Diciembre | 8 | 2015

Page 1

diario24horas

Ejemplar gratuito

crudo cierra abajo de 30 dls.

@diario24horas

Desconoce Monreal dónde estará la uNIVERSIDAD DE mORENA EN cUAUHTÉMOC

La mezcla mexicana cerró en 29,9 dólares por barril, su peor nivel en el año negocios P. 14

Roberto Hernández

año v Nº 1089 méxico d.f.

NACIÓN P. 11

marteS 8 de DicIEMBRE de 2015

maestros se llevan los campeonatos, según la estadística dxt P. 20

Aprueban en comisiones la reforma política

Dejan pasar reforma del DF a medias

el diario sin límites

La Cámara de Diputados relegó de la Asamblea Constituyente a los diputados locales, que no impugnaron para no alargar más la aprobación; quitan al Senado facultad de remover al jefe de Gobierno nación P.4

Bonos bursátiles

Daniel perales

rehabilitarán 16 mil escuelas

El director General de la BMV, José Oriol Bosch, charla con 24 Horas

negocios P. 15

Leslie perez

“No es momento de otra bolsa”

Pekín, en alerta roja

La capital china emitió ayer su primera alerta roja por contaminación ambiental. Se prevé que dure hasta el próximo jueves. Se suspendieron obras de construcción y se cerraron las escuelas. La alerta se elevó luego de que a finales de la semana pasada se dio la advertencia naranja . A través de internet, la población realizó críticas contra las autoridades/redacción

DENUNCIA pvem al titular de la fepade nación P. 5 efe

va ieepo contra 57 directores de La CNTE nación P. 8 hoy Escriben

En la Comisión de Justicia del Senado se alistan a aprobar el dictamen de las ternas a la SCJN” por Martha Anaya P.6

José Ureña Luis Soto

8 10

Fausto Pretelin

13

Ana María

Enrique Campos 14

Alvarado

Castillo-Pesado 19 18

Alberto Lati

21



diario24horas

Ejemplar gratuito

crudo cierra abajo de 30 dls.

@diario24horas

Desconoce Monreal dónde estará la uNIVERSIDAD DE mORENA EN cUAUHTÉMOC

La mezcla mexicana cerró en 29,9 dólares por barril, su peor nivel en el año negocios P. 14

Roberto Hernández

año v Nº 1089 méxico d.f.

NACIÓN P. 11

marteS 8 de DicIEMBRE de 2015

maestros se llevan los campeonatos, según la estadística dxt P. 20

Aprueban en comisiones la reforma política

Dejan pasar reforma del DF a medias

el diario sin límites

La Cámara de Diputados relegó de la Asamblea Constituyente a los diputados locales, que no impugnaron para no alargar más la aprobación; quitan al Senado facultad de remover al jefe de Gobierno nación P.4

Bonos bursátiles

Daniel perales

rehabilitarán 16 mil escuelas

El Presidente aseguró que en lo que resta de 2015 y en el 2016 se obtendrán, por este medio, recursos para mejorar la infraestructura de las escuelas nación P. 7

El director General de la BMV, José Oriol Bosch, charla con 24 Horas

negocios P. 15

Leslie perez

“No es momento de otra bolsa”

Pekín, en alerta roja

La capital china emitió ayer su primera alerta roja por contaminación ambiental. Se prevé que dure hasta el próximo jueves. Se suspendieron obras de construcción y se cerraron las escuelas. La alerta se elevó luego de que a finales de la semana pasada se dio la advertencia naranja . A través de internet, la población realizó críticas contra las autoridades/redacción

DENUNCIA pvem al titular de la fepade nación P. 5 efe

va ieepo contra 57 directores de La CNTE nación P. 8 hoy Escriben

En la Comisión de Justicia del Senado se alistan a aprobar el dictamen de las ternas a la SCJN” por Martha Anaya P.6

José Ureña Luis Soto

8 10

Fausto Pretelin

13

Ana María

Enrique Campos 14

Alvarado

Castillo-Pesado 19 18

Alberto Lati

21


24horas

2

Martes 8 de diciembre de 2015

: Segunda

los puntos de vista y criterios expresados por los columnistas y colaboradores de 24 horas son independientes y no reflejan necesariamente la opinión de este diario

: trizas I CORREDOR CHAPULTEPEC

: ¿será? Rebelión del PRD en Veracruz Militantes del PRD veracruzano rechazan las negociaciones que su dirigencia tiene con Acción Nacional para ir en alianza por la gubernatura estatal y postular a un candidato panista. Benito Mirón dijo que el Agustín perredismo local ha cerrado filas y Basave se opondrá a que la alianza sea encabezada por un represor histórico de la izquierda. Diputados, alcaldes, regidores y militantes del sol azteca pedirán a Agustín Basave que analice todo el contexto político-electoral y no se cometa el mismo error que en Guerrero con Ángel Aguirre y los Abarca. ¿Será?

Universidades fantasma Morena parece haber trazado el camino para lograr el reconocimiento de las universidades fantasma, aquellas que no tienen inmuebles ni registro. Dicen que la solicitud para incrementar el presupuesto Hugo de las delegaciones y, en especial, Aboites de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México tiene doble intención. Primero, garantizar los recursos para el funcionamiento de las universidades que su líder nacional se comprometió a crear para finales de este año, y después cobrar el apoyo al rector de la UACM, Hugo Aboites, para que reconozca a las casas de estudio fantasma. ¿Será?

Como el chinito Todo está listo para que la reforma política del DF quede aprobada esta semana. La Cámara de Diputados decidió no regresar la minuta al Senado para evitar que se vaya hasta febrero de 2016. Este martes Leonel Luna el pleno de San Lázaro atenderá otros temas como el sistema de pensiones del ISSSTE y el próximo jueves subirían el dictamen de la reforma del DF que ayer fue aprobado por mayoría en comisiones. Lo malo para los integrantes de la ALDF es que serán excluidos de la Asamblea Constituyente. Los dejarán como el chinito: nomás milando. ¿Será?

el diario sin límites

#LoboSapiens Alberto González

Reporte Lobby Marco Daniel Guzmán Bajaaan/

Roberto Remes

Cashtag/

Jorge Taboada

Marta sin H/

Marta Gómez-Rodulfo

Alta Empresa/

Mauricio González

: Arriba y abajo KENDRICK LAMAR, CANTANTE DE HIP HOP ESTADUNIDENSE

: en las redes Desde Facebook

¡No más corrupción y ansias de aferrarse al poder! (Un 53% de los bolivianos rechaza una nueva reelección del presidente Evo Morales y 54% no acepta que se cambie la Constitución para permitirle otra postulación en 2019, según estudio de la empresa Mercados y Muestras, para los diarios El Deber, Los Tiempos y Correo del Sur.)

Ya empezó Argentina ahora Venezuela. ¡¡Es hora de que despertemos!! ¡No más corrupción, ni robos, ni sobornos, ni mentiras, ni aferrarse al poder y no querer soltarlo como este gobierno cochino! ¡Sólo espero que al saber que perderán no hagan fraude ese día! A recuperar a mi Bolivia. SAMIA LA FUENTE ASBÚN

Desde Facebook

Desde Twitter

El PRD es la amante del PRI, la del trabajo sucio

Ni estudiantes ni normalistas, éstos son delincuentes

(El PRD ve engaño en el actuar de Morena: “Es demagogia, ofrecer universidades sin contar con inmuebles para la enseñanza ni la validez oficial”.) No te dejes engañar, ahora el PRD es la amante del PRI, quien se encargará del trabajo sucio contra Morena, ya que el Verde se quemó y nadie le cree, pero el PRI tiene al PRD y al PAN para el trabajo sucio, no te dejes engañar y ponte buzo, pues esto apenas empieza, esos puercos que quieren seguir saqueando al país se juntan para atacar el verdadero cambio. CESAR RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

Este lunes, 48 estudiantes de la Escuela Normal de Cherán fueron detenidos luego de que bloquearan esta mañana la Autopista Siglo XXI, en Michoacán, y tomaran autobuses y unidades comerciales. Tras la detención, los jóvenes fueron trasladados a la Procuraduría General de Justicia del Estado en dos autobuses y es ahí en donde se determinará su situación jurídica. Tuiteros opinaron: Son delincuentes, no son estudiantes ni normalistas. ARTISTDIVER @artistdiver Cárcel a esos mal vivientes. how do you do? @howdoyoudo70

alfredo.gonzalez@24-horas.mx

Director General Antonio Torrado Monge

nilton.torres@24-horas.mx

Eduardo salazar

Alberto González

#LoboSapiens/

Presidente de Consejo de Administración Eduardo Fernández García

Director general adjunto

Web

En un mar de modernidad, algunos dispositivos verdaderamente arcaicos como los candados inmovilizadores de autos seguirán funcionando en la CDMX””

Bajo perfil Hoy sesiona la Comisión de Justicia del Senado para dictaminar la idoneidad de los candidatos a la Suprema Corte. Sólo que, al parecer, algunas respuestas de las aspirantes, tales como las de Verónica Verónica Judith Sánchez, quien dijo que es Judith candidata porque así lo quiso Dios, Sánchez tuvieron consecuencias. Ayer cobraba fuerza el bloque PAN-PRD que busca echar atrás el dictamen de idoneidad de las tres mujeres que fueron propuestas para llegar al máximo tribunal del país, pues las consideran de muy bajo perfil. ¿Será?

: Columnas

Director Editorial ALfredo gonzález castro Director Gráfico Nilton Andrés Torres

subdirector editorial Alberto gonzález

alberto.gonzalez@24-horas.mx coordinadora web Nantzin Saldaña

nantzin.saldana@24-horas.mx distribución Javier López Sotres

javier.lopez@24-horas.mx

Con 11 menciones, se colocó a la cabeza de los nominados para la entrega del Grammy 2016, cuya ceremonia se llevará a cabo el próximo 15 de febrero en Los Ángeles. Entre las nominaciones a las que se hizo acreedor está Álbum del Año y Mejor Álbum de Rap, por su tercer disco de estudio, To Pimp A Butterfly, así como Canción del año, Mejor Canción de Rap, Mejor Actuación de Rap y Mejor Video Musical.

SANTIAGO NIETO CASTILLO, TITULAR DE LA FEPADE

En marzo de 2014, cuando entregó su hoja de vida a la Cámara de Diputados para ser consejero del INE omitió un “pequeño” detalle: decir que fue asesor del PRD en el Senado. ¿Y qué tiene de malo haber ocultado este dato? Pues que quizá, de haberlo dado a conocer, hubiera cambiado el rumbo de las decisiones que lo llevaron a ser titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. Ahora tendrá que explicar.

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. EditorResponsable: Alfredo González Castro. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Lafayette 28, Colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo. CP. 11590. México, DF. Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx



6

nación

Denuncia SAT a funcionarios de Sonora. Aristóteles Núñez, jefe del SAT, interpuso 30 denuncias contra servidores públicos de la anterior administración de Sonora (por perjuicios al fisco); no figura el ex gobernador Guillermo Padrés.

Editora Karyna Soriano karyna.soriano@24-horas.mx Tel: 14 54 40 12 @Karyna_Soriano

martes 8 de diciembre de 2015

13

Reconocimiento. La reforma resalta la naturaleza de la Ciudad de México como entidad federativa sede de los Poderes de la Unión y capital de la República Derechos. Deroga la facultad del Senado para nombrar o remover al jefe de Gobierno, y reconoce la autonomía de la ciudad sobre su régimen interior y organización política y administrativa

Constitución. Será elaborada por una Asamblea Constituyente integrada por 100 diputados constituyentes, 60 electos plurinominales; 14 senadores y 14 diputados designados por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada Cámara y a propuesta de su máximo órgano de gobierno; seis designados por el Ejecutivo federal y seis por el jefe de Gobierno del DF.

DANIEL PERALES

Nuevas figuras de gobierno. Contará con alcaldías en lugar de delegaciones políticas

Fast track. Sin cambios y de manera exprés, la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro, encabezada por el diputado perredista Daniel Ordoñez (al centro), quien llevara la batuta sobre la despenalización del aborto en el DF, aprobó el dictamen.

