Día del periodista

Page 1

Desde hace más de 90 años, brindando periodismo de calidad


Día del Periodista

2>

Martes 7 de junio de 2022

>La importancia de la información

Democracia: 90 años de periodismo de calidad >El pasado 17 de octubre, el diario arribó a su 90° aniversario, reafirmando su compromiso diario de brindar información de calidad para sus lectores.

D

emocracia arribó el pasado 17 de octubre a su 90° aniversario, manteniendo el compromiso inquebrantable con sus lectores desde su fundación en 1931 de brindar periodismo de calidad. Es que el interés principal de Democracia resulta ser, a lo largo de toda su historia, brindar información profesional y cumplir día a día su sueño de ser el diario de todos y de servir a la comunidad en su conjunto. De ser un órgano de expresión que sea de todos, no de un determinado sector. Un medio de comunicación enteramente independiente para informar a toda la sociedad, fehacientemente y con un periodismo de calidad. Para ello, Democracia busca ser manifiestamente abierto, y mantener un contacto directo con los ciudadanos. El diario

>El director del diario, Héctor Lebensohn, durante el acto por los 90 años.

se esmera para estar presente en los multitudinarios eventos deportivos y artísticos, pero también informar sobre los cónclaves barriales de las más pequeñas sociedades de fomento. Además, fiel al compromiso democrático que inspiró su creación, Democracia siempre recibe con el mayor interés las opiniones de los vecinos. Desde las clásicas Cartas de lectores hasta las opiniones de los más de 80.000 seguidores de Facebook; los ciudadanos siempre pueden dar su parecer sobre todo tema de su interés a través de Democracia. También, y en esto se ha puesto énfasis en estos suplementos, Democracia procura constantemente dar a conocer la historia de aquellos vecinos que se han esforzado para transformar y mejorar la sociedad en

DISTRIBUIDORA S.A.

VENTAS POR MAYOR Y MENOR

¿Qué es lo mejor que se le puede desear a un comunicador social y periodista? Un día lleno de buenas noticias... ¡Feliz día! -DEPÓSITO Y ADMINISTRACIÓN: RIVADAVIA 1275 - JUNÍN - TEL. 0236-4420845/4425825 -SUCURSALES JUNÍN: RIVADAVIA 151 Y RIVADAVIA 1285 - TEL. 0236-4422327 -SUCURSAL CHACABUCO: BUENOS AIRES 409 - TEL. 02352 - 431418 -SUCURSAL LINCOLN: AVDA. 9 DE JULIO 664 - TEL. 02355 - 421466 -SUCURSAL 9 DE JULIO: DR. SCHWEITZER 165 - TEL. 02317 - 422905

>Cientos de personas de toda la Región participaron del aniversario.

¡Feliz día a todos los periodistas!


Día del Periodista

Martes 7 de junio de 2022

>3

que vivimos. De esta manera, Democracia refleja con periodismo profesional lo que ocurre en la Región, reafirmando los principios democráticos que motivaron su fundación.

Economía independiente

Los lectores y avisadores que nos eligen son los únicos que permiten que Democracia tenga el orgullo de ser un diario independiente. Es que Democracia no recibe financiación del Estado, ni de un partido político, ni de agrupación alguna. Tampoco detenta privilegio económico ni tributario alguno. Es una S.R.L., tal como lo son cientos de empresas de la Región. De esta manera, sobrevive pura y exclusivamente de la venta de ejemplares y de la publicidad. Esta independencia le permite a Democracia mostrar la realidad tal cual es. Y ser un diario comprometido con la sociedad entera para librar batallas para que mejoremos todos, no algunos. Son cruzadas por lograr avances en la Región, para desenmascarar actos de corrupción y para luchar contra la ignorancia y el atraso; acometidas para reformar la sociedad, no para ser vocero de pueriles intereses sectoriales. Son batallas que solamente un diario independiente puede llevar a cabo.<

>En el acto por los 90 años se recorrió la historia y el presente de Democracia.

El ejercicio de la libertad de expresión, opinión e información constituye un derecho fundamental. Feliz día a quienes llevan adelante la misión de comunicar lo que pasa en esta Ciudad con responsabilidad y compromiso con la comunidad.

¡Feliz Día del Periodista! Marcelo Daletto Senador Provincial


Día del Periodista

4>

>El mapping aún puede verse en las redes sociales del diario.

>Se realizaron cinco funciones abiertas al público.

Martes 7 de junio de 2022

>Se recorrió la historia y el presente de Democracia.

>Una propuesta innovadora

El mapping por el aniversario de Democracia E l domingo 17 de octubre del año pasado, y con motivo de su 90° aniversario, Democracia proyectó un mapping 3D, abierto a la comunidad. Fue una proyección artística sobre la fachada de su histórica sede, ubicada en Rivadavia 436.

Siguiendo el principio de Democracia de ser el diario de la comunidad en su conjunto, la proyección fue con entrada libre y gratuita. Además, la proyección se transmitió en vivo por el canal TeleJunín (frecuencia 7 de Cablevisión y www.telejunin.

com) y también por las redes sociales del diario Democracia, donde aún está disponible y sigue generando cientos de visitas (https://www. youtube.com/watch?v=YP_ cctnvd7Y). El mapping 3D es una técnica audiovisual que proyec-

ta imágenes sobre superficies reales, en este caso, el frente del diario Democracia. La proyección siguió criterios artísticos y se centró en un juego de colores y sonidos, con cinco partes definidas: experiencia, compromiso, credibilidad, innovación y

futuro. Primeramente, relató la historia del diario y su relación con nuestra Región, destacando los principales eventos históricos. Tras ello, se centró en la realidad actual del diario y su presencia en distintos soportes comunica-

cionales, tales como el papel, internet, televisión y radio. Por su parte, para el cierre, dispuso un juego de luces para presentar los desafíos que enfrentan los medios de comunicación ante los cambios de la industria periodística.<


