O V I T R O P E D O I R >>>2015 ANUA SUPLEMENTO ESPECIAL | DOMINGO 27 DE DICIEMBRE DE 2015 | ED. DE 40 PÁGINAS
Anuario Deportivo 2015
2>
Domingo 27 de diciembre de 2015
FÚTBOL PROFESIONAL
>Uno de los equipos presentados por Sarmiento en el campeonato de Primera “A” 2015.
>Continúan con las obras de la construcción de la tribuna cabecera y esperan inaugurarla el próximo año.
Sarmiento cumplió con el objetivo de la permanencia en Primera “A” >En el primer año en la máxima categoría de AFA, tras el regreso concretado en 2014, el equipo consiguió conservar su lugar en la divisional cuando restaban cuatro fechas para concluir el campeonato de treinta equipos.
T
ras haber logrado el ascenso en el 2014, luego de la reestructuración del fútbol argentino y que determinó que a partir de este año hubiera treinta equipos en Primera “A”, Sarmiento cumplió su primera temporada en la máxima categoría de AFA y alcanzó el objetivo propuesto, es decir, la permanencia. Se apostó a la continuidad de un proceso encabezado desde la dirección técnica por Sergio Lippi y se reforzó el equipo en sus distintas líneas para estar a la altura de las circunstancias. Entre las diversas incorporaciones, se destacaron las llegadas de futbolistas que fueron habituales titulares durante el campeonato y entre ellos figuran: el arquero César Rigamonti (a préstamo de Belgrano de Córdoba); los defensores Franco Peppino (proveniente del fútbol ecuatoriano) y Francisco Dutari (llegado del fútbol mexicano); el volante Dardo Miloc (a préstamo de Gimnasia y Esgrima La Plata); y a mitad del torneo se sumó el delantero uruguayo Diego Chaves (proveniente de Palestino de Chile). El arranque en el certamen fue con dudas porque no ganó en las primeras cinco fechas, aunque rescató valiosos empates como visitantes contra Independiente y Vélez Sarsfield con buenos desem-
POSICIONES
>El festejo de los jugadores de Sarmiento en San Juan tras imponerse 1-0 a San Martín y asegurar la permanencia.
peños. Recién el primer éxito llegó sobre el final del partido como local ante Crucero del Norte por 2-1, en uno de los encuentros clave por eludir el descenso. A partir de esta victoria, el Verde consiguió su mejor racha en el torneo porque sumó doce puntos –producto de cuatro triunfos- sobre un total de quince unidades en disputa. Después atravesó una serie de doce encuentros sin ganar, donde sumó sólo seis puntos –todos como consecuencia de empates- sobre un total de treinta y seis en juego. Cuando se ingresó en el último tercio del torneo, consiguió volver al éxito ante Colón imponiéndose de visitante por 1-0 y logró una
racha de nueve puntos –con otras dos victorias, como local ante Defensa y Justicia y como visitante con San Martín de San Juan- sobre doce en disputa que le permitió asegurar la permanencia en la categoría cuando restaban cuatro fechas para concluir el campeonato. A partir de asegurada la continuidad en Primera, se comenzó a apuntar a otro objetivo que era ingresar a la Liguilla Pre-Sudamericana y tras el gran triunfo en San Juan lo estaba alcanzando. Sin embargo, el cierre del campeonato fue con la peor racha en el certamen porque se despidió con cuatro derrotas seguidas lo que le significó quedar afuera del ingreso al reducido por una plaza en
el torneo continental, aunque conservó la chance hasta la última jornada.
Comodidades en el estadio
Para afrontar el campeonato de Primera “A” se colocaron 1.000 nuevas plateas descubiertas en el sector donde se encontraba la tribuna oficial. De esta forma, la institución verde pasó a tener un total de 2.500 plateas, si se agregan las otras 1.000 descubiertas y las 500 de la platea techada. A su vez, se continúa con la construcción de la tribuna cabecera detrás del arco de calle Arias y la cual sería inaugurada en los primeros meses del 2016 con una capacidad aproximada de 5.800 espectadores. <
Equipos.............. 12-13 13-14 Boca Juniors ........64 30 San Lorenzo ......... 61 30 R. Central ............59 30 Racing Club .........57 30 Independiente .....54 30 Belgrano ............. 51 30 Estudiantes .......... 51 30 Banfield ..............50 30 River Plate...........49 30 Tigre ...................46 30 Quilmes ..............45 30 Gimnasia .............44 30 Lanús ..................42 30 Unión.................. 41 30 Aldosivi ...............40 30 N. O. Boys ...........40 30 San Martín (SJ) ....37 30 Olimpo ................36 30 Colón ..................34 30 Argentinos Jrs ......33 30 Def. y Justicia ......32 30 Godoy Cruz ..........32 30 Huracán ..............30 30 Sarmiento ...........30 30 Temperley ...........30 30 Nva. Chicago .......29 30 Vélez ...................29 30 Arsenal ...............27 30 Atl. Rafaela .........23 30 Cr. del Norte ........ 14 30
14T C15 PTS 20 4 6 18 7 5 16 11 3 16 9 5 14 12 4 14 9 7 14 9 7 14 8 8 13 10 7 12 10 8 13 6 11 12 8 10 10 12 8 9 14 7 11 7 12 10 10 10 8 13 9 8 12 10 7 13 10 8 9 13 8 8 14 8 8 14 6 12 12 7 9 14 6 12 12 7 8 15 7 8 15 7 6 17 4 11 15 3 5 22
PJ PROM 49 26 44 20 47 26 40 23 44 22 33 23 34 28 38 32 46 33 32 25 38 37 41 38 33 29 38 37 37 40 27 30 32 34 23 26 26 31 30 38 27 31 32 40 29 37 24 34 19 29 29 38 27 37 25 44 29 51 21 55
14 0 25 0 20 0 0 0 0 0
PJ 30 125 30 49 30 30 30 30 30
PROMEDIOS EQUIPO........................12-13 Colón (SF) .............. 0 Atl. Rafaela .........43 Argentinos Jrs ...... 0 Def. y Justicia ...... 0 Huracán .............. 0 Sarmiento ........... 0 Temperley ........... 0 Nva. Chicago ....... 0 Cr. del Norte ........ 0
13-14 0 49 0 0 0 0 0 0 0
15 34 23 33 32 30 30 30 29 14
TPts 34 140 33 52 30 30 30 29 14
PROM. 1.133 1.120 1.100 1.061 1.000 1.000 1.000 0.966 0.466
Anuario Deportivo 2015
Domingo 27 de diciembre de 2015
>3 CLUB ATLÉTICO DEFENSA ARGENTINA Saluda a socios, simpatizantes y a la ciudadanía en general y
TREN DELANTERO ALINEACIÓN Y BALANCEO COMPUTARIZADO GOMERÍA AUTOMÁTICA
les desea Felices Fiestas!
CLUB ATLÉTICO AMBOS MUNDOS Desea a sus socios, simpatizantes y a todos los allegados al club ¡Felicidades!
MECÁNICA LIGERA Un cordial saludo para nuestros clientes, amigos y toda la comunidad, que este año sera portador de paz y bienestar.
¡Felicidades!
R J Refinería
JUNIN Una Empresa en Crecimiento.
Brindemos por este nuevo año a iniciarse y que la paz reine en todos los hogares... Elaboración de Grasas, Margarinas y Harina de Carne de Origen Animal. Dirección: Ruta 65 Km. 80 - Junín - Buenos Aires Teléfonos: (236) 4443026 (fax) 4445713 Nextel: (236) 154480477 - 554*3942 Email: refineriajunin@redpower.com.ar
¡¡¡Felices Fiestas!!!
Anuario Deportivo 2015
4>
Domingo 27 de diciembre de 2015
FÚTBOL LOCAL
Los gritos de campeón fueron para Newbery y Rivadavia de Lincoln >Los de Pueblo Nuevo se adjudicaron el torneo Nocturno 2014/15 y los albirrojos linqueños fueron los ganadores del certamen Apertura.
>Jorge Newbery, el equipo que se consagró campeón del Nocturno 2014/15.
O
tro año se cerró en el fútbol organizado por la Liga Deportiva del Oeste y se destacó por la intensa actividad. En los primeros tres meses se prosiguió y concluyó el campeonato nocturno 2014/2015 que consagró campeón a Jorge Newbery. Antes de concluir marzo se inició el campeonato “Apertura”, que se extendió hasta julio y terminó con el título en poder de Rivadavia de Lincoln. En agosto siguió la competencia con el inicio del torneo “Cuatro Ligas”, donde los clubes afi-
liados a la liga de nuestro medio disputan un certamen integrado –todavía en juego al momento de cierre de este anuario- junto a instituciones de las ligas de Chacabuco, Salto y Colón.
Nocturno 2014/15
Infalible. Así fue Jorge Newbery en el campeonato nocturno 2014/15, denominado Néstor “Vasco” Azcárate en la división superior, y se quedó con el título tras la disputa de la final. En un partido de apretada resolución, que concluyó sin goles, los de Pueblo
FÚTBOL FEMENINO
>Un desarrollo irregular
E
l fútbol femenino venía creciendo a gran ritmo hasta el 2014 y se caracterizaba por tener uno o dos torneos organizados por la Liga Deportiva del Oeste. Sin embargo, durante este 2015, mermó la convocatoria de chicas en varios clubes y pasó casi todo el año sin una competencia oficial y solo se llevaron a cabo amistosos o certámenes por iniciativa de una o más instituciones. En el cierre del año, con el intento de cambiar el panorama, se organizó un campeonato nocturno impulsado desde la liga juninense y que cuenta con los siguientes equipos participantes: Independiente, Santa Alicia, River Plate de Junín, Deportivo Baigorrita, Rivadavia de Junín y Villa Belgrano. Se destaca que no participa UNNOBA porque tiene a la mayoría de sus futbolistas en el período de vacaciones estival tras el receso en el cual ingresa el ciclo lectivo universitario. El torneo constará de una ronda clasificatoria, donde se medirán todos contra todos por puntos, y los cuatro primeros lograrán el pase a las semifinales. <
>El plantel de Rivadavia de Lincoln, campeón del torneo “Apertura” 2015.
Nuevo mostraron su eficacia desde el punto del penal, a través de la presencia de su guardameta Oscar De Giulio y la puntería de sus shoteadores, clave que terminó estableciendo la diferencia en esta parte final del certamen y festejó haber destronado a Villa Belgrano, conjunto con el que perdió la final del anterior torneo. Los dirigidos por Elio Núñer le habían ganado a los villeros en las semifinales de ganadores por 6-5, en definición desde el punto del penal, luego de otro cero a cero. También fueron a los penales con B.A.P., en la final de ganadores, y ganaron por 4-2 tras registrarse otro marcador en blanco al término del tiempo reglamentario.
Torneo Apertura
Rivadavia de Lincoln se consagró campeón invicto del torneo “Apertura” del fútbol local tras superar en su cancha por 6-0 a River Plate, por la duodécima fecha –penúltima- del certamen. De esta manera, el albirrojo sumó la decimotercera conquista en el ámbito de la Liga Deportiva del Oeste y volvió a ganar un título después de tres años, ya que su anterior coronación fue en 2012. Un gran campeonato coronó este joven equipo de Rivadavia de Lincoln, que mostró buen juego y supo sortear con éxito aquellos encuentros que surgían claves para
>Villa Belgrano, el conjunto que llegó a semifinales del “Cuatro Ligas”.
la definición del certamen. Por otra parte, Rivadavia de Junín se consagró como subcampeón y fue el antecedente que le sirvió para ser uno de los representantes del fútbol de nuestro medio en el Torneo Federal “C” 2016 tras la decisión de no participar de otros clubes de la Liga. El campeonato se disputó a una sola rueda, de todos contra todos, por puntos.
Cuatro Ligas
El torneo “Cuatro Ligas” no había finalizado al cierre de este anuario y quedaba la disputa de la final entre Defensores de Salto y Sportivo
Barracas de Colón. En la etapa clasificatoria del “Cuatro Ligas”, los equipos jugaron todos contra todos en su zona, a dos ruedas, y se clasificaron para disputar los octavos de final aquellos equipos que ocuparon el 1º y el 2º lugar de ubicación en cada una de las zonas y aquellos equipos que resultaron ser los dos mejores ubicados en las terceras posiciones de cada una de las zonas. En octavos de final, cuartos de final y semifinales, la forma de disputa fue a partidos de ida y vuelta, con definición por penales en caso de igualdad de puntos y goles al
cabo del segundo partido. En la final, si hubiera igualdad de puntos y goles al cabo del segundo cotejo, se irá a un tercer encuentro y de finalizar empatado, el campeón surgirá en tiros desde el punto del penal Los dieciséis clasificados y las respectivas ubicaciones, que determinaron los cruces de octavos de final, fueron los siguientes: Primer puesto: 1) Racing de Colón; 2) Villa Belgrano; 3) River Plate de Chacabuco; 4) Sports de Salto; 5) Sportivo Barracas de Colón; 6) Defensores de Salto; y 7) Independiente. Segundo puesto: 8) Compañía General de Salto; 9) 9 de Julio de Chacabuco; 10) B.A.P.; 11) Rivadavia de Lincoln; 12) Defensa Argentina; 13) Peña “La 12” de Chacabuco; y 14) Jorge Newbery de Junín. Mejores terceros: 15) El Fortín de Colón; y 16) CUSA de Salto. Villa Belgrano, Independiente y Jorge Newbery fueron los equipos de la Liga Deportiva del Oeste que lograron acceder a cuartos de final. Allí Villa Belgrano eliminó a Independiente y Newbery quedó en el camino al perder los dos partidos con Defensores de Salto, elenco saltense que luego marginó al equipo villero en semifinales ganándole ambos encuentros y se clasificó para la disputa de la final. <
Anuario Deportivo 2015
Domingo 27 de diciembre de 2015
>5
Feliz y próspero 2016!! ESTABLECIMIENTO METALURGICO
SIDEROS
S.C.A.
¡¡Feliz Año 2016!! FÁBRICA, ADMINISTRACIÓN Y VENTAS: Int. Borchex 283 (6000) Junín . Prov. de Bs. As. Telefax: (236) 4423456
estas les Felices fi a clientes s o m a e s e d !!! y amigos
Cincalum - Color Galvanizadas Lisas y acanaladas Plásticas Aislantes - Perfiles Caños y tubos
Felicidades a nuestros clientes, proveedores y amigos para este nuevo año!
Anuario Deportivo 2015
6>
Domingo 27 de diciembre de 2015
FÚTBOL DE LA ALEGRÍA
>Mariano Moreno, el plantel campeón de séptima división (foto: facebook de Mariano Moreno).
>El equipo de cuarta de B.A.P. que se quedó con el torneo “Clausura”.
Un predominio de Rivadavia de Lincoln >Obtuvo siete títulos durante el año al contabilizar las conquistas de los torneos “Apertura” y Clausura”, los dos certámenes organizados por la Liga Deportiva del Oeste y que cada uno se disputó a una sola rueda, de todos contra todos, por puntos.
U
na interesante actividad se registró durante el 2015 en lo que respecta a campeonatos de divisiones inferiores organizados por la Liga Deportiva del Oeste. Porque en los primeros meses del año jugaron las categorías que acompañaron como preliminares al Torneo Nocturno de la división superior. Luego se desarrollaron los habituales torneos anuales, Apertura y Clausura, concluyéndose con la competencia el pasado 30 de noviembre. Aunque en este último mes del año siguió la actividad para dos categorías que actúan de preliminares en otra edición del Nocturno de la división superior.
Torneo Apertura
El Torneo Apertura se disputó por el sistema de todos contra todos, por puntos. Rivadavia de Lincoln se alzó con un total de cinco conquistas,
seguido por dos de Sarmiento y una de Moreno. Los campeones de cada división fueron los siguientes: Décima categoría: Rivadavia de Lincoln. Novena categoría: Rivadavia de Lincoln. Octava categoría: Sarmiento. Séptima categoría: Mariano Moreno y Rivadavia de Lincoln. Sexta categoría: Rivadavia de Lincoln. Quinta categoría: Rivadavia de Lincoln. Cuarta categoría: Sarmiento.
Clausura
Se disputó por el sistema de todos contra todos, a una sola rueda y por puntos. Una modalidad de juego que estuvo en duda porque los directivos temían que el tiempo no les alcance para cumplir la totalidad de fechas pues el Apertura se demoró en su definición ya que principalmente por el
>Sarmiento, conjunto de cuarta categoría que se adjudicó el “Apertura”.
mal tiempo se debieron suspender algunas fechas. Precisamente por esa cuestión climática, se resolvió fijar como fecha límite para el final del campeonato el 30 de noviembre y establecer en el reglamento que si alguna categoría aún no tenía consagrado su campeón ese día, el mismo surgiera por promedio. Es decir, sin considerar o puntualizar si en un certamen de una determinada categoría faltaba la disputa de un partido, una o dos fechas o más, es decir, la aplicación de los promedios expresamente era puesta en práctica tras que un torneo no tuviera el campeón el 30 de noviembre. De esta manera, Defensa Argentina quedó confirmado oficialmente como campeón de novena categoría. Sucedió que al pasado lunes 30 de noviembre le quedaba al celeste un partido pendiente
via de Lincoln. Novena categoría: Defensa Argentina. Octava categoría: Sarmiento. Séptima categoría: Mariano Moreno. Sexta categoría: B.A.P. Quinta categoría: Rivadavia de Lincoln. Cuarta categoría: B.A.P.
Preliminares Nocturno >La octava de Sarmiento que se consagró campeón de los dos certámenes.
con Sarmiento y Rivadavia de Lincoln, que había quedado en la punta con dos unidades de ventaja, en esa fecha había finalizado la campaña, entonces este tipo de definición favoreció a Defensa Argentina. El celeste ganó el título al registrar un promedio de 2,81, sacándole seis décimas de ventaja al albirro-
jo, que concluyó con 2.75. Los títulos estuvieron más repartidos en el “Clausura”. Rivadavia de Lincoln y B.A.P. fueron los más ganadores con dos conquistas; y con una quedaron Defensa Argentina, Sarmiento y Moreno. Los campeones de las distintas categorías fueron: Décima categoría: Rivada-
>B.A.P., elenco de sexta división que ganó el título del “Clausura”
El campeonato preliminar del Nocturno de divisiones inferiores, que se denominó “Luciano Lo Bianco”, llegó a su fin en cancha de Rivadavia de Junín durante el mes de marzo. En clase 2004, el título fue para Rivadavia de Lincoln, que superó a Ambos Mundos por 1-0. Mientras que, el campeón de 2001 fue Mariano Moreno, que superó al equipo local por 6-5, en definición desde el punto de penal, tras concluir el cotejo igualado en un gol. <
Domingo 27 de diciembre de 2015
Anuario Deportivo 2015
>7
FÚTBOL FEDERAL
Jorge Newbery mantuvo la categoría en una campaña de mayor a menor >Conservó la plaza en el Federal B y tuvo un gran arranque con un invicto de diez fechas, que le permitió finalizar como líder en la primera rueda de la fase inicial y fue clave para clasificar a la segunda fase, donde quedó eliminado. Villa participó del Federal “C”.
