año v Nº 1086 méxico d.f.
diario24horas
Ejemplar gratuito
@diario24horas
jueveS 3 de DicIEMBRE de 2015
semifinal de cuentas por saldar dxt P. 20
el diario sin límites
California, por individuos armados que posteriormente fueron perseguidos por la Policía; como resultado de este último enfrentamiento murieron dos sospechosos, uno identificado como Syed Farook. Se registraron 17 heridos global P. 12
reuters
Tiroteo y muerte. Catorce personas fueron asesinadas en un centro de servicios sociales en San Bernardino,
Las clases están programadas para iniciar en enero
Universidades de Morena, sin sedes ni registro En agosto, López Obrador anunció la creación de al menos 6; 24 Horas comprobó que algunos de los supuestos inmuebles son viviendas o bodegas; el registro de aspirantes termina el 15 de diciembre, esperan sean 3 mil nación P.3
Maduro,
rumbo a la derrota electoral o un golpe global P. 14
En su peor nivel
38.66
32.3 2−11−2015
2−12−2015
Fuente: Pemex
PETROPRECIOS EN NIVELES de hace 7 años La mezcla mexicana se ubicó en 32.30 dólares por barril, su peor nivel desde diciembre de 2008 negocios P. 15
Tribunal superior de justicia del DF
pOR UN AMPARO SE SUSPENDE LA TOMA DE PROTESTA DE eLÍAS AZAR NACIÓN P. 4
SE DICE ABIERTO AL DEBATE
epn: NO CATEGÓRICO A USO LÚDICO DE CANNABIS Rechazó la premisa de que con la legalización de la mariguana las ganancias del narcotráfico disminuirán nación P. 6 y 7 Sí al debate para uso medicinal. Se ha evidenciado que
esta sustancia es nociva para el desarrollo de las capacidades psíquicas de la juventud y la niñez; en todo caso bienvenido el debate para uso medicinal, afirmó Peña
hoy Escriben
Precio más bajo 26.230 dólares por barril en 26/12/2008
A la baja
El problema de la industria petrolera mexicana es que a Pemex la han dejado morir ” enrique campos p. 15
Martha Anaya
4
Luis Soto
José Ureña
6
Fausto Pretelin
gOBERNACIÓN LANZA CONVOCATORIA. La finalidad es que especialistas y la sociedad en general participen en foros nacionales sobre el uso del enervante; serán cinco foros e inician la tercera semana de 2016, informó Osorio Chong
8 13
Ana María Alvarado
18
Alberto Lati
22
2
24horas
Jueves 3 de diciembre de 2015
: Segunda
los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario
: trizas I tres años...
: ¿será?
: Columnas Web
Reforma prendida de alfileres A pesar de los discursos de apoyo, en el gobierno y en el Congreso, la reforma política del DF podría hacer agua. En diciembre de 2014 el Senado aprobó una minuta que fue modificada Porfirio por la Cámara de Diputados en Muñoz Ledo abril de este año. Lo malo de todo es que excluye a los integrantes de la ALDF de la Asamblea Constituyente, instancia que sería la responsable de materializar la transformación del Distrito Federal en el estado 32; es decir, de aprobarse como está, los diputados locales no tendrían voz ni voto. ¿Será?
Pareciera que algunos departamentos de la Ciudad de México tienen muros que escuchan o hablan. Pero no es así, los muros son tan delgados que uno puede gritarle salud al vecino que estornuda”
LoboSapiens Alberto González
Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán
Sólo está mirando
Roberto Remes
Cashtag/
Jorge Taboada
Marta sin H/
Mientras Alejandro Murat renunció al Infonavit para buscar la gubernatura de Oaxaca, y el senador Eviel Pérez confirmó que sí quiere, a la distancia el presidente saliente del ConseGerardo jo Coordinador Empresarial, Gutiérrez Gerardo Gutiérrez Candiani, Candiani sólo observa. Él ha escuchado atento las voces que lo consideran como posible candidato ciudadano por el tricolor y, según sus cercanos, genera más simpatía que los dos políticos mencionados. Pero hay una cosa, según ha dicho en corto, aún no ha considerado esa posibilidad... y tampoco la ha descartado ¿Será?
Basave visita a sus senadores
Crece inversión en cienciaytecnología El Conacyt, que encabeza Enrique Cabrero, estará hoy de manteles largos. Resulta que el presidente Enrique Peña inaugura en la Sierra Papacal, Yucatán, el Parque Científico TecnoEnrique lógico de esa entidad, en el que Cabrero podrán especializarse miles de jóvenes de todo el país. Hace unos días, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, inauguró junto con Cabrero Mendoza el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, ubicado en el CIDE. Los esfuerzos no cejan para lograr la meta de inversión del 1% del PIB en ciencia y tecnología. ¿Será?
Radar/
Carlos Martínez
: Arriba y abajo
CECILIA APPLETON COREÓGRAFA MEXICANA
: en las redes Lo malo no es un comercial, sino vender chatarra (Grupos que defienden los derechos de los consumidores y profesionales de la salud pusieron el grito en el cielo por un anuncio de Coca Cola dirigido a indígenas, pues consideran que ataca su dignidad y contribuye al deterioro de su salud.) ¡Por favor! ¡Si aquí en Oaxaca hasta en las
comunidades más lejanas venden refrescos y demás chatarra! No tiene nada de malo el comercial, de hecho lo que está mal es la cantidad y frecuencia con que consumimos esos productos. No sé por qué se indignan si hay comerciales obscenos y no dicen nada. La doble moral de mexicano. YAZMÍN MATÍAS
Desde Facebook
Desde Twitter
Gracias a soldados y marinos ha disminuido delincuencia
¿Y marcharán por el tamalero o éste huele a pobre?
(En un acto solemne, Francisco Vidal Soberón, secretario de Marina, tomó protesta a tres altos mandos y encabezó la ceremonia de reconocimiento para tres almirantes que pasaron a situación de retiro en la Heroica Escuela Naval Militar.) Las acciones de los soldados y marinos contra la delincuencia han sido bastante eficaces, ya que gracias a ellos se ha disminuido la delincuencia. Los grupos delictivos son las únicas personas que los repudian y no les conviene que estos elementos estén en las calles. ÁNGEL MONTALVO
alfredo.gonzalez@24-horas.mx
Director General Antonio Torrado Monge
nilton.torres@24-horas.mx
Eduardo salazar
Mauricio González
Columna Vertebral / Álvaro Céspedes
Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García
Director general adjunto
Marta Gómez-Rodulfo
Alta Empresa/
Desde Facebook
Por primera vez desde que fue electo, el nuevo presidente del PRD, Agustín Basave, se reunirá este jueves con los integrantes de la fracción del sol azteca en el Senado de la República. Agustín Revisarán la agenda legislativa Basave y la estrategia de trabajo de cara a 2016. Nos adelantan que el propósito es trabajar con una mística de unidad y cerrar filas con el grupo que coordina Miguel Barbosa.
el diario sin límites
Bajaaan/
Director Editorial ALfredo gonzález castro Director Gráfico Nilton Andrés Torres
subdirector editorial Alberto gonzález
alberto.gonzalez@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña
nantzin.saldana@24-horas.mx distribución Javier López Sotres
javier.lopez@24-horas.mx
La organización Bicitekas A.C. denunció ayer la muerte de otro ciclista, ahora sobre avenida Acueducto de Guadalupe, en la delegación Gustavo A. Madero, al ser atropellado por un chofer de transporte público la noche del martes. Tuiteros opinaron: Responsable, el patotas alias Mancera. CE ACATL TOPILZIN @MONOSABIO11 ¿También van a hacer su marcha bici por el camarada, o este huele a pobre? EL CHIVIGÓN @panchomuymuy Miguel Mancera de una u otra forma quiere acabar con los pejezombis... se parece a Fecal. GUIDO NUVE EDLN 58 @NuGuido
Por su trayectoria de más de cuatro décadas y sus aportaciones a la danza contemporánea en México, recibió la Medalla Bellas Artes en una ceremonia presidida por la directora general del INBA, María Cristina García Cepeda. La directora de la compañía Contradanza, que desde hace 35 años labora también en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, agradeció el reconocimiento con sencillez. Enhorabuena
CARLOS MENEM, EX PRESIDENTE DE ARGENTINA
Como todo poderoso, durante su gestión al frente del gobierno argentino, de 1989 a 1999, creyó que podría sustraer fondos reservados de inteligencia para pagar sobresueldos a ministros y secretarios y que sus corruptelas gozarían de total impunidad. Nomás que se bajó del pedestal y se le cayó el teatrito, por lo que ahora un tribunal lo condenó a cuatro años y medio de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano
Avanza disciplina en estados. Éstos no podrán aumentar la deuda en más de 3% anual, salvo en rubros como salud y seguridad, según el dictamen aprobado en comisiones de San Lázaro.
nación
3
JUEVES 3 de DICIEMBRE de 2015
universidades de Morena, un fantasma en el DF
Radiografía. El partido proyectó arrancar clases en enero, pero no hay escuelas habilitadas ni certeza de su ubicación. las sedes podrían cambiar de dirección por conflictos legales: Delegaciones. Los cinco planteles aún carecen de registro ante la SEP
Plantel de la delegación Cuauhtémoc. La página web de Morena refiere que la universidad se ubicará en la calle Morelos, pero no menciona el número; sólo el predio de menor altura podría albergar la escuela, pues el resto de los inmuebles tiene otro uso, como habitacional y servicio de hospedaje.
El financiamiento
El dato.
Los aspirantes deben hacer su solicitud mediante una carta en la que expresen su interés de estudiar en alguna de las escuelas, y sólo se realiza vía email, por lo que los aspirantes no pueden acudir a las instalaciones. Tampoco se proporciona teléfono para pedir informes.
Pasan la charola. En el DF se garantizó una inversión de 100 millones de pesos, a partir de las donaciones de 50% de las “prerrogativas” de los diputados y de la mitad de los sueldos de los jefes delegacionales. Fue así que comenzó el proceso de inscripción, pero solamente vía internet.
LESLIE PÉREZ
A poco más de un mes de que arranquen clases las universidades de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el DF, no existen inmuebles habilitados para ese fin en las sedes, inexactas, que anuncia dicho partido en su el sitio web escuelasuniversitarias.org.mx. Además, no han certificado su registro ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y carece de la matrícula definitiva de estudiantes. Morena anunció que abriría escuelas de nivel superior en las delegaciones donde resultara ganador. Y según dicho portal, en Azcapotalco se abrirá la Escuela de Contabilidad y Administración Pública Leona Vicario; en Cuauhtémoc la de Derecho Ponciano Arriaga; Tlalpan, la de Medicina Integral y Salud Comunitaria; Xochimilco, la Escuela de Educación Normal José Santos Valdés; y Tláhuac, la Escuela de Ingeniería Heberto Castillo Martínez. Todos los planteles, informa, iniciarán cursos el 11 de enero de 2016, versión que confirmó Bertha Elena Luján, secretaria general de dicho partido. La página cuenta con un mapa en el cual se indica la calle donde se localizarán las universidades. Sin embargo, la herramienta no permite conocer el número del domicilio. Incluso, delegaciones informaron a 24 Horas, que aún no se definen los inmuebles sede de las casas de estudio y que éstas podrían cambiar de ubicación, por lo que no se han podido hacer públicas las direcciones. En el caso de la delegación Cuauhtémoc, se señala que la universidad estará en la calle Morelos, cerca de Paseo de la Reforma. Este medio de comunicación realizó un recorrido por la zona y detectó que no existe inmueble alguno con rótulo de una universidad y tampoco hay casas en obra o remodelación, es decir, no hay signos de que haya una escuela; y al respecto, la delegación informó que aún hay trámites en curso para legalizar el plantel, por lo que no pueden dar a conocer una dirección. Caso similar ocurre en Azcapotzalco, donde se comprobó que no se han realizado trabajos de remodelación en los inmuebles donde el mapa indica que se ubicará la Escuela de Contabilidad. 24HORAS se comunicó a la de-
LESLIE PÉREZ
Karla Mora
Azcapotzalco. En el cruce que señala el mapa, Avenida 22 de febrero y Mecoaya, hay un lote baldío cercado por una barda.
legación Tlalpan, donde personal comentó que no podía hacer pública la dirección de la escuela, porque podría cambiar la ubicación. Este diario también se comunicó al municipio de Valladolid, Yucatán, donde ganó Morena. Ahí confirmaron que no ha comenzado la construcción de la Escuela Normal Multicultural Bilingüe María Luisa Martínez Medrano, por lo que du-
dan comiencen las clases en enero. Al respecto, César Cravioto, diputado local de Morena, señaló en una entrevista que cuatro de cinco universidades del DF ya tienen el inmueble definitivo y sólo una había problemas con la renta, lo cual, dijo, podría resolverse en unos días. “Se están adecuando los inmuebles y en cuanto a los recursos para estas cinco universidades nosotros
Inscripciones. En un inicio, vencían el 20 de noviembre, pero en últimos días se dio a conocer una prórroga para extender las inscripciones al 18 de diciembre. Esta fecha significa que se retrasará la publicación de los estudiantes aceptados, que en principio se anunció para el 4 de diciembre.
los diputados locales y los diputados federales vamos a donar la mitad de las prorrogativas del partido. Es un esfuerzo que está haciendo Morena para reducir el número de jóvenes que no tienen espacio en la educación superior”, dijo. Cuestionado sobre si los planteles ya contaban con la certificación de la SEP, mencionó que ésta se encuentra en trámite, dato que se añadió de
último momento al sitio web, luego de la investigación de 24 Horas. El registro
La SEP tiene una relación de las instituciones particulares y programas educativos con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios Superiores Federales y Estatales, en la cual no aparece ninguna de las universidades de Morena. Según la Ley General de Educación, las autorizaciones y los Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios se otorgarán cuando los solicitantes cuenten con tres requisito: tener personal que acredite la preparación adecuada para impartir educación, instalaciones que satisfagan las condiciones higiénicas, de seguridad y pedagógicas y planes y programas de estudio que la autoridad considere procedentes. Los requerimientos son fundamentales para que la SEP acuda a los planteles y, después de una revisión, otorgue dicho reconocimiento. 24HORAS contactó a la dirigencia de Morena para saber cómo van las inscripciones, cuya primera proyección fue de 3 mil estudiantes; sin embargo, no obtuvo respuesta sólo se dijo: “van bien”.
24horas I Nación
Jueves 3 de diciembre de 2015
Piden frenar el nuevo Reglamento de Tránsito
Protesta vs Corredor; avalan consulta. Vecinos
CUARTOSCURO
de la colonia Roma se manifestaron en contra del Corredor Chapultepec. En tanto, el Tribunal Electoral del DF validó la realización de la consulta ciudadana a realizarse el domingo próximo al plantear que sí cumple con los requisitos. En tanto, residentes e integrantes de los Comités Ciudadanos de las colonias Condesa, Roma Norte I, Roma Norte II y Roma Norte III anunciaron que impugnarán la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. / Redacción
Suspenden toma de protesta de Elías Azar TSJDF. Tribunal Concede suspensión provisional a magistrada que impugnó la elección Jonathan Nácar
La toma de protesta de lo que sería un tercer mandato para Edgar Elías Azar al frente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) quedó suspendida, luego de que así lo determinara el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa al conceder la suspensión provisional a petición de Petra Quezada Guzmán, magistrada de la Séptima Sala Civil del órgano judicial.
alhajero anayamar54@hotmail.com
A través de un comunicado, el Consejo de la Judicatura Federal informó que dicho tribunal determinó procedente el conceder la suspensión provisional, luego de que la semana pasada la magistrada Quezada Guzmán promoviera un amparo para impugnar la segunda “reelección” de Elías Azar, la cual fue posible con una ventaja de 60 votos a favor y 17 en contra. Al declarar fundado el recurso de queja 307/2015, el magistrado electo no podrá tomar posesión el 1 de enero de 2016 como se tenía previsto, sino hasta que se resuelva el fondo del juicio de amparo 2133/2015 y la sentencia fuera adversa a los intereses de la quejosa. La quejosa argumentó como acto reclamado la elección del magis-
MARTHA ANAYA @marthaanaya
Una charla con Buscaglia (I)
E
ra inevitable con Edgardo Buscaglia. Aunque la razón de la entrevista era su nuevo libro Lavado de Dinero y Corrupción Política, ni un par de minutos tardó en surgir en la charla el caso de Arturo Escobar y la solicitud de una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. Lo que menos esperábamos, en cambio, es que el propio Buscaglia tuviera algo qué ver en el asunto. Pero resulta que sí. Ocurre que desde julio pasado
–a partir de las elecciones intermedias–, el investigador y especialista en temas de delincuencia organizada comenzó a asesorar al titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo. “El punto es que en México no funciona la justicia, la policía… –apunta Buscaglia–, y las fiscalías con raras excepciones, como es el fiscal Nieto. Él es un académico de integridad, simplemente está rodeado de una fauna que no le permite trabajar como a él le gustaría”. –Y sin embargo actuó… “y por la libre”–, apunto. –Claro, y está muy bien que se
trado Edgar Elías Azar como Presidente de dicho tribunal, llevada a cabo el 4 de noviembre de 2015, al no cumplir, supuestamente, con los requisitos de elegibilidad. Según el CJF, la quejosa alegó diversas violaciones en el proceso de elección, como el registro del magistrado presidente en funciones para contender por tercera ocasión y de manera continua por la presidencia y la omisión de verificar de oficio la elegibilidad de los aspirantes. El tribunal declaró fundados los agravios y consideró que procede la suspensión, pues de no otorgarse el actual presidente electo asumirá el cargo para el periodo 2016-2018, en la primera sesión de enero de 2016, con lo que se dejaría sin materia el juicio de garantías.
detenga al señor Escobar. Pero que ahora se haga una investigación a toda la red que en los últimos 10 años ha tenido que ver con Escobar, ¡eso es una investigación de Primer Mundo! Hay que indagar a socios, familiares, activos en el exterior, toda transacción con cualquier empresa… hacer un mapeo patrimonial. Lleva unos cuantos meses, pero con eso se puede empezar a evaluar. Se amplía la acusación penal más allá del señor Escobar. Pero además, si en verdad funcionara la lucha contra la corrupción, ¡ni siquiera habría que esperar a que el señor Escobar haya cometido el presunto delito!, se lanza preventivamente un ejército de investigadores tributarios con la división criminal del SAT y punto. –¿No ve pasos en el terreno tributario mexicano para enfrentar a los criminales?-, interrumpo –No veo una masiva ofensiva de inspectores tributarios en la división criminal del SAT identificando sectores de alto riesgo, de lavado de dinero… Deberían estar investigando porque además no todo nace de una causa penal. A los países que mejor
La senadora Mariana Gómez del Campo Gurza pidió al jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, suspender la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito en la capital del país por considerar que “se está viendo como una mina de oro” y fomenta la corrupción. En conferencia de prensa, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que las nuevas reglas, las cuales entrarán en vigor el 15 de diciembre, le cargan la mano a los ciudadanos de la capital del país; y, con el aumento en multas, se prestan para que los servidores públicos incurran en actos de opacidad. Dijo que presentará un punto de acuerdo para exigir que el documento se someta a consulta ciudadana porque “no queremos un reglamento a capricho del jefe de gobierno que solamente esté recaudando en lugar de estar pensando en cambiar la cultura, el chip sobre movilidad en la Ciudad de México”. A su juicio, el gobierno de Mancera “está viendo al Reglamento de Tránsito como una mina de oro” porque no prioriza el ordenamiento vial, sino, que tiene como objetivo el aumento de la recaudación. Para Gómez del Campo, “antes de pensar en sanciones, el gobierno capitalino debería trabajar en mejorar la calidad de vida de los policías y en dignificar su labor”.
les ha ido, como Francia y Colombia, es porque han trabajado el canal tributario y después derivan el caso a lo criminal. No esperan que haya un delito para entrar a investigar. En México lo que hay es “una pasividad simulada…; en eso son doctores honoris causa aquí. El caso emblemático de la impunidad que existe en México, indica el presidente del Instituto de Acción Ciudadana en nuestro país, es el de Joaquín El Chapo Guzmán del cual, incluso, “se cuentan chistes en fiscalías de Italia y de Francia” por la ausencia de acusaciones derivadas: “¡Es el hazmerreír que tengas al señor en la revista Forbes cuatro años y cuando lo detienes no pescas a ni un político, a ningún empresario, ningún decomiso, nada de nada…!” Es el pacto político mafioso que tienen entre todos –sin importar partido–; Carlos Navarrete lo confesó al aire en una entrevista con Carmen Aristegui. La gente no lo recuerda, pero yo sí, esa es mi tarea, no olvidar.
ESPECIAL
4
Senado. Gómez del Campo dice que el reglamento fomenta la corrupción.
Atropellan a otro ciclista La noche del martes un vendedor de tamales que circulaba en su bicicleta en Acueducto Guadalupe, delegación Gustavo A. Madero, falleció al ser atropellado por un camión de transporte público perteneciente a la Ruta 88. Con este accidente suman 19 muertes de ciclistas en lo que va del año y al menos siete incidentes desde el 17 de noviembre. Por ello, la organización civil Bicitekas llamó al GDF a ordenar al transporte público para evitar percances. La SSP-DF desplegó a 30 elementos a bordo de bicis para apoyar al patrullaje de ciclovías, en Polanco, Roma y Condesa. / Karla Mora
La senadora panista apuntó que el reglamento abre la puerta a la corrupción y “masivamente al arreglo con una mordida entre el policía y el infractor”. / Ángel Cabrera
La reacción de un Estado la puedes documentar, redondea Buscaglia: Si no hay reacción, estás ante un pacto de impunidad implícito. Y cuando existen esos pactos de impunidad “se aseguran que los fiscales no sean autónomos; y si se les llama autónomos se aseguran que sea una simulación de autonomía. Nadie acusa a nadie”. Habrá que ver pues qué sigue y hasta dónde llega el caso Escobar, y qué sucede a la vez con el fiscal Nieto porque no hay que perder de vista que el presupuesto de la FEPADE está al mínimo, según apunta el propio académico y director del International Law and Economic Development Center: La razón es clara, lo que se busca es que no cumpla con la ley. Pero el fiscal Nieto, aun con estrecheces, intenta cumplir. ••• GEMAS: Se jubiló. París fue el último destino internacional del TP-01, el avión presidencial.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Nación I 24horas
Jueves 3 de diciembre de 2015
Cuestionan a procurador por el caso Tlatlaya Sucesión SCJN. Alejandro Jaime Gómez Sánchez, fiscal mexiquense, dijo estar tranquilo por su actuación en San Pedro Limón
Al comparecer ante el Senado, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, procurador de justicia del Estado de México y aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que tiene la “consciencia tranquila” respecto a su actuación en el caso Tlatlaya. El aspirante recibió duras críticas de los senadores sobre las omisiones de la procuraduría a su cargo durante la investigación de los hechos en Tlatlaya, donde la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) acreditó ejecuciones extrajudiciales por parte del Ejército. “Tengo mi trayectoria y conciencia limpias para ser un juez imparcial, moderno y responsable”, dijo Gómez. La senadora Layda Sansores le señaló que su nombre se remite de inmediato a uno de los casos emblemáticos de violaciones graves a Derechos Humanos en el país. A su vez, el aspirante a la Corte fue acusado por Sansores de ser el “sparring” del gobierno federal, “el que va a recibir los golpes”, porque a su juicio, el proceso de elección de ministros de la SCJN ya está pactado con el Poder Ejecutivo y las comparecencias son una “escenografía”. Por su parte, la senadora Martha Tagle le recriminó su cercanía con el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, y le cuestionó su actuación en procuración de justicia en los casos de feminicidios en el Estado de México. El procurador del Edomex y aspirante a
ESPECIAL
Ángel Cabrera
Senado. Gómez Sánchez aseguró que hizo un buen trabajo en el caso de Tlatlaya.
Tengo mi trayectoria y conciencia limpias para ser un juez imparcial, moderno y responsable” Alejandro Jaime Gómez Sánchez Aspirante a la SCJN
la Corte se defendió al indicar que tiene una trayectoria de 25 años en el servicio público, “he trabajado con varios partidos y personajes de distintas administraciones”, dijo. Los senadores del PAN le reconocieron que es un aspirante “profesional y conocedor de las leyes pero cercano al poder”. Más tarde, compareció Álvaro Castro Estrada, quien también recibió cuestionamientos por su inacción para reabrir el caso de la tragedia minera de Pasta de Conchos, Coahuila.
Reconocen educación mexiquense
especial
E
l gobernador Eruviel Ávila Villegas, dio a conocer que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), otorgó un reconocimiento al Estado de México por la aplicación del programa de Educación para el Desarrollo Integral, ya que se atendieron puntualmente las reglas para su implementación, seguimiento y evaluación. El objetivo de este programa es ofrecer educación de calidad en sintonía con la reforma educativa que impulsa el gobierno federal. “El Estado de México recibió un reconocimiento de este Consejo Nacional por la evaluación y el seguimiento que damos a programas relacionados con la educación.
Estado de México. El Coneval avaló la reforma educativa en esta entidad.
Vaya este reconocimiento a todos los mexiquenses; este reconocimiento nos dice que vamos marchando, vamos caminando por la ruta correcta”, expresó. / Redacción
5
24horas I Nación
TELÉFONO ROJO
José UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
Videgaray pidió la cabeza de Borge y Peña no cedió
L
a auscultación en busca de candidatos desempolva historias y problemas. Los hay en cada entidad y de distinto calibre. Centrémonos hoy en Quintana Roo. Desde su arribo a Hacienda, a Luis Videgaray le llamó la atención el manejo discrecional de los fondos federales por los gobiernos estatales. –Unos más, otros menos, pero todos operan con opacidad –concluyeron sus análisis. Pero entre todos sobresalía el de Roberto Borge Angulo. Le pareció de escándalo. Metió mano y, como con otros mandatarios, condicionó la entrega a mejorar su manejo. En el caso de Quintana Roo no le pareció suficiente. Entonces recurrió a las alturas –su jefe y amigo es Enrique Peña y la coordinación del gabinete estaba a cargo de Aurelio Nuño– para presentar el panorama. No hubo respuesta y planteó retirar a Borge Angulo a fin de corregir la situación administrativa. Sin resultado, la relación con el gobernador no es tersa, como tampoco lo es con otras entidades donde hay conflictos por falta de transparencia. TODOS UNIDOS CONTRA CARLOS JOAQUÍN De esta historia están informados muchos, incluido Roberto Borge Angulo. El gobernador y su equipo dan una explicación: –Luis Videgaray actuaba con interés para imponer a su amigo Carlos Joaquín González, subsecretario de Turismo. Hace dos años, agregan, pretendía ponerlo de gobernador sustituto y por ello ahora lo impulsa para candidato con la pretensión de entregarle el palacio de gobierno de Chetumal para seis años. Todo esto sucede cuando las encuestas empiezan a ser decisivas. Si hace seis años Joaquín González lideraba los sondeos, el gobernador Félix González Canto se sintió autónomo e impuso a Borge Angulo, con un acuerdo de partes de postularlo en 2016. Con el tiempo el encono entre ambos se ha acentuado –Borge Angulo contra Joaquín González y viceversa– y ahora se ve poco viable la candidatura del subsecre-
tario de Turismo. Podrían imponerlo desde el centro, pero vendría una rebelión de los grupos locales porque lo sienten lejano desde hace tiempo aunque su familia tenga raíz quintanarroense. Además, ya se vio en Colima el fácil camino para desbarrancar una elección, como la victoria de José Ignacio Peralta. Ante ese escenario, las encuestas sólo voltean hacia dos ganadores: el alcalde de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y el diputado federal José Luis Toledo, Chanito. El gobernador prefiere a Chanito, pero es destacable el trabajo de Góngora Escalante en el municipio, donde ha conseguido titular a casi 60% de los policías municipales, índice académico no visto ni en las fuerzas federales de élite. PRI: SÓLO HABRA CANDIDATOS DE UNIDAD 1.- Ya hay dos priistas en ruta para Oaxaca: Alejandro Murat y Eviel Pérez Magaña. El primero renunció para estar seis meses sin cargo público; el segundo ayer reivindicó su aspiración con una encuesta de GAUSSC: Él con 22% de intención del voto, el priista Samuel Gurrión con 12%, el perredista Benjamín Robles con 9% y Alejandro Murat también con 9%. La candidatura no está decidida por la mancuerna Manlio Fabio Beltrones-Carolina Monroy del Mazo, pero actuarán para evitar divisiones y desgastes internos. 2.- La cúpula perredista no ha digerido la actitud de su senadora Dolores Padierna, quien en la última reunión de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía enfrentó inclusive a su compañero Zoé Robledo. Robledo preside dicha comisión y lo descalificó al llamarlo “una vergüenza”. 3.- Empresarios y gobierno tratan de modernizar el sistema de aseguramiento para el campo. La Asociación Nacional de Fondos planteó crear una empresa de reaseguramiento. Agroasemex no cumple porque es cara y de coberturas limitadas, dijeron. Y 4.- el gobernador potosino Juan Manuel Carreras definió una meta de su gobierno: generar 100 mil empleos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Jueves 3 de diciembre de 2015
Legalización de cannabis no reducirá crimen: EPN salud pública. El Presidente rechazó el consumo lúdico de la droga, pero se dijo abierto al debate para conocer la opinión de expertos en la materia ÁNGEL CABRERA
El presidente Enrique Peña Nieto rechazó la posibilidad de que con la legalización de la marihuana las ganancias del narcotráfico disminuyan o sea más fácil combatir al crimen organizado en el país. Al poner en marcha el Sistema Nacional de Protección a Niñas y Niños, en la Residencia Oficial de Los Pinos, el jefe del Ejecutivo rechazó, “de forma personal y categórica”, que se permita el consumo lúdico de marihuana en México. Para el mandatario nacional, “lo que no es válido, con lo que no podré estar de acuerdo es suponer que se hará más fácil combatir al crimen organizado, las ventas ilícitas, ilegales y los rendimientos que tiene esta actividad ilegal, sólo por legalizarla”. Peña Nieto manifestó que su gobierno seguirá con el combate frontal al narcotráfico porque el “Estado tiene que hacer lo suyo para combatir al crimen organizado con la fuerza del Estado”.
