1 minute read
Asociación de Prensa Cinematográfica celebra el centenario del natalicio de Armando Robles Godoy
La filmografía de Robles Godoy sobresalió por su innovación en la narrativa cinematográfica y su inquietud con la selva peruana
La Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci) desarrolla una serie de actividades culturales en homenaje al centenario del cineasta Armando Robles Godoy, que celebra su le- gado en la vida intelectual peruana.
Advertisement
Armando Robles Godoy, considerado “Padre del Cine Peruano Moderno”, aportó como intelectual al país como activista que luchaba por una ley de cine y como un hijo que reivindicaba la obra de su padre, el compositor huanuqueño Daniel Alomía Robles.
“Su arrojo de ser un cineasta fue distinto. Las grandes películas de
Armando fueron hechas con celuloide, cuyo costo era carísimo, filmó en plena selva, con todos los inconvenientes propios de la realidad, entonces fue un genio. Espero que quienes no hayan visto a Armando puedan hacerlo. Es una maravilla, en las condiciones en las que están las películas de Robles, es difícil. Pero transmite las ansias de un cine distinto, una búsqueda del cine que va más allá de los localismos, porque sus películas se vuelven universales a pesar de que toca temas transversales en el Perú, a pesar de eso trasciende”, expresó la crítica de cine Lenny Fernández en el conversatorio inaugural