Agosto | 23 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2013 • GRATUITO • Número 511

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

DAN MARCHA ATRÁS PRI Y PRD; SE APRUEBA LA REFORMA DEL IFAI

EN EL INTERIOR

Acaba opacidad

La consulta sobre la reforma energética presenta por lo menos tres problemas: uno técnico, otro de enfoque y un tercero de representatividad, explica Francisco Abundis. 9

en sindicatos y partidos

Seguirán siendo sujetos obligados PGR, Banxico y la CNDH; Senado avala candidaturas independientes

LOS MAESTROS AVANZAN; LLUEVEN CRÍTICAS ENTRE LEGISLADORES Y AUTORIDADES

Las costas del Pacífico mexicano están a salvo de posibles afectaciones tras la fuga de agua contaminada de la central nuclear de Fukushima, en Japón 13 En Siria, nadie sabe qué pasó. Pese a que hay alerta mundial por el uso de armas químicas, aún no hay claridad al respecto. 14

6 4

››› CAMPAMENTO DE LUJO

Se han instalado no sólo en el Zócalo, sino en calles aledañas, en casas de campaña Coleman nuevas

››› … Y DE UNA VEZ

Además de los diputados, obligaron a los senadores a buscar sede alterna y dañaron comercios en Reforma

››› HASTA PERIFÉRICO

Horas después quisieron bloquear la sede alterna, en el Centro Banamex, pero la policía los retuvo a la altura de Conscripto

Analizan ADN de siete cuerpos; temen sean del Heaven DEPORTES REGRESA LA FÓRMULA UNO Inician prácticas en el circuito Span-Francorchamps, uno de los más rápidos y más largos 26

LA TENTACIÓN PATTINSON EN APUROS Debió desnudarse, para escenificar el romance entre Salvador Dalí y Federico García Lorca 31

• MARTHA ANAYA 6 • JOSÉ UREÑA 8 • RAYMUNDO RIVA PALACIO 9 • JOEL HERNÁNDEZ 10 • CARLOS URDIALES 13 • FAUSTO PRETELIN 15 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALBERTO LATI 26 • ALEJANDRO ALEMÁN 28 • SARA ATRI 28 • ANA SALDAÑA 29

24

FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ Y CUARTOSCURO

Se crearán 200 mil empleos menos, pero hay solidez económica para amortiguar la baja de fuentes laborales, asegura Alfonso Navarrete. 18 Ayer el Nasdaq suspendió la negociación de sus acciones a las 12:14 p.m. local de manera abrupta, accidente que defiende como un fallo técnico; descartan ataque cibernético. 21

EN LA

RED

PINTOR encuentra el lado artístico de los materiales contaminantes. Exhibe en Ohio cuadros y explica su técnica (+ fotogalería)

¿Qué descubrieron en la agresión contra marinos mexicanos?


2

El diario sin límites

Viernes 23 de agosto de 2013

››› TRASTIENDA

Colombia celebra a Mutis

Los senadores Ernesto Cordero y Manuel Camacho no la llevan muy bien con sus dirigencias. Lo que no sabe el senador Cordero es que está siendo víctima de Camacho. En el PRD tienen detectado que las declaraciones de Cordero en contra de Miguel Ángel Mancera, son producto de la inspiración de Camacho, quien al viejo estilo echeverrista, quiere generar un conflicto a la izquierda en el DF para después presentarse como el salvador y reducirle a los actuales líderes del partido la interlocución en el Pacto por México. El control de la CNTE sobre una buena parte de la vida pública desbordó a un subsecretario de Gobernación, y metió en problemas a un ex gobernador. A Luis Miranda lo hicieron responsable del manejo político de la CNTE. Junto con José Murat, que afirmó en Los Pinos que él la controlaba, le dieron carretadas de dinero y concesiones políticas con el propósito de desactivar la protesta. ¿Qué sucedió? Lo que todos ya saben. La pasividad que mostraron los gobiernos federal y del Distrito Federal el miércoles cuando la CNTE sitió la Cámara de Diputados, generó mucha molestia entre varios de los más importantes empresarios del país. Quien fue receptor de críticas en mesas y reuniones privadas fue el presidente Enrique Peña Nieto. “Me decepcionó totalmente”, dijo uno de estos grandes empresarios. “Yo pensé que iba a ser diferente y mejor”. Ni la Policía del Distrito Federal, ni la Policía Federal actuaron este martes para permitir por la fuerza, invariablemente, que los diputados sesionaran en su sede de San Lázaro. La razón, dicen los que saben, es porque el secretario de Seguridad Pública capitalina, Jesús Rodríguez, habló con el presidente de la Cámara, Francisco Arroyo, y le dijo que tenían información de inteligencia que entre los grupos que sitiaban al Congreso había personas armadas con explosivos y bombas molotov. www.ejecentral.com.mx

El poeta y escritor Álvaro Mutis, que el próximo domingo cumplirá 90 años, recibirá un homenaje a su vida y obra con un ciclo de cine basado en sus novelas y conferencias que destacarán su legado en su natal Colombia. El homenaje, organizado por el Ministerio de Cultura y la Universidad Nacional de Bogotá se hará entre el 26 y 29 de agosto con las versiones cinematográficas de novelas suyas como La mansión de Araucaima, llevada al cine por Carlos Mayolo, e Ilona llega con la lluvia, de Sergio Cabrera. Las conferencias estarán a cargo de los mexicanos Adolfo Castañón, La obra de Alvaro Mutis, y Pedro Serrano, que disertará sobre Mutis Mexicanus, mientras que la del colombiano Eduardo García Aguilar se titula Celebraciones y otros fantasmas: Una biografía intelectual de Álvaro Mutis. Álvaro Mutis,nacido el 25 de agosto de 1923 en Bogotá, se estableció a mediados de la década del 50 en México, donde vive hasta hoy. EFE

Evalúan daños por sismo en Guerrero El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, presidió ayer la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, para evaluar los daños originados por el sismo de 6 grados en la escala de Richter con epicentro a 18 kilómetros al oeste de San Marcos, registrado el miércoles por la mañana. El subsecretario de Protección Civil de estado, Constantino González, presentó un informe de los daños que se habían registrado hasta este día. El saldo fue de ocho lesionados en Acapulco; daños en 438 viviendas, de las cuales 404 fueron en Acapulco, 33 en San Marcos y una más en Coyuca de Benítez, lo mismo que en 12 edificios públicos y tiendas departamentales, 42 escuelas, 11 hospitales, cuatro iglesias, 19 bardas colapsadas, y seis derrumbes. El mandatario estatal instruyó a los titulares de las dependencias del gobierno del estado a continuar atendiendo a la población que resultó afectada, y seguir con las evaluaciones de manera permanente, para constatar que no se hayan presentado mayores daños.

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Para ver a México Para refrescar la memoria histórica a través de 350 instantáneas, testigos imborrables del paso del tiempo, se inaugura hoy una muestra que reúne desde los primeros daguerrotipos tomados a mediados del siglo XIX hasta las más recientes imágenes digitales de una erupción del volcán Popocatépetl. México a través de la fotografía es el título de esta exposición en el Museo Nacional de Arte de la Ciudad de México y que, según una de sus curadoras, Gina Rodríguez, es la colección más importante de fotos que se han expuesto juntas sobre la historia de este país. “Desde el siglo XIX se estableció un diálogo fotográfico por las particularidades de nuestros propios procesos políticos y civiles, pero también por la riqueza cultural que

afortunadamente tenemos en México”, dijo la historiadora, quien formó parte del equipo que buscó y recopiló las imágenes entre colecciones museográficas y privadas. La muestra, organizada por la Fundación Mapfre, está dividida cronológicamente en cuatro núcleos, que van desde los

años 1839 y 1910 hasta fotografías de 1969 a la actualidad, y en ella la fotografía de prensa tiene un papel muy importante. Destacan momentos complicados como la destrucción que causó el terremoto de 1985, sin olvidarse de la ola de violencia por la que atraviesa México en la actualidad. EFE

@TRIBUTOALFUTBOL Y LA FELICIDAD CON FORMA DE BALÓN El futbol no sólo es el deporte más mediático y seguido en muchas partes del mundo; también se trata de una forma de vida que los hinchas experimentan como una prolongación de la guerra. En Twitter los partidos importantes y los jugadores se han vuelto trending topic y los encuentros son narrados en 140 caracteres en todas sus variantes posibles, pero el que hace de este deporte una cosa divertida es @TributoAlFutbol, quien aprovecha todo a su alcance para lanzar comentarios. Aquí hemos elegido algunos para ejemplificar lo que decimos: MUCHOS buscan la pasión en un buen cuerpo. Otros el amor en unos buenos sentimientos. La gente como yo encontramos ambas cosas en el futbol. TÚ Y YO, jugando FIFA. Piénsalo. CÓMO VAS A SABER el significado del futbol si jamás has llorado por este deporte. NO IMPORTA que tan bueno sea Cristiano Ronaldo, el “7” del Madrid siempre será para Raúl. LA FELICIDAD en 4 pasos sencillos: -Un -Balón -De –Futbol. LA CANCIÓN “Tú de qué vas” de Franco De Vita es como la escorpión de Higuita... No importa cuántas veces se repita, nunca pasara de moda.



El diario sin límites

Por la exclusión de la Ley del Servicio Profesional Docente

Descartan vacío legal por Susana Pedroza, investigadora de la UNAM considera que la vinculación de leyes podría resolverse en la transcripción y aprobación de los artículos transitorios GABRIELA RIVERA Y ROBERTO FONSECA

Que el Jefe de Gobierno haga su trabajo, que asuma su responsabilidad y nos garantice el acceso al Senado de la República… permite que se violente el estado de Derecho, que un grupo, una minoría afecte el derecho de las mayorías, y es momento de que asuma su responsabilidad. Los maestros no están doblando al Congreso, a quien están doblando es al jefe de Gobierno ERNESTO CORDERO Líder del Senado

En el PRD respaldamos a Miguel Ángel Mancera (jefe de gobierno del DF). La ciudad de México ha resentido un conflicto de orden nacional, la solución debe ser pacífica y también se deben preservar los derechos de todos. El gobierno de Mancera dio muestra de su disposición a resolver el conflicto magisterial, contrasta con la incapacidad del Gobierno federal” JESÚS ZAMBRANO Líder del PRD

A

unque sólo se aprobaron dos de las tres leyes reglamentarias de la reforma educativa, a pesar de que son vinculatorias, senadores rechazaron que represente un vacío legal y aseguraron que no habrá problema en su aplicación, ya que la Ley del Servicio Profesional Docente se revisará en los próximos días. Sin embargo, al existir referencias entre las leyes sí podría existir un problema. Por ejemplo, al ser responsable de la evaluación, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), que sí fue aprobada, se queda sin certeza jurídica sobre los parámetros y requisitos para la evaluación de los profesores, explicó Susana Pedroza, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. No obstante, apuntó, esto podría resolverse si en los artículos transitorios de las tres leyes, los legisladores establecen la entrada en vigor de las tres leyes “se empalmen y entren juntas”. De esta manera,

No se realizará un desalojo de los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) que mantienen un plantón en el Zócalo capitalino para evitar un baño de sangre” HÉCTOR SERRANO Secretario de Gobierno del DF

El repliegue de los diputados de la fracción del PRI y el PRD perdió y se mandó una señal negativa. Ya estaban muy consensadas, ya estaban publicadas, entonces vienen estas presiones y se doblan y esto es algo negativo” GUSTAVO MADERO Líder del PAN

Y si Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa, entre otros, piensan que en la ciudad se tiene que aplicar la política del garrote, están equivocados. Aquí se han dado muestras de dar un mensaje de equilibrio” ALEJANDRO SÁNCHEZ CAMACHO Secretario general del PRD

Maestros “espantan” a la clientela

PAÍS

L

Este jueves, la plancha del Zócalo resultó insuficiente as casas de campaña, muchas de ellas de la marca Coleman, desbordaron la plancha del Zócalo. para albergar a los profesores que llegaron de diversas Los inconformes que poco a poco se incorporan entidades para “reforzar el campamento”. Calles como al plantón ocupan las calles aledañas, indiferentes al re- 20 de Noviembre, 5 de Mayo y República de Brasil fueclamo de los locatarios por la caída en sus ventas y la mi- ron invadidas con improvisados pabellones. Caminar por la plaza de la Constitución resulta comrada atónita de algunos turistas que pasean por la zona. El plantón “espanta” a la clientela, se quejan los comer- plicado, para hacerlo es necesario esquivar lazos, lonas y piezas de cartón esparcidos por la zona. Las torres de ciantes. La caída en las ventas, dicen, está entre 70% la Catedral y los niveles superiores de los palacios y 90% desde el lunes pasado, cuando el campacoloniales apenas se asoman entre las tiendas mento de los docentes comenzó a expandirse. de campaña (muchas de ellas lucen nuevas). En las joyerías algunos vendedores obEntre los peatones que atraviesan lentamillones de pesos servan con impotencia la plaza ocupada: han perdido las mente la plaza, algunos turistas se abren ca“Esta situación espanta a los clientes, les empresas en la mino para salir de ese asfixiante escenario: da miedo acercarse a comprar al ver a los capital por las “Nos decepciona un poco ver el Zócalo así, maestros tan cerca”, comenta uno de ellos. protestas del no podemos tomar fotos, pero comprendemos Empleados de restaurantes establecidos magisterio que esta situación se puede dar en cualquier reportan que a diario pierden comensales, en país”, comenta un vacacionista londinense. algunos, dicen, han tenido que cesar a parte del En las esquinas de la plaza el olor a orines es intenso. personal. Caso contrario es el de los puestos informales de comida, cuyas ventas se incrementan por la presen- El gobierno capitalino retiró los baños “portátiles” que había instalado a un costado de la Catedral, por lo que cia de los maestros. El campamento comentó a expandirse el lunes pa- los maestros deben buscar sanitarios en los alrededores. Pese a todo, los comerciantes no pierden la esperanza sado, cuando los profesores se apoderaron de las tres carpas que durante el verano albergaron las pantallas de que los maestros dse vayan para el 15 de septiembre. de cine 3D y la Miniciudad del Programa Guardián Vial, La CNTE, en cambio, amenaza con dar el Grito de Independencia en ese lugar. JUAN LUIS RAMOS Y GABRIELA RIVERA que puso en marcha el Gobierno del DF.

150

FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ


5 Ofrece Mancera diálogo Viernes 23 de agosto de 2013

leyes incompletas

PAÍS

C

on la finalidad de enconRESPALDA SNTE LEYES trar una solución a los bloSECUNDARIAS queos y plantones hechos EL PRESIDENTE del Sindicato Napor los maestros, el Jefe de Gobiercional de Trabajadores de la Educano del Distrito Federal, Miguel Ánción (SNTE), Juan Díaz de la Torre, gel Mancera, ofreció una mesa del Educativa (INEE), mismas que pasarespaldó la aprobación de la Ley diálogo entre la Coordinadora Naron a la Cámara de Senadores. General de Educación la del Instituto cional de Trabajadores de la EducaCon 374 votos a favor, 84 en contra Nacional para la Evaluación de la Edución y el Senado. y 1 abstención se avalaron las modificación (INEE), ya que respetan los Mancera detalló que está mesa caciones a la Ley General de Educaderechos laborales de los profesores. de diálogo será un espacio neutral ción. En una escueta conferencia, para negociar una salida al conflicEn esta legislación se plantea que realizada en un hotel al sur de la to, a fin de escuchar los plantealas autoridades educativas implemenciudad de México, Díaz de la Torre mientos de los maestros y donde los ten mecanismos para regular las cuoafirmó que los maestros del sindicasenadores también puedan hacer tas voluntarias en las escuelas. to “hicieron prevalecer la necesidad sus respectivas observaciones. También establece que, en ningún de que la evaluación sea formativa, Pidió a los legisladores contar caso, se podrá condicionar la inscripno sancionadora; contextualizada, con la voluntad política para reción, el acceso no uniforme; e integral” para que solver el problema con los mecaincluya todos los componentes del a la escuela, sistema educativo. nismos que consideren idóneos y aplicación de En junio pasado durante una apropiados para entablar un diáevaluaciones reunión con la Comisión de Educamaestros acampan logo. o exámenes, ción de la Cámara de Diputados, el en total en distintos En conferencia, el mandatario entrega de dopresidente pidió respeto a los derelocal llamó evitar a toda costa la cumentación a puntos de la capital y en chos laborales que la Constitución le confrontación y los choques violenlos educandos, próximos días se espera otorga a los maestros sindicalizados. que arriben seis mil más, tos para que este conflicto no “pueo afectar en En aquella ocasión dijo que es neda escalar hacia otros escenarios”. cualquier sen- para tener un promedio cesario mantener las condiciones de total de 25 mil. Aseguró que estará pendiente tido la igualtrabajo reguladas por el derecho lade vigilar que la capital del país no dad en el trato boral mexicano y no por un régimen se convierta en un “campo de bataa los alumnos, al pago de contrapresLos docentes rechazan la evaluación como la de julio de 2012. FOTO: CUARTOSCURO jurídico administrativo, como se está lla” y advirtió que no se aceptará nintación alguna. planteando en las leyes secundarias gún tipo de violencia en la ciudad. Se incluye a los padres de famidijo, se evitarán los problemas sobre periodo ordinario, que inicia en sepa la reforma educativa. “Evitar la violencia en cada uno lia como parte del sistema educativo un posible vacío en las legislaciones tiembre próximo. Ayer, celebró que las dos leyes de sus espacios abona a que no renacional, y promueve que éstos, los educativas. secundarias cumplieran con las sulte afectado, lesionado, herido o docentes y todos los involucrados en El miércoles, el vicecoordinador A MARCHAS FORZADAS exigencias que habían presentado dañado el patrimonio y la integridad del PRD en la Cámara de Diputados, La noche del miércoles, la Cámara de el proceso educativo, participen de desde que inició la discusión. JUAN LUIS RAMOS Y GABRIELA RIVERA Miguel Alonso Raya, confirmó que Diputados aprobó dejar fuera el dic- manera activa en el mejoramiento de física de los habitantes de esta ciulas tres iniciativas van de la mano, tamen de la Ley General del Servicio la enseñanza. dad”, expresó. MONTSERRAT GALVÁN Además instaura como parte del por lo cual discutir sólo dos provoca- Profesional Docente, que plantea la ría una “desproporción”. obligatoriedad de la evaluación para sistema educativo nacional a la evaEn el mismo sentido, Francisco los maestros y establece las reglas luación educativa, el sistema de inforBravo, dirigente de la Sección 9 de la para estos concursen por una plaza mación y gestión educativa, así como CNTE, advirtió que las tres leyes son y se defina su permanencia en el sis- la infraestructura escolar. Hasta el cierre de esta edición, se vinculatorias y que hay muchos con- tema educativo. Los legisladores feceptos relacionados, por lo que era derales resolvieron discutirlo en otra estaba a la espera de la votación del a Confederación Patronal de la República dictamen de las dos leyes secundarias necesario discutir y aprobar las tres ocasión. Mexicana (Coparmex) llamó a los legislalegislaciones. Empero, los diputados aproba- en materia educativa, las cuales se dores a no dejarse amedrentar, volver al Los diputados aprobaron las dos ron los otros dos dictámenes: la Ley encontraban en la comisión de Edurecinto legislativo y avanzar en las reformas eduleyes al argumentar que la faltante se del General de Educación y la Ley cación y Estudios Legislativos de la cativas que el país necesita. revisará en las primeras sesiones del del Instituto Nacional de Evaluación Cámara alta. El organismo, que encabeza Juan Pablo Castañón, lamentó que el Congreso de la Unión haya cedido ante la presiones y chantajes de quienes utilizan la violencia como herramienta política y dejar de lado la discusión de la Ley de Servicio Profesional Docente, la cual consideran una parte fundamental de la reforma educativa. Advirtió que las dos leyes secundarias aprobadas —Ley General de a CNTE cumplió su amago: después de ocupar el Francisco Bravo, dirigente de la sección 9, afirmó: “Desde Educación y Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa—, no Palacio Legislativo de San Lázaro y el Zócalo ca- luego que nos alcanza para una, y para otra, y para otra (…) serán suficientes ni permitirán crear condiciones para una educación pitalino instaló su tercer campamento en las calles Unos cuantos no tendríamos capacidad para bloquear la integral. aledañas al edificio del Senado de la República, en Paseo Cámara de Diputados, para bloquear el Senado y para estar de la Reforma. “Desde luego que nos alcanza”, había dicho en el Zócalo. Es una cantidad enorme de gente, porque la inconformidad ha crecido en touno de sus dirigentes. dos lados y en todos los sentidos”. La justificación: la negativa de Según el propio dirigente, hay la Junta de Coordinación Política 50 mil docentes instalados en el del Senado a recibirlos. primer cuadro de la ciudad, de los Los inconformes llegaron a cuales 20 mil provienen de Oaxala sede legislativa por la mañana ca, 10 mil de Michoacán y el resy ahí se mantuvieron en plantón a organización social Suma por la Educación to de Guerrero, Chiapas, Distrito por más de 12 horas. Durante este exigió a las Secretarias de Educación PúbliFederal, Veracruz, San Luis Potolapso, una pelea con trabajadores ca y a las estatales suspender los pagos de sí, Guanajuato, Estado de México, del Senado provocó daños en la los maestros que no asisten a clases y darlos de Morelos, Puebla, Tlaxcala. Y en entrada del Hotel Emporio. baja del sistema educativo si no regresan a las auese lugar, aseguró, permanecerán En tanto, unos 200 profesores las en tres días hábiles. hasta el 15 de septiembre. se trasladaron al Centro de ConA través de un comunicado, la asociación apunDocentes en Sinaloa, Sonora, venciones Banamex, habilitado tó que 1.7 millones de niños de Oaxaca, Michoacán, FOTO: NOTIMEX Baja California y Nuevo León tamya como sede legislativa alterna, Guerrero, Distrito Federal y Chiapas no regresaron a donde bloquearon la circulación de Periférico y Conscripto bién se movilizaron. Bravo aseguró que trabajan en la conclases el lunes pasado que inició el ciclo escolar 2013-2014. formación de un foro de unidad con organizaciones como durante una hora para después retirarse del lugar. La organización, presidida por el empresario y ex diputado FranYa por la tarde, los docentes decidieron instalar sus el Sindicato Mexicano de Electricistas, trabajadores del cisco Landero, recordó que la sección 22 de Oaxaca suspende el inicio tiendas de campaña sobre las banquetas de Reforma y las GDF, de bachilleratos, el Partido Comunista, el Partido Lede clases desde 1980, pero lo más grave es que los gobiernos federales ninista-Marxista del DF y el Frente de Liberación Nacional calles aledañas: Madrid y Antonio Caso. y estatales siguen entregándoles concesiones y recursos que fomentan Horas antes, al ser consultado sobre esta posibilidad, para rechazar la privatización energética. GABRIELA RIVERA estos actos. REDACCIÓN

19,000

IP llama a legisladores a no dejarse amedrentar

L

Acampa CNTE... ahora en el Senado

L

Piden organizaciones quitar salarios a maestros paristas

L


6

PAÍS

Viernes 23 de agosto de 2013

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Videgaray, de capa caída

S

i les ha tocado ver o incluso sólo escuchar a Luis Videgaray en estos últimos días, habrán notado la diferencia en la actitud y hasta en el tono de voz del secretario de Hacienda. ¡A leguas se nota que anda de capa caída! Que el manejo que ha hecho de la economía no ha sido acertado, él mismo ha terminado por reconocerlo, así sea a regañadientes, aun cuando sus frases apenas si apuntan a un mero “llamado de atención” o a calificar de “mediocre” el pronóstico de crecimiento para este año (recién ajustado a 1.8%) Habituado él y aquellos bajo su cargo a exigir a funcionarios de toda la administración y de las entidades del país el cumplimiento de metas programadas, hoy Videgaray se encuentra en la misma situación que aquellos a los que exige eficiencia. Esto es precisamente algo de lo que más debe enojarle y dolerle, pues los números a la baja evidencian sus errores (varias figuras ya se lo habían comentado) y le quitan autoridad moral para exigir a otros -cuando menos en el tono que lo venía haciendo- el cumplimiento cabal de lo proyectado. En cambio, no son pocos los que sonríen y se congratulan de lo mal que le han salido las cosas a Videgaray en lo suyo y en las cuentas que entrega con la cartera que ostenta. “Que se dedique a lo suyo…”, se escucha decir con un dejo de sorna. Y esto -eso sí que nos llamó la atención- no sólo ocurre en una, o dos, Lo cierto es que tres dependencias del gobierno. Lo cierto es Videgaray ha visto oque Videgaray ha visto crecer los números, más crecer los números, allá de los pronósticos, en animadversión y celos más allá de los de un buen número de funcionarios y amigos o cercanos a Enrique Peña Nieto. pronósticos, en “Vicegaray” es el apelativo que utilizan sus animadversión detractores para referirse a él y evidenciar el y celos de un tipo de atribuciones que se abroga, o que le ha buen número de otorgado el Presidente de la República. Sea como sea, no suena nada cariñoso. funcionarios y Y aunque Videgaray confiesa no creer mucho amigos o cercanos a en la buena o la mala suerte, no estaría de más Enrique Peña Nieto. que tomara sus providencias en este año terminado en 13.