especial
6
debate nacional
Como Presidente, dijo, existe apertura para iniciar el debate convocado por su gobierno a nivel nacional y “los expertos nos puedan dar claridad y luces sobre el horizonte”. El mandatario nacional aseguró que está “en favor del debate para que expertos, especialistas en la materia puedan darnos mayores luces hacia donde debemos transitar: si mantenemos este régimen prohibicionista o establecemos una regulación para determinados usos eventualmente de la marihuana”. Sin embargo, explicó, su punto de vista es rechazar la legalización de la marihuana porque se ha demostrado que la cannabis es nociva para “la niñez, para el desarrollo de sus capacidades psíquicas, físicas. En pocas palabras, hace daño a la salud de la juventud”. Incluso compartió una anécdota familiar, derivado de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que autoriza a
Protección a niñez. El presidente Enrique Peña Nieto puso en
funcionamiento el Sistema Nacional de Protección a la Niñez y nombró a Ricardo Antonio Bucio Mújica su secretario ejecutivo. De acuerdo con el nuevo funcionario, el organismo dependerá de la Secretaría de Gobernación (Segob), y para 2016 tiene garantizados sus recursos de operación. El Sistema de Protección se articulará con otras dependencias para la defensa de los niños menores de 17 años en asuntos de salud, educación, justicia, entre otros. / ÁNGEL CABRERA
“Se ha evidenciado que el consumo de esta sustancia es nocivo, es dañino para el desarrollo de la juventud” Enrique Peña Nieto Presidente de México
cuatro personas la producción y el consumo lúdico de marihuana. “Se acercan nuestros hijos y me preguntan: ‘Oye, papá, quiere decir
que pronto, entonces, nos vamos a poder echar un churro aquí delante de ustedes’. Les he dicho: No, no se confundan”. Lo primordial, indicó, es “abrir este amplio debate, para escuchar las distintas voces de aquellos que están en favor y en contra y de que sean voces experimentadas, expertas, especializadas en la materia, las que realmente den orientación a lo que el Estado mexicano deba asumir para realmente garantizar la salud pública”, aseguró el mandatario nacional..
Gobierno destaca cifras económicas ENRIQUE PEÑA NIETO tercer año de gobierno A tres años del inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, la Presidencia de la República presume cifras económicas alentadoras: a la mitad del sexenio, se han registrado un millón 760 mil 532 nuevos trabajadores en el IMSS, de hecho, durante octubre de 2015
registró un aumento de 146 mil 479 personas. Esta cifra, además, se une a la de la tasa de desocupación a nivel nacional, que en octubre se ubicó en 4.6%, la tasa más baja para ese mismo mes desde 2008. Cabe destacar que la tasa de desocupación a nivel nacional en octubre de 2012 se ubicó en 5.0%. Por otra parte, en octubre la tasa de inflación fue 2.48%, la tasa más baja desde 1970. / REDACCIÓN
Finanzas sanas 4.6 la tasa de desocupación nacional en octubre de 2015 146 mil 479 nuevos asegurados en el IMSS en octubre 119 mil 867 vehículos vendidos en el país en octubre pasado
Nación I 24horas
Jueves 3 de diciembre de 2015
7
especial
Perfilan PAN y PRD alianza para 2016 Objetivo. El gobernador Olvera aseguró que se busca atender mejor a la población.
NOTIMEX
Impulsa Olvera catastros modernos
Federales. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, estuvo acompañado por los titulares de la Secretaría de Salud, de la Subprocuraduría de DH, de la Cofepris y de la Consejería de Presidencia.
En enero, debate sobre mariguana Expertos. El secretario de Gobernación informó ayer que los foros comenzarán la tercera semana de 2016 y tocarán derechos humanos, salud y experiencias internacionales JONATHAN NÁCAR
A fin de contar con una política pública que aborde los pros y los contras del uso de la mariguana en México, el gobierno de la República lanzó la convocatoria para que especialistas, investigadores, académicos, y la sociedad en general participen en una serie de foros nacionales enfocados en el tema. “Las grandes decisiones de política pública deben tomarse a partir del intercambio de ideas, el diálogo abierto y los acuerdos, privilegiando la visión de largo plazo por encima de las coyunturas”, fue el mensaje de apertura con el que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong dio a conocer los diálogos sobre el consumo legal de la cannabis. En un mensaje a medios, el encargado de la política interior del país detalló que por instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, es que se lanzaba la convocatoria para que expertos nacionales e internacionales aporten su experiencia y conocimientos al análisis, debate y construcción de propuestas. Se trata de cinco foros que se llevarán a cabo en distintas regiones del país y darán inicio en la tercera semana de enero de 2016. Basados en tres principales ejes, el debate nacional plantea la puesta en marcha de una plataforma digital, que estará en operación los primeros días de enero, y tendrá como objetivo que los ciudadanos de todo el país den seguimiento al desarrollo y las relatorías a lo largo de los foros. La realización de foros regionales públicos es el segundo eje, y fueron calendarizados para el tema de Salud Pública y Prevención, a realizarse en la región sureste del país en la tercera semana de enero de 2016; en el noroeste se abordará el tema de Ética y Derechos Humanos, en la primera semana de febrero de 2016. La tercera semana de febrero, en la región norte se hablará sobre aspectos económicos
Confirma Cofepris 81 solicitudes sobre cannabis El titular de la Cofepris, Mikel Arriola indicó que ya suman 81 las solicitudes de permiso que se han presentado a este organismo regulador para la producción y uso lúdico de la mariguana. Del total de solicitudes 39 se han presentado en el Distrito Federal, y 42 han sido enviadas de los estados de la República. En conferencia de prensa, luego de dar a conocer el un nuevo paquete de medicamentos innovadores autorizados, mencionó que 32 (una por cada entidad) fueron presentadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Expresó que las solicitudes serán resueltas conforme a la ley que prohíbe el uso de estupefacientes (serán negadas), y en todo caso los interesados deberán solicitar un amparo ante la SCJN. / NOTIMEX
Es innegable que a nivel global, el debate en torno a las políticas de drogas y, particularmente, sobre la regulación de la mariguana, ha ido evolucionando” Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación
y regulación; en la región centro tocarán los temas de seguridad ciudadana, para inicio de marzo de 2016; y en la tercera semana del mismo mes, en el Distrito Federal se concentrarán todos los temas en un debate. Osorio Chong indicó que el tercer eje se enfoca a consultas internacionales para recoger experiencias de otros países para analizar su impacto a la luz de nuestra propia realidad.
E
l gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga, inauguraron la tercera Reunión Nacional de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos de la Propiedad y de los Catastros, la cual tiene como objetivo homologar la información de estas dependencias a nivel nacional, a fin de brindar certeza jurídica a los propietarios sobre sus inmuebles. La sede de la reunión, que tendrá una duración de tres días, fue el municipio y Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo, en donde el jefe del Ejecutivo estatal comentó que las instancias de Catastro y el Registro Público de la Propiedad son vitales para la certidumbre jurídica de los particulares. / REDACCIÓN
A fin de analizar posibles alianzas para las elecciones del próximo año, Ricardo Anaya Cortés, presidente nacional del PAN, confirmó que ha tenido diversos encuentros con su homólogo del PRD, Agustín Basave Benítez. En entrevista con 24 HORAS, el líder del panismo nacional informó que ambos dirigentes han llevado a cabo una serie de reuniones para valorar la realización de coaliciones electorales, y adelantó que esta misma semana tendrán un nuevo encuentro. Aunque afirmó que aún no se han definido los distritos en los que podrían aliarse, Ricardo Anaya sostuvo que el objetivo es ir por aquellos estados gobernados por el PRI desde hace 80 años. “Hemos estado conversando, nos reuniremos nuevamente esta semana (…) tenemos un objetivo muy claro evitar la reinstauración, el regreso de un régimen autoritario”, declaró. Por su parte, el líder del PRD Agustín Basave Benítez, reiteró que aún no se ha definido los estados en los que se realizarán alianzas y secundó que hasta el momento la coincidencia es crear un gran bloque opositor. Señaló que las alianzas son necesarias, pues solas las fuerzas opositores no podrán ganar, solo ocasionarían la fragmentación del voto. / ESTÉFANA MURILLO
24horas I Nación
AGENDA CONFIDENCIAL
LUIS SOTO
luisagenda@hotmail.com
A la mitad del camino
H
ace tres años, cuando tomó posesión de la Presidencia de la República Enrique Peña Nieto, renació la ilusión de que el nuevo inquilino de Los Pinos traería consigo la fórmula mágica para encontrar, ¡ahora sí!, la solución a los problemas nacionales. Para quienes lo habían olvidado, el viejo sistema priista inventó la costumbre siempre reiterada de prometer un mejor futuro para el país, a partir de esperanzas e ilusiones surgidas desde el día en que el PRI destapaba a sus candidatos presidenciales, mismas que consolidaban durante las campañas electorales. Invariablemente se repetía el extraño fenómeno de hipnosis colectiva que hacía abrigar esperanzas a muchos mexicanos que pensaban una y otra vez: “Ahora sí nos va a ir bien”. Han pasado tres años de la actual administración, y por más esfuerzos que ha hecho el Presidente de la República y su gabinete por resolver los grandes problemas nacionales, éstos siguen siendo los mismos. Hace tres años comentamos que poco podría hacer Enrique Peña Nieto para resolver la enorme cantidad de pendientes que le dejó el gobierno de Felipe Calderón: un abultado catálogo de problemas acumulados. Y nada más nos referimos a dos: Miseria: The big problem. No existe ningún programa social que pueda hacer frente con éxito al infame escenario de más de 50 millones de pobres -la mitad de ellos en miseria extrema- en una población total de 114 millones de habitantes. Es probable, por ejemplo, que el nuevo gobierno modifique el programa social Oportunidades -esa Divina Providencia laica que impide la muerte por hambre de seis millones de familias-, pero aunque los cambios sean profundos el problema seguirá en pie, comentábamos hace tres años. Cambió de nombre el programa y hoy las cifras oficiales y oficiosas señalan que 100 mil personas han superado la miseria, lo cual es loable, pero un par de millones han pasado a engrosar las filas de los pobres a secas. Inseguridad y violencia crecientes: The big mistake. El presidente Peña Nieto heredó el saldo de la guerra anti narco, iniciada por
el presidente Calderón el 11 de diciembre de 2006, que dejó 60 mil muertos en el sexenio pasado. También heredó un país hundido en la inseguridad y la violencia, a pesar de la participación de las Fuerzas Armadas -Ejército y Marina- más la Policía Federal en amplias zonas del territorio nacional. Nada permite suponer que Enrique Peña Nieto podrá detener la violencia y reinstalar la seguridad en el país, aun cuando introduzca un cambio de estrategia contra la delincuencia. Seguiremos presenciando el espectáculo de enfrentamientos callejeros de miembros de las fuerzas armadas contra delincuentes, y de las bandas criminales entre sí, advertíamos hace tres años. Hoy seguimos presenciando el mismo espectáculo. Antes de que arrancara el sexenio comentamos: La tradición sexenal de resurrección de ilusiones tiene, además, una vertiente que alimenta la suposición de que los integrantes del nuevo gabinete traerán consigo fórmulas cuasi mágicas para enfrentar la tarea que les espera. La triste realidad ha sido que en algunos casos fueron funcionarios ilusionistas. Los integrantes del primer equipo de Enrique Peña Nieto recibieron hace tres años un valioso bono de confianza por parte de millones de ciudadanos -movidos por una fe política simplona y desinformada- y por parte de observadores, comentaristas y críticos profesionales que, supuestamente, fundamentaron sus opiniones en análisis y diagnósticos políticos bien informados. Unos y otros -los desinformados y los bien informados- entregaron ese bono de confianza. Hoy existe escepticismo, sobre todo de los millones de ciudadanos. La dura y ruda situación nacional sigue siendo prácticamente la misma, y las expectativas de que cambie radicalmente no son tan alentadoras. Pasada la incomprensible tradición de una liturgia política sexenal, en la que millones de mexicanos esperaban que se hicieran realidad las esperanzas y se convirtieran en hechos las ilusiones, hoy la interrogante es: ¿Y qué sigue?
