70 años circulo medico

Page 1

SUPLEMENTO ESPECIAL DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2014

EDICIÓN DE 8 PÁGINAS

70 años

Círculo Médico de Junín

>Frente del Círculo Médico de Junín


70 Aniversario Círculo Médico

2>

Domingo 21 de diciembre de 2014

El Círculo Médico de Junín celebró sus 70 años de vida institucional >Lo hizo el viernes último, en la sede social ubicada en Rivadavia 379, ante la presencia del intendente Mario Meoni, el presidente de FEMEBA doctor Guillermo Cobián, autoridades del Círculo, socios de la entidad e invitados.

>El doctor Talani y el intendente Meoni, en el descubrimiento de la placa recordatoria.

>Presentes en el acto celebratorio.

E

l Círculo Médico de Junín, fundado el 19 de diciembre de 1944, cumplió 70 años de vida institucional y lo celebró el viernes último en un acto protocolar y reunión social. La actividad comenzó aproximadamente a las 10, cuando hubo una conferencia de prensa en la sede de la Institución, sita en Rivadaria

>Doctores Guillermo Cobián y Tomás Campenni.

379. Posteriormente, pasado el mediodía, se hizo el acto protocolar, con el descubrimiento de la placa que recuerda el 70º aniversario del Círculo Médico en el hall central y luego, en el salón auditorio, las autoridades presentes hicieron entrega de distinciones a los ex presidentes del Círculo Médico, los doctores José María García

Roqués, Miguel Linguido, Tomás Campenni, Jorge Civalero y al actual presidente, Hugo Talani. Cabe destacar la presencia del presidente de la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires, doctor Guillermo Cobián y del intendente municipal Mario Meoni. La mesa que presidió el

acto estuvo compuesta por: Mario Meoni, Hugo Talani, Guillermo Cobián y Tomás Campenni. Socios del Círculo Médico e invitados asistieron a la reunión social, llevada a cabo en las instalaciones del amplio auditorio, compartiendo un vino de honor. En la oportunidad, hicieron uso de la palabra, para referir-

>El doctor Tomás Campenni fue reconocido en su labor.

>El doctor Hugo Talani recibió un reconocimiento.

>El doctor Jorge Civalero recibió una distinción.

>Doctores Miguel Linguido y Hugo Talani.

Belgrano 164 Tel. (0236) 4426140 / 4444106 colmed6@gmail.com www.colmed6.org.ar

Saluda y felicita al Círculo Médico de Junín en el 70 aniversario de su creación.


70 Aniversario Círculo Médico

Domingo 21 de diciembre de 2014

>3 >1944-2014

Presidentes del Círculo Médico de Junín

>Meoni, Talani, Cobián y Campenni presidieron la mesa del acto.

se a tan grato acontecimiento, el doctor Hugo Talani, titular de la entidad anfitriona, el

intendente Mario Meoni, el presidente de FEMEBA Guillermo Cobián y el doctor Tomás

>Presentes en una de las mesas dispuestas en el salón.

Campenni, presidente de la Caja de Previsión y Seguro Médico de la provincia de

Buenos Aires, ex presidente y actual tesorero del Círculo Médico de Junín. <

>Asistentes a la celebración del viernes último.

1944- Doctor Atilio Berardo. 1945- Doctor Benito de Miguel. 1947- Doctor León Gómez. 1949- Doctor Bartolomé Dadone. 1951- Doctor Alberto Dulbecco. 1953- Doctor Carlos Boccio. 1955- Doctor Oscar Jaureguiberry. 1957- Doctor Carlos Boccio. 1959- Doctor Fernando Pérez Izquierdo. 1961- Doctor Clemente Magnoni. 1963- Doctor Oscar Losada. 1965- Doctor Carlos Boccio. 1967- Doctor Héctor Dana. 1969- Doctor Angel Petraglia. 1971- Doctor José María García Roqués. 1973- Doctor Oreste Ghione. 1975- Doctor Héctor B. García. 1977- Doctor Fernando Pérez Izquierdo. 1980- Doctor Julio Argentieri. 1982- Doctor Miguel Linguido. 1983- Doctor Luis Ollero. 1985- Doctor Tomás Campenni. 1987- Doctor Alberto Petraglia. 1989- Doctor Tomás Campenni. 1995- Doctor Jorge Civalero. 1999- Doctor Tomás Campenni. 2007- Doctor Jorge Civalero. 2010- Doctor Hugo Talani (a la actualidad).

En nuestro 70º aniversario, agradecemos a todos los profesionales médicos de Junín y renovamos el compromiso de continuar trabajando en beneficio de la salud de la comunidad, consolidando y acrecentando la entidad médica.


70 Aniversario Círculo Médico

4>

Domingo 21 de diciembre de 2014

>Logros de una entidad de referencia para los médicos de Junín

Fundación Círculo Médico de Junín, una aspiración que se hizo realidad en 2014

>Doctor Hugo Talani (presidente).

D

urante una entrevista con diario DEMOCRACIA, los directivos del Círculo Médico hicieron referencia a la actividad que desarrolló la entidad en los últimos diez años de historia, cuya trayectoria está basada en la defensa de los médicos del partido de Junín. Es así que los doctores Hugo Talani (presidente), Jorge Civalero (secretario) y Tomás Campenni (tesorero) explicaron las funciones que tiene la entidad y su llegada a toda la ciudad y localidades del Partido. El doctor Jorge Civalero señaló como uno de los logros más importantes “la creación de la Fundación Círculo Médico de Junín, en marzo del corriente año. La idea de este proyecto surgió hace tres o cuatro años y fue una aspiración de conformar una entidad, que no esté relacionada con la función administrativa o gremial del Círculo, gestada como una forma de poder servir a la comunidad” “El primer intento de llegar a la comunidad se hizo a través del Plan de Salud Escolar, impulsado por los doctores Tomás Campenni y Hugo Talani. Durante cinco o seis años el Círculo Médico dedicó tiempo, esfuerzo y dinero para que se pudieran atender los chicos del nivel primario. En esta atención también participaron los odontólogos, en pos de la salud bucal de los niños, además

>Doctor Jorge Civalero (secretario).

de los médicos nucleados en este Círculo Médico. A través de dicho plan no sólo se atendieron sino que se solucionaron muchísimos problemas de salud de los chicos”, recordó Civalero. “A partir de esa experiencia nos pareció que este Círculo Médico, por la importancia que tiene en la región, debía tener una Fundación, con la que aspiramos llegar a la comunidad y a los propios socios de otra manera. Es así que nos pusimos a trabajar en eso y, como ustedes saben, todas estas cosas llevan mucho tiempo, paciencia y mucho papelerío por lo cual recién en marzo o abril de este año se logró la inscripción de la misma y ya está en condiciones de trabajar. Con los doctores Vila y Covini estamos comenzando a ponerla en marcha. Proyectos hay muchos”, señaló. Sobre el surgimiento de esta idea de servir y llegar a la comunidad desde el Círculo Médico, el doctor Tomás Campenni se refirió y recordó la crisis “tremenda” de 2001 y 2002, vivida en nuestro país. “Vimos la miseria, el desastre que estaba viviendo la familia, la falta de protección en salud que había en la sociedad, por lo cual se empezó a trabajar principalmente en atención primaria y así surgió el Plan de Salud Escolar, para chicos de 3 a 14 años. Así hubo seis consultorios que los rotábamos por las

distintas escuelas, esto fue previo a un convenio con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, en el cual nos autorizaban a estar en las escuelas. Ismael Pasaglia, cuando era ministro, vino a una de las escuelas a observar nuestras historias clínicas y nuestro trabajo”, recordó. “Creo que fue un éxito, una de las cosas más importantes que hizo el Círculo para Junín. Es difícil que una institución

>Doctor Tomás Campenni (tesorero).

sin financiamiento estatal haya hecho esa colaboración que fue de todos los médicos para poder atender a los chicos, y a los que no tenían obra social, se les daban anteojos, zapatillas ortopédicas, cirugía ocular, cirugía otorrinolaringológica, etc. Todas las clínicas nos apoyaron, no cobraban un centavo la intervención ni la internación, solo se pagaba algún costo de medicamentos. Se atendieron 28.000 chicos”,

>Los médicos se sumaron al festejo de su día.

destacó Campenni.

