Agosto | 09 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, VIERNES 9 DE AGOSTO DE 2013 • GRATUITO • Número 501

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

PRIMER INFORME PRESIDENCIAL: PEÑA NIETO LO ENTREGARÁ POR ESCRITO

46

LA INICIATIVA BUSCA RECUPERAR EL TERRENO PERDIDO POR CALDERÓN

Inversión privada en gas shale, dentro de reforma México tiene reservas valuadas en 60 mil millones de barriles pero sólo produce 400 diarios debido al alto costo de extracción; en los últimos tres años Pemex perforó seis pozos y aunque en cuatro hay reservas, sólo operan dos

4

RETENES A MODO EN MICHOACÁN, UNO CADA 17 KILÓMETROS RETÉN COMUNITARIO

RETÉN FEDERAL

RETÉN MILITAR

LA CARRETERA que cruza la zona de conflicto de Tierra Caliente se ha convertido en una de las más vigiladas de Michoacán. Hay 13 retenes, uno cada 17 kilómetros, instalados igual por el Ejército, que por Policía Federal y grupos de autodefensa. 24

GRUPO MODELO ABANDONA LA CANCHA Orlegi Deportes compró el club Santos Laguna y el estadio Territorio Santos 18 DEPORTES EL MISTERIO DE LOS DOPADOS Hasta hoy los convocados del Tri; los hondureños consideran traer su propia carne para consumir

26

EN PENAL DE MÁXIMA SEGURIDAD, 13 ANCIANOS Los engañaron, les canjearon sus credenciales del IFE y ahora los acusan de delitos electorales

21 20

LA TENTACIÓN KELLY OSBOURNE LIBRE Siete veces fue recluida en estancias de rehabilitación y dos atendida por enfermedad mental

31

• MARTHA ANAYA 6 • JOSÉ UREÑA 8 • RAYMUNDO RIVA PALACIO 9 • JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO 11 • CARLOS URDIALES 12 • JORGE TABOADA 19 • SAMUEL GARCÍA 21 • ALBERTO LATI 26 • SARA ATRI 28 • ANA SALDAÑA 29

EN EL INTERIOR LA SECRETARÍA de Salud es un desorden, dice la Auditoría Superior de la Federación. Carece de información sobre los trabajadores regularizados y eventuales. 8 PIDE SINDICATO del Metro la cabeza de Joel Ortega; el líder sindical asegura que hay más de 100 trenes sin otorgar servicio, lo que representa más de 1500 millones de dólares estancados. 9 LA MARIGUANA pierde “estatus”. El desplome en el volumen de droga asegurada es un reflejo de los cambios en la demanda por parte de los consumidores, refieren autoridades. 10 HARVARD Business Review recomienda: tome medidas activas para hacerse más global. La mayoría de las compañías reconoce el beneficio. 20

EN LA

RED

ESPAÑOL es la lengua más hablada en Estados Unidos después del inglés. En total 37.6 millones de norteamericanos la hablan. (+infografía)

¿Quién queda como tutor de Spiderman, Iron Man y Hulk?


El diario sin límites

Viernes 9 de agosto de 2013

››› TRASTIENDA Todo planchado. Así definen el trabajo nacional que realizó el presidente del PAN, Gustavo Madero, para que este sábado se aprueben los cambios a los procesos de selección de dirigentes. Dicen los que saben que no hay nada que le impida a Madero ganar la votación a los afines al ex presidente Felipe Calderón, que no desean que se abra la selección de dirigentes. Si Madero gana, conquistará el partido y le arrebatará a Calderón la posibilidad de quitárselo. Así, Madero anunciaría la próxima semana su intención de reelegirse. Tan amarrado está Gustavo Madero, el líder del PAN, para ganar la votación para que se modifique la forma como los militantes seleccionan a sus dirigentes, que ya levantaron la mano quienes quieren entrar a la competencia con él. No es sólo el senador Ernesto Cordero, sino el otro senador, Héctor Larios, que se presenta ante los militantes como una persona que puede conciliar con todas las fuerzas, y que está respaldado por Josefina Vázquez Mota. Nadie dice que sí, pero le siguen haciendo ojitos al día en el cual el presidente Enrique Peña Nieto envíe la iniciativa de la Reforma Energética. Peña Nieto dijo que sería la próxima semana, pero las estrellas se están alineando para que sea el mismo lunes. Dicen los que saben que aún no se toma la decisión final, pero esperan que en el curso de viernes o sábado esté dada la señal a todo el gobierno y los priistas para echar a andar la maquinaria política. Se oyó pero no se alcanzó a medir la repercusión de la revelación del ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar, sobre la propuesta de su sucesor, Juan Sabines, de acordar su liberación a cambio que no lo demandara ni buscara un ajuste político. Las afirmaciones de Salazar Mendiguchía fueron oídas en los lugares de la procuración de justicia donde se deben escuchar, donde colocaron un ladrillo más en la investigación por peculado y desvío de fondos públicos en contra de Sabines. www.ejecentral.com.mx

Muestran diseño alemán en Bellas Artes Por primera vez, se exhibe en América la exposición “La esencia de las cosas. El diseño y el arte de la reducción”, integrada por 166 objetos del Vitra Design Museum de Alemania. La muestra, que se exhibe hasta el próximo 27 de octubre en el Museo del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, explora el concepto de la reducción, un principio básico del diseño que se establece como la simplificación de las formas y funciones. Por definición, el diseño debe de satisfacer una función a diferencia del arte, que podría tener otro tipo de comunicación. La exposición, que se despliega en las salas Nacional y Diego Rivera, está dividida en 12 núcleos temáticos agrupados bajo los conceptos generales de fabricación, función, estética y ética. El recorrido inicia con un prólogo, acompañado de una selección de objetos que van desde una hacha de mano prehistórica y un iPod, hasta un diamante y un cargador multiempaque para bebidas enlatadas. NTMX

Aprueba FDA prueba rápida de VIH La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó ayer las primeras pruebas rápidas para la detección de infección por VIH. “Las pruebas detectan la presencia simultánea de antígenos del tipo de HIV-1 así como de anticuerpos producidos por HIV-1 y HIV-2 en sangre, suero o plasma humanos”, señaló la dependencia en un comunicado. Agregó que la prueba puede ser usada en cualquier lugar disponible por profesionales de la salud capacitados para identificar individuos infectados por VIH que pudieran no tener acceso a lugares tradicionales de atención médica para su diagnóstico. Destacó que el diagnóstico temprano ayuda a evitar la trasmisión adicional de la infección. Agregó que el VIH daña los mecanismos de defensa del organismo al destruir las células sanguíneas llamadas células CD4+ T, que son “cruciales” para ayudar al organismo a combatir las enfermedades. NTMX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Clientes directos Edgardo Ramírez Agencias Edgar Manning

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Extraordinario y con información El descubrimiento de un friso maya en el sitio arqueológico Holmul en el departamento de Petén al norte de Guatemala, que investigadores catalogan como extraordinario, revelaría información sobre qué pasó con la civilización maya de Tikal, según su descubridor el antropólogo Francisco Estrada-Belli. El friso de 8 metros de largo por 2 metros de alto, se encuentra en la parte superior de un edificio o pirámide rectangular de unos 10 metros. Está ricamente decorado con imágenes de dioses y gobernantes y una larga inscripción dedicatoria. Según el antropólogo y profesor en el departamento de antropología de

FOTO: AP

2

la Universidad Tulane, el friso es de la época clásica y es de los pocos lugares que se han encontrado que mencionan al reino de Tikal. Una de las cosas que llamó la atención de los arqueólogos que trabajaron en el lugar fue la forma en la que estaba

preservado el friso. «El edificio los mayas lo enterraron, le pusieron piedras muy grandes encima, lo hicieron con mucho cuidado hasta se ven las huellas digitales de ellos impregnadas en el lodo, se ve que lo pintaron varias veces», dijo Estrada. AP

@FACEBOOK O TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A @TWITTER Todos los caminos llevan a @Twitter, es el lema que ha sellado @Facebook desde hace varios meses. La red social más grande del planeta, con mil 200 millones de usuarios, le ha copiado las tres ideas que marcan la personalidad de la red del pajarito: primero los hashtag, luego las cuentas verificadas y ahora puso en marcha los trending topic. Ya sólo falta, dicen algunos, que a la “f”, signo de la empresa de Mark Zuckerberg, le salga el pico de @Twitter. El duelo entre ambas empresas se ha desatado desde la compra de Instagram, que instaló la aplicación de videos similar a la de Vine, aunque, según especialistas en el tema, no ha pegado ni ha tenido la influencia entre el mundo de los artistas como la que compró la dueña del timeline de los 140 caracteres. @Facebook tiene hasta ahora 10.5 millones de followers. A PARTIR DE HOY, Graph Search se ha creado para todos los que usan Facebook en EU. ANUNCIAMOS una nueva serie de blog para poner de relieve los principales cambios al News Feed y explicar la idea que hay detrás de ellos. EN LA ACTUALIDAD hay más de 100 millones de personas que utilizan Facebook cada mes en sus teléfonos. HOY honramos a las cosas cotidianas que nos unen por todas partes y a la gente que da apertura y conexión.


El diario sin límites

Vuelve la Affordable Art Fair México La segunda edición de la Affordable Art Fair México (AAF), a realizarse del 17 al 20 de octubre en la Expo Reforma de la Ciudad de México, pondrá a la venta a precios accesibles más de dos mil piezas de alrededor de 300 artistas nacionales y extranjeros provenientes de más de 50 galerías. Actualmente se desarrollan 13 ferias como esta, de manera simultánea, en cuatro continentes y a la fecha se han vendido 200 millones de dólares en obras, La directora de AAF México, Nelsa Farrugia, comentó que tras la experiencia del año pasado aquí se alistó su segunda edición, que propone un ambiente relajado en el que los visitantes exploran, conocen y compran arte a precios accesibles, que van desde los 999 pesos, o menos, hasta 99 mil como máximo. La primera edición mexicana de esta feria realizada el año pasado, logró ventas por más de seis millones de pesos, participaron 40 galerías y tuvo una afluencia de seis mil 500 personas, para este año los organizadores se plantean doblar dichas cifra durante los tres días del evento que está aboer5to a todo público, incluido niños con un área especial para ellos.

Un éxito, la Ruta de la Huasteca Mágica A partir del convenio de colaboración turística firmado por Tamaulipas y San Luis Potosí, las localidades de ambos estados que componen la Ruta de la Huasteca Mágica han mostrado repuntes en los niveles de afluencia y ocupación hotelera en esta temporada de verano. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, los mejores índices de ocupación de este periodo vacacional se originaron en Jaumave, con 89%, y Gómez Farías, con 85%, ambos incluidos en la Ruta de la Huasteca Mágica que Tamaulipas y San Luis Potosí crearon a raíz de la alianza suscrita en 2012. Esta alianza tiene el propósito de potenciar la economía de ambos estados como una sola región, uniendo aún más los lazos que ya se vienen desarrollando, y también traerá más afluencia turística impulsando la zona. Para consolidar este destino, se presentará la Ruta de la Huasteca Mágica”en la Feria Internacional de Turismo de Aventura, el punto de encuentro con los principales compradores y promotores de este segmento en el mundo, que se llevará a cabo del 14 al 17 de agosto en Boca del Río, Veracruz.

Viernes 9 de agosto de 2013

3


El diario sin límites

PIERRE-MARC RENÉ

E

n 2010, Petróleos Mexicanos (Pemex) comenzó la producción de gas shale en el país, pero la explotación no ha tenido el impacto que estimó inicialmente el entonces presidente Felipe Calderón, por lo que la administración de Enrique Peña Nieto intentará impulsar la extracción de ese combustible en la reforma energética que presentará el miércoles, confiaron fuentes de la Secretaría de Energía. De acuerdo con datos oficiales, México tiene reservas de gas shale valuadas en 60 mil millones de barriles, pero actualmente sólo produce 400 barriles diarios, debido a los elevados costos que requiere la extracción de ese gas. En marzo pasado, el director general de Pemex Exploración y Producción, Carlos Morales Gil, afirmó que actualmente la perforación de pozos de gas shale cues-

En el país únicamente operan dos pozos de gas shale, el Emergente 1 y el Percutor 1, ubicados en Coahuila. FOTO: ESPECIAL

Reforma Energética del presidente Enrique Peña Nieto

Gas shale: proyecto que se quiere rescatar

PAÍS

En los últimos tres años Pemex ha perforado seis pozos, de los cuales halló gas únicamente en cuatro de ellos, pero solo dos producen: Emergente 1 y Percutor 1 ta siete millones de dólares y que para que se reduzca dicho costo la paraestatal deberá perforar “miles de pozos”. En tres años, Petróleos Mexicanos ha perforado seis pozos, en cuatro de ellos se encontró gas, pero solamente dos producen: Emergente 1 y Percutor 1, ambos ubicados en Coahuila. Fabio Barbosa, historiador y economista de la UNAM, argumentó que en México la perforación de pozos tarda hasta 10 meses, mientras que en Estados Unidos se requieren únicamente 12 días. Además, agregó que en EU un pozo cuesta dos millones 800 mil dólares, mientras que un pozo mexicano cuesta 25 millones de dólares. Señaló que en 2012, un año después de que empezó la producción de gas shale en el pozo Emergente 1 - donde la paraestatal invirtió 20 millones de dólares para obtener una producción de tres millones de pies cúbicos diarios de ese combustible-, sólo se pudo extraer un millón 370 mil pies cúbicos diarios. Por otra parte, en Percutor 1, perforado a 150 km al sur de Emergente 1, la situación fue similar. La producción es 20% menos de lo previsto.

PANORAMA NEGRO

“Para lograr la autosuficiencia energética en México, se requiere producir 17 mil millones de pies cúbicos de gas, cuando la producción actual es de apenas 400 mil. Durante los últimos 12 años, hemos estado importando gas y cada vez necesitamos más”, expuso por su parte Javier Estrada, director general de Planeación e

COSTOSO, EXPLOTAR ESTE COMBUSTIBLE Mientras en Estados Unidos realizan la perforación de un pozo en 12 días, en México tardan 10 meses y en tanto que un pozo estadunidense cuesta 2.8 millones de dólares, uno nacional cuesta 25 millones de dólares. Por lo anterior, la explotación de energías no convencionales, como el gas shale, no es competitivo para el gobierno federal. Fabio Barbosa, especialista de la UNAM, explicó que a pesar de que del que México ocupa el cuarto lugar mundial en reservas de gas shale, el país paga entre 40 y 50 millones de pesos a compañías estadunidenses por fracturación. En julio pasado, la empresa Gas Información Energéticas de la Secretaría de Energía (Sener). Agregó que el reto del país es “desarrollar los recursos de gas natural, convencionales y no convencionales, e ir configurando una nueva geografía de la productividad industrial”. De acuerdo con Sener, las reservas de gas shale en México se encuentran en el noreste y el este del país : Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz. Pemex lo divide en cinco regiones: Chihuahua, Sabinas-Burro-Picachos, Burgos, Tampico-Misantla y Veracruz. Debido a las importantes reservas de gas shale en el subsuelo mexicano, la Administración de Información Energética

Natural Fenosa emitió un reporte en el que afirmaba: “la certidumbre otorgada por organismos internacionales sobre las reservas de gas shale técnicamente recuperable en el mundo y específicamente en México, respaldan las necesidades de reconfigurar el sector energético mexicano y son una oportunidad para consumidores y empresas que han apostado por el gas natural como una opción energética viable para el desarrollo del país”. Expertos advierten que el gas shale no es una panacea rápidamente alcanzable, pues hacen falta tecnologías, proveedores, abastecimiento de agua, ductos, infraestructura de almacenamiento, expertos e ingenieros. de Estados Unidos estima que México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial.

RAZONES DE PESO

Por esta razón, la producción y explotación de gas shale será uno de los principales temas de la reforma energética que presentará el presidente Enrique Peña Nieto la próxima semana, pues se trata de un negocio de 600 mil millones de dólares, confiaron fuentes de la Secretaría de Energía a este diario. No obstante, para extraer este combustible se requiere maquinaría especializada y costosa, pues el shale o el esquisto en español es una formación rocosa sedimentaria de grano muy fino.

Él (López Obrador) ha trabajado constantemente sólo por las elecciones, pero no por México en su conjunto” MANLIO FABIO BELTRONES Líder de los diputados del PRI

El PRI tendrá que morderse la lengua y apoyar lo que el PAN siempre propuso… no creo en la democracia de la calle”.

GUSTAVO MADERO Líder nacional del PAN

Al fracturar la roca hidráulicamente se puede extraer un gas natural. Sin embargo, ese proceso necesita inyectar, con mucha presión, una cantidad importante de mezcla formada con 95% de agua, 5% de arena y 1% de diferentes productos químicos. Esta técnica fue descubierta en 1948, pero ha podido ser desarrollada solamente durante los últimos cinco años, después de que las nuevas tecnologías permitieran que la fracturación hidráulica se volviera comercialmente rentable en todo el mundo. Gracias al uso de esta técnica en Estados Unidos el precio del gas natural ha bajado a la cuarta parte de lo que valía hace un lustro.


Viernes 9 de agosto de 2013

PAÍS

5

Apuran Cárdenas y PRD su propuesta

L

egisladores del PRD sostuvieron ayer una reunión de trabajo con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano a fin de hacer una revisión integral a la propuesta de reforma energética que harán pública la próxima semana. El diputado federal Luis Espinosa Cházaro (PRD) explicó que ningún borrador emitido por los legisladores perredistas ha contemplado hacer una modificación a la Constitución, ni del Senado ni de la Cámara de Diputados. “No sólo prevemos no tocar el artículo 27 de la Constitución Política sino ningún artículo de la Constitución, obviamente que desmiento que en los borradores con os que el PRD ha trabajado haya un planteamiento de modificación al artículo 27” sostuvo en entrevista con 24 HORAS. Espinosa Cházaro criticó el planteamiento de los contratos de riesgo, a los que calificó como una “forma modernizadora” para ceder la renta petrolera a particulares. “La opinión del PRD es clara al respecto, no vamos a acompañar y no vamos a permitir, que regresen este tipo de figuras que dieron origen a la Expropiación petrolera; sería regresar en el tiempo 70 años y eso no es una propuesta modernizadora, como dicen los que le andan buscando nombre a lo que no pueden llamar privatización”, señaló.

Transformadora, no

conservadora: Beltrones

L

a iniciativa en materia energética que el Ejecutivo presentará el próximo miércoles ante la Comisión Permanente será una reforma transformadora que fomentará el crecimiento económico, empleos, mejores ingresos y más recaudación fiscal, así lo afirmó el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones. El miércoles, la Comisión Permanente conocerá la «reforma transformadora, no conservadora», del Ejecutivo, que busca regresarle sobre la competitividad que ha perdido México. Con la reforma energética, agregó, se pretende conseguir las inversiones necesarias para fomentar el crecimiento económico que deberá dar al país empleo, mejores ingresos y mayor recaudación fiscal. Sobre los cuestionamientos del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a la iniciativa presidencial, Beltrones Rivera desdeñó las propuestas demagógicas que sólo “tratan de evitar cualquier cambio en México”. Dijo que ese tipo de declaraciones siempre se deben esperar de quienes “son los políticos del no constante, que buscan satisfacer a las galerías y no están del lado de trascender. Aseguró que el debate será profundo porque la reforma busca que el sector público esté a la cabeza y apoyado por la IP, para darle mayor velocidad al crecimiento económico mediante el desarrollo de esta industria.

CARRANCÁ LA RECHAZA

LAS REFORMAS constitucionales a los artículos 25, 27 y 28 pueden ser viables, pero no recomendables, pues el Petróleo debe permanecer intocable para las manos extranjeras, consideró el abogado constitucionalista Raúl Carrancá y Rivas. “En mi opinión, las iniciativas deberían de cumplir de manera cabal con el precepto constitucional de que Petróleos Mexicanos siga con la facultad exclusiva sobre el crudo, los productos de la petroquímica básica y de la refinación”, sostuvo. En entrevista, sostuvo que la reforma para fortalecer a la paraestatal puede llevarse a cabo sin que el Estado pierda la rectoría sobre el petróleo. “Yo me declaro ‘Cardenista’, por el General (Lazaro), por lo que estoy en contra de que manos extranjeras se mezclen con asuntos del petróleo mexicano”,. Para el constitucionalista, más allá de reformas a los artículos 25 y 28, el debate debe centrarse en el 27. RAMÓN SEVILLA “Por parte del PRI, queremos que México cambie a través de reformas de fondo y que consiga un crecimiento económico mejor, para poder vencer a la pobreza y a la desigualdad”, precisó. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

El miércoles pasado este diario adelantó que la propuesta federal –que será presentada el próximo martes de manera pública-- contempla el uso de los “contratos de riesgo”; ante este hecho, el diputado perredista explicó que esta figura está prohibida por la Carta Magna. “Los contratos de riesgo están prohibidos expresamente en la Constitución mexicana y esto tiene un origen, hay quien desde el PAN ha dicho que borremos el renglón y se acabó el problema; hay una carga histórica, una carga cultural, hay una expropiación petrolera que ha este país le da mucho orgullo que no puede tacharse por eliminar un renglón”. Sin decir nombres, Espinosa Cházaro explicó que este tipo de transacciones son bien vistos por los dos partidos restantes que integran el Pacto por México (PAN y PRI). “Los contratos de riesgo hay una causa por la que tiene una prohibición expresa en la Constitución y es porque los contratos de riesgo comparten la renta petrolera, lejos de lo que muchos han dicho, o que queremos compartir es el riesgo, o lo que queremos privatizar es el riesgo. “Los contratos de riesgo atraen inversión con riesgo, pero la garantizan con la renta petrolera, la garantizar con el petróleo que hay en el subsuelo y eso es, o se llama, una privatización modernizada”, finalizó. VÍCTOR RODRÍGUEZ


6

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 9 de agosto de 2013

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

El sábado, ¡a celebrar!

T

an seguro está Gustavo Madero de que el próximo sábado lograrán el quórum para concluir su XVII Asamblea Nacional Extraordinaria y de que de ahí saldrán los panistas con nuevos estatutos, ¡que ya está haciendo planes para celebrar! Porque eso es lo primero que va a hacer el dirigente nacional de Acción Nacional apenas terminen los trabajos de los ocho mil delegados (de al menos 22 estados de la República) que espera reunir este día 10 en la Arena Ciudad de México. ¿Blindada la Asamblea? Tanto así no, diría Madero, pero sí ha habido “mucho trabajo político” -“ya tenemos confirmada la lista de asistentes con nombre y apellido, ya están los camiones y todo”-, por lo que espera salga todo a pedir de boca. ¿El mayor riesgo para ese día? La capacidad de manejar en tiempo reducido muchas propuestas (les falta aprobar del artículo 64 al 125 con las dos terceras partes de los delegados asistentes). Ese es el reto fundamental, apuntaría el de Chihuahua. Lo primero que tienen previsto hacer es poner a votación el Proyecto de Armonización que trabajaron sobre los 63 artículos votados en marzo (cuando comenzó la XVII Asamblea y fue luego interrumpida por falta de quórum), entre los que figura la elección del dirigente nacional del PAN por la militancia del partido y no sólo por los miembros del Comité Ejecutivo Nacional como hasta ahora se había hecho. De ser aprobada la propuesta, comentaría Madero, “daremos un gigantesco paso” que “revolucionará la forma de trabajar de esta institución”. En otras palabras: “Cambiará esa lógica de que el PAN era dirigido por notables, para ser dirigido ahora por ciudadanos”, diría el líder nacional del blanquiazul ante las críticas que han lanzado algunos panistas en el sentido de que esa medida los va “perredizar” o a “plebeyizar”. Pero nada de eso parece preocupar ya a Madero. Y aunque lucía “golpeado” -según él mismo confesó- por tanto ajetreo, igual se manifestó de lo más optimista por lo que acontecerá el sábado. Así que, al menos él, lo primero que hará en cuanto finalice la Asamblea será ¡irse a celebrar!

