Mayo | 10 | 2016

Page 1

año v Nº 1189 I méxico d.f.

diario24horas

Ejemplar gratuito

@diario24horas

día de las madres

MARTes 10 de mayo de 2016

Soltera, una de cada tres madres

Agenda para

México P. 9

festejar

El trabajo en casa, minimizado

a mamA ´

México P. 9

Este 10 de mayo, la Ciudad de México tiene varias ofertas para celebrar a las madres. Te damos algunas opciones para disfrutarlas con ellas: invítalas al cine, al teatro, a escuchar música o a pasear en tranvía Vida+ P. 16

Nomo’s, tendencia global

México P. 8

Diego Luna y su cortometraje

Vida+ P. 17

Un juzgado federal emitió opinión favorable

Dan luz verde a la extradición del Chapo a EU el diario sin límites

Lo requiere una corte de California para procesarlo por asociación delictuosa y distribución de cocaína; la actriz Kate del Castillo dice que esa medida sería positiva para su proyecto fílmico México P. 4 Sedena

Sube la tortura con Calderón Entre 2007 y 2012, lapso en el cual gobernó Felipe Calderón, la Procuraduría General de Justicia Militar inició 161 averiguaciones previas por tortura en contra de civiles; en 2011 se registraron 49, principalmente en Nayarit, Colima, Baja California y Michoacán México P. 3

EPN

El presidente Peña dijo que estará pendiente de las elecciones de EU México P. 5

hoy Escriben

poder judicial del DF

Usan tecnología ¿bilingüe? El edificio del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX cuenta con elevadores “inteligentes” que dan información en inglés, pero mal CDMX P. 10

“La vida casi normal de Elba Esther Gordillo. ‘Está más repuestita’, dice un ex colaborador” por José Ureña P. 6

la Venta de autos nuevos cae con el hoy no circula

Martha Anaya

negocios P. 14

P. 4

Alberto Peláez P. 13

Ana M. Alvarado P. 17

Jesús H. Muñoz P. 8

Enrique Campos P. 14

Martha Figueroa P. 19

Brasil

Tropieza juicio contra Dilma Mundo P. 12

Alberto Lati

P. 23

reuters

Pide respeto para México


Martes

10 de MAYO de 2016

no circula MARTES

terminación 7 y 8

MiércolES

terminación 3 y 4

Pag.

pronóstico Miércoles 11 de mayo

Nublado con lluvia

Máx. 26o C / Mín. 18o C

¿SERá?

Escanea y lee otras columnas en tu móvil

El extraditable

En marzo pasado, dos meses después de su recaptura, la defensa del Chapo hizo todo para acelerar su extradición a Estados Unidos con el argumento de que su vida corría peligro en el penal del El Chapo Altiplano. El abogado José Refugio Domínguez declaró ante los medios que su cliente le había pedido gestionar su traslado porque acá no lo dejaban ni dormir. Ahora, otros dos meses más tarde, hacen todo para impedir su extradición. ¿Qué habrá hecho cambiar de opinión a Guzmán Loera?

Arriba y abajo

EN LA WEB

GUADALUPE GONZÁLEZ,

TOMÁS BOY,

MARCHISTA

La mexicana no sólo consiguió la presea de plata en la Copa del Mundo de Roma, sino también registrar una nueva marca continental: 1:26.17, en 20 kilómetros. Los inicios deportivos de la seleccionada olímpica fueron en el boxeo, pero a raíz de una lesión se vio obligada a rehabilitarse por medio de la marcha. ¡Enhorabuena!

DT DEL CRUZ AZUL

“En Paseo de la Reforma hay un ahuehuete que en septiembre cumplirá 116 años de haber sido sembrado. Está dedicado a Benito Juárez y lo sembró Porfirio Díaz”

La derrota ante Tigres (3-0) es un elemento más que se suma a los motivos por los cuales se mantiene en duda su continuidad al frente de la Máquina, por lo que la afición ya le volteó la espalda al DT, al grado del surgimiento de #LadyCemento. Todo indica que habrá nuevo maquinista… y sería de origen paraguayo.

Alberto González

#LoboSapiens

xolo mesa de diálogo

Poder púrpura Quienes conocen al arzobispo Norberto Rivera dicen que anda muy contento, y, contrario a lo que se pensaba, la visita del papa Francisco a México lo dejó con la espada desenvainada. Basta con leer los editoriales del semanario Desde la Fe, donde lo mismo critica políticas ambientales que la defensa Norberto de derechos humanos en México. Por si fuera poco, Rivera a Rivera le adjudican la operación política para evitar la reelección de Eugenio Lira en la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado y, para rematar, el envío de Christophe Pierre a EU. ¿Será?

Chaleco antibalas

Marco A. Flores Sánchez

¿Se acuerda de Marco Antonio Flores, candidato del PES al gobierno de Zacatecas? Sí, el vocalista de la Banda Jerez; el de los narcocorridos. Pues resulta que a cada mitin que va no se despega de su chaleco antibalas que, junto con una texana negra, se ha convertido en su atuendo de campaña. Incluso, así acudió al debate del fin de semana pasado. ¿A qué le tendrá miedo? ¿De quién se cuidará? ¿No que los temas que canta son de historias ficticias?

DESDE la web Infracciones del Metro según la PIB

El Metro está lleno de vendedores ambulantes en las escaleras, pasillos, andenes y, lo peor, dentro de los vagones. Es tan molesto que si uno va parado, tiene que hacerse más flaco o ponerse de lado porque de una estación a otra se suben dos vendedores; viajar así un trayecto largo es molesto para los usuarios. Y el gobierno no hace nada. MONY PAMY

Agarrón en Twitter Los que traen un “te doy-me das” en redes sociales son las autoridades de la demarcación Miguel Hidalgo, panistas, con el ex jefe delegacional, Víctor Hugo Romo, perredista. A la primera crítica a Xóchitl Gálvez o Arne aus den Ruthen, ellos responden al del Sol Azteca con un dato que hace Víctor referencia a una omisión o presunta irregularidad Hugo Romo durante su administración. Ojalá y esto no se quede sólo en una guerra virtual y sirva para atender añejos y nuevos pendientes. ¿Será?

Alertan por mala calidad del aire

(La intensidad de los rayos del sol en la CDMX es igual o mayor a 11 puntos, parámetro considerado “extremadamente alto” en el Índice de la Radiación Solar, dio a conocer la Dirección de Monitoreo Atmosférico. Por tal motivo se recomienda utilizar protección solar extra para todo tipo de piel.) ¡¡¡Mala la calidad de todo el asqueroso país!!! KIKE ÁVILA

Presidente del Consejo de Administración

Antonio Torrado Monge

VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.

el diario sin límites

VICEPRESIDENTE OPERATIVO

Pedro I. Calderón

Director Editorial ALfredo gonzález castro

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Actividad humana afecta a Los Tuxtlas

(Científicos de los institutos de ecología y de la UNAM, junto con la Universidad de Stanford, realizaron el estudio durante 40 años. Los resultados se publicaron en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, y muestran el deterioro de la selva.) No es necesario de estudios para darse cuenta del daño hacia la naturaleza. KURT ALEX ENER

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres

nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx

Encargado de Ventas a IP:

pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO

adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

10 de mayo de 2016

se dispara en el sexenio de calderón

Suman 229 casos de tortura en nueve años

méxico

Justicia. Antes de 2007, no hay registros de tortura por parte de elementos de la Sedena; en lo que va del sexenio se han iniciado 68 averiguaciones previas de la Sedena contra civiles

Desde 2007, cuando Felipe Calderón declaró la guerra a los cárteles de la droga y envió a miles de soldados a combatir la delincuencia organizada en las calles, se dispararon las acusaciones de tortura en contra del Ejército. Información obtenida por 24 HORAS, mediante la Ley de Transparencia, revela que entre 2007 y 2012, lapso en el cual gobernó el panista Felipe Calderón, la Procuraduría General de Justicia Militar inició 161 averiguaciones previas por el delito de tortura en contra de civiles. De los sexenios anteriores, indica la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en su respuesta a la solicitud de información 38816, no cuenta con registros de investigaciones internas por acusaciones de tortura a civiles. No es posible conocer las estadísticas de investigaciones por tortura en los años previos al sexenio de Calderón, porque el Ejército no guardó la información ni la transfirió a sus archivos históricos, según consta en su respuesta al Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos(Inai), derivada del recurso de revisión RDA/320415. “Se confirma la respuesta de que no fue localizada información de años previos a 2007, en virtud de que no se llevaban registros de los casos”, indica la respuesta de la Sedena al Inai, cuya copia posee 24 HORAS. Los documentos entregados por la Sedena indican que fue en 2011 cuando se registraron más denuncias por tortura, con 49, principalmente en Nayarit, Coahuila, Baja California y Michoacán, entidades donde el ex presidente Calderón concentró su guerra contra el narcotráfico. Los datos señalan que en entre 2013 y 2014, ya en el sexenio de Enrique Peña Nieto, la Defensa Nacional abrió 68 averiguaciones previas por ese delito. En cifras globales, entre 2007 y 2014, “se tienen 229 averiguaciones previas, consideradas por cada una de ellas entre uno y nueve posibles ofendidos, haciendo un total de 358 (víctimas), de las cuales 25 son femeninas y 333, masculinas”, señala la respuesta de la Sedena. Para junio de 2014, las investigaciones por tortura contra civiles pasaron al fuero federal. En un lapso de dos años, la Procuraduría General de la República

Aumentan capacitación en derechos humanos

El mapa de la tortura La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) cuenta con 229 investigaciones por tortura de militares a civiles desde el sexenio de Felipe Calderón; aquí los estados con más denuncias en el periodo comprendido de 2007 a 2014. Número de casos reportados por estado 2007–2014 Sonora 6

Chihuahua 10

Coahuila 21

Nuevo León 6

Tamaulipas 11 San Luis Potosí 12 Veracruz 6 Puebla 2 Morelos 4

Baja California 37 Sinaloa 1 Jalisco 4 Nayarit 62

Michoacán 24

Guanajuato 4

En junio de 2014, las denuncias por tortura de militares a civiles pasaron del fuero militar al federal.

CDMX 17

Guerrero 1

Oaxaca 1

Por sexenio Felipe Calderón 161 denuncias Enrique Peña Nieto 68 denuncias

xavier rodríguez

Ángel Cabrera

Víctimas

358

2011

de tortura han sido registradas por autoridades militares y civiles, desde el sexenio de Felipe Calderón; los delitos fueron perpetrados, presuntamente, por militares.

fue el año en que más denuncias se presentaron por tortura; principalmente en Nayarit, donde se registraron 49 casos; seguido de Coahuila y Baja California.

Las Fuerzas Armadas, la Policía Federal y la PGR han intensificado los cursos, talleres y capacitación de su personal en derechos humanos en los últimos dos años de esta administración para cumplir con las recomendaciones de organismos locales e internacionales de defensa de derechos humanos. Sin embargo, no ha sido suficiente de acuerdo a ONG de derechos humanos. La PGR reportó en su Tercer Informe de Actividades de este sexenio que en promoción de la cultura de derechos humanos se han realizado 305 actividades de capacitación en derechos humanos, para 20 mil 301 asistentes, entre 2013 y 2015. En tanto, el 25 de abril, los secretarios de la Sedena y Marina, así como el titular de la Secretaría de Gobernación inauguraron el simposio Derechos Humanos en las Fuerzas Armadas. Por otra parte, ONG denunciaron que la tortura sigue siendo una práctica frecuente entre las corporaciones de seguridad para obtener confesiones o información. / Javier Garduño

Gobierno hará públicos casos de tortura

(PGR) registra 84 investigaciones, aunque no se especifica qué tipo de autoridad cometió el presunto delito contra civiles. Desde el sexenio de Calderón, las

autoridades tanto militares como federales tienen registro de 358 víctimas de tortura cometidas presuntamente por militares en diversos estados del país.

Solidaridad. El gobernador dijo que se hará justicia. / especial estado de méxico

Llama a combatir feminicidios El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, puso en marcha la campaña No dejemos que las arranquen de nuestra vida, y aprovechó para hacer un llamado a la sociedad para sumar fuerzas y hacer un frente común para castigar las actitudes que violenten a las mujeres en todo momento y evitar que el problema se convierta en bandera política. / Redacción

Guerrero

Toma Ejército control de C4 Elementos del Ejército Mexicano tomaron el control de los Centros de Control Comando y Cómputo (C4) de Guerrero, entre los que se encuentran los de las ciudades de Acapulco, Chilpancingo e Iguala. Un grupo de 50 militares sustituyeron a 150 empleados, a quienes ya no se les permitió ingresar a las instalaciones para realizar labores de vigilancia . /Redacción

transparencia

En diciembre de 2015, el presidentePeña Nieto envió al Senado una ley para prevenir los casos de tortura, la cual fue aprobada por el Senado hace unos días. Entre los mecanismos que operarán en el país está el Registro Nacional de los Delitos de Tortura y Otros Tratos Inhumanos y Degradantes, integrado por las bases de datos de la PGR y las Procuradurías de Justicia Locales. “Este registro pondrá al alcance de la ciudadanía la información pertinente para evaluar los avances en este esfuerzo nacional en contra de la tortura”, dijo Peña Nieto en su presentación. / redacción

EN breve

Guerrero. El video de Elvira reveló prácticas de tortura. / cuartoscuro

Acciones

3 mil 664 horas ha invertido la PGR en cursos de capacitación en derechos humanos. A pesar de esto, la práctica continúa como se evidencia en el video de una mujer detenida en Guerrero.

Afirma Beltrones

PRI quiere evitar un caso Abarca El líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que la expulsión de tres candidatos a alcaldes en Tamaulipas obedece a que el tricolor “no quiere que se le aparezca como al PRD, y a López Obrador, se le apareció un Abarca en Iguala”. “Por eso cortamos por lo sano; les quitamos las candidaturas”, aseveró ayer en una entrevista con Adela Micha. / NOTIMEX


4

méxico

martes 10 de mayo de 2016

Caso Joaquín guzmán

Da juez visto bueno a la extradición del Chapo Justicia. La SRE sigue con el proceso que consta en dictar un acuerdo concediendo, o no, el traslado

Así va la extradición del Chapo 1

kate está de acuerdo 4

Tras la recaptura de Joaquín Guzmán el 8 de enero de 2016, inició un proceso legal que ayer entró en otra etapa.

Si se concede el acuerdo, se da cabida a los juicios de amparo.

Javier Garduño y Teresa Moreno

El Consejo de la Judicatura Federal informó que un Juzgado Federal emitió opinión favorable respecto a la extradición internacional de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera el Chapo. Se trata del Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México que, de acuerdo al procedimiento de extradición 3/2001, se consideró procedente la extradición de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera. El presunto criminal es requerido por el gobierno de los Estados Unidos de América, a través de su embajada en México, por estar sujeto a un proceso judicial ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California, por el cargo de asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína; lo anterior, en virtud

alhajero

2

5

A partir de que el juez federal emitió su opinión jurídica sobre la extradición o no del detenido, tiene cinco días hábiles para remitir el expediente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Ya sea en caso de que el juez determine que procede o no la extradición, habrá recursos de revisión.

6

Una vez que la SRE recibe la opinión del juez, tiene 20 días para dictar el acuerdo concediendo o negando la extradición de la persona reclamada.

