05 | Enero | 2022

Page 1

diario24horas

LITIO CAUSA POLÉMICA... TAMBIÉN EN CHILE

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022 AÑO XI Nº 2596 I CDMX

EJEMPLAR GRATUITO

una institución ÓPERA MEXICANA frena que nació para llevar la

postura heroica

CENART.GOB.MX

La burocratización

ESPECIAL

El Gobierno saliente de Sebastián Piñera y el presidente electo, Gabriel Boric, se confrontan por la explotación de este elemento en suelo chileno MUNDO P. 14

@diario24horas

cultura a todos los estratos sociales: Negrete VIDA+ P. 18

SE SATURAN MÓDULOS DE PRUEBAS EN 14 ENTIDADES

2021 con más muertes por Covid-19 que 2020 De acuerdo con actas de defunción, del 1 de enero al 20 de noviembre de 2021, murieron por coronavirus 237 mil 717 personas en México, cifra superior en más de 23 mil a 2020; durante la pandemia, Renapo contabilizó 157 mil fallecimientos más que los registrados por la Secretaría de Salud. La Universidad de Washington reportó más decesos diarios desde el 3 de enero y proyecta un pico a mediados de febrero. Ayer el país rebasó los 4 millones de contagios y López-Gatell tiene “catarro” P. 4 Y 7

4,008,648 CONFIRMADOS

15,184 más

CASOS ACTIVOS, del 31 diciembre 40,256 al 4 de enero*

57,283 46,045

45,264

299,711 DEFUNCIONES

130 más

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx / *No se emitió reporte el 1 de enero

Burocracia del INE acapara 68% del gasto para este año

GABRIELA ESQUIVEL

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, casi siete de 10 pesos del organismo se utilizan en pagar salarios, compensaciones, estímulos y prestaciones de sus funcionarios. El organismo insiste que tiene un déficit de dos mil 554 para la consulta de la revocación de mandato MÉXICO P. 3

HACEN MAGIA. Pese al repunte de Covid, los Reyes Magos atestan las calles del Centro de la Ciudad de México en busca de juguetes. Comerciantes esperan repunte en ventas, porque han sido bajas CDMX Y NEGOCIOS P. 8 Y 16

EN 7 ESTADOS, 40% DE ACCIDENTES

HOY ESCRIBE

CUARTOSCURO

Veracruz encabeza los siniestros carreteros, seguido de Guanajuato, Chiapas y Jalisco. Edomex lidera los decesos por los percances ESTADOS P. 10

Feliz Día de Reyes. Más de dos meses después, Jaime Bonilla está a las puertas de la Secretaría de Gobernación (Segob) y en la antesala de Adán Augusto López. ¿Para secretario de Gobernación? Tal vez, pero más adelante. He aquí la perspectiva: Llega a la subsecretaría de Gobierno para operar en especial el trato con los gobernadores, los partidos políticos y los otros dos Poderes de la Unión. JOSÉ UREÑA PÁGINA 3


XOLO ♦ CARTITA

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Cierran filas

INE a contrarreloj

Todo parece indicar que los consejeros del INE pronto tendrán noticias de que se llegó al conteo de más de 2.7 millones de firmas válidas para solicitar la consulta de revocación de mandato, por lo que, con el ordenamiento de los tribunales, prácticamente tienen dos meses para organizar el ejercicio ciudadano, que es similar a una elección federal. Sin el dinero suficiente y contra el tiempo, hay quienes dudan de la calidad de la consulta. ¿Será?

El ausente en la emergencia

Casi un año después de que se contagió de Covid-19, Hugo López-Gatell se ausentó de la sección de la Mañanera, donde le toca dar el reporte de la pandemia; el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó el hecho y aseguró que es un “catarro”. Se habrá podido realizar ya la prueba del SARS-CoV-2 o estará esperando como miles de ciudadanos que no han tenido acceso a una, mientras el país ya superó los 4 millones de contagios. ¿Será?

Plan de vuelo disparejo

Entre críticas y elogios, el Gobierno federal avanza para tener todo listo en Santa Lucía para el 21 de marzo, fecha de arranque de operaciones del AIFA. Apenas hace unos días Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo (Seneam) asumió las operaciones de la torre de control de la nueva terminal aérea y comenzó a ofrecer sus servicios de aeronavegabilidad. Parece que todo va muy bien en lo que se refiere al aire, porque lo que va en tierra, y concretamente la conectividad para el aeropuerto, poco se sabe de los avances. Los mal pensados dicen que a estas alturas ya no importa si es mucho o poco lo construido para llegar, sino cómo hacerle para que el fracaso se vea como éxito. ¿Será?

En busca del milagro

Nos dicen que los priistas en Oaxaca prácticamente se han definido por dos perfiles para hacer frente al morenista Salomón Jara en las elecciones para gobernador, en donde, por cierto, el partido del Presidente es el favorito: el femenino sería la diputada Eufrosina Cruz, mientras que el masculino sería el extitular del Instituto de Educación Pública local, Francisco Ángel Villarreal; la primera con una opinión positiva de 43% y el segundo con 41%. ¿Será

ANTE OLEADA POR COVID

EN LA WEB

Globos de Oro, sin público ni transmisión por Tv La edición número 79 de los Globos de Oro se celebrará este domingo sin público ni medios de comunicación, tras el boicot por motivos éticos que sufrió el evento conocido como la mayor fiesta de Hollywood. La Asociación de Prensa Internacional de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), encargada de la votación, ha sido acusada de racismo, sexismo, bullying y corrupción, y la cadena de televisión NBC decidió no transmitir la ceremonia como acostumbra anualmente. A pesar de esto, los resultados de los premios para el cine y la televisión serán anunciados el domingo. El programa de la ceremonia, que será en un hotel de Beverly Hills como siempre, buscará resaltar “el trabajo filantrópico de la HFPA”. “Durante los últimos 25 años, la HFPA ha donado 50 millones de dólares a más de 70 caridades relacionadas al entretenimiento, restauración de películas, becas y esfuerzos humanitarios”, destacó el grupo en un comunicado. La organización también confirmó que no habrá público durante la ceremonia, ante las preocupaciones por la rápida propagación de la variante Ómicron. Con los Óscar como la principal ceremonia de la temporada de premios de Hollywood, los Globos de Oro le siguen en el renglón de importancia para la industria, pero su credibilidad ha terminado cuestionada y hay incertidumbre sobre su futuro. Poderosos estudios y publicistas se negaron a participar en la edición de este año, mientras que estrellas de primer escalón se distanciaron de la HFPA, al menos hasta que se ocurran algunos cambios. El grupo anunció sus nominaciones el mes pasado. Belfast, de Kenneth Brana-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

Mujer se desnuda y usa vestido como cubrebocas para comprar un helado VE EL VIDEO

GOLDENGLOBES.COM

La comisión especial para investigar la existencia de probables abusos de autoridad y violaciones al Estado de Derecho en Veracruz arrancó en el Senado con el apoyo de todos los grupos parlamentarios. Aunque el caso del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política, José Manuel del Río Virgen, es el más mediático, los legisladores analizarán decenas de expedientes que, nos aseguran, reflejan la descomposición política y social del gobierno de Cuitláhuac García que hace que los veracruzanos incluso transiten con temor. Se espera que una vez que inicie el periodo de sesiones se avance en más evidencias sobre el delito de ultrajes, el cual es declarado como inconstitucional. ¿Será?

VE LA INFORMACIÓN

EDICIÓN 39. La premiación se realizará el próximo domingo

gh, y el western sombrío The power of the dog, de Jane Campion, dominan la lista con siete posibles galardones cada uno. La organización, compuesta por poco más de 100 escritores ligados a publicaciones internacionales, se ha apresurado a realizar algunos cambios. Por ejemplo, admitir la mayor cantidad de nuevos miembros por año en 2021, en un intento por renovar su conformación. El tema de la diversidad en las filas de la HFPA fue puesto en tela de juicio por una investigación del diario Los Angeles Times, que el año pasado reveló que la organización no tenía ni un solo integrante negro para la época. / AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

Graban a jueza besándose con un “peligroso asesino”

VE LA INFORMACIÓN

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Feministas se burlan de youtuber con contenido sobre la masculinidad

¿Agua de tamarindo? Habitantes de Zapopan reclaman calidad del servicio de agua potable VE EL VIDEO


MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

SE TRATA DE CASI 10 MIL MILLONES DE PESOS

3

Burocracia del INE consume 68% de su gasto para 2022 Presupuesto. El organismo electoral cuenta con rubros equivalentes a los recursos que requiere para la realización de la consulta de revocación de mandato

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

ÁNGEL CABRERA

DESGLOSE

Por otra parte, el rubro de pagos sociales y económicos incluye fondos de ahorro de trabajadores, indemnizaciones, haberes de retiro, compensaciones garantizadas, prestaciones adicionales y apoyo para capacitación de los servidores públicos. A su vez, como parte de su presupues-

Pedirán a UIF que indague recursos para recabar firmas ARCHIVO CUARTOSCURO

El aparato burocrático del Instituto Nacional Electoral (INE) acapara 68% del gasto del organismo electoral para 2022. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, casi siete de 10 pesos del organismo se utilizan en pagar salarios, compensaciones, estímulos y prestaciones de sus funcionarios. Según el documento, para el rubro de Servicios Personales el INE tendrá 9 mil 402 millones de pesos este año de un presupuesto total superior a los 13 mil millones, en un contexto, en el cual ha señalado que tiene un déficit de dos mil 554 millones de pesos para organizar la revocación de mandato. El gasto para la burocracia electoral incluye mil 431 millones de pesos para la remuneraciones de personal permanente; dos mil 316 millones de pesos para trabajadores transitorios, en el cual se incluiría a los capacitadores y supervisores electorales para la revocación. A su vez, mil 36 millones se consideran para remuneraciones especiales; mil 31 millones en Seguridad Social; dos mil 312 millones en pagos sociales y económicos; mil 18 millones para pagos de estímulos a servidores públicos y 255.3 millones para otras prestaciones salariales. Con lo erogado en los rubros de estímulos a servidores públicos y en pagos sociales y económicos, el organismo electoral tendría tres mil 330 millones de pesos, los cuales alcanzarían para la revocación de mandato y superaríansudéficitdedosmil554millonesdepesos. El Clasificador del Gasto Federal indica que el Capítulo de estímulos es para premiar a los funcionarios por su productividad y eficiencia.

PROCESO. En semanas pasadas, se llevó a cabo la recabación de firmas para definir si se debe o no realizar el ejercicio democrático.

DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTAL Rubro Monto Servicios personales $9,402,102,114 Materiales y suministros $323,897,836 Servicios Generales $4,022,965,524 Total: $13,748,965,474

to operativo incluye para 2022 un gasto de 442.4 millones de pesos en viáticos y 259.1 millones clasificados como “otros servicios”, los cuales no explica en qué se gastarán. Con esos recursos, sumados a los mil 520 millones de pesos que el instituto electoral gastará en arrendamiento de edificios, se podría igual costear su déficit que tienen para organizar la revocación de mandato. Además de su estructura burocrática, cuyo costo será de casi de 10 mil millones de pesos, el Instituto Nacional Electoral incluyó 683.7 millones de pesos para costear Servicios profesionales, científicos y técnicos. Los gastos burocráticos del organismo electoral han sido criticados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en reiteradas ocasiones, incluso ha señalado que es el INE más caro del mundo para organizar comicios.

“¿Cuánto en renta y en compra de vehículos?, ¿cuánto en sueldos?, la pirámide de sueldos, ¿cuánto ganan los de arriba y cuánto ganan los de abajo? sueldo, más bonos, más otras prestaciones… Nada más quisiera saber si tienen servicio médico especial, porque eso nosotros lo quitamos”. Este diario publicó ayer que hasta ahora, 57% de las firmas ya han sido validadas por el INE para la realización de la consulta de revocación de mandato.

Exgobernadores: de la oferta presidencial a la incertidumbre TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

P

asa el tiempo y nada. No se cumple la promesa presidencial de incorporar al Gobierno a parte de la generación de exgobernadores bien portados durante sus administraciones. Ni siquiera con Jaime Bonilla Valdez, amigo personal y mecenas de López Obrador y de su movimiento político-asistencialista desde hace mucho tiempo. Memorable fue la gira del titular del Ejecutivo de octubre, cuando asistió a varios informes y en todos los municipios de Baja California presumió la incorporación. Tres días de recorridos, actos públicos, halagos y confirmaciones de lo esperado: sus

dos años en Palacio de Gobierno de Mexicali dejaron huella y sería premiado. Y si eso hizo con 10% de capacidad exigida desde Palacio Nacional, ¿qué no haría con el ciento por ciento de lealtad corroborada? Él es de casa y sí, efectivamente, tiene alguna posibilidad de ir a una posición destacada de la administración pública federal. Pero no tan destacada como se esperaba. Una subsecretaría, muy de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob) y todo, pero no titular de una dependencia de calado y autonomía. Y falta ver la actitud de Adán Augusto López, quien ya habló con Jaime Bonilla pero, contra confesión pública de parte, se sabe en lista para 2024 y no desea escollos. Atrasito de Claudia Sheinbaum que estamos trabajando, dice el rock & roll. QUIRINO, PAVLOVICH, ECHEVARRÍA … Con los demás es distinto. Cuando sigue incierto el beneplácito del Gobierno de España al sinaloense Quirino Ordaz, otros ilusionados esperan determinaciones.

El Partido Acción Nacional (PAN) pedirá hoy –en el arranque de los trabajos de la Comisión Permanente– que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigue el origen de los recursos de la asociación civil que recabó las nueve mil firmas de apoyo a la revocación de mandato. Así lo informó el diputado federal Carlos Valenzuela (PAN), vicecoordinador de la bancada blanquiazul en San Lázaro, quien agregó que también respaldarán el extrañamiento que hará el PRD al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), por las atribuciones que se ha tomado, como la presentación de una denuncia penal contra los consejeros electorales. Dijo que hasta ayer no tenía conocimiento si la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Movimiento Ciudadano también se sumarían a este extrañamiento e insistió en que pedirán que se revisé la permanencia de Gutiérrez Luna al frente de la Mesa Directiva. Valenzuela agregó que también se pondrá sobre la mesa el apoyo a los funcionarios del INE para que la Fiscalía General de República (FGR) desestime la denuncia que interpuso Gutiérrez Luna, pues a pesar de no haberla ratificado, la investigación se sigue por oficio. “Al presidente de la Mesa Directiva le jalaron las orejas, como ya lo conocen en Veracruz, él no es Sergio el bailador, es Sergio el hablador porque en su ímpetu por darse a conocer y competir por la gubernatura de Veracruz ha generado muchas pifias, una de ellas tomarse atribuciones que no le correspondían al generar una denuncia a nombre de todos los diputados federales. “Queremos dejar en claro que esto es parte de una estrategia de Morena para desacreditar al árbitro de las elecciones, es un acto revanchista desde que el INE exhibió a Morena por sus malos manejos sobre todo en el caso de Texcoco con Delfina Gómez”. / JORGE X. LÓPEZ

La lista es considerable. La primera sorpresa fue el priista Quirino Ordaz para irse a Madrid pero, con lentitud inusual en la diplomacia, su trámite lleva más de cuatro meses en el aire. Comparado con otros mexicanos recibidos con regocijo, como fue el caso de Jesús SilvaHerzog Flores en 1991. En un solo día el entonces encargado de la Embajada, Agustín Gutiérrez Canet, llegó con la propuesta de Carlos Salinas y salió del Ministerio de Asuntos Exteriores con la aprobación. Hoy la oferta del de Tepetitán está pendiente para otros: la sonorense Claudia Pavlovich, quien iría al Reino Unido; el nayarita Antonio Echevarría y el quintanarroense Carlos Joaquín. Esos son públicos, pero hay otros esperanzados.

está a las puertas de la Secretaría de Gobernación (Segob) y en la antesala de Adán Augusto López. ¿Para secretario de Gobernación? Tal vez, pero más adelante. He aquí la perspectiva: Llega a la subsecretaría de Gobierno para operar en especial el trato con los gobernadores, los partidos políticos y los otros dos Poderes de la Unión. Entiéndase el Legislativo, donde Ricardo Monreal es voz y autonomía, y del Judicial, en espera del control encomendado a Arturo Zaldívar. Además de relevar a Adán Augusto en temas fundamentales de trato y contacto por la gobernabilidad, al frente estará la posibilidad del relevo. ¿Cuándo? En 2023, cuando López sea candidato a la Presidencia -¿otro López y no De Santa Anna?- y él ascienda para hacerse cargo de las campañas en todo el país. Ese es el plan B, si falla el plan A del Palacio del Ayuntamiento.