•••

¿VA POR LA REELECCIÓN O NO?- Pues no dijo ni sí ni no. Peor aún, Gustavo Madero aplazó “hasta que salga la convocatoria” para la elección de la nueva dirigencia del PAN, dar a conocer su decisión de si buscará o no reelegirse al frente del partido. Y para eso falta aún recorrer un buen trecho. Primero, los estatutos aprobados deberán ser enviados al IFE para su ratificación y en el partido, entre tanto, se elaborará el nuevo reglamento. Ello llevará aproximadamente 40 días. Después, habrán de convocar a la renovación del Consejo Nacional bajo los lineamientos de los nuevos estatutos. Terminado ese proceso, irán por la renovación del Comité Ejecutivo Nacional (también bajo el nuevo reglamento) y de la dirigencia. Esto ocurriría hacia finales de este año o a inicios del próximo, según el propio Madero. Así que para la convocatoria -y para conocer la decisión de Madero sobre su futuro- aún habrá que esperar un buen rato. Prácticamente para fin de año.

•••

HOMENAJE PARA ÁLVAREZ GARÍN.- Hay personajes que se ganan el respeto por su solidez y su congruencia, por su lucha constante en busca de un mundo más afín a sus ideales, aun cuando las condiciones les sean adversas. Raúl Álvarez Garín es uno de ellos. Figura emblemática del movimiento estudiantil del 68 -era estudiante de físico-matemáticas en el Politécnico Nacional en ese entonces-, luchador de izquierda toda su vida, creyente fervoroso de los movimientos sociales para transformar al país, Álvarez Garín recibirá un homenaje hoy, viernes 9, a las cinco de la tarde en la sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.

•••

GEMAS: Obsequio de Raúl Álvarez Garín sobre lo acontecido el 2 de octubre de 1968 en Tlaltelolco: “Me tocó vivir los hechos desde la perspectiva de la Plaza, y de las cosas que yo vi desde ahí, estaba convencido de que prácticamente a todos los compañeros que estaban en el Chihuahua los habían matado. Además, a mí me detuvieron en grupos diferentes; yo no tenía conocimiento de quiénes podían haber sido muertos o detenidos en esa circunstancia, y de repente, me fui dando cuenta de que yo estaba en una situación distinta: yo estaba vivo”.

ANALIZAN PRESUPUESTO 2014 EN LOS PINOS

El proyecto de Presupuesto de Egresos que habrá de presentarse en septiembre fue el tema principal abordado en la reunión de Gabinete, convocada ayer por el presidente Enrique Peña Nieto, en la residencia oficial de Los Pinos. El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín dijo que “estamos entrando de lleno ya al proceso de presupuestación (sic)”. Por su parte, el secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete, afirmó que el aplazamiento de la presentación de la reforma energética no se discutió en la reunión. “Es un tema que el presidente ya había abordado con anterioridad”. Navarrete explicó que en general se vieron temas relacionados con la coordinación interna del gobierno. El encuentro fue de carácter privado y Presidencia no detalló los temas tratados en la misma. El cónclave, que inició a mediodía y terminó poco después de las tres de la tarde, fue el primera que Peña Nieto mantuvo con su gabinete legal después de que fuera intervenido quirúrgicamente el pasado 31 de julio. AIDA RENALES FOTO: PRESIDENCIA

Peña no acudirá

a San Lázaro: Beltrones

El coordinador de los diputados priistas asegura que el informe presidencial podría ser entregado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio

A

JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

nte las modificaciones a la Ley, el presidente Enrique Peña Nieto no estaría obligado a estar físicamente presente en la sesión solemne que sostendrán los legisladores el 1 de septiembre, explicó el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera. El Congreso de la “Las actuales figuras jurídiUnión aprobó en cas no establecen esa obligación 2008 una reforma de que el Presidente de la Repúal artículo 69 blica esté presente el 1 de sepconstitucional, para tiembre entregando su informe establecer que el presidente de la presidencial, y tampoco garanRepública presente tiza que el Presidente de la Real Poder Legislativo pública pueda tener un diálogo su informe anual de productivo con los legisladores”. gobierno por escrito “Se requiere un cambio de el 1 de septiembre de carácter legal para buscar que cada año. el Poder Ejecutivo pueda dialogar de mejor manera con el Poder Legislativo”, resaltó. A pregunta expresa sobre si el Presidente acudiría a San Lázaro, el diputado priista dejó la posibilidad de que eventualmente lo podría entregar el encargado de la política interna nacional, Miguel Ángel Osorio Chong. “Lo que veo es que seguiremos un procedimiento mediante el cual se entregará el informe presidencial, por

El diputado Manlio Fabio Beltrones FOTO: CUARTOSCURO parte de alguno de sus funcionarios, como puede ser –seguramente-- el secretario de Gobernación, cumpliendo con esto con la legalidad establecida”, respondió. En este sentido, el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vierya, dijo a 24 HORAS: “a mí me llenaría de gusto y de orgullo, sin embargo creo que esa posibilidad no está en el horizonte”.


El diario sin límites

MONTSERRAT GALVÁN

E

l secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong afirmó que la reforma electoral saldrá del Pacto por México en consenso con los partidos políticos, pues es un compromiso establecido en dicho acuerdo, aseguró en entrevista exclusiva para 24 HORAS “Sí, es un compromiso que se da en el Pacto y yo estoy convencido de que vamos a sacar un buen producto que satisfaga las intenciones y aspiraciones en esta materia”, declaró. Luego de una reunión con diputados de la Comisión Especial de Juegos y Sorteos, el secretario de Gobernación señaló que se está trabajando al interior del Consejo Rector en una iniciativa que recoja todas las ideas e inquietudes de los partidos, y añadió que se está tratando de amalgamar la postura de cada instituto político. Al preguntarle si la iniciativa en materia electoral podría ser aprobada en un periodo ordinario o extraordinario de

Reforma electoral emanará

del Pacto: Osorio Chong En exclusiva para 24 HORAS, el secretario de Gobernación afirma que buscan unificar las propuestas en una sola iniciativa

El titular de la Segob se reunió con la Comisión de Juegos y Sorteos. FOTO: BERNARDO REYES/MC sesiones, Osorio Chong afirmó que serán los legisladores quienes decidirán si se aprueba en dicho periodo o no.

“Ahora lo que tenemos que hacer es, dentro del Pacto, determinar una sola iniciativa”, aseguró.

El PAN era conducido por notables: Madero

E

PAÍS

Viernes 9 de agosto de 2013

l quórum está garantizado para reanudar los trabajos de la 17 Asamblea Nacional Extraordinaria del PAN, en la que se prevé que habrá acuerdo para aprobar los nuevos estatutos del partido, aseguró el presidente nacional de Acción Nacional, Gustavo Madero. Resaltó que “se ha cambiado esa lógica de que el PAN era conducido por notables para ahora ser conducido por ciudadanos que quieren participar en la vida interna del partido como militantes, con plenos derechos para elegir a dirigentes y candidatos, y definir propuestas”. En rueda de prensa, precisó que no existe blindaje para ese cónclave,

EL RAP POR LOS ESTATUTOS EN VÍSPERAS de la reanudación de la XVII Asamblea Nacional Extraordinaria del PAN, el sábado, jóvenes panistas lanzaron el tema “#PoderAlMilitante”, canción con la que demandan “un partido para todos, no para unos cuantos”. Se trata de un rap donde el grupo de blanquiazules expresa su apoyo a las reformas en los estatutos del PAN que “empoderan al militante”, tema que será analizado en el conclave panista que se llevará a cabo en la Arena Ciudad de México. Video completo www.24-horas.mx

Confirmó que será la próxima semana cuando el gobierno federal presente la reforma energética, sin embargo, no

que se llevará a cabo el sábado próximo, pero sí trabajo político porque “hemos recorrido el país para pedir a los delegados no sólo que asistan, sino que permanezcan hasta el final de la Asamblea”. La dirigencia nacional hizo propio el proyecto de armonización y se dio a la tarea de recorrer las 32 entidades federativas del país para exponerla directamente a los 10 mil delegados en reuniones en las que hubo muy buena asistencia y recepción, y se aclararon las dudas, indicó. De acuerdo con Madero Muñoz, ya se tiene ratificado el quórum necesario con confirmaciones, con nombre y apellido, de más de ocho mil asistentes que estarán presentes el sábado a las 10:00 horas, y “esperemos poder desahogar los temas pendientes con la propuesta de armonización”. NOTIMEX

abundó en más detalles del día en que se realizará el evento. Ante los reclamos y amagos de la oposición de manifestarse en contra de esta reforma, Osorio Chong hizo un llamado a la cordura y pidió a la izquierda entender que la propuesta está encaminada para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, así como la economía y modernización de la empresa petrolera. Explicó que una vez que se presente la iniciativa del Presidente se conocerán los alcances de dicho proyecto, que tiene miras en pensar en el país y calificó como “muy bueno” el proyecto de ley que enviará el Ejecutivo Federal. Informó que la presentación de la iniciativa se retrasó para afinar detalles respecto a lo que se está planteando y explicó que una vez que se

7

presente se conocerán sus alcances. “Yo estoy seguro que el llamado va a ser a pensar en el país y que va a ser una muy buena iniciativa la del presidente”, dijo.

ACUERDAN LEY DE JUEGOS Y SORTEOS

Posterior a la reunión con el secretario de Gobernación, el presidente de la Comisión Especial de Juegos y Sorteos de la Cámara de Diputados, Ricardo Mejía, informó a 24 Horas que uno de los acuerdos de la reunión fue crear una nueva legislación que regule el tema de juegos y sorteos en el país. Otro de los acuerdos, informó, es seguir avanzando en la revisión de los expedientes de los permisionarios para poderle dar prioridad al tema, así como la creación de un grupo de legisladores y con la Dirección General de Juegos y Sorteos para inspeccionar los casinos que se consideran ilegales. “Esto –la inspección a casinos- para que podamos coadyuvar entre todos, para que se regularice la situación de todos los casinos en México”, declaró.

Zambrano rendirá cuentas

A

un mes de que se realice el Congreso Nacional del sol azteca, el Partido de la Revolución Democrática realizará este viernes y sábado su quinta reunión extraordinaria del Octavo Consejo Nacional. A pregunta expresa de 24 HORAS, Carlos Sotelo, integrante de la Comisión Política Nacional de ese partido, informó que durante la reunión a realizarse este fin de semana el presidente del partido, Jesús Zambrano, presentará un informe respecto al balance electoral del pasado 7 de julio y afirmó que no se abordará la permanencia del PRD en el Pacto por México hasta que se celebre el Congreso Nacional.

Detalló que está reunión servirá como preámbulo rumbo al Congreso Nacional y ayudará a reflejar el ánimo y cómo llega el partido previo a su gran reunión con todos sus integrantes. “Sin duda, es un preámbulo, un antecedente de un debate intenso, fuerte, complejo, difícil”, declaró. Acusó que los “grupos mayores” no quieren discutir la permanencia del partido en el Pleno y dijo que es necesario una reflexión necesaria que el partido debe hacer. Aseguró que durante esta reunión se verá si los dirigentes del sol azteca quieren entrar o no en un debate genuino y si las cosas siguen igual o no. MONTSERRAT GALVÁN


8

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 9 de agosto de 2013

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Nuevo pacto PAN-PRD

A

ntes de ir a sus propios eventos, panistas y perredistas han sellado acuerdos. Uno en especial: La reforma electoral irá primero o no apoyarán la energética y la hacendaria, a las cuales el presidente Enrique Peña Nieto ha decidido apostar su sexenio. Es asunto de memoria: En el sexenio pasado, Felipe Calderón propuso cambios de fondo en la política energética y fiscal, pero los priistas le pidieron realizar primero cambios al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Los panistas, gobernantes pero ingenuos, aceptaron y se los comió la dupla Manlio Fabio Beltrones-Emilio Gamboa Patrón con ajustes legales para terminar con las campañas negras y el descontrol de gastos en publicidad abierta o disfrazada en medios electrónicos. Hoy, giros de la política, tienen a los mismos actores priistas pero en posiciones inversas: Beltrones en la Cámara de Diputados y Gamboa Patrón en el Senado de la República. Las huestes de Gustavo Madero y Jesús Zambrano están asustadas con el fantasma de hace seis años y por ello ayer sellaron el acuerdo de no permitir otra chamaqueada de los priistas. COMPROMISO PARA EL PERIODO SEPTIEMBRE-DICIEMBRE ¿De qué se trata el acuerdo de ayer? Muy simple: mantenerse en lo dicho. Es decir, insistir en sacar adelante la reforma electoral. En darle prioridad. Condicionada, además, al cumplimiento gubernamental de su exigencia de investigar la eventual injerencia de funcionarios priistas en las pasadas 14 elecciones y el castigo a responsables de usar recursos públicos para financiar campañas de determinados candidatos. En la reunión de ayer Gustavo Madero y Jesús Zambrano utilizaron personeros de lujo, entre ellos el ex secretario general panista Rogelio Carvajal y el ex dirigente perredista Guadalupe Acosta Naranjo. No habrá cesión en esta prioridad, reiteraron. Les queda claro la limitación de tiempo y la imposibilidad de llevar el tema a un periodo extraordinario, sobre todo cuando los coordinadores de los tres partidos principales -Emilio Gamboa, Manlio Fabio Beltrones, Jorge Luis Preciado, Luis Alberto Villarreal, Miguel Barbosa y Silvano Aureoles- fueron incapaces de aprobar una agenda. Si cumplen su palabra, el periodo ordinario de septiembre-diciembre encontrará al Congreso de la Unión con PAN y PRD montados en su macho: primero la reforma electoral o no habrá reforma energética ni hacendaria. Todo por el fantasma de hace seis años. ALUD DE ACTOS PRO DEFENSA DE REFORMA ENERGÉTICA 1.- Quienes no creyeron en César Camacho o calificaron de balandronada -Andrés López- su dicho de salir a la calle a defender la reforma energética, tendrán una sorpresa. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) organizará foros y encuentros con distintos representantes de la sociedad mexicana, de empresarios a académicos, de universitarios a sindicatos, para enriquecer el debate. No se trata de mítines ni de marchas, pues para eso están quienes piensan en cerrar calles, asaltar comercios, golpear transeúntes, incendiar vehículos y otras manifestaciones rayanas en la ilegalidad. 2.- Ayer se emitió un nuevo mensaje de paz: en Ciudad Juárez, a la vista del embajador estadunidense Anthony Wayne, el gobernador chihuahuense César Duarte puso en servicio el museo interactivo La Rodadora. Es un espacio mucho más grande al Papalote del Distrito Federal y en el cual se esperan, informaron al director de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, más de 232 mil visitantes al año. Y 3.- si de seguridad se habla, los reportes turísticos reportan mejoría en la Huasteca, donde hace años era tierra de riesgo y prácticamente de abandono. En la zona limítrofe de Tamaulipas y San Luis Potosí, los gobernadores Egidio Torre y Fernando Toranzo reportan ocupaciones entre 85% y 89%. Ambos mandatarios firmaron en 2012 una alianza para impulsar proyectos y proteger a los visitantes en la zona huasteca.

En 14 entidades federativas se detectaron pagos a servidores públicos en dependencias ajenas al sector salud. FOTO: ESPECIAL

La Secretaría de Salud es un desorden: ASF La dependencia carece de información sobre sus trabajadores, a pesar de que el 90% del presupuesto se destina al pago de personal médico En total, se detectaron cinco mil 804 pagos retroactivos a un número de cinco mil 457 trabajadores de a Auditoría Superior de 20 estados, donde no se especificó la Federación (ASF) ca- el detalle la justificación de las erolificó como un “desor- gaciones, según explica el titular den” la situación laboral de la ASF en el documento sobre el de la Secretaría de Sa- destino de los recursos distribuidos lud, debido a que carece de un pa- mediante el FASSA. “En la revisión que realizó la ASF drón confiable sobre su personal y de justificantes sobre los pagos que a la Secretaría de Salud federal, en les realiza, a pesar de que 90 por relación con las nóminas del personal ciento de los 59 mil 627 millones de financiado con recursos del FASSA, pesos de su presupuesto se destinan se identificó la inexistencia de resúmenes contables. al pago de personal médico. El Fondo de Aportaciones para “Del número de pagos realizados Servicios de Salud (FASSA) y del importe total pagado --el segundo más importanpor concepto de percepciote con relación a los recursos nes y deducciones; de igual que destina de los fondos forma, se carece de informafederalizados-- registra anoción sobre los trabajadores mil 627 malías, zonas de opacidad regularizados, eventuales, millones y forma parte del caos conhonorarios y homologados”, de pesos table en once fondos que se precisa el documento. fueron registra en los once fondos Este fondo entrega recurtransferidos federalizados, según dio a por el gobierno sos a las secretarías de salud conocer el auditor superior estatales y está dirigido a federal de la federación, Juan Mala población que carece de a las 32 nuel Portal Martínez. servicios de servicios de saentidades El documento Diagnóstico lud o seguridad social, que del país sobre la Opacidad, elaborado se estima significa 57.5 por a través por la Auditoría, exhibe que ciento de la población total del FASSA en 14 entidades se identificaen el país. ron pagos de sueldos a serviEl FASSA contribuye al dores públicos comisionados a otras presupuesto del Seguro Popular, que dependencias distintas a la del Fondo también registró irregularidades de o comisiones sindicales distintas a las este tipo durante 2011, según reporde salud, por lo que se destinaron más tes de la misma auditoría, quien ha de 129 millones de pesos a estos comi- subrayado en diversas ocasiones que sionados del FASSA. la opacidad en el manejo inicia en la Durante este ejercicio fiscal, 15 en- entrega de recursos de la Secretaría tidades omitieron informar a la Secre- de Finanzas estatales a la Secretaría taría de Salud sobre la cantidad y tipo de Salud. de plazas de áreas médicas, socorro y Opacidad También En Medicasimilares, por cada centro de trabajo en mentos cada estado de la república mexicana. La Auditoria Superior de la Fe-

GABRIELA RIVERA Y VÍCTOR RODRÍGUEZ

L

59

En relación con las nóminas del personal financiado con recursos del FASSA, se identificó la inexistencia de resúmenes contables” AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN deración (ASF) también detectó irregularidades en materia de medicamentos, pues existen debilidades en los sistemas de control y su manejo, determinadas en parte, por los esquemas de sub-rogación de los servicios, compra y entrega de medicamentos. El reporte del órgano fiscalizador señala que la mayoría de los sistemas de salud prefiere subrogar el manejo y adquisición de medicamentos a través de convenios inadecuados, lo que genera una falta de control e información sobre el abasto de fármacos. Añade también que la mala disposición de procesos del manejo de las medicinas provoca que los insumos lleguen a su fecha de caducidad antes de ser entregados a los pacientes y terminen siendo desechados. “Inventarios rotativos y asignaciones de claves del medicamento, lo que genera desabasto en el medicamento e insumos médicos, así como medicamento caduco, próximo a caducar, de lento o nulo movimiento y, por lo que las recetas no son surtidas de forma completa.


El diario sin límites

Viernes 9 de agosto de 2013

E

Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

Los trabajadores del STC se manifestaron frente al GDF . FOTO: CUARTOSCURO

Pide sindicato del Metro

cabeza de Joel Ortega El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, arropó al director del Sistema de Transporte Colectivo al afirmar que debe continuar con su encomienda mejores condiciones en la administración del Metro capitalino. Dentro del inmueble, Espino recalcó que hace falta mantenimiento en las líneas 2 y 5 del Metro. Además, sostuvo que hay más de 100 trenes que están arrumbados, lo que representa más de mil 500 millones de dólares sin utilizar en esos carros, sumado a la falta de entrega de uniformes y equipo. Luego del encuentro que sostuvo con el secretario particular del jefe del gobierno capitalino, Luis Serna, Espino Arévalo indicó que los trabajadores solicitan la salida de Joel Ortega, como director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. De acuerdo con el dirigente gremial, los temas que se trataron en ese encuentro fueron el mantenimiento a los trenes, la entrega de equipo de trabajo, la externalización que se da en la Línea 12, así como la falta de herramientas y refacciones para dicha labor. Señaló que se encuentran dis-

puestos a aceptar un acuerdo político que resuelva el conflicto con la dirección de ese medio de transporte, y destacó que el lunes próximo se reunirá con el titular de la Secretaría de Gobierno, Héctor Serrano.

E

Admite juzgado reclamo de Yarrington por sus propiedades

l Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal, ordenó la ampliación de la presentación de pruebas en el juicio que sigue el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, por el aseguramiento de sus propiedades en Tamaulipas. El ex gobernador interpuso un recurso de queja en el referido Tribunal Colegiado, el cual quedó bajo el registro 35/2013, luego de que el Juez Cuarto de Distrito de Amparo le negó la ampliación de su demanda de amparo por el supuesto cateo ilegal que realizó la PGR en su propiedad, entre otros aspectos. Al considerar fundado el recurso de queja que interpuso Yarrington, se reactiva por segunda ocasión en éste año el juicio de amparo que se suspendió el 13 de junio pasado. A través de la lista de acuerdos

9

ESTRICTAMENTE PERSONAL

MISAEL ZAVALA

ntre gritos y empujones, el líder sindical, Fernando Espino, llegó a la sede del Gobierno del Distrito Federal donde se reunió con autoridades para llegar a una solución sobre las supuestas irregularidades en la administración del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, además, aseguró que los trabajadores solicitan la salida de Joel Ortega, como director del Metro. Desde el medio día de ayer, al menos 200 integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro iniciaron las protestas frente a las oficinas del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera. Los trabajadores piden

PAÍS

El Metro del DF no es como en otros países donde se cobran los tramos de viaje, en donde se cobran las conexiones” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno del DF Aseguró que las acciones que emprendan los trabajadores del STC no afectarán a los usuarios y reiteró su disposición al diálogo, pues destacó la confianza del sindicato en el jefe del gobierno capitalino. Por su parte, el jefe de Gobierno del

del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) el juez Cuarto notificó sobre la legalidad de la queja del ex gobernador, y fijo para el próximo 10 de septiembre la próxima audiencia sobre el juicio de amparo del quejoso. “Toda vez que se decretó la suspensión del procedimiento, con apoyo en el artículo 101 de la Ley de Amparo, se levanta la suspensión decretada y judicial en virtud de que el Tribunal de Alzada, determinó que es procedente la ampliación de demanda en el presente juicio de garantía”, se notificó en la lista del CJF.

Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que Joel Ortega permanecerá en su cargo, “ya que tiene una encomienda, debe continuar con ella y así vamos a seguir trabajando”. Respecto al mantenimiento, el mandatario local adelantó que se concretará una adquisición “sin precedentes en los últimos ocho años” de refacciones por las que se erogarán unos mil 200 millones de pesos. En cuanto al posible aumento en la tarifa del metro, aseguró que “el análisis financiero será serio, transparente, obviamente, por eso lo dije, primero necesitamos la consulta para poder responder la pregunta de cuánto se requiere, 50 centavos, un peso, dos pesos y que es lo que se requiere para que el Metro siga en un nivel óptimo”. Asimismo, aseguró que a diferencia de cuando se llevó a cabo el último aumento en el Metro “la diferencia es que ahora se hará una consulta”. CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

Cabe destacar que desde el mes de mayo la PGR comenzó a liberar las propiedades de las 11 personas investigadas por presuntos nexos con el Cartel del Golfo y los Zetas, entre ellos dos ex gobernadores de Tamaulipas, Tomas Yarrington y Eugenio Hernández. Fue en el 2009 cuando la PGR inició la integración de la averiguación previa a partir de señalamientos de testigos colaboradores que acusaban a ex gobernadores de Tamaulipas de estar coludidos con empresarios en una red de lavado de dinero. ISRAEL YÁÑEZ

E

Tierra Caliente, territorio liberado

n nueve municipios de Guerrero, los grupos de autodefensa civil los declararon como “sus territorios”, por lo que anticiparon que no permitirán la entrada del Ejército, la Marina, la Policía Federal o cualquier otra autoridad constitucional. En Tierra Caliente, en Michoacán, ni siquiera hubo necesidad de esa declaración: policías comunitarios, grupos de autodefensa civil, narcotraficantes y talamontes se han apropiado de los territorios donde viven, operan y en donde cualquier autoridad que entre sin su consentimiento es secuestrada y utilizada como divisa de cambio y chantaje. En esa zona del occidente, el Estado Mexicano no gobierna. A la vista de todos, criminales y grupos delincuenciales se apoderaron de un cacho del país. Una vez delimitado su territorio, seguirá la consolidación de sus gobiernos paralelos. Al no atajar el Estado mexicano la construcción de estos bolsones al margen de leyes y normas establecidas, los gobiernos constitucionales claudicaron a la función primaria de proveer seguridad a los ciudadanos, el detonante por lo cual nacieron los estados modernos. Por coacción o decisión soberana de las comunidades, por miedo o desencanto con las instituciones, decenas de municipios se están separando de la nación. Tras el establecimiento de territorios liberados en Tierra Caliente, hay contagio en otras zonas del país -como esta misma semana en Tlaxcala-, donde la debilidad del gobierno local determinará en dónde tienen posibilidades de instaurarse gobiernos ilegales. Michoacán y Guerrero son un caso claro de debilidad institucional; Veracruz y Estado de México, por la razón contraria, no permitieron la instauración de esa ruta alterna de poder. ¿A dónde lleva este fenómeno sociopolítico? A lo que ya sucede en Tierra Caliente, la ingobernabilidad y la creación, aunque focalizada, del Estado Fallido. Este concepto sociopolítico se ha venido estudiando desde hace años para establecer en dónde existe una inestabilidad política “severa”. En la categorización convencional del Estado Fallido se encuentran las guerras civiles, las guerras étnicas, los cambios adversos de régimen, y los genocidios y magnicidios. En el caso de Tierra Caliente, el fenómeno se pude ubicar en el cajón de la guerra civil, que aunque se oye muy fuerte como concepto, es lo que ha sucedido en las últimas semanas. Por un lado, grupos de inconformes se arman y se levantan en contra de la autoridad, y por el otro, Los Caballeros Templarios, sin declaración de guerra pero con un fuerte componente de bases sociales en Michoacán, enfrentan abiertamente a las Fuerzas Armadas y de seguridad del Estado mexicano. No puede dejar de extrañar la pasividad, tolerancia e ingenuidad, incluso, con la que ha respondido el Estado mexicano ante esta afrenta que reúne, como adversarios a las instituciones, a diferentes movimientos y grupos. En Michoacán la influencia en los territorios ocupados y liberados de Tierra Caliente junta a población desesperada por la inacción de su gobierno, junto con talamontes que protegen sus intereses ilegales detrás de algunas comunidades asfixiadas, y de narcotraficantes. En Guerrero, la zona de la Costa Chica donde nueve municipios declararon “sus territorios”, tiene una influencia histórica de la guerrilla -en los 60 y 70 del maestro rural Lucio Cabañas; en los 90 y esta década del Procup, el EPR y su derivación ERPI-, que en la zona de la Tierra Caliente guerrerense tiene un vaso comunicante, a través del magisterio -y algunos emigrados como Servando Gómez, La Tuta-, con los cárteles michoacanos. El fenómeno del contagio es la siguiente fase que se avecina. ¿Cuánto tardarán Oaxaca y Chiapas en sumarse a este movimiento insurgente y aparentemente, hasta ahora, desconectado? Las nuevas condiciones sociopolíticas en la región de Tierra Caliente abren oportunidades suculentas al EZLN, que ha visto sus sueños de expansión e implantación política contenidos en los municipios autónomos que empezaron a crear en los 90, entre los cuales se incluye el mexiquense de San Salvador Atenco, a 32 kilómetros de la Ciudad de México. Si existe un momento para la irrupción armada, es éste. Si existe un momento para su vinculación con criminales, hoy es cuando las condiciones están creadas ante el abandono institucional, los factores sociales y económicos, la inseguridad prevaleciente y, sobre todo, la inacción del gobierno federal. Un nuevo México liberado está en ciernes. Pero éste, fuera de la ley. Es insensato pensar que las autoridades no estarían preocupadas de que este desgajamiento armado se extendiera. Lo que no es insensato suponer es que no se han dado cuenta de la gravedad del momento que vive el Estado mexicano en Tierra Caliente.


El diario sin límites

La mariguana

pierde “estatus” El desplome en el volumen de droga asegurada directamente en los puntos de venta al menudeo es un reflejo de los cambios en la demanda por parte de los consumidores, refieren autoridades

SOCIEDAD

L

ARTURO ANGEL

a mariguana, droga sobre la que ahora se discute si debería legalizarse o no, perdió terreno en el mercado del narcomenudeo en comparación con la cocaína y las metanfetaminas. Para algunos, esta tendencia en los últimos años obedece a un tema de “estatus” y poder económico. Los consumidores de mariguana son generalmente personas de bajos recursos, “los fresas no quieren mota”, dijo a 24 HORAS una persona que en los últimos años tuvo contacto con narcomenudistas que operan en la zona centro de la ciudad, y quien pidió reservar su identidad. Las cifras oficiales de la Procuraduría General de la República (PGR) al cierre del sexenio pasado muestran que el total de mariguana asegurada en sitios donde se vende directamente a los consumidores se desplomó más de 61% de 2011 al 2012, mientras que el decomiso de cocaína se incrementó 123% y el de metanfetaminas se disparó 351%. Autoridades de la PGR explicaron que este año la tendencia es similar, aunque los resultados se conocerán en el informe de labores que se publique en septiembre. El informe de la Procuraduría del año pasado incluyó una relación de los resultados que alcanzaron los operativos implementados exclusivamente contra el narcomenudeo en el sexenio, tanto por autoridades federales como por estatales. Se trata de aseguramientos que se llevan a cabo directamente en el mercado minorista de estupefacientes, es decir, a

Suman a ONU, OMS y OEA a debate en DF

L

as organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), Mundial de la Salud (OMS) y de los Estados Americanos (OEA) participarán en el debate para conocer la viabilidad de la legalización de la mariguana en el Distrito Federal. El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, adelantó que las pláticas con expertos y ciudadanía en general iniciarán a principios de septiembre, por lo que garantizó que “no se hará una discusión legislativa”. Luego de que el líder nacional del PRI, César Camacho, minimizará el tema al referir que hay otros más importantes, respondió que “hay temas nacionales de comentario permanente”. En conferencia, en el Salón Benito Juárez del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera dijo que el debate arrojará conclusiones importantes para la Ciudad de México, orientadas a la prevención y tratamiento. “La ciudad tendrá la oportunidad de encabezar una propuesta legislativa, obviamente es un tema federal, pero eso es lo que será el debate”. De acuerdo con lo hasta ahora planeado, el debate consta de dos puntos: el tema de la salud y la despenalización y legalización del cannabis. Se plantea también realizar cinco foros: Marco Legal, Salud, Regulación Alternativa, Fortalecimiento Institucional e Intercambio de conceptos con medios de comunicación. “En la Ciudad de México y el país está presente la despenalización, la legalización implica

un paso diferente, es por eso que debemos estar bien informados, para dar una respuesta responsable se debe escuchar a los expertos”, aseguró. Mancera señaló que el DF puede legislar cambios en materia de prevención, tratamiento y transversalidad, pero hay restricciones que son constitucionales, de competencia absoluta para el Gobierno federal.

RADIOGRAFÍA De

% 7.5 a 5.9 disminuyó la prevalencia %

en el uso de inhalantes entre estudiantes de secundaria y bachillerato, según la Encuesta de Consumo de Drogas en Estudiantes de la Ciudad de México 2012

% 19 de los 2.3 millones de

jóvenes (de 14 a 29 años) en la capital no estudia ni trabaja, ni migra a otros lugares, según el Injuve DF

IMPACTO JUVENIL

Al término de un evento, donde se presentó la plataforma para los jóvenes de la Ciudad de México, la directora del Instituto de la Juventud (Injuve) del DF, María Fernanda Olvera Cabrera, adelantó que también organizará un debate juvenil en torno a la regulación de la mariguana en la ciudad. “Una capital de izquierda progresista, por supuesto que estamos abiertos, que se abran las posturas”, señaló. Sin embargo, priorizó que se buscará implementar también la revisión de lo que llamó las drogas legales, como el alcohol, el tabaco y los inhalantes que causan daño a los jóvenes. En el evento, el Gobierno de la Ciudad de México revivió la Ley de la persona joven que atenderá los temas más trascendentales para el desarrollo de la juventud, una propuesta que está en la congeladora desde hace cuatro años en la Asamblea Legislativa. MISAEL ZAVALA

Yaquis prevén mesa de negociación

L El bloqueo podría terminar la semana entrante. FOTO: ESPECIAL

a próxima semana podría instalarse una mesa de negociación entre autoridades federales y representantes del pueblo yaqui para tratar el asunto de los bloqueos en la carretera México-Nogales, a la altura de Vícam, Sonora, que han afectado la circulación y el comercio de la zona durante más de 50 días. Juan Leyva Mendívil, presidente del Distrito de Riego del

Río Yaqui, dijo a 24 HORAS aseguró que se trata de una invitación del gobierno federal que podría definirse el próximo lunes, pero se negó a precisar con qué funcionarios existe este acercamiento para entablar el diálogo. Señaló que los acuerdos que se alcancen en dicha reunión podrían poner fin a los bloqueos que la etnia mantiene en la carretera, incluso si el trasva-

se de agua de la presa El Novillo continúa. “Todo está en función de la reunión de la próxima semana, que esperamos se dé el miércoles, mientras tanto, mantendremos el bloqueo y revisaremos si seguimos con la estrategia que teníamos hace una semana o si continuamos con los bloqueos de 12 horas continuas que iniciamos el miércoles”, agregó Leyva.


Viernes 9 de agosto de 2013

FOTO: CUARTOSCURO

LEGALIZACIÓN SÍ, PERO CON FINES MEDICINALES

las personas y lugares que venden la droga en la mano a los adictos. Desde 2008, los decomisos de mariguana a narcomenudistas y en puntos de venta de droga presentaron una caída sostenida. En 2008 se aseguraron 140 mil 126 kilos de mariguana, en 2009 fueron 115 mil 302 kilos, y en 2010 apenas 53 mil 383 kilos. En 2011 hubo un ligero repunte con 88 mil 50 kilos de mariguana decomisados, pero la comparación de enero a junio de ese año con el mismo periodo de 2012 presentó de nuevo un desplome, pues apenas se logró el aseguramiento de 58 mil kilos, es decir, una caída del más de 60%. “Una piedra de cocaína te puede llegar a costar hasta mil 500 pesos, mientras que una puro de mota son apenas 60 pesos, o lo que le decimos velas cuestan 120 pesos. Comprar la coca o el crack es para los que pueden gastar en ello, y sienten que les da estatus, es para los ricos y fresas que no quieren mota”, dijo la fuente consultada. Los consumidores de mariguana, explicó, son generalmente de bajos recursos. “Los chavitos que no tienen lana son los que andan con su churrito de mota generalmente, y a veces ni eso, andan con el activo y con sus aguas locas (agua más alcohol)”. Respecto al precio de la droga, negó que exista un incremento a pesar de los operativos puestos en marcha y la disputa por las rutas de trasiego de drogas en el país. La oferta sigue siendo la misma, pero la brecha de precios entre los tipos de droga es grande, y en este contexto, para quienes tienen los recursos la mariguana es secundaria. “Date cuenta, la mota es la que se fuma en la calle o en las fiestas, pero si tú vas a un antro o a un bar, los dealers los que venden es el

EL PRESIDENTE de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias de México (Unefarm), Oscar Zavala Martínez, informó que el sector avala la propuesta de legalizar la mariguana siempre y cuando sea con fines medicinales y terapéuticos. Al inaugurar el V Congreso Nacional de Empresarios de Farmacias, “De la mano con el desarrollo farmacéutico”, en Expo Reforma de la Ciudad de México, el líder empresarial destacó que lo fundamental será abrir el debate de ideas para conocer la diversas implicaciones que esto tendría. Es fundamental conocer la postura de los distintos actores sociales para tener un panorama más amplio en torno a la propuesta de legalizar esta hierba, pues engloba distintos factores. Por otro lado, agregó que en lo que va del actual sexenio, el sector registra una disminución de los robos y pseudoverificaciones contra farmacias, pero en contraste las extorsiones presentan un repunte que alerta al gremio. Dio a conocer que de manera global o nacional la reducción es de aproximadamente 12%. Recordó que en 2012 tan sólo en su organización, conformada por más de cinco mil farmacias en todo el país, se reportaron alrededor de tres mil robos, y en lo que va de este año, por entidades federativas, en algunos estados hay una reducción de hasta 50% en estos casos y en las pseudoverificaciones por parte de falsos inspectores de sanidad. Atribuyó esta reducción a la coordinación con autoridades de la Procuraduría General de la República, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

61%

cayó el volumen de mariguana asegurada en los puntos de venta entre 2011 y 2012

123% 351% se incrementó el de la cocaína y

se disparó el de metanfetaminas

Puntos de venta de drogas convencionales eliminados

2007: 3 MIL 695 2011: 1 mil 178 Laboratorios de drogas sintéticas destruidos

2007: 19 2011: 60 FUENTE: SEXTO INFORME DE LABORES PGR (2012)

con el gobierno federal La actitud de la etnia, explicó el activista, se debe principalmente a la aclaración que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió el miércoles, ya que después de esto confían que la obra del Acueducto Independencia se suspenda en cuanto la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sean notificadas. De acuerdo con Úrsula Garzón,

abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y asesora legal de la etnia, una vez que la sentencia dictada el 8 de mayo sea engrosada con la aclaración, la SCJN deberá enviarla al Juzgado Décimo de Distrito, en el estado de Sonora, que es la autoridad judicial que debe ejecutar la sentencia y notificar de la resolución a las partes (Semarnat, Profepa y quejosos). “Los tiempos son muy relativos y el proceso en la Corte puede ser tar-

punto de coca o una pastilla, porque hay gente que lo puede comprar”, sentenció. Al respecto, la cifras de la PGR revelan un incremento de más del doble en los aseguramientos de cocaína a los narcomenudistas entre 2008 y 2010, al pasar de mil 57 kilos a dos mil 155 kilos. Al comparar el volumen de cocaína asegurada en el primer semestre de 2011, que fue de 187 kilos, y el del mismo periodo del año pasado, cuando se disparó a 417 kilos, el incremento resulta de 123%. Un crecimiento mucho mayor registran los decomisos de metanfetaminas y drogas químicas similares, pues en 2008 apenas se aseguraron 219 kilos de estos estupefacientes en los operativos antinarcomenudeo, mientras que en 2011 sumaron cinco mil 87 kilos. Para el primer semestre de 2012, el decomiso de metanfetaminas se disparó a 15 mil 275 kilos, lo que significó un incremento de más de 350% sobre el mismo lapso del año anterior. De acuerdo con autoridades federales, el cambio en la dinámica del mercado y la exigencia por parte de los consumidores se refleja en el tipo y cantidad de droga que se asegura. Otro dato relevante son los lugares asegurados. Mientras que en el año 2007 se desbarataron tres mil 695 puntos de venta donde se almacena droga convencional como la mariguana, para 2011 apenas se localizaron mil 178. Por el contrario, creció el hallazgo de laboratorios de drogas sintéticas lo que refleja el incremento de la demanda. En 2007 apenas se encontraron 19 y en 2011 la cifra fue de 60. dado. En el mejor de los casos, estaríamos esperando que a mediados de la próxima semana la aclaración se esté enviando al Juzgado en Sonora y que un par de días después el juez notifique a las autoridades”, explicó en entrevista. La abogada señaló que una vez que el Juzgado notifique la aclaración de la Corte, la Semarnat, por conducto de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental deberá dejar sin efectos la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Acueducto Independencia. JUAN LUIS RAMOS

SOCIEDAD 11

HOJA VOLANTE Joel

HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago

Policías ciudadanas y guardias comunitarias

E

l presidente Enrique Peña Nieto mira para otro lado y prácticamente no habla del tema. Los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina se refieren al problema de forma eventual en tanto les afecta de forma directa y en asuntos concretos: no hablar sobre ello si no viene la orden desde la Presidencia, es la consigna. Casi va en solitario el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, en un tema explosivo para la seguridad nacional del país. Los gobernadores involucrados no ayudan porque no entienden la magnitud de una confrontación social como ésta. Apenas balbucean advertencias como el gobernador Mario Anguiano Moreno, de Colima: “¡Aquí no se permitirán chantajes o presiones!”, de plano se reúnen con ellos y se comunican con fruición, como es el caso del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, con la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero -UPOEG- y su líder, Bruno Plácido. Sí. Son históricas en México. Pero da la casualidad que, de pronto, en unos cuantos meses, a partir de diciembre de 2012 comenzaron a reproducirse como hongos en tiempo de lluvias: por todas partes; de forma sorpresiva y acaso coordinada: Son los policías comunitarios o grupos de autodefensa (las primeras como parte de la estructura del sistema de cargos tradicional de los pueblos y las segundas como respuesta elemental de seguridad en circunstancias particulares). Están en gran parte del país, pero más en Guerrero y Michoacán; luego Oaxaca, Veracruz y Yucatán; en el norte, en Sonora, y hace unos días en Tlaxcala: ir contra el narcotráfico y la violencia en contra de sus comunidades, sus consignas de origen. La mayoría de sus integrantes están armados y, aun así, el gobierno federal nos dice que es un problema “colateral” al del crimen organizado, narcotráfico y violencia criminal en el país. Pero, casualmente, la mayoría de estos grupos pregonan: ¡No al Ejército aquí! ; ¡No a la Marina aquí! . El argumento es el de que estas instancias del gobierno federal llegaron a irrumpir en sus comunidades y -dicen- “cometen abusos y excesos; hostigan y amenazan”… ¿Esto es verdad? Acaso sí. Los militares no son palomitas de maíz. Aunque tampoco hay que olvidar que estos grupos surgen con ciudadanos bienintencionados que quieren defender su vida y la de su familia; su espacio vital y su trabajo. Los gobiernos estatal o municipal no les garantizan esa integridad. Pero no todos ahí son esas almas purísimas. Otros tienen intereses particulares: Hay ahí espacios de control, lugares en los que no conviene la presencia militar y, por tanto, bajo el pretexto de ser policías comunitarias, confrontan, hacen movilizaciones, bloquean. La tarea de gobierno es dirimir con precisión quirúrgica quién es quién en este mundo de la autodefensa y asumir responsabilidades en ley y otorgar a la población la protección necesaria. No hacerlo es ingobernabilidad. Ya la hay. Hay enfrentamientos entre grupos de autodefensa por territorios o intereses diversos. Ocurren emboscadas como la de la noche del martes 23 de julio en la carretera Lázaro Cárdenas-Colima en donde murieron dos elementos de la policía federal. O como cuando apenas el 7 de agosto pasado pobladores de cuatro comunidades de la Costa Chica de Guerrero finalmente liberaron a 70 militares a quienes tenían retenidos por la detención de su comandante Garza , al que, en su camioneta, encontraron armas largas, según informó la autoridad federal. O el tono político de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), que bloqueó carreteras en distintos municipios de la Costa Chica en demanda de que “cese el hostigamiento por parte del Ejército y la Marina en territorios indígenas (…) Pero las carreteras permanecerán bloqueadas para rechazar las reformas estructurales en materia energética, fiscal y educativa”. La situación es explosiva y el gobierno mexicano tiene un problema in crescendo. La ingobernabilidad está a la vista. No es un asunto sólo estatal o municipal: Es, sobre todo, federal. Y se solucionará haciendo política que para eso está ahí. Hacerlo de otra manera es echar gasolina al fuego y, así, nadie saldrá bien librado. Hace falta gobierno, leyes al punto y derechos humanos. Ni más, ni menos.


12 SOCIEDAD

EL ESPECTADOR Carlos URDIALES urdiales@prodigy.net.mx

S

El diario sin límites

Viernes 9 de agosto de 2013

La censura de GRC

cream & Shout”, de Will I Am y Britney Spears, es uno más de esos éxitos efímeros que suele dar el prolífico género juvenil. Las emisoras musicales de mayor audiencia los programan porque lo demandan sus oyentes. Grupo Radio Centro, presume liderazgo (concentra 11 frecuencias en el DF) y edita varias canciones que contienen palabras ¿altisonantes?, es decir, mutila una obra artística por considerar que ésta ¿violenta? oídos y ¿conciencias? Más congruente sería no programar esas piezas pero seguramente ello repercutiría en las preferencias de su sintonía masiva. Y en sus ventas y argumentos comerciales. ¿Harán lo mismo con las noticias? La delgada línea roja que separa las facultades de una empresa, privada sí, pero con responsabilidad e interés social inherente a los medios de comunicación concesionados. Tema para la futura agenda del nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones. Furia de titanes Mirábamos recién algunos contrastes entre la industria de la televisión de España y la nuestra. En Estados Unidos ahora se presenta otro episodio para el análisis. Time Warner Cable es la mayor distribuidora de señales en ciudades tan importantes como Nueva York, Dallas o Los Ángeles. Time y CBS, una de las tres cadenas nacionales allá, no se pusieron de acuerdo respecto a las pretensiones de la televisora abierta por dar sus populares señales, por lo tanto Time “cortó” la señal de CBS. Con este apagón en grandes ciudades, que La delgada línea representan uno de los mayores mercados del país, más de tres millones de clientes se verán roja que separa afectados. CBS insistió que esta es la primelas facultades ra vez en su historia que lo han bajado de un de una empresa, sistema de cable, mientras que Time Warner privada sí, pero con “tiene un largo historial” en la interrupción del servicio de algunos canales, dicen. responsabilidad

e interés social inherente a los medios de comunicación concesionados

Mientras tanto, en México... Dish, de MVS, ya anunció los canales de su sistema de televisión por satélite que serán los que transmitan las señales íntegras de Televisa y Azteca. Cosa de la reforma en telecomunicaciones que ahora las grandes cadenas tienen la obligación de entregar gratis, y completa, comerciales incluidos, sus emisiones a las distribuidoras que todavía no son dominantes. Dish estableció las frecuencias 153, 256 y 609 para los canales 2, 9 y 5 de Televisa, y 151 y 254 para los canales 13 y 7 de Televisión Azteca. Con esto, Dish de MVS seguirá con su tendencia de crecimiento y pendiente de lo que venga con las licitaciones de televisión abierta. Que sus socios actuales o potenciales puedan alcanzar el calificativo de dominantes cambiará las condiciones de la competencia en el sector. Por cierto Uno de los programas de concursos más divertidos, por ingenioso, que la televisión ha producido en los últimos años es el de la NBC, A minute to win it. Desafíos que cualquiera puede hacer en casa con la emoción de ir contra el reloj, que concede a los participantes un minuto para ganar montones de dinero. Televisa compró los derechos para hacerlo y lo hizo. El estelar conductor de siempre, Marco Antonio Regil, está a cargo y los invitados, en vez de provenir de audiciones abiertas al público, vienen de los foros de la propia empresa, actores y actrices de la constelación estelar del canal de las ídem. Nada que ver. Literal. De Vikingos y democracia El próximo 12 de agosto a las nueve de la noche, Nat Geo estrenará la serie de ficción Vikingos, que narra las aventuras de los guerreros más feroces de todos los tiempos, contada a través nueve episodios en formato de cine. El Canal del Congreso estrenó un programa de análisis y opinión sobre medios y construcción democrática. La serie va los martes a las diez de la noche y repite los viernes a las siete. Analiza el papel de ese llamado cuarto poder. Opciones en la televisión pública.

