Agosto | 22 | 20123

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, JUEVES 22 DE AGOSTO DE 2013 • GRATUITO • Número 510

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

INSTALAN EXTRAORDINARIO A SALTO DE MATA

Somete CNTE al Poder Legislativo CRÓNICA GRÁFICA DE UN ASEDIO SIN FIN

EN EL INTERIOR GOBERNADORES perredistas forman bloque antireforma, encabezados por el líder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, contra la propuesta energética del gobierno federal. 8 EMPRESARIOS del sector turístico anunciaron ayer una inversión superior a los ocho mil 631 millones de dólares para 2013 y 2014 en 176 proyectos que se desarrollarán en 17 entidades.

4a7

10

LA CNTE MARCHA A SAN LÁZARO Y BLOQUEA VIALIDADES.

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: CUARTOSCURO

EL SISMO de 6.0 grados Richter, y una serie de replicas ocurridas desde las 7:38 horas de ayer dejaron daños en tres municipios de Guerrero, reportan autoridades.

DIPUTADOS INTENTAN NEGOCIAR EL RETIRO DE MAESTROS.

LA CNTE “TOMA” SAN LÁZARO Y SABOTEA SESIÓN MATUTINA

12 EL LOTE DE CATSUP del fabricante H.J. Heinz producido en México que fue prohibido en Brasil no se comercializó en el país, aseguró ayer la Cofepris.

LOS DIPUTADOS ABANDONAN SAN LÁZARO A PIE

FOTO: ROBERTO FONSECA

FOTO: NOTIMEX

FOTO: CUARTOSCURO

21

DIPUTADOS BUSCAN SEDE ALTERNA Y SE REFUGIAN EN UN HOTEL

INSTALAN PERIODO EN SENADO; SESIONAN EN CENTRO BANAMEX

El bajo crecimiento es una llamada de atención, reconoce Videgaray; el mexican moment está en pausa: Moody´s

MIL 300 POLICÍAS ministeriales fueron despedidos por la PGR durante la gestión de Marisela Morales, con evaluaciones de control de confianza incompletas. 25

EN LA

RED

LOS JÓVENES hispanos son los que más consumen mariguana, en ocasiones con la aprobación de sus padres (+ infografía)

20

SOCIALES AD-HOC Tigre Azcárraga, “clásico del periodismo”… Rulfo, Nadal, Chaplin

28

GEEK POSTS Telecomunicaciones: el gigante chino vigila de cerca a México

18

ESPECTÁCULOS La polaca Kasia Sowinska, novia de Luis Miguel, es bisexual

• SALVADOR GARCÍA SO TO 6 • MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • FILEMÓN ALONSO 13 • JOSÉ CARLOS MARTÍNEZ 21 • SAMUEL GARCÍA 23

31

¿Cómo reaccionó Zuckerberg al hackeo de su cuenta?


2

El diario sin límites

Jueves 22 de agosto de 2013

››› TRASTIENDA

Versace entra al casino La casa de moda italiana Versace firmó un acuerdo para construir un hotel de lujo en un casino de Macao, el principal mercado de apuestas del mundo. Versace y SJM, el operador de casinos de Macao, informaron en un comunicado que el hotel Palazzo Versace será parte del resort que SJM está construyendo en la ex colonia portuguesa. SJM, financiado por el multimillonario Stanley Ho, recibió en mayo la aprobación oficial para construir un sitio de descanso de dos mil habitaciones y 700 mesas de juego. Este será el primer centro turístico de SJM en la franja de Cotai, pensada como la versión de Las Vegas en Asia. Macao es el único lugar en China donde los casinos son legales. El año pasado generó 38 mil millones de dólares en ingresos por casinos gracias al creciente número de chinos acaudalados que lo visitan. AP

El secretario de Educación, Emilio Chuayffet, sufrió por los embates callejeros de los maestros de la Coordinadora que protestan contra la Reforma Educativa. Pero en pocas semanas estará de plácemes, pues iniciará la distribución de 240 mil laptops para niños de quinto y sexto grado de primaria. La distribución se hará pese a la campaña en medios en contra del proceso de licitación que, dicen, había mano negra para descarrilar el proceso e imponer tablets. Ex colaboradores del entonces presidente Felipe Calderón, vieron con sorpresa la forma como la PGR permitió el acceso a la prensa al hangar al que llegó Sandra Ávila, “La Reina del Pacífico”. La PGR dio facilidades a los medios para que estuvieran cerca de ella. Entre los ex colaboradores de Calderón la pregunta era: ¿por qué si nos criticaron tanto por ese tipo de difusión hacen ahora lo mismo? ¿Pues no hicieron una apología del delito? Touché procurador Jesús Murillo Karam.

Inicia la semana de Luther King

En las dos últimas semanas, a través de correos electrónicos, se ha desatado una campaña muy negativa en contra del ex gobernador de Oaxaca, José Murat, a quien le han renovado las acusaciones de haber presionado a gobiernos para que le dieran contratos de construcción, con los cuales se habría comprado un avión. Hasta donde se sabe, no hay nada ilegal, pero moralmente Murat lo ha resentido. La campaña coincide con las versiones de que ha perdido acceso en Los Pinos. La protesta de los maestros de la Coordinadora que tomaron el Centro Histórico, tiene una víctima colateral: el Maratón de la Ciudad de México. El gobierno de Marcelo Ebrard se logró que reglamentara por ley en la ALDF la ruta, con la cual se podía reconocer internacionalmente esta carrera de fondo. Se interrumpirá ahora, porque la salida y la meta de los corredores que siempre es el Zócalo, no podrá usarse. El gobierno de Miguel Ángel Mancera está buscando la manera de evitar este traspiés. www.ejecentral.com.mx

Estados Unidos inició ayer una semana cargada de actos en conmemoración del 50 aniversario de la histórica marcha en Washington por los derechos civiles, que culminarán el próximo miércoles con un discurso de Barack Obama en el mismo lugar donde lo hizo en 1963 el reverendo Martin Luther King Jr. La tarde de se realizó un servicio interreligioso al que acudieron cerca de un millar de personas, celebrado en la iglesia baptista Mt. Airy, a escasos metros del Capitolio, en un área con gran presencia de la comunidad afroamericana. Vecinos, congresistas y activistas llegados de todas partes del país, algunos de los cuales incluso trabajaron junto a King en sus reivindicaciones, estuvieron en la ceremonia que no escatimó aplausos cada vez que se pronunció el nombre de “el primer presidente afroamericano de Estados Unidos”. El 28 de agosto de 1963, Martin Luther King lideró la “Marcha por Trabajos y Libertad”, que canalizó un malestar latente hasta la fecha de injusticias sociales, especialmente con relación a los negros, y contribuyó a cambiar la dinámica del país en los años posteriores. EFE

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Homenaje a Olga Costa en Bellas Artes A propósito de los 100 años del natalicio y el vigésimo aniversario luctuoso de la pintora Olga Costa (1913-1993), fue inaugurada anoche una exposición con 73 de sus obras en el Museo del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México. E l curador de la muestra, Rafael Coronel Rivera, mencionó que la exhibición, titulada Olga Costa. Apuntes de la naturaleza 1913-2013, incluye el grabado Desnudo, que realizó en 1933 durante su breve periodo en la Escuela de San Carlos; “por primera vez, dicha obra es expuesta”, refirió. El crítico de arte agregó que se exhibe, también, una serie de óleos, dibujos, acuarelas y autorretratos, así como una escultura que no es de ella, pero que la representa. La muestra, que permane-

cerá hasta 27 de octubre, reúne las obras más importantes de su producción realizada al óleo y en técnicas mixtas, proce-

dentes del Museo de Arte Olga Costa-José Chávez Morado, de Guanajuato, y de colecciones privadas. NTMX

LA CALIGRAFÍA DE @MLAVINM EN 140 CARACTERES Mónica Lavin (México, DF, 1955) es otra de las escritoras que se encuentra en Twitter. De acuerdo con su página web ella “tiene manía por las libretas, aunque mi letra manuscrita, cincelada a golpe de caligrafía Palmer se ha desvirtuado hasta lo indescifrable (culpa de las computadoras y mi impaciencia)”. También, dice, le gustan “las mañanas. Entre más temprano mejor. Con un café en taza roja”. Y añade: “Si leer y escribir son una forma del viaje, me gustaría que mis tarjetas de presentación, como las de la entrañable Holy Golightly de Desayuno en Tiffany’s, llevaran escrito: Mónica de viaje”. En la red social tiene cerca de 5 mil followers, sigue a 185 y esto es lo que publica. LA ALERTA sísmica me ha hecho saludar más a mis vecinos y conocerlos en pijama. VENTAJA de la plaga de ardillas. Funcionan como alerta sísmica. Se quedan quietas y erizadas. NO HAY NADA que derrita mejor al tiempo que el sol de playa. CANTINA La Dominica. DF centro. El bolero dice que a los jóvenes les gana la maña. Por eso prefirió el DF a Nuevo Laredo donde nació.



El diario sin límites

ROBERTO FONSECA

S

in la asistencia de la izquierda política en México y en siete minutos, ayer se instaló la sesión del Congreso General en la Cámara de Senadores, luego de que los maestros del CNTE no permitieron que este acto protocolario se llevara a cabo en la Cámara de Diputados. Tras consultar a algunos legisladores, 24 HORAS confirmó que la ausencia del PRD y de los partidos de izquierda, se provocó debido a que estas fuerzas políticas “han filtrado información en algunos otros casos” provocando situaciones de riesgo para los legisladores. Ayer por la tarde, el coordinador del PRD en la Cámara baja, Silvano Aureoles escribió en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje: “Lamentablemente no fuimos convocados a tiempo para asistir a la instalación del periodo extraordinario”; después ratificó, también en esa red social: “Que quede claro, no van a conseguir dejarnos fuera del debate parlamentario, somos izquierda responsable y expondremos nuestra inconformidad”.

En la sesión estuvieron ausentes los legisladores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano. FOTO: ESPECIAL

Madrugan a la izquierda en el Congreso General

PAÍS

Legisladores justifican que como en otras ocasiones esos tres partidos “han filtrado información”, no fueron avisados a tiempo de la instalación conjunta de ambas Cámaras

A pesar de la ausencia perredista, petista y de Movimiento Criudadano, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra, abrió la sesión de Congreso General, para dar inicio al periodo extraordinario que se realizará del 21 al 23 de agosto, con la asistencia lograda de 312 Diputados y 90 Senadores, por lo que existió el quórum necesario para dar inicio con el extraordinario. Pasadas las seis de la tarde, los diputados del PRI y del PAN comenzaron a llegar a la Cámara de Senadores, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, en autobuses contratados para su traslado, y otros más en sus camionetas. yunturas, como es el caso de las protestas Todo el día, en la Cámara de Dipu- magisteriales. tados hubo negociaciones entre legislaDespués de lo acontecido en San Lázadores y maestros de la ro y la Cámara de SenadoCNTE para poder lleres, ayer ésta última inicio var a cabo la instalación Lamentablemente no su periodo extraordinario del Congreso General, dando lectura a los sifuimos convocados guientes temas: Dictamen sin embargo para gaa tiempo para asistir que reforma la Constiturantizar la seguridad de los políticos, dicho acto a la instalación ción en materia financiera se realizó en el Senado. en los Estados, además del del periodo decreto que reforma diverFuentes consultadas dijeron que los senadoextraordinario; que sos artículos de la Constires del PRD debieron en materia de canquede claro, no van tución tener sus motivos para didaturas independientes a conseguir dejarnos y la del registro público no asistir, y aseguraron que la ausencia de las fuera del debate inmobiliario y catastros. bancadas perredistas Ya en la sede alterna de parlamentario” los Diputados, Francisco en las dos cámaras, habla por sí solo”. SILVANO AUREOLES Arroyo hizo sonar un vaso Sobre los temas a Coordinador del PRD de vidrio, simulando la tratar, en su oportunicampana tradicional, y dio dad, el senador Ernesto inicio el periodo extraordiCordero, presidente de la Mesa Directiva, nario de los Diputados con la asistencia de expuso que la postura de esa bancada es 257 legisladores de 500. sea en el periodo ordinario cuando se toSegún el programa del día, fueron agenquenlos perfiles de los candidatos al Ifetel dados el dictamen de reforma al IFAI y de y Cofeco. las tres leyes reglamentarias de educación, Criticó lo “precipitado” de convocar serán discutidas dos, la ley del INEE y la Ley a un periodo extraordinario, cuando no General de Educación; la que no entró fue la hay certeza de los dictámenes y de co- ley del servicio profesional docente.

Recula PRD en reforma al IFAI

E

l presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, reconoció que la bancada perredista en la Cámara de Diputados debió haber votado en contra de las modificaciones a la reforma de transparencia aceptada el lunes en la Cámara baja. “Ayer (el martes) les exprese a mis compañeros y compañeras diputadas que participaron de esa decisión que me parecía que no era la adecuada, que lo mejor era haber votado en contra por las reservas mismas de estos artículos que modifican parte sustantiva de lo que va del Senado a la Cámara”. sotuvo. El lunes, en la Cámara de Diputados, el PRD votó a favor de otorgar autonomía constitucional al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), pero tendrá ciertas condiciones, como limitar el derecho a la información. Al respecto, Zambrano Grijalva dijo: “efectivamente los diputados integrantes de las comisiones que dictaminaron el lunes el tema del IFAI con todas sus implicaciones de transparencia y que votaron a favor, lo hicieron reservando todo un conjunto de artículos que fueron los mismos que el PAN había reservado y que decidió votar en contra”. Por su parte, diputados perredistas explicaron a 24 HORAS que las recientes modificaciones que hicieron a la iniciativa en materia de transparencia tendrán que ser sometidas a discusión del pleno para que sean modificadas o, incluso rechazadas. “El PRI necesita dos terceras partes del consenso parlamentario para que el dictamen de transparencia pase y se aprueben las modificaciones; nosotros

en el PRD vamos a votar en contra y no pasa, echaremos para atrás el dictamen” sostuvo en entrevista. Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara baja, aseguró que ante la reconfiguración de las reformas relacionadas al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) provenientes del Senado de la República, se realizaron apegadas a la realidad de la mayoría. “Nuestros compañeros senadores, con todo respeto, se les olvida que no es abismalmente diferente la correlación de fuerza que tienen ellos en el senado, o la que existe en el Senado, con la que existe en la Cámara, aquí el PRI tiene mayoría en todas las Comisiones”. “Esto fue lo que se logró, fue lo posible, no lo deseable. Todavía hay un tiempo en el que se pueden corregir las cosas... Lo deseable para el PRD era que se quedara la minuta como venía desde el Senado, la veíamos bien; pero lo posible fue que logró nuestra fuerza política. Por su parte, el senador del PRD, y vicepresidente de la Mesa Directiva en el Senado, Luis Sánchez Jiménez, aseguró a 24 HORAS que sus compañeros diputados, “han enderezado esa situación y ya estamos de acuerdo tal cual iba la minuta de la Cámara de Senadores”. Destacó que San Lázaro también hay presiones, y “supongo, o no sé si alguien los convenció de modificar la minuta de como iba del Senado”. Cuestionado sobre qué tipo de presiones o de dónde provienen las mismas. Sánchez Jiménez aseguró que “se habla de la casa Beltrones, no sé si el diputado (Manlio Fabio) Beltrones tenga esa capacidad de convencer a algunos”. MISAEL ZAVALA Y ROBERTO FONSECA



6

PAÍS

El diario sin límites

Jueves 22 de agosto de 2013

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

Debilidad del poder

V

er a los diputados federales abandonar ayer el recinto de San Lázaro para ir a sesionar a una sede alterna, tras una apurada instalación del Congreso, es la confirmación más clara de la terrible debilidad que afecta a las instituciones del Estado mexicano. Así como el gobierno federal es incapaz de resolver uno solo de los conflictos sociales que se agravan en varias partes del país, ahora otro poder, el Legislativo se doblega ante la violencia de grupos de presión que, con apenas “una probadita” -como dijeron ellos- asustaron a los congresistas que huyeron y abandonaron la plaza. La decisión de abandonar el recinto parlamentario es una pésima señal en un momento en el que el descontento popular y las protestas de varios grupos de presión se radicalizan y amenazan con desbordarse ante la incapacidad de los gobiernos. Los políticos demagogos dirán que “es una muestra de prudencia”, que fue una “decisión responsable”; pero en los hechos, la CNTE y otros grupos radicales que ya se le suman, como los Normalistas de Michoacán, ganaron al exhibir a un Poder débil y que tiene que sesionar a hurtadillas. Si ya estos grupos han doblegado a gobernadores, al gobierno federal y algunos hasta han sometido y humillado al mismo Ejército mexicano, ahora avanzan y se fortalecen al arrinconar al Congreso y obligarlo a huir de su sede. Si no se tiene la fuerza ni la decisión como gobierno, entonces para qué el secretario de Gobernación, Miguel Osorio, propuso a los dirigentes de los partidos en la mesa del Pacto por México incluir una Ley como la del Servicio Profesional Docente, que no estaba concensuada con todas las bancadas. Porque fue el gobierno de Peña Nieto el que incluyó en la agenda parlamentaria esa Ley para ser reglamentada cuando aún no estaban los acuerdos necesarios. Sabían que esa ley detonaría las protestas de la CNTE y así la agendaron. Pero lo más delicado es que al parecer el contenido de esa Ley reglamentaria no sólo inconformó a la CNTE por el sistema de evaluación que cancela las plazas a maestros que reprueben exámenes, sino que había en su contenido otra propuesta que hizo brincar también al SNTE. En el artículo 84 de la citada Ley se proponía modificar la actual relación contractual entre el gobierno federal y los estados con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; la redacción proponía pasar de una relación laboral como la actual a una nueva relación administrativa, lo que suponía la desaparición del SNTE y la posibilidad de crear nuevas asociaciones de maestros. Esa propuesta motivó que el lunes pasado, de emergencia, llegará a Los Pinos el dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, para frenar el intento de desconocimiento de la relación contractual con los maestros. Cuentan que fue el mismo presidente Peña Nieto quien se comprometió a revisar el tema que alarmó al dirigente magisterial y que es parte del trasfondo que desató tan violento rechazo a la discusión de esa Ley que ya fue trasladada al periodo ordinario. ¿A qué genio de Los Pinos, de la SEP o tal vez hasta de la Secretaría de Hacienda se le pudo ocurrir semejante intento de albazo a los maestros? Seguramente a alguno que no sabe que para tomar decisiones de tal envergadura se requiere fuerza y decisión como gobierno, algo que le empieza a faltar a esta administración ¿O no dijo el martes el presidente que nadie haría rehén a la reforma educativa? NOTAS INDISCRETAS… Justo cuando se confirmó la caída de la economía mexicana, el presidente Enrique Peña Nieto salió ayer al quite para anunciar una inversión de ocho mil millones de dólares en el sector turístico del país en los próximos meses. Al instalar el llamado Gabinete Turístico, el presidente habló de generación de empleos y aumento en la capacidad y calidad del sector con las millonarias inversiones. Esa es una de las apuestas de Peña ante el sombrío panorama económico y, para lograrla, el Presidente la puso en mano de sus mariscales del Turismo, la secretaria Claudia Ruiz Massieu y el director de Fonatur, Héctor Gómez Barraza, quien junto al presidente del Consejo de Promoción Turística, Rodolfo López Negrete, serán dos elementos clave en la estrategia lanzada ayer por el Presidente. Veremos si el turismo puede ser uno de los motores que saque a flote a la alicaída economía nacional… Ruedan los dados. Serpiente.

Conflicto por reformas a leyes secundarias de educación

Maestros doblan Dos madruguetes de los docentes obligaron a los diputados a suprimir la Ley del Servicio Profesional Docente del dictamen que se votará en el extraordinario JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

A

maneció, tembló y la política nacional también se cimbró. Ayer, los diputados federales fueron madrugados por los maestros por lo menos en dos ocasiones: cuando los obligaron a suprimir la Ley del Servicio Profesional Docente del dictamen que se votará este jueves y cuando tomaron por asalto su sede de trabajo, el Palacio Legislativo de San Lázaro. Esto obligó a los diputados y senadores a modificar sus programas y sesionar hasta entrada la noche y, por el otro lado, permitió a los maestros reorganizarse, recibir refuerzos, reforzar el plantón en el perímetro de la Cámara baja y reorganizarse para lanzar una nueva ofensiva hoy. Los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arribaron ayer a la Cámara de Diputados en las primeras horas y lograron su cometido: impedir cualquier ingreso o salida del recinto legislativo. La acción de los docentes fue motivada para evitar el debate de las iniciativas en la reglamentación secundaria LA DEFENSA en materia de educación, que aproba- Ricardo Monreal (MC) defendió a los ron con un madrugete legisladores del maestros, al señalar que los profesores PRI, PAN y Panal la noche del lunes. están en su derecho de manifestarse, El tema fue retirado del orsin violencia, debido a que “les den del día publicado en la vieron la cara” al ser invitados Gaceta Parlamentaria de por la Secretaría de Goberla sesión de este miérnación para plantear sus coles, donde la mañana propuestas, que finalmenhoras de retraso de ayer sí se encontraba te fueron excluidas ante la registró la para su votación en el aprobación del dictamen instalación pleno de la Cámara de del lunes. del Congreso Diputados. “Incluso hubo una iniGeneral En dicha Ley quedan esciativa por ahí del Gobernador tablecidas la obligatoriedad de Gabino Cué, ustedes recordarán, la evaluación para los docentes y las que tampoco se tomó en cuenta. Es denuevas reglas para su contratación y cir, llegaron como los mandó (el titular permanencia en sus puestos de traba- de la Secretaría de Educación, Emilio) jo, tema que ha causado el desconten- Chuayffet, los dictámenes así se votato de los docentes. ron. Eso es una ofensa al Poder LegisEl coordinador de los diputados lativo”, acusó. del PRD, Silvano Aureoles, admitió que sacaron el tema de la sesión por LA FISCALÍA “prudencia” y porque se reconoce que Después de acordar que si los legisladoeste tópico no se ha analizado. res retiraban el dictamen los mentores “Tienen razón, pues no se puede dejarían libre los accesos a la Cámara discutir iniciativas que no han sido de Diputados, en el transcurso de la revisadas por los diputados”. tarde las negociaciones cayeron.

7

Luis Alberto Villareal, coordinador de los diputados del PAN, calificó la acción de los maestros como imperdonable, al tiempo de explicar que la sede legislativa no le pertenece a alguien en particular “al contrario es de todos los mexicanos”. Señaló que ceder a las demandas de los maestros estaba fuera de orden ya que la propuesta original fue la de reestructurar la educación, a través, de los tres temas en la mesa, ya que al retirar uno de ellos quedaría acéfala. “Para Acción Nacional es improcesable bajar un dictamen que forma parte de la reforma estructural en materia educativa y menos cuando por parte de la Coordinadora Nacional pues hay una toma violenta del recinto legislativo, que forma parte del Congreso de la Unión, eso es inaceptable”, dijo. Los profesores lograron lo que desde la noche de lunes solicitaban: que una comisión los recibiera. Los líderes de los siete grupos parlamentarios se sentaron con los profesores en un restaurante de un hotel cercano a San Lázaro.


El diario sin límites

Jueves 22 de agosto de 2013

PAÍS

7

a los legisladores El Zócalo del DF totalmente copado por maestros de la CNTE provenientes de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán.

Llegada de un contingente a las inmediaciones de San Lázaro. FOTO: EFE

Desquician marchas primer cuadro del DF

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

L

Deben discutir las tres leyes de educación: CNTE

L

a desaparición de la Ley del Servicio Profesional Docente en la agenda de la Cámara de Diputados representa un desequilibrio en la discusión legislativa, por la vinculación que existe entre las tres leyes secundarias de la reforma educativa en la evaluación de los docentes para su ingreso, promoción y permanencia. El vicecoordinador del PRD, Miguel Alonso Raya, confirmó que las tres iniciativas van de la mano y esta modificación provocará una desproporción. Por lo anterior, la CNTE advirtió que no permitirán que el pleno dictamine y apruebe una o dos de las tres leyes secundarias. “Ellos nos proponen el acuerdo para no discutir la Ley de Servicio Profesional Docente, pero nosotros les decimos que todo es vinculatorio, va una cosa con otra porque hay muchos conceptos relacionados”, expuso Francisco Bravo, líder de la sección 9 de la coordinadora en el Distrito Federal. Después de que los docentes sellaran San Lázaro desde la madrugada del miércoles, la Junta de Coordinación de la Cámara de Diputados ofreció suspender la discusión de la Ley del Servicio Profesional docente a cambio de liberar la sede legislativa para discutir la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), que debe aprobarse antes del 26 de agosto.

ALCANCES ACOTADOS

La Ley del Servicio Profesional Docente establece que las autoridades educativas estatales y la SEP pueden proponer los perfiles, parámetros e indicadores para las evaluaciones de ingreso, promoción y permanencia de los docentes, mientras que en las atribuciones de la ley de la institución está la de definir los esos parámetros e indicadores para elaborar las evaluaciones. El INEE también tiene las atribuciones para definir los planes de estudio anuales en la educación básica y media superior, en los que estarán basadas las evaluaciones que se apliquen conforme a la ley del Servicio Profesional. Esta última considera que las evaluaciones deben tomar en cuenta el contexto social y demográfico de los docentes, los cuales serán determinados por el INEE a partir de los criterios propuestos por las autoridades educativas. A su vez, la Ley General de Educación contempla en su artículo 10 al Servicio Profesional Docente como parte del sistema educativo; en el artículo 11 se incluye al INEE como una autoridad educativa para evaluar la calidad de la educación y en el 12 reconoce a la Ley General del Servicio Profesional Docente como el encargado de regular el sistema nacional de actualización y capacitación de los maestros de educación básica. VÍCTOR RODRÍGUEZ Y GABRIELA RIVERA

os maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) provenientes de Oaxaca y Michoacán, principalmente, extendieron al Palacio Legislativo de San Lázaro el campamento que desde hace más de un mes mantienen en el Zócalo capitalino. Ante la falta de acuerdos con los diputados sobre la discusión de las leyes secundarias, los maestros advirtieron que no se moverán del lugar hasta que sean incorporadas sus demandas. El bloqueo de los accesos a la sede legislativa orilló a los diputados a instalar en el Centro Banamex el periodo extraordinario para cumplir con la agenda prevista hasta el viernes próximo. Los profesores llegaron a las inmediaciones del edificio desde las primeras horas del miércoles. Desde el interior del inmueble, la Policía Federal se mantuvo vigilante luego del episodio violento ocurrido el lunes por la noche. A este grupo se sumó un contingente de las secciones 9, 10 y 11 del Distrito Federal que partió del Zócalo antes del mediodía. Ante el bloqueo, a las 11 de la mañana, la Junta de Coordinación Política llamó a los dirigentes para instalar una mesa de diálogo, lo que retrasó el inicio de la sesión, previsto para el medio día. En el encuentro, realizado en un hotel cercano a la Cámara de Diputados, los docentes exigieron suspender la discusión de las iniciativas hasta que sean consideradas los planteamientos que la CNTE formuló a partir de sus Foros Educativos Regionales, y que los legisladores desconocían, según refirió Pedro Hernández, secretario de organización de la sección 9 en el DF. Consultado tras la reunión que duró unas tres horas, el dirigente aseguró que los diputados ofrecieron retirar de la agenda la discusión de la Ley del Servicio Profesional Docente, a cambio de la liberación de la sede legislativa. Al no alcanzar un acuerdo, la reunión se pospuso para las 17:00 horas.

MOVILIZA POLICÍA A MIL ELEMENTOS POR TRES DÍAS consecutivos,

integrantes de la CNTE realizaron concentraciones y movilizaciones en diversos puntos, que afectaron las vialidades principales del primero cuadro del DF. Luego de los disturbios provocados por el maestros en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde resultaron lesionados 20 policías federales, hasta el cierre de esta edición la Secretaría de Seguridad Pública del DF no tenía reportes de choques u actos de vandalismo en las manifestaciones. Con un desligue permanente de unos mil elementos de las policías montada, de proximidad, Granaderos y personal de Tránsito, la SSPDF vigiló a los cientos de maestros distribuidos en inmediaciones de la Plaza de la Constitución, San Lázaro y el Senado, así como las calles aledañas a los recintos. Durante las concentraciones y movilizaciones registradas, los policías realizaron cortes intermitentes a la circulación de Congreso de la Unión, Emiliano Zapata, Eduardo Molina. En tanto, la avenida Paseo de la Reforma fue afectada por el arribo de manifestantes, con cortes desde la altura de Hidalgo hasta Insurgentes. JONATHAN NÁCAR

Mientras tanto, en el Zócalo otros maestros de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas llegaron para fortalecer el campamento. Cargados con maletas y bolsas de dormir, los maestros se acomodaron entre las tiendas de campaña, frente a la Suprema Corte de Justicia y alrededor de la Catedral Metropolitana. Durante el receso, los docentes aseguraban que no cederían, mientras que los diputados analizaban ya una sede alterna. A las 17:00 horas, los maestros regresaron pero los legisladores ya no estaban, por lo que amenazan con reactivar hoy las protestas. JUAN LUIS RAMOS Y GABRIELA RIVERA


8

PAÍS

El diario sin límites

Jueves 22 de agosto de 2013

Gobernadores del PRD crean Dirigidos por el líder moral del sol azteca, Cuauhtémoc Cárdenas, los mandatarios se unieron contra la propuesta energética del gobierno federal MISAEL ZAVALA

G

obernadores de extracción perredista y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, conformaron un bloque unido junto con el líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y la dirigencia nacional del sol azteca, a fin de frenar las reformas a los artículos 27 y 28 de la Constitución Política Mexicana, que impulsa el gobierno federal en la iniciativa de reforma energética presentada por el presidente Enrique Peña Nieto. Cuatro de los gobernadores emanados del sol azteca, Gabino Cué, de Oaxaca; Graco Ramírez, de Morelos; Ángel Aguirre, de Guerrero; Arturo Núñez, de Tabasco; además del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, sostuvie-

Sin duda una reforma en el terreno energético, en cualquier sentido que se dé, va a tener parte importante en los distintos estados de la República, finanzas y posibilidades de desarrollo”.. CUAUHTÉMOC CÁRDENAS, Líder moral del PRD ron una reunión privada encabezada por el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano y Cuauhtémoc Cárdenas. A este último le manifestaron todo el apoyo en la iniciativa para reformar al sector energético que presentó este lunes como propuesta del PRD.

Tras la reunión, que duró aproximadamente dos horas, los gobernadores y el jefe de Gobierno acordaron respaldar a los grupos parlamentarios del PRD y de otros partidos de izquierda que se han declarado rotundamente en contra de la propuesta en materia energética del gobierno federal; sin embargo exhortaron a un debate “serio, informado, responsable”, donde se incluyan las propuestas presentadas por PAN y PRD. “Constituiremos un grupo de apoyo con nuestro partido, con todas las fuerzas de izquierda que están interesadas en un planteamiento diferente al que ha presentado el gobierno de la República”, declaró Arturo Núñez, de Tabasco, en representación de sus homólogos. Por su parte, a pesar de que esta misma semana el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, hizo un llamado a cerrar filas en torno a la propuesta de reforma del mandatario nacional, el perredista ha cam-

biado su discurso y ahora se mostró en contra de los planteamientos del gobierno de la República. En conferencia de prensa, los gobernadores perredistas indicaron que el principal interés es hacer un debate con miras a vincular las reformas energética y fiscal. “El dilema es que debemos dejar de ordeñar a Pemex solo como fuente de recaudación, si bien la renta petrolera es para beneficio de todos los mexicanos no debe ser a partir de eso para matar a la gallina de los huevos de oro”, sostuvo Núñez. Ya presentadas las tres principales propuestas, los mandatarios aseguran que el centro de la discusión será llegar a un acuerdo en cómo se sustituirán los ingresos públicos. “La parte que viene de Pemex y que nosotros creemos que debe, en primer término, ayudar a hacer fácil el trabajo de Pemex sin recurrir a la inversión privada, sobre todo de carácter extranjero”. Núñez explicó que la propuesta del PRD difiere con el gobierno federal y “no es solo un asunto de un nacionalismo trasnochado, es

PRECEDENTE

En días pasados, gobernadores panistas y perredistas se reunieron para intercambiar puntos de vista sobre las propuestas de reforma energética, entre otros temas. Los mandatarios de Baja California Sur, Puebla, Sonora, Oaxaca, Tabasco, Guanajuato y Morelos, fueron recibidos en la ciudad de México por el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, para analizar posturas. también un nacionalismo arraigado entre los mexicanos y también un análisis serio de la situación presente y del futuro de un recurso que por su condición de no renovable se tiene que hacer muy responsable con las nuevas generaciones”. En tanto, el tres veces candidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas, aseguró que la constitución de un grupo de trabajo con los gobernadores garantiza una cohesión con los grupos parlamentarios y con otras instancias del PRD que


El diario sin límites

Jueves 22 de agosto de 2013

PAÍS

9

ALHAJERO

bloque antireforma

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

E

Acordaron respaldar a los legisladores de izquierda en contra de la iniciativa del gobierno federal. FOTO: CUARTOSCURO rique Peña Nieto aseguró que “la aprobación de esta reforma transformadora enviará al mundo una señal inequívoca de la modernidad y apertura de México en la economía del siglo 21”, durante la presentación del gabinete turístico

se están incorporando al debate de la propuesta de reforma energética presentada el lunes pasado. Al respecto, el dirigente nacional, Jesús Zambrano, pidió a los principales actores revisar las iniciativas de reforma energética para realizar

un debate profundo e informado. Además, pidió a los gobernadores de su partido que en sus respectivas entidades impulsen la consulta que se realizará los días 25 de agosto y 1 de septiembre. El día de hoy el presidente En-

E

Gastan 10 millones en consulta ciudadana

l Partido de la Revolución Democrática (PRD) desembolsó 10 millones de pesos de sus prerrogativas para la logística y realización de la consulta ciudadana sobre las reformas energética y fiscal que se efectuarán los días 25 de agosto en diez estados del país y el Distrito Federal, así como el 1 de septiembre en el resto de las entidades. El recurso de la dirigencia nacional perredista fue asignado a la asociación civil Alianza Cívica, que se encarga de toda la logística de la consulta, la cual tiene como objetivo recabar los puntos de vista de la ciudadanía para enviarlas a las Cámaras de Diputados y Senadores para ser tomadas en cuenta dentro del debate de las reformas en materia energética y hacendaria. En entrevista para 24 HORAS, la coordinadora nacional de Alianza Cívica, Silvia Alonso Félix, detalló que los 10 millones de pesos conforman un paquete amplio de actividades que incluyen: logística para instalar más de 3 mil mesas receptoras, apoyo a las personas involucradas en este ejercicio, impresión de boletas y publicidad, traslados, tarjetas telefónicas, guías de capacitación, carteles donde se presentarán los resultados de la consulta, entre otros materiales. A pesar de que son 12 mil personas las involucradas en la consulta, la coordinadora nacional de la asociación civil aseguró que ninguno de ellos recibirá un sueldo, solo apoyos para comidas y traslados cuando se registre la consulta ciudadana y otros días que así lo requieran.

PREGUNTAS: REFORMA FISCAL:

-¿Estás de acuerdo con que se cobre IVA en alimentos y medicinas? -¿Estás de acuerdo en que eliminen tratamientos especiales y privilegios en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los que se benefician algunas empresas y personas? -¿Estás de acuerdo en que aquellos que más ingresos obtienen paguen mayor porcentaje de impuestos, como lo establece la Constitución?

REFORMA ENERGÉTICA:

-¿Estás de acuerdo en que se modifique la constitución para permitir inversión privada en la explotación y transformación de petróleo y gas en México? -¿Estás de acuerdo en que sólo Pemex invierta en México para construir refinerías, producir gasolinas y diesel; así como en otras plantas industriales para los fertilizantes que usamos? y -¿Estás de acuerdo en que los beneficios de la industria petrolera, cubiertas sus necesidades de operación y desarrollo, se utilicen exclusivamente en inversión pública, como: la construcción de hospitales, escuelas, ferrocarriles, investigación científica y desarrollo rural?

“Si hacemos una relación costobeneficio creo que salimos ganando porque la inversión es menor a lo que podría haber resultado si este ejercicio lo hace una empresa, por ejemplo, que hubiera podido ser más fácil, pero la importancia de esto es que es un ejercicio de ciudadanos, organizado por ciudadanos”, sostuvo Alonso Félix. La iniciativa surgió, en un principio, del PRD que dejó a Alianza Cívica la coordinación y organización de la consulta ciudadana. “En este sentido el PRD transfiere recursos de lo que recibe de sus prerrogativas como partido político porque dentro de sus funciones está la realización de actividades cívicas y demás, por lo que lo transfiere a Alianza Cívica que tendrá el gasto transparentado”, incluso con el Instituto Federal Electoral (IFE), detalló la coordinadora.

LAS PREGUNTAS

Las boletas que contendrán las seis preguntas de la consulta ciudadana – tres para la reforma energética y tres para la reforma fiscal- tendrán candados de seguridad para evitar ser clonadas, sin embargo surgió la duda de que los cuestionamientos son “enredados” y podrían orillar a respuestas inducidas. En tanto, los ciudadanos podrán contestar solamente con sí, no y tal vez. MISAEL ZAVALA

Esto está muy enredado

sto está muy enredado…”, soltaba el ex gobernador chihuahuense Patricio Martínez tras cruzar la puerta donde sus compañeros, los senadores del PRI, analizaban qué hacer. Pasaban ya de las dos de la tarde. En la Cámara de Diputados aún no había visos de poder instalar la sesión de Congreso General. Cientos de maestros de la CNTE mantenían el cerco a San Lázaro, aun cuando, a eso de las seis de la mañana, retiraron de la Gaceta la discusión sobre la ley del Servicio Profesional Docente. Los senadores -a la espera de un desenlace- se refugiaron en su propia sede (Reforma e Insurgentes). Ahí no había problema para entrar o salir, pero sí andaban todos -por distintas razones- en intensas negociaciones y amagando con reventar todo lo que encontraran a su paso. Cuarenta y seis senadores perredistas y panistas-corderistas se reunieron desde las 12 del día para definir qué hacer ante los acuerdos “cupulares” que “se planearon y pactaron desde fuera” en torno al IFAI, el Servicio Profesional Docente y los comisionados del Ifetel y la Cofeco. Ernesto Cordero y Miguel Barbosa en esos momentos estaban ya seguros de que sus líderes nacionales (Gustavo Madero y Jesús Zambrano) habían avalado en la Mesa del Pacto por México los temas citados a sus espaldas y sin consultarlos. Así que se propusieron presionar a sus propios líderes para retirar los temas de la discusión en el periodo extraordinario, o de plano evitar que se instalara el periodo extraordinario. Roberto Gil, Jorge Luis Lavalle, Manuel Camacho, Mario Delgado y varios senadores más hablaron en esa reunión a puertas cerradas. La decisión de los 46 senadores -según ellos mismos expresaron- tenía un objetivo fundamental: Enviar el mensaje político de que los acuerdos se tienen que construir en el Congreso. Terminado el encuentro y tomada la decisión, perredistas y corderistas se repartieron el trabajo. Unos fueron a platicar con Jorge Luis Preciado (para sumar a los otros panistas) y otros con Manuel Bartlett (para atraer al PT). Los priistas, entre tanto, hacían tiempo para medir la situación y alcanzar acuerdos por fuera.

•••

ÉCHENLE LA BRONCA A MANCERA.- Pasaban las horas y en la Cámara de Diputados no se llegaba a un acuerdo con los maestros para que despejaran el terreno. Pero tampoco parecían tener prisa en definir y trasladarse a una sede alterna para instalar la sesión de Congreso General. Sesión obligatoria para que después cada Cámara pudiera desahogar sus propias sesiones. ¿Por qué la tardanza en definir la sede alterna? Bueno, los priistas estaban tercos en que debían sesionar en San Lázaro y punto. ¿Cómo, si estaban sitiados por la CNTE? La respuesta se la escuchamos a varios de ellos: ¡Échenle la bronca a (Miguel Ángel) Mancera, después de todo los maestros son perredistas. Que se retire la Policía Federal y que él enfrente a los maestros! El senador Raúl Cervantes mencionaba, en cambio, otra razón para no haberse movido ya a una sede alterna: Que la Cámara de Diputados –a diferencia del Senado que sí cuenta con las antiguas instalaciones de Xicoténcatl- no tenía acreditada una sede alterna. Otra razón que escuchamos en esas horas de incertidumbre antes de la instalación de la sesión del Congreso fue que el impasse se debía a las negociaciones extra legislativas que se estaban llevando a cabo entre los integrantes de la Mesa del Pacto. Es decir, entre las cúpulas del PAN, del PRD y del gobierno de la República.

•••

NO PASARON LA PRIMERA RONDA.- La presión de panistas y perredistas sobre la agenda del periodo extraordinario surtió efecto. Para cuando se anunció finalmente que la sesión de Congreso general se instalaría en el edificio nuevo del Senado –cosa que ocurrió hasta las siete de la noche-, se informaría también que se retiraban de la discusión del extraordinario la Ley del Servicio Profesional Docente y la designación de los comisionados del Ifetel y de la Cofeco. Como en las escuelas, se mofarían Cordero y Barbosa por aquello de que les acusan de obstruccionistas: Se quisieron ir al extraordinario en vez de pasar sus exámenes en la primera ronda.