J
orge Newbery participó del Torneo Federal “B”, que comenzó a fines de mayo, y alcanzó el principal objetivo, es decir, conservar la plaza en la categoría. El equipo de Pueblo Nuevo, dirigido técnicamente por Elio Núñer, tuvo un arranque en un gran nivel y se mantuvo invicto en las primeras diez fechas del certamen, lo que fue clave para adjudicarse la primera rueda de la fase inicial. El invicto en la zona 3 lo perdió en el inicio de la segunda rueda de esa primera fase. Cayó por 1-0 sobre el final en la visita a Rivadavia de Lincoln, que pasó a liderar las posiciones del grupo con un partido más jugado. En la segunda rueda de esta parte inicial del certamen, los de Pueblo Nuevo no lograron repetir el nivel de la primera ronda, pero ese colchón de puntos obtenidos en el comienzo le resultó clave para concluir en la segunda posición de la zona, clasificar a la segunda fase y asegurar la permanencia en la divisional durante el 2016. Rivadavia de Lincoln, el otro representante de la Liga Deportiva del Oeste –junto a Newbery- terminó en el primer puesto en la zona 3 de la primera fase. El resto de los clasificados por este grupo, que acompañaron a los dos conjuntos afiliados a la liga juninense a la segunda fase, fueron: Agropecuario Argentino de Carlos Casares, Camioneros y El Linqueño. En tanto, los descendidos de la zona 3 fueron: Sportsman de Carmen de Areco, Ferrocarril Roca de Las Flores y Once Tigres de Nueve de Julio, que desde enero del 2016 participarán del Federal “C” con la intención de recuperar la divisional. En la segunda fase del Federal “C”, Newbery integró la zona B junto a Rivadavia de Lincoln, Agropecuario de Carlos Casares, El Linqueño, Sarmiento de Ayacucho, Liniers de Bahía Blanca y Kimberley de Mar del Plata. Newbery no pudo man-
tener la regularidad del comienzo del torneo y quedó eliminado en la penúltima fecha del grupo. En tanto, la eliminación de Rivadavia de Lincoln llegó en la última fecha al empatar 1-1 en la visita a Liniers de Bahía Blanca cuando clasificaba con una victoria. El albirrojo se puso en ventaja a los 38 minutos del complemento, pero los bahienses igualaron con un dudoso penal en el segundo minuto de descuento que le valió la clasificación. Los otros clasificados de la zona B a la tercera fase fueron: Sarmiento de Ayacucho y Agropecuario Argentino de Carlos Casares.
Torneo transición del Federal B 2014/15
En febrero pasado, Rivadavia de Lincoln dejó escapar la posibilidad de volver al Argentino “A” (ahora denominado Federal “A”), después de perder por 4-2 en la definición desde el punto del penal con Tiro Federal de Bahía Blanca, que logró el ascenso. El albirrojo había ganado el match de ida 1 a 0 en el sur bonaerense, pero al caer como local en la revancha por 2-1, se debió recurrir a los tiros desde los doce pasos y ahí todo el festejo fue bahiense. Entre enero y febrero pasados se disputó la etapa final del torneo de transición 2014/15, que tuvo una etapa clasificatoria en 2014, que Rivadavia de Lincoln superó y Newbery de nuestra ciudad quedó en el camino. En el arranque de la etapa final este año, Rivadavia de Lincoln ganó la eliminatoria ante Kimberley de Mar del Plata. Se impuso como local en el partido de vuelta por 2-0. De esta manera, liquidó la serie con un global de 5-0 (3-0 había ganado el cotejo de ida). En las semifinales por el ascenso, el albirrojo dejó en el camino a Sol de Mayo de Viedma. Ganó el encuentro de ida como visitante por 2-1 y repitió en su cancha por 3-0 para definir la serie con un global de 5-1 a favor
>Jorge Newbery, conjunto que mantuvo la plaza en el Federal B.
>Rivadavia de Lincoln perdió el ascenso ante Tiro Federal de Bahía Blanca como local y por penales en el torneo transición del Federal B 2014/15.
y clasificar para disputar la comentada final con Tiro Federal de Bahía Blanca.
Federal C
>El profesor Pablo Battistelli es retirado en camilla tras recibir una agresión y Villa decidió retirar el equipo ante Círculo Deportivo Nicanor Otamendi lo que le valió la posterior eliminación.
Villa Belgrano fue el representante de la Liga Deportiva del Oeste en el Federal “C” 2015 y quedó eliminado en la segunda fase de la etapa final. En la ronda clasificatoria disputó la zona 24 y quedó como líder. Tuvo como rivales a San Carlos de Capitán Sarmiento y Juventud de Suipacha El representativo de la liga juninense se clasificó en
el primer lugar de la zona “24” por la obtención de más puntos en los partidos jugados con quien finalizó con la misma cantidad de unidades, San Carlos. Villa Belgrano quedó incluido en la etapa final en un grupo de dieciséis equipos que buscaban un ascenso. En esta parte del certamen se jugaba por eliminación directa e incluía cuatro instancias eliminatorias para definir un total de siete plazas para el Federal “B”. En la primera fase de la etapa final, el Villero se clasificó tras eliminar a Argentino de Pergamino, a quien le ganó ambos encuentros. Como local, los de la “V” azulada se impusieron por 3-2 y vencieron en la revancha por 2-1 en Pergamino. En la segunda fase de la etapa final quedó eliminado. Enfrentó a Círculo Deportivo Comandante Nicanor Otamendi y lo venció por 2-1 en el partido de ida disputado en el estadio villero. A Villa Belgrano le alcanzaba un empate para avanzar a las semifinales de una zona por un ascenso al Federal “B”, pero terminó perdiendo esa chance tras un fallo del Tribunal de Disciplina del Consejo Federal. Sucedió que Villa visitaba a Círculo Deportivo Comandante Nicanor Otamendi en su cancha denominada “Guillermo Trama”. Iban 44 minutos del primer tiempo, llegó el gol que ponía en ventaja a local por 1-0 y el juego no volvió a reanudarse. El árbitro Gustavo Altuna, de Bahía Blanca, terminó por decretar la suspensión del cotejo tras Villa Belgrano retirarse a los vestuarios por indicación de su entrenador, Mario Finarolli, como consecuencia de una agresión a su preparador físico, Pablo Battistelli, y un posterior tumulto. La resolución de continuar o no el match quedó en manos del cuerpo penalicio del organismo de AFA y que finalmente decretó darle por ganada la serie al representativo de la liga marplatense. <
Anuario Deportivo 2015
8>
Domingo 27 de diciembre de 2015
PADEL
Cosecha de muy buenos resultados >Sigue con mucha actividad, reflejada en distintos torneos, y en nuestro medio se rige a través de la Asociación Juninense.
U
n muy buen año cerró el padel de nuestra ciudad, ya que se realizaron innumerables torneos, comenzando en el mes de abril con la primera fecha de un total de tres realizadas por la Asociación Padel Junín que preside Javier Pagella. Al cabo de las tres fechas resultaron primeros, por sumatoria de ranking, los siguientes jugadores: Caballeros: En Séptima, Federico Gómez; en Sexta, Maximiliano Domínguez; en Quinta, Leandro González; en Cuarta, Cristian Coppa y Mario Albornoz; y en Segunda división, Juan Cruz Bordoli y Martín García, ambos de Carlos Casares. En damas; Séptima, Carla Verón; sexta, Valeria Gimé-
>La juninense Valeria Giménez ganó el ranking de sexta damas.
nez y en quinta división, Cristina Ricci. Estas jugadores compitieron junto a los 15 mejores clasificados en sus respectivas categorías en el Master que se desarrolló el 21 de noviembre pasado en tres complejos de nuestra ciudad: Moreno Padel, Loba Padel y Welcome Padel, quienes cedieron gentilmente las canchas para su realización. Resultaron vencedores del
Master las siguientes parejas: Séptima damas. Campeonas, Montanaro Lucía-Pratti Catalina y subcampeonas: Walton Susana-Benítez Malvina. Sexta damas: Campeonas, Zara María -Benítez Malvina y subcampeonas, Sosa LorenaFranco Isabel. Quinta damas: Campeonas, Ricci Cristina-Víttori Mabel y subcampeonas, Zara María-Vilaseca Vanina. Cuarta damas: Campeonas,
Ricci Cristina-García Lussardi Victoria; subcampeonas, Tezza Yesica-Santiago Julieta. Séptima caballeros; Campeones, Paget José-Vidaurre Marcos; Subcampeones, Colín Fabián-Pratti Nazareno. Sexta caballeros: Campeones, Mahón Nicolás-Farías Carlos; Subcampeones, Reula Leo-González Diego. Quinta caballeros: Campeones, Rolla Santiago-Rolla Pablo; Subcampeones, Vijarra Rubén-Legnazi Guillermo. Cuarta caballeros; Campeones, Nanzoz Ricardo-Salema Marcos; Subcampeones, González Leonardo-Florio Javier.
Otras competencias
Se desarrollaron en el mes de mayo en Junín, con la participación de 135 parejas, y en septiembre en Chivilcoy, los dos provinciales que clasificaron a las tres mejores parejas de cada categoría para jugar el Nacional que se disputó en Corientes, del 27 al 29 de noviembre. De nuestra ciudad viajaron dos parejas, en Séptima
caballeros lo hicieron Nazareno Pratti-Javier Guerrero, quienes perdieron en cuartos de final después de un duro partido, mientras que en Quinta compitieron Leandro González-Santiago Rolla, quienes perdieron en octavos de final. En tanto, entre los días 9, 10 y 11 de octubre se llevó a cabo en la ciudad de Rosario el nacional de ladies y veteranos, con participación de 540 parejas. De nuestra zona Noroeste viajaron 33 parejas, de las cuales 16 fueron de Junín, logrando meritorios resultados, a saber: En caballeros Seniors (más de 40 años), fueron campeones por segundo año consecutivo, Pablo González.Mauricio Caggiano. En Juniors quinta (más de 30 años), resultaron subcampeones Maximiliano Domínguez-Manuel Haylan. En Seniors segunda (más de 40 años), resultaron subcampeones Carlos “Tuta” Torres-Ricardo Nanzoz. Senior primera, fueron finalistas Javier Pagella (de
Junín) y Manuel Galeano (de Rosario), categoría que no finalizó por problemas con la organización. Las otras parejas de nuestra ciudad que compitieron, cumplieron aceptables actuaciones, llegando hasta las instancias finales del torneo En relación al torneo Nacional de menores en San Luis, se concretó entre el 14 y el 16 de agosto, participando de nuestra ciudad Lautaro Caggiano, en la divisional Sub-18, resultando campeón nacional en gran tarea. Por su parte, compitió en Sub-16 el juvenil Santiago Rolla, perdiendo en octavos de final, dejando en claro estas dos promesas del padel de nuestra ciudad que vienen evidenciando progreso constante, en base a entrenamientos y sacrificio. La Asociación Padel Junín realizó la cena de cierre de temporada el 11 de diciembre pasado y para cerrar el año deportivo, organizó junto a la Loba Padel, un torneo de segunda y de quinta categoría caballeros. <
Domingo 27 de diciembre de 2015
Anuario Deportivo 2015
>9
Anuario Deportivo 2015
10 >
Domingo 27 de diciembre de 2015
CICLISMO
El recuerdo de Sebastián Cancio, el mejor ciclista juninense de todos los tiempos >En febrero pasado, tras competir en la 80° Doble Bragado, sufrió una descompensación que le terminó ocasionando la muerte. En esta tradicional prueba ciclística se había subido al podio al finalizar en el tercer puesto de la clasificación general.
N
o fue un año más para el ciclismo de nuestra ciudad y también para el del país. El mejor ciclista juninense de todos los tiempos, Sebastián “Tiburón” Cancio, falleció en febrero último. Sufrió una descompensación al término de la 80° Doble Bragado, donde había subido al podio al finalizar en el tercer puesto de la clasificación general, y días más tarde terminó ocasionándole la muerte.
Repasamos la trayectoria de este gran ciclista de nuestro medio.
Trayectoria
La trayectoria, con sus logros más importantes, es la siguiente: 2002: 1er.puesto, 1ra etapa vuelta al sur (Chile); 3ro, 6ta etapa Doble Bragado y 8vo general; 2do en general meta sprint vuelta a San Juan; 2003: 8vo general y 3ro prueba de puntos campeo-
CICLISMO
Facundo Crisafulli, brilló en pista y ruta
>Facundo Crisafulli, con un año destacado.
F
acundo Crisafulli cumplió su primer año como sub 23 y entre lo más destacado estuvo su participación en la Doble Bragado. También fue primero en sub 23 y en el equipo se logró algo histórico como el 1 2 3 en la general. Después estuvo tres meses en Italia con la selección argentina, compitió en muchas pruebas internacionales y además en las copas del mundo de ruta, donde tuvo una gran experiencia sin alcanzar el mejor rendimiento. Ganó el Gran Premio de General Arenales y obtuvo la medalla de oro en el campeonato argentino en cuarteta con Gil Maidana, Vivas y Lezica. En noviembre, en el giro de la hermandad, entre Uruguay y argentina, se ubicó sexto en la general y ganó la sub 23, quedando en cuarto puesto en la contrarreloj, donde participaron grandes especialistas de la crono.<
nato argentino de pista; 1ro en 5ta y 8va etapa, 2do en 1ra etapa en la Doble Bragado; y campeón argentino en prueba de puntos y 3ro en scratch 2004: campeón Panamericano de persecución individual y 3ro en prueba por puntos en vuelta a Venezuela; 4to en Copa del Mundo en México, persecución por equipos; campeón argentino de scratch, subcampeón argentino de madison y persecución individual; y 5to Copa del Mundo, en Moscú (Rusia). 2005: 5to en prueba por puntos y 5to en madison, en Copa del Mundo en Los Angeles; 1ero en 1ra etapa vuelta de San Luis 2005: campeón Copa del Mundo en Moscú (Rusia) en prueba por puntos. En Los Angeles, en 1era etapa, primero en metas sprint y primero en la general de la vuelta a Mendoza; y 3ro en la general de la Doble Bragado. 2006: subcampeón Panamericano en persecución por equipos; 3ro en la general de rutas de América (Uruguay); 4to en la general de la vuelta al estado de San Pablo (Brasil). 2007: Campeón argentino en persecución individual, scratch y madison; subcampeón sudamericano en persecución por equipos: campeón argentino de madison y persecución por equipos; 1ro contrarreloj y 1ro en la general de la vuelta de Chivilcoy. 2008: 2do en la general de la vuelta al Uruguay; 4to en la general de la Doble Bragado; Caída en el tour de San Luis, con fractura de cadera por seis meses de inactividad. 2009: campeón argentino de persecución por equipos en Mendoza; campeón argentino de madison y subcampeón en scratch; 10mo en copa del mundo de Melbourne (Australia); 1ro en 3ra etapa y general de la vuelta a La Rioja; y 3ro en la general de las 500 millas del norte en Uruguay 2010: Medalla de plata en omnium y bronce en scratch en Juegos Odesur en Medellín (Colombia); 2do en la general de la Doble Bragado; caída en el campeonato panamericano
>Sebastian Cancio, el gran ciclista de todos los tiempos de nuestro medio que desapareció este año.
de México en el omnium cuando se ubicaba 2do en la general; Campeonato Argentino de Pista (medalla de plata, persecución individual; medalla de plata, scratcht; y medalla de oro, en prueba por puntos); campeón argentino de omnium (con ésta medalla hizo historia grande en la pista ya que es el único de nuestro país que fue campeón en todas las pruebas de fondo). Así fue oro en persecución individual, persecución por equipos, americana, scratch, vueltas puntables y Omnium; es decir, nueve los títulos de campeón argentino sin sumar las medallas de bronce y plata. 2011: Luego de sufrir de hepatitis, que lo obligó a abandonar la Vuelta de Bragado 2011, y tras un par de meses de recuperación, Sebastián Cancio logró recuperarse y volver a las pistas una vez más, como tantas veces lo hizo luego de situaciones adversas que había vivido. En el comienzo de la temporada, decidió emigrar en mayo hacia EEUU a probar suerte. Allí pudo participar de varias carreras, entre ellas “Coates-
ville Classic (Pennsylvania) y “Reston Town Center Grand Prix Criterium”(Virginia), en la cual entró en segundo lugar, consiguiendo representar al equipo Aerocat Cycling Team. En este mismo año participó del Campeonato Argentino de Pista, obteniendo medalla de bronce en kilómetro, medalla de plata en Scratch y medalla de bronce en vueltas puntuables. 2012: Luego de la Vuelta de Bragado decidió tomar un receso de varios meses, volviendo recién en septiembre a entrenar para retornar a las pistas.
Escuadras conformadas
Sebastián Cancio fue integrante de las siguientes escuadras: 2001 (Keops); 2002 (Transportes Romero, Chile); 2003-2005 (Supermercados Toledo); 2006 (Sundown –Sao Caetano, Brasil); 2007-2008 (Club Ciclista Bragado); 20092010 (Sindicato Argentino de Televisión); 2011-2012 (Aerocat Cycling team de Estados Unidos y Villa Teresa de Uruguay). Asimismo, entre 2003 y
2010, fue integrante de la Selección Argentina de Ciclismo. De 2013 al 2015 integró el equipo SATSAID. Durante su presencia y su desempeño en el equipo SATSAID, no solo como corredor sino director técnico, la escuadra del SAT se adueñó prácticamente de casi todos los criteriums y podios de las competencias más importantes del calendario nacional. Durante el 2014 Sebastián Cancio fue premiado por ser el mejor argentino ubicado en el Giro de la Hermandad en Uruguay. En el 2015: Ganar una Doble Bragado, es sin dudas, la consagración de todo ciclista, y SATSAID CICLISMO no sólo que la ganó, sino que hizo historia de la mano de Sebastián Cancio, siendo el único equipo argentino que obtuviera los tres primeros puestos de la clasificación general. Supo cargar con la mochila de ser candidato y dar pelea hasta el final. Ésta competencia, se llevó al líder, quien dejó su vida en la carrera para defender los colores de la camiseta.<
Anuario Deportivo 2015
Domingo 27 de diciembre de 2015
¡FELICES ! FIESTAS
> 11
¡Felicidades para clientes y amigos!
¡FELICIDADES!
SMATA - SECCIONAL JUNÍN -
ATALIVA ROCA 78 - TEL. 0236-4444338 E-mail: smatajunin@hotmail.com
Con el orgullo de sentirnos mecánicos, en estas fiestas tan especiales y en este año, deseamos trabajo y felicidad a todos nuestros afiliados y amigos, con el afecto de siempre!!! ALBERTO FIORI SECRETARIO GENERAL
¡Feliz Navidad a clientes y amigos!
¡FELICIDADES!
-Aire acondicionado: automotores y máquinas agrícolas
, paz y Felicidad a d p a ra prosper id o año!!! este nue v
-GNC -Mecánica general Yanquelén 131 (6000) Junín (B) - Avellaneda 718 Tel: (236)
4428213
Anuario Deportivo 2015
12 >
Domingo 27 de diciembre de 2015
ATLETISMO
ATLETISMO
Marcelo Giordano fue Raquel Maraviglia, otra el destacado en 2015 vez en los primeros planos >Tras un período de inactividad de casi 3 años, volvió con un gran nivel y estuvo en los primeros puestos de varias pruebas.
