24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013 • GRATUITO • Número 516
EL ACUERDO PRESIDENCIAL
21 APRUEBA DESAPRUEBA
PACTO POR MÉXICO
DIC 12/ ENE 13
26
EN EL INTERIOR
ENRIQUE PEÑA NIETO inició con 55% de aprobación, según Parametría. Aunque tuvo una leve caída luego que se reajustaran las metas económicas, llega a su Primer Informe con 61%
32 CRUZADA CONTRA EL HAMBRE
FEB/ MAR 13
ENCUENTRO CON OBAMA
LA CANACO reportó
61
62
61
55
{ www.24-horas.mx {
BAJA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO
ABR/ JUN 13
33
que las pérdidas por las 24 manifestaciones realizadas en los últimos dos meses en el Distrito Federal ascienden a más de 430 millones de pesos. 8
4
JUL/ AGO 13
RECHAZA MODIFICAR CUALQUIER PUNTO DE LA REFORMA EDUCATIVA
SIN PRD firman Acuerdo por Michoacán. La inconformidad del sol azteca fue porque el documento final se lo dieron a conocer cuatro horas antes de la ceremonia protocolaria. 12
La Ley de la discordia se vota el martes: PAN MAESTROS: DÍA 11
DESDE las 9 horas se apostaron afuera de la SEP, en el Centro Histórico
OTRO punto neurálgico, los accesos a la Bolsa Mexicana de Valores
LOS MAESTROS apostados en el Zócalo temían un desalojo, pero sus líderes los calmaron: tenían la promesa de que no habría desocupación. Entonces, marcharon
SE MOVIERON hasta Santa María la Ribera, a la Dirección de Normales
SEIS horas bloquearon el paso por Av. Chapultepec, frente a Televisa
6
LISTOS para anunciar
el nuevo aeropuerto. El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico adelanta que podría tener hasta seis pistas.
8
EN TLAXCALA se solidarizaron. También marcharon integrantes de CNTE
FOTOS: NOTIMEX, IVAN CASTANEIRA Y YESSICA SÁNCHEZ
El Congreso ya comunicó al consejo del Pacto por México que la Ley General del Servicio Profesional Docente será aprobada en las primeras sesiones, afirma Marco Antonio Adame
LUEGO de 11 días de huelga y marchas que dislocaron Bogotá, el presidente colombiano admitió que los campesinos son los más afectados por el descuido de las políticas del Estado. 14
17 ARMAS alemanas, atractivo botín. A partir de la llegada a México de los rifles G36 de la empresa alemana Heckler and Koch, aumentaron los robos a las armerías de las policías estatales. 20 APLAZA la Corte resolución de tratados internacionales. En la discusión se dejó ver la intención de voto inclinada a definir que la Constitución tiene, y seguirá teniendo, mayor jerarquía. 21
Una reforma fiscal recaudatoria sólo provocaría EN LA recesión, advierten líderes empresariales RED 15
FRENAN ATAQUE A SIRIA La Cámara de los Comunes rechazó la intervención armada del Reino Unido
13
TENTACIÓN ¿NO QUE NO, CHIQUITA? Kim Kardashian ha dicho que su sexy y bien formado trasero es natural. Pues no.
TAMBIÉN en Israel. Suspenden a soldado por bailar en una boda el Gangnam Style cuando cumplían horas de servicio. (+video)
27
EU viola espacio aéreo de México en operación clandestina
11
• MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • RAYMUNDO RIVA PALACIO 11 • CARLOS URDIALES 12 • JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO 14 • FAUSTO PRETELIN 16 • JORGE TABOADA 19 • SAMUEL GARCÍA 20 • ALBERTO LATI 26 • ANA SALDAÑA 27 • SARA ATRI 27
¿Por qué debemos cuidarnos del Tylenol?
24 H RAS EL DIARIO SIN LÍMITES
MÉXICO, VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013 • GRATUITO • Número 516
EL ACUERDO PRESIDENCIAL
21 APRUEBA DESAPRUEBA
PACTO POR MÉXICO
DIC 12/ ENE 13
26
EN EL INTERIOR
ENRIQUE PEÑA NIETO inició con 55% de aprobación, según Parametría. Aunque tuvo una leve caída luego que se reajustaran las metas económicas, llega a su Primer Informe con 61%
32 CRUZADA CONTRA EL HAMBRE
FEB/ MAR 13
ENCUENTRO CON OBAMA
LA CANACO reportó
61
62
61
55
{ www.24-horas.mx {
BAJA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO
ABR/ JUN 13
33
que las pérdidas por las 24 manifestaciones realizadas en los últimos dos meses en el Distrito Federal ascienden a más de 430 millones de pesos. 8
4
JUL/ AGO 13
RECHAZA MODIFICAR CUALQUIER PUNTO DE LA REFORMA EDUCATIVA
SIN PRD firman Acuerdo por Michoacán. La inconformidad del sol azteca fue porque el documento final se lo dieron a conocer cuatro horas antes de la ceremonia protocolaria. 12
La Ley de la discordia se vota el martes: PAN MAESTROS: DÍA 11
DESDE las 9 horas se apostaron afuera de la SEP, en el Centro Histórico
OTRO punto neurálgico, los accesos a la Bolsa Mexicana de Valores
LOS MAESTROS apostados en el Zócalo temían un desalojo, pero sus líderes los calmaron: tenían la promesa de que no habría desocupación. Entonces, marcharon
SE MOVIERON hasta Santa María la Ribera, a la Dirección de Normales
SEIS horas bloquearon el paso por Av. Chapultepec, frente a Televisa
6
LISTOS para anunciar
el nuevo aeropuerto. El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico adelanta que podría tener hasta seis pistas.
8
EN TLAXCALA se solidarizaron. También marcharon integrantes de CNTE
FOTOS: NOTIMEX, IVAN CASTANEIRA Y YESSICA SÁNCHEZ
El Congreso ya comunicó al consejo del Pacto por México que la Ley General del Servicio Profesional Docente será aprobada en las primeras sesiones, afirma Marco Antonio Adame
LUEGO de 11 días de huelga y marchas que dislocaron Bogotá, el presidente colombiano admitió que los campesinos son los más afectados por el descuido de las políticas del Estado. 14
17 ARMAS alemanas, atractivo botín. A partir de la llegada a México de los rifles G36 de la empresa alemana Heckler and Koch, aumentaron los robos a las armerías de las policías estatales. 20 APLAZA la Corte resolución de tratados internacionales. En la discusión se dejó ver la intención de voto inclinada a definir que la Constitución tiene, y seguirá teniendo, mayor jerarquía. 21
Una reforma fiscal recaudatoria sólo provocaría EN LA recesión, advierten líderes empresariales RED 15
FRENAN ATAQUE A SIRIA La Cámara de los Comunes rechazó la intervención armada del Reino Unido
13
TENTACIÓN ¿NO QUE NO, CHIQUITA? Kim Kardashian ha dicho que su sexy y bien formado trasero es natural. Pues no.
TAMBIÉN en Israel. Suspenden a soldado por bailar en una boda el Gangnam Style cuando cumplían horas de servicio. (+video)
27
EU viola espacio aéreo de México en operación clandestina
11
• MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • RAYMUNDO RIVA PALACIO 11 • CARLOS URDIALES 12 • JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO 14 • FAUSTO PRETELIN 16 • JORGE TABOADA 19 • SAMUEL GARCÍA 20 • ALBERTO LATI 26 • ANA SALDAÑA 27 • SARA ATRI 27
¿Por qué debemos cuidarnos del Tylenol?
El diario sin límites
Viernes 30 de agosto de 2013
››› TRASTIENDA El coordinador de la fracción del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, concluyó el proceso de selección de presidente de la Cámara para la siguiente legislatura. Hizo a un lado a su invento Ernesto Gándara, un sonorense muy buen tipo, y optó por Raúl Cervantes, el mejor abogado que tiene el PRI en el Senado y, sobretodo, un político extremadamente duro. No quiere sorpresas el PRI en esa cámara, sino alguien a quien no puedan darle la vuelta. Así, Cervantes sí puede ser la mejor carta de Gamboa. El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, no da ninguna luz sobre a quién designará para que se haga cargo de la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, oséase, presidente del Congreso durante el próximo año. Los aspirantes son el queretano Ricardo Anaya y el michoacano José González Morfín, pero dicen los que saben que ya son muy pocos los que dudan que este último, que no era el candidato de Madero, será relegado. Anaya, alfil del líder panista, será ungido al cargo. Reportes desde Oaxaca son contradictorios y paradójicos, para la Sección 22 en poder de la CNTE. Desde hace dos semanas 70 mil maestros suspendieron sus clases y al llamado de su líder, Rubén Núñez, alrededor del 15% viajaron a la ciudad de México para exigir que no se privatice la educación, sin embargo en aquel estado, ante la inestabilidad en las primarias públicas, han proliferado las escuelas privadas. ¿Y quién da las clases? Pues los mismos profesores que en las públicas no abren las aulas. Siguen los ajustes en los medios. Ahora es El Universal. Recientemente se incorporó a esa casa editorial Rogelio Cárdenas, hijo del querido ex propietario de El Financiero, como director de Finanzas y terminó como subdirector. El director editorial sigue siendo Roberto Rock, un veterano periodista producto único de El Universal, quien convalece de una operación de vesícula y quien, dicen algunos de sus cercanos, terminó, por decisión propia, su tercer ciclo al frente de ese periódico. ¿Para dónde va El Universal? Nadie sabe. www.ejecentral.com.mx
Calderón regaló licor a Obama
Un cuchillo gaucho argentino, un tapiz brasileño y un libro en una caja bañada en oro por 124 mil dólares obsequio del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, son algunos de los regalos recibidos por el presidente Barack Obama, en los últimos tres años. De acuerdo con una lista publicada ayer, sobre los regalos de otros países a funcionarios de EU, en julio de 2009, Obama recibió un libro de formato grande con obras de arte, fotografías y texto de la artista Marilena Ferrari, decorado con una piedra tallada al estilo Renacimiento en la tapa y que venía dentro de una caja laminada en oro. El regalo, tasado en 124 mil dólares, lo presentó el entonces primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi. La lista muestra que el presidente de México, Felipe Calderón, obsequió a Obama botellas de licor, y el vicepresidente de China le regaló una pelota de baloncesto con los colores de la bandera de Estados Unidos. EFE
Tendrá Acapulco foro de gastronomía El programa definitivo del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre entrante en la ciudad de Acapulco, Guerrero, está enfocado al rescate, salvaguarda y promoción del sistema alimentario nacional. El foro será un espacio en el que se reunirán elementos que se vinculan en el campo de la cocina mexicana, con la meta de no perder la inscripción de ésta como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. A lo largo de esos cuatro días habrá muestras gastronómicas de México y los países invitados, manifestaciones de cocina tradicional y de avanzada, talleres prácticos sobre cocinas regionales, producción alimentaria y conferencias. Al evento asistirán cocineros de Filipinas, Malasia, Indonesia, China y Tailandia para hacer patente el fuerte parentesco que existe entre la gastronomía de México, la cual tiene una edad de aproximadamente 500 años.
24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146
Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning
Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda
publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.
Cierra con bronce Rivera El atleta mexicano, Luis Rivera, continúa escribiendo páginas históricas en lo personal y para México, el originario Agua Prieta, Sonora, cerró su temporada 2013 con medalla de bronce en la Liga Diamante de la IAAF en Zurich, Suiza. El mejor saltador mexicano de la historia registró 8 metros con 9 centímetros en su quinto intento, que le valieron subir al tercer puesto del podio, donde Sudáfrica hizo el 1-2 con Zarck Visser, quien saltó 8.32 metros, y Godfrey Mokoena con 8.11 metros. En su primer salto el mexicano registró 7.94 metros, en el segundo 7.99 y falló su tercer intento, pero faltaban sus mejores ejecuciones, en el cuarto superó los ocho metros con marca de 8.08 y en el quinto consiguió el 8.09 que le valió para ser el tercero de la competencia. Con este podio el mexicano consolida su posición como uno de los
FOTO: TWITTER @SHUREST_LUIS REVERA_ZURICH
2
saltadores elite del momento, luego de los éxitos obtenidos este año, la medalla de oro en la Universiada Mundial de Kazán, Rusia con registro de 8.46 metros y el bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo
de Moscú, donde saltó 8.26 metros. En esta ocasión fallaron el campeón mundial Aleksandr Menkov y el español Eusebio Cáceres, quien fue cuarto en Moscú. ENRIQUE CANCINO
CHILANGOS, ENTRE LOS 14 TUITEROS DEL MUNDO De acuerdo con un informe de la Universidad de Illinois, publicado por la revista Forbes, el Distrito Federal ocupa el lugar 14 entre las 20 ciudades más tuiteras del mundo. En primer se encuentra Yakarta (Indonesia). En el listado se encuentran otras dos urbes latinoamericanas, que son las brasileñas Sao Paolo (3) y Río de Janeiro (8). El estudio publicado por Forbes arroja que los idiomas más utilizados en la red social son el inglés con 38.25% del total de los micropost, luego español (11.37%), portugués (5.58%), indonés (8.84%), turco (1.8%) y francés (1.8%). 1- Yakarta (Indonesia); 2- Nueva York (EU); 3- Sao Paulo (Brasil): 4- Kuala Lumpur (Malasia); 5- París (Francia); 6- Estambul (Turquía); 7- Londres (Reino Unido); 8- Río de Janeiro (Brasil); 9- Chicago (EU) y 10- Madrid (España). 11- Los Ángeles (EU); 12- Singapur (Singapur); 13- Houston (EU); 14- Ciudad de México (México); 15- Filadelfia (EU); 16Dallas (EU); 17- Manila (Filipinas); 18- Bruselas (Bélgica); 19- Tokyo (Japón) y 20- Moscú (Rusia).
El diario sin límites
Viernes 30 de agosto de 2013
McProtesta en Estados Unidos
Empleados de McDonald’s, Wendy’s, Subway y otros restaurantes de comida rápida, salieron a protestar en las calles de docenas de ciudades en Estados Unidos para pedir mejores salarios. El día nacional de protestas dio continuidad a acciones similares organizadas por sindicatos y grupos comunitarios en los últimos meses. Los trabajadores reclaman el derecho a sindicalizarse sin la interferencia de los patrones y una paga de 15 dólares por hora, más del doble del salario mínimo federal de 7,25 dólares por hora, o 15 mil dólares al año para los empleados de tiempo completo. El jueves hubo huelgas y protestas en cerca de 60 ciudades, incluyendo Nueva York, Chicago y Detroit, dijeron los organizadores. Sin embargo, la participación varió significativamente. Algunos restaurantes no pudieron operar porque tenían muy pocos empleados, mientras que otros parecían funcionar normalmente. Los puestos de trabajo en las industrias de bajos salarios han encabezado la recuperación económica. Los defensores de un mayor salario mínimo dicen que es fundamental que las empresas paguen lo suficiente para que los trabajadores puedan mantener a sus familias. AP
Advierte Tylenol de riesgos Las botellas del analgésico Tylenol en venta en Estados Unidos llevarán etiquetas con advertencias a los usuarios en letras de color rojo indicando los posibles riesgos mortales si se toma en exceso. Johnson & Johnson (J&J), la empresa fabricante de Tylenol, tomó esa medida en medio de un número creciente de demandas judiciales y presiones del gobierno federal que podrían tener amplias ramificaciones para un calmante tomado por millones de personas a diario. J&J dijo que la advertencia será colocada en la tapa de las nuevas botellas de Extra Strength Tylenol (Extra Fuerte) desde octubre y en la mayoría de botellas de Tylenol de otros tipos en los próximos meses. La advertencia será absolutamente clara que el remedio, que se vende sin receta médica, contiene acetaminofeno, un ingrediente del analgésico que ha sido el principal causante de insuficiencia hepática repentina en el país. El acetaminofeno es componente de más de 600 productos comunes que se venden sin receta médica, como Nyquil, lExcedrin y Sudafed. AP
EU no bloqueará leyes estatales sobre mariguana
Sale el tequila rumbo a China Hoy viernes sale el primer embarque de tequila mexicano ciento por ciento agave a la República Popular China, con lo que nuestro país inicia una nueva etapa comercial con la nación asiática, cuya demanda en el mercado agroalimentario es de alto potencial. Este primer embarque es de seis mil 938 cajas (en nueve contenedores) que representan un valor comercial de alrededor de 5.5 millones pesos, en beneficio de productores y agroindustriales de tequila de las regiones con denominación de origen -los 125 municipios de Jalisco, 30 de Michoacán, siete de Guanajuato, ocho de Nayarit y 11 de Tamaulipas. Cifras del Consejo Regulador del Tequila destacan que la expectativa de exportación de la bebida agavácea al mercado chino es de 10 millones litros en los próximos cinco años, por lo que la nación asiática se convertirá en el segundo destino comercial más importante del tequila, después de Estados Unidos.
El gobierno de Obama dijo el jueves que no se interpondrá en el camino de Colorado, Washington y otros estados donde los votantes han apoyado la legalización de la mariguana, ya sea para uso médico o recreativo, siempre y cuando se comprometan a mantener normas estrictas sobre la distribución de la droga. En una nota enviada el jueves a los abogados de Estados Unidos en los 50 estados, el fiscal General adjunto, James M. Cole, detalla la nueva postura de la administración y reitera que la mariguana sigue siendo ilegal bajo la ley federal. El memo dirige a los fiscales federales para centrar sus recursos en ocho áreas específicas de la aplicación, en lugar de centrarse en los consumidores de mariguana, que hasta el presidente Obama ha reconocido que no es el mejor uso de la mano de obra federal. Esas áreas incluyen la prevención de la distribución a menores, la prevención de la venta a los cárteles y las pandillas, la prevención de las ventas a otros estados en los que la droga sigue siendo ilegal bajo la ley estatal, y detener el crecimiento de la mariguana en terrenos públicos. Un funcionario del Departamento de Justicia dijo que el fiscal general Eric H. Holder Jr. había llamado a los gobernadores de Colorado y Washington en torno a mediodía del jueves para informar de la posición de la administración.
3
El diario sin límites
››› ANÁLISIS
El 1 de diciembre de 2012 en San Lázaro.
ACUERDO PRESIDENCIAL:
SE CONSERVA LA EXPECTATIVA, CON NUBARRONES EN EL HORIZONTE FRANCISCO ABUNDIS*
El 26 de febrero cayó Elba Esther Gordillo.
FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
PAÍS
D
esde el inicio de su administración el presidente Enrique Peña Nieto ha incrementado su nivel de aprobación. La primera medición bimestral de la serie de Parametría registraba un nivel de acuerdo de 55% (diciembreenero) y en el primer bimestre subió a 61% (febrero-marzo). El anuncio y mayor nivel de conocimiento de iniciativas como el Pacto por México, la Cruzada Nacional contra el Hambre o el Programa Social para la Prevención de la Violencia se posicionaron pronto en la opinión pública y generaron una expectativa que se expresó en una mejora en el acuerdo presidencial. Los siguientes registros promediados en bimestres o trimestres son similares y se mantienen niveles de acuerdo del 62% (abril-mayo-junio) y 60% (julio-agosto). Estos números sugerirían que la expectativa sobre la actual presidencia se mantiene. Sin embargo, los recientes anuncios del Banco de México o el último de Banamex sobre las expectativas de crecimiento del país son una de las mayores amenazas al acuerdo presidencial. Pasamos de una expectativa de crecimiento de 3.5 a una de 1.8 de acuerdo con Banxico o 1.2 de acuerdo con Banamex. La situación económica es la variable más importante para explicar los niveles de satisfacción de los ciudadanos con sus gobiernos, así como para explicar su comportamiento electoral. De todas las políticas de gobierno su desempeño en el terreno económico es el más observado, ya sea para premiar o castigar. Si el ciudadano no ve una expectativa de mejora en este terreno podría empezar a cambiar su opinión de la gestión. Se observan tendencias interesantes
El 15 de julio detienen a Miguel Treviño, Z40. también al comparar el nivel de acuerdo presidencial con otros niveles de gobierno como gobernador. Uno de los cambios más notables a partir de que llegaron a la presidencia las administraciones panistas fue que el nivel promedio de aprobación del gobernador empezó a estar por arriba del presidencial. Antes del año 2000 el Presidente siempre solía estar mejor evaluado que los gobernado-
res. Al recuperar el PRI la presidencia un posible cambio a registrar es que el Presidente estuviera por arriba del promedio de los gobernadores. Dos terceras partes del país están bajo administraciones priistas y el presidente simbólicamente o de facto es su líder. Sin embargo lo que observamos es que se mantiene la misma tendencia de los últimos 12 años, los gobernadores en promedio están mejor evaluados que el presidente (66% vs. 60%). Si bien la diferencia
no es significativa no hubo cambio en la tendencia como se podría haber esperado al llegar un priista a la presidencia. Visto por áreas de gobierno, la educación es el mejor renglón evaluado. Si bien es cierto que esto suele ser así para la mayor parte de las administraciones independientemente del nivel de gobierno o el partido que gobierne será interesante observar si se mueve esta evaluación luego de la disputa por la Reforma Educativa. En esta iniciativa el Presidente cuenta con amplio apoyo entre la población. Casi 9 de cada 10 mexicanos están de acuerdo con que se evalúe a los profesores (88%) y que haya una profesionalización de los docentes. Esta podría ser un área donde las buenas evaluaciones podrían mejorar, aun cuando ya son las más positivas. Los renglones más cuestionados por áreas de gobierno son los relacionados con economía e inseguridad. La gestión en la economía se crítica al evaluar el bajo combate a la pobreza y generación de empleos por las razones ya mencionadas. En este terreno no hay controversia porque la percepción ciudadana coincide con los números de crecimiento real del país. Sin embargo en las evaluaciones de combate al narcotráfico y combate a la delincuencia habría una diferencia con los logros que ha comunicado en días recientes el gobierno federal. Sin entrar en la controversia de que tan precisos son los números de la mejoras en el tema de seguridad pública, lo cierto es que el ciudadano promedio no los está percibiendo. En resumen, podríamos afirmar que se mantiene la expectativa sobre la actual administración del Presidente Enrique Peña Nieto y conserva el incremento que se observó en el primer bimestre, pero resaltan algunas variables que podrían alterar está percepción en un futuro no lejano. *DIRECTOR DE PARAMETRÍA
Viernes 30 de agosto de 2013
PAÍS
5
Primer Informe de Gobierno
el lunes y en Los Pinos
Luego de la polémica suscitada por la intención de usar el Campo Marte, finalmente se optó por la residencia oficial AIDA RENALES Y VÍCTOR RODRÍGUEZ
E
l presidente Enrique Peña Nieto cambió la fecha y formato de su mensaje con motivo del Primer Informe de Gobierno, por lo que el próximo lunes 2 de septiembre, a las 10:00 horas, dirigirá un mensaje a la nación desde la residencia oficial de Los Pinos. Después de que el miércoles el mandatario reconociera que se estaba replanteando el formato del mensaje, ayer lo hizo oficial la Presidencia. Se trata de la segunda confirmación que Presidencia hace con respecto al evento. El lunes, se informó que el mensaje tendría lugar el domingo 1 de septiembre en el Campo
CONGRESO LISTO EL COORDINADOR DEL PRI en el Senado, Emilio Gamboa, decidió que sea el legislador Raúl Cervantes, uno de los duros del tricolor, el asuma la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara alta, con el fin de garantizar el orden en el próximo periodo de sesiones, informaron fuentes del partido tricolor. Y en la Cámara de Diputados, será Marte. La semana pasada, fuentes de la Presidencia aseguraban que el mensaje se daría en el Auditorio Nacional y que se descartaba Palacio Nacional. El evento del lunes acogerá a 600 personas y se ubicará en la explana-
el panista Ricardo Anaya Cortés quien asuma la presidencia de la Mesa Directiva. Las Mesas Directivas en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados se instalarán en el plazo máximo que la ley les otorga, siendo la primera el viernes a mediodía y en el caso de San Lázaro el sábado también a las 12:00 horas. da situada al lado del monumento a Francisco I. Madero, en la residencia oficial de Los Pinos.
GARANTIZA SEGURIDAD
El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, asegu-
ró que su administración dará todas las garantías para la instalación del Congreso de la Unión el 1 de septiembre y anunció que se trabajara de manera coordinada con las autoridades federales. Ha dado instrucciones a los secretarios de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, y de Gobierno, Héctor Serrano, para que se brinden las garantías necesarias al Poder Legislativo. “Estará trabajando la Ciudad de México en brindar las garantías necesarias, las instrucciones han sido dadas, vamos a seguir cuidando a los ciudadanos y a las ciudadanas”, declaró. Por su parte, el ombudsman capitalino, Luis González Plascencia, informó que ante posibles manifestaciones el domingo, visitadores y observadores estarán en varios puntos de la ciudad.
LAS SEDES • 22 DE AGOSTO Fuentes de Presidencia informan que el mensaje se dará en el Auditorio Nacional. • 26 DE AGOSTO Trabajadores instalan estructuras metálicas en el Campo Marte. Presidencia confirma que el mensaje se dará en el Campo Marte. • 28 DE AGOSTO Peña Nieto dice que se replantea la fecha, hora y formato del informe, tras haber pospuesto su gira a Turquía. • 29 DE AGOSTO Presidencia confirma oficialmente que el mensaje se dará el lunes 2 de septiembre desde la residencia oficial de Los Pinos.
FOTO: CUARTOSCURO
Mensaje de Peña,
6
PAÍS
El diario sin límites
Viernes 30 de agosto de 2013
ALHAJERO
Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya
¿Fue un error detener a Elba Esther?
L
a marcha de los maestros el miércoles pasado fue tan impresionante -por su amplitud, participación y disciplina- que en el ámbito de las instituciones de inteligencia hubo quienes se preguntaron ese día: ¿Fue un error detener a Elba Esther (Gordillo)? La interrogante sobre la pertinencia del encarcelamiento de la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación surgía por dos motivos centrales: Uno.- En esa marcha del Zócalo a Los Pinos, calculaban, participaban más de 30 mil maestros. Y sí, aseguraban, eran mentores los que marchaban. Dos.- De los miles de maestros que marchaban por Reforma, no todos pertenecían a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Un buen número de ellos -quizás una cuarta parte al menos, a decir de los hombres del área de Seguridad Nacional que los monitoreaban- pertenecía al SNTE, el sindicato encabezado hasta hace unos meses por La Maestra y hoy bajo el “liderazgo” del que fuera su segundo de a bordo: Juan Díaz. “Los maestros se están unificando…”, constataban. Por lo visto, apuntaban, el haber puesto a Elba Esther tras las rejas no fue suficiente para amedrentar a los maestros. Pero no sólo eso. En opinión de uno de los especialistas en temas de seguridad nacional, el gobierno de Enrique Peña Nieto cometió un grave error en lo que al SNTE se refiere. Lo expone así: “Apresar a La Maestra no fue un error. Lo que sí fue -y sigue siendo un grave error- es no haber puesto en su lugar a alguien con liderazgo y autoridad en el sindicato. Dejaron a (Díaz) alguien al que controlan desde Los Pinos, pero este personaje no controla a nadie ni es respetado. Así que ahora los maestros del SNTE van por la libre y no hay con quien negociar para controlarlos”. Y en cuanto a la CNTE -asomada hoy por las calles de la Ciudad de México con un gran poder, para asombro de muchos- los analistas ahí sí simplemente refieren que la “torpeza” proviene de la falta de conocimiento y de experiencia del nuevo círculo del poder en el gobierno.
•••
EL PRESIDENTE NUNCA SE EQUIVOCA.- Al escuchar ayer a Eduardo Sánchez dar cuenta de las razones y sinrazones por las que Enrique Peña Nieto cambió de sede, fecha y hora su mensaje con motivo del primer Informe de Gobierno, nos quedamos con ese sabor a los viejos tiempos en los que quedaba claro -aunque no fuera así- que el presidente nunca se equivocaba. Imposible -por lo menos para el subsecretario de Normatividad y Medios de la Secretaría de Gobernación- admitir que había sido un error elegir el Campo Marte como la sede para su mensaje. ¿Qué alegó Sánchez para el cambio? Pues que el cambio de sede -cambio bienvenido, sin duda- tenía como objetivo evitar alterar la vida de la ciudad ante las marchas del magisterio, para no darles un pretexto más a los miembros del magisterio y bla, bla, bla. Ni una palabra sobre lo irónico y paradójico que resultaba que Peña, intentando alejarse del discurso militarista de su antecesor a lo largo de sus primeros meses de gobierno, terminara dando su Informe guarecido en un recinto militar como el Campo Marte. Nada sobre esas críticas que surgieron aquí y allá y que fueron, realmente, la razón central para cambiar la sede del mensaje. Pero ya lo decían los clásicos del PRI: El presidente de la República nunca se equivoca. Y si se equivoca (y aún remediando el equívoco) se hace como que no se equivocó.
•••
CÁRDENAS MARCHA EL SÁBADO.- La convocatoria de Cuauhtémoc Cárdenas para marchar este sábado del Ángel de la Independencia al Zócalo para evitar que se apruebe la reforma energética propuesta por el gobierno, quedó un tanto perdida en medio del ruido provocado por las marchas de la CNTE. Pero ahí está. Iniciará a las 12 del día y participarán, entre otros, el obispo Raúl Vera y el doctor Pablo González Casanova. Los de Morena, entre tanto, harán su “rodada por el petróleo” (un recorrido en bicicleta) ese mismo día, a las diez de la mañana, en el Monumento a la Revolución.
•••
GEMAS: Obsequio del procurador general de la República, Jesús Murillo Karam: “Los gobiernos débiles utilizan la fuerza; los gobiernos fuertes son tolerantes”.
En la Cámara de Diputados
El martes votan
ley polémica
El dictamen de la Comisión de Edicación se votará sin cambios y será enviada al Senado de la República; la decisión ya fue informada a la CNTE
E
l Congreso de la Unión anunció la noche, después de la inauguración del períoayer a los integrantes del Pacdo ordinario. to por México su decisión -¿Cuándo podría discutirse? –se de aprobar la Ley General peguntó al presidente saliente de la de Servicio Profesional Cámara de Diputados, el priísta FranDocente, llamada de la discordia, en cisco Arroyo Vieyra. sus primeras sesiones del periodo -Bien prontito. Lo más pronto ordinario. posible –contestó. Los representantes del gobierno El ex gobernador morelense y de los partidos políticos dieron la Marco Antonio Adame, responsable bienvenida a este anuncio porque, de la comisión educativa en el Pacexplicó el representante panista to por México, dio la bienvenida a la Marco Antonio Adame, así se da cumdecisión de los legisladores y subrayó: plimiento “a la prioridad de encauzar la -Es la prioridad. agenda”. -¿Esto supone desoír a los inconformes? Este acuerdo no cancela las vías del diálo-No, absolutamente. Es una definición de go, señalaron fuentes gubernamenEstado por el bien del país. Todo lo demás Es una definición de tiene su espacio, su tiempo, su lugar. Diátales. Anoche mismo transcurría una reunión más encabezada por el Estado por el bien del logo lo habrá en todo momento, pero la subsecretario de Gobernación, Luis educativa va y la Ley General de país. Diálogo lo habrá reforma Enrique Miranda, con la asistencia de Servicio Profesional Docente es una parte en todo momento, pero sustantiva de esa reforma. delegados magisteriales. Sin embargo, no habrá cambios al Adame y Arroyo Vieyra destacaron la reforma educativa dictamen aprobado en la Comisión el papel del Congreso de la Unión con va y la Ley General de espacio de discusión y recordaron cómo de Educación de la Cámara de DipuServicio Profesional diputados y senadores impulsaron foros tados donde, en estricto cumplimiento de la ley, deberá discutirse y en su Docente es una parte en los cuales participaron representancaso aprobarse en la primera sesión tes del magisterio, entre ellos el Sindicato sustantiva de esa Nacional de Trabajadores de la Educación plenaria. De este mandato legal fue informareforma”. (SNTE). da la Coordinadora Nacional de Tra-Los escuchamos comedidamente y los MARCO ANTONIO ADAME puntos de vista que no transgredían el esbajadores de la Educación (CNTE). Ex gobernador de Morelos píritu de la ley y de la reforma educativa La primera sesión está programada quedaron incorporados en cambios conspara el martes, pero senadores y diputados discutían la conveniencia de acelerar el trámite titucionales y en las leyes secundarias, una de las cuales en busca de desactivar las protestas callejeras. Inclusive se todavía falta de ser aprobada por los plenos –explicó Arroanaliza si se convoca de emergencia para el domingo por yo Vieyra. REDACCIÓN
Maestros de Oaxaca exigen su quincena
L
os maestros de la Sección 22 de Oaxaca exigen el pago de la segunda quincena de agosto, aunque no asistieron a las aulas para iniciar el ciclo escolar 2013-2014, ya que están “cumpliendo con un deber”, aseguró Rubén Núñez, dirigente sindical. En entrevista telefónica aseguró que los docentes están planteando que las autoridades cumplan en tiempo y forma con el pago a los 40 mil docentes que acampan en el plantón del Zócalo capitalino desde el 19 de agosto. No obstante, la mañana de este jueves el gobernador de la entidad, Gabino Cué, aseguró que entregará el pago quincenal a los docentes hasta que éstos se comprometan a regresar a clases el lunes próximo. “Nosotros ya planteamos ante las autoridades que debe hacerse (el
PIDEN SU REGRESO A LAS AULAS ANTE LA FALTA de maestros en Oaxaca por el plantón que la sección 22 de la CNTE mantiene en el DF, cada vez son más los padres de familia en diversos municipios que han optado por dar clases extramuros a sus hijos, al mismo tiempo que exigen a los gobiernos estatal y federal el regreso de los docentes a las aulas. Las medidas han excedido la simple acción de sustituir a los profesores. En Tlacolula de Matamoros, a 40 kilómetros de la capital, los padres de niños de una veintena de escuelas cerraron la carretera internacional 190 Oaxaca-Istmo desde la noche del miércoles, para exigir el inicio del ciclo escolar 2013-2014. JUAN LUIS RAMOS
pago) en tiempo y forma el día que se cumple”, reiteró el profesor -¿El día de mañana?, se le cuestionó. -Sí, ese es el planteamiento que tenemos como sección 22. - ¿Qué opina acerca de que el gobernador les va a pagar con la condición de que regresen a las aulas? - Tendríamos que valorar eso en la reunión que tenemos nosotros acá en México porque está permanente la plenaria y la asamblea estatal. Si es así, tendríamos que someterlo a valoración de la asamblea y fijar nuestra posición porque es un asunto que nosotros no podemos dejar de exigir porque es un compromiso que de alguna manera los maestros estamos cumpliendo con un deber también que nos exige la ciudadanía de defender la educación pública. GABRIELA RIVERA Y JUAN LUIS RAMOS
El diario sin límites
FOTO: CUARTOSCURO
Protesta de estudiantes en Morelia.
Viernes 30 de agosto de 2013
Normales rurales, la discordia
L
as escuelas normales rurales de Oaxaca y Michoacán han sido motivo de atención debido a su intenso activismo lo mismo para demandar mayor presupuesto que para obtener plazas en el servicio docente. Esto último lo han conseguido, a diferencia del resto de los aspirantes a maestros del resto del país. En los planteles que forman docentes en ambas entidades la CNTE ha encontrado una importante base de apoyo a cambio de plazas sin tener que aplicar el concurso de oposición. Este año en Michoacán mil 200 egresados obtuvieron el mismo número de plazas sin hacer examen. En las movilizaciones en contra de la reforma educativa en el DF, normalistas michoacanos de Arteaga y Cherán negaron conocer las demandas de la CNTE y aseguraron que las acciones que realizan son por órdenes de los dirigentes estatales. Ayer, 24 Horas publicó que las negociaciones entre los dirigentes del CNTE de ambas entidades con el gobierno federal se rompieron porque no llegaron a un acuerdo sobre las normales rurales. GABRIELA RIVERA
7
DATOS
mil estudian hoy en esas instituciones
16
normales rurales en todo el país Chiapas, Durango, Sonora y Durango mejoraron su desempeño
47% de los normalistas tienen un desempeño aceptable
6.5
es el promedio en el examen de conocimientos de los alumnos
50
pesos diarios para alimentar a cada estudiante Al finalizar obtienen el grado de licenciado en educación preescolar, primaria, secundaria, especial o indígena
6
mil pesos mensuales ganan los maestros rurales
PAÍS
7
8
PAÍS
Viernes 30 de agosto de 2013
TELÉFONO ROJO José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Magisterio: acciones antes del 8
E
n los preparativos van los mensajes: Ya están identificados los principales líderes magisteriales, no así los patrocinadores del movimiento de afanes desestabilizadores con las reformas educativa, energética y hacendaria como pretextos. También se ha tomado registro del gran rechazo social a las movilizaciones y el aval de organismos -incluida la CNDH- para pasar de la omisión a la actuación. En lo jurídico también hay avances y van por órdenes de aprehensión contra quienes, al amparo de turbas o la CNTE, han cometido delitos graves. Los hay mayúsculos: secuestro, homicidios, daño en propiedad ajena… Se tratará de evitar la fusión CNTE-Andrés López. Quienes hablan de determinaciones remiten a los macheteros de Atenco, quienes doblegaron a Vicente Fox y cancelaron el aeropuerto alterno de la Ciudad de México, pero no pudieron con Enrique Peña. El registro histórico es claro: un gobernador sofocó una revuelta y redujo la acción de su líder, Ignacio del Valle, que guardaba en su sala la zalea del primer presidente panista de México. Aquella acción en San Salvador Atenco dio dimensiones nacionales a Peña, quien ya tiene en su escritorio las alternativas y pulsa las órdenes.
DFde sitio 11 días
Las movilizaciones de los maestros incluyeron este jueves oficinas de la SEP local y federal, la Bolsa Mexicana de Valores y de nueva cuenta Televisa Chapultepec, lo que movilizó a cientos de elementos de seguridad
INCIDENTES
SENADO: UN DURO PARA FRENAR REBELIONES
Otros nombres también son mensaje. El chihuahuense Raúl Cervantes Andrade, ungido por Emilio Gamboa como presidente del Senado, es uno de los priistas más duros. Abogado de éxito, experto en derecho parlamentario y electoral y ducho en el asambleísmo, está ligado a los grandes grupos económicos del país y a empresarios prominentes: Carlos Slim, Roberto Hernández, Lorenzo Zambrano… Del mundo del litigio y los negocios lo sacó Roberto Madrazo para hacerlo diputado federal, director jurídico del PRI y representante ante el IFE. Su incursión en la política la deberá coronar en el próximo periodo ordinario de sesiones. No deberá temblarle ni la voz ni el mando ante la izquierda radical cuando el Senado debata los tres grandes asuntos en puerta, a cual más de difíciles: la Ley General de Servicio Profesional Docente y las reformas energética y hacendaria. Desde el poder han optado por él sobre otros prospectos: David Penchyna, Ernesto Gándara, Enrique Burgos, Cristina Díaz… En la elección de Cervantes Andrade va el mensaje: el gobierno y el PRI apretarán al máximo para sacar las reformas y evitar rebeliones desde dentro del Congreso de la Unión.
NO HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE… AHORA
1.- Las condiciones hacen imposibles los cambios en parte del gabinete, si alguna intención había. A Gobernación sólo se incorporará el mexiquense Salvador Neme, a quien el gobernador Eruviel Ávila ya sustituyó en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y no será relevado el comisionado nacional de seguridad, Manuel Mondragón y Kalb. De momento, claro… 2.- Nadie sabe por qué, pero durante el sexenio de Felipe Calderón la Sagarpa pretendió cerrar la cuenca lechera de Tizayuca. Hoy, a gestión del gobernador Francisco Olvera, el secretario Enrique Martínez y Martínez y el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez, acordaron revitalizarla. Ya aporta 120 mil litros diarios al abasto popular. 3.- Otros proyectos de inversiones se dan en el Estado de México y Michoacán. A principios de semana, el gobernador Eruviel Ávila anunció dos mil 400 millones en un nodo de distribución en Soyaniquilpan y Jilotepec y ayer adelantó otra partida por cinco mil 600 millones para el Mexipuerto Cuatro Caminos en Naucalpan y la autopista Siervo de la Nación en Ecatepec. En Michoacán, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, destina 45 millones de pesos para revertir los efectos negativos de los recientes hechos de violencia. La misma secretaria ha pedido no hacer caso a chismes e intrigas en el sector y el titular de Fonatur, Héctor López Barraza, debe estar tranquilo.
