Febrero | 07 | 2014

Page 1

24 H RAS

méxico, viernes 7 de febrero de 2014 • Gratuito • Número 627

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

Maciel fue inmoral, arbitrario, incoherente y adicto, dicen

en el interior

Legionarios se disculpan y sepultan a su fundador

Cordero y Made-

ro pedirán licencia. Ambos esperan la convocatoria de la elección interna para abandonar sus cargos, en el Senado y el partido, para competir por la dirigencia nacional

6

A 16 años de la primera denuncia por pederastia, la congregación admite que ha perdido a sacerdotes y miembros, así como donativos; la declaración, un día después del reporte de ONU 10

Los juegos atípicos

26

8

TV Azteca lanzará

próximamente su segunda televisora local en Estados Unidos y eligió a San Antonio, Texas, para ampliar su audiencia en el mercado latino estadunidense.

19

EN La Cámara

FOTO: AFP

Estos Juegos Olímpicos de Invierno son realmente atípicos. Sumidos en el miedo al terrorismo, la polémica por una ley “anti gay”, matanzas de perros callejeros, rosarios de reportes sobre hoteles insuficientes y múltiples denuncias de corrupción han relegado a un segundo plano la ambición de Rusia de proyectarse como una nación moderna

La perredista Iris Vianey Mendoza, ligada a Los Templarios, presentó una denuncia de hechos ante la PGR para que se investigue y pide licencia.

de Diputados debe haber temas primordiales y más urgentes que festejar al cantante Vicente Fernández, sin embargo dos diputados del PRI propusieron rendir un homenaje.

24



24 H RAS

MÉXICO, VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2014 • GRATUITO • Número 627

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

MACIEL FUE INMORAL, ARBITRARIO, INCOHERENTE Y ADICTO, DICEN

EN EL INTERIOR

Legionarios se disculpan y sepultan a su fundador

CORDERO y Made-

ro pedirán licencia. Ambos esperan la convocatoria de la elección interna para abandonar sus cargos, en el Senado y el partido, para competir por la dirigencia nacional

6

A 16 años de la primera denuncia por pederastia, la congregación admite que ha perdido a sacerdotes y miembros, así como donativos; la declaración, un día después del reporte de ONU 10

LOS JUEGOS ATÍPICOS

26

La inseguridad es el mayor temor de los

economistas, según una encuesta de Banxico 17

EXIGE EL PRD Que se frene la negociación de leyes secundarias “con círculos del poder” y se lleven a las Cámaras IGNORA RECOMENDACIÓN DE CNDH Oaxaca culpa a indígena por parto en patio de hospital; “estaba anémica”, alega

4

9

MALOS RESULTADOS DE TWITTER La red social falla al captar más usuarios y capitalizar a sus fanáticos: sus acciones caen 24.16% 18 HABRÁ TLC CON JORDANIA Pacta Peña Nieto con Abdullah II iniciar negociaciones para la firma del acuerdo comercial

SE DEBILITA EL LIDERAZGO DE EL MAYO ZAMBADA EN EL CÁRTEL DEL PACÍFICO, AFIRMAN • M A R T H A A N A YA 6 • J O S É U R E Ñ A 8 • J O E L H E R N Á N D E Z S A N T I A G O 1 0 • J O R G E TA B O A D A 1 8 • S A M U E L G A R C Í A 19 • A L E J A N D R O A L E M Á N 2 2 • A L B E R T O L A T I 2 7

8

TV AZTECA lanzará

próximamente su segunda televisora local en Estados Unidos y eligió a San Antonio, Texas, para ampliar su audiencia en el mercado latino estadunidense.

19

EN LA CÁMARA

FOTO: AFP

Estos Juegos Olímpicos de Invierno son realmente atípicos. Sumidos en el miedo al terrorismo, la polémica por una ley “anti gay”, matanzas de perros callejeros, rosarios de reportes sobre hoteles insuficientes y múltiples denuncias de corrupción han relegado a un segundo plano la ambición de Rusia de proyectarse como una nación moderna

LA PERREDISTA Iris Vianey Mendoza, ligada a Los Templarios, presentó una denuncia de hechos ante la PGR para que se investigue y pide licencia.

de Diputados debe haber temas primordiales y más urgentes que festejar al cantante Vicente Fernández, sin embargo dos diputados del PRI propusieron rendir un homenaje.

24

EN LA

RED

¿CÓMO es el barco Rainbow Warrior, de Greenpeace, que está en México y ya ha recorrido tres puertos? (+ VIDEO)

7

15

¿Qué problema aqueja a la princesa?


2

El diario sin límites

Viernes 7 de febrero de 2014

Hallan posible colmillo de mastodonte TOTOLAC, Tlax. La Dirección de Comunicación Social de este ayuntamiento reportó el hallazgo de lo que parece ser un colmillo de mastodonte, pariente cercano al mamut lanudo, durante trabajos de nivelación en un área deportiva. José Guadalupe Pérez, titular del organismo, señaló en entrevista que la pieza fue localizada por un vecino y entregada al municipio para su estudio y resguardo. El funcionario municipal dijo que el hallazgo ya fue reportado a personal de Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Explicó que “el arqueólogo Ramón Santacruz realiza un registro de restos óseos que en apariencia corresponden a un colmillo, mismos que fueron hallados por un vecino quien los entregó a este ayuntamiento para su resguardo”. Agregó que de acuerdo con el investigador “el animal al que perteneció este colmillo habitó en la región hace unos 15 o 30 mil años, cuando el paisaje era mucho muy diferente, ya que había muchos cuerpos de agua y abundante vegetación de la que se alimentaban las manadas de mastodonte que recorrían los parajes”. Son vestigios que con el paso del tiempo quedaron sepultados a una profundidad de 20 a 30 metros, por lo que ahora es común hallarlos en las paredes de barrancos y texcales, “que son pequeñas barrancas”. NOTIMEX

Entrega gobernador de QR 122 patrullas CHETUMAL. El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, entregó ayer 122 patrullas y motopatrullas a la Policía Estatal Preventiva y a las direcciones de la Policía Municipal de los 10 ayuntamientos del estado, adquiridas por una inversión de 37.4 millones de pesos, aportados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública para fortalecer la vigilancia y garantizar la seguridad ciudadana. En el evento, realizado en la Explanada de la Bandera, el jefe del Ejecutivo destacó que la seguridad pública es uno de los grandes temas del país; por eso, el Gobierno del estado, con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, tiene como misión velar por la seguridad de las familias quintanarroen-

ses. Asimismo, anunció que, independientemente del histórico presupuesto que destinó la Federación este año a

Quintana Roo, de 210 millones de pesos, el estado también aplicará recursos para fortalecer la presencia policiaca en toda la entidad. “Los municipios y ciudades reciben inversión constante en seguridad pública, sobre todo vehículos, armamento, equipo de radiocomunicación, uniformes, laboratorios balísticos”, detalló. “Así será no sólo en el área de seguridad pública estatal, sino también municipal y en la Fiscalía General del estado”. REDACCIÓN

Inicia la Maco 2014 en la Ciudad de México Más de mil 500 artistas de una veintena de países, principalmente iberoamericanos, promueven desde ayer sus obras entre coleccionistas y público en general en la XI Feria Internacional de Arte Contemporáneo 2014 (Maco 2014) en la Ciudad de México. Esta feria, que permanecerá hasta el próximo domingo en el Centro Banamex, muestra una variedad de obras contemporáneas entre las que destacan pinturas, esculturas y lámparas rodantes, entre otras piezas, explicaron sus organizadores. Las piezas complacen a toda persona, pues “aquí, se puede adquirir cualquier tipo de pintura, escultura, artesanía o adorno, de todos los tamaños, colores texturas e innovaciones”, dijo la directora de Maco, Zélika García. La undécima edición de Zona Maco, concentrada en 11 mil metros cuadrados, se dividió en cinco secciones: Zona Maco Sur, con 20 expositores; Nuevas Propuestas, con artistas menores de 35 años; Sección General, con 70 participantes y el de Arte Moderno, que acoge a los artistas nacidos antes de 1945. La quinta sección es la de Diseño que incluye las obras que se encuentran en las fronteras del arte y el diseño funcional. EFE PARA MÁS INFORMACIÓN HTTP://WWW.24-HORAS.MX/VIDA+/?P=6236

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026143

Publicidad Verónica López

Sochi

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11026166 Directo 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Exposición en Nueva York indaga la conexión entre crisis y moda NUEVA YORK. Una exposición de moda de los años 30 en el museo del Fashion Institute of Technology, en Nueva York, indaga sobre la relación que tiene la moda con la crisis y muestra que a pesar de las dificultades económicas la creatividad no tiene que estar relacionada con el dinero. “A veces, en épocas en las que hay poco dinero la gente se esfuerza por mejorar. Esto ocurrió en los años 30, cuando la moda se vio claramente reforzada”, explicó Patricia Nears, comisaria de la exposición Elegancia en edad de crisis: Moda de los años 30. A pesar de que en los años 20 con el boom económico se produjo dos veces más ropa que en los años 30, en este periodo en el que había menos recursos se aumentó la creatividad. Como los diseñadores no contaban con tantos medios tuvieron que buscar la forma de crear algo “más interesante y dinámico”, continuó Nears.

Durante esa década, la mayoría de los trajes de alta costura se hacían a mano y se confeccionaban utilizando técnicas muy sofisticadas.

Además, el concepto de vestir era muy distinto y la gente, aunque no tuviera dinero, se vestía “de forma apropiada” para cada ocasión, explicó Nears. EFE

Cáncer de mama, principal causa de muerte en mexicanas MONTERREY. El cáncer de mama se mantiene como la principal causa de muerte de mujeres en México, debido a la falta de prevención y autoexploración, reveló ayer el Instituto Nacional de Cancerología (Incan). La representante del Departamento de Cirugía del organismo colegiado, Adriana Vega Sotelo, destacó lo anterior, en el marco de la XI Reunión Internacional de Enfermería Oncológica, organizada por dicho instituto en la ciudad. “Actualmente las estadísticas que tenemos en el Instituto Nacional de Cancerología es que el cáncer

de mama está ocupando el primer lugar, pero en la mujer cambió”, dijo, sin precisar cifras. Añadió que “hasta hace unos años era el cáncer cérvicouterino, el que estaba en primer lugar y ahorita lo que tenemos en primer lugar, incluso de mortalidad, es el cáncer de mama”. La especialista atribuyó esta situación “a que falta mucha información en el primer nivel de atención y de prevención, para que la mujer se vigile, para que la mujer se autoexplore y acuda tempranamente a un diagnóstico”. NOTIMEX



El diario sin límites

Se legisla fuera de la Cámara, reconoce PRI

L

El dirigente perredista denunció que PRI y PAN preparan la aprobación fast track en el Congreso. FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

PRD a Federación

Exigen frenar negociaciones con círculos del poder Jesús Zambrano acusa que las leyes secundarias de las reformas en competencia, telecomunicaciones y energética se cabildean entre los “poderes fácticos”

PAÍS

T

ras revelar que existen documentos con modelos de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, competencia y energética, que son negociados desde la Federación con “círculos de poder”, el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, exigió al gobierno de la República frenar estas prácticas y presentar cuanto antes las iniciativas en estos rubros. “Diría yo que información a la cual tuvimos accesos sabemos que en materia de telecomunicaciones y competencia, en materia energética hay modelos ya que están circulando entre los círculos del poder que están tomando negociaciones y también con los poderes fácticos”, declaró. El perredista puso como garantía de PRD que los legisladores emanados de este instituto político tomarán las decisiones sin presiones de los círculos de poder en las Cámaras de Senadores y Diputados. “Vamos a tomar decisiones conjuntas por los grupos parlamentarios en la de Diputados y de Senadores del PRD

y vamos a estar en coordinación con nuestra dirección para mantener una unidad de acción y encauzar nuestro trabajo con mejores niveles de eficacia, eficiencia e influencia en los acuerdos finales”, recalcó.

cerse efectivos la apertura de los energéticos al sector empresarial de otros países. “Lo establecen los contenidos mismos de la exposición de motivos cuando se hizo la reforma constitucional al artículo 35 en su fracción octava hace ya varios meses. Entonces esta es nuesLA ESTRATEGIA LEGISLATIVA Luego de anunciar que los legisladores tra divisa: no vamos a privilegiar más de la bancada del sol azteca se unirán que lo que los consensos, ¿con quiéen un frente de izquierda, Zambrano nes? Con quienes se puedan construir justamente las soluciones a los Grijalva detalló el proceso de problemas del país”, resaltó el trabajo dentro del Poder Ledirigente nacional del PRD. gislativo donde, aseguró, Al respecto, el aspiranbuscarán coincidencias, te a dirigir a este instituto acuerdos y consensos con de abril es el plazo político, Carlos Navarrete, todas las fuerzas políticas para la aprobación sostuvo que no claudicarán sobre una base de contenide las leyes en su lucha para derogar la dos ya aprobados en las resecundarias reforma energética propuesformas –ahora constituciota por el Gobierno de Enrique nales- en telecomunicaciones Peña Nieto, “pues representa un y en competencia económica. Mientras que en materia energética, atraco a la nación”. Detalló que Petróleos Mexicanos la estrategia del PRD sigue en pie: echar abajo los cambios constitucionales a los (Pemex) es la segunda empresa petrolera más exitosa del mundo, “porque artículos 27 y 28 de la Constitución. Para la dirigencia del PRD, la re- tiene ganancias fabulosas, por lo que forma energética debe ser solucionada es un absurdo que se argumente que se a través de una consulta popular para necesita que empresas privadas vengan que la ciudadanía decida si deban ha- a invertir en ella.

ACUERDOS EN LO OSCURITO

Las leyes secundarias sobre la reforma energética se están negociando fuera del Congreso de la Unión acusó el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Nos enteramos que el lunes por la tarde ya otra vez se reúnen fuera de Cámara diputados y senadores del PRI y el PAN en la Secretaría de Energía (Sener) a construir dictamines”, refirió el legislador federal Luis Espinoza Cházaro. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

30

Manlio Fabio Beltrones.

FOTO: CUARTOSCURO

MISAEL ZAVALA

as leyes secundarias de las reformas estructurales están en un proceso de “análisis y consulta” fuera del Congreso de la Unión, reconoció el PRI en la Cámara de Diputados. “Las iniciativas en la materia se están trabajando fuera del Congreso, como ha sido siempre normal. Son iniciativas que vendrán del Ejecutivo, unas pactadas desde que nació el Pacto por México, y otras más entre distintas fuerzas políticas”, expresó Manlio Fabio Beltrones. El coordinador parlamentario del tricolor justificó que “las reformas se hacen escuchando a todos los actores que protagonizan las elecciones, para que queden de conformidad con las reglas y así se acaben muchas de las discusiones que siempre preceden y anteceden los comicios electorales”. Recordó que el trabajo de su confección está documentado desde “hace muchos meses”, por lo que descartó que el trabajado en comisiones sea exprés. “Ya se tiene un previo trabajo elaborado, que evitará los fast track y los exámenes superficiales de las iniciativas. Todo será a fondo, en conciencia y para bien de México”, señaló en conferencia. Manifestó su confianza en que el Ejecutivo federal envíe al Congreso de la Unión las iniciativas complementarias en telecomunicaciones, competitividad, político-electoral y energética, sean entregadas antes de que finalice el presente mes. “Hay una necesidad de que, a más tardar a finales de este mes, ya tengamos las iniciativas en algunas de estas leyes secundarias de las reformas constitucionales, ya sea la de políticoelectoral, que es urgente, como la de telecomunicaciones, o la de competencia, o la energética”, dijo.


El diario sin límites

Viernes 7 de febrero de 2014

PAÍS

5

En el Senado de la República

AN decidirá futuro de secundarias ROBERTO FONSECA

D

ebido a que las Comisiones del Senado de la República que dictaminarán las leyes secundarias de las reformas aprobadas el año pasado están conformadas por una amplia mayoría priista y una minoría perredista, el PAN será el fiel de la balanza. De acuerdo con lo visto en las reformas constitucionales en materia energética, en telecomunicaciones y en materia política, el ritmo seguirá siendo un PRD solo en las votaciones y apoyado por el PT. Para el tema de las leyes secundarias en materia energética, la Comisión de Energía tiene seis senadores del PRI, entre ellos David Penchyna, quien preside dicha comisión, y Carlos Romero Deschamps, quien funge como secretario de la misma; por el PAN, están cuatro legisladores, de los cuales Salvador Vega Casillas tiene el cargo de secretario. La complementan tres senadores perredistas, uno más del Partido

Las comisiones dictaminadoras están integradas por una mayoría priista, mientras que el PRD tiene minoría; se prevé que la izquierda se quede sola en el camino Verde y otro del Partido del Trabajo; por el PRD, Rabindranat Salazar ocupa otra secretaría. Si la Comisión de Puntos Constitucionales entra también al debate, ésta tiene la misma proporción que la de Energía e, igualmente, está presidida por un senador del PRI: Enrique Burgos García. Asimismo, la Comisión de Estudios Legislativos Primera, que entrará al análisis de dichas leyes secundarias, tiene a dos priistas y dos panistas integrantes, por un perredista. Esta Comisión está presidida

La bancada del PRI en el Senado tiene mayoría en comisiones. FOTO: CUARTOSCURO por Raúl Gracia, del PAN, y en sus secretarías tienen a Miguel Ángel Chico Herrera, del PRI; y Zoé Robledo, del PRD. El otro senador del PRI, es Enrique Burgos.

TELECOMUNICACIONES

Para el caso de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones,

Suben presupuesto para

difundir programas oficiales

D

urante el primer año de gestión del presidente Enrique Peña Nieto, cuatro secretarías de Estado incrementaron su gasto en Comunicación Social para garantizar la divulgación de las estrategias más importantes del gobierno federal. Un documento de la Secretaría de Gobernación (Segob), que entregó a la Cámara de Diputados, destaca que para reforzar las bondades de la reforma energética, la Secretaría de Energía (Sener) amplió en 17 mil 326 veces su presupuesto. El documento, emitido por la coordinadora de asesores en materia jurídica de la Subsecretaría de Normatividad de Medios de la Segob, Gabriela Montserrat González Montes y del que 24 HORAS tiene copia, destaca que los 2 millones 380 mil pesos autorizados inicialmente en 2013 se ajustaron a 412 millones 380 mil pesos. La Secretaría de Trabajo solicitó una ampliación de 648% para fortalecer la difusión de los principales beneficios del Programa de Formalización del Empleo 2013 de la presente administración priista. Alfonso Navarrete Prida, titular de esa dependencia, solicitó una ampliación de 20 millones 39 mil pesos considerados de manera inicial a 110 millones de pesos. El documento también da cuenta de un incremento de 258% al presupuesto de la Segob en materia de comunicación. Para “fortalecer la campaña sobre medidas preventivas para evitar la violencia en nuestro país”, su titular, Miguel Ángel Osorio Chong,

FOTO: NOTIMEX/ ARCHIVO

solicitó 135 millones 894 mil pesos extraordinarios a los 86 millones de pesos autorizados. Para resaltar “a los potenciales beneficiarios de los programas sociales que promueve el gobierno federal”, la Sedesol solicitó una suma adicional de 3 millones 381 mil pesos. Será en las próximas semanas que los legisladores analicen los gastos que realizaron estas secretarias de Estado y emitan un informe. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

que primeramente estará en Cámara de Diputados, la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía tiene cuatro legisladores del PRI, tres del PAN y dos del PRD. La perredista Alejandra Barrales preside este órgano. La completan Gerardo Flores, del Verde, y Marco Antonio Blásquez, del PT.

Otra Comisión que entrará al análisis de dichas leyes en telecomunicaciones es la de Comunicaciones y Transportes, presidida por el panista Javier Lozano, e integrada por tres más de sus compañeros de bancada. Por el PRI, están seis legisladores integrantes, y tres más del PRD; también la complementan un senador del Partido Verde y uno más del PT. Para el caso de las leyes secundarias en cuanto a la reforma político electoral, igualmente las comisiones de Gobernación y Reforma del Estado tienen en su presidencia a dos senadores del PRI, Cristina Díaz y Miguel Ángel Chico Herrera, igualmente las dos con predominancia priista. Así, en el Senado, las Comisiones ya esperan el comienzo del debate sobre las leyes secundarias, que teniendo estas tres principales como ejes de los acuerdos, tendrán hasta el 30 de abril para su aprobación. Priistas, en mayor número, panistas y perredistas, en ese orden, sumarán sus esfuerzos para alcanzar consensos y que salgan en este periodo ordinario.


6

PAÍS

El diario sin límites

Viernes 7 de febrero de 2014

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

omencemos por aquello en lo que creemos que el doctor Juan Manuel Mireles, líder de las autodefensas de Tepalcatepec (Michoacán), tiene razón: -Que se adelantaron los tiempos para lanzar la segunda etapa del Plan Michoacán. Le dijo Mireles a Carmen Aristegui en su noticiero matutino en MVS que el plan anunciado por el gobierno era “buenísimo” pero que habían “errado” los tiempos. Que para iniciar la segunda fase -“restablecer las bases para el desarrollo integral”-, habría antes que concluir la primera: la recuperación del control del territorio. Y es cierto. Habían transcurrido sólo 19 días desde que Alfredo Castillo, comisionado para la Paz, llegó a Michoacán y en ese lapso habría logrado la toma y control del territorio michoacano en problemas. No es de creerse. Por ahora, podrán haber hecho que algunos corrieran y fueran a esconderse a otro lado, pero hasta ahí. Súmele a lo anterior las apariciones, declaraciones y burlas que vía periodistas y/o desde YouTube lanzan los propios malosos, mientras en el gobierno federal y en el Cisen se jalan los cabellos porque no logran dar con las madrigueras de los líderes templarios. Falta pues, a decir de Mireles, tomar bien a bien el control del territorio en conflicto (que no se reduce a Tierra Caliente), solidificar la presencia de las fuerzas federales en la zona, recuperar la tranquilidad real y la confianza. Vaya, es muy pronto para cantar victoria. Diecinueve, 20 días para volver a poner las cosas en su sitio…, con el perdón de Castillo, ¡ni Superman!

•••

LE SALIÓ RESPONDONA LA SENADORA.- En esa misma entrevista con Aristegui, Mireles acusó a la senadora perredista Iris Vianey Mendoza (oriunda de Apatzingán) de tener lazos con los Templarios. Vianey pidió responderle directamente a Mireles. La conductora le preguntó al defenestrado vocero de las autodefensas si aceptaba. No quiso. Concluyó Mireles la entrevista por su parte y entró luego al aire Vianey. He de decir que me sorprendió la manera en que la senadora respondió a cada uno de los cuestionamientos que le planteó Aristegui: desde su respuesta a las acusaciones de Mireles, hasta el señalamiento y las implicaciones de la fotografía en la que aparece en una fiesta al lado de Melissa Plancarte, hija del líder templario Enrique Plancarte. Y digo que me sorprendió porque sus respuestas fueron claras, directas, sin evasiones. Tranquilas, sin repartir adjetivos sin ton ni son y sin arrogancia. Ayer la legisladora solicitó licencia a su cargo por un mes para que la Procuraduría General de la República la investigue. Cierto, no pierde el fuero. Pero abona a su favor.

•••

LA REFORMA ENERGÉTICA SUB JÚDICE.- Manuel Bartlett insiste: “No van a poder sacar las leyes secundarias de la reforma energética porque la reforma misma está sub júdice (pendiente de resolución judicial)”. No hay que perder de vista, comenta el senador por el PT, que el juez octavo de Distrito en materia administrativa admitió la demanda de amparo que presentaron el propio Bartlett, David Monreal y Layda Sansores contra la aprobación de la reforma energética. Y aunque la nueva Ley de Amparo establece que no procede el amparo contra reformas constitucionales, el ex secretario de Gobernación y sus compañeros sostienen -y es el primer punto de su demanda- que eso es inconstitucional. El caso es que al estar la reforma sub júdice, los legisladores no pueden sacar adelante las leyes secundarias porque serían materia de amparo cada una de ellas, dice Bartlett.

•••

PROFECO YA TIENE TITULAR.- Se trata de Lorena Martínez Rodríguez, ex presidenta municipal de Aguascalientes (2011-2013) y una fuerte aspirante a la candidatura priista para la gubernatura en las próximas elecciones del estado (2016).

•••

GEMAS: Regalito de Jorge Luis Preciado, coordinador de los senadores del PAN: “Mi mujer se ofendería si la festejo en el patio de mi oficina”. .

FOTO: ARCHIVO / CUARTOSCURO

C

La buena y la mala de Mireles

La última vez que se reunieron los dos contendientes fue durante la plenaria de los senadores del PAN en Michoacán.

Sucesión en el PAN

Cordero y Madero preparan licencia

E

MISAEL ZAVALA

rnesto Cordero y Gustavo Madero, senador y presidente del Partido Acción Nacional (PAN), respectivamente, esperan que en las próximas semanas sea lanzada la convocatoria para la renovación de la dirigencia de su partido para separarse de sus cargos y contender en el proceso interno. “Bueno, nosotros esperar a que salga la convocatoria, que esperemos que ya próximamente haya una nueva convocatoria, ver los requisitos y tomar una decisión si participamos o no en la nueva elección de la dirigencia nacional, declaró el presidente nacional del PAN. Recordó que hace tres años, cuando buscaba la presidencia nacional del blanquiazul, pidió licencia en su cargo como senador de la República, aunque no estaba obligado a hacerlo. “No estaba obligado ni se menciona, y yo dejé, pedí licencia para con-

Ambos esperan la convocatoria de la elección interna para abandonar sus cargos, en el Senado y el partido, y competir por la dirigencia nacional

tender como un panista común y corriente también”, declaró Madero en rueda de prensa en Durango. Como líder panista, declaró que aunque los estatutos del PAN no lo obliguen a dejar el cargo, él lo hará en dado caso de que decida buscar la reelección. “Los nuevos estatutos no exigen a ningún presidente de partido separarse de su cargo en caso de contender; ningún presidente del PAN que ha buscado

la reelección se ha separado de su cargo cuando ha buscado contender”, agregó. En tanto, Ernesto Cordero, aseguró que en cuanto salga la convocatoria y se den a conocer las fechas de la renovación, será el primero en pedir licencia a su encargo en el Senado de la República. “Cuando llegue el momento. Cuando se abra el proceso, la convocatoria, me voy a concentrar en ganarme la confianza de los panistas y tomaremos la decisión”, declaró el senador panista. En tanto, el Comité Ejecutivo Nacional del PAN destinará alrededor de 18 millones de pesos para el desarrollo de la elección interna. “Y acabamos de crear una comisión para organizar estas elecciones, esta comisión todavía no emite una convocatoria para abrir este proceso, y en el cual yo confío que el PAN va a salir fuerte, tiene reglas muy claras y creemos que se va a poder dirimir, sí distintas opciones, distintas propuestas, distintas visiones, pero con un ambiente democrático y con un piso parejo”, declaró Madero.

Pactaremos con o sin el Pacto: Camacho

E

l presidente nacional del PRI, César Camacho, afirmó que su partido está listo para pactar, con o sin Pacto por México, con las demás fuerzas políticas y continuar con la racha de reformas transformadoras que requiere el país. Advirtió que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) privilegiará primero los acuerdos, pero de no ser posible impondrá la mayoría. Vamos “a esforzarnos por construir acuerdos y si no se pueden construir acuerdos, pues se lograrán mayorías. Lo que nosotros no querríamos es que los asuntos se detengan”, expresó. En el marco de la presentación del programa “Circulos de Debate” en la sede priista, sostuvo que para el partido tricolor es vital pactar y esperan lo mismo de las demás fuerzas políticas.

Por otro lado, sostuvo que el PRI es un partido en movimiento, que ha decidido aprovechar todo el tiempo para transformarse y estar en condiciones de transformar. Con ese fin en estos primeros meses de 2014, el PRI, sus sectores y sus organizaciones efectuarán diversos eventos para transformarse y ponerse acorde con los nuevos tiempos. El partido tricolor, sostuvo, quiere estar a la altura de la exigencia de los ciudadanos que piden fuerzas políticas mucho más ad hoc, mucho más cercanas a los intereses y a las demandas ciudadanas. Respecto a los “Círculos de Debate”, Camacho Quiroz explicó que la intención es que haya una formación sólida en temas sustantivos como la historia de México, los problemas contemporáneos y la realidad que circunda a los mexicanos. NOTIMEX


El diario sin límites

PAÍS

Viernes 7 de febrero de 2014

7

Pacta Peña Nieto TLC con Abdullah II De concretarse el acuerdo, México sería el primer país de América Latina en firmar un tratado de libre comercio con Jordania

98%

ÁNGEL CABRERA

FOTO: ESPECIAL

M

éxico se convertirá en el primer país de América Latina en lograr un Tratado de Libre comercio con Jordania, luego de que ayer el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y Abdullah II, rey hachemita de esa nación de Medio Oriente, acordaron iniciar las negociaciones para la firma del acuerdo comercial. Es la segunda ocasión tras 39 años de relación bilateral que el más alto dignatario jordano visita nuestro país, la primera fue en 2002, cuando el mismo Abdullah II llegó a Monterrey y participó en la Conferencia Mundial para la Financiación y Desarrollo durante el

cativa, cultura, y los términos para la ámbito turístico y de manera muy renegociación de un Tratado de Libre levante, empezar a trabajar en lo que eventualmente pudiera ser la firma Comercio. De acuerdo con la Secretaría de de un acuerdo de libre comercio”. El mandatario afirmó que JordaRelaciones Exteriores, Jordania es el socio comercial número 11 de México nia tiene acuerdos comerciales con en Medio Oriente. Desde nuestro país Estados Unidos y Canadá, “nuestros se importan fosfatos de calcio, abo- socios estratégicos del norte, y seria nos minerales y químicos, así como México el primer país con el que celeaparatos para dispersar líquidos o braría un acuerdo en América Latina, lo cual, vendría a fortalecer lo polvos; mientras que desde la naque México tiene en seguir ción jordana llegan vehículos impulsando esta apertura de carga, animales bovinos de libre comercio para el y hortalizas. desarrollo económico”. Aunque ambos manAmbos jefes de Estadatarios evitaron entrar del combustible do manifestaron su disen detalles sobre la negojordano es posición para impulsar ciación, el tema energétiimportado de las relaciones bilaterales co podría impulsar el trataotros paises entre América Latina y Medo de libre comercio, debido dio Oriente. Las negociaciones a que Jordania importa 98 por comenzaron con un encuentro entre ciento de sus combustibles. Sus mayores fuentes de importa- empresarios mexicanos y jordanos, ción de gas y combustible son nacio- “para explorar espacios de oportunines vecinas como Irak o Egipto, sin dad, intensificar el nivel de comerembargo, en el marco de la reforma cio”, señaló Peña Nieto. energética promulgada en México, Por su parte el monarca emitió un el sector petrolero podría ser una vía breve mensaje, en el cual destacó que para la consolidación de un tratado de su país, además de buscar socios colibre comercio con Jordania. merciales, está abocado en contribuir Al respecto de la visita del rey a la solución de conflictos en Medio Abdullah II, el presidente de Méxi- Oriente, como la guerra civil siria y la co aseguró que “trabajaremos para búsqueda de paz entre Israel y Paleslograr una mayor cooperación en el tina.

El rey recorrió Palacio Nacional acompañado por el presidente Peña Nieto. gobierno del panista Vicente Fox. Ayer, el rey de Jordania, nación ubicada en el continente asiático y calificada por el Banco Mundial como

de ingresos medios-altos, se reunió con el mandatario mexicano en Palacio Nacional, donde se firmaron acuerdos en materia turística, edu-


PAÍS

El diario sin límites

Viernes 7 de febrero de 2014

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Elba: espíritu de guerrera

E

scena 1: En abril de 2012 un directivo priista y hoy alto funcionario federal habló en privado sobre el futuro de Elba Esther Gordillo a la luz del rompimiento de la sociedad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con Nueva Alianza (Panal). -El costo político de la alianza era muy alto. Nos restaba puntos y le puso un precio muy alto en posiciones. Ella lo sabe y debe verlo como un mensaje. Con base en éste, agregó el priista, Elba Esther debería repensar su permanencia en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y preparar su relevo para el congreso magisterial de octubre. Se le daba la deferencia de dejar a alguien de su equipo y retirarse en paz. En lugar de ello, el evento se trasladó del extremo noroeste al extremo sureste del país: de Baja California a Quintana Roo, de Rosarito a Playa del Carmen. En un balneario quintanarroense convertido en fortaleza, impuso la modificación de los estatutos del SNTE, se fortaleció como presidenta, fortaleció a su ex secretario particular, Juan Díaz de la Torre, como segundo suyo. El futuro gobierno mandó otras señales. No había comunicación directa ni con el entonces presidente electo Enrique Peña Nieto ni con sus principales operadores políticos. Las advertencias le llegaban a través de emisarios menores: su ciclo había terminado. Ella no lo creyó.

RETÓ AL ESTADO Y PGR INICIÓ LA INVESTIGACIÓN

Escena 2: El 6 de febrero de 2013 celebró su hasta ahora último cumpleaños en libertad en Los Reyes Iztacala, municipio de Tlalnepantla, Estado de México. En su discurso, y con la reforma educativa en marcha, dejó entrever las amenazas recibidas desde el poder para forzar su salida. -Me voy cuando los maestros lo pidan. Las amenazas no me quitan- se engalló ante miembros de su comité y de la Sección 36 del SNTE. No dejó espacio a la negociación: -Si Elba se va, hay otros que pueden dar la pelea y el SNTE no se cae. Prometía luchar al lado del magisterio contra la reforma educativa y las pruebas sucesivas como requisito para garantizar la permanencia en su plaza docente: -¡Al maestro no se le amenaza! Al maestro se le estimula. El mensaje fue directo para el Presidente de la República, por quien ella hizo campaña a través de su partido y su sindicato: -Los maestros somos sus amigos. La defensa de las conquistas gremiales la daría hasta tener éxito, prometió antes de dictar su epitafio: -Aquí yace una guerrera y como guerrera murió. 20 días después, el 26 de febrero, fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Toluca acusada de lavado de dinero, evasión de impuestos, delincuencia organizada y otros delitos. Joaquín López-Dóriga preguntó al procurador Jesús Murillo Karam cuándo informó al presidente Peña Nieto sobre las investigaciones en contra de La Maestra. -Hace 20 días- contestó.

MEJORA SU SALUD Y TODAVÍA PIENSA EN EL SNTE

Escena 3: A diferencia del 6 de febrero de 2012, ayer fue un cumpleaños distinto para Elba Esther Gordillo. Casi en solitario la mayor parte del día y la visita de unas cuantas personas: el doctor Jesús Francisco Walliser, su hija Maricruz Montelongo, su nieto René Fujiwara y algunos más. Acudió más gente, pero ella se negó a recibir hasta a ex secretarios particulares porque, confió a los suyos, “no quiero dar mal aspecto”. La noticia es cómo la vieron. Aunque sus males continúan -padecimientos crónicos de hígado, hipertensión y renales, razón por la cual Miguel Mancera dispuso su traslado al Reclusorio Sur, donde hay una torre médica-, su salud ha mejorado sensiblemente. La ven menos deprimida. Y, como decía José López Portillo, “echada p’a delante”. -Todavía trae el espíritu guerrero- dice alguien de sus confianzas. En ese ambiente insiste en continuar su lucha legal para ganar los procesos y recuperar su libertad y su vida. -¿Su vida como era antes? -Sí, está esperanzada en salir libre y buscar de nuevo el SNTE. Antes no decía lo mismo.

Pide licencia senadora

ligada a Templarios La perredista Iris Vianey Mendoza presentó una denuncia ante la PGR con el fin de investigar los vínculos que se le imputan y así limpiar su nombre ROBERTO FONSECA

L

a senadora perredista Iris Vianey Mendoza solicitó ayer licencia por 30 días para separarse de su cargo con el fin de someterse al proceso de investigación que la Procuraduría General de la República (PGR) determine, luego de que la legisladora fuera vinculada, mediante una fotografía, con el grupo delictivo de Los Caballeros Templarios La legisladora michoacana acudió ayer por la tarde a las instalaciones de la PGR, donde fue recibida por el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam. En compañía del presidente de la Cámara Alta, Raúl Cervantes Andrade, y de su coordinador parlamentario, Miguel Barbosa Huerta, la legisladora presentó una denuncia de hechos. Otra denuncia independiente fue presentada por parte del Senado de la República. La perredista destacó que su solicitud de licencia es con el fin de “ponerme a disposición de esta instancia (PGR) para que se investigue y no se diga que me amparo bajo el fuero Constitucional”. Sin embargo, el fuero Constitucional se conserva mientras la Cámara de Diputados no comience un proceso de desafuero. Durante la sesión de ayer en el pleno de la Cámara de Senadores, Iris Vianey subió a pleno y, además de pedir licencia a su cargo, solicitó directamente que fuera el Senado quien interponga la denuncia para que se esclarezcan los hechos y las declaraciones que la han vinculado con Los Caballeros Templarios. “El Senado de la República, por conducto de su Mesa Directiva, presente ante la Procuraduría General de la República solicite una petición formal para que se investigue a la Senadora Iris Vianey Mendoza Mendoza,

FOTO: ESPECIAL

8

Miguel Barbosa y Raúl Cervantes acompañaron a Iris Vianey Mendoza.

EXIGE PRD SEGUIR EL EJEMPLO LA DIRIGENCIA NACIONAL del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió a altos funcionarios, acusados de supuestos vínculos con el crimen organizado, separarse de sus cargos para ser investigados por la PGR, tal como lo decidió ayer la senadora perredista, Iris Vianey Mendoza, supuestamente relacionada con Los Caballeros Templarios. Tras la decisión de la legisladora del PRD de separarse de su cargo por 30 días para ser investigada por la Procuraduría General de la República (PGR), el líder de este partido, Jesús Zambrano Grijalva, apoyó la medida y exhortó a otros funcionarios como el secretario general de Gobierno de Michoacán, el priista Jesús Reyna García, de dejar su encomienda y someterse a una averiguación profunda por supuestos nexos con Los Caballeros Templarios. También mencionó el nombre coordinador de los diputados panistas, Luis Alberto Villareal, a quien se le ha acusado de corrupción al interior de San Lázaro. “Ha habido recientemente acusaciones contra el coordinador de los diputados panistas en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, quien debiera seguir el ejemplo de la senadora perredista y separarse del cargo para que sea investigado libremente”, sentenció Zambrano Grijalva. MISAEL ZAVALA la de la voz, sobre las imputaciones de vínculos con la delincuencia organizada”, pidió la senadora. Aseguró que considera “de suma trascendencia esta investigación, la infiltración de grupos criminales en el Senado o en el Congreso federal sería un lastre sobre instituciones fundamentales del Estado mexicano”. Otra petición de la legisladora perredista fue crear “una comisión plural investigadora de los señalamientos que diversos actores han realizado sobre mi persona”.

Por su parte, el líder del Senado, Raúl Cervantes, manifestó en conferencia de prensa posterior a la presentación de la denuncia que “es obligación del Senado de la República que le diéramos vista para que se diera la investigación y en el caso de que no hubiera ningún resultado delictivo se limpiara el nombre de la senadora”. En días pasados, el doctor José Manuel Mireles, ex vocero de los grupos de autodefensa, afirmó que la senadora perredista tenía relación con el grupo de los Templarios.

