Febrero | 11 | 2014

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, MARTES 11 DE FEBRERO DE 2014 • GRATUITO • Número 629

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

PESE A LEY DE TRANSPARENCIA, PARTIDOS Y SINDICATOS SEGUIRÁN UN AÑO EN OPACIDAD

EN EL INTERIOR

3

DESDE hoy existe

un plazo de 120 días naturales para poner en funciones al nuevo órgano electoral que sustituye al IFE, y designar a los nuevos consejeros. 7

FOTO: AFP

LA EXTORSIÓN,

Los presidentes de Perú, Ollanta Humala; Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Juan Manuel Santos, y Enrique Peña Nieto, junto con Laura Chinchilla, de Costa Rica, país que se adhiere al acuerdo comercial

MÉXICO, COLOMBIA, PERÚ Y CHILE REFUERZAN LA ALIANZA DEL PACÍFICO

Eliminan aranceles para

impulsar el comercio regional

Firman protocolo que desgravará 92% de los aranceles, lo que, a decir del presidente Peña Nieto, impactará en la producción empresarial; los cuatro países equivalen a la octava economía del mundo, explica Ildefonso Guajardo

20

LANZA CNTE PIEDRAS A CHUAYFFET Anuncia el titular de SEP 3 mil mdp para planes educativos y rehabilitación de escuelas en Michoacán

11

REVIVE EL CASO TAMAYO Analizan omisión de autoridades consulares mexicanas, según testimonio recabado por el diputado Coronato

9

SIN EL APOYO DEL PRD Propone Ebrard que izquierdas formen el “Polo Legislativo Progresista” contra leyes secundarias

4

EDUARDO TRICIO HARO “La energética es la madre de todas las reformas… nos interesa que se ejecute pronto” 19

• S A LVA D O R G A R CÍ A S O T O 6 • M A R T H A A N AYA 8 • J O S É UR E Ñ A 10 • A L F O N S O M O R A L E S 12 • FAU S T O PR E T E LIN 18 • S A MUE L G A R CÍ A 21 •A L B E R T O L AT I 31

13

EL PERIODISTA

Glenn Greenwald, a quien el ex analista de la CIA Edward Snowden reveló los programas de espionaje de EU, inicia un periódico digital, The Intercept.

16

ALFONSO CUARÓN, la actriz

keniana nacida en México y 150 nominados al Oscar más, convivieron ayer durante el almuerzo anual que organiza la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.

EN LA

28

RED

EL REALITY show

de danza en Australia vuelve para convertirse en todo un fenómeno. Esta es su tercera edición.

99 AÑOS DE HISTORIA Una exhibición privada fue el festejo de la Fuerza Aérea Mexicana, marcada por logros históricos como su participación en la II Guerra Mundial, aunque hoy evidencie el envejecimiento de sus naves y caída en su eficacia

delito que el año pasado alcanzó niveles históricos, se quedó sin una estrategia para combatirlo, pues las autoridades ‘“olvidaron” incluirlo en el plan antisecuestro.

(+VIDEO)

14

¿Qué competidora austriaca pondrá nervioso a Putin?


2

El diario sin límites

Martes 11 de febrero de 2014

Peinados afro provocan

polémica en Estados Unidos

¿

Por qué lloras?” le preguntó un reportero de televisión a la niña que llevaba un lazo rosado a la cabeza. “Porque a la gente de mi escuela no le gusta mis trenzas”, sollozó la pequeña de siete años de edad. “Yo creo que ellos me deberían dejar tener mis trenzas”. Con esas palabras, la pequeña Tiana Parker de Tulsa, Oklahoma, se encontró en medio de un intenso y antiguo debate sobre el derecho de los negros a expresar su cultura mediante sus estilos de peinado. El incidente no fue el primero ocurrido en la Escuela Comunitaria Deborah Brown, cuyo cuerpo estudiantil es mayormente negro. Hace unos meses la escuela se disculpó y derogó una norma que prohibía los afros, trenzas o greñas, por considerarlos inaceptables y potencialmente nocivos a la salud. Unas semanas antes, otra escuela, la Academia de Ciencias Horizon en Lorain, Ohio, propuso prohibir “los peinados al estilo afro y las trenzas”, pero rápidamente se disculpó y se retractó. El padre de Tiana, Terrance Parker, dice que tanto él como su esposa decidieron no cambiarle el peinado a la niña sino que la trasladaron a otro colegio, donde ella habla y hasta canta sobre su estilo de cabello. Tiana añadió: “Mi nuevo colegio me gusta más”. En cuanto a los miles de correos electrónicos y llamadas telefónicas de apoyo recibidas, dice que la hacen sentir “que hay gente que se preocupa por mí”. Deborah Brown, la fundadora de la escuela, no devolvió las llamadas que se le hicieron para pedirle comentarios. Jayson Bendik, decano del cuerpo estudiantil en Horizon, dijo en un mensaje electrónico que “la frase que escogimos fue una equivocación”. No hay un ente central que regule las normas educativas sobre peluquería. Aun así, las mujeres de tez oscura y varios expertos en estética opinan que ese tipo de controversias son comunes. Ryan Kiesel, director de la oficina en Oklahoma de la Asociación Nacional para la Defensa de los Derechos Civiles, dice que “Durante décadas, la Corte Suprema ha dictaminado que la vestimenta y el peinado son parte de la expresión del alumno, y sólo se pueden limitar si se encuentran razones de que presentan

“Yo no quiero que crezcan con la misma idea que yo tenía cuando era pequeña, de que había algo mal con la forma en que me crecía el cabello” DENENE MILLNER Creadora del blog Mybrownbaby.com

Zuckerberg, el mayor filántropo del 2013

una amenaza inmediata al ambiente académico”, dijo Kiesel. “Eso no es lo que ocurrió aquí”. Denene Millner, de Atlanta, creó el blog Mybrownbaby.com para compartir las experiencias de madres afroamericanas. También ha estado siguiendo las controversias escolares. Ella dejó su pelo al natural hace 14 años. “Me rompió el corazón ver cómo Tiana lloraba, dijo. AP

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Director General Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026143

Publicidad Verónica López

País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11026166 Directo 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

SEATTLE. Mark Zuckerberg y su esposa Priscilla Chan fueron los más generosos entre los filántropos de Estados Unidos en 2013 ya que donaron 18 millones de acciones de Facebook, valuadas en más de 970 millones de dólares, a una asociación sin fines de lucro de Silicon Valley en diciembre. La publicación Crónica de la Filantropía informó el lunes que la aportación de Zuckerberg fue la mayor donación caritativa regis-

trada en 2013 y colocó a la joven pareja en la cima de la lista anual de las parejas más generosas que presenta la revista. Las contribuciones hechas por los principales 50 donantes el año pasado alcanzaron un total de siete mil 700 millones de dólares, además de compromisos por dos mil 900 millones. El editor de la Crónica dijo que el hecho más significativo de la lista fue la cantidad donada por filán-

tropos vivos, que sumó la misma cantidad alcanzada en los dos años previos combinados. “Eso demuestra claramente que la economía está mejorando y la gente es mucho menos cautelosa”, dijo Stacy Palmer, editora de la Crónica. Algunos de los principales donantes de Estados Unidos no aparecen en la lista de 2013, no porque dejaran de ser generosos sino que sus contribuciones de 2013 fueron contabilizadas como promesas de años previos. AP

Presentan balance de apoyos a damnificados de Guerrero El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y la secretaria de Desarrollo Social federal, Rosario Robles Berlanga, se reunieron con representantes del Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña de Guerrero, encabezado por el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, para presentarles un balance de los apoyos entregados en esa región durante y después de la emergencia por la tormenta Manuel y el huracán Ingrid, y ahí acordaron impulsar un programa especial de atención para quienes no han recibido el apoyo institucional. REDACCIÓN


Partidos y sindicatos seguirán un año en opacidad JUAN LUIS RAMOS Y ÁNGEL CABRERA

A

unque la reforma en materia de transparencia, publicada el pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación, obliga a los sindicatos, partidos, estados y municipios a rendir cuentas, podría pasar un año para que sean incluidos en el Sistema de Acceso a la Información. De acuerdo con el documento, el cual fue promulgado por el presidente Enrique Peña Nieto, el Poder Legislativo tiene un plazo de un año para crear la Ley General de Transparencia y sus reglamentaciones secundarias que darán vida al nuevo órgano constitucional autónomo que sustituirá al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Los cambios al artículo sexto constitucional refieren: “el Congreso de la Unión deberá expedir la Ley General del Artículo 6o. de esta Constitución, así como las reformas que correspondan a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, a la Ley Federal de Datos Personales en Posesión de los Particulares”. Además, otra reforma “al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y los demás ordenamientos necesarios, en un plazo de un año contado a partir de la fecha de publicación del presente Decreto”. En esas reglamentaciones secundarias se establecerá la forma en que los siete partidos con registro nacional, además de las fuerzas políticas locales y los más de dos mil sindicatos registrados en el país serán convertidos en sujetos obligados de transparentar sus cuentas públicas. En la Ley General, por ejemplo, se es-

El diario sin límites

A pesar de entrar en vigor la Ley de Transparencia

La norma establece un plazo de 365 días para crear la Ley General y sus reglamentaciones secundarias, que darán vida al órgano que sustituirá al IFAI

ATORAN SECUNDARIAS RENDICIÓN DE CUENTAS

FOTO: ARCHIVO/24HORAS

tablecerá que partidos y sindicatos cuenten con una Unidad de Enlace en materia de transparencia, es decir, una oficina encargada de contestar las solicitudes de información pedidas por los ciudadanos. Gobernadores se salvarán La reforma decreta que el IFAI se transforma en un órgano constitucional autónomo con injerencia desde el ámbito federal hasta el municipal; sin embargo, los gobernadores, presidentes municipales y otros organismos también podrían seguir en la opacidad hasta 2015. Además, el artículo quinto transitorio señala: “las Legislaturas de los Estados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal tendrán un plazo de un año, contado

a partir de su entrada en vigor, para armonizar su normatividad conforme a lo establecido en el presente Decreto”. La facultad de revisar y atraer los casos de opacidad en los estados, municipios, partidos y sindicatos, según el documento, “podrán ejercerse, posterior a la entrada en vigor de las reformas a la ley secundaria que al efecto expida el Honorable Congreso de la Unión”. Mientras el Congreso de la Unión expide las leyes secundarias, el Ifai, explica la reforma, garantizará la transparencia sólo en el ámbito federal tal como lo decreta la vigente Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

“(LA REFORMA) es apenas un esbozo de lo que será la ley en concreto. Se requiere todavía del diseño y aprobación de un nuevo código de transparencia; es toda una pauta que debe estipularse y tiene que legislarse antes de un año”, dijo a 24 HORAS Mariana Campos, coordinadora del programa de Gasto Público de México Evalúa. De acuerdo con la especialista, aunque la legislación, que entró en vigor el lunes, habla de los objetivos que se van a perseguir en materia de transparencia, todavía no se legaliza nada sobre cómo van a estar regulados los organismos, dependencias y funcionarios sujetos a ella. En contraparte, una de las ventajas de esta reforma, añadió Campos, es que antes no se especificaba exactamente a qué estaban obligados los organismos, ahora se deja claro que deben contar con registros de información sobre sus responsabilidades. “Algo de lo que estaba pasando es que se las dependencias y funcionarios se excusaban mucho para las peticiones de información diciendo que ésta no existía, ahora es su obligación contar con los datos y si no existe tendrán que producirlos. Sin embargo, tendremos que esperar a la legislación secundaria”, concluyó. Respecto a los trabajadores del actual órgano de transparencia: “los recursos financieros y materiales, así como los trabajadores adscritos al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, se transferirán al organismo público autónomo creado.

L

a recién promulgada reforma en materia de transparencia agarró en curva a los partidos políticos. Las tres principales fuerzas políticas de México desconocen el proceso para rendir cuentas con las nuevas disposiciones, a las que ahora también son sujetos por recibir recursos públicos. A consulta de 24 HORAS a las áreas de prensa del PRI, PAN y PRD sobre transparentar las nóminas que se manejan en los institutos políticos, los encargados contestaron que aún no saben quién es el responsable de proporcionar esa información, pero que consultarían con las áreas de finanzas de los partidos. Los datos sobre las nóminas completas de los partidos tampoco están disponibles en los sitios web. Los institutos políticos únicamente han hecho públicos sus tabuladores de remuneración de funcionarios partidistas, pero esos documentos fueron revelados desde hace algunos años por obligaciones de transparencia. Actualmente, el PRD es el instituto que cuenta con mayor transparencia en tabuladores, ya que cuenta con

… Y LOS SINDICATOS TAMBIÉN

AL IGUAL QUE los partidos políticos, varios sindicatos que reciben recursos públicos desconocen el área que debe proporcionar información pública. En una consulta a sindicatos nacionales como el de Trabajadores de la Educación (SNTE), de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE), Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) y del Metro, personal de los comités de Vigilancia y Rendición de Cuentas dijeron a 24 HORAS desconocer el área que deba facilitar la nómina de los trabajadores o el patrimonio de la institución, así como hacia dónde se destinan los recursos públicos que reciben. Incluso, personal del Comité de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Cuentas del SNTE comentó que datos referentes a la erogación de los recursos públicos en materia de nómina e inmobiliario los debe tener la SEP. La ley establece que los sindicatos deberán publicar el ejercicio de los recursos públicos. JUAN LUIS RAMOS

nombre, puesto, área y sueldo de cada uno los integrantes de la dirigencia nacional. En su página de internet www.prd.org.mx se puede localizar un documento que detalla cuánto gana desde el presidente del sol azteca, Jesús Zambrano Grijalva (49,826.10 pesos mensuales) hasta el directo de enlace legislativo, Leonel Iturbide Bocanegra Tapia (20 mil pesos mensuales), pasando por comisionados perredistas que ganan, en general, 49,593 pesos al mes. La página web www.pan.org.mx, en su apartado de transparencia, también informa de los sueldos de miembros del PAN. Según el documento, el sueldo neto más alto es el del presidente Gustavo Madero con 124 mil 624 peso, pero no indica si son mensuales o bimestrales; mientras que el salario más bajo lo tiene un técnico operativo del blanquiazul con 5 mil 547 pesos mensuales netos. En tanto, el PRI en el tabulador de puestos de la página www.pri.org.mx indica que el presidente César Camacho tiene un sueldo de 61 mil 855.66 pesos al mes y un auxiliar operativo gana 2 mil 176 pesos. MISAEL ZAVALA

PAÍS

Desconocen partidos cómo rendir cuentas


PAÍS VÍCTOR RODRÍGUEZ

E

El diario sin límites

Martes 11 de febrero de 2014

l ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, invitó a legisladores de izquierda a sostener un “Polo Legislativo Progresista”, que busca convocar a líderes políticos como Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, así como a los legisladores del PRD, PT y Movimiento Ciudadano a fin de detener las reformas estructurales. Sin el cobijo de Jesús Zambrano u otros líderes del PRD durante su evento, el líder de la corriente Movimiento Progresista explicó que a través de su iniciativa los diversos partidos de izquierda, así como los líderes más representativos en el país, estén presentes en contra del bloque que forman en el Congreso de la Unión el PRI, PAN, PVEM y Panal. “Debe haber un proceso deliberativo, sí, y sobre todo que la izquierda mexicana tenga un aposición común, entendible, defendible y coherente”, resaltó Ebrard Casaubon durante una conferencia de prensa sostenida en el recinto de San Lázaro. Presente durante el anuncio, el líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, cuestionó la aprobación de las reformas denominadas “estructurales”, porque a su consideración “lesionan a la sociedad más vulnerable”. “El reto principal de la izquierda es su reorganización frente a los saldos negativos que dejó el periodo de reformas de 2013, en consecuencia propuse la integración de un espacio de Movimiento Progresista con Morena, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo”, resaltó Dante Delgado. En su oportunidad, el legislador Ricardo Monreal Ávila (MC), explicó que “lo deseable sería que los 135 legisladores (en San Lázaro) de la izquierda estuvieran sumados en este Polo, porque nadie pierde su identidad partidista; son 101 del PRD, hacia ellos va la convocatoria; son 14 del PT, hacia ellos va la convocatoria; y 20 de Movimiento Ciudadano, que los 20 lo hemos aceptado”. “Esta iniciativa de Polo Legislativo Progresista convoca a todos y todas las legisladoras de los que comparten la socialdemocracia, los que

Izquierdas forman

bloque contra reformas Sin la presencia de los líderes del sol azteca, Marcelo Ebrard llamó al PRD, PT y Movimiento Ciudadano a crear un “Polo Legislativo Progresista”

Jesús Zambrano hizo el anuncio.

PRD acepta alianza con PAN en Sinaloa

A

Marcelo Ebrard (PRD), Dante Delgado (MC) y Ricardo Monreal (PT) anunciaron el bloque de izquierda. FOTO: CUARTOSCURO

ESTRATEGIA ES PERREDISTA: ALEJANDRO SÁNCHEZ LA ESTRATEGIA del perredista Marcelo Ebrard para crear un “Polo Legislativa Progresista” que una a partidos como Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo (PT), con los líderes de la izquierda Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas es un resolutivo apoyado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que fue avalado en el pasado Congreso Nacional. Así lo informó a 24 HORAS el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, quien aseveró que “eso es parte de la estrategia perredista que, en su Congreso, definió la construcción de un frente de izquierda que se expresara también en las instancias legislativas”. comparten la izquierda”, manifestó.

PRÓXIMO DIPUTADO

Por su parte, el coordinador de los legisladores del PRD, Silvano Aureoles Conejo, aplaudió el ejercicio, pero dejó claro que se legisla al interior del grupo parlamentario que él dirige.

De acuerdo con el legislador, al ser un resolutivo del Congreso Nacional es evidente que el PRD “está de acuerdo y debe apoyarlo”. Con el “Polo” que planteó ayer Marcelo Ebrard, aspirante a dirigir al PRD, se coordinarán los esfuerzos con la izquierda electoral representada en el Congreso de la Unión y, a su vez, hacer esfuerzos para que se pueda constituir un gran frente político nacional, en este caso para la defensa de Petróleos Mexicanos (Pemex) y echar abajo la reforma energética. “Digamos que es parte de las orientaciones que el PRD definió en su Congreso Nacional, por tanto es bienvenida esa iniciativa”, declaró Sánchez Camacho. MISAEL ZAVALA

“La dinámica y las tareas que hay que hacer, nosotros las definimos en el grupo parlamentario”, reprochó. Por separado, el encargado de las finanzas del grupo parlamentario del PRD, Fernando Zárate, refirió que, “a mí me parece que ya tenemos al primer diputado de 2015”.

“Me parece que es correcto que él, ya de facto, esté dejando sus aspiraciones como presidente del PRD, porque le vamos a dar una muy buena bienvenida y yo creo que para el PRD va a ser un activo muy fuerte como el primer diputado de la legislatura LXIII”, refirió.

AN instala Comisión para elecciones internas

E

FOTO: ARCHIVO

4

l Partido Acción Nacional (PAN) instaló formalmente la Comisión Nacional organizadora de la elección de presidente e integrantes del Comité Ejecutivo panista. Los siete integrantes de la comisión, según la dirigencia nacional, serán los encargados de generar una competencia equitativa en la contienda interna, así como promover condiciones de diálogo abierto y permanente para quienes decidan participar en esta elección. El pasado 7 de febrero, el Instituto Federal Electoral aprobó el Reglamento del Comité Ejecutivo Nacional, requisito indispensable para que pudiera instalarse formalmente esta Comisión Organizadora, por lo que ayer a las 19:00 horas se tomó protes-

ta a los integrantes de la comisión: Carmen Segura Rangel, Marcela Torres Peimbert, Nelly Márquez Zapata, Gonzalo Altamirano, Francisco Salazar Sáenz, Rogelio Carbajal Tejada y es presidida por Francisco Garate Chapa. “La Comisión ha asumido el compromiso de llevar a cabo un proceso pulcro, cuya organización y desarrollo será escrupuloso de los principios y valores que inspiran al PAN; indicó la dirigencia panista a través de un comunicado. Asimismo, buscará incentivar la participación de todos los panistas, mediante el absoluto respeto a los principios de Acción Nacional y generar condiciones para que se realice una contienda de ideas y propuestas. MISAEL ZAVALA

El líder del PAN, Gustavo Madero. FOTO: CUARTOSCURO

unque las elecciones locales en Sinaloa son lejanas, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, aseguró que están dispuestos a repetir la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) en los siguientes comicios. “Las posibles coaliciones, reitero, pues la parte que fue dirigida y me corresponde para posibles coaliciones aquí, para las próximas elecciones electorales locales yo le contesto directamente que sí, es nuestra convicción, si, mantener la idea, la convicción que tuvimos en el 2010 de ir en coalición”, declaró. Junto al gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, emanado de la alianza PAN-PRD en 2010, el dirigente perredista sostuvo que ir junto con el PAN posibilitó la primera alternancia y un gobierno de coalición en la entidad. Al respecto, el mandatario estatal aseguró que la coalición PRD-PAN ha dado buenos resultados en las contiendas electorales. Muestra de ello es que, juntos, ganaron nueve alcaldías y 17 diputaciones locales. “Esos son los resultados más altos que se han obtenido en Sinaloa en una competencia electoral. Si hay condiciones para que en lo individual puedan superar estos resultados del 2010, pues yo creo que pueden irse en lo individual, pero si no hay condiciones, pues yo creo que tendría que seguir la coalición”, reconoció. Apenas el 21 de enero pasado, la Comisión Política Nacional perredista acordó no hacer alianza con los panistas en Nayarit, donde se renovará el Congreso local y 20 presidencias municipales, debido a una supuesta incompatibilidad en la ideología de ambos partidos. Sin embargo, dos días más tarde, el líder del sol azteca en Nayarit, Arturo Marmolejo Rivera y su homólogo del PAN, Ramón Cambero Pérez, acudieron al Instituto Estatal Electoral a presentar la solicitud de registro de la coalición electoral denominada “Juntos Ganamos Todos”, con lo que el PRD estatal se declaró en franca rebeldía. MISAEL ZAVALA


El diario sin límites

Martes 11 de febrero de 2014

PAÍS

5

Izquierda Democrática Nacional instalará módulos de afiliación para el PRD, pero ligados a esa corriente del partido El líder de IDN presidió una asamblea en Querétaro el pasado 9 de febrero. FOTO: ESPECIAL

Bejarano se prepara para la renovación de la dirigencia nacional del sol azteca

Frente a sucesión, refuerzan cuadros de IDN

L

MISAEL ZAVALA

a corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN) reforzará el número de afiliados en todo el país para contender con mayor fuerza en las elecciones internas que renovarán a la actual dirigencia nacional del sol azteca. Por las nuevas disposiciones que contiene la actualizada afiliación perredista y debido a que tendrá repercusiones en la contienda para renovar a la dirigencia nacional del partido, la expresión del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al mando de René Bejarano, pone en la mira la inscripción de

perredistas en todo el país. Aunque todavía se reservan su apoyo a uno u otro aspirante a dirigir al perredismo, los bejaranistas han mantenido reuniones para delimitar una estrategia de cara a los próximos comicios internos. De acuerdo con integrantes de IDN de diversos estados, la estrategia que se desarrollará es sembrar módulos en los que los ciudadanos se afilien al PRD, pero ligados a esta corriente en todo el país, para que crezca la presencia de bejaranistas en el territorio nacional. Se programó que a partir del miércoles se realicen reuniones en los estados y ahí hacer un diagnóstico de las condiciones que tiene

IDN para profundizar en toda la República el tema de la afiliación. Verificar “los términos de la siguiente etapa de afiliación, para ser oportunos y en este cierre de la afiliación, intensificar el trabajo en todo el país para acumular fuerzas de militantes para la renovación de los órganos de dirección”, fueron las ordenes que recibieron los integrantes de IDN que asistieron a la reunión de ayer en la dirigencia nacional del sol azteca. También enviarán comisionados a todo el país para revisar que no haya irregularidades en el proceso de afiliación. En una reunión de este lunes de IDN, se dispuso que habrá una gira por varias entidades para

reordenar a sus cuadros con miras a las elecciones internas, que podrían realizarse hasta septiembre próximo. De acuerdo al nuevo método de afiliación, aprobado por el Congreso Nacional del sol azteca, a partir de estos días será más fácil inscribirse al PRD, pues se podrá realizar la afiliación por medio de una página de Internet, por lo que los ciudadanos podrán unirse a las filas perredistas sin tener que presentarse a los módulos físicamente. Actualmente, el PRD realiza una combinación de los estatutos anteriores con los nuevos estatutos; es decir mantiene la afiliación vía módulos, pero también ya es posible afiliarse por medio de la página web.