•••

PEÑA TAMPOCO LAS TRAE CONSIGO.- Con el primero de septiembre -fecha oficialmente designada presentar el Informe de Gobierno- a la vuelta de la esquina, se impone el recuento de lo realizado en los primeros ocho meses de gobierno. Valga decirlo de una vez: De un arranque prometedor y sensacional, Enrique Peña Nieto cierra con malas cuentas en lo que al empleo se refiere, en lo relacionado con la economía familiar y en seguridad, por mencionar los temas que más afectan a la gente. El Pacto por México -el mayor logro del gobierno entrante- vive hoy en día a trompicones ante las protestas de los diputados y senadores panistas y perredistas que exigen su derecho a ser ellos quienes legislen y no las cúpulas partidistas sentadas en la Mesa del Pacto. La reforma energética, la financiera, la política, la de anticorrupción -más las que se les ocurran de último momento- hacen fila para ser discutidas en los próximos días y semanas, como si el clima político gozara de cabal salud y aguantara semejante faena con la mano en la cintura.

•••

CÓMO LOCALIZARON LA FOSA.- Aun cuando las autoridades capitalinas van con tiento en sus declaraciones, bien podría ser que los cuerpos hallados en Tlalmanalco, Estado de México, pudieran ser de los 12 desaparecidos del Bar Heaven. Según explicó el procurador general de la República, el hallazgo de la fosa se debió a una investigación federal sobre tráfico de armas. Solicitaron una orden de cateo, pensando que se trataba de una casa de seguridad, y ya estando ahí, vecinos del lugar les señalaron el terreno donde creían podía haber cuerpos. Tras escuchar las versiones de los vecinos, se enviaron peritos al terreno y así fue como dieron con la fosa, contó Jesús Murillo Karam.

•••

GEMAS: Regalito de Demetrio Sodi para su sucesor en la delegación Miguel Hidalgo: “Los gastos del delegado (Víctor Hugo) Romo en comidas y bebida son escandalosos, en los últimos meses ha gastado más de 200 mil pesos de la delegación en comidas personales”.

Segundo periodo extraordinario del Congreso de la Unión

Sepultan opacidad Únicamente el consejero jurídico de la Presidencia podrá interponer recursos ante la Corte cuando las resoluciones pongan en peligro la seguridad nacional JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

E

l pleno de la Cámara de Diputados aprobó anoche las reformas al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) donde se establece que sólo el Consejero Jurídico de la Presidencia podrá interponer recursos de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Los legisladores de ambas Cámaras utilizaron el Centro Banamex como sede alterna. en temas de seguridad nacional. Así, la Procuraduría General de la República (PGR), de la Comisión rencia, en lugar de los cinco actuales. acondicionado como recinto alternaNacional de los Derechos Humanos Asimismo, los actuales comisiona- tivo-- el coordinador de los diputados (CNDH) y el Banco de Médos podrían formar parte del del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rixico (Banxico) seguirán nuevo organismo previa vera, sostuvo que el surgimiento de SE VA HASTA como sujetos obligados solicitud y autorización nuevas instituciones en México debe SEPTIEMBRE que tendrán que cumdel Senado de la Repú- ser siempre apegado a la ley y con una El dictamen llegó anoche plir con las solicitublica dentro de los 10 visión de Estado. a la Cámara de Senadores y des de información Resaltó que trabajaron en la consdías siguientes a la pufue turnado a comisiones para ciudadanas. trucción de un adéndum a la minuta blicación de la ley en el que sea discutido, y en su Estas modifica- caso aprobado, en el periodo Diario Oficial de la Fe- originalmente enviada por el Senado, a ciones contemplan la fin de lograr un consenso de las fuerderación. ordinario a partir del 1 de rendición de cuentas zas políticas que representadas en la El pleno de los diputaseptiembre. de sindicatos y partidos dos aprobó las modificacio- Cámara de Diputados. políticos que reciban dine“Ese adéndum procuraremos que nes, por 418 votos a favor, 25 ro público. sea por consenso, que surja de la conen contra y una abstención. De igual forma, el dictamen esvicción que podemos mejorar todavía tablece que sean un total de siete OTRO ADÉNDUM más está minuta que llegó del Senado, los comisionados destinados a esta Previo a la discusión --que se llevó a en acuerdo entre todos los partidos ponueva figura en materia de transpa- cabo al interior del Centro Banamex, líticos”, dijo el legislador.

Senado aprueba candidaturas independientes

L

a Cámara de Senadores aprobó anoche las tres reformas que tenían en la orden del día, relativas a candidaturas independientes, la regulación de deudas de estados y municipios, y del registro público de la propiedad y catastros. La primera en aprobarse es la reforma en materia de registro público de la propiedad y catastros, misma que se avaló con 90 votos a favor y ninguno en contra, votación en la que no participaron los senadores perredistas, pues se encontraban en reunión con una comisión del CNTE. Minutos después, se aprobó con 108 votos a fa-

vor y ninguno en contra la reforma constitucional para permitir candidaturas independientes a cargos de elección popular a nivel local. Esta reforma ya contó con la presencia de los senadores perredistas. Por último, el Senado aprobó, en lo general, el dictamen de reforma constitucional en materia de disciplina financiera de estados y municipios con 107 votos a favor y 2 en contra. La sesión estaba prevista para dar inicio a las 14:00 horas, pero fue hasta las 17:30 horas, debido a que los perredistas llegaron una hora más tarde para integrarse al ple-

no improvisado en un salón del centro de convenciones.

CAMBIOS FUNDAMENTALES

Respecto a las candidaturas independientes, el agregado al artículo 116 constitucional indica que “(las constituciones y las leyes de los estados en materia electoral garantizarán que) se fijen las bases y requisitos para que en las elecciones los ciudadanos soliciten su registro como candidatos para poder ser votados en forma independiente a todos los cargos de elección popular, en los términos del artículo 35 de esta Constitución”.

Dicha modificación, que fue avalada por la Cámara de Diputados el pasado 18 de abril, armoniza las diferencias que había en la constitución entre los artículos 35 y 116. Desde la reforma política del 2011 se establecieron las candidaturas independientes, pero no se aclaraba que aplicaba con la misma apertura a nivel local. Por ello, al unificarse las normas se podrán avalar las candidaturas independientes desde Alcaldes hasta el Presidente de la República, sin embargo, el Congeso aún tiene pendiente las leyes reglamentarias.


El diario sin límites

en los sindicatos VATICINA UGALDE QUE PACTO MORIRÁ

FOTO: NOTIMEX

EL EX PRESIDENTE DEL IFE, Luis Carlos Ugalde, auguró que el Pacto por México no sobrevivirá al año 2013, aunque afirmó que ya ha cumplido con su función. Al dictar la conferencia la última reforma política y la que viene, ante estudiantes y maestros de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), advirtió que gracias a esta figura, la actual podría ser recordada como el ciclo reformista más importante en la historia del País. Al criticar las movilizaciones de maestros que frenaron la aprobación de la Ley del servicio profesional docente, Ugalde advirtió del riesgo que este tipo de protestas se generalicen en posteriores procesos de discusión de reformas como la energética o la hacendaria. “¿Tendrá el Gobierno la fortaleza (para resistir esas protestas)? Yo espero que sí. Y yo creo que el Pacto por México morirá a fines de año y no es mala noticia, creo que ha cumplido y ojalá en las próximas semanas acabe de cumplir”, sostuvo. El ex titular del IFE hizo votos por que se logren concretar todas las reformas planteadas en el Pacto por México. “Yo creo que estamos en un periodo que puede ser recordado como el ciclo reformista más importante de la historia de México, no sé si así vaya a ser, ojalá, pero sí creo que muchas de las decisiones que están ocurriendo hoy pueden transformar el rostro de México”, sostuvo. AGENCIAS

Por su parte, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno Rivera (PRD), fundamentó dicho tema, único en la agenda de esta sesión y, posteriormente, se aprobaron las modificaciones. Héctor Gutiérrez de la Garza (PRI) manifestó su complacencia tras lograr un acuerdo parlamentario común ante los puntos considerados en la minuta emitida por el Senado. “Transparencia es el eje que nos rige el día de hoy, pero lo prioritario es demostrar una vez más que tenemos la voluntad y la capacidad para concretar acuerdos, eso es eso lo fundamental, y es lo que el día de hoy, independientemente del espacio en que lo concretamos, demostramos que la prioridad es nuestro país”, sostuvo. Luis González Roldán (Panal) sostuvo que la reforma integra y cierra el universo de entidades públicas sujetas del deber de transparencia

operativa y de rendición de cuentas, sin importar jerarquía, materia o territorialidad. Explicó que la extensión de la obligación jurídica de dicha reforma obliga a proporcionar información sobre sus acciones a ayuntamientos, Gobierno del Distrito Federal, organismos autónomos, universidades públicas, fideicomisos y fondos públicos, así como sindicatos y partidos políticos. “Es por esto que en Nueva Alianza, valora la conversión de la institución como un órgano constitucional autónomo para asegurar el libre acceso ciudadano a la información pública. El elemento fundamental para el respeto al rango que se le otorga lo constituye la inatacabilidad de sus resoluciones”, agregó. Puntualizó que la transparencia es una condición necesaria en la rendición de cuentasde todos los gobernantes. En el inciso «e» del artículo 116 se suprime la exclusividad de los partidos políticos para solicitar el registro de candidatos.

FOTO: CUARTOSCURO

DEUDAS DE ESTADOS

La regulación de deuda de estados también fue aprobada.

El Senado aprobó la reforma constitucional en materia de responsabilidad hacendaria y disciplina financiera de estados y municipios, y la devolvió a la Cámara de Diputados. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero, ordenó su devolución a la Cámara de Diputados, pues se modificó la minuta al crear una comisión bicameral que vigilará y sancionará las deudas de estados y municipios.


8

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 23 de agosto de 2013

TELÉFONO ROJO

120 MIL ESTUDIANTES AL NIVEL MEDIO SUPERIOR EN TAMAULIPAS

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

A

El gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, dio inicio ciclo escolar 2013-2014 del nivel medio superior, donde reiteró su compromiso de apoyar el sistema educativo en la entidad. “Los niños y los jóvenes, son nuestro mejor activo, es lo mejor que tenemos y son lo más importante”, aseguró el mandatario en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial, y de Servicios 271.

La alianza temida: magisterio-Peje

l pasmo por las protestas magisteriales ha seguido un temor: -El riesgo de verlas prolongadas y sumadas a las acciones de Andrés López a partir del 8 de septiembre, cuando a mano alzada en el Zócalo tratará de reposicionarse para las elecciones de 2015 y las presidenciales de 2018. Angustia natural. El gobierno, y en general la clase política, no esperaban una movilización tan violenta y el tabasqueño, tan asiduo a la revuelta callejera, es solidario con los maestros disidentes. Eso obliga a actuar con rapidez. De esta necesidad son conscientes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, a juzgar por el diálogo sostenido el martes en Mazatlán y del cual dimos cuenta el miércoles en este espacio. Justo cuando los miembros de la CNTE estrangulaban la Ciudad de México, como El Peje lo hizo en 2006, ambos prometieron coordinarse y dar seguimiento para encontrar salidas. No la han tenido dos días después y, por el contrario, el conflicto ha escalado hasta convertir a senadores y diputados en un Poder Legislativo errante, casi clandestino, y a los ministros en un Poder Judicial paralizado. El peor antecedente cuando todavía no inician las discusiones sobre las dos reformas más polémicas, la energética y la hacendaria. LA INÚTIL SUPLICA DE CORDERO A GORDILLO O a Ernesto Cordero le falla la memoria, o peca de oportunista. Gran parte de 2011 y las primeras semanas de 2012 era un hombre altamente interesado en reunirse con Elba Esther Gordillo con un objetivo único: arrancarle el apoyo político propio, del magisterio y, de ser posible, del Panal. Quería la candidatura presidencial del PAN a cualquier precio. De acuerdo con sus cálculos, no le bastaba el respaldo, tan abierto como ilegal, impulsado desde Los Pinos por el presidente Felipe Calderón a través de toda la estructura burocrática del gobierno federal. Tenía interés en vencer a Josefina Vázquez Mota, la favorita y a la postre ganadora sobre el propio Cordero y no se diga el difamado Santiago Creel. Alguien le aconsejó acudir a la gran adversaria de Vázquez Mota: la señora Gordillo, entonces propietaria ad infinitum del SNTE. En ella vio su chance. Pero no la engatusó y ahora, en las tomas callejeras y la violencia a instituciones, no ve a un Poder Legislativo humillado y a salto de mata (24-HORAS), sino a un jefe de Gobierno rebasado. La respuesta le llegó con una propuesta del propio Miguel Mancera: mesa de diálogo. En ella caben todos: el gobierno federal, el capitalino, el Congreso de la Unión y por supuesto quienes, como la CNTE, han hecho de las marchas y la violencia su estrategia de lucha. MORENO VALLE APOYA A LAS HIJAS DE ELBA Un lector manda una carta y, sostiene, aquí se ha ignorado “al principal traidor” de la maestra Elba Esther Gordillo tras su caída en desgracia carcelaria. Así se refiere al poblano Rafael Moreno Valle, flamante presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Falso: Moreno Valle llama constantemente a las dos hijas de la ex dirigente del SNTE, Maricruz Montelongo y Mónica Arreola, y se ha convertido en uno de los principales apoyos morales de la familia. Mónica es la más cercana, dueña de las confianzas de la señora Gordillo y sirve de enlace entre ella y quienes, antaño colaboradores o amigos, no la han visitado al penal de Tepepan o hasta reniegan de la indiciada. También se ha dado el proceso inverso: visitantes a quienes ella no ha recibido porque no se considera “en condiciones anímicas” y por lo cual se disculpa. Uno: Manuel Cárdenas Fonseca, su ex secretario particular y diputado por Nueva Alianza en Sinaloa. La lista de permitidos no rebasa los 17. Los más asiduos: su hija Mónica Arreola, su nieto Ricardo Fujiwara, su médico particular Jesús Walliser, su yerno Fernando González, su hermana Leticia Gordillo y, por supuesto, sus abogados.

Gobierno negocia

reforma con EU: PRD El partido del sol azteca teme un madruguete en el Congreso para aprobar la propuesta energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto MISAEL ZAVALA

E

l gobierno federal estableció el 15 de septiembre como fecha fatal para que se apruebe una reforma en materia energética que priorice la intervención de la iniciativa privada extranjera, por lo que se han intensificado los cabildeos legislativos y políticos en México, así como la búsqueda de acuerdos en el extranjero, aseguró el secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez Camacho. “Tenemos la preocupación que, de forma extra oficial, sabemos que Peña Nieto le urge que se resuelva la reforma energética los primeros 15 días de septiembre, incluso la Secretaría de Energía ya está en negociaciones en Estados Unidos para ver este tema de la inversión privada, entonces tienen urgencia. Pero también reiteramos que al interior del recinto legislativo no se descarta nada”, declaró el perredista en una rueda de prensa en la sede nacional de ese partido. El sol azteca rechazó que los diputados de su bancada aprueben la iniciativa impulsada por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, que pretende reformar los artículos 27 y 28 constitucionales, que, según el PRD, privatizaría a la industria petrolera mexicana. Para Sánchez Camacho, la dirigencia nacional perredista se ha puesto en guardia ante un posible “madruguete” de las bancadas del PRI y PAN en la aprobación de la reforma energética, sin embargo, aseguró “no se puede descartar nada”. “No vamos a esperar que a palo dado ni Dios lo quita. Sería algo irresponsable en el parlamento actual, si el

El secretario general del partido, Alejandro Sánchez Camacho. FOTO:NOTIMEX bloque del PRI y el PAN y sus paleros es decir PVEM y Panal, deciden por mayoriteo, por madruguete, aprobar la reforma energética. Esperamos que haya prudencia y que no lo hagan”, expresó el secretario general. Según Sánchez Camacho, la primera estrategia es evitar que se apruebe la reforma energética para evitar que quede en manos de la iniciativa privada extranjera la extracción y refinación de combustibles; un tema que para el perredista ya está siendo negociado con Estados Unidos Asimismo, el PRD se mantiene en la posición de no negociar una política de cambio con el gobierno de la República, es decir, rechazan que la bancada perredista deje pasar al iniciativa de reforma energética del go-

bierno federal a cambio de que PRI y PAN garanticen una reforma política para la ciudad de México. “Se había dicho que el PRD aprobaría ese tipo de reformas y solo así a cambio el PRI y el PAN garantizarán la reforma política del Distrito Federal y la reforma política del Estado, lo cual lo hemos dicho con anterioridad: no estamos de acuerdo con la política del toma y da”, advirtió Sánchez Camacho, quien agregó que este nuevo Partido Revolucionario Institucional (PRI) que dice Peña Nieto es “el PRI viejo de Carlos Salinas de Gortari”, ex presidente de México. “Lo que tenemos en los próximos días son dos temas de trascendencia nacional la reforma energética y la hacendaria”, finalizó el perredista.


El diario sin límites

Viernes 23 de agosto de 2013

Consulta sobre reforma energética

Crónica de resultados

ANUNCIADOS FRANCISCO ABUNDIS*

L

a consulta sobre la reforma energética que está por llevarse a cabo este domingo a petición del PRD y organizada por Alianza Cívica y un Consejo ciudadano integrado para este propósito, presenta por lo menos tres problemas: uno técnico, otro de enfoque (framming) y un tercero de representatividad. El problema técnico es de diseño de cuestionario y por simple llama la atención. En diseño de cuestionarios el primer requisito que se debe cumplir es el de neutralidad. Esta cualidad evita cualquier posible sesgo sobre la respuesta del informante. Para lograr la neutralidad en las preguntas se deben de balancear. Es decir, se debe ofrecer al entrevistado o consultado ambas opciones de respuesta para lo que se le pregunta. Para este propósito igual que se ofrece la opción de acuerdo se debe ofrecer la de desacuerdo. Por ejemplo, la primera pregunta debería decir: “¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo en que se cobre IVA en alimentos y medicinas?”. Parece una diferencia muy simple, pero es muy relevante y cambia los porcentajes significativamente. El problema de enfoque se conoce en la literatura de teoría de opinión pública como framming o encuadre. Este sugiere que un entrevistado puede cambiar su opinión dependiendo del contexto o los conceptos que se asocien al hacer la pregunta. Hacer una consulta en la que se pregunta de manera simultánea dos temas —el fiscal y el energético— predispone al consultado. El hecho de que primero se pongan las preguntas en materia fiscal altera las respuestas en materia energética. Asimismo sabemos por estudios previos que “permitir inversión privada” para el público promedio significa “privatización”, término con connotaciones negativas. Proceso con el que el ciudadano siempre estará en desacuerdo independientemente de la materia que se esté hablando. Finalmente, en lo que se refiere al tema de representatividad existen dos problemas, el primero es el del convocante y el segundo es de acceso a las mesas de votación. Al ser el Partido de la Revolución Democrática quien convoca a esta consulta es muy probable que quienes participen sean sus propios simpatizantes. Estos simpatizantes conocen la posición de su partido, por ello es fácil conocer su opinión. El que sea el PRD el convocante implica ya una posición. El segundo de los problemas de representatividad es el número de mesas para poder participar en la consulta. Los organizadores afirman

El ejercicio será realizado este domingo por Alianza Ciudadana. FOTO: ESPECIAL

LAS CONSULTAS 3.- ¿Estás de acuerdo en que aquellos que más ingresos obtienen paguen mayor porcentaje de impuestos, como lo establece la Constitución?». 4.- ¿Estás de acuerdo en que se modifique la Constitución para permitir inversión privada en la explotación y transformación de petróleo y gas en México? 5.- ¿Estás de acuerdo en que sólo Pemex invierta en México para construir refinerías, producir gasolina y diesel; así como, en otras plantas industriales para los fertilizantes que usamos? EN 2013 SE PREGUNTA: 6.- ¿Estás de acuerdo en que los 1.- ¿Estás de acuerdo en que se co- beneficios de la Industria Petrobre IVA en alimentos y medicinas? lera, cubiertas sus necesidades de 2.- ¿Estás de acuerdo en que se operación y desarrollo, se utilieliminen tratamientos especiales y cen exclusivamente en inversión privilegios en el pago del Impuesto pública, como: construcción de sobre la Renta (ISR) de los que hospitales, escuelas, ferrocarriles, se benefician algunas empresas y investigación científica y desarropersonas? llo rural? EN 2008 SE PREGUNTÓ 1.- Actualmente la explotación, transporte, distribución, almacenamiento y refinación de los hidrocarburos son actividades exclusivas del Gobierno, ¿está de acuerdo o no está de acuerdo que en esas actividades puedan ahora participar empresas privadas? 2.- En general, ¿está usted de acuerdo o no está de acuerdo con que se aprueben las iniciativas relativas a la reforma energética que se debaten actualmente en el Congreso de la Unión?

que serán 5 mil. Baste comparar este número con las cerca de 144 mil casillas que se instalan en una elección federal, esta relación es casi de 1 a 30. Si esto lo convertimos en un indicador de probabilidad, diríamos que el ciudadano va a tener 30 veces menos probabilidad de participar en la consulta en comparación con una elección federal. Independientemente del interés que pueda tener el ciudadano, la lejanía de las mesas de votación le van a impedir tomar parte en este ejercicio. En 2008 Marcelo Ebrard, como jefe de Gobierno hizo llegar al Senado los resultados de la consulta sobre la reforma energética: 87.07% se expresó en contra de la privatización,

y sólo 11.52% se inclinó a favor. Sobre las iniciativas que se presentaron en el Congreso de la Unión, el 83.92% se pronunció por el “no” y 14.52% lo hizo por el “sí”. Con estos números es previsible que los porcentajes de desacuerdo con la propuesta de reforma energética estará en estos rangos de oposición: entre 80% y 90% en contra. Sin duda una organización con tanta experiencia como Alianza Cívica es una de las más indicadas para realizar este ejercicio y ciertamente estos ejercicios no son sencillos o baratos (25 millones de pesos). Por ello y por la importancia que tiene este debate cuidar estos detalles metodológicos es importante para todos. *DIRECTOR DE PARAMETRÍA

PAÍS

9

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

Inestabilidad, ¿quién gana?

D

ecenas de personas tomaron el Zócalo de la Ciudad de México para protestar, afirman, en contra de la reforma educativa. En su campamento de toldos multicolores, muchas de las tiendas son nuevas y tienen alimentos y provisiones suficientes para aguantar varios días. En el Zócalo está el Palacio Nacional, donde despacha el Presidente dos veces por semana, y la Secretaría de Hacienda, cuyo titular trabaja a más de cinco kilómetros de ahí. Es decir, el gobierno federal tiene actividad limitada en la zona, en donde sólo la Secretaría de Educación, que se encuentra a unos 100 metros, tiene a diario a su responsable. También está la sede del gobierno del Distrito Federal, que sí trabaja todo el tiempo ahí, en todos sus niveles. El Zócalo está ocupado por maestros disidentes de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas y el Distrito Federal, que en los últimos meses lograron concesiones políticas y económicas, con desembolsos significativos de recursos por fuera del presupuesto en negociaciones directas con la Secretaría de Gobernación. A los maestros se les han sumado otras organizaciones sociales -reconocidas por ellos sin precisar cuáles son-, rechazados de la UNAM y anarquistas diletantes. Como la guerrilla y Los Caballeros Templarios en otras partes del país, tiene a mujeres y niños como escudo contra la policía. La litis de la protesta es de orden federal, pero el estrangulamiento lo resiente el gobierno capitalino. Los maestros disidentes y las organizaciones afines se desplegaron por varias zonas de la capital. Sitiaron la Cámara de Diputados, bloquearon el Senado y rompieron la vida cotidiana en el Centro Histórico. Pero no fueron a Los Pinos para manifestar su repudio ante el autor intelectual de las medidas que tanto dicen les molestan, ni como otras ocasiones, a la Secretaría de Gobernación. El impacto negativo del desorden cayó sobre el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. En este tipo de acontecimientos hay ganadores y perdedores, aunque no necesariamente son los que ve la opinión pública. En este caso, entre los ganadores están el Presidente y el gobierno federal, que sacaron las leyes reglamentarias de la reforma educativa en los plazos legales. También los maestros de la Coordinadora, pues su presión callejera doblegó gobiernos, sometió al Congreso, y le sacó dinero al gobierno federal. Entre los perdedores -sin contar con la dislocación de la vida cotidiana en la Ciudad de México-, está Mancera. Sin ser un tema detonado por él, se le acusa de permitir la toma del Centro Histórico de la Ciudad de México, el estrangulamiento de su vialidad y que no impidiera el sitio de San Lázaro, que le genera descrédito en la opinión pública. En lo político, Mancera pierde credibilidad y legitimidad como gobernante, en el momento en que se acerca el conflicto madre de la reforma madre: la energética. Los maestros disidentes han escalado sus objetivos. Ya anunciaron que irán contra la reforma energética, con cuyo radicalismo crucificarán a la izquierda moderada y reformista. Al agrupar a los perdedores, uno se pregunta ¿por qué si la Ciudad de México ha sido gobernada desde 1997 por la izquierda, es a la que desacredita y deslegitima la izquierda radical? ¿A quién beneficia esta inestabilidad? Se puede argumentar que el gran beneficiario es quien está en la misma línea de acción de los maestros y sus acompañantes, Andrés Manuel López Obrador, jefe de la izquierda social, que toma de ellos el combustible para impulsar su agenda. Hay otros ganadores, La guerrilla y el narcotráfico. La beligerancia de los maestros disidentes en Guerrero y Michoacán se ha cruzado con ellos, vestida de policía comunitaria y grupos de autodefensa, y encontrado eco en los anarquistas, los más violentos y decididos a entregar una de sus vidas a cambio de una causa poco clara. El plazo que se dan para seguir en las calles corazón de la Ciudad de México es el 15 de septiembre. No comen lumbre: el 16 de septiembre es el desfile militar, y su interlocutor, en la lucha de fuerzas, no tendría el cuello blanco sino el uniforme verde. Sigue la pregunta, si el gobierno federal no es el objetivo político ulterior, ¿quién es? Para el 15 ya arrancó la movilización de López Obrador contra la reforma energética, y ayudará como catalizador de inconformes y detonador potencial de violencia. Estallará en donde administran gobiernos de izquierda: el Distrito Federal, Oaxaca y Guerrero; en Michoacán gobierna el narcotráfico. Los grupos ilegales y los frentes de masa de los extremistas, tienen en López Obrador su coartada, y él, el impulso para retomar el liderazgo de las izquierdas. La negativa retórica de que esto no sea no basta. Se necesitaría que López Obrador condenara las acciones de fuerza en la capital porque lastiman a gobiernos de izquierda. Pero no lo hará. A López Obrador le acomoda esta inestabilidad porque lo beneficia a él y a su proyecto de nación.


10 PAÍS Joel

HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago

¿Dónde están los políticos?

na cosa es hacer política y otra parecida, pero lejana, es hacer grilla. Y lo que vemos por estos días es el claro ejemplo de que nuestros políticos mexicanos se fraguaron en la segunda escuela y la política se les escapa de las manos como agua de mar. El martes pasado, por la noche, vimos cómo el recinto de la Cámara de Diputados era intervenido de forma violenta por las huestes de los presuntos maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que nació como brazo disidente del SNTE y que ahora asume para sí la titularidad de la movilización magisterial. El pretexto para lo que fue y para lo que ha seguido después es la desconfianza, y tomó formas de presentación que les funcionaron muy bien: la beligerancia y la intransigencia. Y se aprovecharon del temor de los políticos-legisladores y los políticos-gobierno: Los hombres que se erigen todopoderosos entre ellos; que hablan fuerte entre ellos; los de la mirada superaquilina; los del desprecio a los mortales; los de la nómina bien pagada; los de los privilegios todos. Hoy lo sabemos: no saben encontrar soluciones a demandas extremas en situación extrema. Los señores del CNTE y quienes les acompañan y estimulan en sus acciones bárbaras, se apoyan también en un gobierno capitalino que no quiere problemas con ellos, pero que ya tiene problemas con los millones de capitalinos que quedan paralizados e inermes en una ciudad secuestrada. El señor Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del DF, desgasta su capital político en sus indefiniciones ideológicas y de gobierno. Juró cumplir y hacer cumplir la ley: hoy los capitalinos se lo demandan. Los manifestantes que están asentados en el Zócalo de la capital mexicana tienen tiendas de acampar nuevecitas y de lujo, para dormir a gusto ahí; tienen alimentos y transporte y todo dispuesto para que sus manifestaciones huelan a limpio. Bien. ¿Quién paga? Están en su derecho a la libertad de expresión y manifestación y están haciendo uso de su libertad de tránsito. Pero ¿y los 10 millones de mexicanos que habitan este alto valle metafísico y los otros 10 millones que a diario llegan para trabajar y pasar la mayor parte de su vida en los mil 485 kilómetros cuadrados que es el DF? Hechos unos leones, los magisteriales y sus patrocinadores y adláteres aislaron de forma violenta el recinto de uno de los poderes de la Nación para presionar a legisladores a que no aprobaran las leyes secundarias de la reforma educativa. Y habían transcurrido pocas horas de los hechos que indignaron a todo México, y para los que se exigía firmeza, cuando el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, señor Francisco Arroyo Vieyra (PRI), anunció que sí, que retiraban de los trabajos legislativos del día siguiente la Ley del Servicio Profesional Docente, que es, ni más ni menos, la obligatoriedad de evaluación para los maestros y las nuevas reglas para su contratación y permanencia en sus puestos de trabajo. Los maestros-CNTE dicen que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se los había prometido. Y fue. Fácil todo para ellos. ¿Y la política? ¿Y los políticos? ¿Y el arte del convencimiento y el diálogo y la fuerza del trabajo del Estado? ¿Y la autoridad del Estado que es lo mismo para la política, la administración, el desarrollo social, la armonía, la paz colectiva como para la defensa y el cuidado de los gobernados, todos? Hoy la oposición beligerante gana pasos. Y los seguirá ganando en los días y semanas y meses que siguen porque “ya probaron la libertad, y les gustó . Vienen días difíciles para todos aquí porque ese será el tono de las discusiones y negociaciones para las reformas fiscales y, sobre todo, para la energética Los violentos seguirán usando la violencia, como ya se ve. ¿Están listos los políticos mexicanos para hacer política? ¿O seguirán escabulléndose de estos grupos reaccionarios que cuidan sus privilegios y que se dejan intervenir por grupos extremos que nada tienen de socialistas o revolucionarios y sí mucho de antidemocráticos y provocadores? Y no. No se trata de reprimir o usar violencia contra violencia: pero sí de calibrar la calidad de político para solucionar el asunto en tono político y democrático Ahí está su grandeza… o su perdición.

Desaceleración afecta

informe de gobierno El estancamiento de las reformas estructurales y la mala situación económica se impone como el principal foco rojo para el presidente Enrique Peña Nieto, señalan especialistas

AIDA RENALES

PRESENTACIÓN DEL INFORME

miento de las constructoras. Ante esta situación, advirtió que una reforma fiscal que suba los impuestos, como parece a falta de crecimiento econóEl Presidente de la plantear el ejecutivo, podría tener consecuenmico y el estancamiento de República grabó ayer los cias negativas: “Aunque a la larga incluso podría algunas reformas estructuravideos promocionales ser deseable y benéfico, a corto plazo este tipo les que el presidente de la Redel Primer Informe de pública, Enrique Peña Nieto, de reformas suelen tener efectos negativos”. Gobierno, los cuales se prometió al inicio de su administración, Desde su punto de vista, la también inemitirán durante los definen un contexto difícil para la presenvestigadora del Colegio de México, Soledad próximos días. tación del Primer Informe de Gobierno, Loaeza, definió el contexto en que Peña Nieto Según Presidencia de la República, el que tendrá lugar la próxima semana. presentará su informe como frágil y delicado. mandatario no acudirá En el terreno económico no sólo no se “Va a presentar su informe a la expectativa a San Lázaro para alcanzaron las expectativas de crecimiende qué es lo que va a ocurrir con la reforma to previstas sino que en el segundo trimes- entregar personalmente energética, un tema muy importante, y adesu informe, sino que tre del año se dio una caída respecto al primás con la movilización magisterial que pone mero, señalaron especialistas consultados realizará una ceremonia en juego a la reforma educativa, que fue uno de presentación, por 24 HORAS. de los grandes proyectos de este gobierno”. posiblemente en el “Vamos a llegar a un momento de desSin embargo, reconoció que los resultados Auditorio Nacional. aceleración económica e inclusive de una de este primer informe marcarán no sólo al Sin embargo, fuentes de ligera contracción, lo cual además se va a Presidente sino al conjunto de su gobierno. la Cámara de Diputados ver reflejado próximamente en la geneAdemás, la investigadora cuestiona la pertiaseguran de manera ración de empleo, ya que primero cae la nencia del Pacto por México. extraoficial que el “El PRD y el PAN han utilizado el Pacto producción y después se ajusta el empleo”, Presidente acudirá al para tratar a forzar el gobierno a tomar cierexplicó el economista del Centro de Esturecinto legislativo el tas decisiones o a posponer otras. Entonces dios Económicos del Colegio de México, primero de septiembre. yo me pregunto qué tan acertado fue para el Gerardo Esquivel. gobierno crear una instancia que va a servir, Según Esquivel, fueron dos las acciones del gobierno que tuvieron consecuencias negativas para el en cierta forma, para que los partidos chantajeen al gocrecimiento económico: la desaceleración de la dinámica bierno, en lugar de quedarse con el debate que asegura el de gasto con respecto al gobierno anterior y la nueva po- Congreso. Me pregunto si no lo están considerando así”, lítica de vivienda, la cual perjudicó el potencial de creci- reflexiona.

L

Alega Granier detención ilegal

E

FOTO: CUARTOSCURO

HOJA VOLANTE

U

El diario sin límites

Viernes 23 de agosto de 2013

El ex mandatario tabasqueño.

l ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, solicitó un nuevo juicio de amparo, esta vez en contra del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, alegando una supuesta inconstitucionalidad del artículo 400 bis del Código Penal Federal, que establece el delito de “uso de recursos de procedencia lícita (lavado de dinero), del cual está acusado. Granier Melo, promovió el juicio de garantía número 1715/2013, ante el juzgado segundo de Distrito en Villahermosa.ç

ALEGA DETENCIÓN ILEGAL

El ex gobernador busca demostrar que el artículo 400 bis, que refiere la conducta de lavado de dinero, es ilegal, por lo tanto él estaría acusado de forma ilegítima. El político también se inconformó en contra del auto de formal prisión dictado el pasado uno de julio en su contra Con este nuevo amparo suman 5 los que ha promovido Andrés Granier desde que fue detenido en el aeropuerto de la Ciudad de México. JOSUÉ PÉREZ HERNÁNDEZ/ TABASCO HOY


El diario sin límites

MONTSERRAT GALVÁN

L

a detección de nuevas zonas de riesgo en construcciones así como la falta de equipamiento humano y técnico son las dos principales deficiencias detectadas en las 16 delegaciones por parte de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. De acuerdo con un informe de la comisión, de la revisión de protocolos de protección civil en las demarcaciones, las tres delegaciones que menos invierten en la materia de prevención son Iztacalco, Cuauhtémoc e Iztapalapa; en cambio, las demarcaciones Benito Juárez y Miguel Hidalgo son las que más gastan en capital humano y herramientas. El estudio también revela que se detectaron mayores asentamientos habitacionales irregulares, que representan un riesgo para la población que reside en dichos lugares, debido al riesgo de deslaves. Otro de los riesgos encontrados en casi todas las delegaciones es la falta de equipamiento, lo cual refleja la poca visión integral que se tiene en el tema. Durante el recorrido, encabezado por la presidenta de la Comisión, Gabriela Salido, se constató que no se han actualizado los Atlas de Riesgo delegacionales, el cual a vez alimenta el Atlas de Riesgo de DF.

LOS CONTRASTES

En materia de equipamiento e infraestructura, la delegación Miguel Hidalgo se destaca por la construcción del edificio de Protección Civil delegacional. En el caso de la delegación Iztacalco se requiere una mayor inversión en equipamiento, pues carece de las herramientas necesarias para cumplir con su labor. En Iztapalapa se comprobó que la protección civil es una política entera en los programas de gobierno, lo cual se demuestra con el Centro de Evaluación de Centros Geológicos, siendo la única administración delegacional que cuenta con uno, aunque se encuentra pendiente la revisión del perfil del titular de la Unidad de Protección Civil. En el caso de la delegación Co-

Viernes 23 de agosto de 2013

Protección Civil

Detectan nuevas zonas

de riesgo en el DF Un informe de la ALDF revela más problemas en Iztacalco, Cuauhtémoc e Iztapalapa y más atención e inversión en Benito Juárez y Miguel Hidalgo

BREVES

Reciben 2 mmdp para Línea 12 El Gobierno Federal transfirió a la Administración de Miguel Ángel Mancera 2 mil millones de pesos para las obras de ampliación de la Línea 12 del Metro. El convenio de coordinación mediante el cual la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reasignó los recursos se publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación, pero fue firmado el 7 de agosto pasado. El monto fue dividido en tres rubros: 700 millones para la conclusión de la Línea en su tramo original, de Tláhuac a Mixcoac; mil 250 millones para el proyecto integral de ampliación hacia Observatorio; y 50 millones más para adecuar dicha estación.

Desisten 12 para partidos políticos

El 3 de agosto una pipa de agua se hundió en un socavón cuando regaba plantas en el Zócalo. FOTO: CUARTOSCURO

URGE MAYOR CULTURA DE PREVENCIÓN LA PRESIDENTA de la Comisión de Protección Civil, la panista Gabriela Salido, reconoció que la Ciudad de México tiene muy poca cultura en materia de protección civil y consideró necesaria una urgente actualización del Atlas de zonas de Alto Riesgo Luego de los constantes temblores registrados en la Ciudad de México, la diputada panista subrayó la falta de una mayor cultura de la prevención y actualización en los servicios de Protección Civil. La diputada explicó que durante el recorrido hecho a las 16 demarcaciones se constató es el reflejo de la visión en materia de protección civil de cada demarcación en los últimos 10 años, que se pueden observar en la inversión que hacen para la compra de nuevas herramientas o contratar más personal. Subrayó que lo que le toca a la comisión hacer es vigilar que los delegados entiendan y vean este tema como una prioridad para que inviertan más en materia de protección civil. yoacán, aunque se detectaron deficiencias en cuanto a la falta de presupuesto e infraestructura, ha avanzado en materia de protección civil en lo que respecta a los cambios a su estructura, ya que cuenta con un

titular en la materia con la experiencia necesaria que marca la ley. La delegación Gustavo A. Madero implementó un sistema que refleja el trabajo de las diferentes áreas delegacionales para la atención de emer-

gencias y el monitoreo constante de las condiciones de la delegación. Cuenta con protocolos de atención a emergencia, Atlas de Riesgo, pero se recomendó que en recursos se sugirió la inversión principalmente en equipamiento. En Benito Juárez se constató que cumplen con todas las disposiciones y condiciones adecuadas en materia de protección civil, cuenta con personal calificado y equipamiento sólido, sin embargo, se puede mejorar la unidad derivado a la carencia de personal. En el caso de Cuauhtémoc tiene muchas deficiencias por ello es fundamental trabajar en el tema de equipamiento y se requiere una mayor inversión presupuestal para vehículos y equipo para el personal. Por su ubicación geográfica es una de las más vulnerables a riesgos como inundaciones y sismos.

Piden información ambiental de Autopista Urbana Oriente

L

PAÍS 11

egisladores del PAN en la Asamblea Legislativa del DF enviarán una carta al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para que informe sobre la valoración y el proyecto integral de la construcción de la Autopista Urbana Oriente, luego del rechazo de la diputación permanente a aprobar un punto de acuerdo sobre este tema. Debido al plantón de maestros en el Zócalo de la capital, los diputados Priscila Vera y Gabriel Gómez del Campos no pudieron entregar la carta de manera personal y tuvieron que enviarla a través de un tercero. En entrevista telefónica, la panista señaló que el motivo de esta carta es solicitar

la intervención del Ejecutivo local para que presente una valoración sobre si la Autopista Urbana Oriente debe seguir en construcción o no. Vega acusó que siguen sin entregarse los análisis que detallan el impacto ecológico sobre la obra y recordó que la empresa constructora entregó la manifestación de impacto ambiental solamente por cinco kilómetros cuando la obra tiene una extensión de 14 kilómetros. Explicó que según expertos en materia ambiental con este proyectos se estarían talando más de cinco mil árboles y se pondría en peligro el ecosistema en la zona de Muyuguarda. MONTSERRAT GALVÁN

Advierten la poda de árboles a lo largo de 14 kms. FOTO: CUARTOSCURO

El Instituto Federal Electoral ha recibido hasta el momento el desistimiento de 12 organizaciones que pretendían conformarse como partido político nacional y contender durante las próximas elecciones. En entrevista el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, Alfredo Ríos Camarena señaló que durante los próximos días el órgano electoral dará a conocer un informe detallado sobre el avance del procedimiento de registro de los nuevos partidos. Agregó que hasta el momento la mayoría de las organizaciones no ha cumplimentado con el requisito de la realización de las asambleas; sin embargo, recordó que cuentan hasta enero de 2014 para poder cumplimentar dicho requisito.

Entrega diputados locales 12 mil actas gratuitas La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la ALDF ha entregado 12 mil 453 actas de nacimiento gratuitas en 61 colonias de alta marginalidad en las delegaciones Álvaro Obregón y Cuajimalpa, y la meta es atender por lo menos a 50 mol solicitantes de esas demarcaciones en 2013. El presidente de la Comisión, Jorge Zepeda Cruz, informó que estas acciones forman parte del Programa de Entrega de Actas de Nacimiento Gratuitas, que cuenta con un presupuesto etiquetado de tres millones de pesos para cubrir las necesidades básicas de la comunidad. El legislador perredista detalló que el programa inició el pasado 10 de julio y ha tenido amplia aceptación entre los habitantes de dichas delegaciones, por lo que es fundamental continuar con este proyecto de inscripción.


El diario sin límites

EN CIFRAS

Aunque la mayoría de la población reconoce que se trata de un problema grave en el país, nueve de cada 10 personas en esa condición no la acepta, revela sondeo

7

de cada 10 mexicanos padecen sobrepeso u obesidad

49 % de las

personas con sobrepeso asegura tener peso normal

Mexicanos no asumen

su obesidad SOCIEDAD

L

a población acepta que la obesidad es un problema grave en el país, sin embargo casi nueve de cada 10 personas que la padecen no lo reconoce. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Obesidad (ENO), realizada por la Alianza por la Salud Alimentaria, 83% de los mexicanos considera la obesidad como un problema muy grave, pero 89% de quienes están en esta condición no la aceptan. De igual modo, 49% que tiene sobrepeso aseguró tener un “peso normal”, una situación que responde a la “falta de consciencia de la situación personal de los mexicanos”, consideró Luis Manuel Encarnación, de la organización ContraPESO. El estudio, promovido por 22 organizaciones de la sociedad civil, revela ade-

90%

de la población coincide que el sobrepeso pone en riesgo la salud

49%

FOTO: CUARTOSCURO

JUAN LUIS RAMOS

11%

de las personas con obesidad admite tenerla

más que 85% de la muestra representativa de entrevistados apoya la creación de una ley general contra la obesidad. La semana pasada, la secretaria de Salud, Mercedes Juan, adelantó que la Estrategia Nacional para el Control de la Obesidad y la Diabetes se basará en informar a la sociedad sobre los alimentos altos en calorías a través de un nuevo etiquetado en diversos productos, la regulación de publicidad de alimentos y bebidas dirigida a los niños, y la creación de espacios para la actividad física, entre otras acciones, aunque no incluye un aumento en impuestos para refrescos y comida chatarra, como exigían las organizaciones civiles. De acuerdo con declaraciones del subsecretario de Salud, Pablo Kuri, los impuestos a productos con altos niveles de azúcar no se agregaron en la estrategia debido a que “sólo representan una parte

“Vemos que las autoridades, por declaraciones de la propia secretaria de Salud, están diseñando una estrategia contra la obesidad, pero sin considerar las recomendaciones de la academia y de instituciones nacionales e internacionales.

ALEJANDRO CALVILLO Director del Poder del Consumidor

del problema y lo más relevante es cambiar la actitud de las personas sobre lo que comen y el sedentarismo”. “Vemos que las autoridades, por declaraciones de la propia secretaria de Salud, están diseñando una estrategia contra la obesidad, pero sin considerar las recomendaciones de la academia y de institu-

considera que la información nutricional en los empaques de alimentos es poco o nada comprensible ciones nacionales e internacionales, sino que se está negociando con la industria privada (…) estamos convencidos de que estas iniciativas deben hacerse con expertos», señaló Alejando Calvillo, director del Poder del Consumidor, durante la presentación de la ENO. A esto, Encarnación agregó que en la Alianza por la Salud Alimentaria han detectado presión por parte de las transnacionales para evitar regulaciones en materia de nutrición, y denunció que «la política en salud no debe negociarse ni, mucho menos, estar basada en alimentos chatarra». Entre las propuestas que organizaciones civiles han hecho a legisladores y a la propia Secretaría de Salud para una estrategia contra la obesidad, están incrementar a 20% el impuesto a refrescos, la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas y etiquetar los productos con semáforos que alerten a los consumidores si son altos en azúcar, grasas, etcétera, dijo Calvillo. Aunque la encuesta presentada este jueves reveló que 90% de la población aseveró en que el sobrepeso pone en riesgo la salud de las personas, los miembros de las organizaciones coincidieron en que el problema persistirá a menos de que se cambie el “ambiente”, es decir, que se retire publicidad engañosa de alimentos y la comida chatarra de las escuelas, entre otras acciones.