Día del Periodista

Martes 7 de junio de 2022

>5

>Conjunción del arte con el trabajo del Diario

Colección de obras de arte con letras tipográficas

C

on la intención de hacer visible el arduo trabajo que implicaba la impresión tipográfica del diario, Democracia contrató la realización de obras de arte que reciclan las famosas "letras de plomo". El trabajo fue realizado por la artista juninense Gilda Iglesias y se compone de once obras únicas. Son ocho cuadros de grandes dimensiones, una mesa de reuniones y dos esculturas con letras de madera. Todas las obras tienen como elemento unificador

la aplicación de letras tipográficas, utilizadas para imprimir ejemplares de Democracia entre 1931 y 1981, cuando se utilizaba la impresión tipográfica en este periódico. Las mismas se encuentran en la sede del diario, en un sector recientemente remodelado. Si bien se trata de un lugar de trabajo, los lectores que quieran conocer estas obras de arte están invitados a acercarse en horario comercial al diario para visitar la exposición.<

Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial Junín LEY 10973

Belgrano 74 Junín (B) 0236 4423031 colegiodemartilleros@speedy.com.ar

¡Feliz Día!


Locales

6>

Martes 7 de junio de 2022

>En constante crecimiento

Democracia consolida su liderazgo como el sitio más visitado de la Región >El diario creció en visita en todo el noroeste bonaerense, pero en especial en la localidad de Lincoln, donde alcanzó récord de audiencia. Además, la velocidad del sitio para celulares repercutió en un significativo aumento de las visitas.

E

n una estrategia que no se detiene, Democracia reforzó su presencia web, en especial el contenido regional. En particular, mejoró notablemente su presencia en Lincoln, donde realiza coberturas diarias para el sitio web, que se ha consolidado como una fuente confiable de contenido para tal localidad. De esta manera, el diario mantiene

una fuerte apuesta regional, con una navegación por ciudades para que lectores puedan ver sus noticias locales de una manera fácil e intuitiva. Al respecto, cabe destacar que el periódico cubre diariamente el acontecer noticioso en diez partidos del noroeste bonaerense: Ameghino, Arenales, Bragado, Chacabuco, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pinto, Rojas y

Saludamos a todos los periodistas en su día. Gracias por informarnos con seriedad, honestidad y profesionalismo. • Lavalle 1547 • (1048) Capital Federal • Tel. 54-11-4379-8600 • Delegación Junín: Coronel Suárez 281 • Tel. 0236 - 4425066 / 4428005 • Email: sadaicju@sadaic.org.ar www.sadaic.org.ar

APAS NOROESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES saluda a los Periodistas en su día

EL ÚNICO Y PRINCIPAL canal capacitado para cubrir sus riesgos Roque Vázquez 7 - Entrepiso Tel.: 0236 444033 mail: apasnoroeste@speedy.com.ar

Viamonte, con portales informativos propios para cada lugar. Ese proceso de regionalización implica que Democracia brinda información de carácter local y regional a más de 300 mil personas que habitan esos partidos, reafirmando su posición de liderazgo en todo el noroeste bonaerense.

Números en crecimiento

A través de comparativas de Google Analytics, se puede notar un notable aumento de visitantes en el sitio de Democracia. En este sentido, durante el mes de marzo de 2007 se alcanzaron 121 mil de páginas vistas, una cifra muy alejada de las métricas actuales. En ese sentido, en abril pasado el sitio llegó a las 6.440.220 páginas vistas, lo que constituye un nuevo récord para el sitio. Otro dato de relevancia es la cantidad de páginas que visitan los usuarios y la duración de sus visitas. En Democracia, superan las tres noticias por visita, demostrando ello un particular interés ya que el promedio entre diarios no supera las dos noticias por visita. Y permanecen en el sitio más de cuatro minutos por visita, una cifra superior al promedio.<

>El sitio web mejoró su velocidad de carga en celulares.

¡Feliz

día!

Fundado el 26 de marzo de 1889 Teléfono: (236) 4423616 clubsocialdejunin@outlook.com

¡Feliz día del periodista!


Martes 7 de junio de 2022

Día del Periodista

>7

Un servicio para llegar aún más lejos

Edición digital: el diario tal como salió impreso, pero en PDF

R

ecientemente se observó un fuerte crecimiento del servicio de edición digital para poder acceder a la edición electrónica que imita el diario en papel a través de la plataforma propia responsive, es decir, adaptable a todas las pantallas y dispositivos. De esta manera, el diario Democracia se encuentra disponible diariamente, junto con todos sus suplementos y especiales desde la madrugada para que los lectores puedan leerlo completo y tal como se imprime en nuestra planta impresora. Se trata de un producto diferenciado al sitio web del diario, ya que éste no incluye todas las noticias publicadas en la edición en papel. Y, además, la forma de presentación es radicalmente diferente. Este servicio está pensado especialmente para aquellos lectores que no residen en el área de distribución de Democracia y quieran leer el diario en su formato tradicional.

Contratación

El servicio puede contratarse íntegramente por Internet, a través del sitio digital.diariodemocracia.com, que proveerá un nombre de usuario y contraseña para ingresar a la plataforma y donde se podrá pagar con tarjeta de crédito. Una vez contratado el servicio, el lector deberá entrar al sitio digital.diariodemocracia.com su nombre de usuario y contraseña. Una vez ingresado, podrá leer el diario en la plataforma para computadoras o celulares.<


Día del Periodista

8>

Martes 7 de junio de 2022

>Desde 2017

El Vespertino: un newsletter para enterarte de lo importante >Se distribuye gratuitamente todos los días a las 18 a los más de 25 mil suscriptores.

D

esde su lanzamiento en 2017, el Vespertino de Democracia ha sumado cientos de seguidores por mes hasta llegar a los 25 mil usuarios que reciben el boletín de noticias de lunes a viernes, a las 18, en forma gratuita en su casilla de correo electrónico. Recordemos que este newsletter no es una mera reproducción de las noticias que han

salido en la edición papel ni de aquellas que se subieron a la edición digital del diario durante el día, sino que presenta una selección editorial de lo más relevante que haya acontecido durante esa mañana y tarde. De esta manera, el newsletter evita un "bombardeo" informativo al ofrecer una única actualización diaria con una

selección de lo más relevante de la jornada.