Pasadas las revisiones, habrá solo dos posibilidades: se confirma y concede el amparo, con lo que se niega la extradición; o se confirma y niega el amparo, con lo que procede la entrega del inculpado a la justicia extranjera.

de considerarse cumplidos los requisitos establecidos en el Tratado de Extradición celebrado entre los gobiernos de los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que recibió la opinión jurídica del Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales; una vez que sea entregado el

3

MARTHA ANAYA

A

Kate del Castillo Actriz

Pendientes El Chapo Guzmán tiene dos procesos de extradición a Estados Unidos; sin embargo, basta con que se resuelva uno para que se ejecute su traslado. La Procuraduría General de la República advirtió en enero que aportaría los elementos necesarios para combatir las excepciones.

Fuente: PGR

SRE revisará extradición

anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

expediente, correrán los 20 días de plazo que tiene la Cancillería para analizarlo y decidir sobre el tema. La Cancillería explicó que se verificará que se cumplan los requisitos del tratado de extradición.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Calambrote con el Chapo la media tarde de ayer, un rumor – absolutamente falso, digámoslo de una vez- comenzó a circular en los medios: que el Chapo, Joaquín Guzmán Loera, se habría suicidado en el Cefereso número nueve de Ciudad Juárez, Chihuahua, al que acababa de ser trasladado el día anterior. La nota apareció en el portal de Fuerza Informativa –el mismo que “mató” falsamente a Emma Coronel, esposa del líder del cártel de Sinaloa- y rápidamente se esparció en las redes sociales. La nota de dicho portal encabezaba su nota así: “PGR confirma nota del Chapo. Dejó escalofriante carta antes de suicidarse”. Y en sus primeros párrafos apuntaba que “la Comisión Nacional de Seguridad confirmó la muerte (del Chapo) y dio a conocer que el famoso narcotraficante se quitó la vida horas después de haber sido notificado acerca de su extradición a los Estados Unidos”. Incluso agregaba la nota que Guzmán Loera había fallecido debido “a una fuerte intoxicación estomacal, después de haber ingerido una fuerte cantidad de medicamentos utilizados para tratar

La noticia de hoy de que el Chapo podría ser extraditado a Estados Unidos es una buena noticia, ya que permitiría a mi equipo mayor acceso a él”

problemas con el sueño”. En fin, como decíamos al inicio, las autoridades negaron semejante versión: -En la Procuraduría General de la República, Julio Herrera, vocero de la dependencia, negó que dicha información fuera cierta y nos remitió a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), que preside Renato Sales, para confirmarlo. -En la CNS, su vocero, Alejandro Cuadros, reiteró: “Es absolutamente falso. Hay una prueba de vida; se ha comprobado en su celda que está vivito y coleando. El Chapo está en su celda tranquilo”, nos diría. ••• EL TRASLADO: NI POR SEGURIDAD NI PARA EXTRADITARLO.- Expertos en seguridad nacional nos dieron su opinión de por qué las autoridades mexicanas habrían trasladado al Chapo, de Almoloya, al Cefereso número nueve de Chihuahua. De entrada niegan que se tratara de una cuestión de seguridad, puesto que el penal de Chihuahua es uno de los Ceferesos peor calificados del país. El penal de máxima seguridad de Almoloya,

Escanea y lee más columnas en tu móvil

afirman, tiene mejores instalaciones y mayor seguridad que el de Chihuahua. Luego, rechazan que su reubicación en el Cefereso número nueve de Chihuahua facilite la extradición de México a Estados Unidos. En términos reales -jurídicos y logísticos-, da lo mismo trasladarlo de un lugar o del otro. Los abogados del Chapo, apuntan, cuentan con suficiente dinero para desplazarse a Chihuahua o a Nueva Zelanda, si fuera necesario. O sea, no es cuestión de evitar la defensa del famoso narcotraficante sinaloense. Y por lo que se refiere al posible traslado a Estados Unidos, indican, da lo mismo –en cuestiones de seguridad– transportarlo en helicóptero de Almoloya al aeropuerto de Toluca o de la Ciudad de México para llevarlo a Estados Unidos, que hacerlo desde Ciudad Juárez. La razón del traslado del Chapo, pues, estaría en otro lado. Y ésta apunta a la posibilidad de que las áreas de inteligencia hubieran “escuchado” algo importante: que hay algo en ese penal con que tenga que ver el Chapo o que esperan alguna visita importante de Estados Unidos al sinaloense. ••• GEMAS: obsequio del juez Adrián Rivera López: es procedente la extradición a Estados Unidos de Joaquín el Chapo Guzmán por el delito de narcotráfico.

Listo, el dictamen de Lucero Sánchez El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Ricardo Ramírez Nieto (PRI), informó que mañana se reunirá este órgano para conocer el dictamen de juicio de procedencia de la diputada local del PAN, Lucero Sánchez, vinculada con el Chapo Guzmán. El plazo para que el Ministerio Público Federal presentara algún alegato adicional venció ayer a la medianoche y con ello se cerró el último trámite para iniciar la elaboración del dictamen de desafuero de la legisladora de Sinaloa. En la reunión que sostendrá Nieto Ramírez con los diputados del PRI, Sandra Méndez Hernández; del PRD, Omar Ortega Álvarez, y del PAN, Juan Pablo Piña Kurczyn (PAN) se formularán opiniones en relación a si procede o no el desafuero de Lucero Sánchez. Piña Kurczyn adelantó que la fracción albiceleste votará en congruencia con los lineamientos que hizo el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, y a favor del desafuero de la diputada local. Una vez que la Sección Instructora procese el documento deberán enviarlo a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Posteriormente, la Junta de Coordinación Política de San Lázaro solicitará a la Comisión Permanente del Congreso un periodo extraordinario para realizar el juicio de procedencia. / Elena Michel

Al pleno. Desde el 19 de mayo podría discutirse el tema. / Especial Desafuero en puerta

Existen plazos fatales en donde la Sección Instructora no puede tardar más de 60 días a partir de que inició el proceso, que fue el 15 de marzo” Juan Pablo Piña (PAN)


méxico

martes 10 de mayo de 2016

Decretan apoyo al campo y...

5

asegurarán al sector agrícola

Exige Peña Nieto respeto 90,000 a los candidatos en EU 38 millones

pozos agrícolas serán regularizados y tendrán tarifas preferenciales de electricidad, reveló Peña Nieto al sector ganadero del país

Baja California. recordó el presidente los conceptos de Benito Juárez sobre el respeto entre naciones, en alusión a lo dicho por Trump

de cabezas de ganado serán aseguradas contra desastres naturales, informó el presidente Peña Nieto a los ganaderos

ses de los millones de connacionales radicados en ese país, para que “tengan acceso pleno a sus derechos”.

Ángel Cabrera

El presidente Enrique Peña Nieto pidió a los candidatos que compiten por la Presidencia de Estados Unidos respeto hacia México, en referencia a los comentarios discriminatorios del aspirante republicano, Donald Trump. Durante la entrega de una obra vial en Baja California, el mandatario nacional dijo que “frente al proceso electoral que se sigue hoy en los Estados Unidos, creo que tiene una enorme vigencia lo que el presidente Juárez expresara hace 150 años: ‘Entre las naciones, como entre los individuos, el respeto al derecho ajeno es la paz’”. De acuerdo con el Jefe del Ejecutivo, “el proceso electoral que se sigue en los Estados Unidos lo observamos y seremos respetuosos

Regularizarán pozos

Infraestructura. Peña Nieto anunció apoyos al sector ganadero del país. / especial del mismo, porque no intervenimos en ese proceso, no habremos de meternos en los asuntos de otros, como tampoco habremos de permitir que otra nación, ni Estados Unidos, ni otra in-

Participará PGR en exhumación de cuerpos en Morelos La procuradora general de la República, Arely Gómez González, se comprometió a colaborar con la Fiscalía del Estado de Morelos en la exhumación e identificación de restos localizados en la fosa de Tetelcingo, en el predio conocido como El Maguey, municipio de Cuautla, por lo que puso a disposición el apoyo y asistencia institucional en dicho proceso de exhumación e identificación genética. Este lunes, la titular de la PGR sostuvo una reunión de trabajo, en la sede de la institución, con los presidentes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez; de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV); Sergio Jaime Rochín del Rincón y Organizaciones de la Sociedad Civil del estado de Morelos y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, entre ellos Javier Sicilia. Los acuerdos son: que la PGR, CNDH y la CEAV colaboren con la Fiscalía en la exhumación de los cuerpos y en la toma de perfiles genéticos según los estándares internacionales. Sin embargo, Javier Sicilia, dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, y las ONG que participaron en la reunión con la procuradora, advirtieron que de no acatarse los cuatro puntos del Acuerdo que firmaron con la PGR, para el 18 de mayo, abrirán la fosa clandestina para analizar los 148 cuerpos que ahí se encuentran.

Reunión. La procuradora Arely Gómez recibió al activista Javier Sicilia. / especial Se sospecha de otra fosa

60 cadáveres más, inhumados de forma clandestina y sin identificar, se presume que se ubican en otra fosa en Jojutla. Durante la reunión en la PGR, algunos inconformes se manifestaron en las afueras de la dependencia federal.

Ésta fue petición de los familiares de los desaparecidos en Morelos, quienes también solicitaron la participación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. “La Fiscalía del Estado se negó a que se abriera la fosa para el análisis, y llegamos hasta instancias federales para que se nos escuche”, señaló Sicilia en conferencia de medios. / Javier Garduño

tervenga en los procesos internos electorales de nuestro país”. Manifestó que el gobierno de México, a través de la red diplomática, velará por los intere-

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el gobierno federal continuará como un aliado del sector ganadero y ampliará los apoyos para que “produzca, con suficiencia y cada vez mayor calidad, los alimentos que necesita el país”. Al inaugurar la 80ªAsamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), el mandatario firmó el Decreto para Otorgar Facilidades Administrativas a los Concesionarios o Asignatarios para la Explotación de Aguas Nacionales para brindar facilidades a los productores para tener vigentes sus permisos de extracción de agua de pozos, hasta ahora irregulares.


6

méxico

TELÉFONO ROJO

Martes 10 de mayo de 2016

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Escanea y lee este texto en tu móvil

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Combaten secuestro en Yucatán

La vida casi normal de Elba Esther Gordillo

E

stá más repuestita –dice un ex colaborador. -De buen humor –refiere otro. -Y con mucho optimismo sobre su futuro –narra alguien más. Debe ser. Han cambiado las estrictas reglas a las cuales fue sometida Elba Esther Gordillo tras su detención el 26 de febrero de 2013, y hoy vive con relativa tranquilidad en un modesto hospital en una colonia céntrica de la Ciudad de México. No es el deseado por ella ni el solicitado por sus abogados, pero ahí recibe el tratamiento médico necesario y ahí permanecerá seguramente algún tiempo más porque así lo exigen sus condiciones de salud. Cuenta con una vigilancia efectiva, pero discreta; tiene algunas facilidades para recibir a sus visitantes –cada vez más, sin llegar a multitud- y puede platicar con libertad. -No habla de política, no critica al gobierno, es discreta cuando da su opinión y, sobre todo, escucha. Pregunta mucho y oye con atención los comentarios. Por su actitud, se diría, no hay rencor contra el gobierno de Enrique Peña Nieto.

NINGUNA LIBERTAD A CAMBIO DE CULPA Sus mayores sentimientos son hacia personas. Muchos familiares la abandonaron, casi todos sus colaboradores de confianza la traicionaron, quienes recibieron favores hoy hablan mal de ella e, inclusive, declararon en su contra. Así es la condición humana, interpreta ella, pero también hubo factores ajenos. Celosas, las autoridades carcelarias capitalinas tenían una lista –real o elaborada por ellas mismas- sobre las personas autorizadas para visitarla en el penal de Tepepan. Sólo tenían permiso su médico particular, sus dos hijas –Mónica Arriola Gordillo ya murió-, su nieto René Fujiwara, su defensor, Marco Antonio del Toro, y alguno más. Hasta a su antiguo secretario particular y hoy senador Manuel Cárdenas Fonseca le fue negado el acceso cuando, diputado local sinaloense, acudió “simplemente para saludarla”. En el hospital ve más gente, pero no del gobierno, como se ha especulado. Este dato hunde la versión sobre supuestos mensajeros oficiales para pedirle se declare culpable de delitos graves a cambio de su prisión domiciliaria, asegura Del Toro.

En ese sentido su decisión es inalterable: seguirá la lucha jurídica y sólo por ella regresará a su casa. PEÑA IMPONE PRUDENCIA AL GABINETE 1. Lo decíamos ayer aquí: criticar con desmesura a Donald Trump perjudicará sensiblemente a México, gane o pierda el magnate. A falta de sensibilidad de miembros de su gabinete y políticos, el presidente Enrique Peña ordenó no interferir, aunque la sociedad mexicana no esté de acuerdo. ¿A cambio de qué? A lo dicho también aquí: “Tampoco habremos de permitir que otra nación, ni Estados Unidos ni otra intervenga en los procesos internos electorales de nuestro país”. Está servido el lector. 2. Los procesos electorales han entrado en su fase final. Ahora sí tendrán valor las encuestas, las acusaciones, las denuncias. El PRI, advirtió su dirigente, Manlio Fabio Beltrones, será garante de la legalidad y no judicializará el proceso, pero defenderá sus triunfos en tribunales.

Luego de que faltaron a la cita del jueves

Nuño declina nueva reunión con paristas IPN. El secretario de Educación Pública señaló que no va a caer “en el juego” de los estudiantes, pues, aseguró, faltaron a su palabra TERESA MORENO

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, declinó participar en la reunión convocada por los representantes estudiantiles de 14 escuelas vocacionales que todavía siguen en paro, luego de que los jóvenes no asistieron a la invitación que les había hecho el funcionario el jueves de la semana pasada. En conferencia de prensa durante su visita a la escuela primaria Estado de Aguascalientes, en la Ciudad de México, Nuño Mayer dijo que no va a caer “en el juego” de los estudiantes; quienes habían pedido una audiencia con el funcionario para que resolviera sus cuestionamientos sobre la situación jurídica del instituto. Nuño Mayer determinó que la audiencia sería el jueves pasado en la SEP, pero los jóvenes no asistieron. Desde el inicio del movimiento estudiantil del IPN, en septiembre de 2014, los jóvenes habían conseguido que los diálogos con el

Conflicto. Los estudiantes del IPN habían pedido una audiencia con el secretario, pero cuando se les concedió no asistieron. Nuño visitó ayer una primaria. / especial gobierno federal se dieran en las instalaciones del centro cultural Jaime Torres Bodet, en la Unidad Académica Zacatenco, al cual llegó a asistir el entonces titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor. Los es-

tudiantes exigieron esta condición para que el diálogo fuera accesible a toda la comunidad del Politécnico. El domingo por la madrugada, en una reunión que se prolongó por más de 12 horas en las instalaciones

Justicia. Osorio Chong puso en marcha el programa. / NOTIMEX

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, puso en marcha la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de Yucatán, la cual no sólo tendrá la tarea de enfrentar ese ilícito, sino de prevenirlo. En una ceremonia donde estuvo acompañado por el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata, Osorio Chong dijo que pese a que en este año sólo hay un reporte de secuestro en la entidad, es necesario poner en marcha la unidad, pues el objetivo es prevenir este delito que tanto daño hace a la sociedad. “Es muy importante hacerle frente al crimen, pero más aún anticiparnos para impedir que suceda”, aseguró. / REDACCIÓN

Firme respuesta

No se puede tener un diálogo cuando se falta a la propia palabra, cuando se plantea una cosa y después se dice ‘siempre no y ahora lo quiero así’”

Entrega Moreno Cárdenas más infraestructura educativa

Aurelio Nuño Secretario de Educación

de la Sala de Directores en el IPN, los representantes de las 14 escuelas en paro y de la Dirección General acordaron reiniciar actividades en los planteles a partir del miércoles 11 de mayo. En la minuta que se firmó como resultado de la mesa de trabajo se acordó que se analizarán los pliegos petitorios de cada unidad académica en reuniones, que se llevarán a cabo en cada vocacional, “las cuales tendrán carácter público”, y que comenzaron a sesionar a partir de ayer. Respecto al mecanismo de denuncia contra grupos porriles (uno de los principales reclamos de los estudiantes), se acordó que la Secretaría General y la Oficina del Abogado General recibirán las acusaciones, brindarán asesoría jurídica y acompañamiento a los alumnos que así lo requieran, además de dar vista a las autoridades competentes respecto de los hechos posiblemente constitutivos de delito o violación a los derechos humanos.

