06 | Ferero | 2025

Page 1


MINISTROS

Honran Constitución sin el Poder Judicial

Con la ausencia de Norma Piña en el presídium, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el aniversario de la Carta Magna con el respaldo de los representantes del Legislativo, gobernadores, su gabinete y tres integrantes de la Corte; en el evento anunció que enviará al Congreso dos reformas al máximo ordenamiento para garantizar la no reelección consecutiva y la estricta prohibición del nepotismo en cargos de elección popular. Tras ser excluidos, los miembros de la Jufed urgen a restaurar el equilibrio republicano MÉXICO P. 3

DOS PODERES. Legislativo y Ejecutivo encabezaron una celebración que antes era tripartita.

Revolución DiamantinaVIDA+ P. 19

En el límite para derogarlo, Economía publicó en el Diario OficialdelaFederación el Acuerdo por el que se deja sin efectos la aplicación de diversas disposiciones sobre el producto genéticamente modificado PÁGINA 2

El plan contempla 51 proyectos de plantas, gestionados por la Comisión Federal de Electricidad; entre ellos, 7 eólicos, 9 fotovoltaicos; 5 de ciclo combinado, incluyendo la sustitución de la Planta de Tula; uno de combustión interna; baterías que acompañan a las renovables; y 3 de cogeneración entre la CFE y Pemex

NEGOCIOS P. 15

PLAN DE TRUMP EN GAZA, GENOCIDIO: EXPERTO MUNDO P. 17
Andy Reid busca su cuarto título, en su sexta final, y Nick Sirianni, va por la revancha tras caer ante Kansas City en 2023 DXT P. 22

POR RESOLUCIÓN EN EL T-MEC

Frenan prohibición de maíz transgénico y glifosato

La Secretaría de Economía publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación que deja sin efectos la prohibición de glifosato en cultivos y el uso del maíz transgénico para consumo humano, animal y vegetal.

Con la rúbrica de Marcelo Ebrard Casaubon, titular de Economía, y bajo el nombre “Acuerdo por el que se deja sin efectos la aplicación de diversas disposiciones sobre maíz genéticamente modificado”, México busca respetar la resolución emitida en el T-MEC.

Este miércoles 5 de febrero era la fecha límite para derogar la disposición y evitar sanciones internacionales económicas, tras la resolución emitida por el Panel de Soluciones de Controversias del Tratado de Libre Comercio, después de que nuestro país perdió la disputa comercial ante la queja de Estados Unidos.

El acuerdo difundido por Economía deja sin efectos los artículos Sexto, fracción II, Séptimo y Octa-

vo del Decreto del 13 de febrero de 2023, que vetaba el uso de maíz genéticamente modificado en México.

La publicación garantiza el cumplimiento de lo firmado ante el T-MEC con Estados Unidos y Canadá, como socios y evita represalias en momentos de tensión con Donald Trump quien plantea aranceles por diversas razones para el país y que están en pausa tras un acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo al Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), se previene la afectación al abasto y se evita generar presiones inflacionarias derivadas de la reducción en la producción de maíz blanco en territorio nacional ocasionada por la sequía, lo que ha impedido alcanzar la autosuficiencia lograda desde 1994.

El decreto que prohibía el maíz transgénico fue emitido en la administración de Andrés Manuel López Obrador. / EMANUEL MENDOZA

Gabriel Cuadra García, nuevo subgobernador del Banco de México

Por unanimidad, con 114 votos, el Senado de la República aprobó que Gabriel Cuadra García se integre a la Junta de Gobierno del Banco de México como subgobernador, luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo nominara para el cargo; este miércoles rindió ante el Pleno la protesta de ley. Durante la presentación del dictamen, el presidente de la comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, Cuauhtémoc Ochoa Hernández, señaló que el perfil de Cuadra García es el adecuado para el momento económico por el que atraviesa el país.

“Consideramos que en función del complejo panorama económico y comercial que atraviesa nuestra nación y a la importancia que representa la certidumbre en los mercados financieros internacionales, resulta fundamental la solidez económica y la toma de decisiones prudentes en la política monetaria y fiscal”, declaró.

El subgobernador compareció el martes ante la Comisión de Hacienda del Senado, y sostuvo que después de haber “padecido” inflaciones sumamente elevadas desde los años setenta hasta los noventa, en el siglo actual la inflación se ha ubicado a niveles de un dígito, lo que es un avance importante en la inflación baja y estable. /

Sin maíz no hay…

Un decreto publicado en el Diario Oficial canceló la prohibición de la importación de maíz transgénico y al uso del glifosato, como lo resolvió el panel que en el marco de T-MEC promovió Estados Unidos. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, aseguraron que le darían la vuelta a esa resolución. Parece que, finalmente no se pudo… Dicen que al parecer Trump ha obtenido varias cosas en los últimos días, no solo tropas en la frontera. ¿Será?

Negociador

o negociadora, con “a”

Ahora que ya está en puerta el adelanto de la revisión de T-MEC, muchos se preguntan quién estará al frente de las negociaciones, una posición con mucha responsabilidad, pero también con reflectores. Algunos analistas y políticos cuatroteros ven a Marcelo Ebrard como el personaje ideal para ese cargo, lo cual pueden refutar muy pocos, aunque en el equipo de la Presidenta se ha hablado de la posibilidad de que haya un negociador, o, parafraseando a la mandataria, negociadora, con “a”. ¿Será?

Olvidan migrantes

Por cierto, aunque en México se aplaudió mucho en las filas de la 4T que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, haya enfrentado a Trump y logrado que los migrantes colombianos no lleguen a ese país encadenados, hasta el momento no se han escuchado esas voces exigiendo al gobierno mexicano que defienda a sus migrantes para que tampoco lleguen con cadenas puestas, como sucedió el martes, según reveló la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia… A ver quién dice algo. ¿Será?

¿Es o no es campaña?

Aunque todavía no es tiempo de campañas para quienes participarán en la elección del Poder Judicial, hay ya varios haciendo promoción anticipada para ganar adeptos. Por ejemplo, la actual ministra Loretta Ortiz Ahlf promueve en sus redes sociales recorridos que realiza por diferentes sitios populares, vestida en tonos guinda -alusivos a la autollamada cuarta transformación-, y en los que invita a la ciudadanía a acudir a espacios como heladerías y mercados como lo suelen hacer los políticos en campaña. ¿Será?

Suertudota

Hablando de campañas anticipadas para la elección del Poder Judicial, una de las colaboradoras cercanas al exministro Arturo Zaldívar también comenzó con la autopromoción en sus redes sociales. Se trata de Grecia Rocha Soriano, que aspira a un cargo como magistrada de Circuito; específicamente, la exsecretaria de la ponencia de Zaldívar compartió un video de producción profesional en el que cuenta su historia, formación académica y la transformación institucional que implicará la aplicación de la Reforma Judicial… En caso de denuncia por campaña anticipada, ¿procedería? ¿Será?

Trampa electoral

La mayoría de consejerías del INE aprobaron la instalación 83 mil 997 casillas para la elección judicial, pero hay una trampa… ya que dicha cifra depende de que Hacienda autorice la ampliación presupuestal. A esa tribulación, se suma el revoltijo de votos, pues habrá una sola urna para todas elecciones, ya sea locales o federales, por lo que hay quien dice que, como reinará el abstencionismo en esos comicios, no habrá muchos votos que contar y clasificar. ¿Será?

Golpe a los trabajadores

Todo parece indicar que la iniciativa que permite embargar hasta el 40% del salario de los trabajadores para pagar su cartera vencida, sí pasará. Nos cuentan que por presión de los banqueros ayer se suspendió la reunión de las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos en el Senado, aunque ya llegaron a un acuerdo, por lo que ahora hay que convencer al sector obrero. Por ello, este jueves está citado en la Secretaría de Hacienda, el presidente de dicha comisión, el morenista Cuauhtémoc Ochoa, porque la reforma “va porque va”. ¿Será?

Unidos y Canadá, como socios y evita represalias.
Cartones Video

CELEBRAN CONSTITUCIÓN

‘¡Sufragio efectivo, no reelección!’

108 aniversario. La presidenta Sheinbaum anunció el envío de dos reformas al Congreso, incluyendo la que prohíbe estrictamente el nepotismo

LUIS VALDÉS

Este 5 de febrero, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer Presidenta de la República en encabezar el Aniversario de la Constitución de 1917, el cual aprovechó para anunciar que en viará al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales para garantizar la no reelec ción y la estricta prohibición del nepotismo en cargos de elección popular

“No puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: La primera. En honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. ¡Sufragio efectivo, no reelección!”, manifestó la mandataria desde el Teatro de la República, en Querétaro.

Fue en 2021 cuando, tras modificaciones a la ley se permitió por primera vez la reelección de legisladores federales y locales, así como alcaldes, de forma consecutiva; situación que se revertirá con las reformas anunciadas por la mandataria.

PRESENTES.

Las ministras afines a la 4T estuvieron en primera fila en la ceremonia.

Quizá una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron, y que hoy es parte de la Constitución que todos honramos en respetar, es la reforma al Poder Judicial”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

Mientras que la segunda versa sobre que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular. “Es decir, no al nepotismo. Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios”.

Aseguró que la Constitución de 1917, forjada precisamente en el Teatro de la República, perdió su visión social y nacionalista a partir de 1982 (y hasta 2018), cuando comenzó la “larga noche del neoliberalismo”.

Ante ello, señaló que el expresidente Andrés Manuel López Obrador envío diversas iniciativas el año pasado para recuperar el sentido social de la Carta Magna del país, entre las que destaca la reforma judicial.

“Quizá una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron, y que hoy es parte de la Constitución que todos honramos en respetar, es la reforma al Poder Judicial”, manifestó sin la presencia en el evento de la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.

Si bien el Poder Judicial no tuvo una representación oficial en la ceremonia, debido a que el Gobierno de la República decidió no

Gobernadores cierran filas con la presidenta Sheinbaum

En el marco de la conmemoración de la Constitución de 1917, la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores cerró filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, al apuntar que la Carta Magna continúa modificándose para fortalecer la justicia.

“Hoy, integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores se sumaron a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum en el 108 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos”, expresó la Conago en un comunicado.

A través de redes sociales, la Conferencia de Gobernadores, resaltó que a más de un siglo, la Constitución sigue modificándose para fortalecer la justicia, igualdad y el desarrollo en

cada rincón del país, ello para garantizar los derechos y el bienestar de la ciudadanía.

“Desde la Conago, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar unidos para hacer de estos principios una realidad en la vida de cada mexicana y mexicano”, expresó.

En contraparte, partidos de oposición reprocharon la ausencia oficial del Poder Judicial en la ceremonia, al ser un acto republicano.

Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente nacional del PRI, destacó que la Constitución es el pilar de la democracia mexicana, un legado de todos los mexicanos y no patrimonio de ningún partido.

Refirió que la Carta Magna del pais no se trata de “un instrumento al servicio del poder,

PROTESTA LA JUFED

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) urgió a la comunidad internacional a que exija la restauración del equilibrio de Poderes. Esto, al señalar que el país “ha dejado de vivir bajo un régimen republicano”, luego de que fue excluida la representación oficial del Poder Judicial del 108 aniversario de la Constitución. / LUIS VALDÉS

extender una invitación a la ministra presidenta, sí asistieron tres integrantes de la Suprema Corte.

Aunque no tuvieron un lugar en el presidium, Yasmín Esquivel, Lenía Batres y Loretta Ortiz presenciaron el discurso de la mandataria en la primera fila del Teatro de la República.

Destacando el trabajo legislativo durante los primeros meses de la presidenta Sheinbaum, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que desde San Lázaro se concretaron 38 reformas constitucionales con el respaldo de la mayoría calificada, que poseen Morena y sus aliados del PT y el PVEM.

MENSAJE AL EXTERIOR

Por otra parte, la presidenta Sheinbaum advirtió al nuevo mandatario de los Estados Unidos de América, Donald Trump, que México no permitirá ni injerencismos ni intervencionismos, pues se enfrentará a “un pueblo valiente”.

“Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra

RECUERDO. La Presidenta se tomó una selfie con gobernadores invitados al evento.

sino la base sobre la que se construye un México justo y libre”. Mientras que Noemí Luna, vicecoordinadora de los diputados del PAN, señaló que “la

Los ministros ‘no merecen estar aquí’

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, consideró que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que no fueron invitados al 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, “no merecen estar aquí”.

Entrevistado previo al inicio de la ceremonia en el Teatro de la República, de la ciudad de Querétaro, Fernández Noroña consideró que la división de Poderes exige respeto “y el Poder Judicial no respeta. Ha actuado de manera facciosa, irresponsable, ruin, tramposa, buscando descarrilar el proceso de elección de las personas juzgadoras”.

Dijo que el recinto donde se llevó a cabo la ceremonia, a la que acudieron integrantes del Gabinete, gobernadores, legisladores y las ministras consideradas afines a la 4T, “es un lugar de mucha honra, es nada menos que donde se juzgó a Maximiliano y donde hace 108 años se hizo una profunda reforma a la Constitución de 1857”. / KARINA AGUILAR

patria; cooperación sí, subordinación, no; colaboración, sí, sometimiento, no; nada de injerencismo ni intervencionismo (...) cualquier intención de afectar nuestro derecho de ser un pueblo libre, un país, independiente, una tierra soberana, se topara con un pueblo valiente que sabe luchar para defender sus derechos y a su patria”, sentenció la mandataria.

A lo largo de su historia, nuestra Carta Magna ha sido reformada para responder a las demandas de justicia social y bienestar del pueblo mexicano”

MARA LEZAMA , gobernadora de Quintana Roo

(La Presidenta) mostró templanza, firmeza y propuesta, cuente con las y los queretanos para cumplir con los compromisos que a suscrito por el bien de los país”

MAURICIO KURI, gobernador de Querétaro

/ ARMANDO YEFERSON, KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ

Constitución ha muerto” y que hay “un pueblo sin ley, que gobierna bajo la ley de la selva. Hoy no hay nada que conmemorar”.

Avanza diálogo con EU sobre frontera norte

Alianza. El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, sostuvo una llamada con el canciller De la Fuente

ARMANDO YEFERSON, LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvo una segunda llamada telefónica con el canciller Juan Ramón de la Fuente, con el objetivo de hablar de acciones concretas sobre la frontera entre México y Estados Unidos. A través de un comunicado, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, indicó que en la llamada los funcionarios hablaron sobre las acciones realizadas para asegurar la frontera, desmantelar a las organizaciones criminales, detener la migración ilegal y frenar el flujo de fentanilo, así como los precursores químicos provenientes de China.

Se informó que el secretario Marco Rubio agradeció a México por enviar a la frontera 10 mil elementos de la Guardia Nacional, la mayor parte de los cuales realizan su traslado por tierra desde diversos estados de la República. El despliegue de la Guardia Nacional en la frontera entre México y Estados Unidos fue resultado del acuerdo para frenar, durante un mes, el cobro de aranceles del 25% a las mercancías de origen mexicano por parte del Gobierno de Donald Trump.

El Gobierno de México mostrará en ese mes los resultados en el combate a las drogas y el freno a la migración, pues de acuerdo con el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, si esto no ocurriera la pausa a los aranceles quedaría anulada.

Ayer, desde Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en lograr un buen acuerdo con Trump para que los aranceles queden “pausados permanentemente”.

La mandataria mexicana fue cuestionada sobre la suspensión de la amenaza tarifaria de la administración trumpista, a lo que respondió que no se debe especular que pasará en un mes.

SOBREVUELO DE EU

Nosotros confiamos que vamos a tener un buen acuerdo con los EU, y que el tema de los aranceles va a quedar, ahora sí que como le dije al presidente Trump, pausados permanentemente”

CLAUDIA

SHEINBAUM

Presidenta de México

Senadores de oposición pidieron al Gobierno federal aclarar si tiene un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos para permitir que barcos y aeronaves del ejército de aquél país, realicen labores de inteligencia y espionaje sobre territorio mexicano.

Lo anterior ante el reporte de un sobrevuelo del ejército de los Estados Unidos de una aeronave capaz de realizar labores de reconocimiento de comunicaciones y cartografía entre la península de Baja California y la costa de Sinaloa.

Al respecto, el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, consideró insuficiente la explicación oficial, por lo que afirmó que la secretaría de Gobernación y de

Despliegue de elementos de la GN

De acuerdo a datos de la Guardia Nacional, así es el despliegue de los 10 mil elementos acordados con los Estados Unidos

Baja California Tijuana 1,949

Tecate, 500 Mexicali 561

Total: 3,010

Lugares de partida

Vía aérea

Campeche 500

Yucatán 360

Quintana Roo 800

Sonora Nogales, 564

S. L. R. Colorado 550

Sonoyta 500

Agua Prieta 373

Total: 1,987

Chihuahua Ciudad Juárez 1,650

Puerto Palomas 500 Ojinaga 470

Total: 2,620

Coahuila Ciudad Acuña 460

Piedras Negras 557

Total: 1,017

Vía terrestre

CDMX

(Concentrados desde Hidalgo, Tlaxcala, Edomex, Puebla y Veracruz) 2,700 elementos

Querétaro 200 elementos

Nuevo León Colombia 623

Total: 623

Tamaulipas

Nuevo Laredo 207

Ciudad Mier 186

Playa Bagdag 94 Reynosa 135

Matamoros 121

Total: 743

COOPERACIÓN. Autoridades de México y EU realizaron un operativo de rastreo en Ciudad Juárez para investigar la existencia de un túnel para el tráfico de personas.

Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente deben explicar a la cámara alta sobre este caso.

“Ya sabemos que estaba sobrevolando aguas internacionales, pero también sabemos que, desde esa distancia, ese avión sí tiene la capacidad para recoger información sobre México. Entonces, el gobierno nos debe informar si esto lo está haciendo el Gobierno de Estados Unidos a espaldas del Gobierno mexicano, o si existe un acuerdo, pues ese acuerdo se tiene que transparentar”, declaró.

Prepara EU palo a México por las armas

México está próximo a perder un arma ante Donald Trump

La pelea iniciada en el Gobierno mexicano por frenar el flujo de armas desde Estados Unidos hacia el sur difícilmente alcanzará el fin deseado. La demanda contra las armerías de ese país, emprendida por el excanciller Marcelo Ebrard, ha perdido apoyo con el magnate. Tiene todo a favor: su gran caudal de votos, mayoría en las dos cámaras -de Representantes y del Senado- y también en la Suprema Corte. Es en esta instancia donde se resolverá en definitiva esta pelea de tantos años con tumbos en primera instancia, avances en algún momento y ahora en espera de la sentencia definitiva.

Sería el golpe definitivo para reclamar decenas de miles de millones de dólares de varias marcas -Barrett, Smith & Wesson, Century Arms, Colt, Glock, Ruger, Beretta- en indemnización también por decenas de miles de muertos en el territorio nacional.

Una recompensa estimada en 250 millones de dólares anuales.

Como si estuviéramos en el Viejo Oeste.

NADA A LA OFENSIVA

Una sentencia en ese sentido tendría doble efecto.

Por un lado, se le quitaría una parte de la presión a Estados Unidos y por la otra el gobierno de Claudia Sheinbaum aparecería más débil.

Pero también le arrancaría el único elemento con el cual ha tomado la iniciativa México sin ver, hasta el momento, otro as para argumentar y negociar.

Seguirá a la defensiva, pues deberá demostrar en un mes su gran disposición, su efectividad en el combate al narcotráfico, su freno a la exportación de fentanilo y el control de las

Desactivan ataque con explosivos

Fuerzas federales detuvieron en Mazatlán, Sinaloa, a El Gato, presunto sicario de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa, quien presuntamente planeaba un ataque con explosivos. Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dirigida por Omar García Harfuch, quien se enfoca en el estado.

corrientes migratorias.

Poco tiempo para atender tan magnas exigencias pero inevitables, a fin de evitar aranceles de 25 por ciento a gran parte de sus exportaciones mexicanas.

La afectación sería sobre más de medio billón de dólares anuales -impuestos por más de 125 mil millones-, según datos reportados por ambos países.

Con otra espada pendiente de caer en la renegociación del T-MEC, como ha adelantado el presidente de la American Society de México, Larry Rubin: respeto a la ley amenazada con la reforma judicial.

MÁS VIDA PARA ANDY Durante años la izquierda peleó por posiciones políticas.

Eso la llevó a conseguir, en negociaciones durante sexenios pasados y en especial el de Enrique Peña Nieto, la reelección de legisladores, alcaldes, senadores, diputados y otros cargos de elección.

Ahora dará marcha atrás.

Ayer, Claudia Sheinbaum confirmó en el

“De acuerdo con trabajos de investigación, se tiene conocimiento de que el detenido formaba parte de una célula delictiva vinculada con la venta de droga, homicidios, así como la fabricación y uso de explosivos. Además, se supo que este sujeto pretendía colocar estos artefactos en oficinas de procuración de justicia para dañarlas”, informó. / LUIS VALDÉS

aniversario de la Constitución lo prometido en su toma de posesión: no ratificación de cargos y tampoco herencia directa de los mismos. Vuelta a los orígenes de 1917.