Cómo suscribirse

Aquel lector que desee comenzar a recibir el newsletter en forma gratuita, tiene que hacerlo en la dirección www.diariodemocracia.com/boletines. Allí se le pedirá nombre y la dirección de correo electrónico. Una vez ingresados tales

>El Vespertino, una solución al “bombardeo” mediático.

FELIZ DÍA PERIODISTAS

datos, recibirá un correo electrónico en su casilla pidiendo la confirmación de la suscripción. Para confirmar ello, deberá hacer click en el botón "Si, suscríbame a esta lista".

Tras ello, se presentará una pantalla que deberá hacer click para confirmar que no se trata de un robot y, con ello, ya comenzará a recibir el Vespertino en forma regular.

El servicio es ofrecido a través de MailChimp, la plataforma líder mundial en distribución de emails, para asegurar la privacidad de todos los suscriptores.<

¡Feliz día periodistas!


Día del Periodista

Martes 7 de junio de 2022

>9

>Las noticias también en entorno social

Democracia consolida su participación en las principales redes sociales >En Facebook, el diario tiene más de 80.000 seguidores, mientras que en Instagram suma más de 15 mil.

L

a forma de comunicarse de los lectores va cambiando a lo largo del tiempo. La llegada de nuevos formatos y soportes multiplican las maneras de informarse. Y, desde hace varios años, las redes sociales han cobrado suma importancia como puerta de entrada a las noticias. Por eso, desde el 15 de septiembre de 2009, Democracia cuenta con una página de Facebook donde permite a los lectores leer noticias, interactuar a través de comentarios y ver fotos y videos. Pero principalmente es de destacar la llegada del contenido preparado especialmente para Facebook. Tal es el caso de las transmisiones en vivo, que logran una gran cercanía con el hecho. Es que, además de ver en directo los hechos, Facebook permite efectuar comentarios en tiempo real.

La cifra

80mil >seguidores tiene Democracia en su cuenta de Facebook. En Instagram tiene más de 15 mil.

>Democracia tiene un promedio de 250 mil interacciones por semana.

Esta fuerte apuesta por Facebook llevó a Democracia a tener muy buenos índices de interacción y seguimiento. Así, Democracia tiene un pro-

medio de 250 mil interacciones por semana, con posteos con un alcance promedio de 15 mil personas. En Instagram, Democracia

también genera contenido propio y cuenta con más de 15 mil seguidores. Se trata de los titulares del día, con las principales noticias en un

formato especial para esa red social. Asimismo, se agregan galerías de fotos y videos, enfocadas en un público más joven. Es de destacar que tanto la cuenta de Democracia en Facebook como en Instagram están verificadas por las respectivas redes sociales a los fines de asegurar contenido periodístico de calidad. Además, Democracia tiene presencia en Twitter, donde cuenta con más de 5800

seguidores, con un enfoque más político. Por su parte, en YouTube, donde hay más de tres mil suscriptores, se emite todos los días el noticiero de TeleJunín, con sus dos ediciones diarias. La clave, ciertamente, está en la segmentación de las redes sociales por edad e intereses. Así, Facebook -la red social más masiva- comparte noticias de interés general y deportes. Por su parte, en Instagram se privilegian las notas con mayor despliegue visual. En tanto que, en Twitter, se busca fomentar la discusión política. De esta manera, Democracia logró incrementar sustancialmente el tráfico proveniente de las redes sociales hacia su sitio web. Hoy por hoy, alcanza un promedio de un tercio del total de visitas a su sitio web.<


Día del Periodista

10 >

Martes 7 de junio de 2022

>Sección dominical

Más de 600 semanas contando la Historia de Junín >Está a cargo del Lic. Germán Ramos y aparece semanalmente en la contratapa del suplemento Domingo. Comenzó a publicarse en Democracia el 28 de noviembre de 2010.

U

na de las secciones más leídas de la edición dominical de Democracia es la página sobre Historia de Junín, que aparece en la contratapa del suplemento Domingo. En tal espacio, a lo largo de más de 11 años, los lectores de Democracia han descubierto la historia de su ciudad de una forma ágil y amena. En ese sentido, desde su aparición el 28 de noviembre de 2010, la sección contó con información precisa, datos curiosos, fotos inédi-

tas, gráficos e infografías. A eso se debe, justamente, su éxito. Es que al momento de conversar con el Lic. Germán Ramos sobre la sección, se resolvió que las notas deberían mostrar la historia de Junín en una forma simple y clara para que pueda ser leída tanto por gente mayor como por jóvenes. Además, las notas deberían ser cortas, para lograr resumir en una página lo más relevante del tema en cuestión, y tener elementos gráficos que faciliten la

lectura. Con esos lineamientos, la sección comenzó con un artículo sobre la Plaza 25 de Mayo, sitio fundacional de Junín. Contó con una infografía con la cronología de los acontecimientos más relevantes ocurridos en el lugar y, además, un recuadro con el curioso derrotero de la escultura representando a la libertad. Desde entonces, la sección se ha publicado ininterrumpidamente y ha tratado los más diversos temas, evitando centrarse exclusi-

SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE JUNIN Personería Gremial Nº 949 Ministerio de Trabajo Nación y Seguridad Social Adherido a FE.SI.MU.BO. Inscr. Gremial Nº 624/04 Personería Gremial Nº 2314/04

¡Feliz día del Periodista!

vamente en próceres o hechos históricos conocidos. Es que muchas veces los artículos buscan contar la vida de vecinos prácticamente desconocidos, locales comerciales que marcaron una época o hechos deportivos de relevancia histórica. Así se recordaron dece-

nas de intendentes, políticos, personajes destacados de la cultura y empresarios que moldearon la identidad local. Tampoco faltaron eventos como la presentación de Soda Stereo en Junín hasta las de María Barrientos en el Teatro Italiano. También se recordaron

negocios como la Casa Basterreix, Sbarra (restaurante Torino), la Nueva Italia y la Academia Singer; y se trataron en profundidad asuntos que siempre estuvieron presente, como el Paso a Nivel de Rivadavia, en cuatro entregas que se denominó La Ciudad Dividida.<

¡Feliz día del periodista! UNIÓN OBRERA METALURGICA SECCIONAL JUNÍN

TEL.: 2364-443831 GUIDO SPANO 86

Seccional Junín

Francia 182 - (236) 4425218

Saluda a todos los periodistas en su día!


