Marzo | 28 | 2014

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, VIERNES 28 DE MARZO DE 2014 • GRATUITO • Número 661

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

OCEANOGRAFÍA FLORECIÓ AL AMPARO DE PEP

Confirma PGR complicidad

en créditos de Banamex

Las investigaciones revelan que empleados de menor nivel del banco “desaparecieron” documentos de préstamos otorgados a finales de 2013 y principios de este año. Existe ya una orden de localización y presentación 4 UN PRESIDENTE Y 20 GOBERNADORES

RAMA EPr mIG entor

po ro El rescate financie a. dí da ca es el pan de el primero, Con Zedillo fue tería. ra y hoy es común

EN EL INTERIOR LAS ACTIVIDADES en el campus central de la UNAM se desarrollaron con normalidad este jueves, un día después de que la Policía se enfrentara a anarquistas dentro de las instalaciones de CU. 16

Durante casi tres horas Enrique Peña Nieto se reunió en privado con mandatarios estatales del PRI, a petición de César Camacho, para hablar sobre las reformas constitucionales y cómo serán instrumentadas en las entidades

MICROSOFT finalmente presentó su aplicación de Office para iPad, un paquete integrado que incluye programas como Word, Excel y PowerPoint, y que funciona en las populares tabletas. 29

6

EN LA

FOTO: ESPECIAL

SHF oculta rescate hipotecario, dice Auditoría Superior RED 20

››› El América no puede seguir CLÁSICO DE ALTO RIESGO

perdiendo porque la Liguilla prácticamente se le escaparía; Chivas también ha tenido una campaña mediocre

30

CRISIS EN LA LÍNEA 12 Apenas ayer, 16 días después, iniciaron la recolección de muestras para poder efectuar los peritajes 10 LA MITAD DEL AGUA NO SE FACTURA Operan con deficiencias la mayoría 14 de los mil organismos responsables

ACUMULAN DENUNCIAS La ex procuradora Marisela Morales tiene más de cinco averiguaciones en su contra y ha presentado dos declaraciones por escrito, según fuentes consultadas 11

• SALVADOR GARCÍA SOTO 6 • MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • LUIS SOTO 12 • FAUSTO PRETELIN 18 • JORGE TABOADA 21 • SAMUEL GARCÍA 22 • ALEJANDRO ALEMÁN 24 • ALBERTO LATI 31

EN LO QUE VA del año se han registrado 1,397 incendios forestales que dañaron 7,700 ha. El problema podría ponerse peor. (+ INFOGRAFÍA)

¿Por qué Natalia Streignard regresa a Venezuela?


2

El diario sin límites

Viernes 28 de marzo de 2014

››› ¿SERÁ?

Ofrecerá México 600 becas a AL

Durante el gobierno de Marcelo Ebrard en el DF, la Secretaría de Obras y Servicios tenía áreas específicas para Metro, Metrobús, supervía y autopista urbana; ahí se armaron las licitaciones y las adjudicaciones directas de la Línea 12 del Metro y el encargado fue Octavio Pérez Nieto, actual director general de Administración. Don Octavio tendrá algo que decir en torno a la fallida obra de la Línea 12 y quizá hasta quien fuera su jefe, Fernando Aboitiz.

Luego de 13 días de paro, a los policías de Tabasco ya nos les importa el tema de las mejoras laborales, ni tampoco la cabeza del general Audomaro Martínez; el movimiento se ha desvirtuado y ahora la petición es la renuncia de 51 mandos medios que en muchos casos llevan años de trabajo. ¡Ahora sale a la luz que lo que realmente quieren es subir de puesto! Vaya pues con aquello de hacer carrera.

La Secretaría de la Función Pública confirma que el portal de Compranet falló, como dimos cuenta con oportunidad, aunque la dependencia asegura que sólo fueron fallas técnicas que provocaron que el miércoles pasado el servicio fuera intermitente… mala suerte pues haber intentado acceder cuando las fallas afectaban el acceso

La consejera presidenta del IEDF, Diana Talavera, se va a quedar con las ganas de integrar el flamante INE. Y es que los diputados del PRI y PAN no olvidan que la cercana a René Bejarano fue una férrea opositora a la creación del súper IFE, además de que los 25 votos de la corriente IDN no le alcanzarán para sus propósitos. Los perredistas alineados a Jesús Zambrano van con todo para que Ciro Murayama sea uno de los 11 elegidos.

MANAGUA. México anunció ayer que se ofrecerán para Latinoamérica y el Caribe 600 becas de estudios a nivel de maestría en las áreas de ingeniería y ciencia, en el marco del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC). La directora de Vinculación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), Dolores Manjarrez, informó que 100 de estas becas se destinaron a profesionales centroamericanos, y el resto se entregará en los otros países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA). El Conacyt otorgará una manutención mensual y servicio médico durante los estudios en México, y la OEA brindará a los profesionales un aporte único de mil 200 dólares para los gastos de instalación. También se incluye la posibilidad de realizar una estancia de estudios en programas impartidos fuera de México, con un aporte financiero complementario y gastos de transporte. NOTIMEX

La Hora del Planeta apagará al mundo La Hora del Planeta, iniciativa que apaga las luces y cualquier aparato electrodoméstico durante una hora para concientizar a la población y a los gobiernos sobre el cambio climático, se realizará el próximo sábado en diversas ciudades del planeta. Este movimiento, impulsado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), y que se realiza el último sábado de marzo, se prevé que llegue este año a más de siete mil ciudades y poblaciones en más de 152 países. De acuerdo con datos de esta iniciativa, la campaña se realiza desde el 31 de marzo de 2007, cuando en Sidney, Australia, decidieron apagar la ciudad entera durante una hora como parte de su postura ante el cambio climático. NOTIMEX

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila País Ramón Sevilla Justicia María Idalia Gómez Negocios Araceli Calderón Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña

Director Comercial Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026143

Publicidad Verónica López veronica.lopez@24-horas.mx • Tel 11026166 Directo

Circulación Javier López javier.lopez@24-horas.mx

redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Hidalgo, el mejor nicho de oportunidades para cementeras En el marco de la inauguración de XXXI Congreso Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional de la Cámara Nacional del Cemento, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz afirmó que no hay otro lugar en el mundo donde esta industria encuentre un mayor nicho de oportunidades que Hidalgo; lo anterior ante Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República. El mandatario estatal destacó la limpieza y seguridad con las que se desarrolla la industria cementera en la entidad, “hay cero emisiones de gases CO2, a pesar de los combustibles utilizados, lo que confirma la responsabilidad de los empresarios con el medio ambiente y el entorno social”.

Asimismo, Olvera puntualizó que las nuevas reformas que en materia de energía ha impulsado el presidente de México, Enrique Peña Nieto, permitirán que el estado se fortalezca como el nuevo polo de desarro-

llo del centro del país. Por su parte, Navarrete Prida, informó que México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en exportación de cemento, siendo la entidad hidalguense la cuna cementera y base para este logro.

Reafirma gobierno de Guerrero su compromiso con la seguridad Con el fin de evaluar los avances alcanzados hasta en el combate a la delincuencia, así como las acciones conjuntas a realizar en la entidad para seguir brindando mejores condiciones de seguridad a los guerrerenses, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, encabezó una sesión más del Grupo de Coordinación Guerrero, donde las instancias de los tres niveles de gobierno reafirmaron su compromiso de seguir colaborando de manera estrecha para fortalecer los esquemas de seguridad. En la reunión también participaron los alcaldes de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, y Acapulco, Luis Walton Aburto. REDACCIÓN



El diario sin límites

L

ARTURO ANGEL

Surgen más claves en el caso Oceanografía

Confirma PGR complicidad de Banamex

as investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la operación fraudulenta de Oceanografía confirmaron la desaparición de documentos relacionados con los créditos inflados que concedió Banamex a la compañía de Amado Yáñez y que corresponden, por lo menos, al último trimestre de 2013 y primer trimestre de este año. Autoridades federales con conocimiento del caso indicaron a 24 HORAS que este hecho evidencia la complicidad de empleados de menor nivel del banco en los actos irregulares de Oceanografía. El 10 de marzo, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, informó a legisladores que la indagatoria en contra de la empresa contratista de Petróleos Mexicanos (Pemex) se habría detonado a partir de una denuncia que interpuso Banamex ante el Ministerio Público en Tabasco por la sustracción de documentos. La procuraduría de Tabasco remitió el expediente a la PGR y se ubicó como rio con conocimiento del caso. probable responsable de la desaparición Además, la PGR investiga, bajo el misde documentos al cajero Erick Cervan- mo modus operandi, la posible complicites Murillo, empleado de una sucursal de dad o negligencia de otros empleados en Villahermosa donde se tramitaron sucursales donde se han tramitado Amado créditos irregulares. créditos en favor de la compaDe acuerdo con las fuenñía de Yáñez y que se ubican, Yáñez, tes ministeriales conpor lo menos, en Tabasco. principal accionista sultadas, existe ya una Campeche, Veracruz y de Oceanografía, orden de localización y cumple hoy su cuarto día Querétaro. presentación en contra bajo arraigo domiciliario. Cabe recordar que de del empleado bancario, Será a más tardar el 4 de acuerdo con la denuncia para que declare en torque interpuso Banamex mayo cuando la PGR no a las operaciones sosante la PGR, fueron más defina su situación de 585 millones de dólares pechosas en que incurrió. jurídica. “De la información que los que se otorgaron a Oceasustrajo existe respaldo, pero lo nografía, de los cuales cerca de importante aquí es la operación irregular 400 fueron facilitados con documentos que se detectó dentro de la propia sucur- que eran estimaciones infladas de pagos sal de Banamex. Creemos que esto ha- de servicios con Pemex. Para esclarecer toda esta cadena de bría facilitado la obtención de los créditos irregulares que se otorgaron a Oceano- irregularidades y a posibles responsables, grafía. Más que falta de controles pudo la Procuraduría, a través de la Unidad haber complicidad”, señaló un funciona- Especializada en Análisis Financiero

Las investigaciones revelan que empleados de menor nivel del banco “desaparecieron” documentos de créditos otorgados a finales de 2013 y este año y de la SEIDO, en coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tiene en curso varios peritajes contables. El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jaime González, informó el miércoles pasado que hay más de 50 cuentas bancarias que ya fueron congeladas a petición del ministerio Público Federal dentro de esta indagatoria. En la Procuraduría indicaron que se trata de cuentas de varias personas vinculadas con Oceanografía, entre ellas de Amado Yáñez y Martín Díaz Álvarez. El objetivo es identificar su posible vínculo con la obtención de créditos ilegales o de blanqueo de los recursos obtenidos.

APOYO DE INTERPOL

Autoridades federales indicaron que se prevé solicitar el apoyo de la Policía Internacional (Interpol) para la emisión de fichas de localización de varias personas que podrían estar vinculadas con la operación

fraudulenta de Oceanografía y a las cuales se les han girado órdenes de presentación. Este diario publicó el pasado 24 de marzo que la PGR había pedido también alertas migratorias para Yáñez, quien ya se encuentra bajo arraigo, y por lo menos para una decena de personas más que, se sospecha, pudieron haberse trasladado a Estados Unidos o a otros países. Los acuerdos de colaboración que existen dentro e Interpol permiten la emisión de algunas fichas como las “azules” a través de los cuales se solicita localizar e identificar a una persona. En este caso y mientras la PGR aun no consigne el expediente y obtenga órdenes de aprehensión de un juez, no podrá solicitar la conocida “ficha roja”. Entre las personas que son buscadas para que puedan rendir declaración ministerial y se defina su situación jurídica se encuentran Díaz Álvarez, accionista de Oceanografía, y Oscar Rodríguez Borgio, contratista de la compañía.

La firma floreció al amparo de PEP

PAÍS

L

a subdirección de Exploración y Producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) juega el papel más importante en el caso Oceanografía: en los últimos 12 años esa dependencia le asignó a la empresa de Amado Yáñez un total de 111 contratos por 38 mil millones de pesos. Pero esto no lo hubiera logrado sin el aval de cuatro funcionarios: Carlos Morales Gil, Luis Ramírez Corzo, Mario Alberto Ávila y Manuel de Jesús Alegría Constantino. En 12 años, la empresa naviera –señalada de tejer una red de favoritismo vinculada a las élites panistas durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón- floreció y se convirtió en una de las más importantes del mundo en servicios marítimos gracias a los contratos firmados con Pemex Exploración y Producción (PEP). La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó, desde 2004, las irregularidades de la empresa con sede en Campeche, como el retraso en la entrega de obras, sobrecostos en los proyectos y anomalías en las licitaciones para favorecerlas. Por su parte, la Secretaría de la Función Pública alertó en varias ocasiones sobre la fallas del corporativo, incluso, en conjunto con la ASF, le decretaron una multa de 405 millones de pesos por daños y perjuicios causados a la paraestatal por el retraso de obras. Para que Oceanografía recibiera contratos durante ocho años, a pesar de los señalamientos de los entes

fiscalizadores, hubo cuatro personas clave: altos funcionarios de Exploración y Producción que palomearon los contratos y tuvieron como principal operador a Manuel de Jesús Alegría Constantino, quien todavía aparece en la nómina de la paraestatal.

lo de Oceanografía se desatara, cuando el 12 del mismo mes la Secretaría de la Función Pública la inhabilitara y, posteriormente, fuera señalada de un presunto fraude contra Banamex por 235 millones de dólares.

LOS PODEROSOS

Desde la cúpula de Exploración y Producción se palomearon estos 111 contratos, sin embargo, existe un personaje clave en un puesto de menor rango: Manuel de Jesús Alegría Constantino, titular de la Coordinación de Servicios Marinos, dependencia desde donde Oceanografía obtuvo más del 85% del total de sus licitaciones con la paraestatal. Jesús Alegría, según la actualización del Portal del Transparencia del 20 de marzo, se mantenía como coordinador de asesores de Exploración y Producción.

De acuerdo con la información obtenida y confirmada por este diario, los principales involucrados en la otorgación de contratos son los ex directores de PEP: Luis Ramírez Corzo y Carlos Morales Gil, quienes desde sus oficinas se aprobaron los contratos, perdonaron la multa de 405 millones y avalaron la modificación de licitaciones a favor de Oceanografía. Durante el primer tramo del sexenio de Vicente Fox, Luis Ramírez Corso estuvo al frente de Exploración y Producción (2001-2004), periodo en el cual Oceanografía firmó 29 contratos por un monto superior a los 3 mil 200 millones de pesos. Carlos Morales Gil llegó a PEP en 2005, en sustitución de Ramírez Corzo. En los siete años que estuvo al frente del organismo subsidiario de Petróleos Mexicanos, Oceanografía tuvo sus mayores ganancias, al adjudicarse 82 contratos por más de 35 mil millones pesos, todos avalados por el alto funcionario. Morales Gil renunció a Exploración y Producción el 7 de febrero, apenas cinco días antes de que el escánda-

EL OPERADOR

CERCANO A MOURIÑO

Otra de las áreas que entregó las licitaciones más jugosas a la empresa de Amado Yánez es la subdirección de Mantenimiento y Logística de PEP, dirigida desde 2009 por Mario Alberto Ávila, ex candidato a la gubernatura de Campeche y cercano a Juan Camilo Mouriño, fallecido en un accidente aéreo en 2008 y ex titular de Gobernación con Felipe Calderón. El panista renunció una semana después de que Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia. ÁNGEL CABRERA


FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

Viernes 28 de marzo de 2014

COMISIÓN BUSCA COMPARECENCIA DE FUNCIONARIOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN Especial del Senado que investiga a la empresa Oceanografía solicitarán la comparecencia de funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), y de otras instancias, y propondrán un cuestionario con 75 preguntas que deberán responder. En conferencia, el secretario de esa instancia, Roberto Gil Zuarth, informó también que la comisión no tendrá plazos para concluir sus investigaciones. El PAN pugnará por una investigación seria, profunda, sin límites por ningún tipo de circunstancia, transparente en todas sus dimensiones, sin importar a quien corresponda la

responsabilidad, subrayó. Adelantó que los senadores panistas que integran esta comisión elaboraron ya 75 preguntas que presentarán a la presidenta de este grupo, Arely Gómez González, para allegarse de información de las distintas agencias de gobierno que conozcan del caso. A su vez, la senadora perredista Dolores Padierna dijo que su bancada planteará al seno de este grupo de trabajo que el director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, presente ante la Procuraduría General de la República las denuncias correspondientes por el daño patrimonial causado por Oceanografía a la paraestatal. NOTIMEX

Bancomext recuperó todo lo que prestó a la naviera

E

l Banco Nacional de Comercio Exterior los bancos y las empresas tienen que fortale(Bancomext) recuperó todo lo que en cer su capacidad de análisis, porque los frausu momento prestó a la empresa Ocea- des no saltan cuando se lee un papel o un esnografía, acusada de haber cometido fraudes a tado financiero. Banamex con documentos falsificados. Asimismo, sostuvo que Bancomext refor“Lo que en su momento prestazará sus niveles de análisis e inteligencia mos (a Oceanografía), nosotros lo para evitar ser defraudado y en ese recuperamos”, aseguró Enrique sentido anunció que este año creade la Madrid, director general rá tres consejos regionales en las de la institución, entrevisoficinas que tiene la institución tado tras participar en el 9 en Nuevo León, Guadalajara y préstamos fueron Summit de Capital Privado Ciudad de México. los que Bancomext en México organizado por la “No hay sistema a prueba de otorgó a la firma en fraudes. No los hay, por eso todos empresa Amexcap. 2005 El directivo repitió varias los bancos tenemos el capital y los veces que “nos han pedido que en sistemas para tratar de evitarlo, pero el caso de Oceanografía nosotros no cuando ocurren, pues tendrás que tomar opinemos. Es un tema que está en la Procu- las acciones legales, tendrás que fortalecer tus raduría General de la República y nos han sistemas, pero eso no nos debe de inhibir a topedido que no intervengamos para no afec- mar riesgos. Mal haríamos. tar las investigaciones”. “No deben ser estos ejemplos un pretexto Tampoco quiso precisar el monto de para que los bancos no financien proveedores. los dos créditos que supuestamente otorgó Ni modo, pasa, pero son excepciones. La gran Bancomext a la empresa en 2005. Se otor- mayoría de los proveedores son cumplidos, la garon en ese momento un préstamo de 30 gran mayoría de los proveedores funcionan y millones 306 mil 389 pesos y otro 25 millo- hay que tratar de apoyar ese buen desarrollo nes 600 mil dólares; es decir, casi 25% de los de proveedores”, explicó De la Madrid. préstamos del gobierno federal a través de la El directivo también señaló que trabajó dubanca de desarrollo. rante muchos años en la bancaria y llegó a la Cuestionado al respecto, De la Madrid se conclusión, en ese entonces, que “de nada serlimitó a decir: “no voy a entrar en detalles pero vía el supervisor una vez que habías dejador al la información que se ha dicho no es correcta mal inversionista entrar al sistema”. en cuanto al monto, pero lo que en su momen“La primera acción es tratar de evitar que to prestamos lo recuperamos”. entren, ya adentro es muy difícil de controlarNo obstante, el funcionario consideró que los”. PIERRE-MARC RENÉ

2

PAÍS

5


PAÍS

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

Venezuela, tibieza mexicana

E

El diario sin límites

Viernes 28 de marzo de 2014

xitosa en su intento por reposicionar la imagen de México como un país en marcha y atractivo para la inversión económica, la política exterior de la administración de Enrique Peña Nieto carece, sin embargo, de una definición clara cuando se trata de tomar posiciones en temas de política internacional, especialmente si éstos están ligados a asuntos de democracia y derechos humanos. La prolífica actividad de la Secretaría de Relaciones Exteriores en asuntos que tienen que ver con un enfoque económico y comercial de las relaciones internacionales no se corresponde con un rol más activo de México en foros y discusiones relacionadas con la problemática política o social, ya no digamos del mundo, sino de la región latinoamericana, en donde históricamente la Cancillería mexicana jugaba un rol importante, ya fuera como mediador y propiciador del diálogo en conflictos de otras naciones del continente o con sus posiciones en contra de regímenes dictatoriales o que violaban abiertamente las garantías y los derechos de sus sociedades. Nadie pone en duda que José Antonio Meade ha sido un canciller proactivo y que en el año y meses de su gestión la política exterior mexicana ha recobrado vigor y presencia diplomática, tanto en naciones que son potencias económicas como en otros países de la región latinoamericana; pero también es claro que la prolífica actividad del canciller tiene un sesgo económico y economicista en el que la prioridad ha sido cambiar la imagen dañada de México como un el país en guerra y azotado por la violencia que nos heredó en buena parte del mundo el sexenio de Felipe Calderón y su mal manejada y sangrienta guerra contra el narcotráfico. Un buen ejemplo de esa carencia de la política exterior peñista es Venezuela. La posición que ha asumido México ante el conflicto que atraviesa la nación sudamericana ha sido clara en cuanto a que nuestro país está “a favor del diálogo y la conciliación para resolver las diferencias” entre el régimen de Nicolás Maduro y los movimientos estudiantiles y opositores que se manifiestan contra la carestía y la escasez que sufre el pueblo venezolano, pero al posicionamiento mexicano le ha faltado contundencia y valor para denunciar también las formas represivas con las que el Palacio de Miraflores ha respondido a la inconformidad de sus ciudadanos. Más de 39 muertos, en su mayoría jóvenes que protestaban por sus derechos, o cientos de detenidos que están en la cárcel por manifestarse, no figuraron en el discurso que el canciller Meade pronunció en Caracas durante su estancia de ayer, en el que si bien rechazó “cualquier forma de violencia”, no se refirió a que ésta ha cobrado ya vidas humanas, tanto por la cerrazón del gobierno de Maduro como por la acción armada de grupos paramilitares del chavismo que actúan contra los manifestantes con la complacencia del régimen. “Hemos reiterado la convicción de que es el diálogo la mejor fórmula para encontrar una solución pacífica e institucional. Hemos manifestado nuestro rechazo a cualquier forma de violencia”, dijo. Meade acompañado por su par Elías Jaua en la sede de la Cancillería venezolana, al tiempo que expresó el apoyo de México a la misión de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) que busca “fortalecer” el diálogo entre el gobierno y los grupos inconformes. Pero la tibieza en el caso de Venezuela no sólo ha sido del gobierno. La izquierda mexicana, contagiada de un chavismo trasnochado, ha ignorado también la burda respuesta represiva del régimen de Maduro y ha guardado un silencio vergonzoso. Ni el PRD, el principal partido autonombrado de izquierda en el país, ni la prensa que comulga con esa ideología han querido registrar lo que ocurre en Caracas, en Táchira o en otras ciudades y regiones venezolanas y mucho menos cuestionar la brutal represión de que son objeto los movimientos sociales y estudiantiles. Ha sido tan cobarde la prensa de izquierda en México que más bien la directora del principal periódico de esa tendencia, La Jornada, prefirió dar un manotazo a otro diario, La Razón, porque algunos de sus articulistas se atrevieron a cuestionar las posiciones de su diario y la defensa que ha hecho del represor Maduro. El caso, que terminó con la renuncia del periodista Pablo Hiriart a la dirección de La Razón, acusando a la directora de La Jornada, Carmen Lira, de haber presionado a los socios de su diario ante las críticas, es un buen ejemplo de que para los “izquierdistas” mexicanos la congruencia no es algo que practiquen y no siempre lo que pregonan es lo que hacen. Hay quienes piensan que la posición mexicana sobre Venezuela ha sido “inteligente”, en cuanto a que ha rehuido una confrontación directa con Maduro que, por lo demás, está buscando enemigos internos o extranjeros para sostener sus teorías de conspiración golpista y tratar de fortalecerse con los grupos clientelares que lo sostienen; pero, concediendo que tal postura sea la más conveniente diplomáticamente, tampoco puede negarse la falta de contundencia y de solidaridad en la neopolítica exterior de la era peñista.

Regresa SCJN controversia al Senado

Desechan ministros consulta energética Consideraron que primero se debe agotar en las instancias directamente involucradas, como la Cámara alta y el Instituto Federal Electoral ISRAEL YÁÑEZ Y ESTÉFANA MURILLO

P

or mayoría, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la solicitud de senadores del PRD para declarar constitucional la consulta ciudadana sobre la reforma energética. Los ministros consideraron que los legisladores primero debieron agotar las instancias directamente involucradas, como el propio Senado de la República y el Instituto Federal Electoral. En la segunda sesión para discutir el tema, con ocho votos a favor y tres en contra, el Pleno de la Corte declaró improcedente la solicitud de los senadores perredistas, quienes reforzaron su escrito a la Corte con un millón 762 mil 042 firmas, lo que representa el 2% del padrón electoral como exige la ley. Los ministros no discutieron si los senadores tenían legitimidad o personalidad jurídica para presentar el recurso ante la Corte, con el respaldo de esas firmas, simplemente establecieron que la SCJN no era el órgano indicado para dirimir esta controversia. El proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán establecía que los quejosos, en este caso cuatro senadores del PRD, carecían de personalidad para interponer la consulta a trámite, pero se modificó para establecer que no se habían agotado las instancias y por ello no era procedente. Ante el Pleno, el ministro Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, aseguró que una vez validado el requisito entonces sí se debió acudir a la Suprema Corte para la calificación de la constitucionalidad de la consulta.

Con ocho votos a favor y tres en contra, la Corte rechazó revisar la controversia. “No hay problema de legitimación sino de que no se han cumplido los presupuestos normativos que marca la constitución”, dijo en su intervención.

FORMALIZAN SOLICITUD

La Mesa Directiva del Senado acordó dar trámite a la solicitud de consulta popular para la modificación de los artículos 27 y 28 de la Constitución en materia energética, conforme a la Ley Federal de Consulta Popular promulgada el 14 de marzo. El acuerdo de la Mesa Directiva, presidida por el priista Raúl Cervantes Andrade, se publicó este jueves en la Gaceta Parlamentaria y se refiere a la solicitud de consulta popular presentada el 3 de diciembre de 2013. Al acordar el trámite de la petición recibida el 3 de diciembre, el Senado pidió a los firmantes de la solicitud respetar el artículo 23 de la Ley Fe-

deral de Consulta Popular y designar a un representante del bloque en un plazo no mayor a tres días naturales o, de lo contrario, la solicitud se tendrá por no presentada. Al respecto, el senador perredista y vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Luis Sánchez Jiménez, consideró que Cuauhtémoc Cárdenas o Porfirio Muñoz Ledo serían dos candidatos idóneos para representar a quienes exigen la consulta sobre la reforma energética. Informó que una vez formalizada, la solicitud se procesará de acuerdo a los plazos establecidos en la Ley de Consulta Popular, lo que significa que podría ingresarse en septiembre para que a más tardar en diciembre se haga efectivo solicitar al entonces INE las realización de la consulta popular para el primer domingo de junio de 2015.

Peña se reúne con gobernadores por reformas

E

l presidente Enrique Peña Nieto sostuvo una reu- proyectos de infraestructura de los estados. A Peña Nieto nión de más de tres horas con los gobernadores lo acompañaron: Miguel Ángel Osorio Chong, secretario emanados del Partido Revolucionario Institucio- de Gobernación; Luis Videgaray Caso, secretario de Hanal (PRI), así como el líder de esa fuerza política, César cienda, y Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia. Asistieron los Gobernadores de Aguascalientes, Camacho Quiroz. Carlos Lozano; Campeche, Fernando Ortega; La reunión, de carácter privada, inició pasaChiapas, Manuel Velasco; Chihuahua, César das las 16:20 horas y concluyó un poco después Duarte; Coahuila, Rubén Moreira; Durango, de las 19:00 horas, cuando los mandatarios gobernadores Jorge Herrera; Estado de México, Eruviel Ávidel tricolor comenzaron a salir de Palacio analizaron temas la; Hidalgo, Francisco Olvera; Jalisco, AristóNacional, lugar donde fue el encuentro. de seguridad, teles Sandoval; Michoacán, Fausto Vallejo. De acuerdo con información de la Presieconomía y Además, de Nayarit, Roberto Sandoval; dencia, dicha reunión fue realizada a petición reformas Nuevo León, Rodrigo Medina; Querétaro, José de César Camacho Quiroz con el fin de revisar Calzada; Quintana Roo, Roberto Borge; San Luis los avances de las reformas constitucionales y la Potosí, Fernando Toranzo; Tamaulipas, Egidio Toinstrumentación en sus entidades. Los mandatarios charlaron con el presidente sobre so- rre; Tlaxcala, Mariano González; Veracruz, Javier Duarbre la problemática que enfrentan en sus entidades y revi- te; Yucatán, Rolando Zapata y Zacatecas, Miguel Alonso saron la agenda en desarrollo económico, seguridad y los Reyes. ÁNGEL CABRERA

19

FOTO: NOTIMEX

6



PAÍS

El diario sin límites

Viernes 28 de marzo de 2014

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Peña, preocupado por los gobernadores

L

a relación del presidente Enrique Peña Nieto con los gobernadores no ha sido nada fácil. Ni siquiera con los priistas. Tanto desde Los Pinos como desde la secretaría de Gobernación salen cotidianamente mensajes hacia una u otra entidad -o hacia un gobernador o a alguien de su entorno- y las más de las veces relacionados con algún conflicto. Del lado de los priistas, por ejemplo, en la casa presidencial están bien molestos con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. Y no sólo por el tema de la seguridad en sí, sino porque el mexiquense “es pura frivolidad”. Su ego, dicen, es enorme. Tal imagen del gobernador no sólo no abona, sino que irrita, ante el desbordado aumento de las cifras de la violencia en el estado, mientras Eruviel se dedica a “aparecer en la tele” y a “lanzarle porras a Peña” desde la pantalla chica. Así no se gobierna, apuntan los que mandan. Otro de los gobernadores que trae decepcionado y molesto al presidente de la República es el de Jalisco, Aristóteles Sandoval. Los reportes que tienen muestran que se la pasa “en viajes y viejas” y “anda peleado con todos” en su tierra. Incluidos los empresarios. Y por más que el secretario de gobierno, Arturo Zamora, intenta recomponer la situación, en el gobierno federal han puesto ya al estado de Jalisco del lado de las entidades que posiblemente se pierdan de nuevo (junto con San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León).

•••

¡BÁJENLE A SU PLEITO!- Otro estado en el que acaban de intervenir desde el gobierno federal es Durango. Ahí, por el exhibicionismo y abuso del ex gobernador Ismael Hernández Deras en el fiestón “de los tres mil invitados” que se organizó para conmemorar sus 50 años (al que no invitó, por cierto, a su sucesor, Jorge Herrera Caldera). El gobernador Herrera, quien había cuidado muchísimo a su antecesor -incluso se ponía como ejemplo del trato entre un gobernador y un ex gobernador- enfureció. En el Congreso local se formó una Comisión Especial para investigar posibles actos de corrupción y enriquecimiento inexplicable del hoy senador Hernández Deras. El recado a los durangueses no tardó en salir vía el Palacio de Covián: “¡Ya párenle al pleito!” Y hay otros casos que más adelante les contaremos.

•••

SI YA LA VIERON… Y HASTA CON GASTOS PAGADOS.- Vaya argumento el de la diputada Miriam Cárdenas Cantú, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. Vean nomás con lo que salió la diputada coahuilense para negarse a dar trámite a una solicitud de comparecencia para Lía Limón, subsecretaria de asuntos jurídicos y derechos humanos de Gobernación: -Si ya la vieron en abril del año pasado en Saltillo (Coahuila); y además, con todos los gastos pagados…” Eso fue lo que les contestó la priista a sus compañeras diputadas Margarita Tapia (PRD) y Loretta Ortiz (PT), que pedían la presencia de Limón para que explicara por qué prácticamente desmanteló el mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos. Pero la grilla no terminó ahí. De hecho comenzó desde hace varios días, cuando Limón corrió a cuatro de los integrantes del mecanismo de protección a periodistas quienes denunciaron a la subsecretaria por acoso. Según declararon diputados del PRD, PT y Convergencia, uno de los principales hostigadores hacia el equipo que ahí laboraba es Sinhué Márquez Armenta, secretario particular de la ex panista; personaje en cuyo perfil de Facebook aparecía -ya quitó la foto de su perfil - ¡disparando un rifle de asalto!

•••

BUSCAN VOCERO DE SEGURIDAD.- Hay por ahí algunas posiciones acéfalas. Una de ellas es para quién sustituya a Monte Alejandro Rubido en su carácter de “vocero” del Comisionado de Seguridad en Michoacán. Y es que aunque a Alfredo Castillo le gustan los medios y los reflectores, hay quienes prefieren “cuidar” al mexiquense y buscar que sea otro funcionario quien se plante cotidianamente ante los medios. También se barajan nombres para el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad. Vuelven a mencionar entre los posibles -ya tiene sus papeles en regla- a José Ramón Martell.

•••

GEMAS: Explicación del alcalde panista de Saltillo, Isidro López Villarreal, tras ser acusado de nepotismo por repartir chambas a familiares y amigos: “Todos somos familiares en Saltillo”.

PAN y PRD pugnan por sus dirigencias nacionales

PRI afina estrategia electoral para 2015 El tricolor perfila movilizar a sus cuadros a nivel estatal y municipal para mantener su hegemonía; busca alcanzar 10 millones de afiliados este año MISAEL ZAVALA

A

unos meses de las elecciones locales de 2014 y a medio año de que comience el proceso de las votaciones intermedias de 2015, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) echó a andar su maquinaria electoral y perfila una afiliación masiva en los estados, además de movilizar a su militancia para convocar al voto a nivel municipal. La estrategia indica que los secretarios de organización del partido, así como los presidentes del PRI de las 31 entidades y el Distrito Federal, son claves para iniciar el movimiento de cuadros priistas, en especial del voto duro que se concentra en las localidades. Para este 2014, en las votaciones locales de Nayarit y Coahuila, así como en las nueve entidades que renovarán sus gubernaturas en 2015 (en seis de ellas gobierna el PRI actualmente), el partido tricolor aspira a continuar con su hegemonía como principal fuerza política del país. En reuniones que se han sostenido en los últimos días en la sede nacional del partido, se ha conformado el programa operativo y las estrategias que se implementarán en los estados, municipios y en las secciones electorales que requieren operaciones de “neurocirugía” concretas. El secretario nacional de Organización del PRI, José Encarnación Alfaro Cázares, uno de los principales operadores de este partido, indicó que con cinco ejes en los que se centra la estrategia electoral: Registro Partidario, Programa Nacional de Activismo

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

8

En la sede del partido, sus líderes han mantenido varias reuniones de planeación. Según cifras del subsecretario de Político, Programa de Adecuación y Afiliación y Registro PartidaVigencia de las Estructuras rio del Comité Ejecutivo Dirigentes, Programa Nacional (CEN) priista, Nacional de FortaleciMarco Antonio Vemiento al Liderazgo lásquez Valencia, ofiMunicipal y Progracialmente el tricolor ma de Organización cuenta con 5 millones de Vinculación con 813 mil 536 afiliados Adherentes. afiliados tiene el en todo el país, por lo “Los programas PRI en toda la que se ubica como el que el priismo pondrá República partido político con el marcha estarán apegamayor número de militantes dos a la legalidad y a la en México. normatividad vigente y serán La estrategia para los comicios expuestos al escrutinio público”, venideros también incluye una afisostuvo. En el terreno, el Revolucionario liación masiva. La meta del partido Institucional gobierna 20 de las 32 tricolor para este año es llegar a 10 entidades del país; además, presi- millones de afiliados. Sin embargo, de 51% de los dos mil 461 munici- Velásquez Valencia previó que se han pios de la República tomando en diseñado diversos programas con los cuenta a las 16 delegaciones del Dis- que se podría alcanzar la cifra de 16 millones en todo el país. trito Federal.

5

millones 813 mil

Dan “gritos y sombrerazos” en el sol azteca

E

n cuatro meses deberá quedar renovada la dirigencia y secretaría general del PRD, por lo que el consejo general trabaja a marchas forzadas para sacar una convocatoria con los plazos finales para las campañas y la elección interna. Según el secretario general del sol azteca, Alejandro Sánchez Camacho, “no deja de haber gritos y sombrerazos en el PRD” debido a la ruta crítica de la renovación. “Tuvimos que revisar en esa ruta crítica que se pone como fecha de elección de consejeros y congresistas el día 27 de agosto y después se anuncia que el 30 de agosto será la elección de presidente y secretario general, un día después la elección de los consejeros, tiempo francamente asfixiante, muy corto, en el que percibimos no va a ser suficiente para contar con la calificación de los consejeros nacionales”, declaró . A pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló la prórroga en el lideraz-

go de Jesús Zambrano y Sánchez Camacho, este último aseguró que se requiere más tiempo para los cambios al interior de su partido. Por otro lado, la lucha interna en el PRD para tener un candidato de unidad ha dividido a algunos de sus cuadros. La corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), encabezada por René Bejarano, pide que Cuauhtémoc Cárdenas sea quien encabece a la próxima dirigencia nacional. No obstante, Nueva Izquierda mantiene a Carlos Navarrete como su aspirante a este cargo, que actualmente es ocupado por un miembro de la misma expresión, Jesús Zambrano. “Si no logramos construir esta ruta de acuerdo al interior del partido, pues entonces debemos de reconocer que debemos ir a una elección interna, pero que evitemos darnos hasta con la cubeta que de una imagen negativa no sólo en la militancia, lo trascendental es con la población”, sostuvo Sánchez Camacho. MISAEL ZAVALA


El diario sin límites

MISAEL ZAVALA

A

poco más de una semana de iniciar la campaña rumbo a la renovación de la dirigencia nacional del PAN, ayer se registró la primera denuncia por guerra sucia. A través de su equipo de campaña, el candidato a reelegirse en la presidencia blanquiazul, Gustavo Madero Muñoz, presentó pruebas que señalan a su adversario Ernesto Cordero de orquestar una campaña negra en su contra. La denuncia ante la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del PAN, atribuye a Cordero y su equipo de campaña la distribución masiva de un correo electrónico que difunde un video titulado “Madero es como el PRI”, en el que expone reparto de despensas y acarreo en los eventos de campaña de Madero Muñoz, además, en el video se cambian intencionalmente las siglas del logotipo del PAN por las del PRI (Partido Revolucionario Institucional). “Cordero y su equipo muestran una doble moral, evidenciando que su proyecto está rodeado de asesores ‘negros’. Lanzan un video de difamación, denostando no solo a Gustavo Madero, sino al propio partido y su logotipo”, declaró Marko Cortés, coordinador general de la campaña maderista. El equipo de campaña de Made-

Viernes 28 de marzo de 2014

Aumenta guerra sucia en Acción Nacional

Madero denuncia una campaña en su contra El equipo del candidato acusó al senador Ernesto Cordero de contratar a expertos para “generar odio y división” al interior del partido blanquiazul LOS NEXOS

Sólo en un enlace de Youtube suman 52 mil visitas. FOTO: TOMADA DE YOUTUBE ro señaló que su adversario contrató a expertos para generar odio y división en el partido, por lo que exigen al árbitro de la elección que dé cuen-

ta de estos hechos a las autoridades electorales y a las judiciales por el uso indebido de imagen y violaciones a la convocatoria interna.

El origen y autoría del correo electrónico distribuido masivamente mediante la cuenta informate@nomascorrupcion.com.mx, que difunde el video contra Gustavo Madero, es atribuible a los asesores, equipo de campaña y empresas asociadas a Ernesto Cordero, así lo resolvió un dictamen contratado por los maderistas . De acuerdo con el dictamen, el correo electrónico que distribuye el video, fue registrado el 11 de febrero del año 2014 por Fernando Amador Díaz mediante la empresa NeuBox Internet S.A. de C.V. Esta persona es el representante de las empresas y marcas comerciales Smart Nova, con domicilio en Querétaro. Asimismo, la empresa Smart Nova tiene nexos de colaboración con Ojiva Consultores, representada por Andrea De Anda y encargada de

PAÍS

9

CORDERISTAS RECHAZAN ACUSACIONES EL EQUIPO de campaña de Ernesto Cordero rechazó estar relacionado con el video en contra de Gustavo Madero, luego de que miembros del equipo del presidente del PAN con licencia acusaran una campaña negra en su contra. A través de un comunicado, el equipo de campaña del senador con licencia aseguró que no conocer el video enviado por correo electrónico a miles de militantes panistas, ya que su campaña es “propositiva”. “Somos una campaña propositiva, interesada en reconstruir el Partido Acción Nacional, recuperar sus principios y defender sus banderas. Una opción de cambio que quiere escuchar a la militancia y fortalecer su plataforma”, asegura el documento. REDACCIÓN la estrategia digital con el sitio web www.9decada10panistas.com, que promociona la campaña de Cordero. “Andrea de Anda, es la responsable de la estrategia digital de la campaña de Ernesto Cordero. Ojiva consultores, Smart Nova, son empresas y marcas comerciales que utilizan los servicios de alojamiento y registro de servidores de NeuBox Internet”, sostuvo Arturo Salinas, representante de Madero ante la Comisión Nacional Organizadora de las Elecciones.


10 PAÍS

TELÉFONO ROJO José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

Zeferino regresa por Acapulco

as ambiciones políticas están desatadas para 2015. Panistas y perredistas tratan de crear un escenario aliancista similar al de 2010, cuando juntos ganaron al PRI Oaxaca con Gabino Cué, Puebla con Rafael Moreno Valle y Sinaloa con Mario López Valdez. El año próximo, año de intermedias federales, puede resultarles favorable. Eso creen, pero deberán tener cuidado. Tomemos Guerrero como ejemplo, donde coincidentemente hace dos semanas varios agrupamientos y aspirantes comenzaron un activismo definitorio para la entidad. Luis Walton, alcalde de Acapulco y quien había prometido reservarse para ver si se postulaba para la gubernatura, inició giras por distintos lugares del estado para promover su gobierno, sus obras, su persona. Su plataforma para aspirar al gobierno de Guerrero. Simultáneamente, el ex gobernador Zeferino Torreblanca presentó el embrión de su partido estatal, Sinergia Social, con el cual pretende rehabilitarse para regresar a la política activa. A su vez, el diputado federal Ángel Aguirre, hijo del gobernador Ángel Heladio Aguirre y de indudable conocimiento social, dio a conocer su fundación Acá Unidos Avanzamos. Todos andan en campaña.

CON LAS ENCUESTAS A FAVOR PARA 2015

La sorpresa es Zeferino Torreblanca. Este empresario, dueño de cadenas de supermercados y otros negocios, fue el primero en derrotar al PRI en el principal municipio de Acapulco y tuvo un desempeño aceptado por la ciudadanía. Con esa popularidad se postuló para el gobierno estatal, el cual ganó. Si el mejor parámetro es la popularidad, fue mal gobernador pero excelente presidente municipal. Aquí está la noticia: Zeferino aspira a ser nuevamente alcalde de Acapulco y tal vez alcance la presidencia municipal porque marcha al frente de las preferencias electorales. Sería su rehabilitación política. Ex dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, ya tiene prácticamente asegurado el apoyo del PT y de Morena, el agrupamiento de Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con las encuestas, la personalidad de Torreblanca avasallaría y le bastarían esas siglas para hacerse nuevamente de la presidencia municipal de Acapulco. Pero hay un problema: si no suma al PRD, la izquierda irá dividida y esa puede ser su perdición en uno los municipios turísticos más importantes del país. Sería la oportunidad para el PRI, como sucedió hace cuatro años con Manuel Añorve, con repercusión electoral en la votación para el gobierno del estado. Eso se verá más adelante. Por ahora las encuestas favorecen a Zeferino Torreblanca y la única forma de sacarlo de la contienda por Acapulco sería a través de persecuciones judiciales por malos manejos durante su administración como Ejecutivo estatal. Y a los problemas administrativos se suman decisiones como haber cambiado el plan rector del municipio y entregado a la voracidad inmobiliaria enormes extensiones de terrenos donde las inundaciones de Manuel, en septiembre pasado, causaron severísimos daños sociales y económicos.

PROYECTAN ZANAHORIA PARA CÁRDENAS

El diario sin límites

Viernes 28 de marzo de 2014

Dirigentes de varias tribus perredistas discuten qué hacer con Cuauhtémoc Cárdenas. Su ascendencia en el PRD es innegable, pero tampoco encuentra aceptación de la dominante Nueva Izquierda o Los Chuchos y eso prácticamente lo excluye como próximo dirigente del partido. La opción sería darle alguna jerarquía. Si desde el origen es conocido como guía moral, tal vez podría crearse un organismo cupular similar a una comisión política suprema, por encima del comité nacional, y así abrirle espacio. ¿Con qué fin? Para evitar la sangría de perredista hacia Morena de Andrés Manuel López y asegurarlo como conciencia perredista. Falta ver si acepta. Mientras tanto, como aquí se ha insistido, Los Chuchos siguen adelante con su proyecto de convertir a Carlos Navarrete en presidente sucesor de Jesús Zambrano.

Crisis en la Línea 12

Comienzan peritajes dos semanas después Ayer se recogieron muestras de componentes de las vías para su análisis en laboratorios especializados con el fin de descubrir el origen de las fallas MONTSERRAT GALVÁN

A

16 días de que se suspendiera el servicio en 11 de 20 estaciones que conforman la Línea 12, el gobierno del Distrito Federal y la empresa Société Générale de Surveillance (SGS) recabaron muestras y fotografías para analizar las causas del problema que originó las fallas en esa red de transporte. Para lo anterior se recolectaron materiales y componentes que presentan fallas, principalmente en el tramo que comprende de la estación Tláhuac a la estación Culhuacán, los cuales se analizarán en laboratorios especializados. En conferencia de prensa, el Contralor General del gobierno capitalino, Hiram Almeida, señaló que para la recolección de las muestras se realizó un recorrido con más de 60 especialistas, tanto de dependencias públicas locales como de las empresas certificadoras de la Línea Dorada. “Como parte del procedimiento de investigación derivado de la queja interpuesta en el escrito presentado por el ingeniero Joel Ortega, (director del STC-Metro) el día de hoy (ayer) se realizó una diligencia que comprendió un recorrido en la Línea 12, particularmente en el tramo que presenta diversas irregularidades”, aseguró. Previamente, tanto el director del STC Metro, Joel Ortega, como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunciaron que las empresas europeas Eurovía Travaux Ferroviaires (ETF) y Travaux du Sud-Ouest (TSO) se encargarían de hacer el dictamen técnico para determinar las fallas en la línea.

Están cerradas 11 de 20 estaciones de la Línea Dorada. FOTO: JESUS VILLASECA

SENADO PIDE INVESTIGACIÓN A FONDO EL SENADO de la República aprobó solicitar al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, un informe pormenorizado sobre el proyecto de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en lo que se refiere a su construcción, operación, el proceso de contratación y pagos efectuados hasta la inauguración del proyecto, así como las causas de la suspensión del servicio. Al jefe de gobierno se le solicitó, además, girar instrucciones para que las autoridades competentes inicien una investigación para determinar responsabilidades sobre las deficiencias que terminaron por cancelar la operación de la LÍnea Dorada. Uno de los resolutivos aprobados, exhorta a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a que envíe al Senado los resultados de las auditorías practicadas a la Línea 12, además de exigir una nueva revisión al uso de los recursos y fondos federales utilizados durante la construcción del proyecto. Otro exhorto fue para el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, para que una vez conocidos los resultados de las auditorías practicadas por la ASF, y en caso de existir elementos, se inicie una investigación respecto a la posible comisión de delitos en la Línea 12 del metro. ESTÉFANA MURILLO Hasta el momento ni el gobierno capitalino ni el STC Metro han informado sobre un avance al respecto. 24 HORAS publicó ayer el consorcio constructor de la Línea 12 conocía del desgaste ondulatorio en las vías

antes de que se inaugurara la línea en octubre de 2012, por lo que tuvieron que cambiarse 900 metros de riel, sin embargo, esto se hizo sin fundamentar cual era el origen del problema, por lo que este volvió a presentarse.

AUMENTARÁN RECURSOS PARA EL EMPLEO AL EDOMEX

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete, anunció que se destinará al Estado de México un segundo monto del Servicio Nacional del Empleo, que se sumará a los 125 millones de pesos asignados este año, debido al esfuerzo y las políticas públicas eficaces del gobernador Eruviel Ávila para aumentar la ejecución y competitividad de estos recursos. REDACCIÓN


El diario sin límites

Viernes 28 de marzo de 2014

JUSTICIA

11

Acuerdan 60 programas de cooperación México-EU

L

Actualmente Marisela Morales es cónsul en Milán. FOTO: CUARTOSCURO

Marisela Morales acumula denuncias Más de cinco averiguaciones se han abierto contra la ahora cónsul y ha presentado dos declaraciones por escrito ARTURO ANGEL

trito de Nayarit, que no solo absolvió a Noé Ramírez Mandujano luego de cuatro años de l ex director de Interpol, un juez prisión, sino que dio vista al procurador Jesús de Distrito, la familia de un abo- Murillo Karam para que se iniciara la averigado y ex funcionario ministe- guación correspondiente. Y es que el juez identificó, entre otros, “farial, un ex comisionado de la Policía Federal Preventiva (PFP) bricación de pruebas”, “integración de declay un ex gobernador, integran la lista de per- raciones ministeriales” y “falta de probidad de sonas que, hasta ahora, han presentado de- testigos protegidos”. En particular destacó al nuncias en contra la ex procuradora y actual testigo con clave Jennifer, usado en este y mucónsul en Milán, Marisela Morales Ibáñez y chos casos más, el cual mintió de forma premeditada en sus señalamientos. su círculo de ex colaboradores. Autoridades de la PGR indicaron en su moLas acusaciones se centran en lo mismo: manipulación de testigos protegidos, declara- mento que se abriría la averiguación correspondiente pues así lo obligaba la notificación ciones ilegales o fabricadas, acusaciones sin del juez, pero no se conoce hasta ahofundamento, maltratos y torturas. ra de algún resultado. ¿El resultado hasta ahora de las También durante el 2013 el averiguaciones? Ninguno. Alguex gobernador de Tamaulipas, nos expedientes se han enviado Tomás Yarrington, presentó al archivo y otros siguen en intres denuncias en contra de tegración. nuevas denuncias la administración de Morales De acuerdo con las fuentes presentaron este año ex en PGR. En dos de ellas acusó consultadas, hasta ahora Momandos federales en directamente a Morales de rerales sólo ha rendido dos decontra de la ex titular velación de secretos y del uso de claraciones por escrito sobre los de la PGR testigos protegidos como Jennifer o señalamientos que se han hecho Pitufo cuyos señalamientos son falsos. en su contra. La funcionaria continúa con su función de cónsul en Italia. Las denuncias comenzaron en 2012, cuan- EX MANDOS CONTRAATACAN do Morales aún era titular de la Procuraduría Este año ya se presentaron dos nuevas deGeneral de la República (PGR). nuncias contra Morales Ibáñez, esta vez de ex Una de ellas fue la del abogado y ex funcio- mandos federales que estuvieron encarcelados nario de la misma dependencia Gerardo Orte- más de cuatro años en su administración, tras ga Maya, quien acusó que fue torturado para ser acusados también con testigos protegidos. que declarara en contra de varios generales La primera de ellas fue del ex director de que querían ser vinculados con el crimen or- Interpol México, Rodolfo De la Guardia Garganizado por Morales y otros militares que cía, quien además cuestionó el que la PGR de colaboraban con ella en SEIDO. Morales haya eximido a delincuentes que se La averiguación fue canalizada a la Visita- volvieron testigos como Jennifer o María Ferduría General de la PGR, pero el 31 de diciem- nanda, de un proceso penal, cuando la Ley Febre del 2012, ya en la actual administración, el deral contra la Delincuencia Organizada sólo expediente fue enviado al archivo sin castigo. establece beneficios de reducción de penas, Ortega Maya sigue preso acusado por una tes- no de eliminación de las mismas. tigo protegido que, además, falseó su identidad. De la Guardia García ya ratificó su denunEn 2013, con la liberación de varias perso- cia y el expediente se encuentra en integranas de la llamada “Operación Limpieza”, sos- ción en la Visitaduría General. tenida con testigos colaboradores, se fueron Esta semana también se sumó la acusación acumulando las acusaciones contra Morales. del ex comisionado de la PFP Javier Herrera Uno de los señalamientos más contun- Valles, quien presentó su denuncia contra dentes fue del juez Mauricio Fernández de Morales y dos funcionarios más por el uso de la Mora, titular del juzgado Primero de Dis- testigos que calificó como “inducidos”.

E

2

a Iniciativa Mérida dejó de tener un enfoque tan operacional como hasta 2012 y ahora se orientará, principalmente, a la prevención del delito y a la cultura de la legalidad, a través de 60 programas que ya se definieron y en los que se incluyeron las diferentes “especificaciones” que presentó el gobierno mexicano, tras la revisión que hizo de este plan. Un funcionario estadunidense explicó que la cooperación continúa muy fortalecida entre ambos países, aunque reconoció que el presupuesto ha disminuido en los últimos años, a diferencia del inicio de su implementación en 2008, que “comenzó con un perfil muy alto”, porque se trataba de una “respuesta urgente”. Para el año fiscal 2014-2015 el gobierno de Barak Obama propuso al Congreso de EU que aprueben 115 millones de dólares (lo que representa un recorte de 70 millones en comparación al año anterior), que se destinarán para asistencia técnica, capacitación y compra limitada de equipo. En los cuatro primeros años de la Iniciativa Mérida, por ejemplo, se dotó de equipo de última generación a áreas de inteligencia, investigación y supervisión de las secretarías de Hacienda y Gobernación, Policía Federal, Migración y Procuraduría General de la República (PGR), además de entrenar a su personal en distintas especialidades contra el crimen, las adicciones e implementar mayores estándares de calidad a policías. Para este y el próximo año, explicó el funcionario, se prevé que continúen en operación

varios de los programas iniciados antes de esta administración, como el vinculado al sistema carcelario, los binomios caninos, el de cultura de la legalidad y para el nuevo sistema penal. Sobre los 60 nuevos programas, el funcionario consultado no dio detalles, sólo mencionó la capacitación a funcionarios federales y estatales, y a la entrega, por ejemplo, de equipo de grabación para las nuevas salas de juicios orales en distintos estados del país; así como la capacitación e implementación de tribunales de adicciones, donde se atienden delitos menores de personas adictas. El funcionario estadunidense consideró que los proyectos coordinados con México, a través de la Iniciativa Mérida, dieron respuesta a la urgencia que existía, y ya se tienen algunos logros, como en el caso del sistema penitenciario o en los tribunales, pero sus resultados son a largo plazo y por ello han ido evolucionando los programas. Por ejemplo, comentó, a Plataforma México y a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, se les dotó de equipo, bases de datos y capacitación especializada, que en el caso de la primera permite mapear y analizar información criminal. El año pasado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se le entregó terminales de comunicación satelital terrestre para cubrir necesidades militares, civiles y humanitarias. “Creemos lo están utilizando ahora”, añadió, y darán resultados para afectar la capacidad operativa del crimen organizado. MARÍA IDALIA GÓMEZ


12

JUSTICIA AGENDA CONFIDENCIAL Luis SOTO

luisagenda@hotmail.com

D

Cordero ¿Lapsus, o…?

espués del “lapsus mensus” que cometió Ernesto Cordero cuando dijo “Yo quiero ser presidente del PRI para honrar ese legado… de millones, de miles de mexicanas y mexicanos que desde 1939 han construido el país que hoy tenemos…” (Bueno, tal vez no fue “lapsus” ni tampoco “mensus” porque a lo mejor es el sueño de él y de otros “calderonistas” como Javier Lozano Alarcón), los observadores políticos exponen una idea que les ha estado dando vueltas en la cabeza, que de tan absurda les parece buena. Dice uno de ellos: Visto el espectáculo ridículo de la candidatura “calderonista” de Ernesto Cordero, que se enfrenta al anti “calderonista” Gustavo Madero -a quien el senador con licencia le hará los mandados el día de la elección interna por la presidencia nacional del PAN-, casi me convenzo de que “Pina” regó el tepache al no subirse al ring. Y explican: Si la “hamletiana Chepina” hubiera presentado su candidatura, seguramente le hubiera vuelto a dar a Cordero hasta por debajo de la lengua, y estaríamos presenciando una bonita pelea entre dos anti “calderonistas”. Y en una de esas, José hubiera estado en condiciones de disputarle el voto panista a Madero. Al final de cuentas, aunque es anti “calderonista”, Gustavo Madero tiene también fama de “peñanietista”, cosa esta última de la que no se puede acusar a la mujer que se metió a la política quién sabe cómo ni por qué y ahora ya no sabe ni para dónde echarse a correr. A ver, a ver, acotan los malosos del PAN. Si “Pina” no es “peñanietista”, por qué en diversos Si la “hamletiana foros, conferencias, círculos de lectura donChepina” hubiera de últimamente se ha presentado, ha dejado entrever -cuentan los asistentes- que le guspresentado su taría “cambiar de caballo”, perdón de partido. candidatura, Y si esas fueran sus intenciones, resulta obvio seguramente le señalar que no se integraría al PRD ni a ningún hubiera vuelto a dar partido de la llamada izquierda, verdad. Ni tama Cordero hasta por poco al Partido Nueva Alianza, propiedad de su debajo de la lengua “archienemiga”. O sea que por eliminación sólo le quedaría el PRI. Si hubiera esa posibilidad, entonces el presidente de la República tendría en su partido, no necesariamente en su gabinete, a una mujer que ya le aporta a su gobierno “la visión social de la izquierda mexicana”, y a otra que aportaría “la visión social de la derecha”. Los lectores sabrán disculpar las ideotas que se les ocurrieron a los observadores, y el montón de “hubiera” que hay en este texto.

AGENDA PREVIA

El diario sin límites

Viernes 28 de marzo de 2014

El titular de Petróleos Mexicanos insiste en que con el gasoducto Los Ramones se garantizará el abasto oportuno de gas a precios competitivos y se terminará con los cuellos de botella en la disponibilidad de este energético. Los Ramones abastecerá cerca de 20% de la demanda de gas natural del país, la cual se estima crecerá en los próximos 15 años en un 2.9% en promedio anual. El proyecto, que tendrá una extensión superior a los mil kilómetros, requerirá una inversión aproximada de dos mil 500 millones de dólares, lo que se traducirá en inversión, generación de empleos, ampliación de actividades comerciales, industriales y sobretodo, competitividad. Los malosos temen que el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, le “meta la pata” al titular de la paraestatal, pues con eso de que andan “agarrados de la greña” por los proyectos de la llamada “ronda cero”, en un descuido se lo echa “Pa’ bajo” o le da largas al gasoducto. ¡No, no, no se equivoquen! Responden los enterados, el proyecto que Pedro Joaquín podría “boicotearle” a Emilio Lozoya es el de etanol a base de caña de azúcar porque -según los expertos- “es una vacilada”. Y ya que nos referimos al tema del “polvito blanco”, industriales americanos agrupados en la American Sugar Aliance (ASA) presentarán hoy una demanda contra industriales mexicanos por “dumping” en los precios de exportación de azúcar a Estados Unidos. Para que los bisoños en este tema se den cuenta del “trancazo”, México exporta al mercado americano, bajo el contrato 16, más de dos millones de toneladas al año. Obviamente se espera que el gobierno mexicano no se quede con los brazos cruzados y en respuesta le ponga un arancel a las importaciones de alta fructosa provenientes de Estados Unidos -que superan un millón de toneladas por año- y que, según los especialistas, también se hacen a precios “dumping”.

Abatidos en 48 horas policía, criminal y civiles En distintos hechos en el DF y el Estado de México, al menos 4 personas fueron asesinadas en sucesos que involucraron el uso de armas de fuego JONATHAN NÁCAR

L

a violencia generada en el Valle de México cobró la vida de cuatro personas en las últimas 48 horas, entre ellas la de un policía que repelió la agresión de dos asaltantes y la de un presunto delincuente que habría sido asesinado con la misma arma con la que intentó robar a un grupo de pasajeros. Aunque la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría capitalinas presentaron versiones un tanto contradictorias, se supo que en la colonia Lomas de Chapultepec falleció Javier, un elemento de la Policía Bancaria Industrial que recibió un disparo en el pecho por dos hombres que huyeron a bordo de una motocicleta, modus operandi que persiste en la ciudad. De acuerdo con la SSP-DF, la víctima, quien fungía como escolta de una mujer que resultó ilesa, fue agredida directamente; el reporte de la Procuraduría local indicó que entre el policía y sus agresores hubo un forcejeo y una discusión, asimismo se supo que Javier había hecho el cambio de dos cheques por 10 mil y 20 mil pesos. Los sospechosos se dieron a la fuga. En otro hecho, alrededor de las 11 de la mañana de ayer, una mujer de aproximadamente 40 años de edad se resistió a un asalto y fue asesinada de un disparo en la cabeza en calles de la Colonia Guadalupe Inn, en Álvaro Obregón. El cadáver de la víctima quedó a unos metros de distancia de su auto. La noche del miércoles un hombre y una mujer fueron atacados a balazos cuando llegaban a su domicilio en la colonia San Lorenzo la Cebada, delegación Xochimilco. Apenas descendían de su auto para ingresar a su casa cuando dos hombres los amagaron, al parecer para asaltarlos y abrieron fuego. Un señor de 50 años murió de un disparo en la cabeza, y la mujer que lo acompañaba quedó herida de bala.

Un criminal fue asesinado por los pasajeros a los que asaltaba. FOTO: CUARTOSCURO

ATACANTE MUERTO

El hartazgo ante los asaltos llevó a los pasajeros del transporte público en Naucalpan a enfrentarse a sus asaltantes, uno de ellos murió de un balazo que le dio un usuario con misma pistola con la que momentos antes los amenazaba. La Ruta 25 que corre de Santa Mónica a Observatorio es propia de obreros de la zona de fábricas de Naucalpan, así como de empleados de los centros comerciales, los cuales son objetivo recurrente asaltos en el trasporte. Ayer, el miedo se convirtió en desesperación y arrojo. Los hechos se registraron a bordo de la unidad con matrícula 405TL300, a la hora pico del tráfico, 8 de la mañana, sobre la lateral de Periférico Norte,

a la altura de la Colonia El Parque. De acuerdo con los primero informes, mientras dos asaltantes recogían los objetos, amenazaban e insultaban a los pasajeros, uno de llos tomó desprevenido al criminal, forcejeó con él y lo desarmó. El resto de los usuarios sometieron el otro asaltante, lo golpearon para que entregara su arma y lo bajaron de la unidad. El conductor de la camioneta dijo al Agente del Ministerio Público, que después que se bajo el primer asaltante, se escuchó una detonación, pero que no logró distinguir quién disparó al otro criminal en el pecho, a la altura del corazón. Momentos después sobre la calle de Joselillo, todos los usuarios bajaron de la camioneta y se alejaron del lugar.

Bomberos exigen renovación de equipo

I

ntegrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal exigen un monto mínimo de 150 millones de pesos para renovar el parque vehicular y equipo de trabajo, pues “ya está muy viejo” con el que actualmente atienden las emergencias. Ayer por segunda vez en la semana volvieron a manifestarse para que el Gobierno capitalino los atendiera. En entrevista, Ismael Figueroa, secretario general del Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos, sostuvo que será el jueves cuando lleguen a un acuerdo con el secretario de finanzas del DF, Édgar Amador Zamora, para ver si les autorizan el dinero para compra del equipo.

“Pedimos más equipamiento y más vehículos, mínimo necesitamos 100 o 150 millones de pesos para dar abasto al equipamiento, porque el equipo de bombero es muy caro, ahorita ya está viejo, y las bombas que tenemos son de 2007”, acusó el líder sindical. Ayer por la mañana, alrededor de 200 bomberos marcharon hacia la Secretaría de Finanzas, donde se concentraron por un par de horas. “El jueves al medio día vamos a volver a reunirnos, y vamos a ver cuánto (dinero) nos van a autorizar, cómo va estar, y que inicien los procesos de compra del equipamiento”, previó Figueroa. JONATHAN NÁCAR


El diario sin límites

Viernes 28 de marzo de 2014

JUSTICIA

13

Los asesinatos siguen y más falsos grupos de autodefensas armados surgen, mientras 300 policías estatales comenzaron ayer un paro

C

JONATHAN NÁCAR

on el paro de labores de policías estatales, la detención de falsos autodefensas, la entrada de comunitarios a Tacámbaro, y el asesinato de al menos siete personas en las últimas horas, Michoacán mantiene un ambiente de inseguridad y violencia pese a la estrategia federal en la entidad. Ayer por la mañana Michoacán amaneció con el paro de labores de alrededor de 300 policías estatales que denunciaron el incumplimiento de pagos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Además de exigir nuevos equipos y uniformes, la cual incluso se ha extendido a Los policías estatales incluso amenazaron con no brindar protección durante el próximo partido de futbol. FOTO: NOTIMEX aquellos municipios donde la Federación asumió la seguridad. Los uniformaos exigieron un pago por compensación y viáticos para trasladarse y patrullar los ayuntamientos que no cuentan con policías municipales; uniformes y equipo táctico, como chalecos blindados y cascos balísticos. Hasta el cierre de esta edición el diálogo con autoridades del SSP continuaba, sin que se hubiera ningún acuerdo. “SSP informa que el Delegado Administrativo está en diálogo con las personas inconforAún con la proliferación de los “falsos comubleció la desarticulación de estos grupos, mes de esta dependencia, escuchando La mañana del miércoles, los cadáveres de nitarios” y la jornada violenta que dejo en varios tres hombres con señas de tortura fueron losiguen creándose. sus demandas”, fue la única infor“Sí es un fenómeno que ha ido cre- puntos del estado al menos siete personas asesi- calizados a la altura del km 396 de la autopista mación que la dependencia estaciendo, la cuestión es que ellos (auto- nadas, autodefensas acompañados por fuerzas México-Guadalajara, en el municipio de Vista tal emitió al respecto. defensas) los señalan como falsos in- federales ingresaron al municipio de Tacámbaro Hermosa, zona limítrofe con Jalisco. Un día antes, la noche del hombres fueron tegrantes o templarios arrepentidos, para asumir la seguridad en la localidad. miércoles en el municipio de Los cadáveres de los tres hombres de detenidos con armas “Fuerzas federales, estatales y ciudadanos or- entre 25 y 30 años, no fueron identificados no en todos los casos se sabe cuáles Ziracuaretiro, policías minisde grueso calibre; eran falsos son sus intenciones, pero no los reco- ganizados hacen presencia en el municipio de Ta- pues estaban semidesnudos, y tenían heriteriales detuvieron a 11 hombres, autodefensas nocen como tal”, dijo a 24 HORAS un cámbaro”, confirmó a través de un mensaje en su das por arma de fuego, quemaduras y estade entre 26 y 57 años, con 22 arfuncionario de la Comisión para la Segu- cuenta de Twitter el comisionado Alfredo Castillo ban maniatados. mas entre largas y cortas, y muniCervantes. Sobre la acción, con la que ya suman 31 ridad y el Desarrollo Integral del estado. ciones. De acuerdo con las autoridades, En el municipio de Gabriel Zamora, dos En municipios como Aquila, Apatzingán, Ál- municipios donde tienen presencia los comunita- hombres más, uno de ellos identificado como el grupo armado se hizo pasar por autodefensas, aunque líderes de este movimiento dijeron varo Obregón, Páracuaro y recientemente el caso rios, no se reportó ningún incidente. gerente de ventas de una agencia automotriz, a este diario que no tenían informe de gente del de Ziracuaretiro, los comunitarios reconocidos fueron asesinados a balazos, y sus cadáveres como “ciudadanos organizados” reportaron a gru- SIETE ASESINATOS movimiento en ese lugar. abandonados a un costado de la carretera que La conformación de grupos armados no reco- pos armados que no pertenecen al movimiento. En medio de esas circunstancias se informó conduce de la localidad de Lombardía a Cajonocidos por el Consejo General de Autodefensas “Ellos están contra nosotros, no de todos podemos del asesinato de varias personas, entre ellas la nes, en ese municipio. es un fenómeno que aumenta, y se da principal- decir que sean templarios pero no forman parte de una mujer cuyo cadáver con al menos dos En el municipio de Tacámbaro se reportó mente en municipios y localidades donde no tie- del movimiento. Tiene otros intereses y no vamos heridas de bala fue encontrado la tarde de ayer el asesinado con arma blanca de un joven de nen presencia los comunitarios. Aunque entre los a permitir que entren a nuestras filas”, sentenció abandonado en una brecha de la localidad de 22 años, en calles de la colonia El Mirador, en acuerdos entre autodefensas y gobierno se esta- Estanislao Beltrán, vocero de los comunitarios. esta población. Atécuaro, en Morelia.

En Michoacán persiste violencia e inseguridad

11

L

a caída de líderes del crimen organizado como Joaquín El Chapo Guzmán o Nazario González, El Chayo, son los primeros objetivos logrados de un 2014 que es clave para pacificar al país. Así lo reconocieron ayer los jefes de las fuerzas armadas durante la entrega de menciones honoríficas que hizo el presidente Enrique Peña Nieto a 19 unidades del Ejército y Marina, entre ellas, las de cuerpos especiales y de inteligencia, que han destacado en los operativos contra la delincuencia. “Los soldados y marinos de México tenemos claro que este año es decisivo para nuestra nación. Nos encontramos en la ruta correcta para

lograr un México en paz, próspero e incluyente (…) no podemos ni debemos bajar la guardia. Perseverancia y determinación son factores fundamentales para lograr el país anhelado”, dijo el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. En ese contexto, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció el rol clave que tienen las fuerzas armadas para preservar la seguridad interior y derrotar al crimen organizado. Destacó que se ha dado al Ejército y a la Marina “renovadas capacidades de respuesta” así como de inteligencia que han permitido “minimizar los riesgos” para la población y maximizar la eficacia para neutralizar a delincuentes.

Los resultados son tales, subrayó el presidente, que gracias a estas acciones se ha comenzado a desmantelar a las grandes élites criminales. “Gracias a la valiente y eficaz actuación de nuestras fuerzas armadas, varios de los delincuentes más peligrosos y buscados en México y el mundo hoy ya no son una amenaza para las familias y comunidades del país. De esa importancia son sus contribuciones”, subrayó el presidente.

UNIDADES RECONOCIDAS

Fueron en total 7 unidades de la Marina, 7 del Ejército y 5 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) las que recibieron mención honorífica durante la

ceremonia que se realizó en el patio de honor de la sede de la Semar. Algunas de las unidades reconocidas son la Unidad de Inteligencia Naval, la de Fuerzas Especiales del Centro de la Armada, el Escuadró de Vigilancia Aérea de la FAM, el Batallón de Infantería de Marina número Uno, con sede en Matamoros, el Octavo Regimiento de Caballería Motorizado, entre otros. Entre los éxitos logrados por las unidades reconocidas están la neutralización de Miguel Treviño Morales, líder de Los Zetas; de El Chapo Guzmán, líder del Cártel del Pacífico; y de Nazario Moreno, líder de Caballeros Templarios. ARTURO ANGEL

FOTO: CUARTOSCURO

Es un año decisivo contra el crimen: Cienfuegos

Peña Nieto encabezó el evento.


14 SOCIEDAD La mayoría de los dos mil organismos públicos y privados encargados de facturar el líquido en los municipios y ciudades operan con deficiencias; el IMCO plantea crear entidades metropolitanas

El diario sin límites

Viernes 28 de marzo de 2014

La mitad del agua potable no se factura 47%

de las tomas de agua en el país carece de un medidor

2 mil 517

organismos operadores de agua en el país GABRIELA RIVERA

14

D

e cada 100 litros de agua que se distribuyen en las ciudades y municipios del país sólo la mitad se cobra debido a la ineficiencia de los organismos operadores de agua potable, que además carecen de personal capacitado para cumplir con dicha tarea. De acuerdo con un informe del Instituto Mexicano para la Competencia (IMCO), estos organismos -encargados de distribuir y facturar el consumo del líquido, y que dependen de los gobiernos municipales-, tienen una baja eficiencia, tanto física como comercial. En su Guía para la Creación de Organismos Metropolitanos de Agua Potable y Saneamiento en México, 47% de las tomas existentes no tiene un medidor, por lo que los organismos desconocen cuánto consumen estos usuarios. Además, 40% del agua que distribuyen se pierde en fugas y la calidad del líquido no es la mejor, lo que ocasionando que los usuarios compren agua embotellada porque no pueden tomarla del grifo, lo que representa un gasto adicional en los hogares. El estudio señala que esta situación se repite en la mayoría de los dos mil 517 dependencias encarga-

pesos es el costo del metro cúbico de agua en el norte del país

3

pesos pagan los usuarios en el DF debido al subsidio que paga la autoridad

FOTO: CUARTOSCURO

das del agua que hay en los municipios del territorio nacional. Entre los factores que contribuyen a la ineficiencia de los organis-

mos está el hecho de no poder fijar sus propias tarifas y estar sujetos a los partidos políticos que llegan a las presidencias municipales y los

congresos locales. La determinación de las tarifas y la exigencia de los cobros es un tema politizado. “Todos están sujetos a vaivenes político-electoreros. Me tocó ver a candidatos a presidencia municipal que decían ‘yo voy a apoyar para que se condonen todos los adeudos’ o que prometían bajar las tarifas de agua. Era un absurdo”, dijo José Luis Luege Tamargo, ex director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El tema de las tarifas es una muestra de ello, dijo Luege, al señalar que en los estados del norte del país el agua se cobra a 14 metros por metro cúbico y no hay ningún subsidio, mientras que en el Distrito Federal los usuarios pagan, en promedio tres pesos por metro cúbico, debido al recurso que aporta el gobierno local para no aumentar los costos El ahora presidente de la organización Ciudad para Todos añadió que si bien la población está conten-

ta porque no paga el agua o el precio es muy bajo, a la larga esto se convierte en un problema, pues no hay recursos suficientes para cambiar tuberías, el agua no llega todos los días, o es de color amarillo. El estudio se presentó días después de que el presidente Enrique Peña Nieto diera a conocer el Plan Nacional Hídrico y previo a que se envíe la iniciativa para reformar la Ley Nacional de Aguas al Congreso de la Unión. Al respecto, Gabriel Tarriba, uno de los creadores del estudio de IMCO, señaló que la actual legislación no incluye el tema de los organismos operativos porque es un asunto municipal. Sin embargo, la iniciativa podría incluir un apartado sobre el tema, o proponer la creación de una Ley de Agua Potable y Saneamiento, en la cual se establezca el funcionamiento correcto de los organismos. En este sentido, el IMCO propuso que estas dependencias dejen de ser municipales y se conviertan en una figura metropolitana, es decir, que los distintos municipios que conforman las zonas metropolitanas se agrupen en un solo organismo. De acuerdo con Tarriba, una dependencia más grande, con mayores recursos financieros, tecnológicos y humanos permitiría tener un mejor desempeño para atender las necesidades de una región con mayor demanda. Ejemplos de la mejora en los servicios son los organismos de aguas de Saltillo, Monterrey, Cancún, Quintana Roo, Tampico, y San Luis Potosí, que trabajan en conjunto con los municipios conurbados y que hoy son de los 10 mejores organismos de agua en el país.

Lanzarán app para emitir Alerta Amber

L

a Comisión Nacional de Seguridad trabaja en una aplicación para celulares que permita denunciar la desaparición de un menor y solicitar la Alerta Amber de inmediato, adelantó Nelly Montealegre, titular de la Fiscalía Especial para los Delitos de contra las Mujeres y la Trata de Personas de la PGR. En entrevista, la funcionaria explicó que la aplicación permitirá solicitar la emisión de la alerta, lo que acortaría muchos trámites en los ministerios públicos o las procuradurías. Ayer 24 Horas dio a conocer las

críticas de diversas organizaciones civiles por la excesiva burocracia en las oficinas gubernamentales que retrasa incluso semanas la emisión de la alerta. Además, hay falta de sensibilidad del personal y desconocimiento del protocolo a seguir. De acuerdo con éste, las autoridades estatales tienen que emitir la alerta inmediatamente después de que se presenta la denuncia por desaparición. La coordinación estatal autoriza la activación y se difunde la información de manera constante durante los siguientes tres días. Montealegre reconoció que el

programa de búsqueda de menores todavía tiene deficiencias, además de que el personal de los ministerios públicos no está sensibilizado con el tema, lo que dificulta la activación. Sin embargo, subrayó que de los 247 menores desaparecidos, 150 se encontraron en las primeras tres horas, gracias a la emisión de la alerta. Para agilizar esta tramitología, la Comisión Nacional de Seguridad aportará esta aplicación, que se prevé se presente a mediados de año y que permitirá que los ciudadanos reciban el mensaje en su celular para difundirlo.

En este sentido, el resto de las dependencias que conforman el comité federal de la Alerta Amber también trabajan para incrementar la participación de otros actores sociales, dijo Montealegre. La Comisión Nacional de Derechos Humanos suma a las organizaciones de la sociedad civil, mientras que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte está en pláticas con los sistemas de transporte para que aquellos que se transmita la alerta en tiempo real en aquellos donde se puede, como el Metro o Metrobus. GABRIELA RIVERA

FOTO: CUARTOSCURO



16 SOCIEDAD JUAN LUIS RAMOS

L

as actividades en el campus central de la UNAM se desarrollaron con normalidad este jueves, un día después de que miembros de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF) ingresaron a Ciudad Universitaria tras un enfrentamiento con anarquistas que permanecen en el auditorio Justo Sierra de la Facultad de Filosofía y Letras. Tras la acción de las fuerzas del orden los grupos que ocupan el recinto universitario alegaron la violación de la autonomía universitaria. Este jueves, personal del área de comunicación social de la Universidad aclaró que las autoridades no emitirían un pronunciamiento al respecto. La tarde del miércoles, un grupo de jóvenes marchó desde el parque La Bombilla a Ciudad Universitaria en protesta contra la posibilidad de ser desalojados del auditorio. Al llegar a Rectoría hicieron pintas afuera de la torre e intentaron bloquear la avenida Insurgentes, lo que devino en un enfrentamiento con granaderos de la SSPDF, quienes al perseguir a sus agresores ingresaron a territorio universitario. El hecho provocó que en redes sociales decenas de usuarios se pronunciaron entre la noche del miércoles y el jueves en contra de la “violación” a la autonomía universitaria tras el ingreso de policías al jardín conocido como “El Edén”. Ayer, alrededor de la Rectoría y el auditorio en disputa permanecía la calma. Pocos elementos del cuerpo de vigilancia Auxilio UNAM rondaron las áreas y sólo en Rectoría hubo un incremento en la seguridad. A unos metros, afuera del auditorio conocido por la comunidad como “Che Guevara”, la vida académica transcurría con normalidad: los estudiantes entraban y salían de la facultad o de la Biblioteca Central de la UNAM, que se encuentra a un costado; y los puestos de artesanías y libros siguieron con su comercio cotidiano. La mayoría de los jóvenes universitarios parecían ajenos al conflicto en torno al auditorio, incluso algunos se mostraron indiferentes ante un hecho que, dicen, “ocurre cada semestre”. “Desde que ingresé a la facultad hay distintos colectivos disputando el control del auditorio y pugnando por su gestión. Distintos grupos pasan cada semestre a pedir firmas de

El diario sin límites

Viernes 28 de marzo de 2014

Universitarios, ajenos a disputa por el “Che” L

Los gatos sí contagian la tuberculosis

Tras el revuelo que causó en redes sociales el ingreso de policías, las actividades en la UNAM fueron normales; la Rectoría no se pronunció

Un grupo de aproximadamente 20 jóvenes protestaron este jueves. FOTOS: JESÚS VILLASECA los estudiantes para apoyar la ‘autonomía’ del Che Guevara”, comentó Itzel, alumna del último semestre de la licenciatura en Letras Clásicas. En las jardineras y explanadas alrededor del recinto, grupos de jóvenes platican, comen o leen. Al interior del auditorio, el comedor que mantienen desde hace años los colectivos funcionaba con normalidad y por la tarde se impartieron talleres como el de baile. Sin embargo, en la parte central del inmueble el grupo llamado «okupas», que mantiene el control del auditorio desde diciembre pasado, realizó este jueves una asamblea que en principio se anunció como abierta y finalmente fue de acceso restringido. Luego de concluir esta reunión, pasadas las seis de la tarde marcharon

por el campus central de la UNAM gritando consignas para dejar claro que no entregarán el auditorio Justo Sierra a las autoridades universitarias. Al mismo tiempo, en el jardín Rosario Castellanos de la Facultad de Filosofía y Letras, alrededor de 150 alumnos de distintas carreras realizó otra asamblea donde demandaron que la gestión del auditorio sea tripartita, con la participación de estudiantes, académicos y trabajadores. Maestros y trabajadores de la facultad consultados por este diario negaron que se les haya invitado a conformar una comisión para administrar el “Che Guevara”. “La mayoría de la comunidad universitaria continuamos con nuestras actividades. Si usted ve son muy po-

cos los estudiantes que están metidos en el conflicto, y hasta el momento no han solicitado la intervención de maestros o trabajadores para conformar una comisión que gestione el auditorio”, señaló Sergio Sánchez, profesor de Letras Modernas. La movilización de los colectivos que disputan el auditorio se da luego de que el martes la UNAM dio a conocer en un comunicado que académicos, trabajadores y 39 mil 159 estudiantes de la UNAM exigieron mediante un documento la devolución inmediata del espacio. El texto fue firmado por miembros de 17 facultades, cinco escuelas, 20 institutos, 13 centros, nueve planteles de bachillerato e integrantes de dependencias administrativas.

Reprueban más historia que matemáticas

L

os jóvenes mexicanos presentan en la actualidad un altísimo grado de reprobación en la materia de historia, incluso mayor que en matemáticas, alertó Patricia Galeana, directora general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM). “Según un estudio del INEHRM se reprueba más la materia de historia que la de matemáticas”, dijo, y abundó que eso es tan importante que Radio Educación, en su propuesta de construir ciudadanía, contribuye a difundir el conocimiento de esa ciencia. Al firmar un acuerdo con Antonio Tenorio Muñoz Cota, director general de la radiodifusora, la funcionaria expuso que aun cuando a la población

le gusta la historia ésta no se imparte de manera didáctica, a lo que se suma una mala interpretación de la premisa de que los jóvenes son ciudadanos del mundo. “Se olvidan de que se debe pensar globalmente y actuar localmente y para ello se necesita la historia del país al que se pertenece”, dijo. Comentó que a los niños y a los jóvenes se les ha creado la idea de que el aprendizaje de la historia es el cúmulo de fechas y nombres que les cuesta trabajo memorizar y no es así, pues aprender la historia es comprender los procesos que han pasado los pueblos para llegar al lugar en que se encuentran. “Un pueblo sin historia es un pueblo sin memo-

ria, lo que nos da la historia son herramientas para comprender el presente para actuar en él y, desde luego, programar un futuro mejor”, expresó la directora general del organismo. Expuso que para difundir la historia y se le aprecie es fundamental el apoyo de Radio Educación pues la radio pública tiene una función social fundamental del Estado mexicano. Este año la radiodifusora cumple 90 años de haber sido fundada por José Vasconcelos, quien lo hizo convencido de que los medios de comunicación más modernos con que se contaba debían servir para la gran cruzada educativa emprendida. NOTIMEX

ONDRES. Autoridades sanitarias de Inglaterra reportaron hoy la primera evidencia documentada de que la tuberculosis puede transmitirse de gatos a humanos, al confirmar que dos personas contrajeron la enfermedad tras tener contacto con mininos infectados. El departamento de Salud Pública de Inglaterra confirmó este jueves los dos casos humanos, pero aseguró que “es muy bajo” el riesgo de que las personas se contagien con la cepa de turberculosis conocida como Mycobacterium bovis, que afecta a los gatos. Las dos personas enfermas desarrollaron tuberculosis después de tener contacto directo con uno de los nueve gatos afectados por el brote registrado en los condados de West Berkshire, en el sureste de Inglaterra, y de Hampshire, situado en la costa sur inglesa. Ambos pacientes responden al tratamiento, indicaron responsables sanitarios y refirieron que se encontraron a otras dos personas con riesgo latente de tuberculosis debido a que también estuvieron expuestas a la enfermedad, pero que ésta por ahora está inactiva. Estos casos confirman las preocupaciones acerca de la capacidad de la cepa de “saltar” de los gatos -mascotas favoritas en Reino Unido- a sus dueños, de acuerdo con reportes del diario británico The Guardian. NOTIMEX

Acecha virus del ébola a Guinea

R

esponsables de salud pública de Guinea confirmaron cuatro nuevos casos de Ébola en Conakry, los primeros en la capital del país, mientras los equipos sanitarios intensificaron su lucha para contener al virus. Los pacientes fueron puestos en aislamiento inmediato luego de los análisispara evitar la propagación del virus contra el cual no existe vacuna. La detección de los casos en Conakry reforzaron las preocupaciones sobre una epidemia en el país, ya que la enfermedad fue transmitida por un hombre mayor que recientemente viajó a un poblado del centro de Guinea, lejos del sur donde se identificaron los primeros pacientes. Los expertos sanitarios nacionales y extranjeros intensificaron este jueves su esfuerzos por frenar la expansión de Ébola, altamente contagioso y con una mortalidad de 90%, de acuerdo con reportes del sitio web de noticias MediaGuinee. NOTIMEX


E

STAMBUL. “Intervenir teléfonos a altos cargos es una declaración de guerra abierta contra el Estado turco”, declaró el ministro de Exteriores, Ahmet Davutoglu, a la emisora pública TRT Haber. El ministerio confirmó en una nota que la conversación se produjo y tuvo por objeto evaluar los riesgos y amenazas procedentes de Siria y, en concreto, la protección de un pequeño enclave turco, pero aseguró que en la grabación hay varias partes que “han sido manipuladas”. La información facilitada por el departamento de Exteriores no detalla qué partes de la grabación están manipuladas ni desmiente las afirmaciones vertidas en los 15 minutos de conversación, difundidos en Youtube en dos vídeos. La filtración “es un ataque vil contra la seguridad nacional; es una actividad de espionaje y un crimen extremadamente grave. Las redes que han hecho esto son enemigos del Estado y la nación”, prosigue el comunicado. El propio Erdogan continuó con soflamas similares: “Han publicado algo hoy (jueves) en YouTube. Era una reunión dedicada a la seguridad nacional (...) es un acto infame, cobarde, inmoral”. “Iremos a buscarles hasta en sus cuevas”, lanzó, sin nombrarlos, a los autores de la filtración. Aparte del propio Davutoglu, en la conversación participan el subsecretario de Exteriores, Feridun Sinirlioglu; el jefe de los servicios secretos, Hakan Fidan, y el vicejefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Yasar Gürel. En la conversación se prepara una estrategia de comunicación en la que Turquía de-

FOTO: ESPECIAL

TWITTER DESPLUMADO ESTAMBUL. LA ACTIVIDAD DE LA RED social Twitter en Turquía ha caído a la mitad de lo habitual cuando se cumple una semana del bloqueo impuesto por la administración turca, informó el periódico Hürriyet. Aunque la caída fue solo del 30% en las primeras 24 horas del bloqueo, en los siguientes días, la actividad se fue reduciendo de los 1.2 millones de mensajes habituales hasta menos de 550 mil, asegura el citado diario, citando fuentes de la empresa de análisis Semiocast. La reducción de la actividad se debe a que el primer día era muy fácil acceder a la red, cambiando los parámetros del DNS (Domain Name System en inglés) en el ordenador, pero el Gobierno turco fue bloqueando alternativas y también la dirección IP de Twitter, lo que obliga a utilizar herramientas de navegación anónima más avanzadas. Al tercer día del bloqueo, los mensajes en turco ya sólo representan el 1.58 % de todos los tuits emitidos en el mundo, cuando lo normal es el 3%. Turquía, con unos 12 millones de usuarios de Twitter, es el undécimo país del mundo que más tiene, y el presidente, Abdullah Gül, es el tercer jefe de Estado con más seguidores, tras los de EU e Indonesia. El efecto de esta medida es de momento imperceptible, dado que quien accede ahora a Twitter desde Turquía lo hace mediante navegación anónima, no como usuario turco. A la vez, Twitter ha interpuesto dos denuncias en Turquía: una contra la orden judicial que obliga a bloquear la citada cuenta, otra contra el cierre de su web en general. Abogados de la empresa estadunidense se encuentran en negociaciones con funcionarios turcos. EFE nunciaría un ataque de Siria a su territorio lo que ayudaría a detonar y justificar una reacción militar de Turquía en Siria. “Se identificará cuanto antes a los agresores a la seguridad de la nación, se

entregarán a la Justicia y recibirán el castigo más grave en el marco legal”, concluye la nota. Al mismo tiempo, el Consejo Audiovisual de Turquía (RTÜK) emitió una

orden que prohíbe a los medios de comunicación difundir “la grabación de la conversación que tiene lugar entre el ministro de Exteriores, el jefe de los servicios secretos y autoridades militares”. Desde la ciudad Diyarbakir, al sureste de Turquía, Erdogan participó en una reunión de campaña antes de los comicios municipales del domingo. Fue ahí donde preguntó: “¿A quién le sirve espiar así?”, añadió el jefe del gobierno, en referencia a su exiliados de la organización del predicador musulmán Fethullah Gülen, acusados de ser responsables de la publicación, desde hace semanas, de grabaciones que implican al gobierno islamista conservador turco y a su jefe en un amplio escándalo de corrupción. La publicación de esta grabación el jueves causó el bloqueo, por orden del gobierno turco, de la plataforma YouTube, una semana después de bloquear la red social Twitter en Turquía, que provocó numerosas críticas en el mundo entero. En una declaración por correo electrónico, Abbi Tatton, vocera de Google Inc. propietaria de YouTube, dijo que la compañía ha visto versiones de que algunos usuarios en Turquía no pudieron ingresar a la página de videos. “No hay problemas técnicos por nuestra parte y estamos estudiando la situación”, afirmó. En efecto, no se trataba de problemas técnicos. Por la mañana, la Dirección de Telecomunicaciones (TIB) de Turquía comunicó a las empresas proveedoras de internet que cerraría la dirección de YouTube. La TIB anunció en su página web que ha tomado esta medida por iniciativa propia y sin basarse en decisiones judiciales, algo posible bajo la nueva ley de telecomunicaciones, aprobada el mes pasado, aunque la norma prevé que ese tipo de decisiones deben ser ratificadas por un juzgado en un máximo de 48 horas. El bloqueo del popular canal de vídeos aún puede evitarse mediante un simple cambio de los parámetros DNS en el ordenador, un truco habitual para parte de los internautas turcos. EFE Y AP

Obama quita a NSA datos, se los quedan telefónicas

W

ASHINGTON. El presidente de EU, Barack Obama, presentó formalmente la propuesta que su Gobierno enviará al Congreso para poner fin al espionaje masivo y acumulación de datos telefónicos por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Los detalles de la propuesta ya habían sido adelantados esta semana por la prensa estadunidense y ayer Obama confirmó, en un comunicado, que su propósito es que esos datos dejen de estar en manos del Gobierno y permanezcan bajo el control de las compañías telefónicas. “He decidido que el mejor camino a seguir es que el Gobierno no debe recoger ni almacenar esos datos de forma masiva”, precisó Obama, que hoy visitó al papa Francisco en el Vaticano en el marco de una gira por Europa y Arabia Saudí.

Bajo el plan de Obama serán las compañías telefónicas las que mantengan el control sobre esos datos y los conserven por un periodo máximo de 18 meses, como establece la legislación actual, y la NSA únicamente podrá acceder a ellos en circunstancias específicas aprobadas siempre por un juez. En un discurso en enero pasado, Obama ya anticipó que había que buscar la forma de que la NSA dejara de tener el control sobre esos registros telefónicos, pero sin mermar la utilidad que, a su juicio, tiene esa herramienta para la lucha antiterrorista. Obama fijó entonces un plazo, que vencía este viernes, para que el Departamento de Justicia y los organismos de inteligencia le presentaran posibles reformas.

Los cambios por los que se ha decantado el Gobierno “asegurarán que tenemos la información que necesitamos para satisfacer nuestras necesidades de inteligencia, al tiempo que mejoramos la confianza ciudadana en la forma en que se recolecta y gestiona esa información”, sostuvo Obama en el comunicado. Además, el presidente indicó que ha ordenado al Departamento de Justicia volver a autorizar el programa existente de recolección de datos de la NSA durante 90 días más para dar tiempo al Congreso a aprobar una nueva normativa con las modificaciones propuestas. Estas medidas responden a la revelación que hiciera Edward Snowden sobre el masivo espionaje de la NSA. EFE

El diario sin límites

Erdogan se caricaturiza al apagar YouTube

GLOBAL

El primer ministro turco calificó de “infame” la difusión en la red social de videos de una grabación en la que varios altos cargos del país plantean la hipótesis de una intervención militar de Turquía en Siria; por lo anterior, desactivó a la red

Embestida contra redes sociales


Viernes 28 de marzo de 2014

GLOBALI... ¿QUÉ? Fausto PRETELIN p.fausto@gmail.com @faustopretelin

¿Periódicos provincianos para una sociedad global?

L

as peores secciones de los periódicos mexicanos son las internacionales. Total, nadie las lee. Conocer las entrañas del embarazo de Ninel Conde se convierte en un producto consumible por la trascendencia de sus nutrientes. “Enrique Iglesias no tiene tiempo para ser coach” apunta una cabeza nutriente de proteínas. Otra de las ramificaciones editoriales que conectan ad hoc con los meridianos cerebrales es la deportiva. “Estima Piojo que el brasileño (Neymar) está un nivel por debajo de su compañero Lionel Messi”. En célebre intuición se esconde el olfato de Parménides, porque a todos nos queda claro que lo que es es y lo que no es no es. Otra vez, trascendentes palabras del director técnico de una selección que representa a un país que tiene a una de las ligas mediocres del mundo. El estudio “México, las Américas y el mundo 2012-2013”, elaborado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), apunta que “no hay brecha de interés ciudadano entre asuntos nacionales e internacionales ni una inclinación general en el público que lo lleve a privilegiar lo nacional sobre lo internacional” (pág. 31). Según el estudio, “el 59% del público dice estar muy o algo interesado en las noticias sobre la situación política y social interna, 56% muestra interés en las relaciones exteriores de México y 51% en noticias sobre finanzas y economía” (pág. 32). Si el segmento de estudio cambia de “público” a “líderes” las cifras se disparan: “98% de los líderes se interesa por la situación política y social nacional, 95% por las relaciones de México con otros países y 91% por la economía” (pág. 32). Si los números que recoge el CIDE se traducen a la realidad en el consumo de la información esbozaría una pregunta: ¿Por qué no existe una relación entre el número de páginas de cualquier periódico mexicano con el interés que tienen público y líderes por noticias internacionales? El mismo sentido de la pregunta se podría aplicar a noticieros de televisión y radio. No se puede asimilar que una escasa brecha entre el interés nacional e internacional (98% frente al 95% respectivamente en el caso de líderes, y 59% frente al 56%) se traduzca a la enorme brecha que los periódicos mexicanos le dedican, en número de páginas, a las situaciones política y social nacional frente a política y social internacional. En la edición impresa de ayer, Le Monde (que siempre abre las secciones con la internacional) distribuyó sus páginas de la siguiente forma: cinco páginas a la sección internacional; seis a Francia; tres a cultura; una para la tribuna que se compuso de tres textos de opinión, dos sobre China y uno sobre Israel; una de análisis sobre los partidos alemanes y dos páginas de investigación sobre el caso de Crimea. Inclusive, en su ya clásica editorial de primera página, ayer se la dedicó al tema de la ingobernabilidad egipcia. Esta distribución podría reflejar los números levantados por el CIDE, inclusive, el número de páginas dedicadas por Le Monde a asuntos internacionales superó dos a uno respecto a asuntos locales. La mezcla elegida ayer por los mexicanos fue: Reforma: 10 entre información nacional y estados frente a dos dedicadas a información internacional; El Universal: 11 frente a dos; Excélsior: 18-6; 24 Horas: 10-2. Como se puede ver, Excélsior es el periódico que más páginas le dedica a la información internacional. Pero ¿por qué razón no se sostienen los números que presentó el CIDE respecto a la correlación número de páginas e interés por los temas internacionales? Una de las hipótesis la aporta la sociología del mexicano en el consumo de información. El modelo de la televisión mexicana abreva a su ficción del binomio espectáculos-deportes para recrear al mundo de la política; es una especie de trasvase de ficción a un área árida por su oscurantismo retórico. De ahí que muchos lectores de noticias hayan iniciado en el mundo del espectáculo, destrozan la objetividad gracias a sus dotes de histrionismo. Les va muy bien. Ganan una fortuna porque generan millones de impactos. De las arenas televisivas saltan a las páginas de los periódicos para abrevar al oscurantismo retórico de lo político de enormes dotes de ficción espectacular. De ahí nace la discrecionalidad en el pago a los columnistas. Una pluma cómica gana más dinero que una pluma “aburrida” por su capacidad de generar más retuits (rating en redes sociales). En efecto los nombres de marca se industrializan en la televisión y no en la academia. Investigar y dar clases no son vehículos del mainstream. Los abuelos nos dicen que durante el etnocentrismo presidencial del PRI las páginas de los principales periódicos abrazaban al mundo; 45 años después la situación se ha revertido. En la actualidad, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, ha hecho hasta lo imposible para diversificar a profundidad las relaciones de México. Sin embargo, en la jerarquía mediática, poco importa, por ejemplo, la Alianza del Pacífico. Por ello, las postales de Ninel Conde cubren los apetitos sociológicos del mexicano.

La ONU vota contra anexión de Crimea En un texto no vinculante la Asamblea subraya que la consulta del 16 de marzo no tiene validez porque no fue autorizada por el gobierno de Kiev

N

ACIONES UNIDAS. Con el apoyo de un centenar de países, la Asamblea General de la ONU aprobó la resolución que rechaza el referéndum de adhesión de Crimea a Rusia e insta a Moscú y a Kiev a encontrar una solución pacífica a través de un diálogo “directo”. La decisión tuvo 100 votos a favor, 11 en contra y 58 abstenciones. La resolución, no vinculante y en la que no se nombra a Rusia, llama a la comunidad internacional a no reconocer una modificación de las fronteras ucranianas y a encontrar una resolución diplomática. Según el texto, no debe reconocerse el resultado del referéndum del 16 marzo en el que los habitantes de la península de Crimea votaron a favor de integrarse en la República Rusa. “Afirmamos nuestro compromiso con la soberanía, independencia política, unidad e integridad territorial de Ucrania a partir de sus fronteras reconocidas internacionalmente”, indica la resolución presentada por seis países y patrocinada también por otras 41 naciones. Rusia ha bloqueado cualquier medida en el Consejo de Seguridad, donde tiene poder de veto como uno de sus cinco miembros permanentes. Aun así, el consejo de 15 miembros ha celebrado ocho reuniones sobre Ucrania a

Hubo cien votos a favor, 11 en contra y 58 abstenciones. FOTO: AP medida que las potencias occidentales se esfuerzan por mantener la presión sobre Moscú. “Lo que ha ocurrido en mi país es una violación directa de la Carta de la ONU (...) y ha ocurrido en el corazón de Europa en pleno siglo XXI”, dijo el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores en funciones, Andriy Deshchystsya, al presentar la resolución. “Al votar a favor de esta resolución ustedes votan a favor de la Carta de la ONU, mientras que votar en contra o abstenerse equivale a socavarla”, dijo Deshchytsia para instar a un “sí”.

Por su parte, el embajador de Rusia ante la ONU, Vitaly Churkin, pidió votar en contra al afirmar que Crimea aprobó por “abrumadora” mayoría reintegrarse en Rusia, país que “no puede rehusar el deseo de autodeterminación” de los crimeanos, “porque durante siglos fueron parte integral” de Rusia. Calificó la resolución como “de naturaleza beligerante” y dijo que sería “contraproducente” impugnar los resultados del referendo. En el debate se mostraron contrarios a la resolución países como

Una visita con semillas de huerto

C

IUDAD DEL VATICANO. Durante una reunión de 50 minutos, el obispo de Roma y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hablaron sobre la reforma migratoria en ese país, la “defensa de la vida y la objeción de conciencia” y la búsqueda de “soluciones negociadas” en las zonas en conflicto. Posteriormente, Obama invitó al papa Francisco a visitar la Casa Blanca para “conocer el jardín” dónde está la huerta orgánica de la que fueron tomadas las semillas que le llevó de obsequio. Tras saludarse con un apretón de manos, Obama dijo sonriendo al pontífice “es maravilloso reunirme con usted. Es un gran honor, soy un gran admirador”, dijo el mandatario, a lo que el Papa respondió “bienvenido, señor presidente”. “La última vez que vine aquí, para reunirme con su predecesor, pude traer a mi mujer y mis hijas”, recordó Obama y le pidió a Jorge Bergoglio que rece por ellas que, dijo bromeando, le tienen que “aguantar”. Más tarde, Jorge Bergoglio y Obama, junto con dos intérpretes, celebraron un encuentro en Biblioteca privada y mantuvieron un diálogo a puertas cerradas. Fuentes del Vaticano citadas por agencias internacionales afirmaron que la conversación se centró en temas como la justicia social, la lucha contra la pobreza y la marginalización, así como las crisis en Siria y Ucrania. También en los principales puntos de conflicto entre Obama y la Iglesia Católica en Estados Unidos: la reforma sanitaria y el debate sobre la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. Al término de la audiencia, procedieron al tradicional intercambio de regalos, en un ambiente más distendido.Obama

FOTO: AP

18 GLOBAL

Obama regaló al Papa granos de frutas de la Casa Blanca. le entregó una caja de cuero con semillas de frutas y verduras de la huerta de la Casa Blanca. “Creo que esto son zanahorias”, dijo el presidente tomando una bolsa de la caja, construida con madera de la primera catedral que abrió sus puertas en Estados Unidos, en Baltimore. Parte de la cosecha, dijo Obama a Francisco, “es para obras de caridad en honor del Papa”. “Si tiene la oportunidad de venir a la Casa Blanca puede visitar el jardín”, sostuvo, a lo que el Papa respondió: “Cómo no”. Como al resto de mandatarios, Jorge Bergoglio regaló a Obama su primera exhortación apostólica, “Evangelii Gaudium” (La alegría del Evangelio), publicada el pasado 26 de


El diario sin límites

Nicaragua, que también condenó las sanciones económicos contra Rusia impuestas por EU y la UE, o Cuba, que criticó “el doble rasero y la hipocresía” de la posición de la OTAN en este conflicto. A favor de la resolución aprobada se pronunciaron diversos países de América Latina, como Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá y Perú. Junto a Rusia, votaron en contra Armenia, Bielorrusia, Bolivia, Corea del Norte, Cuba, Nicaragua, Sudán, Siria, Venezuela y Zimbabue, mientras China, India y otros latinoamericanos como Argentina, Brasil, Ecuador o Uruguay se abstuvieron. Ayer, el Fondo Monetario Internacional prometió préstamos por al menos 18 mil millones de dólares para apuntalar la tambaleante economía ucraniana, mientras el primer ministro advirtió que todos sentirán los efectos las reformas financieras que aguardan al país. En tanto, la ex primera ministra Yulia Timoshenko, una de las figuras más controvertidas del escenario político local, anunció su candidatura para las elecciones presidenciales previstas para el 25 de mayo. Timoshenko fue liberada de la cárcel el mes pasado tras el derrocamiento del presidente ucraniano Viktor Yanukovich. En Washington mientras tanto, el Congreso aprobó una iniciativa de ley para aplicar más sanciones a Rusia por incorporar a Crimea a su territorio y podría ofrecer un préstamo por hasta mil millones de dólares a Ucrania. Rusia por su parte anunció que establecerá su propio sistema de pagos para competir con Visa y MasterCard ante las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea por la política de Moscú hacia Ucrania y Crimea. AP noviembre, y un medallón artístico que representa al “Ángel de la Paz”, como el mismo papa explicó a Obama. También le entregó a Obama una colección de monedas de su pontificado, que se cayeron cuando eran mostradas al presidente de Estados Unidos, lo que provocó la risa de ambos. “Probablemente leeré esto en el Despacho Oval cuando esté profundamente frustrado. Estoy seguro de que me dará fuerza y me calmará”, dijo el mandatario estadunidense al recibirlo. “Eso espero”, respondió Francisco. El propio Obama declaró posteriormente a la prensa que se sintió “muy conmovido por el mensaje de inclusión y de compasión del papa Francisco y profundamente emocionado por sus reflexiones sobre la importancia de contar con una perspectiva moral con la que afrontar los problemas mundiales sin pensar” en intereses personales. Tras la audiencia con el Papa, Obama mantuvo un encuentro con el número dos del Vaticano, el secretario de Estado Pietro Parolin, y posteriormente acudió al palacio del Quirinale, sede de la Jefatura del Estado, para un almuerzo con el presidente de Italia, Giorgio Napolitano. EFE

Maduro accede a diálogo con la oposición

C

ARACAS. El presidente Nicolás Maduro aceptó una recomendación de una comisión de cancilleres de Unasur para designar un “testigo de buena fe” que se encargará de facilitar los diálogos entre el gobierno y la oposición. El anuncio de la aceptación por parte de Maduro fue formulado en un comunicado final que acordó una comisión de los doce cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas que fue difundido por el organismo regional. En el informe no se ofrecieron más detalles de cómo se designará este “testigo de buena fe” y si será nacional o extranjero.

En el comunicado la comisión reconoce “la disposición al diálogo de todos los sectores, los cuales manifestaron la necesidad de moderar el lenguaje, generando así un ambiente pacífico que favorezca las conversaciones entre el gobierno y los distintos actores políticos, económicos y sociales del país”. Los cancilleres hicieron un llamado a las partes a asumir un compromiso de deponer todas las acciones violentas. Para dar continuidad al proceso iniciado por Unasur en Venezuela los cancilleres se comprometieron a dar continuidad en los próximos días a las reuniones de la comisión. Más temprano, el vicepresidente

MEADE EN VENEZUELA

FOTO: AP

Jorge Arreaza anunció que Maduro aceptó por sugerencia de la comisión de cancilleres de la Unasur crear un consejo de derechos humanos. donde recibirán allí las denuncias de presuntas violaciones.

Para preparar la Asamblea de Estados del Caribe, el canciller mexicano, José Antonio Meade conversó con su homólogo, Elías Jaua, sobre los acontecimientos violentos que vive actualmente el país. “Conversamos respecto a nuestra convicción de que el diálogo es la mejor fórmula para una solución pacífica institucional. Manifestamos nuestro rechazo a cualquier forma de violencia y comentamos sobre la necesidad de que el diálogo sea incluyente y en un contexto de respeto a los principios del derecho internacional” indicó. AP Y NOTIMEX


El diario sin límites

Carteras carecen de información relativa a derechos de cobro Recibió derechos de ocho fideicomisos en administración de las Sofomes y Sofoles, que en están en bancarrota o están siendo rescatadas para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones, según ASF

SHF oculta rescate hipotecario de 2009

ENRIQUE HERNÁNDEZ

NEGOCIOS

L

a Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) oculta con opacidad en sus medidas financieras y precarias bases un rescate de varias sociedades financieras de objeto Múltiple (Sofomes) y Sociedad Financiera de Objeto Limitado (Sofoles), revela la Auditoría Superior de la Federación (ASF). “La eventual falta de recuperación en FOVI y SHF de las carteras de dación en pago que carecen de información relativa a derechos de cobro, y que en conjunto importan 19 mil 245 millones de pesos (43.9% del total en ambas instituciones por 43 mil 802 millones de pesos), tendría como consecuencia una afectación mayor a sus patrimonios ya deteriorados, lo que confirmaría que se realizó un rescate financiero”, advierte la Auditoría. Los intermediarios financieros no bancarios (IFNB); conocidos en el mercado como Sofomes y Sofoles; en México entre 2008 y 2012 tuvieron problemas económicos y de liquidez, señala el informe del resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012. “Ello tuvo como consecuencia la falta de pago a SHF de los créditos que ésta les otorgó, situación que resultó en la celebración de convenios de reconocimiento de adeudo y dación en pago firmados en 2009, 2010, 2011 y 2012”, expone en el análisis el organismo a cargo de Juan Manuel Portal. Sociedad Hipotecaria tiene el carácter de empresa de participación estatal mayoritaria, la cual tiene entre sus fines impulsar el desarrollo de los mercados primario y secundario de crédito a la vivienda. La institución bajo la dirección de Jesús Alberto Cano Vélez da apoyos financieros y garantías para la construcción y adquisición de viviendas de interés social (preferentemente), al canalizar los recursos a registrados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Por su parte. FOVI es un Fideicomiso Público constituido en 1963 por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en Banco de México, el cual es administrado por la Sociedad Hipotecaria Federal a partir del 26 de febrero de 2002. La Auditoría explica que la SHF recibió derechos de ocho fideicomisos de cartera en administración de las Sofomes y Sofoles, que en este momento están en bancarrota o están siendo rescatadas, para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones. “Dichos fideicomisos, desde su constitución, son de carácter privado; el Fi-

FOTO: ESPECIAL

DEBILIDADES DE CONTROL INTERNO En el análisis de la situación financiera de la Sociedad Hipotecaria Financiera, la Auditoría detectó las siguientes debilidades:

• Falta de actualización del Manual General de Organización. • Falta de consistencia y medidas de control en la integración de la información documental o electrónica contenida en los expedientes de crédito. • Falta de manuales de procedimientos para regular la recuperación, registro y conciliación de la cartera de crédito. • Cálculo de la estimación preventiva para riesgos crediticios sin bases confiables. • Falta de confiabilidad en la integración de la información contenida en las bases de datos. • Incumplimientos en la entrega de informes o reportes relacionados con la administración, manejo, control y registro de la cartera. • Irregularidades en el registro contable, avalúo e integración de bienes adjudicados. Fuente: Control Interno establecido por la entidad fiscalizada. deicomitente es la Sofol o Sofom que aportó los recursos, el Fiduciario es una institución de crédito (banca privada) designada para administrarlos y SHF es el fideicomisario en primer lugar (beneficiario); al celebrarse los convenios de dación en pago las Sofoles o Sofomes, cedieron la cartera y bienes (patrimonio de los fideicomisos) hasta entonces privados a SHF”, enfatiza. “La base de datos de comportamiento de cartera sólo es utilizada para fines estadísticos y no para la elaboración de estados financieros, por lo que la información reportada no es confiable y no existe información que determine incumpli-

miento de los administradores primarios a las obligaciones contractuales establecidas en los contratos de administración”, agrega la ASF.

INFORMACIÓN PARCIAL

Tras la crisis económica provocada por la quiebra del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers en septiembre de 2008, varias de las Sofoles y Sofomes como Su Casita, Metrofinanciera y Crédito y Casa, Hipotecaria Patrimonio, GE Moy, Crédito Inmobiliario, entre tuvieron problemas financieros. Al final varios de esas empresas se fueron a concurso mercantil y otros a la quiebra.

La Sociedad Hipotecaria Federal debe establecer medidas preventivas para realizar una planeación financiera, con el fin de evitar el impacto negativo derivado de la recuperación de la cartera de crédito vencida recibida como dación en pago. “A fin de cumplir oportunamente con el pago de los pasivos contraídos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), en los plazos de vencimiento programados”, agrega. Las deficiencias en el control interno de la SHF impiden tener una clara definición y delimitación de responsabilidades de las actividades de la cartera de primer piso, manifiesta. Añade que la SHF carece de información confiable al existir reportes e informes emitidos por los administradores sobre el comportamiento y situación de la cartera con información parcial o incompleta, lo que denota que no cuenta con un sistema de control interno eficaz y eficiente de la cartera de crédito recibida como dación en pago. “La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada de la Sociedad Hipotecaria Federal no cumplió con las disposiciones normativas de la gestión financiera de la cartera de crédito y dación en pago”, concluye la ASF.


NEGOCIOS 21

Viernes 28 de marzo de 2014

CASH TAG

PIERRE-MARC RENÉ

C

on una inversión de más de dos mil 500 millones de dólares, Petróleos Mexicanos (Pemex) inició ayer en Nuevo León la construcción de la segunda fase del proyecto de gasoducto Los Ramones, que irá de Camargo, en la frontera de Tamaulipas con Estados Unidos, hasta Guanajuato. El gasoducto que entrará en operación en diciembre de 2015 abastecerá cerca de 20% de la demanda de gas natural del país, que crecerá, según Pemex, en los próximos 15 años en un promedio anual de 2.9%. Este proyecto incrementará en 40% la capacidad de transporte de gas en el país.

Jorge TABOADA @jorgetaboada

Office para iPad, decisión de futuro

E

Banderazo a megaproyecto de infraestructura. FOTO: ESPECIAL

El ducto abastecerá 20% de la demanda de gas natural del país

Inicia construcción de Los Ramones II El trayecto Norte estará a cargo de las empresas TAG Pipelines y Gasoductos de Chihuahua; tendrá un costo de mil 52 millones de dólares “El proyecto ampliará las capacidades del Sistema Nacional de Gasoductos, en beneficio de la industria nacional y la economía, garantizando el suministro de gas natural”, señaló la paraestatal. En octubre pasado, Pemex determinó definir la instrumentación de la Fase II de Los Ramones en dos trayectos denominados “Ramones Norte” y “Ramones Sur”, a fin de cumplir con los tiempos de entrega y minimizar los riesgos en la ejecución del proyecto. La parte norte del gasoducto tendrá una inversión estimada en mil 52 millones de dólares y abarcará 441 kilómetros del ducto y dos estaciones de compresión entre Los Ramones, Nuevo León, y San Luis Potosí. El desarrollo de este tramo estará a cargo de las empresas TAG Pipelines, filial de Mex Gas International, (grupo propiedad de Pemex-Gas y Petroquímica Básica) y Gasoductos de Chihuahua, también filial de PGPB. El tramo sur de Los Ramones tendrá una inversión de 795 millones de dólares, una longitud de 287 kilóme-

tros y una estación de compresión entre San Luis Potosí y Guanajuato.

“REVOLUCIÓN ENERGÉTICA”

En el acto, al que asistieron el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra y el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, el director general de Pemex, Emilio Lozoya resaltó que se trata de la obra de infraestructura para transporte de gas más importante en los últimos 40 años en México. “Este tipo de proyectos que impulsa el gobierno federal es garantía que México se sumará a la revolución energética de América del Norte”, dijo Lozoya. También puntualizó que para enfrentar los nuevos retos de crecimiento de la demanda de ese combustible, el gobierno de Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Energía (Sener) diseñó la Estrategia Integral de Suministro de Gas Natural, en la cual “el proyecto Los Ramones representa la columna vertebral”.

Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Sener, resaltó que gracias a esta estrategia, no se ha registrado ninguna alerta crítica de desabasto en el país en los últimos nueve meses. “El abasto de gas natural de forma segura, confiable y oportuna, es parte de los beneficios que ofrece la reforma energética. El gobierno impulsa el crecimiento industrial a través del uso del gas natural, combustible limpio que favorece el medio ambiente”, dijo. “El gasoducto Los Ramones impulsará el progreso de los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato”, agregó. Durante el acto, Juan José Guerra, afirmó que la construcción del gasoducto cumple con todos los requerimientos que marca la ley ambiental. “El medio ambiente será el principal beneficiado con la reforma energética y obras como ésta lo demuestran, ya que generarán combustibles más limpios y ayudarán a cumplir con las metas establecidas por la Ley General de Cambio Climático”, aseguró.

Más créditos con la reforma energética

E

l Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) prestará este año alrededor de 127 mil millones de pesos en créditos, un aumento de 26% en comparación con el año pasado. En entrevista en el marco del 9 Summit de Capital Privado en México, el director general del banco, Enrique de la Madrid, expuso que en 2013, la institución registró un crecimiento de 34% al cerrar en 102 mil millones de pesos. «Vamos bien, sentimos que los sectores donde el banco se ha enfocado son industrias que crecen, como maquilas, turismo, automotriz y energético», dijo. Resaltó que en materia energética, Bancomext había estado sólo en el ramo sustentable, pero ahora con la reforma energética muchas empresas están interesadas en las áreas convencionales, así como en gas y petróleo shale, por lo que la

institución prevé empezar a ofrecer más créditos para la compra de buques y la construcción de plataformas, entre otros.

EL DORADO DE ENERGÍA

Juan Carlos Gay, socio de la consultora estratégica Bain & Co, afirmó que la reforma energética generará importantes cantidades de capital privado en el país. En hidrocarburos, en la parte de exploración y producción, prevé que se invertirán más de 200 mil millones de dólares. “Eso es solamente para desarrollar los campos y construir la infraestructura que se tiene que tener para monetizar estas reservas”, señaló. Comentó que las empresas petroleras internacionales se enfocarán en la exploración y producción de petróleo en las aguas profundas del Golfo de México. PIERRE-MARC RENÉ

l lanzamiento es muy significativo. El flamante nuevo CEO de Microsoft, Satya Nadella, anunció la disponibilidad de uno de sus proyectos estrella, Office, para usuarios de sistemas operativos diferentes a Windows, específicamente, iOS de Apple, y Android de Google. Desde su llegada, el ejecutivo ha hecho énfasis en dos estrategias clave: “Cloud first, mobile first”, o en otras palabras, delinear la toma de decisiones de la compañía pensando en dos de las realidades más importantes de la era de internet, el cómputo de datos almacenados en “la nube”, o servidores virtuales que permiten acceder a aplicaciones y servicios desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Office para iPad se ofrecerá en el llamado formato “freemium”, aquel que cuenta con una versión gratuita, que permitirá que los usuarios de iPad visualicen documentos de Word, Excel, y Power Point, o bien, editar los mismos mediante una suscripción con costo a su servicio de Office 365, que permite contar con el producto en diferentes dispositivos por un espacio de tiempo determinado. Sumado al lanzamiento de Office para iPad, Nadella anunció la disponibilidad de su versión gratuita para teléfonos inteligentes con el sistema Android de Google, así como para el iPhone de Apple. Nadella claramente, manda una señal congruente con su estrategia Más allá de lo que de “Mobile first, cloud first”, y de paso, pueda ocurrir en rompe tabúes que por años habían estado presentes en algunas de términos de negocio las decisiones más importantes de con esta decisión, Microsoft. y el impacto a Las primeras señales del otras estrategias mercado de consumo, analistas, e inversionistas, acerca del de la compañía, el lanzamiento comenzaron hace unos momento marca un días, que empezara la especulación hito en la historia de acerca de la disponibilidad del Microsoft, y quizá producto, al darse un incremento representa una de importante en el precio de la acción de la empresa de Redmond, las más importantes Washington (por primera vez, desde diferencias en el año 2000, por encima de los 40 las visiones de dólares). Anteriormente, el mercado Steve Ballmer, de consumo dio la sorpresa de que OneNote, también recientemente quien dejara la lanzado para usuarios de Apple, presidencia de se convirtió en la más descargada Microsoft hace de la tienda de aplicaciones de la unos meses, y Satya compañía de la manzana. Por otro lado, analistas como Ross Macmillan Nadella de Jefferis, una firma neoyorkina de inversión, estima que la decisión podría representar alrededor de 4 mil millones de dólares anuales al año, para Microsoft. Con esa cifra, suena complicado pensar por qué la compañía no se decidió a hacerlo antes. Más allá de lo que finalmente pueda ocurrir en términos de negocio con esta decisión, y el impacto a otras estrategias de la compañía, (el lanzamiento reciente de su muy mejorada tableta Surface, por ejemplo, e incluso, el aceleramiento en el declive en la compra de PCs), el momento marca un hito importante en la historia de Microsoft, y quizá representa una de las más importantes diferencias en las visiones de Steve Ballmer, quien dejara la presidencia de Microsoft hace unos meses, y Satya Nadella. Vivir del pasado, o arriesgar hacia el futuro. Crecer el negocio basado en el esquema cerrado que muchos años funcionara, en la era del reinado de Windows, o pensar en que el mundo ha cambiado y la oferta de servicios de tecnología se mueve a través de múltiples dispositivos y ecosistemas. El negocio “seguro” a corto plazo, o la innovación que arriesga al largo. Y quizá uno de los contrastes más importantes entre ambos ejecutivos, la obstinación por las ideas propias, o el caramelo que los inversionistas de la compañía, quieren.


22 NEGOCIOS EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

Populismo al limón

C

uando el precio de algún producto se dispara escandalosamente, muchas miradas voltean al banco central, como si el Banco de México tuviera la varita mágica para desinflarlos. La verdad es que los economistas del banco central casi nada, o nada, pueden hacer frente al disparo en el precio del huevo o, más recientemente, frente a la alza constante en el precio del limón. Las gallinas no ponen más huevos como respuesta a un alza en las tasas de interés, respondía ayer gráficamente el gobernador Agustín Carstens desde Guadalajara, mostrando la impotencia de la política monetaria ante el escandaloso aumento de precios que recientemente han padecido no pocos alimentos. El problema de los incrementos en los precios de algunos de los alimentos de mayor consumo en el país, tiene que ver con la ley básica de la oferta y la demanda en los mercados. Una ley que algunos funcionarios públicos -particularmente en la secretaría de Economía- tradicionalmente se han negado a aceptar ante los consumidores y, por el contrario, tratan de explicar el fenómeno de los altos precios con factores artificiales buscando el menor daño político posible y prometiendo caídas en los precios contrarios a las leyes del mercado. Eso ocurrió con el alza del precio del huevo en 2012 a raíz del contagio por gripe aviar que infectó a millones de aves ponedoras en los altos de Jalisco, la principal región productora de pollo y huevo del país, provocando una importante caída en la oferta de huevo a nivel El problema de los nacional. Sin embargo los funcionarios de incrementos en los Economía, comenzando por su titular, precios de algunos prefirieron no reconocer abiertamente de los alimentos de las consecuencias sobre el precio de una mayor consumo disminución en la oferta y se lanzaron en los medios buscando culpables por en el país, tiene el alza en el precio. Señalaron a “los que ver con la ley especuladores” como los responsables de básica de la oferta que el kilogramo de huevo haya pasado y la demanda en de 18 a 50 pesos en cuestión de días y prometieron que ellos abatirían los los mercados. Una precios abriendo el mercado del huevo ley que algunos a las importaciones. Una burda política funcionarios populista de precios que terminó en un públicos fracaso estrepitoso porque el precio del -particularmente huevo se mantuvo elevado por varios meses con fuerte afectaciones al nivel en la secretaría general de precios. de EconomíaUn fenómeno de precios parecido al tradicionalmente del huevo está ocurriendo con el limón se han negado a derivado de una caída en la oferta que ha elevado sustancialmente su precio en las aceptar ante los últimas semanas. consumidores y Las explicaciones y salidas desde tratan de explicar el gobierno federal son, más o menos, el fenómeno con las mismas que antaño, buscando factores artificiales señalar culpables y con declaraciones políticas populistas, por encima del reconocimiento de los problemas de oferta en los mercados de alimentos locales que, en el fondo, exhiben problemas estructurales del campo mexicano; más allá de los factores climáticos que se presentan de forma extraordinaria o los impactos de la oferta global en algunos alimentos como los granos. La volatilidad en los precios de los alimentos, que afectan a las familias más pobres del país –los hogares en el primer decil de ingreso dedican el 47.2% su gasto total a alimentos, según la presentación de Carstens- requiere amortiguarse con políticas que busquen estabilizar la oferta de los principales productos alimenticios que consume el mexicano. Una tarea aún en pañales. Es así como se incidirá en el nivel de los precios de alimentos que más afectan el poder adquisitivo de la mayoría de las familias; en lugar de lanzar declaraciones populistas buscando culpables, cada vez que tienen que explicar el inusitado incremento en los precios de los alimentos.

El diario sin límites

Viernes 28 de marzo de 2014

ESTÉFANA MURILLO

E

l jaloneo para desahogar las leyes secundarias de la reforma de telecomunicaciones enredó ayer al PAN y PRD en el Senado de la República. Javier Lozano planteó que el 25 de abril se voten en el pleno, pero Alejandra Barrales acusó que la fecha no cuenta con el aval de los integrantes de la Comisión de Radio y Televisión, por lo que no es válida. Ayer, Lozano Alarcón, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, presentó la ruta de trabajo para desahogar el paquete de iniciativas vinculadas de telecomunicaciones. Según el panista, el candelario de actividades, acordado por la Mesa Directiva y las comisiones dictami-

Pendiente, nuevas cadenas de televisón. FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

Se enredan PAN y PRD

Desacuerdos por ruta de leyes de Telecom El senador Javier Lozano sugiere voto el 25 de abril, pero la perredista Alejandra Barrales afirma que aún no hay un acuerdo en la Comisión nadoras encargadas de tramitar el proyecto, prevé que sea el 25 de abril –cinco días antes de concluir el periodo ordinario- cuando la iniciativa del Ejecutivo federal sea llevada al Pleno para su discusión y votación. En conferencia, acompañado por la senadora Graciela Ortiz (PRI), presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos y con la ausencia de Alejandra Barrales (PRD), Lozano Alarcón detalló que los trabajos de revisión al proyecto iniciarán el próximo lunes, mientras que el 4 de abril se desarrollará un foro al que estarán invitados miembros de la Cámara Nacional de la Radio y la Televisión e incluso, representantes de Telmex y Televisa, para recoger sus inquietudes y propuestas.

Se espera tener un dictamen listo para el 22 de abril, mismo que sería entregado a la Mesa Directiva a fin de conducirlo al Pleno tres días más tarde. Cuestionado sobre la presunta disparidad con la que se trata a los actores preponderantes de las telecomunicaciones y la radiodifusión, Lozano Alarcón sostuvo que los documentos serán analizados “sin preferencias y sin perjuicios” por lo que avizoró una serie de modificaciones al proyecto para regular al sector. De ninguna manera –dijo- se aprobará una legislación secundaria anticonstitucional. No obstante enfatizó que a su parecer, el paquete de iniciativas enviadas por el presidente Enrique Peña

Nieto recoge el espíritu de lo aprobado por el Congreso en la reforma constitucional. Por su parte, la senadora Graciela Ortiz declaró que con la finalidad de transparentar el curso del proyecto de telecomunicaciones, podría abrirse un sitio web en el que se diera cuenta de las audiencias realizadas, las modificaciones planteadas, y en general todo el trámite que seguirá a la presentación de las leyes reglamentarias. Posteriormente, Barrales Magdaleno acusó que la ruta de trabajo anunciada por Javier Lozano y Graciela Ortiz no contó con el aval de los integrantes de la Comisión que preside. Denunció que se aprobó un horario sin que todos los senadores involucrados fueran consultados.

Cuenta regresiva para la factura electrónica

E

l Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró que a partir de enero todos los contribuyentes deberán entregar y usar la factura electrónica, ya que no habrá otra prórroga ni se abrirá otro plazo para realizar el trámite. “A partir del 1 de abril, las personas físicas deben emitir la factura electrónica y al cierre de ese mes tendremos con mucha claridad cuantos de los que se prepararon están usando la herramienta”, dijo Aristóteles Núñez. El funcionario manifestó que no planean dar un nuevo plazo para los miles de contribuyentes, que no han realizado su cambio al nuevo instrumento electrónico, puedan hacerlo en las oficinas del SAT. “Es erróneo que faltan muchos para que migren a la factura”, afirmó el responsable del despacho tributario durante su participación en la firma de convenio de colaboración y el lanzamiento de los Talleres Informativos del SAT en los puntos de la Red de Apoyo al Emprendedor. “Al menos con la cifra de enero y febrero se tenían 2.3 millones de contribuyentes que asistieron a las oficinas del

SAT han satisfecho los requisitos, que ahora les permitirá generar factura electrónica con un proveedor de servicios autorizados de certificados privado o la versión gratuita del SAT”, mencionó. Recordó que se extendió un plazo para que los contribuyentes pudieran seguir usando las facturas con los folios asociados con un código de barras, los cuales dejan de tener efectos el 31 de marzo.A finales de diciembre de 2013, el SAT otorgó una prórroga por tres meses para migrar a la factura electrónica a las personas físicas, cuyos ingresos anuales no rebasen los 500 mil pesos. Recordó que hay 4.5 millones de causantes que son sujetos o susceptibles al uso de esa herramienta y que tendrán la obligación de emitir el documento electrónico. La misma condición se aplicará para las empresas que deberán emitir recibos de nómina, a quienes también se les terminará el plazo para cumplir esta obligación el próximo 31 de marzo, puntualizó el jefe del SAT. Por la lista negra que emite el SAT se recaudaron 2 mil 300 millones de pesos, acotó. ENRIQUE HERNÁNDEZ


El diario sin límites

NEGOCIOS 23

Viernes 28 de marzo de 2014

ARENA PÚBLICA

EL POLLO LOCO

Empresa mexicana que ya prepara su oferta pública inicial en el mercado de Wall Street

L O S

inf o@ar enap ub li ca.com

H E C H O S

@Ar ena _ Pub li ca

C O M O ●

S O N ,

S I N

R E S E R V A S

w w w. ar enap ub lica.com

{

SEMARNAT, CLAVE PARA PROYECTO DE CABO DORADO E

FOTO: NOTIMEX

L

as autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a cargo de Juan José Guerra Abud, recibieron el 19 de marzo la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) con la que el grupo Beijing Sansong International Trade Group y su socio estadunidense Glorious Earth Group, buscan obtener la última autorización que necesitan para construir en Los Cabos, Baja California, un complejo turístico y habitacional que representaría inversiones por más de tres mil millones de dólares para generar, al menos, 18 mil empleos directos e indirectos. Es el proyecto que hasta hace algunos años se conoció como “Nuevo Cancún” y que la constructora española Hansa trató de hacer en México. En 2012 la Semarnat decidió que la desalinizadora que proponían para abastecer de agua potable a la zona o los pozos, era incompatible con el parque marino Cabo Pulmo, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 2005.

JUAN JOSÉ GUERRA ABUD

Proyecto turístico y habitacional en Los Cabos espera la autorización de la Semarnat.

Los inversionistas asiáticos que adquirieron de Sabadell los terrenos que hoy sirven para impulsar el proyecto Cabo Dorado, expusieron a las autoridades ambientales que guardarán distancia respecto al arrecife de coral vivo que en esta zona, no sólo es orgullo del pueblo de Los Cabos, sino que constituye un reconocimiento internacional para México porque durante los últimos cuatro años se logró un incremento de 500% en las condiciones y equilibrio ambiental de la zona. Los grupos ambientalistas como Costa Salvaje, que desde hace varios años han custodiado esta reserva ambiental, no aceptarán los argumentos de la MIA y ya preparan pruebas y argumentos. Los inversionistas asiáticos buscan desmarcarse del proyecto de los españoles que proyectaban construir en la zona una marina. Los inversionistas de Beijing proponen, en cambio, el desarrollo de al menos cuatro campos de golf y allí está el problema.

En otros destinos turísticos del Caribe se ha comprobado que los químicos que se utilizan como fertilizante para el césped de este tipo de infraestructura terminan por afectar a los arrecifes. También se ha propuesto el nacimiento de una nueva población que demandará agua y servicios municipales y que, por supuesto, su convivencia en una zona que sólo estará a unos kilómetros del arrecife podría generar la muerte del mismo. El tema de la inversión y de los empleos en un momento tan complejo para la economía estadunidense y la europea no es menor, por lo que el gobernador de Baja California Sur, Marcos Covarrubias, lo está analizando seriamente. Sin embargo, la decisión está en la residencia oficial de Los Pinos porque fue el presidente Enrique Peña Nieto quien prometió a los habitantes de esa región que, bajo las condiciones de Sabadell y Hansa, no se construiría nada en Los Cabos.

LOS NOMBRES CLAVE EN OCEANOGRAFÍA

E

Alberto Durante Martínez y Carlos Daniel Yáñez Osuna con 0.03% en cada caso. De esta forma, entre Inmobiliaria Amadgez, Carlos Daniel Yáñez y Amado Yáñez se encuentra el 80% del capital. Entre los ejecutivos que también deberían ser citados a declarar -más allá del hecho de que sus firmas aparezcan en los documentos que permitieron consolidar fraudes contra bancos y arrendadores de barcos– están: Martín Díaz Álvarez; Pedro Ruíz Gallegos, que estaba a cargo de la división de servicios para gasoductos; Martín Jorge Terán Vanoye, responsa-

ble de servicios relacionados con logística; Alberto Durante Martínez, director de Ingeniería; Gustavo Azcárate Padilla, director de Mantenimiento Marítimo y Buceo; Juan Carlos Hernández Villalobos, director de Operaciones Marítimas; Hermilo Escobedo Obrador, director Comercial; César Augusto Guevara Alemán, director de Desarrollo de Negocios y, en la Contraloría, Zaidel Terán Sandoval, una profesionista de la contabilidad con participación en el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF), en su región Veracruz.

s la época del año en que las cámaras empresariales renuevan su presidencia. Ahora Rodrigo Alpízar Vallejo fue reelecto para un segundo período al frente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), 2014-2015. Aunque fue elegida desde enero pasado para encabezar el CCE en Durango, Diana Ocón Alvarado apenas tomó protesta como nueva presidenta de los empresarios locales, al relevo de Manuel Rodríguez Rocha. En la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de Vivienda (Canadevi), Isaac Memun Elías (de Grupo Urbania) fue designado nuevo presidente para el Valle de México, en sustitución de Alex Metta Cohen. Por órdenes del gobernador Fernando Toranzo Fernández, Olimpo Palacios Torres sustituyó a Augusto Vizuet Velázquez como director del Fondo y Desarrollo del Café en San Luis Potosí. En sustitución de Valentina Plascencia Peralta, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios eligió a Laura O. Navarrete Salgado como su nueva presidenta nacional. La asociación civil A Favor de lo Mejor, que reúne a gigantes como Bimbo, Grupo Modelo, Banamex o Comex, entre otros, anunció el relevo de José Ramón Fernández Martínez Gallo como presidente nacional, encargo que recae ahora en Francisco González Garza.

{

n la crisis de uno de los principales contratistas de Pemex, Amado Yáñez no está o no debería estar sólo. Si bien es cierto que se trata del principal accionista, con más del 75% en la configuración accionaria de Oceanografía, existe un grupo de compañías que, en teoría, también pertenecen a la familia Yáñez. Por ejemplo, a la Sociedad Anónima Promotora de la Inversión (SAPI) Energy Group México (EGM), que controlaría 15% del capital de la intermediaria. Después está el Grupo Aknuuk con 5%; la Inmobiliaria Amadgez y dos personas físicas:

ENTRAN & SALEN


El diario sin límites

EL SALÓN ROJO Alejandro ALEMÁN aalemanx@gmail.com @elsalonrojo

P

Narco Cultura

rimero, unos datos para estremecerse: en 2007, los asesinatos en Ciudad Juárez, Chihuahua, alcanzaban la cifra de 307 al año; tres años más tarde -en 2010- el número de personas asesinadas en la misma ciudad se elevaba a 3,622; una escalada de violencia sin precedente. A escasos kilómetros de ahí, del otro lado de la frontera, la policía de El Paso reportaba en aquel mismo año tan solo cinco asesinatos. ¿Cómo es posible que mientras Texas era nombrada la ciudad más segura de Estados Unidos, al otro lado de la barda se viviera un virtual estado de guerra?, ¿qué pasa con Ciudad Juárez?, ¿qué pasa con México? El contraste es la materia prima de Narco Cultura, documental dirigido por el fotógrafo de guerra israelí Shaul Schwarz quien se da a la tarea de mostrar, mediante una narración tan solvente como desgarradora, cómo es que la llamada narco cultura permea tanto el la sociedad norteamericana como en la mexicana. El punto de partida es Richi Soto, perito de la SEMEFO de Ciudad Juárez que ha sido testigo de la violencia -cada vez más sanguinaria- perpetuada por el narco en aquella zona. Su día a día consiste en recoger los cadáveres, tomar las huellas, documentar los hechos y archivarlos, aunque de antemano se sepa que no habrá investigación ni castigo sobre los culpables. Soto ha visto de frente la furia del narco, en forma de descabezados, mutilados, acribillados, quemados, todos ellos muertos con una brutalidad infernal y despiadada. Al otro lado de la frontera, en Los Ángeles, la cámara sigue a Edgar Quintero, joven de 25 años, que ha estado en la cárcel pero que ahora se dedica al negocio de los narco corridos... y el negocio va muy bien. Líder del grupo “Los Buknas de Culiacán” Quintero hace toda una apología sobre el modo de vida narco, con letras que reflejan la violencia de sus capos. “Somos sanguinarios, locos bien ondeados, nos gusta matar”, dice una de sus letras más famosas. El público los aclama, sintiéndose “narcos por una noche, aunque al otro día tengan que ir trabajar” como bien dice el promotor del grupo quien además vaticina un futuro prometedor para el género, “seremos el próximo Hip-Hop”. Mediante este perturbador vaivén entre quienes hacen apología de la violencia y quienes la viven en carne propia, Schwarz no sólo aborda gran parte del fenómeno socio-cultural que ha desatado el narco y su violencia, sino que vuelve evidente la interdependencia entre ambos escenarios: mientras unos se divierten y beben cantando sobre muerte y descabezados, otros entierran a sus familiares asesinados; mientras para unos la violencia es inspiración, para otros es zozobra cotidiana; mientras Richi piensa en la posibilidad de irse al otro lado, Quintero sueña con pasar unos días en México “para mejorar mi música”. Porque resulta que ninguno de los integrantes de “Los Buknas” ha estado nunca en Sinaloa. “Me gustaría visitar allá, para inspirarme y hacer nuevas letras”, dice Quintero. Siempre evadiendo el amarillismo pero sin el temor de mostrar los brutales escenarios de la violencia, el cineasta no pierde nunca el rigor ni el buen ojo tras su cámara. Destacan dos escenas emblemáticas: aquella adolescente de secundaria que sin empacho dice a la cámara “yo si me iría de novia con un narco... a lo mejor es algo malo, pero es algo muy de México”; y dos, aquella madre, desgarrada, que ante el asesinato de su hijo grita desconsolada: “¿quién inició esta guerra?” “Dios quiera las cosas cambien”, dice un resignado Richi Soto quien, a pesar de todo, sigue dispuesto a hacer su trabajo lo mejor posible, “porque no todo es muerte... aún hay gente buena en Ciudad Juárez”.

Narco Cultura (Dir. Shaul Schwarz)

››› Enrique CASTILLO-PESADO

››› interdif@prodigy.net.mx

¿EL RETIRO?, EL MEJOR GIMNASIO DEL ORBE;

OSCAR PISTORIUS; CIA; SALMA HAYEK Y LA AUDACIA FEMENINA

C

uando usted utiliza las palabras fusión tipológica que, realmente, se refieren a la arquitectura (“varios usos para una misma construcción”), uno se fija en que todavía nos dejen utilizar uno de esos dos por uno o “el viene--viene” ¡sin tener que ¿pagar? por ello! Ahora me refiero a los mejores gimnasios del orbe. Y me refiero a los hermosos parques del mundo, Hyde Park, Central Park, El Retiro de Madrid, Bosque de Boloña (París, Bois de Boulogne, donde se mató piloteando su Ferrari, el célebre playboy dominicano Porfirio Rubirosa), etcétera. Muchos de los que he visto visitarlos o que arriban para hacer un ejercicio, pues realizan abdominales, se estiran, pasean o corren en bicicletas, o hacen genuflexiones, etcétera. Allí, por supuesto, poco molesta. Y lo que los convierte en mejor que cualquier gimnasio tiene que ver con el aire puro que allí uno respira, con espacios ilimitados, luz natural y, sin ir muy lejos, con situaciones inesperadas. Más allá de gozar de ese paraíso de civismo (¿se acabó esto en el Bosque de Chapultepec?), recuerdo que esto no era así. El Retiro--Madrid (la mexicana Marisol Moreno se entrenó varios maratones en ese hermoso bosque) fue hasta hace más de dos siglos, un bosque privado para la caza de los reyes y, luego, para que ahí pasera la nobleza. O sea, el pasadote los prados citados anteriormente tienen pedigrí. Me refiero al ocio millonario (ahora, desfilan por allí mexicanas como Adriana Abascal, Genoveva Casanova, Salma Hayek, Thalía, Paulina Rubio, etcétera). Y ese ocio es el de lujo, totalmente gratis, que pueden disfrutar tantos españoles como turistas… El juicio de Oscar Pistorius envuelve al público sudafricano, hasta el extremo de que crearon un canal de TV que se dedica –exclusivamente-- a su cobertura 24 horas al día. Lady Masipa, la minuciosa juez negra del deportista (“camino difícilmente por la artritis, pero superé los problemas del apartheid”), es quien valorara y juzgará si Pistorius (el atleta blanco de las piernas de fibra de carbono) asesinó a su novia ¿o no? Esto me hizo recordar una de las famosas frases de Nelson Mandela: “Soy un hombre negro en el tribunal de un hombre blanco”… Por último, por supuesto que la CIA continúa siendo un Estado dentro del Estado (vean la serie House of Cards, léase: Kevin Spacey). ¿Por qué?: todos los seres humanos llegan siempre al límite de su poder”, apuntaba el historiador Tucidides. Añadiría que “todas las instituciones llegan siempre al límite de su poder”. Por ende, EU se encuentra confrontado a la extensión sin límites. Me refiero a los poderes de una institución capital: la CIA. ¿O no?

Oscar Pistorius, en manos de la segunda jueza en la historia de Sudáfrica

Adriana Abascal, la mujer mexicana más elegante en el mundo entero

La mexicana Marisol Moreno se entrena en El Retiro—Madrid para participar en maratones

El playboy dominicano Porfirio Rubirosa falleció en un accidente de automóvil, en el Bosque de Boloña de París

Salma Hayek prefiere caminar en El Retiro--Madrid que en el Bois de Bolougne de París


El diario sin límites

AD-HOC 25

Viernes 28 de marzo de 2014

LOS MEJORES RESTAURANTES

DESTINOS Y RESORTS

SUBLIME SAMANA (República Dominicana)

E

L

BECCO

a sensación que produce la gastronomía que les permite elaborar más 300 tipos de italiana es agradable cuando se sabe pastas como la Pappardelle que, por cierto, se utilizar bien cada uno de sus ingredien- prepara con ragú de cordero perfumado a la tes, la elaboración de los platillos terminan por menta ($218). Otra de las pastas es el caserecci con verduras: berenjecomplacer el paladar de nas, pimientos y calalos comensales. El gusto bacitas ($178). La buena por el sabor y el aroma, aceptación ha hecho es complementado por que personajes de la el chef Simón Lombarpolítica, del entretenida y Rolli Pavia. En este miento y empresarial, sitio, ubicado en Santa se den cita en este sitio Fe, se ha conformado como el ex presidente un menú al que se le ha de México, Vicente Fox; nombrado Summer in Marcelo Ebrard, Ninel Becco. ¿En qué cosiste? Conde, Angelique BoLes diré que ustedes se yer, Pablo Montero, Gaby Ramívan a encontrar con el carpaccio rez, entre otros. Lizette García y de atún con aceite de carbón y sal Ubicación: Av. Javier Xochiquetzal comentaron que en negra; ensalada mixta de espárraBarrios Sierra No. el Becco se puede ver la presencia gos, chips de alcachofa y gastrique 540, Santa Fe, de gente joven y plural. La razón se de frutos rojos. La manifesta52926817 da porque les agradan los platillos ción de la creatividad, se muestra que contiene el menú como el risen la decoración contemporánea sotto con mascarpone y pimienta del espacio donde el ambiente es relajado, y en el cosmos culinario se tiene una rosa ($198). Se va sumando el rib eye de res amplitud cuando se goza de los ravioles relle- con hueso, importado calidad “prime” ($310), nos de ricotta y espinaca a la mantequilla y guanciale de ternera al vino blanco ($398) y no salvia. Resalta el éxito de este restaurante en puede faltar el postre, por cierto tienen la deIxtapa, Polanco y Santa Fe. El chef me dio a gustación de bigné rellenos a las tres cremas: conocer que cuentan con una máquina caramelo, café y chocolate ($98).

n este sexto viaje a República Dominicana horas y media de Punta Cana, el Cancún de los que realizo en las últimas cuatro décadas, dominicanos, donde los célebres y exitosos Osnuevamente me sorprendí al dirigirme a car de la Renta y el cantante hispano Julio Igleuno de los más bellos resorts de Small Luxury sia han establecido sus “head—quarters”. Por supuesto, en el Samana Hotel, las espacioHotels of the World. Me refiero a la estadía de tres días en el paradisíaco Sublime Samana Ho- sas y extraordinarias suites Allí llegan las voces de tel & Residence, que ofrece una especial colec- las aves –por cierto, en Dominicana no hay fauna peligrosa como víboras ción de 20 suites y villas de cascabel o alacranes; privadas, además más simplemente, mosquitos de 50 pisos horizontay en solo una área lejana les que han adquirido de la isla que habitan 10 prominentes empremillones de dominicasarios de esta hermosa nos y dos de haitianos, tierra caribeña. Y claro, encuentra uno los petoda una propiedad de ligrosos caimanes). El lujo, ubicada a una hora turismo pulula entre y cuarenta y cinco miSanto Domingo, La Ronutos de Santo Domingo y a cinco minutos de Bella vista de una de las fachadas del Sublime Samana mana, Punta Cana, Santiago y, actualmente, un pintoresco puebleempieza a dejarse ver cito llamado Las Terrenas, donde en el área de Samana franceses, italianos, alemanes y (o Sublime Samana). otras nacionalidades, se ubicaron Abundan los sonidos para gozar de la tranquilidad de relajantes de las aves los que ellos llaman “cerca del pay de las olas de un raíso terrenal”. tranquilísimo mar Por lo pronto, viajeros exigenque parece atestiguar tes, colegas vips de diarios y revislo que sucede con la tas de Estilo de Vida, entre otro tipo de visitantes, se dejan ver y Las villas y los camastros son de antología vida de los habitantes. También cuentan disfrutan –como lo con extraordinarias vistas del Océano Atlántico, hice yo-- de excurdando vistas únicas a lo lejos. La villas también siones educacionales cuentan con una o dos habitaciones y casitas a lo y llenas de aventulargo de las magníficas piscinas interconectadas ra. Me enteré de que que siempre están disponibles para familias y grusemanas atrás un pos de cualquier tamaño. grupo de mexicanos En el tema del arte culinario, el Bistro es realizaron un viaje un restaurante de servicio completo que se es(ojo: coordinación pecializa en comida mediterránea ofreciendo de Adriana García mariscos y pescados frescos todo el día. El feudo Ramos, directiva de se conecta también con el Bistro Lounge donde American Airlines, Un deleite los espacios del huéspedes y celebridades disfrutan de una mary Aurora López de Spa al aire libre garita de mango, daiquiris, cócteles, y copas de Ortigosa) que les imvino antes y después de comer o cenar. También pactó, ya que en uno de sus recorridos de aventura, los llevaron a un cuentan con un Grill al aire libre y varios espasitio similar a la Quebrada de Acapulco, donde cios para su Spa (cuatro cabinas al aire libre, mostraron sus dotes deportivas tanto en los cla- ¿inspirado por Robinson Crusoe?). Si desean ir, vados como en el buceo. Ni qué decir del servi- les proporciono un teléfono (809—240—5050) y cio de lujo que uno encuentra y percibe en la una página web, www.sublimesamana.com. Y península de Samana, también ubicada a tres hasta la próxima, ¡abur¡

FINANZAS

FACE & WHATSAPP justifican precios

¿

Existe alguna forma de justificar los 19.000 millones de dólares que Mark Zuckerberg --en la sede central de Face, de Hack Way-- va a pagar por WhatsApp? Dejen las incredulidades (o una nueva calculadora como la de Breakingviews) para constatar como las redes sociales podrán ajustar la valoración de la empresa de mensajería “a la suya propia”. Ahora, subrayo que German Menafre (uno de los CEO’s de WhatsApp) apunta: “Necesitamos que nuestros usuarios activos que utilizan WhatsApp reenvíen mensajes a la lista de contactos a fin de confirmar a los otros nuevos usuarios”. ¿Verdad o mentira? O sea, Zuckerberg busca conectar al planeta. Sí, el Factbook acaba de ser nuevamente el protagonista de la Feria MWS en Barcelona. Varias semanas después de adquirir WhatsApp, anunció –con bombo y platillo-- interfnet.org para dar acceso universal a la Red. Por cierto, las fallas en WhatsApp dejaron incomunicados a millones de usuarios de la aplicación. Pero sus errores técnicos –aseguran los analistas, no perjudicaron a la firma, ya que mantienen no sólo el mismo número de usuarios, además de que sus acciones aumentaron a más de cuatro dólares.

Zuckerberg vuelve a la carga y confiesa: “es la mejor aplicación que se ha visto en móvil. Reconozco ¡que ya vale más de lo que hemos desembolsado!” Y le digo algo, querido lector (a), la caída del sistema operativo de WhatsApp, que –sin duda alguna-- afectó a todo el mundo, registró una mayoría de quejas desde Estados Unidos, España. Argentina, Ecuador y México, motivo que sirvió para que otras empresas ganaran más usuarios. Pero viene algo sumamente importante: en el Auditorio del Mobile Congress (España), Zuckerberg presentó su proyecto Internet.org., para que “el acceso a la web esté disponible gratuitamente”. Esto lo podrán ¿aprovechar? Los dos tercios del mundo que todavía no están ¿conectados? Dicen también que sus Smartphone se actualizarán las 24 horas siguientes (contando con un nuevo diseño, un nuevo color para el chat y su icono pasará de ser verde a azul). Miren, amigos (as), WhatsApp no pasará a ¡tarifa de pago¡ WhatsApp no ha renunciado a la publicidad, pero suponga que Zuckerberg tiene razón al señalar que WA tiene 450 millones

de usuarios activos y suma un millón de nuevos usuarios cada día. Pero si la aplicación es gratuita durante 12 meses, WhatsApp no confesará si es verdad que cuentan con un buen número de clientes que ¿sí pagan? WhatsApp alcanzará los mil millones de usuarios hasta 2016. Para los analistas, los costos –probablemente-- sean bajos; pero su contrincante Viber, que tiene menos usuarios, gastó unos 30 millones de dólares en 2013. Y vuelva a suponer que WA, que cuenta con 50 empleados, gaste 50 millones en gastos generales, servidores y ancho de banda durante 2014. Posiblemente, esto aumente hasta los 75 millones en el 2016. Finalmente, en este tema, opinan que un pequeño cobro para enviar mensajes parecería accesible, especialmente si se reducen las actuales tarifas de la telefonía móvil. Pero tampoco se puede olvidar uno que las aplicaciones se encuentran por doquier, y los peros para cambiarse a otra aplicación son escasos. Para mí, la ficción o lógica financiera para adquirir WhatsApp puede reflexionarse, pero hace falta tener una fe ilimitada en la mente de Zuckerberg, ¿o no? Usted creerá que a Zuckerberg y a su esposa Priscilla Chan los eligieron como los mayores filántropos del 2013. ¿Dónde ubicaron a Bill Gates, Warren Buffet o al mexicano Manuel Arango? Y hasta la próxima, ¡abur!


El diario sin límites

››› Ana María ALVARADO @anamaalvarado

El SELFIE DE LA SEMANA

ENTRETENIMIENTO

NATALIA STREIGNARD

CONSUELO DUVAL, UNA MUJER VALIENTE

E

s un hecho que los actores son muy temperamentales, pero creo que todos tenemos derecho a buscar mejores oportunidades; a veces en la televisión tienen a tanta gente, que descuidan a algunos. Es común que veamos a grandes actores sentados, esperando un llamado y a otros los ocupan tanto, que hasta cansan. Otro de los líos, es que los encasillan en el mismo personaje y se les olvida que si son actores, es porque pueden interpretar todo tipo de papeles. Siento que fue lo que le pasó a Consuelo Duval, quien es muy buena actriz, pero el participar tanto tiempo en La familia peluche, le resultó negativo, porque la dejaron ahí; ella pidió otras oportunidades y llegaron: Las netas divinas y Libre para amarte, donde por lo menos, pudo mostrar otra faceta. Pero a la hora de replantear su situación y sus deseos, no pudo llegar a un acuerdo con Televisa; en la vida uno no puede tener miedo de tomar decisiones, porque si no se queda estancado y simplemente todo permanece igual. Consuelo se atrevió a decir no y eso no tiene nada de malo. Lo mismo acaba de hacer Eugenio Derbez y nadie lo ha atacado. Todos tenemos y debemos hacer un alto en el camino y reconsiderar hacia dónde vamos y analizar si estamos contentos con lo que tenemos o damos la vuelta. Hay que admirar a los que tienen el valor de tomar el control y las riendas de su vida y de su carrera, eso no es ser prepotente, ni inaccesible. Por eso le digo a Consuelo Duval que no se enoje con los que cuestionan su salida, porque en Twitter puso: “DISFRUTA!!! Y GOZA MI CAÍDA!!! Pero quédate pendiente para que veas cómo se levanta una CHINGONA!!!! Atte Consuelo Duval”. Y en mi opinión ella no ha caído, está avanzando y va en busca de algo mejor. Y mejor no significa dinero, es estar en paz contigo misma, con lo que buscas y con lo que en realidad deseas. Así que Consuelo, bien por ti. Hay más....pero hasta ahí les cuento.

VIVE MOMENTOS DE ANGUSTIA

L

a actriz Natalia Streignard está viviendo los peores momentos, ya que ella es venezolana y por cuestiones de trabajo vive en Miami, su familia está en Venezuela y el miércoles pasado, el ejército se llevó a sus padres y a su hermano, ella desesperada mandaba tweets para pedir ayuda, por eso dijo que si no tiene noticias de su familia, viajará a Caracas lo antes posible, a pesar de su avanzado embarazo. Natalia ha expresado su angustia por no saber el paradero de su familia y le preocupa mucho el estado de salud de su padre y su hermano, quienes permanecen detenidos, mientras que su madre, Juana Martínez ya fue liberada, después de que militares allanaran su domicilio ubicado en el municipio de Baruta. Natalia expresó: “¡Mi papá es un hombre de 78 años, impedido de una pierna, no se mete con nadie, y ahora lo quieren involucrar en un golpe de estado!, ¡están locos!, mentes enfermas que creen que todos son iguales”. El gobierno venezolano ha informado que al entrar a la residencia de los Streignard, se descubrió un arsenal de armas y una fábrica clandestina de las mismas, que surtían a bandas al norte de Caracas, por lo que el padre de la actriz seguirá preso.

1

2

SHERLYN LISTA PARA LA BODA Sherlyn y su esposo, Gerardo Islas, habían pospuesto la fecha de la boda religiosa, pero están listos para llevar a cabo la ceremonia, la noticia fue confirmada por la actriz durante una alfombra roja, donde reveló que contraerá matrimonio el próximo 28 de septiembre, ya que ese día celebrarán el primer aniversario de su boda por el civil.


ENTRETENIMIENTO

Viernes 28 de marzo de 2014

B

elinda se tomó varias #selfies durante la filmación que realizó en Zacatecas de su nuevo videoclip I love you, las compartió en Instagram y está acompañada de la bella Ximena Navarrete, ambas se ven muy bien y posan de manera sensual ataviadas con ropa de época.

NINEL CONDE PROVOCA TREMENDO LÍO

N

inel Conde acudió al juzgado a una audiencia, por la demanda que interpusieron unos ex guardaespaldas en su contra y se armó tremendo lío, ya que afuera estaba lleno de reporteros y la seguridad de Ninel fue muy agresiva, ya que tenían órdenes de alejar a la prensa, así que entre sus guaruras y la policía, le pegaron a un fotógrafo. Adentro del juzgado, los ex empleados hicieron fuertes revelaciones acerca de la cantante, pues aseguraron que fueron maltratados durante el tiempo que trabajaron con ella, soportando abusos y falta de pago. También la acusaron de serle infiel a su esposo con otros hombres, y revelaron que la actriz es adicta a las drogas.

27

HOY CUMPLE AÑOS

LADY GAGA, 28

Julia Stiles, 33; Vince Vaughn, 44; Reba McEntire, 59

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS El diálogo sincero y la comunicación honesta serán lo que cuente este año. Ser objetivo y buscar soluciones que no tengan desventajas ocultas le ayudará a alcanzar más rápido sus metas. Puede lograr y hacer los cambios deseados si su enfoque es sincero. No se oculte tras el temor, hable claro y siga hasta el final. Sus números: 3, 16, 21, 23, 30, 35, 42

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

No todos estarán de acuerdo con usted, pero no es razón para no comunicar su opinión. Una vez que conozca todos los hechos será capaz de darle sentido a una situación personal y financiera que está molestándolo.

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20):

Propóngase participar e involucrarse en eventos que puedan afectar a su comunidad. No tema hablar claro y ofrecer soluciones originales. Exprese sus preocupaciones y amplíe sus ideas para alcanzar a una audiencia mayor. Cause impresión.

GÉMINIS (MAY 21-JUN 20):

No será fácil pensar claramente o ser realista cuando trate situaciones que requieran cooperación e interacción con otros. El chantaje emocional puede confundirlo a la hora de decidir. Respete la verdad y pida lo mismo a cambio.

CÁNCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

MARJORIE DE SOUSA EN HASTA EL FIN DEL MUNDO

E

l productor Nicandro Díaz por fin se decidió por el título de su telenovela y será Hasta el fin del mundo. También está listo el elenco que es de primer nivel. A la cabeza está: Marjorie de Sousa, pero también actuarán: Mariana Seoane, Claudia Álvarez, María Rojo, Alejandro Camacho, Diego Olivera, César Évora, Julián Gil, Aleida Núñez, Julio Camejo, Miguel Martínez, Jaime Moreno, Roberto Vander y Sugey Abrego. Además podremos ver a María Prado, Ricardo Margaleff, Emiret, Carlos Gazcón, Eddy Vilard, Mariana Van Rankin, Roberto Ballesteros y Jaime Garza.

MANUEL LANDETA PREOCUPADO Manuel Landeta ha vivido terribles momentos de angustia, pues su hijo Jordi está delicado de salud, pidió que le ayudaran donando sangre, ya que se encuentra en estado grave en el área de terapia intensiva de un hospital de esta ciudad, a causa de una peritonitis. Imanol Landeta, su hermano, dijo: “Suponemos que un golpe le provocó que el bazo se le reventara y eso le provocó una peritonitis, pero no sabemos bien qué haya pasado. Ayer ingresó y lo operaron de urgencia, perdió mucha sangre y necesitamos donadores”. Indicó que cuando los especialistas iniciaron el proceso de cirugía, descubrieron que la zona del bazo tenía casi dos litros regados de sangre, por lo que fueron necesarias varias transfusiones.

3

BIBY GAYTÁN MAMÁ DE CINCO

Hay más para usted de lo que cree. Establezca sus objetivos y concéntrese en lo que sepa y haga mejor. Su éxito superará con creces los problemas causados por alguien que elija ir en dirección diferente.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22):

Aparecerán asuntos de dinero, contratos y temas médicos. Trate de no quedar atrapado en lo que otros digan o hagan. Hay mucha información falsa. La investigación revelará que es mejor decidir basándose en su propia intuición.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

Las relaciones lo confundirán. Salir e interactuar con gente que pueda echar luz sobre su situación le ayudará a mantenerse firme. Las emociones pueden confundirlo. Repiense su estrategia y planee su próximo movimiento.

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Busque formas singulares para cambiar su vida. Hacer nuevos amigos o involucrarse en un pasatiempo o aventura le ayudará a rejuvenecer. Una relación especial crecerá si está atento. Salga de compras y encontrará una buena ganga.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Un interés inusual le ayudará a ampliar sus conocimientos y amistades. Use su imaginación creativa y encontrará soluciones a problemas que requieran su atención. El cambio no es siempre la mejor elección. Siga a su intuición.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Nada será como parece. Revise cualquier información que reciba antes de participar de una sociedad. Mantenga el dinero en lugar seguro y concéntrese en el hogar y el confort. Haga cambios positivos.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Bibi Gaytán y Eduardo Capetillo fueron a San Diego, ya que allá la actriz, se realiza un chequeo médico mensualmente, para ver cómo avanza el embarazo. Bibi está tomando las precauciones necesarias, ya que espera gemelos y ya pasa de los 40 años. La pareja ya tiene 3 hijos: Eduardo de 19, Ana Paula de 16 y Alejandra de 14, quienes están felices con la espera de sus hermanitos.

Moderación y aplicaciones prácticas deberían ser su estrategia si desea salir adelante. No todos acordarán con usted en un enfoque prudente, pero tiene que hacer lo que le haga sentir cómodo. No se rinda para no discutir.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

Cambiar la forma de hacer un trabajo saldrá bien si persevera hasta el final. No postergue cuando se trate de contratos, negociaciones, o temas financieros. Haga lo mejor y explore cualquier oportunidad que lleve a mejorar.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Mantenga sus pensamientos y sentimientos en reserva. Deje que su intuición lo lleve por el camino más afín a sus necesidades. Reevalúe sus relaciones y considere sus opciones. Que su experiencia le ayude a avanzar ahora.


28 SOCIAL MEDIA tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

@MichelPesquera Cada vez necesito menos cosas para ser feliz. Menos gente, por ejemplo.

Viernes 28 de marzo de 2014

@CharnevY Es bien triste ver a un punk formado en la cola del banco.

tweet? tweet?

tweet?

tweet!!

@Wero_Corleonese Odio que el Metro venga muy lleno, a veces me beso sin querer con los señores.

tweet? tweet?

@chidoguan La vecina de arriba está barriendo. En tacones. A esta hora. Un momento, ahora que me acuerdo el de arriba es vecino.

“Cambiaremos la forma de medir el éxito”

TWITTER VUELVE A LA MÚSICA,

AHORA CON BILLBOARD

Se une a la empresa de mediciones para crear un ranking de éxitos con los 500 millones de tuits que se publican al día VÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA

A

pesar de que la semana pasada Twitter informó el fin de su aplicación #Music, hoy la red social de los 140 caracteres da muestras de no querer abandonar la idea de hacer algo con música; ayer anunció la asociación a la que llegó con Billboard para crear un ranking con las conversaciones sobre música que ocurren en los 500 millones de tuits que se publican al día. “Billboard Twitter Real-Time Chart hará un seguimiento en tiempo real de la música en Estados Unidos, utilizando los datos de Twitter”, informó la empresa de mediciones de popularidad a través de un comunicado. El chart se guiará por las conversaciones de tuiteros en los Estados

Unidos y estará disponible en el sitio de Billboard. También se publicarán videos semanales (insertados dentro de tuits) con un resumen musical. “Combinando la autoridad de los rankings de Billboard y los datos públicos en tiempo real de Twitter, estos rankings cambiarán la forma en que consumidores y la industria miden el éxito de la música”, señaló la compañía en un comunicado. Twitter aseguró que “nuestra meta es darle a los artistas que

comparten canciones y se conectan con su audiencia en la red una forma de ser notados por todavía más fans, otros músicos y quienes toman decisiones en la industria en tiempo real”. La lista de éxitos será compartida a través de las cuentas oficiales @Billboard y @TwitterMusic. Ambos medios señalan que el Billboard Twitter Real-Time Chart estará disponible en las próximas semanas.

MUERA #MUSIC, VIVA BILLBOARD

El difunto Twitter #Music permitía enlazar cuentas de Spotify o Rdio con la red social, mientras extraía la música desde esas plataformas para hacer streaming. El servicio lanzaba recomendaciones musicales según los artistas a quienes seguía el usuario en Twitter. Ese plan no resultó, por lo que ahora el foco no estará en hacer streaming de música, sino en las conversaciones.

@tuiteante Fui a una taquería en la que parten los limones en ocho, haciéndolos inexprimibles. Daddy, envía a unos verificadores, plis.

!

“RETUIT” POR “COMPARTIR”

La red social de los 140 caracteres introdujo un nuevo cambio experimental en algunas cuentas de la aplicación para iOS por el que sustituye el tradicional botón de “retuit” por uno que se llama “compartir” pero con la misma función, según han informado varios usuarios del sistema de Apple. Hasta ahora el “retuit” ha sido parte del corazón de Twitter durante muchos años; le ha dado identidad y a la mayoría de los usuarios les gustas recibir las estadísticas de “retuits” que reciben sus publicaciones. Apenas el miércoles, Twitter anunció que se podrían compartir hasta cuatro fotos en un tuit y etiquetar a los usuarios, una semana antes, también reveló sus planes de eliminar el arroba y el hashtag por considerarlos “arcaicos”. El área de entretenimiento y música se han vuelto clave del negocio de Twitter, que busca posicionarse como la “segunda pantalla” al ver televisión para mantener una interacción con los usuarios mientras se transmiten premiaciones o conciertos. Siete de los 10 personajes más seguidos en la red social son músicos, con Katy Perry en el primer lugar con más de 51 millones de seguidores. @VICTORAESPINOSA

CRUCIGRAMA HORIZONTALES

1. Propio de la selva. 7. Embrollos. 12. Mostrará alegría con el rostro. 13. Lugar por donde corre mucha agua. 14. (“Archipiélago ...”) Famosa novela de Alexandr Solzhenitsin. 15. Antigua lengua provenzal. 16. Consonante doble del alfabeto español. 17. Antiguamente, la nota “do”. 19. La que ejerce la oratoria. 22. Pasen la vista interpretando lo escrito. 24. Piojo de las gallinas. 25. Percibí el olor. 27. Percibí el sonido.

28. Exhale el sudor. 30. Contracción anormal permanente de la pupila del ojo. 33. Planta cingiberácea tropical, granos del paraíso (pl.). 34. Especie de vale que se canjea por artículos de primera necesidad. 35. A tempo. 36. (... Dinh) Ciudad de Vietnam. 37. Líe, ate. 38. Acepte, reciba. 41. Ibera. 44. Símbolo del talio. 45. Símbolo de la emanación del radio. 47. Voz para arrullar. 48. Combinación de los ácidos salicílico y fénico, usada como antipirético y antiséptico. 51. Arma blanca de hoja corta (pl.). 53. Acción de abusar. 54. Nombre de la duodécima letra (pl.). 55. Allanase con la grada la tierra.

VERTICALES

2. Nombre del ergio en la nomenclatura internacional. 3. Unidad monetaria de Rumania. 4. (En ...) Suspendido. 5. Estola grande y preciosa que usa el Papa (pl.). 6. Especie de estameña, tejida como sarga. 7. Que produce lucro. 8. Ibídem. 9.(Lengua de) Conjunto de dialectos romances hablados en Francia al norte del Loira. 10. Pasé hacia afuera. 11. Culombio en la nomenclatura internacional. 13. Parque zoológico. 18. Infusión.

20. Otorga, dona. 21. Estudiante. 23. Uno de los nombres que los hebreos dan a la Divinidad. 26. Muy distraído. 29. Alto, delgado y de figura proporcionada.

31. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. 32. Imagen oscura que proyecta un cuerpo al interceptar los rayos de luz (pl.). 33. Embestía, acometía. 35. Echar anís a los manjares. 37. Antigua ciudad de Caldea. 39. Símbolo del meitnerio. 40. Transfiere a otro el dominio de una cosa. 42. Diosa de la aurora. 43. Masa de nieve que cae de la montaña. 46. Lo que no está bien. 49. Nombre de dos constelaciones boreales. 50. Artículo determinado (pl.). 52. Nombre de la séptima letra.


El diario sin límites

CRECEN PROYECTOS TECNOLÓGICOS EN VERACRUZ

A unas semanas de abrir sus puertas y recibir a 31 jóvenes, el iLab Veracruz trabaja para proporcionar herramientas que impulsen a jóvenes graduados de universidad tecnológicas a escalar en el mundo de la tecnología. “El iLab fue creado para impulsar ideas que se cristalicen en iniciativas empresariales y permitan el surgimiento de nuevos hombres de negocios”, dijo la líder en Comunicación y Marketing de iLab, Malena Olamendi Cruz.

MICROSOFT LANZA

OFFICE PARA IPAD M

tiles que permiten al usuario icrosoft finalmente prearrastrar fotografías hacia sentó su aplicación de documentos y tomar eleOffice para iPad, un mentos como diagramas paquete integrado que inclucirculares. ye programas como Word, Tiene la opción leer Excel y PowerPoint, y que y presentar documentos funciona en las populares de manera gratuita, pero tabletas de uno de sus máxirequerirá una suscripción mos competidores, Apple. a Office365 para poder esEsta app ya está dispocribir y editar; hasta para nible para su descarga desde cinco computadoras y cinco ayer en la App Store. teléfonos multifunciones cuesOffice para iPad corrige prota 100 dólares anuales (mil 306 peblemas de diseño que padecían los sos mexicanos), pero una versión usuarios cuando intentaban ver arpersonal para una computachivos que habían guardado en dora y una tableta cuesta 70 el servicio de almacenamiendólares por año (914 pesos to de Microsoft, OneDrive. mexicanos). La suscripDesde San Francisco, Sación incluye 20 gigabytes tya Nadella presentó el nuede almacenamiento en vo producto en su día 52 OneDrive. como nuevo director ejecu“El iPad tiene la reputivo de Microsoft Corp. tación de hacerte parecer Aunque el debut de sofisticado, ahora con ExOffice para iPad había sido cel también puedes parecer anticipado por la prensa tecinteligente”, dijo Julia White, nológica días atrás, la imagen encargada de gestión de Office a de una tableta de Apple tomando la que Nadella dio la palabra protagonismo en un acto de durante el evento para hacer Microsoft contribuyó a increla demostración del nuevo mentar el impacto de un evento Gratis. Office Mobile para iPhone y producto. difícil de imaginar en la era del Office, que tiene más de anterior CEO Steve Ballmer. celulares Android ya 1.000 millones de usuarios (seLa presentación de Nadeno requerirá tener gún Microsoft), llegará tamlla fue calificada por la prensa una suscripción bién a otras “populares plataespecializada como un “viraje” pagada de Office 365 formas”, dijo Nadella. a la ofensiva de Microsoft desTambién anunció que pués de siete años dedicados a Office Mobile ahora será complefrenar el avance de las plataformas tamente gratis para todos los móviles de Apple y Google. usuarios con un iPhone con “No nos estamos resistienun teléfono celular con do a nada. No supone una Android. cesión para ganar algo”, La aplicación en sí dijo Nadella, cuyos planes, siempre ha sido gratuisegún comentó, responta, pero se necesitaba den simplemente a “la reatener una suscripción lidad” de las cosas. pagada a Office 365 para poder utilizarla de cualCÓMO OPERA La app consta de tres aplicaquier manera. ciones: Word, Excel y PowerVÍCTOR ADRIÁN ESPINOSA point. Posee características tác/ @VICTORAESPINOSA


El diario sin límites

El América no puede seguir perdiendo porque después de este Clásico sigue el Cruz Azul y la Liguilla prácticamente se le escaparía

Será de alto riesgo para los amarillos

ARTURO SALGADO GUDIÑO

DEPORTES

C

hivas y América se juegan algo más que el orgullo este domingo por la noche en el Omnilife. Y es que ambos cursan una campaña mediocre, ocupan los lugares ocho y siete de la tabla respectivamente, por lo que está en juego mucho de su calificación a la Liguilla, sin olvidar un tanto de la imagen del futbol mexicano, luego de los bochornosos acontecimientos de violencia que se vieron en el Jalisco durante el clásico tapatío, además de que este encuentro podría sentar un precedente en lo que se refiere al apoyo de las barras en el futbol mexicano, a las que con algunos puntos de vista encontrados, se quiere desaparecer. Peor resulta para los amarillos saber que en fila se medirá, esta semana a Chivas, y el sábado siguiente, en el Azteca recibirá a Cruz Azul, sus dos clásicos más importantes de la campaña en un momento trascendental, y más luego de que ya perdieron su otro clásico de la campaña, ante Pumas, partido en el que por cierto los amarillos dieron un encuentro aceptable, pero terminaron cayendo por 3-1. De ahí que Antonio Mohamed, técnico de los emplumados tenga plena confianza en que su equipos, por peso específico, sea superior a Chivas, y lo demuestre en el marcador, por lo que el Turco cataloga que el rival más peligroso para sus Águilas seràn ellos mismos.

Necesitamos volver a ser ese equipo que fuimos con Tigres y con Pumas, tenemos el potencial y hay que sacarlo” ANTONIO MOHAMED Técnico del América Miguel Layún, del América (izq) y Carlos Fierro de Chivas, dos de los protagonistas del duelo del domingo. FOTO: CUARTOSCURO “Necesitamos volver a ser ese equipo que fuimos con Tigres y con Pumas, tenemos el potencial y hay que sacarlo, por eso digo que nosotros somos el rival a vencer y si volvemos a ser el equipo que tiene frescura y actitud, ganaremos; pero si estamos erráticos y no nos encontramos, nos pueden complicar”, aunque

cuando se le cuestiona a Mohamed si la actitud del equipo ha tenido que ver en los malos resultados americanistas, el argentino de inmediato revira, “creo que no, la actitud del equipo es fenomenal; pero corremos de más y luego las cosas que no salen, como le pasa al León, llega y llega y no puede meter gol, se erran pases

y pasan situaciones que no son esperadas, es un juego y tenemos la opción el domingo de revertir todo”. Pero la cascada de pésimos resultados americanistas tiene como respuesta en Guadalajara una alta confianza para derrotar a los amarillos porque según los tapatíos, son superiores. Al menos

Los neumáticos, a escena en Malasia

S

EPANG, Malasia.- Los neumáticos pueden ser protagonistas en la segunda carrera del año de la que está iniciando como la temporada más polémica de la Fórmula Uno. El P Zero naranja duro y el blanco medio, los dos compuestos más duros de la gama Pirelli para el Mundial, se estrenarán este fin de semana en el circuito de Malasia, caracterizado por su asfalto abrasivo y su clima extremo, desde el calor intenso a los aguaceros más intensos. Pirelli, la marca proveedora de neumáticos para el Mundial recuerda que “las evoluciones introducidas en los neumáticos de este año han aportado resistencia y reducido la degradación, pero manteniendo las mismas características deportivas y de rendimiento, con el objetivo de mejorar el espectáculo competitivo”. El responsable de Pirelli Motorsport, Paul Hembery, explicó que “Malasia será sólo la segunda carrera para esta nueva gama de neumáticos, diseñados para la última generación de coches de Fórmula Uno, y marca el debut en 2014 del compuesto más duro”. “El medio tuvo un buen rendimiento en Melbourne, pero Malasia presenta un gran contraste con Australia. Pasamos del asfalto liso en Melbourne a una superficie altamente abrasiva, y de las condiciones relativamente frías de Albert Park a temperaturas ambientales y en pista muy elevadas. Por supuesto, esto forma parte del reto para los nuevos coches y para los pilotos, y no debemos olvidar que, en general, todavía estamos en un momento muy temprano de la curva de aprendizaje”, advirtió.

ANOTA VELA, SE LASTIMA GÍO Los nuevos neumáticos de Pirelli serán probados en el duro circuito malayo. FOTO: AP La Fórmula Uno se debate entre dar marcha atrás en algunos de los cambios introducidos en este año a causa de las presiones de Red Bull o seguir adelante para garantizar, según ellos, equidad en la competencia. El hecho es que el abrumador dominio de la escudería austriaco provocó que los ratings televisivos de la F1 bajaran. EFE

La Real Sociedad se aferra a los puestos europeos. El equipo vasco logró la victoria 1-0 ante el Valladolid con un gol del mexicano Carlos Vela. La mala noticia para los connacionales en España es que Giovani dos Santos salió lesionado en el triunfo del Villarreal ante el Getafe, sin que parezca grave. EFE


Viernes 28 de marzo de 2014

HUBO DEBATE, PERO SE APROBARON

BREVES

LAS MODIFICACIONES a la Ley de Cultura Física y Deporte aprobadas ayer por el pleno de la Cámara de diputados se realizaron en medio de un debate entre quienes propusieron la creación de una nueva figura penal y los que la calificaron como una “criminalización”. En este primer tiempo, se aprobaron sanciones para los infractores con penas corporales que van desde seis meses hasta 5 años, y multas económicas de entre 5 a 30 días de salario mínimo vigente (300 y mil 800 pesos según el salario mínimo vigente). Diputados del PRI, PAN, PVEM, Panal y algunos del PRD, expresaron en la necesidad de proteger a los ciudadanos y crear la figura de “violencia en el deporte”, mientras que los afiliados al denominado “bloque progresista” (impulsado por Marcelo Ebrad) lo calificaron como un exceso, ya que los reglamentos vigentes contemplan sanciones para las conductas inadecuadas. JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

Eliminan a la Femenil en el Mundial sub17

CHECA LA NOTA COMPLETA EN CLAUSURA 2014. Veo a Chivas superior que al América, tenemos mucho más orden y (...) nuestra ofensiva está teniendo más ocasiones de gol” JUAN MANUEL HERRERO Presidente de Chivas así lo dejó ver Juan Manuel Herrero, presidente rojiblanco. “Veo a Chivas superior que al América, tenemos mucho más orden y estamos siendo más ofensivos, nuestra ofensiva está teniendo más ocasiones de gol y estamos empezando a resolver los problemas del arranque del torneo a la fecha. El América no ha jugado bien,”. Hasta ayer, las taquillas del estadio Omnilife anunciaban que ya no quedan boletos en taquilla para el clásico del domingo, por lo que la única manera de adquirir aún algunos es en la reventa, en donde las entradas que se vendían en 150 pesos (que eran las más económicas) alcanzan un precio de 700 pesos. Es la pasión por el Clásico de este Clausura 2014, en el que sus protagonistas se jugarán algo más que el orgullo futbolístico.

JORNADA 13

Echa Williams a Sharapova de Miami

Viernes 28 de marzo Querétaro vs. Xolos Santos vs. Pumas Sábado 29 de marzo Veracruz vs. Pachuca Cruz Azul vs. Atlas Monterrey vs. Atlante Toluca vs. Tigres Chiapas vs. Morelia Domingo 30 de marzo Puebla vs. León Chivas vs. América

Serena Williams derrotó a Maria Sharapova por 15to partido consecutivo, al remontar el marcador en ambos sets y finalmente imponerse el jueves 6-4, 6-3 en las semifinales del Masters de Miami. Haciendo gala de su fuerza y potente servicio, la estadounidense no tuvo mucha resistencia de parte de la rusa. Williams busca su séptimo título en Key Biscayne. La estadounidense ha ganado 16 de sus 18 duelos con Sharapova, y no pierde ante la rusa desde 2004. AP

De los últimos cinco partidos ha perdido el América en el actual torneo.

Valdés será operado el lunes en Alemania

4 5

Los goles que ha anotado en los últimos 5 partidos, la mitad de los que hizo en los 5 anteriores.

9

Los goles de Chivas en el torneo, la cuarta peor delantera y la más mala de los 12 primeros en la tabla.

10

Los goles que ha admitido Chivas, lo que los sitúa como la cuarta mejor defensa.

Miguel Herrera busca lateral contra Estados Unidos

L

La selección mexicana fue eliminada en la segunda ronda del Mundial Sub 17 que se celebra en Costa Rica. Japón continuó con su racha arrolladora al pasar ahora encima de las mexicanas por 2-0. El Tri tuvo un arranque prometedor tras dos victorias por goleada en sus primeros duelos, pero cayó en el tercero ante Nigeria y eso determinó que fueran ante las que hasta hoy han sido las mejores de la justa. Un resultado diferente habría enviado a México ante España.

LOS HOMBRES DEL PIOJO a nota relevante Alfredo Talavera Portero Toluca más allá del llamaMoisés Muñoz Portero América do de Marco Fabián Paúl Aguilar Defensa América al Tricolor, es que Miguel Miguel Layún Defensa América Herrera tiene decidida su Miguel Ángel Ponce Defensa Toluca delantera y su media. La Francisco Javier Rodríguez Defensa América mayor parte de los jugadoJuan Carlos Valenzuela Defensa América res a los que llamó contra Rogelio Chávez Defensa Cruz Azul EU son defensas. Y donde Rafael Márquez Defensa León se duplican las plazas es en Enrique Pérez Defensa Atlas los laterales. Jesús Zavala Medio Monterrey Herrera llamó a tres laJuan Carlos Medina Medio América terales derechos y a dos izMarco Fabián Medio Cruz Azul quierdos. Mientras que sólo Carlos Peña Medio León llamó a los tres centrales. Luis Montes Medio León ¿Sólo dos izquerdos Isaac Brizuela Delantero Toluca significa que Layún tiene Alán Pulido Delantero Tigres menos competencia? No, Raúl Jiménez Delantero América significa que Andrés Guardado ya tiene un boleto en esa posición titular. Pero lo que sí está claro, es que el lateral derecho, Paul Aguilar no convence a Herrera. El otro punto a revisión es la media de contención. Cuatro jugadores que llamó pueden jugar esa posición, o sea, todos los medios menos Fabián. Podría considerarse a Carlos Peña como seguro y hasta titular en la media, así que los otros tres pelearán con el “europeo” Héctor Herrera. REDACCIÓN

Víctor Valdés seré operado el lunes por una rotura de ligamento de la rodilla derecha, una lesión que marginará al portero del Barcelona por el resto de la temporada y probablemente del Mundial de Brasil. Valdés se rompió el ligamento anterior cruzado el miércoles en un partido contra Celta de Vigo por la liga española. El arquero probablemente jugó su último partido con el Barsa, ya que anunció antes del comienzo de la temporada que se iría. EFE

Knowshon Moreno firma con Miami

El running back Knowshon Moreno aceptó el jueves los términos de un contrato por un año con los Dolphins de Miami, cuyo juego por tierra fue el 26to de la NFL la temporada pasada. Moreno, un veterano de cinco años en la liga y cuyo padre es de origen puertorriqueño, ha tenido su mejor campaña en 2013 al sumar 1.038 yardas terrestres, 60 pases atrapados y 13 touchdowns jugando con Peyton Manning y los Broncos de Denver. Lamar Miller y Daniel Thomas fueron los principales armas terrestres de los Dolphins la temporada pasada, y ambos permanecen en el roster.

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 31

Sábado 29 de marzo Atlétic vs. Espanyol vs. Celta vs. Real Madrid vs. Domingo 30 de marzo Valencia vs. Osasuna vs. Valladolid vs. Villarreal vs. Lunes 31 de marzo Betis vs. Granada vs.

Atlético Barcelona Sevilla Rayo Getafe Real Sociedad Almería Elche Málaga Levante

DEPORTES 31

LATITUDES Alberto LATI @albertolati

Otro invento de Platini

D

esde que se postuló a la presidencia de la Unión Europea de Futbol (UEFA), Michel Platini anunció medidas revolucionarias y apertura a nuevos mercados (esto último, pilar para su elección, al convencer a directivos de países no habituales en el máximo concierto del balón). A sólo cuatro meses de haber asumido la silla grande de la UEFA, Platini lograba desplazar la Eurocopa por primera vez al este de Europa, al ser elegida la candidatura conjunta de Ucrania y Polonia. Años más tarde anunciaba el incremento de participantes de 16 a 24 para la Euro 2016, apegado a lo que fortaleció sus opciones a la presidencia: abrir la competición a selecciones más débiles y que nunca han acudido. La mayor de sus sorpresas, sin embargo, llegó tiempo después: que la Euro 2020 será no en una nación sede como se acostumbra, sino en doce distintas, todo un desafío a la tradición de estos eventos. En su defensa, y más allá de sus explicaciones de festejos por los sesenta años que entonces cumplirá el organismo, da la sensación de que en plena euro-crisis la mejor forma de no comprometer a una economía al derroche que implica un torneo, es dividiendo el mismo entre varias. No obstante, quien fuera uno de los más grandes futbolistas de la historia, quiere más. En épocas en las que es el único que se plantea como oposición seria a Joseph Blatter en la presidencia de la FIFA (él mismo reiteró esta semana que “soy la única persona que puede ganar a Blatter”), ha lanzado un torneo que será tan difícil de entender como las largas jornadas de cricket. El nombre mismo, Liga de Naciones, suena a serie de súper héroes o a sucedáneo de la ONU. Lo confuso radica en su sistema de competencia y, sobre todo, en la cantidad de partidos que supondrá en un calendario ya de por sí atascadísimo. Consideremos que un estelar que no se lesione puede jugar al año 38 partidos de liga, más quince de Champions League, más dos de Mundial de clubes, más nueve de copa, más otros seis de copa de la liga, más amistosos en Dubai, Tailandia, Sudáfrica, Estados Unidos o Qatar, más torneos veraniegos, a los que debe añadirse todo lo que pasa con la selección: amistosos, eliminatorias europeas y mundialistas, Copa Confederaciones, certamen de cada continente, el Mundial mismo. La idea de Platini es dividir a las 54 selecciones europeas, con base en su poderío, en cuatro divisiones. Una vez clasificadas, serán sorteadas en grupos de tres o cuatro equipos, los cuales se enfrentarán a ida y vuelta entre septiembre y diciembre de cada año. Los ganadores de cada sector avanzarán a una ronda en la que jugarán ante los demás que se impusieron en su respectiva llave. Los más exitosos subirán de división y los menos descenderán. Además, los que mejor se hayan desempeñado y que no hayan calificado a la Eurocopa en la eliminatoria, podrán acceder a la misma en una recalificación. Platini reitera que no se aumentarán partidos al calendario, toda vez que los amistosos serán sustituidos por los cotejos de esta Liga de Naciones. Difícil de creer. Más bien, todo hace esperar que tarde o temprano el ejercicio disponga de muchos más encuentros a nivel de selección. Al mismo tiempo, las selecciones europeas ya no enfrentarán a las de otros continentes más que en el Mundial o en excepcionales ocasiones. La fase final de esta Liga de Naciones será en los veranos de años impares (¿y la Copa Confederaciones?) en una sede a rotarse. Muy extraño el invento. Y más que su rareza, que remite al cricket, preocupa la ya de por sí complicada saturación del calendario futbolístico.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.