6

PAÍS

Martes 11 de febrero de 2014

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO

J

Las mentiras verdaderas de Estrada

usto en medio de la guerra de las telecomunicaciones, que se recrudece ante el enfrentamiento abierto que sostienen los dos monopolios del sector, Televisa y Telmex-Telcel, en las próximas semanas llegará a las pantallas de cine del país una cinta que levantará ámpula y en la que el polémico cineasta mexicano, Luis Estrada, recreará una truculenta historia ficticia que parece real: un gobernador de un estado que, en su búsqueda por el poder, se entrega a las manos de una poderosa televisora que, a cambio de millonarios convenios, le construye una imagen que lo lleva a la Presidencia de la República. Mientras en la realidad los gigantes se pelean el millonario mercado de las comunicaciones y en el Congreso comienzan a discutirse las leyes secundarias de la reforma de telecomunicaciones, en medio de fuertes presiones políticas de los consorcios encabezados por Carlos Slim y Emilio Azcárraga, en la ficción, con un fuerte olor a realidad, Estrada dará vida a la historia del “señor presidente”, un joven y bien parecido político que es manejado por una empresa televisora que, una vez en el poder y después de escogerle hasta una actriz como esposa, lo maneja a su antojo. El director de cintas como La Ley de Herodes y El infierno, en las que criticó fuertemente fenómenos políticos como la corrupción del viejo régimen del PRI, y la violencia y degradación del narcotráfico en los sexenios del PAN (en el año 2000 y en 2010), tiene lista su nueva cinta que se estrena en el mes de marzo y en la que aborda de nuevo una historia política que discurre sobre la relación entre los medios de comunicación y el poder político, aunque en este caso se narra la historia de una empresa de televisión que adquiere tal nivel de poder que inventa un presidente al que luego manipula y chantajea. El personaje del “señor presidente”, como se le llama en la cinta, es personificado por el actor Sergio Mayer, quien caracterizado con todo y banda presidencial y como un político de imagen impecable, tiene varias apariciones en la historia sin ser el personaje principal. No será la primera vez que el director Luis Estrada desate polémica. El estreno de La Ley de Herodes, en febrero del año 2000, se produjo justo en medio de la campaña presidencial de aquel año y, con su crudo y sarcástico retrato de la vieja clase política del PRI y la corrupción del viejo sistema, fue considerada un factor que influyó en la derrota histórica del priismo que perdió por primera vez la presidencia tras 71 años de gobiernos ininterrumpidos. Para el año 2010, en medio de la violencia que azotaba al país por la guerra contra el narcotráfico del presidente Felipe Calderón, el estreno de El infierno fue una dura crítica a la degradación social y a la narcopolítica en el país. Veremos ahora, en pleno 2013, con el regreso del PRI al poder y justo cuando se debate sobre limitar el poder de monopolios televisivos y telefónicos en la legislación secundaria de telecomunicaciones, el efecto que tendrán las Mentiras Verdaderas de Estrada y su fábula sobre el poder político que ejercen las empresas de telecomunicaciones que en estos momentos presionan por una ley a modo a sus monopólicos intereses. NOTAS INDISCRETAS…”Yo no ubiqué el nombre ni ubiqué a la persona, yo ni sabía”, respondió ayer el comisionado federal para Michoacán, Alfredo Castillo, sobre la reunión que sostuvo en la víspera con el narcotraficante Juan José Farías El Abuelo, vinculado a los Cárteles Nueva Generación y Los Valencia de Jalisco. Las duras críticas que desató ese encuentro, ocurrido durante una reunión con líderes de autodefensas en Tepalcatepec, el 5 de febrero, obligaron a Castillo a dar una explicación que se basó en su ignorancia sobre quién era el presunto capo con el que dialogó en privado y hasta le pidió ayuda para revisar su caso. Bastaba con que el flamante comisionado Castillo tecleara el nombre en Google y se hubiera topado con casi 90 mil registros y noticias que narran el perfil delincuencial del narcotraficante michoacano ¿La ignorancia lo exime de responsabilidad?.. En vísperas de la temporada de estiaje, en la que se pronostican sequías y altas temperaturas, los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos, y del Medio Ambiente, Juan José Guerra, presentaron el viernes pasado el Programa Nacional contra Incendios 2014 que busca proteger a los bosques del país. La presentación se hizo en Perote, en un acto en el que se reconoció la labor de reforestación realizada por los soldados del Ejército mexicano en esa y otras regiones, y los dos secretarios pidieron la colaboración de autoridades locales para prevenir y controlar incendios en los próximos meses, luego de que el año pasado se incrementaron las conflagraciones en los bosques con 10 mil 400 incendios, 99% de ellos provocados por el ser humano… Los dados repiten Serpiente. Otro mal tiro.

Los diputados de diferentes partidos deberán ponerse de acuerdo para no entorpecer los comicios de 2015.

FOTO: CUARTOOSCURO/ARCHIVO

sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

INE pone en jaque a los legisladores En sólo 120 días, el Congreso deberá nombrar a los 11 miembros del nuevo órgano electoral, pero no ha podido completar al IFE desde hace un año ÁNGEL CABRERA

L

a reforma político-electoral, promulgada ayer en el Diario Oficial de la Federación, da al Poder Legislativo 120 días para el nombramiento de los 11 consejeros del Instituto Nacional de Elecciones, lo cual, representa una encrucijada para los diputados, que en un año no han podido nombrar a los cinco miembros faltantes del IFE. El documento decreta que el INE debe estar instalado en los próximos cuatro meses, es decir, a más tardar en la primera semana de junio, y para que el órgano electoral funcione, debe contar con 11 nuevos miembros nombrados por la Cámara de Diputados. Sin embargo, emitir la convocatoria y designarlos sólo es uno de los pasos, pues antes deben formar un Comité Evaluador con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) para analizar los perfiles de los candidatos del nuevo órgano electoral. El comité estaría formado por siete representantes, los cuales no se han nombrado, además, otro de los problemas que enfrentarán es que el IFAI también entrará en un proceso de transformación a órgano constitucional autónomo. La reforma advierte el escenario de riesgo de que los diputados no puedan cumplir con la designación de nuevos consejeros, así como con la aprobación de las leyes secundarias que decretarán la forma de operar del INE. De acuerdo con el documento, en su artículo quinto transitorio, “en caso de que a la fecha de integración del

DIPUTADOS PROMETEN APRETAR EL PASO LOS INTEGRANTES de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados emitieron ayer una convocatoria previa que prevé la ruta para elegir a los once consejeros del Instituto Nacional de Elecciones (INE). El documento anticipa que será antes del 30 de abril cuando sean electos quiénes conformen el instituto electoral, en calidad de presidente y consejeros. De esta forma, mañana miércoles, de nueva cuenta se reunirán los integrantes de este órgano de gobierno del recinto de la Cámara de Diputados, quienes deberán aprobar el mecanismo propuesto por el director de Asuntos Jurídicos de San Lázaro, Juan Alberto Galván Trejo. Asimismo, el documento será turnado al pleno para que sea discutido y eventualmente aprobado. VÍCTOR RODRÍGUEZ

Instituto Nacional Electoral no hubieren entrado en vigor las normas, dicho Instituto ejercerá las atribuciones que las leyes vigentes otorgan al Instituto Federal Electoral”, lo que dejaría en el limbo al nuevo sistema electoral.

REGULACIÓN DE PROPAGANDA

El legislativo no sólo tiene la encomienda de nombrar a los consejeros electorales. Antes del 30 de abril está obligado a someter a discusión de las fuerzas políticas diversas disposiciones, contenidas en el segundo artículo transitorio de la reforma. Un nuevo modelo de fiscalización de partidos y la regulación del gasto en propaganda gubernamental y de

candidatos están entre los temas más polémicos que los diputados tendrán que someter a discusión para que el Instituto Nacional de Elecciones entre en operaciones. Entre las innovaciones se encuentra establecer una coordinación entre el INE y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda “que permitan reportar las disposiciones en efectivo que realice cualquier órgano o dependencia de la Federación, de las entidades federativas y de los municipios durante cualquier proceso electoral”. Respecto a la propaganda gubernamental, la reforma mandata que ,a más tardar en cuatro meses, el Legislativo deberá expedir un conjunto de normas para que “el gasto en comunicación social cumpla con los criterios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, así como que respete los topes presupuestales, límites y condiciones de ejercicio que establezcan los presupuestos de egresos respectivos”. Otras de las disposiciones que deberán aprobar son: “la Ley en materia de delitos electorales, las reglas, plazos, instancias y etapas procesales para sancionar violaciones en los procedimientos electorales”, ésta última prevé que se obligue a la autoridad electoral a dictar sentencia a los procesos sancionadores de candidatos o partidos antes de que los aspirantes ganadores asuman el cargo. Las reglas para garantizar la paridad de género en candidaturas a elecciones federales y locales, la homologación del mecanismo para formar coaliciones y la regulación de los debates entre candidatos, también tendrán que ser discutidas.


El diario sin límites

Se quedan consejeros otros cuatro meses

14

ÁNGEL CABRERA

T

ras la promulgación de la reforma política en el Diario Oficial de la Federación este lunes, el Instituto Federal Electoral dejó de existir oficialmente, aunque los cuatro consejeros que quedan tienen asegurados sus puestos cuatro meses más, debido a que ese es el plazo límite para la transición al Instituto Nacional de Elecciones. De acuerdo con el documento, desde hoy existe un plazo de “120 días naturales” para poner en funciones al nuevo órgano electoral, con lo cual, 11 consejeros serán designados por la Cámara de Diputados para integrar el INE. Aunque existe la posibilidad, según mandata la reforma, de que “los consejeros del Instituto Federal Electoral que se encuentren en funciones al inicio del procedimiento de selección para la integración del Instituto

través de una comisión creada para ese fin y presidida por María Marván. Otra de las tareas es concluir el proyecto de redistritación electoral, el cual, fue rechazado durante la penúltima sesión de Leonardo Valdés como presidente del Instituto. Además, tendrán que iniciar el proceso electoral 2015, entre otros temas.

PREMIO DE CONSOLACIÓN

mil empleados del IFE conservarán su trabajo al ser asimilados por el Instituto Nacional Electoral Nacional Electoral, podrán participar en dicho proceso”. Hasta el momento, de los cuatro consejeros, Marco Antonio Baños, actual presidente provisional, y Benito Nacif, han señalado que esperarán a la publicación de la convocatoria para decidir si participarán como candidatos a integrar el INE. Por su parte, Lorenzo Córdova y María Marván descartaron seguir en el Instituto. En estos cuatro meses, aunque el IFE ha sido oficialmente desaparecido, en la practica los cuatro consejeros tendrán la responsabilidad de analizar la información entregada por los tres organismos que buscar ser partidos políticos (Morena, Frente Humanista y Encuentro Social) a

FOTO: CUARTOOSCURO/ARCHIVO

La liquidación que obtendrán los miembros del Consejo General del IFE, una vez se concrete la transición al INE, será de 1.2 millones de pesos

Los consejeros tendrán la opción de continuar en el INE.

Remodelan oficinas con muebles de diseño italiano

FOTO: CUARTOOSCURO/ARCHIVO

E

l programa de austeridad anunciado por los consejeros del IFE a principios de año no llegó a la oficina de Comunicación Social, ya que sus instalaciones fueron remodeladas totalmente con muebles de lujo provenientes de diseñadores italianos., a pesar de que los consejeros aseguraron que no habría compras de mobiliario. Fuentes internas del Instituto revelaron a 24 HORAS que los muebles llegaron empaquetados la semana pasada, y para el viernes, la oficina del encargado de despacho de Comunicación Social, Alberto García Sarubbi, ya estaba totalmente remodelada. Un estimado de 10 muebles fueron comprados a Industrias Riviera SA de CV, corporativo que se ostenta como de talla internacional y ofrece mobiliario de la “más alta calidad y lujo”. Sus oficinas centrales se ubican en Lomas de Chapultepec, una de las zonas más ostentosas del Ciudad de México. De acuerdo con información de la empresa, sus fuentes de diseño para fabricar muebles provienen de prestigiosos diseñadores: de Italia, Bruno Nicoletti, Francesco Frascaroli y Emanuel Bertolini. Por España, Industrias Riviera utiliza ideas de Pascual Salvador, Gabriel Teixidó y Josep Lluscá. Según los datos obtenidos, desde 2001 el espacio destinado al departamento de comunicación social no era remodelado y fue hasta apenas hace una semana cuando la Sala de Juntas y la oficina de Sarubbi, fueron remodelados con muebles creados por diseñadores europeos. El IFE instauró, a principios de este año, un

programa de racionalidad del gasto, de hecho, se canceló el Programa de Infraestructura Inmobiliaria por 264 millones 999 mil pesos. Otra de las denuncias obtenidas por este diario destaca que los empleados bajo el mando de Alberto Sarubbi tienen dispensas en sus labores, como son horarios discrecionales y pago de ayuda para transporte. Las fuentes consultadas señalaron que Enrique Ramírez, Cuauhtémoc García y Gabriela Senties son algunos de los beneficiados. ÁNGEL CABRERA

Los consejeros que decidan no inscribirse en la convocatoria para el INE recibirán un premio de consolación estimado en 1.2 millones de pesos como parte de su liquidación, acorde a la señalado en los lineamientos administrativos del IFE. Este diario reveló que la liquidación de los consejeros está basada en los acuerdos de la Junta General Ejecutiva JGE61/99 y JGE80/2013; se llevarán 777 mil 942 pesos por tres meses de salario; 318 mil 573 por su parte proporcional de aguinaldo y prima vacacional; y 172 mil 942 de 20 días por año laborados. En el caso de los más de 14 mil burócratas del IFE, la reforma blinda sus empleos, “deberán expedir los lineamientos para garantizar la incorporación de todos los servidores públicos del Instituto Federal Electoral y de los organismos locales en materia electoral al Servicio Profesional Electoral Nacional, así como las demás normas para su integración total”.


8

PAÍS

El diario sin límites

Martes 11 de febrero de 2014

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Salinas, Zedillo, Colosio…

A

lgunas voces parecen venidas de ultratumba. Otras son inesperadas. Las más mantienen su silencio. Sin embargo, en estos tiempos para recordar -ayer, 10 de febrero, Luis Donaldo Colosio habría cumplido 64 años; el 9 de febrero de 1995, Ernesto Zedillo emprendió su persecución contra el subcomandante Marcos-, las efemérides nos obsequian nuevos y pequeños trozos de nuestra historia. Comencemos por el último cumpleaños de Colosio. El relato es del hoy diputado Heriberto Galindo, en aquel entonces coordinador de la IV circunscripción del PRI y amigo muy cercano del candidato presidencial del tricolor. Cuenta Galindo en SDP Noticias que ese 10 de febrero de 1994 en el que Colosio cumplía 44 años, andaban de gira en Colima. Acompañó al sonorense a sus encuentros con directores de medios de comunicación locales, luego a un refrigerio en la casa del gobernador Carlos de la Madrid y después fueron a comer al Hotel Americana donde se apersonaron -cada uno por su lado- Mario Moya Palencia y doña Griselda Álvarez. El sinaloense estaba más que inquieto ese día. Llevaba una encomienda muy especial y necesitaba para ello hablar a solas con Donaldo: se trataba del posible relevo de Ernesto Zedillo como coordinador de la campaña. (El día anterior el propio Zedillo le pidió a Galindo que durante la gira a Colima le preguntara al candidato cuándo lo iba a relevar). ••• ¿QUIÉN TE DIJO ESO?- Según refiere Heriberto Galindo, encontró el momento cuando abordaron la camioneta a solas -Luis Donaldo y él únicamente, sin chofer- rumbo al aeropuerto: “Al encender el vehículo le hice la primera interrogación por encargo de su coordinador de campaña, el doctor Ernesto Zedillo: “¿Cuándo relevarás al doctor Zedillo de la coordinación de la campaña?”. “De golpe, (Donaldo) apagó el motor de la camioneta y me contestó con una pregunta: ‘¿Quién te dijo eso?’, a lo que le contesté que yo no era delator, pero que ese rumor recorría el país. “Colosio me dijo que no lo relevaría, pues Ernesto era de todas sus confianzas y, además, era su enlace con el presidente Carlos Salinas y con José Córdoba Montoya, el influyente asesor presidencial. Así me lo dijo. “(…) A mi regreso a la Ciudad de México fui a saludar al doctor Zedillo y le transmití lo que Luis Donaldo me dijo, que no lo relevaría de la coordinación de la campaña, y esbozó una sonrisa de satisfacción y tranquilidad que no puedo olvidar”, escribe el legislador ahora, a 20 años de distancia. ••• LAS RENUNCIAS DE MOCTEZUMA.- Esteban Moctezuma, secretario de Gobernación en los primeros meses de gobierno de Ernesto Zedillo, también ha desempolvado sus recuerdos y hace unos días, con la mirada puesta en el 9 de febrero -día en que el mandatario, hace 19 años, lanzó al ejército a perseguir al subcomandante Marcos- contó por qué fue que le renunció (varias veces) al presidente de la República. En ese texto (su artículo habitual en El Universal) menciona entre otras cosas cómo fue que por un lado Zedillo lo envía a negociar con Marcos una salida pacífica al conflicto con el EZLN -se reunió con el sub el 5 de febrero de 1995- y por otro, sin avisarle siquiera, prepara y lanza las órdenes de aprehensión contra los zapatistas. “(Al secretario de Gobernación) no consultó la pertinencia de enviar al Ejército a Guadalupe Tepeyac, cuartel zapatista, hasta que fue decisión tomada. Por ello presenté Zedillo mi renuncia”, refiere Moctezuma. Pero Zedillo no se la aceptaría. Moctezuma seguiría en el cargo todavía unas semanas hasta que el 28 de febrero (de ese mismo 1995) Zedillo lo deja ir a desayunar con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari y entre tanto manda apresar a Raúl Salinas. Esto, sin que Moctezuma, secretario de Gobernación, supiera una sola palabra. Fue la definitiva. ••• Y AHORA REAPARECE SALINAS.- Y ahora, el que reaparece es el ex presidente Carlos Salinas de Gortari. ¿El marco? Los 20 años del Tratado de Libre Comercio. (La semana pasada se le vio –vía video únicamente- en un foro organizado por el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales). Trae consigo una nueva versión de lo acontecido al final de su sexenio: Que como no pudieron descarrilar las reformas que realizó, promovieron el descarrilamiento de su gobierno. ••• GEMAS: Regalito de Emilio Chuayffet sobre la agresión de integrantes de la CNTE: “Concretamente a mí no fue, porque yo arranqué antes…”

El tricolor tendrá que pactar con senadores y diputados federales del PAN en los próximos 90 días. FOTO: CUARTOSCURO

A falta de mayoría en el Congreso de la Unión

PRI, dispuesto a concertar

para leyes secundarias

Reconoce que por sí solo el tricolor no lograría aprobar las normativas, por lo que al menos habrán de llegar a acuerdos con uno, dos o tres partidos

E

l presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, afirmó que su partido está dispuesto a la concertación con otras fuerzas políticas para conseguir las leyes secundarias de las reformas estructurales ya aprobadas. Después de la ceremonia por el 64 aniversario del natalicio de Luis Donaldo Colosio, en la explanada del PRI, argumentó que ni el Congreso de la Unión, las legislaturas de los estados, ni nadie tiene una mayoría tan importante para aprobar solo esas leyes, por lo que lo óptimo es el consenso. En entrevista, Camacho Quiroz destacó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por sí solo no lo lograría, por lo que al menos habrán de concertar con uno, dos o tres institutos políticos. Ante ello, indició que lo ideal es escuchar a todas las fuerzas políticas, de suerte que todos inviertan capital político en estas reformas, “sin mezquindad y sin guardarnos nada para una próxima edición porque al país le urgen las reformas”. La racha que se logró en 2013 tiene que reeditarse en 2014 porque son asuntos que atañen a todos los mexicanos más allá de las filiaciones partidistas, añadió. El líder priista recalcó que la actitud concertadora y dispuesta a

DESTACAN LEGADO DE COLOSIO LA SECRETARIA general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), María Cristina Díaz Salazar, dijo que el legado de Luis Donaldo Colosio Murrieta está más vigente que nunca. En la conmemoración del 64 aniversario por el natalicio del político sonorense, en la explanada del PRI nacional, la también senadora aseguró que la semilla colosista germinó en “un sabio entreveramiento de generaciones separadas por el tiempo, pero coincidentes en las motivaciones, convicciones y valores”. Durante la ceremonia que se realizó frente al busto del ex dirigente priista, Díaz Salazar destacó que a través del liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, México presencia la cristalización de la reforma del Estado lograda

hacer política es indispensable si se quiere lograr que los instrumentos jurídicos se conviertan en políticas públicas. Por eso, abundó, el PRI ha mantenido tendida su mano franca para todas las fuerzas políticas, de modo que aunque no haya un acuerdo marco, sino temas específicos a considerar, se insistirá en ir a la mesa con otros partidos. Mientras tanto, aseguró que los

por una nueva generación de políticos que recogieron la esencia y espíritu de los propósitos de Colosio. Ante los presidentes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, César Camacho Quiroz, y de la Fundación Colosio, Adrián Gallardo Landeros, subrayó que en el actual escenario político se aprobaron reformas transformadoras cuyo propósito es alcanzar una mejor nación. “Estamos en la hora de las respuestas”, aseveró, en el acto al cual asistieron Marcela Colosio Murrieta y Víctor Colosio, hermana y sobrino de Colosio. Díaz Salazar resaltó que las modificaciones constitucionales se sustentan en la responsabilidad y en la convicción clara del rumbo por el que México debe transitar. NOTIMEX

mexicanos empezarán a percibir este año los beneficios concretos de las reformas, como la entrada en vigor del seguro al desempleo y la pensión social universal, que son asuntos de “cortísimo” plazo. “Las reformas comenzarán a fructificar este año y en forma sucesiva durante los siguientes meses y años. Lo importante es no perder ritmo”, concluyó César Camacho. NOTIMEX


El diario sin límites

Martes 11 de febrero de 2014

PAÍS

9

De parte de autoridades consulares

Analizan diputados

omisión en caso Tamayo JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

A

Edgar Tamayo no sólo lo mató la justicia texana, sino también las autoridades consulares mexicanas. Por lo anterior, la Cámara de Diputados tiene constancias de las quejas que emitió el connacional, ejecutado el 22 de enero pasado, en contra de las autoridades mexicanas, porque a su juicio “el consulado mexicano no hizo nada”. Además, la Cámara baja analizará si la Cancillería cometió alguna irregularidad para deslindar responsabilidades. “Me hubiera gustado que México levantara la voz para defender a un mexicano” sostuvo Tamayo Arias al legislador mexicano José Francisco Coronato (MC), quien platicó en la víspera de su ejecución. En representación de la Cámara de Diputados, el legislador por Movimiento Ciudadano tomó constancia de que el reo sentenciado con la pena capital manifestó irregularidades en la atención consular desde que fue detenido. “Si, se refirió a algunas situaciones que él consideró que no eran las adecuadas en las atenciones que recibió (por la Secretaría de Relaciones Exteriores), pero eso es materia de un estudio que estoy haciendo para traducirlas en algún punto de acuerdo o en una iniciativa que en breve estaré dando a conocer”, reveló el legislador a 24 HORAS. Además, el morelense sostuvo que las autoridades estadunidenses cayeron en una “falta de humanización por parte de sistema penitenciario”, ya que durante los 20 años que estuvo prisionero, Tamayo careció de una convivencia con su familia. “Simplemente, a lo que un acto de humanidad se hubiera hecho, ni sus padres lo pudieron abrazar, él ni siquiera pudo abrazar a sus hijas, es algo que no se dio durante ese lapso de tiempo, lo que denota una falta de sensibilidad y de humanismo”, refirió.

Según registros de la Cámara de Diputados, funcionarios de la Cancillería no defendieron oportunamente al connacional, ejecutado el 22 de enero

Avanza en Senado ley contra trata

L

El morelense fue sentenciado a la pena capital por el asesinato de un policía en Texas. FOTO: ESPECIAL El legislador federal dio a conocer, mediante un informe dirigido a los siete coordinadores parlamentarios del parlamento mexicano y del que este diario tiene una copia, que el hoy ejecutado manifestó “un gran sentimiento de injusticia por el trato y procedimiento seguido en su contra por parte de las autoridades de dicho país”.

BAJO LA LUPA

El legislador expresó que estas anomalías registradas a nombre del recinto legislativo “serán materia de un análisis y, en un momento dado, someter a consideración de la asamblea de ésta representación popular”. Coronato Rodríguez hizo saber que hubo un recurso para sostener la defensa de Tamayo; sin embargo,

éste quedó trunco debido a la falta de tiempo que manifestaron las autoridades estadunidenses. “La supuesta falta de tiempo de la Corte de Distrito permitió que se privara de la vida a un ser humano, a reserva de que pudo haber sido el mismo recurso, más que suficiente para poder atender la salvaguarda de un derecho fundamental como lo es el de la vida misma”, dijo en entrevista. Explicó que mediante una valija diplomática —con misivas firmadas por el titular de Secretaría de Relaciones Exteriores, Antonio Meade; el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, y el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya— el gobierno mexi-

cano exigió suspender la ejecución del mexicano, tanto al gobernador de Texas, Rick Perry, como al presidente de la Junta de Perdones y Libertades de aquel país. El también secretario de la comisión de Relaciones Exteriores reclamó que hasta ayer, las autoridades estadunidenses todavía no habían emitido alguna respuesta sobre esta solicitud. “No hemos tenido siquiera la congruencia de habernos ofrecido alguna respuesta a la solicitudes que formulamos. El haber sido oídos sordos a recomendaciones suscritas y a las medidas precautorias emitidas por organismos internacionales (…) no tengo ninguna noticia, no tengo ninguna noticia porque la ejecución se llevó a cabo”, expresó.

Prohíben mensajes inútiles en tiempos oficiales

L

FOTO: ESPECIAL

a Cámara de Diputados hará uso de tiempos oficiales en radio y televisión únicamente para difundir mensajes útiles y con contenido social, anunció el presidente de esa soberanía, Ricardo Anaya. El diputado federal del PAN explicó, en conferencia, que después de un ejercicio de autocrítica tomó la determinación de retirar mensajes carentes de utilidad, y con apoyo de expertos, en unos 15 días, dar prioridad a temas como salud, educación cívica y otros por analizar.

Así, todos deberán cumplir tres requisitos para ser difundidos: contener información que no conozca la ciudadanía, que sea útil para los ciudadanos, y que pueda reportar beneficios concretos para los mexicanos y mexicanas. La propuesta, añadió Ricardo Anaya, “es un cambio de paradigma para evitar propaganda sin utilidad para los ciudadanos, por información útil para la gente. Es decir, de propaganda inútil a información que sirva a los ciudadanos”, insistió. NOTIMEX

11,840

impactos en radio y TV tiene la Cámara de Diputados por su derecho a difundir mensajes de 30 segundos, lo que implica que más de mil 200 radiodifusoras y 458 televisoras los transmiten.

as Comisiones unidas de Justicia, Derechos Humanos y Trata de Personas aprobaron por unanimidad modificaciones a la Ley de Trata de Personas donde se ampliaron los tipos penales, así como sus agravantes y sus sanciones, con penas de hasta los 50 años de prisión. Dichas Comisiones alcanzaron los acuerdos para modificar dicha ley, a fin de ajustar este ordenamiento con otros, como la Ley de Víctimas. En el dictamen aprobado se incluye como trata de personas el alistamiento de menores en conflictos armados, además de la extracción de órganos y fluidos humanos que hayan sido con amenaza o presión. El dictamen reza, además, incluir en el tema de agravantes “cuando el delito se cometa en espacios de atención a las víctimas, ya sean oficiales o por parte de organizaciones. Se incluye aquí los refugios, albergues, casas de medio camino o centros de atención a víctimas del delito”. Las agravantes comprenden también “haber fotografiado, videofilmado, videograbado o tomado -por cualquier medio- imágenes de la víctima mientras era sometida a cualquier delito objeto de esta ley”. Otro punto que se modifica es la inclusión como tipo penal a quien recurriendo a la amenaza, “separe a la madre de su hijo producto de un matrimonio forzado, con la intención de procrear a ese hijo para quitárselo”. En el tema de las sanciones que se aplicarían a los medios de comunicación que difundan anuncios de carácter sexual, el dictamen modifica los sujetos de penalización al proponer que será responsable quien solicite la publicación del anuncio, y se argumenta que sancionar también a los medios de comunicación implica que cuando se publica un anuncio el medio tenga que pedir confirmar si la publicación tiene o no un fin delictivo. ROBERTO FONSECA


10 PAÍS

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

F

El diario sin límites

Martes 11 de febrero de 2014

PAN y PRD retrasan leyes secundarias

ebrero avanza y las iniciativas de las leyes reglamentarias no aparecen. No es culpa del gobierno. Al presidente Enrique Peña le interesa culminar esos procesos legislativos para empezar a recibir los frutos de las reformas estructurales, en especial la energética y la de telecomunicaciones. No quiere ir al vacío. Sigue en busca de consensos pero no los encuentra con los partidos de oposición, cuyas tribus no se ponen de acuerdo en temas fundamentales y afilan lanzas para las sucesiones de Gustavo Madero y Jesús Zambrano. Están a la vista los pleitos en Acción Nacional (PAN) como en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Eso obliga a hacer negociaciones con todos los grupos para no trabajar en falso. Un caso: el dirigente panista Gustavo Madero desea continuar con el cumplimiento de los objetivos del Pacto por México, pero es incapaz de garantizar el voto colectivo de sus bancadas en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República. A su vez, Ernesto Cordero desconoce a su presidente y al coordinador Jorge Luis Preciado, por lo cual reclama trato directo de su grupo con el gobierno. El calderonista asegura tener la lealtad de la mayoría de los senadores azules y amaga con obstaculizar su aprobación si no se le reconoce esa representatividad.

DISIDENCIAS: CORDERO EN EL PAN, BEJARANO EN EL PRD

El retraso ya causa preocupaciones en algunas bancadas. En especial la de los priistas Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones, en quienes descansa el compromiso de integrar un frente con otros partidos. De su lado están el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), cuya alianza legislativa se perfila para todo el trienio, y unos cuantos sufragios del Partido Nueva Alianza (Panal). La falta de acuerdos del gobierno con el PAN y el PRD ha dado tiempo de avanzar la previsible alianza de la izquierda en contra de prácticamente todas las reformas pendientes de leyes secundarias. Si no se alcanzan los entendimientos en las próximas horas o días, podría adherirse a este frente el ala dura del perredismo -con René Bejarano a la cabeza- y dificultar la búsqueda de votos para alcanzar la necesaria mayoría simple. Hasta hoy los proyectos van de un lado a otro, de revisión en revisión. A unos les agradan algunas disposiciones y a otros no, unos las palomean y otros las tachan. Sucede en especial en el PAN con Gustavo Madero y los calderonistas liderados por Ernesto Cordero. O, en el PRD, con el bando de Los Chuchos y la eterna oposición de la Izquierda Democrática Nacional (IDN) de René Bejarano y demás simpatizantes de Andrés Manuel López. Y mientras van y vienen los proyectos, el tiempo se acorta y se reducen las posibilidades de una discusión sosegada y reflexiva en ambas cámaras del Poder Legislativo.

EL MINISTRO COSSÍO NO TIENE PROMOTOR EN LA CORTE

1.- Debiera ser un acontecimiento para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la incorporación de un ministro a El Colegio Nacional. Pero al parecer en ese cuerpo también priman los conflictos internos. La Corte no ha publicitado la ceremonia programada para este día a las 19:00 horas, cuando José Ramón Cossío presentará su conferencia magistral de ingreso y recibirá la constancia y la bienvenida por Héctor Fix Zamudio. Un antecedente: Cossío contendió por la presidencia de ese órgano colegiado contra Juan Silva Meza, su titular actual. 2.- Por fin Chiapas contará con un aeropuerto comercial de dimensiones considerables. Fue construido en Palenque, tendrá influencia en Chiapas y Tabasco y lo inaugurará el presidente Enrique Peña acompañado del gobernador Manuel Velasco. Y 3.- ayer hubo intercambio de regalos entre los gobernadores de Illinois, Pat Quinn, y del estado de México, Eruviel Ávila. El mexicano le obsequió una réplica de la campana de Dolores y un tapete de Temoaya, y recibió de su anfitrión en Chicago imágenes de Abraham Lincoln, Benito Juárez y el ex canciller oaxaqueño Matías Romero.

México, Colombia, Perú y Chile

Pactan reforzar

red anticrimen Cualquier persona de un país de la Alianza del Pacífico recibirá atención en situaciones de emergencia, trata de personas, asesoría y asistencia legal PIERRE-MARC RENÉ / ENVIADO

C

ARTAGENA DE INDIAS, Colombia. Los cancilleres de los países integrantes de la Alianza del Pacífico suscribieron ayer un acuerdo para incrementar los controles de seguridad y establecer medidas de cooperación en materia de asistencia consular a los connacionales de México, Colombia, Perú y Chile. El acuerdo de cooperación, que entra en vigor en 30 días, implica que “cualquier nacional de un Estado Miembro de la Alianza del Pacífico, que se encuentre en un país donde no existe una representación consular de su país de origen, puede recibir atención en situaciones emergencia, trata de personas, asesoría y asistencia legal y social, entre otros”, explicó el Director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de Colombia, Álvaro Calderón. Este acuerdo busca reforzar la cooperación entre estos países luego de que acordaron anteriormente eliminar las visas a los turistas de los cuatro socios fundadores del bloque comercial. Cuando el acuerdo entre en vigor en los próximos 30 días, México, Colombia, Perú y Chile contarán con plataformas de información que les permitan identificar a delincuentes. “Reafirman la importancia de fortalecer la Plataforma de Intercambio

Los cancilleres de Chile, Colombia, Perú y México firmaron el acuerdo. FOTO: ESPECIAL de Información Inmediata para la Seguridad Migratoria de la Alianza del Pacífico para lo cual, persuadidos de la necesidad de establecer mecanismos de cooperación recíproca que les permita incrementar su seguridad interna con relación a los flujos migratorios y la prevención y lucha contra la delincuencia organizada transnacional”, dice el documento. “Disponen la implementación inmediata de la segunda fase de interoperabilidad de la Plataforma entre México y Colombia, con la progresiva incorporación del Perú”, agrega. De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, los cancilleres suscribieron el Acuerdo Interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores para el Establecimiento de Medidas de

Cooperación en Materia de Asistencia Consular, el cual permitirá que los ciudadanos de las cuatro naciones puedan contar con asistencia consular en los estados o países donde no exista representación diplomática o consular de su nación de origen. “Este acuerdo apunta a la asistencia en situaciones de emergencia, trata de personas, asesoría y asistencia, así como intermediación para trámite de documentos. Suscribieron el acuerdo para el establecimiento de medidas de cooperación en materia de asistencia consular a los connacionales de los Estados Miembros, los Cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín; de Chile, Alfredo Moreno; de México, José Antonio Meade; y de Perú, Eda Rivas”, indicó la cancillería colombiana.

REGISTRO SE FRACTURA #POSMESALTO

Tras detectar que pertenecen al partido Movimiento Ciudadano, la corriente social en contra del alza de la tarifa del Metro #Posmesalto se deslindó de su líder, Ferrer Galván, así como de otros integrantes de su agrupación. Explicaron que Ferrer Galván funge como secretario nacional de Movimientos Sociales en dicha agrupación política, por ello también se deslindaron de Movimiento Ciudadano, así como de cualquier otro partido político, y negaron que dentro de su movimiento existan intereses políticos partidistas, ni tampoco líderes de ninguna clase. Los integrantes también se deslindaron de cualquier mal uso de las tareas realizadas por integrantes de la misma asamblea, como fue la #consultaposmesalto. “#posmesalto es un conglomerado de personas inconformes e indignadas ante la medida injusta e impositiva del gobierno capitalino de subir arbitrariamente la tarifa del Metro, que encarece aún más la vida de los habitantes del Valle de México. ”, aseguraron. MONTSERRAT GALVÁN

CAMELLONES EN DF SERÁN VERDES

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que en los camellones de vialidades primarias se aplicará una cobertura vegetal, conformada por residuos arbóreos muertos astillados, denominada mulch. El mandatario local explicó que esta tecnología permitirá economizar recursos de mantenimiento de las áreas verdes, así como cumplir con los compromisos ambientales y de mejoramiento de los espacios públicos. En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Alfredo Hernández García, detalló que esta acción, que no sustituirá a las áreas verdes, tendrá una inversión de 60 millones de pesos en su primera etapa. En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde se presentó el Plan de Embellecimiento de Camellones, el funcionario agregó que el mulch será adicionado con tintas biodegrables, además reduce la germinación de hierbas malas y funciona como modulador natural de temperatura. NTX


El diario sin límites

A una semana del anuncio del plan para recuperar al estado, Emilio Chuayffet, titular de la SEP, anunció además el nombramiento de un enlace para vigilar la aplicación de los recursos federales

Martes 11 de febrero de 2014

SOCIEDAD 11

Recibirá sector educativo de Michoacán 3 mil mdp

M

ORELIA. El sector educativo de Michoacán recibirá una inversión de tres mil millones de pesos este año para aplicarse en distintos programas como Ver bien para aprender mejor, Escuela digna, Escuelas de calidad, Escuelas de tiempo completo y Alfabetización, entre otros. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, sólo para Escuela Digna en la entidad se destinarán 220 millones de pesos. Hace casi una semana el presidente Enrique Peña Nieto delineó los cinco ejes de acción del plan que se implementará en Michoacán para devolverle la seguridad y motivar el desarrollo económico y social. El segundo eje es “educación y cultura para la prosperidad”, que incluirá acciones para que “los jóvenes desarrollen talentos... que estén más tempo en las escuelas lejos y a salvo de la delincuencia”. En este marco el presidente prometió la construcción de nuevos planteles y la ampliación de escuelas de tiempo completo; 350 mil becas, eventos culturales y deportivos, con un pre-

El secretario de Educación, el gobernador Fausto Vallejo y el rector de la universidad michoacana, en la firma de un convenio. FOTO: NOTIMEX

LANZA CNTE CONSIGNAS Y PIEDRAS A CHUAYFFET UNA NUBE de polvo se levantó cuando el convoy donde viajaba el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, salió de manera intempestiva de la sede de la universidad michoacana. El rápido avance de los seis vehículos oficiales dejó atrás a un grupo de maestros disidentes quienes, además de las tradicionales consignas, lanzaron piedras contra la comitiva, pero sólo algunas atinaron en una de las unidades. El incidente se produjo al término de la firma de un convenio con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en lo que fue el primero de los cinco actos previstos como parte de la gira del titular de la SEP por Michoacán. Los inconformes arribaron al recinto universitario minutos antes de las 11 de la mañana. Ante los gritos de repudio de los docentes que avanzaban por los pasillos, el secretario y su comitiva dejaron de manera apresurada el Centro de Información Arte y Cultura donde se encontraban reunidos. Los profesores, según se informó de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), siguieron a los funcionarios hasta donde se encontraban estacionados supuesto de dos mil 600 millones de pesos. En este marco, el funciona-

los vehículos oficiales. Más tarde, en entrevista radiofónica, Chuayffet aclaró que los ataques no fueron contra su camioneta, sino para la que venía detrás de él y en la que viajaba su comitiva. Además, rechazó atribuir la agresión a integrantes de la CNTE. “Al terminar el evento salí y al subirme me percaté que venían corriendo (los inconformes), la camioneta arrancó y a la que venía en segundo lugar sí se le rompieron dos cristales”, pero sin dañar a sus ocupantes, narró el funcionario. Los maestros michoacanos pretendían acercarse al titular de la SEP para entablar diálogo directo, con el fin de “plantearle el posicionamiento de rechazo a la reforma educativa”, dijo a la prensa un integrante de la CNTE. Tras el incidente en la UMSNH se canceló el segundo acto de la gira: la supervisión del plantel “Himno Nacional” donde se aplica el programa de Escuelas tiempo completo. Esto, luego de que maestros de la CNTE arribaron a las inmediaciones de este centro educativo, ubicado en la colonia Los Pinos. Posteriormente, el funcionario continuó con los actos previstos que incluyeron la firma de un convenio con la Comisión Nacional del Deporte (Conade), encuentros con docentes en Casa de Gobierno y la firma del convenio SEP-Conaculta–Gobierno del Estado. No obstante, para garantizar la seguridad elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) arribaron al libramiento sur para resguardar las instalaciones de Casa de Gobierno.REDACCIÓN

rio –como ya lo hicieron otros secretarios a nivel federal- realizó una gira de trabajo por la entidad,

acompañado por el gobernador Fausto Vallejo. El titular de la SEP destacó la

importancia del programa de Escuela Digna el cual permite que los menores se desarrollen en espacios óptimos para el aprendizaje. El programa contempla, además, mejoras que benefician también a las áreas destinadas a los profesores y a los espacios sanitarios. Con la inversión anunciada este lunes, se espera que al finalizar el presente año suman un total de 574 los planteles beneficiados con este programa, toda vez que con los 220 millones anunciados este día se pretende rehabilitar otros 320 espacios educativos.

DESIGNAN NUEVO ENLACE

Como parte de su gira, el titular de la SEP nombró a Erik Delval, subsecretario de Planeación de la dependencia, como comisionado educativo en Michoacán. La medida, indicó Chauyffet, permitirá controlar directamente desde la Federación los asuntos del rubro y vigilar la aplicación de programas en la entidad. En conferencia de prensa, Chauyffet declinó aclarar si entre los 500 maestros despedidos a nivel nacional hay miembros del Magisterio Democrático. PROVINCIA Y NOTIMEX

Sigue polémica por prueba Enlace; Senado pide informe a la SEP

L

a Comisión de Educación del Senado informó que solicitará a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) un informe de los motivos técnicos y pedagógicos que justificaron la suspensión de la prueba Enlace. El presidente de esa comisión, Juan Carlos Romero Hicks, dijo que la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) era un termómetro del sistema educativo. En entrevista, precisó que en 2006, en su pri-

mer año de aplicación, se evaluó a nueve millones 529 mil 490 alumnos de educación básica. Para 2013, continuó, llegó a 14 millones 098 mil 879 alumnos en 122 mil 608 escuelas primarias y secundarias de todo el país. Detalló que entre 2006 y 2013 se aplicaron 95 millones 356 mil 115 pruebas en educación básica y según la organización civil Mexicanos Primero, el costo de la prueba era de 300 millones de pesos, lo cual significó un gasto de 18.70 pesos por alumno, menos que el costo promedio de una hora de clase en el sistema público.

Romero Hicks dijo que es un hecho que algunas entidades en el primer año de la prueba estaban en los últimos lugares, hoy se encuentran en lo alto de la lista sin explicación razonable aparente. Agregó que la evaluación al paso del tiempo tiene incentivos que se prestan a que sea burlada por los alumnos y por los mismos docentes. Según el legislador panista, a nivel primaria, Tabasco, con 14 por ciento; junto con Zacatecas y Chiapas, con 12%, representan el extremo con más incidencia en resultados cuestionables. En tanto, Aguascalientes, Colima y Querétaro, con 1% es-

tán en el extremo de menor incidencia en resultados cuestionables. En secundaria, Guerrero, con nueve por ciento; Chiapas, Michoacán, Sonora y Tabasco, con ocho por ciento, son el extremo de resultados cuestionables. Colima, con 0%; Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Distrito Federal, México, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas y Yucatán, con 1%, están en el extremo de menor incidencia de resultados cuestionables. NOTIMEX


12 SOCIEDAD

¡CIENCIASIONAL! Alfonso MORALES

www.foroconsultivo.com.mx alfamor@gmail.com @foroconsultivo

F

El diario sin límites

Martes 11 de febrero de 2014

Medir para mejorar

rases como “información es poder” y “hay tres tipos de mentiras: piadosas, descaradas y estadísticas” se han vuelto creencias más que comunes. Si bien nadie pone en duda la contundencia de tales aseveraciones, lo cierto es que poco se sabe sobre cómo allegarse la mejor y más fidedigna información a la hora de medir, calcular y predecir si estamos haciendo las cosas de la mejor manera posible o qué deberíamos corregir y qué reforzar; hacia dónde estamos avanzando, si nos hemos quedado estancados o, peor aún, si vamos en franco retroceso. El propósito de toda medición responde a la necesidad de obtener un conocimiento ordenado y útil que nos permita saber a qué tipo de oportunidades, fortalezas y debilidades nos enfrentamos para conseguir lo que queremos o necesitamos para vivir mejor, para superarnos o simplemente para optimizar nuestros recursos. A esta condición, ya de por sí difícil, de conocer en qué terreno estamos parados se añade otro conflicto: si bien medir lo cuantificable (o cuantitativo) tiene sus propios bretes, entramos en una dimensión dura de trascender cuando tratamos de calcular, tantear, sopesar o catar lo cualitativo o, como dicen algunos expertos, lo intangible. Familiarizarnos con las herramientas, los métodos y los tecnicismos que nos permitan mejorar la búsqueda, acopio e interpretación de nuestras mediciones para poder tomar mejores decisiones ha sido el propósito fundamental de los dos talleres de Indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), que ha impulsado el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC (FCCyT), en 2010 y en este año. Durante la versión 2013 de este taller, Para las los días 30 y 31 de enero pasado, más de comunidades un orador recurrió al viejo chiste de un hombre que buscaba afanosamente la expresadas en el llave de su casa justo debajo de un farol. Foro Consultivo Algunas personas se ofrecieron a ayuCientífico y darlo a hallar el objeto perdido y, cuando Tecnológico es de agotaron ya la paciencia, le preguntaron al atribulado personaje si estaba seguro la más absoluta importancia contar de que por ahí había perdido la llave, y éste contestó que no; que la había perdido con indicadores casi a la entrada de su casa. Sorprendidos, relevantes respecto los buenos samaritanos le preguntaron qué caso tenía buscar la llave debajo del de la calidad, las farol, a lo que el hombre contestó: “es que fortalezas y las aquí hay más luz”. debilidades de los Esta anécdota sirvió para que los tipos de ciencia, participantes en el taller cuestionaran lo importante que es establecer una buena tecnología e relación entre lo que se busca o investiinnovación que se ga con las condiciones del entorno y las hace en México herramientas de las que se dispone para evitar caer en el error de buscar donde hay luz lo que hemos perdido en la oscuridad, o de permitir que la manipulación o una mala interpretación de datos, indicadores y estadísticas se conviertan en modos engañosos de representar la realidad. Si algo dejó en claro el Segundo Taller de Indicadores es la necesidad que tenemos, tanto las comunidades de ciencia, tecnología e innovación, como los ciudadanos de a pie de disponer de mediciones confiables y profundizar en los procesos que tienen que ver con las formas y los métodos para recabar información que puede resultar útil y trascendente, pues la casi totalidad de este conocimiento es la base que nutre (o debería nutrir) todas nuestras decisiones. Para las comunidades expresadas en el Foro Consultivo Científico y Tecnológico es de la más absoluta importancia contar con indicadores relevantes respecto de la calidad, las fortalezas y las debilidades de los tipos de ciencia, tecnología e innovación que se hace en México, pues sólo así podemos contar con el conocimiento y las herramientas que nos ayuden a construir, analizar y construir tanto la masa crítica como la hoja de ruta y la brújula que nos indiquen cuál es el camino o las decisiones que debemos tomar para ser mejores, más competitivos y crecer en lo económico, lo social y lo cultural. Toda la información que han generado estos dos talleres se encuentra disponible para su consulta pública, libre y gratuita en el portal de Internet del FCCyT: www.foroconsultivo.org.mx

Reestructura en

el Sector Salud El gobierno federal prepara la descentralización de tres hospitales de alta especialidad: de la Mujer, Juárez del Centro y Nacional Homeopático JUAN LUIS RAMOS

E

l Sistema Nacional de Salud prepara un reestructura en sus servicios médicos de alta especialidad debido a que, a partir de este año, tres nosocomios de este rango serán órganos descentralizados de la Secretaría de Salud, lo que significa que tendrán personalidad jurídica y patrimonio propios. Los hospitales de la Mujer, Juárez del Centro y Nacional Homeopático obtendrán su autonomía con el objetivo coadyuvar a la consolidación del Sistema Nacional de Salud, proporcionando servicios médicos de alta especialidad e impulsando los estudios, programas, proyectos e investigaciones inherentes a su ámbito de competencia. De acuerdo con tres decretos en revisión por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), dichos nosocomios gozarán de autonomía de gestión para el cabal cumplimiento de los objetivos y metas señalados en sus programas; asimismo, contarán con la estructura organizacional que establezca su Estatuto Orgánico, de acuerdo con el presupuesto autorizado. No obstante, estos institutos de salud contarán con órganos de gobierno y administración similar, es decir, serán regidos por un director general, designado por el Presidente de la República, y una junta de gobierno, en-

FOTO: ESPECIAL

cabezada por la titular de la Secretaría de Salud. La soberanía de estos hospitales les permitirá, entre otras atribuciones, difundir a la comunidad científica, médica y a la sociedad en general, sus actividades y los resultados de sus investigaciones, sin perjuicio de los derechos de propiedad industrial o intelectual correspondientes, así como coordinarse con otras instituciones públicas o privadas para la realización de proyectos específicos de investigación. Asimismo, de acuerdo con los decretos en revisión, estos institutos fungirán como centros de referencia al elaborar propuestas a las instancias

correspondientes con el fin de establecer políticas de salud. Una vez que los decretos se publiquen en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Salud promoverá lo conducente a efecto de que los recursos humanos, financieros y materiales asignados a cada hospital se transfieran al organismo descentralizado que se crea. Asimismo, la ley establece que las relaciones laborales de los hospitales y sus trabajadores, se regirán por lo dispuesto en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. Por ende, los derechos laborales del personal se respetarán conforme a la ley.