ANALIZA AGUIRRE SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; el representante de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, y el encargado de despacho de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos del Estado, Ramón Magdaleno Navarrete Borja, acordaron en reunión de trabajo que establecerán una mesa de trabajo para analizar, consultar y regular la operación del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana de dicha organización en la entidad. REDACCIÓN


El diario sin límites

PAÍS

Viernes 7 de febrero de 2014

9

Ignora a la CNDH

Oaxaca culpa a indígena

por parto en patio de hospital El problema se arrastra desde la primaria: Enrique Fernández. FOTO: ESPECIAL

Advierte ANUIES de ingreso a universidades sin capacidades

L

as instituciones de educación superior en México están recibiendo a alumnos sin las capacidades que se requieren para cursar una carrera universitaria, aseveró el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Enrique Fernández Fassnacht. El problema puede rastrearse hasta la educación básica, ya que 50% de los estudiantes de primaria en el país no adquiere las competencias básicas para desarrollarse en el siguiente nivel, cifra que se equipara a las de América Latina. Lo anterior, pese a que México es una de las naciones que muestran más avances en cobertura de educación básica, señaló la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Ante este escenario, Fernández Fassnacht comentó en un encuentro con medios que la ANUIES está desarrollando un programa piloto para mejorar las capacidades orales, escritas y de razonamiento matemático de los alumnos de nivel superior. “Lo interesante de este tipo de programas es que hay una correlación clara entre la mejora de las capacidades y el desempeño de los alumnos en su carrera universitaria. Esa intervención puede hacer que mejore el nivel de aprendizaje de los universitarios”, señaló. Asimismo, el académico expre-

El secretario de Salud de esa entidad, Germán Tenorio Vasconcelos, aseveró que la mazateca tenía desnutrición crónica y estaba anémica REBECA ROMERO / ADNSURESTE

La falta de capacidades orales y de razonamiento es uno de los factores que influyen en las altas tasas de deserción ENRIQUE FERNÁNDEZ Secretario de la ANUIES só que la reforma educativa tendrá resultados eventuales para que los alumnos de primaria adquieran mayores capacidades al momento de ingresar a secundaria, y esto continúe sucesivamente, “lo que representará mejores tasas de retención de los alumnos en la universidad”. La falta de capacidades orales y de razonamiento, señaló el secretario general de la ANUIES, es uno de los factores que influyen en las altas tasas de deserción en el nivel superior, por lo que impulsar un programa para mejorar las capacidades que los jóvenes debían tener al final del bachillerato ayudará a reducir la cantidad de estudiantes que abandonan sus estudios. El programa, que está definiendo el secretario de la ANUIES junto con su equipo, forma parte del plan de trabajo del propio Fernández Fassnacht para su gestión al frente de la asociación, a la que le restan poco más de tres años. JUAN LUIS RAMOS

A

unque la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al gobierno de Oaxaca por el caso de una mujer mazateca que dio a luz a su hijo en el patio del Centro de Salud Rural del municipio de San Felipe Jalapa de Díaz, tras recibir una inadecuada atención médica, el secretario de Salud de ese estado, Germán Tenorio Vasconcelos, se lavó las manos y afirmó que la mujer tenía desnutrición crónica y estaba anémica. Después del cuarto caso en donde se han detectado anomalías en los servicios médicos estatales, el funcionario dio por cerrado el caso de Irma López Aurelio y dijo que resarcirá el daño con atención médica. El pasado 2 de febrero, en una entrevista con medios locales, el funcionario aseguró que la CNDH lo había exonerado de todo; sin embargo, dos días después el ombudsman Raúl Plascencia Villanueva emitió su recomendación 1/2014 por el caso. Mediante un comunicado, se detalló que tras analizar el caso y sus evidencias, “encontró elementos que evidencian transgresiones a los derechos humanos a la protección a la salud, a la integridad y seguridad personal y al trato digno, en agravio de la señora y su recién nacido”. La violación de esos derechos es atribuible al personal de ese centro

La imagen de la indígena mazateca dio la vuelta al mundo. FOTO: ESPECIAL de salud, adscrito a la jurisdicción proceso, nadie la ingresó ni la atensanitaria 03, San Juan Bautista, dió. La mujer se vio obligada a salir Tuxtepec, Oaxaca dependiente de del hospital para tener a su hijo sin la Secretaría de Salud del gobierno ayuda. estatal, consistentes en brindarles El personal del centro de salud inadecuada atención médica, auna- solo actuó una vez que supo, a través do a la falta de infraestructude alguno de las personas que ra necesaria para la aproatestiguaron la escena, que piada prestación de los el niño había nacido y servicios de salud. que yacía sobre la hierEl miércoles, Teba, todavía unido a su norio Vasconcelos madre por el cordón pesos le intentaron informó que la forma umbilical. El pequeño cobrar a la indígena de resarcir el daño a pesó 2,400 kilograpor la atención post la paciente Irma Lómos y se encuentra en parto en el hospital pez Aurelio será “con buen estado de salud. de Jalapa de Díaz atención médica”. Señaló La presidenta munique, de esta manera, atencipal de la localidad, Silvia derán la recomendación de la Flores Peña, denunció que esa CNDH. no fue la primera vez que pasa algo parecido. En agosto, otra mujer indígena tuvo que tener a su hijo frente LOS HECHOS La madrugada del 2 de octubre, la jo- al hospital porque en el mismo cenven indígena mazateca, de 28 años, tro de salud se negaron a abrirle la acudió al centro de salud de San Fe- puerta. Entonces, pese a que las aulipe Jalapa de Díaz, en Oaxaca, con toridades sí conocieron el caso, la dolores de parto. Los médicos la va- noticia no trascendió ni se hizo nada loraron pero, pese a lo avanzado del al respecto.

1,500

REGISTRO LORENA MARTÍNEZ LLEGA A PROFECO

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dio posesión a Lorena Martínez Rodríguez como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La nueva funcionaria sustituye a Alfredo Castillo Cervantes, quien fue designado por el Ejecutivo federal como comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el estado de Michoacán. Martínez Rodríguez es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y cursó la Maestría de Ciencias Políticas en la UNAM. Además, cuenta con estudios especializados en Teoría de Género, Sistemas de Seguridad Social en el Mundo y un posgrado en Alta Gerencia Deportiva, informó la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado. NOTIMEX

PIDE COPARMEX A ALDF AGILIZAR REFORMAS

El presidente de la COPARMEX-DF, José Luis Beato, urgió a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal dictaminar las reformas pendientes para la ciudad de México e hizo un llamado a los asambleístas para que “dejen de ser una extensión poco útil del Gobierno local”. Según cálculos hechos por esta organización, los costos por la falta de reformas estructurales en la Ciudad de México superan los 450 millones de pesos al año, lo que implica dejar de crear nuevos empleos y producir mayor competitividad. En un comunicado, el líder de los empresarios capitalinos llamó a los asambleístas a aprobar las reformas “que a la Ciudad de México le hacen falta con un amplio sentido de urgencia”. MONTSERRAT GALVÁN

AUMENTAN QUEJAS POR USO DE SUELO

La principal causa de denuncias ante la Procuraduría Ambiental y del Reordenamiento Territorial del DF (PAOT) es la violación de uso de suelo, así lo reconoció su titular, Miguel Ángel Cancino Aguilar. Durante la inauguración del Foro de Discusión y Análisis sobre Norma General de Reordenamiento 26, el funcionario capitalino indicó que el 36 por ciento de un total de tres mil 200 denuncias interpuestas en dicha dependencia están relacionadas a la violación de uso de suelo. Señaló que una de las principales quejas de los ciudadanos es la mala aplicación de la Norma 26, por ello destacó que se han realizado investigaciones que han arrojado que efectivamente la aplicación de dicha norma no es la adecuada. MONTSERRAT GALVÁN


10 SOCIEDAD HOJA VOLANTE Joel

HERNÁNDEZ SANTIAGO jhsantiago@prodigy.net.mx @joelhsantiago

Francisco Rojas: “Motivos personales”

E

l contador Francisco Rojas Gutiérrez dice que renunció a la Dirección General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por “motivos personales”. Mmmm… “motivos personales”. Está bien, sí. Puede ser… A lo mejor el cansancio de tanto hacer en la vida ya se le juntó luego de que por años ha ocupado cargos de alto nivel en la administración pública, como cuando dirigió Pemex (1987-1994) o cuando fue legislador (2003 y luego 2009: PRI) o como cuando… O fueron las puras ganas de sentarse en paz para escuchar la música que tanto le gusta: fue presidente del patronato de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (1994-2005). Las cosas no iban bien en la CFE para el contador Rojas: en los primeros nueve meses de gobierno de Enrique Peña Nieto, la paraestatal reportó pérdidas netas por 41 mil 608 millones de pesos. En un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa detalló que de enero a septiembre de 2012 registró un saldo negativo de 10 mil 232 millones de pesos, pero en el mismo lapso de este año éste se incrementó 300%. Esto puede deberse a una gran cantidad de factores adversos; la misma situación crítica de la economía mexicana -la misma que empeñosamente se presenta como sana y robusta, aunque colgada con alfileres si vemos índices de inflación y desempleo y pérdida de poder adquisitivo y desconfianza del consumidor in crescendo, según reportó apenas hace unos días INEGI. Todo junto hace un espectro adverso para una paraestatal con una plantilla de personal de 897 mil 239 trabajadores activos y 38 mil 977 jubilados, y también para quien tenía la responsabilidad de que la empresa generara utilidades y mejores servicios y menos problemas de los que ya tenía al principio del sexenio. El mismo titular no se encontraba en tono pues mantuvo una relación, digamos, ríspida, con el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), esto como consecuencia del mecanismo de reclutamiento de personal y, por lo mismo, “le resultaba prácticamente imposible controlar al gremio”.

¿AGOTAMIENTO?

Dice Eje Central que muy probablemente don Francisco Rojas renunció por voluntad propia, porque ya había dado señales de fatiga, como cuando en la reunión anual de embajadores y cónsules mexicanos, a principios de enero, no quería aparecer en una conferencia de prensa con el secretario de Energía y con el director de Pemex. Antes, cuando algún funcionario de alto rango renunciaba se decía que era “por motivos de salud”. Y para evitar más preguntas de los preguntones periodistas, la afirmación era suficiente para entender lo que había que entender: simple y sencillamente que se iba, de grado o por fuerza. Pero en el caso del contador Rojas subyacen algunos detallines que no hay que olvidar porque tienen que ver con el sentido ético de la política y el carácter democrático de las acciones de gobierno. A lo largo de las discusiones, los dimes y diretes, los acuerdos y desacuerdos entre partidos políticos y la salida del PRD del Pacto por México por la reforma energética a la que este partido acusa de privatizadora, quien fue director general de Pemex y quien estaba por esos días a cargo de una empresa muy importante en materia de energía eléctrica (CFE), Francisco Rojas Gutiérrez, no se pronunció a favor de la reforma; o lo que es lo mismo: estaba en desacuerdo. Ya se sabe que la cargada de funcionarios que quieren quedar bien con el Ejecutivo de inmediato aplaudían y apoyaban la famosa reforma energética; aún lo hacen. Pero quien por sus conocimientos y su experiencia en la materia debía hacerlo evidente no lo hizo. Está muy bien. Esto tiene que ver con el sentido de la ética de quien quiso asumir las consecuencias de sus propias convicciones y de quien no se dejó intimidar por los problemas generados desde el SUTERM y mucho menos la ley del hielo que pudieron aplicarle cuando vieron que no comulgaba con ruedas de molino: Desde la perspectiva de la política, lo que hizo don Francisco Rojas fue “políticamente incorrecto”; visto desde la perspectiva de la dignidad humana y el respeto a sí mismo y a sus convicciones, lo que hizo fue éticamente correcto y eso hace a hombres que de verdad lo son. Llega a la CFE un nuevo funcionario, Enrique Ochoa Reza. Muy cercano al presidente Enrique Peña Nieto y con cartas credenciales muy opulentas. Bien. Lo importante de todo esto no es su carga académica o su experiencia y cercanía con los grandes de este país: sí lo es que cumpla con la responsabilidad que asume y que pronto tengamos resultados óptimos y mejores servicios y cero conflictos en la empresa que le da luz y más luz a los mexicanos al grito de guerra.

El diario sin límites

Viernes 7 de febrero de 2014

Legionarios Piden perdón 16 años después de la primera denuncia

desconocen a Maciel La congregación admite que perdió miembros y donativos en los últimos años, en medio de las acusaciones por abusos contra su fundador JUAN LUIS RAMOS

E

n medio de la pérdida de donativos y miembros de la congregación, la Legión de Cristo pidió perdón por los comportamientos gravísimos de su fundador Marcial Maciel, a quien acusó de inmoral, arbitrario, incoherente, de incurrir en plagio y el consumo desmesurado de medicamentos adictivos. En un comunicado tras la conclusión de su Capítulo General Extraordinario, la legión señaló que la conducta de Maciel causó serias consecuencias en la vida y en la estructura de su congregación, al grado de desconocerlo en adelante como modelo y rechazar sus escritos personales como guía de vida espiritual. La disculpa se hizo pública apenas un día después de que el Comité de los Derechos del Niño de la ONU acusó al Vaticano de encubrir a religiosos responsables de abusos sexuales contra menores y lo urgió a apartar de inmediato de sus funciones a los sacerdotes sospechosos de estos delitos. Este jueves, los legionarios de Cristo admitieron los actos inmorales de su fundador, cometidos desde Marcial Maciel con el Papa Juan Pablo II. FOTO: CUARTOSCURO la década de 1940. En un ejercicio orientado a la renovación de la otrora tes de los Legionarios de Cristo que una nueva institución amparada bajo poderosa orden, sus miembros admi- desde el pasado 8 de enero se encon- la figura del Papa Francisco”, señaló. ten el desprestigio causado traba en sesión en Roma. por la figura de Maciel. Junto con el comunica- GOLPE POLÍTICO AL VATICANO El impacto es tal que do, la Legión de Cristo Para el comunicador católico Rola Legión evidenció anunció este jueves que berto O’Farril, las recomendaciones cómo en los últimos el sacerdote Eduardo que emitió este miércoles el Comité países abarca la legión a través de cuatro años un número Robles Gil, integrante de los derechos del Niño de la ONU escuelas privadas y importante de miemde la congregación desde al Vaticano tienen como finalidad organizaciones bros, “entre sacerdotes y 1977 y quien durante 2011 manchar la figura del Papa y de la hermanos”, abandonaron fungió como miembro de Santa Sede. Esto, dijo, en el marco la congregación, además de la Comisión de Acercamiento de un reacomodo geopolítico en el adquirir una deuda bancaria por para atender a las personas afec- mundo donde la Santa Sede tiene un la caída de donativos, entre otros fac- tadas por el padre Maciel, fue elegido papel fundamental. tores. como cabeza de la orden por un pe“Basta con observar cómo en los Estos factores llevaron a la legión riodo de seis años. últimos meses los grandes líderes a pedir perdón por su incapacidad No obstante la disculpa, José Bar- de naciones como Rusia, Jordania, inicial de creer en los testimonios de ba Martín, ex miembro de la congre- Francia e Inglaterra han buscado las personas que fueron víctimas de gación y víctima de abusos sexuales, acercarse al Papa. Incluso se está conMaciel, además de hacer una señaló que el documento fue pu- formando un nuevo eje en el mundo profunda revisión que imblicado por los Legionarios entre Rusia, el Vaticano y América plica el cambio de textos de Cristo para protegerse Latina, en un momento en el que Eslegislativos al interior de y mostrarse como una or- tados Unidos, país sede de la ONU, se la orden. den enteramente nueva. encuentra en una crisis económica y miembros El texto, difundido “Es un ejercicio re- política”, comentó O’Farril. conforman su por la congregación en tórico de tratar de maPor su parte, Mario Álvarez Lemovimiento laico su sitio web, es el resulnipular el lenguaje a desma, director del Departamento Regnum Christi tado de las reflexiones favor de la imagen de la de Estudios Jurídicos y Sociales del que tuvieron lugar durante congregación. Quieren dar Tecnológico de Monterrey campus el Capítulo General Extraordia entender que del pasado no Ciudad de México, señaló en entrenario, una asamblea de representan- quedó absolutamente nada, y que son vista telefónica que pese a que tras la

22

30 MIL


El diario sin límites

Viernes 7 de febrero de 2014

¿QUIÉNES SON? DE ACUERDO con información de la propia congregación, la Legión de Cristo nació en enero de 1941 en México. En 1946 los primeros miembros llegaron a España, en 1950 se establecieron en Roma. En los años sesenta establecieron fundaciones en Irlanda y Estados Unidos, en los años 80 la congregación llegó a muchos países de Sudamérica y Europa central. Recientemente inició su labor pastoral en Europa del Este y Filipinas.

CRONOLOGÍA 1997. El periódico The Hartford Courant, de Connecticut, en Estados Unidos, publica un reportaje con ocho testimonios que acusan a Marcial Maciel de abusos sexuales. 1997. El sacerdote mexicano Nicolás Aguilar es acusado de pederastia. 2001. Inician los procesos penales en contra de Nicolás Aguilar, de los cuales presuntamente tuvo conocimiento el obispo Norberto Rivera. 2005. Por motivos de edad avanzada, Marcial Maciel se retira del cargo de superior general de la Congregación de los Legionarios de Cristo. 2006. El Papa Benedicto XVI ordena a Maciel que se retire a una vida de “oración y penitencia”, después de años de acusaciones de que había acosado sexualmente a seminaristas durante décadas.

2007. El párroco Carlos López Valdés, de la Iglesia de San Agustín de las Cuevas en Tlalpan, es denunciado ante la Procuraduría del Distrito Federal por pederastia. El 25 de febrero del 2011 le fue notificada una resolución inapelable del Vaticano: se le decretó la dimisión del estado clerical. Hasta la fecha no ha sido sancionado. 2008. Marcial Maciel muere a los 87 años, sin haber pedido perdón, tal y como reclamaban sus víctimas. Es enterrado en su pueblo natal, Cotija de la Paz, Michoacán 2009. El ex sacerdote poblano Nicolás Aguilar Rivera es retirado de sus deberes por el Vaticano, después de ser señalado por cometer abusos sexuales contra un estimado de 90 a 120 niños y niñas en México y en Estados Unidos. En el mismo año El diario

español El Mundo publica que Maciel plagió su obra Salterio de mis días: 98 meditaciones del libro El salterio de mis horas, escrito por Luis Lucia Lucia en más de un 80%. 2010. La Legión de Cristo reconoce a los hijos y los actos de abuso sexual del sacerdote mexicano. En el mismo año varios medios en México y España revelan que Maciel poseía cuentas millonarias, propiedades, fideicomisos en Bahamas. Su fortuna se calculó en 20 mil 500 millones euros. 2013. En un reporte entregado al Comité de Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 200 organizaciones de la sociedad civil documentan las violaciones sexuales de Nicolás Aguilar, Marcial Maciel y el caso del sacerdote Carlos López Valdés, quien abusó de niños en la Ciudad de México.

¿QUIÉN ES EDUARDO ROBLES GIL? El sacerdote mexicano Gil Orvañanos asumió desde 2011 la tarea de atender a las víctimas de abusos por parte del fundador de la Legón de Cristo, Marcial Maciel. En enero de ese año el delegado pontificio, el cardenal Velasio De Paolis le nombró miembro de la Comisión de Acercamiento para atender a las víctimas de abusos. Además, en agosto de 2013, Gil Orvañanos tomó el cargo de director territorial de México. Nació en 1952 en la Ciudad de México, y se

consagró en el Movimiento Regnum Christi en 1975 e ingresó en la Legión de Cristo en 1977. Fue ordenado sacerdote en 1983 en su ciudad natal y ha ejercido su ministerio principalmente en España, Brasil y México. Según sus propias declaraciones asumió la Dirección General de la Legión de Cristo porque tiene “muchísima confianza no solamente en Dios y en la Iglesia” sino también “en los legionarios, los consagrados y las consagradas, en los miembros del Regnum Christi”.

950 sacerdotes

1000

seminaristas FOTO: CUARTOSCURO

resolución de la ONU varias organizaciones defensoras de víctimas de abuso externaron su deseo de llevar el caso a tribunales internacionales, los sacerdotes culpables deben ser juzgados ante fiscalías nacionales. “El derecho internacional tiene un carácter subsidiario y viene a suplir las deficiencias del derecho nacional. Las resoluciones del Comité

de los Derechos de los Niños no tienen carácter vinculatorio, es un elemento indiciario y que puede tomarse en cuenta para tales efectos, pero las acusaciones deben llevarse ante tribunales locales porque los sacerdotes no tienen fuero, son ciudadanos comunes y se les debe acusar y procesar en el país donde cometieron el delito”, concluyó.

SOCIEDAD 11

Sacerdotes de Coahuila, bajo la lupa por pederastia

L

a revelación del obispo Raúl Vera de dos casos de curas pederastas en Coahuila colocó a la entidad en el centro de la atención, en medio de las acusaciones de la ONU en contra de la Iglesia por la protección otorgada a los sacerdotes. Ayer, el gobernador de esa entidad, Rubén Moreira, dijo que corresponde a las autoridades civiles investigar y castigar los casos. Si bien fue organizaciones civiles aseguraron que la cantidad de casos de pederastia en la entidad es mayor, el reconocimiento público de los hechos por parte del obispo de Saltillo sentó un precedente. El 19 de enero el clérigo precisó que uno de los casos ocurrió en la Diócesis de Saltillo, y agregó que ambos sacerdotes están separados de sus funciones y El Vaticano decidirá su expulsión. De acuerdo con lo publicado por el diario Vanguardia, el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira pidió una investigación profunda en el caso de los curas denunciados públicamente por el obispo Vera López y explicó que el delito deberá ser investigado por el fuero común y en este caso corresponde a la Procuraduría General del Estado de Coahuila llevar las diligencias. Consideró que el Obispo de Saltillo es una voz valiente por haber aceptado que dentro de la iglesia católica hay pederastas, pero corres-

ponde a las autoridades civiles investigarlo y castigarlo. “Esperemos que a la autoridad del fuero común, porque es un delito del fuero común, le hagan llegar los nombres de estas personas”, dijo. El mismo diario publicó los resultados de una encuesta según la cual 77% de los católicos saltillenses considera que el obispo Raúl Vera sería cómplice de los sacerdotes pederastas si no hace una denuncia penal contra ellos. La mayoría, 74%, también opina que Vera debería ser castigado por encubrimiento, al no denunciar penalmente a los sacerdotes. A la denuncia pública de Raúl Vera se sumaron las cifras de la Procuraduría de la Familia, según las cuales en 2013 se presentaron 80 casos de abuso sexual contra niños o niñas en Coahuila, lo cual significa que en promedio cada 4.5 días un menor es víctima de pederastia. Las cifras divulgadas el 23 de enero sucedieron a las declaraciones del padre Pedro Pantoja, quien señaló que habría al menos cuatro casos de sacerdotes pederastas, y no sólo dos como lo declaró el obispo Raúl Vera. Además varias organizaciones civiles afirman que son más los religiosos implicados en este tipo de actos durante los últimos años en Saltillo y todo Coahuila, con decenas de víctimas. CON INFORMACIÓN DE VANGUARDIA


12

JUSTICIA

Están ubicadas en los municipios de Tingüindín y Los Reyes, en este último además fueron abandonadas las cabezas de cuatro personas

El diario sin límites

Viernes 7 de febrero de 2014

En una de las zonas de mayor violencia

Hallan dos fosas

en Michoacán

¨ Tinguindín Los Reyes

MORELIA Tancítaro APATZINGÁN

Personal de la Procuraduría General de la República (PGR) arribó al sitio ayer para trabajar de forma coordinada con la Procuraduría del estado en el rescate de los restos, tarea que se espera concluir el próximo domingo.

