Reporte banamex

Page 1

GRUPO FINANCIERO BANAMEX R E S U LTAD O S 2 0 1 3 1 

Durante 2013, Grupo Financiero Banamex (“Grupo Banamex”) registró una utilidad neta de $18,518 millones de pesos, 3.1% mayor a la de 2012. A su vez, Banco Nacional de México (“Banamex”) reportó en el 2013 una utilidad acumulada de $13,314 millones de pesos, 6.1% mayor a 2012.

Durante el 4T13 Grupo Banamex registró una utilidad neta de $3,373 millones de pesos, 20.8% menor al 4T12 y 25.1% menor al 3T13, mientras que Banamex registró una utilidad neta de $2,478 millones de pesos, 17.3% menor al 4T12 y 20.5% menor al 3T13.

Las cifras anteriores incluyen el registro de un impacto negativo en utilidad neta por $3,177 millones, derivado de un evento relacionado con la empresa Oceanografía S.A. (“OSA”), el cual se describe más adelante.

Durante el 2013, Grupo Banamex se consolidó como el mayor grupo financiero de México. Su captación integral alcanzó $1.6 billones de pesos, el mayor monto en el país y cerca del 20% del ahorro nacional.

Grupo Banamex cuenta con el mayor capital invertido en México de cualquier institución financiera, $158 mil millones de pesos.

La cartera de crédito vigente alcanzó $468 mil millones de pesos, con un crecimiento anual del 7% o más de $32 mil millones de pesos.

Banamex alcanzó niveles récord en materia de crédito a familias, $232 mil millones de pesos, lo que representa un aumento en el crédito otorgado a las familias mexicanas por $23 mil millones de pesos respecto a 2012, la mayor cifra en el sistema bancario durante el año.

Grupo Banamex es líder en el financiamiento integral a las empresas e instituciones, a través tanto de crédito directo como de emisiones en mercados. La cartera comercial alcanzó los $236 mil millones de pesos al cierre del 2013, con un crecimiento anual del 4%. Destaca el crecimiento interanual en el crédito a de 40%, el mayor en la industria. Por otro lado, Grupo Banamex financió a empresas e instituciones mexicanas en emisiones en mercados de deuda y capital por un total de $546 mil millones en el año.

Banamex mantiene los mejores índices de solidez financiera entre los principales grupos financieros del país. Su índice de cartera vencida se ubicó en 2.4% y sus reservas de crédito cubren 2.1 veces dicha cartera. Su índice de capital básico 1 se ubicó en 13.7%.

México, D.F., a 3 de marzo de 2014 – Grupo Financiero Banamex (“Grupo Banamex”) reportó el día de hoy sus resultados financieros al cuarto trimestre del 2013. Durante el 2013, Grupo Banamex se consolidó como el mayor grupo financiero del país, con una captación integral de $1.6 billones de pesos y una base de capital de $158 mil millones de pesos, la más alta en la industria financiera. Grupo Banamex continuó con un destacado dinamismo en sus negocios de financiamiento y captación. Para el cierre de 2013, Grupo Banamex presentó los mayores crecimientos en De conformidad con las Disposiciones de carácter general aplicables a la información financiera de las sociedades controladoras de grupos financieros y Disposiciones de carácter general aplicables a Instituciones de Crédito emitidas por la CNBV. 1


monto en crédito a familias y en captación integral, y Banamex presentó los mejores indicadores de solidez entre los principales bancos del sistema bancario en México. Evento relacionado con Oceanografía S.A. (“OSA”) 

Durante el 4T13, Banco Nacional de México, S.A. (“Banamex”) registró un impacto negativo en su utilidad neta por un monto de $3,177 millones de pesos, a causa de un evento relacionado con la empresa mexicana Oceanografía S.A. de C.V. (“OSA”), proveedora importante de servicios a Petróleos Mexicanos (“Pemex”). Al 31 de diciembre de 2013, la exposición de Banamex a OSA comprendía $7,650 millones de pesos a través de un programa de descuento de cuentas por cobrar con Pemex, y aproximadamente $430 millones de pesos en créditos directos y cartas de crédito.