La consigna de Sufragio efectivo, no reelección sin duda es popular, porque es parte de la democracia y ayuda a la regeneración de la clase política.

Pero la propuesta contra el nepotismo tiene aspectos cuestionables.

En primera instancia hay dos imágenes: Félix Salgado Macedonio y Ruth Miriam González están en ruta para suceder, respectivamente, a su hija Evelyn Salgado en Guerrero y a su esposo Ricardo Gallardo en San Luis Potosí. Les afectaría porque es sucesión inmediata, pero se deja abierta una aspiración: la de Andrés Manuel López Beltrán, enfilado hacia la candidatura presidencial de 2030. Con un dato adicional: las reformas en puerta obligarán a alternar en los cargos a hombre-mujer en aras de la equidad de género y después de Claudia Sheinbaum seguiría él. ¿La quiere más cantada?

Analizará Corte suspensiones judiciales vs. la elección judicial

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena presentará un proyecto que exhorta a las autoridades a cumplir con las suspensiones judiciales contra la elección de juzgadores del próximo 1 de junio. Sin embargo, el mismo proyecto da 24 horas a los juzgados de amparo para que valoren si siguen vigentes las suspensiones contra la reforma judicial, pues se estableció que la etapa de los comicios son materia electoral, lo que no se puede suspender mediante juicio de amparo.

De acuerdo con el proyecto, que será debatido este jueves en el Pleno del Alto Tribunal, las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre que la elección de jueces, ministros y magistrados no puede ser detenida por jueces de amparo ni por ningún otro Poder del Estado mexicano, representan solo una opinión de ese órgano jurisdiccional y no invalidan otras resoluciones.

“Se exhorta a las autoridades responsables a cumplir con las suspensiones que hayan dictado las personas juzgadoras de amparo en su contra. Este es el requisito mínimo de vivir en un Estado de Derecho”, indica el proyecto de sentencia, cuya copia tiene 24 HORAS Otra de las conclusiones es que “más allá del cumplimiento de las suspensiones, si las autoridades responsables pretenden controvertir estas medidas cautelares se les exhorta a que lo hagan dentro del marco institucional y en las cadenas impugnativas que prevé la propia Ley de Amparo”.

De aprobarse dicho exhorto y el Instituto Nacional Electoral lo tome en cuenta, se debería suspender la organización judicial, hasta que se resuelvan los cientos de suspensiones vigentes.

“En todo momento las autoridades responsables podrán plantear la revocación de la suspensión decretada y podrán impugnar la determinación con la que conteste la persona juzgadora de amparo. También podrán solicitar la atracción a esta Suprema Corte de sus respectivas impugnaciones”. /ÁNGEL CABRERA

Descongelan iniciativa para embargar salario a empleados

Proyecto. Plantean hasta un 40% de descuento a los sueldos para pagar créditos de nómina y evitar una cartera vencida

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Condusef, advirtió del perjuicio que tendrían los ciudadanos en caso de que el Senado de la República apruebe el dictamen por el que se permite a los empleadores embargar hasta el 40% del salario de los trabajadores para pagar créditos de nómina que hayan solicitado, y evitar que estos se conviertan en cartera vencida. La dependencia federal consideró que el dictamen es contrario al principio de progresividad establecido en el artículo 1 Constitucional, en el cual se establece que los derechos no pueden limitarse, restringirse, eliminarse o desconocerse (regresividad) de forma alguna en perjuicio de los ciudadanos.

Este miércoles, las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado tenían convocada una reunión a las 18:00 horas, para dictaminar una iniciativa que en 2022 fue aprobada en la Cámara de Diputados y rechazada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. No obstante, la reunión fue pospuesta “hasta nuevo aviso”. Posteriormente Hacien-

SE VA AL SUPER BOWL

En votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la solicitud de licencia del diputado de Morena, Pedro Miguel Haces Barba.

“Se concede la licencia a Pedro Haces Barba para separarse de sus funciones, a partir de esta fecha hasta el 9 febre-

RECUENTO

Dicha iniciativa ya se había planteado y votado años atrás. Sin embargo, no se institucionalizó. Actualmente los senadores de Morena revivieron el proyecto de embargo:

En febrero de 2021 el Senado aprobó la iniciativa de Pedro Haces, Miguel Ángel Navarro y Casimiro Méndez. El 17 marzo de 2022 la Cámara de Diputados avaló el proyecto

El 18 marzo de 2022 el expresidente

Andrés Manuel López Obrador pidió a los

legisladores leer lo que aprobaban y se detuvo la discusión

Este año, el 5 febrero, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, el morenista Cuauhtémoc Ochoa, citó a dictaminar. No obstante, se canceló la reunión

da emitió un comunicado en el que señaló “los serios inconvenientes y posibles afectaciones a la economía de los trabajadores, de autorizarse un esquema legal que, si bien regula, no lo hace de forma equitativa y salvaguardando el interés primordial de los usuarios de servicios financieros, en este caso la economía familiar de los trabajadores”.

de Morena, Pedro Haces

ro”, aseguró el pleno de la Cámara de Diputados.

El morenista solicitó licencia de su puesto para poder asistir al Super Bowl que se realizará este fin de semana en New Orleans, Estados Unidos, el cual inicia este miércoles 5 y culmina el próximo 9 de febrero. /YALINA RUIZ

//

Habría que preguntar a la presidenta Claudia Sheinbaum el alcance de las iniciativas contra la reelección y el nepotismo, pues seguro la definición que tiene ella de ambos conceptos no la tienen sus subalternos.

Si no, échele un ojito a lo que está pasando en Oaxaca.

El gobernador (es un decir), Salomón Jara, decidió que su hija, Shunaxhi-Nabaany Magdalena Jara Bolaños, sea la delegada del Infonavit en el estado. Eso, además de los cargos partidistas que repartió entre su familia.

La Presidenta no especificó los detalles de la iniciativa contra el nepotismo, tan criticado en las administraciones del PAN y el PRI, pero con ejemplos puntuales en Morena, como los casos de la familia Alcalde o Batres, por citar solo dos. Muchos dirán que lo pasado, pasado y que las nuevas reglas regirán a partir de su aprobación en el Congreso, aunque se sabe que

ambas iniciativas, de ser aprobadas, entrarían en vigor ¡en el 2030!

O sea que todavía hay tiempo para colocar en posiciones de poder a parientes, no importa de qué nivel.

En el caso de la no reelección, la Presidenta dijo que aplicará para todos los puestos de elección popular, todos.

La intención es que ningún familiar “pueda suceder a otro en un cargo’’, pero no dijo si esto es inmediatamente, es decir, un gobernador saliente no podría permitir que su hermano (a), hijo (a), esposa o pareja, pueda sucederlo al término de su mandato o tendrán la oportunidad de acceder al poder después de un periodo determinado.

Ayer preguntamos directamente al senador Saúl Monreal si no veía en la iniciativa una dedicatoria (que igual podría ser para la gobernadora Evelyn Salgado, cuyo padre, el senador Félix Salgado Macedonio ya se ve sucediéndola), pero aseguró que no, pues “el espíritu de la iniciativa es para aquellos improvisados.

“Es decir, porque hay gobernadores que simplemente por ser hijo, esposa o esposo, hermano o hermana sin tener una trayectoria política (llegan a los cargos)’’, precisó.

Por eso es importante que antes de aplaudir dichas reformas, se conozcan no solo “el espíritu’’, sino el contenido de los documentos.

Capaz que todos tenemos un concepto diferente de nepotismo y reelección al que tienen la Presidenta y su partido.

Hablando de los Monreal, el hermano mayor, Ricardo, presidente de la Junta de Coordina-

APLAZAN. La reunión a la cual se había convocado, este miércoles, en el Senado para discutir el proyecto, fue pospuesta “hasta nuevo aviso”.

En la propuesta actual, el Artículo 310 Bis 2 señala que, “la persona acreditada deberá instruir mediante la libranza a su persona empleadora, para que disponga de las fuentes de pago que tenga derecho a recibir el propio empleador y entregue a su nombre y cuenta a la persona acreditante, el monto adeudado en términos del contrato de crédito de nómina con cobranza delegada que tenga celebrado, con la periodicidad y en los términos establecidos y sin costo para la persona acreditada”. Además, dicha libranza será irrevocable de acuerdo con el Artículo 310 Bis 3. “La libranza será irrevocable para la persona acreditada en tanto exista adeudo a su cargo, salvo en los casos expresamente previstos por esta Ley”. Senadores de oposición advirtieron que de aprobarse el dictamen, se estaría dando un abuso en contra de los trabajadores.

ción Política de la Cámara de Diputados, publicó ayer la respuesta de la Auditoría Superior de la Federación a su petición de transparentar el resultado de las auditorías a su gestión cuando fue líder del Senado.

Y es que, dice el zacatecano, continúan “la especulación y la calumnia’’ sobre su gestión al frente del Senado y, aunque no dijo nombres, claramente su respuesta va dirigida a Adán Augusto López, quien lo acusó de tener “negocitos’’ oscuros en la Cámara Alta.

La respuesta de Monreal fue hasta cierto punto sorpresiva, pues después de que Adán Augusto reventó el escándalo, ambos se reunieron con la secretaria de Gobernación y la Presidenta, por lo que se pensó que el pleito había acabado. Al parecer, desde el sureste le están atizando más al bracero.

Solo en México un líder sindical promueve una ley mediante la cual los acreedores de los trabajadores pueden cobrarse créditos a lo chino, directo de la nómina.

El empresario, diputado de Morena y dueño de la central obrera (?) CATEM, Pedro Haces, promovió una iniciativa en el 2022 denominada “cobranza delegada’’, que no es otra cosa que los patrones puedan descontar del salario y prestaciones los créditos otorgados a los trabajadores por instituciones financieras. Hasta López Obrador la bateó y ahora la quieren resucitar.

LIZA. El ministro Gutiérrez Ortiz Mena, artífice del proyecto.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
Dan licencia al diputado

ASIGNACIÓN. En Sesión

Extraordinaria se sorteó que aquellas personas cuyos apellidos inicien con la letra J serán los funcionarios de casilla.

LA CIFRA DEPENDERÁ DE LA AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL: HUMPHREY

Aprueba INE revoltijode votos en elección judicial

Recursos. Por cuestiones de presupuesto, los consejeros del instituto electoral definieron un modelo de urna única

ÁNGEL CABRERA

El INE aprobó un revoltijode votos en la jornada electoral, es decir, que en las casillas solo exista una sola urna y ahí se depositen los votos para jueces, magistrados y ministros, además de las elecciones para juzgadores locales.

Durante la sesión de este miércoles, por ocho votos contra tres se aprobó el modelo de urna única para los próximos comicios judiciales.

La consejera Dania Ravel propuso que se colocaran dos urnas: una para la elección local y otra para la federal, pero su idea no fue respaldada por la mayoría de consejeros.

Por su parte, la consejera Claudia Zavala dijo que esa forma de votación no es la ideal, pero votaría a favor de-

bido a cuestiones presupuestales, pues para poner una urna para la elección de jueces en al menos 15 estados no se tiene la certeza de que si los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) contarán con el presupuesto suficiente.

Para la elección de juzgadores federales, los funcionarios de casilla no contarán los votos al interior de los centros de votación como tradicionalmente se ha hecho en el país, sino que, ante el revoltijo de boletas de casi 10 elecciones diferentes, solo las clasificará, contarán las papeletas por tipo de comicios, inutilizarán las que no se ocuparon y prepararán los paquetes para enviarlos a los Consejos Distritales, donde se llevará a cabo el conteo, empezando por los sufragios para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

mil

997 casillas proyectan instalar tras la aprobación de anexo del INE para los próximos comicios judiciales

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un anexo en el que estima la

El cálculo es prematuro porque da por hecho el sentido positivo de ampliación presupuestal y sin certeza de cuánto será el monto y de este dependerá el número de casillas seccionales a instalar”

CARLA HUMPHREY, consejera del INE

¿Unidad o unanimidad?

Había un dicho entre las filas de los priistas de antaño, donde decían que la unanimidad es sospechosa. En un grupo amplio de posturas políticas, que todos tengan exactamente la misma opinión como si fuera uniforme escolar, daba a entender que quienes estaban de acuerdo no lo hacían público y la disidencia vendría sin avisar.

Otra cosa es la unidad, que se entendía como la capacidad de ubicar un mismo objetivo o una ruta hacia dónde caminar, casi

Avalan en Congreso listas de candidatos para cargos del PJ

Con 83 votos a favor y 38 en contra, el Senado aprobó los listados de personas aspirantes a un cargo de juez, magistrado o ministro que resultaron insaculadas a través de la tómbola durante el fin de semana y que participarán en la próxima elección del 1 de junio.

La cifra total de insaculación fue de mil 416 candidaturas; de ellas, 661 para mujeres y 755 para hombres, de las cuales a la Cámara alta le correspondió la aprobación de 870 aspirantes, entre hombres y mujeres.

Lo anterior, luego de que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, enviará al Senado las listas de candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

instalación de hasta 83 mil 997 casillas seccionales para la elección de jueces, ministros y magistrados del próximo 1 de junio.

De acuerdo con el proyecto sobre el Modelo de Casilla Seccional, que será puesto a consideración del Consejo General este miércoles, se trata de una estimación “con base en el pronóstico del padrón a junio de 2025, con base en el padrón del 4 de julio de 2024 y ajuste al 18 de julio de 2024”.

El INE tenía planeado instalar más de 170 mil casillas, para lo cual requeria de un presupuesto superior a los 13 mil millones de pesos, el cual no fue aprobado, por lo que tuvo que cambiar el modelo a una especie de centros de votación masivos, con un presupuesto de poco más de 6 mil millones de pesos y a la espera de que le sea aprobado un extra de 800 millones de pesos.

Sin embargo, la consejera Carla Humphrey advirtió que el INE todavía no sabe cuántas casillas se van a instalar, pues la cifra dependerá de la ampliación presupuestal que autorice la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por lo que propuso eliminar dicho anexo.

siempre por un bien común. Ahí cabían otros puntos de vista, formas de alcanzar el objetivo. No quiero que se confunda, las oposiciones no fueron una graciosa concesión. Muchas fueron ocupadas a punta de sudor y a veces sangre. Por eso creo que las disidencias y las voces distintas en los poderes que conforman un país son indispensables para medir la salud de una democracia.

Por eso la ceremonia de ayer del 108 aniversario de la Constitución de 1917 que se llevó a cabo en Querétaro, no es una ceremonia de festejo.

Hubo unidad con los gobernadores. Había diversidad de partidos y todos por igual reconocieron el trabajo de la Presidencia frente a la amenaza de los aranceles.

Nadie podría escatimar el logro y la pericia en las negociaciones que tuvo la Presidencia de México frente al reto. El reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum era

Además de las magistradas y magistrados de Circuito y de las juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación. Durante la discusión del listado, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Susana Zatarín consideró que este listado fue integrado bajo un proceso “plagado de irregularidades” y a través de “un circo”.

Hoy estamos presenciando un espectáculo grotesco, en el que Morena ha decidido rifar la justicia, e instalar el cartel del virrey Zaldívar. Porque eso es lo que está ocurriendo”

MARÍA VÁSQUEZ HERNÁNDEZ

Diputada del PAN

Mientras que, en San Lázaro con 321 votos a favor, 112 contra y una abstención, también se aprobó la lista de los aspirantes que será remitida al Senado de la República. El presidente de la Junta de la Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, expresó que recibieron la lista de mil 412 personas, que representa a 657 mujeres y 755 hombres insaculadas a candidaturas a la elección del Poder Judicial.

Ante ello, la diputada federal por el PAN, María Vásquez Hernández, señaló que el destino de millones de mexicanos quedó reducido a una tómbola y la justicia en México se convirtió en un juego de azar. /KARINA

YALINA RUIZ

merecido y tuvo congruencia el mensaje de unidad con un frente común a Estados Unidos, con Donald Trump con decisiones atolondradas.

Sin embargo, en la política interna hubo mensajes que borraron cualquier dignidad en disentir. Estar completamente de acuerdo con el régimen actual es la virtud principal en un partido que se creó en la oposición y de machacar las diferencias con quienes estaban en el poder (y que muchos apreciamos ese aporte).

Una muestra. El presidente de la Cámara de Diputados, como representante de un Poder, y no de una bancada, pronunció orgulloso: “Cada que vamos a votar un tema en la Cámara de Diputados, en el tablero electrónico se refrenda el compromiso de la mayoría del pueblo”, dijo el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara.

La maravilla de la Cámara de Diputados, al parecer, es su mayoría apabullante. No importa cómo o qué tienen que decir las oposiciones, incluso en asuntos de procedimiento, el ideal es un triunfo aplastante en una caja de voces como debería ser el Congreso. Otro premio a la unanimidad fueron las tres ministras de la Suprema Corte que están compitiendo por repetir en el cargo. Estaban en primera fila, flanqueadas por el gabinete. No en el presídium, porque el resto del Poder Judicial estaba castigado. Y aquí la duda genuina: ¿todos tenemos que llegar al bienestar del país por el mismo camino? ¿No podemos pensar que hay decisiones distintas a las que toma el partido en el poder? La intención general está clara: queremos un país fuerte y próspero. No estoy segura que solo haya un camino para llegar a él. Deberíamos poder escuchar a los otros que también vienen caminando.

AGUILAR Y
DENUNCIA. Luego de que se realizará el sorteo para designar a los candidatos al PJ, la oposición señaló irregularidades en el proceso.
CUARTOSCURO

Responde Monreal a Adán con oficio de la ASF: Sin anomalías

Informe. En la aclaración de las auditorías realizadas entre 2018 y 2022 se indicó que estas han sido solventadas en su totalidad

El diputado Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, dio a conocer mediante un oficio emitido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que su gestión frente a la Jucopo del Senado está solventada.

De esta manera, el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados revivió el pleito suscitado en diciembre del año pasado entre él y su homólogo en la Cámara alta, el senador Adán Augusto López Hernandéz, donde este lo acusó por presuntas irregularidades en los recursos durante su gestión en el Senado por hasta 150 millones de pesos.

Ante ello, Monreal solicitó formalmente a la ASF un informe detallado

Pide Manlio Fabio quitar a Rubén Rocha

El expresidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, consideró que la revocación del mandato del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, es una salida adecuada para la búsqueda de la paz y la tranquilidad en esa entidad.

“Todos están convocando a que se actúe con responsabilidad, es evidente que ese gobierno parece no ser lo mejor para la búsqueda de la tranquilidad y la paz en Sinaloa y que cada quien debe poner sobre la mesa su propio esfuerzo, estoy seguro, que en su momento podría ser, el de la salida del gobernador Rubén Rocha para normalizarse la situación”.

Además, dijo que de llevarse a cabo ese esfuerzo, debe ser de manera legal.

“Y la plena legalidad está en hacer la revocación de mandato, solicitarla al mismo Congreso Estatal y llevarla a cabo de manera más pronta y expedita”. /KARINA AGUILAR

Todas las acciones determinadas en las auditorías practicadas en las cuentas públicas 2018 a 2022 se encuentran solventadas y atendidas”

DAVID COLMENARES

Auditor Superior de la Federación

sobre las auditorías practicadas al Senado de la República en su periodo como presidente de la Junta de Coordinación Política.

En respuesta, el auditor superior de la Federación, el licenciado David Rogelio Colmenares Páramo, remitió el oficio de aclaración en el que se informa que, entre 2018 y 2023, se realizaron once auditorías, abar-

EXPEDIENTE. El diputado

Ricardo Monreal solicitó un informe detallado de las auditorías practicadas al Senado en su gestión como presidente de la Jucopo.

cando temas de gestión financiera, contrataciones y cumplimiento en tecnologías de la información.

“Todas las acciones determinadas en las auditorías practicadas en las cuentas públicas 2018 a 2022 se encuentran solventadas y atendidas”, refirió Colmenares.

Respecto a la auditoría correspondiente al ejercicio 2023, esta

Integrantes de la Guardia Nacional (GN) realizaron actividades de labor social en beneficio de la población en Baja California Sur, este miércoles.

Con el objetivo de garantizar el abastecimiento de agua a las comunidades más vulnerables, el Ejército Mexicano realizó acciones de distribución con ayuda de pipas. Aunado a ello, los elementos brindaron atención médica a los habitantes que lo requirieron. /24 HORAS GN abastece de agua a comunidades en B.C.S

Facundo Santillán, el nuevo titular de Fisel

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó al Senado de la República que Facundo Santillán Julián fue nombrado titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel) de la Fiscalía General de la República (FGR), en sustitución de José Augustín Ortiz Pinchetti. Gertz Manero envió un oficio a Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara de Senadores en el que justificó la asignación de Santillán Julián, al destacar que es licenciado en Derecho y cuenta con una robusta experiencia en administración pública y en la docencia, así como en el sector privado.

FUNCIÓN

En las próximas elecciones judiciales del 1 de junio, la FISEL será la encargada de desahogar las denuncias que se presenten por irregularidades durante los comicios extraordinarios para elegir los cargos para el Poder Judicial de la Federación (PJF).