OSAMENTAS SIN CUANTIFICAR

ARTURO ANGEL

F

ueron dos las fosas clandestinas con un número aún no determinado de víctimas sepultadas las que se descubrieron la tarde del miércoles en la zona de Tierra Caliente en Michoacán. Ayer iniciaron los trabajos de rescate de los restos. Autoridades federales revelaron a 24 HORAS que una de las fosas fue ubicada en el municipio de Tingüidín, en un área conocida como Las Huertas del Moral, casi colindante con Los Reyes. La otra fosa se ubicó en Tancítaro sin que se dieran detalles del sitio. Esta es una de las zonas que más violencia han registrado en lo que va del año y tras el comienzo del operativo federal desplegado a partir del pasado 6 de enero. En dicha región (Tingüindín, Los Reyes, Tancítaro) se capturó a Joaquín Negrete, presunto jefe de plaza de los templarios en la zona y quien es el único de los capturados durante la estrategia de seguridad que permanece bajo arraigo de la PGR. El 28 de enero, autodefensas de Tancítaro ingresaron a la cabecera municipal de Los Reyes. Un día después se registraron tres ataques de Templarios en distintos puntos de la región. El 30 de enero fueron detenidos siete supuestos templarios, entre ellos dos mandos del grupo

MICHOACÁN

Los restos de cuatro personas fueron abandonados afuera de una iglesia en Los Reyes. FOTO: AP

LIGAN A TEMPLARIOS CON ATAQUES A TIENDAS POR SU PARTICIPACIÓN en los ataques a cinco tiendas de autoservicio y una gasolinera en Hidalgo y Estado de México el pasado 19 de enero, dos células presuntamente ligadas a Los Caballeros Templarios fueron desarticuladas. En total, fueron detenidos 16 hombres y tres mujeres en dos operativos organizados por el área de inteligencia de la Policía Federal en el Estado de México y en Michoacán. En un breve mensaje, el titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Monte Alejandro Rubido García, sostuvo que sin realizar un solo disparo, fueron aprehendidos nueve sospechosos en Morelia, Michoacán, y 10 criminal en esa misma zona.

LAS FOSAS

El hallazgo de las fosas clandestinas se realizó con pistas que proporcionaron personas presuntamente vinculadas con Los Caballeros Templarios detenidas en los últimos días. La Policía Fe-

más en el municipio de Huehuetoca, Estado de México. De acuerdo con el informe, les decomisaron propaganda de Los Templarios, por lo que indagan si están relacionados con ataques similares contra comercios en Michoacán. En las dos operaciones simultáneas fueron asegurados: ocho armas largas, siete cortas, 19 vehículos de diferentes modelos, radios, celulares, y cerca de cuatro kilos de droga sintética. Sobre los detenidos, Rubido informó que ayer fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). JONATHAN NÁCAR

deral desplegó cuadrillas de búsqueda apoyadas con perros entrenados. “Hubo un rastreo cuidadoso en varias áreas de la región (de Tierra Caliente) y en dos puntos la búsqueda con los binomios caninos resultó positiva”, indicó un mando federal con conocimiento de la operación.

Autoridades indicaron que a diferencia de las fosas ubicadas en los límites entre Michoacán y Jalisco, en noviembre del año pasado, las ubicadas en Tingüidín y Tancítaro serían más improvisadas y habrían sido removidas en varias ocasiones para sepultar nuevos restos.

Pese a que versiones extraoficiales y de grupos de autodefensa refieren que habría hasta 25 personas sepultadas en las fosas, las autoridades precisaron que no es posible aun fijar un número de víctimas. “Hay que esperar a que concluyan las excavaciones, el rescate de los restos y sus clasificación. Sólo en ese momento se va a poder definir de cuantas personas se trata y trabajar en su identidad con perfiles genéticos”, señaló una fuente ministerial. Además, los primeros hallazgos indican que en algunos casos se trataría de osamentas, lo que evidencia que las víctimas pudieron ser asesinadas hace varios años.

DECAPITADOS

La PGR tomó conocimiento ayer del homicidio de cuatro personas cuyas cabezas fueron abandonadas junto con un mensaje en la localidad de San Pedro Zacán, municipio de Los Reyes. Los restos fueron abandonados frente a una iglesia. Las autoridades presumen que pudo tratarse de una venganza o revancha del grupo de Los Caballeros Templarios. Medios locales informaron que las víctimas fueron identificadas preliminarmente como Noé González, Alejandro Álvarez, Bulmaro Herrera y Juan “N”. Al parecer habían desaparecido desde el pasado 4 de enero cuando se dirigían a la comunidad de Cocucho.

Acuerdan en Guerrero regular a policías comunitarias

L

as policías comunitarias de Guerrero serán reguladas. Esto fue lo acordado entre el gobernador Ángel Aguirre y Bruno Plácido Valerio, representante de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). En una reunión se acordó que el lunes se instalará una mesa de trabajo con autoridades del gobierno estatal, integrantes de la UPOEG y de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) para legalizar a estos, pero primero se realizaran asambleas comunitarias. “Acordamos revisar un esquema de legalizar a la policía, pero primero vamos a realizar las asambleas para que los ciudadanos opinen de manera

democrática para traer aquí una proÁlvarez Mecino se encuentra fuera puesta el lunes”, dijo Plácido Valerio. del municipio desde agosto pasado.

TOMAN ALCALDÍA

La alcaldía de Cuetzala, Guerrero, fue tomada por personas que exigen el regreso del presidente municipal, Feliciano Álvarez Mecino, quien salió del municipio por falta de seguridad. El edil no descarta que haya personas relacionadas con la delincuencia organizada. Álvarez Mecino dijo que el miércoles llegaron decenas de personas a cerrar el Ayuntamiento y dejaron adentro a trabajadores e integrantes del cabildo, detalla el diario El Sur. Además señaló que estas personas podrían estar ligadas al grupo armado que en cinco ocasiones lo han atacado.

ASESINAN A HIJO DE LÍDER SINDICAL

Tras una persecución ocurrida el pasado miércoles en Iguala, David Aarón Martínez Pedraza, de 23 años, fue asesinado, mientras que su hermano Denis Brandon, de 18 años, fue plagiado. Los jóvenes son hijos del líder de la sección 10 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, David Martínez Mastache. El vehículo en el que viajaban los jóvenes fue localizado en la colonia centro, en su interior estaba el cuerpo de David, quien minutos antes reportó que eran perseguidos. REDACCIÓN

Integrantes de la UPOEG bloquearon ayer el Congreso estatal. FOTO: CUARTOSCURO


El diario sin límites

Viernes 7 de febrero de 2014

JUSTICIA

13

FOTO CUARTOSCURO

Se debilita El Mayo Zambada

Familiares pidieron ayuda internacional.

Entran peritos argentinos a caso Heaven

P

eritos procedentes de Argentina iniciaron la verificación de las identidades de 9 de los 13 cuerpos encontrados en una fosa clandestina del Estado de México, y que de acuerdo con autoridades mexicanas corresponden a los jóvenes secuestrados en el Bar Heaven. Fuentes del gobierno capitalino indicaron que el equipo es encabezado por la reconocida antropóloga forense argentina Sofía Egaña, quien ha participado en casos de alto impacto como la identificación de los muertos durante la dictadura en Argentina o de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez. El peritaje fue solicitado por los familiares de los jóvenes secuestrados el 16 de mayo del 2013 en el Bar Heaven, quienes aún tienen las dudas de que los cuerpos correspondan a las víctimas. En total, fueron 13 las personas secuestradas en el referido establecimiento, en lo que las autoridades sospechan que fue un ajuste de cuentas entre grupos de narcomenudistas. A finales de agosto, la Procuraduría General de la República (PGR) realizó el hallazgo de una fosa clandestina en el municipio de Tlalmanalco, Estado de México, en la que estaban sepultadas 13 personas. Los peritajes, que luego fueron ratificados por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), confirmaron que se trataban de las personas secuestradas. Aún con ello sólo fueron reclamados los cuerpos de Monserrat Loza Fernández, Alan Francisco Daniel Menchaca Bazán, y los hermanos Aarón y Josué Piedra Moreno. Los cuerpos que serán reclamados hasta que el peritaje argentino ratifique las identificaciones serían los de Jerzy Ortiz Ponce, Saíd Sánchez García, Gabriela Téllez Zamudio, Jennifer Robles González, Rafael Rojas Marines, Gabriela Ruiz Martínez, Eulogio Fonseca Arreola, Guadalupe Karen Morales y Alan Omar Athiencia Barranco. Los cadáveres permanecen desde septiembre pasado en las instalaciones del Instituto de Ciencias Forenses del Distrito Federal que depende del Tribunal Superior de Justicia (TSJDF). ARTURO ANGEL

Ha perdido cuatro piezas importantes en los últimos meses, entre ellas su hijo; la agencia Insight Crime sugiere una traición de El Chapo Guzmán ARTURO ANGEL

E

l liderazgo de Ismael El Mayo Zambada en el Cártel del Pacífico podría estarse debilitando, pues en los últimos meses autoridades nacionales e internacionales dieron golpes de precisión contra personajes clave para el capo, incluyendo a uno de sus hijos y a su jefe de sicarios. Así lo concluye Insight Crime, agencia especializada en temas de crimen organizado, a partir de la ofensiva que desde la segunda mitad del año pasado se emprendió en contra del cártel más poderoso del continente. El daño no es integral contra la estructura criminal, señala el estudio. Los cinco principales delincuentes que han sido abatidos, detenidos o designados pertenecen todos ellos al ala operativa de Ismael Zambada García. Es una situación, agregan los especialistas, que podría afectar el equilibrio en el liderazgo del Cártel del Pacífico, el cual está sostenido en un “triunvirato” que incluye a Zambada, a Joaquín Guzmán Loera (El Chapo) y a Juan José Esparragoza (El Azul). “Tomados en conjunto, los acontecimientos son un duro golpe a las operaciones de El Mayo, y podrían representar grandes cambios en el hampa de México”, indica Insight Crime.

El 21 de noviembre pasado fue detenido Serafín Zambada,uno de los hijos del capo. FOTO: ESPECIAL El análisis no descarta que incluso pudiera existir una traición de Guzmán Loera para facilitar una serie de golpes que se han concentrado sólo en una de las dimensiones de la organización criminal. “La muerte, el encarcelamiento y el ataque contra varios miembros de la facción de Ismael El Mayo Zambada, del Cártel del Pacífico, apunta a una inquietante posibilidad para el hampa de México: Joaquín El Chapo Guzmán puede estar tratando de quedarse con el territorio de su socio” señala la organización

LOS GOLPES

En los últimos meses la acción de las autoridades ha alcanzado a personas de confianza de Zambada e

SE INCENDIA PLAZA COMERCIAL DE IXTAPALUCA

incluso a su familia. Insight Crime destaca la detención del 21 de noviembre de Serafín Zambada García, hijo de El Mayo, la cual estuvo a cargo de agentes de la DEA en Arizona. El seguimiento y captura se logró a partir de la detención de otros integrantes de menor jerarquía. El 18 de diciembre la Policía Federal se enfrentó a un convoy en Puerto Peñasco, Sonora. Varios delincuentes perdieron la vida, entre ellos Gonzalo Inzunza Inzunza, alias El Macho Prieto, uno de los lugartenientes de confianza de Zambada en la zona norte del país. A esto se suma la captura de Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias El Chino Antrax, jefe de sicarios y operador financiero del cártel bajo las órdenes

IXTAPALUCA.- Bomberos de varios municipios mexiquenses y del Distrito Federal controlaron el incendio que se registró en la plaza comercial Sendero, en Ixtapaluca. Se reportan 11 personas atendidas por intoxicación y crisis nerviosa. Protección civil y bomberos de Ixtapaluca informó que más de 200 bomberos laboraron por más de dos horas para controlar el fuego que inició en uno de los locales por un corto circuito en el aire acondicionado y afectó a más de 30 establecimientos. NOTIMEX /FOTOS: JONATHAN RUIZ/ ANICM NOTICIAS

de Zambada. La detención fue realizada por autoridades holandesas en Amsterdam. En octubre del año pasado el Ejército Mexicano abatió a Manuel Torres Félix, alias El M1 o El Ondeado, otro de sus principales lugartenientes, tras un fuerte operativo en Culiacán, Sinaloa. A todo ello, agrega Insight Crime, se suma la inclusión en la “lista negra” del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de Guadalupe Tapia Quintero, uno de los principales traficantes de cocaína en ese país y que trabajaba bajo las órdenes de Zambada García. La designación de Tapia significa la prohibición para realizar cualquier tipo de negocio con él.


El diario sin límites

De misa punk a

concierto anti Putin

A

nombre del grupo, las Pussy Riot. Durante el concierto, Nadia tomó el micrófono y dijo: “No perdonaremos y no olvidaremos lo que el régimen (del presidente Putin) hace a nuestros conciudadanos. ¡Exigimos una Rusia libre!”. Madonna presentó a las dos integrantes vestidas con túnicas adornadas por crucifijos en la parte delantera. “Es el momento de que el mundo sea tan valiente como las Pussy Riot”, dijo Madona, quien durante su gira ha llavado tatuado el nombre de la banda rusa en su espalda en señal de apoyo. Estados Unidos es la última etapa de la gira internacional de Aliojina, de 25 años, y Tolokonikova, de 24, iniciada poco después de ser liberadas en diciembre tras pasar 21 meses presas. Tres Pussy Riot fueron encarceladas por haber cantado en febrero de 2012 una “misa punk” con-

Es tiempo de que el resto del mundo sea tan valiente como las Pussy Riot y enfrente a gente como Putin y otros líderes y otras organizaciones que no respetan los derechos humanos y favorecen la discriminación y la injusticia” MADONNA la reina del pop tra Putin en la catedral del Cristo salvador de Moscú. El concierto en Nueva York, organizado por Amnistía Internacional, reunió a importantes figuras de la música como Madonna, quien asegura haber sido ame-

L

ISBOA. Los contribuyentes portugueses podrán ganar, a partir de abril, un coche en la “lotería de facturas” semanal que pretende luchar contra el fraude fiscal en un país bajo asistencia financiera internacional, anunció el gobierno luso. “Este sorteo de ‘facturas de la suerte’ tiene como objetivo conceder una prima al civismo fiscal de los contribuyentes en el marco de la lucha contra la economía sumergida, la prevención de la evasión fiscal y la competencia desleal”, dijo el gobierno en un comunicado publicado al término del Consejo de Ministros. Se trata de una “lotería para atribuir un premio a los consumidores que pidan una factura, en la que precisen el número de identificación fiscal, por la compra de bienes y servicios”, dijo el ministerio de Finanzas en una nota. El Estado ofrecerá un coche todas las semanas a partir de abril y organizará sorteos espe-

ciales en Navidad y en verano. Portugal recibió un rescate de 78 mil millones de euros en mayo de 2011 de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio de un programa draconiano de austeridad y reformas, y un fuerte aumento de los impuestos, para reducir el déficit público. La crisis es tan profunda que la intención del gobierno de subastar una colección de 85 obras de Joan Miró ha pasado de permanecer olvidada en las reservas de un edificio público durante más de cinco años a ocupar el primer plano de la actualidad política en el país. Ayer, la fiscal general del Estado, Joana Marques Vidal, manifestó públicamente por primera vez sobre el caso para mostrar su rechazo a esta operación. “Esos cuadros forman un acervo que no debe salir del patrimonio cultural del país”, señaló Marques Vidal en una entrevista a la cadena pública RTP. Aunque la puja estaba previsto que diese comienzo el pasado

nazada de muerte tras apoyar públicamente a las Pussy Riot en una actuación que ofreció en la capital rusa en agosto de 2012. “Es tiempo de que el resto del mundo sea tan valiente como las Pussy Riot y enfrente gente como Putin y otros líderes y otras organizaciones que no respetan los derechos humanos y favorecen la discriminación y la injusticia”, afirmó la reina del pop al presentar a las dos jóvenes cantantes. Los juegos de Sochi, que serán inaugurados hoy, son los más controvertidos y caros de la historia olímpica, además de ser blanco de las críticas de Occidente desde que Rusia aprobara en junio del año pasado una ley que castiga con multas y cárcel la “propaganda” de la homosexualidad ante los menores de edad. AFP

Bohener baja expectativa de reforma migratoria

Portugal premia con la lotería de las facturas

W A subasta, 85 obras de Miró.

FOTO: AP

GLOBAL

l mismo tiempo, la escisión del grupo ocurría debido a que la aparición de Nadia Tolokonikova y Maria Aliojina en el concierto, no gustó al resto de la agrupación. Dos decenas de chicas señalaron a Nadia y Maria como incumplidoras de la promesa que hicieron al salir de la cárcel sobre su intención de dedicarse a luchar por los derechos de los presos. Situación que no han realizado. Lo que es cierto, es que Nadia y María son las dos exponentes con mayores componentes mediáticos de la agrupación. La publicidad del concierto fue representada por un pasamontañas de colores cubriendo el rostro de una chica, situación que no gustó al resto de las integrantes; comentaron que siempre se identifican, publicitariamente hablando, con el

FOTO: AFP

Un día antes de que los Juegos Olímpicos de Invierno queden oficialmente inaugurados, dos miembros del grupo Pussy Riot desafiaron al presidente ruso, Vladimir Putin, al advertirle que no lo perdonarán; lo anterior sucedió durante un concierto en Nueva York con Madonna

martes y fue finalmente anulada, el Gobierno no ha cambiado de opinión y asegura que la venta se realizará. Las piezas del artista catalán iban a ser subastadas por la casa Christie’s de Londres, pero sus responsables decidieron a última hora cancelar la puja por la disputa en curso en los tribunales portugueses. El enredo judicial comenzó el lunes, cuando la Fiscalía lusa solicitó suspender de forma cautelar la venta tras analizar una denuncia iniciada por cinco diputados socialistas y concluir que existían indicios de irregularidades en el proceso. AFP Y EFE

ASHINGTON. La aprobación de una reforma migratoria integral en el Congreso este año, es muy difícil, debido a las dudas que existen sobre las capacidades del presidente Barack Obama para implementar las leyes que avala el Capitolio, consideró el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, John Boehner. El legislador republicano señaló que un proyecto de ese tipo no se hará realidad mientras el mandatario no recupere la confianza de los congresistas.} “Va a ser difícil avanzar en cualquier legislación sobre migración hasta que eso cambie”, aseguró. A pesar de que Boehner insistió en continuar la discusión del asunto, sus comentarios representan un golpe crucial a quienes abogan en la cámara baja por el avance de los cambios a las leyes migratorias, señaló The New York Times.

Los republicanos presentaron la semana pasada una declaración de principios favorable a legalizar a los más de 11 millones de indocumentados que residen en Estados Unidos, pero entregarles la ciudadanía solo a los llamados dreamers, estudiantes o miembros de las Fuerzas Armadas que llegaron irregularmente al país cuando eran niños. Aunque la Casa Blanca consideró la iniciativa de alentadora, Obama rechazó avalarla porque establece dos categorías diferentes de personas. El Senado estadunidense aprobó en junio de 2013 un proyecto bipartidista que abogaba por el fortalecimiento de los controles fronterizos e incluía la posibilidad del acceso de los indocumentados a la ciudadanía, pero la propuesta se estancó en la cámara baja, de mayoría republicana. El objetivo es lograr 218 votos Republicanos, situación que Boehner no ve posible por el momento. REDACCIÓN


Viernes 7 de febrero de 2014

GLOBAL 15

La casa real, en apuros

Una historia de horror persigue a una princesa En un día sin referente alguno, mañana la infanta acudirá a un juzgado de Palma de Mallorca para declarar sobre los conflictos de su empresa

M

EL PARQUE TEMÁTICO DE LA PROSTITUCIÓN

AMSTERDAM. Red Light Secrets es un nuevo museo del Barrio Rojo de Amsterdam destinado a mostrar “la realidad del mundo de la prostitución”. Tras pagar una entrada de 7.50 euros (135 pesos), el turista recorre las célebres 409 “ventanas” donde las mujeres pagan un “alquiler” de 150 euros (2,700 pesos) diarios para trabajar 11 horas, y recibir visitas de aproximadamente 10 minutos. En Holanda la prostitución fue legalizada a en el 2000 y cerca de 7 mil personas trabajan en Ámsterdam. AFP

FOTO: AFP

ADRID. Rubia y sonriente, casada con un medallista olímpico, madre de cuatro hijos, la infanta Cristina, hija menor del rey Juan Carlos de España, ha dado siempre una imagen de princesa moderna, que sufre un duro golpe con su convocación a comparecer el sábado ante un juez. “Es una persona como todos los miembros de la familia real, cordial, educada, agradable, habla muy directa, normal”, relata Ana Romero, corresponsal del periódico español El Mundo en la Casa Real. Pero la imagen de Cristina Federica Victoria Antonia de la Santísima Trinidad de Borbón y Grecia, de 48 años, sufrió un duro golpe en enero cuando el juez José Castro de Palma de Mallorca, en las Islas Baleares, la imputó por fraude fiscal y blanqueo. El juez intenta dilucidar su eventual vinculación con los negocios de su esposo, Iñaki Urdangarin, sospechoso de malversación de fondos públicos a través del Instituto Nóos, una sociedad sin ánimo de lucro. Este desvío de fondos se habría llevado a cabo usando como pantalla a la empresa Aizóon, propiedad a partes iguales de la infanta y su esposo. Cristina, que también fue vocal en la junta directiva de Nóos, ya había sido imputada una primera vez en abril, entonces por presunto tráfico de influencias, aunque la decisión fue anulada por un recurso de la fiscalía. La imputación ha supuesto un duro golpe para la pareja, durante largo tiempo imagen de la familia perfecta, pero apartada de los actos oficiales de la familia real prácticamente desde que en diciembre de 2011 el juez Castro imputó a Urdangarin. “Ha vivido en su mundo. Se ha sentido hasta hace poco intocable”, explicó Abel Hernández, escritor especialista de la Casa Real, quien recuerda que “hay que darse cuenta que esta gente vive con la misión, la institución, la casa, la familia real: les llaman para ir a actos oficiales... Y de

pronto les cae esto encima y dicen sus dos hijas, y de su hermana mayor, ‘¿qué he hecho?’”. la infanta Elena y los dos hijos de ésta. Cristina, nacida el 13 de junio de La pareja tiene cuatro hijos, naci1965 en Madrid y conocida como la hija dos entre 1999 y 2005: Juan Valentín, rebelde de la familia, pero también por Pablo Nicolás, Miguel e Irene. sus actividades sociales, trabaja desde En 2009, la familia se mudó a 1993 para la Fundación La Caixa. Washington, donde Urdangarin fue Licenciada en Ciencias Políticas nombrado consejero del gigante esen 1989 por la Universidad Complu- pañol de las telecomunicaciones Tetense de Madrid, es también una gran lefónica. aficionada al deporte, especialmente Allí los sorprendió el escándalo a la vela. Conoció a Urdangarin en los Noos, a fines de 2011, y en agosto de Juegos Olímpicos de Atlanta de 2012 la familia regresó a Barcelo1996, en los que éste ganó la na, dando imagen de familia medalla de bronce con la unida ante la adversidad, selección española de antes de trasladarse en balonmano. 2013 a Ginebra, donde millones de euros Ella misma había la infanta coordina las (180 millones de pesos) sido abanderada del es el precio de venta, que relaciones de la Fundaequipo olímpico es- fijaron la infanta Cristina ción La Caixa con agenpañol en los Juegos de cias internacionales. y su esposo, de su casa Seúl-1988. Jesús María Silva, en Barcelona “Es enormemente uno de los abogados de la competitiva y obstinada”, Infanta, defiende su inocenaseguraba el escritor Andrew cia asegurando que es una persona Morton, biógrafo de Lady Di, en el que confía ciegamente en su marido: libro “Ladies of Spain. Sofía, Elena, “Cuando una persona está enamoraCristina y Letizia: entre el deber y el da de otra, confía, ha confiado y seamor”, asegurando que fue Cristina guirá confiando contra viento y maquien tomó la iniciativa de cortejar a rea en esa persona”. Urdangarin. Pero según Ana Romero, “la maContrajeron matrimonio el 4 de yoría de los españoles no cree que una octubre de 1997, momento en que el mujer universitaria que tiene un alto Rey concedió el título de duquesa de cargo en una fundación bancaria (...) no Palma a su hija, séptima en la línea supiera exactamente a qué se estaba desucesoria detrás del príncipe Felipe y dicando su marido”. GABRIEL RUBIO AFP

10

Cuba retiene 90% del presupuesto de Más Médicos

L

A HABANA. El gobierno de los hermanos Castro siempre descubre “negocios” para obtener dólares que financien la economía de la isla. El programa Más médicos es uno de ellos. Este convenio creado en agosto de 2013 y que consiste en acuerdos en los que el gobierno cubano se compromete a enviar médicos que cubran la atención básica de áreas rurales en Brasil enfrenta fuertes críticas. La médica cubana Ramona Matos Rodríguez, que desertó cuando trabajaba para el programa, se presentó ante el Congreso de Brasil y solicitó asilo para no volver a la isla. La decisión se fundamenta en el incumplimiento de las condiciones que el programa presenta para los candidatos que se inscriben en Cuba. Matos Rodríguez explicó que cuando se inscribió al programa, el gobierno cubano le prometió una paga de mil dólares al mes, que se concreta en 400 en la zona de trabajo de Brasil, y los 600 restantes quedan en Cuba y sólo podrá reclamarlos al final de los tres años del contrato. La profesional explicó que el gobierno brasileño tiene un compromiso de pago cuatro mil dólares por cada médico cubano que trabaja en el país. Ese monto se le paga a la

dictadura, pero el profesional sólo recibe 900 al mes. La doctora Matos Rodríguez fue recibida por diputados del Partido Demócrata (DEM) en el Congreso, y en rueda de prensa aseguró que presentará una solicitud de asilo para no tener que regresar a su país y permanecer en Brasil. “Me sentí engañada, muy mal. Me quedé pensando cómo hacer para salir del programa”, declaró la médica de 51 años, tras denunciar que recibe apenas un 10% de lo que el gobierno castrista le cobra a la Administración de Dilma Rousseff. Más de 7 mil médicos cubanos están anotados en el plan que los Castro implementaron como una manera de “exportar” el talento, pero siempre bajo la administración central y, según se desprende de las denuncias, con muy poco beneficio para los profesionales y con grandes resultados para el gobierno. El programa “Más Médicos” aspira a llevar, hasta marzo, a 13 mil profesionales a atender brasileños en áreas que carecen de servicio de salud. Dirigentes del Partido Demócrata de Brasil criticaron, sin embargo, que se trata de una acción de propaganda del gobierno, que no resuelve los problemas de salud de Brasil. AP Y EFE

REGISTRO ARMAS QUE PROVOCAN CÁNCER

GAZA. En la Franja de Gaza aumenta drásticamente el número de pacientes diagnosticados con cáncer, a causa de las armas con contenido cancerígeno que Israel usa contra los palestinos. Un promedio de mil casos de cáncer se ha registrado anualmente entre los habitantes de Gaza durante los últimos dos años y los pacientes y los médicos de esa región celebraron el Día Mundial contra el Cáncer, con una manifestación en el hospital local Al Shifa, protestando contra el uso de esas armas prohibidas por contener sustancias ilegales. AP

ONU CONTRA HOMOFOBIA RUSA

SOCHI. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lanzó un llamamiento al mundo, en Sochi, para que se levante contra los ataques a los homosexuales, la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno. “Muchos deportistas profesionales gays y heterosexuales están contra los prejuicios. Debemos elevar nuestra voz contra los ataques a la comunidad homosexual”, afirmó Ban Ki-moon en plena polémica por una ley rusa que castiga con multas y prisión la “propaganda” de la homosexualidad ante menores. AFP

LLEGARÁ AYUDA A SIRIA

NUEVA YORK. La ONU confirmó un acuerdo humanitario en Homs (centro de Siria) que permitirá la salida de civiles de la ciudad sitiada y el ingreso de ayuda. Este acuerdo con el gobierno sirio permitirá suministrar ayuda vital a unos 2 mil 500 civiles bloqueados por los combates en aldeas donde no se permite la entrada y salida. De aprobarse la ayuda, se tratará del primer gesto humanitario del régimen desde el fin de la primera ronda de negociaciones con la oposición, que tuvo lugar en Ginebra a fines de enero bajo la égida de la ONU. AFP

MINISTROS EXPLICAN ESPIONAJE

AMSTERDAM. Los ministros holandeses del Interior, Ronald Plasterk, y de Defensa, Jeanine Hennis-Plasschaert, explicaron al Parlamento la implicación de la la Organización Nacional de Inteligencia Holandesa (NSO), en el seguimiento de un millón 800 mil llamadas y correos. Hennis-Plasschaer se remitió a operaciones contra el terrorismo y de seguimientos de militares extranjeros para justificar el seguimiento de llamadas y correos y abogó por la necesidad de realizar esa actividad y compartir los datos con EU EFE


16

SOCIAL MEDIA

El diario sin límites

Viernes 7 de febrero de 2014

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

tweet?

tweet? tweet?

SIRI TIENE MEMORIA

tweet!!

@valriquelme Cada lunes pienso: “A la chingada todo, me volveré teibolera” pero luego recuerdo que estoy gorda y no sé bailar

SI QUIER E

S QUE TU

@maire_wink Cuando te mueres, ves pasar la película de facebook frente a tus ojos

@paolacarola Un señor a mi lado habla de la muerte de Microsoft y de la alergia de invierno. ¿Cierro mi libro y le pregunto si puedo opinar?

@9000x Facebook se está convirtiendo en el BlackBerry del 2014

EDERO ELTEND # G A T H S TUIT SE PUB CON EL HA LIQUE EN ESTA PÁ GINA MÁNDALO A @DIARIO24HORAS

SÍ, BIZ TIENE RAZÓN

Esta semana Apple confirmó que Siri almacenará dos años todas las operaciones que se realicen a través de esta herramienta de voz de los sistemas iOS y que debutó con el iPhone 4S en 2011.

FORGOTIFY Spotify más de 20 millones de canciones, pero 20% nunca han sido reproducidas ni una sola vez, por eso Forgotify se encarga de seleccionar esos temas.

(ZUCKERBERG LO CONFIRMA)

Las redes sociales del futuro dicen que van a ayudar a responder preguntas y resolver problemas complejos

CAZADOR DE IMÁGENES

Hoy en ANGULAR les recomendamos no pasar por alto nuestra sugerencia de visitar la galería en Instagram de la modelo Rivi Madison (1990) de madre argentina y padre cubano. Podemos decir mucho, pero nuestras palabras se van a quedar cortas cuando vean el excelente trabajo fotográfico que expone en su cuenta.

FILEMÓN ALONSO-MIRANDA

C

uando salió Jelly, la aplicación de Biz Stone, muchos se preguntaron si ese era el futuro; esta semana, Mark Zuckerber dijo, durante los festejos por los 10 años de Facebook, las redes sociales que en la actualidad sirven para compartir momentos; en la próxima década también van a ayudar a responder preguntas y resolver problemas complejos”. Eso es justo lo que ahora hace el proyecto de uno de los fundadores de Twitter. “Hoy tenemos sólo algunas maneras de compartir nuestras experiencias. En la próxima década, la tecnología nos permitirá crear muchas más maneras de capturar y comunicar nuevos tipos de experiencias”, agrega el CEO de Facebeook en su muro. A diferencia de Yahoo, Quora y Reddit busca que sus usuarios aprendan a hacer las preguntas correctas, y no sólo a dar las respuestas correctas. Stone hizo este servicio con Ben Finkel, cofundador de Fluhter, plataforma de preguntas y respuestas adquirida por Twitter en 2010. Disponible en iOS, Android y Google Play. Hace 10 meses Stone adelantó un nuevo producto generado en la incubadora Obvius Corporation: “todo el mundo es móvil y todo el mundo está conectado. Si tienes una pregunta, hay alguien ahí fuera que conoce la respuesta”, indica-

ba en el lanzamiento mundial. “La humanidad está conectado como nunca antes. De hecho, los últimos libros blancos han llegado a la conclusión de que los proverbiales “seis grados de separación” se ha reducido a cuatro, por las redes sociales y los teléfonos móviles. No es difícil imaginar que la verdadera promesa de una sociedad conectada es que la gente se ayudan entre sí”, señalaba Jelly en su blog. Biz detalla que esta especie de “motor de búsqueda convencional al que se le piden cosas y devuelve respuestas” va más allá al “cambiar la forma en que encontramos las respuestas, ya que utiliza las imágenes y las personas en nuestras redes sociales. Resulta que conseguir respuestas de la gente es muy diferente de

No es difícil imaginar que la verdadera promesa de una sociedad conectada es que la gente se ayudan entre sí” BIZ STONE CEO de Jelly la recuperación de información con algoritmos. Además, tiene la ventaja añadida de ser divertido. Estas son las tres características principales de Jelly”.

¿CREADORAS DE TENDENCIAS?

“Branch” es otro de los productos sociales respaldados por la incubadora de Evan Williams y Biz Stone que “potencia la conversación” para aprovechar la web como una plataforma de conversaciones en la que se aplican nuevas herramientas para elegir y compartir temas. Aquí no hay monólogos sino diálogos. De principio permite a los usuarios lanzar todo tipo de contenido, como si se tratara de un tuit o un vídeo, y luego sugiere expandir la discusión, o el “branch” (rama) como se le llama en esta red, con otras personas a tarvés de un correo electrónico o un post de 140 caracteres. Un paso intermedio entre el tuit y el blog. “Lift” es una aplicación que tie-

CRISTALES Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) afirman que lograron construir un cristal en el que se pueden proyectar gráficos, texto e imágenes sin dejar de ver lo que hay detrás . La técnica consiste en usar nanopartículas de plata que son casi transparentes para la mayoría de los colores pero que, para longitudes de onda concretas, reflejan la luz de un láser, que se emplea como lápiz.

ne como objetivo ayudar a los demás a conseguir sus objetivos; “¿tiene una habilidad o experiencia que le gustaría compartir con la comunidad?”, dice el mensaje de descripción en su web. “A partir de hoy puedes crear un Plan de Carrera para ayudar a otros a alcanzar las metas que ya has dominado”. En el catálogo una de las que ha tenido mayor éxito ha sido “Square” y que sirve para realizar pagos desde el teléfono móvil a través de un dispositivo que se conecta al iPhone para leer las tarjetas de crédito en transferencias o pagos. El servicio se queda con el 2.75% de la comisión. Al frente de este servicio está el consejero delegado de Twitter Jack Dorsey. @URBANITAS


el mayor temor de los economistas

ENRIQUE HERNÁNDEZ

FOTO: NOTIMEX

P

PIB de 1.21% para el año pasado, luego de que en diciembre pensaban que era de 1.30%. “Para 2014 y 2015, dichos pronósticos se mantuvieron en niveles similares a los del mes previo”, agrega. Los economistas consultados por Banxico creen que México crecerá 3.40% para este año y 3.94% para 2015.

MICHOACÁN

Durante enero de 2014, el gobierno de Enrique Peña Nieto enfrentó una crisis de seguridad en Michoacán, cuando el grupo de autodefensas se enfrentó a Los Caballeros Templarios. Organismos privados, como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en reiteradas ocasiones solicitaron

al gobierno federal resolver la situación en Michoacán y en otras entidades del país. “Tristemente, de poco van a servir las reformas si no cambiamos el clima de inseguridad que se vive en el país, que lleva a la mayoría de las empresas a considerar a este factor, como el principal freno que detiene su crecimiento”, manifestó Juan Pablo Castañón, presidente de Coparmex. Según el representante laboral, las empresas formales y productivas no crecen en México porque hay un sistema fiscal ineficiente y costoso, por los altos costos que significa crear empleo formal pero sobre todo por la inseguridad y delincuencia, que viven sus propias comunidades en buena parte del país. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) en enero sugirió que el

costo de la inseguridad en México superaba el billón de pesos, lo que representaba casi el 9% del PIB nacional. “La corrupción se ha colocado, junto con la inseguridad, como principales factores que afectan la operación de los negocios en México, siendo estos los principales problemas que menoscaban el progreso de la sociedad y que más afectan el bienestar de las familias y la estabilidad de las empresas”, sostuvo Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE. “Pero el problema va mucho más allá de los efectos económicos”, manifestó el empresario. “Al igual que en la encuesta anterior, la mayoría de los analistas afirma que la economía no está mejor que hace un año”, expone la encuesta de Banxico.

Ocho de cada 10 economistas y consultores privados consideran que actualmente la economía no está mejor que hace un año, mientras sólo dos de cada 10 dice que está mejor. La mitad de los analistas encuestados advierten que es mal momento y no está seguro de la coyuntura para realizar inversiones, mientras el resto dice que es buen momento para invertir. El 81% de los economistas afirma que mejorará el clima de los negocios en los próximos seis meses, 16% creen que permanecerá igual y sólo 3% empeorará. “La variación prevista por los analistas en cuanto al número de trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permanentes y eventuales urbanos para los cierres de 2014 y 2015 disminuyó con respecto a la reportada en la encuesta previa”, señala el sondeo. En 2014, sólo se crearán 607 mil fuentes de trabajo, y para el próximo año serán 687 mil plazas laborales en México. “Las expectativas recabadas en enero sobre los niveles esperados del tipo de cambio para los cierres de 2014 y 2015 aumentaron con respecto al mes anterior”. Para este año se espera que el tipo de cambio cotice en los 12.84 pesos por dólar, mientras el año siguiente estará en un nivel de 12.77 pesos por dólar. La encuesta dice que las expectativas de inflación general para 2014 y 2015 aumentaron con respecto a la encuesta de diciembre. En 2014, los especialistas anticipan una inflación general de 4.09%. Sin embargo, durante la primera quincena de enero ese indicador fue de 4.63%, muy por arriba de las perspectivas de las autoridades y los analistas. Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo que el repunte de la inflación general en la primera quincena de enero será transitorio, ya que se ligó al alza en el precio de los refrescos, de la comida de alto contenido calórico llamada “chatarra” y las gasolinas por el impuesto a las emisiones de carbono. “Este es un efecto evidentemente transitorio; de hecho, estamos convencidos que la cifra de inflación de la segunda quincena de enero será menor que la que tuvimos en la primera quincena, porque estos son eventos de una sola vez, no estamos hablando de una tendencia inflacionaria”, dijo el jefe de la SHCP en entrevista con Radio Fórmula.

NEGOCIOS

OCHO DE CADA 10

Es el principal factor que podría obstaculizar el crecimiento económico de México, advierten en encuesta de Banxico

ara los economistas y consultores nacionales y extranjeros la inseguridad se convirtió en el mayor temor en enero de 2014, ya que puede obstaculizar el crecimiento económico de México. Los especialistas consideran que los principales factores, que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México, son los problemas de inseguridad pública, con 20% de las respuestas; la inestabilidad financiera internacional, con 19%; la debilidad del mercado externo y la economía mundial, con 18%; y la política fiscal que se está instrumentando, con10%, revela Banco de México (Banxico). También ven como riesgos de freno de la economía a la debilidad de mercado interno, los niveles de las tasas de interés externas, incertidumbre sobre la situación económica interna, presiones inflacionarias, así como incertidumbre cambiara y la ausencia de cambio estructural en el país, dice el banco central. Según la encuesta sobre las Expectativas de los especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2014, los problemas de seguridad desbancaron a la debilidad del mercado externo y la economía mundial y política fiscal instrumentada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, los cuales eras los factores de mayor preocupación para detener la marcha del producto interno bruto (PIB). “Los analistas consultados revisaron a la baja sus perspectivas de crecimiento económico para 2013 con respecto a la encuesta del mes anterior”, dice el sondeo levando por el banco central a 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado y extranjero entre el 25 de enero y el 4 de febrero de este año. En enero, los economistas pronostica un crecimiento del

El diario sin límites

LA INSEGURIDAD,


18 NEGOCIOS CASH TAG Jorge TABOADA @jorgetaboada

E

Claves de Microsoft y su nuevo CEO

l momento no podía ser mejor. Microsoft presentó a su nuevo CEO, Satya Nadella, quien sucedió de manera inmediata a Steve Ballmer, solo dos días después de que los Halcones Marinos originarios de Seattle, la ciudad de Estados Unidos donde Microsoft tiene su sede principal (en realidad para ser precisos es en Redmond, localizada a unos cuantos minutos), vencieran en el Super Bowl a Denver de forma contundente. Seattle estaba de fiesta. Por primera vez se convirtieron en campeones de la NFL. El aire que se respiraba no podía ser más propicio para dar un anuncio como el que la compañía de software haría dos días más tarde. Como ingrediente adicional, precisamente en el marco del evento deportivo, Microsoft presentó un comercial sobre el potencial de la tecnología para lograr tareas inimaginables. Etiquetado con el hashtag #Empowering (Empoderando), Steve Gleason, un ex jugador de futbol americano quien vive con ALS, describe ese potencial, generando su voz con ayuda de una Surface Pro, la tableta de Microsoft. Una comunicación diferente, perfectamente enmarcada en un momento diferente (el triunfo en el Super Bowl), augurando tiempos diferentes (la era de Nadella al frente de Microsoft). Lo que ocurrió después, fue la presentación formal del ejecutivo, quien, en una entrevista que se puede encontrar en YouTube, en su presentación misma y la comunicación oficial, deja ver algunas claves interesantes que marcan el inicio de su era al frente de la compañía de software.

Con palabras textuales, Nadella asienta que su primera tarea al frente de la compañía será la de remover, sin miramientos, cualquier obstáculo que les impida innovar

PERFIL TECNOLÓGICO. Nadella, nacido en la India ostenta el título de ingeniero en electrónica y comunicaciones de la Universidad de Bangalore, y tiene una maestría en Ciencias de la Computación por la Universidad de Wisconsin, y una Maestría en Negocios de Administración por la Universidad de Chicago. Ha sido parte clave del desarrollo de servicios como Bing, y de la oferta de cómputo en la nube de Microsoft, Azure. Si lo vemos de forma muy superficial, su perfil es más parecido al de los líderes de las empresas que hoy mejor conectan con los consumidores, particularmente, a través de internet. Es pues, un hombre de tecnología.

El diario sin límites

Viernes 7 de febrero de 2014

Malos resultados

despluman a Twitter CAROLINA RUIZ

L

as acciones de Twitter se desplomaron 24.16% ayer en la Bolsa de Nueva York, lo que representa una pérdida aproximada de nueve mil 800 millones de dólares en su valor de mercado. La caída en el valor de las acciones del servicio de mensajes de 140 caracteres que fundó Jack Dorsey, se dio el día siguiente de entregar su reporte trimestral correspondiente al 2013, el primero luego de salir a Bolsa en noviembre del mismo año. En el reporte estaba registrado un crecimiento en la monetización de la compañía, sin embargo, la expansión de esta red social en los últimos tres meses del 2013 decepcionó al mercado. Asimismo, todavía no es claro cómo piensa capitalizar a las masas de usuarios que todos los días interactúan local y globalmente con la plataforma. Las ganancias todavía son nulas y las expectativas muchas.

La red de mensajes de 140 caracteres falla al captar más usuarios y capitalizar a sus fanáticos: sus acciones caen 24.16%

Los inversionistas esperaban un total de 249 millones de usuarios activos, frente a los 241 que reportó la red social. El promedio de personas que usan Twitter creció 30%, ritmo que fue calificado como retroceso, luego de que la red de microblogging reportara crecimientos de 39% cada tres meses. En el campo de la facturación, la plataforma no dio lugar a especulaciones. Twitter reportó ingresos por ventas de 243 millones de dólares durante el cuarto trimestre del 2013, es decir, 116% más comparado con el mismo lapso de 2012. Sin embargo, también hubo fuertes pérdidas. Twitter informó que

debido a la compensación en acciones garantizadas a sus empleados en el año de su salida a la Bolsa, la merma neta de la compañía llegó a los 645 millones de dólares. “Twitter reportó resultados mixtos para el cuarto trimestre, con un alza en la monetización de anuncios y mayores ingresos por licencias de datos, lo que dio lugar a resultados mejores de lo esperado en rentabilidad e ingresos totales, pero las métricas de usuarios retrasan sus expectativas, sobre todo en Estados Unidos, en donde sigue siendo una preocupación primordial”, dijo Doug Anmouth, analista de JP Morgan a Market Watch. Tampoco fue una buena jornada para LinkedIn. LinkedIn Corp. difundió una proyección de ingresos para el 2014 que estuvieron por debajo de los pronósticos de Wall Street, provocando una caída de sus acciones de alrededor del 8% en operaciones después de hora. Su acción cerró en 205.51 dólares, llevando al índice tecnológico de Wall Street a perder 0.50% en la sesión de ayer.

LA CAÍDA DE TWITTER Twitter, Inc.

50.03 precio de cierre

Pasó de 53.90 a 49.99 dólares por unidad. Su caída fue de 24.16% 64 62 60 58

BILL GATES COMO ASESOR TECNOLÓGICO. El fundador de Microsoft ha dejado su rol como presidente de la junta del consejo para convertirse en el principal asesor tecnológico de productos de Nadella. El nuevo CEO, parece apostar como una de sus prioridades por productos transformadores dotados de una altísima innovación. INNOVACIÓN SU PRIORIDAD. Con palabras textuales, Nadella asienta que su primera tarea al frente de la compañía será la de remover, sin miramientos, cualquier obstáculo que les impida innovar. CÓMPUTO EN LA NUBE Y MOVILIDAD. Claro y contundente, Nadella habló de los dos grandes pilares hacia donde moverá los engranajes de la compañía, que no son más que lo que representan las tendencias más importantes en el mundo de dispositivos de consumo y servicios: el cómputo en la nube, y el cómputo en dispositivos móviles. Una mirada más de futuro, y menos atenida al éxito del pasado. EMPODERAR A LA GENTE. La narrativa del comercial de Microsoft, como comentamos previamente, es en esencia, diferente. No se habla de producto, sino de la forma como la tecnología impacta la vida de las personas. El mensaje es claro. Las emociones se desatan. Y son precisamente las emociones, lo que hoy en día desata la compra de un teléfono, tableta, u otro dispositivo, o el uso de un producto, servicio, plataforma, o red social. Un buen inicio para Seattle. Y no sólo por haber ganado el Super Bowl. Una de las empresas más importantes de la zona, representada por Satya Nadella, levanta la mano para ser uno más de los orgullos de la capital del estado de Washington.

56 54 52 10:00

11:00

12:00

13:00

14:00

15:00

16:00

Sony aplica Seppuku a VAIO

S

Sony espera que la operación culmine en julio de ony confirmó ayer el rumor de la venta de su este año. La empresa también informó que Jadivisión de PC, (VAIO) a Japan Industrial pan Industrial Partners tiene la intención de Partners, un fondo de inversión japonés, comercializar PC con el nombre de VAIO en con el fin de enfocarse en sus líneas móviles, su país de origen y que, en forma de continuicomo las tablets y los smartphones. La compañía no informó acerca del monto mil son los empleos dad, planea contratar entre 250 y 300 trabajadores de Sony. de la operación y en un comunicado explicó que recortará Sony Respecto a la división de televisores, la que la venta de VAIO está sujeta a “cambios compañía japonesa informó que creará una fidrásticos” y que la “solución óptima” ante estos lial para vender estos productos a partir de julio movimientos es centrarse en la producción y dide este año. seño de dispositivos móviles. Como remate, entre sus proyecciones para el priMediante el mismo comunicado, también anunció la decisión de recortar cinco mil puestos de trabajo, de los mer trimestre del 2014, anunció una pérdida de 100 cuales mil 500 serán trabajadores japoneses y tres mil 500 mil millones de yenes (más de mil millones de dólares). CAROLINA RUIZ de otras de sus filiales alrededor del mundo.

5


El diario sin límites

NEGOCIOS EXPRESS FITCH ESPERA RESULTADOS

Fitch Ratings precisó que futuras acciones positivas a las calificaciones soberanas de México dependerán de observar un periodo sostenido de crecimiento y mejoras adicionales materiales en la flexibilidad fiscal. Tras el aumento que hizo Moody’s a la nota de bonos soberanos del gobierno de México a A3 de Baa1, la directora senior y analista líder de la calificación Soberana de México de Fitch, Shelly Shetty, dio a conocer la postura de esta agencia evaluadora.

Salinas Pliego continúa con su expansión en EU. FOTO: ESPECIAL

MÉXICO ESTÁ MÁS PREPARADO

TV Azteca lanzará canal en San Antonio, Texas PIERRE-MARC RENÉ

México está más preparado que otros países emergentes para enfrentar la actual volatilidad internacional y las reformas económicas aprobadas le permitirán sortearla mejor, sostuvo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, en entrevista radiofónica.

Castro, y el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, informó el diario local San Antonio Express News. Aunque existen mayores mercados con una población hispanohablante más importante, como Houston, Dallas Forth Worth, Nueva York y Miami, Gustavo Guzmán afirmó que la demografía y la proximidad de San Antonio con México ha sido una parte significativa por la que se tomó la decisión de lanzar una televisora local en esa ciudad texana. Señaló que más del 60% de la población de San Antonio proviene de México o tiene origen mexicano, además de que la comunidad latina está creciendo. “Estamos aquí porque queremos hacer de TV Azteca una verdadera opción para las familias latinas en Estados Unidos”, expresó Guzmán. El nuevo canal local de TV Azteca iniciará el 15 de febrero y contará con un equipo de reporteros que difundirá noticieros para la comunidad de San Antonio.

T

V Azteca lanzará próximamente su segunda televisora local en Estados Unidos y eligió a San Antonio, Texas, para ampliar su audiencia en el mercado latino estadunidense. San Antonio será la segunda ciudad en donde la segunda televisora más importante de México tendrá una programación local, después de Los Ángeles. “2014 será el año durante el que la televisión hispana en Estados Unidos cambiará para siempre”, dijo Gustavo Guzmán, presidente de Azteca America. La segunda televisora más importante de México busca actualmente posicionarse en el mercado hispanohablante de Estados Unidos, donde la población latina está creciendo cada vez más y la oferta televisiva se está diversificando. El anuncio de la nueva antena local de TV Azteca se hizo el pasado 29 de enero, durante un encuentro con el alcalde de San Antonio, Julián

BMV GANA 1.02%

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este jueves con una ganancia de 1.02 por ciento, debido a un rebote después de tres jornadas consecutivas de pérdidas y siguiendo la dirección de los mercados estadounidenses. El Dow Jones ganó 1.22 por ciento, el Nasdaq 1.14 por ciento y el Standard & Poor´s 500 ganó 1.24 por ciento.

COCA COMPRA KEURIG

Coca-Cola anunció un acuerdo para comprar el 10 % de Green Mountain Coffee por unos 1.250 millones de dólares, dentro de un acuerdo para la colaboración conjunta en el negocio de bebidas frías a partir de cápsulas. Green Mountain Coffee es dueño de las cafeteras de cápsulas Keurig, y aproximadamente en octubre prevé comercializar el nuevo sistema Keurig Cold para elaborar refrescos, zumos o bebidas deportivas también a partir de cápsulas.

TELEFÓNICA GUARDA SILENCIO

Telefónica México evitó hacer comentarios acerca de versiones de prensa sobre supuestas conversaciones para adquirir la firma mexicana Iusacell. “Telefónica México no comenta acerca de rumores”, dijo a Efe una fuente de la compañía consultada sobre estas versiones.

REPORTE DE MERCADOS FEB 06 • 2014 IPC= 40,288.78 DJ= 15,628.53 DOLAR COMPRA DOLAR VENTA EURO COMPRA

NEGOCIOS 19

Viernes 7 de febrero de 2014

EURO VENTA 18.25 YEN COMPRA .1272 YEN VENTA .1325 FRANCO SUIZO COMPRA 14.35 FRANCO SUIZO VENTA 14.92 CORONA COMPRA 1.9900 CORONA VENTA 2.0400

1.02% 1.22% 12.75 13.48 17.62 A LA ALZA

Emisora Serie JCP * WYNN * NBG N HOMEX * UHR N

Var.% Precio Volumen 8.48 75.00 153 8.29 2,835.00 2 7.68 67.20 6 7.00 4.28 7,020 6.75 8,419.00 0

Emisora Serie ANR * BVN N CHK * HILASAL A SINA N

Var.% Precio Volumen -17.33 66.80 1 -12.77 149.32 50 -9.32 326.00 0 -8.70 0.21 13 -6.56 875.50 0

A LA BAJA

CETES 28 3.18 CENTENARIO 21,250.00 ORO LIBERTAD 17,750.00 PLATA LIBERTAD 320.00 TIIE 28 3.77 UDI 5. 115473 INFLACIÓN MENSUAL 3.970

DOW JONES

IPC MEX

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

La (rota) economía del bolsillo

L

a temporada de ofertas comerciales en México ha perdido fecha de caducidad. Hasta hace no mucho tiempo, un par de años quizá, las grandes tiendas departamentales iniciaban a finales de cada diciembre sus tradicionales campañas de descuentos por remate de mercancías, que concluían un mes después, o poco más, hacia finales de enero o inicios de febrero. Con estas estrategias de agresivos descuentos en los precios, los comerciantes buscaban librar las malas ventas por la cuesta de enero y así tomar un respiro para luego enfilarse hacia campañas de nicho durante febrero (“el mes del amor”), marzo-abril (vacaciones por semana santa), mayo (día de la madre), etc, etc, etc. Este año otra vez se hizo así y las tres grandes cadenas de tiendas departamentales del país (Liverpool, El Palacio de Hierro y Sears) anunciaron que el periodo de rebajas concluiría el lunes 3 de febrero, aprovechando el término del puente vacacional. Pero, por lo visto, los fatigados clientes no se arrebataron las mercancías con el 40% o 50% de descuento que se anunció. Por eso el periodo de descuentos continúa y todo parece indicar que continuará casi de manera permanente por los próximos meses. Solo basta asomarse a cualquier tienda Sears para darse cuenta que las “oportunidades únicas” en ropa y calzado, continúan. O para percatarse que en El Palacio de Hierro las “liquidaciones” se han vuelto interminables. La explicación a un panorama comercial así, salta a la vista. Y es que Solo basta asomarse las ventas comerciales al menudeo siguieron deprimidas durante enero y lo a cualquier tienda que llevamos de febrero; como ocurrió Sears para darse durante buena parte del año pasado cuenta que las especialmente en el segundo semestre. “oportunidades Suponemos –creo que con bastante puntería- que ello se explica por la erosión únicas” en ropa y en el poder adquisitivo de gran parte de la calzado, continúan. población. O para percatarse Si observamos la desaceleración que en El Palacio de los créditos bancarios al consumo de Hierro las en los últimos dos años, el fuerte pesimismo de los consumidores sobre “liquidaciones” la posibilidad de comprar bienes se han vuelto duraderos (electrodomésticos, muebles, interminables (...) etc.) reflejado en el índice de confianza ello se explica por al consumidor a enero pasado, y las propias cifras y expectativas de ventas la erosión del poder y utilidades de las grandes empresas adquisitivo comerciales; entonces tendremos una idea bastante cercana de lo que está ocurriendo con el comercio al detalle en el país. Cadenas, como Walmart, siguieron reportando caídas en sus ventas, incluso mayores a las previsiones negativas de los analistas; como ocurrió en enero pasado. Pero las previsiones de ventas para otras cadenas como Chedraui o Comercial Mexicana no son muy distintas. Si nos atenemos al reporte de Walmart los clientes están comprando menos en cada viaje al súper, que lo que compraban hace un año (-3.1%); e incluso se registran menos transacciones en las tiendas (-0.8%) Quizá por esta situación –entre otras muchas razones- es que los analistas locales siguen titubeantes en ‘comprar’ un escenario de crecimiento galopante para este año, en alrededor del 4%. Los analistas encuestados por el banco central son cautelosos y están esperando 3.4% de crecimiento para el año; es decir, apenas una cifra que resulta del ‘rebote’ estadístico por una baja base de comparación con los datos de 2013. Lo preocupante para el comerciante al detalle es que aún no se vislumbra en el corto plazo una mejoría sensible en las ventas que deje atrás el mediocre comportamiento de los últimos 6 ó 7 meses. Así que todo hace prever que la temporada de ofertas continuará… indefinidamente; hasta que mejore la economía del bolsillo. La economía de carne y hueso.


20 NEGOCIOS

El diario sin límites

Viernes 7 de febrero de 2014

ARENA PÚBLICA L O S

H E C H O S

C O M O

S O N ,

inf o@ar enap ub li ca.com

R E S E R V A S

@Ar ena _ Pub li ca

inversiones que podría llevar ALFA de Texas a México por la reforma energética

w w w. ar enap ub lica.com

ASSA-AEROMÉXICO,

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

¿SO HAPPY TOGETHER? T

SUENA A RECONCILIACIÓN

Aeroméxico, la empresa que preside Eduardo Tricio, convocó a sobrecargos interesados en ocupar una plaza en esa aerolínea. La invitación se hizo a través de medios de comunicación como estaciones de radio y se realizó a nombre de la ASSA.

no puede esperar a la resolución de este tema que, por cierto, se encuentra sub judice, pendiente de resolución. ASSA, además, tiene la prerrogativa de seleccionar un porcentaje de los sobrecargos que necesita la aerolínea. De no cumplirlo, estaría incumpliendo el contrato colectivo de trabajo. En ese documento se establece claramente que Aeroméxico solicitará a ASSA la selección de sobrecargos, en una relación de tres a uno. En este caso, la asociación podrá reclutar personal para 240 plazas. En Aeroméxico, Sergio Allard, en la Dirección Ejecutiva Comercial, recibió la notificación de ASSA de que se cumpliría con la cláusula 9 pero que se mantenía viva en el sindicado la defensa para su resolución del conflicto de naturaleza económica. Ayer, una larga fila de aspirantes a una plaza de sobrecargo en Aeroméxico confirmó que la aerolínea sigue siendo el objetivo de muchos profesionistas que, de ser reclutados, entrarían en una etapa de capacitación -a cargo de ASSA, entre otras instancias- y que, al término de ese periodo, conocerían las condiciones bajo las cuales serán contratados. Para ese momento, ASSA y Aeroméxico ya esperarían una resolución judicial para estar, como dice la canción “so happy together”.

¿Y EL DEBATE SOBRE EL “BALANCE ESTRUCTURAL”?

F

Sin embargo, economistas como Alejandro Villagómez, del CIDE, consideran que otras instancias deberían participar para dar mayor transparencia a los datos de Hacienda. Por ejemplo, el INEGI, cuya junta de gobierno encabeza Eduardo Sojo, debería ser la contraparte de la SHCP en cuanto al déficit estructural, un concepto que se incluyó en la propuesta fiscal de la entidad a cargo de Luis Videgaray y que le permite al gobierno federal mantener un

déficit en sus finanzas durante los próximos dos años y, en consecuencia, incurrir en mayor endeudamiento para financiarlo. Quedan pendientes las reglas de este indicador y, por supuesto, el debate público sobre la rendición de cuentas de esta regla. En 2010, ante la imposibilidad de alcanzar una verdadera reforma fiscal que promoviera el crecimiento, el Instituto de Investigación Económica y Social Lucas Alamán publicó la

propuesta “Una regla fiscal estructural para México” que aseguraba que una regla “del balance estructural” se convertía en México en un mecanismo automático de corrección fiscal, la cual debería tender a generar superávit en época de auge y compensación de gasto en tiempos de crisis. El déficit, entonces, se cancela a través de ahorros generados o endeudamiento permitido. Moody´s espera que el gobierno ahorre. No obstante, las reglas no están claras y el debate está pendiente.

ENTRAN & SALEN

ras la salida de Alfredo Castillo Cervantes de Profeco para comandar las acciones de seguridad en Michoacán, la dependencia dejó de estar acéfala con la designación de la ex alcalde de la capital de Aguascalientes y dos veces diputada, Lorena Martínez RodríLorena Martínez guez. Rodríguez En sustitución de Orestes Eugenio Pérez Cruz, la delegación veracruzana de Banobras, que comanda a nivel nacional Alfredo del Mazo Maza, quedará en manos del ex secretario de Finanzas y Planeación local, Salvador Manzur Díaz. Y como parte de la estrategia en Michoacán es el nombramiento de todo tipo de comisionados, la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, hizo lo propio con la designación de Gabriel O’Shea Cuevas -quien Gabriel O’Shea Cuevas fungía como encargado nacional del Seguro Popular- como nuevo comisionado federal para la Protección Social y Salud de la entidad que ¿gobierna? Fausto Vallejo. Le comentábamos ayer sobre la salida de Moisés Rosas del gobierno de Puebla para comandar el Fonca; quien quedará en su lugar al frente del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes será Jorge Alberto Lozoya Legorreta; y en otro movimiento del gobernador Rafael Moreno Valle, la secretaría local de Educación quedará en manos del subsecretario Jorge Cruz Bermúdez, al relevo de Luis Maldonado Venegas.

{

ue el legislador Mario Delgado quien insistió en que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) precisara en la Ley de Ingresos y en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014 cómo se expresaría el déficit estructural de la economía mexicana. Al final, en un tema que parece complicado hasta para los propios economistas, se aprobó que fuera la SHCP la única instancia que informara sobre este déficit estructural.