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Jueves 3 de diciembre de 2015
Reviven al PT; necesita 3 mil votos el domingo Fallo. EL tepjf Determinó contabilizar los sufragios que obtenga el Partido del Trabajo en los comicios extraordinarios en el distrito 01 de Aguascalientes Ángel Cabrera
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por votación de cinco a uno, revocó la pérdida de registro del Partido del Trabajo (PT) hasta la realización de los comicios extraordinarios de diputado federal en el distrito 01 de Aguascalientes. La víspera, el Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la pérdida de registro del PT y determinó que participaría en las elecciones extraordinarias de Aguascalientes, pero sus sufragios no serían contabilizados para conservar su registro. En la sesión de ayer del TEPJF, con los votos de los magistrados Pedro Esteban Penagos, Salvador Nava Gomar, María del Carmen Alanís, Manuel González Oropeza, y el magistrado presidente, Constancio Carrasco, se concluyó que los votos obtenidos por el Partido del Trabajo en los comicios extraordinarios serían válidos. Al PT le hacen falta 3 mil 115 votos para alcanzar 3% de la votación nacional necesaria para continuar como partido político; en consecuencia, conservaría su registro si
2.99%
de la votación obtuvo el PT en las elecciones para diputados federales
3
mil 115 votos necesita el partido para conservar su registro
El umbral de 3% para la preservación del registro debe computarse, ya sea en elecciones ordinarias o elecciones extraordinarias” Constancio Carrasco Daza Magistrado presidente del TEPJF.
obtiene esa cantidad de sufragios en los comicios extraordinarios del próximo domingo en el distrito 01 de Aguascalientes. “Estamos hablando de un derecho humano de asociación política; estamos hablando que si la votación válida de una elección extraordinaria no es tomada en cuenta, y esto pudiera ser determinante para man-
tener o perder un registro de un partido político, estaríamos afectando el derecho de asociación y de participación política”, dijo la magistrada María del Carmen Alanís. Concluidas las elecciones extraordinarias, explicó, “el Consejo General del Instituto Nacional Electoral y posteriormente la Junta General Ejecutiva, de acuerdo a nuestros precedentes, tendrá que emitir la resolución correspondiente por lo que hace al registro del Partido del Trabajo”. El magistrado Pedro Esteban Penagos aseveró que “le asiste la razón al partido político” porque una parte de los artículos 24 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y 94 de la Ley General de Partidos “resultan inconstitucionales y deben inaplicarse al caso concreto. Esto es, por estimarse inconstitucionales” en cuanto al precepto de votación válida emitida. Por su parte, el magistrado presidente Constancio Carrasco reconoció la “posibilidad de que el partido político, en este caso del Trabajo, para determinar el umbral de la votación válida emitida se deba computar el distrito 01 de Aguascalientes”.
Destacan Puebla y Chiapas en transparencia Los estados de Chiapas y Puebla se ubican entre las cinco entidades con los mejores índices de transparencia en sus finanzas públicas, así lo reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad en su evaluación Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE) 2015. Dicha evaluación busca mejorar la calidad de la información de las finanzas públicas para fomentar la transparencia presupuestal y, con ello, saber cuánto, cómo y en qué se va a gastar el dinero público. En el caso de Puebla, el estudio determinó que el estado cumplió con 100% de los criterios en cuanto acceso público, estructura y datos abiertos, armonización contable, poderes y secretarías, municipios, tabuladores y plazas, deuda pública, recursos federales, rubros específicos y reasignación y excedentes. Puebla obtuvo dicha calificación por publicar de forma oficial los recursos asignados a cada una de las dependencias, tabuladores y sueldos de los funcionarios, así como la situación de la deuda pública. Al respecto, el gobernador Rafael Moreno Valle señaló que la evaluación por parte del IMCO demuestra que la actual administración busca que los recursos públicos tengan un destino adecuado y con ello se pue-
especial
8
Puebla. Al poner la primera piedra de la inmobiliaria Vesta Park, el gobernador Moreno Valle dijo que la entidad alcanzó una calificación de100 en transparencia.
da lograr una mayor rentabilidad social por cada peso invertido. En cuanto al estado de Chiapas, el instituto lo ubicó en el cuarto lugar nacional en el índice de transparencia de sus finanzas públicas al obtener 97 criterios aprobados. El estudio referido indica que Chiapas ha logrado avanzar signi-
ficativamente en materia de rendición de cuentas, ya que la calidad de su información permite a la ciudadanía saber cuánto, cómo y en qué se va a gastar el dinero público. El IMCO señala que Chiapas ha logrado salir de la opacidad para mejorar el manejo y distribución de los recursos públicos. / Karla Mora
Nación I 24horas
NOTIMEX
Jueves 3 de diciembre de 2015
Blindaje. Desde el inicio de la semana comenzaron a llegar seis mil elementos federales al puerto de Acapulco para proteger las sedes de la evaluación docente de posibles ataques de disidentes.
Crean perímetro para evaluación Guerrero. federales establecen nueve filtros para Acapulco diamante; maestros pernoctan en hoteles de cinco estrellas TERESA MORENO
En medio de amenazas por parte de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) y un blindaje establecido por más de seis mil elementos federales, durante el día de hoy se aplicará en Guerrero la primera evaluación de desempeño docente para determinar la permanencia o no en el sistema educativo de tres mil 14 profesores de educación básica y media superior de la entidad. Desde la mañana del miércoles, los profesores comenzaron a llegar y registrarse a las instalaciones de los hoteles Princess Imperial, Fairmont Pierre Marques y Resort Mundo Imperial, donde anoche pernoctaron, mientras que hoy serán trasladados a las instalaciones del Forum Mundo Imperial, donde a partir de las 08:00 se celebrará el examen de desempeño para permanecer en el servicio profesional docente. Por lo pronto, desde el lunes comenzaron a llegar vía aérea a la entidad los casi seis mil elementos de la Policía Federal y la Gendarmería que custodiarán tanto la sede del examen como las instalaciones del aeropuerto de Acapulco. Cabe destacar que Acapulco y
Chilpancingo son las ciudades donde se esperan las principales protestas y resistencias de la CETEG ante la evaluación. De acuerdo con la prensa local, la Policía Federal estableció nueve filtros de seguridad, puestos de control y vallas metálicas en la zona Diamante -donde se encuentran los hoteles donde son hospedados los profesores y la sede del examen- y en las casetas de peaje para entrar a la ciudad. Mientras tanto, el miércoles presuntos integrantes de la CETEG se trasladaron a las instalaciones de la oficial sección 14 del SNTE, en el marco de una de las movilizaciones previas al examen, se introdujeron a las oficinas y dañaron papelería, mobiliario, equipo de cómputo y los cristales de los automóviles que se encontraban en el estacionamiento del edificio. Los presuntos disidentes anunciaron que habría más movilizaciones hoy, a pesar del operativo de seguridad que implementó la Policía Federal. Al cierre de esta edición, la Secretaría de Educación de Guerrero no había actualizado su cifra con respecto a los profesores que participarán en la evaluación, misma que permanece en tres mil 14 docentes de los 4 mil 100 que fueron convocados.
Garantiza el INEE la calidad del examen para docentes El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) aseguró que únicamente las personas certificadas por ese organismo calificarán la evaluación de desempeño docente. En un comunicado, el organismo subrayó que los evaluadores certificados han cubierto todos los requisitos establecidos en los lineamientos y las convocatorias respectivas. Entre ellos se incluyen perfil profesional, formación sólida para el desarrollo de sus funciones, acreditación de la evaluación de desempeño, obteniendo la mayoría de ellos el nivel bueno y destacado, y desempeño idóneo en el Examen de Certificación de
Evaluadores bajo responsabilidad del INEE. “Todo ello garantiza transparencia, objetividad y calidad en el proceso de la evaluación del desempeño docente. En este proceso han colaborado la Universidad Nacional Autónoma de México; el Instituto Latinoamericano de la Comunidad Educativa y el Instituto Politécnico Nacional”, detalló. Además, como lo establece la Ley General del Servicio Profesional Docente, los evaluadores certificados, previo al ejercicio de su función, reciben una capacitación técnica en la rúbrica específica que se utilizará en la evaluación de desempeño, subrayó el Instituto educativo. / NOTIMEX
9
10
24horas I Nación
Jueves 3 de diciembre de 2015
cuartoscuro
Los arraigos se reducen en 90%
Aplasta árbol a dos vehículos en la Roma.
Un árbol de cerca de 20 metros de altura cayó en la avenida Álvaro Obregón casi esquina con Jalapa en la colonia Roma Norte, causando daños a un automóvil Mercury Modelo 1946 y una motocicleta de la SSP; sin embargo ambos vehículos estaban desocupados, por lo que no hubo personas heridas. De acuerdo con testigos, el eucalipto cayó casi a las 11:00 de la mañana.
Ayudará PGR en investigación de australianos desaparecidos Justicia. Se esperan las pruebas para confirmar la identidad de los cuerpos hallados en Navolato; la novia de Adam dijo que planeaba quedarse en México JAVIER GARDUÑO
Los cuerpos de dos personas que fueron hallados calcinados dentro de una camioneta, en Navolato, Sinaloa, serán sometidos a diversas pruebas periciales con la colaboración de especialistas de la Procuraduría General de la República, para identificarlos y saber si se trata de los australianos desaparecidos. La indagatoria por homicidio fue iniciada por el agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia de Sinaloa; dicha institución es la que también investiga la desaparición de Dean Lucas y Adam
Coleman, turistas que, de acuerdo con los primeros informes, son surfistas que realizaban un viaje por carretera de Canadá a México. A través de los investigadores del departamento de Medicina Forense de la Dirección de Servicios Periciales de la PGR se tomarán muestras de ADN en los restos de los occisos para confrontarlos y tratar de saber quiénes son, informaron fuentes federales consultadas. El pasado 21 de noviembre fue localizada una camioneta Chevrolet tipo van, modelo 1992, con placas de Alberta, Canadá, a nombre de Coleman, de acuerdo con la infor-
mación de Marco Antonio Higuera, titular de la Procuraduría local. En el interior estaban dos cadáveres que se sospecha podrían ser de los extranjeros. El procurador informó que Lucas y Coleman habían recorrido Baja California al sur y en La Paz tomaron el ferry para desembarcar en Topolobampo, Sinaloa, el 20 de noviembre. Por otra parte, Andrea Gómez, novia de Adam Coleman, señaló que aunque las autoridades han trabajado con agilidad todavía no han dado certeza sobre si los cadáveres encontrados en la camioneta corresponden a su novio y su amigo Dean.
33
años tienen los dos turistas australianos desaparecidos
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, afirmó que la intención de los surfistas era quedarse el fin de semana en Guadalajara y luego seguir hasta las playas de Chiapas. De acuerdo con Andrea, Adam viajaba de manera esporádica a Guadalajara, pero en esta ocasión se iba a quedar. “Nos íbamos a encontrar en el mismo punto, nada más que esta vez ya no iba a irse, básicamente, un día antes de que me tenía que ver con él, ya no me contestó y sí fue extraño, era cosa que él no hacía”, afirmó Andea en entrevista con Radio Fórmula.
Asesinan más los capitalinos en peleas o por venganza Los defeños son muy apasionados. Sin embargo, en algunos casos cuando se pelean o deciden cobrar venganza pueden llegar al extremo de cometer un asesinato. Riñas y venganza son las dos principales causas de muerte en crímenes violentos cometidos en el Distrito Federal; en suma, estos motivos acumulan el 75.9% del total, revelan las estadísticas de la Procuraduría General de Justicia del DF. La mayoría de los homicidios se cometen durante las riñas. Estos delitos representan el 42% del total de los eventos dolosos; la venganza personal ocupa el segundo lugar,
con 33.9%, y el robo es la tercer causa de muerte, con 15%, afirmó esta semana el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza. El robo en todas sus modalidades es el delito más frecuente en la Ciudad. En algunas ocasiones los homicidios que se cometen en las peleas están relacionados con la ingesta de bebidas alcohólicas y las fiestas o reuniones, situaciones frecuentes durante las celebraciones decembrinas. En el último mes del año pasado se registraron 79 averiguaciones previas por homicidios dolosos, en
promedio 2.5 al día. En tanto, en diciembre de 2013 se iniciaron 55 averiguaciones previas, en promedio 1.8 al día. El promedio anual en 2015 es de 2. Sin embargo, Ríos Garza subrayó que en la Capital del País los asesinatos no han tenido mayor variación desde hace 15 años En los últimos meses el delito de homicidio doloso en la Ciudad de México aumentó de 2 a 2.3%, aunque a nivel nacional el DF se mantiene en el lugar número 21, por debajo de la media nacional, de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. / JAVIER GARDUÑO
Sistema penal acusatorio. Amenaza. Es
un delito relacionado en algunos casos con las riñas y homicidios. Éste es el de mayor recurrencia, pero es un problema que muchas veces tiene arreglo cuando las partes llegan a un acuerdo a través de los Módulos de Atención Oportuna (MAO) de la PGJDF, ligados al nuevo sistema de justicia alternativa, antes de que se conviertan en problemas más graves o que lleguen a convertirse en denuncia.
