligas de Futbol y el Sindicato de Futbolistas realizaron una petición oficial a la FIFA, para modificar el calendario del próximo Mundial de Clubes que se disputará en 2025 bajo la amenaza de emprender acciones judiciales si no se aceptan tales solicitudes.

Mediante una carta enviada al presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación, Gianni Infantino, las diversas ligas y la FIFPro establecieron como insostenible la saturación de partidos que pretende tal competición prevista a realizarse del 15 de junio al 13 de julio del próximo año en Estados Unidos.

De acuerdo con informes presentados por medios internacionales como Tomes Sports, en tal escrito se menciona que si la FIFA no pone el tema sobre la mesa de discusiones durante el próximo consejo general, se actuará legalmente para proteger los intereses colectivos de jugadores y campeonatos.

Pese a tales quejas, la FIFA ha sostenido que las fechas seleccionadas para dicho evento fueron fijadas de manera que mantengan una armonía con el calendario internacional y con tiempo suficiente para que clubes y jugadores gocen de un descanso al finalizar el torneo, aunque tales declaraciones han sido vistas como decisiones unilaterales que solo benefician a la FIFA a nivel comercial y afectan a las competencias domésticas. /24HORAS

En breve

CHAMPIONS LEAGUE

Tchouameni sufre una lesión en el pie

y primera ante un rival italiano, frente a una Fiorentina que buscará su cuarto título internacional y primero desde 1961, en busca de obtener una revancha tras la final de la misma Conference League en la edición de 2023 que conquistó el West Ham. /24HORAS

El internacional francés del Real Madrid Aurélien Tchouameni sufre una “lesión de estrés en el pie izquierdo”, anunció ayer su club, sin precisar la duración de su baja a poco más de un mes para el inicio de la Eurocopa-2024 (14 de junio al 14 de julio). En octubre de 2023 ya sufrió una lesión similar, una fractura del segundo metatarso, hueso central del pie, y estuvo apartado de los terrenos de juego un mes y medio, perdiéndose los partidos de su selección del mes de noviembre. El centrocampista de 24 años es por tanto duda para la final de la Liga de Campeones del próximo 1 de junio contra el Borussia Dortmund. /AFP

D X T 23 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 @BAYER04FUSSBALL
AFP
@CHIVAS @EUROPACNFLEAGUE

La Selección Mexicana juvenil de tiro con arco comenzó su andar en el Campeonato Panamericano de la Juventud y Masters 2024, con la obtención de 10 lideratos en rondas clasificatorias: tres individuales, cinco por equipos y dos en las que se darán boletos para Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Juan Téllez, con 655 puntos en recurvo sub-21 varonil; Adriana Castillo, con 697 unidades en compuesto sub-21 femenil; así como Víctor Portillo, con 706 de marca en compuesto sub-18 varonil fueron los atletas aztecas que dominaron sus respectivas pruebas. /QUADRATIN

GIRO DE ITALIA

Pelayo Sánchez gana la sexta etapa

El ciclista español Pelayo Sánchez fue el ganador de la sexta etapa del Giro de Italia, ayer en Rapolano Terme, donde el esloveno Tadej Pogacar continuó como líder de la general. El corredor asturiano de 24 años logró su primera victoria parcial en una gran ronda por etapas tras imponerse a sus dos compañeros de escapada, el francés Julian Alaphilippe y el australiano Luke Plapp, segundo y tercero respectivamente. Los tres ciclistas se habían escapado a 45 kilómetros de la meta, en una etapa que incluyó tramos de grava blanca que forman parte del recorrido de la Strade Bianche . /AFP

Marc Márquez quiere revancha

Privado de la victoria en el Gran Premio de España a finales de abril por el vigente campeón Francesco Bagnaia, la estrella española Marc Márquez buscará la revancha contra el italiano este fin de semana en Francia, escenario de la quinta prueba del Mundial. Dos años y medio después de su último triunfo en 2021, el catalán tiene motivos para creer. Su 60ª victoria en la élite se le escapó por poco hace dos semanas contra Bagnaia en Jerez, pero Márquez llega a Le Mans lleno de confianza en su nueva Ducati-Gresini, escudería. /AFP

Nadal busca llegar al límite en Italia

El tenista español aseguró que forzará a su cuerpo hasta donde sea posible en el último gran torneo previo a enfrentar Roland Garros

Después de remontar un primer set perdido ante Zizou Bergs de 4-6, para hacerse con la victoria en su presentación del Masters de Roma dentro de la ronda de 128, Rafael Nadal aseguró que el objetivo de cara a lo que le reste en el evento italiano estará enfocado en medir su condición física en otras competencias y una también en una posible participación en Roland Garros. Aunque el tenista ibérico considera que su victoria ante el belga ha demostrado un progreso en su juego y ritmo individual, también fue sincero ante la prensa y destacó que puede jugar aún mejor de lo que se ha visto en su presentación en Roma. “Creo que necesito organizar mejor mi posición en la pista. El primer set del último partido en Madrid es la referencia de

cómo necesito jugar y aquí me viene mejor porque no hay altitud”.