Camping

El doctor Campenni recordó que con el ahorro de los médicos, el Círculo hace más de 20 años atrás, compró un loteo donde está actualmente el country. “En aquellos años, considerando quizá el sentimiento del médico joven que no iba a poder acceder a una casa quinta y a distintas cosas, se vendieron 48 lotes a los médicos con el precio

exacto al que se había comprado, a pagar en 6 cuotas. Así surgió el Country de los médicos”, señaló.

De 2004 a 2014

Respecto a la última década, desde 2004 hasta la actualidad, el doctor Civalero opinó: “El Círculo Médico de Junín no fue una isla a los avatares del país”, en tanto que Campenni apuntó que “El Círculo no mira de costado los problemas de la sociedad, sino


Domingo 21 de diciembre de 2014

70 Aniversario Círculo Médico

>5

>Logo de la Fundación Círculo Médico de Junín.

>Círculo Médico de Junín

Comisión directiva

>Una de las mesas en el festejo del Día del Médico.

muy de frente y con mucha preocupación”. “Las obras sociales importantes que afectan a Junín, y las prepagas, hoy están bastante al día con sus pagos. Pasaron etapas muy complicadas, para éstas y mucho más para nosotros, que teníamos que decirle al médico ‘este mes no cobrás esa obra social´. El Círculo, a pesar de no recibir fondos en muchas oportunidades, anticipó los honorarios médicos, y ese fue otro desafío”. Por su parte el doctor Hugo Talani, quien tiene mandato como presidente del Círculo Médico hasta 2015, manifestó que en estos últimos diez años, se vivieron épocas malas y cuando se produjeron los desfasajes, traducidos en atrasos en los pagos de las obras sociales, la situación era muy preocupante para los médicos. Por eso desde hace dos años el Círculo Médico está adelantando un mes de pago, con los ahorros que tenía. Esta capacidad de ahorro que tiene la entidad, fue aludida por el doctor Campenni. “Todas las comisiones directivas del Círculo, de 70 años a la fecha, han dejado un ahorro para ‘Eventos especiales’, que en este caso se da prioridad a lo que debe cobrar cada médico mensualmente”, acotó.

Los socios del Círculo

“Queremos que la mayoría de los médicos de Junín trabajen a través del Círculo Médico – dijo Talani-. Hay actualmente 472 médicos en el Círculo en calidad de socio o de facturista. En otros casos, como algunos no trabajan por obras sociales, no están en este Círculo”. “Al momento, el mayor ingreso de los médicos de

Junín, es el del Círculo Médico. Tratamos de que se pague a término, y que los honorarios sean lo mejor posible, aunque a veces no es lo que tendría que ganar el profesional. Tratamos de negociar de todas maneras para que se pueda seguir adelante”, manifestó. En este punto, el doctor Campenni acotó que la jurisdicción de la entidad está circunscripta al Partido de Junín pero pertenece a la VI Circunscripción o Distrito Médico de la Provincia de Buenos Aires, que abarca 15 partidos, incluyendo Junín, San Nicolás y Pergamino como ciudades destacadas por la cantidad de profesionales que trabajan en las mismas.

Funciones

El doctor Talani, al explicar cuáles eran las funciones del Círculo Médico de Junín, manifestó: “la actividad principal es gremial y prestacional. Nosotros tenemos los convenios propios y los convenios a través de FEMEBA (Federación Médica de la provincia de Buenos Aires), por lo cual se trabaja con obras sociales y prepagas. FEMEBA aglutina 120 entidades de la Provincia, es la que trata y negocia a nivel provincial y nacional con las obras sociales, los honorarios médicos”. “También intentamos que el Círculo salga a la comunidad a través de Fundación. Todos los años damos un servicio a una escuela de Educación Especial, a la que brindamos mensualmente los fondos para la merienda de los chicos”, dijo. El doctor Talani recordó que “después del 10 de marzo último, cuando el Municipio estaba por abrir una unidad sanitaria en el Barrio San Antonio, que lleva el nombre de un querido médico como

fue el doctor Darío Abraham, donamos conjuntamente con el Colegio de Médicos el mobiliario, y quedamos en que anualmente las refacciones, la pintura y el mantenimiento de esa sala quedaría a cargo del Círculo Médico ”. “Y el otro tema es social – continuó diciendo el médico- es que tratamos de que la familia del médico participe, que el Círculo sea no sólo la entidad donde cobra el cheque sino donde pueda disfrutar de lo que es el country médico y el club del campo, la pileta, o de una fiesta como la que se hizo hace unos días, con motivo del Día del Médico, donde participaron 360 personas. Tenemos el propósito de que cada vez se participe más, que haya reuniones de este tipo y que el médico y su familia traten de que el Círculo Médico les pertenezca de alguna manera socialmente”. Por otra parte, los entrevistados señalaron que había varias sociedades que se reúnen periódicamente en la sede del Círculo, y que son encuentros científicos con médicos de Junín y de Buenos Aires, generalmente.

La Casa del Médico

El doctor Civalero finalmente dijo: “esta es la Casa del Médico. Deben estar asociados todos los médicos de Junín aunque algunos no participan porque vienen a atender en esta ciudad unas pocas veces al mes a distintas clínicas, pero la idea es que todos los médicos participen de esta institución y que cada uno opine lo que le parece porque escuchar otras opiniones es enriquecedora hasta para los que estamos, en este momento, conduciendo los destinos del Círculo. Al respecto, el doctor Talani

agregó “es un lugar para todos los médicos, no es un lugar sectario, queremos que todos participen y trabajen a través del Círculo Médico, por eso estos 70 años son importantes, bregamos por la continuidad de esta Institución y que el futuro sea mucho mejor al que tenemos ahora”.<

Los integrantes de la comisión directiva actual son: Presidente: doctor Hugo Talani. Vicepresidente: doctor Gabriel Vezzoso. Secretario: doctor Jorge Civalero. Vocales titulares: doctores Marcelo Mayón, Patricio Oviedo, Rodolfo Vergara y Alfredo Aguiar. Vocales suplentes: doctores Héctor Montenegro, Daniel Argentieri y Gustavo Perazzolo. Revisores de cuentas titulares: doctores Angel Zalloco, Héctor Perea y Gustavo Durán. Revisores de cuenta suplentes: doctores Ariel Grebe y Nicolás Vila. Consejo deontológico, titulares: doctores Héctor Laius, María Spacapan, Edgardo Naso, Jorge Lusardi, Gustavo Pugliese y Domingo Ferraiuolo. Consejo deontológico, suplentes: doctores Andrés Manzano, Daniela Esturo, Alberto Petraglia, Alfredo Albarracín, Héctor Etchepare y Hugo Fleitas.


70 Aniversario Círculo Médico

6>

Domingo 21 de diciembre de 2014

>La historia del Círculo Médico de Junín

70 años de una institución que nuclea a los profesionales de la medicina >Los primeros años de la entidad que nuclea a los profesionales médicos de Junín y su lucha por conseguir un terreno donde construir su sede propia, inaugurada el 14 de mayo de 1963.

