Septiembre | 11 | 2014

Page 1

ESPACIOS s u ple m e n to

especial

FOTOS: ESPECIAL

Des a r rol los • In t er ior is mo • Tec nolog ía • E ven t os

Lo que debes saber de iluminación y escaleras La moda actual en decoración de interiores dicta que una parte vital del ambiente hogareño está relacionada con la distribución y manera en que se realiza la iluminación del mismo; aquí presentamos diversos consejos de utilidad. Otra área importante de casa y a la que pocos prestan atención son las escaleras, las cuales se pueden ajustar a cada espacio y necesidad y, a la vez, ser atractivas y funcionales con un toque de elegancia.


El diario sin límites

Jueves 11 de septiembre de 2014

FOTOS: ESPECIAL

24 espacios

El mejor toque de luz en el hogar A La iluminación al interior de casa juega un papel fundamental para crear mayor estética y ambientación en cada espacio

unque pocas veces le damos importancia, de la iluminación del hogar depende acentuar estilos, colores, texturas, amplitud al espacio, favorecimiento a procesos biológicos y calidad de vida. Para iluminar un espacio, uno de los aspectos de mayor importancia es conocer el tamaño de la habitación y emisión de luz natural procedente de ventanas y tragaluces en los techos. Esto facilitará la aplicación de estándares necesarios para las diversas actividades del día y la noche. De la luz también depende el ánimo y energía que se tenga durante el día. Un espacio bien iluminado impulsará la realización de actividades, mientras que la baja intensidad de ésta generará cansancio. Las principales funciones de la iluminación son ambientar, ofrecer puntualidad, decorar y dar movimiento. Cada habitación requiere un empleo distinto, según las actividades que se realicen, luz natural con la que se cuente y los colores de paredes y muebles.

EN LA SALA

Por tratarse de un lugar común de la vivienda, la sala necesita una luz general, la cual puede acompañarse con pequeñas lámparas de mesa o pared para destacar zonas u objetos, desde una vitrina, mesa o biblioteca hasta un cuadro o escultura. La combinación de éstas generará una iluminación uniforme y más suave.

PARA LA COCINA

Esta habitación es uno de los espacios de la casa donde se realiza un mayor número de actividades. Por ello, lo mejor es colocar una lámpara fija en el techo, esto evitará la presencia de sombras y hará que la luz sea planamente funcional y práctica. Lo más recomendable es combinar luz natural y artificial con el fin de conformar el ambiente agradable y fresco que requiere la preparación y consumo de alimentos.

LOS FOCOS ADECUADOS

Los errores más comunes en la iluminación radican en el mal uso de los focos. Éstos deben elegirse de acuerdo con la intensidad de la luz y la tonalidad que exija el lugar. Selecciona el que más te convenga: Halógenos: producen luz blanca y potente, pero su temperatura es elevada. Fluorescentes: suelen durar mucho tiempo, consumir poca energía y emitir una temperatura fría. Led: es una nueva tecnología que permite disminuir el consumo de energía sin producir calor. Es recomendable en estancias donde se requiera una iluminación permanente o luz por mucho tiempo.

EN EL DORMITORIO

Las habitaciones deben tener una luz suave, ya que sus principales funciones son el descanso y la relajación. Debe existir un área de iluminación general, la cual no debe estar ubicada en el centro porque molestará al dormir, además de proyectar sombras en armarios y espejos. Para la lectura, lo mejor son las lámparas de pantalla pequeña ubicadas en mesas laterales a la cama o cabecera.

LUZ EN EL BAÑO

Para crear una sensación de aseo, la iluminación en los baños debe ser versátil, adaptable a las distintas actividades realizadas en este espacio. Clara, fuerte y cerca del espejo para el afeitado y maquillaje, y suave y cálida para tomar un baño relajante. Esta debe combinar con la decoración y estilo del espacio.

Y EN ÁREAS DE PASO…

Para evitar accidentes, tanto las escaleras como los pasillos deben tener buena luminosidad. Los escalones deben contar con interruptores en ambos lados. Una opción es colocar pequeños focos a la altura de cada peldaño para ortar una luz suave que permita mayor visibilidad al momento de subir y bajar.



26 espacios

De Moon Hoon, convertidas en librero.

Subir

Otra forma de aprovechar el espacio.

El diario sin límites

Jueves 11 de septiembre de 2014

y

Escaleras colgantes para casas con grandes espacios, diseñadas por la firma Arquitectura en Movimiento.

bajar

Diseño sencillo y con gran iluminación, por Hanne Fuglbjerg.

L

a moda actual es lograr que las escaleras de casa, esas con las que podemos acceder a las diferentes zonas del hogar, dejen de ser aburridas, planas o sin chiste. Es por ello que diversas firmas de arquitectos, diseñadores y decoradores de interiores se han dedicado a la tarea de darle un giro a la manera como subimos y bajamos en nuestras casas, dependiendo del espacio, la altura o las necesidades de cada persona. Firmas mexicanas, italianas, alemanas y estadounidenses, entre muchas otras, han presentado ideas innovadoras que se ajustan a cada estilo, personalidad y, lo más importante, el espacio del que se disponga. Es por ello que la tendencia actual puede presentar por igual diseños que aprovechen un amplio espacio, con escaleras grandes, de formas diversas que recuerdan árboles y flores, que aquellas que necesiten aprovechar el espacio de la mejor manera posible, ya sea construyendo debajo de ellas diversos cajones, libreros o cualquier espacio que necesite el habitante de la casa, llegando incluso a presentar diseños que incluyen una resbaladilla integrada para que los pequeños puedan divertirse. Aquí mostramos algunos de los ejemplos más innovadores que están causando furor por su elegancia, diseño y utilidad en todo el mundo. Redacción

FOTOS: ESPECIAL

Creando un lugar de trabajo, por Mieke Meijer.

Las escaleras no tienen por qué ser aburridas, por lo que aquí presentamos ejemplos de lo más actual en diseño y aprovechamiento de espacio

Barandal de árbol, de Architetture del Ferro.

Estilo minimalista en color negro, creación de Ecole.

Con resbaladilla incluida.

con estilo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.