Avanza reforma política para el Distrito Federal

Cámara BAJA. El dictamen se aprobó en comisiones y pasaría al pleno el jueves; morena se abstuvo en la votación para inconformarse por la integración del constituyente; diputados omiten hacer cambios José Víctor Rodríguez

Sin discusión y de forma exprés, los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron ayer un dictamen que perfila una reforma

política para el Distrito Federal. Sin cambio alguno a la minuta que emitió el Senado de la República en abril de 2015, el documento fue enviado a la Mesa Directiva del recinto legislativo, que preside Jesús Zambrano, para someterlo a discusión y, en su

caso, aprobación del pleno, lo cual podría ocurrir el jueves próximo. El dictamen fue avalado por 25 votos a favor (PRI, PAN, PRD, PVEM, MC y Panal) y una abstención del vicecoordinador de Morena, Virgilio Dante Caballero Pedraza, debido,

“Nos hubiera gustado participar” Diputados de la Asamblea Legislativa del DF quedaron fuera de la discusión de la reforma política del DF, que ayer se aprobó en comisiones de la Cámara de Diputados. Y aunque aseguraron que su exclusión fue políticamente incorrecta, vieron con buenos ojos el avance del dictamen. Patricia Mercado, titular de la Secretaría de Gobierno del DF, indicó que la reforma fue una discusión de mucho tiempo en el Senado y, aunque lo ideal era que se incluyera a los diputados locales, aún hay forma de que se integren en la Asamblea Constituyente. La propuesta para la integra-

ción de la Asamblea Constituyente señala que seis integrantes serán elegidos por el jefe de Gobierno capitalino. En ese sentido, Mercado adelantó que hay un proyecto para que en esos seis elementos se incluya a diputados de la ciudad. “El acuerdo con las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados fue no hacerle ningún cambio, o sea que realmente el debate se había dado en el Senado. Sí nos hubiera gustado eso, pero hay diferentes propuestas, incluso el mismo jefe de Gobierno ha dicho que esos seis pueden ser seis asambleístas (sic); así, creo que puede resolver de otra

Si ese fue el costo (la no participación de diputados de la ALDF), pues lo aceptamos, con el fin de que podamos avanzar en una Constitución” XAVIER LÓPEZ Diputado local del PVEM

manera para que la ALDF tenga su representación”, dijo en entrevista. José Encarnación Alfaro, presidente de la Comisión para la Reforma Política, señaló que cuando

dijo, a “la forma antidemocrática en que se integra el constituyente de la Ciudad de México”, pues, argumentó, que sin razón alguna los tres Poderes de la Unión tendrán 40% de la representación para redactar la Constitución de la ciudad.

entró la VII Legislatura, se revisaron los documentos del dictamen y en ese momento los legisladores locales se percataron de que no estaban incluidos. Fue así que una vez instalada la Comisión, en noviembre, se iniciaron los trabajos de concertación para proponer a la Cámara de Diputados que se modificara el Artículo 7 transitorio de la minuta, con el propósito de agregar a 15 diputados locales, con lo que la Asamblea Constituyente quedaría de 115 elementos, opción que fue rechazada. El priista calificó la exclusión de la ALDF como algo política y jurídicamente indebido, lo cual derivará en una minuta imperfecta; sin embargo, frente a los males, el menor. / Karla Mora

AÑOS HAN PASADO DESDE QUE SE CONCIBIÓ UNA REFORMA POLÍTICA

Daniel Ordoñez Hernández, presidente de dicha comisión, afirmó que la reforma resalta la naturaleza de la Ciudad de México como una entidad federativa sede de los Poderes de la Unión y capital de la República. Asimismo, mantiene la facultad del Congreso de la Unión para aprobar la deuda pública de la urbe. Además, deroga la facultad del Senado de la República para nombrar o remover al jefe de gobierno de la capital y reconoce la autonomía constitucional de la Ciudad de México en todo lo concerniente a su régimen interior y su organización política y administrativa. Según la iniciativa, habrá una Constitución Política de la Ciudad de México que reconocerá la protección de los derechos humanos, tal y como se explica en el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De avalarse dicho documento, se crearán alcaldías, las cuales sustituirán a las actuales delegaciones políticas, y ejercerán el presupuesto de manera autónoma. Éstas se integrarán por un alcalde y un concejo, el cual deberá emanar de una elección, con planillas de entre 11 y 15 miembros. La creación de la primera Constitución de la Ciudad de México estará a cargo de una Asamblea Constituyente, la cual será integrada por 100 representantes, 60 del Congreso de la Unión y 40 propuestos por el gobierno federal. Y en dicho documento se definirán las facultades de las alcaldías. De igual manera, precisa facultades del Concejo para supervisar y evaluar las acciones de gobierno y controlar el ejercicio del gasto público en las alcaldías.

CUARTOSCURO

¿Qué dice el dictamen?

GDF. Patricia Mercado dijo que se privilegió avanzar en la reforma.


Nación I 24horas

Martes 8 de diciembre de 2015

Denuncia PVEM al fiscal electoral; Nieto se defiende Justicia. Acusan al TITULAR de la Fepade por conflicto de interés; aUn así, la investigación en contra de Arturo Escobar continúa JAVIER GARDUÑO

Sigue la indagatoria Aunque el fiscal sea removido de su cargo la investigación ministerial continuará en contra de Escobar y Vega porque hay una denuncia como presunto responsable de un delito. El juez tiene 10 días para analizar la consignación de la Fepade y decidir si gira la orden de aprehensión en su contra, o la niega si tiene inconsistencias o fallas. La Fepade dio a conocer ayer que el caso de Escobar y Vega no es el único. La PGR consignó en noviembre 112 averiguaciones previas en contra de 153 probables responsables por la comisión de delitos electorales de 16 entidades, se notificaron 36 órdenes de aprehensión y se cumplimentaron 10.

SE DEFIENDE EL FISCAL

El 19 de febrero pasado, con 95 votos a favor y una abstención, el Pleno del Senado designó a Nieto Castillo titular de la Fepade de entre unos 20 aspirantes a ocupar el cargo.

NOTIMEX / ARCHIVO

El senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Pablo Escudero, presentó una denuncia de hechos en la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), por hacer pública información que forma parte de una averiguación previa. Además, Escudero acusó a Nieto Castillo de tener conflicto de interés al ocupar el cargo de fiscal en la Fepade porque fue asesor del PRD durante año y medio. “Estamos denunciando el comportamiento de no haber resguardado la presunción de inocencia, de haber violado más de 10 artículos y evidentemente ponemos esta conducta de conflicto de interés porque a la investigación que deberá de abrirse en una averiguación previa, pues existe un elemento contundente pues que es que el señor recibía más de 1 millón de pesos por parte del PRD”, declaró ayer afuera de la sede de la PGR.

Basurero. Según los nuevos datos, durante la noche de Iguala no hubo incendio en Cocula.

Descarta GIEI incendio en Cocula El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) del Caso Ayotzinapa difundió ayer que luego de estudiar fotografías satelitales, concluyeron que sí hubo un incendio el 27 de septimebre en Guerrero, pero no en el basurero de Cocula. Alejandro Valencia, integrante del GIEI, dijo que el monitoreo satelital de la PGR al que tuvieron acceso, se muestra un solo punto de incendio que no corresponde a las coordenadas de Cocula. Valencia añadió que se solicitó un estudio a un centro especializado en meteorología sobre Cocula los días 26 y 27 de septiembre y arrojó que esa noche hubo lluvia de 21.8mm en Iguala, aunque no hay datos sobre Cocula específicamente. Por otra parte, el GIEI insistió en su petición de entrevistar presencialmente a miembros del 27 Batallón del Ejército, esto

Al cuestionar al senador del Verde por qué eligieron a Nieto Castillo si asegura que hay conflicto de interés contestó que los senadores eligieron al fiscal “de buena fe”, es decir que, según su dicho, en el Senado no investigan a las personas que ocupan cargos de primer nivel de alta responsabilidad. Nieto Castillo ha sido acusado por el PVEM porque hace unos días dio a conocer que la Fepade solicitó a un juez la orden de aprehensión de Arturo Escobar y Vega, ex subsecretario de Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación y ex líder nacional del PVEM, acusado de violación a la ley electoral. Escobar y Vega presuntamente celebró un contrato con una empresa para la elaboración y distribución de 10 mil tarjetas Premia Platino a favor de su candidato durante la contienda electoral de junio pasado. Por ello la PGR solicitó las órdenes de aprehensión en su contra y de tres empresarios.

con el objetivo de conocer hechos específicos de lo que ocurrió la noche del 26 de septiembre en Iguala, información que podrían saber los militares que estuvieron en los escenarios donde fueron agredidos los normalistas. Carlos Beristain, integrante del GIEI, recordó que desde hace nueve meses, el Grupo solicitó a las autoridades mexicanas las entrevistas presenciales a 27 militares, petición hasta ahora denegada. Durante este par de meses, el GIEI conoció que los días 26 de agosto y 11 de septiembre, 11 militares de los 27 requeridos se presentaron ante la PGR para ampliar su declaración sobre el caso, sin que el Grupo lo supiera hasta semanas después, lo cual dejaron más dudas en los expertos. “El Grupo ya analizó sus declaraciones, sin embargo, debido a la forma cómo se toman las declaraciones, no se sabe qué preguntó el MP en tales entrevistas”, dijo Beristain. Beristain indicó que encontraron que 70% de los detenidos presentaron lesiones tras su detención, lo que hace suponer posibles torturas. El GIEI destacó aplicarles el Protocolo de Estambul. / ALEJANDRO SUÁREZ

En respuesta a las acusaciones de presunto conflicto de interés, Nieto Castillo publicó el 5 de diciembre una carta en la que menciona que desde 2013 ha colaborado en distintas áreas del Senado y como investigador de la UNAM.

7

Con vínculos con el PRD Santiago Nieto Castillo Titular de la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales Es Doctor en Derechos por la UNAM, fue asesor jurídico en el Consejo Local del IFE en el Distrito Federal. Fue coordinador de asesores y secretario particular de la Contadora Mayor de Hacienda en la Asamblea Legislativa del DF de 2000 a 2003 con María de la Luz Mijangos Borja, quien a su vez es esposa de Jaime Cárdenas Gracia. Se identifica a Cárdenas Gracia como su impulsor y consejero electoral y gente cercana a Andrés Manuel López Obrador. Fungió como presidente de la Sala Regional Electoral Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de 2008 a 2013. El senado de la República lo designó titular de la Fepade el 19 de febrero de 2015.

Aseguró que él no milita en ningún partido político y que la investigación jurídica de corte constitucional y la procuración de justicia electoral tampoco tienen tintes partidistas porque se han consignado averiguaciones en contra de personas de los distintos partidos políticos. Sobre la respuesta del PVEM a la investigación en contra de su ex vocero, fuentes de la PGR consultadas aseguran que sería más grave dejar de investigar o permitir la impunidad en la comisión de un delito.


24horas I Nación

8

alhajero anayamar54@hotmail.com

Martes 8 de diciembre de 2015

MARTHA ANAYA @marthaanaya

luego, Daniel Cabeza de Vaca, consejero jurídico de Vicente Fox, se lo lleva con él a la Procuraduría General de la República y más adelante a Gobernación; regresa luego a la Consejería Jurídica y finalmente va a la Procuraduría Fiscal con Enrique Peña Nieto. El problema con Laynez no es su capacidad (por el contrario, es un magnífico abogado), sino “su falta de independencia”: siempre ha defendido al gobierno. Los empresarios quieren a alguien que les resulte “neutral… más de carrera judicial” en los temas que a ellos les tocan. De ahí esta confrontación inédita. Mientras tanto, en la Comisión de Justicia del Senado se aprestan hoy a aprobar el dictamen de las ternas (tanto la de los hombres como la de las mujeres). Según han adelantado los legisladores, los seis aspirantes cumplen con todos los requisitos para convertirse en magistrados. El jueves sería la votación en el pleno. ••• UN MONTAJE HISTÓRICO.Así que la famosa “verdad histórica” del ex procurador Jesús Murillo Karam, sobre lo ocurrido a los normalistas de Ayotzinapa, terminó siendo un monumental montaje. Y sí, con imágenes satelitales – nada del otro mundo– provistas por una institución reconocida, el Grupo de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sostuvo que no hubo un incendio en el basurero de Cocula el 26 y 27 de septiembre de 2014. Ángela Buitrago, integrante del grupo, reveló que las imágenes satelitales indican que entre la 1:00 y 4:00 de la madrugada del 27 llovió en la zona con una precipitación de 21.8 milímetros. En otras palabras: No hubo tal incendio en el basurero de Cocula y no pudieron haber quemado a los estudiantes ahí. Murillo nos recetó un montaje histórico. ••• GEMAS: Obsequio de la ex candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota: “En política las palabras no se las lleva el aire; muchas quedan y lastiman”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Cambio climático. En París, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, participó en el encuentro

que tuvieron 20 gobernadores de distintas latitudes del mundo con el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, en el marco de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático. En su participación, Sandoval resaltó la importancia de la colaboración de los gobiernos con la promoción de políticas que contribuyan con la mitigación del cambio climático. / REDACCIÓN

Gobernador priista salvó al Partido del Trabajo Resurrección. Al ocasionar que se repitiera la elección por violar la ley electoral, Carlos Lozano fue el causante de que el PT mantenga el registro ÁNGEL CABRERA

El Partido del Trabajo (PT) estaba oficialmente muerto, pero una violación a la ley electoral por parte del gobernador de Aguascalientes, el priista Carlos Lozano (que ocasionó que se repitiera la elección) lo revivió y ahora lo mantiene a un paso de conservar su registro. Por no alcanzar 3% de la votación en las pasadas elecciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) le quitó el registro al PT y expidió su declaratoria de extinción, con la que se le incautaron los remanentes de sus prerrogativas así como sus bienes inmuebles y muebles con valor aproximado de 130 millones de pesos. Según el acuerdo del órgano electoral, las prerrogativas incautadas serían controladas por el INE y se utilizarían para que el PT sobreviviera hasta finales de 2015; mientras que sus activos financieros y bienes servirían para saldar sus deudas y liquidar empleados.

Sin embargo, el error del gobernador de Aguascalientes causará que, cuando se confirme que el partido de la estrella alcanzó la votación requerida, se le regresen todos sus bienes y activos financieros. Esto luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que en las elecciones del pasado 7 de junio, en del distrito 01 de Aguascalientes el gobernador de extracción priista vulneró la equidad de la contienda. Los magistrados concluyeron que la presencia del gobernador en varios centros de votación el día de la jornada electoral, vulneró la equidad al apoyar indirectamente al candidato del PRI-PVEM, por lo cual, anularon los comicios. Esa violación a la legislación electoral, causó que el pasado domingo, en la repetición de los comicios, el Partido del Trabajo lograra más de 10 mil votos, suficientes para conservar su registro. Tras los resultados de la elección

Obtendrá prerrogativas tras su retorno El regreso a la escena política del PT le asegura recursos para su sostenimiento por al menos 280 millones en 2016, lo cual afectará las prerrogativas de los otros partidos. En total, hay una bolsa de 4 mil 30 millones de pesos, 30% repartidos de forma equitativa y 70% derivada de su votación obtenida. El INE deberá reasignar dos mil 800 millones de pesos conforme la votación obtenida y mil 209 millones de forma equitativa. En la repartición equitativa a los partidos les correspondían 172.7 millones de pesos; ahora les darán sólo 151.1 millones. / ÁNGEL CABRERA

extraordinaria, de acuerdo con información del INE, todavía podrían pasar meses para que el PT recupere en definitiva su estatutos de partido.