E

l martes 19 de diciembre de 1944 se realizó la reunión constitutiva del Círculo Médico, ante la presencia de los doctores León Gómez, Rivera, Terrile, Berardo, Dulbecco, Castría, Pérez Herrera, Weskamp, Boccio, Dana y Cogorno, y la adhesión de los doctores Cura, Piñeyro, Baguear, Domínguez, Bozzetti, A. Petraglia y R. Eguren. Las autoridades provisorias del Círculo Médico del Partido de Junín fueron los doctores Atilio Berardo y Manuel Cogorno, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la nueva institución. Ellos recibieron el mandato de convocar para una próxima reunión a los demás colegas para elegir las autoridades oficiales. El 22 del mismo mes, a las 21.30, fueron invitados pero acudieron solo unos pocos médicos, recién fue el 8 de enero de 1945 cuando se designaron las autoridades para el primer período. La primera comisión estuvo conformada por los doctores Benito De Miguel, presidente; Atilio Berardo, vicepresidente; Manuel Cogorno, secretario; y León Gómez, tesorero. Al hacerse cargo de la presidencia, el doctor Benito de Miguel, tras agradecer la designación, pronunció un breve discurso para referirse a las ventajas de la agremiación médica en sus aspectos

>Jornadas científicas en el Club Social, organizadas por el Círculo Médico.

moral y económico.

Terreno propio

Los trámites por el pedido a la Municipalidad, de la donación del terreno donde hoy funciona la sede del Círculo Médico llevaron su tiempo, concretamente entre el 4 de

junio de 1957 al 20 de abril de 1958. La gestión se inicia siendo autoridades del Círculo Médico el doctor Carlos Boccio y el doctor Oscar Losada en los primeros cargos, quienes se encuentran en funciones al finalizar el periplo.

Se debe tener en cuenta, para seguir el proceso de esta tramitación, que no funcionaba entonces un organismo constitucional que limitara las gestiones al ámbito local, sino una comisión que dependía del referéndum provincial. El 4 de junio de 1957, con

las firmas de Boccio y Losada se solicita expresamente al comisionado en Junín, teniente coronel (R), Ernesto Castañeda Aráoz, la donación de un terreno donde se levantaría el edificio de la institución. Los representantes del Cír-

culo alegaban que “la institución ha tomado a su cargo la organización de conferencias de divulgación sanitaria para maestros, padres y alumnos. Ha gestionado y conseguido la provisión de cargos técnicos por concurso en las unidades sanitarias municipales, provinciales y nacionales, con el consiguiente mejoramiento en la eficiencia de dichos servicios. “Por más de 10 años su actividad científica médica ha traído a Junín numerosas personalidades tales como Bernardo Houssay, Mariano Castex, Federico Christman, Sabino Di Cienzo y Jorge Thenon, lo que ha significado la elevación cultural del cuerpo médico”, señalaron, para justificar tal pedido. El 18 de junio del mismo año, el Departamento Ejecutivo municipal lanza un decreto de donación sujeto a decisión de la intervención federal de la provincia de Buenos Aires. Luego de recibirlo, el interventor Antonio Bonecarrere convalida la donación y remite para su conocimiento a la Municipalidad de Junín una nota adjunta al decreto que lleva la fecha 14 de agosto de 1957. No obstante, las autoridades del Círculo Médico enteradas extraoficialmente del decreto, remiten el día 28 de noviembre una nota al comisionado requiriéndole una comunicación oficial que


Domingo 21 de diciembre de 2014

70 Aniversario Círculo Médico

>7

>Una de las reuniones sociales organizadas por la entidad médica.

>Inauguración del edificio de calle Alem, dependencia del Círculo Médico.

