Noviembre | 11 | 2015

Page 1

año v Nº 1071 méxico d.f.

diario24horas

Ejemplar gratuito

El tri enfrenta a un rival parchado dxt P. 30

@diario24horas

Miércoles 11 de NOVIEMBRE de 2015

Katy Perry toque sensual a navidad

¿Qué necesitas? Getmii te conecta

vida+ P. 26

vida+ P. 28

El bra más caro del mundo.

“No podemos ser invitados de piedra” José Encarnación

La modelo Lily Aldridge posa con el brasier de 2 millones de dólares, que se presentó anoche en el Victoria Secret Fashion Show, en Manhattan y al que acudieron personajes del mundo del espectáculo . El sostén fue realizado por la compañía Mowad con más de 6 mil 500 gemas de 14 tipos diferentes, como topacios y zafiros / Redacción

Alfaro, habla sobre el papel de la ALDF en la reforma política

reuters

nación P. 14

Hay 6 solicitudes y se presentan otras 6 para su uso recreativo

Inician desfile por mariguana ante Cofepris

el diario sin límites

Los solicitantes siguen pasos de las cuatro personas que lograron el primer amparo para siembra y autoconsumo; buscan crear jurisprudencia; el PRI presenta en el Senado iniciativa para uso médico nación P.4 El doble de recursos

con los Parquímetros

presupuesto

epn, POR 1% del pib a ciencia

Piden mayores beneficios

cada diputado recibe 10 mdp

El Presidente aseguró que es prioridad para su gobierno lograr la cifra nación P. 6

Proponen aumentar a 50% la parte que le toca al gobierno por el programa nación P. 19

En año electoral podrán gestionar esa bolsa para dirigirla a sus distritos nación P. 6

hoy Escriben

Batres ha jugado rudo a Aleida Alavez. Sólo que ella no es de sentarse a llorar” por Martha Anaya P. 6

José Ureña 8

gustavo rentería

12

ana m. alvarado 29

Luis soto

Alfredo huerta

23

Alberto lati

10

31


24horas

2

Miércoles 11 de noviembre de 2015

: Segunda

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: trizas I consulta nacional

: ¿será? Amarran alianzas PRD y PAN De acuerdo con el nuevo presidente del PRD, Agustín Basave, la política de alianzas es la única vía que tiene su partido para ser competitivo en 2016 y sobrevivir en los próximos años. De hecho, nos adelantan que José Rosas las negociaciones con Acción NaAispuro cional van muy avanzadas y ya hasta tienen los nombres de posibles candidatos para la renovación de gubernaturas. En Durango irían juntos con el senador José Rosas Aispuro; en Veracruz, con Miguel Ángel Yunes; en Tamaulipas, con Francisco Cabeza de Vaca; en Oaxaca, con Benjamín Robles; en Hidalgo, con Isidro Pedraza, y en Puebla, con Tony Gali. ¿Será?

: Columnas Web

Mazatlán poco a poco resurge en el panorama turístico con nuevas inversiones, regreso de cruceros que huyeron de la violencia y nueva conectividad aérea”

Reporte Lobby

Marco Daniel Guzmán

#LoboSapiens/

Alberto González

Bajaaan/

Roberto Remes

Cashtag/

Jorge Taboada

Marta sin H/

Marta Gómez-Rodulfo

Columna Vertebral / Álvaro Céspedes

Caminos torcidos Mientras Andrés Manuel López Obrador promete en los spots de Morena que, cuando lleguen al poder, México será el país de las maravillas, en el DF los integrantes de su partido nomás no se hallan y se Andrés están dando hasta con la cubeta. ManuelLópez Ricardo Monreal contradice el discurso de su guía y se reúne con el jefe de Gobierno; Aleida Alavez amaga con dejar Morena y convertirse en independiente, mientras que en Azcapotzalco Clara Brugada no termina de imponerle colaboradores a Pablo Moctezuma. Si así es en la Ciudad, ¿qué pasará si llega a gobernar el país?

Mujeres a la Corte

IKER CASILLAS, PORTERO ESPAÑOL

: en las redes Desde Facebook

Concluido el proceso de sucesión en la UNAM, las miradas están puestas ahora en la designación de los relevos de los ministros Juan Silva y Olga Sánchez en la Corte. La lista de prospectos crece y crece, pero Martha cobran fuerza los nombres de muHernández jeres como la magistrada Martha Álvarez Hernández Álvarez, integrante del Consejo de la Judicatura y una de las mexicanas con mayor experiencia en juicios orales. También se menciona a las magistradas María del Carmen Alanís y Yazmín Esquivel, expertas en asuntos electorales y administrativos. Ahora sólo falta ver a quién propone el jefe del Ejecutivo y qué dispone el Senado. ¿Será?

Como pez en el agua Bien librado salió el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, de su comparecencia ante senadores de la República. Conversó con legisladores de todas las corrientes políticas sobre mediciones José Antonio de la pobreza, blindaje electoral de Meade los programas sociales y apagón analógico. No hubo ni gritos ni sombrerazos. El ejercicio parlamentario se dio en un ambiente de diálogo abierto y sin señalamientos. Cosa rara en estos tiempos. ¿Será?

el diario sin límites

: Arriba y abajo

Si supiéramos qué hacen con la comida, no comeríamos (Luego del hallazgo de una cabeza de rata en una hamburguesa, peritos de la PGJEM inspeccionan nuevamente la sucursal del McDonald’s, clausurada desde el domingo, día en que se dio el incidente, en el centro de Tlalnepantla.) Si hay empresas de comida multinacionales

Desde Facebook

Desde Twitter

Rusia sólo sabe agredir con misiles nucleares

Tan fácil: no estacionarse en lugares prohibidos

(Vladimir Putin, presidente de Rusia, desafía sistema antimisiles de EU: “Desarrollaremos sistemas ofensivos capaces de superar cualquier escudo”.) Rusia no sabe hacer nada si no es agredir con sus misiles nucleares, cada vez que se algo del presidente Putin es para anunciar guerra o violencia, pero noticia como veo que no sabe hacer nada mas inteligente que amedrentar con armamento, les volverá a pasar lo mismo y debilitarán de nuevo su economía con tanto armamento elaborado para nada, perro que ladra no muerde. ISAAC GARDUÑO

Desde enero de 2012 (cuando entró en funcionamiento el primer polígono de Parquímetros Ecoparq en Polanco) hasta septiembre de 2015, cuando ya suman 13 zonas de operación, se han realizado 319 inmovilizaciones diarias de vehículos mediante los dispositivos conocidos como arañas. Tuiteros opinaron: Eso más bien ya parece que es la cuota diaria que les ponen sus jefes a los tipos esos y si no la cumplen los castigan ¿o no? HECTORHERNANDEZLOPEZ @hectorlopez1266 Tan fácil que sería no estacionarse en lugares prohibidos. ARELI CARREÓN @arelibiciteka

Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Director General Antonio Torrado Monge

nilton.torres@24-horas.mx

Director general adjunto Eduardo salazar

que fumigan dos veces al día y ¿ustedes creen que en una sucursal no va a haber cucarachas o ratas?, pues es obvio que sí, jajajaja. Si supieran lo que hacen con la comida, si en verdad supiéramos lo que hacen con la comida, no comeríamos, así de sencillo, jajajaja. AARÓN TÉLLEZ

Director Editorial ALfredo gonzález castro Director Gráfico Nilton Andrés Torres

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

Capitán de la selección española y actual guardameta del Oporto luso, recibió la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo, de manos del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy. El Consejo de Ministros de España decidió otorgarle la máxima condecoración a título individual en el deporte de aquel país por ser emblema de su selección y distinguirse eminentemente en la práctica del futbol.

JOSÉ ANTONIO RIVERA RAMOS, DIRIGENTE DEL SINDICATO DE LA UABJO

Su sindicato se apoderó de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, y dejó sin clases a cerca de siete mil alumnos. ¿El motivo? Exigir el cumplimiento de un pliego de demandas de 12 puntos que no ha cumplido el gobierno estatal. Y está consciente de que afectan a miles de jóvenes, pero dijo que ayer planeaban un paro de 12 horas y si no reciben respuesta aumentarán las medidas de presión. Cinismo total.

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



nación

4

Vislumbran consulta. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, y consejeros del organismo se manifestaron a favor de realizar una consulta sobre la posible legalización de la mariguana en 2018.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

MIÉRCOLES 11 de NOVIEMBRE de 2015

Lo están solicitando en la misma modalidad que solicitaron los que hoy están amparados y lo que procede es revisarlo” Mikel Arriola Peñalosa Titular de la Cofepris

“Esperar a que la autoridad dé la negativa y a partir de ahí, buscar el juicio de amparo. Lo que queremos es un debate en el Legislativo”

“Celebro que el Presidente de la República haya, aun en contra de su propio punto de vista, dicho ‘pero que se abra el debate’”

Aram Barra Oficial de México Unido contra la Delincuencia

Jesús Zambrano Presidente de San Lázaro

Comienzan doce procesos para la mariguana legal TERESA MORENO

Cuando menos 12 personas más presentarán ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) su solicitud para que la dependencia federal les brinde los permisos necesarios para sembrar y producir mariguana con fines de autoconsumo pero sin incurrir en un delito federal. Este fue el primer paso de la estrategia que siguieron los cuatro integrantes de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART), quienes la semana pasada consiguieron que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara a la Cofepris entregar el permiso para que puedan sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer y transportar mariguana para su consumo personal sin incurrir en un delito federal. El martes, en conferencia de prensa, el titular de la Cofepris Mikel Arriola Peñalosa dio a conocer que seis personas ya presentaron ante

Autorizan importar Cannabidiol para menor El titular de la Cofepris, Mikel Arriola Peñalosa, dio a conocer que la dependencia autorizó los permisos de importación para medicamentos con la sustancia Cannabidiol para la menor veracruzana Alina Maldonado Montes de Oca, quien padece convulsivas severas y se convertiría en la segunda persona en el país que podrá utilizar un medicamento derivado de la mariguana, luego del caso de la niña Grace Elizalde. “Para el caso de los medicamentos con cannabis que no tengan esta sustancia, como es el caso del cannabidiol que se está desarrollando en Estados Unidos, no es

necesario que se reforme la Ley (General de Salud) porque a partir del Reglamento nosotros podemos autorizar que se importe para uso personal, con prescripción médica, es lo que estamos hoy informando respecto del segundo caso, de la niña Alina”, mencionó. El caso de Alina, originaria de San Andrés Tuxtla, Veracruz, se dio a conocer a raíz de que su madre Lucely Montes de Oca inició una petición en la plataforma Change.org para que la Cofepris le autorizara a su familia la importación de un medicamento elaborado a base de la sustancia Cannabidiol. / TERESA MORENO

la dependencia una solicitud para llevar a cabo todas las actividades que les permitan allegarse de la mariguana para su consumo personal; esta es la misma solicitud que pre-

sentaron los activistas de SMART. Sobre el tema, Arriola señaló que la autorización será negada pues en México la Ley General de Salud prohíbe estas actividades.

4 personas 5 amparos consiguieron el amparo para obtener mariguana legal

Por su parte, Aram Barra, oficial de Política de Drogas de la organización México Unido contra la Delincuencia (la cual apoyó la iniciativa de SMART) dio a conocer que hoy por la mañana, seis personas más se presentarán ante la Cofepris para solicitar las licencias especiales que les permitan consumir mariguana. Al recibir la negativa por parte de la Cofepris, los quejosos buscarán el amparo de un Juez de Distrito contra la determinación de la dependencia y, si se les niega, recurrirán nuevamente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en un paso más por buscar la jurisprudencia que determine la inconstitucionalidad de los artículos de la Ley General de Salud que penalizan la portación

Plantea PRI autorizar medicamentos La senadora del PRI, Cristina Díaz Salazar, presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, a fin de permitir la importación de medicamentos o tratamientos derivados de la mariguana. La propuesta que modifica también la Ley Impuestos Generales de Importación y Exportación, tiene por objeto eliminar a la cannabis

del grupo de sustancias prohibidas consideradas como un problema grave de salud; reconocer a los canabinoides sintéticos y tetrahidrocannabinol como sustancias que tienen valor terapéutico; y en consecuencia permitir la importación de estas sustancias. De acuerdo con el texto de la iniciativa, nuestro país requiere de un

nuevo marco jurídico que considere las cualidades terapéuticas del cannabis en padecimientos que no siempre cuentan con medicamentos capaces de aliviar la sintomatología y que aún no tienen curación como la epilepsia, la esclerosis múltiple, algunos tipos de cáncer, el glaucoma, entre otros. El proyecto de la también presi-

denta de la Comisión de Gobernación, señala que la importación de medicamentos derivados de la marihuana, deberá seguir lineamientos específicos que establecerá la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Asimismo, aclaró que la iniciativa únicamente permitiría la importa-

aprobados por la SCJN son necesarios para jurisprudencia

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Cannabis. Seis solicitudes ya fueron presentadas ante la Cofepris y otras seis son esperadas hoy; buscan llegar a la Suprema Corte de Justicia de la nACIÓN

y consumo de la mariguana. “Por lo pronto vamos a ir avanzando por la vía judicial. Integraremos al argumento las reservas que se presentaron en algunos votos, vamos a integrar el argumento del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo (quien votó en contra del amparo) para que podamos tener su voto”, mencionó. Entre las seis personas que hoy se presentarán ante la Cofepris está la científica Herminia Pasantes Ordoñez, investigadora del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM y premio Nacional de Ciencias y Artes; la internacionalmente reconocida chef Josefina Santacruz; la investigadora de la Comisión Global de Política de Drogas, Zara Snapp; y el cantautor Benny Ibarra (hijo).

