Anuario México 2022

Page 1

ANUARIO 2022


LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022

Inaugura AMLO el AIFA, obra insignia del sexenio

2022 EL AÑO DE LA GUACAMAYA ÁNGEL CABRERA

En un hecho histórico, el 29 de septiembre se informó que el grupo de hackers conocido como Guacamaya vulneró la ciberseguridad militar y se infiltró en las redes de la Secretaría de la Defensa Nacional, extrayendo más de seis terabytes de información secreta. Dicha información, a la que tiene acceso 24 HORAS, equivale a al menos 20 millones de documentos, desde correos sobre la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, el trato de los militares a su familia, así como informes de inteligencia que develan supuesta corrupción al más alto nivel. Al respecto, el presidente López Obrador, el 30 de septiembre pasado , admitió que el hackeo al Ejército era verídico, así como los documentos de partes médicos militares sobre la atención que ha recibido. EL EMP NUNCA SE FUE

Entre lo revelado por los documentos de inteligencia militar se encuentra que, aunque la parafernalia del Estado Mayor Presidencial desapareció desde el primer día del actual sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue protegido por un grupo de militares de élite, quienes actúan de forma encubierta. Operaciones en campo y el ciberespacio, análisis de riesgos (desde protestas hasta po-

HISTÓRICO HACKEO AL EJÉRCITO. EN UN HECHO HISTÓRICO, EN SEPTIEMBRE PASADO, AL MENOS SEIS TERABYTES CON DOCUMENTOS CLASIFICADOS DE LA SEDENA FUERON ROBADOS, SACANDO A LA LUZ CASOS DE CORRUPCIÓN, PARTES MÉDICOS E INFORMACIÓN DE INTELIGENCIA

sibles atentados) seguimiento a la situación política y social de la entidad y la organización de operativos son algunas de las tareas que personal de élite de la Defensa Nacional realiza previo y durante las giras del primer mandatario. El 26 de octubre pasado, este diario publicó que, según archivos hackeados por el grupo Guacamaya, personal de las Fuerzas Armadas despliega amplios operativos, con recursos materiales y humanos, para proteger al Presidente en cada una de sus giras. RECLUTA CÁRTEL A MAESTROS DE QUÍMICA

Al estilo de la serie Breaking Bad, el Cártel de Sinaloa recluta a profesores universitarios, expertos en química, para hacer pruebas experimentales, pues busca ya no depender de la importación de fentanilo, proveniente de China, y crear uno mexicano con la misma calidad. Un informe de la sección de inteligencia de la Guardia Nacional, hallado entre los millones de correos hackeados a la Sedena por el grupo Guacamaya, señala que la utilización de académicos ha dado resultados para la organización criminal, la cual ha suministrado pruebas de esa sustancia a “Japón, Australia, Canadá y Estados Unidos, mediante profesionales en el manejo de químicos”. El documento, publicado por este diario el 14 de octubre pasado, indica que el Cártel de Sinaloa es una de las mayores amenazas a la seguridad nacional, tanto de México como de Estados Unidos, por su expansión global y la

Sin pena ni gloria, la revocación de mandato La consulta sobre la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, la primera en su tipo en la historia en el país, tuvo una participación máxima de 18.2% del electorado. Los resultados beneficiaron al primer mandatario: 92% votó por su permanencia y casi un 8%

que se retirara. El INE informó que participaron alrededor de 16 millones de votantes de una lista nominal de 92.8 millones, esto pese a la campaña de la oposición de abstenerse a participar en el ejercicio. De cualquier forma, para ser vinculante, la consulta necesitaba el voto de 40% del padrón electoral.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

ABRIL

caos en el transporte público y accesos terrestres, pero eso sí, con una fiesta que convocó a toda clase de invitados: políticos de Morena, funcionarios, empresarios y simpatizantes. A la fecha, las operaciones aéreas y conectividad terrestre del AIFA son limitadas, por lo que aún es un aeropuerto que no termina de despegar.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

MARZO El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró una de sus obras insignia: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía, cuya obra estuvo a cargo del Ejército. Sin embargo, lo hizo sin áreas de comida, bancarias y casas de cambio listas, con

utilización de métodos científicos para abrir el mercado de elaboración de precursores químicos. ¿SECRETARIO HUACHICOLERO?

En su edición del 7 de octubre pasado, este diario informó que la Sedena, en un informe confidencial, liga al titular de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y a la Guardia Nacional, con una red de tráfico de combustible, que opera a gran escala en Tabasco. Esto se desprende de una comunicación interceptada por el Ejército el 18 de agosto pasado, en el que da cuenta de que Gabriel Eduardo González, alias Gabo, líder de la organización criminal Olmeca, tuvo una comunicación directa con Adán Augusto López Hernández, también exgobernador de Tabasco, a quien el Ejército identifica con la clave de Tío.

Reforma electoral se transforma en el Plan B DICIEMBRE Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una reforma electoral al Congreso de la Unión que no contaba con los votos necesarios para reformar la Constitución, el primer mandatario decidió impulsar un Plan B, haciendo cambios a

leyes secundarias. Sin embargo, dicho Plan B, que fue aprobado por Morena y sus aliados, contendría diversos puntos inconstitucionales, que han provocado que la oposición anuncie que llevará el tema ante la Suprema Corte, con el objetivo de que los ministros analicen su validez.