Campeche. AMC anunció transporte escolar gratuito. / especial

El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, entregó ayer infraestructura y equipamiento educativo por un monto de ocho millones 576 mil 355 pesos. Moreno Cárdenas afirmó que “soy un gobernador que se compromete y cumple”, tras entregar en el plantel Cecytec de Miguel Hidalgo, equipo y obras por un monto superior a los cuatro millones 792 mil pesos; mientras que en la localidad El Naranjo inauguró dos aulas y techado de la cancha del Emsad 21, con una inversión de dos millones 394 mil pesos, y en el ejido Corte Pajaral entregó dos aulas y obras complementarias por más de un millón 389 mil pesos. / REDACCIÓN


méxico

Martes 10 de mayo de 2016

7

Con propuesta del PRI-PVEM dictaminarán anticorrupción

Brigadea diputado de Morena ¡en Oaxaca! Mientras la Asamblea Legislativa está en periodo extraordinario por el retraso en la aprobación de iniciativas, el diputado César Cravioto realiza campaña a favor de candidatos de Morena en Oaxaca. “Nos fuimos al río a hacer campaña; la gente anda allá porque lleva un mes sin agua. He convencido a dos priistas de corazón de votar por Morena”, escribió en Facebook. / Redacción

Congreso de la Unión

Aprueban otra comisión especial; son improductivas Realidad. El nuevo grupo de trabajo se suma a 16 existentes en el Senado; las comisiones ofrecen pocos resultados: experto KARINA AGUILAR

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión creó una Comisión Especial más: la de Seguimiento a los Procesos Electorales de 2016, la cual estará integrada por senadores y diputados y será encabezada por el diputado del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo. Ésta se suma a las 16 comisiones especiales que actualmente tiene el Senado de la República y que tan sólo en 2015 generaron un gasto de más de 20 millones de pesos. Según especialistas, la mayoría de las comisiones especiales del Congreso de la Unión son innecesarias, generan burocracia y sólo obedecen a temas de coyuntura. La nueva comisión dejará de existir después del 5 de junio, está integrada por nueve legisladores y deberá informar a la Comisión Permanente sobre las irregularidades que se detecten de cara a los comicios que se llevarán a cabo en 14 entidades del país. Para el maestro Said Hernández, consultor de Integralia, en la mayoría de los casos las comisiones especiales “son cons-

Gasto en la Cámara 90% de los gastos en las comisiones

especiales corresponden al pago de personal por honorarios

20% se ha incrementado el número de

comisiones desde 2012, cuando inició la actual legislatura

truidas para darle ventilación pública a los asuntos de su interés, pero al mismo tiempo no tienen resultados efectivos o impactos relevantes (por una sencilla razón); los resultados de las comisiones especiales no son vinculantes, si acaso son coadyuvantes y generan recomendaciones, nada más”, explicó el especialista en materia legislativa. Resaltó que este tipo de comisiones no son Ministerio Público ni entes de investigación jurídica, por lo que sólo difunden los temas para los que fueron creadas, con el fin de tener mayor impacto en medios o ejercer más presión en los actores involucrados. En el sitio web del Senado de la República existen 16 comisiones especiales, de las cuales tres ya no cuentan con un micrositio para consultar sus informes de labores o asuntos turnados, como la Comisión Especial de Desarrollo del Litoral del Pacífico, la de Seguimiento a la Construcción del Nuevo Aeropuerto de la CDMX y para atender el caso Ficrea.

El Partido Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) aceptaron que los documentos elaborados por el PRI-PVEM y la Sociedad Civil en torno a las cinco leyes en materia anticorrupción sean tomados en cuenta como base para crear un predictamen que permita sacar adelante las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción. Armando Ríos Piter (PRD) explicó que la intención es contar el miércoles próximo con un documento que sirva para que los coordinadores parlamentarios definan si se puede hacer la dictaminación de los cinco temas que están en esa comisión y dos más a cargo de la de Justicia, que forman parte del mismo paquete. Consideró que de avanzar, el miércoles de la próxima semana, la Comisión Permanente podría convocar a un período extraordinario. En tanto, a la Comisión de Justicia, que tiene a su cargo la dictaminación de reformas al Código Penal y a la Ley Orgánica de la PGR para dar vida a la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, también le fue turnada una iniciativa respecto a la cantidad de gramaje de mariguana permitido para uso personal. La senadora Cristina Díaz explicó que la iniciativa del presidente de la Comisión de Salud busca “atender la urgencia médica que he venido señalando al importar los medicamentos a base de cannabidiol”. / KARINA AGUILAR

Senado. El senador Ríos Piter al acordar la ruta de dictaminación en comisiones. / ESPECIAL Sin fecha para extraordinario

Nadie se atreve a dar una fecha, pero están trabajando, y el Senado va, sin duda alguna, a tener un periodo extraordinario” Emilio Gamboa Coordinador del PRI


8

méxico

Martes 10 de mayo de 2016

10 de mayo

De viva voz

NoMo’s, las mujeres que descartan la maternidad Entre 10 y 30% de las mujeres en EU y España descarta tener hijos; en México no hay una cifra oficial, pero los alumbramientos van a la baja El número de nacimientos en el país Disminuyó 9.9%

1990 2.73 millones de bebés

columna invitada

2014

2.46 millones de bebés

Número de hijos y educación 1960

% Con estudios y título profesional 5%

7 hijos 2.7 hijos

2010

15%

El fenómeno es mundial

En España

En Estados Unidos

Se calcula que entre 25% y 30% de las mujeres nacidas en 1975 no tendrá hijos

El porcentaje de mujeres sin hijos entre los 40 y 44 años creció de 10% a 15%

72% de las mujeres en edad reproductiva unidas en matrimonio o concubinato utiliza métodos anticonceptivos

Leticia Mendoza, 54 años, editora

“Ser mamá es una decisión a la que tenemos derecho, pero sin presión social o de la familia”

Número de hijos por país Corea del Sur Portugal Polonia España Italia Alemania Canadá Chile Reino Unido Estados Unidos Irlanda Francia Nueva Zelanda Turquía México Israel

1.19 1.21 1.26 1.27 1.39 1.41 1.61 1.80 1.83 1.86 1.96 1.98 2.01 2.07 2.22 3.03

Fuentes: cálculo elaborado con datos de la Encuesta de Población, Hogares y Vivienda; Censo de Población del Departamento de Comercio y estudio del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad Autónoma de Barcelona

adapta al plan de casa, carro y dos hijos eso no es ser egoísta. Nunca me pasó por la cabeza el ser mamá; biológicamente no sentí la necesidad y el instinto maternal no se me despertó”, platicó Laura en una entrevista. Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) lo

Jesús Héctor Muñoz Escobar

revelan como una tendencia en aumento, pues en los últimos 56 años la tasa de fecundidad de las mujeres mexicanas ha disminuido a más de la mitad al pasar de tener siete hijos en la década de 1960, a un máximo de dos en la actualidad. Según el análisis del INEGI, las pa-

www.hectormunoz.com.mx

uen punto el de Manlio Fabio Beltrones al anunciar la expulsión de tres candidatos a presidentes municipales en Tamaulipas por supuestos vínculos con la delincuencia organizada. Algo que nunca antes se había visto ni se creía posible que alguien se atreviera a tomar una decisión de tal magnitud, sobre todo por el mensaje que envía. Por lo pronto, el PRI se declaró listo para la elección del 5 de junio, pero sobre todo para dar solidez jurídica a sus triunfos electorales. No se trata de judicializar los procesos de dicha naturaleza, pero está preparado para documentar y argumentar las irregularidades de los adversarios y activar los medios de impugnación necesarios ante las instituciones. Y qué bien que el aspecto jurídico sea una de las estrategias para defender el derecho de los ciudadanos a tener una elección justa,

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

transparente e imparcial y que haya un pleno conocimiento de temas como el acceso a los tiempos oficiales en radio y TV, los procedimientos de fiscalización y sanción y sobre la normatividad en materia de propaganda y el sistema de nulidad. Por lo pronto, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales inició una averiguación por el probable uso de recursos de procedencia ilícita por parte de los tres candidatos expulsados el sábado por el PRI. Lo que menos queremos, dijo Beltrones, es conseguir un voto para ninguno de ellos y que no quiere un Abarca dentro de sus filas, en referencia al presidente de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, y quien hoy está preso. A propósito del PRI, quien entró con todo a apoyar las campañas de los candidatos a gobernadores es Carolina Monroy, la secretaria general de ese partido, que la semana pasada

Anna Laura, 40 años, reportera

Lee la historia de Estefanía y Leticia www. 24-horas.mx

rejas reciben influencias directas de sus amigos, familia e incluso de su religión en la decisión de tener o no hijos; sin embargo, en las mujeres lo que influye más ha sido una mayor incorporación al mercado laboral y a una participación más activa en la vida política y económica del país.

VERSIÓN WEB AQUÍ

@jhectormunoz

Desde las Cámaras Legislativas

B

“No todas las mujeres tenemos la misión de dejar un legado en un hijo; hay otras formas”

Panorama en el mundo

TERESA MORENO

Desde pequeña, Anna Laura -reportera de 40 años de edad- mostró un completo desinterés por las cosas que les gustaban a otras niñas: no cargó muñecas ni le gustaba alimentarlas o acunarlas como si fueran bebés de verdad; jugaba con carritos y se imaginaba sentada detrás de un gran escritorio: primero deseó ser médica y después periodista, pero madre nunca. Ella es parte de las “NoMo’s”: mujeres que reconocen en su cuerpo la capacidad de engendrar hijos, pero no tienen deseos de ejercerla. El concepto Not-Mothers (NoMo’s por sus siglas en inglés) fue acuñado por la psicóloga británica Jody Day para referirse a las mujeres de más de 40 años que aplazaron su maternidad o no pudieron tener hijos. En la actualidad, se utiliza para referirse a quienes por elección propia decidieron no convertirse en madres. “Desde la adolescencia, o incluso desde antes, sabía que no quería ser mamá no porque no me gustaran los bebés, sino porque quería hacer otras cosas: ser doctora, abogada o ingeniera. Cuando tu vida no se

Esther Díaz, 30 años, periodista ambiental

gráfico xavier rodríguez

Tendencia global. Por elección y con el fin de privilegiar su vida profesional, muchas no quieren tener hijos

No quiero tener un niño al que le digas que los países están en guerra por el agua, por hambre y falta de alimentos”

estuvo en Sinaloa con Quirino Ordaz y este fin de semana, en Tlaxcala con Marco Mena para atestiguar la firma de compromisos con este sector por parte del abanderado de la megacoalición y quien tiene las propuestas más serias y busca la igualdad para el género femenino, además de que es un hombre de compromisos, íntegro, honrado, que sabe muy bien que las mujeres ya no queremos y no toleramos la violencia. Llamó la atención que ahí Anabelle Gutiérrez Sánchez, ex consejera estatal del PRD, haya hecho pública la adhesión de mujeres de izquierda al proyecto del priista Marco Mena. RICARDO MONREAL Suena positivo para la demarcación Cuauhtémoc que el titular Ricardo Monreal tenga el interés de convertirla en una ciudad tipo. En realidad se necesita el compromiso y la visión de los gobernantes para hacer del espacio que en la Ciudad de México ocupa tal delegación un lugar más vivible. Es una zona estratégicamente ubicada,

“Se han asociado estos cambios a la implementación de la política de población en la segunda mitad de la década de 1970 ocasionando que un mayor número de mujeres tuviera acceso a los servicios de planificación familiar; también los cambios de orden socioeconómico que encauzaron a una mayor escolaridad de la población y a que la mujer tuviera una participación económica, social y política más activa”, señala el reporte de 2013 a propósito del Día de la Madre.

con un importante movimiento económico y financiero. AURELIO NUÑO Se levantó el paro en el IPN. Parecía que un nubarrón se ponía sobre el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, pero no. Y luego de horas de negociación lograron acabar con la toma de escuelas por parte de algunos estudiantes y aceptaron recalendarizar el semestre. En cada plantel se revisarán los pliegos petitorios, se atenderán las peticiones de los alumnos y se reiniciarán las actividades el próximo miércoles en las escuelas vocacionales. A las 4:30 de la mañana de este lunes terminó la reunión entre el director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, y los representantes de los estudiantes. MARIO LÓPEZ VALDEZ Y SERGIO TORRES Sergio Torres, alcalde de Sinaloa, y el gobernador Mario López Valdez han inaugurado muchas obras que han transformado la capital: remodelaciones del Centro Histórico, sección de la rivera de los ríos, infraestructura deportiva, etcétera. Han logrado presupuestos con proyecto gracias a su relación con Manlio Fabio Beltrones. Dicen que una vez que finalice su periodo como alcalde, Torres tiene varios escenarios políticos favorables.


9

méxico

martes 10 de mayo de 2016

70.9% trabaja para mantener a sus hijos

Una de cada tres madres mexicanas es soltera CUSTODIA. En sus datos a propósito del 10 de mayo, el INEGI revela que 9.1 millones de mamás no tiene pareja

Apoyo. Madres participan en la terapia de sus hijos. / cuartoscuro

Teletón y Liconsa unen esfuerzos

ALEJANDRO SUÁREZ

día de las madres En México, una de cada tres mamás es soltera, ya sea porque enviudó, está separada o nunca se casó, revela el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en sus datos a propósito del Día de las Madres. El instituto reporta que, en 2015, en México habitaban 32.8 millones de mujeres mayores de 12 años con al menos un hijo, de las cuales 9.1 millones (27.74%) no tienen pareja. “Conforme avanza el curso de vida de la mujer, resulta probable que las separaciones, el divorcio y la viudez provoquen que muchas de ellas asuman la maternidad sin el apoyo de un cónyuge”, informa el INEGI. Según la Encuesta Intercensal 2015, del total de mamás solteras, 21.3% en algún momento tuvo pareja para criar a su hijo, pero el año pasado ya no, esto debido a que enviudó o se separó. Y aunque dos tercios de las mamás tienen una relación conyugal de pareja, no todas viven con ellas. El 3.5% de las madres casadas y 4.9% de las que viven en unión libre residen en una vivienda diferente a la de sus parejas.