RMV revisa avances del apagón analógico

E

ESPECIAL

E

n días recientes aparecieron publicados dos desplegados inéditos: Uno, de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados (BMA), y el otro, de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE). Ambos desplegados versan sobre las ternas enviadas por el Ejecutivo para elegir a los dos nuevos magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que habrán de suplir a Olga Sánchez Cordero y a Juan Silva Meza. Y su pronunciamiento es realmente inédito: piden al Senado rechazar la terna conformada por Alejandro Jaime Gómez Sánchez, Álvaro Castro Estrada y Javier Laynez Potisek. Esta terna –apunta la BMA– “tendría que ser desechada en su integridad y conformarse una nueva terna que cumpla con los requisitos de autonomía e independencia que se requieren para fungir como juez constitucional”. La Barra Mexicana de Abogados, valga anotar, concentra al poder económico del sector, es la barra élite de abogados en el país. La ANADE, a su vez, considera que si bien los candidatos propuestos tienen importantes trayectorias en sus respectivos ámbitos profesionales, la SCJN “requiere en su integración de gente que tenga experiencia en la judicatura… y sobre todo que no tengan vinculación con el poder que los propone”. La terna enviada, señalan, “no cumple los requisitos que, desde nuestro punto de vista, se requieren actualmente en nuestro Máximo Tribunal”, por lo que sugieren a los senadores se solicite al Presidente de la República “que envíe una nueva terna en la que se incluya a juristas que cumplan con los requisitos” que requiere la SCJN. La ANADE congrega a importantes abogados de empresa. Digamos que representan a la iniciativa privada. ¿Por qué tan poderosos grupos de abogados piden el rechazo de la terna masculina? Porque ven venir la elección de Laynez, un hombre que siempre ha sido abogado del gobierno. Comenzó operando en la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República con Ernesto Zedillo;

ESPECIAL

Abogados rechazan a Laynez

Reunión. El gobernador se reunió con funcionarios del IFT y la SCT.

l gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, se reunió con el consejero presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Contreras, y con el coordinador de México Conectado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Lizárraga, quienes le informaron sobre el apagón analógico que se dará en la entidad a las 00:00 horas del día 17 de diciembre. El apagón analógico ofrece mejor calidad de audio y video, más cana-

les (algunos en HD), y la posibilidad de disfrutar otros beneficios de manera gratuita como el subtitulaje. El apagón analógico significará el cese de las emisiones analógicas de los operadores de televisión de todo el país para dar paso a la señal digital; cabe destacar que para recibir la nueva señal será necesario contar con un televisor digital o, en su defecto, un decodificador adicional a la televisión analógica, quienes no cuenten con el equipo no podrán recibir señal de abierta. / REDACCIÓN


Nación I 24horas

Martes 8 de diciembre de 2015

Proyectan rehabilitar 16 mil escuelas con bonos bursátiles México. eL PRESIDENTE Peña planteó que las mejoras se llevarán a cabo en lo que resta de 2015 y en 2016; planteles dignos, otra arista de la reforma educativa

(La reforma educativa) no se agota, no se concluye en esta administración. Es un esfuerzo profundo, dedicado a lo más importante: al futuro de México, que está en las niñas y niños de nuestro país”

Ángel Cabrera

Enrique peña nieto Presidente de México

ESPECIAL

El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que con la colocación de los Bonos de Infraestructura Educativa en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) -en lo que resta de 2015 y durante 2016- se rehabilitarán más de 16 mil escuelas de todo el país. Al visitar la escuela primaria Rodolfo Meléndez, ubicada en el centro de la Ciudad de México y beneficiaria del programa Escuelas al CIEN, el mandatario nacional destacó que en la primera colocación de bonos se lograron captar 8 mil 500 millones de pesos. La meta al final del sexenio, dijo, son la colocación de bonos por 50 mil millones de pesos para rehabilitar planteles educativos en más de dos mil municipios del país. Peña Nieto indicó que la mejora de la infraestructura es otra fase de

Otras actividades. Peña también se reunió con el general Roberto Miranda, jefe del Estado Mayor Presidencial, con el fin de recibir el Tercer Informe de Actividades.

la reforma educativa, la cual busca que los niños estudien en instalaciones “dignas y decorosas”. “Prevemos que de aquí a que concluya esta administración, además de los recursos que apruebe la Cámara de Diputados para infraes-

tructura educativa, además de ese presupuesto podremos levantar recursos adicionales, a través de la participación que pueda haber en la Bolsa Mexicana de Valores”, señaló ante padres de familia y alumnos. Con los bonos captados hasta el

momento, explicó, “en 2015 habrán de destinarse recursos para dos mil 483 escuelas, casi dos mil 500 escuelas y el próximo año serán 13 mil 900 escuelas las que estén recibiendo recursos, precisamente, para tener una mejor infraestructura”, añadió. El Presidente garantizó que la SEP transparentará cómo gastó los recursos provenientes de la Bolsa Mexicana de Valores, “para que este proceso de rehabilitación, modernización, de todas las escuelas y la infraestructura educativa que se tenga en el país sea abierto”.

9

El Bronco crea unidad anticorrupción Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, anunció la creación de una unidad anticorrupción, la cual se encargará de investigar al menos 100 casos de corrupción que su gobierno tiene documentados, algunos de los cuales podrían involucrar a funcionarios de la administración de su antecesor Rodrigo Medina de la Cruz. Dicha área dependerá de la Procuraduría de Justicia y estará a cargo de Ernesto Canales, y revisará asuntos relacionados con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León; Metrorrey, Agua y Drenaje de Monterrey, así como en el proyecto Monterrey VI y los contratos con la armadora KIA, entre otros. Se espera que entre diciembre y enero se integren los expedientes y que en febrero se presenten las denuncias./ Estéfana murillo

1,000

millones de pesos se desviaron presuntamente al ISSSTELEON


24horas I Nación

TELÉFONO ROJO

Martes 8 de diciembre de 2015

Detienen a 52 normalistas en Michoacán

José UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o puede haber una lectura política diferente: Andrés Manuel López dio un gran paso hacia la reconquista del DF. Reconquista porque ya fue suyo de 2000 a 2006 y porque suyas son las clientelas –de ancianos a madres solteras, de estudiantes de la desprestigiada Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) a quienes aspiran a una licenciatura sin formación académica– del asistencialismo pejista. Y reconquista porque está enfrentado a muerte al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y en especial a la tribu de Los Chuchos (Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Carlos Navarrete, Graco Ramírez, etcétera) y ha jurado destruirlos antes de 2018. Entonces, insiste y promete El Peje, se hará de la capital del país en 2018 y derrotará en toda la línea a Miguel Ángel Mancera, seguro candidato presidencial de Los Chuchos y por supuesto del PRD. Y por supuesto don Andrés está feliz. Con la suspensión del centro cultural de avenida Chapultepec –¡Mancera, entiende: la calle no se vende!– el gran ganador es el tabasqueño y desde luego sus huestes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Y quienes deben preocuparse son Los Chuchos y el gobierno capitalino porque el señor López ha dado un avance importantísimo para su causa. Suficiente para ya ver a Ricardo Monreal en la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF) en septiembre de 2018. LA GRAN ALIANZA DEL PAN CON LÓPEZ OBRADOR Es curioso. Una vez más las circunstancias unen a la extrema derecha y a la extrema izquierda. Desde hace muchos años, desde los tiempos de Manuel Clouthier, Maquío, el monumento del Ángel de la Independencia es el lugar donde los panistas se concentran para manifestarse. No importa la causa –contra el fraude de 1988, la victoria de Vicente Fox (¡No nos falles!) o por el rechazo a la reforma hacendaria–, el centro de concentración del PAN es el monumento al Ángel de la Independencia. Lo volvió a ser el sábado, cuando

las huestes azules se manifestaron al mediodía en contra de la construcción del eufemísticamente llamado Corredor Cultural Chapultepec, ideado desde el GDF. No importaban los promotores –Lorenzo Meyer, María Amparo Casar–: todos hablaban de grandes fraudes como ofrecer construcciones de tres niveles en el Corredor y proyectar edificios de nueve pisos. La primera gran víctima de esta nueva victoria de Andrés Manuel López y Morena será Simón Levy, titular de la agencia ProCDMX, aunque prometa modificar el proyecto y ofrecer un plan B. No puede quedarse en ese cargo quien perdió 2 a 1 una consulta, aunque haya ido poca gente a opinar sin saber cómo con su voto convierten esa forma decadente en un despojo urbano. Ni modo: los efectos de politizar todo en México. BAÑO FRÍO A BASAVE El dirigente perredista Agustín Basave anda feliz porque cree poder colgarse del PAN para mantener el registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en entidades donde tiene cero arraigo. No le irán las cosas como cree. El primer baño frío le llegó de Veracruz, donde la dirigencia estatal rechazó sus negociaciones –las más avanzadas hacia 2016– para ir con Acción Nacional a fin de derrotar al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Dijo el dirigente jarocho Benito Mirón Lince: “El perredismo veracruzano dará a conocer en las próximas horas que ha cerrado filas para descalificar la intención de que la alianza sea acordada sólo por unas expresiones de la izquierda”. Además, agregó, rechaza “que se pretenda encabezar por un represor histórico de la izquierda en la entidad”. ¿Y quién es ese represor? Pues Miguel Ángel Yunes, seguro candidato del PAN y quien como secretario de Gobierno de Patricio Chirinos fue azote del PRD y hasta del entonces ex gobernador priista Dante Delgado, encarcelado en aquel tiempo. Con esta advertencia, ni las alianzas PAN-PRD son seguras ni Basave puede ser el ortodoxo aupado por Los Chuchos para salvar a su partido.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

CUARTOSCURO

El Peje da un paso más para la reconquista del DF

Demandas. Maestros de telesecundaria se manifestaron ayer a las afueras del IEEPO para solicitar pagos atrasados para más de seis mil profesores.

IEEPO castigará a 57 directores leales a la CNTE Advertencia. el Instituto presentará denuncias penales contra quienes hostiguen a maestros TERESA MORENO

El Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inició 57 procedimientos administrativos contra directores de escuelas que han hostigado a profesores y han ejercido represalias contra ellos por participar en las evaluaciones magisteriales. La dirección del Instituto señaló que, de ser necesario, podría llegar a presentar denuncias penales en contra de quienes acosen a los profesores que se han registrado para participar en la evaluación. Con 81 mil personas agremiadas a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la implementación de la reforma educativa en Oaxaca y el retiro del control de la educación en el estado a la disidencia magisterial, es más que un problema simplemente admi-

nistrativo, debido a que la base de trabajadores en el estado, es decir, directores, supervisores, administrativos y otros maestros, pertenece a la Coordinadora. Hasta el momento, la dirección de Asuntos Jurídicos analizará 57 expedientes de igual número de trabajadores, quienes en los próximos 10 días deberán presentarse ante el Órgano Interno de Control del Instituto para comparecer por las denuncias de hostigamiento físico y psicológico en contra de profesores o directivos que han decidido evaluarse. “Los maestros deben denunciar estas prácticas y evitar con ello que se continúen, ya que nadie debe condicionar su libre decisión de participar en los procesos evaluativos, ni recibir amenazas, chantajes o condicionamientos”, señaló el director de Servicios Jurídicos del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla.

Un total de 52 estudiantes normalistas que mantenían bloqueada la caseta de cobro de Zirahuén, en la Autopista Siglo XXI, fueron detenidos ayer, mientras que dos autobuses con reporte de robo que tenían en su poder fueron recuperados en un operativo de la policía estatal de Michoacán. El operativo tuvo lugar la mañana de ayer, alrededor de las 8:20 de la mañana, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal arribaron a la caseta tomada por los normalistas. El enfrentamiento dejó un saldo de cuando menos cinco policías lesionados, así como tres patrullas incendiadas. En total fueron aprehendidos 30 presuntos normalistas varones y 22 mujeres, a quienes les fueron asegurados cohetones, explosivos, petardos, y granadas de fabricación casera. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado para definir su situación legal. En su pronunciamiento, el gobierno estatal rechazó la comisión de actos vandálicos o delictivos como parte de una demanda o protesta social, al indicar que el hecho de bloqueos y tomas de vías de comunicación equivale a inhibir la realización de actividades productivas que atentan contra la ciudadanía. Por la tarde, el secretario general de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Juan José Ortega Madrigal llegó a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado para exigir la liberación de los estudiantes. / JONATHAN NÁCAR Y TERESA MORENO

No voy a negociar la ley, han abusado de la paciencia de todos, de los ciudadanos en general que están desesperados ante las acciones de vandalismo” Silvano Aureoles Gobernador de Michoacán

Destaca Eruviel impulso a infraestructura

E

l gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, destacó la realización de grandes obras de carácter metropolitano que detonarán desarrollo y progreso para los habitantes del Valle de Toluca, como el tren MéxicoToluca o la autopista Toluca-La Marquesa. Al acudir a la toma de protesta de los presidentes municipales de Toluca, Fernando Zamora Morales, y de San Antonio La Isla, Francisco Estrada Castro, el gobernador comentó que esas obras aumentarán

la plusvalía en la zona. En la capital mexiquense, en presencia de Francisco Ortiz Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia, Eruviel Ávila dijo que el municipio de Toluca es el que mayor inversión pública federal, estatal y privada tiene actualmente. “Hoy por hoy me llena de orgullo decirles que es Toluca el municipio en el Estado de México, seguramente el municipio del país, que más inversión pública federal, estatal y privada tiene y no es obra de la casualidad”, aseguró. / REDACCIÓN

ESPECIAL

10

Cere monia. El gobernador acudió a tomas de protesta de alcaldes.


LESLIE PÉREZ

Martes 8 de diciembre de 2015

Amparo. Mikel Arriola informó que la Cofepris ya fue notificada.

