Septiembre | 30 | 2015

Page 1

AÑO IV Nº 1041 I MÉXICO D.F.

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

APRENDEN INGLÉS CON SU PLAYLIST VIDA+ P. 18

D

TOMÁS BOY, CARTA FUERTE DE LA MÁQUINA

DXT P. 22

TRABAJAN POR UNA CIUDAD CAMINABLE MOVILIDAD

Sonrisas y apretón.

A diferencia del encuentro del lunes, entre Barack Obama y Vladimir Putin, ayer las sonrisas afloraron durante el apretón de manos entre el estadunidense y el cubano Raúl Castro, ante las cámaras de todo el mundo. En el marco de la Asamblea General de la ONU, Castro pidió a Obama que utilice su facultad contra el embargo a la isla

EL DIARIO SIN LÍMITES

SENADO CARGA ACCESORIOS AL ERARIO

GASTAN $400 MIL EN CORBATAS EFE

GLOBAL P. 13

A finales de 2014, la Cámara alta firmó un contrato con Pineda Covalin para la adquisición de las prendas con los colores de los partidos NACIÓN P. 7

ESPECIAL

Comparece ante el Senado y habla del caso Ayotzinapa

PRESENTA EPN INICIATIVA

PLAN CONTRA REZAGO DEL SUR El Presidente presentó la iniciativa de Ley Federal de Zonas Económicas Especiales NACIÓN P. 4

No se busca verdad cómoda, dice Osorio El gobierno quiere esclarecer los hechos, no una verdad oficial o que sea “políticamente conveniente”, afirmó el secretario de Gobernación al acudir ante los legisladores NACIÓN P.5


2

24HORAS

Miércoles 30 de septiembre de 2015

: Segunda : ¿SERÁ?

LOS PUNTOS DE VISTA Y CRITERIOS EXPRESADOS POR LOS COLUMNISTAS Y COLABORADORES DE 24 HORAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE ESTE DIARIO

: TRIZAS I TUITAZOS

: ARRIBA Y ABAJO

Los Yunes en el Senado A pesar de las protestas, gritos y sombrerazos, el panista Fernando Yunes Márquez fue designado presidente de la Comisión de Justicia del Senado. El nombramiento generó suspicacias de inmediato, en virtud de que el legislador es hijo Fernando de Miguel Ángel Yunes Linares, Yunes acusado por el delito de enriqueciMárquez miento ilícito ante la PGR. Con esta acción, la Cámara alta le echa más leña al explosivo ambiente político que se vive en el estado de Veracruz. ¿Será?

ESTUDIANTES MEXICANOS, GANADORES DEL PETROBOWL 2015

César Meza, Eder Castañeda, Ernesto Magaña, Alonso Magos, Mario Córdoba y Javier Galván, estudiantes de Ingeniería Petrolera de la UNAM, ganaron el primer lugar en el concurso anual de conocimientos sobre la industria del gas y petróleo PetroBowl 2015, que se celebró en Houston, Texas. Es la primera vez que un equipo no estadunidense gana la competencia. ¡Enhorabuena!

Se ahoga el Corredor Lo que parecía uno de los proyectos más ambiciosos de los últimos tiempos en la Ciudad de México, el Corredor Chapultepec, ya está haciendo agua como las calles del DF en época de lluvias. La falta de transparencia y consistencia se han Simón Levy convertido en su talón de Aquiles. Además, carece de un proyecto ejecutivo, elemento fundamental para una obra de esas características. Frente a ese panorama, al interior del GDF hay quienes incluso no le ven futuro y ya hasta le están dando los santos óleos. ¿Será?

JACK WARNER, EX VICEPRESIDENTE DE LA FIFA

Le prohibieron de forma vitalicia participar en cualquier tipo de actividad relacionada con el futbol en los ámbitos nacional e internacional. Es lo menos que se merece alguien que, como él, es acusado de corrupción por haber sido “pieza esencial en las tramas de ofrecimiento, aceptación, y recepción de sumas ilegales no declaradas” y otros delitos económicos en la FIFA.

Los amigos de AMLO Cuando sus amigos le preguntaban a Juan Ramón de la Fuente si sería candidato presidencial en 2018, siempre respondía que sólo lo haría si había un acuerdo con Andrés Manuel López Obrador. Finalmente, después de que se puJuan Ramón blicó un desplegado en el que se dede la Fuente fienden las candidaturas independientes, se dijo que era para descarrilar a AMLO, y él compró la versión. En qué quedamos, ¿no que eran amigos AMLO y De La Fuente? ¿O es que en política sólo hay intereses?

Sigilo en la SCT A unos días del lanzamiento del satélite MexSat 2, llamado Morelos 3, la SCT se ha mostrado cautelosa en los detalles del mismo, a diferencia de cuando lanzó el satélite Centenario, en mayo pasado. Al interior de la dependencia no se Gerardo ha dado mayor información, sólo Ruiz la página de Lockheed Martin, empresa contratada para el lanzamiento, anuncia la fecha y hora del acontecimiento e invita a seguirlo vía streaming. ¿Esa cautela tendrá que ver con el “éxito” del lanzamiento del Centenario?

HOY ESCRIBEN

EL DIARIO SIN LÍMITES

: EN LAS REDES DESDE FACEBOOK

DESDE FACEBOOK

DESDE TWITTER

Bienvenido al México real, ex funcionario

Si es tan bueno El Chapo, que sea presidente

La diputada federal sólo sabe de farándula

(Fausto Alzati, quien fue secretario de Educación Pública durante el sexenio de Zedillo, aseguró en redes sociales que está desempleado y no tiene dónde vivir.) Está mal burlarse de la desgracia de los demás, yo sé, pero este hombre que fue funcionario y que en algún momento fue intocable y que fue despedido el año pasado como director general de Televisión Educativa por interrumpir groseramente la lectura de un poema de Aurora Reyes por considerarlo ofensivo para el gobierno, bien pudo ahorrar para la época de las vacas flacas. Bienvenido al México real. MARGARITA GONZÁLEZ

(El ex director del Cisen, Guillermo Valdés, se refirió a El Chapo Guzmán, como un “genio de los negocios con una capacidad de liderazgo y visión estratégica que no tienen el resto de narco”.) Puesvamosapostularloparapresidentede la República, si eso dicen, porque los funcionarios que tenemos y los anteriores… mejor no digo lo que pienso, no sea que me vuelvan invisible o que me borren del mapa. Que desafortutunado (comentario) de este tipejo. Si lo considera tan inteligente y astuto y un súper hombre que lo dejen trabajar para que nos saque de jodidos. J FELIX ADAME ESPINOZA

La diputada federal del PRI, Carmen Salinas, estaba anotada ayer en la gaceta parlamentaria para hablar, por primera vez, en la máxima tribuna del país, con relación al aniversario de la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que hoy dirige Aurelio Nuño. Tuiteros opinaron: La corcholatita hablará de puros chismes de farándula y de albures... SALVADOR @ Salvador365 ¿Hablará de la Aventurera? GEE @chiquitina_mx

SENADOR BARTLET, MÉXICO VIVE TIEMPOS DIFERENTES, DIJO OSORIO CHONG AL EX SECRETARIO DE GOBERNACIÓN DE DE LA MADRID” POR MARTHA ANAYA P. 6

PRESIDENTE DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EDUARDO FERNÁNDEZ GARCÍA

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ANTONIO TORRADO MONGE

nilton.torres@24-horas.mx

DIRECTOR GENERAL ADJUNTO EDUARDO SALAZAR

DIRECTOR EDITORIAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR GRÁFICO NILTON ANDRÉS TORRES DIRECTOR COMERCIAL

IGNACIO J. RODRIGUEZ ORTIZ ignacio.rodriguez@24-horas.mx

JOSÉ UREÑA LUIS SOTO

SUBDIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ

alberto.gonzalez@24-horas.mx COORDINADORA WEB NANTZIN SALDAÑA

nantzin.saldana@24-horas.mx DISTRIBUCIÓN LILIANA MARTÍNEZ

liliana.martinez@24-horas.mx

8 10

GUSTAVO RENTERÍA

12

ALFREDO HUERTA

15

ANA MARÍA ALVARADO

20

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. REDACCIÓN: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 14544001, ext. 137 ; liliana.martinez@24-horas.mx


Miércoles 30 de septiembre de 2015

Ganan niñas mexicanas en robótica

ESPECIAL

Las niñas mexicanas Jana Jezabel González Castrejón, Jade Titania Díaz García y Ámbar Nicole Díaz García, ganaron el concurso de robótica Moonbots, al utilizar el conocimiento astronómico de los mayas para diseñar una misión especial, que plasmó la aportación de esa cultura al mundo de la ciencia. De esta forma, las menores viajarán a Japón, para participar en el certamen Google Lunar XPRIZE, que se llevará a cabo del 25 al 30 de octubre. Las mexicanas superaron a 30 participantes a nivel mundial, en la última etapa del concurso, destacó el director general del club de robótica Liks, Adolfo Ferrer Jaime, quien detalló que también estarán presentes los otros ganadores: un equipo italiano y dos estadunidenses. En entrevista para la Agencia Informativa del Conacyt, dijo que en Japón, además de conocer los robots creados por las universidades, las niñas podrán ver a sus creadores. / NOTIMEX

Ganadoras. Su proyecto consistió en crear y programar un pequeño robot.

Premiarán uso de C02 en comercio TORONTO. La organización XPrize, que ha capitaneado la carrera para privatizar la exploración espacial, anunció ayer que galardonará con 20 millones de dólares a quien sea capaz de desarrollar un método para convertir las emisiones de dióxido de carbono en productos con valor comercial. “En los próximos meses, XPrize reclutará equipos de todo el mundo para competir por el XPrize Carbono. Estamos buscando planteamientos nuevos, revolucionarios y transformadores para convertir las emisiones de CO2 en productos con valor”, anunció Paul Bunje, director de Energía y Medioambiente de XPrize. La mitad del premio, 10 millones, será proporcionado por las compañías petroleras que explotan los yacimientos de las arenas bituminosas de Alberta. / EFE

NACIÓN I 24HORAS

3


4

NACIÓN

No renunciaré: Escobar. Arturo Escobar, subsecretario de Prevención de la Segob, advirtió que pese a las críticas en su contra no renunciará.

Editor Ramón Sevilla ramón.sevilla@24-horas.mx tel 14 54 40 12 @ramónsevilla

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Peña Nieto va contra el rezago en el sur

Respalda Conago Zonas Económicas El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), expresó el apoyo de este órgano a la iniciativa de Ley Federal de Zonas Económicas Especiales propuesta del presidente Enrique Peña Nieto, que tiene como objetivo fortalecer el Estado de derecho, impulsar el crecimiento económico regional y combatir la desigualdad social, modelo que, dijo, se estudiará la posibilidad de replicarlo en el interior de los estados para impulsar microrregiones. “Si le va bien al sur de nuestro país, a las entidades de nuestro país, nos va a ir muy bien a todo México, hoy más que nunca debemos ser solidarios los unos con los otros en este gran país que requiere, desde luego, de la participación y del apoyo de todos (...) Ese es el camino, no hay otro”./ REDACCIÓN

ZONAS ESPECIALES. EL PRESIDENTE ANUNCIÓ UNA INICIATIVA QUE PERMITIRÁ DETONAR LA ECONOMÍA DE LOS ESTADOS SUREÑOS, PERMITIÉNDOLES ALCANZAR UN DESARROLLO SIMILAR AL QUE EXISTE EN EL NORTE DE LA REPÚBLICA

ESPECIAL

Comparativo

Proyecto.Desde Puerto Chiapas, en Tapachula (lugar que será una Zona Económica Especial), el Presidente lanzó la iniciativa que beneficiará a los estados del sur. ÁNGEL CABRERA/ENVIADO

TAPACHULA, Chiapas.-El Presidente de México Enrique Peña Nieto presentó la iniciativa de Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, con la cual se pretende abatir el rezago económico y social en los estados del sur del país. En Puerto Chiapas, el mandatario nacional dijo que envió la iniciativa al Poder Legislativo y, de aprobarse, la meta a largo plazo será que 10 estados al sur del país, con índices elevados de marginación, alcancen un potencial de desarrollo similar al de las entidades del norte. De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, México “es un país donde coexisten prosperidad, pero al mismo tiempo, y lamentablemente, marginación (...) la Frontera Norte o el Bajío, compiten con éxito en la economía global y, al mismo tiempo, hay otras que aún no logran detonar su enorme potencial. Ese es el caso de varios estados del sur del país”. Para detonar el desarrollo económico de Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, una de las primeras acciones, en caso de aprobarse la

Hay que decir aquí algo muy importante, y quiero además subrayarlo, las Zonas Económicas Especiales, que hoy estamos presentando (...) no son una solución mágica”

“La demanda histórica de quienes habitamos en esta zona de México era ponerle fin a las políticas centralistas que metieron al Sur del país en un cajón del escritorio”

ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

MANUEL VELASCO Gobernador de Chiapas

“Se trata de democratizar la productividad; es decir, hacer que la productividad sea una realidad para toda la población y para todas las regiones del país” LUIS VIDEGARAY Secretario de Hacienda

La iniciativa

Detalle

Las Zonas Económicas Especiales ofrecerán beneficios fiscales a la inversión, un régimen aduanero especial, facilidades para el comercio exterior, facilidades a empresas y conectividad logística. Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán, abarcando los municipios colindantes en ese estado y Guerrero

110 MIL

empleos directos se espera que se generen en los próximos 10 años

Corredor Interoceánico de Tehuantepec, que incluye Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca

115 MIL

millones de pesos será la inversión en infraestructura

Puerto Chiapas, en Tapachula, Chiapas Las obras se desarrollarán en gaseoductos, ferrocarriles, aeropuertos y puertos

Fuente: Gobierno federal

iniciativa, será la creación de tres Zonas Económicas Especiales (ZEE) en puntos estrategicos. Peña Nieto dijo estar consciente

de que varios de los beneficios de esta iniciativa no se alcanzarán a ver en el corto plazo e, incluso, en esta administración, por lo que espera

que antes de concluir su sexenio, por lo menos, “se hayan instalado las primeras empresas ancla, aquellas que permitirán generar cadenas de

En los últimos 20 años, el Producto Interno Bruto (PIB) de los estados del norte ha crecido 47%, mientras que el (PIB) de las entidades del sur tiene un estancamiento desde hace dos décadas. La productividad en los estados del norte del país es casi tres veces superior a la productividad promedio en el Sur del país El promedio de ingresos de los estados fronterizos (136 mil 282 pesos) es 2.5 veces mayor al promedio de los estados de la región del sur (53 mil 953 pesos) En estados del sur, 37% de los hogares usa leña o carbón para cocinar

proveedores y nuevos empleos de calidad en las Zonas Económicas Especiales”. Además, el gobierno federal complementará la iniciativa con cinco acciones ejecutivas entre las que destacan una ventanilla única para todos los trámites de Gobierno en cada zona; convenios con las entidades para “instrumentar las zonas de manera ágil y coordinada, así como otras facilidades e incentivos que los gobiernos locales puedan aportar”. Cada una de las zonas, apuntó el Presidente, contará con un Plan Maestro, “quedarán claramente delimitadas y tendrán un programa de desarrollo de largo plazo, su área de influencia, así como un plan de desarrollo del área industrial” y mecanismos de transparencia.


NACIÓN I 24HORAS

ESPECIAL

Miércoles 30 de septiembre de 2015

Comparecencia. El secretario de Gobernación,Miguel Ángel Osorio Chong, dialoga con el senador Miguel Barbosa en el marco de su comparecencia en el Senado por la Glosa del Tercer Informe.

