La Perla Tapatía es la orgullosa sede del Tianguis Turístico 2016, la más importante plataforma de promoción y negocios turísticos de nuestro país, y cuyo objetivo es exponer al mundo lo mejor de México en cuanto a playa, cultura, negocios y aventura se refiere
GUADALAJARA
Lunes 25 de abril de 2016
2
JOYAS DE
JALISCO
TEQUILA
Playas, gastronomía, cultura y gran diversidad ecológica son sólo algunos de los atractivos que ofrece Jalisco para el visitante nacional e internacional
Lunes 25 de abril de 2016
BARRA DE NAVIDAD Si quieres disfrutar de las delicias de la zona, la Laguna de Navidad es el lugar para hacerlo. Alrededor de la misma podrás visitar varios restaurantes en donde gozarás de distintos platillos de mariscos. Además, tendrás un hermoso paisaje mientras degustas de tus alimentos. Si aún no tienes hambre, toma un paseo en lancha por la laguna o practica pesca deportiva. Hay lisa, pargo, róbalo y mojarra entre otros peces. También está la Playa de Cuastecomate, que con sólo 250 metros de largo y 20 metros de ancho es ideal para quienes gustan de los deportes acuáticos y el ecoturismo. Además, cuenta con varios islotes muy cerca que podrás visitar, así como practicar kayak, nado, snorkel, embarcación a pedales y mucho más. LAGOS DE MORENO Hay varios lugares que puedes visitar, pero de lo más atractivo es el Templo del Calvario, inspirado en la Basílica de San Pedro de Roma y nombrado Patrimonio Cultural de la
Humanidad. Otro es el Museo de Arte Sacro, que a lo largo de sus cinco salas exhibe piezas utilizadas en ritos católicos entre los siglos XVII y XX. No dejes de visitar la sala interactiva y la audiovisual. También puedes disfrutar del Museo Casa Agustín Rivera, donde vivió don Agustín Rivera, historiador, canónico y escritor emblemático del siglo XIX; o el Restaurante y Café Cultural Terrescalli, que abrió sus puertas como un homenaje al escultor y pintor Carlos Terrés.
GUADALAJARA Infaltables deben ser las visitas a su imponente catedral, uno de los sellos distintivos de la ciudad; su Centro Histórico, el Instituto Cultural Cabañas, con sus murales de José Clemente Orozco; el Palacio de Gobierno, uno de los más espectaculares de toda la República. Tampoco te puedes ir sin visitar el imponente Teatro Degollado, sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, el Ballet Folklórico de la UdeG, el Ballet del Ayuntamiento de Guadalajara y varios espectáculos artísticos; o la Plaza
de los Mariachis, ideal para pasar un gran día con buena compañía, rica comida, entretenimiento y música en vivo. Y, por supuesto, San Pedro Tlaquepaque, uno de los centros artesanales más importantes en México.
El mundo simplemente adora el tequila. Ya sean ricos y famosos, políticos o ciudadanos comunes y corrientes, es la bebida por excelencia que representa a México a nivel internacional. De aquí no te puedes perder el Museo Nacional del Tequila (MUNAT), que a lo largo de sus seis salas te contará la historia de la elaboración del tequila, incluso en su patio central podrás ver un antiguo molino para las piñas de agave. También está Mundo Cuervo, famosa por haber sido la primera destilería de América; el Museo Los Abuelos, dedicado a las cinco generaciones de la familia Sauza; y Amatitán, considerado uno de los centros más importantes en la elaboración del tequila. Aquí se encuentra la Hacienda de San José del Refugio que desde 1870 produce uno de los mejores tequilas del país.
PUERTO VALLARTA Uno de los sitios favoritos no sólo del turismo nacional, sino del mundial, que desde hace ya varias décadas lo tiene como uno de los destinos preferidos de celebridades de todo tipo. Visitas obligadas son a su Centro Histórico, su malecón, que a lo largo de sus dos kilómetros te dará una vista espectacular del Pacífico mexicano. Otro lugar que no debes dejar de visitar es la Marina Vallarta, donde encontrarás un club de golf, suaves playas que llegan hasta la zona céntrica de la ciudad, centros comerciales, canchas de tenis y múltiples actividades nocturnas.