En 10 días entregarán permiso de cannabis La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya recibió la notificación por parte del juez 11 de Distrito de que debe entregar a los cuatro integrantes de SMART la autorización para que puedan consumir mariguana, por lo que entregará estos permisos en un máximo de 10 días hábiles. En conferencia de prensa, el comisionado Mikel Arriola Peñalosa señaló que la dependencia ya fue notificada por el juez sobre que debe entregar la autorización, ello después de que el pasado 4 de noviembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió un amparo a los cuatro integrantes de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART). La dependencia tiene un plazo de diez días hábiles para estudiar y detallar en qué consistirán los permisos; además, señaló que hasta el momento la dependencia ha acumulado 155 solicitudes de ciudadanos que buscan autorización para consumir mariguana. Cabe aclarar que la Cofepris sólo podría emitir estos permisos después de que un juez federal haya otorgado a los solicitantes el amparo correspondiente, pues poseer, transportar, sembrar y cultivar mariguana es un delito. Sobre el tema, Juan Francisco Torres Landa -integrante de SMART- dijo en entrevista radiofónica que la única restricción de la Corte fue que no se permite la comercialización de las semillas ni la planta; sin embargo, esto no debe ser un pretexto, pues los demandantes pueden conseguirlas por medios lícitos. / TERESA MORENO

4

PERSONAS PUEDEN cultivar mariguana LEGAL EN MÉXICO

Nación I 24horas

11


24horas I Nación

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO

luisagenda@hotmail.com

Ministros perplejos

P

erplejos se quedaron los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuando se enteraron que Juan Silva Meza, quien apenas dejó el cargo de presidente del máximo tribunal de justicia del país, los anda “balconeando” con el tema de los sueldos de torero caro que perciben, la corrupción en el Poder Judicial y otras cosas horribles, horribles, en esa cuasi sagrada institución. Los salarios son altos y deben revisarse, vigilarse y moderarse para evitar abusos ante la situación económica que vive el país (donde hay muchas carencias, rezagos, fregados), señaló el respetado ministro, quien estuvo pegado más de 20 años a las ubres de la institución y nunca

se quejó de que ganaba mucha lana (casi 260 mil pesos al mes, más prestaciones igual de jugosas), ni tampoco hizo el intento de que a él y a otros ministros les bajaran el sueldo. Quienes conocen a Silva Meza también se mostraron sorprendidos por sus declaraciones, no sólo las que se refieren a los emolumentos de los ministros, sino a las sugerencias de cambiar el procedimiento que lleva a cabo el Senado de la República para la designación de quienes aspiran a integrar la Corte. Extrañamente, durante los años que duró en el puesto tampoco se atrevió a proponer cambios a dicho procedimiento. Bueno, es que antes no había “cuotas ni cuates”, podría argumentar. Sobre la corrupción

Martes 8 de diciembre de 2015

en el Poder Judicial, reconoció que “a veces existe”, aunque es poquita, mejor dicho, no es generalizada. ¡Uf, qué alivio! Aunque no se debe tolerar absolutamente nada, corrigió. Después de una carrera de 45 años en el Poder Judicial, Juan Silva Meza dejó el cargo de ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el pasado 30 de noviembre, y en su despedida afirmó: “No me voy ni nostálgico, ni triste… me voy tranquilo, satisfecho. No sé si lo hice bien o mal, pero lo que sí sé es que así quería que fuera”. ¡Ah, bueno! Luz María Nananina, José Candelario Tres Patines, Rudecindo Caldeiro y Escobiña y otros están pensando en revivir aquel viejo programa radiofónico y llevar al banquillo de los acusados al “ex tremendo juez de la tremenda Corte”, para que aclare por qué se expresó de esa manera de sus colegas y le impongan una multota. ¡Cuánta ingratitud, cuánta ingratitud!, podría responderle Silva Meza a sus detractores. AGENDA PREVIA El director general de la nueva empresa productiva del Estado, Pemex, Emilio Lozoya, recibirá al presidente Peña Nieto en la refinería de Tula,

para un evento en el que se darán a conocer proyectos de gran trascendencia como los de generación de gasolinas y diésel limpios en las seis refinerías del país, y de cogeneración de energía eléctrica en la propia refinería de Tula, así como las de Cadereyta, Nuevo León, y Salina Cruz, Oaxaca. La Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México y la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera suscribieron un acuerdo para fomentar y desarrollar acciones en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil en ambas industrias. “Poner fin al trabajo infantil es una cuestión de derechos humanos y de justicia social. El trabajo no es cosa de niños…”, apuntó el director general del organismo azucarero, Humberto Jasso Torres. El titular de la Sagarpa, José Calzada, realiza una gira de trabajo por China, donde firmó dos protocolos sanitarios para la exportación de productos lácteos y tabaco con el ministro de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de aquel país. Actualmente México exporta a China productos agroalimentarios por unos 146 millones de dólares.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

Abate la Marina a cuatro civiles Cuatro presuntos delincuentes que al parecer pertenecían al Cártel del Pacífico perdieron la vida durante un enfrentamiento a balazos con elementos de la Marina Armada de México. Los hechos ocurrieron la madrugada de este lunes cuando los uniformados realizaban recorridos de disuasión y descubrieron a varios hombres armados que viajaban en una camioneta en Guamuchil, Sinaloa, informó la Secretaría de Marina en un comunicado. “Personal de la Armada de México que fue agredido con armas de fuego por lo que los elementos navales repelieron la agresión, de conformidad con el Manual que Regula el Uso de la Fuerza de Aplicación Común a las Tres Fuerzas Armadas”, describe el mensaje oficial. Por otra parte, en Acapulco, se reportó la muerte del director de Recursos Humanos de Acapulco, Andrés Lara García ayer por la mañana en Acapulco. El ataque sucedió en la calle Hornitos cuando el funcionario iba a bordo de una camioneta. / JAVIER GARDUÑO

Policías, asaltantes en robo de Interlomas Seguridad. Dos agentes de investigación del DF fueron abatidos en un intento de asalto en una plaza comercial La Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) confirmó que los dos sujetos abatidos en un intento de robo en Interlomas, pertenecían a la Policía de Investigación de esta dependencia. Según un comunicado, el procurador capitalino, Rodolfo Ríos instruyó la intervención de Asuntos Internos y del Consejo de Honor de la dependencia para tomar las medidas conducentes. Los dos elementos abatidos son Hugo Cruz, de 56 años, quien resultó lesionado y que se encontraba franco y Juan Roldán Suárez, de 43 años, quien falleció en el lugar, pertenenciente a la Coordinación de

Miguel Hidalgo y que se reportó enfermo con sus superiores. Los hechos sucedieron en Plaza Espacio en Interlomas cuando poco después del mediodía se registró una balacera en el acceso principal del centro comercial ubicado en avenida Jesús del Monte. Las autoridades del estado de México confirmaron la muerte de un sujeto y otro que quedó lesionado. Según los primeros reportes, los presuntos asaltantes intentaron robar a un cuentahabiente, cuando un escolta intentó detenerlos, abatiendo a uno y dejando herido al segundo. / Redacción

CUARTOSCURO

12

Seguridad. Un elemento de seguridad privada frustró el asalto y abatió a los dos presuntos ladrones, dando muerte a uno e hiriendo al segundo; ambos eran policías en activo.


Nación I 24horas

Martes 8 de diciembre de 2015

13

Leslie Pérez

Aplican tecnología para hacer valer Reglamento DF. A partir del 15 de diciembre las multas por pisar la cebra, dar vuelta donde no está permitido y hablar por teléfono, entre otras, serán también más caras

Ignora Monreal dónde estará la universidad

Así funcionan las fotomultas Los nuevos dispositivos identifican, tanto de día como de noche, faltas al Reglamento, como invadir carriles confinados, pasarse la luz roja o exceder el límite de velocidad. Identifica al conductor y a la matrícula, dispone de flash, lo que le permite funcionar en la noche o en condiciones desfavorables

El multaradar, es capaz de detectar violaciones al límite de velocidad, y las señales de alto

No aplica si se pisa la cebra o no alcanzó a pasar el alto por estar en un congestionamiento

Los dispositivos actúan de forma similar a los radares de medición de velocidad

Los sensores se encuentran en el subsuelo y se activan con el paso del vehículo

Nuevos cobros Infracción

En el actual

Pasarse el alto del semáforo

$350

Si se detecta la infracción, no hay forma de deslindarse pues se queda registrado al momento de la captación

De $701 hasta $1,402

$701

$2,097

Dar vuelta a la izquierda en vías primarias; cambiar de carril sin precaución en vías de un sentido

$350

de $2,798 hasta $4,197

No usar cinturón de seguridad

$350

de $350 hasta $701

$1,402

de $2,798 hasta $4,197

Exceder límites de velocidad permitida en vías primarias y secundarias

$350

$1,398

Hablar por teléfono, o demás objetos que imposibiliten la conducción

$350

$2,446

Interferir los carriles confinados; dar vueltas prohibidas o cambiar de carril en lugares prohibidos

Fuente: SSPDF

15% aumentaron 1,400 policías están acreditados para levantar infracciones, portarán un brazalete

30 mmdp faltan por presupuestar, de acuerdo con los funcionarios de Morena temas de regularización, de documentos oficiales para el reconocimiento de universidades públicas está muy avanzado“, aseguró. Por otra parte, legisladores, jefes delegacionales y dirigentes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), demandaron al Gobierno del Distrito Federal incrementar en 20 % su presupuesto para el próximo año. En conferencia conjunta, los integrantes de Morena liderados por el dirigente local, Martí Batres, denunciaron que el gobierno de esta Ciudad recaudará durante el 2016 alrededor de 30 mil millones de pesos que no están siendo contabilizados en el presupuesto capitalino, y que podrían ser utilizados por las 16 demarcaciones para gasto social. / Estéfana Murillo

En el nuevo

Invasión de cebra peatonal; accesos y vías para ciclistas

LAS infracciones por exceso de velocidad gracias a los radares

Ricardo Monreal Ávila, jefe de la delegación Cuauhtémoc, una de las cinco demarcaciones en dónde Morena anunció la creación de Universidades, reconoció que no tiene conocimiento del lugar donde se instalará la escuela pública de Derecho Ponciano Arriaga. A menos de un mes de que se cumpla el plazo en el que Movimiento de Regeneración Nacional prevé el inició de clases de cinco centros de educación superior, el delegado señaló en entrevista con 24 Horas que el proyecto de su partido va muy avanzado, no obstante admitió que desconoce el lugar exacto donde se tiene proyectada la facultad de Derecho que a su demarcación corresponde. A pregunta expresa sobre la dirección del inmueble que habrá de albergar a estudiantes capitalinos interesados en cursar dicha cartera, Monreal Ávila señaló “No lo se todavía tendría que buscarse a Bernardo Batiz que es el responsable, pero va a hacerse, se los aseguro (...) ya están muy avanzados los

Va desde cero Corredor Chapultepec El Gobierno del Distrito Federal convocó a urbanistas, especialistas y habitantes de la ciudad para que comiencen a participar en mesas de trabajo, con el objetivo de redefinir los trabajos de recupera-

conducir, el número de la tarjeta de circulación, el detalle de la falta cometida, y como respaldo de todos los datos, la fotografía que evidencia la violación al reglamento cometida. Cabe recordar que el Gobierno del Distrito Federal inició desde el pasado fin de semana una campaña de difusión en la que entregarán más de un millón de ejemplares gratuitos del nuevo reglamento así como la instalación de 18 mil 264 nuevas piezas de señalización vial.

ción que se realizarán en avenida Chapultepec, en lugar del proyecto del Corredor Cultural. El domingo, vecinos de la delegación Cuauhtémoc votaron por el No al corredor Chapultepec, con lo que el plan comenzará desde cero. Aún está por definirse si intervendrá o no la inversión privada, debido a que originalmente el título de concesión fue otorgado sólo a Invex, en un contrato por 40 años. / Karla Mora

Comparte Mancera con Kuwait.

especial

A través de los dispositivos de fotomultas, radares y hand helds, los mil 400 elementos que conforman la subsecretaría de Control de tránsito del Distrito Federal harán valer las disposiciones y prohibiciones del nuevo Reglamento de Tránsito capitalino, el cual entrará en vigor el próximo 15 de diciembre. Con el reforzamiento de estos dispositivos, la Policía capitalina prevé que el incremento de sanciones de quienes no cumplan con lo contenido en el reglamento se eleve entre 15 mil a 20 mil multas mensuales más de las que ya se registran actualmente. De igual manera, tal y como adelantó el titular de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), Fernando Alejandro Martínez Badillo, en entrevista previa con este diario, dichos dispositivos darán certeza y evidencia al usuario de qué falta cometió sin necesidad de la intervención directa de un policía. Los mecanismos tecnológicos contemplan la operación de radares o cinemómetros enfocados a detectar aquellos vehículos que se excedan en el límite de velocidad permitido; aunado a los casi 60 que actualmente funcionan, se sumarán 40 dispositivos de fotomultas. Se trata de cámaras inteligentes con sensores capaces de captar las placas del vehículo que cometió la infracción. En una primera fase de operación, las fotomultas operan en los carriles confinados del Metrobus, así como para aquellos automovilistas que invadan pasos peatonales, carriles confinados, los que se pasen la luz roja, y los que cometan vueltas prohibidas. Sin embargo, el hecho de ser aparatos de última generación, las fotomultas permitirán también sancionar otras faltas como llevar a menores en el asiento delantero, aquellos que no porten el cinturón de seguridad, así como quienes vayan utilizando el teléfono celular, entre otros. En conjunto, con dichos dispositivos, actualmente están en operación los llamados “Hand Helds”, que son dispositivos personales que portan los elementos de tránsito equipados con una cámara, y que al introducir la información (placas) del vehículo en cuestión de inmediato se cuenta con el historial del mismo. En promedio, los efectivos de tránsito captan alrededor de 5 mil a 6 mil infracciones a través del dispositivo hand helds, los cuales agrupan la información de las placas del vehículo, el número de licencia de

gráfico xavier rodríguez

Jonathan Nácar

Exigencia. Funcionarios y legisladores de Morena pidieron al GDF un aumento de 20% de presupuesto a las delegaciones del DF.

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, se reunió con el emir de Kuwait, Jeque Sabáh Al- Ahmad Al-Yáber Al-Sabáh, con quien intercambió experiencias de la ciudad en materia de salud, especialmente en el combate a la diabetes y al cáncer. En el marco de la reunión, el país árabe anunció que el próximo año, donará a la capital mexicana un equipo PEt- Ct, para la detección de cáncer.