L
E
l atleta destacado en este año 2015: Marcelo Giordano el atleta de nuestro medio que retomó en febrero de este año 2015 a entrenar atletismo después de un parate de casi 3 años. Su objetivo junto a su entrenador, el uruguayo Alexander De Los Santos, era por ese entonces volver a ganar los 21 kilómetros de Junín como ya lo había realizado en el 2012. Claro que no solo tenía en contra su tiempo de inactividad, sino también la subida de peso corporal casi 100 kilos. Pero superó todo esos obstáculos para siempre estar entre los de arriba. Estas fueron sus carreras: 3 de mayo 2015: “8,200 Mts Colegio Respuela Corre” ubicándose en el 6° lugar con un tiempo de 29:35 a 3:36 el ritmo medio por km 25 de mayo 2015: “7,700 Mts Melincué Corre” ubicándose 1° con un tiempo de 22:46 a 2:57 el ritmo medio por km. 31 de mayo 2015: “21,095 Mts Media Maraton Junín” ubicándose 1° con un tiempo de 1:15:30 a 3:36 el ritmo medio por km. 14 junio 2015: “7,820 Mts Carrera de Fito Arrecifes”, ubicándose 2° con un tiempo de 26:53 a 3:26 el ritmo medio por km. 9 de julio 2015: “15k 5° Edicion Vuelta de la Naranja San Pedro” ubicándose 1° en la General 19 de julio 2015: “8k Viamonte Corre por Cotron” ubicándose en el 2° en la General _26 de julio 2015: “8k 150 años de Lincoln” ubicándose 5° con un tiempo de 26:00 a 3:15 el ritmo medio por km. 17 de agosto 2015: “6k Inter Empresas Junin” ubicándose 1° en Equipo con un tiempo de 20:53 a 3:29 el ritmo medio por km. 6 Septiembre 2015: “21,095 Mts Media Maratón de Bs. As” ubicándose 27° con un tiempo de 1:14:31 a 3:31 el ritmo me-
>Volvió a correr en agosto de este año luego de una ausencia de casi tres temporadas y rápidamente consiguió grandes resultados.
>Marcelo Giordano cerró un gran año.
dio por km. 20 de Septiembre 2015: “21,095 Mts media Maraton Pergamino” ubicándose 2° con un tiempo de 1:14:45 a 3:32 el ritmo medio por km. 4 de Octubre 2015: “10k 161 Aniversario de Chivilcoy”, ubicándose 3° en la General. 8 de noviembre 2015: “8k Teodelina también Corre” ubicándose 1° con un tiempo de 27:23 a 3:25 el ritmo medio por km. 28 de noviembre 2015: “8,5k 13° Edicion Carrera Nocturna Pintos” ubicándose 3° con un tiempo de 28:17 a 3:19 el ritmo medio por km. _12 de diciembre 2015: “7.650 Mts 42° Edicion Carrera de La Amistad Junín”, ubicándose 3° con un tiempo de 24:39 a 3:13 el ritmo medio por km. <
a atleta Femenina destacada en este año 2015 fue Raquel Maraviglia. La atleta de nuestro medio que retomó en agosto de este año después de un parate de casi 3 años, con el objetivo -junto a su entrenador Marcelo Giordano- de empezar tranquila a entrenar y sumar algunas competencias para arrancar un 2016 corriéndole de igual a igual a las elite de la Argentina. Pero rápidamente consiguió grandes resultados en nuestro medio y más allá de las fronteras de la ciudad. Estas fueron sus competencias: 17 de agosto 2015: “6k Inter Empresas Junín” ubicándose 1° en equipo con un tiempo de 24:18 a 4:03 el ritmo medio por km 23 de agosto 2015: “8k Amigos del atletismo Colon” ubicándose 2° con un tiempo de 28:20 a 3:32 el ritmo medio por km 6 septiembre 2015: “7.400 Mts carrera de la Virgen Niña 9 de julio” ubicándose 2° con un tiempo de 28:38 a 3:52 el ritmo medio por km. 4 de octubre 2015: “10k 161 Aniversario de Chivilcoy” ubicándose 1° en la General
>Raquel Maraviglia volvió y lo hizo con desempeños salientes.
28 de noviembre 2015: “8,5k 13° Edicion Carrera Nocturna Pintos” ubicándose 1° con un tiempo de 32:55 a 3:50 el ritmo medio por km. 6 de Diciembre 2015: 10.200 Mts 5° Edición “Héctor Maccari” Córdoba”, ubi-
cándose 3° con un tiempo de 39:20 a 3:51 el ritmo medio por km. 12 de Diciembre 2015: “7.650 Mts 42° Edicion Carrera de la Amistad Junín”, ubicándose 1° con un tiempo de 29:12 a 3:49 el ritmo medio por km. <
TRIATLÓN
RURAL BIKE
>Sobresalió Adalberto Cucchetti E
>Brilló Gabriel Alberto Ramírez A
l triatlón tiene varios cultores en nuestro medio y Adalberto Cuchetti surgió como su principal figura en el 2015 y con los siguientes logros: • 22/02/2015: Triatlón Olímpico Ensenada (prov. de Bs. As.), 2do Categoría Varones. Tiempo: 2:09:48 • 13/04/2015: Triatlón Half Concordia. Distancia Medio Ironman. (prov. de Entre Ríos) 1er participación en la distancia. Tiempo 4:46:10 • 29/08/2015: Duatlón X Terra Junín. Duatlón Largo (prov. de Bs. As.) 1ro General Varones. Tiempo 1:17:50 • 24/10/2015: Triatlón Junín. Distancia Olímpico (prov. de Bs. As.) 3ro .Categoría Varones. Tiempo 2:08:06h
>Adalberto Cuchetti cerró un año destacado.
pareció como el más destacado en el año de rural bike y sus resultados más salientes fueron: 16-02-15: Vuelta al Partido de la Localidad de Pila: 1er puesto categoría y 3ro en la clasificación general. 29-03-15: Vuelta al Meridiano Chivilcoy1ra fecha Rural de las Estrellas--. 1er Puesto en categoría y 4to clasificación general 19-04-15: Capilla del Señor 1ra fecha Rally serie 1er puesto categoría y 6to clasificación general 01-05-15: Desafío del Valle de Río PintoLa Cumbre Córdoba, 12mo en la categoría. 25-05-15: Campeonato Argentino de Rural Bike Roque Pérez. 5to Puesto.08-06-15: Chivilcoy 2ra Fecha Rural de las Estrellas .. 2do puesto.17-07-15: 2da Fecha Rally Serie Chivilcoy 3er Puesto.-
>Gabriel Ramírez, en plena competencia.
28-09-15: 1ra Copa Raleigh. Gral Belgrano 1er puesto en categoría. 13-10-15: Coronación Campeonato Rural de las Estrellas: 1er Puesto. Campeón en el Rural de las Estrellas en su Categoría.29-11-15: Coronación Campeonato Rally Series: subcampeón en la categoría. <
Anuario Deportivo 2015
Domingo 27 de diciembre de 2015
> 13
TENIS
>Ailén Crespo Azconzábal obtuvo esta temporada sus primeros puntos en el ranking de la WTA.
>Florencia Páez, de un año con progresos.
Un año muy bueno fue para este deporte >Se destacó por las participaciones de jugadores a nivel nacional e internacional. También hubo importante actividad en Junín.
S
in ninguna duda este fue un año muy bueno para el tenis de Junín, debido al crecimiento que año tras año viene teniendo este deporte y a las diferentes participaciones que han tenido cada uno de los jugadores que nos han representado a
nivel nacional e internacional y de las actividades que se han realizado en nuestra ciudad. Un año muy difícil a nivel económico y difícil también para este deporte por la falta de referentes, pero el tenis sigue mejorando a paso firme. La mejor jugadora de este año fue Ailén Crespo Azconzábal que obtuvo sus primeros puntos en el ranking de la WTA tanto en single como en dobles, algo que nunca había pasado en nuestra cuidad, en la rama femenina Ailen es una jugadora que se viene sosteniendo con el correr de los años y cada vez nos representa de la mejor manera a nivel nacional e internacional.
Florencia Páez tuvo un año muy bueno a su medida, haciendo sus primeras armas a nivel profesional, participando en torneos nacionales e internacionales. Dejando de lado lo referente a nuestros jugadores a nivel profesional, a nivel de jugadores menores, que son la base de la pirámide para que este deporte siga creciendo, es decir los chicos que juegan torneos nacionales g1,g2,g3,g4 y g5, este año participaron más de 45 tenistas representándonos a nivel nacional de la mejor manera, ganando torneos g3,g4 y g5. Junín cuenta con jugadores en todas las categorías de menores a nivel nacional que van desde los 10 hasta los 18 años.
La camada más chica que son los que tienen doce años y tuvieron un excelente año ya que participaron en muchos torneos nacionales grado 3, 4 y 5. Los clubes que nos representan con jugadores son: Club Atlético Sarmiento a cargo del profesor Gustavo Hernández; Club B.A.P., a cargo de Carlos Marenzana; y Junín Golf Club y Club Social, estos dos últimos es donde funciona el Centro de Entrenamiento Tenisjunin, que es el que mejor nos representa por el nivel y la calidad de sus alumnos, en todos los torneos nacionales en todas las categorías, llevando a más de 20 jugadores a todos los torneos,
destacándose que de otras ciudades vienen a entrenar a este centro con el sueño de ser mejores tenistas, sus profesores son Leandro Verón, Juan Calleja, Nicolás Rodríguez en el área tenística y Pascual Comisso en la parte física. Este centro de entrenamiento lleva 10 años trabajando para mejorar el tenis de nuestra ciudad, esto nunca había pasado, es decir, que un grupo de varios profesores tengan un mismo objetivo y sigan creciendo día a día. En referencia a los torneos locales por categoría se realizaron varios torneos en el Club Sarmiento y en el Club B.A.P., cada uno con su ranking y también como nunca este año se realizó un torneo
en tres clubes en forma simultánea y con más de 100 participantes. Los clubes que intervinieron fueron: Social, Golf y el Banco Provincia, el mismo fue realizado por el Centro de Entrenamiento Tenisjunin. Junín, como hacía más de 20 años no pasaba, estuvo representado a nivel de interclubes de A.T.O.B.A de mayores en libre y en más de 35, saliendo segundos en libre y campeones en más 35. Los jugadores que obtuvieron estos logros son: Mauricio Bonet, Matías Sciutto, Mauro Martínez, Leandro Verón, Kevin Shuette, Juan Lamelza; todos ellos practican en el Centro de Entrenamiento Tenis Junín. <
VOLOVELISMO
Club Planeadores de Junín se prepara para el Nacional Clase Club E
ntre el 4 y 15 de enero se llevará a cabo en las instalaciones del Club Planeadores de Junín la segunda edición del Campeonato Nacional Clase Club. Se aguarda la presencia de alrededor de sesenta planeadores, que llegarán desde distintos clubes de nuestro país y se les sumará la participación de pilotos extranjeros. Un evento que mueve a la preocupación de los directivos de la entidad juninense en esta última parte del año en referencia a todos los aspectos organizativos. Pero, por otra parte, estuvo la temporada competitiva y lo más saliente pasó por el octavo puesto que logró Ja-
11) Andres Errazuriz (Chile) 1.
Nacional en América
>El planeador con el cual Javier Gaude participó este año en Chile.
vier Gaude en la participación desde el 23 al 31 de enero de este año en el Grand Prix de Vuelo a Vela que se desarrolló en el Aeródromo de Vitacura, Chile. En el país trasandino, las
primeras posiciones de la clase 15 metros fueron las siguientes: 1) Carlos Rocca Vidal (Chile) 42 puntos; 2) Thomas Gostner (Italia) 38; 3) René Vidal (Chile) 35; 4) Jurgen Wenzel (Alemania)
32; 5) Alejandro Chanes (Chile) 19; 6) Silverio Della Rosa (Italia) 11; 7) Phillip Sturley (Gran Bretaña) 8; 8) Javier Gaude (Argentina) 7; 9) Gintautas Zube (Lituania) y Nicolás Becerra (Chile) 5; y
Entre los pasados 30 de noviembre y 11 de diciembre se llevó a cabo el 62° Campeonato Nacional en América, Provincia de Buenos Aires, registrándose la participación de cuatro representantes del Club Planeadores de Junín y la mejor actuación le correspondió a Martin Darrain, que ocupó el décimo puesto en la clase 15 metros libre. Las principales posiciones en las dos clases –estándar y 15 metros libres- fueron las siguientes: Clase estándar: 1) Gonzalo Riera (Albatros) 5,713 puntos; 2) Cristian Franzini (Ro-
sario) 5,583; 3) Santiago Berca (Rosario) 5,552; 4) Lucas Goldenzweig (Rosario) 5.510; 5) Javier Sondon (Azul) 5.250; y 23) Carlos Traverso (Club Planeadores de Junín) 3,539. Clase 15 metro libre: 1) Damián Goldenzweig (Rosario) 6,622 puntos; 2) Sebastián Riera (Albatros) 6,554; 3) José Dentone (Zárate) 6,501; 4) Martín Bossart (Pergamino) 6,485; 5) Sebastián Luengo (Rivadavia) 6,386; 10) Martín Darrain (Club Planeadores de Junín) 5,697; 27) Simón San Sebastian (Club Planeadores de Junín) 4,015; y 30) Juan Darrain (Club Planeadores de Junín) 3,082. <
Anuario Deportivo 2015
14 >
Domingo 27 de diciembre de 2015
HOCKEY SOBRE CÉSPED
>La quinta de Los Miuras, que se quedó con tres títulos en el año.
>La alineación de Sexta categoría de Social de Junín que se quedó con el título.
Títulos para Los Miuras y Club Social >Una buena actuación tuvieron los equipos de nuestra ciudad en sus respectivas ligas. También hay que sumarle lo hecho por Sarmiento que jugó con divisiones femeninas y también siguió en la competencia con la rama masculina, de destacada labor.
S
e cierra un buen año para el hockey sobre césped en nuestro medio, donde la actividad federada se centra entre clubes como lo son Los Miuras, Social y Sarmiento. Se destaca la buena actuación que tuvieron los equipos de nuestra ciudad en sus respectivas ligas.
Los Miuras en AHO
La actividad en la Asociación de Hockey del Oeste se dividió en dos torneos, Apertura y Clausura, destacándose que luego se jugó por la final anual donde los ganadores de los certámenes fueron equipos distintos. En el Apertura, Los Miuras se adjudicó los certámenes de sexta y quinta divisiones, además se quedó con el título de la general de clubes. Las posiciones finales por categorías fueron las siguientes:
Primera división: Argentino de Rojas (CAMPEÓN) y Los Miuras 33 puntos; Gimnasia y Esgrima de Pergamino 24; Porteño de Chacabuco 22; Areco RC de San Antonio de Areco 19; Viajantes de Pergamino 18; Náutico de San Pedro 17; Sports de Salto 14; Social de Chacabuco 12; Los Marinos de Chacabuco y Sirio Libanés de Pergamino 10; Racing de Chivilcoy 7; y Alianza de Colón 0. Quinta división: Los Miuras (campeón) 36 puntos; Gimnasia 31; Sirio Libanés 23; Viajantes 22; Argentino de Rojas 18; Areco RC 16; Los Marinos, Social de Chacabuco y Náutico de San Pedro 13; Sports de Salto 12; Porteño de Chacabuco 10; Racing de Chivilcoy 9; y Alianza de Colón 0. Sexta división: Los Miuras (campeón) 24 puntos; Gimnasia de Pergamino 23; Sports de Salto 19; Sirio Libanés y Los Marinos; Náutico
>El equipo de Sarmiento, que finalizó tercero en la Liga Sur masculina.
de San Pedro y Areco FC 15; Porteño 9; Argentino de Rojas 8; Viajantes 6; y Racing de Chivilcoy 0. Séptima división: Náutico de San Pedro (campeón) 29 puntos; Gimnasia de Pergamino 24; Argentino de Rojas 21; Sports de Salto 20; Los Miuras 19; Los Marinos 16; Porteño de Chacabuco y Sirio Libanés de Pergamino 14; Viajantes 10; Areco RC y Social de Chacabuco 9; y Alianza de Colón 0. Mientras que, las posiciones generales de clubes por el torneo “Apertura” de AHO fueron las siguientes: Los Miuras 112 puntos; Gimnasia y Esgrima de Pergamino 102; Argentino de Rojas 80; Náutico de San Pedro 74; Sports de Salto 65; Sirio Libanés de Pergamino 63; Areco RC 59; Viajantes de Pergamino 56; Los Marinos de Chacabuco y Porteño de Chacabuco 55; Social de Chacabuco 34; Ra-
cing Club de Chivilcoy 16; y Alianza de Colón 0. En el “Clausura”, Los Miuras repitió el título en quinta y entonces fue campeón también anual. Es decir, cerró una temporada con un balance sumamente positivo ya que cosechó un total de cinco títulos durante todo el 2015.
Social en la Federación de Cuenca del Salado
Este año, por primera vez en la cancha de césped sintético del Club Social de Junín, se llevaron a cabo las finales del campeonato oficial de la Liga “A” de la Federación Regional de Hockey de Cuenca del Salado (FRHCS). La entidad anfitriona se consagró campeona con la sexta división, obtuvo dos subcampeonatos (con la Séptima e intermedia) y concluyó en la tercera posición con la Primera.
Se destaca que la séptima del tricolor perdió el título en la definición por penales luego de finalizar el partido igualado sin goles con Lobos Athletic Club. Las posiciones finales fueron: SÉPTIMA DIVISIÓN: 1°) Lobos Athletic Club; 2°) Social de Junín; 3°) Saladillo Hockey Club; y 4°) Atlético y Social General Belgrano. SEXTA DIVISIÓN: 1°) Social de Junín; 2°) Saladillo Hockey Club; 3°) Lobos Athletic Club; y 4°) Everton de La Plata. INTERMEDIA: 1°) Saladillo Hockey Club; 2°) Social de Junín; 3°) Everton de La Plata; y 4°) Lobos Athletic Club. PRIMERA: 1°) Lobos Athletic Club; 2°) Saladillo Hockey Club; 3°) Social de Junín; y 4°) Atlético Chascomús.
Club Sarmiento
Club Sarmiento participó con sus equipos femeninos en la
>Los Miuras, el conjunto de Sexta campeón del torneo
Asociación de Hockey del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la tarea más destacada fue cumplida por la categoría sub-14, que se clasificó para la etapa final y concluyó en el quinto puesto. También jugaron las divisiones sub-16 y sub -18, aunque no lograron ingresar en la definición por las primeras posiciones del torneo. Por otra parte, en forma recreativa, participaron durante la temporadas la nenas de décima, novena y octava divisiones. Por el otro lado, Sarmiento tuvo equipo de varones en la división superior y participaron del campeonato de la Liga Sur, logrando el tercer lugar y, como cierre del año, en el torneo denominado “Supercopa” el verde presentó dos equipos, donde el “1” ocupó la cuarta posición y el “2” finalizó en el noveno puesto. <
Anuario Deportivo 2015
Domingo 27 de diciembre de 2015
> 15
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
Argentino llegó a cuartos de final >Muy buena campaña realizó el Turco en la temporada 2014/15 y quedó afuera al perder en el quinto partido con Quilmes (MdP).
Eugene Teague, Daniel Stewart, Christopher Owens, Juan Cangelosi, Franco Balbi, Fernando Funes, Christian Schoppler, Ignacio Alessio, Pablo Alderete, Emiliano Basabe, Marcos Cabot, Agustín Acuña, Genaro Lorio, Agustín Bualó. Fue la temporada que Argentino le ganó lo seis clásicos a Ciclista Juninense. El entrenador fue Ariel Rearte.
