año v Nº 1192 I méxico d.f.
diario24horas
Ejemplar gratuito
Capitaine declarará por escrito
@diario24horas
VIERNes 13 de mayo de 2016
Somnífero chivas américa 0-0
TRANSPORTE PÚBLICO A VERIFICAR ...y también los vehículos de carga CDMX P. 12
México P. 10
DXT P. 21
Erogan alrededor de 10 mil pesos diarios; no les piden ni recibos
Diputados viajan por el mundo sin comprobar gastos el diario sin límites
En los primeros cuatro meses del año, 40 legisladores han volado a Tokio, Nueva York, Reino Unido y África; en la Jucopo se repartieron los viajes de acuerdo al número de diputados que tienen México P. 3
Se va y llama a la movilización
Moda verde 100%
Tras ser notificada de su suspensión como Presidenta de Brasil, y arropada por quienes fueron sus ministros y colaboradores, Dilma Rousseff llamó a sus seguidores a la movilización, “unidos y en paz”, contra lo que calificó de “golpe”, y dijo que es castigada por un crimen que no cometió
sustentable
Financiamiento
Partidos, barril sin fondo A pesar de sus prerrogativas millonarias buscan otros canales de financiamiento, a través de planes de endeudamiento, ya que... ¡no les alcanza! México P. 6 REUTERS
MUNDO P. 13
Chiapas
Signos vitales del país dicen que crece: EPN moda P. 17
Consejeros avalaron fraude La negligencia por la que fueron destituidos permitió un fraude electoral; en tanto, ayer mediante marchas se exigió la renuncia del gobernador México P. 4
En el Día Internacional de la Enfermería comparó los signos vitales con indicadores económicos, los cuales, dijo, muestran desarrollo. Entre otros se refirió a la tasa anual de crecimiento, estabilidad y la baja inflación México P. 7
hoy Escriben
Europa no tiene nada que festejar porque el Viejo Continente sólo tiene problemas y achaques” por: Alberto Peláez P. 14
Martha Anaya José Ureña
P. 6 Luis Soto
P. 10 Ana M. Alvarado P. 18 Alberto Lati
P. 8 Alfredo Huerta
P. 15 Miguel Gurwitz
P. 21
P. 23
VIERNES
13 de MAYO de 2016
Pag.
no circula viernes
terminación 9 y 0
SÁBADO
terminación 7 y 8
pronóstico sábado
14 de mayo
Se pronostica lluvia
Máx. 26o C / Mín. 13o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Dejan a Yunes Linares En el cuarto de guerra del PRD ya hicieron cuentas, y los números no les alcanzan para conseguir la gubernatura de Veracruz con Miguel Miguel Ángel Yunesy el PAN. Y de manera soÁngel Yunes terrada optaron por una alianza con Morena; incluso, enviaron una brigada para trabajar con el equipo del candidato morenista Cuitláhuac García y, a cambio, armaron un organigrama con nombres y cargos que se repartirán en caso de ganar la elección. Esto, dicen, es la razón por la que Cuitláhuac remontó en las encuestas y se disputa el segundo lugar con Yunes Linares. ¿Será?
Arriba y abajo
EN LA WEB
NÚRIA ESPERT,
MIGUEL RIQUELME,
ACTRIZ
POLÍTICO
La Gran Dama del Teatro Español recibió el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2016, luego de haber sido nominada al galardón en otras ocasiones y de haber competido con la artista James Turrell y el director de orquesta Valery Gergiev. Estos reconocimientos están dotados con una escultura, 50 mil euros, diploma e insignia.
“Conoce cuáles son las series de televisión en EU que fueron renovadas y aquéllas a las que les cayó encima la espada de Damocles”
El presidente municipal de Torreón “patrocinó” camiones y estancia de una noche en Torreón para que los habitantes de la entidad disfrutaran el encuentro entre Chivas y Santos Laguna. Sin embargo, los coahuilenses, ante la generosidad de Riquelme, se preguntan de dónde salió el dinero para costear esta clase de “detalles”.
Jorge Ávila
CUARTA PARED
xolo goleada
Orozco, en aprietos El candidato del PAN a la gubernatura de Aguascalientes, Martín Orozco, reconoció que tiene un proceso penal pendiente, el cual inició por la permuta de cuatro terrenos municipales a un particular cuando fungía como alcalde de la capital, mismos que luego la alcaldía vendió a la empresa Fruideo, Martín que es propiedad de su esposa, Yolanda Ramírez. Orozco El proceso data de 2012, pero no ha prosperado. ¿Sabe por qué? Porque don Martín se escudó en el fuero de senador. ¿Será?
Van con todo por Tlaxcala La historia para el PAN en Tlaxcala es otra. Apenas se había mostrado una encuesta en donde se trataba de un empate técnico entre la abanderada panista y la perredista, pero parece que los números le favorecen otra vez al blanquiazul; ellos hablan de siete puntos. ¿Será que por eso ayer el presidente del PAN Adriana y el coordinador de los senadores azules, Ricardo Dávila Anaya y Fernando Herrera, encabezaron un mitin con su candidata, Adriana Dávila, ante un público nutrido, a pesar de la lluvia?
Quién le dice “no” Nos cuentan que el hecho de que falten algunos legisladores de Morena a la ALDF tiene que ver con una instrucción precisa de su jefe Andrés Manuel López Obrador: la prioridad es la operación en los estados en donde hay elecciones. Uno de los lugares que más le importan es Oaxaca, en donde existe un Salomón grupo de personas buscando votos para Salomón Jara Jara. El problema es que nadie se atreve a decirle: “No puedo. Tengo que trabajar en donde me eligieron los ciudadanos”. ¿Será?
DESDE la web Atropella a hombre en CH de la CDMX
Exhiben a regidora vestida de diablita
Estudiantes de vocas 8 y 14 concluyen paro
(Paramédicos del ERUM le brindaron atención médica al afectado, identificado como Alejandro Domínguez, luego de haber sido arrollado por una camioneta negra en la calle 5 de Mayo, esquina con Bolívar, delegación Cuauhtémoc.) De hecho, en el centro se te avientan aunque tengas el verde, y en muchos casos ni se fijan... Ni a quién irle.
(Ana Karen Morales Molina, regidora plurinominal del PVEM en el Ayuntamiento de Villaflores, Chiapas, reconoció que es ella la persona de la imagen, por lo que interpuso una denuncia ante la PGR en contra del usuario que subió su foto.) ¿Y? Sea quien sea sigue siendo humano. Una persona fuera del horario de trabajo puede hacer lo que guste.
(Después de las votaciones en asamblea estudiantil, se entregaron las instalaciones del Cecyt 14, donde entraron cuadrillas de limpieza para que se reanuden las actividades académicas.) Se juegan su precioso futuro de integrarse a la sociedad productiva, cada día más difícil, pero preparados. Solamente así obtendrán un trabajo, de otra manera van a dar lástima.
JUAN MANUEL LEON
URIEL GOMEZ RAMIREZ
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
CUAUHTEMOC MORENO
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
viernes
13 de Mayo de 2016
San lázaro
Viajan 40 diputados sin justificar sus viáticos Salidas internacionales . realizaron giras de trabajo a la gran manzana, tokio, londres e, incluso, áfrica; no están obligados a presentar facturas. reciben al día 9 mil pesos para gastos
Legisladores viajeros
Un total de 40 diputados federales viajaron al extranjero con recursos del erario entre enero y abril de este año. Sus viáticos por día fueron de aproximadamente 450 euros o 520 dólares (9 mil 505 pesos) dependiendo el destino. Y a su regreso sólo bastó el poder de su firma, pues no están obligados a presentar facturas para comprobar sus gastos y, por tanto, un ciudadano no puede saber si se erogó el dinero en actividades legislativas o de entretenimiento. De acuerdo a la solicitud de información 0483/2016 que generó 24 HORAS y en la cual se pidió copia de las facturas, la Cámara de Diputados informó que “la comprobación de viáticos se efectúa (exclusivamente) a través del recibo firmado por diputados o, en su caso, con la ficha de transferencia electrónica a su nombre”. Lo anterior de conformidad con la normatividad administrativa. La lista de viajes incluye lugares turísticos como Tokio, Nueva York, Vancouver e Inglaterra, así como un viaje al continente africano. De los 40 diputados que realizaron giras al exterior, cuatro salieron en dos ocasiones. Entre ellos Ulises Ramírez (PAN) y Armando Luna (PRI), quienes fueron a Estrasburgo, Francia, en enero y en abril. Y Diego Valente (PVEM), quien realizó dos viajes, entre los que destacan uno al continente africano. En el primer cuatrimestre del año no salieron al extranjero legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Los diputados acudieron a diferentes foros en al menos, cuatro continentes con un total de 40 viajes, de los cuales 16 fueron para diputados del PRI; 11, para los del PAN; 7 para 1 los del PRD; 6 para los del PVEM; 2 para los del MC; 1 del PES y 1 del PANAL
A detalle
En enero, seis diputados de distintos partidos estuvieron en Vancouver, cinco días, para participar en el Foro Asia Pacífico. Se trata de los priistas Jasmin Bugarin y Abel Murrieta; el panista José Teodoro Barraza, el perredista Arturo Santana, y Javier Octavio, del PVEM. Otro grupo de seis diputados viajó siete días a Londres para asistir a la exposición sobre tecnología organizada por la empresa Intel. Participaron en ésta los diputados Hortensia Aragón, del PRD; Joaquín Díaz, del PAN; Miriam Ibarra, del PRI; Ana Guadalupe Santos, del PES; José Sandoval, del PVEM, y Manuel Zetina, de Nueva Alianza. Además, Armando Canales (PRI) y Ulises Ramírez (PAN) realizaron una gira de ocho días en Estrasburgo, Francia, donde se efectuó la
7 Congreso mundial de derecho ambiental (WCELL) 2016 Destino Río de Janeiro, Brasil Comitiva 1 diputado Estadía 28 al 30 de abril
2 4
Duración 3 días
3
6 6 Reunión de la red global de parlamentarios de la OCDE Destino Tokio, Japón
1 Reunión anual del foro parlamentario Asia-Pacífico Destino Vancouver, Canadá
7
5
Comitiva 5 diputados
Comitiva 5 diputados Estadía 16 al 21 de enero
Duración 5 días
6 días
2 Exposición sobre tecnología educativa Destino Londres, Inglaterra Comitiva 6 diputados Estadía 18 al 24 de enero Fechas
10 al 14 de abril
Estadía
7 días
3 Asamblea parlamentaria del consejo de Europa Destino Estrasburgo, Francia Comitiva 2 diputados Estadía
Sexagésimo período de sesiones 4 de la comisión de la condición jurídica y social de la mujer (csw60) Destino Nueva York, EU Comitiva 3 diputadas
23 al 30 de enero
Duración 86 días
Estadía
13 al 19 de marzo
Duración 7 días
5 134 asamblea de la unión interparlamentaria UIP Lusaka, Zambia Destino Comitiva 2 diputados Estadía
16 al 25 de abril
Duración 10 días
Fuente: Información oficial de la Cámara de Diputados
Académicos
LAS CLAVES
Ven sospecha de turismo legislativo El especialista en Transparencia y Rendición de Cuentas, Khemvirg Puente, explicó que si los diputados no transparentan y publicitan sus actividades en el extranjero se genera una opacidad que obliga a pensar que se trata de “turismo legislativo”. “Deben presentar y publicitar informes sobre las labores que realizan cuando viajan al extranjero para que los ciudadanos conozcan que estas giras realmente tienen una función”. Ulises Corona, también académico de la UNAM, coincidió en que mientras no se difunda el informe de las tareas que éstos realizan, “podemos hablar de turismo legislativo”. / ELENA MICHEL
Brilla coordinador
NY y Tokio en 4 meses
Clemente Castañeda Movimiento Ciudadano
Laura Plascencia PRI
De los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados únicamente fue al extranjero con recursos públicos el del partido Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, quien visitó Panamá, el mes pasado.
La diputada federal Laura Nereida Plascencia Pacheco, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), realizó dos viajes a destinos turísticos: Nueva York, la ciudad que nunca duerme, en marzo; y Tokio, en abril.
Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. En marzo acudieron a compromisos internacionales nueve diputados federales: cuatro del PRI, tres del PAN y uno del PRD y PVEM, respectivamente. Las diputadas federales Guadalupe González (PAN) y Laura Nereida Plascencia Pacheco viajaron seis días a Nueva York para participar en una reunión de la comisión de la condición jurídica y social de la mujer.
HAY Menos salidas
Los (viajes) aprobados son importantes para congresistas y para la Cancillería y la utilidad es en la medida que el diputado se dedique a hacer lo que se le pida” Federico Döring Vicecoordinador del PAN en San Lázaro
Los diputados reciben al día, por concepto de viáticos, 450 euros o 520 dólares (9 mil pesos) La cifra se tasa en relación con las normas que regulan viáticos y pasajes para las comisiones en el desempeño de funciones en la administración pública. Y es similar a la que se entrega a los senadores
xavier rodríguez
Fechas
Exigen renuncia de gobernador de Chiapas Diversas organizaciones sociales de Chiapas exigieron la renuncia del gobernador del estado, Manuel Velasco. En las movilizaciones registradas en los últimos días en las calles y carreteras de la entidad, realizadas por campesinos, cañeros, maestros, indígenas, transportistas y normalistas, ha aflorado esta nueva demanda. Ayer, miembros de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), encabezados por Federico Ovalle, bloquearon carreteras para obligar al gobierno estatal a establecer una mesa de diálogo con el fin de dar solución a sus demandas. La exigencia de la CIOAC es que se elimine al transporte pirata y que se entreguen recursos para la producción. Tras nueve horas de bloqueo, la CIOAC y la Secretaría de Gobierno del estado suscribieron acuerdos para evitar el transporte público pirata en las comunidades indígenas. / Redacción
El monto es para cubrir hospedaje, alimentos y transportación en el país que visitan Adicionalmente, la Cámara de Diputados paga los boletos de avión Por acuerdo de la Jucopo, se suspendieron las salidas internacionales en febrero para cumplir con una política de austeridad, pero las salidas se reanudaron en marzo
En abril se realizaron 6 giras; aquí los detalles www. 24-horas.mx
twitter_@sugeeiiToorrees
Elena Michel
méxico
Bloqueo. Cientos de campesinos participaron en las manifestaciones. Protestas
Nueve horas duró el bloqueo carretero en las vías principales de acceso a la capital del estado y al aeropuerto Ángel Albino Corzo; se espera que el domingo miles de maestros salgan a las calles a protestar.
