04 | Abril | 2022

Page 1

diario24horas

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022 AÑO XI Nº 2657 I CDMX

EJEMPLAR GRATUITO

NOCHE DE ESTRELLAS La 64 entrega de los Grammy se desarrolló entre sorpresas musicales y homenajes a los artistas que han fallecido. Jon Batiste, Silk Sonic y Olivia Rodrigo, los grandes triunfadores VIDA+ P. 18

AFP

La banda inglesa conquistó a los asistentes al Foro Sol en la primera de sus cuatro presentaciones en la CDMX VIDA + P. 20

OCESA / CESAR VICUÑA

COLDPLAY Y SU ‘AMOR ETERNO’

@diario24horas

REVOCACIÓN DE MANDATO

Austeridad y desafíos, en cierre de consulta Mientras el INE se declaró listo para la próxima jornada de votación, organizada con menos de la mitad del dinero que había presupuestado, funcionarios de la 4T aprovecharon el último fin de semana para invitar a la gente a participar en favor del Presidente. De los mil 692.5 millones de pesos invertidos, 41% se destinará en 57 mil casillas. En la Ciudad de México se llevó a cabo una manifestación de opositores a este ejercicio MÉXICO P. 3

Vacuna Patria se retrasa hasta 2023 5,666,215 CONFIRMADOS

839 más

CASOS ACTIVOS, 8,612 del 31 de marzo al 3 de abril

8,876

9,051

323,223 8,402

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

MÉXICO P. 5

DEFUNCIONES

11 más

De los candidatos que se muestran en la tarjeta, y si hoy fueran las elecciones para gobernador de Tamaulipas, ¿quién de ellos cree que va a ganar? 38.7% 38.3%

16.9% 6.1%

César Américo Arturo NS/NC Diez Truko Villarreal Verástegui Anaya Gutiérrez

Fuente: Voz Pública / Marzo 2022. http://vozpublica.mx/Estudios.html

Arrancan campañas por las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Q. Roo y Oaxaca. En la entidad tamaulipeca, el abanderado de Va por México, César Truko Verástegui, inicia con preferencias similares al aspirante de Morena

HOY ESCRIBE

ESTADOS P. 10

GABRIELA ESQUIVEL

Tamaulipas inicia disputa con empate técnico UNOS SÍ, OTROS NO. En la Ciudad de México ya no es obligatorio el uso de cubrebocas en lugares públicos; en el Centro Histórico la portación de mascarillas se dividió este fin de semana. CDMX P. 9

LLAMA AMLO AL EJÉRCITO A DEFENDER OBRAS El Presidente les pidió que cuiden proyectos como el Tren Maya, que además de impulsar al sureste, servirán para pensiones de militares retirados P. 4

ALBERTO PELÁEZ VUELVE A 24 HORAS “Quiero a la artillería que no deje de disparar y a la infantería que entre hasta el final”–, dicen que dijo Vladímir Putin a finales de febrero en el centro de mando del Kremlin, se sabía fuerte; se sentía aún más fuerte. Lo que nunca se imaginó es que, a pesar de su musculatura bélica, se encontrara con una ciudadanía ucraniana que resistiría como un David contra Goliat. P. 14

Suscríbeme


XOLO ♦ ESCAPADA

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Prioridad de altura Tras rechazar usar el avión presidencial, Andrés Manuel López Obrador optó por los vuelos comerciales, pero nos aseguran que a los encargados del control del espacio aéreo no les interesa si va en vuelo comercial o de la Sedena, siempre tiene prioridad la nave en la que va el mandatario. ¿Será?

PROFUNDIDAD Y ESTÉTICA

Precaución o burocracia Desde la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se pudo observar que la mayoría de los locales permanecía sin rentar y los interesados en ocupar un espacio y conocer los costos primero deben enviar una carta de intención con una serie de requisitos. Dos semanas después de la inauguración esos mismos locales permanecen aún con el anuncio “En Renta”. ¿Se les habrá olvidado quitarlo?¿Será?

EN LA WEB

Homenajean a Andrés Peraza a 100 años de su natalicio ¿Desvelado? Sobrevive a este día con los memes que dejó el Horario de Verano

Se avecina tormenta El Instituto Nacional Electoral espera una jornada tranquila en las calles el próximo domingo durante la consulta de Revocación de Mandato, pues se prevén un nivel similar al del ejercicio contra los expresidentes, con solo 7 millones de los 94 millones de posibles votantes. Sin embargo, en la llamada herradura de la democracia, se vaticina otro escenario, pues se espera que en la sesión permanente del Consejo General continúe el agarrón entre Lorenzó Córdova, Ciro Murayama y las fuerzas morenistas. ¿Será? @LITERATURAINBAL

VE LA INFORMACIÓN

Muestran músculo Iniciaron las campañas a la gubernatura de seis estados y en Durango la abanderada de Morena, Marina Vitela, arrancó en su natal Gómez Palacio, en donde se comprometió a dar la batalla para llevar al estado el cambio verdadero. Posteriormente tuvo otro evento en Durango capital acompañada de Claudia Sheinbaum y otras destacadas mujeres morenistas, con lo que buscaron mostrar que la izquierda sigue teniendo músculo en el norte del país ¿Será?

Católicos reviven demanda

La Arquidiócesis Primada de México está llamando a los fieles a participar en la Marcha Por la Vida, para pedir a las autoridades federales la derogación del aborto en la Ciudad de México, Baja California, Coahuila, Veracruz, Hidalgo y Oaxaca. Nos dicen que la marcha se efectuará el próximo 7 de mayo a las 11:00 horas que partirá del Monumento a la Revolución a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La iglesia busca movilizar a un gran número de simpatizantes. ¿Será?

OBRA. Presentan libro Andrés Peraza Escultor (1922-1998) en el Palacio de Bellas Artes.

Con el objetivo de revalorar la obra de Andrés Peraza a 100 años de su natalicio, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentó ayer el libro Andrés Peraza Escultor (1922-1998). “Este libro es muy importante, porque quizá es el más profundo en términos de estética, el análisis más serio y más personal”, aseguró Miguel Peraza, el también artista e hijo del escultor, durante el cierre de la presentación del material en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Entre las obras del escultor yucateco (fallecido en en Ciudad de México el 23 de febrero de 1998) están Hombre cósmico dominio del elemento, A las puertas del cielo, entre muchas más. En la revista Filigrama Miguel Peraza detalla que la obra de Andrés “domina cinco grandes atmósferas creativas, la

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

fauna, los temas religiosos, los zapatistas, los caballos, y sus anatomías (...) y los hombres cósmicos”. Durante la presentación del libro, el presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Humberto Morales Vázquez, comentó que la obra de Andrés Peraza es una obra humana, porque el arte es histórico y es humano. Al recorrer este libro descubrí que la escultura fue para el maestro Peraza el detonador de un carácter multifacético y excelencia artística, aseveró Ivett Tinoco. “Cuando hablamos del escultor Andrés Peraza, hay que visibilizar el apoyo de Eva Menéndez, su esposa y pilar de la familia”, indicó Carmen Nozal. Teresa Favela refirió a los personajes de la obra del maestro Peraza, que son son una reflexión profunda con el universo y la filosofía de las formas. / 24HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

VE LA INFORMACIÓN

«Luisito Comunica es mi fan»: Joven confunde al youtuber con asistente del Pa’l Norte VE EL VIDEO

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

¡Qué rifado! Stepan el famoso michi de TikTok, recauda donativos para animales de Ucrania

Captan paso de un bólido y destello cerca del volcán Popocatépetl VE EL VIDEO


CUARTOSCURO

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

RECHAZO. Decenas de personas protestaron en la capital del país, Toluca y Guadalajara contra la consulta de revocación de mandato, al acusar que sólo se realiza para fortalecer su imagen. “El mexicano capaz dice ¡Terminas y te vas!”, indicaron los manifestantes.

Absorben casillas, 41% del presupuesto de revocación

Se extenderá la veda en 6 estados

ACTOS. Los titulares de Segob y Energía, Adán Augusto López y Rocío Nahle, hicieron propaganda.

Desafían las restricciones de ley y promueven imagen del Presidente Funcionarios del gabinete federal y gobernadores desafiaron la veda electoral y la prohibición constitucional para promover la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador, previo a la consulta de revocación de mandato. Los artículos 41 de la Constitución, el 210 y 251 de la Ley de Procedimientos e Instituciones Electorales (Lgipe) y 33 de la Ley de Revocación de Mandato, prohíben a los funcionarios participar en cualquier tipo de difusión sobre el ejercicio democrático, aunque no hay un castigo específico por violar esa normatividad. El sábado pasado, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, acudió a Hermosillo, Sonora, a una marcha por la ratificación del mandatario el próximo 10 de abril, junto a otros funcionarios y el líder de Morena, Mario Delgado. “Vamos a apoyar el movimiento para que los sonorenses y los mexicanos demostremos al mundo que somos capaces de apoyar al mejor Presidente en la historia moderna del México”, lo que significa una violación a la veda constitucional. El encargado de la política interna del país señaló que López Obrador le dijo que tuviera cuidado por las restricciones del INE. Durante el mitin indicó que su respuesta fue: “no me pueden correr, pero supongamos que en uno de sus excesos me corran, pues me voy a parar con (Alfonso) Durazo en la esquina de la calle Pino Suarez

millones de piezas de artículos de oficina, los cuales se utilizarán en la organización de la consulta de revocación de mandato. Deacuerdoconlosprocesosdecompra,setrata de miles de piezas de sacapuntas, gomas, sellos, cojines, marcadores, bolígrafos, entre otros. Lo anterior a pesar de que en mayo pasado

y Niños Héroes, a decir que es un honor que me corran por apoyar a Obrador”. También se reportó en Xalapa, Veracruz, una asamblea informativa de la organización Que siga la democracia, a la cual asistió la secretaria de Energía, Rocío Nahle, así como el gobernador Cuitláhuac García. Ante este escenario, Víctor Hugo Sodón, representante del PAN ante el Consejo General del INE, informó en su cuenta de Facebook que presentó una queja contra diversos funcionario, “encabezados por el secretario de Gobernación” por violar la ley. “Es inaceptable que en lugar de cuidar de los mexicanos se vuelvan porristas del Presidente. ¡Ya basta!”, escribió en su publicación que acompañó con una foto del acuse de la denuncia ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral. INE SE DECLARA LISTO

Por otra parte, pese a las trampas y violaciones a la ley, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, se declaró listo para la jornada de votación. En un video en redes sociales, señaló que se prevé una jornada legal y en paz, y que durante el proceso hubo “reiterados intentos de algunos actores políticos por entorpecer y obstaculizar el buen desarrollo de este inédito ejercicio”. Desde el cierre de las casillas iniciará el cómputo para conocer la noche del domingo el resultado preliminar. / ÁNGEL CABRERA

gastó 42.9 millones de pesos en más de 9 millones de esos artículos de oficina para la elección del año pasado, en la que se renovó la Cámara de Diputados. En la consulta pasada, conocida como juicio contra expresidentes, la participación ciudadana fue de 7.1% de los electores.

Con el inicio ayer de las campañas para las gubernaturas, ayer seis entidades tendrán por primera vez cinco meses de veda, debido al empalme con la de la consulta de revocación de mandato. El 4 de febrero pasado comenzaron las restricciones para que los funcionarios eviten la propaganda gubernamental, la cual será levantada el próximo domingo, con la jornada de votación de la consulta que preguntará a la ciudadanía si desean que se le revoque el poder al presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, en Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo, Aguascalientes y Durango, la veda se extenderá hasta el 1 de junio. En las seis entidades, el choque será entre dos coaliciones: la conformada por Morena, PT y PVEM contra el PRI, PAN y PRD. La excepción será Hidalgo, entidad en que de última hora el Verde Ecologista modificó el convenio de candidatura común para abandonar la alianza y competir con candidato propio, aunque en esa entidad los morenistas también son apoyados por el partido Nueva Alianza estatal. Asi mismo, en ese estado se jugará la alternancia o la continuación del PRI, pues es el único de los seis que renovarán gubernatura, en el cual siempre ha gobernado el tricolor. Durante el proceso de organización, se prevé que el Instituto Nacional Electoral entregue a los órganos locales los resultados de los conteos rápidos, con lo que los resultados preliminares; se conocerán la misma noche de la jornada electoral. A su vez, el órgano electoral federal será el encargado de fiscalizar los gastos de campaña de los candidatos a gobernadores de las seis entidades. Mientras, los órganos electorales de los estados serán los encargados de operar los Programas Electorales Preliminares, así como los cómputos distritales y entregar las constancias de mayoría. / ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO

El Instituto Nacional Electoral (INE) invirtió mil 692.5 millones de pesos en la organización de la consulta de revocación de mandato –cuya jornada de votación será el próximo 10 de abril–, de los cuales 41% serán para la instalación de casillas. Sin embargo, para que el ejercicio democrático no quede en un mero hecho anecdótico, se requiere que más de 37.1 millones de mexicanos acudan a las urnas. Es decir, 40% de los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal, lo cual convertiría los resultados de la consulta como vinculantes y, en caso de que la mayoría votara a favor de la revocación, el presidente Andrés Manuel López Obrador tendría que dejar el poder. En contraste, si acuden a sufragar menos de 37 millones de personas, aunque la mayoría lo haya hecho por revocar el poder presidencial, esto no procederá. Respecto al presupuesto de la consulta, a diferencia de otros procesos, en el INE está en revisión el desglose de erogaciones, pero un análisis de 24 HORAS indica que uno de los mayores gastos será para la instalación de 57 mil 513 casillas, con un estimado de entre 650 y 700 millones de pesos. Debido a la falta de recursos –ya que el presupuesto original solicitado fue de 3 mil 830 millones de pesos–, el órgano electoral sólo instalará 35% de los centros de votación a los que estaba obligado por la Constitución, cuya cifra era de 161 mil, con un costo, incluida la capacitación de funcionarios, de mil 812 millones de pesos. Sobre la instalación de casillas, el INE explicó que sería desde cero, pues se trata de un proceso que va desde la visita para invitar a los ciudadanos a ser funcionarios de casillas, su entrenamiento, la compra de materiales, como tinta indeleble, papelería y utensilios para prevenir contagios de Covid-19, entre cubrebocas, gel antibacterial y toallitas desinfectantes. Otro de los gastos será la impresión de 94 millones 210 mil 468 papeletas de votación, con un costo estimado de 35 millones de pesos, pues el trabajo fue encargado a Talleres Gráficos de México, con un precio unitario de 0.33 centavos. Por la falta de recursos, las papeletas no fueron realizadas en papel seguridad, aunque mantuvieron varias medidas para evitar su falsificación, la calidad será menor respecto a las utilizadas en la pasada elección de diputados federales. En febrero pasado, durante el inicio de la impresión, el consejero presidente Lorenzo Córdova reconoció que “el INE estuvo colocado en una situación indeseable, esperamos que sea la primera y la última vez que ocurra en la historia de nuestra democracia (…) que la Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda no generen los recursos necesarios para llevar a plenitud las tareas de la revocación de mandato”. “Tuvimos que tomar decisiones de no recurrir a la impresión en papel seguridad, por eso nosotros decimos que las elecciones en un futuro no tienen que volver a realizarse con circunstancias similares a estas”, abundó ante la falta de presupuesto. Además, el órgano electoral lanzó dos licitaciones para comprar un máximo de 2.7

TWITTER: @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

@ROCIONAHLE

ÁNGEL CABRERA

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX

NECESARIO QUE ACUDAN A URNAS, 37.1 MILLONES DE VOTANTES

@MARIO_DELGADO

Lupa. El monto para la organización de la consulta es de mil 692.5 mdp; también se invirtió en impresión de boletas y compra de material de oficina

3

EN CALLES. Desde bardas pintadas hasta carteles en postes, se invita a votar por la permanencia del Presidente.


MÉXICO

4

OBJETIVO ES IMPULSAR EL SURESTE, AFIRMA

El Gobierno hace la campaña a los candidatos de Morena

Defender obras como el Tren Maya, pide AMLO a militares

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

Jornada. En un sobrevuelo por la antigua ciudad maya de Cobá, destacó que zonas como esa serán conocidas debido a dicho proyecto

joseurena2001@yahoo.com.mx

Q

ué suerte de los candidatos morenistas. Los seis aspirantes a gobernadores salen a campaña con pronósticos a favor y el respaldo absoluto del Gobierno, de los programas oficiales y del tiempo. Se cumple a la letra y en público lo anunciado aquí el 14 de marzo en la columna titulada Con o contra la ley, todo el Gobierno en la ratificación. Resumimos la consigna: “Todo el Gobierno, todos los programas, todo el partido en todo lugar”. Y así está. Antaño el secretario de Gobernación estaba impedido para participar en actos de su organización política porque se le consideraba símbolo de una gobernabilidad imparcial. Pero eso se ha perdido. Domingos atrás, el primero de marzo, el titular Adán Augusto López encabezó en un hotel de la colonia Chapalita de Guadalajara un mitin para la jornada del domingo próximo. Funcionarios públicos federales, algunas autoridades locales propias y el cuadro mayor del partido de su afiliación revisaron la estrategia, los programas y la maquinaria. Se negó el acto –“vine a disfrutar una buena birria tatemada”, dijo a Quadratín Jalisco-, pero ahora la actuación es pública, por no decir descarada.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los militares que participan en la construcción del Tren Maya, cuidar y defender la obra. Durante este fin de semana, el titular del Ejecutivo visitó cuatro campamentos del Ejército mexicano desplegados en Quintana Roo para dar el banderazo a la construcción 550 kilómetros de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, así como de los aeropuertos de Tulum y Palenque. “Se están financiando estas obras con el presupuesto público porque no permitimos la corrupción, el presupuesto rinde (...) ¿Y por qué estamos haciendo todo esto?, no sólo para impulsar el turismo, el desarrollo, para que haya trabajo y se garantice el futuro. “Que nunca falten las pensiones a los integrantes de las Fuerzas Armadas que van al retiro; no sólo eso, también para que cuiden y defiendan estas obras que se hacen con dinero del presupuesto sin deuda”, manifestó mediante un video donde se le ve con estos elementos. Además, destacó que el Tren Maya tiene el único objetivo de impulsar el desarrollo al sureste de México, “buscamos que esos turistas que llegan a disfrutar de las bellezas del Caribe, del azul turquesa, puedan introducirse al interior y quedarse más tiempo (...): la riqueza arqueológica, los vestigios de las grandes civilizaciones, de las grandes culturas que poblaron Mesoamérica, esta

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

@LOPEZOBRADOR_

MARCO FRAGOSO

GOBERNACIÓN AL FRENTE Ayer se le vio con otros funcionarios federales y en aviones oficiales, lo cual fue criticado por la oposición y por ciudadanos comunes. El exdirigente nacional perredista Guadalupe Acosta Naranjo difundió el siguiente tuit acompañado de una foto donde se les ve al descender de un avión de la Guardia Nacional, matrícula XC-PFM: “Ah, por cierto, fuera máscaras. “Todos usando aviones del ejército, para trasladarse de un mitin a otro, de un evento a otro. “El General, el Srio de Gobernación, el líder partidario. “La hipocresía es repugnante, pero la simbiosis de política y militares, en (es) muy preocupante”. Con estos datos y la avalancha por la consulta -ratificación le llaman ellos, revocación dice la Constitución- en la semana crucial se suman a las campañas electorales de Morena. Eso incluye, naturalmente, la sentencia de muerte del INE de Adán Augusto López: -Esos ya se van. Los vamos a ver pasar ahí, por el frente, con la cola entre las patas… ¿Le queda alguna duda?

