AÑO V Nº 1193 I MÉXICO D.F.
diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
PREFIEREN INTERNET POR SMARTPHONE
@diario24horas
LUNES 16 DE MAYO DE 2016
LISTAS LAS SEMIFINALES VS.
VS. DXT P. 20 Y 21
NEGOCIOS P. 15
La PGR no reporta aseguramiento de propiedades o efectivo
EL DIARIO SIN LÍMITES
BICICLETAS ELÉCTRICAS ESTÁN AL ALZA NEGOCIOS P. 14
Sólo cuatro armas y “tres joyas” han incautado al Chapo Se le atribuyó una fortuna de mil millones de dólares; EU dice que su negocio ilícito genera hasta 39 mil mdd, pero en México sólo le han confiscado 162 objetos, incluidas 143 municiones MÉXICO P. 3 DÍA DEL MAESTRO
ENCABEZA EPN CELEBRACIÓN EN LOS PINOS El Presidente felicitó a los maestros y anunció nuevos programas de estudio. En distintos puntos del país, la CNTE marchó contra la reforma educativa
REUTERS
MÉXICO P. 5
Se desploma turismo en Egipto. Antes de la caída de Hosni Mubarak en marzo de 2011, el país recibía 14 millones de turistas al año. Hoy sólo llega menos de un millón. El riesgo de un ataque por parte de grupos islamistas es la principal causa / Eduardo Salazar en El Cairo MUNDO P. 13
MEDIO AMBIENTE
DIPUTADOS VIAJEROS
LLUVIA DILUYE LA CONTINGENCIA
“NOS DAN POQUITO” EN VIÁTICOS
La Fase 1 sólo duró medio domingo; tras una tarde lluviosa se suspendió CDMX P. 11
Legisladores reconocen que no comprueban sus gastos cuando viajan a otro país MÉXICO P. 8
LUNES
16 de MAYO de 2016
no circula LUnes
terminación 5 y 6
MARTES
terminación 7 y 8
Pag.
pronóstico Martes
17 de mayo
Se pronostica lluvia
Máx. 26o C / Mín. 15o C
¿SERá?
Escanea y lee otras columnas en tu móvil
Yunes Linares, sin dinero
Arriba y abajo
EN LA WEB
MELBA PRÍA,
MAREK PILNY,
SOCIÓLOGA
ÁRBITRO
La embajadora de México en la India llamó la atención no sólo en ese país, sino también en otras naciones al sustituir el lujoso coche oficial por un humilde auto de tres ruedas conocido como el “taxi de los pobres”, iniciativa que ha desencadenado gran atención mediática en un país elitista. Ojalá otros diplomáticos y políticos sigan su ejemplo.
En México, las campañas electorales se tratan de todo menos de la ciudadanía. Se tratan de ladrones y violadores, de narcotraficantes y golpeadores, de quién es el ‘menos peor’”.
Su conducta lo dejó en evidencia desde el inicio del partido entre Pribram y Slavia de Praga, en la República Checa. Era tan manifiesto su estado de ebriedad, que uno de los comentaristas hizo alusión a que Pilny resultaba más entretenido que los jugadores, por lo que fue sacado en el entretiempo y, posteriormente, inhabilitado. ¡Qué vergüenza!
Alonso Tamez
columna invitada
xolo
El viernes pasado publicamos que el PRD hizo una alianza soterrada con Morena en Veracruz y dejó solo a Miguel Ángel Yunes Miguel Linares. Pues ahora nos dicen que el abandeÁngel Yunes rado panista-perredista tampoco recibe ya los apoyos económicos que le enviaban gobernadores panistas, y los integrantes de la alianza, que en su momento trabajaron con él, se quedaron sin dinero para mover gente, contratar espacios publicitarios y hacer propaganda. Es más, ya nos les alcanzaba ni para un community manager, por lo que también abortaron la misión. ¿Será?
bomba de tiempo
Les faltó tiempo Por anticipado, el PRI da por hecho que no ganará las 12 gubernaturas que están en juego. En sus mejores cálculos, estima el triunfo en nueve, pero incluye algunas entidades que no tenía previstas. El principal factor de la derrota, nos dice un prominente priista, es que tardó mucho en designar canManlio didatos y no les dio tiempo de recorrer sus estados Fabio para que los conociera la gente. Eso, aunado a las fracturas que dejaron algunos procesos internos, se verá en la elección del 5 de junio. ¿Será?
La sombra de Maquío Llamó la atención la reunión del presidente del PAN en Sinaloa, Renán Barrera, y Manuel Clouthier, diputado federal independiente, el viernes pasado en casa del legislador. Dicen los panistas que sólo se trató de un encuentro para conocer cómo ve el hijo de Maquío al blanquiazul. Pero hay quien señala Manuel que en pleno proceso electoral, y con una crisis paClouthier nista en el estado por el caso de la Chapodiputada, lo que en realidad se busca es sumarlo a la campaña de su candidato, que va en un segundo lugar, muy lejano. ¿Será?
¿Quién tira línea a Romero?
Mauricio Toledo
Cómo cambian las cosas. Hubo un tiempo en que los diputados panistas arremetían contra el entonces delegado de Coyoacán, Mauricio Toledo, acusándolo de corrupción. Hoy, cuentan los observadores, a la hora de votar las iniciativas y los puntos de acuerdo, el perredista, encargado del manejo de los recursos de la ALDF, voltea hacia Jorge Romero y le indica, al estilo romano, para arriba o para abajo, para que voten en contra o a favor. ¿Será?
DESDE la web 82% gana menos de lo que cuesta un iPhone 6
Papa analizará papel de sacerdotisas
Avanzan maestros rumbo a la Segob
(42 millones 265 mil 533 trabajadores nacionales ganan menos de 10 mil 500 pesos al mes; 82% de la población ocupada de México tiene un ingreso que no rebasa los cinco salarios mínimos, menos de lo que vale el gadget.) El mexicano se queja de que no tiene para comer, pero lo verán con su teléfono de más de 11 mil pesos. Ja, ja, ja.
(El Sumo Pontífice dio a conocer que creará una comisión para analizar la posibilidad de permitir a las mujeres ejercer el servicio del diaconado en la Iglesia católica. Entre las funciones destacan la proclamación del evangelio, la asistencia al altar y la administración del bautismo, entre otras.) Sería la misma gata, pero revolcada.
KOKUYO HERNANDEZ
HANK HISTER
(Sin obtener respuesta alguna del secretario de Gobernación con la finalidad de establecer una mesa de diálogo, maestros de la CNTE, alumnos del IPN y simpatizantes instalaron un plantón indefinido en la Segob.) Adelante. Ellos sí luchan por tener una educación de calidad; para muestra sólo revisen las condiciones de las escuelas. FELIPE GONZALEZ GARCIA
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Y REL. INSTITUCIONALES. Eduardo salazar g.
el diario sin límites
VICEPRESIDENTE OPERATIVO
Pedro I. Calderón
Director Editorial ALfredo gonzález castro
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx Director Gráfico Nilton Andrés Torres
nilton.torres@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx
Encargado de Ventas a IP:
pedro.calderon@24-horas.mx Ventas a Gobierno: ADRIANA ALCOCER OTERO
adriana.alcocer@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
lunes
16 de mayo de 2016
En los últimos dos años
Intacta, la fortuna
méxico
del Chapo La fortuna de Joaquín Guzmán Loera el Chapo fue valuada en más de mil millones de dólares entre 2008 y 2012, según la revista Forbes, pero las autoridades mexicanas sólo reportaron decomisos directos por 162 objetos desde el 22 de febrero de 2014 hasta la fecha. D e a c u e rd o a u n a s o l i c i tud de infor mación (Folio: 0001700045916) realizada por 24 HORAS, desde su primera recaptura, en 2014, hasta la fecha, la Procuraduría General de la República (PGR) incautó 162 pertenencias al capo, en la lista no aparece ninguna propiedad, vehículo, o dinero en efectivo; son algunas joyas, armas y municiones lo que engrosa el listado de bienes asegurados a Guzmán Loera. Si bien las autoridades lograron incautar 41 millones de dólares en los últimos ocho años, según reportes periodísticos, todos los operativos fueron decomisos al cártel del Pacífico y no directamente al capo. Sin embargo, incluso estas incautaciones son pequeñas, pues de acuerdo al Departamento de Justicia de Estados Unidos, la agrupación delictiva genera entre 18 mil millones y 39 mil millones de dólares anuales como parte de sus actividades en ese país, donde, según esta instancia, controla casi la mitad del comercio de estupefacientes. Guzmán Loera fue recapturado el 8 de enero pasado, en Los Mochis, Sinaloa, y apenas dos días después la Procuraduría General de la República (PGR) informó que los elementos de la Interpol México presentaron dos órdenes de detención formal con fines de extradición hacia Estados Unidos, contra el Chapo. El proceso sigue en trámite, pues, de acuerdo a los tratados binacionales en la materia, para que la extradición proceda, jueces nacionales deben emitir su opinión jurídica y turnar los expedientes a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El lunes pasado, la SRE informó que el Juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales de la Ciudad de México avaló el procedimiento de extradición en contra de Guzmán Loera para que sea procesado en la Unión Americana por cargos de asociación delictiva, im-
Seguridad. Al líder de este grupo delictivo, desde que fue reaprehendido por la presente administración, se le han asegurado apenas 162 objetos de poco valor, pero ninguna propiedad
Pegan más al cártel del Pacífico
Los golpes contra el cártel del Pacífico La zona de influencia del cártel del Pacífico se extiende por los siguientes estados: Sonora
Chihuahua
Coahuila
Baja California
Según datos de la PGR, a Joaquín Guzmán Loera, desde 2014, se le ha decomisado: Joyas Objetos Armas Cargadores Granadas Municiones Total:
3 4 4 7 1 143 162
Baja California Sur
Durango
Sinaloa
Lo que se le aseguró al cártel del Pacífico Tras el escape de Joaquín Guzmán Loera de Almoloya en julio de 2015, la PGR informó que para lograr su reaprehensión se hicieron las siguientes acciones
32 cateos
25 propiedades fueron aseguradas
16 vehículos incautados
15 avionetas
2 armas
En Ciudad Juárez
Visita “secreta” Emma Coronel, esposa del Chapo Guzmán acudió este fin de semana al penal de Ciudad Juárez para visitar al capo. Según los reportes periodísticos, Coronel estuvo con Guzmán Loera por 45 minutos, aunque la ex reina de belleza ingresó desde las 9:00 y salió a las 13:00 horas del viernes pasado. El Chapo fue trasladado al penal de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 7 de abril pasado desde el penal de alta seguridad del Altiplano con la intención de reforzar las labores de seguridad en el penal mexiquense. / redacción
portar y poseer con la intención de distribuir cocaína. En el país estadunidense, el Chapo tendría que enfrentar diversos procesos. El último paso del proceso para que la extradición proceda es que el expediente revisado por el Juez
de Distrito regrese a la Cancillería, donde se analizará la solicitud en un período de 20 días hábiles. Sin embargo, la aprobación del juez no representa que el proceso sea inminente, pues el Chapo tiene la posibilidad de ampararse contra los acuerdos que se emitan.
xavier rodríguez
Mario Alavez
Exhiben a Yunes Linares por pederastia
El grupo delictivo más golpeado por las fuerzas federales y la Procuraduría General de la República fue el cártel del Pacífico que encabeza Joaquín Guzmán Loera, el Chapo Guzmán. De acuerdo al Tercer Informe de Labores 2014-2015 de la PGR, en el que se destacan las acciones más relevantes del último año, se llevaron a cabo diversos operativos y aprehensiones para combatir el tráfico de drogas y desmantelar a los grupos del crimen organizado que operan en el país. La información oficial describe nueve acciones relevantes en contra del cártel del Pacífico, cuatro contra los Zetas, tres contra el cártel Jalisco Nueva Generación y la misma cantidad contra el cártel de Juárez. Los menos afectados fueron el cártel de los Beltrán Leyva y el cártel del Golfo; para cada uno se llevaron dos acciones relevantes de las autoridades. Lee la nota completa en tu móvil
Edith Encalada, víctima de abuso sexual por parte de Jean Succar Kuri, reveló que Miguel Ángel Yunes fue presunto cómplice en los hechos. En una entrevista con SDPNoticias, la joven originaria de Yucatán afirmó que cuando era niña, y fue víctima de la red de pederastia encabezada por Succar Kuri, supo que tenía cómplices que callaron los abusos infantiles. “Entre ellos Miguel Ángel Yunes”, afirmó Encalada. “Yo lo conocí, cuando fue a Villas Solymar. Él era muy amigo de Jean Succar y se frecuentaban. Miguel llegó a la villa con Sandra y con Sofi varias veces. Sandra era la pareja de Miguel Ángel..., y Sofi también... Sandra tenía 30 o 40 años y Sofi tenía 7 u 8 años”, añadió Edith. “Miguel Ángel Yunes es un pederasta y siempre lo supo todo”, añadió. Edith afirmó que en Villas Solymar había niñas que eran abusadas sexualmente desde los 7 años hasta los 13, que era la edad que ella tenía cuando sufrió los abusos de Succar Kuri, quien actualmente está en la cárcel por el delito de abuso sexual contra menores. / redacción
Así lo dijo
Miguel Ángel Yunes es un pederasta y siempre supo todo” Edith Encalada Víctima de abuso sexual
www. 24-horas.mx
Aplazan período El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, informó que el período extraordinario para votar el desafuero de la diputada local Lucero Sánchez, presuntamente vinculada al Chapo Guzmán, será hasta después de la jornada electoral del 5 de junio.
Denuncia. Encalada afirmó que Yunes lo sabía todo./ Cortesía SDP
4
méxico
lunes 16 de mayo de 2016
Morelos
Atrae Yuyis atención de gobiernos federal y local Oportunidad. La reportera recibió el apoyo de la Sedatu y del gobierno local para conseguir casa Javier Garduño
Rosa Eugenia Linares Morán, la reportera fotógrafa empírica que vive en Cuautla, Morelos, y que sale a trabajar cargando en su espalda a su hijo con parálisis cerebral y epilepsia, ha recibido ayuda de diversas fuentes desde que se dio a conocer su historia. Rosy es mamá soltera, su pareja la dejó cuando supo que estaba embarazada, vive en una casa prestada en obra negra, con letrina, y no tiene trabajo ni prestaciones, excepto seguro popular. La semana pasada fue visitada por un representante de Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). “Le hicieron llegar la nota de 24 HORAS a Rosario Robles y ella le encomendó a Antonio Santos que me contactara para revisar en qué programa me pueden incluir para obtener una casa, pero estamos viendo.
alhajero
“Los docentes campechanos son agentes de la transformación y modernización del estado”, aseveró el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, al entregar a 325 maestros que cumplieron 25, 30 40 años de servicio las medallas Luis Álvarez Barret, Rafael Ramírez y Maestro Altamirano, respectivamente, así como diplomas y estímulos por un monto de14 millones 600 mil pesos. En el marco de la celebración del Día del Maestro, el mandatario estatal también hizo entrega del premio Maestro Emérito Campechano, a Carlos Manuel Berzunza Arcila, en reconocimiento a sus aportes al sector educativo. / Redacción
Cuautla. En las coberturas periodísticas lleva a Jesús Daniel, de 13 kilos, sobre la espalda mientras que en una mano sostiene la grabadora y en otra, su cámara que tenía, por lo menos, siete años de uso. / FOTO especial “También tuve una plática con Martín Sánchez, de Comunicación Social, para ser la corresponsal del Gobierno estatal, que encabeza Graco Ramírez, en la zona oriente de Morelos. Me ofrecieron un proceso de regularización para tener un empleo, pero no hay nada seguro
MARTHA ANAYA
porque no voy a estar en nómina y tampoco tendría prestaciones de ley ni ISSSTE”, informó Linares Morán en una entrevista telefónica. El próximo viernes, Rosy tiene cita en el Senado porque le llamaron, presuntamente, de parte de la senadora Martha Elena García Gómez,
anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
o que va a ocurrir en la Ciudad de México no es como en cualquier otra entidad – “¡para nada!, y no digo cuál”, refiere Porfirio Muñoz Ledo–, ésta es una elección en una metrópoli progresista. En la charla hemos entrado de lleno al tema de la Constitución de la Ciudad de México, cuyo borrador está dibujándose desde las oficinas del Gobierno capitalino bajo la pluma del llamado “Grupo de Notables”, del cual Porfirio forma parte. Centenares de grupos y organizaciones desfilan por las oficinas de los Comisionados para la Reforma Política. Intereses de todo tipo buscan hacerse oír; unos quieren abrir más caminos, otros –como la Iglesia católica– buscan revertir varias leyes… -Abrieron la caja de Pandora –le digo a Muñoz Ledo-; hay quienes ven en la redacción de la Constitución de la CDMX la oportunidad de echar para atrás libertades y derechos ya ganados (como el aborto y los matrimonios gay). –No creo –responde-. Ninguno de los actores políticos de la ciudad va a arriesgar su futuro
presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, para evaluar el caso de su hijo. Además, desde Estados Unidos, le regalaron una nueva cámara y una cangurera para cargar a Jesús Daniel, luego de que su historia se transmitiera a través de Univision.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Seguiremos siendo progresistas
L
Reconoce Moreno Cárdenas a maestros
yendo contra derechos adquiridos por los ciudadanos o dando marcha atrás en los programas sociales que, ¡al contrario!, los han venido adoptando en otros estados de la República, incluso a nivel federal. “Esto ya no es como hace 18 años. Todos los partidos encabezan delegaciones, todos conocen los problemas y todos saben que de aquí hay que ir para adelante. ¡Imagínate que se pusieran los partidos contra el sentir de la sociedad! No tendría sentido”. El ex secretario de Educación, ex presidente del PRI y del PRD, senador y ex presidente de la Cámara de Diputados, lleva tres años y medio trabajando en el tema de la Reforma Política. Según ha pulsado las cosas, habrá discusiones fuertes, sí, pero no se vivirá una regresión. Desde su punto de vista, los grandes temas son el Estatuto de Capitalidad (el pacto de la ciudad con la federación en una serie de cosas) y el Consejo Metropolitano (coordinación de acciones entre los componentes de la gran metrópoli: el gobierno de la ciudad, las alcaldías, los gobiernos circunvecinos y los municipios).