Con base en el respeto a los derechos humanos y en apego a las medidas que establece el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, la cantidad de personas arraigadas para su investigación como probables responsables de un ilícito, y la declaración de testigos protegidos como principal elemento de prueba para sostener un juicio, bajaron más de 80% en la PGR. El arraigo es una medida cautelar que los agentes del Ministerio Público utilizaron con frecuencia para privar de la libertad, en casas de arraigo o de seguridad y bajo a vigilancia, a aquellas personas de las que se sospechaba que habían cometido algún ilícito, pero el arraigo podía duras semanas y muchas veces sin tener algún cargo en su contra. El Nuevo Sistema Penal Acusatorio privilegia la investigación a priori para reunir los elementos de prueba que lleven a una detención y no al contrario, como se llega a hacer. “El arraigo ha sido sumamente cuestionado, tanto a nivel nacional como internacional, debido a que se afirma que su aplicación sistemática contribuye a lesionar derechos fundamentales de las personas detenidas”, aceptó la PGR en comunicado de medios. Por ello destacó que en este año el uso del arraigo por parte de la Procuraduría disminuyó 90.36 %, respecto a 2012 cuando fueron arraigadas 861 personas en comparación que 83 de 2015. “Por parte de PGR, se pretende afirmar que el arraigo constituye una medida extraordinaria para cuando se han agotado los plazos ordinarios establecidos constitucionalmente y se considera necesaria la aplicación de esa figura con la finalidad de allegarse de un número mayor y más sólido de elementos para consignar”, advirtió la dependencia este miércoles. Bajan TESTIGOS PROTEGIDOS
Hace unos días la PGR informó que la cantidad de testigos colaboradores (testigos protegidos) disminuyó 83.3% de 2012 a la fecha. Al inicio de esta administración la PGR tenía 66 testigos colaboradores; en 2013 la cifra se redujó a 53 y en 2014 a 40. Este año la PGR sólo tiene 11 colaboradores. / JAVIER GARDUÑO
90.36% disminuyó el arraigo en la PGR respecto al 2012
Nación I 24horas
Jueves 3 de diciembre de 2015
Distrito Federal
Roban nómina del PRD en la GAM Un grupo de cuatro personas armadas presuntamente se apoderó de la nómina con un monto de 130 mil pesos en el módulo del PRD ubicado en la colonia Vasco de Quiroga, delegación Gustavo A. Madero, y huyó en dos vehículos. Elementos de la SSPDF ubicaron uno de los vehículos y detuvieron a dos de los sospechosos, aunque no se recuperó el botín. / Notimex News Divine
Exigen justicia para las víctimas Familiares de los menores muertos en el News Divine solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que el caso no se deje en la impunidad y que se castigue a Guillermo Zayas González, ex titular del Mando Único Policial, quien es considerado el principal responsable de la tragedia ocurrida en 2008. / Agencias
Detienen a jefe de La 96 objetivos Línea en Chihuahua prioritarios del Gobierno de la República han sido aprehendidos
Crimen organizado. Conocido como El Cachorro, es uno de los 122 objetivos de las fuerzas de seguridad federales y estaba al servicio del Cártel de Juárez Jonathan Nácar
Derivado de un operativo conjunto entre el Ejército y la Policía Federal, fue detenido Arturo Vázquez Terrazas, presunto operador del grupo delictivo conocido como La Línea, brazo armado al servicio del Cártel de Juárez. De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad, “El Cachorro” es considerado uno de los 122 objetivos prioritarios de la estrategia de seguridad. En un mensaje a medios, el titular de la CNS, Renato Sales Heredia señaló que Vázquez Terrazas de 24 años de edad fungía como operador en el tráfico de drogas y contención de grupos antagónicos en los límites de Chihuahua, Durango y Sonora. Su ubicación fue posible del seguimiento de líneas de investigación, y sin efectuar un solo disparo fue aprehendido en un operativo realizado
cuartoscuro
En breve
11
Justicia. El comisionado Nacional de Seguridad informó de la detención.
en inmediaciones del Periférico de la Juventud de la ciudad de Chihuahua. Al momento de su captura le fueron asegurados una granada de fragmentación y documentación apócrifa.
Sales Heredia indicó que el sospechoso utilizaba el nombre de Gerardo Estrada Rascón para evitar ser identificado, y su zona de operación estaba centrada en los municipios de Casas Grandes, Galeana, Ignacio
Zaragoza y Madero principalmente. Sales Heredia explicó que presuntamente participaba en el tráfico de drogas, además de controlar la contención de grupos antagónicos que intentaban ingresar a la zona limítrofe de Chihuahua, Durango y Sinaloa. Agregó que se le ubica como presunto responsables de enfrentamientos y de violencia generalizada en esas entidades y con su detención por elementos del Ejército y la Policía Federal, se dio cumplimiento a una orden de localización y presentación emitida por la Procuraduría General de la República (PGR). Dijo que Vázquez Terrazas cuenta con diversas actas circunstanciadas y averiguaciones previas por delincuencia organizada, y al ser detenido le fue asegurada una granada de fragmentación y una identificación apócrifa con el nombre de Gerardo Estrada Rascón. Reconoció que Vázquez Terrazas es parte de la estructura del Cártel de Juárez y además una persona de mucha importancia en los mandos de esa organización delincuencial.
12
Global
Dan el sí a Cameron. La Cámara de los Comunes dio luz verde al plan del gobierno del premier británico, David Cameron, para extender a Siria los bombardeos contra el Estado Islámico que el Reino Unido lleva a cabo en Irak desde 2014.
Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas
jueves 3 de diciembre de 2015
Cronologia del horror
la pandemia del odio alcanza a california
28 noviembre. Tres personas mueren y nueve resultaron heridas en un tiroteo perpetrado en un centro de planitifación familiar en Colorado Springs.
reuters
1 de octubre. Diez personas, incluido el agresor, mueren en un tiroteo en un centro universitario de Oregon.
otro más. por lo menos 14 personas fallecieron durante un tiroteo en un centro de ayuda a discapacitados de la localidad de San Bernardino; la policía ABATIÓ A UNO DE LOS tres sospechosos
LOS ÁNGELES. Estados Unidos volvió a vivir un capitulo de la historia de amor que una parte de la población tiene con sus armas de fuego. Esta vez en California, donde la policía de San Bernardino, confirmó hasta el cierre de esta edición la muerte de la 14 personas y otras 17 han resultado heridas, aunque la cifra podría aumentar, en un tiroteo, realizado por entre una y tres personas, en el Inland Regional Center, un centro que atiende a personas con discapacidades de desarrollo mental en localidad cercana a Los Ángeles. Uno de los sospechosos, resultó muerto en un enfrentamiento con la policía. Los canales de televisión mostraron en directo imágenes aéreas de una presunta persecución policial, q ue habría acabado con un vehículo de color oscuro detenido en mitad de una urbanización. Los sospechosos del tiroteo, que podrían ser “hasta tres”, según el jefe de la
barack obama
Presidente de EU
Estados Unidos posee una lista que impide a determinadas personas abordar un avión, pero esas personas pueden ir a un negocio a comprar un arma de fuego, y no hay nada que podamos hacer para impedirlo”
“Somos el único país avanzado que ve estos tiroteos cada cierto tiempo (...) como ya he dicho unos meses antes, y también cada vez que esto pasa, nuestros pensamientos y oraciones simplemente no son suficientes”
“Ahora tenemos que llorar a los muertos y recuperarnos, pero déjenme que sea claro, en algún momento tendremos que lidiar con el hecho de que este tipo de violencia de masas no sucede en otros países avanzados”
2 de diciembre 2015
1 de ocTUBRE
18 DE JUNIO
policía de San Bernardino, Jarrod Burguan, estaban “preparados” y equipados con “armas largas” para cometer una acción así y al parecer escaparon en el vehículo ya descrito. No obstante, la policía y el FBI dijeron que hasta el momento no cuentan con información para afirmar que se trate de una acción terrorista ni conocen cuál es la motivación del incidente.
El ataque comenzó hacia las 11.00 hora local, en la que la policía recibió un aviso de tiroteo, con lo que activó el protocolo de respuesta de los servicios de emergencia y seguridad, dijo Burguan. Según su información, los sospechosos, que no han sido identificados aún, entraron en el edificio, situado en la avenida Waterman, y abrieron fuego.
El jefe de la policía afirmó que en el momento del ataque había varios cientos de personas dentro del edificio que no resultaron heridas y que fueron llevadas a un lugar seguro. Las imágenes de televisión mostraron una gran actividad de policías y vehículos de servicios de emergencia en la zona, que fue evacuada. El presidente Barack Obama, condenó el hecho y lamentó una vez más
Aceptan pedido de juicio político contra Rousseff BRASILIA. Los esfuerzos de la oposición brasileña por destituir a la presidenta Dilma Rousseff avanzaron luego que el presidente de la cámara baja del Congreso, Eduardo Cunha, abrió los procedimientos para un juicio político su contra. Los partidos de la oposición que buscan que Rousseff abandone el cargo presentaron el pedido en septiembre, acusándola de violar las leyes fiscales del país y de manipular las finanzas públicas para lograr la reelección el año pasado. Una comisión especial con miembros de todos los partidos decidirá
los méritos del pedido, que posteriormente necesitará los dos tercios de los votos de la Cámara -342-, para suspender a la presidenta mientras se lleva adelante un juicio de 90 días en el Senado. El propio Cunha, del centrista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) aliado al Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff, lucha por su supervivencia política ante llamados a su remoción y múltiples investigaciones por supuestamente recibir sobornos. Pero su poder para iniciar los procedimientos para un juicio político
Tengo que aceptar esta solicitud porque su argumentación es correcta, no tiene errores formales y acusa a la mandataria de crímenes de responsabilidad ocurridos este año” eduardo cunha Presidente de la Cámara baja
le dan una ventaja frente a Rousseff y a la coalición gobernante, que se está desintegrando bajo el peso de la peor recesión económica en 25
años y un enorme escándalo de corrupción. “La base de este (procedimiento para un juicio político) es puramente técnica”, comentó Cunha, quien desestimó la idea de que su decisión este motivada por asuntos personales o políticos. Cunha dijo que hasta ahora había rechazado 27 de 34 peticiones que recibió para autorizar el inicio de un juicio político contra la presidenta por considerarlas en desacuerdo con la ley o referirse a hechos ocurridos en el primer cuatrienio de Rousseff, que asumió su segundo mandato de
17 de mayo. Nueve muertos en un tiroteo entre dos bandas de motoristas rivales en la ciudad de Waco, Texas
reuters
reuters
18 de junio. Nueve muertos en un tiroteo en una iglesia metodista en Charleston, Carolina del Sur.
27 de febrero. Un hombre mata a siete personas en cuatro viviendas de la localidad de Tyrone (Missouri) y posteriormente se suicida. Al parecer el asesino emprendió la matanza tras hallar a su madre muerta en su domicilio.
la proliferación de muertos por disparos de armas de fuego, y advirtió que “no hay un patrón similar al de nuestro país en el resto del mundo”/ EFE
cuatro años en enero pasado. El presidente de la Cámara de Diputados anunció su decisión precisamente el día en que el PT, el partido de Rousseff, informó de que apoyará la apertura de un proceso en el Consejo de Ética que puede despojar al legislador de su mandato Cunha enfrenta varias acusaciones en el marco del escándalo de corrupción descubierto en Petrobras y recientemente la Fiscalía le abrió un proceso por unas cuentas bancarias nunca declaradas que le descubrió en el exterior y que al parecer recibieron depósitos de recursos desviados de la petrolera estatal por la que también son investigados decenas de políticos. / REUTERS Y EFE
global I 24horas
globali... ¿qué?
Fausto pretelin muñoz de cote
p.fausto@gmail.com / @faustopretelin
La kermés de Nicolás Maduro
J
unto al puesto electoral se encuentra el clásico juzgado civil donde los visitantes pueden unir sus vidas para el resto del día. En otro puesto aparece el ministro del Interior, Gustavo González López. Al parecer va a revelar algo muy importante. ¡Acérquense! ¡Vengan!, grita desesperado. Está a punto de resolver la muerte del político opositor Luis Manuel Díaz. Junto a una pantalla de plasma don Gustavo dice a los congregados que el caso está “policialmente resuelto”. Se lo merecía. Luis Manuel Díaz pertenecía a una banda de “extorsionadores”; un “sicariato” para que no quede duda. Don Gus se apoya de las tecnologías tipo XBox y iPad para presentar a los malosos que mataron al político opositor y extorsionador. Tiene capturados a siete malosos y uno más anda prófugo. En la pantalla se observan fotografías del evento electoral en el que matan a Díaz. Entre la multitud, los malosos aparecen con círculos amarillos. También se observa a Luis Manuel Díaz con una gorra blanca. Los presentes de la kermés aplauden. Piden más escenas. El funcionario presenta videos tipo YouTube en los que se observan automóviles y motos recorriendo las calles. Nos dice que los malosos van en el interior. Acto seguido los presentes aplaudimos porque le creemos. El Ministro del Interior nos dice que en unos segundos vamos a ver a una señora doblar la esquina de manera precipitada. En efecto. Pasa corriendo. Don Gus nos dice que en ese momento los malosos ya dispararon al político opositor. Finalmente, utilizando una cartulina publicitaria de una empresa de teléfonos celulares, don Gus nos dice que gracias a las intervenciones telefónicas de la “inteligencia popular” (supongo que se trata de la policía secreta), los malosos dejaron testimonios de su plan macabro. El confeti cubre a don Gus. Pero los presentes no sabíamos que faltaba lo mejor. Algo difícil de observar en una democracia tan madura como la venezolana. Don Gus nos presenta dos videos en los que aparecen
dos de los siete malosos. Sus declaraciones ministeriales en transmisión televisiva. Sencillamente algo fenomenal. Uno de los sicarios nos intranquiliza a todos los de la fiesta. No quieren matar a Lilian Tintori. El sicario está muy actualizado ya que la esposa del preso político Leopoldo López nos ha venido diciendo que van ir por ella. El sicario conoce a profundidad lo dicho por Tintori y aprovecha el prime time para disipar las dudas. El ambiente festivo de la kermés ya se siente. En el puesto de la televisión oficial (en Venezuela es redundancia), Tves, un noticiero despide la emisión con el himno nacional venezolano. ¡Es Hugo Chávez cantándolo! Chávez besa a niños y ancianos. Chávez junto a Evo. Chávez de gira. Chávez con vestimenta militar. Chávez besando a su hija. Chávez entre la multitud. Chávez con Maduro. Siempre Chávez. Todos los que nos encontrábamos en la kermés lloramos de emoción. Sentimos lo que verdaderamente debe de importar en la vida: Chávez, la patria y el himno como catalizador de lágrimas. En el puesto estelar aparece el presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Nos advierte que los siempre malosos observadores internacionales están entre nosotros. Cuidado con ellos. Que no se vayan a pasar estos malosos injerencistas. Nos recuerda que el presidente español, Mariano Rajoy, es “una basurita” que va de salida (porque en España sí hay democracia). Ahora todos vamos a las casillas a votar. Nos dan una boleta que incluye 35 opciones coloridas. Parece una plantilla de la lotería. Para evitar la confusión, recuerdo el single de la publicidad pegajosa que dice, al ritmo de bachata, “abajo, en la esquina, el de la manita”. En efecto, Mesa de Unidad Popular. Arriba, en la esquina, aparecen los ojos de Hugo Chávez. Los artistas de lo subliminal nos dirían que quiere vernos votar por él. Lo anterior no es ficción. Son elecciones pero parece kermés.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Otro revés para intento independentista MADRID. El Tribunal Constitucional español hizo lugar al recurso interpuesto por el gobierno conservador de Mariano Rajoy y anuló la resolución aprobada por el Parlamento catalán con la que los partidos secesionistas querían impulsar el proceso hacia la creación de una república independiente a partir de 2017. La resolución independentista había sido
aprobada el 9 de noviembre y, según los jueces del tribunal, “vulnera las normas constitucionales que residencian en el pueblo español la soberanía nacional y que, en correspondencia con ello, afirman la unidad de la nación española titular de esa soberanía”. El fallo destaca, además, que el parlamento regional no puede “erigirse en fuente de legitimidad jurídica y política, hasta arrogarse la potestad de vulnerar el orden constitucional”. La decisión llega antes de que hoy empiece la campaña para las elecciones legislativas del 20 de diciembre, de pronóstico incierto con hasta cuatro partidos aspirando a llevarse la victoria. / EFE
13
Imágenes satelitales rusas para inculpar a Erdogan MOSCÚ. El Ministerio de Defensa ruso aseguró que tiene pruebas de que el presidente turco, Tayyip Erdogan, y su familia se están beneficiando del contrabando ilegal de petróleo de territorio controlado por Estado Islámico en Siria e Irak. Erdogan, en tanto, dijo que nadie tiene el derecho a “difamar” a Turquía al acusarla de comprar petróleo a Estado Islámico y que si dichas acusaciones fueran probadas, él abandonaría el cargo. En una reunión informativa celebrada en Moscú, funcionarios del Ministerio de Defensa presentaron imágenes de satélite tomadas el 25 de noviembre que, según dijeron, muestran columnas de camiones cisterna cargando petróleo en instalaciones controladas por el Estado Islámico en Siria e Irak, y luego cruzando la frontera hacia la vecina Turquía. Moscú cree que varios países y sobre todo Turquía están involucrados en este negocio a gran escala. El Estado Mayor tiene pruebas, “fruto de labores de reconocimiento desde el espacio”, que apuntan a la implicación de Turquía. Se han detectado tres rutas de petróleo: una a través del Mediterráneo y dos a través de tierra. Durante la presentación han mostrado una fotografía del 13 de noviembre, donde se puede ver la acumulación de hasta 240 camiones rumbo a la frontera turca. “Se ve un flujo constante en ambas direcciones, y la organiza-
reuters
Jueves 3 de diciembre de 2015
Tensión diplomática. Una de las fotografías que traza una ruta que Turquía utilizaría.
