Tianguis Turístico | abril 27

Page 1

FOTOS: LESLIE PEREZ / ENVIADA

Inversión. Liliana López, secretaria de Turismo, anunció que con 160 mdp se desarrollarán ocho proyectos este año.

Caminos de Michoacán, seguros de recorrer

12

En poco menos de medio año de la actual administración estatal, el turismo en Michoacán se ha recuperado a tal grado que en periodos vacacionales como la Semana Santa de este año registró un crecimiento de doble dígito. En una entrevista con este diario, la titular de la Secretaría de Turismo del estado, Liliana López Buenrostro, señaló que el turismo en las siete regiones de Michoacán registró alzas de entre 15% y 18%. Incluso Morelia tuvo un alza en la llegada de turistas de hasta 33%. “Esto se debe en gran medida al trabajo conjunto del gobierno de Silvano Aureoles con la Federación en el tema de seguridad, fundamental para garantizar la certidumbre y la confianza para los visitantes del estado”, subrayó. El funcionario indicó que si bien la violencia había mermado la afluencia de visitantes en la entidad, hoy en día se ve un cambio que esperan mantener en los próximos años, a fin de mantener tasas de doble dígito en la llegada de turistas. “La violencia siempre afecta al sector, pero el mensaje del gobernador cuando tomó posesión del cargo fue contundente; desde ese momento garantizó certidumbre y confianza a la gente de fuera y al interior de la entidad para apostar a visitar nuestro propio estado. Hoy estamos viviendo ese cambio”, acotó. Por otro lado, López Buenrostro señaló que para este año el sector turismo en Michoacán tendrá una inversión de 160 millones de pesos, de los cuales 19.5 millones serán aportados por el estado. Dicho monto estará enfocado a municipios como Ocampo, para la reserva de la biósfera de la mariposa Monarca, Pátzcuaro y los Pueblos Mágicos del estado, principalmente. / Juan Luis Ramos

Planean llevar de viaje a dos millones de mexicanos Juan Luis Ramos

50%

de descuento podrían ofrecer cadenas de hotel en el programa Viajemos Todos por México

200 mil

pasajeros al año busca transportar Aeroméxico bajo el esquema de turismo social

En los próximos tres años, unos dos millones de mexicanos de escasos recursos podrán viajar a algún destino del país, motivados por los descuentos que ofrecerán los prestadores de servicios en el marco del programa Viajemos Todos por México, anunciado por el gobierno federal. En una entrevista con 24 HORAS, el director de Turissste, Héctor Valles Alvelais, precisó que ésa es la meta que el gobierno se ha propuesto a alcanzar hacia 2018, bajo un esquema de impulso al turismo social. La estrategia anunciada desde el año pasado en el Tianguis Turístico de Acapulco, y presentada formalmente en esta edición del evento en Guadalajara, Jalisco, tiene una importante connotación social, aunque está abierta a todos los mexicanos de cualquier clase, según indicó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid. “El programa Viajemos Todos por México es la manera como el Presidente cumple su

Gran parte del programa va a acabar siendo un negocio. El aliciente es que las compañías en lugar de dejar asientos o cuartos vacíos, los pondrán a disposición con una tarifa baja para que se ocupen”

Enrique de la Madrid Titular de la Sectur

compromiso del año pasado, de lanzar un programa de turismo social, el cual, si bien está enfocado en la gente con menos recursos, es una estrategia para todos los mexicanos. Queremos que todos los connacionales

Tabasco apuesta por Agua y Chocolate Juan Luis Ramos

miércoles 27 de abril de 2016

Durante el Tianguis Turístico diversos estados aprovechan para mostrar su oferta de viajes y estrenar productos y rutas, este es el caso de Tabasco, que en la actual edición del mayor evento del sector en México da a conocer su ruta de Agua y Chocolate. La Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de Tabasco lanza esta oferta que incluye cuatro ejes: una ruta gastronómica, rutas de bicicleta, avistamiento de aves y turismo náutico, con los que busca seguir creciendo en doble dígito en cuanto a la llegada de viajeros cada año, que actualmente superan el millón de paseantes. David Rodríguez Rosario, titular de la dependencia, señaló a este diario que con la presentación de su producto, la entidad crece su oferta como destino de placer e incrementa y el atractivo que da a la entidad la convergencia de las culturas olmeca y maya.