“Es difícil mi situación porque intento hacer las cosas paso a paso y mejorar cada día, pero llega el momento en donde debo intentar dar mi 100 y tengo que perder el miedo que tenía”, indicó Nadal referente a sus problemas físicos y el temor a una recaída que lo ha mantenido alejado de los principales torneos del circuito desde 2023.

Superado el tema de lluvia que afectó la realización de partidos durante el miércoles pasado, en la categoría femenina el torneo en Roma ya pudo ver a figuras de la talla de Iga Swiatek, quien avanzó sin mayores problemas en su encuentro ante Bernarda Pera, con parciales de 6-0 y 6-2 para mantenerse como favorita a

Ucrania se suma al recorrido olímpico

Zarazúa se despide de Roma

Visiblemente afectada por el partido cancelado desde el miércoles anterior, en el que había dado muestra de un tenis más preciso e intenso, la mexicana Renata Zarazúa cayó eliminada ante la italiana Elisabetta Cocciaretto, por parciales de 4-6, 7-5 y 6-3 en uno de los juegos que concluyeron ayer tras las lluvias del día anterior.

Aunque la mexicana hizo válida la ventaja obtenida antes de que el clima suspendiera su partido, para hacerse con un primer set con marca de 4-6, la jugadora local tuvo un mejor rendimiento para los siguientes dos episodios y definió el choque disputado en la Grand Stand Arena con dos sets a favor y mayor efectividad en el primer servicio, tras sumar cuatro aces y 52 puntos ganados desde su saque.

Pese a su rápida eliminación en el torneo italiano, Zarazúa logró instalarse en los libros de historia del tenis mexicano, al convertirse en la segunda tricolor en disputar el torneo de singles desde la era abierta y primera desde que los hiciera Angélica Gavaldón en 1995.

conquistar el torneo tal y como sucedió días atrás en el Abierto de Madrid. La número uno del ranking se ubicó en la ronda de 32 al igual que otras competidoras como la española Paula Badosa quien superó en la misma fase de 64 a Emma Navarro con marcadores de 6-1, 4-6 y 2-6 para esperar a que terminen de jugarse el resto de encuentros de dicha ronda y conocer así a su siguiente rival. Por parte de otra de las favoritas del evento la norteamericana Coco Gauff venció por similar marcador de 6-3 a Magdalena Frech a la espera de que este viernes realicen sus respectivas presentaciones María Sakkari, Ons Jabeur, Elena Rybakina y Aryna Sabalenka como jugadoras clasificadas entre las primeras diez posiciones del torneo. /24HORAS

Como una muestra de solidaridad con el pueblo de Ucrania, la gimnasta Maria Vysochanska portó la llama olímpica durante el primer día de relevos en territorio francés y su paso por la localidad de Marsella.

Entre el pelotón en el que se destacó la integración de la ucraniana de 21 años y cuyo padre actualmente combate con el ejército de su país a la invasión de Rusia, fue acompañada por otros destacados atletas galo e internacionales como el francés Jean Galfione, campeón olímpico de salto con garrocha en 1996 y la polaca tres veces campeones de lanzamiento de martillo, Anita Wlodarczyk. Tales elecciones de atletas fueron respaldados por la ministra francesa del deporte, Amélie Oudea-Castera, quien indicó que la presencia de atletas de naciones como Ucrania es una manera de insistir en la solidaridad con dicho país en un momento en el que sufren una terrible agresión por parte de Rusia. “Esta es una señal de unidad, esperanza y solidaridad.

La tenista clasificada en el lugar 103 tendrá ahora la oportunidad de continuar su desempeño profesional en Europa, con miras a disputar las qualy del Roland Garros a finales de mes. /24HORAS

Queremos su victoria”.

“Es una forma de celebrar a Europa, sus calores y también de demostrar nuestro apego al modelo deportivo de la región. Ucrania enfrenta esa terrible guerra de agresión y de verdad queremos expresar que les apoyamos lo mejor que podemos”, agregó. Tras su participación con el fuego olímpico en su brazo, Maria Vysochanska indicó que le era imposible poner en palabras todas las emociones que tuvo durante su recorrido con la antorcha. “Siento un gran orgullo y felicidad de que Ucrania se haya convertido en el país número 28 en llevar el fuego y que el capitán me jaja honrado al permitirme llevar la antorcha olímpica”.

Vysochanska fue recibida al final de su trayecto por una comitiva de 27 atletas y paratletas de países miembros de la Unión Europea que se sumaron para celebrar el Día de Europa y formaron una guardia de honor alrededor de la gimnasta, que ya tuvo su primera experiencia olímpica en Tokio 2020. /24HORAS

D X T 24 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 @INTEBNLDITALIA AFP
@MARCMARQUEZ93 En breve MOTOGP
NACIONALES Dominan
@GIRODITALIA QUADRATIN
primera jornada en Juvenil
@DEVANAUKRAINE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.