ción terrorista Al Nusra deja entrar a estos vehículos”. Tampoco se registra una destrucción de estos camiones por parte de la coalición, ha recordado la cúpula militar. “En Occidente nadie hace preguntas por el hecho de que el hijo del presidente turco dirija una de las mayores compañías energéticas, o que su hijo haya sido nombrado ministro de Energía. ¡Qué maravilloso negocio familiar!”, agregó. /REUTERS
24horas I global
14
Jueves 3 de diciembre de 2015
se queda sin cartas Nicolás Maduro
Al presidente Nicolás Maduro se le cierran los caminos y se enfila hacia una inevitable derrota en las elecciones del domingo próximo. Las encuestas señalan un diferencial de entre 20 y 30 puntos entre el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la oposición. Parece ser que sólo le quedan las “patadas de ahogado” o hacer realidad su amenaza de dar un golpe de Estado para imponer una junta cívico-militar. “Quien tenga oídos, que entienda; el que tenga ojos, que vea clara la historia. La revolución no va a ser entregada jamás”, señaló parafraseando un versículo del Apocalipsis, en una entrevista al periodista José Israel González el 30 de octubre pasado. Sin embargo, a Maduro no le será fácil hacerlo, a pesar del silencio cómplice de todos sus aliados de los gobiernos de la izquierda latinoamericana sobre esta amenaza. La verdad es que Maduro está contra las cuerdas y eso llevó a preguntarse a los analistas si será verdad el señalamiento que formuló desde el 22 de marzo pasado el diario británico The Guardian en el sentido de que “la izquierda latinoamericana se bate en retirada”. El periódico argumentó la seguidilla de escándalos de corrupción, protestas callejeras y el declive creciente de las economías de los gobiernos de izquierda en la región. La izquierda en el área se encumbró, paradójicamente, no por el influjo de Cuba, donde Fidel Castro y su hermano Raúl depusieron al dictador Fulgencio Batista en 1959, sino por la Revolución Bolivariana postulada por Hugo Chávez tras su llegada a la presidencia de Venezuela en 1999. A la muerte de Chávez el 5 de marzo de 2013, esta corriente todavía gozaba de cabal salud en América Latina. luego que la caída del Muro de Berlín en 1989 llevó a pensar que la izquierda estaba destinado a figurar en el Museo de la Historia, junto a la “rueca y el hacha de bronce”, como solía decir Federico Engels, el discípulo y amigo de Carlos Marx. Sin embargo, mucha agua ha corrido bajo el puente desde entonces y el otrora sólido bloque de la izquierda en América Latina parece ahora estar sostenido con alfileres. En Chile, la presidenta socialista Michelle Bachelet, que gozaba del mayor prestigio entre la izquierda
6-D. La previsible derrota del presidente de venezuela en las elecciones legislativas del domingo próximo acentúa la posibilidad de que decida dar “un salto al vacío” y asestar un golpe cívico militar
ilustración: xavier rodríguez
ESTEFANÍA SALINAS
El gobierno no es el que va a perder, el gobierno ya perdió y lo dicen todos los estudios de opinión” julio borges Jefe del Partido Primero Justicia
latinoamericana, ahora registra un nivel de aprobación del 26%, el más bajo en 9 años, según datos difundidos en agosto pasado por Consulta Mitofski, debido a un escándalo de corrupción que involucra a su hijo, Sebastián Dávalos y a la desaceleración de la economía. En Brasil, la imagen de la presidenta Dilma Rousseff está todavía peor y se ubica en 10%, ocupando el último lugar en popularidad en América Latina, según el mismo sondeo, por los escándalos de corrupción de Petrobras. En Argentina, la presidenta Cristina Fernández, que está a punto de entregar el poder al empresario conservador Mauricio Macri, goza de un índice de popularidad de 40%. Para desgracia de Maduro, por primera vez en 11 años su principal aliada en la región entregará las riendas del Estado a un hombre
que no sólo no es de su familia, sino ni siquiera de su partido. Apenas se confirmó su triunfo, Macri adelantó que en la próxima Cumbre de Mercosur, pedirá que se aplique la cláusula democrática contra Venezuela por la “persecución” a los opositores y a la “libertad de expresión”. Maduro sabe que no sólo podría ser expulsado su país del Mercorsur sino hasta de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde su secretario general Luis Almagro, ex canciller uruguayo, mantiene una encarnizada disputa verbal contra el gobierno venezolano. En este contexto, todas las apuestas apuntan a que a Maduro no le queda otra más que la vía del golpe militar, pues su impopularidad crece en la misma medida en que aumenta el desabasto y la carestía en su país y ya no cuenta con el respaldo de un sólido bloque de gobernantes de izquierda en el área. En cuanto a Uruguay, su aliado crítico, pero aliado al fin, José Mújica, dejó el poder recientemente a Tabaré Vázquez, cuyo gobierno es más de centro que de izquierda. Con Cuba, que desde el 20 de julio pasado reanudó relaciones con Estados Unidos tras 54 años de ruptura, ya tampoco cuenta. Venezuela ahora está huérfana
del sustento político de sus “padres ideológicos” Fidel y Raúl Castro, más ocupados ahora en la transición que en respaldar a su pupilo. El retiro de este respaldo del bloque de aliados de izquierda de Venezuela tiene una razón muy concreta: Caracas ha recortado a la mitad los despachos subsidiados de crudo a Cuba y los países miembros de Petrocaribe y hoy representan cerca de 200 mil barriles diarios en lugar de los 400 mil enviados en el 2012, indicó un informe de la firma Barclays. El partido de Maduro, el PSUV, necesita arrasar para lograr la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional por la modificación reciente de la estructura de los distritos electorales. Los expertos consideran que si la
oposición logra finalmente la victoria, el paso siguiente sería convocar a un referéndum previsto en la Constitución para revocar el mandato del asediado Nicolás Maduro y convocar a nuevas elecciones con un destino previsible. Como se ve, el panorama pinta muy negro para el heredero de Chávez y sus secuaces, que en el frente externo apenas cuenta con los apoyos simbólicos de la izquierda aferrada al poder del nicaragüense Daniel Ortega y del boliviano Evo Morales y del gobierno populista del ecuatoriano Rafael Correa, que trae pleito casado con la libertad de expresión. Los dos únicos exponentes de la “izquierda responsable” que quedan son Ollanta Humala, presidente de Perú, socio de México en el Acuerdo Transpacífico y Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador, que desde su asunción prometió trabajar al lado de los empresarios. Agotada la “gallina de los huevos de oro” del petróleo para comprar favores y con el sostén único de figuras impresentables como Daniel Ortega o Rafael Correa, a Maduro se le estrechan los márgenes y su impopularidad le lleva a inventar conjuras y a idear recursos extremos como el golpe de Estado para frenar su inexorable derrota política. ¿Se atreverá a dar un salto al vacío?
Confianza. La presidenta de la Fed, Janet Yellen, dijo que espera con “ansias” un alza en las tasas de interés, como consecuencia de la mejoría de la información económica de EU.
Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc
negocios
15
JUEVES 3 de DICIEMBRE de 2015
ipc (BMV) 43,417.05 -1.29% DOW JONES 17,729.68 -0.89% NASDAQ 5,123.22 -0.64%
DANIEL PERALES
indicadores económicos
CCE. Gerardo Gutiérrez Candiani dijo que esa ley tiene pendientes.
IP critica Ley de Transición Energética La iniciativa privada se manifestó en contra de la aprobación del dictamen para la Ley de Transición Energética en los términos en que lo pasó el Senado de la República. El presidente de la Coparmex -y presidente electo del Consejo Coordinador Empresarial-, Juan Pablo Castañón, demandó no “transferir al sector privado” los costos de los compromisos del gobierno ante la Conferencia de Partes en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), “porque se corre el riesgo de que las empresas no puedan cubrirlos” y mencionó que con estos, se abre la puerta a un “control excesivo” del gobierno. El presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani señaló que la Ley tiene pendientes, mismos que será necesario ir corrigiendo y, reconoció que habrá sectores que resentirán el impacto y tendrán afectaciones en el corto plazo. En un desplegado en medios de comunicación, los industriales manifestaron su preocupación y pidieron un “verdadero debate” en torno al tema en el cual se analicen y transparenten los costos e impactos que esta iniciativa traería al país “sin condicionar los tiempos legislativos” y señalaron que si bien los empresarios están de acuerdo con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, pero no bajo las condiciones impuestas por la Ley. / TERESA MORENO
dÓlar 16.90 0.29% Ventanilla 16.59 0.42% Interbancario
eurO 17.86 0.05% Ventanilla 17.58 0.51% Interbancario
TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.33% CETES A 28 DÍAS 3.11%
Petroprecios, en niveles de 2008
38.66
2−11−2015
38.66
2−11−2015
Precio más alto 132.7 dólares por barril en 14/07/2008 Precio más alto 132.7 dólares Precio más por barril enbajo 26.2 dólares 14/07/2008 por barril en 26/12/2008 Precio más bajo 26.2 dólares barril enpara Preciopor estimado 26/12/2008
este año 76.0 dólares por barril Precio estimado para Fuente: Pemex este año 76.0 dólares por barril
Efectos. La caída de los precios internacionales del petróleo estuvo influida por el aumento en las reservas del hidrocarburo en EU; OPEP no bajará su producción
En su peor nivel En los últimos En su peor 30 días, el precio de la mezcla nivel mexicana reportó una caída En los últimos de 16.45%. 30 días, el precio de la mezcla mexicana reportó una caída de 16.45%.
32.3
2−12−2015
32.3
2−12−2015
Fuente: Pemex
MARIO ALAVEZ
La mezcla mexicana de petróleo de exportación se ubicó en 32.30 dólares por barril, su peor nivel desde el 18 de diciembre de 2008, cuando se rompió la barrera psicológica de 32 dólares. La contracción provino de las expectativas de sobreoferta en el mercado de crudo, pues la Administración de Información Energética (AIE) señaló que las reservas del hidrocarburo en Estados Unidos subieron al cierre de la semana anterior, por décima ocasión consecutiva. Precisó que los inventarios de crudo aumentaron 1.2 millones de barriles entre el 23 y 27 de noviembre, dato muy superior a las expectativas de los analistas que esperaban que bajaran aproximadamente 470 mil barriles. Esto ocurrió pese a que la refinación de crudo se expandió en 423 mil barriles, y se utilizó 94.5% de la capacidad transformadora de petróleo que no fue suficiente para reducir la producción . En total, las reservas de la Unión Americana ascendieron a 489.4 millones de barriles, lo que representó su mayor nivel desde
1930, señaló Banco Base. Otro punto que aportó a la disminución del precio es que el mercado no percibe intenciones por parte de Arabia Saudita y los países del Golfo, pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de reducir su producción en el encuentro de hoy en Viena. Sin embargo, la agencia de noticias del Ministerio de petróleo iraní Shana, señaló que los demás integrantes de la OPEP están de acuerdo con un recorte en la producción, abundó Banco Base. “Es claro que Arabia Saudita pretende defender su participación del mercado señalando que no piensa reducir su producción y que no le interesa defender los intereses de ningún otro miembro del cártel. Este particular acontecimiento indica que los precios del crudo continuarán sus pérdidas y que se extenderá la sobreoferta”, expuso Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base. El efecto negativo en los precios también alcanzó al Brent,que perdió 4.75 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) cayó 2.72 dólares.
