ANUARIO 2022
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
ANUARIO 2022 Mujeres lideran lucha en Irán SEPTIEMBRE 16
Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, falleció en un hospital tres días después de ser detenida por la Policía Moral, ahora disuelta, por incumplir el código de vestimenta para las mujeres en Irán. Su muerte desató una ola de manifestaciones en todo el país, las más importantes desde la revo-
lución de 1979. Las mujeres jóvenes lideran estas manifestaciones, muchas de ellas sin el velo puesto o lanzado al fuego como símbolo de rechazo. Las autoridades reportan 300 muertos, pero se contabilizan muchas más, junto con dos ejecuciones públicas como intento de frenar esta serie de protestas.
Lula regresa al poder en Brasil OCTUBRE 30
IntermediasenEU: Bidenvs.Trump NOVIEMBRE 6
Después de meses de campaña de los candidatos, Estados Unidos votó el 8 de noviembre en las elecciones intermedias para decidir carreras reñidas en toda la nación. En la teoría, analistas esperaban un voto de castigo en contra de la administración de Joe Biden, pero a pesar de que el expresidente Donald Trump dio su apoyo a los republicanos en búsqueda de regresar a la competencia por la Presidencia en 2024, la llamada “ola roja” no se logró quedar con la mayoría en el Senado, que perdió en Georgia en una segunda vuelta el 6 de diciembre ante los demócratas, aunque sí logró recuperar la mayoría en la Cámara de Representantes y consiguió algunas victorias importantes a nivel gubernaturas estatales, como la de Ron DeSantis en Florida, el único que podría competir con Trump al interior del Partido Republicano en su lucha por la candidatura a presidente. Mientras tanto, Biden tendrá dos años un tanto complicados sin el apoyo de la Cámara Baja con la que contó de 2020 a 2022.
RUSIA INVADE UCRANIA:
VOLODÍMIR ZELENSKI, NOMBRADO PERSONA DEL AÑO POR LA REVISTA TIME, REITERÓ SU PLAN DE PAZ CON 10 PUNTOS A RUSIA, PERO MOSCÚ EXIGE QUE SE CEDAN LOS TERRITORIOS CUYA ANEXIÓN REIVINDICA ANTES DE CUALQUIER NEGOCIACIÓN
TENSIÓN Y MIEDO A UNANUEVA GUERRA MUNDIAL El presidente ruso Vladimir Putin ordenó una intervención militar en Ucrania que no parece tener fin y abrió una crisis inédita que no se veía desde la Guerra Fría. Los países occidentales manifestaron su apoyo a Ucrania, pero el Kremlin ha amenazado más de una vez con usar armas nucleares, ante la indignación internacional que sigue sin reconocer la anexión de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia a Rusia. El conflicto provocó el mayor flujo de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial y ha costado la vida de miles de soldados y civiles. La Unión Europea, Reino Unido y Estados Unidos impusieron sanciones a Moscú, mientras se lanzaban ataques de castigo contra la red energética ucraniana, con millones de habitantes en la oscuridad y sin agua en medio de la entrada del invierno. Putin asegura querer “desnazificar” Ucrania, pero cuenta con poco apoyo diplomático. Los testimonios se multiplican contra el Ejército ruso, acusándolo de asesinatos de civiles, torturas y violaciones, mientras el presidente Volodímir Zelenski se dirige a diario, desde el
CIFRA DE RECUPERADOS, AL ALZA
7.6
millones de ucranianos han abandonado el país
40%
aumento de los productos básicos de alimentación por la guerra
corazón de Kiev, a los dirigentes mundiales para pedir más apoyo económico y militar. En el último apoyo, la comunidad internacional en París reunida el 13 de diciembre, prometió un apoyo de mil millones de euros, de los cuales, 415 se destinarán a energía, 25 a agua, 38 para alimentación, 17 a salud, 22 a transportes y el resto está por determinar. Además de la ayuda económica y militar, Ucrania denunció que su país está repleto de minas y otros artefactos sin detonar, con al menos 174 mil kilómetros del territorio contaminado, según estimaciones del gobierno, después de que el Ejército de Rusia desocupara la ciudad de Jersón, en uno de los bastiones importantes del conflicto.
240,000
personas muertas entre soldados y civiles
Zelenski, nombrado persona del año 2022 por la revista Time, reiteró en varias ocasiones un plan de paz con 10 puntos a Rusia, que exige se cedan los territorios cuya anexión reivindica antes de cualquier negociación. Aunque algunas zonas destrozadas al principio de la guerra ya se encuentran en fase de reconstrucción, muchas de las obras tomarán años para poder reconstruirse en su totalidad. Mientras continúa el asedio militar, el Pentágono planea enviar a Ucrania baterías Patriot, diseñadas para derribar misiles enemigos, después de que Joe Biden anunciara que continuará la ayuda ante los intensos y reiterados ataques rusos con misiles contra infraestructuras ucranianas claves. / CÉSAR GARCÍA DURÁN
FOTOS: ARCHIVO / AFP
Después de una elección apretada el domingo 2 de octubre, Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro se enfrentaron en una segunda vuelta en Brasil, donde el candidato del Partido de los Trabajadores (PT) a la Presidencia consiguió la victoria con 60 millones de votos (50.9%) en su regreso por tercera vez como mandatario de la nación más importante de sudamérica a nivel económico, como un importante triunfo para la izquierda. Lula dejó el poder en 2010 con una popularidad de casi 90% después de una gestión en la que 30 de los más de 200 millones de brasileños salieron de la pobreza.
15
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 Principales fechas de su vida 21 abr de 1926
20 nov 1947
Se casa con Isabel Alejandra María nace en Felipe Mountbatten, hijo del príncipe Londres Andrés de Grecia
Nace Carlos. La pareja tuvo otros tres hijos: Anne, Andrés y Eduardo
Se convierte en reina tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI
2 junio 1953
Coronada en la Abadía de Westminster
24 de febrero 1975
29 julio 1981
1992
«Annus horribilis», «Casamiento Isabel II visita a tres de sus hijos del siglo» México durante el se separan entre su hijo Gobierno de Luis y el castillo de Carlos y Diana Echeverría, visitó la Windsor sufre un Spencer en la Ciudad de México, catedral San Pablo grave incendio Teotihuacán, de Londres Guanajuato y Oaxaca
31 ago 1997
9 abr 2021
Criticada por su fría reacción tras la muerte de la princesa Diana
Fallece su marido, el príncipe Felipe, a los 99 años
8 sep de 2022
Muere a los 96 años
Un adiós a Isabel II,reina de Inglaterra SEPTIEMBRE 8
Corte de EU entierra el derecho al aborto
Después de 70 años de reinado, Isabel II falleció a los 96 años de edad. La monarca murió de “vejez” en su residencia privada del castillo de Balmoral. Una multitud estimada en 250 mil personas hizo cola durante kilómetros para rendirle un último homenaje y desfilar ante su ataúd en Westminster. Sus restos fueron inhumados el 12 de septiembre junto a los de sus padres, hermana y marido en una capilla de la iglesia del Castillo de Windsor, como el fin a los homenajes fúnebres después de 11 días, en una ceremonia privada reservada a los familiares más cercanos.
JUNIO 24
En un voto histórico, la conservadora Corte Suprema de Estados Unidos revocó la sentencia “Roe v. Wade” de 1973 y enterró el derecho al aborto. Varios estados aprovecharon para prohibir las interrupciones del embarazo en sus territorios: hasta ahora, al menos 12 territorios de EU consideran ilegal este proceso, mientras que en otros 20 no existen las condiciones necesarias para realizarlo. Clínicas cerraron sus puertas, aunque algunos estados se comprometieron a defender el acceso. El último en votar este año el derecho fue el conservador estado de Kentucky y fue a favor de mantenerlo.
Aumentan tiroteos en EU MAYO
Los ataques con armas de fuego en Estados Unidos son cada vez más comunes. De acuerdo con datos de la organización Gun Violence Archive, durante 2022 se presentaron alrededor de 600 tiroteos en el país. 2022 fue el peor año en esta problemática para los norteamericanos desde que se tienen registros, tan solo hasta octubre, se contabilizaban 257 tiroteos escolares. Los hechos en supermercados son un caso especial: se tiene un registro de 448 incidentes y 132 muertes en 12 grandes tiendas minoristas nacionales, desde el 1 de enero del 2020 hasta mayo de este 2022, según la oenegé Guns Down America.
NOVIEMBRE 20 En este año se multiplicaron los desastres ligados al cambio climático: el verano fue el más cálido jamás registrado en Europa, con temperatura y canículas récords que provocaron sequías e incendios, mientras que los glaciares de los Alpes sufrieron una pérdida de masa histórica. Según la Organización Mundial de la Salud, al menos 15 mil muertes fueron debido a ese calor extremo. China también batió récords de calor en agosto y la sequía amena-
Desastres se multiplican debido al cambio climático za de hambre a los habitantes del Cuerno de África. Los incendios y la deforestación alcanzan máximos en la Amazonía de Brasil. Tan solo en Pakistán, las inundaciones históricas mataron al menos a mil 700 personas y obligaron a desplazarse a 8 millones. En noviembre, la COP27 acordó crear un fondo para las pérdidas y los daños causados por el cambio climático.
La política ‘cero Covid’ de China DICIEMBRE 7 China anunció de manera oficial el relajamiento de su estrategia “cero Covid”, que implicaba la imposición de repentinos y repetidos confinamientos, test PCR a gran escala para la población y largas cuarentenas para los viajeros internacionales. La flexibilización llegó después de una serie de protestas a gran escala, no vista desde el movimiento prode-
mocracia de 1989. Una estrategia del presidente chino, Xi Jinping, que en octubre obtuvo un tercer mandato consecutivo al frente del Partido Comunista, en medio de críticas internacionales por su balance en política de derechos humanos y su rivalidad exacerbada con Estados Unidos, que ha generado tensión ante una posible invasión de China a Taiwán.
Estalla una crisis política en Perú DICIEMBRE 7 En un acto de desesperación, Pedro Castillo anunció la disolución del Congreso de Perú y llamó a crear una nueva Constitución, pero el legislativo votó su destitución y en su lugar la vicepresidenta Dina Boluarte tomó posesión del poder. Castillo fue detenido y continúa preso en Lima, después de acusarlo
de un golpe de Estado y rebelión en su intento fallido por llegar a la Embajada de México en su país y pedir asilo político. La crisis en Perú se recrudece tras una emergencia nacional con el pasar de los días y las protestas para exigir su liberación han dejado varias personas muertas en una nación custodiada por las Fuerzas Armadas y la Policía.
Crece migración ante peligros sociales ABRIL
De acuerdo con la Organización Internacional de la Migraciones (OIM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Europa y Asia recibieron en 2022 alrededor de 87 millones de migran-
tes internacionales, seguidos por América del Norte con 59 millones, equivalente 21% de la población mundial de migrantes, África con el 9%, América Latina y el Caribe con el 5%, y Oceanía con el 3%. Aunque la pandemia de COVID-19 provocó un aumento en los últimos años de migrantes alrededor del planeta, el crecimiento también se debe a los conflictos armados o crisis políticas, económicas y sociales.