I
JUAN LUIS RAMOS Y GABRIELA RIVERA
ntegrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon ayer cinco puntos del Distrito Federal al cumplirse 11 días de protestas en la capital que han movilizado a cientos de elementos de seguridad para el resguardo de los inmuebles. Desde las nueve de la mañana, maestros de la sección 22 de Oaxaca se desplazaron a la sede central de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para bloquear los accesos al edificio, con el fin de presionar al titular de la dependencia, Emilio Chuayffet, para que acudiera a las mesas de negociaciones que mantiene la Comisión Política de la CNTE con legisladores federales. Mientras aguardaban afuera del edificio los maestros murmuraban la posibilidad de que la fuerza pública los desalojara del campamento que mantienen en el Zócalo. Los coordinadores de sección los tranquilizaron con la noticia de que los dirigentes magisteriales recibieron garantías por parte del subsecretario de Gobernación, Enrique Miranda, y el secretario de Seguridad Pública del DF, Jesús Rodríguez Almeida, de que no habrá desocupación. Los voceros advirtieron que en caso de ocurrir deben evitar la confrontación con las fuerzas públicas y replegarse al Monumento a la Revolución. Paralelo al plantón frente a la SEP, un contingente de docentes de la Sección 18 de Michoacán, protestó en las inmediaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) contra los empresarios que promueven la reforma educativa. La presencia de los docentes en el centro bursátil provocó el corte a la circulación sobre Río Rhin en su cruce
19 AGOSTO. Cámara de Diputados. Aproximadamente a las 10 de la noche una trifulca deja 20 policías federales lesionados, tres de los cuales tuvieron que ser hospitalizados. Dos vehículos dañados. Daños: 4.5 mdp 21 AGOSTO. Alrededor de las 15:00 horas en las inmediaciones del Senado, integrantes de la CNTE agreden a reporteros de Grupo Imagen. Un camarógrafo y reportero fueron golpeados cuando tomaban el testimonio de un automovilista. 27 AGOSTO. Bloqueo por más de seis horas en televisoras. Los manifestantes instalados en Periférico Sur, a la altura de TV Azteca, dañaron un camión y una camioneta particular. Después de obligar a los tripulantes a descender con insultos y empujones. Poncharon las llantas de los vehículos, hicieron pintas y las ocuparon como templetes con Río Lerma y la lateral de Reforma, a la altura de la Glorieta de la Palma, en la colonia Cuauhtémoc. A la misma hora otro grupo acudió a Televisa Chapultepec para exigir nuevamente que la televisora abriera espacios a los dirigentes para explicar sus demandas. Después de unas horas, los dirigentes de Oaxaca y Michoacán, Juan José Ortega y Rubén Núñez entraron para grabar una breve entrevista, en la que explicaron por qué se oponen a la reforma educativa. Después, los profesores se mantuvieron afuera de las instalaciones de la televisora hasta las cinco de la tarde que regresaron al campamento instalado en el Zócalo capitalino.
Se han recibido diferentes quejas de particulares, senadores, diputados y empresarios, donde denuncian las omisiones de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal” CNDH
...un llamado urgente a todos los actores involucrados (...) para que a través del diálogo, lleguen a un acuerdo que permita que los niños en el país se conviertan en el centro del debate” UNICEF En el sur de la ciudad, 250 integrantes de las secciones 10 y 11 de la CNTE de la capital marcharon desde el metro División del Norte a las oficinas de la Administración Federal de Servicios Educativos en el DF, ubicada en la calle de Parroquia. En el punto expresaron su repudio a la reforma constitucional e incorporaron demandas locales: la atención inmediata al despido de 140 profesores de secundaria, así como el reacomodo de los maestros de educación física. Otro grupo de manifestantes marchó sobre calzada México-Tacuba hasta la Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio, en Santa María la Ribera.
El diario sin límites
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO
raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa
GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
E
El DF pierde 430 mdp: Canaco; no se puede medir, dice Sedeco
FOTOS: CUARTOSCURO
M
ientras el secretario de Desarrollo Económico en la capital del país, Salomón Chertorivski, dijo que no se cuenta con una métrica robusta sobre los daños económicos generados por las movilizaciones de la CNTE, la Canaco reportó que las pérdidas por las 24 manifestaciones realizadas en los últimos dos meses ascienden a más de 430 millones de pesos. El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), Ricardo Navarro, dijo que sólo en el corredor Centro Histórico-Reforma se registra una afectación económica de 171 millones 813 mil pesos. El plantón en el Zócalo, que ya tiene una duración de 11 días, ha causado un impacto directo al comercio, los servicios y el turismo de 258 millones 822 mil pesos, que en conjunto suman 430 millones 600 mil pesos, equivalentes a una baja en las ventas de 37%.
Caos el martes por bloque frente a TV Azteca.
El viernes, cerca del AICM.
En particular, el sector turismo tiene una afectación económica de 22 millones 824 mil pesos, mientras que el plantón en el Zócalo genera un impacto negativo en los negocios relacionados de 34 millones 375 mil pesos. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles, Natham Poplawsky, enfatizó que las marchas y
plantones del movimiento magisterial deterioran la imagen de la ciudad de México hacia el exterior. “El bloqueo del aeropuerto internacional provocó de manera inmediata cancelaciones”. “Hace 10 días aun manejábamos ocupaciones arriba de 60%, ahora las expectativas que tenemos es que estarán sobre 30%; vemos una caída de 50% en el nivel de huéspedes, sobre todo en hoteles de Centro Histórico-Reforma, que además son los que representan la mayor actividad turística en la ciudad”, señaló el dirigente empresarial. Por otra parte, Chertorivski llamó a los maestros de la CNTE a frenar sus movilizaciones en la Ciudad de México por el daño económico y social que le están provocando a las distintas industrias del sector productivo.
Vivimos lo que construimos
xasperados. Así están los residentes del Distrito Federal que viven desde hace 10 días en una ciudad estrangulada, y los padres de familia en Oaxaca, cuyos hijos no han podido tomar clases. También los comerciantes de la capital que han perdido casi mil millones de pesos, los empresarios mexicanos que ven titubeante al presidente Enrique Peña Nieto y se sienten decepcionados, y los medios estadunidenses que, espejo del pensamiento de los inversionistas, señalan que si el gobierno y el Congreso dominado por el PRI no pueden aprobar una ley secundaria de la reforma educativa porque los maestros disidentes del sindicato nacional tomaron por asalto el corazón de la Ciudad de México, ¿cómo podrán aprobar los cambios constitucionales que quieren en la aún más compleja reforma energética? Están exasperados porque ni el gobierno federal ni el del Distrito Federal, en cuyo territorio se galvaniza la inconformidad, oyen el creciente clamor para que usen la fuerza y rompan el cerco de los maestros en plazas, avenidas e instituciones. La pregunta de si así se resuelve el problema encierra un dilema. Hay una exigencia creciente para que los gobiernos federal y el local cumplan con su responsabilidad y dejen de optar por la gobernanza -la capacidad de un gobierno y los agentes políticos de tomar y aplicar decisiones que procuren el bien común-, con lo que han evitado hasta ahora que se desborde la confrontación con la CNTE en las calles de la Ciudad de México. La ocupan quienes, convencidos de que la Ley del Servicio Profesional Docente los afecta como maestros y trabajadores, protestan contra ella, y quienes la usan como pretexto para fines ulteriores. La Sección 22 de Oaxaca, cabeza de la protesta, es un ejemplo del juego de fuerzas e intereses alrededor de un movimiento que rebasa al magisterio. Históricamente, los líderes de esa sección han estado vinculados con grupos radicales, y varios, como su anterior jefe, Enrique Rueda, pertenecían al EPR. Los maestros disidentes de Guerrero y Michoacán también tienen vasos comunicantes con la guerrilla y con otras organizaciones afines, como la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Algunos de sus miembros cargan explosivos y bombas en la Ciudad de México, y por su pasado, no se puede dudar de su determinación a utilizarlos. Otros grupos se han sumado a la movilización, como los anarquistas que actuaron en los disturbios del 1 de diciembre pasado, con quienes comparten la agenda de derrocar al Presidente. Ese horizonte, planteado por el EPR en varios comunicados desde mayo del año pasado, puede no ajustarse a la realidad nacional -donde falta una ruptura en las élites que favorecieran esa hipótesis-, pero esos grupos están convencidos de que el tiempo para la insurrección tocó la puerta. De haber actuado con la fuerza en días pasados, es probable que en estos momentos la crítica fuera a los gobiernos por haber hecho uso de la fuerza que, aunque legítima y legal de la autoridad, no tienen consenso público ni político para emplearla. Los dos gobiernos tienen planes de contingencia para utilizarla, pero no parece haber, hasta ahora, ninguna decisión para emplearla en condiciones que no sean en estricta defensa propia, y en extrema urgencia. El costo político lo pagan todos los días, por la falta de un acuerdo nacional sobre el uso de la fuerza, que se origina en la matanza de Tlatelolco en 1968 y termina la fase de liquidación de ese derecho de la autoridad al ser cesado el jefe de la policía del Distrito Federal, David Garay, por el presidente Ernesto Zedillo en 1987, porque al actuar en defensa de ciudadanos que eran agredidos por maestros de la CNTE, los dispersó de manera violenta. Los incentivos sobre el uso legítimo de la fuerza del gobierno han estado volteados durante todos estos años, sin que nadie actuara para revertir los efectos perversos que tendrían. Vivimos lo que construimos. Hoy, el único recurso que tiene la autoridad contra la protesta callejera es la persuasión por la vía política, o mantener la degradación de la vida social en la capital hasta que la exasperación obligue a acciones extremas. Los grupos radicales en la movilización de los maestros están llevando al límite a los gobiernos y probando su capacidad política para evitar que las policías sean las que diriman el conflicto. Sus acciones, quizás no se han dado cuenta, le están regresando al gobierno la legitimidad del uso de la fuerza, lo que deben celebrar los grupos insurgentes dentro del creciente movimiento, pero que no pueden sino lamentar los maestros que quieren genuinamente mejorar la calidad de la educación.
10 PAÍS
EL ESPECTADOR Carlos URDIALES urdiales@prodigy.net.mx
El juego de las sillas en Radio y TV
A
justes en Radio Fórmula y otro tanto en Tele Fórmula, canal 121 de Cablevisión. El programa Artículo Sexto, de Leo Zuckerman, se va y deja su lugar a Paola Rojas que pasa del mediodía a las cinco de la tarde, justo en el preámbulo de Contraportada, de Carlos Loret de Mola. Por las mañanas crecen media hora los programas de Javier Poza y La taquilla, de René Franco. El analista político de moda continuará con sus colaboraciones dentro del estelar vespertino de la primera cadena, con José Cárdenas, informa. También habrá cambios en la barra muy nocturna de la 103.3, mientras que los estelares Panda Show y La mano peluda permanecen sin alteraciones en la segunda Fórmula. En la barra de espectáculos, Matilde Obregón y Flor Rubio salen del aire; Shanik Berman sobrevive a pesar de los tuitazos que le recetó el intenso Gudini afirmando que Shanik negaba lo inocultable, lo mismo ocurre con Flor Rubio. Janet Arceo con La mujer actual al igual que De mamá a mamá, con Gina Ibarra, se mantienen a flote. Ajustes que, dicen, buscan consolidar su liderazgo en términos de influencia y audiencia.
Y EN MVS TAMBIÉN
¡Vaya reto de programación que ha resultado para MVS Radio encontrar un formato que logre retener parte de la amplia audiencia que deja Carmen Aristegui al terminar su matutino! Susana Moscatel y Pamela Cerdeira, Susana y Enrique Muñoz, Jairo Calixto Albarrán con Susana, Pamela de ¡Vaya reto de vuelta pero esta vez con Jessie Cervantes y ahora Alejandro Cacho, que recién dejó Grupo programación que ha resultado Acir para sumarse al proyecto de El Financiero, entra al relevo a partir del próximo lunes 2. para MVS Radio El perfil de Cacho puede provocar encontrar un suposiciones ociosas, pero inevitables. ¿Un formato que logre cartucho de reemplazo para Aristegui? En MVS ya han experimentado similares como Raúl retener parte Peimbert, Guillermo Ortega o Jorge Fernández. de la amplia Queda claro que el peso político y mediático audiencia que deja que Carmen les proporciona difícilmente se Carmen Aristegui repetirá, con todos sus pros y contras.
al terminar su matutino!
El diario sin límites
Viernes 30 de agosto de 2013
Acusa Monreal plan contra CNTE
El coordinador de Movimiento Ciudadano asegura que el sabado se desalojará a los profesores GABRIELA RIVERA
V
iene la represión contra los maestros que disienten de la reforma educativa, de manera especial a los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación”, advirtió el diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal. En un comunicado titulado “El atencazo que viene”, el legislador asegura que el presidente Enrique Peña Nieto orquestó la movilización policiaca para desalojar a los maestros del campamento que mantienen en el Zócalo capitalino desde mayo pasado. Para ello, utilizar el equipo anti motines que adquirió el gobierno de Felipe Calderón y que nunca se estrenó durante su administración. Según el coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara baja, la primera acción será aprehender a los secretarios generales de Oaxaca y Michoacán, Rubén Núñez y Juan José Ortega, respectivamente, y acusarlos de sedición, rebelión y motín. Para completar la operación, los
elementos de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública del DF serán acuartelados desde el viernes. El legislador apunta que ésta fue la razón por la que se suspendió el partido América- Pumas el domingo, ya que no habría policías para vigilarlos. El operativo, prosigue, detuvo también la visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto a Turquía. “Personalmente estará al frente del operativo de desalojo de los maestros. Lo novedoso es que en esta ocasión cuenta con la Comisión de Derechos Humanos del DF como testigo social del despliegue de fuerzas, y sumará a las autoridades capitalinas como corresponsables de lo que suceda. Monreal acusa al gobierno federal de poner en disyuntiva a la administración de Miguel Ángel Mancera al condicionar la aprobación de la reforma política de la capital del país a su cooperación para el desalojo de los docentes. “¿Quieres nuestros votos para convertir al DF en el estado 32 del Pacto Federal? Pues danos antes una prueba de tu fe federalista”, dice el documento.
ONCE TV SE MUEVE
Javier Solórzano llega a la pantalla del canal 11 a partir del lunes 9 de septiembre de 6 a 8 y media de la mañana. Una propuesta diaria del canal del Politécnico Nacional que busca frescura y variedad frente a las ofertas masivas del canal 2 y 13 en sus formatos dominantes. Solórzano regresa a la televisión pública ahora que, gracias al Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, Once TV cubre cerca de 70% del territorio nacional, alcance competitivo frente a las cadenas nacionales.
¡DE RECHUPETE!
Por cierto, hablando del OPMA, le adelanto que el próximo 12 de septiembre se anunciará, en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM, el estreno de la serie de televisión Los gastronautas, una producción de Solaris Comunicaciones en 10 capítulos que cuentan la historia de un escritor y una fotógrafa que trabajan juntos para la edición de un libro sobre cocina mexicana. Él es carnívoro y ella vegetariana. Los gastronautas se transmitirá por las frecuencias de TV UNAM.
AGENDAS COMPARTIDAS
Los industriales de la radio y televisión mexicanas dicen tener agendas compartidas con el gobierno federal y su ruta de reformas y leyes reglamentarias. Durante la inauguración de la 83 Convención del Consejo Consultivo de la CIRT en Querétaro, Tristán Canales, presidente de su Consejo Directivo, dijo que los empresarios del sector confían en que tanto el Congreso como el Ejecutivo diseñen leyes secundarias que preserven la libertad de expresión, den certeza jurídica a los inversionistas y sobre todo, definan reglas claras e iguales para todos. El llamado se vuelve pertinente toda vez que se afinan los detalles finales sobre la materia. El tiempo transcurre y nadie quiere que a la reforma de telecomunicaciones la bloqueen como a la educativa le está ocurriendo en el tramo final de su ruta legislativa.
El diputado asegura que el gobierno federal solicitó el apoyo del GDF. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ
Buscan nueva Constitución en Guerrero
A
l asistir a la Tercera Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), el gobernador Ángel Aguirre Rivero reamrco su deseo de “que Guerrero se coloque a la vanguardia con una nueva Constitución; que sea una verdadera reforma constitucional de las más avanzadas del país; que incorpore figuras como candidatos independientes, referéndum, plebiscito y todas aquellas figuras novedosas, que garanticen los derechos humanos, y que avancemos en el tema de las comunidades indígenas”. El jefe del Ejecutivo destacó la participación del Congreso local como un elemento fundamental para la construcción de la nueva Constitución del Estado de Guerrero, en la que toma voz y voto la ciudadanía, a través de los representantes populares y de la celebración de foros y mesas de trabajo, a fin de aportar ideas que serán tomadas en cuenta para la realización de las reformas. En su mensaje ofrecido ante legisladores de los congresos locales de todo el país, Aguirre Rivero dijo que este ejercicio democrático recoge el sentir y la opinión de la ciudadanía, para consolidar una Constitución acorde a las necesidades y a la realidad que se vive en Guerrero. En este sentido, señaló que continuará trabajando a favor de los guerrerenses, a través de diversas propuestas de beneficio comunitario.
Gobiernos débiles usan la fuerza: Murillo
E
pósito claro del gobierno; la búsqueda de l procurador general de la RepúbliLo vemos en la la paz, la búsqueda de la tranquilidad, la ca Jesús Murillo Karam, aseguró ayer que los gobiernos débiles son historia del mundo, eliminación de la violencia”. los que se caracterizan por el uso de la los gobiernos débiles Insistió en que la tolerancia es un valor fundamental en las sociedades modernas, fuerza a la menor provocación, y advirtió utilizan la fuerza, los por lo que es importante que se eviten sique en un estado democrático debe tenerse gobiernos fuertes tuaciones que en el pretexto de buscar gecuidado de no generar más violencia cuando lo que se intenta es evitarla. son capaces de ser nerar paz, deriven en inestabilidad. valores democráticos, añadió, toSin hacer referencia directa a las protolerantes” . manLos tiempo para que se asienten pero es testas de la CNTE, pero si refiriéndose al contexto actual que atraviesa el país, MuriJESÚS MURILLO KARAM lo que debe buscarse, hasta alcanzar una llo señaló en un discurso en la universidad Procurador General condición en que la sociedad sepa que las de la República normas se cumplen. Anáhuac en Querétaro, que la paz y la esCuestionado al final de su intervención tabilidad son factores primordiales que no sobre si sus comentarios aplican direcpueden arriesgarse a la ligera. “Generalmente y lo vemos en la historia del mundo, los tamente a la situación de la CNTE en la capital del país, gobiernos débiles utilizan la fuerza, los gobiernos fuertes Murillo señaló que “aplica en todos lados”, y explicó que la son capaces de ser tolerantes y esto es lo que debe definir firmeza de un gobierno debe estar sometida a la ética, la un gobierno fuerte. Y eso es lo que debe definir el pro- moral y la ley. ARTURO ANGEL
El diario sin límites
PIERRE-MARC RENÉ
S
Viernes 30 de agosto de 2013
Operación Lowrider
EU viola espacio aéreo mexicano
in permiso formal del gobierno mexicano, Estados Unidos movilizó aviones tripulados para ayudar a la policía mexicana en la identificación, captura y eliminación de algunos de los criminales más buscados del país, reveló ayer la cadena de televisión estadunidense FOX. La cadena se basó en información publicada por el portal Volcativ.com, que se especializa en alta tecnología: «Los militares (estadounidenses) iniciaron una serie de misiones de vigilancia dentro del espacio aéreo mexicano usando técnicas y equipos refinados en Irak y Afganistán», asegura la pagina de internet. La Operación “Lowrider” controlada por la dirección del Mando Conjunto de América del Norte del Pentágono comenzó en 2011 después del asesinato en San Luis Potosí del agente especial del Servicio Los aviones de Inmigración y Control utilizados en de Aduanas de Estados la operación Unidos, Jaime Zapata. clandestina son a Cuestionado sobre hélice y cuentan esta operación encubiercon aparatos ta, el vocero del gabinete de vigilancia de Seguridad Nacional de electrónica. la Secretaría de Gobernación, Eduardo Sánchez, indicó que no tenía información que pudiera proporcionar al respecto. “No tengo información que pudiera proporcionar en este momento la voy a buscar y con mucho gusto la compartimos con ustedes”, respondió Sierra Nevada Corporation, con sede en Sparks, Nevada, es la empresa contratada. FOTO: ESPECIAL el vocero en una rueda de prensa. Phil Jordan, un ex agente especial pulados, también conocidos como especializados similares a los usaLo mismo contestó a 24 HORAS la de la Administración de Control de drones, que opera el Departamento dos en los conflictos bélicos de Irak Secretaría de Relaciones Exteriores. “El tema lo lleva Gobernación”, se- Drogas y director del Centro de Inte- de Seguridad Nacional para vigilar y Afganistán, los militares a cargo ligencia de la DEA en El Paso, Texas, la frontera, las dos aeronaves a hélice de las misiones pudieron determiñalaron fuentes diplomáticas. FOX señala que en los últimos sie- dijo a la cadena televisiva que la ope- utilizados en la Operación Lowrider nar los horarios y las rutinas de te años, la guerra en México contra ración “ha sido exitosa en la identifi- son tripulados por personal de un narcotraficantes de alto nivel. Esta los narcotraficantes y los conflictos cación, eliminación y procesamiento contratista privado, Sierra Nevada información fue enviada a autoridaentre las organizaciones criminales jurídico de quienes traen toneladas de Corporation, que se especializa en des estadunidenses, quienes transmitieron la información a la policía tecnología aeronáutica. han dejado más de 60 mil muertos y drogas a Estados Unidos”. Utilizando equipos de escucha mexicana o los departamentos de A diferencia de los aviones no trimiles de personas desaparecidas.
