2 minute read

González debutará con un Clio

El de Sa Pereira ascenderá a la divisional de mayor cilindrada, pero mantendrá el grupo de trabajo que lo llevó al subcampeonato en la Clase 2.

Luciano González dará un salto de calidad en su carrera deportiva al ascender a la Clase 3 de Turismo Pista en la presente temporada, que comenzará el fin de semana del 10 al 12 de este mes en el autódromo de Concepción del Uruguay. El piloto de Sa Pereira viene de ser protagonista en la divisional intermedia, donde peleó por el campeonato en los últimos dos años hasta la fecha final de cada certamen.

Advertisement

Tras concluir como subcampeón el año pasado, González decidió subir de categoría y para eso concretó un proyecto por demás interesante. El oriundo de la vecina localidaddeldepartamentoLas Colonias hará su estreno con el Clio que condujo en su momento el capitalino Ezequiel Baldinelli, mientras que el equipo propiedad de Yair Etcheveste se encargará de la atención de la unidad, Enrique Bustos será el responsable del motor y Gabriel Rodríguez brindará asesoramiento técnico.

"Subiré a la Clase 3 en este 2023. Estamos todos muy contentosporestaoportunidad,ya que creo que podemos funcionar muy bien. Además, esta-

MOTOGP mos muy hermanados con la estructura de la familia Etcheveste, lo cual es importante para acortar la adaptación al Clio en el que voy a correr en este certamen. La expectativa es poder mostrarnos junto al equipo adelante lo más rápido posible", señaló González.

¿Cómo funcionará el Sprint?

Una nueva era está a punto de comenzar en Moto GP este año. Será una temporada con muchas novedades la que le espera a los aficionados, quienes todavía tienen preguntas respectoalfuncionamientodel nuevo formato de los Grandes Premios, que a continuación les detallaremos.

Todo comenzará el viernes con dos pruebas libres para cada una de las tres clases, que pasarán a llamarse P1 y P2. En el caso de Moto 2 y Moto 3 estas dos sesiones contarán para la clasificación, antes se realizará la prueba libre 3 del sábado. Pero para Moto GP habrá algunos cambios. Los resultados de las sesiones del viernes de la clase reina determinarán quién pase directo a Q2 y quiénes deberán ir a Q1. Para Moto GP la clasificación será a las 10:50 hs (hora local) luego de una prueba libre de 30 minutos. El resultado determinará las grillas de largada tanto para el Sprint como para la final del domingo. El Sprint durará la mitad de la competencia del domingo. El reparto de puntos será la mitad de la final con un máximo de 12 a un mínimo de 1 para los nueve primeros.

El Sprint se disputará a las 15:00 hs (local) y habrá un podio en un lugar diferente del circuito para acercar más el público a los pilotos. La victoria yelpodioenelSprintnocomputará en el historial de los Grandes Premios de un piloto.

El domingo habrá un nuevo horario, con una prueba libre de 10 minutos para Moto GP; luego a las 10:00 hs (local) habrá un desfile de pilotos -Riders Paradise- para que la gente salude a los mismos. Más tarde, a las 11:00 hs comenzarán las

This article is from: