ANUARIO 2022
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022 SAN MIGUEL TOTOLAPAN
Feminicidios y desapariciones pegan el doble a las mujeres
MARCAN MASACRES AL AÑO QUE TERMINA
SAN MIGUEL TOTOLAPAN
Hasta octubre pasado se habían documentado 5 mil 281 atrocidades en el país; principalmente en Guanajuato, Michoacán, Zacatecas, Estado de México y Guerrero, de acuerdo con la organización Causa en Común. De esta cifra, 433 fueron clasificadas como masacres. En el último bimestre del año, se reportaron en Guerrero dos hechos que atrajeron la atención de la opinión pública por la saña con la que se ejecutaron. Una de ellas se registró a principios de ctubre pasado, cuando fueron asesinadas 22 personas en un atentado al palacio municipal de San Miguel Totolapan, entre las víctimas se encontraban el alcalde Conrado Mendoza Almeda y su padre, Juan Mendoza Acosta. Hasta el cierre de esta edición, ni el Gobierno de Evelyn Salgado, ni las autoridades federales han dado con los responsables, aunque presumen que fue una riña entre grupos de la delincuencia organizada. La segunda masacre se dio el 10 de diciembre pasado, cuando un grupo de criminales atacó a vecinos de El Durazno, en Coyuca de Catalán, también Guerrero, y ejecutó a siete personas, entre ellos un menor. De acuerdo con información de los pobladores, cerca de las 14:00 horas, hombres reunieron a la gente en la cancha de la primaria “Ig-
Los asesinatos de periodistas se incrementaron 118%, en 2022 Los asesinatos de los periodistas bajacalifornianos, Margarito Esquivel y Lourdes Maldonado, a una semana de la ejecución de José Luis Gamboa, en Veracruz, en el primer mes de 2022, iniciaron lo que sería el año más
nacio Zaragoza” para una supuesta reunión; sin embargo, al llegar los sujetos los atacaron a balazos y a otros hasta los quemaron. Precisaron que el número de víctimas no fue mayor, debido a que la mayoría de los habitantes asistía a una boda. Fue 48 horas después cuando Evelyn Salgado asistió, vía remota, a una reunión para tratar los hechos. En Michoacán también se registraron dos masacres que captaron la atención, en menos
violento para los comunicadores; hasta el cierre de esta edición sumaban ya 16 homicidios, contra los siete de 2021, es decir, 118% más. Mientras que el Parlamento Europeo declaró a México como el país más mortífero para los reporteros, el Presidente López Obrdor aseguró que se trataba de una estrategia “golpista”. Veracruz se posicionó como el estado donde más periodistas fueron asesinados, con cuatro. La violencia también alcanzó a la hija del reportero tamaulipeco Antonio de la Cruz.
CUARTOSCURO
ESPECIAL
ÁNGELES GUTIÉRREZ
TOTOLAPAN, GUERRERO, VIVIÓ LA PEOR PESADILLA POR EL ATAQUE REGISTRADO EN ESE MUNICIPIO DE TIERRA CALIENTE EN OCTUBRE PASADO , DONDE MURIERON 23 PERSONAS, ENTRE ELLAS EL PRESIDENTE MUNICIPAL EN TURNO Y SU PADRE, TAMBIÉN EXALCALDE DEL LUGAR
de un mes. La primera fue a finales de febrero, cuando un comando ejecutó a 17 personas en San José de Gracia, tras sacarlos de un velorio. En ese caso también se dijo que fue un pleito entre criminales. Unos días después, en la localidad de Las Tinajas, municipio de Zinapécuaro, hombres armados ultimaron a 20 personas y lesionaron a otras cuatro, quienes se encontraban en un palenque clandestino con peleas de gallos.
FOTOS: CUARTOSCURO
Debanhi, Yolanda, Luz Raquel, Cecilia Monzón, Blanca Esmeralda, Rosario Lilián, Ana Luisa, Gladys Aranza y María del Carmen, son los nombres de algunas de las mujeres que fueron víctimas de feminicidio este año. Cinco de ellas por su labor como madres buscadoras, quienes fueron asesinadas antes de encontrar a sus hijos o esposos. Las indagatorias por los hallazgos sin vida de Debanhi y Yolanda, en Nuevo León, han permanecido impunes hasta el momento; aunque en ambos casos fueron reclasificados como feminicidios, los avances han sido nulos. Por otro lado, María del Carmen Vázquez, quien desde junio buscaba a su hijo Osmar Zúñiga, en Abasolo, Guanajuato, se convirtió en la quinta rastreadora ultimada.
15
MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DE 2022
Pernacecen atrapados 10 mineros
@JESUITAS_MEXICO
La Tarahumara: sin encontrar a El Chueco… y sin justicia
ofrecía el Gobierno federal- y la llegada de expertos internacionales, a casi un mes, por inundaciones y la lluvia que se presentó en la zona, las cosas se complicaron y las autoridades no pudieron rescatarlos. A casi seis meses, los mineros siguen atrapados, algunos familiares han denunciado que no les han pagado la indemnización y que solo hay un detenido, el supuesto dueño del pozo.