ORO 1,051.90 PLATA 1.40 COBRE 204.45
LOS NUMERITOS
MEZCLA MEX. 32.30 -4.29% WTI 39.94 -4.56% BRENT 42.49 -4.38%
ENRIQUE CAMPOS
@campossuarez
Más remesas que ingresos petroleros
L
a buena noticia es que los dólares mejor repartidos de la economía nacional son ahora un ingreso mayor a los que entran al país por concepto de venta de hidrocarburos. La mala nueva es que esto se debe en buena medida al derrumbe de Pemex y de los precios del petróleo. Una de las razones que explica el crecimiento del consumo interno es precisamente el aumento de las remesas. No sólo porque los mexicanos que viven en el extranjero, principalmente en EU, están enviando más recursos, sino porque cuando llegan esos dólares y se cambian logran unos 16 pesos por cada billete verde. Es verdad que en 2007, ese año previo a la gran recesión mundial, llegaron más de 26 mil millones de dólares al país. Pero eran los tiempos del súper peso donde el poder de compra lo tenía la moneda mexicana a razón de 12 pesos por dólar. Las cadenas comerciales departamentales y de autoservicio tienen muy bien medido que en las zonas de alta migración y por lo tanto de recepción de remesas, tienen tasas de crecimiento más altas que en otras plazas donde el fenómeno de salida de mano de obra es menor. Además, las actividades donde se concentran los trabajadores mexicanos tienen tasas de crecimiento en EU. El sector servicios, la industria de la construcción y actividades agropecuarias tienen otra suerte diferente a la actividad industrial que presenta una caída que tiene ya tintes de recesión. Más allá de los recursos que se quedan los intermediarios por el tipo de cambio que dan y por las comisiones que cobran, son recursos que llegan directo a las manos de la gente, por eso siempre los he
considerado como los dólares mejor repartidos de la economía. Porque los recursos de Pemex, a la empresa que nos vendieron como patrimonio de todos los mexicanos, pasan por muchas manos antes de traducirse en la parte más útil del presupuesto. El problema de la industria petrolera mexicana es que a Pemex la han dejado morir en su falta de reinversión, corrupción, sindicato, saqueo fiscal y falta de transformación. Por muchas décadas se le dejó en el altar de la inmaculada figura patriótica a la que nadie podía desear, pero que a cambio debía mantener el milagro de la multiplicación del presupuesto. Pemex permitió por muchos años a los gobiernos caer en blandito en la parte fiscal y apapachar a los votantes con una baja carga tributaria a cambio del respaldo electoral. Todo con carga a las finanzas de la petrolera a la que poco se le regresaba para su mantenimiento y crecimiento. A la desgracia colectiva de los países productores de petróleo de tener que enfrentar una drástica baja en el precio de los hidrocarburos durante el último año, se añade la desgracia local de un sector que ha perdido la capacidad de producción, de exploración, refinación e innovación. El sector privado se apresta a participar en este sector que tampoco ofrece por ahora muchos incentivos para hacer negocio. Pero la transformación energética llevará su tiempo para que este sector recupere, quizá, sus viejas glorias como punta de lanza de la industria mexicana. Por lo pronto, millones de mexicanos han tenido un buen año con las remesas que han recibido, por lo que no son pocos los que piensan que el peso no se ve tan mal en estos niveles de 17 por dólar.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
24horas I NEGOCIOS
Moody’s y S&P castigan a ICA; ven riesgos de impago CALIFICADORAS. La acción refleja el anuncio de la empresa el lunes, de tomar un periodo de gracia para realizar un pago de intereses de un bono ICA, la constructora mexicana con 68 años de trayectoria, recibió un nuevo golpe. Este miércoles, Moody’s y Standard & Poor´s bajaron la calificación de la empresa a sólo dos niveles previos de las notas más bajas en la escala de ambas agencias. Las bajas reflejan el anuncio de ICA el lunes de que se acogería a un periodo de gracia de 30 días para realizar un pago de unos 31 millones de dólares, correspondiente a los intereses de su bono al 8.875% con vencimiento en 2024.
Será a finales de este mes cuando la empresa constructora deberá cumplir con dicha obligación. Moody’s , que ya había tomado una acción similar el 6 de noviembre, bajó ayer la calificación de ICA a ‘Caa3’ desde ‘B3’ con perspectiva negativa, lo que abre la posibilidad de una nueva baja próximamente. La calificación “Caa3” refleja “la alta probabilidad de incumplimiento con la recuperación esperada para los tenedores de bonos, dada la cobertura de activos de ICA de la deuda consolidada”, explica Moody´s.
Jueves 3 de diciembre de 2015
22.6% cayeron sus acciones este miércoles, a 3.22 pesos
2.75 pesos es el mínimo histórico que registraron a mitad de la sesión bursátil Megaproyecto. El Túnel Emisor Oriente es una de las obras a cargo de la constructora.
En obra
Al cierre de septiembre, la constructora ICA tenía siete proyectos en desarrollo. Obra Autopista Mitla–Tehuantepec Tren Interurbano México-Toluca Túnel Emisor Oriente Paquete carretero norte Autopista Palmillas–Apaseo El Grande Túnel Churubusco–Xochiaca Presa Santa María
Entidad Oaxaca DF-EdoMex DF-EdoMex Sonora Qro-Gto DF-EdoMEx Sinaloa
Monto del contrato 9 mil 422 mdp 2 mil 462 mdp 10 mil 84 mdp 3 mil 114 mdp 5 mil 528 mdp 2 mil 566 mdp 4 mil 228 mdp
Avance 65% 1% 82% 53% 32% 10% 1%
Fuente: ICA reporte tercer trimestre 2015
La agencia aclaró que si bien el anuncio en sí no constituye un impago por parte de ICA, sí refleja su precaria liquidez y probablemente antecede a un proceso de refinanciación más formal. Standard & Poor´s, que el 17 de
noviembre bajó la nota de la constructora, modificó este miércoles la calificación de la empresa de CCC+ a CC y de las notas senior no garantizadas por la compañía de CCC a C. La nota fue colocada bajo vigilancia con implicaciones negativas.
La compañía con 68 años de trayectoria y que tiene como su principal cliente al gobierno se ha visto presionada por la escasez de contratos para el desarrollo de nuevas obras; además, por su elevado endeudamiento por 57 mil 929 millones de pesos hasta el cierre de septiembre. Asimismo, 53% de la deuda de la constructora está en dólares (19% en pesos), lo que ha elevado los gastos financieros y sus pérdidas. En lo que va del año la empresa ha recurrido incluso a la venta de concesiones, inmuebles y acciones de OMA por cinco mil 035 millones de pesos para amortizar créditos en dólares y reducir la deuda. / REDACCIÓN, CON INFORMACIÓN DE REUTERS
CUARTOSCURO / ARCHIVO
16
NEGOCIOS I 24horas
Jueves 3 de diciembre de 2015
“Julio Regalado” será clave para afianzar a Soriana Analistas. Consideran que el riesgo de la adquisición de las tiendas Comerci es que no resulte ser rentable en el futuro
Prevén desaceleración de ventas en Walmart
830 tiendas tendrá Soriana con la adquisición de “La Cómer”
Juan Luis Ramos
101,829 mdp fueron los ingresos de Soriana en 2014
que no resulte del todo rentable la compra, dijo Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CI Banco. “La empresa va a estar apalancada, eso va a ser un reto importante. Tendrá que dar resultados pronto para que no haga ruido entre los inversionistas respecto a que está muy
endeudada. Los primeros trimestres se le dará el beneficio de la duda por la adquisición, pero para el tercer trimestre ya empezarán a pedir resultados para bajar la presión”, comentó el especialista. Por su parte, José Severira, analista económico de Actinver, destacó
El titular de la Secretraía de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, dio a conocer que durante la pasada edición del Buen Fin se lograron ventas por 80 mil millones de pesos, casi 10% más que en el mismo periodo de 2014 y equivalente a siete mil 500 millones de pesos. “Ello implica una tercera parte de financiamiento, que revela que los consumidores hicieron un análisis de su capacidad de pago», expuso Guajardo Villarreal. El funcionario señaló lo anterior momentos después de llevarse a cabo el sorteo electrónico del Buen Fin por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que reembolsó compras desde 250 hasta 10 mil pesos a 149 mil clientes que resultaron ganadores, al hacer sus pagos con tarjetas de crédito y débito. Así, el organismo recaudador reembolsó compras por un monto de 466 millones 141 mil 152 pesos y la lista de ganadores será publicada el próximo 5 de diciembre en la página de Internet del Buen Fin y en periódicos. En total, las compras con tarjeta alcanzaron 40.9 mil millones de pesos, un incremento de 15.21% respecto a 2014 . Durante el Buen Fin se emitieron 52 millones de facturas electrónicas, es decir, 19% más respecto a 2014. Participaron 61 mil 438 empresas, 20% más que en 2014, y la mayoría de las compras fueron de bienes duraderos, como ropa y calzado (34.7%), electrónicos (20%) y artículos para el hogar (18%) detalló la dependencia federal./ NOTIMEX
NOTIMEX
Aumentan casi 10% las ventas en el Buen Fin
Saldo. En la edición 2015 de El Buen Fin, las ventas fueron de 80 mil millones de pesos.
10 40.9 32.4% 23.2%
mil pesos es el monto máximo que se reembolsará mil millones es el saldo de las compras con tarjetas de las compras se hizo en efectivo con tarjeta de crédito
17.7%
con tarjeta de débito
7.2%
con departamentales
que otro de los riesgos que hay en la operación sería que Soriana no capture el total de mercado que deja “La Cómer”, ya que cuando este tipo de compras se da, hay consumidores a los que no les gusta la nueva marca, por lo que la pérdida de clientes sería de entre 5% y 7%, añadió.
CUARTOSCURO / ARCHIVO
La edición 2016 de “Julio Regalado”, una de las más famosas temporadas de ofertas en las tiendas de autoservicio del país, será fundamental para que Soriana muestre buenos resultados a los inversionistas tras la adquisición de la Comercial Mexicana por 35 mil 600 millones de pesos, previeron analistas. Esta semana, Soriana anunció la colocación de 25 mil millones de pesos en deuda para la compra de 143 tiendas de “La Cómer”, 10 mil millones emitidos esta semana y el resto a ser emitido antes de 2020, siendo este apalancamiento el mayor riesgo de la operación, con la posibilidad de
17
MONTERREY. El gigante minorista Wal-Mart de México (Walmex) mostraría un sólido crecimiento interanual de sus ventas comparables de noviembre, pero menor a la tasa de expansión de octubre, que fue la mayor de los últimos cuatro años. Un sondeo entre cinco analistas arrojó un pronóstico de un alza promedio de 6.7% interanual para las ventas iguales o comparables, las de aquellas tiendas con más de un año en operación, de Walmex. La cifra se compararía favorablemente con el aumento de 0.4% interanual de noviembre del año pasado, pero sería menor a la expansión de 10.8% de octubre y 7.0% de septiembre pasado. Noviembre tuvo un sábado más que el mismo mes de 2014, lo que eliminó un importante día de compras para los mexicanos. / REUTERS COMPETIRÁ CON WALMART
Los analistas destacaron que a partir de 2016 Soriana contará con una participación de 24% en el mercado de tiendas de autoservicio, con lo que afianzará su posición como la segunda cadena de supermercados, atrás de Walmart que tiene 65% .
JUEVES 3 de diciembre de 2015
Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18
SandraBullockpresentó, a través de la revista People, a su segunda hija, Laila, una pequeña de tres años y medio a la que adoptó.
Coldplay abre segunda fecha La banda anunció un segundo concierto en el DF, el 17 de abril de 2016, en el Foro Sol, como parte de su gira A Head Full of Dreams.
Cobertura completa
El precio de la fama Ana María Alvarado
@anamaalvarado
Los Mascabrothers fracasan en Monterrey
F
ue toda una sorpresa ver cómo la gente abandonó las butacas en un teatro en Monterrey mientras veían el espectáculo titulado Los hijos de Trump. La gente, muy molesta, explicó que les había parecido un espectáculo vulgar y no les gustó que fuera una obra con pura mímica. Freddy y Germán Ortega salieron a dar la cara y platicaron con la prensa, explicaron que tal vez el público no lo entendió porque es un show europeo y si esperaban lo mismo de ellos, se encontraron con algo totalmente distinto. Los actores aseguran que respetan al público, pero sienten que también la gente debe tener la apertura para ver algo diferente, y consideran que el Tenorio Cómico es más agresivo. Germán quiso resaltar que a él le parece poco adecuado abandonar un show a la mitad, pues los actores están haciendo su máximo esfuerzo, pueden opinar si les gusta o no, pero deben ver el espectáculo completo para hacer una crítica justa. Es cuestión de enfoques, pero creo que los actores o cantantes deben comprender la reacción del público, porque no a todos les gusta lo mismo y es cuestión de percepciones. No tiene nada que ver con que el público no haya entendido la historia porque sea un show europeo, como si fueran tontos. No hay que buscar mayor explicación, simplemente no les pareció bueno. Freddy y Germán quedaron sorprendidos, pues generalmente el público se para para aplaudirles y ahora se pusieron de pie
para salirse de la sala. Llevan años en el medio y nadie pone en duda en su talento, pero creo que no hay actor o cantante que no haya pasado por un mal rato viendo un teatro vacío… Rafa Amaya finalmente apareció y dio una entrevista para el programa Al rojo vivo, donde reconoció tener un personaje muy importante en la teleserie El señor de los cielos; sin embargo, ha estado sometido a mucha presión, concentrado en el personaje. Considera que tanto tiempo haciendo lo mismo puede llegar a confundir a un actor y se puede cruzar esa línea donde ya no separan la realidad de la fantasía, pero por fortuna a él no le ha sucedido. Rafael ha oído un sinfín de rumores, desde que estaba muerto hasta que era apostador, pero el actor afirmó que nada de lo dicho es cierto, por eso aceptó la entrevista, para aclarar que no bebe, ni usa drogas y está contento con lo que está pasando en su carrera. Lo único que reconoció fue haber estado en el hospital durante dos días por cansancio y estrés, ya que trabajó durante 11 meses sin tener vacaciones y se empezó a enfermar y a faltar, por ello Telemundo decidió darle un descanso. A Rafa le duelen los chismes, debido a que su familia se ha visto afectada con todo lo que se ha dicho, pues en algún momento publicaron que estuvo en coma, pero nunca estuvo hospitalizado durante tres semanas, ni ha estado en clínicas de rehabilitación. Ojalá que lo que declaró el actor sea cierto. Hay más... pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
VUELVE LA MAGIA DE EL CASCANUECES
La Compañía Nacional de Danza celebrará 15 años de presentaciones de este espectáculo con siete funciones en el Auditorio Nacional Alejandra García
Con siete funciones, del 17 al 20 de diciembre, en el Auditorio Nacional, la Compañía Nacional de Danza presentará, junto con la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, El Cascanueces, el espectáculo decembrino que se ha convertido en una tradición del recinto desde hace 15 años. Para esta edición, la puesta contará con 179 artistas, entre 60 bailarines de la Compañía y 48 de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea; y 70 músicos dirigidos por Srba Dinic. “Esto es una emoción que todos estos artistas estén en un espectáculo. Sentir la energía de todos estos artistas unidos hacen de este montaje una experiencia muy be-
lla”, aseguró Laura Morelos, directora de la Compañía Nacional de Danza. “Hace 123 años se estrenó en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Rusia, y este ballet se sigue bailando como una celebración navideña. Nosotros cumplimos 35 años con esta puesta en escena que ya es una tradición de la Ciudad de México”, afirmó. Por ser considerado un clásico, no se han realizado cambios significativos en la escenografía. “No hicimos un cambio en la producción, pero hay estrenos en los personajes. En nuestro trabajo diario, buscamos ser más musicales, estar expresado mucho mejor lo que a cada personaje le toca y técnicamente avanzando. No es estática”, comentó Morelos.