YA LLEGÓ, BONILLA YA ESTÁ AQUÍ Feliz Día de Reyes. Más de dos meses después, Jaime Bonilla

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

Esperan y esperan en 14 entidades

CUARTOSCURO

4

ALERTA. En Mérida, Yucatán, en el parque de La Cuarta, decenas de personas hicieron largas filas para acceder a una de las pruebas de antígenos gratuitas que se estarán realizan hasta el jueves.

de México. Sin embargo, al llegar se encontró con que ya estaba cerrado. “Vine y ya no había nada de pruebas. Le pregunté a una enfermera que encontré y me dijo que ya llevaba una hora cerrado, que tenía que llegar muy temprano, porque ahorita sí están muy largas las filas”. El hombre comentó que le dijeron que el módulo abre a las 8:00 horas, pero la gente comienza a formarse desde antes de las 7 de la mañana. En tanto, usuarios de redes sociales denunciaron que en Guerrero, uno de los destinos turísticos más populares para pasar las vacaciones de diciembre, los módulos para aplicar pruebas gratuitas se encuentran cerrados. Mientras que en Quintana Roo se instalaron unidades móviles cerca de las playas donde vacacionan turistas nacionales y extranjeros, por lo que éstos también presentaron afluencia de personas que quieren detectar si padecen o no la enfermedad. / VALERIA CHAPARRO

Decenas de personas formadas afuera de farmacias, laboratorios privados, módulos o clínicas ubicados en al menos 14 entidades del país, para aplicarse una prueba Covid fueron la constante este martes, a escasos días de que concluyeran los festejos decembrinos. La alta demanda de test se reportó –según medios locales– se reportó en Quintana Roo, Sonora, Coahuila, Aguascalientes, Nuevo León, Baja California, Chihuahua, Tabasco, Yucatán, Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, Jalisco y la Ciudad de México. En algunos estados, las personas aseguraron que esperaron hasta cinco horas para acceder a una de las pruebas para comprobar si son o no portadores del coronavirus. Javier Cuevas contó a este diario que lleva dos días con tos y dolor de cuerpo. Ante la sospecha, decidió acudir cerca de la una de la tarde a realizarse una prueba gratuita en el módulo del Hospital General Vicente Villada, en Cuautitlán, Estado

SEGÚN ACTAS DE DEFUNCIÓN, YA SUMAN MÁS DE 450 MIL FALLECIMIENTOS

2021 más mortal que 2020 por Covid-19 Proyecciones. Muertes pueden incrementar en febrero; ayer México superó los 4 millones de contagios

Con miles de despedidas

De acuerdo con proyecciones, en febrero se alcanzaría un pico de muertes diarias 2200

16 de julio de 2020

1800

*1,034

1400

Proyección

20 de agosto de 2021

22 de enero de 2021

2,028

Insiste AMLO en regreso a aulas de universidades y descarta 4.a ola

16 de febrero de 2022

1,085

601

600

KARINA AGUILAR Y VALERIA CHAPARRO

200 0

Con base en actas de defunción, 2021 ya es más mortal que 2020 a causa del Covid-19, y se estima que hacia medidos de febrero se tenga un nuevo pico de muertes. En tanto, el país alcanzó los 4 millones de contagios. A la semana epidemiológica 53 de 2020, había 214 mil 147 fallecidos por coronavirus, mientras al 20 de noviembre pasado se tenían 237 mil 717 muertes reportadas por la misma causa, de acuerdo con el reporte de exceso de mortalidad. En total, hasta ahora han muerto –según el Registro Nacional de Población (Renapo), que registra los casos de acuerdo con las actas de defunción– 451 mil 864 personas por Covid-19; es decir, 157 mil 287 muertes más que las reportadas por la Secretaría de Salud mediante el Sisver. En este contexto, las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington reportan un incremento en el número de muertes diarias a partir del 3 de enero, que podría alcanzar su pico hacia el 16 de febrero próximo. Ayer, México alcanzó los 4 millones 8 mil 648 casos positivos, de los cuales 15 mil 184 son contagios reportados en las últimas 24 horas; y acumuló – según el reporte diario de la Ssa– 299 mil 711 decesos, de las cuales 130 fueron reportadas de lunes a martes. La pandemia activa se ubica en 61 mil 477 personas y el nivel de ocupación de camas hospitalarias para pacientes generales y graves que requieren ventilador debido al Covid-19 se ubica en 17% y 11%, respectivamente. Hasta ahora, se

Sep Dic Ene 2020 Fuente:Universidad de Washington (*reporte de muertes diarias) Mar

Jun

Abr

Jul

Oct

Dic

2021

Ene

Abr 2022

A UN MES DE 1.ER CASO

A más de un mes de haberse detectado el primer caso de Ómicron en México, las autoridades de Salud planean una estrategia para el combate a la nueva variante del coronavirus. Según el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), en coordinación con el IMSS, se prevé incrementar la cobertura del Plan de Vacunación, así como instalar módulos para hacer pruebas. En tanto, se informó que esta semana se aplicará el refuerzo de vacuna contra Covid-19 al personal de los institutos nacionales de salud y hospitales federales. / KARINA AGUILAR

han vacunado un total de 82 millones 91 mil 136 personas. SIN PODER DECIR ADIÓS

Según testimonios obtenidos por 24 HORAS, familiares se mostraron arrepentidos de haber hospitalizado a sus pacientes que tenían Covid-19, porque ya no los volvieron a ver. Mario Hernández sufrió la pérdida de su padre, Antonio, a inicios del año

CUARTOSCURO

Alistan plan para acabar Ómicron

PANORAMA. El Presidente resaltó que en el regreso a clases los padres de familia han ayudado a mantener las medidas sanitarias e instó a las universidades a retornar a las aulas.

TESTIMONIOS El día que tuvimos que internarlo (a su padre), una parte de mí sabía que muy probablemente no lo volvería a ver, era mi miedo más grande”

Ella no quería internarse, pero me desesperaba cómo se le iban apagando las fuerzas y luchando por respirar. Decidimos, mis hermanos y yo, llevarla al hospital... Es una culpa que no se me va a ir por el resto de mi vida”

AMPARO HERNÁNDEZ

MARISA FRANCO

pasado. “Mi padre iba a ser dado de alta el 3 de enero del año pasado, después de 39 días de hospitalización. A las once de la noche del 2 de enero nos hablaron del hospital, diciendo que a mi padre le empezaron a descender sus signos vitales, pero que harían lo imposible por estabilizarlo”. Relató que le “duele en el corazón no haberlo podido sacar antes del hospital. Sufrió bastante y luchó con-

tra las secuelas del maldito virus. Lo extrañamos tanto y nos lastima saber que ya no lo pudimos volver abrazar y que no nos volvió a ver, que estuvimos a unas horas de estar en vida con él, pero lamentablemente no fue así”, declaró visiblemente afectado. Una mujer externó su culpa por ingresar a su familiar a un nosocomio: “Me he odiado por haber estado de acuerdo en llevarlo al hospital”.

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

1000

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su llamado a las universidades a que vuelvan a clases presenciales y descartó que en el país se registre una cuarta ola por Covid-19. Durante su conferencia de prensa, el mandatario dijo que “tenemos que seguir con clases presenciales, y vuelvo a hacer un llamado a las universidades, porque ya se pasaron, muchas universidades que no regresan a clases presenciales, respetuosamente”. Resaltó que ante el retorno a las aulas se han implementado filtros de seguridad. Asimismo, indicó que se tiene información de que la mayoría de los estados regresaron a los planteles y sólo unos pocos lo aplazaron unos días. Debido a la pandemia, las universidades mantienen clases a distancia desde marzo de 2020. Sobre el aumento de contagios, López Obrador descartó que se esté ante una cuarta ola de la enfermedad. “No lo consideraría así. Hay que esperarnos porque lo que estamos viendo es que no tenemos hospitalizaciones. Hay un aumento muy poco en las hospitalizaciones”. Por otra parte, este martes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell se ausentó de La Mañanera, por lo que el Presidente confirmó que el funcionario se ha sentido mal de catarro y tos, pero negó que fuera Covid-19. En su intervención, Jorge Alcocer, secretario de Salud, anunció que el refuerzo para el personal educativo, que iniciará 8 de enero con el fármaco de Moderna. / MARCO FRAGOSO


JORGE X. LÓPEZ

Desde el 1 de enero de este año, la Torre de Control del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) inició operaciones a través de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo (Seneam). La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) detalló, a través de un comunicado, que las instalaciones de la Torre de Control del aeropuerto están bajo el mando de su órgano desconcentrado e inició la prestación de sus servicios con el arranque del año. El inicio de esta actividad quedó establecido mediante un convenio que firmaron Seneam y el AIFA y en el cual se estipula que el primero inicie sus actividades formales previo a la inauguración oficial de la nueva terminal aérea con el fin de verificar la eficiente operación de instalaciones y sistemas aeronáuticos. La SICT recordó que, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), se publicó el 30 de diciembre el inicio de los servicios de información de vuelo de aeródromo; automático de información terminal; radio ayudas a la navegación y telecomunicaciones aeronáuticas; emisión de informes y pronósticos meteorológicos y procedimientos de operación con la Base Aérea Militar 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La dependencia aseveró que la Torre de Control del AIFA estará a la vanguardia en la gestión de tráfico aéreo, “ya que se están adoptando de manera oportuna y eficiente la in-

Confirman inicio de operaciones de la Torre de Control del AIFA

5

¿Y LA CATEGORÍA 1?

En mayo de 2021, México perdió la categoría 1 en seguridad que da la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y se espera que en algún momento del primer semestre de este año logre recuperarla. Esta degradación en seguridad impide que las aerolíneas mexicanas puedan abrir nuevas rutas a EU ni aumentar las frecuencias de las ya existentes.

fraestructura y técnicas innovadoras en la prestación de los servicios de navegación aérea, y en ella laborarán alrededor de 30 especialistas entre controladores, despachadores, meteorólogos e ingenieros”. La AFAC también publicó entre noviembre y diciembre de 2021 la información relacionada con el AIFA y su interoperabilidad con los aeropuertos de Toluca y de la Ciudad de México para que las aerolíneas hagan los cálculos de sus operaciones. El Gobierno federal se encuentra en la recta final para inaugurar el AIFA el 21 de marzo próximo e incluso ya licitó el contrato para uniformar a sus empleados y que incluirá saco, corbata y abrigo y por lo cual gastará 8.7 millones de pesos. Este diario publicó que de acuerdo con el expediente de compra 2339955, Industrias Haber’s, SA de

AVANCE. Así lucen las instalaciones de la nueva terminal aérea, cuya fecha de inauguración es el próximo 21 de marzo.

FOTOS: FACEBOOK CARLOS DEL VALLE

Actividades. La SICT informó que el objetivo es verificar el correcto funcionamiento, antes de su inauguración

MÉXICO

@CHARLIEDELVALLE

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

negro primordialmente, para los trabajadores, que en total sumarán 10 mil 50 piezas de vestir, entre pantalones, sacos, corbatas, camisas y abrigos, tanto para hombre como

CV, ganó la licitación para la dotación del vestuario oficial del AIFA, el cual será utilizado por personal civil y militar que laborará en la terminal aérea. Se trata de 792 atuendos, en color

para mujer. Este contrato es el de mayor valor de un paquete de recientes adquisiciones del aeropuerto a poco más de 70 días de su inauguración.

En 2021 se agravó crisis migratoria, acusan ordenada, segura, regular y respetuosa de derechos humanos y de la dignidad de las personas”. Consideró que los factores que contribuyeron a que México se viera desbordado ante esta crisis fue la invitación que hizo el Presidente para que personas de Centroamérica llegaran libremente a México con la oferta de trabajos, e incluso de residencia. A ello “se suman la falta de apoyos gubernamentales a organizaciones de la sociedad civil que atienden a migrantes y la reducción continua de recursos a la Comisión Mexicana

de Ayuda a Refugiados (Comar)”, denunció. La senadora por Baja California también se refirió a otros factores que tienen a México en esta crisis migratoria, como la criminalización de la migración, violaciones reiteradas de los derechos humanos de las y los migrantes por parte de autoridades mexicanas y la ineficaz lucha contra organizaciones criminales dedicadas al tráfico de personas. Afirmó que la situación de los campamentos en ambas fronteras es grave, y dijo “estamos ante una

REALIDAD. Exigen mejor trato y respeto a los derechos humanos de los indocumentados.

ARCHIVO CUARTOSCURO

El 2021 es el año de la más grave crisis y retroceso en materia migratoria en la historia de nuestro país, debido a la falta de una estrategia clara de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador para atender el fenómeno, denunció la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Gina Cruz Blackledge. La también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte en el Senado hizo un llamado urgente al Gobierno para que dé “un golpe de timón en materia migratoria, que garantice migración

crisis humanitaria y de derechos humanos que se ha agravado por la pandemia y por la lenta recuperación de las economías de la región”.

300 mil muertos después no aprendimos nada LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

M

éxico alcanzará esta semana los 300,000 muertos por Covid-19, según las estadísticas que presenta a diario la Secretaría de Salud. Ya se sabe que son cifras subestimadas porque el Registro Civil incluye a casi 160,000 mexicanos más en la estadística del horror. El país sigue presentando una de las tasas de letalidad por Covid más altas en el mundo, 7.5 por cada 100 pacientes, contra la media mundial que es de 1.86 por cada cien pacientes contagiados. El número de muertos durante la pandemia es casi cinco veces mayor a la “cifra catastrófica’’ de 60,000, proyectada por el sub-

secretario Hugo López-Gatell al inicio de la pandemia. Trescientos mil muertos ejercen presiones que el Estado apenas puede sacar adelante. El IMSS informó sobre la presión en sus finanzas que ejercen las pensiones por viudez o invalidez que deberán pagarse a los familiares de los fallecidos. Lo mismo pasa en el ISSSTE y en algunas otras dependencias con sistema de pensiones propios, como las universidades. No se tiene contabilizado el daño, pero suman miles de millones de pesos que el Gobierno no ha dicho de dónde sacará o si hay siquiera una previsión presupuestal para evitar manifestaciones masivas de inconformidad. El Gobierno federal había anunciado un apoyo de 11,000 pesos para gastos funerarios a las familias que hubieran tenido la desventura de perder a uno de sus miembros por Covid. El apoyo está desaparecido; murió por falta de recursos y por la tramitología que deben hacer los deudos. El Gobierno federal cuenta para este año con la mayor bolsa de recursos que ninguna otra

administración tuvo para programas sociales. Pero por ningún lado se ve o se escucha que los familiares de los muertos por Covid tendrán (o tienen) becas para sus hijos hasta el nivel universitario, trabajo para las viudas, servicio médico asegurado. Es obligación del Gobierno que entre sus detentes y ya tenemos dominada -desde abril del año antepasado- a la pandemia, el falso “aplanamiento de la curva’’ y muchas otras informaciones falsas y declaraciones superfluas, provocó que hoy el país esté como uno de los ejemplos de lo que no se debió hacer para combatir al Covid.

••••

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvióaarremetercontralasuniversidadesquese han negado a restablecer las clases presenciales. “Se pasaron’’, dijo. El Presidente ha antepuesto su imagen pública a la prevención de nuevos contagios. Simular normalidad cuando el país registró ayer más de 15,000 nuevos casos de Covid no es una buena estrategia, al menos para quie-

Lamentó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha guardado un preocupante silencio. / KARINA AGUILAR

nes no habitan en Palacio Nacional ni forman parte del círculo cercano al Presidente. Nadie pide restricciones de movilidad, como ocurrió el año pasado, pero sí una campaña que alerte sobre los riesgos de contagios masivos que pueden paralizar sectores completos de la economía. Todas las advertencias que expertos en salud pública han expresado para el Gobierno de la 4T son exageraciones que solo buscan infundir pánico entre los mexicanos. Conste, lo mismo decían cuando comenzó la primera ola.

••••

Conforme avanzan las investigaciones de la Comisión creada en el Senado para atender las violaciones al estado de derecho, más suena el nombre del secretario de gobierno de la entidad, Eric Cisneros Burgos, como el poder tras el trono. Cisneros es la mano que mece la cuna ante la incapacidad manifiesta de Cuitláhuac García, que ha cedido el poder a su segundo de abordo. Claro, eso no exime de responsabilidad al gobernador, pero explica muchas decisiones políticas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

Caso Del Río Virgen puede dividir a Morena en el Senado, advierten KARINA AGUILAR

Será hasta el 1 de febrero próximo, en el inicio del periodo ordinario de sesiones, cuando el Pleno del Senado pueda dar una discusión amplia sobre la detención de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Jucopo de la Cámara alta. A decir del expresidente de esta Cámara, el morenista Eduardo Ramírez Aguilar, lo anterior podría di-

vidir a la bancada de Morena. “Yo creo que el secretario de Gobernación ha tenido una buena disposición, esperamos que sus buenos oficios que lo caracterizan puedan encontrar una solución política y no alcanzar una situación tensa que el día de mañana, a partir del 1 de febrero, pueda iniciarse o abrirse una discusión en la instalación o en el arranque del periodo ordinario del Senado (…) que advierto puede dividirnos en la mayoría legislativa, puede dividirnos en Morena”, declaró. Ramírez Aguilar denunció que al secretario técnico del Senado lo tienen preso en una celda de cuatro por

cuatro metros, donde han llegado a estar hasta 27 personas juntas y sólo le dan de comer una vez al día. Refirió que el lunes pasado sostuvo una llamada con José Manuel del Río Virgen en la que le aseguró que va a resistir, “soy plenamente inocente, Eduardo, me dijo. No tengo nada de que arrepentirme, se lo he dicho a mi familia, a mi esposa, a mis hijas, hijos. Al principio pensé que era un secuestro, después me di cuenta que me llevaban a un reclusorio. Yo estoy en calma, solamente les pido que no me dejen solo. Es un acto muy injusto y apelo a la generosidad de los impartidores de justicia a partir de las pruebas que presente

mi defensa”, narró el senador. Ante ello, adelantó que en los próximos días la defensa del secretario técnico presentará un amparo indirecto ante un juez federal para que se revise el auto de vinculación a proceso dictado por un juez de control en Veracruz. De acuerdo con el expresidente del Senado, todavía hay instancias federales a las que se puede acudir para lograr la libertad de Del Río Virgen, a quien le dictaron un año de prisión preventiva oficiosa por ser el presunto autor intelectual del asesinato del candidato de MC, Remigio Tovar. En tanto, la Comisión Especial

ARCHIVO CUARTOSCURO

Discusión. El legislador morenista, Eduardo Ramírez, señaló que el tema se abordará el próximo 1 de febrero

DETENCIÓN. José Manuel del Río Virgen fue vinculado a proceso el pasado 28 de diciembre.

de Veracruz que preside el senador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, informó que ha recibido al menos, una docena de casos de violaciones a derechos humanos y al Estado de derecho en Veracruz, los cuales analizarán a detalle.

Opera IMSS a paciente con obesidad

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció nuevos nombramientos en cinco direcciones generales y unidades de dicha dependencia. Como titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con Entidades Federativas y Regionales colocó a Carlos Augusto Morales, quien se desempeñaba como secretario particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Sustituye en el cargo a Félix Arturo Medina, quien fue nombrado al frente de la Procuraduría Fiscal de la Federación. En la Unidad de Análisis Estratégico y Vinculación Interinstitucional fue nombrada Isabela Rosales, diputada local con licencia en el Congreso capitalino. Para la Unidad de Política Policial, Penitenciaría y Seguridad Privada se nombró a Antonio Hazael Ruiz Ortega, quien hasta el añopasadosedesempeñabacomo subsecretariodelSistemaPenitenciario de la Ciudad de México. En noviembre, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó sobre la salida de Hazael Ruiz Ortega de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México. Ruiz Ortega encabezó la Subsecretaría del Sistema Penitenciario cuando se registró la fuga de tres reos del Reclusorio Sur que mantenían presuntos vínculos con el cártel de Sinaloa. También se anunció el nombramiento de Dolores Ceñal Murga como directora General de Análisis Criminal de la Unidad de Análisis Estratégico. La nueva funcionaria formó parte de la Ayudantía de la Presidencia de la República. Finalmente, como director General de Seguridad Privada fue nombrado Ignacio Hernández Orduña, quien ya estaba en la SSPC como titular de la Unidad de Política Policial, Penitenciaria y Seguridad Privada.

Un equipo multidisciplinario de especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos realizaron una cirugía bariátrica a un paciente con obesidad mórbida. José Gamaliel Pacheco Deloya, médico cirujano general adscrito al HGR/MF No. 1, explicó que este tipo de procedimientos consiste en la extracción de aproximadamente 80% del estómago para favorecer la pérdida progresiva y controlada de peso. “A través de la manga gástrica o tubo gástrico, se logra que una persona coma menos y esto lleva a que tenga una pérdida de peso con la finalidad de que mejore su calidad de vida y disminuya comorbilidades como diabetes, hipertensión, dislipidemias, cáncer, entre otras”, detalló. Omar, de 45 años, quien fue intervenido, refirió que durante muchos años intentó diferentes alternativas para bajar de peso, pero ninguna le ayudó, por lo cual le ofrecieron someterse a las evaluaciones correspondientes para acceder a una cirugía bariátrica. De acuerdo con especialistas, los candidatos a esta operación deben ser derechohabientes de entre 18 y 70 años, con exceso de peso de 40 kilos o más y acudir previamente a su Unidad de Medicina Familiar para recibir la información sobre este procedimiento. / 24 HORAS

/ MARCO FRAGOSO

CUARTOSCURO

Hacen ajustes en direcciones de la SSPC

Ofrece Loretta Ortiz protección a los derechos humanos Al asumir el cargo de ministra de la SCJN, Loretta Ortiz Ahlf se comprometió a impulsar criterios garantistas y protectores de derechos humanos. “Soy consciente del papel que tenemos los operadores de justicia para garantizar el acceso a la justicia, consecuentemente el desempeño de mi encargo como ministra revestirá, en todo momento, de independencia, imparcialidad y autonomía”, señaló. / ÁNGEL CABRERA

Arremete López Obrador ahora vs. INAH por torre en Veracruz REGAÑO. El mandatario acusó al instituto de falta de atención y preguntó “dónde” estaba.

PRESIDENCIA

RUMBO A LAS ELECCIONES DE 2024

Pide AMLO que no haya ‘tapadismo’ De cara al proceso electoral de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que no haya “tapadismos” en los candidatos a la sucesión presidencial, pues aseguró que el país se encuentra en tiempos de cambio. Sostuvo que el mejor método para elegir a los candidatos es mediante encuesta, pues aseguró que de otra

manera se presta a que interfieran los opositores, a quienes acusó de querer tener candidatos a modo. López Obrador señaló que quien quiera participar puede hacerlo, pero si se encuentra trabajando en el Gobierno no debe abandonar su labor.

No es la primera vez que el Presidente arremete contra institutos, el pasado 24 de noviembre se lanzó contra el INAI luego de que éste presentara una controversia ante la Corte en contra del “decretazo” que blinda las obras de infraestructura

del Gobierno federal. Otro órgano ha sido el INE, que solicitó suspender la revocación de mandato al argumentar falta de recursos. El ejecutivo lo ha acusado en distintas ocasiones de obstaculizar la democracia.

/ MARCO FRAGOSO

IMSS

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la falta de atención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sobre la construcción de una torre de 24 pisos a unos metros de faro Venustiano Carranza, en el puerto de Veracruz. “La pregunta también es ¿y el INAH? ¿Dónde estaba el INAH? Siendo autocríticos”, expresó. “Imagínense en el puerto de Veracruz, en el malecón donde está el faro y junto autorizan un edificio de varios pisos. Un adefesio, no tiene nada que ver con la belleza del puerto, con la historia de la cuatro veces heroica Veracruz”, resaltó el titular del Ejecutivo. López Obrador calificó la torre como “adefesio” e “ilegal” y declaró que la construcción de ésta es parte del influyentismo. “Y todo por el influyentismo que desgraciadamente sigue prevaleciendo, ojalá y eso lo corrija el Poder Judicial y se haga una investigación y se castigue a los que dieron esos permisos”, sostuvo. “Es toda la historia de México, ¿cómo van a poner un edificio así? Es realmente un abuso. Entonces sí vamos a hacer algo y también que lo vea la Consejera Jurídica para ver legalmente qué podemos hacer (…) Estoy seguro que se va a detener la construcción y se tiene que ajustar a la realidad”, aseveró.

PROCEDIMIENTO. La cirugía bariátrica favorece la pérdida controlada de peso.


7

CUARTOSCURO

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

AGLOMERACIÓN. En algunos centros comerciales volvieron las pruebas gratuitas contra el Covid-19, donde se registraron largas filas para acceder a los test.

Tras las fiestas decembrinas, pruebas Covid insuficientes Casos. Regresan a la ciudad las historias de largas filas y de quienes no alcanzan a realizar un test para saber si están contagiados. ARMANDO YEFERSON

Poco después de las fiestas decembrinas, el hermano de Marco comenzó a registrar escurrimiento nasal y dolor de cabeza, ambos síntomas de Covid-19, lo que de inmediato puso en alerta a su familia, que convivió con él en la cena de Año Nuevo. El hermano resultó positivo a la prueba de coronavirus, mientras que su novia y otra hermana comenzaron a registrar síntomas, por lo que Marco y su familia buscaron de inmediato dónde hacerse una prueba, sin éxito. “Por el momento estamos usando cubrebocas dentro de la casa y nos aplicamos gel antibacterial luego de tener contacto con los objetos... No hemos ido por la prueba, pues en los lugares del gobierno no alcanzamos y en los laboratorios privados están caras”, explicó a 24 HORAS. “Fuimos a dos farmacias San Pablo y también al Hospital ABC de Avenida Observatorio. Ahí sí había, pero estaba muy cara y sinceramente nos fuimos”. En su trabajo, de inmediato enviaron a Marco a realizar home office, con el objetivo de evitar contagios entre sus compañeros ante la amenaza de Ómicron, la variante de Covid-19 que se estima más contagiosa. Ayer, se reportaron largas filas en diversos kioscos y Centros de Salud del Gobierno capitalino, además de gente que no alcanzó a realizarse una prueba por falta de insumos.

Por trata, dan formal prisión contra Gutiérrez de la Torre Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, exlíder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Ciudad de México, recibió un auto de formal prisión por su probable responsabilidad en delitos relacionados con trata de personas. Estos serían en grado de tentativa en la modalidad de explotación sexual agravada, en contra de cuatro mujeres; en la modalidad de publicidad engañosa agravada, en agravio de dos de las víctimas, y asociación delictuosa, en perjuicio de la sociedad. Cabe destacar que la formal prisión fue determinada por el juez de acuerdo al antiguo sistema de justicia, debido a que la denuncia en contra del priista, a quien se le suspendieron temporalmente sus derechos políticos, fue interpuesta en 2014. Es decir, en este caso no

se aplicó el Nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que no se aplicó una vinculación a proceso mientras se dicta una sentencia definitiva. El juez también ordenó notificar el cambio en la situación jurídica de Gutiérrez al juez de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, por los autos de juicio de amparo que promovió, ya que ahora es procesado. Además, se avisará al Quinto Tribunal Colegiado en materia Penal para su superior conocimiento y efectos legales en términos de la Ley de Amparo. El 29 de diciembre pasado, elementos de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, ejecutaron una orden de cateo en un inmueble ubicado en la alcaldía Tlalpan y

GRATUITAS. Las pruebas que realiza el Gobierno no tienen costo, pero se agotan con rapidez debido a la alta demanda.

Yo ya tuve Covid en julio pasado y aunque no me dio fuerte, quizá porque ya tenía la dos vacunas, es horrible no poder dormir pensando que puedes morir ” MARCO Posible contagiado MEDIDAS DE EMERGENCIA

Al respecto, la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México informó que ante el incremento de contagios por Covid-19 se duplicará el número de tests a 200 en cada punto de pruebas, con lo que podrían realizarse

hasta 23 mil 400 diarias. Asimismo, la dependencia señaló que se amplía el horario para la aplicación de pruebas Covid-19 en los 117 centros de salud, por lo que estos operarán de 8:00 a 14:00 horas. Cabe destacar que desde ayer se reinstalaron los módulos de pruebas en las plazas comerciales Zentralia, Pabellón Universidad, Centro Comercial Santa Fe, Parque Las Antenas, Parque Vía Vallejo, Centro Comercial Perisur, Chedraui Aragón y Forum Buenavista, cuyos insumos serán dotados por los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México. En tanto, Sedesa adelantó que la próxima semana se habilitarán macroquioscos para realizar pruebas rápidas de detección de Covid-19, por lo que se analizan los lugares donde estarán con base al mayor número de positividad en las alcaldías.

cumplimentaron la orden de aprehensión (obtenida en marzo de 2021) contra el también llamado Rey de la Basura. El ahora procesado posiblemente participó en la explotación sexual de mujeres, las cuales habrían sido contratadas para trabajar para él mediante anuncios engañosos en medios impresos y electrónicos. AMLO PIDE JUSTICIA

Sobre el tema, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a que no haya impunidad en el caso. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo se dijo confiado en que las autoridades capitalinas se encargarán de que haya justicia. Resaltó que se debe de aplicar la Ley sin privilegios. Mientras que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que el caso del ex líder priista no es una cuestión política. “Cómo siempre en todos los casos, que se haga justicia y que la persona tenga derecho

FGJ

Cuando falleció su papá, en 2015, doña Conchita heredó un terreno en la alcaldía Tlalpan, al igual que sus ocho hermanos; sin embargo, el predio fue invadido por un centenar de hombres y mujeres, quienes lo tienen ocupado hasta la fecha. Es uno de los tantos casos de despojo que han ocurrido en la Ciudad de México, que desde 2016 registra más de 19 mil denuncias en la materia ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local, como publicó 24 HORAS este lunes. En entrevista, el abogado penalista Juan Luis Gómez- Jardón explicó que la ley federal contra la delincuencia organizada debería también incluir, en ciertos casos, el delito de despojo, como sería en el de doña Conchita. “La Unión Tepito, Sindicato Libertad, la Asamblea de Barrios, entre otras organizaciones hacen de esa actividad algo preponderante y no se puede perseguir bajo el esquema de delincuencia organizada a pesar de que tiene todas las connotaciones… El delito de despojo no es considerado como grave por la ley, salvo que se cometan otro tipo de flagelos para ese propósito”. Abundó que en su mayoría estas organizaciones operan en colonias de alta plusvalía como Polanco y Roma Norte, lo que les deja bastantes dividendos: “Hay muchos inmuebles que los rentan como viviendas y a ellos no les importa las formalidades de un contrato, están por encima de la ley”. Por su parte, el también litigante penalista Jorge Olvera comentó que lo que aplica es el artículo 237 del Código Penal para la Ciudad de México. “En esta materia se hace la carpeta de investigación que tarda de dos a cuatro meses para ejercer una acción contra los presuntos responsables, por vía civil tarda de seis meses a un año y medio… Tanto en materia civil o penal las víctimas tienen derecho a que los sentenciados del caso les paguen la asesoría jurídica privada”. /DANIELA WACHAUF

AMENAZA DE ÓMICRON SE CIERNE EN LA URBE

CUARTOSCURO

Falta perseguir de forma más severa el despojo: abogados

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

CATEO. El ex líder del PRI local fue detenido el 29 de diciembre pasado por elementos de la Policía de Investigación (PDI) en casa de su madre.

a defenderse como en cualquier caso, y como lo he dicho, este caso no tiene que ver con un tema político, sino con una acusación de trata”. / DANIELA WACHAUF, CON INFOMACIÓN DE MARCO FRAGOSO Y ARMANDO YEFERSON


8

CDMX

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

MANTIENEN VIVA LA TRADICIÓN

ARMANDO YEFERSON, ÁNGEL ORTIZ Y GIBRÁN VILLARREAL

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL / ÁNGEL ORTIZ / GIBRÁN VILLARREAL

C

entenares de Reyes Magos abarrotaron las calles del Centro Histórico, así como las plazas comerciales y romerías en distintos puntos de la CDMX, en busca de los regalos para los niños que se portaron bien el año pasado. En una actitud heroica que les hace desdeñar el aumento de contagios por Covid-19, los Emisarios del Oriente se esfuerzan en mantener viva la tradición de cada 6 de enero, y recorren puestos ambulantes y establecidos para encontrar las mejores ofertas de juguetes, o al menos los negocios en donde puedan estirar más sus billetes. En las calles Del Carmen y Bolívar, en el primer cuadro, Gaspar, Melchor y Baltazar se aglomeraron en los puestos de juguetes y preguntaban por el precio de las botas de dulces. María Hernández, vendedora de casas de campaña, dijo que las ganancias han mejorado en comparación con enero del año pasado, pues en este 2022 ya ha vendido 100 de sus productos. También Martín Sánchez, un padre de familia, contó que acudió al Centro por los regalos de su hija, pues ahí le rinde el dinero y puede llevar más presentes. “Es donde nos alcanza para más y la situación está más complicada que en años anteriores. Aunque sea con poquito venimos por los Reyes”, aclaró. En tanto, en la Expojuguetes del World Trade Center también se vio a decenas de Reyes Magos, quienes destacaron que el lugar es una buena opción para ir a adquirir todos los regalos y, quizás, alguno que otro artículo llamativo que no esté en la lista de los niños bien portados. “Tenía años que no venía a la expo para Día de Reyes; está todo muy bien surtido”. “Son pocas las cosas que no encuentras, estoy buscando al mozasaurio, pero aquí ya no hay, voy a ver si lo encuentro en otro lado”, comentaron algunos Santos Reyes. Mientras, en la Romería Navideña de la Avenida Sur 16, en la colonia Agrícola Oriental, en Iztacalco, el característico olor a plástico de los juguetes inunda cada rincón. Los Emisarios del Oriente entran por Avenida Rojo Gómez y caminan por los estrechos pasillos para encontrarse con las clásicas muñecas Barbie que rondan los 200 pesos. También hay lustrosas patinetas con imágenes de calaveras o llamaradas que se ofertan en 500 pesos.

RECORRIDO. Centenares de Reyes Magos abarrotaron las calles del Centro Histórico, así como las plazas comerciales y romerías en distintos puntos de la CDMX, en busca de los regalos para los niños que se portaron bien el año pasado.

AHORRO. Los Emisarios del Oriente visitaron puestos ambulantes y establecidos para encontrar las mejores ofertas de juguetes, o al menos los negocios en donde puedan estirar más sus billetes.


CDMX

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

9

Obtén vía web constancia de no antecedentes penales de SSC

BATALLA ENTRE CÁRTELES, PRINCIPAL CAUSA: EXPERTO

En la temporada navideña se dispararon 67% los asesinatos Disputa. Violencia durante el fin de año obedecería a la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación en la capital

El también investigador apuntó que en donde hay más injerencia del CJNG, dirigido por Nemesio Oseguera, El Mencho, es Iztapalapa, Tláhuac y Milpa Alta, además de que trata de expandirse a Iztacalco, Cuauhtémoc y el área norte, donde todavía no tiene presencia. Saucedo abundó que hay una disputa entre la Unión Tepito y el CJNG: “Tuvieron algún vínculo, pero aquí hay muchas organizaciones criminales contendiendo por el control de la capital. Tenemos a la Familia Michoacana y hay una gama de cárteles muy grande peleando, e incluso se ha detectado la presencia de mafias extranjeras. El mapeo de cárteles siempre se complica”. Sobre los asesinatos perpetrados por los llamados “motosicarios”, el

/ DANIELA WACHAUF

especialista dijo que todos los cárteles utilizan las motocicletas para ejecuciones y distribución de droga. “La moto se ha convertido para

este sector en una herramienta de trabajo en los ambientes urbanos, donde se le dificulta la vigilancia al convoy de la Guardia Nacional o de

la Policía capitalina, pues hay callejones donde sólo se puede ingresar con motocicleta; entonces la han utilizado desde hace tiempo”.