En Ayotzinapa se busca sólo la verdad: Osorio JUSTICIA. EN EL SENADO, EL TITULAR DE SEGOB ASEGURÓ QUE NO HABRÁ PERDÓN PARA LOS CULPABLES NI OLVIDO PARA LAS VÍCTIMAS ESTÉFANA MURILLO

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, afirmó que tras la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, no busca una “verdad oficial” ni una verdad “políticamente conveniente”, sino solo el esclarecimiento de los hechos ocurridos hace un año en Iguala, Guerrero. Al comparecer ante el Pleno del Senado, con motivo de la Glosa del III Informe de Gobierno, Osorio Chong se refirió en su discurso inicial al caso de los normalistas desaparecidos y señaló que, frente a estos hechos, el gobierno y la sociedad deben estar del mismo lado, porque buscan el mismo propósito: “No buscamos una verdad oficial o políticamente conveniente, buscamos simplemente la verdad (…) Ni perdón para los culpables ni olvido para la víctimas”. En ese sentido, el encargado de la política interior del país aprovechó para solicitar al Senado que retome y procese la iniciativa de reforma en materia de seguridad y justicia, enviada por el Presidente de la República en diciembre del 2014, a fin de que la Federación pueda intervenir aquellos municipios vinculados con el crimen organizado, para así evitar otro caso como el de Ayotzinapa. “Se trata de un reto que debemos enfrentar juntos Ejecutivo y Legislativo, asumiendo ambos nuestra tarea, para que México cuente con los mecanismos que eviten hechos como los sucedidos el año pasado”. PIDE APROBAR LEY DE EJECUCIÓN PENAL

Asimismo, Miguel Ángel Osorio Chong instó al Congreso a aprobar la Ley Nacional de Ejecución Penal, al afirmar que la evasión de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, puso en evidencia que el Sistema Penitenciario enfrenta importantes retos. “Quedó demostrado con la evasión que ocurrió en el Penal del Altiplano que nues-

Las réplicas El presidente Peña Nieto presentó el 2 de septiembre (...) un conjunto de afirmaciones que constituyen verdaderas perlas de un México inexistente” ALEJANDRO ENCINAS Senador de la República

“La inseguridad y la corrupción, son temas que al no tener líneas claras de acción han vulnerado la credibilidad de nuestras instituciones” ADRIANA DÁVILA Senadora del PAN

“Aunque hay quienes no lo quieran reconocer, hoy tenemos una estrategia de Estado para combatir eficazmente la delincuencia (…) intentan denigrar y desprestigiar a las instituciones de seguridad” CRISTINA DÍAZ SALAZAR Senadora del PRI

tro sistema penitenciario enfrenta importantes retos. Desafortunadamente, este hecho costó al país el esfuerzo profesional y dedicado de las instituciones de seguridad que lo detuvieron”. El funcionario federal, agregó que las instituciones de inteligencia trabajan para recapturar al líder del Cártel de Sinaloa. “Las instituciones, que hoy están coordinadas, comparten información como no se había hecho antes (…) y están trabajando para lograr su recaptura”, asentó.

5


24HORAS I NACIÓN

anayamar54@hotmail.com

MARTHA ANAYA @marthaanaya

¿Seguirá Peña atacando a AMLO?

L

a pregunta cayó en el hígado a los verdes; removió de sus curules a los tricolores; espabiló a los blanquiazules; provocó muecas entre los del sol azteca, y endureció la quijada de Miguel Ángel Osorio Chong. El autor de la provocación fue el ex secretario de Gobernación, Manuel Bartlett. El contexto político le era más que propicio para lo que pondría sobre la mesa y por añadidura los “sandías” del PVEM le sirvieron el tema en bandeja, con nombre y apellido: Andrés Manuel López Obrador. Así que en cuanto Bartlett volvió a la tribuna del Senado para plantearle su pregunta al titular de Bucareli, se centró en ese único tema. Y lo planteó a partir del mensaje que dio Enrique Peña Nieto con motivo de su Tercer Informe de Gobierno: El Presidente –refirió Bartlett–, haciendo uso de sus poderes, “lanzó a todos los sicarios que pululan en el sistema político a atacar a la persona que va en primer lugar en las encuestas….El Presidente usó sus poderes para atacar a una persona…, a López Obrador, que es el que los tiene aterrados”. Yo le hago una pregunta política, precisó Bartlett: “¿Puede usted, porque es el secretario de Gobernación, contestarme –se lo pregunto con todo respeto– si el presidente Peña Nieto va a seguir haciendo campaña para atacar a una persona, a Andrés Manuel López Obrador, para que sus sicarios políticos hagan lo que ya hicieron aquí?” Mi pregunta es muy sencilla, señor secretario, insistió el poblano: “¿Va a usar el Presidente esos poderes, de aquí a las elecciones, para atacar al que ha escogido como adversario? ¿O va a ser un presidente digno, que se mantenga imparcial, hasta donde se pueda; o va a seguir haciendo esos señalamientos para que terminemos en una guerra de sicarios, como aquí lo hemos visto en el Senado, sin venir al caso? ••• EL GOBIERNO NO LO HA ATACADO.- Se hizo el silencio en espera de la respuesta del secretario de Gobernación. En aquel momento, el escenario en el salón de plenos del Sena-

Diputados de Morena frenan comisiones DESACUERDOS. LUEGO DE 48 HORAS DE NEGOCIACIONES, LAS FRACCIONES NO LOGRABAN UN CONSENSO; PRI Y PAN ENCABEZARÁN LOS TRABAJOS PARA EL PRESUPUESTO 2016 JOSÉ VÍCTOR RODRÍGUEZ

do era de llamar la atención: los perredistas estaban bien portados y los panistas, en cambio, jugueteaban a la subversión desde que inició la comparecencia del secretario de Gobernación. En cada escaño de los senadores de Acción Nacional lucía una pancarta con una etiqueta general que rezaba: #Sin Confianza No Hay Gobierno. Y sobre de ésta aparecían motivos indistintos –uno diferente por cada senador– de tragedias y escándalos de corrupción ocurridos a lo largo del actual gobierno: Casa blanca, Ayotzinapa, La fuga del Chapo, Malinalco, Ixtapan de la Sal, Ya me cansé, Ostula, OHL, Arturo Escobar subsecretario… Osorio se plantó ante el atril. Comenzó su respuesta así: “Senador Manuel Bartlett, México vive tiempos totalmente diferentes...” (¿Bofetada con guante blanco? ¿Era una manera de decirle a Bartlett que en sus tiempos de secretario de Gobernación (durante el sexenio de Miguel de la Madrid) era precisamente eso lo que se hacía? ¿Era una referencia al juego sucio que emprendieron contra Cuauhtémoc Cárdenas, recién salido del PRI, previo a las elecciones de 1988? Muy probablemente.) Luego se siguió con las consabidas frases: Tenemos instituciones democráticas fortalecidas, estas instituciones cuidan, revisan y sancionan nuestros procesos, y cuidan la actuación, por supuesto, de los gobiernos tanto municipal, estatal y federal… (bla, bla, bla). Pero luego retomó: “A su pregunta, de manera puntual, le digo que este gobierno no lo ha hecho (atacar a López Obrador) y no lo hará. “A su pregunta le contesto que en este gobierno ni la seguridad, ni las instituciones, ni los instrumentos que le da la Constitución al gobierno de la República se ocuparán en cuestiones electorales. Lo ha acreditado en los hechos”. Y tan, tan. ••• GEMAS: Obsequio de Edward Snowden, el hombre que reveló un sistema de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad de EU, al estrenar su cuenta en Twitter: “Can you hear me now?” (¿Me escuchan ahora?)

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Ante la negativa de darle la presidencia de las comisiones del Distrito Federal y de Cultura, la fracción del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) provocó la suspensión de negociaciones para concluir la integración de las 56 comisiones. Sin embargo, a partir de hoy, el diputado federal Baltasar Hinojosa (PRI) presidirá la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, mientras que la legisladora Gina Cruz Blackledge (PAN) la de Hacienda y Cuenta Pública. Los integrantes de ambas comisiones analizarán, de inmediato, el paquete presupuestal que entregó el presidente Enrique Peña Nieto para el próximo año, iniciativas que se encontraron en un impasse en el recinto de San Lázaro por la falta de consensos entre los partidos. El acuerdo, hasta el cierre de esta edición, es que la bancada del PRI encabezará 23 comisiones, el PAN 12, el PRD siete, el PVEM cinco, Morena cuatro, Movimiento Ciudadano tres, Nueva Alianza una y el Partido Encuentro Social una. Anoche, los líderes parlamentarios aún se encontraban en negociaciones, debido a que la fracción de Morena se inconformó por las cuatro comisiones que les tocaron. En este sentido, se confirmó que el diputado José Bernardo Quezada Salas (Panal) presidirá la comisión de Ciencia y Tecnología. SIN ACUERDOS

Luego de más de 48 horas de negociación entre los líderes parlamentarios, anoche se suspendieron los trabajos para aprobar la confección de los 56 grupos de trabajo. La Jucopo citó hoy al mediodía para continuar las negociaciones. Durante la sesión ordinaria, Morena afirmó que no aceptaría “retazos

CUARTOSCURO

ALHAJERO

Miércoles 30 de septiembre de 2015

Colima en San Lázaro. Diputados federales del PAN protestaron ayer en el salón de plenos por el conflicto poselectoral en Colima y en apoyo de Jorge Luis Preciado.

Las más relevantes Gobernación Hacienda Justicia Presupuesto Puntos Constitucionales Relaciones Exteriores Seguridad Pública Transparencia Vigilancia de la ASF Agua potable Cultura Defensa Nacional Derechos Humanos Distrito Federal Educación y Servicios Educativos Energía

después del corte” para presidir las comisiones. Su vicecoordinador, Virgilio Caballero, afirmó que en la negociación de las comisiones “no estamos en la disputa con el PRD ni con nadie, lo que no queremos es ser tratados como diputados de quinta”. A su vez, su coordinadora Norma Rocío Nahle explicó, en entrevista,

Apoyos económicos para cada comisión ordinaria Los 56 órganos de trabajo legislativo reciben diversos apoyos para garantizar su operación. Secretario técnico $38,990.00 Asistente parlamentario $21,011.00 2 asesores “A” $142,080.00 Asesor “B” para cada secretario $269,895.00 Celular $3,200.00 Papelería $2,500.00 Operación $36,000.00 Fondo fijo $9,500.00 Vales de alimentos $5,500.00 Alimentación hasta 50 personas $10,000.00 Boletos de avión $25,000.00 Cafetería y edecanes $2,400.00 Total por mes $425,501.00

que la presidencia de la comisión del Distrito Federal es una postura “irrenunciable”. En este sentido, el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que todos los grupos parlamentarios tiene comisiones “que les gustan, muy sexis, muy agradables y comisiones que son del interés particular de un legislador”.

Puebla se beneficiará de Zonas Económicas

P

UERTO CHIAPAS. Puebla será una de las entidades beneficiadas por la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, cuya iniciativa fue firmada por el presidente Enrique Peña Nieto y enviada ayer al Congreso de la Unión con el objetivo de determinar áreas geográficas con beneficios fiscales, facilidades de comercio exterior, infraestructura, programas e incentivos que impulsen la creación de empleos y el desarrollo del sur del país.

“Ha llegado el momento de explorar nuevas alternativas, es tiempo de cambiar el modelo de desarrollo del sur del país, de transitar del asistencialismo a lo que buscamos que es el crecimiento incluyente, con una estrategia de largo alcance que eleve la productividad, promueva las inversiones y la generación de empleos de calidad”, señaló Peña ante los mandatarios de Puebla, Rafael Moreno Valle; Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero y Michoacán. / REDACCIÓN

ESPECIAL

6

Alianza. El Presidente y Rafael Moreno Valle, ayer en Chiapas.


NACIÓN I 24HORAS

ESPECIAL

Miércoles 30 de septiembre de 2015

Privilegios. Cada corbata costó 348 pesos, en tanto que cada mascada tuvo un precio de 633 pesos; la compra se realizó en diciembre de 2014.

Senado paga 392 mil en prendas de diseño LUJOS. A FINALES DE 2014 ORDENÓ LA COMPRA DE 400 CORBATAS Y 400 MASCADAS DE SEDA A LA EMPRESA PINEDA COVALIN S.A. DE C.V ESTÉFANA MURILLO

El Senado de la República suscribió un contrato por 392 mil pesos con la empresa de diseño Pineda Covalin S.A. de C.V., para la adquisición de 400 corbatas y 400 mascadas de seda. En respuesta a una solicitud de información promovida por 24 HORAS, la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Cámara alta dio a conocer el detalle del contrato suscrito a finales del 2014, con la empresa mexicana de diseño, la cual figura como el proveedor número 5139, dentro del Padrón de Proveedores Vigente de este órgano legislativo. De acuerdo con las especificaciones del contrato, las 400 corbatas fabricadas 100% de seda twill, fueron diseñadas en colores rojo, azul, amarillo y verde, distintivos de los grupos parlamentarios que integran esta Cámara. Adicionalmente, se habrían adquirido 400 mascadas en colores, rojo, azul, amarillo y fucsia, también de seda. En total, los 800 accesorios, fueron diseñados con logotipo.

PRECIO DE OFERTA

La información relativa al contrato signado con Pineda Covalin reporta que el precio unitario de las corbatas adquiridas fue de 348 pesos, mientras las mascadas fueron compradas por un precio de 633 pesos, cifras que están muy por debajo de los precios ofertados en tienda. Pero al consultar la boutique online de la empresa se advierte que las corbatas de seda tienen un precio de mil 149 pesos, mientras que el precio de las mascadas (de 90 centímetros) se ubica en los mil 855 pesos. Es decir, el Senado obtuvo las 800 prendas por un monto de 392 mil 544 pesos, pese a que -con base en los precios publicitados por la tienda- ambos pedidos estarían valuados en un millón 943 mil 600 pesos. Sobre el destino de los 800 artículos adquiridos, este diario solicitó directamente la información tanto a la Unidad de Atención a Senadores, como a la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales. Sin embargo, ambas unidades argumentaron que no podían dar cuenta de esta información.