Escanea y lee más columnas en tu móvil
••• UNA CONSTITUCIÓN ORDENADA.- La tarea de los “Notables” –Cuauhtémoc Cárdenas, Miguel Barbosa, Alejandro Encinas, Clara Jusidman, Manuel Granados y Ana Laura Magaloni, entre otros- es elaborar el borrador del proyecto que va a presentar a la Asamblea Constituyente el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Y ya va agarrando forma el proyecto. Lo perfila así Porfirio Muñoz Ledo: “Ni va a ser una Constitución de bolsillo, porque no es posible, ni va a ser una Constitución de biblioteca”. Estamos tratando de que no crezca innecesariamente en la prolijidad, pero queremos que los derechos de los ciudadanos se visibilicen porque es un nuevo sistema. -¿No terminará siendo una Constitución utópica como la de 1917? -No, porque está basada en un principio que es el pacto fiscal… La de 1917 fue fruto de una revolución y estuvo pensada como un proyecto de país, y ésta no se encuentra ideada como un proyecto, sino como una realidad asequible en un tiempo razonable. ¡Ésa es la diferencia! ••• GEMAS: obsequio de Enrique Krauze: “El liderazgo ético es más importante que las mejoras económicas”.
Campeche. El mandatario agradeció a los profesores por su entrega.
Produce el Edomex negocios El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, informó que en lo que va de la presente administración se han captado más de 14 mil millones de dólares de inversión extranjera y nacional, y se han generado más de 33 mil empleos, producto del trabajo en equipo con el sector empresarial y laboral, así como de las acciones que se han instrumentado como la mejora regulatoria que facilita las inversiones, lo que ha permitido al Estado de México avanzar posiciones en el estudio Doing Business del Banco Mundial. / Redacción
Transporte. Ofreció detalles del tren de Toluca a Zinacantepec.
méxico
lunes 16 de mayo de 2016
5
calidad educativa
Felicito hoy desde aquí a todas las maestras y maestros de México en su día: muchas gracias, lo digo en nombre de la sociedad mexicana” Enrique Peña Nieto Presidente de la República
Excelencia Se reconocieron a los profesores por su trayectoria de 40 y 50 años de servicio que requiere de vocación Destacaron a Javier Rodríguez, María Nadia Espinosa, Daniel Nioga León y Lucero Navarrete por su nivel superior en la evaluación.
Día del Maestro. El presidente Enrique Peña Nieto agradeció el compromiso de los maestros y maestras del país con el nuevo modelo de profesionalización. / cuartoscuro
Reconoce a maestros en Los Pinos
La reforma educativa está a prueba: Peña Nieto avance. El Presidente reportó que la meta fijada para la evaluación docente se ha cumplido en un 90% Ángel Cabrera
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que su gobierno y el país “están a prueba” en la instrumentación de la reforma educativa y señaló que serán las próximas generaciones las que evalúen los resultados. Al conmemorar el Día del Maestro en la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario nacional manifestó que su administración se dio
“No nos equivocamos”, dice Díaz de la Torre
SNTE respalda la reforma educativa Juan Díaz de la Torre, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afirmó que “el magisterio nacional y su sindicato no se equivocó cuando decidió respaldar con toda su energía y fuerza moral la Reforma Educativa, convencidos de que es posible elevar la calidad de la educación y, al mismo tiempo, defender y garantizar la vigencia de los derechos de los maestros y alcanzar nuevas conquistas laborales”. A su parecer, la Reforma “era indispensable para el país y honrando lo mejor de la historia de los maestros de México, el servir a México y a su pueblo”. / Ángel Cabrera
a la tarea de transformar el sistema educativo. “En síntesis, podemos decir que estamos transformando todo el sis-
tema educativo nacional para que esté al servicio de las escuelas y de los alumnos para contar con más maestros, mejor preparados, y una
gestión escolar más autónoma, infraestructura educativa digna y programas de estudio que estén a la altura de los retos y exigencias”, dijo. A su parecer, “de alguna manera nuestro país está a prueba, así como las evaluaciones que estamos presentando, así como los alumnos se someten a evaluación para ver qué tanto han avanzado. También todo el país estamos en examen; las próximas generaciones habrán de evaluar si cumplimos con nuestra tarea, si nos esforzamos y fuimos capaces de entregarles un sistema educativo mejor”. Peña Nieto aseguró que la reforma educativa “nos exige a todos compromiso y determinación, cumplirla
a cabalidad es una demanda de la sociedad, así lo mandata la ley, y el gobierno de la República continuará trabajando para hacerla realidad”. Respecto a la Evaluación de Desempeño Docente, el Presidente reportó 90% de la meta fijada para el Ciclo Escolar 2015-2016, con al menos 134 mil docentes que se sometieron a examen en todo el país. De esa cifra global, explicó, 10 mil maestros obtuvieron una calificación de excelencia, por lo cual, el gobierno federal los premió con un aumento de hasta 35% en su salario. El jefe del Ejecutivo indicó que la capacitación docente continuará, para lo cual, este año existe un presupuesto de mil 800 millones de pesos. Además, entre los programas educativos que se desarrollan, el país está en el de autonomía escolar, el cual permite a los planteles escolares organizar su calendario y presupuesto conforme a sus necesidades. A mediano plazo destacó que se invertirán 50 mil millones de pesos con el programa Escuelas al 100, con lo cual se rehabilitarán más de 33 mil centros educativos del país. Y para complementar la instrumentación de la reforma, la Secretaría de Educación Pública presentará el rediseño de los programas de enseñanza de educación básica.
CNTE se planta en Segob; exige pliego Sin clases
1 millón de alumnos podrían quedar sin clases en todo el país debido al paro de maestros de la CNTE
13 mil maestros oaxaqueños amagaron con realizar un paro de labores este lunes en protesta por sus demandas
Como festejo del Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó manifestaciones y plantones en la Ciudad de México y Oaxaca, al tiempo que reiteraron que este lunes iniciarán una huelga hasta que la Secretaría de Gobernación les abra una mesa de diálogo para resolver su pliego petitorio. Aunque una comitiva de los maestros llegó hasta Gobernación, no hubo quien los recibiera, por lo que éstos se instalaron en plantón sobre Bucareli, el cual no levantarán hasta que inicie la mesa negociadora, amagaron.
En Oaxaca, la Sección 22 también realizó una marcha con plantón incluido frente al Palacio de Gobierno del estado. La exigencia es la misma: abrir una mesa de negociación con la Segob, donde se resuelvan sus demandas como la derogación de la reforma educativa, la libertad de presos políticos y una transformación integral al sistema educativo. El líder de la Sección 22, Rubén Núñez, reiteró que este lunes habrá un paro de labores de los 13 mil maestros oaxaqueños, con lo cual un millón de niños se quedarán sin clases y se extenderá a Chiapas, Michoacán y Guerrero. / ALEJANDRO SUÁREZ
Demandas. Maestros de la CNTE se protegen de la lluvia sobre Reforma. /leslie pérez
6
méxico
Lunes 16 de mayo de 2016
Comisión del Congreso
Alistan número gratuito para recibir denuncias electorales Observan seguridad. Se creará un 01800 y un micrositio para que una comisión reciba y canalice quejas por anomalías en los comicios de 2016 especial
KARINA AGUILAR
Sin perdón a pederastas: Yunes Landa “En Veracruz, quien se atreva a poner una mano a nuestros niños será castigado severamente para inhibir que esto lo hagan otros”, dijo Héctor Yunes Landa, candidato de la coalición Para Mejorar Veracruz, al firmar 12 compromisos por la niñez y adolescencia. /REDACCIÓN
Graco se pronuncia por un gobierno de unidad El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, afirmó que México necesita de un Gobierno Progresista de Unidad Nacional; un gobierno que una y no uno que divida. Un gobierno y un liderazgo que sea el armonizador de todas y todos los mexicanos”. Durante una visita a Salina Cruz, Oaxaca, donde acompañó en un recorrido al candidato Pepe Toño Estefan Garfias (PRD-PAN), Ramírez planteó que se necesita una gran alianza para erradicar la desigualdad social y la corrupción en nuestro país.
TELÉFONO ROJO
Oaxaca. Graco Ramírez y Estefan Garfias, en Salina Cruz. / especial
Asimismo, planteó que el gobierno de izquierda en Oaxaca ha significado un cambio y éste podría consolidarse con Estefan Garfias al frente. /Redacción
Garantías para votar
Este lunes, la Comisión de Seguimiento a Procesos Electorales locales del año 2016, integrada por diputados y senadores, dará a conocer un número gratuito 01800 y abrirá un micrositio para que cualquier actor político o ciudadano pueda hacer llegar sus denuncias, fotografías, videos o cualquier otro material que permita reportar anomalías en los procesos electorales que se llevarán a cabo en 14 estados del país el 5 de junio próximo. A menos de una semana de haberse instalado, dicho grupo de trabajo ya recibió un par de quejas por violencia en Tamaulipas y por el ataque armado que sufrió, el sábado pasado, la candidata de la Coalición con Rumbo y Estabilidad de Oaxaca (PAN y PRD) en el municipio de Juchitán, Oaxaca. “La gente solicitó garantizar la seguridad de la elección; que se permita que salgan a votar y no se vaya a crear un clima de temor que intente alejar a los ciudadanos de las urnas”, dijo el presidente de la comisión, el diputado federal Guadalupe Acosta. Dicha comisión no es vinculatoria, sino de seguimiento. No obstante, a decir del legislador del PRD, “tratará de incidir, influir, ayudar, colaborar,
joseurena2001@yahoo.com.mx
José UREÑA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
“(Queremos saber) qué medidas van a tomar (las autoridades) para garantizar que habrá paz en las elecciones; que no se va a desatar la violencia” Guadalupe Acosta Naranjo Diputado federal del PRD
facilitar y hacer llegar las quejas a las autoridades correspondientes”. Adelantó que hoy enviará a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; la Marina, Vidal Francisco Soberón; Gobernación, Miguel Ángel Osorio; de la Fiscalía Especial para Delitos Electorales, Santiago Nieto, y del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, una invitación para reunirse con dicho grupo de trabajo y solicitar una mayor vigilancia en las entidades en las cuales hay más violencia de cara a los comicios. Los encuentros con los secretarios de la Sedena y la Marina podrían ser privados, por seguridad nacional; y los restantes, abiertos.
lee más columnas de este autor
La sobrevivencia del SNTE, Panal y Fedessp
E
lba Esther Gordillo está muy sentida, y con razón. Casi todos sus familiares, ex colaboradores y amigos, antaño aduladores y beneficiarios suyos, se han retirado y no pocos la traicionaron en cuanto cayó en desgracia el 26 de febrero de 2013. La lealtad no es su virtud. Otros tuvieron encomiendas y las cumplieron. Tres de ellos: Luis Castro Obregón, Bernardo Quezada Salas y Juan Díaz de la Torre, todos hechura de la Maestra y llevados por ella a posiciones de liderazgo y poder. El primero, Luis Castro Obregón, ha aumentado la influencia electoral y política del Panal, al grado de ser objetivo prioritario de las principales fuerzas del país como aliado en los comicios en puerta.
-En muchos lados podemos ser decisivos –sostiene Castro Obregón. Dos estados altamente competidos, por no mencionar más, serán Puebla y Veracruz. En el primero van con el PAN y en el segundo, con el PRI. EMBESTIDA CONTRA DIRIGENTES Bernardo Quezada Salas, a su vez, mantiene al alza a la Fedessp, la agrupación adversa a la FSTSE de Joel Ayala Almeida. Tal vez por ello ha sido atacado con denuncias de grandes operaciones inmobiliarias en el extranjero, investigación en curso por parte de la PGR y pendiente de difundirse a petición de su coordinador parlamentario Alfredo Valles Mendoza.
El entorno de Quezada Salas identifica el origen de esas filtraciones como parte del intento de Elba Esther Gordillo por recuperar al Panal, y entre los operadores ubica a su nieto René Fujiwara. Más importante para el sistema es Juan Díaz de la Torre. El jalisciense mantuvo la institucionalidad del SNTE cuando más lo requería el gobierno para implementar la reforma del sector y evitar el avance de la coordinadora. Los tres, Luis Castro Obregón, Bernardo Quezada Salas y Juan Díaz de la Torre, tuvieron otra característica: no aportaron pruebas contra Elba Esther Gordillo, a pesar de haber sido presionados. Diferentes ex elbistas como Nora Gua-
En contexto La Comisión de Seguimiento a Procesos Electorales locales del año 2016 se creó el miércoles pasado y está conformada de la siguiente forma: 9 integrantes: ocho diputados federales y un senador
Presidente: Guadalupe Acosta Naranjo
Secretario: senador Enrique Burgos García Integrante: Adolfo Mota
Secretario: Federico Döring Casar
Integrante: Sharon Cuenca Ayala
Integrante: Francisco Javier Pinto Torres
Integrante: Alejandro González Murillo
Integrante: Virgilio Caballero Pedraza
Integrante: Clemente Castañeda Hoeflich
Objetivo: las actividades de la comisión estarán circunscritas a la observación y seguimiento del desarrollo de las etapas de las elecciones
dalupe Ugarte y Erick Rodríguez García, quienes desde la inmunidad como testigos protegidos suministraron información para hundir a la Maestra. En ese entorno se dan la celebración del Día del Maestro, las nuevas movilizaciones de la disidencia y la lucha por cambiar la ruta de tres organizaciones importantes: SNTE, Panal y Fedessp. OLA DE APOYOS A LAS REFORMAS El fin de semana hubo una ola favorable para las reformas recién aprobadas. En Campeche, durante una reunión preventiva en víspera de huracanes, el gobernador Alejandro Moreno refirió “los derechos que tienen los consumidores de recibir electricidad a precios competitivos. Si el reto del nacimiento de la CFE fue cobertura, hoy el desafío es dar precios competitivos y energías libres de contaminación”. Por algo la reforma energética es referente mundial y México destaca “como segundo generador de energía eólica”, subrayó Moreno. En tanto, el coordinador senatorial Emilio Gamboa se refirió a la reforma en telecomunicaciones y la modernización de esa infraestructura, cuarta en América Latina.
Los principales candidatos de los estados que renuevan gubernaturas
Aguascalientes Lorena Martínez
Ex titular de la Profeco. Del grupo del titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio. Martín Orozco Sandoval
Es senador con licencia. En 2010 compitió por la gubernatura del estado.
Quieren ser gobernadores estéfana murillo
elecciones 2016 tlaxcala
Alejandro Tello
Licenciado en Filosofía. Fue regidor del municipio de Aguascalientes.
Francisco Gabriel Arellano Espinosa
Fue alcalde de Aguascalientes. Militó en el PRI durante 25 años.
CHIHUAHUA
Javier Corral Jurado
Senador con licencia. Fue candidato a la gubernatura de Chihuahua en 2004. Jaime Beltrán del Río
Fue militante del PAN de 1983 a enero de 2016. Ha sido diputado local.
Senadora con licencia. En 2012 dejó el PRI y se unió al Movimiento Progresista.
En el pasado fue arrestado en Texas. Ha sido alcalde, diputado y senador.
Diputado local con licencia. Protagonizó un escándalo al golpear a un ciudadano.
Senadora con licencia. Fue militante del PRI (con cargos importantes) hasta 2008.