Tenemos los jóvenes más conservadores y menos optimistas

D

e acuerdo con la Primera Encuesta Iberoamericana de Juventudes, los mexicanos son los jóvenes más conservadores de la región al mostrar menos apertura en temas como la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo, la despenalización del aborto y la legalización de la mariguana. Sólo entre 10% y 15% de los mexicanos entrevistados dijo aprobar estas situaciones, cuando en Brasil, por ejemplo, 40% se dijo a favor del matrimonio universal; esto significa que de toda la región este último país es el que tiene más apertura en estos temas. España, Portugal, Costa Rica, Uruguay, Argentina, Chile, Panamá, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Perú, República Dominicana, Venezuela, Bolivia, Honduras, Paraguay y Nicaragua, son los otros 18 países que fueron incluidos en la elaboración de esta encuesta, cuyos resultados fueron presentados en las instalaciones de la Organización de las Naciones Unidas en México. Cerca de 20 mil entrevistas fueron aplicadas de febrero a marzo de este año a jóvenes de entre 15 y 29 años, con el objetivo de conocer qué sienten, piensan y ambi-

dijo “venimos de una no muy buena relación, pero esta cionan las juventudes en Iberoamérica. Alejo Ramírez, secretario general de la Organización ya es otra administración”. La funcionaria recordó que en 36% de los delitos que Iberoamericana de Juventud (OIJ, organismo que propuso la elaboración de la encuesta), señaló que la delincuen- se registran en México están involucrados jóvenes de entre 12 y 25 años, por lo que es necesario empezar a cia y la violencia son los principales problemas identiver a los jóvenes como sujetos de derechos, dijo. ficados por los jóvenes de la región, seguidos por las complicaciones económicas, la falta de emEn la presentación de los resultados de la pleo, la drogadicción y el alcoholismo. Primera Encuesta Iberoamericana de JuSin embargo, mencionó que en térmiventudes, estuvieron presentes también, de los mexicanos y 40% nos generales los jóvenes iberoamericaJosé Manuel Romero Coello, titular del de los brasileños aprueban nos se mostraron optimistas, pues más Instituto Mexicano de la Juventud; Entemas como la legalización de 50% dijo vislumbrar un futuro mejor rique García Rodríguez, presidente del de matrimonios gay, la en cinco años; en particular, los de EcuaBanco de Desarrollo de América Latina despenalización del aborto y Marcia de Castro, coordinadora residor, Costa Rica y Nicaragua se manifesy la legalización de la taron más optimistas, en contraste con las dente del Sistema de Naciones Unidas en mariguana menores expectativas en Portugal, GuateMéxico, entre otros funcionarios. mala, Brasil, Colombia y México. Según datos de la encuesta, en Iberoamérica Al respecto, Rosario Robles Berlanga, titular de la hay 150 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años; el Secretaría de Desarrollo Social, celebró que el gobierno país con el mayor número de jóvenes es Brasil, con alrefederal haya retomado su relación con organismos e ins- dedor de 50 millones, seguido por México, con aproxitituciones que trabajan el tema de las juventudes, pues madamente 37 millones. VANGUARDIA

15%


Viernes 23 de agosto de 2013

EL ESPECTADOR

Las corrientes oceánicas impiden la llegada de contaminantes a las costas mexicanas, explicó el investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, Epifanio Cruz

Carlos URDIALES urdiales@prodigy.net.mx

L Expertos analizan los niveles de contaminación tras el derrame. FOTO: AP

Crisis por fuga de agua radiactiva en Fukushima

Descartan riesgo para

el Pacífico mexicano LUIS RODRÍGUEZ

L

as costas del Pacífico mexicano están a salvo de posibles afectaciones tras la fuga de agua contaminada de la central nuclear de Fukushima, en Japón, aseveró Epifanio Cruz Zaragoza, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM. “Aun con un evento donde toda el agua de la planta se vertiera en el mar, apenas impactaría al agua del medio ambiente, pero afortunadamente estamos con varias corrientes en medio del agua que difícilmente llegarían los contaminantes a bahías como Manzanillo, Acapulco, o a la zona del Pacifico”, explicó en entrevista. De acuerdo con cálculos de la operadora de la central nuclear de Fukushima, desde mayo de 2011 se podrían haber vertido en total al mar agua que contenía unos 30 billones de becquereles de material radiactivo, mucho más de lo estimado anteriormente, informó la cadena NHK. El informe de Tokyo Electric Power (TEPCO) refiere que hasta 10 billones de becquereles de estroncio y 20 billones de becquereles de cesio se han filtrado al océano Pacífico frente a la central, golpeada por el terremoto y el tsunami de 2011. Esta cifra es docenas de veces superior a las cantidades permitidas por el

SOCIEDAD 13

VIGILANCIA SATELITAL SOBRE FUKUSHIMA Y CHERNOBIL

TOKIO.- Japón y Ucrania llevarán a cabo un proyecto conjunto para estudiar con un sistema de minisatélites los cambios ambientales y el estado de las centrales nucleares de Fukushima y Chernobil, epicentro de los mayores accidentes atómicos de la historia. Según adelantó el diario económico Nikkei, se espera que los ministros de Exteriores de los dos países, el japonés Fumio Kishida y el ucraniano Leonid Kozhara, aprueben el proyecto el próximo lunes durante una entrevista que mantendrán en Kiev. Un total de siete minisatélites, considerados a ser puestos en órbita para el próximo año, tendrán un peso cercano a los 60 kilogramos y medirán tan solo 50 centímetros, tomarán imágenes cada dos horas desde una altitud aproximada de 600 kilómetros. El coste de estos minisatélites, aún no precisado, será muy inferior a los cerca de 10 mil millones de yenes (76.3 millones de euros, 101 millones de dólares) que cuestan los satélites convencionales. EFE gobierno nipón en caso de accidente. Ante la fuga, que podría ser superior a lo que se había estimado, Cruz Zaragoza mencionó Unidad de medida que países como internacional Rusia, Corea del que equivale a la Norte y China se actividad de una encuentran en fuente radiactiva en alerta, mientras la que se produce que Francia y una transformación China apoyarán o una desintegración con expertos. nuclear por segundo. En el caso de Estados Unidos encendió los focos amarrillos en costas de Alaska hacia California. Cruz Zaragoza mencionó que las medidas de seguridad por parte de las

autoridades de aquella zona de Asia para contener el agua contaminada y evitar futuras fugas son congelar la parte del subsuelo donde se ubican los reactores nucleares, aunque existe un problema por las altas temperaturas que se registran. Actualmente en Fukushima, cerca de tres mil 500 trabajadores se afanan a diario en la planta por poner fin a la crisis nuclear. Respecto al futuro tras la fuga en Fukushima, anticipó que “va a continuar, probablemente a menor escala; va a continuar hasta que TEPCO termine de tratar el agua contaminada. Todavía va a continuar, pero esperemos que no sea grave”.

¿La BBC mexicana?

a reforma en materia de telecomunicaciones, cuyas leyes secundarias se están cocinando en Gobernación, SCT y Congreso, establece que el Estado contará con un nuevo organismo de medios públicos. El nuevo ente tendrá autonomía de gestión, independencia editorial y suficiencia presupuestal; su misión será la misma que rige al resto de canales y estaciones del Estado, exaltar valores, educación, democracia etc. Apenas en 2010 se creó el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, (OPMA) y entre la SCT y Cofetel lo dotaron de frecuencias de TDT (televisión digital terrestre). El OPMA tiene cinco frecuencias de televisión digital y sube las señales de los canales 11, 22, TVUNAM, Ingenio TV de Televisión Educativa (SEP) y el canal 30HD que es propio y llega a 60% del país. En 2013 tiene 100 millones de pesos de presupuesto, incrementó la cobertura de cada una de esas emisoras, y puede hacer mucho más. Su diseño e implementación corrió a cargo de verdaderos expertos mexicanos en telecomunicaciones, el Instituto Politécnico Nacional y sus ingenieros son protagonistas en la construcción de una sólida plataforma que hace frente al apagón analógico general en 2016. El OPMA será la base de ese nuevo organismo público. Pero ¿cómo será esta nueva entidad? Hay quien dice que una versión azteca de la británica BBC nos vendría bien. ¿Sabrá que el gobierno y el Parlamento ingleses cobran 145 libras al año a cada hogar para poder acceder a los contenidos de radio y televisión pública? Aquí, eso es impensable. Hoy la BBC es un trabuco de producciones que emplea a más de 23 mil personas, el OPMA no llega a 300. El presupuesto anual del 11, 22, de toda la Televisión Educativa, del IMER y de Radio Educación juntos, es de mil 600 millones de pesos. ¿Cómo fusionar o asociar medios públicos tan diversos? La pluralidad hoy es un activo que podría conservarse. ¿Podría Notimex ser la parte informativa del nuevo organismo? Hay mandatos de ley que deben cumplirse. A ese nuevo organismo público lo deberá supervisar un consejo ciudadano honorario integrado por nueve personajes que resultarán de una amplia consulta (sic) que lleve a cabo el Senado (cosa que anticipa vetos y votos). Hay claridad en los “qué”, faltan los “cómo”. No es tan simple como voltear y apuntar a la BBC o a la germana Deutsche Welle, o la RAI de Italia o TVE de España. Tropicalizar requiere de mucho trabajo fino contrarreloj. Presupuestos, independencias y autonomías actuales, definiciones sobre medios de servicio público sin fines de lucro, resolver el tema del financiamiento, de la convergencia digital, de montar la expansión de Radio Educación y el Instituto Mexicano de la Radio a lomos de este nuevo organismo y que el próximo IFT les otorgue, a esas radiodifusoras públicas, frecuencias de Radio HD en las plazas donde hoy el OPMA puede subirlas a sus torres y hospedar sus transmisores. Esa radio pública deberá apurar el paso en su digitalización integral y Radio Educación es la que más lo necesita. Luego el tema de los acervos históricos de radio y televisión dispersos. Temas sobran. Lo que vendrá es importante y nos concierne a todos, al menos en el papel de espectadores.

LOS MISTERIOS DEL IFT

El Presidente cumplió, a escondidas pero cumplió y envió al Senado la lista con las propuestas de comisionados para integrar el nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (y el de Competencia Económica también). La integración de esta primera lista parece despertar consensos, pero habrán de procesarse en las grillas internas de cada fracción parlamentaria, sobre todo en la fracturada panista, donde abundan rencores, para saber si se consigue integrar a los nuevos órganos reguladores como en la lucha libre: a dos de tres caídas, sin límite de tiempo.

L

a empresa cuya maquinaria provocó la fuga de amoniaco que hasta ayer había causado la muerte de nueve personas en Oaxaca, carecía de permisos para trabajar en el derecho de vía, aseguró Petróleos Mexicanos (Pemex). La fuga del químico se produjo luego de que el martes la maquinaria de la empresa Cuadro Rojo golpeó un ducto de 10 pulgadas que transporta amoniaco de Minatitlán, Veracruz, a la refinería de Salina Cruz, Oaxaca. La constructora Cuadro Rojo realiza por encargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la ampliación del tramo La Ventosa-Acayucan, de la carretera

Transístmica, pero según Pemex, su permiso para trabajar por donde cruzan los ductos venció el 7 de agosto. En su cuenta de Twitter, la paraestatal señaló: “La empresa Cuadro Rojo, cuya maquinaria provocó la fuga de amoniaco en Oaxaca, no contaba con permiso para trabajar en el derecho de vía”. “El permiso de la empresa para trabajar sobre el derecho de vía donde cruzan los ductos se venció el 7 de agosto, 13 días antes del accidente”, agregó. Pemez indicó que desde el 7 de agosto la compañía dio a conocer que trabajaría sobre terraplenes fuera del derecho de vía, por lo que no requería extender su permiso”.

FOTO: ESPECIAL

Empresa carecía de permiso: Pemex


CÓMO FUE EL ATAQUE

B

LA incursión de bombarderos con posible arsenal químico sobre los barrios de Guta del este y Zamalka dejó decenas de fallecidos. La mañana del miércoles, supuestos aviones del régimen habrían lanzado un operativo sobre la zona oriental de Damasco, bastión de los grupos opositores sirios. En unas horas, las imágenes del ataque daban vuelta al mundo mostrando a las víctimas en la calle, hospitales y a algunos sobrevivientes reclamando la atención urgente de los médicos. Pese a que no son suficientemente claros, los videos y fotografías dan cuenta de las víctimas del presunto ataque químico por parte del gobierno sirio. Esos documentos gráficos fueron presentados la misma noche del miércoles al Consejo de Seguridad de la ONU para su análisis.AP

EIRUT. Sigue sin esclarecerse quién causó la muerte de más de mil trescientas personas en Siria, luego de que el gobierno del presidente Bachar el Assad, lanzara varios ataques de los que la oposición, asegura, hubo armas químicas. Pese a la existencia de videos y fotografías de lo ocurrido no hay certidumbre de cuántas víctimas hay, quién los asesinó. El régimen niega que haya usado armas químicas en su operación con artillería contra la región de Guta, y afirma que son “absolutamente infundadas”. Pero incluso cuando hay videos y testimonios sobre el presunto ataque, fue Las presuntas víctimas del ataque yacen sin heridas aparentes con una rara rigidez. imposible confirmar con precisión cuántas personas fueron asesinadas y qué las mató. Los miembros de la oposición acusan al gobierno, el gobierno niega todo y Rusia acusó a los rebeldes de animar el debate para implicar al gobierno del presidente Assad en esa acción. Ante el hecho, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunió de urgencia y consideró necesaria una “investigación independiente e inmediata” que aclare lo sucedido, pero no emitió ninguna resolución de condena. Aunque hace varios días que el equipo de expertos de ONU llegó a Damasco al frente de Ake Sellstrom para verificar si durante el conflicto en ese país, desde 2011, se han empleado armas químicas, el subsecretario general del organismo, Jan gar tres sitios donde habrían nación Local, reportó varias incursiones Eliasson, manifestó que “en El ministro sirio de Información, ocurrido ataques con armas de las fuerzas gubernamentales sobre los Omran Zoabi, aseveró que son calumnias este momento” no se puede en el pasado: el pueblo de suburbios. acceder a la zona “por la si“ilógicas y fabricadas” que buscan alterar Khan al-Assal, al oeste de tuación de inseguridad”. Por su parte, el gobierno del presi- el trabajo de los inspectores de las Naciomil han la ciudad asediada de La sesión del Consejo de dente Bashar Al Assad desmintió nes Unidas que están en Damasco desde muerto: Alepo, y otros dos Seguridad convocada por la víspera un supuesto ataque el domingo pasado para investigar otros ONU. lugares que se Estados Unidos, Reino Unicon ese tipo de armamentos ataques similares. mantienen en sedo, Francia, Luxemburgo y por parte del Ejército Mientras tanto, en Estados creto por razones Surcorea, discutió un borrador en las afueras de Unidos, el senador republicade seguridad. en que el organismo se alista a “dar la capital y arno John McCain criticó el mil refugiados urgentemente los pasos necesarios para gumentó que rechazo del presidente Bahasta julio. grupos opositores. que el ataque de hoy sea sancionado”. las acusaciorack Obama a intervenir VERSIONES OPUESTAS -Coalición Nacional Sin embargo, el documento quedó nes pretenden en ese país árabe ante la Los opositores denuncian Siria y Coalición pendiente por los reparos de Rusia y Chi- que las fuerzas gubernamensugestionar a la cadena televisiva CNN. Nacional para na, miembros permanentes del Consejo y tales continuaron el jueves con su opinión pública para Reiteró su llamado a las Fuerzas de la que se oponen a que los expertos en armas ofensiva contra los suburbios del este de justificar una intervenuna política más dura de Revolución y la químicas de la ONU se desplacen a Siria Damasco que están bajo control rebelde. ción armada. Washington contra Siria, Oposición Siria sin aprobación del gobierno de Assad. Un oficial del Ejército tras las afirmaciones de que En tanto, el Observatorio Sirio para los Un equipo de 20 miembros de la ONU Derechos Humanos, con sede en Gran sirio calificó de “falsa” la delas Fuerzas Armadas de ese encabezado por el experto sueco en ar- Bretaña, dijo que no tenía datos sobre víc- nuncia de la oposición sobre el supaís utilizaron armas químicas, mas químicas Ake Sellstrom está desde timas en el bombardeo del jueves contra puesto ataque químico y la atribuyó a la acusación que rechazan las autoridades el domingo en Damasco para investi- Guta. Otro grupo, los Comités de Coordi- “histeria” opositora por su debilidad. de Damasco. REDACCIÓN FOTO: AP

El diario sin límites

La oposición siria afirma que más de mil murieron en el ataque del gobierno a Zamalka y Guta, al este de Damasco

Denuncian ataque con armas químicas

En Siria, nadie

sabe qué pasó

GLOBAL

100

300

2

Habrá más filtradores por el Caso Manning, advierten analistas

W

ASHINGTON. En el futuro habrá más personas que filtren información gubernamental cuando estén a disgusto con la conducta del gobierno, estimó la experta legal del Centro Brennan de Justicia de la Universidad de Nueva York, Elizabeth Goitein, al comentar la sentencia de prisión de 35 años que dictó el miércoles la Corte Militar al soldado Bradley Manning. En todo caso, admite la especialista, la pena de prisión que le impuso la corte militar a Manning es la mayor que se le

ha dado a un filtrador. “Esa sentencia sienta un precedente por todas las razones equivocadas”, dijo Goitein. Aunque estima que los servidores públicos que han reunido impropiamente evidencia clasificada de la conducta negativa de sus gobiernos, “lo pensarán dos veces”, siempre habrá quienes quieran correr el riesgo de denunciar lo que pasa. Sobre el aumento de fuentes que filtren documentos del gobierno confidenciales a la prensa, el director ejecutivo

del Comité para Proteger a Periodistas, Joel Simón, manifestó que le preocupa el “escalofriante efecto” que esto tendrá en la prensa, especialmente en los reporteros que cubren temas de seguridad nacional: “esta persecución agresiva contra los medios y sus informantes ha enviado un claro mensaje a quienes quisieran ser informantes”. La sentencia de Manning por filtrar información clasificada del gobierno al portal WikiLeaks, podría reducirse a ocho años y saldría a los 33 años de edad. REDACCIÓN

El joven de 25 años, anunció que iniciará de inmediato el tratamiento hormonal para consumar su cambio de sexo y pidió que le nombren: Chelsea Manning.


Viernes 23 de agosto de 2013

GLOBALI... ¿QUÉ?

Representan 10.5% de los 15 mil 460 necesarios

Brasil contrata a 4 mil médicos cubanos Cubrirán 701 municipios del país que no cuentan con cobertura sanitaria y que médicos de ese país se negaron a atender, según el gobierno

R

ÍO DE JANEIRO. Un día después que el gobierno brasileño anunciara la firma de un acuerdo para contratar a cuatro mil médicos cubanos, como parte de un programa oficial de reclutamiento de doctores extranjeros, la Federación Nacional de los Médicos (Fenam) denunció que éstos tendrán una condición semejante a la esclavitud. En su página de internet, la Fenam apunta que “los contratos de los médicos cubanos tienen características de trabajo esclavo y sólo sirven para financiar al gobierno de Cuba”. El presidente de la Federación, Geraldo Ferreira, afirma que los galenos extranjeros serán sometidos a condiciones irregulares de trabajo: tendrán una movilidad limitada dentro del país y recibirán una parte insignificante de los cuatro mil 80 dólares que el gobierno brasileño pagará al cubano por cada uno de ellos. La mayoría de las entidades representativas de los médicos ha criticado el acuerdo anunciado por el gobierno brasileño para que este mismo año lleguen al país 400 de ellos inmediatamente y el resto lo haga antes de final de año. El pacto está sustentado con una inversión de 250 millones de dólares del gobierno brasileño y busca que esa cantidad de médicos, que representa 10.5% de los 15 mil 460 necesarios, llegue a las zonas más necesitadas del país. El objetivo de ese acuerdo entre ambos países busca cubrir la carencia de profesionales de la salud en el sector público brasileño, especialmente en las zonas más pobres del país, donde las autoridades han reconocido que hacen falta más de 15 mil 460 doctores de todas las especialidades. El ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha, firmó el acu-

El ministro de Salud, anunció el programa “Mais Médicos O Brasil” FOTO: ESPECIAL

SALUD PARA 701 MUNICIPIOS El gobierno admite que los médicos brasileños no han mostrado interés en trabajar en las zonas apartadas del país y de bajos recursos; por ello, pretende que los cuatro mil galenos cubanos cubran las necesidades médicas de 701 municipios del norte y noreste de Brasil. Muy criticado por el gremio médico de Brasil, el programa tuvo mil 618 inscritos en la primera fase de registro, que representa 10.5% de la demanda de 15 mil 460 médicos para tres mil 511 ciudades. erdo de cooperación a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y ha manifestado que

la solicitud de médicos por su país pide como prioridad a médicos “experiencia profesional e internacional, sobre todo en países de lengua portuguesa”. Según el CFM, la medida es “electoral, irresponsable e irrespetuosa” por permitirle el ejercicio a personas que no han sido sometidas a exámenes de calificación ni de dominio del idioma, viola “los derechos individuales, humanos, del trabajador y expone la salud de la población a situaciones de riesgo”, apunta el comunicado. En el marco de las protestas en junio en contra del gobierno de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, se anunció un programa para incorporar médicos extranjeros a la sanidad pública, sobre todo en las zonas más remotas y pobres del país. AGENCIAS

Nuevo video de ataque a marinos mexicanos

C

IUDAD DE MÉXICO. Un nuevo video difundido por medios de Polonia, sobre la agresión que sufrieron 57 marinos mexicanos en una playa de ese país, muestra a una mujer ofreciéndole una bebida a uno de los marinos del buque escuela “Cuauhtémoc” instantes antes de que los hooligans arremetieran contra el grupo de mexicanos. En un principio se especulaba que eran los mexicanos los que habían comenzado la riña en la playa de Gdynia y estas nuevas imágenes han generado comentarios en torno a que el marinero mexicano “tocó” a la mujer polaca, lo que generó una molestia a los hooligans y derivó en una

pelea. Sin embargo, en el video sólo se muestra a ambos platicando. La agresión salvaje por parte de los cientos de hooligans del equipo de futbol Ruch Chorzow a los marineros mexicanos que se encontraban descansando en la playa tras su participación en la competencia deportiva “The Tall Ships Race”, ha despertado comentarios tanto en Polonia como en México sobre la agresividad de este grupo. Tras el ataque, el buque “Cuauhtémoc” zarpó ayer de Polonia con rumbo a Portugal para continuar con el viaje Crucero de Instrucción Europa 2013, en el cual recorrerá 17 puertos de ese continente. REDACCIÓN

GLOBAL 15

Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

A

Klout, el éxito de la conquista

nteriormente, los anuncios de televisión representaban el monopolio de las entelequias. Sueños al alcance de todos a cambio de cómodas mensualidades, e inclusive, semanalidades. Si bien es cierto que la publicidad nunca tuvo aspiraciones de convertirse en una más de las bellas artes, sí representa al arte bello de la simulación. Baudrillard, de vivir, escribiría un tratado filosófico sobre las escenas de JLo en lo que simula ser la segunda parte de la película The Bling Ring (Ladrones de la fama). Hoy, gracias a Klout (escala de medición comúnmente aceptada entre tuiteros, o si se prefiere, una lista de éxito tipo Forbes), podemos simular que influimos en las star-transpop (estrellas de la transmodernidad); Fulano de Tal: 95; Britney Spears: 94; Mengano Saldívar: 93; Lady Gaga: 96; Nelly Furtado 90; Juan Pueblo: 88. La vida se ha convertido en un parque temático global desde que Emma Watson simuló interpretar a los fans de Emma Watson versión Paris Hilton (no buscar la redundancia, por favor). Hace algunas semanas en este espacio escribí algo no parecido a una reseña sobre la película The Bling Ring en la que Sofia Coppola, directora, hizo realidad lo que parecía ficción en las páginas de Vanity Fair: un grupo de jóvenes ingresan a las residencias de los famosos del espectáculo de baja calidad, Dubis se enteró que pero de espectaculares resultados en el departamento el mundo del mainstream, para mostrar de JLo, ubicado expresiones de satisfacción incontrolada en Hamptons, en y perenne: ¡Oh my God! ¡Calcetines de Long Island, NY, Paris Hilton!; ¡Oh my God! ¡Bolsas de estaría disponible la sensacional Fulanita de Tal!; ¡Oh my God! ¡Relojes de Perengana Feliz!; y un para él solito. Llegó largo y excitante etcétera. a la casa en coche, Ahora, nos enteramos que John M. lo estacionó sin Dubis saltó a la fama del espectacular mayor problema mundo de la simulación en el momento en el que ingresó a la casa de JLo, anjunto a la casa, tes conocida como Jennifer López (con sacó una pequeña acento latino de negocio), para menciomaleta, e ingresó. nar el Oh my God tradicional: ¡Zapatos Era el invitado de JLo! ¡Vestidos de JLo! ¡Alberca de JLo! estelar de JLo. Los primeros días de agosto, Dubis Sacó de su maleta se enteró que el departamento de JLo, un traje de baño y a ubicado en Hamptons, en Long Island, nadar NY, estaría disponible para él solito. Llegó a la casa en coche, lo estacionó sin mayor problema junto a la casa, sacó una pequeña maleta, e ingresó. Era el invitado estelar de JLo. Sacó de su maleta un traje de baño y a nadar. La esperanza de cualquier simulador es ser devorado por el efecto mimético. De tanto dormir en el sofá de JLo, Dubis esperó que un buen día, al llegar JLo a casa, lo saludara de manera excitante: “¡Oh my God! ¡John M. Dubis! ¡Por fin te veo! Ahora no saldrás nunca. No podrás despegarte de mí. Viajarás conmigo a Mónaco; me acompañarás al teatro; tú recibirás mis Globos de Oro cuando yo no pueda asistir; desayunarás conmigo; cantarás la canción que me haga la más famosa de las cantantes del siglo XXI. Irás al súper conmigo para comprar nuestro cereal favorito. Compartiremos regadera. Cantarás bajo el agua mientras intente despertarme. Cenaremos juntos y juntos seremos entrevistados por Vanity Fair”. De los artesanos griegos que viajaban a la filosofía a través de las palabras, hemos pasado a la era industrial de las cifras. Los números dicen más que las palabras. Algo peor, las cifras emocionan más que las palabras, o si se prefiere, los controles semiótico e hipnótico son más eficaces si se ejercen a través de cifras que con palabras. De ahí la importancia de tener un buen ranking en twitter: Fulano de Tal: 95; Britney Spears: 94; Mengano Saldívar: 93; Lady Gaga: 96; Nelly Furtado 90; Juan Pueblo: 88. Así, un buen día diremos que somos los personajes más famosos del ciberespacio, es decir, del tiempo real. Al llegar a casa, me encontraré con Emma Watson, quien me dirá: ¡Oh my God! ¡El autor de Global... i…qué!


