VIERNES
3
DE
ABRIL
2015
|
R . N . P. I .
5.207.936
|
w w w. d i a r i o d e m o c r a c i a . c o m
|
ED.
DE
18
PÁG.
|
AÑO
LXXXIII
|
Nº
22.732
CRISTINA
"No pongan una sola libra más en defender las Islas", le advirtió a Cameron. Pág. 8
>Tras la apertura de sesiones en el Concejo Deliberante, sigue la polémica
Abel Miguel dijo que "el relato de Meoni es mentiroso" >El ex jefe comunal de Junín le respondió al actual intendente, que había manifestado que "transformó una ciudad dormida, en una hiperactiva".
>"Hoy nuestra ciudad muestra un retroceso en todos los aspectos sociales", disparó en diálogo con Democracia el ex diputado bonaerense. PÁGINA 3
Definiciones >Elecciones. "La oposición local ha estado muy lejos de ser una alternativa." >Oportunidad. Confía en el armado entre la CC, la UCR y el macrismo.
>Para reclamar una mejora salarial
>Fútbol de Primera
>Franco Peppíno, defensor del local.
Sarmiento quiere ganar ante Belgrano >Juegan desde las 18.10, en el estadio Eva Perón. El equipo verde busca el tercer triunfo al hilo. PÁGINAS 13/14 >Salud y tercera edad
Abuelos que envejecen con felicidad >Después de los 60, vivir entre pares sería uno de los factores que más inciden en tener una vida plena. PÁGINA 12 >Tiempo libre
>Educadores de distintos distritos de la zona manifestaron su descontento con las políticas del gobierno de Daniel Scioli.
Docentes de la región protestaron en Ruta 7 >Los maestros continuarán con el plan de lucha hasta el domingo, aunque se mantendrán al costado de las carreteras. "Ya habíamos anticipado que la lucha iba a continuar", afirmó Mirta Petrocini, titular de FEB. PÁGINA 19
>Tecnología aplicada a la seguridad
>Lo dijo en la misa Crismal
Se podrán analizar datos de celulares en la Ciudad
Francisco no quiere curas "con cara de vinagre"
>La Municipalidad adquirió dos programas informáticos que permiten conocer las llamadas y mensajes. PÁGINA 2
>Advirtió a los sacerdotes que no pueden ser "pastores". PÁGINA 10
Qué hacer en Junín este fin de semana >Como todos los viernes, Democracia ofrece a sus lectores una completa guía de espectáculos. PÁGINA 11
Locales
2>
Viernes 3 de abril de 2015
>Tecnología para investigaciones
En Junín se podrán extraer y analizar datos de celulares y memorias flash >La Municipalidad adquirió dos programas informáticos que permiten conocer las llamadas y mensajes de texto realizados desde dispositivos móviles en causas judiciales. También, podrá verse la información almacenada en las tarjetas de tablets, cámaras, GPS y computadoras.
C
on los nuevos programas adquiridos por la Municipalidad de Junín para la Justicia, se podrá extraer información sobre las llamadas y mensajes salientes y entrantes de teléfonos celulares, como además analizar la información de tarjetas de memoria flash El intendente Mario Meoni definió estas herramientas como la “última tecnología a nivel mundial en materia de seguridad ciudadana”. Y dijo que la compra del software “es un aporte más que el municipio hace a la logística, no solo en materia de seguridad sino también al proceso de investigación judicial, porque para nosotros esta logística no es simplemente echarle nafta a los patrulleros, sino sumar todas las herramientas que sean necesarias e indispensables para que la investigación de un delito tenga resultados exitosos”. El software para analizar las tarjetas de memoria en dispositivos para buscar pruebas en causas judiciales será utilizado por el Departamento Judicial Junín del Ministerio Público Fiscal. Se suma al denominado “I2”. Uno de los principales beneficios es sumar nuevas tecnologías para acelerar el procesamiento y análisis de toda la información que se tenga en una investigación. Erán Cohen, gerente técnico de la firma STN, que proveerá este software, detalló que “este producto que adquirió el municipio lo que hace es extraer información forense de los dispositivos móviles que tengan memoria flash, como celulares, tablet, GPS, y hasta cámaras digitales que tengan este tipo de memoria. Este programa permite analizar toda la información de estos dispositi-
cargo del Dr. Pablo Fraga, ex Secretario General de Coordinación del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y Judith Larrandart, líder de Marketing y Ventas de la empresa Unitech, proveedora del software I2. Al respecto de la capacitación, el Dr. Pablo Fraga manifestó que “lo que vinimos a hacer acá es a presentar la experiencia a nivel nacional e internacional de la implementación de tecnologías, no solo del I2 sino también de otras que hay en materia de investigación penal. Vamos a hablar sobre cómo la utilización de este software puede ayudar a mejorar la seguridad ciudadana”, dijo. “La tecnología ayuda a compartir información y que la gente comprenda que la seguridad es responsabilidad de todos. Son muchas las cuestiones que contribuyen a la seguridad y en la medida que con este tipo de software se puedan hacer mapas de calor, zonas de delitos y de conflictos el municipio podrá mejorar las tareas de prevención en esas zonas”. Por su parte, la Dra. Judith Larrandart indicó que “esta es una herramienta de vanguardia, es importantísimo que lo hayan implementado. En todos los casos anteriores, donde se ha utilizado el sistema, hemos obtenido resultados exitosos ya que facilita mucho el trabajo de los analistas, reduce el tiempo para administrar información lo cual le permite dedicarle más tiempo a hacer análisis de inteligencia sobre los datos que es lo que permite que las causas e investigaciones se realicen en menor tiempo posible”. <
>Autoridades y funcionarios durante una de las capacitaciones en el MUMA.
vos, la versión que estamos implementando en Junín es para PC. Además de la extracción, este software permite el análisis de los datos que se obtengan”, detalló. “Es tecnología utilizada para resolver crímenes, hoy por hoy, hay que tener en cuenta que de cada 10 delitos en el mundo, en 8 los dispositivos móviles son importantes en la investigación, por lo cual es muy necesario contar con una herramienta que permita obtener información de los mismos. El software comprado lo hace perfectamente”, dijo Cohen, quien para finalizar contó que “el municipio de Junín es uno de los primeros del país en contar con esta herramienta, en la Argentina son tres municipios, incluido este, y
algunos otros organismos de seguridad”. Luego de la compra del I2, en febrero, se realizó una capacitación para los funcionarios judiciales que utilizarán la tecnología. El fiscal general Dr. Juan Manuel Mastrorilli dijo sobre ese sistema que “es una herramienta muy importante para trabajar grandes bases de datos y poder vincularlas. Hoy el municipio y el poder judicial han logrado un avance importantísimo”. “Para esclarecer un hecho se necesita material humano, apoyo logístico y este tipo de herramientas. Para mí, la ciudad de Junín está posicionada mucho mejor que otros departamentos judiciales aunque a veces somos criticados. Así que no
>Viernes Santo
Hoy, gratis, el diario igual que en papel C
on motivo del Viernes Santo, los kioscos de diarios y revistas estarán cerrados. De todas maneras, nuestros lectores van a poder disfrutar de la edición de la fecha, como todos los días gracias a la página web de DEMOCRACIA. En un formato similar al impreso, por el día de hoy, el mismo diario papel estará disponible en formato digital, en forma gratuita, en www.diariodemocracia.com, el sitio más visitado de Junín y la Región. Para utilizarla, no hace falta instalar ningún software adicional al navegador de Internet.< tengo más que agradecer por esto ya que era algo muy anhelado. Las oficinas ya están funcionando ya que las
personas que allí trabajarán se encuentran capacitando”, afirmó Mastrorilli. La capacitación estuvo a
LA ENCUESTA DE LA SEMANA
¿Está de acuerdo en que Junín es una “referencia” en seguridad?
COMENT
>Sí >No
PARTICIPE Y VOTE EN www.diariodemocracia.com
Se abordará en el suplemento OMINGO DOMINGO del Diario Democracia.