Héctor Valles Alvelais director de Turissste
12
millones de derechohabientes tiene el ISSSTE
10%
de derechohabientes que viajen cada año es la meta
150
millones de pesos tiene aprobado Turissste para este año
3
Apuesta por el turismo social El Issste anunciará facilidades para dar créditos a sus trabajadores y ampliar el número de derechohabientes que viajen a destinos turísticos del país Juan Luis Ramos
Uno de los principales anuncios que se darán en el Tianguis Turístico de Guadalajara tiene que ver con el turismo social, estrategia que fue presentada por el presidente Enrique Peña Nieto hace un año en Acapulco. En esta ocasión, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunciará facilidades para dar créditos a sus trabajadores, con lo que espera ampliar el número de derechohabientes que viajen a diversos destinos en el país. Héctor Valles Alvelais, director de Turissste, explicó a 24 HORAS que la institución se ha dado a la tarea de simplificar el acceso al crédito por parte de los derechohabientes para que puedan viajar al menos una vez al año, y de esta manera concretar la meta de tener dos millones de personas recorriendo el territorio nacional bajo el esquema de turismo social hacia 2018.
“El crédito para viajar en el ISSSTE siempre ha existido, pero era un proceso complicado, había que hacer una visita para validar la solicitud del crédito, de ahí acudir a la delegación más cercana para autorizar el crédito, después regresaba al Turissste para comprar el paquete de viaje y, finalmente, el remanente del crédito se guardaba en un monedero electrónico que, si no se utilizaba, se podía utilizar la próxima vez que el trabajador solicitara un viaje”, explicó el directivo. A partir de este año, añadió Valles, habrá un nuevo proceso en el que, en una sola visita, el trabajador o jubilado podrá solicitar su crédito y adquirir su paquete de viaje. Además, el dinero que no utilice del monto aprobado para financiamiento se le depositará a su cuenta de débito o se le entregará en un cheque para que pueda disponer de él, ya sea como gastos extra en el viaje, o bien, para pagar el propio crédito. “Con estos cambios creemos que vamos a hacer más atractiva la solicitud de crédito Tu-
rissste, vamos a lograr que muchos mexicanos viajen de esta manera”, comentó. Y es que la complejidad en la solicitud de un financiamiento para viaje dentro de la institución era tan tediosa que de los 150 millones de pesos aprobados para este beneficio el año pasado, sólo se utilizaron ocho millones. “Aceptamos como institución que teníamos un proceso muy agotador. No era sencillo obtener el crédito, a las personas les daba flojera o se encontraban con algún impedimento para ese trámite. Ahora que lo vamos a simplificar, espero que sean muchos miles los que empiecen a viajar”, comentó el funcionario. Incluso, señaló que el director del ISSSTE, José Reyes Baeza, dio el visto bueno para que en caso de que se agoté la bolsa de 150 millones de pesos aprobada para este año, los recursos se dupliquen a 300 millones. De esta manera, Valles Alevais espera que de los 12 millones de derechohabientes que tiene el ISSSTE, entre trabajadores, jubilados, pensionados y sus familias, al menos 10% esté viajando con el crédito de la institución cada año. Finalmente, el funcionario adelantó que en el marco del Tianguis Turístico buscarán cerrar acuerdos de colaboración con los estados de Guerrero, Michoacán y Coahuila, para impulsar este esquema de turismo social, tal como lo hicieron con Sonora recientemente.