•••

GEMAS: Obsequio del tuitero @MarianoMoreno7: “A lo mejor tanto sismo es para que la CNTE se espante y vaya desalojando la ciudad”


10 PAÍS

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

A

El diario sin límites

Jueves 22 de agosto de 2013

Cárdenas rescata al PRD

demás de resucitar, Cuauhtémoc Cárdenas ha logrado dar vida a otros. A dos en especial: Al PRD, cuya sangría hacia Morena no tenía pronóstico ni

veía fin. Y a Los Chuchos, la tribu de Jesús Ortega y Jesús Zambrano, detentadora del aparato perredista y cuya hegemonía trata de ser demolida por Andrés López y por Marcelo Ebrard, aspirante de bajo peso a suceder en la presidencia de ese partido. El hálito les llegó cuando esa corriente enfrentaba los mayores embates. El señor López se ha preparado y tiene casi listas sus movilizaciones para dos batallas cruciales: la oposición callejera a las reformas energética y hacendaria. En ambos casos hay causas: la propiedad estatal de Pemex y la oposición definitiva al IVA a alimentos y medicinas. Son banderas de hondo calado en la sociedad y a ellas apuesta para reposicionarse y posicionar a Morena en las elecciones federales de 2015, antesala de su tercera candidatura presidencial. Iba bien cuando de repente reapareció Cárdenas con su prestigio moral y político para abanderar la defensa del petróleo y Los Chuchos, ayunos de apoyo, se adhirieron a él para sacar beneficio. VENGANZA Y DEBILITAMIENTO DE AMLO El liderazgo de Cuauhtémoc Cárdenas dio en varias bandas. El PRD es hechura suya, fruto maduro de su campaña de 1988, cuando por primera vez el priismo estuvo en jaque y se cuestionó la elección de Carlos Salinas. La izquierda maciza de 2006 y 2012 sería inconcebible sin la visión y el carisma del hijo del expropiador Lázaro Cárdenas. Su proyecto, además, es de mediano plazo. Él lo dijo: abandonará sus actividades para dedicarse de tiempo completo a impulsar una consulta nacional de aquí a 2015, justo el año de las elecciones intermedias del gobierno de Enrique Peña. Su anuncio sumó a muchos nacionalistas y regresó a perredistas, quienes, acaso desilusionados de Los Chuchos, se habían sumado al movimiento de Andrés López y no votarían por el PRD en 2015. La hoja de ruta trazada por Cárdenas polariza a la izquierda y da de frente a la agrupación del tabasqueño, pues ya no estará sola y tendrá su espejo en la cruzada del hijo del Tata contra las reformas constitucionales. Sólo él sabe si lo toma como venganza contra quien lo traicionó desde el GDF y lo desplazó del partido, pero ni Morena ni López tendrán el camino libre para la próxima contienda y quizá deban compartir los votos de la izquierda. No muchos: históricamente en las intermedias el PRD, con Cuauhtémoc, Andrés y Los Chuchos, obtiene menos de 20% de los sufragios. Ya en 2018 verán si van unidos, pero de momento Cárdenas ha detenido la sangría perredista gracias a quienes ven en él liderazgo, causa y símbolo. Víctima colateral es Marcelo Ebrard, quien quiso aprovechar la reforma energética para resurgir y ha sido desplazado por el michoacano. MANCERA EN CAMPAÑA EN MAZATLAN 1.- Ayer fue día de anuncios. El presidente Enrique Peña confirmó la inversión de ocho mil 631 millones de dólares en el sector turístico, fruto de gestiones realizadas por varios secretarios y el director de Fonatur, Héctor Gómez Baraza, en China. Luego el gobernador mexiquense Eruviel Ávila certificó la canalización de 45 millones de dólares de una fábrica automotriz para impulsar proyectos como el tren México-Toluca y la carretera Naucalpan-Toluca. La ampliación ha contribuido a varias cifras mexiquenses: 40 mil nuevos empleos en el año, dato del IMSS, y creación de siete mil negocios, de acuerdo al INEGI. Y 2.- el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, fue víctima del cierre del aeropuerto de Mazatlán por la visita presidencial. Su salida estaba prevista para las 17:19 horas locales y el retraso fue de varias horas. No desaprovechó el tiempo: decenas de personas se fotografiaron con él, repartió autógrafos y escuchó muchas peticiones. Luego viajó a medio avión, en clase turista.

Instala Gobierno federal Gabinete Turístico

Anuncian inversión

de 112 mmdp en dos años Empresarios piden mayores estímulos fiscales, como que el hospedaje tenga carácter de deducible y que se devuelva el IVA a extranjeros AIDA RENALES

E

mpresarios del sector turístico anunciaron ayer una inversión superior a los ocho mil 631 millones de dólares (más de 112 mil millones de pesos) para 2013 y 2014 en 176 proyectos que se desarrollarán en 17 entidades, entre 2013 y 2014. Esta inyección de recursos coadyuvará a generar casi 106 mil empleos directos e indirectos. Durante la instalación del Gabinete Turístico, el presidente Enrique Peña Nieto recordó que de enero a junio pasados se incrementó en 8.1% la llegada de visitantes a México con respecto a 2012. Dijo que el nuevo gabinete se encargará de coordinar y hacer más eficientes las acciones que realicen las distintas instancias del gobierno federal en beneficio del turismo nacional. “Es la coparticipación de distintas dependencias del gobierno de la República que, en tareas y proyectos transversales, estarán orientados precisamente a impulsar el turismo de nuestro país”, destacó el mandatario. El Presidente remarcó que existe una gran determinación de su administración para que el país “vuelva a ser una potencia turística mundial”.

PIDE IP ESTÍMULOS FISCALES

Por su parte, los empresarios del sector turístico pidieron Peña Nieto estímulos específicos a la inversión productiva para el sector dentro del nuevo esquema fiscal, que se propondrá al Congreso en septiembre. “Coincidimos en la necesidad de una reforma fiscal que permita au-

El presidente con Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo. FOTO: CUARTOSCURO Entre los estímulos que solicitamentar la recaudación, al tiempo que redistribuya mejor la carga entre ron los empresarios destacan que los contribuyentes. Una reforma fiscal gastos en el hospedaje que hacen los que otorgue al gobierno federal un turistas nacionales con sus familias en los periodos vacacionales instrumento eficaz de política pueda tener el carácter de económica para estimular ser deducible, lo que sigel crecimiento”, dijo el nificaría un apoyo adipresidente del Consejo millones de cional a la clase trabaNacional de Empresadólares invertirán jadora y un estímulo al rios Turísticos (CNET), empresarios turismo nacional. Pablo Azcárraga. en proyectos El representante de “Aspiramos a que turísticos los empresarios turístidentro del nuevo esquema cos también defendió que fiscal se le reconozca a la aclos turistas extranjeros puedan tividad turística, no sólo por su peso económico, sino por lo que es obtener la devolución del IVA, “como una verdadera palanca de desarrollo ya lo hacen quienes acuden a nueseconómico y una industria generado- tro país en el formato de congresos y convenciones”. ra de divisas”, agregó.

8,631

Reynoso Femat, prófugo de la justicia

L

a Procuraduría General de Justicia de Aguascalientes busca al ex gobernador, Luis Armando Reynoso Femat, en cumplimiento con una orden de aprehensión en su contra por peculado. “Lo estamos buscando, al señor lo estamos buscando, tenga la plena seguridad de donde lo encuentre, si no está amparado -yo sé que no está amparado, por eso lo ando buscando ahorita-. Tenga la plena seguridad que a mí no hay qué me limite, donde me lo encuentre me lo llevo”, informó el procurador Felipe Muñoz Vázquez. “Si usted tiene una orden de aprehensión y lo andan buscando y anda corriendo y se anda ocultando, ¿cómo lo puede calificar ese hecho?”, dijo el fiscal en conferencia, al cuestionarle si calificaría al ex mandatario como prófugo de la justicia. Muñoz Vázquez confirmó que el ex Gobernador cuenta con una orden de aprehensión vigente y no tiene la pro-

tección de un amparo. Señaló que cuentan con información de que Reynoso Femat se encuentra fuera de Aguascalientes, pero no ha abandonado el país. El Poder Judicial confirmó el 2 de agosto, mediante un comunicado, que la Juez Primero Penal en el Estado, Margarita Zapata, giró una orden de aprehensión en contra de Reynoso Femat por el delito de peculado, debido a su presunta participación en la venta de 10 hectáreas de la reserva territorial Morelos II, a la empresa Constru Urbi, a un costo por debajo de su predio real. Sin embargo en ese momento, Reynoso Femat no podía ser detenido debido a que gozaba de una suspensión provisional luego de un amparo que interpuso ante el Juzgado Tercero de Distrito, pero el pasado 12 de agosto se le revocó ese beneficio, por lo que actualmente está desprotegido. AGENCIAS



El diario sin límites

Pensiones golpean finanzas de universidades Aun con los avances y los más de 10 mil mdp asignados en más de una década, al menos seis instituciones se mantienen en una situación de riesgo

RETIRO DIGNO OFRECE UAM AL TOMAR posesión oficialmente como rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Salvador Vega y León se comprometió a incrementar la matrícula hasta llegar a 65 mil alumnos, además de impulsar un nuevo sistema de carrera académica que permita a los profesores salidas de retiro adecuadas y dignas. “Es preciso incrementar la actual matrícula estudiantil, sobre todo en las unidades Cuajimalpa y Lerma. Esta podría crecer en el periodo 2013-2017”, señaló tras recordar que actualmente la UAM atiende a 45 mil alumnos de licenciatura y posgrado. “Habrá que establecer la ingeniería financiera que permita la creación de nuevas plazas docentes y contar a su vez con los espacios físicos indispensables”, dijo. A la ceremonia asistieron el director de Educación Superior de la SEP, Salvador Malo y el director del Conacyt, Enrique Cabrero. NOTIMEX

RECUPERA TEC MATRÍCULA Sede de la Universidad Autónoma de Nuevo León, una de las más avanzadas en la reestructura de pasivos. FOTO: ESPECIAL

L

as 34 universidades públicas estatales, que atienden a un tercio de la matrícula de educación superior en el país, no son ajenas a la crisis de los sistemas de pensiones en el país. En los últimos 11 años, atender este problema estructural tuvo un costo para la Federación de más de 10 mil millones de pesos. Dicho monto equivale aproximadamente a 10% del presupuesto federal destinado este año a la educación superior este año. Desde 2002, las universidades públicas del país debieron iniciar un proceso de reformas estructurales a sus sistemas de pensiones y jubilaciones. Esto, a partir de un diagnóstico inicial en el año 2000 que advirtió sobre la situación “insostenible” de algunas instituciones que en algunos casos amenazaba con desestabilizar la economía de las

Instituciones, de las entidades federati- tregan en función del ahorro logrado por vas y del gobierno federal. cada institución debido a los incrementos A 11 años de la puesta en marcha del en las reservas y las aportaciones de los Fondo para la Atención de Problemas trabajadores y pensionados, actuales y Estructurales de las Univerfuturos; asimismo, al ahorro sidades Públicas Estatales, logrado por la disminución los recursos son insuficientes del pasivo de la generación acy algunas instituciones no universidades públicas tual y futura de trabajadores. han logrado consolidar los estatales en el país El Informe sobre la evacambios necesarios. luación de la política pública Entre las instituciones de educación superior 1989que no han logrado avanzar 2012 de la Auditoría Superior están las universidades de Sode la Federación, presentado de la matrícula nora, Michoacana de San Nien febrero pasado, señala colás de Hidalgo, del Estado nacional de educación como una de las principales superior de México, de Chiapas, la Veproblemáticas del sector que racruzana y la Benito Juárez entre 80% y 85% del subsidio de Oaxaca, las cuales en alordinario, se destina a cubrir gunos ejercicios desde 2002 la nómina de servicios perquedaron al margen de los sonales, lo que deja un marde los recursos recursos autorizados para el gen estrecho para cubrir los federales rescate, debido a la ausencia gastos de operación, y prácde proyectos de reestructura. ticamente nulo para llevar a La Secretaría de Educación Pública cabo otras inversiones sustantivas para (SEP) establece que los recursos se en- la mejora académica.

34 31%

37.5%

Sismos dejan daños en tres municipios de Guerrero

L

FOTO: CUARTOSCURO

SOCIEDAD

XÓCHITL BÁRCENAS

MONTERREY. Luego de la muerte de dos alumnos en 2010 tras un enfrentamiento entre integrantes del Ejército y del crimen organizado, el Tecnológico de Monterrey recuperó para este semestre la confianza entre el estudiantado extranjero y foráneo, cuya matrícula creció 27% y 6%, respectivamente. David Noel Ramírez Padilla, rector del campus Monterrey, subrayó que ante la mejoría en la seguridad en la entidad se planea, a corto plazo, retirar las bardas que resguardan las instalaciones de esa casa de estudios. Ramírez Padilla comentó que se han visitado ciudades de otros países que han enfrentado situaciones similares de inseguridad y, al contrario, están totalmente abiertas; “eso es lo que tenemos que hacer, ser solidarios y entender que todos somos responsables de todo y ayudarnos”. Enfatizó que ha bajado de manera considerable la inseguridad en las inmediaciones del campus y comparó que mientras “hace dos, tres años, había seis, siete delitos por semana ahora no traemos ni siquiera uno”.

Derrumbe de una barda en Acapulco.

os municipios de Chilpacingo, San Marcos y Acapulco, niveles en la entidad, mientras se hacía una revisión de las instalaciones. en Guerrero, registraron algunos daños tras los Comentó que en lo que va del año han ocurrido en sismos ocurridos este miércoles. A las 7:38 la entidad cerca de 500 sismos, 25% de los que se horas ocurrió el primero, de 6.0 grados Richter, y han presentado a nivel nacional. uno de 5.0 grados, minutos más tarde. Finalmente, indicó que sostendrá una reunión Varias horas después de los temblores con Temblores registra guerrero de evaluación para determinar los daños ocasionaepicentro a 18 kilómetros de San Marcos y en en lo que va del año dos por los movimientos telúricos de esta mañana. Acapulco, el gobernador de Guerrero, Ángel Por su parte, Pemex reportó que la Terminal Aguirre, confirmó que se reportaron afectade Almacenamiento y Reparto en Acapulco reciones en dos hospitales, en el de Ciudad Registró ligeros daños en ventanas y plafones, aunnacimiento y en el de Cancerología. Del total nacional que sin tener afectaciones en su operación. Además, en la zona naval se cayó el arco de Tras los sismos, autoridades en la capital del país, entrada, mientras que en Chilpancingo, la capital así como en Oaxaca y en entidades aledañas como Puedel estado, se registraron algunas afectaciones. En bla, Hidalgo y Tlaxcala reportaron que no hubo incidentes. San Marcos, el centro de salud tuvo algunos daños. Debido a esto, las clases fueron suspendidas en todos los CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX

500 25%


Jueves 22 de agosto de 2013

SOCIEDAD 13

URBANITAS Filemón ALONSO-MIRADA

filemon.alonso@24-horas.mx @urbanitas

Nube tóxica en la zona del Istmo. FOTO: @POLICIAESTOAX

Estragos por derrame de

amoniaco en Oaxaca Al menos siete personas perdieron la vida y unas 40 resultaron intoxicadas por el incidente en la zona del Istmo; Pemex culpa a empresa particular

L

a fuga de amoniaco en un ducto de Pemex cidente, que se produjo alrededor de las 14:30 horas a la cercano al poblado de Campo Nuevo, en la re- altura de los municipios rurales Matías Romero y Barrio gión del Istmo en Oaxaca, causó la muerte de La Soledad, cerca de la población de Campo Nuevo, según siete personas, lesiones a una decena y más de el director de Protección Civil, Manuel Maza. 40 intoxicados. De acuerdo con los reportes, los lesionados Según informó Petróleos Mexicanos (Pemex), El compuesto presentaban heridas de diversa magnitud, por el incidente se produjo la tarde del martes en el químico es lo que fueron trasladados a centros de salud y ducto de 10 pulgadas del tramo de Cosoleacaquecercanos. utilizado en la hospitales Salina Cruz, a unos 302 kilómetros de la capital del Para evitar una mayor tragedia y debido a la estado, cuando maquinaria de la compañía Cua- refinación de nube tóxica que se encontraba en el lugar, aupetróleo. dro Rojo realizaba trabajos de ampliación de una toridades municipales, policías y miembros del carretera. Ejército Mexicano, evacuaron a unos mil 200 La paraestatal precisó que el operador de la habitantes de las localidades El Sardinero, Chimaquinaria golpeó el ducto mencionado, por lo que de vaniza, Almoloya, Campo Nuevo y Rio Grande, todas ellas forma inmediata se procedió al cierre de las válvulas y al pertenecientes al municipio de El Barrio La Soledad. corte del suministro de producto. La población fue trasladada en vehículos de Pemex, Personal de Protección Civil indicó que técnicos de la pa- particulares, autobuses de línea, e incluso a pie, hacia alraestatal señalaron que la fuga del compuesto químico –que bergues en El barrio La Soledad y Matías Romero. se utiliza en la refinación de petróleo-, generó una explosión. Por su parte, Pemex informó que personal especializaLos fallecidos, al parecer trabajadores de la empresa, do controló la fuga y cerró las válvulas, con lo que se cerró perdieron la vida luego de inhalar el químico, tras el ac- el suministro de amoniaco. REDACCIÓN

Grave, la fuga de agua radioactiva en Japón

T

OKIO. La gravedad de la última fuga de agua radiactiva en la central de Fukushima en Japón podría pasar del nivel 1 al 3, lo que implicaría el peor incidente en la planta desde su estallido en abril de 2011, el cual alcanzó la máxima categoría, de 7, y que anteriormente solo se había asignado al desastre en la central de Chernobil (Ucrania), en 1986. La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón (NRA) propuso elevar la gravedad de la fuga debido al elevado nivel de emisión tóxica (100 milisieverts/hora). Esto implica que una persona que permanezca una hora en la zona afectada por la fuga de agua resultaría expuesta a la dosis máxima permitida para los operarios de la central a lo largo de cinco años. En un documento publicado ayer, el organismo indicó que la emisión radiactiva producto de la filtración de 300 toneladas de agua de un tanque de almacenamiento de la central, así como el control sobre dicha situación, son equivalentes “a los estándares del nivel 3” de la Escala Internacional

La planta resultó afectada en abril de 2011 debido a un tsunami. FOTO: AP Nuclear y de Sucesos Radiológicos. La categoría 3, que incluye ocho niveles de gravedad (de 0 a 7), se define como un “incidente serio”, mientras que la 1 se describe simplemente como una “anomalía”. La autoridad nipona afirmó que consultará con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) si es apropiado aplicar la escala INES a un suceso acontecido

en una central nuclear donde la crisis en sí aún no ha sido solventada. La NRA considera que al suceso se le puede aplicar, en lo referente al apartado de “Barreras y controles radiológicos en las instalaciones”, el rango 3, nivel que debe decretarse cuando se produce una emisión que queda contenida dentro del recinto de la planta, según los calibres que difunde el propio OIEA. EFE

E

En un DF paralelo

n una ciudad de México paralela aterrizaron dos viajeros de una galaxia desconocida, reportaron los medios una ocasión. Cientos de cámaras transmitieron lo que millones de personas vieron en el noticiario estelar. Las profecías del fin del mundo se convirtieron en discurso cotidiano. Una tarde de domingo fueron captados en la periferia de la glorieta de los Insurgentes. De pronto, aparecieron de la antimateria. Teletransportación. Ella vestía falda corta, usaba sólo una media, un hechizante escote aunque en su mano derecha llevaba un arma de esas que aquí se conocen como látigos. Él portaba un traje especial para soportar la envenenada atmósfera del DeEfe. En las noticias también se dedujo que se trataba de huéspedes distinguidos ya que una poderosa escolta los protege. Algún intelectual se atrevió a decir que se trataba de otro engaño del gobierno para distraer a la población de la muerte de Ur. El funcionario del Departamento de Asuntos Extraterrestres dijo que los informes revelan que se trata de seres evolucionados que se comunican vía telepática aunque tengan esa divertida pose de muñecos que todo el tiempo están con la misma postura. Se dijeron muchas cosas en Twitter, aunque hubo un punto en que todos confluyeron: desde que aparecieron, la Ciudad Monstruo volvió a tener sueños eróticos. Ahora, la ciudad musita ardor. Ya es una estrella enana a punto de explotar, no sin antes soltar una nube de deseo sobre su piel de humo grisáceo que se apodera del ánimo ciudadano. Una camada de perros se disputan a la hembra mientras se cierra la webcam.

DOS

Y mientras tanto: los últimos fotógrafos polaroid disparan sus viejas cámaras en los alrededores de la Basílica, la Alameda, el bosque de Chapultepec o el Zócalo. Algunos de ellos llevan más de 20 años vendiendo fotos al minuto a visitantes y turistas de estas zonas de la ciudad. Con la desaparición de este soporte los lleva a la desaparición si es que antes no se adaptan a las nuevas tecnologías. En febrero de 2008 Polaroid Corporation informó que tras 61 años de producción sus fábricas de Estados Unidos, México y Holanda cerrarían. ¿Cuántas fiestas no fueron captadas por esta técnica inventada en 1947? Fue un territorio de experimentación para diseñadores y artistas; además, una gran herramienta para peritos judiciales. La instantaneidad, paradigma de la era virtual, ha sido desplazada por otra representación de esta instantaneidad. Los captores ópticos instalados en teléfonos celulares han terminado por darle la puntilla al invento de Edwin H. Land. Pero en este océano visual de nostalgia el tránsito tecnológico nos empuja hacia la imagen en tercera dimensión, ya muchos se alistan para esta nueva panacea.