CUARTOSCURO
El 3 de agosto pasado, diez trabajadores quedaron atrapados en un pozo de la mina conocida como Pinabete, en el municipio de Sabinas, Coahuila, luego de que en las maniobras de trabajo provocaran un derrumbe en una mina contigua y abandonada; solo cinco obreros lograron salvarse. Tras negociaciones con familiares, quienes se negaban a que se frenara el rescate -por 100 mil pesos que les
NIÑOS EN FUEGO CRUZADO Además de las masacres, en el norte del país se registraron enfrentamientos, quema de comercios y viviendas en estados como Sonora, Jalisco, Guanajuato y Zacatecas, donde se reportaron menores entre las víctimas. En está última entidad, en el municipio de Jerez, sus habitantes han reportado en el último mes, al menos tres confrontaciones entre
CUARTOSCURO
POR ATAQUES
A seis meses de que los padres jesuitas, Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar, así como el guía de turistas Pedro Palma fueran asesinados -20 de junio-, en Cerocahui, municipio de Urique, en Chihuahua, las autoridades aún no han detenido a El Chueco, presunto responsable del crimen de los sacerdotes. Las corporaciones policiacas y de seguridad aseguran que “han desarticulado” al grupo del supuesto homicida y han recuperado la paz en la sierra Tarahumara; sin embargo, la Compañía de Jesús apuntó que “prevalece la inseguridad y el miedo de que el perpetrador regrese a la zona”. A pesar de la tragedia, Ricardo, hijo de Pedro, mantuvo la tradición de entregar víveres a la gente durante las heladas de la temporada.
delincuentes y policías, que han dejado a la población en medio del fuego cruzado. En Guaymas y Empalme se ha dado el mismo panorama, al igual que en Sinaloa. En Guanajuato y Jalisco, la situación no fue menos grave. En unas horas, el pasado agosto, grupos criminales incendiaron tiendas de conveniencia; el saldo, un muerto y 11 detenidos.
Entre las víctimas de las balaceras en este año se encuentran al menos cinco menores de Zacatecas, Sonora, Chiapas, Nayarit y Tamaulipas. La situación es tal, que en Jerez, Zacatecas, y otros municipios, policías municipales han capacitado a los alumnos de escuelas de educación básica a resguardarse en caso de quedar en medio de las balas.
@JESUITAS_MEXICO
Monterrey enfrentó su peor crisis de agua Entre marzo y finales de junio pasados, la sequía afectó a miles de habitantes de la zona metropolitana de Monterrey, quienes vivieron una de las crisis más graves de su historia. La escasez de agua pegó, sobre todo, a pequeños negocios y también a los hogares a los que les racionaron el líquido. La situación llevó a las autoridades a disificar el servicio de abastecimiento en un programa por días, lo que generó largas filas y hasta enfrentamientos entre los habitantes por conseguir un poco de agua. El problema llegó a tal extremo, que vimos a cientos de regios buscar el líquido hasta en las llaves de los jardines, en fugas de agua o en fuentes públicas. Para menguar la escasez, incluso se pidió el apoyo de algunas empresas y se reportó el cierre de pozos privados.
CUARTOSCURO
El 21 de agosto de 2022, Baja California Sur registró uno de los econocidos más grandes de su historia. El yate de lujo Fortius navegaba cerca de Balandra, en La Paz, Baja California Sur -considerada “la playa más bonita de México”cuando se incendió y hundió, lo que causó una contaminación irreparable. Los colores turquesa de sus aguas, se convirtieron en manchas negras por el derrame de combustible. Ocho turistas que viajaban en el barco y cuatro miembros de la tripulación fueron rescatados ilesos. Activistas intentaron limpiar la zona Patrimonio de la Humanidad, pero al ser una tarea titánica poco pudieron hacer. Las autoridades han sido omisas en sancionar y castigar a los responsables de este delito.
@ EFECTO ARENA
CUARTOSCURO
Contaminan la playa más bonita del país
Perfilan candidatos a gubernaturas En junio de este año, arrancó la lucha por las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, a realizarse en 2023. Como parte de la estrategia del partido guinda, fueron elegidos Delfina Gómez y Armando Guadiana, como coordinadores de los comités por la cuarta transformación, mismos que se perfilan como candidatos morenistas a los gobiernos de ambos estados. Por su parte, Alejandra del Moral, del PRI, fue designada Coordinadora por la Defensa del Estado de México. Aunque la alianza opositora no ha sido descartada, a la priista se le visualiza como la abandera de la coalición. En tanto, Juan Zepeda “suena” por Movimiento Ciudadano como posible candidato a la gubernatura, y el Partido Verde prevé contender solo.