4
méxico
viernes 13 de mayo de 2016
facebook: mensajeros urbanos
Caso Chapodiputada, luego de elecciones
Votan… con heces de sus mascotas El colectivo Mensajeros Urbanos realizó un ejercicio sobre el hartazgo de la ciudadanía hacia los partidos políticos. En el Parque México colocaron diversos contenedores de basura con los símbolos de varios partidos. Ante la leyenda “Tira la popó de tu perro en el partido que creas que es más…”, los vecinos comenzaron a depositar las heces de sus mascotas y otro tipo de desechos. / REDACCIÓN
todos fueron destituidos
Consejeros de Chiapas avalaron un fraude
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva (PRD), reveló que aún no hay un acuerdo político para convocar a un período extraordinario, y dejó entrever que hay opiniones respecto a que se lleve a cabo hasta después de las elecciones, a fin de realizar el juicio de procedencia de la diputada local de Sinaloa Lucero Sánchez López, presuntamente vinculada con el narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán. Zambrano Grijalva aseguró que se reunió con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), César Camacho Quiroz (PRI), y programaron un encuentro con los coordinadores parlamentarios la siguiente semana a fin de concretar una fecha viable para el juicio de procedencia de la diputada Sánchez. El acuerdo político atraviesa por la decisión de aprovechar el extraordinario para la discusión de minutas relacionadas con el sistema de justicia penal pendientes de análisis. El representante institucional de la Cámara de Diputados comunicó ayer a la Comisión Permanente de la Unión que la Sección Instructora entregó a la Mesa Directiva el dictamen del desafuero de la legisladora panista de Sinaloa, pero
Discusión. Zambrano aún negocia con sus colegas. / daniel perales aún sin fecha
Será hasta el martes o miércoles de la otra semana que podríamos saber con mayor precisión si se convocaría antes del 5 de junio o sería hasta después” Jesús Zambrano Líder de San Lázaro
queda pendiente emitir la convocatoria con la fecha precisa para abrir el período extraordinario. / ELENA MICHEL
Negligencia. ciudadanos chiapanecos no pudieron sufragar en 2015 porque alguien los había sustituido en el extranjero y votó por ellos ÁNGEL CABRERA
La negligencia de los consejeros electorales de Chiapas permitió que en las elecciones para diputados locales se fraguara un fraude que involucró a 10 mil votantes chiapanecos, quienes votaron desde el extranjero sin haber salido del país. En la víspera, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la destitución de los siete consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Chiapas por omisiones graves durante los comicios locales pasados. Además de permitir el fraude electoral del voto en el extranjero, los consejeros chiapanecos omitieron aplicar las reglas constitucionales de paridad de género y permitieron que la mayoría de partidos registrara sólo a candidatos hombres. El fraude
En 2015, en Chiapas se incluyó la figura de diputado migrante, un legislador local que, de manera inédita, sería elegido por votantes del estado radicados en el exterior. Con un presupuesto de 12 millones de pesos, el órgano electoral contrató a la empresa DSI Elecciones para desarrollar un sistema electrónico de votación y un padrón de
Así se fraguó todo 1. Durante las elecciones de 2015 se instauró un sistema de voto electrónico que permite votar desde el extranjero
4. Existen reportes de ciudadanos que no pudieron votar porque su registro se cambió a países como Andorra
2. Con un costo de 12 millones de pesos, la empresa DSI Elecciones fue la encargada de desarrollar el sistema
5. Desde la sede del órgano electoral local se inscribieron ilegalmente a mil 15 chiapanecos en el padrón del extranjero
3. DSI Elecciones permitió que se votara sin verificar si los ciudadanos radicaban en el extranjero
6. Vicente Manzur Molina, líder de la empresa, es primo de Roberto Pardo Molina, diputado que resultó electo
chiapanecos radicados en el extranjero. El fraude consistió en que la empresa validó el registro de casi 17 mil votantes chiapanecos en el exterior, la mayoría en Estados Unidos y también en países como Uganda, Armenia y Vietnam, sin comprobar que radicaran en esas naciones. Durante las diligencias se descubrió que la mayoría de registros fueron alterados, es decir, personas que nunca habían salido de Chiapas fueron registradas como votantes en el exterior y cuando buscaron ejercer
su sufragio se encontraron con que habían sido dadas de baja. También miles de registros, que en teoría debieron realizarse desde el extranjero, se descubrió que fueron dados de alta desde servidores al interior del Instituto Local de Chiapas. Como consecuencia, los siete consejeros del órgano local chiapaneco fueron destituidos por negligencia; el diputado ganador, Roberto Pardo Molina, fue desaforado; por parte de la empresa sólo su representante legal, Carlos Díaz, ha sido detenido.
Retraso. Entre los expedientes, hay solicitudes de juicio político contra Juan Francisco Molinar y Alonso Lujambio, quienes ya fallecieron. / 24 horas
La Subcomisión de Juicios se reuniría el 24 de mayo La Subcomisión de Juicios Políticos de la Cámara de Diputados, instancia encargada de revisar en primer término si es viable o no un juicio político contra un servidor público, podría reunirse por primera ocasión –luego de su instalación— el próximo 24 de mayo. La copresidenta de la subcomisión, Mercedes Guillén Vicente (PRI), comunicó de manera “informal” esta fecha a los integrantes del órgano; ayer, 24HORAS
informó que la subcomisión no se ha reunido desde el 21 de abril pasado. La diputada priista rechazó “categóricamente” que ella o su correligionario Álvaro Ibarra Hinojosa estén dilatando la discusión sobre las solicitudes de más de 300 juicios políticos presentadas de 2003 a la fecha. Guillén Vicente explicó que en la reunión que se prevé realizar el 24 de mayo se “dará cuenta de entrega y se establecerá un mecanismo para abordar su estudio”. / ELENA MICHEL
6
méxico
Viernes 13 de mayo de 2016
Créditos bancarios
en breve
Comicios 2016. El PAN contrató deuda por 119 millones de pesos para apoyar las campañas en los estados; y el sOL aZTECA se endeudó este ejercicio fiscal con 130 millones; descartan afectación al tope de gasto
Consejero Baños
alhajero
Marco Antonio Baños, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que los partidos políticos, pese a tener un patrimonio propio, así como acceso a recursos del Estado, cuentan con facultades para contraer deuda. Cuestionado sobre la posibilidad de que los partidos busquen hacerse de más recursos en año electoral, recordó que, pese a ello, deben respetar los topes de gasto de campaña establecidos. / estéfana murillo
Quién es quién Presupuesto asignado este año para actividades ordinarias y específicas, así como crédito contratado con la banca PAN PRD
761.8 millones de pesos 456.6 millones de pesos
119 millones de pesos 130 millones de pesos Fuente: INE
en los cuales habrá elecciones, aun cuando sus dirigencias locales también cuentan con presupuesto propio para ello. De igual forma, el CEN del PRD acordó a finales de marzo solicitar un préstamo al banco Afirme por 130 millones de pesos para cubrir sus gastos en lo que resta de 2016,
MARTHA ANAYA
recursos que ejercería de manera adicional a los 443.3 millones de pesos asignados para actividades ordinarias, así como a los 13 millones 299 mil pesos para actividades específicas. Sin embargo, no sólo el PAN y el PRD recurren a dicho esquema de financiamiento. En 2015, el PRI ad-
Sorpresas nos trae Acción Nacional! Según nos cuenta el diputado panista Jorge Triana, ya es un secreto a voces dentro de su partido que Ricardo Anaya y Agustín Basave se han reunido varias veces para explorar la posibilidad de la alianza entre el PAN y el PRD en 2018. Y el punto al que han llegado hasta el momento es: “La jefatura de Gobierno por la presidencial”. Esto es que el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México fuese del Sol Azteca y para la Presidencia de la República, alguien del PAN. Incluso han mencionado nombres. O más bien se han automencionado, pues se barajea que el propio Basave fuese el abanderado
leslie pérez
Partido Financiamiento Deuda
quirió deuda por 350 millones de pesos, pese a que en ese año dispuso de un presupuesto para el sostenimiento de actividades ordinarias de más de mil 22 millones de pesos. Un caso emblemático fue el del Partido Verde Ecologista de México, instituto que solicitó en octubre de 2015 al banco Multiva un préstamo por 100 millones de pesos, debido a que ese año cubrió con su presupuesto asignado las multas impuestas por el INE y por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lee la nota completa en nuestro sitio web www. 24-horas.mx
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Basave para jefe de Gobierno
¡
Justicia penal
Están en su derecho: INE
Estéfana Murillo
Pese a recibir prerrogativas millonarias para actividades ordinarias permanentes y gastos específicos, diversos partidos políticos buscan otros canales de financiamiento con la iniciativa privada, a través de planes de endeudamiento. Tan sólo el mes pasado y en pleno año electoral, los Partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) solicitaron préstamos por 119 y 130 millones de pesos para cubrir gastos en lo que resta del ejercicio 2016, aun cuando ambos institutos políticos contaron con un presupuesto de 761.8 millones de pesos y 456.6 millones de pesos, respectivamente. De acuerdo a información del Instituto Nacional Electoral (INE) relativa al financiamiento público de partidos para 2016, el Partido Acción Nacional recibió 739 millones 693 mil pesos para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, así como 22 millones 190 mil pesos por concepto de actividades específicas. No obstante, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN aprobó la contratación de una línea de crédito por 119 millones de pesos para apoyar las campañas en los estados
especial
En año electoral, partidos recurren a los préstamos
de la coalición para la Ciudad de México y Anaya para Los Pinos. Pero es apenas el esbozo. De hecho, lo que más han analizado es la jefatura de Gobierno. Y ahí sí son los propios panistas los que han sugerido el nombre del actual presidente nacional del Sol Azteca. En cuanto al candidato para la Presidencia de la República, la definición del blanquiazul que encabezaría la coalición está más complicada. A Anaya aún no le alcanzan los números para competir por la grande. Las elecciones del 5 de junio próximo podrían ayudar al descarte, y más si ocurre el caso extremo: que Puebla fuera el único estado que ganara el PAN. Entonces habría un gran ganador (Rafael
aquí la versión para tu móvil
Moreno Valle) y un gran perdedor (Ricardo Anaya). ¿Mucho futurismo? Pues ni tanto, porque en menos de un mes –en cuanto pasen las elecciones- arrancará con todo la carrera presidencial, y ya para entonces los partidos deberán tener una idea clara de qué quieren hacer y con quiénes. Los propios aspirantes deberán definirse. Si van o no y con quiénes. De ahí que los priistas estén, a su vez, explorando su propia alianza con el PAN –con José Antonio Meade como candidato- y el llamado urgente, hace un par de días, del senador perredista Miguel Barbosa a Miguel Ángel Mancera para que sea el candidato presidencial del PRD. Y es que se escuchan muchos pasos en la azotea. No sólo de Morena. ••• JAVIER CORRAL LOS ASUSTA.- Aunque
Critican retraso del Senado El 18 de junio próximo entrará en vigor la reforma de justicia penal de 2008, y especialistas reprocharon a senadores ser los primeros en incumplir el plazo legal al no aprobar las modificaciones pendientes y para lo cual no hay fecha de dictaminación ni aprobación. Miguel Carbonell, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, dijo que tal enmienda “es la más profunda y ambiciosa de la justicia penal de los últimos 100 años”. / Karina Aguilar Candidato de Q. R00
PRI denuncia a ex priista El líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, confirmó que se presentó una denuncia ante la PGR contra el candidato de la alianza PAN-PRD al gobierno de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, por presuntas actividades ilícitas en su campaña. Ello, luego de que un medio de comunicación local difundió que el empresario Jamil Hindi, operador financiero del ex priista, enfrenta una investigación por operaciones ligadas al crimen organizado, lavado de dinero y narcotráfico. / NTX
Javier Corral aparece arriba de José Luis el Chacho Barraza en las encuestas, nomás no hay manera de que el candidato independiente se baje de la contienda. Pero en realidad son los empresarios de Chihuahua –y de Nuevo León- quienes le han pedido al Chacho que no decline. La razón es simple: le tienen miedo a Corral. Lo ven demasiado a la izquierda y piensan que ya electo sería incontrolable. Ricardo Anaya viajará la próxima semana a Chihuahua para tratar de convencer al empresariado de quitar el veto a Corral. Es su única posibilidad de triunfo. ••• UNYR LLAMA A VOTAR POR MORENA.Es hora de meter el acelerador. Y en ello está cuanto actor político nos encontramos. Por lo que toca a las elecciones para el Constituyente en la Ciudad de México, la organización política Unidad y Renovación –que el año pasado jugó con Movimiento Ciudadano- se pronunció esta vez por Morena. ••• GEMAS: obsequio del senador Roberto Gil Zuarth: “El PRI hizo el ridículo e incurrió en delito al truquear foto de candidato panista en Tamaulipas”.
méxico
Viernes 13 de mayo de 2016
7
Celebra Día Internacional de la Enfermería
El empleo tiene buenos signos vitales, afirma EPN Reporte. El Presidente informó que, en lo que va de su sexenio, se han creado casi dos millones de trabajos; crecimiento permite avanzar en rubros como seguridad
Foro. René Drucker inauguró el coloquio Mariguana, ¿buena o mala para tu salud? / daniel perales
Expertos debaten sobre la mariguana
ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto consideró que existen “cuatro signos vitales” que demuestran el crecimiento del país. Al conmemorar el Día Internacional de la Enfermería, en el Hospital 20 de Noviembre, el mandatario comparó la medición de signos vitales con varios indicadores económicos del país. Peña Nieto resaltó que la tasa anual de crecimiento del empleo es de 3.6%, una cifra considerada histórica. Tan sólo en abril, dijo, se crearon 82 mil 562 puestos formales, lo cual significa 17 mil 500 más que en el mismo periodo de 2015. “Éstos son datos que nos acercan ya a casi dos millones de empleos generados en lo que va de esta administración. Nunca antes se había generado tanto empleo en tres años y medio, como los que se han creado hasta ahora”, apuntó. La estabilidad económica, a pesar de la volatilidad financiera global, es otro de los signos de crecimiento. “No podemos avanzar en otros
Salud. El Presidente Peña Nieto visitó el Hospital 20 de Noviembre, en la Ciudad de México; ayer se informó que 47% de las 123 mil 238 enfermeras y enfermeros que laboran en unidades médicas del IMSS cuentan con nivel de licenciatura. / cuartoscuro
frentes si no logramos tener una economía estable que dé piso firme para poder alcanzar otros estadios en diferentes frentes; para avanzar en la educación, para avanzar en el combate a la pobreza, para avanzar en materia de seguridad”, aseguró. El Presidente manifestó que el tercer indicador es el crecimiento en el consumo interno (de 10.1% en lo que va del año). A su parecer, “hay un mayor dinamismo en el consumo interno.
No sólo porque exportemos, sino porque aquí hoy las familias están consumiendo más”. A su vez, la baja inflación, de 2.54% en abril, es la más baja para ese período desde 1970, y demuestra el avance del país en diversos indicadores económicos. Para Peña Nieto, “éstos son signos vitales de cómo va nuestra economía, de cómo estamos avanzando, de cómo el país se está moviendo, que ése es el lema de este gobierno”.
más Eficiencia
“Todas las instituciones tienen claramente definidas cuáles son las acciones que tienen que realizar para asegurar que haya calidad y calidez en el servicio” Enrique Peña Nieto Presidente de México
Tello va por equidad de género en Zacatecas El candidato del PRI a la gubernatura de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, presentó ayer en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, una agenda con perspectiva de género que incluye temas de salud, trabajo, justicia y educación. Cómo parte de la campaña Mis compromisos por las mujeres, promovida por la secretaria general del PRI, Carolina Monroy del Mazo, el candidato Tello Cristerna firmó el acuerdo por el que se compromete a gobernar bajo la política de la inclusión y la igualdad. En el evento, que contó con la asistencia de cerca de mil 200 mujeres zacatecanas, el aspirante a gobernador expuso que parte de su agenda es impulsar reformas a la ley orgánica municipal para que el Instituto
Poder femenino
Creo firmemente que las mujeres haciendo política podremos sumar (…) nos necesitamos mutuamente hombres y mujeres para hacer política” Carolina Monroy del Mazo Secretaria general del PRI
de la Mujer sea considerado en la estructura de los 58 ayuntamientos; implementar una política integral para prevenir y sancionar la violencia contra la mujer; así como establecer protocolos de vigilancia en zonas
Igualdad. El candidato Tello Cristerna firmó el acuerdo por el que se compromete a gobernar bajo la política de la inclusión. / especial con más indicios de violencia. Por su parte, Carolina Monroy señaló que éste es un paso histórico para el país, en donde finalmente se están reconociendo los derechos de las mujeres: “Las mujeres somos 50% del talento, 50% de la sensibilidad humana, 50% de la fuerza de trabajo que hoy debe comprometerse con la sociedad como nunca”.