16 A BORDO

RUTAS

El diario sin límites

Viernes 23 de agosto de 2013

para manejar y disfrutar

Rodrigo

PONCE DE LEÓN TREVIÑO

L

Hacia Querétaro:

legado un fin de semana sin compromiso alguno, la pregunta suele ser la misma: ¿Qué hacemos? Las opciones se reducen sin remedio a lo mas cotidiano; el cine, la salida a comer, el paseo por el parque, el heladito placero e inevitablemente la dominguera pantalla futbolera.

Este panorama se entiende como triste si se mira desde la óptica de la desinformación; quien tiene acceso a un automóvil puede ampliar considerablemente su oferta de entretenimiento. Bien mirada, esta nota pretende arrojar algo de luz sobre cualquier capitalino con algo de efectivo en la cartera y dispuesto a conocer las cercanías de nuestra querida Tenochtitlán y para tal efecto enumeramos a continuación algunos destinos fácilmente alcanzables por las cuatro autopistas principales que salen de la ciudad.

Hacia Toluca: 1. México- La Marquesa- Malinalco: esta ruta combinada de autopista y carretera secundaria conserva, en su segundo tramo, el encanto setentero de una película de Mauricio Garcés; es una carretera de trazo antiguo de baja velocidad que aunque está descuidado en sus últimos kilómetros, bien vale la pena para alcanzar el pueblo de Malinalco. Encontrarás muy buenas opciones gastronómicas y de hospedaje llegado el caso, aunque es cómodo el viaje redondo en un solo día, no debe llevarte mas de una hora y media de ida, mismo tiempo de regreso. El gasto es de un poco mas de medio tanque de gasolina y si vas por la autopista pagarás $130.00 en viaje redondo.

2. México- Toluca- Nevado de Toluca: Esta ruta igualmente combinada tiene características diferentes a la anterior. Llegando a las faldas del nevado comienza el ascenso por caminos sin asfaltar pero fácilmente transitables sobre cualquier carro; dependerá de la época del año si te dejan subir manejando hasta el cráter del volcán o si tendrás que caminar el último tramo para ver el espectáculo de la laguna del Sol y la de la Luna, algo único en el mundo. Las opciones gastronómicas son limitadas a las típicas quesadillas carreteras a reserva de que prefieras aguantar el hambre hasta tu regreso al paseo Tollocan en Toluca. Te llevará un poco mas hora y media, medio tanque de gasolina para ir y venir y mismo gasto de casetas que hacia Malinalco.

1. México- San Juan del rioTequisquiapan-Bernal: Es por todos conocido el espíritu artesano de Tequisquiapan y las supuestas cualidades energéticas del Peñón de Bernal –También pueblo mágico- en el estado de Querétaro. La autopista de Querétaro se encuentra en inmejorables condiciones y todo el tiempo trabajan en su mejoramiento. Atraviesa San Juan del Rio y por su cercanía, Tequisquiapan podría ser un suburbio de San Juan. Para llegar a Bernal tendrás que ir mas lejos y tomar una carretera secundaria por unos 30 kms. Vale la pena, el pueblo se encuentra en un excelente estado de conservación y si cuentas con ánimos y buena condición física, puedes subir al peñón para abrir el apetito. No te llevará mas de una hora y media desde México hasta allá.


El diario sin límites

La oferta gastronómica es muy extensa en costos que oscilan entre los $100.00 y $150.00 por persona en restaurantes de comida mexicana como “El mirador” y “El arrayán”. No dejes de probar las famosas gorditas. En el camino te cruzarás con las cavas de Freixenet, no dejes de visitarlas. A tu regreso, habrás pagado alrededor de $250.00 de casetas y medio tanque de gasolina.

Hacia Pachuca: 1. Mexico-Pachuca-Mineral del Chico: Tardarás igualmente una hora y media sobre autopistas en excelente estado con el último tramo de carretera secundaria serpenteante y muy arbolado para llegar a este pueblo minero de belleza incomparable, por menos de $100.00 de casetas. Además, este pueblo mágico se encuentra a 10 kms. de Mineral del Monte, otro pueblo minero y a 16 kms de Huasca de Ocampo y sus inigualables prismas basálticos. Para comer hay muchas opciones para todo bolsillo y aunque su especialidad es la comida mexicana, se dice que esta es la verdadera cuna de los famosos pastes. Hay tours guiados al interior de las minas y el pueblo es muy limpio y se encuentra bien conservado.

Hacia Puebla: 1. Mexico-Puebla: Llegar a Puebla te llevará poco menos de dos horas desde la ciudad de México y gastarás un poco menos de un tanque de gasolina y según CAPUFE $260.00 en casetas para el viaje redondo. La conocida Angelópolis, es ya por sí misma una maravilla para visitar; El centro es muy atractivo; iglesias, edificios coloniales, monumentos y parques se intercalan para conformar una visita muy agradable. Para comer, encontrarás desde las quesadillas de Rio frío, hasta restaurantes de calidad en el centro de la ciudad como “La conjura” altamente recomendable si quieres comer poblano o español.

Las lagunas del cráter del Nevado de Toluca son de una belleza extrema. El Peñón de Bernal es el tercer monolito mas grande del mundo, tan solo detrás del Peñón de Gibraltar y el “Pan de azúcar” en Rio de Janeiro. El valle de México cuenta en sus alrededores con todos los tipos de climas que existen en el mundo.

Viernes 23 de agosto de 2013

A BORDO 17


El diario sin límites

México cuenta con la solidez económica para amortiguar la baja de las fuentes laborales, asegura Alfonso Navarrete, secretario del Trabajo ENRIQUE HERNÁNDEZ

NEGOCIOS

A

lfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), afirmó que 200 mil mexicanos no tendrán la suerte de encontrar un empleo, ya que en 2013 habrá un menor crecimiento económico por un mercado interno deprimido y la volatilidad financiera mundial. “El ajuste del Producto Interno Bruto (PIB) sí genera desde luego una baja en la perspectiva de empleo en México, y en un primer análisis afectará a 200 mil puestos de trabajo”, afirmó el funcionario. “Cualquier ajuste de las proyecciones de la economía mexicana afecta directamente la generación de empleo, porque va muy ligada una cosa con la otra”, dijo durante la presentación del Plan Estratégico 2013-2018 del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot). El gobierno tenía previsto al inicio del año crear 800 mil plazas laborales. Pero en julio de 2013, la Secretaría del Trabajo recortó también sus proyecciones de empleo en 200 mil plazas laborales, luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó un crecimiento para México entre 2.8% y 2.9%. “México cuenta con la solidez económica para amortiguar la baja del empleo, así como con una paz laboral”, manifestó el titular de la STPS. El 21 de agosto, 24 HORAS informó que la economía mexicana sólo crecerá 1.8% en 2013, debido a la volatilidad en los mercados internacionales, a la caída de las exportaciones y a la debilidad de sectores como manufactura, minería, energía y construcción, según pronósticos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al inicio de 2013, las autoridades estimaban que el PIB avanzaría 3.5%, pero posteriormente cambiaron su perspectiva a 3.1%. La administración de Enrique Peña Nieto recibió un México con un bonanza económica, pues en 2012 el PIB avanzó cerca de 3.8%. “El gobierno federal debe hacer un esfuerzo para que todos los programas compensatorios en materia de capacitación y cobertura de empleo temporal funcionen y amortigüen una baja en el crecimiento económico”, subrayó el encargado de la política laboral del país. “Una obligación de la Secretaría del Trabajo es preparar una estrategia para contrarrestar la caída en el número de empleos para este año”, manifestó. Navarrete Prida dijo que los programas de empleo temporal a cargo de las secretarías de Comunicaciones y Transporte (SCT), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como Desarrollo Social deben ser mucho más eficaces y puntuales. Agregó que deben ser puestos en

El crédito barato y generoso a la clase trabajadora es uno de los pilares para activar el mercado interno, que se encuentra deprimido. No basta la paz laboral, pero es un requisito indispensable para poder cambiar y crecer. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ

Se crearán

200 mil empleos menos marcha programas extraordinarios de programas de generación de empleos, porque en este momento se está dinamizando la economía de Estados Unidos y el resto del mundo. “Los indicadores muestran un camino a la recuperación económica, pues la crisis económica en la Unión Europea ya tocó fondo”, subrayó. A México le falta un crecimiento económico con empleo, así como aprovechar su potencial, que ha estado desaprovechado en los últimos dos sexenios, expuso el titular del Trabajo. “El país ha tenido un crecimiento de 2% promedio en los últimos 12 años, lo cual ha provocado aumentar la informalidad y pobreza”, informó. El país tiene que hacer grandes cambios y los cambios requieren de grandes esfuerzos y el primer gran paso es la aprobación de las reformas estructurales, manifestó el secretario del Trabajo. Destacó que la paz laboral le ha dado a México estabilidad, porque hay otras naciones como España donde se reportan huelgas generales, en Brasil sus sindicatos están confrontados y en Colombia hay amenazas de paros generales. “Sin paz laboral no hay posibilidad

LAUDO NO AFECTARÁ A SOBRECARGOS LOS ACTUALES sobrecargos de Aeroméxico no se verán afectados con un laudo ganado por la empresa, el cual planteaba modificar o implantar nuevas condiciones laborales, aseguró Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS). El funcionario dijo que el sindicado de sobrecargos tiene derecho de inconformarse por la decisión emitida por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Aclaró que los nuevos sobrecargos de Aeroméxico tendrán un pago inicial muy superior a lo ganado por sus pares que laboran en otras aerolíneas mexicanas. “Me llamó la atención que el contrato B, el cual busca reducir 60% el salario a los nuevos sobrecargos de Aeroméxico, es el mismo propuesto por el sindicado para sacar a flote a Mexicana de Aviación”, manifestó. ENRIQUE HERNÁNDEZ ninguna de que se genere un programa que le permita a una nación crecer ni sortear crisis económicas como las que ha tenido México a lo largo de décadas”, dijo el responsable de la agenda laboral. También, las autoridades pueden

discutir y negociar con los sindicatos independientes o disidentes cualquier tipo de problemas; “eso es un baluarte indispensable para el país”. Sin embargo, para aumentar la productividad el primer requisito es que las empresas tengan acceso al crédito para que se modernicen y adquieran tecnología de punta, dijo. Con la nueva tecnología, las compañías estarán a la vanguardia, reducirán los costos, así como generarán empleos en el sector formal. El funcionario dijo que es necesaria la aprobación de una reforma energética lo antes posible. “Si la energía eléctrica en México sigue costando 25% más cara que en Estados Unidos, los empleos no vendrán al país, los empleos irán al mercado estadunidense”, explicó. “En Estados Unidos hay perforados en este momento más de nueve mil pozos en la franja fronteriza, una zona de iguales condiciones para México, pero sólo tenemos tres pozos”, señaló Alfonso Navarrete Prida. Con eso hay posibilidades de competir como una economía de gran altura, agregó.



NEGOCIOS

El diario sin límites

Viernes 23 de agosto de 2013

›››

Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.

CONTAR REGRESIVAMENTE HACE QUE EL

TEMAS DE CONVERSACIÓN

CÓMO FUE QUE

NOMBRES PECULIARES DE EMPRESAS NUEVAS

TIEMPO PASE MÁS RÁPIDO

SE CONVIRTIERON EN UNA ESTÉTICA DE INTERNET

FUENTE: THE WALL STREET JOURNAL.

NO CULPE A LAS CORPORACIONES, CULPE A SU DESAPARICIÓN

5,000

Los manifestantes de Ocupa culpaban a las corporaciones por la desigualdad en los ingresos, la reducción de la movilidad ascendente y el aumento de la inseguridad económica, pero el colapso de la corporación pública tradicional de hecho es el principal culpable de esos males, dice Jerry Davis, de la Universidad de Michigan. El número de empresas enumeradas en las bolsas de valores de Estados Unidos cayó de casi nueve mil en 1997 a cerca de cuatro mil 100 en 2012. Bajo la presión de los accionistas y los competidores con costos bajos, a muchas de las que quedan les es muy caro proveer empleo de largo plazo, prestaciones médicas o seguridad para la jubilación. FUENTE: ESCUELA DE NEGOCIOS ROSS DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN.

COMO LIDERAR DURANTE UNA CRISIS Cuando lidera en una situación de éxito o fracaso bajo presión de tiempo, podría preguntarse si debe tomar el mando o dedicar tiempo a facultar a otros. Puede hacer ambas cosas. A continuación algunas acciones que son tanto directivas como de empoderamiento. ESTABLEZCA UNA VISIÓN QUE INFUNDA REALISMO Y ESPERANZA. Evalúe la situación y cómo es probable que evolucione. Al mismo tiempo, articule la posibilidad de triunfar contra todo pronóstico. INVITE A LAS PERSONAS. Establezca límites claros sobre quién está dentro y quién fuera del equipo principal, pero también invite colaboradores útiles. Las personas tal vez tengan que trabajar en disposiciones fluidas y cambiantes, rotando dentro y fuera de equipos conforme evolucione la situación. COMPROMÉTASE. Sumérjase y comience a hacer el trabajo. Lidere una ejecución disciplinada y coordinada mientras fomenta de paso la innovación a través de la experimentación y el aprendizaje. (ADAPTADO DE “LEADERSHIP LESSONS FROM THE CHILEAN MINE RESCUE”, DE FAAIZA RASHID, AMY C. EDMONDSON Y HERMAN B. LEONARD).

RECONOZCA SU MOMENTO DE OBLIGACIÓN Las personas que abordan grandes problemas exitosamente a menudo están motivadas por un evento o momento específico en sus vidas en que se sintieron obligadas a actuar. Estos “momentos de obligación” pueden motivarlo a comenzar a trabajar sobre un problema y a continuar cuando podría sentir ganas de rendirse. Nos ayudan a dar forma a carreras y vidas significativas. A continuación, cómo reconocer su propio momento de definición de misión: ES FUERTE. La experiencia evocará sentimientos fuertes. El propio momento no necesariamente debe ser dramático, pero lo que le hace sentir sí lo es. ES PERSONAL. Los momentos de obligación a menudo están conectados a experiencias propias, o a las de las personas que más le importan. SE ARRAIGA. Estos momentos normalmente gritan que les ponga atención, colándose en la mente cuando está ocupado en sus propios asuntos; sentado en el sofá, mirando la televisión o tratando de dormir. (ADAPTADO DE “FIND YOUR MOMENT OF OBLIGATION”, DE LARA GALINSKY).

LLEGUE A TIEMPO A LAS REUNIONES Cuando puede enviar un mensaje de texto o correo electrónico a un colega para comunicarle que llegará tarde, es fácil postergar reuniones. Esta comunicación rápida es útil cuando está inevitablemente retrasado, pero abusar de ella tiene costos. Un estudio descubrió que las tardanzas de los empleados cuestan millones anuales de libras esterlinas a la economía

del Reino Unido. Hay algo que se puede decir sobre la puntualidad. Hace 60 años, era importante cumplir los compromisos porque había menos oportunidad de reprogramar sobre la marcha. Pero hasta en esta era de tecnologías que permiten estar siempre conectado, ser puntual es importante. Lo mantiene enfocado. Transmite a los demás que usted es de confianza. Y muestra respeto por las personas que no tienen que perder su tiempo esperándolo. (ADAPTADO DE “OLD-SCHOOL BUSINESS PRACTICES WORTH BRINGING BACK”, DE JOHN COLEMAN).

PRIMERO CONSTRUYA CONFIANZA Hoy en día la mayoría de los líderes enfatiza su eficiencia, fortalezas y credenciales, pero nada de eso importa si la gente no confía en usted. Gánese a la gente con calidez. A continuación, cómo hacerlo: UTILICE EL TONO CORRECTO. Hable con un tono y volumen bajo. Apunte a un tono que sugiera que se está poniendo al nivel de la gente y que está siendo completamente honesto. VALIDE SENTIMIENTOS. Si demuestra a sus empleados que básicamente tiene la misma visión del mundo que ellos, no sólo demuestra empatía sino también, desde su punto de vista, sentido común. Si quiere que sus colegas lo escuchen y coincidan con usted, primero concuerde con ellos. SONRÍA, Y SIÉNTALO. Sonreír es contagioso. Si la gente lo ve con una sonrisa radiante, es probable que también sonría. Pero una sonrisa educada no engaña a nadie. Para proyectar calidez, debe sentirla. (ADAPTADO DE “CONNECT, THEN LEAD”, DE AMY J.C. CUDDY, MATTHEW KOHUT Y JOHN NEFFINGER).

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

Hay 102 empresas nuevas cuyos nombres terminan en “ify”, muchas de ellas probablemente imitando a Spotify, dice The Wall Street Journal, citando al consultor de comercialización de marca Christopher Johnson. Las empresas recién llegadas incluyen al sistema de notificaciones Xtify, así como Stackify, un proveedor de servicio de tecnología de la información. Los nombres raros para empresas nuevas surgieron hace aproximadamente 20 años en Silicon Valley, con el nacimiento de motores de búsqueda como Yahoo, que originalmente significaba “Yet Another Hierarchical Officious Oracle”. La manía por los nombres raros fue alimentada por la falta de disponibilidad de direcciones URL cortas e impactantes, pero pronto se convirtió en una estética de internet.

%

Consejos

102

20

Cuando a los participantes de una investigación se les pidió que apretaran 25 veces una pelota para ejercitar las manos, el tiempo requerido para realizar la tarea les pareció 20% más corto a los que contaron en forma regresiva del 25 al 1 que a los que contaron del 1 al 25, dice Edith Shaley, del Instituto de Tecnología Technion de Israel, y Vocki G. Morwitz, de la Universidad de Nueva York. En un experimento, la gente que apretó un aparato para ejercicios manuales, mientras contaba regresivamente, tuvo una actitud más favorable hacia el producto y mostró mayor voluntad para comprarlo. Contar al revés es más emocionante que contar progresivamente, y la distracción disminuye la forma de juzgar el tiempo. FUENTE: REVISTA DE PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR.

MASCAR CHICLE

AYUDA A MANTENERSE

ALERTA

70

DURANTE UNA TAREA LARGA

MILISEGUNDOS

Al comienzo de una tarea de computación de 30 minutos basada en estado de alerta, el tiempo promedio de reacción de los participantes que mascaban chicle fue 70 milisegundos más lento que el de los que no estaban mascando, pero hacia el final fue casi 100 milisegundos más rápido, sugiriendo que mascar chicle puede detener la disminución del estado de alerta en una tarea larga, afirma un equipo liderado por Kate Morgan, de la Universidad Cardiff, en el Reino Unido. Se ha demostrado que mascar chicle aumenta el flujo sanguíneo en la región frontal temporal del cerebro. FUENTE: REVISTA BRITÁNICA DE PSICOLOGÍA.


El diario sin límites

Viernes 23 de agosto de 2013

NEGOCIOS 21 Wal-Mart se expande en el Edomex

PIERRE-MARC RENÉ

P

etróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta graves problemas financieros, tecnológicos y de corrupción, por lo cual la mejor opción para la nación es la privatización del sector petrolero, recomendó el diario estadunidense The Washington Post. En un editorial publicado ayer jueves, el rotativo señaló que la paraestatal es uno de los mayores productores de petróleo del mundo. “Es una empresa sustentada sobre justificaciones insensatas acerca del orgullo y la soberanía nacional”, señaló el artículo del rotativo con sede en Washington, capital de Estados Unidos. “La burocracia de Pemex es impenetrable, el jefe de su sindicato vive de manera extravagante y en una encuesta casi 80 % de los mexicanos asocian a la firma con la corrupción”, manifestó el periódico en el editorial. El Estados toma enormes cantidades de dinero para financiar un tercio del presupuesto nacional y la compañía no ha podido usar el monto restante para invertir en la extracción de petróleo en aguas profundas o en la producción de gas de lutitas, conocido como gas shale, afirmó el diario. “Aunque la firma sigue produciendo grandes cantidades de crudo, su deuda es de 60 mil millones de dólares”, expuso The Washington Post. “La mejor opción para los gobernantes mexicanos es abrir el negocio petrolero (a la competencia), reducir la dependencia estatal de los ingresos petroleros y privatizar Pemex, forzando a la compañía a competir con empresas extranjeras más ágiles, sujetas a reglas coherentes e impuestos razonables”, añadió. Pero estos tipos de cambio que aumentarían la productividad y el crecimiento económico, argumentó el editorial del rotativo, parecen “estar lejos de la imaginación de los reformistas”.