El titular de la Fiscalía, refiere que hizo este nombramiento para los efectos que ordena el artículo 102 del apartado A, párrafo quinto de la Constitución Política y el artículo 24 párrafo tercero de la Ley de la Fiscalía General de la República. Cabe mencionar que, José Augustín Ortiz Pinchetti falleció el pasado

Yo lo invitaría a que hiciera usted su labor de investigador periodístico en la fiscalía correspondiente”

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

HERNANDÉZ Senador de Morena

se encuentra en proceso y será publicada el próximo 20 de febrero de este año, conforme a lo establecido en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

En tanto, el legislador Ricardo Monreal reafirmó su convicción de que la fiscalización y la transparencia son pilares fundamentales de la democracia, garantizando el correcto ejercicio de los recursos públicos.

Cabe destacar que, apenas un día antes de que Monreal presentará el oficio de aclaración, el legislador Adán Augusto López fue cuestionado por los medios con respecto a si se había interpuesto una denuncia formal tras las acusaciones por corrupción emitidas en contra de su compañero de bancada. Sin embargo, López no dio detalles pero dio a entender que el asunto ya se encontraba en proceso de investigación.

“Yo lo invitaría a que hiciera usted su labor de investigador periodístico en la fiscalía correspondiente”, refirió a un reportero al inicio de la reunión plenaria de Morena.

3 de agosto del 2024, persona a la cual sustituirá Santillan Jualian. El recién nombrado fue asesor de la presidencia del Poder Judicial de la Ciudad de México, y se desempeñó como coordinador B en la coordinación general de investigación estratégica de la Fiscalía capitalina. Así como también desempeñó el cargo de director general del área

REEMPLAZO.

Tras la muerte de José Agustín Ortiz Pinchetti, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció al que será su sustituto.

de adscripción, unidad de apoyo al sistema de justicia de la Secretaría de Gobernación del 10 de enero al 30 de septiembre de 2024. Además fue titular de la unidad de política policial, penitenciaria y seguridad privada de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del 11 de enero de 2022 hasta 2024. /KARINA AGUILAR

YALINA RUIZ
TRÁMITE. El exdirigente del PRI llamó a hacer una revocación de mandato de manera legal.
CUARTOSCURO

Hermetismo y temor en la Escandón por extorsiones

Zozobra. El cierre de Tacos Ruben’sgeneró incertidumbre entre vecinos y comerciantes de la alcaldía Miguel Hidalgo por las amenazas de los grupos delictivos

ÁNGEL ORTIZ

La extorsión y amenazas acabaron con dos décadas de una historia gastronómica en la Ciudad de México; el cierre de los Tacos Ruben’s, ubicados en la colonia Escandón, alcaldía Miguel Hidalgo, dejaron un ambiente de hermetismo e indignación entre vecinos, comerciantes de la zona e internautas.

En un recorrido que fue realizado por 24 HORAS en la calle de José Martí, donde se encontraba el puesto móvil de este negocio, se preguntó entre los comerciantes y vecinos del lugar sobre el cierre muchos prefirieron no dar información y actuaron con recelo.

Sin embargo, trabajadores de algunos comercios establecidos refirieron que no era la primera ocasión que la extorsión y amenazas se hicieran presentes; siete años atrás, otra taquería fue blanco de este delito, pero lograron sobrevivir.

Un trabajador del establecimiento mercantil afectado recordó que hace aproximadamente siete años fue víctima de extorsiones, las cuales eran vía telefónica con una frecuencia aproximada de cada 15 días; sin embargo, expuso que tampoco le siguieron el juego por completo y que dejaron de insistir.

Tras conocer el mensaje en redes sociales, del dueño de Tacos Ruben’s quien anunció el cierre del negocio por las extorsiones y amenazas, los habitantes y vendedores de la colonia señalaron que todo fue extraño, pues además de no haber dado mayores explicaciones a otros comerciantes, se retiraron tras más de 20 años de servicio.

“Si se fueron fue por algo, imagínate un negocio en el que te va bien y que te vayas así, está cañón”, explicó el dependiente de otro establecimiento de comida en la zona.

Fue muy raro el cierre de los TacosRuben’s, apenas la semana pasada estaban abiertos y los dueños no se veían preocupados; ahora ya no está ni el puesto de metal”

VECINO DE LA COLONIA ESCANDÓN

En tanto otros trabajadores y encargados de locales cercanos refirieron no conocer los motivos que llevaron a los dueños del puesto de tacos a tener que retirarse de una manera tan abrupta del lugar.

En este sentido la mayoría aseguró desconocer si se dan o no los temas de extorsión en la zona, pero sí les causó extrañeza que fuera un caso tan mediático y que incluso se diera a conocer en las redes sociales de manera viral.

En el lugar actualmente se puede apreciar la presencia de una carpa con ele-

Sánchez Barrios confía en captura de sus agresores

Para la diputada local, Diana Sánchez Barrios, hace cuatro meses todo cambió; la vida ofrece oportunidades como la justicia que, confió, pronto llegará para encontrar y detener a los autores intelectuales de su atentado en el Centro Histórico. “Vamos a dar con ellos”, reiteró.

En su primera conferencia tras ser hospitalizada con cinco impactos de bala, la reciente legisladora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente reveló que “las amenazas siguen”.

“Yo denuncié en su momento a familiares que me amenazaron y extorsionaron por 5 millones de pesos. Los ataques continúan, ya que los hijos siguen pasando en

CONSECUENCIAS. El pasado 31 de enero, mediante un mensaje en redes sociales, se anunció el cierre del comercio semifijo de tacos; el puesto de lámina ya fue retirado.

mentos de la policía quienes iniciaron su guardia hace dos días y permanece con vigilancia las 24 horas.

Cabe señalar que este punto de seguridad pertenece al programa de vigilancia brindar Miguel Hidalgo que es itinerante.

Cabe recordar que el coordinador del C5, Salvador Guerrero Chiprés, apenas el pasado martes informó que desde la puesta en marcha de la “Línea Antiextorsión” en la Ciudad de México, en noviembre de 2024, habían recibido 873 llamadas de auxilio contra este delito.

moto, avientan papeles con mensajes, de que nos van a matar”, manifestó.

Por este motivo, informó que es resguardada por elementos de seguridad que la acompañan en todo momento. Además, detalló que perdió el 30 por ciento del pulmón y tiene pendientes cirugías de reconstrucción y terapias de movilidad en una de sus manos, afectada por los disparos. Respecto al avance de las diligencias, Diana Sánchez Barrios externó su confianza en la Fiscalía para resolver el caso, al tiempo que pidió respetar los tiempos para compartir más detalles y esclarecer quiénes fueron los autores intelectuales. No obstante, admitió tener miedo y no ser la misma Diana de antes, “por supuesto, soy un ser humano, pero la vida sigue con todas estas adversidades, yo estoy muy echada para delante... la vida cambia, no soy la misma”.

Sobre su agenda legislativa, Sánchez Barrios impulsará la regulación del comercio en el espacio público; más tecnología para seguridad y mejor cobertura de salud para la población trans. / RODRIGO CEREZO

diputados.

Entregan ternas para fiscales anticorrupción y delitos electorales

Luego de más de 30 días de análisis y valoraciones, la Mesa Directiva, la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México recibieron las ternas de personas que aspiran a dirigir las fiscalías especializadas para la Atención a Delitos Electorales y Combate a la Corrupción.

Tras la elección de Bertha Alcalde Luján como titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, el nombramiento de estos dos titulares se intensificó debido a la responsabilidad que deberán desempeñar.

6

abogados fueron seleccionados por el Consejo Judicial Ciudadano para que las y los diputados elijan a los dos próximos fiscales especiales

Jorge Nader Kuri, presidente del Consejo Judicial Ciudadano de la Ciudad de México (CJC), aseguró que por unanimidad de todos los integrantes se decidió que Luz Adriana Mercedes Greaves Muñoz, José Gerardo Huerta Alcalá y César Silva Mejía, integrarían la terna a encabezar la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Mientras que Marisol Jiménez Martínez, Raymundo Guzmán Corroviñas y Daniel Osorio Roque, integrarán la correspondiente para titular de la Fiscalía Especializada para la Atención en Delitos Electorales.

Nader Kuri, presidente del CJC, indicó que uno de los desafíos que presentan las fiscalías especializadas es que necesitan ser dirigidas por una persona que conozca el Sistema de Justicia Penal y que lo sepa operar apropiadamente, porque esto garantizará una mejor procuración de justicia para la ciudadanía.

36

aspirantes se registraron para competir para ser titulares en Atención a Delitos Electorales y Combate a la Corrupción

La diputada Martha Avila, presidenta de la Mesa Directiva, calificó como un “gusto” el que haya sido por unanimidad la elección de los postulantes. “Ahora está de este lado del Congreso, aprobar a las personas que estarán al frente de estas instituciones”. Por su parte, el legislador Jesús Sesma Suárez (PVEM), quien preside la Junta de Coordinación Política, reconoció el trabajo del CJC al recopilar lo que se vivió en este proceso, que evitará la curva de aprendizaje para quienes sigan, y les reiteró el agradecimiento a nombre de las y los capitalinos.

Las y los integrantes del CJC recibieron un reconocimiento por el trabajo desempeñado en los procesos de designación de ternas para encabezar la Fiscalía General de Justicia, y de las fiscalías especializadas. / RODRIGO CEREZO

RESQUEMOR. La diputada local comentó que las amenazas en su contra continúan; cuenta con seguridad, pero su temor prevalece.
TRABAJO. Los integrantes del CJC sesionaron por más de 15 días para revisar perfiles y entregar dos ternas a los

‘Sistema de cuidados y movilidad son prioridades’

Pendiente. Royfid Torres compartió los temas de la agenda que abordará la bancada en este periodo ordinario

RODRIGO CEREZO

Un adecuado plan de desarrollo urbano, la creación de un sistema de cuidados, atención a sectores vulnerables y la regulación de vehículos eléctricos serán prioridad en la agenda legislativa de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México, aseguró el diputado Royfid Torres.

El emecista compartió en entrevista con 24 HORAS que como parte de su agenda, la bancada buscará concretar un sistema de cuidados y presentará la Ley de Poblaciones Callejeras, construida en conjunto con organizaciones para atender las necesidades de este sector, el cual, lamentó, ha sido relegado y olvidado.

“Tenemos que quitar los estigmas, son sujetos de derechos y han sido los más olvidados de todos los que habitamos la ciudad… Estos casos (de violencia) que se han registrado justo lo que demuestran es el fracaso del sistema de atención para esta población”, aseveró Royfid Torres al agregar que una forma de ayudar a las poblaciones callejeras es a través de la atención, contención y seguimiento.

Se le cuestinó sobre la propuesta de Movimiento Ciudadano para reconocer el derecho a la eutanasia en la capital y refirió que es parte del programa de cuidados al que le han dado seguimiento.

En este sentido, señaló que el último componente de un sistema de cuidados sea el derecho a una muerte digna, lo que no debería tener mayor complicación al ser un asunto de voluntad y reconocimiento de derechos. “Está la pro-

Este tipo de acciones no se habían emprendido antes, es en beneficio de la población sin afectar a las empresas que brindan servicios”

Alcalde de Coyoacán

INICIATIVA EN EL HORNO. El emecista comentó que alistan la Ley de Poblaciones

Callejeras para atender las necesidades de este sector, el cual, acusó, ha sido relegado y olvidado.

Nosotros lo promovimos la legislatura pasada, forma parte de nuestra agenda. No estamos coartando la libertad de ir a celebrar un espectáculo, lo que promovemos es el derecho de los seres sintientes a no ser maltratados”

ROYFID TORRES Coordinador de MC

puesta y esperamos que en su oportunidad en este periodo se pueda discutir”, comentó.

El emecista comentó que también es indispensable trabajar la Ley de Ordenamiento Territorial, ya que a partir de ella, se detona la discusión sobre las estrategias, acciones y políticas públicas respecto al crecimiento de la capital, documentos que regirán la vida en la ciudad en los próximos 15 y 20 años.

Como ejemplo, el legislador señaló que tanto el Estadio Azul como la Plaza de Toros México son recintos que

“terminó comiendo la ciudad” y no tienen las condiciones adecuadas para operar.

Estos establecimientos no deberían seguir abriendo sus puertas con ese volumen de participantes, ya que, dijo, se ha vuelto una pesadilla para las comunidades de alrededor, por lo que destacó que es necesaria una estrategia nueva y no seguir desarrollando a la ciudad “de manera inercial”.

En materia de movilidad, Royfid Torres se pronunció a favor de la regulación de vehículos eléctricos al considerar que actualmente se habla de una ley de electromovilidad positiva.

Por otro lado, el diputado reiteró el respaldo de la bancada a la iniciativa ciudadana para prohibir espectáculos con animales, como corridas de toros, peleas de gallos y novilladas, en razonamiento con la Ley de Bienestar Animal.

“Nosotros lo promovimos la legislatura pasada, forma parte de nuestra agenda. No estamos coartando la libertad de ir a celebrar un espectáculo, lo que promovemos es el derecho de los seres sintientes a no ser maltratados, a no ser objeto de un espectáculo público a costa de su vida”, apuntó.

Cuenta regresiva

HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN

lola-colin@hotmail.com // @rf59

Sin duda, la conversación telefónica entre el presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum, permitió alcanzar una tregua a la amenaza latente sobre la aplicación de aranceles a los productos mexicanos.

La estrategia de la primera presidenta de México, ha sido prudente. Sin embargo, el personal estilo de gobernar de Trump, enciende los focos de alerta. No se puede bajar la guardia. Desde la campaña, Trump amenazó. Y el sábado uno de febrero, el republicano firmó la orden ejecutiva para imponer el 25% de aranceles a México, Canadá y un 10% a China. Los tres países son los principales socios comerciales de EE.UU., y representan el 40% de los bienes importados por ese país en 2024.

El presidente republicano argumentó, poco después, que los aranceles fueron anunciados “a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo”. Y lanzó una acusación al gobierno mexicano de tener ligas con el crimen organizado, tema del que ya no señalaron nada, los presidentes Trump y Sheinbaum.

La doctora Sheinbaum respondió en un video que su gobierno no tiene vínculos con los narcotraficantes. Sin embargo, ella debe exigir una disculpa o las pruebas que demuestren la acusación.

Por parte del gobierno mexicano las acciones acordadas se están cumpliendo, pero, ¿cuál será al concluir el plazo de 30 días la evaluación de Trump, para cancelar la aplicación de aranceles a nuestro país?

‘Coyoacán, con récord en retiro de cable en desuso’

En cumplimiento del bienestar de la población y rescate del espacio público, la alcaldía Coyoacán lleva un récord al retirar 63 toneladas de cableado, esto gracias a la coordinación con empresas de telecomunicaciones, servicios de telefonía e internet, informó el titular de la demarcación, Giovani Gutiérrez.

Como parte de los trabajos en las 53 unidades territoriales, el alcalde supervisó el retiro de cableado en la colonia Xotepingo, como parte de las jornadas que lleva a cabo el personal de las empresas privadas. Mediante los acuerdos para desmontar cableado aéreo en desuso; Giovani Gutiérrez detalló que van más de mil 200 días de intenso trabajo, en los cuales se ha liberado del

entorno de unidades, barrios, pueblos y colonias, unas 63 toneladas de cables.

“Continuamos retirando todos los cables en desuso, ya estamos muy avanzados, pero falta muchísimo más, por eso en coordinación con las empresas cableras y de telefonía, así como con las compañías de servicio de televisión por cable, estamos haciendo este esfuerzo con muchísimo gusto, porque nuestra misión es darle un nuevo rostro a Coyoacán, por eso seguimos imparables”, indicó.

Giovani Gutiérrez explicó que también se han corregido más de 93 mil metros lineales tanto de fibra como de cable coaxial, en altura y tensión, “hasta el momento, con este proyecto se han interve-

nido, 53 unidades territoriales, entre colonias, barrios, pueblos y unidades habitacionales” y apuntó que estos trabajos seguirán para mejorar la imagen urbana de la demarcación.

Recordó que la alcaldía Coyoacán fue la pionera a nivel nacional en implementar esta labor de ordenamiento y recuperación del espacio urbano, todo en coordinación con diferentes empresas para no cometer faltas en los servicios que brindan.

Fue en mayo del 2022 cuando comenzaron los trabajos de retiro de cables obsoletos y mobiliario de empresas de telecomunicaciones que se encontraban en colonias del centro histórico de la demarcación, puntualizó. / RODRIGO CEREZO

SUSURROS

1. En un acto histórico, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), presidida por Octavio de la Torre, y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), encabezada por Esperanza Ortega Azar, acordaron conformar una alianza estratégica, que refuerza la unidad y el compromiso con el crecimiento económico de México. Este nuevo logro de Octavio de la Torre como líder de la Concanaco Servytur será de mucha ayuda y convertirá al nuevo organismo en un valioso aliado del gobierno ante los embates de Donald Trump, ya que contar con 5.2 millones de empresas que los respalden, es una fuerza que se debe tomar en cuenta.

2. Más de 500 integrantes de la cadena de valor de la industria automotriz de vehículos pesados se congregarán en la Vigésimo Primera Edición de Expo Transporte, que este año se llevará a cabo en Guadalajara. Organizada por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), de Rogelio Arzate, el evento multitudinario se ha consolidado como el más importante del sector en Latinoamérica, y es que además de reunir a expositores de diversas latitudes del mundo, también será lugar de análisis y avances hacia la movilidad del futuro, ya que se llevarán a cabo unos 100 foros especializados con participación de todos los niveles de gobierno, academia y sociedad civil. Los beneficios serán también para Jalisco, de Pablo Lemus, pues se espera una amplia derrama y dinamismo económico del 12 al 14 de noviembre.

NÚMEROS. El alcalde Giovani Gutiérrez dijo en la colonia Xotepingo se han quitado 67 toneladas de material de conectividad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Video

RESPALDO.

El Secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana confió en la jefa de Gobierno para coadyuvar en mejorar y robustecer el marco normativo de la ciudad.

NORMA DE COORDINACIÓN METROPOLITANA AÚN SIN RESOLVER

Se armonizarán las leyes pendientes, dice Encinas

Compromiso. Diputados morenistas apuntaron que trabajarán en conjunto para mejorar la calidad de vida en la capital

La Constitución Política de la Ciudad de México es de avanzada, de derechos y libertades pero aún se tienen tareas pendientes, por lo que ya se trabaja con el Grupo Parlamentario de Morena y aliados para la armonización de distintas leyes, afirmó el Secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas.

“Tengo confianza que el Gobierno encabezado por Clara Brugada, acompañará a este partido y aliados para ir aterrizando las disposiciones que quedan aún pendientes en nuestro marco normativo”, comentó durante su participación en la inauguración de la exposición fotográfica “El legado constituyente de 1917/2017”.

El funcionario mencionó que otro tema sin resolver es la Ley de Coordinación Metropolitana, ya que, dijo, una de las prioridades de la actual administración es derribar muros in-

visibles ya que han separado por mucho tiempo a los estados de Morelos, México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Agregó que también existe un interés por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en mejorar las condiciones para avanzar en la política de desarrollo de la metrópoli a largo plazo. Entre otras labores, Encinas mencionó que también se revisará el Poder Judicial, quien admitió controversias hechas por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, en contra de los Constituyentes de la Ciudad de México. Como ejemplo mencionó la separación del Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia, cuya finalidad fue darle autonomía para evitar que el presidente del Poder Judicial en la ciudad detentara la presidencia del Poder Judicial y al mismo tiempo, la del órgano de Control. Por su parte, el diputado Víctor Hugo Lobo reafirmó que su Grupo

Vamos a seguir, desde el Congreso, aumentando los derechos. Viendo cómo avanzan los derechos en esta ciudad con los grandes programas y proyectos que hoy nuestra jefa de Gobierno, Clara Brugada, trae a nuestra ciudad”

Parlamentario es un aliado de la ciudadanía y de toda la gente que los eligió para representarlos. Mencionó que entre sus labores, se trabaja en reformar la Constitución local, al afirmar que la ciudad se transforma todos los días.

La coordinadora local de Morena, Xóchitl Bravo, indicó que las y los diputados de la Cuarta Transformación fortalecerán a la capital del país con más derechos y programas en apoyo de las mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, poblaciones diversas, entre otros sectores, para disminuir la brecha social.

XÓCHITL BRAVO

Coordinadora local de Morena

“Vamos a seguir, desde el Congreso de la Ciudad de México, aumentando los derechos. Viendo cómo avanzan los derechos en esta ciudad con los grandes programas y proyectos que hoy nuestra jefa de Gobierno, Clara Brugada, trae a nuestra ciudad, y la brecha social disminuye entre los que menos tienen”, puntualizó.

Refrenda Morena compromiso para apoyar a madres buscadoras

Cada día, diversos colectivos recorren los predios y terrenos para encontrar cualquier indicio sobre sus seres queridos desaparecidos, pero esta labor es algo que nos corresponde a todos y desde el Gobierno local es necesario mejorar los mecanismos de búsqueda, aseveró la diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso local.

La legisladora de Morena reafirmó su compromiso como integrante del Gabinete Especial para la Búsqueda de Personas Desaparecidas del Gobierno capitalino para fortalecer las acciones que brinden respuesta y justicia a quienes afrontan esta situación.