Fue diputado local. En el pasado, una foto lo ligó con un líder del cártel del Golfo.
Alma Rosa Ollervides González
Jacob Hernández Corona
Francisco Chavira Martínez
Ha sido diputado federal y miembro del PRI. Fue alcalde de Cosalá. Mariano Gómez Aguirre
Presidió la Coparmex estatal de 2012-2015. Dice ser candidato externo. Jesús Estrada Ferreiro
Su designación generó descontento, pues se consideró que fue elegido por AMLO. Francisco Frías Castro
Empresaria del sector agrícola. No cuenta con experiencia en el servicio público.
Ex secretario general del SNTE en Tlaxcala. Ligado a la familia de Carlos Jonguitud.
Ex militante perredista. Fue regidor en Nuevo Laredo y consejero nacional del PRD.
Fue miembro del PRI, donde fungió como presidente de la Fundación Colosio.
durango
veracruz
hidalgo
puebla
Héctor Yunes Landa
Esteban Villegas Villareal
Alcalde con licencia de la capital del estado. Es cercano al actual gobernador.
Senador con licencia. Ha sido diputado y ha laborado en el Infonavit y Fonatur
José Rosas Aispuro
Es senador con licencia. Fue militante y presidente del PRI estatal.
José Antonio Estefan Garfias
Militó durante 36 años en el PRI. Fue cobijado por el actual gobernador, Gabino Cue.
Blanca Alcalá Ruiz
Senadora con licencia. Ha sido diputada local y presidenta municipal de Puebla.
Francisco Xavier Berganza
Candidato a gobernador por segunda ocasión. Fue militante del PRI de 1969 a 2004.
Fue senador de Convergencia y ex candidato a la gubernatura en 1999.
Cuitláhuac García Jiménez
José Antonio Gali Fayad
Fue secretario de Infraestructura local y alcalde de la capital del estado.
José Guadarrama Márquez
Tiene una larga trayectoria académica. Fue electo diputado federal en 2015.
Fue alcalde de Jacala. Ha sido precandidato a gobernador por el PRI.
Juan Bueno Torio
Alejandro Campa Avitia
Ha ocupado diversos cargos en las administraciones priistas del estado.
Ha sido procurador general de Justicia del estado y alcalde de Pachuca.
Miguel Ángel Yunes
Guillermo Favela Quiñones
Ha sido subdirector de los Estudios Churubusco. Ha laborado en medios.
Omar Fayad Meneses
Roxana Luna Porquillo
Operó contra la alianza con el PAN. Ha tenido cargos al interior del CEN del PRD.
Salvador Torres Cisneros
Ex panista (con 22 años de militancia). Fue director general de Pemex Refinación.
Miembro fundador de la Cooperativa Pascual y ex presidente del Cosucoop.
oaxaca
Es hijo del ex gobernador de Oaxaca, José Murat Casab. Ha sido director del Infonavit.
Martín Heredia Lizárraga
Héctor Martín Garza González
Ha sido empresario por más de 30 años y no cuenta con experiencia en gobierno.
José Luis Barraza González
Alejandro Murat Hinojosa
Político cercano a David López Gutiérrez. Ex delegado de Banobras en Sinaloa.
Jorge Valdez Vargas
Martha Palafox Gutiérrez
Rogelio Soto Acuña
Francisco Javier Félix Muñoz
Empresario, dueño de minas y accionista de Vitromex. Militó en el PAN.
Candidata por segunda vez. En 2006 coordinó la campaña presidencial en Tlaxcala.
Quirino Ordaz Coppel
Francisco Javier Cabeza de Vaca
Lorena Cuéllar Cisneros
Hermano del ex gobernador Ricardo Monreal. Ha militado en el PRD y PT.
Enrique Serrano
Ex presidente municipal de Ciudad Juárez. Es respaldado por los empresarios.
En 2012 fue coordinador regional de la campaña presidencial de EPN.
Adriana Dávila Fernández
David Monreal
sinaloa
Baltazar Hinojosa Ochoa
Fue secretario de Turismo del estado. Ha sido delegado de México ante la OCDE.
Rafael Flores Mendoza
Licenciada en Ciencias Sociales y en Derecho. Fue militante del PRD.
tamaulipas
Marco Antonio Mena
Fue militante del PRI. Su candidatura fue revocada y posteriormente restituida
Nora Ruvalcaba Gámez
Consulta éste y más contenidos electorales en: www. 24-horas.mx
independiente
zacatecas
Senador con licencia. Ex secretario de Finanzas del gobernador Miguel Alonso Reyes.
Iván Alejandro Sánchez Nájera
Empresario. Ha sido considerado entre los 300 líderes más influyentes de México.
7
méxico
lunes 16 de mayo de 2016
Abraham Quiroz Palacios
Mantiene un perfil 100% académico. Tiene ocho libros publicados.
quintana roo Salomón Jara Cruz
Fue miembro fundador del PRD y de Morena. Ha sido diputado federal y senador.
Mauricio Góngora Escalante
Fue secretario de Hacienda estatal. Su designación provocó una ruptura en el PRI.
Carlos Joaquín González
Ex militante del PRI. Medio hermano del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
José Luis Pech Várguez
Fue secretario de Turismo estatal. Ha sido rector de la Universidad de Quintana Roo.
8
méxico
Lunes 16 de mayo de 2016
Salidas al extranjero
Política. Legisladores plantearon que los 9 mil pesos asignados por día son limitados para cubrir gastos en ciudades de primer mundo; dEFIENDEN lABORES Y RECHAZAN HABER INCURRIDO EN turismo parlamentARIO Justificación
Elena Michel
Los viáticos de poco más de 9 mil pesos que reciben diariamente los diputados (450 euros o 520 dólares) para realizar sus giras en el extranjero, y los cuales no están obligados a comprobar, “son insuficientes” para cubrir sus gastos de hospedaje, alimentos y transporte en ciudades de primer mundo, coincidieron los legisladores que más han viajado al extranjero este año. 24 HORAS informó, en su edición impresa del viernes 13 de mayo, que en el primer cuatrimestre del año viajaron al extranjero con costo al erario público 40 diputados sin que estén obligados a comprobar sus gastos ante la Dirección General de Servicios a Diputados. De los 40 legisladores, cuatro salieron al exterior en dos ocasiones: los priistas Laura Nereida Plascencia y Armando Luna Canales; el panista Ulises Ramírez; y del PVEM, Diego Valera. Entrevistados por separado, los diputados del PRI rechazaron categóricamente ser protagonistas de un “turismo legislativo” y defendieron su trabajo como una “responsabilidad de Estado”. Ulises Ramírez y Diego Valera declinaron hacer comentarios al respecto. El primero rechazó dar alguna explicación a los ciudadanos sobre sus dos viajes a Francia, mientras que Comunicación Social del Partido Verde Ecologista de México argumentó una agenda familiar que
AGENDA CONFIDENCIAL
Norma interna
“Termina uno poniendo incluso más de lo que es de los viáticos, pero uno va a trabajar y entiendo que la dieta que recibe uno es en parte para costear eso” Armando Luna Diputado federal del PRI
“¿Por qué no nos hospedamos enfrente (en NY)? Se nos elevaban los costos y hay una política de austeridad muy fuerte en la Cámara de Diputados” Laura Nereida Plascencia Diputada federal del PRI
impedía a Valera responder cuestionamientos sobre sus salidas a África y Guatemala. La diputada Plascencia confirmó que los legisladores no están obligados a comprobar sus viáticos. Sin embargo, aclaró que posee los comprobantes de sus viajes a Nueva York y Tokio, por si en algún momento se lo requieren. A pregunta expresa, negó que haya aprovechado las giras internacionales para ir de compras: “¡Qué tiempo!”, exclamó. El foro organiza-
Artículo 28: para efectos de la comprobación de viáticos será suficiente el recibo de la transmisión electrónica o la firma de recepción del cheque correspondiente por parte del legislador.
do por la Organización de Naciones Unidas (ONU) sirve, agregó, para intercambiar puntos de vista entre las mujeres congresistas del mundo sobre políticas de género. Además, agregó que los viáticos que recibe no son suficientes para enfrentar los gastos generados en ciudades de primer mundo e, incluso, comentó, ha tenido que optar por hoteles en la periferia y lejos de las sedes de trabajo para bajar los costos. “Tienes un presupuesto base. Y, por ejemplo, en el caso de Nueva York y Tokio los viáticos otorgados alcanzan únicamente para el hospedaje; el tipo de cambio te afecta, y el costo de las metrópolis es muy caro”, detalló. Luna Canales coincidió en que la cantidad otorgada, que casi asciende a 10 mil pesos dependiendo el tipo de cambio de la divisa, resulta insuficiente. Pero acotó que con el salario mensual que obtiene un legislador (74 mil pesos) se pueden enfrentar los gastos que queden fuera de los viáticos otorgados.
luisagenda@hotmail.com
LUIS SOTO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PRD urge a Mancera
A
nte la debacle que sufrió el PRD en las elecciones de 2015, que lo tienen “in artículo mortis”, y cuyo desenlace fatal podría ocurrir el próximo 5 de junio, los principales accionistas de esa organización buscan desesperadamente que alguien los “resucite” para participar en el proceso electoral de 2018. De ahí, pues, que unos y otros se han dado a la tarea de convencer a Miguel Ángel Mancera para que sea su gallo. El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa; el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez; el de “Oaxaca de Harp”, Gabino “Carrascué”, et al apoyan, impulsan y
piden a Mancera definirse ya, a pesar de que 2018 parece lejos. No es la primera vez que los perredistas le piden a Mancera que se defina. El primer “destapador” fue Carlos Navarrete, quien hace un año, cuando era dirigente nacional del PRD, declaró urbi et orbi: “Es un activo (Miguel Ángel) de este gran movimiento progresista, de esta fuerza de izquierda que tiene una visión diferente. Será, seguramente, un precandidato natural para 2018». Mancera le respondió en aquel entonces: “Hacer futurismo en este momento es muy arriesgado… para qué nos adelantamos”. En el destape que hizo Barbosa durante el
efe
Diputados: viáticos son insuficientes
Mujeres alzan la voz en Zapopan Luego de que una mujer fuera retirada de un centro comercial, por un policía privado, por amamantar a su hijo, mujeres repitieron la acción para exigir un trato digno. /Redacción
Más imágenes con tu smartphone www. 24-horas.mx
Ciudadanos y AN urgen a votar ya anticorrupción Las organizaciones de la sociedad civil que participaron en los grupos de trabajo para elaborar los documentos base de las leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción y que impulsaron la iniciativa Ley 3 de 3 demandaron al Senado dictaminar las iniciativas al respecto y convocar a un período extraordinario de manera inmediata. “Pedimos a los senadores que no retrasen estas deliberaciones al poner por delante consideraciones de tipo político electoral. No hay motivo para posponer su discusión y eventual aprobación hasta el mes de junio”, externaron mediante un documento firmado por 19 integrantes de organizaciones, como Fundar yTransparencia Mexicana. Por su parte, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado demandó al PRI abandonar los pretextos electorales y
Escanea y lee más columnas en tu móvil
aniversario luctuoso, perdón, cumpleaños 27 del PRD, declaró que el único candidato a la Presidencia de la República por el PDR puede ser Miguel Ángel Mancera, lo que significa que el partido no tiene a nadie más, y que tampoco quiere construir a otro candidato para la justa. El jefe de Gobierno de la “City”, consciente de los riesgos que significan dar el “sí” desde hoy, respondió, “one more time”: ser candidato es una elección personal ya tomada desde hace mucho tiempo, aunque insistió en que la opción ciudadana contará en la decisión final. “Será mi trabajo al frente del gobierno de la Ciudad de México el que hable, por el que la gente decidirá si me da o no su voto de confianza”. ¡Veremos, pues! De manera que los destapes son innecesarios. Además, para nadie es un secreto que
Dictaminación
Siete leyes y reformas conforman el paquete anticorrupción, cinco son analizadas en la Comisión de Anticorrupción y Participación Ciudadana y dos, en la Comisión de Justicia; esta última ya tiene listo el dictamen y la primera lo tendría hoy
dictaminar las siete leyes que componen el Sistema Nacional Anticorrupción, incluida la Fiscalía Anticorrupción, que constituye el eje de toda negociación. “El PRI pone de pretexto las campañas electorales. Una y otra vez salen con lo mismo, pero el Poder Legislativo no se paraliza porque haya campañas”, afirmó el coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera. / KARINA AGUILAR
desde el principio de su administración, Mancera se apuntó como aspirante a la candidatura a la Presidencia, y que políticamente trabaja a diario para conseguirla, ya sea por el PRD o como independiente. Desde hace muuucho rato, el PRI, el PAN y hasta Andrés Manuel López Obrador lo ven como candidato natural. AGENDA PREVIA En Aguascalientes, las señales de que el PAN podría regresar a gobernar el estado cobran intensidad. La casa de apuestas, perdón, de encuestas, Mendoza Blanco y Asociados reporta que el panista Martín Orozco supera a la candidata del PRI, Lorena Martínez, por más de cuatro puntos en las preferencias electorales. Los errores que ha cometido la “seño Lore”, además de una mala campaña, la tienen en situación desventajosa. Hace un par de semanas, por ejemplo, casi se agarra de las mechas con una señora –infiltrada, dicen los priistas— que durante un mitin le reclamó. Después se hizo público un video sobre sus propiedades no declaradas, por lo que fue objeto de críticas en el debate entre candidatos a la gubernatura, y ni las manitas metió. ¡Así no se puede, “Lore”!, le gritan.
EN breve
9
méxico
lunes 16 de mayo de 2016
Desperdicio en cifras
Mientras en México viven alrededor de 7.4 millones de personas en pobreza extrema, al mismo tiempo se desperdician, cada año, 88 millones de toneladas de alimento, que según estudios de la FAO serían suficientes para alimentar a 12 millones de personas. Producción anual de alimentos en México: 280 millones de toneladas Lo que se desperdicia: 37.2%, equivalente a 88 millones de toneladas
Alimentos que más se desechan (porcentaje): Guayaba:
57.73%
Pescado y sardinas
Leche de vaca:
57.14%
Aguacate
Mango:
54.54%
Plátano
A nivel mundial
53.97%
Nopal Arroz
53.26% 46.87%
53.76%
Pepino
45.46%
54.70%
Dinero que se pierde: 120 mil millones de pesos
Producción anual de alimentos: 3 mil 900 millones de toneladas
Mueren 27 ballenas en Baja California Personal de la Secretaría de Marina, Sedena, Profepa y Conapesca, en Baja California, así como vecinos y pescadores del lugar, lograron rescatar a dos ballenas ejemplares adultos y una cría, tras el varamiento de 27 mamíferos marinos en playas de esta entidad, los cuales se encontraban desorientados. / NOTIMEX
En América Latina Desperdicio per cápita: 220 kilogramos al año
Cereales
25%
Tubérculos
40%
En total legumbres: 19%
Frutas
55%
Carne
20%
Fuente: Estudio "Pérdidas y desperdicios de alimentos en América Tinal y el Caribe" de la FAO
Se podría alimentar a 12 millones de personas
México tira 88 millones de toneladas de comida Iniciativa. En el Senado de la República hay una propuesta, que no ha sido discutida todavía, para otorgar incentivos fiscales a donadores de alimentos y castigar a quienes lo desaprovechen
Crean cemento que emite energía y luz Un cemento que tiene como capacidad esencial emitir luz hasta por 12 horas fue creado por el doctor en ciencias José Carlos Rubio, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Rubio se dio a la tarea de “darle” al cemento blanco la capacidad y la funcionalidad de generar energía y dar luz. /EFE
Diconsa
Reservan víveres ante huracanes Ante la temporada de ciclones y huracanes que inició ayer, Diconsa reforzó su reserva y armado de despensas con el objetivo de estar preparada para afrontar cualquier contingencia natural, informó el director de la paraestatal, Juan Manuel Valle, quien destacó que integrarán hasta 5 mil paquetes diarios con víveres. / redacción
México vive la paradoja de la carencia y el desperdicio, pues mientras 7.4 millones de personas viven en pobreza extrema, una tercera parte de la producción alimentaria, equivalente a 88 millones de toneladas anuales, se va a la basura cuando aún es comestible. Según el documento Índice de desperdicios de alimentos en México, elaborado por el Grupo Técnico de Desperdicio de Alimentos de la Cruzada Nacional contra el Hambre, estas pérdidas equivalen a 120 mil millones de pesos, dinero suficiente para alimentar a 12 millones de personas. La cantidad de desperdicio es tan grande que no ha pasado desapercibido. Para el senador Luis Humberto González, la razón de tirar tanto alimento es de origen cultural: si la fruta o el empaque no está perfecto, va a la basura. “Es cierto que existen mermas en la producción, pero aquí enfrentamos dos problemas: uno, el cambio en el gusto del mexicano. Es muy común que las empresas, los grandes corporativos, cuando el alimento no cuenta con la calidad estética, lo tiran”, dijo. El desperdicio de alimentos no es exclusivo de México. La situación es tal que algunos países ya tomaron cartas en el asunto. Este año, Francia aprobó una ley para obligar a las empresas a donar sus alimentos que estén por vencer su caducidad en lugar de tirarlo; en Italia también se aprobó una ley contra este problema, pero en lugar de sancionar se busca incentivar
gran desperdicio
En México vivimos una gran paradoja. Por un lado vemos población que padece pobreza alimentaria y por el otro hay una cantidad que se desperdicia”.