Impulsa Tamaulipas migración integral ESPECIAL

R

EYNOSA. “En mi gobierno compartimos la visión del presidente Enrique Peña Nieto, de impulsar una política migratoria integral con una perspectiva humana, eficaz y moderna”, afirmó el gobernador Egidio Torre Cantú, al entregar mil actas de extranjería a niñas, niños y adolescentes migrantes nacidos en EU. Lo anterior les permitirá beneficiarse de la oferta institucional que ofrece el estado y hacer valer todos sus derechos. En gira de trabajo por este puerto fronterizo, acompañado de su esposa, María

Derechos. El gobernador Egidio Torre entregó actas de extranjería a niños y adolescentes.

del Pilar González, presidenta del DIF Tamaulipas, el mandatario señaló que estos esfuerzos tienen como propósito permitirles su desarrollo binacional / REDACCIÓN

7


24HORAS I NACIÓN

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

Hacienda marca a gobernadores

V

arios gobernadores serán llamados a cuentas. Los altos funcionarios de la SHCP no están conformes con el manejo de sus finanzas y menos con los reportes enviados en los últimos meses. Aquéllos han encontrado la manera de burlar una y otra vez los esfuerzos de los poderes federales y hasta normas recién aprobadas para evitar el endeudamiento desmedido de los estados. Las anomalías siguen y algunas de ellas ya están detectadas. El mecanismo más socorrido es la deuda a proveedores. Es un escándalo, además de un problema difícil de detectar. Un escándalo porque ordenan obras, autorizan compras, firman contratos y de esa manera llevan a la quiebra tanto a las finanzas estatales como a muchas empresas privadas. Y un problema porque niegan información... hasta el momento de ser relevados. El mejor ejemplo actual es el de Sonora, donde la gobernadora entrante Claudia Pavlovich se encontró con un hoyo superior a los 21 mil millones de pesos dejados por su antecesor, el panista Guillermo Padrés. Tal vez el caso sonorense palidezca ante la situación alarma en Nuevo León, pues Jaime Rodríguez, El Bronco, alista una enorme escoba para barrer anomalías de Rodrigo Medina, familiares y colaboradores. REPORTES CON CIFRAS MAQUILLADAS Oficialmente hay seis entidades muy endeudadas. Son, en orden decreciente, Distrito Federal, Nuevo León, Veracruz, Chihuahua, Estado de México y Coahuila, aunque no en todas se registra el mismo impacto. Y en todo caso, la preocupación está en las cifras maquilladas o de plano ausencia de reportes para mantener altas calificaciones y de esa manera el acceso a los créditos. Hoy los reflectores mediáticos están centrados en Veracruz. Hay polémica sobre la deuda real de la entidad gobernada por Javier Duarte, cuyos malquerientes atizan el fuego y la han colocado en el primer lugar del observa-

torio de Luis Videgaray. Pero no es el único caso. Lo mismo puede decirse de otros lugares hasta hoy ausentes del debate de los medios. Dos ejemplos: Sinaloa de Mario López Valdez y Chiapas de Manuel Velasco. Habrá análisis a fondo porque, de acuerdo con los registros, los 509 mil millones de deuda pública oficial de las 32 entidades federativas podrían verse incrementados de manera significativa. En buen momento porque viene la discusión del Presupuesto de Egresos federal para 2016 y las participaciones deberán ser reprogramadas y no ir a nómina o a automóviles de lujo. Con un inconveniente adicional para los gobernadores: no negociarán directamente las partidas, como sucedía en el pasado. En ese sentido, sólo Cuauhtémoc Blanco queda para la anécdota por haber acudido a la Cámara de Diputados a pedir 200 millones de pesos… ¡para el estado de Cuernavaca! LLEGAN INSUMOS PARA LA LÍNEA DORADA 1.- Ya están en el Distrito Federal todos los insumos de importación para la reparación de la Línea 12 del Metro, la costosa y defectuosa obra de Marcelo Ebrard. Ya llegaron rieles de España, durmientes de Francia, fijaciones de Inglaterra y así… Dicho en otros términos, el secretario de Obras y Servicios de la capital, Édgar Tungüi no tendrá problemas para terminar en noviembre, como prometió Miguel Ángel Mancera. Y 2.- como toda discusión, la de la Ley Reglamentaria del Derecho de Réplica da lugar para llevar agua al molino de todos. Ahí está el planteamiento de izquierda de exigir espacio para quien lo solicite sin demostrar con audio, video o copia periodística el daño causado por algún medio de comunicación. No debe exigirse, dice Alejandro Encinas, porque daría “la posibilidad de que el derecho de réplica se convierta en una simulación para que partidos políticos o candidatos en campaña electoral sean aludidos…”.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Alistan asunción de cinco gobernadores ELECCIONES. LOS CONGRESOS DE MICHOACÁN, QUERÉTARO, NL, GUERRERO Y COLIMA AFINAN LOS DETALLES PARA LA TOMA DE PROTESTA DE LOS GANADORES DEL 7 DE JUNIO Tras ganar los comicios el 7 de junio, cinco congresos estatales preparan la toma de protesta de los futuros gobernadores de Michoacán, Querétaro, Nuevo León, Guerrero y Colima. Los congresos locales se preparan para las ceremonias protocolarias, algunas de las cuales se realizarán en espacios alternos habilitados como recintos legislativos, como Francisco Domínguez, quien rendirá protesta en el Teatro de la República, en la capital queretana. En las cinco entidades, también se afinan los operativos de seguridad que se desplegarán para garantizar la seguridad de los próximos gobernadores, así como de legisladores, locales y federales, representantes del gobierno federal y otros invitados especiales. El 21 de septiembre pasado, en sesión extraordinaria, el Pleno de la LXXIII Legislatura aprobó la propuesta de acuerdo mediante la cual se habilitará como recinto oficial del Congreso el Teatro José María Morelos, del Centro de Convenciones de Morelia, para que mañana, a las 12:00 horas, se lleve a cabo la sesión solemne de rendición de protesta de Silvano Aureoles Conejo como gobernador constitucional de Michoacán. Mañana mismo, Francisco Kiko Domínguez Servién rendirá protesta como gobernador de Querétaro a las 9:00 horas; posteriormente, en punto de las 11:00 horas, acudirá a Plaza de Armas a realizar un evento masivo donde presentará a los integrantes de su gabinete. En una ceremonia inédita, Jaime

ESPECIAL

TELÉFONO ROJO

Miércoles 30 de septiembre de 2015

Ganadores. Estos cinco gobernadores rendirán protesta entre mañana y el 1 de noviembre; en Nuevo León preparan un día de fiesta popular.

Conectar Morelia con la costa es un proyecto muy ambicioso para acercar ese territorio que se ha quedado aislado y los problemas que eso genera” SILVANO AUREOLES Gobernador electo de Michoacán

Rodríguez Calderón asumirá el gobierno de Nuevo León a las 23:30 horas del sábado 3 de octubre, en un acto protocolario en el pleno de la Sala de Sesiones del Poder Legislativo. Luego, se dirigirá al Palacio

de gobierno, donde en punto de las 0:00 horas del domingo se realizará formalmente la entrega recepción del gobierno estatal. En NL se anuncia para el domingo, a las 10:00 de la mañana, una cabalgata, que iniciará en el lecho del río Santa Catarina hasta llegar a la altura del Parque Fundidora, donde el contingente subirá para dirigirse a la Arena Monterrey, donde se tiene programado realizar lo que se le llama la fiesta del nuevo gobierno. Héctor Astudillo, gobernador electo de Guerrero, e Ignacio Peralta, de Colima, rendirán protesta hasta el 27 octubre y el 1 de noviembre, respectivamente, por lo que los detalles de las ceremonias protocolarias siguen ajustándose. / REDACCIÓN

Pasaporte más fácil A fin de evitar filas y copias de documentos oficiales, a partir de mañana los ciudadanos podrán tramitar sus pasaportes por internet, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). 1 Los ciudadanos que requieran el documento deberían ingresar a la página electrónica www. gob.mx o www. sre.gob.mx para realizar una cita y el pago 3 Mediante la plataforma electrónica, los interesados podrán consultar los requisitos y los costos del trámite del pasaporte Fuente: SRE

2

No se necesitarán fotos, ni copias de los documentos requeridos 4 También se puede programar una cita tanto en el DF como en el resto de la República Mexicana al teléfono 01 800 8010 773

5 Es totalmente segura y el proceso es rápido, como el llenado de datos, la forma de pagos y la solicitud de documentos

ESPECIAL

8


Nación I 24horas

Miércoles 30 de septiembre de 2015

Es falso, responde Simón Levy

Simón Levy Presidente de ProCDMX

Desde hace mes y medio el proyecto es cuestionado por vecinos de la zona, lo que obligó al GDF a realizar una consulta ciudadana. 18 agosto Se anuncia el Corredor Cultural Chapultepec, el cual será construido con inversión privada de más de mil millones de pesos. Será un espacio destinado al arte, la ecología y la cultura, cuya construcción se planea iniciará en septiembre próximo. 26 agosto El Consejo Rector de Parques Lineales informa que el próximo 19 de septiembre se abrirá el proceso de consulta a los ciudadanos para “enriquecer” el plan.

Transparencia. Los planos del plan para mejorar la avenida Chapultepec enfrentan severas críticas.

Domina comercio en Corredor Chapultepec SUBE POLÉMICA. De acuerdo con urbanistas y expertos en movilidad, el proyecto privilegia los espacios comerciales por encima de los públicos ISRAEL ZAMARRÓN

Los planos arquitectónicos del Corredor Cultural Chapultepec, que fueron liberados la noche del martes por la agencia de inversión y desarrollo ProCDMX, generaron polémica en redes sociales, pues algunos expertos consideraron que se privilegia el espacio comercial por encima del público. Las imágenes se conocieron luego de que 24 HORAS publicó en varias ocasiones que el Corredor Cultural Chapultepec no cuenta con un pro-

Mancera impulsa acciones de mejoramiento barrial El jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera reforzará el trabajo de su administración para mejorar el entorno en la ciudad, acción que permitirá mejorar la percepción de la ciudadanía sobre su administración. Durante un acto en el cual fue publicada la Ley de Mejoramiento Barrial y Comunitario, a través de la cual impulsará un programa en materia de seguridad, consideró que ante el sentir de la gente se tiene que trabajar mucho más, como en la recuperación del espacio público. “La percepción no la hemos podido mejorar, hay que reforzarlo. Pronto vamos a tener otro programa, También por ti en materia de seguridad, pero requerimos que se

28 septiembre El GDF cancela la consulta que sobre la construcción del Corredor Cultural Chapultepec tenía previsto realizar el sábado 3 de octubre. La fecha se pospone para el domingo 18.

17 millones de personas que hay en esta megalópolis disfrutan los servicios que ofrece la capital recupere el espacio público”, dijo. Al respecto resaltó la importancia de la nueva ley, que inició como un programa de mejoramiento barrial, y reiteró que la participación de los capitalinos en el cuidado de su entorno, como parques y espacios públicos, ayuda a evitar que se conviertan en lugares no agradables. En ese marco es que Mancera Espinosa, acompañado por el secretario

yecto ejecutivo terminado, el cual -de acuerdo con Simón Levy, director de la agencia paraestatal- está en desarrollo y se irá publicando conforme se terminen los documentos. En las plantas arquitectónicas se aprecia la distribución que tendrían los 20 mil 550 metros cuadrados de equipamientos y servicios, que incluye a los locales comerciales con giro cultural y algunos foros y áreas destinadas a actividades lúdicas y recreativas. Sin embargo, para Salvador Medina, maestro en urbanismo y econo-

mista por la UNAM, “los planos confirman lo que muchos hemos venido diciendo, que (el Corredor Cultural Chapultepec) se trata de un centro comercial”, por lo que desestimó que sea un proyecto de corte cultural. Dijo que en los planos se emplea la clasificación de espacios que se utiliza en los centros comerciales: anclas, subanclas e islas; la primera, explicó, “suele ser una gran tienda departamental o un supermercado, la segunda es una tienda o comercio que no atrae tanta gente y la tercera son pequeños comercios.

“Hay unos espacios chiquitos, remanentes, que según son las áreas culturales, por simple distribución del espacio, a lo que está enfocado es al comercio, no a la cultura”, dijo, al tiempo que criticó que en esas áreas se podrán realizar actividades lúdicas similares a las que hoy se realizan en plazas comerciales. “Es muy distinta la configuración que se puede encontrar en un verdadero espacio cultural, como un museo, donde hay grandes salas de exposiciones y generalmente pequeños espacios dedicados tal vez a un café o una tienda”, dijo a 24 HORAS. En lo anterior coincidió el consultor en movilidad Roberto Remes, quien a través de un video que difundió por sus redes sociales, dijo que “desde la primera cuadra lo que dominan son los espacios comerciales; una excepción, unos pequeños rincones que el llaman área cultural”. “Hay un área en donde se relaja el espacio comercial por el acueducto, es eventualmente la única agradable en términos de ciudad”.

de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, también entregó 162 cheques para proyectos de vecinos con metas y planes para mejorar las zonas donde viven. Línea 5 Metrobús, la mejor

De las 19 líneas de autobuses de tránsito rápido que hay en el país, la Línea 5 del Metrobús en el Distrito Federal, es la mejor calificada por los usuarios, mientras que la Línea Vivebús de Ciudad Juárez, Chihuahua, fue la peor acreditada. De acuerdo con un estudio presentado por la Organización del Poder del Consumidor, se realizó la muestra tomando en cuenta 15 categorías para medir la eficiencia del servicio como: rapidez, señalización, saturación de los autobuses y estaciones, comodidad integración tarifaria, y conexiones con otros medios de transporte. / NOTIMEX

especial

Están ya ahí los planos para que la ciudadanía los vaya viendo y los pueda revisar y consultar”

Se tambalea

cuartoscuro

El director de la agencia de inversión y desarrollo ProCDMX, Simón Levy, dijo que es falso que en los planos del Corredor Cultural Chapultepec se hayan colocado más espacios comercial que el que se anunció el pasado 18 de agosto, cuando se anunció el proyecto que desde entonces generó polémica. El funcionario dijo a 24 HORAS que los 20 mil 550 metros cuadrados de espacios para equipamiento, comercio y servicios que se anunciaron el mes pasado están distribuidos de manera proporcional en los planos liberados el martes y elaborados por el despacho del arquitecto Fernando Romero, yerno de Carlos Slim. “Los planos lo que hacen es graficar lo que la tabla de áreas había mencionado, se siguen cumpliendo los mismos 20 mil 550 metros cuadrados que originalmente se dijeron, que corresponden al 18.53% del área total”, apuntó Levy Dabbah. “Como lo hemos dicho desde un principio, el 18.53% de comercio, equipamiento y servicios, financian el 100% de la obra”, explicó. Cuestionado sobre las críticas, Levy respondió que “es falso, es mentira, porque si se revisan los planos y se suman la tabla de áreas, corresponde a la misma tabla que el día 18 de agosto se publicaron”. / ISRAEL ZAMARRÓN

9

Prioridad. El jefe de Gobierno busca recuperar los espacios públicos, a fin de mejorar la percepción ciudadana en materia de seguridad.


24HORAS I NACIÓN

10

AGENDA CONFIDENCIAL

Miércoles 30 de septiembre de 2015

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

De acuerdo, lo único que hay que pedirle es que no se la vaya a pasar los tres años y pico que supuestamente estará al frente de esa secretaría prometiendo la inexistente reforma al campo; que va a sacar de la miseria a los campesinos para integrarlos al desarrollo; que vamos a lograr la autosuficiencia alimentaria y otras bonitas acciones cargadas de una buena dosis de demagogia. AGENDA PREVIA Lectores de diversos medios impresos y digitales se han quedado perplejos al descubrir que funcionarios del gobierno de todos los niveles (secretarios, subsecretarios, directores generales…) publican con cierta frecuencia artículos sobre temas de interés nacional e internacional, los cuales no vamos a calificar si son buenos, malos o mediocres. Se les conoce como “los amanuenses”, escriben de salud, economía, finanzas, desarrollo social, infraestructura, campo, etcétera y tienen el objetivo de informar a la sociedad, a la opinión pública y a los analistas bisoños del alcance de las acciones del gobierno. No faltan quienes se preguntan: ¿No tienen ya los funcionarios foros y tribunas más que suficientes para dar a conocer sus puntos de vista, sus justificaciones y sus fantasías? Para que no se molesten en buscar la definición de amanuenses, ahí les va: Persona que tiene por oficio escribir a mano, copiando o poniendo en limpio escritos ajenos o escribiendo lo que se le dicta. La nueva empresa productiva del Estado, Pemex, informó que ayer quedó constituida la Instancia Colegiada para Resolver el Recurso de Reconsideración en Materia de Contrataciones, en donde proveedores y contratistas podrán impugnar cualquier fallo derivado de adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras. Este nuevo instrumento permitirá salvaguardar el régimen especial de contratación de Pemex en un doble aspecto: proporcionar a los particulares la posibilidad de revisar el adecuado cumplimiento y legalidad en los procesos de adjudicación, y garantizar que el Estado obtenga las mejores condiciones de contratación.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Justicia. Miguel Ángel Godínez, fiscal de Guerrero, acudió al municipio de Marquelia, donde se entrevistó con la familia de los menores; Santiago Sainz, el criminal confeso, fue ingresado en el penal de Las Cruces, en Acapulco.