14

Global

Otro intento para prohibir a partido neonazi. El Tribunal Constitucional alemán anunció que las vistas del proceso de ilegalización del ultraderechista Partido Nacional Democrático (NPD) comenzarán en marzo de 2016.

Editora Estefanía Salinas estefania.salinas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 37 @estefsalinas

martes 8 de diciembre de 2015

Oposición venezolana amplía la victoria giro. La alianza opositora asegura haber conseguido dos terceras partes en la Asamblea Nacional; el árbitro electoral demora los resultados definitivos

Así se dibuja la Asamblea Nacional El triunfo de la oposición supone el primer gran golpe al chavismo en Venezuela en 15 años 99 diputados

46 diputados

Mesa de la Unidad Democrática

Partido Socialista Unido de Venezuela

Total: 167 diputados

Quedan por adjudicar 22 escaños

Porcentaje de participación

74.5% Distribución geográfica del voto Mesa de la Unidad Democrática Partido Socialista Unido de Venezuela

Falcón

Caracas

Portuguesa

Delta Amacuro

Táchira Apure

Guárico

Amazonas

Bolívar

los ministros, que eventualmente podrían conducir a su destitución. También podría aprobar leyes orgánicas, pasar reformas constitucionales y reemplazar a miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el CNE y los otros poderes públicos, pero con la aprobación de la justicia, aún en manos del chavismo. Además, el amplio triunfo le per-

mitirá a la MUD iniciar investigaciones a funcionarios públicos, aprobar el presupuesto nacional, autorizar viajes del Presidente cuando sean mayores a cinco días y aprobar una publicitada Ley de Amnistía que busca liberar a quienes consideran “presos políticos”. Luego de que la Ley de Amnistía tenga luz verde, la bancada oposito-

reuters

CARACAS. La oposición de Venezuela dijo que ganó las dos terceras partes de los escaños de la Asamblea Nacional, asegurándose la mayoría calificada del poder legislativo y destronando la hegemonía del chavismo. El anuncio, hecho al mediodía, no ha sido refrendado por el árbitro comicial, el Consejo Nacional Electoral (CNE), que emitió sólo un boletín oficial de las elecciones parlamentarias del domingo poco después de la medianoche y dujo que aún faltaban curules por adjudicar. La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) le arrebató al socialismo gobernante el control del parlamento por primera vez en 16 años, favorecida por el descontento de muchos venezolanos ante una grave crisis económica expresada en una alta inflación, recesión y escasez. “El cambio en el país obtuvo la mayoría calificada, las dos terceras partes de la Asamblea Nacional”, dijo Henrique Capriles, dos veces candidato presidencial opositor y gobernador del central estado Miranda. El secretario general de la MUD, Jesús Torrealba, sentenció en otro encuentro con la prensa: “Estamos peleando cuatro más, son 112 seguros”. De confirmarse que cuenta con dos tercios del parlamento a su favor, las posibilidades de la oposición se ampliarían. La coalición estaría en condiciones de emitir votos de censura contra el vicepresidente o

Búnker. El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, durante una conferencia de prensa acompañado de varios de los 99 diputados electos en Caracas.

Tintori pide a EPN no ser cómplice de Maduro WASHINGTON. Lilian Tintori, esposa del líder opositor venezolano preso Leopoldo López, instó al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, a pronunciarse sobre la situación en Venezuela al afirmar que los líderes demócratas que no lo hacen “son cómplices de Nicolás Maduro” y “avalan violaciones de derechos humanos”. “México nos acompaña, pero sí necesitamos que el líder de ese

gobierno se pronuncie”, afirmó Tintori en relación al presidente Peña Nieto, unas declaraciones Radio Fórmula. Tintori se preguntó “cuánto más tiene que pasar para que se pronuncie (el mandatario mexicano), a cuántas personas más tienen que matar”. “Si alguien sabe qué se siente es México, que lo ha vivido, han vivido el dolor de una madre que no encuentra a su hijo”, manifestó. /Efe

ra buscará reformar la ley del Banco Central (BCV), un ente que, aseguran, ha perdido independencia en los más de tres lustros de chavismo y cuya situación se ha agravado con la aguda crisis económica que atraviesa el país miembro de la OPEP. Argentina felicitó el gesto de aceptación de los resultados de Maduro, y por ende, descartó aplicar la cláu-

sula democrática para suspender al país petrolero del bloque Mercosur, dijo la canciller del presidente electo Mauricio Macri. Por su parte, el enemigo ideológico de Venezuela, EU, instó a todos los sectores políticos al diálogo para lidiar con los desafíos económicos y sociales y aseguró que Washington está dispuesto a apoyar dicho esfuerzo. / REUTERS

Rousseff desea votación rápida sobre juicio en su contra No hay nada que justifique el juicio, excepto el deseo de los que creen que hay un atajo para llegar a la Presidencia sin disputar el voto popular”

Difícil escenario. La mandataria brasileña con un grupo de juristas con los que analiza las acusaciones en su contra .

ayer una comisión de 65 miembros para establecer si Rousseff cometió o no una falta que amerite un juicio político. Los asesores de la mandataria han dicho que cuenta con suficientes votos como para bloquear una impugnación en la Cámara

de Diputados, pero que eso podría cambiar a medida que sus opositores alimenten el sentimiento antigubernamental. Una votación temprana antes de que los brasileños vuelvan de sus vacaciones de enero podría favorecer a Rousseff, dado que la

dilma rousseff Presidenta de Brasil efe

BRASILIA. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, pidió al Congreso que cancele su receso de verano en enero para debatir rápidamente una solicitud de juicio político en su contra, en un intento por superar un intento para destituirla, que calificó de antidemocrático y legalmente irregular. Los opositores de Rousseff están intentando realizar un juicio político en su contra por haber violado supuestamente leyes presupuestarias mientras aumentaba los estímulos económicos durante su campaña de reelección el año pasado. La solicitud fue acogida la semana pasada en la Cámara baja del Congreso, que debía designar más tarde

campaña a favor del juicio político podría ganar impulso más adelante debido a que se prevé que la economía empeore a comienzos del próximo año, aumentando el desempleo y la inflación. Rousseff afirmó que el país no puede esperar tanto por

una decisión debido a que la incertidumbre prolongada empeorará la recesión económica. Dijo además que no tenía razones para desconfiar de su vicepresidente, Michel Temer, quien asumiría el poder si es sometida a una impugnación. / REUTERS


global I 24horas

Martes 8 de diciembre de 2015

globali... ¿qué?

15

Fausto pretelin muñoz de cote

p.fausto@gmail.com / @faustopretelin

reuters

¿Tú le crees a Nicolás Maduro?

Alerta máxima por contaminación .

PEKÍN. La capital de China emitió su primera alerta roja por contaminación ambiental, instó a las escuelas a cerrar e invocó restricciones a fábricas y al tránsito que mantendrá inactiva la mitad de los vehículos de la ciudad. La lectura de las partículas PM2.5 trepó este lunes a 300 microgramos por metro cúbico y se anticipa que seguirá subiendo antes de que el aire mejore con la llegada de un frente frío el jueves. La Organización Mundial de la Salud considera el nivel seguro de dichas partículas en 25. / efe

EFE

Trump, ahora contra los musulmanes

Conflicto. Camiones militares iraquíes en Ramadi.

Irak da ultimátum a Turquía

NUEVA YORK. El precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump llamó hoy a prohibir la entrada en Estados Unidos de todos los musulmanes en respuesta al “odio” que, según él, siente parte de esa comunidad contra los estadunidenses. Trump, en un comunicado emitido por su campaña, abogó por un bloqueo “completo y total” a la entrada de musulmanes en el país hasta que las autoridades “averigüen lo que está pasando”. “Sin mirar a los diferentes datos de las encuestas, es obvio para cualquiera que este odio va más allá de lo comprensible. De dónde viene ese odio y por qué es algo que tenemos que determinar”, señaló el magnate. “Hasta que logremos determinar y comprender este problema y la peligrosa amenaza que plantea, nuestro país no puede ser víctima de horrendos ataques de gente que solo cree en la yihad (guerra santa) y que no tiene ningún sentido de la razón o respeto por la vida humana”, añadió. El mensaje de Trump llega un día después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, defendiese que el grupo yihadista Estado Islámico “no habla en nombre del

EFE

veto. El precandidato presidencial republicano emitió un comunicado en el que detalla su polémica propuesta para combatir el terrorismo EN eu

Escándalo. Donald Trump en una imagen el pasado 3 de diciembre.

20

puntos de ventaja sobre sus adversarios republicanos

Islam” y pidiese a los estadunidenses a no confundir a los radicales con el resto de musulmanes. Según los últimos sondeos, el multimillonario empresario lidera con claridad la carrera por la candidatura republicana a la Casa Blanca, sobre su contrincante, el senador Ted Cruz. / EFE

BAGDAD. El ministro iraquí de Asuntos Exteriores, Ibrahim al Yafari, advirtió y a Turquía de que su país recurrirá a la comunidad internacional si no retira sus tropas de Irak en las próximas 48 horas. Al Yafari lanzó la advertencia en una rueda de prensa junto a su colega alemán, Frank Walter Steinmeier, que visita Bagdad acompañado de una delegación de su país. “Turquía ha violado la soberanía de Irak con la entrada de sus fuerzas en el territorio iraquí sin el conocimiento del Gobierno”, subrayó el ministro. En ese sentido, recordó que el Consejo de Seguridad Nacional de Irak se reunió anoche y pidió a Turquía el retiro de sus tropas en las próximas 48 horas, un plazo que concluye hoy. Aseguró que la presencia de tropas turcas en territorio iraquí sin una coordinación previa supone “una flagrante intervención en los asuntos internos de Irak, que es inaceptable”. / Efe

L

a desconfianza no se revierte por un solo acto. Algo raro sucedió cinco horas después del cierre de las casillas electorales en Venezuela el pasado domingo. Una vez que la presidenta electoral salió ante los medios de comunicación a dar a conocer los resultados de las elecciones legislativas, el presidente Nicolás Maduro apareció en sus acostumbrados híper enlaces en cadena nacional para reconocer la derrota de su partido. ¿Qué sucedió? ¿Acaso el presidente nos ha engañado durante tres años con un ornamento estético cuasi dictatorial, y el domingo se presentó ante las cámaras con un ornamento radicalmente distinto, es decir, de estadista? (¿Será que México es el campeón político del no reconocimiento de las derrotas, y bajo un error extrapolar pensé que Maduro no iba a reconocer la derrota de su partido?) Posibles motivaciones que tuvo Maduro para hacerlo: 1. Racionalmente, a Maduro le conviene recibir un salvavidas. Con más de 150% de inflación durante el presente año y con una estimación de 200% para 2016, junto a un valor del bolívar deprimido (el tipo de cambio oficial es 6.3 bolívares por dólar pero en el mercado negro su valor real es de 800 bolívares por dólar) y finalmente, con la caída del precio del petróleo en 50% en un país donde el 95% de los ingresos del gobierno provienen de ese sector, cualquier presidente, lo mismo de izquierda que de derecha, estaría herido de bala. Simplemente es asfixiante el escenario. De ahí la necesidad de que Maduro suelte parcialmente el timón para que sean sus opositores los que den un vuelco a través de leyes que modifiquen las políticas públicas. Maduro transitaría a través de un punto de inflexión. 2. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, conoce las fisuras de su agrupación. Los militares saben que el descontento económico corre mucho más rápido que el político. No quieren brotes de violencia y se han anticipado, probablemente, a decirle a Maduro que tenga mucho cuida-

do con bracear a contracorriente de la voluntad electoral. 3. Aburrido por retórico y enseñando ante cámaras de televisión una fotografía (más) de Hugo Chávez, Maduro enseñó en dos ocasiones la Constitución de su país en una edición en miniatura. (Para que quede claro que su estatura es infinitamente superior a la de la Constitución.) Pero la Constitución que fue redactada en los sótanos de la casa presidencial le permite al presidente tomar decisiones extraejecutivas a través de leyes “habilitantes”. Si la Mesa de Unidad Democrática (MUD) no obtiene dos terceras partes de los escaños en la Asamblea (hasta el día de ayer al mediodía la MUD tenía asegurados 99 de los 167; necesita 11 más para lograr el objetivo), Maduro puede obstaculizar a la Asamblea cambios profundos. La misma Constitución reconoce que la Asamblea podría ser “parchada” con otra asamblea, la del Poder Popular. Una especie de comuna italiana creada como poder paralelo al feudal. Entre un puñado de anomalías no es fácil confiar en un autócrata a quien le quedan 20 días para hacer trabajo de plomería en la Asamblea. Fue anomalía el asesinato del político opositor Luis Manuel Díaz porque cubrió de miedo las últimas dos semanas de las campañas. Fue anómala la declaración indolente de Maduro al sentenciar a Díaz como un político-sicario pocas horas después del atentado. Y fue anómala la decisión que tomó el órgano electoral de ampliar una hora el horario de votación, sobre las rodillas. ¿Qué sucedió entre las 18 y 19 horas? ¿Qué partido obtuvo el mayor número de votos durante ese lapso? Al recordar que Maduro tiene por costumbre resolver sus problemas políticos enviando a la cárcel a los opositores, no pueden ser anomalías, son sucesos que marcan cierta consistencia en las decisiones del presidente. Espero equivocarme y que, efectivamente, el fin del chavismo acompañe al peronismo de los Kirchner en el basurero ideológico.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas


negocios

16

Agroalimentos a China. En 2016, México prevé exportar a esa nación alrededor de 290 millones de dólares en productos del campo, aseguró José Calzada, titular de la Sagarpa.

Editora Xóchitl Bárcenas xochitl.barcenas@24-horas.mx Tel: 14 54 40 39 @barxoc

MARTES 8 de DICIEMBRE de 2015

indicadores económicos

ipc (BMV) 42,655.24 -0.79% DOW JONES 17,730.51 -0.66% NASDAQ 5,101.81 -0.79%

LOS NUMERITOS

dÓlar 17.25 1.76% Ventanilla 16.92 1.54% Interbancario

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

¿Qué marca de gasolina prefiere?