Buendía García informó que su equipo de trabajo se ha reunido con varios colectivos de búsqueda, quienes les han manifestado sus inquietudes y su trabajo para lograr buenos

Estamos firmes en nuestro compromiso de acompañar y fortalecer las acciones que brinden respuestas y justicia a las familias que enfrentan esta difícil situación”

ANA BUENDÍA GARCÍA, diputada de Morena

resultados, así como dar acompañamiento a los familiares.

En este sentido, la congresista destacó que también mantiene una comunicación constante con la Secretaría de Gobierno, encabezada por César Cravioto, para coordinar esfuerzos en esta tarea.

Garantiza IECM calidad en su material editorial

Para mejorar la calidad de las obras publicadas y cumplir con uno de los objetivos sustantivos de difusión de la cultura democrática, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó la modificación de sus lineamientos editoriales en 2025. En ellos, se establece que se debe garantizar un estándar óptimo, tanto de los contenidos como del proceso y cuidado de la edición que realiza sobre los originales que recibe o genera, además de incentivar las coediciones con otras instituciones públicas, académicas y diversas organizaciones de la sociedad civil con el fin de lograr una mejor difusión y distribución de la producción editorial.

Para lograrlo, el IECM cuenta con un Comité Editorial, en el que participan especialistas en el ám-

bito académico con experiencia en materia electoral y de divulgación de la cultura democrática. El comité se encarga de vigilar que los materiales mantengan fielmente la identidad y esencia del órgano, con publicaciones con lenguaje incluyente, apegadas a la legislación en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas local, que se rigen por los manuales de estilo editorial y de identidad gráfica del Instituto. Con estas modificaciones, se incorporan hasta cuatro especialistas, ya que anteriormente eran solo dos; sin embargo, se busca la integración de por lo menos dos expertos internacionales que puedan dar una visión integral y de buenas prácticas internacionales a los trabajos de edición, detalló el IECM. / RODRIGO CEREZO

OBJETIVO. Con estas publicaciones, el órgano busca contribuir a la promoción y a la divulgación de los valores y prácticas democráticas.

Plantea PAN refrendo para autos de hasta 375 mil pesos

La diputada local de Acción Nacional, Olivia Garza, presentó una iniciativa para actualizar y elevar el tope en el costo de los vehículos que pueden acceder al subsidio del refrendo a 375 mil pesos, al señalar la necesidad de una actualización. Recordó que actualmente solo pueden acceder a este beneficio los propietarios de vehículos con un valor menor a los 250 mil pesos.

Comentó que ella y su equipo se encuentran en proceso de capacitación para integrarse a las jornadas de búsqueda, cuando así se requiera.

La diputada de la Cuarta Transformación reiteró que desde el Congreso capitalino permanecen firmes en su compromiso para acompañar a activistas, madres y familias que enfrentan “esta difícil situación”, además de señalar que es algo que compete a toda la población. “La búsqueda de personas desaparecidas es una labor que nos convoca a todos. Desde el Congreso de la Ciudad de México estamos firmes en nuestro compromiso de acompañar y fortalecer las acciones que brinden respuestas y justicia a las familias que enfrentan esta difícil situación”, destacó.

Asimismo, Buendía García recalcó su disposición para trabajar en conjunto con las distintas autoridades, colectivos y las diversas organizaciones civiles que diariamente buscan a sus seres queridos, con el objetivo de generar mecanismos más eficaces para la localización de personas desaparecidas y la atención a las víctimas. / 24 HORAS

La legisladora albiazul refirió que el mantener el mismo tope durante tantos años provocó que los capitalinos opten por comprar y emplazar sus vehículos en otros estados como Morelos, donde el monto para acceder al refrendo es de 550 mil pesos.

De acuerdo con Garza, en 2022 quedaban en el mercado mexicano cinco modelos de vehículos con monto menor de 250 mil pesos; para el 2024 ya solo quedaban dos y para este año, únicamente será un modelo el que pueda tener acceso al refrendo.

Precisó que, en caso de que se apruebe esta iniciativa, serían por lo menos 29 modelos de vehículos los que tendrían acceso a este beneficio. / RODRIGO CEREZO

DESGASTE. Hace unos días, el colectivo “Una Luz en el Camino” continuó la búsqueda de osamentas en un predio del Ajusco.

Crisis. Es el segundo envío de agentes en lo que va de 2025; inseguridad, herencia de Adán Augusto López: experto

GABRIEL ROMERO

La escalada de violencia que se registra en Tabasco desde el primer día de 2025, obligó a las autoridades federales a redoblar la seguridad por segunda vez en el año.

Sólo ayer se reportaron al menos cinco personas fallecidas en Villahermosa, mientras que durante el fin de semana se dio a conocer el fallecimiento de 19, entre ellos, cuatro asesinados y calcinados en un bar en la colonia Miguel Hidalgo. Durante enero se reportaron 95 asesinatos, mientras que del 1 al 4 de febrero fueron 26.

Ante la escalada de inseguridad en la entidad, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se reforzará la vigilancia en Tabasco, aunque las acciones serán dadas a conocer hasta el próximo martes en la reunión de la mesa de seguridad.

Es la segunda vez que se toma esta medida en lo que va del año, pues el 15 de enero se enviaron 180 elementos más de la Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional para robustecer el combate al crimen.

Estamos viendo una situación de una pugna interna de un mismo cártel, el Cártel Jalisco contra La Barredora, es casi lo que estamos viviendo en Sinaloa”

JOSÉ ADRIANO ANAYA

Profesor de la Universidad Autónoma de Chiapas

MAY ALERTABA DE ESCALADA

El pasado 8 de enero, durante su discurso por los primeros 100 días de Gobierno, el mandatario estatal, Javier May Rodríguez, reconoció que el estado atraviesa una crisis: “Iniciamos con presupuesto comprometido y una violencia creciente”.

Por su parte, el secretario de Gobierno del estado, José Ramiro López Obrador, reiteró ayer que la ola de inseguridad se debe a que

Por violencia redoblan, otra vez, la seguridad en Tabasco

dolosos se reportaron durante la jornada de este martes, según el Secretariado

se han dado en el penal de Villahermosa, uno este martes y otro el 19 de diciembre

continúa la lucha por el control del territorio entre grupos antagónicos.

Luego del escándalo en que involucraron a Héctor Francisco Morán González, el militar señalado de presuntos nexos con el crimen organizado y de brindar protección al Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJMG), este fue removido de su cargo y en su lugar quedó el general Miguel Ángel López Martínez, quien tomó protesta como el nuevo comandante de la 30 zona militar.

Además, en la administración de May Rodríguez han muerto 14 reos en dos motines diferentes: uno este 4 de febrero y el otro el 19 de diciembre pasado.

asesinatos se registraron durante 2024, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo

‘DESATA INSEGURIDAD PUGNAS INTERNAS’ De acuerdo con el profesor de la Universidad Autónoma de Chiapas, José Adriano Anaya, la violencia que sufre actualmente Tabasco viene desde el Gobierno de Adán Augusto López Hernández.

Explicó que el Cártel Jalisco Nueva Generación coopta a los grupos criminales locales, en este caso La Barredora, lo que provoca una pugna interna que deriva en el aumento de la violencia.

Indicó que para que la paz regrese a la entidad es necesario “un pacto, si no, esto no se va a resolver. Aquí en Chiapas la violencia ha disminuido, porque ya hay indicios (de un acuerdo)”.

Viralizan las imágenes del Fofo Márquez rapado en nuevo penal

En redes sociales se viralizaron las imágenes de Rodolfo Fofo Márquez cuando fue rapado dentro del penal de Texcoco; el influencer fue trasladado de la cárcel de Barrientos luego de que se difundió un video en el que se observa a custodios que lo golpean en varias partes del cuerpo.

El imputado fue sentenciado a

más de 17 años por el delito de feminicidio en grado de tentativa el pasado 29 de enero.

Al momento del corte de pelo, Márquez usaba un atuendo naranja mientras aparece hincado y un oficial del centro de readaptación social le pasa la rasuradora por la cabeza.

Tras darse a conocer las imágenes de cuando le cortan el pelo, los cibernautas comenzaron a emitir sus comentarios, incluso algunos afirmaron que se trataba de una artimaña legal

Blindan a paramédicos mazatlecos por ola de inseguridad en Culiacán

Para evitar incidentes o atentados en contra de paramédicos de Cruz Roja y cualquier otra institución de auxilio, como ha ocurrido en Culiacán, la Policía de Mazatlán acompaña al personal que acude a los hechos de alto impacto. Jaime Othoniel Barrón Valdez, secretario de Seguridad Pública y Tránsito municipal, señaló que esta medida se tomó tras la serie de acontecimientos violentos que aún afectan a Sinaloa y en menor proporción al puerto.

El secretario del ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, indicó que desde la semana pasada han llegado efectivos de la Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional para reforzar el operativo para el Carnaval Internacional de Mazatlán, del 27 de febrero al 4 de marzo próximo.

LOCALIZAN RESTOS

Buscadores localizaron fragmentos de un cráneo humano en un predio en las inmediaciones del ejido La Piedrera. Además, había otras piezas de una osamenta, las cuales fueron recolectadas por peritos de la Fiscalía de Sinaloa. En tanto, en la misma sindicatura fue asesinado un trabajador agrícola a balazos junto a un sembradío de frijol en el campo Paralelo 38, identificado como Clutildo N, originario de San Luis Potosí. Por la tarde se reportó el robo de dos camionetas y un vehículo, casi de manera simultánea, en diferentes puntos de la capital. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

años fue la sentencia que recibió el influencer por tentativa de feminicidio

para lograr su liberación antes de que cumpla su condena. “Ritual de bienvenida a su nueva mansión”, “Ya no lo victimicen. Están ayudando a que tenga recursos para apelar su sentencia por daños a su salud mental”, “¿También van a decir que es tortura?”, “Ya valió otra vez. Lo cambiarán de penal por violencia a su imagen”, “Qué bueno”, “Por eso es por lo que uno debe aprender a controlar sus demonios”, señalaron algunos usuarios”, señalaron algunos usuarios con respecto a las fotos difundidas. / 24 HORAS

garras y dejas un récord de asesinatos en el sexenio y otro número grandote de desaparecidos, con amplias franjas del territorio o de plano controladas por el crimen organizado, o al menos sometidas a su violencia, más varios El legado

gobernadores sospechosos de complicidad con las mafias y, en todo caso, de una incompetencia sencillamente inigualada que vale para que las susodichas mafias anden tan campantes por todos lados. Esa cosa que bautizaste como: “Abrazos, no balazos”. Al mismo tiempo, te bajas a saludar a la madre del capo de capos, a la que tuteas; visitas Badiraguato como si fuera la capital del mundo, y no del narco, hasta siete veces; liberas a Ovidio de manera por lo menos rara; dices con todas sus letras que los criminales son pueblo y no los vas a reprimir y, para rematar, le agradeces a los mentados criminales que en las elecciones se hayan portado tan bien. Cosa que sí, porque le echaron la mano a Morena en varios estados. Por otro lado, dejas una aberración como la llamada reforma al Poder Judicial, con sus tómbolas y sus extorsiones mafiosas para

sacarla adelante, con lo que garantizas que cualquier persona con dos dedos de frente y dos dólares en la cartera se la piense 20 veces antes de invertir en estas tierras.

Asimismo, dejas en ruinas el sistema de salud, con un récord de pacientes no atendidos, una farmaciota que no surte ni saludos, un desabasto que no se había visto nunca y 800 mil muertos por Covid.

Sin mencionar que también quedaron la CFE entre apagones y con unos números rojos que nunca tuvo y Pemex con una producción récord, por lo baja, y unas pérdidas que andaban en los muchos cientos de miles de millones de pesos.

En tus ratos libres, sacas a los agentes de la DEA y llamas “departamentito” al Departamento de Estado, para caerles rebién a los gringos, mientras recibes una medalla en

Cuba, a la que subvencionas con muchos millones y de muchas maneras, recibes como compas al propio Díaz-Canel y a Maduro y te niegas a condenar a Putin.

Luego, ovacionado por las cámaras, la comentocracia a sueldo y tu equipo, le entregas el changarro a tu sustituta, que ahora lidia con el tiradero pero sin lana, porque te la acabaste, y, contra tu costumbre, desapareces de la faz de la tierra, en un riguroso silencio y suponemos que a un amable retiro, entre libros, no sabemos si ceibas o puestos de suadero de la Toriello Guerra y soldados a cargo de tu seguridad.

Es lo que se conoce como “El legado”.

EN REDES. En las capturas se ve al Fofo hincado mientras le cortan el cabello.

Respaldo

PRIMA FACIE

RICARDO MONREAL ÁVILA

ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA

La confianza es la piedra angular de cualquier economía que se precie de ser sólida. En tiempos de incertidumbre, cuando las amenazas externas buscan minar la estabilidad de una nación, la unidad entre el Gobierno y el sector empresarial se vuelve un factor determinante.

Esto es, precisamente, lo que ha ocurrido

en México en los últimos días: un cierre de filas, sin precedente, con la presidenta Claudia Sheinbaum por parte de los principales actores económicos del país, a fin de fortalecer la economía nacional y enfrentar con firmeza las negociaciones con Estados Unidos.

Más de 300 líderes empresariales refrendaron su respaldo a la Presidenta y su compromiso con el desarrollo nacional. Esto no es un hecho menor, constituye la muestra palpable de que el liderazgo de la mandataria mexicana es reconocido en el ámbito político y goza de la confianza del sector privado.

Este respaldo es fundamental para que nuestro país mantenga su crecimiento y fortalezca su posición en la economía global, sobre todo en el contexto de la pausa acordada con el presidente estadounidense Donald Trump, respecto a su decisión de imponer aranceles del 25 por ciento a pro-

UNA EN TULCINGO DE VALLE Y OTRA EN TEPEYAHUALCO

ductos mexicanos.

El mensaje del Gobierno de México es claro: el país está unido y decidido a defender sus intereses con diálogo, pero con firmeza. Cada minuto de esta pausa se está aprovechando para consolidar la confianza de inversionistas y del empresariado, perfilando una estrategia en la que van de la mano el desarrollo económico y la sobe

Otro objetivo en este proceso es acelerar la implementación del Plan México, que busca aumentar la inversión y el contenido nacional en los productos que se fabrican en el país. La marca Hecho en México es clave para dicha estrategia, pues no sólo promueve el orgullo por los bienes nacionales, sino que fortalece el mercado interno y nos consolida como un socio estratégico confiable.

La titular del Ejecutivo federal ha sido contundente en su llamado: en democracia puede haber diferencias, pero lo que nos une debe ser más fuerte. Su convocatoria

gira en torno a seguir trabajando en unidad, con visión de futuro y la certeza de que el bienestar de México debe estar por encima de cualquier interés. El panorama es desafiante, pero sigue llenándose de certezas, como resultado de la cabeza fría, el temple y el liderazgo de nuestra mandataria, que han sido reconocidos tanto en América Latina como en el resto del mundo. Cabe señalar que también quedó demostrada la fortaleza de la economía nacional, hecho que se vio reflejado en la estabilidad del peso frente al dólar estadounidense. Por ello, el pueblo de México también percibe esa seguridad y respalda a su Presidenta para seguir avanzando con paso firme.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Atentan contra 2 alcaldesas en un día

los

FERNANDA ROCHA / 24 HORAS PUEBLA

En apenas 24 horas se registraron dos atentados contra presidentas municipales. El más reciente, la madrugada del 5 de febrero en Tulcingo del Valle, donde personas desconocidas atacaron a la edil

Marubet Meza Rodríguez, quien resultó ilesa.

“En la madrugada del día de hoy, intentaron incendiar el vehículo de la alcaldesa afuera de su domicilio. Se informa que está fuera de peligro y únicamente se registraron daños materiales.

“Las investigaciones están en curso y a cargo de las autoridades competentes”, se lee en el comunicado oficial del ayuntamiento.

Como informó este diario, el primer atentado ocurrió la noche del

HECHOS. Dos sujetos atacaron a la edil, Marubet Meza, cuando llegaba a su casa. Apenas tiene ocho meses en el cargo.

3 de febrero, cuando la presidenta municipal de Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Abigail Hernández Huerta, fue atacada afuera de su domicilio; su camioneta recibió un impacto de bala, por lo que aceptó la protección de agentes estatales.

ACCIDENTES.

Se ha incrementado el uso incorrecto de estas unidades en vías primarias.

Neza multará vehículos eléctricos

El Gobierno de Nezahualcóyotl sancionará a todas aquellas personas que con vehículos eléctricos como patines, motocicletas, bicicletas y scooters, circulen por las vías primarias, advirtió el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, tras la promulgación del bando municipal. El edil dijo que en los últimos meses se incrementó el número de vehículos eléctricos que circulan por las vías de Neza, por lo que dentro del reglamento recién expedido se contemplan las sanciones correspondientes. En el caso de la invasión de pasos o cruces peatonales, serán castigados con entre cinco y 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), en tanto que aquellos que obstruyan con vehículo eléctrico los carriles de ciclovía,

UMAS será la sanción máxima para quienes sean castigados por invasión de carriles 16

destinados al transporte público o el carril confinado del Mexibús, deberán pagar entre 40 y 60 veces el valor de la UMA (de cuatro mil 525 a seis mil 788 pesos).

Luego de conmemorar la Constitución de 1917, Cerqueda Rebollo promulgó el Bando Municipal 2025, en el que se establecen las bases normativas para la Administración Pública y la convivencia de la ciudadanía.

También reconoció que ante el incremento de accidentes, se trata no sólo de castigar, sino de asumir conciencia sobre el riesgo que representan estas unidades de transporte. / FÉLIX HERNÁNDEZ

Al respecto, la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva estatal condenó ambos hechos e informó que las investigaciones están en curso, para obtener resultados exhaustivos para garantizar justicia y evitar impunidad.

de enero fue la fecha en que presuntamente asaltaron la Tesorería de Tulcingo

“La violencia contra las mujeres es inaceptable en cualquier ámbito, pero resulta aún más preocupante cuando afecta a quienes trabajan en el servicio público, ya que estos ataques no sólo vulneran sus derechos, sino que también amenazan los principios democráticos y la igualdad de género”, se lee en un comunicado. Cabe señalar que durante la madrugada del jueves 16 de enero, la Tesorería de Tulcingo fue presuntamente asaltada, ya que los empleados encontraron al iniciar su día laboral, que las chapas de las oficinas fueron forzadas.

Las autoridades municipales levantaron una denuncia ante la Fiscalía por los hechos.

JOVEN Y MORENISTA

El 2 de junio de 2024, Marubet Meza Rodríguez, egresada de la Licenciatura en Comunicación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), fue electa presidenta municipal de Tulcingo del Valle, perteneciente al distrito de Acatlán de Osorio, en la región de la mixteca poblana.

A sus 31 años, cuenta con experiencia como líder juvenil en comités ciudadanos, coordinadora de un proyecto para mujeres, integrante de la organización Caritas Felices Tulcingo y voluntaria en la distribución de despensas y programas sociales.

Congreso seguirá proceso vs. Samuel

Los superamparos del gobernador de Nuevo León, Samuel García, no detendrán los juicios políticos en su contra, aseguró Lorena de la Garza, presidenta de la mesa directiva del Congreso estatal, mediante un video publicado en sus redes sociales. Acusó que el mandatario usa los amparos como escudo para evadir la justicia. “No se trata de persecución política ni de noticias falsas, se trata de delitos que ya han sido determinados por las autoridades”, dijo . La legisladora priista señaló antes, en rueda de prensa, que “el Congreso estatal, a través de la Comisión anticorrupción, podrá darle seguimiento al procedimiento de los juicios políticos en su contra, e iniciarán la siguiente semana”, a pesar de que el juzgado séptimo de distrito en Tamaulipas le otorgó una suspensión definitiva de amparo para él y 12 miembros de su familia. El oficio 105/2025 emitido por el propio tribunal con residencia en Reynosa, emitido el pasado 24 de enero, señala que el Poder Legislativo tendrá que abstenerse de emitir cualquier dictamen definitivo hasta que se logre resolver la controversia. Además, la Comisión deberá analizar qué tipo de amonestación debe aplicar, ya que eso no está regulado expresamente.

CONTROVERSIA. El gobernador Samuel García tendrá que someterse al análisis de los delitos de los que se le acusa.

SENTENCIAS ACUMULADAS

El gobernador neolonés ha acumulado 18 sentencias emitidas por los tribunales electorales a nivel federal y local, mismas que están pendientes de ser sancionadas por el Legislativo, por violentar los principios de equidad y neutralidad en el pasado proceso electoral. El 29 de enero, el gobernador Samuel García promovió un amparo ante un juez federal en Reynosa, el 17 de enero. En el documento se confirma que la suspensión se otorgó después de que su abogado depositara un millón de pesos, como garantía para

La Comisión anticorrupción del Congreso local comenzará a analizar los juicios políticos y sanciones electorales que deben aplicar al gobernador Samuel García”

Presidenta de la mesa directiva en el Congreso de NL

que pudiera surtir efecto la suspensión definitiva y padres, hermanos, esposa, suegros y cuñados quedaran protegidos. / 24HORAS

Puebla. Autoridades judiciales investigan
ataques contra Marubet Meza y Abigail Hernández; ambas ediles resultaron ilesas

Por presunta extorsión, queman domicilios

Edomex. Presumen que utilizaron dispositivos incendiarios para comenzar la conflagración en la Julia Marín

Un incendio consumió varias bodegas, un taller de muebles de madera y algunas casas en la colonia Julia Marín, en el municipio de Ecatepec, Estado de México.

El siniestro provocó que varias familias perdieran sus pertenencias y sus hogares.

La conflagración ocurrió en la madrugada de este miércoles en la intersección de Avenida Central y la calle Villa de El Sol.

Según testimonios de los afectados, en días previos al incendio, un grupo de sujetos acudió a las bodegas para exigir pagos mensuales a cambio de “protección”, ante la negativa de los trabajadores y residentes del lugar, los presuntos delincuentes habrían amenazado con represalias.

El fuego comenzó alrededor de las 5:00 de la mañana y se propagó rápidamente debido a la gran cantidad de madera almacenada en el sitio.

Los bomberos y los cuerpos de emergencia tardaron en llegar al lugar del incendio, lo que permitió que las llamas consumieran totalmente el taller y varias viviendas improvisadas, donde habitaban al

C4 Ecatepec va vs. delitos de género

Debido a que Ecatepec es el municipio del Estado de México con mayor violencia de género y compite con los municipios de Chalco y Neza en cuanto a femini-

Nos avisaron cuando ya estaba ardiendo, intentamos ayudar, pero el fuego avanzó rápido(...) aunque las patrullas estuvieron antes, no pudieron hacer mucho”

VECINO AFECTADO

menos 25 personas, incluidos diez menores de edad.

SOSPECHAN DE BOMBAS MOLOTOV

Vecinos del área relataron que el incendio pudo haber sido provocado con bombas molotov, ya que algunos testigos vieron a sujetos sospechosos cuando arrojaban los dispositivos, momentos antes de

cidios -con seis casos cada uno en 2024- autoridades locales crearon el primer centro de control y monitoreo conocido como C4 especializado para combatir los diferentes tipos de agresión contra las mujeres. Esto, dijo la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, porque “las cifras son alarmantes” en este delito. Adelantó que trabajan en la App Red Violeta, que estaría en los próximos días y que será enlazada a la Red de 10 mil Mujeres,

la cual atenderá las denuncias de las ecatepenses violentadas, para darles seguimiento.

Por su parte, Edmungo Esquivel, director de prevención del delito de Ecatepec, aseguró que con este Centro se brindan alternativas de denuncia y atención integral en violencia de género.

Lamentó que en el primer mes del año, en Ecatepec se abrieron ya las dos primeras carpetas de investigación por feminicidios, mientras que en el caso de las de-

que las llamas comenzaran. A pesar de la magnitud, no se reportaron personas lesionadas, aunque las pérdidas materiales fueron totales. Varias familias se

Se manifiestan en Toluca para exigir pagos

Pensionados y pensionistas del ISSEMYM se manifestaron en la ciudad de Toluca, Estado de México, para exigir el pago de sus remuneraciones así como el abastecimiento de medicamento, la renuncia del director y mejoras a la institución entre otras cosas. Los manifestantes llegaron a Palacio de Gobierno y bloquearon la avenida Sebastián Lerdo de Tejada. / CUARTOSCURO

Cae por morder a una chica, en Celaya

orden de aprehensión “por el delito de abuso sexual“.

El inculpado sería el sujeto que bajó de un vehículo particular y persiguió a la víctima hasta alcanzarla para agredir sexualmente.

“Este agresor fue identificado y detenido tras atacar a una joven el 2 de febrero de 2025 en Celaya. Ahora, ha sido puesto a disposición

de un juez para que enfrente a la justicia“, advierte la Fiscalía. Este martes se hizo viral un video donde se ve a un hombre estacionarse en una avenida de Celaya para perseguir a una joven que caminaba apresurada. Cuando la chica abría la puerta la sorprende para morderle un glúteo, a plena luz del día. / 24 HORAS

nuncias de mujeres violentadas: “Seguramente se incrementarán (los casos) porque se abrieron los canales y alternativas para las denuncias”.

En Ecatepec, las colonias más inseguras para las mujeres son Ciudad Cuauhtémoc, Jardines de Morelos, Santa María Chiconautla, Hank González, Santa Clara, Las Américas, El Charco, Santa María Tulpetlac, San Pedro Xalostoc y Ciudad Azteca. / FÉLIX

HERNÁNDEZ

han iniciado una investigación para determinar si el siniestro fue producto de un ataque intencional vinculado a la presunta extorsión. Por su parte, los afectados solicitaron mayor presencia de seguridad en la zona para evitar nuevos hechos de violencia.

Vecinos y organizaciones locales comenzaron a recolectar ropa, alimentos y otros artículos de primera necesidad para ayudar a las familias damnificadas. Quienes deseen colaborar pueden acudir a la colonia Julia Marín para entregar donativos.

quedaron únicamente con la ropa que llevaban puesta y ahora piden apoyo de la comunidad para poder recuperarse de la tragedia. Las autoridades municipales

Las víctimas esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto y brinden apoyo a las familias afectadas, además de garantizar su seguridad. / QUADRATÍN

Daniela acusó violencia antes de desaparecer

A casi un mes de haberse denunciado la desaparición de la conductora de InDrive, Daniela Martell Orozco, la Fiscalía General de San Luis Potosí (FGE) confirmó que el 3 de enero (tres días antes de perderse contacto con ella) se presentó para denunciar que era víctima de violencia familiar, pero al no ratificar, la carpeta no tuvo avance.

Una primera versión apuntaba a que ella no pudo presentarse a hacer la denuncia personalmente porque estaba retenida, presuntamente por parte de su expareja sentimental, quien le habría impedido la salida de un domicilio durante 12 horas.

Sin embargo, la fiscal María Manuela García Cázares aseguró que la denuncia no fue por plagio ni por privación ilegal de la libertad, sino por violencia.

García Cázares informó que los avances en la identificación de los restos óseos hallados el 17 de enero, en Villa de Zaragoza, tomarán más tiempo de lo que se había anticipado.

14 fragmentos

de posibles restos humanos fueron localizados el 20 de enero, los cuales son analizados por el caso

Originalmente, se esperaba tener resultados en 15 días, pero las pruebas se han complicado debido a la presencia de ácido en los restos, lo que ha dificultado el análisis por parte de la Policía Científica.

AUTORIZAN REVISAR CÁMARAS

Además, la fiscal García Cázares señaló que un juez federal autorizó la revisión de información contenida en dispositivos DVR, cámaras de circuito cerrado y teléfonos celulares incautados en domicilios cateados como parte de la investigación. Finalmente, la FGE aseguró que respeta los pronunciamientos y movilizaciones organizados por la familia de Daniela. / 24 HORAS

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato detuvo la tarde de este miércoles 5 de febrero, al presunto agresor sexual de una mujer en la ciudad de Celaya. A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, la dependencia estatal informó que se trata de Federico Esteban N, de 45 años, arrestado en cumplimiento a una
SEÑALAMIENTO. El fuego comenzó alrededor de las 5:00 de la mañana; se propagó rápidamente debido a la cantidad de madera
CUARTOSCURO

OAXACA: CUNA ARTÍSTICA DEL JAPONÉS SHINZABURO

El maestro Shinzaburo Takeda cumplirá 90 años el 13 de febrero, en su edad cronológica; sin embargo, confesó que en realidad nació en 1979, cuando llegó a dar clases a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), su casa, su razón de ser.

Sus orígenes están en Seto, Japón, en 1935, pero en la conversación nos dejó claro un punto: nada de Japón. Su vida y su obra están dedicadas al estado, donde encontró su verdadera identidad como artista, creció como persona y se convirtió en padre, no sólo de su familia biológica, sino de más de 200 hijos: sus alumnos, a quienesconsidera sus hijitos.

“Oaxaca me apoyó para conservar mi personalidad, para ser artista”, comentó con voz serena y el pañuelo en la cabeza que lo ha acompañado por décadas.

do reconocimiento internacional. Son muchas generaciones a las que ha preparado.

Lo que ha hecho con su trayectoria, subrayó Lazo, ha sido formar artistas y seres humanos, así como crear oportunidades. Su enseñanza va más allá de la técnica, integra a sus alumnos, los impulsa a apoyarse entre ellos y construir juntos. “Yo soy extranjero. En mi complejo de inferioridad, quería tener una familia propia y aquí la encontré, tengo esposa y dos hijos, pero mi mundo es la UABJO. Cuando encontré a mis hijitos, ellos fueron mi familia, y ahora ya están por todo el mundo”, comentó el maestro.

En mi complejo de inferioridad, quería tener una familia propia y aquí la encontré, tengo esposa y dos hijos, pero mi mundo es la UABJO”

SHINZABURO

TAKEDA

Artista japonés

En su taller, su espacio de inspiración donde tiene pintura, cerámica, grabado y rodeado de bastidores, acuarelas y colores, con sus dos perritos akita, se sinceró: “Yo no quiero ir a otro lado. Cuando salí de Japón, decidí no volver. No quiero estar allá, quiero estar aquí”.

Nos acompañó Fulgencio Lazo, artista plástico y uno de sus primeros alumnos en Bellas Artes, uno de sus “hijitos”, quien explicó que “el maestro adopta a sus estudiantes con el corazón y los motiva hasta que logren su propio camino”.

SUS ALUMNOS, SU FAMILIA

Cada uno ha tomado su propio camino. “No hay una escuela Takeda, cada uno tiene su propia identidad”, manifiesta su arte desde su cultura: la Sierra, el Istmo, la Costa. Eso es Oaxaca”, aclaró.

CRÍTICOS DECÍAN QUE NO TENÍA ESTILO PROPIO

Su influencia no ha sido sólo en la pintura. Todos han recibido algo inmaterial, espiritual; vamos seguir con esta energía”

FULGENCIO LAZO

Artista plástico

Lazo vive en Seattle; Monterrosa, quien ya falleció, llevó su arte a Japón; Alberto Ramírez radica en París y Rolando Rojas ha alcanza-

Shinzaburo Takeda recordó que en sus inicios, algunos críticos le señalaron que no tenía un estilo propio, pero señaló que “un artista no debe imitar a Tamayo ni a Rivera, ni ser japonés o mexicano por obligación. Tiene que ser auténtico”.

Para él, la clave es viajar y conocer el mundo; sin embargo, muchos de sus alumnos vienen de familias humildes y no pueden costearlo. “Por eso han juntado dinero, conseguido transporte, apoyos organizados para salir adelante”, indicó. Ese sentido de comunidad ha trascendido varias generaciones.

CELEBRACIONES

Para festejar, se realizará un amplio programa de actividades. Destacan dos muestras del pintor y la entrega de la presea “Shinzaburo Takeda” en el Teatro “Macedonio Alcalá”, en Oaxaca, y una retrospectiva en el Museo de Arte de Querétaro.

Sus discípulos, ahora artistas consolidados, cooperan para impulsar a los nuevos talentos porque, como ha dicho el artista plástico, no importa la crítica cuando se puede influenciar a los jóvenes y darles herramientas para formar parte del mundo.

Lazo lo reforzó: “Su influencia no ha sido sólo en la pintura. Todos saben que han recibido algo inmaterial, como en el aspecto espiritual, por eso vamos a regresar y seguir con esta energía”. “El trabajo del maestro tendrá continuidad cuando él no esté”, dijo Lazo co n certeza.

A través de actividades como la Bienal de Grabado o la posibilidad de exponer en el extranjero, su le-

gado se quedará en sus alumnos.

La Fundación Chocolate Mayordomo le rendirá un homenaje por su trayectoria y aportación al arte.

/ QUADRATÍN

formado generaciones,

de ellas, de origen humilde,

logrado tener renombre en el extranjero.

El primer crucero de lujo del año llega a Zihuatanejo

Mérida, ya lista para festejar a San Valentín

A menos de diez días de que se celebre el Día de San Valentín, varios negocios del centro histórico de Mérida, Yucatán, venden artículos característicos de la fecha, como son globos, peluches, chocolates, rosas, corazones, además de otros objetos rotulados con palabras románticas. Durante un recorrido por diferentes locales de la capital yucateca, se pudo observar que poco a poco los comercios lucen de rojo y con detalles variados acorde a los gustos de los enamorados. La encargada de un establecimiento ubicado en calles de la zona centro, comentó que “lo fuerte de la venta iniciará el fin de semana que viene, ya que muchas personas aprovecharán a salir a comprar sus

AMOR. Los enamorados buscan sus obsequios para el 14 de febrero.

regalos, pues el 14 de febrero este año caerá entre semana”. Los precios varían según el negocio y el tipo de obsequio; por ejemplo, un peluche de tamaño regular oscila los 120 pesos, mientras que los globos que traen grabados frases de amor y están rellenos de confeti, se venden entre los 40 y 50 pesos; las tazas personalizadas, entre 70 y 80

LEGADO. El maestro ha
muchas
han
pesos, según el mensaje que se quiera rotular./ QUADRATÍN
CUARTOSCURO
El exclusivo The World, conocido como El barco de los millonarios, arribó ayer a Zihuatanejo, Guerrero, con 200 pasajeros a bordo. Con lujosas residencias flotantes de entre 2.4 y 15 millones de dólares, los residentes disfrutan de restaurantes, gimnasios, piscinas y campos de golf. /QUADRATÍN

JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2025

EN ABRIL INICIA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MÉXICO-QUERÉTARO: SHEINBAUM

Apostarán 22 mil mdd para el sector eléctrico nacional

Abasto. Buscan garantizar que haya luz en el país para impulsar el “Plan México” hacia adelante, explicó Luz Elena González

LUIS VALDÉS

El Gobierno de México presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico que incluye 51 proyectos entre 2025-2030, el cual contará con una magna inversión de 22 mil 377 millones de dólares y se espera la generación de 22 mil 674 Megawatts (mw).

De gira por Querétaro, en el marco del 108 Aniversario de la Constitución, Claudia Sheinbaum indicó que de los 51 proyectos de plantas, gestionados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), siete son eólicos, nueve fotovoltaicos; cinco de ciclo combinado -que incluye la sustitución de la Planta de Tula; 1 de combustión interna; baterías que acompañan a las renovables; y tres de cogeneración entre la CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Además de que se van a desarrollar y concluir los proyectos iniciados en el sexenio de López Obrador. “Estamos hablando de 22 mil 674 megawatts, donde los privados van a contribuir con 6 mil 400 y la mayoría provienen de fuentes renovables de energía, este es el plan de expansión de CFE para los próximos seis años”, celebró.

Por su parte, la titular de Energía, Luz Elena González, explicó que el plan busca garantizar el abasto de electricidad, la soberanía energética, y la capacidad para surtir del recurso según las necesidades del Plan México. “Hoy podemos afirmar, con este plan, con orgullo, que

proyectos se realizarán en el país para energía hasta 2030

México ha recuperado el control de su sistema eléctrico y que la CFE vuelve a ser una gran palanca del desarrollo nacional y protagonista de nuestra soberanía”, destacó. Por su parte, la directora de la CFE, Emilia Esther Calleja, anunció que en el primer cuatrimestre de este año se licitarán las obras de Puerto Peñasco Secuencia III y IV; Tula II; Salamanca II, y Los Cabos. Mientras que, con respecto a las plantas de ciclo combinado que se iniciaron en la administración anterior, serán inauguradas en los próximos años, entre otros varios. “Y con eso tendríamos una adición de 6 mil 992 megawatts que se añadirían a nuestro a Sistema Eléctrico Nacional... con una inversión de 5 mil 920 millones de dólares”, agregó.

INICIA EL MÉXICO-QUERÉTARO

Además, la Presidenta de México infor-

¿Qué nos queda?

La inteligencia artificial (IA) no es un concepto futurista ni una posibilidad remota; se trata de una realidad que está transformando el mercado laboral con una velocidad sin precedentes. El reciente Informe sobre el futuro de los empleos del Foro Económico Mundial pone cifras concretas sobre la mesa: el 41% de las empresas planea reducir su plantilla debido a la automatización impulsada por la IA antes de 2030. Esta tendencia, lejos de ser un simple ajuste tecnológico, representa un cambio estructural con profundas implicaciones económicas y sociales. Hasta hace poco, la automatización se limitaba a tareas repetitivas o físicas. Hoy, con la irrupción de la IA generativa, profesiones tradicionalmente consideradas a salvo de la tecnología se encuentran en riesgo, toda vez que un sinfín de

herramientas ya pueden replicar tareas que antes requerían habilidades humanas especializadas.

El impacto es innegable: según el Foro Económico, profesiones como los secretarios ejecutivos y operadores de nóminas se encuentran entre las más afectadas, pero también lo están los diseñadores y algunos roles en el sector legal. De modo que la IA no sólo está reemplazando trabajos manuales, sino también aquellos que implican pensamiento crítico y creatividad –un escenario que desafía las nociones clásicas sobre la automatización laboral.

Ante este panorama, los gobiernos enfrentan un dilema: regular la IA para proteger el empleo o fomentar su desarrollo sin restricciones. Por el momento, la Unión Europea avanza con la Ley de Inteligencia Artificial, mientras que en Estados Unidos el enfoque es sectorial. En México, por su parte, aunque aún no se activa la discusión en este ámbito, la necesidad de acciones claras es urgente; pues prevenir, siempre es mejor de reaccionar. Y aún más, cuando las regulaciones velan tanto por las personas como por el progreso y la innovación. Sin embargo, el reto está en encontrar un punto de equilibrio. La historia muestra que la tecnología no puede frenarse, pero

La Presidenta informó que en abril inicia la construcción del sistema ferroviario México-Querétaro, donde trabaja la Secretaría de la Defensa Nacional en estudios de ingeniería básica, y se elabora la Manifestación de Impacto Ambiental.

mó que en abril inicia la construcción del Tren México-Querétaro y actualmente los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional desarrollan estudios de ingeniería básica, se elabora la Manifestación de Impacto Ambiental y se definen las estaciones del nuevo sistema ferroviario. Explicó que también se proyectan dos puentes vehiculares en la zona de San Juan del Río, Querétaro y se colaborará en el desarrollo de una obra de reúso de agua otorgando los permisos por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Piden defender los recursos del Infonavit, tras ley

Ante la reforma al Infonavit, organizaciones de trabajadores y cámaras empresariales pidieron fortalecer al Infonavit y resguardar los recursos de los trabajadores y acusaron que se les dejo fuera de la reforma al respecto.

Rodolfo González, secretario general del Comité Central de la CROM, comentó que previo a la discusión de la reforma en la Cámara de Diputados, los organismos empresariales sostuvieron una reunión en Gobernación, la Consejería Jurídica de Presidencia y el el director del Infonavit, donde acordaron anexar sus peticiones a la iniciativa, sin embargo, no fue así.

tampoco puede desarrollarse sin consideraciones éticas y sociales. La solución podría pasar por la capacitación de la fuerza laboral: el 77% de las empresas encuestadas por el Foro Económico planea invertir en la formación de sus empleados para que trabajen con la IA, lo que abre una oportunidad para la reconversión profesional. Para las empresas, el mensaje es claro: integrar la IA no es una opción, sino una necesidad competitiva. Pero el éxito de esta transición dependerá de cómo se maneje su implementación en la sociedad; ya que ésta o puede ser una aliada de la productividad o un factor de inestabilidad social, dependiendo de las decisiones que se tomen hoy.

Frente a tales circunstancias, no cabe duda que la IA no es ni una amenaza absoluta ni una solución definitiva. Tan sólo es un cambio de paradigma. Por lo que la pregunta no es si la inteligencia artificial transformará el mundo laboral, sino si la sociedad está preparada para afrontar esa transformación sin dejar a nadie atrás.

“Antes de la discusión (en la Cámara de Diputados), las organizaciones solicitamos un diálogo con la presidenta (Claudia Sheinbaum), fuimos recibidos por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la consejera jurídica Ernestina Godoy y el director del Infonavit. En la reunión acordamos puntos, sin embargo... no se incorporaron”. El presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra, comentó que una de las peticiones era que la constructora de vivienda fuese sujeta a supervisión por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y que operara bajo los mismos controles del Infonavit, por ello llamó a redefinir el régimen de vivienda.

“Las organizaciones empresariales y sindicales que estamos aquí ahora defendiendo al instituto y los recursos de los trabajadores, somos fundadores del Infonavit y queremos un Infonavit dedicado a mejorar la vida de los trabajadores”, dijo. /ARMANDO

LLAMADO. Cámaras empresariales y sindicatos alzan la voz por cambios en vivienda.
YEFERSON
CUARTOCSURO
PLAN. Quiere la Presidenta impulsar el Plan México... con energía.
AHÍ VIENE EL TREN...
Gráfico

AUMENTÓ COMPRAS A MÉXICO POR 172 MIL MILLONES DE DÓLARES

Déficit comercial de EU crece hasta 920 mil mdd en 2024

Panorama. Aumentó las importaciones por la demanda de teléfonos y juguetes por Navidad

El déficit comercial de Estados Unidos en 2024 subió a 920 mil millones de dólares, un alza interanual de más del 17%, según datos publicados el miércoles por el Departamento de Comercio.

El déficit comercial de bienes y servicios en el último mes del año alcanzó los 98 mil 400 millones de dólares, es decir un aumento de casi 25% en comparación con el mes precedente, por el efecto combinado de un alza de importaciones y una baja de las exportaciones.

El aumento en el último mes supera las expectativas de los analistas, que preveían una subida ligeramente menor del déficit en diciembre, hasta 96 mil 800 millones de dólares, según el consenso publicado por MarketWatch.

La caída de las exportaciones en diciembre se debió al descenso de los productos petrolíferos y farmacéuticos, que no pudo ser compensado por el aumento de las ventas de la aviación civil.

ALIANZA. Había gran expectativa por la fusión de ambas firmas, pero decidieron no ir adelante.

COMPRA... PERO NO VENDE

El mayor déficit está una vez más vinculado al comercio con China, con casi 300 mil millones de dólares, con un aumento de cerca del 8%.

ticamente sin cambios: el mayor déficit está una vez más vinculado al comercio con China, con casi 300 mil millones de dólares, con un aumento de cerca del 8%.

La Unión Europea se mantiene en segundo lugar, con un déficit comercial con EU de 235 mil millones de dólares, de nuevo en alza de casi un 13% interanual.

El déficit comercial con los dos vecinos de Estados Unidos, contra los que el presidente Trump anunció el fin de semana aranceles del 25% sobre todos los productos antes de ponerlos en pausa el martes, mostró una tendencia diferente.

Empleo

logra modesta alza durante enero

Durante enero, la variación mensual de empleo en el país mostró un avance de 0.3% a tasa mensual, al generarse 73 mil 167 plazas formales, de acuerdo a cifras del IMSS.

Por el contrario, aumentaron las importaciones de equipos informáticos y productos de consumo (juguetes y teléfonos inteligentes,

Nissan cae en las bolsas tras alejarse de Honda

Las acciones de Nissan cayeron el miércoles en la Bolsa de Tokio después de que el diario económico japonés Nikkei señaló que el fabricante de automóviles se había retirado de las conversaciones para una fusión con su competidor Honda.

Este periódico y otros medios japoneses habían informado que Honda había propuesto convertir a Nissan en una subsidiaria, en vez del plan inicial de integrar ambas compañías en un nuevo conglomerado.

Nikkei asegura que la propuesta se recibió con “una fuerte oposición” dentro de Nissan, cuyos dirigentes decidieron abandonar la negociación.

Tras la publicación de esta información, las acciones de Nissan caían 4.8% en Tokio.

En cambio, los títulos de Honda subieron un 12%. La Bolsa de Tokio suspendió entonces la cotización

de Nissan, alegando que era necesaria confirmar la veracidad de las informaciones sobre el fin de las negociaciones.

Los dos fabricantes japoneses acordaron en diciembre iniciar conversaciones para formar el tercer grupo automovilístico mundial, una maniobra considerada como un intento para competir contra Tesla y las firmas chinas de vehículos eléctricas.

El director ejecutivo de Honda dijo entonces que no era una operación de rescate de Nissan, que el año pasado anunció el recorte de miles de puestos de trabajo tras encajar una caída del 93% del beneficio en el primer semestre.

La marca de automotores Nissan ha atravesado una década turbulenta, con el arresto en 2018 en Japón de su expresidente Carlos Ghosn, que luego huyó a Beirut en una rocambolesca operación. /AFP

entre otros), tradicionales durante las fiestas. En el año, la distribución geográfica del déficit comercial de bienes se mantuvo prác-

Con Canadá bajó ligeramente hasta 63 mil millones de dólares, pero aumentó en los intercambios con México hasta los 172 mil millones de dólares (+12.7%). /AFP

Santander gana 12 mil mde en 2024

El banco Santander anunció el miércoles que registró un beneficio récord por 12 mil 574 millones de euros (unos 13 mil millones de dólares) el año pasado, un 14% más interanual, a pesar de la caída de los tipos de interés en la eurozona.

Esta cifra, alcanzada gracias a un último trimestre dinámico (3 mil 265 millones de euros de beneficio), es superior a las expectativas de los analistas consultados por Factset, que esperaban 11 mil 960 millones de euros de beneficio neto.

Es el tercer año de beneficio récord consecutivo para el banco español, con una fuerte presencia en América Latina, tras los 9 mil 600 millones de euros de beneficio de 2022 y los 11 mil 80 millones de 2023. En la Bolsa de Madrid, el título de Santander ganaba un 7%, a 5.34 euros. Esta cifra, que lleva su capitalización bursátil a 81 mil millones de euros, es el nivel más alto alcanzado por la empresa desde 2018, es decir, antes de la pandemia del Covid. /AFP

A lo largo del año, se observa un crecimiento de 178 mil 139 puestos de empleo que a tasa anual significan un alza de apenas 0.8%.

El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de comercio con 2.9% (dos punto nueve por ciento), transportes y comunicaciones con 2.6% (dos punto seis por ciento), servicio para empresas con 2% (dos punto cero por ciento) y electricidad con 2.0% (dos punto cero por ciento).

7.7%

creció el salario en México durante 2024.

Por entidad federativa destacan Hidalgo, Estado de México, Chiapas y Nuevo León con aumentos anuales mayores a 3%. Al cierre de enero 2025, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 617.6 (seiscientos diecisiete punto seis pesos).

Este salario presenta un incremento anual nominal de 7.7%, el quinto más alto registrado en 23 años. /24 HORAS

La Encuesta de Expectativas Económicas de Citi estimó que el Banco de México recortará 50 puntos base a la tasa de interés, en su decisión de este jueves. Mientras el nivel de la tasa al cierre de año se anticipa en 8.50%, según consenso consultados de las voces económicas del país.

De los 35 encuestados, 27 esperan un recorte de 50 puntos en la decisión de mañana, mientras 8 participantes esperan una baja de 25 puntos base. Citi informó que para 2026, el panorama para las tasas, según los encuestados, se mantuvo sin cambios en 7.50% desde hace una quincena.

En el caso del tipo de cambio, se espera un peso ligeramente depreciado para 2025, donde el consenso proyecta en 21 pesos por dólar, más alto que los 20.95 que se había ubicado en la encuesta anterior. Para 2026, el peso disminuyó a 21.30 desde 21.49. /24 HORAS AFP

DESAFÍOS. La caída de exportaciones se debió a la baja de petrolíferos.
AVANCE. Comercio es el sector que más creció en nuestro país.

ADVIERTE ANALISTA

Polémica. El magnate propone desplazar a palestinos de la Franja, lo que desafía el derecho internacional

RICARDO PREZA

Las declaraciones de Donald Trump sobre “tomar el control” de la Franja de Gaza desataron una ola de críticas a nivel global. La propuesta del magnate de trasladar a la población palestina a otros países ha sido señalada por expertos como una forma de genocidio.

“Si EU rompe esta norma, ¿qué argumen to tendrá contra Rusia si decide anexar toda Ucrania?”, cuestiona Berea.

Agustín H. Berea, internacionalista de la Universidad de St. Andrews, advierte que este planteamiento encaja en la definición de genocidio, que no sólo abarca el asesinato masivo, sino también el desplazamiento forzado de comunidades.

“Proponer trasladar a los palestinos de Gaza a otro lugar entra dentro de este concepto. No es necesario que haya asesinatos masivos; si se obliga o se empuja a una comunidad a migrar, se considera genocidio”, afirma el analista.

Las reacciones a esta propuesta no se han hecho esperar. Desde la ONU, el secretario general, An tónio Guterres, alertó contra cualquier intento de “limpieza étnica”. Países como Francia y Alemania rechazaron la idea.

A pesar de la magnitud de la reacción internacional, la Casa Blanca intentó matizar las palabras del magnate. La portavoz Karoline Leavitt ase guró que la intención del exmandatario era una “reubicación temporal” y que “no se ha comprometido a desplegar tropas en Gaza”.

Si Estados Unidos rompe esta norma, ¿qué argumento tendrá contra Rusia si decide anexar toda Ucrania?”

AGUSTÍN H. BEREA

La retórica del magnate republicano no sólo sugiere la expulsión de los palestinos de Gaza, sino que también insinúa la posibilidad de una “propiedad a largo plazo” de Estados Unidos sobre el territorio, una afirmación que choca frontalmente con el derecho internacional.

Berea señala que este tipo de declaracio nes forman parte de la estra tegia política del mandatario, basada en lanzar amenazas extremas para presionar y ob tener concesiones. “Lo men ciona en su libro Deal: decir que lanzará ‘100 mil bombas nucleares mañana’ para que la contraparte reac cione y busque un acuerdo. Al final, no hace lo que prometió, pero consigue algo”.

Internacionalista

Si bien las propuestas del republicano pueden no mate rializarse, su influencia sobre el discurso político global ya tiene efectos profundos. “Las palabras importan”, con cluye Berea. “Y en el caso de Trump, sus palabras han sido suficientes para abrir la puerta a una discusión peligrosa”.

Destrucción en la Franja de Gaza

Al 1º de diciembre de 2024, según un análisis de UNOSAT

Fuente: UNOSAT

Zoom de zona

Guatemala se alinea a visión republicana

Guatemala aceptó incrementar en 40 por ciento los vuelos de deportados desde Estados Unidos, al incluir migrantes de otras nacionalidades, anunciaron el secretario de Estado, Marco Rubio, y el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo. Sólo en 2024, el país centroamericano recibió 508 vuelos con 61 mil 680 personas deportadas.

61,680

Edificios

Destruidos Muy dañados Dañados

Zelenski: ‘Tucker Carlson trabaja para Putin’

Mientras la guerra en Ucrania entra en su tercer año, el presidente Volodímir Zelenski ha abierto la puerta a negociaciones directas con Vladímir Putin. En entrevista con Piers Morgan, Zelenski dijo que solo accedería si fuera la única vía para la paz, pero advirtió: “No seré amable con él: lo considero un enemigo”.

El ucraniano subrayó que cualquier negociación debe incluir a Ucrania, EE.UU., la UE y Rusia, dejando claro que Kiev no reconocerá sus territorios ocupados como rusos. Con un apoyo occidental menguante, la vuelta de Trump complica el escenario. Su enviado a Ucrania, Keith Kellogg, ha sugerido presionar a Kiev para celebrar elecciones tras un alto al fuego. Aunque la intencionalidad de Kellogg no está del todo clara, reactivar los comicios, suspendidos desde el inicio de la invasión por la ley marcial, podría reforzar la legitimidad del gobierno ucraniano

Trump también ha propuesto condicionar la ayuda de EE.UU. a un acuerdo sobre minerales de tierras raras, algo que Zelenski había planteado antes en su “plan de victoria”. La idea generó críticas en Europa; el canciller alemán Olaf Scholz la tildó de “egoísta”, advirtiendo que esos recursos deben destinarse a la reconstrucción de Ucrania

Las cifras de víctimas reflejan la brutalidad del conflicto. Zelenski reveló que 45,100 soldados ucranianos han muerto y casi 390,000 han resultado heridos. Estima, además, que 350,000 soldados rusos han muerto, con hasta 700,000 heridos o desaparecidos, aunque estas cifras no han sido verificadas de forma independiente.

El acuerdo refuerza la cooperación migratoria con Washington, con Arévalo evitando confrontaciones pese al endurecimiento de políticas bajo el regreso de Donald Trump. Guatemala, a diferencia de Colombia, aceptó sin objeciones vuelos con deportados encadenados en aviones militares, alineándose con otros aliados de Estados Unidos en la región como El Salvador y Panamá.

personas deportadas de Estados Unidos a Guatemala en 2024

millones de guatemaltecos viviendo en EU, según la Oficina del Censo 3.2

El jefe de la diplomacia estadounidense, en su gira latinoamericana, también abordó la relación con Taiwán, al elogiar al país centroamericano por mantener su reconocimiento frente a la presión de China.

Además, anunció su boicot al G20 en Sudáfrica, al acusar al foro de promover una agenda “antiestadounidense”.

En paralelo, la visita anterior de Rubio logró que el gobierno panameño de José Raúl Mulino eximiera a sus buques de tarifas en el canal de Panamá, lo que consolida su influencia en la región. / 24 HORAS

El presidente ha hecho la oferta hoy, y vamos a trabajar en los detalles de todo esto. Ha ofrecido aumentar estos vuelos (de deportación) en un 40%”

Hemos acordado aumentar en un 40% el número de vuelos de personas deportadas, tanto de retornados connacionales, como de extranjeros”

En otro frente, el Consejo de Europa avanza en la creación de un Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania. Su secretario general, Alain Berset, reafirmó que la justicia sigue siendo prioridad, mientras los tribunales europeos procesan miles de casos sobre las acciones rusas en Crimea, el Donbás y otras zonas. Dentro de su país, Zelenski también libra una ofensiva mediática contra figuras proKremlin en Occidente, como el periodista estadounidense Tucker Carlson. Esta semana, el mandatario negó que sea un “dictador” (como lo llamó Carlson) por la ley marcial y acusó al comentarista de difundir propaganda rusa. “Trabaja para Putin”, dijo, agregando: “Que deje de lamerle el trasero”.

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
guerra desde octubre de 2023
BERNARDO ARÉVALO, presidente de Guatemala
MARCO RUBIO, jefe de la diplomacia de EU

BREVES

BOLIVIA

Lluvias dejan varios muertos

Las intensas lluvias han provocado riadas y deslizamientos de tierra, dejando 23 fallecidos y más de 26 mil damnificados desde noviembre, según el Viceministerio de Defensa Civil. La Paz, el departamento más afectado, se encuentra en emergencia, con 19 municipios en desastre. Además, 332 viviendas fueron destruidas. Mientras tanto, el Chaco enfrenta una alerta naranja por temperaturas que podrían superar los 41°C. / AFP

La policía de Bruselas busca a dos hombres enmascarados que realizaron disparos al aire cerca de una estación del Metro. Las autoridades descartan, por ahora, una motivación terrorista. Los sospechosos, captados por cámaras de seguridad con rifles automáticos, huyeron ingresando a los túneles del tren. Tres estaciones fueron cerradas y dos líneas interrumpidas. En lo que va del año, la ciudad ha registrado 89 tiroteos con un saldo de nueve muertos. / AFP

Argentina sale de la OMS y evalúa más políticas

Medidas. El país elimina atención médica gratuita para extranjeros e impone aranceles en universidades

El gobierno de Javier Milei anunció la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alineándose con la visión del presidente estadounidense Donald Trump. La decisión responde a lo que el mandatario considera “una gestión sanitaria nefasta” durante la pandemia de COVID-19.

“Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola”, escribió Milei en redes, y calificó las restricciones sanitarias como “uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia”. La orden ya fue enviada a la Cancillería argentina, según confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni.

La medida se inscribe en la política de reducción del gasto público que impulsa Milei, pues Argentina aporta unos 4.1 millones de dólares anuales a la OMS. No obstante, el ministro de Salud, Mario Lugones, aseguró que la cooperación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se

Vamos a impulsar una serie de modificaciones al régimen migratorio con la finalidad de avanzar hacia un país ordenado, que cuide sus fronteras y a los ciudadanos”

MANUEL ADORNI Vocero de la presidencia de Argentina

mantiene y que el país seguirá accediendo a información epidemiológica y medicamentos.

La administración de Milei también evalúa una posible salida del Acuerdo de París, aunque por el momento no hay una decisión definitiva al respecto.

Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola [...] uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia” era el aporte anual de Argentina a la OMS 4.1 mdd de los estudiantes de Medicina son extranjeros, según el gobierno argentino 1/3

En paralelo, el gobierno argentino anunció una reforma que propone el cobro de aranceles a estudiantes extranjeros en universidades públicas y la eliminación de la gratuidad en la atención médica para no residentes. “Las universidades nacionales podrán financiarse con los aranceles impuestos a los extranjeros”, explicó Adorni, señalando que hasta un tercio de los estudiantes de Medicina provienen de países extranjeros.

El gobierno justifica estas medidas como una forma de aliviar el gasto público y mejorar la atención a la población local. En la provincia de Salta, una política similar redujo en 95 por ciento la atención sanitaria a extranjeros y generó un ahorro de 60 millones de pesos argentinos.

La reforma también endurece las políticas de deportación. Extranjeros involucrados en delitos o que atenten contra “el sistema democrático” serán expulsados y se les prohibirá reingresar al país. “Los oportunistas deben quedarse en sus casas del otro lado de la frontera”, declaró Adorni.

Otra medida anunciada por el gobierno de Milei es la modificación de la Ley de Identidad de Género, con la prohibición de tratamientos hormonales y cirugías de reasignación en menores de 18 años. Según el vocero presidencial, “estas intervenciones representan un grave riesgo para la salud de los niños”. / 24 HORAS

desestima oferta de Zelenski ESPAÑA

El Kremlin calificó de “vacías” las declaraciones de Volodimir Zelenski sobre su disposición a negociar con Vladimir Putin, recordando que un decreto ucraniano prohíbe el diálogo mientras Rusia siga bajo su liderazgo. Moscú insiste en que Kiev debe ceder territorios y renunciar a la OTAN, condiciones inaceptables para Ucrania. Mientras tanto, Rusia avanza en el frente, tomando dos pueblos más, y Ucrania intensifica ataques nocturnos contra instalaciones energéticas rusas. / AFP

Reducen jornada laboral a 37.5 horas

El gobierno español aprobó la reducción de la semana laboral a 37.5 horas, sin alterar el salario, un cambio impulsado por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Aunque la medida busca mejorar la productividad y calidad de vida, enfrenta oposición de los empresarios y algunos partidos, que argumentan que elevará los costos y afectará la competitividad. Aún debe ser aprobada en el Parlamento, donde el gobierno carece de una mayoría absoluta. / AFP

informa que casi tres mil personas murieron en la RD Congo

Naciones Unidas reportó que al menos dos mil 900 personas murieron en los combates por el control de la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo. El grupo armado M23, apoyado por Ruanda, logró tomar la ciudad, lo que dejó a miles de víctimas. De los muertos, dos mil cuerpos fueron encontrados en las calles y 900 más están en la morgue. La cifra podría seguir aumentando, según indicó la ONU. Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de la excolonia belga, Therese Kayikwamba Wagner, criticó la falta de acción internacional./ 24 HORAS

POLÉMICA. Petro reprendió a sus ministros por retrasos en proyectos, mientras funcionarios criticaron la presencia de Armando Benedetti.

Crisis en gabinete de Petro tras reunión

El gobierno de Gustavo Petro enfrenta una crisis sin precedentes tras la renuncia de al menos dos altos funcionarios, luego de una tensa reunión del gabinete transmitida en vivo, que expuso fracturas internas y cuestionamientos éticos. Durante más de cinco horas, la noche del martes, Petro reprendió a sus ministros por retrasos en proyectos clave, mientras funcionarios criticaron la presencia de Armando Benedetti, exembajador en Vene-

5 horas 2

de duración de la junta ministerial transmitida en vivo renuncias confirmadas: Jorge Rojas y Juan David Correa

zuela y la FAO, investigado por presunto financiamiento irregular de la campaña presidencial y denuncias de violencia de género.

Como feminista y como mujer yo no me puedo sentar en esta mesa [...] con Armando Benedetti”

SUSANA MUHAMAD

Ministra de Ambiente

No comparto su decisión de traer a este gobierno a estas personas”

FRANCIA MÁRQUEZ

Ministra de Ambiente

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, afirmó entre lágrimas: “Como feminista, no puedo sentarme aquí con Benedetti”. Por su parte, la vicepresidenta Francia Márquez cuestionó a la canciller Laura Sarabia, vinculada a desvío de fondos y escuchas ilegales: “No comparto su decisión de traer a estas personas”.

Horas después, Jorge Rojas, jefe del DAPRE –entidad clave en ejecución presupuestal–, renunció alegando que “los acontecimientos no me permiten continuar”. Juan David Correa, ministro de Cultura, también presentó su dimisión. Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, instó a sus colegas a renunciar masivamente: “Es insostenible el gabinete actual. Dejemos en libertad al Presidente para cambios”. Los medios anticipan más salidas. / CON INFORMACIÓN DE AFP

JAVIER MILEI Presidente de Argentina

LA GANADORA DEL GRAMMY, GABRIELA ORTIZ, DIJO QUE LA DESIGUALDAD DE GÉNERO Y LA

VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

SON EL EJE DE SU ÚLTIMO DISCO

LEONARDO GUERRERO

Gabriela Ortiz, una de las compositoras mexicanas más reconocidas a nivel internacional, y reciente ganadora de tres premios Grammy por su álbum Revolución Diamantina, ha convertido la música en un vehículo para reflexionar sobre problemáticas sociales contemporáneas, mientras que su obra no sólo destaca por su calidad artística, sino también por la profundidad de los temas que aborda.