SUPERVISIÓN. El mandatario realizó un sobrevuelo con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, en la antigua ciudad maya de Cobá.

región del país”. La semana pasada, la organización Greenpeace se opuso a la construcción y pidió al Presidente cancelar el tramo que va de Cancún a Tulum, al considerar que no existe una manifestación de impacto ambiental basada en estudios científicos y se está acabado con la selva. POLÉMICA

Ayer, el mandatario también publicó un video en el que se observa un sobrevuelo que realizó con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, en la antigua ciudad maya de Cobá. “Espléndida, con sus montes habitados por jaguares y sus lagunas llenas de lagartos. Todo esto va a ser más conocido con el Tren Maya”, escribió López Obrador. Estas actividades se dan en el marco de las diversas protestas surgidas en contra de la obra. El 22 de marzo, un grupo de can-

tantes, actores, actrices y ambientalistas lanzaron una campaña, en la que urgen al Gobierno a frenar la obra, porque están dañando ecológicamente a la zona. Con los hashtags Salvemoslasselva y Salvemoselagua, afirman que “el Tren Maya está destruyendo la selva, nuestro patrimonio natural. Que ya se han talado cientos, miles de árboles y podrían ser millones más”. De acuerdo con Guillermo DChristy, miembro de Cenotes Urbanos con sede en Playa del Carmen, en el tramo 5 serán retirados 8.5 millones de árboles. “Es necesario que la gente y el propio Gobierno comprendan que no estamos en contra del proyecto. Lo que decimos es que este no es el lugar correcto para construirlo”, señaló en un video. Las posturas en contra de la obra han ocasionado que el mismo Presidente califique de pseudoambientalistas a artistas como Eugenio Derbez, y les cuestione su participación en la campaña.

Obtendrán migrantes visas El líder del Centro de Derechos Humanos Dignificación Humana, Luis García Villagrán, comentó a medios locales que el Gobierno federal cedió ante las exigencias de los integrantes del Viacrucis Migrante para que les expidan visas humanitarias. En días pasados, 22 extranjeros se suturaron los labios para demandar que sean atendidos. De acuerdo con personal del INM, serán trasladados a los estados de Oaxaca, Tabasco y Guerrero donde continuarán con el trámite. / DANIELA WACHAUF

CUARTOSCURO

LA OPOSICIÓN NO EXISTE Otro elemento de fortuna lo aporta la oposición. Simplemente no existe. Ha decidido abstenerse de participar en la consulta porque la considera una farsa, pero sus dirigentes Marko Cortés, Alejandro Moreno, Jesús Zambrano y Dante Delgado no han sabido posicionar su discurso. Ni siquiera ha sabido transmitir por qué es, como lo cree, una patraña por haber nacido del poder a fin de aumentar la egolatría de su jefe máximo. Y sin narrativa, los seguidores gubernamentales tienen el campo libre para promover, organizar, acarrear y simularla un éxito. De parte del Gobierno, esta vez no se cayó en el error del año próximo -ni López Obrador votó-, cuando se convocó al veredicto popular de encarcelar a los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. Seis por ciento del padrón se vio como un fracaso y eso no sucederá el domingo… aunque entonces no se trataba de encumbrar más al caudillo.

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

Nieto, con protección federal por amenazas El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, reveló que cuenta con protección del Gobierno federal, específicamente de la Guardia Nacional, luego de recibir amenazas del crimen organizado. Se trata de dos amenazas que recibió de organismos criminales, derivadas a su labor para combatir el flujo de dinero que pudiera estar relacionado con algún delito El extitular de la UIF consideró que es natural que ocurran situaciones similares cuando “se pisan callos. (...) Sí, tuve dos

amenazas de parte de grupos delictivos”. Durante su labor al frente de la unidad, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Nieto Castillo aseguró que presentó más de 400 denuncias a diferentes instancias, relacionadas al combate a la trata de personas, narcotráfico y corrupción política. Ante la situación, enfatizó que en sus planes no se encuentra dejar el país. Con respecto a la investigación que anunció la Fiscalía a las acciones de la UIF durante el tiempo que él estuvo al frente, Nieto Castillo dijo que nunca ha sido mandado llamar y

que finalmente, la que gana es la UIF. La dimisión del exfuncionario ocurrió en noviembre pasado luego de la polémica que se generó tras su boda en Antigua, Guatemala, a donde acudieron invitados como la exsecretaria de Cultura de la Ciudad de México, Paola Félix Díaz, quien viajó con otros personajes en un avión privado y fue detenida por las autoridades de ese país con dólares no declarados. Incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó en su momento que fue invitado al evento, y tras las críticas calificó el asunto de “escandaloso”. / QUADRATÍN


MÉXICO

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

5

Retrasan la vacuna mexicana; era promesa tenerla este año Complicaciones. Faltan voluntarios para probar Patria y concluir los estudios de anticuerpos inducidos del biológico, reconoce el IPN KARINA AGUILAR

FRENO. La vacuna de Pfizer recibió la autorización para aplicarse a menores a partir de 5 años, pero solo se ha llamado a mayores de 12 con alguna comorbilidad.

CUARTOSCURO

El director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, reconoció que será hasta el primer semestre de 2023 cuando podría contar con la vacuna mexicana Patria, contra Covid-19 y no este año como había informado el presidente, Andrés Manuel López Obrador. “Yo calculo que estos ensayos que se están anunciando, trabajando, reclutando voluntarios de manera constante, yo calculo que ese número de voluntarios se reclutará este año y esperamos que los niveles de anticuerpos inducidos por la vacuna, las vacunas puedan ser medidas este año como para tener ese desarrollo”, expuso. “-¿Podría haber vacuna para el próximo año? Yo creo que sí puede haber vacuna Patria para el año 2023. -¿En el primer o segundo semestre? Sería difícil poner una fecha, pero digamos que a mitad del 2023 debemos tener ya esta vacuna”, respondió a las preguntas formuladas por 24 HORAS. En abril de 2021, la directora del Conacyt, María Elena Álvarez Buylla aseguró que Patria estaría lista hacia finales del año pasado; incluso un mes después, al participar en la Cumbre de Salud Global con líderes del G-20 el Presidente anunció que 30% de la producción de la vacuna Patria se destinaría a los países que la requieran. López Obrador incluso dio a conocer que la vacuna Patria estaba próxima a ser aprobada; no obstante, en su Tercer Informe de Gobierno, el primer mandatario cambió la fecha y dijo que “el año próximo (2022) contaremos con la vacuna Patria”; aunque la respuesta de los voluntarios para la realización de los ensayos, no ha sido favorable para alcanzar la validación de los ensayos. Entre el 24 de mayo y el 20 de agosto del 2021 fueron evaluados 153 voluntarios, de los cuales dos se retiraron y 49 fueron excluidos por no cumplir con los criterios establecidos, por lo que quedaron sólo 91 voluntarios para recibir la inoculación del

Autorizada vacuna a niños de 5 años, pero no abren el registro A pesar de que el 3 de marzo pasado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios publicó en el apartado “Vacunas autorizadas para uso de emergencia y sus principales características”, ubicado en su página oficial, el permiso para uso de emergencia de la vacuna Pfizer a partir de los cinco años; hasta ahora no se permite registrar a los menores para que sean vacunados. En el sitio mivacuna.salud.gob.mx, sólo se tiene la opción de registro para poder ser vacunado contra Covid-19, a los mayores de 15 años o bien a los menores desde los 12 años, siempre y cuando tengan alguna comorbilidad.

biológico desarrollado para la vacuna Patria. Al respecto, el director del IPN reconoció que ha sido difícil reclutar voluntarios para los ensayos clínicos, pero buscarán opciones para recibir la aprobación. En este sentido, dijo que una de las maneras en que se pueden licenciar las vacunas es “mediante ensayos de tipo inmunológico; es decir, ya no necesitamos saber en cuántas personas se previene la infección, sino conocer los niveles de anticuerpos”. El estudio trata de aclarar si la vacuna Patria induce el mismo nivel de anticuerpos que las vacunas de AstraZeneca, Pfizer o alguna otra

Tampoco existe opción para otorgar un refuerzo de la vacuna a los adolescentes entre 15 y 17 años y este sólo está disponible para los mayores de 18 años. De acuerdo con el documento de la Cofepris y que no se hizo público, a diferencia del resto de las autorizaciones de uso de emergencia de las que se informó a través de comunicados y publicaciones, el 3 de marzo de 2022 quedó aprobado el uso de emergencia del Biofármaco “BNT162b2” fabricado por Pfizer, Inc/BioTech consistente en una Plataforma de ARN mensajero, para ser usado en niños a partir de los cinco años. Incluso, al final de la tabla donde se informa de las 10 autorizaciones de uso de emergencia para igual número de vacunas contra Covid-19, tiene una anotación que a la letra señala: “La vacunación para el grupo etario de 5 a 11 años tiene una dosis y composición diferente al biológico aprobado para mayores de 12 años”. / KARINA AGUILAR

que ya se está aplicando en el país, y si esa protección es suficiente para determinar su eficiencia. REPORTE DIARIO

Este domingo se reportaron 839 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de 5 millones 666 mil 215 contagios. Mientras que en lo que va de la pandemia se acumulan 323 mil 223 muertes a causa de esta enfermedad. La pandemia activa se ubica en 8 mil 998 personas y hasta ahora se han vacunado 85 millones 626 mil 774 personas contra Covid-19.

Un jarabe sobre la Constitución “y las leyes que de ella emanen” LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

lguien debería despertar al fiscal especial para delitos electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti, que no vio pasar el tsunami de violaciones cometidas por servidores públicos del más alto nivel el fin de semana. Desde gobernadores, pasando por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y hasta el ¡jefe de la Guardia Nacional! Luis Rodríguez Bucio, bailaron sobre la Constitución y la legislación electoral. Lo que pasó el fin de semana ni siquiera puede llamarse “un reto al INE’’. Fue la más cínica demostración de que las leyes -que Morena aprobó en el Senado en materia de revocación de mandato- les son un

molesto estorbo. El sábado, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, organizó una marcha para la promoción de la consulta de revocación… acompañado por el secretario de Gobernación y el jefe de la Guardia Nacional. Si esta demostración de valemadrismo legal hubiera ocurrido en los tiempos del PRI o el PAN, ya habría plantones y marchas por todo el país. Pero tratándose de la muy particular interpretación de la ley que tiene la 4T, no pasa nada a pesar de que se utilizó un jet de la Guardia Nacional para transportar a Rodríguez Bucio, al otro López y a Mario Delgado. Entre las funciones que tiene la fiscalía especial para delitos electorales está la de prevenir ese tipo de faltas a la legalidad. A una funcionaria de la alcaldía Miguel Hidalgo trataron de encarcelarla hace unas semanas acusada del delito electoral de haber mostrado una foto de la boleta con el sentido de su voto. ¿Eso es más delito que los cometidos el fin de semana por servidores públicos? Como sea, habrá que agradecer la sinceri-

dad de dichos funcionarios sobre el respeto a las leyes que juraron guardar y hacer guardar. Mantenerse en el poder y satisfacer un ego personal es lo primero.

••••

Un tip para los habitantes de los estados más violentos del país: Si quieren ver a sus gobernadores, investiguen en dónde habrá actos de campaña de los candidatos a gubernaturas porque ahí segurito los van a encontrar, de esta fecha hasta el primer domingo de junio. Si no lo creen, ahí están las fotos de los muy sonrientes Indira Vizcaíno, de Colima, David Monreal, de Zacatecas y Alfredo Ramírez de Michoacán. Muy sonrientes el trío se dejó ver en Aguascalientes, en el arranque de campaña de la candidata de Morena al Gobierno estatal, Nora Ruvalcaba. A la candidata habrá que agradecerle que sacó de su búnker a la gobernadora de Colima, pues de no dejarse ver ya hasta se rumoraba que era una leyenda urbana. De los otros dos gobernadores poco

Concluye juicio en contra de mexicana agredida en Qatar El proceso judicial que enfrentó la mexicana Paola Schietekat quien fue agredida por un individuo en Qatar, terminó favorablemente para la connacional, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores. El 7 de junio de 2021 Paola se encontraba en su vivienda, cuando un hombre ingresó y la agredió. Tras ser denunciado por irrupción en domicilio y agresión. Para evitar un castigo mayor, el sujeto inventó que eran una pareja sentimental, por lo que las autoridades qataríes investigaron el delito de “convivencia fuera del matrimonio”, una falta grave bajo la legislación local. La SRE destacó, a través de un comunicado, que la Embajada de México en Qatar proporcionó protección consular a Schietekat, desde el momento en que su familia lo notificó a la Representación. “Como parte de las acciones consulares le brindó acompañamiento en el proceso de denuncia y apoyo de interpretación. Asimismo, realizó gestiones para facilitar que la connacional pudiera abandonar territorio qatarí. El 26 de junio de 2021, ella retornó a México, desde donde ha continuado su proceso en libertad”, se lee en el texto. La cancillería puntualizó que Paola contó con representación legal en todo momento y, por instrucciones de su titular, Marcelo Ebrard a partir de la reunión que sostuvo con ella el pasado 18 de febrero, el gobierno de México cubrió los honorarios de su abogada para la etapa procesal del juicio y robusteció su defensa con el apoyo de la Consultoría Jurídica de la SRE. El Consultor Jurídico Alejandro Celorio informó que en la audiencia, celebrada este domingo 3 de abril, junto con la abogada de Paola Schietekat, sometieron a la consideración del juez y del procurador fiscal en Qatar, los argumentos legales de la defensa, los cuales, luego de ser analizados por el juez, se determinó dar por concluido el procedimiento penal. / MARCO FRAGOSO

hay que decir. Ahí están las cifras de muertos, las masacres cotidianas y su incapacidad para responder a la demanda de seguridad de sus gobernados, entre otros temas. Pero las órdenes se cumplen, no se discuten. Así que algún o algunos ciudadanos que quieran platicar con sus gobernadores, ya tienen una pista por dónde localizarlos. De nada.

••••

Arrancó la campaña por la gubernatura de Hidalgo, sobre la que pesa un halo de sospecha pues, dicen las malas lenguas, que el PRI estaría a favor de la aprobación de la reforma energética a cambio de mantener para sus colores el Gobierno local. La versión parece bastante burda, pero se ha ido aderezando con hechos como la presentación de una iniciativa tricolor muy similar a la del Gobierno federal, justo por parte de un diputado empleado del coordinador Rubén Moreira, esposo de la candidata aliancista Carolina Viggiano, a la gubernatura. A lo mejor fueron puras coincidencias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

6

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

LLAMA A LA OPOSICIÓN A RECAPACITAR Y PENSAR EN EL BIEN DEL PAÍS

Afectados. Ignacio Mier señaló que 46 millones de familias serán afectadas si no pasa la iniciativa de AMLO KARINA AGUILAR

Tras afirmar que la semana que inicia tendrá una importancia crucial para el país, debido a que se llevará a cabo la discusión, análisis y valoración de la reforma en materia eléctrica, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, invitó a los legisladores de todos los partidos a reflexionar y definir su posición con responsabilidad en torno a este debate. “Los convoco a pensar por el bien del país, a ser buenos mexicanos”, dijo el morenista. Advirtió que de no aprobarse la reforma enviada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, “nos vamos a arrepentir toda la vida si esta propuesta se rechaza; veamos el caso de España y Portugal, donde ya hay problemas severos en el mercado de generación, distribución y comercialización de la energía”, destacó el legislador poblano. El coordinador de los diputados de Morena dijo que este es el rumbo que lleva México; “pero los partidos de oposición están a tiempo de recapacitar y pensar en las más de 46 millones de familias que, en caso de que no aprueben esta reforma, tendrán una afectación importante en

INAI

Morena: Sean buenos mexicanos y aprueben reforma energética Concentración de poder en CFE arriesga a estados, alertan México perdería entre 60 y 120 mil millones de dólares en litigios internacionales paraliquidarinversionesy contratos ya realizados en materia de generación de energía eléctrica, en caso de aprobarse la iniciativa presidencial, advirtió Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del PAN. Adicionalmente, la concentración de un poder sin precedentes en el director general de la Comisión Federal de Electricidad y ante la “muy probable escasez de energía

Nos vamos a arrepentir toda la vida si esta propuesta se rechaza; veamos el caso de España y Portugal, donde ya hay problemas severos en el mercado de generación, distribución y comercialización de la energía” IGNACIO MIER Coordinador de los diputados de Morena

su economía y prácticamente quedarán al amparo de los precios que establezcan empresas privadas”, enfatizó. Ignacio Mier aseguró que en Morena serán “buenos mexicanos” y

provocada por haber ahuyentado la inversión, de manera completamente discrecional podría cortar el suministro de energía en algunos estados del país”. A través de un comunicado, el dirigente partidista destacó que Acción Nacional busca una reforma eléctrica que impulse la generación limpia y barata, que garantice al mismo tiempo acceso a electricidad barata en zonas rurales y urbanas del país. La propuesta de Morena, criticó

buscarán el beneficio de las familias y de su economía, por lo cual votarán a favor de la iniciativa presidencial. “En Morena no vamos a fallar, ni será por nosotros que esta reforma quede sin ser aprobada”, señaló. El diputado poblano, insistió en que los diputados de la oposición deben reflexionar sobre la situación que se está viviendo en Europa, en donde se ha creado un oligopolio en el que participan empresas como Iberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol, Acciona y EDP, y “a quienes desde los gobiernos se les ha hecho un llamado urgente a frenar el alza de los precios de la luz, a raíz del encarecimiento del gas”. El coordinador parlamentario de la mayoría de Morena explicó que

Cortés Mendoza, solo aumentará el costo del fluido en los hogares y negocios, además de dañar la salud, destruir el medio ambiente, ahuyentar a la inversión y los empleos. El líder nacional del PAN alertó que la concentración del poder en Manuel Bartlett provocaría que primero se inyectará a la red de distribución la energía más cara y contaminante y en segundo término aquella producida con métodos limpios. / 24 HORAS / QUADRATÍN

la Unión Europea afronta un profundo cambio en el mercado eléctrico, situación que incrementa la volatilidad en los precios de los energéticos e incluso puede generar problemas de suministro. “Varios países europeos, entre ellos Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Polonia, y Bulgaria, han realizado ya una consulta a la Comisión Europea para poder adaptar sus mercados energéticos y crear mercados de capacidad”, aseguró Ignacio Mier. Los mercados de energía en la actualidad, no son capaces de dar señales adecuadas para garantizar el abastecimiento debido a la creciente presencia de fuentes renovables para la generación del fluido eléctrico, sentenció el diputado de Morena.

Olvidan ajustar relojes en el AIFA

/ MARCO FRAGOSO

IMSS destinará 19 mil millones a sus reservas Durante el Ejercicio Fiscal 2022 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deberá destinar 19 mil dos millones 213 mil 168 pesos a las Reservas Financieras y Actuariales de los Seguros, a la Reserva General Financiera y Actuarial, y al Fondo para el Cumplimiento de Obligaciones Laborales de Carácter Legal o Contractual, como lo establece la Ley del propio organismo. Esta medida tiene como objetivo garantizar el debido y oportuno cumplimiento de las obligaciones

que contraiga el Instituto, derivadas del pago de beneficios y la prestación de servicios relativos a los seguros que se establecen en dicha ley, así como para hacer frente a las obligaciones laborales que contraiga por disposición legal o contractual con sus trabajadores, explicó el director de Administración del Seguro Social, Borsalino González Andrade. Durante la sesión ordinaria del Consejo Técnico del IMSS, celebrada ayer domingo, también se avaló el Programa de Austeridad

Institucional, mediante el cual se establece que las medidas aplicadas por el Instituto son permanentes en el ejercicio del gasto público federal correspondiente al presente año y deben coadyuvar a una eficiente aplicación de los recursos asignados al Instituto. De esa manera, el Seguro Social se comprometió a ejercer su presupuesto correspondiente a 2022 bajo los principios de disciplina presupuestaria, productividad, austeridad, eficiencia y transparencia, sin que estas medidas vayan en detrimento de la calidad y oportunidad en la prestación de los servicios que ofrece el IMSS. El director de Administración, informó que la racionalización del gas-

Inai atiende a 8 millones de usuarios El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) realizó diversas modificaciones a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y presentó la nueva versión de la aplicación para dispositivos móviles. La PNT evoluciona y mejora permanentemente en beneficio de la sociedad, aseguró el ex Comisionado del Inai, Oscar Guerra Ford. Explicó que el nuevo buscador de la página electrónica incluye ahora las resoluciones de los organismos garantes de todo el país, así como la posibilidad de descargar, en formatos abiertos, las bases de datos de todas las solicitudes de información, las de derechos ARCO, y los recursos a nivel nacional. El INAI dio a conocer que por medio del buscador nacional de la PNT se han atendido dos millones 534 mil 850 consultas, las cuales se suman a las cinco millones 477 mil 817 consultas hechas por medio de los 10 buscadores temáticos con lo que alcanzan 8 millones 12 mil 667 de consultas realizadas en el último año. Los buscadores temáticos de la PNT incluyen aquellos que se refieren a sueldos, contratos, directorio, trámites, servicios, padrón de beneficiarios, servidores públicos sancionados, presupuesto anual asignado, ejercicio de egresos y el nuevo de resoluciones de transparencia y datos. Desde la aplicación para teléfonos inteligentes se podrán hacer búsquedas por palabra clave, entidad, institución y obligación de transparencia de todos los sujetos obligados del país. / 24 HORAS

IMSS

MARCO FRAGOSO

A pesar de que el viernes autoridades del Gobierno de México anunciaron que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Felipe Ángeles (AIFA) estaban listos para actualizar sus relojes por el horario de verano y sincronizar sus operaciones. El reloj de la entrada principal del AIFA, de la parte de abajo, no había sido actualizado este domingo. Mientras que los ubicados en la planta superior marcaban la hora correcta ya en el horario de verano. Durante un recorrido realizado por este diario, se pudo constatar que a 15 días de la inauguración aún hay varios locales que permanecen cerrados.

CAMBIOS. El excomisionado Oscar Guerra Ford, presentó la Plataforma de Transparencia.

to es un asunto prioritario para el Instituto, y desde 2001 el Consejo Técnico ha dictado medidas de austeridad y disciplina presupuestaria, las cuales han permitido llevar a cabo ahorros y

ASEGURADOS. El Consejo Técnico del Seguro Social aplicará un presupuesto austero, responsable y transparente, aseguraron sus miembros del sector empresarial, trabajadores y gobierno.

la contención del gasto, sin menoscabo de la atención médica y otros servicios a los que está obligado el IMSS con sus derechohabientes y sus familias. / KARINA AGUILAR


FOTOS: GOBIERNO CDMX

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

HÉROES. Con riesgo de sus vidas, bomberos y guardas forestales combatieron incendios todo el fin de semana.

Entre el olor a quemado y las humaredas en el horizonte, así ha sido el ambiente en la Ciudad de México en los últimos días, debido a los incendios forestales, todos ellos (al menos los de este año) provocados por las acciones del hombre, de acuerdo a las autoridades locales. Ante la llegada de la primavera y el aumento de la temperatura en la Ciudad de México, se prevé un incremento en el riesgo de estos incendios, por lo que el Gobierno capitalino llamó a la población evitar fogatas en bosques, así como no lanzar colillas de cigarros, espejos o vidrios en áreas verdes que pudieran desatar un siniestro. “Vivimos en estos días una ola de calor que puede aumentar el número de incendios forestales, y estos pueden afectar la calidad del aire de manera determinante, por lo tanto, es indispensable el apoyo de la ciudadanía para evitarlos”, expresó el secretario de Gobierno local, Martí Batres, en una conferencia de prensa. Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles, indicó que se mantiene un monitoreo constante sobre los incendios forestales que se reportan en la ciudad, esto debido al incremento de la temperatura. “Ayer (sábado) hubo una apreciación importante de olor a humo en varias partes de la ciudad, pues tuvimos 20 incendios forestales que estuvieron combatiéndose por más de 300 personas en el territorio de conservación y afortunadamente las condiciones de partículas no llegaron a una condición de contingencia ambiental”, mencionó. Cabe destacar que desde el 1 de enero la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) ha registrado 511 incendios forestales que han afectado mil 247 hectáreas en nueve alcaldías, en las cuales se encuentra el suelo de conservación de la Ciudad de México. Al respecto, el director de Preservación, Protección y Restauración de los Recursos Naturales de Sedema, indicó que el 100% de estos

Arden los bosques: llaman a evitar incendios forestales Floresta en peligro

Ante el aumento de contaminantes en el aire por incendios forestales, toma en cuenta las siguientes medidas:

En 2022, éste es el número de incendios forestales registrados en las nueve alcaldías con suelo de conservación: En la ZMVM se han realizado brechas cortafuegos (zanjas) en los bosques como medida preventiva Se mantienen torres de observación, equipamiento de campamentos y capacitación a brigadistas También se han acondicionado caminos, senderos y vías verdes

CLIMA. El secretario de Gobierno afirmó que la ola de calor incide en los incendios.

incendios fueron provocados por personas. “El 100% de los incendios son por actividades antropogénicas, la mano del hombre interviene en la generación de los incendios. Las causas naturales podrían ser que cayó un rayo o una erupción volcánica, pero en la ciudad, al menos este año, el 100% de los incendios son originados por

La actividad humana provoca 99% de los incendios forestales

Informate de la calidad del aire de la zona donde vives

GAM: 13

Cuando los niveles de contaminación estén altos, de preferencia, quédate en casa

Cuajimalpa: 2 A. Obregón: 0 M. Contreras: 15

Iztapalapa: 9 Tláhuac: 16 Xochimilco: 18

Tlalpan: 151

Milpa Alta: 287

Evita la exposición al aire libre a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores o personas con problemas respiratorios (agudos o crónicos) Los deportistas deben evitar realizar ejercicio al aire libre Limitar actividades cívicas, culturales y de recreación ante niveles altos de contaminantes Cierra puertas y ventanas; abre únicamente si existen enfermos de Covid-19 u otra enfermedad respiratoria, para ventilar las habitaciones

causas antropogénicas”, explicó. En su intervención, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, informó que a diario se atienden de 20 a 25 incendios en general, los cuales en su mayoría son en viviendas. En tanto, ante la presencia de un incendio

forestal, la autoridad pidió a las personas no intervenir por cuenta propia, por lo que puso a disposición el contacto del Centro Estatal de Manejo de Fuego (CEMF): 5556305360, 5541650823 y 5545650822. Mientras que para el caso de incendios en hogares o zona urbana, éste deberá ser reportado al 911.

Joffre Poceros, y a Carlos de León Reséndiz, responsable de la operación del programa, señalados por los productores de requerirles efectivo y de pagar cantidades menores por los granos recolectados y pesados en básculas mal calibradas. La cobertura del Programa Precios de Garantía está focalizada hacia unos 2 millones de productores, tanto de grano como de leche, inscritos en los padrones de PROAGRO y del inconcluso Censo del Bienestar. Las otras investigaciones contra los encargados de los subsidios en Segalmex están precisamente enfocadas en los convenios de coproducción de leche, un tema para el que tanto la Auditoría Superior de la Federación como el Ministerio Público llamaron ya a declarar a los industriales lecheros e iniciaron las auditorías en sus instalaciones. Hasta ahora, se tiene conocimiento de que todos los funcionarios señalados por presuntamente haber participado en acti-

vidades observadas por la ASF han dejado de laborar en Seguridad Alimentaria Mexicana, con excepción de Miguel Carrillo, designado desde el inicio de la autollamada Cuarta Transformación por Ignacio Ovalle Fernández. Otro tema que se asoma es el de la presunta solicitud de depósitos en efectivo para entregar a los productores recipientes y costales para la recolección de los granos incluidos en el plan de subsidios, tales como maíz, trigo, frijol y arroz; en este caso se estima que se amasó una fortuna de unos 300 millones de pesos.

Segalmex, de fraude en fraude HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

L

@Chimalhuacano

a información obtenida por la FGR sobre un presunto fraude al Programa de Precios de Garantía de Segalmex, como parte de la revisión a la Cuenta Pública 2020, está a punto de reventar. El tema es muy sensible, no sólo por tratarse de un área estratégica de la actual administración –el programa en sí tiene una bolsa disponible de 10 mil millones de pesos anuales–, sino también por tratarse de Seguridad Alimentaria Mexicana, el organismo dirigido por Ignacio Ovalle, quien fuera uno de los primeros jefes del Presidente en el sector público.

Hasta ahora, según fuentes cercanas al caso, la fiscalía que encabeza Alejandro Gertz Manero logró la integración de una carpeta relacionada con las compras emergentes de unas 7 mil toneladas de maíz a grandes empresas del norte del país que obligaron a desembolsar alrededor de 29 millones de pesos de los recursos del organismo de seguridad alimentaria; esto a pesar de que en los alrededor de 600 almacenes de los que dispone en el territorio nacional se contaba con inventario suficiente- unas 450 mil toneladas- de lo recolectado a los pequeños y medianos productores. A detalle, los centros de acopio están saturados desde las dos temporadas pasadas, pues los granos no se han distribuido en su totalidad en los más de 26 mil puntos de venta de Diconsa, aunque está próxima a iniciar ya la cosecha 2022. Las indagatorias sobre el área aún encabezada por Miguel Carrillo incluirían también al gerente de Precios de Garantía, Armando

#LOBOSAPIENSSAPIENS PARTICIPACIÓN Si el gasto ya está hecho, hay que participar en el ejercicio de revocación de mandato. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

ARMANDO YEFERSON

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

VAN 511 EN LO QUE VA DE 2022

GABRIELA ESQUIVEL

Ambiente. El olor a humo en la Ciudad de México se debe a que se han combatido siniestros en el suelo de conservación que rodea la urbe

7


CDMX

8

La consulta perversa PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR Cómo puede legitimarse una consulta de revocación de mandato cuando el que será sometido al escrutinio es su principal promotor? Desde ahí, el ejercicio “ciudadano” no cuadra. El próximo domingo 10 de abril se llevará a cabo la primera consulta popular para la revocación de mandato del Presidente de la República, pero de manera tramposa e ilegal todos los funcionarios de la denominada Cuarta Transformación han engañado a los ciudadanos para convertir el ejercicio en una

Atención. El Refugio Franciscano, ubicado en la zona de Santa Fe, brinda hogar a más de 1,500 animalitos ÁNGEL ORTIZ

Más de mil 500 perros y gatos están en riesgo de perder su hogar en el Refugio Franciscano, luego de que un juez ordenó el desalojo del albergue, ubicado en Cuajimalpa, y en cuyo predio presuntamente se construirá un desarrollo inmobiliario. El santuario animal, localizado en la zona boscosa de Santa Fe, contabiliza un total de 24 mil 47 animalitos rescatados desde que comenzó operaciones hace 45 años. Actualmente, el refugio brinda hogar, protección y rehabilitación a mil 492 perritos y 36 gatos. “Todos los animales tienen nombre y a todos los conocemos. Aquí somos una familia”, expresó Gina Rivara, directora del espacio. “El pulmón que es esto para la ciudad, pero sobre todo lo que representa para ellos, los animales que llegan con nosotros, llegan en condiciones deplorables de maltrato, de abuso, de atropello, cosas espantosas. Y aquí viene la rehabilitación física y emocional, y aquí vienen a encontrar esta isla de amor y de paz. Ellos saben que aquí ya nadie los volverá a tocar, nadie les volverá a hacer daño”, agregó conmovida. El predio donde se encuentra el hogar de los animalitos fue donado por Antonio Haghenbeck, y consta de 10 mil metros cuadrados, de los cuales tres mil son de infraestructura y los siete mil restantes son de un bosque cercado donde los peludos descansan, juegan y hacen ejercicio diariamente como parte de su desarrollo y rehabilitación. “Este es su predio porque así lo estipuló don Antonio Haghenbeck y de la Lama: que mientras nosotros siguiéramos con esta labor de protección, los animales deberán de permanecer aquí”, afirmó Rivara.

se llevarán a cabo en seis estados del país el próximo 5 de junio. El Presidente y sus seguidores han hecho un manejo perverso de la consulta, toda vez que alcanzar más de 37 millones de votos para revocarlo del cargo es prácticamente imposible, y este umbral lo determinaron los legisladores para blindar al gobernante en turno. Pero imaginemos que se alcanzan los votos y el primer mandatario se tiene que ir al día siguiente de la consulta, ¿saben quién quedaría a cargo del país? De manera provisional el presidente del Congreso; es decir el morenista Sergio Gutiérrez Luna, el mismo que decidió “interpretar” la ley para que los servidores públicos hicieran propaganda a la consulta. Y en los 30 días siguientes, el Congreso, cuya mayoría es de Morena, deberá nombrar a quien concluirá el período constitucional del Ejecutivo Federal, es decir: otro morenista. Este escenario debiera ser el único posible,

toda vez que la ratificación para que el Presidente permanezca en su cargo ya se la dio desde las elecciones de 2018 la ciudadanía, cuando ganó con 30 millones de votos para ejercer por seis años. Así es que votar por que permanezca en el cargo, es sólo pura promoción personal. Acudir el próximo domingo a las urnas está en la conciencia de cada ciudadano y lo debe hacer informado y no votar impulsado por el miedo a que desaparezcan programas sociales que ya están consagrados en la Constitución, ni por campañas que sólo pretenden enturbiar el proceso.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿Permitirá el Senado que el bejaranista Julio César Bonilla sea comisionado del Inai, a pesar de su actuación como comisionado del INFO de la Ciudad de México, que ha servido para ocultar datos “incómodos” para el Gobierno capitalino? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

SE CONSTRUIRÍA UN DESARROLLO INMOBILIARIO EN EL PREDIO

En riesgo de desalojo, albergue de perros y gatos maltratados Esto es de los animales, porque el dueño de este predio así lo dejó en un testamento público en el que dice que este lugar es para protección animal” GINA RIVARA Directora del Refugio Franciscano

Es importante hacernos presentes aquí; hay que apoyar al refugio. No es justo que a los animales les quiten el lugar donde viven” LUISA Manifestante

“Hay una gravisisísima amenaza de desalojo, entonces aquí estamos para defender. Somos la voz de mil 500 animalitos que no pueden defenderse ellos solos”, abundó. La directora explicó que debido al proceso judicial que enfrenta el refugio, sus representantes no pueden dar declaraciones al respecto, pero acotó que el motivo del desalojo tiene que ver con destinar el terreno

REHABILITACIÓN. El espacio consta de 10 mil metros cuadrados, donde los peludos descansan, juegan y hacen ejercicio a diario.

a alguna construcción. “Esto es de los animales, porque el dueño de este predio así lo dejó en un testamento público en el que dice que este lugar es para protección animal, que no se puede vender ni enajenar”. Justo ayer, ciudadanos se sumaron al equipo del Refugio Franciscano para manifestarse de manera pacífica a las puertas del santuario, portando pancartas y entonando consignas en contra del eventual desalojo.

FOTOS: ÁNGEL ORTIZ

¿

@aguilarkarina

ratificación de mandato. Ha sido tal el grado de cinismo de la 4T, que hasta cambiaron las reglas del juego a medio camino, para que el Presidente, los gobernadores, legisladores y cualquier servidor público pudiera promover dicha consulta; ello, a pesar de que la Constitución establece que la promoción es exclusiva del Instituto Nacional Electoral. Pero qué va a pasar con el resultado: nada. Y es que por más promoción y llamados ilegales que hagan, se antoja muy difícil lograr una votación de 37.3 millones de ciudadanos, que representan 40% de la lista nominal, es decir 7.2 millones de votos más de los que obtuvo en 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador. Entonces, si no se alcanzará la votación, ¿de qué sirve votar? Servirá para medir la fuerza de López Obrador, a quien le encanta promover su imagen y estar en campaña, ah y de paso, ayudar a su partido, Morena, a ganar las elecciones que

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022


CDMX

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

9

UNIDOS. Entre mats (tapetes) y cojines, los lugares de honor estuvieron ocupados por algunos ciudadanos ucranianos, quienes pidieron por su patria y sus seres queridos.

ARTURO ROMERO

Bajo la sombra de un ahuehuete, alrededor de 150 personas se reunieron en el Parque Gandhi, en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, para realizar una meditación colectiva en contra de la violencia y por la paz en Ucrania, país del este europeo que fue invadido por Rusia desde el pasado mes de febrero. Yo Amo Polanco, asociación civil que convocó al evento, fue fundada en 2018. Con cuatro años de labor, este grupo de vecinos lucha por mejorar su entorno. “Acompáñenme poniendo su mano en el corazón”, decía la guía mientras invitaba a todos los presentes a volverse “soldados de luz” y guerreros que hagan conciencia para combatir la violencia que habita y se come al mundo. Así, el silencio reinó durante unos minutos, pero la energía fluía y las buenas intenciones de quienes asistieron parecían emanar en todas direcciones como una especie de grito mudo. Aunque la meditación duró sólo una hora, cuando estos guerreros abrieron los ojos parecía que se habían quitado años de encima. De par en par, la luz volvió a entrar en los participantes: algunos sonreían,

MEDITAN PARA PEDIR PAZ EN UCRANIA

En Polanco, apapachos y aglomeración de energía lugares de honor estuvieron ocupados por algunos ciudadanos ucranianos, quienes participaron en este encuentro de paz y pidieron por su patria y sus seres queridos que sufren los estragos del conflicto bélico. Ina, quien reside en México desde hace ocho años, expresó que esta meditación le ha ayudado y que los buenos deseos de los asistentes le impiden caer, por lo que se siente apoyada. Destacó que los mexicanos son “gente con el corazón y el alma tan abierta que están a favor de la paz mundial. Viven con nosotros todo lo PROTESTA. Ucranianos radicados en la CDMX se manifestaron frente a la embajada que está pasando”. rusa, para recordar a los más de 150 niños que han muerto en el conflicto bélico. Antes de partir, Eduardo Klein, organizador de este apapacho cosario para conocernos a nosotros lectivo, señaló que “Yo Amo Polanco otros canturreaban y a unos se les mismos: “Ése es el primer paso para busca que nos identifiquemos con salieron las lágrimas. cada ser humano”, pues todos esta“La meditación sirve para crear llegar a la paz”. La meditación tuvo como fin aten- mos aquí, juntos, y los problemas conciencia en cada uno de nosotros de que somos hermanos y debe- der con urgencia la crisis mundial de unos afectan a todos. Consideró mos unirnos para bien”, reflexionó que ha desatado la guerra Ucrania- que con esta aglomeración de buena Roberto después de este despertar. Rusia. energía pronto habrá resultados a Agregó que este ejercicio es neceEntre mats (tapetes) y cojines, los favor de la paz. GABRIELA ESQUIVEL

Miguel Hidalgo. Más de un centenar de personas acudieron al Parque Ghandi para manifestarse en contra del conflicto bélico

La fiscal de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, destacó que la FGJ trabaja en la consolidación de un protocolo de actuación para la comunidad de la diversidad sexual. La funcionaria explicó que el proyecto está en proceso de revisión y es un trabajo conjunto entre organizaciones civiles, la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX y del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación, el cual busca que se respeten, protejan y garanticen los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ bajo estándares internacionales. En el marco del cuarto aniversario de la fundación Casa de las Muñecas Tiresias A.C. y al participar en la mesa “Logros y retos en el cumplimiento de la agenda LBGTTTIQ+ México”, Godoy abundó que el protocolo se sustenta con enfoques integrales que permitirán a la FGJ actuar en favor de la diversidad sexual. “Es una obligación de los servidores públicos, los cuales tienen el compromiso para avanzar a la construcción de condiciones que establezcan confianza ciudadana en el sistema de procuración y de administración de justicia”, apuntó. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

ARTURO ROMERO

Mejora FGJ atención a comunidad LGBTTTIQ+

PROTOCOLO. La fiscal Godoy dijo que se protegerán derechos bajo estándares internacionales.

Cubrebocas sigue presente en las calles

ACCIDENTE. Alrededor de las 14:00 horas, cuando viajaban adultos y niños, el último vagón del trenecito se salió de la vía.

Se descarrila tren del Bosque de Aragón y deja 11 lesionados El trenecito del Bosque de Aragón se descarriló la tarde de ayer, con un saldo de 11 personas lesionadas, ante lo cual las secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y del Medio Ambiente (Sedema) tuvieron que intervenir para atender la situación. Alrededor de las 14:00 horas, cuando viajaban adultos y niños, el último vagón del trenecito se salió de la vía, ocasionando el descarrilamiento y dejando 11 heridos, de los cuales sólo tres fueron trasladados a un hospital para valorar

sus lesiones. Asimismo, personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y el Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX acudieron al lugar para tender la emergencia, a la vez que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana delimitaron el área del bosque, ubicado en el cruce de las avenidas 510 y 412. Las autoridades comenzaron los peritajes para conocer la causa del descarrilamiento del último vagón. / ARMANDO YEFERSON

“A pesar de que ya dijeron que no es necesario, muchos siguen trayendo cubrebocas”, murmura una señora a su hijo en el Metrobús mientras contemplan la ciudad a través de la ventana. “Sigue siendo necesario, pero ya no te van a obligar a usarlo”, aclara el joven a su madre. Es el primer fin de semana en el que, por disposición del Gobierno capitalino, usar cubrebocas ya no es obligatorio en espacios públicos. Pero en la calle, al parecer, nada ha cambiado: quienes siguen utilizando tapabocas no lo hacen por imposición, sino por la seguridad que les brinda ante el coronavirus. Tal es el caso de Raúl, quien se aferra a la máscara y señala: “Yo lo voy a seguir ocupando por mi vida. Quién sabe si después de dos años de cuidarme me pegue la enfermedad”. Recuerda que, aunque los casos bajen, siguen los contagios y uno “nunca sabe en quién será mortal”. Como Raúl, aún se ven muchas personas usando correctamente el cubrebocas aunque la ola de calor los sofoque. No obstante, el mensaje ya ha sido

ARTURO ROMERO

@SGIRPC_CDMX

CRÓNICA

COVID-19. Quienes siguen utilizando mascarilla no lo hacen por imposición, sino por la seguridad que les brinda ante el virus.

dado y los altavoces viales del paseo dominical en bicicleta lo mantienen presente. “Recuerden que el uso de cubrebocas durante el paseo no es obligatorio”, repite ceremoniosamente una joven tras el megáfono. Al contrario de personas como Raúl, hay quienes ya llevan semanas sin portar la mascarilla. Jazmín es una de ellas, pues pasea junto a su perro sin el cubrebocas. “Algunos ya dejábamos de usar

cubrebocas cuando estábamos en espacios abiertos. Lo que dijo (la jefa de Gobierno, Claudia) Sheinbaum sólo vino a legitimar lo que ya hacíamos”, explica Jazmín. No obstante, para ella la enfermedad no ha desaparecido y es consciente de los cuidados necesarios para evitar el contagio masivo: “Es por eso que debemos de evitar espacios cerrados y vacunarnos bien”. / ARTURO ROMERO


36.4%

35.5%

19.4%

16.9%

César Truko Verástegui

Américo Villarreal Anaya

Arturo Diez Gutiérrez

NS/NC

César Truko Verástegui

Gráfico

Fuente: Voz Pública / Marzo 2022. http://vozpublica.mx/Estudios.html.

ñas ya tiene definido a quién elegirá y no tiene pensado cambiar su decisión. El ejercicio de Voz Pública concluye que César Truko Verástegui obtendría 45.8% de los votos; Américo Villarreal, 43.9%, con una diferencia estimada de 38 mil 755 votos. Respecto a la metodología, la encuesta se aplicó del 18 al 21 de marzo, en los 13 muni-

Arturo Diez Gutiérrez

Américo Villarreal Anaya

NS/NC

XAVIER RODRÍGUEZ

8.6%

6.1%

Mira la encuesta

cipios con mayor población electoral y que integran mil 617 secciones electorales. Las entrevistas fueron de forma presencial a 3 mil 35 tamaulipecos, mayores de 18 años, con una confianza de más de 95%. Las campañas arrancaron ayer en Tamaulipas y terminarán el próximo 31 de mayo. / 24 HORAS

EN JUEGO: AGUASCALIENTES, DURANGO, HIDALGO, OAXACA, Q. ROO Y TAMAULIPAS

Arrancan las campañas para seis gubernaturas PROSELITISMO EN MARCHA

TAMAULIPAS

Algunos de los principales contendientes en este proceso electoral para obtener la gubernatura son: Tere Jiménez / PAN-PRD-PRI Nora Ruvalcaba / Morena Anayeli Muñoz / Movimiento Ciudadano

PROMESA. El abanderado de Va por Tamaulipas, César Truko Verástegui, inició su campaña con el compromiso de elevar la calidad de la educación en la entidad. HIDALGO

Esteban Villegas / Va por Durango (PRI, PAN y PRD) Marina Vitela / Juntos Hacemos Historia (PT, PVEM y RSP) Patricia Flores / Movimiento Ciudadano Julio Menchaca Salazar / Juntos Hacemos Historia Carolina Viggiano / Va por Hidalgo Francisco Xavier Berganza / Movimiento Ciudadano César Truko Verástegui / Va Por México (PAN, PRI, PRD) Américo Villarreal / Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y PVEM ) Arturo Diez / Movimiento Ciudadano Salomón Jara Cruz / Morena Alejandro Avilés / PRI-PRD Natividad Díaz / PAN Mara Lezama - Juntos Hacemos Historia (PT-MorenaPVEM-Fuerza por México) Laura Fernández-Va por Q. Roo (PAN-PRD–Confianza por Q. Roo) José Luis Pech-Movimiento Ciudadano AGUASCALIENTES

EN SUS MARCAS. Carolina Viggiano, de Va por México, afirmó ante simpatizantes que “llegó la hora de que Hidalgo tenga gobernadora”; en Aguascalientes, en un hecho inédito, cinco mujeres compiten por la gubernatura, entre ellas la morenista Nora Ruvalcaba.

@PARTIDOMORENA

A su vez, la medianoche del domingo, Teresa Jiménez, de Va por Aguascalientes, realizó una transmisión en vivo desde la plaza de la Patria en la capital, en la que afirmó: “Hoy inicia el camino de esperanza, de la paz y de la unidad”. La abanderada de Morena, Nora Ruvalcaba, señaló que velará por todos los sectores, principalmente por “la niñez y juventud”; mientras que Martha Márquez, de la coalición PT-PVEM, dijo que su promoción será principalmente digital. Anayeli Muñoz, de Movimiento Ciudadano (MC), publicó un video en redes sociales en el que descalificó a sus rivales, y Natzielly Rodríguez, de Fuerza por México, sostuvo reuniones privadas. Mara Lezama, abanderada de Juntos Hacemos Historia en Quintana Roo (Morena-PTPVEM -Fuerza por México); José Luis Pech, de MC, y Laura Fernández de la coalición Va por Q. Roo (PAN-PRD-Confianza por Q. Roo), iniciaron sus campañas con concentraciones masivas en la capital del estado, Chetumal. En Durango, Mariana Vitela, de Juntos Haremos Historia, encabezó una marcha organizada por la asociación Juega Limpio; mientras que Esteban Villegas, de Va por Durango, llamó a los militantes a defender unidos “a nuestras familias”. En Tula, Carolina Viggiano, de Va por México, afirmó ante militantes que después de 67 hombres que han encabezado la entidad, “llegó la hora de que Hidalgo tenga gobernadora, llegó la hora de las mujeres”. Por su parte, Francisco Xavier Berganza, candidato de MC, arrancó su campaña frente a palacio de Gobierno, con equipo de trabajo y poco menos de 40 personas. En Oaxaca, Alejandra García Morlan, de MC participó en una carrera en el Centro Histórico de la capital; mientras que Salomón Jara, de Juntos Haremos Historia, realizó un mitin en Guelatao, y el candidato del PRI-PRD, Alejandro Avilés, hizo una concentración. En Durango, durante una caravana de Marina Vitela, de Juntos Hacemos Historia, cuatro vehículos chocaron y un menor resultó lesionado; mientras que en el mitin de Patricia Flores, de MC, una pantalla gigante cayó sobre militantes; cuatro fueron hospitalizadas.

38.3%

AGS.

VAN 5 MUJERES POR AGUASCALIENTES

PREVÉN COPIOSA VOTACIÓN

A su vez, 82.8% de las personas que participaron en el ejercicio señala que acudirán a las urnas a sufragar. Otro dato es que 48.7% de las personas que piensan ir a votar, antes de iniciar las campa-

38.7%

De los candidatos que se muestran en la tarjeta ¿quién de ellos le inspira más confianza?

DURANGO

A un par de semanas de dar por concluida, prácticamente, la pandemia de Covid-19 en el país, este domingo arrancaron las campañas electorales en seis estados en los que se elegirán nuevos gobernadores el próximo 5 de junio: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Serán 60 días de actos proselitistas -que finalizarán el 1 de junio- en los que los partidos políticos buscarán el voto de 11.7 millones que están llamados a las urnas; se prevé la instalación de 21 mil 068 casillas. En el primer minuto de este domingo, el candidato César Truko Verástegui Ostos, de la coalición Va por Tamaulipas (PAN-PRI-PRD), realizó un evento masivo con jóvenes en Tampico, donde se comprometió a elevar la calidad de la educación, atraer y detonar la inversión en el estado, pero sobre todo a hacer un Gobierno de unidad en el que todos los ciudadanos participen.

De los candidatos que se muestran en la tarjeta, y si hoy fueran las elecciones para gobernador de Tamaulipas, ¿quién de ellos cree que va a ganar?

HIDALGO

KARINA AGUILAR Y MARCO FRAGOSO

Una encuesta realizada sobre las tendencias para los próximos comicios donde se elegirá al nuevo gobernador del estado arrojó:

TAMAULIPAS

Estrategia. Candidatos recurren a mítines ante simpatizantes y a las redes sociales para buscar el voto

Proceso electoral Tamaulipas 2022

OAXACA

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

De acuerdo con una encuesta de Voz Pública, César Truko Verástegui, aspirante a la gubernatura de Tamaulipas por la alianza Va por México, y Américo Villarreal, de Juntos Hacemos Historia, arrancaron la campaña con mpate técnico. Los candidatos del PAN-PRD-PRI y de Morena-PT-PVEM, respectivamente, comenzaron su campaña este domingo prácticamente en igualdad de preferencias, según las mediciones de voto efectivo. A la pregunta, ¿quién de ellos ganaría los comicios con solo el nombre”, Truko tiene 38.7% de las preferencias y Villarreal 38.3%; es decir, la carrera por la gubernatura de Tamaulipas está prácticamente en empate técnico. Respecto al conocimiento de la población de los candidatos, 51.1% de las personas encuestadas refirieron que saben quién es el aspirante morenista; a su vez, 50.6% tienen referencias del aspirante de Va por México, por lo que también están en condiciones de equidad. Sin embargo, el candidato de Movimiento Ciudadano, Arturo Diez Gutiérrez se encuentra más rezagado con 26.5% de conocimiento de la población y 6.1% de las preferencias. En la medición por coaliciones, PAN-PRIPRD obtendrían 38.1% de las preferencias y Morena-PVEM-PT, 37.4%.

QUINTANA ROO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Tamaulipas: parejo inicio proselitista

@PANNACIONAL

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

@PRI

10


ESTADOS

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

LOS HECHOS

Luego de cinco actualizaciones de contrato y a pocos meses de que concluya el Gobierno estatal actual, abundó la compañía, sin dejar alguna notificación previa por escrito, el cuerpo directivo fue expulsado de las instalaciones de la terminal Téllez, por funcionarios de la Semot,

Desalojan a operadores del Tuzobús, en Hidalgo

con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y en presencia de un notario. “La fuerza pública se presentó al patio de encierro a realizar, primero, un secuestro del personal, al impedir su salida de las áreas administrativa y de mantenimiento, donde estaban laborando, para posteriormen-

CONFLICTO. Elementos de la fuerza pública sacaron a los trabajadores de las instalaciones de la terminal Téllez, el pasado 30 de marzo.

te realizar el desalojo y despojo del patrimonio de la empresa, como las unidades, computadoras, inventario de refacciones del almacén, herramientas, mobiliario y papelería”, detalló en un comunicado. Javier Hernández, gerente de VyCSA, recordó que la compañía fue invitada por la Semot “a recupe-

rar el servicio del Tuzobús que estaba en manos del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), cuya flota se encontraba en muy malas condiciones”, por lo que enviaron equipo de mantenimiento para recuperar la misma, así como 20 unidades para reforzar el servicio. Tras indicar que incluso la compañía “llegó a financiar las pérdidas del Covid-19 por un monto de 38 millones de pesos, adeudo que a la fecha las autoridades no han terminado de pagar”, Hernández Hernández dijo que la operación fue entregada por el titular de la Semot a la empresa que tenía la operación anterior, cuando el mismo Guevara Muñoz indicó que eso no era posible. De este modo, abundó, se incumple con el pago a la empresa del arrendamiento de unidades, además del pago semanal por la operación del sistema Tuzobús, por un monto aproximado de 17 millones de pesos. / 24 HORAS

Suman cuatro muertos por balacera en Acapulco

CUARTOSCURO

Aumentó a cuatro el número de hombres muertos en el ataque y enfrentamiento armado registrado el sábado pasado, en plena playa Manzanillo, en Acapulco, Guerrero. De acuerdo con los reportes policiacos, dos sujetos llegaron a un restaurante y balearon a un par de comensales, quienes murieron en el lugar; posteriormente, otros dos implicados fueron ultimados cuando policías iniciaron una persecución para detenerlos. / CUARTOSCURO

‘Napito’, un canadiense con curul en México EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

E

s canadiense, se les dijo y demostró hace más de tres años, aun así a Morena no le importó y le regaló una curul en el Senado de la República, curiosamente al novato partido político tampoco le importó que Napoleón Gómez Urrutia le volviera a ver la cara a los mexicanos y se burlara de la justicia. Napillo y su esposa nunca lo ocultaron, era común ver a la señora tomarse fotos desde el lujoso autoexilio en Canadá patrocinada por los mineros. Pero, además, presumían que ejercían derechos como canadienses, así pasó en marzo de 2018, cuando Oralia Casso exhi-

bía el sufragio para elegir al primer ministro. El impostor de minero siempre ha actuado desde el cinismo y el Gobierno actual desde la opacidad. En 2018, cuando se anunció su regreso a México bajo la protección del fuero, organizaciones civiles, políticas y sindicales denunciaron que éste no podía ser senador por tener doble nacionalidad pero además por contar con antecedentes penales y por tener cuentas pendientes con la justicia, nada importó, sí o sí, Morena hizo lo que quiso. En 2020, quedó exhibida de nueva cuenta una de las burlas al Estado mexicano por parte del millonario senador de Morena, Napillo sin pudor, sin recato, sin vergüenza, pues, viajó a Vancouver Canadá no solo violando los principios de la llamada e inventada austeridad republicana, al ir en primera clase, sino que ya siendo legislador, se identificó ante las autoridades de aquél país con su pasaporte canadiense, el hecho se volvió un escándalo aquí y allá, pero en México, como es costumbre, no pasó nada.

Napillo ha aprovechado al máximo la bendición del fuero, pero para sus fechorías, continúa ocupando malandros para someter empresas a paros laborales para después extorsionarlas y permitir el reinicio de operaciones, sigue violentando trabajadores para ganar recuentos, emplea el tráfico de influencias para hacerse de licitaciones para sus hijos y por si fuera poco, es uno de los legisladores más faltistas, que para fines prácticos, no hace falta su presencia. Pero, sin duda, el mayor beneficio que le ha dado su posición de legislador, es no pisar la cárcel a pesar de haber robado 55 millones de dólares a sus propios afiliados. El fuero le ha permitido a Napillo hacer oídos sordos a los cuatro laudos emitidos por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje donde le ordena regresar el dinero que se robó. Muchos se han cuestionado si la protección hacia Napillo viene únicamente del fuero o en realidad es como tal, el cobijo de todo el Gobierno y es que nadie entiende cómo existiendo denuncias de casi 10 mil obreros, el Estado

GOBIERNO DE QUERÉTARO

De manera anticipada, la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), encabezada por José Luis Guevara Muñoz, concluyó el contrato con la empresa que operaba el Sistema Tuzobús en Pachuca, desde hace dos años y tres meses. Así lo denunció la compañía Vanguardia y Cambio S.A. de C.V. (VyCSA) e indicó, en un comunicado, que la terminación del contrato SITMAH/AOT-SPTMP/001/2020 se realizó el 30 de marzo pasado, de “forma arbitraria, violenta y sin haber cubierto los pagos por el arrendamiento de unidades, lo que constituye un despojo, represión y abuso de poder, entre otros”. Ante ello, informó que presentó juicio de amparo contra la acción de la Semot, así como una denuncia penal por despojo y abuso de autoridad; además de que solicitará a la Contraloría una auditoría completa a esa dependencia.

INTERPONE VYCSA AMPARO Y DENUNCIA POR DESPOJO

ESPECIAL

Caso. La Secretaría de Movilidad canceló, de manera anticipada, el contrato a la empresa Vanguardia y Cambio

11

QUERÉTARO. El gobernador dará a conocer hoy un paquete de medidas tras la trifulca en La Corregidora.

Separa Kuri a titular de SSP por riña en estadio El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció que fueron destituidos el secretario de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Contreras Álvarez, y el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Carlos Rodríguez Di Bella, por las omisiones que pudieron derivar en los hechos del pasado 5 de marzo cuando se enfrentaron aficionados en el estadio La Corregidora. “Cuando hablo, lo hago con absoluta seriedad, no temo a enfrentar la responsabilidad. Para eso fui electo. Tampoco rehúyo a corregir, es la única forma de corresponder a la confianza de la gente”, manifestó. El gobernador señaló que este 4 de abril dará a conocer a los nuevos titulares de ambas áreas. Además, reconoció que estos hechos son muestra de los problemas que enfrenta el tejido social, por lo que ya se trabaja en diversas acciones para revertir la situación. “Lo vamos a resolver, negar los problemas no los soluciona(...) En unos días más anunciaremos un paquete de medidas para resanar lo que se ha desgarrado, para vivir libres de adicciones, para restablecer el respeto y la tolerancia(...) Para desterrar la violencia”, expresó. Kuri González indicó que las investigaciones continúan y llamó a quienes participaron en los hechos del estadio La Corregidora, y se encuentran prófugos, a que se entreguen, pues dijo, no habrá lugar donde puedan esconderse para enfrentar sus responsabilidades. / 24 HORAS

ha preferido defraudarlos al protegerlo. Sin duda, la bola de nieve se está haciendo cada día más y más grande. Hoy queda en evidencia que Napillo engañó a 130 millones de mexicanos al violar la Constitución y sentarse en la curul sabiendo que es canadiense, sabemos lo que significa nuestra legislación para él, sabemos que levanta la mano en cada votación desde la irregularidad y la burla. Esperemos que el Gobierno recule, que permita que se ejecuten los laudos en su contra, que se les haga justicia a los defraudados por el canadiense y que dignifiquen lo que Napito ha pisado, la responsabilidad y compromiso de ocupar un cargo en nuestro emblemático e histórico Senado de la República. Con gusto comentar que terminó la huelga en la Platosa, agradezco a las autoridades laborales que intervinieron para que fuera posible y a las y los mineros del FRENTE que respaldaron nuestras acciones y mostraron hermandad con nuestra Sección 7 de Bermejillo, Durango. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

SIGUE USO DE CUBREBOCAS EN EDOMEX

Vacunan desde hoy a rezagados en 9 municipios más Módulos. Se aplican primeras, segundas y terceras dosis para mayores de 18 años

MANTIENEN MASCARILLAS

El Estado de México descartó este fin de semana autorizar que la población deje de usar el cubrebocas en sitios al aire libre. El secretario de Salud mexiquense afirmó

AVANCE VS. COVID

30 millones

de dosis se han aplicado, al menos, en territorio mexiquense contra el Covid-19

A 15 meses

de iniciada la campaña de vacunación, el Edomex se convierte en la entidad que más inoculaciones tiene

que “nosotros en el Estado de México vamos a continuar con el uso del cubrebocas(…) aunque tenemos un nivel de contagio bajo, el semáforo epidemiológico verde con indicadores de 0.5, no vamos a quitar ahorita esta medida”. Enfatizó que aunque estados como Coahuila, Nuevo León y Ciudad de México se han sumado a dicha medida y también el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta así lo recomienda, la entidad se lo tomará con calma y precaución. Actualmente la ocupación hospitalaria en la entidad es de 4.7% en este estado. / 24 HORAS

Hay condiciones para la Feria de Puebla: Barbosa La edición 2022 de la Feria de Puebla se realizará del 28 de abril al 15 de mayo próximos, en la zona de Los Fuertes, como parte del programa ¡Qué Reviva Puebla!, confirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Al encabezar la presentación y tras indicar que se desplegará un operativo permanente de seguridad para que los poblanos y visitantes puedan disfrutar de este evento -que será cultural, turístico, ganadero, agropecuario y de vinculación- el mandatario estatal destacó que existen condiciones sanitarias favorables para su realización. Barbosa Huerta precisó que la empresa RP Producciones, ganadora del proceso de licitación, será la encargada de la organización y cuyos detalles pueden ser consultados en la página de internet https://feria.puebla.gob.mx/ El acceso general será de 50 pesos, mientras que las personas mayores de 60 años, niños de menos de un metro de estatura y personas con alguna discapacidad, no pagarán. Estará abierta de lunes a viernes de 12:00 horas a 22:00 horas, mientras que sábados, domingos y días festivos el horario será de 11:00 horas a 12:00 de la noche. La secretaria de Planeación y Finanzas, Te-

@MBARBOSA_MX

CAUTELA. La Secretaría de Salud estatal indicó que aunque varias entidades han dejado atrás las mascarillas, la entidad lo tomará con calma.

FOTOS: CUARTOSCURO

Cientos de personas se sumaron a familiares de mujeres asesinadas en la región de Cuautla, Morelos, en una marcha de protesta que partió ayer de la alameda de la ciudad y culminó en la Fiscalía de Justicia estatal. La protesta se dio tras el feminicidio de Evelin Afiune Ramírez, de 24 años y estudiante del Tecnológico Nacional de México, campus Cuautla, quien desapareció el 24 de marzo pasado tras acudir a una entrevista de trabajo. Dos días después, su cuerpo sin vida y dentro de bolsas fue hallado en un paraje baldío. / CUARTOSCURO

QUADRATÍN

En el Estado de México se instalarán desde hoy -y hasta el 6 de abril próximo- módulos de vacunación contra el Covid-19, en nueve municipios más para aplicar primeras, segundas o dosis de refuerzo a personas mayores de 18 años que por diversas razones no se han inmunizado o no han completado su esquema, informaron las autoridades estatales y federales. Explicaron podrán inocularse todos los adultos mayores de 18 años que nunca han recibido la vacuna, que les falta la segunda dosis, que hace más de cuatro meses completaron su esquema primario o fueron vacunados con unidosis de CanSino y aún no se aplican el refuerzo, sin importar su municipio de residencia. Las alcaldías donde habrá módulos para que acudan los mexiquenses a quienes aún les faltan las vacunas estarán en: ​​Calimaya, Tianguistenco, Tenango del Valle, Lerma, San Mateo Atenco, Xonacatlán, Otzolotepec, Temoaya y Toluca. Para poder inocularse, recordaron, deberán mostrar una identificación oficial, comprobante de domicilio de cualquier municipio mexiquense, formato de vacunación lleno e impreso de la plataforma www.mivacuna.salud.gob.mx y, en caso de segundas dosis, presentar comprobante de primera aplicación. Para saber de municipios, horarios y ubicación de sedes pueden consultar la información en el sitio web http://edomex.gob. mx/vacunacion. Insistieron que la inoculación es gratuita y segura, por lo que no es necesario pernoctar o llegar de madrugada a los módulos y, en la medida de lo posible, tratar de escalonar su arribo para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo su salud, además de acudir desayunados y, en caso de estar en algún tratamiento, tomar puntualmente sus medicamentos.

Exigen justicia para Evelin Afiune

CONOCIMIENTO. El mandatario estatal inauguró el Festival de las Ideas Puebla 2022.

resa Castro Corro, apuntó que la feria permitirá seguir reactivando la economía en Puebla e indicó que en los pabellones se reflejarán las acciones realizadas en los dos últimos años por el Gobierno estatal a través de las dependencias. En tanto, se anunció la ampliación de los horarios del servicio y rutas específicas del transporte público, desde el centro expositor hacia los destinos más importantes de la capital, a fin de que los visitantes viajen de manera segura. / 24 HORAS

Ante presiones de EU, nacionalismo defensivo SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

l tema de la reforma eléctrica se mueve en dos escenarios interconectados: la iniciativa del presidente López Obrador y las ostentosas presiones de la Casa Blanca en contra del proceso legislativo mexicano. La reiteración no está por demás: el tratado contiene un marco jurídico muy preciso y eficaz para la solución de controversias, a fin

de evitar la utilización de presiones gubernamentales a favor o en contra de una decisión. Sin embargo, la Casa Blanca está utilizando todo el aparato diplomático y de seguridad nacional para advertirle a México de sanciones políticas, diplomáticas y de Gobierno. Respecto al uso de amenazas contra México, el Gobierno demócrata de Biden ha sido peor que los de los republicanos Nixon, Reagan, Bush Jr. y Trump. Una cosa es que los gobiernos tengan funciones para proteger a sus inversionistas en el extranjero, pero otra muy diferente es la de usar todo el poder imperial para obligar a un país a no ejercer su soberanía económica. El país enfrenta un escenario que estaría llevando a una situación de nacionalismo defensivo, ante las presiones del gabinete de la

Casa Blanca para obligar a México a retirar su ley eléctrica. La última visita del excandidato presidencial derrotado John Kerry no ocultó el lenguaje imperial de amenazas fuera de los mecanismos institucionales del Tratado. El gran debate histórico sobre la función económica del Estado en materia eléctrica forma parte de la lucha nacional de 1973 a la fecha para regular las inversiones extranjeras que solo tienen enfoques de extracción de recursos y poco contribuyen al bienestar de la población mayoritaria. De ahí la importancia de una reforma a la política de regulación de inversión extranjera a partir de la ley eléctrica y de la confrontación presidencial con los bancos españoles. El Gobierno estadounidense lleva las de perder si insiste en arrinconar a México en esce-

narios nacionalistas y de seguridad nacional. ZONA ZERO La lucha entre cárteles y grupos delictivos por el control de zonas importantes para la producción y tráfico de drogas podría estar obligando a la estrategia de seguridad a revisar el modelo de construcción de la paz, pero a partir de casos muy concretos. La acción operativa de las fuerzas de seguridad debe garantizar un ambiente de no violencia. En caso de retrasar esta decisión, los choques entre cárteles seguirán aumentando la contabilidad de la violencia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



14

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

COMPRAS DE PÁNICO

Invasión rusa ‘dispara’ interés por más armas Según consultores especializados estadounidenses, los misiles, drones y municiones enviados por ese país a Ucrania “podrían generar hasta dos mil millones de dólares en ingresos” para las empresas fabricantes. Aunque esta cifra no llena las arcas de los vendedores de armas en EU, los empresarios ven el potencial de una nueva “fiebre de inversión” que se esparce por todo occidente. En Estados Unidos, el presidente Joe Biden propuso un aumento de 4 por ciento en el presupuesto de defensa a pesar de la inflación, lo mismo han hecho recientemente Alemania, España y otros países de la Unión Europea.

Rusia-Ucrania; guerra indeseable 24 HORAS MADRID

BALACERAS DEJAN 40 MIL MUERTES CADA AÑO

Reto de EU, seguridad interior CLAVES VS. LAS ARMAS

ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

“Q

uiero a la artillería que no deje de disparar y a la infantería que entre hasta el final”–, dicen que dijo Vladímir Putin a finales de febrero en el centro de mando del Kremlin. Putin se sabía fuerte; se sentía aún más fuerte. Lo que nunca se imaginó es que, a pesar de su musculatura bélica, se encontrara con una ciudadanía ucraniana que resistiría como un David contra Goliat. El ucraniano no tenía un concepto de Estado; Ucrania es demasiado joven como para sentirse uno con identidad propia. Nació en 1991. Pero la entrada de Rusia para quitarle lo que les pertenece es lo que les hizo más fuertes, y sobre todo les dejó un sentimiento de patria que no tenían. Casi cuatro millones de personas, la mayoría mujeres y niños, tuvieron que salir hacia un futuro incierto. Se convirtieron en refugiados sin quererlo. Los hombres ucranianos, sin embargo, se quedaron a luchar con lo poco que tenían. Eso sí, con la ayuda de la OTAN enviando más de mil millones de dólares en armas. Putin es un témpano de hielo. Con una mirada entre perdida y retadora se aprecia lo calculador que es. Pensó que la “conquista” de Ucrania sería cuestión de días, tal vez de semanas. Sin embargo, no calibró que la guerra podría durar más de lo que pensó. Después de mes y medio de conflicto todavía no ha conseguido una sola plaza importante. En principio, pensó en una anexión total de Ucrania. Ahora se está convirtiendo en el reconocimiento de Crimea como parte indisoluble de Rusia y ahora también el Donbás, al este de Ucrania. Putin quiere esa zona para que Rusia pueda expandirse sin dificultad y poder acceder al Mar Negro. Su interés por ese mar nunca lo negó, pues conecta directamente con el Mediterráneo a través de esa garganta que representa el estrecho del Bósforo. Putin ya tiene una salida por el Atlántico Norte que le hace ser dueño de una parte no menor del Polo. Pero le hacía falta su salida al Mar Mediterráneo. Ese mar representa la salida al comercio y, después, hacia el Atlántico por el Estrecho de Gibraltar. Por eso, durante la guerra de Siria Putin apoyó incondicionalmente al presidente Bashar al-Asad, un auténtico sátrapa que masacró a parte de su pueblo. Pero eso a Vladímir Putin le daba igual. La ayuda al dictador sirio obedecía al interés por el Mediterráneo. Pero además, en la península de Crimea, ese enorme saliente de tierra, se encuentra su capital, Sebastopol. Y es ahí donde se ubica una de las mayores flotas rusas de todo el mundo. Por eso Vladímir Putin no va a permitir que Crimea vuelva de nuevo a manos ucranianas. En esta guerra, además, es la primera vez que nos acercamos a un abismo. Jamás desde la Guerra Fría se había hablado tanto de la posibilidad de un enfrentamiento a nivel nuclear. Putin dispone de 6 mil ojivas nucleares, de las cuales 790 están preparadas para ser utilizadas en cualquier momento. Y no se trata de ver quién tiene más ojivas nucleares, sino de saber negociar para que no sean utilizadas. Da la sensación de que las negociaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía comienzan a tener algunos frutos. Ojalá y sea así para evitar efectos indeseables para todo el planeta.

/CON INFORMACIÓN DE AFP

REACCIÓN. La Policía restringe el paso a la zona de los hechos en Sacramento, California.

6 muertos

en el último tiroteo de Estados Unidos

Ejemplo. El último incidente con armas de fuego se registró ayer en Sacramento, California, y dejó al menos seis decesos NORMA HERNÁNDEZ

Mientras Estados Unidos reafirma su apoyo a Ucrania en plena invasión rusa y la provee de armamento, el presidente Joe Biden idea iniciativas que logren frenar la situación de violencia armada que enfrenta su propio país. Sin embargo, un nuevo tiroteo en el estado de California se convirtió ayer en la punta del iceberg de un problema que se dispersa por todo el territorio. En la ciudad de Sacramento, una balacera perpetrada durante la madrugada del domingo dejó al menos seis muertos y 10 heridos en una zona llena de bares y restaurantes, cerca de donde se encuentra el Parlamento local. Testigos de la escena comentaron acerca

43,000,000

de armas vendidas en el país en dos años

500,000,000

de dólares, propuesta de Biden para invertir en seguridad

de rumores sobre un altercado en las calles cercanas, pero al momento de los disparos el sonido parecía ser “de artillería pesada”, relató Berry Accius, un activista comunitario. Se trata del último tiroteo masivo registrado en un país donde las armas de fuego causan unas 40 mil muertes al año, incluidos suicidios, según el sitio Gun Violence Archive; y donde se han adquirido al menos 43 millones de armas desde 2020. Durante los primeros días de febrero, Biden anunció una iniciativa para la inversión de 500 millones de dólares para el refuerzo de la Policía y la creación de programas que mantengan

a los jóvenes en edad escolar ocupados. A pesar de la propuesta, el problema de seguridad y violencia que enfrenta el país norteamericano no se ha visto mermado por parte de la administración del Presidente, cuyos esfuerzos, al menos durante el último mes, están enfocados en los paquetes de sanciones que casi a diario le son impuestos a Rusia, mientras que el apoyo a Ucrania es constantemente reafirmado mediante el suministro de cientos de millones de dólares en fondos económicos y de armamento para la nación de Volodímir Zelenski, que ahora enfrenta el asedio ruso. Hace apenas dos semanas, la temporada de Spring Break en Florida fue opacada debido a la decisión de las autoridades al imponer el estado de emergencia tras la oleada de violencia en las calles durante los días más “movidos” del año, unos en que la policía decomisó más de 100 armas de fuego en tan solo 15 días. Al este, en Nueva York, el récord de homicidios llegó el año pasado a casi 500 casos, aumentando 80% desde 2019. Por ahora, las iniciativas de los gobiernos estatales se enfocan en el refuerzo de la seguridad y la regulación de los artefactos que, además, fluyen en buena parte desde la región sureña, donde la normativa es laxa y se encuentran armas, por ejemplo, sin número de serie.

Arremeten rusos contra Odesa, salida estratégica al Mar Negro Pese a los avances en la ruta hacia un eventual cierre del conflicto ruso-ucraniano, especialmente luego de las pláticas en Turquía la semana pasada, los estratégicos ataques rusos se incrementaron en Odesa, una ciudad clave con salida al Mar Negro. La urbe se despertó este domingo con un sobresalto, el del estruendo de los bombardeos rusos contra infraestructuras de este gran puerto ucraniano, hasta ahora relativamente a resguardo de los combates. Hacia las seis de la mañana, media docena de explosiones sacudieron los muros de la ciudad, según vecinos y periodistas de agencias como la francesa AFP. Luego, una humareda negra cubrió una parte del horizonte. Varias columnas de humo y de llamas surgen de una zona industrial, cuyo acceso fue cerrado por la Policía. “La región de Odesa forma parte de los objetivos prioritarios del enemigo. El enemigo prosigue su pérfida práctica de golpear las infraestructuras sensibles”, declaró en un comunicado un oficial del mando regional Sur del ejército ucraniano, Vladislav Nazarov. Estos bombardeos no causaron víctimas, aclaró después. El ministerio ruso de Defensa confirmó que disparos de misiles marítimos y terrestres de alta precisión destruyeron una refinería y tres depósitos de combustible y lubricantes que suministraban combustible a las fuerzas ucranianas.

NEGRO AMANECER. Depósitos de combustible y refinarías, los objetivos en la ciudad.

CRÍMENES DE GUERRA Y GENOCIDIO

Los países occidentales y Ucrania acusaron este domingo a las tropas rusas de cometer posibles crímenes de guerra, después de que se descubrieran fosas comunes con cientos de cadáveres en localidades recuperadas cercanas a Kiev. El presidente, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de cometer genocidio en su país, y aseguró que había creado un “mecanismo especial” para investigar los casos. /24 HORAS

FOTOS: AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX


MUNDO

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

votaciones rompió récord por el desinterés de los votantes, alcanzando 40% de ausencia en las casillas. “La sociedad costarricense no era pobre, la empobrecieron, la sociedad costarricense no era desigual, la desigualaron. Nosotros hemos hablado de progresar y rechazar el retroceso”, dijo Chaves en rueda de prensa. Durante el resto del día tundieron al candidato con publicaciones en desacuerdo a su probable victoria, pues sobre su cabeza pesan denuncias por acoso sexual a dos subalternas del Banco Mundial que habrían ocurrido entre 2008 y 2013, un asunto que Chaves justificó diciendo que solo se trató de “bromas que se malinterpretaron por diferencias culturales”. El centrista José María Figueres reconoció su derrota y le deseó éxitos en su futura gestión como go-

bernante: “Costa Rica ha votado, y el pueblo ha hablado. Como los demócratas que somos, siempre seremos respetuosos de esa decisión (...) Felicito a Rodrigo Chaves y le deseo lo mejor”, dijo el expresidente costarricense ante una multitud de simpatizantes en San José. Pese a los contratiempos, Costa Rica encabeza el ránking en América Latina de los países “más felices” del mundo, según el último World Happiness Report. La Misión de Observación Electoral de la OEA destacó la organización con la que transcurrió la segunda vuelta presidencial en Costa Rica. El próximo presidente tiene que cambiar todo, porque esto está muy pobre. Aquí no hay trabajo, no hay nada”, consideró antes de la elección Ana Briceño, una agente de viajes de 64 años. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

EXTREMOS. Tras sequías extremas en 2021, hoy las lluvias pasan factura.

Nuevas lluvias en Brasil provocaron inundaciones en varias localidades cercanas a Río de Janeiro, cobrando la vida de más de una decena de personas durante este fin de semana. Las víctimas fatales de los nuevos siniestros se suman a las más de 200 que fallecieron a causa de las inundaciones en Petrópolis de febrero y marzo pasados. Fuertes precipitaciones azotaron durante tres días en la franja costera del sureste de Brasil. En el barrio de Monsuaba de Angra dos Reis, ciudad a unos 160 kilómetros de Río de Janeiro, las actividades de rescate sacaron a ocho personas sin vida de entre los escombros. En Paraty, una madre y seis de sus hijos fueron víctimas de un deslizamiento de tierra, mientras que en Mesquita, un suburbio de Río, un hombre de 38 años murió electrocutado tratando de ayudar a otra persona a escapar de las inundaciones. Estas nuevas lluvias se producen después de que en Petrópolis, también cerca de Río, los deslaves

AFP

Costa Rica vira a la derecha

AFP

El país más feliz de Latinoamérica eligió a su nuevo presidente constitucional en una segunda vuelta de votaciones que, según organizaciones, transcurrió pacíficamente... pero entre una ciudadanía que por redes se expresó resignada hacia los resultados con mensajes como “No importa quién gane, Costa Rica pierde hoy”, motivados por el rechazo a los dos candidatos en la contienda. Al corte de esta edición, el candidato del partido Progreso Social Democrático, el derechista Rodrigo Chaves, estaba a la cabeza con el 52 por ciento -respaldado por 991 votos-, después del escrutinio de más de 95% de los sufragios. Más de 3.5 millones de habitantes, en un país de 5 millones, fueron llamados a las urnas para la segunda vuelta de votaciones presidenciales. A pesar de la campaña en medios y por parte de los candidatos para invitar al total del padrón a las casillas, el verdadero ganador de estas elecciones fue el abstencionismo. En febrero, la primera ronda de

RODRIGO CHAVES GANA LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL, ENFRENTA CRÍTICAS

52.8% 47.1% en la votación reporta- era el porcentaje anoche ba el partido Progreso Social Democrático, a la derecha política

de Liberación Nacional, partido centrista de un expresidente

Inundaciones en Brasil dejan casi 20 muertos PETRÓPOLIS, FEBRERO 19

cobraran la vida de 233 personas en febrero, y cinco más durante las últimas semanas de marzo. En mayo de 2021, Jair Bolsonaro declaró que había emergencia hídrica en el territorio. Semanas después, la primer economía latinoamericana enfrentaba la peor sequía en 100 años y contaba los días para la

Cambio climático y seguridad alimentaria en África UNAMIRADA AL MUNDO

ADRIANA FRANCO SILVA

CENTRO DE RELACIONES INTERNACIONALES, FCPYS

E

l conflicto en Ucrania ha dominado las notas de los periódicos internacionales omitiendo temas que son igualmente importantes para el análisis de la realidad internacional. África, en general, es uno de los espacios del orbe menos conocido y más estereotipado, el territorio de menor preocupación para los medios y dinámicas internacionales. Es, por ejemplo, una de las regiones que menos contamina, pero que más sufre los efectos de la crisis climática. África emite menos del 4% de las emisiones de dióxido de carbono. Sin embargo, con base en información del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), África es el continente que más consecuencias negativas sufre por este fenómeno. Siguiendo el estudio del IPCC, Naciones

Unidas ha recuperado algunos puntos centrales en relación con el continente: África se ha calentado más rápido que la media mundial, su nivel del mar en las costas atlántica e índica también están aumentando de manera más profunda que el promedio global, las sequías y las inundaciones son cada vez más intensas o duraderas, y sus glaciares están desapareciendo. Esto, junto con los conflictos armados que benefician a las corporaciones extractoras internacionales, las crisis sistémicas, los efectos prolongados de la pandemia del coronavirus, entre otras, han hecho que haya un aumento de la población afectada por la inseguridad alimentaria en cerca de 40% en relación con el año anterior, según Naciones Unidas. Además, las sequías proyectadas para este año dañarán las cosechas en África e incrementarán la erosión costera y escasez de la

ARRIBA. Rodrigo Chaves se llevó la jornada electoral.

AFP

Menos. El abstencionismo se llevó 42% de los votos, rompiendo la marca de 40% de la primera vuelta, en febrero

15

pesca, profundizando la inseguridad alimentaria de estas poblaciones. Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que la región más afectada por las sequías es el Cuerno de África, particularmente Etiopía, Kenia y Somalia, donde las poblaciones rurales se enfrentan a su tercer año consecutivo de sequías. La FAO señala que para hacer frente a este problema es necesaria la ayuda internacional. No obstante, la asistencia que reciben los países podría disminuir o desaparecer por la redistribución de recursos destinados a hacer frente al conflicto en Europa oriental. Además, aunque África cultiva alimentos (principalmente para la exportación), la mayoría de los Estados son dependientes del trigo, gas y fertilizantes de Ucrania y Rusia.

llegada de la temporada de lluvias. Hoy, la llegada del temporal acarrea desgracias cerro abajo, con deslaves, desaparecidos e incluso el desplazamiento forzado, todo a causa de una serie de tormentas mortales en el país que, según los expertos, empeoran por el cambio climático. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Esta situación, más el incremento de los precios de los alimentos como consecuencia de la conflagración, pueden agravar la inseguridad alimentaria que atraviesa el continente. No obstante, más allá de eso, las propuestas y alternativas africanas también deberían considerarse, porque los pueblos africanos en ningún momento han sido pasivos frente a su realidad. Para diversos grupos africanos, la naturaleza no es un objeto, sino parte integral de las comunidades. Le Grange menciona que para las comunidades shona, el término ukama implica las relaciones que se tienen en un sentido amplio, pues incluye a la naturaleza, lo espiritual y, además, se consideran las futuras generaciones. Asimismo, autoras como Leah Thomas consideran que el “ambientalismo interseccional” es fundamental para analizar la relación entre la injusticia social y medioambiental, porque no podremos modificar nuestras dinámicas con la naturaleza si no desestructuramos las opresiones de raza, clase, género, entre otras, las cuales articulan al sistema capitalista. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


16

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

REVISA AL ALZA ESTIMADO DE MEZCLA MEXICANA A 92.9 DÓLARES POR BARRIL

Gobierno prevé más ingresos en 2022 gracias al petróleo EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Pre-Criterios. Hacienda calcula 328 mil 752 mdp adicionales debido en parte al aumento de los precios internacionales del crudo

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa

Variación

20.1100 19.8572 19.8432 22.5200 21.9336

-0.14% -0.17% -0.34% -0.26% 0.05%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL S&P/BMV IPC

Puntos al cierre

Variación

56,609.54

0.13%

FTSE BIVA

1,168.62

0.21%

Dow Jones

34,818.27

-0.41%

Nasdaq

14,261.50

0.29%

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

97.25 99.27 104.39

-0.76% -1.01% -3.26%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Menos crecimiento y más inflación en 2022 Analistas consultados por Banxico redujeron nuevamente sus previsiones sobre la economía mexicana en 2022, y además estimaron una mayor inflación. La mediana de los 37 grupos encuestados en marzo por el banco central consideró que el PIB se expandirá 1.8%, tasa menor al 2% calculado en la encuesta de febrero. Se trata de la sexta revisión a la baja al hilo para la previsión sobre este año. Además, consideraron que en 2023 la economía avanzará 2%, y no 2.10%. Consideraron que la inflación para 2022 se ubicará en 5.8% y no en 4.68%, y que el dólar será ligeramente más barato al cierre de año al venderse en 21.31 pesos, y no en 21.35. También estimaron que Banxico cerrará 2022 con una tasa de interés en 8% y no en 7.25%. /24 HORAS

El Gobierno previó que los ingresos presupuestarios de 2022 serán superiores en 328 mil 752 millones de pesos (mdp) respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos para este año debido en parte al aumento de los precios internacionales del petróleo, según los Pre-Criterios 2023 presentados al Congreso. Hacienda consideró que los ingresos por crudo estarán por encima de lo aprobado en 535 mil 509 mdp, toda vez que revisó al alza su cálculo para la venta de la mezcla mexicana a 92.9 dólares por barril, desde los 55.1 aprobados en el Paquete Económico de 2022. “El precio del petróleo seguirá reflejando los desbalances que surgieron por la pandemia, el conflicto geopolítico entre RusiaUcrania y la respuesta de diversos países ante esto”, expuso en el documento. Calculó que la plataforma de producción de crudo será de 1.820 millones de barriles diarios, inferior al 1.826 millones de barriles diarios estimados en el Paquete 2022. REDUCE ESTIMADO PARA E L PIB

Hacienda previó además 230 mil 326 mdp menos en ingresos tributarios respecto a lo aprobado para este año debido a la menor tasa de crecimiento económico que espera en 2022, pues la redujo de 4.1% a 3.4%, así como por el impacto de los estímulos al IEPS para gasolinas y diésel que buscan es-

CUARTOSCURO

FRANCISCO RIVERA

tabilizar los precios de estos combustibles. Para 2023, la administración estimó que los ingresos presupuestarios crecerán 5.1% en términos reales con respecto a las cifras aprobadas para 2022. El Gobierno lo atribuyó a mayores ingresos tributarios en 4.5% principalmente por la mejora prevista para el PIB del próximo año, pues revisó al alza su pronóstico al pasar de 3.4% a 3.5%. La nueva previsión de ingresos para 2023 también descansa en mayores ingresos petroleros, ya que Hacienda estimó un alza de 11.4% derivado de un aumento en la producción al pasar del 1.826 millones de barriles diarios aprobados para 2022, a 1.851 millones de barriles diarios en 2023, así como de un precio más alto de la mezcla mexicana, al pasar de los 55.1 dólares por barril aprobado en 2022 a un estimado de 61.1 dólares por barril para el próximo año. El Gobierno también previó una mayor inflación para 2022 al pronosticar una tasa de 5.5%, superior al estimado previo

Hacienda elimina subsidios a gasolinas en el norte del país Ante la escasez de gasolina en algunas regiones del norte del país por la demanda generada por ciudadanos estadounidenses, Hacienda no aplicará estímulos fiscales a los combustibles entre el 2 y el 8 de abril en seis estados y 40 municipios. Se ha reportado que estadounidenses cruzan la frontera para abastecerse de gasolinas porque son más baratas que en Estados Unidos debido a los subsidios. A raíz del conflicto en Ucrania que elevó

los precios internacionales de los combustibles, en marzo el gobierno mexicano aplicó al 100% el subsidio del IEPS a gasolinas y diésel, además de que estableció estímulos adicionales vía IVA e ISR para importadores y comercializadores a fin de controlar el aumento de precios. Hacienda explicó que la escasez de gasolinas en la zona fronteriza se debe al desbalance entre la oferta y la demanda, derivado de los altos costos de combustibles en el mundo

Jugando contra la estadística de los Mercados FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

l mes de abril se caracteriza por mantener una “dinámica positiva” en las bolsas, tanto de Estados Unidos como de México. Haciendo un recuento, en los últimos 21 años de historia, el Dow Jones registra un promedio de alza del 2.54%, el Nasdaq del 2.98% y la Bolsa en México, del 1.76%. En ese mismo orden, el rendimiento del bono del tesoro a 10 años tiende a registrar mayor sesgo de baja al igual que el rendimiento del bono a 30 años. El cete a 28 días, un instrumento de bajo riesgo, estadísticamente

con tendencia de baja. El Tipo de Cambio por su parte, tiende a apreciarse en el orden promedio de estos 21 años del 0.66%. Pareciera que abril significa un mes de oportunidades para recomponer carteras y generar rendimientos favorables para los portafolios de inversión. Sin embargo, y por eso del título “jugando contra la estadística de los mercados”, hoy los mercados enfrentan un tema delicado, la economía de los Estados Unidos transita con una dinámica que mantiene un pleno empleo, pero con un alto riesgo de presión inflacionaria. A pesar de una buena condición económica, la política monetaria será “más agresiva” y la próxima reunión de la FED está calendarizada para este 04 de mayo. Se espera un movimiento de alza de 50 puntos base en la tasa de referencia, pero altamente probable que además de calendarizar los ajustes mensuales en tiempo y magnitud, el banco cen-

tral dé inicio al recorte de la hoja de balance que duplicó en tan solo dos años. La FED necesita “urgentemente” retirar todo ese excedente de liquidez que tuvo que activar por motivos del COVID y la necesidad de estabilizar en aquel momento a su economía. Se supone que con el cierre de marzo, la Hoja de Balance terminó ya en cero compras. Como un segundo y tercer punto, están el tema COVID que, afortunadamente, hoy transita muy controlado y con bajo impacto ya sobre la sociedad y economía; el otro es el riesgo geopolítico con la guerra Rusia– Ucrania que, aunque no ha impactado directamente a la economía estadounidense en términos de intercambio comercial, indirectamente ha enfrentado riesgos al alza sobre la inflación al cierre de marzo. Parece que abril inició más estable en los precios de materias primas con ligeras bajas en el precio del petróleo, maíz, trigo, soya, algodón, azúcar, oro, plata y cobre.

2022. La plataforma de producción de crudo será de 1.820 millones de barriles diarios, inferior al cálculo previo.

de 3.4%, y para 2023 la calculó en 3.3%. “Lo que indica una convergencia más lenta hacia el objetivo del Banco de México derivado de las continuas presiones inflacionarias provenientes del entorno externo. No obstante, dado que México tiene una cobertura natural al ser productor de petróleo y por el mecanismo de ajuste del IEPS, se espera que el traspaso de los precios de gasolina a la inflación esté contenido”, argumentó. Entre los riesgos que el Gobierno considera que podrían impactar negativamente sus estimados están la prolongación e intensificación de la guerra en Ucrania, la continuación o el empeoramiento del desabasto y mayores costos de insumos industriales aunados al estancamiento del sector industrial y las exportaciones manufactureras, la aparición de nuevas variantes de Covid-19 que incidan en la movilidad y en la demanda por servicios, y una inflación más alta y persistente a lo pronosticado que lleve a respuestas más estrictas por parte de Banco de México o la Reserva Federal.

y los precios más bajos de México respecto a los de Estados Unidos. “Además del incremento en la demanda de gasolinas, también se reportan problemas en el abasto a consecuencia de que los importadores han dejado de adquirirlas, por lo que la alternativa de las estaciones de servicio de la región es adquirir el producto de Pemex, lo cual ha impuesto retos en el abasto”, argumentó en un comunicado. Hacienda sostuvo en otro comunicado que mantendrá estable el precio de la gasolina en todo el país, y que Pemex cuenta con inventarios de producción nacional y disponibilidad de importaciones para suministrar la demanda de combustibles en todo el país. /24 HORAS

Haciendo un balance entre la estadística de actuación en los meses de abril por los mercados financieros y los eventos de inflación y guerra, es probable que esos rendimientos promedio se modifiquen a la baja, especialmente cuando las economías globales registran los niveles de inflación más altos en casi 40 años. Técnicamente, en Estados Unidos, las bolsas se encuentran probando los promedios móviles de 100 y 200 observaciones y, mientras no logren alejarse de ellos significativamente, seguirán presionando la tendencia secundaria de baja. En el caso de la Bolsa en México, el IPyC está en máximos históricos, probando niveles cercanos a los 57 mil puntos, a la defensiva por el momento. El peso mexicano alcanzó mínimos el viernes pasado en 19.73 pesos para concluir en 19.88. Seguimos viendo poco potencial de apreciación y un posible rebote técnico hacia 20.20-20.40 pesos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

PIDEN QUE LOS CRÉDITOS SEAN FÁCILES DE OBTENER

BREVES

Programa para PyMES reactivará inversión, dice IP Estímulo. Cualquier apoyo a empresas para incentivar la inversión es positivo, dice representante de la cúpula patronal

FREEPIK

JESSICA MARTÍNEZ

Empresarios respaldaron el plan de Hacienda para apoyar a pequeñas y medianas empresas (PyMES) con créditos que suman un monto inicial de 10 mil millones de pesos, ya que consideraron que podría impulsar la reactivación de la inversión y el crecimiento económico después del Covid-19. Si bien hubiera sido favorecedor más apoyos a las PyMES durante las fases más críticas de la pandemia, el plan llega en un momento clave para la economía mexicana, apuntó el presidente de la Comisión Nacional de Negocios y Financiamiento de la Coparmex, Ángel García-Lascurain Valero. “Hoy la economía continúa con una tasa de crecimiento muy baja, la inversión la tenemos en niveles 14% más bajos que al inicio de la pandemia, y cualquier apoyo que se dé para incentivar la inversión en el país para todo tamaño de empresas es positivo”, señaló. Aunado a lo anterior, se suma el millón 583 mil 930 empresas que tuvieron que cerrar sus puertas entre mayo de 2019 y julio de 2021, según datos del Inegi. De los 27 meses que comprende la información, 17 corresponden a la pandemia. El empresario refirió que las organizaciones más afectadas fueron las PyMES, por el cierre de actividades –como parte del confinamiento–, pero principalmente, por la falta de liquidez que enfrentaron durante circunstancias apremiantes, en especial los negocios más pequeños. García-Lascurain Valero planteó que los créditos tienen que ser administrativamente

ALCANCE. Al cierre de 2021, el 33.9% de las empresas estaba financiado por la banca.

fáciles de obtener y con condiciones financieras de costo y plazo favorables para el desarrollo de los proyectos de inversión. El porcentaje de empresas que al cuarto trimestre de 2021 estaban financiadas por la banca comercial era apenas el 33.9%, y en el 60.9% de los casos los proveedores fueron su principal fuente de financiamiento, de acuerdo con datos de Banxico. El integrante de la cúpula patronal dijo que, aunado a la integración de PyMES a fuentes formales de financiamiento por medio de la banca comercial o de desarrollo, el plan también debe contemplar la formación enfocada en la integración de dichas empresas a cadenas de producción vinculadas a la exportación, coadyuvando a que tenga una mayor liquidez. En México, hay 4.9 millones de empresas, de las cuales, el 99.8% pertenecen al segmento de las MiPyMES, las cuales, por sus características presentan mayores cambios respecto a las mayores en cuanto a ingresos, personal, ubicación, cierre y aperturas, a las que se les sumó la pandemia, obligándolas a pausar actividades o cerrar de manera definitiva, planteó el Inegi.

Relojes suizos más modestos por las sanciones a Rusia como el platino, seguido por los diamantes, según el departamento suizo de aduanas. Comparado con otros sectores de la economía suiza, “la relojería fue menos afectada que otros por los problemas de abastecimiento en 2021”, dijo Jean-Daniel Pasche, presidente de la Federación de la Industria Relojera Suiza. Pero eso podría no ser más el caso, reconoció, tras agregar que es difícil evaluar en este momento el impacto de las sanciones sobre la industria relojera. “Obviamente hay reservas. Luego tendremos que ver, dependiendo de cuánto dura el conflicto”, indicó Pasche.