Se estabilizan contagios por influenza

D

el 7 al 8 de febrero no se registraron nuevos casos de influenza en la mayoría de las entidades del país, lo cual podría indicar que el virus se encuentra estacionado con una tendencia a la baja. Así lo señaló Jaime Agustín González, secretario de Salud de Jalisco, uno de las regiones donde tiene mayor impacto la enfermedad (51 muertes, así como 481 contagios), aunque todavía existe riesgo de que pudiera presentarse un repunte durante el mes de febrero, por lo que se debe continuar con las medidas pertinentes. Sobre el tema, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que los contagios han registrado una franca reducción y que la semana pasada se mantuvo sin defunciones. Agregó que a la fecha se han aplicado más de un millón 940 mil vacunas. Por el contrario, en Baja California el último reporte de la entidad arrojó que hasta el 9 de febrero suman 146 casos y 46 decesos por esta causa. Todavía el jueves pasado, el reporte indicaba 42 fallecimientos por influenza, de 130 casos confirmados, en los distintos centros de salud de la entidad. La Secretaría de Salud indicó que del 1 de enero al 9 de febrero los resultados de laboratorio confirmaron tres mil

FOTO: ESPECIAL

679 casos de contagio de influenza, de los cuales tres mil 114 fueron de AH1N1, 193 de AH3N2, 57 del tipo B y 315 de otras variedades. Detalló que desde el 31 de enero al 7 de febrero hubo dos defunciones por influenza, frente a las 23 registradas en la semana precedente y las 156 que hubo del 5 al 11 de enero, la semana de mayor impacto de la infección. REDACCIÓN


El diario sin límites

Martes 11 de febrero de 2014

JUSTICIA

13

“Olvida” gobierno federal combate a la

Quedó fuera de la estrategia antisecuestro, pese a que se acordó con las Organizaciones No Gubernamentales que estaría en el plan ARTURO ANGEL

L

a extorsión, delito que el año pasado alcanzó niveles históricos, se quedó sin una estrategia para combatirlo, pues las autoridades ‘olvidaron’ incluirlo en el plan antisecuestro presentado la semana pasada, pese a que se había acordado con organizaciones civiles. Originalmente las unidades antiplagio tenían esa encomienda, sin embargo, en la Estrategia Nacional Antisecuestro no se incluyó, aunque ese delito ha sido el detonante de graves conflictos como el de Michoacán. “En la estrategia nacional contra el secuestro tenía que haber entrado las extorsiones y el cobro de derecho de piso, es lo que le comentamos al nuevo comisionado, es un delito que necesita de la misma coordinación”,

reveló a 24 HORAS la activista e integrante del Comité de Seguimiento y Evaluación de la estrategia Antisecuestro, María Elena Morera. En octubre pasado, durante la glosa del primer Informe de Gobierno el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que la extorsión, los engaños telefónicos y el secuestro eran tema de “atención prioritaria” para el gobierno. Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, recordó que la extorsión es un “foco rojo” de la estrategia de seguridad, al igual que lo es el secuestro. La problemática, explicó, es similar pues las unidades que se crearon en los estados eran responsables de combatir ambos delitos. Algunas de las extorsiones más recurrentes, señalaron los activistas, son secuestros virtuales que requieren de la misma especialización para ser combatidos. De acuerdo con la estadística oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) el año pasado el país registró 8 mil 42 denuncias por el delito de extorsión, un promedio de 22 casos al día. Morera confirmó que los activistas plantearán en el recién creado Comité de Seguimiento y Evaluación de la estrategia Antisecuestro la in-

extorsión En la estrategia nacional contra el secuestro tenían que haber entrado las extorsiones y el cobro de derecho de piso, es lo que le comentamos al nuevo comisionado, es un delito que necesita de la misma coordinación” MARÍA ELENA MORERA Integrante del Comité de Seguimiento y Evaluación de la estrategia Antisecuestro clusión del delito de la extorsión en el nuevo esquema.

EXTORSIÓN: SECUESTRO DE POR VIDA

María Elena Morera, que también es presidenta de la asociación civil Causa en Común y ha dado seguimiento a problemáticas como la de la inseguridad y surgimiento de autodefensas en Michoacán, dijo que la extorsión, sobretodo en la modalidad del “cobro de derecho de piso” es tan o más dañino que un secuestro. El “cobro de derecho de piso” es cuando un grupo delictivo le exige dinero a una persona de forma re-

currente solo por el hecho de tener to Sales (…) la extorsión requiere una un negocio o propiedad, como si se coordinación similar a lo de los setratara de un “impuesto al crimen”. cuestros para ser combatido” subrayó. Las víctimas son amenazadas para que paguen y en algunos casos, los FOCOS ROJOS delincuentes impiden la actividad co- Tomando en cuenta los casos que si mercial o atentan contra los extorsio- se denunciaron y la estadística oficial, nados. Morelos es por mucho, la entidad fe“El cobro de derecho de piso es derativa con el mayor problema de auténticamente un secuestro de por extorsiones. Su tasa de casos es supevida de tu negocio rior a las 21 extorsiones por y de tu familia. En EVOLUCIÓN HISTÓRICA cada 100 mil habitantes. DE LA EXTORSIÓN Michoacán me lo Baja california Sur es el 876 casos dijeron, es un tema 1997: estado con la segunda ma2000: 1,168 casos increíble al grado 2003: 1,910 casos yor incidencia al registrar de que les cobraban 2006: 3,157 casos 17 casos por cada cien mil por cuantas habita- 2009: 6,332 casos habitantes. Le sigue Quinciones tienen en su 2013: 8,042 casos tana Roo con casi 14 casos, casa. Es una de las y cuatro entidades más, razones que desató incluyendo al Distrito Fela crisis que ahí vemos”, señaló en en- deral, con un promedio de diez a once trevista con este diario. extorsiones. El problema, indicó la activista, A nivel nacional, el 2013 dejó una es de alcance nacional. Señaló otro tasa delictiva de 6.79 extorsiones por caso en el puerto de Acapulco, don- cada 100 mil habitantes, la mayor en de pequeños negocios son obligados la historia del país. a pagar cinco mil pesos mensuales a El año pasado se registraron algulos extorsionadores para que los “de- nos intentos de extorsión en México jen” seguir vendiendo. A eso se suma que alcanzaron connotación internael temor de denunciar por el riesgo de cional. Uno de ellos fue el del grupo represalias. español Delorean cuyos familiares “Vamos a poner ante el Comité (de recibieron una llamada en el país ibéevaluación) que el cobro de derecho rico donde les exigían 300 mil euros de piso también tiene que abordarse. por la “liberación” de los artistas que Ya lo platicamos también con (el nue- supuestamente habían sido plagiados vo comisionado antisecuestro) Rena- en la Ciudad de México.

Tirso Martínez, detectado desde 1999

D

esde 1999, Estados Unidos detectó los movimientos de tráfico de drogas de Tirso Martínez Sánchez, además se le acusa del tráfico de al menos 7 toneladas de cocaína a Estados Unidos. El expediente cr-00874-ERK, de la cual 24 HORAS tiene copia, lo señala como el líder de su organización sin dar mayores detalles, ni siquiera el nombre del cártel. Este documento es el que soporta la solicitud de extradición que emitió el gobierno en el 2007. “El Futbolista” fue acusado en el 2004 ante la corte del distrito este de Nueva York bajo tres cargos: conspiración para la distribución de cocaína, conspiración para la importación y distri-

bución con el propósito de importación, especifica el documento. El gobierno estadounidense detectó que entre marzo de 1999 y enero de 2003, Martínez Sánchez y otras personas traficaron la cocaína desde un lugar fuera de este país. En el documento también se le conoce como José Tirso, José Martínez, José Tirso Hernández Félix, El Doctor, El Mecánico, Centenario o El Tío. Estados Unidos ofrecía una recom-

pensa de 5 millones de dólares. Fue detenido el pasado 2 de febrero por la Policía Federal en una casa de la colonia La Martinica, en León Guanajuato, no se precisó si al momento de la detención tenía algún arma o droga. En el programa de recompensas del Departamento de Estado se especifica que esta es una organización de tráfico de drogas a nivel internacional, responsable de distribuir toneladas de cocaína, que re-

cibía directamente de Colombia, a los Estados Unidos y Europa. La droga era ingresada por tierra desde México, a través de California y Texas, a los centros de distribución de la Unión Americana. A pesar de este señalamiento, el Departamento del Tesoro no lo ha incluido en la lista de narcotraficantes de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) por lo que hasta el momento no se conocen vínculos con empresas o personas. En esta lista de la OFAC, figuran los líderes del Cártel de Sinaloa, Los Zetas, además de las personas y las empresas utilizadas como fachada para el lavado de dinero, producto del narcotráfico. Los ciudadanos estadounidenses tienen prohibido hacer negocios con las personas que integran esta lista, pueden ser sancionados monetariamente o llevados a prisión. ITZEL REYES


14

A

JUSTICIA

El diario sin límites

Martes 11 de febrero de 2014

ARTURO ANGEL

punto de cumplir un siglo de existencia, la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) ostenta un palmarés que incluye el primer bombardeo aeronaval de la historia y una guerra mundial. Pero su mermada flota, la caída de eficacia en sus operaciones de los últimos años, y los accidentes, dejan en evidencia que el envejecimiento no ha sido con gracia. Prueba de ello es que ayer, cuando se celebraba el aniversario 99 de la FAM con una ceremonia y exhibición oficial en la Base Aérea de Santa Lucía, se cumplieron 10 días del accidente de uno de sus helicópteros artillados Bell en el campo militar número 8-B de Reynosa, Tamaulipas. Dicho percance, le costó la vida un oficial, y dejó heridos de gravedad a otros dos. La FAM La investigación de dicho accidente participará en el sigue en curso en la Procuraduría Gefuncionamiento del neral de la República (PGR), pero una nuevo Centro Nacional de de las líneas de los tipos del accidente Atención de Emergencias, apunta a una falla mecánica en el apacon el reconocimiento rato siniestrado. topográfico de áreas sensibles En diciembre pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció en el informe de su programa sectorial, que de las casi 350 aeronaves con las que cuenta la FAM, 142 están fuera de servicio por problemas que las hacen inoperables. De las que sí funcionan, 55% cuenta con más de 21 años de operaciones, situación que la institución reconoce como un problema de “antigüedad” que seré resuelto con la adquisición de Las aeronaves que se encuentran en funcionamiento de la FAM cuentan con más de 21 años de servicio. FOTOS: ROBERTO HERNÁNDEZ nuevas aeronaves este sexenio. Además, está el de la caída en el rendimiento de las operaciones contra el crimen en los últimos años. Por poner un ejemplo, en el primer semestre del 2008 la Fuerza Aérea interceptó 65 aeronaves clandestinas y descubrió 334 pistas usadas para el tráfico de drogas. El año pasado, la eficacia en el mismo lapso cayó a 13 aeronaves y 90 pistas. Para revertir esta situación, la Sedena anunció en diciembre una estrategia que incluye la adquisición de 172 aeronaves nuevas en este sexenio, y de varios dispositivos que supuestaFELICITA PEÑA A LA FAM mente ayudarán a incrementar la cobertura del espacio aéreo hasta 70%. EN UN VIDEO de menos de dos minu-

El envejecimiento de las naves y caída en su eficacia han marcado los últimos años, que dejan atrás logros históricos como su participación en la II Guerra Mundial

Fuerza Aérea celebra

99 años con media flota

Evento aéreo en Santa Lucía.

PÁGINAS DE GLORIA

En sus casi 100 años la FAM registra momentos de trascendencia incluso para la historia de la aviación militar mundial. Por ejemplo, fue la primer fuerza aérea del mundo en transportar a un jefe de Estado cuando el presidente Francisco I. Madero voló en uno de sus aparatos biplaza. Otro hito histórico ocurrió el 14 de abril de 1914 en Topolobampo, Sinaloa, cuando la Fuerza aérea mexicana realizó el primer bombardeo aeronaval en época revolucionaria. La conformación de la fuerza expedicionaria, Escuadrón 201 que ayudó en el rescate de

Paracaidistas, listos para lanzarse de una altura de 5 mil metros. las Filipinas, ubicó a la FAM en el palmarés del bando vencedor en la Segunda Guerra Mundial.

CAPÍTULOS NEGROS

Accidentes que le han costado la vida en la mayoría de las ocasiones a militares, han marcado también la historia reciente de la FAM. Uno de los más recordados ocurrió el 16 de di-

ciembre de 1995 cuando, en plena exhibición conmemorativa de la independencia de México en el Distrito Federal, un caza F5 Northrop golpeo dos aviones T-33 causando el desplome de los tres aparatos y la muerte de cinco pilotos. Tan sólo entre el 2008 y el 2012 la Sedena reportó la muerte de 42 militares en más de 130 percances de su flota aérea.

tos, el presidente Enrique Peña Nieto felicitó a los 6 mil 300 integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) por el 99 aniversario de su fundación y reconoció el papel que juegan en el desarrollo del país. “La FAM es pilar de la seguridad nacional, garante de la paz y soberanía del territorio. Sus integrantes cumplen además con una elevada vocación social, ya que con gran sentido del deber participan en el rescate de poblaciones afectadas”, dijo Peña en el video exhibido en la base aérea de Santa Lucía. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que asistió en representación del presidente al festejo, hizo hincapié en la labor social que desempeña la FAM. Recordó el puente aéreo que se instaló el año pasado para asistir a la población afectada por las inundaciones en Guerrero, y que consideró uno de los más grandes que se hayan instrumentado, con el rescate de más de 9 mil personas y el traslado de mil 500 toneladas de víveres. Con motivo de estos festejos la FAM realizó que una exhibición privada en la referida base aérea, y en la que participaron más de 25 aeronaves cuyos pilotos evidenciaron su alta preparación con distintas maniobras acrobáticas. ARTURO ANGEL


El diario sin límites

Martes 11 de febrero de 2014

JUSTICIA

Citará PGR a senadora vinculada a templarios

L

a Procuraduría General de la República (PGR) citará a la senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Iris Vianey Mendoza para que ratifique la denuncia que ella misma interpuso con la finalidad de que se investigue si está vinculada o no con la organización criminal de Los Caballeros Templarios. Autoridades federales informaron que la legisladora deberá comparecer ante el Ministerio Público para que además rinda una declaración formal en torno a los señalamientos que se han realizado. “Ella presentó una denuncia de hechos junto con el Senado pero para que se comience a reunir las pruebas es necesario que la ratifique. Esta misma semana será citada para ello”, dijo un funcionario ministerial. En la PGR indicaron que hasta ahora no existen elementos suficientes que prueben que la legisladora tendría un nexo con el referido cártel que ópera en Michoacán y por lo tanto tampoco es procedente una orden de detención o presentación. Será el resultado del avance en la averiguación previa lo que determine si hay elementos para presumir que Vianey Mendoza es probable responsable de algún delito, precisaron en la Procuraduría. La legisladora solicitó al Senado una licencia de 30 días para contribuir con la indagatoria. No obstante la investigación abierta en su contra podría extenderse varias semanas más antes de llegar a una conclusión. Las sospechas en torno al supuesto nexo de Vianey con el crimen organizado se hicieron públicas tras ser revelada una fotografía de una fiesta en el municipio de Apatzingán realizada en el 2011, en la que ella parece bailando junto a Melissa Plancarte, hija del capo Enrique Plancarte.

Hasta ahora no existen elementos suficientes que prueben que Vianey Mendoza tenga un nexo con el cártel que opera en Michoacán

CNDH INVESTIGA CASO DE EXTRANJERO

FOTO: CUARTOSCURO

ARTURO ANGEL

La legisladora asistió a una fiesta donde estaba la hija de Enrique Plancarte.

SURGEN AUTODEFENSAS EN VERACRUZ PARA HACER FRENTE a robos, extorsiones, secuestros y pago de derecho de piso un grupo de indígenas de la Sierra de Zongolica, Veracruz, se armaron y afirmaron que se debe a que el gobierno no ha podido brindar seguridad a su localidad. Ayer, el grupo armado con rifles de caza, armas cortas y machetes, revelaron que buscarán defender a su comunidad de las agresiones del crimen organizado, indica el diario Plumas Libres. “Desde antes pedimos el apoyo de las autoridades y nada, ni el ejército puede con esa gente que nos quita el dinero, nos cobra derecho de piso, nos roba, nos golpea, nos mata a nuestra gente y se ha llevado a muchos que no hay para El líder de los grupos de autodefensa, José Manuel Míreles, dijo que la senadora tenía desde hace tiempo nexos con los templarios en Apatzingán sin precisar qué tipo de vínculos. Nada de lo anterior, indicaron en la PGR, es suficiente para presumir que la legisladora incurrió en algún delito, pero con la denuncia se deberá profundizar en la verificación de sus actividades, en los últimos tres años.

cuando regresen, no sabemos nada de ellos, algunas personas vendieron su único patrimonio para pagar el rescate y tener de vuelta a sus familiares”, expresó Román Vásquez, líder de las autodefensas. En tanto, el secretario de Gobierno, Erik Lagos Hernández, aseguró que es falsa la aparición de este tipo de grupos en la entidad, pues las fuerzas del orden estatales, con apoyo de las federales, atienden la seguridad en todas las regiones de Veracruz. “No existe ninguna autodefensa en Zongolica ni en ningún otro lugar del estado”, afirmó Lagos Hernández. REDACCIÓN

INGRESO SIN SANCIÓN

Sobre la averiguación previa relacionada con la entrada de un grupo de personas al Senado en noviembre pasado, supuestamente vinculadas con los templarios, en la PGR indicaron que aún no hay elementos para proceder en contra de alguien. La senadora Vianey Mendoza ha reconocido públicamente que ella gestionó el acceso de estas personas

LA COMISIÓN Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abrió un expediente para investigar la desaparición de Harry Devert, turista francoamericano de quien su familia no sabe nada desde hace 18 días, cuando les dijo que viajaba en motocicleta en Morelia, Michoacán. Ayer el organismo informó del envío de un grupo de visitadores al estado para recabar evidencia suficiente del caso y emitir un informe. De acuerdo con un perfil de Facebook, aparentemente creado por la familia de Harry, el motociclista, de 32 años, decidió atravesar México en su viaje rumbo a Brasil, con la intención de asistir al Mundial de Futbol. Según una publicación en dicha página, el último mensaje que el joven envió vía WhatsApp a su novia fue: “acabo de ser transportado por unos militares por hora y media de una zona que era demasiado peligrosa. Voy a parar para almorzar y volveré a la carretera pronto. Aparentemente hay otra escolta militar de espera en alguna otra ciudad. Espero tener la oportunidad de hablar contigo esta noche cuando finalmente llegue”. Las Embajada de Estados Unidos y Francia mantienen contacto con las autoridades en la localización del joven. REDACCIÓN provenientes de Apatzingán para que se reunieran con la Comisión de Justicia de la cámara alta pero dijo desconocer que estuvieran ligados con delincuentes. El Ministerio Público Federal, indicaron las fuentes consultadas, aprovechará la próxima declaran de Vianey para cuestionarla también en torno a la entrada que se dio al Senado de este grupo de personas.

15

Consignan a 19 detenidos por ataques

L

a Procuraduría General de la República (PGR) consignó ayer a distintos penales federales a 19 personas vinculadas con Los Caballeros Templarios y que participaron en los incendios a tiendas de conveniencia. El pasado 6 de febrero el Gobierno Federal dio a conocer las detenciones, nueve realizadas en Morelia, Michoacán, y el resto en Huehuetoca, Estado de México. A PGR los acusa de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, lesiones y privación ilegal de la libertad, además de violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Fueron enviados a los penales federales de Tepic, Matamoros y Puente Grande.

MÁS DETENIDOS

En operativos realizados por la Policía Federal y el Ejército, tres personas sospechosas de cometer delitos fueron detenidas ayer en Apatzingán, Michoacán, con armas y droga. Los capturados son Hilario Quintana Valdivia, de 54 años, y Filemón Valdés Reyes, de 57, quienes iban en una camioneta, donde llevaban dos fusiles de asalto, 660 cartuchos útiles y 18 cargadores. Por otro lado en la colonia Independencia, fue detenido Juan Carlos Ramírez, de 23 años, en posesión de seis paquetes con hierba verde con las características propias de la marihuana.

ASEGURAN LABORATORIO

Personal de la Procuraduría General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Pública desmanteló un inmueble que al parecer era utilizado para elaborar metanfetaminas. El aseguramiento se realizó en un predio en el municipio de Morelia. En la vivienda se encontraron utensilios y precursores químicos, que al parecer eran utilizados para la elaboración de droga sintética conocida como Cristal. Asimismo, se detectaron excavaciones que eran utilizadas como depósitos para los desechos de los materiales químicos. REDACCIÓN

L

os hombres que asesinaron a una familia en Petén, Guatemala, el pasado sábado, buscaban al presunto homicida de cuatro campesinos, así lo revelaron las indagatorias de las autoridades. Por lo pronto, el gobierno ha designado seguridad especial para los familiares de las víctimas. Los investigadores indicaron que el objetivo del comando que asesinó a nueve personas, entre ellas dos niñas, era uno de los hijos Samuel Xal Xo, acusado de matar a cuatro campesinos de la comunidad de El Naranjal, en Alta Verapaz, detalla Prensa Libre.

Este grupo de 20 hombres fuertemente armados irrumpió en la vivienda durante la madrugada y al no encontrar a su objetivo, disparó en contra de la familia. El alcalde de San Luis, estado de Petén, Sergio Díaz, indicó que pedirán a las autoridades de gobierno la instalación de un destacamento militar en la región, también se implementó seguridad especial a los parientes de las víctimas. En el lugar se encuentran elementos militares y policías de Petén y Cobán. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, reconoció la falta de coordinación interins-

titucional para evitar esos hechos en esta zona considerada de alto riesgo. Por otro lado, el arzobispo metropolitano, Oscar Vian, aseguró que “es terrible que en Guatemala no se respete la vida”, esta es la segunda masacre en dicha entidad, en mayo de 2011 fueron asesinados 27 campesinos en un ataque atribuido a Los Zetas. . El sacerdote dijo que desde el 2000 advirtió que la zona “se estaba llenando de narcotraficantes” y que no se hizo nada, a pesar de que Petén ya era tierra de nadie. Él fue obispo-vicario de esa zona de 1996 a 2007. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

Uno de los hijos, el objetivo de masacre en Petén

La seguridad en la zona, en la entidad de San Luis, fue reforzada.