La mayoría, casadas

Situación conyugal de las mujeres mayores de 12 años con al menos un hijo en México (32.8 millones de mamás)

52.7% 19.4% 10.2% 8.4% Casada

Unión libre

Viuda

Separada

6.5% Soltera

2.8%

Divorciada FUENTE: INEGI

Esfuerzo. Sahad es madre soltera y comerciante en La Merced que se dedica a vender ropa; no tiene a alguien cercano que le cuide a sus dos hijas, por lo que debe llevarlas con ella a su jornada laboral. / daniel perales

JÓVENES Y CON HIJOS

Crece maternidad adolescente La tasa de maternidad entre adolescentes va al alza, pues en 2010, por cada mil mujeres de entre 15 y 19 años, 70.9 ya habían dado a luz a un niño vivo, mientras que en 2014 (la cifra oficial más reciente) el número ya era de 77. De las madres adolescentes, la mayoría (85%) tiene un hijo, mientras que 13.3% mantiene dos y 1.5%, tres o más hijos. Este último dato sobresale si se toma en cuenta que el promedio de hijos de las madres mexicanas es de 2.21. / ALEJANDRO SUÁREZ

Otro de los puntos es la participación en el mercado laboral. Del total de las mujeres mayores de 15 años

con algún hijo, casi la mitad (44.2%) tiene una actividad remunerada. De hecho, la tasa de ocupación

entre las madres sin pareja es más alta respecto a quienes sí tienen. Por ejemplo: de las mujeres casadas y quienes están en unión libre, en promedio 40% posee una actividad remunerada. En cambio, entre las madres solteras la tasa es de 70.9%. El comercio es la ocupación más común entre las mamás, pues una de cada dos se dedica a este ramo; le sigue el sector industrial o artesanal, con 28.2%; y los trabajos de servicios personales, con 17.3%. En la parte baja de la tabla, con apenas 2% están las mamás profesionistas.

Trabajo en casa equivale a 20.9% del PIB: UNAM Aunque no es remunerado, el trabajo que hacen las mujeres en casa representaría por sí mismo hasta 20.9% de la riqueza o Producto Interno Bruto (PIB) que genera el país, de acuerdo a un reporte del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Cabe destacar que, de acuerdo a la Cuenta Satélite del Trabajo no Remunerado en los Hogares de México del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los varones sólo destinan 11.5 horas a la semana al hogar, equivalentes a un salario anual de 13 mil 900 pesos. En cambio, en promedio, las mujeres dedican casi el triple de tiempo,

con 36.6 horas a la semana, al trabajo doméstico (limpiar y arreglar la casa, preparar los alimentos, cuidar a los niños), equivalente a un sueldo de 42 mil 500 pesos anuales que, sin embargo, no es remunerado. De acuerdo a un reporte del Instituto de Investigaciones Económicas, este ingreso representaría 20.9% del PIB. “Tiene que haber un reconocimiento no sólo de la familia, sino de la sociedad, a este importante aporte para la reproducción de la fuerza de trabajo que, en términos económicos, tampoco es contemplado”, pidió Isalia Nava Bolaños, coordinadora de la Unidad de Investigación en Desarrollo y Políticas Públicas.

La Fundación Teletón y Liconsa firmaron un acuerdo de colaboración para beneficiar a 33 mil niños y niñas que toman terapia en los 24 Centros Teletón de todo el país que padezcan de carencia alimentaria. Durante la firma del convenio, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, dijo que esta acción permitirá a los padres y madres de niños con discapacidad un ahorro total de 40 millones de pesos, esto en apoyo a su economía. “Pensamos que en una primera etapa el despliegue de inversión de Liconsa será cercano a los 15 millones de pesos en términos del costo de adquirir la leche. Y nos permitirá una derrama en subsidio, en beneficio y ahorro de las familias que accedan a él, cercano a los 40 millones de pesos”, dijo el funcionario. El acuerdo fue signado por el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros; el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila; y el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga; y el propio secretario Meade. / ALEJANDRO SUÁREZ

MUJERES EN CIFRAS

21 millones de mujeres son parte de la Población Económicamente Activa

16.1 millones son madres trabajadoras; de ellas 20% son el sostén de sus familias

Amas de casa. Expertos consideran que las labores en casa también son un trabajo, aunque no se perciba un sueldo. / especial “Muchas mujeres son madres y, además de realizar las actividades que eso conlleva, participan en el mercado laboral: tienen dobles jornadas. Otras no pueden hacerlo, porque dichas tareas limitan su par-

ticipación en la esfera pública”. Estas dobles jornadas -dedicadas a la labor del hogar y al trabajo en el mercado laboral- terminan teniendo un impacto negativo en su desarrollo profesional. / TERESA MORENO

3,541 pesos sería el salario mensual de un ama de casa Lee la información completa en tu teléfono móvil www. 24-horas.mx


martes

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

10 de mayo de 2016

CDMX Esperan orden de aprehensión por el caso Matatena Esta semana se podría girar una orden de aprehensión en contra de Leopoldo Rafael Duarte Pereda, empleado administrativo y esposo de la directora y dueña del Kínder Montessori Matatena, por abuso sexual cometido en contra de, al menos, tres estudiantes y abuso psicológico en contra de otro. La semana pasada, la procuraduría consignó (sin detenido) el expediente. Fuentes consultadas precisaron que la PGJ-CDMX había confirmado que el inculpado es probable responsable de tres casos de abuso. Los peritos pudieron llegar a esta conclusión con los resultados de las pruebas aplicadas a las víctimas mediante el uso de un personaje animado llamado Bosty (debido a su condición de infantes). El jueves pasado, los abogados de los familiares de los niños entregaron material que podría vincular a Duarte Pereda con una supuesta red de pornografía infantil. “Una serie de fotografías (...) de las que se desprende material de pornografía infantil”, afirmó el abogado de las víctimas. / JAVIER GARDUÑO

Piden justicia

Seis posibles víctimas en el caso del Kinder Montessori Matatena, pues los padres de familia aseguran que podría haber otras tres, además de las que ya han sido registradas por la PGJ-CDMX.

Exigencias. Padres se han manifestado por el caso. / cuartoscuro

Debaten candidatos para el Constituyente Los candidatos a integrar la Asamblea Constituyente de la CDMX debatieron sobre la composición legislativa de la capital durante el tercer foro organizado por el INE y el IEDF. Con el tema Legislatura de la Ciudad de México: composición, atribuciones y proceso legislativo, participaron los aspirantes María Teresa Gómez Mont, del PAN; Gustavo Sotelo, del PRI; Carlos Daza Gómez, del PVEM; Rodolfo Ondarza Rovira, del PT; Octavio Rivero, de Movimiento Ciudadano; Gabriel Quadri, de Nueva Alianza; Bernardo Bátiz, de Morena, e Inocencio Hernández, de Encuentro Social. / ÁNGEL CABRERA

Historias de la Ciudad de México

Tiene TSJDF elevadores (no tan) inteligentes KARLA MORA

Pocos entienden a los elevadores del Tribunal Superior de Justicia del DF. No es que su mecanismo sea difícil, pues todo es a base de botones y pisos de arriba a abajo; pero tiene instrucciones que, además de estar en inglés, están mal dadas, pues quienes traduzcan y obedezcan la voz que sale de los aparatos acabará en un piso indeseado. El inmueble ubicado en la Avenida Niños Héroes 132, colonia Doctores, es la sede del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal que, en su edificio más viejo, tiene un color blanco percudido y en su interior pareciera albergar una pequeña ciudad. Los policías de entradas y salidas revisan las pertenencias con una banda detectora de metales; piden amablemente que las bolsas y maletas se coloquen ahí para su inspección, ven de reojo a quienes las portan y, si les da tiempo, alcanzan a dar las buenas tardes. Justo frente a una de las dos fuentes al interior del edificio hay dos pasillos, cada uno con cuatro elevadores. Nadie usa las escaleras, son 10 niveles los que separan a los ciudadanos del papeleo sobre justicia civil o familiar. El ir y venir de gente se hace más intenso a partir de las 11:00 horas,

crónica

Recorrido. En el Tribunal Superior de Justicia del DF los ascensores emiten instrucciones en idioma inglés Y EQUIVOCADAS, lo que dificulta su uso

Utilidad. Los ocho elevadores del TSJDF son utilizados en un edificio de 10 pisos. / leslie pérez formándose largas filas que se juntan afuera de los ocho elevadores. Quienes recurren a los servicios del tribunal entran y salen de los ascensores, los cuales parecen ser inteligentes, pues dan las instrucciones…, pero en inglés británico que poco parece interesarle a quienes se suben. El paso a paso es buscar el piso al que se desea ir, apretarlo en el tablero (que está afuera de los ascensores) en la planta baja. El tablero anunciará qué elevador se debe abordar, puede ser el A, B, C o D. Sólo si se ha acudido más de una

Contratista El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ha suscrito contratos con la empresa de elevadores KONE al menos desde 2007, tanto para la instalación de ascensores como para su mantenimiento.

vez se entiende el funcionamiento o, con suerte, algún otro usuario ayuda al desorientado. Una vez

arriba, una voz dice “second floor”, cuando en realidad se ha llegado a la planta baja. Cada dos pisos la instrucción es equivocada (y en inglés): si se llegó al piso 10 la voz dice que al ocho, si se está en el cuatro la voz dice que en el seis. Los básicos “up” y “down” pasan desapercibidos; los usuarios se limitan a ver qué número se enciende para saber dónde bajarse. Las instrucciones acaban por ser un relleno del ambiente encerrado que se genera con las 12 personas que se suben de un jalón.


CDMX

martes 10 de mayo de 2016

Pláticas de café

Fernando Mercado, jefe delegacional de Magdalena Contreras. A siete meses de haber asumido el cargo, dice que 18 años de retraso no se arreglan en meses; la atención ciudadana es una prioridad; delinea planes para este año

Entrevista

“Falta muchísimo por hacer en Contreras”

L

Panorama encontrado

Había una dirección infladísima (Desarrollo Social) donde 30% de las personas el día uno de esta administración ya no regresaron a trabajar o nunca laboraron”

blicos, obra pública que en nóminas y programas sociales. Por ejemplo: más de 50% va para Capítulo Mil (nómina) y no se incrementó ni un peso, ni una plaza más, inclusive hay 80 plazas de la administración anterior que ya no se tienen ahora. La política social se mantuvo en cantidad económica, con programas más focalizados.

KARLA MORA

a delegación Magdalena Contreras tiene un rezago de 18 años en la resolución de servicios, por lo que los problemas no se resolverán en los primeros meses de gestión, aseveró Fernando Mercado, titular de ésta. En una entrevista con 24 HORAS, el funcionario mencionó que no se trata de echarle la culpa a la administración anterior, sino que la falta de atención se ha arrastrado. Pese a ello, dijo, por primera vez la demarcación atiende de manera sistemática y formal la gestión ciudadana.

En los próximos tres años, ¿cuáles son los principales retos? Estamos por primera vez atendiendo de manera sistemática y formal las solicitudes ciudadanas. En el primer trimestre de gobierno, la agencia de Gestión Urbana nos reporta como el primero en atención al 072, con 89% de eficacia; pero eso también tiene que ver con que nunca se atendieron las solicitudes ciudadanas en mucho tiempo. Los temas que realmente le tocan a la delegación, los servicios públicos, tenían una falta de respuesta desde hace muchos años, y hoy nos vemos en una situación que, por no haberse atendido bien en su momento, y no quiero decir que sólo sea un tema de la administración anterior, sino que es un asunto de años: el mantenimiento a la red secundaria a la red de drenaje, a los pozos, a los tanques

11

¿Habrá proyectos que requieran invertir grandes cantidades? En estos tres años vamos a hacer cosas muy importantes, como la ciclovía, que rescatamos 40% de ella, este año se terminará; los mercados públicos tendrán una inversión única en la historia de Contreras, este año cuatro de los cinco de ellos van a ser totalmente rehabilitados y remodelados y, en algún caso, reconstruidos, para eso tenemos un presupuesto de 30 millones de pesos. Se irá 25% del presupuesto a infraestructura pública: bacheo y repavimentación, mantenimiento de infraestructura hidráulica, red secundaria, pozos, sistemas de rebombeo, alumbrado público, escuelas. Reto. Fernando Mercado fue diputado local del PRI, y destinará la cuarta parte del presupuesto en el mejoramiento de infraes-

tructura, incluida la hidráulica. / especial

y a las bombas que han sido descuidados en los últimos años los cuales están generando un problema de agua que Magdalena Contreras no tenía. En las mismas zonas donde se produce agua hay problemas. Cuando entramos, nos encontra-

mos con 25% de las luminarias fundidas, entonces no siento que haya sido una prioridad en los últimos años y ha generado un malestar sobre las condiciones de vida de lo que le toca hacer a una delegación. Casos como el 072 demuestran

Presentan hoy alternativas

Libra CDMX contingencia por dos puntos Este lunes prevaleció la mala calidad del aire y la capital estuvo a dos escaños de alcanzar los 150 puntos Imeca para decretar contingencia, al registrar 148 alrededor de las 16:00 horas, aunque más tarde bajó a 133. Se espera que hoy, el secretario de Medio Ambiente informe sobre el plan para mejorar la calidad del aire. / REDACCIÓN

Benito Juárez

Alistan carrera con causa La delegación Benito Juárez y la Asociación Mexicana de Parkinson A.C realizarán el domingo próximo la carrera Corre por mi salud, con el fin de informar a la población cuáles son los signos de alerta para detectar a tiempo la enfermedad del Parkinson. Se espera que dos mil corredores participen en la justa deportiva que por tercera ocasión se efectuará en la CDMX. / REDACCIÓN

que ya hay resultados, pero que falta muchísimo por hacer; 18 años de retraso no se arreglan en meses.

¿Tienen inversión suficiente? Hoy tenemos mucho mayor inversión en equipamiento, servicios pú-

¿Cómo es la relación con el gobierno central? Con Mancera, excelente. Hay funcionarios con los que existe una mejor relación; por ejemplo: con Héctor Serrano, Hiram Almeida o Édgar Amador. Hay otros que no han mostrado interés o no hemos podido generar algo en conjunto, como es el caso de Tanya Müller, y me preocupa porque aquí 80% es suelo de conservación.


martes

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas

10 de mayo de 2016

mundo

Francisco envía a su canciller a Venezuela

“Lo que está en curso es un golpe de Estado (…) Quería agradecer mucho sus gestos y el ‘quédate, querida”

CIUDAD DEL VATICANO. El secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano, Paul Richard Gallagher, viajará a Venezuela en los próximos días, una visita que aprovechará para mantener una serie de encuentros con las autoridades. La razón oficial del viaje es participar en una ordenación episcopal pero, según el portal de información religiosa Il Sismógrafo, Gallagher aprovechará su visita para reunirse con autoridades religiosas y civiles. El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, confirmó el viaje del arzobispo Gallagher . Parolin calificó la semana pasada en un acto en Roma la situación actual del país sudamericano como “grave”. Por su parte, el papa Francisco ha manifestado en varias ocasiones su preocupación por la situación en Venezuela y en su tradicional mensaje de Páscua instó a buscar el diálogo entre el gobierno y la oposición para mejorar “las difíciles condiciones en las que vive”. / Efe

Dilma Rousseff Presidenta de Brasil

anulan ´ tra mite de impeachment

Sorpresivo giro en Brasil:

SUSPENSO. EL PRESIDENTE INTERINO DE LA CáMARA DE DIPUTADOS CONSIDERó QUE EXISTIERON “VICIOS” EN EL PROCESO QUE DETERMINó EL “Sí” AL JUICIO POLITICO CONTRA LA PRESIDENTA; el Senado desconoce la suspensión BRASILIA. Dilma Rousseff no pudo dejar de sonreír al recibir la noticia por un celular de que su juicio político quedaba en suspenso. La versión le llegó al mediodía durante un multitudinario acto en el Planalto con estudiantes universitarios. El encargado de sacar a la mandataria brasileña de una ficticia unidad de terapia intensiva fue el presidente interino de la Cámara de Diputados, Waldir Maranhao, quien anuló el trámite que ha dado lugar al proceso que le puede costar el mandato a la Presidenta brasileña. Maranhao, quien asumió la presidencia de la Cámara de Diputados la semana pasada, en lugar de Eduardo Cunha, quien fue suspendido del cargo por la Corte Suprema, aceptó una demanda presentada por la

volatilidad política

El mercado brasileño se hunde El mercado brasileño reaccionó con pesimismo a la anulación del trámite en la Cámara de los Diputados que daba luz verde a un proceso destituyente contra la Presidenta y la Bolsa de San Pablo sufrió una fuerte caída pocos minutos después de conocerse la noticia. El parqué paulista se hundió 3.5% alrededor de las 12:00 hora local y su índice Ibovespa, referencia en el corro, retrocedió hasta los 49 mil 907 puntos. / efe

Abogacía General del Estado. Ese organismo, que defiende a Rousseff en el proceso, denunció “vicios que declaran nula de pleno derecho” la sesión de 17 de abril en la que 367 de los 513 diputados aceptaron las denuncias contra la mandataria y dieron lugar al trámite.