Estamos ante la posibilidad de establecer un nuevo paradigma en materia de salud, en beneficio de niñas, niños, mujeres y hombres” Cristina Díaz Senadora del PRI

ción del medicamento, por lo que seguía prohibida su producción en territorio nacional.. / ESTÉFANA MURILLO



24horas I Nación

6

alhajero anayamar54@hotmail.com

Miércoles 11 de noviembre de 2015

Ofrece Zambrano revisar recursos para el campo. El presidente de la

MARTHA ANAYA @marthaanaya

menos le corro. Si se trata de ver por este tema, lo voy a ver; si se trata de ver por el agua, lo voy a ver; cualquier tema en el que yo sepa que hay una demanda puntual”. Esa es Aleida Alavez. Pero no la tiene fácil. Martí es un adversario de temer. ••• IMPRESIONANTE MARCHA CONTRA EL RECORTE AL CAMPO.- Los vimos pasar durante más de dos horas por Reforma. Tractor al frente, mantas encabezando cada contingente, banderolas en alto y el grito reiterativo, interminable: ¡Zapata vive…! ¡La lucha sigue…! Eran miles y miles de rostros morenos y vestimentas pobres; de miradas azoradas ante los inmensos edificios que hallaban a su paso; de zapatos gastados que pisaban avenidas desconocidas. Cerca de 40 mil campesinos, calcularían sus dirigentes, bajo más de 40 siglas unificadas en el movimiento El Campo es de Todos: OCEZ MLN, CODUC, CNPA MN, UCIZONI, FICAM, UGOCP, CONSUCC, CIOAC JDL, CCC, UPREZ y AMUCS, MAIZ, ZAPREZ. La demanda central de la Jornada Nacional de Lucha Campesina era ésta: ¡No al recorte al campo! ¡No al programa base cero! Álvaro López, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, llegaría con su gente hasta la Cámara de Diputados para protestar por el recorte ¡de 20 mil millones de pesos al campo! De por sí, explicaban, la situación está “harto difícil” en el campo. Con el recorte, sería aún peor. De hecho su propuesta –entregada al presidente de la Cámara, Jesús Zambrano– va más allá: un incremento de 6% al ejercicio de la Secretaría de Agricultura durante 2016, cambios a las reglas de operación y la solución a conflictos agrarios. Sus gritos, empero, tenían otros alcances: “Estamos hartos del mal manejo de nuestros recursos”, “Basta de represión”, “Basta de encarcelar a los luchadores sociales”, “No venimos de paseo, sino para decirle al gobierno federal que estamos cansados”. ••• GEMAS: Maestros de la CNTE aceptaron el retiro de la mayor parte de las carpas que tenían abandonadas en el Monumento a la Revolución. Sólo quedan siete.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

EPN va por 1% del PIB para ciencia Recursos. asegurA que la inversión en tecnología es una prioridad; actualmente se destina 0.57%

Se reúne con la comunidad judía

ÁNGEL CABRERA

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que para su administración es una prioridad alcanzar 1% del Producto Interno Bruto (PIB) de inversión en ciencia y tecnología, y destacó que en sus tres años de administración se han canalizado 239 mil millones de pesos para ese rubro. En Xalapa, Veracruz, el mandatario inauguró el Clúster Científico y Tecnológico BioMimic y señaló que a mitad de su sexenio se ha logrado que el 0.57% del PIB sea invertido en ciencia y tecnología. Para 2016, dijo, su gobierno envió al Congreso una propuesta de presupuesto de 90 mil millones de pesos para ese rubro. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, “esto significará que para el próximo año habrá recursos adicionales a cinco mil millones de pesos para invertirse en ciencia (…) y vale

ESPECIAL

Q

ue Martí Batres le ha jugado rudo a Aleida Alavez no cabe duda. No sólo la sacó a la mala y de fea manera de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, sino que sigue hostigándola cada vez que puede. Sólo que la de Iztapalapa no es de las que se dejan y se sientan a llorar sus penas. Batres podrá incluso asestarle un boletín –como lo hizo antier–, precisando que Alavez no está afiliada a Morena “por lo que no goza de los derechos y obligaciones propios de los Protagonistas del Cambio Verdadero” y que sólo “forma parte de la bancada de Morena en la ALDF en calidad de externa”. Pero entonces Alavez no tardará en responderle. Y así lo hizo ayer: Pese a la orden dada por Martí a los diputados de Morena en la ALDF de no asistir a la instalación de las comisiones en protesta por el reparto que se hizo de éstas –les dejaron las más insignificantes–, la ex perredista se presentó ayer en la instalación de la Comisión Especial para Garantizar el Ejercicio Periodístico. No sólo eso. Para torzón de Martí –y de paso para Clara Brugada, quien no la tolera y busca sacarla del camino iztapalapense a como dé lugar– Aleida no sólo se presentó, sino que participó, sonrió y trató con gran cordialidad al presidente de la Comisión, Carlos Candelaria, del PES, y hasta al perredista Víctor Hugo Romo. Vaya, la legisladora disfrutó la “desobediencia” a Martí y al líder de su bancada. ¿Y qué dijo luego Alavez? Pues que ella (licenciada en Ciencias de la Comunicación, por cierto) no se va a detener “por una situación en esta asamblea de tanta descomposición institucional”, y menos ante un tema tan importante como es la protección al ejercicio periodístico. ¿Que si está formalmente integrada o no a la Comisión? ¡Por supuesto que sí!, aunque ella respondió con otras palabras, dirigidas más bien a la trama interna que está viviendo en la Asamblea y en la bancada de Morena: “Todo esto es un rejuego perverso en el que nos quieren envolver, cuando de lo que se trata es de trabajar. Y el trabajo es a lo que

ESPECIAL

Con Aleida se topó Martí

Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, recibió a integrantes del Frente Auténtico del Campo, conformado por cerca de 40 mil campesinos, quienes solicitaron, luego de marchar a San Lázaro y realizar un mitin, reasignar recursos a dicho sector. “Compartimos sus planteamientos, que los hacemos nuestros y vamos a luchar porque las decisiones que tomemos se reflejen en los recursos que se destinen a este sector”, afirmó Zambrano. / Redacción

Gira. El Presidente recorrió el Centro de Reclutamiento de Nuevos Talentos.

la pena, al hacer esta referencia, de cómo el gobierno ha venido dedicando más recursos para la investigación, para crear o para apoyar a científicos de nuestro país”. El Presidente pidió a la Iniciativa Privada invertir en ciencia y tecnología, porque la “mayor parte de los recursos que se dedican a la investigación (...) vienen del sector público, cuando vemos que en la OCDE , los

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con integrantes del Comité Judío Americano y del Comité Central de la Comunidad Judía en México, con quienes compartió el proceso de transformación del país en las últimas décadas y en especial en los últimos tres años. Destacó que “en tres años hemos tenido una Inversión Extranjera Directa de más de 80 mil mdd, lo que representa prácticamente 50% más del promedio de las inversiones que han tenido los países de la OCDE”. / ÁNGEL CABRERA

países que tienen mayor desarrollo en el mundo, más del 60% de la inversión que se hace en ciencia y tecnología viene del sector privado”. MÁS Empleos

Además, Peña Nieto informó que el Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer que en el mes de octubre se generaron 146 mil 479 nuevos puestos de trabajo formales.

Diputados gestionarán 10 mdp En el marco de la confección del que se ventiló un supuesto cobro de Presupuesto de Egresos de la Fede- “moches” por parte de legisladores ración 2016, cada uno de los 500 del PAN para dichas gestiones. diputados federales podrá gestionar “Una bolsa que en absoluto no sea una bolsa de 10 millones de pesos mayor a la que ya existía. En ningún para dirigirlos a obras en municipios momento un incremento, pero sí y entidades federativas, confirmó que puedan hacer alguna gestión. Es Jorge Estefan Chidiac, secretario de algo que no se ha determinado, mala Comisión de Hacienda. ñana en la mañana (este miércoles) “No vamos a abdicar en direccio- estaré en condiciones de poder decir nar recursos para nuestros distritos, un poco más”, agregó el diputado pero no es lo mismo que asignar u priista. otorgar contratos ni obras”, explicó. En una entrevista con 24 HORAS, lOS Ajustes el diputado priista añadió que la bol- El ajuste al presupuesto será mínimo, sa de recursos será la misma que la ya que sólo se prevé reasignar 20 mil millones de pesos, debido a que del ejercicio fiscal de 2015; y por la

al no aumentar los ingresos ni los impuestos, no hay un amplio margen de maniobra para modificar el proyecto de presupuesto de egresos para 2016, afirmó el vicecoordinador de la fracción del PAN en San Lázaro, Federico Döring. “Más que estrecho, (el margen de maniobra) es marginal. Yo te diría que en la medida en que no crecimos en ingreso, no tenemos mayor opción que lo que nos dé marginalmente, pero no creo que pase de 20 mil millones de pesos. Ve cómo quedó la Ley de Ingresos. No tenemos margen ni nuevos impuestos”, indicó. / José Víctor Rodríguez


Miércoles 11 de noviembre de 2015

Costará 21 mdp elección de Colima

especial

La elección extraordinaria para gobernador de Colima costará 21.8 millones de pesos y comenzará el próximo 17 de noviembre, según el calendario aprobado por la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo con el cronograma, que será sometido a votación por los consejeros del INE este miércoles, los comicios extraordinarios arrancarán con el registro de precandidatos el 17 de noviembre. El INE proyecta que 12 millones 928 mil 837 pesos sean erogados por el Instituto por concepto de capacitación y organización electoral; y otros 8 millones 910 mil 304 pesos sean gastados por el estado de Colima para el financiamiento de partidos políticos y campaña. El 20 de noviembre iniciarán las precampañas, cuya duración máxima será de 11 días. A su vez, la Junta General Ejecutiva resolvió que las campañas durarán 35 días, desde el 10 de diciembre hasta el 13 de enero de 2016. / ÁNGEL CABRERA

Evento. El gobernador se reunió con alcaldes electos.

Exhorta Eruviel a priorizar la seguridad

A

l inaugurar el Seminario Informativo para Autoridades Electas del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas exhortó a los presidentes municipales que asumirán funciones el próximo 1 de enero, a dar prioridad al tema de seguridad pública, ya que es la principal demanda de los mexiquenses. “El tema que más demanda la gente, que más le preocupa es el asunto relacionado a la seguridad. Yo les invito, les exhorto para que sea el principal tema que aborden en las sesiones de cabildo y que sea parte principal, muy importante de su programa de gobierno. / REDACCIÓN

Nación I 24horas

7


24horas I Nación

8

TELÉFONO ROJO

MIércoles 11 de noviembre de 2015

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

GRACO DETENTA LA AUTORIDAD POLICIACA Nacionalmente hay crecientes esfuerzos por establecer los Mandos Únicos en las 32 entidades federativas. Para independizarse, Cuauhtémoc Blanco primero debería consultar la Constitución de Morelos, por cuyo ordenamiento el mando de la seguridad pública recae en el gobernador del estado. Dice el artículo 114 bis: “Los ayuntamientos tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: “… VIII.- Seguridad Pública, en los términos del Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la presente Constitución y de las leyes

que de ambas emanen; así como la policía preventiva municipal y de tránsito. La policía preventiva municipal estará al mando del Presidente Municipal, en los términos de la normatividad correspondiente. Aquélla acatará las órdenes que el Gobernador le transmita en aquellos casos que éste juzgue como de fuerza mayor o alteración grave del orden público…”. O sea, su policía municipal debe “acatar las órdenes que el gobernador transmita”. Y si eso no le basta al futbolista devenido en político, va el Artículo 70: “Son facultades del gobernador del Estado: “… XXIX.- La policía preventiva municipal estará al mando del Presidente Municipal en los términos del reglamento correspondiente. Aquella acatará las órdenes que el Gobernador del Estado le transmita en aquellos casos que éste juzgue como de fuerza mayor o alteración grave del orden público…”. Y EL ARMAMENTO LO AUTORIZA LA DEFENSA 1.- Los expertos en seguridad se hacen una pregunta: ¿acaso Cuauhtémoc Blanco protegerá a la población con resorteras? Porque los permisos para compra de armas deben pasar por varias dependencias federales como la Sedena, única proveedora de las corporaciones estatales y municipales. Y en última instancia, las autorizaciones de portación son supervisadas por el gobierno de Morelos. ¿Qué pasa si federación y estado se niegan a pertrechar a agentes no calificados ni evaluados o, lo peor, penetrados por los cárteles del narcotráfico? 2.- Apenas se inició el proceso electoral en Durango, pero ya hay golpes bajo la mesa, sobre todo entre aspirantes priistas. En aras de frenar las ambiciones, la cúpula tricolor ha pedido centrarse en el fortalecimiento del partido para enfrentar con éxito la elección de gobernador y la renovación de 39 ayuntamientos y 25 diputaciones.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Suman esfuerzos. El secretario de Salud del DF, el jefe de Gobierno y el gobernador Aureoles al firmar el convenio respectivo.

Replica Michoacán El médico en tu casa

Salud. El gobernador Silvano Aureoles incorporó dicho programa para Llevar, gratuitamente, brigadas de salud móviles a ciudadanos de escasos recursos Israel Zamarrón

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, firmaron ayer un convenio marco de coordinación para que la entidad replique el programa capitalino de El médico en tu casa, con el fin de atender a las familias de escasos recursos mediante brigadas de salud móviles De esta manera Michoacán se convirtió en la primera entidad en formalizar su intención de replicar el programa implementado en las 16 delegaciones de la Ciudad de México, pero de acuerdo con Mancera, también se firmarán convenios con Chihuahua y Sinaloa para el mismo propósito. El gobernador Aureoles Conejo adelantó que El médico en tu casa iniciará con la atención a sectores vulnerables de las colonias populares de Morelia, pero que se extenderá a los 113 municipios de la entidad.