Alejandro Tello es el cuarto candidato a gobernador por el PRI que suscribe una agenda con perspectiva de género. Previamente, Monroy del Mazo conminó a los candidatos de Tlaxcala, Marco Antonio Mena; Puebla, Blanca Alcalá; y de Veracruz, Héctor Yunes, a firmar sus respectivos compromisos con las mujeres. / ESTÉFANA MURILLO / ENVIADA
Durante la inauguración del coloquio internacional Mariguana, ¿buena o mala para tu salud?, el doctor René Drucker Colín, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX, subrayó que la ciencia es una herramienta útil para resolver problemas, de tal manera que “es importante que expertos tanto nacionales como extranjeros muestren, mediante sus experimentos e investigaciones, cuál es el efecto que tiene la mariguana sobre la salud”. El coloquio pretende ofrecer los elementos necesarios para que los tomadores de decisiones puedan contar con el conocimiento útil a su desempeño, por lo que a lo largo de tres días, expertos de países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, España y México hablarán sobre los pros y contras del uso médico de la mariguana, enfatizó. Drucker Colín indicó que se busca, principalmente, plantear los efectos de la mariguana en aspectos como la cognición, la epilepsia, el sueño y los problemas degenerativos, entre otros, a fin de que se cuente con un mayor acervo sobre ello. Durante la ceremonia inaugural también estuvo presente Víctor Hugo Romo, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), quien aseguró que es importante observar el uso de la mariguana desde la óptica científica, académica y médica para que se cuente con la información, avances, elementos teóricos y científicos que circulan en el mundo al respecto. / REDACCIÓN
Iniciativa
28 gramos es la propuesta del gobierno federal sobre portación personal autorizada de mariguana
8
méxico
Viernes 13 de mayo de 2016
Educación
Garantizan a jóvenes un pupitre universitario Oferta. La estrategia de la SEP será informar de todas las opciones de carrera con las que cuentan las entidades beneficiadas; en un sitio web se concentrarán todas las licenciaturas impartidas y sus instituciones Para el próximo ciclo escolar todos los jóvenes de la Ciudad de México, Morelos, Hidalgo y el Estado de México, sin excepción, podrán acceder a un lugar de calidad en la educación superior, anunció el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Al hablar en el salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dijo que esto se logró gracias al esfuerzo conjunto entre los gobiernos federales y de las entidades. Señaló que se estima que en el próximo ciclo escolar egresen del nivel medio superior 341 mil 473 estudiantes de dicha región del centro del país, y se oferten 463 mil 459 lugares en educación superior, más que suficientes para todos ellos. Recordó que en lo que va de la administración federal se incrementó de manera sustantiva la cobertura educativa al pasar de 33 a casi 36% en el nivel licenciatura. Nuño Mayer dijo que esta estrategia sin precedentes tiene tres pilares fundamentales, que parten de un análisis de lo que sucede en estas cuatro entidades. Expuso que uno de los mayores problemas para los jóvenes que egresan es que muchos de ellos concentran su primera opción de
TELÉFONO ROJO
Acuerdo. Nuño se reunió con los gobernadores de los estados involucrados. / notimex Orientación vocacional En el sitio podrán encontrar de manera gratuita una prueba de orientación vocacional, para que también se informen con mayor claridad qué es lo que pueden estudiar a partir de sus propios gustos y preferencias. A partir del 1 de junio, en estas entidades se desplegarán módulos de orientación, en donde los jóvenes encontrarán un capacitador que los orientará.
estudio en unas cuantas instituciones, y éstas no tienen lugares suficientes para todos. Además, muchos desconocen la oferta completa que imparten estas cuatro entidades. Por ello, se les brindará información de manera fácil, completa y oportuna de la oferta educativa mediante dos rutas, la primera de las cuales es un sitio web que estará a la disposición de todos a partir del lunes próximo: www.unlugarparati.mx.
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Abrirán 10 mil lugares El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, afirmó que la entidad se suma a la iniciativa con 10 mil lugares en las universidades estatales. Además, puso a consideración los programas de becas al extranjero, titulación simplificada y educación dual para que se puedan extender a las demás entidades. “El mensaje es muy claro: todos los estudiantes que quieran, que puedan, que tengan ganas de estudiar su universidad, tendrán cabida en las universidades nacionales o locales de las entidades federativas aquí representadas. No hay pretexto; todos podrá estudiar su universidad”, manifestó.
En un solo sitio podrán encontrar, estado por estado, municipio por municipio, carrera por carrera y lugar por lugar, la disponibilidad de la oferta que se da en estas cuatro entidades. “Así, los jóvenes que no hayan encontrado lugar en su primera opción de preferencia tendrán de manera fácil y concentrada el resto de opciones que se ofrecen en instituciones tanto públicas como privadas de calidad”, comentó. / Notimex
lee más columnas de este autor
El crimen frena las encuestas electorales
L
a información está en muchísimas instancias. Entre las firmas dedicadas a estudios demoscópicos, principales perjudicadas. En el INE, el organismo de Lorenzo Córdova, perdido en su laberinto. Y en el gobierno federal, donde se han encendido las preocupaciones cuando creían tener el camino franco. El crimen en todas sus expresiones, desde el narcotráfico hasta bandas locales dedicadas a la extorsión, impide realizar un mapeo de la situación en varias entidades donde habrá elecciones el 5 de junio próximo. Son 13 los estados inmersos, pero no en todos hay conflictos.
Los más significativos: Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua, Durango y parte de Oaxaca y Zacatecas. En promedio, la tercera parte de esos territorios no puede ser recorrida por encuestadores, operadores electorales y, por supuesto, promotores del voto de los partidos. ENCUESTAS, CON OPINIÓN DE UN TERCIO Dicho de otra manera, no es posible presentar escenarios probables. En las oficinas políticas y de Manlio Fabio Beltrones lo ven de una manera singular. Si varios candidatos suyos han sido amenazados, es porque están vulnerables y es preferible retirarlos a someterlos a los designios del narcotráfico u otras bandas criminales.
Apoyo. Dos Escuelas Superiores se unieron al paro. / cuartoscuro
Se suma el Edomex
Pero cabe una reflexión pragmática: Si en un tercio de Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua y Durango no se pueden hacer sondeos, ¿con base en qué es posible proyectar tendencias? Y peor aún: La media de indecisos en las 13 entidades oscila entre 25 y 30% o más. Si 60% de los votantes no pueden ser interrogados o responden con evasivas, las proyecciones se hacen únicamente con un tercio o, en el mejor de los casos, o con 40% del padrón. O sea, no son confiables y las encuestadoras nos dan agua de borrajas en cada número. EL TRIFE SE PROPONE NO HACER OLAS 1. El Tribunal Electoral de Constancio Carrasco ha decidido no enredarse y dejar fluir
Quieren estudiantes dialogar con Peña Alumnos inconformes del Instituto Politécnico Nacional desconocieron al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, como interlocutor y pidieron dialogar directamente con el presidente Enrique Peña Nieto. En el mitin que celebraron en el auditorio Alejo Peralta, donde esperaron la presencia de Nuño, explicaron que no se dieron las condiciones para abrir los 11 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) que están cerrados. Y el conflicto escala, pues ayer la Dirección General del IPN informó que seis planteles del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) ya habían reanudado clases, pero los planteles Culhuacán y Azcapotzalco de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Electrónica cerraron por 24 horas en apoyo a las nueve vocacionales que siguen en paro. / Alejandro Suárez
los procesos electorales sin decisiones radicales. Por eso dejaron pasar las candidaturas David Monreal en Zacatecas y Guillermo Favela en Durango, a pesar de haber violentado la ley al no presentar gastos de precampaña. Luego dio un golpe a la alianza panistaperredista al avalar al priista Alejandro Murat, a quien la Constitución de Oaxaca le daba plenos derechos por ser hijo de oaxaqueño (José Murat). Y de paso amplió la contienda del istmo con Benjamín Robles por el PT, cuya postulación buscó en alianza con el PRD, pero éste la impugnó. Así seguirá el Trife. 2. Miguel Ángel Mancera tuvo una reacción singular tras el respaldo del coordinador senatorial perredista Miguel Barbosa para candidato de su partido a la Presidencia. -La decisión personal está tomada desde hace mucho tiempo, pero la determinación final dependerá de la opinión ciudadana. Por ahora, dijo, está centrado en atender la contaminación y la propuesta de la Cofepris con el fin de reducir de 180 a 150 el límite de partículas para decretar la contingencia. Con un problema: las reglas vigentes son caducas y no se percibe visión para actualizarlas.
méxico
viernes 13 de mayo de 2016
9
a partir DEL domingO
Este domingo 15 de mayo comienza la temporada de huracanes. Actualmente, el pronóstico es que habrá 30 tormentas tropicales, de las cuales seis se convertirán en huracanes de categoría 3 o superior, informó Martín Ibarra, especialista en climatología del Servicio Meteorológico Nacional. “Para el Pacífico se están pronosticando 17 tormentas tropicales, cinco huracanes fuertes y cuatro huracanes intensos, mientras que en el Atlántico se están esperando 13 ciclones, de los cuales podrían ser cuatro fuertes y dos huracanes intensos”, dijo el especialista. El año pasado, la actividad en el océano Atlántico fue baja, debido a que la mayor parte de la energía se concentró en el Pacífico a causa del fenómeno del Niño. Esto originó que hubiera 11 ciclones en ese litoral, número dentro del promedio. En cambio, este año el Pacífico descenderá en actividad ciclónica, pues en 2015 el litoral recibió 19 ciclones (incluido Patricia, el huracán más fuerte en la historia de nuestro país), dos más de los que se esperan para este 2016. Ibarra recordó que, hasta el momento, se desconoce la fecha, lugar donde se originarán y trayectoria de las tormentas tropicales, pues esa información se determina cuando el fenómeno climatológico ya está en proceso.
Inicia temporada de huracanes; seis serían intensos
La Sedesol refuerza su blindaje
Evolución del desastre Los meteoros tropicales se dividen en tres tipos para su medición y estudio, los cuales son diferentes etapas del mismo fenómeno, cuya evolución final es el huracán.
Depresión tropical Es un ciclón (sistema cerrado de circulación de aire en la atmósfera) cuyos vientos alcanzan hasta 62 kilómetros por hora. Se le dice tropical debido al origen geográfico de este tipo de meteoros, que se forman en los océanos cerca de los trópicos.
Tormenta tropical Cuando los vientos superan los 63 kilómetros por hora, pero aún son menores de 119, la depresión se transforma en tormenta (un sistema organizado de fuertes tormentas eléctricas). Es la etapa anterior de la evolución hacia el huracán.
Huracán A partir de vientos de 119 kilómetros por hora, las tormentas se transforman en huracanes, los cuales se dividen en cinco categorías, según la escala Saffir-Simpson. La última ocurre cuando los vientos rebasan los 250 kilómetros por hora.
Nombres para las PRÓXIMAS tormentas de 2016* 1. Alex (usado en enero) 2. Bonnie 3. Colin
4. Danielle
8. Hermine
12. Lisa
16. Paula
20. Virginie
5. Earl
9. Ian
13. Matthew
17. Richard
21.Walter
6. Fiona
10. Julia
14. Nicole
18. Shary
7. Gaston
11. Karl
15. Otto
19. Tobias
Postura de México
Destaca Andrade lucha anticorrupción cuartoscuro
Antonio Meade. / leslie pérez
Viento y lluvia. De acuerdo A pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, para este año se espera la formación de aproximadamente 30 tormentas tropicales: 17 en el Océano PacÍfico y 13 en el Atlántico
Categorías
Los huracanes se dividen en cinco categorías dependiendo la fuerza de sus vientos, esto de acuerdo a la escala Saffir-Simpson, que es la más aceptada a nivel mundial. La categoría 1 es cuando existen vientos de 119 a 153 kilómetros por hora; la categoría 2 va de los 154 a los 177; la categoría 3 es para los que tienen vientos de 178 a 209 kilómetros por hora; la categoría 4 es para el rango de 210 a 249 y la categoría 5 (como Patricia, el año pasado) de 250 kilómetros por hora en adelante. Para su identificación y fácil difusión de la información entre la población, a las tormentas tropicales y huracanes se les da un nombre.
Responsable. El secretario José
fotos cuartoscuro
ALEJANDRO SUÁREZ
El titular de la SFP, Virgilio Andrade, destacó el apoyo de México al establecimiento de un Centro Anticorrupción Internacional vinculado a la OCDE para hacer frente al flagelo. Al participar en la Cumbre Anticorrupción, reafirmó el compromiso del gobierno en ese tema. / REDACCIÓN
Gobierno reclama a Estados unidos
Buscan justicia por menor asesinado México buscará que la madre del menor José Antonio Elena Rodríguez, muerto en 2012 por disparos de un agente de la Patrulla Fronteriza, obtenga una indemnización por parte de Estados Unidos. Para ello presentó el recurso llamado “Amigo de la Corte” ante la Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco, California. / REDACCIÓN
*Los nombres son escogidos de antemano
Como parte de las medidas de blindaje electoral, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha desplegado un “agresivo” programa de capacitación que incluye a beneficiarios y funcionarios, mediante el cual más de seis mil servidores públicos han sido capacitados en la materia, aseguró el secretario José Antonio Meade Kuribreña. “Un programa también agresivo de capacitación a nuestros funcionarios. En lo que va del año hemos capacitado ya a más de seis mil, que son prácticamente la totalidad de quienes se desempeñan en los estados en donde habrá elecciones”, dijo. El titular de la Sedesol también advirtió que, ante las irregularidades que se detecten, se deslindarán las responsabilidades de los funcionarios que las cometan. / NOTIMEX
Curso intensivo
(Hay) un agresivo programa de capacitación a los beneficiarios para que sepan que los programas sociales no se pueden condicionar” José Antonio Meade Titular de Sedesol
10
méxico
AGENDA CONFIDENCIAL
viernes 13 de mayo de 2016
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Escanea y lee más columnas en tu móvil
¿“Cuello” a programa de etanol?
E
l director general de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, prácticamente confirmó que el programa de producción de etanol –un oxigenante que se aplica a las gasolinas para reducir las emisiones a la atmósfera de gases efecto invernadero--, que promovieron su antecesor Emilio Lozoya y el actual secretario de Energía, es una vacilada. Dijo González Anaya, el martes pasado, al referirse a las normas de las gasolinas que se comercializan en México, a las que se culpa de la contaminación atmosférica en La Nopalera y la zona metropolitana: “Pemex cumple con los estándares indicados; una mayor proporción de etanol no implica una mejor calidad
en las gasolinas, además de que el etanol no es recomendable para el Valle de México por la altura”. ¡Tómenla! En abril de 2015, Petróleos Mexicanos suscribió seis contratos para la adquisición de etanol anhidro que sería utilizado en seis terminales de almacenamiento y reparto de gasolinas (TAR) en el país. Lozoya y Pedro Joaquín Coldwell festejaron el asunto; el primero dijo que la adquisición de este insumo era relevante al incorporarlo al proceso de elaboración de gasolinas, con lo que coadyuvaría a disminuir, por lo menos, 35% de las emisiones de gases invernadero. Agregó que Pemex daba así un paso importante para avanzar en su objetivo de vincular sus actividades con
el campo, al aprovechar la producción rural nacional de la caña de azúcar principalmente, en la elaboración de productos petrolíferos. Por su parte, el secretario de Energía enfatizó en el mencionado evento de hace un año, que el acuerdo impulsaría el desarrollo de los biocombustibles, además de que permitiría generar más empleos e incrementar la rentabilidad en la producción de la caña de azúcar y sorgo. ¡La demagogia, pues! En los contratos mencionados, Pemex se comprometió a adquirir 123 millones de litros al año durante una década, a seis compañías, lo que representaba entre ocho mil millones y 11 mil millones de pesos. Alcoholera de Zapopan, Bioenergéticos Mexicanos, Productores
de Bioenergéticos Mexicanos; Soluciones en Ingeniería Naval, Marina y Terrestre, Destiladora del Papaloapan y Fabricación de Alimentos Tenerife son los nombres de las empresas con las que Pemex firmó el contrato. Después de que el actual director de Pemex dio a entender que “se chamaquearon” a las compañías mencionadas, la interrogante es: ¿Y las van a indemnizar? O les van a seguir “dorando la píldora” con el argumento de que se puede utilizar etanol como oxigenante de las gasolinas, cuando para empezar no existe la infraestructura para la mezcla ni su distribución. AGENDA PREVIA En menos de un mes, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, que dirige Rodolfo Ríos Garza, integró la averiguación previa en contra de Rafael Duarte Pereda, presunto responsable de los abusos sexuales (no violación) a tres menores de edad en el Colegio Montessori Matatena; lo detuvo y lo consignó al juez de la causa. Si encuentran culpable al acusado, podrían dictarle una pena de 13 a 35 años de prisión. Buen punto para el procurador.
Atacan casa de candidato en Sinaloa
Caso Daphne
Se reserva Porky su derecho a declarar
Detenido. Enrique Capitaine Marín fue detenido la noche del miércoles en la ciudad de Torreón, Coahuila. / cuartoscuro
Justicia. La defensa del acusado solicitó la ampliación del plazo para presentar pruebas para que se determine su libertad o formal prisión; los otros dos jóvenes involucrados en el caso siguen prófugos Enrique Capitaine Marín, uno de los cuatro Porkys acusados de abuso sexual en contra de Daphne, se reservó su derecho a declarar ante el juez Tercero de Primera Instancia del distrito judicial de Veracruz. Tras su arribo a El Penalito, centro de reclusión en la Colonia Playa Linda, en el Puerto de Veracruz, fue trasladado para su puesta a disposición ante el impartidor de justicia, quien le notificó los motivos de su detención, de acuerdo a la causa penal 83/2016. A través de su defensa legal, Capitaine Marín solicitó la ampliación del término constitucional para presentar pruebas de descargo con el propósito de que el juez determine su situación jurídica, ya sea de libertad o formal prisión. Capitaine Marín fue detenido la
Gobierno de Veracruz
Sin impunidad: Duarte El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, aseguró tras la aprehensión de Enrique Capitaine, que en la entidad no hay impunidad. “Ayer quedó claro y de manifiesto que las instituciones del estado son garantes de que no existe impunidad. La Fiscalía General del estado, en cumplimiento puntual de un mandato judicial, de una orden judicial girada por el juez Tercero de Primera Instancia del distrito judicial de Veracruz, acudió al estado de Coahuila, particularmente a la ciudad de Torreón, para la detención de esa persona”, aseguró. / redacción
noche del miércoles en Torreón, Coahuila, y la madrugada de este jueves fue trasladado en una aeronave del Gobierno estatal, a Veracruz, de donde escapó hace varias semanas, lo mismo que sus tres cómplices.
Por los delitos cometidos en enero de 2015, cuando Daphne era menor de edad, la Fiscalía General de Justicia de la entidad busca a otros dos jóvenes, amigos del detenido, quienes podrían estar en el extranjero.
perfil Enrique Capitaine Marín Presunto agresor sexual Junto con Diego Cruz Alonso y Jorge Cotaita Cabrales, Enrique Capitaine es señalado de haber abusado sexualmente de Daphne Fernández; los otros dos presuntos responsables siguen prófugos.
Los otros implicados son Diego Cruz, Jorge Cotaita y Gerardo Rodríguez, pero sólo hay cargos en contra de los dos primeros. Los hechos fueron cometidos en una residencia en el municipio de Boca del Río, donde vivía el detenido, pero se dieron a conocer este año porque el papá de la víctima hizo públicos una carta y video donde los inculpados reconocían los hechos y ofrecían una disculpa. / Redacción
Andrés Félix, candidato a diputado por el distrito 12 en Sinaloa reportó que su casa y vehículo fueron baleados el lunes pasado. El aspirante del Partido Revolucionario Institucional hizo públicos los hechos ayer y refirió que él estaba durmiendo en la segunda planta de la vivienda cuando escuchó las detonaciones, pero no le dio importancia. Fue por la mañana cuando sus propios vecinos le informaron de los daños que habían sufrido tanto su casa como la camioneta que utiliza para trasladarse y hacer campaña. En el lugar de los hechos se contaron casquillos de rifle AR15. Por el momento, se desconoce el motivo de la agresión, así como a los responsables. “Que yo sepa, no tengo enemigos. Soy una persona que trabajo bien; vengo de una familia que no tiene problemas, pero sí me enrarece mucho esta situación”, afirmó Félix. / Redacción
Campaña. El candidato estaba dormido. / cuartoscuro
Se disputan cárteles la frontera en Tamaulipas Justicia. El estado norteño, además de padecer el acoso de células del narcotráfico, tiene el récord de las mayores incautaciones de armas Javier Garduño
Conflicto electoral
Tamaulipas es la entidad más armada del país. Las ocho células del crimen organizado que operan para los Zetas y el cártel del Golfo obtuvieron la mayoría de los fusiles de asalto, granadas, lanzagranadas e incluso lanzacohetes que han ingresado por la frontera Norte de manera ilegal a México. Estos dos cárteles de la droga se disputan el control de la zona para el trasiego de drogas, robo de hidrocarburos, secuestro, extorsión, tráfico de personas y cobro de derecho de piso, lo que ha derivado en frecuentes ejecuciones, balaceras callejeras, bloqueos carreteros y enfrentamientos con personal de las fuerzas armadas, de acuerdo a la información que la Secretaría de
Niegan ex priistas relación con el narco
Así se dividen el territorio tamaulipeco Diferentes grupos del crimen organizado se disputan el control del estado para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos Tamaulipas
Matamoros Los Zetas Reynosa
Tamaulipas
Tampico
Área de influencia
Grupo Operativo los Zetas
Tamaulipas
Grupo Operativo Zetas
Tamaulipas
Fuerzas Especiales Zetas
Tamaulipas
Cártel del Golfo Metros
Reynosa
Rojos
Matamoros
Grupo Dragones
Tampico
Los Fresitas
Tamaulipas
Ciclones
Tamaulipas
Los Pelones*
Q. Roo, Cancún
Talibanes*
Q. Roo, Cancún
En Tamaulipas habrá elecciones para gobernador, diputados y presidentes municipales, y esta semana tres candidatos del PRI fueron acusados por su propio partido de tener posibles vínculos con el narcotráfico. Por estos hechos la Procuraduría General de la República inició una averiguación previa. Los ex candidatos expulsados son: Reyes Zúñiga Vázquez, Luis Cesáreo Aldape Lerma y Gustavo Estrella Cabrera, quienes negaron esta semana las acusaciones de tener vínculos con la delincuencia organizada. / redacción
*Son las únicas células de estos cárteles fuera de Tamaulipas. Fuente: Centro Nacional de la Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia.
la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR) proporcionaron a 24 HORAS, vía transparencia. Guerrero es la segunda entidad con más células en operación derivadas de los cárteles del narcotráfico y crimen organizado.
nacional 247 soldados heridos por disparo de arma de fuego o accidentes de tránsito; de ellos 93 son de Tamaulipas. Se debe a que Tamaulipas es primer lugar nacional de armamento bélico que circula de manera ilegal en el país.
ARMADOS HASTA LOS DIENTES
Esta región, que comparte frontera con Texas y el Golfo de México, es también la más conflictiva y donde se cometen la mayoría de los ataques contra del Ejército. Tan sólo de mayo de 2014 a julio de 2015, la Defensa reportó a nivel
EN breve Querétaro
Dará PGR prioridad al método científico
Seguridad. La Policía Militar tendría su propia base en la Laguna. / leslie pérez
Acuerdan la presencia militar en región norte Salvador Cienfuegos, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), firmó un acuerdo con los gobernadores de Coahuila (Rubén Moreira), Durango (Jorge Herrera Caldera) y Chihuahua (César Duarte) para construir una brigada de la Policía Militar. Rubén Moreira, mandatario de Coahuila, afirmó que una vez terminada la base, se triplicaría la fuerza militar en la zona. Añadió que su estado aportará 250 millones de pesos para el proyecto que tendrá un costo total de 470 mdp; Coahuila. Durango y Chihuahua pagarán 60 mdp, cada uno; el resto será completado por la Sedena y el municipio de Coahuila. Se estima que la brigada esté lista en 10 meses y ofrecerá mayor seguridad a los municipios de Torreón, San Pedro, Francisco I. Madero, Matamoros y Viesca.
La procuradora general de la República, Arely Gómez, aseguró que la institución dispondrá de los recursos para garantizar procesos justos e investigaciones donde se privilegien los métodos científicos y los derechos humanos. Durante la entrega de ascensos, añadió que la PGR debe mejorar la atención a las víctimas. / redacción Guerrilla
Aparecen pintas de IRIS en Morelia La Procuraduría de Michoacán inició las pesquisas por la aparición de pintas en Morelia con el símbolo que identifica al grupo delincuencial Insurgencia por el Rescate Institucional y Social (IRIS). El procurador del estado, José Martín Godoy, afirmó que todavía no hay detenidos por estos hechos. / redacción
xavier rodríguez
Crimen organizado
/ Redacción
11
méxico
viernes 13 de mayo de 2016
De enero de 2007 a febrero de 2016, los soldados aseguraron 44 lanzacohetes y 246 lanzagranadas en esta entidad, casi la mitad de los decomisos registrados en todo el país donde fueron aseguradas, en total, 98 y 515, respectivamente, en el período referido.
viernes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
13 de mayo de 2016
Músculo al volante En la CDMX circulan:
139
20
548
mil taxis
mil microbuses
unidades de Metrobús
cuartoscuro
Fuente: Gobierno capitalino
Norma emergente
EN breve
Transporte público deberá verificarse Semarnat. Pacchianno advirtió que las unidades contaminantes no circularán diario; la medida también aplicará a camiones de carga Asamblea Constituyente
ALEJANDRO SUÁREZ
OMS
A partir del 1 de julio, cuando entre en vigor la norma emergente de verificación vehicular, el transporte público y las unidades con placas federales, es decir, camiones de carga, deberán de verificarse, anunció el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano. Durante la conferencia de prensa para presentar el Foro Internacional Alternativas Verdes, a celebrarse en septiembre próximo en Morelos, Pacchiano Alamán indicó que la idea es que una vez que concluya el plan emergente del Hoy No Circula, cualquier vehículo que contamine salga de circulación, sin importar que sea privado, público o con placas federales. “Una vez terminado este periodo de contingencia y una vez en vigor la nueva normatividad de verificación vehicular, el transporte público deberá ser verificado y aquéllos que no obtengan esta verificación, no podrán circular
Empeora calidad del aire La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la calidad de ésta empeoró en 98% de las tres mil ciudades más pobladas del mundo. Según el Informe sobre el Impacto de la Contaminación en la Salud que presentó la OMS en Ginebra, 24% de la carga mundial de morbilidad y 23% de la mortalidad son atribuibles a factores medioambientales, destacando males como infartos cerebrales, del corazón, cáncer de pulmón y asma. Se estima que cada año mueren 4.3 millones de personas por la exposición a la contaminación. / Alejandro Suárez
de manera diaria”, dijo el titular de Semarnat. Según el Programa para mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México 2011-2020, el transporte público es el responsable de un cuarto de las emisiones de monóxido de carbono y de una quinta parte del dióxido de nitrógeno, dos de los contaminantes que registra el índice de calidad del aire. En el actual programa emergente del Hoy No Circula, el transpor-
te público quedó exento (excepto Uber), bajo la lógica de que al salir de circulación una quinta parte de los autos particulares, la demanda de taxis, microbuses o autobuses aumentaría, y quitarlos causaría conflictos de movilidad. En tanto, Pacchiano recordó que los gobiernos de la CDMX y del Edomex trabajan en planes de renovación de flota vehicular y reconversión de autos a gas natural en unidades de transporte público para reducir emisiones.
Impugnarán diseño de boleta
Por estimar que hay ineficiencias e inequidad, Enrique Pérez Correa, candidato independiente a la Asamblea Constituyente de la CDMX, presentará un juicio de protección de derechos políticos para que se modifique la redacción y, en su caso, diseño de la boleta electoral para votar por los constituyentes. / KARINA AGUILAR Hasta 2018
Proyectan torre en Chapultepec La construcción de una torre de 41 pisos, donde habrá oficinas y un hotel, será una realidad en el paradero de Chapultepec, pero se erigirá hasta que esté listo el Centro de Transferencia Modal, es decir, en dos años, dijo Felipe de Jesús Gutiérrez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. / Karla Mora
Controlan 63 empresas los verificentros En la Ciudad de México, 63 empresas tienen las autorizaciones para operar los verificentros. Entre 2010 y 2015, existían 81 permisos para éstos; y en el primer trimestre de 2016, la Dirección General de Gestión Ambiental, dependiente de la Secretaría del Medio Ambiente, los redujo a 68, para 63 empresas. Según un listado de la Sedema, algunas de las 18 compañías que perdieron sus autorizaciones son Centro de Verificación Tamaulipas, Nova Ambiental y Centro Antismog. 24 HOR AS se comunicó a estos tres establecimientos y, de acuerdo con el personal, los módulos se encuentran en renovación o afinando cómo operar de nuevo. Gustavo Torres, presidente de la Asociación de Verificentros del Distrito Federal, afirmó que las empresas que no obtuvieron sus permisos ya no podrán reanudar su servicio. Las empresas que cuentan con mayor número de permisos son Control Atmosférico de México, con 5; y Servicio de Medición Organizada de Gases, con 2. En el último paquete de autorizaciones que expidió la Sedema para verificentros, la duración de éstas fue del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2017, en vez de tres años . / KARLA MORA
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
viernes
13 de Mayo de 2016
mundo
SUSPENDIDA POR 180 DíAS
Dilma pide salir a las calleS
contra el “golpe”
De “vicepresidente decorativo” a Presidente
Temer anuncia a sus ministros; todos hombres BRASILIA. Después de haber sido durante más de cinco años un “vicepresidente decorativo”, como él mismo se definió, Michel Temer llega a la presidencia de Brasil –en forma temporal, en principio– pese a ser prácticamente desconocido para gran parte de la población. Temer, anunció el gabinete que le acompañara en su gestión, que tendrá dirigentes de nueve partidos del arco del centro y la derecha y en el que, por primera vez en décadas, no habrá ninguna mujer. El ex presidente del Banco Central Henrique Meirelles, cercano a los mercados, será el nuevo ministro de Hacienda, y el economista José Serra, ex gobernador de Sao Paulo, estará al frente de Itamaraty, el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En busca de apoyos El primer desafío de Temer será el de garantizar una coalición política estable para aprobar reformas económicas en el Congreso Nacional. Brasil está en recesión y la economía cayó 3.8% en 2015.
BRASILIA. Enfundada en un traje blanco y con rostro de cansancio, Rousseff compareció ante la prensa horas después de que el Senado decidiera, tras una sesión maratónica que duró más de 20 horas, abrir un juicio político con miras a su destitución. Arropada por quienes fueron sus ministros y colaboradores, Rousseff hizo un pronunciamiento en el Palacio presidencial de Planalto tras ser notificada de su suspensión y aseguró que sufre “la mayor de las brutalidades que se puede cometer contra un ser humano: castigarlo por un crimen que no cometió”. Rousseff hizo un emocionado discurso, pero supo mantener el temple para volver a denunciar lo que en su opinión es un “golpe”, frente al cual pidió a sus partidarios que se mantengan “movilizados, unidos y en paz”, porque “la lucha por la democracia no tiene una fecha para acabar”. La mandataria, ya suspendida de su cargo durante los tres meses que puede durar el juicio político abierto por el Senado, evitó la condición de “suspendida” y dijo que se dirigía al país en condición de “Presidenta electa” por los 54 millones de votos que recibió en los comicios de 2014, cuando fue reelegida para el segundo período interrumpido. Afirmó que “lo que está en juego ahora”noessumandato,sino“elrespetoalasurnas,alavoluntadsoberana del pueblo y la Constitución”. Tal como ha hecho en los últimos meses, negó las acusaciones en su contra, fundamentadas en unas maniobras fiscales irregulares en que incurrió el gobierno en 2014 y 2015, y aseguró que cuando se acusa a un gobernante sin pruebas, “en el mundo democrático se le llama golpe”. Citó “el dolor invisible de la tortura” que sufrió en su juventud en las cárceles de la dictadura, y el dolor de un cáncer que le fue detectado en 2009. “He soportado dolores espantosos. Conseguí vencerlos siempre; pero lo que más me ha dolido es la traición y la injusticia que ahora padezco” declaró con la voz a punto de quebrarse. Flores, globos, abrazos y besos de los militantes despidieron a Rousseff, que se trasladó a la residencia presidencial de la Alvora-
WASHINGTON
Trump y Ryan rompen el hielo El virtual aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, y el presidente de la Cámara de Representantes de EU, Paul Ryan, aseguraron que la reunión que mantuvieron ayer por la mañana en la sede del Comité Nacional Republicano en Washington supone “un paso muy positivo para la unificación” del partido, aunque reconocieron “diferencias”. /efe
Los analistas coinciden en que los primeros 60 días serán decisivos para dar señales de que el gobierno está dispuesto a detener la hemorragia fiscal y salir de la recesión.
GINEBRA
Contaminación absorbe a citadinos
Entre las acciones inmediatas se mencionan el límite del gasto público, además de la revisión de la meta fiscal de un superávit del 0.5% del PBI para este año.
da, donde ya ha anunciado que se atrincherará para reivindicar su inocencia y luchar por recuperar la Presidencia que desde ayer, interinamente, ocupa su antiguo aliado Michel Temer. Por su parte, el del Partido de los Trabajadores (PT), que llevó las riendas de la séptima economía del mundo durante los últimos 13 años, ya empezó a hacer campaña electoral, anunciando que ofrecerá una oposición “dura”. / redacción y efe Escanea y entérate de la convertura desde tu móvil www. 24-horas.mx
Ocho de cada 10 personas que viven en zonas urbanas respiran un aire con niveles de contaminación superior a los límites recomendados por la OMS, con una situación notoriamente más grave en los países de ingresos medios y bajos. En este último grupo, 98% de ciudades no cumple con las normas internacionales en materia de calidad del aire. /efe
discurso neoliberal
CARACAS
La moral pública será nuestro objetivo. Brasil está viviendo la peor crisis económica y la situación de la salud pública es caótica. Nuestro plan es poner un freno a esta caída de la calidad de vida” Michel Temer Presidente interino de Brasil
Oposición en vilo hasta el 2 de junio
REUTERS
jaque mate. LA PRESIDENTA BRASILEÑÁ CALIFICÓ DE “FRAUDULENTO” AL IMPEACHMENT, ACUSÓ A LA OPOSICIÓN DE “CONSPIRAR” Y “TOMAR POR LA FUERZA LO QUE NO PUDO CONQUISTAR EN LAS URNAS”; LLAMÓ AL PUEBLO A “MANTENERSE MOVILIZADO”
EN breve
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) informó que las firmas que le entregó la oposición el 2 de mayo para activar el referendo revocatorio contra el Presidente, Nicolás Maduro, serán sometidas a un proceso de revisión, digitalización y auditoría. El CNE no aclaró si el proceso de validación y verificación se realizará justo después de esa fecha. /efe
14
MUNDO
24 HORAS ESPAÑA
VIERNES 13 DE MAYO DE 2016
ALBERTO PELÁEZ
alberto.pelaezmontejos @gmail.com
@alberto_pelaez
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
ESCANEA Y LEE MÁS COLUMNAS EN TU MÓVIL
Europa se muere poco a poco
E
uropa se viste de gala. Quiere aparentar ser una joven a punto de cumplir los 18. De ésas que le piden a San Antonio que les busque un novio. Pero, en realidad, hace mucho que los cumplió y los rebasó. Y porque los rebasó se hizo mayor, y mayor y aún más; y entonces, un día quiso cumplir más años y hacer una fiesta. Se dio cuenta de que ya era demasiado mayor. Esto es lo que nos pasa. Que no tenemos nada que festejar porque el Viejo Continente sólo tiene problemas y achaques. La remota posibilidad del Brexit -la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea- es una pesadilla que sobrevuela al continente. Si eso llegare a ocurrir, dinamitaría la unión de los 28 países. Grecia es otro dolor de cabeza. El populismo del primer ministro Tsipras ha llevado al país heleno al borde del averno. Su sociedad, que está diezmada, y su gobierno populista y decadente amenazan una y otra vez con salirse de la Unión Europea. En esta fiesta en la que hay poco que festejar, nos encontramos también con un euro tan poco creíble que muchos de los que querían ingresar
Reformas. El Papa y la hermana Carmen Sammut durante la Unión de las Superioras Génerales. / REUTERS
al club de países de la moneda común lo están pensando dos veces. No hay más que ver el ejemplo de Hungría y el populista de extrema derecha Viktor Orbán, cada vez más renuente a ingresar en la moneda común. La inmigración y el éxodo de cerca de 200 mil refugiados sirios que se han marchado despavoridos de una guerra, en la que sólo son víctimas, han dejado con las vergüenzas al aire a la vieja Europa. Lo único que ha hecho es cerrar sus fronteras para que los refugiados no entren y no desequilibren el “Estado de Bienestar”. Estamos dejando malvivir y, en muchos casos, morir a casi 200 mil sirios sin que nadie haga nada para remediarlo. Eso no es una tragedia, es un multihomicidio consentido por nosotros, los europeos que no sólo no nos avergonzamos, sino que nos vanagloriamos promulgando leyes aun más restrictivas. Y luego están las dos Europas distintas que no se entienden, aunque las obligamos a que lo hagan. El Norte: protestante, liberal e irrestricto -por eso le va tan bien a los países del norte del Viejo Continente-; y el Sur: católico, permisivo,
Para que las mujeres puedan casar y bautizar
relativista, donde todo se redime. Por eso todos los casos de corrupción quedan en el tintero y se mueren en el baúl de los recuerdos. Hay muchos más problemas, pero sólo con éstos tenemos para años. Si no los arreglamos, Europa, la Europa Ilustrada se enterrará en el ataúd de los grandes pensadores y sólo quedará como epitafio “Aquí yace aquella que murió sin intentar su última lucha, la reinvención de su historia milenaria”.
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco anunció su intención de crear una comisión que estudie la posibilidad de que también las mujeres puedan ser diaconisas. “Es una posibilidad al día de hoy”, respondió Francisco a la pregunta de una religiosa durante la audiencia que concedió a la Unión Internacional de las Superioras Generales. El diaconado es el grado de consagración anterior al del sacerdocio y en el que se pueden administrar algunos sacramentos, como el bautismo y el matrimoni, y también “presidir el rito de los funerales y sepultura” que actualmente sólo pueden recibir los hombres. / EFE
Lucha. El secretario de Estado de EU, John Kerry, el primer ministro británico, David Cameron, y el Presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, en Londres. / REUTERS
Cameron propone agencia global anticorrupción LONDRES. Los países que participaron en la Cumbre Anticorrupción de Londres se comprometieron a crear asociaciones entre los gobiernos y organismos reguladores para “detectar” y “prevenir” el flujo de fondos ilícitos en el sector financiero. El primer ministro británico, David Cameron, convocó esta cita internacional, después de la polémica generada en todo el mundo por los llamados papeles de Panamá, que desvelaron las abultadas inversiones que hicieron ricos y famosos en paraísos fiscales. Concretamente, anunció un plan para obligar a las empresas extranjeras que tengan propiedades en Reino Unido a que declaren sus activos. En ese sentido, el secretario de Estado de EU, John Kerry, afirmó que la corrupción
ASEGURAR TRANSPARENCIA Varios territorios de ultramar (a excepción de los paraísos fiscales de las Islas Vírgenes y la Islas Caimán) se unirán al gobierno británico y otros 33 gobiernos para compartir automáticamente la información sobre sus registros de sociedades.
es una amenaza “mayor” que la de los extremistas. La conferencia estuvo precedida de la polémica después de que cámaras captaran el momento en que Cameron le decía a la reina Isabel II que Afganistán y Nigeria -asistentes a la cumbre- eran “los dos países más corruptos del mundo”. / EFE
VIERNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
13 de MAYO de 2016
indicadores económicos
ipc (BMV) 45,685.82 0.39% DOW JONES 17,720.50 0.05% NASDAQ 4,737.33 -0.49%
dÓlar 18.23 - 0.21% Vent. 17.93 - 0.10% Inter.
Pide incentivos fiscales
EURO 20.69 - 0.67% Vent. 20.49 0.19% Inter.
MEZCLA MEX. 38.52 2.39% WTI 46.70 1.02% BRENT 47.94 1.03%
Industria de transformación
Reubicar a las fábricas es inviable: IP
negocios
En conjunto, la capital del país y el Estado de México contribuyeron el año pasado con poco más de 17% del valor de las mercancías producidas a nivel nacional. CDMX
Estado de México
Industrias más rentables (por valor de su producción)
Alimentaria
23%
Química
30%
Química
16.0%
Canacintra y Coparmex. La desindustrialización para reducir la concentración de contaminantes tendría costos elevados para las empresas MARIO ALAVEZ
La desindustrialización de la Megalópolis como parte de una iniciativa pública para disminuir la contaminación en esta zona es una propuesta que resultaría inviable, pues implicaría un gasto excesivo. Para la Canacintra y Coparmex, una alternativa es la aplicación de incentivos fiscales para que las fábricas reduzcan sus emisiones. Arturo Rangel, vicepresidente del sector automotriz de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dijo que “no existe un sustento para desindustrializar la Megalópolis. Ya lo hemos visto, sobre todo en la Ciudad de México. Cuando empiezan los programas de Hoy No Circula la ciudad se empieza a desindustrializar, pero al no haber una coordinación interestatal, estas empresas se van al Estado de México y siguen generando muchos contaminantes”, advirtió. En su opinión, la solución está en otorgar estímulos fiscales que permitan invertir en la prevención de
emisiones contaminantes a la atmósfera por las actividades diarias de la industria. Maite Ramos, presidenta de la Comisión de Movilidad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), recordó que ésta no sería la primera vez que surja una propuesta de este tipo, pues como resultado de una iniciativa similar, en 1991, se cerró la refinería 18 de Marzo, en la zona industrial de Azcapotzalco. “No estamos en contra de un estudio de la industria, pero debe ser un análisis serio en donde se vean los temas de incentivos fiscales, reubicación de industria y de los empleados, porque no todos tendrán la capacidad de trasladarse a las nuevas sedes”, consideró. Respecto a las afectaciones por los cambios al Hoy No Circula, señaló que han sido los microempresarios, pues tienen entre dos y cuatro unidades de repartición y pierden entre 25% y 50% de su flota. Así, calculó que la contratación de transporte adicional ha tenido un costo de mil
Valor nacional de la manufactura Alimentaria
20.5%
ALFREDO HUERTA
L
12.7%
Distrito Federal y Zona periférica
Fabricación de equipos de transporte
24%
9 Valor nacional de la manufactura
10 11
3 2 7 1 8 5 4 12 6
5.8 billones de pesos
millones de pesos. De acuerdo con el representante de Canacintra, los costos del transporte crecieron hasta 40% en la primera etapa del Hoy No Circula, pero a partir de algunos ajustes al programa este impacto disminuyó a 15%. El reglamento de la Ley General
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
de Cambio Climático, vigente desde octubre de 2014, estableció que a partir de 2015 las empresas de los sectores energético, industrial, transporte y agropecuario, entre otros, deben presentar su inventario anual en el Registro Nacional de Emisiones.
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Un nuevo capítulo de la tragedia griega a crisis financiera de 2008 afectó significativamente a Grecia. Su elevado endeudamiento combinado con una baja credibilidad han puesto en riesgo al menos una vez a la Zona Euro desde 2010 hasta la fecha, cuando consiguió su primer tramo de ayuda financiera, y en 2012, cuando se formalizó en marzo tras el éxito de una quita. Actualmente se está debatiendo el segundo tramo del tercer programa de rescate en el que se otorgará un mayor período de gracia, pagos menores que ayuden a la liquidez del país y la posibilidad de una quita, aunque de momento los organismos todavía están muy renuentes a esta opción. El PIB de Grecia representa apenas 1.7% del
4.5%
CDMX Edomex
Parques y zonas industriales
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
Aportación
PIB de la zona y su deuda asciende a 190% del PIB griego. En julio de 2015, el gobierno de Atenas se comprometió a adoptar una serie de reformas “difíciles” para la sociedad a cambio de un tercer rescate financiero por 86 mil millones de euros. Tras 11 recortes sucesivos desde 2010, el gobierno griego aprobó el domingo pasado una serie de cambios en el sistema de pensiones, un alza en el IVA, una reforma impositiva y otros ajustes en los gastos públicos, con el propósito de ahorrar cinco mil 400 millones de euros para cumplir con los objetivos de la Unión Europea, entre los que destaca lograr un superávit primario de 3.5% del PIB en 2018.
Ésta fue una de las pocas victorias del primer ministro griego, Alexis Tsipras, durante las críticas negociaciones con sus socios que desembocaron en el tercer rescate a Grecia desde 2010. La adopción de dichas reformas allana el camino para desbloquear la segunda entrega del tercer rescate griego por más de cinco mil millones de euros que el país necesita para cubrir vencimientos de deuda en junio y julio. Grecia ha recibido, hasta el momento, del tercer rescate 21 mil 400 millones de euros, y debe pagar dos mil 300 millones de euros al Banco Central Europeo el 20 de julio. Además, organismos financieros de la zona ofrecieron garantizar un alivio de la deuda a
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Naucalpan – San Andrés Atoto –La Perla Tlalnepantla Cuautitlán – Tultitlán Iztacalco - Iztapalapa Industrial Vallejo – Azcapotzalco Los Reyes – Tláhuac – Tlalpan Ecatepec – Tecámac Reforma - San Joaquín Toluca Parque Industrial Lerma Toluca 2000 San Mateo Atenco
Grecia, dándole mayores periodos de gracia y de vencimiento de bonos desde 2018, si el país cumple todas las reformas acordadas en su último rescate. La oferta será negociada el 24 de mayo por los Ministros de Finanzas de la Zona. Con posicionamientos claramente confrontados: Alemania no cree que Grecia requiera un alivio adicional para su deuda, mientras que el Fondo Monetario Internacional insiste en que sí es necesario. Los acreedores ya descartaron una quita de deuda para Grecia y se orientan más bien hacia una reestructuración de los vencimientos o tasas de interés más bajas. Luego de seis años de crisis y más de 240 mil millones de euros prestados, Atenas acumula una deuda pública equivalente a 190% de su PIB. La situación sigue complicada con la Unión Europea al registrar una expansión muy lenta, exposición en el sector bancario y con retos como los refugiados o la posible salida de Reino Unido (Brexit). Te invitamos a mantenernos en comunicación en Twitter en @1ahuerta.
16
negocios
VIERNES 13 de mAYO de 2016
INVERSIÓN EN TELECOMUNICACIONES
Operadores enfocan baterías en banda ancha y tv de paga El año pasado, los operadores de telecomunicaciones enfocaron sus inversiones en la ampliación o mejora de los servicios de telefonía, banda ancha y televisión restringida en hogares y oficinas, sector al que destinaron 47 mil 600 millones de pesos. Dicha inversión significó un crecimiento de 50% en el monto destinado a las telecomunicaciones fijas, en comparación con 2014, señala el Informe Estadístico del Cuarto Trimestre de 2015, publicado este jueves por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). El documento muestra que en el caso de las telecomunicaciones móviles, el incremento en inversión por parte de las empresas al cierre de 2015 fue de 8.4% respecto al año previo, esto al sumar un monto de 18 mil 200 millones de pesos. En conjunto, el sector de telecomunicaciones en el país tuvo una inversión de 65 mil 800 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 34.8% respecto a 2014. De los servicios de telecomunicaciones fijas, el informe del IFT precisa que al cierre de año la penetración de la telefonía se ubicó en 61 líneas por cada 100 hogares, lo que significó un crecimiento de 3.7%. En cuanto a los servicios de Internet de banda ancha fija, el aumento en la penetración fue de 14.2%, para alcanzar 45 suscripciones por cada 100 hogares, mientras en televisión restringida se registraron 18.2 millones, lo que implicó un crecimiento de 13% en relación con el cuarto trimestre de 2014 y que 56 de cada 100 hogares contaron con este servicio. En el caso de las telecomunicaciones móviles, el IFT registró un aumento de 2.6% anual en el número
Informe del IFT. Los recursos que destinaron para ampliar o mejorar sus servicios crecieron 50% el año pasado; EN CAMBIO, Las inversiones en telecomunicaciones móviles se incrementaron 8.4% EN EL MISMO PERíODO
MUNDO
PYME
dos lo ha recibido. / foto: especial
Reconocen labor social de Telcel
Convenio. El titular de la Profeco, Ernesto Nemer, firmó acuerdos con compañías del sector de telecomunicaciones. / foto: especial Capacitará a empresas
Profeco busca reducir quejas en telecom En los primeros cuatro meses del año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acordó con operadores de telecomunicaciones la devolución de 898 mil pesos a los usuarios afectados por sus servicios. Carlos Ponce, subprocurador de Telecomunicaciones de la Profeco,
indicó que en ese lapso hubo dos mil 985 quejas en contra de empresas del sector, las cuales representaron 26% de las demandas totales. En la firma de 11 convenios entre la Profeco, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y de
Tecnologías de la Información (Canieti) y empresas, el titular de la Profeco, Ernesto Nemer, dijo que con estos convenios se busca reducir el número de reclamos en uno de los sectores con más denuncias por mala calidad de los servicios y cobros indebidos. / Juan Luis Ramos
de suscripciones de telefonía celular, para llegar a 107.7 millones de líneas, 89 por cada 100 habitantes. En el servicio de banda ancha móvil, la cifra de usuarios llegó a 63.6 millones en el último trimestre de 2015, 23.7% más que en igual pe-
ríodo del año previo, para sumar 53 suscripciones por cada 100 habitantes. El reporte destaca que el PIB de telecomunicaciones reportó un alza de 20.9%, al generar 498 mil 600 millones de pesos.
Sobre el índice de ingresos para telecomunicaciones inalámbricas, al cierre de 2015 presentó un incremento de 4.7% al compararlo con el del año previo, mientras que en el caso de los servicios fijos el índice creció a una tasa anual de 22.5%.
Dan oxígeno a pequeños negocios del Sureste La iniciativa de las zonas económicas especiales, que tendrá su primera parada en Campeche y Tabasco, así como las inversiones de la tercera licitación de la Ronda Uno a este último estado será una bocanada de aire para pequeñas y medianas empresas. Por una parte, la zona económica especial planeada para ambos estados y adicional a las tres áreas que se establecieron originalmente, permitirá que los pequeños nego-
Distintivo. Por siete años segui-
cios deduzcan de forma inmediata la totalidad de las inversiones que se realicen en la compra de bienes nuevos que se utilicen en las zonas delimitadas, siempre que se adquieran entre mayo y diciembre de este año. Además, las autoridades otorgaron periodos de gracia en el pago de diferentes obligaciones fiscales para estimular la inversión en ambos estados y la disponibilidad de recursos a invertir en las empresas locales, cuya economía y empleo han sido impactados por la caída en los precios del petróleo.
Por otra parte, cinco de los 25 campos asignados en la tercera licitación de la Ronda Uno están ubicados en municipios de Tabasco, lo que permitirá que las empresas proveedoras del sector de hidrocarburos recuperen un poco del terreno perdido por el desplome de esta actividad, por la caída en los precios del petróleo. De acuerdo al IMSS, en marzo de este año se perdieron 7.7% de los empleos formales en Tabasco respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en Campeche la baja fue de 10.4%. Las cifras muestran que el único sector que presentó una caída en el empleo formal fue el extractivo, que incluye las actividades petroleras, pues en ese mes cayó 5.3% respecto a marzo de 2015. / MARIO ALAVEZ
Por séptimo año consecutivo, Telcel recibió el distintivo como Empresa Socialmente Responsable (ESR) por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE). El distintivo reconoce que esta compañía se vincula con su comunidad, además de promover acciones a favor del medio ambiente y operar con ética empresarial y generar iniciativas que fomentan la calidad de vida de sus colaboradores. Marcela Velasco, directora de Mercadotecnia de Telcel, dijo que “es un orgullo recibir nuevamente el distintivo ESR en reconocimiento de las acciones que realizamos en favor de nuestros colaboradores, usuarios, medio ambiente y la comunidad”. Añadió que en la empresa se opera bajo los principios de honestidad, legalidad, lealtad, integridad y transparencia, y se mantiene el compromiso de desarrollar iniciativas que combinen el desarrollo tecnológico con la responsabilidad social. Telcel buca ofrecer la mejor experiencia de comunicación a través de la mayor infraestructura móvil del país. / REDACCIÓN
cuartoscuro / archivo
Juan Luis Ramos
viernes 13 de mayo de 2016
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
Vestido realizado con corcho y fibras orgánicas .
Ropa y accesorios realizados con materiales reciclables son la nueva tendencia en el mundo de las pasarelas, gracias al apoyo de diversas celebridades preocupadas por el medio ambiente
moda Bustier interior: algodón orgánico.
UNA INDUSTRIA TÓXICA
Según la organización no gubernamental Earth Pledge, la industria textil es de las más contaminantes del mundo, y menciona algunos números para probarlo: 8 mil químicos se usan para transformar diversos materiales en telas 25% de los pesticidas del mundo son usados para generar algodón no orgánico
FUTURO Las sandalias de corcho y ante orgánico son muy demandadas.
31 kilos de ropa desecha al año el estadunidense promedio
EL
Cierres: materiales reciclables varios.
DE LA MODA
¿DE QUÉ SE TRATA?
Revestimiento: seda orgánica.
D Jorge Ávila
urante la más reciente edición de la famosa Gala del MET, en Nueva York, una de las personalidades que más llamó la atención por lo elegante de su atuendo fue la actriz británica Emma Watson, quien acaparó las miradas de propios y extraños. Pero más allá del carisma de Watson, hubo algo adicional que se convirtió en noticia durante las horas siguientes al evento: su vestido, realizado en conjunto por Calvin Klein y la empresa Eco-Age, estaba hecho de materiales sustentables, particularmente de botellas de plástico reciclables, algodón y seda orgánicos. Watson ha apoyado desde hace años el mundo de lo que se conoce como moda sustentable y/o moda ética, tanto que tiene su propia línea de ropa de este tipo con la compañía People Tree.
Cuerpo: tejido con hilos hechos de botellas de plástico reciclables.
Pero, ¿qué es la moda sustentable y por qué se ha convertido en motivo de congresos y conferencias? Básicamente, la también llamada eco -moda forma parte de una nueva corriente que tiene como meta crear ropa de materiales que no dañen el medio ambiente y, por ende, al ser humano, y que tenga una responsabilidad social, es decir, que parte de las ganancias por la venta de la misma estén destinadas a beneficiar a la sociedad. Entre los materiales que se utilizan se encuentran las fibras naturales (que se obtienen de la naturaleza y no están basadas en el petróleo); celulosa (fibras como abaca, bambú, soya, maíz, plátano, piña); proteína (fibras naturales como seda, angora, alpaca, cashmir); y las fibras reciclables (realizadas de los desechos de otras fábricas textiles y que son procesados para poder ser utilizados de nuevo).
LOS DISEÑADORES SE UNEN
Las bolsas de corcho están creando tendencia.
Varias casas de moda se han unido a esta tendencia de incorporar prácticas sustentables en sus creaciones, aunque se han topado con el problema de que esta moda es mucho más cara que la ropa producida de manera convencional. Sin embargo, ya existen pasarelas como la de la Semana de la Moda de Portland, que desde 2005 presenta diseños 100% amigables con el medio ambiente y que ha sido apoyada por personalidades como Stella McCartney, Amour Vert y Stewart+Brown, y tiene la participación de diseñadores “verdes” como Ryan Jude Novelline, Lucy Tammam, Elena García y otros.
El apoyo de los famosos
Éstas son algunas de las personalidades que han expresado su apoyo a la industria de la moda sustentable:
Pharrell Williams Neil Young Amber Valletta Alicia Silverstone Michelle Obama Emma Watson Will.i.am Lily Cole Bono Victoria Beckham Richard Branson Anne Hathaway Helen Hunt Natalie Portman Stella McCartney Rosario Dawson Olivia Wilde Gwyneth Paltrow Leonardo DiCaprio
También varias celebridades se han unido a esta tendencia, como la esposa de James Cameron, Susy Amis, quien fundó la iniciativa Red Carpet Green Dress, que aboga por la utilización de vestidos reciclables en las alfombras rojas de eventos como el Óscar. Con todo lo anterior, desde 2011 se fundó la Sustainable Apparel Coalition, cuyos miembros incluyen marcas que producen ropa y zapatos, minoristas y otras asociaciones, como la Agencia Estadunidense de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).
18
VIDA+
VIERNES 13 de mAYO de 2016
ARIEL CONVIVEN LOS NOMINADOS AL
Actores, realizadores, productores y diseñadores de arte, entre otros nominados a los premios Ariel, se reunieron la noche del miércoles en los legendarios Estudios Churubusco para participar en la foto oficial de la quincuagésimo octava edición de la ceremonia, organizada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), con la
Ana María Alvarado @anamaalvarado
que reconoce a lo mejor de la cinematografía nacional. En un ambiente festivo y de amistad, 70 nominados, entre ellos los actores Vanessa Bauche, Sofía Espinosa, Marco Pérez, Joaquín Cosío, Krystian Ferrer, Noé Hernández y Verónica Lange desfilaron por la alfombra roja colocada en el Estudio A, y posaron gustosos ante las cámaras. “El gremio del cine en México muy fuerte, muy poderoso. Y bueno, yo
creo que la ceremonia del Ariel siempre es una buena oportunidad para reflexionar hacia dónde va nuestro cine y qué queremos contar a través de él”, dijo Dolores Heredia, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Para la actriz, quien este año cumple su primer año de gestión en el cargo, el reto que enfrenta la AMACC es reflexionar sobre los 70 años de función de esa institución.
“Somos una asociación civil, y nuestro deber es gestionar. No es sólo la ceremonia del Ariel, sino también hacer una serie de actividades que le da un fundamento a la Academia; por ejemplo, la restauración de películas, la cual es una labor que nos ocupa, y que implica necesariamente recursos”, comentó Heredia. Los realizadores Gabriel Ripstein, Celso García y Rodrigo Plá, cuyos filmes 600 millas, La delgada línea
reconoce que le ha aprendido muchas cosas, como su disciplina en el escenario, la manera en que trabaja y la forma de llevar su vida privada. Cristian reconoce que a nivel personal siempre ha sido desordenado y eso lo ha llevado a tener muchos problemas, así que le gusta la familia que ha formado Aleks, quien, a su vez, dice que también ha sacado
provecho de Cristian, pues reconoce que tiene una gran voz y la manera en que sabe colocarla es natural y sin mayo esfuerzo. En el fondo los dos tienen algo de roqueros y algo de cómicos. Los cantantes van por su segunda presentación en el Auditorio Nacional este 24 de junio, mientras que días antes, el 8, se presentarán en la Arena Monterrey. Cristian dice que está feliz de que su mami, Vero Castro, regrese a los escenarios y vuelva a sentir la emoción y la adrenalina de presentarse ante el público. Espera que la obra sea entretenida y con buenos diálogos, para que tenga una temporada larga. Además, está orgulloso de que su papá, el Loco Valdés, esté en dos obras de teatro: El Sirenito y Aeroplanos, ya que eso lo mantiene fuerte y sano. Cristian reveló que por fin sostiene una buena relación con él; los malos tiempos quedaron atrás y eso lo ha hecho poder resolver muchos problemas emocionales… En TV Azteca atraviesan un proceso de renovación, eso está perfecto,
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Aleks Syntek y Cristian bromean todo el tiempo Platiqué con Aleks Syntek y Cristian Castro, una pareja singular que se ha presentado en varios conciertos logrando una unión exitosa. Muchos dudaban de que la mancuerna gustara al público, pero finalmente se suman los seguidores de ambos. En este concepto no canta cada uno sus éxitos con uno que otro dueto; el concierto lo hacen entre los dos
e intercambian canciones. Están en el escenario todo el tiempo y aseguran que, de esta manera, es menos cansado, pues reparten la responsabilidad entre ambos. Hacen bromas a cada instante, juegan y se divierten. Cristian dice que él siempre ha admirado a Aleks, por eso se le acercó para proponerle trabajar juntos. De manera humilde
amarilla y Un monstruo de mil cabezas, respectivamente, compiten por la estatuilla a Mejor Película, también asistieron a la reunión. “Estoy contento de ver que están nominadas muchas de las películas de gente a la que admiro profundamente”, dijo García. La edición de este año de los premios Ariel se realizará el 28 de mayo próximo en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
pero se van tardando y las opciones que ofrecen son pocas. En cuestión de telenovelas y series se quedaron atrasados y cancelaron muchos contratos de exclusividad. Por eso sorprende ver a todos los actores que trabajaron a últimas fechas en Azteca en telenovelas de Televisa. Pedro Damián lleva en su melodrama Despertar contigo alrededor de ocho actores que estuvieron en la otra televisora: Anna Ciocchetti, Rodrigo Murray, Eloy Ganuza, Cynthia Rodríguez, Esmeralda Ugalde, Leticia Huijara y Aura Cristina Geithner. Por ahí dicen que cuando la gente encienda la televisión, no sabrá qué canal está viendo. A mí me parece que si les van a dar la oportunidad de trabajar por proyecto es maravilloso, sin vetos ni enojos; firman por telenovela y luego quedan libres para ir a donde haya opciones, pero muchos que están haciendo fila en Televisa les parece injusto que le den prioridad a los que vienen de afuera y no a ellos, que han sido fieles a su empresa. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
notimex
Natalia Cano
showbiz
19
VIDA+
VIERNES 13 de mAYO de 2016
Horóscopos
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
@Nykte
STEVIE WONDER Nació: 13 de mayo de 1950. Personalidad: en este momento se encuentra atravesando por una serie de problemas que deberá resolver usando sus creencias morales y espirituales. Suele ser una persona amable y respetuosa.
CANNES, UN REGALO PARA DIEGO El actor, productor y director de cine mexicano Diego Luna calificó como un “regalo” el haber sido seleccionado como jurado de la segunda sección en importancia del 69 Festival Internacional de Cine de Cannes. Luna asistió a la breve gala de apertura de la sección Una cierta mirada (Un certain regard) celebrada en la sala Debussy del Palacio de Festivales de Cannes. “Gracias, Thierry, porque éste es un regalo genial para los que hacemos cine. Ver películas, afectarnos por la voz de otros”, comentó Luna al mencionar al delegado general del festival de Cannes, Thierry Frémaux, máximo responsable de la
selección de filmes, jurados y quien presentó el evento. El actor mexicano fue designado por la dirección del certamen más importante a nivel mundial como uno de los cuatro jurados de la sección que deberá decidir el palmarés de premios de la misma, que será clausurada el 21 de mayo, de entre 18 películas en competencia de todo el mundo. “Esto nos enriquece, nos hará algún día poder estar aquí presentando películas y creciendo con la voz de todos estos directores”, añadió Luna, un asiduo asistente al festival en donde participó como actor y director con su ópera prima, Abel, en 2010.
“Una cierta mirada es la mejor sección de este festival, así que gracias, y les debemos una grande”, concluyó Luna, quien intercambió bromas con Frémaux y habló en español durante su saludo al público, que llenó la sala, la favorita del cineasta suizo Jean-Luc Godard. Luna encabeza la presencia de la familia del cine mexicano este año en Cannes junto a su amigo y socio, el también actor Gael García Bernal, quien asiste como protagonista de la película Neruda, que se estrenará este viernes en competencia en la llamada Quincena de Realizadores, una prestigiosa sección paralela del certamen. / Notimex
Obra de Frida impone récord en subasta Durante la más reciente subasta de arte organizada por la casa Christie’s en Nueva York, la artista mexicana Frida Kahlo recuperó el récord de más dinero pagado por una obra latinoamericana gracias a su cuadro Dos desnudos en el bosque (la tierra misma), que fue vendido en poco más de ocho millones de dólares. La marca anterior para una obra realizada por un latinoamericano era de 7.2 millones de dólares que se pagaron en 2008 por Trovador, de Rufino Tamayo. La marca anterior para una pintura realizada por Kahlo
era de 5.6 millones de billetes verdes, obtenidos en 2006 por Raíces. La obra mide sólo 30 centímetros de ancho y 25 de largo, y fue un re-
galo que la artista le hizo a la actriz Dolores del Río en 1939, por su destacado papel en Hollywood. Tras la muerte de esta última, la obra quedó en manos de Lewis Riley, su esposo, y en 1989 fue adquirida por la coleccionista Mary-Anne Martin, quien a su vez la vendió a un comprador no identificado. “Creo que es una de las pinturas más personales de Kahlo, porque es muy poética y la sutileza del cuadro es maravillosa”, comentó Virgilio Garza, director del Departamento de Arte Latinoamericano de Christie’s.
Mensaje: debe dejar que las cosas se acomoden y luego tomar alguna decisión al respecto.
TAURO
especial
notimex
Su futuro: hay que cerrar proyectos, y más aquéllos que tiene sin terminar desde hace mucho tiempo, porque vienen nuevos y se va a complicar mucho si quiere hacer todo simultáneamente.
ESCORPIO
(21 de abr al 20 de may)
(23 de oct al 22 de nov)
Elemento: tierra.
Elemento: agua.
Debes poner los pies muy firmes y reconocer cuando te equivocas al juzgar a alguien, de esta manera evitarás la injusticia.
Si te encuentras emocional o triste, reconócelo y pide ayuda y consejo a aquella persona que sabes que te lo dará desde el corazón.
Viajes: elegir mal a tu compañero o compañera puede ser lo que te haga tener buenas o malas experiencias, así que pon mucha atención.
Viajes: está cerca la salida al lugar de tus sueños, no dejes de creer que puedes llegar ahí y verás que muy pronto estarás abordando el avión.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 de may al 20 de jun)
(23 de nov al 20 de dic)
Elemento: aire.
Elemento: fuego.
Para ti nunca ha sido muy importante la parte erótica; sin embargo, este fin de semana tus hormonas pueden hacerte bromas.
Tienes una voluntad extraordinaria, que te hace levantarte de casi cualquier problema, además de que cuentas con grandes amigos.
Viajes: ser amable y sonreír es fundamental. Así evitarás que los empleados de aerolíneas u hoteles te metan en problemas.
Viajes: conocer personas y platicar durante los recorridos es la parte más emocionante, pero también leer y meterte en tu cabeza.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 de jun al 20 de jul)
(21 de dic al 19 de ene)
Elemento: agua.
Elemento: tierra.
Todo lo que haces tiene consecuencias, lo mismo todo lo que dices, así que prefiere palabras motivadoras y positivas.
Es mejor que te mantengas cerca de aquella persona que tanto amas. Podrías hacerla sentir bien como proyecto de fin de semana.
Viajes: la pasta de dientes y el cepillo son lo primero que debes meter en tu maleta. Escucha mi consejo, antes de que se te olvide.
Viajes: proponle a la persona que amas que te acompañe a algún lugar especial para que juntos puedan disfrutar de ese espacio.
LEO
ACUARIO
(21 de jul al 21 de ago)
(20 de ene al 18 de feb)
Elemento: fuego.
Elemento: aire.
Si piensas salir con alguien, te recomiendo que no aceleres los procesos y menos en lo sexual. Ve paso a paso.
Tendrás mucha energía durante este fin de semana, así que utilízala de manera productiva haciendo ejercicio o recogiendo tu casa.
Viajes: vas a conocer a muchas personas durante este tiempo, así que prepárate porque viene un período de gran actividad.
Viajes: piensa bien lo que estás dejando pendiente, porque al regresar del fin de semana podrías tener problemas por alguna omisión.
VIRGO
PISCIS
(22 de ago al 22 de sep)
(19 de feb al 20 de mar)
Elemento: tierra.
Elemento: agua.
Casi siempre cuando uno piensa que algo va a salir mal es porque va a salir mal. Ante esta situación, prevenirse es lo correcto.
Preocúpate por lo que sientes y piensas, porque si te ocupas de las emociones de los demás, es posible que jamás las satisfagas.
Viajes: revisa bien tus boletos y que todo esté en orden, para que puedas llegar a tiempo y sin ningún inconveniente a tus destinos.
Viajes: procura que tu maleta sea cómoda y de fácil movimiento, de otra manera puedes tener problemas durante los traslados.
LIBRA
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
(21 de mar al 20 de abr)
Elemento: aire.
Elemento: fuego.
Todo lo que piensas influye en lo que sucede en tu vida. Por eso debes cuidar que tus pensamientos sean los correctos y positivos.
La pasión está a flor de piel en ti. Si tienes pareja, qué bueno, porque se avecina un fin de semana apasionante y muy sensual.
Viajes: procura traer cosas color azul. Te van a ayudar como talismán a atraer la buena energía y las buenas experiencias, ya sea que salgas o no.
Viajes: recuerda que debes tener una lista de lo que necesitas en tu maleta, porque lo más común es que se te olvide lo más importante.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
FALTAN
84
Todo en orden. Thomas Bach, presidente del COI, aseguró que el juicio a Dilma Rousseff no afectará la
DÍAS
organización de los Juegos y trabajarán con el nuevo gobierno de cara a la justa. “El proceso va por buen camino y ahora estamos en una etapa administrativa, no hay ningún problema”, señaló Bach.
210 viernes
millones de dólares en siete años es lo que ganará con Washington
13 de mayo de 2016
3 EDAD 31 años
Perfil Maxwell
Scherzer
juegos de estrellas de forma consecutiva desde 2012 y hasta 2015
Brazo Derecho Equipos Arizona (2008-09), Detroit (2010-14) y Washington (2015-presente)
119 Gracias hombre!. Yo ame ver tu juego y de niño soñé con hacer lo mismo. Es una locura para mí compartir la misma hazaña Felicidades a Max Scherzer por su impresionante y dominante actuación de esta noche. Bienvenido al club.
Una
máquina de ponchar
lanzamientos realizó ante Tigres para sumar 20 ponches en su noche mágica
Max Scherzer recetó 20 chocolates a los Tigres y se convirtió en el cuarto lanzador en lograrlo en nueve episodios
Porcentaje de jugadores ponchados Max Scherzer 2016 80.7%
Randy Johnson 2001 74.2%
Kerry Wood
1998
68.9%
Roger Clemens 1996 66.9% Roger Clemens 1986
70.3%
“Sin los números el beisbol no tendría pasado ni futuro”, y el pitcher Max Scherzer se ganó un lugar en los libros de estadísticas al recetar 20 ponches en un lapso de nueve entradas y convertirse en el cuarto lanzador en lograrlo. Los otros tres son: Roger Clemens, Kerry Wood y Randy Johnson. Los Nationals se impusieron por 3-2 a los Tigers, y el lanzador de San Luis en el octavo episodio abanicó a sus tres rivales para llegar a 18 chocolates y así establecer un récord de la franquicia. La historia continuaría en la última entrada al ponchar a dos más y llegar a la friolera de 20 rivales mandados de regreso con tres strikes en las espaldas. Scherzer se unió a Roger Clemens (1986 y 1996), Randy Johnson (2001), y Kerry Wood (1998), como los únicos en alcanzar la histórica
sus estadísticas históricas
1
Scherzer y Randy Johnson son los únicos dos pitchers en ponchar a 20 rivales en un juego de nueve innings, además de dos partidos sin hit
2
cifra de 20 abanicados. Tom Cheney tiene la marca de más ponches, con 21, cuando lanzó las 16 entradas con los Senadores durante un juego en Baltimore en 1962. Scherzer tuvo una oportunidad de romper la marca cuando James McCann se colocó frente al plato con dos outs en la novena. McCann, quien se ponchó en sus primeros tres turnos, conectó un rodado a tercera base para el último out. Y solo Víctor Martínez, quien bateó de 4-3, no se ponchó. Daniel Murphy, con batazo
Solo cinco pitchers han derrotado a los 30 equipos de GL: Max Scherzer, John Lackey, Tim Hudson, Kyle Lohse y Dan Haren
3
A lo largo de todo el partido, la recta de Scherzer tuvo un promedio de 98 millas por hora y 96 fueron por la zona de strike
remolcador de dos carreras, y Danny Espinosa con jonrón, fueron los mejores aliados de Scherzer, quien además de bola rápida, dispone de slider y cambio de velocidad, como sus mejores disparos, los que anoche funcionaron con especial obediencia. “Cuando me percaté que llevaba 18, me dije: Tengo que buscar dos más, y puse todo mi empeño para conseguirlo y ahora disfrutar de esta emoción que me ha dejado el partido”, indicó Scherzer al borde de las lágrimas. / redacción
Fue un juego muy divertido. El equipo hizo su trabajo y salí en una gran noche para ponchar a 20 rivales” Max Scherzer pitcher de Nationals
GRADA 24
21
DEPORTES
viernes 13 de mayo de 2016
miguel gurwitz
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx @miguel_gurwitz
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Tuzos se lleva una ligera ventaja
Todas las columnas de Miguel gurwitz
S
e divide en dos, la primera parte tiene que ver con el cierre del torneo mexicano en la etapa de más emociones (al menos eso dice el guión), donde ocho equipos, bueno, en realidad, al tiempo que se redacta esta colaboración, 15:30 h. sólo quedan siete, ya que poco interés dejó para la vuelta el Clásico Regio. Con las ansias de ver el Clásico Nacional de nueva cuenta en esta etapa de matar o morir y esperando que los equipos tengan mayores deseos de lo primero que temor a lo segundo. La otra tiene que ver con la visita de las más altas esferas del futbol en el Congreso que se realiza en nuestro país. Un evento de mucho colorido donde México tiene muchas cosas que transmitir y muchos mensajes que mandar. El principal, y con inmejorable ambiente es la capacidad de organización y logística que nos distingue en este futbolero planeta con la firme y única intención de al menos hacer algo de ruido para lograr meterse en la contienda del Mundial que albergará Concacaf en el futuro. Y México posee ventajas sobre los demás, el principal sería el sabor que tiene el futbol en nuestro
país; la calidez de nuestra gente, la capacidad de recibir siempre con los brazos abiertos y el trato que sólo el mexicano puede ofrecer. La operación del día a día es una prueba superada y hay varios botones como ejemplo. Tiene escenarios deportivos que permiten estar a la altura, ya que en ese sentido se han realizado inversiones millonarias que soportan un evento de tal magnitud. La experiencia, el deseo y el sueño están, ese mismo que se desvanece cuando Estados Unidos se convierte en el principal competidor. Y si tenemos lo establecido anteriormente, nuestro norteño vecino lo tiene por igual en casi todo, y en las cosas de las que podríamos sacar provecho lamentablemente no cuentan cuando se trata de decidir, porque los votos no guardan espacio para la tradición ni los sentimentalismos; los votos son duros, tan duros como Estados Unidos cuando se trata de negociar. Claro, también Canadá podría pretender meterse en la carrera, aunque sin aspiraciones reales de llegar primero a la meta. Una tercera Copa del Mundo en nuestro país
especial
La Gran Fiesta Mexicana
sería fantástico, histórico y mágico, pero tan irreal como la misma magia. Se vale soñar e ilusionarse, se vale tener aspiraciones y hacer el mejor de los esfuerzos para conquistar lo que se busca, pero la misión es poco menos que imposible cuando Estados Unidos desea lo mismo. Servirá el Congreso de FIFA para muchas cosas, la elección del nuevo presidente de Concacaf no es poca cosa después de las recientes turbulencias. Es, digamos, el primer gran evento de esta naciente nación futbolera que promete ser mucho mejor que la anterior. Sirva este evento para dejar una buena imagen y para estrechar lazos en todos los sentidos, que sirva de verdad en todo lo que no tenga que ver con organizar el Mundial nuevamente, porque ésa, tristemente, es una batalla perdida. Claro, con el firme deseo de equivocarme.
Ante una pobre entrada, Tuzos y Santos acabaron con un empate 1-1 que le permitirá al cuadro de Diego Alonso manejar el partido de vuelta. Tuzos dominó el primer tiempo, pero no pudo sacar una buena ventaja y al final se le complicó un juego que parecía sencillo. Una falta absurda por parte del local permitió el primer tanto del visitante. Al cobrarse la falta, Franco Jara se adelantó a la zaga rival y cruzó su remate para vencer a Marchesin en todo sentido, pues su equipo se fue abajo en el marcador, y él salió lesionado del hombro. En el complemento, Diego González anotó el del empate en un descuido de la zaga de Tuzos de Pachuca . / redacción
1-1
santos Pachuca Goles: F. Jara 42’ y D. González 66’
chivas y américa, no pudieron El protagonista del partido fue César Ramos, árbitro que sacó dos tarjetas rojas. Sambueza y Zaldívar no podrán estar con sus equipos el domingo en el encuentro de vuelta Atajada. Campestrini y su defensa salvaron su portería. / FOTO cuartoscuro
Primer asalto para ascender cuartoscuro
Arrancó el Clásico en el Estadio Chivas y el partido no cumplió las expectativas que genera un Guadalajara ante América y menos en una Liguilla. Un aburrido empate sin goles fue el resultado y todo se resolverá en el Azteca. El primer tiempo tuvo algunas jugadas de peligro en ambas porterías, pero los guardametas estuvieron atentos y sacaron cada pelota que buscaba el fondo de las redes. Apenas en el minuto 28, Rubens Sambueza vio la cartulina amarilla por una dura falta sobre Carlos Cisneros y los de Coapa comenzaron a tener precaución en la media cancha. Cuando estaba por expirar el partido, Darwin se quitó dos hombres y fuera del área disparó a gol, pero Cota se empleó a fondo y evitó la caída de su arco. Ya con la preventiva encima, Sambueza perdió la cabeza al empujar por la espalda a Brizuela y se fue a los vestidores antes de tiempo. Ya con un hombre más, Chivas se fue al frente con alegría e ingresó su talismán, la Chofis González, que no gravitó y el América jugó al contragolpe para buscar el gol. Restaban 9’ y Zaldívar se barrió por abajo sobre Aguilar y sufrió la
0-0
Se ven en semis
chivas américa
misma suerte que Sambueza. En los minutos restantes, las emociones las brindó el árbitro César Ramos que se dedicó a sacar tarjetas al por mayor. /redacción
Mosaico. La afición del Guadalajara vistió el estadio de su equipo. / FOTO chivas
Chivas tiene confianza en pasar a semifinales y le pidió a su afición conservar el boleto de ayer, para adquirir el de la siguiente ronda en la Liguilla del Clausura 2016. La directiva del Rebaño Sagrado acostumbra a sus seguidores con este tipo de promociones y es que Vergara asegura que serán campeones.
Este sábado en el Estadio Victoria comienza la batalla por el lugar que dejó Dorados en la Liga MX. Necaxa y Juárez abrirán el primer capítulo de la final por el ascenso. El equipo de Aguascalientes fue campeón la semana pasada ante Mineros, mientras que el equipo fronterizo se coronó en el Apertura 2015 ante el Atlante. El cuadro chihuahuense disputará su primera final por ascender y Necaxa va por la revancha. / redacción
vs.
Necaxa Fc. Juárez Estadio Victoria 20:00 h. SKY /Árbitro Uriel Olvera
DEPORTES
VIERNES 13 de MAYO de 2016
Batalla por la Liga es entre los grandes
Barcelona enfrenta al Granada y Real Madrid al Deportivo; si los culés ganan, habrá bicampeón en España
32
títulos de Liga tiene el Real Madrid en su historia
23
campeonatos caseros ostenta el Barcelona en su sala de trofeos
El Barcelona depende de siímismo para coronarse, una victoria ante Granada le basta para adjudicarse el título de bicampeón. Real Madrid también puede ser el campeón de España, pero su situación es más complicada, ya que debe esperar a que los catalanes no ganen y ellos superar por más de seis goles al Deportivo, y en caso de que suceda, habrá un nuevo monarca en la liga más rica del mundo. Barcelona cuenta con 88 puntos, por 87 unidades del Real Madrid, así que los culés tienen medio trofeo en sus vitrinas, pero no pueden dar nada por sentado, ya que el Granada buscará a toda costa arrebatarles el título. El técnico Luis Enrique contará con su tridente ofensivo, Messi, Suárez y Neymar quienes suman 127 goles en la campaña. Además, el uruguayo podría ganar el Pichichi, trofeo que obtiene
el líder de goleo en España, en caso de superar a Cristiano Ronaldo. Suárez lleva 37 goles, por 33 dianas del portugués. Los Merengues tienen una sequía de cuatro años sin ganar la liga doméstica, sin embargo, todavía cuentan con posibilidades matemáticas de acabar con la misma. Hace un par de semanas el técnico Zinedine Zidane mencionó que la Liga estaba perdida tras la derrota ante el Atlético de Madrid en el Santiago Bernabéu. El timonel blanco estaba muy equivocado, pues cuatro jornadas después de sus declaraciones, el equipo de Valdebebas sigue con oportunidades en el torneo casero. Por si esto fuera poco, el Real Madrid tiene la final de Champions en puerta, por lo que la presión podría ser mayor, ya que en San Siro se enfrentará al acérrimo rival, el Atlético de Madrid.
La semana ha sido muy intensa, llena de emociones. Hay que felicitar al equipo que ha realizado un esfuerzo enorme y ahora estamos en esta situación en la que hay que luchar hasta el último partido” Emilio Butragueño Directivo del Real Madrid
/ redacción
barcelona
22
Concacaf eligió como nuevo presidente a Montagliani Tras los escándalos de corrupción que provocaron la salida de sus últimos dos presidentes en un lapso de un año, la Concacaf eligió al canadiense Victor Montagliani como su nuevo mandamás. Montagliani superó 25-16 al bermudeño Larry Mussenden en la votación realizada entre los miembros de la Confederación de Norte, Centroamérica y del Caribe que se reúne en su congreso en la capital. “Prometo trabajar para ustedes todos los días y estar ahí para ustedes, pero también espero su respaldo para tener unidad y camaradería en la región”, dijo Montagliani, de 50 años. “Espero que el resto de este congreso sea fructífero y disfrutemos estos días que nos quedan aquí. Desde el fondo de mi corazón les doy las gracias y les mando un abrazo”. La Concacaf estaba dirigida por un comité desde que su presidente interino Alfredo Hawit fue arrestado en diciembre en Suiza por cargos de corrupción. Hawit, ex vicepresidente de FIFA, aceptó que se confabuló con otros dirigentes para otorgar los derechos de comercialización a empresas en la Florida y Argentina a cambio de sobornos pagaderos en cuentas bancarias que él y su familia controlaban en Panamá y Honduras. El hondureño Hawit sólo dirigió a la Concacaf entre junio y el 3 de diciembre de 2015. Había sucedido a Jeffrey Webb, de las Islas Caimán, quien también se declaró culpable de corrupción y actualmente espera sentencia en Estados Unidos. / agencias
Discurso. Montagliani tomó la palabra para anunciar como será su mandato. / FOTO fifa
Mucho de lo que pasó fue por fuera de la Concacaf, con personas que no tenían integridad. No necesitamos de eso, con una nueva cultura e integridad tenemos muchas más posibilidades de tener éxito en la organización”
Victor Montagliani
Presidente de Concacaf
Latitudes
Alberto Lati @albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Todas las columnas de alberto lati
AGENDA DEPORTIVA DEL 13 AL 15 DE MAYO
FIGURA A SEGUIR DE LA JORNADA Gp DE ESPAÑA|
El drama de Falcao
T
oda lista sensata con los mejores cinco o 10 futbolistas del año 2013 tenían que haber incluido a Radamel Falcao García. Depredador del área, experto en rematar desde las más variadas condiciones, líder que cargaba lo mismo con el Atlético de Madrid rumbo al título de la Europa League que a la Selección Colombiana a la calificación mundialista. Radamel se ganó con corazón y futbol el ser considerado uno de los mejores jugadores de su generación. Imposible sospechar en ese diciembre de 2013 que estábamos cerca de un declive. El año siguiente nos planteaba la posibilidad de disfrutarlo en la Copa del Mundo y, si bien la liga francesa le quedaba pequeña, continuaba anotando su habitual cuota de goles. Pero vendría la fractura del 22 de enero de 2014 y todo se desplomaría no sólo por los seis meses en que se fijó su recuperación, sino al menos por dos años y medio. En la temporada que está por concluir, apenas superó los 200 minutos disputados con el Chelsea. Un año antes, tuvo mayor protagonismo con Manchester United, pero sus cifras tampoco se acercaron siquiera un poco a las de antaño. En resumen, desde que se lesionó, no ha sido titular ni en 25 cotejos con sus respectivos clubes. Una verdadera pena. El hombre más positivo de cada plantel, hoy incluso ha tenido fricciones con sus directores técnicos en sus últimas experiencias. El portentoso delantero que era
sinónimo de fe, confianza, convicción, hoy luce carente precisamente de eso. ¿Las va a retomar? Con 30 años es posible pensar que tiene todavía margen para hacerlo, pero no mientras ese semblante aguerrido, tan acorde con el apodo de Tigre, luzca melancólico y esquivo como en los últimos tiempos. Radamel ha declarado que volverá al Mónaco, equipo que de alguna forma quiere recuperar o capitalizar algo de esos 63 millones de euros desembolsados por el atacante. Plantel que tuvo una impresionante inversión de dinero cuando se convirtió en el juguete consentido del oligarca ruso Dmitry Rybolovlev: unos 200 millones en elementos como James Rodríguez, Joao Moutinho o el propio Falcao. Proyecto que duró lo que el capricho al dueño y pronto caducó. Por ello, tras la lesión el colombiano comenzó sus préstamos a Inglaterra y por ello, ahora que las cosas no han ido bien por dos años en la Premier League, su retorno a ese proyecto abandonado e inacabado en Montecarlo, es inminente. El futbol necesita de vuelta al mejor Radamel: con su explosividad al festejar, con su pasión al rematar, con su liderazgo para guiar a un colectivo. Ojalá suceda, aunque cada vez luce más complicado. Su drama, iniciado con la tristísima lesión en enero de 2013, no ha terminado. Algo más que un ligamento se rompió ese día en el partido de Copa ante el Chasselay de tercera división: la seguridad de quien era rebosante en ella.
Sergio Pérez, piloto de Force India, correrá este fin de semana el Gran Premio de España y buscará sumar puntos para mejorar su posición en la clasificación general. /redacción
Liga Mexicana
Liga Española
Cuartos de final
Viernes 13 de mayo
Valencia
Sábado 14 de mayo
Monterrey vs. Tigres 19:00 h. León vs. Morelia 21:06 h.
Domingo 15 de mayo
América Pachuca
vs. vs.
Chivas 18:00 h. Santos 20:06 h.
masters 1000 RESULTADOS ATP N. Djokovic A. Murray D. Thiem J. Mónaco R. Nadal K. Nishikori D. Goffin L. Pouille
0-6,6-3 y 6-2 6-0 y 6-4 7-6 y 6-4 6-7, 6-3 y 6-4 6-7, 6-2 y 6-4 6-1 y 6-4 6-0 y 6-0 6-4 y 6-1
T. Bellucci J. Chardy R. Federer S. Wawrinka N. Kyrgios R. Gasquet T. Berdych D. Ferrer
Creo que he jugado un partido valiente, sólido y mentalmente muy estable. Al final he tenido regularidad y eso me permitió ganar”
Drive. El serbio manejó con buena estrategia su derecha para sacar la casta y vencer a uno de los más enjundiosos de todo el circuito. / FOTO EFE
Djokovic y Nadal sacan cita en cuartos de Roma Será el enfrentamiento 49 entre ambos y la ventaja es para Nole, que ha ganado 25 por 23 del español llucci y para el segundo set cambió la mentalidad y volvió a ser la aplanadora de siempre y se llevó el partido para su causa. Por otro lado, Nadal se impuso por 6-7, 6-2 y 6-4 a la sensación australiana, Nick Kyrgios, sacando así boleto para enfrentar a su acérrimo rival, Djokovic en la ronda de cuartos de final.
vs. R . Sociedad 13:30 h.
Sábado 14 de mayo
Deportivo vs. R. Madrid 10:00 h. Granada vs. Barcelona 10:00 h. Athletic vs. Sevilla 12:30 h. A. de Madrid vs. Celta 12:30 h.
Domingo 15 de mayo
Málaga vs. L as Palmas 5:00 h. Espanyol vs. Eibar 12:00 h. R. Vallecano vs. Levante 12:30 h. Betis vs. Getafe 12:30 h.
Premier League
Sporting
Arsenal vs. A. Villa 9:00 h. Chelsea vs. L eicester 9:00 h. Everton vs. Norwich 9:00 h. M. United vs. Bourne 9:00 h. Newcastle vs. Tottenham 9:00 h.
Liga Italiana
vs. Villarreal 12:30 h.
Domingo 15 de mayo
Southampton vs. C . Palace
9:00 h.
Stoke Swansea
vs. W est Ham 9:00 h. vs. M. City 9:00 h.
Watford
vs. Sunderland 9:00 h.
W. Bromwich vs. L iverpool 9:00 h.
Sábado 14 de mayo
Juventus Milan Nápoles Sassuolo
vs. Sampdoria 19:00 h. vs. Roma 13:45 h. vs. F rosinone 13:45 h. vs. Inter 13:45 h.
Domingo 15 de mayo
Viernes 13 de mayo
C.Verona Empoli Génova Lazio Palermo Udinese
Domingo 15 de mayo
Bundesliga
NBA
Novac Djokovic titubeó ante el brasileño Tomas Bellucci al caer en el primer set 0-6, un rival de mucho cuidado, pero en los dos últimos, el número uno del ranking ATP superó al sudamericano por 6-3 y 6-2 y avanzar a la siguiente ronda. El primer parcial fue una sorpresa absoluta para Nole, que no pudo con la profundidad de los tiros de Be-
23
DEPORTES
vienres 13 de mayo de 2016
Toronto vs. Miami 19:00 h. Sábado 14 de mayo NO HAY JUEGOS PROGRAMADOS Oklahoma vs. San Antonio (en caso de ser necesario) Miami vs. Toronto (en caso de ser necesario)
Fórmula Uno
Gran Premio de España Viernes 13 de mayo
Sesiones de práctica 1 y 2 3:00 h. y 7:00 h.
vs. Bologna 11:00 h. vs. Torino 11:00 h. vs. Atalanta 11:00 h. vs. F iorentina 13:45 h. vs. Hellas V. 13:45 h. vs. Carpi 13:45 h.
Sábado 14 de mayo
Augsburgo vs. Hamburgo 8:30 h. B. Leverkusen vs. Ing olstadt 8:30 h. vs. Hannover 96 8:30 h. B. Múnich B. Dortmund vs. Colonia 8:30 h. Darmstadt vs. Borussia. M. 8:30 h. Hoffenhein vs. Schalke 04 8:30 h. Mainz 05 vs. H. Berlin 8:30 h. W. Bremen vs. E. Frankfurt 8:30 h. Wolfsburgo vs. Stuttgart 8:30 h.
Sábado 14 de mayo
Sesión de práctica y calificación 4:00 h. y 7:00 h.
Domingo 15 de mayo
Gran Premio 7:00 h.
Boxeo
M. Juárez vs. Tamao Osawa A. Gutiérrez vs. C . Mijares
Rafael Nadal
Tenista español
En otros resultados de la jornada en suelo romano, Murray no tuvo dificultades para superar al galo Jeremy Chardy por parciales de 6-0 y 6-4. También entró a la arcilla italiana Dominic Thiem, que dio la campanada del día al eliminar a Federer en sets corridos por 7-6 y 6-4. El eterno David Ferrer no pudo con el ímpetu del joven francés, Lucas Pouille, quien eliminó al Muro por 6-4 y 6-1. Nishikori por fin pudo vencer a su verdugo de siempre, el galo Richard Gasquet, que lo había superado en sus seis enfrentamientosenteriores. Quedan siete partidos para conocer el campeón de la arcilla romana y después quedará la mesa puesta para Roland Garros. / redacción
STANDINGS LIGAAMERICANA DIVISIÓN ESTE
EQUIPO MARCA PORCENTAJE Baltimore 20-12 .625 Boston 21-13 .618 Toronto 18-18 .500 Tampa Bay 15-17 .469 Yankees 13-19 .406
DIVISIÓN CENTRAL
EQUIPO MARCA PORCENTAJE White Sox 23-12 .657 Cleveland 16-15 .516 Kansas City 16-17 .485 Detroit 15-18 .455 Minnesota 8-25 .242
DIVISIÓN OESTE
EQUIPO MARCA PORCENTAJE Seattle 21-13 .618 Texas 20-15 .571 Oakland 14-21 .400 Houston 14-21 .400 Los Ángeles 13-20 .394
LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE
EQUIPO MARCA PORCENTAJE Mets 21-12 .636 Washington 21-13 .618 Philadelphia 19-15 .559 Miami 18-15 .545 Atlanta 8-24 .250
DIVISIÓN CENTRAL
EQUIPO MARCA PORCENTAJE Cubs 25-8 .758 Pittsburgh 18-15 .545 San Luis 18-16 .529 Cincinnati 14-20 .412 Milwaukee 14-20 .412
DIVISIÓN OESTE
EQUIPO MARCA PORCENTAJE San Francisco 18-18 .500 Dodgers 17-17 .500 Arizona 17-19 .472 Colorado 16-18 .471 San Diego 15-20 .429