El diario sin límites

A partir de programas con nombres en clave como Blarney, Fairview, Oakstar, Lithium y Stormbrew se accede a los sitios estratégicos de tránsito en la web y a la información personal WASHINGTON. Desde el año 2001, la Agencia de Seguridad Nacional (ASN) de Estados Unidos es capaz de escudriñar 75% de todo lo que ocurre por internet en el país, a partir de un sistema secreto que filtra las comunicaciones en red que inician o pasan por EU hacia el exterior.

FOTO: ESPECIAL

Caso Snowden

Gobierno de EU puede espiar

GLOBAL

75% de internet: WSJ

El sistema opera con programas de vigilancia con nombres clave como: Blarney, Fairview, Oakstar, Lithium y Stormbrew y funciona con ayuda de compañías de telecomunicaciones, informó ayer el diario The Wall Street Journal (WSJ). Ese sistema de filtro de información de la ASN se construyó a partir de la relación con las firmas de telecomunicaciones que, juntas, comprenden 75% de las comunicaciones estadunidenses por internet. Los programas de vigilancia de internet tienen la capacidad de rastrear casi cualquier actividad cibernética en tanto la pesquisa sea aprobada por la secreta Corte de Vigilancia a la Inteligencia Extranjera (CVIE). Esa Corte faculta a la agencia de vigilancia para realizar su tarea en Estados Unidos, siempre y cuando no recopile información privada de los ciudadanos estadunidenses. En todos los casos, debe desechar esos datos y el riesgo con los programas recientemente revelados es que sean retenidos por el gobierno sin conocimiento de los ciudadanos. Por ejemplo, dice el diario, Verizon Communications Inc., colocó interceptores en las mayores zonas metropolitanas de Estados Unidos, según declaró una fuente al rotativo. No está claro cuánta información que así se intercepta llega a la ASN, pues la empresa declinó comentar. Sí se sabe, en cambio, que el filtrado de esa información ocurre en más de una docena de ubicaciones, donde coincide la intersección de las mayores líneas de internet en Estados Unidos. La filtración de las comunicaciones por internet, usa algoritmos para “capturar” información valiosa en el flujo de conversaciones comunes y es tan amplia que es muy probable que como resultado de la “pesca” de esa información extran-

Caso WikiLeaks

Qué significa la condena de Manning

W

ASHINGTON. La Corte Militar de Fort Meade (Maryland), condenó ayer al soldado Bradley Manning a 35 años de prisión y lo expulsó con deshonor de las Fuerzas Armadas por filtrar más de 700 mil documentos clasificados al portal WikiLeaks. Del total de esa sentencia, al menos deberá cumplir una década. El joven enfrentaba al comienzo del juicio, 136 años de prisión por los 20 cargos de que fue acusado. A principios de agosto, enfrentaba 60 años de prisión. Con la sentencia del miércoles, el joven sargento de 25 años podría salir de prisión a los 60 años de edad. No es previsible que el presidente Denise Lind. de EU le conceda el indulto y si se FOTO: ESPECIAL mantiene la presión pública para su liberación purgará menos años en prisión. Pese al disgusto de los gobiernos del mundo, la difusión de los cables diplomáticos que filtró a WikiLeaks, no alteró el curso de la diplomacia global de Washington. REDACCIÓN

CÓMO OPERA LA ASN pide a las compañías de telecomunicaciones que le envíen informes del tráfico en internet que contengan datos de la inteligencia extranjera. Ese es el primer corte de los datos. Esa solicitud no pide todo el tráfico, sino ciertas zonas. El segundo corte lo hace la ASN. Copia el tráfico y decide qué comunicaciones deja, como datos en lo que llama “selectores fuertes”: emails o bloques de direcciones electrónicas de organizaciones que le interesen. Así puede ver el contenido de las informaciones y quién las transmite.

››› EL CAMINO A LA PRISIÓN

2010 • Febrero.- Manning comienza a filtrar información a WikiLeaks. • 25 julio.- Medios publican información de la guerra en Afganistán, filtrada por WikiLeaks. • 29 julio Manning es trasladado a EU a la base de Marines en Quántico, Virginia • Noviembre 2011 The New York Times, The Guardian, Le Monde, Der Spiegel y El País publican el contenido parcial y editado de más de 250 mil cables diplomáticos cedidos por WikiLeaks. • Abril. Es transferido a la cárcel militar de Fort Leavenworth (Kansas).

jera se intercepte información generada dentro de Estados Unidos. Tal posibilidad violaría las disposiciones de la secreta Corte de Vigilancia a la Inteligencia Extranjera (CVIE), que faculta a la ASN para realizar sus actividades de vigilancia antiterrorista. De acuerdo con la vocera de la ASN, Vanee Vines, si las comunicaciones de los estadunidenses se recolectan “incidentalmente”, la agencia sigue “procedimientos de minimización que están aprobados por la fiscalía general y diseñados para proteger la privacidad de los ciudadanos de Estados Unidos, refiere el rotativo. Sólo el programa Blarney está en uso

• Agosto. Los últimos cinco días del mes, WikiLeaks publica alrededor de 230 mil cables filtrados de la diplomacia estadunidense, hasta alcanzar la totalidad de 251 mil 287 cables 2012 • 3 febrero.- Se ordena que sea juzgado por una corte marcial. 2013 • 28 febrero Se declara culpable de filtrar documentos clasificados. Niega haber ayudado al enemigo. • 3 junio. Inicia el juicio en su contra. • 30 julio. Es absuelto de ayuda al enemigo pero acusado de espionaje en el veredicto del juicio.

desde 2001 y pasa lista a gran parte de la información que se transmite por fibra óptica para captar la información que transfiere la AT&T en San Francisco. Los programas que ahora describe The Wall Street Journal son diferentes que los que reveló Snowden, quien mostró uno destinado a la captura de registros telefónicos de estadunidenses y otro que pide datos almacenados por las empresas que proveen acceso a internet. El reportaje de The Wall Street Journal concluye con la reflexión de que es difícil saber cuántos datos domésticos han sido retenidos inadvertidamente por la ASN. REDACCIÓN


Jueves 22 de agosto de 2013

NUEVAS CINTAS DE NIXON LOS ÁNGELES. Las últimas grabaciones secretas con conversaciones del ex presidente estadunidense Richard Nixon fueron desclasificadas por la Biblioteca y Museo Presidencial de Richard Nixon. Son 94 cintas, con más de 340 horas de audio que abarcan desde el 9 de abril de 1973 al 12 de julio de ese año y que fueron grabadas en la Casa Blanca. Hasta ahora, la lista de las conversaciones grabadas no indica la existencia de alguna sobre México. En algunas cintas se reconoce la voz del mandatario republicano cuando atiende, desde la Sala Oval, asuntos relativos al curso de la guerra en Vietnam, las relaciones con la Unión Soviética y el mismo Caso Watergate. En el material desclasificado está una charla telefónica de Nixon con el entonces gobernador de California, Ronald Reagan, del 30 de abril de 1973, desde Los Ángeles. Esto ocurrió después de que Nixon respondiera ante la televisión sobre el caso de las escuchas. Reagan aseguró a Nixon que su “corazón” estaba con él por todo lo que estaba pasando y le confirmó su apoyo. “Esto también pasará”, indicó Reagan a un Nixon que, tranquilo, concluyó con un “todo pasa”. REDACCIÓN

E

L CAIRO. El Tribunal de El Cairo ordenó ayer la liberación del ex presidente Hosni Mubarak por los cargos de corrupción en su contra, aunque deberá esperar 48 horas más antes de dejar la cárcel de Tora para dar tiempo a que la Fiscalía apele. Esa orden judicial se conoció al tiempo en que los cancilleres de la Unión Europea (UE) decidieron suspender la concesión de licencias para exportar armas a Egipto. El Tribunal de El Cairo decidió la puesta en libertad de Mubarak por expirar el plazo máximo para seguir en prisión preventiva por un caso de corrupción; aunque esta decisión no determina su inocencia, el ex presidente no podrá ser condenado de nuevo por este caso. De acuerdo con el fallo de la Corte, Mubarak podría abandonar la prisión de Tora, en la que está detenido desde abril de 2011, ya que no existen motivos legales para que permanezca detenido, según un reporte de la edición electrónica del periódico Al Ahram. El ex presidente quien gobernó por casi 30 años Egipto, deberá permanecer al menos 48 horas más en prisión, para dar tiempo a la Fiscalía a presentar una apelación en contra de la decisión de este miércoles de la Corte. Fuentes oficiales revelaron que la Fiscalía no tiene intención alguna

La Unión Europea detiene exportación de armas a Egipto

Ordena tribunal egipcio

liberar a Mubarak LOS OTROS CARGOS DE MUBARAK

Mubarak enfrenta otras acusaciones, entre ellas, su presunta complicidad en la muerte de más de 800 manifestantes durante una represión de la policía a principios de 2011, durante las protestas en su contra. Además, Mubarak junto con sus dos hijos, Alaa y Gamal, así como el empresario Husein Salem, cuyo paradero se desconoce, enfrentan cargos de enriquecimiento ilícito, relacionados con la venta de gas a Israel. REDACCIÓN

FOTOS: AP Y ESPECIAL

W

ASHINGTON. El ejército estadunidense ha investigado cómo rastrear las posibles amenazas a la seguridad, desde el terrorismo al lavado de dinero, a partir de su inspección de la información pública de las redes sociales como Twitter, lo que preocupa de manera creciente a las firmas de microblogs de que inadvertidamente sean usadas para obtener los perfiles privados de sus usuarios, refirió The Financial Times (FT) ayer. Twitter capta datos públicos que son accesibles a cualquiera que quiera estudiarlos, y ahora eso incluye un brazo del ejército estadunidense mejor conocido por su redada en la captura de Osama bin Laden. Se trata del Comando Estadunidense de Operaciones Especiales. Usando software que organiza y combina datos de Twitter con información de otros sitios web, cortes judiciales, bancos y servicios de geolocalización, el grupo militar recopiló expedientes detallados sobre individuos y sus actividades. En un experimento de ocho días, denominado Qantum Leap, el Comando en Washington reunió a 50 participantes del gobierno e industria el pasado verano, para probar cómo podría usarse la tecnología para “identificar y explotar las redes comerciales y de información” en un caso de lavado de dinero, de acuerdo con un resumen del experimento que obtuvo Steve Aftergood, del centro de pensamiento Federación de Científicos Estadunidenses (FAS). REDACCIÓN

El ex presidente podría abandonar la prisión de Tora, donde permanece desde abril de 2011

El gobierno interino también reformara leyes e instituciones. días de protestas en su contra, fue condenado a cadena perpetua el año pasado por este cargo, aunque el Tribunal ordenó repetir el juicio por irregularidades.

de recurrir contra la decisión del Tribunal de El Cairo, con lo que la defensa de Mubarak confía en que mañana su cliente pueda abandonar la cárcel. En el primer juicio por este mismo caso, las autoridades presentaron pruebas de que el ex mandatario de 85 años utilizó recursos públicos en varias ocasiones para decorar las mansiones que tiene en El Cairo, junto al Mar Rojo y el Mediterráneo de 2002 a 2011. El ex mandatario egipcio, quien renunció en febrero de 2011, tras 18

SIN ARMAS EUROPEAS

“Los Estados miembro han acordado suspender las licencias de exportación a Egipto de cualquier equipamiento militar que pueda ser utilizado para la represión interna”, anunció la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, al término del Consejo extraordinario de Exteriores convocado por la violencia en el país árabe.

Esa medida ya la tomó España hace algunas semanas y ahora los 28 miembros de la UE se comprometen a adoptarla de forma conjunta. Los socios europeos acordaron “revisar la asistencia a Egipto, en el entendido de que la ayuda a los grupos más vulnerables del país y a la sociedad civil debe continuar”, señaló Ashton, quien reiteró el llamamiento europeo dirigido “a todas las partes” a que “se detenga la violencia, se terminen las provocaciones y se acabe con los discursos llenos de odio”. La alta representante explicó que el bloque condena “fuertemente” la violencia en Egipto tanto de las fuerzas de seguridad, que considera que han llevado a cabo una represión “desproporcionada”, como de los “actos de terrorismo como el asesinato de policías en Sinaí, la destrucción de varias iglesias y el asedio a la comunidad copta, los ataques a instalaciones del gobierno y museos”. AGENCIAS

México manifiesta preocupación por armas químicas en Siria

C

IUDAD DE MÉXICO. El gobierno de México manifestó su “extrema preocupación” por los informes del posible uso de armas químicas durante el ataque registrado ayer afuera de la ciudad de Damasco, capital de Siria. En un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se indica que “México considera inaceptable el uso de armas químicas en cualquier conflicto y condena enérgicamente su uso, por cualquier actor y bajo cualquier circunstancia”. La declaración ocurre luego de que ayer Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Luxemburgo y Surcorea, solicitaran una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad tras el presunto ataque con armas químicas por el ejército sirio contra los opositores armados. El gobierno del presidente sirio Bachar el Assad desmintió tal ataque. En tanto, el mensaje de la cancillería señala que México da la bienvenida a los trabajos de la Misión de Expertos de las Naciones Unidas que llegaron a Siria el 19 de agosto, para comprobar el presunto uso de armamento químico en aquel país y llamó a las partes en conflicto a facilitar y garantizar su labor. Agrega que México manifiesta su profunda preocupación por el clima de violencia inadmisible en Siria, que a la fecha ha ocasionado la muerte de más de 100 mil personas y un número mayor de heridos, refugiados y desplazados internos REDACCIÓN

FOTO: AP

El Pentágono rastrea a Twitter: FT

GLOBAL 15

PINTAN MONUMENTO A ÉJERCITO ROJO EN BULGARÍA

SOFÍA. Una escultura que representa a los soldados del Ejército Soviético en la capital búlgara de Sofía, amaneció pintada de rosa con una leyenda en búlgaro y checo que cita: “Bulgaria, discúlpate” pues hoy se conmemora el 45 aniversario de la invasión de cinco países del Pacto de Varsovia, entre ellos Bulgaria, sobre Checoslovaquia en 1968. Esta no es la primera ocasión que el conjunto escultórico es pintado; en el 2011 sus figuras fueron caracterizadas como superhéroes de comics. AGENCIAS


16 GLOBAL

El diario sin límites

Jueves 22 de agosto de 2013

Víctimas de Ferdinand Marcos recibirán parte de su fortuna

Busca impedir que una comisión parlamentaria lo destituya como senador; de lo contrario, amenaza, su partido saldrá de la coalición en el Ejecutivo

N

Está dispuesto a todo con tal de no perder su escaño en el Senado. FOTO:

10

EFE

El ex primer ministro italiano se aferra al poder

Ultimátum de Silvio Berlusconi al gobierno

R

OMA. El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi dio un plazo de 10 días al gobierno de Enrico Letta para que detenga los trabajos de una comisión parlamentaria que en septiembre próximo deberá votar su expulsión del Senado. La presunta amenaza de Il Cavaliere consiste en retirar a cinco ministros de su Partido del Pueblo de la Libertad (PDL), en caso de que el Partido Democrático (PD) del gobierno de coalición no lo ayude. El diario La Repubblica aseguró que Berlusconi emplazó al gobierno para que en 10 días cumpla sus condiciones, o de lo contrario le retirará el apoyo de su partido, lo que provocaría su caída. Informó también que el partido de Letta estaría unido sobre la necesidad de rechazar el ultimátum de Berlusconi, incluso si ello conlleva la caída del Ejecutivo. De acuerdo con los diarios Corriere della Sera y La Repubblica, Berlusconi exige reconsiderar la constitucionalidad de la llamada Ley Severino, que prevé la expulsión del Parlamento de los condenados a más de dos años de cárcel. El 1 de agosto pasado, la Corte Suprema confirmó, de forma definitiva, la condena contra Berlusconi a cuatro años de prisión por fraude fiscal. El ministro del Interior y secretario general del PDL, Angelino Alfano, se habría reunido con Letta para pedir el bloqueo de los trabajos de la comisión en el Senado, que el próximo 9 de septiembre deberá decidir la suerte del condenado, según la prensa. De acuerdo con el diario Il Fatto Quotidiano, 14 de los miembros de esa comisión están a favor de la expulsión de

UEVA YORK. Las en junio del 2012 determinó víctimas de la dic- que el caso no podía seguir tadura del filipino adelante sin la participación Ferdinand Marcos que fue- del gobierno filipino. Después de años de lucha, ron torturadas, violadas o detenidas, así como las fa- la Corte Estatal de Apelaciomilias de los asesinados, po- nes de Nueva York autorizó drán recibir una parte de los al abogado Swift a reclamar 10 mil millones de dólares mil 900 millones de dólares que el fallecido dictador acu- de los 10 mil millones de dómuló durante 1965 y 1986, lares que Marcos acumuló. A principios de 2013, el informó el diario estaduniactual presidente de Filipidense The Village Voice. nas, Benigno Aquino, Tras la caída del anunció que se firgobierno de Marmó una ley para cos, cuya dictaindemnizar a dura cobró la las alrededor de vida de más de Mil millones de 10 mil víctimas 100 mil filipidólares acomuló del régimen de nos, se creó la durante su Ferdinand por el Comisión Predictadura equivalente de 250 sidencial para el mil dólares. Buen Gobierno para Durante la dictadura de recobrar la fortuna obtenida por el ex dictador de ma- Marcos se cometieron sistemáticamente, abusos contra nera ilícita. Hasta entonces, Marcos los derechos humanos de había comprobado judicial- los filipinos, sumidos entonmente que el origen del dine- ces en condiciones de poro ilegal representaba menos breza extrema. A la muerte de Marcos la dinastía siguó del 10%. Veintisiete años después en el poder con el gobierno de iniciada la batalla por ese de Imelda, su esposa, quien dinero, parte del cual fue tuvo el beneplácido del godepositado en una cuenta bierno estadunidense. Imeldel banco Merrill Lynch de da tejió una importante red Nueva York, podría concluir. de contactos en el primer círRobert Swift, abogado culo internacional que cerradefensor de los derechos hu- ron los ojos ante su gobierno. manos, recopiló miles de fir- Por ello, el reclamo actual de mas de víctimas y las llevó a los filipinos es bienvenido en una corte de Nueva York que todo el mundo. AGENCIAS

Berlusconi y nueve en contra. No obstante, el ex primer ministro podrá beneficiarse de la ley del indulto y de su edad (casi 77 años) para evitar la cárcel y cumplir un año de arresto domiciliario o de servicio social. Aun así, Berlusconi, que enfrenta otros juicios por diversos delitos, rechaza las imputaciones y dice ser un perseguido por la justicia. En tanto, la diputada del PD, Alessandra Moretti, aseguró al mismo diario que 30 parlamentarios del opositor Movimiento 5 Estrellas (M5S) darían su apoyo al gobierno de Letta en caso de que el PDL le retirara su apoyo. De esa manera el Ejecutivo de coalición podría sobrevivir con una nueva mayoría, de la que ya no formaría parte el partido de Berlusconi. A principios de mes, el ex mandatario y actual senador italiano expresó su indignación contra parte de la magistratura italiana y negó los hechos por los que había sido condenado. Afirmó que los cargos se daban en “la nada” y criticó la hipótesis de que él no podía ignorar la trama para inflar los precios de los derechos de transmisión de películas por parte del grupo Mediaset para evadir dinero al fisco, delito por el que fue juzgado. “Nuestra única culpa es la de no haber conseguido nunca 51% de los votos en las elecciones, y esto nos ha impedido hacer la reforma liberal porque hemos sufrido los vetos de los pequeños partidos” indicó. La reacción de los miembros del partido de Berlusconi, el PDL, será clave para la estabilidad del Ejecutivo de coalición, que necesita a los senadores del partido de Il Cavaliere para mantener la mayoría absoluta. AGENCIAS

Ferdinand Marcos. FOTO: ESPECIAL

REGISTRO ACCIDENTE DE AUTOBÚS DEJA SALDO MORTAL EN MALASIA

VOLVERÁN A DAR CLASE MÁS DE DOS MIL PROFESORES JUBILADOS

MADRE DE TRAYVON PUBLICA CANCIÓN CONTRA VIOLENCIA

BANGKOK. Un autobús turístico que se descarriló y cayó por un barranco en una zona montañosa de Malasia, dejó un saldo 6 de 37 personas muertas y 16 heridas. Informes de las autoridades confirmaron que los pasajeros eran extranjeros y que la causa del accidente fue la pérdida de control del conductor. El equipo de rescate arrojó cuerdas desde la carretera hasta el autobús para salvar a las víctimas y recuperar los cadáveres; continúan EFE

LA HABANA. Con el objetivo de que la calidad de la enseñanza en Cuba no disminuya, más de dos mil 100 profesores jubilados del país volverán a las aulas durante el periodo 20132014. Los maestros que se jubilaron debido a los bajos salarios, la carencia de materiales, de transporte y que se trasladaron a sectores mejor remunerados, completarán las plazas de docentes en la capital, fundamentalmente en la enseñanza secundaria. NOTIMEX

MIAMI. Sybrina Fulton, madre del joven que recibió un disparo de parte de George Zimmerman, decidió continuar con el reclamo por la exoneración del vigilante mediante la música y apareció en el tema “La alegría llega en la mañana”, producido en conjunto con el cantante de hip-hop T-Dogg. Su intención, dijo, es ayudar a evitar más muertes como la de su hijo Martin, que cursaba bachillrato en un colegio de Miami Gardens REDACCIÓN

TEMEN QUE URUGUAY LEGALIZE LA MARIGUANA

LOS ÁNGELES. La legalización de la mariguana en Uruguay afectará a América Latina y a EU, consideró Los Ángeles Times. El artículo, firmado por Peter Hakim y Cameron Peines, estima que la decisión de legalizar el cultivo, la venta y el consumo de la mariguana en aquella nación sudamericana no es la respuesta” al combate a las drogas. Uruguay es un país de limitado consumo de drogas y pocos delitos graves o de violencia. NOTIMEX



18 NEGOCIOS

Jueves 22 de agosto de 2013

EL CLÁSICO SAMURAI HECHO PELÍCULA

47 Ronin, la última película maldita que queda por estrenarse este año, tiene por fin tráiler y luce tan espectacular como se esperaba. Más de 200 millones invertidos en el debut de Carl Rinsch para contar esta historia que mezcla un relato popular del Japón feudal sobre un grupo de ronin dispuestos a vengarse del hombre que mató a su señor con el habitual estilo de Hollywood de acción con criaturas sobrenaturales.

chino

vigila a México S

POR HIROSHI TAKAHASHI, ENVIADO

HENZHEN, China. Huawei observa con cuidado todos los anuncios que hace el gobierno de México en el marco de la reforma de telecomunicaciones. Esta empresa, que ha participado como proveedor de tecnología en más de 140 países, no descarta participar como proveedor de tecnología en los proyectos que proponga el gobierno mexicano para abaratar el costo de las comunicaciones y potenciar el desarrollo económico de los mexicanos. Sobre una carretera en el sur de China, cerca de la frontera con Hong Kong, el camino se parte en dos: si giras hacia el lado izquierdo, Foxconn, la fabricante de la mayoría de la tecnología que en el mundo vende Apple, Microsoft, Samsung y otras marcas que desarrollan y vienen a este lugar a ordenar millones de sus productos para luego revenderlos en todo el planeta como pan caliente. Si giras al lado derecho, te encuentras con Huawei, una especie de villa de adolescentes o campus universitario privado que hace palidecer por el diseño de los edificios y el frenético movimiento de gente las zonas más activas de Silicon Valley. Shenzhen es la primera de las Zonas Económicas Especiales que creó China, en 1979. Era una pequeña villa, que se ha consolidado como uno de los polos del desarrollo de esta nación. Es considerada por los jóvenes como un lugar para buscar la fortuna y la fama. Aquí se abren las oportunidades, o se entiende que el mundo es un lugar muy cruel en donde los sueños se deben dejar para el

Geek Glam La CEO de Yahoo! llega a Vogue el próximo mes de septiembre. La mujer más poderosa de Silicon Valley, ocupará dos páginas de la revista más famosa de moda en el mundo, Vogue. “Nada dice más claro: ‘soy una mujer poderosa’, como una foto tuya boca abajo en un sofá raro. Buen trabajo Vogue”, dijo respecto a la primera filtración de la edición Stan Horaczek, editor de Popular Photography, en EU.

momento de ir a la cama, mientras la realidad se encarga de disolverlos sin piedad al amanecer. Y cómo no. La calidad de vida que se respira en este lugar tiene aspiraciones de Hong Kong, su vecina, una ciudad con herencia británica que exuda lujo y humo de motores de Ferrari, Porsche, BMWs y Mercedes. Casas construidas en lo más alto de las montañas, pues ese es el significado de ser alguien en la vida. Sí, aquí los ricos tienen su mansión en los lugares más altos, expuestos cerca del cielo para que todos en la ciudad puedan verlos. El que se ve desde todas partes, por ejemplo, es el de Jackie Chan, el héroe de las películas de artes marciales que tiene dos esposas, una aquí y otra en Miami. Puede hacerlo, nos explican, porque es budista, y su religión y su situación económica lo permite. Acá eso es común, entre más dinero tienes, más esposas puedes tener, amantes o lo que quieras. Sin embargo, tu vida no está completa del todo si no tienes un auto de lujo. Es uno de los símbolos de poder más socorridos por los profesionistas. Si andas en Metro y eres médico, te ven como fracasado. A los médicos y a los ingenieros y a los abogados no les gusta verse como fracasados, entonces tienen que comprarse el mejor auto de la agencia, el más nuevo, el más caro, el más veloz, el más atractivo. Eso demuestra tu éxito. Si además tienes un yate, eres más poderoso. Si además una casa en la montaña y varias esposas, eres tan poderoso como Jackie Chan (aunque no se ven casas más grandes que la de él desde el ras de suelo). Los más a lo que aspiran es a tener un departamento de 50 o 60

Internet.org Ericsson, Facebook, MediaTek, Nokia, Opera, Qualcomm y Samsung se han unido para intentar conseguir que el acceso a Internet sea algo parecido a un derecho y que cambie la situación de los cinco mil millones de personas que actualmente no pueden conectarse a la Red. El primer paso ha sido crear Internet. org, una página desde la que dar a conocer su iniciativa y explicar cómo piensan lograr su objetivo.

›››

El gigante Huawei tiene la capacidad de modernizar la infraestructura tecnológica de cualquier nación del planeta que lo necesite. Desde su cuartel general están atentos a las oportunidades de negocios que surgen: eso pone a nuestro país en un lugar destacado, por los recientes anuncios del gobierno


e

El diario sin límites

GAGA VS ASSANGE

En octubre del año pasado Lady Gaga visitó a Julián Assange, cuya fotografía, que causó conmoción en redes sociales, derivó en una obra de teatro. El MudFest, festival de teatro alternativo en Melbourne, Australia tendrá este año, como uno de sus principales actos, la interpretación de Gaga VS Assange, una trama en la que la trasgresora del pop ayuda a escapar a Assange de su encierro a cambio del silencio del hacker.

metros para su familia. Que es mucho, dependiendo la zona, pues simplemente la renta ronda los dos mil dólares estadunidenses en promedio, en una colonia popular. Mientras que comprar un departamento sin lujos, sólo para vivir decentemente como clasemediero, representa algo así como 700 mil dólares. La lucha por sobresalir, por ser el hombre de la montaña, es extrema. Pero también genera una competencia que ha logrado posicionar las industrias de este país en niveles que otros países no se explican. Cómo explicarse por ejemplo que una empresa como Huawei tenga instalaciones más sofisticadas que decenas de edificios de Silicon Valley, la supuesta cuna de la tecnología moderna. Espacios de exhibición y centros de investigación que semejan naves espaciales por dentro, mientras que por fuera se funden como parte de una naturaleza que antes sólo veía pasar a pescadores hacia la costa. Una explicación podría ser su forma de encarar los problemas y encontrar soluciones. Roland Sladek, vicepresidente de medios internacionales de Huawei, recuerda que en la década de los 90 ellos comenzaron a competir con los proveedores de telefonía en China. Eran grandes empresas extranjeras que traían tecnología de punta a las capitales. Huawei se enfocó en las áreas rurales, ahí vieron que tenían oportunidad de hacer negocios. “Un ejemplo de lo que Huawei hizo…”, recuerda, “Había unas villas que dejaban de trabajar por meses. Por qué, era algo extraño. Lo que pasaba era que en esas villas había un problema de ratas. Se comían los cables de máquinas muy costosas”. Tomaron las máquinas y reforzaron los cables y les pusieron más protección. No fueron inventores de tecnologías disruptivas en ese momento, pero demostraron que entendían a los clientes de china. “Así es como comenzamos”, dice Sladek. Las ventas totales de Huawei en 2012 ascendieron a 35.4 mil millones de dóla-

res estadunidenses; un año antes fueron por 32.4 mil millones de dólares; 27.6 mmdd en 2010; 21.5 mmdd en 2009, y 18 mmdd en 2008. Su crecimiento, a diferencia de sus competidores de otras partes del mundo, parece imparable. Tiene 150 mil empleados en el mundo, simplemente en este campus de Zhenshen hay 30 mil trabajadores distribuidos en su centro de producción, su centro de logística, entrenamiento, R&D, administración y muchos otros espacios secretos que están rodeados de vegetación y sólo los que tienen acceso pueden saber a qué se dedican. Es un gran complejo de oficinas, que más parece el campus de una universidad gigante. Incluso tiene dormitorios y un pequeño hospital. En una de las zonas en donde guardan todo lo que están generando en sus laboratorios enseñan sus smartphones, como el P6, que acaban de lanzar en Gran Bretaña hace unas semanas y que en septiembre más o menos llega a México. Su phablet Mate y otros productos portátiles. Sin embargo, llama la atención el desarrollo que tienen en el campo de las redes, sobretodo porque tienen una antenas que ofrecen la tecnología 5G, pero que el mundo podrá utilizar hasta dentro de unos siete años. Mientras en México se discute cómo entrar de lleno al 4G, aquí se habla de una generación de servicios que todavía no tiene aplicaciones ni dispositivos listos para aprovecharla en ningún país desarrollado. Tienen cajeros bancarios que se conectan vía telepresencia con la sucursal, y que amplian la gama de servicios que las instituciones pueden ofrecer sin estar físicamente frente al cliente, como la entrega de tarjetas de crédito y la revisión del historial del solicitante en minutos (cruzando bases de datos y generando los contratos de firmas a través de sistemas biométricos). Destaca también el poder de redes que despliegan para sus clientes de gobierno y corporativos. Puedes controlar

todas tus computadoras, toda tu información y quién puede acceder a esa información. Además, puedes moverte entre dispositivos con la confianza que nadie más verá todo lo que genera tu empresa o gobierno, sin tu consentimiento. Es precisamente uno de los puntos que el mundo entero ahora observa, la protección de datos, después de que Edward Snowden revelara las prácticas de espionaje de la National Security Agency (NSA) de Estados Unidos, y toda la red de empresas estadunidenses que le dieron las armas cibernéticas para controlar esos flujos de información de las naciones amigas y enemigas, incluyendo a los particulares que hacían uso de los servicios. Le recordamos a Sladek que hay muchos comentarios en México acerca de Huawei, que indican que es una empresa ligada al gobierno chino y que es vista como una amenaza por los medios estadunidenses, que advierten que podría robarse secretos estratégicos del gobierno si gana contratos con empresas que trabajan dentro de la Unión Americana. Renzhengfei, el fundador de Huawei, es el blanco de los comentarios. Estudió en el Instituto Chongqing de Ingeniería Civil y Arquitectura. En 1974 se unió al cuerpo de ingenieros del ejército como soldado. Se retiró y comenzó a trabajar para la Zhenshen South Sea Oil Corporation en 1983 y cuatro años después, en 1987, creo la empresa. Incluso en México, a partir del anuncio de la apertura de la banda de 700MHz, se menciona en algunas columnas que Huawei podría aprovechar su presencia en México para afectar al país que gobierna Barack Obama. “Renzhengfei trabajó para el ejército durante 10 años, él estudió Ingeniería Civil. Pero si ves las empresas estadunidenses, 60% de los CEOs de las 500 empresas de la lista de Fortune, tienen algún tipo de relación con el ejército de Estados Unidos, si todo el mundo tomara en cuenta

esto como una forma de medir, ya nadie trabajaría con empresas estaduniden- ses, siendo honestos”. Sladek asegura que son independientes del gobierno, por cualquier lado que se vea a la empresa. ¿Cómo manejan estas percepciones que se generan, con sus clientes potenciales en América? Antes que nada, provienen solamente de los estadunidenses, eso no parece ser un problema para el resto del mundo. En segundo lugar, yo soy europeo, allá no tienes que probar tu inocencia, se presume que eres inocente hasta que se demuestra eres culpable. En este caso, no creo que Huawei tenga que probar nada. Todas las pruebas se deben discutir, pero por el momento, muchos competidores estadunidenses están usando esto para cabildear en contra Huawei sin pruebas. Eso es más preocupante, si tienes pruebas, está bien, sácalas y discutamos el problema. Pero si no, creo que no es justo en términos de negocios. Creo que las empresas estadunidenses a veces son proteccionistas, por qué, porque si ves cómo Huawei está posicionado en el mercado europeo, cuando entramos en 2000, te darás cuenta de que llevamos más inversión y menores precios para los consumidores. Por eso entiendo que estén preocupados los competidores con márgenes altos. El consumidor pierde. Mientras esto se discute, al ras del suelo muchos de los empleados que están detrás de todo este movimiento económico simplemente quisieran ser algún día como Jackie Chan, tener esposas, por lo menos un Rolex, autos de lujo, un yate y una casa en lo más alto de la montaña.

Facebook no recompensa a hackers L a red social tiene un programa de recompensas para el que logre descubrir vulnerabilidades en su plataforma y Khalil Shreateh, el hacker que logró postear algo en el perfil de Marck Zuckerberg, fundador de la red social, dice que no funciona. Shreateh, que desertó de la secundaria para dedicarse a la informática por su propia cuenta, descubrió y reportó la falla, pero fue rechazado por el equipo de Facebook, por lo que está buscando recaudar 10 mil dólares entre otros hackers. El director de seguridad en Facebook, Joe Sullivan, ha llegado incluso a pedir perdón en un comunicado en el que explicar los motivos del conflicto. El mensaje de error enviado a la multinacional “pasó desapercibido”. El equipo de seguridad asegura que el problema de comunicación entre ambas partes fue que Facebook no recibió “suficientes detalles”, acerca del error para poder corregirlo.


El diario sin límites

LLAMADA DE

ATENCIÓN para la política económica, el bajo crecimiento, advierte

FOTO: CUARTOSCURO

En el momento más complicado, como lo denomina Videgaray, es urgente aprobar las reformas estructurales para destrabar los sectores en los que están apostando la recuperación del país ENRIQUE HERNÁNDEZ

NEGOCIOS

E

l secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, calificó la caída del crecimiento económico en México como “el momento más difícil”, y dijo que esta coyuntura es la oportunidad para que todos los actores económicos revisen las políticas económicas que están ejerciendo. “Es el momento más complicado, esta es una oportunidad de revisar lo que estamos haciendo. Tenemos una economía que no está aprovechando sus potenciales, un sector bancario que presta poco. La banca es una de las bancas más sanas del mundo y ahí tenemos una oportunidad con la reforma financiera que actualmente está en el Congreso”, dijo el funcionario en entrevista con Joaquín López-Dóriga, en Radio Fórmula, con motivo de la abrupta reducción del pronóstico de crecimiento para México en el 2013. Como informó ayer 24 HORAS, la economía mexicana sólo crecerá 1.8% en el 2013, debido a la volatilidad en los mercados internacionales, a la caída de las exportaciones y a la debilidad de sectores como manufactura, minería, energía y construcción, pronosticó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP). Durante su conversación radiofónica, Videgaray explicó que otro de los frenos de mano que tiene la economía mexicana es el sector energético: “Teniendo estas oportunidades como son los yacimientos convencionales y el gas de lutitas. El sector petrolero debería ser una fortaleza y no está participando en el crecimiento, sino que es una parte de su contracción”, explicó el secretario.

TORTILLAS MÁS BARATAS

“Es el momento de hacer una reforma energética, nuestra industria se paga 70% más cara que en el extranjero, estamos mandando empleos de México a Estados Unidos por los costos”, dijo el secretario. Videgaray aseguró que si los costos de los energéticos fueran menores, “podríamos tener rotillas más baratas, la reforma energética tendrá un efecto muy importante: el empleo aumentaría. Y segundo tendríamos un efecto muy im-

HOMEX, URBI Y GEO, INDISPENSABLES LA PERMANENCIA en el mercado inmobiliario de Homex, Urbi y Geo es necesaria y vital, porque se necesita contar con la suficiente oferta de vivienda en México, advirtió Philip Kibel, vicepresidente senior de Moodys. “Las tres empresas construían 30% de las viviendas en la República Mexicana y será difícil que las actuales desarrolladoras edifiquen ese número de hogares”, dijo el analista durante la catorceava conferencia anual de Moody›s. Las calificaciones de Urbi y Geo puede ser peores de persistir un retraso en la presentación de su reestructura financiera y opacidad de información financiera, señaló Kibel. El economista rechazó que el gobierno vaya a rescatar a las tres desarrolladoras de vivienda en México. La situación de estas grandes empresas comenzó a complicarse desde 2010 con las nuevas políticas públicas que generaron un ciclo de capital de trabajo más largo, que implicó para los desarrolladores un mayor costo y consumo de efectivo, dijo Griselda Bisonó, analista del grupo de Finanzas Estructuradas de Moody’s. “El tema de las vivienderas puede empezar a ejercer presión en el otorgamiento de crédito hacia otros sectores de la economía, generando una mayor desaceleración y una brecha aún más negativa con el PIB potencial”, dijo Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico y financiero de Banco BASE. ENRIQUE HERNÁNDEZ

te en el sector industrial”, aclaró Aportela portante en el bolsillo de la gente”, dijo. Por su parte, Fernando Aportela Ro- Rodríguez. “La economía mexicana tiene fundadríguez, subsecretario de Hacienda, dijo que la economía ha logrado diferenciar- mentos sólidos para crecer entre 2% y 4% anuales, pero siempre depende de las se de otras naciones. “México ha logrado diferenciarse del condiciones externas”, dijo “Visto como un vaso medio lleno y en mal momento económico por razones construidas desde hace muchos años y su optimismo tenemos mucha capacidad de fortalecimiento en esta administración”, crecer más rápido y para eso es la agenda manifestó el funcionario durante su par- de cambios estructurales impulsadas por ticipación en la catorceava conferencia el gobierno”, dijo Fernando Aportela. Aun cuando la aprobación de las reanual de Moody’s. La percepción de los inversionistas in- formas en México no es un blindaje para ternacionales sobre la economía mexicana evitar temblores económicos, como un crecimiento de 1.8% del es favorable y se ha visto producto interno bruto en las emisiones de capital realizadas en los últiPodríamos tener en 2013, advirtió Mauro Leos, director de crédito mos meses, manifestó. tortillas más baratas, y riesgos soberanos de “Desafortunadamenla reforma energética Moody´s. te estamos en un entor“En la medida en que no de menor dinamismo tendrá un efecto pasen las reformas el poeconómico en los mercamuy importante: el tencial de crecimiento de dos desarrollados y emergentes, y al ser México empleo aumentaría. Y la economía mexicana moverá hacia arriba, una economía abierta no segundo tendríamos se pero no quiere decir que está exenta del fenómeno un efecto muy no vaya a ver temblores transitorio”, subrayó a los analistas de la agencia de importante en el como el 1.8%”, afirmó economista en jefe de la calificación que se diebolsillo de la gente” calificadora. ron cita a la clausura del Según el analista, foro Las Reformas: ¿Una Nueva Perspectiva para LUIS VIDEGARAY, el mexican moment del México? secretario de Hacienda país está en una pausa, “Todas las correduy Crédito Público debido a que se discuten rías se han venido ajuslas reforma energética tando a la baja las proyecciones del pro- y fiscal, las dos más importantes para el ducto interno bruto (PIB) antes de que se mercado, y por la desaceleración económica. conocieran los datos del Instituto Nacio“México tendrá un segundo momennal de Estadística y Geografía (INEGI)”, to, una vez que se apruebe las reformas dijo Aportela Rodríguez. pendientes y cambie el rumbo económico Sin embargo, sabemos que la generación global”, agregó Leos. de empleos durante mayo fue reducida, Las iniciativas de reforma que se han pero la tasa de crecimiento de ocupación presentado hasta hoy, junto con las que está en niveles de 3% y el crédito al sector ya se aprobaron, no impactan al creciprivado está en niveles de 8%, comentó. miento económico en el corto plazo, por “Esos son motores de crecimiento lo que no existe ningún tipo de impulso de la economía mexicana que apoyan y para el resto del año, dijo Gabriela Siller sustentan el desempeño económico para Pagaza, directora de análisis económico todo el resto del año”, manifestó el subse- y financiero de Banco BASE. cretario que clausuró el evento en repre“Hay un efecto dominó sobre la casentación de Luis Videgaray Caso, quiera lificación crediticia, la cual se esperaba el invitado de honor de Moody´s. pudiera incrementarse este año, pero con “Anticipamos un mejor segundo se- las cifras del PIB actuales disminuyen mestre, el cual irá de la mano con lo que considerablemente las posibilidades”, dijo suceda en Estados Unidos, especialmen- la economista.


Jueves 22 de agosto de 2013

RADAR

ENRIQUE HERNÁNDEZ

M

éxico duplicó la atracción de inversión extranjera directa (IED) durante el primer semestre de 2013, una de las cifras más altas impulsadas por la venta de Grupo Modelo, informó la Secretaría de Economía (SE). “De enero a junio de 2013, se captaron 23 mil 847 millones de dólares de inversión extranjera directa, cifra 2.5 veces mayor a lo reportado para el mismo período de 2012, cuando se invirtieron nueve mil 622 millones de dólares”, informó la dependencia. El organismo encargado de promover al país en el extranjero como uno de los mejores destinos explicó que es la cantidad de inversión ex-

Carlos MARTÍNEZ radar.columna@gmail.com @jcmrock101

L

FOTO: CUARTOSCURO

Modelo impulsa inversión extranjera tranjera más alta dada a conocer para un semestre en la historia de México. Las cifras de inversión se vieron favorecidas por una transacción atípica muy importante, que fue laadquisición de la cervecera mexicana Grupo Modelo por parte de la belga AB InBev. La fusión de las cerveceras significó que se consideraran como capitales foráneos 13 mil 249 millones de dólares, dijo Economía. “Aún si no se tomara en cuenta la adquisición de Grupo Modelo, los flujos de IED registrados durante los primeros seis meses de 2013 ascenderían a 10 mil 597 millones de dólares, monto 10% superior para el mismo periodo de 2012”, comentó el órgano a cargo de Idelfonso Guajardo Villarreal. Durante el primer semestre del año, empresas globales de varios sectores como Honda, Audi, Volkswagen,

La Secretaría de Economía afirma que aunque no se tome en cuenta la adquisición de la cervecera, el índice aumentó L´oreal, 3M, Eurocopter, Nestlé y Ferrero anunciaron la realización de importantes inversiones en México. Compañías como Mondelez Internacional, antes Kraft Foods, invierten en Nuevo León 600 millones de dólares para la construcción de una nueva planta de galletas, que será la más grande del mundo y generará unos

600 empleos directos. En la misma entidad la firma Lego destina 125 millones de dólares en una nueva planta de empaque, cuyo impacto en empleo será de mil plazas directas y 300 indirectas. General Motors considera 691 millones de dólares para la expansión de operaciones en los estados de México, Guanajuato y San Luis Potosí. Grupo Financiero BBVA Bancomer destinará mil 900 millones de dólares los próximos dos años en la construcción de dos torres corporativas, y en la remodelación de nuevas sucursales bancarias. “Por sector: 83% en manufacturas; 8% en comercio; 3% en construcción; 2% en servicios profesionales, científicos y técnicos; y 2% en transportes, y almacenamiento”, agregó el organismo.

México libre de catsup contaminada

E

NEGOCIOS 21

l lote de catsup del fabricante H.J. Heinz producido en México que fue prohibido en Brasil tras la detección de fragmentos de pelo de roedores en el producto, no se comercializó en el país, aseguró ayer la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “Se contactó al presidente de Heinz en México, Atilio A. Urdaneta, quien informó que el lote 2K04 fue exportado en su totalidad a Brasil y dicho lote ya no se encuentra en el mercado brasileño. Nunca se comercializó en México”, declararon a 24 HORAS fuentes de la dependencia a través de un correo electrónico. Ayer, este diario informó que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil prohibió la comercialización del lote 2K04 de catsup del fabricante estadunidense H.J. Heinz, producido en México, después de que se descubrió presuntos fragmentos de pelo de roedores en el producto. De acuerdo con el vocero de la casa matriz de Heinz, Michael Mullen, los productos de los lotes y los códigos de fecha reportados fueron producidos en México en 2012, los cuales ya no están vendidos en los supermercados de Brasil. La Cofepris informó que se inició el martes una investi-

gación y ordenó una visita de verificación de buenas prácticas a la planta de Heinz en México. Le solicitó la empresa que explique a través de un informe los lotes presuntamente contaminados en Brasil y que informe si el lote en cuestión presumiblemente contaminado se vendió en México. Atilio Urdaneta, presidente de Heinz en México, respondió a las solicitudes de la Cofepris afirmando que el lote 2K04 no había sido comercializado en México y que fue exportado en su totalidad a Brasil. “En enero de 2012, el área de Regulación Sanitaria de Jalisco realizó una visita de verificación a la empresa y el 14 de agosto, es decir, la semana pasada, se realizó una visita de verificación”, explicó la Cofepris. En dicha visita, se pudo observar que todos los puntos evaluados alcanzaron una calificación de 2, es decir, que cumplió con todos los requisitos de calidad, precisó la dependencia, excepto en un numeral que obtuvo uno de calificación, un resultado equivalente a un cumplimiento parcial. “Faltaba acabado sanitario en una unión piso-pared”, detalló la Cofepris. PIERRE-MARC RENÉ

Nadando entre tiburones

as redes sociales no solo han acercado a la gente sin importar su posición geográfica en el planeta. También son, gracias a la inteligencia torcida de algunos, un medio muy bueno para el chantaje y el robo. Para incursionar en una red social primero se debe saber bien que hay riesgos inherentes al mundo paralelo que ofrece Internet. Por ejemplo, que en las conexiones públicas a Internet (Hotspot) existen ‘ojos’ tratando de robar claves bancarias o cualquier otra información valiosa de usuarios incautos. Los riesgos existen incluso en los jueguitos que circulan en las redes sociales. ¿Por qué? Pues porque quienes los juegan suelen ser –no todos pero sí muchos- personas ingenuas y con un criterio limitado para identificar los peligros reales que existen en un mundo virtual. De acuerdo con ESET, una prestigiosa empresa de seguridad informática, los juegos online son un riesgo muy importante en América Latina pues los ‘cibercriminales’ los usan para robar nombres de usuario y passwords, e infectar con códigos maliciosos las computadoras de usuarios ingenuos con el fin de lograr beneficios específicos. Un ejemplo es el caso del troyano PSW.WOW, que ingresa a la cuenta Gmail de la víctima, analiza los correos e intenta robar datos relacionados a Battle.net, servicio utilizado para jugar World of Warcraft y otros títulos online. Asimismo, utilizan técnicas de Ingeniería El estudio detalla Social creando archivos de gran tamaño que simulan ser juegos, con información fidedigque la segunda y na e íconos adecuados al juego en cuestión. tercera plataforma Los cibercriminales, además de valerse de online de videojuego técnicas de amenaza informática como cóson páginas digos maliciosos y phishing para atacar a los usuarios de juegos, recurren a la Ingeniería especializadas con Social para engañar a la potencial víctima. 41.3% de usuarios y Así, en el mundo moderno cimentado en MOG o videojuegos la tecnología el jugar ha dejado de ser una multi-jugador actividad lúdica y se ha convertido en una en la que hay que tener cuidado. como Counter Hoy es indispensable cargar en la comStrike con 26.6% putadora alguna solución de seguridad que permita configurar el modo de juego con el fin de disminuir el consumo de recursos y evitar que se muestre algún mensaje que pueda interrumpir la experiencia del juego. ESET dio a conocer su encuesta “Los juegos en línea y las amenazas informáticas que pueden afectar a los jugadores” en la que destaca que el 70.6% de los gamers en América Latina juega a través de redes sociales como Facebook. El estudio detalla que la segunda y tercera plataforma online de videojuego son páginas especializadas con 41.3% de usuarios y MOG o videojuegos multi-jugador como Counter Strike con 26.6%. Más atrás quedan otras alternativas como sitios de juegos que utilizan credenciales de acceso con 24.8%, MMORPG o juegos de rol multijugador masivos en línea 22%, y plataformas como Steam u Origin con 21,1%. ESET detalla que de los gamers encuestados 65.1% aseveró pensar que los troyanos son las amenazas más comunes. Le sigue el robo de información con 60.6%, gusanos 49,5% y robo de cuenta del jugador también con 49.5%. Por otro lado, un 7.3% afirmó desconocer qué amenazas pueden afectar a los gamers. En cuanto a qué incidentes sí han afectado a los jugadores, un 30.3% aseveró haber sido víctima de un código malicioso. De forma contraria, un 34.9% desconoce si ha sido afectado o no por una amenaza informática. ESET informa en su encuesta que el 86.2% de los usuarios aseguró ser jugador en línea. Este dato, cotejado con los porcentajes mencionados que revelan la conciencia de usuarios en cuanto a la existencia de amenazas en los juegos en redes sociales, muestra –o por lo menos nos hace suponer- que en la región no hay una cultura de minimización de riesgos en Internet. Habría que estar al pendiente de las recomendaciones de expertos en seguridad informática como los especialistas de ESET quienes periódicamente publican informes y recomendaciones a partir de investigaciones en sus laboratorios de análisis. ‘Vivir’ en Internet sin protección es tan inverosímil como querer nadar en un mar infestado de tiburones con una cortadita en el pie. ¿No lo cree?


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Jueves 22 de agosto de 2013

México, clave para crecimiento

de la aviación: Boeing A

PIERRE-MARC RENÉ

pesar de las numerosas fallas reportadas con las baterías del nuevo modelo avión de Boeing, el Dreamliner 787 ya llegó a México y Aeroméxico iniciará los primeros vuelos a finales de septiembre, es por ello que el fabricante estadunidense continúa investigando dichos problemas que hasta ahora, son un misterio. En entrevista con 24 HORAS, Van Rex Gallard, vicepresidente de Ventas para América Latina, África y el Caribe de Boeing Comercial Airplane, afirmó que México es un país clave en el crecimiento de su empresa, así como para la expansión de la industria mundial de la aviación. Boeing habla del modelo Dreamliner 787 como el avión del futuro, pero ¿qué características tiene? “El avión del futuro que ya está en el presente. Es solo verlo. De vista parece que no ha cambiado nada. Cuando lo empiezas a ver, ves la limpieza de la construcción del fuselaje porque está hecho de secciones de barriles, de un material compuesto que lo hace que sea limpio. Luego en el segundo paso, ves el ala. Es un ala que no tiene que ver con las alas del pasado. Luego pasas al motor. Un motor mucho más eficiente que los motores del pasado. Todo eso con los sistemas eléctricos que tiene a bordo, los sistemas de filtración del aire, las ventanas, es un avión completamente nuevo”. Comentan también que este avión usa menos combustible. ¿Qué eficiencia tiene el avión? “En comparación con un 767, (el 787) gasta un 20% menos combustible por pasajero. Es grande, enorme en nuestra industria, donde casi 40% o 50% de los costos de una aerolínea son combustibles”. Hay varias aerolíneas que tienen el Dreamliner ahora. “Sí empezó con los japoneses y tenemos ahora como 10 aerolíneas. Hay una en África, un par en Europa. Este avión está en India. No hay muchas aerolíneas operándolo, por lo que es muy importante y significativo que Aeroméxico lo va ya a operar”. ¿Qué importancia tiene México para Boeing la llegada de ese avión? “La clave para mí es que el 787 en México demuestra el compromiso de Aeroméxico y de sus inversionistas en el mercado mexicano de aviación. Ellos ya dijeron: Vamos a invertir no solo en la compra de un avión como este tipo, sino invertir en la introducción de este avión y ofrecer el

Ayer llegó el polémico Dreamliner a cielo mexicano. FOTO: CUARTOSCURO

Reforma energética permitirá bajar los precios: Aeroméxico

E

l director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, considera que las reformas estructurales impulsadas por el gobierno federal, especialmente la reforma energética, permitirán que los precios del combustible bajen de manera importante a largo plazo, lo que beneficiará tanto a los consumidores que a las empresas. “Para una empresa como la aérea es muy bueno, muy positivo, porque hoy es el 30% del costo. Entonces si el insumo se abarata, pues nos va a permitir poder crecer, poder generar más empleos y para el consumidor va a significar menores precios de los boletos, al bajar el costo del insumo”, dijo a 24 HORAS Conesa. En entrevista con 24 HORAS, al terminar la presentación de la entrega del primero de 19 aviones Boeing Dreamliner 787 a Aeroméxico, el directivo comentó que la reforma energética es más que bienvenida por la industria aérea porque México está rezagado al no permitir la participación del sector privado en los temas energéticos. “Creo que va a ser muy bueno como está planteada esta reforma para poder contribuir al desarrollo del país”, explicó. Conesa afirmó que urge la construcción de un nuevo aeropuerto capitalino, ya que el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) está completamente saturado y no permite más tráfico aéreo.

“Hay oportunidades importantes que hay que aprovechar para que la Ciudad de México se convierta en un hub importante para conectar a México con el resto del mundo, pero también para conectar al continente”, declaró. “Al haber un nuevo aeropuerto (en el DF), amplía las posibilidades de crecer porque hay más infraestructura. Entonces es muy positivo”, agregó. El directivo adelantó que Aeroméxico inaugurará en Querétaro en diciembre una nueva base de mantenimiento en conjunto con la aerolínea estadunidense Delta, donde se mantendrá los aviones de ambas compañías, especialmente los nuevos Dreamliner. Los empleados de la base de Guadalajara serán transferidos a las nuevas instalaciones de Querétaro. Aeroméxico prevé crear mil empleos más en Querétaro. Con los tres aviones Dreamliner 787 que recibirá Aeroméxico este año, de un total de 19, la aerolínea mexicana operará vuelos a partir del 14 de octubre entre la Ciudad de México y Tokio, Japón. Otros vuelos a destinación de Nueva York y París desde el AICM iniciarán en octubre y noviembre, respectivamente. PIERRE-MARC RENÉ

FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

Los mexicanos están empezando a volar más, eso es uno de los motivos por los cuales el país esta avanzando en materia aeronáutica, además de su industria

servicio del producto que están ofreciendo a México. Para mí, lo significativo es que en México creen en el crecimiento del mercado mexicano y van a seguir invirtiendo como lo han hecho con la compra de ese avión el año pasado”. Empresas aeronáuticas internacionales han dicho a este diario que la industria aeronáutica de México podría transformarse en una de las principales potencias del mundo. ¿Qué opina al respecto? “México en América Latina es uno de los dos países más importantes de la industria de aviación. La economía mexicana está muy bien y sigue creciendo, en comparación a otros países alrededor del mundo. El mexicano está empezando a volar más. Estamos ofreciéndoles como industria un producto más eficiente que está ahora cultivando a la gente, está sacando el gusto con el avión Vemos a México como un país clave en el crecimiento de la aviación. Lo que hay que hacer en México es empezar a volar más internacionalmente y tratar de reconquistar este mercado internacional que tradicionalmente lo han tenido las compañías extranjeras”. Se ha hablado mucho del 787 por las fallas con sus baterías. ¿Qué impacto ha tenido esas fallas sobre Boeing? ¿Ha afectado su imagen? “Bueno sí. No quiere descontar las fallas porque es muy fácilmente decir que todos los nuevos aviones han tenido fallas. Los aviones de la competencia han tenido fallas hasta más importantes que las nuestras, nada más que no han tenido la visibilidad que hemos tenido nosotros. Es algo para lo que estamos preparados nosotros como fabricante y nuestros operadores también Conocen as mejoras las estamos haciendo”.

Para una empresa como la aérea es muy bueno, muy positivo, porque hoy es el 30% del costo. Entonces si el insumo se abarata, pues nos va a permitir poder crecer, poder generar más empleos y para el consumidor va a significar menores precios de los boletos, al bajar el costo del insumo” ANDRÉS CONESA Director general de Aeroméxico,


El diario sin límites

Jueves 22 de agosto de 2013

L

EL OBSERVADOR

a Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una baja de 0.88%, tras la publicación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos, que generaron un sentimiento negativo entre los inversionistas.

Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

El principal indicador accionario se ubicó así en 41 mil 458.16 unidades, con una disminución de 367.24 puntos respecto al nivel previo, en donde destacó la baja de las emisoras mineras y de la cadena Walmart. El mercado accionario mexicano terminó en línea con los índices de Estados Unidos, de los cuales el Dow Jones perdió 0.70%, el Nasdaq descendió 0.38% y el Standard and Poor›s retrocedió 0.58%.

La caída ¿era inevitable?

P FOTO: EFE

Pierde BMV 0.88%

por minutas de la FED La atención de los inversionistas se centró en la publicación de las minutas de la Reserva Federal, las cuales ofrecieron poca información sobre la posibilidad de un recorte a los estímulos monetarios el próximo mes, enfatizando la importancia de evaluar más información económica antes de hacer algún cambio al programa de estímulos, informó Banco BASE. No obstante, advirtió los oficiales

del instituto central se mostraron a favor de una disminución a los estímulos en caso de ser necesario, “por lo que los mercados financieros continúan a la espera de que el recorte se lleve a cabo más temprano que tarde y en alguna de las próximas reuniones de política monetaria”. Al descenso del IPC contribuyeron las bajas de las mineras Grupo México y Peñoles de 1.77 y 4.73 %, respectiva-

mente, así como de la cadena minorista Walmart que perdió 2.30%. Para Banco Base, el mensaje de la Reserva Federal debería permitir que el tipo de cambio se recupere en los siguientes días, aunque en los niveles en que se encuentra algunos especuladores y algoritmos operando podrían tomar ventaja, generando una mayor debilidad en NOTIMEX el peso.

Investigan a cementeras desleales en Colombia

L

a Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia abrió hoy investigación a las principales empresas cementeras que operan en este país andino, por violar las normas de libre competencia. La infracción a las normas de libre competencia, están materializadas a “través de un presunto acuerdo de fijación de precios y reparto de mercados entre productores de cemento gris en Colombia”. Según la SIC la infracción derivó en “incrementos sostenidos e injustificados en los precios del cemento gris desde enero de 2010, fecha a partir de la cual la SIC monitoreó el mercado y recaudó información y pruebas sobre este segmento de la economía”. Las empresas implicadas en la investigación son: Cementos Argos S.A., Cemex-Colombia, Holcim S.A. y Cementos Tequendama S.A., precisó la SIC a través de un comunicado. Los cargos son prácticas, procedimientos o sistemas tendientes a limitar la libre competencia y cobro de precios inequitativos en el mercado interno. “Las normas de competencia protegen el bienestar de los consumidores, la eficiencia económica y la libre participación de las empresas en el mercado, todo con el fin de que los ciudadanos reciban una mayor y mejor oferta de bienes y servicios a menores precios”, recordó la SIC. En caso que la investigación finalice con la responsabilidad de las empresas, estas tendrán de cancelar una multa hasta 310 millones de dólares. NOTIMEX

FOTO: ESPECIQAL

EL GALAXY GOLDEN

NEGOCIOS 23

El pasado martes 24 HORAS informó acerca del lanzamiento en septiembre del iPhone Dorado, pues en este rubro también lo alcanzó Samsung. Ayer el fabricante subcoreano presentó el Galaxy Golden, un teléfono inteligente con el sistema operativo Android y con el tradicional diseño “flip phone” (de tapa) y doble pantalla.

ocos minutos después del sismo que ayer sacudió al territorio de Guerrero y de buena parte del centro del país, escuché en la radio un testimonio de una reportera, desde algún rincón del estado de Guerrero cercano al lugar identificado como el epicentro, que narraba cómo segundos previos al movimiento telúrico se escucharon fuertes tronidos en el suelo, como si se estuvieran triturando grandes bloques de piedra. Una especie de alerta natural de la violenta sacudida que vendría apenas unos segundos después. Esa narración nos recuerda, con bastante similitud, lo que ha pasado con la economía en los primeros meses de este año. La economía enfrentó un sismo en el segundo trimestre del año. Cayó 0.7% en comparación con el trimestre anterior, un comportamiento negativo que no se había registrado desde la crisis financiera global de 2009. Esta caída, junto con los débiles resultados económicos ya vistos en el primer trimestre, arrojó un mediocre 1% de crecimiento anual para el primer semestre del año. Sin duda un resultado contrario a cualquier expectativa económica que se hubiere planteado hacia el inicio de este gobierno. Ni el más pesimista de los expertos económicos se imaginó un resultado así. Sin embargo –como en el sismo de Guerrero de ayer- en la economía también se escucharon “fuertes tronidos” a lo largo del primer trimestre, que ya daban señales de que algo malo podría ocurrir con la economía nacional y que el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, apuntó parcialmente en su comparecencia ante la prensa. Uno de estos crujidos fue el sector La pregunta no es externo. Es evidente que la lentitud en el crecimiento estadounidense afectó por qué el gobierno severamente la demanda de exportaciones no adivinó la mala manufactureras del país. De hecho en el trayectoria de la primer semestre del año las exportaciones economía, sino por no petroleras a Estados Unidos crecieron qué –ante todos al 4%, una tasa significativamente menor que la registrada el año pasado (8.6%). estos crujidos Peor aún fue el comportamiento de las externos e internos exportaciones no petroleras al resto del que avisaban que mundo que cayeron 4.5% en el primer podría darse un semestre. Y claro, este muy débil o nulo crecimiento sismo económico de económico en las grandes economías del estas dimensionesmundo ha incidido en menores tasas de no se aceleró el crecimiento en las economías emergentes y ejercicio del gasto en particular en América Latina. Pero esa es solo una parte de la historia. público aunque éste El segundo crujido que se escuchó desde fuera el primer año hace tiempo antes del sismo económico, del gobierno fue el de la economía interna. El freno al gasto presupuestario y a la inversión pública durante buena parte del primer semestre, tuvieron efectos multiplicadores importantes sobre el gasto privado, incidiendo en los malos resultados económicos de los que INEGI nos informó; y en los que Aportela no quiso entrar en detalles con los periodistas. Pero además, se sabía del mal comportamiento del sector de la construcción –y en particular el de la construcción de viviendasque ya había encendido focos rojos desde mediados del año pasado, con el grave problema financiero y de solvencia que enfrentaban las grandes desarrolladoras del país. La pregunta no es por qué el gobierno no adivinó la mala trayectoria de la economía, sino por qué –ante todos estos crujidos externos e internos que avisaban que podría darse un sismo económico de estas dimensiones- no se aceleró el ejercicio del gasto público aunque éste fuera el primer año del gobierno. Y porqué no tomó las medidas con la celeridad que requería el sector de la construcción y otros sectores que ya veían cómo menguaba su actividad. Si el énfasis era cuidar al máximo el Pacto por México y la ruta política hacia las reformas estructurales -que se prevé darán resultados en el mediano plazo- ello no era pretexto para desatender las urgentes medidas económicas que se requerían en el corto plazo. El costo es que, con un crecimiento anual alrededor del 1.5%, caerá el PIB per cápita y el ingreso real de los mexicanos.