E

sta pregunta es un poco burlona para nosotros que vivimos en un país donde prevalece un monopolio en materia energética. Podríamos responder qué cerveza, refresco o sala de cine preferimos. Aunque en muchos casos sólo tengamos dos respuestas posibles, que también es todo un caso de análisis de la economía mexicana. Para nosotros hay gasolinas marca Pemex y nada más. Conforme se acerca usted a la frontera norte empieza a sentir los efectos de la competencia. Por lo menos antes de cruzar la frontera seguirá teniendo sólo gasolinas del monopolio, pero a precios de un mercado abierto. Y ya que cruza la línea divisoria entre los dos países se abre ante usted una gama de marcas, variedades de combustibles, estaciones de servicio y precios que es intimidante para quien no está acostumbrado a la diversidad en materia de gasolinas. La buena noticia es que ya estamos a dos años de iniciar una apertura total al mercado de combustibles. No es previsible que sea una transición sencilla, pero a la vuelta de unos años recordaremos como una pesadilla las prácticas monopólicas de Pemex. Por ahora, lo que Pemex tiene que demostrar es, primero su viabilidad como compañía. No es desconocido para nadie que esta empresa productiva del Estado enfrenta uno de los peores momentos de toda su historia por sus elevadísimos pasivos, su baja inversión y su poca productividad. Es cierto que esta empresa tiene el aval del gobierno federal, lo que es una oportunidad para que pueda resurgir de sus cenizas. Pero Petróleos Mexicanos tiene otro reto. El exponer su marca y ver si en un ambiente de competencia

puede atraer clientes que la elijan, no que tengan forzosamente que consumirlos. Un grupo de inversionistas le hicieron el favor de poner a competir la marca Pemex en Texas. Ahora cuando los automovilistas anden por las calles de Houston verán las estaciones de siempre, Exxon, Conocco, Valero, Chevron, Shell, pero también tendrán la opción de cargar los tanques de sus enormes camionetas en las nuevas gasolineras marca Pemex. Eso sí, las gasolinas Pemex de allá serán más limpias y más baratas que las que se venden en México. Serán bajas en azufre por mandato de ley y más baratas porque si costaran lo mismo que acá, no venderían ni un sólo litro. Porque hoy en Houston un litro de gasolina regular se consigue en 7.20 pesos y en México la Magna, que es la más baratita, cuesta 13.57. Y con la garantía de que allá recibe galones de a galón, porque si no el que lo robe se va a la cárcel. Poner a competir la marca Pemex en EU va a ser interesante, quizá haya algunos mexicanos que por nostalgia quieran combustible del charrito de Pemex. Ya dependerá del servicio que reciban si vuelven o no. Pero en México, a la vuelta de una década Pemex debe ser una marca más. Los litros de a litro no son garantía con otras marcas que se pudieran vender en México, eso dependerá de que algún día se apliquen plenamente las leyes en este país. Pero vamos a guardar la pregunta algunos años, cuando realmente tenga sentido preguntar en este país ¿qué marca de gasolina prefiere usted para su auto? Con tantita suerte y la respuesta correcta para entonces sea: prefiero el eficiente transporte público eléctrico de mi ciudad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

eurO 18.63 1.36% Ventanilla 18.27 0.66% Interbancario

TASA OBJETIVO 3.00% TIIE A 28 DÍAS 3.34% CETES A 28 DÍAS 3.11%

ORO 1,070.70 PLATA 1.43 COBRE 204.50

Arrastra OPEP al ´ petroleo y al peso

CAÍDA LIBRE. La mezcla mexicana rompió la barrera de los 30 dólares al cerrar en 29.91; es el quinto precio más bajo en su historia MARIO ALAVEZ

Los precios internacionales del crudo se desplomaron este lunes, después de que el viernes la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió mantener su techo de producción por arriba de 30 millones de barriles diarios, lo cual apunta a que continuará el exceso en la oferta del energético. El valor de la mezcla mexicana de exportación perdió 6.70% al ubicarse en 29.91 dólares por barril, lo que representó su peor nivel en el año, informó Pemex. Este resultado es el quinto más bajo en la historia y se ubica apenas 3.68 dólares por arriba del mínimo histórico del 26 de diciembre de 2008, cuando el petróleo nacional se vendió en 26.23 dólares por tonel. En la reunión del viernes, la OPEP no apoyó las peticiones de bajar la producción, reconoció que lleva varios meses produciendo más de 30 millones de barriles y no logro un acuerdo sobre el volumen en que debería dejar el techo, refirió CI Casa de Bolsa. Esta determinación “da una señal al mercado de que los países están dispuestos a producir muy por encima de la demanda, indicando que la sobreoferta del hidrocarburo conti-

nuará y es muy probable que se expanda hasta junio de 2016”, cuando se realizará la próxima reunión del organismo, señaló Banco Base. En el mismo sentido, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó 5.8% y cerró en 37.65 dólares el barril, el mínimo anual y en niveles no vistos en casi siete años. El barril de crudo Brent para entrega en enero cerró en el mercado de futuros de Londres en 40.73 dólares, 5.27% menos que al cierre del viernes. Por primera vez desde 2009, el barril de petróleo europeo se situó por debajo de la barrera de los 42 dólares. Los movimientos de la OPEP, sumado a que las declaraciones de Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), apuntaron a que el primer incremento en casi 10 años de la tasas de interés referencial de ese país iniciará el próximo 16 de diciembre, llevó al peso a perder 25 centavos frente al dólar en su cotización interbancaria, para ubicarse en 16.9295 y acumular una depreciación de 14.5% en lo que va del año, señaló por su parte Ve Por Más. Esto, a pesar de que el Banco de México (Banxico) colocó 400 millones de dólares en tres subastas.

México aplicará sanciones a EU por etiquetado de carne El gobierno de México suspenderá beneficios en contra de importaciones de productos de Estados Unidos, que podrían incluir manzanas, lácteos, bebidas alcohólicas, productos de higiene personal, entre

otros, como respuesta al etiquetado de carne del vecino del norte. La Secretaría de Economía informó lo anterior después de que la Organización Mundial del Comercio dio a conocer que la afectación a las

MEZCLA MEX. 29.91 -6.70% WTI 37.65 -5.80% BRENT 40.73 -5.27%

Cierre de año volátil Los factores externos afectan el tipo de cambio y al precio de la mezcla mexicana de exportación; en el último mes el dólar se apreció 2.55%, mientras que el petróleo cayó 22.63% Precio dólar

Precio MME

16.92

16.50

38.66

29.91 02—11—15 Fuente: Banxico y Pemex

07—12—15

Banxico. El gobernador del

banco central, Agustín Carstens, dijo a la agencia Reuters que la volatilidad en los mercados financieros se mantendrá, previo al anuncio del miércoles de la próxima semana por parte de la Fed sobre su política monetaria, aunque afirmó que la moneda mexicana se mantendrá anclada por los fundamentos macroeconómicos del país.

exportaciones de ganado mexicano causado por los requisitos de etiquetado de país de origen (COOL, por sus siglas en inglés) de EU alcanza 227.7 millones de dólares anuales o más de tres 700 millones de pesos. Junto con la afectación causada a Canadá, las represalias comerciales alcanzarán mil 16.9 millones de dólares estadunidenses anuales, refiere la dependencia. / REDACCIÓN


NEGOCIOS I 24horas

Martes 8 de diciembre de 2015

17

Estamos trabajando con algunas empresas que a partir de esta gira demostraron interés”

José Oriol Bosch Par director general de la BMV

Faltan emisoras e inversionistas, no otra bolsa COMPETENCIA. El director general de la BMV considera que con otro jugador se podría “canibalizar” el mercado bursátil

Nuestra estrategia no es enfocarnos en las grandes empresas, es hacer que las empresas sean grandes a través de la bolsa”

Ante la eventual entrada en operación de una nueva bolsa de valores, el director general de la BMV, José Oriol Bosch Par, consideró que uno de los riesgos es que la competencia ocasionaría la fragmentación del mercado, en lugar de agregar valor para los inversionistas o las emisoras. El mercado bursátil mexicano, que actualmente integra a 145 empresas emisoras, no tiene aún el tamaño suficiente para una nueva bolsa, respondió al ser cuestionado sobre la solicitud presentada en octubre pasado por la empresa Central de Corretajes (Cencor) a la Secretaría de Hacienda para organizar y operar otro mercado de valores en México. De obtener la autorización para crear la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), que abriría las puertas a las pequeñas y medianas empresas a finales de 2016, el mercado regresaría al modelo que predominó entre 1950 y 1970, cuando existían tres bolsas de valores, la de Monterrey, Nuevo León, la de Guadalajara, Jalisco y otra más en la capital del país, pero que se fusionaron en 1975 para conformar la BMV. México sería el cuarto país latinoamericano en tener más de una bolsa de valores, pues Brasil cuenta con

tres mercados de este tipo, mientras que Honduras y Ecuador tienen dos. Sin embargo, para el directivo el sector está muy lejos de alcanzar el número de inversionistas y emisoras necesario para compararse con los mercados de países desarrollados, principalmente, debido a la falta de cultura bursátil.

¿El mercado tiene el tamaño suficiente para dos bolsas? No. Lo que falta en el mercado mexicano son inversionistas y emisoras, pero no faltan bolsas. Si comparamos con otros mercados en donde hay más de una bolsa, ese mercado ha llegado ya a un nivel de crecimiento, de número de emisoras y de inversionistas mucho más grande en cualquiera de las métricas que podamos usar como comparativo, pero en México todavía estamos lejos. Es bueno que haya más de una bolsa, pero quizás no es el momento todavía, quizás estamos en una etapa de crecimiento y todavía faltaría para que llegáramos a un punto donde ya agregaría valor tener una segunda bolsa, y no sólo una segunda, lo que se está abriendo hoy en día es que haya más de una bolsa.

LESLIE PÉREZ

MARIO ALAVEZ Y PABLO CHÁVEZ

La mayoría de los estados del país no tienen una sola empresa listada (en la bolsa) ni en deuda ni en capitales”

¿Cómo recibiría el mercado a esta nueva bolsa? Lo verían bien, tanto el emisor, como el inversionista, siempre y cuando el mercado

Bajan exportaciones por VW y GM La exportación de vehículos mexicanos registró en noviembre su cuarta caída del año, al colocar 223 mil 797 unidades, esto es, 21 mil 427 unidades menos que el mes anterior, reportó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). En su reporte mensual, el organismo indicó que el envío de vehículos al exterior cayó 5.9% durante noviembre frente al mismo mes del año anterior, debido a los desplomes de 74.9%y 76.9% en las exportaciones a China y Brasil, respectivamente. Datos de la AMIA muestran que el resultado obedeció en buena me-

27.6%

cayeron las exportaciones de VW y 13.9% las de GM

dida a menores envíos por parte de Volkswagen y General Motors. La automotriz alemana ha tenido decrementos constantes y a doble digito desde septiembre pasado, cuando admitió que modificó los motores de 11 millones de autos diésel, por lo que las autoridades en Estados Unidos prohibieron la importación de autos de este tipo, algunos de los cuales se producen en México.

Eduardo Solís, presidente de la asociación, explicó no obstante que el acumulado de exportaciones en el año volvió a registrar un nuevo récord histórico, con 2 millones 552 mil 245 unidades durante los primeros 11 meses de 2015, 4.3% más que en el mismo periodo de 2014. En cuanto a producción, se armaron 296 mil 338 vehículos, un alza de 4% a tasa interanual, aunque también cayó respecto al mes previo, cuando se armaron 326 mil 876 unidades, también la cuarta ocasión en lo que va del año que muestra una caída. / Juan Luis Ramos

crezca. Si la competencia va a ser para repartir un mercado existente con un tamaño definido y canibalizarse, yo creo que ahí no va a agregar valor, va a fragmentarse.

¿Cómo evitar esta fragmentación? Es bien importante la labor que hagan las autoridades financieras y los reguladores, precisamente para que la competencia agregue valor. Si la regulación para un nuevo competidor exige menos de lo que tenemos nosotros hoy en día, igual y acabamos creando una tercera bolsa, y luego una bolsa low cost o una bolsita. Ese es uno de los riesgos que pudiéramos tener. ¿Qué falta para llegar al tamaño de los países desarrollados? Lo que falta es que haya más cultura financiera y bursátil en el país. Si

ves el número de inversionistas que tenemos en el país que invierten en una cuenta de casa de bolsa o que invierten en el mercado de capitales a través de una sociedad de inversión de renta variable, el número es muy pequeño comparado con cualquier otro país. Por el lado del emisor, falta cultura en el sector empresarial para la inversión bursátil en deuda y capitales.

¿Qué acciones han tomado para fomentar la cultura bursátil? En el año recorrimos varios estados y hemos estado enfocándonos en la promoción. Lo que queremos no es que el empresario quiera irse a emitir deuda o capitales, queremos que conozcan que la bolsa es uno de los pilares de financiamiento, lo ponga en la mesa y valore los pros y los contras.