Revisan progreso de planta de metanol en Puebla

R

afael Moreno Valle, gobernador de Puebla, se reunió en el DF con Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex para dar seguimiento al proyecto de construcción de la nueva planta de metanol en el Complejo Petroquímico Independencia, en San Martín Texmelucan. Esta planta será la primera en el

10 brigadas arrancarán en Michoacán, conformadas por un equipo multidisciplinario

5.6 médicos por unidad tiene la entidad, cifra inferior a la media nacional, de 8.8

Michoacán debe ser uno de los estados líderes en programas sociales y Médico en tu casa y Un Comienzo DIFerente reforzarán sensiblemente la atención a los michoacanos” Silvano Aureoles Gobernador de Michoacán

Adelantó que el programa arrancará con la participación de seis mil estudiantes universitarios de Michoacán, además de médicos, nutriólogos y trabajadores sociales. Durante la firma del convenio, ambos mandatarios reconocieron la

eficacia del programa, que en el DF supera un millón 952 mil casas visitadas, y ha beneficiado a 163 mil personas en situación de vulnerabilidad. El gobernador Aureoles enfatizó que “el programa Médico en tu casa tiene como objetivo el hacer efectivo el derecho a la protección de la salud de la población, en particular la más vulnerable, congruente con la universalidad de los servicios de salud”. Y resaltó que el apoyo será gratuito, incluyendo medicamentos y estudios de laboratorio.

país en producir metanol. Contará con una inversión de 500 millones de dólares y generará 200 empleos directos para operar y 3 mil durante el periodo de construcción. Gracias a esta nueva planta, Puebla será el primer estado en producir gasolina oxigenada con este compuesto químico, que sustituye al MTBE, lo que permitirá reducir costos y emisiones contaminantes de los combustibles. El 27 de julio, Emilio Lozoya dijo que se había elegido a Puebla para construir esta planta debido a su ubicación geográfica. / Redacción

Encuentro. Moreno Valle y Lozoya al supervisar el avance de la planta.

90% del abasto de medicamentos ha alcanzado el estado

ESPECIAL

N

adie ignora el nivel cultural de Cuauhtémoc Blanco. Hábil en la cancha, oportuno en su despido como futbolista y sorprendentemente exitoso en su primera aventura electoral, no se le pueden pedir conocimientos de política y menos de leyes y legalidad. La función y la administración públicas no son equivalentes a hacer campaña, tomarse fotos, enviar pipas de agua a colonias marginadas en Cuernavaca y culminar las votaciones con un grito de triunfo: -¡Me los chingué! Sí, dejó en el camino a todos sus contendientes de todo signo, incluida la delfín del gobernador perredista Graco Ramírez. Para la crónica quedan las traiciones internas, el esfuerzo desde el poder para insuflar al propio Cuau y las mañas con las cuales se apeó a la priista Maricela Velázquez. Hoy Cuauhtémoc Blanco es el presidente electo y no ha esperado la toma de posesión para actuar como tal y enfrentarse con Graco, quien romperá la coordinación en seguridad pública. Su pretensión es no participar en el Mando Único e independizar a su policía municipal tanto de la tutela de los mandos federales como de la autoridad del gobierno del estado. Pero no va bien.

cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco anda fuera del orinal



24HORAS I NACIÓN

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Al diablo la neurociencia

¡

Qué neurociencia ni qué ocho cuartos para ganar elecciones!, parece responder el actual dirigente del PRI, después de que se enteró que el doctor César Longines Camacho contrató los servicios de una empresa para que le esculcara el cerebro, le puliera la imagen y le cambiara el modito de andar, cuando estuvo al frente del tricolor. En las elecciones de 2016 y de 2018 vamos a utilizar técnicas “a la antigüita”, precisó Manlio Fabio Beltrones. ¡Qué alivio!, dicen los militantes priistas, porque si Camacho hubiera seguido al frente del “tri” y puesto en práctica sus “mariguanadas”, capaz que perdemos. La respuesta de Beltrones obliga a suponer que seguirá los consejos de los consultores políticos, expertos en campañas electorales, nada de charlatanes. Sobre el tema de las campañas electorales, las reflexiones de quien es considerado uno de los pioneros de la moderna consultoría política, el estadunidense Joseph Napolitan, que ha trabajado en más de 100 campañas electorales en Estados Unidos y en otros 20 países, no tienen desperdicio. Napolitan fue consultor personal de los presidentes Valery Giscard d’Estaing de Francia; Carlos Andrés Pérez de Venezuela, y Óscar Arias de Costa Rica. Fundó y fue el primer presidente de la American Association of Political Consultants, y cofundador de la International Association of Political Consultants, junto con el consultor francés Michel Bongrand. En 1972 publicó el libro The Election Game and How to Win It (El juego electoral y cómo ganarlo) y en 1987 100 Things I Have Learned in 30 Years as a Political Consultant (100 cosas que he aprendido en 30 años como consultor político). Entre las 100 cosas que ha aprendido Napolitan, transcribimos algunas que consideramos de interés general en estos momentos. Y dice: La estrategia es el factor más importante en una campaña política. Una estrategia correcta puede sobrevivir a una campaña mediocre, pero incluso una campaña brillante puede fallar si la estrategia es errónea. Las encuestas son esenciales, pero no hay que dejarse engañar por ellas. La única razón práctica

para hacer una encuesta es obtener información que ayude a ganar las elecciones. Si la encuesta no va a hacerlo, es mejor gastar el dinero en otra cosa. Quizás la información menos importante de una encuesta es la de quién va por delante en un momento dado. Es cierto que no se puede dirigir una campaña sin encuestas adecuadas, pero no se puede depender exclusivamente de ellas. Nunca hay que subestimar la inteligencia de los votantes. Tampoco hay que sobreestimar la cantidad de información que posee el electorado, que no es estúpido pero a menudo no tiene información suficiente a su disposición para tomar la decisión correcta, es decir, apoyar a nuestro candidato. No es responsabilidad suya buscar y obtener esa información; es nuestra responsabilidad ofrecérsela, en bandeja de plata si es necesario. Si al final de una campaña los votantes no entienden aún lo que el candidato intentó decirles, eso es culpa del candidato, no de los votantes. Se puede pulir a un candidato, pero no es posible cambiarlo realmente. Hay candidatos que mejoran. Otros empeoran. Pero difícilmente cambian en forma radical. El aspecto de un candidato puede mejorar, su oratoria también, pero finalmente es la campaña la que tiene que adaptarse al candidato, no al revés. Cuidado con los aficionados. Un problema persistente para los profesionales de la política es el amateur, el aficionado, el principiante apasionado, entusiasta pero con poca experiencia, que no tiene los conocimientos para hacer una evaluación global de la campaña. ¡Al diablo la neurociencia, pues! AGENDA PREVIA Martha María del Carmen Hernández Álvarez, consejera de la Judicatura Federal, es una de las abogadas que más se anda promoviendo para ser considerada en una de las ternas para cubrir una de las dos vacantes que habrá este mes en la Tremenda Corte, perdón, en la Suprema Corte. Dicen los malosos que en noviembre de 2013, en el examen para ser Magistrado de Circuito, la respetable señora “pasó de panzazo”. O sea…

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Va Marina por El Chapo y la PF por El Mencho SEGURIDAD. MIENTRAS LA SEMAR BUSCA PRINCIPALMENTE AL CAPO SINALOENSE EN EL TRIÁNGULO DORADO, LA PF SE CONCENTRA EN JALISCO PARA APREHENDER A OSEGUERA JAVIER GARDUÑO

Las fuerzas armadas se dividieron las tareas de búsqueda para aprehender a los dos hombres más buscados en México. Mientras la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) se concentra en la misión de recapturar a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, la Policía Federal (PF) persigue a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho. Ambas dependencias han participado en trabajos de inteligencia e investigación en busca de desarticular a las organizaciones criminales identificadas como Cártel del Pacífico y Cártel Jalisco Nueva Generación, que lideran El Chapo y El Mencho respectivamente, para cumplir los objetivos de esta administración federal. En consecuencia, la Semar y la PF han tenido participación en persecuciones, aprehensiones y cateos que han arrojado resultados. El pasado 30 de octubre, elementos de la Marina apoyaron al personal de la Procuraduría General de la República (PGR) durante un cateo en Amantitla 32, Colonia Santa Úrsula Xitla, delegación Tlalpan. La acción judicial derivó de los operativos de búsqueda de El Chapo, informaron a 24 HORAS fuentes federales que pidieron el anonimato. En la misma semana la Semar tuvo participación en cateos de inmuebles relacionados con el supuesto capo que se localizan en el Estado de México, Puebla y Sinaloa.

La Marina ha concentrado la búsqueda en el llamado Triángulo Dorado, zona montañosa que abarca Sinaloa, Durango y Chihuahua donde habitantes de algunas comunidades se han quejado de supuestos abusos cometidos por los uniformados. En tanto, la Policía Federal mantiene los operativos para aprehender a El Mencho, principalmente en Jalisco donde se han realizado

decomisos de droga y el desmantelamiento de narco laboratorios. El último evento se dio a conocer este 9 de noviembre cuando elementos de la PF realizaron un operativo en Ocotlán, Jalisco, en busca de la captura de integrantes del CJNG. En el lugar hubo un enfrentamiento que dejó como saldo un presunto delincuente muerto y al menos tres más lesionados.

Civiles armados bloquearon Tierra Caliente, Michoacán A tres días del asesinato de dos presuntos integrantes del movimiento de autodefensa en Michoacán, ayer en supuesta exigencia de justicia, civiles armados bloquearon puntos carreteros en la región de Tierra Caliente, los cuales fueron retirados por autoridades federales sin registro de personas detenidas. De acuerdo con el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, los cercos colocados por civiles armados se derivó de la emboscada del sábado pasado en la que murieron dos presuntos autodefensas en las inmediaciones de La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán. “Fundamental la preocupación es que quieren seguridad, estamos ac-

tuando, revisando el caso para dar con los responsables (de los homicidios), y que eso genere tranquilidad a los deudos, las familias de estas personas (…) Personalmente voy a ir pasado mañana para revisar la situación en el sitio”, sostuvo Aureoles. Extraoficialmente se informó que los bloqueos fueron establecidos por personas afines al grupo de comunitarios liderado Luis Antonio Torres Simón El Americano, quien a la fecha mantiene una disputa con Hipólito Mora Chávez. NO HAY JUSTIFICACIÓN PARA TENER ARMAS: SEGOB

Sobre el tema, el encargado de la política interior del país, Miguel Ángel

TWITTER_@AMERICANOVICTOR

10

Región. Varias carreteras fueron severamente afectadas.

Osorio Chong advirtió que la colocación de retenes no será permitido y de igual forma indicó que no había ninguna justificación para que civiles portaran armas. “Se da un enfrentamiento que hace que uno de estos grupos el día de hoy coloque algunos retenes, mismos que se ha dicho por parte del Gobierno de la República, en total apoyo al gobierno del estado, que no se van a permitir”, acusó. / JONATHAN NÁCAR


Miércoles 11 de noviembre de 2015

3

AUTOS DE FORMAL PRISIÓN ACUMULA RUBÉN OSEGUERA EL MENCHITO, HIJO DE NEMESIO

37

PERSONAS HAN SIDO DETENIDAS POR PARTICIPAR EN LA FUGA DE JOAQUÍN GUZMÁN LOERA

En breve

2

VECES SE HA FUGADO EL CHAPO GUZMÁN; UNA VEZ DE PUENTE GRANDE Y OTRA DEL ALTIPLANO

DF

Piden a la DEA información sobre crimen

La Procuraduría General de Justicia capitalina contactó a las autoridades de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) para pedir que aclaren la información en la que ubican operaciones de cinco cárteles de la droga en la Ciudad de México. “Las personas encargadas en la Ciudad de México, están haciendo las averiguaciones pertinentes en Washington, donde tienen la sede. Cuando tengamos alguna respuesta la daremos”, dijo el procurador Rodolfo Ríos / JAVIER GARDUÑO

EDOMEX

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Dan formal prisión a José Luis Abarca

La PF también detuvo el 29 de octubre a dos delincuentes del CJNG que tenías secuestradas a cuatro personas en Veracruz. En tanto, en Tijuana, el 22 de octubre se dio a conocer el descubrimiento de un túnel por el que trasladaban droga a Estados Unidos. En el lugar fueron detenidas 16 personas, con 10 toneladas de marihuana, quienes dijeron ser integrantes del CJNG.

Operativos. La búsqueda del capo y la incautación de sus bienes se ha extendido a estados como Puebla y el Distrito Federal .