Lunes 25 de abril de 2016
4
EL OASIS DEL TURISMO
El Tianguis Turístico 2016, A CELEBRARSE en Guadalajara del 25 al 28 de abril, es la ventana de México al mundo
119 mil metros cuadrados
42
salones modulables
28
Lunes 25 de abril de 2016
mil conexiones simultáneas a redes WiFi
15
accesos al piso de exhibición
2.5
millones de visitantes recibe al año
Los casi dos millones de kilómetros cuadrados que conforman la geografía de México albergan una gran diversidad cultural y natural. Desde la península de Baja California hasta la de Yucatán, paisajes e historia se entretejen para darle a México un atractivo inigualable. Su territorio, dividido en 32 estados, está ceñido por el océano Pacífico al poniente y el Golfo de México y el mar Caribe al oriente. Por la variedad de sus climas y los ecosistemas que alberga, es uno de los 12 países megadiversos del mundo. Cuenta con 34 reservas de la biósfera y es la primera nación en cuanto a diversidad de reptiles y el segundo en mamíferos. La variedad de sus hábitats va desde las nevadas cumbres de sus volcanes hasta los manglares de sus costas, selvas y los apreciados bosques de niebla. En cuanto a la parte cultural, México fue el escenario donde se desarrollaron diversas civilizaciones, como la olmeca, la maya y la
azteca. Vestigios de estos pueblos permanecen tanto en el árido horizonte del Norte como en las espesas selvas del Sur. La Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha reconocido esta riqueza con nombramientos como Patrimonio de la Humanidad a 27 zonas arqueológicas, centros históricos y áreas naturales, además de considerar el mariachi, el ritual de los Voladores de Papantla y la gastronomía mexicana como Patrimonio Intangible de la Humanidad.
¿QUÉ ES EL TIANGUIS? El principal objetivo de Tianguis Turístico México es el impulso a la promoción y comercialización de productos y servicios turísticos de México que permiten a nuestro país incrementar los flujos de visitantes provenientes de los mercados nacionales e internacionales mostrando así la oferta y la diversidad en materia de turismo que México ofrece al mundo.
Tema Central El Tianguis Turístico es una importante plataforma de promoción y negocios para nuestro país, en donde interactúan bajo un mismo techo, durante cuatro días, compradores nacionales e internacionales, incluida toda la industria turística mexicana, con el objetivo principal de exponer todos los productos que en ese rubro tiene nuestro país, como sol y playa, cultura, lujo, negocios y aventura. ¿DÓNDE Y QUIÉN ORGANIZA? Para este año, la sede corresponde al estado de Jalisco, en donde se llevará a cabo la edición 41 de Tianguis Turístico México 2016. La planeación y organización del Tianguis se realizan bajo una estructura combinada entre la Secretaría de Turismo, como cabeza de sector, y el Consejo de Promoción Turística de México como brazo ejecutor del evento.
PAÍSES INVITADOS
La Alianza del Pacífico (AP) es una iniciativa de integración regional de vanguardia en América Latina, conformada por Chile, Colombia, México y Perú. Uno de sus objetivos principales es permitir la libre circulación de personas entre los cuatro países. En materia turística se busca el incremento de la llegada de turistas internacionales a las cuatro naciones. En esta edición 41 del Tianguis Turístico de México 2016, la Alianza del Pacífico participa por primera vez con tres empresas receptivas de Chile, Colombia y Perú, así como con las entidades de promoción de cada uno de estos países, con el fin de fortalecer el turismo intrarregional en este bloque. Todos los compradores asistentes podrán llevar a cabo citas con las empresas de su elección.
LA SEDE El Tianguis Turístico 2016 se llevará a cabo en la Expo Guadalajara, el principal espacio de exposiciones con 119 mil 419 metros cuadrados de construcción; es el recinto más grande de México y primero en Latinoamérica con una capacidad para hasta 50 mil personas. Ubicado en el corazón de una importante zona comercial y hotelera, a tan sólo 35 minutos del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Expo se ha convertido en la sede de grandes eventos a nivel mundial. Para más información se puede visitar su sitio web oficial: www.expoguadalajara.mx
Plano de exposición
EXPO GUADALAJARA / Tianguis Turístico Guadalajara 2016 Televisa
Sinaloa
Medios
CDI
Chihuahua
Localización
Per ifér ico
Ot ero
Travel Channel México 24 HORAS
Guadalajara
Ma ria no
Jalisco
Guadalajara Láz aro Cár den as
Medios
Fonatur
Pueblos Mágicos Veracruz
Volaris Karisma
First Jet Telmex Tlaxcala Baja California Sur Campeche Querétaro Yucatán Aeromexico
Puebla
Jalisco
Nayarit
Michoacán