El gobierno de Estados Unidos contrató a una firma especializada en tecnología aeronáutica para realizar labores de vigilancia en México
PAÍS 11 No tengo información que pudiera proporcionar en este momento la voy a buscar y con mucho gusto la compartimos con ustedes” EDUARDO SÁNCHEZ. Vocero del gabinete de Seguridad Nacional
defensa para detener los criminales. “Me han dicho que vuelan diario y lo más que pueden. Aterrizan, recargan combustible, hacen el mantenimiento y vuelven a volar”, explicó a FOX Aram Roston, reportero del portal Volcative.com “Son muy bien entrenados. Manejan esos aviones arriba de una casa determinada. Atrás se encuentran técnicos con audífonos, electrónicos y cámara”, agregó. FOX señala que estas operaciones se realizan bajo muchos riesgos, pues dos aviones de vigilancia de Estados Unidos se estrellaron en misiones similares en Colombia hace 10 años. “Los guerrilleros mataron a un piloto estadunidense y mantuvieron cautivos a otros tres estadunidenses durante seis años, agregó la cadena. Aquella operación, con un costo de 8.6 millones de dólares, también estuvo a cargo de un contratista militar, Northrip-Grumman”. El vocero del Comando Norte del Departamento de Defensa de EU, John Cornelio, dijo que Estados Unidos trabaja “en estrecha colaboración con el ejército mexicano y los asistimos cuando podemos porque es en nuestro mejor interés y en el de ellos. Hemos estado involucrados en el intercambio de equipo, información y otras actividades. No obstante, el intercambio de información no es algo que se discute”.
12 PAÍS
HOJA VOLANTE Joel
HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago
Maestros infiltrados
E
El diario sin límites
Viernes 30 de agosto de 2013
l domingo 1 de septiembre será crucial. Los maestros de la CNTE -Sección 22 de Oaxaca y 18 de Michoacán- siguen montados en su macho y quieren mantenerse en el DF a pesar de la repulsa generalizada porque tienen sitiada a la capital del país. Dicen que no los tomaron en cuenta para redactar la reforma educativa y mucho menos sus leyes secundarias. Y no las quieren. El gobierno federal y el local también han sitiado a la ciudad para blindar el inicio de sesiones del Congreso y para cuidar la ceremonia del Informe presidencial. Los capitalinos, azorados, se fastidian y esperan el desenlace de la lucha de fuerzas; y toman partido, por enojo, en contra de los maestros que no les dejan hacer su vida ya de por sí complicada en apenas mil 498 kilómetros cuadrados, 10 millones de habitantes y otros 10 que se acumulan cada día llegados de otros estados. Los maestros de la CNTE se empeñan en que ellos tienen la razón y no quieren ser evaluados ni calificados ni profesionalizados para su tarea magisterial; el presidente Enrique Peña Nieto dice que con todo y todo la reforma educativa va. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dice que “hay límites para la tolerancia”; la Comisión de Derechos Humanos del DF (Luis González Plascencia) avaló el uso de la fuerza pública porque “el conflicto magisterial no puede ni debe exceder los límites de la legalidad”. Héctor Serrano, secretario de Gobierno del DF, dice que podrían usar la fuerza pública si se atenta contra la integridad de los habitantes de la capital del país. Todo en un jarrito. Mientras, el movimiento magisterial crece porque ya está infiltrado por grupos extremos. Como fondo de escenario: Los maestros Los maestros y oaxaqueños han recibido el apoyo -de grado o por fuerza- del gobierno de Oaxaca. Recibieron trabajadores de la CNTE se creen recursos por anticipado a sabiendas de que los utilizarían para llegar al DF; se les apoya desde triunfantes en el gobierno de aquella entidad y utilizan una un movimiento casa del gobierno de Oaxaca en el DF, según aceptó el gobernador del estado, Gabino Cué, que nada tiene quien acostumbra a jugar dobles cartas, como de socialista y cuando apoyó el triunfo del priista Javier Villani siquiera de caña para alcalde de la capital del estado, sienreivindicación do él gobernador por el PAN-PRD. social, como Y junto a la exasperación de los líderes de la CNTE y junto a la exasperación de los gobierpresumen nos federal y local, que por su debilidad han llevado a la ingobernabilidad, y junto al enojo de millones de capitalinos fastidiados por la parálisis del DF, un nuevo factor de desestabilización está a la vista: Alerta: El movimiento “magisterial” está a punto de salírsele de las manos a los líderes de la CNTE; está infiltrado por grupos extremos: sin capucha pero sí muy violentos y con ganas de entrar en una lucha cuerpo a cuerpo con el gobierno. Quieren la desestabilización del país y no por el lado izquierdo. El movimiento magisterial se encuentra dividido. Saben que pueden perder el control de la situación. Ya lo han discutido a discreción sus líderes Rubén Núñez, de Oaxaca, y Juan José Ortega, de Michoacán. También lo saben los maestros de a pie. Entre ellos lo comentan. Y lo repiten casi en murmullo. Los dirigentes de la CNTE se dejan llevar por el vértigo de lo que suponen éxitos de su movilización al tocar el punto central del sistema político mexicano: la debilidad y la falta de capacidad política de todos, o casi todos, los que viven de la política en México. Y aunque hay mesas de diálogo, también hay una lucha interna entre los maestros dialogantes y los beligerantes, azuzados éstos por los infiltrados. Saben que el diálogo y los acuerdos no convienen porque quieren el enfrentamiento y el predominio. Los maestros y trabajadores de la CNTE se creen triunfantes en un movimiento que nada tiene de socialista y ni siquiera de reivindicación social, como presumen. ¿Triunfantes? ¿Lo son? ¿Lo son a ojos del resto de los mexicanos? ¿Lo son a ojos de todos dentro y fuera del país porque quieren internacionalizar su movimiento? ¿Lo son a ojos de sus alumnos? ¿Deveras Oaxaca es el estado mejor educado del país? ¿Michoacán? ¿Chiapas? ¿Guerrero? El domingo 1 de septiembre será crucial. Cuando éste ocurra y probablemente se haya aprobado la Ley General del Servicio Profesional Docente, el gobierno mexicano apretará los dientes porque no conviene la turbulencia en torno a la fecha presidencial… ¿Y luego?
Gobierno, diputados, académicos y empresarios
Sin PRD firman
Acuerdo por Michoacán La inconformidad del sol azteca fue porque el documento final se lo dieron a conocer cuatro horas antes de la ceremonia protocolaria
M
orelia.- Sin el PRD, autoridades, legisladores, organizaciones sociales y empresarios firmaron ayer el Acuerdo por Michoacán, el cual presenta seis estrategias para mejorar la seguridad, educación, salud, generar más empleos y mejorar la imagen de la entidad afectada por diversos casos de violencia en los meses pasados. El gobernador Jesús Reyna señaló que para transformar a Michoacán nadie cuenta con una mayoría por si sola para lograrlo y se requiere del consenso de todos los sectores, partidos y Poderes para lograrlo. Al brindar un mensaje en la ceremonia de la firma del Acuerdo por Michoacán, el gobernador dijo que el pacto que se signó la tarde de ayer en Palacio de Gobierno tiene una visión de estado, para cumplir de manera despartidizada los retos en educación, salud, seguridad pública, crecimiento económico y finanzas. El presídium fue conformado por legisladores federales, locales, representantes de presidentes municipales, iniciativa privada, sector académico y organizaciones sociales, y por parte de la federación Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de Desarrollo Territorial y Urbano firmó el Acuerdo. A la ceremonia se ausentaron los legisladores del PRD, así como los dirigentes estatales del partido y los
Se busca mejorar seguridad, educación, salud y empleos. FOTO: ESPECIAL
DENUNCIAN PENALMENTE A ALCALDE Familiares de un hombre que falleció el miércoles al caer en una alcantarilla destapada en el Periférico de Morelia denunciaron penalmente al Alcalde de la ciudad, Wilfrido Lázaro Medina, por homicidio. De acuerdo a la denuncia representantes de los presidentes municipales. Al respecto, el secretario del Comité Estatal del PRD, Carlos Torres Piña, mencionó que generó inconformidad entre los integrantes de la
084/2013-III presentada ante la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), la ciudadana María de los Ángeles Briseño González argumentó que si el Ayuntamiento hubiese dado mantenimiento a la alcantarilla, su esposo Gilberto Rodríguez Huitrón no habría muerto. dirigencia de su partido el hecho de que el documento final del Acuerdo por Michoacán, que se firmó a las 17 horas, apenas se les dio a conocer a las 13 horas y no se les consultó en su redacción final. QUADRATÍN
Garantiza Q. Roo
Seguridad, prioridad para desarrollo de Tamaulipas
C
D. VICTORIA.- El Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, encabezó la ceremonia de graduación de 263 nuevos elementos de la Policía Estatal, e inicio al curso de formación para 110 aspirantes de las academias de Reynosa y Nuevo Laredo de la policía acreditable, entregó 190 patrullas y equipamiento con el objetivo de seguir fortaleciendo los cuerpos de seguridad pública en la entidad. Expresó que en la agenda de Tamaulipas la seguridad pública, es un asunto de carácter estratégico, un imperativo ético y un deber que nos corresponde a todos. “Constituye una de las más altas prioridades de mi gobierno, y es uno de los ejes que nos guían en la construcción del Tamaulipas que todos queremos”. El mandatario señaló que se continúa con el propósito de profesionalizar y fortalecer los cuerpos de seguridad pública, contar con elementos mejor capacitados, y bien remunerados para servir a los tamaulipecos. REDACCIÓN
educación para todos hetumal.- El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, y la directora general del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Alma Carolina Viggiano Austria, firmaron hoy el convenio para el Fortalecimiento del Programa de Educación Comunitaria, entregaron el Premio Conafe 2013 y tomaron protesta a 311 líderes Educativos Comunitarios. Durante el evento, realizado en el teatro Constituyentes del 74, el jefe del Ejecutivo local, quien estuvo acompañado por la presidenta del DIF-Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, y la secretaria de Educación, Sara Latife Ruiz Chávez, reiteró ante decenas de jóvenes, líderes educativos comunitarios, su compromiso de trabajar de manera incansable por la educación. “Una de las prioridades de mi administración es hacer llegar la educación a todos los rincones de Quintana Roo”, dijo. Estamos convencidos de que esta alianza Gobierno de Quintana RooConafe traerá muchos beneficios al Estado, como lo proyectaron el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el secretario de Educación, Emilio Chuayfet Chemor. REDACCIÓN
C
Una eventual incursión occidental contra el régimen sirio ocurriría en una región inmersa, hace años, en una violencia imparable. AFGANISTÁN: Al primer semestre de 2013 habían muerto en ataques suicidas mil 319 civiles afganos y dos mil 533 heridos. Ayer murieron al menos 29 personas y 62 resultaron heridas. IRAK: En el primer trimestre de 2013 aumentaron los ataques con coche-bomba que ya suman cientos de víctimas mortales. Apenas ayer, murieron, al menos, 71 personas y 201 resultaron heridas en la peor ola de violencia sectaria en al menos cinco años. LÍBANO: Se incrementaron los ataques suicidas. El 23 de agosto ocurrieron dos ataques suicidas simultáneos en dos mezquitas de Trípoli que dejaron 42 muertos y cientos de heridos. EGIPTO. La destitución del presidente Mohamed Mursi, el 3 de julio y la detención del liderazgo de la Hermandad Musulmana se desató la confrontación. Tras el desalojo del ejército de los campamentos de los partidarios de Mursi, que dejó unos 900 muertos y más de mil 500 heridos, la situación en ese país es crítica. Este viernes 30, habrá una nueva jornada de protestas que predice una nueva etapa de represión.
El eventual ataque occidental contra Siria llevó a Israel a preparar a su población con equipos contra posibles armas químicas. FOTO: AP
El diario sin límites
ARDE MEDIO ORIENTE
Crece oposición a incursión armada
Parlamento británico rechaza
W
ASHINGTON. En la fase más reciente del conflicto en Siria, la Cámara de los Comunes votó por 285 contra 272 para rechazar la intervención armada del Reino Unido en Siria. En otro revés al intento de lanzar la ofensiva contra el régimen del presidente sirio Bachar al-Asad, también concluyó sin resultado la reunión de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, que discutió el borrador del Reino Unido para aprobar el uso de la fuerza contra el gobierno de aquel país. Entretanto, aumenta el rechazo a esa incursión. El Congreso pide al gobierno que defina los objetivos de esa operación y exigen que tenga el respaldo legislativo. La legisladora republicana Ileana RosLehtinen pidió al presidente estadunidense que explique cuál es el objetivo de un ataque aliado, encabezado por EU, contra el régimen sirio. “¿Sacar del poder a Asad?” preguntó Lehtinen, quien añadió que para cualquier operación militar, el Ejecutivo
Congresistas de EU piden a Obama que defina los objetivos del ataque
debe pedir autorización al Congreso que lo facultaría de acuerdo con la Ley de Órdenes de Guerra, de 1973. “El mundo está cansado de la guerra”, declaró en su encuentro con CNN. La representante de Florida explicó que el presidente Obama debe tener el respaldo del Congreso para emprender una acción contra Siria. La legisladora cubano-estadunidense admitió que la oposición siria no le inspira confianza. “Tenemos problemas con los rebeldes, no sabemos si les interesa ser democráticos”,dijo, y subrayó que está contra la propuesta de armar a esos grupos rebeldes. “No sabemos quiénes son, no están favor de la democracia y la libertad. Estoy muy preocupada por nuestra participación en Siria” reiteró. El creciente rechazo a un nuevo fren-
te bélico de EU se refleja en la editorial de The New York Times que sostiene que el presidente Barack Obama “carece aún de evidencia sólida o argumentos legales o estratégicos que justifiquen la intervención militar”. El gobierno estadunidense “no ha ofrecido evidencia convincente” de que el presidente sirio está detrás de los ataques que dejaron cientos de víctimas mortales la semana pasada, cita el diario. El rotativo agrega que el actual gobierno de Estados Unidos tampoco ha explicado “de qué manera su respuesta a los supuestos ataques químicos en Siria evitaría que al-Asad usara este armamento en el futuro”. Recuerda las anteriores incursiones: “Dado el enorme fracaso de Estados Unidos en Irak, cuando la administración de (George) Bush fue a la guerra por unas armas nucleares que no existían, el estándar de la evidencia es ahora incuestionablemente más alto”. Otra oposicion al ataque ve en el sondeo de Reuters/Ipsos que revela que 60% de los entrevistados cree que su país no
Espionaje en EU es caro e ineficaz
W
ASHINGTON. Aunque las 16 agencias de inteligencia estadunidenses construyeron un coloso que reúne información desde los ataques del 11 de septiembre de 2011, es incapaz de proveer al presidente información sustantiva sobre muchas amenazas a la seguridad nacional. El presupuesto secreto de esa estructura es de 52 mil 600 millones de dólares para el año fiscal de 2013, y nunca ha estado sujeto al escrutinio público según publica The Washington Post, que parte de documentos del ex analista de inteligencia estadunidense, Edward Snowden.
En las 178 páginas del sumario del secreto Programa Nacional de Inteligencia, se conocen los éxitos, fracasos y objetivos de las 16 agencias de la Comunidad de Inteligencia de EU, que emplea a unas 107 mil 35 personas. Entre los más notables destacan: El gasto de la CIA en 2013 aumentó en 14.7 mil millones de dólares, que excede en 50% al de la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), líder en operaciones de escucha. La CIA y la ASN lanzaron nuevos esfuerzos para hackear redes extranjeras para robar información o sabotear sistemas enemigos bajo el ramo presupuestal: “Operaciones ofensivas cibernéticas”.
debe intervenir en el conflicto sirio, contra 9% que sí apoya la opción militar. Ante el Parlamento, Cameron y aseguró que no duda que tropas de Al-Asad usaron armas químicas en la periferia de Damasco, pero admitió que no está del todo seguro. Cameron admitió: “o se puede afirmar con una seguridad de 100% quién es el responsable” de la muerte de cientos de civiles, tras el ataque del 21 de agosto pasado. En un giro notable, el jefe del gobierno británico expresó que le parece “impensable” atacar a Siria si la abrumadora mayoría del Consejo de Seguridad (CS) de la ONU rechaza la operación militar. En su segundo encuentro en dos días, volvió dominar la discordancia en el CS por las posiciones de Rusia y China sobre el caso sirio. También se observó un relativo repliegue en los aliados de EU. La Unión Europea (UE) descartó adoptar una posición común en Siria y el primer ministro italiano, Enrico Letta, dijo que Italia espera el aval del CS. “Si Naciones Unidas no lo respalda, Italia no participará”. REDACCIÓN
En 2013 la ASN planeó investigar, unas 4 mil amenazas que pudo cometer su propio personal. Según el presupuesto, las 16 agencias pretenden detectar esa “conducta anómala”. La inteligencia de EU trata igual a amigos y enemigos. Describe a Pakistán como objetivo “no tratable” y lanza contra China, Rusia, Irán, Cuba e Israel operaciones de contrainteligencia “estratégicamente enfocadas”. El terrorismo sigue siendo la mayor amenaza a la seguridad nacional. Los programas de contraterrorismo emplean a uno de cuatro miembros de la fuerza y gastan un tercio del presupuesto. Norcorea es el gobierno más opaco; hay cinco brechas “críticas” en la inteligencia de EU sobre los programas nucleares y de misiles en ese país y los analistas no saben casi nada de las intenciones de su líder.
GLOBAL
intervención en Siria
14 GLOBAL
GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin
Carrère en el Kindle
A
El diario sin límites
Viernes 30 de agosto de 2013
l parecer, Emmanuel Carrère deriva de la obsesión su pasión por la literatura biográfica, o si se prefiere, Limónov, -extremista por la nación que sólo existió en su imaginación-, ingresa al mundo novelado de un escritor francés de culto. El silogismo es simple, la novela es resultado de la pasión por la imaginación. Carrère ganó el premio Renaudot 2011 con su novela Limónov (Anagrama, 2013). No es un premio cualquiera. Fue creado en 1926 por 10 periodistas y críticos literarios. Quienes nieguen que el periodismo sea un género literario, simplemente ejercen el diarismo o la bitácora de la anécdota. En efecto, como alguien mencionó, los géneros periodísticos sirven sólo para rellenar temarios de carreras universitarias anquilosadas y para provocar críticas. Del otro lado de la moneda, el pensamiento contemporáneo del periodista best-seller no logra asimilar en sus narrativas la jerarquización que realiza el buen editor periodístico. Pues bien, Carrère realiza una concatenación de símbolos que resulta ser, para el lector, un paseo por un mundo decadente y falso; una idea (Limónov) que motiva al deseo de vivir en un mundo inexistente (Limónov): la política de antaño y no en el mundo de la postideología. Es la época de Lenin pero también puede ser la de Abdul Fatah al Sisi o la del mismísimo gas sarín liberado fonéticamente como si se abriera una lata de Pepsi. Guerra de nervios, para una sociedad estresada, genera resultados nada civilizatorios. No es difícil asomarse por la ventana de la novela en la Siria actual con sus 100 mil muertos, cuatro millones Carrère ganó el de desplazados y 1.9 millones de premio Renaudot refugiados. Porciones de veneno para los nervios fueron dosificadas por 2011 con su Sadam Husein en 1988 en contra de novela Limónov kurdos. También supimos del sarín en (Anagrama, 2013). dos atentados en Tokio, en 1994 y 1995. Eduard Limónov nació en 1943; No es un premio obseso por la lectura y el alcohol, su cualquiera. Fue memoria deambuló entre la diabólica creado en 1926 danza de Lenin, pero vivió la festiva por 10 periodistas Perestroika de Gorbachov. Años y críticos después, al someterse a las pruebas de la literarios. Quienes racionalidad, Limónov lanza poderosas críticas a la xenofobia y al antisemitismo. nieguen que el Crítico entre críticos de Putin, tuvo un periodismo sea un ligero paso por la militancia política a género literario, través del Partido Nacional Bolchevique. En Nueva York, pero sobre todo en París, simplemente ejercen el diarismo sus obras literarias fueron reconocidas en el segmento underground. Rodeado o la bitácora de la de una guardia pretoriana entre nemos anécdota y punks; entre nacionalistas o nihilistas, podría acercarse a la mansión de Bachar al-Asad para entrevistarlo. Dígame, ¿qué es el poder? ¿Cuál es el punto de partida del caos? ¿La calidad de los organismos internacionales ayuda a desmontar conflictos locales, étnicos, políticos, personales? ¿Qué es el gas sarín? ¿Es acaso el Chernóbil portátil? ¿Nos preocupamos demasiado en el efecto invernadero y dejamos a un lado ese vapor que horas después se transforma en líquido? Descríbame las marcas de las bolsas deportivas que utiliza su esposa. ¿Utiliza internet para comprar el súper en MonoPrix de Fouborg St Antoine en Paris, muy cerca de rue Crozatier en la que un día un par de enamorados se novelizaron para desaparecer en el desasosiego? ¿La química como ideología? ¿La física-política como la retórica que concluye en los 9.8 m/s? ¿Mencióneme los apellidos de sus socios? Ahora que está por llegar Amazon a México, después de siglos de su aparición, valdría la pena echarle un ojo a las obras de Emmanuel Carrère. Nos hemos preocupado por leer demasiada basura para dejar de ser idiotas, y cuando tenemos a Limónov frente a nosotros, lo dejamos en los ánaqueles de la mesa de antigüedades. Hay lecturas que responden a los problemas actuales, o si se prefiere, la literatura como filosofía de vida.
Paro nacional en Colombia
Santos reconoce crisis
en el sector agropecuario El presidente colombiano admitió tras once días de manifestaciones, que los campesinos son los más afectados por el descuido de las políticas del Estado
El clima social ha afectado al comercio desde hace dos semanas. FOTOS: AP
B
OGOTÁ. En el onceavo día de paro nacional, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, admitió que el país está viviendo una crisis fuerte en el sector agropecuario y reconoció que los campesinos son los que más han sufrido el abandono de las políticas de Estado. Santos, aseguró que es necesario que se logren acuerdos concretos para acabar con la ola de protestas y disturbios que sacude al país por la huelga de los sectores agrario, cafetero y minero. “Tenemos que enfrentar la crisis, de la cual tenemos que salir adelante”, dijo y anunció una serie de medidas, como la de poner aranceles a los productos que estén causando algún problema a los agricultores. “Desde el primer día del gobierno hemos querido concentrarnos en el sector rural porque ahí están concentradas la pobreza y la desigualdad”, agregó y sostuvo que las protestas con argumentos son válidas.
SECUESTRAN A MILITAR Y CIVIL EL COMANDO GENERAL del Ejército colombiano comunicó que el cabo primero del Ejército, Salatiel Álvarez Ramírez, y un civil fueron secuestrados por guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el departamento del Valle del Cauca. Las FARC se encuentran negociando con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, desde noviembre de 2012 en La Habana, con miras a poner fin al conflicto armado interno que data desde la mitad del siglo pasado. Ante la advertencia en el Congreso de una reducción de 44% en el Presupuesto General de la Nación que se destina al agro, Santos dijo: “He dado las instrucciones para que esa reducción no se dé”. La jornada de apoyo al paro agrario para exigir subsidios y créditos con mejores condiciones convocó a unas 10 mil
500 personas que desde temprana hora se concentraron en la plaza de Bolívar, mientras que algunas universidades suspendieron clases. Autoridades registraron actos de vandalismo cuando cerca de 40 personas que mantuvieron bloqueada la Autopista Sur atacaron con palos y piedras a los carros que transitaban por la zona, por lo que el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) lanzó gases lacrimógenos para tratar de controlar los disturbios. En estas protestas iniciadas desde el pasado 19 de agosto, gremios del sector agropecuario piden reducir los precios de insumos como fertilizantes y plaguicidas, los mineros; por su parte, demandan del gobierno que suspenda la destrucción de la maquinaria que es usada en la minería no legalizada. El sector cafetero exige que el gobierno cumpla con la entrega de los subsidios porque según el movimiento Dignidad Cafetera, a 97% de los caficultores no les ha llegado los recursos. AGENCIAS
Canciller de México viaja a Turquía para reprogramar visita presidencial
M
ÉXICO. El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, viajó a Turquía para reunirse con Ahmet Davutoglu, canciller de ese país, y reprogramar la visita del presidente Enrique Peña Nieto, luego de que el mandatario cancelara el viaje programado para la primera semana de septiembre. A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Meade mantuvo un encuentro con Davutoglu, y aunque ambos acordaron organizar un programa de actividades en 2014 para conmemorar los 150 años de los primeros contactos entre México y Turquía, no se dio a conocer información alguna sobre el viaje del presidente Peña Nieto.
La SRE informó que durante su encuentro, los cancilleres intercambiaron puntos de vista sobre la situación en el Medio Oriente, en particular en Siria y Egipto. Meade Kuribreña confirmó el excelente estado de las relaciones bilaterales y acordó con el canciller turco dar continuidad al trabajo hecho en los últimos meses para consolidar y ampliar el marco jurídico bilateral, así como intensificar el diálogo político. En el comunicado, la Secretaría señaló que México busca aprovechar el importante potencial económico de la relación con este país e intensificar la colaboración con el gobierno turco en áreas como el diálogo político, la cooperación educativa, científica, técnica y cultural. NOTIMEX
El diario sin límites FOTO: YESSICA SÁNCHEZ
Los líderes empresariales advierten que el sistema vigente inhibe el desarrollo de los agentes económicos, debido a causas como la inequidad en la carga impositiva Gutiérrez Candiani (tercero de derecha a izquierda), con Vicente Yáñez, Claudio X. González, Javier Arrigunaga y otros líderes.
ENRIQUE HERNÁNDEZ
U
na reforma hacendaria con aumento de impuestos o ajustes de gravámenes provocará una recesión de la economía mexicana, advirtieron los líderes empresariales de este país. “En la coyuntura presente, si se toman decisiones inadecuadas, como sería una reforma meramente recaudatoria, corremos el riesgo de que la desaceleración derive en una recesión económica con consecuencias de largo plazo”, alertó Gerardo Gutiérrez Candiani. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, exigió: “No más misceláneas fiscales o ajustes provisionales, que sólo prolongan un sistema hacendario con vacíos y contradicciones que por el lado de la recaudación propicia: evasión, elusión, corrupción, informalidad, inequidad e incertidumbre, y por la parte del gasto público: ineficiencia, opacidad y falta de rendición de cuentas”. El líder de los empresarios no está solo. Durante el posicionamiento sobre la reforma hacendaria estuvieron a su lado Claudio X. González, presidente del Consejo de Mexicano de Hombres de Negocio (CMHN); Javier Arrigunaga, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM); José Méndez, presidente de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB); Jorge Dávila, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco); así como Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). Este jueves 24 HORAS informó que la reforma fiscal, que será presentada el 8 de septiembre junto con el presupuesto de egresos a la Cámara de Diputados,
LOS 125 DÍAS MÁS DIFÍCILES DE EPN LOS PRÓXIMOS 125 DÍAS serán cruciales para el presidente de México, Enrique Peña Nieto, pues tiene en puerta el desafío de que se aprueben las reformas que guiarán el futuro del país que quiere construir y su legado, advirtió ayer en un informe UBS. En un análisis sobre la economía mexicana, la institución financiera destaca que los primeros nueve meses de la administración de Enrique Peña Nieto ha sido un éxito, debido al acuerdo político del Pacto Por México. Sin embargo, la crisis económica y una posible recesión rondan el horizonte, en medio de un ambiente de incertidumbre global. “El futuro de su gobierno y de hecho todo su legado y podría decidirse en los próximos 125 días”, señala el documento. Agrega que el gobierno enviará al Congreso de la Unión la reforma fiscal y energética, las dos propuestas más importantes, en momentos en que la legislatura está todavía debatiendo otras iniciativas y en un contexto de un aumento de la resistencia social a las reformas como la educativa. La discusión sobre los cambios al sector energético y fiscal también se da en el peor momento de la económica, pues se anticipa una recesión, dice. “La perspicacia política de Peña Nieto y su compromiso con las reformas serán probadas en el Congreso, así como en la calle”, explica. “La propuesta de reforma energética presentada por Peña Nieto hace dos semanas es un buen ejemplo de ello”. Según UBS, la reforma energética nunca se cerró en un acuerdo negociado bajo el marco del Pacto por México, debido a las diferencias ideológicas sobre la apertura del sector energético a la inversión privada.ENRIQUE HERNÁNDEZ
Corremos el riesgo de que la desaceleración derive en una recesión económica con consecuencias de largo plazo” GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI Presidente del Consejo Coordinador Empresarial
contará con cuatro grandes objetivos, según Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “El primero es fortalecer la capacidad financiera del gobierno federal, de los estados y los municipios”, afirmó el funcionario durante su participación en el Foro Banorte Estrategia México 2003. Como segundo punto, dijo que se incrementará la progresividad del sistema impositivo, que eso significa que quien gana más pague más. “Hay que simplificar el sistema, muchas de las inequidades vienen de un sistema exageradamente complejo y muchos de los problemas de competitividad, particularmente de las pequeñas y medianas empresas, vienen también de un sistema muy complejo”, agregó. Los empresarios eludieron toda res-
puesta sobre los objetivos pronunciados por Luis Videgaray, y mostraban mesura ante cualquier cuestionamiento sobre si estaban a favor o en contra de aumentar el IVA a alimentos y medicinas, así como un ajuste al alza del ISR. Sin embargo, Gerardo Gutiérrez Candiani dijo que es inaceptable una reforma que sólo se concentre en la parte recaudatoria y exija una mayor aportación de los contribuyentes cautivos. “México compite en una economía global, por lo se requiere que las tasas impositivas y la carga administrativa de las obligaciones fiscales sean competitivas en relación con las de otros países para fomentar una mayor inversión, facilitar la creación de empleos formales y el desarrollo de las empresas y actividades productivas”, expuso el empresario. Gutiérrez Candiani pidió generar incentivos y estímulos para detonar sectores clave para el desarrollo, como lo hacen otras economías. “Un sistema fiscal competitivo tiene que ofrecer certeza jurídica, con impuestos justos, equitativos, de fácil cálculo y pago, que no estén sujetos a cambios constantes y repentinos”, precisó. Agregó que los problemas estructurales del sistema fiscal de México no se limitan a la insuficiencia de recursos del Estado para cumplir con sus obligaciones elementales y ser un promotor del progreso social. El presidente del CCE manifestó que el sistema vigente inhibe el desarrollo de los agentes económicos, debido a causas como la inequidad en la carga impositiva y la complejidad de las obligaciones tributarias, que generan altos costos administrativos y pérdida de tiempo para los contribuyentes. “Todos los mexicanos tenemos que contribuir para sufragar el sostenimiento de un Estado que vele por el interés colectivo y el progreso de la nación”, puntualizó.
NEGOCIOS
Reforma recaudatoria provocará recesión: IP
16 NEGOCIOS
El diario sin límites
Viernes 30 de agosto de 2013
›››
Estimule su inteligencia empresarial y su sabiduría laboral con estas estadísticas y consejos del Harvard Business Review en línea. Para un análisis más detenido de estos temas, visite hbr.org.
LAS MUJERES
TEMAS DE CONVERSACIÓN
DENSIDAD
BUSCAN VOLVERSE
MÁS ATRACTIVAS
AUTOMOVILÍSTICA
6.19 DE 7
EN LAS CALLES DE
La diferencia entre un líder que puede manejar el cambio exitosamente, y uno que no, normalmente está en la efectividad de sus redes de trabajo. Para saber si está conectado en la forma correcta, pregúntese: ¿SE ME ACERCA LA GENTE PARA PEDIR CONSEJOS? Cuando los colegas dependen de usted, esto indica que le tienen confianza y que respetan su competencia, sabiduría e influencia. Cuanto más lo buscan, más central es usted para la red de trabajo de la empresa.
¿LOS CONTACTOS DE MI RED ESTÁN CONECTADOS ENTRE ELLOS? Esto lleva a una red cohesiva con altos niveles de confianza y apoyo. La información y las ideas se corroboran a través de múltiples canales, por lo que es más fácil coordinar el grupo. ¿QUIÉN DE MI RED DE TRABAJO ES AMBIVALENTE O SE OPONE FUERTEMENTE A UN CAMBIO PROPUESTO? Si no es obvia la postura de sus contactos, preste atención a cómo se comporta la gente; haga preguntas, tanto directas como indirectas, para medir sus sentimientos, y lleve un registro mental de sus observaciones.
(FUENTE: THE WALL STREET JOURNAL) (ADAPTADO DE THE NETWORK SECRETS OF GREAT CHANGE AGENTS, DE JULIE BATTILANA Y TIZIANA CASCIARO).
PERDIENDO
INTERÉS
40% EN LAS PELÍCULAS 3D
La proporción de ingresos brutos en taquilla de las películas en 3D de precios más altos registra una tendencia inferior a 40%, por primera vez desde que la tecnología se extendió en 2009, dice Entertainment Weekly. Los porcentajes de las películas en 3D de los estrenos recientes Monsters University, World War Z, The Great Gatsby y R.I.P.D han estado alrededor de los 30 puntos, y Despicable Me 2 y Turbo en los 20 puntos. Hay que comparar estas cifras con las de Avatar, cuya participación en 3D durante su fin de semana de estreno en 2009 fue de 71%. Los consumidores pueden estar cansándose del formato y de su considerable sobreprecio. Fox, Paramount, Disney y Universal gastaron en conjunto 700 millones de dólares para equipar salas de cines con proyectores 3D. (FUENTE: ENTERTAINMENT WEEKLY)
NO PERMITA QUE EL FAVORITISMO DE SU JEFE LO DEPRIMA
Muchos gerentes tienen un empleado favorito que parece recibir un trato especial; tareas interesantes, invitaciones a eventos sociales o hasta beneficios extras. Ser el no favorecido podría hacer que sienta ganas de gritar con frustración. En lugar de eso: DEJE DE OBSESIONARSE. Tiene poco sentido quejarse que su jefe tenga un favorito y que no sea justo. Eso no cambiará la situación. CONOZCA MEJOR A SU JEFE. No es adulador preguntarle a su gerente cómo estuvo su fin de semana o comparar opiniones sobre restaurantes que le gustaría probar. Invítela a tomar un café o a almorzar, sólo porque sí. HAGA BRILLAR SU PROPIA LUZ. Muchas personas se resisten a hacer notar sus éxitos, pero necesita superar su modestia, o de lo contrario el favorito seguirá consumiendo la atención de su jefe. (ADAPTADO DE HBR GUIDE TO OFFICE POLITICS, DE KAREN DILLON)
FOMENTE LA GRATITUD EN SU EQUIPO
Cuando los empleados se sienten valorados, están más satisfechos, dispuestos a trabajar más tiempo y motivados para dar lo mejor de ellos. Como gerente, es su trabajo hacer que se sientan valorados. Además de decir “gracias”, fomente la gratitud de la siguiente manera: DESARROLLÁNDOLOS. La gente desea crecer. Si las oportunidades de ascensos son limitadas puede invertir en desarrollo profesional a través de capacitación, asignando a los miembros del equipo a proyectos nuevos e interesantes y exponiéndolos a diferentes partes de la empresa.
INVOLUCRÁNDOLOS. Dé a los empleados la oportunidad de jugar papeles principales en la toma de decisiones y resolución de problemas para que sepan que sus habilidades benefician a la empresa. APOYANDO LA COLEGIALIDAD. Fomente la camaradería, ayude a eliminar comportamientos disfuncionales en el equipo y cree oportunidades para que los miembros del equipo interactúen entre ellos fuera del trabajo. (ADAPTADO DE FOSTER A CULTURE OF GRATITUDE, DE CHRISTINE M. RIORDAN)
UN CAMBIO EN SU CARRERA
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
Cada kilómetro de carretera en China tiene en promedio cerca de 200 autos, tantos como en Los Ángeles, una de las ciudades más congestionadas de Estados Unidos, según un reporte de The Wall Street Journal que cita a UBS Securities. La velocidad promedio del tráfico de autos en 14 ciudades chinas es de menos de 20 kilómetros por hora, y en Beijing es significativamente más lenta. Las ciudades chinas están tomando medidas para restringir el número de autos en las calles. Shanghai, por ejemplo, emite entre nueve mil y 10 mil placas por mes, subastando cada una a un precio promedio de 82 mil yuanes (13 mil 400 dólares).
Consejos
200
CONVIÉRTASE EN UN AGENTE DEL CAMBIO
CHINA
Las mujeres que leyeron un artículo que describe vívidamente mayor desempleo y creciente escasez mostraron un deseo más fuerte (6.19 en escala de 7 puntos) por comprar lápiz labial y pantalones de mezclilla y vestidos negros ajustados al cuerpo, en comparación con mujeres que leyeron un artículo neutro (4.97 en la misma escala), dice un equipo encabezado por Sarah E. Hill, de la Universidad Cristiana de Texas. Durante tiempos económicos difíciles, las mujeres parecen aumentar su atractivo como forma de encontrar pareja con recursos financieros. Los miedos a la recesión no provocaron deseo entre los hombres a aumentar su atractivo, afirman los investigadores. (FUENTE: APA PSYCNET)
REFLEJA UN AUMENTO DEL INDIVIDUALISMO
42
%
La decisión de cambiar de carrera a menudo es difícil de explicar a los demás. La gente puede cuestionar si no es muy riesgoso dejar su empresa actual o si está realmente calificado para entrar a un nuevo campo. Pero puede enfrentar el escepticismo de sus futuros empleadores, colegas y otros haciendo las siguientes tres cosas: UNA LOS PUNTOS. Deje en claro que no está empezando de cero. Conecte las habilidades que usó en sus puestos previos con lo que hará en el futuro. CUENTE UNA HISTORIA. Cree una narrativa coherente sobre su trayectoria profesional. La gente lo entenderá más fácilmente si ven el cambio como una extensión lógica del pasado, más que como una ruptura. CÉNTRESE EN EL VALOR QUE APORTA A LOS DEMÁS. A veces las personas ven las transiciones de carrera como señal de narcisismo o de crisis de los cuarenta. No lo refuerce haciendo que todo gire a su alrededor. En cambio, céntrese en el valor que aporta al nuevo puesto.
Entre 1996 y 2008, el número de usos de “yo” o “mi” aumentó 42%, y los casos con “nosotros” o “nos” cayó 10%, en cientos de miles de libros de Estados Unidos, tanto de ficción como de no ficción, estudiados por Jean M. Twenge, de la Universidad Estatal de San Diego, y un equipo de investigadores. El crecimiento del pronombre singular y la disminución del plural son consistentes con lo que se ha descrito como un nivel exponencial de la individualidad en la cultura estadounidense durante el último medio siglo, afirman los investigadores.
(ADAPTADO DE HOW TO EXPLAIN YOUR CAREER TRANSITION, DE DORIE CLARK)
(FUENTE: REVISTA DE PSICOLOGÍA TRANSCULTURAL)
El diario sin límites
Listos para anunciar el nuevo aeropuerto
CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada
El presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico adelanta que la nueva terminal aérea podría tener hasta seis pistas ENRIQUE HERNÁNDEZ
FOTO: YESSICA SÁNCHEZ
E
l gobierno y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) están a días de presentar el proyecto de nuevo aeropuerto para la Ciudad de México, reveló Pablo Andrade Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). “No sé dónde se construirá el aeropuerto, pero sé que hay varias opciones y tengo entendido que Canaero junto con las autoridades están prontos a realizar el anuncio”, dijo el representante de los empresarios, que hace días prometieron a Enrique Peña Nieto inversiones por más de ocho mil 600 millones de dólares. “El nuevo aeropuerto creo que tendrá hasta seis pistas, lo cual le permitirá operaciones simultáneas, así como el uso eficiente de los espacios aéreos y los horarios”, adelantó el empresario. El actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sólo tiene dos pistas y se encuentra saturado. —¿Dónde se instalará la terminal aérea?—, se le cuestionó al también
NEGOCIOS 17
Viernes 30 de agosto de 2013
Pablo Andrade Azcárraga. presidente del Consejo de Administración de Grupo Posadas. —Yo quisiera que estuviera en la zona de Texcoco, Estado de México. “A mi entender el proyecto está prácticamente terminado, pero se están viendo detalles de cómo se tiene que hacer y son de esas cosas que Mé-
N
xico no se puede dar el lujo de no tener la infraestructura necesaria para generar la comunicación”, señaló Azcárraga Andrade. El CNET y sus afiliados desde hace años han puesto como prioridad la construcción de la terminal para que resuelva el problema de conectividad de México, comentó. “Hay una actitud del gobierno promotor y más echado para el frente y busca crear las condiciones para hacer de México un país más competitivo y desarrollado en la actividad industrial”, explicó el empresario. “El gobierno anterior se dedicó la gran parte del sexenio hablar sobre los problemas que atravesaba México con el crimen organizado. Todas las opiniones de todos los días que nacían del presidente fueron retomadas por los medios internacionales y por eso nos hicimos de una percepción negativa”, expuso. La economía deja de recibir entre dos mil millones de dólares a cuatro mil millones de dólares por la mala percepción de inseguridad, agregó Azcárraga Andrade. “Impulsaremos una mayor conectividad logística, informó por su parte el presidente Enrique Peña Nieto.