Incendios sin

control en California

E

n California, Estados Unidos, se registró una ola de 19 incendios, que ya consumió 27 mil hectáreas, sobre todo zonas boscosas de diferentes puntos del estado; en el condado de Riverside, el fuego dejó una persona muerta por quemaduras, así como dos bomberos lesionados. El jefe de bomberos del condado, John Hawkins, informó que la víctima “sufrió quemaduras de la cabeza a los pies”, y los bomberos resultaron heridos al intentar rescatarla en medio del fuego, que inició desde el martes pasado en la zona boscosa. Ante la sorpresa de los cuerpos de rescate que trabajaban para contenerlo, el incendio se extendió y consumió las viviendas próximas al bosque nacional, ubicado en las montañas del condado. En otro punto del incendio permanecían amenazadas varias viviendas y los bomberos concentraban esfuerzos en quemar pastizales bajo control para impedirle el paso. El Departamento Forestal de California calculó la mañana del jueves que el fuego había consumido por lo menos dos mil 500 hectáreas en la región. A su vez, el servicio Forestal de Estados Unidos informó que se registraron otros incidentes en los bosques nacionales de los condados de Stanislaws, de Six Rivers y de Klamath, en los que los cuerpos de rescate trabajaban para evitar la propagación de las llamas. Hasta la mañana de ayer, el reporte de la dependencia estadounidense indicó que todavía existían puntos donde se registraban cero hectáreas consumidas, porque los bomberos no habían podido actualizar la información. Otros siniestros reportaron entre dos y cinco hectáreas consumidas. Sin embargo, en Mountain, San Bernardino se contabilizaron más de 11 mil hectáreas siniestradas, mientras

Miles de hectáreas han sido afectadas por al menos 19 eventos reportados en esa entidad

Dos bomberos que combatían el fuego resultaron lesionados . FOTO: AP

EL NORTE DE MÉXICO SE CALIENTA EL SISTEMA Nacional de Protección Civil (Sinaproc) anticipó este jueves que en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas el termómetro podría alcanzar temperaturas mayores a 40 grados centígrados, debido a una onda de calor en esta región del territorio nacional. Sin embargo, el fenómeno también afectará a Chihuahua, San Luis Potosí, Colima, Jalisco, que en Aspen, dentro del bosque de la Sierra de California se registraron alrededor de ocho mil hectáreas devastadas. El gobierno del estado advirtió en meses pasado que la temporada de incendios de 2013 se perfilaba como

Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Veracruz, donde se esperan 30 grados centígrados. El Sinaproc recomendó no exponerse por periodos prolongados a los rayos del Sol, vestir ropa de color claro y utilizar gorras o sombrillas para evitar la exposición directa a la luz solar, así como atender las indicaciones de la Secretaría de Salud para prevenir enfermedades ante las altas temperaturas. una de las peores de los últimos años. Aunque la temporada regular concluye en septiembre, el año pasado California los incidentes se extendieron hasta noviembre, debido a las fuertes ráfagas de viento conocidas como los vientos de Santa Ana. NOTIMEX

Anuncian 10 nuevas universidades en el Edomex

E

l gobierno del Estado de México anunció la entrada en funcionamiento de 10 nuevas universidades en la entidad, de las cuales siete iniciarán cursos en septiembre próximo, y tres unidades académicas más de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) el siguiente año. El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que ofertarán licenciaturas innovadoras como Geoinformática, Preservación del Patrimonio Histórico Cultural, Administración de Instituciones, Biotecnología, Ciencias de la Decisión, Administración del Capital Humano y Geología Ambiental, Recursos Hídricos e Ingeniería en Infraestructura y Servicios Públicos. Durante la inauguración del ciclo escolar 2013-2014 de la UAEM, el mandatario mexiquense expuso que los

planteles que abrirán sus puertas son las Universidades Politécnicas en Atlacomulco, Atlautla, Chimalhuacán, Otzolotepec y Cuautitlán Izcalli, el Tecnológico de Estudios Superiores de Chicoloapan y la Universidad Tecnológica de Zinacantepec. Asimismo, indicó que se sumarán tres nuevas unidades académicas de la UAEM, y también se encuentran en construcción las Universidades del Bicentenario en El Oro, Tultepec, Acolman, Ecatepec, así como la Facultad de Medicina de Chimalhuacán. En el Aula Magna Adolfo López Mateos de la máxima casa de estudios mexiquenses, el gobernador también entregó las preseas “Ignacio Ramírez Calzada” e “Ignacio Manuel Altamirano Basilio”, a alumnos y académicos por su destacado desempeño en esta institución. REDACCIÓN



El diario sin límites

Vigilancia sobre ciudadanos

ASN ESPIÓ

MÁS DE LO PENSADO:

NEW YORK TIMES

GLOBAL

W

ASHINGTON. La Agencia de Seg uridad Nacional (ASN) no sólo está interceptando las comunicaciones de estadunidenses que se contactan con extranjeros vigilados que están en el exterior, sino que también tiende una red más amplia sobre personas “con información vinculada a esos extranjeros”, informó el diario The New York Times con base en una fuente de inteligencia anónima. Ahora se busca confirmar si la agencia violó la privacidad de sus ciudadanos mientras extraía información de sus correos y datos telefónicos. Desde junio pasado se sabía que la operación de vigilancia de la ASN lleva a cabo una extensa búsqueda de comunicaciones en el exterior, pero la revelación del diario confirma que esa agencia también hace “búsquedas de forma sistemática y sin permiso judicial” de las comunicaciones de los estadunidenses con el exterior, lo que supone un espionaje a mayor escala. Ese mes, ante el Congreso, el subdirector de la ASN, John Inglis, negó que el gobierno espiara “en cualquier parte de la Tierra” las comunicaciones per-

C

sonales de los estadunidenses sin permiso judicial. Ahora, Steven G. Bradbury, ex responsable de Oficina de Asesoría Legal de la Administración Bush, describe que el sistema llamado Einstein 2.0 escanea el tráfico de comunicaciones foráneas y asegura que “sólo es para códigos maliciosos particulares de computadora” pues no está autorizado para adquirir el contenido de las comunicaciones. No se sabe qué pasa con ese sistema ahora. La vigilancia transfronteriza de los estadunidenses fue autorizada bajo la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, en inglés). Data de 2008 y permite el espionaje en suelo estadunidense sin el debido per-

IUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco anunció la creación del Comité Supervisor Financiero para la Santa Sede y el Estado del Vaticano dentro de una nueva serie de reformas sobre la economía y las finanzas vaticanas, muy cuestionadas, sobre todo, por el papel de su banco, el Instituto para las Obras de Religión (IOR). La promulgación del «Motu Proprio» (documento papal) da continuidad al que aprobó su predecesor, el papa Benedicto XVI, el 30 de diciembre de 2010, y que incluye medidas para la prevención y lucha contra el blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. Por las críticas a la dudosa transparencia del IOR, se decidió aprobar el Comité de Supervisor Financiero para la Santa Sede y el Estado Vaticano. Con este documento, la Santa Sede «refuerza» la función de vigilancia y regulación de la Auto-

FOTOS: ESPECIAL

Involucra una “impresionante invasión de la vida privada de millones de personas”, dice la Unión de Libertades Civiles de EU

red de espionaje de las comunicaciones de los estadunidenses “es precisamente el tipo de espioJameel Jaffer naje generalizado que la Cuarta Enmienda constitucional (que protege contra pesquisas y detenciones arbitrarias) intenta prohibir”. Uno de los documentos revelados por Edward Snowden, coManual de la ASN de nocido como “manual de reglas vigilancia a extranjeros o de procedimientos”, menciona en EU y en el exterior. en uno de sus párrafos que la miso judicial, siempre y cuando ASN “busca adquirir comunicael blanco de la investigación sea ciones sobre el ‘blanco’ que no van o provienen del ‘blanco’”. un extranjero fuera del país. La vocera de la ASN, Judith Ese material, comienza con la A. Emmel, dijo a The New York leyenda: Top Secret/Comint/NoTimes que las actividades de la forn/20320108 con un sello de agencia son legales. Sostuvo que la Corte de Vigilancia sobre Inel objetivo es recabar informa- teligencia Extranjera de Estados ción de inteligencia, pero no de Unidos en el margen superior estadunidenses, sino de “perso- derecho, marca la fecha del 29 nas y organizaciones extranjeras de julio de 2009 y fue publicado por The Guardian el 20 de junio. o terroristas internacionales”. A lo largo de sus 18 páginas se Ante la revelación del diario, el subdirector de asuntos legales indican los requisitos para adquide la Unión de Libertades Civiles rir información de inteligencia de EU (ACLU, en inglés), Jameel foránea y está firmado por el FisJaffer, dijo en un comunicado cal General de Estados Unidos, que “el programa descrito por Eric H. Holder Jr., en 2007. El doThe New York Times involucra cumento, establece entre otros, una impresionante invasión de la la manera en la que la ASN devida privada de millones de per- terminará quién debe ser consisonas”. Agregó que esa amplia derado como extranjero fuera de

VIGILANCIA FORÁNEA LA LEY FEDERAL de 2008 (FISA) autoriza la vigilancia transfronteriza de personas que viven en el extranjero o extranjeros en Estados Unidos y permite espiarlas sin permiso judicial “siempre y cuando el blanco de la investigación sea un extranjero fuera del país”. Para realizar esta vigilancia, la ASN copia temporalmente los correos electrónicos y mensajes de texto que cruzan fronteras para luego revisar su contenido. Basta que esas comunicaciones mencionen un nombre, correo electrónico u otro tipo de información sobre blancos extranjeros para que sean vigiladas por la ASN. Estados Unidos para ser vigilado. Ahí se establece cómo confirmar que los extranjeros seleccionados como objetivos de la vigilancia de la Agencia están fuera de Estados Unidos y se comunican con estadunidenses. El ex técnico de la CIA, Edward Snowden, refugiado en Rusia tras reveló que la ASN, utilizó la ley FISA de 2008 para ampliar el espionaje interno de las comunicaciones de los estadounidenses. EFE

El Papa crea Comité de Reforma Financiera

Lanza la “vigilancia prudencial” FOTO: AP

ridad de Información Financiera (AIF) y crea la función de «vigilancia prudencial» de los entes y organismos que desarrollan «profesionalmente una actividad de naturaleza financiera», entre ellos el IOR. Qué hace: Coordinará a las autoridades competentes en el rubro que preside Bryan Peter Wells, asesor para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado. Se reunirá cada cuatro meses y en ocasiones extraordinarias. Integrantes: Antoine Camilleri, subsecretario para las Relaciones con los Estados; Lucio Ángel Vallejo Balda, miembro de la Comisión para la Reforma de la Administración Económica, y René Bruelhart, director de la AIF. Además de expertos y técnicos. Atribuciones: Exige información a organismos dependientes de la Santa Sede

y el Vaticano. También identifica medidas para gestionar y contener riesgo de blanqueo de capitales, financiación de terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva y actualiza esas medidas. Objetivo: Renovar el compromiso de la Santa Sede en adoptar los principios y ejecutar los instrumentos jurídicos desarrollados por la comunidad internacional. Francisco declaró que busca “adecuar aún más el orden institucional para la prevención y la lucha contra el blanqueo, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva”. Con este documento papal, la Santa Sede crea la función de “vigilancia prudencial” de los entes y organismos que desarrollan “profesionalmente una actividad de naturaleza financiera”, entre ellos el IOR. AGENCIAS


Viernes 9 de agosto de 2013

B

OGOTÁ. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que si las tropas ubican al líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Timoleón Jiménez, alias Timockenko, la orden será “darlo de baja” como a cualquier guerrillero. El mandatario recordó que el gobierno y la guerrilla aceptaron conversar sin un cese al fuego previo, por lo que la ofensiva militar se mantiene para ubicar a sus integrantes. “Si (las tropas) ven a cualquier miembro de las FARC, la orden es darlo de baja”, respondió Santos a una pregunta de la emisora La FM sobre si la medida cobijaría también al líder de esa organización, pese a estar en marcha un proceso de paz en Cuba. Las partes iniciaron en noviembre pasado diálogos en La Habana para poner fin a medio siglo de conflicto armado interno en Colombia, con Cuba y Noruega como países garantes y Chile y Venezuela como acompañantes. El jefe de Estado insistió que sólo aceptará un cese al fuego bilateral cuando su gobierno haya alcanzado un acuerdo definitivo de paz con las FARC, la mayor y más antigua guerrilla del país, en la mesa de negociación en La Habana. Por ese motivo, dejó en claro que

GLOBAL 15

Pese al diálogo se mantiene la ofensiva militar

Si la tropa lo ubica, el líder de las FARC será “dado de baja”: Santos EL HISTORIAL DEL LÍDER

El presidente colombiano declara a una emisora local que eso significa matar al comandante Timoleón Jiménez, así como la captura de los altos mandos de la guerrilla si en medio de la confrontación las Fuerzas Militares llegan a ubicar la zona donde se esconde el máximo comandante del grupo insurgente, la orden que tienen es “darlo de baja” (matarlo). En cuanto al número de integrantes, explicó Santos, las FARC

TIMOLEÓN JIMÉNEZ o Timochenko, cuyo verdadero nombre es Rodrigo Londoño Echeverry, es el máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde noviembre de 2011. Asumió la dirigencia de la principal guerrilla luego de que el entonces comandante Alfonso Cano fue muerto por la fuerza pública. AP

Timoleón Jiménez, líder de las FARC. FOTO: ESPECIAL “están en el nivel más bajo de la historia” con unos siete mil combatientes o menos, indicó.

En sus tres años de gobierno, Santos le ha propinado duros golpes a las FARC, con la muerte en com-

bate de su líder, Alfonso Cano, y de su jefe militar, Jorge Briceño, alias Mono Jojoy, así como la captura de varios de los comandantes de sus frentes de guerra. El mandatario reiteró que la fuerza pública tiene la instrucción de “no bajar la guardia” en ninguna zona del territorio nacional, por lo que tiene que combatir a cualquier delincuente o integrante de grupos ilegales. AP

Celebran fin de Ramadán con protestas

E

L CAIRO. Miles de seguidores del destituido presidente egipcio, Mohamed Mursi, se concentraron en las plazas cairotas de Rabea al Adauiya y del Nahda para manifestar su apoyo al depuesto mandatario y protestar contra la represión del ejército en el Eid al Fitr, la fiesta que marca el fin del mes de ayuno musulmán del Ramadán. Con globos y carteles, los partidarios marcharon y desafiaron la advertencia de desalojo del gobierno interino, luego que éste amenazó una vez más con dispersar por la fuerza las concentraciones. Las Fuerzas Armadas afirman que respetaron el “carácter sagrado del Ramadán” para evitar una respuesta violenta. Por su parte, los líderes de los Hermanos Musulmanes instaron a sus seguidores a continuar con las protestas “hasta la victoria”. Ese es el cli-

ONG DENUNCIA TORTURA NEONAZI Los Hermanos musulmanes instan a protestar hasta “la victoria” ma de confrontación que prevalece en Egipto desde el 23 de junio, cuando fue destituido Mursi y que ha dejado un saldo de más de 250 muertos desde hace más de un mes. Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad egip-

FOTOS: AP

cias y los seguidores de la Hermandad han llevado a que el gobierno autorice al Ministerio del Interior a desalojar las plazas ocupadas. Esa situación podría generar más enfrentamientos. Al inicio del Eid al Fitr, acudieron a la mezquita el jefe de

las Fuerzas Armadas, Abdel Fatah al Sisi; el presidente interino, Adli Mansur; el vicepresidente de Relaciones Exteriores, Mohamed el Baradei; el primer ministro, Hazem el Beblaui, y el titular del Interior, Mohamed Ibrahim, entre otros. AGENCIAS

MOSCÚ. Las imágenes de un joven uzbeko siendo torturado por el grupo Occupy Pedofiliay, fueron difundidas por un activista de la ONG Spectrum Human Rights, quien aseguró que el joven murió a causa de las torturas. Autoridades rusas dijeron que el pasado 1 de agosto registraron el domicilio donde permaneció y encautaron más de veinte navajas, hachas y bates de béisbol, y arrestaron a miembros del grupo. Autoridades de Uzbekistán no han confirmado la noticia, mientras que la embajada uzbeka en Washington dijo que conoce el caso e investiga el paradero del joven. EFE

REGISTRO PRIMERA TRANSEXUAL EN EJÉRCITO ISRAELÍ

JERUSALÉN. El ejército israelí podría recibir en sus filas a la primera transexual declarada, después de que fuentes de las Fuerzas de Defensa de Israel aceptaran que existe una gran posibilidad de que la joven sirva como una mujer soldado más y de que su reclutamiento pueda abrir la puerta a toda la comunidad transexual. Luego de aprobar las pruebas médicas y psicológicas, la chica informó que nació varón y en la adolescencia se realizó una operación de cambio de sexo. REDACCIÓN

MARRUECOS INDULTÓ A PRESO ANTES DE JUICIO

RABAT. Uno de los presos españoles que fueron indultados por el rey de Marruecos, Mohamed VI, nunca fue juzgado y no cumplía los requisitos para recibir el perdón real. Es Mohamed Mounir Molina, un hispanomarroquí, acusado de tráfico internacional de drogas, cuyo juicio debía comenzar el pasado 1 de agosto, pero ese día el juez constató que el acusado no se encontraba en la sala: había sido liberado 48 horas antes de que iniciara su proceso judicial. Sigue prófugo. EFE

MUEREN 38 PERSONAS EN ATENTADO A FUNERAL

ISLAMABAD. Un atentado cometido aparentemente por un terrorista suicida contra un grupo de personas que celebraban el funeral de un mando policiaco en una mezquita y que había fallecido horas antes en un tiroteo, ocasionó la muerte de 38 e hirió a más de 50. Entre quienes perdieron la vida figuran miembros de las fuerzas de seguridad paquistaníes, incluido el subinspector general de la policía de Qüetta, Fayaz Sumbal, informó una fuente policial. EFE

ATACAN A DOS VOLUNTARIAS EN TANZANIA

DAR ES SALAAM, Tanzania. Dos voluntarias británicas de 18 años, Katie Gee y Kirstie Trup, fueron atacadas por varios hombres que se transportaban en una motocicleta y les arrojaron ácido, lo que les ocasionó graves quemaduras en el cuerpo. Ambas trabajan como voluntarias en una escuela de la isla de Zanzíbar El Reino Unido asegura que está “en contacto con las autoridades tanzanas, quienes confían que las adolescentes puedan regresar el fin de semana a su país”. REDACCIÓN


16 A BORDO

LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO

E

l término Muscle Car nace en la etapa de la generación de los llamados Baby Boomers. Definiéndolo estrictamente, un Muscle Car era un coche de tamaño medio, con un precio razonable y orientado a las altas prestaciones gracias a sus potentes motores V8. Esta es una definición tomada muy a la ligera y muy resumida, así que hay que tomarla con ciertas reservas. La Muscle Car Era empezó a mediados de los años 60 y acabó, trágicamente, con la crisis del petróleo a mediados de los 70, cuando los jóvenes deseaban tener un coche diferente al que tendrían sus padres, con altas prestaciones, apariencia musculosa y que fuese un rompe cuellos al circular por el asfalto. A diferencia de los coches europeos que buscan el balance entre el torque y la potencia, en este caso los americanos quisieron demostrarle al mundo lo que era el poder puro. Si bien la relación de este término con los Estados Unidos es, literalmente automática, los ingenieros del viejo continente desarrollaron y siguen desarrollando poderosos automóviles que bien podrían estar incluidos en la categoría de coches musculosos. Como muestra, hoy le presentamos algunos ejemplos de la testosterona europea.

El diario sin límites

Viernes 9 de agosto de 2013

MUSCLE

CARS vedad de que 369 lb-pie están a la orden desde 1,000 hasta 8,000 rpm. Con el pedal de acelerar a fondo el auto hace el 0 a 100 km/h en 3.7 segundos. Como segundo objetivo están los 200 km/h; ahí sin el menor apuro detiene el reloj en 11 segundos. A la inversa, sí circulas a 100 km/h y por algún motivo tienes que desacelerar todo el trabajo de los 660 caballos de fuerza, estos se desaceleran en menos de 2.5 segundos o 35 metros. Este trabajo es realizado por un sistema de frenos carbono-cerámicos de la marca Brembo. En esta ocasión no solo uno ni dos son los pasajeros que pueden disfrutar de las capacidades de desempeño de este FF. Debido a la configuración del habitáculo, este deportivo da albergue a cuatro ocupantes. Este Ferrari lo tiene todo. Es un auto ágil, cómodo y puro.

FERRARI FF

Sin lugar a dudas es un vehículo con una imagen exclusiva. Aunque muchos no estén de acuerdo, este modelo es como un BMW Z4 al estilo de la Casa de Maranello. Creado por Pininfarina, es un deportivo completamente nuevo por donde se le mire. Es moderno, innovador, futurista y, por qué no, elegante. Otros que no estarán de acuerdo son los Tifosis, quienes no comparten la idea de tener un Ferrari con poder en los dos ejes. Es de ahí el nombre FF que referencia a Ferrari Four. Lo que es un hecho es que cada día los fabricantes de súper autos buscan acaparar más clientes, por lo que deben ampliar su espectro de modelos e incursionar en segmentos donde hace unos años era inimaginable que estuvieran presentes. Casi todos los deportivos de altas prestaciones mandan la fuerza al eje trasero pero en este caso es una excepción a tan purista regla. A diferencia de los sistemas comunes de tracción integral, en este Ferrari FF la fuerza en las cuatro ruedas es enviada por un conjunto de elementos que hacen que este italiano no pierda la dinámica de conducción al estar tras el

LAMBORGHINI AVENTADOR LP700-4

manetino (volante). Su interior te transporta a un 458 Italia con el que comparte varios elementos y configuración del tablero. Un ejemplo claro de la similitud entre ambos modelos es el volante al más puro estilo de la marca. Se puede seleccionar entre tres modos de manejo: Snow & Ice, Wet y Race. Este configurador se encarga de llevar al vehículo a su estado ideal dependiendo del estado de la superficie o de los deseos del conductor. Aquí no se escatima en el número de cilindros y por consiguiente en el derroche de gasolina. Que más da

cuando se trata de un vehículo de 300 mil dólares. Todo el poder nace en el V12 de 6,262 cc. Basta con encender la máquina para escuchar cada nota de la sinfonía que produce la orquesta compuesta por 660 caballos de fuerza. Que decir al acelerar. Ahí las notas graves de la partitura se escuchan y se sienten a cada instante. Todos los sentidos quedan atrapados a bordo de este FF. Trasladar el aguja del tacómetro hasta las 8,000 rpm para obtener toda la energía es adrenalina pura. Al igual que la potencia, el torque también es sorprendente; en total son 503 lb-pie a 6,000 rpm con la sal-

Fiel a la tradición de Lamborghini, el descendiente del Murciélago lleva también el nombre de un afamado toro de lidia. Aventador fue un animal que por su carácter ganó el Trofeo de la Peña Madrileña en la Plaza de Toros de Zaragoza, España en 1993. Con toda la bravura de aquella bestia, el modelo de la marca italiana se presenta lleno de tecnología, poder y diseño. Ejemplo de ello es su motor con 700 caballos de fuerza, un chasis ultra ligero y su impresionante carrocería. Para la edificación del monocasco de 147 kilógramos, se recurrió a la fibra de carbon, otorgando así mayor ligereza, capacidad de aceleración y por supuesto un mejor manejo.


El diario sin límites

Sumando el peso de los marcos hechos de aluminio, la estructura completa marca solamente 230 kilógramos. Otro aspecto de llamar la atención de este deportivo es la cabina. Comparado con el Murciélagoel interior es ligeramente más espacioso, la posición del conductor fue mejorada para hacer más agradable el manejo pero sin dejar a un lado esa deportividad que tanto ha caracterizado a los autos de la casa boloñesa. Luce un cuadro de instrumentos integrado en una pantalla donde las agujas del velocímetro, tacómetro y demás información pasan de lo análogo a lo digital. Como ya es habitual en muchos otros modelos, una segunda pantalla situada al centro del tablero despliega la información del navegador y sistema de audio. Montado al centro de la carrocería el motor de doce cilindros de 6.5 litros rompe la barrera de los tres segundos, en términos de aceleración. Obtiene el 0 a 100 km/hr en exactamente 2.9 segundos, mientras que la máxima es de 348 km/h. Todas estas cifras se deben a las 509 lb-pie, a los 700 caballos de fuerzay al peso de 1,574 kilógramos. Además es importante mencionar que integra una transmisión automatizada ISR (Independent Shifint Rods) de siete velocidades, que es igual de rápida que una doble embrague pero con la ventaja de ser más liviana. Bastan 50 milisegundos para pasar de una relación a otra. Claro que el monto va a la altura del desempeño y prestaciones del vehículo, es así que este Aventador ronda los LP700-508 mil dólares.

GRAN TURISMO MC STRADALE

Es el modelo más rápido, ligero y potente de la marca italiana. Inspirado en el Trofeo Gran Turismo MC y en los autos de carreras, el Maserati Gran Turismo MC Stradale ofrece una precisión de conducción extrema y alcanza una velocidad punta de 301 km/h. Es un deportivo que responde a las necesidades de los clientes de un Gran Turismo, que buscan un auto con una sobresaliente conducción en carretera pero a la vez tenga las agallas para circular en la pista con el afán de competir. Los 450 caballos de fuerza nacidos del V8 de 4.7 litros y 376 lb-pie de par, contribuyen a que el velocímetro se eleve de una manera súbita. Son necesarios 4.6 segundos para que la aguja recorra la ración de 0 a 100 km/h. Al igual que los autos de competencia, mantiene una distribución de peso óptima de 48% adelante y 52% atrás, lo que garantiza una conducción equilibrada y un desgaste homogéneo de los neumáticos.

AL

Viernes 9 de agosto de 2013

A BORDO 17

Gracias a la caja de cambios electrónica transaxle (transeje) con cambio de competencia, el coche permite realizar cambios de velocidad en sólo 60 milésimas de segundo. Asimismo, es el primer Maserati de la historia que incorpora una modalidad de competencias específica que se añade a las ya existentes Auto y Sport. En conjunto produce más carga aerodinámica, genera más potencia sin incrementar el consumo de combustible y es rápido sin renunciar a la elogiadísima calidad de conducción del GranTurismo S. Maserati Gran Turismo MC Stradale, que es construido en la histórica fábrica de Viale Ciro Menotti, en Módena, Italia y tiene un valor de 140 mil dólares.

DENTE


ABANDONA LA CANCHA Alejandro Irarragorri, presidente del Consejo de Administración de Orlegi, dijo que la compra contó con el respaldo de Soriana, Lala, Industrias Peñoles, TV Azteca y dos grupos financieros

NEGOCIOS

36

millones 786 dólares vale Santos Laguna

4

millones de dólares gana el jugador Darwin Quintero

ENRIQUE HERNÁNDEZ

D

espués de 14 meses de negociaciones, Orlegi Deportes, una administradora de activos deportivos, compró a Grupo Modelo el club de futbol Santos Laguna y el estadio Territorio Santos Modelo. “Este es un momento histórico para los que creen en la filosofía verde, porque se adquirió el 100% del capital social del Club Santos Laguna y Territorio Santos Modelo”, informó Alejandro Irarragorri, presidente del Consejo de Administración de Orlegi. La empresa deportiva pactó acuerdos con los socios comerciales y marcas para generar viabilidad económica en largo plazo y contar con los recursos económicos necesarios para realizar la adquisición, dijo en conferencia de prensa realizada en Torreón Coahuila. Por separado, la cervecera mexicana fusionada la belgo-brasileña Anheuser-Busch InBev (AB InBev) dijo que vendía el equipo de futbol, porque sólo tiene pensado en dedicarse a la producción de cerveza. El empresario y ex vicepresidente de Grupo Modelo no quiso dar el monto de la operación y se limitó a decir: “fueron muchos millones”. Eduardo Tricio, presidente del Grupo Lala y Aeroméxico, Fernando Alanis Ortega, director general de Industria Peñoles, así como Ricardo Martín Bringas, presidente de Soriana, respaldaron la compra del Santos Laguna. Los empresarios de los corporativos asentados en La Laguna le dieron la bienvenida al grupo de empresarios que

Grupo Modelo continuará enfocándose en lo que mejor sabe hacer: producir las mejores cervezas y proveer servicios de calidad a sus clientes y consumidores” RICARDO TADEU Director general de Grupo Modelo. busca llevar ilusiones a los aficionados del municipio coahuilense. “No ha participado el gobierno de Coahuila en ninguna parte de la adquisición, aunque seguramente se tendrán sinergias en beneficio de los ciudadanos”, manifestó. “Desde hace siete años se construyó la empresa con los esfuerzos de los aficionados, patrocinadores, así como de los gobiernos local y estatal”, dijo el dueño de la firma. Alejandro Irarragorri señaló que para realizar la compra contaron con el respaldo financiero de dos instituciones bancarias, así como Lala, Peñoles, Soriana, TV Azteca y Modelo. “Estamos muy contentos de que el Santos Laguna quede en manos de un grupo de personas que comparten nuestra pasión por el equipo y que lo han dirigido exitosamente a través de los años” aseguró Ricardo Tadeu, director general de la filial de AB InBev. El directivo de la productora de la cerve-

100

2

FOTO: CUARTOSCURO

El diario sin límites

GRUPO MODELO

millones de dólares costó el Territorio Santos Modelo

equipos de beisbol quedan en propiedad de Grupo Modelo

za Corona dijo que la nueva administración seguirá por el mismo camino para que el equipo continúe siendo uno de los mejores del país. “Grupo Modelo continuará enfocándose en lo que mejor sabe hacer: producir las mejores cervezas y proveer servicios de calidad a sus clientes y consumidores”, agregó Tadeu. La belgo-brasileña pagó 20 mil 100 millones de dólares por la mitad accionaria de Grupo Modelo. El gobierno de Enrique Peña Nieto ha considerado la operación entre las cerveceras como una de las más importantes en los últimos años en atracción de inversión extranjera directa, incluso ha sido una transacción que tuvo pagar impuestos. Santos Laguna tiene como sede en la ciudad de Torreón, Coahuila y fue fundado en 1983. La consultora Transfermarkt calcula que el club de futbol con cuatro campeonatos de primera división mexicana tiene un valor de mercado de 27 millones 500 mil euros. El jugador mejor pagado es el delantero mexicano Oribe Peralta, cuyo sueldo asciende a cuatro millones de dólares, y el segundo salario es para el colombiano Carlos Darwin Quintero que gana tres millones de euros. Entre los jugadores emblemas del Santos está el portero mundialista Oswaldo Sánchez, con un sueldo de un millón de euros, el defensa Néstor Araujo, con un salario de un millón 500 mil euros, así como Javier Orozco, con un sueldo de un millón 900 mil euros. En cada partido el equipo emblema de

la Comarca Lagunera es visto por más de 24 mil asistentes, de acuerdo con la pluriconsultoría. La consultora dice que Santos es el octavo equipo de futbol que más aficionados recibe cada vez que juega en estadio de futbol. Territorio Santos Modelo tuvo una inversión inicial de 100 millones de dólares, ya que cuenta con una capacidad para 30 mil espectadores y lo podrían ampliar en el mediano plazo para recibir un aforo de hasta 40 mil aficionados al futbol. La empresa que se encargada de construir el inmueble fue HKS, la misma que le dio vida al imponente y nuevo estadio de los “Vaqueros» de Dallas, equipo que milita en la Liga Nacional de Futbol Americano en los Estados Unidos de América. “Mientras que el equipo y el estadio ya no formarán parte de Grupo Modelo, el Estadio Corona mantendrá su nombre, confirmando el compromiso continuo de Grupo Modelo con el equipo y sus aficionados”, dijo la cervecera. La cervecera continuará apoyando a Santos Laguna como patrocinador, así como al deporte en México. Modelo también patrocina el Maratón de Mazatlán y a dos equipos de beisbol en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). Todavía no se conoce el futuro de los Yaquis de Obregón, el equipo tricampeón de la LMP y campeón de la Serie del Caribe 2013, así como de los Venados de Mazatlán. “Lo que ellos hagan con los equipos como Yaquis y Venados no podemos controlar, ya que eso lo corresponde a AB InBev “, respondió Alejandro Irarragorri, cuando le cuestionario si está interesado en comprar alguno de esos cuadros de beisbol.


NEGOCIOS 19

Viernes 9 de agosto de 2013

CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada

El dueño de internet...y de The Washington Post

J

La huelga inició desde el 29 de mayo. FOTO: CUARTOSCURO

Amenazan con

cerrar El Coronel El conflicto sindical que paralizó la mina de Frisco tiene hasta una semana para resolverse, de lo contrario, será clausurada definitivamente PIERRE-MARC RENÉ

L

a mina El Coronel propiedad de Minera Frisco, en Zacatecas, podría cerrar en definitiva el 16 de agosto debido a un conflicto sindical que la paraliza desde el pasado 29 de mayo. De acuerdo con Carlos Pavón, líder del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Napoleón Gómez Sada (SNMMNGS), representantes de la mina informaron a los trabajadores si no llegaban a un acuerdo el próximo viernes 16 de agosto, la empresa podría decidir cerrar la mina El Coronel. En un principio, Pavón informó ayer a través de su cuenta de Twitter que la mina El Coronel podría cerrar en definitiva hoy viernes “por culpa del paro ilegal que Na-pillo realiza ahí” desde el 29 de mayo. “Si la mina El Coronel cierra el viernes, habrá más desempleo e inversiones pérdidas por culpa de Na-pillo, ese prófugo de la justicia”, escribió. Tras consultar a los trabajadores, Carlos Pavón declaró a 24 HORAS que la mina podría cerrar el próximo viernes si los trabajadores no logran un acuerdo con los diferentes sindicatos. Como informó 24 HORAS el pasado cuatro de junio, la producción

de la mina El Coronel, perteneciente “Lo que está sucediendo es que los a Minera Frisco, que produce barras compañeros me están avisando que de oro y plata, se encuentra paraliza- alguien de la empresa les comentó da debido a una división interna del que si no se arreglaba de aquí al viersindicato. nes que entra, la empresa va a decidir Dicha unidad, donde laboran 750 mejor cerrar la mina. Esta mina está trabajadores, mantiene un contrato parada ilegalmente por los Napillos colectivo con la Confederación Revo- (un grupo que apoya la organización lucionaria de Obreros y Camde Napoleón Gómez Urrutia)”, dijo pesinos (CROC). a 24 HORAS Carlos Pavón. El líder del SNMMNGS Mientras tanto, el afirmó que el sindicato de Sindicato Nacional Napoleón Gómez Urrutia de Trabajadores Miquiere negociar un bono neros, Metalúrgicos, de agosto, la fecha que no logra sustentar y Siderúrgicos y Similímite para resolver eso sin tener contrato sinlares de la República el problema sindical dical con la empresa. Mexicana (SNTMM“Él pide que la empresa SRM), que encabeza Nalo reconozca y los que deben de poleón Gómez Urrutia, y el Sindicato Nacional Minero Metalúr- reconocer a los sindicatos son los tragico Napoleón Gómez Sada (SNMM- bajadores. Él se dedica a eso a parar NGS), que encabeza Carlos Pavón, se minas que no están de acuerdo con él”, indicó Pavón. pelean el control. El grupo de Gómez Urrutia pidió Minera Frisco informó el pasado tres de junio que los trabajadores se que Minera Frisco acepte la afiliación están “enfrentando a la disidencia de de los trabajadores a su organización. un grupo minoritario de trabajadores “Las autoridades de la Secretaría distinto a la CROC, en un acto ilegal. del Trabajo y Previsión Social, encaEn virtud de lo anterior, la produc- bezadas por Alfonso Navarrete Prición de dicha unidad minera se en- da, han guardado comprometedor cuentra suspendida”. silencio ante los hechos en la mina El Representantes de Frisco y de la Coronel, lo mismo que el gobierno de mina El Coronel que pidieron anoni- Zacatecas”, expresó el sindicato y eximato confirmaron ayer a 24 HORAS gió que el secretario del Trabajo tome que las actividades en las instalacio- en sus manos este asunto. “El Sindines ubicadas en el municipio de Noria cato Nacional de Mineros responsade Ángeles, Zacatecas, están suspen- biliza a Minera Frisco por los hechos didas desde el pasado 29 de mayo. de sangre que puedan ocurrir”.

16

eff Bezos, presidente de Amazon, dio la nota tanto en la industria de los medios de información como para el mundo de las nuevas tecnologías al comprar por 250 millones a uno de los diarios más tradicionales en Estados Unidos, The Washington Post, junto con algunos otros activos editoriales, entre ellos la revista Newsweek, años atrás adquirida por el diario conservador. “Bezos es muy brillante, pero tendrá mucho por hacer para rescatar ese vejestorio”, me dijo en el transcurso de la semana un buen amigo, conocedor de medios y fanático de las nuevas tecnologías. Como interesado en los mismos temas, espero con ansias ver lo que Bezos hará con su más reciente adquisición, a título personal, por cierto, que no una compra hecha por la compañía que preside. ¿Por qué tal expectativa por un medio si bien es cierto, muy alicaído y en un momento de la historia donde ahora sí (con la llegada de la radio no pasó, con la TV tampoco, y muchos decían que con internet tampoco), los periódicos más tradicionales ingresan en un precipicio que parece no dar opción a retornar? Apuesto en esta columna por responder a esa pregunta exponiendo quién es Bezos, un personaje sorprendente, con la innovación instalada a nivel de DNA y la disrupción corriendo en la sangre que circula por sus venas. Más allá de continuar con mi propia valoración del personaje, reproduzco a continuación parte de la entrevista que diera a Steven Levy para la revista Es cierto, rescatar al Wired en diciembre del 2011, justo unos “vejestorio” de The días antes del lanzamiento del Kindle Fire, el más reciente e innovador de su línea de Washington Post dispositivos Kindle lanzados hasta el mopuede ser una tarea mento. Confieso que la entrevista, titulada “Amazon owns the internet (Amazon dueño titánica sólo posible en manos de una de internet), es una de las historias más interesantes que haya leído por el grado de mente altamente innovación e inspiración que retrata el per- disruptiva. Parece sonaje. Una entrevista perfecta para saber ser que al menos quién es Jeff Bezos. en esta materia, el Wired: El Fire se ve como mucho más que otro simple competidor para el iPad... diario tiene ya un Bezos: Así es. Lo que realmente construipunto a su favor mos es todo un servicio de medios integrado. El hardware es un ingrediente esencial en el servicio, pero es sólo una pieza. Wired: El precio es otra pieza, y su dispositivo cuesta solamente 199 dólares (dos mil 500 pesos aproximadamente). Bezos: Pensamos que esa es una aproximación única al mercado: productos premium a un precio no premium. Somos una compañía acostumbrada a operar a márgenes muy bajos, crecimos de esa manera. Nunca nos hemos dado el lujo de tener márgenes altos, y no hay razón para hacerlo ahora. Wired: ¿Cómo ha sido Amazon capaz de reinventarse consistentemente a lo largo de los últimos 15 años? Bezos: Como compañía, una de nuestras fortalezas culturales más importantes es aceptando el hecho de que si vas a inventar algo, tienes que ser disruptivo en ello. Puede haber intereses atrincherados a quienes no les guste esto, algunos de estos genuinamente preocupados por la nueva manera de hacer las cosas, otros, defendiendo intereses personales para hacer las cosas de las viejas formas. En ambos casos se crea mucho ruido y es fácil que los empleados se distraigan con esto. Puede haber mucha crítica hacia aquello en lo que realmente creemos. Puede ser por algo que estamos haciendo de manera diferente a como el mundo afuera ve que lo estamos haciendo. Nosotros nos mantendremos trabajando por nuestro negocio. Sólo una pieza de una magnífica entrevista que revela muchas otras cosas, entre ellas, la obsesión de Amazon por la perfección en los detalles que son, a juicio de Bezos, lo que les permite tener los márgenes bajos y ser exitosos. Una entrevista que bien vale la pena leer completa en su versión original. Es cierto, rescatar al “vejestorio” de The Washington Post puede ser una tarea titánica sólo posible en manos de una mente altamente disruptiva. Parece ser que al menos en esta materia, el diario tiene ya un punto a su favor.


20 NEGOCIOS

›››

TEMAS DE CONVERSACIÓN

ELOGIA A LA GENTE

El diario sin límites

Viernes 9 de agosto de 2013

Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.

Consejos

40

%

TOME MEDIDAS ACTIVAS

UN HISTORIAL

PARA HACERSE MÁS GLOBAL

(FUENTE: HUFFINGTON POST BUSINESS)

LA MALA CONDICIÓN

FÍSICA SE DISEMINA ENTRE COMPAÑEROS DE GRUPO

20%

Un estudio donde se encargó a estudiantes universitarios que pasaran la mayor parte de su tiempo con otros 30 estudiantes escogidos aleatoriamente muestra que la gente podría adoptar la dieta y patrones de ejercicio de los de menor condición física de un grupo, afirma un equipo encabezado por Scott E. Carrell, de la Universidad de California, en Davis. Los datos sugieren que si la mitad de sus amigos fueran a estar entre los de menos condición (por motivos no relacionados con usted), su propio nivel físico caería en casi 20 por ciento de una desviación estándar. La gente más susceptible a ser influenciada por los de menos condición son los que ya tienen problemas para mantener su nivel, dicen los investigadores. (FUENTE: REVISTA DE ECONOMÍA PÚBLICA)

(ADAPTADO DE “JOIN THE GLOBAL ELITE”, DE GREGORY C. UNRUH Y ÁNGEL CABRERA).

SUPERE UN CAMBIO HABLANDO

Cuando una compañía está en crisis (enfrentando la bancarrota o a un competidor desorganizador) debe actuar rápidamente. Pero también es importante detenerse y hablar con la gente que todos los días hace el trabajo de llevar la organización hacia una nueva dirección. A continuación, cómo usar la conversación para ayudar a orquestar un cambio exitoso: HABLE DIRECTO. Sea honesto y genuino, especialmente en lo que respecta a compartir malas noticias o encarar tópicos difíciles. FOMENTE QUE SE HABLE. Los tiempos de estrés pueden causar que la gente se retraiga. Promueva la interactividad y fomente el debate. Olvídese de los canales de comunicación de un sentido (como los memorandos) y en cambio escoja medios que permitan discusiones de ida y vuelta. DEJE QUE TODOS HABLEN. Incluya en la conversación a gente de todos los niveles. Esto aumentará la participación entre lo que deben llevar a cabo el trabajo del cambio. (ADAPTADO DE “CONVERSATIONS CAN SAVE COMPANIES”, DE BORIS GROYSBERG Y MICHAEL SLIND).

ENVÍE UNA NOTA ESCRITA A MANO

Las notas escritas personalmente cada vez se vuelven más raras. Pero si quiere transmitir que valora la relación con un cliente, comprador potencial, colega o subordinado directo, deje a un lado su Blackberry y tome un bolígrafo. Los correos electrónicos,

los tuits o los mensajes de Facebook son fáciles de escribir y su envío es gratuito. Las notas escritas a mano significan más porque cuestan más. Redactar una carta real conlleva seleccionar un papel, pagar timbres postales e ir a un buzón. Hacen saber a una persona que la valora lo suficiente como para detenerse 15 minutos y poner la pluma sobre el papel, con la finalidad de conservar una relación con ella. (ADAPTADO DE “HANDWRITTEN NOTES ARE A RARE COMMODITY. THEY’RE ALSO MORE IMPORTANT THAN EVER”, DE JOHN COLEMAN.)

EVALÚE A SUS CLIENTES POTENCIALES

Antes de lanzar un producto nuevo, debe tener una idea de cuántas personas lo van a comprar. Hay dos formas de hacerlo. Si ya está vendiendo productos, a menudo es más fácil empezar analizando sus clientes actuales. ¿Quiénes de ellos encontrarán útil el nuevo producto? Después, arme su pronóstico a partir de ahí. Piense en otras personas similares a sus clientes actuales, incluyendo gente de segmentos de mercado adyacentes. Esto se llama enfoque de abajo hacia arriba. Para hacer un cálculo de arriba hacia abajo, empiece con una población grande y diversa (toda la población de Estados Unidos, digamos) y después use una serie de atributos de calificación, como nivel de ingreso o edad, para reducir su mercado potencial. Para obtener lo mejor de ambos métodos, haga que dos personas de su equipo usen cada enfoque y después compare los resultados. (ADAPTADO DE LA GUÍA DE HBR “GO TO MARKET TOOLS: MARKET SIZING”, DE THOMAS STEENBURGH Y JILL AVERY).

DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL

PUEDE AFECTAR SUS PERSPECTIVAS LABORALES

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

En un experimento, la gente que fue elogiada por sus habilidades para tomar decisiones tuvo 40 por ciento más probabilidad de escalar su compromiso a una mala decisión (en este caso, una mala contratación), en comparación con la gente que no fue felicitada. Pero los que fueron elogiados por su creatividad, en vez de por su poder de decisión, tuvieron 40 por ciento menos probabilidad de escalar su compromiso que los que no fueron felicitados, dice Adam Grant, de la Escuela Wharton. El experimento, realizado por Niro Sivanathan, de la Escuela de Negocios de Londres, y otros, sugiere que cada vez que retroalimenta positivamente a alguien por una habilidad, la persona felicitada corre el riesgo de volverse demasiado confiada en ese terreno particular, afirma Grant.

La mayoría de las compañías reconoce el beneficio de tener líderes con experiencia internacional, pero pocas ofrecen las oportunidades de desarrollo para obtenerla. Entonces, responsabilícese de mejorar su calidad transcultural. A continuación cómo hacerlo: REFUERCE LAS RELACIONES. Cultive los contactos y amigos que ya tenga más allá de las fronteras nacionales y culturales. Ofrezca ayudarlos con algo; lo que siga podría ayudarlo a ganar conocimiento de ambientes desconocidos. EMPIECE LOCALMENTE. Las redes sociales han abierto nuevas oportunidades para conectarse desde casa. La función estadística de LinkedIn, por ejemplo, muestra el alcance geográfico de su red y dónde está creciendo más rápido. Contacte gente en regiones de las que quiera aprender más. SALGA. Los viajes internacionales son de vital importancia. Cuando trabaje en el exterior, asegúrese de salir del hotel, y quédese uno o dos días más para visitar museos o asistir a eventos culturales.

63%

Los patrones y las agencias reclutadoras envían 63 por ciento menos contestaciones positivas a candidatos ficticios cuyos currículos muestran que fueron dueños o administraron consultoras chicas de recursos humanos, en comparación con individuos igualmente calificados cuyos currículos muestran que fueron gerentes de proyecto en divisiones corporativas de consultoría de recursos humanos, según una investigación en el Reino Unido encabezada por Philipp D. Koellinger, de la Universidad Erasmus, en Holanda. Tan solo entre las mujeres aspirantes, la brecha fue aún mayor: 75 por ciento. Por tanto, parece que empezar un negocio tiene consecuencias para las perspectivas laborales de los empresarios. El autoempleo envía una “señal negativa” al mercado laboral, afirman los investigadores. (FUENTE: ACADEMIA DE ADMINISTRACIÓN)

EL CARBÓN GRATIS EN EL NORTE DE CHINA CONTRIBUYE A

REDUCIR

LA ESPERANZA DE VIDA

55%

La fuerte dependencia en el carbón para calefacción y manufactura en el norte de China ha contribuido a un nivel 55 por ciento más alto de partículas aéreas causantes de enfermedades en comparación con el sur, afirma The New York Times. El diferencial de 184 microgramos por metro cúbico tiene consecuencias para la salud: la esperanza de vida en el norte cae tres años para cada 100 microgramos por metro cúbico por encima del promedio del sur. Durante años, el gobierno chino ha mantenido una política de carbón gratis para la calefacción en el norte. (FUENTE: THE NEW YORK TIMES)


El diario sin límites

Viernes 9 de agosto de 2013

Ventura Capital le da

respiro a Maxcom CAROLINA RUIZ

L

as acciones de Maxcom fueron las segundas con mayor repunte ayer en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego de que aumentaran 6.91% derivado de la recapitalización que fue autorizada ayer por un tribunal en Estados Unidos, en la que Ventura Capital Privado S.A., le inyectará 45 millones de dólares. La empresa mexicana de telecomunicaciones solicitó la protección del Capítulo 11 de bancarrota en Estados Unidos el pasado 23 de julio, con el fin de reestructurar 200 millones de dólares en bonos. Maxcom ofrece servicios de telefonía local, larga distancia, voz IP, servicios de datos, Internet y televisión a 278 mil 020 suscriptores en México, cerró el primer trimestre con 624 mil 522 unidades generadoras de ingresos (clientes con uno o más de sus servicios de telefonía fija, móvil, Internet o TV. El proceso de reestructura le to-

AMX avanza en Brasil

G

rupo Claro, junto con NET, una empresa de servicios de telefonía fija y televisión de paga, anunciaron el lanzamiento de cuádruple play a sus clientes en Brasil. Durante una conferencia de prensa en el marco de ABTA 2013 en Brasil, Carlos Zenteno explicó que la integración empresarial y administrativa de las empresas de América Móvil, propiedad de Carlos Slim, en Brasil, es un proceso que piensan superar en un lapso de dos a tres años. “Tenemos la intención de convertirnos en una sola empresa en el país, la unión y la corporación de todas las empresas bajo un mismo paraguas. Para concretar este plan vamos a tardar varios años, porque se trata de una fusión e incorporación de varias empresas propiedad del grupo en Brasil”, dijo el directivo. La fusión de todos los servicios de telecomunicaciones de Carlos Slim en Brasil significará un ahorro para el grupo en el gasto operativo y una simplificación en sus procesos. “Hemos continuado nuestros esfuerzos hacia una sinergia operativa y la oferta de productos conjuntos. Sin embargo, la recomendación es que cada una de las empresas sigue centrándose en su negocio principal”, señaló Zenteno. Americel lanzó servicios bajo la marca Claro en agosto de 2003 y ofrece servicios de telecomunicaciones móviles de voz y datos, AGENCIAS

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

D Autorizaron una inyección de capital para la compañía. FOTO: ESPECIAL mará a la compañía hasta el 2020, y los tenedores aceptarán una pérdida con el fin de permitirle a Maxcom mejorar sus costos financieros. Con la recapitalización ejercida por Capital Ventura, se espera que la compañía inicie un proceso de crecimiento a fines del 2013. El juez Peter J. Walsh, de la Corte de Bancarrotas de EU aprobó la

inyección de recursos por parte de Ventura Capital Privado, del cual es cofundador el empresario Enrique Castillo Sánchez Mejorada El acuerdo entre los inversionistas y Maxcom incluye una oferta pública de acciones en circulación de Maxcom y el 44% de sus actuales titulares estarán participando en esta operación.

NEGOCIOS EXPRESS PROFECO MULTA A INOVA…

BlackBerry la autorización para operar las redes de telecomunicaciones móviles del Departamento de Defensa de EU. Esto quiere decir que la DISA adaptará la arquitectura actual de redes para habilitar la operación de 30 mil smartphones BlackBerry 10 entre septiembre y diciembre del 2013.

… Y A CHEDRAUI

WIKIPEDIA CREA MAPA SONORO

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionó con 3 millones 315 mil 738 pesos de pesos al Corporativo MUFAR S. de R.L de C.V, comercializadora de los productos Quebaré y Colageína 10 Gold y 10 línea cosmética de la empresa INOVA por publicidad engañosa. Como parte del operativo de verificación de regreso a clases, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) delegación Jalisco, sancionará a la tienda Chedraui ubicada en Avenida Río Nilo, en Tonalá, por negarse al proceso de vigilancia.

REFORMAS AYUDARÁN A CRECIMIENTO

La aprobación de las reformas estructurales aportarán anual 1.5% al crecimiento de la economía mexicana, pronosticó Carlos Serrano, economista en jefe de Grupo Financiero BBVA Bancomer. La reforma energética ideal para la economía mexicana es que sea permitida la inversión privada, añadió.

DEFENSA DE EU EN MANOS DE BLACKBERRY

La Agencia de Sistemas de Información de Defensa de los Estados Unidos (DISA) otorgó a

A través de la actividad de los usuarios, Stephen LaPorte y Mahmoud Hashemi crearon música con Wikipedia. Listen to Wikipedia rastrea las ediciones realizadas por los usuarios, así, alternan y filtran las ediciones por idioma y crean una melodía en conjunto. Los creadores utilizan sonidos de campanas, las cuales representan las acciones de cada usuario. El espectro musical se compone de ediciones anónimas,bots y usuarios registrados.

AMÉRICA LATINA IMPULSA A ADIDAS

Adidas AG anunció que sus utilidades netas aumentaron 4% en el segundo trimestre del 2013, a 172 millones de euros (229 millones de dólares), gracias a las buenas ventas obtenidas en América Latina y China, que compensaron su contracción en Europa.

NEGOCIOS 21

El impacto de las reformas

urante muchos años se ha hablado de las reformas estructurales en el terreno fiscal, educativo, de competencia económica, laboral y de producción de energía, como la palanca para que la economía crezca a tasas elevadas en el largo plazo. Y para impulsarlas se ha ilustrado con casos de economías con resultados sorprendentes, como la coreana o la chilena entre otros. Y efectivamente, los datos así lo muestran. Durante los últimos años se nos ha insistido en que la economía del país debe crecer a tasas superiores al 5% anual y que eso solo se logrará con la aprobación legislativa de las reformas. Pues bien. En lo que llevamos del año el Congreso ya aprobó la mitad de esas ansiadas reformas estructurales y en las próximas semanas se debatirá lo que se espera sea una reforma energética histórica y una reforma fiscal que busca elevar los recursos públicos disponibles. Toda esta insistencia desde el gobierno y de sus aliados en la aprobación de las reformas ha creado unas expectativas enormes sobre el crecimiento económico inmediato a tasas elevadas y en los beneficios a la población que de ella derivarían. Pero estos beneficios sobre un crecimiento económico elevado y sostenido podrían ser mucho más moderados y paulatinos que lo que se nos ha vendido con las reformas legislativas; no solo por la calidad de las reformas aprobadas, sino también porque existen un sinnúmero de factores de distinto orden en su implementación, que podrían restarle efectividad a las reformas en sus Llama la atención, efectos sobre el crecimiento económico por ejemplo, que esperado. los economistas de Un ejemplo de esto es la reforma educativa aprobada en noviembre BBVA Bancomer pasado y cuya implementación aún es pronostiquen ‘a incierta, como inciertos son los resultados priori’ que las concretos en materia de productividad cuatro grandes que se obtendrían en los próximos años derivados de ella. reformas La reforma laboral es un caso similar. estructurales Pocos expertos en la materia, incluyendo (fiscal, energética, al propio gobierno federal, se han atrevido de competenciaa cuantificar su impacto económico favorable en el crecimiento futuro de la telecomunicaciones, economía. y laboral) Así que habría que irse con tiento aún y aportarán 1.5 no echar las campanas al vuelo en materia puntos porcentuales de pronósticos sobre crecimiento, porque si bien estas reformas estructurales son adicionales al PIB necesarias y urgentes, para fines del anual para los crecimiento económico también será próximos años muy relevante su implementación y, sobre todo, el uso eficiente y productivo de los recursos públicos excedentes que se obtengan producto de la reforma fiscal, para impactar el crecimiento económico futuro. Llama la atención, por ejemplo, que los economistas de BBVA Bancomer pronostiquen ‘a priori’ que las cuatro grandes reformas estructurales (fiscal, energética, de competencia-telecomunicaciones, y laboral) aportarán 1.5 puntos porcentuales adicionales al PIB anual para los próximos años. Si bien no es una aportación despreciable; pero de ser así, esta tasa de crecimiento (de alrededor de 4.2%) no estaría a la altura de las expectativas que se han vendido en los últimos años y particularmente en estos últimos meses de una economía creciendo al 5.5% y generando más de un millón de empleos al año; que es lo que finalmente importa. Y es que cuando se les exige a los economistas que ofrezcan resultados concretos sobre el impacto de las reformas en la marcha económica futura, plantean una serie de dudas razonables sobre cuáles serán las “ganancias netas” de las reformas para el crecimiento económico de los próximos años. En suma, para ver impactos notables en el crecimiento económico futuro, se requieren reformas a fondo, una implementación que no inhiba sus efectos, y un uso eficiente y productivo de los recursos públicos.


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Viernes 9 de agosto de 2013

› ●

@SamuelGarcíaCOM

es el máximo histórico de pasajeros que Aeroméxico ha transportado en un mes, lo logró en julio pasado

w w w.arenapublica.com

{

info@ar enapub lica.com

1 MILLÓN 475 MIL

LA AGENDA ESTRATÉGICA (Y COMPLICADA) DE LA CONSAR L

ENTRAN & SALEN

L

HAY PREOCUPACIÓN POR EL FUTURO

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que preside Carlos Ramírez, reconoce, a diferencia de otras gestiones menos realistas, que bajo el esquema actual de aportaciones y de rendimientos, el monto que un trabajador recibirá al final de su vida productiva será insuficiente para alcanzar 70% de su salario en activo.

voluntarias, a vigilar que mejore la competencia entre Afores para elevar el servicio pero también para reducir los costos que paga el trabajador. Con 12 Afores contra los 26 intermediarios que operaban cuando inició el sistema, la eliminación de la duplicidad de comisiones -por ejemplo, la asociada al flujo- tuvo repercusiones en el número de jugadores. En el sector de las Afores dejaron de servirse almuerzos gratis y cada punto de mercado se gana a pulso. Por el momento, la Consar no tiene información sobre nuevas solicitudes para la operación de Afores y por ello su otra agenda -la externa, la que necesita cambios legislativos- busca que el sector sea más eficiente para responder a las necesidades de los trabajadores en camino de jubilarse. El equipo de Carlos Ramírez ya estudia los puntos de una iniciativa que buscaría: Incrementar el monto de las inversiones en valores extranjeros -el objetivo es diversificar y buscar mayores rendimientos-, lograr mecanismos que garanticen las aportaciones voluntarias porque una tasa del 6.5% del salario se compara negativamente con las de otros países, tomando en cuenta depósitos adicionales. Otro de los objetivos será incrementar la cobertura porque ahora el 60% de los mexicanos simplemente no está ahorrando para su retiro. Sin duda, una agenda complicada y con retos enormes.

{

os recursos de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) ya representan más de 13% del PIB. Acumulan ya dos billones de pesos que, en este momento, son el principal componente del ahorro interno nacional y que han permitido el financiamiento de proyectos de infraestructura y le dan mayor profundidad al mercado de valores. Es por estas razones que la aprobación de la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que permitió la individualización transparente y efectiva de los fondos para el retiro se convirtió en uno de los grandes pasos en la sustentabilidad del sistema de pensiones del país. Sin embargo, la tarea está incompleta a pesar de que el monto acumulado sigue creciendo porque bimestralmente se registran más de 17 millones de aportaciones a cargo de al menos 820 mil patrones. Ahora, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que preside Carlos Ramírez, reconoce, a diferencia de otras gestiones menos realistas, que bajo el esquema actual de aportaciones y de rendimientos, el monto que un trabajador recibirá al final de su vida productiva será insuficiente para alcanzar 70% de su salario en activo. Su nivel de vida, por lo tanto, no será el mismo y eso ya preocupa a las autoridades de la Consar; de allí que la agenda interna esté dedicada a promover las aportaciones

a sofom BNP Paribas Personal Finance anunció a la Bolsa Mexicana de Valores el nombramiento de Jorge Ernesto Álvarez, ex director de Ally Financial en Ecuador, como nuevo director general de la firma financiera en sustitución de Patrick Eugene Decla. Grupo Financiero Banorte anunció la promoción de Martha Elena Navarrete Villarreal, ex funcionaria de la CNBV, como nueva directora general de Auditoría, quien deja la dirección adjunta en Auditoría Interna. Mientras que el consejo de administración en la API de Tampico, ratificó la propuesta del coordinador de PyMM, Guillermo de Teresa, para que sea Jorge Rojo de la Vega Molina el sustituto de Felipe Patricio Pulford Marcolini al frente de esa delegación tamaulipeca. En Lenovo, pero en la región de Perú, se anunció la llegada de Renzo Melzi Ríos, ex director de Prestación de Servicios, como nuevo director general de su división Think Business Group. En Oaxaca, el Instituto de Estudios de Bachillerato -que agrupa a 28 mil 800 estudiantes- tomó protesta a Oswaldo García Jarquín como nuevo director general en sustitución de Fernando de Jesús Martínez Acevedo.

¿CÓMO SERÁN LAS NUEVAS PENSIONES SEGÚN PEMEX?

U

n pasivo que no cuenta con fondos y que suma más de 110 mil millones de dólares es la partida en el balance de Pemex para el retiro de los petroleros; que se conoce como pasivo laboral. Este punto, por cierto, es uno de los temas delicados de la reforma al sector de la energía. Actualmente, para que un trabajador en activo de la paraestatal -que dirige Emilio Lozoya Austin- se retire con 85% de sus ingresos en promedio, debe reunir como mínimo 55 años de edad y 30 de servicio. En el nuevo esquema

propuesto por Pemex y que ya está en negociación, los trabajadores se pensionarían con 50%, cotizando como mínimo 35 años y con 65 años de edad bajo el esquema de cuentas individuales, como ocurre en la actualidad con el personal del ISSSTE, que dirige Sebastián Lerdo de Tejada. Su aportación, además, será de cerca de 10% de su salario actual, incluyendo salario ordinario y prestaciones (gas, gasolina y canasta básica). Además, la pensión estará indexada al INPC y ya no al aumento salarial que se otorgue a los activos en cada revisión del Contrato Colectivo

bilidad de escoger entre un esquema y de Trabajo. Éste año, por ejemplo, las otro. Los trabajadores que sí podrán pensiones de los trabajadores de Pecontar con el antiguo esquema, sin mex tienen un aumento aprobado necesidad de elegir, son aquellos de 3.9%. De esta forma, el trabaque en este agosto ya acumulen jador actual de planta sindica25 años de servicio en Pemex y 55 lizado y de confianza no podría años de edad. seguir en el régimen actual de Se trata de un nuevo esquema jubilación. de capitalización, el de cuentas inSin embargo, este es uno de los dividuales, en donde el trabajador temas a negociar porque Pemex había aportará, mientras que Pemex y el considerado -para reducir la presión y la inconformidad- ofrecer la posi- EMILIO LOZOYA AUSTIN gobierno aportarán recursos.



El diario sin límites

DENUNCIAN DESAPARICIÓN DE 20 EN VERACRUZ

Fueron llevados con engaños de Tabasco a Veracruz, 13 fueron consignados a penales de máxima seguridad

POR LOS MENOS 20 JÓVENES del municipio de Atoyac, Veracruz, se encuentran desaparecidos. En distintos hechos, desde el pasado 2 de agosto se presentaron denuncias por plagio, entre ellas el de una niña de 12 años. Padres de familia dijeron que los jóvenes habrían sido sacados de sus casas o de bares en supuestos operativos realizados por elementos de Seguridad Pública, pero las autoridades han dicho que no se han realizado ese tipo de acciones. La mayoría de los plagiados, 11 en total, pertenecen a la comunidad de Potrero Nuevo, el resto de lugares aledaños, todos en Atoyac. Por los hechos, ya se presentaron denuncias ante el Ministerio Público, pero hasta el momento no se les ha dado una respuesta. PLUMAS LIBRES

REBECA GONZÁLEZ, MÓNICA VILLANUEVA Y MARÍA IDALIA GÓMEZ

S

JUSTICIA

on nueve hombres y 2 mujeres de la tercera edad, la mayoría jubilados de los ingenios azucareros de Tabasco, a quienes engañaron con un viaje supuestos funcionarios de Veracruz. Desde el martes están presos, algunos de ellos, en penales de máxima seguridad, porque supuestamente falsificaron una credencial del IFE. El engaño ocurrió a principios de 2010, cuando un grupo de personas que se identificaron como funcionarios del gobierno veracruzano llegaron a la zona de la Chontalpa, en Tabasco, para ofrecer a personas de la tercera edad una excursión. Contactaron a los líderes de las comunidades y les ayudaron a organizar la expedición con los ancianos. Llegaron entre 9 y 15 camiones, a lo largo de tres días seguidos, en total sumarían unas 300 personas de 65 y 85 años, originarias de Cárdenas, Tabasco, que viajaron con la promesa de conocer el estado vecino. Recorrieron 128 kilómetros, poco más de una hora. Llegaron hasta Cosoleacaque, Veracruz, donde hay blanearios muy

Cuatro de los detenidos en la delegación de la PGR en Tabasco. FOTO: REBECA GONZÁLEZ

obligarían a votar por el PRI. Presentaron la denuncia penal y esto evitó que los ancianos fueran forzados a votar. La PGR integró el expediente no contra los priístas, sino contra los ancianos, a quienes acusó de “alteración del padrón electoral”. A los hombres los ingresaron al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 5 de Villaldama, Veracruz, el cual tiene celdas de mediana y máxima seguridad, además de una sobrepoblación del 25%. A las tres mujeres las llevaron al CEFERESO número 4 Noroeste, de máxima seguridad, ubicado en Nayarit. Otros ancianos, que también fueron llevados con engaños en 2010, al darse cuenta que sus vecinos fueron detenidos,

Acusa PGR a ancianos de delitos electorales brarían en unos meses más, el 4 de conocidos, pero ni siquiera visitajulio de 2010. ron la plazuela central. FueAlgunos de los que se dieron El delito de ron llevados directamente a cuenta de lo que ocurría en unas oficinas públicas que alteración del padrón esa oficina y tenían algo de no identificaron y en las electoral tiene dinero, salieron del lugar y, que les pidieron su creuna pena de sin decir nada, se regresaron dencial para votar, les a Tabasco por sus propios tomaron fotos y firmaron días de multa y prisión de medios. Otros más no se redocumentos. tiraron por miedo o por falta Después de varias hode recursos. En ningún caso, ras, al terminar un trámite los testimonios precisan cuántos que muchos no identificaron lograron huir y cuántos permanecieron. ni les explicaron, los subieron a los autobuses y los llevaron de regreso a Tabasco. Como regalo les dieron unas des- EL PRI LOS QUISO USAR pensas y les entregaron entre 150 y 200 Habían pasado tres años ya y los poblapesos a cada uno. dores se habían olvidado de lo ocurriEn ese momento no eran concientes, do. Pero el lunes pasado un grupo de la pero acababan de cometer un delito elec- Fiscalía Especializada Para la Atención toral. Quedaron registrados con su nom- en Delitos Electorales (FEPADE) llegó bre y fotografía en el padrón electoral de a Cárdenas con órdenes de aprehensión Veracruz, al que no pertenecían, incluso contra 11 personas de las que realizaron se emitió una credencial del IFE, la se- esos viajes, pero a ellos sólo les dijeron gunda para ellos. que debían presentarse a declarar. De acuerdo a los testimonios recaba“Fueron dos veces engañados, primedos a los familiares de los ancianos, no ro con el viaje y luego con que iban sólo todos vieron esa segunda credencial de a declarar, pero los detuvieron y pidieron elector, sólo algunos se quedaron con una fianza para liberarlos”, dijo Jorge Riellas. Pero a ninguno les dijeron que de- vera, hijo de uno de los detenidos. bían votar en las elecciones que se celeLos agentes federales subieron a

70 a 200 3 a 7 años

LOS DETENIDOS: Ana Deyi González Elvira Mejía Guadarrama María Guadarrama Martínez Víctor Arias Vicente Miguel Ángel Muñoz Hernández Gerardo Jiménez cacho Jorge Rivera Torres Basilio Gutiérrez Cruz Rubén González Ramos Carmen Ramos Torres Salvador Pérez García nueve hombres y dos mujeres a unas camionetas tipo Van y fueron llevadas las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR) en Cárdenas, Tabasco. Después de tomar sus datos, en las mismas las camionetas los trasladaron a Veracruz, en donde se había iniciado la averiguación previa en su contra. Apenas entonces descubrieron que representantes del PAN y del PRD descubrieron que los priístas habían iniciado una estrategia para preparar un fraude electoral: llevaban a habitantes de Tabasco a Veracruz para empadronarlos como residentes y, el día de las elecciones, los

sus famiiares los obligaron a salir de sus casas y se escondieron con amigos y conocidos en el estado o fuera de él. Ayer, varios de los familiares acudieron a pagar las fianzas que les fijaron a los ancianos las cuales iban de entre 5 y 8 mil pesos por detenido. Rivera debió pagar por la libertad de su papá, 8 mil pesos. “Los de la familia juntamos el dinero, pero supimos de otros que tenían hasta tres familiares presos. Imagínese”, expresó. Rivera pagó la fianza a las 7:45 de la noche del miércoles y tuvo que esperar 24 horas para encontrarse con su papá. Antes de eso, no pudieron verlo ni hablar con él. En igual situación estuvieron otros familiares. Por las condiciones en que fueron llevados y por la incomunicación en que permanecieron, los familiares de las 13 personas de la tercera edad detenidas pusieron una denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Para las 6 de la tarde del jueves, al menos cinco de los ancianos ya habían sido liberados tras el pago de sus respectivas fianzas. De acuerdo con datos de la FEPADE, se calcula que unas 7 mil personas de la tercera edad habrían incurrido en un delito similar. Pero De los líderes que organizaron los viajes, no se sabe nada.