El día 11 de febrero de 2014 la Secretaría de la Función Pública anunció la inhabilitación de OSA para celebrar nuevos contratos con el Gobierno Federal por 21 meses. Banamex inició, junto con Pemex, una revisión detallada del financiamiento otorgado a OSA, y del programa de cuentas por cobrar durante los últimos años. Como consecuencia de estas revisiones, Pemex informó a Banamex el 20 de febrero de 2014 que una porción significativa de las cuentas por cobrar a Pemex registradas por Banamex en el programa eran fraudulentas, y que las cuentas por cobrar válidas eran sustancialmente inferiores a los $7,650 millones de pesos mencionados anteriormente.

Banamex ha estimado, en función de esta revisión y de la documentación recibida por parte de Pemex, que puede sustentar la validez de aproximadamente $2,420 millones de pesos en cuentas por cobrar a Pemex al 31 de diciembre de 2013, de los $7,650 millones de pesos previamente mencionados. Estos $2,420 millones de pesos están conformados por $980 millones de pesos soportados por la documentación en los registros de Pemex, y aproximadamente $1,440 millones de pesos en trabajos realizados y documentados, pero en proceso de ser aprobados por Pemex. Esto genera una diferencia por aproximadamente $5,234 millones de pesos con cargo a Banamex, resultando en un impacto a utilidad neta por $3,177 millones de pesos, equivalente al 2% del capital contable del Grupo. Este impacto se ha reflejado en los resultados tanto de Grupo Banamex como de Banamex en los resultados de 2013, y específicamente en el 4T13.

Aspectos destacados durante 2013: 

Grupo Banamex registró una utilidad neta de $18,518 millones de pesos en el 2013, 3.1% mayor a 2012, y una utilidad neta de $3,373 millones de pesos en el 4T13, 20.8% menor al 4T12 y 25.1% menor al 3T13.

A su vez, Banamex reportó una utilidad acumulada de $13,314 millones de pesos, 6.1% mayor a 2012. En el 4T13 obtuvo $2,478 millones de pesos en utilidades, 17.3% menor al 4T12 y 20.5% menor al 3T13.

Estos resultados reflejan mayores ingresos, derivados de mayores volúmenes de negocio, así como una contención del gasto operativo, parcialmente contrarrestado por mayores provisiones de crédito y el impacto negativo del evento con OSA descrito previamente.

Grupo Banamex se consolidó como el mayor grupo financiero en México, al administrar casi $1.6 billones de pesos de recursos de nuestros clientes, lo que representa cerca del 20% del ahorro financiero en México.

2


o

La captación integral se incrementó 9% o $132 mil millones de pesos en el año, el mayor crecimiento en monto de la industria.

o

Grupo Banamex se mantuvo como el mayor inversionista institucional en México al manejar cerca de $790 mil millones de pesos a través de sus sociedades de inversión y las siefores administradas por Afore Banamex.

o

Grupo Banamex mantuvo el liderazgo en los recursos administrados a través de sociedades de inversión, que llegaron a los $435 mil millones de pesos, con un crecimiento de 13% o $50 mil millones de pesos, el mayor incremento de la industria.

o

Afore Banamex se mantiene como una de las principales administradoras de fondos de pensiones, administrando el ahorro para el retiro de 7.8 millones de mexicanos con activos por cerca de $353 mil millones de pesos, los cuales presentaron un crecimiento del 8% anual.

o

Los depósitos vista alcanzaron los $427 mil millones de pesos, lo que representó un incremento anual de 8% con respecto al cierre del 2012.

o

Impulsamos la bancarización con la red más grande en México y con la cual llegamos a más de 1,300 localidades en el país, donde vive el 94% de la población del país a través de 1,680 sucursales; 6,600 cajeros permanentes; más de 18,200 corresponsales y cerca de 107 mil terminales punto de venta.

