Octubre | 07 | 2013

Page 1

24 H RAS

MÉXICO, LUNES 7 DE OCTUBRE DE 2013 • GRATUITO • Número 541

EL DIARIO SIN LÍMITES

{ www.24-horas.mx {

ANARQUISTAS VAN A LA CAZA DE POLICÍAS

EN EL INTERIOR

Radicales quieren revertir

LAS REFORMAS estratégicas serán aprobadas juntas y a finales de mes, asegura Enrique Burgos, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado 7

El ala dura de la Sección 22 quiso romper la sesión de la Coordinadora y en el enfrentamiento hirieron a dos maestros, uno fue hospitalizado. Desde la madrugada inició el desmantelamiento del plantón

PRESENTA López Obrador su plan de acción contra reformas y vuelve a solicitar no sintonizar canales de Televisa ni comprar en Soriana. 9

25

VOTA LA CNTE POR REINICIAR CLASES EN OAXACA EL LUNES 14

acuerdos con violencia 6

53 MIL

EL CHAPO, El Mayo y El Azul lideran en 17 estados, operan como franquicias e impulsan su intervención en México, Centro y Sudamérica 26

hectáreas abarcaba como parque nacional

59%

pertenece a ejidatarios

29%

forma parte de propiedades privadas

10% es zona federal

SEGÚN UN ESTUDIO de la UNAM, el decreto de 1936 que estableció el Parque Nacional Nevado de Toluca 2% nunca fue ejecutado. Ahora padece sobreexplotación de corresponde a los recursos forestales. Desde la época de su decreto, el propiedades no parque perdió más de 50% de su masa arbórea y un tercio del territorio es privado 13 identificadas

FOTOS: ESPECIAL

NEVADO DE TOLUCA

EL DJ AVICII se presentó el viernes en Expo Bancomer. Demostró que estuvo al nivel y deleite de los 20 mil asistentes; los abucheos son para los organizadores. 30

EN LA

EU frena apoyos a 8.8 millones de mujeres y niños RED

y cancela ayuda militar a Egipto por 584 mdd

16

PONEN CANDADOS A CABILDEROS Presentan hoy iniciativa que prohíbe que diputados federales reciban dádivas o regalos

6

AGENCIA ESPACIAL MEXICANA Propone el astronauta José Hernández participación de empresas mexicanas y extranjeras 22

FERRARI VENDE 60 AUTOS AL AÑO Las reglas contra el lavado de dinero generan incertidumbre en los clientes, afirman

20

LLEGA PEÑA NIETO A FORO DE LA APEC Invita a empresarios a invertir en México; firma cinco convenios con Indonesia 12

• SALVADOR GARCÍA SO TO 6 • MAR THA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 10 • R AYMUNDO RIVA PAL ACIO 12 • ROBER TO REMES 14 • HIROSHI TAK AHA SHI 22 • SAMUEL GARCÍA 23 • ALBER TO L ATI 29

EL DISEÑADOR Rick Owens irrumpió en la Semana de la Moda en París con modelos de atlética condición, muslos gruesos, gesticulaciones transgresoras, enérgicas (+ video)

¿Quién decepcionó más el fin de semana, Chivas o Pumas?


2

El diario sin límites

Lunes 7 de octubre de 2013

››› TRASTIENDA De manera muy escueta se concretó este domingo lo que era una realidad. El jefe de Oficina de Miguel Ángel Mancera, Elías Miguel Moreno Brizuela, entregó su renuncia para abrirle el camino a Javier González Garza. El relevo no es nada menor, porque de esta forma Mancera se sacude a un funcionario que no dejó, dicen los que saben, de responderle a su ex jefe, Marcelo Ebrard. González Garza es, en el contexto actual, un activo muy valioso por su estrechísima cercanía con Cuauhtémoc Cárdenas. La inclusión de Javier González Garza como jefe de oficina de Miguel Ángel Mancera llega en un momento de emergencia para el jefe de gobierno, después de más de 45 días de plantón y movilizaciones de la disidencia magisterial en la capital. Mancera siempre dijo que era un asunto de índole federal, lo cual es cierto pero demasiado sofisticado como discurso para la ciudadanía. Y ante la no utilización de la fuerza para evitar que los maestros dañaran la vida de centenares de miles de capitalinos, su imagen como líder resultó abollada. Los maestros de la Sección 22 de Oaxaca demostraron que sus prácticas están muy influenciadas por tiempos que se pensaban idos. Durante la votación en la asamblea para deliberar si levantaban o no el plantón, las alas moderadas trasladaron durante toda la semana a maestros para que participaran en la votación y equilibraran a los radicales. Pero a todos se les pasó la mano, porque el cómputo arrojó una votación de alrededor de 10 mil maestros, aunque sólo había este sábado alrededor de ¡cinco mil! Muy discreto todo, Alejandro Poiré es el flamante director de la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública del Tecnológico de Monterrey, después de un año de investigador visitante en la Universidad de Stanford, donde escribió un libro que defiende la política de asesinatos quirúrgicos de líderes del narcotráfico que se desarrolló durante el gobierno de Felipe Calderón. El libro tiene como base una encuesta de casi 20 mil mexicanos que elaboró Stanford, aunque, cosa rara, pagada con recursos del Cisen. www.ejecentral.com.mx

Habrá más Cervantino en el Distrito Federal El Festival Internacional Cervantino tendrá una amplia presencia en la Ciudad de México del 4 al 29 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, Teatro Jiménez Rueda, Teatro de la Ciudad, Auditorio Blas Galindo, la Universidad Iberoamericana, el Auditorio Nacional y el Metropólitan. Cyprien Katsaris abrirá hoy lunes 7 las funciones en el Palacio de Bellas Artes con un recital que incluye piezas de Verdi, Liszt y Wagner. La Orquesta Sinfónica de Pekín, por su parte, ofrecerá también en Bellas Artes una función el 9, y la soprano italiana Barbara Frittoli y la pianista georgiana Mzia Bakhtouridze presentarán el 22 en este mismo espacio. La compañía Deutsches Theater, de Alemania ofrecerá su espectáculo La máquina de Hamlet el lunes 28 y martes 29 en el Jiménez Rueda. En tanto, del 23 al 26 en el Teatro Julio Castillo, la compañía argentina Timbre 4, presentará la obra La omisión.

Cineastas mexicanos triunfan en Biarritz El sábado, la película mexicana Workers, dirigida por José Luis Valle, fue galardonada con el Premio Abrazo a la Mejor Película en el 22 Festival de Cine y Cultura de América Latina de Biarritz, Francia. Ante mil 400 personas que abarrotaban la sala Gare du Midi, se proyectó la imagen remota de José Luis Valle, quien recibió la noticia en Corea del Sur y comentó que el premio lo estimula a los proyectos por venir y recordó que esta es su opera prima. Lisa Owen y las actrices mexicanas que participaron en la película Los insólitos Peces Gato, dirigida por Claudia Saint-Luce, resultaron premiadas con el galardón a la mejor actriz en la película. Asimismo, La Noria, de Karla Castañeda obtuvo el Premio del Jurado al mejor cortometraje. También participaron Las horas muertas, de Aarón Fernández, y los cortometrajes El regreso del vampiro, de Christian Alain Vázquez Carrasco, y Rosario, de Shula Eremberg. El alcalde de Biarritz, Didier Borotra, estuvo presente en la clausura del Festival en donde reconoció a los creadores del mismo y otorgó la Medalla de Oro de la Ciudad de Biarritz (que data de 1351) a Jean Marie Dupont, presidente del Festival.

24 HORAS Presidente de Consejo de Administración Antonio Torrado Monge Director General Raymundo Riva Palacio Directora Editorial Martha Ramos Director Gráfico Gilberto Ávila redaccion@24-horas.mx • Teléfono 11026169 Ventas gobierno Luis Alfonso Guerrero luisalfonso.guerrero@24-horas.mx • Tel 11026146

Clientes directos Jorge González Mora Agencias Edgar Manning

Edición Fernando Patiño País José Ureña Justicia María Idalia Gómez Negocios Hiroshi Takahashi Global Nydia Egremy Sociedad Xóchitl Bárcenas Web Nantzin Saldaña Redes Sociales Filemón Alonso-Miranda

publicidad@24-horas.mx • Tel 11026141 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editora Responsable: Martha Citlalin Ramos Sosa. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma 381 PH, Teléfono 1102-6169 (conmutador)Colonia Cuauhtémoc. Delegación Cuauhtémoc, México, 06500, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V.

Quintana Roo invierte en infraestructura pluvial Luego de las lluvias atípicas registradas en junio pasado, que afectaron principalmente al norte de Quintana Roo, el gobernador Roberto Borge Angulo anunció que la Conagua liberó 52 millones 750 mil pesos, para obras de mitigación de daños por inundaciones en Benito Juárez, Isla Mujeres, Cozumel y Solidaridad. Del total de la inversión, explicó el Ejecutivo estatal, se destinarán 29.8 millones de pesos para construir el sistema de drenaje pluvial en Las Culebras, ampliar el de la Lombardo Toledano y construir el sistema de drenaje pluvial y pozos de infiltración en Alfredo V. Bonfil y Puerto Morelos, todo en Benito Juárez. “En coordinación con la Comuna de Benito Juárez, 150 pozos de absorción recibirán mantenimiento en la ciudad de Cancún y se construirán 112 en puntos susceptibles de inundaciones y encharcamientos”, informó

el gobernador. En materia de drenaje sanitario y saneamiento, en Cozumel se invertirán 9.8 millones; en Playa del Carmen, 10.7 millones y en Isla Mujeres, 2.4 millones de pesos.

“Estamos concretando infraestructura que nos permita prevenir inundaciones con las consecuentes afectaciones para los quintanarroenses, como ha sucedido en cada temporada de lluvias”, dijo Borge Angulo

@LLOYDSLIST SE VUELVE 100% DIGITAL, 279 AÑOS DESPUÉS El diario Lloyd’s List nació en Londres en 1734 y en días pasados anunció que ya no publicará más su versión impresa después de casi tres siglos de ediciones financieras y se suma a una larga lista de periódicos que se convierten en 100% digitales. El director de @LloydsList, Richard Meade, argumentó que sus lectores “son personas que están un día en unos astilleros en Shanghai y al otro dando una conferencia en Hamburgo... Esos tipos reciben las noticias y la información en su iPad, iPhone, BlackBerry cuando la necesitan. No esperan a la edición impresa en su oficina”. Esta casa se fundó en un café donde se reunían hombres de negocios que realizaban sus transacciones por barcos mercantes, siendo su propósito cubrir las necesidades de información de este sector. Con esto, uno de los periódicos más viejos del mundo deja de tirar su versión impresa. Tiene hasta el momento 20 mil 679 seguidores. #SHIPPING Killing the golden goose - ‘Sustainability’ in environmental policies should also be financially. KHANNa sees a public future for dry bulk firm Pioneer. RETURN of the vanilla ship mortgage - Oldendorff and Blystad venture where bankers fear to tread.


El diario sin límites

Culpan a piloto y empresa de Monster Truck El presidente Enrique Peña Nieto externó, a través de redes sociales, su solidaridad con el gobernador de Chihuahua, César Duarte, y los chihuahuenses por el accidente ocurrido el sábado en el Extremo Aero Show que dejó al menos 80 heridos y 8 muertos. “A las familias de las víctimas de esta tragedia, mis más sentidas condolencias. A los heridos, mis deseos de pronta recuperación”, expuso en su cuenta de Twitter @EPN. Por su parte, el gobernador de Chihuahua, César Duarte, decretó tres días de luto en el estado por las personas fallecidos durante el accidente en donde una monster truck embistió a un grupo que espectadores que asistieron al Festival Aéreo Show en el Parque El Rejón, en el municipio de Chihuahua. El gobernador precisó que son ocho las personas que han perdido la vida en el accidente registrado cuando el piloto del vehículo conocido como monster truck perdiera el control del volante y se fuera contra un grupo de espectadores de los cuales 12 aún permanecen hospitalizados en estado crítico. Duarte confirmó que el conductor del camión que se estrelló contra un grupo de espectadores, dio positivo al consumo de alcohol en las pruebas toxicológicas aunque indicó que todavía no concluyen las investigaciones para determinar las causas del accidente y establecer qué tanto influyó esa condición en los hechos. Por su parte, el piloto declaró a las autoridades de Chihuahua que se desmayó al golpear su cabeza con el volante del camión por lo que no pudo evitar arrollar a las personas. Los organizadores del evento, Aeroshow Extremo AC, dependiente del ayuntamiento de Chihuahua, señaló ante las autoridades a la empresa Demolition Show y al piloto como los responsables de realizar maniobras en una zona en la que no debieron hacerlas. Debido a la tragedia, y a los tres días de luto declarados, se suspenderán todos los eventos públicos y el ayuntamiento de Chihuahua adelantó que modificará el formato del Tercer Informe del alcalde Marco Quezada, que se realizará el próximo miércoles. El alcalde mencionó que los gastos corren por parte del estado y municipio, no obstante para el evento se contrató un seguro que absorbe daños por 15 millones de pesos. AGENCIAS

Lunes 7 de octubre de 2013

3


El diario sin límites

Regresan a clases el 14 de octubre

Con violencia

los radicales trataron

de romper acuerdos Los maestros empiezan a retirarse. GABRIELA RIVERA

ECHAN A DAMNIFICADOS DE ESCUELA POR REGRESO A CLASES

a fracción moderada de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca se impuso y acordó el inicio de las clases en la entidad, el próximo lunes 14. Esto, a pesar del episodio violento en su Asamblea Estatal que dejó dos maestros heridos, uno de ellos de gravedad. Al cierre de esta edición la CNTE continuaba reunida en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas en un clima de tensión después de que un grupo de profesores que buscaba “reventar” la reunión irrumpió en el salón El enfrentamiento se registró dentro del edificio sede del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), pero no dentro del auditorio donde se desarrollaba la Asamblea, refirió una fuente del magisterio. En ese lugar, dos profesores de la región del Istmo –de tendencia moderada-, resultaron heridos, uno por descalabro Emilio Olvera y otro de nombre Lucio, con una herida en el abdomen provocada por arma blanca; éste último fue trasladado por una ambulancia del magisterio a un hospital privado para su atención. Hasta el cierre de esta edición su estado se reportaba como grave, por lo que fue intervenido. El altercado se produjo antes de las 7 de la noche, cuando un grupo, aparentemente ajeno al magisterio, pero apoyado por la fracción radical de la Sección 22 intentó ingresar al auditorio para reventar la sesión donde se discutía la fecha para el inicio de clases y el plan de acción.

MÁS DE 100 FAMILIAS fueron desalojadas de la escuela primaria “José Martí”, de Chilpancingo, donde se albergaban, debido a que hoy se planea iniciar clases. Mujeres, hombres, ancianos y niños se encontraban refugiados en las instalaciones de la escuela, donde eran atendidos por Protección Civil municipal y el Ejército Mexicano, luego de perder su patrimonio por las lluvias provocadas por la tormenta Manuel. “Ahí estábamos y, aunque la comida que nos daba el Ejército era pésima, nos gustaba estar en esa escuela, pero nos corrieron del lugar el pasado viernes”, señaló Luyen Martínez Rosas, de la Colonia Chimalpopoca. Ahora, las familias están refugiadas en las instalaciones deportivas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). La mujer contó que, el viernes, directivos de la escuela primaria les exigieron que se salieran de las instalaciones porque este lunes los niños van a regresar a las actividades académicas. “Nos gritaron bien feo; por ejemplo, la tesorera del Comité de Padres de Familia, Lilian Martínez, nos dijo que ya apestábamos”, acusó. AGENCIAS

L

PAÍS

En medio de la tensión por la incursión de presuntos anarquistas, la Sección 22 anunció una nueva etapa de lucha tras 49 días de plantones y movilizaciones en la Ciudad de México

De acuerdo con una fuente del magisterio, un grupo de anarquistas habrían llegado al lugar para respaldar a la fracción más dura de la CNTE. “La situación está muy tensa porque quieren heridos o muertos”, como ocurrió en 2006, durante la revuelta social en la capital de Oaxaca que, tras cinco meses, culminó con la muerte del periodista independiente Brad Will. La Asamblea Estatal Permanente se reinstaló de este domingo alrededor del mediodía con la intención de dar a conocer el resultado “oficial” de la consulta celebrada el sábado, así como definir su plan de acción. Según se informó este domingo, la decisión fue de seis mil 620 a favor de mantener a un grupo representativo contra tres mil 951 que votaron por mantener el plantón masivo. A diferencia de lo ocurrido en las vo-

taciones previas, en esta ocasión la región de Valles Centrales -una de las más radicales- se decidió por regresar a sus comunidades con apenas 31 votos de diferencia. Sólo la región de la Costa se mantuvo firme en la decisión de mantener la movilización masiva, con 863 votos a favor. En la Asamblea del viernes, los dirigentes acordaron mantener la mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación y el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, para “mejorar las respuestas a sus demandas: liberación de presos políticos –incluyendo los cinco maestros acusados de secuestro-, respeto de los derechos laborales, liberación de los salarios y devolución de las escuelas ocupadas por la sección 59”. El miércoles previo, la dirigencia se había reunido con funcionarios de la Segob, incluido su titular Miguel Ángel Osorio Chong, donde la respuesta fue que la aten-

¿Profesores guerrilleros?: Pues sí, a mucha honra; Arturo Gámiz García, Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas Barrientos son 3 de los 4 íconos de la bandera de la CNTE, el cuarto es el profesor Misael Núñez Acosta” JUAN SOSA MALDONADO Dirigente de la OPIZ ción a sus demandas estaría a cargo del gobierno del estado. El documento planteó además sanciones para los jefes de sector, de departamento, supervisores, directores, secretarios generales y compañeros de base que no han participado en la movilización. Los resolutivos de la asamblea señalan la división que existe al interior de la Sección 22 después de 49 días de plantón y que tienen al magisterio disidente al borde de la fractura, tal como lo publicó 24 Horas el viernes pasado. Fuentes cercanas a la dirigencia oaxaqueña reconocieron que existen fuerzas que pugnan por intereses propios con los cuales se está negociando para evitar la ruptura. Además de que existe un desgaste natural del movimiento, que no pudo tirar la reforma educativa y debe replantear la jornada de lucha.

Abre SEP portal que explica reforma educativa

C

on el propósito de informar a la sociedad los beneficios de la Reforma Educativa y sus leyes secundarias, la Secretaría de Educación Pública (SEP) diseñó el portal www.reformaeducativa.sep.gob.mx en el que se explican a detalle. En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) explicó que el menú de contenido del sitio de Internet contiene Reformas, Beneficios, Mitos, Opiniones, Multimedia y Preguntas Frecuentes. En cada apartado se explican los puntos principales de la Reforma Educativa. En particular, agregó la dependencia federal, en el apartado de reformas se puede consultar un texto breve o la Reforma Constitucional completa, así como las leyes publicadas en el Diario Oficial de la Federación. Destacó que mediante infografías se explican los beneficios de las leyes General del Servicio Profesional Docente, del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, y de las reformas a la Ley General de Educación. Al portal de la Reforma Educativa también se puede tener acceso a través de la página de la SEP www.sep.gob.mx. NOTIMEX


Lunes 7 de octubre de 2013

FOTOS: YÉSSICA SÁNCHEZ

Plantón en el monumento a la Revolución.

Censo permitirá garantizar calidad en educación, asegura Beltrones

E

l levantamiento censal que el gobierno ha comenzado en materia de educación, permitirá conocer el estado real del sistema educativo nacional y garantizar la calidad de este derecho, señaló el coordinador legislativo, Manlio Fabio Beltrones. En un comunicado, el legislador priista indicó que dicho proceso se da en concordancia con las leyes secundarias en materia educativa que los legisladores aprobaron recientemente, y con la obligación de las autoridades educativas federales de integrar y operar un sistema de información y gestión educativa. En una reunión con los vicecoordinadores de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, consideró que esa información es indispensable para que el Estado fortalezca la rectoría sobre el sistema educativo y garantice

el derecho de los alumnos a una educación de calidad. Con ello, añadió, también se podrá ofrecer certeza a los maestros sobre los esquemas de evaluación y movilidad, con pleno respeto a sus derechos laborales. El coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados observó que no se puede corregir lo que no se conoce con detalle, ni se puede ser eficaz en las acciones de política pública sin contar con datos objetivos que permitan instrumentar la reforma constitucional en materia educativa. Por ello, destacó la relevancia del censo educativo y del Registro Nacional de Documentos Académicos para conocer todos los elementos del funcionamiento del sistema educativo nacional.

La reforma educativa se encuentra en una etapa decisiva para que todos los sectores de la comunidad escolar: maestros, directores, supervisores, padres de familia y, en especial, niños y jóvenes, vean reflejados sus efectos en la calidad de la enseñanza y de la infraestructura educativa” MANLIO FABIO BELTRONES Coordinador de los diputados del PRI

ACUERDAN PADRES TOMA DE ESCUELAS EN CHIAPAS TRAS CONFORMAR el Comité Democrático Estatal y Regional, padres de familia acordaron en una asamblea, celebrada en Tuxtla Gutiérrez, la “toma” de escuelas particulares por tiempo indefinido. Hugo Alvarado, secretario de prensa de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), durante la asamblea unos 5 mil 800 padres de familia, que representarían a varias regiones, determinaron sumarse al paro magisterial mediante el que se demanda la abrogación de la reforma educativa. El vocero explicó que los padres de familia -algunos de los que tienen a sus hijos en escuelas particulares y otros en públicas- acordaron, como primera medida, la toma de escuelas particulares en la capital de Chiapas y otras regiones donde tienen presencia. “Se prevé sea generalizado”, dijo.

Explicó que el objetivo es implementar esta acción en el mayor número de centros educativos particulares a partir de hoy y por tiempo indefinido, para exigir una respuesta del gobierno federal a la demanda de abrogación de la reforma educativa También determinaron la toma de las 122 presidencias municipales, “sobre todo donde han presionado a los padres de familia con el argumento de que si no marchan les quitan el programa Oportunidades”. Ayer quedó conformado el Comité Democrático Estatal y Regional de Padres de Familia. Desde las 8 de la mañana, los maestros y maestras de la Sección VII y 40 de la CNTE y del SNTE empezaron a recibir a los padres de familia que viajaron desde diferentes municipios de la entidad. REDACCIÓN

PAÍS

5


6

PAÍS

El diario sin límites

Lunes 7 de octubre de 2013

SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador GARCÍA SOTO sgarciasoto@hotmail.com @sgarciasoto

Los saldos de la CNTE

S

i se respeta la decisión mayoritaria de su asamblea para levantar el plantón en la Ciudad de México y que la mayoría de sus integrantes regresen a las aulas en Oaxaca, la sección 22 de la CNTE se irá después de 50 días de marchas y protestas (si los radicales no deciden otra cosa) pero dejaría atrás una serie de daños, sobre todo políticos, en figuras de la vida pública que durante el lapso de la protesta magisterial vieron deteriorarse su imagen y la opinión que de ellos tienen los ciudadanos. La primera víctima innegable de la CNTE es el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera. La línea de acción que decidió ante el bloqueo constante de los maestros a las vialidades y el tránsito urbano: tolerancia y no represión, tal vez no era inadecuada por tratarse de un gobernante de izquierda, pero el manejo político y de discurso que hizo del tema, terminó por deteriorar fuertemente la opinión que del gobernante tenían los capitalinos. Mancera vaciló primero entre su responsabilidad para atender los efectos de los bloqueos en la vida de los habitantes con frases poco afortunadas como “No nos vamos a manchar las manos de sangre”, para después decir que el problema no era de la ciudad sino del gobierno federal. Este último argumento, quizás el que más se sostenía políticamente, se hizo a un lado después para aliarse con la administración de Peña Nieto en el desalojo y blindaje del Zócalo y otras instalaciones. Al final, el mandatario capitalino dijo en su informe que “quien ataque a la ciudad pagará con la aplicación de la ley”. Los mensajes cambiantes y la actitud vacilante de Miguel Ángel Mancera tuvieron un efecto que se puede apreciar fácilmente en los foros de opinión, en las redes sociales o incluso a nivel de calle. La percepción del gobernante que llegó al poder hace 10 meses con la mayor votación en la historia de la ciudad y una imagen pública impecable de un “político ciudadano” que generó grandes expectativas cambió negativamente en un sector importante de la opinión pública y de los capitalinos. Pero Mancera no fue el único afectado por el largo secuestro vial que la CNTE mantuvo en la ciudad. En el gobierno federal hay también otra víctima de los maestros y se trata del subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, uno de los funcionarios más cercanos al presidente Peña Nieto. Encargado de operar las negociaciones con la Coordinadora, Miranda fracasó una y otra vez al haber cedido en varias de las exigencias de los profesores sin obtener a cambio el retiro del plantón que varias veces le prometieron los líderes de la Sección 22 sin cumplir. No era la primera vez que el subsecretario de Gobierno, amigo personal del presidente, enseñaba su inexperiencia política, al fallarle la habilidad y el colmillo para conocer las formas de operación y negociación de la CNTE. Ya antes, en Sonora, en un conflicto que aún no termina, Miranda fracasó al ser el enviado federal a las tierras de la tribu yaqui para atender la guerra por el agua del Acueducto El Novillo. Esta disputa tiene divididos y confrontados a los sonorenses y mantiene bloqueada la autopista MéxicoNogales, que funciona de manera parcial desde hace tres meses por la incompetencia de las autoridades federales y estatales para encontrar una salida negociada al conflicto hídrico. Anoche, los radicales de la CNTE agitaban la violencia en busca de “reventar” el acuerdo mayoritario de su asamblea, que ordenó el retiro de la mayoría de profesores para volver a clases en Oaxaca y dejar una “comisión representativa” en el DF. Pero más allá de lo que ocurra, en los estertores de esta protesta magisterial, hay ya víctimas políticas muy claras que dejarán a su paso los maestros. NOTAS INDISCRETAS…Vaya problema para el gobierno de César Duarte en Chihuahua. El accidente que dejó nueve personas muertas, entre ellas cinco niños, en un espectáculo organizado por la administración estatal, tiene que ver con la ausencia de vallas y medidas de seguridad adecuadas para el público asistente. El mismo gobernador reveló ayer que el conductor del camión estaba ebrio, pero la pregunta es por qué el gobierno estatal organizó un evento sin las medidas de seguridad necesarias y qué clase de empresas contrató para un espectáculo de riesgo en el que además había niños. El gobernador chihuahuense afirma que han disminuido los asesinatos violentos del narco en su estado; sólo que ahora los chihuahuenses mueren en espectáculos organizados por las autoridades… Lanzamos los dados. Serpiente.

El PRI pretende que familiares en primer y segundo grado de los legisladores no puedan ser cabilderos. FOTO: CUARTOSCURO

Mañana presentan el dictamen en San Lázaro

Diputados le ponen candados a cabilderos

La iniciativa prohíbe que legisladores federales y personal de apoyo reciban dádivas o regalos; sólo podrá haber dos por empresa, cámara o asociación RAMÓN SEVILLA

LOS CANDADOS

ara tratar de evitar que los cabilderos estén ligados a diputados y funcionarios, mañana se discutirá en San Lázaro un dictamen que prohíbe que hijos, padres, tíos y cuñados realicen funciones como cabilderos en la Cámara de Diputados. Si bien el dictamen que modifica el reglamento de la Cámara de Diputados prohíbe que familiares por consanguinidad o por afinidad hasta cuarto grado de cualquier servidor público realicen labores de lobbyng, la bancada del PRI propondrá que el parentesco sólo sea hasta segundo grado, es decir, que sólo estén vetados de hacer esta actividad padres, hijos, pero no tíos abuelos, concuños y cuñados. Ya en julio pasado, cuando el dictamen fue aprobado por la Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias, los legisladores priistas lograron que se quitara, de la iniciativa original, la parte que impedía que los servidores públicos tengan que esperar dos años, tras su salida del cargo, para poder dedicarse al cabildeo. La iniciativa que se aprobó en julio pasado y que será debatida mañana fue presentada por la diputada Merilyn Gómez Pozos, de Movimiento Ciudadano, y en la misma se restringe, además, el que los diputados federales y su personal de apoyo puedan recibir alguna dádiva o regalo por parte de los cabilderos. También reduce el número de ca-

LOS CABILDEROS sólo serían 20 por Comisión y no más de dos por empresa que representan.

P

SE ESTABLECE que familiares de servidores públicos no podrán ser cabilderos hasta cuarto grado (en línea horizontal), por consanguinidad o por afinidad, no podrán ser cabilderos. DIPUTADOS, asesores y asistentes no podrán recibir dinero o algún bien en especie por parte de los cabilderos. COMISIONES con mayor número de cabilderos: Hacienda, Presupuesto, Seguridad, Educación y Ecología. bilderos, ya que sólo podrá haber 20 por comisión legislativa y solo dos por empresa, cámara o asociación.

CONFLICTO DE INTERESES

La historia de escándalos en los últimos 12 años en San Lázaro por cuestiones de cabildeo da cuenta de que en 2001 diputados federales de la bancada del Verde Ecologista, pretendían sacar adelante una iniciativa para reducir a 10 años el derecho a las patentes de las medicinas, lo cual se conoció como la Ley Simi. Tres años después hubo un debate para modificar la Ley de Juegos y Sorteos, ya que diferentes empresas pretendían instalar casinos. Entonces hubo denuncias por parte de algunos

legisladores que para presionarlos los cabilderos les ofrecían viajes a las Bahamas, Las Vegas y Montecarlo, a fin de que conocieran como operaban estos negocios en esos sitios. Un año después (2005), el entonces diputado federal panista Miguel Toscano denunció que un grupo de diputados, un senador y funcionarios de la Secretaría de Gobernación habían sido invitados por la empresa tabacalera British American Tobacco a presenciar una carrera de Fórmula 1 en Montecarlo. Con el viaje que realizaron los legisladores la pretensión de la empresa era no aumentar el gravamen a las cajetillas de cigarros, dentro de la ley de Ingresos de 2006. En esa ocasión el aumento del impuesto a las cigarreras no pasó. Apenas el viernes pasado, el diputado perredista Fernando Zárate denunció que cabilderos de empresas refresqueras presionan a los legisladores federales con dádivas o con amenazas de dañar su imagen si aprueban el impuesto a refrescos, como propuso el gobierno federal en su iniciativa hacendaria. “Hay ofrecimientos (de los cabilderos) en bienes, en servicios. Hay ofrecimientos directos de que ellos pueden financiar campañas, que ellos pueden financiar los cargos siguientes a los que aspiran, que financian comidas, que financian eventos de toda naturaleza. Han sido, desde mi punto de vista, muy primitivos; pero desde el punto de vista de otros, muy atractivos”, expresó el diputado federal.


El diario sin límites

Lunes 7 de octubre de 2013

PAÍS

7

PLÁTICA DE CAFÉ

E

ROBERTO FONSECA

s un deseo con los pies en la tierra que la reforma política y reforma energética estén listas para ser aprobadas antes de que termine octubre, y para el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, Enrique Burgos García, esto se podrá lograr sin descalificaciones y sin posiciones ortodoxas, aseguró en entrevista con 24 HORAS. La Comisión que preside el legislador por Querétaro está lista para comenzar a debatir la reforma política y así poder dictaminarla en este mismo mes; fiel a su estilo, Burgos García responde las preguntas con un discurso claro, sin golpear a nadie, pero haciendo énfasis en la relevancia que las reformas tienen para el desarrollo del país. Esta misma semana se darán a conocer los espacios donde será analizada la reforma política, dentro de las Comisiones Unidas de Reforma del Estado, Gobernación, Estudios Legislativos y la de Puntos Constitucionales.

Enrique Burgos, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado

Reformas estratégicas, juntas y a finales de mes El legislador priista confía en que el partido tricolor encontrará capacidad de diálogo con el sol azteca al debatir las iniciativas energética y política en la Cámara de Senadores

en su conjunto; además de más transparentes los procesos electorales y asegurarle cada vez mayor credibilidad, también coincidimos en que los órganos de impartición de justicia en materia electoral, que son justos, tenemos que asegurar eso para que todas las expresiones queden satisfechas que hay incertidumbre en los resultados electorales.

¿México tendrá reforma energética y política este mes? Lo deseable es que este mes de octubre queden las dos reformas, con realismo, con los pies en la tierra, sí es posible, si trabajamos y argumentamos sin descalificaciones sin posiciones ortodoxas.

¿Y para la reforma energética, por dónde transitará el objetivo? La reforma energética es nuestra única palanca de desarrollo económico, con las figuras que habrá que debatir en los próximos días para sacar de esa postración a millones de mexicanos, y, desde la reforma política, que nos permitan una convivencia social digna y estable.

¿Las reformas son las que necesita el país? En una administración es muy oportuno establecer desde el principio cuál es el trazo en el que va a transitar, no en función de gustos particulares sino de la realidad del país, de las circunstancias que prevalecen.

¿Será complicado lograrlo con posturas en contra? En la medida en la que logremos una cohesión entre las distintas vertientes de pensamiento, podremos asegurar la gobernabilidad de la nación; en esa medida relacionaremos una buena convivencia social con la gobernabilidad.

¿Política y energética obedecen a las circunstancias que prevalecen? Tanto la política como la energética obedecen a un criterio de carácter social, es la demanda número, además en materia de salud, educación, de empleo, en materia de infraestructura.

¿Qué ofrecerá el PRI en el debate político y energético? Mi partido está en condición abierta, de recibir, escuchar y dar cabida a todos, que será del análisis, del debate razonado, bien argumentado; no tendremos una postura preconcebida.

¿Cómo prevé la ruta de esta reforma por parte del PRI? En mi opinión tenemos que fortalecer y apuntalar la relación Estado-Sociedad, entre los órganos del Estado; creo que vale la pena un ejercicio de apuntalamiento.

Lo deseable es que este mes de octubre queden las dos reformas, con realismo, con los pies en la tierra, sí es posible, si trabajamos y argumentamos sin descalificaciones”

¿A qué obedece la necesidad de este ejercicio? Los escenarios actuales son distintos; hay una evolución de la tecnología, de la comunicación, evolución de la realidad social en el orden global; darle su gran importancia a la correlación con la economía norteamericana, con la europea, hace que vayamos día a día haciendo ajustes en la forma de gobernar.

si tenemos mucho rezago social significa que tenemos que poner al día las estructuras del Estado mexicano, y la reforma política busca eso, ponerse al día, hacer una democracia cada más ágil, más elevada, suficiente.

¿Esto imperará en el análisis del PRI al debatir esta reforma? No me quiero adelantar, pero quiero dejar clara la necesidad de calibrar el aparato gubernamental, ponerlo en sintonía, no sólo en función de sí mismo, sino en la realidad social,

¿Entonces tendremos una verdadera reforma política? Estoy seguro que nuestra realidad actual tiene que medirse en función de su eficiencia, no basta con que sea un concepto teórico, tiene que ser un concepto de eficiencia.

¿El PRI tendrá una posición flexible en el tema? Hay un interés porque haya una reforma, tenemos que ser más congruentes con la evolución con los tiempos que se están dando, que tenemos que hacer cambios, también estamos de acuerdo. ¿En qué puntos específicos hay ya coincidencias? Tenemos que hacer más ágil y transparente las administraciones municipal, estatal y Federal

FOTO: YESSICA SÁNCHEZ

¿Entonces cómo debe ser la reforma política? Eso significa que hay que tener una actividad relevante en el orden político, política como una fórmula para trazarle un camino a la sociedad; asociada con un fenómeno de democracia irreversible. La reforma política tiene que ser la construcción de respuestas adecuadas, por eso van tanto en sintonía la energética y la política, tendrán que retroalimentarse”.

¿El PRI no teme una postura perredista de total rechazo a la reforma política? Hay gente valiosa en el PRD, hay gente juiciosa dentro del PRD, confío en que en ese partido encontraremos capacidad de diálogo, argumentación e iremos todos los partidos que integramos el Senado, iremos con capacidad, ánimo de análisis de discusión con reconocimiento a nuestra pluralidad y que se logre una buena síntesis. ¿Cederán en algunos temas de reforma política por apoyo en la energética? Sí, mi percepción personal, no hablo a nombre de nadie, es que todo es debatible dentro de los límites y dentro de las fronteras políticas y éticas que derivan de nuestra constitución; si están dentro de esta frontera constitucional, todo es debatible. ¿Cómo será la postura de Enrique Burgos? Vamos al análisis, sin prejuicios, sin posiciones que descalifiquen a nadie por anticipado; abierto, dispuestos a debatir, y dispuestos a no asumir una posición prejuiciada.


PAÍS

ALHAJERO

Martha ANAYA anayamar54@hotmail.com @marthaanaya

Y

El diario sin límites

Lunes 7 de octubre de 2013

¡Cuál cansados!

nosotros que creíamos que ya muchos estaban cansados de las marchas, pero no, salieron de nuevo este domingo. Reforma e Insurgentes, 11:45 de la mañana: “Una monedita para el movimiento magisterial”. “Una monedita para la Sección 22”. Son voces de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Pocas en realidad. Su presencia en la marcha convocada por Andrés Manuel López Obrador es mínima esta vez. Unos cuantos boteando y ya. Los demás están en la Asamblea definiendo el regreso a su tierra después de 49 días acampando en la capital. ¿Cansados?, les preguntamos. “¡Cuál cansados!”, responde uno de ellos, “estamos desesperados, pidiendo prestado para aguantar… pero así es la lucha”. Una maestra interviene y añade: “No podemos irnos sin nada, ahora es cuando la gente está más consciente”. Ella es de Valles Centrales. Perderán la votación. El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) tampoco se ve en la marcha. Quienes caminan por los arroyos de Reforma son representantes de Morena de prácticamente todo el país: los de Jalisco con mariachis al frente, los de Michoacán con la banda San Juan de Carapan, los de Morelos con la tambora de Tejalpa y así, estado por estado, con excepción de Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Zacatecas, que tenían asuntos pendientes. Se ven también muchísimas banderas rojas del Partido del Trabajo. Es más, su líder, Alberto Anaya, va en la desplegada junto a López Obrador. Y con ellos, Manuel Bartlett, Alejandro Encinas, Ricardo Monreal, Jaime Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Jesús Martín del Campo, Asa Cristina Laurell, Jorge Eduardo Navarrete, Jesús González Schmall, Beatriz Gutierrez Muller. Avanzan hacia la tribuna instalada en el cruce de Reforma y Bucareli. Bocinas y pantallas en cada cruce traen la imagen y la voz de Jesusa Rodríguez: “Fatigados, sí; vencidos ¡nunca!”, suelta ante la multitud que aguarda a su líder. Una canción más: “No pasarán”, se escucha en lo que López Obrador logra subir al templete.

•••

¿GUIÑO A PEÑA NIETO?- López Obrador es único orador. En su discurso, llama la atención la manera en que trata a Enrique Peña Nieto. Para empezar, no le endilga ningún calificativo. Siempre se refiere a él por su nombre completo o por sus apellidos. Luego, no dio por definitivo su rechazo a la consulta popular sobre la reforma energética. Lo expresó así: “hasta ayer, casi a medianoche, recibimos una carta no satisfactoria… No la damos por definitiva. Todavía hay tiempo de que Enrique Peña Nieto recapacite. Pero no estamos sentados esperando”. El ex jefe de Gobierno del DF expondría luego las opciones del Plan de Acción a seguir. Pero aún antes de concluir su discurso insistiría: “No cerremos la posibilidad de que el gobierno reaccione favorablemente”. Es decir, abría el espacio para una reconsideración. Antes del discurso, Monreal nos comentó que Peña Nieto había dejado pasar una oportunidad histórica de reconciliación nacional al no haber aceptado la propuesta de AMLO, porque “aunque no la hubiera aceptado íntegramente, pudo haberse mostrado dispuesto a sentarse a dialogar”. ¿Es eso lo que busca López Obrador? ¿Por ello la moderación en sus referencias al presidente de la República?

•••

MARCHA SIN VIOLENCIA.- Tal vez lo primero que habría de resaltar de la marcha de ayer es que no hubo violencia. De hecho, ninguna de las marchas o plantones convocados por López Obrador han terminado en enfrentamientos con la policía, ni ha habido saqueos, ni infiltrados, ni nada por el estilo. Ni siquiera durante el plantón del 2006. ¿Es pertinente preguntarse por qué? ¿Una respuesta fácil podría llevarnos a conclusiones equivocadas? Y sin embargo, la pregunta persiste. A propósito de la violencia, el hoy líder de Morena mencionó que a lo que más le teme el gobierno “no es al enfrentamiento de los inconformes con los granaderos; a lo que sí le teme es al despertar y a la organización de los ciudadanos para hacer valer la justicia y la democracia”. Incluso señaló que policías y soldados votaron por él: son pueblo uniformado.

•••

GEMAS: Obsequio del escritor Jorge Volpi: “Basta observar cómo los radicales de un lado exigen el exterminio de los maestros de la CNTE o los comparan con parásitos, o cómo los radicales del otro comparan al actual régimen con el de Pinochet o igualan a Peña Nieto con Hitler, para saber que pisamos terreno frágil”.

Reforma de Peña Nieto, “miscelánea fiscal”: PAN El diputado José González Morfín afirma que Acción Nacional no aprobará nada que atente contra el patrimonio de los mexicanos VÍCTOR RODRÍGUEZ

L

a propuesta del gobierno federal en materia hacendaria está lejos solucionar las finanzas y la estabilidad económica del país, así lo advirtió el vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín. “El gobierno no se atrevió a presentar una verdadera reforma hacendaria, sino a armar una miscelánea fiscal que le ayude a sobrellevar las condiciones económicas de México en el entorno mundial”, sostuvo el legislador federal. En la víspera de aprobarse la Ley de Ingresos para el próximo año será el “tiempo durante el cual se trabaje en propuestas para que no afecten a la sociedad más desprotegida, ni tampoco a quienes desean construirse un patrimonio”, aseguró. “Mucho se especulaba hasta antes del 8 de septiembre, sobre el tipo de paquete económico que enviaría el gobierno federal a la Cámara, sin embargo, la propuesta se quedó corta”, señaló el legislador panista. El político michoacano advirtió que los diputados del PAN no aprobarán nada que atente contra quienes han luchado por forjarse su patrimonio. Explicó que los integrantes de la bancada blanquiazul tienen amplio conocimiento de los riegos que puede llevar en aplicar IVA a la educación; aumentar el Impuesto Sobre la Renta; hacer crecer el déficit o en querer imponer IVA a la adquisición de una casa o de una hipoteca. Resaltó que hasta el propio PRI ha manifestado reservas en estos temas. “Es momento de que el gobierno haga su análisis a la luz de estas reacciones que se han generado y rectifique el camino para que haya disposición de construir un mejor paquete económico”. González Morfín recordó que la

El dirigente del PAN, Gustavo Madero, repartió volantes en la colonia Del Valle.

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL IVA LA INICIATIVA DE REFORMA hacendaria del Ejecutivo federal es ingenua, ilusa e irreal, además de ser una visión “muy de escritorio” de la situación del país, aseguró el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, tras arrancar las acciones de la Cruzada Nacional contra el IVA. “Lo que tenemos nosotros identificado es que va a generar una menor inversión, se va a generar mayor economía informal aunque lo que se propone y pretende es incentivos para regularizar a la gente; no es suficiente este mecanismo”, declaró. El dirigente y otros panistas emprendieron un movimiento contra la propuesta de gravar con IVA a las colegiaturas y aumentar el impuesto en la frontera, entre otros rubros. Ayer, volantearon en calles y parques de la colonia del Valle, donde anunciaron una concentración pacífica para el próximo 13 de octubre y volanteo en 150 escuelas privadas de la ciudad de México. En entrevista a medios, Madero pidió públicamente al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, una reconsideración de aquellos aspectos que, para el PAN, están mal planeados. “Tienen un impacto pernicioso en la economía de las familias (…) si bien estamos nosotros conscientes de la necesidad de tener una mejor recaudación, los esquemas que se están utilizando no son los más convenientes”, reiteró el panista. MISAEL ZAVALA Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria marca como fecha límite el 20 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos y, aunque no es un plazo fatal que conlleve sanción, se deben intensificar los esfuerzos por avanzar y contar lo más pronto posible con dictámenes para ser llevados al pleno.

“Reitero que no está en nuestro escenario avalar el aumento en los impuestos y, menos aún, el obtenerlos solamente de un sector del país. Será nuestro objetivo advertirle a la ciudadanía de los riegos, sus implicaciones y los resultados que se podrían generar para el siguiente año”, concluyó.

Alistan comparecencias de Osorio y Robles

L

FOTO: CUARTOSCURO

8

guel Ángel Osorio Chong, debido a que los legisladoas comparecencias de los titulares de las secreEl res federales no acuden los días viernes al Palacio tarías de Desarrollo Social, Rosario Robles secretario Legislativo de San Lázaro. Berlanga, y de Gobernación, Miguel Ángel de Gobernación La semana pasada los legisladores también Osorio Chong, se llevarán este lunes y el próximo finalmente cancelaron la fecha, ya que el titular de la Semiércoles, respectivamente, ambas a las 17:00 comparecerá en San cretaria de Gobernación tendría actividades horas, en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Las Comisiones Unidas de Desarrollo So- Lázaro, luego de que su con el presidente de la República, relacionacita fuera cancelada das a la atención de afectados por las recientes cial, de Asuntos Indígenas y de Igualdad de por ser viernes. inundaciones. Género informaron que la reunión con Robles Finalmente, los presidentes de las comisiones Berlanga se realizará en el Salón Legisladores de de Gobernación y de Seguridad Pública de la Cámara la República; se prevé tenga una duración de tres horas, con tres rondas de preguntas por cada partido político. de Diputados generaron una nueva cita para este próximo Una de las citas que los diputados habían postergado miércoles, con el mismo formato que se usará con Rosario anteriormente fue la del secretario de Gobernación, Mi- Robles Berlanga, titular de la Sedesol. VÍCTOR RODRÍGUEZ


El diario sin límites

El dirigente de Morena llamó, como hizo durante su campaña presidencial, a no sintonizar Televisa ni comprar en Soriana MISAEL ZAVALA

E

n su tercera mega marcha por la defensa del petróleo en la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador emplazó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a que aclare si existe un “pacto de traición” firmado con petroleras extranjeras y puso a consideración de sus seguidores un plan de acción para la desobediencia civil en caso de que se apruebe la reforma energética, impulsada por el gobierno federal. El dos veces candidato presidencial encabezó la movilización del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que partió del Ángel de la Independencia hasta llegar a la Torre del Caballito. Aunque se había comprometido a llegar al Zócalo capitalino, los centros de acopio para damnificados por las tormentas nuevamente se lo impidieron. Con un retraso de 40 minutos, el tabasqueño partió con el contingente de más de 18 mil 500 seguidores que cubrieron Paseo de la Reforma. A su lado marcharon el senador perredista Alejandro Encinas; el diputado federal por Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal; el presidente nacional del Partido del Trabajo, Ricardo Anaya; entre otros políticos, intelectuales y académicos, además de estudiantes del movimiento #YoSoy132. Tras una hora de recorrido y entre consignas contra Peña Nieto, López Obrador llegó al templete instalado en la esquina de la información donde comenzó su discurso en rechazo a la reforma de los artículos 27 y 28 que, para el tabasqueño, significan la privatización del sector petrolero. Ahí, recordó que el pasado 23 de septiembre solicitó por escrito al Presidente de la República la realización de una consulta pública sobre el tema energético; sin embargo la Presidencia respondió con una negativa a la petición. Al respecto, López Obrador

El ex candidato presidencial de las izquierdas rechazó reformar los articulos 27 y 28 de la Constitución. FOTO: CUARTOSCURO

Presenta AMLO plan de acción contra reformas COMIENZA HOY FORO PERREDISTA Una vez que el Partido de la Revolución Democrática ha quedado definitivamente fuera de los foros energéticos organizados por el Senado, esta es la lista de invitados para la mesa de trabajo que realizarà el sol azteca el día de hoy. Algunos todavía no han confirmado su asistencia. INVITADOS POR EL PRD A SUS DEBATES Marcelo Ebrard Casaubón, ex jefe de Gobierno del DF Ifigenia Martínez Hernández, economista, política, académica y diplomática de la Universidad Nacional Autónoma de México Lorenzo Meyer, historiador y académico mexicano Porfirio Muñoz Ledo, ex diputado federal del PRD Jaime Cárdenas Gracia, ex diputado federal del PT Ignacio Marván Laborde, economista del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Alejandro Morales, consultor y asesor jurídico de Pemex LISTA DE INVITADOS DEL PRI Y DEL PAN QUE ACUDIERON A LOS FOROS DEL SENADO LA SEMANA PASADA Gabriel Quadri de la Torre, ex candidato presidencial del Panal Daniel Chacón, ambientalista y consultor en energía sustentable Fauzi Hamdan, ex diputado federal y senador PAN Mario Alberto Becerra, ex diputado federal del PAN Dante San Pedro, secretario técnico de la Asociación Mexicana de Derecho Energético Juan Carlos Solís, de la Barra Mexicana-Colegio de Abogados Myriam Grunstein, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Javier Zenteno, de la Barra Mexicana-Colegio de Abogados

sostuvo que la respuesta no es definitiva: “Hay tiempo todavía para que Peña Nieto piense en México y cambie de parecer”. Ante la negativa, el tabasqueño propuso la votación de un plan de desobediencia civil pacífica que contiene tres puntos. El primero es organizar cercos civiles no violentos alrededor de las cámaras de diputados, senadores y los 32 congresos estatales en el momento de que comience a dictaminarse la reforma energética. El segundo contiene 13 puntos. Los que más resaltan fue realizar una cuarta mega marcha en el Zócalo capitalino el próximo 27 de octubre, no ver la programación de Televisa ni comprar en tiendas Soriana (como solicitó a sus seguidores durante la campaña presidencial del 2012), promover amparos masivos para no pagar la electricidad ni los aumentos de impuestos, enviar cartas a las petroleras extranjeras (Exxon, Chevron y Shell) para informarles que los contratos de utilidad compartida no tendrán vali-

SE ENFRÍA LA DEFENSA DEL PETRÓLEO

Lunes 7 de octubre de 2013

PAÍS

9

9 SEPTIEMBRE 2012: Asamblea informativa del Movimiento Regeneración Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México Casi lleno el Zócalo capitalino. Cerca de 200 mil personas (No hay cifras oficiales de la SSPDF) 1 DE DICIEMBRE 2012: Acto en contra de la imposición de Peña Nieto, en el Ángel de la Independencia Casi 2 mil personas 8 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Primera marcha por la defensa del petróleo, gas e industria eléctrica 54 mil personas 22 DE SEPTIEMBRE 2013 Segunda marcha por la defensa del petróleo, gas e industria eléctrica 50 mil personas 6 OCTUBRE 2013 Tercera marcha por la defensa del petróleo, gas e industria eléctrica 18 mil 500 personas FUENTE: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DF (SSPDF)

dez legal y elaborar un memorial de la ignominia con los nombres de los legisladores federales y estatales que voten por la reforma energética y por aumentar impuestos. Entre estos puntos también está construir una alianza con organizaciones sociales, políticas y ciudadanas para frenar la reforma energética. En este rubro, López Obrador hizo énfasis en su rechazó a las iniciativas de reformas educativa y hacendaria. En el tercer punto, AMLO planteó la suma de las dos propuestas anteriores. Después del mitin López Obrador viajó a Veracruz para instalar la Asamblea Estatal, mientras sus seguidores votaban por el futuro de las acciones de Morena en las 52 urnas instaladas sobre Paseo de la Reforma. Los resultados serán dados a conocer este lunes, según Morena.

“Choque de trenes” por iniciativa energética: PRD

L

El diputado del PRD, Luis Espinoza Cházaro. FOTO: ESPECIAL

a reforma en materia energética, para el PRD, es de carácter “urgente, necesaria, impostergable e ineludible; es la madre de todas las reformas”; señaló el diputado Luis Espinoza Cházaro quien fue designado por su partido como el encargado de las negociaciones en el recinto legislativo de San Lázaro. Ante la iniciativa del PAN, que calificó como “provocadora” y la del PRI “con su desmedida corrupción”, el legislador previó que “habrá un choque de trenes inevitable, pero en el tren del PRD viajarán ocho de cada 10 mexicanos” que se oponen a la privatización de Pemex, sostuvo. El legislador, quien presume tener “todo” el respaldo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, dejo muy claro a 24 HORAS que dentro de la propuesta del PRD para modernizar a

la paraestatal “queda descartado cualquier modificación a los artículos 27 y 28 constitucionales”. El legislador describe que sólo se plantea modernizarla “una transformación auténtica y de fondo, que tenga un cambio de régimen fiscal para Pemex y una autonomía de su gestión. Contundente advirtió que la posición del PRD en el seno del Pacto estará en riesgo si el PRI y PAN se unen para intentar modificar la Constitución y abandonar la rectoría del Estado en materia energética, particularmente petrolera. “La legitimidad del Pacto por México la dio Jesús Zambrano. El Pacto por México necesita al PRD. Una reforma estructural sin la firma del PRD carecerá de legalidad. No hay que echar todo por la borda”, sostuvo. VÍCTOR RODRÍGUEZ


10 PAÍS

El diario sin límites

Lunes 7 de octubre de 2013

TELÉFONO ROJO

2,000

José UREÑA

millones de pesos invierten en contratar personal y guardias de seguridad

joseurena2001@yahoo.com.mx

5,000

Un Luis Felipe Puente damnificado

millones de pesos se destinan para equipo y sistemas de vigilancia

4

A

los reconstructores de Acapulco les saltó un dato: Luis Felipe Puente es un damnificado. Su vivienda, de nivel medio y ubicada cerca del Acapulco Princess, resultó dañada durante las lluvias de las Fiestas Patrias. Quienes acompañaron al coordinador Nacional de Protección Civil de Gobernación durante su primera visita tras la desgracia, dan de Puente dos datos: 1.- Cuando llegó se sorprendió porque el Acapulco tradicional no tenía rastros de tragedia como con Paulina. Y 2.- en algún momento se separó de la comitiva. “Fue a ver cómo estaba su vivienda”, reveló un colaborador. El dato queda para la anécdota porque correspondió precisamente a Puente lanzar las alertas a gobiernos estatales y municipales y dar seguimiento a las medidas preventivas y las primeras acciones de apoyo. Por lo demás -y salvo homonimia-, hay muchos funcionarios en condiciones similares.

YA PREPARAN LA LISTA DE FUNCIONARIOS CULPABLES

La emergencia tiene datos dolorosos: Tres semanas después de las lluvias, casi la mitad de la población carece de agua potable porque no ha sido posible reconstruir lo dañado: reparación de plantas de tratamiento, sustitución de tuberías y conexión con fraccionamientos y viviendas. En términos generales, estimaba ayer el ayuntamiento de Luis Walton, hay un déficit de 50%. Si en promedio se entregaban cuatro mil litros por segundo y eran El 20 de octubre insuficientes, ahora se procesan dos mil litros. Como sólo benefician a unas 800 mil estará terminado personas y hay más de 600 mil sin acceso, a el peritaje y se de este lunes se anunciará un programa procederá contra partir de tandeo a fin de abarcar a la mayoría del funcionarios e millón 400 mil habitantes del municipio. inmobiliarias Por situaciones mercantiles -“la mejor cuya connivencia forma de ayudar a Acapulco es visitarlo”: permitió durante Enrique Peña; “Acapulco se recuperará con promoción y más afluencia”: Claudia Ruiz lustros edificar Massieu-, se ha privilegiado el suministro a en terrenos con las zonas hoteleras, tanto la tradicional como vocación agrícola y la Diamante. Los trabajos de reparación se hacen sin humedales descuidar la penalización. El 20 de octubre estará terminado el peritaje y se procederá contra funcionarios e inmobiliarias cuya connivencia permitió durante lustros edificar en terrenos con vocación agrícola y humedales. El origen del problema está ubicado con el alcalde Zeferino Torreblanca, quien permitió el cambio de uso de suelo y generó un boom en los trienios subsecuentes, los de Alberto López Rosas, Félix Salgado Macedonio y Manuel Añorve. Hoy, Torreblanca, López Rosas y Salgado Macedonio -cuando el crecimiento fue exponencial- se escudan en autorizaciones de Conagua y de Profepa. Se revisa si todavía es tiempo de perseguir su negligencia y, de confirmarse, su corrupción.

FOROS ENERGÉTICOS: PRAGMATISMO VS. IDEOLOGÍA

1.- Los foros energéticos tienen dos características, el pragmatismo y la ideología. El Senado, bajo el impulso de Emilio Gamboa y la coordinación de David Penchyna, ha convocado a expertos, dirigentes empresariales, académicos e inclusive los gobernadores perredistas Graco Ramírez y Arturo Núñez. Los perredistas, en cambio, han invitado sólo a afines: de Cuauhtémoc Cárdenas a Andrés López, de Marcelo Ebrard a Porfirio Muñoz Ledo. 2.- Acaso para despolitizar el debate hacendario y evitar su perversión, como en el energético, el coordinador priista en la Cámara, Manlio Fabio Beltrones, mandó un mensaje de tranquilidad a los empresarios: “La reforma fiscal está encaminada a buscar la equidad y el crecimiento, lo cual supone terminar los privilegios y proteger a los sectores mayoritarios”, y se hará lo necesario para lograrlo. Y 3.- el coordinador perredista Miguel Barbosa intentó frenar el linchamiento de Miguel Mancera por su tolerancia en las manifestaciones. Mancera ha asumido, dijo el legislador, “una actitud responsable y congruente” y por eso no aplicará mano dura como lo pide la derecha.

de cada 10 establecimientos mercantiles en el DF sufrieron algún tipo de delito, como secuestro, extorsión o robo Los guardias privados son la mejor opción para los negocios de la capital. FOTO: ESPECIAL

Empresarios del Distrito Federal

Gastan más en seguridad que en empleos formales Destinan 7 mil millones de pesos al año en agentes y equipo de vigilancia, monto que, a decir de la Coparmex, podría generar 300 mil nuevos empleos MONTSERRAT GALVÁN

D

ebido a la inseguridad en el Distrito Federal, empresarios y comerciantes capitalinos invierten más en la contratación de personal y de equipos de seguridad privada que en la generación de empleos formales. En entrevista para 24 HORAS, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública de COPARMEX Ciudad de México, Armando Zúñiga, explicó que cada año en la capital se invierten 2 mil millones de pesos en personal de seguridad y cinco mil millones de pesos en sistemas electrónicos, como alarmas y cámaras de video vigilancia, lo cual podría significar la contratación de 300 mil nuevas plazas. Explicó que la generación de empleos este año ha crecido sólo entre un 8% y 10%, lo cual dijo, “es muy normal”, ya que los empresarios esperaban un crecimiento del 15%. El empresario comentó que los establecimientos que más invierten en seguridad son las tiendas de abarrotes, vinaterías y tiendas de ropa. Además, agregó que los delitos más comunes en los centros comerciales y comercios son el robo a mano armada y el robo interno.

PEDIRÁN RECURSOS PARA VIDEOVIGILANCIA DIPUTADOS DEL PRD en la Asamblea Legislativa propondrán asignar más recursos del Presupuesto 2014 del Distrito Federal para adquirir 7 mil nuevas cámaras de video, como parte de la ampliación de la cobertura del Programa “Ciudad Segura”. La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, Esthela Damián, aseguró que con la compra de nuevos sistemas de seguridad se ampliará las zonas de monitoreo en la capital del país y reducir los índices delictivos. Explicó que para la adquisición de las cámaras de desarrolló una estrategia de ubicación de más cámaras y sensores de videovigilancia, a partir de recopilar las peticiones ciudadanas a través del Centro de Atención del Secretario de Seguridad Pública (CAS), de las áreas de Participación Ciudadana y de los Comités de Seguridad Pública en las 16 delegaciones políticas. Destacó que la consulta “Decisiones por Colonia”, arrojó resultados que colocan a la opción “videovigilancia y alarmas vecinales” como la segunda más solicitada por los capitalinos. MONTSERRAT GALVÁN

De acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresa del INEGI, en 2012 cuatro de cada 10 establecimientos mercantiles en el DF fueron víctimas de algún tipo de secuestro, extorsión o robo en sus negocios. Zúñiga Salinas expuso que las delegaciones donde hay mayor presencia de la delincuencia son donde se invierte más y se ubican principalmente en áreas que colindan con el Estado de México, como Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, así como el zona corporativa de Santa Fe, en donde se invierte principalmente en personal de seguridad. Indicó que previo a cualquier inversión, nacional o transnacional, los empresarios toman primero en cuenta la inversión en materia de seguridad y añadió que la inseguridad y la violencia se han convertido en el principal factor para que la inversión y generación de empleos llegue o no llegue. El empresario enfatizó que desde la administración anterior, hubo comunicación con los empresarios por el Consejo Ciudadano. Desde ese tiempo, recordó, se planeó el sistema de cuadrantes de seguridad y la entrega de radios para uniformados.

Invertirán 400 mdd en nuevo astillero en Tamaulipas

C

iudad Victoria.- Tras las acciones de promoción emprendidas por el Gobierno de Tamaulipas, la compañía Keppel Offshore and Marine, de Singapur, avanzó en la ejecución de un proyecto de 400 millones de dólares para construir un astillero en Altamira, Tamaulipas. El pasado 5 abril, el gobernador Egidio Torre Cantú se reunió con los principales directivos de Keppel Corporation, en Houston, Texas, donde hizo la presentación

de las ventajas competitivas del estado para este sector y ofreció las facilidades e incentivos para la atracción de este astillero. Entrevistado luego de esa reunión en Houston, el Gobernador dijo estar muy complacido de que más empresas deseen seguir invirtiendo en Tamaulipas y ofreció ser un gran facilitador y un buen gestor ante el gobierno federal para que la inversión y el desarrollo continúe en el estado.


El diario sin límites

Lunes 7 de octubre de 2013

PAÍS 11

Reportan brote de tuberculosis en Guerrero n medio de la emergencia por las lluvias, autoridades sanitarias municipales reportaron un total de 33 casos de tuberculosis pulmonar en 12 comunidades de Ayutla de los Libres. El centro de la infección se detectó en un perímetro de 50 kilómetros. Los médicos del municipio advirtieron que se trata de una pandemia, que puede crecer, que el gobierno del estado no quiere reconocer y, por el contrario, quiere esconderlo. La mayoría de los enfermos son niños de entre 5 y 16 años y los síntomas que padecen son pérdida de peso, fiebre nocturna, tos y en una etapa final tos con sangre.

Vigilarán la reconstrucción guerrerense

L

a organización no gubernamental Transparencia Mexicana vigilará la aplicación de los recursos para la reconstrucción de Guerrero tras los daños que dejó Manuel, principalmente los que provienen del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para reconstruir las viviendas afectadas. La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, informó que blindarán toda la ayuda que se está llevando al estado, como la de apoyos directos a través del Programa de Reposición de Enseres Domésticos. Serán 18 mil familias las que reciban este apoyo que consiste en una tarjeta de 10 mil pesos para reponer artículos del hogar, electrodomésticos y línea blanca, que fueron dañados en las inundaciones. También se vigilarán los apoyos a 15 mil pequeños y medianos negocios. MISAEL ZAVALA

Lanzan 2x1 para atraer turismo

A

capulco.- La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) informó que en coordinación con el sector hotelero de Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo, se ha concretado una campaña de promoción con habitaciones al 2x1, con el fin de incentivar a los turistas para que visiten los destinos del Triángulo del Sol. El secretario de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes, enfatizó la importancia de incrementar la afluencia de turistas, y destacó que derivado de las diversas acciones que se llevan a cabo, se ha logrado mantener los niveles de ocupación hotelera por arriba del año pasado, a pesar de la contingencia.

Van 33 casos y médicos de Ayutla de los Libres advierten que la pandemia puede crecer en un radio de 50 kilómetros

La mayoría de los enfermos son niños.

FOTO: CUARTOSCURO

E

JONATHAN RUIZ

Hortensia Aldaco, directora municipal del DIF, denunció que “el municipio le ha pedido ayuda al gobierno estatal, pero el gobernador de Guerrero sigue sin responder a nuestras llamadas de auxilio”. Durante un recorrido por la zona, la doctora Astrid Pérez, directora de Salud del municipio de Ayutla, compartió la lista de los 33 enfermos que contiene nombres, edad y comunidad en donde viven. “Estos brotes son la respuesta de la miseria, la desnutrición y la crisis sanitaria que vive Guerrero”, expresó la especialista. En el municipio de Ayutla hay comunidades

mixtecas y tlapanecas, la mayoría de sus habitantes no hablan castellano. Luis Armando Pérez, habitante del poblado de San Antonio, aseguró que la situación es grave con respecto a la tuberculosis y que se ven cada vez más casos de brotes de esta enfermedad. Lo único que piden, expresó, son médicos capaces y la intervención del gobierno federal.

HOSPITAL DEPLORABLE

En un recorrido por el Hospital General de Ayutla se pudo apreciar la condición en la que se encuentran sus instalaciones, sucias y con equipo viejo. El servicio médico ha sido rebasado totalmente por la cantidad de enfermos, ya que este nosocomio atiende a los pobladores de seis municipios, que incluyen 115 comunidades y 30 colonias de Ayutla.


12 PAÍS

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo RIVA PALACIO

raymundo.rivapalacio@24-horas.mx @rivapa

Lo que no hizo la CNTE

A

El diario sin límites

Lunes 7 de octubre de 2013

lo largo de los casi dos meses de conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la movilización se extendió a latitudes más allá del alcance de la movilización real de la disidencia magisterial. Estados donde su presencia era marginal o prácticamente nula se sumaron a varias de las protestas que se convocaron nacionalmente, que en momentos asomó la posibilidad de que se convirtiera en una ruptura del Estado. No sucedió porque en el fondo en ese apoyo no existía un despertar insurgente, sino se dirimían disputas políticas locales. En estados como Veracruz, Tabasco o Yucatán, donde la CNTE no tiene fuerza, o Chiapas y Michoacán, donde sí la tiene, la correa de transmisión de la beligerancia estuvo al margen de la disidencia magisterial, y fue controlada por gobernadores, ex gobernadores, legisladores y políticos que vieron en el conflicto de los maestros la oportunidad de capitalización política o cobro de facturas. Uno de los casos más claros se dio en Yucatán, donde detrás de las protestas contra la reforma educativa, y respaldo en la Ciudad de México a la movilización de la CNTE, de acuerdo con dirigentes magisteriales, estuvo un ajuste contra la ex gobernadora y secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, de parte del gobernador Rolando Zapata, quien buscó marcar en forma definitiva su distancia de su antecesora. Los dirigentes dijeron que el gobernador usó al presidente municipal de Mérida, el panista Renán Herrera, para facilitar apoyos logísticos a los maestros para desplazarse a la Ciudad de México, y sugerir una falta de control de Ortega, no de Zapata, quien apenas comienza gobierno. Romper el cordón umbilical no es fácil para los políticos mexicanos, como le sucedió al gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, que vivió la agitación magisterial cuando los tres sindicatos de maestros estatales pidieron la renuncia del secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, por bloquear la posibilidad de cualquier acuerdo con el gobierno. Con demandas casi idénticas a las de la CNTE los maestros tabasqueños presionaron a Núñez. Para evitar cualquier debilidad, revelaron las fuentes del magisterio, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador amenazó a Núñez con romper con él si removía a Lara Lagunas. El conflicto se mantiene en impasse. No sucede así en otros estados. En Chiapas, durante las negociaciones de la CNTE, la Secretaría de Gobernación modificó el status que se mantenía en la entidad, donde el equilibrio político entre la CNTE, que tiene mayor membresía que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se daba mediante un comité ejecutivo nombrado desde el centro, donde la secretaría general estaba en manos de la CNTE y la de finanzas, en las del SNTE. Al cambiarlo y seleccionar una dirigencia por voto, ganó fácilmente la disidencia magisterial. La alteración del viejo equilibrio se acentuó por la ayuda inesperada de la senadora Mónica Arriola, hija de la ex líder del magisterio, Elba Esther Gordillo. La senadora, contra los intereses del SNTE, estimuló la disidencia en el estado donde nació. Su traición fue una iniciativa política tan desafortunada -le costó el aislamiento y la secretaría general de Nueva Alianza-, como el error del gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna, quien en medio del conflicto buscó el control de la CNTE en el estado. Reyna fracasó, pero la CNTE en Michoacán, que tiene la sección más beligerante, sacó de Gobernación recursos para infraestructura, tecnología y regularización de plazas, y se fortaleció. Veracruz formó parte también de los estados donde se buscó resolver conflictos internos bajo la sombra de la movilización. Las 17 organizaciones sindicales en el estado se sumaron a la protesta contra la reforma educativa con un grito que no tenía que ver con ella: “¡Fuera Callejas!”. La protesta era contra el cacicazgo de Juan Nicolás Callejas Arroyo, que en un mes tomará protesta por sexta vez como diputado local del PRI, y su hijo Juan, a quien le heredó la secretaría general de la Sección 32 del SNTE, a la cual quieren descabezar. La protesta de la CNTE galvanizó diferencias políticas de fondo en varias partes del país y contribuyó a la inestabilidad nacional. Diferendos particulares complicaron aún más las negociaciones de la Secretaría de Gobernación, pero en política esta es una realidad. La coyuntura es aprovechada por los intereses y grupos de presión. En ocasiones resulta y en otras falla. En estos casos, algunos tuvieron éxito, otros fracasaron y en los menos, los resultados finales están por venir.

Afirma el presidente Enrique Peña Nieto

México, séptimo país

más atractivo para invertir Firma un convenio con Indonesia sobre servicios aéreos internacionales; ambas naciones garantizan mayor seguridad en aeronaves y pasajeros

B

ali, Indonesia.- El presidente Enrique Peña Nieto expuso ante empresarios de la región Asia Pacífico que México es el séptimo destino más atractivo para invertir en los próximos años, de acuerdo con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). En una cena privada con líderes empresariales de la región, actores fundamentales de las economías que participan en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, APEC, el mandatario subrayó que México es de las mejores naciones para invertir. Lo anterior por sus fortalezas internas, su agenda de transformación y su vinculación internacional, refirió el jefe del ejecutivo en redes sociales y en la página de la Presidencia de la República. Explicó que México “es un país que cuenta con excelentes condiciones de negocio para empresarios e inversionistas”. Indicó también que la nación participa en dos de los mecanismos de integración económica más relevantes del mundo: el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y la Alianza del Pacífico (AP). Por ello, insistió en que, por sus fortalezas internas, por su amplia agenda de transformación y por su estratégica vinculación con el mundo, México es una de las naciones más atractivas para invertir. “Estoy convencido de que encuentros como éste son muy útiles para compartir visiones y alinear esfuerzos entre los sectores público y privado”, agregó. Mientras que en su cuenta Twitter @EPN, escribió:” Por la noche, com-

Con el presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono. FOTO: NOTIMEX

EXPOSICIÓN DE MIGUEL COVARRUBIAS EL PRESIDENTE de México, Enrique Peña Nieto, inauguró ayer la exposición Miguel Covarrubias y Bali en el Museo de Pasifika, en Indonesia. Recorrió el museo, en donde se exhiben los dibujos, fotografías, litografías, acuarelas, tintas china y trabajos que dan cuenta de todo lo que hizo el artista en la isla. Del 6 de octubre hasta 12 enero de 2014 estará la exposición. NOTIMEX partí con empresarios del APEC Business Advisory Council las ventajas y el gran potencial de México”. En otro mensaje redactó: “En Bali, tras mi encuentro con el Presidente Bambang, inauguré la exposición “Miguel Covarrubias y Bali, 60 años de relaciones diplomáticas”.

SEGURIDAD AÉREA

México e Indçonesia firmaron cinco documentos que traerán beneficios en diversas materias a ambos países, en el marco de la visita que lleva a cabo el Presidente. De esa forma, se signó el convenio sobre servicios aéreos internacionales regulares, a través del cual ambos países podrán designar líneas aéreas para proporcionar servicios con rutas en ambas naciones y como resultado, los pasajeros gozarán de altos estándares de calidad, mejor coordinación y complementariedad. Además aerolíneas gozarán, con base en la reciprocidad, exención de derechos aduaneros por bienes necesarios para su operación, lo que contribuye a la reducción de costo para los pasajeros. También prevé asistencia para garantizar la seguridad de las aeronaves, los pasajeros, la tripulación y los aeropuertos. NOTIMEX

Garantiza ISSSTE abasto de medicinas y pensiones

P

ara el último tercio de este año y el ejercicio fiscal 2014 está garantizado el abasto de medicamentos a los derechohabientes del ISSSTE en todo el país, así como el pago a pensionados y jubilados, además de la certeza laboral a los más de 102 mil trabajadores de la institución, afirmó su director general, Sebastián Lerdo de Tejada. Informó que, de ser aprobado por la Cámara de Diputados, el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año, tal como lo propuso el presidente Enrique Peña Nieto, los recursos del organismo tendrán un incremento del 23%, en términos reales, lo que significa que de 161 mil millones de pesos correspondientes al actual ejercicio, pasarán en 2014 a 204 mil millones. Al presidir en Guadalajara, Jalisco, la Reunión de Evaluación por las Afectaciones de los Fenómenos Meteorológicos y Acciones para la Atención Integral en los estados de Jalisco, Colima y Nayarit, el funcionario señaló que, si bien las afectaciones derivadas por la tormenta Manuel y

El titular del ISSSTE con derechohabientes. FOTO: ISSSTE el huracán Ingrid no son tan graves, se ha integrado un equipo especial para revisar de manera integral las instalaciones del Instituto.


El 1 de octubre el gobierno de Enrique Peña Nieto emitió un decreto que rebaja el rango de la zona a Área de Protección de Flora y Fauna. El Gobierno federal argumentó que esta modificación ayudará a la recuperación de la masa forestal, al permitir a los pobladores el desarrollo de actividades productivas. La Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección del Medio Ambiente en su artículo 50 prohíbe realizar actividades productivas en las áreas protegidas. «El decreto de Cárdenas está desactualizado con la realidad que vivimos hoy», respondió el fin de semana Juan José Guerra Abud, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El objetivo fundamental de aquel decreto era proteger la belleza escénica y la importancia hidrológica de la zona, considerada la “cuna” de las dos cuencas más

Según un estudio de la UNAM, el incumplimiento del decreto de 1936 provocó el crecimiento desordenado de asentamientos

Una de las dos lagunas del cráter, formadas principalmente por el deshielo de la cumbre de la montaña. Abajo, una vista desde las alturas.

53

mil 590 hectáreas abarcaba como parque nacional

59% 29% 10% 2%

pertenece a ejidatarios

forma parte de propiedades privadas

es zona federal

corresponde a propiedades no identificables DINÁMICA Y CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN DEL PARQUE NACIONAL NEVADO DE TOLUCA. UNAM

importantes del país: Lerma y Balsas. , con una extensión de 53 mil 912 hectáreas y que abarca porciones de 10 municipios mexiquenses. Por su enorme capacidad de captación de agua, el Parque Nacional es estratégico para el abasto de agua a la ciudad de Toluca, su zona metropolitana y parte del Valle de México. Debido a lo anterior diversas organizaciones se pronunciaron en contra de la medida al considera que con la cancelación del estatus de Parque Nacional al Nevado de Tolucase incrementará la sobreexplotación y el deterioro de la superficie ya afectada del Nevado. Con la medida, a partir del 1 de octubre, sólo mil 941 hectáreas seguirán con-

siderándose como “núcleo”, lo cual significa la preservación de ecosistemas a mediano y largo plazo. Es decir, sólo 3.62% será zona protegida y restringida. En el resto (96.38%) estarán permitidas actividades como el aprovechamiento sustentable de recursos naturales (44.27%), aprovechamiento sustentable de los ecosistemas (18.06%; uso público (0.56%), asentamientos humanos (1.31%) y como zona de recuperación (27.51%). Tras la publicación del decreto el gobierno se establece un plazo de un año para la elaboración del Plan de Manejo, que regulará al detalle las medidas de vigilancia, protección y recuperación de la zona. REDACCIÓN

Genera actividad humana elevado costo para hábitat

T

uxtla Gutiérrez. El impacto de las lluvias y los daños son una evidencia de la deuda al hábitat, pues los procesos de degradación representan una pérdida de bosques y selvas muy elevada, afirmó el director de zoológico “Miguel Álvarez del Toro”, Federico Álvarez del Toro. Llamó a una re-evolución de la consciencia humana, a propiciar un cambio de cultura y conducta, “a favor de nuestro entorno para generarnos mejo-

El diario sin límites

Casi un tercio, en manos privadas

res condiciones de vida”. Señaló que “el hábitat es la casa de todos y urgen acciones para establecer de nueva cuenta la armonía entre la misma naturaleza, debido a que los procesos de extracción de flora y fauna nos llevan a perder especies”. En entrevista, dijo en la víspera de la celebración del Día Mundial del Hábitat, el lunes 7 de octubre, instituido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), muchas especies de ani-

males emigraron porque se cercó su territorio. Indicó que “el más grande de los retos como sociedad es reedificar la casa, nuestro entorno, pues por un lado tenemos un catálogo de unas 50 especies de fauna en peligro de extinción, algunas ya desaparecieron, otras podrían entrar a esa categoría”. En materia de flora ocurre algo parecido, “tenemos una tasa de deforestación muy elevada de al menos unas 50 mil hectáreas al año, pero los progra-

mas de reforestación no logran impactar, no alcanzan a revertir el deterioro”, añadió. Resaltó que “en la época de lluvias hay ilusiones y esperanzas para la conservación de nuestro entorno, entre Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas está verde el ecosistema cercano a la carretera, pero al concluir (las precipitaciones) vuelve a relucir la desertificación”. “No medimos el impacto de la vida humana, la industria-

lización, la modernización, el hombre no puede usar todo sin dar nada a cambio, tenemos que comprender que el hombre no es el rey de la creación, tiene que comprender lo que tiene en sus manos”, consideró. Expuso que “lo mismo tenemos que cultivar plantas de ornato en casa, que sembrar árboles en las banquetas, poblar los parques y jardines, reconstruir micro climas, bajar la producción de basura, dar un manejo adecuado a los residuos, ampliar la cobertura de tratamiento de aguas residuales”. NOTIMEX

SOCIEDAD

DECRETO POLÉMICO

El (Ex) Parque Nacional Nevado de Toluca

FOTO: ESPECIAL

E

l decreto de 1936 que estableció el Parque Nacional Nevado de Toluca nunca fue ejecutado y resultado de ello ese que 29% de las más de 53 mil hectáreas de su superficie forma parte de propiedades privadas, según un estudio del Instituto de Geografía de la UNAM. El reporte que analiza la presión e impacto ambiental que ejercen las poblaciones asentadas dentro de esa extensión considerada hasta el 31 de septiembre pasado como Parque Nacional, advierte que tampoco se llevó a cabo un programa de indemnización a los propietarios originales del predio. Del total de su territorio 59% pertenece a diversos ejidos, 29% forma parte de propiedades privadas, 10% es zona federal y 2% restante corresponde a propiedades no identificables. “Existe, por tanto, una importante contradicción entre una situación de jure (la necesidad de acatar el decreto y las regulaciones inherentes a la categoría de Parque Nacional) y una situación de facto (la existencia de un grupo de posesionarios de la tierra que tratan de obtener el mayor beneficio posible de las regiones bajo su control)”. Lo anterior derivó en problemas ambientales como la sobreexplotación de los recursos forestales por la tala clandestina para la extracción de leña y madera. Según el estudio, desde la época de su decreto, el parque perdió más de 50% de su masa arbórea. Asimismo, indicó que la población local indujo cambios en el uso de suelo de forestal a agrícola con la finalidad de introducir algunos cultivos básicos como el maíz y el haba y, en menor medida, promover algunos cultivos de alto rendimiento económico como flores de ornato o papa. No obstante lo anterior, subraya el estudio, esto no se ha traducido en una mejora significativa en las condiciones de vida de las poblaciones.


14 SOCIEDAD

BAJAAAN... Roberto REMES TELLO DE MENESES @GoberRemes

L

El diario sin límites

Lunes 7 de octubre de 2013

Un IVA y dos Méxicos

a propuesta de gravar con IVA la educación privada resume de manera muy clara la situación que vive México en lo social: tenemos dos Méxicos, uno que recurre al sistema de educación pública y otro que se apoya en la privada. Cuando el gobierno de Felipe Calderón permitió la deducibilidad de las colegiaturas, estaba respondiendo directamente a sus electores. El voto panista está, sobre todo, en la clase media. El que el votante panista promedio envíe a sus hijos a escuela privada no significa que esa sea la situación ideal como país, es simplemente el mejor escenario en algo que parece que nunca va a cambiar. El principal argumento contra la deducibilidad lo encontramos en Albert Hirschman: “Exit, voice and loyalty”. Si la clase media no está en la educación pública pero sí en los medios de comunicación, no genera la presión suficiente para transformar el sistema educativo. Su capacidad para “salir, gritar o generar lealtad” a un servicio se concentra en la educación privada. La clase media no es agente de cambio en la educación pública de este país. Con la reforma fiscal, la clase media no sólo perdería la deducibilidad sino que pagaría Impuesto al Valor Agregado. Estamos hablando de un golpe de cuando menos 16%, pero más para quienes ya estén ejerciendo La separación la deducibilidad. El IVA en colegiaturas, entre la educación que se volvió bandera del PAN frente a la pública y la privada reforma fiscal, y que ahora hasta el PRI rechaza, es la moneda de cambio para obtener sirve perfecto para el apoyo panista a la reforma hacendaria. mantener un sistema Sin embargo, no deja de marcar la profunda clasista claramente división que priva en México: un sistema injusto. Por qué los educativo paralelo, otro de salud y otro de transporte. hijos de un ganapán Una familia de clase media podría elevar clasemediero van su nivel de vida si no “tuviera” que vivir para pagar educación privada, salud pria mezclarse con los hijos de quienes vada y un automóvil para cada adulto. La omisión de cualquiera de estos tres gastos, provienen de un hoy desplaza a una familia hacia otro nivel estamento inferior. socioeconómico inferior. El sistema de educación pública puede fácilmente recibir adjetivos escatológicos, lo mismo el seguro social y el transporte público. Al final, una mala dotación de los servicios públicos cuesta a la clase media miles de pesos mensuales por casa. Supongamos que sube el IVA y se elimina la deducibilidad de colegiaturas. ¿Va esto a cambiar la educación pública? La tolerancia a las movilizaciones del magisterio deja muy en claro que no. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha herido de muerte a la reforma educativa. En teoría, cualquier maestro puede perder su plaza si no es bien evaluado; en la práctica, cualquier maestro puede faltar dos meses a clases sin que le hagan un solo descuento. La separación entre la educación pública y la privada sirve perfecto para mantener un sistema clasista claramente injusto. Por qué los hijos de un ganapán clasemediero van a mezclarse con los hijos de quienes provienen de un estamento inferior. La transición de un sistema en el que la clase media se educa en escuelas privadas -buenas y malas- a uno en el que la inmensa mayoría de la población acude a escuelas públicas conlleva tantos sacrificios que claramente la sociedad no está dispuesta afrontar. Pagar por la educación no significa sólo aspirar a una mejor educación, sino rechazar la mezcla social. En ese sentido, el IVA en colegiaturas pega al ingreso más que llevar el “exit, voice and loyalty” hacia la educación pública. Cualquier familia de clase media preferirá cancelar otros gastos antes que llevar a sus hijos a la escuela pública. Lo que tendría que ser motor de cambio sería un fracaso. Por fortuna, el IVA a colegiaturas es sólo una herramienta de negociación. En todo caso, si queremos mover a la clase media hacia la educación pública, algo deseable, habría que enviar otro tipo de mensajes, claramente la tolerancia a la movilización de la CNTE no es uno de esos mensajes.

Ciudades “grandes”, las dispuestas al cambio El DF será en 2030 uno de los principales centros urbanos; para los ciudadanos el objetivo es transformarlo en un lugar de calidad de vida que lograr un crecimiento inteligente, es decir, que sea congruente, eficaz y eficiente. Esto se logra aprovechann 15 años, 60% de la po- do las oportunidades y ventajas comblación del mundo vivirá petitivas de la ciudad; desde cómo en grandes centros urba- cumplir con la demanda de servicios nos ¿Qué hace y qué hará públicos, movilidad, acceso a la edua una ciudad grande en cación, salud, seguridad, vivienda el futuro? No será su tamaño, sino su digna, hasta cómo integrar una cultura ciudadana entre sus habitantes. posibilidad de cambio. No se puede caer en la ingenuiPara 2030, se calcula que al menos cinco mil millones de personas habi- dad de que el total de los ciudadatarán en las ciudades, en comparación nos lo hará, como en todo habrá con los tres mil 600 millones de hoy. resistencias, pero la mayoría puede La oportunidad -y el reto- que este imponer una búsqueda constante incremento representa pueden signi- de la prosperidad. Habrá que ser muy claficar un parteaguas en el deros al momento de establesarrollo económico y social cer las líneas de desarrollo. de estas urbes, que desemboEstablecer los límites tequen en una mejor calidad de rritoriales para la expanvida para sus habitantes. sión es fundamental. HaSin dudarlo, la Ciudad de mil millones cia dónde se va a crecer, si México se encontrará dentro personas hacia arriba (tomando en de los principales centros urhabitarán en cuenta las condiciones sísbanos en esta tendencia. Por las ciudades micas) o se distribuirá a la ello, a propósito de los primeen 2030; nueva población en zonas ros nueve meses del actual 16% de la que garanticen servicios y gobierno de la ciudad, quiepoblación calidad de vida (veamos lo nes encabezan a la capital mundial que ha sucedido en varios y quienes la habitan, deben estados por las lluvias para considerar el desafío que imentender lo que cuesta urplica una urbanización a esta escala y lo que representa en envejeci- banizar en cualquier sitio). Aumentar la capacidad de los sermiento de la infraestructura y escasez de recursos que obligará a encontrar vicios está asociado con políticas púsoluciones nuevas, creativas, compe- blicas directas para el ahorro de enertitivas y sustentables para maximizar gía, la reducción de emisiones, el uso no sólo el presupuesto público, sino la de energía solar, el tratamiento del convivencia entre los nuevos habitan- agua, el cultivo de hortalizas en casa y la disminución del uso de automóvil tes que se sumarán. Desde el punto de vista de los ciu- a la par del crecimiento de opciones dadanos, el objetivo debe ser transfor- de transporte público con buen servimar a la Ciudad en un lugar de cali- cio (por ejemplo, imaginemos 10 vedad de vida superior para trabajar con ces más Metrobus). Aunque parezca extraño, ninguna tranquilidad y en prosperidad. Las rutas planteadas por los espe- gran metrópoli del mundo ha logracialistas son diversas. Primero, hay do un balance entre el uso de auto y

LUIS WERTMAN ZASLAV *

E

5

del servicio de autobús. La realidad es que estas ciudades son grandes porque sus habitantes caminan por sus calles y son los dueños de los parques, plazas, estadios y lugares públicos. Estas ciudades, lógicamente, crecen hacia arriba, con complejos de vivienda que ofrecen servicios integrados con gimnasios, salones, auditorios, áreas verdes comunes, y hasta piscinas, un modelo muy popular en nuestra Ciudad en años recientes. Otra ruta es lo que en el Consejo Ciudadano denominamos Proyectos Públicos-Privados y Civiles que integran a todos los actores para generar cambios reales. Entender perfectamente lo que es coinvertir y coparticipar bajo este modelo ayuda a administrar mejor los recursos públicos, inyectar inversión privada y darle certidumbre y transparencia a la sociedad civil sobre las acciones que definirán el rumbo de su Ciudad. Por fortuna, ya hay líderes exitosos que han impulsado este cambio inteligente. Les doy dos casos: en Bogotá, mi profesor y ex alcalde, el doctor Antanas Mockus y su sucesor, el doctor Enrique Peñalosa lograron mejoras sustanciales en la capital colombiana. Estas mejoras, claro, son un proceso continuo y creativo constante. La resistencia al cambio es una conducta muy humana, y en la mayoría de los casos provoca descontento y críticas iniciales. En una ocasión pude escuchar al ex primer ministro británico Tony Blair decir lo siguiente: “cuando mencionas que quieres hacer un cambio, te dicen que es mala idea; cuando estás en el proceso de cambiar te sientes en el infierno; y cuando terminas y logras el cambio, desearías haber hecho más”. * PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA

FOTO: CUARTOSCURO


El diario sin límites

Lunes 7 de octubre de 2013

SOCIEDAD 15

Ola nacional de rechazo a política fiscal

E

n desayuno-conferencia de prensa, el Presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, Cuauhtémoc Rivera, mostró su desacuerdo al impuesto que se pretende gravar a bebidas azucaradas, incluido el refresco. Según Rivera, este cobro golpearía directamente a pequeños establecimientos comerciales, ya que representa el 30% de sus ventas directas e impulsa un 70% sus ventas totales. ANPEC, ha presentado ante autoridades hacendarias, una propuesta que cobraría impuesto sobre el edulcorante, dicha resolución se espera para el 20 de Octubre. Más de un millón de cartas firmadas por propietarios de pequeños establecimientos (tienditas), presentadas ante notario público, son muestra del rechazo popular y del desacuerdo que comparten miles de familias mexicanas.

Cuauhtémoc Rivera, de la Alianza de Pequeños Comerciantes. FOTOS: ESPECIAL

Jesús González, secretario de organización de ANPEC.

Impulsan mayor impuesto a refrescos

L

os senadores Javier Corral, Marcela To- no de la Conagua, con lo que se podría llevar rres y Zoé Robledo enviaron a la Cáma- agua potable a escuelas y comunidades. No obstante, la propuesta de los senadores ra de Diputados un punto de acuerdo para que el impuesto al refresco y las bebidas y las organizaciones no gubernamentales seazucaradas sea de 20% y no de 10%, como lo ñala que con la aplicación de 20% del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios estableció el Ejecutivo en la propuesta (IEPS) se reduciría el consumo de de reforma hacendaria. refrescos por personas de 160 a En el único artículo del docu143 litros y se incrementaría el mento se pide que los recursos del agua si está disponible para recaudados se utilicen “para la población. garantizar el acceso al agua la tasa que proponen La propuesta se da en el potable en zonas rurales, esse aplique a los refrescos marco de una lucha entre cuelas y espacios públicos, así y también a las las organizaciones civiles y como en la implementación de bebidas azucaradas la industria refresquera, quien programas de prevención de la acusó a las primeras de finanobesidad”. ciar las campañas de promoción De acuerdo con los diversos estudel impuesto con recursos de la Fundios que cita el texto, los senadores refirieron que la propuesta del Ejecutivo recauda- dación Bloomberg. Incluso, la industria señaló a Marcela Torá 12 mil millones de pesos, que representan 2.5 veces el presupuesto del Programa de Agua rres de “atizar las aguas usando recursos ecoPotable, Alcantarillado, y Saneamiento Urba- nómicos extranjeros”. GABRIELA RIVERA

20%

Polémico gravamen contra la obesidad.. FOTO: NOTIMEX


El diario sin límites Se agotan los apoyos para personas con escasos recursos. FOTO: ESPECIAL

Día 6: las víctimas colaterales

Cancelan becas y ayudas a niños

GLOBAL

Más de 8.8 millones de mujeres y menores que reciben apoyo federal para alimentos básicos, educación especial y atención médica, entre los afectados por el paro

W

ASHINGTON. Los niños que reciben ayuda gubernamental para estudiar, los pacientes con enfermedades incurables y alrededor de 8.8 millones de mujeres y niños que necesitan cupones para recibir alimentación suplementaria, forman el grupo de víctimas colaterales por la parálisis en la administración pública de Estados Unidos.

E

ntre las víctimas colaterales por el cierre parcial del gobierno federal, figura la política exterior, cuyos programas de cooperación con otros Estados han sido suspendidos no sólo temporalmente, sino que podrían cerrarse definitivamente. Este recorte, dicen algunos analistas, en el mediano plazo puede poner en duda el rol de superpotencia mundial de ese país. Las primeras víctimas colaterales por el cierre administrativo en el exterior son:

Miles de infantes (de entre 3 y 5 años de edad) de las guarderías públicas que pertenecen al programa “Head Start”, un programa federal para menores en edad preescolar que pertenecen a familias de bajos ingresos. Los niños que asisten a esos centros realizan múltiples actividades educacionales al aire libre o bajo techo en un medio seguro. También, reciben atención médica y dental gratuita, comidas y refrigerios ba-

lanceados nutricionalmente; ese servicio se extiende a niños con discapacidades. Ese programa se financia por el gobierno federal. Sin embargo, todos esos niños han quedado atrapados en medio de la lucha por el presupuesto, cita la edición dominical del diario USA Today. De igual forma han sido afectados los pacientes con enfermedades incurables, que dejaron de ser atendidos en el Centro de Salud Clínica del Instituto Nacional.

Impacto en el exterior

LIMONADA O LIMÓN

Otro sector muy dañado por la licencia parcial de 800 mil empleados federales de sus oficinas son las cafeterías y restaurantes aledaños a las dependencias, en Washington y sus alrededores. En el sexto día del paro administrativo, esas pequeñas y medianas empresas han diseñado estrategias que intentan llamar la atención de los clientes y de los medios. Ofrecen, desde café y emparedados de cortesía, hasta cambios de aceite gratis para el automóvil. Por ejemplo, a los burócratas cuyo auto es marca Hyundai se les ofrecen planes para que dejen de pagar los abonos durante el tiempo que dure la parálisis gubernamental, según USA Today. El sábado, los miembros de la Cámara de Representantes votaron, en una inusual expresión de unanimidad, una ley que aprueba pagar a los trabajadores en licencia. La medida fue aprobada por 407 votos y ninguno en contra. Para los observadores, este es el momento en que decenas de compañías intentan seguir el lema de hacer “limonada con el jugo de limón” que les deja el cierre gubernamental. REDACCIÓN

En su lugar, esa cantidad se aportará el banco central de Estados Unidos, por la crisis económica que enfrenta.

2.- EL EJÉRCITO DE ISRAEL

El anuncio alerta que también podría obstaculizarse la ayuda militar a Israel. Este país podría dejar de percibir este beneficio, afirmó el Departamento de Estado, que con Egipto son los principales receptores de ayuda militar externa.

3. SURCOREA

1.- EL EJÉRCITO DE EGIPTO

Se anunció la cancelación de 584 millones de dólares, adjudicados en el presupuesto de 2013, como ayuda militar a Egipto. Desde 1980, el país árabe recibe anualmente mil 300 millones de dólares para ayuda militar.

Ese Centro que cotidianamente ofrece asistencia a los necesitados. Cerca de 8.8 millones de mujeres y niños están en riesgo de perder los cupones que les otorga el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños, (conocido como el WIC). Se trata de un servicio a nivel federal, que administran las agencias estatales para proveer los recursos y servicios a quienes han sido elegidos para ese programa. Frente al inminente agotamiento de los fondos estatales del WIC, algunas personas han sugerido que el gobierno federal aporte fondos extra, sobre todo para cubrir la falta de apoyos para las madres que deben adquirir fórmulas lácteas para sus hijos. “No habrá fondos federales adicionales” habrían expresado voceros del Departamento de Agricultura, ante tal propuesta, una vez que se anuncia que los fondos estatales durarán, a lo sumo, hasta la próxima semana, según USA Today. Al parecer, sí estarían asegurados los recursos para brindar almuerzos estudiantiles a los alumnos de bajos ingresos. Esto es en virtud de que esos alimentos se adquieren con timbres de alimentos que no serán afectados por el paro gubernamental, cita The Guardian.

Las tropas en el extranjero, otras víctimas del cierre. FOTO: ESPECIAL

Si el Pentágono retira a sus 28 mil 500 tropas en ese país, la economía local se desplomaría, advirtió el diario surcoreano Chosun Ilbo. A pesar de que no hay ninguna confirmación de que la presencia de la llamada “fuerza de protección” cambien

en esa zona, predomina la incertidumbre.

4. CANADÁ

Los canadienses, vecinos y socios de EU han expresado su preocupación porque reduzca su velocidad y monto del comercio entre ambos países, en caso de que el cierre gubernamental se prolongue. “Los canadienses sólo pueden rogar porque su economía no se convierta en una víctima colateral”, escribió John Ibbitson, en el diario Globe and Mail. “Todo lo que arrastre la economía estadunidense, se llevará consigo a la economía canadiense”, concluyó. El jueves 3 de octubre, el presidente Barack Obama canceló su viaje a la Conferencia de Cooperación Económica de AsiaPacifico. REDACCIÓN


GLOBAL 17

Lunes 7 de octubre de 2013

W

Cada día que permanece cerrado el gobierno, se acerca a la fecha límite para fijar el tope del endeudamiento federal, que es el 17 de octubre. LUNES 30 DE SEPTIEMBRE, MEDIANOCHE Se decreta el cierre parcial del gobierno MARTES 1 DE OCTUBRE Entra en vigor el Obamacare. Fracasa encuentro entre el presidente Obama y los líderes del Congreso para solucionar el cierre gubernamental. MIÉRCOLES 2 Se conoce la amplitud de afectaciones por el cierre en los visitantes a museos, parques nacionales, zoológicos y otros centros de atracciones. Los veteranos de guerra protestan y logran reabrir el monumento a la Segunda Guerra Mundial. JUEVES 3 El presidente Obama dijo que está “exasperado” por el rechazo de los republicanos a aprobar el presupuesto. Cancela su viaje a la Conferencia de Cooperación Económica de Asia-Pacifica. Christine Lagarde, presidenta-gerente del Fondo Monetario Internacional advierte que la parálisis en EU puede provocar “un serio daño a la economía de todo el planeta”. VIERNES 4 Los mercados de valores en Asia resienten la incertidumbre sobre el tiempo que durará el cierre del gobierno.

Los terroristas no pueden esconderse El fin de semana, EU emprendió dos operaciones contra grupos islámicos radicales; una de ellas, la de Somalia, fracasó HOY RETORNAN AL TRABAJO EMPLEADOS DEL PENTÁGONO EL DEPARTAMENTO de Defensa ordenó que la mayoría de sus 400 mil empleados civiles con licencia debido al cierre gubernamental regresen a trabajar este lunes. La decisión tomada por el secretario de Defensa Chuck Hagel se basa en una interpretación legal de una ley llamada “Paguemos a nuestras Fuerzas Armadas”. El Congreso aprobó esa medida y el presidente Barack Obama la firmó poco antes de que el martes 1 de octubre comenzara el cierre parcial del gobierno. El Pentágono no dijo de inmediato el sábado cuántos trabajadores regresarán a laborar, sólo indicó que son “la mayoría.

PIDE LIBIA EXPLICACIÓN

El gobierno de Libia pidió hoy a Estados Unidos una explicación sobre la incursión militar que realizó el sábado en Trípoli, que concluyó con la captura del líder de Al Qaeda, Nazih al-Ruqai. “El gobierno se ha contactado con las autoridades estadunidenses para exigirles una explicación”, informó la oficina del primer ministro libio Ali Zeidan, en relación al operativo que las fuerzas especiales estadunidenses llevaron a cabo el sábado en la capital libia. En un comunicado se indica que la incursión ocurrió sin avisar a Libia y destacó que su país está interesado en apoyar a Estados Unidos y “en perseguir cualquier ciudadano libio en Libia”.. El otro operativo simultáneo de las fuerzas especiales del Grupo de Desarrollo de Guerra Naval Especial de EU (NSWDG), conocido por su antiguo nombre, “6º equipo SEAL”, actuó en Somalia. Su

nia que dejó 72 muertos en medio de una toma de rehenes que se prolongó varios días. Sin embargo, los miembros de las fuerzas especiales de EU fueron obligados a retirarse tras sostener una batalla armada, antes de que pudieran confirmar si su blanco –sin nombre- había sido eliminado. El secretario Kerry, dijo en Bali, donde acude a un encuentro diplomático: “esperamos que esto deje bien claro que EU nunca se detendrá en sus esfuerzos de hacer rendir cuentas a los que realizan acciones de terrorismo”. REDACCIÓN

John Kerry. FOTO: EFE blanco era un complejo en el poblado de Baware en la costa sur somalí, considerada como el sitio desde el que al Shabab lanza sus operaciones en el extranjero. Desde ahí, Al Shabab habría articulado el ataque contra el centro comercial Westgate de Nairobi, Ke-

40 AÑOS DE LA GUERRA DEL YOM KIPUR La guerra se desató para cumplir con la resolución de la ONU sobre los Altos del Golán y la Península de Sinaí. REDACCIÓN

El 6 de octubre de 1973 se inició la última gran conflagración entre árabes e israelíes, conocida como la Guerra del Yom Kipur o Guerra de Octubre, con el lanzamiento de ofensivas simultáneas por parte de los egipcios y los sirios contra Israel. Una conflagración que tiene sus orígenes en la Guerra de los Seis Días.

La guerra es conocida entre los árabes como del 14 de Ramadán (mes del ayuno musulmán)

Está dedicada al arrepentimiento, la expiación y la reconciliación y en ella los judíos realizan un estricto ayuno de 26 horas y asisten a prolongadas oraciones en las sinagogas

ORÍGENES La Guerra de los Seis Días (5-10 de junio de 1967) Beligerantes: Israel contra Egipto, Siria y Palestina Israel ocupó los Altos del Golán (Siria), la Península del Sinaí (Egipto) y Gaza y Cisjordania (Palestina) 70.000 km2 controlaba Israel tras la contienda, con lo que triplicó su superficie

Líbano

¿QUÉ ES “YOM KIPUR”? Conocida también como "Día del perdón", es la jornada más sagrada del calendario hebreo

Siria

Altos del Golán Cisjorsdánia

SÁBADO 5 El secretario de Defensa, ordena que la mayoría de sus 400 mil empleados civiles con licencia regresen a trabajar, con base en la ley llamada “Paguemos a nuestras Fuerzas Armadas”. DOMINGO 6 Se anuncia el fin de la ayuda militar a Egipto.

El secretario John Kerry advierte

Gaza Canal de suez

Israel Jordania

Península del Sinaí (Egipto) Arabia Saudí Egipto

DÍA 6. OFENSIVAS EGIPCIA Y SIRIA

DÍA 8. CONTRAATAQUE ISRAELÍ

Inicia la ofensiva siria de 3 días por el norte de los Altos del Golán

En 5 días los judíos ocupan 510 km más del sector noroeste de Siria

Los egipcios cruzan el canal de Suez y entran en el Sinaí ocupado

8 días después las tropas israelíes invaden territorio egipcio

2

DÍA 22. ALTO EL FUEGO Entra en vigor el alto el fuego, contemplado en la resolución 338 de la ONU, en la parte Siria y dos días después en la de Egipto; sin embargo, los israelíes siguen avanzando

CONSECUENCIAS De los dos países en litigio, sólo Egipto logró la devolución del territorio tras la firma de los Acuerdos de Camp David, en 1978.

Siria, cuyo territorio del Golán fue anexionado por los israelíes en 1981, todavía no lo ha recuperado

CON INFORMACIÓN DE EFE

LARGO CIERRE FEDERAL

ASHINGTON. Tras los operativos en Libia y Somalia del fin de semana, por las fuerzas especiales de Estados Unidos contra militantes islamistas, se confirmó la captura de Nazih Abdul-Hamed alRuqai, en Trípoli. El Pentágono admitió también su fracaso en el arresto del líder de Al Shabab en Somalia. En la única declaración de un alto funcionario estadunidense, el secretario de Estado John Kerry, advirtió que los miembros de Al-Qaeda y otras organizaciones terroristas “pueden huir pero no esconderse”. El operativo en Libia, que condujo a la captura de Nazih Abdul-Hamed al-Ruqai, conocido también como Abu Anas al-Liby, acusado de orquestar las explosiones con bomba en 1998 a las embajadas estadunidenses en Kenia y Tanzania, concluye con una cacería de 15 años. El Pentágono dijo que el líder de Al-Qaeda capturado en Trípoli, Libia, es, Abdul-Hamed al-Ruqai –también conocido como Anas al-Liby-. Poco después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Hamed al-Ruqai comenzó a figurar en la lista del FBI de los terroristas más buscados.


18 GLOBAL

R

OMA. El primer ministro italiano, Enrico Letta celebró el “fin de una era” en la política italiana protagonizados y dominados por la figura del ex primer ministro conservador, Silvio Berlusconi, quien puso de cabeza al país la semana pasada. Tras haber logrado mantener la confianza de las dos Cámaras del Parlamento para continuar en el gobierno a pesar de los esfuerzos desestabilizadores de Berlusconi, Letta aseguró que “el miércoles pasado se cerraron 20 años de un modo político. Berlusconi pidió e intentó hacer caer al gobierno, pero no lo consiguió, porque el Parlamento está en sintonía con el país”, analizó Letta en una entrevista al canal de televisión Sky Tg24. El premier se mostró optimista de que la crisis institucional de las últimas semanas que casi dejó en jaque a su gobierno no se volverá a repetir porque “se pasó la página definitivamente”. “Asumí un riesgo porque no busqué mediaciones. Fui al Parlamento y dije: `Yo quiero continuar de este modo. Si no hay condiciones para seguir como hasta ahora, prefiero terminar aquí, e irme a casa. No pensaba gobernar a cualquier costo”, agregó. Letta no dudó en elogiar al número dos de Berlusconi , quien hizo posible la rebelión entre las filas de Il Cavaliere para garantizar el voto en el Parlamento el miércoles pasado, Angelino Alfano. “Alfano asumió un liderazgo muy fuerte y muy marcado: fue desafiado y ganó la partida”, aseguró Letta.

El diario sin límites

Lunes 7 de octubre de 2013

Letta da por concluida

la “era de Berlusconi” El premier italiano cree que no se volverá a repetir una crisis de gobierno como la reciente, porque con el voto de confianza “se pasó página definitivamente”

Enrico Letta celebró el apoyo del segundo de Il Cavaliere. FOTOS: EFE Y AP

Cumplirá condena con trabajo social.

El jefe de gobierno, aclaró el miércoles ante el Parlamento que no estaba dispuesto a hacer concesiones legales a Berlusconi. “En un país democrático, las decisiones de la justicia se ejecutan”, advirtió, al subrayar que “los asuntos judiciales deben ser separados de aquellos políticos”. Luego de la derrota que sufrió en el Parlamento y dentro de su propia

coalición, la situación política de Il Cavaliere se complicó aún más cuando la Junta para las Elecciones y la Inmunidad del Senado italiano, que sera votada por el pleno de la Cámara Alta en los próximos días. De aprovarse, Berlusconi perdería su inmunidad parlamentaria, a raíz de la condena a cuatro años de prisión por fraude fiscal que dictó en su con-

tra el Tribunal Supremo el pasado 1 de agosto. Berlusconi reaccionó indignado contra la decisión, “la sentencia del proceso Mediaset es una sentencia política que da un vuelco a la realidad”, y añadió: “Obtendré ante el Tribunal Europeo (de Estrasburgo) la revisión del proceso y la anulación de la sentencia”. La condena en forma definitiva a Berlusconi es por haber creado fondos negros y maniobrado para evadir impuestos en los años 90, por lo que fue condenado a cuatro años de prisión, pero la pena quedó reducida a un año por la llamada ley de indultos, aprobada y promulgada durante su gobierno, en 2006. Dados sus 77 años, el Cavaliere tendrá el beneficio, además, de la prisión domiciliaria. En un esfuerzo por mejorar su imagen y evitar el arresto domiciliario, Berlusconi anunció, a través de su abogado Franco Coppi, que esta semana que comienza pedirá cumplir su pena con trabajos sociales, algo que el ex primer ministro había descartado hace apenas unos meses. AGENCIAS

Por problemas de salud, Cristina Fernández reposará durante un mes

B

mantuvo durante 20 días con licencia médica, lapso en el que fue reemplazada por el vicepresidente Amado Boudou. En los años 2009, 2010 y 2011, año en el que la propia presidenta declaró ser “hipotensa crónica”, debió suspender un viaje a Cuba y otras actividades relevantes de su agenda oficial. En agosto último, la presidenta Fernández también se sometió a una revisión que fue calificada por diversos voceros como “de rutina” en el Sanatorio Otamendi de Buenos Aires, cuyo resultado fue considerado “normal”. Esa internación, ahora se supo, no fue de rutina ya que se trató de “un traumatismo de cráneo”, lo que afectó a la mandataria, como lo asegura el comunicado oficial que leyó el vocero presidencial. AGENCIAS.

BAGDAD. En una nueva jornada de la ola de violencia sectaria en Irak, al menos 32 personas murieron y 125 resultaron heridas en dos atentados contra comunidades chiítas en Bagdad y en el norte del país. El atentado más mortífero fue en Qobat, una localidad de mayoría chií, 15 personas fallecieron y 100 resultaron heridas por la explosión de dos coches bomba cerca de una comisaría y un colegio de primaria. Más tarde al menos 12 personas perdieron la vida en otro atentado suicida contra un grupo de peregrinos chiítas que caminaban por el barrio de Al Qahira, en Bagdad. EFE

FOTOS: AP

MUEREN 32 IRAQUÍES EN DOBLE ATENTADO CONTRA CHIÍTAS FOTO: EFE

UENOS AIRES. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, tendrá que evitar todo tipo de actividades durante un mes y guardar reposo en plena campaña electoral para los comicios legislativos, debido a que padece de una lesión cerebro vascular. En un comunicado oficial leído en Casa de Gobierno, el portavoz presidencial, Alfredo Soccimarro, informó que “la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se realizó un estudio cardiovascular en la Fundación Favaloro y debido a que presentó un cuadro de cefalea, se realizaron estudios neurológicos con un diagnóstico de colección subdural crónica y se le indicó reposo de un mes” La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos define la colección subdural como “una acumulación ‘vieja’ de sangre y de productos de la descomposición de la sangre localizada entre la superficie del cerebro y su capa exterior conocida como duramadre”. Scoccimarro relató que el 12 de agosto, la mandataria había sufrido un traumatismo de cráneo, por el cual le habían realizado una tomografía computada de cerebro que había resultado normal y que posteriormente no había presentado síntomas. Ese 12 de agosto fue un día después de las elecciones, en las que el kirchnerismo sufrió una dura derrota en Buenos Aires. Sin embargo, el diagnostico conocido no es el primero de los problemas de salud que presenta la mandataria de 60 años, el 4 de enero de 2012, le fue practicada una “tiroidectomía total”, por lo que le extirparon completamente la glándula tiroides, en cuyo lóbulo derecho tenía el carcinoma papilar., según se reportó oficialmente entonces. Luego de aquella práctica médica, la mandataria se


El diario sin límites

Lunes 7 de octubre de 2013

GLOBAL 19

REGISTRO

Va por ampliar la capacidad del Ejecutivo venezolano. FOTO: EFE

A un año de la victoria Chavista

Maduro pedirá poderes especiales a la Asamblea El presidente de Venezuela anunció que esta medida será para luchar “contra la corrupción y la guerra económica”

C

ARACAS. Venezuela celebra hoy la victoria de la que fue la última elección presidencial de Hugo Chávez, en la que obtuvo el triunfo con el 55. 7%, de votos. En esos festejos hoy su sucesor, Nicolás Maduro, enfrenta una crisis que sitúa al país con una inflación que ronda el 45% anual, una de las más altas del mundo y la mayor de Latinoamérica. Mañana, Maduro acudirá a la Asamblea Nacional para pedir los “poderes especiales” que le concede la autoridad para dictar leyes sin aprobación del Parlamento. Maduro anunció que este martes, asistirá ante la Asamblea Nacional para solicitar los “poderes especiales”, mejor conocidos como Ley Habilitante, lo que asegura que requiere su gobierno en una etapa compleja por la que atraviesa que atraviesa el país, que ha sufrido durante los últimos meses la escasez periódica de algunos alimentos y productos, entre ellos el papel higiénico, café, azúcar, aceite, manteca y harina, lo que ha generado duras críticas a la política económica del gobierno.

DESABASTO

El mandatario afirma que su objetivo de obtener la aprobación, para para luchar contra la corrupción y la “guerra económica” que se traduce en el desabasto de alimentos y otros productos esenciales. La oposición rechaza esa justificación y afirma que el verdadero propósito de la intención de Maduro es controlar el Parlamento y someter al país a una radicalización del chavismo. Esto ocurre cuando la “revolución bolivariana” enfrenta un creciente malestar social por la alta inflación, la disparada del dólar y la escasez alimenticia. En reiteradas ocasiones, el gobierno de Maduro, ha atribuido la escasez de papel () periódico e higiénico) a una baja en la producción de las empresas privadas,. Según el mandatario, habría una motivación por generar descontento social para desestabilizar la economía. Mientras, la oposición y el empresariado responsabilizan del desabasto a la falta de dólares para financiar las importaciones de materias primas. Esta situación obligado a los ciudadanos a

recorrer varios mercados o a realizar largas filas para conseguir el producto que necesitan. El gobierno tuvo que importar en mayo, 50 millones de rollos de papel higiénico para paliar la escasez del producto. El mes pasado aprobó la compra de 3.5 millones de toneladas de alimentos para asegurar el abasto en los próximos 10 meses, especialmente en la temporada navideña, cuando se dispara el consumo. Analistas atribuyen el desabastecimiento del papel higiénico y otros de primera necesidad, al fuerte control del Estado sobre la economía, y a que los productos se venden en cantidades limitadas porque tienen un precio regulado por el gobierno y en consecuencia escasean. Maduro depende del voto de la diputada María Mercedes Aranguren, para obtener poderes especiales. Sin embargo la legisladora, quien abandonó la bancada chavista, y sobre quien pesa la orden de la Fiscal Luisa Ortega Díaz de investigarla por presuntas irregularidades cometidas cuando estuvo a cargo de la Administradora Inmobiliaria Monumental de Maturín. Si Maduro no obtiene ese voto, volvería a enfrentar la estrategia que utilizó Hugo Chávez en 2010, a raíz de los problemas derivados de fallas en la gestión pública, como los continuos apagones El líder de la oposición, Henrique Capriles del Partido Unidad Nacional, afirmó que las medidas que busca aplicar el presidente Maduro como la de aumentar un 10% el salario mínimo, es una “burla para los trabajadores” porque eso “lo que significa es 9 bolívares de aumento por día”. “Nosotros nos estamos quedando atrás, nuestro país se está quedando de último en América Latina” expresó. “Sólo entre todos podemos construir el futuro que merecemos. El deseo de cada uno de nosotros para tener el país que merecemos y que podemos tener es una fuerza que, como el futuro, es indetenible”, sostuvo. En su columna dominical, Capriles remató: “Te advierto, Nicolás, que nosotros no vamos a dejar que el país se vaya por un barranco por tu incapacidad para gobernar ni por la corruptela de la cual te has convertido en mampara y cómplice”.

CONFLICTO TERRITORIAL ENTRE GUATEMALA Y BELICE

CRITICAN POLÍTICA EUROPEA CON INMIGRACIÓN ILEGAL

IRLANDA DICE NO A LA DISOLUCIÓN DEL SENADO

ARRESTAN 4 EN IRÁN POR ATACAR PLANTA NUCLEAR

DUBLÍN. El electorado irlandés rechazó por un estrecho margen el referendo para la abolición del Senado con un 5.7 % de los votos frente a al 4.3% que respaldó la medida en las urnas. El rechazo a la abolición del Senado compuesto por 60 miembros supone una derrota para el gobierno de coalición entre conservadores y laboristas, que había hecho referencia al alto coste del Senado, unos 20 millones de euros anuales, y a su irrelevancia en la política nacional. Micheal Marti, líder de la principal posición, que abogaba por su mantenimiento para someterlo a una profunda reforma pidió al primer ministro, Enda Kenny, a comprometerse a transformar la Cámara Alta irlandesa. EFE

MADRID. El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi, informó que cuatro personas fueron arrestadas por intento de sabotaje de una instalación nuclear de la que no precisó la unidad. Aseguró que todas las unidades de protección del organismo, así como los servicios de Inteligencia, la policía y las Fuerzas Armadas hacen todo lo posible para mantener la seguridad y prevenir cualquier acto de sabotaje, que calificó como “un recurso natural” de sus enemigos, que en agosto de 2012, voló las líneas de suministro eléctrico de la planta de Fardow, fuera de la central ciudad de Qom, en la que Irán enriquece uranio. NOTIMEX

GUATEMALA. Ante la cancelación de la consulta popular que se realizaría ayer en Belice y Guatemala, para que la población se pronunciara sobre el tema territorial, denunciada por el canciller de Belice, Wilfred Erlington, quien pidió en la 68 Asamblea del organismo una “solución urgente” La Cancillería de guatemalteca explicó que la suspensión fue motivada por la actitud de Belice de “cambiar unilateralmente las reglas del juego, al modificar la Ley de Referéndum, y denunció que mientras “las Fuerzas Armadas de Guatemala no han provocado un solo incidente en la zona de la frontera los militares beliceños son responsables de varias muertes de guatemaltecos.. NOTIMEX

MADRID. La tragedia cerca de la isla italiana de Lempedusa que dejó 195 muertos hasta el momento, muestra los errores cometidos contra la inmigración irregular y pero además la indiferencia de la Unión Europea para tratar este asunto, afirmó el diario español El País en su editorial, considerando que el suceso “no es el resultado de un imprevisible accidente, sino entre otras cosas de la deriva xenófoba” hacia la inmigración. Recordó que el gobierno de Silvio Berlusconi penalizó a los inmigrantes irregulares y a quienes les ayuden, por lo que el pasado jueves tres barcos vieron a la embarcación naufragada y les negaron ayuda. Este fenómeno es edémico en las costas mediterráneas, como en Italia.NOTIMEX


El diario sin límites

Rodrigo González, director general de Ferrari y Maserati en este país, revela que las nuevas reglas contra el lavado de dinero generan incertidumbre entre sus clientes

El directivo platicó con este diario durante la presentación en México del nuevo modelo Quattroporte de Maserati. FOTOS: YÉSSICA SÁNCHEZ

PIERRE-MARC RENÉ

NEGOCIOS

A

pesar de la situación económica nacional e internacional, las ventas de Ferrari y Maserati en México superan las expectativas. En entrevista con 24 HORAS, Rodrigo González, director general de Ferrari y Maserati en este país, comentó que la nueva ley contra el lavado de dinero con la cual el gobierno federal espera detectar a los que realicen actividades consideradas vulnerables, ha creado incertidumbre ante los clientes de la automotriz italiana. El directivo platicó con este diario durante la presentación en México del nuevo modelo Quattroporte de Maserati. ¿Cómo está el negocio? Casualmente, este año ha sido un año atípico porque precisamente ha habido muy buena reacción. Dentro de algunos sectores sí se ha hablado de que la economía está un poco reprimida y me constó porque sí en ciertos sectores así lo es, pero casualmente, por ejemplo, en los meses de julio y agosto tuvimos ventas que nunca las habíamos tenido desde hace muchos años. Entonces, sí hay un poco de inconsistencia con lo que está sucediendo en el país. ¿Qué pasa? En teoría, es que sí les está yendo bien a los clientes que compran este tipo de coches, eventualmente esa economía va a permear a las clases que están ahorita un poco reprimidas. Esperemos. Es la esperanza que tenemos. “Para el último trimestre del año estamos esperando muy buenas ventas a pesar de la nueva ley de actividades vulnerables, que bien o mal nos está pegando un poquito por la incertidumbre de la ley, pero que eventualmente se va a volver a estabilizar la cuestión y a retomar las ventas”. ¿Los impacta la reforma hacendaria? No es la reforma hacendaria. De lo que te hablo es que hay una nueva ley que se llama Ley de Actividades Vulnerables, donde compres el coche que compres, desde un Jetta hasta un Ferrari, necesitas ya dar mucha información, la cual está generando mucha incertidumbre a la gente porque no sabe para qué se va a utilizar esa información. Una vez que sepamos bien cómo está la ley y cómo se está implementando, se va a retomar el nivel de las ventas nuevamente.

MÉXICO

A una velocidad de

60 Ferraris

por año Para el último trimestre del año estamos esperando muy buenas ventas a pesar de la nueva ley de actividades vulnerables, que bien o mal nos está pegando un poquito por la incertidumbre de la ley, pero que eventualmente se va a volver a estabilizar la cuestión y a retomar las ventas” RODRIGO GONZÁLEZ director general de Ferrari y Maserati México

¿Y qué opina de la reforma hacendaria? Realmente no me genera incertidumbre, porque bien o mal es para todos. Es algo que estamos especulando porque no ha pasado, es una propuesta. Sí ha habido, por ejemplo el Consejo Coordinador Empresarial, que se ha mostrado muy en contra de la ley. Varios sectores se han mostrado en desacuerdo. Entonces vamos a ver. ¿Para qué nos adelantamos?” ¿Cuántos Ferrari se venden en México? Estamos hablando aproximadamente de unos 60 coches al año. De Maserati, estamos hablando de 40 a 45 coches y ya con estos nuevos coches, el Quattroporte y el Ghibli, creo que nos estamos yendo para unos 100 coches para el próximo año. ¿Qué gente compra estos coches? Son dos mercados diferentes. Hablamos de Ferrari: son empresarios, médicos, abogados, definitivamente hablamos del 5% de la clase alta de México. Es gente que se quiere dar su gusto, es gente que ha trabajado. ¿Qué representa Ferrari? Representa un estatus. Cuando estás manejando un Ferrari, pues ya tienes un estatus dentro de tu nivel social diferente y ese es el principal cliente que compra un Ferrari. En el caso del Quattroporte, son clientes que están aburridos, digámoslo así, de Mercedes, de Audi, de BMW, y los cuales quieren coches del mismo nivel, pero mucho más exclusivo. Estamos hablando de gente de nivel directivo alto”.

¿Nos puede contar alguna historia de algún cliente? Comimos la semana pasada con un cliente, nos comentaba que en el 2002 entró por primera vez a la tienda cuando estábamos en la calle Masaryk. Nos comentaba que le daba miedo entrar en la agencia en aquel entonces por lo que impone la marca. A pesar de que él tenía el dinero, no quería romper la barrera de poderse comprar un Ferrari, porque a partir de ese punto ya no iba a poder hacerse para atrás. Ahorita te puedo decir que el señor no se compró más de 10 coches a lo largo de estos 10 años. Es una historia muy curiosa porque así es. Hay gente que tiene el dinero, que tiene la capacidad económica, pero que no ha roto la barrera para decir: sí quiero estar en ese nivel. ¿La inseguridad en el país afecta la venta de estos vehículos? No. Definitivamente toda aquella persona que maneja un coche de este nivel tiene su seguridad garantizada o tiene los medios para tener una seguridad. “Eres muy susceptible con un Ferrari a sufrir un robo de cartera, de reloj, de lo que traigas encima. “Como el estereotipo es muy claro, cuando van por alguien, hablamos de secuestro, no es el cliente de Ferrari. Es el cliente que está en camioneta blindada, que anda en otro tipo de coche. El cliente de Ferrari sí es una persona que está económicamente bien, pero no está estereotipada en este tipo de delincuencia, a ese nivel”.