Viernes 9 de agosto de 2013

El Ejército, la Policía Federal y los grupos de autodefensa realizan revisiones a los autos cada 17 kilómetros de Aquila hasta Apatzingán

L

JUSTICIA

Violencia en Michoacán

Colocan 13 retenes

para cruzar Tierra Caliente

ITZEL REYES

a carretera que cruza la zona de conflicto de Tierra Caliente, Michoacán se ha convertido, desde el miércoles, en una de las más vigiladas de la entidad. Elementos del Ejército, Policía Federal y los grupos de autodefensa mantienen 13 retenes. Se trata de la carretera que sale del municipio de Aquila hacia Apatzingán, cruzando por los municipios de Chinicuila, Coalcomán, Tepalcatepec y Buenavista Tomatlán. Recorre 229 kilómetros de distancia donde colocaron 13 retenes, uno cada 17 kilómetros en promedio. En el Distrito Federal, esta distancia es equivalente a encontrar un punto de control en el Centro Comercial Santa Fe y otro en la Alameda Central. Esto muestra un cambio de estrategia en la intervención de las fuerzas federales en Michoacán desde que inició el operativo desde hace 11 semanas. Primero se colocaron los retenes en la entrada de las comunidades, pero a raíz de los ataques en contra de policías federales se incrementó la seguridad. Las emboscadas ocurridas a finales de julio, en la zona costera y en Tierra Caliente, dejaron como saldo cuatro agentes muertos y 21 lesionados. También se registró el asesinato de un vicealmirante y su escolta, en el municipio de Churintzio, al norte del Estado. Desde febrero, los pobladores de estos municipios formaron grupos

El retén de la Policía Federal. En esta carretera rumbo a Apatzingán hay otros 12. FOTO: AGENCIA ESQUEMA de autodefensa ante la ineficacia de la policía municipal y estatal para salvaguardar a la comunidad, así como por la inseguridad provocada por Los Caballeros Templarios, quienes se dedican a la extorsión, robo, secuestro y otros delitos. De acuerdo con el portal Mimorelia.com, quienes hicieron un recorrido por la zona, siete retenes son de elementos del Ejército, cinco de guardias de autodefensa y uno de la Policía Federal. Los policías y militares portan armas de cargo, tipo AR15 y variantes. Las imágenes muestran que los integrantes de los grupos de autodefensa portan playeras blancas con la

leyenda “policía comunitaria”, además están equipados con armas cortas y de uso exclusivo del ejército, detienen y revisan a todos los vehículos que circulan por la zona y la afluencia vehicular se ha visto disminuida a consecuencia de los bloqueos a la circulación. Se aprecia además que algunos de los retenes se encuentran a la entrada de los municipios, y en las carreteras que cruzan las comunidades. Pobladores de Coalcomán indicaron que son revisados cada que entran al pueblo y consideran que ha mejorado la tranquilidad a comparación de días pasados. A pesar del anuncio de que no

se permitiría la presencia de personas armadas en Michoacán, los integrantes de los grupos de autodefensa de estos municipios siguen operando en la región, en conjunto con elementos del Ejército y la policía federal. Los ediles de las localidades por donde cruza esta carretera, no se encuentran despachando desde sus oficinas ni de sus municipios debido a amenazas recibidas por parte de grupos armados, sin embargo, el edil de Tepalcatepec, Guillermo Valencia, aseguró que “fue un error abandonar el ayuntamiento por amenazas” y aseguró que la siguiente semana regresará al municipio.

Un centenar de agentes buscan a 7 empresarios FOTO: EDUARDO CASTELLANOS

A

juchitlán del Progreso, Gro.- Diez comerciantes de esta cabecera municipal fueron secuestrados por un comando, a plena luz del día, en una operación quirúrgica y a escasa distancia de una base de operaciones del Ejército Mexicano, confirmó el director de Seguridad Pública. Unas horas más tarde habían sido liberadas tres de las víctimas y hasta el cierre de esta edición permanecían secuestradas las otras siete personas, entre ellas el concesionario de la cervecería Corona en la región. Al saberse del plagio un centenar de elementos, entre militares y policías estatales, subieron a la cierra para liberarlos y detener a los responsables. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas, sobre la calle 16 de septiembre, en pleno centro de esta pequeña ciudad situada en las faldas de la Sierra Madre del Sur, en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, cuando el comando de sujetos armados con fusiles secuestraron, uno a uno, a diez conocidos empresarios y comerciantes de esta localidad. Los delincuentes subieron a todos los secuestrados en camionetas, en un operativo que no les requirió más de unos minutos y huyeron hacia la

Toma de alcaldía de Tierra Colorada. parte alta de la sierra. El comandante Juan Rojo Urbano, director de Seguridad Pública Municipal, precisó que de inmediato se activó un operativo de búsqueda y rescate en el que participan decenas de efectivos de los batallones 27 y 40 del Ejército, ubicados en aquella región del estado de Guerrero. A la búsqueda se sumaron varios agrupamientos de la Policía del Estado, con lo que superan los cien militares y policías que llevan a cabo una

operación de rastrillaje sobre la ruta por la que escaparon los captores con sus víctimas. Los mandos de Seguridad Pública dijeron que por la tarde regresaron a la comunidad tres de los secuestrados: Yolanda Chamú Terán -madre del ex alcalde Esteban Vergara Chamú -, Emma Vergara y Trinidad Pérez Vergara, quienes se negaron a hacer comentarios. Los otros secuestrados que permanecen aún en poder de sus captores son comerciantes de diferentes giros asentados en el centro de esta cabecera municipal: Martín Gutiérrez Tavira, Herminio Ineira Castro, Adán Charco, Alma Vergara, Julio Echeverría Alonso, Silvestre Buenaventura y Jesús “N”. Desde hace dos años esta región de Tierra Caliente, así como la parte alta de la Sierra Madre del Sur, han sufrido de secuestros y extorsiones, identificando, principalmente a Los Caballeros Templarios como los responsables. Por ejemplo, entre el 3 y 6 de agosto, la Cámara Nacional de Comercio, registró ocho secuestros de sus agremiados sólo en Chilpancingo, y ante la grave situación advirtieron que si no se revertía a principios de septiembre sus afiliados paralizarán las principales centrales de abasto de la Ciudad. JOSÉ ANTONIO RIVERA

25

BREVES

Cae implicado clave en caso Heaven Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) investigan la probable responsabilidad de un hombre, detenido en calles de Tepito, en el secuestro de 12 jóvenes al interior del antro Heaven, de la Zona Rosa, el pasado 26 de mayo. Fuentes de la dependencia local aseguraron a este diario que el hombre, de quien no se han revelado detalles de su identidad o sobre su detención, ocurrida el martes pasado, ha aportado información “clave” para el esclarecimiento del plagio ocurrido hace 76 días. El procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, reconoció ante representantes de la bancadas de la Asamblea Legislativa capitalina que detrás del plagio de los 12 jóvenes del Heaven se encuentra la delincuencia organizada, declaró el diputado Jaime Ochoa. En cuanto al detenido en la PGJDF indicaron que fue identificado en videos de inmuebles aledaños al antro, ubicado en el número 23 de la calle de Lancaster, como uno de los probables participantes de los hechos. En su testimonio, el hombre ha aportado nombres y direcciones que pudieran estar ligados al caso. Agentes de investigación y autoridades ministeriales indagan sobre dicha información para dar con el paradero de los desaparecidos. JONATHAN NÁCAR E ISRAEL YÁÑEZ

Acosador de Wayne declararía en PGJDF Con el fin de que explique porque intentó ingresar sin autorización a eventos del embajador estadunidense Anthony Wayne, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) citará a declarar en breve a Jack Rafael Gorodezky Mirsky. Autoridades de la PGJDF informaron a 24 HORAS que el Ministerio Público enviará a Gorodezky un citatorio en calidad de testigo, toda vez que aún no se cuenta con elementos para considerarlo responsable de algún delito ni para solicitar una orden de aprehensión. En la denuncia de hechos que interpuso la embajada en la Fiscalía de Miguel Hidalgo, se indicó que Gorodezky quiso entrar en dos ocasiones a eventos en la embajada y en otra oportunidad a la residencia privada de Wayne sin contar con la invitación previa correspondiente. Este diario público el lunes que Gorodezky cuenta con antecedentes penales por los delitos de violación y extorsión además de tres averiguaciones en integración, una de ellas por el incidente de la embajada. En la PGJDF subrayaron que no hay, al menos hasta ahora, elementos que ameriten alguna custodia especial o un cambio de situación jurídica, al menos hasta que se concluya la integración de la averiguación previa asentada en el expediente. ARTURO ANGEL Y JONATHAN NACAR


LATITUDES Alberto LATI @albertolati

R

Guerra fría, deporte caliente

ivalidad creada bajo el entendido de que quien tuviera al hombre más rápido, y al individuo más fuerte, y al equipo más poderoso, y a la delegación más laureada, reflejaría así su superioridad ideológica. Mientras que Barack Obama ha decidido cancelar su reunión con Vladimir Putin a consecuencia del asilo concedido a Edward Snowden, dando pie a un nuevo enfriamiento de relaciones, es momento de recordar lo que sucedió deportivamente en el período de la Guerra Fría. Antes de la Segunda Guerra Mundial, la rivalidad estadunidense era con los británicos. De hecho, la frase erróneamente atribuida al barón Pierre de Coubertin, “lo importante no es ganar sino competir”, fue proferida por un pastor anglicano luego de una disputa en atletismo entre estos dos países en Londres 1908. Tras su revolución, la URSS no participaba en Olímpicos al considerarlos un evento burgués; su equivalente se denominaba Spartakiada y atraía a miles de atletas-proletarios en cada edición. Cuando se acercaba Helsinki 1952, Stalin entendió la importancia de trasladar la batalla ideológico-política a los estadios y destinó inmensos presupuestos para preparar a su delegación. Se cree que Stalin habría cambiado de opinión (y retomado el discurso olimpismo-lucha de clases) si en el debut los resultados hubiesen ido mal a sus jóvenes, pero todo lo contrario: los inexpertos soviéticos quedaron a siete medallas de los mucho más rodados estadunidenses. Esta historia recién comenzaba y el COI se sabía incapaz de remediar algo. El clímax llegaría un par de décadas después, con la final de baloncesto entre las dos potencias. Un deporte creado y desarrollado en la Unión Americana era la oportunidad dorada para los soviéticos: ganar en puntería a la canasta se convirtió en su nuevo Sputnik y para tales fines trabajaron científicos, psicólogos, caza-talentos y demás especialistas. El juego por el oro llegó a los últimos tres segundos con EU arriba por un punto. Tres veces debieron repetirse esos últimos instantes hasta que la URSS encestó milagrosamente y se coronó. Las protestas generaron una crisis internacional. Votaron respecto a la validez del resultado cinco delegados, aunque todos alineados al campo al que pertenecían y no al apego a las reglas del baloncesto: Rumania, Cuba y Bulgaria a favor de Moscú; Puerto Rico e Italia por Washington. Victoria roja e indignación estadunidense. La venganza llegó en dos entregas. Ese mismo año en ajedrez, actividad dominadísima por los maestros soviéticos, Bobby Fischer enfrentaría al campeón Boris Spassky. Si de por sí Fischer ya era un genio paranoico rayando en la demencia, la presión de tal duelo terminó por desquiciarlo, con el mismísimo Henry Kissinger suplicándole no faltar a la cita. Sin embargo, lo de Fischer no era tan fácilmente utilizable por el aparato estadunidense: ¿cómo presumir la mente de un personaje que a cada momento se comportaba de forma más ridícula y que era tan antiyanqui que años después se dijo emocionado por los atentados del 11 de septiembre? Por ello, en 1980 se consumó la otra venganza americana en los Olímpicos de iIvierno de Lake Placid. En semifinales de hockey, disciplina perfeccionada por los rusos, Estados Unidos cuajó lo que su cultura popular ha denominado “el milagro sobre hielo” y venció a una selección que semanas antes le había metido un apabullante 10-3. Lo siguiente en esta historia fueron los boicots: EU encabezó a un grupo de más de 50 países que no asistieron a Moscú 80 en protesta por la invasión soviética a Afganistán (algo que en 1959, estadunidenses y canadienses ya habían hecho al cancelar asistencia al Mundial de hockey en Rusia, en represalia por la entrada de tanques soviéticos a Budapest). La URSS y sus aliados devolvieron el golpe al boicotear a Los Ángeles 84. El entonces presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, me explicaría en una entrevista que la presión política sobre el olimpismo era tal, que la ONU deseaba quitarle el cargo a fin de poder controlar un movimiento que se había hecho tan delicado y proclive a caída de bombas. Es la historia del caliente deporte durante la Guerra Fría. Historia que parecía ya tener un punto final. Historia que vale la pena recordar ahora que Snowden devuelve a esta relación algo de hielo.

Sigue El diario sin límites

Viernes 9 de agosto de 2013

ALONSO A CABRAL V.

L

a convocatoria de la Selección Mexicana para el partido contra Costa de Marfil se publicará este viernes, luego de que se atrasó un día. Sin dar más explicaciones, a través de su cuenta de twitter, la Federación Mexicana de Futbol anunció que la lista del técnico, José Manuel Chepo de la Torre sería entregada hoy, cuando se esperaba desde ayer. La razón podría ser el llamado del portero José de Jesús Corona, quien está dentro de los sospechosos de haber dado positivo por clembuterol durante el control antidoping realizado luego de la primera jornada del futbol mexicano. La federación ha dicho que los jugadores que resultaron positivos no pueden jugar mientras dure el tiempo de la investigación, donde se determinará si son o no castigados, por lo que la no convocatoria de Corona confirmaría muchas sospechas. Aunque la Federación no ha dado ningún nombre, el de Jesús Corona ha salido en diferentes medios y quizás el cuerpo técnico del Tri quiere esperar más instrucciones de parte de los federativos para saber si pueden o no contar con Corona en la portería. Hasta el momento, se ha dicho que la sustancia encontrada fue clembuterol, y podría ser resultado

dopados el misterio de los

El retraso en dar a conocer los nombres de los convocados para el partido del Tri del próximo miércoles, aumenta las sospechas

14

de consumir carne contaminada, por lo que existe la posibilidad de que no sean castigados, debido al problema de salud en la carne de nuestro país que presenta índices de esa sustancia. El partido contra Costa de Marfil se jugará el miércoles 14 de agosto, en Nueva Jersey, y será la última prueba del Chepo antes de enfrentar un partido clave, por la eliminatoria rumbo a Brasil 2014 frente a Honduras, el 6 de septiembre.

de agosto se llevará acabo el partido contra Costa de Marfil, en Nueva Jersey, y será la última prueba del Chepo rumbo a Brasil 2014 frente a Honduras, el 6 de septiembre.

Inicia el Mundial de Atletismo en Moscú

C

on tres figuras a seguir comienza mañana en Moscú el Campeonato Mundial de Atletismo de la IAAF, El primero, por supuesto, el hombre más rápido del mundo: Usain Bolt, quien acapara la atención; la segunda es la reina del atletismo en la última década, Elena Isinbaeva, quien dice adiós en casa ya que competirá por última ocasión; mientras que la tercera figura es la veterana estadunidense, Allyson Felix, multicampeona olímpica y mundial, dominante en las pruebas de velocidad. Bolt tiene como objetivo sacarse la espinita de lo que le ocurrió en el pasado Mundial celebrado en Daegu, Corea del Sur, en 2011, cuando fue descalificado en la final de los 100 metros por una salida en falso, lo que permitió que el campeón fuera su compatriota multicampeona olímpica Yohan Blake, quien y mundial, dominante en no competirá en esta las pruebas de velocidad ocasión debido a una es la es la tercera figura refrendar ni en Berlín, lesión en la cadera. estadunidense que ni en Daegu. Nadie duda de que competirá. Poseedora de 15 réBolt será el campeón en los cords mundiales de salto con 100 metros, incluso podría hagarrocha, doble campeona olímpicerlo con récord mundial, además se espera que refrende sus títulos en los ca y mundial, y la misma cantidad de honores en competencias bajo techo, 200 metros y relevos 4x100. Para Elena Isinbaeva el 2013 marca la rusa ha sido la reina de las compeel año del retiro, de hecho lo habría he- tencias de atletismo, pero ha llegado cho meses antes, pero quiso despedirse el momento de decir adiós para dejar en casa e intentar ganar el campeonato paso a su leyenda. En el caso de Allyson Felix, la mulmundial, mismo que conquisto en Helsinki 2005 y Osaka 2007, pero no pudo ticampeona mundial y olímpica esta-

Allyson Felix

FOTO: AP

26 DEPORTES

dunidense, ha decidido dar un paso de costado en las competencias de relevos y concentrarse en los 200 metros, ya que ella misma se considera la veterana del equipo a los 27 años de edad y ha preferido ceder la estafeta a las nueva corredoras. Posiblemente sea el último mundial de Felix, quien tiene amplias posibilidades de refrendar su corona como reina de los 200 metros. Éste ha sido un año colmado de escándalos de dopaje, pero los atletas llegan a Rusia con la consigna de mostrar al mundo que el deporte es limpio y que lo más importante no ocurre en los laboratorios, sino en la pista y en el campo. Jamaica y Estados Unidos, dos de los países dominantes por tradición en los Campeonatos Mundiales de Atletismo, sufrieron bajas sensibles en sus delegaciones debido a casos de doping positivos. Por parte los jamaiquinos no estarán los velocistas Asafa Powell, Sherone Simpson ni Veronica CampbellBrown. Mientras que por los estadunidenses no competirá quien se esperaba fuera una de las figuras de este Mundial, Tyson Gay. Por lo pronto, ya en Moscú, la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) hizo un pronunciamiento para volver a implementar las sanciones de cuatro años para los casos graves de dopaje, esto mismo se lo pedirá a la Agencia Mundial Antidopaje. ENRIQUE CANCINO


El diario sin límites

Viernes 9 de agosto de 2013

HONDURAS TRAERÁ SU CARNE EL PARTIDO Entre México y Honduras del próximo 6 de septiembre ha tomado un nuevo rumbo tras los problemas de doping en el futbol mexicano. Ahora, los centroamericanos han avivado la polémica al declarar que no confían en los alimentos de nuestro país y que viajarán con su propia carne, para evitar problemas. “No es la primera vez que sucede algo así en México y es delicado. Nosotros en Honduras no nos vamos a descuidar, vamos a ver qué se puede hacer”, señaló el secretario de la Federación Nacional de Futbol de Honduras, Alfredo Hawitt al periódico hondureño Diez. La decisión de traer su propia comida aún está en estudio. “En México hay un tipo de carne que tiene ese problema con el clembuterol y está bueno que nos preocupemos por ello, el preparador físico y médico están analizando esa situación”, señaló Hawitt. El secretario de la Federación también reiteró que la selección hondureña siempre viaja con su propio cocinero, y que en esta ocasión no será diferente, “es una cultura de la Federación y de esta selección llevar siempre a nuestro cocinero a donde quiera que se vaya y en esta ocasión hasta se podría llevar nuestra carne y otros alimentos”. El partido se jugará en la cancha del Estadio Azteca y es válido para la eliminatoria rumbo al mundial de Brasil 2014 que otorga tres boletos y medio. México ocupa el tercer lugar y Honduras el cuarto, con tan sólo un punto de diferencia. ALONSO CABRAL FOTO: CUARTOSCURO

DEPORTES 27

México cae en la lista de la FIFA

L

os malos resultados de la selección mexicana han traído consecuencias en la clasificación de la FIFA, tras una participación discreta en la Copa Confederaciones y una pésima Copa Oro, el Tri ha dejado de ser la mejor selección de la Concacaf. México ocupa la vigésima posición, mientras que Estados Unidos, campeón de la Copa Oro, subió tres puestos, y está ahora en el lugar diecinueve. Panamá está en el lugar cuarenta, tras escalar once posiciones debido a su segundo lugar del torneo de Concacaf. La clasificación es liderada por España, en segundo lugar Alemania y tercero Colombia. Argentina y Holanda completan los primeros cinco. La clasificación de FIFA toma en cuenta todos los resultados de los partidos oficiales disputados por las diferentes selecciones, y así, a pesar de que México disputó la Confederaciones, Estados Unidos lo rebasó.

