2 minute read

región Alcalde Antonio Jara exigió al Ministerio de Vivienda la construcción de la PTAR

Durante una reunión con el MVCS, alcalde pidió explicación del porqué no se ejecuta

EL DATO

Advertisement

El programa Grandes Ciudades formula estudios y ejecuta obras de agua y desagüe de gran envergadura. Cabe precisar que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales beneficiará a Huánuco, Amarilis, Pillco Marca y Santa María del Valle.

El alcalde de la provincia de Huánuco, Antonio Jara, exigió la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), ya que esta ejecución del proyecto permitirá la inclusión al programa “Grandes Ciudades” del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

A fin de acceder a obras de agua potable y alcantarillado que pueden beneficiar a más de 250 mil pobladores.

Según la nota de prensa, el burgomaestre se reunió con viceministros y funcionarios del MVCS y pidió explicaciones del por qué aún no se ejecuta la PTAR.

Solicitó que los técnicos evalúen la problemática en Huánuco, haciendo posible la llegada a esta ciudad de Fidel Moreno, director del Proyecto PTAR, y de Miguel Ángel Calzada del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU).

Inspecciones

“El MVCS ha tenido dificultades para la adquisición del terreno en Santa María del Valle de una propiedad privada. Hoy con los funcionarios de Vivienda estamos inspeccionando terrenos en la localidad de Huachog, que son propiedad de la dirección de Agricultura. Exigimos que se construya la PTAR que permitirá descontaminar el río Huallaga y acceder a la ejecu-

Alcalde de Amarilis ratifica acuerdo de Gobernabilidad Distrital Concertado 2023 – 2026

Ayer en las inmediaciones de la Municipalidad Distrital de Amarilis se realizó la ratificación del Acuerdo de Gobernabilidad Distrital Concertado Amarilis 2023-2026, la cual promueve y protege los derechos de la población vulnerable.

En dicho evento participaron el alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro, el coordinador regional MCLCP de Huánuco, Severo Tiburcio Soto, la subcoordinadora distrital MCLCP de Amarilis, Eva Yacavilca Dávila, y los integrantes del comité ejecutivo distrital.

El acuerdo de Gobernabilidad de Amarilis contiene propuestas de políticas públicas distritales que contribuyen al desarrollo integral, planteadas especialmente en 4 ejes estratégicos: social, económico, ambiental e institucional.

Asimismo, los resultados, indicadores distritales y metas concertadas son respaldadas con planes y políticas del Acuerdo Nacional, Objetivos del Desarrollo Sostenible-ODS 2030, Objetivos Estratégicos Regionales del Plan de Desarrollo Concertado Huánuco al 2033.

En la reunión, el burgomaestre de Amarilis manifestó la voluntad y el compromiso que tiene él y su equipo de ción de obras de saneamiento básico”, dijo Jara. trabajo para realizar las acciones articuladas que mejoren la calidad de vida de la población, sobre todo la más vulnerable del distrito y avan-

“En la región de Huánuco se requiere obras de agua y desagüe para atender el crecimiento poblacional. A fin de lograr su ejecución, necesitamos ingresar al programa de Grande Ciudades que se hará posible si el Ministerio de Vivienda construye la PTAR. Como autoridades, tenemos la voluntad en darles todas las facilidades”, añadió Jara Gallardo.

La alcaldesa del Centro Poblado La Esperanza se refirió al proyecto de agua y desagüe que se realiza en su jurisdicción, afirmando que ya se están levantando las observaciones que tiene la obra.

“Con el cambio de gobierno se está armando un expediente técnico para el levantamiento de observaciones que toma tres meses aproximadamente. El gobernador está tomando las medidas y nos está enviando personal”, afirmó.

Sin embargo, pese a esta situación, señaló que la situación está controlada y el centro poblado cuenta con zar en el cierre de brechas.

“Otro de los compromisos asumidos en el acta de ratificación es la oficialización del acta mediante una ordenanza el servicio del vital líquido. Asimismo, sostuvo que se tiene que esperar que se levanten las observaciones que es un requisito fundamental para que Seda Huánuco lo reciba. municipal para garantizar formalmente su implementación y cumplimiento, promoviendo así su institucionalidad”, finalizó Roger Hidalgo.

Recordó que esta obra es del periodo anterior, pero aseguró que en la actualidad tienen buenas expectativas con la gestión de Antonio Pulgar, “él nos está apoyando y tiene buenos proyectos”.

La alcaldesa sostuvo que alrededor de 100 familias no perciben el agua, ya que cuando se presentó el proyecto fue con base en las familias que ahí estaban.

This article is from: