INFORME TRABAJO
FINAL DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE PLURAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS PARA COADYUVAR CON LAS AUTORIDADES COMPETENTES EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS HECHOS OCURRIDOS EN EL MUNICIPIO DE TLATLAYA, ESTADO DE MÉXICO, EL 30 DE JUNIO DE 2014
Informe final de actividades del Grupo de Trabajo plural de la Cámara de Diputados para coadyuvar con las autoridades competentes en la investigación de los hechos ocurridos en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, el 30 de junio de 2014
Introducción El Grupo de Trabajo plural de la Cámara de Diputados para coadyuvar con las autoridades competentes en la investigación de los hechos ocurridos en el municipio de Tlatlaya, Estado de México, el 30 de junio de 2014 concluye sus actividades en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de la LXII Legislatura, las cuales se detallan en el presente informe, adoptado por consenso de sus integrantes. El Grupo de Trabajo advierte que, a fin de garantizar el respeto a los datos confidenciales, la seguridad, la integridad y la presunción de inocencia de las víctimas y personas sujetas a proceso penal, adopta las claves utilizadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, incluso en aquellos casos en que se ha difundido en medios de comunicación o por parte de autoridades la identidad de las mismas. Nada de lo asentado en el presente informe deberá interpretarse en el sentido de afirmar o negar la responsabilidad penal, administrativa o de cualquier otra índole de las personas sujetas o no a proceso penal, víctimas directas o indirectas, servidores públicos o cualesquiera otras. Su contenido corresponde exclusivamente al cumplimiento de los objetivos del Grupo y al ejercicio de las atribuciones de sus integrantes en tanto integrantes de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos.
Capítulo I. Fundamento De conformidad con el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, “Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley”. De conformidad con lo dispuesto por el Reglamento de la Cámara de Diputados en su artículo 153, numeral 1, los grupos de trabajo tendrán como objetivo que: 1