Ventas externas pisan el freno

La cifra de vehículos exportados durante noviembre es la más baja registrada en igual mes desde 2012. Miles de unidades

261

237

240

242

245 226

234

233 222

216

223

195 204 Nov 2014 Fuente: AMIA

Nov 2015


18

24horas I NEGOCIOS

Martes 8 de diciembre de 2015

Viajan mexicanos pese a todo Juan Luis ramos

Este año, viajarán al extranjero 200 mil mexicanos más que en 2014, a pesar de eventos como los ataques terroristas en París y la ofensiva contra un grupo de viajeros en Egipto, o incluso la depreciación del peso frente al dólar. Según datos del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y de la edición 16 del reporte Panorama de la actividad turística en México, los mexicanos que viajen fuera del país por vía aérea crecerán 6% en relación con 2014, para alcanzar los 4.6 millones de viajeros, una cifra que ha sido ascendente en el último lustro. De igual modo, el gasto promedio de los mexicanos se ha incrementado hasta alcanzar un alza de 5.9% en el primer semestre de este año, en comparación con igual periodo de 2014, para ubicarse en 588.5 dólares, precisa el reporte. Francisco Madrid Flores, director de la Facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac y responsable del estudio, destacó que el mercado emisivo de turistas se ha recuperado desde 2011, luego de permanecer contenido después de la recesión mundial, creciendo a

TURISMO. aun con el alza del tipo de cambio, los ataques en Egipto o los atentados en París , la cifra de viajes al exterior son las más altas desde 2008

Apetito por viajar

Interjet tiene 25% del mercado

Desde la crisis financiera de finales de 2008, la cifra de mexicanos que viajan al exterior en avión se incrementó 48%. Mexicanos que viajan por vía aérea (millones)

4.6 4.4 4.0 3.6

3.1

2008

2.9

2009

3.0

2010

3.1

2011

2012

2013

2014

2015

Fuente: Edición 16 del estudio Panorama de la actividad turística en México.

tasas de entre 4% y 11%. “Lo que vemos es que la parte del mercado que viaja fuera de México en este momento no tiene sensibilidad del precio y que no está dejando de viajar aunque se haya vuelto más caro. A pesar de la devaluación del peso el número de turistas de México que viajan al exterior sigue creciendo. Parece ser que hay una parte del mercado que tiene la ca-

pacidad de absorber esta alza de precios”, comentó. Respecto a lo ocurrido en Francia y Egipto, donde connacionales resultaron muertos, el académico subrayó que una parte muy pequeña del mercado sustituirá o pospondrá la opción de viajar a esos destinos. Recordó que 92% de los viajes tiene como destino principal Estados Unidos.

En su primera década de vida, Interjet pasó de tener 2% de participación del mercado aéreo nacional a transportar a una cuarta parte de los pasajeros en México. En el marco de su décimo aniversario, la aerolínea de bajo costo destaca que mientras en 2005 sólo 5% de la población viajaba en avión, hoy en día son 55 millones de mexicanos los que usan este medio para transportarse. De igual modo, Interjet destacó los convenios celebrados con aerolíneas como Iberia, American Airlines, British Airways y Latam, con lo que ha logrado 272 operaciones diarias, 47 destinos y 10 millones de pasajeros al año. Para 2016, la aerolínea espera recibir más equipos, con lo que la flota llegará a 70 aeronaves. / Juan Luis Ramos

Aguinaldo, para fiestas y ropa Aunque el pago de deudas debería ser prioridad al momento de distribuir el aguinaldo, los mexicanos gastan casi la mitad en las fiestas de fin de año y la compra de ropa y calzado. El director de Servicios Especializados para el Retiro de Principal Financial Group, Alan Gómez, dijo que se recomienda priorizar el pago de deudas y el resto dividirlo en 60% para las compras y cena navideña, y 40% para ahorro./ JUAN LUIS RAMOS

La repartición El pago de deudas no es una prioridad en estas fechas. Aguinaldo

Fiestas

Otros Pago de deudas

18% 17% 18%

Ahorro Fuente: NIELSEN

26% 21% Ropa y calzado


MARTES 8 de DICIEMBRE de 2015

Jorge Avila / jorge.avila@24-horas.mx @ jorgegavila / Tel: 14 54 40 18

The National Enquirer publicó que Angelina Jolie y Brad Pitt estarían por divorciarse y peleando por una fortuna de 480 mDD.

Los más tuiteados del año La banda One Direction dominó las listas de los tuits más populares del año. Tal éxito fue por los mensajes que escribieron tras la salida de Zayn Malick del grupo.

´ LA PASION DEL FLAMENCO EN TEATRO ESTE SÁBADO EL ESPECTÁCULO SEDUCCIÓN GITANA PRESENTARÁ UNA HISTORIA DE AMOR Y DESAMOR, CONTADA CON MÚSICA Y DANZA Alejandra García

Una historia de equivocaciones, mentiras, celos, enredos, amor, sensualidad y enfrentamientos, contada bajo los acordes y los taconeos del flamenco, forman parte del espectáculo Seducción gitana, que se presentará el próximo sábado 12 de diciembre en el Teatro Banamex Santa Fe. Con el fin de mostrar mayor pasión e incrementar la vitad del género, la puesta, dirigida por Jaime Matarredona, mezcla el tradicional baile flamenco algunas expresiones modernas, en un escenario de madera y video mapping. “La idea principal es presentar el flamenco de una forma moderna, diferente a lo que tradicionalmente vemos, ya que estamos planteando una historia. De hecho, es visualmente mucho más moderno

¡NO TE LO PIERDAS! Seducción gitana Cuándo: 12 de diciembre Dónde: Teatro Banamex Santa Fe Horario: 23:00 horas. Costo: 300 pesos (tablao) 250 (orquesta) Promociones: mejorteatro.com

y no todos los personajes usan los trajes tradicionales”, aseguró Matarredona, en entrevista con 24 HORAS. En el espectáculo participan nueve artistas, un cantaor (Cachito Díaz), cinco bailarines (Armando Tovar, Zalma Guzmán, Nuria Rubio, Sharon Olvera y Mariana Sierra), y tres músicos (Anwar Miranda,

Israel Torres y Adrián Molina). Y la coreografía de Marien Luevano. “Tenemos a los mejores representantes del flamenco en México. Los bailarines son impresionantes. Tienen muchísima fuerza y cachondería que necesita el flamenco”, afirmó el también director de Monólogos de la Vagina. Seducción gitana narra la historia de Pedro y María, un mecánico del barrio y una mujer inocente, apegada a la familia. Pese a que se trata de un espectáculo donde el flamenco es protagonista, de acuerdo con el director, contar una historia en medio de esta danza, genera mayor atractivo, incluso a quienes no conocen el género. “Es un espectáculo que no sólo muestra la danza, también cuenta una historia. Es una combinación entre danza y teatro Estamos sacando el flamenco de los lugares

El mundo del flamenco es realmente alucinante” Jaime Matarredona Director

donde tradicionalmente se presenta y va dirigido a un público general que no está tan familiarizado”, comentó. Además de disfrutar la exhibición de baile, los asistentes podrán degustar bocadillos y distintas bebidas. “Queríamos que fuera algo diferente para la gente”. Razón por la que los realizadores, encabezados por Matarredona, pensaron sólo en realizar un par de fechas. “Decidimos que sólo serían un par de fechas porque es algo que nunca hemos hecho. Es un terreno nuevo, que nos interesa mucho explorar, pero que queremos ir poquito a poquito”, afirmó el director de la puesta. La primera presentación se realizó el pasado 28 de noviembre y la presentación de este 12 de diciembre, en el Teatro Banamex Santa Fe, servirá de preámbulo para una temporada más larga y una gira por el país. “Que el público se atreva a acercarse a este espectáculo”, concluyó.


Martes 8 de diciembre de 2015

24horas

20

El precio de la fama Ana María Alvarado

@anamaalvarado

Época de ayudar apoyando al Teletón

H

ay muchas personas que siguen diciendo que no hay que ayudar al Teletón porque aseguran que es un negocio

de Televisa y que se roban el dinero. Tendrían que tomarse el tiempo de ir a visitar un CRIT, para que se den cuenta de lo que ahí sucede.

Ayer estuve en el CRIT de Tlalnepantla, el primero que se fundó hace 16 años y platicamos con muchas mamás que llevan a sus hijos para recibir sus terapias y están agradecidas con los avances que presentan. Por eso me parece muy bien que estén promoviendo que la gente acuda a los centros de rehabilitación para que vean lo que pasa con su dinero y una vez convencidos hagan una donación. Vale la pena ayudar y colaborar para que un niño tenga una vida distinta. Además, son 700 medios de comunicación que apoyan este movimiento, porque la prueba está en los 22 CRITS que se han construido y trabajan todo el año. Por eso en Estados Unidos, muchos artistas estuvieron en el Teletón USA durante 30 horas de transmisión, y lograron superar la meta de recaudación de fondos para ayudar

a niños con discapacidad. El conductor fue Don Francisco, quien reapareció después de que hace poco terminó su temporada con el programa Sábado Gigante. Él fue el encargado de anunciar que se juntaron 15 millones 705 mil 865 dólares. Don Francisco presentó a un gran elenco, entre ellos Espinoza Paz, Farruko, Wisin, Luis Coronel, Alejandro Sanz, Laura Pausini, Chino y Nacho, Fonseca, Yuri, Becky G, J Balvin y Luis Fonsi. Al mismo tiempo se realizó un evento en la Plaza México de Lynwood, con la participación de Gerardo Ortiz, Roberto Tapia, Diana Reyes, El Dasa y Régulo Caro. Aquí en México, la jornada del Teletón arranca el 12 de diciembre, de 8 AM a 12 AM con la participación de muchos artistas y con la intención de superar la meta anterior… Desde hace varias semanas han

circulado rumores sobre el embarazo de Paulina Rubio y ahora que se presentó en Miami, se ve que algo pasa, ya que la cantante se ve con pancita. El concierto Grand Slam Party Latino reunió a un gran número de artistas latinos y Paulina llamó la atención con su vestido de cuero negro. Pau tiene 44 años y sostiene una relación amorosa con Gerardo Bazúa y si es cierto, en breve tendrán que confirmar el embarazo. La cantante ya tiene un hijo, de su matrimonio con Nicolás Vallejo Nájera, mejor conocido como Colate. Los boletos para el concierto de Madonna en México, en el Foro Sol para el 6 y 7 de enero del año que entra, en menos de dos horas se agotaron los más caros. Siempre muestra un show de lo más innovador, sin duda, es una grande de la música. Hay más... pero hasta ahí les cuento.

LAMAR Y SWIFT

FAVORITOS PARA EL GRAMMY El rapero Kendrick Lamar y la cantante Taylor Swift se convirtieron en los principales para obtener al Grammy, el próximo 15 de febrero de 2016, al obtener once y siete nominaciones, respectivamente. Entre las que tiene Lamar se incluyen las de Mejor Álbum (To Pimp A Butterfly) y Mejor Canción (“Alright”), mientras que Swift va, entre otros, por los de Mejor Álbum (1989) y Mejor Grabación y Canción por “Blank Space”. Ambos están nominados a Mejor Dúo por el tema“Bad Blood”. En el apartado latino, Alejandro Sanz podría lograr su cuarto Grammy a Mejor Álbum de Pop Latino, ahora por Sirope, competirá contra Ricky Martin, Julieta Venegas, Pablo Alborán y Alex Cuba. El Mejor Álbum de Rock Latino compiten Bomba Estéreo, Natalia Lafourcade, Monsieur Periné, Pitbull y La Cuneta de Son Machín.


Martes 8 de diciembre de 2015

24horas

21

Domina la taquilla nacional La película animada Un gran dinosaurio, de Disney-Pixar, fue la más taquillera del fin de semana pasado en el país, al recaudar 35 millones 9 mil 750 pesos y la asistencia de 810 mil 471 personas. / NOTIMEX

AD-HOC

Enrique Castillo Pesado

interdif@prodigy.net.mx

M

is parabienes para Toño Torrado Monge y sus socios, además de Alfredo González (director editorial), quienes celebraron por todo lo alto el cuarto aniversario de 24 Horas (El Diario sin Límites) que tuvo lugar en el feudo Terraza Verde de Peña Pobre. Muchos colegas, colaboradores y trabajadores de la empresa, brindaron por un futuro prometedor de un diario singular como 24 Horas. ¡Salud! Ahí estuvieron Luis Soto, Ana María Alvarado, Martha Anaya, José Ureña, Alberto Lati, Enrique Campos, Eduardo Salazar, Nilton Andrés Torres, Alberto González, Nantzin Saldaña, Javier López Sotres y otros tantos. Doblando la hoja, estoy de acuerdo con Francisco Aguirre “de que en México no caben más estaciones para radio, porque solo hay 2-3 espacios para las de baja potencia”. Sin embargo, en diversas conversaciones que he sostenido con dos leyendas e iconos del periodismo televisivo y radiofónico (que viven en Texas: JRH y JGV), estoy de acuerdo en cuáles fueron las reflexiones/dudas por las que Francisco Aguirre (léase: Grupo Radio Centro), vuelva a participar en la licitación “de televisión digital abierta” que llevará a efecto el IFT el próximo 2016. O sea, Pancho Aguirre Jr. confiesa que “vamos a hacer todo lo posible para participar”. Lo que no se sabe es que si se tratará de un proceso regional o nacional. Para el directivo de RC lo ideal sería que fuera una cadena nacional porque los patrocinadores/presupuestos de los que se anuncian en TV, son del país. Of course, tiene razón, porque en la actual situación, se requiere de apoyos para hacer frente a Televisa (Emilio Azcárraga Jean), TV Azteca (Ricardo Salinas Pliego) y las cadenas de TV de Olegario Vázquez Raña. Por otra parte, en otras conversaciones que he sostenido con empresarios (todavía no puedo dar los nombres) sé que estarían dispuestos a sumar con Aguirre en invertir con él “para la adquisición de una nueva cadena de TV”. Doblando la hoja, si me refiero a las finanzas de RC después del desembolso de 415 millones de pesos entregados al IFT “como sanción por no pagar la contraprestación comprometida para la licitación de otra cadena nacional”. Esto, honestamente, si afectó pues ya contaban con la suma requerida. Los analistas y el propio Aguirre esperan que el IFT reduzca el valor

de referencia, que fue de 830 millones en la licitación anterior a 600 o 300 millones de pesos. Me acuerdo que Radio Centro participó en la licitación de dos cadenas nacionales de TV digital en la que estuvo dispuesto a pagar 3 mil 058 millones de pesos. Esto no se cumplió y se quedó desierta una cadena de ¡123 canales! También Aguirre recordó a los reporteros (durante la 57 Semana de Radio/Televisión de la CIRT) que Olegario Vázquez Raña pagó mil 808 millones de pesos por una cadena de TV abierta y aseguró que Mario Vázquez (qepd) deseaba ofrecer alrededor de 3 mil millones de pesos. ¡Mondieu! Por otro lado, Edgar Pereda (presidente de CIRT) aseveró que “el apagón analógico que se concretará el 31 de diciembre próximo, sí afectará raitings de la TV abierta”. VELADAACÚSTICA El patio central del Museo de Antropología fue el escenario ideal para que el músico/compositor estadounidense Philip Glass brindara lo mejor de su repertorio de música minimalista. Y todo lo recaudado fue destinado para el propio museo. Me gustó que realizara su performance al piano sobre una plataforma que giraba. Escuchamos los diferentes títulos de Etude 2, 3, 4, 14, 11, 12 y 13, además de Methamorfosis 2. Glass me dijo luego que ha estado nominado tres veces al Oscar de la Academia de Hollywood, “por aportación musical”. Contó con los pianistas Timo Andres, Maki Namekawa, Jenny Lin y Aarón Diehl. Mi acompañante Cyra Toledo, de la revista ¡Hola! de España, se emocionó al escuchar Mad Rush. Entre los concurrentes vi a Marcos y Stephanie Fastlicht; José Domingo Ramírez, Fernanda Pérez Salazar, Guillermo Sesma, Regina Seeman, Tere Zermeño, Carmen Parra, Verónica Solórzano, Beto Sacal, Betsy de la Vega, Diego García Mier y Terán, Ana Mondragón, Daniel y Valentina Olmedo; Miguel Angel Moratinos y Sofía Aspe, entre muchos más. INDID (…EN SÍ) Ahora resulta que continúan las situaciones delicadas en VW. ¿En qué sentido? Problemas con los sistemas informáticos con el consumo del combustible. Y un gobierno, el del Corea del Sur, multó con casi 11.6 millones de dólares a la armadora germana. En otro tema, no olvidemos que las citas por lo del día 26 de noviembre (último jueves del

Cuarto aniversario de 24 HORAS; ¿Por qué insiste Aguirre por la TV digital?; Glass, concierto para piano, en Antropología; Otro dislate de VW; Internet ¿acabó? con las filas del “black Friday”

Philip Glass impactó con su música a los invitados que acudieron al Museo de Antropología.