ALEJANDRO SUÁREZ
Profesor en morelia
Valor: 750 mil millones de dólares
gráfico xavier rodríguez
Desperdicios: 1, 300 millones de toneladas
Rescataron a 3 con vida
Luis Humberto Fernández Senador
“Lo único que buscamos como institución de la sociedad civil es generar conciencia para que todos s empresarios contribuyan a evitar el desperdicio” Rubén Oliva Director general Banco de Alimentos
Alimentos. Con la comida que se desecha se podría alimentar hasta a 12 millones de personas que viven en pobreza alimentaria en México. / cuartoscuro
Planeación de menús
Capacitación a restauranteros El desperdicio de los alimentos se da en toda la cadena, desde las cosechas hasta el consumidor final. Sabedores de esto, en la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) tienen el proyecto “Cero desperdicios”, el cual busca mejorar los procesos para minimizar pérdidas. “Básicamente este curso lo que plantea es que haya una planeación de menús, porque finalmente contribuye a que las porciones sean adecuadas, que se reduzca el desperdicio desde la buena planeación”, comentó Verónica Hurtado, de la dirección de marketing. /ALEJANDRO SUÁREZ
fiscalmente a las compañías que hagan donaciones. Siguiendo este modelo, el senador González presentó una iniciativa que mezcla las leyes francesa e italiana: dar incentivos fiscales a las
empresas que donen los alimentos a organismos no gubernamentales o al DIF y castigar a aquellas que los tiren, cuando se demuestre que la razón fue por especulación. La propuesta se presentó a
mediados de abril en el Senado, y sigue sin discutirse porque se terminó el periodo ordinario con otros debates más urgentes como el Sistema Nacional Anticorrupción, explicó. Una de las organizaciones que saldría beneficiada con una ley de este tipo es Banco de Alimentos. Su director, Rubén Oliva, explicó que a estas, sólo llegan a 1.1 millones de mexicanos al año, cuando el problema de la pobreza alimentaria es amplio. “Acopiamos 112 mil toneladas de alimentos y ese alimento llegó a un millón 150 mil beneficiarios. El 32% de esta población atendida es infantil, 19% adolescentes, 39% adultos y 10% de adultos mayores. “El tipo de pobreza, de acuerdo a lo que atendimos el año pasado, 47% es pobreza rural y 53% es pobreza urbana”, señaló.
lunes
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
16 de mayo de 2016
Rumbo a la Asamblea Constituyente
CDMX
Partidos invaden la CDMX con propuestas Qué quieren poner en la nueva constitución Éstas son algunas de las propuestas de los nueve partidos que contienden en la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
1. Dotar a las alcaldías de nuevas
fuentes de ingresos tributarios
2. Rediseñar las 16 demarcaciones
Política. El líder del PAN-CDMX colocando propaganda. / ESPECIAL
PAN solicita autonomía financiera de la capital Mauricio Tabe Echartea, presidente del Partido Acción Nacional en la Ciudad de México, afirmó que para la elaboración de la nueva Constitución, el PAN buscará que la recaudación que se obtiene por concepto del impuesto predial regrese a las colonias en obras y servicios. Durante una reunión con líderes de comités vecinales de la delegación Benito Juárez, el también candidato a la Asamblea Constituyente mencionó que las alcaldías de la capital mexicana deberán tener autonomía financiera para que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes. Aseguró que hay delegaciones donde se pagan muchos impuestos; sin embargo, éstos no se ven reflejados en el mejoramiento de los servicios ni en obras para las colonias. Lanzó un llamado al gobierno central para acabar con la “caja negra” del predial y parar el “sacadero” de dinero de las colonias para otros fines. karla mora
territoriales conforme a extensión, funcionalidad y densidad poblacional
3. Recuperación de espacios públicos y crear una Policía de Proximidad, que esté en contacto con los vecinos
sería la más próxima a los vecinos de las diferentes colonias
2. Actualizar diariamente los
desde la concepción y abrogar la actual Ley de Interrupción Legal del Embarazo
mandato para jefe de Gobierno y alcaldes
3. Candado al presupuesto del
1. Tecnificar el área rural de la
Ciudad de México para que los agricultores puedan tener mayores oportunidades de desarrollo
3. Endurecer las sanciones para quien
la economía informal, es decir, ambulantes, con el objetivo de que también paguen impuestos infrinja las normas ambientales de la Ciudad de México Empoderar a la ciudadanía
Austeridad republicana
1. Convertir en órgano constitucional
1. Instaurar las figuras de iniciativa
2. Impulsar programas para fortalecer
autónomo al DIF y la Secretaría de Desarrollo Social, encargados de los programas sociales de la Ciudad de México
2. Eliminar la contratación de asesores
en los órganos de gobierno para así reducir el gasto público
3. Prohibir la utilización de recursos
públicos para imagen y publicidad, considerado como un gasto innecesario
Las propuestas de los partidos que compiten por las 60 curules de la Asamblea Constituyente incluyen desde legislar las “protestas digitales” para evitar tráfico, hasta otorgar Internet libre en la Ciudad de México. De acuerdo a una revisión de 24 HORAS a las plataformas electorales, el PAN propone crear la figura del ombudsman anticorrupción. El PRI va por los gobiernos de coalición: “El jefe de Gobierno propondrá (…) un proyecto de Programa de Gobierno de la Coalición”. Por su parte, el PRD quiere instaurar un Consejo de Gobierno, presidido por el mandatario capitalino e integrado por los secretarios de las diferentes carteras. Por su parte, el PT va por incluir el desarrollo de transporte de alta velocidad en la ciudad. Mientras que MC propone “el acceso, expansión y utilización de la banda ancha gratuita” para facilitar el acceso a la Internet en todo el territorio de la Ciudad de Mexico. Nueva Alianza considera necesario “reconocer (…) las manifestaciones digitales como alternativa para evitar el caos vial”. Morena pretende pretende restar poder a la figura del jefe de Gobierno al “descentralizar funciones y presupuestos”. Por su parte, el PES, partido de reciente creación, apuesta por “erradicar al mal empleado y llamado Fuero Constitucional”.
popular, referéndum y plebiscito para fomentar los buenos gobiernos
Derechos
2. Pensión de retiro para personas
mayores de 67 años o personas con incapacidad para incorporarse al campo laboral
3. Crear la Radio y Televisión Pública de la CDMX, con el fin de difundir información relevante para los capitalinos
Recuperar el espacio público
Regular la economía informal
3. Regular el servicio de transporte por telefonía e Internet, como UBER y Cabify
ÁNGEL CABRERA
Legislativo para que no sea superior a 0.5% del total de la CDMX
2. Incorporar a los regímenes fiscales
1. Crear un Tribunal Constitucional de
2. Legalizar la figura de revocación de
ingresos y egresos del gobierno en una plataforma web, en afán de fomentar la cultura de la transparencia
1. Educación sexual en todos los
niveles educativos
2. Instaurar escuelas rurales, de artes
y oficios y de agricultura, con el objetivo de que la educación llegue a todos por igual
3. Regular las banquetas para impedir su apropiación de particulares, en atención al respeto al espacio público, que pertenece a todos los capitalinos
Sin actualizar su plataforma
1. La plataforma del Partido Verde
Ecologista de Mé xico no está disponible en la página del INE, a pesar de que debió subirse al sistema desde el 18 de abril pasado.
a la familia tradicional como pilar de la sociedad, uno de los principales principios de ese partido
3. Establecer la consulta ciudadana
en desarrollo urbano y uso de suelo, dándole el poder de decisión a los vecinos
Lea la información completa en la Web www. 24-horas.mx
¿Y qué buscan los independientes?
buenos perfiles
Nosotros estamos por una planilla que haga un buen papel en el Constituyente, no una planilla ‘taquillera’ para ganar votos” Mauricio Tabe Presidente del PAN-CDMX
1. Impulsar la protección de la vida
Transparencia en el presupuesto
1. Creación de la Policía del Barrio, que
Pensión para adultos mayores
Eliminar el derecho a abortar
Más ingresos para la ciudad
Elección. Con sus plataformas, subidas a la Internet, buscan obtener el mayor número de votos de los capitalinos
Lugar. Los independientes aparecen al frente de la boleta. / ESPECIAL
En el proceso de elección de los 60 candidatos a la Asamblea Constituyente participan 11 candidatos independientes, cuyas propuestas están disponibles para consultarse. Sergio Gabriel García Colorado propone garantizar el acceso gratuito al agua potable. Gerardo Cleto López considera que es necesario endurecer las leyes locales contra la corrupción para que los funcionarios paguen con sus recursos los daños al erario. Por su parte, Fernando Hiram Zurita propone limitar la circulación de transporte de carga en la CDMX
Método de elección Los candidatos independientes obtendrán una curul en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México sólo si consiguen los sufragios que resulten de dividir la votación total entre 60, de acuerdo a las reglas establecidas para la elección.
exclusivamente a las noches. Sergio Méndez Moissen pretende que los boletos del Metro sean
gratuitos para estudiantes y trabajadores, así como pasar el control administrativo del sistema de transporte masivo a los empleados. Lorena Osornio propone que “el ejercicio de los cargos públicos será meritocrático”. Julio Cazares Ríos va por quitar las concesiones a particulares que involucran sanciones y recursos públicos. Xavier López Zirión propone un organismo de Fiscalización Ciudadana, cuya función será vigilar que los recursos sean invertidos en las obras pactadas. / ÁNGEL CABRERA
CDMX
lunes 16 de mayo de 2016
Contaminación en la Ciudad de México
Termina contingencia dominical Medio ambiente. Ayer, a pesar de que se había decretado la Fase 1 de Contingencia ambiental, hubo eventos callejeros que se realizaron ignorando las consecuencias viales y a la salud de los participantes Karla Mora
Actividades. A pesar de la Fase 1, el paseo ciclista, la carrera del Día de las Madres y las manifestaciones del magisterio, se realizaron sin restricciones. / cuartoscuro
Durante el 14 de mayo pasado, se activó por cuarta vez en el año la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a que se alcanzaron los 157 puntos Imeca. No obstante, la alerta solamente duró un día, pues durante la tarde de ayer la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó que las condiciones meteorológicas durante la mañana y las primeras horas de la tarde fueron favorables para la dispersión de la contaminación atmosférica, por lo que se suspendió la Fase 1 de Contigencia Ambiental Atmosférica por Ozono. Además, la presencia de lluvia intermitente en la mayor parte de la Zona Metropolitana del Valle de México permitió que mejorara la calidad del aire.
Hoy no circula
5y6 son las terminaciones de las placas que este lunes no circulan, así como los engomados amarillos.
30 de junio es la fecha en que el programa emergente del Hoy No Circula llega a su fin en la Ciudad de México.
actividades y justificaciones
A pesar de la alerta de contingencia, en la ciudad se realizaron diversos eventos deportivos, como el Paseo Dominical Muévete en Bici, la carrera Corre por mi salud y la carrera atlética 10 de Mayo, los cuales implicaron varios cierres viales. De acuerdo a la Secretaría del Medio Ambiente, estas actividades no se cancelaron, puesto que los horarios en que aumentan los niveles de
11
ozono son de las 13:00 a las 19:00 horas y todas las jornadas deportivas se realizan durante la mañana. Incluso el paseo ciclista, que regularmente termina a las 14:00 horas, duró una hora menos, para evitar afectaciones en la población. Además, cientos de maestros marcharon en el centro de la ciudad ayer por la mañana, con motivo del Día del Maestro, provocando cierres viales durante varias horas y posteriormente decidieron hacer un plantón en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación para exigir la instalación de una mesa de diálogo. Con base en la modificación temporal al Programa Hoy No Circula, hoy no deberán circular los vehículos con engomado color amarillo o terminación de placa 5 y 6. En los 135 días que han transcurrido en 2016, sólo 18 tuvieron buena calidad del aire, de acuerdo a reportes del Sistema de Monitoreo Atmosférico. La CAMe pidió a la población seguir tomando precauciones ante posibles contingencias especialmente con personas de la tercera edad y menores de edad. Inician los ciclones
Según la Conagua, ayer comenzó la temporada de ciclones tropicales en el océano Pacífico y el 1 de junio iniciará en el Atlántico, Golfo de México y mar Caribe.
lunes
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @estefsalinas
16 de mayo de 2016
mundo EN breve
Zarpa de Francia una ciudad flotante
BRASILIA
Medio gabinete, bajo sospecha
PARÍS. El Harmony of the Seas, el barco de cruceros más grande del mundo, partió rumbo al puerto británico de Southampton, tres días después de que los astilleros franceses STX se lo entregaran a la naviera Royal Caribbean. De 362 metros de eslora y 66 metros de manga, ese mastodonte marítimo de 227 mil toneladas, en el que se han invertido mil millones de euros, puede albergar a más de seis mil pasajeros y dos mil 394 miembros de la tripulación. / FOTOs reuters
establishment republicano
La Orden (colegio) de Abogados de Brasil sostuvo que los ministros nombrados por el Presidente interino, Michel Temer, que están bajo sospecha de corrupción deben dejar sus cargos, pues su nombramiento “contraría los anhelos de la sociedad” brasileña indignada por los escándalos que contribuyeron a la caída de la Presidenta Dilma Rousseff. / efe
A la defensa de las barbaries de Trump
PARÍS
polémica. el presidente del Partido Republicano QUiTÓ IMPORTANCIA A LOS COMENTARIOS Y Actos misóginos del candidato republicano; también el rechazo del empresario de divulgar sus declaraciones de ingresos
Dieciséis ex ministras francesas denunciarán “sistemáticamente” todos los comentarios sexistas o comportamientos inapropiados, luego de las revelaciones en la prensa con el testimonio de mujeres que dicen haber sufrido acoso y agresiones sexuales del diputado ecologista Denis Baupin, que ya dimitió como vicepresidente de la Asamblea Nacional. / efe
WASHINGTON. El Partido Republicano dio esta semana sus primeros pasos para recobrar la unidad y cerrar el cisma por la virtual candidatura presidencial de Donald Trump, una figura que divide a sus dirigentes, pero sobre la que el presidente del partido, Reince Priebus, ha comenzado a romper lanzas a su favor. Una muestra de ello han sido las declaraciones que ayer realizó en varias entrevistas televisivas, en las que Priebus ha alegado que muchas de las polémicas que se le han atribuido al magnate, como las recientes acusaciones de haber tratado con desdén a mujeres en privado, “a la gente no le importa”. El presidente del Comité Nacional Republicano (RNC, en inglés) fue preguntado por el rechazo de Trump a hacer pública su declaración de impuestos, algo muy común entre los candidatos presidenciales en Estados Unidos. “La gente no se fija en si Donald Trump publica o no sus impuestos o en lo que hizo hace 30 años. La gente mira a Donald Trump y dicen: ‘¿Esta persona va a causar un terremoto en Washington y hacer que suceda algo?’. Eso es todo”, alegó Priebus. “´Wsa es la forma en que está siendo juzgado por el pueblo esta-
LONDRES
Ex alcalde compara Europa con Hitler El ex alcalde de Londres, Boris Johnson inyectó polémica a su campaña para impulsar la salida de Reino Unido de la Unión Europea a la que comparó junto con las instituciones comunitarias con idea del “superestado” de Adolfo Hitler. “Napoleon, Hitler, muchos otros han intentado conseguirlo, pero siempre acaba de un modo trágico”, advirtió Johnson. / efe
www. 24-horas.mx
sin dificultades
Lo que yo diría es que hemos estado trabajando en esta primaria durante más de un año y (...) creo que todas estas historias que salen, y salen cada dos semanas, a la gente simplemente no le importa” Reince Priebus Líder del Partido Republicano
“El malvado The New York Times volvió a publicar un artículo en mi contra. Todo el mundo está impresionado por el modo en que trato a las mujeres” Donald Trump Candidato republicano
reuters
Manifiesto contra el acoso sexual
Escanea y visita la fotogalería en tu dispositivo móvil
Apoyos. Seguidores de Trump, durante un mitin político en Washington. cuestionan su pasado Ayer la portada de New York Times estaba ocupada por una investigación plagada de testimonios abrumadores de mujeres que se codeaban con el magnat,e a quien acusan de misógino y de llamar a las mujeres “cerdas” o “perras”.
dunidense, (...) y el clásico manual de instrucciones electoral no sirve con él”, agregó el político. El presidente del RNC ha ido llamando a la unidad de los miembros del partido alrededor de la figura
BATALLA
70%
de las mujeres tiene una imagen negativa del multimillonario; 56% de mujeres representa el padrón
de Trump y al objetivo común de los conservadores de derrotar en las urnas a la favorita entre los demócratas, la ex secretaria de Estado Hillary Clinton. En su línea de defensa hacia el magnate, Priebus insistió también en que esas acusaciones vertidas
contra Trump sólo las conoce por la prensa, en un intento de lanzar una sombra de duda sobre la polémica. Pese a sus intentos de que los republicanos acepten y apoyen al multimillonario como su nominado presidencial, sigue habiendo un numeroso y poderoso grupo de miembros del partido que rechazan la candidatura de Trump, lo que ha derivado incluso en que se hable de la presentación de un tercer candidato que surja de su seno. Según el diario Washington Post, un grupo de republicanos frustrados con Trump, incluyendo el ex candidato a la Presidencia en 2012, Mitt Romney, está trabajando activamente para reclutar a un aspirante para una candidatura presidencial independiente; entre los que el diario sugiere podrían encontrarse el senador por Nebraska Ben Sasse y el propio Kasich. / EFE
mundo
lunes 16 de mayo de 2016
13
LUCHa por reactivar al sector
Ojalá regrese
el turismo a Egipto debacle. UNO DE LOS PILARES DE LA ECONOMÍA EN EL PAÍS SE HA VISTO AFECTADO TRAS GRAVES INCIDENTES QUE HAN COSTADO LA VIDA A TURISTAS, INCLUIDOS MEXICANOS
Sin turistas. Espectáculo de luz y sonido en las pirámides de Guiza.
Localización
Libia
Chad
Continente africano
Egipto
Sudán
Población: 90 millones de habitantes Capital: El Cairo
60% paga impuestos
40% vive abajo de la línea de la pobreza
El gobierno de Abdel Fatah Sisi omitió responder al reclamo que hizo la canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu sobre la falta de claridad en las investigaciones egipcias sobre el ataque que recibió un grupo de turistas mexicanos, en septiembre de 2015. En esa agresión dirigida por un helicóptero militar fallecieron ocho mexicanos y seis más resultaron heridos después de que se internaron en una zona de conflicto entre el Ejército egipcio y milicianos islamistas libios. Según el gobierno de Egipto, los turistas mexicanos pretendían visitar un oasis en el desierto, ubicado a 600 kilómetros al oeste de El Cairo; sin embargo, la falta de alimento los obligó a salir del camino permitido. La tripulación de un helicóptero militar los confundió con islamistas libios y descargó su artillería destruyendo los vehículos 4X4 en donde viajaba la caravana mexicana. Según la versión oficial del gobierno militar de Abdel Fatah Sisi, el piloto que disparó contra los turistas mexicanos no podrá ser castigado debido a que él sólo cumplió con su deber de atacar cualquier movimiento no autorizado en esa zona cercana a la frontera con Libia. Y es que desde la primavera arabe en 2011, Egipto ha padecido la barbarie de los grupos islamistas que operan en el occidente del país. El Estado Islámico ha pretendido
desestabilizar las pequeñas poblaciones que habitan la frontera. Desde entonces, la economía egipcia se ha desmoronado en varios sectores clave para país. El más perjudicado ha sido el turismo. Antes de la caída de Hosni Mubarak en marzo de 2011, el país recibía 14 millones de turistas al año. Hoy sólo llega menos de un millón. Hace cinco años, el turismo en Egipto reportaba 14 mil millones de dólares anules, casi 20% de su Producto Interno Bruto. Hoy la ocupación hotelera difícilmente rebasa 30% en ciudades como El Cairo, Luxor, Aswan, Abydos y Dandara. Otro dato dramático que refleja la gravedad del problema es la cantidad de barcos turísticos que navegaban por el río Nilo. Antes de la primavera Arabe, eran 400; hoy no son más de 20. Antes los templos de Abu Sim Bil, Guízar o Luxor, por ejemplo, eran visitados por miles cada día. Hoy, si acaso, son 20 los turistas que los visitan cada 24 horas. En cuanto al turismo mexicano en Egipto la caída ha sido más vertiginosa, desde el ataque a los expedicionistas nacionales en septiembre pasado. Según Yasser Walid Al Sanner, un guía de turistas en Luxor, durante el régimen de Mubarak, cerca de un centenar de mexicanos visitaban Egipto cada mes; hoy son menos de 10 los mexicanos que viajan a este país arabe en el mismo lapso. “Ojalá y regrese el turismo”
perfil Hosni Mubarak Ex Presidente
Mohamed Moursi Ex Presidente
Estuvo 30 años en el poder, su regimen cayó con la primavera árabe 2011.
El primer Presidente electo por los egipcios.
Actualmente está absuelto de los cargos de homicidio y corrupción.
Actualmente está preso, acusado de generar violencia entre la población.
Vive enfermo en un hospital militar del cauto.
Moursi representaba a los hermanos musulmanes.
Destino en crisis. Templo de Ram-
sés II perteneciente al complejo de Abu Simbel.
comentó Yasser Walid, “ la economía de millones de egipcios depende los visitantes” continuó el guía árabe mientras observaba el templo erigido a Ramsés II en Abu Sim Bil sin visitantes extranjeros. Antes de la llegada de Los Hermanos Musulmanes al poder en 2011, Abu Sim Bil era visitado por millones de turistas cada año. Según la prensa local, el gobierno egipcio tardará algunos meses más para determinar si la tragedia de los turistas mexicanos ocurrió por la irresponsabilidad de la agencia de viajes que arreglaron la visita a una región en conflicto del país árabe o si fue un error del piloto del helicóptero militar que los atacó sin medir las consecuencias de asesinar a extranjeros inocentes ajenos a cualquier conflicto entre Egipto y libios islamistas.
fotos: especial
Eduardo Salazar en el Cairo
LUNES
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
16 de MAYO de 2016
indicadores económicos
negocios
ipc (BMV) 45,402.47 -0.62% DOW JONES 17,535.32 -1.04% NASDAQ 4,717.68 -0.41%
dÓlar 18.49 1.42% Vent. 18.19 1.45% Inter.
EURO 20.86 0.82% Vent. 20.59 0.48% Inter.
MEZCLA MEX. 38.65 0.33% WTI 46.21 -1.04% BRENT 47.78 -0.33%
El otro lado del Hoy No Circula
ACELERA EL NEGOCIO DE
BICIS ELÉCTRICAS
millones de bicicletas se vendieron en México en 2015, 50% menos que en 2004
1,500 8,000
millones de pesos generó la venta de bicicletas en 2015
bicicletas eléctricas ha vendido Electrobike en los últimos tres años
ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24
A
ALFREDO HUERTA
lo largo de estas últimas semanas hemos visto diversos indicadores económicos a nivel internacional que muestran riesgos claros de una desaceleración global en el ritmo de crecimiento, especialmente en Europa, Japón y China. Por ejemplo: hemos apreciado cómo el dólar se ha venido recuperando en las últimas dos semanas frente a la canasta de divisas y a monedas emergentes, destacando el peso mexicano. Por un lado, algunos datos económicos en Estados Unidos, como las ventas al menudeo de abril y la confianza al consumidor de mayo, se ubicaron mejor de lo esperado y dieron el viernes pasado un impulso a la divisa americana. También algunos miembros de la Fed en diversos eventos o conferencias han manifestado posibles escenarios de alza gradual en las tasas de interés de acuerdo a las condiciones de su economía.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
INDuSTRIA. Las ventas aumentaron 30% en la Ciudad de México ante una mayor demanda por parte de empresas repartidoras y particulares
Juan Luis Ramos
Las contingencias en el Valle de México y el endurecimiento del programa Hoy No Circula por los altos índices de contaminación han modificado la movilidad de los capitalinos y también han afectado la operación de algunos sectores económicos, pero hay un rubro que ha salido beneficiado: el negocio de las bicicletas eléctricas. En los dos últimos meses, la venta de estos equipos en la Zona Metropolitana del Valle de México se incrementó hasta en 30%, impulsada tanto por usuarios particulares como por empresas repartidoras, señaló a este diario Eduardo Cymerman, director general de Electrobike. “La bicicleta eléctrica es una gran solución para la gente que ha sido impactada por el programa Hoy No Circula. Muchas empresas de reparto se han acercado de forma emergente con nosotros, porque casi todos sus pedidos los entregaban en motos y estos vehículos han sido afectados por las medidas ambientales”, agregó. El reglamento de tránsito prohíbe que este tipo de bicicletas circulen en carriles centrales de vías de
Escanea y lee MÁS COLUMNAS EN TU móvil
Datos débiles de China aumentarán la aversión al riesgo en mercados Por otro lado, este fin de semana tuvimos información de ventas al menudeo y producción industrial de abril en China, y es claro que la desaceleración continúa y es probable que el crecimiento de su economía en el segundo trimestre del año sea inferior a 6.7%, registrado en el primer trimestre. Asimismo, la inversión urbana creció a un menor ritmo y genera dudas sobre la credibilidad de empresarios y la confianza para invertir. Conocimos algunos datos ligados a la Zona Euro, en donde el riesgo de una deflación mayor existe con un ritmo de crecimiento eco-
nómico “acotado” que por cuatro trimestres consecutivos oscila entre 1.5 y 1.6% anual. Qué podemos decir de Japón, una economía que apenas crece a ritmos menores de 1.0% y un tema de riesgo deflacionario a pesar de que el Banco de Japón bajó en enero su tasa de referencia ya a terreno negativo. Existe una baja credibilidad de inversionistas hacia el gobierno japonés y su banco central que no han podido lograr los objetivos planteados desde hace un par de años. Su divisa, el yen, al contrario de lo esperado y la lógica por los estímulos monetarios, se ha apreciado más de 9.0% en el año.
acceso controlado, como el Periférico, Circuito Interior o Viaducto, pero pueden alcanzar entre 30 y 45 kilómetros por hora, según si se usa sólo el motor o también con pedaleo; esta velocidad es mayor al promedio de 10 kilómetros que registran los autos en las horas pico. BICIS MECÁNICAS SE REZAGAN
El incremento en la venta de esta modalidad contrasta con una caída en la comercialización de unidades mecánicas o tradicionales durante marzo y abril, de acuerdo a la Asociación Nacional de Fabricantes de Bicicletas (Anafabi). Fernando Mejía, presidente del organismo, comentó en una entrevista que en la última década las ventas pasaron de tres millones de unidades vendidas en 2004 a 1.5 millones el año pasado, y ahora tampoco ayudan las contingencias ambientales y recomendaciones de no desempeñar actividades físicas al aire libre. Un rubro que ha resultado beneficiado es el de la renta. En la primera semana de los cambios al Hoy No Circula, el promedio diario de viajes con el programa Ecobici en la Ciudad de México pasó de 32 mil hasta 37 mil.
especial
1.5
Así vemos que los mercados pudieran mostrar un aumento en la volatilidad con probables bajas en bolsas, fortalecimiento del dólar, una demanda por bonos del tesoro norteamericano y el petróleo frenaría su impulso e iniciaría en breve un proceso correctivo. En junio se celebrarán eventos importantes, entre otros, como la reunión de política monetaria de la Fed, la del BCE y el referéndum en Reino Unido para analizar su permanencia dentro de la Unión Europea (UE). El peso mexicano, por su parte, podría mantener cierta presión de alza generada por el fortalecimiento global del dólar. A nivel interno, el sector automotriz perdería impulso, especialmente en el tema de exportaciones. También al ser una moneda líquida, un aumento en la aversión al riesgo en la región genera coberturas con el peso mexicano. Además, se ha presentado una salida de inversión extranjera en mercado de dinero que, con información al 4 de mayo pasado, registra una disminución de cinco mil 646 millones de dólares. Lo invitamos a mantenernos en comunicación a través de Twitter en @1ahuerta.
15
negocios
LUNES 16 de mAYO de 2016
Prefieren los capitalinos conectarse por celular o tableta Encuesta. La mitad DE LAS PERSONAS admite que al estar conectadAs A LA RED pierden relación con el entorno físico y familiar
Redes sociales sí, e-commerce no De acuerdo con un sonde de Gii360 Grupo Impacto, aunque los capitalinos muestran una gran disposición para interactuar en redes sociales, en su mayoría consideran a la Red como un medio inseguro y muy pocos se atreven a realizar compras. Usted, ¿con qué frecuencia utiliza Internet?
46.67%
Diario Algunas veces por semana
13.00%
Te mantienen más informado Mejoran las oportunidades laborales
Cada día son más comunes esas reuniones familiares en las que todos usan su celular. Un sondeo entre capitalinos revela que 61% se conecta a la Red desde su móvil o tableta y 50% reconoce que una desventaja de las redes sociales es la pérdida de relación con el entorno físico y familiar. Sin embargo, resulta paradójico que 41% de los entrevistados por la consultora Gii360 Grupo Impacto señala que con estos canales se tiene una mayor comunicación e interacción social, incluso 6% apunta que los utiliza para poder vencer la timidez. Compartir vivencias y conocer gente, con 23% y 20% de las respuestas, son consideradas por los encuestados como el objetivo de tener un perfil en las redes sociales y tan sólo 11% dice que la publicación de fotos es su fin. Según el ejercicio, 67% opina que su información compartida en la web no está segura, una idea que se refuerza por el hecho de que 85% comenta que no hizo compras en línea en el último año. En las redes sociales sucede lo contrario, ya que 9% de los entrevistados opina que la vulnerabilidad de la intimidad (información) es una desventaja de las redes sociales, así como el acceso a información adecuada con 29%.
Facebook domina la CDMX
Ésta es la red social que mayor crecimiento ha tenido en los últimos meses; sus acciones se dispararon 11% en abril, mientras gigantes como Apple y Google caían. Este predominio tiene eco en la CDMX, donde 59% de los capitalinos señala que es la red que más usan. De acuerdo a la encuesta, esta red social se impone por más del doble a YouTube con 23% de los encuestados. Hoy esta plataforma de videos apuesta a un chat integrado para retener por más tiempo a sus usuarios y poder dar batalla a la gigante de Zuckerberg. En el caso de Twitter, que en los últimos meses ha tenido problemas para llegar a gente nueva a nivel global, sólo 3.0% de los capitalinos consultados la considera como su red social preferida.
9.67%
MUNDO
especial
PYME
49.67% 29.33% 9.33%
Vencer la timidez a la hora de relacionarse
5.67%
Nunca
8.00%
Ninguna
4.33%
Ninguna
2.67%
NS/NC
0.99%
NS/NC
3.66%
NS/NC
2.67%
¿Cuál es el lugar donde más usa Internet?
Durante el último año, ¿ha realizado alguna compra por Internet?
Casa Sí
68.84%
Escuela u oficina
15.22%
21.38% 5.07%
84.78%
6.33%
¿Por qué medio utiliza más Internet? Por medio de un celular o tablet Computadora de escritorio Computadora portátil o laptop
60.51% 26.09% 12.32%
Otro 0.72%
Café Internet 2.17%
No
Comercios (WI-FI) 1.45%
NS/NC 0.36%
Otro 0.37% NS/NC 0.72%
Desde su punto de vista, ¿cuál sería el principal fin de tener una cuenta de red social? Para información laboral
20.00% 11.00%
Para publicar fotos
NS/NC
Youtube
24.33%
Para conocer gente
¿Cree que la mayoría de la información personal que comparte en Internet...? 58.70%
32.33%
Para compartir vivencias
Otro
¿Qué red social utiliza más?
Está segura
2.54%
Ninguna/no tiene
7.97%
Otra
3.99%
NS/NC
1.43%
7.67%
67.03%
No está segura
Instagram 2.54%
4.67%
31.16%
22.83%
NS/NC 1.81%
Fuente: Gii 360 Grupo Impacto
Conectados a la Red a nivel nacional Más de la mitad de los mexicanos mayores de seis años utiliza Internet
62 millones de usuarios son menores de 34 años, quienes representan
73.6%
57.4%
88.7% de los usuarios utiliza Internet principalmente para buscar información
84.1% para comunicarse
71.5% de los internautas se conecta para acceder a redes sociales, principalmente
56.6% se apoya en la Red para la educación o capacitación
91.1% de los usuarios se conecta al menos una vez por semana
39.2% de los hogares del país cuenta con conexión a Internet
Fuente: INEGI
Regresa aceleradora con bolsa millonaria Tras una pausa, la aceleradora con sede en San Francisco 500 Startups regresó con el lanzamiento de su convocatoria para apoyar a un máximo de 30 empresas de todo el mundo con asesoría, trabajo para el crecimiento y un financiamiento por 65 mil dólares, a cambio de 10% de cada firma ganadora. La aceleradora que durante tres años inyectó “capital semilla” en al menos 49 compañías del país lanzó su convocatoria el jueves pasado y
Se pierde relación con el entorno físico y la familia Acceso a información inadecuada Mayor vulnerabilidad de tu intimidad Doble personalidad/cuentas falsas
11.67%
Como herramienta laboral
Si bien hay casos en los que las redes sociales llevan al despido de personas por lo que han publicado en sus perfiles, 32% de los encuestados por Gii360 señala que las usa para obtener y compartir información laboral de algún tipo. En Facebook, por ejemplo, abundan grupos donde se cuelgan propuestas laborales, incluso 10% de los encuestados considera a las redes como una ventaja, ya que pueden tener acceso a mejores oportunidades.