E
n una muy buena campaña en la Liga Nacional de Básquetbol, Argentino llegó después de mucho tiempo a jugar los cuartos de final. El rival no fue fácil: Quilmes de Mar del Plata. Se respetaron las localías en los primeros juegos. Argentino ganó en Junín 81-74 y 105-89. Perdió en Mar del Plata 80-59 y 92-88 (partido recordado por el escandaloso arbitraje de Fernando Sampietro que convalidó un triple de Baxley fuera del tiempo reglamentario). En Junín Quilmes se impuso 87 a 81 y Argentino quedó eliminado. Integraron el plantel:
Actualidad
En la presente temporada 2015-16 Argentino se encuentra compitiendo contra equipos muy duros, tal vez lo que no esperaba. Arrancó conduciendo el equipo Ariel Rearte y tras su alejamiento llegó Marcelo Richotti. En sus filas están: Nathan Carter, Franco Balbi, Ignacio Alessio, Juan Cagelosi, Fernando Funes, Emiliano Basabe, Alejo Montes (baja por lesión), Martín Delgado, Steve Forbes (corte por bajo rendimiento), Aaron Moss (corte por bajo rendimiento), Gastón García, Genaro Lorio, Martín Delgado, Chaz Crawford. <
>Plantel de Argentino en la pasada temporada.
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
TORNEO FEDERAL
Ciclista ganó el repechaje ante Lanús C
iclista Juninense quedó en el fondo de la tabla posicional y terminó la temporada con muchos problemas de distinta índole. A pesar de todo chocó contra Atlético Lanús en el Repechaje donde el equipo granate le opuso poca resistencia y tras perder en Junín 87-83 le ganó los dos juegos en calidad de visitante: 91-87 y 100-87. Luego perdió ante el poderoso Obras Sanitarias de la Nación 3 a 0. Fue en Capital 80 a 70 y 96 71. En Junín 90 a 73. Integraron el plantel: Facundo Zárate, Patricio Rodríguez, Roberto Acuña, Jeremy Price, Damián Palacios, Sebastián Pícton, Kevin Hernández, Maximiliano Tamburini, Juan Pomés, Carlos Strong, Brandon Moore, Manuel Lambrisca, Orane Chin, Jonathan Maldonado, Lucas Díaz, Santiago Gandolfo, Gonzalo Iglesias, Facundo Corvalán. El entrenador fue Julián Pagura.
Trocó la plaza
Debido a los problemas eco-
>San Martín llegó a cuartos
S
an Martín alcanzó los cuartos de final del Torneo Federal tras ganar el repechaje ante Belgrano de San Nicolás 2-1. Se impuso como visitante en el primer juego 8584, perdió 88-75 y en Junín liquidó el pleito por 101-87. En cuartos lo eliminó Gimnasia y Esgrima La Plata 8778, 89-66 y 88-93 el tercero en Junín (serie al mejor de cinco). En la actual temporada viene luchando los puestos de vanguardia. Dirigido técnicamente por Marcelo Alsina en sus filas cuenta con Agustín Acuña, Alejo Barrales, Mario Espeche, Pablo Martínez, Facundo Varela, Lucas Barroso, Adriano Di Biaggio, Julián Matteini, Santiago Giraudo, Nicolás Manese, José Ciarrochi, entre otros juveniles. <
TORNEO FEDERAL
>Gran campaña de Sarmiento
P
>Plantel que representó a Ciclista en la pasada temporada.
nómicos en que quedó sumido el club, para la nueva temporada de Liga llegó a un acuerdo con Ferro Carril Oeste para realizar un trueque que le redundó en un beneficio monetario.
Ciclista dejó el estadio como nuevo y está jugando el TNA con los números equilibrados. En sus filas cuenta con Mauro Araujo, Agustín Jure, Elnes Bolling, Pablo Alde-
rete, Renzo Diperna, Albert Jackson (reemplazó a Tulio Cobos), Renzo Diperna, Álvaro Merlo, Maximiliano Tamburini, Juan Pomés, Manuel Lambrisca. El entrenador es Facundo Sucatky. <
or ser el primer año en la categoría Sarmiento llegó a jugar cuartos de final. Le costó el repechaje ante Ferro Carril Oeste de Concordia donde se impuso en el quinto juego de desempate en Junín 91-68. También en quinto juego perdió contra Olimpo de Bahía Blanca (que después fue campeón) como visitante 105-89. En la actual temporada marcha en el medio de la tabla. Dirigido por Mario Andrade, en sus filas están Diego Lorio, julio Mázzaro, Giuliano Marelli, Javier Corniglia, Martín Pasquinelli, Ammiel Márquez, Tomás Malvestiti, Guillermo Romero, Bautista Mársico, entre otros juveniles.
Anuario Deportivo 2015
16 >
Domingo 27 de diciembre de 2015
BÁSQUET LOCAL
>Plantel de El Linqueño, campeón de Primera en el Clausura.
>Los juveniles de Ciclista, campeones del Clausura.
Sarmiento y El Linqueño, campeones en primera >Los verdes se adjudicaron el “Apertura” y los de Lincoln ganaron el “Clausura”, obteniendo el primer título en la AJB.
S
armiento y El Linqueño se quedaron con los títulos de primera división de los campeonatos apertura y clausura respectivamente. En Infantiles Argentino se llevó los dos títulos. En juveniles y menores Argentino ganó el apertura y Ciclista el clausura.
2 Ciclista 3 CAVUL 4 Los Indios
3 Los Indios 4 Ciclista
JUVENILES
1 Argentino 2 Ciclista 3 San Martin 4 Porteño
APERTURA
1 Argentino 2 Ciclista 3 Sarmiento 4 El Linqueño
MAYORES 1 Sarmiento 2 CAVUL 3 Los Indios 4 Ciclista
INFANTILES 1 Argentino
1 Argentino 2 San Martín 3 Ciclista 4 Los Indios
MENORES
CLAUSURA MAYORES 1 El Linqueño 2 Junin
>Los U 15 de Argentino campeones del Clausura.
INFANTILES
JUVENILES 1 Ciclista 2 Sarmiento 3 San Martín 4 Argentino
MENORES
1 Ciclista 2 Argentino 3 Sarmiento 4 El Linqueño. >
>Sarmiento, el plantel campeón del Apertura de Primera.
>Los U 17 campeones de Ciclista en el Clausura.
Anuario Deportivo 2015
Domingo 27 de diciembre de 2015
> 17
PROVINCIAL DE PREINFANTILES
Junín fue campeón en la ciudad de La Plata >Dio la vuelta tras imponerse a Esteban Echeverría y verse beneficiado por la victoria de Mar del Plata sobre el equipo local.
E
>El recibimiento en la sede de la AJB con pirotecnia incluída.
l seleccionado U 13 de la Asociación Juninense de Básquetbol dio la vuelta en la ciudad de las diagonales tras imponerse a Esteban Echeverría y verse beneficiado por la victoria de Mar del Plata sobre La Plata en la primera quincena del mes de octubre. La Asociación Juninense de Básquetbol tiene ahora tres títulos en su haber. El reciente de La Plata 2015 se suma al de Mar del Plata 1999 y Saladillo 2009 (donde en esas dos ediciones le ganó a Bahía la final) y 5 subcampeonatos (25 de Mayo 1998, Pergamino 2001, Esteban Echeverría 2005, Bahía
BÁSQUET SUDAMERICANO
Agustin Cavallín campeón con la selección nacional U 14 E
l basquetbolista del club Argentino de Junín, Agustín Cavallín, fue campeón con la selección nacional de básquetbol U14 al derrotar a Paraguay por 74 a 55 en la final del certamen. Culminó de manera inmejorable el paso de Argentina por el Sudamericano U14. Los chicos de Iván Najnudel vencieron a Paraguay por 74 a 55, en la definición del torneo en el mes de noviembre. De esta manera, los argentinos no sólo levantaron el trofeo de campeones, sino que además lo hicieron de manera invicta, recordando que la
otra potencia de Sudamérica, Brasil, no fue parte de la competición. Gastón Bertona fue nuevamente el goleador del campeón, con 17 puntos (3 de 6 en triples), bien acompañado por los 14 y 5 rebotes de Nicolás Alberione y los 12 de Francisco Pérez. Por el lado paraguayo, no fueron suficientes los 18 puntos y 12 rebotes de José Barreto ni las 17 unidades de Roberto Mercado, con 17 puntos (3 de 6 en triples), bien acompañado por los 14 y 5 rebotes de Nicolás Alberione y los 12 de Francisco Pérez. <
>Agustín Cavallín, con la copa.
>El plantel de U 13 campeón en La Plata.
Blanca 2008 y 2013). Mar del Plata resultó subcampeón,
Bahía Blanca tercero, La Plata cuarto, Zárate-Campana
quinto y Esteban Echeverría sexto.<
Anuario Deportivo 2015
18 >
Domingo 27 de diciembre de 2015
NÁUTICA
Sobresaliente año de Francisco Guaragna >Se consagró bicampeón argentino en Láser Radial. Fue tercero en el Sudamericano y se adjudicó el título en el continente en la categoría sub-19. También ganó el Nacional de Canadá y quedó decimoquinto en el Mundial ISAF junior. Ahora compite en Malasia.
>Un gran año de Francisco Guaragna, que cierra el 2015 e inicia el 2016 compitiendo en Malasia.
L
a actividad del Club Náutico Junín continúa siendo muy importante y se cierra un año muy positivo para la disciplina deportiva, donde sobresalió la figura de uno de los representantes de la institución, Francisco Guaragna. “Pancho” ganó el selectivo para Malasia, se adjudicó la fecha de Córdoba, se impuso en el Cerrato, también se quedó con la Semana de Buenos Aires y fue bicampeón argentino de Láser Radial. Asimismo, internacionalmente, ganó el nacional de Canadá y allí se ubicó en el decimoquinto lugar del Mundial ISAF Junior, Por otra parte,
obtuvo el tercer puesto en el Sudamericano y se consagró campeón sub 19 en este campeonato continental. A esto se le debe sumar que ganó el ranking nacional en Láser Standard y fue subcampeón sub 21. Actualmente se encuentra en Malasia para participar del mundial y lo acompaña otro juninense, Nicolás Schwindt como entrenador.
Tomás Guaragna
Tomás “Tomy” Guaragna viene también con buenas actuaciones en la vela menor. Fue subcampeón argentino en la 4.7 y lideró todos los campeonatos nacionales con
podio. Actualmente está a cargo de la escuela de optimist junto a Héctor Bentorino. Precisamente, con respecto al optimist, hubo muchas dificultades en los últimos dos años, pero en la actualidad se está formando una escuela muy nutrida y han empezado muchos chicos la practica, por lo que habrá que esperar el trabajo de Tomy Guaragna y Hector Bentorino para ver los resultados en la competencia a fines del 2.016.
Muy buena actividad hubo con los veleros
En los veleros la actividad fue muy buena. Se desarrollaron
>Comenzó este mes la actividad de la escuela de optimist a cargo de Héctor Bentorino y Tomy Guaragna.
tres campeonatos para ajustar handicap y probar rendimientos entre diferentes barcos y tripulaciones. Las tripulaciones líderes fueron cambiando y actualmente algunas están en reparaciones por roturas, como el Indio que partió el aparejo y espera uno nuevo y mejor. El podio fue repartido y estos fueron los que ganaron alternados: Aventura, con los hermanos Weinberg-Sastre; Sunset, Martignoni y Bazzani; Indio, Andrés Hamilton y Marcos Bentorino; Satanás, Cinalli y Horacio Bentorino; Emi, con Héctor y Luca Bentorino, Jose Moneta y Emiliano Huergo.<
ARTES MARCIALES
Sigue ganando practicantes y con un gran crecimiento del kick boxing L
as artes marciales continúan desarrollándose con mucha importancia en nuestra ciudad. Porque son varias las escuelas que se dedican a las distintas especiales que ofrece esta disciplina deportiva y cada vez suman más alumnos a sus respectivos centros de
entrenamientos. De esta manera, los eventos competitivos y de exhibición, como también los seminarios, se llevaran a cabo con más asiduidad con participantes de nuestro medio y también de localidades aledañas. Asimismo, se registran visitas
de importancia respecto a entrenadores con muchos lauros. También se ha registrado un crecimiento muy notorio del kick boxing, que se refleja en los títulos alcanzados en diferentes niveles de exponentes de nuestra ciudad y, por
ejemplo, el Instituto Federal de Artes Marciales (IFAM), llegó a ocho en número de conquistas con sus artistas marciales.< >El kick boxing ha demostrado un gran crecimiento.
>Aventura, con los hermanos Weinberg-Sastre.
Anuario Deportivo 2015
Domingo 27 de diciembre de 2015
> 19 *Carnicería * Chacinados * Tabla de fiambres artesanales POR ENCARGUE
! s e d a d i c i l e F ¡
-
ELABORACIÓN PROPIA
Para nuestros clientes, proveedores y amigos ¡¡Feliz Año Nuevo!! Av. San Martín y Tedín - Junín (B) - Tel. 4444334
MATAFUEGOS
CHIESA
ASOCIACION MUTUAL
AMJS JUNIN DE SERVICIOS
Asociación Mutual Junín de Servicios
Sepelios Turismo Salud Préstamos
- DE MARÍA ISABEL CHIESA Inscripto D.P.S. Nº 058
UN FUERTE RESPALDO PARA SEGUIR CRECIENDO
VENTAS - RECARGAS - ASESORAMIENTO ¡Feliz y próspero 2016!
SALAS VELATORIAS: 25 DE MAYO 228 - TEL. 4631073
TUCUMÁN 45 - TEL. (236) 4426525 - 6000 JUNIN (B) matafuegoschiesa@hotmail.com
Y recuerde... Su tranquilidad es lo primero...
OFICINA ADMINISTRATIVA: RIVADAVIA 76 . TEL. 4634238
¡Feliz Año Nuevo!
¡Paz y felicidad para todos!
¡Paz y felicidad para todos! A nuestros clientes, proveedores y amigos ¡Felices Fiestas!
Anuario Deportivo 2015
20 >
Domingo 27 de diciembre de 2015
COLOMBÓFILAS
Alberto Donza-Héctor Dagnino se coronaron nuevamente en “La Paloma Mensajera” >La dupla del juninense y el mercedino se adjudicó el Plan de Vuelo 2015 denominado “Mastroiani Hermanos”.
L
a Asociación Colombófila “La Paloma Mensajera” de Junín realizó a lo largo de la temporada que fenece el Plan de Vuelo 2015, denominado “Mastroiani Hnos.”, competencia que en la clasificación general coronó como campeones, repitiendo el título logrado en 2014, a la dupla que formaron el juninense Alberto Sebastián Donza y al experimentado Héctor Dagnino, de Mercedes (Buenos Aires). Al ganar las pruebas de la última suelta desde Vera y desde La Reforma y colocar además a otras palomas en destacadas posiciones en las restantes sueltas finales, la citada pareja superó a quien había liderado el campeonato desde el mismo inicio, el juninense Daniel Cepeda, quien en gran tarea terminó siendo subcampeón 2015 de la entidad colombófila con sede en calle Necochea, en el barrio Villa Talleres.
Las posiciones La clasificación general, dejó estas posiciones definitivas: Ps. Participantes/Localidades .......................... Puntos 1- Donza A.-Dagnino H./Junín-Mercedes ............ 40756. 2- Cepeda Daniel/Junín ....................................38.866. 3- Pereyra Mario/Ascensión ............................. 30.767. 4- Fenoglio Gustavo/Ascensión ......................... 29.237. 5- Guerra Francisco/Lincoln ............................... 27.781. 6- Chornomaz Roberto/Chacabuco .................... 26.922. 7- Bernardi Néstor/Ascensión ........................... 22.487. 8- Giorgianni C.-Giordano G./Junín-Capital .........19.657. 9- Martelli Hugo/Junín .................................... 19.592. 10-Vénero Omar/Ascensión ............................... 15.810. 11-Montull Tomás/Junín .................................... 14.179. 12-Ferro Carlos/Junín ........................................ 11.548. 13-Lombardi Mario/Junín ................................... 9.019. 14-Ceretta Oscar/Lincoln ..................................... 8.717. 15-Palomeque Hnos./Junín.................................5.499. 16-Del Popolo Héctor/Junín ................................ 4.341. 17-Andrade Eduardo/Ascensión ........................... 3.395. 18-Ale Esteban/Morse ........................................ 3.109. 19-Albarello Martín/Junín...................................... 437. 20-Dalto Juan/Los Toldos ......................................288. 21-Beltrando Santiago/Junín ................................. 255.
Las distintas líneas Así se ubicaron en la línea de fondo: 1) Donza A.-Dagnino H.; 2) Guerra Francisco; 3) Vénero Omar; 4) Cepeda Daniel; 5) Pereyra Mario; 6) Fenoglio Gustavo; 7) Chornomaz Roberto; 8) Ferro Carlos; 9) Martelli Hugo; 10) Giorgianni C.-Giordano G.; 11) Bernardi Néstor; 12) Lombardi Mario; 13) Montull Tomás; y 14) Ceretta Oscar. En cuanto a la línea de pichones, se la adjudicó Daniel Cepeda, siendo estos los restantes posicionados: 2) Donza-Dagnino; 3) Giorgianni-Giordano; 4) Gustavo Fenoglio; 5) Mario Pereyra; 6) Francisco Guerra; 7) Néstor Bernardi; 8) Roberto Chornomaz; 9) Tomás Montull y 10) Hugo Martelli. La línea de adultas quedó en poder del chacabuquense Roberto Chornomaz, seguido por estos colombófilos 2) Gustavo Fenoglio; 3) Donza-Dagnino; 4) Mario Pereyra; 5) Daniel Cepeda; 6) Néstor Bernardi; 7) Hugo Martelli; 8) Francisco Guerra; 9) Tomás Montull y 10) Mario Lombardi. En cuanto al campeonato Social, quedó en poder de Daniel Cepeda, seguido por estos cultores de las colombófilas: 2) Alberto Donza-Héctor Dagnino; 3) Gustavo Fenoglio; 4) Mario Pereyra; 5) Roberto Chornomaz; 6) Néstor Bernardi; 7) Francisco Guerra; 8) Cristian Giorgianni-Guillermo Giordano; 9= Hugo Martelli y 10) Tomás Montull. <
>Héctor Dagnino (Mercedes) y el juninense Alberto Donza (derecha, junto a su hijo), lograron el campeonato anual en gran arremetida final.
>Daniel Cepeda, segundo en la general y ganador de línea de pichones y campeonato social.
COLOMBÓFILAS
Edgardo Pederiva fue el campeón de la Sociedad “Alas de Junín” L
a Sociedad Colombófila “Alas de Junín” concluyó la actividad 2015, luego de varias sueltas de las líneas de pichones y de adultas y al cabo del certamen -del que participaron exponentes locales, de Lincoln y otras poblaciones vecinas, se coronó campeón Edgardo Pederiva, al reunir 52.523 puntos. El vencedor se impuso sobre el final de la competencia anual a Daniel Cepeda, quien reunió un total de 50.383 unidades, siendo estas las posiciones finales: Ps. Colombófilos/Ciudades ............................... Puntos 1- Pederiva Edgardo/Junín ............................. 52.523. 2- Cepeda Daniel/Junín . ................................ 50.383. 3- San Miguel Diego/Lincoln .......................... 45.028. 4- Rojas Luis/Lincoln .......................................35.773. 5- San Miguel José/Lincoln ............................. 29.439. 6- Moyano Maximiliano/Lincoln .....................20.050. 7- Agraso-Latina/Junín .................................... 17.441. 8- Vivier Eduardo/Junín .................................. 7.686. 9- Farías Osvaldo/Junín .................................. 7.290. 10-Betbedé Nicolás/Lincoln ............................. 5.272. 11-Oyarzábal Cristian/Junín............................... 1.108. 12-Masa “Tito” ............................................. 1.000.< >El campeón 2015 de “Alas de Junín”, Edgardo Pederiva.