{

L

a legendaria canción de la banda estadunidense The Turtles, Happy together, apareció en la pequeña campaña de publicidad mediante la cual Aeroméxico, la empresa que preside Eduardo Tricio, convocó a sobrecargos interesados en ocupar una plaza en esa aerolínea. La invitación se hizo a través de medios de comunicación como estaciones de radio y se realizó a nombre de la Asociación de Sindicatos de Sobrecargos de Aviación bajo la responsabilidad de Ricardo del Valle, recientemente reelecto. La convocatoria conjunta se presenta como si fuera una reconciliación entre el sindicato y la aerolínea cuando apenas en diciembre pasado se generó una amenaza de emplazamiento a huelga derivada del desencuentro por el conflicto de naturaleza económica que persiste en torno al Contrato Colectivo de Trabajo. ASSA se niega a aceptar sobrecargos de primera y segunda clase; los primeros, con mayores prestaciones, mientras que los de nuevo ingreso tendrían que contratarse bajo las condiciones que la empresa estima óptimas para su rentabilidad. Si bien es cierto que, gracias a la intervención directa e instrucciones de Tricio, la comunicación con ASSA ha mejorado sustancialmente, en los tribunales laborales subsiste el conflicto de orden económico y tanto los sobrecargos como Aeroméxico esperan nuevas resoluciones de los Tribunales Colegiados de Circuito y, eventualmente, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el caso de que este expediente laboral de ASSA sea atraído al máximo tribunal de justicia en el país. Pero la contratación de sobrecargos

S I N

300 MDD


El diario sin límites

Viernes 7 de febrero de 2014

LADY GAGA CANTARÁ EN EL

ESPACIO EXTERIOR

L

a cantante estadounidense conocida por sus extrava-

La cantante gancias, ahora irá aún más lejos cuando se convierta en la primera estrella en cantar en el espacio exterior. dará un show La empresa Virgin Galactic, del millonario y aventurero Sir en 2015 a Richard Branson, la contrató para realizar esta aventura. Y aún sin este proyecto, la cantante ya había comprado un bordo de boleto para poder viajar al espacio con la misma empresa, sin un vuelo de embargo, con este cambio de planes, la intérprete de Poker busca a alguien que le pueda comprar ese pasaje. Virgin Galactic faceDeahora acuerdo con una información de contactmusic.co.uk

CYRUS SOR PR ENDE AÚN MÁS

el concierto que dará en las alturas forma parte del festival de tecnología de Nuevo México, Zero G Colony. El dinero obtenido por la venta de la entrada se destinará a su Fundación Born This Way. GaGa ya se encuentra en lo que será el diseño de producción de este espectáculo y asegura que está muy emocionada de poder llevar a cabo un sueño como este. En una entrevista con la publicación Harper´s Bazaar, comentó que no puede esperar para cantar en el espacio. “Presentarme en el espacio es un gran honor. Quiero retarme para llegar a algo que no sólo junte a todos, sino también tener un mensaje del amor que estalla más allá de o normal”. Ashton Kutcher y Justin Bieber son otros de los famosos que ya cuentan con una reservación para poder viajar al espacio. La cantante Miley Cyrus compartió en su cuenta de Twitter una portada de la revista Vogue Alemania, donde luce muy al estilo de Marilyn Monroe y algunas más, para la edición de la publicación W, donde aparece topless junto a dos hombres en una cama. Se trata de los fotógrafos Mert Alas y Marcus Piggott, quienes la captaron para la revista W como parte de una serie llamada Bedtime Portraits. Cyrus aparece recostada bajo una sábana, pero uno de sus pechos queda al descubierto.

DETIENEN A SUPUESTO DEALER DE HOFFMAN Tres de los cuatro hombres detenidos por ser sospechosos de venderle drogas al fallecido actor Philip Seymour Hoffman, uno de ellos un músico de jazz llamado Robert Vineberg, fueron acusados formalmente de tráfico de drogas. En el allanamiento que realizó la policía al departamento del músico, se encontraron bolsas con drogas y el número de celular de Hoffman agendado en su teléfono móvil. Según el Daily News, el vínculo entre Vineberg y Hoffman fue confirmado por la hijastra del sospechoso, Christina Soto, que aseguró que los dos hombres se conocían desde hace meses. Por otro lado, el jurado del Festival de Cine de Berlín, que ayer inició, anunció que “el espíritu” del fallecido actor Philip Seymour Hoffman estará presente todo el tiempo y que le rendirán un homenaje durante la celebración en Alemania. El presidente del jurado, el productor estadunidense James Schamus, afirmó que, el actor hallado sin vida el fin de semana, “estará aquí, se hará presente. Su muerte ha sido algo muy duro de enfrentar para todos en la industria”, advirtió el productor de cintas como Brokeback Mountain.

ENTRETENIMIENTO 21


El diario sin límites

EL SALÓN ROJO

››› Enrique CASTILLO-PESADO

Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

LEGO o la imaginación al poder

P

ara todos aquellos que pensaron que The Lego Movie, el tercer largometraje de la dupla formada por Phil Lord y Chris Miller, sería un comercial de dos horas manufacturado para promocionar los juguetes de la marca, déjenme decirles que están en lo correcto: el primer impulso que genera la película, luego de sus escasos cien minutos de duración, son unas ganas irrefrenables de ir a la tienda y comprar unas cuantas cajas de Legos para pasar toda la santa tarde jugando. Pero la cosa no es tan simple ni tan descarada, lo cierto es que este filme es un muy depurado ejercicio de mercadotecnia que deja contento a todo el público, atacando varios frentes con precisión y hasta con cierta elegancia: no sólo se limita a ser un comercial sino que además es una depurada pieza de animación, una sofisticada activación de marca, un divertidísimo vehículo de entretenimiento, una atinada sátira social, una ineludible invitación al juego, un manifiesto en pro de la imaginación desbordada, una declaración a favor del derecho al juego y, por sobre todo lo anterior, una extraordinaria película. Se trata de un producto 360 donde la marca no sólo busca vender juguetes sino que se fija una meta aún más ambiciosa: vendernos una filosofía. Y es que, a pesar de que Lego ha sobrevivido gracias a las múltiples licencias de películas y caricaturas de las cuales vende productos, su propia cinta nos pide olvidar la foto en la caja, mandar a la basura el instructivo y usar aquellos bloques de Lego como a nuestra imaginación mejor le plazca. “No somos un objeto de colección” -parece gritar la marca- “somos un juguete; ven y construye con nosotros”. La cinta resulta en una especie de remake a The Matrix (1999), mezclado con Toy Story (1995) y una pizca de 2001: A Space Odyssey (1968), todo ello armado a partir de piezas de Lego y aderezado -en gozoso exceso- por cientos de referencias a la cultura pop así como cameos de personajes que van desde las Tortugas Ninja, hasta las estrellas del 2001 de la NBA, pasando por Gandalf (Lord of the Rings), Dumbledore (Harry Potter), Abraham Lincoln y muchos más. El héroe de la película es un hombre común (un Lego genérico) llamado Emmet (voz de Chris Pratt en la versión original) que vive en una sociedad orwelliana donde sus habitantes se levantan en la mañana, desayunan, suben al automóvil, trabajan, comen, siguen trabajando, toman café caro (cáustica referencia a Starbucks) y regresan a casa para ver televisión basura; siempre con una sonrisa imborrable y sin cuestionar nunca el (Dir. Phil Lord orden establecido. Todo se hace según el y Chris Miller) manual, “everything is awesome”. Luego del shock inicial al ver que nuestras vidas probablemente son iguales a las de estos Legos, Emmet es contactado por una chica (émulo de Trinity con voz de Elizabeth Banks) para reclutarlo en una rebelión que busca cambiar al mundo. Así se desatará toda una aventura que incluye a un viejo sabio (voz de Morgan Freeman), un malvado industrial (el Señor Negocios, voz de Will Ferrell), un policía bipolar (Liam Neeson), Batman (si, ¡Batman!), muchas y bien filmadas escenas de acción, además de varios gags y un alud de personajes sin fin. Sin tomarse nunca en serio, con una edición rápida y un ritmo frenético, la cinta no hace pausa en la cantidad de ideas, imágenes, colores y situaciones que muestra en pantalla, dando la impresión de que el dios a cargo de esto no son los directores de la cinta sino algún niño que en efecto está jugando con sus Legos. Candidata a lo mejor del año, The Lego Movie es una afortunado choque de intereses, un cine inteligente que sabe combinar su finalidad mercadológica con el gusto por el juego. Un cine cuya consigna más valiosa es: la imaginación al poder.

The Lego Movie

››› interdif@prodigy.net.mx

VIVIANA CORCUERA. BÁRBARA BERGER,

EVA LONGORIA, JULIO IGLESIAS,

MARION LANZ DURET, PEDRO J. RAMÍREZ,

STALLONE Y HALLE BERRY

V

iviana Corcuera se destapa como siempre e inicia este año con la realización de un pequeño homenaje para presentar la Colección del célebre decorador Arturo Pani (perteneciente a Yolanda Amescua de Reyes Spíndola), en el famoso Espacio Athos de las Lomas… Bárbara Berger (esposa del joyero más internacional del país, Maurice Berger) presentó su colección de joyas en un estupendo libro, Fashion Jewelry: Collection of Barbara Berger, editado por Assouline (léase: Marcela Aguilar y Maya, CEO en México). En la edición destacan los trabajos de Cocó Chanel, Elsa Schiaparelli, Valentino y otros… Gracias a Alejandro Ramírez (Cinépolis) vi nuevamente a Eva Longoria y a Pepe Bastón, en el evento de Global Gift Foundation. Sabemos que Eva tiene raíces mexicanas y siempre presume su amistad con Alejandro Fernández, Jaime Camil, Kate del Castillo y Emilio Azcárraga Jean… Al teléfono: Julio Iglesias. “Mira, Enrique, el éxito es grandioso, porque ves estrellas en los ojos, pero sin sacrificio, no es un éxito digno. Mis cantantes favoritos: Luis Miguel y Enrique Iglesias”... Después de las entregas de sus respectivos jaguares a Sylvester Stallone y Halle Berry, en el Festival Internacional de Acapulco (¿qué bueno!, pero da pena que la anterior administración del puerto guerrerense, continué debiéndole una suma importante a Fernando Botero, quien realizó un estupendo reportaje de Aca en Estilo México. ¿Cómo me enteré?: por medio de una colega de Estados Unidos), Manzanero está más feliz que nunca, porque fue reconocido por su trayectoria de casi 800 temas (50 de ellos, de éxito mundial). Y claro, posando con Ringo Starr y Yoko Ono… Mi sincero pésame a Marion Lanz Duret por la irreparable pérdida de su madre, Marion Scott, y también a Mariana Cuevas (hija de José Luis Cuevas) porque falleció su esposo, Emmanuel de Chaunac… Uno de los periodistas más influyentes de España en las últimas décadas, dejará de dirigir el diario El Mundo de España, que pertenece al grupo italiano RCS Mediagroup. Pedro J. Ramírez, discutido, controvertido, etcétera, recibiría ¡20 millones de euros! “a cambio de no participar en proyectos que pudieran competir con el periódico, durante al menos dos años”. Esto me recuerda a lo que le sucedió a mi amigo Manuel Becerra Acosta

Viviana Corcuera continúa en plan grande

Eva Longoria aumentó sus viajes a México (¡Vaya suerte la de Pepe Bastón!)

Pedro J. Ramírez, uno de los más brillantes periodistas de España

Halle Berry, feliz, con su premio Jaguar que le entregaron en Acapulco

Julio Iglesias acepta que él éxito es una maravilla, pero…

(dirigía entonces el UNO + UNO) cuando el gobierno –“dicen”-- le dio un millón de dólares para irse a España. El ceso de Ramírez ocurre

en pleno enfrentamiento entre El Mundo y el gobierno de Rajoy “por el caso Bárcenas”… Y hasta la próxima, ¡abur!


El diario sin límites

Viernes 7 de febrero de 2014

AD-HOC 23

LOS MEJORES RESTAURANTES

P DESTINOS Y RESORTS

LE MEURICE: El hotel parisino favorito de personalidades que se sienten ‘como en casa’

H

ablar de los grandes hoteles europeos, por su estilo, comodidades, lujo extremo y el paroxismo de consentir a los sentidos al máximo, sólo puede remitirnos a una propiedad que por derecho propio es merecedora de todos los elogios y emociones que produce la experiencia de hospedarse ahí. Me refiero a Le Meurice, sinónimo de buen gusto, distinción y excelencia en servicios. Un hotel de esta magnitud puede compararse a sentirse halagados por el cúmulo de posibilidades en confort y calidad, sólo para aquellos que saben distinguir entre lo meramente lujoso y lo que va más allá de cualquier expectativa. Esto nos permite sentirnos en “nuestro hogar, lejos del hogar”, como lo han afirmado a través de los años, incontables figuras públicas, entre ricos, famosos y poderosos personajes del gran mundo. Le Meurice luce flamante y brilla ahora más que nunca ubicado en el 228 de la Rue de Rivoli, justo en el perímetro bien identificado que va de la Plaza de la Concordia, al Gran Museo de Louvre y asomando al Jardín de las Tullerías. El hotel es miembro de la famosa colección Dorchester, donde destacan otros establecimientos como el Dorchester de Lon-

dres, el Hotel Berverly Hills en Los Angeles, el Principe Di Savoia en Milán y el Plaza Athénée igualmente en París. El amplio salón de recepción permite una visión en todas direcciones de las tres principales áreas del hotel, o sea, su afamado Restaurante Le Meurice, el Jardin d’Hiver (léase Jardín de Invierno) y el Bar Fontainebleau. Este hotel está en el corazón del ‘premier arrondissement’ y rodeado de las boutiques más ‘trendy’ de la capital francesa. Está muy cerca, también, del Palacio de la Opera Garnier y de las mejores tiendas del Faubourg Saint-Honoré y la Rue de la Paix. Es decir, está enclavado en un área donde se llevaron a cabo los principales acontecimientos de la Revolución Francesa, el imperio napoleónico y la restauración del rey Borbón. Su fácil acceso, lo coloca a minutos de distancia de los aeropuertos Charles de Gaulle y Orly y de la Gare du Nord. Su famoso Restaurant Le Meurice, es de los pocos que poseen tres de las codiciadas “Estrellas Michelin”, gracias a los muy creativos, ligeros y exquisitos platillos logrados por Yannick Alléno, uno de los más destacados chefs de toda Francia. La experiencia de cenar ahí es única, suculenta y elegante.

COMPETENCIA DE VELA INTERNACIONAL

De manera oficial, ayer se presentó la Regata Copa México Edición 2014, la cual se llevará a cabo del 16 al 30 de marzo en la Riviera Nayarit y a donde asistirán veleristas olímpicos y campeones mundiales. El comité organizador de la regata está integrado por el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina; la Maestra Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Turismo; Roberto Sandoval Castañeda, Gobernador del estado de Nayarit; Jesús Mena Campos, Director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; Erick Merguenthaler, Vicepresidente de la Federación Mexicana de Vela, y el Ingeniero Peter Wiegandt Bahnsen, Presidente del comité organizador.

O2 LOUNGE

aola Garduño tiene con ella el valor de lo crujiente de la casa ($140)- Pero hablando de que significa el camino del éxito. Ahora otras sugerencias, recomiendo sopa de frijol con con O2 Lounge, Paola cumple 4 años de champiñones, chile serrano seco y tortilla ($85); intenso trabajo de producir el deleite culinario ravioles rellenos con ragu de ternera y salsa de tomate ($140); paninis a través de su feudo con de queso mozzarela desayunos, comidas y con jitomate y albahaca cenas. Por otro ladso, ($140), y confit de pato cuenta con una tienda y arúgula en pan chagourmet, salón privado, pata ($186). Otro de los terraza y lounge, por placeres sensuales de la lo que cada uno destagastronomía al paladar ca con una decoración es el sándwich de pollo contemporánea. El chef al grill, jitomate desGuillermo Martínez se hidratado, arúgula y unió al concepto para parmesano ($145). Enpreparar el diseño del tre los platillos princimenú con un costo propales se encuentran los medio de $250--$450 pulpos a las brasas con cenizas de por comensal. pimiento, vinagreta tibi de pepino, De entrada, la opción es tostada Ubicación: Paseos cebolla y chile serrano ($230), hamde pulpo con rábano, aguacate, pede los Tamarindos burguesa de rib eye (black angus) pino y chile habanero, quesadillas 90, Arcos Bosques, importado con salsa bernesa prepacon flores de calabaza, carpaccio Bosques de las rada con pan de la casa. Tienen una de atún marinado con soya y chile Lomas, 55403388 selección de vinos winekeeper con 24 piquín ($174). Las ensaladas siemsugerencias, para darle entretenipre se antojan. Una de ellas, puede miento a la tarde. ser la ensalada griega en pan pita


El diario sin límites

ENTRETENIMIENTO

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

1

LA TELENOVELA AVENIDA BRASIL LLEGA A MÉXICO

2

REGRESA PERFUME DE GARDENIA

Después de haber estado un par de meses fuera de escena, regresa el espectáculo Perfume de Gardenia el próximo mes de marzo y será con una gira que ya está vendida por varias ciudades del país. Finalmente Ninel Conde se quedó dentro del elenco y, aunque en un principio tuvo diferencias con el productor y la mayoría del elenco, continuará.

En Azteca se estrenará una telenovela brasileña y Alberto Santini, ejecutivo de la empresa, al respecto dijo que “aunque no es elenco mexicano, es una gran historia, muy bien escrita y actuada. Puede competir con la telenovela Lo que la vida me robó, por eso le haremos mucha promoción para que impacte y guste al público, como ha pasado en otras partes del mundo”. Avenida Brasil, se estrena el próximo 17 de febrero a las 9:30 pm. Más adelante pretenden traer al elenco a nuestro país, para continuar con la estrategia publicitaria.

PANDORA Y SUS 28 AÑOS DE CARRERA

P

laticar con las integrantes de Pandora siempre es un agasajo, son muy divertidas y cada una tiene una forma distinta de ver las cosas. Mayté, Isabel y Fernanda en realidad pensaron que no volverían a los escenarios y por eso se despidieron. Por su parte, Isabel nos contó que de haber sabido que regresarían, no hubiera llorado tanto en la gira del adiós. Fernanda, no podía creer que nunca más, estaría arriba de un escenario y finalmente, Mayté siempre es la más reservada en sus comentarios. Isabel reconoce que cuando se reunieron nuevamente, tampoco creyeron en el éxito que han tenido y, desde entonces, no hacen planes, viven el momento y se ajustan a las circunstancias. Ahora el trio se presentará el 27 de febrero en el Auditorio Nacional y por primera vez tendrán toda una producción con luces y escenografía. Mayté recalcó que le están invirtiendo al show para complacer al público. En medio de la charla, pasamos por el tema de las dietas, ya que Isabel luce más delgada y constató que ha bajado 15 kilos y va por más. Fernanda se cuida y es muy disciplinada pues en su familia hay muchos gorditos y prefiere comer muy sano, mientras que Mayté está más feliz que nunca y ese tema no le agobia. En el terreno amoroso, Mayté asegura que lo suyo es la soltería, mientras que Isabel y Fernanda siguen casadísimas, con buenos y malos momentos, pero luchando por mantener la unión familiar, pues ahora las parejas no se esfuerzan y dejan ir a su galán sin intentar permanecer juntos. Isabel cerró diciendo: “los platos se rompen, pero las piezas siempre pueden pegarse”. Como ven, hablamos de todo un poco, de una larga carrera, con muchos éxitos; me contaron que regresarán a Chile después de años de ausencia y que tienen fechas por varios sitios de la República. Las tres se encuentran satisfechas porque su nuevo CD ha gustado y el tema Se solicita un amor, ha sido muy bien recibido por el público. Hay más....pero hasta ahí les cuento.

C REBECCA JONES

✓Paloma Participará en el concierto del grupo Río Roma el próximo 21 de febrero en el Auditorio Nacional. Ahí presentará su sencillo Bien sabes tú, que se desprende de su CD Vive2life, mismo que hizo en colaboración con Pitbull.

Tache

Tiene cáncer, lo cierto es que se hará una operación sencilla, más no quiere platicarlo con la prensa, pues le parece que es de carácter privado y no tiene porqué ventilarlo.

PEE WEE


ENTRETENIMIENTO

Viernes 7 de febrero de 2014

3

25

A LA CÁRCEL EL CONDUCTOR DE TELEVISIÓN

Adonis Lozada fue detenido en 2009 por el delito de pornografía infantil. Él hombre que se hizo popular con su personaje de Doña Concha en el programa Sábado Gigante ,esta semana fue declarado culpable de 66 cargos, así que pasará el resto de su vida tras las rejas. El asunto es muy delicado, pues el conductor fue sorprendido usando un portal donde hay menores de edad sosteniendo relaciones sexuales con adultos, en donde solía intercambiar fotografías e imágenes, solicitando tener encuentros de este tipo.

S

in duda alguna, Vicente Fernández es muy querido en nuestro país y merece cualquier homenaje, pero en la Cámara de Diputados debe haber temas primordiales y más urgentes que festejar al cantante; sin embargo dos diputados del PRI: Salvador Arellano y Armando Chávez propusieron rendir un homenaje al cantante por sus más de 45 años de trayectoria artística, por preservar y difundir la música mexicana a nivel internacional. Sus argumentos son válidos y sabidos por todos, al resaltar que Chente es todo un personaje, pues interpreta música de grandes compositores, además de que la gente lo adora. Por todo eso vale la pena celebrar en vida sus logros.

AHORA RESULTA QUE LOS DIPUTADOS

QUIEREN FESTEJAR A

CHENTE A la hora de presentar su propuesta, expusieron todos estos puntos, haciendo hincapié en sus premios, trayectoria y recalcaron que el cantante es considerado todo un ídolo, por lo cual quieren hacerle un gran evento. Falta ver la respuesta de sus otros compañeros y la reacción del público, que seguramente preferiría que se ocuparan de otros asuntos y concentraran su energía en miles de necesidades existentes, olvidándose del mundo de los espectáculos.

MARÍA JOSÉ DISFRUTA

SU EMBARAZO L

a Josa, como la reconocen sus fans y amigos, está muy contenta con la noticia de su primer embarazo, no puede creer el número de felicitaciones que ha recibido. La misma cantante fue quien confirmó la próxima llegada de su bebé : “ES OFICIAL!! Mauricio @maugamac y yo @ lajosa seremos papás!!! Estamos felices”. María José siempre ha sido una mujer muy cordial y gracias a ello, tiene buenas amistades en el ambiente artístico, así que Galilea Montijo y Kika Edgar no tardaron en mandar su mensaje para desearle lo mejor en esta etapa. Sin duda el pequeño llega en muy buen momento, pues La Josa ya tiene una carrera sólida y hacer una pausa no le perjudicará en lo más mínimo; en estos meses seguirá trabajando mientras se sienta bien y se retirará tan sólo el tiempo necesario para dar a luz y estar con su hijo, después viajará con su bebé por todos lados, para no dejarlo solo.