Guerrero
Distribución Stands gobierno de los estados (394 suites) Stands corporativos (193 suites)
San Luis Potosí
Coahuila
Estado de México
Caribe mexicano
Presume crecimiento
en turismo
6
El secretario de Turismo de Quintana Roo señaló que la entidad se ha posicionado como uno de los principales destinos de México y el Caribe Juan Luis Ramos
Lunes 25 de abril de 2016
En los últimos cinco años, Quintana Roo se ha posicionado como uno de los principales destinos turísticos de México y el Caribe, con un incremento de 66% en la llegada de viajantes y un aumento importante en el número de habitaciones y arribo de pasajeros. El titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), Raúl Andrade Angulo, expresó que el turismo ha sido una de las prioridades de la administración estatal actual, que concluye funciones este año. Prueba de ello es que, en sólo cinco años, la entidad pasó de recibir nueve millones de turistas anualmente a 15 millones. “El turismo siempre ha sido el motor fuerte de Quintana Roo, y para el gobernador Roberto Borge ha sido prioridad posicionar al estado como líder del sector, tanto en México como en el Caribe, y me parece que hemos superado metas y expectativas”, comentó el funcionario a 24 HORAS. El responsable del turismo en el estado destacó que en la presente administración se “eliminaron las temporadas bajas”, al grado de que se alcanzó una ocupación hotelera de 75% en promedio durante 2015, cuando al principio de la administración ésta se encontraba en alrededor de 62% anual. De igual manera, destacó el incremento en el número de cuartos de hotel, que pasó de 82 mil en 2010 a poco más de 86 mil, que se alcanzarán este año. Otro de los temas que Andrade Angulo destacó es el de la conectividad, ya que sólo en el aeropuerto de Cancún la llegada de pasajeros se incrementó de 10 millones, al inicio del gobierno estatal actual, a cerca de 18 millones. “Tenemos un movimiento impresionante de pasajeros y seguirá creciendo. Viene una inversión importante para la construcción de la Terminal número 4 en el aeropuerto de Cancún, que va a incrementar la capacidad en nueve millones de pasajeros por año”, subrayó Andrade. Además, destacó que se está trabajando en nuevas rutas, como será la Nueva York-Cancún, que volará a partir de mayo con Dinamic Airlines, empresa aérea con la que están definien-
do nuevos destinos hacia Estados Unidos. El funcionario estatal recalcó que la apertura de novedosas ofertas turísticas, como el Cirque du Soleil o un nuevo parque temático que será presentado en los próximos días, son elementos que posicionarán al estado como la principal oferta del Caribe. Finalmente, Andrade Angulo comentó que Quintana Roo tiene diversos destinos que podrían competir por ser sede del Tianguis Turístico en los próximos años. Y es que si bien el evento se realizó en Cancún en 2014, el funcionario señaló a la Riviera Maya y Cozumel como destinos que están a la altura para realizar una nueva edición, pues cuentan con todos los recursos hoteleros, de comunicación, transporte y demás para organizarlo .
Supera Fonatur meta sexenal en tres años Juan Luis Ramos
Busca ProMéxico nuevas inversiones en turismo Juan Luis Ramos
En los próximos tres años, ProMéxico buscará concretar nuevas inversiones en materia de turismo en diversos aspectos del sector, impulsando sobre todo la infraestructura hotelera en destinos coloniales y Pueblos Mágicos. Francisco González Díaz, director de ProMéxico, indicó a este diario que durante el Tianguis Turístico de Guadalajara, el organismo dependiente de la Secretaría de Economía mantendrá su trabajo en la parte de atracción de inversiones y pondrá particular énfasis en el apoyo para la apertura de nuevas opciones de marcas, hoteles e infraestructura. “Buscamos inversión en términos generales, pero buscamos potencializarla en destinos coloniales y también en Pueblos Mágicos, para no atender sólo a los destinos clásicos de playa”, dijo el funcionario. Destacó que aunque a este tipo de lugares por lo regular llegan hoteles más chicos, con inversiones de entre 20 y 30 millones de dólares, estas opciones son interesantes porque atraen a los turistas que se quedan más tiempo en el país y exploran el “México profundo”. Agregó que también buscarán atraer nuevas opciones de desarrollos en destinos atractivos por la biodiversidad: “Este tipo de turismo es el que estamos promoviendo”. González Díaz indicó que aunque la inversión hotelera es la que más se promueve, ProMéxico busca ampliar la oferta turística con opciones diversas, tales como espectáculos varios o centros de convenciones para todo tipo de eventos.