Tragedia en Zoyotlán: ultiman a dos niños GUERRERO. EL ASESINATO DE DOS INFANTES EN LA COSTA CHICA DE GUERRERO SACUDIÓ EL PASADO FIN DE SEMANA A LA COMUNIDAD, QUE QUISO HACER JUSTICIA POR SU MANO JONATHAN NÁCAR

En Zoyotlán, una comunidad del municipio de Marquelia, en la Costa Chica de Guerrero se registró el asesinato de dos pequeños hermanos, José de ocho años y su hermanita Marcela de apenas cinco. Por los hechos, las autoridades detuvieron a tres sospechosos pero sólo uno, supuestamente, confesó el crimen. Las circunstancias y el móvil de los homicidios de los niños, ocurrido el viernes pasado, no han sido aclarados del todo, por lo que Adela López y Feliciano Rosario, los padres de las víctimas siguen exigiendo justicia y repudiaron el crimen; indignación a la que sumaron los pobladores de el “Arroyo Conejo”, donde fueron hallados los cadáveres. Ayer, la Fiscalía General del estado confirmó la detención y reclusión de Santiago Sainz Pascual señalado como “autor material confeso” de la

TRES

SOSPECHOSOS FUERON DETENIDOS; PERO SÓLO UNO DE ELLOS FUE CONSIGNADO POR LAS AUTORIDADES violación y asesinato de la pequeña Marcela, así como del homicidio de su hermano; ambos recibieron un disparo en la cabeza. Según el testimonio de los padres recabado por la dependencia, ambos niños estaban cuidando a unos animales propiedad de la familia, a un kilómetro y medio de la localidad. Tras la demora de los menores, alertaron a las autoridades, y tras una larga jornada de búsqueda, la noche de ese mismo viernes fue localizado el cuerpo sin vida de José y al día siguiente el de su hermana. Pese a que preliminarmente las indagatorias habrían arrojado a tres

hombres como los sospechosos, la Fiscalía determinó que Sainz Pascual habría sido el único que cometió el abuso de la menor y el homicidio de los dos. La familia Rosario López aseguró desconocer al inculpado, así como sus motivos. De acuerdo con la car peta de investigación con número 12170700100098250915 abierta por la Fiscalía en torno al caso, el cadáver de Marcela fue hallado a escasos metros de donde fue localizado el de su hermano, quien cursaba el segundo año de primaria. “La Fiscalía se sumó a la indignación de la población de un hecho tan aberrante”, señaló en conferencia el titular de la Fiscalía, Miguel Ángel Godínez Muñoz, quien acudió a dicha comunidad pues los familiares de los menores, así como pobladores de Zoyotlán buscaban “juzgar” conforme a sus usos y costumbres a los culpables.

Se compromete la CIDH con papás de desaparecidos Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron a los comisionados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se quede en el país por tiempo indefinido, esto como una medida para garantizar que la investigación del Caso Iguala llegue a la verdad. La petición se realizó durante un encuentro que tuvieron ambas partes en la normal rural de Ayotzinapa,

donde los integrantes de la CIDH siguieron en su visita de trabajo a nuestro país, donde supervisan el estado de los derechos humanos que guarda México. En respuesta, la presidenta de la CIDH, Rose Marie Antoine, garantizó que la Comisión no dejará solos ni a las víctimas de la noche de Iguala ni de otros casos de desaparición forzada en México; los comisionados visitarán Nuevo León y Veracruz para conocer más casos. / ALEJANDRO SUÁREZ

EFE

E

l recién nombrado secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, está conformando su equipo de agroyuppies para enfrentar el reto de los dos campos, reconocidos oficialmente, que existen en México: el de los ricos y el de los pobres; en este último se encuentran los productores más fregados, que en su mayoría no tienen acceso a crédito, maquinaria, fertilizantes… pero que en el discurso político se afirma que se les ha incluido en la modernización para que algún día alcancen la prosperidad. Unos meses antes de dejar el cargo, su antecesor, Enrique Martínez, había anunciado un programa de recomposición en la Sagarpa luego de que descubrió que había decenas de organismos concentrados y desconcentrados que no servían para gran cosa y también decenas de esquemas de apoyo al campo cuyo dinero no siempre llega a los productores. Supuestamente, la mencionada recomposición sería el primer paso para que la dependencia se integrara al Presupuesto Base Cero que anunció la Secretaría de Hacienda. Sin embargo, en lugar de una recomposición, lo que empezamos a ver fue una descomposición en algunos de los organismos y esquemas mencionados porque en lugar de reducirlos, fusionarlos, desaparecerlos, lo que hicieron fue cambiar a los directores de varios de ellos para beneficiar a los “cuates” y mantener los negocios de unos cuantos. De ahí, pues, que el problema que desde hace un mes enfrenta el nuevo secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, es que su antecesor, Enrique Martínez y Martínez y su oficial mayor, Marcos Bucio, “le dejaron la víbora chillando” en algunos asuntos delicados del sector, lo que explica que el mes que lleva en el cargo Calzada sólo se ha dedicado a dos cositas: Una, “hacer una limpia”; dos, a conformar su equipo de agroyuppies para enfrentar el reto de los dos campos. Hay que darle a Calzada el beneficio de la duda aunque no tenga experiencia en el sector, sugieren algunos de los colaboradores que formaron parte de su equipo en el gobierno de Querétaro.

ESPECIAL

Dejan a JCR “la víbora chillando”

Ayotzinapa. La delegación seguirá trabajando en el resto del país.


NACIÓN I 24HORAS

Miércoles 30 de septiembre de 2015

Investigan 229 casos de tortura en el Ejército DENUNCIAS. LA JUSTICIA MILITAR INICIÓ SIETE AVERIGUACIONES PREVIAS POR ESTE DELITO EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑO PASADO Elementos del Ejército han sido investigados en al menos 229 averiguaciones previas por presuntamente haber cometido actos de tortura en contra de civiles. Los años que registran mayor cantidad de denuncias fueron 2011 y 2013, con 49 y 56 averiguaciones previas, respectivamente, durante la estrategia de combatir el crimen organizado con las fuerzas armadas. Entre enero de 2007 y junio de 2014, la Procuraduría General de Justicia Militar inició 229 indagatorias que corresponden a delitos entre 2010 y 2013. Las denuncias penales fueron interpuestas por personas que se acercaron a la Secretaría de la Defensa Nacional. En lo que va de la actual administración, se han abierto al menos 68 investigaciones, de acuerdo con la información proporcionada a 24 HORAS a través del recurso de revisión RDA 3507/15. De estas, 26 son denuncias por delitos cometidos en 2013 y siete en la primera mitad de 2014. En el 2010 hubo dos casos, seis de 2011 y 27 de 2012. En cuanto a la administración anterior, de enero de 2007 a diciembre de 2012, aunque aquella terminó el 1 de diciembre, la Sedena contabilizó 161 averiguaciones previas por el delito de tortura supuestamente cometidas por elementos del Ejército. Estas averiguaciones corresponden a actos cometidos de la siguiente manera: en 2007 se registraron nueve, 21 en el año siguiente, 20 en 2009, 39 en el año 2010, 61 en 2011 y 46 en 2012. Aunque se hicieron las denuncias por estos hechos no quiere decir que todos los inculpados sean penalmente responsables. En cuanto al número de elementos que recibieron sentencia condenatoria no se localizó dato alguno en las Direcciones Ge-

24 HORAS / ARCHIVO

JAVIER GARDUÑO

Justicia. La PGR está facultada, desde el año pasado, a investigar estos casos del Ejército.

CERO ELEMENTOS

DEL EJÉRCITO HAN SIDO CONDENADOS POR ACTOS DE TORTURA CONTRA CIVILES EN EL PERIODO MENCIONADO

68

AVERIGUACIONES POR TORTURA CONTRA EL EJÉRCITO SE HAN INICIADO EN LO QUE VA DE ESTA ADMINISTRACIÓN nerales de Derechos Humanos, de Justicia Militar y el Supremo Tribunal Militar, refirió la Sedena en el mismo documento. Las estadísticas no están actualizadas porque a partir del 14 de junio de 2014, resaltó la Sedena en el oficio que respondió a la resolución dictada por el recurso de revisión interpuesto al Pleno del INAI, se formalizó el procedimiento de declinar las indagatorias del fuero federal cuando las víctimas son civiles, de acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Acosan a edil de Silao: dejan cadáver cerca de su residencia A escasas seis residencias de la casa del alcalde saliente de Silao, Guanajuato, Enrique Solís Arzola, fue abandonado un cadáver junto con tres mensajes amenazantes. Los hechos se registraron la mañana de este martes en el fraccionamiento Villas de la Victoria, donde a escasos 50 metros del hogar del edil priista fue reportado por los vecinos “un bulto”, el cual resultó el cadáver de un hombre encobijado. En las inmediaciones del hallazgo fueron encontradas tres cartulinas con amenazas en contra de mandos policiales del municipio, así como en contra del munícipe, quien en septiembre del año pasado fue señalado por presuntamente haber ordenado propinarle una golpiza a Karla Janeth Silva,

reportera del diario El Heraldo de León. Por dicha agresión, regidores del PAN, así como diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos y la libre expresión exigieron al alcalde separarse de su cargo, a fin de que se aclarara el móvil del ataque contra la joven periodista. Empero la Procuraduría estatal no requirió al funcionario como parte de las investigaciones. Sobre las acusaciones vertidas en los mensajes hallados ayer, algunos mandos policiales locales fueron ligados con la comisión de delitos como extorsión, secuestro y robo de hidrocarburos, sin embargo, la Procuraduría local no había revelado el contenido completo ni el grupo o personas firmantes de los mensajes. / JONATHAN NÁCAR

11


24HORAS I NACIÓN

12

ALCALDES Y GOBERNADORES @GustavoRenteria

Miércoles 30 de septiembre de 2015

GUSTAVO RENTERÍA

gustavo@libertas.com.mx

Veracruz.- Lo puso Fidel Herrera. ¿Qué esperaban? El gobernador Javier Duarte se burló en un evento público del senador priista Héctor Yunes Landa -quien ha criticado de manera severa la corrupción en su entidad- regalándole una caña, «para que pesque esos peces gordos que busca». Era su cumpleaños ese domingo 27 y estaban muchos tricolores. Lo dejó en ridículo. Pero el

legislador federal no se quedó callado y ya devolvió el obsequio en la Casa de Gobierno, a través de un propio. Y con una carta le dijo el hacedor de leyes al gobernador Duarte que sólo servía para pescar charales. “Me es inútil. Si quiere ayudarme, envíeme un barco para pescados de gran tonelaje. Apenas será suficiente para lo que vendrá”. Yunes Landa encabeza las encuestas. Si logra su objetivo, que nadie se sorprenda cuando Duarte de Ochoa pise la cárcel. ¿Quién lo defenderá si adquirió -hipotecando al estado- la tercera mayor deuda bancaria del país con casi 45 mil millones de pesos y amenaza a periodistas? Aguascalientes.- En Los Pinos y en las oficinas de Insurgentes Norte deberían de estar muy preocupados por el gobernador Carlos Lozano de la Torre. Dicen que monta en cólera de manera frecuente. Por la mañana trata mal a un miembro de su equipo de seguridad, por la tarde a un empleado de su oficina y por la noche a un cercano colaborador, integrante de su gabinete. Así son todos los días del malhumorado primer mandatario. Pero ese es un problema de los empleados del gobernador de Aguascalientes; seguramente sus sueldazos resbalan las ofensas del histérico político. Lo que no se vale es que oprima y veje a los ciudadanos: circula en YouTube un video, con miles de reproducciones ya, donde se ve al gobernador Lozano envuelto en fino casimir, cuando una valiente ciudadana, con camisa amarilla, se le acerca para exponerle sus necesidades. Como el tono no le gusta al priista, se voltea y le dice: “No, no, no, no me amenace”. La humilde dama le responde que sólo le estaba haciendo una pregunta. A gritos, como acostumbra, Lozano le dice que le está respondiendo, y la señora vuelve a comentarle: pues no lo estoy amenazando. Rodeado de sus guaruras armados, Lozano alza la voz para charolear: “Yo soy la autoridad”. Pero la doña, representando a millones de mexicanos, le espeta: “Pues usted es un servidor público”. ¡Pobres hidrocálidos!

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS

Enfoque. El informe del UNICEF y el PNUD asegura que existe una “tendencia pro rico” en programas sociales y subsidios.

En México se invierte menos en los pobres

DESIGUALDAD. EL UNICEF ADVIERTE QUE EL GASTO PÚBLICO BENEFICIA PRINCIPALMENTE A MENORES CON MAYOR ÍNDICE DE DESARROLLO QUE A AQUELLOS QUE TIENEN CARENCIAS ALEJANDRO SUÁREZ

Las niñas, niños y adolescentes de familias mexicanas con más ingresos reciben más gasto en desarrollo humano (GDH) que aquellos de familias con más carencias, lo cual abre la brecha de desigualdad y muestra poca eficiencia en el uso de los recursos, señala el Informe sobre la equidad del gasto público en la infancia y la adolescencia en México, hecho por el UNICEF y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). “Los resultados de este informe señalan que el gasto no se distribuyó con equidad entre 2008-2012. En este sentido, el gasto público aún está lejos de alcanzar su máximo potencial distributivo. En 2012, por ejemplo, 20% de las niñas, niños y adolescentes (NNA) con menores índices de desarrollo humano debió captar 38.6% del GDH para la infancia, pero en realidad recibió

33.6% DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO ES INFANTE O ADOLESCENTE

5 AÑOS O MENOS DE EDAD, ES EL GRUPO DE MENORES CON MÁS CARENCIAS

8.9% DE TRANSFERENCIAS AL INGRESO DEBIERON RECIBIR LOS MENORES CON MÁS RECURSOS 15.3% de los recursos. En contraste, 20% de los NNA con mayor Índice de Desarrollo recibió 24.2%” El GDH se divide en tres rubros: salud, educación y trasferencias al ingreso. El Informe menciona que

en los dos primeros, el gasto del gobierno influyó muy poco en la erradicación de la desigualdad, lo que se traduce en ineficiencia para alcanzar un desarrollo igualitario. En cambio, en lo que se refiere a trasferencias al ingreso, el gasto se dispara a favor de los menores con mayor índice de desarrollo. Este rubro se refiere a ingresos por pensiones, subsidios al consumo de gasolina, gas o electricidad y Procampo. Los sectores con más recursos reciben 29.1% de las trasferencias, mientras los menores de menos recursos les llega el 14.3% de este rubro, es decir, la mitad de su contraparte más rica. Para tratar de compensar este desequilibrio, el gobierno implementa programas de gasto enfocado como Prospera (antes Oportunidades), que si bien destina 22% de sus recursos a atender al sector con más carencias, esto no ha acortado la brecha entre la población, añade el Informe.

No soy “candidato oficial”: Alcocer

LESLIE PÉREZ

I

GUALA. Hoy rendirá protesta como alcalde Esteban Albarrán Mendoza. Es un joven político que nació en 1968 y ha dedicado buena parte de su vida al periodismo. Es hijo de los profesores Jorge Albarrán Jaramillo y de Ninfa Mendoza Barrera. Está casado con Erika Castelá y tienen dos hijas. En la UNAM cursó la carrera de Ciencias Políticas y en la Universidad Autónoma de Guerrero estudió Ciencias de la Comunicación. También tiene estudios de posgrado en la Complutense de Madrid. Fue comentarista político del año 2000 hasta 2005 en el noticiario Con Valor y Con Verdad de Radio y TeleFórmula, que condujo este reportero por más de 12 años. Con la llegada del nuevo milenio, junto con su familia edita el Diario 21 en este municipio al que le urge la paz y la reconciliación. Ya fue diputado federal, local y antes síndico administrador del ayuntamiento y regidor de Planeación y Desarrollo. Es la antítesis de Abarca: es un padre de familia preocupado porque los suyos puedan transitar seguros por aquella zona. Vía telefónica y por WhatsApp me aseguró que la tarea no es sencilla pero que le entra con todo entusiasmo. Hace unos días, el gobernador electo de Guerrero, Héctor Astudillo, habló de Esteban frente a un grupo de colegas. Después de referirse a él como un buen muchacho y talentoso político, que seguro la hará bien, dijo que era amigo de los Rentería. Claro, eso no es garantía. Eso sí, hace muchos años nos conocemos; así lo constatan las fotografías de un viaje por varios países en Asia, ya hace muchos años. Suerte, Esteban, por el bien de los igualtecos. Cuídate mucho.

CUARTOSCURO / ARCHIVO

Albarrán, Duarte y Lozano

Rechazo. Alcocer desestimó la acusación de ser cercano a la Presidencia.

El investigador del Instituto de Ingeniería Sergio M. Alcocer aseguró, durante su presentación como aspirante a convertirse en el próximo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que en la institución “no hay candidatos oficiales”, respondiendo de esta manera a los señalamientos que lo colocan como el designado por la Presidencia de la República para sustituir a José Narro Robles. “La libre designación del rector y directores de entidades académicas es una de las atribuciones que concede la autonomía a los universitarios (...) En la UNAM no hay candidatos

oficiales, sólo los universitarios son quienes deciden a sus autoridades”, mencionó. El investigador fue subsecretario de Planeación y Electricidad de la Secretaría de Energía durante la administración de Felipe Calderón, y más recientemente como subsecretario para América del Norte de la Cancillería, con Enrique Peña Nieto En semanas pasadas, el Frente de Estudiantes, Académicos y Trabajadores de las facultades de Economía y Filosofía habían rechazado la postulación de Alcocer al señalarlo como cercano a la Presidencia de la República. / TERESA MORENO


LA VIDA ES PRIODIDAD EN EL NUEVO REGLAMENTO

Reducir límites de velocidad y prohibir la vuelta a la derecha, son algunas medidas para proteger al peatón P. II Y III

MOVILIDAD

CONSTRUIMOS UNA CIUDAD CAMINABLE

SEGURIDAD PARA TODOS. EL GOBIERNO DE LA CDMX BUSCA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE TODOS LOS USUARIOS DE LA CALLE, TOMANDO COMO PRIORIDAD AL PEATÓN. PARTE DEL CONCEPTO #VISIÓNCERO


II UNA LEY DE MOVILIDAD CON #VISIÓNCERO

Las muertes y lesiones en las calles no son aceptables. Esta es la premisa del concepto en el que se basa la nueva ley.

Política pública. Ecobici forma parte fundamental del plan de movilidad de la CDMX

El peatón es la columna de la política pública #VISIÓNCERO. ESTE CONCEPTO CONTEMPLA COMO PREMISA SISTEMAS QUE REDUZCAN LA POSIBILIDAD DE ACCIDENTES REDACCIÓN CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México trabaja para que la CDMX sea una ciudad segura, caminable, ciclista y con transporte público de calidad. La nueva Ley de Movilidad, mediante una jerarquía, coloca al peatón en el centro de la toma de decisiones de política pública. Esto se ve reflejado en el Nuevo Reglamento de Tránsito, publicado el pasado lunes 17 de agosto, y en línea con el concepto #VisiónCero. También se puede ver en el Programa Integral de Movilidad, el cual hoy establece los proyectos de la Ciudad en Movilidad. ¡Conócelo!, lo puedes encontrar en Internet (http://www.agu.df.gob.mx/transparencia/ articulo14/fraccion1/PROGRAMA_DE_MOVILIDAD.pdf). El reglamento fue publicado en la Gaceta Oficial del DF el 11 de septiembre de 2013. Ahí se pueden observar los objetivos, metas y líneas de acción que serán las bases para la implementación de las políticas públicas hasta el 2018. La CDMX estrena #VisionCero como estrategia rectora de movilidad. Visión Cero es un concepto que parte del principio rector de que las muertes y lesiones en las calles no son aceptables, y que los hechos de tránsito no son “accidentes”, sino incidentes prevenibles que deben abordarse de manera sistémica.

Visión Cero hace énfasis en la responsabilidad del gobierno para implementar sistemas seguros que reduzcan al mínimo la posibilidad de un hecho vial fatal. Esto es relevante, pues las muertes por hechos de tránsito son la principal causa de muerte para la población mexicana de entre 5 y 34 años de edad. A partir de este principio, ya se trabaja el Plan Visión Cero para la Ciudad de México, el cual garantizará la seguridad vial de todos los usuarios de la calle, anteponiendo la jerarquía de movilidad. Sin embargo, estas no son las únicas innovaciones presentes en la Ley de Movilidad mencionada, aprobada por consenso en abril de 2014 en la ALDF y promulgada por el Jefe de Gobierno en julio de ese mismo año. Dicha ley ordenó la organización del transporte en un Sistema Integrado de Transporte (SIT), para que a través de una sola tarjeta puedas viajar más rápido, más barato, más seguro y con mejor servicio.

11 CAUSA 1

DE SEPTIEMBRE SE APROBÓ EL REGLAMENTO

DE MUERTES EN EL PAÍS, ACCIDENTES DE TRÁNSITO

El Peatón es la prioridad Menos velocidad y respeto a los peatones y ciclistas, son algunos aspectos que sobresalen en el Nuevo Reglamento de Tránsito. El RTDF incluye varias innovaciones más que lo hacen un RTDF #VisiónCero:

Velocidad máxima

Multas de

699 a 1,398

50

80

30

20

10

Vías primarias

Vías de acceso controlado

Tránsito calmado

Hospitales y zonas escolares

Estacionamientos y vias peatonales

km

km

km

km

km

Se prohíbe la vuelta continua a la derecha, a excepción donde la señalización expresamente lo permita.

SE AUMENTAN las multas por conducir y hablar por teléfono al mismo tiempo.

Se adoptan medidas de seguridad para ciclistas en Transporte de Carga (barra lateral).

Se adopta la silla para niños en taxis. Se incluyen elementos de señalización vial y corporal.

Los peatones tendrán preferencia de paso en todas las intersecciones.

Se aumentan las sanciones para quienes se estacionen en banquetas, rampas para personas con discapacidad y cruces peatonales.

Se refuerza el Sistema de Sanciones por PUNTOS.


III EL PROGRAMA INTEGRAL DE MOVILIDAD SE CONSTRUYE ALREDEDOR DE SEIS EJES El PIM incluye Sistema Integrado de Transporte, Más movilidad con menos autos y desarrollo orientado al transporte.

Movilidad para CDMX, en seis ejes rectores INTEGRACIÓN. LAS CALLES DE LA CIUDAD DEBEN SER SEGURAS, FUNCIONALES Y ACCESIBLES PARA TODOS LOS USUARIOS, RESPETANDO LA JERARQUÍA DE MOVILIDAD El PIM se construye alrededor de 6 ejes: Sistema Integrado de Transporte, Calles para todos, Más movilidad con menos autos, Cultura de movilidad, Distribución eficiente de mercancías y Desarrollo orientado al transporte. Sistema integrado de transporte (SIT) Contar con un Sistema Integrado de Transporte consiste en lograr la integración física, operativa, de medios de pago e información de los sistemas que concentran la movilidad de la CDMX: Metro, Metrobús, STE, RTP, Microbús, y Ecobici. El objetivo de la integración es poder brindar un servicio confiable, eficiente, cómodo y seguro.

EL REGLAMENTO DE TRÁNSITO QUE PROTEGE LA VIDA FUNCIONALIDAD. EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE “CALLES COMPLETAS” PERMITE GARANTIZAR SEGURIDAD VIAL Y EFICIENCIA El Nuevo Reglamento de Tránsito del DF nace de la #VisiónCero. Dicho reglamento contempla medidas muy importantes para la protección de la vida de los habitantes de la Ciudad, como lo son la reducción de las velocidades máximas de 70 a 50 km/hr en vías primarias y a 80 km/h en vías de acceso controlado. También se prohíbe la vuelta continua a la derecha (salvo que ésta se encuentre explícitamente permitida) como medida de protección a ciclistas e incluye varias innovaciones más que lo hacen un RTDF #VisiónCero. Otros de los aspectos del reglamento que destacan son, dejar la clara preferencia para los peatones y ciclistas, así como generar áreas 30 de tránsito calmado, especialmente para las zonas escolares. Al presentar el reglamento, el jefe de Gobierno explicó por qué realizar un reglamento con base en el concepto de #VisiónCero. “La visión cero es un trabajo que se ha hecho

a nivel internacional, en ciudades como París, en ciudades muy avanzadas, en donde se ha podido comprobar que hay una sensible baja y reducción de accidente cuando se trabaja con esta visión”. Y para que se aplique correctamente el RTDF se está impartiendo una capacitación a personal de la Secretaría de Seguridad Pública del DistritoFederal(SSPDF).Lasjornadasdeadiestramiento en la materia se realizaron a través de jornadas de ocho series con una duración de 50 horas. La capacitación se dividió en dos etapas, en la primera fueron capacitados 3 mil 200 policías y en la segunda se concluirá la impartición de los cursos a todo el personal.

3 MIL 200

POLICÍAS SE HAN CAPACITADO

Calles para todos Las calles de la ciudad deben ser seguras, funcionales y accesibles para todos los usuarios, respetando la jerarquía de movilidad. Bajo este eje se avanzará en el diseño y construcción de “Calles completas” que garanticen la seguridad vial, el diseño universal y la eficiencia para todos los tipos de usuarios. Más movilidad con menos autos Debemos incentivar la movilidad eficiente, es decir, un menor uso del auto y una mayor prevalencia de formas de movilidad no motorizadas como caminar o andar en bicicleta. Cultura de la movilidad La ciudad necesita de una nueva cultura de la movilidad basada en la prudencia y la cortesía, que te invite a moverte de una forma más saludable, respetuosa y segura. Es necesario incentivar la adopción de estilos de vida multimodales para mejorar la calidad de los viajes, reduciendo la dependencia del automóvil particular. Distribución eficiente de mercancías Un transporte de carga de calidad es el primer paso para garantizar el acceso a los bienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades cotidianas y mejoran la competitividad económica de la ciudad. La distribución de estos bienes y servicios debe ser eficiente y tener los menores impactos en la movilidad. Desarrollo orientado al transporte Debemos diseñar una ciudad accesible a escala humana. Esto quiere decir que ne-

Las “Calles Completas” garantizan la seguridad vial, el diseño universal y la eficiencia para todos los tipos de usuarios en la vía. cesitamos una ciudad compacta, dinámica policéntrica y equitativa, propiciando el desarrollo de vivienda, bienes y servicios alrededor de estaciones de transporte masivo con entornos amigables para caminar y andar en bicicleta.


IV SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE (SIT) SERÁ MÁS EFICIENTE, CÓMODO Y SEGURO

BALANCE ENTRE CALIDAD Y ECONOMÍA

Con el SIT se buscará establecer rutas concretas, paradas claras y horarios específicos en los que pasará el transporte en un determinado lugar, además de que se deberá considerar el aspecto económico con un esquema tarifario que considere las distancias de los viajes.

Se trata de la integración física, operativa, de medios de pago e información de los sistemas de la CDMX: Metro, Metrobús, STE, RTP, Microbús y Ecobicis para lograr un servicio más rápido y barato.

INTEGRACIÓN DE LOS TRANSPORTES

EL MODELO DEL SIT HA SIDO APLICADO EN OTRAS PARTES DEL MUNDO CON GRAN ÉXITO

Es algo que ya ha sido probado en diversas partes del mundo y ha dado resultados espectaculares como en Colombia y Argentina. La integración completa en los países se realizó con gran éxito.

CDMX

Diariamente se hacen 15 millones de viajes en la CDMX, de los cuales el 70% son realizados por medio de alguna forma de transporte público. Para esto se impulsa el Sistema Integrado de Transporte (SIT) que implica la integración de los 6 sistemas principales de medios de transporte,es decir, el Metrobus, el RTP, STE, Metro, Camiones y Ecobici, parte fundamental de dicho sistema. De acuerdo con la nueva política social, la movilidad es un derecho de todos y debe ser una herramienta que te acerque a tus actividades, al trabajo, la escuela, en fin, y no algo que nos impida llevar a cabo nuestras actividades. Debemos recordar que la Ley de Movilidad generó un nuevo paradigma, estableciendo como punto más importante al peatón. Tomando en cuenta que los usuarios del transporte son peatones que requieren caminar ciertas distancias para poder abordar el mismo; la mejora del transporte es también una manera de brindar protección al peatón. Otra de las principales bondades del SIT es que se logrará mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México. Un dato que resulta muy alarmante es que las personas menos privilegiadas económicamente gastan en promedio el 18% de sus ingresos únicamente en transporte. Teniendo en mente esta verdad, lo menos que se puede esperar es un servicio de calidad, eficiente, que permita la reducción del tiempo de los traslados, pero sobre todo, seguridad.

Una nueva visión para la movilidad La política de movilidad da mayor jerarquía a las medidas que beneficien al peatón, lo que trae como resultado menor contaminación, menor gasto de energía y menos gasto.

Prioridad

LA CIUDAD DE MÉXICO PODRÁ SER REFERENTE MUNDIAL

Costo

Contaminantes

Vulnerabilidad

Dejemos atrás viejos paradigmas, el SIT significará viajar por nuestra ciudad de una nueva manera, más eficiente y más segura. Con todas estas acciones la CDMX se prepara para ser una Ciudad Peatón.

Gases de efecto invernadero

Espacio urbano

Eficiencia

Ruido

Energía

TODAS LAS NECESIDADES, AL ALCANCE DEL TRANSPORTE

Se deben buscar las facilidades para que las personas reduzcan sus necesidades de movilidad, ya que todo lo que necesitan debe estar cerca de sus hogares o ser fácilmente accesible a través de un transporte público.


Editor Fausto Pretelin fausto.pretelin@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @faustopretelin

@Snowden debuta. El ex analista de la NSA, aislado en Rusia tras filtrar documentos de que EU espiaba a sus aliados, se unió a la red social Twitter.

GLOBAL

13

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

RECLAMO. EL PRESIDENTE CUBANO Y SU HOMÓLOGO ESTADUNIDENSE MANTUVIERON UN SEGUNDO CARA A CARA EN LA SEDE DE LA ONU, DONDE EL PRIMERO PRESIONÓ A BARACK OBAMA PARA LEVANTAR EL EMBARGO A LA ISLA NACIONES UNIDAS. En un ambiente mucho más relajado que en su primer encuentro histórico de abril, el presidente cubano Raúl Castro y su hómologo Barack Obama, se dieron la mano ante los fotógrafos del mundo y se reunieron en privado, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Como era de esperar, Castro, pidió a Obama, que utilice sus facultades ejecutivas para debilitar el embargo contra la isla si quiere seguir avanzando en el proceso de normalización de relaciones. Así lo explicó el canciller cubano, Bruno Rodríguez, tras el encuentro que mantuvieron los dos presidentes en la sede de las Naciones Unidas, una cita en la que Castro dijo que los avances hacia la normalización dependerán de lo que ocurra con el embargo. “No habrá normalización con bloqueo, y no habrá progreso sustancial en el proceso de normalización sin cambios sustanciales en la aplicación del bloqueo”, dijo Rodríguez, quien destacó que las decisiones ejecutivas tomadas hasta ahora por Obama “son de valor muy limitado”. El responsable cubano de Exteriores recordó que el presidente de EU dispone de “amplias facultades ejecutivas” que “le permitirían mo-

Se dispara llegada de cubanos a EU MIAMI. Más de 36 mil cubanos han llegado a EU a través de la frontera con México y el puerto y el aeropuerto de Miami durante el año fiscal que termina mañana, lo que supone un aumento de más del 60% respecto al ejercicio anterior. Según informó la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), del 1 de octubre de 2014 al 31 de agosto pasado llegaron

36 mil 497 cubanos, mientras que durante todo el pasado año fiscal (de octubre de 2013 a septiembre de 2014) fueron 22 mil 162. Según grupos expertos en inmigración como el Migration Policy Institute (MPI), este incremento obedece al temor de los cubanos a perder los beneficios migratorios tras la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. /EFE

dificar sustancialmente muchos elementos de la aplicación del bloqueo”. Según Rodríguez, hasta ahora las acciones de Obama en ese ámbito “no tocan ningún hecho significativo de la aplicación del bloqueo contra Cuba” y su alcance y profundidad han sido “limitadísimas”. Desde el anuncio en diciembre del inicio del proceso para la normalización bilateral, Obama ha pedido sin éxito al Congreso, controlado ahora por la oposición republicana, el levantamiento del embargo económico impuesto a Cuba hace más

de medio siglo. Castro, en su intervención ante la Asamblea General de la ONU, ya dejó claro que esa normalización de vínculos se alcanzará, entre otras cosas, cuando “se ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba”. Como viene haciendo desde hace más de dos décadas, Cuba tiene previsto someter a votación el próximo 27 de octubre una resolución en la Asamblea para condenar el embargo. En el encuentro de ayer, el segundo entre los dos presidentes desde que se anunció el acercamiento, el líder cubano “ratifi-

có la voluntad de construir un nuevo tipo de relaciones”, según dijo Rodríguez en una conferencia de prensa. Rodríguez recordó que los dos países están ya dialogando en numerosas áreas como el medio ambiente, la lucha contra el narcotráfico, la búsqueda y salvamento de personas en el mar, el terrorismo, la salud o los servicios de correos. Además, dijo que Cuba está dispuesta a discutir un proceso de reparaciones económicas para resolver las reclamaciones que se hacen mutuamente los dos países. Entre otras cosas, Rodríguez recordó que su gobierno considera la devolución de los territorios donde se encuentra la base de Guantánamo como un “elemento de alta prioridad en el proceso de normalización”. La casa Blanca anunció por su parte que el presidente Obama, dijo a Castro, que las “reformas” en ese país “aumentarían el impacto” de los cambios adoptados por su gobierno para relajar el embargo hacia la isla. Durante la reunión que ambos mantuvieron, Obama reiteró también a Castro el “apoyo” de Estados Unidos a los derechos humanos en Cuba, detalló la Casa Blanca en un comunicado. /EFE

MOSCÚ. Rusia rechazó la cumbre antiterrorista propuesta por el presidente de EEUU, Barack Obama, al considerar que se solapa con los esfuerzos de la ONU, al tiempo que instó a debatir una resolución para coordinar la lucha internacional contra el terrorismo. Vitali Churkin, embajador ruso ante la ONU, considera que esa iniciativa “mina los esfuerzos de la ONU”, ya que ésta “tiene su propia estrategia” que puede ser puesta en práctica en el marco de Naciones Unidas. “Pero los estadunidenses dejarían de serlo si no intentaran demostrar su liderazgo, al menos sobre el papel (...). Es lamentable”, señaló. Tal actitud “demuestra que, incluso en este edificio, Barack Obama está por encima de todos”, indicó. El diplomático destacó que la prioridad de la parte rusa será la elaboración de una resolución en el Consejo de Seguridad sobre la necesidad de coordinar las acciones contra el Estado Islámico y otros grupos terroristas. Precisamente, en su primera intervención ante la Asamblea Genera, Putin llamó r a coordinar la lucha contra el Estado Islámico y propuso la creación de una “amplia coalición internacional” para luchar contra el terrorismo similar a la que se creó para luchar contra Hitler en la Segunda Guerra Mundial. / EFE

Estados Unidos no debería arrimar el ascua a su sardina y arrogarse las funciones de la ONU” VITALI CHURKIN Embajador ruso ante la ONU

EFE

Castro regresa al concierto de las naciones

EFE

Disparidad entre Putin y Obama

Sin acuerdo. El presidente Vladimir Putin, el ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov y John Kerry.


24HORAS I GLOBAL

BARCELONA. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) citó a declarar como imputado al presidente en funciones del gobierno catalán, Artur Mas, en relación con la querella que presentó la Fiscalía por convocar una consulta informal ilegal sobre la independencia de esa región. El magistrado del TSJC Joan Manel Abril, que investiga la causa por desobediencia en el marco de esa consulta popular celebrada el 9 de noviembre de 2014 citó a Mas el próximo 15 de octubre, así como a dos integrantes de su gabinete regional. Se trata de la ex vicepresidenta Joana Ortega y la exconsejera de Enseñanza Irene Rigau, también querelladas, aunque a ambas para el 13 de octubre. Esta citación formal a Mas, Ortega y Rigau ocurre casi un año después de que la Fiscalía presentara, el 21 de noviembre de 2014, una querella en la que los acusaba de desobediencia, malversación de fondos públicos, prevaricación y usurpación de funciones. Los nacionalistas catalanes llevan más de un año impulsando un proceso que pretenden culmine con la secesión de ese territorio de España y, en ese marco, promovieron una consulta popular de tipo soberanista el 9 de noviembre pasado. Sin embargo, el Tribunal Constitucional rechazó ese intento por considerarlo fuera de la legalidad. Además, la citación de Mas tiene

Artur, más debilitado al ser imputado

EFE

GOLPE. LA JUSTICIA DE ESPAÑA MANDA LLAMAR AL PRESIDENTE CATALÁN POR HABER ORGANIZADO UNA CONSULTA “PLEBISCITARIA” EL PASADO 20 DE NOVIEMBRE

Miércoles 30 de septiembre de 2015

Afganistán. Fuerzas de seguridad, en ataque contra talibanes, ayer.

Batalla por recuperar Kunduz

ro de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) en el Congreso, Pere Macías, reaccionó a la citación judicial del líder catalán y consideró que hay una persecución política para “descabalgar a quien ha ganado en las urnas”. Por su parte, el Gobierno español expresó su respeto por la decisión del TSJC, “como en cualquier otro procedimiento judicial”, según dijo el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jose Luis Ayllón. /EFE

KABUL. Las fuerzas afganas lanzaron una ofensiva para recuperar Kunduz (norte) con apoyo aéreo de Estados Unidos en una operación en la que han logrado retomar algunas partes de la ciudad ocupada el lunes por los talibanes, mientras la cifra de muertos supera el centenar y hay casi 200 heridos. El presidente de Afganistán, Ashraf Gani, afirmó que la situación en la capital de la provincia de Kunduz está bajo control, aunque continúa la operación militar para liberar la ciudad después de que el lunes fuera tomada por los insurgentes en su mayor logro militar desde la caída del régimen talibán en 2001. “Las fuerzas de seguridad han logrado progresos. Algunos edificios gubernamentales han sido recuperados”, dijo Gani en rueda de prensa en Kabul. El mandatario indicó que los talibanes están utilizando a los civiles como “escudos humanos” y que sus órdenes son “prestar atención a las vidas de los civiles”. /EFE

lo que debe hacer reflexionar al gobierno de Madrid. Se trata de una situación que no se va a resolver con la actitud políticamente pasiva que ha mantenido hasta ahora creyendo que la movilización para la independencia iría pasando. No se puede ignorar que en este momento en el Parlamento hay una mayoría de representantes de partidos explícitamente independentistas y que los dos grandes partidos españoles (PP y PSOE) aquí son claramente mi-

noritarios. Sin embargo, acabo de escuchar declaraciones al respecto del presidente Rajoy y parece que sigue situado en el inmovilismo, haciendo referencia únicamente a la Constitución, presentada como una verdad religiosa.. En este momento nadie se atreve a hacer previsiones de lo que ocurrirá. En lo que parece haber consenso por parte de los analistas es que ahora hay que esperar, el próximo diciembre, las elecciones generales que puedan cambiar la actitud del nuevo gobierno que haga posible el diálogo entre el gobierno catalán (si llega a constituirse) y el gobierno central. De momento, todo está abierto. Una reflexión: quienes lucharon en Cataluña por la democracia siempre lo hicieron con la voluntad de que autóctonos y emigrantes constituyeran un sola sociedad bajo el lema de és català el que viu i treballar a Catalunya (es catalán quien vive y trabaja en Cataluña) y se consiguió en gran medida. Ahora, viendo los resultados, algo se ha roto. Frente a la dicotomía derecha-izquierda, las elecciones muestran una nueva: independentistas y centralistas.

EFE

14

Respiro. Artur Mas (en el extremo derecho) muestra su sonrisa después de ver la victoria del Barcelona ayer en el Camp Nou.

15 DE OCTUBRE FECHA EN LA QUE EL PRESIDENTE CATALÁN TENDRÁ QUE ASISTIR AL TRIBUNAL lugar dos días después de las elecciones regionales en Cataluña, que dieron la victoria con 62 escaños a la coalición independentista a la que pertenece Mas, Junts pel Si

(Juntos por el sí). El TSJC acordó investigar a los responsables del gobierno catalán inicialmente por desobediencia a la resolución del Tribunal Constitucional del 4 de noviembre que suspendió la consulta alternativa del 9N, pero dejó abierta la puerta a indagar todos aquellos hechos que pudieran estar relacionados con la convocatoria, lo que podría comportar que se les imputaran otros delitos. Desde el partido de Mas, el voce-

Todo está abierto BARCELONA. Acaba la campaña electoral pero me temo que no vuelve la tranquilidad. Los resultados nos llevan de nuevo a una situación incierta. Los 62 diputados conseguidos por la candidatura del actual presidente (Junts pel Si) no bastan ni para la mayoría absoluta ni para la relativa. Precisa de los diputados de la CUP (Candidatura de Unidad Popular), independistas de extrema izquierda y que hoy ya han declarado que no le darán su apoyo. La situación, como he dicho, es pues muy incierta, con la posibilidad incluso de una nueva convocatoria de elecciones. Los diputados de candidaturas independistas (Junts pel Si + CUP) tienen mayoría absoluta en el Parlamento pero no en el número de votos (47.8%), un aspecto importante si se tiene en cuenta que a estas elecciones se les daba, desde los indepen-

ANÁLISIS

distas, un carácter plebiscitario. El gran perdedor de estas elecciones ha sido el PP, el partido que gobierna en Madrid con mayoría absoluta, mientras el gran ganador lo ha sido Ciutadans, un partido relativamente nuevo, que nació en Catalunya precisamente para luchar contra la política de enseñanza que se dirige claramente a apoyar el catalán en la escuela. Tenía 8 diputados y ha pasado a tener 25, ocupando el segundo lugar en el Parlament de Catalunya. Analizando someramente el reparto geográfico de los votos, se observa que Ciutadans ha conseguido su mayor número de votos en el cinturón industrial de Barcelona donde residen la mayoría de los emigrantes que llegaron a Barcelona a partir de las décadas del 50 y 60 del pasado siglo procedentes fundamentalmente de Andalucía y Extremadura, una zona que era el gran caladero de votos del partido socialista de Catalunña y en menor medida de los comunistas del PSUC (Partido So-

Suspenso. Los independentistas continúan su ruta de ruptura con España.

cialista Unificado de Catalunya), padre del actual Iniciativa. Perdedores aún que en menor medida lo ha sido también la candidatura formada por Iniciativa y el nuevo partido Podemos (Pudem). Tienen dos diputados menos que en la anterior contienda en la que se presentaba sólo Iniciativa. En todo caso parece que ha quedado claro que Catalunya ha demostrado tener una dinámica social muy diferente de la del resto de España

EFE

LAURA TREMOSA


Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

NEGOCIOS

Menor oferta de gas. Se prevé que esta tendencia no se revierta en los próximos años, lo que plantea retos para mantener el abasto, advirtió el Cenagas.

15

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

INDICADORES ECONÓMICOS

IPC (BMV) 42,121.51 0.54% DOW JONES 16,049.13 0.30% NASDAQ 4,517.32 -0.59%

DÓLAR 17.35 -0.28% VENTANILLA 17.02 -0.37% INTERBANCARIO

EURO 19.46 -0.10% VENTANILLA 19.18 0.94% INTERBANCARIO

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.32% CETES A 28 DÍAS 3.02%

Hay ganancias en aguas someras LICITACIÓN. SI BIEN ESTÁN LEJOS DEL PROMEDIO DE 86 DÓLARES POR BARRIL DE 2014, LOS PRECIOS ACTUALES GARANTIZAN LA RENTABILIDAD EN LA EXTRACCIÓN MARIO ALAVEZ

El margen de ganancia por barril de petróleo para las empresas que decidan participar en la segunda licitación de la Ronda Uno, así como para el Estado, se mantiene en niveles positivos, incluso si la tendencia a la baja en el precio supera las expectativas internacionales. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el costo promedio de extracción por barril en aguas someras nacionales se ubica en casi 13.4 dólares, por lo que al considerar el precio promedio en lo que va del año, de 47.57 dólares –lejos de los 86 dólares de 2014-, de acuerdo con datos de Pemex, la ganancia para las empresas y el Estado sería superior a 34 dólares. Al considerar el promedio del costo de la extracción en Pemex, que se ubica entre 24 y 25 dólares, la utilidad obtenida por barril es de entre 22 y 23.5 dólares en aguas someras. Algunos especialistas señalan que es probable que al basarse en el calendario de trabajo y la existencia certificada de recursos petrolíferos, en 2016 se podría iniciar la extracción de petróleo de los nueve campos que se licitarán hoy. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó en los Criterios Generales de Política Económica que el año entrante el promedio del precio del petróleo se ubicará en 50 dólares por barril, por lo que de cumplir este escenario la ganancia se incrementa hasta 37 dólares por cada tonel extraído.

Petróleo barato

La inversión que deberán realizar las empresas para extraer petróleo en las cinco áreas contractuales de la segunda licitación de la Ronda Uno está entre las más bajas. Licitación

Costos de extracción por barril

I y II

III

IV

Aguas someras

Campos terrestres

Chicontepec y no convencionales Campos en condiciones especiales

Menos de 500 m.

13.4 dólares

10.7 dólares

20-50 dólares

V

Aguas profundas 500-2,500 m.

22-45 dólares

Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos

24 CAMPOS SERÁN LICITADOS EN LA TERCERA LICITACIÓN DE LA RONDA UNO

DICIEMBRE 15 ES LA FECHA PARA ESTA OTRA FASE Otra ventaja que tienen los participantes de la segunda licitación es que el costo de exploración será menor, pues en una primera instancia se dedicarán exclusivamente a la extracción del hidrocarburo e incluso, algunos campos ya cuentan con infraestructura para las actividades de producción.

El panorama para campos terrestres, como los que se incluyen en la tercera licitación de la Ronda Uno, es todavía mejor, pues el costo promedio de producción por barril es de 10.7 dólares. En esta licitación las condiciones para la extracción son similares a las de los campos en aguas someras, pero el costo de producción es menor y sus reservas son menores. El propósito de la tercera licitación es que se empiecen a crear empresas nacionales para la industria extractiva, pues las exigencias de capital son menores. Además, para la tercera licitación se modificó la estructura de la experiencia requerida, pues las empresas sólo tendrán que acreditar el trabajo de los gerentes y no de sus antecedentes en la extracción de crudo.

Van británicas a aguas profundas El embajador de Reino Unido en México, Duncan Taylor, adelantó que es muy probable que empresas británicas estén presentes en las licitaciones de la Ronda Uno, sobre todo en aguas profundas, al tener una amplia experiencia en este sector. Al participar en el “Energy Day”,

organizado por la Cámara de Comercio Británica, sostuvo que la industria de su país también es competitiva en temas como eficiencia energética, el mercado eléctrico y el impulso a las energías renovables. En el evento, el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro

Joaquín Coldwell, afirmó que los permisos otorgados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) a empresas privadas interesadas en realizar estudios de sísmica, derivará en una mayor precisión de las áreas que podrían ser incluidas en futuras rondas. / REDACCIÓN

ORO 1,127.10 PLATA 14.61 COBRE 225.90

FINANZAS 24

MEZCLA MEX. 38.53 1.50% WTI 45.23 1.80% BRENT 48.28 1.96%

ALFREDO HUERTA

ahuerta@camexico.mx

Termina el tercer trimestre de 2015

E

n el tercer trimestre que concluye vimos indicadores de la economía de Estados Unidos y de México que ponen en duda su capacidad de crecimiento sostenido y están por arriba del promedio mundial. En el caso de Estados Unidos, conocemos datos de una confianza al consumidor estancada que podrían limitar el crecimiento de una economía en la que el sector servicios representa alrededor de 65% del PIB. La inflación se mantiene “acotada” y no observamos por ahora cambios en las condiciones de materias primas y de los alimentos que nos permitan cambiar de opinión. Se tendrán datos de empleo este viernes que podrían generar movimientos de mayor volatilidad, pero al cierre de septiembre el promedio trimestral de creación de empleos podría haberse reducido en más de 10% vs el segundo trimestre, con problemas en el sector de bienes de producción. Al analizar el dato de producción industrial vemos crecimientos anuales modestos de apenas 1.0%. A lo largo del año hemos visto una clara desaceleración que podría haberse iniciado por la fortaleza del dólar y la debilidad en la demanda mundial de países como China y Japón en desaceleración. En el caso de México, el crecimiento de la economía está apoyado por el consumo privado que tiene bases comparativas favorables, la creación de empleos a un ritmo positivo, incremento en las remesas internacionales y un mayor financiamiento bancario. Pero, ¿hasta dónde tendrá capacidad para seguir creciendo? A mediados de noviembre llega el “El Buen Fin”, seguramente con buenas alternativas entre oferta y esquemas de pago por parte de

las empresas que participarán. Por su parte, la inflación muestra un desempeño positivo que ha generado crecimientos a tasas mínimas históricas y hasta ahora ese casi 16% de depreciación no ha tenido impacto en los precios, lo que pone en duda el nivel de “consumo real” que no permite trasladar los precios al consumidor final. La balanza comercial al mes de agosto trajo sorpresas negativas, pero queda claro que mientras la producción industrial en Estados Unidos no se recupere estaremos viendo riesgo en nuestras exportaciones. La confianza del consumidor se muestra muy limitada y pone en riesgo el motor de consumo privado. Respecto a algunas materias primas, el petróleo ha registrado caídas de más de 24% en este trimestre, lo que genera dudas sobre los riesgos inflacionarios globales, pero además, las empresas del sector verán resultados débiles. La cotización del oro se movió con un promedio a la baja de 5%, la plata registra un ajuste de 9% y el cobre de 12%. El peso mexicano se depreció casi 9% en el tercer trimestre del año, lo que afectará al resultado neto de las empresas. Veremos dos tipos de resultados. Aquellas empresas en sectores como el de consumo y servicios, como el aeroportuario, por ejemplo, podrían verse favorecidas y las industriales tendrán afectación por el aumento en el costo del dólar, pero con precios de adquisición relacionadas con las materias primas hoy sumergidos. Así inicia el proceso de revisión, estimación y expectativas de los reportes al tercer trimestre del año, con un sentimiento “negativo y de cautela” entre los inversionistas, por lo cual las bolsas vienen desarrollándose dentro de tendencias secundarias de baja.

LAS OPINIONES EXPRESADAS POR LOS COLUMNISTAS SON INDEPENDIENTES Y NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE 24 HORAS


24HORAS I NEGOCIOS

WEF: Avanza México en competitividad México avanzó cuatro puestos en el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), al subir del sitio 61 al 57 de140 países evaluados, lo que refleja que “las recientes reformas están dando frutos”. En su Reporte Global de Competitividad 2015-2016, el WEF señala que el avance de México se debe a que, de los 12 pilares del índice, mejoró en la eficiencia de sus mercados financieros, sofisticación empresarial y fomento de la innovación. Expone que la competitividad de México también se beneficia de una mayor eficiencia del mercado de productos, aunque bajó en el nivel de competencia y en tamaño del mercado, si se considera que es el segundo país más grande de AL. “Los resultados señalan que las recientes reformas están dando sus frutos, pero sigue habiendo problemas”, advierte el organismo. A pesar de algunas mejoras en el mercado de trabajo, apunta que las rigideces sigue siendo un problema, ya que las instituciones públicas y privadas son débiles. De esta manera, en relación con los países BRIC, México supera a Brasil, en tanto que China, Rusia e India se ubicaron en las posiciones 28, 45 y 55, respectivamente. Con respecto a AL, la posición del país es superior a la de Colombia y Perú, pero inferior a la de Chile, que sigue siendo el país mejor posicionado de la región en el sitio 35. /NOTIMEX

Posiciones El Índice Global de Competitividad del WEF ubica a 3 países europeos en los primeros sitios. País Lugar

Suiza 1 Singapur 2 EU 3 Alemania 4 Países Bajos 5 México 57

Miércoles 30 de septiembre de 2015

Dieselgate involucra a 32 mil autos en México AFECTACIONES. VW VENDIÓ ESOS AUTOS CON MOTOR EA189 ENTRE 2009 Y EN LO QUE VA DE 2015; SEMARNAT NO TIENE FECHA PARA DAR A CONOCER LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN; VEN ANALISTAS RIESGO DE QUIEBRA JUAN LUIS RAMOS

La vorágine en la que se vio envuelta Volkswagen tras el dieselgate sigue creciendo. Ahora la compañía automotriz dio a conocer que entre 2009 y lo que va de este año vendió en México unos 32 mil automóviles con motor EA189, los cuales están sujetos a investigación internacional debido a que están manipulados para registrar menores valores de emisiones. En un comunicado, la empresa señala que se encuentra determinando si las unidades, de ocho modelos distintos, presentan una alteración de los valores de emisiones reportados a las autoridades mexicanas. Se trata exclusivamente de vehículos equipados con motores diésel de 4 cilindros, específicamente los modelos Transporter 2.0 TDI, Amarok 2.0 TDI, Vento 1.5/1.6 TDI, Jetta Gen. 4 (Clásico) 2.0 TDI, Bora 2.0 TDI, Nuevo Jetta Gen. 6 2.0 TDI, Audi Q3 2.0 TDI y Audi A4 2.0 TDI, todos ellos homologados de acuerdo a la normatividad mexicana vigente, indicó la automotriz. La información dada a conocer este martes, fue presentada en días anteriores por la compañía a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dependencia que lleva a cabo una revisión de los certificados NOM 042 y 044 otorgados a VW México desde 2009. Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) respondió a este diario que aún no tiene fecha para dar a conocer los resultados de

La empresa, en cifras Con 50 años de presencia en México, en 2013 produjo en su planta de Puebla el vehículo número 10 millones. aporta VW al

25% PIB de Puebla

De Puebla para el mundo Estados Unidos 157,792

VW tiene en Puebla su segunda fábrica más importante, después de la de Wolfsburg, Alemania

Producción total de VW México Enero-agosto de 2015

Alemania

Nuevo Jetta

Nuevo Jetta 32,748

18,900

Beetle Cabrio 11,803

Beetle 9,646

Argentina Golf

4,809

genera 17 mil empleos

Canadá

Nuevo Jetta 4,773

Brasil

China

7,436

5,652

Golf

Beetle

Modelos con mayor volumen de producción en 2015 Nuevo Jetta 178,486 Golf 63,679 Modelo más exportado en 2015 Nuevo Jetta 146,251

324,146 unidades

De exportación 281,439

Mercado local 113,044

Fuente: AMIA y VW México

Sale del índice de empresas sostenibles del DJ En Nueva York el Dow Jones decidió retirar al fabricante alemán del índice que tiene reservado a las grandes corporaciones que considera “sostenibles” (DJSI, por sus siglas en inglés), esto luego de revisar “la situación” de la compañía en todos los índices del mercado global. La retirada del DJSI se llevará a cabo el próximo 6 de octubre, una vez que concluya la jornada bursátil de Frankfort; el grupo

alemán llevaba más de una década en este índice. Volkswagen anunció el nombramiento de Winfried Vahland como presidente y consejero delegado para Norteamérica –Estados Unidos, México y Canadá- y tomará posesión el próximo 1 de noviembre. En México, la industria de autopartes espera un impacto negativo, debido a menores ventas para Volkswagen. /JUAN LUIS RAMOS

esta investigación, a la cual seguiría alguna multa o sanción de haber incurrido en alguna irregularidad, según afirmó el titular de la dependencia, Rafael Pacchiano.

MERCADO APUNTA A LA QUIEBRA

El escándalo de que VW manipuló los motores de 11 millones de automóviles diésel en el mundo para registrar menos emisiones

contaminantes, mantiene en vilo a la compañía, incluso el mercado bursátil en Europa prevé un 25% de probabilidades de que la automotriz se vaya a la quiebra ante las dudas sobre su viabilidad financiera. Y es que este hecho, además de costarle a la compañía 15 mil 600 millones de dólares en su valor de mercado, tras la caída de más de 30% en el valor de sus acciones, podría sumar multas por hasta 18 mil millones de dólares. No obstante, existen versiones de que la compañía terminaría pagando más de 45 mil millones de dólares por multas, sanciones y costo de la reparación de unidades afectadas por estas irregularidades. La crisis por la que atraviesa VW significará un golpe para la industria automotriz en general.

Fuente: WEF

Duda AHMSA del antidumping La Secretaría de Economía impondrá un arancel de 15% durante seis meses a las importaciones de cinco familias de acero provenientes de países con los que México no tiene acuerdos, anunció el subsecretario de Industria y Comercio de la dependencia, Rogelio Garza. Aunque la medida fue celebrada por la industria siderúrgica, también la calificó de insuficiente y de ser sólo un “mejoral” ante las importaciones ilegales de acero, principalmente, de China. “Hasta un mejoral ayuda en un dolor de muelas; esto resulta insuficiente si no se complementa con otras medidas”, señaló Alonso Ancira, presidente de Altos Hornos

8 MILLONES DE TONELADAS DE ACERO SE IMPORTARON A MÉXICO ENTRE ENERO Y AGOSTO

1,500 MDD DE INVERSIÓN ESTÁN PARADOS DEBIDO A LAS IMPORTACIONES ILEGALES de México (AHMSA), durante el cuarto Congreso de la Industria Siderúrgica Mexicana. El director general de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro

y del Acero (Canacero), Salvador Quesada, señaló que para acabar con las pérdidas por las acereras nacionales lo adecuado es poner medidas antidumping. “Esto lleva un proceso largo y complejo, hay cuotas más altas que la medida anunciada por la Secretaría, pero esto te permite tener tiempo para avanzar en los casos de dumping”, señaló. Las 89 fracciones arancelarias a las que será aplicada la medida de la SE representan 700 mil toneladas de acero que entran a México al mes, esto es, alrededor de 84% del total de importaciones, al que a la fecha no se le aplica ningún arancel./ JUAN LUIS RAMOS

ESPECIAL

16

Arancel. México impondrá esta medida a todas las importaciones.


MiĂŠrcoles 30 de septiembre de 2015

NEGOCIOS I 24HORAS

17


MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

IPHONE6SY6SPLUS LLEGARÁN EL 9 DE OCTUBRE A MÉXICO; ROMPE RÉCORD DE VENTA EN LOS PRIMEROS 12 PAÍSES DONDE FUERON LANZADOS.

NETFLIX SE SUBE A LOS AVIONES Netflix y Virgin America se han asociado para ofrecer Wi-Fi gratuito a los suscriptores del servicio de streaming de video en aviones selectos.

MusíGlota Una app para aprender inglés cantando Esta nueva aplicación, creada por chilenos, da la posibilidad de practicar y comprender el idioma inglés de una manera entretenida: cantando la canción en voz o texto y en tiempo real”, detalla Ricardo.

ALEJANDRO PULIDO MUÑOZ

EL DATO : Según la

edición de agosto de la revista Forbes, es una de las 30 promesas de negocios de Latinoamérica

No existen más pretextos para “washa washear” tus canciones fa- UNA HERRAMIENTA ESCOLAR voritas en inglés, pues llegó Musí- La aplicación tiene actualmente dos Glota, una nueva aplicación para versiones, una que es abierta a todo smartphones creada por chilenos público y otra denominada school, la que permite aprender inglés a través cual es ideal para que los profesores de ejercicios y juegos relacionados la utilicen en sus clases, ya que ofrecon cada una de tus canciones y ar- ce una metodología de enseñanza entretenida y lúdica para aprender tistas favoritos. “Tratamos de unir dos mundos, inglés en forma constante, no sólo porque creemos que mucha gente en los horarios en que está fijada la puede no saber hablar inglés pero le asignatura. Además, MusíGlota puede mosencanta escuchar canciones en ese idioma, aunque no les entiendan. trar los avances de los alumnos, Con MusíGlota el inglés se puede como el uso del verbo to be, cuántas aprender de forma constante y sig- palabras han aprendido, o cuánto se nificativa, trabajando vocabulario, ha avanzado en la pronunciación, esto, entre otras cosas. listening, pronunciación “Para los profesores y mucho más”, explica que quieran utilizar la Ricardo Mansilla, CEO aplicación, les ofrecede ClicEduca, empresa mos una propuesta mecreadora, en entrevista CENTROS todológica, es decir, una con 24 HORAS. EDUCATIVOS EN serie de servicios como CHILE YA USAN APRENDE CANTANDO capacitaciones para que MUSÍGLOTA La aplicación tiene dos le saquen todo el proveformas de interacción: cho posible”, señala Rila primera es durante el cardo. momento que escuchas MIL ALUMNOS ¿QUÉ SIGUE? la canción, y la segunda CHILENOS LA La aplicación se lanzó es cuando termina, porUTILIZAN para los colegios a finaque transforma la múles de mayo a través del sica en una clase. Toma sistema operativo Anfragmentos de la candroid, pero durante las ción y los convierte en próximas semanas dará ejercicios donde tendrás MIL USUARIOS LA su siguiente paso al ser que ubicar bien las palaHAN DESCARGADO lanzada en AppStore. La bras y traducirlas. descarga de esta nueva “Cuando escuchas versión será gratuita y cualquier canción del se podrá aplicar a cinco teléfono puedes tocar la CANCIONES TE canciones en total. Si el pantalla y la aplicación PERMITE TRADUCIR usuario quedó conforme permitirá que ahí apaEN SU VERSIÓN y quiere utilizarla para el rezca la letra y la traducGRATUITA resto de su música, tención, entonces puedes drá que pagar por ella. entender correctamente

78

50

108 5


Miércoles 30 de septiembre de 2015

24HORAS

19

Twitter busca eliminar sus limites El sitio de mensajería está trabajando en un producto que permitirá a los usuarios compartir contenido más largo que los actuales 140 caracteres. Aún no revela cómo será, pero está claro que será pronto la eliminación de ese límite.

Hatomico Es una app que gestiona todas las funciones de tu teléfono mientras conduces, como descolgar el teléfono automáticamente al recibir una llamada o leer los mensajes de texto entrantes sin necesidad de tocar tu dispositivo.

Las seis mejores apps para conductores

Text’n Drive Esta te permite leer y contestar e-mails en tiempo real, gracias a la tecnología texto a voz. Transforma el mensaje de texto o correo en un mensaje de voz para que lo escuches al momento de manejar. Si deseas responder, es posible por medio de un comando de voz.

Torque Si deseas conocer a detalle las condiciones técnicas como mecánicas de tu auto, Torque es la app que necesitas. Con ella podrás tener un diagnóstico en tiempo real de la temperatura de la transmisión, emisiones de CO2, tiempos de trayecto, traerás un dinamómetro con caballos de fuerza y torque. MyCar Locator Esta app, como su nombre lo indica, sirve para ubicar tu vehículo en caso de que se te pierda, es ideal también para localizar un hotel, parada de autobús o cualquier lugar que interese regresar posteriormente.

iCar Black Box Se trata de una caja negra para el auto, parecida a la usada en los aviones. Esta app permite automáticamente grabar un accidente de auto. Para hacerlo utiliza las funciones naturales de tu dispositivo como son video, audio, GPS y un sensor de impacto-G.

