I
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE DE 2018
10 CLAVES para hacer
DEL 16 AL 19 DE NOVIEMBRE
compras inteligentes
Te llevamos de la mano para que no tengas contratiempos si decides adquirir bienes o productos Para este Buen Fin, donde cientos de establecimientos ofrecerán descuentos y promociones como meses sin intereses, puntos extra o dobles en tu tarjeta de crédito, bonificación de mensualidades, así como el sorteo de hasta 10 mil pesos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), debes extremar precauciones para no gastar de más o ser víctima de abusos. Durante la octava edición del Buen Fin, se prevén ventas por alrededor de 105 mil millones de pesos y se estima que 59% de las compras se realicen utilizando tarjetas de crédito y/o débito, de acuerdo con información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Condusef. / REDACCIÓN
No t deje e Para s c
Perfil del consumidor on-line mexicano
o co ualqu ns ie co ulta a r dud Con muníc diciona a d a 01 8 usef al te a la l, bien 00 999 teléfon o 80 ,o ww en su p 80, o w.go ágin con b.mx a: dus / ef
Frecuencia y gastos
3 de cada 4 mexicanoss realizaron una compra on-line durante los últimos tres meses. El gasto promedio es de $6,920
Motivaciones Mayor conocimiento de herramientas de pago:
Por ello, el organismo aconseja:
48% confía en la seguridad que brindan los minoristas
Realiza un presupuesto: hazlo familiar para definir claramente qué es lo que realmente necesitan adquirir.
2.
Verifica precios: así sabrás si el artículo elegido realmente está rebajado o no.
3.
Adquiere bienes duraderos: en compras a meses sin intereses se debe procurar comprar artículos cuyos beneficios o vida útil se prolonguen más allá del plazo de la deuda y cuidar de no exceder la capacidad de pago por utilizar esta opción.
4.
Paga de contado o débito: tiene sus ventajas pues no comprometes tus ingresos futuros y algunos establecimientos ofrecen descuentos por este t ipo de pago; aprovecha las promociones u ofertas, más que los meses sin intereses.
5.
Muchos pagos chiquitos hacen uno grande: no pongas en riesgo tus finanzas por adquirir deudas, cuando aún estás pagando artículos del pasado Buen Fin.
6.
Los “no totaleros” deben tener presente que las promociones a meses sin
intereses son adicionales al pago mínimo que tienen que realizar mensualmente.
7.
Verifica que se haga válida la promoción: al momento de firmar el voucher, cuida que el importe sea correcto y refleje la promoción elegida. Guarda los vauchers para cualquier aclaración y revisa el estado de cuenta en diciembre para verificar que todas tus compras estén registradas correctamente; en caso de movimientos no reconocidos, acude a la CONDUSEF.
8.
Al pagar con tarjeta de débito o crédito: solicita que se haga la operación
en la Terminal Punto de Venta (TPV) frente a ti, así se evitará que puedan clonar el plástico o hacer cargos indebidos.
9.
Compras seguras por Internet: verifica que el sitio cuente con el protocolo de seguridad https:// y un candado cerrado en la barra de direcciones. Realiza compras en línea, verifica su dirección y teléfonos, así como sus políticas de pago, envíos, reclamación y de privacidad de la información. Revisa el micrositio de Comercio Electrónico de la Conducef
Las fallas de conexión a Internet se han reducido 6% respecto a los años anteriores
¿Y las tiendas físicas? Son parte fundamental del viaje de tu compra... 64% de los establecimientos tienen tienda física y on-line
Sólo 13% de los minoristas planean cerrar
Información de la AMAP.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Identifica tu capacidad de pago: así no tendrás problemas para cumplir con los pagos mensuales de la deuda que se adquiere. No es recomendable comprometer más de 30% del ingreso.
ILUSTRACIÓN: FREEPICK
1.
83% de las compras por Internet se realizaron a través de un smartphone