“No podrían los partidos políticos orientar una cuestión para que sus parlamentarios votasen de un modo u otro, toda vez que debían hacerlo de acuerdo a sus convicciones personales y libremente”, dijo Maranhao, cuya decisión ha indignado a la oposición que cuestionó la decisión y generado dudas hasta en el influ-

yente colegio de abogados de Brasil. El gobierno y la propia Abogacía General del Estado han alegado que el proceso para la posible destitución de Rousseff comenzó por una supuesta “venganza” de Cunha, un declarado adversario de la mandataria implicado en las corruptelas en la estatal Petrobras. El presidente del Senado brasileño, Renán Calheiros, rechazó la suspensión del trámite para un juicio contra la mandataria y determinó la continuidad del proceso. “Es una decisión intempestiva”, que “no tiene ninguna cabida” en el proceso democrático y que “no puede ser aceptada”, dijo al instalar la sesión en el pleno del Senado. Aunque Calheiros no lo ha aclarado, deberá confirmar también la sesión de mañana, en la que el pleno del Senado decidirá por mayoría simple entre sus 81 miembros si se abre el juicio contra la mandataria. / Efe

Preocupación. El Papa, en una imagen del 16 de abril pasado. / FOTO EFE Por la crisis

Fue una carta en la que se pide el diálogo para facilitar el encuentro entre gobierno y oposición” Pietro Parolin Secretario del Estado Vaticano

EN breve WASHINGTON

LONDRES

TEGUCIGALPA

Gobernador no supera transfobia

Pyongyang expulsa a periodistas de la BCC

22 mil dólares por asesinar a Cáceres

El estado de Carolina del Norte defendió en los tribunales una polémica ley contra la comunidad lésbica, gay, bisexual y transexual que, entre otras cosas, obliga a usar los baños públicos de acuerdo con el sexo indicado en el certificado de nacimiento. El gobernador republicano Pat McCrory interpuso una demanda contra el gobierno federal en la que asegura que su ley “no es discriminatoria”. / efe

La cadena pública británica confirmó la expulsión de Corea del Norte del periodista Rupert Wingfield-Hayes, el cámara Matthew Goddard y la productora Maria Byrne, quienes fueron detenidos el viernes pasado en el aeropuerto. Al parecer, las autoridades se sintieron ofendidas con la cobertura desplegada, que destacó con sus imágenes algunos aspectos de la vida en la capital. / EFE

Los presuntos autores intelectuales y materiales del asesinato de la ambientalista hondureña Berta Cáceres, el 3 de marzo, supuestamente recibieron esa paga según la confesión de uno de ellos. La justicia impuso el domingo prisión preventiva y auto de formal procesamiento a los cuatro presuntos implicados detenidos hasta ahora por el asesinato de la dirigente indígena. / EFE


mundo

martes 10 de mayo de 2016

24 horas españa

Alberto Peláez

alberto.pelaezmontejos @gmail.com

@alberto_pelaez

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Escanea y lee más columnas en tu móvil

El final feliz del secuestro de mis compañeros periodistas

C

Controvertido. El candidato presidencial Rodrigo Duterte, durante una conferencia de prensa. / FOTO reuters

uando mis compañeros corresponsales de guerra Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre aterrizaron en la base militar de Torrejón de Ardoz en Madrid, tras casi un año secuestrados en algún punto de Siria, respiré aliviado. En sus rostros se reflejaba una mezcla de cansancio y de alegría, de saber a qué huele la libertad, mucho más cuando varios sayones les amenazaban, una y otra vez, con decapitarles en el clásico estilo de Al-Nusra o el DAESH. Pero lo que más me llamó la atención fue su serenidad. La serenidad propia del reportero de guerra que sabe a lo que se enfrenta, y se enfrenta de cara. En el fondo así somos todos los corresponsales de guerra, que buscamos la verdad y la denuncia simultáneamente para que el mundo se entere cómo se deja hacer esa injusticia; para que el mundo se entere de la convivencia entre los macrointereses y siempre la injusticia. A Antonio, José Manuel y Ángel les secuestraron entre Turquía y Siria, muy cerca de la ciudad de Alepo, la urbe más castigada y despedazada de

toda Siria, tanto por los soldados del régimen de Al-Asad como por las tropas de ese mal llamado Estado Islámico, el DAESH. ¿Y qué hacían cerca de Alepo? Informar y denunciar contando cómo la ciudad se moría en sus propias cenizas sin que nadie de la Comunidad Internacional hiciera nada por solucionarlo. Rusia dice que acabará con los rebeldes y el DAESH, faltando a la verdad como de costumbre. Vladimir Putin es el principal aliado de Bashar AlAsad y, por consiguiente, lanza bombas a diestra y siniestra contra los rebeldes con “daños colaterales” entre la población civil. Estados Unidos y Francia golpean desde el aire al DAESH, pero no se les ocurre utilizar su potente infantería -que, por otra parte, sería lo más eficaz-. No quieren fotografías de ataúdes procedentes de Siria al cementerio de Arlington; mucho menos ahora que Obama ya se va y hay elecciones en Estados Unidos en noviembre próximo. Esta guerra de Siria con un DAESH que se expande hacia Egipto, Libia y el norte de África, unos rebeldes casi exangües que intentan no tirar la toalla y defender a su pueblo y unas tropas del

Día de la victoria. Retratos de familiares que lucharon en la Segunda Guerra Mundial. / FOTO EFE

Rusia celebra con poderío militar MOSCÚ. Cientos de miles de personas marcharon por las calles de Moscú hasta la Plaza Roja portando banderas y retratos de sus antepasados que combatieron o murieron en la Segunda Guerra Mundial (19391945), que en Rusia -y en la antigua URSSse conoce como la Gran Guerra Patria. Por segundo año consecutivo, el Presidente ruso, Vladimir Putin, se situó a la cabeza de la marcha portando una gran fotografía de su padre, que combatió contra la invasión nazi y fue herido cuando el Ejército Rojo intentaba romper el cerco de Leningrado. Veteranos, jóvenes, ancianos y familias enteras con niños toman parte en esta celebración que desborda patriotismo para re-

13

cordar a los más de 26 millones de soviéticos que murieron en la contienda. El regimiento Inmortal marchó por decenas de ciudades rusas, como en la antigua capital imperial, San Petersburgo, donde más de 300 mil personas llenaron la avenida Nevski, la principal arteria de la ciudad. El líder del Kremlin trazó un paralelismo entre la lucha contra los nazis y el nuevo desafío que constituye para el mundo el terrorismo internacional. “En estos momentos, la civilización se enfrenta de nuevo al horror y la violencia. El terrorismo se ha convertido en una nueva amenaza global. Estamos obligados a derrotar esa lacra y Rusia está dispuesta a unir fuerzas con otros Estados”, dijo Putin en el Mausoleo de Lenin. / Efe

régimen de Damasco apoyadas principalmente por Rusia lo único que ha conseguido es casi 300 mil asesinados en cinco años de conflicto y millones de desplazados. Son pobres infelices que sueñan con llegar a la Unión Europea, pero que ha cerrado sus puertas para que los desplazados no quebranten el “Estado del Bienestar”. No me extraña que pensemos que nuestros políticos viven apoltronados entre el cinismo y la idolatría. Y lo que me ha dejado aún más perplejo, amigo lector, es que tras 10 meses de una angustia inefable del secuestro de mis tres compañeros, el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no se dignó a recibirles en la escalerilla del avión que les traía de regreso a casa. Mandó a su número dos, Soraya Sáenz de Santamaría. Eso sí. Colgó un tuit de “¡Bienvenidos!”. Claro, es normal. Cuando llegaban mis compañeros llovía a mares, y era domingo. Es el día de descanso del Presidente, y, además, no se puede mojar. Es normal, es el mandatario en funciones, pero el Presidente al cabo.

Trump filipino gana Presidencia MANILA. El candidato Rodrigo Duterte es el ganador virtual de las elecciones presidenciales de Filipinas, en las que se ha hecho con 38.6% de los votos. Finalizado el escrutinio en el 87.87% de los distritos electorales, el candidato recibó 14.8 millones de votos, casi el doble que sus rivales más inmediatos, el actual ministro del Interior, Mar Roxas, y la senadora Grace Poe. Duterte fue protagonista de varios de episodios polémicos, como cuando se burló de la violación y muerte una misionera en un motín carcelario, llamó “hijo de puta” al Papa o alardeó de su animada vida sexual y su afición por tomar viagra. / efe


MARTES

Editora Xóchitl Bárcenas / xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

10 de MAYO de 2016

indicadores económicos

negocios

dÓlar 18.49 2.04% Vent. 18.17 1.72% Inter.

ipc (BMV) 45,250.34 0.09% DOW JONES 17,705.91 -0.20% NASDAQ 4,750.21 0.30%

Contrastes En abril pasado, la comercialización de vehículos en el país registró su nivel histórico más alto, lo que contrastó con las caídas en producción y exportación, que acumulan ya tres meses con esa tendencia.

Cifras de enero–abril

2012

2013

2014

2015

2016 2010

Cae la venta de autos nuevos en la CDMX Juan Luis Ramos

La industria automotriz prevé que el desplome de 7.5% en las ventas de autos nuevos en la capital del país durante el primer trimestre se mantuvo durante abril, afectadas por la aplicación del Hoy No Circula. Dicha tendencia contrasta con el incremento de 10% en la colocación de unidades usadas en ese lapso. Guillermo Rosales, director adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), indicó que si bien la industria no tiene datos duros al momento para estimar en qué medida el programa ambiental disminuyó la comercialización de vehículos nuevos, los distribuidores no están dando noticias sobre una mejora en el desempeño de colocaciones en abril.

Minivans, PARA mamá Las camionetas grandes dejaron de ser las más demandadas por las mamás. Ahora, las ventas de autos ligeros de usos múltiples, que incluye a las minivans, están entre las de mayor crecimiento debido a que este tipo de vehículos compite en precio con autos compactos.

Esto a pesar de que a nivel nacional la venta creció 13%. “Estaremos esperando los resultados de abril para evaluar el impacto, seguramente negativo, de la aplicación del Hoy No Circula”, indicó en conferencia de prensa para anunciar los resultados de la industria en el cuarto mes del año. Respecto al aumento de 10% en

LOS ENRIQUE CAmPOS NUMERITOS

303,464 249,426

2011

2012

2013

2014

2015

D

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

la venta de autos usados en el Valle de México después de los cambios al Hoy No Circula, dado a conocer por la Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones Nuevos y Usados (ANCA), consideró que esta cifra corresponde sólo a los asociados de dicha organización ya que es complicado tener un número real de este mercado. También, destacó que la caída en ventas en la Ciudad de México tiene que ver con un desempeño menor en las actividades económicas, en comparación con el resto del país, además de factores como una mayor saturación del parque vehicular. En marzo pasado, la importación de vehículos usados de Estados Unidos registró un inesperado repunte de 34.8%, por lo que la industria automotriz encendió “focos amarillos” y adelantó que investiga las causas del fenómeno. Así, el incremento acumulado de enero a marzo es de 19.1%, lo que equivale al ingreso en ese lapso de 45 mil 37 unidades.

@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

tido, pero absurdo. En las redes sociales corre como pólvora la versión de que los Imeca tan altos son producto de estar usando gasolinas chinas. Con la equivocada idea generalizada de que lo chino es malo, hay una condena en las redes sociales hacia el gobierno federal y Pemex por importar esas porquerías de combustibles. El mercado natural para que este país importe gasolinas es el de Estados Unidos. Tienen la oferta suficiente, disponen de un precio accesible y existe la infraestructura para hacer llegar los energéticos a bajo costo. Las gasolinas chinas son de las más caras del mundo; su proceso de importación es muy caro por la gran distancia que deben surcar los barcos-tanque. Y aunque fuera posible com-

Crecimiento en ventas por segmento

Los más vendidos en México Modelo

Unidades

Versa

26,381

Vento

19,680

Aveo

18,164

Deportivos

33.20%

Minivans

26.00%

Camiones ligeros

19.20%

De lujo

15.20%

Compactos

15.00%

Destinos de exportación Estados Unidos

75.80%

Canadá

10.30%

Alemania

02.70%

Colombia

01.60%

Argentina

01.40%

Primer trimestre

13%

más unidades se comercializaron en el país

Estados con mayor incremento en ventas

Ventas a la baja -7.50%

-7.50%

-0.08%

CDMX

Tabasco

Campeche

69.90%

Baja California

44.90%

38.60%

Chihuahua

Sonora

Fuente: AMDA y AMIA

Escanea y lee este texto en tu móvil

Las gasolinas no son chinas, pero son cochinas e lo que se trata es de quitarse el golpe de encima, sobre todo porque hay millones de personas enojadas con el gobierno por limitar el uso del automóvil y saturar el transporte público por la negligencia de las autoridades que dejaron crecer la nube de gases contaminantes hasta la contingencia. La esperanza es que, muy a la mexicana, encuentren soluciones contundentes ante la emergencia. Lo pudieron haber hecho a tiempo, pero la previsión no es parte del modus operandi de la política nacional. Y mientras encuentran soluciones, buscan repartir culpas. Entre los pretextos más creativos para justificar la contaminación hay uno muy diver-

2016

El cuatrimestre a detalle

hoy no circula beneficia a usados

EXPECTATIVA. Los distribuidores señalan que las cifras de abril no mejoran; prenden alertas por repunte en importaciones de usados de EU

465,733 327,989

808,532

564,388

2011

Ventas en el país

854,118

758,377

1,022,762

692,718

2010

MEZCLA MEX. 34.89 -3.24% WTI 43.44 -2.73% BRENT 43.55 -3.69%

1,075,340 Exportación

Producción

920,127

EURO 21.00 1.89% Vent. 20.61 0.68% Inter.