Los diamantes siguen brillando este año en la feria de relojes de Ginebra, pero las sanciones contra Rusia podrían obligar a la industria relojera suiza a comenzar a producir diseños más modestos. Rusia es un importante proveedor de diamantes, oro y otros metales preciosos para los fabricantes de relojes de lujo exhibidos en Watches and Wonders, una de las principales ferias del sector. El grupo ruso Alrosa, la mayor ORO Y PALADIO RECICLADOS empresa mundial de diamantes, El gigante suizo Richemont es profue sancionada por Estados Unidos pietario de las firmas de joyería horas después del inicio de la inva- representa el sión rusa a Ucrania, el 24 de febrero. grupo Alrosa de Cartier y Van Cleef & Arpels. Según el departamento estadou- la minería rusa de El grupo anunció que todas nidense del Tesoro, la empresa re- diamantes sus marcas dejaron de comprar presenta el 90% de la minería rusa diamantes de Rusia. La medida de diamantes y 28% en el mundo. implicará un gran esfuerzo para Y aunque el comercio entre Suiza y Rusia encontrar diamantes de calidad de origen es modesto, el oro es la principal importa- responsable de otro sitio, señaló Jerome ción, por encima de otros metales preciosos Lambert, presidente de Richemont. /AFP

90%

17

DISEÑO Billete de 50 pesos, el más bonito del mundo

TURISMO Crecen las visitas de extranjeros vía aérea

El billete de 50 pesos fue reconocido con el “Premio al Billete de Banco del Año” de 2021, que otorga la International Bank Note Society. Compitió con 19 nominados de los 100 billetes que fueron lanzados durante 2021. Impreso en polímero y de formato vertical, el billete muestra a Tenochtitlan en el frente, mientras que al reverso se aprecia a un ajolote entre las aguas del lago de Xochimilco. Forma parte de la actual serie G de Banxico. Es el segundo año consecutivo que México obtiene el galardón, pues en 2020 ganó por el billete de 100 pesos. /24 HORAS

Entre enero y febrero llegaron 3 millones 33 mil turistas internacionales vía aérea a México, 152.3% más respecto al mismo periodo de 2021, de acuerdo con la Secretaría de Turismo. Sin embargo, el dato para el primer bimestre fue 11.1% menor respecto al mismo lapso de 2019, cuando llegaron 3 millones 410 mil turistas, según la dependencia. Los principales países de origen fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 2 millones 282 mil turistas. Los aeropuertos de Cancún, CDMX y Los Cabos fueron los que recibieron el mayor número de turistas. /24 HORAS

PORCICULTURA Sube consumo y producción de cerdo

CHINA Producción industrial tiene mayor caída en dos años

Durante el primer bimestre del año, el consumo y la producción de carne de cerdo registraron aumentos de 18.5% y 2% a tasa anual, respectivamente, según la Secretaría de Agricultura. En el periodo se consumieron 447 mil 191 toneladas de carne de cerdo, 18.5% más respecto al mismo lapso de 2021, según la Organización de Porcicultores Mexicanos. El aumento de toneladas de carne de cerdo fue resultado de las acciones para erradicar las enfermedades piaras, y que México es el décimo tercer productor de carne de cerdo a nivel mundial. /24 HORAS

La producción industrial en China cayó en marzo a su nivel más bajo en dos años, en medio del peor brote de Covid-19 en el país desde la primera ola de la pandemia. El índice de gestores de compras publicado por el grupo mediático chino Caixin se divulgó justo un día después de los datos oficiales de este mismo indicador, que mostraron la contracción de la actividad más rápida desde octubre de 2021. Las autoridades buscan contener los brotes de Covid con restricciones y confinamientos que afectan a centros clave de la manufactura como Shenzhen y Shanghái. /AFP


LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Grammy para Chente

@NOTICIASGDL_MX

18

A unos meses de su muerte, Vicente Fernández fue galardonado con el gramófono en la categoría Mejor Álbum de Música Regional Mexicana por la producción A mis 80´s. El cantante de música country Jimmie Allen, nominado a Mejor Artista Nuevo. fue el encargado de anunciar al ganador y comentó: “Bueno, no llegó”, aunque no sabremos si fue un comentario en tono serio o de broma. / 24 HORAS

Duelo entre el pasado y el presente

AFP

La 64 ceremonia de premiación de los Grammy´s en Las Vegas dejó sorpresas y actos musicales para la historia

Tras la famosa alfombra roja, la ceremonia de la edición 64 premios Grammy inició con unas palabras del presentador y cómico sudafricano Trevor Noah, quien introdujo con la presentación de Bruno Mars y Anderson Paak, quienes hicieron un homenaje a James Brown, dueto que además, resultó ser el gran triunfador de la noche. Posteriormente subió al escenario la multi-nominada de esta edición, Olivia Rodrigo, quien justo después ganaría los premios a Mejor Interpretación Pop Solista y Mejor Artista Nuevo. La aparición más esperada de la noche llegó pronto, pues antes de la mitad del evento, la boyband coreana BTS, quienes interpretaron Butter, canción por la que estuvieron nominados a Mejor Interpretación Pop en Dúo o Grupal, se llevaron las ovaciones de los asistentes por su enorme coreografía y la pequeña intervención de Rodrigo junto a Kim Taehyung en los primeros segundos, que levantó una serie de comentarios en las redes sociales catalogando al chico como “infiel”. El evento pasó por varios homenajes, el primero de ellos fue realizado por Billie Eilish, quien durante su número portó una playera de Taylor Hawkins, el recientemente fallecido baterista de la banda de rock Foo Fighters, mis-

mos que durante la premiación previa a la ceremonia conquistaron tres premios. El segundo estuvo a cargo de John Legend, quien interpretó por primera vez ante el público su tema Free, el cual estuvo dedicado a las víctimas de Ucrania, y que fue precedido por una inesperada intervención videograbada del mandatario Volodímir Zelensky, quién en un fuerte discurso dijo que: “Nuestros músicos están utilizando armadura en vez de esmoquin y cantan en los hospitales a los heridos” y pidió que “digan la verdad sobre esta guerra, en sus redes sociales, en la televisión. Ayúdenos en la manera como les sea posible pero no callen”. El tercer homenaje tuvo lugar en el momento en el que estaba contemplada la aparición de Foo Fighters. Sin embargo, debido a la situación antes descrita, en su lugar estuvo el memorial a las personalidades de la música fallecidas durante el año, en el que se dedicó un momento especial al baterista de la banda, y segundos más tarde apareció Vicente Fernández, quien previamente recibió un premio por A mis 80´s, en la categoría de Mejor Álbum de Música Regional Mexicana, momento que se vio atropellado por el presentador, Jimmie Allen, mismo que desconocía sobre

VOLODÍMIR ZELENSKY. Durante la premiación, el presidente de Ucrania tuvo una aparición por medio de un video en el cual lamentó la situación por la que está atravesando su país.

la muerte del intérprete y dijo “Bueno, no llegó”. Otro momento de los más esperados en la premiación fue el de la categoría de Mejor Interpretación en Dúo o Grupal, en donde los coreanos de BTS eran prospecto de muchos a ganar, pero el premio fue para Doja Kat y SZA por Kiss me more, lo cual dejó como resultado la cuarta nominación consecutiva al grupo de K-Pop, que no logran ganar. El último número de la noche se tiñó de rock pues luego de la primera canción interpretada por H.E.R. aparecieron para acompañarla en su interpretación de Are you gonna go my way, Travis Barker, baterista de Blink 182, y el cuatro veces ganador del Grammy, Lenny Kravitz.

SANTIAGO GUERRA ARRANGÓIZ

ISTE BAT N O J

RIG ROD A I V OLI

FOTOS AFP

BRUN O AND U MARS S ANDE RAPPER RSON PAAK

AFP

SANDRA AGUILAR / ALAN HERNÁNDEZ

AFP

NOCHE DE MÚSICA ENTRE ESTRELLAS

La música contemporánea se caracteriza por una oda a los tiempos antiguos o sonidos con un giro fresco. El nuevo talento inspira, mientras el viejo nos recuerda lo mejor del pasado. Dicha dicotomía se proyectó tanto en el espectáculo como en las ganadoras durante la 64ª ceremonia de los premios Grammy. Las presentaciones, en su mayoría, reflejaron la personalidad de los dos claros representantes del pasado y del presente. Desde sus inicios, la batalla entre lo nuevo y lo viejo estuvo en boga, con la presentación de la canción 777 de Silk Sonic –Anderson Paak y Bruno Mars– seguida de una emotiva experiencia por parte de Olivia Rodrigo, de 19 años, quien cantó su éxito Drivers license de su nominado disco debut, SOUR. Lil Nas X demostró sus dotes histriónicos con una presentación futurista de tres de las canciones de su material nominado, Montero; mientras que Billie Eilish descargó su energía con Happier than ever, la canción vintage para la cual se le nominó por Canción y Grabación del Año y que hace honor a su disco homónimo, también en competencia por el trofeo protagonista. Lady Gaga cautivó con una hermosa presentación del disco de clásicos de jazz que canta junto con Tony Bennett, Love for sale. Más tarde, Justin Bieber hizo una frenética interpretación de su movido sencillo, Peaches, junto con Daniel Caesar y Givēon. La tendencia de la mezcla de antaño junto con la novedad se ve igualmente en las premiadas. La Canción del Año (que conmemora la construcción de melodías y letra) y la Grabación del Año (que galardona a la pieza en todo su conjunto), Leave the door open de Silk Sonic. El grupo hace ovación a la década de los 70 no solo en su sencillo ganador, sino en todo el material discográfico, que está compuesto principalmente de sonidos funk de esa época. En la categoría de Mejor Nuevo Artista ganó el presente Olivia Rodrigo, quien también se llevó el premio de Mejor Álbum Pop Vocal, es una cantante cuya autenticidad asegurará una carrera de éxitos. Este mensaje de autenticidad, y la respuesta por quién realmente gana en el futuro de la música no es ni para el pasado ni para el presente, sino una cohesión entre ambas. Así lo refleja el Álbum del Año, We Are, de Jon Batiste, que él mismo describe como inspiración del pasado y “combinarla con elementos del presente para crear el futuro”. Al final, de eso se trata la música: mezclar influencias del pasado con las tendencias del presente para generar música que se preservará en el futuro. /

GANADORES. Bruno Mars y Anderson Paak.


19

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

DUA L I VERS PA, DONAT ACE Y ELLA THEE M STALL EGAN ION

CHRIS SY TEI GEN

ENTRE LA ELEGANCIA Y LO ESTRAFALARIO Una de los momentos más esperados por los fans de las ceremonias de premios es sin duda la alfombra roja

VITZ KRA Y N LEN

Como era de esperarse, la entrega de los Grammy estuvo llena de celebridades que brillaron a su paso por la alfombra roja, en donde los vestidos de gala y los smokings le brindaron ese toque de elegancia, aunque también hubo figuras que mantuvieron su estilo desfachatado. Entre las mejor vestidas de la noche estuvieron la mismísima Olivia Rodrigo, cantante que sigue dejando boquiabiertos a los fans, no solo por su gran calidad vocal y sus composiciones, sino también por la elegancia, simpatía y por qué no, juventud que derrocha, esta que fue

una de las grandes nominadas de la noche. Mientras Lady Gaga, Chloe Bailey, Kelsea Ballerini, Cynthia Erivo, la modelo Lily Aldridge, Melody Thornton, Jasmine Sanders, Summer Walker, entre otras, optaron por elegantes vestuarios, algunos hombres contrastaron con ellas al elegir atuendos más extravagantes, tirando a lo estrafalario como BJ The Chicago Kid, John Legend, Yung Bleu, Steven Tyler y Lenny Kravitz, por mencionar algunos. Entre las parejas que se distin-

guieron en esta pasarela, pero en especial por los besos que se dieron frente a las cámaras, destacan Kourtney Kardashian y Travis Barker, Mod Sun y Avril Lavigne, Allison Russell y JT Nero, Kali Uchis y el rapero Don Toliver. Aunque también hubo parejas algo recatadas como la conformada por el DJ David Guetta y la actriz Jessica Ledon, Jack Antonoff y Margaret Qualley, el DJ Afrojack y su esposa Elettra Lamborghini y hasta la pareja Tribe Collective luciendo su embarazo, dejaron huella en la antesala de la ceremonia más importante del mundo de la música.

IE EET SAW

magia con simbolismos propios de la región que lo vio nacer. Por su parte, Galea es una institución civil enfocada al tema de la capacitación social, la cual ofrece talleres impartidos por profesionales con temáticas que van desde “Derechos Humanos y Participación Ciudadana”, “Ética gubernamental

y rendición de cuentas”, “Igualdad sustantiva de género”, “La salud como un derecho humano”. El Director de Galea, Gilberto Coria, mencionó en un comunicado que “lo que procuramos con estas acciones es provocar, en la práctica, que los asistentes a las capacitaciones y talleres reciban grandes bene-

ficios que puedan replicarse en su entorno y comunidades”, y agregó que “se trata de estructurar este nuevo constructor imaginario-social en beneficio de una mejor sociedad, un mejor país. “Su labor social y profesional puede ser consultada en Holagalea.com y @holagalea”. / 24 HORAS

El proyecto GaleArte busca incentivar la creación artística de mexicanos talentosos, quienes lo demuestran a través de sus obras, procurando ayudarles a consolidar sus carreras. Recientemente se llevó a cabo la exposición Pájaro azul, del artista veracruzano Luis Rafael, la cual presentó pinturas que resaltan la magia de la Huasteca veracruzana a través del estilo surrealista propio del autor, dicha exhibición se llevó a cabo en las instalaciones de la asociación civil GaleArte.

Al evento acudieron diferentes personalidades del ámbito cultural, artístico, de los sectores empresarial y de la seguridad pública. La directora del área de arte de subastas, valuadora y promotora de arte en Latinoamérica, Libia Salcedo Ruiz, quien mencionó que la obra del artista –aunque es el inicio– vemos ya un trabajo serio, comprometido, de una técnica minuciosa que nos lleva visualmente a conocer su vida cotidiana y nos invita a un recorrido de mundos fantásticos, repletos de

FOTOS CORTESÍA GALEARTE

GaleArte, impulso a la creatividad mexicana

FOTOS AFP

SANDRA AGUILAR LOYA

AS X LIL N


VIDA +

20

por ver a los británicos, se presentó un cortometraje animado sobre cómo el boleto adquirido para ver a Coldplay ayuda al medio ambiente. Luego de la presentación de Carla Morrison y Dannylux, las teloneras de la noche para dar paso al evento principal, las estrellas británicas subieron al escenario a las 21:10 horas para sacar la alegría y la euforia de los miles de fanáticos presentes. Con el Foro Sol a su capacidad máxima, las 60 mil personas que se dieron cita en este recinto emblemático, Chris Martin, Jon Buckland, Guy Berryman y Will Champion aprovecharon la oportunidad de estar frente a los capitalinos para

La comida Latinoamericana tiene un nuevo lugar en el mundo, en el centro de Hong Kong, de la mano de Ricardo Chaneton, quien en su restaurante Mono sirve platillos como arepas, tacos, ceviche y chimichurri, mismos que le han valido la primera estrella Michelin para un chef venezolano. El reconocimiento es fruto de un largo viaje para ese niño “de mal comer” que se enamoró de la cocina al entrar a trabajar en una pizzería y se formó en España y Francia antes de triunfar a 16 mil kilómetros de su natal Caracas. Él lo asume con orgullo y “un peso muy lindo de responsabilidad en las espaldas”. “De aquel lado del mundo todos nos están viendo. El hecho de ser el primer venezolano en tener una estrella Michelin

AFP

Arepas para Hong Kong

hace que la gente ponga los ojos en ti”, aseguró, luego de recibir uno de los más altos reconocimientos gastronómicos. Abierto en diciembre de 2019, el restaurante Mono ya se había ganado el reconocimiento regional. En 2021 entró en la lista 50 Best Asia de la revista Restaurant, y se convirtió en el primer local latinoamericano en conseguirlo en ese continente. Y en la edición de 2022, publicada esta semana, escaló de la posición 44 a la 32. / AFP

dar las gracias por asistir al concierto y continuar con la presentación de sus canciones. Temas emblemáticos y famosos de la banda como Paradise, Yellow y The Scientist, fueron interpretados para hacer cantar y gritar de emoción a todos los espectadores. Canción tras canción la banda británica hizo partícipe al público pues los dejaron interpretar algunas de las estrofas. En un momento de la noche, el vocalista Chris Martin se dirigió al respetable en español, “lo siento por mi español, como siempre tenemos que decir que estamos tan agradecidos y felices por estar con ustedes, gracias a todos, gracias, va-

La película de vampiros, Morbius encabezó la taquilla norteamericana este fin de semana, aunque con un estreno calificado como poco apantallador para una película de cómics de superhéroes, ésta recaudó 39.1 millones de dólares, según datos preliminares divulgados por el sitio especializado Exhibitor Relations. El largometraje de Columbia Pictures, distribuido por Sony y protagonizada por Jared Leto quien interpreta a un antihéroe, es una adaptación de la serie de cómics publicada por la famosa editorial, Marvel. El personaje Morbius originalmente surgió como un villano en las historietas de Spiderman en 1971. En esta historia, Michael Morbius es un médico ganador del premio Nobel que, por accidente, se convierte en un vampiro mientras trabaja para curar una enfermedad de la sangre utilizando murciélagos. En contraparte, la crítica se ha portado dura con la cinta, pues en el sitio Rotten Tomatoes, los mismos le dan

FOTOS OCESA

En busca de brindar al público un espectáculo inolvidable, la banda británica Coldplay se presentó en el Foro Sol la noche de este domingo para dar seguimiento a su gira Music of the Spheres en su paso por la República mexicana, donde a lo largo de la semana ofrecerán tres conciertos más, con los que rompen un nuevo récord en CDMX. Los asistentes al Foro mostraron su boleto y se les hizo la entrega de una pulsera la cual tenía el propósito de encender con colores distintos durante la presentación de Coldplay, todo se acuerdo a los temas del setlist. El escenario estaba listo y la gente emocionada por escuchar sus canciones, solo faltaba una cosa: que la banda saliera a tocar. Tras la desesperación del público

Lleno de vida, luz y emociones la banda se presentó en CDMX para sacar la alegría y la euforia de los miles de fanáticos

mos a cantar juntos por favor”. Como era de esperarse, la banda tuvo uno de esos momentos en los que hicieron parte del show a alguien del público; ahora tocó el turno a una joven quien bajó del escenario luego de un abrazo y el agradecimiento de Chris por su asistencia a esta presentación. En el centro de Foro Sol, el vocalista invitó a los mexicanos a mandar amor al mundo: “Hay tan-

to amor en este momento y en el mundo hay tantos problemas, si es posible vamos a mandar amor desde Ciudad de México”, además de tocar estribillos de la canción Amor eterno, de Juan Gabriel pero con la letra de Coldplay… “Amor y tacos, quiero tocar en la Ciudad de México”, mientras el público cantaba un pedazo de dicha canción. Coldplay dará su show en la capital del país el 4, 6 y 7 de abril.

Morbius, a pesar de las malas críticas y en primer lugar madamente un año, en el que los seguidores de las cintas en torno al trepamuros estuvieron a la expectativa a través de redes sociales. Sin embargo, la crítica tampoco consideró esto al momento de juzgarla, incluso se bromeó con la situación, pues Emma Kiely, del medio Collider escribió: “Finalmente, después de un año de su estreno inicial logró ver la luz del día. Y déjenme ser quien diga “podría haber esperado felizmente una década más”. Si bien, la cinta no tiene todos los medios a su favor, desplazó a Batman hasta la tercera posición en su quinta semana en los cines. / AFP CORTESÍA MORBIUS

DAVID BECERRIL/FES ARAGÓN

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

un 17% de 100%, y la califican de aburrida, sin razón y hasta absurda, pues consideran que no le han dado buen tratamiento al mito vampírico, y sobre todo, ponen en juicio las actuaciones “pobres” y un guión “mediocre”. Por otro lado, la cinta sufrió los embates de la pandemia, pues su estreno se estaba aplazando debido al Covid, en total sufrió un retraso de aproxi-



22

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

La banda explora el futuro de su música

SUDOKU

@CHILIPEPPERS

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Red Hot Chili Peppers presentó su duodécimo álbum de estudio, Unlimited Love y para celebrarlo, compartió el video musical de su nuevo sencillo These are the ways. Dirigido por Malia James, la imagen se desarrolla con los giros y vueltas de una película clásica de los setenta con el estilo de Scorsese. El primer sencillo y track del álbum Black summer ha ascendido oficialmente al #1 en Alternative Radio, además de alcanzar 25.9 millones de streams en Spotify y 25 millones de views de YouTube en el video. / 24 HORAS

ARIES

HORÓSCOPOS

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

evalúelassituacionespersonalesyproceda.Nopermitaque nadiecompliquesusplanesofrenesuimpulso.Evitelugaresyeventosqueseanuna amenazaparasusaludosusfinanzas.No confíeenalguienconasuntosrelacionados coninstituciones.Hablepersonalmente.