El diario sin límites

Nace The Intercept,

el Wikileaks de Snowden

A diferencia de Assange, que eligió algunos periódicos para revelar documentos diplomáticos, Glenn Greenwald anuncia una nueva plataforma electrónica para publicar los documentos de Edward Snowden

WASHINGTON. El periodista e s t a d u n id en s e Glenn Greenwald, a quien el ex analista de la CIA Edward Snowden reveló los programas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), prometió más novedades sobre este caso en el estreno de su nuevo medio,

GLOBAL

W

Sede de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) en Maryland. FOTO: ESPECIAL The Intercept (www. theintercept.org). El objetivo a corto plazo de este periódico digital, especializado en seguridad y defensa, será informar “agresivamente” de las filtraciones de Snowden sobre la NSA, según explicaron sus fundadores, Greenwald, Jeremy Scahill y Laura Poitras, en un comunicado conjunto en su web. “Decidimos lanzarlo ahora porque creemos que tenemos una

ASHINGTON. El Gobierno de EU está debatiendo si existe respaldo legal para realizar un ataque con aviones no tripulados o «drones” contra un ciudadano estadunidense en el extranjero que mantiene vínculos con Al Qaeda, según fuentes consultadas por la CNN. Para justificar el ataque, el Gobierno estadunidense debe considerar que existe un riesgo inminente contra la seguridad nacional y que no es viable capturarlo vivo, dos de los principales requerimientos para este tipo de operaciones detallados en 2012 por el secretario de Justicia, Eric Holder. Holder reveló en 2012 que un ataque mortal contra un ciudadano estadunidense en el exterior debe cumplir los requisitos de que esa persona suponga una amenaza inminente contra EU, que su captura no sea factible y que la ejecución del ataque sea consistente con las leyes de

FOTO: AP

Página de la revista electrónica. FOTO: ESPECIAL

obligación urgente y vital con esta historia, con estos documentos y con el público”, aseguraron. En las dos primeras informaciones de The Intercept, se relaciona a la NSA con la elección de los objetivos de los ataques con drones y se publican por primera vez fotografías tomadas por la NSA y otras agencias de inteligencia estadunidenses. Pese a que los fundadores del pe-

riódico aclararon que de momento se centrarán en la NSA, también avanzaron que a largo plazo esperan revelar ocultamientos gubernamentales, abusos judiciales y violaciones de las libertades civiles, e informar sobre casos de corrupción, desigualdad social y otros medios de comunicación. En su comunicado, también denunciaron las “repetidas amenazas” que han recibido de funcionarios del Gobierno estadounidense durante los últimos siete meses, desde que salió a la luz el espionaje de la NSA. The Intercept es, según anunciaron Greenwald, Scahill y Poitras, “la primera de las numerosas revistas digitales que publicará First Look Media” y cuenta con una docena de periodistas en plantilla. First Look Media es el grupo comunicativo que Greenwald creó con el respaldo financiero del fundador de Ebay, Pierre Omidyar, tras su salida en octubre del periódico británico The Guardian, donde comenzó a publicar las revelaciones de Snowden. Con una inversión inicial de 250 millones de dólares, el grupo tiene previsto lanzar a lo largo de 2014 diversas publicaciones especializadas en política, ciencia, economía, tecnología, deportes, entretenimiento, medio ambiente, salud y estilos de vida, cuyos contenidos posteriormente agrupará en un mismo sitio web. Además de esta división periodística, First Look Media está construyendo una empresa tecnológica para desarrollar y comercializar nuevas plataformas digitales. EFE

¿Matar o no matar con drones? guerra, algo que hasta entonces se había mantenido en secreto. Además, el presidente Barack Obama debe firmar la decisión de ataque contra un estadunidense y desde el pasado año no puede ser una operación clandestina de la CIA la encargada del ataque, sino al mando del Pentágono. El Gobierno estadunidense tiene indicios de que en este nuevo caso, el ciudadano estadunidense es miembro de Al Qaeda y está planeando atentados contra compatriotas en el extranjero. Las fuentes aseguran que la CIA le sigue la pista gracias a la vigilancia con “drones”, pero no puede actuar por las nuevas limitaciones y porque el sospechoso se encuentra en un país que no aprobaría una acción unilateral en su territorio. La aprobación de la compleja operación debería llegar del Departamento de Defensa, con el respaldo legal suficiente del de Justicia y con el visto bueno final de la Casa Blanca. Las organizaciones de derechos civiles estadunidenses critican este

SENTENCIA RÁPIDA Y FURIOSA

PHOENIX. Un ciudadano mexicano fue sentenciado a 30 años de cárcel por el asesinato en 2010 de un agente de la patrulla fronteriza, cuya muerte reveló una fallida investigación sobre contrabando de armas conocida como Rápido y Furioso. Manuel Osorio Arellanes fue sentenciado el lunes después de declararse inocente por el homicidio del agente Brian Terry, ocurrido el 14 de diciembre de 2010. El oficial murió cuando Osorio y otros cuatro mexicanos que están acusados de infiltrarse a Estados Unidos para robar a traficantes de marihuana, se acercaron a Terry y otros agentes. Dos fusiles comprados por una red de tráfico de armas que estaban siendo vigiladas bajo Rápido y Furioso fueron encontrados en el lugar donde fue asesinado el agente. El enfrentamiento a tiros atrajo la atención hacia la operación Rápido y Furioso, en la que agentes de la Oficina Federal de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego permitieron a presuntos traficantes comprar armamento en tiendas de Phoenix con la intención de rastrear su recorrido hasta los líderes de la red. Los agentes permitieron la compra de 2 mil armas, pero perdieron el rastro de más de mil 400. La operación provocó la renuncia de varios altos funcionarios y que se citara por desacato al secretario de Justicia por negarse a entregar documentos requeridos por el Congreso. AP tipo de “asesinatos selectivos” por violar el derecho a juicio justo consagrado en la Constitución y porque niega a la víctima el derecho a defenderse debidamente. Hasta el momento, la Casa Blanca solo ha reconocido haber matado con “drones” y a propósito a un solo estadunidense, el clérigo nacido en Nuevo México y de familia yemení Anwar al Awlaki, considerado el cerebro de varios planes terroristas contra Estados Unidos, entre ellos

el intento de hacer volar con un suicida un avión con destino a Detroit en 2009. En mayo de 2013, Obama aseguró en un discurso sobre su política de seguridad nacional que habría faltado a su deber de no haber autorizado el bombardeo contra Al Awlaki en septiembre 2011, la primera vez desde la Guerra Civil (1861-65) en la que el Gobierno reconoce haber dado muerte a un estadunidense por considerarlo un enemigo. EFE


Martes 11 de febrero de 2014

De Blasio quiere cumplirle a los indocumentados

N

UEVA YORK. Durante su primer discurso sobre el estado de la ciudad, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció que su Administración ofrecerá este año tarjetas de identidad municipales a inmigrantes indocumentados, a fin de que puedan realizar trámites legales y financieros que les permitan salir de “las sombras”. El alcalde, que tomó posesión de su cargo el 1 de enero pasado, y que entre sus objetivos de campaña están crear una tarjeta de identidad para todos los residentes, incluidos los inmigrantes indocumentados, destacó que la identificación servirá a las personas para abrir cuentas de bancos, obtener préstamos y acceder a las bibliotecas municipales, entre otros servicios, lo que no se puede hacer ahora sin contar con un documento oficial. En el único fragmento de su discurso ofrecido en español, el alcalde demócrata se dirigió directamente a los indocumentados a quienes aseguró que “la ciudad de Nueva York es el hogar de todos los que vivimos aquí. No dejaremos que ninguno de nuestros residentes viva en las sombras”. En los últimos años, otras muchas ciudades y localidades de Estados Unidos aprobaron este tipo de identificación, entre las que destacan Los Ángeles, San Francisco, Oakland (California), Washington y New Haven (Connecticut). En 2007, el entonces concejal demócrata de Nueva York Hiram Monserrate presentó legislación para otorgar carnés de identidad a indocumentados, luego de que en New Haven, la primera ciudad en el país en hacerlo, comenzaran a entregar el documento a los inmigrantes residentes en esa co-

GLOBAL 17 Desmienten romance de Obama

W

El alcalde de Nueva York prometió emitir documentos de identidad para medio millón de inmigrantes que radican en la ciudad, lo que les permitiría acceder a un sinnúmero de servicios

munidad, pero no fue aprobado. En su discurso en una universidad comunitaria del condado de Queens, De Blasio repasó las medidas tomadas durante el primer mes que lleva en el cargo, como la extensión de la legislación para que los trabajadores puedan tomar días libres pagados por enfermedad sin perder su trabajo. De Blasio también prometió expandir los aumentos de sueldos para las industrias que reciben subsidios del gobierno local, y expresó que buscará autorización del estado para que la ciudad fije su propio salario mínimo. Se comprometió igualmente en evitar la desaparición de clínicas de salud, y en expandir la oferta de clínicas en la ciudad, principalmente en los barrios marginados. El acalde reiteró el compromiso del Ayuntamiento con construir 200 viviendas accesibles, que albergarían a entre 400 mil y 500 mil personas, y recordó que anunció un grupo de expertos para desarrollar un plan y presentarlo para el 1 de mayo. De Blasio destacó también la reforma de los métodos policiales con la práctica de parar y registrar a personas sin sospechas claras, conocida como “stop and frisk”.

Se mantendrá firme en aumentar impuestos a los que ganan más de 500 mil dólares al año. FOTO: AFP

“La ciudad de Nueva York es el hogar de todos los que vivimos aquí. No dejaremos que ninguno de nuestros residentes viva en las sombras” BILL DE BLASIO Alcalde de Nueva York Pero el alcalde centró especialmente su discurso en mantener su propuesta más complicada y polémica: el ligero aumento de los impuestos a quienes ganan más de 500 mil dólares al año para conseguir que todos los niños de cuatro años

puedan ir a educación preescolar y que las escuelas medias tengan programas para después de clase. Ese plan necesita la autorización de la legislatura del estado de Nueva York, donde el gobernador, el también demócrata Andrew Cuomo, ha propuesto que sea con fondos públicos que se financie la educación preescolar universal. En esa línea, recordó que mientras el sector financiero se había recuperado de la recesión, el 46% de los habitantes de la ciudad vivían bajo o cerca de la línea de pobreza. “Nuestra clase media no sólo ha sido comprimida. Esté en riesgo de desaparecer. Esa disparidad, esa crisis de la desigualad, es el mayor riego para nuestra promesa a Nueva York”, aseguró. NOTIMEX Y EFE

ASHINGTON. La dirección del célebre diario estadunidense The Washington Post, desmintió formalmente” la noticia de que estaría trabajando en una primicia sobre una relación amorosa entre el presidente Barack Obama y la cantante Beyoncé”, de acuerdo con la revista Vanity Fair en Francia, www.vanityfair.fr. El sitio cita a Kristine Coratti, directora de comunicación del Washington Post. “Puedo decirles que es falso”, afirmó, agregando que “el Post no prepara artículos de este tipo”. Por su parte, el fotógrafo francés Pascal Rostain negó haber asegurado que el Washington Post publicará hoy una historia sobre el presunto affaire secreto de Obama y Beyonce, quien cantó “playback” en su investidura. “Nunca dije” que la primicia “saldrá mañana”, indicó el papparazzi, citado por el sitio Public.fr. Sin embargo, la grabación de la entrevista que Rostain dio a la radio Europe 1, todavía está disponible en el sitio Internet del medio y se le escucha claramente afirmar ante los micrófonos de la radio francesa, que la información del Washington Post saldría “mañana”. “En este momento, en Estados Unidos, hay algo enorme que está en tren de ocurrir. De hecho esto va a salir mañana en el Washington Post. Yo les aseguro que todo el mundo va a hablar” dijo Rostaing. Más tarde, Rostain quiso dar marcha atrás: “Nunca dije esto, dije que periodistas estadunidenses trabajan en el caso y pueden sacar sus informaciones de un día para otro. Pero de ningún modo dije que saldrán mañana”. “Parecería que las relaciones entre Barack y Michelle Obama ya no son serenas desde hace varias semanas. Por lo que sé, hay hielo entre Barack y Michelle. Pero no sé más”, agregó Rostain en la entrevista con Public.fr. REDACCIÓN

Pedirán 17 años para Urdangarin y 600 mil euros para la infanta

FOTO: ESPECIAL

P

ALMA DE MALLORCA. A Iñaki Urdangarín, esposo de la Infanta Cristina de Borbón y Grecia, el fiscal Pedro Horrach le pedirá 17 años de cárcel. El funcionario en su escrito de acusación le endosa los delitos de prevaricación, malversación, falsedad en documentos públicos y privados, fraude y dos contra la Hacienda Pública. El adelanto se conoce dos días después que la infanta Cristina -codueña de la empresa Aizoon junto a Urdangarín- declaró como imputada en el llamado caso Nóos, que investiga presuntas violaciones fiscales y lavado de dinero. Mediante el instituto Nóos, una entidad sin ánimo de lucro, Urdangarín y su socio Diego Torres obtenían irregularmente dinero público que luego pasaban a varias empresas, entre ellas Aizoon. La infanta Cristina declaró que desconocía los manejos administrativos de su esposo y

aseguró que firmó las transacciones investigadas sin conocer su alcance, debido a la confianza depositada en Urdangarín. Ahora la instrucción del caso está en su recta final a falta tan solo de algunas decisiones que debe adoptar el magistrado, José Castro, sobre nuevas declaraciones de testigos. Una vez resuelta esa cuestión, el juez previsiblemente dictará un auto en el que discriminará quiénes continuarán imputados y quiénes no. Posteriormente, la Fiscalía Anticorrupción dictará el escrito de acusación en el que concretará acusados, delitos y penas que solicitará para cada uno de ellos. En el caso de la infanta Cristina, la Fiscalía Anticorrupción podría solicitar que pague 600 mil euros (10 millones 900 mil pesos), la mitad de la cantidad pasada desde Nóos hasta Aizoon

de 2003 a 2007. En concepto de responsabilidad civil, esta petición no llegaría a formularse en el escrito de acusación si su defensa consignara una cantidad previamente. De acuerdo con los adelantos, para el otro principal imputado en el caso Nóos, Diego Torres, la Fiscalía Anticorrupción dictará los mismos delitos que Urdangarín, duque de Palma, aunque sólo de un caso de fraude fiscal, por lo que la pena podría ser de 10 a 15 años. En relación con la declaración de la infanta, la Policía investiga cómo llegó a la prensa una grabación de Cristina de Borbón después de que el juez prohibiera entrar a los abogados con cámaras y teléfonos móviles. El periodico El Mundo publicó un video de cinco minutos en el que se ve a la hija de los Reyes de espaldas mientras declara ante el juez. EFE


18 GLOBAL

El diario sin límites

Martes 11 de febrero de 2014

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

S

Política artificial

i tenemos la mala fortuna de pedirle prestado a un templario terrorista reclutado por Al Qaeda su teléfono, podríamos pasar el resto de nuestros años tras las rejas de Guantánamo; si las búsquedas periodísticas, siempre obsesivas, nos llevan a ingresar a páginas de un terrorista que está por detonar un plan que le ha llevado cinco años en construir, podríamos viajar al más allá gracias al sobrevuelo de un dron en la azotea de un edificio de la colonia Roma. La inteligencia artificial está destinada a dar un empujón a los habitantes del continente de la Ignorancia. Para allá vamos todos, nos dicen integrantes del sector político; somos algunos, reclaman agentes públicos de la oclocracia. Google lo sabe. Al comprar a la empresa británica DeepMind, hacedora de algoritmos hiperinteligentes, tuvo que firmar un código de ética, posiblemente, para no solicitar la jubilación a ciertos políticos, agentes públicos y reporteros del mundo del espectáculo. El escenario no es nuevo. Edward Snowden es el autor de la caída precipitada de Obama en las metaencuestas razonadas por académicos y politólogos. Cada día le sucede a José María Aznar, lugar en el que se presenta, lugar en el que no deja de decir incoherencias. La inteligencia de Berlusconi se mide a través de las pastillas regeneradoras del donjuanismo, Viagra; la de Cristina Fernández en el guión victimario que cada día escribe. Chávez también lo hacía pero con gracia. En Ecuador, Correa también es víctima de la política artificial. Firma decretos para reprimir a la libertad de prensa a través de palabras sexys destinadas, según él, a incentivar la libertad de prensa. De igual manera, la política artificial está destinada e esclarecer conceptos ambiguos como sucede con “Estado fallido”. Los conceptos orwellianos nacieron para sustituir significados anquilosados. Los eufemismos caerán frente a la política artificial. ¿En el mundo de los superhéroes, los autodefensas son catalogados como “buenos” que luchan para derrotar a los “malos”? Sí, en Kiev se imprimen volantes para ocupar vacantes de autodefensas: todos, dicen, en contra de Yanukovich. La perversidad de la cotidianidad nos hizo ver que la alternancia entre republicanos y demócratas regeneraría la esperanza por lo nuevo. Nuevas ideas quita manchas, como si se trataran de detergentes, lograrían reciclar el ánimo político entre la ciudadanía. Pero más allá del marketing perceptual, se encuentra la realidad, por ejemplo, del Acta Patriota; prácticamente inamovible después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Pero 2001 no es un hito para la seguridad de Estados Unidos. Un tal Cheney pasó a ejercer como jefe de gabinete del presidente Ford (1974), y Rumsfeld se convirtió en el secretario de Defensa más joven en la historia de Estados Unidos. El propio Cheney arrinconó al afamado periodista Seymour Hersh por haber revelado el espionaje ilícito de la CIA. En efecto, el tiempo se mueve para hacernos creer que nos movemos. Sin embargo, en época de la proliferación de drones, se establece la inauguración de una era del miedo a la tecnología. Quién lo diría, en la época post Steve Jobs, el auténtico dictador de la felicidad, nos enteramos que los aviones que tendrán la misión de entregarnos en casa las nuevas aventuras de Houellebecq, también podrían cruzarnos una bala en la cabeza por error. Glenn Greenwald no es Seymour Hersh; vive en época en la que la película costumbrista Her, de Spike Jonze, satiriza a los esclavos de la transmodernidad, es decir, a los tuiteros y facebookeros que se enamoran de los sistemas operativos pensando que detrás de ellos se encuentra el amor de sus respectivas vidas. Greenwald es el periodista en quien confió Edward Snowden para compartirle las claves del espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA). Espionaje de metadatos. Pues bien, en su primera entrega en la plataforma The Intercept (www.theintercept.org), Greenwald plantea el escenario de que la NSA actúa por instintos de los metadatos y no tanto por el racional del ser humano. Interesante el momento en que la estafeta humana fue tomada por su relevo veloz, el de la tecnología. No existe temporizador de la retórica política. Con la política artificial nos damos cuenta que la estupidez nos ataca a punta de discursos insoportables. De ahí la necesidad de obligar a Google a firmar códigos deontológicos, de lo contrario, nos describiría las auténticas intenciones de presidentes tan sólo peinando los datos históricos; tendencias irreversibles; estadísticas encargadas de desmantelar promesas de campañas políticas. Y si no, ¿a quién le crees más, al político o al sistema operativo? Spike Jonze eligió a Scarlett Johansson para darle voz a un sistema inteligente más astuto que su aburrido usuario. Snowden eligió a Greenwald para que se convirtiera en el sistema operativo que se encargará de hundir al presidente Obama. La política, desde hace mucho tiempo, es artificial, y nosotros ingenuos. Pensamos en la biología de Maquiavelo.

Negociación y bombas,

simultáneamente

D

AMASCO. El inicio de la segunda ronda de diálogos de paz entre régimen y oposición sirios (Ginebra II) quedó ensombrecida por un ataque aéreo lanzado por el régimen de Bachar al Asad que golpeó una escuela en una zona del sur de Siria y provocó muertos y heridos entre los estudiantes. Fuentes que coordinan a la oposición, sostuvieron que el ataque provocó decenas de víctimas, entre muertos y heridos, en su gran mayoría, estudiantes de la escuela local gestionada por la agencia de Naciones Unidas para refugiados (Unrwa). Este ataque se suma a los perpetrados en los últimos días, que marcaron una clara violación a la tregua acordada en Ginebra II, a través de la cual el régimen y la oposición habían acordado extender por otros tres días la tregua humanitaria para permitir la entrada de ayuda y la salida de hasta 2 mil 500 civiles atrapados en la ciudad vieja desde hace más de un año. El vicecanciller sirio, Faysal Miqdad, advirtió que “42 personas, muchas mujeres y niños”, murieron en una masacre perpetrada por “terroristas” que identificó como miembros del Estado Islámico de Irak y del Levante.

Barriles bomba lanzados por Al Assad destruyeron una escuela ubicada en el sur del país que estaba protegida por la ONU; hay decenas de alumnos muertos Miqdad, según los informes, se refirió a la masacre cometida en Maan, provincia de Hama, donde según el Observatorio Nacional para los Derechos Humanos murieron al menos 21 personas. En tanto, los milicianos del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS) se retiraron de la provincia siria de Deir Ezzor, en el este del país, tras combates con fuerzas rebeldes, informó el Observatorio. Ante este escenario violento, Francia junto a otros países presentará un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para exigir la apertura de corredores humanitarios en Siria que permitan el acceso a la población civil. El canciller francés, Laurent Fa-

FOTO: AFP

bius, manifestó que París busca de ese modo sumarse a proyectos de Jordania, Australia y Luxemburgo. “Es absolutamente escandaloso que estemos discutiendo todo este tiempo”, mientras la población padece “hambre”, por lo cual “presentaremos una resolución en este sentido”, sostuvo el ministro en declaraciones reportadas por la radio RTL. El primer día de la segunda ronda de negociaciones de paz en Suiza concluyó tras reuniones por separado entre el mediador de la ONU, Lajdar Brahimi, y las delegaciones del gobierno sirio y de la oposición, en las que el viceministro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal Makdad, negó que el régimen vaya a negociar la salida de Al Assady pidió a la oposición “que dejen de hacer perder el tiempo con ese tema” porque la salida de Al Assad no está incluida de manera específica en el Comunicado de Ginebra, documento base de las negociaciones. Hasta ahora, la entrada de ayuda humanitaria y la evacuación de civiles de Homs, una de las localidades más castigadas por los choques entre los fieles al régimen y los opositores, es casi el único logro sobre el terreno de la primera ronda del diálogo en Ginebra, que se celebró entre los pasados 22 y 31 de enero. EFE Y AP

PUTIN ALZA EL TARRO POR EL PRIMER ORO RUSO EN SOCHI

SOCHI. El presidente ruso Vladimir Putin fue la máxima atracción en uno de los clubes nocturnos más populares de Sochi 2014, donde festejó la consagración del equipo de patinaje artístico, ganador de la primera medalla de oro de Rusia en los Juegos Olímpicos de Invierno. Putin pasó un rato en la zona VIP la Casa Holanda de Heineken, donde compartió una cerveza con los reyes Guillermo y Máxima. La Casa Holanda de Heineken tiene la fama de ser uno de los sitios más populares de fiesta en recientes Juegos Olímpicos, con música en vivo y mucha cerveza para festejar cuando un atleta holandés ha brillado. AP


la madre de todas las reformas” La parte fiscal de la reforma energética será lo más relevante, porque no se conoce cómo van a tratar a los nuevos inversionistas y cómo se les va a cobrar”

ENRIQUE HERNÁNDEZ

N

os interesa que la reforma energética se ejecute pronto e implemente, porque hay una gran expectativa de los inversionistas internacionales en México, dice Eduardo Tricio Haro, presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala y Aeroméxico. “La reforma energética es la madre de las reformas y si la reforma energética se implementa bien, el país verá aumentado su crecimiento económico de una forma importante”. Hay que escucharlo con seriedad. Tricio Haro es miembro de los consejos de administración de Grupo Financiero Banamex, Grupo Televisa, Mexichem, Grupo Industrial Saltillo, Grupo Porres y la Bolsa Mexicana de Valores, así como vicepresidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN). Sabe de lo que habla. Y se da tiempo para hacer confesiones. En entrevista con 24 HORAS, el empresario se toca el pecho y dice: “debajo traigo la playera del Santos Laguna. No soy dueño de ese equipo de futbol, pero siempre he sido patrocinador”. A Eduardo Tricio Haro la pasión futbolística le nació por el origen de Lala, que fue fundada por su padre Eduardo Tricio Gómez. Don Tricio Gómez nació en Cantabria, España, y emigró a México en 1953 para montar una granja de vacas y la firma Pasteurizados La Laguna, en Torreón, Coahuila. Esa tierra les dio el dinero para sobrevivir en tiempos difíciles y después consolidar a Lala y tomar el control de Aeroméxico, dos de las empresas más poderosas de este país. —¿Lala tiene en la mira América Latina? —Nuestro principal mercado es México y nuestro principal objetivo de crecimiento sigue estando en México. Pero estamos viendo otras oportunidades fuera de México. —¿Qué nuevos países inundarán con lácteos, jugos y leche? — No puedo mencionar el país, porque no hay en este momento algo específico y concreto, pero lo que sí queremos es seguir con la misma estrategia del mercado mexicano con productos refrigerados, innovación y distribución. —¿Cómo fueron en 2013 las ventas de Lala? —No puedo dar cifras exactas de 2013, porque al ser una empresa pública debemos esperar a que se den a conocer los resultados. Para 2013 había una gran expectativa de que la economía crecería 4%, y finalmente creció 1%, lo que desafortunadamente no fue una buena noticia para el país. —¿Este año será diferente al 2013? —Vemos con optimismo 2014, porque el

El diario sin límites

“Energética, EDUARDO TRICIO HARO Presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala y Aeroméxico

“Debajo traigo la playera del Santos Laguna”: Eduardo Tricio Haro. FOTO: ARCHIVO / CUARTOSCURO gobierno está haciendo la tarea con la aprobación de las reformas. Ahora hay que implementarlas para que con la dinámica del mercado mexicano, el país tenga un crecimiento mucho mayor en 2014 y seguramente más en los años que vienen. —¿Lala espera un impacto por el cobro de impuestos a bebidas azucarada? —En el caso de Lala el impacto es muy bajo.

BAJO REFLECTORES

Otro de los negocios de Tricio Haro es Aeroméxico, un negocio que lo sacó a la luz pública y lo colocó entre las lista de los millonarios de México. En febrero de 2013, Aeroméxico anunció que un grupo de empresarios mexicanos, encabezados por Eduardo Tricio Haro y Valentín Diez Morodo, adquirieron 20.19% de las acciones de la aerolínea a Grupo Financiero Banamex. El grupo de empresarios está conformado por accionistas de Aeroméxico que participaron en la compra de la aerolínea en 2007 y que desde entonces han invertido en la empresa. En Aeroméxico hay muchas buenas

noticias, porque creció 17% en la transportación de pasajeros en diciembre del año pasado, explica. “Se crece tanto en el mercado nacional como en el internacional. Hace algunos meses anunciamos la compra de 100 aviones de la marca Boeing por un valor de 11 mil millones de dólares, la más importante en la historia de la aviación nacional”, expone el empresario. “Nosotros tenemos que seguir creciendo e invirtiendo, ser más eficientes, traer el equipo más moderno del mundo. El 787 es el mejor avión que hay en el mundo, genera menos ruido, más comodidad”, manifiesta el responsable de la productora de lácteos y leche más grande de México.

NUEVO AEROPUERTO

—¿La Ciudad de México necesita un mejor aeropuerto? —Estamos muy contentos de que haya un proyecto. El gobierno está hablando de un proyecto, y no conozco los detalles, pero sé que hay un avance en el proyecto y ya se está caminando. Ya se habla de

tiempos, de que se compraron unos terrenos grandes. Habrá que esperar a que sea un aeropuerto de primer mundo, eficiente y con el tamaño adecuado. —¿Sin un aeropuerto nuevo seguirán apostando por la aviación en México? —Independientemente de las decisiones del gobierno, vamos a seguir con nuestra estrategia de eficiencia, inversión y de crecimiento. Además estamos seguros de que el gobierno caminará como ya lo está haciendo; y anuncios de inversión en el aeropuerto son muy atractivos para la competitividad y el crecimiento del país. —¿Sus aviones usan biocombustibles? —Se hace en algunos vuelos de México a Europa y México a Centroamérica. Aeroméxico es la primera empresa en América que hace vuelos con biocombustibles. En dinero no existe el ahorro, pero hay una contribución con el medio ambiente porque se contamina menos. —¿Cómo buscan eficiencia energética? —Hay una gran inversión para la optimización eficiente del agua; cada vez se usa menos agua en los procesos y se reutiliza en otros procesos como limpieza y riego de jardinería. En el caso de la energía optó por la solar, ya algunos de los procesos de las fábricas se hacen con energía solar.

HABRÍA QUE VER…

—¿A Eduardo Tricio Haro le interesa el sector energético? —En este momento en el plato de ambas empresas, tanto en Lala como en Aeromexico, tenemos muchos proyectos de productividad, eficiencia, crecimiento. Primero habría ver cómo quedan implementadas las reformas para conocer con mucha precisión los reglamentos y en ese momento habría que ver si hay un área de oportunidad para algunas de las empresas. “La parte fiscal de la reforma energética será lo más relevante, porque no se conoce cómo van a tratar a los nuevos inversionistas y cómo se les va cobrar y cómo se van a cobrar las licencias y las concesiones”, subraya. “Si la reforma energética queda bien hecha el nivel de inversiones que vendrá a este país no tendrá precedentes en la historia. Si la reforma energética se implementa mal será mucho menor el nivel de inversiones”, advierte Tricio Haro.

NEGOCIOS

El presidente del Consejo de Administración de Lala y Aeroméxico augura en entrevista con 24 HORAS una fuerte llegada de inversiones si se implementa bien


20 NEGOCIOS

C

artagena de Indias. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, afirmó que la Alianza del Pacífico permitirá a México consolidar su posicionamiento estratégico en América Latina. En entrevista con 24 HORAS en el marco de la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico en Cartagena de Indias, Colombia, el funcionario aseguró que el liderazgo de México en varios temas económicos hace fundamental la presencia del país en ese bloque comercial. Si bien el objetivo de la alianza, que conforma México, Colombia, Perú y Chile, es impulsar el comercio regional, la creación de empleos y mejorar el bienestar de la gente, el protocolo comercial firmado ayer y que desgravará el 92% de los productos que comercian los cuatros países entre ellos, necesita ser aprobado por los congresos nacionales para que pueda entrar en vigor. Por esta razón, los beneficios que se prevé con este grupo se verán a largo plazo. -¿Qué beneficios la Alianza del Pacífico dará a México? -Primero, el día de hoy fue un día muy importante en la vida de la Alianza. Hoy se firmó el protocolo adicional que incorpora la parte estratégica en materia de comercio e inversión. La presencia de cuatro presidentes es el punto de lanzamiento de un mecanismo de ratifi-

México, fundamental para

la Alianza del Pacífico El potencial de los países miembros de este tratado es el equivalente a la séptima potencia exportadora en el mundo

cación por parte de las legislaturas nacionales para un acuerdo que contempla prácticamente la liberalización del 100% de los bienes y servicios comerciados entre los países de la Alianza. Es un conjunto de cuatro países que si lo agregarás económicamente sería la séptima potencia exportadora, la octava economía del mundo, en donde se comercia la mitad de lo que se comercia en América Latina y en donde se recibe el 41% de la inversión extranjera directa. Es una señal muy esperanzadora al mundo de una Latinoamérica comprometida con el libre comercio y con la libertad de mercados. “Se traduce en bienestar para la creación de empleos y en bienestar para la gente, crecimiento económico. Se

complementa con acciones complementarias que se han venido tomando con resultados inmediatos como fue la eliminación de visas que incrementó el flujo turístico favorable para México, la coordinación de los mercados de valor de los cuatro países, los temas de cooperación en materia educativa, otorgamiento de becas. Son elementos que están dando un contexto muy palpable de lo que la integración de América Latina debería de significar”.

REPORTE DE MERCADOS FEB 10 • 2014 IPC= 40,116.36 -1.01% DJ= 15,801.79 0.05% DOLAR COMPRA 12.79 DOLAR VENTA 13.55 EURO COMPRA 17.72 EURO VENTA 18.45 YEN COMPRA .1267 YEN VENTA .1318

FRANCO SUIZO COMPRA 14.45 FRANCO SUIZO VENTA 15.00 CORONA COMPRA 2.0000 CORONA VENTA 2.0600 CETES 28 3.18 CENTENARIO 21,500.00 ORO LIBERTAD 17,950.00 PLATA LIBERTAD 325.00 TIIE 28 3.78 UDI 5. 122334 INFLACIÓN MENSUAL 0.890

DOW JONES

IPC MEX

-Pero ¿cuál será el impacto concreto para México? -El impacto relativo en cada economía será distinto dependiendo del grado de apertura que las economías tengan. En el caso de la economía mexicana, es una economía que tiene una apertura importante y significativa por los tratados que hemos firmado y habrá que ver cuál va a ser el impacto neto sobre el crecimiento económico en el contexto de la integración de México en la Alianza, pero sin duda,

Serie Var.% Precio Volumen 41.20 30.50 6 UNG 18.51 306.00 1 MFRISCO 11.27 22.90 698 PE&OLES 8.25 338.84 315 IDX 7.06 284.25 0 A LA BAJA

Emisora Serie Var.% Precio Volumen S * -14.29 102.00 5 FBR N -6.82 142.00 0 ABEV N -5.95 87.00 4 GMODELO C -5.92 120.42 0 ANR * -5.63 67.00 2

-Muchos analistas afirman que México no será el más beneficiado de esa alianza, sino los otros tres países que la integran… -No. Me permito diferir de esa expresión porque si analizas de los cuatro países quién es que tiene el liderazgo en manufacturas, es México. El liderazgo en muchos temas industriales lo tiene México. De hecho, hoy México es una parte fundamental de la Alianza. Somos responsables de alrededor del 70% del comercio que actualmente hace la Alianza con el resto del mundo. Entonces, al revés, creo que se consolida el posicionamiento estratégico de México en América Latina. -¿Para cuándo se prevé el efecto de los beneficios de la Alianza del Pacífico? -Tenemos que esperar que los congresos ratifiquen lo acordado y lo firmado por los presidentes. Una vez que eso ocurra y que ya esté implementado el capítulo de comercio e inversión, pues empezaremos a ver los efectos inmediatos. Hay algunos efectos que ya se están sintiendo y que tienen que ver con la eliminación de visas, los mercados de valores, pero el efecto central de la parte de la eliminación de aranceles se dará a partir de que se apruebe por os legislativos. Respecto al TPP, el funcionario explicó que una de las grandes ventajas de la alianza es que fue un acuerdo que se hizo muy rápido.

NEGOCIOS EXPRESS ADIÓS EDOARDO´S

Una de las cadenas de ropa más famosa en México durante la década de los noventas, Edoardo´s, cerró sus puertas ayer. Mediante un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), enviado por su casa matriz Edoardos Martin, se informó que las ocho sucursales que sobrevivían de la marca cerrarían, luego de haber solicitado una demanda de concurso mercantil.

CIERRA BMV CON PÉRDIDA DEL 1.01%

En su primera jornada de la semana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró operaciones con resultados negativos, al descender 1.01%, luego de una jornada de poca información financiera. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) terminó este lunes en las 40 mil 116.36 unidades, lo que representó un retroceso de 409.38 puntos respecto al cierre del viernes de la semana pasada.

ALEMANIA RECHAZA MIEL MEXICANA A LA ALZA

Emisora SVLCN * A-1 * *

esto abunda a todo el proceso favorable que traemos en esta trayectoria de reconocimiento y adhesión al libre comercio a nivel internacional.

FOTO: NOTIMEX/ARCHIVO

PIERRE-MARC RENÉ/ENVIADO

El diario sin límites

Martes 11 de febrero de 2014

Alemania rechazó nueve muestras de miel mexicana para su comercialización, debido a que resultaron positivas en contenido de polen de soya genéticamente modificado, ya que este país prohíbe el consumo humano de dichos cultivos.

CAE UBISOFT 35%

Las ventas de la productora francesa de videojuegos Ubisoft, cayeron 35.2%, luego del retraso de uno de sus videojuegos exclusivo para las nuevas consolas: Watch_ Dogs. Durante el 2012 sus ventas alcanzaron los mil millones de dólares, ahora esta cifra sólo llegó a los 709 millones de dólares.

LANZAN OXXO Y BANAMEX TARJETA SALDAZO

Oxxo junto con Banamex y Visa presentaron la tarjeta de débito “Saldazo”, asociada a una cuenta de ahorro que puede ser adquirida en cualquier tienda de conveniencia, con ésta se pueden realizar depósitos sin costos en las más de 11 mil tiendas y en las sucursales de Banamex.

DESPLAZA GOOGLE A EXXON MOBIL

El gigante de internet Google consiguió la segunda mayor capitalización bursátil del mundo, detrás de Apple, y desplazó al grupo petrolero Exxon Mobil al tercer lugar.

ARRENDARÁ VOLARIS 16 AVIONES A AIRBUS

Volaris firmó una carta de intención con Airbus para el arrendamiento de 16 nuevos aviones para el 2016. En un comunicado, la empresa dijo que la nueva flota se compone de 10 unidades A320neo y 6 del tipo A321neo, las cuales, de acuerdo con el fabricante, contribuirán a reducir los costos de operación de la aerolínea mexicana.

NIEGA FERROMEX OBLIGACIÓN

Rogelio Vélez, director general de Ferromex aseguró que las empresas ferroviarias no han construido nuevos tramos de vías, porque sus títulos de concesión no contemplan esa obligación: “Nuestro trabajo era aumentar la capacidad de esas vías, no el incrementar la kilómetros adicionales en otras rutas”, dijo durante su participación en la edición 14 de la ExpoRail.


El diario sin límites

Martes 11 de febrero de 2014

NEGOCIOS 21

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

L México, Colombia, Perú y Chile El mercado entre estos países estará libre del 92% de los aranceles comerciales, cuyo flujo representa la mitad del intercambio en la región PIERRRE-MARC RENÉ/ENVIADO

C

ARTEGENA DE INDIAS. Los mandatarios de México, Colombia, Perú y Chile firmaron ayer en esta ciudad del Caribe colombiano un protocolo comercial que desgravará el 92% de los aranceles en el comercio interno de estos cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico. La eliminación gradual de aranceles significa que entre estos cuatro mercados se pueda establecer una mayor producción para la pequeña, mediana y grande empresa, afirmó el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, al dar un mensaje conjunto con su homólogos chileno, colombiano y peruano al terminar la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico. Señaló también que el acuerdo comercial ofrecerá una mayor oportunidad para los países integrantes para crear empleos, incrementar el comercio regional e impulsar aún más la movilidad de mercancías y de personas, además de generar un mayor derrame económico, un mayor crecimiento económico, lo que permitirá mejorar el bienestar de la población. Una vez aprobado por el poder

SE ADHIERE COSTA RICA LOS CUATRO PAÍSES de la Alianza del Pacífico firmaron esta mañana la hoja de ruta que permitirá a Costa Rica adherir al bloque económico, una vez que terminará el proceso de aprobación de los tratados de libre comercio con todas las naciones integrantes. Si bien ya tiene TLC con Chile, Perú y México, el acuerdo comercial de Costa Rica con Colombia está siendo analizado por el poder legislativo colombiano, por lo que se prevé la adhesión formal a partir del 2015. Costa Rica es el primer país, fuera de los socios fundadores, en integrar la Alianza del Pacífico. La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, agradeció el acogimiento que ha hecho el grupo a su país y manifestó que hará todo para que el desarrollo a través de la Alianza continúe por muchos años. Por su parte, el mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó que la Alianza del Pacífico ha generado grandes expectativas en el mundo, pues por lo menos 25 países de cuatro continentes actúan actualmente como observadores. “Ya no somos nosotros que vamos a tocar la puerta de ellos. Es el mundo que quiere venir a hacer negocios con nosotros”, expresó. legislativo de cada país, el Protocolo Adicional al Acuerdo Marco firmado ayer dejará en cero el arancel en el 92% de los productos que los cinco países intercambian. El 8% restante son productos considerados como sensibles, esencialmente agrícolas, como el café, el maíz, el trigo, el banano y el frijol, que verán los aranceles reducirse dentro de seis a 17 años. Al firmar el acuerdo comercial, el presidente Peña Nieto afirmó que la Alianza del Pacífico representa una visibilidad en el mundo, ya que son 30 países que actúan actualmente como observadores de este grupo económico. El bloque, establecido en abril de 2011 y formalizado el 6 de junio de 2012, busca impulsar el comercio y la integración regional de los cuatro países miembros, los cuales representan juntos el 36% del Producto Interno Bruto (PIB) total de América Latina y el Caribe y un mercado de más de 200 millones de habitantes.

Los cuatro países mueven cerca del 50% del comercio exterior latinoamericano y reciben el 41% del total de los flujos de inversión extranjera directa de la región. No obstante, el comercio entre los cuatro socios es muy pequeño y apenas alcanzó en 2012 el 4% de los intercambios del grupo con el resto del mundo. Las exportaciones fueron de 21 mil 119 millones de dólares y las importaciones 22 mil 193 millones. Por esta razón, México, Colombia, Perú y Chile buscan una mayor integración regional y si bien el principal propósito de los países miembros de la alianza es aumentar el comercio regional, las cuatro naciones buscan abrir nuevos mercados en el mundo y especialmente en Asia. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, señaló que este nuevo acuerdo comercial se planteó en beneficio de los pueblos que lo suscriben. A través de él, se ha establecido el libre movimiento de personas y mercancías.

FOTO: AFP

Firman acuerdo comercial

La renuncia de Morales Gil

a renuncia de Carlos Morales Gil a la dirección general de Pemex Exploración y Producción (PEP) anunciada el viernes pasado, es quizá la noticia más relevante de los últimos años en el organigrama de la empresa petrolera del estado. Su relevancia se ve acrecentada porque se da justo cuando en la dirección general de la paraestatal, en Hacienda y en Los Pinos se ‘cocina’ la reorganización corporativa de la petrolera, mientras que el Congreso está a punto de iniciar las discusiones sobre las leyes secundarias, reglamentos y contratos derivados de las reformas constitucionales sobre la explotación de los hidrocarburos. Es precisamente en esta coyuntura -ni más ni menos- que el ingeniero Morales decide dejar la empresa después de más de tres décadas de laborar en Pemex y poco más de nueve años de dirigir al organismo de mayor peso específico en la operación y en los resultados de la petrolera. Y es que PEP concentra el inventario de las reservas de hidrocarburos, los nuevos descubrimientos, la exploración, el desarrollo de campos, la producción de hidrocarburos, la administración de la declinación de los campos, así como el transporte de los hidrocarburos; es decir, prácticamente toda la operación estratégica sobre petróleo y gas que realiza Pemex y de la que se obtiene la llamada ‘renta petrolera’. Y el responsable de ello era Carlos Morales. Mucho se ha especulado acerca de si El relevo de un su renuncia respondió a diferencias con Emilio Lozoya, el director general de la experimentado petrolera, por la reorganización corporativa y conocedor que se ha planteado para Pemex en la que profesional de la los organismos subsidiarios desaparecen y se reducen a dos direcciones: Una, dedicada industria petrolera a las actividades “aguas arriba” que tiene no es una decisión que ver con la exploración y producción, sencilla si lo que se que son las actividades que ahora desarrolla busca es garantizar PEP; y otra, enfocada en la actividad una transición sin industrial, o “aguas abajo” y que reunirá refinación, petroquímica y logística. Algo sobresaltos en la hay de eso. Pero sobre todo se sabe que el silla de mayor peso experimentado Morales Gil –que este año operativo de la cumplirá 60 años- se había cansado de empresa tratar con ‘novatos’ en los últimos meses; un riesgo para la implementación de una transformación de la empresa y del mercado petrolero del tamaño como el que se pretende. Así que decidió dar un paso lateral. Quizá el ejemplo más reciente de una decisión corporativa que generó molestia en el ahora ex director de PEP y entre buena parte del cuerpo directivo de la petrolera, fue la creación de la Dirección Corporativa de Procura y Abastecimiento (DCPA) –una poderosa dirección de compras que busca concentrar todas las adquisiciones de la empresa- a cargo de Arturo Henríquez Autrey, un ex funcionario de Pemex Procurement International (PPI), ex representante de Pemex ante el consejo de Repsol, y un trader de mercados financieros con amplia trayectoria en la banca de inversión estadounidense. Para directivos como Morales, la DCPA es un anticipo de la concentración y dependencia hacia la oficina de Lozoya que comenzará a darse en cuestión de meses. El relevo de un experimentado y conocedor profesional de la industria petrolera no es una decisión sencilla si lo que se busca es garantizar una transición sin sobresaltos en la silla de mayor peso operativo de la empresa. Sin embargo los rumores sobre designaciones por cercanía o ascendencia política en Hacienda, Los Pinos o en la propia dirección de la empresa –que abundan en Pemex- están a la orden del día. Sería un error. Mientras tanto Morales Gil podría haber dado un paso lateral, tal y como lo sugiere el propio boletín de Pemex. Acaso el ahora ex director general de PEP podría encabezar a una renovada Comisión Nacional de Hidrocarburos que –con la reforma- se convertirá en pieza clave para la industria petrolera nacional. Veremos, aunque todo parece indicar que los vientos de cambio en el sector energético no solo atañen a leyes y reglamentos, sino también traen consigo cambios en los organigramas que veremos poco a poco.


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Martes 11 de febrero de 2014

Violencia amenaza progreso de México

G

rupo Modelo, contralada por la cervecera Anheuser-Busch InBev, cerró un acuerdo de venta de sus tiendas de conveniencia Extra a la compañía mexicana Círculo K de la familia Kalach. “Círculo K adquirirá el negocio de tiendas de conveniencia de Grupo Modelo que opera bajo el nombre Extra”, informó ayer lunes la productora de cervezas como Corona, Victoria y León al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). “La negociación fue un éxito, con las dos partes alcanzando sus objetivos. Seguiremos desarrollando fuertes lazos con Círculo K, que continuará siendo uno de nuestros principales clientes”, señaló Ricardo Tadeu, CEO de la cervecera. Según la compañía, la transacción permitirá a Grupo Modelo enfocarse en su negocio principal de producción, distribución y venta de cerveza. Modelo, bajo el control de ABInBev, inició una serie desinversiones no estratégicos y el retiro de patrocinios en México. En agosto de 2013, Modelo vendió al equipo de futbol mexicano Santos

FOTO: ARCHIVO

erardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), advirtió que el progreso de México se ve amenazado de persistir los niveles de violencia e inseguridad. “El progreso se verá frenado o amenazado mientras persistan altos niveles de inseguridad y violencia e injusticia, mermado por la corrupción y la impunidad prevalentes en múltiples ámbitos”, dijo en el mensaje semanal Periodo ordinario 2014, fortalecimiento institucional. “No sólo importa la cantidad, sino también la calidad del trabajo legislativo, porque se juega la viabilidad misma de las reformas y la posibilidad de que el país mejore significativamente su situación en dos frentes: Lograr un crecimiento más acelerado e incluyente, y paralelamente, avanzar en los desafíos que en el CCE hemos englobado bajo el concepto de fortalecimiento institucional del Estado mexicano”, señaló. Según el representante empresarial, México tiene relativa estabilidad macroeconómica, reconocida recientemente con mejoras en la calificación de nuestra deuda soberana, otro signo de confianza en la marcha de la nación. “Sin embargo, el país también presenta rezagos y distorsiones considerables en el pilar fundamental de la solidez institucional y el Estado de derecho democrático. El desarrollo económico siempre será frágil si no hay un desarrollo equivalente de las instituciones, que debe ser el amarre o ancla de las reformas”, señaló Gutiérrez Candiani. La salida de la inversión extranjera directa se ha hecho más relevante en Latinoamérica, y es una realidad para muchos países, dijo Julio R. Zamora, analista de Accival Casa de Bolsa. El economista dijo que en 2012, las salidas de inversiones extranjeras directas alcanzaron un nivel máximo de 48 mil 700 millones de dólares. “La mayor salida de inversión extranjera directa podría ser un signo de madurez económica de los países latinoa-

Grupo Salinas demanda

a Dish y Telmex L FOTO: CUARTOSCURO

G

ENRIQUE HERNÁNDEZ

La salida de inversión extranjera como un signo de madurez. mericanos, ya que Brasil, Chile y México lideran estas salidas en la región”. Para las compañías mexicanas, es una señal de que se enfrentan a una combinación de oportunidades de crecimiento más baratas en otros países, una creciente competencia interna, y a un entorno regulatorio más difícil (dependiendo de la compañía).

Círculo K compra los Extra

FOTO: ESPECIAL

Laguna a la firma Orlegi Deportes de Alejandro Irarragorri. A finales del año pasado, se conoció que la cervecera daba por concluido un contrato de patrocinio para la venta de sus marcas en la Plaza de Toros México. Con la transacción, Círculo K se convierte en uno de los jugadores principales en el mercado de tiendas de conveniencia en el país. “Después de trabajar intensamen-

te por varios años para consolidar una empresa exitosa y productiva en el sector; nos entusiasma enormemente el reto de poderlo hacer a nivel nacional”, manifestó Carlos Kalach, director General de Círculo K. “La transacción queda sujeta a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica”, agregó Modelo. Los términos del acuerdo no fueron revelados. ENRIQUE HERNÁNDEZ

a compañía TotalPlay, filial de Grupo Salinas, interpuso una denuncia ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) contra Dish y Telmex por “concentración prohibida”. De acuerdo con el director de cumplimiento regulatorio de TotalPlay, Eduardo Ruiz Vega, Dish se beneficia de forma ilegal a través de la retransmisión de los canales 7 y 13, pertenecientes a Televisión Azteca. “Esto lo que hace básicamente es solicitar, bajo los mismos términos que hemos venido platicando, que se resuelva una denuncia formal de concentración prohibida entre Dish y Telmex que tiene que ver de manera directa con este tema de la controversia del must offer y must carry”, subrayó. Ruiz Vega explicó que la regla de gratuidad no puede beneficiar ni directa ni indirectamente a ningún agente económico preponderante, además de que la alianza debió sujetarse en su momento al proceso que establece la Ley Federal de Competencia Económica. “Solicitamos que antes de la emisión de los lineamientos que fueron sometidos a consulta pública por el Ifetel en materia de must carry y must offer, se resuelva esta denuncia, porque a partir de ésta, se declarará muy diáfanamente el hecho de que Telmex y Dish son un mismo grupo empresarial, e independientemente de los demás argumentos, no debería de beneficiarse de la regla de gratuidad”, afirmó. De acuerdo con Ruiz Vega, para que haya una concentración, no es necesario que haya participación accionaria, sino una unidad de intereses económicos y que se estén explotando bienes y servicios de manera conjunta, como lo hacen Dish y Telmex con la concesión de televisión restringida. El director de cumplimiento regulatorio de Grupo Salinas comentó

que la declaratoria será un paso histórico de este país, al establecer que Telmex es un agente preponderante y allanará el camino para que se resuelva el tema de la concentración prohibida. Por otro lado, el vicepresidente corporativo de MVS, José Antonio Abad, señaló en una entrevista radiofónica que existe la obligación de retransmitir canales de televisión abierta “y lo estamos haciendo». Explicó que la señal es tomada del aire y pidió a Televisa y TV Azteca que la den tal como lo hacen con Cablevisión y Sky, “lo que ayudaría a que pudiéramos estar en las mismas condiciones que cualquier subsidiaria de Televisa”. “El trasfondo es si queremos que haya una retransmisión de señales o no, si queremos que haya un must carry y un must offer, y no una batalla entre televisoras”, dijo Abad. Por su parte, el presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), Gabriel Contreras Saldívar, afirmó que la retransmisión de canales abiertos por televisión de cable debe contar con lineamientos detallados, además de que la regla de gratuidad no debe beneficiar a los operadores que sean declarados agentes preponderantes. En entrevista radiofónica con la periodista Carmen Aristegui, el presidente del órgano regulador dio a conocer que el Pleno del Instituto abordará en su sesión de este miércoles los lineamientos para que las empresas cumplan con el must carry y el must offer como lo mandata la reforma de telecomunicaciones y haya claridad en las reglas y certidumbre en el sector. Resaltó que la reforma señala que ningún agente preponderante podrá beneficiarse de la regla de gratuidad en la transmisión de señales, al momento de cumplir con la difusión de los contenidos de sus competidores. REDACCIÓN

De acuerdo con la queja, Dish se beneficia de manera ilegal de retransmisiones


El diario sin límites

Martes 11 de febrero de 2014

1,500 EMPLEOS estima crear la SCT con Viaducto Alterno de Puerto Progreso, Yucatán

NEGOCIOS 23

ARENA PÚBLICA L O S

inf o@ar enap ub li ca.com

H E C H O S

C O M O

@Ar ena _ Pub li ca

S O N ,

S I N

w w w. ar enap ub lica.com

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

A

BOURS SIGUE LIDERANDO BACHOCO

La empresa reportó que en un fideicomiso a la familia Bours mantiene un gran paquete de control de las acciones de Bachoco. Fue este instrumento jurídico el que permitió vender aproximadamente 9.5% de los títulos de la emisora. Antes de esta transacción, la familia Bours controlaba 82.755 de las acciones en circulación

de Bachoco, lo que -el año pasado en su reporte anual ante la SEC- se reportó como uno de los

riesgos para los inversionistas del mercado de valores porque “sus intereses podrían variar de los objetivos de otros accionistas”. Con este porcentaje accionario concentrado en sólo un grupo de control, las decisiones para elegir a los miembros del Consejo de Administración, así como otras acciones corporativas de importancia podrían ser muy complicadas. Cambios de directivos, decreto de dividendos, fusiones y ventas son sólo algunos de los movimientos estratégicos que toma la familia Bours. Otra de las desventajas de un control tan cerrado -que ahora para tranquilidad del mercado se ubica en 73.25- es que si algún miembro de la familia Bours decide vender un monto sustancial de su tenencia accionaria, el valor de los títulos en el mercado podría sufrir una caída relevante de un momento a otro. El fideicomiso de control de estas acciones busca evitar este tipo de movimientos adversos para el valor de sus títulos; no obstante, Bachoco es un claro ejemplo de una compañía que podría verse afectada por su limitado floating, no sólo por el bajo nivel de transacciones, sino también por el estricto control en el gobierno corporativo.

LAS RELACIONES DE MANUEL BORJA

O

medio de ciclos. La historia que se enlaza a partir de los archivos de la aerolínea -conocidos ya por los sindicatos que impugnan su quiebra- es que Manuel Borja Chico, el ex director general de la aerolínea, contaba con muy buenas relaciones familiares con directivos de Pemex. Borja Chico, además, sigue en varios Consejos de Administración, a pesar de que en su contra se siguen ya varios procesos judiciales. Fue también Manuel Borja quien acordó con el ya desparecido abogado Salvador Rocha las condiciones bajo las cuales se desarrollaría un

estudio que serviría como base para explorar la quiebra de Mexicana y conservar la operación de las aerolíneas de bajo costo impulsadas por Gastón Azcárraga. Contra el empresario y su director general pesan ya varias acusaciones penales por ocultar información a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) pero, sobre todo, por realizar un manejo discrecional de la caja de Mexicana de Aviación que habría sido utilizada para comprar acciones de la propia aerolínea, a favor del Grupo Posadas.

L

ENTRAN & SALEN

a firma de logística UPS anunció el nombramiento de Agustín Picardo como nuevo director general en México, luego de ocupar la vicepresidencia de Marketing para la región Américas, en sustitución de Jorge Castillo que se prepara para asumir un puesto regional en la misma empresa. El jefe del EjecuJorge Cruz Bermúdez tivo poblano, Rafael Moreno Valle, nombró a Patricia Vázquez del Mercado Herrera como nueva subsecretaria de Educación Básica y Media Superior de la entidad; se trata de uno de los primeros movimientos del también nuevo secretario de Educación, Jorge Cruz Bermúdez. Para comandar la coordinación de Comunicación Social de Zacatecas, el gobernador Miguel Alonso Reyes designó a José Soto Landeros en sustitución de Patricia Mercado Sánchez. En sustitución de Verónica Martínez García, la Secretaría de Juventud de Coahuila, al mando del goberBallardo nador Rubén Mo- Gabriel Valdez reira Valdez, quedará en manos del ex secretario auxiliar del Ejecutivo local, Carlos Gerardo García Vega. En la capital sinaloense, Gabriel Ballardo Valdez tomó protesta como director general del Instituto de Vivienda de Culiacán. Mientras que en Oaxaca, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), que comanda a nivel nacional Manuel Gutiérrez García, eligió a Onésimo Bravo Hernández como nuevo presidente en la entidad, al relevo de Julio César Flores Rodríguez.

{

tro de los mercados que dejó libre Mexicana de Aviación -además del canadiense que ahora tendrá nuevas condiciones bilaterales, así como las principales rutas internacionales- fue el del sector público. Apenas en 2009, Mexicana ganó una competida licitación de Pemex para el traslado de su personal. Ahora Interjet y Aeroméxico, en muchos mercados -sobre todo con vocación petrolera- comparten el segmento que atendía Mexicana. Se trata de jugosos contratos que otorgan un flujo estable a las aerolíneas con operaciones en

{

BACHOCO, ¿SEGUIRÁ LA VENTA DE ACCIONES?

la par de sus resultados trimestrales, el Grupo Bachoco, de la familia Bours, confirmó hace unos días la venta de un paquete accionario a inversionistas extranjeros. No reveló el nombre de sus inversionistas pero sí el instrumento jurídico que le permitió transferir acciones de manos firmes a terceros inversionistas. A la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) la firma reportó que en un fideicomiso la familia Bours mantiene un gran paquete de control de las acciones de Bachoco. Fue este instrumento jurídico el que permitió vender aproximadamente 9.5% de los títulos de la emisora. De esta forma se incrementó en 26.75% el número de acciones en circulación en los mercados de México y Estados Unidos. Además, agregó que el 6 de diciembre de 2013, tres días antes de que se aprobara esta transacción, su Consejo de Administración aprobó el pago de un dividendo de un peso por acción y de 12 pesos por Certificados de Depósito (ADR´s). Así que los nuevos inversionistas no sólo compraron casi 10% de la emisora sino que se llevaron el paquete accionario con un premio en efectivo, libre de impuestos.

R E S E R V A S


24 A BORDO

Martes 11 de febrero de 2014

El diario sin límites

ACURA ILX 2014, UN SEDÁN INCITANTE AL CONFORT Atractivo y bien equipado, este modelo de Acura es una opción admirable para un sedán de lujo compacto. Sus modelos son impactantes LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO

D

ebido a que las tendencias de mercado cambian, Acura pensó que era buena idea crear un modelo más accesible en su gama. Con esta táctica la marca japonesa abre su espectro atacando a un publico más joven. Es por ello que crea al ILX, un sedán con la imagen y confort a la que nos tiene acostumbrados Acura en sus demás modelos. Sin duda es uno los puntos clave es la relación calidadprecio que ofrece al comprador. Encontrar un vehículo con todas las bondades con las que cuenta por un precio inicial de 359,900 no siempre se encuentra. Si se pregunta quiénes son los competidores de este cuatro puertas la respuesta es Mercedes-Benz CLA, Audi A3 Sedán, Buick Verano y Cadillac ATS. Para tener una idea clara de las dimensiones de

este Acura ILX basta decir que comparte genes con el Honda Civic. Si bien comparten la misma plataforma una vez que lo maneja se da cuenta que existe una gran brecha entre uno y otro. Esto no quiere decir que el Civic sea malo, más bien es la cantidad de tecnología lo que los diferencia. Una vez que está al mando se puede dar uno cuenta que la filosofía de Acura se hace presenta una vez. Cuenta con un diseño sobrio pero con materiales de excelente calidad. Todo esa seriedad de la imagen de la cabina se compensa con el equipamiento. Existen asientos forrados de cuerpo, aire acondicionado bi-zona, arranque sin llave y limpiaparabrisas con sensor de lluvia. En la versión Tech que es la más cara se incluye; pantalla táctil de ocho pulgadas, navegador, sistema de audio Elliot Scheiner y disco duro de 15 GB. Para aquellos que buscan una cabina digna de un auto premium pero al mismo tiempo desean pasar por el


El diario sin límites

Disponible en seis colores: azul, negro, rojo, plata, gris y blanco Todas las versiones equipan quemacocos. La garantía es por tres años o 60,000 kilómetros .

• Motor: 4 cilindros de 2.0 litros • Potencia: 150 caballos de fuerza a 6,500 rpm • Torque: 140 caballos de fuerza a 4,300 rpm • Transmisión: Automática de 5 velocidades • Aceleración: 0 a 100 km/h en 9 segundos • Velocidad máxima: 220 km/l • Precio: Luxury Premium Tech

$359,900, $399,900 $439,900

A BORDO 25

Lo mejor del Autoshow

de Chicago 2014

De los más de 1,000 vehículos que están expuestos en el McCormick Place, algunos hicieron su debut ante el público como los modelos que presentamos a continuación: LUIS HERNÁNDEZ DEL ARCO

LINCOLN NAVIGATOR 2015

Ofrece una nueva interpretación de un SUV clásico que ha sido un referente durante mucho tiempo en el segmento de los utilitarios de lujo de gran tamaño. Los cambios en el diseño exterior se acentúan por la reintroducción de la emblemática parrilla de Lincoln. Asimismo presenta mejoras interiores que incluyen cuero y tecnologías centradas a los pasajeros. Junto al aspecto más refinado se complementan mejoradas en la potencia. Para un viaje más suave, potente y eficiente se sustituyó el motor V8 de 5.4 litros que ha alimentado durante años al Navigator por un EcoBoost V6 de 3.5 litros con 370 caballos de fuerza y 430 libras-pie de par motor.

SRT SATIN VAPOR EDITION

Chrysler Group por medio de su marca SRT presentó una edición especial del Chrysler 300 SRT, Dodge Challenger SRT y Charger SRT. Cada uno de ellos luce rines de 20 pulgadas en color negro satinado, pinzas de los frenos en tono rojo, spoiler trasero y carcazas de los espejos también en color negro. Como opción se puede agregar un par de franjas laterales. A su vez los SRT Satin Vapor Edition se distinguen por la gama de colores compuesta por: blanco, plata y granito, mientras que para el Charger y Challenger también está disponible el rojo y naranja. En el interior destacan las vestiduras en alcántara y Nappa, así como los insertos de fibra de carbono que rodean el cuadro de instrumentos, la consola central y los paneles laterales.

NISSAN FRONTIER DESERT DIESEL RUNNER

Esta versión a diésel del conocido Frontier cuenta con un motor Cummins de cuatro cilindros de 2.8 litros que produce cerca de 200 caballos de fuerza y más de 350 libras-pie de torque. Al mismo tiempo de sus excelentes capacidades un aspecto de llamar la atención es la eficiencia de combustible. En comparación con el Frontier con motor V6 el ahorro es de un 35%. Al mismo tiempo la carrocería integra modificaciones, además de los tres colores (rojo, plata y negro), equipa una cubierta en la batea para mejorar la aerodinámica del vehículo y una ventana de acrílico en el cofre para dejar a la vista el motor. Al interior se refleja el diseño exterior. Tiene detalles en rojo y los asientos de cuero integran decoraciones que imitan la fibra de carbono.

FOTOS: ESPECIAL

anonimato este ILX es una opción. Es un automóvil con una estampa reservada a diferencia de un MercedesBenz o un Cadillac que suelen llamar mas la atención por lo atrevido de su perfil. Este compacto hace un muy buen trabajo de imitar el estilo de sus hermanos más grandes, lo suficiente para que pueda ser difícil saber que es mucho más pequeño que el TL . Al igual que su primo hermano el Honda Civic, el Acura ILX es bendecido por manejo ágil gracias a la rigidez de su carrocería. También podemos decir que su conducción es más suave, asimismo, la dirección asistida electrónicamente ofrece más atrevimiento. Para aquellos que buscan ir un paso más allá de la comodidad que significa tener una transmisión automática, este sedán ofrece –en todas sus versiones- la capacidad de hacer los cambios de manera manual desde la paletas situadas desde el volante. Eso sería mucho más divertido que existieran más de cinco velocidades para poder sacar mejor provecho al motor de 2.0 litros. Aun así es suficientemente satisfactorio para los viaje en carretera y ni que decir para los traslados en ciudad. Para las tres versiones –Luxury, Premium y Tech- existe el mismo cuatro cilindros con 150 caballos de fuerza y 140 libras-pie. Regresando al tema de la dinámica de conducción hacemos énfasis en la gran insonorización de que hay en la cabina. Al estar conduciendo con los vidrios arriba es casi imperceptible el sonido del motor y el rodamiento de los neumáticos. Esto se debe a que Acura instaló un sistema que tiene como propósito cancelar en el habitáculo el ruido que proviene del exterior Sumando la calidad de marcha y la comodidad que ofrece el interior hacen que este pequeño de la familia Acura sea una un gran candidato si lo que busca es entrar de manera mesurada al famoso segmento de los autos Premium.

Martes 11 de febrero de 2014

SUBARU LEGACY 2015

Esta vez el sedán entrega mejoras en diseño, refinamiento interior, seguridad y en la eficiencia. Sigue siendo el único modelo de su clase en contar con Symmetrical All-Wheel Drive de serie. Gracias a la disposición de la transmisión variable continua supera la economía de combustible a algunos competidores que vienen sólo con tracción delantera. Con el motor boxer de 2.5 litros Legacy 2015 entrega 175 caballos de fuerza y 174 libras-pie. En tanto que el boxer de 3.6 litros produce 256 caballos de fuerza y 247 libras-pie. También integra dirección asistida eléctrica y los sistemas Active Torque Vectoring y Vehicle Dynamics Control, así como el control de tracción también ofrecidos en los modelos WRX y WRX STI 2015.

VOLKSWAGEN GRC BEETLE

Volkswagen y Andretti Sports Marketing se han asociado para participar en el Red Bull Global Rallycross, que se lleva a cabo en Estados Unidos, por medio del GRC Beetle. Para esta temporada que iniciará el próximo mayo la marca alemana contará con dos unidades que serán conducidas por Scott Speed y Tanner Foust. Inicialmente el equipo competirá con Polo WRC, para después estrenar el GRC Beetle con 560 caballos de fuerza en los X-Games en Austin, Texas. Rallycross es una de las categorías de automovilismo de más rápido crecimiento en Estados Unidos. Los vehículos se enfrentan entre sí y contrarreloj en una serie de eliminatorias en un pista cerrada que es generalmente una mezcla de tierra y asfalto.

CHEVROLET CORVETTE STINGRAY

Black Widow 2014 En el próxima película de Capitán América uno de los actores será un Chevrolet Corvette Stingray 2014, el cual es conducido por la Viuda Negra (Black Widow). Para quienes acudan a ver este llamativo Corvette en color negro, Chevrolet preparó como obsequio un comic de Capitán América de edición limitada. Asimismo el público puede disfrutar de otros modelos estrellas, como el Camaro Z/28, el SS, las pick-ups Colorado y Silverado, y los SUVs Suburban y Tahoe.


El diario sin límites

ENTRETENIMIENTO

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

KATE DEL CASTILLO

JOAN SEBASTIAN SIEMPRE PRESENTE...

N

o cabe duda de que Joan es un gran cantautor, con una larga trayectoria y una fuerza impresionante. El hombre lleva años batallando contra el cáncer y, con sabiduría, el cantante comentó que lo esperará para volver a luchar contra él, pues asegura que aún no puede cantar victoria, ya que tiene que hacerse sus chequeos semestrales y se mantiene alerta ante cualquier nueva manifestación. En días pasados, Joan Sebastian realizó una conferencia en su rancho Las Palmas, en Cuernavaca, para hablar de la gira La Última Maroma, donde se despedirá de los ruedos y de una de sus pasiones en el escenario: los caballos. La música sí continuará. Resulta que desde hace 15 años le prohibieron volver a cabalgar, pero cuando se dio cuenta que necesitaba el cariño y los aplausos de su público, regresó, sin hacer caso de las indicaciones médicas, pero ahora decidió dejar el jaripeo, a petición de sus hijas, quienes sufren al verlo arriba del caballo y como les quiere durar más años, por fin accedió a retirarse. Hará esta gira para despedirse, iniciará a partir del 22 de febrero y será grabada en un DVD que se presentará en el Palacio de los Deportes el 29 de marzo. Después se dedicará a cantar, a componer y a producir para otros cantantes, por cierto aclaró que ya trabaja en el CD de su hijo Julián, hijo de Maribel Guardia y pronto conoceremos el material. No quiere morir en un escenario, pero sí muy cerca de él, cuando le toque, con la conciencia tranquila y con las mejores experiencias acumuladas a lo largo de su vida. Joan aclaró que él no vive con miedo y no tiene gente que lo custodie, porque la libertad es el mejor regalo, por eso no puede quedarse encerrado por temor, ni él ni su familia salen pensando que algo les pasará y a cambio Dios los cuida. Y vaya que después de lo que ha vivido, es una postura muy valiente.

CONTINÚA FILMANDO

L

a actriz mexicana recientemente contó que se encuentra satisfecha trabajando al lado del español Antonio Banderas, quien personifica a su esposo en la cinta Los 33, basada en la tragedia que vivieron los mineros en Chile en 2010, cuando quedaron atrapados durante dos meses. Es importante mencionar que la película está dirigida por la mexicana Patricia Riggen, quien participó en La misma Luna, también con Kate. En la historia Kate le da vida a Katty, la esposa de Mario Sepúlveda, el líder de los mineros, que es interpretado por Antonio Banderas. Para el desarrollo de la filmación, primero viajaron a Colombia, porque ahí inició el rodaje y ahora están en Chile, donde se filmará hasta mediados de marzo. En el elenco también están: Gabriel Byrne, Rodrigo Santoro, Lou Diamond Phillips, Juliette Binoche, Adriana Barraza, Paulina García y Tenoch Huerta.

VUELVE A MÉXICO

Hay más....pero hasta ahí les cuento.

DEMIÁN BICHIR

1 Sara Maldonado dará vida a Camelia La Tejana en la nueva telenovela de 60 capítulos que produce Telemundo. Es la historia de una mujer convertida en una leyenda popular, que sufre por la muerte de un amor, y que en compañía de su madre Claudette Maille, se despide del novio durante su funeral, sabiendo que iniciará una nueva vida llena de odio y sed de venganza.

SARA MALDONADO EN CAMELIA LA TEJANA

2 Pronto llegará la nueva telenovela del productor Juan Osorio, basada en la serie española: Ana y los siete. En un inicio se pensó en Lucero para el rol estelar, pero por los acontecimientos relacionados a la cacería, prefirieron descansar su imagen. En estos días se revela el nombre de los protagonistas, aunque parece que el galán podría ser Fernando Colunga. Entre los actores confirmados están: Rafael Inclán, Carmen Salinas y Adrián Uribe.

MI CORAZÓN ES TUYO


Martes 11 de febrero de 2014

FEDERICO DÍAZ

Tache

✓Paloma Reestrenó la obra Ponte mis zapatos en el Teatro Tepeyac al lado de Raúl Magaña. Se trata de una comedia divertida que le ha gustado al público.

HOY CUMPLE AÑOS

TAYLOR LAUTNER, 22

Kelly Rowland, 33; Jennifer Aniston, 45; Sheryl Crow, 52

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Descubra nuevas posibilidades ampliando sus intereses y desarrollando sus habilidades. Haga cambios en su beneficio, no en el de otro. Es importante conocer sus prioridades y avanzar en una dirección que le dé los mejores réditos. Sienta pasión por lo que elija hacer o dé un paso al costado. Luche por lo que lo haga más feliz. Sus números: 4, 15, 22, 28, 35, 38, 40.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

La productividad determinará lo lejos que llegará y a quién impresionará. Presione, exhiba y promueva nuevas ideas. Postergar le costará mucho cuando se trate de avanzar. Tome la iniciativa respecto al dinero.

E

l actor mexicano ya trabaja en su ópera prima, Refugio y agradece todo el apoyo que le han mostrado compañeros como Eva Longoria, a quien le habló para mandarle el guión. Esa misma noche que la actriz lo leyó, le dijo que sí trabajaría para él. Sobre esto, Demián señaló: “Nos conocimos semanas atrás en un evento, fue una fortuna y enorme honor que alguien le entre a una aventura así”. Por ahora la cinta está en post producción y espera poder estrenarse durante este año. Respecto a los últimos acontecimientos que ha vivido su compañero Alfonso Cuarón, comentó: “Él es uno de los mejores directores del planeta, tiene la peculiaridad que domina el género que le pongas, puede hacer cine independiente, ficción, fantasía o drama”. Por otro lado, Demián también presume ser amigo de Sandra Bullock, con quien se relacionó en The Heat. “La conozco muy bien, es muy divertida. Así es esto, se trata de pasarla bien, de tener buenos y nuevos amigos”. Bichir iniciará en breve el rodaje de la segunda temporada de The Bridge, al lado de Diane Kruger, con quien tiene muy buena relación. Y aún tiene más trabajo, pues el actor regresará a México a hacer teatro con una obra donde participarán los cuatro Bichir; su papá Alejandro estará en la dirección y sus hermanos Bruno y Odiseo actuarán. La puesta en escena se llama El último preso y fue montada por la Compañía Nacional de Teatro hace 20 años. Se trata de una farsa que retrata a una sociedad utópica, que podría funcionar donde no hay delincuencia. Sólo estará durante 10 semanas en el Foro Shakespeare.

3 El cantante Alexander Acha lanzará su nuevo CD, titulado Claroscuro, en el que tendrá ritmos movidos y otros temas románticos, el video fue grabado al sur de la ciudad y se estrenará en breve. Alexander dijo que está muy feliz con su esposa, ya que es recién casado, entre sus planes está el de ser papá pero se esperará un tiempo, aunque sus papás ya quieren convertirse en abuelos.

ALEXANDER ACHA

27

Ahora presume que el cantante Tiago ( Santiago Garza) le quiso regalar un coche, pues quedó enamorado de él, mientras grabaron un video juntos, la única cuestión es que él no ha reconocido públicamente ser gay.

SUGEY ÁBREGO

ENTRETENIMIENTO

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Ponga en primer lugar asuntos de dinero, contratos y acuerdos. Una vez que se ocupe de asuntos personales, será libre y tendrá claro cómo compartir su buena fortuna con la gente de la que más disfruta.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Si no desea comprometerse enfrentará oposición. No deje que una situación trivial se vuelva discusión mayor. Concéntrese en el cambio personal, no en cambiar a los otros. Planee acciones y elija sus palabras con inteligencia.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

No debería ir demasiado lejos para encontrar algo de estímulo. Verifique qué ocurre en su comunidad y tome parte de eventos que le interesen. El tiempo empleado en ofrecerse de voluntario para ayudar a otros le trae valiosas oportunidades.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

Es mejor alejarse si alguien intenta interesarlo en un ítem caro que promete lo imposible. Concéntrese en completar su trabajo y en ocuparse de responsabilidades importantes. Se asegurará mayor estabilidad.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Discuta sus planes y siga adelante. Haga su investigación y descubra exactamente qué se requiere de usted a fin de alcanzar sus metas. Un amigo se verá interesado en participar de un proyecto que usted quiere lograr.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

No ignore lo que pueda hacer. Las posibilidades son infinitas si pone la mente en ellas. Puede lograr mucho y mantenerse en su presupuesto. Las mejoras en el hogar sumarán valor a su propiedad. La buena fortuna está cerca.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

Deje su marca ayudando a una causa en la que crea o a alguien que lo necesite. Su habilidad para encontrar soluciones lo volverá un héroe. Una relación única le dará el impulso necesario para poder terminar un proyecto importante.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): No difunda rumores ni se involucre en política. Concéntrese en lo que necesita hacer. Proteja su reputación y evite hacer promesas imposibles. Siga con sus planes para evitar verse anodino.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Elija la dirección o proyecto que sienta le dan el espacio más creativo y más aventura. Si disfruta lo que hace, será más fácil salir adelante. Dé impulso a su vida con algo de romance.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Ocúpese rápidamente de temas financieros, legales o contractuales. Dejar sitio para que empeore un tema negativo le trae estrés. Haga cambios en casa que se adapten a su estilo de vida. Sea prudente.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Su intuición le ayudará a descifrar en quién puede confiar y a quién evitar. Un tema laboral o relación de negocios revelará información que contribuirá con una decisión que necesita tomar. Un giro singular le da beneficios.