prar esas gasolinas, Petróleos Mexicanos no reporta esa operación comercial. El tema no es el origen de las gasolinas; el verdadero problema que tienen los combustibles en México es su mala calidad. Desde 2005 se publicó una norma oficial mexicana que obligaba a Pemex a distribuir en México combustibles con bajos niveles de azufre, de producción nacional o importada. Esa NOM-086 obligaba a vender, a partir de 2009, diésel en el mercado mexicano con niveles que llaman de ultrabajo azufre, tal como se expende en Estados Unidos o en Europa. Pemex no invirtió en aquel momento para tener gasolinas limpias; hoy dicen que ya están en proceso de fabricarlas, por lo tanto no tiene sentido que importen gasolinas de estándares

internacionales, si en los tanques van a mezclar esas buenas gasolinas con la producción local cochina. La baja calidad de las gasolinas es otra de las consecuencias del mal manejo financiero que Pemex ha tenido por décadas. Fue hasta ahora que el enojo colectivo de las contingencias ambientales y su consecuente Hoy No Circula reforzado pusieron el tema en el radar político del gobierno federal. Ahora sí podrían cambiar las condiciones de limpieza de las gasolinas. El cuento chino del origen de las gasolinas es parte del golpeteo político para encontrar responsables. El tema no es el origen, sino la calidad de los combustibles. Petróleos Mexicanos ha incumplido con la Norma Oficial Mexicana desde hace siete años y sigue vendiendo gasolinas sucias. Ha solucionado con amparos algo que se siente en los pulmones. La petrolera no es la única responsable de la contingencia que vive el Valle de México, pero ciertamente es corresponsable. Señalar su responsabilidad es la mejor manera de evitar que eluda su obligación durante varios años más.


negocios

MARTES 10 de mAYO de 2016

Profeco, atenta a la venta de electrodomésticos

terminales punto de venta

Las TPV son el talón de Aquiles QUEJAS. De cada 400 operaciones en estos equipos una termina en reclamación por cargos no reconocidos; la cifra supera incluso a las denuncias por compras en línea MARIO ALAVEZ

Uno de cada 400 pagos con tarjeta de crédito o débito en las terminales punto de venta representó un problema para los usuarios durante el primer semestre del año pasado, lo que ubica a estas operaciones como las más denunciadas del sistema financiero. Incluso, la cifra de transacciones que causaron un daño monetario a los usuarios fue cuatro veces mayor que la cantidad de denuncias por compras en Internet en ese lapso. De acuerdo al Reporte Nacional de Inclusión Financiera, los reclamos asociados a Terminales Punto de Venta (TPV) sumaron 1.12 millones entre enero y junio de 2015, lo que representa 46% de las 2.45 millones de inconformidades que tuvieron un impacto económico en los clientes de las instituciones bancarias. El segundo lugar en denuncias fue por el cobro de intereses o la automatización del cobro

de servicios y comisiones de los bancos, que representó 18%, mientras que las compras por Internet significaron 12% del total. Además, el principal motivo de reclamo fue la aplicación de cargos no reconocidos, pues representaron 61% del total, y es un problema que está directamente relacionado al uso de las tarjetas en las TPV, abundó el estudio. Para contrarrestar este problema, se implementaron controles de seguridad como el uso del chip en cajeros automáticos y TPV, lo que permitió disminuir los fraudes. Un segundo refuerzo a la seguridad para las compras en terminales electrónicas es el uso del Número de Identificación Personal (NIP), que se utiliza para aprobar los pagos y apoya la firma autógrafa del cliente. Además, el Banxico estableció el chip como una obligación a partir del 31 de diciembre de 2014. La Condusef recomienda que para evitar cobros indebidos en las terminales electrónicas,

Consulta. La herramienta está disponible desde ayer en el sitio de Internet de la Consar. / FOTO ESPECIAL

Abren a trabajadores radiografía de las Afores Desde este lunes, los trabajadores podrán saber cómo se invierten sus ahorros para el retiro al consultar la Radiografía Financiera de estas instituciones que la Consar habilitó en su portal. Con esta nueva sección se busca fomentar la transparencia de las inversiones que realizan las Administradoras de Fondos para el retiro (Afores), así como facilitar la comparación del desempeño de cada institución y abonar de manera gradual a una mejor toma de decisiones de los ahorradores. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) precisó que esta nueva sección se actualizará cada mes y resume la información financiera más relevante de cada Afore en un formato claro, sencillo y ágil. Esta radiografía, conocida en la jerga financiera internacional como Factsheets, se apega a los estándares internacionales de revelación de información creados para facilitar la comprensión de la situación que guarda el portafolio de inversión de cada Afore.

AHORRO

54.4 millones de cuentas de ahorro para el retiro son administradas por las 11 Afores que integran el sistema y que en conjunto representan 2.6 mil millones de pesos.

La comisión detalló que la información que ofrece la Radiografía de cada Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefore), incluyendo las de ahorro voluntario, es la composición de la cartera de inversión por tipo de activo. Para el caso de la deuda gubernamental y corporativa, incluye el desglose por sector y tipo de instrumento; la evolución de la cartera de inversión por tipo de activo 2009-2016 y el rendimiento obtenido en distintos plazos y su comparativo contra el promedio del sistema. / REDACCIÓN

15

Pagos electrónicos. Autoridades recomiendan no deslizar los plásticos con chip. / FOTO EFE

los usuarios estén presentes cuando se haga el cargo y verificar que la tarjeta que les regresan es suya. Además, los plásticos que cuenten con un chip no deben deslizarse, como se hacía con los plásticos que tenían banda magnética, porque se puede dañar la información del cliente.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Aparatos Domésticos (ANFAD) presentaron un decálogo que contiene los derechos básicos exigibles para quienes adquieran este tipo de enseres, no sólo este 10 de mayo, sino de manera permanente. El titular de la dependencia, Ernesto Nemer Álvarez, pidió a la ANFAD -que agrupa a más de 80% de los fabricantes de electrodomésticos que se comercializan en México- solicitar a sus afiliados que se haga más eficiente el mecanismo de aplicación de garantías de estos productos para brindar una respuesta más ágil y clara, protegiendo así la economía de los hogares. Ambas instancias acordaron, además, promover que el fabricante se obligue a someter los artículos a pruebas técnicas que garanticen su seguridad, y que ante algún fallo, los centros autorizados por los fabricantes proporcionen refacciones originales. Las dos entidades también impulsarán entre los consumidores que adquieran sus productos siempre en el comercio formal, y para futuras reclamaciones exijan y conserven los comprobantes de pago, así como la garantía por el bien adquirido y asegurar que los sellen. / REDACCIÓN


MARTES 10 de mAYO de 2016

Jorge Ávila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

La obra La jaula de las locas anunció que hoy dará dos funciones especiales para las mamás EN LA PANTALLA GRANDE

Día de las madres, de Garry Marshall Elenco: Julia Roberts, Jennifer Aniston, Kate Hudson y Britt Robertson Horario: consultar cartelera La madre de George, de Andrew Dosunmu Elenco: Isaach De Bankolé y Danai Gurira Dónde: Museo de la Mujer (entrada libre)

salud

Surge “azúcar” de la EL tunazvcxxb cvncn TEATRO

TAMBIÉN FESTEJA Estudiantes del Colegio de Estudios Mentiras, el musical Científicos y Lola Tecnológicos de Hidalgo Elenco: Cortés, Hiromi, Paola desarrollaron unysustituto Gómez Efraín Berry. del azúcar, Lugar: Teatro México (Centroextraído Teatral de Manolo Fábregas) Horarios: 17:00 y 20:00

día de las madres

Monólogos de la vagina Lugar: Hotel NH Horarios: consultar cartelera

PASEO POR LA CIUDAD

Si lo que buscas es experimentar algo distinto, puedes llevar a mamá a realizar un paseo en tranvía por el centro de la CDMX. Incluye desayunobufet. Lugar: a un costado de la Catedral Informes: al teléfono 55 12 46 79 y en info@promocitytours.com

PARA BAILAR

Noches de Salón: la única internacional Sonora Santanera Dónde: Lunario del Auditorio Nacional Hora: 21:00 Orquesta de Carlos Campos, Acerina y su Danzonera Dónde: Teatro Metropólitan Hora: 16:30

El Día de las Madres es uno de los festejos más importantes en México no sólo por su connotación afectiva entre las familias, sino también por el significado devoto que puede adoptar al relacionarse con un tributo a la Virgen de Guadalupe, uno de los símbolos religiosos más importantes de la Iglesia católica. Aunque dicha celebración puede cambiar de día dependiendo el país, desde 1922 y gracias a la instancia del periodista Rafael Alducín, se estableció que en México se festeje el 10 de mayo. Otras naciones que comparten fecha con el nuestro son Qatar, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, India, Malasia, Pakistán, Singapur y Omán. La historia de esta fiesta, a nivel internacional, se remonta a la antigua Grecia en honor de Rhea, conocida como la madre de los dioses. Luego, en el siglo XIX, surgieron los

FESTÉJALA

EN LA CIUDAD Te mostramos algunas opciones de entretenimiento con las que podrás celebrar el Día de las Madres en la CDMX

primeros intentos para festejar a las progenitoras, pero fue hasta 1907 cuando la activista social Ann Reeves Jarvis, originaria de Filadelfia, se reunió con un grupo de colegas y les planteó el reto de trabajar con miras a que se estableciera una fecha para dicha celebración. México fue el primer país en Latinoamérica en sumarse a dicha conmemoración, y su importancia es tal que en 1949 se develó en la CDMX una gran escultura en honor a la madre. Con flores, joyas, chocolates, reuniones, cenas y otros regalos que la parte más comercial de esta festividad, el Día de las Madres es una de las fechas cuya llegada es verdaderamente esperada por los mexicanos para agasajar y honrar al ser que los trajo al mundo. En 24 HORAS te sugerimos algunas ideas para festejar el 10 de mayo en la CDMX. / Redacción


VIDA+

MARTES 10 de mAYO de 2016

Ana María Alvarado @anamaalvarado

17

El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx

Lulo Pérez usa el nombre de Alejandro Sanz

Orgullosos. Luna y el director,Luis Mandoki, durante la presentación del corto. / FOTO notimex

DIEGO LUNA HONRA A LAS JEFAS El actor y cineasta Diego Luna presentó el cortometraje Tu mamá miente, el cual protagoniza bajo la dirección de Luis Mandoki y la colaboración del diseñador de sonido Martín Hernández, para hacer un homenaje a las madres y reflexionar sobre su labor. “Me gustó la oportunidad de que en esta vorágine comercial que el Día de la Madre genera en nuestro país, en donde se utiliza este tema para atiborrarnos de comerciales y nos venden lo que sea, tratemos de detenernos un poquito y mandar un mensaje para reflexionar de dónde venimos y el esfuerzo de quien está detrás de nosotros para que hoy estemos aquí”, señaló el también actor. “La idea era hacer una pieza más larga que los comerciales y que no tratara de vender algo, sino festejar a nuestras madres, que hablemos de ellas, pensemos en ellas. Eso me gustó y se generó un equipo con gente que quiero y admiro”, destacó Luna. El trabajo será lanzado en diversos medios como un comercial en versiones de uno y dos minutos de duración, y fue apoyado por una la compañía Fud, contó con la colaboración de Martín Hernández, quien no asistió a la presentación; así como Luis Mandoki, que habló de la libertad que tuvo en este proyecto de corte comercial. “Es inusual en la publicidad hacer una pieza donde no hablas del producto, sino que es un homenaje a la mamá. Todos tenemos una relación muy profunda. A mí me pareció algo muy emocional y de inicio pensé en Diego”, señaló el cineasta. “Luego vino la idea de Martín Hernández y se armó un equipo padrísimo, y ha sido una de esas experiencias que no puedo comparar con ninguna otra en el ámbito publicitario, porque tuve una libertad que no había experimentado”, señaló Mandoki, quien aseguró

tomada de youtube

día de las madres

Observa el corto, dirigido por Luis Mandoki www. 24-horas.mx

La idea no era tratar de vender algo, sino festejar a nuestras madres, que hablemos de ellas, pensemos en ellas”

Diego Luna Actor

que el guión se trató de un trabajo de equipo con un objetivo incluyente. “Surgió hacer un homenaje a todas las madres, de todas las clases sociales; por eso sale una mujer tarahumara, menonita y así lograr este mosaico de figuras femeninas para hacer esta pieza que aún me conmueve”, dijo el realizador, quien perdió a su madre hace dos años y que conoció a Diego Luna cuando éste tenía cuatro años y su mamá ya había fallecido. El conmovedor corto podrá verse durante un mes a través de televisión y algunos medios digitales, tal y como lo señaló Juan Pablo Méndez, encargado de la marca Fud, patrocinadora del cortometraje. / Notimex

especial

R

aúl Pérez, quien trabajó como productor musical con Alejandro Sanz, ha ganado seis premios Grammy. En el medio se le conoce como Lulo Pérez, y talento tiene, pero a últimas fechas trata de obtener dinero usando el nombre de Sanz. En esta ocasión fue con la cantante Edith Encalada, quien contrató a Lulo para un concierto en el Teatro Cancún y le dio siete mil dólares de adelanto para el concierto Master Class que supuestamente él iba a dar, diciendo que Sanz le autoriza usar su imagen y sus temas, e incluso en el cartel de promoción se observa la imagen de Sanz en el fondo. Hasta la fecha, Lulo no ha devuelto ni un dólar del dinero en efectivo que se le pagó. Por supuesto, no realizó su trabajo. Además, se hicieron múltiples gastos para poder llevar a cabo el evento, el cual se canceló porque Pérez no llegó a Cancún. Las autoridades en Quintana Roo han girado orden de presentación por la denuncia interpuesta por Edith, pero hasta la fecha Lulo Pérez se encuentra prófugo. También se supo que, en España, este sujeto fue a una escuela de futbol donde Sanz en una de sus visitas había regalado una guitarra, misma que tenían colgada en una de las paredes. Pues Pérez dijo que se llevaba el instrumento por órdenes de Alejandro, pero la entrenadora, Montse Bustos, no se lo permitió y pasó aviso del incidente… Armando Vega Gil, ex integrante de Botellita de Jerez, viajó de la Ciudad de México a León en un vuelo que salió dos horas tarde. El músico empezó a protestar y lo bajaron del avión, lo amenazaron con llamar a la Policía Federal y lo sacaron. El vuelo era el 130 de Aeroméxico. Cabe resaltar que frecuentemente sucede esto, nadie te da una explicación y si preguntas se molestan; entiendo que hay gente muy gro-

sera, pero ¿qué pretenden las aerolíneas si te hacen esperar horas y nunca toman en cuenta al pasajero?... Se terminaron las grabaciones de la teleserie El hotel de los secretos, que ha sido del agrado del público. Todos los actores están muy tristes porque se logró un buen ambiente de trabajo… Goza la noche es el nuevo programa de Ernesto D’Alessio y Ceci Gutiérrez, quienes son los conductores. El mismo se hará desde Televisa Monterrey… Se llevó a cabo el festejo de las 100 representaciones de la obra El Sirenito, donde Adal Ramones develó la placa, ya que Adrián Uribe no pudo llegar, pues su vuelo se retrasó cuatro horas. Por cierto, Adal estrenará temporada con El joven Frankenstein, y por primera vez no estará su mamá presente, por eso le dio una gran tristeza. Mientras, Ninel Conde recuerda a su mami con todo el amor y piensa que tuvo un ciclo perfecto, pues murió el mismo día en que nació. Y hablando de estos temas, felicidades a todas las mamás en su día. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.