Debuta bailarina de 12 años Por primera vez, en 35 temporadas de El Cascanueces, el personaje de “Clarita” será interpretado por una niña, Almudena Izquierdo, bailarina de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea. “La audición fue muy emocionante para todas, con muchos nervios y responsabilidad. Soy nueva en la escuela, entonces no me sabía la coreografía, no tenía ni la menor idea. Tuvimos dos ensayos y lo practicaba mucho en mi mente. Y, en la audición, demostré mi seguridad. Fue una emoción indescriptible”, aseguró Izquierdo a 24 HORAS.
jueves 3 de diciembre de 2015
Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24
Patrocinadores exigen cambios en la FIFA. El organismo no ha recibido cerca de 200 millones de dólares, y no serán liberados hasta que se concreten las reformas. Mexicanos colaboran en goleada del Porto Goles de los mexicanos Héctor Herrera y Jesús Corona, y un pase de gol de Miguel Layún, ayudaron al Porto a conseguir el triunfo a domicilio ante el Uniao de Madeira (0-4), que sitúa a “los dragones” a dos puntos del líder de la liga portuguesa, el Sporting de Lisboa. / EFE
El odio de Tuca y Cardozo
paternidad águila vs
vs
6 juegos disputados toluca 1 ganado 3 empatado tigres 2 ganados
Arturo Salgado Gudiño
La rivalidad entre Águilas y Pumas no requiere presentación: tres veces han jugado una Final con saldo positivo para América. Las últimas tres veces que se han encontrado en Liguilla, América no sólo ha eliminado a Universidad, sino que, además, se ha coronado campeón después de devorarlos. Para terminar, de las seis veces que se han encontrado en la fiesta grande, los de Coapa ha salido vencedores en cinco oportunidades. Fuera de la Final 1990-91, que favoreció a Pumas por el gol de visitante, Pumas nunca ha podido eliminar a las Águilas ni en Semifinales, ni en Cuartos de Final. Y por supuesto, sobra hablar de la espina que significa aún, para los auriazules, aquella final 1984-85 con el polémico arbitraje de Joaquín Urrea, que estigmatizó a los amarillos respecto a su hermandad con los de negro en instancias finales. La última gran racha americanista es de seis triunfos al hilo sobre Pumas, cuando Miguel Herrera dirigía al América. Una rivalidad que empieza a opacar la que tienen con las Chivas.
En la Liguilla no hay favoritos, son partidos cerrados en una serie de 180 minutos, donde el que cometa menos errores va a salir adelante” Eduardo Herrera
Las Semifinales del Apertura 2015 están llenas de historia y cuentas por saldar entre los equipos que darán hoy el primer paso en busca de un lugar en la Final
A algunos le puede gustar un poco más o un poco menos la forma de jugar de Tigres, pero es un estilo que fue tomando identidad” Nahuel Guzmán
RIVALIDAD AL MaXIMO MÁXIMO
Jugador de Pumas
Jugador de Tigres
En el duelo entre Tigres y Toluca la mecha siempre la ha encendido José Saturnino Cardozo. El técnico de los rojos esta semana se ha dedicado a pregonar la grandeza choricera, por encima de los blasones felinos. Según el estratega, la grandeza se mide de acuerdo con los títulos, pero en el trasfondo hay una historia que tiene más de una década. Exactamente de 11 años atrás, cuando Cardozo era el artillero de los Diablos y Ricardo Ferretti el timonel de los Pingos. Era el torneo de Apertura 2014, Ferretti lo recuerda a la perfección. En torno al juego choricero empezaron a aparecer pancartas con “amenzas para Rafael Lebrija y para mí. Trascendió que detrás de esas pancartas estaba Saturnino”, contó hace un par de torneos el técnico de Tigres, respecto a una disputa que salió favorable a Cardozo, ya que, para el torneo de Clausura 2005, Ferretti abandonó la institución. El Tuca se ha desquitado en dos ocasiones en Semifinales, la primera, Cardozo dirigía a Gallos, en el Apertura 2011, y Ferretti a Tigres, los felinos echaron al Querétaro. Y repitió en el Apertura 2014.
especial
17 juegos disputados pumas 3 ganado 5 empatado américa 9 ganados
dXT I 24horas
22
Latitudes
Jueves 3 de diciembre de 2015
GP de México, el mejor del año: FIA
Alberto Lati
@albertolati
Benzema: reality show legal
El Gran Premio de México disputado el 1 de noviembre pasado fue reconocido como el mejor evento del año por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y la Fórmula Uno, anunció la Organización Mexicana del Deporte (OMDAI). “Es una gran satisfacción saber que México lo logró nuevamente”, afirmó el mexicano José Abed, vicepresidente de la FIA, al señalar que, desde que se anunció el regreso de la Fórmula Uno a este país, la meta fue tener una carrera con los estándares más altos. La competencia de México, que este año volvió al circuito mundial de la Fórmula Uno tras una prolongada ausencia de 23 años, ya había sido reconocida como el Mejor Evento del Año en su edición de 1986, recordó la OMDAI. El galardón fue presentado durante la reunión del Consejo Mundial del Deporte en París; destaca la realización del Gran Premio y también el trabajo hecho por los organizadores. “Esto es el resultado del trabajo de muchos”, manifestó Abed al considerar que ser reconocido como el Mejor
presunta inocencia/culpabilidad de Benzema al fondo. Para colmo, filtraciones de lo que Benzema declaró ante el juzgado y entrevistas en medios de comunicación con los protagonistas del incidente. No miente el abogado del delantero merengue al aseverar que “esto es absolutamente inaceptable; este caso está de cabeza”. Benzema ha tenido una carrera marcada por diversos escándalos, la mayoría de ellos por conducir a exceso de velocidad, aunque aunado a ellos, la acusación de haber tenido relaciones con una prostituta de 16 años. En todo caso, esta situación supera a todo lo anterior por su alto grado de absurdo; ya no la adrenalina adictiva del acelerar o el desconocimiento de la edad de una pareja sexual: el sinsentido es tal, que la cantidad que presuntamente habría intentado sonsacar a Balbuena al inmiscuirse en la extorción (150 mil euros), la ingresa en una semana sólo por jugar, porque si nos remitimos a sus contratos de publicidad, podemos decir que la percibe en unos cuatro días. ¿Una broma de malísimo gusto? ¿Dice la verdad al asegurar que sólo quería ayudar a su compañero? ¿Delincuencia de ese corte en quien tiene un salario millonario por hacer lo que le gusta? Esas son las preguntas medulares y todo lo demás sobra, empezando por la politiquería y las filtraciones que han convertido al escándalo en una especie de reality show.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas
Evento del Año supone un reto “para seguir en esta inercia positiva de cara a los próximos años”. El éxito de la prueba tuvo como principal ingrediente una asistencia global que superó los 300 mil aficionados en los tres días del Gran Premio, de ellos 134 mil 850 el día de la carrera en las tribunas situadas a lo largo de los 4.3 kilómetros de la pista. El Gobierno de la Ciudad de México consideró la carrera como un éxito porque se registró una ocupación hotelera de prácticamente el 100%. / EFE
29 AÑOS pasaron para que México obtuviera la distinción de Mejor Evento del Año en F1
en breve
efe
BarÇa avanza en la Copa del Rey El Barcelona clasificó para los Octavos de Final de la Copa del Rey, tras golear 6-1 al Villanovense, equipo de la Segunda División B del futbol español, con un triplete de Sandro Ramírez. Tal como se esperaba, el duelo entre David y Goliat no tuvo historia, y no hizo más que confirmar que estas primeras eliminatorias del torneo carecen de emoción. / EFE
Éxito. El ambiente en el Autódromo Hermanos Rodríguez, durante el GP de México, encantó a los pilotos y funcionarios de la FIA.
crédito de foto
Q
ue todos opinen, que todos emitan juicios, que todos anticipen conclusiones, que más pareciera tratarse del previo a un partido de futbol (si el arbitraje, si el favorito, si las variantes) y no de un proceso legal. Lo que comenzó con una amenaza de publicación de un video íntimo del mediocampista Mathieu Balbuena, ha terminado en un embrollo que parece superar en morbo y voyerismo a las hipotéticas imágenes finalmente no publicadas. Nadie como un político para buscar tajada de tan mediática situación. Así, el Primer Ministro francés, Manuel Valls, se ha apurado para pedir que el delantero no sea convocado más a la selección de su país (“si un deportista no es ejemplar, no debe de jugar con Francia. Si hubiese un ministro imputado, no estaría en el Gobierno. En cierta forma, es lo mismo para el equipo nacional de Francia”), al tiempo que el ex presidente y actual líder opositor, Nicolás Sarkozy, ha emergido para defenderlo (“Se acusa, se denuncia, se destruye y se reprocha. Valls se pone como estatua de la ejemplaridad, pero un día habrá otros elementos. Se denunciará, se reprochará, se crucificará y luego pasará. Pero para mí eso no es un Estado de Derecho”). Una disputa política con el escándalo del video de Balbuena y la
La carrera del regreso de la Fórmula Uno a México dejó satisfecho al mundo del motor, que distinguió a la cita
FUTBOL
JUEGOS OLÍMPICOS
NFL
Real Madrid incurre en alineación indebida
México, por cinco Big Ben ya puede boletos en Taekwondo entrenar
: El Real Madrid incurrió en alineación indebida con la presencia del ruso Denis Cheryshev, en el once titular de Rafa Benítez ante el Cádiz. Según reveló la cadena de radio COPE, tenía pendiente un partido de suspensión de la pasada campaña, tras recibir su tercera amarilla en Semifinales ante el Barcelona. En caso de denuncia del Cádiz, el Real Madrid sería expulsado. / EFE
: México irá por cinco plazas a los Juegos Olímpicos de Río 2016 en el Grand Prix Final de Taekwondo, que se efectuará este fin de semana en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca de la Ciudad de México. Este certamen, que reúne a los ocho mejores competidores de las seis categorías olímpicas, repartirá los boletos directos a los mejores clasificados al final. / notimex
: El quarterback de los Acereros de Pittsburgh, Ben Roethlisberger, podrá participar en las prácticas de su equipo y, eventualmente, jugar el próximo fin de semana, después de la evaluación a la que lo sometió el equipo y le fue dada el alta médica. Big Ben mostró síntomas de conmoción cerebral en el partido del fin de semana. Pero el equipo no ha aclarado si sufrió la conmoción o no. / REDACCIÓN
24horas
EDITOR: VÍCTOR GALVÁN JUÁREZ
JUEVes 3 de DICIEMbre de 2015
Volkswagen Passat 2016
Se renueva el sedán estandarte Motores:
5 cilindros / V6
Desplazamiento: Potencia: Torque:
VOLKSWAGEN
Inyección:
2.5 litros / 3.6 litros 170 hp / 280 hp 240 Nm / 350 Nm
Electrónica multi punto
Víctor Galván Juárez
El Volkswagen Passat es uno de los sedanes más exitosos de la marca alemana, por ello no pensábamos que pudiera necesitar cambios mayores en su chasis, carrocería o motor. Sin embargo, Volkswagen decidió mejorar los aspectos más importan-
tes, como fascias con luces de niebla que giran en las curvas, faros más alargados y con tecnología LED y cuatro líneas sobre el cofre, lo que le da un aspecto más agresivo y moderno. Por dentro, el mismo confort que ha hecho del Passat uno de los autos con mayores ventas en el mercado. Asientos de piel, incrustaciones de madera y cromo gris. Lo único que rompe con la armonía
del tablero es un reloj de manecillas, arriba de la pantalla de infoentretenimiento y debajo del switch de luces de emergencia. Para 2016 se presentan cuatro versiones: Comfortline, Sportline, Highline y V6. Para las tres primeras la fuente de poder es un 2.5 litros de cinco cilindros con inyección electrónica multi punto, capaz de desarrollar 170 caballos de fuerza.
Pequeña y divertida opción citadina rICARDO SILVERIO
El transporte urbano cada día requiere medidas más extremas y una moto se ha convertido en una realidad para quienes no quieren pasar más tiempo en los embotellamientos. Pensando en ellos y aprovechando que el estilo y apariencia ocupan una de las prioridades actuales, las armadoras han recurrido a diseñar unidades atractivas y a la moda.
Los compradores quieren algo práctico y sencillo, que los lleve desde su punto de origen hasta su destino de manera segura, cómoda, rápida y sobre todo económica. Es ahí donde han encontrado un nicho de crecimiento. Con esa idea, Honda de México presenta el Zoomer X, un scooter agradable a la vista, cómodo y con amplios compartimentos para guardar accesorios. Destaca el sistema Idling Stop que detiene de manera automática el
motor cuando se encuentra en ralentí y arranca con sólo accionar ligeramente el acelerador, es decir un símil al start & stop de los autos. El motor de cuatro tiempos 110cc genera 8.8 hp y un par motor de 9.0 Nm, con sistema de enriamiento por aire. La transmisión es tipo CVT (VMATIC) y cuenta con un peso de 107 kg. Ya se encuentra en la red de concesionarios con un precio de introducción de 39 mil 999 pesos.
JOSE LUIS RUÍZ Y HONDA
Volkswagen Passat
Para el V6, el motor es 3.6 litros, con inyección electrónica directa, 280 caballos de fuerza y 350Nm de torque, capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 6.8 segundos. En cuanto a equipamiento, cuenta con computadora de viaje, control de velocidad crucero, elevadores eléctricos de cristales, radio con USB/MP3. En Comfortline y Sportline se ofrece el aire acondicionado Climatic, pantalla touchscreen de cinco pulgadas y seis bocinas. La versión Comfortline tiene un precio de 334 mil 900 pesos, mientras que el Sportline, 359 mil 900 pesos y el Highline, 404 mil 900 pesos. La versión con motor V6, 459 mil 900 pesos.