30

empresarios de la entidad participan en el Tianguis Turístico

Turismo al alza. El secretario del ramo en la entidad, David Rodríguez.

“Tabasco viene al Tianguis Turístico con ánimo renovado, con productos que se están sofisticando, con lo que queremos aumentar el número de visitantes y, sobre todo, la estadía de los mismos”, comentó el funciona-

rio en una entrevista con 24 HORAS. Asimismo, Rodríguez Rosario destacó el desarrollo que el estado ha tenido en materia turística, como es el aumento en más de mil 500 cuartos de hotel en los últimos tres años, para llegar a 11 mil habitaciones en toda la entidad. Asimismo, subrayó que la inversión en centros turísticos para distintos servicios supera los 300 millones de pesos. Respecto a la conectividad, Tabasco ya cuenta con 668 vuelos semanales, que incluyen 12 rutas diarias a la Ciudad de México y conexión con Panamá, lo que se refleja en el crecimiento en promedio de 16% en el número de pasajeros que arriban cada año al aeropuerto de Villahermosa.

Congresos. Alejandro Moreno Cárdenas dijo que el estado explora opciones como el turismo de negocios.


Gastronomía y salud. Óscar Escobedo, secretario de Turismo de la entidad explicó que la estrategia va más allá de los destinos.

conozcan el país”, dijo ayer el funcionario luego de cortar el listón del Tianguis Turístico. De la Madrid explicó que si bien la tendencia mundial apunta a que el turismo social incluya sólo a los grupos menos favorecidos, en el caso de la estrategia presentada este lunes por el presidente Enrique Peña Nieto incorpora a todos los mexicanos. Incluso, dijo, con este programa se busca que aquellas personas con recursos y alternativas para vacacionar en destinos de Europa o Estados Unidos se sientan atraídas para viajar a algún destino del territorio nacional. El programa será también un incentivo para la industria al abrir la posibilidad de ocupar la infraestructura que muchas veces queda ociosa, como son cuartos de hotel o asientos de avión y autobús que no se utilizan porque la gente no viaja por falta de recursos. A través de convenios con la industria para obtener descuentos, el gobierno federal impulsa este mecanismo para beneficiar tanto

al sector privado como a la sociedad. “Con este programa, además, buscamos que la industria mejore los niveles de ocupación, lo que va a redundar en mayores empleos y más bienestar para los mexicanos; ése es el planteamiento del programa”, agregó De la Madrid. Ayer mismo, compañías como Aeroméxico y Volaris anunciaron ofertas que se enmarcan en el programa, a fin de que más mexicanos viajen. Representantes de la aerolínea del Caballero Águila presentes en el Tianguis Turístico dieron a conocer descuentos de hasta 60% en algunas rutas y temporadas, con lo que venderán vuelos redondos hasta en tres mil pesos; Volaris, por su parte, presentó tarjetas con costo de 899 pesos que estarán disponibles en tiendas de conveniencia para volar en 20 rutas distintas.

Campeche voltea al turismo ante caída del petróleo: gobernador El gobierno de Campeche tiene un plan integral para desarrollar el turismo no sólo en su territorio, sino en estados vecinos como Yucatán y Quintana Roo, además del atractivo de ser el estado más seguro del país, declaró el mandatario, Alejandro Moreno Cárdenas. En una entrevista con 24 HORAS, afirmó que ante la problemática por la caída en los precios del petróleo, el turismo es una industria que tiene mucho por desarrollar. “Mi estado tenía y tiene petrolizada su economía, y hemos encontrado en el turismo la oportunidad de detonar una industria fundamental y en crecimiento”. Destacó que Campeche es el estado con el menor índice delictivo del país. “Somos el único con Calakmul, que es patrimonio mixto, que es al mismo tiempo Patrimonio Natural y Cultural, único en México, uno de cinco en América y uno de 34 en el mundo. El

turismo es una industria a la que le estamos apostando, aunque tenemos otros desarrollos importantes (…) Campeche tiene gastronomía, la ciudad amurallada de San Francisco de Campeche, Calakmul”. El estado, dijo, registra visitas de