15

LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022

Abren Dos Bocas, pero todavía no refina nada

AGOSTO

El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, rindió el Informe de la Presidencia de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, donde reveló que un soldado infiltrado entre los 43 estudiantes hubiera podido facilitar su localización si la Sedena hubiera iniciado sus protocolos; además reconoció que fue un crimen de Estado y aseguró que “no había indicio alguno de que los estudiantes se encuentren con vida”. Sin embargo, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, que lleva años en el caso, solicitó acceso a las nuevas pruebas, ya que advirtió que no tuvo conocimiento sobre ellas.

NOVIEMBRE

MORENA CONTRAATACA

Sin embargo, pese a minimizar la marcha en contra de su reforma electoral, el presidente López Obrador se tomó en serio el reto de la

PRO AMLO (27 DE NOVIEMBRE)

FOTOS: ARCHIVO / GABRIELA ESQUIVEL

Como si fuera un año de elecciones, una cuestión política sacó a las calles a miles de ciudadanos de oposición y a favor del Gobierno de la Cuarta Transformación, siendo el Instituto Nacional Electoral (INE) y el presidente Andrés Manuel López Obrador los responsables. De entrada, el 13 de noviembre pasado, un verdadero mar de personas vestidas de blanco y rosa inundó el Paseo de la Reforma, la principal avenida de la Ciudad de México, en defensa del INE y contra la reforma electoral impulsada por el presidente López Obrador que buscaba transformarlo, un acto que fue replicado en decenas de urbes del país. La magnitud de la marcha en la CDMX fue tal que mientras la vanguardia llegaba al Monumento a la Revolución, la retaguardia aún no salía del Ángel de la Independencia, mostrando un músculo que muchos no esperaban y que desató una guerra de cifras y cálculos. Por ejemplo, el secretario de Gobierno local, Martí Batres, quien también ha sido presidente de Morena a nivel nacional y Ciudad de México, manifestó que a la marcha acudieron “entre 10 mil y 12 mil personas”. Esto fue desmentido por el propio presidente López Obrador, quien afirmó que fueron cerca de 60 mil personas las que asistieron. Cifra aún lejana a la que calcularon los organizadores de la marcha, de 200 mil personas, o otros que la fijaron en más de 600 mil.

oposición y anunció su propia marcha para celebrar “cuatro años de transformación”, la cual convocó para el 27 de noviembre. El día llegó, pero a diferencia de la marcha ciudadana del día 13, en esta ocasión cientos de transportes inundaron calles y avenidas ajenas a la manifestación, debido al operativo de acarreo para trasladar a miles de seguidores del Presidente a Paseo de la Reforma. “¡Estamos informados, no somos acarrea-

Fallece Luis Echeverría a los 100 años de edad JULIO

El 9 de julio, Luis Echeverría, expresidente de México entre 1970 y 1976, falleció a los 100 años de edad en su casa de Cuernavaca, Morelos. Su última aparición en público fue en 2021, cuando acudió a aplicarse la vacuna

La traición del PRI rompe Va por México

contra Covid-19 en Ciudad Universitaria, a donde acudió en silla de ruedas. Tristemente, Echeverría es recordado principalmente por estar involucrado en momentos importantes en la historia de México como la matanza de Tlatelolco, el Halconazo y la guerra Sucia.

propusieron que fueran sólo seis. El pulso lo ganó el Senado, con la propuesta de 12 días, y ahora ha pasado al Ejecutivo para su promulgación… Un regalo de Navidad para los más de 21 millones de trabajadores registrados ante el IMSS.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Regalo navideño para millones de mexicanos DICIEMBRE Tras dimes y diretes en ambas cámaras, el Congreso de la Unión aprobó 12 días de vacaciones al primer año de trabajo de manera continua para los trabajadores formales, aunque en algún momento en la Cámara de Diputados

dos!”, se oía que gritaban las miles de personas que llegaban juntas en autobuses de pasajeros, peseros y hasta camionetas van, de esas que coloquialmente se les conoce como combis. Al final del día, los asistentes se estimaron en 1.2 millones de personas, quienes marcharon junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el Ángel de la Independencia al Zócalo, donde el mandatario rindió un informe de Gobierno. / MARCO FRAGOSO

OCTUBRE Luego de que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, comenzó a publicar presuntas conversaciones del dirigente del PRI, Alejandro Moreno Alito, con diversos personajes de la política, la unidad en la alianza Va por México se resquebrajó. Y es que el acuerdo de no apoyar

ninguna propuesta morenista se rompió cuando desde el PRI se impulsó prolongar al Ejército en las calles hasta 2028, un tema de interés para el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador. Casualmente, los ataques contra Alito se detuvieron mientras se aprobaba esta iniciativa...

ARCHIVO / CUARTOSCURO

CON MARCHAS, CHOCAN AMLO Y OPOSITORES

Dan por muertos a los 43 normalistas

PRO INE (13 DE NOVIEMBRE)

Guardia Nacional se une a FFAA SEPTIEMBRE

El Pleno del Senado de la República aprobó la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador de incorporar la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas. La iniciativa declara que, aunque el cuerpo policial seguirá bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), estará bajo el control operativo y administrativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Luego de 13 horas de discusión, la reforma se avaló con 71 votos a favor, 51 votos en contra y una abstención de Ricardo Monreal.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró la primera etapa de la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco. Esta Refinería, cuyo costo original de ocho mil millones de dólares ha aumentado a

12 mil millones, se encuentra en una etapa en la que aún no produce, pero se calcula que procesará 340 mil barriles diarios. De acuerdo con el primer mandatario, la refinería comenzará a producir en 2023, pero será hasta 2026 cuando opere a su máxima capacidad.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

JULIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.