La cartera de crédito vigente alcanzó los $468 mil millones de pesos, con un crecimiento anual del 7% o $32 mil millones de pesos.  Al cierre del 2013, el crédito a las familias llegó a niveles récord al superar los $232 mil millones de pesos, con un crecimiento interanual de 11%. Durante el 2013, el Banco otorgó $23 mil millones de pesos de nuevos créditos, la cifra más alta de la industria bancaria en México.

o

Banamex se consolidó como el banco líder en créditos al consumo no garantizado, que incluye tarjetas, créditos personales y de nómina, con una cartera de crédito de $159 mil millones, y un crecimiento anual del 11%.

o

La cartera vigente de tarjetas de crédito alcanzó los $92 mil millones de pesos, con un incremento anual del 13% o $10 mil millones de pesos, el mayor crecimiento en monto dentro de la banca mexicana. Durante los últimos doce meses, Banamex otorgó 1.9 millones de tarjetas y mantuvo el liderazgo en facturación de tarjetas, la cual aumentó 14% con respecto al año pasado, con cerca de $255 mil millones de pesos facturados en el 2013.

o

El crédito otorgado para la adquisición de vivienda alcanzó los $74 mil millones de pesos. Banamex otorgó una de cada tres nuevas hipotecas colocadas por los principales bancos en el 2013, en conjunto con el Gobierno a través del Infonavit.

Grupo Banamex es líder en el financiamiento integral a las empresas e instituciones, canalizando recursos a través tanto de crédito directo como de emisiones en mercados de deuda y capital. o

La cartera comercial alcanzó los $236 mil millones de pesos al cierre del 2013, con un crecimiento anual del 4%. El crédito directo a empresas del sector privado aumentó cerca de $10 mil millones de pesos y rebasó los $194 mil

3


millones de pesos al cierre del año. Destaca el crecimiento del 40% en el crédito a micro y pequeñas empresas, segmento clave para Banamex y la economía de nuestro país, el mayor crecimiento entre los principales bancos en este sector. o

Grupo Banamex mantuvo su liderazgo en financiamiento a través de mercados de deuda y capitales. Durante los últimos 10 años hemos sido líderes en emisiones en deuda local, y en el 2013 participamos en el 42% de todas las colocaciones y emisiones de deuda, capital y créditos sindicados con un monto total colocado de $546 mil millones de pesos.

Al cierre del 2013, Banamex destacó por su solidez financiera con uno de los balances más sanos del sistema financiero mexicano. Grupo Banamex cuenta con una base de capital de $158 mil millones de pesos, la mayor de la industria financiera. o

El índice de capital básico 1 de Banamex, el capital de mayor calidad, se ubicó en 13.7%, el más alto entre los principales bancos que operan en México, y que incluye el impacto negativo del evento con OSA previamente descrito.

o

El índice de cartera vencida llegó a 2.4%, uno de los menores índices del sistema, tanto en crédito a familias como en empresas. En crédito a familias, el índice de cartera vencida fue de 3.6% el cual compara con 4.1% en promedio de nuestros 5 principales competidores. El índice de cartera vencida comercial fue 1.2%, considerablemente menor al promedio de la industria.

o

Las reservas de crédito cubren más de 2.1 veces el monto de la cartera vencida, cifra superior al que reportan los principales los principales bancos y al promedio del sistema bancario.

Derivado de estos indicadores de solidez financiera, Banamex cuenta con las calificaciones crediticias individuales más altas del sector bancario en México otorgadas por las principales agencias calificadoras. Standard & Poors

Calificaciones a diciembre de 2013 Escala Nacional

Corto Plazo

Largo Plazo

mxA-1+

mxAAA Estable BBB+ Estable BBB+ Estable

Moneda Local

A-2

Moneda Extranjera

A-2

Fitch Ratings

SACP*

a-

Corto Plazo

Largo Plazo

F1+(mex) AAA(mex) Estable F1 A Estable F1 A Estable

Viability Support Rating Rating

Corto Plazo MX-1

a

1

P-1 P-2

Moody's Depósitos Largo Largo BFSR* Plazo Plazo Aaa.mx Estable A2 A2 CEstable Baa1 A2 Estable

* BFSR: Bank financial strength rating. SACP: Stand-alone credit profile

 El día 12 de febrero de 2014, Moody’s anunció el alza de la calificación de Banamex en escala global de largo plazo en moneda extranjera a “A3”, desde “baa1”, y colocó en revisión al alza su calificación de solidez financiera intrínseca (BFSR) de “C-“ con riesgo crediticio base de “baa1”.

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.