35.67%
¿Para usted, principalmente, qué desventaja tienen las redes sociales?
Algunas veces al mes
Calle (dispositivos móviles)
Gerardo Del Castillo
41.00%
Mayor comunicación e interacción social
19.67%
Varias veces al día
¿Para usted, principalmente, qué ventaja tienen las redes sociales?
estará abierta hasta el 12 de junio. Ahora, su bolsa es de 50 mil dólares en efectivo y 15 mil dólares en servicios que incluyen sesiones semanales de asesoría con mentores que volarán semanalmente desde Silicon Valley, California, la Cuna del Emprendimiento, para trabajar exclusivamente con los ganadores. Cada empresa ganadora contará con estos servicios para un equipo de cuatro personas durante cinco meses. El programa iniciará el 18 de julio y concluirá a finales de noviembre. De acuerdo con Santiago Zavala,
socio de 500 Startups en México, las experiencias previas de la aceleradora demostraron que el modelo funciona en México y en América Latina, pues han apoyado a cientos de emprendedores en la región. Ésta es la sexta convocatoria anual que realiza la aceleradora. Desde 2010, la oficina de Latinoamérica realizó inversiones en más de 86 compañías que generan más de 700 millones de pesos en ventas cada año, y obtuvieron inversiones por más de 850 millones de pesos adicionales a lo que aportó la aceleradora. / MARIO ALAVEZ
Incubar o acelerar Las incubadoras son entidades públicas o privadas que ayudan a los emprendedores a transformar una idea de negocio en una empresa Las aceleradoras son consultoras que mediante la inyección de capital y con asesoría ayudan a una empresa a consolidarse y potenciar su crecimiento Las primeras surgieron a mediados de los años 90, principalmente desde la academia; las segundas florecieron a principios del año 2000
xavier rodríguez
Día Mundial de lA Internet
Editor Jorge Ávila jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila Tel: 14 54 40 18
salud
Los síntomas de la Hipertensión Arterial Pulmonar suelen confundirse con asma; con un tratamiento oportuno la expectativa de vida se prolonga de uno hasta más de 10 años
CUIDADO CON LA HAP Un niño que reporta la sensación de falta de aire, se fatiga en exceso con actividades como subir escaleras o que, incluso, se ha desmayado por el esfuerzo, corre el riesgo de ser diagnosticado como asmático, pero podría padecer Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP), una enfermedad poco frecuente, pero que a falta de tratamiento oportuno es mortal. Humberto García Aguilar, cardiólogo pediatra y fundador de la Clínica de Hipertensión Arterial Pulmonar del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, describe así a estos pacientes: dan 10 pasos y sienten que corrieron un maratón, son niños y jóvenes que suben una escalera y sienten que corrieron cinco kilómetros. Incluso, por el esfuerzo llegan a des-
Mónica Roque moroque24horas@gmail.com
mayarse o presentar una coloración azulada en labios y uñas. Debido a la sintomatología, esta afección puede confundirse con asma y retrasar hasta dos años el diagnóstico, lo que conlleva graves repercusiones. “Estamos hablando de un padecimiento crónico, progresivo, incurable, y que afecta la calidad y esperanza de vida, de tal forma que los niños que llegan a tenerlo sólo tienen un año como esperanza de vida si no se les trata”. Es una enfermedad de las llamadas “raras” o “huérfanas”, cuya incidencia, según registros internacionales, es de sólo cuatro casos por cada millón de habitantes y consiste básicamente en la dificultad del corazón para bombear suficiente sangre a los pulmones debido a cambios en los vasos sanguíneos que conectan a ambos órganos. El origen es diverso. En los niños, lo
YO COMO TÚ Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Descanso y calidad de vida
¿
Hasta dónde somos conscientes de la calidad de nuestro descanso en el diario vivir en una ciudad tan complicada como la nuestra? ¿Realmente nos damos cuenta de la necesidad que hay de un buen descanso? ¿Ponemos atención en la calidad del sueño que tenemos? ¿Buscamos aquello que podría facilitar nuestra posibilidad de dormir más profundamente, para así descansar y desarrollar una mejor calidad de vida? Son preguntas sencillas que podemos realizarnos como parte de ha-
cer conciencia sobre nuestra calidad de vida. En la actividad a la que me dedico, me he dado cuenta que muchas personas carecen de un buen descanso o tienen dificultad para dormir profundamente, ya que su vida gira alrededor de las preocupaciones y pendientes para sacar adelante sus proyectos personales, así como en trabajar intensamente para poder sostener a su familia. Esto los lleva a vivir una vida llena de tensiones y estrés, pues su cabeza no se permite desconectarse de todo eso y no se dan el tiempo necesario
más común es que sea resultado de cardiopatías congénitas que pueden derivar en cambios en los vasos sanguíneos del pulmón casi siempre irreversibles y que, de no atenderse de manera oportuna, llevan al desarrollo de la hipertensión pulmonar. El diagnóstico, explica el especialista, incluye estudios como una radiografía de tórax, un electrocardiograma, un ecocardiograma, un ultrasonido cardiaco y, finalmente, la introducción de un catéter directamente a las arterias pulmonares para medir su presión y resistencia. Tras el diagnóstico, el tratamiento a base de fármacos ayudará no sólo a suprimir síntomas como la sensación de ahogamiento, lo más importante es que la expectativa del paciente pasa de uno a más de 10 años, y ¿qué ganamos con este tiempo?: la posibilidad de que aparezcan nuevas alternativas para los enfermos, concluyó el médico.
para ofrecerse a sí mismos un ambiente adecuado y obtener un profundo y merecido descanso. Es muy común para algunos que, al llegar a casa a descansar después de un arduo día de trabajo, se mantengan conectados a sus computadoras con sus proyectos o su cabeza se mantenga conectada con los constantes pensamientos que no los dejan estar en paz; se mantiene girando en torno a todo aquello que está pendiente en su vida o gestando planes futuros, desconectándose de lo que sucede en el momento presente del aquí y el ahora, dejando de disfrutar lo real, lo que sí hay, evadiéndolo con todo lo que el ruido de sus pensamientos trae consigo. Cuando no hemos aprendido a desconectarnos de este ruido mental es mucho más difícil descansar y lograr un sueño reparador, lo cual tiene un efecto negativo en nuestro cuerpo. Escucho continuamente que las personas dicen: “Mi cabeza no deja de pensar y darle vueltas a mis pendientes y no descanso. Mi cuerpo se siente cansado, pesado y sin energía”.
Lo primero para poder tener un descanso más pleno es tener conciencia de esto y de lo que puedo hacer para lograrlo; luego aprovechar las herramientas que existen a nuestro alcance, como conectarnos con nuestra respiración -sintiendo la inhalación y la exhalación profunda- para así aprender a ser observadores de lo que sucede en nosotros, en nuestro alrededor y con nuestros pensamientos, sólo observando, sin juicio, para aprender a soltar y elegir nosotros el tiempo en que queremos estar conectados con ellos. Esto es una práctica y se aprende. Además de esto existen otras propuestas para lograr un buen descanso, como ejercitarnos para liberar el estrés, crear un medio ambiente adecuado -sin tener el teléfono o la computadora pegada a nosotros- y así poder elegir el tiempo para un descanso más profundo, poner música y luz tenue y, tal vez, checar hasta si el colchón y la almohada que tenemos son los adecuados. Por azares del destino, conocí a una persona que tiene un blog donde habla de todos estos detalles y
ESPECIAL
XÓCHITL BÁRCENAS
ofrece información sobre el sueño, con algunos datos curiosos al respecto que tal vez te ayuden a tener un descanso mejor y más profundo. Por ejemplo: dice que podemos sobrevivir casi dos meses sin comer, pero solo 11 días sin dormir, o que la falta de sueño puede causar aumento de peso de hasta 0.9 kilogramos en menos de una semana; que el jugo de cereza cuenta con altas cantidades de melatonina, etcétera. Si te interesa conocer más sobre un sueño reparador, aquí te dejo la dirección: www.neztsleep.com/blog.
LUNES 16 DE MAYODE 2016
Costo
El manejo completo de un enfermo cuesta aproximadamente 80 mil dólares al año, lo que incluye medicamentos, estudios de laboratorio, consultas y pruebas diagnósticas.
Accesibilidad
A excepción del ISSSTE, el resto de las instituciones del sector salud carece de los fármacos para atender la enfermedad.
Propuesta
ESPECIAL
Un grupo de médicos gestiona ante la Secretaría de Salud que la Hipertensión Arterial Pulmonar sea catalogada como enfermedad catastrófica dentro del Seguro Popular.
Menos carne roja previene cáncer de colon
ESPECIAL
Una dieta deficiente en fibra y vitaminas, el excesivo consumo de carnes rojas, grasas y alimentos embutidos, así como la inactividad física y el tabaquismo son factores de riesgo para desarrollar cáncer colorrectal o de colon. De acuerdo al Registro Histopatológico de Neoplasias, los tumores del tubo digestivo se ubican en el tercer lugar de incidencia en México, después del cáncer de mama, próstata y pulmón. Itzel Vela Sarmiento, cirujana oncóloga adscrita al Servicio de Tumores del Tubo Digestivo del Instituto Nacional de Cancerología, subrayó que la población de entre 50 y 65 años es la más
Un grupo de investigadores de la Universidad de Helsinki, en Finlandia, descubrieron que las personas que duermen poco pueden tener un impacto negativo en los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL), conocidas como colesterol bueno. En un comunicado, los científicos explicaron que el colesterol HDL es responsable de eliminar las lipoproteínas de baja densidad (LDL), conocidas como colesterol malo de las arterias. El colesterol LDL contribuye con la arteriosclerosis, que es una acumulación de placa en las arterias que puede incrementar el riesgo de padecer un ataque cardiaco o apoplejía, por lo que es importante tener un sólido nivel de colesterol HDL para proteger la salud cardiaca. El equipo de investigadores llevó a cabo diferentes análisis experimentales y epidemiológicos; y halló que las personas que fueron privadas del sueño tuvieron una actividad reducida en los genes que son responsables
ESPECIAL
Dormir poco disminuye el colesterol bueno
de regular los niveles de colesterol. Al analizar las muestras de sangre de los participantes, los investigadores hallaron que las personas que no habían dormido lo suficiente tenían una expresión reducida de genes codificadores de lipoproteínas, en comparación con aquellos que sí dormían lo suficiente. Mientras, las personas que no durmieron lo suficiente tuvieron bajos niveles de HDL en circulación. / NOTIMEX
susceptible a padecer ese tipo de cáncer, cuyos síntomas son estreñimiento, diarrea, sangre en las heces, dolor abdominal, náuseas y vómito. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas que comen carne deben moderar su consumo para reducir la posibilidad de padecer cáncer colorrectal. Vela Sarmiento explicó que el diagnóstico se realiza a través de una colonoscopía, que consiste en la introducción de una cámara flexible a través del recto para detectar cualquier tipo de lesión o pólipo. La mayoría de los tipos de cáncer colorrectales se desarrollan lentamente y durante varios años. / NOTIMEX
18
VIDA+
Horóscopos
LUNES 16 de mAYO de 2016
Nicté Bustamante
hablacon@nykte.com
showbiz
@Nykte
LAURA PAUSINI Nació: 16 de mayo de 1974.
Su futuro: un proyecto muy importante le brindará un gran éxito en estos próximos meses. Es posible que incursione en las películas como actriz y que su vida personal tome un curso apasionante. Mensaje: lo más importante es la confianza que se tenga. Eso será fundamental para que elija bien.
ESCORPIO
(23 de oct al 22 de nov)
Tu cuarzo de la semana: ojo de tigre.
Tu cuarzo de la semana: coral.
Hay lugares hermosos esperando que los visites y conozcas. Prepárate, porque viene un período maravilloso de experiencias.
Tienes mucha sensibilidad y la has desarrollado en los últimos tiempos, así que no hagas otra cosa de lo que tu instinto te indique.
Éxito: tu habilidad para poder comprender rápidamente diversos conocimientos te va a ser útil en estos días.
Éxito: confía en tu intuición, porque te va decir qué negocios son los que debes emprender y cómo hacerlo. El éxito prácticamente es tuyo.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 de may al 20 de jun)
(23 de nov al 20 de dic)
Tu cuarzo de la semana: venturina roja.
Tu cuarzo de la semana: ágata azul.
Tu facultad de poder organizar con buen nivel de liderazgo va a ser empleada en estos días.
Una semana de buenas noticias para alguien optimista que alimenta y nutre la confianza en sí mismo. Eso te abrirá varias puertas .
Éxito: tienes la habilidad de convencer a las personas de hacer algo que te interesa. Sólo recuerda ver también por los intereses del otro.
Éxito: la buena suerte te persigue y el encuentro con personas que te van a ayudar a encontrar la llave que te abrirá el camino que tanto anhelas.
CÁNCER
(21 de dic al 19 de ene)
Tu cuarzo de la semana: ámbar.
Tu cuarzo de la semana: jade.
La paciencia es uno de tus dones y habilidades naturales, y te será muy útil para poder alcanzar tus proyectos esta semana.
A veces debemos negociar y ceder a lo que otros están planteando. De esta manera podemos vivir más tranquilos.
Éxito: empéñate en tus objetivos, es posible que tengas que hacerlo más de lo que normalmente lo haces. Pero, créemelo, va a valer la pena.
Éxito: tienes la habilidad de generar buena estima por parte de las personas que te ayudan, así que aprovéchalo y correspóndelo en buena forma.
ACUARIO
(21 de jul al 21 de ago)
(20 de ene al 18 de feb)
Tu cuarzo de la semana: ágata rosa.
Tu cuarzo de la semana: citrino.
Es posible que las cosas no se ajusten a lo que deseas. No te desesperes y sé paciente con los demás.
Ningún pretexto es bueno cuando sabes que hay cosas que se tienen que hacer para el beneficio de todos.
Éxito: una buena semana está por iniciar y muchas personas positivas te van a rodear. Escucha sus consejos y aprovecha sus habilidades.
Éxito: muchas personas van a estar dispuestas a ayudarte, así que enfócate para que resuelvas todos los pendientes.
VIRGO
PISCIS
(22 de ago al 22 de sep)
(19 de feb al 20 de mar)
Tu cuarzo de la semana: turquesa.
Tu cuarzo de la semana: jaspe rojo.
El miedo no es opción cuando tienes muchas actividades que realizar y compromisos que cumplir, así que rompe con tus miedos.
Hay que decir lo que pensamos, sólo cuidando nuestras palabras. Una semana de grandes avances, mucha comunicación y buenos momentos.
Éxito: nada te puede detener, ni nadie puede hacerlo más que tú cuando dices que no puedes o que algo es imposible.
Éxito: no te desesperes. La paciencia será tu maestra durante estos días; sólo recuerda que las cosas no pueden ocurrir antes de lo que van a ser.
LIBRA
ARIES
(23 de sep al 22 de oct)
(21 de mar al 20 de abr)
Tu cuarzo de la semana: amatista.
Tu cuarzo de la semana: agua marina.
Hay que equilibrar tus pensamientos con tus palabras y acciones. La incongruencia puede ser sumamente fatal y traerte problemas. Éxito: hay que hablar y negociar antes de dar por hecho algo. También te recomiendo que escuches las necesidades de las personas que te rodean.
para un total internacional de poco más de 800 millones de billetes verdes. En EU y Canadá, el filme de los superhéroes de Marvel ha generado 296 millones. Otro estreno de la semana y al que le fue mejor de lo que se esperaba es el thriller Money monster, dirigido por Jodie Foster y estelarizado por George Clooney y Julia Roberts, que obtuvo 15 millones de dólares, una cifra mucho mejor que recientes cintas de drama con veteranas estrellas en el elenco. Parte de su éxito se
debe a la buena recepción que tuvo el filme durante su presentación en el Festival Internacional de Cine de Cannes. “En un mundo en el que existen Netflix y otras opciones, los dramas dirigidos a un público más adulto son algo por lo que vale la pena luchar. Ésta es una importante victoria porque este tipo de películas se han convertido en una especie en peligro de extinción”, expresó el director de marketing y distribución de Sony Pictures, Josh Greenstein. / Redacción
CAPRICORNIO
(21 de jun al 20 de jul)
LEO
Durante el fin de semana, las recaudaciones en la taquilla de Estados Unidos y Canadá fueron dominadas por los estudios Disney, gracias a Capitán América: Guerra Civil y El libro de la selva. La primera, protagonizada por Chris Evans y Robert Downey Jr., tuvo una baja de 59% respecto a su estreno, obteniendo 72.6 millones de dólares y un acumulado total a nivel mundial de 941 millones; mientras que la segunda, una recreación en acción viva del clásico animado de 1967, obtuvo 17.8 mdd,
Debes comprender que no todas las personas piensan como tú, para que así puedas adaptarte y lograr acuerdos. Éxito: tienes buena suerte y eso te ayudará para que puedas alcanzar metas insospechadas.