Domingo 27 de diciembre de 2015
Anuario Deportivo 2015
> 21
¡Felicidades a colegas y amigos!
¡Feliz y próspero 2016!
FELI CIDA DES!
¡Feliz 2016!
Club San Martín Saluda a socios, simpatizantes, amigos y familias y les desea un venturoso 2016!!!
rse próximo a inicia Que el Año Nuevo gentinos... para todos los ar traiga felicidad
¡FELICES ! FIESTAS TORNERIA - OLEOHIDRAULICA
ESPECIALIDAD EN SISTEMAS HIDRAULICOS
MAQUINARIAS AGRICOLAS Y VIALES - REPARACION DE CONVERTIDORES FABRICACION DE FLEXIBLES ALTA Y BAJA PRESION´DIRECCIONES EN GENERALCALIBRACION EN BANCOS DE PRUEBA
¡Feliz 2016!
BELGRANO 1334 - TEL./FAX: (236) 4426934 - JUNIN E-MAIL: info@ricchinihnos.com.ar // www.ricchinihnos.com.ar
Anuario Deportivo 2015
22 >
Domingo 27 de diciembre de 2015
HÍPICAS
>Carolina Aragone fue cuarta en la categoría escuela, en los Nacionales.
>Sofía Diz Claro, ubicada en el 28vo lugar del Sudamericano.
Destacados resultados en distintos niveles >Hubo buenas actuaciones en los campeonatos nacionales en Buenos Aires y también sobresalió la tarea de Sofía Diz Claro en el Sudamericano. Esta disciplina deportiva sigue con un importante desarrollo en nuestra ciudad y su práctica se lleva a cabo en tres escuelas.
T
res escuelas hípicas están en pleno funcionamiento en nuestra ciudad y este deporte sigue con un importante crecimiento. Sumado al incremento de las personas de diferentes edades, sobre todo niños, que deciden iniciar la práctica de esta disciplina deportiva que tiene como compañero en todo momento al caballo que monta, el trabajo realizado en los distintos puntos de enseñanza y entrenamientos se refleja con destacados resultados en diversos niveles, tanto nacional como sudamericano.
Sofía Diz Claro y Gabriel Fretes
Sofía Diz cerró un gran año clasificándose en el 28vo lugar del campeonato sudamericano llevado a cabo en Haras “El Capricho”, sita en Capilla del Señor, destacándose que en esta competencia quedó en el 13er puesto entre los participantes nacionales. La elección de los clasificados a este torneo fue a través de distintos torneos donde los jefes de equipos observaron a los participantes en distintos concursos y de allí determinaron quiénes eran los mejores para representar al país. Más de 200 jóvenes jinetes de alto rendimiento procedentes de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela viajaron a la Argentina para competir desde el lunes 2 hasta el domingo 8
Aires. Carolina Aragone fue cuarta en la categoría escuela. Felicitas Mangas ocupó el quinto lugar en un metro de la categoría children. Mientras que, Ignacio Noir no pasó a la final y entonces aprovechó para participar de otro torneo en el Club Hípico en Buenos Aires y quedó en la tercera posición. Por otra parte, durante el año, se registró la participación de los distintos jinetes o amazonas en concursos de la zona.
>Felicitas Mangas finalizó en quinto lugar de los Nacionales en un metro de la categoría children.
de noviembre pasados. Por otra parte, Sofía Diz fue subcampeona en el Valla 1, llevado a cabo en Rosario, en la categoría children 1,10 metros y saltando en la misma altura se ubicó quinta en el FEI Internacional Children, que también se realizó en Rosario. En tanto, Gabriel Fretes concluyó decimotercero en los Nacionales, saltando en Categoría Amateur 1 metro, y también otro participante de esta escuela fue julio Diz, que participó en torneos zonales. El profesor Guillermo Vidau es el entrenador de este grupo y hubo un agradecimiento especial para coach, el coronel retirado Yani Vargas.
Escuela Hípica Quirón
Una intensa actividad tuvo en la temporada la Escuela Hípica Quirón, a cargo del entrenador
Leopoldo Piegari. En enero pasado participaron de la Copa de Verano en Mar del Plata. Analía Rigada fue subcampeona en 1,10 metros categoría amateur y María Repetti fue también subcampeona en 0,90 metros. Asimismo, en esta competencia participaron: Carolina Aragone y Francina Bozzini, categoría escuela; e Ignacio Noir y Felicitas Mangas, categoría 0,90 metros. Durante el año, con comienzo en marzo, se llevó a cabo el campeonato de Valla 1 en Rosario y que comprendió seis fechas, concluyendo en setiembre. Tuvieron muy buenas actuaciones los representantes de Quirón y ellos fueron: Felicitas Mangas, Ignacio Noir, Facundo Tuñón, Carolina Aragone, Francina Bozzini, Silvia Bret, María Repetti, Analía Brigada, José Rebolini, Micaela Paroldi, Josefina
Campo Hípico Silger
>Alvaro Lafarge, de destacados desempeños en olimpiadas especiales.
Paroldi, Faustino Caniggia y Agustín Espíndola. A su vez, Rosario fue sede de un torneo regional con cuatro fechas de duración, donde Carolina Aragone obtuvo un segundo puesto y José Rebolini sumó un primero y segundo lugares. De esta competencia también participaron Ignacio Noir y Felicitas Mangas. Con los resultados logrados, los cuatro consiguieron la clasificación para la final en Mendoza, pero no viajaron. Otro concurso de gran trascendencia en la temporada
fue el FEI Internacional de Children, un certamen que se realiza simultáneamente en varios países del mundo, donde la pista y el recorrido son iguales en cada país. Participaron Ignacio Noir y Felicitas Mangas en la categoría de un metro (primera vez que lo hacían en esa altura), permitiéndoles tener una experiencia muy buena, aunque no lograron avanzar en el torneo. Como conclusión del año estuvieron los Nacionales en el Club Hípico Alemán en la Ciudad Autónoma de Buenos
El Campo Hípico Silger tiene como entrenador a Mario Astrada y sus jinetes y amazonas participaron de los concursos zonales que, entre otras localidades, se llevaron a cabo en: Venado Tuerto, Los Toldos, Vedia, Bragado y María Teresa. Entre los participantes estuvieron Alvaro Lafarge, Ian Lafarge, María Cruz De Miguel, Luisina Ferrero, Ailén Delle Done y Lara González, éstas dos últimas debutaron este año y se aguarda que más concurrentes a este campo hípico comiencen a competir en 2016. En el caso de María Cruz De Miguel y Luisina Ferrero participaron de competencias en un club hípico sito en Moreno, provincia de Buenos Aires. También se debe destacar que Alvaro Lafarge compitió en olimpiadas especiales con muy buenos resultados.<
Domingo 27 de diciembre de 2015
Anuario Deportivo 2015
> 23
Cooperativa Eléctrica de F. A. Ameghino Feliz y próspero 2016 para todos!! Calle 3 Nº 820 - Tel: (03388) 471230 - 471081 // ceal@servicoopsa.com.ar
¡¡Feliz y próspero 2016!! Tel. 4636313 / 4633336
Desea a todos los que forman la gran familia del club...
¡Feliz 2016!
Un deseo renovado de felicidad en estas fiestas y los mejores deseos para 2016
Anuario Deportivo 2015
24 >
Domingo 27 de diciembre de 2015
BOXEO
Frustración de Lucas Matthysse y buen año para Juan Manuel Bonanni y Anahí López >Mucha actividad para los púgiles profesionales y aficionados que representan a Junín en distintas ciudades del país y del exterior.
S
e cerró un año boxístico con mucha actividad para los púgiles profesionales y aficionados que representan a Junín en distintas ciudades del país y del exterior, producto del trabajo diario que desarrollan en los distintos gimnasios que abren sus puertas cada jornada para que los rentados y los amateurs desarrollen su actividad con miras a progresar en este deporte. Y la figura consular del box de esta tierra, el chubutense que reside aquí desde hace más de una década, Lucas Martín Matthysse, tuvo una frustrante actuación en lo que era su gran chance de coronarse campeón mundial de los súper ligeros, al perder por nocáut en el décimo asalto con el invicto ucraniano Víktor Postol (27 peleas, todas ganadas), en el pasado 10 de octubre en el StubHub Center de Carson, California, Estados Unidos. “La Máquina” Matthysse no tuvo su mejor noche y aunque hasta la mitad de la pelea estaba dominando, terminó cayendo por la vía rápida por primera vez en su carrera rentada. Anteriormente, el 18 de abril de este año, el chubutense que dirige Luis Dionisio “Cuty” Barrera, le había ganado una tremenda batalla al ruso Ruslan Provodnikov, en el Turning Stone Resort & Casino de Verona, New York (Estados Unidos), en fallo no unánime, ya que una tarjeta dio empate 114 a 114 y las dos restantes jueces vieron ganar al argentino, ambas 115 a 113. Matthysse, cuya foja rentada es de 37 ganadas (34 antes del límite) y 4 derrotas (una por la vía rápida), deberá “remarla” nuevamente para tener otra posibilidad mundialista en su futuro, debiéndose recordar que hace casi tres años, Lucas había perdido otra chance ecuménica al ser vencido por puntos por el estadounidense Danny García. El que cerró un buen año 2015 fue el juninense Juan Manuel Bonanni, ganador de las tres peleas que realizó en esta temporada. El 6 de noviembre pasado,
en elestadio del Club Ciclista Juninense, “Juanma” superò por puntos en fallo unánime a Luis Alejandro Moreno, con tarjetas de 98-97 (dos de ellas) y 96 a 94 para el púgil que entrena “Cuty” Barrera y cuya foja ews ahora de 28 triunfos (9 antes del límite), 6 derrotas (2 por fuera de combate) y tres empates. Anteriormente, el 15 de mayo pasado, en una de sus mejores actuaciones, Bonanni derrotó por puntos ensu propia provincia al catamarqueño Carlos Saul Chumbita, en el Polideportivo “Fray Mamerto Esquiú” de Catamarca, en fallo no unánime: 96-94 y 95-94 para el de Junín y 96-94 para el norteño. También fue importante el éxito que Bonanni cosechó en Ciclista Juninense ante el estilista José Carlos “Puro” Paz (16 ganadas y una caída), por puntos y en fallo unánime de la terna de jurados, iniciando una trilogía de sólidas actuaciones que ponen al trabajador púgil local en posición expectante en el ranking nacional y con la posibilidad de tener chances internacionales en este 2016 que se inicia. Fuera del país tuvo su debut en los Estados Unidos el representante de Areibeñis (Partido de General Arenales) radicado en nuestra ciudad y entrenando aquí a las órdenes de Luis Barrera, Marcelino Nicolás “Nino López, con buen registro rentado de 32 triunfos (17 por la vía del sueño), una derrota y un empate. En el StubHub Center de Carson, California (Estados Unidos), López noqueó el 3 de octubre pasado al experimentado David Rodela y completó una buena faena en su primera contienda fuera del país, algo que se repetiría en esta temporada a iniciarse. También en 2015, el 13 de marzo, “Nino” superó por nocáut en el octavo róund a Sergio Javier Escobar, en el ring montado en el estadio “Raúl ´Chuni´ Merlo” del Club Ciclista Juninense. Varias peleas realizó en Rusia, donde está radicado desde hace más de un año, el chacabuquense Oscar Roberto Medina, quien vivió
>Lucas Matthysse en la lona y Víktor Postol festejando.
varios años en Junín, donde reside su familia y a la que regresó esta semana, a pasar las fiestas de fin de año. “Piñon fijo” Medina, con récord de 26 ganadas (9 por nocáut), 12 derrotas (3 antes del límite) y dos empates, derrotó en Rusia a Sevak Bagdasaryan (el 19 de julio) y a Ruslan Sirazhev (el 26 de abril), mientras que perdió ante Pavel Mamontov, con los invictos Vaginak Tamrazyan, Uktamjon Rahmonov y Viskhan Murzabekov, y con el debutante Islam Edisultanov, en todos los caos por puntos (algunos fallos realemnte localistas, que perjudicaron a Medina), todas peleas libradas en suelo ruso. Una temporada con buenas y malas alternó el mediano juninense Osvaldo Ismael Acuña, quien suma 4 triunfos (2 por nocáut), 3 derrotas (2 antes del límite) y un empate. El 23 de octubre en Caseros (Buenos Aires), el “Carnicero” Acuña perdió antes del límite, en el cuarto de los seis róunds previstos, ante Juan Rodolfo Juárez, y anteriormente, había caído por puntos en el Club Libertad, de San Lorenzo (Sante Fe) frente al invicto Hugo David Quiroz. Previamente, Acuña había vencido en el Club San Martín de nuestra ciudad, por nocáut en el segundo capítulo, al chivilcoyano Roberto Ariel Ledesma, y perdido el 6 de febrero en Florencio Varela ante Tomás Andrés Reynoso, por nocáut en el tercer capítulo. Abriendo su intensa temporada, el juninense que dirige el ex campeón mundial, Carlos “Tata” Baldomir, había noqueado en el Club
Los Ranqueles de Cayupán, Catriló (La Pampa) a quien era invicto, el bonaerense Javier Eduardo Bruer. En cuanto a otro púgil rentado local, Fernando Ezequiel Manzana” Farías (ganó sus siete peleas profesionales, con con dos nocauts), venció el 10 de abril pasado a Jorge Alberto Valdez, en el Club General San Martín de nuestra ciudad, en su única batalla del año, mientras que su hermano, Marcelo Alejandro “Tecla” Farías, también mantuvo el invictoprodesional, ganandosus dos peleas ante Jacco (de las Flores) y el 11 de diciembre pasado en el Club San Martín juninense ante el vediense Sergio Mauricio Carabajal. El restante exponente de la familia Farías y del gimnasio “Oscar ´Ringo´ Bonavena”, Pablo Oscar Natalio “Pokemón” Farías, volvió a tener otro año inactivo en este 2015 que termina y su récord sigue con 25 ganadas (16 por nocáut) y dos derrotas, una por fuera de combate. Sebastián “Minino” Anaya, dirigido por el cordobés José Guevara, perdió por nocáut ante el invicto Eduardo Héctor Sarmiento, en el estadio del Club Ciclista Juninense, el 26 de junio, y anteriormente, el 15 de mayo, le había ganado por puntos a Jonathan Emanuel Crivelli, en el estadio del Club Calaveras de Pehuajó, quedando el récord del de Junín con una ganada y 2 perdidas (ambas antes del límite).
Anahí López y los amateurs
La que arrancó muy bien como profesional fue la juninense
>Anahí “La indiecita” López empezó bien como rentada.
>Juan Manuel Bonanni ganó sus tres peleas en el 2015.
Anahí “La indiecita” López que entrena a las órdenes del “Tata” Baldomir, ya que venció en sus dos presentaciones, ambas por puntos. El 18 de septiembre superó a Yisele Yolanda Sosa y el 13 de noviembre doblegó a Adriana Lorena Gisele Maldonado, las dos peleas realizadas en el gimnasio “Alcides Schiavoni” del Club General San Martín. Un año en el que se espera tenga mucha actividad tendrá la “Indiecita” en este 2016, buscando los primeros planos del pugilismo nacional y,porque no, alguna pelea fuera del país. También fue amplia la actividad desarrollada por los amateur de nuestra ciudad, quienes entrenan en distintos gimnasios que funcionan en nuestra ciudad, y dirigidos por los citados Baldomir, Barrera y Guevara; por Leopoldo “Polo” Rodríguez; Ricardo,
Ariel y Marcos Castillo; Jorge Carballo y Roberto Amadei, dejando bien sentados los prestigios del pugilismo de Junín en las distintas peleas que animaron, aquí y en localidades vecinas y distintos puntos del país. Algunos de esos aficionados, por caso Nicolás de León, Ulises “Huesito” Boledi, Cristian Carballo, Andrés Sosa, Jean Luca Herrera, Steven Zapata, Alejandra Chacón, Braian Roldán, Eric “Pollo” Morán, Jonathan Fernández, Francisco Olguín, Juan Cruz Gamarra, Cristian Castillo, Ulises López, Juan Ignacio Farías, y otros, van a tener mucha actividad en la temporada que se inicia, seguramente con debuts profesionales incluídos, estando muy cerca esa chance para el citado “Nico” de León, quien ganó muy bien la semana pasada en Chacabuco, ratificando pergaminos.<
Domingo 27 de diciembre de 2015
Anuario Deportivo 2015
> 25
Anuario Deportivo 2015
26 >
Domingo 27 de diciembre de 2015
CRUCES A LA LAGUNA DE GÓMEZ
Arturo Rivetti, el ganador juninense >Se impuso en los 1200 metros. Elías Casco, de San Miguel, ganó el Mayor y el eterno Patricio D´Ottavio se quedó con el mediano.
E
l juninense Arturo Rivetti fue el único nadador local que ganó un cruce, en este caso el de 1200metros. Elías Casco, de San Miguel, se impuso en el Mayor de 5000 metros y el eterno Patricio D´Ottavio se quedó con el Mediano de 2500.
1200 metros 28-12-14
Clasificación general Arturo Rivetti (Junín) 17´36” Renata Forlini (Junín) 17´38” Agustín San Pablo (Teodelina) 17´46”
Damas
Renata Forlini (Junín) 17´38” Rocío Matto (Teodelina) 18´38” Angie Bis (Laprida) 19´22”
>Patricio D´Ottavio arriba a la meta en 2500 metros.
Caballeros
38´01” 3 Mariángeles Farías (Venado Tuerto) 1h 30´31”.
5000
Clasificación General D´Ottavio Patricio (Municipalidad de Pergamino) 32¨32” Calabresi Guillermo 32¨48” Renata Forlini (Club Junín) 33¨37”
Arturo Rivetti (Junín) 17´36” Agustín San Pablo (Teodelina) 17´46” Franco Castellazzi (Junín) 17´49”. Clasificación general 1 Elías Casco (San Miguel) 1h 20´43” 2 Patricio D´Ottavio (Pergamino) 1h 22´41” 3 Arturo Rivetti (Junín) 1h 24´21”
Damas
1 Renata Morro (Pergamino) 1h 37´18” 2 Ana Ratto (Chacabuco) 1h
>Renata Forlini triunfo en mujeres sobre 2500 metros.
2500
Mujeres
Forlini Renata (Club Junín) 33¨37” Sosa Paola (Club Junín) 36¨59” Renata Morro (Colón) 37¨01”
>Arturo Rivetti, ganador de 1200 metros, recibido por Claudio Yópolo.
Caballeros
D´Ottavio Patricio (Municipalidad de Pergamino) 32¨32”
Calabresi Guillermo 32¨48” Mapkovie Juan (Colón) 33¨52”<
> Elías Casco ganador del cruce mayor.
PESCA
PELOTA A PALETA
Rappa y Prato, Lezcano y Garozzo fueron los los campeones vencedores en Primera división C
omo todos los años el Club Junín tuvo su campeonato anual de Pelota a Paleta. La dupla que integraron Jordán Lezcano y Marcelo Garozzo resultó campeona en primera división.