En 2022 se concluirán 300 Pilares en CDMX

CONTRERAS. Autoridades capitalinas inauguraron el Pilares “Priani”, donde hay una ciberescuela y se imparten diversos talleres.

rescuela, escuela de código, habilidades digitales, emocionales y cognitivas (taller de ajedrez), talleres de serigrafía y fotografía de producto, así como asesorías educativas para primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura. Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, de-

talló que este Pilares fue un proyecto diseñado por Productora + Palma, conformada por dos grupos de arquitectos en el que participaron como socios Carlos Bedoya, Wonne Ickx, Víctor Jaime y Abel Perles, así como Ilse Cárdenas, Regina de Hoyos, Diego Escamilla y Juan Luis Rivera. / ARMANDO YEFERSON

Dialoga Sheinbaum con Jeremy Corbyn La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunió con Jeremy Corbyn, exdirigente del Partido Laborista y miembro del Parlamento Británico, para dialogar sobre acciones de la administración capitalina, tales como el programa Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar, y la inversión en el transporte público. / ARMANDO YEFERSON

GOBIERNO CDMX

Al inaugurar el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes “Priani”, en la alcaldía Magdalena Contreras, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que en 2022 se concluirá la meta de construir 300 Pilares, de los cuales 241 ya están terminados, 45 en obras y 14 en proceso de licitación. “Los Pilares son 300 y es la oportunidad para todas las edades, pero particularmente para los jóvenes para tener un lugar de encuentro, distinto, diferente en donde puedan desarrollar todas sus potencialidades; de esa manera atendemos la inseguridad de una manera distinta que es atendiendo las causas de la inseguridad”, resaltó. Además, la mandataria capitalina explicó que la particularidad del Pilares “Priani” es que fue diseñado por Productora + Palma y es uno de los 25 Pilares en los que se invitó a participar a grupos de arquitectos de primer nivel para hacer de los Puntos de Innovación lugares icónicos por su diseño arquitectónico. El Pilares “Priani” se ubica en Alfonso Priani S/N en la colonia La Guadalupe, alcaldía Magdalena Contreras, y en este punto se imparten actividades como cibe-

CRÍMENES. El 23 de diciembre (arriba), dos personas fueron asesinadas en un ataque de motosicarios en Miramontes. Días antes (abajo), en Av. Oceanía un sujeto fue baleado.

GOBIERNO CDMX

En los últimos nueve días de 2021, en la CDMX los homicidios dolosos aumentaron 67% al pasar de 18 víctimas en el mismo lapso de 2020 a 30 ultimados el año pasado. Los días 25 y 26 de diciembre hubo seis muertos cada 24 horas y el día 27 fueron asesinadas cinco personas, según cifras del Gobierno federal. David Saucedo, especialista en seguridad y consultor en programas de Gobierno, explicó que estos hechos obedecen a la injerencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la capital del país. “Los de Jalisco aprovechan la temporada de invierno y eso es algo recurrente, pues al final del año incrementan su fuerza tanto en la Ciudad de México como en diversos estados. Es evidente que, aunque tienen presencia en algunas alcaldías, van por más. Ellos le han declarado abiertamente la guerra a Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad Ciudadana, y esto se va a mantener”, advirtió el experto. Cabe recordar que el 26 de junio de 2020, el funcionario sufrió un atentado por parte del CJNG. Saucedo indicó que en la capital hay mafias locales y el CJNG también tiene presencia,peronohabíapodidoexpandirse frente a otras organizaciones. Detalló que ese cártel decidió avanzar en sus posiciones, aunque es complicado por tratarse de una batalla urbana: “En Zacatecas, Oaxaca, Michoacán, a pesar de que son estados grandes, sus conflictos se desarrollan en zonas rurales, y en la CDMX es pelear esquina por esquina, colonia tras colonia”.

FOTOS: CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) anunció que el trámite de Constancia Digital de No Antecedentes Penales está disponible en el portal https:// noantecedentes.cdmx.gob.mx/. La forma de realizar este trámite en su modalidad digital fue publicada ayer en la Gaceta Oficial de la CDMX. La herramienta permite a los interesados que sus gestiones sean ágiles y accesibles. La dependencia también informó que, de conformidad con la Ley Nacional de Ejecución Penal, en su artículo 27 fracción IV, la Constancia Digital de No Antecedentes Penales sólo se podrá extender en los siguientes supuestos: cuando la soliciten las autoridades administrativas y judiciales competentes, para fines de investigación criminal, procesales, o por requerimiento de alguna autoridad judicial. Asimismo, para los casos en los que la normatividad lo establezca como requisito para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, o bien para el ingreso a instituciones de seguridad pública o privada. Igualmente, cuando sea solicitada por una embajada o consulado extranjero en México, o bien, a través de una embajada o consulado de México en el extranjero. La SSC señaló que este trámite no vulnera los derechos humanos Detalló que ante cualquier duda o aclaración, se pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico noantecedentespenales@cdmx.gob.mx.


@GUARDIANACIONAL_CARRETERAS

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

QUADRATÍN

10

SIN FRENO. Ayer, cientos de automovilistas que transitaban por la carretera Monterrey-Ciudad Victoria se quedaron varados tras el choque de un tráiler -que terminó incendiado- y un auto; mientras, una pipa volcó y explotó en la Oaxaca-Tehuantepec. En ambos casos no hubo lesionados.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

VERACRUZ ENCABEZA LA LISTA CON 308 SINIESTROS, SEÑALA EXPERTO

Acusa C. Blanco ‘ataque de los narco-políticos’

Causa. En muchos de los casos obedece al mal estado de las unidades y a la falta de rampas de seguridad, insiste Javier Robles ÁNGELES GUTIÉRREZ Y STEPHANIA TAPIA

12:00 a 18:00 horas se da el mayor número de accidentes en el

transporte de carga en los estados que reportan más siniestros

Hay un dato, mucho del transporte (40%) que circula en carretera tiene más de diez años y si no se da ese mantenimiento correctivo y preventivo obviamente nos lleva a eso… a los accidentes”

18:00 a 24:00 horas Con 743 fallecidos

APOYO. El Ayuntamiento también aprobó la bonificación de 34% a grupos vulnerables.

Aplica Huixqui descuentos en predial En el inicio de 2022, el Gobierno de Huixquilucan instrumentó la campaña de descuentos y bonificaciones por pronto pago del impuesto predial, con el objetivo de apoyar la economía familiar de quienes cuentan con un inmueble destinado a casa-habitación. La alcaldesa Romina Contreras Carrasco dijo que se busca incentivar la recaudación municipal y que quienes mantienen adeudos se pongan al corriente en sus obligaciones fiscales, pues ello se traducirá en más y mejores obras y servicios. La funcionaria afirmó que estos recursos

HORAS FATALES

Siete estados reportan el mayor número de JAVIER ROBLES Experto en seguridad industrial y vial accidentes carreteros en el país, mismos que concentran 40% de los principales siniestros se registran los principales accidentes carreteen vías federales, informó Javier Robles, ex- ros en los que está involucrado un vehículo de carga pesada perto en seguridad industrial y vial. mantenimiento de las unidades. Explicó que durante el primer trimestre de Indicó Robles que al no haber una revisión 2021 –fecha hasta donde se tienen cifras de la regular de los vehículos de carga, la falla de Guardia Nacional- Veracruz reportó 308 aclos frenos se vuelve la principal causa de los cidentes, más del doble que Guanajuato, en- y 3 mil 930 lesionados, el Edomex está a la cabe- accidentes fatales. tidad que se ubica en segundo lugar con 167; za en muertes por siniestros viales SIN BITÁCORAS DE RECORRIDOS mientras que en tercero aparecen Chiapas y “Desafortunadamente aquí en México no Jalisco, con 165 cada entidad; en cuarto, el existe una cultura de llevar una bitácora de Estado de México con 156; en quinto, Michoa- FALTA DE PERICIA Y EXCESO DE VELOCIDAD cán con 143; y en sexto, Hidalgo con 138. En “En toda la pendiente para llegar al Paseo recorrido de los transportistas. En Estados su mayoría involucra al transporte de carga. Tollocan, pasando por La Marquesa, es tan Unidos hay una en la que un conductor de Sin embargo, el Edomex está a la cabeza en pronunciada que desafortunadamente por transporte público y de carga no circula más muertes por siniestros viales, con 743 y tres ir en exceso de velocidad y rebasar sin sen- de ocho horas, aquí tristemente entre más mil 930 lesionados; seguido de Guanajuato, tido, aunado al exceso de carga, es como se el conductor circule por las carreteras de con 653 fallecimientos, y Jalisco con 512, de- dan los accidentes(...) además, en todo ese nuestro país, obviamente sus ingresos son talló el especialista y director de Relaciones tramo no hay una sola rampa de frenado”, mayores(...) pero esto ¿qué consecuencias Públicas de Grupo Multisistemas de Seguri- manifestó el especialista. trae?”, cuestionó. dad Industrial. El experto insistió en que el problema se Entre los cinco puntos con mayor número Javier Robles precisó que en el caso mexi- enfoca, especialmente, en la imprudencia de accidentes carreteros de enero a septiemquense, una gran parte del problema son las de los conductores, aunque responsabilizó, bre se encuentra el tramo de México a Querétaro, seguido por el de Arriaga a Tapachula, pendientes tan pronunciadas en la carretera igualmente, a las empresas transportadoras México-Toluca, dirección a la capital de la al no tener una administración apropiada Chiapas; Querétaro-San Luis Potosí, PueblaCórdoba y México-Cuernavaca. entidad. ni optar por un programa estructurado de

GOBIERNO HUIXQUILUCAN

CUARTOSCURO

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, aseguró que la fotografía donde aparece con tres supuestos líderes de grupos delictivos es parte de una “guerra sucia” y “un ataque de los narco-políticos”. “Me saco fotos con todo el mundo, no le voy a negar la foto a nadie(…) y a lo mejor saldrán más”, afirmó el mandatario. Luego de que un diario de circulación nacional difundiera ayer una imagen donde se ve a Cuauhtémoc Blanco con Irving Eduardo Solano, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Homero Figueroa, líder de Los Tlahuicas; y Raymundo Isidro Castro, dirigente del CJNG -asesinado en 2019-, el Ejecutivo estatal dijo desconocer la identidad de los MORELOS. El gobernahombres y expresó dor se habría reunido que es una foto de con grupos delictivos. las miles que le piden sus seguidores a cualquier lugar a donde acude y a quienes nunca pregunta a qué se dedican. “En el proceso electoral también me sacaron una fotografía con el hijo de El Chapo. Yo no sabía ni quién era, pero como soy tan buena gente y me saco fotos con todo mundo, no le voy a negar la foto a nadie porque soy una persona que viene de abajo”, recalcó. De acuerdo con el diario El Sol de México, la fotografía habría sido tomada entre finales de enero y principios de febrero de 2019, y encontrada en el celular de Rosario N, La Jefa, detenida en noviembre pasado. / 24 HORAS

En 7 estados, la mayoría de accidentes carreteros

serán utilizados para avanzarr en el desarrollo de todas las comunidades que conforman Huixquilucan. BENEFICIOS

Se otorgará un descuento de 8% a quien realice su pago a tiempo este mes y los contribuyentes cumplidos recibirán un incentivo adicional de 8% . Si el pago se hace en febrero, el descuento será de 6% y otro 6% si se está al corriente, mientras que en marzo, el beneficio será de 4% y 2% adicional si no se tiene adeudo. / 24 HORAS

Piden esclarecer asesinato de académico en Guanajuato La comunidad universitaria del Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriqulla, exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato justicia pronta y expedita para que no quede impune el asesinato de Roberto Stanley Molina Garza, académico de esa casa de estudios, registrado el 29 de diciembre pasado en el municipio de Villagrán. Mediante una carta, lamentaron el “brutal y horrible” hecho y solicitaron a las autoridades municipales y estatales, así como a la FGE, a cargo de Carlos Zamarripa Aguirre, que realicen todas las diligencias necesarias para que “la muerte abrupta y violenta del doctor Molina, no quede impune”. En la misiva señalaron que el crimen del investigador se generó en un contexto de inseguridad en el país y donde las actividades académicas de las geociencias están limitadas por la imposibilidad de transitar

de manera segura. “No nos abstraemos del hecho que la brutal muerte del doctor Molina, ocurre dentro de un marco de inseguridad a nivel nacional al cual todos estamos expuestos, y que limita el desarrollo académico y social del país”, expresaron. Asimismo, confiaron en que la pérdida del académico sea “un parteaguas para que las autoridades competentes demuestren que la impartición de justicia rápida y expedita es posible en el estado de Guanajuato”. Hace una semana, el docente e investigador titular del Centro de Geociencias de la UNAM fue acribillado en un intento de robo de la camioneta en donde viajaba, en la calle Prolongación Luis Donaldo Colosio, de la colonia Rivera del Río, en el municipio guanajuatense de Villagrán, cuando regresaba a la capital de Querétaro, de donde era originario. / 24 HORAS


ESTADOS

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

El Gobierno del Estado de México inició ayer la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, al personal de salud del sector público de la entidad. A partir de este martes, y hasta el próximo viernes, se aplicará el biológico de AstraZeneca a los trabajadores que hayan completado su esquema de inoculación hace más de seis meses y que presenten su expediente de vacunación impreso. Para ello, fueron instalados 57 módulos, los cuales están ubicados en distintas unidades del Instituto de Salud del Estado de México, Servicio de Urgencias del Estado de México, Cruz Roja, hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

INSTALAN 57 MÓDULOS DE VACUNACIÓN ANTICOVID

Aplican tercera dosis al sector salud de Edomex

@MAUVILAOK

Seguro. Se informó que podrán recibir el biológico de AstraZeneca quienes hayan completado su esquema hace más de 6 meses

11

ENCUESTA. El gobernador de Yucatán obtuvo 62.33% de aprobación a su gestión.

Encabeza Vila Dosal ranking de desempeño

En tanto, a partir de este martes, también se aplicará la segunda dosis para menores de 15 a 17 años en los municipios de Tecámac y Huehuetoca, además de que igualmente podrán recibir la primera vacuna aquellos jóvenes nacidos en 2007, quienes cumplen 15 años durante 2022. Solo tendrán que presentar una identificación (que puede ser su CURP o acta de nacimiento), expediente impreso del sitio www. mivacuna.salud.gob.mx y comprobante de domicilio del municipio en donde vayan a realizar el proceso de inoculación. Asimismo, se vacunará en segunda dosis contra el Covid-19 a los adolescentes de 12 a 17 años con alguna comorbilidad o factor de riesgo. REPORTAN 9.6% DE OCUPACIÓN HOSPITALARIA

El Estado de México reportó ayer una ocupación hospitalaria de 9.63% en camas generales para atender a pacientes con el nuevo coronavirus y 4.65% en camas con

CUARTOSCURO

VACUNAN TAMBIÉN A MENORES

CONVOCATORIA. Personal de salud acudió ayer, desde las 8:00 horas, al centro médico “Lic. Adolfo López Mateos”, en Toluca, para recibir el biológico.

respirador. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal, 397 pacientes son atendidos en hospitales, mientras que el mayor número de casos activos -41 mil 422- sobrellevan la enfermedad en resguardo domiciliario. En las últimas dos semanas, la entidad mexiquense registró un aumento de 249 contagios de Covid-19 de resguardo domiciliario, mientras que en hospitalizaciones disminuyó, pues hace un mes había 442 pacientes en los nosocomios. Según cifras del Sistema de Información de la Red IRAG, en la zona metropolitana del valle de Toluca las unidades 220 y 251 del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS)

Y EN QUERÉTARO...

Los inocularán a finales de enero A finales de este mes arrancará la aplicación del refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 a los sectores de salud y educativo de Querétaro. La delegada de la Secretaría del Bienestar estatal, Rocío Peniche Vera, informó que estarían sujetos a la tercera dosis de AstraZeneca cerca 53 mil personas del sector educativo que el año pasado recibieron la vacuna

Cansino, así como 23 mil integrantes del sector salud que fueron inoculados con el biológico de Pfizer. En tanto, la Secretaría de Salud estatal señaló que solo están a la espera de la convocatoria de la Brigada Correcaminos para establecer la logística de vacunación de refuerzo para esos sectores de la población queretana. / QUADRATÍN

registran una ocupación de 100% en camas generales, mientras que en el Hospital para el Niño es de 63%. El Gobierno federal informó que

el Estado de México acumula un total de 384 mil 959 casos confirmados y 44 mil 937 defunciones. /24 HORAS

El mandatario de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, encabeza el 22 Ranking de Gobernadores de México con 62.33% de aprobación a su desempeño en temas como seguridad, empleo, finanzas, honestidad, combate a la pobreza y corrupción. De acuerdo con la encuesta realizada por la empresa C&E Research, que mide el trabajo realizado por los 31 titulares del Ejecutivo y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en segundo sitio se ubica el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, con un aval de 62.16%; mientras que en tercero aparece el mandatario de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con 61.16%. En cuarto lugar de la lista está el Ejecutivo de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, con 59.83%; y en quinto sitio, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, con 59.33% de aprobación a su desempeño en el cargo. El estudio fue realizado mediante 19 mil 200 llamadas telefónicas, 600 por cada entidad, del 19 al 28 de diciembre pasados, y se tomaron en cuenta los tópicos: popularidad, honestidad, capacidad, felicidad, corrupción, seguridad, Covid-19, empleo, combate a la pobreza y finanzas. / 24 HORAS

BAJA OCUPACIÓN HOSPITALARIA

Recordó que a pesar de que se habla de un incremento de contagios en la entidad, este ha sido por el momento moderado, y esto refleja en la bajada

SEGURIDAD. El sector ha sido protegido por ser vulnerable.

cifras de ocupación hospitalaria. Se estima que la próxima semana lleguen más vacunas, para el sector laboral turístico. Cabe mencionar que en diciembre pasado inició, por municipios, la aplicación de la tercera dosis para adultos mayores de 60 años, misma que deberá continuar para dar paso también a la cobertura de los profesionales de la salud y docentes. El pasado lunes, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, confirmó que se han detectado 18 casos de la variante Ómicron en la entidad. / 24 HORAS Q. ROO

Una rica tradición

FOTOS JAIME CID _ 24 HORAS PUEBLA

Además de que ya se aplica una tercera dosis de la vacuna anticovid en Quintana Roo, llegará un lote exclusivo para reforzar la inoculación contra el Covid-19, de personal turístico en el estado. Como una forma de protegerlos, pues son el rostro que atiende a los miles de turistas que visitan los destinos del Caribe mexicano, el Gobierno federal informó que los trabajadores de este ramo recibirán una tercera dosis de vacuna, indicó Fernando Mora, encargado de la Coordinación General de Comunicación de la administración quintanarroense. Precisó que corresponde a la Federación la aplicación de la misma, aunque lo más probable es que se lleve a cabo durante las dos primeras dosis, en orden y buscando que todos los trabajadores sean beneficiados. Se prevé que se apliquen alrededor de 500 mil dosis.

Q.ROO-24 HORAS

Anuncia Q. Roo refuerzo para empleados turísticos

Víctor, maestro encargado del horno en la panadería La Princesa, ubicado sobre la 3 Sur esquina con la 9 en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, mantiene este año su labor en la que hornea cientos de roscas de los sabores tradicionales y otros innovadores para gustos más atrevidos, para celebrar este 6 de enero la tradición milenaria del Día de Reyes, aunque volverá a ser enmedio de la pandemia, pero esta vez al alza. /24 HORAS PUEBLA


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

AUTOMOVILISTAS CONSIDERAN QUE AFECTA SU ECONOMÍA

Rechazan reemplacamiento en Qro. Pago. El trámite tendrá un costo de mil 631 pesos, con descuento de 30% si pagan entre enero y marzo próximos

HABRÁ MULTAS

QUADRATÍN

Automovilistas de Querétaro mostraron su descontento por el reemplacamiento que anunció el Gobierno del estado a partir del primer día de enero, de acuerdo con un sondeo. Algunos de los inconformes señalaron que no están de acuerdo con esta medida, ya que es una afectación a su economía familiar y que, de ser posible, no realizarían este trámite. “Sí afecta (la economía) para mí no sería conveniente, no es conveniente pagar tanto, hacen el descuento nada más para entrar y después ya uno está enganchado”, expresó Juan Rojas. “Como siempre, el Gobierno busca la manera de sacar provecho de todo, de un día a otro te sacan el pago de reemplacamiento cuando

desconocían el tema. El Gobierno de Querétaro informó que el reemplacamiento tendrá un costo de mil 631 pesos, con descuento de 30% durante enero, febrero y marzo de 2022. Mientras que las nuevas placas de circulación serán entregadas entre abril y junio de este año.

ADVERTENCIA. La Secretaría de Finanzas confirmó que se aplicarán multas a todos los automovilistas que no cumplan con el trámite antes del 31 de julio de este año.

uno ni está enterado; uno contempla el pago de la tenencia, que cada año la incrementan. No estoy de acuerdo en que reemplaquen. Si se pudiera evitar, no haría este trámite”, señaló Gonzalo Valadez. Otros consideraron que aunque estarían dispuestos a pagar, no es necesario que les entreguen nuevas

placas. “Nada más deberían cobrar, tal y como debe ser, como un recibo de gas, que llegara en lugar de cambiar las placas; nada más que las cobraran y que dejaran las mismas, es más conveniente, en lugar de que inviertan”, expuso Manuel Escobedo. Algunos automovilistas prefirieron no opinar, ya que explicaron que

La Secretaría de Finanzas confirmó que se aplicarán multas a todos los automovilistas que no emplaquen antes del 31 de julio de este año. De acuerdo con la dependencia estatal, las personas que realizaron su emplacamiento antes del 31 de diciembre del año 2021, tendrán que realizar el proceso de entrega de nuevas placas hasta el 31 de julio de año 2022. Por lo que, advirtió, las placas con las que actualmente se cuentan tendrán la calidad de extemporáneas y no podrán circular en la entidad. / QUADRATÍN

Barbosa: Puebla tiene un Gobierno ordenado organismos autónomos, las labores para combatir la desigualdad y la corrupción, así como garantizar la seguridad de los poblanos. Barbosa Huerta expresó que la inversión y la generación de empleos también son una de las prioridades, por lo que se impulsará la creación de parques industriales para generar el interés de inversionistas y que más empresas radiquen en Puebla. Por otra parte, el mandatario poblano manifestó que su administración garantizará la seguridad durante los plebiscitos en las juntas auxiliares que se realizarán en el estado. Apuntó que los procesos se deben llevar a cabo sin presiones y con libertad plena para que los ciudadanos elijan a sus autoridades subalternas. Recordó que más de 700 comunidades renovarán sus presidencias en la entidad y que la mayoría lo hacen por usos y costumbres. / 24 HORAS

Afectan el frente frío número 19 y el fenómeno de bajamar a Campeche Mientras que el frente frío 19 provocó lluvias y fuertes vientos en Campeche, embarcaciones permanecen varadas desde este lunes, debido al fenómeno natural conocido como “bajamar”, el cual se da cuando la marea disminuye hasta llegar a su punto más bajo; éste se registra cuando la luna está más cerca de la tierra. / CUARTOSCURO

¡Saque la pelota del estadio Presidente! ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

A

l presidente de la República le gusta el baseball. Por cierto, la Serie del Caribe se celebrará este año en Santo Domingo, República Dominicana. No tengo duda que estará con un ojo al gato y otro al garabato: trabajando en Palacio y escuchando por la radio las narraciones. Andrés Manuel López Obrador puede hacer Grand Slam (con bases llenas) porque tiene una “bola lenta” política: deshacerse de una vez por todas de Cuauhtémoc Blanco. En una fotografía en poder de El Sol de Mé-

MICHOACÁN Ubican a 4 niñas, tras meses desaparecidas Tras casi dos meses de incertidumbre, el fiscal General de Michoacán, Adrián López, informó que fueron localizadas con vida las cuatro niñas desaparecidas en Zitácuaro, en noviembre pasado. A través de su cuenta de Facebook, el funcionario apuntó que las menores de seis, nueve, 12 y 14 años fueron ubicadas en el domicilio de uno de sus familiares en el Estado de México e indicó que la recuperación fue producto de un operativo conjunto. / QUADRATÍN

HIDALGO Detienen a alcalde suplente con armas El presidente municipal suplente de Metepec, Hidalgo, Martiniano González Gutiérrez, fue detenido junto con dos personas más, en posesión de armas de fuego y tras realizar disparos. La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que la captura se realizó en la carretera Metepec-Agua Blanca, cuando agentes atendían un hecho de tránsito y se percataron que a unos metros se detuvo una camioneta desde la cual también fueron amenazados. / 24 HORAS

GUERRERO Demandan médicos mejores condiciones CUARTOSCURO

Los poblanos cuentan con un Gobierno estatal consolidado, ordenado, que da resultados y con planeación, afirmó ayer el gobernador Miguel Barbosa Huerta. En videoconferencia de prensa, el titular del Ejecutivo comentó que de acuerdo con el presupuesto aprobado para este 2022, y en coordinación con los titulares de las dependencias estatales, la actual administración desarrolla una estrategia de trabajo para aprovechar todos los recursos disponibles y continuar con las acciones en beneficio de la población, como se ha realizado desde el inicio de su administración. “Un Gobierno que está ordenado, debe terminar de manera ordenada. Eso es lo que estamos haciendo nosotros”, subrayó. En este sentido, señaló que en este 2022 y en los dos años que restan de su período, continuarán las obras con sentido social, el fortalecimiento de los poderes públicos y

BREVES

xico se observa al gobernador de Morelos junto a Irving Eduardo Solano, jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Homero Figueroa, líder de Los Tlahuicas, y Raymundo Isidro Castro, dirigente asesinado del CJNG. El colega (reportero investigador) Rivelino Rueda recordó que el 1 de octubre de 2018, en su mensaje ante el Congreso local, tras su toma de protesta como primer mandatario de Morelos, el exjugador de fútbol dijo que defendería a la entidad como defendió la camiseta de la Selección Nacional. Unos meses después de comprometerse a desterrar la corrupción y la violencia, y salir investido como titular del Ejecutivo, habría recibido en su residencia lujosa de Tabachines a tres líderes de grupos criminales, como lo demostraría la foto que se publicó en primera plana del diario. ¿Financiaron su campaña? ¿Son esos grupos delictivos los que realmente mandan en

la entidad? ¿El Cuauh es un empleado de las bandas de narcotráfico que operan en la zona? ¿Tienen los morelenses a un narcogobernador? ¿En la membresía de la Conago hay un traficante de drogas? El sábado 6 de noviembre pasado, elementos de la Secretaría de Marina detuvieron en el municipio de Oaxtepec a Esther Yadira Huitrón Vázquez (La Jefa), presunta cabecilla del grupo criminal Guerreros Unidos, organización delincuencial que controla la zona sur de Morelos, explica en su nota Rivelino. Entre los objetos decomisados a la “narca” está su teléfono celular. En el aparato fueron encontradas fotografías donde posa el autor de la “cuauhtemiña” con los criminales. Más claro ni el agua: aunque diga el gobernador que le piden muchísimas fotos y que no pregunta ¿oye a qué te dedicas?, y que no se acuerda de esos señores, estamos ante una muestra más del estado controlado por los

Empleados del hospital general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) protestaron en diversas calles del puerto de Acapulco, Guerrero, para exigir mejores condiciones de trabajo e insumos para prevenir contagios por el Covid-19. Los inconformes se concentraron en el estacionamiento para ambulancias, donde denunciaron que en el nosocomio no funciona,incluso, ni el aire acondicionado. / QUADRATÍN

que matan, causan sufrimiento, secuestran, violan, y tiene al país de rodillas. Ha dicho mil veces el presidente de la República que nadie está por encima de la ley y que se acabó el país de los intocables. Es la hora de demostrarlo. ¡Saque la pelota del estadio señor Presidente! Tiene la gran oportunidad de quitarse a un estorbo para el proyecto político que encabeza, y demuéstrenos que su Gobierno de verdad combate a la corrupción. Tiene el control para poner al gobernador interino que decida y que concluya el mandato del impresentable. Confirme lo que nos dijo en su toma de posesión: “Yo sólo respondo por mi hijo Jesus Ernesto, que es menor de edad.” Presidente, regálele a México un home run y deshágase del narco gobernador de Cuauhtémoc Blanco. Defenderlo en una Mañanera será una base por bola al narcotráfico. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



14

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

PRESIDENTE ELECTO GABRIEL BORIC BUSCA FRENAR LICITACIÓN

Se ‘recarga’ polémica en Chile, discuten por extracción de litio

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Guaidó extiende simbólico mandato Juan Guaidó estará “encargado de la presidencia” de Venezuela otro año, sin poder real y encarando profundas fracturas en la oposición, pero con el apoyo de Estados Unidos, que le entregó vastos recursos bloqueados al gobierno de Nicolás Maduro. El panorama no es alentador para este dirigente de 38 años, con bajísimos niveles de popularidad luego de tres años sin cumplir su promesa de desplazar a Maduro del poder. “Hoy gana la Constitución, hoy pierde Nicolás Maduro”, celebró Guaidó tras ser ratificado la noche del lunes por diputados del Parlamento de mayoría opositora electo en 2015, que terminó su legislatura en enero de 2021 pero que defiende su “continuidad”. Guaidó se proclamó presidente en una plaza en 2019, en su posición de jefe de la Asamblea Nacional, tras desconocer la reelección de Maduro en 2018, en unas elecciones que consideró fraudulentas y que la oposición boicoteó. Sin embargo es Maduro quien tiene el control total del territorio, con respaldo de la Fuerza Armada, a la que le ha entregado mucho poder. Guaidó “es una especie de Frankenstein político que fracasó”, dijo recientemente el mandatario, cuyo poder no está en riesgo, empoderado por la victoria de su partido en las regionales de noviembre. “El imperialismo creyó que Venezuela le pertenecía y que ellos, de manera colonial, podían poner a un presidente”. Guaidó es reconocido por decenas de países, aunque cada vez con menos fervor. Estados Unidos es su principal aliado. Fue el expresidente Donald Trump quien encabezó una ofensiva internacional para derrocar a Maduro, a quien bombardeó con sanciones económicas. /AFP

NORMA HERNÁNDEZ

Gabriel Boric, presidente electo de Chile, con el apoyo de su bancada legislativa, busca postergar el proceso de licitaciones para la explotación de litio en el país, debido a que no respeta lo escrito en la Constitución vigente (además que la nueva, en proceso, podría contener normas contradictorias), y se opone a la propuesta de campaña de crear una Empresa Nacional de dicho recurso natural. A dos semanas de cumplirse el plazo para la Convocatoria Nacional e Internacional de Litio que lanzó Chile, la cooperación entre sus simpatizantes en el Parlamento y el equipo de Boric presentaron un recurso judicial ante la Corte de Apelaciones de Santiago para suspender la adjudicación para la explotación de esta materia prima en el territorio, y pueda ser evaluada después por la administración de Boric, que comenzará su gobierno en las primeras semanas de marzo. El proceso ha sido calificado de apresurado e irregular pues, además de concretarse tan cerca del final de mandato del actual presidente, Sebastián Piñera, pasa por alto varias de las líneas de trabajo sobre las que se redacta la nueva Carta Magna del país. Giorgio Jackson, el jefe político de Boric, recibió apoyo del jefe del Partido por la Democracia (PPD), que advirtió de tomar acciones para detener definitivamente la adjudicación en caso de no atender las peticiones de postergarlo. Por su parte, La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) cuestionó y rechazó la licitación argumentando que “el Estado debe controlar la explotación del Litio en Chile (...) y terminar de inmediato con los contratos de arriendo a empresas que, desde la dictadura militar y durante décadas, han gozado de utilidades extraordinarias”. En octubre, Chile abrió la convocatoria para la adjudicación de contratos de explotación para 400 mil toneladas de litio, divididas en cinco cuotas de 80 mil toneladas cada una, sin una ubicación geográfica específica, según detalló el Ministerio de Minería en su momento. Entre las cinco postulaciones que llega-

PIXABAY

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Sospecha. La oposición critica un proceso de concesión activado a unos meses de terminar la gestión del presidente Sebastián Piñera

¿QUÉ ES Y POR QUÉ IMPORTA? El litio es un elemento esencial para una cadena de valor diversa. Cobra relevancia en la actualidad porque es un mineral clave en los sistemas de almacenamiento de energía más eficientes. Las baterías de ion litio hacen posible la

electromovilidad, estas se encuentran en celulares y computadoras, traccionan los vehículos eléctricos y permiten utilizar energías renovables. Países como Noruega, Alemania y Holanda han hecho pública su intención de eliminar los automóviles

diesel y a gasolina para el año 2025, India y China a partir de 2030. Alemania, pondrá a prueba el transporte público gratuito en cinco ciudades, a modo de desincentivar el uso del vehículo particular, una mutación de matriz energética a gran escala.

LA POLÉMICA LICITACIÓN

400 mil toneladas 1, 000 mdd lo que buscan adjudicar a empreal año espera recibir el estado sas nacionales e internacionales

con la licitación de litio

Solo 4.4%

de las reservas de litio es a lo que equivalen las 5 licitaciones

52% es de Chile 37% de producción 17% de las reservas mundiales de litio en 2016, cuando Chile era el la caída de la producción para en salmuera están en Atacama

mayor productor del mundo

ron a la última etapa de evaluación de propuestas se encuentran las principales productoras de litio a nivel mundial: la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), que presentó la oferta económica más baja, y su competidora Albemarle, que también lleva a cabo operaciones de explotación en el salar de Atacama. Ambas tienen la mayor competencia por parte de la china ByD, una compañía automotriz que juega en el mercado de los transportes eléctricos y ofertó 61 millones de dólares por su licitación. Materia prima para la elaboración de baterías de mayor capacidad, la creciente industria de transporte eléctrico, y la generación de energías limpias -compatibles con la agenda de sostenibilidad mundial de 2030-, el litio fue declarado de interés nacional en Chile desde hace más de 40 años. /CON INF0RMACIÓN DE AGENCIAS

2030 de no activarse proyectos

EN CONTRASTE Pone por delante negocios e intereses privados por sobre el interés de todos los chilenos, con un recurso natural tan importante para el futuro de Chile” RAÚL SOTO Diputado promotor del recurso opositor

Van a entrar nuevos actores a donde hace 27 años son los mismos dos (...) la licitación no impide la creación de una empresa nacional del litio” JUAN CARLOS JOBET Biministro de Energía y Minería de Chile

AFP

EL HIJO PREDILECTO Y SU TRAMPA ‘REAL’ L

ACORRALADO. El integrante de la realeza se ha retirado de la vida pública.

os abogados del príncipe británico Andrés, considerado el hijo preferido de la reina Isabel II, pidieron ayer que sea desestimada la demanda por “agresión sexual” que una estadounidense presentó en Nueva York por hechos que habrían ocurrido cuando ella era menor de edad, pues la acusadora “renunció a sus derechos” en un acuerdo. Los defensores del príncipe se apoyan en un acuerdo de restitución y exoneración firmado en 2009 entre la demandante, Virginia Giuffre, y Jeffrey Epstein, el financiero que se suicidó en 2019 en prisión cuando esperaba su juicio por delitos sexuales.

Los abogados argumentan que el acuerdo también “protege” a otros “potenciales acusados” del círculo de Epstein, incluido el príncipe Andrés. Giuffre “renunció a sus derechos para presentar una demanda contra ellos cuando firmó el acuerdo de 2009 y aceptó el dinero de Epstein”, argumentó uno de ellos, Andrew Brettler, en una audiencia por teleconferencia ante el tribunal federal de Manhattan que lleva el caso. En su denuncia civil, presentada en agosto, Giuffre, de 38 años, afirma que el príncipe la “agredió sexualmente” en tres ocasiones en 2001 -cuando ella tenía 17 años y se llamaba Virginia Ro-

berts- en Londres, en Nueva York y en las Islas Vírgenes, en Estados Unidos. En esos lugares tenían residencias dos amigos del príncipe Andrés involucrados en escándalos sexuales, el multimillonario estadounidense Epstein y la británica Ghislaine Maxwell. Epstein murió a los 66 años en espera de su juicio en 2019, en lo que un forense dictaminó como suicidio, tras ser acusado de tráfico sexual de menores. Maxwell, quien le presentó el príncipe Andrés a Epstein, se enfrenta a decenas de años de cárcel tras ser declarada culpable por un jurado de Nueva York. /NICOLAS REVISE, AFP


MUNDO

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ALONSO inició ayer una TAMEZ visita de tres días (del 4 al 6 de ene24 HORAS ENVIADO ro) a Ucrania para reafirmar los lazos Twitter: @Alonsotamez de Bruselas con la nación que dirige el presidente Volodímir Zelenski. Según un comunicado de la Comisión Europea, que la primera gira de Borrell en 2022 sea a esta región “subraya el fuerte apoyo de la UE a la soberanía e integridad territorial de Ucrania (ante) la acumulación militar rusa” en la frontera entre ambos países. En los últimos meses, miles de soldados rusos y centenares de vehículos militares se han concentrado en la zona. Ucrania, que no forma parte de la OTAN pero mantiene estrechos lazos con Occidente, ha movilizado decenas de tanquetas y miles de hombres a la frontera. Según CNN, el gobierno de Joe Biden estima que hasta 175 mil tropas rusas están listas para una ofensiva. Otras estimaciones, como la de la agencia France24, hablan de alrededor de 100 mil. Ayer martes, Borrell, acompañado del ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, visitó el este del país; propiamente, las regiones en disputa entre fuerzas ucranianas y los separatistas pro-Rusia, en el área de Donbas. Después viajó a Kiev para continuar con diversas reuniones con funcionarios.

SOSTIENE JOSEP BORRELL PRIMERA GIRA POR LA REGIÓN

Unión Europea da ‘espaldarazo’ a Ucrania en conflicto con Rusia

AFP

Conflicto. Putin, mandatario ruso, ha advertido que las tropas occidentales se deben retirar de la frontera

15

La visita se produce a días de que la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, y el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, se reúnan el 10 de enero en Ginebra, Suiza (país que no forma parte de la OTAN), para abordar las tensiones entre Ucrania y el gobierno de Vladímir Putin. A finales de 2021, Putin dijo que su país no invadirá Ucrania si se

respetan “las demandas de seguridad rusas”, que incluyen el descartar una posible incorporación de Ucrania a la OTAN. Dicha incorporación obligaría a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, España, y otros 24 estados, a intervenir en pro de Ucrania si fuese atacada por Rusia. “Cualquier otro movimiento de la OTAN hacia el este es inaceptable”, agregó el exagente de la KGB.

Borrell, quien también es vicepresidente de la Comisión Europea, declaró la semana pasada ante medios alemanes que “cualquier debate sobre la seguridad europea debe realizarse en coordinación y con participación de la UE”, y no sólo entre Estados Unidos y Rusia. Ademas, criticó la postura de Putin al decir que “la integridad territorial de un país y el derecho de un estado soberano a decidir sobre su propia cooperación con otros países o alianzas, (...) no son negociables”.

Los estados miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte deberán aceptar la obligación de excluir una mayor expansión de la OTAN a Ucrania y otros estados cercanos” VLADIMIR PUTIN Presidente de Rusia

A última hora, Trump cancela conferencia

DONALD TRUMP Expresidente de EU

La democracia no ocurre por accidente. El sistema político debe ser capaz de renovarse y debe ser capaz de mejorar. Y las democracias son capaces de ello” JOR BIDEN Presidente de EU

expresidente considerarían una provocación más de su parte. La perspectiva de este discurso también parecía poner en aprietos a los republicanos, sobre los que Trump sigue influyendo mucho. La mayoría de los simpatizantes del partido creen que las últimas elecciones presidenciales fueron “un robo”. “Se puede decir que el comportamiento de Trump no tiene precedentes en la historia estadounidense. Ningún expresidente ha intentado hasta este punto desacreditar a su sucesor y al proceso democrático”, estima Carl Tobias, profesor de derecho de la universidad de Richmond. /AFP

AFP

El enfrentamiento remoto con el presidente Joe Biden no se producirá: el exmandatario Donald Trump dio un giro de 180 grados este martes renunciando a dar una rueda de prensa prevista este jueves, justo un año después de que sus partidarios tomaran por asalto el Capitolio, la sede del Congreso de Estados Unidos. En un comunicado divulgado este martes, Trump afirmó que hablará el 15 de enero, en un mitin en Arizona, y denunció de nuevo el “fraude” que, según afirma sin prueba alguna, empañó las últimas elecciones presidenciales en 2020, en las que fue derrotado por el demócrata Joe Biden por siete millones de votos de diferencia. “Fue el crimen del siglo”, escribió el magnate republicano sobre esos comicios. Trump no ha dado una explicación clara de la anulación de la rueda de prensa que preveía realizar desde su lujosa residencia en Florida. Alegó que renunció a llevarla a cabo “a la luz de la total parcialidad y deshonestidad” de la comisión parlamentaria que investiga su papel y el de su entorno en este ataque que ha traumatizado a Estados Unidos y que dejó cinco muertos. La rueda de prensa del jueves habría coincidido con un momento de recogimiento en el Congreso en Washington, lo que los críticos del

A la luz de la total parcialidad y deshonestidad del Comité de Demócratas No Electo del 6 de enero, cancelo la conferencia de prensa”

RÉCORD. El país galo reportó más de 270 mil nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas.

Identifica Francia variante con más mutaciones Cuando la ola de recontagios por Ómicron mantiene su imparable ritmo de propagación a nivel mundial, una nueva variante de la que se desconoce origen y letalidad ha sido detectada en Fracia. Identificada por primera vez a principios de diciembre, las autoriades sanitarias del país han reportado una docena de personas infectadas con B.1.640.2 o “IHU”, que cuenta con 46 mutaciones -Ómicron tiene 37-, dos de ellas identificadas también en variantes conocidas, y que le ayudarían a esta nueva cepa a propagarse con facilidad y eludir los anticuerpos generados por las vacunas.

La actual ola de la epidemia empezó a finales de 2021 con la llegada de la variante Ómicron, considerablemente más contagiosa que las anteriores, es poseedora de la mutación N501Y, una simiitud que comparte con la que fue descubierta en Francia y que le ayuda a aferrarse a las células humanas facilitando su propagación en el cuerpo. Ayer, los contagios por Covid-19 volvieron a dispararse, con un millón de casos en 24 horas en Estados Unidos, más de 270 mil en Francia y más de 200 mil en Reino Unido, amenazando nuevamente al sector sanitario y las actividades al exterior.

LAMENTA DESIGUALDAD “Aún queda un largo camino por recorrer, y en algunos países recibir un tratamiento adecuado sigue siendo un lujo (...) lo demuestra la falta de vacunas contra el Covid-19 en los países más pobres”, escribió el papa Francisco en un mensaje difundido por el Vaticano.

Para hacer frente a los nuevos récords de contagio, el gobierno de Emmanel Macron se plantea implementar el temido pasaporte de vacunación para presionar a los no vacunados pues perderían el acceso a las actividades de ocio en restaurantes y bares. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS


16

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Variación

20.7800 0.00% 20.5323 0.19% 20.4742 -0.55% 23.7900 -0.25% 23.1658 0.09%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

S&P/BMV IPC

53,016.78 0.14%

FTSE BIVA

1,096.30 0.14%

Dow Jones

36,799.65 0.59%

Nasdaq

15,622.72 -1.33%

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

Variación

71.85 1.33% 77.04 1.26% 80.17 0.01%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

MANTIENEN PRECIOS DE 2021

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

BREVES FINANZAS PÚBLICAS Emite México bonos por 5,800 millones de dólares El gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), colocó dos nuevos bonos denominados en dólares a plazos de 12 y 30 años, cuyo monto total de la operación ascendió a 5 mil 800 millones de dólares. Los recursos obtenidos en las emisiones se destinarán a la financiación y a la recompra de deuda. En ese sentido, la dependencia federal detalló que 600 millones se emplearán para recomprar, de manera anticipada, un bono con cupón de 4% que vencía en octubre de 2023, reduciendo al mínimo posible los vencimientos de bonos denominados en moneda extranjera programados para dicho año. / JESSICA MARTÍNEZ

CAMPO Aumenta Sader apoyo a productores de granos Este 2022 arrancó con un aumento que recibirán los agricultores de granos básicos quienes recibirán 6 mil 278 pesos por tonelada, con el objetivo de aumentar la producción, informó Seguridad Alimentaría Mexicana (Segalmex). A través del Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos (PPGPAB), se informó que los productores de ese grano y de frijol, que cuenten con una superficie de cinco hectáreas, también recibirán un apoyo de 160 pesos por tonelada para el traslado del grano al centro de acopio. Los productores de pequeña escala de leche, recibirán hasta 9.20 pesos por litro y podrán venderla hasta 25 litros por vaca. /EDUARDO CRISTOBAL, 24 HORAS

Surten cartas. La pandemia dificultó que proveedores surtieran juguetes y además hubo alzas en la mercancía. Confían que repunte la vendimia JESSICA MARTÍNEZ

A escasas horas de la llegada de los Reyes Magos, comerciantes de juguetes señalan que han tenido bajas ventas en los días más fuertes de la temporada, entre el 3 y el 4 de enero, ello a pesar de mantener los precios de 2021. Aunado a lo anterior, los vendedores reportan que al momento de surtir la mercancía con sus respectivos proveedores, atravesaron por la escasez de juguetes, así como de alzas de hasta el 50% en los precios de los productos, mismos que intentan no trasladar en igual proporción al consumidor final, ya que temen no vender. A dos cuadras de la estación del Metrobús Reforma, sobre la calle James Sullivan, en un estacionamiento se ubica la feria del juguete de la alcaldía Cuauhtémoc, en la que hubo afluencia baja de asistentes. “Para ser un 4 de enero por la tarde, por la experiencia que tengo de tantos años, esto tendría que estar a reventar, ya había mucho movimiento… y está vacío”, externa el señor Carlos Sánchez, quien mira alrededor y percibe apenas unas decenas de personas que transitan por el lugar.

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

ste 2022 la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) que preside Aldimir Torres Arenas, y conformada por productores, distribuidores de materias primas, recicladores y transformadores, entre otros, meterá velocidad en la producción, consumo y reciclado del plástico, pues está consiente en que se debe acelerar el cambio de modelo en el que se vive actualmente, mediante un trabajo en conjunto con la sociedad y gobierno. En los últimos años, el organismo de mayor representatividad del sector, se ha pronunciado para transitar del modelo lineal en el que se

“No han sido las ventas que esperábamos”, reconoce el hombre, quien desde hace 35 años vende juguetes en torno al Día de Reyes. Además de la baja de ventas, las cuales calcula que han caído hasta en 50% en comparación con 2020, el señor compartió que cuando acudió con su distribuidor a adquirir mercancía nueva, se enfrentó aumentos en los precios entre el 15% y el 20%, así como con escasa variedad en los productos. Su oferta se concentra en juguetes de la marca Hasbro. En su caso, desde mayo y junio, percibió que había poca mercancía juguetera en el

Inflación se metió a la rosca; aumenta su precio hasta 50% Las roscas de reyes no libraron los altos precios y para este 2022 subieron desde 10% y hasta en 50% con respecto al año pasado. En el caso de los Bisquets Obregón, conocido por su variada biscochería. Su rosca más sencilla con un relleno de crema pastelera cuesta 295 pesos, mientras que su receta gourmet con relleno de queso y mermelada

Panorama para el sector plastiquero FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

GABRIELA ESQUIVEL

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

Enfrentan comerciantes bajas ventas y escasez de juguetes

aumenta a 395. En la Esperanza tienen con relleno de conejitos de chocolate en tamaño mediano a 445 pesos. En tanto, panaderías locales mantienen precios más austeros, que van entre 140 y 250 pesos para 10 personas, pero las que tienen roscas rellenas están en 300 pesos. También hay con temática de la tempora-

consume y se desecha, al de economía circular basado en reducir, reusar, reciclar y rediseñar y que los plásticos no se desperdicien y se mantengan en el ciclo por más tiempo, al respecto, estará alerta de lo que suceda en la Cámara de Diputados, respecto a la Ley General de Economía Circular impulsada por los senadores Ricardo Monreal y Raúl Bolaños. Esta ley impulsará el desarrollo tecnológico para el reciclaje, la reutilización y el rediseño de productos, además de promover la integración del sector informal (pepenadores) asociado con el reciclaje de los residuos, a fin de que comercialicen sus productos con personas cuya actividad esté relacionada con las materias primas secundarias. Veremos si este 2022 es más favorecer para el sector que ha tenido pérdidas de más de 25 mil millones de pesos y de 10 mil empleos, a causa de la pandemia.

mil millones de dólares: Kavak, de Carlos García, plataforma para compra y venta de autos; la comercializadora de criptomonedas Bitso, de Daniel Voguel; la fintech de pagos digitales Clip, de Adolfo Babatz; Konfío, de David Arana, especializada en préstamos a Pymes; Clara, de Gerry Giacomán, especializada en gestión de gastos empresariales; e Incode, de Ricardo Amper, plataforma de verificación de identidad basada en Inteligencia Artificial (AI). En el 2022 se esperan que más startups mexicanas alcancen la denominación de unicornios. Entre ellas se encuentran tres: Meru, fundada por Manuel Rodríguez Dao y Federico Moscato, plataforma de financiamiento y abastecimiento online para Pymes; Higo, fundada por Rodolfo Corcuera y Juan José Fernández, la cual ofrece un software para pago, cobro y financiamiento también dirigida a Pymes y Casai, dirigida por Nico Barawid, que ofrece hospedaje en departamentos de lujo, operando ya en México y Brasil.

¿CUÁNTOS UNICORNIOS PARA ESTE 2022? Actualmente hay seis unicornios mexicanos, es decir, startups calculadas en más de

MÉXICO SE REZAGARÁ EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA 2022

TIANGUIS. Compradores se surten en el bazar del monumento a la Madre.

mercado nacional, y la que llegó, se encuentra a precios elevados. Él atribuye dicho fenómeno a los altos costos de los fletes de importación. De acuerdo con estimaciones de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), los Reyes Magos adquirirán los regalos en romerías, exposiciones o tianguis de juguetes (17%); en tiendas de autoservicios y departamentales (16%); en comercio electrónico (15%); en pequeños negocios establecidos (14%); en mercados públicos (13%); en jugueterías (13%); y en comercio informal ambulante (12%).

da, por ejemplo, las roscas de Spiderman oscilan entre 390 y 500 pesos, además, algunas de ellas venden los muñecos por separado en 25 pesos para añadirle al pan. Margarita, madre de familia, refiere que “no está tan caro como esperaba, está casi como el año pasado”, por lo que piensa destinar 250 pesos para una rosca y un chocolate para seis personas. Sin embargo, hay personas que prefieren esperar hasta después del 6 de enero, como la señora Elena, porque en “esas fechas estarán más baratas y hasta me sobrará para el chocolate o café para acompañarla”. / LUCÍA MEDINA

De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), que encabeza Alicia Bárcena, las economías con mejor perspectiva de crecimiento económico para 2022 son Panamá, con un PIB proyectado de 8.2%; República Dominicana 5.6%, El Salvador 4.6% y Perú 4.4%. México se ubica en el lugar trece de la lista, con un PIB estimado de 3.2%. La CEPAL aclara que las perspectivas pueden variar dependiendo de los avances en los procesos de vacunación y la capacidad de los países para revertir los problemas estructurales detrás del bajo crecimiento previo a la pandemia. Continúa el reto de contrarrestar la ola inflacionaria a nivel mundial pues sigue la incertidumbre en relación con los precios de las materias primas, los retrasos en las cadenas de suministro y el aumento de los costos del transporte marítimo, además de la posibilidad de que aparezcan nuevas variantes de Covid-19. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Armani cancela por Ómicron

Estudian el legado operístico de México

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 I GIORGIOARMAN

18

Giorgio Armani anunció la cancelación de los desfiles programados para enero en Milán y París por el aumento de los casos de Covid-19 por la variante Ómicron. “Como ha dicho el estilista en numerosas ocasiones, las pasarelas son ocasiones imprescindibles e insustituibles, pero la salud y la seguridad tanto de los empleados como del público debe ser la prioridad”, subrayó la firma. / AFP

Desde la perspectiva de Enid Negrete, los cantantes, compositores y directores de escena de esta área de las bellas artes, son creadores heroicos

/ SANDRA AGUILAR LOYA

Ciclo del MET inicia en Auditorio Nacional

KEN HOWARD / METROPOLITAN OPERA

El Auditorio Nacional reiniciará sus actividades el 8 de enero con la proyección de la puesta en escena La flauta mágica, de Wolfgang Amadeus Mozart, aclamada producción de Julie Taymor. El ciclo En vivo desde el Met de Nueva York, Temporada 2021-2022 tiene funciones programadas hasta el sábado 4 de junio, con piezas como Cenicienta, Rigoletto, Ariadna en Naxos, Don Carlos, Turandot, Lucia di Lammermoor y Hamlet. Todas estas piezas del repertorio operístico internacional se proyectarán los sábados a las 11:55 horas en el Auditorio Nacional. Y los boletos tienen un costo desde 85 y hasta $600 pesos. / 24 HORAS

LA ÓPERA

mexicana, poco valorada SANDRA AGUILAR LOYA

“A

ntes de llamarnos México, ya hacíamos ópera”, asegura Enid Negrete, doctora en Artes Escénicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y curadora del Seminario Permanente de Ópera Mexicana del país, que se realizará en línea del 17 al 22 de enero de 2022 para estudiar los antecedentes músico-escénicos del mundo precolombino, además del complejo y multifacético nacimiento de la ópera en toda Hispanoamérica. “Cuando me vine a Barcelona, me sentía muy cansada de la manera en que se hacía la ópera en México, fue aquí trabajando con los archivos de los teatros más importantes de España, donde me di cuenta del enorme valor que tiene nuestra tradición operística del cómo tenemos más de 150 años exportando voces al horizonte internacional de la ópera consiguiendo lugares importantes y cómo nosotros mismos somos quienes no lo valoramos y no la estudiamos”, dice a 24 HORAS, la investigadora, Enid Negrete. Según la especialista en el tema operístico, por desgracia casi nadie estudia la ópera mexicana en este país, lo cual pareciera complicado de entender pues primero se estudia la obra de cualquier compositor extranjero, que los nacionales. “Esto es una de las cosas que queremos cambiar, pues contamos con algunos de los mejores intérpretes del mundo, pero también con grandes compositores que son desconocidos; su legado es enorme pero no ha sido ni valorado, ni salvaguardando en el tiempo”, añade Negrete.