País

RANKING FIFA

Puntos

1- España 2- Alemania 3- Colombia

1484 1257 1219

4- Argentina 5- Holanda 6- Italia 7- Portugal 8- Croacia 9- Brasil 10- Bélgica

1210 1165 1142 1099 1098 1089 1079

País

Puntos

11- Grecia 1038 12- Uruguay 998 13- Bosnia –Herzegovina 995 14- Inglaterra 994 15- Suiza 987 16- Rusia 979 17- Ecuador 972 18- Costa de Marfil 962 19- Estados Unidos 960 20- México 879


28

Viernes 9 de agosto de 2013

SALUD 24/7 Sara ATRI

@Salud24_7 salud24-7@hotmail.com

E

Kilitos post-vacaciones

s justo que unas vacaciones incluyan descanso en todo sentido, cierta dosis de liberación y relax. Eso incluye saborear deliciosos platillos sin preocuparnos si engordan o son malos para la salud, tomar alguna copita más de lo que acostumbramos en la rutina diaria… Pero eso termina y volvemos listos para trabajar y continuar con nuestras vidas cotidianas. ¿Cómo bajar esos kilitos extras antes de subir más y sin padecer el proceso? Comencemos por hacer de tres a cinco alimentos al día: desayuno, comida, cena y de una a dos colaciones. › El desayuno tiene mayor importancia ya que es el momento en que reabastecemos de nutrimentos a nuestro cuerpo. Si no desayunamos llegamos a sufrir consecuencias como dolores de cabeza, cansancio y falta de concentración. Además, ayuda a mantener un peso saludable pues acelera nuestro metabolismo. › La comida, en tanto, debe incluir elementos de todos los grupos de alimentos: proteínas (carne, leguminosas, lácteos), hidratos de carbono (cereales, frutas, verduras) y grasas (aguacate, semillas, aceites). › Mucha gente se equivoca al evitar la cena pensando erróneamente que eso ayuda a bajar de peso. Tomemos en cuenta que el periodo más largo de ayuno es de la cena al desayuno. Recordemos también que los alimentos son el combustible utilizado por nuestro organismo para realizar todas sus funciones, por lo cual, cuando no cenamos, al día siguiente despertamos faltos de energía. Es ideal que la cena sea ligera con alimentos bajos o libres en grasa para facilitar la digestión a nuestro cuerpo. › Durante el día podemos incluir dos colaciones (comidas pequeñas): la primera después del desayuno y

la segunda antes de la cena. Su función es evitar periodos prolongados de ayuno. Es recomendable que se compongan de fruta, verduras o semillas. En todo momento, debemos elegir alimentos saludables como verduras, frutas, cereales integrales y carne baja en grasa. Una gran diferencia entre bajar o subir de peso, radica en los métodos de preparación; es preferible a la plancha, parrilla o vapor; por lo contrario, hay que evitar fritos, capeados, empanizados o guisados con aceite. Ya te consentiste en vacaciones, ahora haz algún sacrificio. Por ejemplo, dile no a pasteles, galletas, golosinas, panes, pues contienen grandes cantidades de calorías y grasa saturada. Un ejemplo son las donas rellenas de crema que llegan a 800 calorías (una sola dona puede equivaler a la mitad de las calorías recomendadas para todo un día). Retomar o comenzar una rutina semanal de ejercicio también es imprescindible en esta etapa que fija la rutina al menos desde ahora y hasta que vengan las posadas. La actividad física es importantísima para controlar y lograr una buena pérdida de peso. Lo ideal sería que el ejercicio se acompañe de una dieta saludable. Si logramos cumplir con esta serie de consejos estaremos acercándonos a nuestro peso ideal; no es necesario hacer dietas imposibles ni tomar licuados o pastillas que prometen ayudarnos a reducir de peso. Lo esencial es aprender a comer sin caer en mitos. Es el momento de compensar la merecida libertad experimentada en vacaciones. De recuperar nuestro peso depende poder volver a relajarnos un poco en términos de comida cuando cierre el año. Añade vida a tu nutrición

MARVEL se queda con el

Hombre Araña El tribunal de apelaciones en Manhattan rechazó el pedido de la familia de Jack Kirby por propiedad intelectual

S

piderMan, Iron Man y Hulk seguirán residiendo en las oficinas de Marvel Comics luego de que un tribunal federal de apelaciones rechazase un reclamo de propiedad intelectual de los hijos del artista que ayudó a crearlos. El tribunal de apelaciones en Manhattan ratificó el fallo de una jueza que negó el pedido de la familia de Jack Kirby, el legendario

artista gráfico que falleció en 1994 y cuya obra abarcó más de medio siglo. Sus herederos en California y Nueva York querían poner término al copyright de Marvel desde el 2014 hasta el 2019 sobre historietas publicadas entre 1958 y 1963. Marvel Worldwide Inc. demandó en enero del 2010 para impedirlo, lo que llevó a la jueza federal Colleen McMahon en julio del 2011 a concluir que las obras fueron creadas “por contrato”, un término legal que invalidó los reclamos de los herederos. McMahon dijo entonces que la ley de propiedad intelectual de 1909 aplicable al caso asume que Marvel era considerado autor y dueño de las creaciones de Kirby porque los personajes fueron creados con el financiamiento de Marvel.

El tribunal de apelaciones concordó, diciendo que “cuando Kirby se sentó a dibujar, no fue con la esperanza de que Marvel u otra editorial se interesase lo suficiente para comprar las historietas, sino con la expectativa, establecida a través de su relación mutuamente beneficiosa, de que Marvel le pagaría”. Añadió: “Los dibujos completos de Kirby a lápiz no eran generalmente obras creativas individuales, vendibles a cualquier editorial como productos finalizados o casi finalizados. Se basaban en títulos y temas pre existentes para cuyo establecimiento Marvel se había gastado recursos — y en los que Marvel tenía derechos — y requirieron tanto contribuciones creativas como trabajo de producción que Marvel suministró. El hecho de que esas obras son ahora valiosas se debe en gran parte a los gastos de Marvel más allá de los honorarios fijos pagados a Kirby por sus dibujos». Otras historietas en el caso son Thor, los X-Men, The Avengers, Ant-Man, Nick Fury y The Rawhide Kid. AP

BELLEZAS SINGULARES

La edición más reciente de la revista Harper’s Bazaar incluye una sesión de fotos en las que el diseñador Karl Lagerfeld retrató a cantantes y actrices en una serie llamada Singular Beauties. Entre éstas está la cantante Grimes, quien se ha vuelto parte de la industria de la moda; de modelo a diseñadora, ha hecho un poco de todo. Pasó de diseñar su propia línea de joyería a crear piezas para Saint Laurent y ser imagen de algunas prendas. Además en esta sesión también participó la rapera Angel Haze quien vistió ropa de Armani, Lanvin y Versace. Grimes regresa a México para presentarse el 13 de octubre en el Festival Corona Capital.


El diario sin límites

PLACERES Ana SALDAÑA

E

sta semana tuve la opor- cao. Nos cuenta que para hacer un buen tunidad de conocer al bri- chocolate, lo más importante es la mallante y apasionado Gian- teria prima. Dice que lo que él busca es luca Franzoni, presidente mostrar su cremosidad natural tratando de Domori, una empresa al chocolate como un buen vino. No sólo italiana dedicada a la producción de es importante cultivar un buen grano chocolates finos. Disfrutando de una de cacao, sino también es importante charla informal en la cocina, mien- su fermentación, maduración y cómo tras preparaba platillos inspirados en se rostiza el grano para extraer así sus la gastronomía italiana con chocolate, mejores características. En el mundo, los mejores chocolaera evidente la pasión y el tiempo de investigación que ha dedicado a crear tes son elaborados con granos de cacao una marca única, así como el respeto Criollo, que actualmente equivale al que le tiene a la elaboración del cho- 0.001 % de la producción mundial de cacolate. Tan es así, que en el 2008 la cao. También entre las variedades finas de cacao está el Trinitareconocida marca Illy rio y Nacional, que juntos compró 80% de Doequivalen a 10% de la promori y actualmente En el mundo, los ducción total de cacao. sus chocolates están mejores chocolates La planta de cacao considerados entre son elaborados con Criollo es el vínculo más los mejores del mungranos de cacao cercano que existe con do. Criollo, que actualel árbol de cacao salvaje. Nos cuenta Gianlumente equivale Como todas las variedaca que normalmente al 0.001 % de la des antiguas, es un grano todo el chocolate coproducción mundial que pocos quieren semmercial está elaborado de cacao. También brar, ya que es más vulnecon granos de cacao entre las variedades rable a la enfermedad, son (que pueden variar en finas de cacao está el producciones más pequeTrinitario y Nacional, su calidad, ya que hay que juntos equivalen ñas y además en general distintos varietales) a 10% de la producson más difíciles de cultipero lo que importa ción total de cacao. var. Pero como todos los es la materia prima y varietales antiguos tienen luego los ingredientes mucho más sabor que los que se le agregan al híbridos modernos. El chocolate. En general cacao Criollo se produce la mayoría de los choprimordialmente en Vecolates están elaboranezuela, Ecuador, Colomdos primordialmente bia e Indonesia, así como de la variedad de cacao algunos lugares del CaForastero, que es fácil de cultivar y además ribe y América Central. equivale a 90% de la Los granos de cacao de producción de cacao Domori, vienen de la Haen el mundo. Además, cienda San José ubicada nos cuenta que aunen Venezuela, en donde que hoy en día en más aún hoy se conservan las común comprar chotradiciones ancestrales colate amargo cuya para sembrar y cultivar etiqueta anuncia altos este grano tan delicioso. porcentajes de cacao; Posteriormente, Domori estos datos en su mayoelabora sus chocolates en ría no se refieren únicamente al cacao, una fábrica en None, ubicado en la resino que el contenido de este grano se gión de Turín en Italia. incrementa con manteca de cacao, que Gianluca asegura que una vez que le da la cremosidad al chocolate, lo cual, uno prueba un chocolate de buena cadesde su perspectiva, no hace un choco- lidad, ni siquiera un chocolate con alto late de buena calidad. porcentaje de cacao te va a satisfacer. Franzoni es un pionero en la ela- Nos dice que para probar verdaderaboración de un chocolate de primera mente el chocolate hay que tomar un calidad. Tomó una ruta distinta a la pequeño trozo del mismo y dejar que comercial y actualmente es la punta este se derrita en tu boca lentamente. de lanza para promover el consumo de Así podrás notar la textura, que debe chocolates que son elaborados sin leche, ser tersa y no granulada. Si el chocolate sin polvo de cocoa y sin manteca de ca- está adecuadamente elaborado debería

BUSCA LA EDICIÓN DE

www. 24-horas.mx/vida+/

Gianluca Franzoni: El Rey del Chocolate Criollo

tener dulzor, pero éste no debería ser excesivo, y además deberá tener un sabor amargo, que distingue a los chocolates de buena calidad, pero tampoco debe excederse. Al probar su chocolate Domori es impresionante cómo se inunda la boca de sabores y al igual que un buen vino, la permanencia en boca es impresionante. Su chocolate es cremoso y tiene una muy baja astringencia. Al notarlo, recalca que además la cremosidad es resultado del grano Criollo y un proceso que ha investigado por mucho tiempo. Asegura que no toma atajos como mu-

Moda ¿Qué me pongo

Campeche Un estado con tranquilidad,

Lectura El lector debe acercarse

durante el verano para estar fresca y cómoda, pero lucir profesional?

belleza natural, cultura inagotable, que reúne lo mejor de la cultura Maya, el mundo colonial y la vida del mundo moderno.

al texto como si estuviera en el cuadrilátero esquivando los golpes de un contrincante.

2

chocolate, sino que a través de su ardua labor de investigación y trabajo está conservando la biodiversidad, evitando la extinción de variedades ancestrales de cacao y su hábitat natural que son los bosques lluviosos creando toda una nueva oferta con una gama de sabores auténticos para los amantes del chocolate puro. Es inspirador ver cómo un hombre está transformando la industria del chocolate artesanal. Espero que tengas un maravilloso día y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida!

chos chocolateros comerciales que le añaden a los granos de cacao más ingredientes como la manteca de cacao u otras grasas que se pegan en el paladar, arruinando la experiencia. Su chocolate está elaborado sólo con granos de cacao Es evidente el cuidado que se le ha puesto para elaborar su chocolate. Mientras pasa la tarde, la conversación es deliciosa y llena de anécdotas sobre sus viajes y recorridos por el mundo promoviendo la cultura del buen chocolate. Gianluca Franzoni es un apasionado del chocolate, que no sólo sabe de

3

Dulce

Una planta utilizada durante siglos en Paraguay y Brasil para endulzar, ahora se puede encontrar en casi cualquier supermercado.

4

6

FOTOS: ANA SALDAÑA

ana@anasaldana.mx


30 PASATIEMPOS

Viernes 9 de

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet agosto 2013

tweet?

tweet? tweet?

El diario sin límites

tweet!!

@DonSatiro ¿Día mundial del orgasmo femenino? Y ¿cuándo es el día mundial de la uña del dedo meñique del pie izquierdo moreno con hongo?

@ChumelTorres Nueva neurosis: gente que bracea demasiado cuando camina

@NasBadakhshan Una mujer te abraza por dos razones, te quiere mucho o está bien peda y no tiene de dónde agarrarse

@Noellee__ No entiendo a toda esa gente que va a la televisión a contar cosas horrendas de su familia en lugar de venir a hacerlo en Twitter

HOY CUMPLE AÑOS:

TYSON GAY, 31

Anna Kendrick, 28; Hoda Kotb, 49, y Sam Elliot, 69.

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Evalúe su situación actual y repita lo que más disfrutó hacer. Esto lo llevará por un camino lleno de cambios. Pida favores y progrese rápidamente. Reubicarse o buscar más romance puede ser necesario para relajarse. Sus números: 5, 11, 17, 21, 30, 39 y 44.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

Revise hábitos y descubra la forma de recortar gastos. Una mayor disciplina le hace ser más organizado. Una mudanza o cambio interior puede ser conveniente.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Las emociones están a flor de piel. Exprese sus sentimientos y sabrá dónde está parado. El amor está en alza y debe hacer cosas que mejoren sus relaciones.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Manténgase quieto y evite tomar decisiones o hacer movimientos inútilesUse su tiempo con inteligencia, investigando sus opciones. Un plan le da confianza.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Encontrar una forma de incorporar lo que le gustaría para su trabajo lo beneficiará. Tome las cosas con calma. El amor está en alza, haga planes para la noche.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Aclare el ambiente antes de que comiencen los rumores, quejas y envidias. La conciencia limpia le permite disfrutar con tranquilidad de lo que sea que venga.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Los contratos personales deben corregirse para que se adapten al clima económico que está viviendo. Un compromiso le traerá cambios positivos en su vida.

CRUCIGRAMA

HIDATO

HORIZONTALES 1. Esconda. 6. Une, lía. 9. (Tío) Personificación de los EE.UU. 10. Solarás con losas. 13. Pieza de artillería a modo de cañón corto. 14. Unidad de presión atmosférica. 15. Ejercer las funciones de un líder, dirigir. 17. Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer los principios o elementos de éste. 19. Símbolo del samario. 20. Signo de la multiplicación. 21. A tempo. 22. Género de plantas saxifragáceas de jardín, de flores pequeñas en glomérulos, generalmente alargados, y fruto en cápsula. 24. Agarrarás. 27. (Louisa May, 1832-1888) Escritora estadounidense, autora de “Mujercitas”. 29. Título de honor dado en Gran Bretaña a los individuos de la primera nobleza. 30. Símbolo de la plata. 32. Río de Suiza. 33. Símbolo del manganeso. 34. Porquerizo. 37. Planta escrofulariácea, de hojas acorazonadas y vellosas. 39. Animal perjudicial a la caza menor o a la ganadería. 40. Víscera propia de los vertebrados, que destruye los hematíes caducos y participa en la formación de los linfocitos. 41. Tejido de seda cuyo pelo se frisaba formando borlillas. 42. Personificación del mar en la mitología escandinava. 43. Calle en un poblado. 44. Estado de México, al norte de la sierra Madre occidental. VERTICALES 1. Arbol de América tropical cuyo fruto es parecido a la nuez moscada. 2. Adquirir una cosa por usucapión. 3. Artículo determinado (fem. y pl.). 4. Símbolo del tulio. 5. Que causa molestia (fem.). 6. Roturar la tierra con el arado. 7. Pandero árabe. 8. El uno en los dados. 10. Batalla, pelea.

DF

Cuide los temas relacionados con el trabajo inteligentemente. Sea práctico. Que una relación nueva no interfiera entre usted y el sentido común. Relájese.

MÍNIMA

0

14

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

MÁXIMA

HORAS

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Busque intereses creativos. Su trabajo fuerte dará beneficios. Participar de eventos comunitarios y vecinales aumenta tanto perspectivas como amistades.

GEMINIS (MAY 21-JUN 20):

Complete lo que sea necesario en su vida. Una vez que termine el trabajo será más fácil disfrutar de actividades personales. Debe mejorar su relación afectiva.

CANCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Su fuerza y valores familiares lo mantienen en dirección correcta personal y laboralmente. Alguien puede tratar de desviarlo, pero con respeto lo superará.

260

fuente: SMN

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Siga un camino único. Considere cómo puede usar sus habilidades y conseguir los mayores réditos para lo que pueda hacer. Que su vida personal no interfiera.

SOLUCIÓN ANTERIOR

CLIMA

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Haga planes especiales con un ser amado. Explorar lo que tienen en común mejorará sus relaciones sentimentales. Vuelve a su vida gente del pasado, cuidado.

11. Tratamiento inglés. 12. Hacer aire con el abanico. 14. Pronombre posesivo de primera persona (pl.). 15. Antigua moneda italiana. 16. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766. 18. Corcova con prominencia anterior. 19. Tercer hijo de Adán y Eva. 23. De Toro, ciudad de Zamora. 24. Sustancia espiritual e inmortal que informa el cuerpo humano, y con él constituye la esencia del hombre. 25. Sonido agradable al oído. 26. Sacro. 28. Estado de Venezuela. 31. Guiñada (acción). 35. Antigua medida de longitud. 36. Llena de ojos o de agujeros. 37. Pone de acuerdo para un fin común. 38. Dueña, señora. 39. Archipiélago filipino. 40. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría. 41. Símbolo del francio. 42. Voz para arrullar.

ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

CALVIN AND HOBBES

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 170 máxima 280 MONTERREY mínima 230 máxima 380

PUEBLA mínima 11 0 máxima 240 QUERÉTARO mínima 120 máxima 310

LEÓN mínima 140 máxima 320


El diario sin límites

Viernes 9 de agosto de 2013

ARMADA HASTA

LOS DIENTES

Rihanna mostró orgullosa en Instagram, una nueva y dorada sonrisa enmarcada con oro. La cantante de Barbados presumió las fundas dentales que cubren, con oro y en forma de rifle de asalto, su maxilar superior pero, a la vista, lejos de parecer glamuroso parece un mal intento de chica mala, algo por lo que no debería esforzarse tanto. Aunque se jacta de no escatimar en lujos, cosa que nos quedó claro, RiRi ha tenido problemas de dinero pues luego de que se realizó el funeral de su abuela con una enorme fiesta, globos, luces, no quiso pagar por el servicio funerario ya que el costo se le hacía excesivo, ¡qué tal! Típico que eso de la congruencia ni lo conozcan.

CAMALEÓNICA

YA SE SUPO La cantante Beyoncé subió a la red algunas fotografías que dejaron con la boca abierta a más de uno. En la imagen se puede ver como decidió cortar su larga y característica cabellera, para luego posar frente a un espejo y presumir el nuevo cambio en su vida. En junio pasado la señora de Carter, fue elegida por una reconocida marca de cosméticos como la cabellera más destacada de la época, así que en una de esas y hasta pierde patrocinios y contratos por el chistecito. Aunque nos gusta el cambio, seguro sí extrañaremos los bonitos peinados que Beyoncé lucia con el pelo largo. ¡Snif!

El actor Bruce Willis fue sacado de la cinta The Expendables y aunque se desconocían las causas, ahora se sabe que fue el resultado de pedir cuatro millones de dólares por su aparición en el filme. Sylvester Stallone, productor de la película, rechazó rotundamente la “oferta” de Willis y aseguró además que el estelar de Die Hard es un “codicioso y perezoso”. Por si fuera poco, Bruce se encontró sorprendido tras ser sustituido en sólo 72 horas por Harrison Ford. Ni hablar.

PARA REHABILITARSE,

SEXO

Tras cumplir con su rehabilitación, algunas fuentes comienzan a sacar los trapitos al sol de Lindsay Lohan y sus vivencias durante el tratamiento. Aseguran que no sólo se comportó como una diva, sino que convivió y un poco más que eso, pues tuvo relaciones sexuales “inapropiadas” con uno de los pacientes. De acuerdo con los allegados, la actriz encontró rápidamente compañía desde su llegada al centro, a los dos días, se emparejó con un chico que ya tenía pareja y que la misma Lindsay pidió dejara por ella, culminando con un beso. Aseguran que todos se enteraron del romance de la actriz, sin embargo, el chico en cuestión terminó siendo echado por incomodar a los otros pacientes que también acudían a rehabilitación.

K

elly Osbourne confesó haber padecido una terrible etapa al tener que lidiar con su adicción a las drogas. Al día de hoy, ya lleva acumuladas siete estancias en rehabilitación, pero eso no ha sido todo, lamentablemente en dos ocasiones fue recluida en instituciones para enfermos mentales. A sus 28 años, la pequeña hija del rockero Ozzy Osbourne, habló de su experiencia con las drogas y el constante apoyo que recibió por parte de sus seres queridos, sobre todo de su mamá, Sharon. “Mi mama incluso me llevó a una habitación de manicomio para asustarme, pero como una malcriada sólo me senté hasta que dijo ‘bien, esto no va a funcionar’”, comentó. Finalmente, la ahora exitosa conductora de televisión, logró superar su problema y se encuentra felizmente enamorada y comprometida con el chef Matthew Mosshar. Esta es una historia más de los muchos famosos que pasan por estar lejos de la realidad, unos por tener mucho en cuanto a riqueza y éxito y otros por no tenerlo, pero todos ellos recurren al consumo de sustancias nocivas para la salud. Ahora en la Ciudad de México se abre el debate sobre la despenalización de las drogas. Es un momento propicio para reflexionar, prevenir y alertar en casa a los pequeños y no tan pequeños, de los efectos nocivos que produce el consumo de estas sustancias, así como muchas otras permitidas, como lo son el alcohol y el tabaco. Todos los excesos son malos y prevenir es nuestra responsabilidad como sociedad para que no existan más víctimas, recordemos que, como ya se ha dicho antes hasta la saciedad: las drogas destruyen y en muchos casos matan.

Las más escuchadas

Las más descargadas

= 1.- Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. + Pharrell 2.- We Can´t Stop/ Miley Cyrus 3.- Radioactive/ Imagine Dragons 4.- Get Lucky/ Daft Punk Feat Pharrell Williams 5.- Holy Grail/Jay Z feat Justin Timberlake 6.- Cups/ Anna Kendrick 7.- Treasure/ Bruno Mars N 8.- Clarity/Zedd feat Foxes N 9.- Safe and Sound/ Capital Cities N 10.- Love Somebody/Maroon 5

= 1.- Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. & Pharrell = 2.-We Can´t Stop/Miley Cyrus N 3.- Hold On, Were Going Home/Drake 4.- Holy Grail/ Jay Z feat Justin Timberlake 5.- Get Lucky/ Daft Punk feat Pharrell Williams 6.- Radioactive/Imagine Dragons 7.- Wake Me Up/Avicii 8.- Cups/ Anna Kendrick 9.- Safe and Sound/ Capital Cities N 10.- Right There/Ariana Grande feat Big Sean

= no se mueve

sube

31

AL PSIQUIÁTRICO POR LAS DROGAS

Música

N nueva

LA TENTACIÓN

baja

¡QUÉ ANTOJO!

CHILES EN NOGADA

Inicia la temporada de uno de los platillos icónicos de la cocina tradicional mexicana, considerado todo un arte, los chiles en nogada. Opciones hay muchas, algunas dignas de un espacio especial, así que es el momento propicio para el deleite de la creación de chile poblano cubierto con nuez y granada. En el restaurante Azul Centro Histórico de la Ciudad de México, está la muestra de chiles en el que te presentan opciones de cocina, tipos de carne y relleno así como nogada dulce, salada y mixta. ¡Para chuparse los dedos! Si quieres una opción un poco distinta prueba los chiles del San Ángel Inn pues cuentan con una nogada rosa producto de una mezcla de granada con crema Lincoln.v

Restaurante Azúl Centro Historico Isabel la Católica No. 30, Centro Histórico Restaurante San Ángel Inn Diego Rivera 50 y Altavista San Ángel Ciudad de México



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.