José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala y presunto responsable de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, recibió auto de formal prisión por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y enriquecimiento ilícito. Actualmente Abarca está preso en el Cefereso del Altiplano en el Estado de Méxido. Tanto Abarca como su esposa, María de los Ángeles Pineda, son señalados como los responsables de la actividad de Guerreros Unidos en el municipio. / REDACCIÓN

Urgente replantear el control de confianza policial: Renato Sales Luego de reconocer que las autoridades desconocen el destino de aquellos policías que no aprueban los controles de confianza y son depurados, el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia urgió a establecer un replanteamiento en los exámenes de permanencia de los uniformados para que el polígrafo deje de ser la “reina” en esa batería de pruebas. En el marco de su ponencia como invitado al segundo día del 4 Foro Nacional Sumemos Causas Ciudadanos + Policías, el comisionado también señaló que actualmente es necesaria una reforma constitucional para dignificar la labor de los policías en el país, debido a que persiste cierta discriminación las condiciones en las que ejercen su trabajo. Entre sus planteamientos, Sales Heredia apuntó que dicha modifica-

16

HOMICIDIOS POR CADA 100 MIL HABITANTES ES LA TASA A NIVEL NACIONAL

ción deberá enfocarse a impedir que los policías sean despedidos injustificadamente; mientras aquellos que no acrediten los controles de permanencia, y además resulten con vínculos con el crimen organizado sean investigados y condenados. “Expulsamos a gente que tiene sobrepeso y no tiene control de estrés, y a quienes están vinculados con la delincuencia organizada, en lugar de atender a los que tiene sobrepeso y llevar a la cárcel a quienes se corrompen con el crimen”, reconoció el titular de la CNS. En ese sentido, la presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, advirtió aún no existe un diagnóstico de las instituciones policiales: “En pocas palabras, no se han cumplido los acuerdos tomados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública”, sentenció. / JONATHAN NÁCAR


24horas I Nación

Frontera. Señalan violencia de delincuentes y autoridades.

Gustavo Rentería

gustavo@libertas.com.mx

eracruz.- Según el gobernador Javier Duarte de Ochoa “golpearlo” es pegarle al PRI también. Pero bajo ese engañoso silogismo, lo que él quiere es protegerse, comprar un seguro de vida y un manto sagrado, ahora que inició el proceso electoral para escoger a su sucesor. Recuerde, don Javier, que las votaciones no únicamente sirven para seleccionar a nuestros gobernantes, sino para calificar a los que se van. Por ello, y usted lo sabe mejor que nadie, podría ser reprobado en las urnas. Por lo pronto, ya se firmó un frente opositor, conformado por el PRD y el PAN, con miras a derrocarlo, impulsar una reforma política y lograr la alternancia.

Oaxaca.- Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez tomaron Ciudad Universitaria, en demanda del cumplimiento a los acuerdos firmados con el gobernador Gabino Cué, hace nueve meses. “Sabemos que afectamos lo más preciado para los jóvenes, que es la educación, pero ésta es la única manera que tenemos para que en todo el país se difunda la noticia de que Gabino no cumple”, expresó uno de los líderes... Bulmaro Rito, ex colaborador del ex gobernador Ulises Ruiz, salió de prisión hace unas horas, tras pagar una fianza de más de ocho millones de pesos... Alejandro Murat, director general del Infonavit, sigue de puntero en las encuestas; todo indica que será el

daniel perales leslie pérez

Un vecino de la zona donde se registraron los deslaves, en Santa Fe, presentó una denuncia de hechos ante el agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del DF. La averiguación previa fue presentada este lunes por el abogado Juan Rivero Legorreta, habitante del residencial Vistas del Campo, por probables daños a la propiedad en contra de quien resulte responsable, informó Rodolfo Ríos Garza, procurador capitalino. “El día de ayer un solo vecino, a título personal, presentó una denuncia de hechos en la Fiscalía de Cuajimalpa, únicamente. Es la única persona que tenemos que haya presentado una denuncia, un solo vecino, por su propio derecho, es decir, no en representación. Sin embargo, hasta que el vecino acuda a ratificar la denuncia van a iniciar los trabajos de investigación por parte del agente del Ministerio Público local. “Vamos a llamarlo, fue el día de

¿Golpear a Duarte es pegarle al PRI?

V

Reducen campamento de la CNTE

JAVIER GARDUÑO

En México hay 400 casos documentados de migrantes desaparecidos y otros 314 que fueron asesinados durante su paso por nuestro país rumbo a Estados Unidos, según el informe de la Misión Internacional de Verificación sobre la situación de los derechos humanos de la población migrante hondureña. El documento, presentado en el Senado de la República, dice que desde la implementación del Programa Frontera Sur el grado de violencia que viven los migrantes en su paso por México ha crecido de manera importante, tanto del crimen organizado, como de autoridades migratorias y de Ferromex, dueña del tren conocido como La Bestia. El documento apunta que México está en deuda en el tema de la migración. / ALEJANDRO SUÁREZ

@GustavoRenteria

Retiro. La protesta se había convertido en negocio.

DF. la procuraduría capitalina Espera a que el denunciante ratifique el recurso para iniciar las investigaciones por presuntos daños a su propiedad

Reportan 400 migrantes desaparecidos

Alcaldes y gobernadores

Miércoles 11 de noviembre de 2015

Denuncia vecino de Santa Fe por deslave

cuartoscuro

12

Cuajimalpa. Rivero Legorreta denunció de manera personal; en tanto Miguel A. Mancera, jefe de Gobierno, dijo que se investigan permisos del predio.

que presentó esta denuncia, vamos a esperar, vamos a llamarlo a ratificar y vamos a ver qué va a ofrecer, qué es lo que señala, él mismo señaló que va a ampliar esta denuncia”, agregó Ríos Garza en conferencia de medios en el búnker de la PGJDF. 885 CAMIONES DE VOLTEO

Desde el 27 de octubre pasado se han registrado al menos tres desgajamientos de alto volumen de tierra

candidato de la coalición PRI-VerdePanal y que se enfrentará con la aspirante de una alianza conformada por los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática. Morena irá solo. Cuajinicuilapa de Santa María, Guerrero.- Ya son 12 los muertos después de un enfrentamiento -el pasado fin de semana- entre grupos de civiles armados dentro del Palenque, ubicado en un taller mecánico acondicionado para peleas de gallos. Vale la pena destacar que entre los fallecidos hay dos menores de edad. El alcalde priista, Constantino García Cisneros, declaró ante el Ministerio Público que el palenque era clandestino, ya que no tenía autorización alguna para realizar ese tipo de eventos. Estas noticias y los cierres constantes de la Autopista del Sol siguen alejando al turismo de Acapulco. ¿Podrá con el paquete el gobernador Héctor Astudillo? Nuevo León.- La fracción de Movimiento Ciudadano en el Congreso presentó una iniciativa de Ley de Austeridad para fijar criterios de gasto en todas las dependencias del Estado y los municipios. Aseguran que es una idea del gobernador Bronco, que castigaría severamente a quien desvíe recursos; también eliminaría los autos lujosos, los seguros médicos, compras de re-

en el talud del Conjunto Residencial Vista del Campo, en Lomas de Santa Fe, delegación Cuajimalpa. El primero fue de seis mil metros cúbicos y el segundo de 200 metros cúbicos tan sólo la cantidad de tierra del primer desgajamiento equivale a 885 camiones de volteo si se considera que un camión de volteo tiene capacidad para transportar de 7 metros cúbicos, refirió un especialista consultado por 24 HORAS.

Tras dos años y dos meses, la tarde de ayer, autoridades de la Delegación Cuauhtémoc compactaron el plantón que había instalado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la explanada del Monumento a la Revolución. Los 120 trabajadores que ingresaron al campamento sólo encontraron a siete personas Los profesores llegaron después de que en septiembre de 2013 la Policía Federal los expulsó del Zócalo, donde se habían instalado para protestar contra la reforma educativa. El plantón se había convertido en un centro de comercio: había puestos de ropa regional, abarrotes e incluso una central clandestina de la cual salían viajes a Oaxaca en autobuses. / TERESA MORENO

galos y viáticos. Todo indica que será aprobada en las próximas horas junto con el paquete económico 2016.

no), César Duarte, Manuel Velasco y Silvano Aureoles ya están listos para recibir al Sumo Pontífice.

Colima.- La Junta General del INE aprobó ya el calendario y el plan integral de organización de la elección extraordinaria, que iniciará el próximo 20 de noviembre con las precampañas, que durarán 11 días. Trece millones de pesos serán aportados por el Instituto Nacional Electoral con recursos federales y los restantes nueve los aportará el estado. Las campañas durarán 35 días y el 17 de enero irán a las urnas. Le puedo confirmar que ya está lista la alianza PRI-Verde-Panal que postulará a José Ignacio Peralta, quien volverá a ganar. Recordemos que será la prueba de fuego de Carolina Monroy del Mazo y de Manlio Fabio Beltrones.

Nogales.- El ex alcalde Ramón Guzmán Muñoz, señalado por la presente administración por el presunto quebranto patrimonial al municipio por mil 300 millones de pesos, evitó comparecer ante el cabildo en aquella frontera para dar por concluido el proceso legal de entrega-recepción. Además del ex primer edil, incumplieron con el llamado de la Comisión Plural de Cabildo dos ex tesoreros, Enedina Haro y Miguel Fernando Córdova; Fidel Vega Álvarez, ex director de Ingresos, así como Patricia Castro, ex secretaria del presidente municipal. El panista David Cuauhtémoc Galindo Delgado, mejor conocido como Temo Galindo, es el nuevo alcalde y estudió arquitectura en el ITESM, Periodismo de Opinión en la UIA y Mercadotecnia y Estratetegias de Campaña Electoral y Gobierno en la Universidad de Washington. Fue dirigente juvenil panista, secretario del ayuntamiento y diputado local. Seguiremos con lupa lo que suceda en la frontera de Sonora con Arizona.

Vaticano.- Todo indica que Su Santidad el papa Francisco visitará cinco entidades en su próximo viaje a México: Estado de México, Distrito Federal, Chihuahua, Chiapas y Michoacán. La agenda se dará a conocer hasta el 12 de diciembre, día de la Virgen Morena, pero los gobernadores Eruviel Ávila, Miguel Ángel Mancera (jefe de Gobier-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas



14

24horas I Nación

Miércoles 11 de noviembre de 2015

Nos planteamos en la Comisión poder participar con la Cámara de Diputados aportando nuestra opinión”

José Encarnación Alfaro Cázares presidente de la Comisión Especial para la Reforma Política del Distrito Federal en la ALDF

leslie pérez

“Queremos ser actores vivos de la reforma política” Israel Zamarrón

Para el presidente de la Comisión Especial para la Reforma Política del Distrito Federal, José Encarnación Alfaro Cázares, los diputados locales deben participar en la construcción de la Constitución Política y no sólo el Congreso de la Unión y representantes del Presidente y del Jefe de Gobierno. En una entrevista con 24 HORAS, el legislador local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que buscará incidir en la modificación del proyecto de decreto que aprobó el Senado y que actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados, para revisar la integración de la Asamblea Constituyente. “Queremos ser actores activos, no queremos ser irresponsables observadores”, planteó. Hace casi siete meses, el Senado de la República aprobó la tan anhelada reforma política del DF, con el fin de que se cambie el estatus jurdídico de la ciudad y tenga más autonomía como el resto de las entidades. Incluso, podría contar con una constitución propia, la cual estaría a cargo de una Asamble Constituyente, distinta a la ALDF. Actualmente el documento está en revisión en la Cámara de Diputados.

¿Cuál será el papel para apurar la reforma? Nos planteamos en la Comisión poder participar con la Cámara de Di-

ALDF. El presidente de la Comisión Especial para la Reforma Política del DF propuso que la Asamblea Constituyente tenga un mayor peso para definir la Constitución de la capital, en lugar de que sea dictada por el Congreso putados aportando nuestra opinión, apoyando en la integración de esquemas de consulta con los especialistas, para ir aportándole elementos con relación a las modificaciones constitucionales que deban hacerse. Hay quienes pensamos que la Constitución de la República debe dejar un margen muy amplio de decisiones a la Asamblea Constituyente, es decir, que no nos dicten en la reforma lo que debe ser la Constitución de la Ciudad de México.

¿Habrá un costo por la reforma política? Como si la democracia pudiera cotizarse en pesos, como si la estabilidad y el desarrollo económico y social tuvieran un costo en su instrumentación y eso fuera lo más importante. El ejercicio democrático de gobierno para hacerlo Ciudad de México capital federada no tiene precio, no podemos decir que sale caro o barato, yo creo que debemos hacer todo lo necesario para que se concrete la reforma. ¿Realizarán un estudio para saber cuánto costará la implementación? Por su puesto que tiene que hacerse, dentro de lo que es la construcción

Nosotros, aunque no tenemos atribuciones legislativas (sobre la reforma política) no podemos estar callados; no podemos ser invitados de piedra, a estar oyendo lo que debaten en la Cámara de Diputados y en la de Senadores, queremos ser actores activos, no queremos ser irresponsables observadores”

de ese entramado institucional deben hacerse las previsiones presupuestales para que todo esto funcione. No es crea el órgano y a ver luego cómo lo pagamos.

La ALDF ya tiene fama de ser costosa… Eso no puede empañar lo que significa el costo normal, natural, lógico, en la integración y operación de órganos representativos y de gobierno. Tendremos concejales, recibirán un sueldo, porque hasta la Constitución lo establece así. Vale más hacer transparentes las cosas y no disfrazar los trabajos honorarios. Deberán tener un lugar donde trabajar y un personal de apoyo. Pero la reforma política no debemos identificarla en el ámbito de que deriva en el engrosamiento de una estructura burocrática y política innecesaria, ésa es la parte menos trascendente de la reforma política; y me preocupa que se quiera desviar la atención de lo que realmente significa la reforma política por un asunto de pesos y centavos. ¿Hace falta una reforma administrativa previo a la política? Hay muchas cosas que pueden ir avanzando en tanto se da la reforma

El hecho de tener una Asamblea Constituyente con integrantes designados no convence a las diversas fuerzas políticas que estamos en la Asamblea Legislativa; que se haya considerado que puede haber senadores y diputados, pero no asambleístas, nos parece un absurdo, si somos los representantes de los ciudadanos”

constitucional y en tanto se da el proceso del constituyente. Por supuesto, podemos avanzar en reformas para ir alcanzando objetivos de la propia reforma política. No tenemos por qué esperarnos a que se promulgue la Constitución de la Ciudad de México para poder perfeccionar este orden legal.