Día del Periodista

Martes 7 de junio de 2022

> 11

Suplementos en la edición impresa del diario Democracia 10

SÁBADO 14 DE MAYO DE 2022

Máquinas a todo vapor

L

os patentamientos de maquinaria agrícola alcanzaron en abril a 585 unidades, con un incremento del 22,4% respecto del mismo mes de 2021, cuando se habían computado 478 unidades, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). “En los acumulados, pasado los primeros cuatro meses del año, vemos que el mercado sigue tirando para arriba”, destacó la División de Maquinaria Agrícola de la entidad, en referencia al crecimiento del 17% interanual de los patentamientos en el primer cuatrimestre. En la comparación mensual se observó una caída del 2,3% en comparación con las 599 unidades patentadas en marzo. En el caso de las cosechadoras, las 66 unidades patentadas el mes pasado mostraron un crecimiento interanual del 17,9% y una baja del 31,3% en relación con los niveles de marzo, en un mercado que en el primer cuatrimestre continuó liderado por John Deere con el 43% del total, seguido por Case con 24% y New Holland con 19%. En cuanto a tractores, en abril se patentaron 469 unidades, con una suba del 31,4% en la comparación interanual y del 3,1% respecto de los niveles de marzo. En el acumulado del año, el crecimiento fue del 15,8%, siendo Valtra la fábrica de mayor crecimiento interanual. John Deere es el de mayor cuota de mercado de tractores, con 32% del total, seguido por Pauny 20% y New Holland y Case, ambas con 15%. El mercado de pulverizadoras tuvo en abril un patentamiento de 50 unidades, con una caída del 23,1% en relación con el mismo mes del año pasado y un alza del 4,2% en comparación con marzo.●

AÑO 13 | Nº 120 | MAYO DE 2022

TIEMPO DE COSECHA

Si caen granos pierde el bolsillo

La pérdida de cultivos en el rastrojo del lote es una problemática recurrente, pero posible de minimizar mejorando la eficiencia de la recolección, con costo cero.

L

os granos que quedan en el camino durante la recolección de los distintos cultivos, impactan directamente en el bolsillo de los productores, generando pérdidas que pueden evitarse con sólo mejorar la eficiencia en cada etapa del proceso. En ese sentido, especialistas del INTA recomiendas estrategias de costo cero que articulan avances tecnológicos, buenas prácticas de manejo y personal capacitado en vista a maximizar la cantidad y calidad de los granos a comercializar. Según evaluaciones realizadas por el INTA, “al año, casi cuatro millones de toneladas de granos quedan en los lotes sin recolectar”. En números superan los niveles de tolerancia recomendados entre un 25 % y un 50 %, según el cultivo. Juan Giordano, especialista del INTA, sostuvo que “no solo hay que pensar en el costo por hectárea para realizar la recolección; sino en todo el entorno, lo cual redundará en poder procurar estabilidad en los resultados, disminuir las variables aleatorias y recolectar información del rendimiento útil para otras oportunidades”. Se debe invertir tiempo en el mantenimiento de la cosechadora durante el receso invernal, además de la implementación de mejoras ya constatadas. “Resulta imprescindible realizar una limpieza de la cosechadora antes de ingresar a un nuevo lote para así evitar futuros controles químicos en cultivos con maleza”, explicó Giordano. En condiciones normales de recolección, el cabezal puede ser el responsable del 70 % de las pérdidas ocasionadas, ya sea éste un flexi sojero, maicero o girasolero. “El buen estado de mantenimiento y la posibilidad de realizar precisos ajustes durante la cosecha, puede ser determinante para lograr un correcto funcionamiento, según las variables de las condiciones del cul-

>Más del 60 % del área sembrada del país se encuentra a cargo de contratistas rurales.

Cayó un 31% la producción de maíz Se esperaba un año récord para el maíz, pero los traspiés de la campaña provocaron que la producción caiga. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario destacaron que se sembró un 20% más que en la campaña anterior, la mayor área de los últimos 12 años, y sin embargo, la producción cayó un 31%. El informe argumentó que esta caída del 31% se debe a la falta de lluvias a partir de mediados de diciembre. “Si bien aún falta la cosecha de los maíces tardíos y de segunda, el rinde promedio del maíz de la región se estima en 70,9 quintales por hectárea, muy lejos de los 100 quintales por hectárea de promedio de los últimos 5 años”, señalaron. “A la fecha, el rinde medio nacional se ubica en 66,7 quintales por hectárea. Frente a este panorama, mantenemos nuestra proyección de producción para la campaña 2021/22 en 49 millones de toneladas”, destacó la entidad a nivel nacional. tivo”. De la misma manera funcionarán los sistemas de trilla, separación y limpieza de la cosechadora. Para alcanzar la eficiencia en la cosecha de trigo y soja es necesario controlar diariamente el estado del cabezal, de sus cuchillas, puntones y la grampa prensa. Además, es importante asegurar que la velocidad del molinete sea entre un 10 % y un 15 % mayor que la del avance de la máquina. En cuanto a la velocidad del cabezal para maíz, este debe actuar en sincronía con el avance. Además, regular las chapas cubre rollos y verificar que el espigue se produzca poco detrás de la mitad de estas, junto con ajustar la altura y ángulo del cabezal resulta esencial para aumentar el poder de la cosecha.