Las cervezas mexicanas, entre las mejores
TOP TEN CERVEZA ESTRELLAS PAÍS Pacífico 5 México Michelob ULTRA 5 Estados Unidos Ballantine XXX Ale 5 Estados Unidos Negra Modelo 5 México Windhoek Lager 5 Namibia Águila 5 Colombia Smithwick´s Ale 5 Irlanda Affligem Blonde 5 Bélgica Laurentina Clara 5 Mozambique Michelob ULTRA 5 Estados Unidos Lime Cactus FUENTE: FINDTHEBEST´S USER RATINGS
FOTO: ESPECIAL
F
indTheBest, la firma detrás de los conteos cualitativos de gadgets más reconocidos en el mundo, publicó ayer su ranking de “Las mejores cervezas del mundo”, y el primer lugar lo ocupó la cerveza Pacífico, una bebida clara elaborada por Grupo Modelo, fabricante también de Corona, la cerveza más consumida en el mundo. “Pacífico y Negra Modelo de México, Smithwick´s Ale de Irlanda, Windhoek Lager de Namibia y Affligem Blonde de Bélgica, se encuentran entre las 10 mejores cervezas del mundo”, detalló el estudio de la firma. El estudio realizado a nivel global recogió y filtró comentarios de consumidores y reseñas de expertos en toda la web, tomando en cuenta características como sabor y textura. Es decir, pondera la calidad por encima de la cantidad en el consumo. “La cualidad más importante de una cerveza es su sabor. Sin embargo, la experiencia de beber una cerveza también implica varios elementos secundarios, incluyendo la apariencia, el olor y la textura”, dijo Kevin O’Connor, CEO de FindTheBest. El estudio detalla que mientras los consumidores de cerveza fuera de Estados Unidos consideran a Budweiser como una cerveza premium, ésta no se encuentra en la lista de las 10 mejores cervezas de todo el mundo, de hecho, Budweiser, que es una de las cervezas de mayor consumo, sólo cuenta con 3.5 de las cinco estrellas que las cervezas top tienen en este ranking. “La realidad es que la mayoría de las cervezas con grandes presupuestos en marketing, no siempre son las mejores”, dijo O’Connor. “El concepto de “la mejor” depende de cada persona”. CAROLINA RUIZ
September Issue tecnológico
o se trata del popular número con el que se conoce al ejemplar de la revista de moda femenina Vogue, ese en el que los más importantes diseñadores se pelean aunque sea un pequeño espacio pues es vista como la Biblia de las tendencias a seguir para el próximo año. September Issue en la connotación de la revista mencionada, es un ejemplar de costo y número de páginas muy superior a las ediciones cotidianas, y objeto del deseo que suele agotarse rápidamente en las tiendas que la distribuyen. Si mantenemos el enfoque de tendencias pero cambiamos el contexto, podemos jugar con una connotación distinta del famoso September Issue. De manera más precisa, hablando de tecnología, podríamos decir que el mes que está por iniciar tiene un tema o “issue” que seguro dará de qué hablar: una nueva batalla en la guerra ya declarada entre dos de los más importantes fabricantes de tecnología en nuestros días, Apple y Samsung. De acuerdo a la rumorología del medio, ambas empresas preparan su incursión en un nuevo mercado, el de los relojes inteligentes, y técnicamente presentarán su novedad con solo algunos días de diferencia. “Galaxy Gear” e “iWatch”, respectivamente, podrían dar nombre a los dispositivos. Samsung pegará primero (su evento se prevé para el día 4 de septiembre, 6 días antes del evento de Apple, a celebrarse el 10 de septiembre). Podemos formularnos la pregunta de si en esta ocasión aplicará el refrán de “el que pega primero, pega doble”. Mi respuesta: depende desde el ángulo que se mire, ventas, dominio de un mercado, o percepción. Es en este último campo donde creo que El mes que está ambas empresas enfocarán su arsenal. Si bien por iniciar tiene un en la confrontación iniciada hace algunos issue que seguro años, desde la perspectiva de ventas, Samsung dará de qué hablar: pareciera haber lastimado a Apple siendo factor importante para el crecimiento de los sistemas una nueva batalla operativos Android que operan en sus teléfonos en la guerra ya inteligentes y que hoy tienen más del 80% de declarada entre ese mercado a nivel mundial, de acuerdo con la dos de los más empresa de análisis IDC, creo que donde más importantes duele a Apple es en ver afectada su reputación como “el más innovador” de la industria, trono fabricantes de que disfrutaron casi toda la última década, en tecnología muchas ocasiones con grosa soberbia, pero que, coincidentemente desde la muerte de Steve Jobs, se ha venido erosionando ante la falta de ingreso a nuevos mercados y una estrategia de producto más centrada en updates o actualizaciones. En contraste a esa herida a su reputación, sus números de ventas son muy poderosos: la empresa californiana reportó ventas por más de 35 mil millones de dólares en el tercer trimestre de su año fiscal 2013, último reportado hasta el momento, donde el producto más vendido fue precisamente, el iPhone (31.2 millones a nivel mundial). Así que de números, no es su problema. En contraste, Samsung ha robado cámara como empresa de innovación. Basta ver su presencia en el mercado de televisores inteligentes con acceso a internet y tecnologías ultra modernas de visualización, la creación de un mercado híbrido entre el teléfono y la tableta (con su Galaxy Note), y el vertiginoso ascenso de sus teléfonos estrella Galaxy SIII y Galaxy S4 que incorporan tecnologías en las que Apple no ha trabajado como la detección de movimiento que permite aceptar llamadas, pasar de una imagen a otra con solo mover la mano sin necesidad de tocar la pantalla, o la fantástica detección de visualización que hace que el dispositivo actúe en función de la mirada del usuario. Por eso Apple ingresa a un nuevo mercado, el de los relojes inteligentes. Por eso, Samsung también. No sabemos qué fue primero, si el huevo o la gallina. Lo que sí sabemos es que para ambas será muy importante ganar escalones en la lista de posicionamiento como la empresa más innovadora del mundo, donde muy pocas compiten. Apple sabe que buena parte de su capital y su ángel con los consumidores lo ha construido al ser percibida como la empresa más innovadora y disruptiva del mundo, y no está dispuesta a que su más acérrimo rival le arrebate el puesto. Sería muy peligroso para su futuro. Si todo sale como se prevé, el September Issue será algo más que colores, texturas y formas que configurarán las más importantes tendencias del vestir en el 2014.
18 NEGOCIOS
El diario sin límites
Viernes 30 de agosto de 2013
› info@ar enapub lica.com
●
@SamuelGarcíaCOM
●
26 MILLONES de billetes de 10 pesos siguen en circulación, ¿los ha visto?
w w w.arenapublica.com
{
EL CAOS CONTABLE DE GEO QUE SORPRENDIÓ A LOS BANQUEROS G
ENTRAN & SALEN
INCUMPLE ENTREGA DE INFORMACIÓN La opinión es generalizada: un verdadero desaseo en las cuentas de la empresa que dirige Luis Orvañanos. Hasta ahora los inversionistas del mercado de valores sólo obtienen el silencio de la emisora.
{
La medida, junto con la determinación de su salida del IPC, ha colocado a la BMV en una disyuntiva para mantener activos algunos índices que dependían de emisoras como GEO, en donde el análisis de sus números está poniendo en entredicho la gestión de Orvañanos. Fue en 2009 cuando este ejecutivo asumió la dirección general y la presidencia de GEO tras la salida de Miguel Gómez Mont, quien aceptó la dirección general de Fonatur durante el gobierno de Felipe Calderón. Y como sucedió en el caso de Homex, también GEO cayó en la tentación de participar en el sector turístico a través de la compañía Promotora Turística Playa Vela. Ahora la inmobiliaria regiomontana Desarrollos Inmobiliarios M2L mantiene demandada a la filial turística de GEO por el incumplimiento de contratos y pagos. La intención es asegurar bienes inmuebles. Las finanzas de Orvañanos, por ello, tampoco escapan al escrutinio de sus acreedores, quienes revisan también sus inversiones, como la edificación de un centro nocturno en la Delegación Cuajimalpa a cargo de su sobrino, Carlos Orvañanos. Y es que el negocio privado de Luis Orvañanos también habría enfrentado algunos litigios. Así que no son buenos tiempos para GEO que enfrenta ya la terminación del acuerdo de standstill y decidir qué sucederá con la participación de sus accionistas.
FOTO: ESPECIAL
F
ue el pasado 6 de junio cuando Corporación GEO firmó un acuerdo de standstill con sus acreedores. A punto de cumplir tres meses de insolvencia y de crisis operativa, la desarrolladora de vivienda enfrenta el cuestionamiento de las áreas jurídicas de los bancos que han tenido acceso a sus libros contables. La opinión es generalizada: un verdadero desaseo en las cuentas de la empresa que dirige Luis Orvañanos. Además, los incrédulos acreedores que habían tenido garantizada la fuente de pago gracias a las políticas de subsidios del gobierno federal para la vivienda popular, analizan la contabilidad de al menos 38 empresas filiales. Una tarea nada sencilla. El caos financiero y contable ha sorprendido a los banqueros cuando, en mayo pasado, conocieron la carta que Orvañanos envió a sus colaboradores, en donde daba por hecho que se alcanzaría un acuerdo con sus acreedores y que la crisis de la compañía era resultado del cambio en las reglas del juego pero que saldría adelante. Anticipaba también -¿por qué no?- créditos puente y nuevas garantías para continuar con la operación de la compañía. Pero la realidad es otra. Hasta ahora los inversionistas del mercado de valores sólo obtuvieron el silencio de la emisora que incumplió la entrega de información trimestral, lo que generó que Luis Téllez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ordenara la suspensión de sus títulos.
rupo Vasconia, que preside José Ramón Elizondo Anaya, anunció los nombramientos de Pedro Luis Mendoza Ochoa como director general de la División de Productos de Consumo, así como el de Antonio Garza González, como director general de la División de Productos Industriales. La ex diputada federal Sofía Castro Ríos fue nombrada delegada en Oaxaca de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, que comanda Jorge Carlos Ramírez Marín. Fundación Hitos, organización duranguense de fomento a la educación y derechos humanos, dio a conocer la incorporación de Jairo Weynman Pescador como representante para la oficina estadunidense de Los Ángeles. En el Estado de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana nombró a Rocío Alonso Ríos como nueva titular de la dependencia ante la renuncia de Salvador Neme Sastré. Dos de política nacional: Máximo Quintana Haddad rindió protesta como dirigente estatal de la organización tricolor Juventud Territorial Edomex; mientras que en Iztacalco, Diego del Valle Díaz fue designado secretario juvenil del blanquiazul Acción Juvenil en la demarcación.
UN SUPER CKD CON UN ¡GABINETE DE GOBIERNO DETRÁS!
E
n medio del debate para alcanzar la reforma al sector de la energía, las compañías Fomento a la Energía e Infraestructura de México y Mexico Infrastructure Partners (MIP), se preparan para llevar al mercado de valores una nueva oferta de Certificados de Capital de Desarrollo (CKDs). Su intención es obtener a partir de mil 400 millones de pe-
sos pero… léalo despacio: Sus mejores expectativas son levantar hasta siete mil millones de pesos. En MIP, constituida en Delaware, participan nada más y nada menos que Mario Gabriel Budebo, ex subsecretario de Energía y ex presidente de la Consar; Aarón Dychter Poltolarek -ex Jefe de la Unidad de Inversiones de la SHCPy Carlos Robles Gil, ex director ge-
neral de Macquarie Capital. Para convencer a los inversionistas de participar en este CKD, en MIP aseguran que cuentan con amplia experiencia en proyectos de infraestructura como el primer proyecto de transmisión de energía privada en México, el desarrollo de las bases para la ejecución de la planta petroquímica privada más grande en la historia del país, la privatización
de los aeropuertos y la privatización de los ferrocarriles. ¡Nada más! Destacan también su participación en el proyecto Etileno XXI en el estado de Veracruz. En el Consejo Asesor de esta empresa participarán también Francisco Gil Díaz; José Luis Guerrero, ex vicepresidente de Finanzas de ICA; Jaime Zabludovsky y José Sidaoui, ex subgobernador del Banco de México.
MARIO GABRIEL BUDEBO
El diario sin límites
Viernes 30 de agosto de 2013
Holandeses exigen frenar a Carlos Slim El comité de trabajadores de la operadora holandesa KPN instó al Gobierno y al Parlamento a impedir la oferta hostil del mexicano
Á
MSTERDAM. El intento de Carlos Slim de adquirir la compañía holandesa de telecomunicaciones Royal KPN NV ha sido obstaculizado, luego que la Fundación KPN establecida para proteger los intereses de la empresa dijo el jueves que emitirá acciones con el fin de impedir lo que llamó una compra hostil. Las juntas directivas de KPN no han respaldado la oferta. La fundación dijo que ejercerá un derecho que le dan los estatutos para emitir nuevas acciones preferenciales con derechos de votación por un valor del 49.9% del total, con el fin de proteger la posición de otros accionistas. Le pidió a Slim entrar en conversaciones con las juntas. El comité de trabajadores de la operadora holandesa KPN instó al Gobierno y al Parlamento de Holanda a frenar la oferta pública que prevé formalizar América Móvil, controlada por el multimillonario mexicano Carlos Slim, sobre el 70.23 % del capital social que aún no posee en la empresa. En concreto, el Comité Central de Trabajadores (COR, en inglés) pidió en una carta abierta a los diputados
FOTO: CUARTOSCURO
y a los ministros holandeses que utilicen su influencia e introduzcan una legislación para proteger a KPN de la oferta de América Móvil, según informó ayer la prensa local en sus ediciones digitales. Fuentes de la operadora holandesa han declinado en declaraciones comentar la carta, pero explicaron que ese comité tiene «responsabilidades jurídicas» y el «derecho de aconsejar
a la compañía sobre diferentes decisiones» que se tomen. El COR está especialmente preocupado por la continuidad del servicio y de los puestos de trabajo en KPN si América Móvil toma el control total de la operadora, de acuerdo con la prensa. La directiva de KPN está en conversaciones con la empresa de telecomunicaciones controlada por Slim sobre sus planes en la operadora antes de decidir si recomienda o no a sus accionistas aceptar la futura oferta, indican los medios de comunicación. El COR opina, no obstante, que la legislación holandesa no es lo suficientemente fuerte para garantizar que se cumplan acuerdos previamente pactados entre la empresa objeto de la oferta y la futura nueva directiva, una vez que un accionista (en esta ocasión América Móvil) alcance el control mayoritario. Según el comité de los trabajadores de KPN, una encuesta refleja que una mayoría de los holandeses quiere evitar la oferta hostil de América Móvil, y si la operadora permaneciera siendo una empresa holandesa independiente, los sindicatos prometen hacer todo lo posible para asegurar la rentabilidad del grupo. AP Y EFE
NEGOCIOS EXPRESS SUBE DÓLAR 10 CENTAVOS
DETONADOR DE EXPORTACIONES
SIETE DÍAS EN PICADA
NECESITAN FORTALECER SANCIONES
SE PROTEGEN CON ORO Y PLATA
URBI TIENE 45 DÍAS
Al concluir las operaciones cambiarias de este jueves, el dólar libre ganó 10 centavos frente a la moneda mexicana respecto a la víspera, para alcanzar un precio máximo a la venta de 13.60 pesos, mientras que el menor a la compra fue de 12.84 pesos, en bancos del Distrito Federal. Por séptima jornada consecutiva, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en terreno negativo, al perder 0.22%, tras una sesión volátil, ante la expectativa sobre el conflicto bélico en Siria. Los precios del oro y la plata seguirán su comportamiento al alza en los próximos días, debido a que los inversionistas en petróleo se apoyan en estos metales para resguardar sus inversiones ante la inestabilidad generada por la situación de Siria, dijo Adolfo Laborde Carranco, académico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Santa Fe.
CRUDO MÁS CARO
La mezcla mexicana de petróleo registró un incremento de 4.8% respecto a precio publicado el pasado 22 de agosto, al ubicarse este miércoles en 104.61 dólares por barril, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El subsecretario de Comercio Exterior, Francisco de Rosenzweig, informó que con la entrada en vigor del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) las exportaciones podrían incrementarse en 150 mil millones de dólares en un periodo de cinco años. El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jaime González Aguadé, buscará fortalecer los procesos de supervisión y sanción, de tal manera que éstas sean realmente disuasivas. La desarrolladora de vivienda Urbi logró ampliar su acuerdo de espera (stand still) con sus acreedores, por 45 días adicionales, tiempo en el que sus contrapartes esperan que presente su propuesta de modelo de negocio.
PROMETEN DESCUENTOS
El gobierno federal y la iniciativa privada anunciaron que están listos para llevar a cabo la tercera edición de “El Buen Fin” 2013, con descuentos del 10 y hasta el 80 por ciento. Como informó 24 HORAS, el año pasado a muchos de los productos, principalmente electrónicos de consumo, les cambiaron la etiqueta anunciando descuentos, pero costaban lo mismo que antes de la supuesta promoción.
NEGOCIOS 19
EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @arena_publica www.arenapublica.com
Solamente buenos deseos
E
l buen dato que ayer se conoció en Estados Unidos de un crecimiento de la economía de 2.5% al segundo trimestre -por encima del 2.2% esperado por la mayoría de analistas económicos- solo sirvió para que el Dow Jones apenas subiera 0.1% en la sesión bursátil. La explicación de este comportamiento quizá se encuentre parcialmente en las preocupaciones sobre un ataque de Estados Unidos y de sus aliados sobre Siria, que apocaron la buena noticia económica de ayer por la mañana. Pero esa no es toda la explicación. La otra razón que explica esta reacción bursátil se encuentra en el propio ánimo de los inversionistas. Y es que éstos aún muestran recelo con las cifras económicas recientes, porque tampoco tienen evidencia contundente de que esta renovada fortaleza que mostraron las exportaciones estadounidenses entre abril y junio pasado –crecieron 8.6% a tasa anual- y que impulsó el crecimiento, se vaya a sostener en los próximos meses como para pensar que efectivamente se está frente a un despegue económico de nuestro principal socio comercial. No sería la primera vez que esto ocurre desde que estalló la crisis en 2008. No está de más recordar que cualquier cosa que le ocurra – para bien o para mal- a la trayectoria económica estadounidense, tiene un impacto superlativo en nuestra economía casi de manera inmediata. De allí que si los inversionistas de Wall Street tomaron con cautela el repunte económico del segundo trimestre, aquí –con mayor razón dada No está de más nuestra dependencia- tendríamos que recordar que hacer lo mismo. Y es que la tasa de desempleo en cualquier cosa que Estados Unidos aún permanece elevada le ocurra –para a pesar de que lentamente se siguen bien o para malagregando nuevos empleos, el gasto de a la trayectoria los consumidores aún es débil lo que se refuerza con los incrementos en las tasas económica de interés, y el ritmo de crecimiento estadounidense, negativo a lo largo del año en el gasto del tiene un impacto gobierno por las controversias políticas superlativo en en el Congreso, sigue siendo un problema serio que aún no encuentra una salida nuestra economía pronta. El gobernador Agustín Carstens definió la situación económica estadounidense como una “que ha iniciado la recuperación del crecimiento, pero de forma por demás incipiente y gradual”. Y sobre la problemática del presupuesto público su pesimismo es evidente: “En gran parte esta debilidad se explica por la persistencia de un abultado déficit fiscal y, más aún, porque no se vislumbra un pronto acuerdo político entre el Ejecutivo y el Congreso en aquél país, para hacerle frente a ese desequilibrio fiscal. Sin duda, el severo problema fiscal en Estados Unidos gravita como una carga en contra del crecimiento, a pesar de que las familias y las empresas ya han ajustado sus respectivos balances”. Pues bien, esa misma parece ser la mirada de Wall Street. Con todo, sin duda que el crecimiento inesperado del segundo trimestre en Estados Unidos fue una buena noticia para nuestra alicaída economía, un dato esperanzador de una recuperación menos lenta hacia el final del año, de lo que fue la primera mitad de 2013. Pero hasta ahora solo son buenos deseos de que así ocurra, nada todavía asegura que la economía estadounidense –y la mexicana con ella- iniciará una franca recuperación.
SÍGALE LA PISTA…
MÁS SABE EL DIABLO… “De la manera como esto se resuelva (el conflicto con la CNTE), va a depender también la solución de las reformas que faltan”, dijo el ex funcionario público Guillermo Ortiz. Por lo pronto, lo resuelto hasta ahora no augura nada bueno. PRENSA LABORIOSA. “Trabajando coordinadamente la IP, el Gobierno de la República y los medios de comunicación, lograremos tener un Buen Fin 2013 más exitoso”, escribió el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en su cuenta de Twitter.