“Atrae mucho más tener una paleta de oferta más grande. En casos como el de Brasil o Argentina, por ejemplo, además de tener grandes hoteles, cuentan con ciertos restaurantes que hacen de la experiencia del turista algo más agradable. En Estados Unidos se integran espectáculos y opciones de entretenimiento que es lo que atrae a la gente”, añadió el funcionario. Centros de convenciones en ciudades y espectáculos como el Cirque du Soleil en la Riviera Maya son algunos de los ejemplos que el funcionario destacó como elementos para incentivar distintos tipos de turismo. “Se trata de explotar todo, buscar que haya opciones para todos los gustos y necesidades; no sólo la playa, que es lo tradicional, también turismo de negocios, de convenciones e, incluso, gastronómico”, explicó. Finalmente, el funcionario mantuvo el pronóstico de cerrar este sexenio con una inversión extranjera directa de 33 mil millones de dólares en promedio anual, cifra que se alcanzó el año pasado y superó los 24 mil 400 millones que se registraron cada año en la pasada administración.
Buscamos potencializar la inversión en zonas coloniales, no sólo en los destinos clásicos de playa” francisco gonzález díaz director de proméxico
En la primera mitad de la administración federal, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ya superó una de sus primeras metas sexenales, que era la reducción en al menos 20% de la deuda bancaria adquirida hasta 2012, la cual ascendía a 4 mil 465 millones de pesos. Héctor Martín Gómez Barraza, director general del Fonatur, comentó a este diario que la deuda a principio de la administración ocasionaba un severo desbalance a las finanzas de la entidad. “Ante esta situación, una de las principales metas sexenales consistió en lograr la reducción de la deuda bancaria en un 20%. En la actualidad, esta meta ha sido cumplida e incluso superada, ya que al 31 de marzo de 2016 los pasivos bancarios se han disminuido en 27%, hasta llegar a 3 mil 244 millones, logrando mayor viabilidad y liquidez en el corto y mediano plazo”, comentó. Por otra parte, el funcionario destacó que durante la presente administración se ha logrado retomar gran parte de la esencia para la que fue creado el Fonatur como institución promotora de inversión e infraestructura turística. “Resultado de las acciones antes señaladas es que los destinos del Fondo se han posicionado como favoritos de visitantes nacionales y extranjeros, al grado que 20% de los viajeros internacionales que llegan a México acude a los destinos del Fonatur, mientras que cuatro de cada 10 de los cuartos en destinos de playa monitoreados por la Secretaría de Turismo (Sectur) se encuentra en nuestros Centros Integralmente Planeados (CIP)”, añadió. Gómez Barraza destacó que en el 2014 el organismo que encabeza aportó, a través de sus destinos, alrededor del 13% del PIB turístico nacional. “Desde el inicio de la presente administración, el Fonatur asumió la instrucción presidencial de consolidar y modernizar sus destinos existentes, a fin de que éstos puedan brindar las mejores condiciones a inversionistas nacionales y extranjeros, con sus consecuentes beneficios para la economía nacional y regional”, acotó. De esta manera, enfatizó que para 2016, el organismo dependiente de la Secretaría de Turismo (Sectur) dispone de un presupuesto autorizado para obra y mantenimiento que asciende a mil 208 millones de pesos, superior en 49% con respecto al ejercido en el 2012. Dicho presupuesto, añadió, priorizará algunos
7
Como resultado de nuestras acciones, los destinos del Fondo se han posicionado como favoritos de visitantes nacionales y extranjeros” héctor gómez barraza director general del fonatur
proyectos turísticos con los que el Fonatur busca impulsar el desarrollo regional y elevar la calidad de vida de la población. Entre dichos proyectos, el funcionario destacó el Puente Bojórquez, el cual dotará a Cancún de una alternativa vial, que además fungiría como ruta auxiliar para la población civil en casos de eventualidades. El Centro Integralmente Planeado (CIP) Playa Espíritu, en Sinaloa, que cubre un polígono prioritario de alrededor de 713 hectáreas, donde se realizará la construcción y comercialización de cerca de 10 mil unidades de alojamiento, entre cuartos hoteleros y viviendas, al igual que proyectos detonadores como un campo de golf, zonas comerciales, un centro urbano y un malecón turístico, así como el primer hotel del CIP con categoría business class, es otro de los proyectos prioritarios. Otros importantes proyectos turísticos integrales son Costacapomo y Litibú en Nayarit, que abarcan alrededor de 425 hectáreas con capacidad para construir, aproximadamente, 11 mil 400 unidades de alojamiento.
Lunes 25 de abril de 2016
400 millones
de dólares han invertido las cadenas hoteleras en el estado desde 2013
Jalisco,
8
más que tequila y mariachis
Enrique Ramos Flores secretario de turismo de Jalisco
El estado anfitrión quiere mostrar al mundo las riquezas turísticas que tiene, más allá de los típicos destinos conocidos Juan Luis Ramos
Lunes 25 de abril de 2016
9%
del Producto Interno Bruto de Jalisco se deriva del turismo
2 mil 500
habitaciones de hotel se han construido en Jalisco en tres años
La edición 2016 del Tianguis Turístico, a realizarse en Guadalajara entre el 25 y el 28 de abril, será una oportunidad para que Jalisco muestre las riquezas con las que cuenta más allá de los destinos comúnmente conocidos, señaló Jesús Enrique Ramos, secretario de Turismo del estado. “Nos interesa hacer énfasis en los destinos del interior del estado, como son nuestros siete Pueblos Mágicos y también los de montaña y playa. Tenemos, además, el lago más grande de México, que es el de Chapala, y Lagos de Moreno, en la zona de los Altos, cuyo centro es Patrimonio de la Humanidad”, indicó el funcionario en una entrevista con 24 HORAS. La edición 41 del Tianguis será la segunda en realizarse en Jalisco y la primera en la llamada Perla Tapatía, y de acuerdo con los organizadores promete ser “el Tianguis más mexicano”. Para ello, la Secretaría de Turismo del estado (Secturjal) aprovechará todos los íconos de la mexicanidad, como son el mariachi, el tequila y la charrería. De igual manera, Ramos explicó que se explotarán “nuevos elementos” de la cultura jalisciense, como es la gastronomía que, en los últimos, años se ha caracterizado por incorporar nuevos ingredientes que jóvenes chefs han descubierto fuera de la entidad, además de la tecnología y la moda. “La administración del gobernador Aristóteles Sandoval está haciendo énfasis en la innovación y la tecnología, en particular en el municipio de Zapopan, donde se concentra el mayor número
de empresas de alta tecnología. Vamos a mostrar esta faceta del estado, de su desarrollo económico, importante en cuanto a generación de empleos e inversión”, subrayó el secretario. Además, en la Expo Guadalajara habrá muestras de expresiones de la moda jalisciense, como la joyería, el vestido y calzado, así como el diseño de muebles.
SECTOR EN CRECIMIENTO Actualmente, el turismo representa 9% del Producto Interno Bruto (PIB) de Jalisco, y es una actividad en constante crecimiento. Solamente en la capital del estado, en los últimos tres años, se han construido 2 mil 500 habitaciones de hotel, y hacia diciembre de 2017 entrarán en operación 3 mil 100 cuartos más. En el caso de Puerto Vallarta, habrá 2 mil 500 habitaciones entre este año y 2017. El titular de Secturjal adelantó que el Tianguis Turístico será el preámbulo para un anuncio por parte del secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, y el gobernador Aristóteles Sandoval de nuevas inversiones hoteleras en la zona de Costa Alegre, lo que da muestra del dinamismo del sector. Desde 2013, la inversión en el estado por parte de cadenas hoteleras ya rebasó los 400 millones de dólares. Además, se impulsarán nuevas rutas hacia la entidad, y adelantó que el gobierno de Jalisco trabaja actualmente para conectar a Puerto Vallarta y Guadalajara con ciudades en Alemania. “Sin duda, este evento será un parteaguas en términos de la actividad turística para el estado”, concluyó Ramos.
Nos interesa hacer énfasis en los destinos del interior del estado, como son nuestros siete Pueblos Mágicos y los destinos de montaña y playa” Jesús Enrique Ramos
Secretario de Turismo de Jalisco