Creo firmemente que hoy, con el turismo, con el sector energético, con la industria de la miel, tecnificar el campo nos permitirá crecer como queremos” Alejandro Moreno Cárdenas Gobernador de Campeche

turistas nacionales, locales y extranjeros. “Hoy tenemos un Centro Histórico maravilloso, y en Carmen, que es la zona petrolera, a los delfines al natural, que es algo espectacular. Estamos creciendo; es una industria a la que estamos apostándole mucho y, sin duda, con la caída de los precios del petróleo nos permitirá detonar otra actividad fundamental que es el turismo”. Mencionó además que para el desarrollo del turismo se busca explorar otros sectores como los congresos y convenciones. En este sentido, precisó, el estado trabaja para impulsar recorridos integrales en la península, para que visiten no sólo Campeche, sino Yucatán y Quintana Roo, y viceversa. Sobre el Tianguis Turístico dijo que para esta edición el estado triplicó su presencia respecto al año pasado al contar con 76 empresarios del sector en el evento.

BC adopta innovador modelo de promoción Uno de los destinos turísticos que más ha crecido en los últimos años es Baja California, que ha adoptado un modelo de promoción del estado basado en alguna actividad en particular, más que en un destino específico, destacó el secretario de Turismo del estado, Óscar Escobedo Carignan. Entrevistado durante el segundo día de actividades del Tianguis Turístico, el funcionario citó como ejemplo que si se promueve la actividad gastronómica se promociona “desde la comida china en Mexicali, hasta la langosta en Puerto Nuevo o Rosarito, o en Tijuana que tenemos al mejor chef de la República, Javier Plascencia. Al promocionar por actividad le damos juego a más destinos y más variedad al turista”. “Resulta que 37% de las personas que nos visitan lo hacen por un tema gastronómico, de nuestra cerveza artesanal o de nuestro vino. Baja California produce 90% del vino que se genera en la República, y todo lo

16 millones de personas del otro lado de la frontera recibió la entidad el año pasado

gastronómico es muy interesante porque el estado fue forjado en el Valle de Guadalupe por los rusos, Ensenada, por los franceses; y Mexicali por los chinos, como un ejemplo. Con toda esa mezcla nuestros chefs hacen una fusión que es la comida Bajamed, que cumple 15 años”. Sobre el turismo de salud, el funcionario destacó que éste ha crecido “enormidades” y tan sólo para este año se espera atender a dos millones de personas. “Prevemos que las certificaciones que tenemos de hospitales y médicos nos ayuden a posicionarnos aún más. Eso y el tema gastronómico, que lo hemos aprovechado muy bien”. / Jorge Ávila

En breve producto mexiquense

Turismo social, inspirado en el Estado de México El programa de turismo social que presentó el presidente, Enrique Peña Nieto, en el marco del Tianguis Turístico de Guadalajara está basado en un esquema que se aplica en el Estado de México desde hace tres décadas, según dijo Rosalinda Benítez, titular de la Secretaría de Turismo de la entidad. Señaló que el paso de Peña Nieto por la gubernatura del estado le permitió estudiar este programa de turismo social para desarrollar la estrategia Viajemos Todos por México. “El señor Presidente, que fue gobernador de la entidad, precisamente se inspiró en el turismo social

que practicamos desde hace 30 años, donde en diversos hoteles de destinos como Ixtapa o Valle de Bravo una familia completa puede pernoctar en un lugar como Ixtapa o Valle de Bravo por 500 pesos con todos los alimentos incluidos”, comentó. En una entrevista con este diario, Benítez destacó que dicha estrategia, consolidada en destinos de la entidad como Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo y Tonatico, ha resultado en tener una ocupación por arriba de 60% en promedio al año, superior a 40% que registran las grandes ciudades del estado entre semana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.