24 NEGOCIOS

El diario sin límites

Jueves 22 de agosto de 2013

› info@ar enapub lica.com

@SamuelGarcíaCOM

23,847 MDD

registra México en primer semestre de Inversión Extranjera Directa

w w w.arenapublica.com

INDUSTRIALES, UN NEGOCIO VIENTO EN POPA

L

FOTO: ESPECIAL

domésticos, gracias a la competitividad que a búsqueda de los grandes cahan alcanzado los procesos internos y los pitales por diversificar los riesesquemas de producción en esa industria. gos, ampliar los mercados, y Actualmente, México es el mayor fabricante su apuesta por la recuperación mundial de televisores de pantalla plana. del consumo en el gran mercaSon todas estas áreas las que, durante los do estadunidense -aun en medio de la crisis próximos años, captarían los mayores niveque siguen padeciendo las principales ecoles de inversión; de allí la necesidad de connomías europeas- conserva viva la expectar con mayores y nuevas instalaciones en tativa de que México mantenga durante los parques industriales. próximos años una tendencia ascendente en La integración de proveedores en torno al la afluencia de inversión extranjera directa corredor de la industria aeroespacial que ope(IED). Y si ello es así, entonces el desarrollo ra desde Querétaro es un ejemplo del tipo de de los parques industriales altamente especapitales y de presencia que se espera durancializados en el país caminará sobre ruedas. te los próximos años. La reducción de costos La compañía Vesta que preside su funasociados a un transporte de componentes dador, Lorenzo Berho, se coloca entre los más eficientes ha elevado el atractivo de los especialistas en el diseño de parques indusparques industriales. En Querétaro, por mentriales a la medida, que confían en el buen cionar un caso, se reunieron en un mismo desempeño futuro de sectores como el aeparque industrial proveedores de fuselajes de roespacial, automotriz y el de manufacturas. avión, sistemas de frenado, trenes de aterrizaEntre 1990 y 2009, México fue el mayor je, estructuras, arneses y piezas de motores. receptor de IED en la industria aeroespacial Uno de los grandes contratos que mantieen todo el mundo, de acuerdo con AeroStrane Vesta en su lista de contratos a ejecutar tegy Management Consulting. Además, al cieentre 2013 y 2014 es el nuevo parque indusrre de 2012 la producción y la exportación de trial de Nissan en la ciudad de Aguascalienvehículos ligeros en México han regresado a tes que consolidará el impulso de medianas niveles previos a la crisis económica de 2008VAN POR MÁS PARQUES INDUSTRIALES empresas que han crecido junto con las ope2009 y se pronostica que para el periodo 2010La compañía Vesta, de Lorenzo Berho, se coloca entre raciones de la armadora japonesa. Lorenzo 2014 presenten un incremento cercano a 54%, los especialistas en el diseño de parques industriales que Berho ya firmó una carta de intención con según la consultoría IHS Global Insight. confían en el buen desempeño futuro de sectores como el Nissan en la cual se establecen los términos Además, Vesta confía en que se mantenaeroespacial, automotriz y el de manufacturas. y condiciones para desarrollar el proyecto drá una creciente demanda por servicios de de edificios a la medida en su nuevo comsalud en Estados Unidos, lo que tendrá un impacto positivo en la industria de dispositivos médi- augurios, a pesar de la lenta evolución de la econo- plejo de Aguascalientes. La inversión ascendería a cos en México que se concentra principalmente en mía y del mercado doméstico, también se presen- 50 millones de dólares y se tiene programado conel norte del estado de Baja California. Los buenos tarían en la industria de electrónica y de electro- cluir el proyecto en diciembre de 2014.

{

LA CONSTRUCCIÓN DE PARQUES

ENTRAN & SALEN

A

partir del primer día de septiembre y en sustitución de Bruno Pasquet -quien se retira de la firma con 38 años de experiencia- Renault nombró a Charles Clausse como nuevo director general de la automotriz gala en México después de ocupar la dirección regional de Nancy, al noreste de Francia. En la financiera Crédito Real, que dirige Ángel Francisco Romanos Berrondo, se anunció el nombramiento de Lourdes Patricia Ferro Bertolo como directora de Nuevos Negocios, además de Jonathan Japhet Rangel Guevara al relevo de Anthony Patrick McCarthy Moreno en la dirección de Relaciones con Inversionistas. El capítulo mexicano de la Association of Image Consultants International eligió a Coca Sevilla Castillo como presidenta de dicha asociación de mercadólogos, en sustitución de Hildeberto Martínez Chapa. El profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas, Javier Aparicio Castillo, fue designado director de la División de Estudios Políticos al relevo de Ignacio Marván Laborde. Y en la UNAM, la Junta de Gobierno eligió a Manuel Perló Cohen como director del Instituto de Investigaciones Sociales para el periodo 2013-2017.

MANTENIMIENTO, LA JOYA OCULTA DE MEXICANA

E

nimiento a otras empresas. No sólo se trata de la única actividad de la aerolínea mexicana que sigue operando, sino de un negocio rentable porque en cierto tipo de aviones de la armadora Boeing, el centro de mantenimiento de Mexicana es el único certificado en la región para darles servicio. Esta unidad de negocio de Mexicana sigue firmando convenios con

aerolíneas extranjeras, lo que representa ingresos para la empresa que se encuentra en concurso mercantil. LATAM Airlines, que dirige José Sampol, firmó un convenio con Mexicana para el mantenimiento de sus aviones tipo Boeing porque, a pesar de que la alianza con la brasileña TAM le permite contar con uno de los mejores centros de mantenimiento en el mundo, la operación

de tres destinos con vuelos diarios entre México y Sudamérica impone la necesidad de contar con servicios de mantenimiento en la Ciudad de México. Las actividades de mantenimiento de Mexicana de Aviación podrían sobrevivir al proceso de concurso mercantil. De otra forma, se perderían las certificaciones logradas por los técnicos mexicanos.

{

n varios hangares del aeropuerto de la Ciudad de México aún late el corazón de Mexicana de Aviación. Además de los aviones estacionados en esas instalaciones que garantizan los préstamos a la aerolínea otorgados por Nafin, que dirige Jacques Rogozinski, trabajadores de tierra de la aerolínea que agoniza se encargan de dar servicios de mante-

CHARLES CLAUSSE


M

il 300 policías ministeriales fueron despedidos por la Procuraduría General de la República (PGR), durante la gestión de Marisela Morales, con evaluaciones de control de confianza incompletas y que no cumplían con lo que marca su propia ley orgánica. De ellos, menos de 30 agentes han sido reinstalados mediante “acuerdos de improcedencia”, de los cuales este diario tiene copia de tres, emitidos por el Consejo de Profesionalización de la PGR cuatro días antes de que acabara el sexenio pasado. En cada documento, escrito exactamente con la misma redacción, la PGR reconoce que no se aplicaron todas las pruebas que requiere la evaluación conjunta, y por lo tanto, “no explican en forma lógica la manera en que se haya producido la conclusión de no apto”, situación que es suficiente para declarar improcedente la separación del cargo. Agentes de la Policía Federal Ministerial (antes AFI), afectados por las evaluaciones, señalaron en entrevista con 24 HORAS que el mismo error se cometió con la mayoría de los elementos despedidos, pues todos fueron evaluados de la misma forma, pero hicieron notar que sólo una minoría fue reinstalada. “Tenemos conocimiento de que cerca de 30 agentes fueron beneficiados con ese acuerdo de improcedencia, pero las razones aplican para todos porque es la misma anomalía que se cometió con todos nosotros. El procedimiento de evaluación al que nos sometieron es el mismo”, dijo el ex agente Manuel Luna Juárez.

Admite la PGR errores en la aplicación del control de confianza

Cesan a 1,300 policías con pruebas fallidas Faltaron dos pruebas

evaluaciones que conforman el proceso de En los distintos acuerdos de improceden- evaluación de control de confianza, de concia a los que este diario tuvo acceso, y que formidad con lo dispuesto con el artículo fueron firmados por el entonces subpro- 54 de la Ley Orgánica”, subrayó el Consejo. Esa situación, agrega el acuerdo, no curador Irving Barrios Monica, el Conjustifica con qué lógica se evaluó sejo de la PGR hizo énfasis en que el al policía y por tanto no puede artículo 54 de la Ley Orgánica hablarse de que exista una establece que “los exámenes “verdadera evaluación condel proceso de evaluación de junta”, situación suficiente control de confianza se vapara dejar sin efecto el agentes despedidos lorarán en conjunto, salvo realizarán la próxima proceso de separación. la prueba toxicológica”. semana un plantón Los agentes separados El artículo 85 del reglafrente a las oficinas Miguel Luna Juárez, con mento de la Ley, detalla que centrales de la 26 años de experiencia, y los exámenes son el médico, PGR Salvador Rubén Vázquez con toxicológico, de aptitudes físi18, y uno más que pidió reservar cas, psicológico, entorno social y patrimonial, poligráfico, y desempeño. El su nombre por temor a represalias, señaproblema en todos los casos analizados, laron que bajo ese criterio a todos se les es que el Consejo detectó que sólo se apli- debería anular el procedimiento. “Se manejó que funcionarios de PGR caron cinco pruebas, y se ignoraron la de pedían hasta 20 mil dólares (...) o que desempeño y aptitudes físicas. “Del contenido del documento deno- tuvieron que dar relojes y otros sobornos minado Evaluación Conjunta, en el que se para que les expidieran el documento a plasma la conclusión y el resultado único los que podían costear eso. Pero la verdad de NO APTO, no se desprende que se ha- es que esas irregularidades se cometieyan tomado en cuenta la totalidad de las ron con todos”, indicó Luna.

300

Tres heridos en balaceras en Tepito

U

n presunto ajuste de cuentas entre personas supuestamente dedicadas a la venta de droga al narcomenudeo en Tepito, dejó un saldo de dos personas baleadas que son reportadas en estado delicado de salud. Los hechos se dieron en tres lugares distintos del Barrio Bravo. De acuerdo con informes policiales, un primer caso se registró a las 18:38 de este miércoles, al interior de la vecindad marcada con el número 21 de la calle Jesús Carranza, de la colonia Morelos. En dicho lugar, un hombre de entre 20 y 30 años fue baleado en la cabeza por al menos dos personas. Vecinos del lugar dijeron a los policías que descocían a la persona agredida “ya que no pertenece al lugar”. Pocos minutos después, otra persona identificada como Adán, y conocida en el barrio como El Cachetes, fue baleado en el abdomen, en el cruce de Eje 1 Norte y Tenochtitlán. Se presume que en ambos casos pudo tratarse de los mismos agresores.

Ambos lesionados, de quienes no se ha precisado su identidad o edad, fueron trasladados a la Cruz Roja de Polanco, donde son reportados en estado grave. De acuerdo a informes de las autoridades, la principal línea de investigación apunta a un probable ajuste de cuentas entre narcomenudistas de la zona, por lo cual, tanto elementos de la Secretaría de Seguridad Pública como agentes de Investigación, mantienen un operativo en búsqueda de los responsables. En otro hecho, ocurrido entre Eje 1 Norte y Comonfort, también fue baleado un joven identificado como Bryan José Díaz, de 22 años, quien recibió cinco impactos de bala, y fue trasladado de emergencia al hospital Rubén Leñero. Aún no se ha determinado alguna vinculación con los otros dos, ni el móvil del mismo. Al lugar arribó personal ministerial para iniciar con las indagatorias por el delito de lesiones por arma de fuego, ilícito que desde 2010 se mantiene a la alza en el Distrito Federal. JONATHAN NÁCAR

Alistan movilizaciones

Al menos 300 de los agentes despedidos realizarán la próxima semana movilizaciones hacia el edificio central de la PGR y, de no ser atenidos, a la Residencia Oficial de los Pinos, para exigir que sus casos sean revisados y solicitar que se anulé el proceso de separación. Los policías afectados pretenden entregar al procurador Jesús Murillo Karam, una sesión extraordinaria y se atiendan las solicitudes de improcedencia. “Resulta aún más extraño que se nos esté discriminando ante las peticiones que hemos hecho de la solicitud de los acuerdos de improcedencia, ya que en un sentido de legalidad no tendríamos ni por que solicitarlo sino que de oficio se hubiese hecho, como ocurrió en otros casos”, indica el escrito que será entregado. Luna Juárez indicó que continuarán llevando la batalla hasta donde sea necesario, pues hay policías con décadas de experiencia que de la noche a la mañana fueron echados a la calle, cuando nunca tuvieron sanciones ni amonestaciones en toda su carrera.

JUSTICIA

ARTURO ANGEL

El diario sin límites

Agentes de la AFI, que trabajaron durante la administración de Marisela Morales, buscarán a Jesús Murillo para solicitar la revisión de sus casos

Hace dos meses en Tepito. FOTO: cuartoscuro


26

JUSTICIA

El diario sin límites

Jueves 22 de agosto de 2013

Hostiga gobierno de Guerrero a IP, acusan Integrantes de Coparmex de Chilpancingo afirman que la administración estatal quiere impedir que denuncien las amenazan que sufren por parte del crimen organizado

N

ITZEL REYES

uestro peor enemigo ya no es tanto el crimen organizado, es el gobierno” denunció Jaime Nava, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Chilpancingo, tras hacer público el hostigamiento por parte del Gobierno del Estado para impedir que denuncie las amenazas del crimen organizado. Ayer la Coparmex de ese municipio presentó una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por la presión de las autoridades estatales que incluso lo obligaron a presentarse ayer a declarar ante la Procuraduría de Guerrero para “presentar pruebas de las declaraciones que hizo junto con otros 30 líderes, la semana pasada”, cuando dieron a conocer que en esa región del país son ex-

“Se nos ha mandado a medios mandos a que traten de negociar con nosotros, a que le bajemos, a que paremos este movimiento” JAIME NAVA Presidente de la Coparmex de Chilpancingo torsionados y secuestrados por el crimen organizado. Es por eso que solicitó tanto a la Comisión Estatal como a la Comisión Nacional de Derechos Humanos un visitador para que acuda

hoy a la cita porque teme que se violen sus derechos humanos. “Se nos ha mandado a medios mandos a que traten de negociar con nosotros, a que le bajemos, a que paremos este movimiento”, aseguró y dijo que ya están hartos del hostigamiento. Afirmó que otros cinco líderes del Consejo Ciudadano para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero han sufrido hostigamiento de la delincuencia organizada y por parte de autoridades. El martes por la noche fue detenido, por Policías Ministeriales, el presidente de la Coalición de Asociaciones y Comerciantes Establecidos y Prestadores de Servicios Turísticos, Arturo Flores Mercado, “por manifestarse para exigir que se aceleren las obras del Acabús ya que los negocios están quebrando”, detalló Nava en entrevista con 24 HORAS. Desde marzo de 2012, fecha en que empezó la construcción de este servicio de transporte en Acapulco, el 40% de los mil 600 negocios de la zona han cerrado, generando pérdidas millonarias. El Presidente del Consejo Directivo Local de la Cruz Roja fue presionado, aseguró Jaime Nava, para que deje de aparecer en los medios de comunicación, por considerar que se podría ver afectada la imagen de la Institución. El líder de los Tortilleros de la Montaña, dijo que gente de su gremio está siendo extorsionado.

TAMBIÉN PRESIONAN EN CRUZ ROJA LA SEDE DE LA CRUZ ROJA en Chilpancingo denunció que la delegación estatal de la institución les advirtió que no hicieran declaraciones públicas sobre la violencia en el municipio. Testimonios recabados por este diario permitieron confirmar que a partir de llamadas telefónicas desde la sede Estatal de la Cruz Roja, hacia el presidente del consejo Directivo de la Institución en Chilpancingo, Humberto Díaz, se les advirtió que no debían “hablar” porque “la sede estatal tiene arreglos con el estado”, coincidieron. Sin embargo, los empleados en Chilpancingo definieron que su compromiso, como parte de esta institución humanitaria, es con los pobladores que están viviendo todo tipo de delitos por parte del crimen organizado. En los últimos años, en este municipio se han vivido secuestros, extorsiones y asesinatos, que se han acrecentado en estos últimos meses. Hoy se espera que instituciones como la Cruz Roja y otras organizaciones sociales y empresariales se acudan a apoyar a Jaime Nava, presidente de la Coparmex de Chilpancingo, cuando rinda su declaración ministerial ante la Procuraduría General de Justicia de Guerrero. “Estaremos cerca de 200 personas en la comparecencia del día de hoy apoyando a Jaime Nava”, expresó uno de los entrevistados y dijo que continuarán las denuncias para que las autoridades garanticen la seguridad de la localidad. ITZEL REYES La semana pasada representantes del Consejo Ciudadano viajaron a la ciudad de México para expresar que son víctimas del crimen organizado, que les cobran cuotas de protección a los negocios locales y aseguraron que estos grupos cuentan con protección policiaca y de algunos servidores públicos.

Estrategia de seguridad no avanza en Michoacán: Osorio

L

a estrategia en materia de seguridad instaurada en Michoacán no está avanzando como se quiere en los diferentes sectores del estado, reconoció el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Es que vimos un estancamiento, vemos que no está avanzando como se quiere en los diferentes sectores de Michoacán y que por supuesto requiere un gran impulso y este gran impulso hemos acordado hacerlo conjuntamente”, declaró el encargado de la política interna del país. Tras encabezar tres reuniones con diferentes sectores de Michoacán a fin de revisar los resultados de la estrategia en cuanto a seguridad, desarrollo económico y social del estado, Osorio Chong detalló que han revisado estadísticas, por lo que no se descarta poner en marcha algunas otras acciones. “En el tema de seguridad hemos venido avanzando, bajo las dificultades que estábamos ciertos que habríamos de encontrar, pero sin duda recuperando territorio, recuperando el tránsito para las personas, las familias, para todos los michoacanos, la estabilidad y siguiendo adelante para que quede claro que el imperio del Estado, del orden, de la sociedad

“Es que vimos un estancamiento, vemos que no está avanzando como se quiere en los diferentes sectores de Michoacán y que por supuesto requiere un gran impulso y este gran impulso hemos acordado hacerlo conjuntamente” MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernación michoacana es más grande que cualquier intento de violar la estabilidad social de esta gran entidad”, dijo en rueda de prensa. Sobre el Acuerdo por Michoacán, el secretario de Gobernación adelantó que el gobierno local, partidos políticos y el Ejecutivo federal podrían firmar a la brevedad este convenio para “abrir todas las oportunidades que se tienen para impulsar el desarrollo de este gran estado”. “Por supuesto un pacto facilita siempre las cosas, facilita los acuerdos en el Congreso, facilita el que puedan librarse con más facilidad las

El Consejo de Seguridad con el gobernador Jesús Reyna. FOTO: TWITTER

LIBERAN A 18 DE LOS DETENIDOS EN AQUILA DE LOS 45 POLICÍAS comunitarios de Aquila, Michoacán, detenidos la semana pasada, 18 fueron liberados ayer, informó Armando Ballinas Mayes, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública. El titular del Consejo especificó que los liberados decidieron quedarse en el municipio de Coalcomán, aparentemente por cuestiones de seguridad. Sobre el enfrentamiento del pasado martes, donde aparecieron autodefensas armados, Marco Vinicio Aguilera, dijo que son comuneros que no estuvieron en el operativo del 14 de agosto, pues estaban en las comunidades aledañas, por lo que no fueron detenidos ni sus armas decomisadas. Aguilera Garibay, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado, explicó que no hay detenidos y que hoy la situación en el municipio “ya está bien, se realizan acciones de reforzamiento de la seguridad y se tienen los accesos libres, hay vida cotidiana”. Indicó que las autoridades locales, incluyendo al alcalde ya regresaron a la Presidencia Municipal. MÓNICA VILLANUEVA Y CAMBIO DE MICHOACÁN

grandes dificultades y, por supuesto, que permite que se haga un frente común contra los delincuentes, contra la impunidad, incluso que se haga un frente común para eso que tanto daña que son los momentos difíciles por falta de infraestructura, pobreza, falta de oportunidades para la población”, declaró. Este miércoles, Osorio Chong mantuvo una primera reunión con presidentes municipales y diputados locales michoacanos. Posteriormente, con el gobernador del estado, Jesús Reyna García, donde estuvieron los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, Vidal Soberón Sanz; el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; el comisionado Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb; el director General del CISEN, Eugenio Imaz Gispert, y el Vocero del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández. Durante las conversaciones se evaluó la estrategia de seguridad que se sigue en la entidad, misma que tiene como propósito proteger a los ciudadanos y dar garantías para que la actividad económica de la región se desarrolle con normalidad. REDACCIÓN


El diario sin límites

EU señala como narco a ex militar U ITZEL REYES

n ex capitán de la Guardia Nacional de Venezuela aprovechó su posición y las conexiones militares para facilitar el tráfico de cocaína a México, también benefició a cárteles mexicanos como el de Sinaloa, Los Zetas y Los Beltrán Leyva. Vassyly Kotosky Villarroel Ramírez, fue designado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como el responsable del tráfico de drogas desde Colombia a EU, a través de Venezuela y México. “Villarroel Ramírez es un ejemplo típico de un narcotraficante que aprovecha su antigua posición y las conexiones militares para facilitar el transporte de cocaína a México, además se beneficia de

27 Consigna PGR al X20 por seis delitos

Jueves 22 de agosto de 2013

como los colombianos Daniel Barrera El Loco Barrera; Javier Antonio Calle, Comba; y el mexicano José Gerardo Álvarez, El Indio, facilitó el transporte de cocaína desde Colombia; fueron en agregados a la lista de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés). Esta acción complementa una acusación, de 2011, en el Distrito Este de Nueva York, por seis cargos de tráfico de narcóticos.