Francisco Aguirre no cesa en su intento de ir por una cadena nacional de TV.

No podía faltar al concierto de Philip Glass: Marcos Fastlicht.

mes de noviembre, cuando arribaron los primeros pobladores ingleses a los Estados Unidos), son lo más parecido a una Nochebuena sin cre-

do religioso, porque invita a reunir familias. Los desplazamientos en avión, autos, autobuses, etcétera, colapsaron carreteras y aeropuertos

no sólo en Estados Unidos, Canadá, Europa (principalmente Inglaterra y España). Mire, querido lector, todo el que puede, viaja para verse con sus familiares/amigos aprovechando los cuatro días. ¿Por qué? Jueves de Acción de Gracias, el Viernes Negro (Black Friday) y el fin de semana posterior. Todo el mundo libra, salvo los trabajadores de las tiendas departamentales (aquí, El Palacio de los Palacios, Liverpool, Chedraui, la Comercial, Saks Fifth Avenue, Fábricas de Francia, Suburbia, Sears, City Market, etcétera) que, tradicionalmente, atienden en el día con mayor nivel de ventas del año (¿más que el Buen Fin?). Para resumir, lluvias de ofertas “para ¡arrancar la temporada navideña! Y hasta la próxima, ¡abur!


martes 8 de diciembre de 2015 Cobertura completa

Pedro Iván Quintana / pedro.quintana@24-horas.mx @ icitusTV / Tel: 62 71 96 24

Dallas vs Washington. Busca el resultado y las acciones del duelo entre

Pieles Rojas y Vaqueros, de la semana 13, en nuestro sitio web www.24-horas.mx Gillette rompe contrato con Brasil por corrupción

Gillette, uno de los patrocinadores de la selección brasileña, rompió contrato para evitar que su imagen sea vinculada a las acusaciones de corrupción contra los dirigentes de la Confederación Brasileña de Futbol. El trato era de 5 millones de dólares anuales. La empresa explicó que el acuerdo ponía en riesgo la imagen de la compañía. / EFE

EL MAESTRO SUELE Ricardo Ferretti fue el mentor de Guillermo Vázquez como entrenador y, en la historia del futbol mexicano, los títulos siempre se han decantado del lado de la experiencia Investigan a Verón Darío Verón está en el ojo del huracán. Las supuestas ofensas racistas que lanzó en contra de Carlos Darwin Quintero podrían traer consecuencias no sólo en la Liga MX, también ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), después de que el organismo abrió una queja de oficio en contra del capitán de Pumas. El organismo dio a conocer que se mantendrá la información “en reserva, sin poder formular opinión pública al respecto, hasta el cierre del procedimiento”. / JUAN A. DÁVALOS

Si en la Final el duelo entre técnicos es de alumno frente a maestro, el título se queda para el mentor, sin importar el color que defienda el discípulo. Al menos así lo dice la historia en los duelos por el título de la Liga, que ahora enfrentará Guillermo Vázquez, timonel de Pumas, con su maestro Ricardo Ferretti, estratega de Tigres, en la Final del Apertura 2015. En el recuerdo de estos épicos enfrentamientos destacan nombres del calibre de Manuel Lapuente y Enrique Meza. Precisamente fue Lapuente uno de los primeros en poner orden en cuanto a sus pupilos se refiere. Lo hizo con Luis Fernando Tena, quien fuera su auxiliar, en la campaña 94-95.

pumas

vs

tigres

ida jueves 21:00 hrs. vuelta domingo 20:30 hrs.

Manolo dirigía a un Necaxa de época, su discípulo a un Cruz Azul de ensueño. El resultado final es conocido: la estrategia de Lapuente neutralizó a las estrellas cementeras, encabezadas por Julio Zamora y los Rayos levantaron el campeonato. Para no perder la costumbre, Manuel Lapuente volvió a marcar hegemonía. Ahora dirigía, en el Verano 2002,al América, que estaba a punto

de cumplir 13 años sin título, y, en la Final, se encontró a su querido Necaxa, dirigido por su pupilo Raúl Arias. El resultado fue el mismo: victoria americanista que le dio un título más al estratega del América. Sin embargo, hay alumnos que ni con dos maestros pueden dar la vuelta a la historia. Luis Fernando Tena también le aprendió a Enrique Meza, el mismo que lo venció en la Final del Clausura 2007, con el Pachuca, cuando Tena dirigía al América. La Final del Apertura 2015 enfrentará a Vázquez ante su mentor, Ricardo Ferretti. La historia juega en contra del auriazul, pero el resultado se tendrá el próximo domingo, tras el juego en Ciudad Universitaria a las 20:30 horas.

Enfrentamientos entre Maestros y alumnos: campaña

1994 1995

2006

2007

técnico

equipo

Manuel Lapuente

Necaxa

Luis Fernando Tena

Cruz Azul

Manuel Lapuente

América

Raúl Arias

Necaxa

Enrique Meza

Pachuca

Luis Fernando Tena

América

especial

Arturo Salgado Gudiño


dXT I 24horas

Martes 8 de diciembre de 2015

El camino dorado de los Warriors

Latitudes

Los Warriors ya tienen 22 victorias consecutivas, conseguidas con el triunfo del este domingo ante los Nets de Brooklyn. Con esa marca, llevan un paso más fuerte que los Bulls de la temporada 1995/96, que sumó 20 triunfos en sus primeras 22 apariciones. La racha de los Bulls se rompió hasta el partido 24, en la segunda quincena de diciembre. En ese año, el equipo de Jordan, Scottie Pippen y Dennis Rodman se encaminaba al título, siendo el equipo más dominante de la historia de la NBA. Sin embargo, antes de hacer cuentas alegres, deberán superar este día una prueba de fuego ante

Buenos augurios en Chivas

tos, en el triunfo 104-116 sobre Washington. La mejor marca de la temporada estaba en poder de Stephen Curry, con nueve aciertos.

N

los Pacers de Indiana, cuartos clasificados de la Conferencia Este. Además, se podrá presenciar el gran duelo de encestadores estrellas en la actual temporada, Stephen Curry y el alero Paul George, de los Pacers, que el sábado consiguió su mejor marca profesional de 48 puntos. Curry no pudo llegar con tres partidos consecutivos anotando más de 40 puntos, pero rompió el duelo ante los Nets con 16 puntos en el tercer período. / redacción

72

victorias en una temporada de la NBA es el récord en poder de los Bulls EN la temporada 1995/96

22

REUTERS

triunfos han conseguido hasta ahora los Warriors de Golden State

Alberto Lati

@albertolati

Golden State se encamina a establecer un Superan a Curry récord de partidos invictos en la NBA, pero Wesley Matthews, alero de los Mavericks, anotó 10 triples de 17 en la mira tienen la marca de los Bulls intentos, para un total de 36 punLos Warriors de Golden State ya establecieron un hito en el deporte profesional de Estados Unidos, al superar las 20 victorias desde el arranque de un torneo, una marca que estaba vigente desde 1884 y que pertenecía a un equipo de la Unión Asociación del Beisbol Profesional, antecedente de las actuales Grandes Ligas. Ahora, la mira está puesta en dos marcas más, la de 33 victorias consecutivas en temporada regular, que pertenece a los Lakers de 1971/72, y la de 72 victorias en la campaña, que forma parte de los récords que Michael Jordan ayudó a establecer a los míticos Bulls de Chicago.

23

adie podrá decir esta vez que el club Guadalajara no lo ha intentado. Nadie podrá criticar a la directiva rojiblanca de haber querido ahorrar o escatimar en el gasto. Nadie podrá acusar hoy de malas decisiones, porque en esta fase de contrataciones el Chiverío ha hecho lo que debía, que es justamente lo que su amplísima afición exigía y esperaba. Carlos Peña es el tipo de futbolista mexicano que escasea: potente, desequilibrante, hábil con el balón, dotado de gol, con pulmón y músculo suficiente para ir y venir, enlazando la fase defensiva con la ofensiva. Es, sin duda, uno de los mayores talentos surgidos en nuestro país en los últimos años, con el añadido de que, a diferencia del resto de los de ese nivel para arriba, está en México y por lo visto quiere seguir jugando aquí. No tiene que haber sido fácil convencer al León y subir la oferta hasta los siete u ocho millones de dólares, cifra muy alta para el mercado nacional, pero el apodado Gullit lo vale. La misión será encontrar en él esa forma que ofreció previo al Mundial de Brasil 2014, cuando pintaba para titular en la línea media tricolor. Llegado el torneo y definida la apuesta de Miguel Herrera por el trío Vázquez-Guardado-Herrera, nos sorprendió que Peña desempeñara un rol tan discreto y se especuló que la lesión de su compadre Luis Montes lo había dejado afectado (algo que a la fecha hallo difícil de creer). Lo relevante es que Peña, con veinticinco años de edad, se ha subido a uno de los trenes más complicados

de su carrera. En el Guadalajara tendrá que ejercer de líder futbolístico y mental, deberá cargar con la presión de un grande amenazado por el descenso, aprenderá a representar a una de las aficiones más sedientas del planeta, se le obligará a ser un futbolista mucho más integral de lo que hasta ahora ha sido. Él es desde hoy la máxima figura del Rebaño y bajo esa losa tendrá que desempeñarse con brillantez. Unos días atrás se oficializó la llegada a Chivas del acaso mejor sub20 mexicano, como lo es Orbelín Pineda. Dos fichajes, más alguno otro que tendrá que concretarse a la brevedad, que dan para creer en por fin ver a los tapatíos en donde se merecen. Para ser claros: todo lo que no sea pelear el título, es poco para el Guadalajara. Vaya paradoja: la inmensa limitante que representa su filosofía de puros mexicanos, es también la razón de su grandeza, de su sentido social, de su definición como factor indispensable de la mexicanidad (curioso que de la Perla de Occidente nos llegaron esos tres elementos unificadores de la nación: mariachi, tequila y Chivas). La limitante sólo se resuelve generando excelente talento en divisiones inferiores, mismo que sólo consumará su desarrollo si cuenta con arropo de cracks connotados. Es decir, que el trabajo en cantera no basta si no se gasta también en figuras como Gullit Peña. Buenos augurios para el Rebaño y hacía buen rato que no era así. Ojalá, para empezar por bien del futbol mexicano, que en augurios no quede y se convierta en realidad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas

en breve FUTBOL

Tri femenil derrota a Haití en Premundial

Concacaf, sin presidente interino

: El técnico argentino Gustavo Costas señaló que acepta el reto de hacer del Atlas un equipo protagonista, pero dejó en claro que para nada es un “mago”, por lo que promete trabajar para alcanzar los objetivos planteados. “Seguro yo no soy mago. Cuando asumo con una institución, me pongo la camiseta y trabajo las 24 horas”, indicó. Atlas tiene 64 años sin ser campeón. / notimex

: La Selección Mexicana Femenil Sub-20 de futbol consiguió su primera victoria en el Premundial de la Concacaf, rumbo a la Copa del Mundo Nueva Guinea 2016, al derrotar 5-0 a Haití. Con este resultado, el conjunto que dirige Roberto Medina llegó a cuatro unidades dentro del Grupo B, el cual comanda por el momento a falta de que jueguen Estados Unidos. / notimex

: A través de un comunicado, la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbo, Asociación (Concacaf) anunció que no designará un presidente interino y esperará hasta el 12 de mayo, en el XXXI Congreso Ordinario, para elegir a su nuevo líder, tras la detención de su actual presidente, Alfredo Hawit. El Comité Ejecutivo tomará las decisiones. / REDACCIÓN

Principales partidos de la jornada PSG vs Shaktar Real Madrid vs Malmo Wolfsburg vs Man. U PSV vs CSKA Benfica vs Atlético Sevilla vs Juventus efe

Costas sólo promete trabajo con Atlas

Jiménez ante el Atlético en Champions El Benfica del mexicano Raúl Jiménez enfrentará al equipo que lo llevó a Europa, el Atlético de Madrid, en la Liga de Campeones de Europa. Mientras Andrés Guardado y Héctor Moreno ayudarán al PSV a clasificar a la siguiente fase del torneo. /EFE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.