HORIZONTALES 1. Cancioncilla popular del siglo XVII. 7. Sujetar con la amura los puños de las velas de cruz. 12. Retardaremos. 14. Antigua ciudad de la Arabia, en el Yemen. 15. Tiempo durante el cual amanece. 17. Símbolo del bromo. 19. Parte exterior de cualquiera de las junturas de los dedos, donde se unen los huesos de que se componen. 21. Símbolo del disprosio. 22. Cabeza de ganado. 24. Uno de los hijos de Noé. 25. Fértil, abundante. 26. Instrumento para hilar. 27. Molécula gramo. 28. Hermana del padre o madre. 30. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger. 31. Contracción. 32. De Croacia, nación de Europa (pl.). 36. Apócope de mamá. 37. Brillar, resplandecer. 39. Intenta asir. 41. Agrupación de obreros y soldados durante la revolución rusa. 42. Pequeña celda, cavidad o seno. 44. Bote grande usado en Filipinas. 46. Primera nota musical. 48. Detendrán. 49. Símbolo del calcio. 50. Gran sacerdote de Israel. 51. Curen. 52. Humor espeso que secretan accidentalmente los tejidos inflamados y las llagas. VERTICALES

2. Símbolo del neodimio. 3. Otorgues. 4. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia. 5. Relativo al lobo. 6. Roturad la tierra con el arado. 7. Mar interior del Asia, en el Turquestán. 8. Menoscabar, disminuir, minorar algo no material. 9. Parte de la concha de un molusco bivalvo. 10. Roda, parte de la quilla. 11. El uno en los dados. 13. Género de arbustos bitneriáceos tropicales. 16. Pueblo amerindio que habita en la alta meseta del lago Titicaca. 18. Variedad de col, de hojas firmes, comprimidas y abrazadas muy estrechamente. 20. Falto de piedad (fem.). 21. Sistema métrico de pesas y medidas, cuyas unidades son múltiplos o divisores de diez. 23. Ocre (mineral). 24. Exista. 28. Calidad de tuerto (de la vista). 29. Embestiré, acometeré. 32. En números romanos, 201. 33. Das agua a las plantas. 34. Causan pena. 35. Cloruro de sodio. 38. Nombre de la letra v. 40. Calle en un poblado. 41. (Marqués de) Nombre familiar de Donatien Alphonse François, escritor francés de novelas (1740-1814). 43. Desluces, manoseas. 45. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría. 47. Terminación de alcoholes. 49. Símbolo del cobre.


28 ENTRETENIMIENTO

El diario sin límites

Martes 11 de febrero de 2014

SUPUESTO DEALER PUDO AYUDAR A SEYMOUR HOFFMAN expiatorio”, según reproduce el portal web de la revista People. “Él era mi amigo. Pude haberlo salvado. Si yo hubiera sabido que estaba en la ciudad le habría dicho ‘hey hagamos un encuentro de Alcohólicos Anónimos’. Si yo hubiera estado con él, esto no habría ocurrido, no bajo mi vigilancia”. Vineberg, quien ha trabajado con Madonna, Wyclef Jean y con la fallecida Amy Winehouse, aseguró que él y el actor tenían mucho en común, pues todo el tiempo hablaban sobre libros y arte.

ALFONSO CUARÓN EN EL

NICK CAVE Y EL 007 PONEN ESTILO EN BERLÍN

El actor Pierce Brosnan y el músico y poeta Nick Cave presentaron ayer en la Berlinale una película y un documental respectivamente; causando revuelo durante su paso por la alfombra roja. A long way down y 20, 000 days on Earth fueron las piezas que estos dos personajes llevaron a uno de los festivales de cine más importantes del mundo. “Hacer de James Bond fue un regalo, una oportunidad única, que me abrió las puertas para hacer carrera a escala internacional. Amo este trabajo y por eso festejo cada papel que he hecho antes o después del 007”, apuntó Brosnan. Fiel a su estilo, Cave se presentó vestido de negro riguroso, así como el resto del equipo del documental, el cual es un exhaustivo retrato del poeta y músico australiano, incluido en la sección Panorama.

MUERE HERMANA

DE JULIA ROBERTS

A causa de una supuesta sobredosis Nancy Motes, media hermana de la actriz estadounidense, fue encontrada sin vida en su departamento de Los Ángeles, según informó el sitio web de People. El hecho fue confirmado por la familia de la actriz, que disfrutaba de un gran momento a nivel profesional tras su elogiosa performance en la película Agosto: condado Osage, por la que recibió una nominación a la mejor actriz de reparto.

E

GRAN DESAYUNO

l director mexicano Alfonso Cuarón, la actriz keniana nacida en México y 150 nominados al Óscar más, convivieron ayer en Berverly Hills durante el almuerzo anual que organiza la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas. El hotel Beverly Hilton fue la sede donde se celebró el encuentro con los nominados que destacan en 24 categorías dentro de la máxima premiación al cine, entre ellos Alfonso Cuarón, quien compite con su historia espacial Gravity, la cual cuenta con 10 candidaturas; y Nyong’o, nominada a Mejor Actriz de Reparto por 12 Years A Slave. El mexicano se mostró muy entusiasta durante el desayuno y comentó que muchas personas lo han apoyado en todo momento, por lo que se siente muy emocionado. “La banda ha sido súper apoyadora desde el momento en que la película salió. Una vez más, he sentido el apoyo muy caluroso y muy fuerte, así que les agradezco mucho”. Mientras que Nyong’o dijo que todo es como un sueño hecho realidad. “Ha sido un viaje increíble y

sigue siéndolo. Uno muy emocionante, muy gratificante y revelador”, aseguró la actriz que últimamente ha deslumbrado durante las alfombras rojas. Entre los invitados al almuerzo también estuvieron los protagonistas de otras películas como Amy Adams, Christian Bale y Bradley Cooper de American Hustle; Matthew McConaughey y Jared Leto de Dallas Buyers Club , Sandra Bullock de Gravity y Bruce Dern de Nebraska. Directores que compiten por una estatuilla como Steve McQueen, Alexander Payne, David O. Russell y Martin Scorsese, se dieron cita para compartir con sus colegas y amigos. Cate Blanchett, Leonardo Di Caprio y June Squibb también brillaron durante el evento. A tan solo unas semanas de la entrega de los premios, American Hustle, 12 Years a Slave y Gravity continúan como favoritas, sin embargo esta última, parece tener cierta ventaja tras su victoria del 25 de enero en los Premios del Sindicato de Directores, el último premio importante de este año previo a la ceremonia del 2 de marzo. Los miembros de la Academia emitirán sus votos entre el 14 y el 25 de febrero.

Como cada año, los nominados al Oscar tuvieron una reunión para conocerse más, antes de la gran premiación

THE KILLS REGRESA; IMAGINE DRAGONS ABRE LA SEGUNDA

Robert Vineberg fue uno de los presuntos dealers que la policía arrestó a partir de la muerte del actor de cine Philip Seymour Hoffman, sin embargo, el implicado asegura ser amigo del fallecido histrión y también dice que pudo haberle salvado la vida. Después de que Seymour Hoffman fue encontrado sin vida el 2 de febrero pasado por una supuesta sobredosis de heroína. Vineberg, un músico de jazz, fue señalado, pero él insiste en que sólo es un “chivo

Como parte de la cartelera de conciertos en nuestro país, ayer se anunció que la banda norteamericana de indie The Kills regresará para ofrecer un recital el 4 de junio en el Salón Vive Cuervo. La preventa Banamex se realizará los días 17 y 18 de febrero y la venta al público general será el día 19 del mismo mes con un costo de $550 pesos. Por otro lado el cuarteto de las Vegas, Nevada, Imagine Dragons ofrecerá una segunda fecha en el Auditorio Nacional el 24 de marzo. Ante la gran demanda para el primer concierto , el cual será el 25 del mismo mes, los organizadores decidieron abrir una fecha más. Las entrada estarán disponibles en preventa el 17 y 18 de febrero, para tarjetahabientes y la venta general a partir del 19 de febrero.

LIBERAN PRIMERA IMAGEN

HANDS OF STONE

La página oficial de la película Hands of Stone Movie dio a conocer ayer la primera imagen del filme en el que Robert De Niro interpreta al entrenador del ex púgil Roberto Manos de Piedra Durán. En la película que se filmó en Panamá, también aparecerá el cantante estadounidense Usher.


El diario sin límites

QUORA ¿REVIVIRÁ CON LA PUBLICIDAD?

››

La red social de preguntas y respuestas prepara nuevo modelo para contar con ingresos

Q

uizá para algunos Quora, la red social de preguntas y respuestas, no significa nada pero en la galaxia de las modas fue considerada hace tres años como el sueño colectivo que desplazaría a Twitter y Facebook, pero al paso de los meses su euforia se decantó hasta casi llegar al olvido. Quentin Hardy, de Bits del The New York Times, entrevistó a Adam D’Angelo, CEO y cofundador de Quora, quien dio a conocer que la empresa se encuentra en fase de refinanciamiento con lo que preparan un modelo que incluirá publicidad en cada una de los comentarios de los usuarios. Una de las razones con las que ven con entusiasmo esta suma de anuncios pagados es que las preguntas y respuestas es que no se basan en la instantaneidad que

SOCIAL MEDIA 29

#RECOMENDACIONES

@Pauossa Avísame cuando madures. Estaré en los columpios esperando

pronto deja de ser útil y actual. Presume 80% de nuestros puntos de vista ocurre un mes después de la respuesta está escrito”, dijo. Adam D’Angelo, un cofundador y director ejecutivo de Quora, un servicio de preguntas y respuestas. “El ochenta por ciento de nuestros puntos de vista ocurre un mes des@unamatasanos pués de la respuesta está No les deseo el mal pero escrito”. ojalá se equivoquen de Hasta ahora la red social no ha conversación en WhatsApp dado a conocer sus cifras de tráfico, al chatear pero el portal especializado Alexa lo coloca en el sitio 441 de la web con 1.15 millones de visitantes únicos hasta diciembre, por debajo de los 3.1 visitantes únicos con los cuenta Starkoverflow, una web de preguntas y respuestas evocadas a la tecnología.

Biz Stone, CEO de Jelly, anticipó que su aplicación sería retirada muy pronto. FOTO: ESPECIAL

JELLY DESAPARECE DE APP STORE

@juanimalito Lo mejor de mi película de Facebook es que el actor principal es hallado muerto en su apartamento de una sobredosis de heroína

Martes 11 de febrero de 2014

JELLY DESAPARECIÓ de las recomendaciones de la tienda App Store tras ser lanzada a principios de enero; la aplicación estuvo en las primeras semanas del año como unas de las 50 más descargadas. Ahora está entre las 1500 más usadas en Estados Unidos y entre en la clasificación de las 500 en cinco países. A diferencia de Yahoo, Quora y Reddit busca que sus usuarios aprendan a hacer las preguntas correctas, y no sólo a dar las respuestas correctas. Stone hizo este servicio con Ben Finkel, cofundador de Fluhter, plataforma de preguntas y respuestas adquirida por Twitter en 2010. Disponible en iOS, Android y Google Play.

Hoy en ANGULAR les recomendamos un recorrido por las fotografías de Kyle Kuiper en su galería de Instagram que actualiza desde San Diego, California.


El diario sin límites

Un día después de la visita del técnico nacional Giovani y Moreno anotaron en España. El de Gío hizo recordar a otro clásico del Tri: Cuauhtémoc ARTURO SALGADO GUDIÑO

Enciende a europeos

el efecto Piojo

DEPORTES

H

abía un tiempo en que México contaba con un cara dura indomable; un descarado de figura estrecha, un tanto encorvada; con los tamaños, lo mismo, para abrir la ventanilla del autobús en Honduras, en pleno Hexagonal final de Concacaf, para acaparar lindezas y mentadas, que para visitar Santiago de Cali, Colombia, en medio de amenazas hasta de muerte, y salir al campo para pintarle la cara al América de aquella ciudad con tres goles que le valdrían la ovación de una afición antes hostil. Guerrero el nombre: Cuauhtémoc, noble el apellido: Blanco, con las amígdalas en su lugar, diría Hugo Sánchez, para meterse al Santiago Bernabéu, y sobre la agonía de un duelo liguero con el Real Valladolid, vencer en portentoso tiro libre al fantástico Iker Casillas. Así fue el gol de Cuauhtémoc Blanco el 29 de septiembre de 2001 a los Merengues; una hazaña a la que invariablemente rememoró el disparo de Giovani dos Santos el sábado con el Villarreal, en el mismo escenario, ante el mismísimo glorioso cuadro blanco, aunque con el problema de que el tanto de Gío, al final sólo sirvió como adorno al 4-2 que el Real Madrid le encajó al Submarino amarillo. A 13 años de distancia de aquel gol del Temo, Giovani ha encendido la añoranza, y quizá en ello tenga que ver el efecto Piojo. Y es que a falta de un hombre dentro del campo que juegue con el compromiso que desparramaba Blanco, hoy, desde el banquillo ha surgido ese personaje que transmite y

Así se enfiló Giovani para clavar un golazo en la portería que defendió Diego López, del Real Madrid. FOTO: EFE

compromete, al grado de que ha ido a buscar hasta el otro lado del Atlántico, toda la pasión por el Tricolor que se perdió en la etapa José Manuel de la Torre. Curioso, sí. Tanto Héctor Moreno, como Giovani dos Santos, firmaron tantos con sus respectivos equipos, apenas unos días después de la visita de Miguel Herrera. Moreno le dio al Espanyol el tanto del triunfo sobre el Granada el pasado 7 de febrero; y no es que el central mexicano sea mejor por ese gol, pero cuando hace un par de días Giovani tuvo una actuación tan destacada ante el Real Madrid que coronó con un golazo, parece hablar de que ambos elementos recibieron una inyección de ánimo con la visita del Piojo. Y es que basta visitar, por ejemplo, la página de facebook de Miguel Herrera. El timonel nacional, apenas habla con sus jugadores, hace comentarios, sube fotografías, lo mismo con Guillermo Ochoa, que con Javier Hernández, o Héctor Moreno o Giovani dos Santos, o igual descarta a Carlos Vela por no verlo comprometido para representar al Tri. Es el estilo del Piojo, sin medias tintas, contundente. Tal como lo hizo desde el primer día que llegó para dirigir, primero al América: “Vengo a ser campeón, y de aquí no me sacan más que para la Selección Nacional”, premisa que ya cumplió, y ya en el Tri advirtió que llevará a los verdes hasta el siguiente ciclo mundialista. Hoy, el caradura tricolor no está en la cancha, es bajito, viste de traje y está en la banca; no es el guerrero Cuauhtémoc, pero es testarudo y ya dio muestras de lo que puede provocar el efecto Piojo.

Alcalde homófobo, campeona lesbiana

S

OCHI, Rusia.- ¿Felicitaría el alcalde de Sochi a la primera campeona olímpica de la historia de saltos de trampolín esquí nórdico si resultase que ésta es.... lesbiana? Esta pregunta se la puede estar haciendo ahora mismo no poca gente. Porque da la casualidad de que una de las candidatas a convertirse, hoy martes en la primera mujer que gana un oro olímpico en saltos de trampolín es la austríaca Daniela Iraschko-Stolz, que hace medio año se casó con otra mujer. Iraschko, campeona del mundo en 2011, en Oslo, y nacida hace 30 años en Eisenerz (Estiria), decidió hace un par de ellos hablar de forma pública y abierta de su condición de lesbiana. “A mí siempre me importó un rábano lo que los demás pensaran de mí”, sentenció, hace unos meses, en una entrevista con un diario de su país, Daniela, que tras su boda convirtió en compuesto su apellido. Ahora es Iraschko-Stolz. Stolz, en alemán, significa “orgullo”. En unos Juegos en los que la cuestión de la homosexualidad se ha convertido en

JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO DE SOCHI 2014 PAÍS 1. Canadá 2. Holanda 3. Noruega 4. EU 5. Alemania 6. Rusia 7. Austria 8. Francia 9. Polonia 10 Suiza

ORO 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1

uno de los aspectos más polémicos, eso puede ser un problema. Vladimir Putin, el presidente ruso, ha reiterado varias veces que en su país no se persigue a nadie por practicar la homosexualidad. Y el alcalde de Sochi,

PLATA BRONCE TOTAL 3 1 7 2 2 7 1 4 7 0 3 5 0 0 2 2 3 6 2 0 3 0 1 2 0 0 1 0 0 1

Anatoli Pajomov, intentó diluir la polémica de forma peculiar, al decir que los homosexuales serían bienvenidos mientras no intentasen “imponer sus costumbres”, pero la avivó al afirmar también que en Sochi “no los hay”.

Pero es por su orientación sexual por lo que Daniela no paró de recibir peticiones de entrevistas de los medios rusos. Peticiones que rechazó.


Martes 11 de febrero de 2014

BREVES

Condenan racismo de porra de Pumas

¿Nuestra apuesta? el que descenderá es el Veracruz

E

l Atlante parece sentenciado. una tercia de victorias de los Potros, Sus jugadores lo saben y sufren los ubicaría en el sótano de la porcende antemano mirando cómo se tual desde la fecha 9, pues sumaría 25 les está escapando el Atlas. Pero, como puntos en 26 partidos, mientras que nobles potros que son, las anteojeras los azulgranas llegarían a 94 unidales impiden ver hacia los lados y es el des en el mismo número de cotejos. Los que marchan con un cierto Veracruz el que permanece fuera de su ángulo de visión. Resulta que si los margen de tranquilidad son los Zoescualos pierden más partidos, se van rros, quienes buscan preservar la distancia de ocho unidades que a meter de llano en la pelea tienen sobre los azulgranas, para irse al infierno. para así evitar el fondo de la Mejor noticia no podía tabla de cocientes. Los dirihaber para los de Pablo Magidos por Tomás Boy suman rini, pues la volatilidad del 4 puntos en sus últimos dos porcentaje del Veracruz les La fecha encuentros, mientras que el beneficia mientras los esdel torneo Atlante ya acumula tres parcualos continúen su racha en la que es de descalabros. El variable probable que tidos sin victoria. Así, la disputa por encociente ubica después de el Veracruz seis fechas a los del puerto caiga al fondo contrar al peor equipo de la en el lugar 15 del descenso, de la tabla del Liga MX de los últimos años parece centrarse en un Podos peldaños abajo de donde descenso, si no gana tro desbocado y un Tiburón comenzaron el torneo, a peque ha extraviado el instinto sar de que suman las mismas depredador, que podría ahounidades que el Atlante y el Atlas, quienes no se han movido de la garse en las profundidades del Ascenso MX si es que no logra exprimir los posición en la que iniciaron. Lo inquietante para el equipo rojo beneficios de su inestable porcentaje. ¿Va a apostar? Ponga su dinero lees que sólo les basta continuar con su tendencia derrotista por lo menos tres jos de los Potros, y confíe en el Verapartidos más, que combinados con cruz. CARLOS SEVERINO

9

Es Daniela Iraschko-Stolz, competidora lesbiana, quien muy probablemente suba al podio hoy en unos juegos marcados por la discriminación hacia los homosexuales. FOTO: EFE

“Hay pocos deportistas que hablan abiertamente acerca de su homosexualidad y aún permanecen en activo. Tengo la sensación de que

ahora se busca y se necesita a alguien para ponerle ahí delante. Si fuese política, sería diferente. Tendría una responsabilidad. Pero a los Juegos Olímpicos voy como deportista. Iré a saltar. No voy a otra cosa”, explicó, el pasado mes de octubre, al diario Kurier. “Cualquiera que me conozca sabe cuál es mi opinión acerca de esas leyes. No estoy de acuerdo con ellas. Pero yo no las voy a poder cambiar”, indicó Iraschko-Stolz, que a su vez desarrolló una curiosa teoría. “Es triste que con ellas se pierda la esencia del espíritu olímpico. Pero me parece igual de mal protestar ahora. O no concedo los Juegos a un país con esas leyes, o no puedo quejarme después, cuando ya han sido concedidos ni echarme a las barricadas”, añadió. Iraschko es respetuosa con el país anfitrión y con el alcalde Pajonov. Durante su estancia en Sochi no intentará “imponer sus costumbres”. Por eso, Isabel, con la que contrajo matrimonio en agosto, no está con ella en Rusia. Ahora sólo queda saber si, en caso de éxito, el edil ruso felicitaría a una campeona lesbiana. EFE

La porra Rebel de los Pumas fue acusada por el León de insultar de forma racista a sus jugadores Eisner Loboa y Franco Arizala, pero resulta que el árbitro no reportó nada en la cédula del partido entre ambos equipos el sábado pasado en esa ciudad de Bajío. La directiva de León exigió un castigo y la de los Pumas condenó el hecho pero eludió acisar directamente a su porra. Pero, advirtió, si se comprueba que fueron ellos, los sancionará con dureza. REDACCIÓN

Chicharito está desesperado: Herrera

Javier Hernández convulsionó las redes sociales al insinuar que tiene cosas qué decir a través de su cuenta de Instagram: “Ya llegará el tiempo de hablar sobre muchas cosas”. Las especulaciones no se hicieron esperara, y Miguel Herrera, técnico del Tri, quien acaba de verlo en Inglaterra, afirmó que el delantero está desesperado porque no juega en su equipo pese a rendir anotando más goles de lo que debiera por lo poco que entra al campo. El mercado de traspasos en Europa cerró el 31 de enero. REDACCIÓN

Pide Beckham dinero árabe para su equipo El exfutbolista inglés David Beckham ha pedido a los dueños cataríes del París Saint-Germain que inviertan dinero en el equipo de la MLS que instalará en Miami, según informó el diario Le Parisien. El exinternacional inglés, de 38 años y antiguo jugador del Manchester United, Real Madrid y Milán, aprovechó la buena relación que desarrolló con el presidente del PSG, Nasser al-Jelaifi, durante los seis meses que militó en el club parisino, entre febrero y mayo de 2013. EFE

Avanza Venus en Qatar

Venus Williams arrolló 6-2, 6-2 a la croata Petra Martic para avanzar a la segunda ronda del Abierto de Qatar, donde se medirá a la checa Petra Kvitova. Williams vio roto su servicio sólo en una ocasión, cuando tenía una ventaja de 4-0 sobre Martic. En lo que va de la campaña, Williams ha tenido un desempeño irregular. Llegó a la final en Auckland y cayó en la primera ronda del Abierto de Australia. AP

DEPORTES 31

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

P

Cruz Azul en busca de fe

odemos imaginar al aficionado cementero envuelto en numerosos retos para probar que aún cree: si sacrificios de lo que más costó tener, si aperturas de mares para huir, si resurrecciones, si seguir a un nuevo profeta…, sólo que esta fe ha tornado por demás desafiante. Ser líder general con su mejor inicio de temporada desde que se instauraron los torneos cortos 18 años atrás, no basta. Tampoco acumular dieciséis de dieciocho puntos posibles, contar por mucho con el mejor ataque (más de dos goles por partido) o tener también la más sólida defensa (apenas dos tantos recibidos en más de quinientos minutos disputados). No basta por los antecedentes. No basta porque para que un cruzazulino vuelva a creer, hace falta estar levantando el trofeo de liga: ni un segundo antes osarán sentirse campeones o reyes de algo, que ya saben cómo se las gasta el cruel destino. He escrito antes en este espacio que los desenlaces cementeros parecen ideados por un trágico griego y que en su afición hay menos esperanza que en los existencialistas. No porque sea culpa de tan estoicos seguidores, todo lo contrario, sino de las adversas circunstancias que a menudo han frenado a la otrora arrolladora máquina. El Barcelona de España fue por mucho tiempo el club más fatalista del planeta. “Somos los campeones de la desgracia” llegó a clamar un periódico traer caer los blaugranas en su primera final de Copa de Clubes Campeones, víctimas en buena medida de los empecinados y malditos postes (se dice que ese día dejaron de ser cuadrados y se redondearon, en misericordia por tanto repele a los remates catalanes). Retomo al Barça porque en la Ciudad Condal se decía a cada inicio de temporada: Aquest any sí: “Este año sí”, eran las palabras para autopersuadirse de que la maldición había terminado. Se lo decían a los demás para escucharlo ellos mismos y tal vez en esa reiteración acabar por admitirlo. Es curioso que por mucho que ha cambiado la historia barcelonista en la última década, las sensaciones siguen siendo igual de apegadas a la ley de Murphy: algo irá mal, en algún punto esta ilusión naufragará, mesura en la fe que nada se ha ganado. Guardando proporciones y diferencias de circunstancias, lo de Cruz Azul tiene algo semejante, sólo que todavía peor: que desde la noche de Moisés Muñoz, su gente ya no se atreve siquiera a gritar algo equivalente al Aquest any sí catalán. Ha tenido que llegar Luis Fernando Tena, hijo de la Noria y último timonel que hizo campeón al equipo celeste, para que la feligresía azul retome esperanza. ¿Qué tan especial ha sido el pasado reciente del apodado “flaco”? Basta con decir que pese a haber formado parte indispensable del cuerpo técnico de la selección mexicana en horas tan difíciles, se le reservan sólo recuerdos de gratitud y cariño con aquella dorada tarde de Wembley. Apenas se ha disputado una tercera parte del torneo y falta mucho para lo genuinamente importante, que es la liguilla. Pero ahí está el fanático cementero, con su túnica azul y sus evangelios del cemento, contemplando las montañas y preguntándose si acaso esta vez su fe (o los goles, o los postes, o el destino, o el azar) alcanzará para moverlas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.