Utilizar el teléfono celular al momento de conducir acrecienta en 400% las posibilidades de ocasionar un accidente. En México, la cifra asciende a 18 mil muertes derivadas de lo anterior y hasta 400 mil heridos por las mismas razones.

Sin embargo, hoy día existen aplicaciones que te permiten realizar diversas actividades con tu celular sin ni siquiera tocarlo; desde contestar un mensaje de texto, conocer el camino más corto, dónde está la gasolinera más barata, hasta poder ha-

llar un lugar de estacionamiento sin necesitar recorrer varias cuadras. Es por eso que en 24 HORAS hemos recopilado las seis aplicaciones que son indispensables para aquellos que pasan varias horas en el coche. / ALEJANDRO PULIDO MUÑOZ

My Cars Si eres muy ordenado en tus cosas, quizá esta te interese. Sirve para llevar un control de los gastos de tu vehículo por kilometraje recorrido. En otras palabras, podrás administrar él mantenimiento, estacionamiento y consumo de combustible.


Miércoles 30 de septiembre de 2015

24HORAS

20

Gaga es la Mujer del Año Billboard nombró a Lady Gaga como la Mujer del Año, y será reconocida en la gala Mujeres en la Música el próximo 11 de diciembre, en Nueva York. Actualmente Gaga participa en la serie American Horror Story: Hotel.

KABAH Y OV7

Una gira

como pocas

El precio de la fama ANA MARÍA ALVARADO

@anamaalvarado

Larry Hernández, en serios problemas

L

arry Hernández está metido en problemas, ya que fue detenido en Estados Unidos por su posible participación en un secuestro, esto es un

tema delicado y no tan sencillo como creen sus familiares. Se entiende que el empresario hizo mal en no pagarle un concierto, pero no es correcto hacerse justicia por mano propia.

Llevan más de 40 conciertos de lo que ha sido una de las giras más exitosas de los últimos años, que inició el pasado 14 de marzo en Acapulco y que ha tenido un éxito que quizá ni ellos mismos se esperaban. Esta noche, Kabah y OV7 se presentan por décima ocasión juntos en el escenario del Auditorio Nacional para ofrecerle a sus miles de fans temas como “Vuela más alto”, “Un pie tras otro pie”, “Shabadabada”, “Te quiero tanto tanto”, “Mírame a los ojos”, “La calle de las sirenas”, “Vive”, “Al pasar”, “La vida que va” y “Mai Mai”, entre muchos más que se podrán escuchar a lo largo de más de dos horas y media en medio de pantallas de leds, videos, luces robóticas, serpentina, confeti y

globos gigantes que la convierten en toda una fiesta que han disfrutado más de 200 mil personas. Y lo mejor para sus fans es que no se ve para cuando termine. “Es difícil pensar en el final de esta gira. Realmente estamos tan contentos y disfrutándola tanto que no queremos pensarlo; sin embargo, yo creo que un tour tan importante debería tener un final muy feliz”, expresó Ari Borovoy hace apenas unas semanas. “Al principio la gira iba a ser muy corta, de tres meses, pero se extendió porque la

gente sigue pidiéndonos. Llevamos 40 conciertos, de los cuales, 10, han sido en el Auditorio Nacional, y no sabemos qué va a pasar, lo único que queremos es que la gente quede contenta”, dijo por su parte Erika Zaba. Mientras tanto, ambos grupos recibieron recientemente un Disco de Oro por más de 30 mil copias vendidas de su álbum En Vivo, el cual se llegó a colocar en el primer lugar de la lista general de iTunes.

Ciertas versiones señalan que al ver que no le pagaban, el cantante mandó secuestrar al empresario, su gente levantó a dos hombres y los encerró en un cuarto del hotel Hampton Inn; dejaron libre al empresario, quien prometió regresar con el dinero y en prenda dejó a su asistente, pero al ver que los había engañado le pegaron al chico, lo envolvieron en plástico y lo torturaron, aunque logró escapar y fue quien puso la denuncia. Sin embargo, Larry trató de tranquilizar a sus seguidores y escribió un comunicado en el que agradece su apoyo y aseguró que no puede hablar por recomendación de sus abogados. Larry sigue en la cárcel y no tiene derecho a fianza, por lo que permanecerá en el centro de detención californiano de West Valley, de Rancho Cucamonga, mientras se realiza el proceso legal y ven si hay posibilidades de que salga de prisión…

Por otra parte, Paulina Rubio se presentó en el Auditorio Nacional con gran éxito. Inició el concierto cantando “Mi nuevo vicio”, su tema más reciente. Otra de sus canciones, “Mío”, fue de las más aplaudidas en un concierto que duró hora y media y estuvieron presentes su mami, Susana Dosamantes; su novio, Gerardo Bazúa, a quien le dio tremendo beso; Karla Díaz, de Jeans; Jacqueline Bracamontes y Erika Zaba, de OV7. La cantante sólo hizo dos cambios de ropa y lució una gran figura, con muchos bailarines en escena y un buen equipo de músicos. Después vinieron “Lo haré por ti”, “Ni una sola palabra”, “Yo no soy esa mujer”, “Dame otro tequila”, “El último adiós” y “Golpes en el corazón”. Paulina dijo que era un honor estar de regreso en México y resaltó el poder de la mujer y el poder del amor. Los espectadores bailaron con

ella y corearon sus éxitos, y algunos boletos fueron regalados por la marca que patrocina el tinte rojizo de la cantante, mientras que otros fueron vendidos entre 600 y 2 mil pesos… En redes sociales han molestado mucho a Jorge Medina, integrante de La Arrolladora Banda El Limón, quien dice estar cansado de tantos comentarios negativos y burlas, pues dice que se dedica a trabajar y no entiende los ataques. Jorge reconoce que se ha equivocado, pero no es para tanto. El bullying se dio por el comentario que puso sobre la Independencia de México, diciendo que Miguel Hidalgo y Costilla era español, y aunque trata de ignorar los chistes, ya está harto del mismo tema. Sin duda, Jorge ha pasado por momentos muy difíciles y podrá salir adelante de este tema, que es de menor importancia. Hay más... pero hasta ahí les cuento.


Miércoles 30 de septiembre de 2015

24HORAS

21

»Jim Carrey

LAMENTA EN REDES SOCIALES LA MUERTE DE SU EX : Cathriona White, de 28 años y quien hasta hace unos días fuera novia del actor Jim Carrey, se suicidó en su casa de Los Ángeles, dejando unas notas que apuntan a que su decisión fue tomada por el rompimiento. Las primeras investigaciones de la policía señalan que su muerte pudo haber sido provocada por una sobredosis de medicamentos. Al respecto, Carrey se expresó a través de sus redes sociales: “Ella era una flor irlandesa verdaderamente amable y delicada, demasiado sensible para este suelo, para quien amar y ser amado era lo único que brillaba. Mi corazón está con su familia, amigos y toda la gente que la amó y se preocupó por ella”. Ambos se conocieron en 2012, terminaron después de dos meses y se reencontraron en mayo pasado, aunque la relación acabó el 24 de septiembre.


MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Sigue la Liga MX

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

BUSCA LOS RESULTADOS DE LA JORNADA 11. CONOCE LA CRÓNICA Y RESULTADOS DE

LOS DUELOS DE MEDIA SEMANA DE LA LIGA MX, EN NUESTRO SITIO WEB WWW.24-HORAS.MX GROSJEAN, PILOTO DE NUEVO EQUIPO DE F1 El equipo estadunidense Haas, que competirá el año próximo en el Mundial de Fórmula Uno, anunció que el francés Romain Grosjean será su primer piloto. Con 29 años y 78 grandes premios a sus espaldas, el piloto debutará con el equipo Haas en Australia 2016. / EFE

ESTRATEGAS DEL LA MÁQUINA

: LUIS

FERNANDO TENA AÑOS: 1997-2000 / 2004 / 2014-2015 LOGROS: Campeón Invierno 1997 Subcampeonato 1999 Concachampions 2014

BOY ROMPE LOS ESQUEMAS Su probable contratación sería un parteaguas en la filosofía azul, que acumula 12 técnicos desde 1997 ARTURO SALGADO GUDIÑO

: JOSÉ LUIS

TREJO AÑOS: 2000-2002 LOGRO: Cuartos de Final 2000 y 2002

: MARIO

CARRILLO AÑO: 2003 LOGRO: ninguno

: ENRIQUE

MEZA AÑOS: 2003-2004 / 2009-2012 LOGRO: Subcampeonato 2009

: JOSÉ LUIS

SALDÍVAR AÑO: 2004 LOGRO: ninguno

La última vez que echaron a Tomás Boy de un equipo de futbol, fue del Atlas, y no por resultados, sino porque la directiva se cansó de sus polémicas declaraciones contra rivales, directivos, técnico nacional, árbitros y todo aquel que se interpusiera en la caliente lengua de El Jefe. Boy aparece como un matiz distinto a la costumbre en un equipo lastimado y venido a menos en los años recientes: Cruz Azul. A lo largo del mandato de Guillermo Álvarez en La Máquina, el corte respecto a los técnicos que dirigen a los cementeros suele ser con un perfil discreto. Entre los nombres de los timoneles azules mesurados se distinguen, además de Tena, Meza y Vázquez, apellidos como los de Galindo, Mizrahi, Trejo o Saldívar; aunque destaca, un cambio en el lejano ya Clausura y Apertura 2007, cuando el enérgico uruguayo Sergio Markarian llevó a La Máquina hasta la Final, pero las diferencias con la forma de ser lo alejaron de Cruz Azul.

: RUBÉN OMAR

ROMANO AÑO: 2005 LOGRO: Semifinal 2005

: ISAAC

MIZRAHI AÑO: 2005-2007 LOGRO: Semifinal 2007

16 LUGAR QUE OCUPA LA MÁQUINA EN LA TABLA GENERAL LUEGO DE 10 PARTIDOS

45% DE EFECTIVIDAD TIENE TOMAS BOY EN SU CARRERA COMO TÉCNICO De ahí que el currículum de Boy aspire a revolucionar al equipo. No obstante que su porcentaje de efectividad es de apenas 45% (el de Sergio Bueno era de 42%), cuando los tres anteriores a ellos (Luis Fernando Tena, Enrique Meza y Guillermo Vázquez) presumían porcentajes de efectividad superiores a 50%. Al igual que Bueno, Tomás no ha dirigido equipos de los llamados “grandes”, así que el reto de tener a su disposición un equipo sin problemas de descenso, bien podrían cambiar el trágico destino cementero.

: SERGIO

MARKARIÁN AÑO: 2007-2008 LOGRO: Subcampeonato 2008

: BENJAMÍN

GALINDO AÑO: 2008-2009 LOGRO: Subcampeonato 2008

Tomás es un gran profesional: Manzo Agustín Manzo tiene un buen concepto de Tomás Boy. Al director deportivo de La Máquina le agrada la forma de trabajar de El Jefe y aceptó que es una de las posibilidades para asumir el timón de Cruz Azul. Si bien Manzo comentó que no se tuvo ninguna plática con nadie hasta que se decidió romper la relación con Bueno, trascendió que desde hace dos semanas hubo un contacto con el ex timonel del Atlas, para saber si podía tomar las riendas de La Máquina. De cerrarse la negociación, Boy tendrá que remar contra la corriente. Y es que tuvo, en el pasado, altercados con jugadores de La Máquina. / JUAN ANTONIO DÁVALOS

: ROBERT DANTE SIBOLDI AÑO 2009 LOGRO: ninguno

: GUILLERMO

VÁZQUEZ AÑO: 2012-2013 LOGRO: Subcampeonato 2013

: SERGIO

BUENO AÑO: 2015 LOGRO: ninguno

TOMÁS TIENE MUCHA CAPACIDAD E INTELIGENCIA. PUEDE SER UN HOMBRE IMPORTANTE”

AGUSTÍN MANZO

DIRECTOR DEPORTIVO DEL CRUZ AZUL


DXT I 24HORAS

Miércoles 30 de septiembre de 2015

NO PIENSO QUE HAYA SIDO UN GOLPE SUCIO. NO PIENSO QUE (BARRON) ESTUVIERA BUSCANDO DEJARME FUERA” BEN ROETHLISBERGER ESPECIAL

JUGADOR DE LOS ACEREROS DE PITTSBURGH

Big Ben dice que no hubo mala intención de Barron El pasador de los Acereros está triste por perderse el juego contra Baltimore por la rivalidad entre ambos equipos

PITTSBURGH. Ben Roethlisberger descartó que la lesión que sufrió durante el partido del pasado domingo ante los Rams de San Luis, cuando Mark Barron le cayó en la rodilla y le lastimó el ligamento lateral, fuera intencional. “No pienso que haya sido un golpe sucio. No pienso que (Barron) estuviera buscando dejarme fuera”, dijo Big Ben, tras el incidente que lo dejó fuera un mínimo de cuatro semanas, aunque el propio jugador admitió que no sabe cuánto tiempo estará fuera. “Esta de una de esas cosas que tienes que tomarte semana a semana. Lo que sé ahora es que ésta no jugaré, y lo reevaluaremos

EN BREVE FUTBOL

Suspenden de por vida a Jack Warner : La Comisión de Ética de la FIFA decidió prohibir de forma vitalicia al ex vicepresidente Jack Warner, acusado de corrupción por la justicia de EU, participar en todo tipo de actividad relacionada con el futbol en los ámbitos nacional e internacional. Además, el ministro de justicia suizo aceptó la extradición del ex presidente de la Federación de Futbol de Costa Rica, Eduardo Li. / EFE

Scolari paga multa por fraude fiscal : Autoridades lusas anunciaron que el entrenador brasileño Luíz Felipe Scolari pagó una multa de tres millones de euros por un delito de fraude fiscal, cometido cuando era seleccionador de Portugal. Según informó la Fiscalía, la investigación, abierta hace un año y tres meses, probó que Scolari no declaró una parte de sus ingresos cuando residía en el país. / EFE

la siguiente”. Eso sí, Big Ben admitió que la lesión era bastante dolorosa debido a que tiene una contusión ósea, además de la lastimadura del ligamento. Esa lesión es la que ahora le está ocasionando un problema de estabilidad. Roethlisberger quiere estar al menos al lado del campo durante el próximo partido de su equipo, el rival divisional Cuervos de Baltimore, pero el entrenador del equipo, Mike Tomlin, no está muy seguro pues prefiere que descanse y se recupere. Lo que es cierto es que está desilusionado por perderse ese juego debido a la rivalidad entre ambos equipos. / REDACCIÓN

Barça termina con ilusión del Bayer BARCELONA. El Bayer Levekusen batalló mucho y estuvo cerca, a sólo 10 minutos, de conseguir la sorpresa de la jornada de la Liga de Campeones de Europa, de derrotar al Barcelona, pero en dos minutos el sueño se esfumó y los catalanes decretaron una victoria de 2-1. Javier Hernández inició el encuentro, pero tuvo pocas oportunidades de gol, y la que fue clara la mandó a las nubes. Leverkusen jugó apretando desde la salida de los rivales y eso provocó que el papel del atacante fuera más perseguir el balón. En otro encuentro, el Porto ganó 2-1 al Chelsea de José Mourinho, en el que sólo Miguel Layún jugó 10 minutos como cambio. El Bayern Munich tuvo el resultado más abultado de la jornada al batir al Dínamo de Zagreb 5-0, con tres goles de Lewandowski, quien vive su mejor momento, después de que hace una semana consiguió cinco goles en nueve minutos. / REDACCIÓN LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA 2015 JORNADA 2 PRINCIPALES RESULTADOS BARCELONA 2-1 B. LEVERKUSEN BATE 3-2 ROMA BAYERN 5-0 DÍNAMO ZAGREB PORTO 2-1 CHELSEA LYON 0-1 VALENCIA

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.