Tecnología de cosecha

“Las mejoras tecnológicas en las cosechadoras perfeccionaron su logística y eficiencia, no solo ante la evaluación de pérdidas, si no en la obtención de un mapa de rendimiento de calidad”, añadió Ulises Loizaga, especialista del INTA. Más del 60 % del área sembrada del país se encuentra a cargo de contratistas, en este sentido “es especialmente importante lograr continuidad en la relación con este equipo”, sostuvo Loizaga. De esta manera, se tiene la posibilidad de observar con tiempo el estado de las unidades y permite organizar el orden de los lotes a cosechar según las condiciones del cultivo, y obtener calidad en los granos recolectados de acuerdo a la experiencia

previa observada en dicho servicio. Cuando los especialistas hacen hincapié en la necesidad de observar todo el proceso también tienen en cuenta los avances en materia de desarrollo genético de las semillas. Por lo que, elegir el híbrido adecuado que proporcione granos más parejos, plantas de un tamaño adecuado y que las chauchas no se abran, permite no derramar pérdidas al rastrojo. En este sentido, el desarrollo tecnológico alcanzado, en conjunto con evaluaciones aportadas por el productor y los ajustes del especialista en cosecha permite lograr que el mayor volumen de cosecha llegue al acoplado tolva, reduciendo ampliamente los márgenes de pérdida.●

Hay créditos favorables para el agro

L

a nueva campaña de granos finos exigirá mayores necesidades de financiamiento que otros años a partir del incremento de precios de fertilizantes y de otros insumos necesarios para la implantación del cultivo. En ese sentido, el mercado financiero para el sector de los agronegocios continúa siendo muy favorable, porque la elevada inflación está por encima de las tasas de interés que las entidades ofrecen a los productores. Esto porque el sistema financiero sigue haciendo esfuerzos notables para ofrecer tasas de interés negativas muy convenientes para la compra de insumos destinadas a las actividades agrícolas y ganaderas. Estas se pueden obtener básicamente con las tarjetas agropecuarias de bancos oficiales. Por ejemplo, AgroNación ofrece financiación al 30/35% nominal anual y hasta un año de plazo. Procampo sale al mercado con tasas de 35-38% anual y plazos también hasta 12 meses. Los bancos privados no se quedan atrás. “Las tarjetas del Banco Galicia, Santander, ICBC y otros tienen tasas algo más altas y plazos menores, pero muy convenientes frente a la inflación que se proyecta”, compara Nava. Por ejemplo, para la compra de insumos, el ICBC ofrece préstamos convenio a 180 días con una tasa del 41% nominal anual. La plataforma Galicia, a través de su tarjeta Galicia Rural, otorga hasta un año de plazo para la devolución de préstamos con una tasa del 43/45% anual. Para la adquisición de maquinaria agrícola, la banca oficial ofrece préstamos con tasas que fluctúan del 30 al 39% TNA, con plazos que van hasta los 48 meses. Si se comparan estas tasas con las perspectivas de inflación para el año, se ve que el sistema financiero argentino sigue demostrando competitividad.●

>Medio del Campo – primer sábado de >Vida – domingos cada mes. Al ser un producto mensual se prioriza calidad y contenidos, con notas técnicas y presencia de actores preponderantes de la actividad.

Está dedicado a temas de sociedad, espectáculos y cultura. Sus páginas tratan principalmente temas locales, aunque también se abordan asuntos de salud e interés general.

>Nuestro – domingos

Anteriormente conocido como Región, Nuestro dedica sus páginas a las localidades donde llega Democracia. Cuenta con entrevistas e información dedicada a los pueblos y ciudades de la zona.

>Domingo – domingos

Columnas de opinión y análisis encuentran su lugar en este suplemento. Incluye la encuesta semanal y que cuenta con el chiste de José “Pepe” Angonoa, destacado exponente del humor nacional. SÁBADO 21 DE MAYO DE 2022

11

DISEÑO & CONSTRUCCIÓN PROTAGONISTAS

Diébédo Kéré fue galardonado con el Premio Pritzker de Arquitectura >Kéré es el 51er galardonado con el Premio Pritzker de Arquitectura, creado en 1979 por el difunto empresario Jay A. Pritzker y su esposa, Cindy. Los ganadores reciben 100.000 dólares y una medalla de bronce.

D

iébédo Francis Kéré, un arquitecto, educador y activista social radicado en Berlín, gana el Premio Pritzker de Arquitectura por una artesanía «sostenible para la tierra y sus habitantes en tierras de extrema escasez», especialmente en África y su Burkina Faso natal, dijeron los organizadores el martes.«Es igualmente arquitecto y servidor al mejorar las vidas y experiencias de innumerables ciudadanos en una región del mundo que a veces se olvida», dijo Tom Pritzker sobre Kéré, ciudadano burkinés y alemán, al anunciar el premio, que es considerado el más alto honor en la profesión. Pritzker preside la Fundación Hyatt, que patrocina el reconocimiento.

Parte de la obra de Kéré

En declaraciones a The Associated Press, Kéré, de 56 años, dijo que siempre había «querido crear espacios que le den a la gente una sensación de comodidad y que puedan inspirarlos». «En un momento en que la pandemia ha dejado muy clara nuestra codependencia mientras también enfrentamos conflictos cada vez mayores en torno a la disminución de los recursos, me honra que mi enfoque se destaque con tanto honor», expresó. «Me da una gran esperanza tener la experiencia de primera mano de que no importa cuán aparentemente pequeño y remoto sea tu comienzo, puedes ir más allá de lo que alguna vez creíste posible». Diébédo Francis Kéré, un arquitecto, educador y activista social. La mayoría de las obras construidas de Kéré se encuentran en África, en países como Benin, Burkina Faso, Malí, Kenia, Mozambique, Togo y Sudán. También ha diseñado pabellones o instalaciones en Dinamarca, Alemania, Italia, Suiza, el Reino Unido y Estados Unidos, dijeron los organizadores.

La mayoría de sus obras están en África

El arquitecto dijo a AP: «Comencé donde nací, y donde

>Más Deportivo – lunes

Todo el deporte del fin de semana vive en este suplemento de 16 páginas. Con entrevistas, fotos y análisis de todo el acontecer deportivo local. Los restantes días, se mantiene una sección especial del diario con el mismo nombre, Más Deportivo.

>Qué Destacados – sábados y domingos

Ofrece el sistema de clasificados más efectivo, ya que permite que el aviso aparezca en Internet en el sitio www.quedestacados.com, el diario Democracia y el canal TeleJunín. De esta forma, tu aviso se ve seguro.