El diario sin límites
A partir de la compra de los rifles G36 a la empresa Heckler and Koch, subieron los robos a las armerías: Sedena reporta 2,463 armas hurtadas
E
ARTURO ANGEL
ran las dos de la mañana del 27 de septiembre del 2010. Ocho delincuentes, vestidos como policías y con los rostros cubiertos con pasamontañas, irrumpieron en el corazón del aparato de seguridad de Chihuahua: la sede de la Policía Estatal Única en la capital. El objetivo era claro: la armería. Los falsos policías llegaron en una camioneta disfrazada de patrulla. Los vigilantes, sin verificar bien el vehículo, les permitieron el paso al complejo. Una vez dentro, estacionaron el auto y caminaron aproximadamente cien metros hasta el banco de armas.
El pasado 26 de agosto, autodefensas de Guerrero se enfrentaron con policías municipales a quienes desarmaron. FOTO: CUARTOSCURO
Armas alemanas,
JUSTICIA
el botín deseado
Cuando el vigilante encargado exclusivamente de la seguridad del almacén se dio cuenta de lo que pasaba, ya era tarde. Fue golpeado y esposado. El comando venció las cerraduras de la doble puerta de acero, y luego el candado de la reja interior. Ya con las armas en su poder, huyeron sin que alguien les hiciera frente. La operación duró seis minutos y el botín fue cuantioso: 69 armas de fuego de alto poder. La mitad de ellas, eran fusiles alemanes HKG36, iguales a los que utilizan los ejércitos de la OTAN. Dos fusiles de ese tipo, fueron robados esta misma semana, aunque la mecánica y el escenario cambiaron. Los asaltantes eran guardias comunitarios de Tixtla, Guerrero, que a golpes les quitaron los rifles a los policías municipales para luego tomar el Ayuntamiento. En el pasado, las corporaciones locales usaban armas de calibres bajos, pero en años recientes la adquisición de rifles potentes y confiables como el HK G36, cuya venta en México derivó en una investigación en Alemania contra su fabricante, Heckler & Koch, han vuelto más atractivo el botín. Los datos oficiales revelan que entre el 2008 y el 2010, precisamente el lapso en el que la Sedena adquirió y distribuyó más de 9 mil rifles HK G36 en los estados, se disparó el robo de armas, con promedios anuales de 400 a 500 piezas perdidas. Datos oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la cual se debe reportar todo el armamento robado, indican que de 2006 a abril de este año, los cuerpos de seguridad locales perdie-
EN TIXTLA LES ARREBATARON DOS
Los policías comunitarios que el pasado 26 de agosto tomaron por la fuerza el Ayuntamiento de Tixtla, Guerrero, se apoderaron de dos fusiles HK G36 C, la variante más sofisticada de esta arma alemana, cuyo precio unitario es de mil 667 euros, es decir, casi 30 mil pesos cada una, informó la Sedena. En entrevista con 24 HORAS, el secretario de Seguridad Pública, Rubén Reyes Zepeda, confirmó que las armas les fueron arrebatadas a los agentes municipales. “En el municipio tenemos 11 rifles HK G36 de distintas variantes, las que se robó este grupo de gente eran tipo C, que son más cortas y manejable que las otras”, señaló. Reyes Zepeda señaló que este armamento les fue proporcionado por el gobierno del estado, que a su vez lo adquirió a través de Sedena, y rechazó que se trate de armas ilegales. ARTURO ANGEL ron 2 mil 439 armas de fuego. La Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que entró en vigor en 1972 y fue reformada hace casi una década, reserva para uso exclusivo del Ejército fusiles de grandes calibres como el 7.62 y el .223. Pero armas modernas como la HK G36, que usa la munición 5.56 x 45 OTAN, con un daño similar a calibres más grue-
sos pero de fácil maniobrabilidad, haciéndola la consentida de ejércitos contemporáneos, no está restringida en México. Miles de ellas llegaron así a los estados.
POLICÍAS MÁS SAQUEADAS
De acuerdo con la Sedena, las policías que han perdido el mayor número de armas son las de Baja California con 349 del 2006 a la fecha; seguida de la de Puebla con 247; la de Durango con 244; la de Michoacán con 242; y la de guerrero con 236. Los datos no incluyeron cifras del estado de Chihuahua, que se presume también registra un alto número de robos, pues junto con Guerrero, recibieron el mayor número de fusiles alemanes. Las policías de los estados que perdieron menos armamento fueron las de Sinaloa, Sonora, Tabasco, Coahuila, Colima y Tamaulipas, que no registran una sola arma robada, al menos según lo que indican las cifras oficiales del Ejército.
TAMBIÉN ROBAN A FEDERALES
Las fuerzas federales también han registrado robos y extravíos de armamento. Datos obtenidos a través de solicitudes de transparencia revelan que del año 2000 a la fecha se tiene registrada la pérdida de mil 585 armas. La Policía Federal es la que registra el mayor número de armamento robado con 779 piezas, de las cuales 582 fueron hurtadas en la administración de Genaro García Luna, entre el 2006 y el 2012. La PGR registró la pérdida de 632 armas, mientras que los elementos de la Sedena perdieron 148 y la Marina apenas 26.
CONTINUARÁ DESARME DE AUTODEFENSAS: AGUIRRE EL DESARME de las policías comunitarias continuará con el desarme si realizan detenciones que violen la ley y los derechos humanos de terceros, dijo el gobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero. Aseguró que no habrá hostigamiento hacia los integrantes de la CRAC siempre y cuando no se aparten de la ley al utilizar armas de uso exclusivo del ejército, bloqueen carreteras o realicen detenciones que no les correspondan. El gobernador dijo que en Guerrero no se permitirá que se aplique la ley de la selva, así que los integrantes de la CRAC tendrán que respetar la ley y la Constitución de la entidad o, de lo contrario, habrá órdenes de aprehensión porque las leyes no pueden violentarse. Finalmente dijo que los policías que fueron denunciados por ciudadanos tendrán que enfrentarse a las autoridades ya que violaron las garantías individuales. LAURA SÁNCHEZ
El diario sin límites
Viernes 30 de agosto de 2013
JUSTICIA
Aplaza la Corte resolución de tratados internacionales
L
a Suprema Corte de Justicia aplazó, por tercera ocasión en esta semana, la resolución sobre los conceptos de “jerarquía normativa” y “supremacía Constitucional”. Con ello se busca definir si se le otorga a los tratados internacionales la misma jerarquía normativa que la Carta Magna. En las intervenciones de los ministros en la sesión del Pleno, se dejó ver que la intención del voto será en contra del proyecto para resolver la contradicción de tesis 295/2013, presentada por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de la Rea y ello significaría que la Constitución prevalecería por encima de cualquier otra ley o tratado. Los ponentes coincidieron en que no estaba a discusión la independencia de la Carta Magna sobre los tratados internacionales, como marcan los artículos 1 y 133 de la Constitución, sino una moderna adecuación de las leyes con base a la reformas del 2011 en materia de derechos humanos. Enumeraron casos resueltos por
En la discusión se dejó ver la intención de voto inclinada a definir que la Constitución tiene, y seguirá teniendo, mayor jerarquía la Corte en los cuales se privilegió la integridad humana antes de la jerarquía de los tratados o leyes, ya que la Carta Magna ordena ante todo el respeto irrestricto para los individuos. Sin embargo, la resolución de la tesis se postergó hasta el lunes entrante. El ministro José Ramón Cossío afirmó que aplicar tratados internacionales cuando estos sean más favorables a los derechos humanos, no es violatorio de la Constitución, ya que a partir de julio del 2011 la Carta Magna prevé esta posibilidad. Sergio Valls y Margarita Luna Ramos coincidieron en que cuando existe una contradicción entre la
La SCJN emitirá un fallo en fecha por definir. FOTO: CUARTOSCURO Constitución y los derechos humanos bajo los preceptos internacionales se deben resolver respetando las excepciones que marca la Carta Magna, ya que sigue teniendo mayor jerarquía frente a los tratados internacionales. Hoy se anunciará el 48º Periodo Extraordinario de Sesiones de la Cor-
Confirman investigación contra GATES de Saltillo
L
uego del asesinato de Roberto Sánchez Anaya y Carlos Fernando Araujo Garza, quienes acusaron a elementos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATES) de participar en la explosión de un coche-bomba en Nuevo Laredo, la Procuraduría General de Justicia (PGJE) de Coahuila, confirmó que existe un proceso en la Procuraduría General de la República (PGR) contra dos elementos de dicha corporación. Sánchez Anaya y Araujo Garza, de 23 y 26 años de edad, fueron asesinados en el interior del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Nuevo Laredo, a consecuencia de una riña con sus compañeros de celda el pasado 9 de agosto. Los reos Juan Manuel Nieto Salazar y Daniel Jiménez Esparza, aceptaron su responsabilidad y aseguraron que fue en defensa propia. El Procurador de Coahuila, Homero Ramos Gloria, dijo en entrevista con el diario Vanguardia que el proceso contra los GATES “está plagado de Irregularidades” y circunstancias fuera de lo común por lo que se interpuso una inconformidad ante la dependencia federal. Con respecto al doble asesinato en el Cedes, dijo que corresponderá a la autoridad federal determinar el camino a seguir. Los dos policías trabajan de manera normal, detalla el diario.
En días pasados 24 HORAS publicó que Araujo Garza, uno de los implicados, en su declaración de julio de este año, dijo que el coche-bomba detonado en Nuevo Laredo, en 2012, fue fabricado y trasladado desde Saltillo supuestamente por elementos GATES, contratados por Rolando Velázquez Caballero, El Rolys, hermano de Iván Velázquez Caballero, El Talibán. El saldo que dejó la explosión fue de un muerto, seis heridos, once vehículos quemados y daños materiales en la fachada del palacio municipal. Sánchez Anaya y Araujo Garza ingresaron al Cedes el 14 de abril y el 6 de agosto, respectivamente, por delitos de amenaza, homicidio y asociación delictuosa. El gobierno de Tamaulipas confirmó la muerte de ocho internos del Cedes de Nuevo Laredo, luego de una riña ocurrida el miércoles. Supuestas agresiones verbales provocaron la pelea. Los ocho reos habían sido consignados el martes 27 por homicidio, asociación delictuosa, robo y delitos contra servidores públicos. El agente del Ministerio Público del Fuero Común, con el apoyo de personal de Servicios Periciales, integró la averiguación previa correspondiente, dando fe que los internos perdieron la vida en el área de observación, en la que se utilizaron armas punzocortantes “hechizas”. ITZEL REYES
te Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que se celebrará en México en octubre próximo. El evento será presidido por el ministro presidente de la SCJN, Juan Silva Meza, y el juez, Diego García Sayán, presidente de la Corte IDH. ISRAEL YÁÑEZ
21
Capturan en Tijuana a terrorista
U
n hombre que era buscado por el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos, fue arrestado el pasado miércoles en Tijuana, Baja California, por elementos de la Policía Estatal, informó el FBI. Aniruddha Sherbow, de 40 años, está acusado de amenazar con decapitar a Tulsi Gabbar, congresista estadunidense que representa el Segundo Distrito ubicado en Hawai. Los policías mexicanos buscaron a Sherbow tras una alerta lanzada por las autoridades de San Diego quienes tenían una investigación sobre el paradero. El hombre envió un correo electrónico al FBI donde escribió: “Yo, Aniruddha Sherbow, con el Divino como mi testigo, prometo solemnemente encontrar a Tulsi Gabbard, dondequiera que sea, para cortar la cabeza de su cuerpo”, indicó el periódico U-T News. En 2011, cuando era concejal en Honolulu, Gabbard ganó una orden de restricción contra Sherbow, después que éste hiciera llamadas telefónicas verbalmente agresivas e incluso mensajes de texto amenazantes. REDACCIÓN
22 A BORDO
Viernes 30 de agosto de 2013
El diario sin límites
HONDA
TOMA EL CIELO CON EL HONDAJET LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO
E
s increíble como en la actualidad cada uno de los segmentos del mercado automotor ofrece una gran cantidad de opciones. Sin ir tan lejos, existen marcas que ofrecen un gran número de opciones para cada tipo de persona. Así como existen fabricantes que se especializan en ofrecer vehículos de un solo sector, están las firmas que tratan de abarcar la mayor cantidad de divisiones posibles. Pero existen algunas otras, como Honda, que además de dedicarse al mundo de los autos, su industria la ve diversificada en otros negocios. Como bien se sabe, Honda además de fabricar vehículos ofrece motores marítimos, generadores, motocicletas, podadoras de césped, así como aeronaves. A pesar de que todos sus productos son totalmente distintos –aire, tierra y agua- tienen un fin común que es el de la movilidad. Posiblemente uno de los proyectos más ambiciosos del consorcio japonés es
el HondaJet. Se trata del primer avión comercial desarrollado íntegramente por Honda que traslada a la industria aeronáutica la reputación de la empresa en ámbitos como la eficiencia y la innovación. Gracias a las numerosas aportaciones tecnológicas que incorpora y el novedoso diseño (el motor está ubicado por encima del ala) lo han catalogado como el jet privado más avanzado del mundo. Y es que frente a sus competidores HondaJet se ubica por arriba de ellos debido en términos de rendimiento, comodidad, calidad y eficiencia. Este innovador avión es creación de Honda Aircraft Company, una subsidiaria de Honda. Si bien, esta compañía fue fundada en 2006, tiene una historia de más de 20 años en la investigación y desarrollo aeronáutico. Dentro de las innovaciones tecnológicas en el diseño encontramos la configuración Over-The-Wing Engine Mount (OTWEM). Esta técnica de ubicar los motores encima del ala no sólo rompe el esquema convencional establecido por la industria aeroespacial, sino que también proporciona avances que lo convierten líder en su categoría.
El diario sin límites
Al ubicar de esta manera los propulsores se obtiene una cabina más espaciosa, reducción de ruido y una mayor eficiencia de combustible. A diferencia de muchos aviones que utilizan el aluminio, Honda Aircraft Company emplea la fibra de carbono para la edificación del HondaJet. Este material además de otorgar una mayor resistencia al fuselaje de la nave lo hace más ligero. Una vez más esto permite que la aeronave ofrezca un mejor rendimiento y una mayor economía de turbosina. En cuanto a la cabina, HondaJet ofrece un gran espacio y visibilidad al piloto, además de ser más intuitiva. Equipa un sistema llamado Garmin G3000 que permite a la tripulación controlar y planear el vuelo por medio de tres pantallas táctiles de 14 pulgadas. Todo está pensado y construido en sinergia con el piloto para que cualquiera de las operaciones sea con el mínimo de movimientos. Además de destacar por su velocidad, este jet protege al medio ambiente y la economía de sus propietarios. Como se mencionó utiliza menos combustible del que podría utilizar un modelo de la competencia de las mismas dimensiones. Conjuntamente las emisiones sonoras son menores, un punto a favor en la protección ambiental. Pero más que un avión, esta nave es un espacio de trabajo. Y es que las personas a las que va dirigido este producto buscan un espacio de tranquilidad y relajación mientras recorren el mundo, ya sea por cuestiones de trabajo o de placer.
Viernes 30 de agosto de 2013
Es por ello que los diseñadores de Honda consideraron de una manera meticulosa cada detalle de la cabina, desde los asientos ejecutivos ajustables hasta el baño totalmente privado, además de una serie de comodidades modernas. HondaJet tiene capacidad para cuatro pasajeros -más la tripulación- los cuales disfrutan de un gran espacio entre uno y otro. Para hacer la vida más simple a bordo, Honda permite controlar el audio, iluminación, temperatura y persianas electrocromáticas desde el teléfono celular o tableta electrónica.
Debido a la configuración del sistema de propulsión el espacio de carga es más accesible del exterior. En total puede albergar hasta 1,868 litros. Adentrándonos en las cuestiones técnicas, HondaJet es más rápido que cualquier otro avión de negocios de su clase. Posee una velocidad crucero máxima de 420 KTAS a una altura de 30,000 pies, esto quiere decir que puede volar hasta 778 km/h a 9,144 metros de altitud. Igualmente tiene la capacidad de planear más alto que otro jet privado, su altíme-
A BORDO 23
tro puede llegar hasta 43,000 pies (13,106 metros). Uno más de los puntos fuertes es la manera en como asciende, puede subir 3,990 pies (1,216 metros) por cada minuto. Por lo tanto para llegar a su altura máxima de vuelo necesita de menos de 11 minutos. Otras cifras más a considerar es la distancia de despegue y aterrizaje, estas tareas las logra en 4,000 pies (1,219 metros) y 3,000 pies (914 metros) respectivamente. En cuestión de rango, HondaJet tiene la capacidad recorrer 1,180nm (millas náuticas),o bien 2,185 kilómetros. En octubre del año pasado Honda inicio el ensamblaje del HondaJet en una planta de ubicada junto a la sede de Honda Aircraft Company en Carolina del Norte, Estados Unidos, el lugar de nacimiento de la aviación. Ahí se utilizan una variedad de tecnologías de vanguardia que permitan alcanzar altos niveles de calidad y productividad. En los últimos meses se han hecho pruebas de vuelo para comprobar la mecánica, aerodinámica, rendimiento y estabilidad del avión. Asimismo es importante mencionar que obtuvo el certificado del jet más ligero del mundo por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. Por último, el precio de este HondaJet, denominado como el más rápido, más amplio y más eficiente de combustible en su clase, es de 4.5 millones de dólares.
24
Corea
El diario sin límites
Viernes 30 de agosto de 2013
Descubriendo
PLACERES Ana SALDAÑA ana@anasaldana.mx
H
ace tiempo que un país no me impresionaba tanto como Corea. Lo primero que pensamos cuando oímos la mención de este país, es el conflicto que mantiene con su vecino, Corea del Norte. Sin embargo, cuando viajas a este lugar, descubres un país altamente desarrollado, con una distribución del ingreso que lo ubica como la treceava economía más grande del mundo, una cultura ancestral arraigada llena de riqueza a pesar de las invasiones chinas y japonesas que ha sufrido, así como una gastronomía única, en la que la variedad de platillos y sabores abunda. Ubicada en la mitad sur de la península de Corea y rodeada al este por el mar de Corea, al sur por el estrecho de Corea, que lo separa de Japón, y al oeste el mar Amarillo, Corea es un país que aún no ha sido descubierto por el turismo occidental. Durante mi recorrido por esta nación, fueron pocos los turistas occidentales con los que me topé y no me sorprendió nada cuando aprendí que según datos de la Organización de Turismo Coreana, en su mayoría el turismo proviene de Asia y el Pacífico, principalmente de Japón y China. Seúl, su capital, es una ciudad vibrante que no parecería descansar. Las 24 horas del día hay algo que hacer. También como cualquier ciudad grande, el tráfico abunda y trayectos que normalmente se recorrerían en 20 minutos, en horas pico, pueden tomar hasta hora y media. Aun así, toda esta modernidad es contrastada con estructuras arquitectónicas ancestrales, grandes palacios y templos únicos, rodeados de jardines verdes y abundantes pensados para armonizar con la naturaleza. Esta armonía, va más allá de su arquitectura y también se ve reflejada en su gastronomía. La comida en Corea está pensada estacionalmente y regionalmente, con ingredientes que varían según la estación, creando platillos principales, así como sus acompañamientos conocidos como “banchan”. Una mesa típica coreana se sirve toda al mismo tiempo y consiste de pequeños platos que pueden variar dependiendo del tipo de comida. A su vez estos ingredientes son transformados para su almacenamiento a través de comidas fermentadas, de nombre “kimchi”, que van más allá de la col e incluyen todo tipo de verduras. Dada su proximidad con el mar, también cuentan con una amplia gama de productos marinos, que son conservados con sal. Cuando
SALUD 24/7 Sara ATRI
@Salud24_7 salud24-7@hotmail.com
TIPS ÚTILES
uno viaja por los pueblitos, es impresionante ver como todavía hoy casi todas las casas cuentan con grandes ollas de barro que son utilizadas para transformar y conservar sus alimentos. Además, la comida no estaría completa sin arroz o algún tipo de fideo. Sentarse en una mesa típica coreana es una verdadera delicia, ya que no sólo es rica, sino que estéticamente también es hermosa. En esta gastronomía, no sólo es importante la variedad del sabor, sino también el aspecto de la comida y su color. Hay dos nociones importantes en la comida coreana. La primera, conocida como la doctrina de los cinco elementos naturales positivos y negativos.