VIDA+

MARTES 10 de mAYO de 2016

Galardonada

Síguela en la Red

Primer lugar en Competición Carlo Morelli (2011)

Website: fairy-kandra.wix.com/cassandrazoe

Ganadora de los Audience Award, Maria Callas Award, Opera de Bellas Artes Award y Domingo-Embil Zarzuela Award.

Twitter: @cassandrazoe

Primer lugar en el Concurso Nacional de Jóvenes Voces en Bel Canto.

A LA CONQUISTA DEL

cultura

CARNEGIE HALL La mexicana Cassandra Zoé Velasco está lista para dejar su huella en el legendario recinto neoyorquino este 13 de mayo

La mezzosoprano mexicana Cassandra Zoé Velasco sigue dando pasos firmes y sólidos en su carrera. Tras haber debutado en 2015 en el MET de Nueva York, ahora buscará dejar huella en el Carnegie Hall, el próximo 13 de mayo. Contenta por el rumbo que ha tomado su carrera, la cantante expresó su deseo de que esta presentación en la llamada Urbe de Hierro sea el inicio de una brillante trayectoria como concertista en Estados Unidos. Velasco recordó que el Carnegie Hall es un emblemático escenario que ha marcado la trayectoria de quienes hoy son figuras del canto lírico en el mundo, de ahí que lo considere uno de los logros más importantes de su aún corta carrera. “Me he enfocado mucho en la ópera, por lo que considero que mi voz en este momento ya tiene la cualidad técnica para interpretar otros estilos musicales”, señaló. Zoé Velasco, quien estudió en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, interpretará la Gran Misa en do menor, KV 427, de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791). El reto de interpretar a Mozart, explicó, es sobre todo el lucimiento de la voz, y esta obra en particular la puede interpretar ya sea una soprano o una mezzosoprano. “Para mi voz es complicado este registro. Es muy amplio; debo tener mucha agilidad, mucha velocidad, frases muy elegantes, muy largas y resistencia, que una vez que aprecias cada obra en ensamble con la soprano el resultado es increíble”, afirmó. Detalló que esta oportunidad llegó por audición y en un momento maravilloso. “Aún me considero una cantante joven, y después del Metropolitan Opera House llegar al Carnegie Hall es un buen momento, porque mues-

Conócela

Cassandra Zoé Velasco reside en Nueva York.

Estudió en la Escuela

Nacional de Música de la UNAM.

Hizo su perfeccionamiento operístico con el director de

orquesta Enrique Patrón de Rueda, en Mazatlán, así como con su maestro Carlos Serrano en la Ciudad de México.

Plácido Domingo la invitó

a integrarse al Programa Domingo-Colburn-Stein Artista Joven, en Los Ángeles, California.

tra que he crecido mucho como artista”, aseguró. Destacó que haber estado en salas de Chicago, Houston y San Diego, que son foros muy respetados en Estados Unidos, le ha dado bases muy grandes en su desarrollo y “ahora me siento más fuerte y más segura. El tenor español Plácido Domingo fue mi máximo impulsor para dar el paso internacional en una cuestión de perfeccionamiento operístico que más tarde me permitió esto”, subrayó, y awdelantó que regresará por tercera vez al Metropolitan Opera House. “Para mí es un logro grandísimo lo que fue mi debut en enero 2015 en la ópera Lolanta, de Tchaikovsky; luego estuve trabajando con Madame Butterfly, de Giacomo Puccini, y ahora regreso para la siguiente temporada de la ópera Rusalka, de Antonin Dvorák. Estoy muy contenta de poder cantar, de seguir aprendiendo de las grandes estrellas, maestros y directores; como intérprete es un sueño hecho realidad”, concluyó. / Notimex

Aún me considero una cantante joven, y después del Metropolitan Opera House llegar al Carnegie Hall es un buen momento, porque muestra que he crecido mucho como artista”

Cassandra Zoé Velasco Cantante mexicana

especial

18


19

VIDA+

MARTES 10 de mAYO de 2016

LISTO EL ENCUENTRO ENTRE

VIRTUOSOS E

Martha Figueroa

CRÓNICAS MARTHIANAS Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

@Martha Figueroax

www. 24-horas.mx

No somos chinos

EL INBA Y YAMAHA PRESENTARÁN ESTE 14 DE MAYO UN CONCIERTO DE GALA EN EL MÁXIMO RECINTO CULTURAL DEL PAÍS

Los responsables. Cruzprieto, Nakazato, Infante, Infanzón, Arpero y Arreguín, en la presentación. / FOTO notimex Encuentro entre virtuosos es el título del concierto de gala que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la empresa Yamaha presentarán el próximo 14 de mayo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, anunció José Julio Díaz Infante, coordinador nacional de Música y Ópera. Acompañado por los concertistas Héctor Infanzón (piano), Alberto Cruzprieto (piano) y Juan Manuel Arpero (trompeta), Díaz Infante destacó que este recital de gala convoca a artistas exclusivos de Yamaha. Participarán, además, concertistas de Bellas Artes como Faustino Díaz (tuba, eufonio, trombón y trompeta), así como Héctor Cruz, como pianista invitado, quienes pisarán juntos por vez primera ese recinto.

Díaz Infante destacó que para el INBA, organizar y realizar una gala de esta naturaleza, de la mano de Yamaha, abona bastante al trabajo conjunto para la promoción y difusión de la música, y a la formación de nuevos públicos. Subrayó la alianza estratégica entre la institución y la marca musical en México para la organización de concursos y actividades que apoyan el descubrimiento de nuevos talentos, como el Concurso Nacional de Piano Angélica Morales, que este año celebra su octava edición. Nobuyuki Nakazato, presidente de Yamaha de México, dijo por su parte que el objetivo de la gala es presentar la pasión de esa empresa por la música, así como enriquecer la cultura de este país en ese ámbito mediante la formación de nuevos públicos en la materia.

No te lo pierdas Cuándo: 14 de mayo Dónde: Sala Principal del Palacio de Bellas Artes Hora: 19:00 Costo: 40-100 pesos Recordó que desde 1958, Yamaha de México está presente en festivales y exposiciones, además de ser promotora de proyectos con objetivos culturales y educativos. El programa de la gala estará integrado por obras de Héctor Infanzón, Alberto Ginastera, Vittorio Monti, Carl Höhne, Rafael Méndez, George Enescu, Charles Koff y Dizzy Gillespie. Es decir, habrá música clásica, contemporánea y jazz. / Redacción

l ozono nos va a matar un día de éstos. Llegué a esa profunda conclusión cuando, por no contaminar, acabé en el taxi de un psicópata. A simple vista era un amable caballero, pero por dentro era un matón. Cuando se acercó un limpiaparabrisas, el chofer se convirtió en la niña de El exorcista y empezó a gritarle: “¡No toques mi coche, aléjate, respétame, te voy a matar!”. Creo que las partículas suspendidas que respiramos están llenas de ira (pobres taxistas que se las fuman todas); nos afectan físicamente y nos envenenan el alma. Por favor no se rían, pero algo pasa. Tal vez la respuesta está en el mensaje de WhatsApp que circula con los orígenes de nuestra gasolina. ¿Ya les llegó? No se sabe quién es el autor, pero en pocas palabras explica que la superpolución se debe a la gasolina barata que México importa de China, que rinde mejor, pero contamina 500 veces más que la mexicana refinada en EU y 700 veces más que la gringa. Además, produce partículas sólidas terriblemente tóxicas, por eso la neblina grisácea no se disipa, igualito que en China, India o Pakistán, que son los países más contaminados. ¡Ya decía yo! Con razón cuando llegué a Nueva Delhi, que es la ciudad con el aire más sucio del mundo, me sentí como pez en el agua. Respiré facilito y ellos me saludaron como si fuéramos hermanos. Namasté para acá, namasté para allá. Viéndolo por el lado positivo, qué bueno que los encargados de comprar los combustibles ahorraron un poco, aunque lástima que olvidaron

algo: no somos chinos. Por alguna razón genética, los asiáticos viven mil años y son muy aguantadores. En cambio, los mexicanos nos morimos pronto y por cualquier cosa. Llámenme aguafiestas, pero si no viene a salvarnos pronto un comité de la OMS o del Protocolo de Kioto, empezaremos a caer como cucarachas. Y para que no digan que sólo critico y no actúo, estoy ideando un plan de negocios para sobrevivir y volverme rica en medio de la desgracia. Se me ocurrió construir refugios antigases que, además de ser preciosos, aguantan hasta un bombazo nuclear. Además, tienen la ventaja de que estarán decorados bajo estrictas normas de feng-shui y tendrán room service. Como en los hoteles de paso, los huéspedes serán alimentados por una ventanita con un dispositivo inteligente, inhibidor de partículas contaminantes. Pero no crean que soy la única que quiere lucrar con la polución. Ayer, mientras esperaba en la fila de la cafetería, escuché a un empresario que le proponía a otro un negocio “seguro, jugoso, sin margen de error”. Decía que para aprovechar el Hoy No Circula van a traer a México unos minicarritos eléctricos recién lanzados en Beijing (con aire acondicionado, cámara de reversa, pantalla) y unas motocicletas, que se han puesto de supermoda en China y África. Oigan, ¿y si mejor nos traen el último invento alemán o japonés? Aunque, pensándolo bien, es casi lo único legal que nos pueden traer de por allá. Qué bueno que se les ocurrió ensartarnos motos de Nairobi y no ébola del Congo. Hay cada desalmado.

Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) intervinieron los vestigios del Ex Convento de Santa María de las Nieves, ubicado en el municipio de San Juan Totolac, Tlaxcala. Los trabajos se enfocaron en la consolidación de los muros y la cúpula de la edificación, considerada símbolo de la identidad tlaxcalteca porque, según la tradición popular, desde ahí partieron 401 familias para poblar el norte del país en el siglo XVI.

De acuerdo al INAH, la caravana fue integrada por familias de los cuatro señoríos principales de Tlaxcala: Quiahuixtlán, Tizatlán, Ocotelulco y Tepeticpac, acompañadas de frailes, quienes fundaron lo que son los estados de Coahuila, Zacatecas, Jalisco y San Luis Potosí. El ex convento está bajo resguardo del INAH y se planea abrir nuevamente a una visita controlada, además de reactivar el festejo a mediados de este año. / Notimex

daniel perales

notimex

RESTAURAN EX CONVENTO DE SANTA MARÍA DE LAS NIEVES


Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @ aikmanart / Tel: 14 54 40 18

FALTAN

87

Todos limpiecitos. Fue inaugurado el laboratorio de antidopaje para Río

DÍAS

2016. En el sitio se realizarán más de 5 mil pruebas de orina y sangre a los atletas que participen en la justa olímpica. Dilma Rousseff visitó las instalaciones. / redacción

martes

10 de mayo de 2016

notimex

Relación fracturada Cruz Azul y su afición están en pleno divorcio deportivo, y es que los cuatro torneos sin Liguilla ya colmaron la paciencia de sus seguidores Arturo Palafox

Es un fracaso terrible y no me gusta fracasar; los jugadores tendrán sus respuestas. Esta vez la falta de consistencia nos dejó fuera” Tomás Boy Técnico del Cruz Azul

Era la Jornada 12 del Clausura, y Cruz Azul se encontraba en puestos de Liguilla y la confianza en el interior del plantel era absoluta para Tomás Boy y su cuerpo técnico, pero todo acabó mal y se quedaron sin Fiesta Grande, agravando la crisis deportiva que viven en La Noria. Luego de dicha cantidad de partidos, los Cementeros se encontraban en el cuarto sitio de la clasificación y se hablaba de un resurgimiento del equipo, y que Boy sería el técnico que sacara al conjunto adelante y les diera un título desde el conseguido en el lejano Invierno 97. Después de que han llegado muchos jugadores por medio del promotor Carlos Hurtado, la relación entre la directiva, encabezada por los Álvarez, y la afición ya está muy fracturada, y son muchas las voces que piden la renuncia de los jerarcas del Cruz Azul. El colmo fue el último partido del torneo recién terminado, y es que la goleada en el estadio Azul por 3-0

Suena Cardozo para maquinista Tomás Boy no sabe si seguirá como entrenador de La Máquina y ya se manejan algunos nombres para tomar su puesto y uno de ellos es el del paraguayo José Saturnino Cardozo, que acaba de anunciar su salida del Toluca y bien podría ser el quinto timonel en los últimos tres años. La buena relación que tiene Cardozo con Billy Álvarez lo deja en la mira de los Cementeros. Aunque no se haya oficializado la salida del Jefe Boy, es muy probable que la directiva cementera se encuentre a la búsqueda de nuevo técnico. /redacción

En 2001 ,José Saturnino vistió los colores del Cruz Azul como refuerzo para la Copa Libertadores y junto con Juan Francisco Palencia formaron una de las duplas más poderosas que se han visto en los últimos años .

ante los Tigres acabó de agudizar el momento por el cual pasa la Máquina. La última ocasión que calificaron a Liguilla fue en el Clausura 2014, y en aquella ocasión el León los eliminó por su mejor posición en la tabla y desde entonces ya son cuatro torneos que los seguidores cementeros

deben ver la Fiesta Grande desde la comodidad de su casa, además de aguantar las burlas y una gran cantidad de memes. El todavía técnico del Cruz Azul llegó en la Jornada 12 del Apertura 2015 y en los seis partidos que estuvo al frente la cosecha no fue mala, dos triunfos, tres empates y un descalabro. Pero no les alcanzó para meterse entre los ocho mejores, aunque eso dejaba la esperanza de que el siguiente campeonato sería diferente, y volvió el fantasma del fracaso a La Noria y, por fin, parece que la paciencia ya se acabó y la relación con la afición ya está completamente fracturada.