El documento del gobierno de EU sobre el castrense. FOTO:ESPECIAL las ventas”, dijo el director de Tesorería de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), Adam J. Szubin. Es responsable de utilizar aeropuertos, puertos marítimos y vehículos oficiales venezolanos para el trasporte

de cocaína y el dinero producto de las ganancias. Además proporcionó protección a cargamentos enviados desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Venezuela, por vuelos comerciales y privados. Con otros narcotraficantes,

UN GUATEMALTECO

El martes, el departamento del Tesoro, identificó al guatemalteco Jairo Estuardo Orellana Morales como parte del cártel Los Zetas. Orellana Morales es responsable de numerosas ejecuciones en Guatemala además del tráfico de cocaína a favor de este cártel.

A

JUSTICIA

cusado de seis delitos, la Procuraduría General de la República (PGR) consignó ayer, al penal de máxima seguridad del Altiplano, a Mario Armando Ramírez Treviño, alias El X20, presunto líder del Cártel del Golfo, y a sus dos escoltas Pedro Cruz Barrios y Gerardo López Ruíz. El Ejército desplegó un operativo a las cinco de la tarde, que lo llevó por tierra al Estado de México, donde esta el Centro Federal, a donde ingresó por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, portación de arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, posesión de cartuchos, lavado de dinero y cohecho. La PGR confirmó que el delito de cohecho fue incluido por luego de que Ramírez Treviño quiso sobornar a los militares que lo detuvieron ofreciéndoles casi 38 mil dólares y 11 centenarios que tenía en su poder. Quedaron pendientes de ejecutar dos órdenes de aprehensión en

contra del líder del Cártel del Golfo por secuestro.

LA REINA DEL PACÍFICO

Sandra Ávila Beltrán, La Reina del Pacífico, presentó ayer una queja por violaciones a sus derechos humanos, porque la PGR no respetó la suspensión provisional que impedía recluirla en un penal de máxima seguridad. En unos días se definirán las fechas para desahogar las pruebas por uso de recursos de procedencia ilícita, juicio que comenzó en febrero del 2011 por el caso de dos seguros de vida contratados con un monto aproximado de 8 millones de pesos, así como la incautación de cinco inmuebles en el DF y en Jalisco, así como cuentas bancarias. La PGR indicó que no tiene nuevas pruebas contra La Reina del Pacífico, por lo que el proceso en su contra depende solamente del expediente que se consignó en su momento y de la determinación que tome el juez. ARTURO ANGEL E ISRAEL YÁÑEZ


28 AD-HOC

El diario sin límites

Jueves 22 de agosto de 2013

››› Enrique CASTILLO-PESADO

TIGRE AZCÁRRAGA Y

aunque usted no lo crea, el libro del Tigre Emilio Azcárraga Milmo, “con más de 70 mil ejemplares vendidos en su primera edición, se convirtió en un clásico del periodismo de investigación”. Bueno, esto fue lo que apuntaron tanto Claudia Fernández como Andrew Paxman durante la nueva presentación del libro que revisó y actualizó Random House Mondadori y editó Grijalbo. Ellos organizaron una conferencia la semana pasada en el Centro Cultural Elena Garro. Me acuerdo de las palabras de Emilio: “La televisión mexicana, hablando de Televisa, es ¡Disneylandia! ¡Es de hombres y mujeres guapas! Sí, Enrique, nosotros vendemos sueños, no vendemos realidades”. Tampoco olvido las palabras de Paco Ignacio Taibo I y Ricardo Rocha, respectivamente: “Una biografía muy por encima de la tarea que se suele llevar a cabo en México”… Cambiando de página, se acaban de cumplir tres décadas de la entrega del Príncipe de Asturias de las Le-

Juan Rulfo continúa en la mente de los literatos

››› interdif@prodigy.net.mx

A Amancio Ortega no le gusta pisar playa alguna

Rafael Nadal, rey del tenis en canchas de arcilla

A Chaplin lo acusaron de espía

RULFO, CAVALLI,

NADAL Y CHAPLIN Emilio Azcárraga Milmo. Grijalbo relanza su biografía no autorizada tras al escritor, fotógrafo y guionista mexicano Juan Rulfo. ¿Quién no ha leído sus obras El llano en llamas, Pedro

Páramo, El gallo de oro, La fórmula secreta? Fue reconocido también con el Premio Xavier Villaurrutia, Premios Nacionales de Literatura y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua… Ahora subrayan que ningún multimillonario que se precie -¿Slim, Bailleres, Amancio Ortega, Botín o Warren Buffet?- pasa sus vacaciones en tierra. Lidiar con la arena y las sombrillas, ¿no es para ellos? Amancio Ortega se la pasa en su lujoso yate, al igual que Roberto Cavalli, Roman Abramovich (propietario del Chel-

sea) y Florentino Pérez (léase: Real Madrid), entre otros… Hablando de otro tema, un auténtico ave fénix, Rafael Nadal. El acaba de celebrar la obtención de su 26° título de la categoría Masters. Lo sorprendente es que es el 9° título que gana este 2013. Es increíble su vuelta a las pistas, después de que superó siete meses de baja por una lesión en la rodilla izquierda… Por último, le informo algo sobre Charles Chaplin (símbolo del humorismo). El expediente de casi dos mil cuartillas que el FBI reunió sobre el ídolo del

RESORTS DEL MUNDO

LOS MEJORES RESTAURANTES

Biltmore Estate House

E

l legado de los Vanderbilt es una historia escrita por una de las familias más antiguas de Estados Unidos. Todo comenzó cuando Jan Aertsen emigró de Holanda hacia la Unión Americana en el año de 1650. Aunque sus descendientes tuvieron una vida favorable como granjeros en la ciudad de Nueva York, fue hasta que en la vida de Cornelius Vandebilt la situación fue cambiando que el nombre de la familia se convirtió en sinónimo de extraordinaria riqueza. Cuenta la leyenda que Cornelius, a la edad de 16 años, pidió prestado a su madre la cantidad de 100 dólares e inició su primer negocio haciendo uso de un transbordador a lo largo de la bahía de Nueva York. Cinco décadas después se le conoció como el Commodore y con la primera fortuna que hizo invirtió en los ferrocarriles. A partir de entonces, los Vanderbilt empezaron a darle reconocimiento a su apellido. Al morir Cornelius dejó como herencia la cómoda cantidad de 100 millones de dólares, una suma que lo colocó como el industrial más rico de ese entonces. A diferencia del resto de la familia Vanderbilt, George, quien era nieto de Cornelius, prefirió ser más un viajero que un comerciante y visitó Europa, Asia y África. Sin embargo, George Vanderbilt, en una ocasión, tuvo la idea de viajar a las montañas de Carolina del Norte, un destino diferente donde descubrió algo de gran interés para él. Llegó a Asheville, un lugar considerado como la mejor zona para descansar a finales del siglo XIX. En aquella época, el tren daba el servicio de transportación turística del sur de los Apalaches, hacia los manantiales de agua. El estilo de esta mansión, tiene la arquitectura de la época del Renacimiento francés, así como algunos

cine mudo (iniciado por J. Edgar Hoover) detalla la ¿hipótesis? de que Chaplin, ciudadano británico, simpatizaba con el comunismo y era una amenaza potencial para la seguridad nacional. El FBI solicitó al servicio secreto británico -el M15- que vigilara al comediante. Cuando el fiscal general de Estados Unidos le prohibió al actor entrar de nuevo al país tras un viaje que hizo a Londres en 1952, el artista decidió que estaba harto. El y su esposa, Oona, se mudaron definitivamente a Suiza. Y hasta la próxima, ¡abur!

A

elementos de algunos castillos del siglo XVI. Seis años duró la construcción de Biltmore y se inauguró en la Navidad de 1895 en la cual se reunió un numeroso grupo de invitados, quienes festejaron con alegría el acontecimiento. Con el tiempo, este imperio de la familia Vanderbilt se transformó en un sitio productivo a través de sus granjas, cultivos y la producción de alimentos. Biltmore House tiene más de 90 habitaciones verdaderamente bien conservadas y con los muebles originales que sugirió comprar George Vanderbilt. Biltmore House está abierta al público, es un sitio que ha sido escenario de producciones cinematográficas de Hollywood y series de televisión. Vanderbilt se hizo rodear de obras de arte que más le gustaban, así como de finos grabados. Es un hecho que al ver las maravillas de Biltomre House se despierta el apetito, y se antoja disfrutar de una excelente comida o cena en este edificio histórico; hay lugares como el Stable Café donde hay hamburguesas, barbacoa, ensaladas y los platillos tradicionales del sur; en el Arbor Grill, se puede comer al aire libre, y en el Deepark restaurant se goza del abundante buffet que existe en el sur de los Apalaches.

Casa Ávila

lrededor de 40 restaurantes -propios y franquicias son los que integran el Internacional Meal Company-México (ejemplo: Bistrot Mosaico, Champs Elysées, Cúcara Mácara y Casa Ávila). Me di a la tarea de visitar Casa Ávila-Polanco, donde sentí de inmediato que había entrado a uno de los mejores feudos de la Cava Baja, en Madrid (España). Fernando del Moral, director de Desarrollo de los mencionados espacios, me habló para decirme: “Los sigo con gusto en Tiempo Libre. ¿A ver cuándo visitas nuestro restaurante insignia español”. Y el desfile de espléndidos platillos es interminable: sopa de cola de res, tortilla de patatas, paella, robalito a las brazas, entrecot madrileño, cochinillo asado, ensaladas de berro y de la Casa Ávila; pato con melocotones, cabrito al horno, solomillo Pamplona, lomo de salmón en salsa de azafrán, merluza en salsa verde y el huachinango gaditano, entre otros. Junto al restaurante tienen un bar de tapas, además de que cuentan con terraza para fumadores, cavas personales para clientes distinguidos, una cava de vinos españoles e internacionales de ¡auuupaaa!, y un tapanco para sus shows flamencos de los sábados. Este restaurante se encuentra ubicado en Masaryk 134, Polanco, 5531 4112



30 PASATIEMPOS

Jueves 22 de

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet agosto de 2013

tweet?

tweet? tweet?

El diario sin límites

tweet!!

@besquinca No me animé a salir porque traigo mi piyama del Hombre Araña

@chevew No culpes a los demás de tu muerte interior. El mundo te dará la pistola pero nunca las balas

@MaestroSanD Evidentemente no me llevo bien con las matemáticas. Todo me da igual

@Kyuutz El albañil de aquí enfrente está cantando con tanto sentimiento “amor secreto” que ya convirtió el vacío posmoderno espiritual en esperanza

HOY CUMPLE AÑOS:

TORI AMOS, 50

Kristen Wiig, 40; Ty Burrell, 46, y Valerie Harper, 74

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Pida favores e interactúe con gente del pasado. Arme relaciones y discuta planes que le permitan maniobrar física, financiera y profesionalmente. La persona con que se asocie hará la diferencia en lo que pueda alcanzar. Sus números: 2, 9, 16, 27, 30, 36 y 41.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

El cambio está a su alcance, pero es usted quien debe decidir. El amor anda cerca y contribuirá con sus elecciones. No se detenga, necesita actuar para ganar.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): No deje que lo presionen entre lo que debe y lo que quiere hacer. Observe y decida qué le da mayor felicidad. Siga a su corazón, tome el control y defiéndase.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Ocúpese de los negocios. Cuanto más innovador sea, mejor. Busque formas de mejorar su eficiencia y muestre sus habilidades. Los cambios le atraen elogios.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Participe de actividades llenas de desafíos que le ayuden a probar sus habilidades y conocer gente interesante. Interactuar le permitirá probar opciones nuevas.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Aborde conversaciones que despierten su interés por diferentes filosofías, estilos de vida u opciones que se adapten a futuras necesidades. Cuide el dinero.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Haga concesiones que le ayuden a mantener la paz con quien trata profesionalmente. Use su imaginación y compasión y ganará en popularidad. Tome otro camino.

CRUCIGRAMA

HIDATO

HORIZONTALES 1. Claro, que no admite duda. 6. Féretro. 10. Doceava parte del año. 11. Ansia de beber. 12. Figurativamente, confusión, desorden. 14. Oficial del ejército turco. 16. Pases la vista por lo escrito interpretándolo. 18. Prefijo “bosque”. 19. Humor espeso que secretan accidentalmente los tejidos inflamados y las llagas. 20. Búbalo. 21. En inglés, “red” (muy usada en tenis). 22. Redujo a polvo un cuerpo. 24. (Tío) Personificación de los EE.UU. 25. Elemento químico, metal de color blanco azulado. 28. Adjetivo y pronombre posesivo de primera persona (fem. y pl.). 30. Puso de acuerdo para un fin común. 31. Unja algo con materia grasa. 32. País sudamericano, con costas sobre el Océano Pacífico. 33. Diez y uno. 34. Sífilis. 35. (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino. 36. Casa rústica de algunos pueblos del norte de Europa. 37. Quitar o arrancar las baldosas del suelo. VERTICALES 1. Manía en que el enfermo se figura estar convertido en lobo. 2. Familiarmente, irritar, enojar. 3. Centauro al cual mató Hércules por intentar violar a su mujer Deyanira.

MÍNIMA

0

14

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

MÁXIMA

HORAS

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

GEMINIS (MAY 21-JUN 20):

Habrá confusión, desilusión y decepción. Manténgase firme en sus deseos. Que no lo den por sentado ni lo chantajeen emocionalmente. Descanse y relájese.

CANCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Haga lo que le parezca mejor y siga su camino. Lo que aprende interactuando con otros le ayudará a tomar decisiones. No acepte las presiones ni se apresure.

240

fuente: SMN

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Trabaje junto con sus pares y ganará popularidad. Amplíe sus perspectivas y acepte un desafío. Aumente su percepción social. Esté atento al amor y al romance.

4. Forma del pronombre “vosotros”. 5. Porción indefinida de plano limitado por dos líneas que parten de un mismo punto. 6. El uno en los dados. 7. Tejido que forman algunos animales. 8. Condensasen. 9. Desiguala lo que estaba igual y parejo. 13. Especie de cerveza inglesa. 14. Volcán de Filipinas, en Mindanao. 15. De esta manera. 17. Une, lía. 22. Cacahuete. 23. Oxido del hierro. 26. Insigne, célebre. 27. Culombio en la nomenclatura internacional. 28. Relativo a la mujer. 29. Estupefacto.

DF

Haga lo mejor y ofrezca lo que pueda, pero no se involucre en riesgos. Concéntrese en relaciones personales, discuta sus planes honestamente y no lo juzgarán.

Una mirada crítica de su situación actual y una lista de cosas a hacer le ayudarán a avanzar mejor. El romance está presente, sólo necesita poner atención.

SOLUCIÓN ANTERIOR

CLIMA

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Ocúpese rápidamente de los asuntos de dinero. Proteja sus propiedades. Trabaje con gente que muestre interés por sus ideas, pero que no tenga el control.

ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

CALVIN AND HOBBES

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 160 máxima 250 MONTERREY mínima 220 máxima 330

PUEBLA mínima 110 máxima 240 QUERÉTARO mínima 130 máxima 250

LEÓN mínima 150 máxima 270


El diario sin límites

Jueves 22 de agosto de 2013

››› Ana María ALVARADO ››› @anamaalvarado

ESPECTÁCULOS 31

Muestra su cuerpo

Defiende a las gordas Susana Dosamantes en un arranque de madre sobreprotectora, puso en su Twitter: “ Acuérdense que lo gordo se quita y la maldad se paga, hay que ser menos malvados y desear buenos deseos a los flacos y a los gordos, We’re only human!” Esto en respuesta a los paparazzis que se han dedicado a fotografiar a Paulina Rubio mostrando que sí está pasada de peso. Además, ha sido víctima de innumerables comentarios y burlas en las redes sociales y en los medios y esto la tiene un tanto molesta; cualquier mamá haría lo que fuera por defender a su hija, sin duda no es un delito su sobrepeso pero tenía a su público acostumbrado a verla espectacular.

1

RECIBE CARTA DEL PRESIDENTE La actriz Karla Souza recibió, realmente emocionada, la carta que le mandó el presidente Enrique Peña Nieto y la compartió en Instragram, donde la felicita por su actuación y porque es película que habla del valor de tener una familia y lo importante que es la educación que reciben los hijos. La actriz dice que ese tipo de reconocimientos la impulsan para seguir adelante y ser mejor actriz.

CON NOVIA BISEXUAL

A

raíz de las fotos que salieron en la revista Hola, donde aparece Luis Miguel y su novia Kasia, los curiosos se pusieron a investigar quién es ella y de dónde salió. Kasia Sowinska es polaca, tiene 31 años y, en 2012, se integró a los coros de Luis Miguel, de ahí surgió el amor y se volvieron inseparables. Kasia ha posado un par de ocasiones para Playboy y en dichas entrevistas declaró que es bisexual, que le gustan

SE SIENTE BIEN COMO ACTRIZ

2 Paloma ✓

Quien regresó a grabar un CD después de 18 años de ausencia, en breve hará la presentación; para asegurar el éxito se rodeó de un grupo de jóvenes y talentosos compositores, entre ellos, Samo (de Camila) y Noel (ex Sin Bandera).

hombres y mujeres por igual; hoy en día no es un escándalo, menos en su país, pero en México estos temas aún cuestan trabajo, sobre todo para aceptarlos abiertamente sin etiquetar a las personas. En su cuenta de Twitter, Kasia promociona las fechas de los conciertos que tendrá Luis Miguel y está en su derecho porque trabaja con él, pero tal vez descubra pronto que al Sol no le gusta que sus mujeres hablen o den detalles de los pasos del cantante.

LILA DOWNS EN EL AUDITORIO

La ex Miss Universo, Ximena Navarrete, dice que entiende las críticas y sabe que es parte de su carrera como actriz, pero ella se ha esforzado, porque es una mujer madura, responsable e independiente, aunque suene a canción de Lupita D’ Alessio. Ximena sabe enfrentar retos y salir adelante, pero acabando La Tempestad descansará al lado de su familia y se dedicará a pensar en su futuro

LUPITA D’ALESSIO

E

3

El próximo 29 de septiembre la cantante oaxaqueña Lila Downs estará en el Auditorio Nacional, cantando temas de su más reciente CD Pecados y Milagros y otros éxitos como La Sandunga, La llorona y Paloma Negra. Media hermana de Laura Zapata quien dice que no entiende porque Laura las demandó, cuando el problema lleva mucho tiempo y es cuestión de dinero, ya que a su abuela doña Eva, la única que la cuida es Laura, las hermanas Sodi, incluída Thalía, ni la ven, ni la llaman, ni pagan nada de sus gastos.

Tache

FEDERICA SODI

s curioso ese síndrome que les da a las mujeres cuando se separan de su pareja y se dedican a mostrar fotos donde se ven muy guapas, como diciendo “mira de lo que te perdiste”, algunas cambian de corte de cabello, de tinte, adelgazan o se operan algo, la cosa es mostrarle a ese desdichado que la tristeza, no terminará con su autoestima. Ese es el caso de Aracely Arámbula, que después de haber estado guardada algún tiempo, regresó para mostrar su cuerpo a la menor provocación, en telenovelas como La Patrona o en la obra Perfume de Gardenia, pero ¿qué tal en su twitter? Ahí sí que se dio vuelo… si no me creen chéquelo, fotos en bikini, en lencería, parada, sentada, acostada, de esas que se toma ella misma frente al espejo admirando su escultural cuerpo. Sin duda es muy bella, pero Luis Miguel ya se le fue, en realidad quién sabe si lo tuvo algún día, y para rematar ahora presume romance con Sebastían Rully y también aparecieron unas fotos de ellos en la playa, mostrando una vez más su envidiable figura, ¿les quedó alguna duda? Hay más… pero hasta ahí les cuento.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.