>El pabellón de madera para el Tippet Rise Art Center.

el crecimiento de la población es un tema clave y se necesita infraestructura con urgencia. Tenía un deber para con mi gente y era importante para mí usar materiales abundantes y construir con enfoques que causaran poca carga al medio ambiente. Así que mis edificios estaban orientados a la solución. Y me di cuenta de que estas soluciones eran transferibles entre ubicaciones y tiempos, ya que todas las crisis provocadas por el hombre necesitan soluciones basadas en el pensamiento sostenible». Kéré se ha especializado en diseños para instituciones escolares, de salud, edificios cívicos y viviendas. «A través de su compromiso con la justicia social y la participación, y el uso inteligente de materiales locales para conectarse y responder al clima natural, trabaja en países marginados llenos de limitaciones y adversidades, donde la arquitectura y la infraestructura están ausentes», dijeron los organizadores. Un proyecto de 2001 para la Escuela Primaria Gando en Burkina Faso, por ejemplo, fue un desafío para «satisfacer una necesidad esencial

>Diébédo Francis Kéré, nuevo ganador del Premio Pritzker de Arquitectura.

y redimir las desigualdades sociales». Los organizadores dijeron que se requería una solución dual: «Un diseño físico y contemporáneo para una instalación que pudiera combatir el calor extremo y las malas condiciones de iluminación con recursos limi-

tados, y una resolución social para superar la incertidumbre dentro de la comunidad». Dijeron que Kéré recaudó fondos para el proyecto a nivel internacional y creó oportunidades de trabajo para ciudadanos locales. Como ejemplo de los ma-

teriales locales, el arquitecto usó arcilla autóctona fortificada con cemento para formar ladrillos que fueron diseñados para mantener el aire más fresco en el interior mientras permitían que el calor escapara a través de un techo de ladrillo y un techo elevado: ventilación sin necesidad de aire acondicionado. El proyecto permitió aumentar el alumnado de la escuela de 120 a 700 estudiantes. «Él sabe, desde adentro, que la arquitectura no se trata del objeto, sino del objetivo; no el producto, sino el proceso». Sus edificios, para y con las comunidades, son directamente de esas comunidades, en su construcción, sus materiales, sus programas y sus caracteres singulares». Dijo el jurado tras su decisión de galardonar a Kéré. Los organizadores elogiaron «una expresión poética de la luz» en las obras de Kéré: «Los rayos del sol se filtran en edificios, patios y espacios intermedios, superando las duras condiciones del mediodía para ofrecer lugares de serenidad o reunión». Otro proyecto más reciente, en una escuela técnica en

Kenia, utilizó piedra de cantera local y torres apiladas para minimizar el aire acondicionado necesario para proteger el equipo tecnológico. Y en el Instituto de Tecnología de Burkina, Kéré usó paredes de arcilla refrigerante y reutilizó eucaliptos colgantes para revestir techos de metal corrugado, dijo la fundación. También le encargaron construir una nueva sede para la Asamblea Nacional de Burkina Faso en Uagadugú, después de que un levantamiento en 2014 destruyera la estructura anterior. Todavía tiene que construirse «en medio de los tiempos inciertos del presente», dijo la fundación. El plan incluye una estructura en forma de pirámide para albergar un salón de actos para 127 personas en el interior y permitir una congregación informal en el exterior. «Habilitando nuevas vistas, física y metafóricamente, esta es una pieza de un plan maestro mayor, previsto para incluir flora autóctona, espacios de exhibición, patios y un monumento a quienes perdieron la vida en protesta por el antiguo régimen», dijo la fundación.<

>Diseño & Construcción – segundo sábado de cada mes

Con todas las tendencias del mundo de la arquitectura y la construcción y un cuidado estilo editorial, esta publicación está principalmente enfocada en obras y proyectos de Junín y la Región.


Día del Periodista

12 >

Martes 7 de junio de 2022

>Siempre gratis con el diario

Un clásico del diario: colecciones con identidad local >Democracia ha editado especiales diseñados especialmente para los lectores juninenses, con un cuidado trabajo de investigación y recopilación.

>Biografías de Juninenses. Apareció en noviembre del 2020 y sirvió para conocer quienes fueron los hombres y mujeres que marcaron la historia de Junín.

>Historia de Junín. Especial con la historia de la ciudad contada de una manera ágil y dinámica. Con gráficos y fotos de calidad. Más de 240 páginas de colección; con caja contenedora.

>Joyas del archivo fotográfico de Democracia. Tras la digitalización de más de 10 mil fotos, se editó una colección especial con las mejores fotos históricas del matutino.

>Calles de Junín. Especial con el detalle de las 242 calles de la ciudad de Junín. Incluyó un mapa gigante a todo color. Más de 300 páginas en cuatro suplementos, con caja contenedora.

>Junín en grandes fotos del siglo XX. Se efectuaron contratos de colaboración con los fotógrafos más reconocidos de Junín para editar un especial de cuatro entregas con cientos de fotos emblemáticas de la ciudad.

ASOCIACION MUTUAL

AMJS JUNIN DE SERVICIOS

COLEGIO DE TÉCNICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

DISTRITO VII A todos los periodistas, ¡feliz día!

Felicitamos a todos los periodistas y los alentamos a continuar trabajando en pro de la información seria y objetiva. Fuente de conocimiento y valor supremo de toda sociedad...

Asociación Mutual Junín de Servicios

Sepelios Turismo Salud Préstamos

UN FUERTE RESPALDO PARA SEGUIR CRECIENDO OFICINA ADMINISTRATIVA: RIVADAVIA 76 . TEL. 4634238 SALAS VELATORIAS: 25 DE MAYO 228 - TEL. 4631073

Un afectuoso saludo a todos los periodistas en su día Y recuerde... Su tranquilidad es lo primero...

SINDICATO DEL PERSONAL DE OBRAS SANITARIAS Junín Adherido a la Fe.N.T.O.S. y C.G.T. Personería Gremial Nº 1386

La Filial Junín de Federación Agraria Argentina les desea feliz día a todos los periodistas

¡Feliz Día del Periodista! 25 DE MAYO 343. TEL. 236-4638300. JUNÍN (B)


Día del Periodista

Martes 7 de junio de 2022

Nº3

Sábado 14 de octubre de

Sábado 21 de octubre

de 2017

2017

Nº2

Sábado 28

de octubre

de 2017

> 13

Nº4

>Junín desde el aire. Con un drone se lograron imágenes inéditas de la ciudad, que sirvió de puntapié para una colección que mira nuestra localidad desde otra perspectiva.

>50 vidas/50 mujeres. Con entrevistas a 50 mujeres juninenses, se plasmó su importancia en la construcción de nuestra ciudad.

>100 años / 100 notas. Destaca un hecho, institución o persona por año (desde 1920 a 2020) y realiza un recorrido por la historia juninense de una manera ágil y entretenida.

>Junín de la A a la Z. La gran enciclopedia juninense propuso un camino por personas, instituciones y hechos que marcaron la historia de Junín.

>Junín en el Recuerdo. Más de 120 páginas con fotos que muestran la evolución de la ciudad en cuatro números de una colección de más de 120 páginas de puro contenido local.


Día del Periodista

14 >

Martes 7 de junio de 2022

>Televisión juninense

TeleJunín mantiene su cercanía con todos los juninenses >El canal local afianza el contacto directo con sus televidentes a través de una interacción constante en las redes sociales y sus dos noticieros diarios en vivo.

T

eleJunín, que transmite por frecuencia 7 de Cablevisión, continúa consolidándose como principal canal de televisión juninense gracias a su cercanía con los lectores y la apuesta a la renovación tecnológica.

>Fernando Almeida, conductor de la TeleJunín Noticias.

Entre los principales avances tecnológicos se destaca el servicio de streaming las 24 horas por el sitio www.telejunin.com, que permite ver el canal sin interrupciones y en una óptima calidad. Además, el noticiero y otros programas especiales pueden seguirse por las redes sociales, principalmente Facebook y YouTube, con gran calidad de imagen y sonido. En cuanto a la programación, se mantuvieron las dos ediciones diarias, a las 12.30 y a las 20. Allí, con la conducción de Fernando Almeida, los televidentes pueden ver todo lo que pasa en la ciudad, tanto con cobertura en exteriores como invitados en vivo.

Nuestro reconocimiento a quienes a través de la palabra y la escritura han sido puente entre los sucesos y la comunidad, destacándose por el compromiso y la responsabilidad.

FederaciOn Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburos Filial Junín

¡Feliz Día del Periodista! Vicente López y Planes 81 - Tel. 236 - 4638181CP. 6000 - Junín (Bs. As.)

En el Día del Periodista, mi saludo y reconocimiento al equipo de trabajo de Diario Democracia por la labor que realizan día a día, dando lugar a todas las voces para llegar a la verdad e informar a la ciudadanía, en pos de una sociedad más justa, democrática y participativa.

Vanesa Zuccari Diputada Provincial

A todos los periodistas les deseamos muchas felicidades en su día


Día del Periodista

Martes 7 de junio de 2022

> 15

>Un techo para Pipi, una campaña solidaria que se concretó con gran éxito.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del canal con las denuncias ciudadanas, que se reciben principalmente

por mensajes de Whatsapp. Así, los televidentes envían todo tipo de mensajes, con fotos y videos, al número ce-

lular 2364652718.

Un medio cercano

Además, desde hace algunas

semanas, desde el canal local TeleJunín se inició una campaña solidaria convocando a todos los juninenses a cola-

borar para que Silvina Parra, una joven diseñadora gráfica de nuestra ciudad que trabaja íntegramente con su pie,

pudiera contar en su hogar con un lugar seguro y cómodo para vivir y trabajar. “Fue una revolución”, contó entusiasmada por la repercusión de la campaña, la joven de 38 años. “Me llegaron muchas propuestas para poder tener la casa en condiciones y tener mi negocio”, relató Pipi. “Después de salir en el programa me empezaron a llamar para donarme cosas y no lo podía creer. Con todo esto me están ayudando un montón para tener el local y para que mi casa no se llueva más”. Entre las donaciones destacó las realizadas por Chapas Antares, Perkusic, Ferretería El Tigre, Corralón Yópolo, Aberturas Montenegro Poliplas, Marcelo Tapia, de Grupo Eco, la diputada Valeria Arata, la Cooperativa Martín Fierro (a través de Karina Arce) y distintos vecinos, además de las familias Amor, Sobrero, Tudisco, entre otros. Al día de hoy, la obra está en marcha y se estima que será terminada en los próximos días, en un proyecto que unió al canal con sus televidentes más solidarios. “Todavía no lo puedo creer y agradezco a todos los que me están ayudando. Estoy muy feliz y con la escritura de la casa voy a ser más feliz todavía”, indicó emocionada.<

7 de Junio "Día del Periodista"

Nuestro reconocimiento a todos los Periodistas en su día. Que con su vocación, honestidad y permanente labor nos ponen en contacto a diario con una comunicación libre y verdadera.

Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito VI


Día del Periodista

16 >

Martes 7 de junio de 2022

>Una propuesta con sinergia

Qué Destacados, clasificados que se ven seguro >El sistema combina la publicación en el diario Democracia, su sitio web y el canal de televisión TeleJunín, con planes desde $130.

Q

ué Destacados ha experimentado un constante crecimiento desde su aparición hace más de nueve años, lo cual le permitió posicionarse como el principal sistema de clasificados de la Región. Su gran diferencial con relación a otras publicaciones que ofrecen clasificados es la integración con tres medios de gran alcance e inserción en la comunidad. Es que el clasificado publicado en Qué Destacados aparece al mismo tiempo en el diario Democracia, en la página www.diariodemocracia. com, la más visitada de la Región, y en el canal TeleJunín, el único canal local. Otra gran ventaja con relación a otros medios es la organización. Los avisos de Qué Destacados están dispuestos en cuatro categorías claramente definidas. La diferenciación permite que los lectores encuentren rápidamente lo que buscan entre los cientos de clasificados que aparecen diariamente en Qué Destacados. Y una tercera característica distintiva es que los avisos de Qué Destacados nunca son lineales, sino que siempre son gráficos, lo que están diseñados para una visualización más clara.

Por Internet

Además de contratarlo personalmente en la sede del diario Democracia y TeleJunín, los avisadores pueden publicar su aviso clasificado por Internet. Este proceso de contratación, redacción y pago se hace en forma segura en la página de Qué Destacados, que forma parte del sitio web de Democracia,

www.diariodemocracia.com/quedestacados/. En primer lugar, es necesario que el avisador se registre. Allí deberá completar un formulario con sus datos personales y crear un usuario y una clave. Una vez asentada la información, el sistema requerirá una confirmación por correo electrónico. Confirmado el registro, el avisador deberá ingresar con sus datos validados a la sección Qué Destacados. Allí, podrá elegir entre tres planes para publicar

su aviso: destacados gratis, que sale publicado por 7 días en la página web; destacado básico, que se publica 14 días en el sitio y 3 días consecutivos en la edición impresa del diario Democracia; o destacado plus, que aparece, además, en el canal de televisión TeleJunín durante una semana El precio de un destacado básico es de $110, mientras que un destacado plus cuesta $240. Una vez redactado el destacado, el cliente deberá hacer click en "publicar" y el sistema lo llevará a una

nueva página donde surgirán las diferentes formas para pagar su publicación. Democracia eligió para este proceso al sistema Mercado Pago, con sus múltiples opciones para pagar con tarjetas de crédito, transferencia bancaria o en Pago Fácil, Rapipago, RedLink o Provincia Pagos. Acreditado el pago, el aviso aparecerá automáticamente en los medios contratados, sin necesidad de comunicación adicional por parte del avisador al diario ni a Mercado Pago.<

Quiero saludar en este día a todos los profesionales del periodismo comprometidos con la verdad, la información verificada y el respeto por la diversidad de opiniones. ¡Feliz día Periodistas!

Yamila Alonso Senadora Provincial

Con la palabra como herramienta... Con noticias confiables... Con periodismo independiente... Nuestro saludo a quienes diariamente eligen esta manera de acompañar el quehacer de nuestra comunidad


Martes 7 de junio de 2022

Día del Periodista

> 17


Día del Periodista

18 >

Martes 7 de junio de 2022

>En continuo crecimiento

Junin.net, la perfecta combinación entre noticias y música >La FM emite en el 96.9 del dial, por el sitio www.junin. net y también puede bajarse una App en Google Play y combina información local con canciones en español.

J

unin.net llega cada vez más lejos con su combinación de flashes de noticias locales con lo mejor de la música en español a través de su frecuencia de FM y la transmisión por el sitio www. junin.net. Además, la radio produce podcasts con noticias juninenses que son distribuidos de manera gratuita por los principales sistemas de distribución: Spreaker, Spotify, Google Podcasts, entre otros.

>¿Cómo escucharla?

L

>Los podcast pueden escucharse en Spotify.

Para encontrarlos, solo hace falta buscar la radio por su nombre, junin.net, y suscribirse. De esta manera, la radio consolida su objetivo de llegar a un amplio número de juninenses que buscan informarse con las principales no-

ticias, pero sin el bombardeo de las radios AM. Es que la radio, Junín.net, tiene diez flashes informativos diarios con la información más relevante de interés general y deporte, tanto de índice local como nacional. De esta manera, las noticias de

Democracia se convierten en audio para llegar al amplio espectro de la audiencia radial. Esto permite que la usina informativa más importante de la Región, la redacción de Democracia, se expanda para llegar no sólo al diario papel, a la web -con su sitio y redes

sociales- y a la televisión, sino también, a la radio. Las noticias están complementadas con una cuidada selección de música en español, especialmente rock nacional. Es decir, Junín.net solo emitirá canciones en nuestro idioma.<

a radio Junín.net transmite en el 96.9 FM del dial, por licencia LRS352 otorgada por resolución 657/2011 de Afsca. También cuenta con un sitio web, www.junin.net, donde se puede escuchar la radio en alta calidad, ver posteos destacados en redes sociales y dejar mensajes. Asimismo, en vista del creciente público que escucha la radio por dispositivos móviles, también cuenta con una aplicación para celulares, que puede ser descargada gratuitamente en Google Play Store. Los podcasts están disponibles en Spotify, Spreaker, Google Podcasts, Castbox, entre otros servicios.<

Como profesionales de la medicina debemos siempre desarrollar una conciencia, preparándonos a aceptar responsabilidades derivadas de nuestra función como médicos. A nuestros jóvenes colegas les recordamos que el desafío es convertirse en personas comprometidas con los principios y valores, legitimando nuestra profesión y defendiendo nuestro sistema previsional.

La Caja de Previsión y Seguro Médico de la Provincia de Bs. As. ¡saluda a los periodistas en su día! Dr. Mariano Campenni Director Distrito VI


Martes 7 de junio de 2022

Día del Periodista

> 19

>Sección de TeleJunín

Junín Market, conociendo las propuestas comerciales locales U

na de las secciones de TeleJunín que más ha crecido es Junín Market, que busca conocer las propuestas comerciales locales. A través de una entrevista en el local y una cuidada edición, el canal local recorre las diferentes alternativas empresariales en Junín.

Se realiza a través de un segmento de alrededor de 10 minutos de duración en el cual los televidentes se interiorizan del funcionamiento comercial del lugar De esta manera, los juninenses pueden conocer la variada y rica propuesta comercial a través de un informe tele-

visivo ágil y entretenido. El segmento Junín Market aparece en el noticiero de TeleJunín Noticias y también en las redes sociales del canal. Para que visitemos su negocio con la sección se puede comunicar al 236-4659132 o al email publicidad@telejunin.com.<

¡Feliz día del Periodista! >Junín Market aparece en el noticiero de TeleJunín Noticias.

¡FELIZ DÍA DEL PERIODISTA! BENITO DE MIGUEL 799 - (0236) 442 396

Sede Gremial: Av. Arias Nº 330 - Tel./Fax: (236) 442-4498 - Oficina: Mayor López, Piso 4

LIGA DEPORTIVA DEL OESTE


20 >

Día del Periodista

Martes 7 de junio de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.