ANTE LOS OJOS DEL MUNDO

Según la perspectiva de Enid Negrete, desde España, México es mucho más que un país turístico, es una potencia cultural milenaria pero somos los mismos mexicanos los que no hemos sabido valorarlo e inclusive la desconocemos.

“Y esto me parece quizá lo más grave, entonces es desde aquí que intentamos dar una visión distinta, una visión diferente de lo que en realidad ha sido y es México, más allá de la idea de las narco series. Nuestro país siempre ha tenido grandes voces, excelentes compositores y directores de escena, así que uno no entiende por qué la ópera ha sido siempre relegada a una elite o una idea de clase social. “En el siglo XIX la ópera cumplió un papel enorme en la consolidación de la idea del país, es decir la de una patria civilizada. En el siglo XVIII la ópera se conformó como una de las herramientas para decir que nosotros, los mestizos y la gente de las culturas originarias, eran seres humanos con alma, con propuestas y de más, una de las herramientas para lograrlo fue la ópera. “Entonces me parece una cosa muy poco comprensible, el asignarle un carácter elitista, cuando nuestros compositores han escrito para todos los mexicanos y no para un partido político, ni para una clase social y mucho menos para una política cultural, abordando temas de relevancia social, propuestas extraordinarias sobre el feminicidio o la desaparición de mujeres, la migración ilegal, óperas que se han estrenado antes en el extranjero que en nuestro propio país y esto es una verdadera barbarie”, sentencia. De la misma manera menciona todas las investigaciones realizadas como las de Gabriel Pareyón sobre las culturas originarias de México que dieron pie a obras extraordinarias,como Xochicuicatl Cuecuechtli, la ópera en lengua náhuatl, escrita para instrumentos precolombinos estrenada en México en 2014 con un éxito increíble. “Esto es difícil de comprender y ahora es el gran reto que deben enfrentar las siguientes generaciones en México”.

CREADORES HEROICOS

En la actualidad hay muchas grandes voces que están trabajando en las casas de ópera extranjera como Rebeca Olvera, María Katzarava, Ramón Vargas, Rolando Villazón, Javier Camarena y más. “Pareciera que triunfar en el extranjero es lo que realmente le da validez a los cantantes y compositores que incluso hace que se vuelvan la cara publicitaria de un producto como Rolex, pero en cambio en México nadie los conoce, es una tristeza que lamentablemente sucede muchísimo”, agregó Negrete. En retrospectiva, antes de la pandemia, en 2019 sólo hubo 16 funciones de ópera en un año, siendo la propuesta más baja vista en la historia de la ópera en México. “Si comparamos esto con la temporada de 1961 donde se

dieron más de 80 funciones en un año, es alucinante que no estemos haciendo ni la mitad de lo que se hacía en la década de los 60 u 80, por lo que es un problema muy serio y complejo que tiene que ver con la burocratización de una institución que nació precisamente para llevar la cultura a todos los estratos sociales. “A eso se le añade, el cómo van a tener trabajo los cantantes si las producciones son cuatro, en las que hay ocho contrataciones extranjeras, así como la falta de apoyo a nuestros compositores mexicanos, pues hay muy pocas estructuras en las que pueden moverse. “A pesar de eso ganan premios en el extranjero, hacen producciones interesantes fuera de la Ópera de Bellas Artes y están creando en una postura heroica ante los ojos del mundo, pero que en nuestro país no es tomada en cuenta”, finalizó la también Presidenta de la Fundación Arte contra Violencia dedicada a apoyar a los artistas de escasos recursos.

GOB.MX/CULTURA

La Escuela Superior de Música Fausto de Andrés Aguirre y la Fundación Arte contra Violencia organizan el primer Seminario Permanente de Ópera Mexicana del país, que se realizará en línea del 17 al 22 de enero de 2022 para estudiar los antecedentes músico-escénicos del mundo precolombino, además del complejo y multifacético nacimiento de la ópera en toda Hispanoamérica. “Quiero que se piense en este seminario como una apertura de entender a nuestro país y su cultura extraordinaria para disfrutar de este patrimonio, ese es el objetivo real, pues hay muy poco estudio de la ópera mexicana fuera de ciertas escuelas de la Ciudad de México y así llenar este hueco de la formación de nuestros artistas”, dijo la curadora del seminario Enid Negrete. Esta actividad tendrá validez oficial y está dirigida a todas las especialidades del arte lírica: cantantes, músicos, compositores, directores de escena y de orquesta, musicólogos, historiadores y estudiantes, incluso amantes de la ópera que quieran conocer más sobre el legado artístico del país. Los inscritos podrán conocer los instrumentos musicales anteriores a la conquista y su influencia en los instrumentos europeos, la censura en los espectáculos y la cultura de la Nueva España. Otros temas serán las expresiones del arte barroco en Europa y sus diferencias en Hispanoamérica, las retroalimentaciones entre la música litúrgica y la escénica, junto con los artistas novohispanos más renombrados y su preparación. Estos contenidos, que no abordan los planes de estudio tradicionales de las escuelas y universidades del país, estarán impartidos por cantantes y especialistas para tener una visión completa de prestigiosas universidades de México, España, Finlandia, Inglaterra, Estados Unidos y Alemania, con años de experiencia en la investigación, la creación y la interpretación de la ópera mexicana o de otras latitudes.


19

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CAPRICORNIO

(DEL 22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO):

reflexionesobrequéhacera continuación.Nopermitaque nadieloempujeenunadirecciónqueno estálistoparaseguir.Manténgaseenfocado enloqueesimportanteparaustedenlugar deanteponerloquequierenlosotros. Permitaquesuintuiciónloguíe.

EUGENIA LAST eugenialast.com

ACUARIO

BRADLEY COOPER:47

@BRADLEYCOOPERROFFICAL

(DEL 20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO):

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: January Jones, 44; ; Carrie Ann Inaba, 54; Diane Keaton, 76. FELIZ CUMPLEAÑOS: reflexione antes de iniciar el cambio. Observar, abordar problemas inestables o cuestionables, y considerar los resultados que está tratando de lograr, le ahorrará tiempo y dinero. Elimine la confusión, tome notas y obtendrá una imagen clara de lo qué es posible, y cómo puede usar recursos para llegar a un punto estable que lo tranquilice. Sus números son 7, 15, 22, 26, 38, 41, 44.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

puedehaceruncambio. Marcaráladiferenciasitoma elmandoysehacecargo.Dévisiónasus pensamientosyatraeráatención.No cuenteconquetodosesténdeacuerdocon usted,perolosquelohagancontribuirán generosamente.

PISCIS

(DEL 19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO):

repasecadadetalleantesde hacerunajugada.Asegúresede quelosmotivosseansincerosynosebasen enunavenganzacuandosetratedealguien cuestionable.Notemahacerlascosaspor sucuentasiesnecesario.Esfuércesepor llevarunavidapacífica.

E

rodéesedegentequecomparta suscreenciaseintereses.Hable delasalternativasyseaunjugadorde equipo.Nosepreocupetantoporalgoque nopuedecambiarcuandohaycosasque puedehacerquemarcaránladiferencia.

TAURO

(DEL 20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO):

noseinmiscuya.Hagalosuyo ydejealosdemáslibradosasusuerte.Los gastosyresponsabilidadescompartidas funcionaránmejorsiselosmanejaequitativamenteparaevitarunapérdidaouna discusión.Tratedellevarsebien.

GÉMINIS

(DEL 21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO):

acelerelascosas,yterminelo quecomienza.Cómomaneje susplazosyresponsabilidadesdeterminará quétanvulnerableseveaantelosdemás. Nopermitaquenadieloconfundacuando tienelaoportunidaddesobresaliromarcar ladiferencia.

LIBRA

CÁNCER

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

(DEL 21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO):

ongalamiraenloquequiere lograrynopermitaquenada lodesvíe.Presteatenciónalosdetalles, muestredisciplinayrespeteloquedicenlos expertos.Elconocimientoeslaclavepara hacerlascosasbiendesdelaprimeravez.

viva,aprendayavance.Elmovimientoperpetuomantiene interesantelavida.Exploreloqueestá disponibleparaustedycompartaloque halleconalguienaquienrespete.Guarde sudineroyposesionesenunlugarseguroy evitaráunproblemadeflujodeefectivo.

ESCORPIÓN

LEO

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

(DEL 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO):

uncambiorepentinobasadoen loquealguiendiceohacelodejaráenuna disyuntiva.Confíeensuintuiciónyelegirá loqueesmejorparaustedacercadeuna situaciónqueincluyeaunamigo,familiaro amor,yprevaleceráelprogreso.

pongasuenergíaenversey sentirselomejorquepuede. Esfuérceseporlaperfección,lafuerzayuna actitudsaludable,yobtendrálosresultados quequiere.Seaustedmismoenlugardeintentarreplicarloqueestáhaciendoalguien. Confíeensusinstintos.

SAGITARIO

VIRGO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

dejequeloguíesucorazón. Escuche,evalúeybusquela verdad.Asumalaresponsabilidaddesus palabrasyacciones,ynopermitaque nadieseaprovechedeusted.Cuandodude, investigueyespere.Concéntreseenel crecimientopersonal.

trabajeenred,socialiceyhaga algoqueloestimuleyledéel ánimoquenecesitaparallevaracabosus planes.Adopteunenfoquesingularalasrelaciones,trabajarenredproduciracambios positivosyevitaráungolpeemocional.

PARA LOS NACIDOS EN ESTA FECHA: usted es indagador, amable y singular. Es persistente y enérgico.

EL PRECIO DE LA FAMA

Eduardo Verástegui llama a algunos: “borregos y ciegos” duardo Verástegui peleó con la gente en redes sociales por su postura anti vacunas y por decir que lo del calentamiento global es mentira; el actor ya superó el Covid, pero le respondió a los que lo critican, dice que ya lo superen, sostiene que no se vacunó y pudo recuperarse, aunque asegura que muchos le deseaban que la pasara mal. Eduardo recibió insul-

ARIES

(DEL 21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL):

La llegada de la estrella ha sorprendido a los fanáticos del reggaeton y los melómanos de la plataforma; en solo un par de días el Conejo Malo ha alcanzado los 5.2 millones de seguidores. Su primer video fue publicado durante la madrugada del 1 de enero: “2022, lo de “maldito” es de cariño, yo sé que tú serás un buen año ” han sido las primeras “palabras”, del cantante en su llegada a TikTok. Esta descripción hace referencia a su canción Si veo a tu mamá, la cual ha sido utilizada como sonido de fondo en entretenidos videos en la plataforma. / 24 HORAS

tos, amenazas y groserías, por eso los llamó: borregos y ciegos, pidió que no se dejen engañar pues el cambio climático en el planeta es una constante y no hay nada nuevo, desde que el mundo fue creado ha habido evolución, pero lo quieren usar para generar polémica de índole político. Juanes odia las redes sociales, pero su esposa y sus hijos las aman, el cantante piensa que es un inven-

EDUARDOVERASTEGUI/

HORÓSCOPOS

TIKTOK

¡Bad Bunny se sube a TikTok!

to para perder el tiempo, mientras su esposa le decía: “A todos nos encanta chismosear”. Sin embargo, el cantante piensa que hay cosas más importantes que hacer y no quiere vivir pegado al celular. Corrió el rumor de que Tania Ruíz y Enrique Peña Nieto habían terminado, esto se pensó por ciertos mensajes que ella publicó, pero rápidamente aclaró que sigue felizmente enamorada y que los comentarios eran generales y no llevaban dedicatoria. Laura Bozzo anuncia su regreso

a Televisa y confiesa ser una mujer inmadura; asegura que nunca se ha preocupado por su futuro pues se gasta todo lo que gana y que se ha relacionado con gente que la ha estafado. Por eso acudió al psiquiatra para que la ayude, en sus palabras se considera ‘media loca’, puesto que la llevaron al psicólogo desde los 8 años. La conductora de televisión aseguró que no tiene miedo a las personas que están en la cárcel, tuvo temor de morir dentro, pues le dan ataques de pánico, padece claustro-

fobia, problemas estomacales y le preocupaba su salud, pero hoy está dispuesta a resolver sus pendientes para vivir en paz. En los momentos de reflexión, Kalimba confesó que no quiere pasar las horas dentro de las redes sociales y piensa que debe cortar de tajo con ciertos círculos que sólo sirven para tomar o criticar, prefiere personas con quien compartir tiempo de calidad, por cierto quiere casarse y tener otros dos hijos. El grupo Il Divo hizo un video para hablar de la triste partida de Carlos Marín, confiesan que han estado en shock durante estos días, pero saben que tienen que continuar, incluso anunciaron que harán una fundación con el nombre de Carlos para apoyar a diferentes causas. Su esposa Innocence cuenta que se iban a volver a casar, pues duraron 30 años juntos, aunque se separaron un tiempo y decidieron reconciliarse. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


20

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

QUÉ HAY PARA HOY

Christian Eriksen confía en jugar el Mundial Christian Eriksen espera disputar la Copa del Mundo de Qatar 2022 a finales de año. “Mi objetivo es jugar el Mundial. Puedo volver... después hace falta que me convoquen”, añadió. Eriksen rompió de mutuo acuerdo su contrato con el Inter al no aceptar las autoridades italianas que pueda jugar con un marcapasos. “Dicen que todo está estabilizado, por lo que tengo la impresión de que habrá la luz verde para volver a jugar”, añadió. El nórdico sufrió un paro cardiaco en la Eurocopa con su selección ante a Finlandia. /24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA RESULTADOS COPA DEL REY TERCERA RONDA

1-1 (P. 1-3) Espanyol

AFP

Ponferradina

COPA DE LA LIGA DE INGLATERRA SEMIFINAL Chelsea vs Tottenham 13:45h.

CORTESIA ESPANYOL

PRIMER BOLETO PARA LA FINAL

COPA DE FRANCIA TERCERA RONDA

Lens 2-2 (P. 4-3) Lille

Blues y Spurs se mediran esta tarde en la primera semifinal de la Carabao Cup en una nueva edición de un Derbi de Londres en Stamford Bridge. La última vez que ambas escuadras se enfrentaron fue el 19 de septiembre de 2021, en aquella ocasión los de Tuchel se llevaron la victoria.

LEBRON JAMES CUMPLIÓ 37 AÑOS Y SU 19.A TEMPORADA EN LA NBA; EL REY SIGUE MOSTRANDO QUE EL TIEMPO NO PASA POR ÉL

COPA DEL REY TERCERA RONDA

NBA STANDINGS

CONFERENCIA ESTE

EQUIPO G P % Bulls 25 10 .714 Nets 23 12 .657 Bucks 25 14 .641 Heat 23 15 .605 Cavaliers 21 16 .568 76ers 20 16 .556 Wizrds 19 18 .514 Hornets 19 19 .500 Celtics 18 19 .486 Raptors 16 17 .485 Knicks 17 20 .459 Hawks 16 20 .444 Pacers 14 23 .378 Pistons 7 28 .200 Magic 7 31 .184

CONFERENCIA OESTE

EQUIPO G P % Warriors 29 7 .806 Suns 28 8 .778 Jazz 27 10 .730 Grizzlies 24 14 .632 Nuggets 18 17 .514 Mavericks 19 18 .514 Clippers 19 19 .500 Lakers 19 19 .500 T-Wolves 17 20 .459 Kings 16 22 .421 Spurs 14 21 .400 T. Blazers 14 22 .389 Thunder 13 23 .361 Pelicans 13 24 .351 Rockets 10 28 .263

SUEÑA CON COMPARTIR DUELA CON SU HIJO

A pesar de sus múltiples reconocimientos individuales y colectivos que ha cosechado a lo largo de su carrera, para LeBron falta un sueño por cumplir como basquetbolista; su objetivo es jugar junto a su hijo mayor Bronny, quien actualmente tiene 16 años de edad. “Quiero estar con él en la cancha, eso sería un momento increíble” aseguró el Rey.

9:00h. 9:00h. 9:00h. 12:30h. 13:00h. 13:00h. 13:00h. 14:30h.

CORTESIA VALENCIA CF

Grizzlies 110-106 Cavaliers Spurs 104-129 Raptors Pacers 94-104 Knicks Suns 123-110 Pelicans

Eibar vs. Mallorca FC Cartagena vs. Valencia Leganés vs. R. Sociedad L. Deportivo vs. Barcelona A. Baleares vs. Celta Mirandés vs. R. Vallecano R.Valladolid vs. R. Betis Alcoyano vs. R. Madrid

NBA

TEMPORADA REGULAR

LA CONSTANCIA DE LEBRON CON 17 AÑOS

PPJ 28

REB AST 8.9 6.0

CON 27 AÑOS

PPJ REB AST 27.1 7.9 6.2

CON 37 AÑOS

Pistons vs. Hornets 76ers vs. Magic Rockets vs. Wizards Spurs vs. Celtics Nets vs. Pacers Warriors vs. Mavericks Raptors vs. Bucks Thunder vs. T-Wolves Jazz vs. Nuggets Heat vs. T. Blazers Hawks vs. Kings

18:00h. 18:00h. 18:00h. 18:30h. 18:30h. 18:30h. 19:00h. 19:00h. 21:00h. 21:00h. 21:00

PPJ REB AST 28 7.2 6.8 Referencias: PPJ: puntos por juego REB: rebotes AST: asistencias

LÍDERES HISTÓRICOS PUNTOS TIROS LIBRES ASISTENCIAS NOMBRE TOTAL NOMBRE TOTAL NOMBRE TOTAL Kareem Abdul-Jabbar 38,387 Karl Malone 9,787 John Stockton 15,806 Karl Malone 36,928 Moses Malone 8,531 Jason Kidd 12091 LeBron James 36,107 Kobe Bryant 8,378 Chris Paul 10603 Kobe Bryant 33,643 LeBron James 7,697 Steve Nash 10335 Michael Jordan 32,292 Oscar Robertson 7,694 Mark Jackson 10334 Magic Johnson 10141 Oscar Robertson 9887 LeBron James 9867

AFP

NBA

TEMPORADA REGULAR

LeBron James, figura de los Lakers con 37 años de edad recién cumplidos, no se ha cansado de recolectar un sin fin de logros a lo largo de sus 19 años, pues ha logrado acercarse a marcas históricas y romper récords que le pertenecían a leyendas como Kobe Bryant y Michael Jordan, jugador con el cual ha sido comparado en múltiples ocasiones. El Rey ha transitado dos décadas sobre las duelas del mejor basquetbol del planeta, y a pesar de que su retiro está cada vez más cerca, la superestrella de los Lakers no muestra signos de bajo rendimiento, pues a principios del mes pasado loPRÓXIMO gró alcanzar y entrar al selecto OBJETIVO club de los 100 triples-dobles en el partido número 1,324 de LeBron desea jugar en la NBA su carrera en temporada regucon Bronny, su lar, asimismo, en los recientes hijo mayor quien días, James superó a Oscar Rojuega actualmente bertson en la lista de máximos en Syerra Canyon anotadores de tiros libres. School; podrá ser El número 6 de los Lakers, elegible para jugar en la liga en 2023, acelera el paso por alcanzar momento en el nuevas marcas históricas que tendrá lo pongan en lo más alto en la cual LeBron39 años historia de la NBA, por lo que su próximo objetivo es superar el récord que poseen Karl Malone y el mítico Kareem Abdul-Jabbar, como los máximos anotadores. Actualmente, LeBron está a 821 puntos de superar a Malone y a 2,280 de Kareem, por lo que aún tiene un gran reto en la recta final de su carrera.

AFP

CORTESIA LILLE

JAVIER VELÁZQUEZ


DXT

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

21

INEQUIDAD. La presencia de Djokovic en Australia por una exención que ningún otro participante no recibió ha generado disgusto entre otros tenistas y la opinión pública, pues evidencian que se le ha dado un trato especial al serbio de forma injustificada.

pendientes fueron realizados para evaluar las demandas de exenciones médicas para asegurar un Australian Open 2022 seguro y agradable para todos”, señaló Craig Tiley, presidente de la TA.

REPUDIAN DESIGUALDAD

Luego de conocerse que el serbio estará en Melbourne, distintas figuras se pronunciaron en contra de la exención que le fue otorgada, pues en otros casos no se aplicó de la mis-

FORJÓ ÉPOCA DE ACERO

COVID SOFOCA LIGA MX

BALANCE DE MIKE TOMLIN EN PITTSBURGH TEMPORADA RÉCORD 2007 10-6 2008 12-4 2009 9-7 2010 12-4 2011 12-4 2012 8-8 2013 8-8 2014 11-5 2015 10-6 2016 11-5 2017 13-3 2018 9-6-1 2019 8-8 2020 12-4 *2021 8-7-1 *Un partido por jugarse

MÁS TRIUNFOS EN CASA NOMBRE Tom Brady John Elway Brett Favre Ben Roethlisberger

EQUIPO TOTAL Patriots 135 Broncos 104 Packers 98 Steelers 98

ya tres apariciones en el Super Bowl, dos de ellos ganando. Con este balance final, Mike

AFP

Mike Tomlin y los Steelers tienen un escenario muy complicado para calificarse a los playoffs, pues no solo dependen de ellos mismos, aunque la victoria obtenida en el último Monday Night de la temporada hizo que llegaran a 15 campañas ininterrumpidas sin terminar una sola vez con marca perdedora. No ha sido una temporada facíl para Pittsburgh y sus aficionados, pues con más opciones de quedar fuera de los playoffs y el retiro de Roethlisberger, se podría calificar con un balance negativo. Sin embargo, no todo es malo, ya que con el triunfo ante los Browns el pasado lunes por la noche, la despedida del Big Ben se dio como él lo esperaba: con un triunfo. Además, con ese octavo triunfo en el año, la franquicia de Pittsburgh llega a 15 temporadas en fila sin terminar con récord perdedor. Esto coincide con la llegada de Mike Tomlin al equipo como head coach. Una relación que ha dejado

ma manera el reglamento. Jamie Murray, hermano de Andy Murray, fue uno de los que expresó su descontento. “Si fuera yo el que estuviera vacunado, no me darían la exención. Me alegro por él de que

CONSTANCIA. Pittsburgh nunca había vivido tantos años positivos en fila.

Tomlin se convierte en el primer entrenador en jefe que no lleva ninguna temporada perdedora en sus primeras 15 en la NFL. Este buen paso lleva como uno de sus protagonistas Roethlisberger, por lo que ante su inminente retiro, entra la duda si Tomlin volvera con Pittsburgh sin su talismán. El coach de 49 años estaba igualado con Marty Schottenheimer con 14 campañas con un promedio de triunfos de .500 o mayor en cada una de estas, por lo que el próximo cincuentenario es ahora el referente único para los debutantes. /24 HORAS

Toluca cuenta con más de 10 elementos del primer equipo como positivos por Covid-19, con lo que el primer partido de los Diablos Rojos para el Clausura 2022 se pospondría. El cuadro choricero es el que más contagiados presenta de momento en la Liga MX. Lo que comenzó hace un par de días como un brote de al menos cinco jugadores en la capital mexiquense, se ha visto multiplicado y ahora se reportan más de 10 casos positivos en el conjunto escarlata. Con esta cifra, los dirigidos por Cristante son el equipo más golpeado de la liga, superando a Tigres, que hasta hace poco presentaba el mayor número de contagios en su plantel. El duelo ante Pumas correspondiente a la Jornada 1 y que

pueda jugar el torneo”, expresó. Uno de los casos más sonados es el de la tenista rusa Nata Vikhlyantseva, a quien no se le permitió jugar el torneo debido a que fue inoculada con la vacuna Sputnik. “Desafortunadamente, no participaré en el AO. Estoy muy contenta con el nivel que mostré en los últimos eventos y deseo jugar, pero Sputnik aún no está verificada. ¡Buena suerte a todos los participantes y al equipo de AO, que siempre hacían eventos increíbles!”, expresó. / 24 HORAS Y AFP

CORTESÍA TOLUCA FC

La Federación Australiana de Tenis (TA) confirmó que una “exención médica” le fue otorgada a Djokovic para que pueda jugar en Melbourne. “Djokovic pidió una derogación médica que le fue otorgada tras un examen riguroso (a petición suya) implicando a dos grupos diferentes e independientes de expertos médicos. Protocolos justos e inde-

-17 participaciones -9 finales -9 títulos -82 triunfos -91% de victorias

CORTESÍA NOVAK DJOKOVIC

CONFIRMAN EXENCIÓN

DJOKOVIC EN AUSTRALIA

CORTESÍA JAMIE MURRAY

Novak Djokovic, actual número uno del mundo, que nunca ha comunicado su situación respecto a la vacuna contra el Covid, anunció en sus redes sociales que irá a Melbourne gracias a una “exención”, que le permitirá jugar el Australian Open del 17 al 30 de enero. “Estoy listo para vivir y respirar el tenis en el curso de las semanas de competición que vienen. ¡Gracias a todos por su apoyo! Vamos 2022. He pasado un buen tiempo con las personas que amo durante las vacaciones y hoy parto hacia Down Under (Australia) gracias a una exención médica”, escribió el serbio en su cuenta de Instagram. Desde hace meses, Djokovic dejaba planear la duda sobre su participación en el primer Grand Slam de 2022, donde buscará su 21º título de un torneo grande, tras igualar el récord de Roger Federer y Rafael Nadal (20) al ganar Wimbledon el año pasado. El Open de Australia es su torneo favorito, ya que fue en Melbourne donde el serbio de 35 años ganó su primer título de Grand Slam (2008), y nadie lo ha ganado tantas veces como él.

AFP

Novak Djokovic defenderá su título en el Australian Open y buscará ser el máximo ganador de Grand Slams; el torneo le concedió una exención médica para jugar

INFIERNO. Los positivos aumentan peligrosamente en la Liga MX.

MÁS CONTAGIOS EN LIGA MX

EQUIPO TOTAL Toluca 11 Tigres 10 Monterrey 5 América 4 León 2

estaba programado para el domingo, se reprogramaría para una fecha posterior. LAS MUJERES NO SE SALVAN

En la Liga MX Femenil también comienza la aparición de casos positivos. Fue el adversario de Toluca el que reportó ayer sus primeros tres casos. Pumas mediante un comunicado confirmó que tres de sus jugadoras dieron positivo por Covid-19 y que ya se encuentran “aisladas y supervisadas por el cuerpo médico del club”. /24 HORAS


DXT

22

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

PUNTOS PARA CONSERVAR LA BECA

Conade dio a conocer las cifras y condiciones bajo las cuales otorgará becas a los atletas; algunas medidas han dado de qué hablar

LAS REGLAS Para que un atleta reciba el apoyo económico, deberá participar en alguna de estas siete competencias: Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de la Juventud, Campeonato Mundial, Campeonato Mundial Juvenil, Juegos Panamericanos, Juegos Panamericanos Juveniles, y Juegos Centroamericanos y del Caribe. CENSURA. Algunos de los puntos para seguir recibiendo el apoyo económico por parte de Conade dejan sin libertad de expresión a atletas que no estén de acuerdo con el organismo.

ner de 97,000 pesos mensuales. CONDICIONAN APOYO POR SILENCIO

Conade cambió ciertos lineamientos en el documento que los atletas tienen que firmar para poder recibir estas becas, en el cual se impone cierto control en las redes sociales de los deportistas, los cuales “no podrán dañar la imagen de la institución, y/o cualquiera de sus representantes del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte”, según lo revelado por ESPN. / 24 HORAS

FOTOS CORTESÍA CONADE

A través del Diario Oficial de la Federación fechado el 31 de diciembre, la Conade anunció un ajuste en los montos de las becas que recibirán los atletas de álto rendimiento mensualmente, ésto a solo a dos años de los próximios Juegos Olímpicos que tendran lugar en París. En el documento se específica que la beca mínima será de 1,700 y la máxima de 75,000, y todo dependerá del rendimiento de cada atleta. Tras los malos resultados de Tokio 2020, la Conade redujo en septiembre del año pasado el monto de las becas a los atletas que no cumplieron con los objetivos acordados en esta competencia, reduciendo el apoyo 6 mil pesos, en otros casos, la reducción fue de 30 mil pesos mensuales. En esta publicación que realizó la Conade, se menciona la cantidad de dinero que recibirán los atletas que consigueron un buen desempeño en los pasados Juegos Olímpicos; deportistas como Alexa Moreno, Jorge Orozco, Juan Celaya, la séleccion de Softbol, entre otros, recibirán 41,000 pesos mensuales, asimismo, atletas como Luis Álvares, Alejandra Orozco y Gaby Agúndez recibirán un apoyo de 50,000 pesos, y en caso de ganas una medalla de oro, la beca aumentará a 55,000 pesos. Para los atletas que su deporte no se encuentre en los Juegos Olímpicos también contarán con una beca, la cuál tendrá como monto máxomo de 40,000 pesos en caso de ganar un campeonato mundial mayor. Las becas de los entrenadores también fueron definidas, y la cantidad mínima será de 10,000 pesos, y los que estén trabajando con atletas de álto rendimiento, podrán dispo-

1. Orden disciplinario; mostrando en todo momento, repeto por mi entrenador, personal técnico, compañeros y adversarios. 2. Vocabulario; procurar mantener un lenguaje libre de palabras altisonantes u obsenas. 3. Salud; abstenerme del consumo de bebidad alcohólicas y sustancias prohibidas o que afecten mi rendimiento deportivo. 4. Vestuario; portar en todo momento durante las actividades deportivas en los campamentos y competencias el uniforme que me sea indicado, para representar dígnamente a nuestro país. 5. Participar; en eventos públicos y de patrocionio de selecciones nacionales por parte de la Conade. 6. Compromisos; como representante nacional; presentarme en desfiles inaugurales y de clausura cuando me sea indicado por la SCD. 7. Declaraciones a medios; abstenerme de declaraciones no fundadas y debidamente motivadas en contra de las institucuiones deportivas estatales, nacionales, dirigentes deportivos, entrenadores o grupo multidiciplinario. 8. Redes sociales; ser responsable por todas las declaraciones que emita en cualquiera de las redes sociales en las que me desenvuelvo, no dañaré la imagen institucional y/o cualquiera de los representantes del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte. 9. Conflicto de intereses; evitaré de forma estrícta que mi actuar genere un conflicto de intereses con alguna institución del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte. 10. Imágen pública; en todo momento deberé cuidar mi comportamiento, derivado de mi responsabilidad como figura pública, seleccionado(a) nacional y ejemplo ciudadano hacia la juventud y niñez mexicana.

NUEVA REPARTICIÓN DE APOYOS COMPETENCIA/CARGO CANTIDAD Prueba no olímpica 21 mil 500 pesos Clasificado a Olímpicos o Paralímpicos 30 mil pesos (El monto se modifica tras su resultado) Entrenador de alto rendimiento Desde 10 mil hasta 97 mil pesos Medallista en Juegos Olímpicos 75 mil pesos

FOTOS CORTESIA ERIK LAMELA

REVELAN CANDIDATOS A GOL DEL AÑO

LUJO. Los goles que luchan por el Premio Puskas tuvieron detalles de fantasía que no se presentan con regularidad en el campo.

La FIFA reveló los nombres de los tres nominados a llevarse el Premio Puskas, el cual se otorga al autor del mejor del año. Los nominados son el argentino Erik Lamela, el checo Patrick Shick y el iraní Mehdi Taremi. El ganador se conocerá el 17 de enero. Hoy, Lamela es jugador del Sevilla, pero en su viaje por la Premier como jugador del Tottenham, marcó

contra el Arsenal el gol que para muchos debería ser el ganador. En aquel partido de la 28ª jornada de Premier League, el argentino marcó de rabona con la izquierda, en el minuto 33, tras un centro dentro del área del brasileño Lucas Moura. La jugada la había iniciado el galés Gareth Bale, desde la derecha, con un centro largo a la otra banda, que recibió el lateral español Javier

Reguilón, que dio el pase a Lucas Moura, para que Lamela anotara el que fue declarado mejor tanto del año en la Premier. Los otros dos finalistas son el checo Patrik Schick, con un tanto marcado con su selección, el 14 de junio, contra Escocia, en partido de la Eurocopa 2020, y el iraní Mehdi Taremi, por una diana con el Oporto contra el Chelsea, el 13 de abril en

partido de Liga de Campeones. El sucesor del tanto del surcoreano Son Heung-min, también del Tottenham, ganador del premio en 2020, se conocerá el 17 de enero, en un acto que se desarrollará en la sede de la FIFA en Zúrich. El proceso de votación entre los once tantos candidatos finalizó el 17 de diciembre de 2021, quedando los tres finalistas. / 24 HORAS Y AFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.