EUGENIA LAST eugenialast.com

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

busque lo bueno y lo positivo en todos y en todo. La actitud marcará la diferencia cuando lidie con situaciones que pueden afectar su sustento y su capacidad para obtener la ayuda que necesita para continuar con su día. Mantenga la paz.

ROBERT DOWNEY JR.57

CÁNCER

CAPRICORNIO

LIBRA

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

(DEL23DESETIEMBREAL22DEOCTUBRE):

termine las cosas a tiempo. Lo que haga tendrá más influencia que lo que diga. Adopte un enfoque singular a cómo maneja los asuntos de dinero y salud. Haga un cambio que tenga impacto en el modo en que vive.

tome un tiempo para disfrutar de un momento precioso. Viva, ame, ría y disfrute lo que la vida tiene para ofrecer. Comparta sus intenciones con alguien con quien quiere pasar más tiempo. No se endeude para demostrar algo o impresionar a alguien.

LEO

busque modos singulares de invertir o usar su dinero para aumentar sus ganancias. Aumentar sus activos y reducir sus gastos aliviará el estrés y le dará más tiempo para pasarlo haciendo las cosas que más disfruta.

ACUARIO

ESCORPIÓN

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

mantenga la mente abierta, y aprenderá algo valioso. Una conversación con un experto lo alentará a ir más lento y prestar más atención a los detalles. Apéguese a lo que sabe y en lo que confía. Hacer una jugada apresurada entorpecerá su bienestar emocional.

enfrentará cambios en el hogar o cuando se trate de sociedades. Escuche atentamente y considere cómo satisfacer las necesidades de todos sin complicar sus planes a largo plazo. El camino a seguir requerirá ingenio y compromiso,si quiere alcanzar su meta.

si no está preparado, espere. Tiene tiempo para coordinar e investigar. No permita que la impaciencia de alguien tome el mando y lo empuje hacia adelante sin una buena causa. Elija el ritmo que sienta cómodo y no tema proceder por su cuenta.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

David Cross, 58; Christine Lahti, 72; Craig T. Nelson, 78.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

INSTAGRAM: @ROBERTDOWNEYJR

FELIZ CUMPLEAÑOS: prepare un plan y un horario practicables. Organización, preparación, disciplina y sentido común lo ayudarán a obtener los resultados que desea. No permita que sus emociones interfieran o le hagan tomar decisiones perjudiciales para su salud o bienestar emocional. Hable con la verdad, y mantenga la conciencia tranquila. Acepte lo inevitable, y descarte el cambio que no sea necesario. Sus números son 6, 14, 22, 26, 32, 38, 41.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

prometa sólo lo que sabe que puede cumplir. Ponga todo lo que tiene en un plan en el que crea o en algo significativo para usted. Aprenda observando a los demás, y evitará cometer un error innecesario. Sea sabio, prudente y bondadoso.

VIRGO

mezcle y combine, y se le ocurrirá la idea que tocará la fibra sensible de alguien que lo puede ayudar. No permita que los cambios que suceden a su alrededor le causen preocupación. Ocúpese de sus responsabilidades, y todo lo demás encajará.

participeyaprenda.Cuestione cualquiercosaquenoentienda oquenoparezcarealista.Unviajecorto,una reuniónoactividadeducativaloayudarána ajustarsusplanesparaadaptarlosanuevas tendencias.Nopierdaeltiemponipermita queotrosintervenganytomenelmando.

deje en claro las cosas, tenga sus documentos en orden, y póngalos a prueba. Los cambios que haga llamarán la atención y le comprarán la ayuda que necesita para hacer las cosas oportunamente.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, apasionado y agradecido. Tiene motivación y es inteligente.

EL PRECIO DE LA FAMA

Lo mismo sucede con Jada Pinkett, a quien le han recordado sus adicciones, su infidelidad y su carácter revolucionario, que ha puesto en aprietos al actor. Entiendo lo difícil que debe ser para los famosos soportar lo que se dice de ellos a través de tantos medios. Tal vez, los que alcanzan la fama, a la par deberían de tomar terapias para procesar la exposición

AFP

R

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Will Smith está pagando con creces su error ealmente es impresionante todo lo que desató el comportamiento de Will Smith durante la entrega del Oscar, la gente olvida, pero el internet no; entonces salen un sinfín de videos, notas e información relacionadas a Will, desde su infancia, relatando cada error, cada pelea, cada entrevista, donde hizo algo equivocado.

PISCIS

SAGITARIO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESETIEMBRE):

pública, porque la experiencia puede ser demoledora. Gran concierto se vivió el viernes en el Cumbia Machine Tour en la Arena CDMX que realmente es un foro espectacular. El show lo abrió Raymix y cantó sus éxitos: Oye mujer, Tú y yo y Perdóname. Le puso un tono gracioso a la noche, ya que se le cayó el pantalón a la mitad de una canción y dio una vueltita en calzones provocando muchas risas. Luego salió la Sonora Santanera intercalando apariciones con la Sonora Dinamita. También cantaron Eric Rubín, Mía Rubín, Benny Ibarra, Lupillo Rivera, Víctor García, Kalimba, Ely Guerra y una chavas que está lanzando Erik llamado Grupo Venus. Sin temor a equivocarme, a los que más les aplaudieron fue a Víctor y a Kalimba. Fui a ver a mi querido Mauricio Mancera al Teatro Centenario, don-

de presentaron una exitosa temporada de la obra Animales de compañía que concluyó el domingo, escrita por Estel Solé, bajo la dirección de Lorena Pérez Ríos. También participaron Bárbara López, Mario Alberto Monroy, Viviana Serna y Adriana Larrañaga (por cierto, me encantó su actuación). Al respecto, Mauricio Mancera comentó que fue una gran experiencia, ya que es una obra donde el público se identificó, porque todos tenemos grupos de amigos, pero siempre existen rencores y en las reuniones entre broma y broma, acabas diciendo la verdad y aclarando confusiones. Tengo un pendiente: Lupillo Rivera se queja de la prensa porque le preguntan sobre Belinda y en una entrevista con Yordi Rosado vuelve a tocar el tema y da detalles de más… La pregunta es: ¿dónde está la congruencia entre lo que dice y lo que hace? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

23

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

TÍTULOS DE CARLOS ALCARAZ 1 ATP 500 Río 2022

LA DEL DÍA

1 ATP 250 Umag 2021 1 Next Gen ATP Finals 2021

SERIE A JORNADA 31 Milan vs. Bolonia

Carlos Alcaraz derrotó 7-5 y 6-4 al noruego Casper Ruud, y con ello, es el nuevo campeón del Abierto de Miami, ganando así su primer Masters 1000 y convirtiéndose en el tenista varonil más joven en levantar un trofeo de esta categoría, con apenas 18 años. El número 16 del mundo en el ranking de la ATP, venía en una ronda previa de eliminar al campeón del año pasado, el polaco Hubert Hurkacz. Y por si esto fuera poco, también es el

primer español en ganar este campeonato de la Florida. Su entrenador, el también español, Juan Carlos Ferrero, no estuvo presente con Alcaraz esta semana debido a que falleció su padre, pero regresó justo para celebrar el título. Ahora el nacido en Murcia ascenderá hasta el lugar 11, por lo que está a punto de ingresar al Top 10, con lo que sigue al pie de la letra el lema que le enseñó su abuelo para construir su carrera y llegar hasta lo más alto; “me enfoco en las 3 C: cabeza, corazón y cojones”. / 24 HORAS

AFP

CORTESÍA AC MILAN

Tras los pasos de Nadal

4 Torneos Challenger

13:45 h.

A MANTENER LA CIMA Al Milan ya lo empató el Napoli en el primer lugar. La ventaja para los rossoneros es que aún tienen este partido pendiente, por lo que de ganar podrán hacer una importante distancia de unidades en la recta final del campeonato que está cada vez más cerca de definir al nuevo campeón del Calcio italiano.

PREMIER LEAGUE JORNADA 31

C. Palace vs. Arsenal

14:00 h.

LA LIGA JORNADA 30

R. Sociedad vs. Espanyol

14:00 h.

SERIE A

H. Verona vs. Genoa

FOTOS CORTESÍA KRISTELA VEGA

JORNADA 31

13:45 h.

MLB

PRETEMPORADA

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Astros Orioles Tigers Twins Yankees Cardinals Rays Cubs Reds Athletics Rangers Mariners Dodgers D-Backs Rockies

11:05 h. 12:05 h. 12:05 h. 12:05 h. 12:05 h. 12:05 h. 12:05 h. 15:05 h. 15:05 h. 15:05 h. 15:05 h. 15:10 h. 20:10 h. 20:40 h. 20:40 h.

ADRIÁN CALOCA

CORTESÍA ASTROS DE HOUSTON

Mets Pirates B-Jays Red Sox Phillies Nationals Braves White Sox Royals Giants Padres D-Backs Angels Guardians Brewers

KRISTELA VEGA HA SIDO DEPORTISTA GRAN PARTE DE SU VIDA, Y CON SOLO 19 AÑOS, LA JUGADORA DE FOOTBALL FLAG YA ES UN REFERENTE EN LAS REDES SOCIALES, TIENE MÁS DE MEDIO MILLÓN DE SEGUIDORES

Jugadora de football flag, Kristela Vega, ha sabido combinar su actividad con el ovoide con las redes sociales, donde se ha convertido en toda una influencer del deporte. “Creo que todo ha sido parte del proceso de crecimiento y de mejora. Equivocarse y cometer errores es parte del aprendizaje. Lo importante es siempre saber reconocerlos, analizarlos y trabajar mucho para convertir esas debilidades en fortalezas”, dijo la joven de 19 años que cuenta con 586 mil seguidores en sus redes sociales. A pesar de solo tener 19 años, ya es un referente gracias a su destreza en el emparrillado. “La verdad, que la gente reconozca lo que haces, el deporte que practicas, es algo muy bonito. Sin duda siempre tienes que tener los pies en el piso”, expresó en entrevista para 24 HORAS en referencia a la gran cantidad de interacciones que recibe cada que sube un post en sus cuentas, algo que ha sabido sobrellevar junto al deporte. En cuanto a sus inicios en el football

es el número

en su jersey, ya que es un homenaje a su papá porque él también lo usaba

flag, Kristela buscaba una actividad para practicar.“Quise experimentar e intentar cosas nuevas, es un deporte que me encantó porque te forja mucho carácter, disciplina y también es muy mental”, agregó. Sin embargo, su amor a la actividad física siempre ha existido, aun antes de conocer el ovoide. “A los cinco años practiqué natación, a

los siete empecé en atletismo, donde duré cuatro años compitiendo. Después, llegando aquí a Monterrey, practiqué futbol soccer durante otros tres… Ahora me gustaría explorar algún otro deporte como karate o box, ya que los dos requieren mucha agilidad”. Kristela es hija de Marco Coria, jugador emblemático de La Raza de Monterrey, equipo de futbol rápido de la ciudad donde ahora se ha establecido, tras haber vivido en la Ciudad de México. “Admiro mucho a mi papá, por todo lo que ha logrado deportivamente, siempre nos ha enseñado a no rendirnos. Mis papás son mi ejemplo a seguir”. La corredora futbol bandera, tiene los pies sobre la tierra y sabe hacia dónde tiene que ir su concentración, “me motiva el seguir preparándome y ser cada día mejor. Aunque hay días en los que me siento desmotivada o cansada para ir a entrenar, pero ahí es donde entra la disciplina que tienes y te das cuenta que puedes con eso y más”.


DXT

24

LUNES 4 DE ABRIL DE 2022

RESULTADOS DE LA JORNADA

ESTRELLA DE LA JORNADA CHRISTIAN ERIKSEN - BRENTFORD

LIGA MX

El atacante danés anotó su primer gol a nivel clubes desde su regreso a las canchas tras el paro cardíaco que sufrió el año pasado en pleno partido de la Eurocopa. Tras meses de ausencia, este fue su tercer partido con el Brentford, además del partido que jugó con Dinamarca, en donde en ambos escenarios marcó gol.

JORNADA 12

1-0 1-0 0-1 0-1 2-1 1-1 3-1 2-0

Mazatlán Atlas América Pumas Puebla Querétaro Pachuca Tijuana

MENCIÓN DE HONOR BRENTFORD FOOTBALL CLUB

CORTESÍA TOLUCA

CORTESÍA BRENTFORD

San Luis Cruz Azul Necaxa Juárez Toluca León Santos Tigres

JORNADA 31

5-1

Newcastle

LA LIGA

JORNADA 30

A. Club Betis Granada Valencia

2-1 4-1 2-2 0-0

Elche Osasuna R. Vallecano Cádiz

SERIE A

JORNADA 31

Fiorentina Atalanta Sampdoria

1-0 1-3 0-1

JORNADA 28

1-1 3-0

4-1

1-1

J-31. Napoli demostró que no se rendirá para cumplir su objetivo de alcanzar la cima para conquistar el scudetto, pues los napolitanos consiguieron una valiosa victoria ante el Atalanta que aumenta sus aspiraciones en el campeonato, en este juego Hirving Lozano tuvo una destacada actuación, el Chucky entró de cambió y minutos después asistió para sellar la victoria de 3-1 para su equipo. Sin embargo AC Milan seguirá con el liderato por una jornada más, pues a pesar de la victoria del Napoli, la diferencia de goles hace que los rossoneri lleguen a su partido de hoy manteniendo el primer puesto.

1-0

J-30. Una jornada con polémica para el Real Madrid, pues los merengues no mostraron su mejor juego, sin embargo el conjunto blanco se quedó con la victoria tras tres penales marcados a su favor, de los cuales dos terminaron al fondo de la red; Karim Benzema cobró los tres penales y aumentó a dos su marca goleadora que lo sostiene como el líder de anotaciones en el campeonato español, por su parte el Celta de Vigo no dejó de intentar descontar en el marcador pero sus ejecuciones no fueron las correctas y no conservaron el empate que habían conseguido al inicio de la segunda mitad.

0-1 J-28. Jornada impensable y de terror para el Borussia Dortmund, pues el conjunto amarillo cayó en casa frente al RB Leipzig, los locales tenían la importante misión de adueñarse de los tres puntos, sin embargo la visita sorprendió al Borussia con pocas oportunidades que supieron aprovechar para sumar en el marcador . Dortmund se aleja de sus aspiraciones de quitarle la cima a Bayern Múnich, quienes ganaron este fin de semana de manera contundente el Friburgo para encaminarse con mayor impulso a un nuevo campeonato que sume a su historial hegémonico.

SÚPER ATLETAS A PRUEBA

Empoli Napoli Roma

BUNDESLIGA

Borussia M. Augsburg

2-0

Mainz Wolfsburg

NBA

TEMPORADA REGULAR

CORTESÍA MAVERICKS

Wizards 102-144 Celtics Mavericks 118-112 Bucks Nuggets 129-118 Lakers Pistons 121-117 Pacers 76ers 112-108 Cavaliers Knicks 118-88 Magic

La segunda edición del Ironman 70.3 de Acapulco se llevó a cabo con éxito en la Riviera Diamante Acapulco, donde 1500 participantes de 28 países, se probaron a sí mismos en una mañana con calor aplastante. Andoni Valencia en la rama varonil y Fernanda Sánchez en la femenil, ganaron la prueba. Apenas los primeros rayos del sol comenzaron a calentar el puerto, los competidores salieron a la prueba 1.9 km de natación para después hacer 90 km en bicicleta. Exhaustos y con el pulso a mil, llegaron los primeros a dejar su vehículo y comenzaron la carrera a pie. Tres horas ya habían pasado. En tanto, Jaime Cadaval, presidente de la Federación Mexicana de Triatlón, destaca que en esta edición en la que solo hubo competidores amateurs, prevalece una mezcla de edades interesante. “Promovemos el triatlón en diferentes modalidades y categorías. Desde distancias infantiles que por pandemia no hubo durante dos años. Los niños y los papás lo han pedido muchísimo. Hay categorías desde los siete hasta los 13 años”, aseguró. Cadaval asegura que el ambiente

EXIGENCIA. Deportistas amateurs no escatiman esfuerzo para lograr una hazaña, tal como lo hacen sus colegas de alto rendimiento. El Ironman de Acapulco tuvo varios ejemplos de esto.

FOTOS CARLOS MENDOZA

Tottenham

RESULTADOS

J-31. El futbol inglés está entrando en una etapa final, pues a este torneo solo le restan siete encuentros por jugarse, sin embargo aún no queda definido el dueño del campeonato; Liverpool y el Manchester City continúan en la pelea de puntos para estar en la cima, ambas escuadras solo son separadas por un punto y este fin de semana los dos conjuntos ganaron sus respectivos partidos. Liverpool superó en casa al Watford, en un juego en donde los locales dominaron y se adueñaron del esférico la mayor parte del tiempo, por su parte el City se queda una semana más con el liderato tras vencer al Burnley.

PREMIER LEAGUE

1-4

Esta es la derrota más grande que el actual campeón de la Champions League ha sufrido esta temporada, frente a un equipo que apenas esta temporada ascendió por vía de la promoción. Ya sin Roman Abramovich al mando, los Blues cortan una racha de seis victorias, mientras que las Abejas consiguen su tercer triunfo en cuatro partidos.

PROYECTO. Ya se ve a los triatletas que competirán para el futuro.

es muy familiar y va de la mano de un impacto importante de derrama económica. “De la vista nace el amor, en los eventos hay oportuni-

dad de participar. La gente se emociona por el entusiasmo que transmite cada participante”, añadió. Después de las palabras de Cadaval, se anunció el arribo de Andoni Valencia, atleta de 24 años que cronometró un tiempo de cuatro horas, ocho minutos y dos segundos. “Me siento bien. Fue una prueba donde sentí mucho calor. A partir del kilómetro 12 en la subido me costó un poco, pero la parte del agua y la bici las pasé muy bien”, indicó Valencia, quien combina sus estudios de Finanzas con el triatlón. Minutos después, Fernanda Sánchez fue la primera mujer en cruzar la meta. Muy emocionada y con el llanto a flor de piel, expresó su satisfacción. “Soy muy afortunada al ver qué he roto mis límites, a pesar de todo lo que me pasó, estamos triunfando de nuevo”, dijo Fernanda. /CARLOS MENDOZA

GANADORES ABSOLUTOS VARONIL

NOMBRE 1. Andoni Valencia 2. Carlos Santiago 3. Gil Cuauhtli 4. Rodrigo Paz 5. Juan Aguilar

FEMENIL

NOMBRE 1. Fernanda Sánchez 2. Úrsula Llegaría 3. Indre Sabaliunaute 4. Cinthia Martínez 5. Ashley Salazar

28

TIEMPO 4:08:02 4:18:55 4:19:02 4:23:14 4:24:02 TIEMPO 4:49:08 4:52:41 4:52:44 4:56:53 4:58:44

países

tuvieron representación en esta segunda edición del Ironman de Acapulco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.