El diario sin lĂ­mites

Lunes 7 de octubre de 2013

NEGOCIOS 21


22 NEGOCIOS

El diario sin límites

Lunes 7 de octubre de 2013

CTRL Hiroshi TAKAHASHI hiroshi.takahashi@24-horas.mx @takaink

D

Cómo acabaron con Silk Road

esde enero de 2011, Ross William Ulbricht, alias Dread Pirate Roberts, comenzó a operar su sitio Silk Road, que servía como un mercado internacional de drogas, identificaciones falsas y contrabando, en internet. Silk Road protegía el anonimato de sus usuarios de muchas formas, una de ellas era utilizando la red Tor. Esta red funciona a través de las computadoras que se conectan voluntariamente, después de bajar un programa que instalas en tu máquina. La comunicación está encriptada. En este caso, para entrar al Silk Road debías recibir una llave, o una contraseña, que te permitía ser uno de los invitados. La clave cambiaba constantemente, pues no era un secreto que muchos representantes de la autoridad, de todos los países en donde se utilizaba, querían entrar para hallar a los traficantes. Las transacciones en Silk Road se hacían con Bitcoin, la moneda que se utiliza actualmente en la red para realizar operaciones ilegales, principalmente, que es difícil de rastrear y no está asociada con ningún gobierno. Una vez con tu llave y tu registro en Silk Road, tenías a la mano todo tipo de drogas que te llegaban de la forma en que te pusieras de acuerdo con el vendedor. Desde cocaína y mariguana, hasta anabólicos y parafernalia relacionada con el consumo. Pero todo eso ya lo saben. El punto es que en abril de 2012 un agente federal de Maryland se infiltró en la red, fingiendo ser un vendedor de drogas. Argumentó que era un traficante de grandes cantidades. En diciembre de 2012, Dread Pirate Roberts contactó al agente. En esa comunicación, el infiltrado le dijo que los clientes de Silk Road querían cantidades muy pequeñas, y que a él no le interesaba vender menos de 10 kilos. Dread Pirate Roberts se ofreció a encontrar un comprador. Subsecuentemente, le pidió al joven que tenía administrando su sitio que buscara quiénes vendían más droga, para hacerle una propuesta. Un día después de la reunión, le respondió al agente que tenía un probable interesado. Unos 10 días después el agente y el cliente comenzaron a intercambiar información. Quería comprar un kilo de cocaína. El pago se haría vía Silk Road y Dread Pirate Roberts se llevaría una comisión. El vendedor le mandó al agente una dirección para mandar la cocaína, una casa que los federales determinaron era del empleado de Dread Pirate. El agente le dijo a Dread que estaba preocupado, pues el cliente quería que le enviara un kilo de cocaína por correo. Podría ser interceptado el paquete, le advirtió. Por lo que quedaron en encontrar otra forma de concluir la transacción. La droga llegó a la dirección marcada el 17 de enero de 2013. Y se hizo un depósito en Bitcoin, equivalente a 27 mil dólares. El 26 de enero Dread se comunicó con el agente infiltrado y le dijo que su empleado había sido arrestado y que se había robado fondos de usuarios de Silk Road. Pidió que consiguiera que alguien lo golpeara y lo obligara a regresar los fondos que faltaban. Un día después pidió que en lugar de que lo torturaran, lo ejecutaran. “Ha estado adentro mucho tiempo, y ahora que lo arrestaron, tengo miedo de que de información”, dijo Dread. Agregó que nunca había matado a un hombre, pero consideró que era el movimiento correcto en este caso. Dread acordó pagar 80 mil dólares por el asesinato, 40 mil de entrada y 40 mil cuando le presentaran pruebas de que el hombre que temía lo traicionara ya no respiraba. El 16 de febrero de 2013 el falso narco le mandó fotomontajes del empleado torturado. El 19 de febrero le informó que ya lo habían matado. El 21 del mismo mes, Dread se comunicó vía internet para pedir detalles. Y el 28 de febrero pagó los 40 mil restantes. La semana pasada el joven de 29 años fue arrestado en la biblioteca pública de San Francisco, en la sección de ciencia ficción, mientras chateaba. El viernes que lo presentaron ante las autoridades negó todos los cargos, incluida la creación del mercado de drogas Silk Road. El caso sigue abierto. La tienda no.

Empresas impulsarán despegue aeroespacial FOTO:CUARTOSCURO

CAROLINA RUIZ

P

ara lograr que la industria aeroespacial en México tenga la misma importancia e impacto que la infraestructura carretera en el país, se necesitará inversión extranjera y la colaboración de la industria privada para que este sector despegue en el país: “Hay que involucrar la participación de la Agencia Espacial Mexicana con la industria privada para que ellos puedan aprovechar del talento de la Agencia Espacial Mexicana”, dijo José Hernández Moreno, el astronauta mexicano que fue enviado al espacio por NASA, para el programa de transbordadores en 2009. En entrevista con 24 HORAS, Hernández Moreno explicó que él ve con mucho potencial el ámbito espacial mexicano, porque los jóvenes se encuentran muy entusiasmados en estas materias, sin embargo, es necesario crear oportunidades para que los graduados mexicanos encuentren oportunidades en este país: “Yo creo que la Agencia Espacial Mexicana (AEM) es muy buen vínculo para ello, luego hay que vincular a la agencia con la industria privada y así aprovechar la tecnología que puedan desarrollar, con el fin de que la puedan comercializar, entonces así es como comenzará a crecer la comunidad aeroespacial mexicana”, dijo el astronauta. José Hernández es uno de los cuatro mexicanos que la NASA ha enviado al espacio. Es hijo de inmigrantes mexicanos y después de trabajar como recolector en México y California, decidió estudiar ingeniería eléctrica en la Universidad del Pacífico y una maestría en

El astronauta de origen mexicano José Hernández dice que hay interés de invertir en México en este sector

Yo creo que la Agencia Espacial Mexicana (AEM) es muy buen vínculo para ello, luego hay que vincular a la agencia con la industria privada y así aprovechar la tecnología que puedan desarrollar, con el fin de que la puedan comercializar, entonces así es como comenzará a crecer la comunidad aeroespacial mexicana” Santa Bárbara, en 2001 fue llamado a trabajar a una de las unidades de la NASA y en 2004 logró su sueño: Fue elegido como candidato a astronauta. En 2009 despegó a bordo del Atlantis y en 2011 conformó su fundación para ayudar a niños de pocos recursos a que puedan realizar estudios profesionales. Ahora es asesor del Gobierno Fe-

deral en temas aeroespaciales. “La participación del sector privado en el sector del espacio, yo eso lo veo muy positivo, cualquier momento en el que uno pueda tener su propio dinero e invertir en la exploración del espacio, es algo muy bueno para el gobierno mexicano y para cualquier otro gobierno, hay que animar a las empresas que estén interesadas en eso a que inviertan, porque ellos se van a beneficiar más y luego se acelera el proceso de estudio y de desarrollo”, detalló. “El futuro es muy brillante para México en ese tema, pero hay que manejarlo de una forma en la que salga como queremos”, agregó Hernández Moreno. Para lograrlo, la AEM debe mantener contacto y en pláticas con las principales agencias espaciales del mundo. “Obviamente la NASA, es una con la que particularmente debería de tener fuertes alianzas, la Agencia Espacial Rusa y con la Comunidad Europea, sería sólo con esas tres, yo me enfocaría con ellos para tratar de realizar proyectos para ambas organizaciones”, dijo el astronauta. Respecto a la colaboración que la AEM pueda tener con la industria privada o las empresas que puedan invertir en este sector en el país, ya sean mexicanas o extranjeras, Hernández explicó que sí hay interesados, pero que no tienen la manera de que lleguen estas inversiones. “Yo creo que hay muchos que quieren venir, pero el detalle es que no saben cómo. La Agencia Espacial Mexicana, ahí es donde se va a crear un método donde la colaboración o la inversión se puede hacer para estas empresas que quieran entrar aquí en México o que quieran participar”, dijo.


El diario sin límites

Lunes 7 de octubre de 2013

Irán a la beneficencia las cuentas sin movimiento La Condusef dice que si algún ahorro no presenta movimiento en seis años, el dinero cambiará de dueño y ya no podrá recuperarse

El titular de la Comisión, Mario di Costanzo. FOTO: DANIEL PERALES años no se ha presentado ningún movimiento, deben notificarle al cuentahabiente por escrito en el domicilio que proporcionó al banco, con 90 días de anticipación. Tras el aviso al titular de la cuenta, esta se trasladará a una cuenta global (concentradora) del banco, aunque hasta ese momento, el dinero sigue siendo de su propiedad. Señala que el cliente ya está en ese punto y quiere reclamar su saldo, que para entonces estará ya en la cuenta global, debe demostrar que es el titular de la cuenta con su contrato y presentar una identificación oficial en su banco. No obstante, si transcurren tres años más sin que reclame sus recur-

sos financieros o se mantenga nulo el registro de movimientos, su dinero cambiará de dueño, porque será entregado a la beneficencia pública y ya no podrá recuperarlo. La Condusef aclara que para que el dinero de las cuentas sin movimientos pase a la beneficencia pública, éste no debe ser mayor al equivalente de 300 días de Salario Mínimo Vigente en el Distrito Federal, unos 19 mil 428 pesos. En caso de los recursos excedan dicho monto, se quedarán en la cuenta global, sin que pueda transferirlos, puntualiza. Ante esta posibilidad, sugiere a los usuarios de servicios financieros no olvidar sus cuentas y mantenerse atentos a lo que pasa en ellas. NOTIMEX

NEGOCIOS EXPRESS YA VIENE XBOX ONE

AUMENTA RIESGO PAÍS

SALE DE CHINA

POTENCIA PORTUARIA

Microsoft lanzará en noviembre próximo su nueva consola Xbox One, con la cual espera elevar sus ventas en México, a pesar del entorno de desaceleración económica, dijo el líder el negocio de Xbox en Microsoft México, Jaime Limón. “Nosotros esperamos crecer en este año fiscal (de julio a junio) que arrancamos sobre todo con lo que suceda a partir del lanzamiento del Xbox One y estamos hablando de crecimientos fuertes sobre nuestro negocio, de entre 20 y 30 por ciento”, dijo. El director general de El Fogoncito, Carlos Roberts Ávalos, recordó que en el periodo 2010-2012 se realizó una reingeniería del negocio con el cierre de un par de unidades en México afectadas por las crisis económicas, la inseguridad y obras de infraestructura, así como el retiro de la marca del mercado chino. Ahora el concepto de tacos mexicanos buscará espacios en el mercado europeo.

HERDEZ APRUEBA REFORMAS

EL OBSERVADOR Samuel GARCÍA samuel@arenapublica.com @SamuelGarciaCOM www.samuelgarcia.com

E

E

l dinero de las cuentas de cheques, ahorro o inversión puede pasar a la beneficencia pública si no se realizan operaciones en ellas durante un periodo de seis años, alertó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El organismo informa que a pesar de que el dinero se encuentra en la entidad financiera, no realizar operación alguna durante un periodo de seis años puede tener serias repercusiones, como que los recursos pasen a manos de terceros, en este caso, a la beneficencia pública. Explica que no hacer movimientos es cuando el usuario de una institución financiera no realiza depósitos o retiros en su cuenta (cheques, ahorro o inversión), y aclara que aquellos cobros de comisiones que realicen las instituciones financieras a una cuenta no se considerarán como movimientos. Para evitar caer en esta situación, recomienda a los usuarios estar atentos a todo lo que pasa con su cuenta, ya que los bancos tienen la obligación de avisar cuando ésta ha pasado a ser inactiva. Es decir, si en el transcurso de tres

De concretarse las reformas hacendaria y energética, los años por venir serán muy positivos para México, pues traerán mayor inversión y un crecimiento económico más acelerado, afirmó Grupo Herdez.

El riesgo país de México ligó dos semanas al alza, al ubicarse este viernes en 180 puntos, tres unidades por arriba del nivel previo, por la incertidumbre que existe en los mercados ante un eventual impago de deuda de Estados Unidos. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó que al 4 de octubre, el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, es 54 puntos base superior al nivel reportado al cierre de 2012. México tiene la posibilidad de convertirse en una potencia portuaria, un nodo marítimo de enlace entre Norte y Sudamérica, Asia y Europa, lo que permitirá insertarse más efectivamente dentro de estas cadenas globales, aseguró el coordinador general del Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa.

INCORPORA VENTO

Para reforzar su portafolio de sedanes, Volkswagen incorporará el nuevo modelo Vento a su cartera en México a partir de noviembre. El director de la marca en el país, Thierry Lespiaucq, aseguró que este automóvil consolidará la posición de la empresa en este segmento.

NEGOCIOS 23

¿Mayor gasto para crecer?

l gobierno se ha metido en un verdadero laberinto con su propuesta de reforma fiscal que en lugar de buscar un cambio de fondo en la política tributaria del país, se redujo a una propuesta malformada que sólo ha generado rechazos en diversos sectores de la población. Aquí no se trata sólo de las naturales controversias y resistencias que surgen cuando un gobierno intenta aplicar nuevos o mayores impuestos a los contribuyentes, especialmente cuando las grandes empresas -que son las que tienen el poder económico para cabildear en el Congreso- se ven afectadas. El problema de fondo de la reforma fiscal que presentó Peña Nieto es que carece de una columna vertebral que articule una serie de medidas congruentes con una política tributaria que apuntale la construcción del andamiaje institucional para el crecimiento económico de largo plazo. Por el contrario, lo que vemos es una serie de acciones fragmentadas que intentan colocar parches para recaudar más en el corto plazo, sin dar respuestas a las preguntas fundamentales. De allí que ha sido complicado para el gobierno comunicar a la población las bondades de una reforma fiscal llena de medidas dispersas, algunas contradictorias y otras que generan dudas razonables entre los especialistas. Para atender una propuesta gubernamental seria sobre más impuestos, debió haberse planteado, primero, una evaluación del gasto público actual; en lugar de sembrar falsas ideas, como que se requiere urgentemente incrementar el gasto público para crecer más. En un estudio de muy recomendable lectura que presentó Ethos hace unos días (“¿Cómo gastar mejor para crecer?”) se muestra que entre 2000 y 2012 el gasto neto devengado del gobierno feEl problema deral aumentó 56% en términos reales, es de fondo de la decir, una tasa promedio anual de 5%; muy reforma fiscal que superior al crecimiento de la economía presentó Peña Nieto para el mismo periodo. Por ello, el gasto público total representa actualmente el es que carece de una 24% del PIB, cuando en 2000 era de 20%. columna vertebral Pero los promedios esconden realidades que articule una muy gravosas. Por ejemplo, el gasto prograserie de medidas mable (administración central y órganos y poderes autónomos) en este periodo se congruentes incremento 74%. con una política Es decir, si algo ha quedado claro en las tributaria estadísticas económicas de México durante la última década es que el incremento, a secas, en el gasto público no significa necesariamente un mayor dinamismo de la economía, ni mayor productividad, ni mejor distribución del ingreso. Sólo habría que preguntarse qué efectos tuvieron los cuantiosos recursos petroleros que ingresaron al país en la última década y media, en materia de crecimiento económico, o de combate a la pobreza. Como dice el análisis de Ethos: “Más recursos fiscales mal gastados pueden llevar a un menor crecimiento. Antes de cobrar más impuestos, el gobierno debe demostrar que se puede disminuir de forma importante el desperdicio de recursos públicos y sancionar con celeridad cualquier acto de corrupción, así como incrementar de forma contundente y generalizada la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos. Una mejor asignación del gasto público que hoy tiene el gobierno haría ya, sin necesidad de más recursos, un país más productivo y equitativo”. Pero la propuesta de reforma fiscal del presidente Peña Nieto sólo se afana por una mayor recaudación, intención que intenta suavizar con el “dulce” de la seguridad social universal que ofrece; pero pierde la oportunidad de concretar el impulso reformista que lanzó al inicio de su gobierno con cambios de mayor calado que requiere la economía. Mantener el statu quo en materia del gasto público a la vez que se exigen mas impuestos a la misma base de contribuyentes, es una confirmación de que el viejo sistema priista de centralismo, opacidad y control están de vuelta; mientras que el “modernizador” Peña Nieto sólo es parte de la retórica.


24 NEGOCIOS

El diario sin límites

Lunes 7 de octubre de 2013

› info@ar enapub lica.com

@Arena _Publica

EL FOGONCITO

prepara su incursión en el mercado europeo tras aperturas en Sudamérica

w w w.arenapublica.com

{

PRUDENTIAL APUESTA POR LA RENTA CON OPCIÓN A COMPRA L

L

FOTO: CUARTOSCURO

a firma Prudential Real Estate Investors aceptó el reto de desarrollar en México el mercado hipotecario a través del esquema de Renta con Opción a Compra (ROC). Sin embargo, la firma que aquí dirige Alfonso Munk -también responsable de los negocios de Prudential en América Latina- no es el primer intermediario extranjero que se aventura en este segmento del mercado. Antes, Deutsche Bank firmó un acuerdo con la desarrolladora de vivienda, Urbi, para impulsar el esquema de ROC en varios de los complejos habitacionales que construyó la compañía, que preside Cuauhtémoc Pérez Román, y que hoy analiza la demanda ante tribunales de un concurso mercantil. Deutsche Bank tuvo que hacer frente a minusvalías por los problemas operativos que presentó la estructuración de este esquema que también fue impulsado desde el Infonavit en la época de Víctor Manuel Borrás Setién. El programa de ROC se calificó como un “esfuerzo piloto” en regiones como el Estado de México, Tijuana y Aguascalientes. El problema es que se planteó pensando no sólo en la población afiliada, con derechos y puntos por ejercer a partir de las cuentas del Infonavit, sino que se incluyó a la población abierta que no contaba con seguridad social ni prestaciones. Se abrió el esquema a trabajadores del sector informal y allí comenzó el problema. Así que la ROC apuesta por facilitar el camino a los acreditados en el Infonavit que no cuentan con los puntos suficientes para reunir

AL AMPARO DEL INFONAVIT

Ahora, con un inventario de viviendas abandonadas que se ha calculado en al menos cinco millones de unidades, regresa la ROC al amparo del Infonavit, que dirige Alejandro Murat, pero con una variante muy importante: el descuento de la renta -en tanto se cierra el convenio para otorgar un crédito hipotecario- se realizará vía nómina.

el monto del enganche; al mismo tiempo que con el pago puntual de la renta -vía descuento del salario- se genera un buen historial para autorizar la hipoteca. Podría funcionar esta vez. Sin embargo, la clave se encuentra en el crecimiento de la economía y en la generación de empleos. Ahora, con un inventario de viviendas abandonadas que se ha calculado en al menos cinco millones de unidades, regresa la ROC al amparo del Infonavit, que dirige Alejandro Murat, pero con una variante muy importante: el descuento de la renta -en tanto se cierra el convenio para otorgar un crédito hipotecario- se realizará vía nómina. Al mismo tiempo, Prudential se blindará con todo tipo de seguros para pulverizar el riesgo de un incumplimiento de pagos. El problema de este negocio inmobiliario radica en el sobreendeudamiento que sufren los trabajadores afiliados al Infonavit por descuentos vía nómina porque la proliferación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) incrementó los créditos al consumo con garantía en el sueldo de los trabajadores. Empresas especializadas en la renegociación de pasivos financieros como Resuelve tu deuda, que encabeza Juan Pablo Zorrilla, han advertido sobre el riesgo del sobreendeudamiento de los descuentos vía nómina. El otro gran peligro al que se enfrenta la ROC es la pérdida de empleo por parte de los acreditados. Además, la nueva Ley Federal del Trabajo reconoce como una obligación los créditos del Fonacot, a cargo de César Martínez Baranda, lo que también elevaría el peso de los financiamientos contra el salario.

ENTRAN & SALEN

a sociedad financiera de la automotriz Ford en México, Ford Credit, anunció la incorporación de José Israel Romero Flores como su director de Operaciones y Ventas a partir del primer día del próximo mes de noviembre. En días pasados, Juan Manuel Pérez Porrúa dejó su cargo de coordinador de asesores del subsecretario de Ingresos de Hacienda para incorporarse de lleno a proyectos en el sector privado. En el sexenio anterior, Pérez Porrúa fue Jefe de la Unidad de Política de Ingresos de la SHCP. La multinacional británica Micro Focus nombró a Luis Alberto Álvarez Carrión como su nuevo director Comercial para Sudamérica, con base en Santiago de Chile, la nueva oficina de la firma de software. La Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales designó a la consejera michoacana y ex funcionaria del IFE nacional, María de Lourdes Becerra Pérez, como su nueva presidenta. En Durango, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, que comanda Francisco Gamboa Barrón, dio el nombramiento a Luis Alonso Villarreal Jiménez como subsecretario de Ganadería y Francisco Ríos Parra al frente de la Secretaría Técnica.

XX

Reserva de la Biosfera Sierra Gorda. Los clientes de la aerolínea pueden realizar aportaciones en cada boleto, recursos que la aerolínea transferirá a la organización Bosque Sustentable. Con estos recursos se apoya a poblaciones que se comprometen a la prevención de incendios forestales y a erradicar actividades de pastoreo en bosques de tala, extracción de madera, cacería y extracción de flora. Con estas actividades, Volaris busca compensar las emisiones contaminantes de sus vuelos. Para el proyecto de Ley de Ingresos del gobierno federal, el “Impuesto Verde” para combustibles fósiles afectaría a los usuarios del transporte aéreo porque las aerolíneas trasladan estos costos.

MARÍA DE LOURDES BECERRA PÉREZ

{

ENRIQUE BELTRANENA

FOTO: GRETTA HERNÁNDEZ

L

a aerolínea Volaris, que dirige Enrique Beltranena, tiene ya a un grupo de expertos en cabildeo en el Congreso para presentar los argumentos respecto al nuevo impuesto para la turbosina. En reuniones con legisladores, Beltranena y su equipo buscarán demostrar que las actividades internas y de responsabilidad social desarrolladas por la empresa contribuyen a reducir el impacto ambiental de sus operaciones, por lo que el gravamen a combustibles fósiles no debería aplicarse en el caso de aerolíneas que están adquiriendo aviones nuevos y que impulsan fondos para contribuir a la preservación del medio ambiente. Volaris, por ejemplo, impulsa un programa para contribuir a la protección de bosques y especies en la

FOTO: ESPECIAL

RECHAZAN AEROLÍNEAS NUEVOS IMPUESTOS


El diario sin límites

PIDEN PARA FIANZA; TIENEN HASTA HOY A TRAVÉS DE REDES SOCIALES, células anarquistas pidieron a sus simpatizantes apoyar con aportaciones al pago de las fianzas de 130 mil pesos que se fijaron a 9 de los detenidos el pasado 2 de octubre por el delito de ataques a la paz pública. En su página de Facebook, “Cuartel Anarquista A.C.” dio a conocer una nueva cuenta bancaria en Bancomer, además de la que ya se tenía abierta desde septiembre en Banamex, para juntar el dinero suficiente. Este lunes vence el plazo de 72 horas que tienen los jueces para resolver la situación de todos los detenidos, tanto los que alcanzarían fianza así como los diez que no tienen derecho a ella pues están acusados con la agravante de “en pandilla”. ARTURO ANGEL

Anarquistas van a la caza de policías Investigan a uniformados encubiertos y a jefe de granaderos, difunden en redes sociales sus fotos; así localizaron e hirieron al Jefe Apolo ARTURO ANGEL

L

os anarquistas iniciaron una caza de policías. El fin de semana, células de estos grupos publicaron en redes sociales las fotografías del jefe de granaderos de la Secretaría de seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y de un presunto policía infiltrado, y pidieron a sus seguidores difundirlas para identificarlos. Se trata de la segunda vez que realizan una maniobra de este tipo, exhibiendo la foto de un servidor público en específico. La primera fue con el subsecretario de la SSPDF, Luis Rosales Gamboa, y el 2 de octubre anarquistas lo reconocieron y consiguieron lesionarlo. En el último año, después de cada protesta que acaba en hechos de violencia, grupos anarquistas han utilizado distintos perfiles en redes sociales y blogs, para evidenciar lo que consideran abusos policiacos, en muchas ocasiones con fotografías y videos propios o que capturan simpatizantes en las movilizaciones. Pero con el paso de los meses han identificado “objetivos específicos”, a los que señalan con

una foto, nombre o indicativo. Y aunque públicamente no se muestra una instrucción clara de los operadores de los perfiles por hacerles algún daño, sí se advierten algunos mensajes de odio y amenazas de quienes observan estas imágenes. Así ocurrió con Rosales Gamboa, identificado como Jefe Apolo, al que exhibieron con fotografías tras los incidentes del 1 de diciembre, toma de protesta de Enrique Peña Nieto, y 1 de septiembre, día del Informe Presidencial. El miércoles pasado, la amenaza “velada” se cumplió, luego de que un grupo de los anarquistas identificó la posición de Gamboa sobre Paseo de la Reforma y le lanzaron petardos. El jefe policíaco resultó con una cortada en la cabeza debido a que el proyectil cayó a más de un metro de donde él se encontraba. Este fin de semana, los anarquistas ampliaron la lista de sus objetivos. Sumaron a dos policías más con varias fotografías, y pidieron replicar la información entre sus distintos integrantes.

LOS NUEVOS “BLANCOS”

La célula denominada Bloque Anarko Sur, publicó cuatro imá-

INDAGA SSPDF DE DÓNDE OBTIENEN INFORMACIÓN LUEGO DE UN AÑO de manifestaciones y de difundir múltiples datos en redes sociales, que incluyen manuales de cómo agredir a los policías, el gobierno capitalino dijo que ahora sí investigará la operación de estos grupos que se extiende no sólo en redes o blogs, sino en portales de internet bien establecidos. El titular de la SSPDF, Jesús Rodríguez Almeida, declaró que se indaga el acceso a la información que manejan y sus alcances. Adelantó, sin dar detalles, que la policía estará preparada para reaccionar ante estas situaciones. En su momento, autoridades capitalinas indicaron que la Policía de Investigación realizaba un rastreo de estas páginas, pero nunca se informaron de resultados. Además de presencia en redes y blogs, los grupos anarquistas también cuentan al menos con una página de internet bien establecida, como por ejemplo Cruz Negra Anarquista, a través del sitio www.abajolosmuros.org El dominio .org suele ser usado por partidos políticos estadunidenses y europeos, grupos ecologistas, ONG, misiones diplomáticas, entre otros. En la referida página, que cuenta con más de 165 mil visitas, se informa entre otras cosas, que hacer en caso de una detención por parte de la policía paso a paso y los derechos con los que cuenta una persona retenida por las autoridades. ARTURO ANGEL

130

mil pesos, fue la fianza que fijaron para los nueve detenidos acusados de ataques a la paz pública genes del Director General de la Policía Metropolitana, Armando Jiménez Palacios, segundo al mando del operativo del pasado 2 de octubre, sólo después de Apolo. De las imágenes, dos son fotografías sin lentes, una tercera con lentes, y la cuarta es un retrato hecho a mano. El mando fue identificado por los anarquistas tanto por su nombre así como por su indicativo Aquiles. En la entrada de Facebook, lo acusan de “encabezar a siete grupos de granaderos, ser un exmilitar y haber sido sancionado por violaciones a derechos humanos durante in operativo en Tepito”. Ni el nombre de este mando ni el indicativo de Aquiles era información publicada en medios de comunicación. El Bloque Anarko Sur fue la misma célula que dio a conocer los nombres de los detenidos el 2 de octubre, incluyendo los números de averiguación previa. Por otra parte, la célula responsable que ha difundido propaganda anarquista, denominada Grupo Anarquista DILE circuló fotografías de un supuesto policía infiltrado con la leyenda “Se busca”. En la imagen se ve a esta persona junto con otras, al momento en que arrastra a un joven detenido el 2 de octubre. Los operadores del perfil acusan al supuesto policía de ser un “halcón” de la SSPDF y piden difundir las imágenes. Otros grupos en Facebook como Guerrilla Comunicacional México, que señala que sólo difunde información, colocó una fotografía de supuestos perfiles de policías en Facebook refiriéndose a los enfrentamientos con anarquistas.

JUSTICIA

Anarquistas conocían cuáles eran los “blancos” principales a atacar. FOTOS: CUARTOSCURO


26

JUSTICIA

El diario sin límites

Lunes 7 de octubre de 2013

El Chapo, El Mayo y El Azul lideran en 17 estados

Operan el narco como franquicias

Autoridades debilitan organizaciones antagonistas a La Federación, lo que impulsa su intervención en México, Centro y Sudamérica ARTURO ANGEL

C

on una estructura de mando horizontal, con jefes de plaza que reciben instrucciones generales pero operan a discreción sus zonas de influencia, como si fueran “franquicias”, la organización del narcotráfico que dirigen Joaquín El Chapo Guzmán y sus aliados se mantiene como la más grande de México y del continente, apoyado con la estrategia de combate antidrogas que ha mermado a sus antagonistas. Es la conclusión de un artículo de la organización internacional In SightCrime, especializada en el análisis de grupos delictivos, que afirma que la llamada “Federación” formada por el Cártel de Sinaloa y los grupos que lideran Ismael El Mayo Zambada y Juan José Esparragoza, alias El Azul, Uno de los últimos golpes al Cártel de Sinaloa realizado en 2009. FOTO: CUARTOSCURO mantiene un funcionamiento sólido. La clave para ello, según los ex- entre 50 y 60 años de edad, han manPor el contrario, se contabilizan pertos, es la forma en como este gru- tenido el liderazgo del grupo desde seis sentencias condenatorias en conpo delictivo ha sabido repartir sus finales de la década de los noventa. tra de sicarios y lugartenientes de Los tareas pese a su considerable tamaño La separación del grupo de los Bel- Zetas, cinco contra los Arellano Félix, tanto en recursos humanos como en trán Leyva, el homicidio de Ignacio cuatro contra La Familia/Caballeros influencia territorial. Nacho Coronel y la captura del hijo de Templarios, tres contra el Cártel del Según el análisis, El Chapo, El Vicente Zambada, son los golpes más Golfo, y tres contra la célula de los Mayo y El Azul, cada uno con su es- significativos contra La Federación, y Beltrán Leyva. tructura de tráfico de drogas y lavado todos datan de antes del año 2011. El resto de las sentencias corresde dinero, tienen presencia física en La fórmula ha sido efectiva tam- ponden a grupos independientes de la al menos 17 estados del país, presen- bién en Centroamérica. In Sight- delincuencia organizada, dedicados a cia en Estados Unidos y conexiones Crime reportó hace unas semanas delitos como el secuestro o la extorsión. en Centro y Sudamérica. que Joaquín Guzmán y sus hombres Pero las instrucciones que cada fortalecieron sus redes operativas en LOS OTROS uno de ellos gira, rara vez llegan di- Guatemala, frente al desplome de Los Los especialistas de Insight Crime rectamente hasta los sicarios que Zetas en la zona. aún consideran a Los Zetas como el operan en México o en el extranjero. grupo delictivo “más letal”, por la vio“Mientras el Cártel puede emplear UNA SENTENCIA EN 2013 lencia que aplican, pero advierten que hasta a cien mil agentes operativos, La baja efectividad de las acciones los golpes a su estructura jerárquica se cree que las estructuras de lideraz- gubernamentales en los últimos años generaron una desorganización. go rara vez se comunican con todas en contra de El Cártel de Sinaloa y sus Respecto a los otros grupos, pese las células. En vez de eso se emiten aliados se refleja en las sentencias ob- a la fragmentación parecen manteórdenes a los jefes de plaza para eje- tenidas en contra de sus integrantes. nerse firmes según el análisis en sus cutar las instrucciones como si El Primer Informe de Labores áreas de mayor influencia. se tratara de franquicias. En ese sentido, los analistas plande la Procuraduría General Por esta razón se le code la República (PGR) pre- tean dos escenarios en el mediano noce al grupo como La sume en el área de resul- y largo plazo. El primero es que se Federación”, señala In tados de la SEIDO, que se fortalecerán los grupos secundarios condena se ha SightCrime. obtuvieron 40 sentencias o surgirán nuevos, lo que podría voldictado contra Esta mecánica de condenatorias en contra ver más complicado y disputado el La Federación “franquicias”, subraya el de integrantes de la delin- control de corredores de la droga en este año artículo, ha permitido al cuencia organizada en lo México, y empujar de nuevo el tráfico Cártel de Sinaloa y aliados que va del año. Pero de todas, hacia nuevas regiones. mantener dominio de amplias La otra posibilidad es que La Fesólo una corresponde a gente de zonas con operadores que controlan La Federación o Cártel del Pacífico deración y El Golfo (que controlan la el terreno y las redes de coacción, como también se le conoce. frontera de Tamaulipas) se fortalezsin que exista una posibilidad de deSe trata de la pena de 8 años de can progresivamente ante el debilirrumbes sin un líder, como ha pasado prisión que un juez federal impu- tamiento de los competidores, lo que con otros grupos. so por acopio de armas a Francisco podría generar una caída de los índiNo por nada, apunta el análisis, Quiñones Gastelum, considerado la ces de violencia pero el fortalecimienEl Chapo, El Mayo y El Azul, todos de “mano derecha” de Nacho Coronel. to del narcotráfico a gran escala.

1

En julio los autodefensas tuvieron otro ataque. FOTO: CUARTOSCURO

Recrudece violencia

en Tierra Caliente

A

pesar del despliegue de militares y policías federales a la zona de Tierra Caliente de Michoacán, y de ser una de las zonas afectadas por las lluvias, el fin de semana hubo un repunte en la violencia, cinco personas fueron asesinadas y se registró un enfrentamiento en diferentes municipios de la entidad. Personal de la 43 Zona militar, en Apatzingán, indicó que desde que se inició el Operativo Michoacán, en mayo pasado, no ha habido ningún cambio en el número de agentes desplegados en Tierra Caliente. En esa ocasión el Gobierno Federal desplegó a más de 7 mil elementos, entre Ejército, Marina, Policía Federal, estatal y municipal. De esos al menos cinco mil fueron policías federales. El sábado, fueron encontrados los cuerpos de tres hombres en la carretera Peribán-Buenavista, quienes presentaban un disparo en la cabeza, huellas de tortura y los ojos vendados, además portaban playeras con la leyenda “Por Los Reyes libre”, que pertenece a la Policía Comunitaria del municipio de Los Reyes. Hasta el momento no se ha confirmado si los tres hombres pertenecían a la policía comunitaria. La Procuraduría General de jus-

ticia del Estado (PGJE) indicó que cuando encontraron a las víctimas éstas tenían un mensaje escrito en un trozo de cartón. Elementos de las corporaciones municipales de Los Reyes y Peribán indicaron a este diario que sí existe apoyo por parte de los elementos militares y de la policía federal para resguardar la zona. También se reportó que dos habitantes del municipio de Yurécuaro fueron localizados sin vida en un baldío cerca del kilómetro 23 de la carretera Yurécuaro-Tanhuato. Los cuerpos fueron localizados después de que autoridades recibieron una llamada anónima. Los hombres presentaban impactos de bala de AK-47, “cuerno de chivo”, en tórax y extremidades. Los cuerpos fueron identificados por sus familiares y trasladados a La Piedad, detalló el diario Cambio de Michoacán. En el mismo municipio, el 30 de septiembre pasado un comando atacó el edificio de la presidencia. No hubo heridos. En la comunidad de La Noria, en Churintzio, se registró un enfrentamiento el viernes por la noche entre elementos de la policía Federal y un grupo de civiles armados, donde un agente resultó lesionado. ITZEL REYES

Ataque a cárteles iniciado por el PAN no funcionó, afirman

A

pesar de que en el Sexenio de Felipe Calderón se dio el mayor número de detenciones y abatimientos de los líderes del narcotráfico, el tráfico de drogas no se vio afectado ni tampoco la capacidad de violencia de los grupos criminales. La herencia de Calderón es que entre 2006 y 2012 aumentaron 123% los homicidios, 248% secuestros y 91% las extorsiones, señala el libro El Desafío de Enrique Peña Nieto. El desastre de México: violencia, inseguridad e impunidad, de José Antonio Ortega Sánchez y Eduardo García Valseca. Las políticas erróneas, negligencia e incompetencia de algunos gobernantes, la corrupción y la colusión con grupos criminales provocaron la violencia en el país. El desastre de la seguridad pública en México es obra principalmente de elementos de la clase política, aseguran. Puntualizan que la herencia de Vicente Fox y Calderón fue dejar que los criminales se maten entre sí. También señalan a Carlos Salinas de Gortari como el que “sembró la semilla del Estado fallido en México”. La política contradictoria, entre tolerar la matanza entre criminales y tratar de frenarla, fue el principal error del ex presidente, Felipe Calderón, seguido de no perseguir por igual a los cárteles, afirman. ITZEL REYES


El diario sin límites

ISRAEL YÁÑEZ

C

omo “zona de alto riesgo” permanece desde hace tres años el primer piso del edificio Plaza Juárez, que es una de las sedes del Tribunal Superior de Justicia del DF. Pese a la advertencia que han hecho Protección Civil y el mismo Tribunal, no se ha concretado el cambio de oficinas. Desde la administración pasada, Protección Civil señaló las deficiencias que ponen en riesgo a los trabajadores y ciudadanos que acuden al edificio, debido a la conglomeración que se presenta en el primer piso, donde se encuentran la Consejería Jurídica junto con la Defensoría de Oficio. Esta área es considerada un cuello de botella que dificulta la salida tanto para la gente de ese piso como de los 15 pisos superiores, el principal factor es la afluencia que tienen estas oficinas, que puede llegar a concentrar hasta mil 500 personas. Tan solo el pasado 8 de agosto, el edificio, ubicado en Avenida Juárez #8, registró 34 mil visitantes, lo que activó los protocolos de Protección Civil para moderar la afluencia. Durante el pasado megasimulacro para conmemorar el 27 aniversario del sismo de 1985, el desalojo tardó alrededor de 45 minutos, cuando el tiempo recomendado es de 10. En su momento, el presidente del TSJDF, Édgar Elías Azar dijo que en

Lunes 7 de octubre de 2013

JUSTICIA

Zona de alto riesgo, la Defensoría de Oficio

El primer piso del inmueble de Plaza Juárez recibe hasta mil 500 personas diarias y el edificio hasta 34 mil, lo que dificulta su desalojo en emergencias

El edificio puede ser una trampa durante un desalojo. FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ los dictámenes de 2011 y 2012 que Protección Civil capitalinoa emitió se determinó que la conglomeración que se concentra en el primer piso, frente

al área de la Defensoría de Oficio, que depende de la Consejería Jurídica del GDF, debería cambiar de sede. Este dictamen quedó corroborado

Lanza Províctima página para

búsqueda de desaparecidos

FOTO: ARCHIVO

C

on 79 registros iniciales de personas que presuntamente desaparecieron a manos del crimen organizado, la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito (Províctima) puso en marcha un portal para buscar registros de víctimas reportadas como no localizadas, y consultar o aportar datos de su posible paradero. La dependencia indicó que se trata de un registro de casos reportados en algunos de los centros de atención a víctimas con los que cuenta, y cuyos expedientes ya se han integrado. Es decir, se trata de registros de personas que efectivamente no han aparecido pese a las investigaciones que se iniciaron en su momento. Para acceder a dicho registro hay que entrar a la página oficial de Províctima en internet y luego ingresar al área “apoyo a familiares de personas desaparecidas o no localizadas”. Cada registro contiene una fotografía de la persona que se busca, su media filiación, así como la fecha y el lugar en que se conoció su paradero por última vez. Al dar click en la ficha se pueden consultar los datos pormenorizados de la persona y hay un espacio para dejar datos que ayuden a su localización. Como gradualmente se irá incrementando el número de registros, la herramienta cuenta con un motor de búsqueda para localizar a una persona en específico, ya sea con los nombres y otros parámetros como fecha de extravío, entidad, género, entre otros. Hasta ahora, la mayoría de los casos que ya se pueden consultar son desapariciones ocurridas en los estados de Sinaloa, Tamaulipas, Nue-

Buscan agilizar localización de desaparecidos. vo León y Coahuila, y en su mayoría están vinculados con temas de delincuencia organizada. La dependencia hizo hincapié en que la difusión de estas fichas requiere del consentimiento expreso y por escrito de un familiar, el cual se estará revisando periódicamente. Lo anterior para garantizar la veracidad y actualidad de la información. Províctima cuenta con un registro de más de mil 800 expediente de personas no localizadas que se irán entregando paulatinamente a este registro. La mayoría de los registros corresponden a personas desaparecidas en el norte del país. Lo que no se especificó es si esta herramienta de búsqueda será operada posteriormente por la Secretaría de Gobernación, toda vez que la continuidad de la Procuraduría está en duda para el año próximo pues no se le consideró en la Ley general de víctimas. ARTURO ANGEL

durante el sismo de 7.8 grados que se registró el 20 de marzo del 2012. En esa fecha tardaron más de 50 minutos en desalojar el edifico. En esa ocasión, personal de Protección Civil impidió que trabajadores de los últimos seis pisos salieran, ya que la evacuación por sí misma representaba un riesgo. Tras el suceso, Édgar Elías Azar exigió a la Consejería Jurídica del GDF que reubicara sus oficinas. Actualmente, en el inmueble de Plaza Juárez laboran 65 defensores de oficio, quienes atienden a 500 personas diarias, en promedio. En días pasados, Elías Azar dijo que el gobierno de Miguel Ángel Mancera aseguró que habrán de cambiar la sede de la Defensoría de Oficio. La Consejería Jurídica indicó que todavía no es un hecho que se vayan a cambiar, pues todo depende de que se encuentre un espacio adecuado que esté cerca de los Tribunales.

27

Agreden a 38 policías en seis días

U

n automovilista y su hermano, ambos en estado de ebriedad, fueron detenido por golpear a un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, en un punto de revisión del programa Conduce sin Alcohol, en la delegación Iztapalapa. El agente resultó con traumatismo craneoencefálico y fracturas en la nariz. Junto con él, otros 32 uniformados han sido víctimas de agresiones en tan sólo seis días. Martín Bernal, conductor, derribó al uniformado, estrelló su cabeza contra el suelo, mientras su hermano Leonel, le pateó. Los demás agentes, sometieron a los agresores. El diagnóstico del policía es reservado. Durante la marcha del 2 de Octubre, 32 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública resultaron heridos debido a agresiones por parte de los autodenominados anarquistas. Un día antes, maestros de la CNTE, golpearon un uniformado causándole un trauma craneoencefálico. Le indujeron el coma. En esa ocasión otros cinco elementos resultaron lesionados. REDACCIÓN


El diario sin límites

DE HÉROES Y VILLANOS CORRAL El Mejor resultado de un mexicano en un Mundial de gimnasia había sido 68. Daniel Corral consiguió Plata en caballo con arzones

NADAL El tenistta español Rafael Nadal perdió la final de Beijing ante Novak Djokovic, pero recuperó el número uno del mundo en la clasificación. Nadal tenía que llegar a la final para subir en el escalafòn mundial.

LONGORIA La racquetbolista mexicana Paola Longoria ganó el Abierto de Estados Unidos, su torneo número 25 ganado de manera consecutiva.

DEPORTES

BRADY El mariscal de campo de los Patriotas falló en su intento de conseguir el récord de más partidos dando pase de anotación. Se quedó en 52, debajo de Drew Brees, de Nueva Orléans, el número uno. Los Patriotas perdieron el invicto 13-6 ante los Bengalíes de Cincinnati.

ROMÁN

La arquera mexicana, plata en Londres 2012, falló en colarse al podio en el Mundial de tiro con arco que se celebró en Turquía. Quedó cuarta por equipos y cuarta en mixtos, al caer en sus dos duelos del domingo.

A-ROD

No aceptó la suspensión de 211 partidos quele impuso Grandes Ligas por dopaje, y decidió ir a la corte y demandar a la liga, al médico de Yanquis y a los que le habrían vendido las sustancias.

El QB de Dallas ganó 506 yardas por aire, con cinco pases para anotación, pero le interceptaron uno decisivo

SE IMPONE Manning a Romo en duelo aéreo

A

RLINGTON, Texas, EE.UU. (AP) — Matt Prater convirtió un gol de campo en el último segundo, para que Peyton Manning y los Broncos de Denver sobrevivieran al primer partido de Dallas con más de 500 yardas por aire en la historia y conservaran su condición invicta, al superar el domingo 51-48 a los Cowboys. Manning siguió en camino de lograr un récord de pases de anotación en el comienzo de una temporada. Totalizó 414 yardas y cuatro anotaciones con sus envíos por Denver (5-0) Tony Romo lanzó para 506 yardas y cinco touchdowns por Dallas (2-3), pero vio interceptado su último pase del partido por Danny Trevanthan, dentro de la yarda 30 de Dallas, lo que dejó servida la mesa para el gol de campo de Prater. Los equipos totalizaron 1.039 yardas en forma combinada. Fue el segundo partido con más puntos combinados en tiempo regular desde 1970, cuando se fusionaron la Liga Nacional y la Americana, de acuerdo con la firma STATS. Cincinnati y Cleveland totalizaron 106 puntos entre ambos en 2004, cuando los Browns se impusieron 58-48.

KANSAS SE MANTIENE PERFECTO NASHVILLE, Ten.- Jamaal Charles anotó en un acarreo de una yarda cuando restaban 6:23 minutos del encuentro, y los Chiefs de Kansas City mantuvieron su foja perfecta en el comienzo de la presente campaña, al derrotar 26-17 a los Titans de Tennessee. AP

RESULTADOS Búfalo 24 Cleveland 37 Nueva Orléans 26 Chicago 26 Nueva Inglaterra 6 Cincinnat 13 Detroit 9 Green Bay 22 Seattle 28 Indianápolis 34 Baltimore 26 Miami 23 Filadelfia 36 NY Gigantes 21

Jacksonville 20 San Luis 34 Kansas City 26 Tennessee 17 Carolina 22 Arizona 22 Denver 51 Dallas 48 Houston San Francisco San Diego Oakland Los resultados en www.24-horas.mx

NY JETS EN ATLANTA Lunes 7 de octubre, 19:40 hrs, ESPN

››› Chivas y Pumas ponen de cabeza la liga

S

an lunes, día de la resaca luego del fin de semana que nos fecha hasta el Atlante gano, curiosamente tambén al Monterrey, contra mantuvo atados, casi esclavizados: al Clásico Nacional, quienes fue la primera y única victoria de los universitarios hasta ahora. al ritual de las derrotas en CU o al zumbido intratable y Sobre todo en el chiverío, porque un fantasma llamado descenso empeganador de Vettel en Corea del Sur. zará a hablarle atrasito de los cuernos si mantiene los resultados con esa San Lunes, porque vaya qué hace falta para una larga semana constancia de derrotas y empates, mostrada hasta el momento. que culminará con fecha FIFA y la encomienda de poner Pero no todo san lunes viene luego de un atroz fin de semana. de cabeza santos, deidades y cualquier otro ente que Están los que lo merecen luego de una juerga de miedo (como quepa en el fanatismo futbolero nacional porque se el Barcelona sin Messi, pero con Neymar), que le encajó 4-1 viene el México contra Panamá, la potencia futboal Valladolid, o el Atlético de Madrid que se mantiene al lística que en 2013 le ha encajado un empate y parejo de los catalanes con ocho victorias consecutivas. dos derrotas: Panamá y que sin duda será el tema Y ni hablar de Miguel Piojo Herrera, o cinematográficaLos puntos que de la semana en la información deportiva. mente llamado el señor de los clásicos, por ganar los cinco comparten Chivas y San Lunes, que sin importar si entrenan o no, les que se le han presentado al América en temporada regular Atlas en el fondo de viene para seguirse en san martes, miércoles, jueves, en el año (dos con Chivas, dos con Pumas y uno con Cruz la tabla. y hasta dónde la semana dé, a Pumas y Chivas. ¡GranAzul), y sólo faltarle uno con los celestes para completar un des del futbol mexicano! que, está de más aclarar que hecho inédito entre técnicos de estos equipos. volvieron a perder y aparcan en los lugares 18 y 17 de la Liga; Así que san lunes para los que gozan, san lunes para los que sufren, eliminados de la Copa, sin posibilidades de Liguilla. Y lo peor: y también san lunes para surcar una semana laboral a la espera del con un rosario en la izquierda y una calculadora en la derecha. viernes en el que sabremos el destino del Tri de cara a la Copa del Los Pumas ya saben lo que es estar en el sótano general gra- Mundo de Brasil 2014. cias a la experiencia de otros torneos. Lo curioso es que en esta ARTURO SALGADO GUDIÑO

8


EL ATLETICO NO CEDE Y SE MANTIENE EN LA PUNTA MADRID. Atlético de Madrid no cede en este inicio de temporada y, al igual que Barcelona, sumó su octavo triunfo consecutivo tras derrotar 2-1 a Celta de Vigo, en la continuación de la jornada ocho de la Liga de España. RESULTADOS JORNADA 8ª: Villarreal 3-0 Granada, Málaga 0-1 Osasuna 1, Elche 2-RCD Espanyol 1, Rayo Vallecano 1-0 R. Sociedad 0, Levante 2-3 R. Madrid, Barcelona 4-1 Valladolid, Atlético M. 2-2 R. Celta, Sevilla 2-1 Almería, Getafe 3-1 R. Betis, Athletic x-x Valencia. POSICIONES (1) Barcelona 24, (2) Atlético M. 24, (3) R. Madrid 19, (4) Villarreal 17, (5) Getafe 13, (6) Athletic 12, (7) Valencia 12, (9) Espanyol 11 ( 9) Levante 10, (10) Málaga 9, (11) Sevilla 9, (12) Elche 9, (13) Betis 8, (14) Granada 8, (15) R. Sociedad 7, (16) Celta 6, (17) Valladolid 6, (18) Osasuna 6, (19) Rayo Vallecano 6 (20) Almería 3. PRÓXIMA JORNADA R. Madrid-Málaga, Valencia-R. Sociedad, Osasuna-Barcelona, Espanyol-Atlético de M., Granada-Getafe, Almería-R. Vallecano, Betis-Elche, ValladolidSevilla, Celta-Levante, Athletic-Villarreal. MEXICANOS DESTACADOS: Giovani, un gol con el Villareal.

DEPORTES 29

Lunes 7 de octubre de 2013

Se acabó: Vettel será el campeón

Y

EONGAM, Corea del Sur.- La polémica quedó zanjada. El piloto español Fernando Alonso argumentó que en el Gran Premio de Corea del Sur los neumáticos de Pirelli volverían a ser factor. Y el mexicano Sergio Pérez le dio la razón al sufrir la explosión de su neumático delantero derecho en la vuelta 31; pero, Sebastián Vettel llevó al máximo las mismas llantas y terminó sin un incidente para sentenciar el campeonato de pilotos a falta de cinco carreras para el final de la temporada. El percance de Pérez pudo ser muy peligroso, pero para su fortuna, no tenía autos cercanos y no pasó a mayores. El mexicano terminó décimo y alcanzó puntos, en una carrera para la que se esperaba lluvia y al final se corrió en seco pues el tifón que amenazaba, viró hacia China. “Aunque ese juego de neumáticos estaba bastante usado, frené en el mismo punto como siempre. Había dado 21 vueltas con ese juego, cuando, de repente, la (rueda) delantera derecha explotó, destrozado el alerón delantero”, explicó el piloto tapatío, que este año ya sufrió un problema similar por culpa de los Pirelli en Silverstone, Inglaterra, durante el Gran Premio de Gran Bretaña. Nadie ha dejado de ganar un Mundial de Fórmula Uno con ocho victorias en un mismo año, las que suma ahora Vettel, vencedor por tercer año conseLas victorias de Vettel este año. cutivo en Corea y cuyos El piloto con ese 77 puntos de ventaja sobre Alonso indican que puede número de victorias, siempre se ha festejar el próximo domincoronado campeón go si gana en Suzuka y el del Mundo. español Fernando Alonso queda por debajo del octavo puesto. Nadie duda tampoco de que Red Bull festejará su cuarto doblete consecutivo: lidera el Mundial de constructores con 402 puntos, 118 más que Ferrari, seriamente amenazada por Mercedes, que sólo suma un punto menos que los de Maranello. Vettel consiguió su cuarta victoria consecutiva al mostrarse implacable en la pista coreana, y, al igual que lo había hecho hace dos domingos en Singapur, firmó un nuevo Grand Chelem: ganó saliendo desde la pole, lideró la prueba de principio a fin y se permitió el lujo de marcar la vuelta rápida en carrera, aun cuando su equipo le pedía cautela por los neumáticos. El alemán de 26 años ganó por delante de Raikkonen, que completó una gran estrategia que lo alzó del noveno al segundo. El mexicano Esteban Gutiérrez de Sauber, terminó 11, y lo único destacable es que hasta ahora, de los debutantes este año en F1 es el de mejores resultados. CON INFORMACIÓN DE EFE Y AP

8

Alberto LATI @albertolati

¿

Festeja Sebastián Vettel la victoria. FOTO: AP

Tuve suerte en el momento del accidente, porque no tenía otros coches cerca de mí” SERGIO PÉREZ Piloto de McLaren

GRAN PREMIO DE COREA DEL SUR. CLASIFICACIÓN:(1)Sebastian Vettel (ALE/Red Bull) 1h43:13.701,(2)(Kimi Raikkonen (FIN/ Lotus) a 4.224,(3)Romain Grosjean (FRA/Lotus) a 4.927,(4)(Nico Hülkenberg (ALE/Sauber) a 24.114,(5)Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) a 25.255,(6)Fernando Alonso (ESP/Ferrari) a 26.189,(7)Nico Rosberg (GER/Mercedes) a 26.698,(8)Jenson Button (GBR/McLaren) a 32.262,(9)Felipe Massa (BRA/Ferrari) a 34.390, (10)Sergio Perez (MEX/McLaren) a 35.155.

CAMPEONATO MUNDIAL DE PILOTOS.

CLASIFICICIÓN: (1)Sebastian Vettel (ALE/ Red Bull) 272 puntos, (2)Fernando Alonso (ESP/Ferrari) 195,(3)Kimi Raikkonen (FIN/ Lotus) 167,(4)Lewis Hamilton (ALE/Mercedes) 161, (5) Mark Webber (AUS/Red Bull) 130... (13) Sergio Pérez (MEX/McLaren) 23

COMPENATO DE CONSTRUCTORES

CLASIFICACIÓN: (1) Red Bull 402 puntos, (2) Ferrari 284, (3) Mercedes 283, (4)Lotus 239, (5) McLaren 81, (6) Force India 62, (7) Sauber 31, (8) Toro Rosso 31,(10) Williams 1

APERTURA 2013 RESULTADOS Jornada 13ª: Pumas 0-1 Santos, Atlas 1-2 Cruz Azul, León 3-1 Puebla, Pachuca 1-1 Veracruz, Atlante 2-1 Monterrey, Tigres 1-2 Toluca, América 2-0 Guadalajara, Tijuana 1-0 Querétaro, Morelia 2-1 Chiapas. POSICIONES: (1) América 31 puntos, (2) León 25, (3) Toluca 23, (4) Santos 23, (5) Morelia 23, (6) Cruz Azul 23, (7) Chiapas 20, (8) Querétaro 19, (9) Tijuana 16, (10) Puebla 15, (11) Veracruz 15, (12) Tigres 14, (13) Monterrey 13, (14) Pachuca 12, (15) Atlante 9, (16) Atlas 8, (17) Guadalajara 8, (18) Pumas 8. GOLEADORES: Pablo Velázquez (Toluca) 9 goles. Héctor Mancilla (Morelia), Oribe Peralta (Santos), Ángel Reyna (Veracruz), 8. Raúl Jiménez (América), Carlos Ochoa (Chiapas), Fidel Martínez (Tijuana), 7. MANDA SANTOS AL INFIERNO A PUMAS. Pumas volvió a caer en casa, aunque hay que decir que merecieron empatar en el último minuto cuando el árbitro les anuló un gol legítimo. Santos ganó 1-0 con gol de Oribe Peralta en el minuto 62.

LATITUDES

PRÓXIMA JORNADA: Querétaro-León, SantosMonterrey, Veracruz-Morelia, Cruz Azul-América, Tigres-Atlante, Chiapas-Pumas, TolucaTijuana, Puebla-Atlas y Guadalajara-Pachuca.

Tan pronto, competitividad

Cuántos puntos serán necesarios para coronarse en cada una de las grandes ligas europeas en la presente temporada? Ni siquiera han transcurrido dos meses de competencia, pero ya queda claro en donde hay cierto margen de error y en donde no existe en absoluto. En España, la única novedad es el implacable arranque del Atlético de Madrid, hasta ahora fiel escolta del Barcelona, ambos con ocho victorias en igual número de cotejos; el Real Madrid viene cinco puntos atrás que, dadas dos de los agónicos triunfos merengues, bien podrían ser nueve unidades de distancia (cifra que difícilmente sería remontable en la disparidad del certamen ibérico). Muy distinto el caso español al inglés, donde, evidentemente, el río está más revuelto que nunca y todos pueden perder puntos en todas partes y nadie salta a la cancha cual si acudiera condenado al matadero. Este fin de semana, el Manchester United apenas derrotó al colero general, el Sunderland, así como Arsenal no pasó del empate frente al débil Wolverhampton, y el Tottenham cayó en casa con West Ham. En resumen, que once equipos (más de la mitad) están apenas separados por seis puntos y que al Real Madrid, con su cosecha actual, le alcanzaría para liderar la Premier League, mas tiene la mala suerte de jugar en una liga parecida a la de Escocia, en la que debes ir goleando semana a semana para coronarte. La Bundesliga germana, antaño En España, la muy cerrada, se ha hecho más parecida a España que a Inglaterra. Tres conjunúnica novedad tos (Bayern Múnich, Borussia Dortes el implacable mund y Leverkusen) han escapado y, arranque del tarde o temprano, la gloria será dirimiAtlético de Madrid, da cuando choquen Bayern y Borussia, como en la pasada final de Champions. hasta ahora Hasta ahora, lo que más me sorfiel escolta del prende es lo que sucede en Italia y Barcelona, ambos Francia. Francamente, era de esperar con ocho victorias se un comportamiento invertido en sus respectivos torneos: que en la Ligue 1 en igual número de los millonarios Paris Saint Germain y cotejos Mónaco ya tuvieran amplia ventajas, y que en la Serie A todo se mantuviera más igualado. Los presupuestos combinados de parisinos y monegascos, representan dos terceras partes del volumen total del certamen galo, aunque por ahora no lo han plasmado a cabalidad en la tabla general. Los del principado van líderes, pero han concedido ya tres empates, al tiempo que los capitalinos marchan segundos con un punto menos. Me refería antes a Italia, porque ahí encontramos otra situación similar a la exhibida en España: la asombrosa Roma encabeza el Calcio con marcha perfecta de siete ganados en siete disputados. Otro dato revelador es que los tres grandes estén tan extraviados en este arranque: Juventus tercera, Inter cuarto y Milán noveno, en una liga donde parece que cualquiera puede sacar puntos a estos gigantes. ¿Qué es preferible? Sin duda, la competitividad, y al utilizar este concepto es imprescindible definirlo: no me refiero a ser competitivo al jugar contra escuadras de otros países, sino a que exista mayor grado de paridad en un torneo, que buena parte de los contendientes tengan argumentos para competir y no se conviertan en meras comparsas de dos demoledoras. Así de pronto, vuelve a notarse en qué lugares hay competitividad y en cuales otros, ni remotamente. Por ello, pese a caracterizarse por defensas tan vulnerables y alto índice de errores, la Premier inglesa continúa ganando adeptos a la Liga hispana: porque ver un Elche-Espanyol apetece poco en el extranjero, al tiempo que un Cardiff-Newcastle pinta más atractivo. Y por ello también, los dos grande de España no tienen freno al demandar contratos separados de televisión respecto al resto: porque saben que quitándolos a ellos dos, el aficionado neutral en Japón, Perú o Bélgica, tiene poco interés en seguir a los demás. Competitividad, ni más ni menos, la principal diferencia.


El diario sin límites

tweet tweeeet tweet tweet tweet tweeeet

tweet?

tweet? tweet?

tweet!!

@quikemp La belleza física no sirve de nada si no tienes belleza interior, o sea, debajo de tu ropa

@catamaterile Quiero que me inviten a un matrimonio y me regalen el muñequito del pastel, para tener por fin un novio que me pueda comer

@DonReclamon Si tu celular tiene más de 5 botones, eres pobre

@hipstabob Ir a marchas en la Ciudad de México ya califica oficialmente como deporte extremo, y uno bastante caro

y abucheos Toy Story nos mueve muchas fibras sensibles, nos lleva de las risas a las lágrimas a lo largo de las historias que nos cuentan pero ahora nos llevará también a la puerta del terror. Los Estudios Disney y Pixar le siguen apostando a Buz Lightyear y al Sheriff Woody para Halloween, por lo que estrenarán el 16 de octubre en Estados Unidos, una premier especial para televisión con duración de media hora, Toy Story of Terror que será transmitido por la cadena ABC. Esperamos lo transmitan en México pronto, pues la historia suena interesante: en un viaje imprevisto, el grupo de juguetes se hospeda en un hotel del que desaparece uno de ellos.

¡Qué miedo!

Después de muchos dimes y diretes sobre el estado en el que se encuentra la relación de pareja de Kim Kardashian y Kanye West, se dejaron ver juntos de manera recurrente por las calles de París y sin su bebé. Si bien Kim se veía muy recuperada, con varios kilos de menos –aunque aún le faltan muchos por bajar- y sonriente, sí se notó que la pareja no vive aún su mejor momento como antes, pues a pesar de estar juntos no se veía que les brillaran los ojos de amor ni muestras de cariño. Esperamos que sólo sea una mala percepción.

COMO SI NADA

LA TENTACIÓN

Aplausos

Realezas y bajezas Adorable y brillante como una digna estrella estuvo el actor Hugh Jackman en el Festival Internacional de Cine San Sebastián; fue el que mejor sabor de boca dejó al ser tan accesible y dedicarle mucho tiempo a sus fans. A Drew Barrymore y Will Kopelman no se les olvida que lo más importante es la familia, es común verlos con su hijo, Olive, en los parques de Nueva York.

La cantante Alanis Morissette fue demandada por Bianca Cambeiro, la nana que tenía contratada, por daño emocional y horas extras. El argumento es que trabajaba más de 12 horas al día, 3 a 4 días a la semana y sólo le pagaban 25 dólares la hora. Quiere una compensación de 100 mil dólares por el estrés emocional y 30 mil dólares más por horas no pagadas. Miley Cyrus dejó en claro en Saturday Night Live que Hannah Montana murió. Así que para leer entre líneas ¡no la comparen! Hannah era una señorita educada y Miley no.

E

l DJ Avicii se presentó el pasado viernes en la Ciudad de México. Aunque le faltaron varias canciones de la nueva producción, demostró que estuvo al nivel y deleite de los 20 mil asistentes a la Expo Bancomer; además, rompió miles de corazones, pues las chicas comprobaron que de verdad es muy guapo y eso le ha permitido desarrollar también una carrera como modelo. Así que aplausos para él por su profesionalismo y talento. Los abucheos son para los organizadores por su falta de responsabilidad social y control en sus eventos, así como por infringir la ley. La venta fue abierta a todo público, por lo que no hubo límite de edad. Es importante decir que la empresa estaba consciente de que habría muchos niños en el lugar, ya que se les preguntaba tanto en la venta telefónica como en sus redes al respecto, en lo que reiteraban era un evento para toda la familia; pero no tuvieron la capacidad –o ganaspara controlar el consumo de alcohol y sustancias no permitidas en el lugar, ni en adultos ni en menores de edad. El recinto completo olía, literalmente, a marihuana y tabaco. Los chicos desde 10 y 12 así como los adultos fumaron tabaco, por decir lo menos, y sin que nadie les llamara

PARA ENTRARLE AL

HALLOWEEN

Octubre es el mes en el que los temas de miedo y susto son la moda, por lo que, si quieres adentrarte en ellos, no puedes dejar de ver la serie que transmite el canal Netflix, American Horror Story. La serie llena de drama y terror, producida por Ryan Murohy y Brad Falchuk, te mantiene en tu lugar casi sin respirar conforme pasan los capítulos. A pesar de la conciencia de que es una serie de este género, las historias no dejan de sorprenderte y llenarte de miedo al grado de no querer apagar la luz; por lo menos, en la primera serie que gira en torno a una casa embrujada. Magistrales las actuaciones de Jessica Lange, Dylan McDermott, Connie Britton, Evan Peters, Taisssa Farmiga, Denis O´Hare entre muchos otros que con apariciones pequeñas dejan huella en la historia que ya se llevó varios premios, incluido el Globo de Oro para Jessica Lange, y en la última entrega de los Emmy´s se llevó 2 estatuillas.


BRIDGET JONES

Lunes 7 de octubre de 2013

Si fuiste fan de las cintas de Bridget Jones, debes ponerte las pilas y conseguir el nuevo libro de Helen Fielding, Bridget Jones, Mad about The Boy, que es la secuela de la historia. El libro no sólo es prometedor sino que nos lleva a sorpresas que nos desgarran el corazón y, cabe decir, hasta nos hace derramar una que otra lágrima. Por supuesto que el amor es el centro de la historia pero la vida real también, por lo que no deben perdérselo; en un abrir y cerrar de ojos lo terminas pues no lo puedes dejar de leer. Aún no hay noticias de que la historia se vaya a llevar a la pantalla grande.

PIERDA

La televisión, una de las tecnologías que están dentro de nuestros hogares ya sea en su forma tradicional o en computadora, está viviendo uno de sus mejores etapas y prueba de ello es The Blacklist. La serie, estelarizada por el gran actor James Spader y la actriz Megan Boone, nos demuestra la evolución que tienen las historias en la televisión, pues aunque puede ser una historia típica de policías y ladrones, está lejos de ser sólo eso. Un ex agente del gobierno, Raymon Red Reddington, quien fuera uno de los fugitivos más buscados por el FBI, un día llega a sus oficinas y se entrega de manera voluntaria. A partir de ahí empiezan una serie de acontecimientos en el que ayuda a capturar a un terrible terrorista y otros sucesos que muestran que no toda la realidad es como creemos, pero que cada minuto que pasa nos sorprende e intriga más. Lo que no está claro aún son las pretensiones de Red con todo esto. No se la pueden perder, es de esas series que esperas cada semana.

HOY CUMPLE AÑOS

SIMON COWELL, 54

Shawn Ashmore, 34; Toni Braxton, 47, y Joy Behar, 71.

SI HOY ES SU CUMPLEAÑOS Explore nuevos caminos. Un enfoque creativo de una vieja idea puede ser la solución ideal a problemas domésticos. Exprese sus sentimientos y haga los cambios que ayudarán a mejorar su vida personal y sus relaciones. Sus números: 2, 9, 15, 21, 28, 33 y 43.

HORÓSCOPO

por EUGENIA LAST

LIBRA (SEP 23. - OCT. 22): Tiene más opciones de lo que cree. Analice sus capacidades y conexiones y descubrirá que puede avanzar hacia una posición mejor. No sea tan complaciente.

ESCORPIÓN (OCT.23 - NOV. 21):

Controle sus emociones. Escuche, observe y reserve sus pensamientos hasta tener la información necesaria para encontrar una solución viable. Disminuya la ira.

SAGITARIO (NOV. 22 – DIC. 21):

Ayudando a otros atraerá atención y la posibilidad de avanzar hacia donde le interesa. Un cambio y una inversión en casa serán positivos. Sea franco y claro.

CAPRICORNIO (DIC. 22 - ENE. 19):

Exhíbase un poco y causará una buena impresión. Un cambio de planes no debe tomarlo con la guardia baja. Mantenga al día sus conocimientos y relaciones.

ACUARIO (ENE. 20 - FEB. 18):

No se ofenda tan fácilmente. Es mejor mantener distancia de la gente que tiende a interferir. Ponga su esfuerzo en mejorar. Invierta más tiempo en el hogar.

PISCIS (FEB. 19 - MAR. 20):

Por fin le hicieron justicia en Hollywood a la actriz Sandra Bullock. Ya plasmó sus palmas en el famoso paseo de las luminarias del Teatro Chino, un lugar icónico de fama para trascender en la historia de las celebridades. Por cierto, la cinta en la que participa junto a George Clooney, Gravity del director mexicano Alfonso Cuarón, logró vender ya 55 millones de dólares en taquilla, lo que la coloca en el número 1 de ventas del fin de semana. Felicidades

31

NO SE LA

la atención en el interior del lugar. Esto está prohibido por la ley al ser un lugar cerrado en el que conviven niños y adultos, por lo que hay zonas al exterior que están dedicadas para ello pero que, en este caso, no se utilizaron pues ni los organizadores ni el local cumplieron con ello. El consumo de alcohol también fue sin control. A pesar de que se anunció que la venta sería previa identificación no fue así. Los adolescentes tuvieron acceso a cerveza, por decir lo menos, y muchos de ellos no salieron muy bien del lugar. Por supuesto existe una responsabilidad de los padres de estos chicos que los dejaron entrar solos al lugar. Decimos entrar porque muchos de ellos los llevaron pero se pasaron las casi 5 horas fuera del recinto esperando a que salieran, por lo que no se dieron cuenta de lo que pasaba dentro, si lo hubieran sabido no creemos que los dejarían ir. Así que esto es una responsabilidad compartida. No queremos que nuestros niños vivan cosas que aún no les corresponde pero cedemos a sus caprichos y los dejamos ir sin mayor reparo a un espacio que definitivamente no es para ellos y en el que están verdaderamente expuestos. De los organizadores ni qué decir, con tal de llenar el lugar y vender las bebidas dentro, no tienen reparo en violar la ley y sonreír.

SE LE RECONOCE

LA TENTACIÓN

¡QUÉ ANTOJO!

Concéntrese en mejorar su bienestar financiero, emocional y físico. Alguien con quien trabaja traerá problemas de dinero que le resultarán bastante costosos.

ARIES (MAR. 21- ABR. 19):

Espere un acuerdo, contrato o reembolso. Haga los cambios finales a un trabajo y tendrá éxito. El romance está en alza y cumplirán con lo que le prometieron.

a c s u B l look e

Tiempo de básicos otoño-invierno, así que revisa el armario y busca qué te falta para que estés lista. Vince, por ejemplo, presenta las nuevas tendencias que, si las checas, son en mucha medida cosas que ya tenemos de temporadas pasadas por lo que revisa los looks y ponte a la moda. Suéteres bicolor y unicolor, botas, leggins y pantalones de tela o piel. Camisetas, también con mezcla de texturas, todo en tendencia gris, blanco y negro, y verás que no te vas a equivocar pues la marca, que cabe decir es consentida de las celebridades, te lleva de la mano para encontrar lo que mejor te queda. www.vince.com

TAURO (ABR. 20- MAYO. 20): Mantenga su vida simple y no comparta información personal. Los encuentros emocionales serán difíciles y lo llevarán a disputas. Evite más responsabilidades.

GEMINIS (MAY 21-JUN 20):

Busque formas alternativas para salirse con la suya. Hable con alguien influyente y obtendrá una visión general. Si no es atento tendrá problemas en casa.

CANCER (JUN. 21 - DE JUL 22):

Tiene más control del que cree, así que dé el paso que le conviene. Busque nuevas amistades. El amor, el romance y la diversión deberían ser sus objetivos.

LEO (JUL. 23 - AGOS. 22): Elija sus palabras con inteligencia y también sus batallas. Concéntrese en finanzas y problemas médicos. No sea tan generoso con los otros. Busque relajarse.

VIRGO (AGO.23 - SEP. 22):

Comparta con alguien pensamientos y sentimientos. Reúnase con amigos y pásela bien sin preocuparse. Evite enredarse en planes secretos que le traerán problemas.

HORIZONTALES 1. Anual. 4. Sonido o conjunto de sonidos articulados que expresan una idea (pl.). 8. Parte posterior y superior de las caballerías. 10. Ultima letra del alfabeto hebreo. 11. De figura de óvalo. 12. Fluido aeriforme a presión y temperatura ordinarias. 13. Pronombre relativo. 15. Dirigir un buque. 18. Artículo indeterminado. 19. Anta (mamífero). 20. Enfermedad que causa hinchazón muy dolorosa en ciertas articulaciones. 21. Macizo montañoso de Níger. 22. Percibía el sonido. 23. No acertó. 25. Sola en su especie. 27. Nota musical. 28. Se dice de quien ha nacido en una embarcación que navega. 29. Azud. 31. Quita algo de una superficie como raspando. 32. Confíes a alguien alguna cosa. 33. Diosa de la aurora. 34. En astronomía, Osa. 35. Trabaja con otras personas, especialmente en obras de ingenio. 36. Casualidad, caso fortuito.

VERTICALES 2. Apócope de ninguno. 3. Ondas en el mar. 4. Armadura del pecho. 5. Acción de llover. 6. Ciencia de la vida en general o de los seres vivientes. 7. Monte de Armenia, en el que, según la Biblia, recaló el arca de Noé. 9. Viene de arriba hacia abajo por acción del propio peso. 13. Pronombre relativo (se refiere a persona concertando en número con el antecedente). 14. Dios pagano del hogar. 15. Símbolo del platino. 16. Remolca la nave. 17. Hidrofobia. 19. Piedra que, según los antiguos, podía dar sabor de vino al agua y ser un remedio contra la embriaguez. 21. Arete, pendiente. 22. Ansar, ave palmípeda. 24. Ligero. 25. Novillo o novilla de dos años. 26. Negación. 27. Concavidad que hay o se hace en una cosa para encajar otra. 29. Príncipe ruso. 30. Casa rústica de algunos pueblos del norte de Europa. 31. Itinerario de un viaje.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.