Primera
1) Jordán Lezcano-Marcelo Garozzo 2) Darío Cosentino-Franco García
E
l Club de Cazadores tuvo dos campeones en la temporada de pesca deportiva 2015. Se trata de Mario Rappa en la categoría mayores y Eduardo Prato en la categoría Senior. No se registró actividad en el club de Pescadores.<
Segunda
1) Darío Cosentino-Juan Elicetche 2) Gabriel Dutti-Gustavo Prandi
Tercera
1) Piero Vozzi-Diego Garay 2) Hugo Cantoni-Omar Domínguez <
>Los subcampeones Darío Cosentino y “Lavandina” García (izquierda) con los ganadores en primera, Marcelo Garozzo-”Jony” Lezcano.
>Mario Rappa, campeón en mayores.
Domingo 27 de diciembre de 2015
Anuario Deportivo 2015
> 27
HORARIO CORRIDO Lunes a viernes de 8 a 22 hs. Pesas - aparatos - cinta eléctrica - plataformas vibratorias - elípticos - aumento y reducción de peso dietas suplementos deportivoscomplementos para deportes - gimnasia correctiva y postural ¡Y toda la buena onda! Felicidad y prosperidad son nuestros deseos para 2016!
Que la Navidad y el Año Nuevo traigan paz y felicidad para todos!!!
¡Felicidades! Siria y General Paz - (236) 154- 262548
Que la paz y prosperidad reine en todos los hogares argentinos!!!
B U L O N E R IA S O L I NA S Desde 1960 Distribuidor Mayorista Ventas por mayor (descuento a revendedores) y por menor
Saluda a la comunidad, deseándole Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo!
Bulones - Tuercas - Arandelas - Espinas y anillos elásticos - Machos - Varillas roscadas - Tarugos - Ganchos p/techo - Remaches rápidos - Alemites - Prisioneros - Chavetas - Torn. autoperforantes - Mechas -Tirafondos - Abrazaderas - Tornillos tanque - Tornillos "Bis" y "Fix"
¡¡Feliz Año 2016!! Amplio Stock - Envíos en el día - Solicite cotización de precios Av. Arias 378 - Te.: (236) 4423785 - 6000 - JUNIN (Bs. As.) info@buloneriasolinas.com.ar / www.buloneriasolinas.com.ar
Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Junín
¡Felices Fiestas! Que el Año Nuevo haga realidad los sueños de todos!!!
Anuario Deportivo 2015
28 >
Domingo 27 de diciembre de 2015
NATACIÓN
Manuela Morano sigue en el primer nivel >La nadadora juninense cerró otro buen año de competencia y cosechó doce medallas en la suma de ambos campeonatos argentinos.
O
tro buen año de competencia cerró la nadadora de nuestro medio, Manuela Morano, manteniéndose en la competencia del más alto nivel, y cosechó un total de doce medallas en la suma de los dos campeonatos argentinos. La juninense logró ocho medallas y junto a su equipo, la Academia de Natación Córdoba (ANC), se ubicó en el segundo puesto en el campeonato argentino de invierno realizado en Santa Fe durante el pasado mes de mayo. Morano, fue quien más puntos le aportó a la ANC para que sea subcampeón detrás del ganador del certamen, Sociedad Alemana de Villa Ballester, mientras que el tercer puesto quedó para el Club Atlético River Plate. En el torneo que se realizó en la pileta de 25 metros santafecina, “Manu” obtuvo el título de campeona argentina y medalla de oro en 4 x 200 crol; fue subcampeona y
>Manuela Morano cerró otro buen año de competencias.
medalla de plata en 4 x 100 crol y 4 x 50 crol; medalla de bronce en 4 x 100 combina-
dos y en 4 x 50 metros combinados. En las pruebas individua-
les, cosechó sendos segundos puestos y medallas de plata en los 100 metros combina-
dos y en los 50 metros mariposa y también cosechó una presea de bronce al terminar tercera en los 200 metros combinados. Mientras que, durante este mes de diciembre, Manuela Morano participó del segundo campeonato argentino anual de natación en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí, la destacada deportista de nuestra ciudad logró una medalla de plata y tres de bronce, cumpliendo una gran actuación, como es habitual en “Manu”, quien representó nuevamente a la Academia de Natación Córdoba, ciudad donde actualmente vive y entrena a diario. La presea de plata fue obtenida en los 50 metros libre, mientras que las de bronce fueron logradas en estas disciplinas y distancias: En 50 metros mariposa; en posta 4 x 100 metros libre y en 4 x
50 libre Asimismo, en el 2015, Manuela compitió en el “Campeonato Internacional Copa España” de Chile en el que ganó dos medallas de oro y cinco de plata. En cuanto a su participación en el Deporte Universitario Argentino, inscripto en la Federación Universitaria Internacional FISU, Manuela obtuvo cinco medallas de oro en el 25to Juegos Universitarios Nacionales de San Juan, que junto a las marcas obtenidas en el último Campeonato Argentino en el CENARD, la posiciona pre-seleccionada para integrar el seleccionado argentino que competirá en el Campeonato Sudamericano 2016. Finalmente fue acompañada por sus sponsors Bapro Pullwer y Weber Saint Gobain. Durante 2015 la empresa Weber, en una acción solidaria a través de la nadadora juninense, remodeló el centro comunitario AMCIPA de Junín. <
NATACIÓN
>Nadadores del Club Junín en el Cenard, acompañados por el profesor Gabriel Capporaletti.
>Florencia Barrera compitiendo en el Torneo Nacional de Invierno en Paraná.
En Club Junín se destacó la actuación de Florencia Barrera S
e destacó la actuación de Florencia Barrera como nadadora federada que representa al Club Junín, dentro del equipo de natación de la entidad. Participó en los campeonatos Apertura y Clausura que organiza la Federación Norte de la Provincia de Buenos Aires (FANNBA), en diferentes ciudades como San Fernando, San Isidro, Zárate, San Pedro y Ramallo. En febrero de este año compitió en el Torneo Nacio-
nal de Verano que se desarrolló en la pileta olímpica de 50 mts del club Provincial de la ciudad de Rosario. Su mejor ubicación fue 10º puesto en 50 mts pecho, además de participar también en 50 y 100 mts espalda, 50 mts libre y 100 mts pecho. En julio compitió en el Torneo Nacional de Invierno que tuvo lugar en el club Estudiantes de la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos; donde participó en 100 mts pecho y 100 mts espalda.
Su última competencia del año fue en Noviembre en el club San Fernando de dicha localidad, donde se celebró el 55º aniversario de la federación. Allí logró el 5º puesto en 100 mts pecho y el 8º puesto en 50 mts libre.
Otros integrantes del equipo de natación
Demás integrantes del equipo de natación del Club Junín han tenido también una buena actuación competitiva durante el transcurso del año.
Ellos son: Pedro Tresols, Inés Rivero, Nicolás Luques, Josefina Poy, Adolfo Cipolla, Teo Meza, Santiago Juárez, Brisa Sottile, Lucía Ferreri, Valentín Iglesias, Esteban Alvarez, Bianca Derrocco, y Anahí Massino; que han participado en diferentes encuentros realizados en Junín y en la zona. Se destaca la participación en el Torneo Proyección 2020 que se llevó a cabo en las instalaciones del Cenard, que contó con la participación de
alrededor de 600 nadadores de todo el país. Evento que fue organizado por la Federación Metropolitana. También vale mencionar la actuación de Lucía Ferreri, Teo Meza, Adolfo Cipolla y Nicolás Cribelly que han logrado superar las diferentes etapas de los Juegos Deportivos BA; llegando a la instancia final desarrollada en septiembre en la pileta olímpica de 50 mts del polideportivo de la ciudad de Mar del Plata, logrando allí destacadas
posiciones. Entre los nadadores más pequeños que también han participado, se encuentran: Bautista Inthamoussou, Bautista Manzone, Agustina Bustos, Magali Torres, Sofía Panelo, Sara Bagnasco, Josefina Screpesse, Tomás Sottile, Julieta Medina, Tomás Molins, Guadalupe Molins, Renata Andrade, Mateo Octaviano. Los profesores del equipo de Natación son Gabriel Capporaletti y Julián Coppolino. <
Anuario Deportivo 2015
Domingo 27 de diciembre de 2015
¡¡Felices fiestas!! de Ricardo Traverso e hijo S.R.L.
Correas Dayco Cadenas - Poleas Engranajes Mangueras Caños de goma Filtros Encendido Lámparas
Benito de Miguel 875 . Tel. 236-4429978 . Junín (B)
CRISTAL - CERR
> 29
¡Felicidades! - Reparación de Bombas Inyectoras e Inyectores - Mantenimiento General del Automotor - Servicio Inyección Electrónica Diesel y Nafta - Venta de Repuestos Inyección - Banco de Pruebas y Reparación de Sistemas Common Rail
Alsina 884 - Tel. (236) 4431842 - Junín (B) dieselrosetti@redpower.com.ar // rosettirepuestos@hotmail.com
- Servicio mecánico - Repuestos - Inyección Electrónica - Lubricentro
de Edmundo Marcilla
Venta y colocación de parabrisas, cúpulas y piletas.
y ¡Feliz Navidadvo! ue N buen Año
¡¡Feliz y próspero 2016!!
Ruta 7 y Mayor López - Km. 260 - Tel. (236) 154640950 - Junín
¡¡FELIZ 2016!!
Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera Obra Social para el Personal Industria Fideera - SECCIONAL JUNÍN -
¡¡FELICES FIESTAS!! Pellegrini 125 - Telefax: 236-4433146 - Junín (B)
CLUB ATLETICO RIVADAVIA
Feliz y próspero 2016
Ramón Hernández 850 - Tel. 236-4426517
¡Feliz Navidad y próspero 2016!
LIGA DEPORTIVA DEL OESTE Y sus clubes afiliados saludan a toda la comunidad y les desean
¡¡Feliz 2016!! UNION OBRERA MOLINERA ARGENTINA
¡Muchas felicidades! Almafuerte e Int. de la Sota 249 - Tel. (236) 4443384 - Junín - (B)
es!
¡Felicidad
¡¡¡Felicidades!!! Vajillas Cañas proveedores gastronómicos Uruguay 467 - Tel: 4440208 - Junín
Que la paz y prosperidad reine en todos los hogares en 2016 dario.canas@speedy.com.ar - www.vajillascanas.com.ar
Anuario Deportivo 2015
30 >
Domingo 27 de diciembre de 2015
RUGBY
>Una de las formaciones presentadas por Los Miuras en la temporada.
>El plantel de mayores de UROBA que logró conservar la categoría.
Los Miuras se coronó campeón del Súper 6 >Lo más saliente para el club de nuestro medio pasó por la obtención del primer certamen organizado por UROBA en la temporada. También tuvo una buena participación en el Regional Pampeano “B”. En la última parte del año perdió la final del Súper 4.
U
n año positivo se cierra para el rugby del Club Los Miuras. Lo más saliente pasó por la obtención del primer certamen organizado por la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires (UROBA) en la temporada. También tuvo una buena participación en el Regional Pampeano “B”. En la última parte del año perdió la final del Súper 4.
El Súper 6
Los Miuras ganó el torneo “Súper 6”, que se jugó en una ronda clasificatoria compuesta por única zona, donde se enfrentaron todos contra todos, a dos ruedas, y los primeros cuatro clasificaron a las semifinales. Los dos finalistas y el tercero aseguraron su lugar en el Regional Pampeano B Cabe destacar que, en esta máxima competencia de la Unión de Rugby del Oeste de
Buenos Aires (UROBA) y pese a llamarse Súper 6, fue jugada por cinco equipos: Racing de Chivilcoy, Villegas RC, Los Miuras, Estudiantes de Olavarría y Pico Rugby. Las posiciones finales del Súper 6 en la fase clasificatoria de primera división fueron las siguientes: 1°) Racing de Chivilcoy 33 puntos; 2°) Los Miuras 33; 3°) Estudiantes de Olavarría 27; 4°) Villegas RC 7; y 5°) Pico Rugby 4. En semifinales, Los Miuras venció a Estudiantes de Olavarría por 23-18 en un partido muy disputado y se clasificó para disputar el título con el campeón de la edición anterior, Racing de Chivilcoy. Los Miuras se consagró campeón del torneo Súper 6 tras superar en la final a Racing de Chivilcoy por 25-23, en un partido electrizante. Ambos conjuntos pasaron así a jugar el Regional Pampeano B junto a Estudiantes de
Olavarría, que ocupó el tercer lugar.
Regional Pampeano “B”
Los Miuras cumplió una destacada actuación en la fase clasificatoria del Regional Pampeano B y finalizó en el cuarto puesto de la etapa clasificatoria lo que le permitió acceder a cuartos de final. Las posiciones finales de la primera fase del certamen fueron: 1) Universitario de Bahía Blanca 24 puntos; 2) Santa Rosa RC de La Pampa 22; 3) El Nacional de Bahía Blanca 22; 4) Los Miuras 21; 5) Los 50 de Tandil 15; 6) Racing Rugby de Chivilcoy 14; 7) Pueyrredón de Mar del Plata 13; y 8) Estudiantes de Olavarría 2. En cuartos de final, Los Miuras recibió en su cancha a Los 50 de Tandil y quedó eliminado al caer ante los tandilenses por 13-7.
>Pasaje de uno de los encuentros que el equipo juninense jugó por el Regional Pampeano B como local.
El Súper 4 e inferiores
Como cierre del año de los torneos oficiales de UROBA, Los Miuras jugó el Súper 4 y en la primera instancia del certamen, las semifinales, eliminó a General Villegas ganándole los dos partidos, el primero como visitante por un cómodo 59-5 y en la revancha en nuestra ciudad se impuso por 38-0. Así se clasificó finalista para enfrentar a Racing de Chivilcoy, que marginó a Atlético 9 de julio ganándole ambos encuentros de semifinales. Los Miuras y Racing de Chivilcoy empataron en 20 tantos, en la disputa del partido de ida por la Final del Súper 4 que se jugó en el campo de juego del club juninense. Mientras que, en la revancha, también disputada en la cancha de Los Miuras porque los chivilcoyanos tenían la suya suspendida, el triunfo lo logró Racing de Chivilcoy por
25-8 y se consagró campeón En los torneos de inferiores organizados por UROBA, Los Miuras participó con sus distintas categorías menores, aunque no llegó a instancias decisivas de los certámenes. A su vez, se destaca la participación con sus divisiones más pequeñas en los encuentros infantiles que se realizaron a lo largo del año en distintas sedes.
Seleccionados de UROBA
La selección mayor de UROBA tuvo un gran año porque consiguió conservar la plaza en la Zona Ascenso B del Campeonato Argentino tras una campaña con tres victorias y dos derrotas. A su vez, la posición final en el certamen le permite tener la localía en tres partidos del grupo durante el 2016 y realizar solo dos viajes. En esta edición del torneo, no solo que mantuvo su lu-
gar, sino que terminó tercero en el grupo y en algún momento peleó por el ascenso. Las posiciones finales en la Zona Ascenso B del campeonato argentino fueron las siguientes: 1º) Sur 21 puntos; 2º) Uruguay 20; 3º) UROBA 14; 4º) San Juan 9; 5º) Chubut 7; y 6º) Lagos 0. En las filas de UROBA estuvieron cuatro juninenses: Mariano Zinani, Lucas Sálice, Manuel Sarobe y Nicolás Meccia. Por otra parte, el seleccionado juvenil de UROBA, que tuvo al rugbier de Los Miuras, Guido Sálice entre sus integrantes, se consagró campeón del torneo Juvenil de la Zona Desarrollo disputado en San Luis y alcanzó el ascenso a la categoría inmediata superior. En la definición por la Copa de Oro, UROBA ganó los dos cotejos, primero venció a la Unión jujeña por 29-21 y luego derrotó a San Luis por 34-0. <
>Escena del partido final que Los Miuras le ganó a Chivilcoy y se consagró campeón del Súper 6.
Anuario Deportivo 2015
Domingo 27 de diciembre de 2015
> 31
SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS INSC. GREMIAL Nº 1447 236 - 4635148 - CORONEL SUÁREZ 146 - JUNIN (B) spiqypjunin@hotmail.com
Un deseo renovado de felicidad en estas fiestas y un feliz 2016!!
¡Felicidades!
CABLES DE COMANDO Y VELOCÍMETROS
desde 1966 Ininterrumpidos FABRICA: Mattiazi 420 Parque Industrial Junín Telefax: (236) 4424816 / 4429509
LOCAL DE VENTAS:
Avenida Padre Respuela 259 - Junín Telefax: (236) 4444352 / 4425483
snacks
Felicidades a nuestros clientes, proveedores y amigos para este nuevo año!!!
¡Paz y felicidad!
¡Felices Fiestas!
CLUB ATLÉTICO VILLA BELGRANO
SEC. GRAL. ROXANA FARÍAS Y SU COMISIÓN DIRECTIVA
Para todos... ¡¡Feliz Año Nuevo!!
Desean a la comunidad un feliz y próspero 2016! CLUB JORGE NEWBERY Saluda a socios y simpatizantes y a toda la ciudadanía en estas fiestas... ¡FELICIDADES!
dad y i v a N z i l e ¡F 016! próspero 2 ¡Felicidades para todos los argentinos!
Anuario Deportivo 2015
32 >
Domingo 27 de diciembre de 2015
TEJO
>Uno de los festejos de la gente de “El campito”, “Cuna de campeones” de tejo.
>Miembros de la entidad juninense que tuvo un muy buen año deportivo e institucional.
“El campito” coronó una temporada con títulos y logros institucionales >Desarrolló en el año una vasta actividad deportiva, representando a nuestra ciudad en distintas competencias, con un equipo de alto nivel.
“E
l campito” de Junín desarrolló en esta temporada una vasta actividad deportiva, representando a nuestra ciudad en distintas competencias, con un equipo que posee jugadores de alto nivel y de diferentes edades. La entidad, se solventa en base a el trabajo en equipo, realizando diferentes actividades para lograr reunir fondos y en este 2015, se logró contar definitivamente con un espacio físico para desarrollar sus actividades. Este club está inscripto desde el 20/1/15 en el registro de entidades de bien público y cuenta con flamantes ocho canchas encofradas con un preparado especial, que la convierten en una de las mejores canchas de la Provincia de Buenos Aires. A lo largo de su trayectoria, en esta temporada agregó los siguientes títulos deportivos a su historial: Campeones de sexta división en la fiesta nacional de tríos realizada en Concordia (Entre Ríos), con el equipo formado por Nélida Montenegro, Marita Clavelino y Andrea Durañy; Campeones en caballeros (Kevin Verggini, Pedro Álvarez y Ariel Verggini; Estrella nacional del single 2015, Jorge Arias, ganador en la IV edición del torneo nacional más importante a nivel individual, realizado en Junín y que marcó la inauguración de las canchas y del nuevo predio, en Orte-
>Walter Verggini y Mario Gardú, destacados tejistas.
>Walter Verggini, jugador de “El campito” y la selección.
ga y Necochea; y campeones en octubre de la “Copa Challenger Hugo Omar Curto”, II edición,en el Club Plaza Pineral. Además, “El campito” resultó campeón de la Copa de Oro de clubes 2015 en Concordia, Entre Ríos-, convirtiendo a la entidad de Junín en el club más joven en poseer todos títulos de jerarquía pues-
gentino de clubes en Bahía Blanca y Estrella nacional del single, por medio de Walter Verggini. En el año 2013, campeón argentino de clubes en Rosario; campeones de la cuarta fiesta nacional de tríos-en Victoria, Entre Ríos (equipo formado por Nélida Montenegro, Marita Clavelino y Andrea Durañy) y estrella nacional del single, a
tos en juego por la Asociación Argentina de Tejo. Por otra parte, Walter Verggini es integrante del seleccionado nacional 2015 y, además, junto a Mario Gardú fue ternado para el Hincha de Plata 2015. Estos logros se agregan a los anteriormente obtenidos, a saber: En 2012, campeón ar-
través de Jorge Arias. En 2014, subcampeón argentino de clubes en Coronel Dorrego; campeones de la quinta Fiesta Nacional de Tríos en Club El Cóndor de Viedma, Río Negro (Mario Gardú, Walter Verggini y Sergio Gardú ); estrella nacional del single 2014 (Nélida Montenegro) y subcampeones del torneo regional T.I.B.A. en Bolívar.
Otras entidades
También se desarrollaron torneos y hubo otras actividades relacionadas al tejo, un deporte en crecimiento, en “El Parque”,con epicentro en la Pista de la Salud del Parque Borchex, y en “El galpón”, con instalaciones en uno de los recintos de los ex talleres Junín del Ferrocarril General San Martín. <
Anuario Deportivo 2015
Domingo 27 de diciembre de 2015
> 33
AJEDREZ
La Escuela Municipal, con muchos logros >Desarrolló una amplia actividad en este año y uno de sus alumnos, Franco Villegas, se consagró campeón argentino sub-18.a
A
mplia actividad desarrolló en el año que finaliza la Escuela Municipal de Ajedrez que dirige el profesor Santiago Cazaux, con quien trabajan varios profesores. Iniciando el año, se dictaron clases con el proyecto “Ajedrez y Pileta en los sindicatos Empleados Municipales y ATSA, durante los meses de enero y febrero Además, se jugó el Gran Prix provincial en General La Madrid y allí, la EMAJ fue cuarta por equipos e individualmente se destacaron: Sub 8: 6°, Sosa, Francisco. Sub 10: 9° Montull, Tomás. Sub 12: 11° Sosa, Hernán. Sub 15: 1° Cazaux, Jonathan; y 13° Sosa, Rocío. Sub 18 1° Villegas, Franco. Mayores: 9° Cazaux, Santiago; y 29° Montull, Gerardo. En marzo, se jugó el segundo certamen del año del Gran Prix provincial en Bolívar y la EMAJ terminó primera por equipos. Se destacaron estos tableros de Junín: Sub 8: 8° Sosa Francisco. Sub 10: 3° Montull Tomás; 10° Gazzo Jose Luis; y 4° Manes Lucas. Sub 12: 8° Peralta Pablo; 9° Sosa Hernán; Sendín Valentín; y Muscará Lautaro. Sub 15: 3° Cazaux Jonathan; y 24° Sosa Rocío. Sub 18: 1° Villegas Franco; y 5° Paratore Cazaux Carlos. Mayores: 4° Cazaux Santiago; y 25° Montul Gerardo. En abril se participó del Gran Prix de Las Flores, donde la Escuela Municipal terminó tercera y se destacaron: Sub 8: 7° Sosa Francisco. Sub10:6° Gazzo José Luis; y 17° Allovio Lucas Sub 12: 4° Ramis Santiago; 11° Muscará Lautaro; 12° Sosa Hernán; y 13° Manes Lucas. Sub 15: 7° Cazaux Jonathan. Sub 18: 3° Villegas Franco; 4° Loguzzo Dante y 11° Paratore Cazaux Carlos. Mayores: 7° Cazaux Santiago. Además, se comenzó con la sub-sede que funciona en La Unidad Penitenciaria Nº 13, dando clases una vez por semana. En mayo, se jugó el Gran Prix de Sierras Bayas, terminando sexta por equipos la EMAJ, en tanto que se destacaron allí: Sub 8: 13° Francisco Sosa. Sub 10: 9° Gazzo José Luis; 13° Montull Tomás; y 16° Alovio Lucas. Sub 12: 11° Manes Lucas; 14° Sosa Hernán; 16° Grégori Pedro; y 17° Ramis Santiago. Sub 15: 4° Cazaux Jonathan. Sub 18: 1° Villegas Franco. Mayores: 6° Cazaux Santiago y 24° Montull Gerardo. En el Grand Prix de Bolivar, la Escuela Municipal terminó segunda y en lo individual, así se posicionaron sus representantes: Sub 8: 9° Sosa Francisco; 15° Pasquinelli Francisco; 16° Ipharraguirre Iñaky; 18° Maturana Santino; y 21°
cano, Panamericano y Mundial.
Copa Junín
Con la presencia de 52 jugadores de todo el país y se realizó el Primer Abierto Internacional de ajedrez Copa “Ciudad de Junín”, que fue organizado por el Club Sarmiento y la Escuela Municipal de Ajedrez de nuestra ciudad con la colaboración de Santiago Cazaux y Ramiro Troilo. Se disputó en el salón Punto Tecno. El campeón del certamen, con 5.5 puntos, fue el maestro internacional Jacques Blit, quien en la sexta ronda venció al juninense Hernán Catelli. Ambos jugadores habían llegado a la última partida compartiendo la primera posición. La actuación de Catelli fue sorprendente, ya que después de un largo tiempo alejado de las competencias oficiales jugó en un alto nivel y llegó hasta el final con claras chances de lograr el título. En la segunda y tercera posición culminaron los maestros FIDE Juan Manuel Gaitán y Alex Cuevas, respectivamente.
Semifinal Sub2000 >Franco Villegas (centro) se adjudicó el campeonato argentino en categoría Sub-18, en el CeNard.
Santiago Antonio. Sub 10: 6° Gazzo José Luis; 12° Montull Tomás; y 14° Alovio Lucas. Sub 12: 4° Sosa Hernán; 11° Grégori Pedro; y 12° Manes Lucas. Sub 15: 5° Cazaux Jonathan. Sub 18: 2° Villegas Franco; y 4° Loguzzo Dante. Mayores: 5° Cazaux Santiago; y 39° Montull Gerardo. En los Torneos Bonaerenses, etapa local, participaron gran número de chicos quedando clasificados para el regional Dalila Gómez y Jonathan Cazaux. En julio, se compitió en el Gran Prix Saladillo, donde la EMAJ fue quinta por equipos y se destacaron: Sub 8: 8° Sosa Francisco; y 14° Santiago Antonio. Sub 10: 2° Gazzo José Luis; y 12° Allovio Lucas. Sub 12: 10° Grégori Pedro; y 12° Sosa Hernán. Sub 15: 5° Cazaux Jonathan; y 15° Sosa Rocío. Sub 18: 1° Loguzzo Dante. Mayores: 7° Cazaux Santiago. En el Gran Prix de Henderson, la EMAJ finalizó quinta y así se ubicaron sus representantes: Sub 8: 9° Sosa Francisco. Sub 10: 10° Allovio Lucas; y 19° Prato Segundo. Sub 12: 8° Grégori Pedro; y 12° Sosa Hernán. Sub 15: 3° Cazaux Jonathan. Sub 18: 2° Loguzzo Dante; y 5° Sosa Rocío Mayores: 7° Cazaux Santiago. En septiembre, se la etapa del Grand
Prix Provincial en nuestra ciudad, ganando la Municipal local por equipos. Así terminaron los juninenses en sus categorías: Sub 8: 9° Santiago Antonio; 11° Sosa Francisco; y 13° Maturana Santino. Sub 10: 4° Gazzo José Luis; 10° Tonelotto Luciano; 11° Prato Segundo; y 12° Romero Enzo. Sub 12: 8° Ramis Santiago; 9° Sosa Hernán; 14° Sendín Valentín; y 19° Grégori Pedro. Sub 15: 1° Cazaux Jonathan. Sub 18: 1° Villegas Franco; 3° Loguzzo Dante; y 13° Sosa Rocío. Mayores: 3° Ghigliotto Walter; 6° Bracchi Sergio; 12° Troilo Francisco; y 24° Montull Gerardo. Además, alumnos de la Escuela participaron de una nueva edición de Peoncito, cumpliendo destacadas actuaciones. En tanto, por los Torneos Bonaerenses etapa regional-interregional disputada en Junín, se clasificaron para la final provincial los tableros de la EMAJ, Dalila Gómez, y Jonathan Cazaux En octubre, en la etapa final de los Bonaerenses tuvieron muy buen desempeño Jonathan Cazaux (medalla de bronce) y Dalila Gómez. En noviembre se jugó el Gran Prix Olavarría, siendo la EMAJ octava y en lo individual, así terminaron sus jugadores: Sub 10: 8° Gazzo José Luis; y 11° Montull Tomás. Sub 15: 6° Cazaux Jonathan. Mayores: 6° Cazaux Santiago; y 28° Montull Gerardo. Cerrando el año, en diciembre, se
llevó a cabo el último torneo del Prix Provincial y estos fueron los principales resultados para los juninenses: Franco Villegas, campeón provincial Sub-18; Jonathan Cazaux, subcampeón en la Sub-15; Santiago Cazaux, subcampeón en mayores; Dante Loguzzo, cuarto puesto Sub-18; Francisco Sosa, 7º lugar en Sub-8; Hernán Sosa ,7º puesto en Sub-12; y Jose Luis Gazzo, 8º puesto en Sub-10. Todos estos resultados llevaron a la Escuela Municipal a lograr el tercer puesto por institución.
Final del Argentino
El representante de Junín, de la Escuela Municipal de Ajedrez y del Club Atlético Sarmiento, Franco Villegas, disputó la final del Campeonato Argentino de Ajedrez, categoría Sub-18 y finalmente, luego de un arduo torneo, se alzó con el primer puesto. El mismo, se desarrolló en las instalaciones del CeNard, en Capital Federal y participaron los 10 jugadores clasificados, a saber: Nino Di Gianantonio (Rosario), Leandro Santillán (Jujuy), Andrés Palu y Jose Maria Escudero (San Luis), Noe Sotelo (Escobar), Leo Amato (Tigre), Jorge Leal (Capital Federal), Valentín Lagar (San Nicolás), Julián Vilca (Salta) , además del juninense. El torneo se jugó a 9 rondas (todos contra todos), y de allí salió el Campeón Argentino, el juninenses Franco Villegas y adquirió el derecho a representar a nuestro país oficialmente, en los torneos Sudameri-
Además del torneo Copa “Ciudad de Junín”, también se disputó la semifinal del Campeonato Argentino Sub 2000 de Elo, donde los tres mejores ubicados clasificaron a la final, que se realizó del 5 al 8 de diciembre en La Falda, Córdoba. Los ajedrecistas que pasaron a la instancia definitoria son: el juninense Walter Ghigliotto, el rosarino Benjamín Falcón y la capitalina Aylen Strgacich.
Panamericano
La ciudad de Cali (Colombia), fue sede del Panamericano de Ajedrez, participando 47 jugadores de un nivel importantísimo donde había más de 10 jugadores titulados. Franco Villegas había adquirido el derecho a participar representando Argentina por el título ganado en el Campeonato Argentino. Fue un torneo durísimo y quizás quedó un gusto algo amargo por no poder ganar la última ronda que lo dejaba con chances de entrar en el podio o estar muy cerca de él. Pero era una partida decisiva y se jugó todo, aunque no salió como lo esperaba y así quedó en el puesto 13º.
Claromecó 2015
El juninense Franco Villegas, campeón Argentino Sub 18, se adjudicó la 1ª edición del IRT Sub 2200 Playas de Claromecó, que se disputó a siete rondas en las instalaciones de la Sociedad de Fomento del Barrio Parque Dunamar. El ajedrecista de nuestra ciudad, representante del club Sarmiento, demostró una vez más su gran nivel y logró el título de manera invicta. <
Anuario Deportivo 2015
34 >
Domingo 27 de diciembre de 2015
AJEDREZ
La Escuela Mercantil alcanzó grandes metas >La entidad que dirige el profesor Celso Rissolo coronó un muy buen año deportivo. Enzo Leto fue campeón argentino en sub-14 y concluyó tercero en el Torneo Sudamericano. Además, otros ajedrecistas se destacaron en diversas competencias de alto nivel.
C
on la tercera posición alcanzada por Enzo Leto en el Torneo Sudamericano de Ajedrez y ser campeón argentino categoría Sub-14, sumados a las actuaciones de Agustín Mollins en los Juegos Bonaerenses, de Sofía Bontempi en el Torneo Interligas de la Provincia de Buenos Aires y Carolina Lordi, clasificada como la mejor dama del Grand Prix del Oeste, la Escuela Mercantil de Ajedrez corona un año de excepción logrando alcanzar las más altas metas. El desempeño de sus representantes se ha destacado por sus logros en la actividad ajedrecística argentina de la que participan en los más importantes torneos, poniendo en evidencia la aptitud para el juego pero, fundamentalmente, una disposición a cumplir con las exigencias que el juego ciencia impone y que es menester respetarlo
>Enzo Leto, figura destacada de la Escuela Mercantil de Ajedrez en este 2015.
>Participantes del exitoso Peoncito 2015 disputado aquí a fines de septiembre.
para, de este modo, merecer tan plausibles resultados. Con un dinamismo digno de enfatizar, los alumnos de la “Escuelita” que dirige el profesor Celso Rissolo, han participado dejando en alto el prestigio del ajedrez juninense. La figura de Enzo Leto, medalla
8 compitiendo con los más distinguidos ajedrecistas de la provincia de Buenos Aires en el Torneo Interligas. En tanto, Carolina Lordi por la categoría sub 10, en el mismo torneo interligas logró el merecido reconocimiento a su labor como la mejor dama. Recordemos que en este interligas participaron siete ligas representantes todas ellas de un sector de la provincia de Buenos Aires. Para un resumen de fin de año los hechos valen más que mil palabras. En pocas líneas, no se puede volcar más que los logros y el reconocimiento al labor de los chicos por el esfuerzo realizado durante todo el año, en los continuos viajes, las horas de estudios en la escuelita, frente al tablero, a los libros y a las pantallas de compu-
AJEDREZ
>Diego Flores, el gran maestro juninense.
de bronce en el Sudamericano que tuvo lugar en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), campeón argentino categoría Sub-14 y también ganador en el Encuentro Internacional de Escuelas de Ajedrez Peoncito 2015, se proyecta con fuerza en el firmamento ajedrecístico nacional como una de las más jóvenes promesas. Agustín Mollins por su parte logró repetir la actuación que lo llevara a obtener su primera medalla de oro en los Torneos Juveniles Bonaerenses disputados en la ciudad de Mar del Plata y en éste 2015 se alzó con la segunda presea dorada que coronó sus esfuerzos ajedrecísticos. Sofía Bontempi llegó hasta la ciudad de Berisso para demostrar sus conocimientos y las enseñanzas adquiridas y se encumbró con el máximo galardón en la categoría sub
tadoras, donde aprenden, asimilan y practican nuevas y viejas tácticas, que aplicadas en el momento justo, no sin un dejo de picardía, les permiten alcanzar los placeres de la victoria que los enaltece no sólo a ellos sino también a toda una ciudad.
El Peoncito 2015
El tradicional torneo de Escuelas de Ajedrez “Peoncito 2015” se disputó en el complejo deportivo del Centro Empleados de Comercio, con la organización del profesor Celso Rissolo y de la Escuela mercantil del juego ciencia. Los tres primeros de cada categoría, fueron éstos: Sub-8: 1) Fuentes, Agustín, de Villa Martelli, con 9 puntos; 2) Sánchez, Abril, de Villa del Parque, 8,5; 1 3) De La Rosa, Alejo, Lomas de Zamora, 8 unidades.
Sub-10: 1) Rodríguez, Mathías, de Córdoba, 6,5 unidades; 2) Hevia, Gerónimo, de Rafaela, con 6; y 3) Moro Saidón, Gonzalo, del Club Torre Blanca de Capital Federal, con 5,5 puntos. Sub-12: 1) Heredia, Valentín, de 9 de Julio, 6 puntos; 2) Ibarra, Juan Manuel, de Rosario, con 6; 3) Cidre, Valentino, de Villa Del Parque, con 5,5 unidades, Sub-14: 1) Leto, Enzo, de la Escuela Mercantil de Junín, con 6 puntos; 2) Nadal, Alan, del Club Torre Blanca de Capital Federal, con 5,5 y 3) Belmes, Martín, de Villa del Parque, 5 puntos. Sub-16 y Sub-22: 1) Díaz Contreras, Pedro, de Curacaví (Chile), con 7 puntos; 2) Acosta, Martín, del Club Vélez Sársfield, 5; y 3) Villegas, Franco, de la Escuela Municipal de Junín, con 5 puntos. <
BOCHAS
>Diego Flores siguió Participaron en zonas y provinciales en el más alto nivel L E
l gran maestro juninense Diego Flores siguió compitiendo en el más alto nivel del ajedrez nacional y también con participación en competencias internacionales. Uno de sus buenos resultados fue el tercer lugar en el X Campeonato Continental de Ajedrez disputado en mayo último en Uruguay, pero en el desempate entre los seis tableros que tenían chances de ir al mundial, se ubicó cuarto y con ello no accedió a jugar la cita ecuménica. El argentino Sandro Mareco y el cubano Yuniesky Quesada Pérez terminaron primeros, con 8,5 puntos y accedieron al mundial, al igual que uno de los terceros, el peruano Jorge Cori, quien estaba clasificado de antemano. En enero pasado participó de un Abierto en Arica, Chile, y fue el campeón. Mientras que, en el Argentino de Ajedrez, fue subcampeón y el título se lo llevó Sandro Mareco. <
as bochas continúan en nuestra ciudad con un importante desarrollo y no solo por la competencia local, sino por la proyección de nuestros bochófilos en ambos sexos que participaron en torneos zonales y provinciales. Tras imponerse en el Selectivo Individual de Junín, Sergio Molina disputó el Provincial en Zárate. La pareja que ganó el selectivo en nuestra ciudad, Juan Lugli-Sergio Molina, con Amílcar Juárez como suplente, participaron del Zonal que se llevó
>Cristian Reymundo y Juan Carlos Lugli, bochófilos destacados de nuestro medio.
a cabo en Chacabuco. El selectivo de trío de Junín tuvo como ganador al equipo conformado por Cristian Reymundo-Silvio Parodi-Carlos Luque, con Amílcar Juárez como suplente. Participaron del Zonal en Rojas. Por otra parte, se destaca que Ivina Barbieri, Leonilda Pérez, Marcela García y Romina Alonso jugaron el Provincial Femenino que se disputó en Rojas, cuyo ganador representaba a la Provincia de Buenos Aires en el Campeonato Argentino. <
Domingo 27 de diciembre de 2015
Anuario Deportivo 2015
> 35
Feliz 2016!!!
MUCHO MĂ S DIARIO
Anuario Deportivo 2015
36 >
Domingo 27 de diciembre de 2015
TIRO
Destacados resultados de exponentes locales E >La figura más saliente fue el representante del Tiro Federal de Junín, José Pulitanó, quien fue campeón provincial y nacional.
l tiro sigue un interesante proceso en nuestro medio, aunque ahora la actividad se realiza solo en el Tiro Federal de Junín y de allí fueron sus representantes a competir a nivel provincial y nacional, destacándose la figura de José Luis Pulitanó. También hubo torneos en el ámbito local y así la actividad se desarrolló durante todo el año.
Torneo Nacional
En el Tiro Federal de Capital Federal, ubicado a pocos metros del estadio “Monumental” de River Plate, se disputó el campeonato nacional de tiro de miras abiertas, certamen del que tomo parte una delegación del Federal de Junín. El experimentado tirador juninense José Luis Pulitanó se coronó campeón en la categoría carabina neumática, luego de una destacada performance ante los mejores exponentes de la especialidad, que fueron 50 competidores. Además, otros representantes del Tiro Federal Junín cumplieron destacadas actuaciones en este certamen argentino de armas largas, ya que el propio Pulitanó, formando equipo con José
>José Luis Pulitanó cerró un gran año.
Camicia y Hernán Camicia, fueron subcampeones en carabina neumática y en carabina tendido. También subieron al podio, en este caso en categoría Promocional, Juan Delamer y Germán Traverso, quienes culminaron segundos y terceros, respectivamente, en la modalidad carabina tendido. En carabina tendido por equipos, el terceto formado por Germán Traverso, Gerardo Vázquez y Juan Delamer logró el primer puesto, siendo además muy destacada la actuación del joven tirador del Federal de Junín, Manuel Camicia (13 años) en Menores, ya que cumplió muy buen papel entre exponentes de su edad que representa-
ron a entidades de distintos puntos del país.
Torneo Provincial
Durante el mes de octubre, en San Andrés de Giles, se disputó el Provincial de Miras Abiertas en las modalidades rifle 10 metros y carabina tendido 50 metros. Viajaron ocho representantes del Tiro Federal de Junín con una excelente participación. José Luis Pulitanó se consagró campeón en las dos modalidades senior y la entidad obtuvo los títulos a nivel equipos.
Clasificaciones
-Carabina tendido 50Mts (categoría senior)1) José Pulitanó (Junín) 291;
José Camicia (Junín) 288; 3) Alejandro Graizzaro 287; Hernán Camicia (Junín) 282; 5) Eduardo Di Carlo 275; 6) Oscar Mico 270; 7) Luis López 269; y 8) Emanuel Nocera 231. -Rifle 10Mts (categoría senior)1) José Pulitanó (Junín) 292; 2) Edgardo Garros 290; 3) Hernán Camicia (Junín) 285, por apoyo; 4) José Camicia (Junín) 285; 5) Néstor Zabaleta 284; 6) Andrés Di Carlo 283, por apoyo; 7) Emiliano Díaz 283; 8) Pablo Inthamoussou 276, por apoyo; 9) Germán Traverso (Junín) 276; 10) Fernando Santia 275; 11) Gerardo Vázquez (Junín) 271, por apoyo; 12) Norberto Babaglio 271; 13) Marcos Álvarez
(Junín) 270, por apoyo; 14) Juan Delamer (Junín) 270; 15) Guillermo Marolla (Junín) 263; 16) Pablo Piriz 259; 17) Mauro Babaglio 248; y 18) Gastón Alegre 246. -Carabina promocional1) Germán Traverso (Junín); y 2) Gerardo Vázquez (Junín). -Juvenil mayores2) Manuel Camicia (Junín). -Carabina 50 metros tendido seniorPor equipos: 1) José PulitanóJosé Camicia (Junín). -Rifle 10Mts.Por equipos: 2) Hernán Camicia/José Camicia (Junín). -Carabina promocional 50 Mts.Por equipos: 1) Gerardo Vázquez/Germán Traverso (Junín); 2) Juan Delamer/ Pablo Inthamossou (Junín); y 4) Marcos Álvarez-Guillermo Marolla (Junín).
Torneos Sociales
Una importante actividad se desarrolló en las instalaciones del Tiro Federal de Junín y los campeones en cada especialidad fueron: -Recorrido de CazaEn la general, Juan Delamer; en menores, Manuel Camicia; en veteranos, Alberto Malpiedi; y en damas, Ruth Fernández. -Rifle 10 metros (aire comprimido)-
Categoría A: José Camicia. Categoría B: Juan Delamer. Menores: Manuel Camicia. Veteranos: Gustavo Wicky. -Carabina tendido, 50 metrosCategoría A: José Pulitanó. Categoría B: Juan Delamer. Menores: Manuel Camicia. Veteranos: Alberto Malpiedi. -F.B.I.Revolver 38-357: 1) José Pulitanó. Pistola 9 mm.: 1) Juan Delamer. Pequeño calibre: 1) Juan Delamer.
Tiro a la hélice
En nuestra ciudad no hubo actividad de tiro a la hélice porque no se encuentra habilitada las instalaciones para esta práctica en el Club Cazadores de Junín. Pero varios exponentes locales compitieron en la zona y otras regiones del país. Por ejemplo, Damián Daglio fue el mejor clasificado en el Zonal y ganó una Copa Challenger en Bragado. También tiraron Gustavo Goddat (ganó un torneo en Quemú Quemú), Juan Vaccaneo, Pablo Fariña, Pablo Sueldo (campeón de principiantes en Chacabuco) y Fernando Carpentieri (ganador del zonal despedida en 9 de Julio). <
VÓLEIBOL
El Club Junín siguió acumulando éxitos con distintas categorías D
urante el año 2015 el Club Junín participó una vez más en AVNOBA y tuvo una destacada labor. Lo hizo con las siguientes categorías femeninas: sub 13, sub 14, sub 16, sub 18 y primera. La forma de disputa fue a modo de Grandprix, jugando cada categoría tres en la primera mitad de año y tres en la segunda mitad, con una sumatoria total de puntos a lo largo de la temporada. En la categoría sub 13 y sub 16, el Club Junín obtuvo el primer lugar, mientras que en la categoria sub 18 quedo subcampeón. En cuanto a la categoría sub 14 y primera se registró un empate. En sub 14, con Quilmes de Mercedes en el primer lugar y en primera con Los Toldos en segundo lugar, en ambas categorías
>El sub 16 femenino del Club Junín, campeón de AVNOBA y de un gran año.
se estaba esperando la forma de desempate al cierre de este anuario. Además del torneo oficial de AVNOBA, la categoría sub 14 participó de los torneos bonaerenses llegando a la instancia de Mar del Plata. La categoría sub 16 jugó la LIPROBO en la primera mitad
de año perdiendo la final con Sirio de Pergamino, posición que la habilitó para clasificar para la segunda instancia donde perdió la final con Pueblo Nuevo de Olavarría y pasó a la instancia final que se jugó en Mar del Plata quedando en la undécima posición. También esta categoría participó en los bonaerenses,
llegando hasta la instancia de Mar del Plata. En primera se participó en Rosario en el Torneo de la Bandera con una destacada actuación del equipo juninense y en el Abierto de Villa Gesell. Por último, se organizó nuevamente en el Club Junín el torneo de maxivoley mas-
culino y femenino, con una multitudinaria participación de equipos, 16 femeninos y 10 masculinos, coronándose campeón en el femenino las chicas del club anfitrión y en masculino lo fue Boca Juniors. Los equipos de maxivoleibol, al no participar de ninguna liga, compitieron en torneos abiertos que se realizaron a lo largo del año. Las entrenadoras de los equipos femeninos son: sub 13, sub 14 y un equipo de maxivoleibol, Belén Di Cicco; sub 16 y mini vóley, Marianela Passotti; y sub 18, primera y maxivóley, Evangelina “Tati” Azil.
Rama masculina
En la rama masculina la actividad se vio limitada en el Club Junín porque AVNOBA no tiene actualmente un campeonato de varones.
De todas maneras, la entidad juninense tiene chicos que practican esta disciplina deportiva en las diversas categorías y han jugado amistosos como también participaron de encuentros en localidades como Baradero, Chovet, Ramallo y nuestra ciudad. El balance fue positivo en lo que respecta a los asistentes a club de distintas edades para practicar vóleibol, pero lo negativo pasa por la falta de competencia. Se destaca que el sub 16 fue a Mar del Plata en los bonaerenses y el sub 18 quedó eliminado en la etapa interregional. Por otra parte, la entidad albirroja tiene un equipo de maxivóleibol de mayores de 35 años que jugó diversos amistosos y en diciembre participó de un torneo internacional en Mar del Plata. <
Anuario Deportivo 2015
Domingo 27 de diciembre de 2015
> 37
SALON INTEGRAL DE BELLEZA
¡Feliz 2016!
Que este nuevo año traiga a todos paz y felicidad!
¡Feliz y próspero 2016 para todos!
Avda. Rivadavia 1020 (236)4446928 - JUNIN (B) RESTAURANT - PARRILLA
Como en aquellos tiempos ¡¡FELIZ 2016!
para clientes y amigos...
SERVICIO DE CATERING
Saluda a clientes y amigos deseándoles un ¡Feliz 2016!
BELGRANO 140 TEL. 4420802 - 154300819
SECCIONAL JUNÍN Ricardo Ávila Secretario General
Feliz y próspero Año Nuevo a trabajadores del deporte y a todos los trabajadores en general. ¡FELICIDADES!
XX de Septiembre 179 - 6000 - Junín (B) Tel: 0236-4426302 / Telefax: 0236-4631700
6! 1 0 2 z i l ¡Fe es t n e i l c para s y amigo
Anuario Deportivo 2015
38 >
JUNÍN GOLF CLUB
Domingo 27 de diciembre de 2015
KARTING
Junín estuvo bien representado >Sucedió en campeonatos organizados por las distintas federaciones. Fueron campeones los siguientes pilotos: Lucas Gambarte, “Toto” Lordi, Gustavo Spiga y Gastón Altamirano.
E >Martín Rodríguez, el campeón 2015 del Junín Golf Club.
>Martín Rodríguez se consagró campeón urante este mes de di- 0-9: Santiago García. D ciembre finalizó el tor- 10-16: Carlos Aresani neo campeonato del Junín 17-24: Tomás Echezuri Golf Club, que estuvo auspiciado por HSBC y Catena Zapata, y consagró campeón a Martín Rodríguez. Los ganadores de cada categoría fueron los siguientes:
25-36: Rolando Rachelmini Senior 0-16: Carlos Gazzia Senior 17-36: Omar Martínez Campeona Dama JGC: Patricia Ghione. <
FISICOCULTURISMO
>Jimena Pierre, figura vigente en la Ciudad
E
l fisicoculturismo en nuestra ciudad tiene en estos momentos la vigencia a nivel competencia en la rama femenina y la representante es Jimena Aspril Pierre, que ha tenido una destacada temporada. Comenzó la participación en el 2015 con el Apertura en marzo y fue sumando torneos que le permitieron llegar a competir en primera clase y con acceso a un nivel internacional. <
n esta especialidad, Junín estuvo muy bien representado en los diversos campeonatos de las distintas federaciones, ya sea FedeNor, del Centro y del Oeste. Es para destacar la cantidad de pilotos que se vienen sumando año tras año, pese a los altos costos de poner un karting en línea de partida. Por el lado de FedeNor, reanudó las competencias por mitad de año, con una reestructuración de la sub comisión de karting e implementó un campeonato con dos fechas por fin de semana, un poco para recuperar el terreno perdido. Finalizó el presente campeonato en el Club Colonia El Rincón de Salto, donde se coronaron dos campeones juninenses, Lucas Gambarte en 150 Senior y Toto Lordi en Juveniles. Para resaltar el trabajo de Facundo Rassi en 150 Senior quien pinta el “3” para el 2016. Buenos trabajos de Juan P. Marchitelli quién regresó en las dos últimas fechas en 150 Senior, también de Diego Dibenedetto (9º) y Mario Ferraro (15º) en 150 Master, de Leonardo Zabaglio (4º) en Mini Junior y en los puros de la 125 Pro Kart un merecido “3” para Nacho Spiga. Luego finalizaron Alexis Millanovich cuarto y Joaquín Gaude 7mo.
>Gastón Altamirano, junto a todo el equipo del PBK Racing, festejando el campeonato.
Karting del Centro
>Jimena Pierre, representante del fisicoculturismo en nuestra ciudad.
HANDBALL
>Un deporte que se va ganando un lugar L
a práctica de handball viene ganando espacio en nuestro medio, llevándose a cabo bajo la órbita del CEF Nro 126 y también en el Club Rivadavia de Junín. Aún está en una etapa de crecimiento y no se pueden exigir grandes resultados, pero la competencia va en aumento y hay participación de equipos juninenses en torneos organizados por la Asociación de Amigos del Balonmano (AS.Am.Bal.) <
Bajo la tutela de la Federación 3, el kart del Centro sigue sumando trazados y pilotos, llegando a la 12º y última fecha que se llevó a cabo en el kartódromo de tierra de 9 de Julio. Aquí para destacar el campeonato –y van- de Gustavo Spiga en 125KMX con los motores del Alvaro Bertullo. También estuvieron presentes los juninenses, Iñaky Gutiérrez, Juan Marchitelli y Toto Lordi (sub campeón) en 150 Menores, quien también corrió en 125xx Senior.
>Banderazo de su padre Pablo a Tomás Lordi, otro de los campeones que entregó el semillero juninense.
Karting del Oeste
El trabajo mas importante fue el de Gastón Altamirano, campeón en 125 Internacional y el sub campeonato para Gustavo Spiga, ambos para nuestra ciudad. Otros juninenses fueron Ariel Franco 5to (Clase Uno) y Valentín Bellapart 14º (125 libres). <
>Lucas Gambarte junto a sus padres, Alfredo y Karina, y su hermana, es el campeón de 150 Senior
Domingo 27 de diciembre de 2015
Anuario Deportivo 2015
> 39
AUTOMOVILISMO
>Gabriel Ponce de León cuando llegó entre los tres primeros en Concordia.
>Federico Pérez se subió al podio en la última competencia del año en La Plata.
>Franco Morillo tuvo un excelente desempeño cuando se sumó a la Copa Bora.
Sin grandes brillos pasó la temporada >En el TC, Gabriel Ponce de León clasificó para la Copa de Oro, pero no se metió en la pelea por el título. Una situación similar ocurrió con Federico Pérez en el TC Pista, que entró en la Copa de Plata. Franco Morillo apareció con todo en la Copa Bora.
O
tro año con participación de juninenses en categorías nacionales y zonales del automovilismo, aunque pasó una temporada sin grandes brillos. Gabriel Ponce de León clasificó para la Copa de Oro en el Turismo Carretera, pero en la etapa decisiva del certamen no alcanzó un buen rendimiento. El campeón fue
Omar “Gurí” Martínez. Gaby finalizó decimotercero en la Copa de Oro y en la posición decimoséptima en la general del campeonato. En el TC Pista, el oriundo de nuestro medio, Federico Pérez, consiguió ingresar a la Copa de La Plata, pero allí no alcanzó una alta performance y Esteban Gini terminó llevándose el campeonato coro-
nando un brillante año. Pérez se ubicó sexto en la Copa de Plata y quinto en la general del campeonato. En el Turismo 4000 Argentino participó Adrián Fulcheri y concluyó en el cuarto lugar del campeonato que se adjudicó Mauricio Selva. En tanto, el juninense Franco Morillo cerró su año de manera inmejorable, con una nueva
victoria, la quinta consecutiva, en la Copa Bora, categoría en la cual se sumó en el transcurso del año. Al mismo tiempo, se conoció el primer campeón de la misma y fue en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata: Pablo Melillo. En el GT 2000, el participante fue Malek Fara. En la última carrera del año se había ubicado en el segundo
puesto y con ese lugar le alcanzaba para ser campeón, pero fue excluido al pasar por la técnica y el campeonato quedó en poder de Jonás Lodeiro. Malek quedó segundo en la temporada y quinto en el play off de la temporada. Gaspar Nicolai participó de carreras de la Fórmula 4 Nueva Generación, que tuvo como campeón a Germán
Dimaro. El juninense finalizó octavo en la general del campeonato. Asimismo, vale resaltar la participación de Nicolás Bulich en el Turismo Pista, que se corre a nivel nacional y tiene tres clases. A esto se le debe sumar los varios pilotos que participaron en competencias zonales y tuvieron suerte dispar. <
MOTOCICLISMO
Volvió la actividad al Junín Moto Club y hubo dos campeonatos
E
l domingo 18 de enero se ponía en marcha, después de un parate de dos años el tradicional Campeonato de Verano que organiza anualmente el Junin Moto Club, desarrollándose los meses de enero y febrero del presente año con un total de cuatro fechas. Con mucha cantidad de público, jornadas tras jornada y el aumento de pilotos presentes dieron el marco necesario para que el “Rolando Nardi” volviera a brillar como en sus mejores épocas. Los campeones fueron Tomás Fernández (Escuela), Matías Rodríguez (STD Promocional), Fabián Conde (110cc Libres), Juan Manuel Ayerbe (125cc Graduados), Facundo César (125 c.c. Internacional) y Javier Lucero (Open). La entrega de premios se realizó en el Club Junín, donde también se presentó el Campeonato de Invierno, que en cada competencia se hiciera un homenaje a pilotos locales que formaron parte de la historia de nuestro motociclismo.
Campeonato de Invierno
Tal como se había anunciado, se desarrolló este campeonato de motociclismo con cinco fechas, llamado “Históricos del Junín Moto Club”, con la particularidad que se hicieron reconocimientos a Armando Dammiano, Guillermo Screpanti, Gustavo Peris, Ignacio Bolado y Enrique Iacullo. Los campeones fueron: Los campeones fueron Tomás Fernández (Escuela), Maximiliano Pachello (STD Promocional), Eric Tolesco (55 Clase1), Matías Rodríguez (55 Libres) y (110cc Libres), Juan M. Ayerbe (125 Graduados), Facundo César (125 c.c. Internacional) y Gabriel Aguilar (Open).
Campeonato de Verano 2016
Dará comienzo el 9 y 10 de enero, con las mismas categorías que se disputaron en el campeonato “Históricos del JMC”, recientemente finalizado.-
>La actividad volvió a pleno al Junín Moto Club.
Campeonato de S.A.de Giles
Bajo la organización de Lau y la fiscalización de Febom se llevó a cabo un campeonato de motociclismo en la vecina ciudad de S.A.de Giles con un total de nueve fechas, desarrolladas en el circuito
“Miguel A. Roldan”. Hubo presencia juninense y estos fueron los principales exponentes: Giuliano Perchante 4to.(110 4T Clase2), Lucio Carini 4to. y Emiliano Zerbini 9no. ambos en (Senior), Matías Ruiz 7mo. (55 libres), Maximiliano Pachello 3ro. y
Giuli Perchante 6to. (110cc Clase 3). Hubo un subcampeonato para Facundo César en 125 Internacional, mientras que Guillermo Fradusco 9no y César Denatale 10mo.
Actividad del CAM
Se disputaron 11 fechas del
tradicional campeonato en óvalos de tierra, realizándose el premio Coronación –que otorgaba puntaje y medio- en la ciudad de Ramona, Provincia de Santa Fe. Varios juninenses nos representaron en el citado certamen, algunos con altibajos por los altos costos que fue llevando este tipo de competencia y las distancias de los lugares de competencia, con respecto a nuestra ciudad. Para destacar el cuarto puesto de Santiago Cañas en 110cc menores junto al sexto puesto de Juancito Ayerbe en Graduados. Después hubo trabajos para destacar de Facundo César en 125 Internacional logrando una meritoria 13º posición y Guillermo “Boina” Fradusco en la 17º ubicación, mas atrás estuvieron Gero Castelli (21º) y Gastón Funes (56º). El único representante en Minimotos fue Tomás Fernández quien pintará el 13º para el próximo año. <
40 >
Anuario Deportivo 2015
Domingo 27 de diciembre de 2015