ACTUALMENTE no existen vuelos directos a Corea, por lo que será necesario hacer por lo menos una conexión en alguna ciudad como Los Ángeles, Tokio o algún aeropuerto en China. Los mexicanos no requieren visa para entrar al país. Para planear un viaje, es muy recomendable visitar la página http://www.visitkorea.or.kr, en donde uno puede bajar un App gratuito para IPhone y Android que servirá como guía durante la estancia. Para moverse dentro del país cuentan con una amplia red de trenes. Los boletos pueden comprarse en http://www.korail.com La moneda en curso es el won y actualmente mil wons equivalen a 11.55 pesos.
comida y la medicina vienen del mismo origen. Por lo mismo, los coreanos siempre creen en el poder de los ingredientes y platillos para mantenerse sanos, por lo que es más común basar el concepto de salud en una dieta variada enfocada en alimentos que ayudan a ciertas partes del organismo, que recurrir a la medicina moderna. Es impresionante como dentro de toda esta filosofía, el viajero aventurero que esté dispuesto a probar, tendrá frente a sí una amplia gama de sabores y preparaciones para descubrir. Esta comida, en la que vemos ingredientes conocidos como salsa de soya, pasta de frijol, pasta de chile, ajo, jengibre, mostaza, canela, ajonjolí, azúcar, vinagre y preparaciones fermentadas, ofrece nuevos sabores para el paladar que además son balanceadas y elegantes. Confieso que los restaurantes coreanos a los que he ido en Estados Unidos y México le hacen poca justicia a esta gastronomía tan llena de sabor y fineza. Sin duda, el visitar Corea fue una experiencia memorable, llena de sabor. Espero que tengas un maravilloso día y recuerda, ¡Hay que buscar el sabor de la vida!
El Yin-qi y Yang-qi fueron creados para convertirse en el cielo y la tierra, y después estos dos qis crearon los cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal y agua. Según la teoría, el blanco, amarillo y rojo tienen el Yang-qi, mientras el azul y negro tienen Yin-qi. Los cinco elementos son representados por cinco colores y cinco direcciones, que incluyen los cuatro puntos cardinales y el centro. El amarillo corresponde al centro, el azul al este, el blanco al oeste, el rojo al sur y el negro al norte. Así, en la comida puede incluirse a todo el universo reflejado en la inclusión de estos colores y además muchas veces ciertos platillos están pensados para lograr el balance de los mismos. La segunda teoría se basa en la idea de que la
Contra el cáncer de mama
P
reocupación e incluso angustia para el común de las mujeres: una de cada ocho en el mundo desarrolla cáncer de mama en algún punto de su vida. Sólo en nuestro país, cada dos horas muere una mujer a consecuencia de este mal, que representa el 11.3% de los casos de cáncer en México y tiene mayor incidencia después de los 40 años de edad. Probablemente se preguntará usted: ¿por qué en este espacio, en el que a menudo hablamos de nutrición, hoy abordamos este tema? Porque la alimentación puede ser un camino para alejarse de esta enfermedad. Aunque hay diversas causas que interactúan para causarlo (por ejemplo, factores genéticos y medio ambiente), el estilo de vida también tiene gran nivel de influencia. Por ello, al modificar algunos de nuestros comportamientos podemos disminuir el riesgo de padecerlo. Aquí, unos consejos:
• Crea Conciencia • Muévete • Cuida tu peso • Evita el alcohol • Omega 3 • Lactancia • No caliente plástico en el microondas Fibra, fibra, fibra • Vitamina D • Implantes •
La preocupación sólo puede remediarse con ocupación. El cáncer de mama es vencible si se le detecta a tiempo. Pero, mejor todavía, el cáncer de mama puede venir con menos frecuencia, si seguimos algunos de los puntos hoy sugeridos. ¡Añade vida a tu nutrición! Información completa en
www. 24-horas.mx/vida+/
Número 16 • Viernes
BUSCA LA EDICIÓN DE
30 de agosto de 2013
¡Éntrale
www. 24-horas.mx/vida+/
quelitaeslos! Salud Preocupación e incluso el común de las mujeres:angustia para una de cada ocho en el mundo desarrolla de mama en algún punto cáncer de su vida. 2
Edad Modificaciones sencillas, como poner un pasamanos agarradera en el baño,o colocar una calidad de vida de los facilitan la ancianos. 3
Mariguana La técnica para extraer planta y su aplicación la esencia de la gastronómica es una de las materias que en una universidad de se imparten California 4
Tecnología Con sólo unas aplicaciones en tu celular, puedes grabar, masterizar y reproducirmezclar, sin el menor esfuerzo. “música” 8
Salud
Edad
Mariguana Tecnología
Preocupación e incluso angustia para el común de las mujeres: una de cada ocho en el mundo desarrolla cáncer de mama en algún punto de su vida.
Modificaciones sencillas, como poner un pasamanos o colocar una agarradera en el baño, facilitan la calidad de vida de los ancianos.
La técnica para extraer la esencia de la planta y su aplicación gastronómica es una de las materias que se imparten en una universidad de California
2
3
4
Con sólo unas aplicaciones en tu celular, puedes grabar, mezclar, masterizar y reproducir “música” sin el menor esfuerzo.
8
El diario sin límites
V
uelve a sonar el himno deportivo más épico de la historia. Himno, extraído de la composición El sacerdote Zadok de Georg Friedrich Händel, bajo cuya melodía se han coronado los reyes británicos de los últimos tres siglos y los reyes europeos del futbol de las últimas dos décadas. Un sorteo de grupos que, al menos en apariencia, deja las cosas un tanto cómodas para los grandes: Manchester United en el A, Real Madrid y Juventus en el B, Paris Saint Germain en el C, Bayern Múnich y Manchester City en el D, Chelsea en el E, Atlético de Madrid y Oporto en el G, y Barcelona junto con Milán en el H, no deberán tener problemas para alcanzar la ronda de los octavos de final. Me he saltado el sector F, debido a que veo un nivel de paridad que resultará en muy apretado devenir: el Nápoles se reforzó soberbiamente con el dinero ingresado por la venta de Edinson Cavani al París (Higuaín, Callejón y Pepe Reina), al tiempo que Borussia Dortmund mantiene un espléndido bloque, el Arsenal posee el antecedente de haber superado la primera ronda de Champions durante diez temporadas consecutivas, y el Olympique de Marsella es un verdadero hueso como local. Al margen de eso, el sorteo me genera otras dudas: primero, en el grupo A, si la Real Sociedad, de Carlos Vela, logra comportarse con la misma soltura ya en fase de grupos de Liga de Campeones; la vislumbro en octavos de final, pero Shakhtar y Leverkusen son dos rivales particularmente incómodos. En el B, no veo ni a Galatasaray ni a Copenhage con tamaños
Viernes 30 de agosto de 2013
DEPORTES 25
LATITUDES Alberto LATI @albertolati
Una nueva Champions
Franck Ribery es el mejor futbolista de la pasada edición de torneos europeos. FOTO: EFE para frenar a merengues y juventinos. En el C, la segunda plaza debería pertenecer al Benfica. En el D, Manchester City tiene un escenario idó-
neo para por fin brincar la barrera en la que se ha quedado atorado durante los dos certámenes pasados y corresponder a tamaña inversión con
resultados a escala continental (ojo: que el CSKA de Moscú, tiene con qué estropearle la fiesta). En el E, el segundo sitio pinta para Schalke 04. En el G, los astros se han alineado para que el Atlético, de David Villa, no halle demasiados obstáculos en su regreso a esta competición. Y en el H, muchos se han apresurado a decir que Barcelona y Milán pasarán problemas con Ajax y Celtic, algo con lo que no coincido; sobre todo la visita a Glasgow es dura, mas supongo que nada como para espantar a blaugranas y rossoneri. La otra revelación del jueves, fue que Franck Ribery se erigió mejor futbolista de la pasada edición de torneos europeos. Aunque es verdad que parte de la gloria del Bayern Múnich fue atribuible a su estelar rendimiento, tendría que establecerse con precisión qué es lo que se premia: ¿haber conquistado títulos o haber sido indiscutiblemente el mejor? Creo que esta vez, el trofeo correspondía a Cristiano Ronaldo, quien cargó con el Real Madrid y brilló a proporciones celestiales mientras sus compañeros navegaban colgados de sus goles (sin que esa percepción deba verse afectada por haberse quedado en semifinales). Ribery, sin olvidar la gran temporada que hizo y el título, no está al nivel de los dos genuinos dueños del balón que existen hoy en el planeta. Y si se ha de premiar al mejor, entonces no veo por qué el debate deba prestarse a confusiones. En fin. Lo maravilloso es que ya vuelve a sonar el poderoso estribillo basado en la ópera de Händel y que el 17 de septiembre tendremos ya el balón de las estrellas rodando en otra Champions League. Echada la suerte, que Europa se ponga a jugar.
26 PASATIEMPOS
tweet tweeeet
tweet?
tweet tweet Viernes 30 de agosto de 2013 tweet tweeeet
tweet? tweet?
El diario sin límites
tweet!!
@DianitaGL Supongo que mi máquina del tiempo se averió porque nomás funciona en presente
@LuisPulet Prefiero regalar mi tiempo antes que perderlo
@ javier_raya Un hombre lee un libro. En el libro hay una ventana: por la ventana ve una mujer; la mujer lee un libro sobre un hombre que mira ventanas
@TrinidadRomero Lo malo de pedirle a alguien que no te mienta es que te diga la verdad
HOY CUMPLE AÑOS
CAMERON DIAZ, 41
Andy Roddick, 31; Lisa Ling, 40, y Michael Chiklis, 50.
SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Diversifíquese y será capaz de elegir un trabajo mejor. Deberá evitar excederse o hablar demasiado. Establezca límites y use sus habilidades con maestría a fin de conseguir mucho con poco. No descuide el amor. Sus números: 9, 16, 26, 29, 31, 37 y 48.
HORÓSCOPO
por EUGENIA LAST
VIRGO (AGO.23 - SEP. 22): Cuestione lo que no tenga sentido y evalúe su situación personal aunque lo decepcione. No puede avanzar sin comprender de dónde ha venido y a dónde va.
LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Haga su vida simple. No deje que cosas pequeñas lo molesten. Se sentirá inclinado a reaccionar en exceso. Mantenga la calma y la paz en su hogar y trabajo.
ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):
Aprenda de cada experiencia pero eluda situaciones en las que no pueda ganar. Pida favores y trabaje por su éxito. La prosperidad está al alcance de su mano.
SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):
Puede ofrecer sugerencias pero no permita que se aprovechen de usted. Hay motivos ocultos en la gente que se le acerca. Busque tiempo para usted, relájese.
CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):
Ponga tiempo y esfuerzo en sus planes. Firme tratos o revise acuerdos pendientes que desea lograr. Las relaciones son inestables, reevalúelas sin temor.
ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):
Un cambio le ayudará a ver su situación desde otra perspectiva. Cuanta más información reúna, más fácil será sanear sus finanzas o relaciones personales.
CRUCIGRAMA
HIDATO
HORIZONTALES 1. Dar validez normativa. 6. Especie de avestruz australiano. 8. Poéticamente, blanco. 10. Símbolo del rutenio. 11. Impostor, calumniador. 12. Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria. 13. Metal precioso. 14. Priva a uno con violencia de lo que goza y tiene. 16. De aire. 17. Existan. 20. Dios pagano del hogar. 21. Adorne, engalane. 23. Relativo al nodo. 25. Anular una autoridad superior una orden o fallo anterior. 27. Unidad monetaria búlgara. 29. Desluce, manosea. 30. Semejante al metal (azófar). 31. Dios egipcio del sol. 32. Miembros de las aves que les permiten volar. 33. Pedido internacional de auxilio. 35. Que tienen pretensiones. VERTICALES 1. Figurativamente, repugnancia, asco grande (pl.). 2. Memorable. 3. Poner una cosa al revés de como estaba. 4. Símbolo del oro. 5. Carácter de escritura que empleaban los antiguos escandinavos. 6. Reflexión del sonido. 7. Sigla inglesa de “O.V.N.I.”. 8. En inglés, conjunción “y”.
DF
Siga hasta el final con sus planes. Haga cambios en su hogar y facilitará su vida. Amplíe sus intereses y amistades. Invierta con prudencia y saldrá ganando.
MÍNIMA
0
13
ARIES (MAR. 21- ABR. 19):
MÁXIMA
HORAS
GEMINIS (MAY 21-JUN 20):
Tendrá problemas para descifrar lo que se espera de usted. Pregunte directamente pero con tacto. Habrá cambios positivos tanto física como emocionalmente.
CANCER (JUN. 21 - DE JUL 22):
No haga nada que no le interesa. Deje claros sus objetivos y muestre a los demás lo disciplinado que puede ser. No permita que lo presionen para cambiar.
LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Ayudar estimulará a que le devuelvan el favor. Haga cambios positivos en la forma en que vive. Busque otras formas de usar sus talentos sin perjudicar a nadie.
240
fuente: SMN
TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Entre en acción y tome el control de una situación que puede ser insatisfactoria si no interviene. Su coraje y practicidad convencerá a otros para ayudarle.
9. Fundamento o apoyo en que descansa alguna cosa. 10. Barra o barrón de hierro cortante que remata en punta. 12. Se dice del colono holandés que se estableció en el Africa Austral en la segunda mitad del siglo XVII. 15. Borrascoso, tormentoso. 18. Pone ejes al carro. 19. Pone huevos el ave. 20. Daré voces a uno o haré ademanes para que atienda. 22. Losas. 24. Especie de canoa mexicana. 25. Extraña, poco frecuente. 26. Cabeza de ganado. 27. Artículo determinado (fem. y pl.). 28. Te diriges. 34. Símbolo del erbio.
SOLUCIÓN ANTERIOR
CLIMA
PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):
Acepte lo inevitable. El cambio lo deja pensando qué viene ahora. Acepte un desafío que le ayude a ponerse en forma mental y físicamente. Aprenda del pasado.
ENCUENTRA EL CAMINO, SOLUCIONA EL ACERTIJO Completa la cuadrícula para que los números del primero al último se conecten horizontal, vertical o diagonalmente
CALVIN AND HOBBES
EN EL PAÍS GUADALAJARA mínima 160 máxima 270 MONTERREY mínima 210 máxima 340
PUEBLA mínima 12 máxima 230 QUERÉTARO mínima 120 máxima 280
LEÓN mínima 130 máxima 280
El diario sin límites
LA TENTACIÓN
27
NUEVO VILLANO mente por el también miembro de los Avengers, Ant-Man, será interpretado por James. La trayectoria de Spader cuenta con tres premios Emmy por su papel en Boston Legal y The Practice; también se informó que el actor volverá a la televisión con la serie, Blacklist.
¡BEBÉ NUEVO! Ahora sí hay un nuevo bebé de la farándula y es Jack Axl Duhamel, hijo de la integrante de Black Eyed Peas, Fergie, y el guapo actor de series de televisión y cine, Josh Duhamel; que nació también en el hospital de los famosos en Los Ángeles, el Cedars-Sinai. De acuerdo con los reportes, la mamá y el pequeño Jack se encuentran en perfecto estado. El bebé pesó aproximadamente 3 kilos y la pareja está radiante de felicidad
¡Abusadilla la chiquilla! Jessica Simpson sin duda es una maestra de los negocios. Esta semana cobró la cantidad de 100 mil dólares por posar en la revista de Us Weekly con sus hijos, Maxwell y la bebé Ace Knute, nacido el pasado 30 de junio. En la entrevista, la cantante y su esposo, Eric Johnson, confesaron algunas de las dificultades que implica ser padres. “Estamos muy ocupados con nuestros dos hijos, pero cada día vivimos una nueva aventura. ¡Es divertido! Me siento en paz conmigo misma siendo madre”, explicó la también diseñadora de modas. Jess aclaró que después de dos embarazos con tan sólo 6 meses de separación, en este momento “cerrarán la fábrica” pues desean disfrutarse como familia.
UN CLAVO SACA A OTRO A unos cuantos días de haber anunciado su separación del actor Vincent Cassel, la italiana Monica Bellucci ya tiene un nuevo amor. De acuerdo con diversos medios, Bellucci sostiene una relación con el empresario Telman Ismailov, de Azerbayán, propietario de la inmobiliaria rusa Ast y famoso por contratar a Jennifer López para cantar en un evento por sólo 20 minutos. Ismailov conoció a Bellucci en 2009, cuando la actriz participó en la apertura de un hotel de lujo en Turquía.
¿NO
A suspiraaaaar
La secuela del exitoso filme de superhéroes, The Avengers: Age of Ultron, ya tiene quién dé vida al villano, se trata del actor estadunidense, James Spader. En un comunicado oficial, Marvel reveló que Ultron, un robot diseñado original-
Viernes 30 de agosto de 2013
qué no chiquita?
L
a socialité Kim Kardashian ha asegurado de manera reiterada que su sexy, famoso y bien formado trasero, mostrado en el video porno que le generó fama internacional con el rapero Ray J., es natural. Ahora se sabe que eso no es verdad. Se dio a conocer en diversos medios de Estados Unidos, que Kim se realizó una liposucción y luego se inyectó la grasa que le retiraron de las piernas en los glúteos, logrando así cautivar a sus seguidores. Una fuente cercana a Kim reveló que su curvilínea figura, de medidas 87-66-99, luce tan prefecta gracias a dicho tratamiento que incluso, pudo en su afán por desmentir que su trasero es falso, que en su programa de televisión le tomaran unas placas de rayos X para “demostrar” que no eran falsas ni tenían implantes. En esa parte no nos engañó, pues efectivamente, el inyectarse grasa no es un implante ni tampoco saldría reflejado en las placas como algo externo. Este tipo de prácticas son muy comunes en nuestra sociedad, pues su costo ha ido disminuyendo ante la demanda, lo que hace que sea accesible para muchas mujeres y no sólo para las estrellas, pero esto también se ha convertido en un problema de salud pública por los irresponsables que en spa o lugares de embellecimiento hacen tratamientos de este tipo sin cédula médica ni informando las sustancias que aplican. Un caso muy sonado al respecto es lo ocurrido con la mexicana Alejandra Guzmán, que en una estética se inyectó aceite, lo que le desencadenó una serie de problemas y daños al metabolismo, lo que a pesar de las múltiples operaciones, sigue padeciendo. Así que ya sabes, si quieres verte como Kim Kardashian eso no se da de manera natural. Si recurres a un procedimiento para lograrlo sólo verifica que te lo hagan profesionales, con cédula y reconocimiento en la Asociación de Cirujanos Plásticos de México.
Siguiendo el tema La chispa de la separación anda brincando de un lado a otro haciendo travesuras y separando a los famosos. Clin Eastwood y Dina Eastwood se separan después de 17años juntos, algo que se veía venir después de que Dina tuvo que ser ingresada en una clínica para tratar su depresión y ansiedad que, aseguran cercanos, se le incrementó por la mala relación que existía en su matrimonio. Otros que también fueran visitados por la chispa de la separación son Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones de quienes había el rumor desde abril pasado de que vivían ya en casas separadas. La pareja había soportado ya el cáncer de garganta que enfrentó Michael, filtración de infidelidades del actor así como el trastorno bipolar de ella, pero 13 años, al parecer fueron suficientes para parar esto. Que las dos parejas tomen la mejor decisión para ellos.
¡QUÉ ANTOJO! LA CHILANGUITA
Música Las más escuchadas
Las más descargadas
= 1.- Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. + Pharrell = 2.- Roar/ Katy Perry = 3.- We Can´t Stop/ Miley Cyrus 4.- Applause/ Lady Gaga 5.- Radioactive/ Imagine Dragons 6.- Holy Grail/Jay Z feat Justin Timberlake N 7.- Wake Me Up!/ Avicii 8.- Safe and Sound/ Capital Cities N 9.- Summertime Sadness/ Lana Del Rey Feat Cedric Gervais 10.- Get Lucky/ Daft Punk Feat Pharrell Williams
= 1.- Roar/Katy Perry N 2.- Berzerk/Eminem N 3.- Wercking Ball/ Miley Cyrus-Bangerz = 4.- Applause/ Lady Gaga 5.- Blurred Lines/Robin Thicke feat T.I. & Pharrell 6.- Wake Me Up/Avicii N 7.- Oh Sweet Lorraine/Green Shoe Sturio feat Jacob Colgan 8.- Royals/ Lorde 9.-We Can´t Stop/Miley Cyrus N 10.- Hold On, We´re Going Home/Drake feat Majid Jordan
N nueva
= no se mueve
sube
El famoso vocalista de Maroon 5, Adam Levine fue expuesto en internet con una imagen en la que aparece semidesnudo y que nos deja sin aliento. La fotografía fue compartida en Instagram por su prometida, la modelo Behati Prinsloo, y en ella se puede ver al cantante luciendo ropa interior negra y gafas de sol. Hasta ahora, la postal tiene más de 20 mil likes y fue titulada, “llamado para porno de los 70. Quiere su ambiente de regreso. Inmediatamente”. Cabe aclarar que no es la primera vez que Levine provoca suspiros en la damas, en 2011 posó desnudo para la edición británica de Cosmopolitan.
baja
Un espacio que de entrada pinta divertido. Con una carta amable para el apetito y gusto de la mayoría si se quiere comer comida mexicana pero, sin esperar que sea un lugar gourmet, pues su chiste es todo y el pretexto es la comida. Muy buena música y ambiente, colores mexicanos y provocadores para que te puedas quedar toda la tarde y la noche entre copas, botanas, comida, música y amigos. En la Ciudad de México y zona conurbada hay ya 10 localidades y en todas se garantiza pasártela bien.