HOY CUMPLE AÑOS

ASHTON KUTCHER, 36

Chris Rock, 49; Garth Brooks, 52; James Spader, 54.

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Avance sin mirar atrás. Canalice su energía a través de pasatiempos progresivos y positivos que eleven su perfil y sumen al conjunto de sus habilidades. Viva en el momento y esfuércese por aprovechar las posibilidades que intenta lograr para el futuro. Controle su vida y protéjala del que intente interponerse entre usted y la victoria. Sus necesidades están en primer lugar. Sus números: 3, 14, 26, 31, 35, 39, 43.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Haga lo que se espera de usted. Una vez tratadas sus obligaciones, debe quedar libre y aclarar sus asuntos personales para hacer los cambios que lo lleven al éxito, no al de otro. Tenga en secreto sus planes personales.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Su forma dulce y amistosa de tratar con la gente le trae amor y romance. Puede hacer una promesa o compromiso que le ayuden a abrir mayores oportunidades domésticas. Las inversiones personales serán ventajosas.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

El trabajo duro dará rédito. Piense en hacer cambios laborales o tal vez en comenzar su propio negocio. Sus opciones y oportunidades crecen. Haga horas extras y será elogiado por su habilidad para terminar las cosas.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

Haga lo propio. Conseguirá la respuesta que busca si es innovador, encantador y apasionado respecto a lo que haga o deba hacer. El amor está en las estrellas. Y el romance enriquecerá su vida personal. Mejore su persona.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

Verifique dos veces cualquier información que reciba. Aparecen problemas de interpretación. Ofrezca ayuda pero no se comprometa demasiado en algo que terminará siendo una carga. Ponga más énfasis, salud y finanzas.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Muestre a todos lo que pueda hacer. Acepte un desafío o aprenda una nueva habilidad. La información que reúna y la gente que conozca por el camino contribuirán con su éxito. Explore rutas inusuales y encontrará un nicho creativo.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

No cuente con los demás. Tenga las cosas hechas y manténgase en marcha. Ser responsable por sus acciones mostrará su capacidad de liderazgo y le ayudará a ganar confianza en otros. Una sociedad de inversión mejora su situación financiera.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

No admita un chantaje emocional. Evalúe su situación y haga un juicio basado en hechos, ideas y planes realistas. Un cambio en una relación se dará si mezcla asuntos de dinero con la amistad. Proteja sus propiedades.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Su ritmo debe ser impecable. Andar con rodeos entorpecerá su posición. Mostrar indecisión lo vuelve una desventaja en vez de un valor. Negocie su posición. Puede salir adelante si muestra coraje, fuerza y delicadeza.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Haga planes para salir o pasar tiempo de calidad con un ser amado. El romance, las empresas creativas y visitar sitios poco familiares lo motivarán para involucrarse en aventuras nuevas y estimulantes que mejoren sus finanzas.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Escuche pero no adopte la palabra de otro. Reúna toda la información posible e investigue hasta conseguir todos los hechos. Un error será difícil de corregir, por eso cada decisión o movimiento debe basarse en la verdad y la razón.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Piense en hacer las cosas algo diferentemente. Tomar lo que sepa que funciona y darle un giro inusual, atraerá la atención y despertará el interés por algo que desea lograr. El amor se destaca.

HORIZONTALES 1. Tributará elogios públicamente a una persona o cosa. 11. Hembra del oso (pl.). 12. Comida que se toma por la noche. 14. Ante meridiano. 16. Hierba labiada, de tallos vellosos y hojas pequeñas, aromática y condimenticia. 17. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 18. Soga de esparto machacado, tejido como trenza (pl.) 20. Así sea. 22. Siglas del ácido desoxirribonucleico. 23. Artemisa pegajosa. 26. Cocí directamente a las brasas. 27. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 28. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob. 29. Río de España. 30. Organización de las Naciones Unidas. 31. Manija. 32. Reposar para reparar las fuerzas. 33. Interjección que denota dolor. 34. Prefijo “dos”. 35. Zumaque (arbusto). 38. Asiento en forma de almohadón. 41. Ciudad y departamento del oeste de Bolivia. 43. Que tiene belleza (fem.). 45. Arido, estéril. 46. (Tío) Personificación de los EE.UU. 48. Antiguo instrumento músico de cuerdas. 49. Ojo de agua y vegetación en el desierto. 50. Suba a un lugar ayudándose de los pies y las manos.

VERTICALES 2. Voz para arrullar. 3. Pronombre demostrativo (pl.). 4. Primer rey de Caria. 5. Cuevas de los osos. 6. Relativa a Icaro. 7. Secta religiosa budista que renuncia a toda especulación intelectual y profundización cognoscitiva. 8. Especie de búfalo de un metro de altura que vive en estado salvaje. 9. Dios egipcio del sol. 10. Familiarmente, algo embriagados. 13. Vaguedad, imprecisión. 15. Evalúen una magnitud comparándola con una unidad. 17. Períodos de treinta días. 19. (Golfo de) Golfo del sur de Chile, que separa la Isla Grande de Chiloé del resto del continente. 21. Quitar la vida. 23. Extremidad de los miembros inferiores (pl.). 24. Arma, a manera de venablo, que se usaba en la caza mayor. 25. Pastor siciliano amado por Galatea. 35. En Chile, choza de los indios. 36. Bisontes europeos ya extinguidos. 37. Preposición “debajo de”. 38. Símbolo del plomo. 39. Río de Zaire, afluente del Ubangui. 40. Pieza móvil situada en el borde trasero del ala del avión y que contribuye a su estabilidad. 42. Criminoso, culpado de un delito. 44. Sífilis. 46. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo. 47. Símbolo del meitnerio.


El diario sin límites

DEPORTES

S

OCHI, Rusia.- Los Juegos más caros de la historia; y no sólo de invierno, sino de cualquier evento deportivo, por encima de Juegos Olímpicos de verano y Copas del Mundo de futbol. Estos Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi son realmente atípicos. Sumidos en el miedo al terrorismo, la polémica por una ley “anti gay”, matanzas de perros callejeros, rosarios de reportes sobre hoteles insuficientes y múltiples denuncias de corrupción han relegado a un segundo plano la ambición de Rusia de proyectarse como una nación moderna, y encumbrado el clamor de que los de Sochi son los “juegos de un sólo hombre”: el presidente ruso Vladimir Putin.

Hoy es la ceremonia inaugural y más que hablar de favoritos para ganar medallas y admirar las instalaciones de los Juegos más caros de la historia, la pregunta es si realmente ha sido prudente haber viajado a hasta esta ciudad rusa en la costa del Mar Negro. ¿Para qué tanta zozobra? Y es que apenas se aterriza en Sochi al visitante lo invaden contradicciones. Se puede apreciar lo que busca el anfitrión: exhibir el cuantioso gasto de dinero para transformar esta ciudad, la única en Rusia con clima y vegetación subtropical. Un grito al mundo del presidente Vladimir Putin, que se alargará con la ceremonia de apertura, con una Rusia como actor de primer orden. Pero esa grandiosa visión de inmediato se empaña. No hay amenaza que asuste más que el terrorismo, con menciones de la presencia en la ciudad de las llamadas “viudas negras”, las mujeres que buscan cobrar venganza por esposos y familiares muertos en la ofensiva de Rusia contra la insurgencia musulmana en regiones próximas. No muy lejos de Sochi se encuentra Dagestán, el lugar de nacimiento de los dos hermanos señalados como los perpetradores de los ataques con bombas en el maratón de Boston. También está Chechenia, teatro de dos guerras en las últimas dos décadas. Y Volgogrado, la ciudad donde dos atacantes suicidas se cobraron 34 vidas al estallar explosivos en tranvías, apenas en diciembre pasado. No es todo, se vive con el recuerdo de hace una década, cuando la insurgencia ocultó una bomba en un estadio cuando se llevaba a cabo su construcción. Al llegar el día de la inauguración, la bomba estalló justamente en el acto de apertura, matando al presidente respaldado por el Kremlin y el padre del actual gobernante. Y todos los días surge una preocupación adicional, la de hoy es que no se permite ningún líquido en los equipajes de mano, debido a la advertencia de un día anterior sobre posibles bombas en tubos de pasta de dientes.

Ya comenzaron algunas competencias a la espera de la inauguración que será hoy. Por ejemplo, en la imagen, la atleta italiana Sandra Gasparini luce en la categoría de Luge individual femenino. Una buena parte del mundo estará atenta de la justa internacional. FOTO: AFP

Abren hoy los juegos

más caros de la historia Iban a costar 12 mil millones de dólares y se dispararon hasta los 50 mil millones, cinco veces más que los de Vancouver cuatro años antes GOOGLE TAMBIÉN PROTESTA POR LEY ANTIGAY

YA ENTRENAN LOS JAMAICANOS

SOCHI, RUSIA.- Como preámbulo de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno re realizaron ayer protestas alrededor del mundo por la ley anti gay que impera en ese país, a la que se sumó Google. El popular buscador tiene como imagen de este día un mosaico multicolor con siluetas de deportistas de juegos invernales, pero cuando se hace una búsqueda, el ícono se transforma en lo que es inequívocamente la bandera del movimiento gay. Una leyenda aclara las dudas, es un fragmento de la carta olímpica que rechaza la discriminación por cualquier razón. Un patrocinador de los juegos, McDonald’s, fue blanco de manifestaciones el miércoles en Londres y París, donde unas 50 personas se congregaron frente a uno de los restaurantes de la cadena de comida rápida en la Plaza de la República para gritar “¡No a la ley anti-gay de Rusia!”. También hubo algunas manifestaciones en Jerusalén y otras ciudades como Río de Janeiro, sede de los Juegos de verano en 2016. El comité de la ONU sobre los derechos de los niños pidió a Rusia que elimine la ley, al señalar que fomenta la discriminación y la violencia. Un día antes, AT&T Inc. catalogó la ley como negativa para lesbianas, gays, bisexuales y transgénero. AP Máximo lujo y máxima seguridad. Todo es nuevo en Sochi: las carreteras, los trenes, el aeropuerto internacional, los parques y los hoteles, el problema es que en muchos de ellos el visitante se encuentra con habitaciones

en las que el agua que sale de los grifos tiene un color amarillento, los ascensores no funcionan y se encuentran con perros durmiendo al lado de las camas. En medio de todo, la ceremonia de apertura está lista. Todos

Luego de que su equipamiento se tardó en llegar a los Juegos de Sochi, el piloto Winston Watts y sus compañeros realizaron ayer sus primeros dos descensos en el complejo de Sanki. Sin los trajes, cascos y otros instrumentos necesarios, pasaron su primer día observando los entrenamientos de los demás. Con todo, no perdieron el buen humor y ahora planean invitar a Usain Bolt para que integre el equipo en el futuro. AP sus detalles se han mantenido en absoluto secreto, salvo que se prepara un despliegue con ballet y arte moderno y se conjetura que Vladislav Tretiak, una leyenda del hockey ruso, será el encargado de encender el pebe-

tero. Putin estará presente para dar comienzo a dos semanas en los que Rusia quiere exhibir su eficiencia, para muchos demasiada zozobra para lograrla, para otros, simplemente «los Juegos de un sólo hombre».


Viernes 7 de febrero de 2014

Los Pumas reviven… pero viene el León

E

l ambiente para los Pumas es enfrentamientos que llevan, sólo deatípico porque están tranqui- rrotaron a los Zorros del Atlas y la verlos. Aunque es pronto para dad es que no hay mucho que presudecirlo, los Pumas pueden soñar de mir de eso. Cayeron ante el América y nuevo en una liguilla tras dos victo- el Pachuca, además de haber igualado rias consecutivas y su puesto como un par de encuentros más. Sin embargo, el León no ha perdido el instinto, cuartos en la tabla general. Fue un panorama que cambió la forma en que acecha al rival continúa siendo asfixiante, con para los felinos hace apeataques extremadamente nas unos días, cuando ¿CÓMO SE TRABAJA ágiles y con la calidad inenmudecieron al Volcán, UN GOLAZO? dividual de figuras como como le dicen al estadio de Mauro Boselli, Rafael Márlos Tigres. Eso les sirvió de quez o Carlos Peña. motivación para volver a León engañosamente vivir un triunfo en su terrihabita el puesto 14 de la torio tras nueve meses de tabla general luego de las no haber podido hacerlo. cinco unidades que a regaLos Xolos fueron las ñadientes ha podido convíctimas, se llevaron una http://goo.gl/crxTte seguir, una condición que tercia de zarpazos de un podría cambiar el fin de seequipo ágil, tenaz, que rememoraba lo complicado que era en mana si logra vencer a los Pumas en el pasado pisar la cancha de Ciudad casa, pues una victoria podría instaUniversitaria, y que de paso, demos- larlo incluso en posiciones de liguilla. Por eso, el choque de estos depretraba que no dependía totalmente del actual líder de goleo, Martín Bravo dadores será mortífero, pues mientras para poder marcar goles, mucho me- los de piel dorada buscarán continuar nos si Daniel Ludueña sale inspirado. por la luminosa ruta que se han trazaTodo pinta de maravilla, pero lo do, el León se presenta como un serio que viene es la prueba para saber si se obstáculo al tener la urgencia de gatrata de realidad o fantasía: visitarán al nar en casa y reivindicar su condición de campeón, para demostrar quién es León, campeón del futbol mexicano. Los de Guanajuato viven un mo- hoy por hoy el auténtico “Rey de la selmento lleno de altibajos, en los cinco va”. CARLOS SEVERINO

BREVES

Fiasco cubano en Serie del Caribe

El tan esperado regreso de Cuba a la Serie del Caribe después de 54 años terminó en un fiasco que refleja la crisis en el nivel del béisbol de la isla, otrora potencia del deporte a nivel mundial. La novena de Villa Clara, campeona de Cuba, fue eliminada en la primera ronda de la Serie que se disputa en Isla Margarita, Venezuela, con apenas una victoria y tres derrotas y ha sido vapuleada por la prensa de su país con más dureza incluso que las novenas rivales. AP

Memo Ochoa peleará por su lugar: Piojo Herrera

El entrenador de la selección mexicana de fútbol, Miguel Herrera, se entrevistó con Guillermo Ochoa, guardameta del Ajaccio francés, como parte de su recorrido por Europa para contactar con posibles convocados al Mundial de Brasil 2014, y se encontró con una buena respuesta. Ochoa ya se había negado a ir al Tri de José Manuel de la Torre. “Estuve con Memo (Ochoa). También tiene muchos deseos y ganas de competir, tuvimos muy buena charla”, comentó Herrera en su cuenta de Twitter. EFE

No sabe Red Bull como arreglar su auto

El ingeniero Adrian Newey reconoció que no tiene “ni idea” de si podrá solucionar los problemas del RB10 a tiempo para el Mundial de Fórmula uno, después de haber ofrecido el Red Bull un bajo rendimiento en los primeros entrenamientos de pretemporada, en Jerez de la Frontera. “Realmente no tengo ni idea de si podremos resolver el problema de forma satisfactoria”, ha declarado al diario alemán Bild, según recoge el blog Bravo Fernando del diario 20 Minutos. EFE

Rossi está optimista en MotoGP Pumas derrotó por 3-0 a los Xolos de Tijuana en Ciudad Universitaria tras nueves meses de no ganar ahí. FOTO: AP

CLAUSURA 2014

LIGA ESPAÑOLA

El Atlante recibe al Cruz Azul La suerte de los Potros no mejora. La semana pasada vieron alejarse al Atlas a siete puntos en la lucha por no descender, y ahora les toco la visita del Cruz Azul, el equipo más sólido de la Liga, mientras que los Rojinegros reciben al Morelia.

Gío visita al Real Madrid El Villarreal de Giovani dos Santos y Javier Aquino tendrá oportunidad de presentarse en el Santiago Bernabéu, mientras que el Barcelona visita al Sevilla, en la búsqueda de no retrasarse en la pelea por el liderato del futbol español que mantiene el Atlético de Madrid.

JORNADA 6

JORNADA 23

Viernes 7 de febrero Xolos vs. Monterrey Sábado 8 de febrero América vs. Tigres vs. León vs. Atlas vs. Domingo 9 de febrero Puebla vs. Toluca vs. Atlante vs. Querétaro vs.

Pachuca Santos Pumas Morelia Chivas Chiapas Cruz Azul Veracruz

Viernes 7 de febrero R. Vallecano vs. Málaga Sábado 8 de febrero Valencia vs. Betis Espanyol vs. Granada Real Madrid vs. Villarreal Valladolid vs. Elche Domingo 9 de febrero Osasuna vs. Getafe Almería vs. Atl. De Madrid Real Sociedad vs. Levante Sevilla vs. Barcelona Lunes 10 de febrero Celta vs. Athletic

El italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), segundo al final de las primeras jornadas de entrenamiento de MotoGp en 2014, se mostró muy satisfecho de sus resultados y dijo: “Este es el mejor tiempo de mi carrera deportiva en Sepang”. “Los entrenamientos han ido muy bien y he rodado por primera vez por debajo de los dos minutos en Sepang, a dos décimas de Marc y a una décima del récord. Me he sentido muy cómodo, el balance es muy positivo”, dijo satisfecho Rossi. EFE

El Galaxy en amistoso ante Pumas El Galaxy de Los Ángeles, de la MLS estadounidense, jugará un partido amistoso ante los Pumas el próximo martes en la Ciudad de México, informaron hoy los organizadores. El partido se celebrará a puerta cerrada en el estadio Olímpico Universitario a las 10.30 horas. Ambos equipos comparten un patrocinador, que concretó el duelo. En el Galaxy juegan Landon Donovan y el irlandés Robbie Keane.

DEPORTES 27

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

C

Menosprecio de los millones

uando parece que el futbol ya ha alcanzado el extremo máximo del sin-sentido, se supera a sí mismo y nos vuelve a sorprender. El pasado viernes cerró el mercado invernal en las ligas europeas, mismo que permite reforzar o modificar un plantel a mitad de temporada. Como es común a casi todos los equipos y en un comportamiento digno del niño que deja la tarea para las diez de la noche del domingo, la mayoría de las operaciones se efectuaron a contrarreloj, con algún resultado que raya en lo cómico (o sea, que el niño hizo la tarea mal). Bien se sabe en nuestro país que Andrés Guardado dejó al Valencia para irse a préstamo al Bayer Leverkusen. Al mismo tiempo, el conjunto naranjero compró al defensa central argentino Nicolás Otamendi a cambio de un monto variable entre dieciséis y veinte millones de dólares. Rápidamente se movieron las piezas en el Valencia, al desprenderse de otro futbolista que se desempeña en esa posición para hacer hueco al fichaje, el portugués Ricardo Costa negociado al Besiktas turco. Todo iba bien. Lo que olvidó la directiva fue revisar sus plazas de extranjeros. Recordemos que cada liga tiene una regulación diferente respecto a la cantidad de foráneos que puede alinear, siendo lo único común la normativa imperante en toda la Unión Europea, que establece que los individuos nacidos dentro de sus confines tienen idéntica oportunidad laboral en todos sus países (con lo cual, un inglés no es extranjero en Alemania, ni un alemán en Francia, ni un francés en Holanda, ni un holandés en España). El cálculo se complica ligeramente con la creciente cifra de elementos extracomunitarios que al cabo de unos años reciben el pasaporte del sitio al que llegaron a jugar o del que emigraron sus abuelos a Sudamérica. Por ejemplo, Andrés Guardado no ocupaba en el Valencia uno de los tres sitios extranjeros y, por ende, no liberó plaza alguna. Así, Otamendi llegó con su pasaporte argentino y de pronto el Valencia se dio cuenta de que no tenía como inscribirlo, toda vez que ya están el chileno Eduardo Vargas, así como los brasileños Vinícius de Araujo y Jonas. El Oporto, vendedor del jugador, se negó a recibirlo de vuelta. Al tiempo, los registros ya habían cerrado y al vapor el Valencia canceló la salida del central que haría sitio a Otamendi. Así, el seleccionado argentino podría perderse el Mundial 2014 si no consigue algún equipo fuera de Europa occidental: ¿Argentina? ¿Rusia? ¿Turquía? Lo que importa es ponerse a jugar y ya en julio integrarse al dadivoso club que se gastó tantos millones sin considerar un factor esencial. Sirva tan rocambolesca situación para entender los absurdos que se manejan en el planeta futbol: acaso veinte millones de dólares por un defensa a cuyo concurso ni siquiera se puede recurrir. No son los cien millones de Gareth Bale o la misteriosa cifra pagada por Neymar (entre 57 y 115 millones), pero sí es mucho dinero. Dinero, en el desprecio, y en una institución endeudada en más de trescientos millones de dólares.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.