HOSPITALIZAN A CANTANTE DE RHCP Apenas la semana pasada Red Hot Chili Peppers lanzó su nuevo sencillo, Dark necessities, pero ahora la banda tuvo que cancelar su participación en un evento radiofónico el sábado pasado en Irvine, California, debido a que su vocalista, Anthony Kiedis, tuvo que ser hospitalizado de emergencia por un fuerte dolor estomacal, según comentó un representante de la agrupación a la revista Billboard. “Nadie está más decepcionado que nosotros de no poder presentarnos. Le enviamos nuestro cariño y deseos de una pronta recuperación a mi hermano Anthony”, publicó en Twitter el baterista de la banda, Chad Smith. La próxima presentación de RHCP está programada para el 17 de mayo en Burbank, y hasta el cierre de esta edición no se sabía si la misma seguía en pie. / Redacción
especial
TAURO
(21 de abr al 20 de may)
DISNEY DOMINA LAS GANANCIAS
walt disney pictures
Personalidad: su creatividad y sensualidad se combinan con su gran talento y confianza para hacer las cosas. Es una persona que suele decir lo que piensa en el momento que lo hace; sin embargo, lo hace siempre de modos amables.
19
VIDA+
LUNES 16 de mAYO de 2016
Ana María Alvarado @anamaalvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www. 24-horas.mx
Roberto Palazuelos es totalmente Tulum
El público de la Quincena de Realizadores del 69 Festival de Cine de Cannes elogió con una larga ovación a Poesía sin fin, la segunda parte de una biografía fílmica del autor chileno Alejandro Jodorowsky. Durante más de 10 minutos, el público aplaudió al escritor, titiritero, director de cine y psicomago, quien se emocionó en el estreno de la cinta seleccionada por la prestigiosa Quincena, sección paralela del festival. Jodorowsky, quien tiene 87 años, acudió anoche al estreno acompañado, entre otros, de sus hijos Brontis y Adán, quienes participan en el filme que sucede a La danza de la realidad, que se estrenó en la misma sección de Cannes en 2013 con un gran recibimiento.
Su hijo Adán, conocido artísticamente con el nombre de Adanowsky, interpreta al joven Jodorowsky y su hijo Brontis encarna al padre del poeta, con quien mantiene un fuerte enfrentamiento. La película cuenta con escenas surrealistas y
teatrales en las que a ratos aparece el propio Jodorowsky en imagen, su despunte como poeta en su adolescencia y su madurez en Chile, en rechazo a la presión de su padre, que quería que el autor fuera médico. Ante un público entregado y que ocupó las 840 butacas de la sala, Jodorowsky agradeció la buena acogida de la película y en su presentación reconoció al numeroso equipo implicado en el filme, la ayuda para hacer la película que fue financiada en gran parte con aportaciones. “Hicimos esto partiendo de nada. Ha sido un milagro”, comentó Jodorowsky sobre lo que algunos consideran su testamento fílmico y del que se espera una nueva y tercera entrega que completará la trilogía de su saga autobiográfica. / Notimex
notimex
ELOGIAN A JODOROWSKY
especial
R
oberto Palazuelos realizó este fin de semana el #FashionTulum, un evento con el objetivo de promover el destino turístico y también para apoyar a diseñadores mexicanos como Macario Jiménez, quien tiene su boutique de alta costura en la Ciudad de México. Roberto es presidente de la Asociación de Hoteleros de la zona y ha buscado a toda costa apoyar este desarrollo turístico que, por cierto, vale la pena conocer. La mayoría de la gente viaja a Cancún o a Playa del Carmen y pocos van a hospedarse a Tulum; por lo general sólo visitan la zona arqueológica. El desfile se realizó el sábado en lo que llamaron una pasarela orgánica, es decir, sin tantos artificios y en contacto con la naturaleza. Estuvieron presentes Maxine Woodside, Malillany Marín y Harry Geithner. Malillany nos platicó que está trabajando en la serie Nosotros los nacos con Adrián Uribe y Carmen Salinas, que al parecer se transmitirá por Blim. Por otro lado, Harry se irá a República Dominicana a producir una serie para difundir el destino y también será la imagen de un tequila que se llamará 1519. El actor nos sorprendió porque a todos los eventos se presentó muy elegante, aun cuando por ser playa todos iban más casuales. Palazuelos está por terminar sus labores como presidente de los hoteleros y se encuentra en pláticas para regresar a las telenovelas, ya que a él le gusta descansar de la televisión durante un año mientras atiende sus negocios, ya que en Tulum tiene dos hoteles. Además, piensa contender en las próximas elecciones como candidato a presidente municipal de dicha región y filmará dos películas. En Tulum los hoteles son ecológicos, así que no usan popotes, ni vasos
o botellas de plástico; purifican el agua y así la ofrecen a los clientes. El aire acondicionado no se usa durante el día y sólo puede estar prendido por la noche; en la mayoría de los hoteles no hay televisión y encuentras clases de yoga en cada esquina. La comida es orgánica, no se usa sal, ni azúcar refinada, tampoco endulzantes artificiales; miel y azúcar mascabada son lo indicado. El asunto es encontrar la paz y la tranquilidad. Creo que no hay manera de despertar de malas viendo esos paisajes, pues el mar te regala una sonrisa cada mañana… Me dio mucho gusto ver a Óscar Cadena, a quien recordamos por su Cámara in fraganti. Óscar se fue de México hace muchos años rumbo a Puerto Escondido y de ahí partió a Cancún; me contó que lleva 30 años casado, tiene seis hijos y vive muy feliz. Tiene su casa productora, vende sus programas y está por regresar a la TV abierta con Cadena Tres que, al parecer, en junio saldrá al aire. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
Arturo Palafox / arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454-4018
lunes
16 de mayo de 2016
VUELAn a semis América pasó a semifinales al vencer 2-1 a Chivas en el Azteca; El Gullit peña dejó ir el boleto al errar el cobro de un penal al estrellarlo en el travesaño
Los tuits del día
Aguacero. La lluvia se hizo presente, pero no afectó en nada. / FOTO notimex
Tláloc no ahuyentó a los fanáticos
El paraguayo lo cobró con tremenda potencia cargado a su lado izquierdo y Cota intentó moverse, pero la pelota ya estaba al fondo de las redes. Carlos Peña se perfiló a disparar un penal para el Guadalajara, pero su disparo pegó en el travesaño y su yerro marcó el rumbo del partido. El primer tiempo acabó y los aficionados aplaudieron a ambos equipos que dejaron todo para los siguientes 45 minutos, pues no había marcador que mandara el duelo a los tiempos extras. Con la obligación de salir por al menos un gol y no recibir ninguno, América se perfiló al frente en el complemento y fue el equipo que tuvo la mayor iniciativa, pero el contragolpe fue un buen aliado para los tapatíos. Sonó el silbatazo final y el América se vio beneficiado por un penal fallado de Carlos Peña. Los de Coapa sacaron boleto para las semifinales y las Chivas tuvieron que conformarse, una vez más, con quedarse en la orilla. / Redacción
31
semifinales tiene el América con la conseguida ayer. Es el que más veces ha pasado a dicha instancia
Siempre ganar los clásicos y más en Liguilla te dan motivación para seguir haciendo bien las cosas. Yo vine a trabajar y no a callar bocas” Ignacio Ambriz DT del América
2-1
américa chivas Goles: O. Pineda 8’, O. González 26’ y O. Peralta 65’ efe
No importa que Tláloc haya hecho su aparición en el Estadio Azteca, la afición de ambos equipos respondió a la jerarquía de un Clásico en unos cuartos de final de la Liga MX. Pocas horas antes del arranque del partido, cayó una intensa lluvia en las inmediaciones de la sede del partido, pero miles de seguidores de los cuadros más populares del país se dieron cita para apoyar a los 11 jugadores que los representaron en la cancha. Fueron cerca de 90 mil aficionados que acudieron al Azteca y los vendedores de plásticos azules hicieron su agosto al darlos hasta en 100 pesos. “No se moje, lleve su impermeable”, fueron los gritos que se escucharon en los alrededores. Incluso varios fanáticos de los dos equipos se dieron cita en los hoteles de concentración de Chivas y América para desearle suerte a sus gladiadores que saldrían horas después para buscar el lugar en la instancia previa por el título. Al final del día, la lluvia no fue factor para que los miles y miles de fanáticos ocuparan sus butacas en el inmueble que el próximo 29 de mayo cumplirá 50 años de aquel América vs. Torino. / redacción
América superó 2-1 a Chivas en el Azteca y pasó a semifinales. El Guadalajara tuvo el boleto en los botines de Peña, pero falló un penal y el Rebaño se despidió del torneo. A diferencia del partido de ida, América y Chivas salieron a brindarse al máximo y fue un duelo lleno de emociones, donde las Chivas marcaron el ritmo de los primeros minutos y consiguieron el gol de la ventaja por medio de Orbelín Pineda. Corría el minuto ocho del primer tiempo y el dorsal ‘7’ del Guadalajara condujo de izquierda a derecha por los linderos del área y cruzó su disparo que venció a Hugo González. El portero americanista no estuvo bien colocado y tampoco realizó bien su recorrido para ser superado y el América ya tenía que meter dos en la meta de Rodolfo Cota. Siguieron las acciones y casi 20 minutos después del gol del Rebaño, Jesús Sánchez se barrió para derribar a Darwin Quintero, y García Orozco marcó el penal que hizo bueno Osvaldo González.
FALTAN
81
DÍAS
No venden boletos. Según la prensa local, los brasileños han comprado más boletos para asistir a
la Copa América Centenario y las entradas de los Juegos están 33 % por debajo de lo esperado. Además, la situación social que reina en Brasil es un factor para que la gente no se haga presente en las taquillas.
miguel.gurwitz@ 24-horas.mx
miguel gurwitz
@miguel_gurwitz
Todos mentamos madres, pero…
A
gradecidos con Tigres por haber entregado la corona como el campeón que aún es. Abrieron el sarcófago donde todos lo metimos después de la ida para entregar decorosamente la eliminatoria. Lo hicieron con futbol, garra, entrega y calidad. Agradecidos igualmente con Monterrey por haber recuperado el aliento y la memoria futbolística, esa misma que los ubicó como los mejores en la tabla general. Total que nos regalaron un Clásico bien regio donde sobró futbol, garra, entrega, emociones y calidad, lástima que al final faltó categoría. Estar familiarizados con los exabruptos del Tuca no quiere decir que debemos pasarlos por alto o peor aun, justificarlos. Nunca estuve de acuerdo en que no permitiera transmisiones en vivo de sus conferencias de prensa. Y todo nació por las duras críticas que recibía al utilizar un lenguaje inapropiado cuando dirigía a Pumas. Entonces su exigencia fue: ustedes graben y luego editan para quitar todas las groserías por las que me critican. No es que nos asustemos: todos mentamos ma-
dres y a todos nos sale fuego por la boca, pero se trata de saber reconocer el lugar apropiado para decirlas, o al menos ubicar las inapropiadas para reservárnoslas. Total que se enojó porque en sus conferencias de prensa acostumbra cederles las primeras preguntas a las mujeres, y uno de los reporteros presentes tomó la palabra “sin autorización”, lo que provocó la desbordada reacción de Ferreti; pero sus gestos de caballerosidad no tienen que ser directamente proporcionales a las faltas de respeto con los de su mismo género. Podemos entender la rabia que genera la eliminación de una Liguilla, pero nunca aceptar esta clase de gestos, y ya metiéndonos en el asunto arbitral, que parece haber encontrado en esta etapa de crisis su estado natural; también deberíamos de quitarnos de la cabeza que los árbitros salen con la firme idea o convicción de perjudicar intereses particulares o generales. El arbitraje mexicano está muy lejos de sus niveles de excelencia, pero hablamos de un tema de incapacidad, no de mala voluntad. Y en estos claroscuros que nos regala el arbitraje
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Tuzos es el rival del León
Todas las columnas de Miguel gurwitz
mexicano, todos esperando con enorme suspenso lo que haría Roberto García Orozco en el Azteca. Guillt Peña cerró su campaña tal y como la inició; como el gran villano, y si bien no podemos centrar en él la gran responsabilidad de la eliminación, ciertamente al equipo le costó trabajo recuperar el estado anímico y es, sin duda, la jugada que marca el rumbo. Y que tan triste y decepcionante había sido el Guadalajara en los últimos años que una eliminación en cuartos de final ante América no tiene los tonos dramáticos de otros tiempos. Ciertamente su recuperación es digna de reconocimiento, pero en esta clase de equipos la exigencia debe ser permanente y el gran reto es encontrar continuidad en el trabajo encabezado por Matías Almeyda, y en eso no hay ninguna garantía tomando en cuenta el historial rojiblanco. Al final, América es un equipo que posee jugadores mucho más determinantes de los que tiene Chivas, y que por encima de cualquier cosa tendríamos que reconocer el espíritu y la mentalidad a prueba de todo que ha logrado transmitir Ricardo Peláez en estos años. Sin polémica, pretextos ni peros. América lo consiguió cabalmente y Chivas llegó más lejos de lo que nuestra imaginación nos hubiera permitido procesar a media campaña.
Tuzos obtuvo su boleto a semifinales luego de vencer 2-1 a Santos en Hidalgo y será el rival del León en la siguiente ronda. El marcador lo abrió apenas al minuto nueve Jonathan Urretavizcaya que aprovechó un gran centro de Lozano y dejó sin oportunidades a Julio González. El segundo tiempo estuvo lleno de emociones de ambos lados, y al final, los Tuzos se llevaron el resultado con un 3-2 que los mandó directo a enfrentarse al León en la próxima semana./ Redacción
3-2 santos Pachuca
Goles: J. Urretavizcaya 9’ y 57’, A. Rentería 15’, F. Jara 81’ y D. González 84’
32
Tricampeonato con toque mexicano
Goles anotó Jonás para ser el campeón de anotaciones el futbol portugués
CAMPEONES MEXICANOS EN EUROPA
facebook benfica
nombre
Raúl Jiménez y el Benfica golearon 4-1 al Nacional y se convirtieron en tricampeones en la Primeira Liga El mexicano y ex delantero del América fue una pieza de mucho valor para el título 35 del Benfica que goleó 4-1 al Nacional. Jiménez jugó 17 minutos y no pudo hacerse presente en el marcador, pero, con todo y todo, concluyó su mejor temporada en el balompié del Viejo Continente. Fue el tercer campeonato al hilo de las Águilas. Raúl llegó al Benfica en agosto pasado proveniente del Atlético del Cholo Simeone, que no lo quiso más en los Colchoneros. Rui Vitoria, técni-
4-1
Los abandonó su DT
Benfica Nacional Goles: N. Gaitán 23’ y 65’, Jonás 39’, Pizzi 84’ y S. Agra 90’
co del Benfica, confió en el mexicano que ya no tuvo lugar en el ahora finalista de la Champions y le dio juego en 28 de 34 partidos en los que el
Águila. Jiménez anotó cinco goles en la temporada. / FOTO especial
efe
GRADA 24
21
DEPORTES
lunes 16 de mayo de 2016
Jorge Jesús, técnico que empezó el torneo con Benfica, se cambió a medio campeonato al acérrimo rival, el Sporting. Jorge Jesús le dio 11 títulos en diferentes competiciones en un total de seis años al frente del banquillo de las Águilas. El Sporting, rival del Benfica por el título, también ganó, pero no pudo arrebatarle el campeonato a las Águilas.
equipo
Raúl Jiménez Benfica Hugo Sánchez Real Madrid Rafael Márquez Mónaco y Barcelona Barcelona Jonathan dos Santos Carlos Salcido PSV Andrés Guardado PSV Héctor Moreno AZ Alkmaar y PSV Pavel Pardo Stuttgart Ricardo Osorio Stuttgart Javier Hernández Manchester United Nery Castillo Olympiacos Alan Pulido Olympiacos Efraín Juárez Celtic
mexicano estuvo con el plantel. Las actuaciones de Jiménez fueron buenas en muchos partidos e incluso sus goles se vieron traducidos en puntos para las Águilas. En total, Raúl anotó cinco veces en la Primeira Liga, dos en Copa y tres en Champions. Además, el Benfica y Jiménez podrían terminar el año futbolístico con el doblete, si es que el viernes superan al Marítimo en la final de Copa. El doblete portugués está a la vuelta de la esquina y un mexicano lo podría obtener. / redacción
22
DEPORTES
lunes 16 de mayo de 2016
En breve futbol
Espera a Pumas con lleno en Copa
Si bien el estadio Olímpico de Atahualpa, en Quito, no es casa del equipo patrimonial, que juega en Rumiñahui, el respaldo de la afición ha sido el esperado para continuar con su historia en el certamen sudamericano. Hasta este momento se han vendido 25 mil boletos para dicho inmueble capitalino, al que le caben 38 mil seguidores. / Notimex
El holandés disputó su primer Gran Premio a bordo de un Red Bull y acabó como un cuento de hadas en el automovilismo
amateur
Llegan medallas en tiro con arco Rumbo a los Juegos Olímpicos de Río 2016, el equipo varonil obtuvo la medalla de plata en la Copa del Mundo de la categoría al caer en la final ante su similar de Corea. Por su parte, el cuadro femenil se quedó con la presea de bronce al vencer 6-0 a Estados Unidos. Con estos resultados México se posiciona en el lugar siete de la clasificación mundial con mil 986 unidades. La próxima parada será en Turquía, donde los arqueros mexicanos buscarán un boleto a Río en la modalidad por equipos y subirse al podio olímpico. / Redacción
americano
Deja la NFL por sueño olímpico El corredor australiano Jarryd Hayne se retira de la NFL tras una temporada, eligiendo competir con el equipo de rugbysiete de Fiji en los Juegos Olímpicos de verano en Río de Janeiro. “Me retiro de la NFL porque el equipo de rugby-siete de Fiji se puso en contacto conmigo sobre la oportunidad de unirme a la plantilla para los Juegos, y simplemente no podía dejar pasar la oportunidad”, declaró Hayne a la prensa. “Los Olímpicos son algo que siempre he admirado desde que era pequeño, y es una oportunidad muy similar a unirme a la NFL”. / Agencias
El holandés Max Verstapen se convirtió en el piloto más joven de la historia al conseguir un triunfo en la Fórmula Uno después de ganar el Gran Premio de España, el cual quedó abierto tras un contacto entre los dos Mercedes y estar fuera en la primera vuelta. Fue una carrera de mucha estrategia y paciencia. El joven holandés esperó su momento y demostró que la elección de subirlo a Red Bull para este circuito estuvo acertada y respondió en la pista, lo cual quedará para la historia. En la salida, alemán Nico Rosberg logró hacerse de la punta, pero cuando el británico Lewis Hamilton trató de reclamar la pole que había obtenido, intentó un rebase por el exterior derecho. El teutón le cerró la puerta y el inglés acabó intentándolo de todas formas por el pasto, un terreno agresivo que le ocasionó perder el
El joven maravilla
La nueva figura de la Fórmula Uno Se llama Max Verstappen. Nació el 30 de septiembre de 1997, es belga, pero está registrado ante la FIA con su pasaporte holandés. Participó por primera vez en la Fórmula Uno en el Grand Prix de Australia de 2015, con 17 años cinco meses y 15 días imponiendo así una marca con su juventud. Su debut fue tan polémico que las autoridades deportivas modificaron el reglamento para limitar los ingresos a un mínimo de 18 años y endurecer las condiciones para que se pudiese obtener la superlicencia obligatoria y disputar, entonces sí, una carrera oficial. / Redacción
control del monoplaza. Por su parte, Sergio Pérez completó una carrera discreta, pero efectiva al quedarse en la séptima plaza. Esteban Gutiérrez a punto estuvo de sumar con Haas, luego de una carrera en la que dio buenos adelantos y estuvo en el top 10, pero cerró en la décimo primera posición. /agencias
ufc
Cumpleaños y título en Roma para Murray
Revancha inmediata quiere el peleador brasileño Fabricio Werdum, luego de perder el título de peso completo de UFC ante el estadunidense de origen croata Stipe Miocic. Ante más de 40 mil espectadores en la Arena da Baixada, en Curitiba, el amazónico fue sorprendido en el primer round por Miocic, quien le recetó un derechazo al rostro para desconectarlo. “Quiero volver tan pronto como sea posible. Por todo lo que hice en la última pelea, he ganado seis consecutivas (antes de caer con Miocic); merezco revancha inmediata. Creo que sería lo más justo”, dijo el ahora ex monarca. / Notimex
El tenista británico Andy Murray se impuso por un doble 6-3 al serbio Novak Djokovic, en una hora y 37 minutos de juego, y conquistó el Masters de Roma por primera vez en su carrera, el día en que cumple 29 años. Murray, que nunca había vencido a Djokovic en arcilla, y que perdió 12 de los últimos 13 duelos contra el serbio, encaró el partido con agresividad, tanto al saque como en la devolución, y se impuso en dos parciales. En la premiación, el británico recibió, además del trofeo de campeón, un pastel para celebrar su cumpleaños. El jugador, que había bromeado en una rueda de prensa
Werdum exige otra contienda
Es una sensación muy especial. Por supuesto que no esperaba ganar; después de que ambos Mercedes se estrellasen, pero al final llegar a la cima es increíble”
Max Verstappen Piloto de Red Bull
reuters
Triunfo histórico de Verstappen en Fórmula Uno
La afición, así como la localía juegan un papel importante, por lo que Pumas será recibido por Independiente del Valle con un estadio lleno en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.
CLASIFICACIÓN DE PILOTOS FÓRMULA 1
PILOTO (EQUIPO)
N. Rosberg (Mercedes) K. Raikkonen (Ferrari) L. Hamilton (Mercedes) S. Vettel (Ferrari) D. Ricciardo (Red Bull) M. Verstappen (Ferrari) F. Massa (Williams) V. Bottas (Williams) D. Kvyat (Red Bull) S. Pérez (F. India)
PUNTOS
100 61 57 48 48 38 36 29 22 8
CLASIFICACIÓN CONSTRUCTORES
PILOTO (EQUIPO)
1. Mercedes 2. Ferrari 3. Red Bull Racing 4. Williams 5. Toro Rosso 6. Haas 7. Force India 8. McLaren 9. Renault 10. Sauber
PUNTOS
157 94 65 26 22 14 12 6 0
36
torneos desde la categoría ATP 250, hasta Grand Slam acumula el tenista escocés en su trayectoria profesional
sobre el hecho de que esa fecha no le traía buena suerte, revirtió la tendencia en la tierra batida del Foro Itálico. El tenista de Glasgow confirmó sus grandes números al resto en este torneo y, tras aprovechar al máximo su único break point del primer set, fue muy eficaz en las dos oportunidades creadas en el segundo, lo que le permitió sellar la victoria final.
Mordida. Andy recibió un pastel de cumpleaños y el trofeo que lo acredita como monarca del Masters de Roma. Llega con todo a Roland Garros. / FOTO EFE
El británico, que desde el lunes será número 2 del ranking mundial ATP, había disputado dos finales este año, en el Abierto de Australia y en Madrid, y conquistó su primer
título de la temporada. Se trata de una auténtica hazaña, ya que en los últimos 11 años el campeón del torneo había sido el español Rafa Nadal (7) o Djokovic (4). / REDACCIÓN
Latitudes
23
DEPORTES
lunes 16 de mayo de 2016
Alberto Lati @albertolati
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Estadísticas del fin de semana
Todas las columnas de alberto lati
FIGURa de la semana
Max Verstappen|
El piloto de Red Bull llegó a romper esquemas en la Fórmula Uno y ayer se convirtió en el más joven en cruzar la meta con la bandera a cuadros. El futuro del holandés es realmente alentador, pues cuenta con 18 años. / redacción
ONU o FIFA
H
ubo una época en la que el primer paso a ser alcanzado cuando se independizaba un territorio era obtener el reconocimiento de algún país poderoso. En la ex Yugoslavia misma, de donde ahora se ha escindido formalmente la séptima selección nacional de futbol, Croacia y Eslovenia tuvieron en el reconocimiento de Alemania, un gran atajo para acelerar sus respectivas soberanías. Pero tanto o más puede hoy el futbol, cuando tal legitimidad se ha probado insuficiente (porque, por citar su ejemplo, Kosovo ha sido reconocido desde 2008 por Reino Unido, Estados Unidos y Francia, aunque sigue a la espera en la ONU). En ese sentido, me parece importante retomar una declaración del entrenador de la no oficial Selección kurda, Abdullah Mahmoud Muhieddin: “Como cualquier país, queremos abrir la puerta a través del futbol (…) Hacemos nuestro trabajo a la par que los políticos hacen el suyo”. Es decir, que tener una oncena cantando un himno, ondeando una bandera, jugando eliminatorias mundialistas, inmersa en ese pilar de la diplomacia internacional que es hoy el futbol puede resultar más contundente. Por eso es simbólico, aunque sobre todo muy trascendente, el ingreso de Gibraltar y Kosovo a la FIFA, consumado el viernes pasado. Para explicar el primero de ellos, tenemos que retomar otro asunto complejo: el concepto de los “países deportivos”; Islas Feroe pertenece a Dinamarca; Puerto Rico, a Estados Unidos; Hong Kong a China, pero por diversas razones tienen derecho a participar en eventos de la FIFA. Bajo ese marco legal jugará Gibraltar, que es un territorio británico.
Todo es más delicado con Kosovo, que competirá para calificar a un Mundial a jugarse coincidentemente en el país que más ha pesado en contra de su independencia: Rusia; el Kremlin ha apoyado en todo a su hermano Serbia, que es el principal afectado por la independencia kosovar (el presidente de la federación serbia calificaba la admisión de Kosovo como acto político y no deportivo). Luego vienen otros efectos que la FIFA tiene que haber calculado: las entidades europeas que pretenden su independencia y quieren comenzar el proceso teniendo una selección. Por lo anterior, no es casual que España se haya opuesto a ese ingreso que marca un precedente para las voluntades de Cataluña y el País Vasco. Un intrincado rompecabezas al que debemos de añadir los futbolistas que podrán cambiar de país y sumarse a la recién reconocida Kosovo: Xherdan Shaqiri, máxima estrella de Suiza, ya festejó el título de Champions con el Bayern portando una bandera de Kosovo. Junto con él podrían ser seleccionados elementos destacados como Granit Xhaka, Adnan Januzaj o Varon Behramy. La FIFA veta a todo jugador que haya disputado partidos oficiales con una selección, de hacerlo con otra. La excepción llega cuando ese representativo nacional es de reciente creación (pensemos en Robert Prosinecki, mundialista con Yugoslavia en 1990 y con Croacia en 1998). Antes que la FIFA, ha sido el Comité Olímpico Internacional (COI), al dar pauta a Kosovo de competir como nación en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Con dos apoyos de semejante magnitud, la ONU tendrá que analizar ese estatus. Y es que hoy el deporte puede más y puede antes.
conferencia oeste conferencia este
vs.
89
Warriors Thunder
Resultados Jornada 37 Liga BBVA
Cuartos de final 1 4 2 3
Monterrey-Tigres León-Morelia América-Guadalajara Pachuca-Santos
2 1 1 2
semifinales Monterrey vs. América Pachuca vs. León
GOLEO LIGUILLA nombre (EQUIPO) goles L. Montes (León) R. Sobis (Tigres) C. Montes (Monterrey) R. Millar (Morelia) D. González (Santos)
3 2 1 1 1
Resultados Jornada 38 Premier League 4 Arsenal-A.Villa 0 1 Chelsea-Leicester 1 3 Everton-Norwich 0 5 Newcastle-Tottenham 1 4 Southampton-C.Palace 1 2 StokeC.-WestHam 1 1 Swansea-M.City 1 2 Watford-Sunderland 2 1 WBAlbion-Liverpool 1
M. United
vs.
Toronto Miami
Cavalier Raptors
Susp. Bournemouth
Rompen estadística A la final. Los Raptors supieron aprovechar la localía para imponerse al Heat en el séptimo juego y ahora van contra Cleveland. / FOTO reuters
Raptors es el rival de Cavs en el Este en las finales Hoy comienzan las finales de Conferencia; Warriors se enfrenta al Thunder y Cleveland se medirá a Toronto bujía de los Raptors que le metieron drama hasta el último instante del partido, pero la localía fue un factor fundamental para eliminar a Wade y compañía. La final de Conferencia Este dará inicio mañana cuando el Thunder visite al vigente campeón, los Warriors de Stephen Curry. Según los últimos reportes médi-
En la historia de la NBA sólo un equipo ha perdido el séptimo partido de postemporada jugando como local y ese fueron los Raptors ante los Nets en 2014. En total han sido nueve ocasiones las que el local avanzó en el partido definitivo.
cos, se espera que el flamante MVP de la Liga esté al 100 %y participe en al menos los cuatro partidos que sean necesarios para conseguir su boleto a las finales de la NBA. Por otro lado, los Cavaliers de Cleveland están festejando que su rival en el Este haya tenido que jugar siete partidos en su semifinal de Conferencia, pues así LeBron James y compañía están más descansados y con el ánimo en lo alto para busca destronar a Warriors de Golden State. / redacción
RANKING ATP
NOMBRE PUNTOS
1. N. Djokovic 2. R. Federer 3. A. Murray 4. S. Wawrinka 5. R. Nadal
0 Valencia-R.Sociedad 1 0 Deportivo-R.Madrid 2 0 Granada-Barcelona 3 3 A.Bilbao-Sevilla 1 2 A.Madrid-Celta 0 4 Málaga-LasPalmas 1 4 Espanyol-Eibar 2 3 R.Vallecano-Levante 1 2 Betis-Getafe 1 2 SP.Gijón-Villarreal 0
Resultados Jornada 34 BUNDESLIGA
conferencia este
116
Miami cayó sorpresivamente ante Raptors en el séptimo juego de las semifinales del Este y Toronto sacó boleto para enfrentar a los Cavaliers por un lugar en las finales. Ya están listas las finales de Conferencia en la NBA y hoy arranca el Oeste con los Warriors recibiendo al Thunder. Kyle Lowry fue de nueva cuenta la
Liga Mexicana
1 Augsburg-Hamburgo 3 3 B.Leverkusen-Ingolstadt 2 3 B.Múnich-Hannover96 1 2 BorussiaD.-Colonia 2 0 Darmstadt-BorussiaM. 2 1 Hoffenheim-Schalke04 4 0 Mainz05-HerthaB. 0 1 W.Bremen-E.Frankfurt 0 3 Wolfsburg-Stuttgart 1
Resultados JORNADA 38 SERIE A 5 Juventus-Sampdoria 0 1 Milán-Roma 3 4 Nápoles-Frosinone 0 3 Sassuolo-Inter 1 0 Verona-Bologna 0 2 Empoli-Torino 1 1 Génova-Atalanta 2 2 Lazio-Fiorentina 4 3 Palermo-Hellas 2 1 Udinese-Carpi 2
RANKING wta
16.550 7.525 7.525 6.380 5.675
NOMBRE PUNTOS
1. S. Williams 2. A. Kerber 3. A. Radwanska
8.235 5.740 5.665
STANDINGS mlb LIGA AMERICANA DIVISIÓN ESTE EQUIPO
LIGA NACIONAL DIVISIÓN ESTE
MARCA PORCENTAJE
Baltimore 23-12 Boston 23-14 Toronto 19-19 Tampa Bay 16-18 Yankees 15-20
.657 .622 .500 .471 .429
DIVISIÓN CENTRAL EQUIPO
.649 .515 .472 .417 .257
DIVISIÓN OESTE EQUIPO
.622 .595 .583 .528 .257
EQUIPO
MARCA PORCENTAJE
Cubs 27-8 .771 Pittsburgh 18-17 .514 San Luis 19-18 .514 Milwaukee 15-22 .405 Cincinnati 14-22 .389
DIVISIÓN OESTE
MARCA PORCENTAJE
Seattle 21-15 Texas 21-16 Los Ángeles 15-21 Oakland 15-22 Houston 15-23
MARCA PORCENTAJE
DIVISIÓN CENTRAL
MARCA PORCENTAJE
White Sox 24-13 Cleveland 17-16 Kansas City 17-19 Detroit 15-21 Minnesota 9-26
EQUIPO
Washington 23-14 Philadelphia 22-15 Mets 21-15 Miami 19-17 Atlanta 9-26
.583 .568 .417 .405 .395
EQUIPO
MARCA PORCENTAJE
Dodgers 20-17 San Francisco 21-18 Colorado 18-18 San Diego 17-21 Arizona 17-22
.541 .538 .500 .447 .436