Eficientar la administración previo a la reforma política… Nosotros en la Comisión de Reforma Política de la ALDF, que no tenemos materia como administración, turismo, desarrollo económico, etcétera, vamos a formularle a nuestros compañeros de las distintas comisiones las propuestas de reformas legales en la actual legislación que vayan orientadas a los objetivos de una reforma política. Como esta reforma en el ámbito administrativo que perfeccione el ejercicio de gobierno. ¿Cuáles serían esas modificaciones que buscan? Revisar la integración de la Asamblea Constituyente, replantear la propuesta de constituyentes designados; la segunda tiene que ver con la hacienda y la administración pública de la Ciudad de México. El tercer punto que tiene que analizarse es el nivel de autonomía que tendrán las alcaldías, que se asemejen a un municipio, y que el órgano colegiado se elija junto con un presidente municipal.






Nación I 24horas

Miércoles 11 de noviembre de 2015

ALDF buscará equilibrio en recursos de parquímetros ISRAEL ZAMARRÓN

La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) buscará aumentar el porcentaje de recursos que entran a las arcas capitalinas para garantizar un equilibrio con respecto a las ganancias que se llevan las empresas operadoras del programa de parquímetros (Ecoparq). La Legislatura pasada de la ALDF aprobó establecer por ley que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) reciba el 30% de los recursos recaudados por Ecoparq para que estos sean aplicados a programas de mejora del espacio público, mientras que el 70% restante queda en manos de particulares.

Lo que estamos proponiendo es fortalecer, desde el punto de vista presupuestal, a las delegaciones” Andrés Atayde Presidente de la Comisión de Hacienda de la ALDF

8 pesos

En ese sentido, plantearon que dichos recursos sean operados directamente por las delegaciones donde funcionan los parquímetros de Ecoparq: Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, para que se apliquen a programas de recuperación de espacio público.

la hora cuesta estacionarse en zona de parquÍmetros

26 colonias tienen sistema de parquímetros

Transparentar permisos

26 mil cajones de estacionamiento se administran con parquímetros Por ello, los diputados panistas Andrés Atayde y Ernesto Sánchez, presidentes de la Comisión de Hacienda y Transparencia en la ALDF, respectivamente, dijeron a 24 HORAS que buscarán que los recursos de parquímetros que ingresan a las arcas locales suban al 50%.

LESLIE PÉREZ

Ecoparq. Proponen aumentar a 50% la parte que le toca al GDF del programa, que actualmente opera en cuatro delegaciones

19

Ayer, este diario publicó que hasta septiembre pasado Ecoparq había recaudado 692 millones 28 mil 973 pesos, de los cuales a la Tesorería del GDF le correspondieron 207 millones 608 mil 691 pesos, mientras que las empresas se han quedado con 484 millones 420 mil 282 pesos.

Andrés Atayde señaló que en la bancada panista están “convencidos de que tenemos que incrementar el porcentaje de lo que se recauda totalmente de parquímetros, para que se quede no sólo en la delegación en la que se recaudó, sino en la colonia en la que se recaudó”.

El presidente de la Comisión de Transparencia, Ernesto Sánchez, del PAN, dijo que “las concesiones tienen que ser públicas, porque nosotros como legisladores vamos a fiscalizar que efectivamente lo que se llevan (las empresas) sea lo que está establecido en el convenio”. “Es una de las banderas que traemos, transparentar todos los permisos porque en el tema de parquímetros tenemos que saber quiénes son las empresas que realmente participan, porque tenemos derecho como legisladores y tienen derecho los vecinos”, aseguró.


20

Global

Muere Helmut Schmidt, mentor de Alemania. Los alemanes se despiden de una sus mentes políticas más brillantes; el ex canciller socialdemócrata gobernó entre 1974 y 1982 y sentó las bases para la unión monetaria de Europa; tenía 96 años. / Efe

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

Miércoles 11 de noviembre de 2015

Obama apela a último recurso para sus medidas migratorias WASHINGTON. El gobierno de Obama apelará ante el Tribunal Supremo la decisión del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, de avalar el bloqueo de dos medidas promulgadas por el presidente estadunidense, que benefician a unos cinco millones de indocumentados. “El Departamento de Justicia no está de acuerdo con el fallo adverso del Quinto Circuito e intentará buscar una nueva revisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos”, anunció el vocero de Justicia, Patrick Rodenbush, en un comunicado. Así, el asunto pasa a manos de la

más alta instancia judicial del país, cuyo pronunciamiento debe poner fin a años de discusiones entre demócratas y republicanos sobre las medidas de “alivio” migratorio promulgadas por el mandatario estadounidense, Barack Obama, y que los conservadores consideran inconstitucionales. Por dos votos a favor y uno en contra, los magistrados de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito (con jurisdicción sobre Texas, Luisiana y Arkansas, y considerada una de las más conservadoras del país) avalaron el fallo de un juez federal de Texas, que suspendió en febrero

las medidas migratorias. Se mantendrá así, durante por los menos varios meses (hasta que el Supremo se pronuncie), el bloqueo a la Acción Diferida (DACA) para los jóvenes inmigrantes y su equivalente para los padres (DAPA). DACA ha protegido de la deportación desde 2012 a más de medio millón de jóvenes que entraron al país siendo niños y DAPA, que aún no se ha puesto en marcha, beneficiaría a padres de ciudadanos estadounidenses o de residentes legales. Los demandantes contra estos programas son una coalición de 26 estados, en su mayoría repu-

reuters

revés. la casa blanca anunció que recurrirá ante la Corte Suprema un fallo que revierte dos medidas migratorias clave promulgadas POR el presidente y destinadas a evitar las deportaciones de indocumentados

Reforma migratoria. Una mujer y su hijo, parte de un grupo de deportados en Guatemala.

blicanos, liderados por Texas que exigen que las medidas ejecutivas se sometan primero a debate en la Cámara de Representantes y el Senado, actualmente controladas por los republicanos, lo que previsible-

mente evitaría su aprobación. Varias asociaciones latinoamericanas y de inmigrantes habían relativizado el fallo del tribunal y urgido al gobierno a presentar recurso ante el Supremo. / Efe

CUARTOSCURO

“Aliado del año”. El presidente de Estados

Unidos está en la tapa de la revista OUT, que lo eligió como “aliado, héroe e icono” por su apoyo al matrimonio igualitario y a otras iniciativas del movimiento de Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero (LGBT). En su editorial la revista destaca que cuando asumió en 2009, sólo dos estados permitían el matrimonio entre personas del mismo sexo; y hoy, en su segundo mandato, esa ley es nacional. / EFE

MOSCÚ. El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que Rusia reforzará su arsenal nuclear en respuesta a la decisión de Estados Unidos de continuar con sus planes de desplegar en Europa su escudo antimisiles. “Desarrollaremos sistemas de defensa antimisiles pero en primer lugar, como hemos dicho en numerosas ocasiones, desarrollaremos sistemas ofensivos capaces de superar cualquier escudo”, dijo Putin, citado por medios locales. Durante una reunión gubernamental sobre la industria militar Putin destacó que en los últimos tres años las empresas de defensa rusas han diseñado y ensayado “de forma exitosa” una serie de armas capaces de hacer frente a un sistema escalonado antimisiles como el norteamericano. “Esos sistemas ya comenzaron a entrar en servicio este año en las Fuerzas Armadas”, dijo. El líder ruso volvió a arremeter contra EU por seguir adelante con sus planes después del acuerdo alcanzado con Irán sobre su controvertido programa nuclear. “Nos dijeron que el escudo y su segmento europeo están dirigidos a la defensa de los misiles balísticos iraníes. Sin embargo, ahora sabemos que la situación con el problema iraní ya está arreglada y se firmó el

reuters

Putin eleva la tensión al anunciar que expande su arsenal nuclear

Refuerzos. El presidente ruso, Vladimir Putin, preside una reunión sobre la industria de defensa en la residencia estatal Bocharov Ruchei en Sochi, Rusia.

correspondiente acuerdo”, dijo. En su opinión, el principal objetivo del escudo es Rusia y su arsenal nuclear, que incluye la aviación estratégica, los misiles intercontinentales y los submarinos atómicos, tríada que permite a Moscú mantener la paridad estratégica con Estados Unidos. Putin, que ha advertido en numerosas ocasiones que nunca permi-

tirá la hegemonía estratégica de EU sobre Rusia, acusó a Occidente de no atender las preocupaciones rusas y de ignorar sus propuestas de cooperación en ese ámbito. Los planes militares de EU y la expansión de la OTAN hacia sus fronteras, son las principales amenazas incluidas en la nueva doctrina militar aprobada en diciembre pasado por Putin. / Efe


Izquierda derriba al conservador Passos Coelho

LONDRES. Con deseos de complacer a los euroescépticos conservadores , el primer ministro británico, David Cameron, abrió formalmente la negociación de la relación con la UE al enviar al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, la carta con sus planes de reformas de la Unión. Cameron desveló los cuatro pilares que conforman sus propuestas de reformas, que incluyen asuntos como el mercado único, la inmigración de los comunitarios, la competitividad y la integración europea. El gobierno británico considera esenciales estas ofertas para convocar, como prometió en la campaña para las elecciones generales del pasado mayo, el plebiscito antes de finales de 2017. En un amplio discurso pronunciado en el Real Instituto de Relaciones Internacionales de Londres, el “premier” conservador reconoció el desafío que supone este proceso de negociación con los 27, pero que consideró alcanzable con “pacien-

LISBOA. Una mayoría de 123 de los 230 diputados de la cámara (siete más que la mayoría absoluta), aprobó la moción presentada por el Partido Socialista (PS) y la izquierda marxista para rechazar el programa de gobierno del primer ministro, Pedro Passos Coelho, para la próxima legislatura, convirtiéndolo en el más breve de la historia de la democracia lusa. Mientras miles de personas se volcaron a las calles en dos marchas enfrentadas a favor y en contra.Tal como se preveía, la caída del gobierno se produjo apenas 11 días después de haber tomado posesión, gracias a la alianza de socialistas con marxistas y comunistas, que juntos cuentan con mayoría absoluta en la Cámara. En los comicios celebrados el 4 de octubre último, Passos Coelho se alzó con la victoria al obtener cerca del 39% de los votos, seis puntos por encima del segundo, el líder del Partido Socialista, Antonio Costa, aunque insuficiente para alcanzar la mayoría absoluta con la que gobernó en su anterior mandato

reuters

Cameron presenta su menú de condiciones

Futuro de la UE. El premier británico durante la conferencia en Londres.

cia”, buena voluntad” e “imaginación política”. Según Cameron, el Reino Unido y otros países que no forman parte de la moneda única deben tener garantizado el acceso al mercado único, Londres debe quedar eximido de una mayor integración europea, la UE debe poner énfasis en la competitividad y se debe restringir el acceso de los comunitarios a las ayudas estatales. Cameron pide que los ciudadanos de la UE que quieran residir en el Reino Unido estén obligados a trabajar y pagar impuestos durante un periodo de cuatro años antes de acceder a las ayudas estatales, lo que requerirá una modificación del tratado. / efe

El presidente conservador Aníbal Cavaco Silva, eligió como primera opción a Passos Coelho para formar gobierno, sabiendo que corría el riesgo de ser volteado en su primera intervención en el Parlamento, tal como lo anticipara la izquierda. Una semana después de los comicios, el líder del PS adelantó que conformaría una alianza con otros dos partidos minoritarios de izquierda y que no apoyaría un nuevo gobierno conservador liderado por Passos Coelho. El presidente Cavaco Silva deberá ahora encomendar la formación de un nuevo gobierno a la segunda fuerza más votada -los socialistas-, quienes podrían encabezar el primer Ejecutivo progresista en la joven historia democrática del país del sur europeo. El Bloque de Izquierda marxista, los comunistas y los Verdes quieren ahora apoyar un gobierno del líder socialista, António Costa, pero sin formar una coalición. Los grupos de izquierda juntos tienen mayoría en la Assembleia da República y en

21

reuters

global I 24horas

Miércoles 11 de noviembre de 2015

Final. Passos Coelho reacciona luego del debate en el Parlamento de Lisboa.

los últimos días acordaron un programa de gobierno conjunto, en el que se espera sobre todo una flexibilización de las políticas de ahorro y reformas. / efe


24horas I global

Miércoles 11 de noviembre de 2015

Mas se queda sin aliados para ser reelegido

reuters

fracaso. El Parlamento catalán rechazA la EMBESTIDURA del actual jefe Ejecutivo para proclamar al nuevo gobierno; el jueves habrá otra votación

Proceso separatista. Artur Mas tras conocer el resultado de la votación.