5

títulos de Liga con Raúl Cárdenas; DT con más campeonatos para el equipo

Perfil

José Saturnino Cardozo Otazú EDAD 45 años nacionalidad Nueva Italia, Paraguay partidos con toluca 582

Tabla del descenso para la próxima temporada

8

finales perdidas tiene Cruz Azul en cualquier tipo de torneo desde 1999

Los cuatro torneos sin clasificar a Liguilla tienen al Cruz Azul con problemas de descenso para el Apertura 2016

EQUIPO PUNTOS

10 Atlas 90 11 Jaguares 89 12 Gallos 88 13 Cruz Azul 88 14 Puebla 85 15 Veracruz 84 16 Xolos 79 17 Morelia 74 18 Equipo que ascienda


DEPORTES

martes 10 de mayo de 2016

21

Presentarán nuevo presidente felino fue la final del Apertura 2015 ante Tigres y dejar al equipo en cuartos de final de Libertadores. Por su parte, el nuevo presidente felino estuvo como Director de Operaciones durante el proceso de Arturo Elías Ayub y en la Federación lo conocen bien, pues ha ocupado cargos dentro de la Comisión Disciplinaria. Es egresado del ITAM y se le vinculó con los rectores José Narro Robles y Juan Ramón de la Fuente, además de ser alguien cercano a Enrique Graue. Se espera que el nuevo presidente ya sea quien represente a

Pumas en la próxima reunión de dueños que se llevará a cabo el 23 de mayo. Busca mejorar las finanzas Ares tendrá la complicada misión de sanear la economía del equipo y una de las cartas fuertes sería David Cabrera, quien será vendido para tratar de subsanar los cerca de 100 millones de pesos de déficit de Pumas. Asímismo deberá traer patrocinadores nuevos, pues Banamex e ICA ya no están con los felinos. / redacción efe

El próximo 20 de mayo se llevará a cabo la Asamblea Ordinaria de los Pumas, y será ahí donde se haga oficial la llegada de Rodrigo Ares de Parga como nuevo presidente del club, además de la salida de Jorge Borja Navarrete, quien estuvo al frente desde mayo de 2012. Borja tuvo dos etapas como mandamás en el Pedregal, y en la primera fue duramente criticado por traer a Mario Carrillo al banquillo, pues se identificaba claramente con los colores americanistas. Su mayor logro, ahora en su segunda ocasión al frente,

En breve futbol

El Profe toma nuevos alumnos Atlas hizo oficial la llegada de José Guadalupe Cruz a la dirección técnica del conjunto rojinegro, de cara al Torneo Apertura 2016 de la Liga MX. Desde hace algunos días, el nombre del Profe Cruz se había manejado para sentarse en el banquillo de la Furia Rojinegra, algo que, finalmente, ayer se dio a conocer. Pese a que no pudo salvar a Dorados del descenso, Cruz tiene en su palmarés un título con Atlante en el Apertura 2007 y una Copa MX con Puebla.­ / Notimex

Santos va sin su capitán El defensa argentino Carlos Izquierdoz se perderá la serie de cuartos de final del Torneo Clausura 2016 con Santos Laguna, luego que fue suspendido dos partidos por parte de la Comisión Disciplinaria de la FMF. El capitán del cuadro coahuilense no podrá ver acción en la serie en la que su equipo se verá las caras con Pachuca, debido a que fue sancionado dos encuentros, uno por recibir una segunda amonestación en el mismo partido. /­ redacción toros

Mueven al Pana a Guadalajara El matador de toros tlaxcalteca Rodolfo Rodríguez El Pana ya se encuentra internado en el Hospital Civil de Guadalajara, en donde continuará por tiempo indefinido con su rehabilitación. Fue trasladado vía aérea del Hospital Español, en la ciudad de Torreón, a este nosocomio tapatío, en donde estará internado en el área de terapia intensiva y bajo los cuidados de los especialistas y del doctor Jorge Mario Galván. ­/ agencias


22

DEPORTES

martes 10 de mayo de 2016

Rayados está enfocado en frenar a Andre Gignac El defensa José María Basanta consideró que Monterrey pondrá especial atención en el delantero francés André-Pierre Gignac en el partido de este miércoles contra Tigres, y así conseguir un buen resultado en el estadio Universitario. “Es la idea de estar los 90 minutos concentrados, porque sabemos que es el jugador diferente de ellos, es el que culmina las jugadas; el entendimiento que tiene con los jugadores que van por fuera y desbordan está cada vez más claro en el sistema de ellos, indicó. “Sin embargo, creemos que también serán los demás, porque el circuito de juego de ellos comienza desde más atrás y él es el que culmina las jugadas”, declaró el jugador en el Día de Medios realizado por el club regiomontano. Basanta declaró que saben que los Clásicos Regiomontanos siem-

Tenemos un equipo sólido, ellos cuentosn con buenos jugadores, pero sabemos que en cualquier momento podemos hacer goles y esa va a ser la clave. Vamos a hacer nuestro juego, un clásico es muy importante para toda la gente. Será lindo y hay que ser inteligentes”

Rogelio Funes Mori

Delantero de Monterrey

pre son cotejos diferentes por la manera en cómo se viven en Nuevo León, por lo que se entregarán al máximo en busca de llegar a las semifinales del certamen. “Para nada es un partido más, este es distinto por la pasión que tiene acá en Monterrey, lo vamos a disputar como tal, pero más que nada disfrutarlo”, enfatizó. / notimex

Balanza inclinada hacia Coapa América ha dejado fuera al Guadalajara en cinco de siete series disputadas de eliminación directa en Liguillas

un partido que causará muchas emociones en la ida y la vuelta. / cuartoscuro

YA HAY HORARIOS PARA LA LIGUILLA

Clásico Regio abre las hostilidades Quedaron definidos los horarios de los partidos de ida y vuelta, que arrancarán el miércoles y llegarán a su fin el domingo. La actividad comenzará en el Universitario donde Tigres de la UANL le hará los honores a Monterrey en punto de las 19:00 horas. Mientras que el jueves, el primer capítulo del Clásico nacional se llevará a cabo a las 21:00 horas. Los de vuelta comenzarán el sábado en el estadio Rayados, donde Monterrey medirá fuerzas con Tigres a partir de las 19:00 horas. Para el domingo, la vuelta del clásico será en el Azteca, a las 18:00 horas. / agencias

lo hicieron de la mejor manera, ya que fue en la final de la temporada 83-84, en la que el portero argentino Héctor Miguel Zelada se convirtió en la gran figura al detener un penal en la vuelta. Es acción fue determinante, ya el juego estaba empatado sin goles y abrió el camino para alcanzar el título con goles de sus compatriota Eduardo Bacas, Alfredo Tena y Javier Aguirre. Existe también una serie de dos partidos en la liguilla de la campaña 88-89, cuando se jugó con dos grupos, en la que repartieron triunfos, cada quien en condición de local. La última ocasión en que se vieron las caras fue en semifinales del Clausura 2007, en el que América se impuso con anotaciones del paraguayo Salvador Cabañas, en los primeros 90 minutos, e Ismael Rodríguez hizo lo propio en el cotejo de vuelta. Sin duda, una de las mejores series. / agencias

Clausura 2007 Semifinales América 1-0 Guadalajara Guadalajara 0-1 América Apertura 2006 Semifinales Guadalajara 2-0 América América 0-0 Guadalajara Invierno 97 Cuartos de final Guadalajara 1-3 América América 1-0 Guadalajara Temporada 90-91 Semifinales Guadalajara 0-2 América Guadalajara 2-0 América Temporada 88-89 Fase de grupos Guadalajara 2-1 América América 2-1 Guadalajara Temporada 84-85 Cuartos de final Guadalajara 0-2 América América 1-0 Guadalajara Temporada83-84 Final Guadalajara 2-2 América América 3-1 Guadalajara Tempoarada 82-83 Semifinales Guadalajara 2-1 América América 0-3 Guadalajara

En Necaxa se sienten confiados en ascender vs

Luis Torres Septién, gerente deportivo de Necaxa, consideró que son un club de Primera División en el Ascenso, por lo que confía en que darán cuenta de FC Juárez para ganarse su sitio en la Liga MX. “Necaxa es un equipo de Primera División que juega en la División de Ascenso. Estamos tranquilos. La verdad es que dimos un paso muy importante al ganar la final; viene lo más difícil, 180 minutos contra FC Juárez que va a ser muy intenso. El

fc juárez necaxa

objetivo es llegar a la Primera División”, dijo. Señaló que el cierre que tuvieron y la calidad del plantel les dan muchas

posibilidades de ganar esta serie y lograr el ansiado regreso al Máximo Circuito. “Veo al equipo muy bien, la verdad es que física y mentalmente estamos bien. Más maduros, más fuertes y tranquilos. El objetivo final está cerca”, apuntó. Los partidos por el ascenso a la Liga MX se disputarán el sábado en Aguascalientes y la vuelta, el 21 en el Olímpico Benito Juárez entre FC Juárez y Necaxa. / agencias

Electrizantes. Los Rayos han tenido una gran torneo Clausura y ya hablan de volver al máximo circuito del balompié mexicano. / cuartoscuro

cuartoscuro

VIBRANTE. Monterrey y Tigres definirán a un semifinalista y seguramente será

El equipo de la capital domina al tapatío en enfrentamientos de eliminación directa en Liguilla, ya que de siete series que han disputado, en cinco de ellas se han impuesto los de Coapa. La primera vez que los dos cuadros más ganadores del futbol mexicano se vieron las caras fue en las semifinales de la temporada 82-83, en las que las Águilas llegaban como favoritas para avanzar a la final bajo el mando del chileno Carlos Reinoso. Con récord de goles y de puntos, los capitalinos fueron los vencedores en el encuentro de ida por 2-1, lo que hacía parecer que la vuelta sólo sería de trámite. Sin embargo, los tapatíos decidieron otra cosa y lograron el triunfo de 3-0, duelo que terminó en una batalla campal; una de las más recordadas en el futbol mexicano. Los Azulcremas sólo tuvieron que esperar un año para tomar revancha y


Latitudes

23

DEPORTES

martes 10 de mayo de 2016

Alberto Lati

@albertolati

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Manning, el MVP que quiere volver a la NFL

Aquí lo mejor de Alberto Lati

A

nte un lago encendido por los rayos más intensos de la primavera, en su retiro en una lujosa mansión bajo los Alpes, imagino a Joseph Blatter celebrando que su jugada final fue un éxito. Quien presidiera el futbol durante casi dos décadas, difícilmente volverá a un cargo directivo. Tampoco logrará que su nombre quede limpio. Mucho menos obtendrá la mayor de sus ambiciones, el Premio Nobel de la Paz, para el que ha sido apoyado por Vladimir Putin. Pese a ello, es evidente que Blatter derrotó a Michel Platini en su última batalla. Este lunes el ex jugador francés ha tenido que renunciar a su cargo como titular del futbol europeo, luego de que la Corte de Arbitraje Deportivo sólo concediera reducir su suspensión –de seis a cuatro años–, pero no la anulara. ¿Cuántos pagos por cifras aproximadas de dos millones de euros pudieron salir de la cuenta de Blatter en los últimos años? Sin embargo, las autoridades sólo cuentan con uno como prueba: el que fue a dar a manos de Platini. Claro, se dio en un momento de elevada suspicacia: justo cuando el francés retiró su candidatura a la presidencia de la FIFA en 2011 e incluso pidió a sus delegados

europeos apoyar al suizo en su reelección. Como sea, que Sepp haya caído por ese específico traspaso y no por otro, da para pensar en una trama que desató la debacle de Platini, quien a su vez no iba exento de cola que le pisaran. Entre 1998 y 2006, vi muchas veces juntos a los aliados Joseph y Michel. El primero ejercía como mentor y el segundo como protegido. Platini terminó por destronar al gran rival europeo de Blatter, a Lennart Johansson, y le dio legitimidad al haber sido un gran futbolista (algo atípico en los pasillos de FIFA). Blatter, a su vez, impulsó el camino del ex jugador hasta la segunda silla más importante del futbol, apoyándolo en plena asamblea electoral en Dusseldorf en 2007. Ya durante el Mundial 2010 los percibí distanciados (recuerdo en específico la orillada mesa donde fue sentado un Platini que bostezaba en el acto inaugural a cargo de Blatter y el Presidente sudafricano Jacob Zuma), divorcio consumado meses más tarde, cuando Michel apoyó a Qatar para 2022 y dio la espalda a Estados Unidos. Divorcio cuyo epitafio podría ser la sentencia del CAS de este lunes, obligando a Platini a dejar esa presidencia de UEFA. Un año antes, en el fatídico mayo de 2015, Michel había dado un gran paso

reuters

Fifa y su Game of Thrones

en esta enemistad al solicitar públicamente que Sepp renunciara. ¿Y Qatar? ¿Y la venta de votos para conceder sedes mundialistas?, ¿Y lo que realmente se mueve al interior del organismo: dinero, política, intereses? De eso ni sabemos ni sabremos. Hoy sólo quedan las denuncias por utilizar la banca estadunidense para blanqueo, la purga de Jerome Valcke por venta ilegal de boletos y esa transferencia por dos millones. Ni siquiera es la punta del iceberg, aunque suficiente para vengarse de Platini, acaso piense un risueño Blatter viendo el reflejo de los Alpes en ese lago suizo que brilla.

Todos quieren disparar, manejar el balón, hacer pases creativos y cosas así. No todos tienen la estatura ni los dones físicos para clavar el balón en el aro”

Curry es MVP

Parecía cuestión de tiempo para que Peyton Manning regresara a la NFL y fue más pronto de lo esperado. El quarterback con más yardas por pase en la historia visitó a los Delfines de Miami, y ya se habla que será el nuevo entrenador de pasadores. Según reporta el rotativo The Miami Herald, el regreso de Manning es muy probable, pues Adam Gase, ex coordinador ofensivo del mariscal de campo en Denver, es el nuevo entrenador en jefe de los mamíferos acuáticos y eso será su puerta de regreso a la NFL. “Fue realmente bueno”, dijo Tannehill sobre la visita del cinco veces MVP. “Un tipo con su trayectoria, la leyenda viviente que es, viniendo de ganar el Super Bowl, fue sensacional solamente sentarse y, ver lo que piensa acerca de lo que puede hacer en esta ofensiva y en general, sobre el futbol americano: los conteos, cosas que te gustan, la manera en que quieres que tus compañeros hagan las trayectorias, pequeños detalles acerca del juego. Hablamos del juego, algo que ambos amamos”. / redacción

Stephen Curry

jugador de Warriors

Jugadores con más de un título de mvp Stephen Curry 2014-15 y 2015-16 ESTADÍSTICAS DE CURRY

reuters

Puntos 11.089 Rebotes 2.149 % de Tiros de tres .444 Robos 886 Bloqueos 104

El movedor de los Warriors sería el primero en obtener el nombramiento de forma unánime, algo que ni Jordan consiguió Stephen Curry fue elegido el Jugador Más Valioso de la NBA por segundo años consecutivo, según fuentes allegadas a la NBA y la cadena televisiva ESPN. Dicha persona solicitó el anonimato, pues la Liga todavía no hace oficial su nombramiento de manera formal, aunque podría ser hoy cuando sea anunciado. La magnífica temporada del estelar de Warriors de Golden State lo colocan como el candidato natural, además de ser el mejor tirador de

conferencia este

87

94 Toronto - Miami tiempo extra

tres desde hace algunas campañas. El aporte de Curry ha sido fundamental para su equipo, y es que desde su llegada, Golden State obtuvo su primer título en 40 años. El premio no es ninguna sorpresa.

Todo el mundo daba por descontado que se lo llevaría y la única duda era si sería una selección unánime. Curry encabezó la liga en anotaciones, con 30.1 por partido, y destrozó su propio récord de triples, con 402. Nunca antes nadie había pasado de 300. También tuvo 6.7 asistencias por partido y un promedio de rebotes recuperados de 5.4 por juego. Encabezó la liga con 2.1 robos por encuentro y tuvo un promedio de 50.4% en sus tiros al cesto. Acertó asimismo el

Steve Nash 2004-05 y 2005-06

No se resistió. El quarterback regresaría a Miami. / especial

es irrepetible Manning fue uno de los

quarterbacks más prolijos de la NFL.

Magic Johnson 1986-87, 1988-89 y 1989-90

45.4% de los tiros de tres puntos y el 9.8% de los tiros libres. “Es increíble, diferente. Algo que nunca hemos visto”, afirmó Allen Iverson, el MVP en 2001. “Jamás vimos nada como él. Es una locura lo que hace. Para mí, que soy el fanático número uno de Michael Jordan, ver a alguien como él… Es un monstruo, distinto a los demás”. / redacción

En su carrera acumuló 71.940 yardas por pase para ser el mejor de todos los tiempos

Su rating global fue de 96.5 para estar entre los más precisos de la historia

A lo largo de su trayectoria jugó playoffs en 15 campañas, una marca para pasadores

Mandó 539 pases de anotación y nadie lo supera en dicho rubro estadístico



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.