Principales problemáticas de la niñez y adolescencia en el mundo

Page 1

Problemáticas en niñez y adolescencia De acuerdo con la OMS, los adultos que padecieron maltrato en la infancia aumentan la probabilidad de padecer problemas conductuales, físicos y mentales, por ejemplo, involucrándose en situaciones donde se replica la violencia que han vivido, como víctimas o perpetradores, pueden padecer depresión, adicciones, trastornos alimenticios, conductas sexuales de riesgo, suicidio, cáncer, enfermedades del corazón etc. La OMS menciona que una cuarta parte de todos los adultos, refieren que padecieron maltratos físicos de niños; en torno a la violencia sexual, una de cada cinco mujeres y uno de cada 13 reportan haberla sufrido. Algunos métodos tradicionales de disciplina incluyen cierta agresión, gritos, groserías, golpes (como pellizcos, cachetadas, nalgadas, cinturonazos etc.), en algunas ocasiones también se presenta la negligencia (omisión de cuidados, inatención etc.) que de manera inmediata simboliza malestar para nuestros menores, ya sea físico o emocional, y poco a poco, se transmiten de generación en generación, pautas de crianza violentas, se normaliza (por parecernos mínimas o necesarias), por lo que inclusive nos insensibilizamos ante ella. En el contexto escolar, la segunda gran esfera de desarrollo en las vidas de los menores, donde pasan gran parte del tiempo, la violencia también existe, pudiendo presentarse de en sus modalidades física, verbal, psicológica, cibernética, sexual, exclusión social, etc. En este fenómeno, los menores pueden ser partícipes (violentando), pueden ser víctimas, testigos, y moverse entre roles. Al igual que la violencia en otros contextos, los estragos pueden ser visibles de inmediato, o en el futuro, es importante prestar atención desde el inicio, mostrar apertura y apoyo a los hijos, recordar que las señales de que algo anda mal no siempre son verbales.

Cifras del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de la Ciudad de México Hay diversas problemáticas que pueden afectar el desarrollo y salud de los menores, de las principales atendidas en el consejo son las relacionadas al maltrato infantil, del que en el 2018 se recibieron 300 reportes, y hasta el 20 de abril del año en curso 126 reportes; en torno a la violencia escolar, se recibieron 188 reportes al 2018 y 80 al 20 de abril 2019; se brinda también atención psicológica a menores, resaltando los casos donde se presenta la problemática vinculada al suicidio, atendiendo en 2018 a 21 menores de edad, y hasta el 20 de Abril del 2019, 5 casos; hay reportes recibidos en el consejo ciudadano de delitos sexuales cometidos contra menores, en 2018 se reportaron 6 casos de Violación y 16 casos de Abuso, al 20 de abril del 2019, 1 reporte de Violación, 6 casos de Abuso y 1 de Acoso; de esta última problemática hubo una campaña en 2017 por parte de instancias con las que el consejo tiene convenio, en las que concientizaban acerca de este tipo de delitos, por lo que se recibieron reportes de 13 casos de violación y 18 de Acoso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.