MADRID. El parlamento de Cataluña rechazó la reelección de Artur Mas, presidente en funciones y principal promotor de la independencia catalana, mientras el gobierno español continúa los trámites para presentar hoy ante el Tribunal Constitucional el recurso contra la declaración independentista. Mas, presidente desde 2010, estuvo respaldados por los 62 diputados de la coalición de partidos Junts pel

si que lidera, pero obtuvo los votos en contra del resto de los partidos de la Cámara, un total de 73 escaños. Los diez diputados del partido CUP (izquierda radical), su único aliado en el Parlamento catalán en defensa de la declaración independentista y que ha apoyado la propuesta de “desconexión” del Estado español, también han rechazado su reelección por su vinculación a casos de corrupción y que haya he-

cho poca política social en una época de crisis económica. Tras el rechazo a Artur Mas en la votación en el Parlamento catalán, está previsto que el jueves próximo se celebre una segunda ronda, de nuevo con Mas como candidato y para la que le bastaría una mayoría simple. En paralelo, el Consejo de Estado, máximo órgano consultivo del gobierno español, ha emitido un informe en el que resuelve que la

resolución secesionista tiene una clara “voluntad de desobediencia o desacato” a la Constitución y al orden institucional. Este informe, que será presentado como fundamento jurídico para el recurso que presenta el Ejecutivo ante el Tribunal Constitucional, cree que la resolución soberanista “implica la vulneración evidente del núcleo esencial de la Constitución Española -la atribución de la titularidad del poder constituyente-” y “niega” el orden constitucional vigente en su conjunto. Si todas las previsiones se cumple y el TC admite a trámite el recurso del gobierno, la resolución de independencia será suspendida y los magistrados tendrán un período de hasta cinco meses para dirimir la inconstitucionalidad o no de la moción de los secesionistas catalanes y llegar a una sentencia. /EFE

En breve venezuela

Piden en La Haya investigación contra Maduro

reuters

22

Nicolás Maduro y altos funcionarios de su gabinete, fueron denunciados ante la Corte Penal Internacional de La Haya por haber cometido presuntamente crímenes de lesa humanidad, como asesinatos, tortura y persecución por razones políticas. El coordinador político de Voluntad Popular exiliado, Carlos Vecchio, presentó un escrito para pedir que se investiguen los casos de violencia “sistemática y generaliza” contra la población civil de Venezuela en las protestas contra el gobierno que comenzaron en febrero de 2014. /EFE colombia

Las FARC suspenden compra de armas BOGOTÁ. El máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko, anunció en un mensaje por Twitter dirigido al presidente Juan Manuel Santos, que ordenó a todas las estructuras de esa guerrilla suspender la compra de armas, en un nuevo intento de reducir la intensidad del conflicto armado en Colombia. Su declaración, acompañada del mensaje “desescalamiento ya”, llega antes del tercer aniversario de las negociaciones de paz con el gobierno, que se desarrollan en La Habana./EFE


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

negocios

Imputada. El juez de la audiencia Nacional española, Ismael Moreno, confirmó a VW España la responsabilidad de la alteración de los motores diésel en determinados vehículos.

23

MIÉRCOLES 11 de NOVIEMBRE de 2015

indicadores económicos

ipc (BMV) 44,359.89 -0.27% DOW JONES 17,758.21 0.16% NASDAQ 5,083.24 -0.24%

dÓlar 17.05 -0.29% Ventanilla 16.75 -0.29% Interbancario

eurO 18.15 -1.08% Ventanilla 17.98 -1.10% Interbancario

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.31% CETES A 28 DÍAS 3.00%

ORO 1,088.70 PLATA 14.38 COBRE 222.00

MEZCLA MEX. 36.91 s/v * WTI 44.21 0.77% BRENT 47.51 0.74%

*Pemex no publicó el precio de la mezcla mexicana de exportación debido a la falta de cotizaciones por el feriado en Deepavali, Singapur.

Se acentúa estancamiento industrial en el sur-sureste INEGI. Inseguridad frena sectores como el agroindustrial y minero-metalúrgico en Chiapas, Michoacán, Guerrero y Oaxaca MARIO ALAVEZ

Si bien la actividad industrial del país presenta un crecimiento mínimo, los indicadores de Guerrero, Chiapas, Michoacán y Oaxaca reflejan una parálisis en lo que va del año. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan una menor actividad industrial en Chiapas en los primeros siete meses del año, mientras que Michoacán acumula seis meses con reducciones en la actividad industrial, seguidos por los malos resultados de Oaxaca y Guerrero. En Chiapas, el ramo manufacturero más importante es la agroindustria, pues en 2009 representó casi cuatro de cada 10 empresas transformadoras en la entidad, así como una quinta parte del valor agregado

FINANZAS 24

Parálisis fabril Las cifras sobre actividad productiva en los cuatro estados que conforman la llamada "cuenca de la pobreza" se mantienen negativas. Variación % anual en la actividad industrial

Nacional

Oaxaca

Michoacán

Chiapas

40.1 11.5 0

0.80 0.20

0.20

0.80

0.80 11.5

0.80

0.80

0.80 Enero Fuente: Banxico

Febrero

manufacturero estatal, de acuerdo con el Análisis de la Industria Manufacturera en el estado de Chiapas. Sin embargo, la escala de este sector es muy baja, debido a que ocho de cada 10 agroindustrias se centran en la elaboración de panadería y tortillas, mientras que el segundo sector es el empacamiento y proceso de productos cárnicos. En Michoacán, la inseguridad y

ALFREDO HUERTA

Necesitamos la experiencia del Banxico

E

Guerrero

40.1

ahuerta@accesobursatil.com

n un momento en el que todo apunta a que la Fed subirá sus tasas de interés de forma moderada en diciembre próximo, el Banco de México tiene de frente un reto muy importante. De manera aislada, la economía mexicana registra una tasa de crecimiento estimada de 2.2% a 2.4% para este 2015. Hemos visto como la demanda interna ha empezado

Nayarit

a crecer en forma más consistente. Sectores como el automotriz, comercial, restaurantes, vestido, vivienda y construcción, entre otros; presentan señales claras de que el consumo privado crece a ritmos interesantes, de la necesidad de que el gobierno federal tenga que reducir su gasto tanto corriente como productivo ante una fuerte caída en los ingresos petroleros y un entorno internacional complicado. Además,

Marzo

Abril

Mayo

Junio

julio

Acereros arremeten contra China El bloque de acereras contra China que se formó la semana pasada denunció que si la Organización Mundial de Comercio (OMC) otorga al país asiático el distintivo de economía de mercado a pesar de sus recurrentes prácticas de dumping, la industria siderúrgica de Norte América sufriría pérdidas por 31 mil 500 millones de dólares y 400 mil empleos. El bloque, formado por organizaciones de acereros de cuatro países (incluido México), el cual presiona a la OMC para que desconozca a China como una economía de mercado, ya que en en ramas como la siderúrgica, las empresas son controladas por el Estado. Las cifras citadas por el bloque las obtuvieron mediante el encargo de un análisis económico a los institutos Capital Trade Incorporated, el Centre for Spatial Economics y al IMCO. / ALEJANDRO SUÁREZ

la falta de políticas de industrialización son la constante que evita el crecimiento del sector. De acuerdo con Clovis Remusat, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Michoacán, además de la inseguridad, hace más de 15 años que no existe un plan de industrialización en la entidad. Un tercer factor es la baja en el pre-

cio del acero, en 2010, la producción acerera de Michoacán representaba 23.4% del total nacional, mientras que en la actualidad hay líneas de producción que perdieron hasta 15% de productividad, dijo. En Oaxaca, la principal actividad industrial es la minero-metalúrgica, pues al cierre de 2014 ocupó el noveno lugar en el país en producción minera total, pero la intervención de

grupos delincuenciales obstruye las actividades del sector desde 2014, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria del Acero . Los problemas de inseguridad se repiten en Guerrero. Como ejemplo están los señalamientos de la Cámara Minera, que en abril pasado advirtió que el cártel Guerreros Unidos impide la adecuada explotación del complejo Los Filos-El Bermejal.

los proyectos en torno a la reforma energética han tenido que sufrir ajustes por parte del gobierno para que la inversión fluya después de ver una caída importante en los precios del petróleo. En contraparte, la economía de EU que mantiene un buen dinamismo y algunos datos ya conocidos de octubre reflejan que la desaceleración del tercer trimestre del año de 1.5% pudiera ser transitoria y terminar en mejor medida, lo que llevaría a la Fed a iniciar el ciclo de alza moderado en su tasa de interés. Ante todo esto vienen algunos puntos relevantes para el Banxico. Por un lado, las reservas internacionales se han ajustado de una manera importante. Se ubican alrededor de 175 mil millones de dólares y se han ajustado por cerca de 18 mil millones respecto al cierre de 2014. Por otro lado, vemos que la tasa de referencia en 3.0% es positiva para el entorno de la economía interna, que ha contribuido al aumento en el

financiamiento bancario. Las fechas para las reuniones de diciembre, primero de la Fed y luego la del Banxico se aproximan. Qué hará el Banxico? ¿Recomendará a la Comisión de Cambios extender el plazo de subastas diarias o que modifique y cambie las condiciones de las subastas activas hasta el momento (fecha de revisión máxima el 30 de noviembre de 2015)? ¿Si la Fed aumenta en 25 puntos base su tasa de referencia en su reunión de diciembre, el Banxico lo hará en la misma proporción o bien buscaría incrementarla 50 puntos base y ser más agresivo a fin de cuidar bien los spread entre las tasas de interés de México y EU, generando un cierto freno al dinamismo interno? La posible respuesta a estas preguntas radicaría en el movimien-

to del peso vs al dólar, ya que por el lado de la inflación hasta ahora no hay alguna señal de “riesgo”. Si el peso vuelve a presionar sus niveles máximos históricos en la zona de 17.40 frente al dólar es probable que se tenga que ver más agresivo o bien si el peso pudiera volver a niveles bajos de 16.50 o menos quizá se vea más moderado. El nivel de la cotización del peso mexicano cercano a las fechas de las reuniones de ambos marcaría el probable sesgo en la decisión del Banxico. En estos momentos se necesita de toda la experiencia que tanto Agustín Carstens como todo su equipo tienen dentro del ámbito económico para continuar con el dinamismo interno, la creación de empleos y cuidar las variables macroeconómicas que tanto han ayudado en momentos difíciles.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


24horas I NEGOCIOS

Miércoles 11 de noviembre de 2015

Acuerda PRI mantener fecha del apagón

Turismo, con buenos resultados

POSTURA. Con esta determinación, el grupo mayoritario en el Senado canceló esa posibilidad, en la que habían coincidido también el PAN y el PRD CUARTOSCURO / ARCHIVO

Entre los meses de abril y junio pasados, el PIB turístico en el país alcanzó su mayor nivel de los últimos tres años, al crecer 4.3% en relación con el segundo trimestre de 2014, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dicho incremento se ubicó como el más alto desde el mismo periodo de 2012, cuando el indicador creció 5.1%. En su comparativo anual, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) reveló que el consumo por bienes tuvo un aumento de 3.8%. En cambio, entre las variables que integran este reporte la que tuvo el mejor desempeño fue la de consumo de servicios, la cual creció 4.5%. El INEGI apuntó que el ITPIBT se incrementó 1.1% en términos reales en el segundo trimestre de 2015 frente a los tres primeros meses del año. Por otra parte, el indicador trimestral de consumo turístico interior registró un avance de 4.2% entre el segundo trimestre de 2014 y el mismo lapso de este año, con datos anuales desestacionalizados. Las cifras desestacionalizadas, explica el instituto, consiste en remover influencias intra anuales periódicas, debido a que dificultan el diagnóstico del comportamiento de un trimestre. Esto incluye ajustes por los efectos de calendario, como son las frecuencias de los

Apuntala. El turismo logró su mejor nivel de los últimos tres años.

1.1% creció el PIB turístico en el segundo trimestre del año

1.9% fue el crecimiento del consumo turístico local días de la semana y, en su caso, la Semana Santa y año bisiesto. En cuanto a los componentes, el INEGI señaló que el consumo del turismo interno tuvo un alza de 1.5%, en tanto que el de turismo receptivo se incrementó en 24.5%. Los indicadores, que miden el peso que el sector tiene en la economía, se basan en la información anual de la Cuenta Satélite del Turismo de México . / Juan Luis Ramos

Disidencia alista acciones contra sindicato de Pemex La disidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) alista manifestaciones en contra de Carlos Romero Deschamps, líder del gremio petrolero, pues considera que las negociaciones de los pasivos laborales en Pemex atentan contra sus derechos. Jorge Fuentes, coordinador general del Frente Nacional Petrolero (FNP) comentó que la negociación es “reprobable” porque echa abajo los avances sindicales logrados en los últimos años. Abundó que por ello, el FNP realizará un plantón hoy en la Procuraduría General de la República (PGR) para promover un juicio político en contra de Romero Deschapms, pues asegura que desde que asumió el secretariado general, ha violado los estatutos de la empresa y la Ley Federal del Trabajo. Raúl Bestard, contralor del Sindicato Nacional de los Trabajadores de las Empresas Productivas del Estado, Petróleos Mexicanos, Subsidiarias y Filiales (SNTEPE-

Carlos Romero Deschamps, desde que entró después del Quinazo, ha violado los estatutos, la Ley Federal del Trabajo y la Constitución” Jorge Fuentes Frente Nacional Petrolero

PM), expuso que el organismo promoverá un punto de acuerdo ante la Cámara de Senadores para remover al líder del STPRM pues no representa los intereses del gremio petrolero. Ambos líderes disidentes coincidieron en que los pasivos de la petrolera no son tan grandes como se dieron a conocer -1.7 billones de pesos, aproximadamente- y que la empresa tiene los medios para solventar este requerimiento económico sin modificar el esquema de jubilación actual ni incrementar la edad de retiro a un mínimo de 63 años de edad. / MARIO ALAVEZ

Estéfana Murillo

El grupo parlamentario del PRI en el Senado resolvió no ampliar el plazo establecido en la Constitución para el apagón analógico, al considerar que hay condiciones para concluir el proceso el último día de 2015. Con esta postura, el PRI, grupo mayoritario representado en el Senado, cierra la puerta a la posibilidad de atender las exigencias del PAN y del PRD de posponer el llamado apagón, al argumentar que existía un déficit de más de cinco millones de televisores, en relación con el padrón de beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social, que es de más de 14 millones de personas. El mismo coordinador de dicha fracción política, Emilio Gamboa Patrón, se pronunció el pasado 22 de octubre a favor de posponer la medida, ante el riesgo de dejar a millones sin acceso a la televisión. Este martes, a nombre de su grupo parlamentario, el senador del PRI Raúl Pozos Lanz, integrante de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, anunció que después de reunirse con autoridades de la Secretaría del ramo y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), su bancada analizó el avance en la transición de la televisión análoga a la televisión digital y concluyó que existen las condiciones técnicas y sociales para cumplir con la fecha establecida. “La información presentada por las autoridades nos demuestra que han trabajado con una enorme seriedad y responsabilidad para cumplir con la meta fijada para el 31 de diciembre, la cual señala que al menos 90% de los 9.7 millones de hogares que integran el padrón de beneficiarios de Sedesol habrán recibido una televisión digital y dar este paso

ESPECIAL

24

Televisión digital. José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, ante integrantes de la Comisión de Desarrollo Social del Senado de la República.

Garantiza Sedesol entrega de teles De los 9.7 millones de beneficiarios del programa de Televisión Digital Terrestre (TDT), 81% (7.8 millones) ya fue notificado por la Secretaría de Desarrollo Social para que acuda por su televisión digital, informó el titular de la dependencia, José Antonio Meade. “Es un ejercicio en el cual

Sedesol participa notificando a los beneficiarios. Hemos superado ya más del 81% de las notificaciones, y con ese ritmo y conforme al calendario terminaremos en tiempo como lo hemos comprometido”, dijo el funcionario tras reunirse con la Comisión de Desarrollo Social del Senado. / Alejandro Suárez

hacia la modernización y competitividad”, declaró. Consideró que no existen razones para posponer este proceso de transformación que, recordó, ya se dio en 30 de los 34 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos . Raúl Pozos señaló además que la fracción del PRI se mantendrá aten-

ta para garantizar que el apagón analógico sirva para potenciar derechos humanos fundamentales reconocidos en la Constitución. “No como una medida que implique afectaciones, sino que por el contrario brinde mejor calidad de video, audio y datos, así como una administración más eficiente del espectro radioeléctrico”.

Gastarán 33% más en El Buen Fin 8 mil Las personas que piensan adquirir algún producto durante esta nueva edición de El Buen Fin gastarán, en promedio, 33% más que lo hecho en 2014 y aproximadamente 70% hará su pago en efectivo. De acuerdo con una encuesta de Walmart de México y Centroamérica, 82% las personas que usen su tarjeta de crédito, como medio de pago, aprovecharán las promociones de meses sin intereses en un plazo no mayor a un año. La encuesta detalló que 32% de los consumidores consultados piensa adquirir productos en cantidad similar a la edición de 2014, aunque

dega Aurrera, Walmart, Superama y clientes de otras tiendas a nivel nacional del 14 al 26 de octubre.

comercios afiliados a la Canacope participarán en esta quinta edición 24% manifestó todavía indecisión. Como en años anteriores, en El Buen Fin 2015 los consumidores buscarán adquirir pantallas, electrodomésticos, ropa y productos de línea blanca como refrigeradores, lavadoras, secadoras y estufas. La encuesta se realizó telefónicamente entre 1271 usuarios de Bo-

Exhortan adelantar aguinaldo

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanco-Servytur) exhortó a los gobiernos locales y al sector empresarial anticipar el pago parcial y gratificaciones a los trabajadores para que puedan asistir a la quinta edición de El Buen Fin. La Canacope espera que más comercios en pequeño del Distrito Federal se sumen “al fin de semana más barato del año”./ REDACCIÓN


NEGOCIOS I 24horas

Miércoles 11 de noviembre de 2015

Polemizan Telcel y Telefónica por uso de red móvil Foro. Ejecutivos de ambas empresas chocaron también en temas como las regulaciones asimétricas y portabilidad Juan Luis Ramos

LESLIE PÉREZ

Lo que prometía ser un panel sobre oportunidades para los operadores de telecomunicaciones en México acabó en un acalorado debate entre el presidente de Telefónica en México, Francisco Gil Díaz, y el director de Asuntos Regulatorios de América Móvil, Daniel Bernal Salazar, sobre los beneficios de las nuevas regulaciones. En el marco del Foro Mexicano de Telecomunicaciones, el tema de la oferta de referencia para la compartición de la red de Telcel abrió la disputa. Gil Díaz acusó a Telcel y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de omitir los precios en la misma, a lo que Bernal contestó que ya firmaron acuerdos con distintos operadores. El representante de la compañía de Carlos Slim subrayó que mientras en México existen quejas en relación con los precios por la compartición de infraestructura, “los costos por los que compartimos la misma en Brasil son mucho más altos de los que se han ofrecido a Telefónica y AT&T en el país”. Por otra parte, el presidente de Telefónica en México destacó la importancia de mantener las políticas de regulación asimétrica que pesan sobre sobre América Móvil, que se traducen en precios competitivos y no discriminatorios para los competidores. Bernal criticó el doble discurso: “AT&T se opone en Estados Unidos a una regulación asimétrica y cargos asimétricos, y la propia Telefónica en España defiende que la inversión en infraestructura sea redituable y negociada a precios de mercado”. En cuanto al proyecto de la Red Compartida, Gil Díaz mostró su preocupación respecto al pago de derechos muy bajo, por lo que los operadores virtuales pueden tener una posición competitiva “ventajosa” frente a quienes tienen que pagar más. Por su parte, Bernal Salazar destacó que ayudará a que se puedan desarrollar in-

LESLIE PÉREZ

Crítica. El directivo de la firma de Carlos Slim cuestionó el doble discurso de la competencia.

Ironía. Gil Díaz aludió a la falta de cobertura de su competidor en algunas zonas del DF.

Jugadores en el mercado móvil 69.5% Telcel 21.5% Telefónica 8.5% AT&T (Iusacell y Nextel)

versiones e infraestructura “en donde los mexicanos la necesitan”. La calidad del servicio fue otro de los temas en los que los ejecutivos se lanzaron acusaciones. Luego de que el presidente de Telefónica narró una anécdota en la que, estando en Azcapotzalco, notó que una persona con la red 4G LTE de Telcel no pudo abrir su navegador, contrario a la red de su compañía, Daniel Bernal celebró que Telefónica ofrezca una red LTE “más allá de Polanco y Santa Fe”.

ESPECIAL

La Fed se ha equivocado: Forbes

Conferencia. El presidente de la revista Forbes cuestionó a la Reserva Federal de EU.

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha fortalecido “equivocadamente” el dólar ante otras monedas, lo que ha ocasionado que la economía mundial se haya contraído en vez de crecer, aseguró Steve Forbes. El presidente y editor en Jefe de la revista Forbes detalló que la decisión de la Fed ha propiciado que los bancos presten menos a las pymes en su país. En la Conferencia Internacional Inversiones Sura 2015, recomendó al gobierno mexicano una tasa de entre 10% o 12% en el Impuesto Sobre la Renta, lo que ayudaría a combatir la informalidad y motivar el crecimiento económico del país. / PABLO CHÁVEZ

25


MIÉRCOLES 11 de NOVIEMBRE de 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

Paraidentificaratuscontactos,Whatsapp trabaja en una función que te permitirá elegir la imagen de su perfil y que sólo verás tÚ.

Facebook “verá” TUS fotos La red social liberó Photo Magic en Australia, una app para analizar las fotos de tu celular, y si reconoce a alguno de tus amigos te preguntará si deseas enviársela.

¿Qué necesitas? Getmii te conecta con la solución Esta app te pone en contacto con la gente que tiene lo que necesitas, desde trabajo hasta un amigo, las posibilidades son infinitas y las comunidades son su herramienta; la pregunta es ¿qué puedes ofrecer?

1.7

es el ranking que le dan los usuarios de Android

4.5

es la calificación de usuarios de iOS

GERARDO DEL CASTILLO

Imaginemos por un momento que eres nuevo en la ciudad y buscas nuevos amigos, o que necesitas algunos muebles para tu casa, o incluso algún servicio para reparar tu departamento pero no sabes con quién acudir o a dónde ir. Qué mejor manera de resolver tus necesidades que acudir a las personas comunes y corrientes, esas que están cerca de ti. Esos individuos como tú tienen talentos únicos que pueden ponerse al servicio de los demás y así todos salen ganando. Para eso está Getmii, una app que confía en las personas y que acude a ellas para crear comunidades y así dar solución a una sencilla pregunta: ¿qué necesitas? Sus creadores le dicen el ‘Google de las personas’ ya que elimina intermediarios, haciendo el trato directo con la gente. Esto deja abiertas las posibilidades a los usos de la aplica-

ción: desde buscar trabajo, hasta encontrar a alguien para hacer amistad. Uno de sus desarrolladores, Max Meyer, co-creador de la app, explica a 24 Horas: “Puedes abrir la aplicación y encontrar las personas que necesitan tu ayuda y si tienes una habilidad que deseas usar, entonces éste es tu gran escaparate”. Nepal, la inspiración

La idea de Getmii nació tras el terremoto de 7.9 grados que azotó a Nepal en abril de este año. Los desarrolladores vieron las necesidades de la gente y se preguntaron qué podían hacer, cómo podían ayudar y lograr que otros se involucraran. ¡Listo! La idea apareció, la gente de Getmii se puso a trabajar en la aplicación y la usaron con la Cruz Roja para buscar a donadores de sangre. El resultado: se duplicaron los voluntarios. Meyer aclara que si bien las aplicaciones de “ayuda humanitaria” son poco usadas, la filosofía con la que está hecha esta app hace que las personas “sean más propensas a ayudar, cuando ven las necesidades después de un desastre”. ¿Cómo ayudo o me pueden ayudar?

Usar Getmii es muy sencillo: “La pantalla principal tiene todas las necesidades que se han publicado en tu área”, explica Meyer y puedes publicar la tuyas. “Cada persona se verifica a través de Facebook para que sea más difícil crear cuentas falsas” y así mantener el espíritu de crear

lazos de confianza entre las personas que la usan. “La mejor garantía de confianza es la capacidad de elegir con quién interactuar”, asegura. Por eso la app tiene un chat para hablar directamente con quien te proveerá de algún servicio o con quién irás al cine. invade el DF

Hasta ahora esta aplicación es utilizada en unas cuantas ciudades del mundo, entre ellas Berlin, Sidney, Singapur, Bangkok y varias ciudades de EU., siendo el DF la única en Latinoamérica con el servicio. “La Ciudad de México es un foco de tecnología en centro y Sudamérica, así que queríamos llegar al lugar donde las personas eran más propensas a utilizar la aplicación’, explica Meyer Así que todo está en tus manos. Ya puedes descargar la aplicación, que es gratuita, para Android e iOS y ayuda a las personas ya que ellas también te podrían sacar de un apuro.


Miércoles 11 de noviembre de 2015

24horas

27

APPS PARA ESTUDIAR Y PASAR LOS EXÁMENES

Mientras tú sigues leyendo tus apuntes, subrayando lo más importante y haciendo ‘acordeones’ para estudiar, hay quienes están utilizando la tecnología a su favor para pasar los exámenes.

Mindmeister

Esta es una aplicación que te ayudará a crear mapas mentales de una manera muy creativa. Una vez que crees los mismos, éstos te ayudarán a organizar de mejor manera tus ideas e información, además de comprender un tema de manera más simple y visual.

Exam Countdown

Es una aplicación que te ayudará a recordar cuántos días faltan para que se lleve a cabo un examen, añadiendo una cuenta regresiva a cada una de las materias que llevas, de tal forma que no te olvidarás nunca más de estudiar.

CamScanner

A partir de ahora podrás sacarle más provecho a la cámara de tu smarthphone con esta aplicación, la cual se encarga de escanear documentos, recibos, notas, facturas, etc., para poder tenerlas siempre a la mano. Permite añadir anotaciones o marcas de agua.

Es por eso que en 24 HORAS nos dimos a la tarea de seleccionar las mejores seis aplicaciones que debes empezar a utilizar para obtener mejores resultados en tus pruebas escolares / Alejandro Pulido

Ommwriter

Si eres de los que les cuesta trabajo concentrarse, entonces esta aplicación te agradará, ya que se encargará de bloquearnos todas las distracciones, como las redes sociales o sitios de video; también se convierte en el editor de texto.

Wikispaces

Es una aplicación pensada en las comunidades escolares que buscan una manera de conectarse vía remota y crear una ‘clase virtual’. Es una excelente herramienta para recibir asesorías de algún profesor.

GoConqr

Esta es quizá una de las aplicaciones con versión en español más completas y geniales para estudiar. Puedes hacer fichas, apuntes y mapas mentales, pero además te permite autoevaluar tus conocimientos creando diversas pruebas.


Miércoles 11 de noviembre de 2015

24horas

28

Los zombies ya tienen villano El actor Jeffrey Dean Morgan será el encargado de dar vida al villano Negan en la exitosa serie televisiva The Walking Dead. El esperado personaje aparecerá en el último capítulo de la sexta temporada.

KATY PERRY

HACE SEXY LA NAVIDAD FOTOS / ESPECIAL

“Es el sueño de todo artista tener su propia canción navideña, y ser la imagen de la campaña de H&M fue la oportunidad perfecta para mí. ‘Everyday is a Holiday’ es una canción grande, atrevida y muy divertida, tal como debe ser la Navidad”, expresó Perry. La colección de ropa navideña de la cadena de tiendas estará disponible para el público en general a mediados de este mes. Perry acaba de ser nombrada hace algunos días como la cantante que más dinero acumuló en el último año, con más de 135 mdd.

