Álamos, Sonora, 5 de marzo de 2019
SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR:
Los que firmamos esta carta, ejidatarios pertenecientes a los ejidos de La aduana, Tetajiosa, Agua Caliente, Choquincahui, Baboyahui, Guirocoba y la comunidad de Minas Nuevas, le agradecemos el decidido apoyo de la presidencia que Usted encabeza, luego que desde el sábado durante su visita a nuestra entidad, le dimos cuenta de nuestra inconformidad y demandamos su intervención, para evitar que en la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) se lucre con los derechos y la tierra de los campesinos.
Le informamos que aportaremos todas las pruebas necesarias para demostrar la corrupción que ha imperado desde hace años en la CONANP, específicamente en la oficina de la Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui, a cargo de la ecóloga Elvira Rojero Díaz. Asimismo, hacemos de su conocimiento que el pasado viernes también denunciamos ante la directora regional Noroeste y Alto Golfo de California de la CONANP, Ana Luisa Rosa Figueroa Carranza, los abusos y prácticas de intimidación de Rojero Díaz, y le manifestamos que estamos dispuestos a llevar ante la Fiscalía General de la República nuestras acusaciones, para que se investigue a la citada funcionaria.
Apoyamos su firme decisión como jefe del Ejecutivo, de que no haya gobierno rico con pueblo pobre, pues se nos ha impedido sin razón y sin derecho que nosotros, que siempre nos hemos comprometido a cumplir con las normas de protección a la naturaleza, no podamos desarrollar actividad alguna en nuestras tierras, por órdenes de Rojero Díaz, incluso llegando al grado de impedir que podamos entrar a nuestras propiedades, bajo el amago de levantarnos denuncias penales.
Le pedimos que el gobierno federal investigue la actuación de la encargada del Área Natural Protegida (ANP) de Álamos-Río Cuchujaqui, ya que no nos explicamos cómo puede permanecer más de 15 años en el cargo una funcionaria con estas acciones de evidente ilegalidad, pese a las acusaciones de corrupción, malos manejos y ejercicio indebido del servicio público que hemos denunciado de manera reiterada.
Esa funcionaria ha frenado todo tipo de actividad productiva sustentable que nos permita vivir como ejidatarios, del producto de nuestras tierras, además de negarse a transparentar el uso de recursos públicos que ejerce la ANP de Álamos -Río Cuchujaqui.