W

Privatizar Pemex,

FOTO: CUARTOSCURO

la mejor opción: WP La paraestatal es una de las mayores productoras de petróleo del mundo, pero muchos mexicanos la asocian con la corrupción, dice el diario En lugar de privatizar Pemex, los políticos mexicanos parecen estar enfocados en invitar a la inversión privada en el sector energético, lo que aportaría a México conocimientos técnicos y dinero para proyectos de la paraestatal en aguas profundas o en producción de gas shale. “A cambio podrían obtener una parte de los beneficios. Pemex, por su parte, podría tratar de hacerse más eficientes y adaptarse tecnológicamente”, explicó el artículo. Por su parte, el diario Los Angeles Times afirmó en un editorial que

la propuesta de reforma energética presentada por el presidente Enrique Peña Nieto representa “enormes oportunidades” para mejorar la economía mexicana e impulsar la decreciente producción petrolera. “Las aguas de México contienen una de las más grandes reservas de petróleo y de gas natural del mundo, pero Pemex aún tiene que darse cuenta de su potencial, ya que carece de tecnología y de dinero para perforar pozos en las aguas profundas. “Uno de los resultados es que la

producción de crudo del país está disminuyendo, lo que es alarmante para un gobierno que se basa en los ingresos del petróleo para compensar aproximadamente un tercio del presupuesto nacional, expuso el diario con sede en California, EU. Invitar a empresas extranjeras para ayudar a asumir costos de exploración en aguas profundas, a cambio de una participación en los beneficios, servirá a la economía de México y al impulso a la decaída producción de petróleo en los próximos años, estimó Los Ángeles Times.

Nasdaq niega ataque cibernético

INSTAGRAM FALSO

Symantec Security Response informó que detectó una aplicación falsa de Instagram, app adquirida en meses pasados por Facebook, en la que el usuario descarga un archivo ejecutable y obtiene información personal del usuario. Otro de los aspectos vulnerados hace unos días en esta red de imágenes fue la del secuestro de seguidores “falsos”, esto mediante la utilización del virus Zeus, el cual era utilizado para obtener números de tarjetas de crédito. El paquete de mil seguidores cuesta 15 dólares, mientras que mil Likes pueden llegar a los 30 dólares. CAROLINA RUIZV

FOTO: EFE

A

yer el Nasdaq, el principal índice tecnológico y el segundo centro bursátil de Nueva York, Estados Unidos, suspendió la negociación de sus acciones a las 12:14 p.m. local de manera abrupta, accidente que defiende como un fallo técnico ante voces de expertos que argumentan, puede ser la tercera ola de ataques cibernéticos sofisticados a instituciones financieras. “No tengo ninguna información confirmada, pero pienso que esto también puede ser político”, dijo al USA Today Aviva Litah, analista de seguridad cibernética bancaria de la firma Gartner. Litah, ha seguido de cerca los recientes ataques a DDoS (denegación de servicio) efectuados por Cyber Fighters of Izz ad-Din al-Qassam, un grupo de hacktivistas iraní que se adjudicó estar detrás de los ataques que han sufrido diversos sistemas de seguridad de bancos estadunidenses. “Los hackers utilizan las claves de los empleados para controlar el switch maestro de las cuentas para realizar

transferencias on line y trasladar el dinero a cuantas cuentas quieran, describió el analista. CAROLINA RUIZ

al-Mart de México y Centroamérica invertirá en los próximos dos años tres mil 092 millones de pesos para la construcción de nuevas unidades y un centro de distribución en el Estado de México, en donde la empresa fue señalada de sobornar a las autoridades municipales para abrir una Bodega Aurrerá en San Juan Teotihuacán. “El Estado de México es una entidad fundamental para nuestra operación”, afirmó Scot Rank, presidente ejecutivo y director general de la compañía estadunidense para el mercado mexicano y centroamericano. El ejecutivo explicó que la inversión programada permitirá construir nuevas tiendas, un centro de distribución, así como crear 10 mil empleos directos e indirectos. “Nuestro compromiso con el Estado de México es firme y con visión de largo plazo, y por eso continuaremos invirtiendo”, indicó Rank. En abril de 2012, el diario The New York Times reveló que WalMart pagó sobornos hasta por 24 millones de dólares para ganar el dominio en el mercado mexicano. También el rotativo estadunidense informó el 18 de diciembre de 2012 que Guillermo Rodríguez Céspedes, alcalde de Teotihuacán entre 2003 y 2006, hizo posible la apertura de la Bodega Aurrerá en un terreno protegido cerca de las pirámides de Teotihuacán, luego de recibir un soborno de alrededor de 114 mil dólares. Ese soborno, de casi un millón y medio de pesos, es parte de una cadena de pagos ilegales que realizó Wal-Mart para abrir por lo menos 19 tiendas en este país, rápido y sin necesidad de contar con los permisos. El presidente de la cadena de tiendas de autoservicio afirmó estar convencido de que los beneficios de la presencia de Wal-Mart en la entidad son “muchos y muy variados”. “Compramos productos a proveedores locales, hacemos aportaciones importantes a las tesorerías del estado y municipios, generamos empleos, promovemos competitividad y sustentabilidad en la industria y generamos ahorro para que millones de familias mexiquenses puedan vivir mejor”, subrayó el directivo durante un encuentro con el gobernador de ese estado, Eruviel Ávila. Agregó que las nuevas tiendas también representan espacio adicional para productos de proveedores del estado, a quienes la empresa compra 69 mil millones de pesos anuales. PIERRE-MARC RENÉ


22 NEGOCIOS

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com

A

El diario sin límites

Viernes 23 de agosto de 2013

Pemex da un giro con España

lgunos de los muchos asuntos pendientes que tiene el Consejo de Administración de Pemex sobre la mesa tienen que ver con el Viejo Continente, particularmente con España. Como se sabe, actualmente la petrolera estatal participa en la española Repsol con 9.34% de las acciones y es el tercer inversionista en importancia sólo detrás del grupo financiero español Caixabank, que detenta 12.02%; y el conglomerado de la construcción Sacyr, con 9.38%. Ya en mayo pasado se conoció, a través del informe anual que presenta Pemex ante la Comisión de Valores de Estados Unidos -SEC por sus siglas en inglés-, que la paraestatal estaba dispuesta a deshacerse de 4.9% de las acciones que posee de Repsol, una vez que concluyó el compromiso por un año que había firmado con la petrolera española de mantener su actual posición accionaria. Sin embargo, a finales de julio, Pemex todavía mantenía poco más de 9.3% de las acciones de Repsol, según los informes de la petrolera española, por lo que la desinversión aún sigue pendiente. Evidentemente que éste ha sido un mal negocio financiero para Pemex desde que incrementó su posición accionaria en julio de 2011. Durante este tiempo el precio de la acción de Repsol ha oscilado en una zona de rendimientos negativos para Pemex (la acción cayó hasta cerca de los 10 euros, después de cotizarse en 19 euros a mediados de 2011) y en lo que va de Evidentemente que este año ha cotizado entre 14.7 y 18.4 euros éste ha sido un mal por acción. Ayer cerró en 17.6 euros. Si bien Pemex ya decidió regresar a su negocio financiero inversión original de 4.5% en el accionariapara Pemex desde do de Repsol, incluso es probable que vaya que incrementó su por una desinversión mayor, una vez que se posición accionaria concrete la reforma que discutirá el Congreso a partir de septiembre. Claro que esta en julio de 2011. decisión también dependerá de la coyuntura Durante este de precios en los mercados para reducir tiempo el precio las pérdidas hasta ahora acumuladas en su de la acción de incursión en Repsol. El otro asunto que tiene pendiente PeRepsol ha oscilado mex en España es el acuerdo para la comen una zona de pra de 51% de los astilleros gallegos Hijos rendimientos de J. Barreras de Vigo -el mayor construcnegativos para tor naval privado de Galicia- con lo que también habría concretado la fabricación Pemex de dos hoteles flotantes que requiere para su operación. Aunque no se dieron datos concretos sobre el acuerdo, se habla de una inversión superior a los 200 millones de dólares. Hasta ahora la transacción no se ha cerrado formalmente y el director general de la petrolera ha dicho que la inversión se sigue contemplando y “dependerá de los requerimientos de esos barcos que todavía estamos evaluando”. El asunto es que si bien es probable que esta participación accionaria con los gallegos finalmente se concrete y se fabriquen estos dos primeros “floteles” en los astilleros españoles que requiere la petrolera, la intención de Pemex y del gobierno es traer la tecnología al país para construir barcos más complejos en México que requerirá la empresa en los próximos años. En ese sentido es que recientemente Pemex firmó un convenio con la Secretaría de Marina por 250 millones de dólares para la construcción de embarcaciones pequeñas en sus astilleros y en astilleros privados. Ya actualmente la petrolera está en conversaciones con las empresas que le rentan plataformas de perforación -barcos más complejos- a Pemex para que éstas las construyan en suelo mexicano. Como se puede ver en estos dos asuntos relacionados con España que Pemex tiene en su lista de pendientes, la nueva dirección de la petrolera estatal ha dejado ver un giro en su estilo de negociación y en los objetivos que pretende. La potencial desinversión de Repsol y el giro en la negociación con los astilleros gallegos, muestra que a Pemex le interesa concentrarse en invertir aquí, en el país. Un nuevo sello de esta administración.

Mira México al mercado turco Enrique Peña Nieto firmará en su próxima visita de Estado un acuerdo aduanero con Turquía, según un documento que prepara cancillería PIERRE-MARC RENÉ

E

l presidente de la República, Enrique Peña Nieto firmará un acuerdo bilateral sobre temas aduaneros con Turquía, durante su visita de Estado que realizará en septiembre a esa nación. “El acuerdo tiene como objetivo prevenir, investigar y combatir las infracciones aduaneras, así como proteger la seguridad de la cadena logística de comercio internacional”, señala el borrador del Acuerdo entre el gobierno de México y el gobierno de la República de Turquía sobre Asistencia Administrativa Mutua e Intercambio de Información en Asuntos Aduaneros. El documento enviado por la cancillería mexicana el pasado miércoles a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), cuya copia posee 24 HORAS, señala que el pacto busca asegurar la participación de ambas naciones para la aplicación de su legislación aduanera. Se espera que el convenio se firme en septiembre durante la visita de Enrique Peña Nieto a Turquía, donde se reunirá con el presidente de ese país Abdullah Gül y empresarios, antes de dirigirse a San Petersburgo, Rusia, para asistir a la Cumbre del G-20. El pasado lunes, este diario informó que la visita de Peña Nieto servirá también para posicionar el liderazgo del bloque MIST, la versión posmoderna del BRIC, y darle impulso a la industria manufacturera de ese grupo de países. El bloque MIST está conformado por México, quien encabeza a otras

México encabeza al MIST. FOTO: CUARTOSCURO economías emergentes como Indonesia, Corea del Sur y Turquía. Goldman Sachs considera que esas economías emergentes pueden sobrepasar en crecimiento y desarrollo a las potencias tradicionales dentro de los próximos 20 a 30 años. El convenio entre México y Turquía establece la posibilidad de brindar asistencia en aquellos casos que pudieran representar daños considerables a la economía, la salud pública, la seguridad pública y la seguridad de la cadena logística de comercio internacional entre dos naciones. “Las autoridades aduaneras de las partes podrán intercambiar información relacionada con la propiedad

intelectual y los delitos de derecho de autor”, expone. “Este intercambio de información que tendrá el objetivo de compartir los datos que faciliten la detección de conductas que atentan contra los derechos de propiedad industrial, derechos de propiedad intelectual o derechos de auto”, dice el texto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El documento señala también que el intercambio entre las autoridades aduaneras de ambos países tiene como finalidad proporcionar toda la información que ayude a asegurar la correcta aplicación de las leyes en cuanto a la recaudación de impuestos aduaneros.

Domino’s Pizza cocina apoyo para niños

D

omino’s Pizza recolectará arroz y frijol para apoyar y alimentar a las comunidades más vulnerables de México, una nación donde viven 1.5 millones de niños con una grave desnutrición infantil. La compañía dijo que reunirá 20 toneladas de granos entre el 22 de julio y el 31 de agosto, lo cual representa la mitad de lo recaudado el año pasado en su primera edición de la campaña Semillas que Llenan Vidas. En 2012 se recibieron 44 toneladas de arroz y frijol y prepararon más de 200 mil comidas, con las cuales alimentaron a seis mil 600 niños del territorio nacional, recordó Alfonso Tinoco, director de Mercadotecnia del operador de restaurantes de pizzas. “Fue un esfuerzo muy bueno y es por eso que este año, lo estamos repitiendo, siendo consistentes con nuestra causa social”, dijo en una entrevista con 24 HORAS. “La meta este año es aparentemente menor y son 20 toneladas. Sin embargo, lo estamos haciendo en la mitad de tiempo que lo hicimos en 2012, por lo que considero que es una meta equivalente y seguramente la vamos a pasar”,

manifestó el directivo. En marzo de 2013, la compañía se sumó al movimiento social Va por mi Cuenta, impulsado por Grupo Alsea, dueña de Domino’s Pizza, Starbucks y Chili’s, entre otras firmas de comida, cuyo objetivo es apoyar a niños en pobreza alimentaria. El pasado 2 de julio, este medio informó que Alsea, a través de su fundación, destinó inversiones para la alimentación de los pequeños con la apertura de 10 comedores este año en el Estado de México y el Distrito Federal. La empresa ya abrió tres comedores en Ecatepec, Metepec y Chalco; Estado de México, en los cuales alimentan diariamente a 800 niños de cuatro meses a 16 años de edad en colaboración con el Comedor Santa María. “Me parece muy interesante, porque no es nada más la alimentación, sino se está complementado con temas de valores, temas de higiene que son muy importantes para el desarrollo de los niños”, consideró Tinoco. Con la campaña para recolectar semillas, Domino’s apoyará a distintos bancos alimentos de la República Mexicana. PIERRE-MARC RENÉ


El diario sin límites

Viernes 23 de agosto de 2013

NEGOCIOS 23

3,000 MDP

coloca en CEBUREs a cinco años Inmuebles Carso ante la BMV

info@ar enapub lica.com

@SamuelGarcíaCOM

w w w.arenapublica.com

{

ANALIZA SCT MODELO CHINO DE TRANSPORTE FERROVIARIO T

ENTRAN & SALEN

L

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

la asignación de contratos que se otorgarán a Secretaría de Comunicapara la asesoría legal en los procesos de liciciones y Transportes (SCT), tación de las concesiones para trenes de paque encabeza Gerardo Ruiz sajeros. En 2008, para el Ferrocarril SuburEsparza, analiza los modebano de la zona metropolitana del Valle de los de operación que a nivel México, despachos como Ríos-Ferrer, Guiinternacional han garantizado la gestión llén-Llarena, Treviño y Rivera, Thompson exitosa de complejos sistemas de transpor& Knight LLP, así como Gutiérrez Vargas y te masivo de personas a través de trenes en Linares, participaron en estas licitaciones. rutas interurbanas. Esta semana, el titular Se prevé que estos despachos vuelvan a de la SCT estuvo en China para conocer la interesarse en estos contratos de asesoría operación de su sistema de trenes en donde legal que involucrarán los criterios en temas realizó un recorrido de 180 kilómetros en ambientales, planes financieros y de nego40 minutos. cios, así como los anteproyectos ejecutivos El ejemplo fue desconsolador para las que deberán cumplir los grupos interesados autoridades mexicanas porque en el sureste en los tres proyectos que el gobierno de Endel país la velocidad máxima de los trenes rique Peña Nieto planea desarrollar en la no supera los 30 kilómetros por hora. Si la presente administración y que se ubican en comparación se realiza frente a los trenes Querétaro, Yucatán y el Estado de México. estadunidenses y el nuevo proyecto del tren Para comenzar, en el proyecto del bala que se construirá en ese país, la disTren Transpeninsular, la SCT ya tiene un tancia es mayor. La velocidad pronosticada presupuesto aprobado de 30 millones de para este nuevo proyecto de infraestructudólares que se destinarían tan sólo a los ra del gobierno de Barack Obama será de estudios previos para arrancar la licita354 kilómetros por hora para cubrir una ción de la ruta. Está confirmado, además, distancia de 836 kilómetros. que la francesa Alstom, que preside Cintia Es cierto que en México, como sucede en Angulo, planea participar en diversos prolos principales mercados del mundo, firmas UN EJEMPLO PARA MÉXICO yectos de infraestructura ferroviaria como como Bombardier, que aquí dirige Alfredo En China no se toleran prácticas de corrupción en las un “multi-especialista ferroviario”, es decir, Nolasco, están interesadas en participar en empresas estatales, un error puede costar muy caro a en sistemas electromecánicos (vía férrea, las concesiones que se liberarán para este los funcionarios involucrados; la rendición de cuentas señalización, pilotaje automático, centros sector. Sin embargo, lo relevante -y ese fue el es estricta. de control y monitoreo, trenes, sistema de objeto de la visita de Ruiz Esparza a Chinaenergía, etc.), tanto en sistema de pasajeros es conocer la administración de este tipo de proyectos desde el gobierno federal. En China, por de cuentas es estricta y más allá de la tecnología como de carga. La aportación de Alstom incluirá ejemplo, no se toleran prácticas de corrupción en o los modelos de participación mixta, la clave se desde el diseño, la integración, el suministro, la instalación, pruebas y puesta en marcha, hasta el las empresas estatales, un error puede costar muy encuentra en la rendición de cuentas. Por ello, la SCT ya realizó los concursos para mantenimiento. caro a los funcionarios involucrados; la rendición

ras la venta finiquitada a AB-InBev, apunte el nuevo Consejo de Administración de Grupo Modelo: preside Claus Werner von Wobeser Hoepfner; integran Carlos Alves Brito, Felipe Dutra, Sabine Chalmers, Ricardo Tadeu Almeida, Carlos Fernández González, Luis de la Calle Pardo, Jaime Serra Puche, José Antonio González Fernández, Valentín Díez Morodo y María Asunción Aramburuzabala Larregui. Quien asume la vicepresidencia y dirección general de Servicios a Establecimientos Afiliados para América Latina y el Caribe en American Express es José Vázquez Méndez, quien previamente supervisaba los centros de servicio en México y Argentina. La Sociedad Mexicana de Ingenieros -organización de afiliación priista-, en su brazo Juvenil de Tabasco, anunció que David Cornelio asumirá la vicepresidencia de la asociación. En el mundo, la firma energética, de construcción e ingeniería Harkand designó a John Reed como nuevo presidente y director general en sustitución de Nicolas Mouté, quien permanecerá en el grupo en un puesto senior aún por anunciar.

NOTARIOS Y EMPRESARIOS ANALIZAN LEY ANTILAVADO

S

rredores y expertos financieros en el tema analizarán las repercusiones de esta nueva legislación que podría adolecer de ciertas medidas de control en segmentos financieros para trasladar la responsabilidad a profesionistas como notarios y corredores. Se trata de una discusión que se presentó en el Congreso pero que, al parecer, no recibió un gran eco. En el Grupo Especializado de Fe-

datarios Públicos de la Canaco participan Corredores, Notarios Públicos y Mediadores Privados, un sector que ha manifestado algunos problemas en la legislación contra el blanqueo de capitales. En esta reunión también participarán representantes de embajadas de Centro y Sudamérica, así como entidades como la Asociación de Cámaras de Comercio Bilaterales de

Latinoamérica y la Cámara de Comercio Mexicana de Perú. También se espera la participación del Centro de Estudios contra el Lavado de Dinero y el Consejo Mexicano de Pequeñas y Medianas Empresas. El objetivo será analizar, desde una perspectiva empresarial y de vinculación de la economía mexicana con Centro y Sudamérica, la transcendencia de esta legislación.

{

erá el próximo 27 de agosto cuando la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), que preside Ricardo Navarro Benítez, a través del Grupo Especializado de Fedatarios Públicos, que encabeza el corredor público Alejandro Ruiz; realice el Foro “Lavado de dinero”. Teniendo como sede a la Bolsa Mexicana de Valores, abogados, co-

CARLOS ALVES BRITO


ARTURO ANGEL, JONATHAN NACAR

E

l cateo a un rancho del estado de México, relacionado con una investigación por acopio de armas y narcotráfico, derivó en el descubrimiento de una fosa clandestina en la que se hallaron los restos de al menos siete personas que, se presume, serían de los jóvenes secuestrados en el bar Heaven. Aunque aún no hay pruebas científicas que permitan establecer la identidad de los cuerpos, desde el primer momento corrió la versión de que se trataban de los jóvenes de Tepito desaparecidos hace más de tres meses. El procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, dijo ayer en entrevista con 24 HORAS, que tenían líneas de investigación que apuntaban a que los cuerpos podrían ser los del caso Heaven, lo que buscaría confirmarse con pruebas de ADN. Fuentes del gobierno capitalino, rastreos de llamadas de personas detenidas por el caso Heaven apuntaban a zonas del Estado de México que se estaban verificando, entre ellas Tlalmanalco. Una de esas pistas llevó al parque ecoPero el procurador general de la Re- lógico denominado Rancho La Mesa, en pública, Jesús Murillo Karam, subrayó Tlalmanalco, donde la Policía Federal públicamente que él “no generará expec- Ministerial tenía indicios de que un grutativas inadecuadas” y que habría que es- po delictivo, cuyo nombre no se reveló, perar 48 horas para que la muestra tenía una casa de seguridad en la de ADN revele si hay coincidenque se almacenaba el armacia con alguno de los familiamento. res de las víctimas. “Esta información re“Hay un hallazgo de lacionada con armas de cadáveres en una casa fuego en el rancho nos horas tardarán los peritos en que fue identificada por llevó a la solicitud de tener resultados de la prueba los servicios de inteligenuna orden de cateo, la de ADN para comprobar cia, pero todavía no sabeorden fue la 333/2013, y mos quiénes son y no hay con apoyo de ese instrusi hay relación con los ningún elemento en este mento judicial se hace la jóvenes de Tepito. momento todavía para decir investigación y se descubre que son alguien o que pudiera la fosa”, dijo el subprocurador no ser, no lo sabemos”, explicó. de Control Regional de la PGR, Renato Sales. De acuerdo con fuentes consultadas, BUSCABAN ARMAS Y DROGA La PGR aclaró que el hallazgo de la fosa el operativo fue aplicado por PGR con el fue producto de una indagatoria relacio- apoyo de la Procuraduría del Edomex, y nada con tráfico de armas y delitos con- sin intervención de autoridades capitalitra la salud. De acuerdo con fuentes de nas, ya que de principio el asunto no esla dependencia, se trató de un trabajo de taba vinculado con el del bar Heaven. A la inteligencia en el que se realizaron cateos PGJDF se le notificó luego del hallazgo. En la fosa se encontraron “restos huen Tlalmanalco, Juchitepec y Amecamemanos y óseos” cuya identificación a simca, municipios del Estado de México.

Caso Heaven

Buscaba PGR armas; halla fosa clandestina

JUSTICIA

48

ple vista resulta compleja, por lo que son necesarios los exámenes de laboratorio. Lo que no se dijo es si se encontraron las armas que buscaban, dijeron. El procurador Murillo Karam indicó que por la forma en que se encontraron los restos no puede extraerse el ADN de todos, pues había contaminación, por lo que instruyó a que se sacara una sola muestra para confrontarla con las recabadas a familiares del caso Heaven. Ayer, peritos y agentes de la PGR, con el apoyo de personas de las procuradurías del Estado de México y D.F., trabajaron en la fosa descubierta y en las inmediaciones del rancho, e incluso se utilizaron perros adiestrados. En total se encontraron siete cuerpos, pero podrían existir más. Por su parte, la coordinadora de Servicios Periciales de la PGR, Sara Mónica Medina, señaló que los restos serán trasladados al DF para distintas pruebas de identificación.

PGJDF ALERTÓ A FAMILIARES

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) Rodolfo Ríos Garza, señaló a 24 HORAS que luego de que se confirmó que existía una

fosa clandestina, alertó a algunos de los familiares del caso Heaven. “Yo hablé con algunos, no con todos, con sus representantes, y les expliqué lo que sabíamos al momento y que teníamos que esperar las pruebas de ADN”, señaló. La situación ocasionó malestar en otro grupo que se manifestaron ayer en la PGJDF para exigir que la información se proporcionara de forma equitativa, En una conferencia de prensa, Ríos confirmó que la PGJDF trabajaba con la PGR en el rescate e identificación de los restos, aunque explicó que las condiciones no eran tan favorables en el sitio. Reconoció que la PGR les alertó de la ubicación del sitio pero dijo que esto se da en un esquema de coordinación. Aun así hubo versiones encontradas, pues Ríos Garza sostuvo la PGR había detenido a dos personas en la zona del operativo, pero Murillo Karam lo rechazó. 24 HORAS intentó contactar con familiares de las víctimas que se trasladaron a la zona de Tlalmanalco. Leticia Ponce, madre de Jerzy Ortiz, una de las víctimas, dijo con voz entrecortada que de momento no quería comentar nada al respecto.

En México, más de 110 casos en investigación por tortura

L

a Procuraduría General de la República (PGR) reconoció que no se ha logrado erradicar la práctica de la tortura en el país, y prueba de ello son las 110 averiguaciones previas que tiene abierta la institución por este delito, y que involucran a autoridades de seguridad pública, ministeriales y penitenciarias de todos los niveles. En entrevista con 24 HORAS, el subprocurador de Derechos Humanos de la PGR, Ricardo García Cervantes, reconoció que el país está aún lejos de lograr una erradicación de esta práctica nociva “Las conclusiones (de las averiguaciones previas abiertas), sean las que sean, es que sigue habiendo tortura, es decir, estamos muy alejados si pretendemos creer que tendremos resultados negativos en todas las investigaciones si se toma en cuenta los protocolos in-

ternacionales, el protocolo de Estambul”, señaló. Lo que no puede permitirse el país –agregó el subprocurador– es que los actos de tortura queden impunes, pues eso fomenta la ilegalidad. El compromiso es resolver cada caso y castigar a los responsables, dijo. Señaló que sólo si se consigue que los policías o funcionarios que cometen estos ataques sean castigados y encarcelados, se podría ir purgando esta práctica del sistema de justicia en México. La PGR envió un informe a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el avance en las investigaciones de caso de tortura y otra violaciones a los Derechos Humanos, previo a la evaluación del Mecanismo de Examen Periódico Universal que realizará dicho organismo en octubre. ARTURO ANGEL

Ricardo García, subprocurador de PGR. FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: CUARTOSCURO

El diario sin límites

Realizan pruebas de ADN para saber si los cuerpos encontrados corresponden a los plagiados del bar


JUSTICIA

Viernes 23 de agosto de 2013

25

Anulan jueces exámenes de control de PGR ARTURO ANGEL

P

or considerar que los despidos no tenían fundamento, e incluso que hubo apreciaciones subjetivas en pruebas de evaluación de confianza, jueces dejaron sin efecto resoluciones de separación del cargo que dictó la Procuraduría General de la República (PGR) contra un centenar de agentes federales. Este diario tuvo acceso a lista de más de 300 elementos que han tramitado juicios de nulidad y amparos luego de que fueron despedidos durante la gestión de Marisela Morales en la PGR, con el argumento de no haber superado los procedimientos de evaluación de confianza. En poco más de cien casos, los agentes involucrados recibieron sentencias favorables de jueces y salas que han revisado los procedimientos, pese a los recursos de revisión que ha interpuesto la PGR. Aun con dichas resoluciones, ninguno de los policías favorecidos ha logrado su restitución, ya que las reformas hechas en los últimos años al artículo 123 de la Constitución Política impiden que sean reinstalados. “Estamos en la indefensión porque el máximo beneficio al que as-

Debido a las reformas al artículo 123 de la Constitución, que impiden que sean reinstalados, ningún policía ha logrado regresar a su puesto piramos es una indemnización de acuerdo con lo que marca la constitución. El problema es que nos dieron de baja con apreciaciones que la PGR no ha justificado nunca en los juicio, e incluso con exámenes de control de confianza que no aplicó como deberían ser”, dijo en entrevista el agente destituido Miguel Luna Juárez. 24 HORAS publicó ayer información sobre documentos del Consejo de Profesionalización de la PGR, en los que se reconoce que las pruebas de control de confianza fueron apli-

los más de mil 300 policías dados de baja, fueron reinstalados.

LAS SENTENCIAS

cadas de forma incompleta, pues no se contemplaron todas las evaluaciones de la Ley Orgánica de la institución para una evaluación conjunta. Dichas anomalías fueron suficientes para que la Procuraduría decidiera restituir a policías dados de baja, pero hasta ahora menos de 35 policías, de

En la sentencia de la Segunda Sala Auxiliar del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, correspondiente al expediente 16040/11-17-10-8/624/12-SSA-3, los magistrados advirtieron que la PGR careció de fundamentos en el proceso de separación del cargo del policía demandante. “La autoridad (PGR) fue omisa en fundar y motivar debidamente su resolución, pues su pronunciamiento respecto a las manifestaciones y pruebas aportadas por el hoy actor durante el procedimiento de separación fue genérica”, indica la determinación. En otra determinación, la del juicio de nulidad número 3874/12-1710-8/2790/12-PSA-3, los magistrados de la Primera Sala Auxiliar del referido tribunal advirtieron que la PGR ilegalmente separó de su cargo a un policía por una prueba psicológica, y

sin atender las pruebas que presentó. “La valoración por parte de la autoridad demandada se torna relativa, ya que los resultados derivan de las apreciaciones subjetivas de quienes practicaron las pruebas, por lo que se concluye que era necesario el dictamen de peritos”, indica la sentencia. En estas sentencias favorables y otras que este diario pudo verificar, la resolución de los jueces fue dejar sin efecto el procedimiento de separación del cargo. El problema, como confirmaron agentes entrevistados, es que la reforma al artículo 123 constitucional fracción XIII apartado B impide su reinstalación aun con juicios favorables, y en el escenario más positivo solo se contempla una indemnización. El 12 de marzo de este año el diputado federal José Francisco Coronato Rodríguez, presentó una iniciativa con proyecto de reforma para que se modifique el referido artículo para que los policías hayan sido removidos con un proceso que se declare injustificado, puedan ser reinstalados.

EU señala a nuevos operadores de El Azul

E

l Departamento del Tesoro de Estados Villa (antes Gasolinera y Servicios Villabonita); Unidos designó como narcotraficantes Gasolinera Multilomas, (antes Buenos Aires a cinco personas vinculadas a Juan José Servicios); Gasolinera Recursos Hidráulicos Esparragoza Moreno, El Azul, uno de los líderes (antes Gasolinera Alamos Country); y Servicios y Gasolineras Barrancos (antes Petrobadel cártel de Sinaloa. rrancos). Todas sociedades anónimas. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros José Vázquez Villagrana, El Ja(OFAC, por sus siglas en inglés) señala balí, uno de los principales opelos nuevos nombres de siete gasoliradores financieros del Joaquín neras que operan en Culiacán, SiGuzmán Loera, alias El Chanaloa, previamente identificadas po, podría ser extraditado a como parte de la red de lavado Empresas gasolineras Estados Unidos luego que la de dinero en julio 2012. son usadas por Suprema Corte de Justicia de Angello de Jesús Solís Avilés, operadores del líder del la Nación le negó el amparo, Mario Parra Sánchez, Manuel cártel del Golfo para aunque lo remitió al Tercer Arturo Valdez Rodríguez, Juan lavar dinero producto Tribunal Colegiado para una Carlos Villegas Loera y Vanessa del narcotráfico nueva revisión. Valenzuela Valenzuela son los resVázquez Villagrana es acusado ponsables de manejar estas empresas de ordenar el asesinato de integrantes de a nombre de El Azul, que en un intento de evadir sanciones les cambiaron la razón social. grupos antagonista a la organización delictiva Combuservicios Los Tres Ríos (antes Es- de El Chapo Guzmán, además de posibles activitaciones de Servicios Canarias); Gasolinera El dades delictivas relacionadas con el narcotráfiCrucero Las Torres (anteriormente Servicios co en la Unión Americana, donde es requerido Chulavista); Gasolinera La Canada (antes Ga- por la Corte Federal de Distrito Centro de Flosodiesel y Servicios Ancona); Gasolineras La rida. ITZEL REYES E ISRAEL YÁÑEZ

7

EXIGEN LIBERACIÓN DE MIEMBROS DE LA CRAC

Unos 60 integrantes de la policía comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) marcharon de Tixtla a Chilpancingo para exigir la liberación de sus compañeros; reclaman la liberación de Nestora Salgado García, coordinadora de la CRAC y de otros 19 compañeros detenidos por el Ejército y la Marina el pasado miércoles. En apoyo, un grupo instaló un bloqueo en la salida de Tixtla hacia Tlapa, Guerrero.

REGISTRO ARRESTAN EN JALISCO A LÍDER NAHUA

Un líder nahua que intentaba formar una policía comunitaria fue detenido ayer en la comunidad de Ayotitlán, en Cuautitlán de García Barragán, municipio del Sur de Jalisco. Una denuncia anónima alertó a las autoridades sobre personas armadas en una ranchería donde encontraron a Gaudencio Mancilla Roblada que portaba un arma calibre 9 milímetros -prohibida por las leyes federales-, por lo que fue detenido. También fue retenido su hermano Bonifacio. En el lugar hallaron documentos y folletos relacionados con la organización de un grupo armado que pretendía ser una “policía comunitaria” de la organización Tierra y Libertad.

FORMAL PRISIÓN A COMUNITARIOS DE AQUILA

A cinco policías comunitarios que permanecen el penal de Mil Cumbres de Michoacán les fue dictado el auto de formal prisión. Agustín Villanueva Ramírez está inculpado de Secuestro, Lesiones y Robo en dos procesos distintos; mientras que a Salvador Martínez Cárdenas, Vicente Villanueva Ramírez, Efraín Villanueva Ramírez y Guadalupe Magaña Orozco también se les acreditaron su presunta responsabilidad en los delitos de Secuestro y Lesiones. Respecto a las 40 aprehendidos y puestos a disposición de la SEIDO, será dicha autoridad federal la encargada de resolver su situación legal, dentro del término constitucional que vence el próximo fin de semana.


26 DEPORTES LATITUDES Alberto LATI @albertolati

Iker y Raúl. Modales y leyendas

M

El diario sin límites

Viernes 23 de agosto de 2013

etáfora a menudo de la vida, el deporte no logra evitar ese tipo de problemas: ¿cómo hacer a un lado dignamente a quien tanto ha hecho por tu causa, cuando consideras que ya es momento de prescindir de él? Mal manejado lo anterior suele derivar en que el astro se pretenda eterno y exija por siempre permanecer, así como, el polo opuesto, se le eche sin mayor contemplación ni gratitud. Raúl González es uno de esos personajes difíciles de dimensionar en su verdadero tamaño. Como todo español y canterano madridista de los últimos 18 años, Raúl vivió condenado a la banca y siempre terminó jugando. No importaba quién llegara, no importaba en qué posición fuera, siempre se colaba al once inicial porque su talento y entrega eran únicos e irremplazables. Así como lleva a esta generación de merengues la ventaja de que en su época se conquistaron tres Ligas de Campeones (en la actual, todavía ninguna), tiene frente a esta generación de seleccionados españoles la desventaja de haber sido orillado precisamente antes de que llegara el primero de los títulos internacionales (Euro 2008, Mundial 2010, Euro 2012). Sin embargo, al margen de trofeos y glorias, Raúl representa mucho más. Un tipo educado, sensato, prudente, inteligente, casi atípico para este medio, que supo madurar de forma ejemplar tras haber debutado como niño prodigio a los 17 años. Reflejo de este perfil, sus actitudes suelen ser Tras ser enviado mesuradas y cuando sintió que en el Madrid a la suplencia por no tenía el tipo de rol que él deseaba (o sea, la titularidad), prefirió marcharse a otro lado José Mourinho, sin efectuar mayores conflictos ni enrarecer nadie esperaba el ambiente con incendiarias declaraciones. En Alemania apreciaron de inmediato igual atrevimiento algo que el Madrid parecía nunca haber node un teórico tado: que esta leyenda viviente estaba hecha pacificador, como de un material distinto. Tras dos espléndidas era visto Carlo temporadas en el Schalke 04, fue ahí donde recibió los homenajes que su casa nunca le Ancelotti. Pero Casillas estuvo en concedió. Ahora, de manera tardía pero igualmente la banca el domingo emotiva, el conjunto merengue ha permitido pasado y hace a Raúl este cotejo en su honor. Fue ni más ni que se intuya algo menos que el rey Juan Carlos I quien le entremás detrás de esta gó una réplica de la Cibeles (glorieta símbolo del madridismo), a lo que el 7 respondió con decisión: si dos lágrimas y las gradas coreando el nombre del directores técnicos crack. En el Bernabéu, Raúl cumplió con los no lo desean como dos patrones que lo definen: primero, anotando; segundo, actuando con los modales que lo titular, alguna distinguen, al correr a entregar a Iker Casillas razón tiene que el gafete de capitán merengue que él portó en existir el primer tiempo y al obsequiar a Cristiano Ronaldo su uniforme, ese dorsal 7 que tuvo a bien prestarle por un día. El caso Raúl, su condición de leyenda exiliada y sus modales, nos permiten reflexionar sobre la situación actual del guardameta Iker Casillas. Multicampeón y capitán tanto con el Madrid como con la selección, nadie tiene claro cuál es el presente de Iker. Tras ser enviado a la suplencia por José Mourinho, nadie esperaba igual atrevimiento de un teórico pacificador, como era visto Carlo Ancelotti. Pero Casillas estuvo en la banca el domingo pasado y hace que se intuya algo más detrás de esta decisión: si dos directores técnicos no lo desean como titular, alguna razón tiene que existir. Alguien como Casillas (o como Raúl, o en otros sitios como el romanista Francesco Totti, o en Manchester United, Ryan Giggs, o el barcelonista Carles Puyol), no está para continuar su carrera a la sombra o a la espera de que se lesione un compañero. Se entiende que el futbol posee inevitables ciclos (no digo que el de Iker se haya cumplido), lo que hace indispensable sinceridad con la leyenda que ya no interesa para que se marche a donde se le valore y aproveche mejor. El Real Madrid debe ser el primer incómodo con ver a su estandarte en la banca. El propio Madrid, entonces, debe remediarlo. Cuestión de modales que han de tenerse con una leyenda. Algo que Raúl en su momento sí tuvo, pero los merengues no.

Regresa la

Todo está listo para la temporada en el trazado de 7 kilómetros de SpanFrancorchamps, Bélgica

Fórmula Uno ENRIQUE CANCINO

T

erminó el receso de verano y hoy se vuelven a encender los motores de la Fórmula Uno con las primeras prácticas en el circuito de SpanFrancorchamps en Bélgica, para dar paso a segunda mitad del calendario, donde el alemán Sebastian Vettel marcha como líder y en plena búsqueda del tetracampeonato. Lo mejor de la temporada está por venir, y este fin de semana sabremos si la escudería Mercedes puede mantenerse en la pelea con Red Bull en el campeonato de constructores y si tanto Sauber como Williams podrán mostrar alguna mejoría. La actuación de Lewis Hamilton en Hungría deja a su equipo Mercedes tranquilo, ya que el auto funcionó correctamente en altas temperaturas y con una buena respuesta de los neumáticos revisados de Pirelli. Al llegar a Bélgica, Hamilton

E

l equipo de la Liga Municipal de Tijuana, representante de México, venció 4 carreras por 2 a Panamá y consiguió el pase a la final internacional de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas de Béisbol, en Williamsport, Pensilvania. Aguadulce de Panamá se fue arriba en la pizarra en el primer inning, pero la novena mexicana reaccionó en el quinto episodio y dio la voltereta con cuadrangular de Brandon Montes, pero en la parte baja de esa misma entrada los panameños emparejaron la pizarra a dos con carrera de pisa y corre. Tras el sexto capítulo sin carreras el partido se fue a extrainnings, donde Brandon Montes conectó cuadrangular productor de las dos carreras definitivas con las que los mexicanos se llevaron el triunfo. La novena panameña anotó con dos elevados de sacrificio de Jordan Agarzal en el primero y quinto inning, Esta victoria conseguida en un juego que fue retrasado por lluvia, dejó servida la mesa para una revancha el próximo sábado entre México y Tokio, de Japón, -equipo que los derrotó el miércoles 5 por 2-, en la Final Internacional, de donde saldrá el equipo que disputará ante

dijo que sentía que ha pasado mucho tiempo desde que ganó (hace tres semanas) en Hungría, y que está ansioso por volverse a subir al auto. Por su parte, Sebastian Vettel y Red Bull, líderes en el campeonato de pilotos y constructores, no ven motivo para preocuparse, ya que su monoplaza ha mostrado buena adaptación a cualquier tipo de circuito.

ESTRATEGIAS

Después de la polémica por los neumáticos reventados en el Gran Premio Británico, el fabricante italiano Pirelli está poniendo mucha atención al tipo de gomas que envía de acuerdo a las condiciones de cada circuito, para Bélgica están llevando llantas duras y medianas. El gran contraste es que la Fórmula Uno viene de Hungría, uno de los trazados más lentos del calendario, a Span, uno de los más rápidos. La estrategia es fundamental, el ganador del año pasado, Jenson Button y el segundo lugar, Sebastian Vettel, ejecutaron un plan de carrera de una sola parada en pits,

mientras que el tercer lugar, Kimmi Räikkonen se detuvo dos ocasiones. Para Sergio Pérez el inicio de la segunda parte de la temporada significa adentrarse más con su coequipero Jenson Button para conseguir puntos, el año pasado el mexicano no pudo terminar la carrea en el circuito de Span debido a un accidente, mientras que Button fue el ganador, lo cual quiere decir que su escudería sabe cómo ganar ahí. En cuanto a Esteban Gutiérrez el panorama luce igual de sombrío en su temporada de debut en la Fórmula Uno con una escudería Sauber, más al pendiente de solucionar sus problemas financieros que de encontrar soluciones para los autos del mexicano y el alemán Nico Hulkenberg. Todo está listo para la decimoprimera fecha de la temporada en el trazado de 7 kilómetros de SpanFrancorchamps, el más largo de la F1 y uno de los más rápidos, donde se esperan temperaturas agradables entre 24 y 26 grados con posibilidades de lluvia durante las calificaciones del sábado.

MÉXICO A LA FINAL DE LIGAS PEQUEÑAS

Los jovencitos de Tijuana enfrentarán el sábado a los japoneses. FOTO: AP el campeón de Estados Unidos el título de Williamsport. El segundo juego del jueves — por el boleto a la final estaduni-

dense contra Chula Vista, California— entre Westport, Connecticut, y Sammamish, Washington, se disputará el viernes.


El diario sin límites

Viernes 23 de agosto de 2013

DEPORTES 27

con ›› Recuerdan Maratón el México 68

El piloto alemán Sebastian Vettel marcha como líder y en plena búsqueda del tetracampeonato.

ESTE DOMINGO se correrá la edición XXXI del Maratón de la Ciudad de México, la cual marcará el inicio de una nueva etapa de este evento, ya que de acuerdo a las autoridades, la intención es recuperar la gloria de esta carrera y volverla a colocar dentro de los mejores maratones del mundo. La ruta original para este fin de semana contemplaba el trayecto realizado durante los Juegos Olímpicos de México 1968, con principio en el Zócalo y meta en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, sin embargo, los plantones en la explanada de la Plaza de la Constitución han modificado los planes originales y ahora la salida será en el Hemiciclo a Juárez.

A pesar de ese contratiempo, Horacio de la Vega, director del Instituto del Deporte del DF, confía en que será un evento acorde a lo esperado, las medallas tienen un diseño único, con la forma de la M del logotipo de México 68, la ruta será especial, los uniformes son conmemorativos y también se prenderá el pebetero del Estadio Olímpico para recibir a los competidores. “Hay un concepto que manejamos, es un proyecto de rescate de las instalaciones que se utilizaron en esa justa, además en seis años se cumplen 50 de que se hizo la justa en nuestro país”, por lo que después de esas seis ediciones, las medallas formarán la

palabra “México”. En total serán 20 mil atletas, entre los que correrán el maratón completo y el medio maratón, 21 kms, modalidad que por primera vez se realizará en este evento, y que a partir de este jueves comenzaron a recoger sus números y uniformes para el domingo. Todas las dependencias del Gobierno del DF estarán coordinadas para que la realización de este evento sea un éxito, ya que se ha convertido en un acto prioritario, ya que se piensa promover la campaña contra la obesidad, además de que sea una muestra de la capacidad de organización de esta gestión. ALONSO CABRAL

FOTO: ESPECIAL

El director del Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF), Horacio de la Vega, inauguró la Expo Maratón 2013, en donde se darán cita los 20 mil deportistas que tomarán parte para recoger sus kits de corredores. a partir de este jueves y hasta el próximo sábado en el perímetro del estadio Olímpico Universitario, justo detrás de la tribuna del palomar. FOTO: AP

EL DÍA DE RAÚL

La deuda que tenía el Real Madrid con uno de sus más grandes ídolos ha quedado saldada. Raúl González Blanco recibió este jueves un durante la disputa del Trofeo Santiago Bernabéu, entre Real Madrid y Al Saad, equipo qatarí donde milita Raúl. El “7” jugó un tiempo con cada equipo y metió un gol con el Madrid, recibió los aplausos de la gente, fue saludado por el Rey Juan Carlos, dio la vuelta olímpica, recibió una enorme manta dándole las gracias y en general recibió un merecido homenaje luego de 16 años en los que defendió la playera del Real Madrid. Ayer fue el día de Raúl, este viernes será el día de Gareth Bale, el galés por el cual el Madrid pagará casi 115 Millones de dólares, y cuyo traspaso se hará oficial en el transcurso del día. FOTO: EFE

Rivera, sexto en Estocolmo

E

l sonorense Luis Rivera se ubicó en la sexta posición en la decimosegunda fecha de la Liga Diamante de Atletismo que se realizó en Estocolmo, Suecia. En su regresó a la actividad tras ganar la medalla de bronce en salto de longitud el pasado 16 de agosto durante el Mundial de Atletismo de Moscú, el mexicano no pudo superar la barrera de los 8 metros y registró un salto de 7.87 como su mejor marca en la competencia. El ruso Aleksandr Mankov, quien se proclamó campeón mundial en Moscú 2013, repitió su triunfo y se quedó con la primera posición al conseguir un salto de 8 metros con 18 centímetros, mientras que la medalla de plata fue para el sudafricano Godfrey Mokoena con 8.06 metros y el bronce con registro de 8.00 metros fue para el español Eusebio Cácerers, a quien Rivera superó en el mundial para quedarse con la tercera posición. Menkov suma 18 puntos y se mantiene en la primera posición del ranking diamante. Todos quedaron lejos de sus mejores registros del año, Mankov no estuvo ni cerca del 8.56 con el que ganó el oro

mundial, y a Rivera también le faltó una considerable distancia para llegar al 8.46 con el que ganó el oro en la Universiada Mundial en Kazán, Rusia. Mientras que el subcampeón mundial holandés Ignisious Gaisah terminó en el octavo sitio con registro de 7.80 metros. La siguiente fecha de la Liga Diamante de Atletismo es el 29 de agosto en Zúrich, Suiza. ENRIQUE

CANCINO


28

Viernes 23 de agosto de 2013

EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

E

El Conjuro: regreso al terror clásico

n una de las muchas conversaciones que Alfred Hitchcock sostuvo con François Truffaut (recopiladas en el libro El Cine según Hitchcock), el llamado maestro del suspenso le contaba a su colega que lo que más le gustaba de Psycho (1960) es que era un filme en el que los personajes y la trama importaban poco, lo que importaba era la edición, la foto, el encuadre y sobre todo la música. Con esos elementos puramente cinematográficos Hitchcock habría conseguido crear “una emoción de masas”, una experiencia que perturba a la audiencia a partir de un “film puro”. El malayo James Wan evidentemente está años luz de Hitchcock, pero hoy día puede presumir tener bajo el brazo un filme que también perturba, emociona, asusta y genera toda una serie de reacciones, provocando una histeria colectiva que no se veía desde El Exorcista (William Friedkin, 1973). Es 1970. La esposos Roger y Carolyn Perron (Ron Livingston y Lili Taylor como afables padres de familia) han utilizado todos su ahorros para comprar una amplia aunque algo vieja casona a las afueras de Rhode Island, Estados Unidos. Lo que para otra familia tal vez sería un exceso para los Perron es vital toda vez que ellos no saben de familias pequeñas: tienen cinco hijas a quienes cuidar, educar y mantener. Por si lo anterior no fuera suficientemente terrorífico resulta que, para su mala suerte, cosas extrañas comienzan a pasar en su nueva casa: puertas que crujen, ruidos raros, cuadros que se caen y relojes que se detienen en la madrugada, marcando siempre la misma hora, 3:07 A.M. Sin la opción de abandonar la casa, los Perron recurren a Ed y Lorraine Warren (perfectos Patrick Wilson y Vera Farmiga), famosa pareja de cazafantasmas, demonólogos, expertos de lo paranormal que -luego de comprobar lo delicado del caso- deciden ayudar a la familia, aunque obviamente no será fácil librarlos de este ente que los persigue. El pequeño gran detalle en todo esto es lo siguiente: The Conjuring tanto los Perron como los Warren en verdad (Dir. James Wan) existieron y en efecto dieron batalla contra el mal que los acosaba. Al género del cine de terror le hacía falta Con: Patrick Wiluna película como El Conjuro. A diferencia son, Vera Farmiga, de las cada vez más abundantes franquicias que se dedican a sobreexplotar una fórmuentre otros. la (el gore, el falso documental o el ya tan manoseado found footage), El Conjuro’regresa a lo básico mediante una delicada y sutil creación de atmósferas donde la construcción psicológica y el constante clima sugerente es lo que genera pavor en la audiencia. Para ello Wan recurre, principalmente, al recetario Hitchcock: que no sean los personajes ni la historia, sino el ambiente, la sugerencia, el encuadre, el manejo de los espacios, de los silencios o la obscuridad los que detonen el pánico en la audiencia. El público siente miedo no por que se identifique con el dilema de la familia Perron, se identifica con los momentos de tensión, tan similares a tantas cintas de terror que hemos visto, pero tan efectivos para hacernos saltar de la butaca. Wan abreva de múltiples fuentes (Carpenter, Castle, Cronenberg, Polanski) pero el miedo no está en la pantalla, está en nuestra mente, en la evocación a nuestros propios miedos. El resultado es impactante: gritos en la sala, suspiros, risas nerviosas pero, sobre todo, silencios, silencios que hablaban de atención, tención y verdadero miedo. Una histeria colectiva que sólo puede suceder en una sala de cine con un grupo de personas entregadas a un sólo sentimiento: el terror. Hitchcock estaría complacido.

Colesterol: ¿tan malo como lo pintan?

C

SALUD 24/7

uando pensamos en colesterol, pensamos en una mala alimentación, @Salud24_7 falta de ejercicio y pro- salud24-7@hotmail.com blemas cardiovasculares. Pero no pensamos que nuestro organismo lo necesita para subsistir pues tiene un gran papel en la función hormonal y nerviosa de nuestro cuerpo. Aunque el colesterol está presente en alimentos como el huevo y los crustáceos, la mayor parte se produce en el hígado, que convierte la grasa saturada de los alimentos en colesterol. Algunos de los platillos con elevado contenido de grasa saturada son carne roja, embutidos, quesos, mantequilla, pasteles, crema, aceite de coco y de palma. El colesterol se encuentra presente en todo el cuerpo. Para saber nuestros niveles de colesterol es necesario realizar un perfil de lípidos en el laboratorio. Las lipoproteínas son las responsables de transportar el colesterol por el organismo. Nos enfocaremos en las clasificaciones principales:

Sara ATRI

HDL, también conocido como colesterol bueno, tiene una función protectiva. Se ocupa de llevar el colesterol de las arterias al hígado para después ser utilizado por el cuerpo. Este proceso evita la acumulación de grasa y la formación de placa en las arterias. Los niveles óptimos según la asociación americana del corazón son entre 40 y 50 mg/dl en hombres y de 50 a 60 mg/dl en mujeres. LDL o colesterol malo es dañino, ya que se acumula en las paredes arteriales (arterosclerosis). Su exceso puede llegar a bloquear las arterias incrementado el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares (angina de pecho, infarto…). Debemos tener menos de 100 mg/dl en torrente sanguíneo. A continuación unas recomendaciones que ayudan a mantener los niveles óptimos de colesterol: ALIMENTACIÓN: • Evite consumir alimentos que contengan grasas saturadas. • Incluya platillos con fibra, como las frutas, verduras, leguminosas y cereales integrales. • Elija productos lácteos reducidos en grasa. • Opte por grasas monosaturadas y poliinsaturadas como aceite de oliva, aguacate, semillas. • Consuma omega 3, éste incrementará el nivel de HDL y disminuirá los niveles de triglicéridos en sangre. Lo encontramos en pescados grasos como salmón, trucha, sardinas, atún fresco. • Utilice métodos de preparación como parrilla, vapor, plancha, horneado y no fría sus alimentos. • Prescinda de alimentos con grasas hidrogenadas. • Los esteroles presentes en fruta, verdura, semillas, leguminosas y aceites vegetales tienen una estructura parecida al colesterol, por lo que bloquean su absorción en nuestro intestino y como resultado ayudan a reducir los niveles de LDL. EVITE EL SOBREPESO: Cuando existe un exceso de peso hay probabilidad de poseer malos niveles de colesterol, pues probablemente se lleva una alimentación inadecuada con alto contenido de grasa saturada. REALICE ACTIVIDAD FÍSICA E IMPIDA EL SEDENTARISMO. El ejercicio promueve la quema del LDL y aumenta los niveles de HDL. El colesterol también puede ser una condición genética por lo que es imprescindible realizarse estudios cuando la familia tiene historial de colesterol alto. La próxima vez que pensemos en el término colesterol recordemos que existe un colesterol malo y uno bueno el cual es necesario para que nuestro organismo pueda subsistir. ¡Añade vida a tu nutrición!

The Datai Lagkawi Jalan Datai Teluk Datai, 07000 Langkawi, Kedah, Malasia Tel. +60 4-959 2500 www.thedatai-langkawi.com


El diario sin límites

BUSCA LA EDICIÓN DE

www. 24-horas.mx/vida+/

Estilo

Vestir

Compras

Paraíso

Estar de descanso en casa no debe ser pretexto para lucir un aspecto desaliñado; el truco es que la ropa y los accesorios sean cómodos y bien elegidos

Además de cubrir el cuerpo de las inclemencias del tiempo, la ropa es el gran modificador del tacto; a través de ella es posible sentir y dejar de sentir

En apenas tres años, el Mercadito Queretano ha ayudado a consolidar el apoyo y la promoción de los productores, beneficiando a los consumidores

Lagkawi, conocida como la “joya de Kedah”, forma parte de un archipiélago de Malasia, en el mar de Adaman, casi en la frontera con Tailandia

2

PLACERES Ana SALDAÑA ana@anasaldana.mx

L

agkawi, conocida como la “joya de Kedah”, forma parte de un archipiélago de Malasia con 104 islas localizadas en el mar de Adaman, casi en la frontera con Tailandia. En la parte noroeste de la isla, se encuentra la bahía de Datai, una bahía privada protegida con bosques de lluvia, playas con arenas blancas y aguas esmeraldas tranquilas. Es aquí donde se encuentra el exclusivo hotel The Datai. El hotel consta de 124 habitaciones, entre ellas cuatro suites con alberca privada en las que, rodeado por la selva, uno puede desconectarse del ajetreo cotidiano mientras escucha los sonidos de las chicharras y pájaros que habitan ahí. Para moverse dentro del hotel, uno recorre por pequeñas estructuras de madera que te conducen entre los manglares a las villas y a la playa. El verdor abunda, así comos las flores exóticas y los aromas de las mismas. Al llegar al cuarto, la primera instrucción es nunca dejar comida afuera y además mantener las puertas con llave, ya que el hotel cuenta con una población de tres diferentes tipos de monos que ya saben cómo funcionan las puertas. Esto lo comprobé una tarde cuando oí sonidos afuera de mi terraza y me topé con una familia de monos que justo estaba tratando de abrir. Después, trataron de explorar la otra terraza, en donde, protegida detrás del vidrio de la tina del baño, tuve el encuentro más cercano que haya tenido con monos salvajes. Nos observamos durante más de 20 minutos mientras jugaban y se colgaban de todo lo que podían. Las habitaciones, construidas todas de madera, cuentan con dos terrazas, una amplia

3

PARAÍSO EN LANGKAWI:

The Datai

››› TIPS

La manera más fácil para llegar es vía Kuala Lumpur. Esta isla se ubica a sólo una hora de vuelo. Actualmente, la aerolínea de bajo costo Air Asia tiene varias conexiones a esta isla con muy buenos precios. En Malasia, la mayoría de la gente habla inglés, por lo que es muy fácil comunicarse. Aunque la mayor parte de la población es musulmana, son muy cosmopolitas, por lo que no es necesario contar con vestimenta especial para visitar este lugar. Cuenta con una importante influencia china e india, por lo que su comida ofrece una rica fusión de la cocina malaya con estas gastronomías. La temporada de lluvia es en julio y agosto, por lo que en las tardes normalmente llueve. zona de estar y una agradable zona de baño con una tina privada, además de la alberca exterior. El hotel fue construido hace más de 20 años y hay ciertas cosas que parecerían necesitar remodelación, como la iluminación de las habitaciones que es oscura y poco mo-

derna. Aun así, los cuartos ofrecen las últimas comodidades, incluyendo una cafetera para preparar espresso en la habitación y un ipod con todo y música, que ofrece un amplio espectro para todos los gustos, desde música clásica hasta punk.

7

8

El servicio en el hotel es atento, aunque confieso que uno requiere de paciencia, ya que parecen manejar otros tiempos. Sin duda, el mejor trato siempre lo encontré en sus restaurantes, en donde se vive toda una experiencia combinada con una cocina excepcional. El hotel cuenta con cuatro restaurantes y un bar. Tiene un espacio especializado en comida malaya, en donde uno puede seleccionar personalmente el pescado que desea que le preparen o mariscos atrapados ese mismo día. También cuentan con un restaurante de comida tailandesa, el cual tiene una vista abierta al bosque de lluvia. Los otros dos restaurantes son más informales. Los desayunos son memorables. Cuentan con un amplio buffet con comida local, incluyendo unos fideos con caldo delicioso, y preparaciones de pequeños panqués acompañados de curry con verduras, además de todo tipo de dim sum, una amplia variedad de frutas y cocina internacional. El hotel es frecuentado por familias y parejas. Cuenta con una alberca privada sólo para adultos, pero las demás instalaciones son compartidas. Sin embargo, si tuviera que decir qué es lo que más me gustó del lugar además de su comida, sin duda sería el spa. Ubicado en medio de la selva, las habitaciones para parejas cuentan con una regadera exterior, una pequeña alberca y un vapor, así como sillas en una terraza desde donde uno puede ver los manglares. Invariablemente, en los spas uno está acostumbrado a escuchar la típica música relajante; sin embargo, descubrí que no hay nada más relajante que los mismos sonidos de la selva, que rítmicamente te mecen, mientras manos expertas trabajan para aliviar a tu cuerpo de los estragos del estrés y la vida cotidiana. El masaje que me dieron en este lugar estuvo excepcional. Así, la vida transcurre lentamente en este lugar, entre la brisa del mar y los sonidos de la selva. Sin duda, si uno se encuentra por estas latitudes, valdrá la pena visitarlo. Espero que tengas un maravilloso día y recuerda, ¡hay que buscar el sabor de la vida!


30 PASATIEMPOS

Viernes 23 de

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet agosto de 2013

tweet?

tweet? tweet?

El diario sin límites

tweet!!

@noseasmamador Las palabras del corazón son las más bonitas: sístole, diástole, aurícula, arritmia, aorta. ¿No son una lindura?

@SobameLaBanana —¿Por cuánto me compras a mi suegra? —¿Tu suegra? Por nada. —De acuerdo, trato hecho

@nomamesalan 3h —Toma hijo, te compré la hamaca que querías —Era una Mac, mamá. ¡UNA MAC!

@odiomistweets A veces madrugo sólo para observar la mirada triste y miserable de las personas que esperan el transporte público, luego me vuelvo a dormir

HOY CUMPLE AÑOS:

NOOR DE JORDANIA, 62

Kobe Bryant, 35; Julian Casablancas, 35, y Scott Caan, 37

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Un cambio en su forma de enfrentar asuntos de dinero o salud le traen incertidumbre pero también resultados favorables. No exprese sus emociones y evite asociaciones costosas o inversiones riesgosas. Sea prudente. Sus números: 8, 13, 21, 27, 30, 35 y 44.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

Salga y pruebe algo nuevo. Conozca gente y cambie su modo de vida. Lo que lo inspire o motive le trae satisfacción. Acepte el amor y el romance que le ofrecen.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Revise la documentación antes de participar en algo poco práctico. Una decisión rápida sale cara. Tenga expectativas claras antes de asociarse con alguien.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Surgirán problemas con compañeros. No haga movimientos ni adopte decisiones impulsivamente o lo lamentará. Concéntrese en mejorar su técnica o sus habilidades.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Abra la mente a nuevas ideas. Participe de eventos comunitarios que le ayuden a explorar lo que hay a su disposición. Acepte desafíos para ganar en el amor.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Haga cambios estratégicos en casa. El amor puede llevarlo a charlas interesantes que lo estimularán para actuar con mayor prudencia. Descanse y relájese.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Empeoran los problemas con alguien que reacciona mal, se excede o despilfarra, forzándolo a una decisión emocional. Mantenga en secreto sus pensamientos.

CRUCIGRAMA

HIDATO

HORIZONTALES 1. En guaraní, yerba mate. 4. Exceso de cualquier cosa sobre su justo ser, peso o valor. 8. Arete, pendiente. 11. Pone las frutas en arlos o colgajos. 13. Elevé plegaria. 14. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia. 15. Distribuyó algo entre varios. 17. Ciudad, especialmente la muy populosa (pl.). 18. Dar firmeza de cosa juzgada a un fallo judicial. 20. Pronombre demostrativo (fem.). 21. Plural de una vocal. 23. Cuarta nota musical. 25. Aire popular de las islas Canarias. 27. Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental. 28. Ante meridiano. 29. Símbolo de la plata. 30. Artículo determinado (pl.). 31. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo. 32. Apócope de papá. 33. Formas bucles en el pelo. 36. Ojo de agua y vegetación en el desierto. 38. Aceite. 39. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe. 41. Falto de fuerzas (fem.). 42. Acción de salearse. 44. Yerno de Mahoma. 46. Parque zoológico. 48. Otorga, dona. 50. Dirigen las armas hacia el objeto que se quiere ofender con ellas. 51. Afirmación. 52. (Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira. 53. Cierto juego de naipes. VERTICALES 1. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 2. Interjección que se usa para arrear a las bestias. 3. Hospede, aposente. 5. Prefijo “huevo”. 6. Vino en su estado primero, no adulterado ni manipulado excesivamente. 7. Nota musical. 8. La una y la otra, las dos. 9. Quitar algo de una superficie raspándola.

DF

Un cambio de dirección puede traerle más ingresos. Amor y romance se destacan y debe comprometerse si no quiere perderlo todo. Piénselo bien y actúe rápido..

MÍNIMA

0

14

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

MÁXIMA

HORAS

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Un asunto privado respecto de alguien de su pasado debe manejarse discretamente. No mezcle negocios con placer ni discuta temas personales con compañeros.

GEMINIS (MAY 21-JUN 20):

Aflorarán problemas si no es franco respecto de sus sentimientos o de los cambios deseados. Desarrolle planes que le den más ingresos y eficiencia en el hogar.

CANCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

No se agote por algo sin importancia. Acepte el cambio y encontrará la forma de obtener resultados positivos. Que sus conversaciones sean abiertas y honestas.

250

fuente: SMN

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Elija prácticamente, no por impulso. Sea preciso sobre lo que desea. Intentar presionar a otros para que lo sigan no tendrá buen fin. Haga lo mejor para usted.

SOLUCIÓN ANTERIOR

CLIMA

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Salga y reúnase con gente a la que aprecia. Cuanta más información reúna, mejores serán sus opciones. Deje que la imaginación lo lleve a nuevos planes.

10. Pequeña isla de las rías gallegas. 12. (... II, 444-360 a.C.) Rey de Esparta entre 398 y 360 a.C. 14. Uruguayo. 16. Puesta del sol (pl.). 17. Elemento químico del grupo de los actínidos, metal radiactivo de color blanco brillante. 19. Se dice del lance o suerte en que el diestro se pasa el engaño por encima de la cabeza. 22. Formaréis masa. 24. Ligero, expedito. 26. El uno en los dados. 27. Una de las lunas de Júpiter. 28. Buey sagrado de los egipcios. 34. Nombre de la vigesimoséptima letra. 35. Estatua de tamaño gigantesco. 37. Instrumento músico de viento. 39. Interjección “¡Tate!”. 40. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 42. Parte que se defrauda o se hurta en la compra diaria y de otras cosas menudas. 43. Casualidad, caso fortuito. 45. Sexta nota musical. 47. Terminación de aumentativo. 49. Perezoso americano. 51. Pronombre posesivo de tercera persona.

ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente

CALVIN AND HOBBES

EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 170 máxima 270 MONTERREY mínima 220 máxima 340

PUEBLA mínima 110 máxima 240 QUERÉTARO mínima 140 máxima 280

LEÓN mínima 140 máxima 290


El diario sin límites

MEXICANACO

M

uchas veces se escucha la frase coloquial “que naco”, pero ahora hay un lugar maravilloso que es para nacos… pero fresas (sí eso puede ser completamente compatible y la prueba es este lugar). El lugar es completamente chido, pero chido en el sentido antiguo, brillante, excesivo en detalles, lleno de piezas con toques mexicanos y eso, sencillamente es lo de hoy. Una rica bebida de la casa o cerveza no te la puedes perder, al igual que las monedas para echar en la rockola y a todo pulmón cantar. Sencillamente si no vas a Mexicanaco pues ¡Que naco!. Michoacán 151 Col. Condesa

LA TENTACIÓN

Le teme al

desnudo

Reaparece internada

A

pesar de querer hacerse el intelectual y tratar de entrar en los circuitos de cine de arte, el actor británico, Robert Pattinson, se vio en apuros cuando en la filmación de la película, Little Ashes le pidieron realizar una escena completamente desnudo junto al español, Javier Beltrán. La famosa estrella por las cintas Crepúsculo, preferidas de las jovencitas, interpreta al nada fácil pintor surrealista, Salvador Dalí, por lo que tuvo que meterse en una piscina sin ropa para dar vida al romance que Dalí sostuvo con el poeta Federico García Lorca, que es interpretado por Beltrán. “La producción de Dalí fue la peor, todos estábamos pasando el rato en la piscina, tratando de soltarnos. Yo estaba muy nervioso, aferrado al borde y antes de que pudiera voltear, Beltrán ya estaba desnudo, felizmente, nadó hacia mí, me sentí como Mr. Bean”, concluyó Pattinson. Lo peor de todo es que la escena como tal no es tan difícil y lo que le costó más trabajo fue mostrar su cuerpo junto a otro hombre algo que, si se quiere consolidar como buen actor no debería ser complicado pero, acostumbrado a papeles ligeros y sencillos, fue una buena pruebita de lo que es un actor, actor y no sólo un maniquí de la mercadotecnia.

Paris Jackson, hija Rey del Pop Michael Jackson, salió del ojo público desde julio pasado por su intento de suicidio, ahora reapareció en un internado de Utah. Las fotografías difundidas por un sitio de espectáculos muestran a la adolescente interactuando con sus compañeros, con un look rubio, semblante saludable y seudónimo, pues está registrada como Frankie, después de que fuera internada por consumir pastillas y cortarse las muñecas con el propósito de suicidarse. El que las fotografías salieran a la luz por supuesto no fue del agrado ni de su madre ni de la familia Jackson, por lo que Debbie Rowe ya anunció que demandará a los responsables de vender las imágenes a dicho portal pues alteran su estabilidad.

Música

SE PONE EXIGENTE

La famosa modelo israelí, Bar Rafaeli, sorprendió al mundo del espectáculo cuando le pidió al legendario músico británico de Pink Floyd, Roger Waters, que dejara de usar su imagen en los conciertos. La modelo expresó molestia en su cuenta de Twitter, al enterarse que Waters participa en una campaña contra su país llamada, “Boycott Divestment and Sanctions against Israel”. “Roger Waters, debes de quitar mi foto de los videos que proyectas en tu concierto. Si estás tratando de ‘boicotear’ algo, entonces hazlo bien”, escribió Rafaeli. La situación radica de la histórica lucha entre Palestina e Israel por la disputa de la Franja de Gaza y la verdad es que la modelo tiene razón.

Las más escuchadas

Las más descargadas

= 1.- Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. + Pharrell N 2.- Roar/ Katy Perry 3.- We Can´t Stop/ Miley Cyrus 4.- Radioactive/ Imagine Dragons = 5.- Holy Grail/Jay Z feat Justin Timberlake N 6.- Applause/ Lady Gaga 7.- Get Lucky/ Daft Punk Feat Pharrell Williams 8.- Treasure/ Bruno Mars 9.- Cups/ Anna Kendrick 10.- Safe and Sound/ Capital Cities

= 1.- Roar/Katy Perry = 2.- Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. & Pharrell 3.- Wake Me Up/Avicii 4.- Applause/ Lady Gaga 5.- Royals/ Lorde 6.- Holy Grail/ Jay Z feat Justin Timberlake 7.-That´s My Kind of Night/Luke Brian 8.-We Can´t Stop/Miley Cyrus = 9.- Radioactive/Imagine Dragons N 10.- Safe and Sound/ Capital Cities

N nueva

= no se mueve

sube

baja

A LA CARRERA BBC Entertainmet hace gala de los grandes autos y sus características en el programa Top Gear, ahora, es el mexicanísimo vochotaxi el que participará nada más y nada menos que en una carrera. En la carrera de taxis, el nuestro está perfectamente identificado con su clásico verde y toldo gris claro, simpático vocho que con las destrezas de sus pilotos pues por supuesto harán sufrir a los taxis del resto del mundo. No se puede perder verlo en acción en el episodio 2 de la nueva temporada

La cantante Beyoncé anunció que presentará su tour Mrs. Carter Show en Monterrey, Nuevo León, el 24 de septiembre y posteriormente se trasladará a la Ciudad de México para otra presentación que se realizará el 26 de septiembre en el Palacio de los Deportes. El espectáculo está considerado como uno de los más importantes del 2013, por el vestuario, la impresionante tecnología en iluminación, pirotecnia y concepto artístico en el escenario. Para todos aquellos fans de hueso colorado que quieran ser los primeros en conseguir sus lugares, se anunció que podrán visitar la página de la cantante y comprar las zonas BeyHive y BeyStage, localizadas cerquitita del escenario.

VENDRÁ A MÉXICO

¡QUÉ ANTOJO!

Viernes 23 de agosto de 2013



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.