BENEDICT CUMBERBATCH

Honrado por la Reina Isabel II El actor Benedict Cumberbatch, nominado al Oscar por su trabajo en El Código Enigma y conocido por dar vida a Sherlock Holmes en la TV británica, recibió la medalla de Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE) en el Palacio de Buckingham, una distinción que otorga la reina Isabel II. Cumberbatch fue nombrado desde junio pasado como uno de los galardonados por la corona bri-

tánica, que cada año en estas fechas reconoce a personas que han destacado por su carrera o por su trabajo en organizaciones de beneficencia. Cumberbatch fue premiado por sus servicios en el ámbito de las Artes Escénicas y Obras de Beneficencia. El intérprete ha considerado “fantástica” la cantidad de 150 mil libras recaudada para Save The Children, pues dice que eso indica que la gente ha hecho conciencia social.

REUTERS

La cantante estadunidense Katy Perry fue anunciada como la imagen de la nueva campaña navideña de la cadena H&M, por lo que aparece en varias imágenes posando con algunos de los modelos que la cadena de tiendas tendrá a la venta para la próxima temporada decembrina. Además de aparecer en posters e imágenes, Perry será la protagonista de un anuncio filmado, que será lanzado en internet, televisión y cines el próximo 23 de noviembre, en el que se incluirá la versión que la cantante realizó para el tema “Every Day Is A Holiday”.


Miércoles 11 de noviembre de 2015

24horas

29

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Pedro Fernández dice que es tiempo de callar

P

edro Fernández recibió una gran distinción ya que imprimieron un boleto de lotería con su imagen; el cantante platicó con la prensa y por supuesto quisieron saber lo que pasa en su familia, ya que una de sus hijas, Osmara, tiene problemas con su marido Christopher Dubois con quien tuvo un bebé. Según ha trascendido, Pedro y su esposa han impedido que Christopher vea a su hijo Martín. Pedro asegura que siempre habla con la verdad y agradece que estén preocupados en todo lo que le ocurre, a nivel personal y profesional, pero aseguró que hay cosas que a veces no se pueden hablar. Afirmó que llegado el momento platicará la verdadera historia, pero nada puede opacar la felicidad que siente por ser abuelo. Tal vez a Pedro se le olvide que también hizo declaraciones sobre su yerno, asegurando que había maltratado a su hija y la había obligado a tener relaciones sexuales durante el embarazo, pero sin duda el tiempo pondrá cada cosa en su lugar… Después de siete años regresa el grupo Sin Bandera, con el típico slogan: “Porque usted lo pidió”. En febrero se volverán a reunir con la intención de complacer al público. Noel y Leonel no volverán de manera permanente, sólo serán unas cuantas fechas, pero tal vez se den cuenta que juntos tenían mejores resultados que por separado. Sienten una gran energía, llevan trabajando año y medio en el proyecto y se presentarán en Monterrey, que fue el lugar donde se despidieron. Compusieron cinco canciones nuevas y lanzarán un EP titulado Una última vez… Claudia Álvarez, Ferdinando Valencia y José Ron no vieron la primera versión de Simplemente María, ya que se realizó en 1969 y fue interpretada por Saby Kamalich, Braulio Castillo y Ricardo Blume, y es que, para acabar pronto, ni siquiera habían nacido. En 1989, Victoria Rufo, Manuel Zaval

y Jaime Garza, realizaron una segunda versión y 26 años después hacen su propia interpretación de lo que consideran es un melodrama clásico. Ferdinando Valencia dice que aunque la historia sea antigua, esta versión es nueva, es una adaptación con diferentes actores e insiste en que plasmarán emociones y sentimientos distintos, por eso no los pueden comparar con lo que sucedió en el pasado. Claudia Álvarez agradece que le den la oportunidad de interpretar personajes distintos para que no la encasillen como villana… Norma Herrera no se preocupa de todo lo que dicen de su hijo Raúl Araiza, ya que lleva años en el medio y aunque algunos comentarios lo lastiman, trata de tomarlo con inteligencia. La actriz asegura que Raúl lleva 20 años de matrimonio y ha tenido problemas como todos, pero finalmente siguen juntos. Se presentó de manera oficial la obra Las muchachas del club, con Norma Herrera, Julissa, Helena Rojo y Eric del Castillo. María Victoria quedó fuera del proyecto, ya que le ofrecían ser suplente y no estuvo de acuerdo con la propuesta… Adamari López saca su segundo libro, que lleva por nombre, Amando, donde narra lo que vivió para convertirse en madre, ya que padecía cáncer y tomar tantas hormonas la ponían en riesgo, actualmente es una mujer realizada pues tiene entre sus brazos a su hija Alaia. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

LANZAN PRIMER TRAILER

»Buscando a Dory

: La nueva película animada de Disney-Pixar, Buscando a Dory, es una de las más esperadas para el próximo año, y lanzó ayer su primer avance para ir calentando motores rumbo a su estreno en junio de 2016. El lanzamiento del trailer se da un día después de que Ellen Degeneres, quien le da voz en la versión en inglés a Dory, lo anunciara en su cuenta de Twitter.


miércoles 11 de noviembre de 2015

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Sanción económica al Chelsea. El club volvió a ser multado con 67 mil euros por los incidentes en el partido contra el West Ham, el pasado 24 de octubre. Piden castigar a involucrados en dopaje El Comité Olímpico Internacional pidió a la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) iniciar medidas disciplinarias contra todos aquellos atletas, entrenadores y funcionarios acusados de dopaje por la Comisión Independiente de la Agencia Mundial Antidopaje. Espera que se proteja a atletas limpios y se reconstruya la confianza. / NOTIMEX

Los desvalidos efe

salvadoreños Acabar con eso de “pasar caminando” Esa fue la primera premisa del técnico del Tri, Juan Carlos Osorio, olvidarse de aquello de “pasar la eliminatoria caminando”. Y Jorge Torres Nilo y Jürgen Damm lo asumen y dicen que México debe sacudirse sensaciones de superioridad adelantada. “Debemos ser fuertes en casa, pero sí hay que descartar aquello de ‘pasar caminando’. Nos equivocamos mucho en ese término porque debemos todos, no sólo jugadores, también prensa y afición, quitarnos esa idea porque los equipos han crecido mucho en Concacaf y en el mundo”, dijo Torres Nilo.

La selección de El Salvador llegará a México para enfrentar al Tri con una selección parchada, pues sus seleccionados mayores están en huelga ARTURO SALGADO GUDIÑO

Mermados, sin titulares regulares, con un puñado de jóvenes Sub-23, de entrada por salida en su paso por la Ciudad de México, sin tiempo para adaptarse a la altura. Así será la visita de la selección de El Salvador del próximo viernes por la noche a la cancha del Estadio Azteca -donde se medirá a un Tri completito, con todos sus elementos que juegan en el futbol europeo-, en plan de víctimas, lo cual reconoce Jorge Rajo, presidente de su Federación, quien ha dicho que es imposible un “Aztecazo” con el equipo que traen.

¿Por qué sin titulares? Porque los seleccionados mayores de la llamada “Selecta” acusaron corrupción de parte de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), inconformidad con las primas recibidas, así como los viáticos en los viajes y lugares de hospedaje que, acusaron, era en hoteles de tres estrellas para abajo. En respuesta a las inconformidades de varios seleccionados salvadoreños que se negaron a formar parte de la selección, la FESFUT dijo que los jugadores querían 31 mil dólares por los dos primeros juegos de eliminatoria, mientras que

Creer y pensar que podemos dar un ‘aztecazo’ lo veo imposible por la calidad de jugadores que llevamos” Jorge Rajo presidente de la FESFUT

el órgano federativo ofrecía 23 mil. Según el documento, los premios por partidos empatados y ganados como local y de visita, además de viáticos exigidos por los jugadores son mayores a la propuesta hecha

Sacar un buen resultado implica no perder, aunque estoy optimista por lo visto en los entrenamientos” Ramón Madariaga técnico de El Salvador

por la federación. No quedó otra a Ramón Madariaga que dar forma a una nueva selección, con jugadores locales, juveniles seleccionados Sub23 y algunos como Dennis Pineda, que juega en la Segunda División de Tigres en México; Nelsón Bonilla, quien juega en Azerbayán, o Punyed, quien se desempeña en Islandia. Triste realidad de una Selección que se meterá al Azteca con la intención de no irse cargada de cuero.


dXT I 24horas

Miércoles 11 de noviembre de 2015

en breve

Latitudes

Alberto Lati

FUTBOL

Beckenbauer habría firmado soborno : Una investigación de la Federación Alemana dio a conocer planes de soborno por parte de Franz Beckenbauer en la concesión del Mundial 2006. Según información publicada por Bild, se encontró un preacuerdo firmado por Beckenbauer, jefe del comité organizador de la Copa, en el que propone la cooperación del futbol germano con la Concacaf./ notimex

Pidió negociar con extorsionadores : Karim Benzema habría intentado convencer a su compañero de selección, Mathieu Valbuena, para que negociara con los chantajistas que decían tener un video sexual suyo, según una supuesta conversación telefónica revelada por Europe 1. “Te doy mi palabra de que no hay otra copia”, dice Benzema a su amigo. / efe

@albertolati

Dos solistas en yo mayor

U

na advertencia casi innecesaria, si no fuera porque justo ese tipo de advertencias son las que hacen tan particular a ese personaje llamado Zlatan Ibrahimovic: “en el París Saint Germain sólo hay un jefe, que soy yo”, respondió ante las especulaciones sobre un fichaje de Cristiano Ronaldo por el cuadro parisino. Nadie en su sano juicio lograría imaginarse juntos a los dos cracks más que en alguna partida de videojuego o, ya con un tanto de esfuerzo, en compromisos amistosos de carácter altruista: alejarse del ámbito competitivo sería la única aparente solución para su

feliz convivencia. En un deporte de conjunto, ellos dos refutan al colectivo en aras del ego. Lo anterior, no nos confundamos, casi siempre para evidente beneficio del club en el que militan. Sabedores de que el sometimiento a su vanidad futbolística reditúa en goles y victorias, sus compañeros suelen acceder a esa voluntad. Nada nuevo. Bien sabido es que quienes jugaron con Pelé, tanto en el Santos como en la selección brasileña, tenían mayor obligación de demostrar su valía a O Rei que al entrenador, así como Didí fracasó en el más glorioso Real Madrid por no respetar la jerarquía de Alfredo Di Stéfano (cosa que sí hicieron, no

especial

INDIANÁPOLIS. Los Potros de Indianápolis de la Liga Nacional de Futbol (NFL) anunciaron que su mariscal de campo Andrew Luck sufrió una laceración en un riñón y un desgarre parcial en un músculo abdominal, por lo que estará inactivo entre dos y seis semanas. Los problemas de Luck se presentaron en el último cuarto del partido que sostuvieron ante los Broncos de Denver, en la semana nueve. Una victoria que les permitió llegar a una marca de 4-5 y los pone como líderes de la

ción que bien sirve para el jeque propietario del PSG, lo que abre la posibilidad. El gafete de capitán dice menos en el futbol actual que las verdaderas dinámicas de correlación de poder. Y en ellas, cuesta hacer espacio para dos titanes de tal temperamento y vocación de mando. Una simple ecuación establecería que dos individuos empecinados en mejorarse a sí mismos y ganarlo todo, serían complemento idóneo. La práctica, dicta lo contrario. Por eso la sincera declaración de Zlatan ha brotado ante los rumores por las palabras al oído de Cristiano al entrenador y presidente del PSG: porque nadie se imagina al portugués en actitud de segundo en discordia o regalando la mínima cuota de un protagonismo que hoy es del sueco. No es casual que en esta era de híper endiosamiento de los mayores talentos del balón, se haya hecho más complicado visualizarlos con el mismo uniforme. Sobre todo cuando es común verlos disputar simultáneamente un partido contra el rival y otro contra sus propios registros, contra sí mismos. Son los bemoles de compartir equipo: que balón sólo hay uno y gloria, evidentemente, también.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Luck queda fuera de dos a seis semanas El quarterback de Potros estará inactivo por laceración en un riñón y desgarre en un músculo abdominal

con pocos problemas, astros merengues de la dimensión de Raymond Kopa o Ferenk Puskas). Acaso la gran excepción que confirma la regla es el Madrid de los Galácticos, aunque, siendo sinceros, fueron escasos sus títulos cosechados. Tuve oportunidad de ver y vivir de cerca la armonía imperante entre todos ellos; alguna vez, en la Gala de la FIFA, Zinedine Zidane y Luis Figo llegaron en el mismo coche, como lo que eran: dos amigos para los que es más cómodo irse acompañados que en solitario. ¿Zizou montando en cólera porque Ronaldo o Figo no le cedieran la pelota? ¿Rivalidad por el Balón de Oro ganado por esos años por esos tres elementos? No es el recuerdo que impera de ese equipo, como sí acontece a menudo en las relaciones de Cristiano e Ibra con sus respectivos coequiperos; algo similar puede decirse de Lionel Messi y sus imposiciones (llamémosle, benévola dictadura) en el Barcelona: quién juega y en dónde, ha sido decisión del genio rosarino. No. De ninguna forma me imagino juntos a Zlatan y Cristiano. Sólo un magnate afanoso de reunir la mejor colección de cromos se expondría a tamaño riesgo, descrip-

División Sur de la Conferencia Americana. “Las lesiones ocurrieron durante en el último cuarto, cuando Andrew estaba haciendo todo lo que podía para darnos la victoria. Tenía dolor después del partido y se sintió peor el lunes por la tarde, así que le realizamos algunas pruebas”, dijo el entrenador en jefe, Chuck Pagano. A pesar de que Luck no necesitará de cirugías para recuperarse, se espera que esté de baja entre dos y seis semanas, por lo que los Potros deberán recurrir, de nueva cuenta, a un veterano mariscal de campo, Matt Hasselbeck, para cerrar la temporada. “Tenemos toda la confianza del mundo en Hasselbeck. Hará un gran trabajo y ganaremos los partidos con Matt”, señaló Pagano. / NOTIMEX

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.