A pesar de su sobresaliente trayectoria, hablar de sus composiciones no resulta sencillo ni para ella misma. “Describir el proceso creativo es bastante complejo. Depende de cada obra, de lo que estoy buscan-

do. Depende mucho del tema en el cual te inspiras o trabajas. A veces todo comienza de una idea muy abstracta, que puede ser a nivel musical; pero a veces es extramusical, a veces tiene que ver con un tema como el cambio climático. “Es muy difícil describir el proceso, lo que sí puedo decir es que pienso mucho y ya cuando llego a mi estudio, más o menos tengo una idea de cómo comenzar un trabajo”, explicó en entrevista exclusiva con este medio.

¿Sabías que?

Nacida en la Ciudad de México en 1964, Ortiz creció en un entorno musical que marcaría su vida para siempre. Hija de músicos fundadores del grupo Los Folkloristas, desde temprana edad estuvo expuesta a una amplia variedad de sonidos tradicionales y contemporáneos. Su formación académica la llevó a estudiar en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y a continuar su preparación en Europa, donde perfeccionó su técnica y consolidó un estilo que fusiona la tradición mexicana con la música contemporánea.

OBRAS CON CONCIENCIA SOCIAL Y SIN GÉNERO En Revolución Diamantina, la desigualdad de género y la violencia hacia las mujeres son el eje central. Ortiz hace hincapié en que no pertenece a ningún colectivo feminista ni milita en organizaciones de este tipo, pero eso no la aleja de la realidad que vive el país. “Mi trinchera es hacer música, mi pelea es a través de mi música. No es que yo esté ajena a la violencia de género, que no me afecte a mí, no quiere decir que no viva con miedo. Vivimos en un país donde hay mucha inseguridad y los feminicidios son el pan de cada día. No me es ajeno, yo hablo desde el punto de vista de la música, a través de la música”, afirma. La conciencia social que atraviesa su obra no se limita al feminismo. En Fractales, Ortiz reflexiona sobre el cambio climático y la pandemia, fenómenos que, aunque no forman parte de su ámbito profesional, la afectan como ciudadana del mundo. “No soy científica ni trabajo en una organización de cambio climático, pero eso no quiere decir que no me afecte o que no sea consciente de algo que está sucediendo. Yo hablo a través de la música, esa es mi trinchera y mi forma de expresar; lo hago a través del sonido en el tiempo”, señala.

En 2025, por su obra Revolución Diamantina, fue ganadora de los Grammy a las categorías de Mejor Compendio Clásico, Mejor Interpretación Orquestal y Mejor Composición Clásica Contemporánea. Además, Gabriela será compositora residente del Carnegie Hall, uno de los recintos más importantes del mundo. Este reconocimiento no solo destaca su talento, sino también su capacidad para conectar con audiencias internacionales a través de obras que invitan a la reflexión. Ortiz ha demostrado que la música puede ser una herramienta poderosa para visibilizar problemáticas y provocar diálogos necesarios en la sociedad.

BUSCA SABINO REVENTAR

EL ESTADIO GNP CON SU

Entre gritos asolados y una convocatoria inusual para una conferencia de prensa, el cantante y compositor originario de Guadalajara, Jalisco, Pablo Castañeda, mejor conocido como Sabino, estuvo en el Estadio GNP Seguros. Ahí no sólo atendió a las preguntas de los medios de comunicación, sino que se dio la oportunidad de interpretar para ellos algunos de sus temas en compañía de Las Incuestionables. Tras hacer sonar Guapa y Luego lo Hago, su nueva canción –una especie de oda al mal mayor de esta generación: la procrastinación–que aún no ha sido lanzada, el también artista y diseñador gráfico recordó cómo estos oficios antecedieron a su faceta de cantante y rapero, pues primero, incluso, fue grafitero y creador de videoclips para artistas como La Garfield, Caloncho, entre otros.

SAB-HOP

Respecto al show que ofrecerá el 28 de febrero en el Estadio GNP, mismo que marca el más grande en su carrera hasta el momento, se dijo muy emocionado y adelantó que tendrá invitados como DAAZ, con quien canta Motel California; Caloncho, para interpretar Bien del Puerco y Lng/SHT, para Los Raros de la Clase También estarán artistas como Ferraz y Fer Casillas, con quienes interpreta Pasiones y Nue-

No te la pierdas

Elton John anuncia colaboración con Brandi Carlile

El músico británico, Elton John, anunció ayer la publicación de Who Believes In Angels?, el álbum de estudio colaborativo con Brandi Carlile y en el que también se inmiscuyeron Bernie Taupin y Andrew Watt Este álbum estará disponible hasta el 4 de abril a través de Island EMI Records y su primer sencillo homónimo es Who Believes In Angels?, el cual está disponible en plataformas de streaming y es la primera de diez canciones en salir al público.

“El concepto de Who Believes In Angels? fue ideado por amigos cercanos y colaboradores habituales de Elton John, la superestrella estadounidense ganadora de 11 premios Grammy Brandi Carlile y el productor y compositor que se ha ganado múltiples Grammys, Andrew Watt.”

“El álbum mezcla canciones lideradas por Elton y otras por Brandi, con su colaborador desde hace tiempo Bernie Taupin y Brandi contribuyendo con las letras, y el productor y co-escritor Andrew Watt como productor, mediador y conductor creativo.

“Al entrar en los estudios Sunset Sound de Los Ángeles en octubre de 2023 con una pizarra completamente en blanco, se empujaron mutuamente fuera de sus zonas de confort para escribir y grabar un álbum desde cero en solo 20 días”, destaca un comunicado difundido para promocionar el título.

El tema está listo para preventa y los que compren en ella pueden también tener acceso a la venta de entradas para el concierto An Evening With Elton John & Brandi Carlile, que se llevará a cabo en The London Palladium el miércoles 26 de marzo de este año. / 24 HORAS

vequince, respectivamente. Y adelantó que habrá más, pero dijo que guardaría algunas sorpresas para el día del espectáculo.

Ya en la conferencia, asistió personal de Sony Music México para entregarle un reconocimiento por algunas de sus canciones más sonadas, que ya son Platino y Oro. Finalmente, antes de interpretar un par de temas y autografiar todo artículo posible, Sabino reconoció que, hasta ahora, ha alcanzado todo lo que alguna vez soñó, aunque no deja de trabajar ni de experimentar, pues sabe la importancia de reconocer las oportunidades, estén donde estén. /DEMIAN GARCÍA

En exclusiva, días antes de su presentación en el Estadio GNP el 28 de febrero, Sabino confesó que trabajará en una colaboración con El Chojin , rapero español a quien sigue desde hace muchos años.

Además, aseguró que se pusieron en contacto gracias a la esposa del compositor europeo, pues es fanática de la música del rapero jalisciense.

Campbell, en la lucha por su organización

La exmodelo Naomi Campbell anunció ayer que apelará la prohibición de dirigir una organización benéfica impuesta en su contra tras descubrirse importantes gastos inapropiados dentro de su fundación dedicada a combatir la pobreza.

Una investigación del regulador británico Charity Commission realizada en septiembre reveló que solo el 8.5 por ciento de los gastos de su

organización Fashion for Relief, destinada a luchar contra la pobreza, se destinó a subvenciones caritativas entre abril de 2016 y julio de 2022. Se detectaron varios gastos suntuosos, como una factura de hotel de cinco estrellas por un total de 7 mil 800 libras (unos 9 mil 700 dólares) por tres noches. Esto incluía gastos de spa, servicio de habitación y la compra de cigarrillos y productos.

Fashion for Relief fue eliminada del registro de asociaciones y la modelo de 54 años perdió el derecho a dirigir una organización benéfica en Reino Unido durante cinco años. En un comunicado transmitido a la prensa el miércoles, Naomi Campbell manifestó su “agradecimiento” que la justicia le haya permitido apelar. El caso será examinado el viernes por un tribunal. / AFP

EL PROTAGONISTA DEL AÑO

Diversos son los conciertos de este género que ha posicionado a este género musical coreano en el gusto de los mexicanos

LEONARDO GUERRERO

El K-Pop mantiene su fuerza en México y 2025 será un año clave para los fans, con una agenda de conciertos que abarca desde solistas consolidados hasta grupos emergentes, cuya diversidad de propuestas refleja el crecimiento del género en el país, donde miles de seguidores esperan con ansias la llegada de sus artistas favoritos.

Desde el inicio de año se han presentado en diversos foros de la CDMX artistas como KARD con su gira Where to Now?, así como Taemin, integrante de SHINee; Kino, de Pentagon; SYNK: Parallel Line.

Para el 19 y 20 de febrero el Auditorio BB recibirá a NMIXX con su Fan Concert Tour. El grupo, conocido por su concepto de “mash-up” de géneros, busca consolidarse con una base de fans cada vez más sólida en Latinoamérica.

Marzo marca el regreso de un integrante de BTS: J-Hope quien se presentará en el Palacio de los Deportes. Su tour Hope on the Stage

promete un espectáculo cargado de energía y coreografías que destacan su identidad como uno de los artistas más carismáticos de la industria.

Por otro lado, Wave to Earth, banda surcoreana de indie pop, ofrecerá dos conciertos, el 17 de marzo en el Teatro Metropólitan y al día siguiente en el Showcenter Complex de Monterrey. Su sonido suave y melódico representa una alternativa dentro del panorama dominado por el K-Pop más comercial.

La primavera será intensa con varias presentaciones destacadas. SEVENTEEN formará parte del festival Tecate Pa’l Norte el 4 de abril en la capital regia, siendo una de las bandas de K-Pop más esperadas por su capacidad de mezclar pop, hip hop y R&B en shows de gran producción.

Al día siguiente pero en la CDMX, habrá doble actividad: Tomorrow X Together (TXT) actuará en el Festival AXE Ceremonia; su presencia real se traduce en uno de los grupos de cuarta generación con mayor proyección global. Ese mismo día, Yugyeom, de , dará un concierto en el Foro Puebla, dando luz a su faceta en solitario con un enfoque en el R&B contemporáneo.

Para cerrar el mes, Stray Kids traerá su gira dominATE World Tour, los días 12 y 13 de abril al Estadio GNP Seguros. La banda, conocida por su energía y letras que abordan temas de identidad y juventud, ofrecerá un espectáculo de gran escala.

El mes de las madres será especial con la llegada de SMTOWN LIVE 2025, programado para el 9 en el antes Foro Sol. Este festival celebra el 30 aniversario de SM Entertainment y reunirá a artistas icónicos como EXO, NCT y Super Junior, en un evento que promete ser uno de los más grandes del año en la escena del K-Pop.

W24, banda con una propuesta más enfocada al rock y el pop alternativo, se presentará el 14 de junio en el centro de espectáculos La Maraka. Su regreso a México demuestra la apertura del público a diferentes estilos dentro de la ola coreana.

Aunque aún no hay fechas oficiales confirmadas para el resto de 2025, se especula que grupos como Enhypen, ATEEZ y Wonho podrían incluir a México en sus próximas giras. Además, los rumores sobre el regreso de BTS como grupo completo tras el servicio militar de sus integrantes han generado expectativas a nivel global, incluyendo a los fans mexicanos.

PUBLICARÁN LIBRO DE LAS VIOLACIONES DE MAZAN

La hija de Gisèle Pelicot, la mujer francesa que durante años fue drogada por su marido para ser violada luego por decenas de desconocidos, publicará un nuevo libro sobre las víctimas de violación “que no tienen ni pruebas ni recuerdos”, anunció su editor ayer. Este llevará el título de Pour que l’on se Souvienne (Para que recordemos), de Caroline Darian y será publicado el 5 de marzo por la editorial francesa JC Lattès.

hombres fueron sentenciados por violación

“Caroline Darian, la hija de la víctima y del verdugo, nos ofrece su mirada única sobre esta tragedia, revela que la investigación está inacabada y persiste incansablemente en su lucha contra la sumisión química y por la verdad”, se lee en la presentación del libro.

El juicio por las violaciones de Mazan, celebrado en Aviñón concluyó en diciembre con la condena por violación de 51 hombres, entre ellos Dominique Pelicot, padre de Caroline.

Durante el juicio en Aviñón, Caroline Darian reafirmó su convicción de haber sido también víctima de su padre, debido a la existencia de fotos en las que aparece inconsciente, con ropa interior que no reconoce. Sin embargo, no fue reconocida como víctima. Gisèle Pelicot también tiene previsto publicar un relato sobre el caso. El juicio de apelación por las violaciones de Mazan se llevará a cabo ante una corte de lo penal en Nimes, del 6 de octubre al 21 de noviembre, según anunció el martes la corte de apelación de esta ciudad.

Principal acusado en el primer juicio, Dominique Pelicot, condenado a 20 años de prisión, no será juzgado nuevamente y solo estará presente como testigo, ya que no apeló, a diferencia de 17 de sus 50 coacusados, aquellos hombres que reclutó por internet para que violaran a su esposa, drogada con ansiolíticos. / AFP

Scarlett Johansson llega a Jurassic World

existido en tierra, mar y aire. El mexicano Manuel García-Rulfo también forma parte del elenco de esta nueva producción. / QUADRATÍN

El próximo 2 de julio, tres años después de que la trilogía de Jurassic World concluyó con cada película que superó los mil millones de dólares en taquilla, la serie evoluciona en una nueva dirección con Renace Presentado por Scarlett Johansson, Jonathan Bailey y Oscar Mahershala Ali, este nuevo capítulo ve a un equipo competir para obtener muestras de ADN de las tres criaturas más colosales que han

@anamaalvarado

Sigue el escándalo EL PRECIO DE LA FAMA

La viuda de Julián Figueroa, Imelda Tuñón, ha sido el centro de una polémica debido a acusaciones de presunto consumo de drogas. La controversia surgió cuando Maribel Guardia, su suegra, presentó una denuncia por violencia familiar, donde señaló que su nuera descuida a su hijo José Julián para salir de fiesta y regresa en estado de ebriedad. La actriz afirmó tener pruebas del supuesto consumo de sustancias ilícitas por parte de Imelda.

A estas declaraciones se sumó la actriz Nagibe Abbud, quien aseguró haber presenciado el consumo de drogas y alcohol por parte de Imelda, además de actitudes violentas. Por su parte, el periodista Javier Ceriani presentó videos e imágenes que, según él, lo confirman Incluso

Horizontales

1. En la mitología escandinava, diosa del cielo y mujer de Odín.

5. Arbolillo esterculiáceo de los países tropicales, cuyas semillas es el principal ingrediente del chocolate.

8. Ciudad capital de Maldivas.

10. Caja, generalmente de madera sin forrar y con tapa llana.

11. Orden de caballería instituida por Felipe el Bueno, duque de Borgoña.

13. Sosiegue, tranquilice algo.

16. Ungía algo con materia grasa.

17. Dan al hierro las condiciones del acero.

18. Ónix.

20. Símbolo de la emanación del radio.

22. Comenzará a mostrarse.

23. Voz del verbo haber.

24. Terminación de infinitivo.

26. Coceré directamente a las brasas.

27. Río del norte de Italia.

28. De hueso (fem.).

30. Madre de Isaac.

32. Bebida alcohólica, obtenida por la fermentación del zumo de las manzanas.

33. Lienzo grande que puede subirse y bajarse en el escenario de un teatro.

34. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga.

35. Siglas del ácido desoxirribonucleico.

37. Corto el pelo al ras.

38. Hermana religiosa.

39. Cosa en tierra en la cual se amarra la embarcación.

41. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.

42. Defensa, custodia.

44. Dar fermento a la masa con la levadura.

45. Asno salvaje de Asia central.

Verticales

2. Hago una cosa a semejanza de otra.

3. Tela muy clara y sutil, que se emplea para adornos, mosquiteros, etc.

4. De figura de globo (fem.).

5. Aumentaré de tamaño.

6. Agrio, áspero.

7. Vendrá de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

9. De muy baja estatura (pl.).

10. Inventar.

11. Copete (penacho).

12. Terminación de aumentativo.

14. Símbolo del sodio.

15. Anea.

19. Que imana.

21. Óxido de plomo de color amarillo, usado en pintura.

mencionó que Imelda habría robado un bolso de lujo a Marco Chacón, esposo de Maribel, para venderlo y conseguir drogas. Frente a estos señalamientos, Tuñón ha negado todo y publicó en redes sociales resultados de pruebas toxicológicas que, según ella, demuestran su inocencia. Además, acusó a Maribel Guardia de orquestar una campaña de desprestigio y de violentar sus derechos como madre.

Este caso ha provocado un gran debate en la opinión pública, con posiciones encontradas sobre quién tiene la razón. Mientras algunos defienden a Imelda y creen que es víctima de un linchamiento mediático, otros consideran que las pruebas en su contra son contundentes.

Alejandra Guzmán aclaró lo que pasó con el cuadro que Diego Rivera pintó de su madre, Silvia Pinal. Se había especulado sobre posibles disputas familiares por la obra, pero la cantante desmintió cualquier conflicto. Ela y sus hermanos enviaron el cuadro a restauración por el desgaste del tiempo.

ció que ya prepara una nueva gira musical, aunque aún no ha revelado fechas específicas. Por otro lado, la cantante brasileña Anitta protagonizó un momento polémico en su presentación en Belo Horizonte, Brasil, cuando sufrió problemas técnicos con su micrófono. En medio de su show, la artista, visiblemente molesta, arrojó varios micrófonos al suelo. El incidente ocurrió durante los ensayos del Carnaval 2025, cuando el equipo de sonido falló en repetidas ocasiones. La frustración de Anitta creció al no poder escuchar su voz correctamente, lo que la llevó a lanzar el micrófono con fuerza, sin percatarse de que podría golpear a alguien.

Lafourcade y su Amor Clandestino

Luego de casi tres años de que saliera al mercado su álbum ganador del Grammy, De Todas Las Flores, en 2022, Natalia Lafourcade presentó su nuevo sencillo Amor Clandestino Este es el primer lanzamiento de la aclamada cantautora mexicana de música original y en el que contó con la colaboración de los íconos del flamenco Israel Fernández (voz) y Diego del Morao (guitarra).

Además, tras el fallecimiento de Silvia Pinal, retomó la comunicación con su hija, Frida Sofía. Expresó su alegría por este acercamiento y destacó que fortalecer su relación es uno de los legados más importantes que le dejó su madre.

En el ámbito profesional, la cantante anun-

Los videos se volvieron virales y generaron opiniones divididas. Mientras algunos la defendieron, bajo el argumento de que su reacción fue comprensible ante la falla técnica, otros consideraron que su actitud fue inapropiada y poco profesional. Tengo un pendiente, hasta ahora, la cantante no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente, ¿les parece correcta su actitud?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

“Quería invitar a dos seres a quienes admiro profundamente por su verdad, su libertad y todo lo que expresan con su arte. La intención era traer un poco de luz a los ‘amores secretos’ y honrar la lealtad a nosotros mismos. La experiencia de colaborar con Israel y Diego es una de las cosas más hermosas, emocionales e inspiradoras que he experimentado en mi vida”, declaró Natalia. /24 HORAS

LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Escuche su voz interior. Aprenda de sus errores, ofrezca resultados que agreguen valor a su vida y evite asumir un proyecto que no pueda afrontar. La ira no resolverá un problema, pero el ingenio, ser fiel a sí mismo y seguir adelante con lo que importa sí lo harán.

TAURO

23. Línea recta que pasa por la intersección de los dos ejes ópticos, paralelamente a la que une los centros de los dos ojos del observador.

25. Esterilla redonda.

27. (República de ..., o de Belau) Grupo insular del océano Pacífico, en Micronesia.

28. Hembra del oso (pl.).

29. Siglas del ácido ribonucleico.

30. Esencia o naturaleza.

31. Especie de búfalo de la isla Célebes.

35. Roturar la tierra con el arado.

36. Lecho de las aves.

39. Pincho o espina del erizo, puerco espín, etc.

40. Preposición que indica carencia.

42. Símbolo del gadolinio.

43. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Deje de quedarse al margen. Abrace las oportunidades; rejuvenecerá, recargará y se animará a convertir sus expectativas en algo tangible. Organice su espacio para agregar comodidad y mejorar su capacidad para lograr sus objetivos. Una actitud positiva hará la diferencia.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Ocúpese personalmente de los asuntos. Reduzca sus gastos generales y diga no a las sugerencias indulgentes. Confíe en que sus emociones y su corazón lo guiarán en la dirección correcta en lugar de permitir que alguien más lo lleve por mal camino. Confíe en sí mismo.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Evite a cualquiera que use manipulación emocional para dirigirlo en una dirección equivocada. Piense por sí mismo y ponga su energía en aquello que más lo beneficie. Use su imaginación para imponer disciplina, fuerza y coraje; el resultado superará sus expectativas.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): No pierda tiempo ni dinero tratando de apaciguar a los demás; lo que logre tendrá un impacto mucho más significativo en su vida. Proteja su hogar, su familia y sus posesiones de las influencias externas y de los estafadores. No crea todo lo que escucha; investigue.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Conoce las reglas. Siéntase libre de señalar lo que está bien y lo que está mal o de decir no a algo que no está bien. Sepa cuándo alejarse, establezca límites y rechace gastos que no pueda justificar. Aprenda todo lo que pueda y acepte solo aquello que lo beneficie.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Observe cada detalle, evalúe las opciones y fije su mirada en lo que es factible. Trate cada elección y oportunidad como una experiencia de aprendizaje y descubrirá cómo sacar el máximo provecho de su situación. Lo mejor para usted son la superación personal.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Sus puntos fuertes son la disciplina y el coraje para seguir sus instintos. Las decisiones que tome y los cambios que resulten de ellas dependen de usted. No se quede al margen cuando sea necesario actuar para alcanzar el destino que haya elegido.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Dejarse llevar por las emociones y actuar por instinto lo haran caer en la tentación, cuando lo que en realidad necesita es paciencia para evitar un error costoso. Escuche a la razón, no a quienes intenten convencerlo de hacer algo que los beneficie más que a usted.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

No permita que el amor, las emociones y el deseo de complacer a los demás se interpongan en su camino cuando se presente una elección. Sopese los pros y los contras. Una oportunidad solo vale la pena si puede afrontar la oferta. No deje su destino en manos de otra persona.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Investigue y establezca metas factibles. Si toma un riesgo, no cumplirá con sus expectativas. Sea inteligente y evite el estrés innecesario. La simplicidad y la moderación le serán útiles mental y económicamente. Concéntrese en la salud, la dieta y el bienestar emocional.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Tratar de complacer o impresionar a alguien tendrá desventajas. Sea más observador y esté menos ansioso por comprar aceptación; eso le ahorrará dolores de cabeza económicos y emocionales. Concéntrese en ser una persona divertida; si eso no es suficiente, aléjese.

Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, innovador y espontáneo. Es único y cuestionador.

EUGENIA

6 DE

Jaime Jáquez Jr. se acerca al Juego de Estrellas

Para el próximo All-Star Weekend 2025 de nueva cuenta habrá presencia mexicana con la participación de Jaime Jáquez Jr. en el Rising Stars Challenge, evento que forma parte del espectáculo que se desarrollará del 14 al 16 de febrero en la duela del Chase Center, casa de los Warriors de Golden State. Jáquez Jr. espera lucir en el primer cuadrangular para hacer historia y tener la posibilidad de disputar el Juego de Estrellas y así convertirse en el primer mexicano en participar en el gran partido. El Rising Stars Challenge se va a desarrollar con dos partidos de semifinales y ese mismo día va la gran final. /24 HORAS

ANDY REID

Cuarto entrenador con más victorias en la historia de la NFL (301)

Único estratega con más de 100 victorias y al menos 10 en postemporada en dos franquicias distintas

Segundo con más victorias en postemporada con 27 y a cuatro de Bill Belichick

El Super Bowl LIX, además de los enfrentamientos en el emparrillado con Patrick Mahomes y Jalen Hurts, también presenta un nuevo choque generacional entre los entrenadores Andy Reid, quien busca su cuarto título en su sexta final y Nick Sirianni, con ánimos de revancha tras el Súper Domingo que Kansas City le ganó en 2023. Aunque irónicamente ambos tienen un pasado en la franquicia a la que enfrentan este domingo, Sirianni tuvo que esperar hasta 2021 para recibir su primera oportunidad a cargo de un equipo. Hoy con un registro de 48 victorias y 20 derrotas en temporada regular, más un 5-3 en playoffs, el head coach de 43 años aún espera por su primer anillo de campeón.

Levy con Cowboys y Bills en los juegos XXXVII y XXXVIII, Tom Coughlin y Bill Belichick con Gigantes y Patriotas para los Super Bowls XLII y XLVI y la del mismo Reid junto a Kyle Shanahan con Kansas City y San Francisco en los encuentros de LIV y LVII.

NÚMEROS DE AMBOS

Andy Reid 66 años

Nick Sirianni 43 años

MARCA EN TEMPORADA

REGULAR Reid 273-146

Sirianni 48-20

Caso muy distinto al de Reid, quien dirigió a Philadelphia en sus inicios como entrenador en jefe de 1999, hasta 2012 y que apenas vio la gloria al tomar las riendas de Kansas City desde 2013, con cuatro trofeos Vince Lombardi junto a los Jefes y marca de 3-1 con ellos en el SB. Ubicados como la quinta pareja de entrenadores que se ven en dos distintas ediciones de un SB, Reid y Sirianni se unieron a las duplas de Chuck Noll y Tom Landry que con Pittsburgh y Dallas en enfrentaron en las ediciones X y XIII, Jimmy Johnson y Marv

PLAYOFFS Reid 18-7

Sirianni 5-3

SB Reid 3-2

Sirianni 0-1

Como la estadística en contra de Nick Sirianni, en cada una de estas rivalidades que se han repetido en un Super Bowl, el entrenador en jefe que ganó la primera edición, repitió el resultado en su segundo encuentro.

Para Andy Reid el juego de este domingo en Nueva Orleans también supone un escenario especial, ya que igualará al histórico Don Shula con seis apariciones en el Super Domingo, que lo colocarán en el segundo sitio de entrenadores con más presencias en dicho encuentro, únicamente por debajo de Bill Belichick que acumuló nueve en total.

Rams irán a Melbourne en 2026

De cara al inicio de la temporada regular de 2026, los Rams de Los Ángeles jugarán su primer encuentro del calendario en Melbourne, Australia, como parte de los esfuerzos que hará la NFL para expandir su mercado en dicha región del planeta.

“Expandirnos a Melbourne, una ciudad con gran tradición deportiva, es una prueba de nuestra ambición por convertirnos en un deporte verdaderamente global y acelerar nuestro crecimiento internacional”, expresó el comisionado Roger Goodell tras el anuncio.

La NFL aseguró que todos estos esfuerzos estuvieron apoyados en todo momento por el Gobierno del Estado de Victoria, en Australia, para potenciar a los más de 6.6 millones de aficionados que tiene la liga en dicho país.

“Estamos encantados de que la NFL aterrice en la capital deportiva de Australia. Es una gran noticia para la creación de empleo, los negocios locales y para los aficionados”, aseveró Jacinta Allan, primera ministra del estado de Victoria.

veces

visto (3)

Al sumar apenas tres encuentros en el historial entre ambos entrenadores, Reid presume dos triunfos y el más importante de ellos, cuando superó a Philadelphia y a Sirianni en el Super Bowl LVII con un marcador de 38-35, mientras que el estratega de las Águilas solo puede presumir un triunfo en la última vez que se enfrentaron los equipos en noviembre de 2023 con un 21-17 a favor. /24HORAS

NICK SIRIANNI

Segundo entrenador con más victorias (48) en sus cuatro primeros años en la liga .706 es el promedio de efectividad que tiene como el tercero mejor en la NFL en la era del Super Bowl

Es el primer entrenador que repite SB con Philadelphia Único entrenador de Philadelphia que logra 14 victorias en temporada regular en 91 años (lo hizo dos veces)

La organización de los LA Rams indicó que su postulación como equipo que jugará como local dicho encuentro no fue casualidad, dado que identificaron a Australia como un mercado clave para dicha organización y una “puerta de entrada para la región del Pacífico”.

Hasta el momento, la NFL tiene confirmados partidos internacionales para la temporada 2025-2026 en España, Alemania e Inglaterra, con México, Brasil e Irlanda como otras potenciales sedes. /24HORAS

CRECIMIENTO EN OCEANÍA

Desde 2022 la NFL estableció oficinas en Australia y Nueva Zelanda, para comenzar con programas académicos enfocados en futbol americano y

Desde Rotterdam se tiene previsto que el mexicano se integre inicialmente al equipo juvenil de Feyenoord antes de saltar al primer plantel de los neerlandeses

Como respuesta inmediata a la partida de Santiago Giménez, pero aún sin fecha concreta para su debut con el primer equipo, el Feyenoord confirmó el fichaje del delantero mexicano Stephano Carrillo de 18 años y proveniente del Club Santos Laguna. En una operación que desde Europa se asegura que se concretó por 3.5 millones de dólares y por un período de 4.5 años, tiempo en el que el Feyenoord controlará a el 85 por ciento de la carta del jugador y el resto aún perteneciente al Santos Laguna con miras a una posible venta a futuro con mayores ingresos. Con un breve mensaje de bienvenida que le hizo el conjunto de Rotterdam, el Feyenoord destacó que el mexicano aún no tiene fecha concreta para llegar a Países Ba-

DAN EL SALTO A EUROPA

Stephano Carrillo se unió a otro cinco mexicanos que en 2025 partieron al Viejo Continente junto a César Huerta (Bélgica), Heriberto Jurado (Bélgica), César Garza (Escocia) y Víctor Lopez (Escocia)

jos, mientras está a la espera de recibir su residencia europea y permiso de trabajo, para integrarse a los entrenamientos del combinado de Brian Priske.

suma el delantero mexicano en la primera división de la LigaMX, tras debutar en febrero del 2024 contra América 755 minutos

Desde el interior del equipo neerlandés, se estipula que el atacante mexicano llegará en primera instancia al equipo reserva del Feyenoord para continuar su proceso formativo y con la idea

Firman acuerdo en apoyo a jugadoras acosadas de la NWSL

La Liga Nacional de fútbol femenino de Estados Unidos acordó con tres fiscales de ese país crear un fondo de cinco millones de dólares para indemnizaciones, en un caso que evidenció fallos sistemáticos de la organización ante casos de abuso y conducta sexual inapropiadas sufridas por jugadoras.

La fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, el fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, y el fiscal general de Washington, Brian Schwalb, anunciaron este acuerdo con la NWSL que permitirá también avanzar en reformas inte-

grales para mejorar la seguridad de las jugadoras. “Durante demasiado tiempo, las mujeres trabajadoras y talentosas de la NWSL se vieron obligadas a soportar una cultura inaceptable de abuso, acoso y represalias”, dijo James. El acuerdo “envía un mensaje claro de que este tipo de mala conducta no será tolerada y garantiza que las jugadoras reciban la compensación y las protecciones que merecen”, agregó. /AFP

de ascender de manera gradual al primer plantel, sin que sea hoy una solución para el cuadro estelar de Rotterdam.

Como elemento del Santos Laguna, Carrillo se había logrado consolidar en este primer semestre del año como un jugador de recambio para los de Torreón, con cuatro partidos jugados y 225 minutos cubiertos, sin anotaciones oficiales en lo que va del año.

En su paso por Selección Nacional, el tricolor ha jugado hasta el momento en categorías inferiores, con un paso destacado en la Sub-17 durante el proceso mundialista para la cita internacional jugada en 2023, en donde acumuló 23 goles en 29 encuentros.

Dentro del máximo circuito nacional y tras su debut en febrero del 2024, bajo las órdenes de Ignacio Ambriz, el mexicano suma un total de 18 partidos jugados en LigaMX con apenas un gol registrado ante América el abril del año pasado.

En total han sido 14 los jugadores mexicanos que han militado en equipos neerlandeses de primera división, desde la llegada de Joaquín del Olmo al Vitesse en 1996. /24HORAS

Trump limita a atletas transgénero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles un decreto que prohíbe a los atletas transgénero participar en deportes femeninos, en un nuevo ataque a esta comunidad.

“Con esta orden ejecutiva, la guerra contra los deportes femeninos ha terminado”, prometió el mandatario republicano durante una ceremonia en la Casa Blanca, entre aplausos de decenas de atletas femeninas.

En concreto, el texto prevé recortar los subsidios gubernamentales a los colegios que permitan a estudiantes transgénero ser miembros de equipos deportivos femeninos. “No habrá financiación federal” para estas instituciones, insistió Trump.

En Los Ángeles en 2028, mi administración no se quedará de brazos cruzados viendo cómo los hombres derrotan a las atletas femeninas” Donald Trump, Presidente de Estados Unidos

El mandatario aprovechó para presionar al Comité Olímpico Internacional (COI), dado que Estados Unidos será el anfitrión de los próximos Juegos Olímpicos.

La Casa Blanca no aclaró cómo afectará la orden ejecutiva a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pero Trump adelantó que intentará impedir que compitan mujeres transgé-

nero. Explicó que el secretario de Estado, Marco Rubio, trasladará al Comité Olímpico Internacional (COI) que deben rechazar la “locura transgénero”. “Queremos que cambien todo lo relacionado con los Juegos Olímpicos y con este tema absolutamente ridículo, que ni siquiera deberíamos estar discutiendo”, afirmó. Con ese objetivo, su administración “rechazará todas las solicitudes de visa realizadas por hombres que intenten entrar a Estados Unidos de manera fraudulenta identificándose como atletas femeninas”, aseguró. En Estados Unidos los derechos de las personas transgénero son motivo de discrepancias entre la opinión pública. Donald Trump utilizó el tema durante la campaña en un intento de ganarse el voto de los indecisos. Prometió acabar con los “delirios transgénero” y atacó a su rival Kamala Harris por su apoyo a la comunidad. Desde su regreso al poder el 20 de enero, el millonario de 78 años ha tomado numerosas medidas contra ellos. /AFP

Acompañada por Desirae Krawczyk en el torneo de dobles, la mexicana Giuliana Olmos quedó eliminada del Abierto de Abu Dabi, tras ser superada en los octavos de final en dos sets por Ulrike Eikkeri y Makoto Ninomiya, con marcadores de 4-6 y 0-6. Pocos días después de haber ganado el Abierto de Singapur con la misma compañera norteamericana, Olmos no lograron continuar su racha positiva en los Emiratos Árabes, al caer aún pese a ser catalogadas como las terceras mejor rankeadas del torneo.

Apenas una hora y 14 minutos fue el tiempo que duró la dupla

entre la mexicana y la norteamericana, en donde la noruega y la japonesa se mostraron más efectivas con el primer servicio, de dónde sacaron el 81 por ciento de sus puntos y con cuatro de cinco break points por ocho nulas oportunidades que tuvo la dupla de la tricolor. Días después de la pronta eliminación de Renata Zarazúa en la modalidad individual en dicho certamen, Abu Dabi se quedó sin representantes tricolores, en un evento categoría 500 dentro del circuito de la WTA, en el que la capitalina se retiró en en la ronda de 32 ante la polaca Magda Linette en apenas dos sets. /24HORAS

Newcastle, a la final en Inglaterra

Nuevamente con una victoria de 2-0 para concluir la serie con un resultado global de 4-0 sobre el Arsenal, el Newcastle United avanzó a la final de la Copa de la Liga en Inglaterra, en espera del Liverpool o Tottenham en la final.

Con goles de Jacob Murphy y Anthony Gordon, el combinado de los Magpies aseguró su participación en una tercera final en dicho campeonato, aún en busca de su promesa estrella, tras las finales perdidas en 1976 y 2023, la última de ellas ante el Manchester United.

Ampliamente dominantes sobre el conjunto de los Gunners, el cuadro dirigido por Eddie Howe limitó al Arsenal a solo tres remates a portería, para darles un nuevo fracaso en la campaña y únicamente con la Premier League como último torneo en donde compiten en la actual campaña.

Con una deuda pendiente para la organización que no conquista un título mayor en Inglaterra desde la FA Cup de 1954, Howe únicamente pudo asegurar que prepararán la final para poder dar un desenlace que toda la afición del United espera.

“No nos vamos a enfrascar en ver qué rival preferimos enfrentar. Son dos rivales de élite los que quedan y sabemos cómo enfrentar a ambos porque ya los hemos visto esta temporada”, apuntó el estratega británico. /24HORAS

El mexicano tuvo una asistencia para el tercer gol del encuentro en la clasificación de su equipo a semifinales en Coppa Italia

Bastaron 12 minutos tras ingresar como recambio para que el mexicano Santiago Giménez tuviera un impacto positivo en el AC Milán, en la victoria de los Rossoneri en los cuartos de final de Coppa Italia ante la Roma, para un 3-1 final a favor de los locales.

Después de la presión colocada por el delantero inglés, Tammy Abraham, quien anotó el par de goles con los que el Milán se puso al frente en el juego durante la primera mitad, El Bebote no se hizo menos luego de ingresar para la segunda mitad al minuto 59, para apoyar en su presentación al portugués João Félix, quien anotó el tercer tanto definitivo del encuentro.

Fue en una acción por el centro del campo cuando Giménez recibió un balón y tras realizar un pase filtrado hacia el lusitano, Félix definió con un tiro bombeado para superar a Mile Svilar en el arco de los romanos.

Con 35 minutos de juego, el atacante mexicano concluyó su presentación con el 100 por ciento de sus pases completados, además de un duelo ganando y una acción de gol generada, que finalizó en el último tanto del partido. El técnico Sergio Conceição aseguró haber estado complacido con la reacción de sus dos elementos debutantes, al indicar que no podía exigir más a Giménez y a Félix con menos de una semana de entrenamiento con el plantel.

La clasificación a semifinales dejó al AC Milán como el segundo equipo con un sitio asegurado en dicha instancia al igual que el Bologna y a la espera de las otras dos eliminatorias que se jugarán a finales de mes. /24HORAS

BUNDESLIGA Leverkusen tiene el boleto a semis de Copa en la prórroga

ASISTENCIA ANULADA

Previo a apoyar a João Félix en su gol, Santiago vio una acción anulada en la que dio el pase final para una anotación de Alejandro Jiménez que fue rechazada por fuera de lugar

Ayer apenas tuvimos una sesión de entrenamiento y no había mucho para planificar el juego. Estamos compitiendo cada tres días y no es fácil, pero los chicos lo han asimilado y han respondido bien a ello”

Sergio Conceição, entrenador del AC Milán

Los Bucks adquieren a Kyle Kuzma a cambio de Khris

Los Milwaukee Bucks traspasaron al alero Khris Middleton a los Washington Wizards a cambio de Kyle Kuzma, este miércoles en un nuevo movimiento del activo mercado de pases de la NBA que tuvo su punto más alto con la llegada a los Lakers de Luka Doncic. Según múltiples reportes de prensa, el intercambio se completa con AJ Johnson y una selección del draft para Washington en 2028, mientras que Milwaukee obtiene al ala-pívot Patrick Baldwin Jr. y una selección de la segunda ronda del draft de este año. Kuzma, de 29 años, promedia 15 puntos y seis rebotes en la temporada 2024-25 en la que ha disputado 32 partidos, todos con los Wizards. Fue seleccionado por los Nets en el draft del 2017 pero inmediatamente traspasado a Los Angeles Lakers dónde logró coronarse campeón de la NBA en la temporada 2020. /AFP

Sufrida

Después de dominar la primera mitad del encuentro en casa del Leganés y tras ver igualado el juego a dos goles para el cierre del mismo, un gol de Gonzalo García, al minuto 93, rescató la clasificación del Real Madrid a las semifinales de la Copa del Rey en España.

Un doblete de Juan Cruz puso en predicamentos la eliminatoria, que Luka Modric y Endrick Felipe habían encausado a favor de los madridistas tras los 25 minutos iniciales del encuentro y que forzaron al equipo blanco a explotar nuevamente sus condiciones individuales para el cierre del encuentro.

Apoyados en el canterano español de 20 años, quien ingresó como recambio para el equipo de Carlo Ancelotti, el Madrid evitó los tiempos extra, para unirse al Atlético Madrid como los segundos semifinalistas de dicho campeonato ibérico. /24HORAS

Tigres suma victoria ante Cruz Azul

Con el inicio de la séptima jornada del Clausura 2025 en la LigaMX Femenil, Tigres superó 1-2 al Cruz Azul en la capital mexicana, para sumar su tercer triunfo en el semestre y mantener una firme recuperación en la tabla del campeonato. Producto de las anotaciones conseguidas por Thembi Kgatlana y Jacqueline Ovalle, las Amazonas lograron el triunfo ante las Celestes, para continuar su ascenso en la clasificación general, al sumar ya 11 unidades e hilar cuatro encuentros sin derrota. Aunque Aerial Chavarin descontó para la Máquina, Cruz Azul no pudo evitar su segunda caída del semestre, que las llevó a quedar con siete unidades en la presente campaña y a expensas de perder más posiciones si León supera a Pachuca en su encuentro de este viernes. /24HORAS

Pone la mira kayakista Karina Alanís en copas del mundo Gracias a sus hombres de ataque Patrik Schick y Victor Boniface, el Bayer Leverkusen logró este miércoles su clasificación a semifinales de la Copa de Alemania tras derrotar al Colonia en la prórroga (3-2), después de ir perdiendo 2-0 a la hora de partido. Actual líder de la 2ª división alemana, el Colonia tomó la iniciativa en el tiempo añadido del primer tiempo con un gol de Damion Downs (45+10), y dobló la ventaja al inicio del segundo por medio de Linton Maina (54). Apenas seis minutos más tarde, el internacional checo Patrik Schick redujo la diferencia (61), tras gran pase de Florian Wirtz

. /AFP
La seleccionada olímpica de canotaje, Karina Alanís Morales inició sus actividades de 2025 con la Toma de Tiempo Selectiva Nacional que se llevó a cabo este fin de semana, en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, en Cuemanco, Ciudad de México, en donde se ubicó entre las mejores del País. De acuerdo a la Conade, en París 2024, la kayakista hizo historia al lado de Beatriz Briones tras clasificar en la prueba de K2-500 metros, luego de 28 años de ausencia de México, ya que desde Atlanta 96 un equipo femenil de kayak no clasificaba. /QUADRATÍN
@ACMILAN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.