>Más cerca en el tiempo, profesionales y sus esposas, en el festejo del Día del Médico.

confirme la decisión de la intervención provincial. Así sucede, teniendo lugar luego dos escrituraciones, una el 20 de abril de 1958, en la que la Municipalidad firma la donación y la otra, el 10 de diciembre de 1960, en la que las autoridades del instituto beneficiado representadas por Fernando Pérez Izquierdo, Héctor Nadin Mecherques y Clemente Magnoni aceptan la donación en todos sus términos. Hoy, al recordar esta donación, el doctor Tomás Campenni expresó: “el terreno que ocupa la sede del Círculo, en calle Rivadavia, era un lugar donde había tanques de agua y cargaban los ca-

para destacar la importancia de la agremiación ante los colegas médicos, “algunos por escepticismo de su eficacia social, los más por haberse desarrollado dentro del espíritu liberal que informaba las profesiones de la época”, dice el historiador. Pese a esto, Dimarco escribe que “las constancias brindan un panorama de actividades siempre edificantes: soluciones a problemas hospitalarios, exigencias del Círculo para que tengan acceso a los hospitales todos los médicos sin excepción, retribuídos o adhonorem, tramitación ante las autoridades por la detención de colegas en situaciones políticas críti-

Portela, el cura párroco Domingo Cancelleri, el profesor doctor Humberto Ruggiero, miembros del Poder Judicial y numerosos médicos de la ciudad y de la zona. En la oportunidad hizo uso de la palabra el doctor Benito de Miguel, quien dirigiera en sus primeros años al Círculo. Recordó que las primeras reuniones se efectuaban en los hospitales y expresó sus deseos de que esa casa no solo fuera para albergar médicos sino toda manifestación de la cultura.

miones aguateros. Lo donó la Municipalidad de Junín a la Casa del Médico. El doctor Arturo Vergara (padre) era concejal, en aquella época era intendente Roca, y se hizo una donación del Municipio para la creación de la Casa del Médico, antes el Círculo funcionaba en otro lugar, en donde podía, sea Comercio e Industria, Club Social, etc.

Los primeros años de funcionamiento

El historiador Roberto Dimarco, al escribir sobre el surgimiento del Círculo Médico, se refirió a los difíciles primeros años transcurridos por la entidad desde su creación, en una lucha constante

cas, defensa de los médicos cesantes de los hospitales, homenajes a los colegas fallecidos, trámites por leyes previsionales, colaboración con las autoridades en la erradicación de epidemias, la adaptación periódica de los aranceles y la celebración del día del médico”.

La inauguración del edificio

La inauguración de La Casa del Médico, en el edificio sede del Círculo Médico de Junín, se llevó a cabo la noche del 14 de mayo de 1963, cuando presidía esta institución el doctor Oscar Losada, destacándose la presencia del comisionado municipal Roberto

1953, un año pleno de actividades

La capacitación ha sido la premisa permanente y esto quedó demostrado desde un

principio, según se observa de las crónicas históricas. En mayo de 1953 efectuó una visita y brindó una charla en el Club Social, el doctor Bernardo A. Houssay. El 12 de junio de 1953 se desarrollaron jornadas científicas a cargo del doctor Federico Christmann. Un día antes del fallecimiento del doctor Moisés Lebensohn, fundador del diario DEMOCRACIA. En septiembre de 1953 se desarrollaron jornadas ginecológicas, organizadas desde el Círculo Médico. El 12 de diciembre de ese año, disertó en el Club Social, el doctor Florencio Escardó. El 18 de diciembre, charla del doctor José Collo. <


8>

70 Aniversario Círculo Médico

Domingo 21 de diciembre de 2014

>Para el esparcimiento

Complejo Deportivo-Recreativo del Círculo Médico de Junín >El camping del Círculo Médico de Junín está ubicado en inmediaciones de la intersección de Rutas 65 y 188, en un lugar ideal para la recreación y el esparcimiento. Cuenta con canchas para la práctica de distintos deportes y un amplio natatorio para

pasar los días de intenso calor. La arboleda es ideal para enmarcar un lugar de descanso de los profesionales médicos y sus familias en las vacaciones de verano.

Nuestros saludos al Círculo Médico de Junín por sus 70 años de labor institucional!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.