DOMIN GO
>La colum
na de la
ARIOS
> DOMINGO
22 DE FEBR ERO
semana
Tentativa inid por Mar ónea, iano Ciafardini De mi pr opia vid a, por Olive r Sacks Bruselas ha por José caído, Igna Torreblan cio ca TENDEN
CIAS
El banco qu en todo e cae charcos, s los por Xa Vidal-Fol vier ch ¿Búsqu verdad y eda de ju del desá sticia o ni los arge mo de ntin por Robe os?, rto Kozulj HISTOR
IA
>La marc
ha en hono
r al fiscal
Ahora, l a justicia S muerto
Alberto
Nisman
se realiz
ó pese a
la intensa
lluvia que
se abati
ó sobre
la ciuda
d de Buen
os Aires.
riqueza, se Luis Dom > Por vel, los dirigubican los func enianni sarios ami entes de La Cámionarios de alto Báez, testagos, algunos de pora y los emp ni- es lo que los reellos ferros de Allí se conf une. Esos hace los Kirch , como Lázaro in dudas, unden “pse aman la nada, salv mucho tiem ner. udo mo desd la peor semana po que o en por su caráRevolución Cub progresistas” e que por el 200que comenzó del kirchneris- lograron y aho enriquecerse, no creen en ana, prec cter anti a gob del régi algo ra deb enem isamente 3. Y una tundente repu , demostr ernar allá inde igos por excelencen mantener. que ya la tierr men más retró blicano con agen una part sobre la voluntad ación congrado que Son los pendien a, la teoc ia de un e importa te que Pod existe sobrtes rátic Irán los cand nte de la republicana ¿Acaso idatos a cumpla con su er Judicial de . A la par, camina a República Islám e de a desfi ir presos Quebrac tarea. Son la anti instieso significa que ciudadanía. lar ho junt el lumpenaje fasc ica de por los pasi o, cuan gastar rencia? Sí, tucionalidad o el resto compart istoide llos de los do menos, golpista ya falle o con los ado la falta de e nom fortunas en cont en algunos radores cido tribu Al ría. Hug nale fren del ex bre para transpao Chá ratar te, la pres sya casos. No, identa Kirchvez. en la may Existe una que los defiend abogados de re- tida ahora, Si el gob a oan cam ner, segu iern país y bio que los o de Crist reconver nda fila franco –alg tuvo y grac zafen. de “viven ias a ella unos dólares que mira jasen para bien”, mucho que conforman supuesto o absolutamenina Kirchner fues ya no tien el los Puti dora del autoritar mej e, en adtalmente - y dijese que desete imposible, e lariados K. una empresa priva or que si trab n y de la apor ciari Un conjunto dictadura ismo ruso de Vlad da. Son ¿Cuá no a ellos adicta, que juzg a una justicia ue to- adm os, no de planes, , no menor, de los asa- trism l es el elementochina de Xi Jinp imir corrupci , y que cajonee a los demás pero ing. o cuba inistració sino beneficom ón n pública de empleos, el populism no, la teocracia ún entre el damente pocos los del gobierno, los expedientes en que crec caspara islám por o de Chá arge sería ió desm una Putin Y allí, com dar cabida a vez, el auto ica de Irán, A los más ntinos que apla n pocos, muy los “militan esura- nism y la dictadura o en toda udirían. ritar Los milit ron al lla de medio mil ismo de o. s par tes”. Xi? E de an
DE 2015
Locales
Viernes 3 de abril de 2015
>Abel Miguel.
>3
>Meoni, el miércoles, en el Concejo Deliberante, donde se acordó del gobierno miguelista.
>Fuerte réplica del ex jefe municipal
Abel Miguel dijo que “el relato de Meoni es mentiroso y se evade de la realidad” >El ex intendente le respondió al actual titular del gobierno local, quien había manifestado que su gestión transformó “una ciudad dormida en hiperactiva”. “Hoy Junín muestra un retroceso en todos los aspectos sociales”, sostuvo Miguel.
“A
una ciudad que estaba dormida la convertimos hiperactiva”, había afirmado el intendente Mario Meoni el miércoles a la noche, al abrir el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Esa alusión directa al gobierno que lo antecedió hasta el momento en que él tomó el máximo poder del Municipio, en diciembre de 2003, no fue ignorada por el ex jefe municipal Abel Miguel, quien en declaraciones a Democracia consideró que los dichos de Meoni forman parte de “un relato mentiroso” que fue “aprendido cuando se
hizo del kirchnerismo”. “Me parece que se evaden de la realidad cotidiana, de lo que pasa en la ciudad, porque solo basta con preguntarle a los vecinos y se puede comprobar que existe una disconformidad generalizada por lo que pasa con el tránsito, con la inseguridad, la droga y la falta de viviendas. Ha conseguido nada más que aquel Plan Federal de los primeros años de gestión y después nunca más, lo que explica que hoy haya alrededor de cinco mil ciudadanos pidiendo una casa. Hay tan poco para decir que por eso me parece que se evaden y apelan a un relato mentiro-
so”, opinó Miguel. Además dijo que ya no le quedan cosas por decir en defensa de sus veinte años de administración, dado que “ya hablaron los vecinos, que nos dieron cinco mandatos”. Y acotó: “Después, ellos estuvieron lejos de alcanzar los guarismos que nosotros sacamos en aquellos tiempos, más del sesenta por ciento en varias ocasiones, así que creo que está más que visible lo que hicimos”. “Me parece que hoy hay un contraste tremendo con nuestra forma de gobernar y un retroceso significativo en todos los aspectos sociales”, agregó Miguel.
La mirada en las elecciones
Al momento de analizar el cuadro electoral local y la lucha por la Intendencia, Miguel señaló que “es difícil predecir lo que puede pasar, porque la situación política del país está incierta todavía, recién se están definiendo algunas cosas, y acá (en Junín) han jugado a la política del saltimbanqui, cuando les parecía que el triunfo estaba del lado de (Sergio) Massa se fueron para allá creyendo que de ese lado iba a calentar el sol”. “Pero más allá de eso, también hay que ver las opciones, y Junín en el aspecto político está muy empobrecido. En es-
tos doce años se ha visto que la oposición al gobierno local ha estado muy lejos de constituir una alternativa, vamos a ver si de acá a octubre surge alguna variante que puede resultar superadora”, manifestó. Asimismo comentó que aunque se encuentre “un poquito retirado” de la política, tiene expectativas fijadas en la alianza entre la Coalición Cívica, la Unión Cívica Radical y el PRO. “Creo que ahí está la oportunidad de empezar de una vez por todas a jugar para ser una alternativa al peronismo y fundamentalmente al kirchnerismo, que tanto mal le ha hecho a este país”, expresó Abel Miguel. <
>Para pedir mejoras salariales
Docentes de FEB protestaron en Ruta Nacional 7 E
n línea con lo que ocurrió en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, docentes de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) de nuestra ciudad se manifestaron ayer en el cruce de la Ruta Nacional 7 y la Ruta Provincial 65 para reclamar mejoras salariales. Los maestros continuarán con el plan de lucha hasta el domingo, aunque su protesta se mantendrá al costado de las carreteras, por lo que no afectará al tránsito. El mismo mecanismo habían utilizado durante el último fin de semana largo, cuando habían llevado a
>Docentes de Junín y la Región agrupados en la UDEB protestaron ayer en la Ruta 7 para reclamar una mejora salarial.
cabo la primera protesta de ese tipo. “Los chicos no saben de
presupuesto, pero conocen de necesidades” y “No nos engañen”, fueron algunos
de los carteles que exhibieron los manifestantes en los principales caminos a desti-
nos turísticos. La Plata, Florencio Varela, Maipú, Junín, Luján,
General Villegas, Pergamino, Coronel Rosales y Tandil fueron los lugares elegidos por los docentes para manifestarse. Anteriormente, habían concretado dos paros de 72 horas con el fin de conseguir una mejora en el salario, que sea superadora del arreglo de paritarias. “Ya habíamos anticipado que la lucha iba a continuar y que, a pesar de haber vuelto a las aulas, los docentes estamos fortalecidos y vamos a seguir llevando adelante acciones que hagan visible nuestro rechazo”, había advertido la presidenta de la FEB, Mirta Petrocini. <
Locales
4> >Tercera edad
Mañana proyectarán el documental “Ellos cuentan” >En el marco de la muestra fotográfica POST de los artistas Fernando Pingitore, Marcelo Mels y Daniel Muchiut, se proyectará el documental “Ellos cuentan” del Colectivo La Confianza de la ciudad de Chivilcoy.
L
a proyección, referente a la tercera edad y los geriátricos, se realizará mañana, sábado 4, a las 18:30, en el auditorio del MUMA y luego se podrá generar una conversación con los integrantes del Colectivo. La entrada es libre y gratuita. Dirección y cámara: Daniel Muchiut Edición: Ignacio Oteiza Edición de banda sonora: Agustín Manavella Música: Nicolás Muchiut Asesoramiento: Elías Suarez
Viernes 3 de abril de 2015 >Anses
Calendario de pagos a jubilados y pensionados El calendario de pago a jubilados y pensionados nacionales, en el Mensual Abril 2015, se detalla a continuación: Titulares de pensiones no contributivas: Documentos terminados en ..................... Inicio de pago 0 y 1 .....................................................................01/04/15 2 y 3................................................................... 06/04/15 4 y 5.................................................................... 07/04/15 6 y 7.................................................................... 08/04/15 8 y 9 .................................................................. 09/04/15 Titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes no superen la suma mensual de $4341.
“Ellos cuentan”
Los creadores de este documental, manifiestan: “los geriátricos son lugares difíciles de definir. ¿Qué son? ¿un depósito de seres solitarios sin familia? ¿un depósito de enfermos seniles? ¿Un buen lugar donde vivan felices su final aquellos seres queridos a los que, debido a nuestras impostergables tareas, no podemos cuidar?”. “Entrar en uno de ellos es chocarse de frente con la vejez, saber concretamente las posibilidades a las que nos vamos a enfrentar, verlas, olerlas, tocarlas. Este documental es un trabajo que busca repuestas inmerso en
>Los geriátricos en la mira.
este mundo. Preguntando a varios de sus habitantes algunas de esas dudas que a uno le llueven cuando entra en ese lugar. Todo atravesado por ese tema intangible que es el tiempo. Tal vez la búsqueda es infructífera antes de empezar y no creemos haber
>Los jubilados cobran sus haberes.
hallado certezas”, explicó. “El misterio es demasiado grande para resolverse. Pero visibilizar este lugar, su gente, sus habitantes, creemos que abre puertas que son difíciles de abrir y que muchos quieren amurallar. En estos tiempos donde suponemos
que todo se ve, y que todo está al alcance de la mano, no debemos caer en esa trampa. Las preguntas siguen estando tapadas. Este trabajo intenta ir en esa dirección, velar, mostrar, personas, lugares, temas que la sociedad oculta”, dijeron. <
Documentos terminados en ......................Inicio de pago 0 ..........................................................................10/04/15 1........................................................................... 13/04/15 2 .......................................................................... 14/04/15 3 .......................................................................... 15/04/15 4 .......................................................................... 16/04/15 5 .......................................................................... 17/04/15 6 ......................................................................... 20/04/15 7 .......................................................................... 21/04/15 8 ......................................................................... 22/04/15 9 ......................................................................... 23/04/15
Campaña solidaria de la Filial Junín del Club Rosario Central
Titulares del Sistema integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos haberes superen la suma mensual de $4341. Documentos terminados en ......................Inicio de pago 0 y 1 ................................................................... 24/04/15 2 y 3.....................................................................27/04/15 4 y 5.................................................................... 28/04/15 6 y 7.................................................................... 29/04/15 8 y 9 ................................................................... 30/04/15 Los titulares tendrán plazo hasta el 12 de mayo de 2015 para cobrar en su lugar habitual de pago el Mensual de Abril. Posterior a dicha fecha deberán concurrir a la UDAI más cercana a su domicilio.
>Para la Escuela Nº 21
E
l 1 de abril del corriente año finalizó la primera etapa de la campaña solidaria “Todos somos útiles”, creada y desarrollada por la filial de Junín del Club Rosario Central. José Santillán, secretario de Acción Social, de esta entidad, explicó a DEMOCRACIA, que esta es la primera campaña solidaria que se hace en Junín, por parte de la Filial. “La misma fue totalmente satisfactoria pudiendo hacer entrega de los útiles escolares a la Escuela Primaria Nº 21 de la ciudad de Junín”, dijo. “El objetivo es cubrir las necesidades básicas por parte de los chicos para poder estudiar y tener sus tan ne-
>Centro de Jubilados
Asamblea General E
>Integrantes de la Filial Rosario Central.
cesitados útiles escolares. Participaron de la entrega representantes de la Filial y directivos de la escuela. A lo largo del año la Filial de Ro-
sario Central va a seguir realizando campañas de este tipo, donde cubrir las necesidades de los chicos es el principal objetivo”, apuntó.
Cabe mencionar que la Filial Junín fue creada hace 15 años, siendo un espacio donde se reúnen los hinchas del club Rosario Central. <
l Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Junín organiza una asamblea general ordinaria el 24 de abril, a las 19, en la sede de calle Colón 59. En esta oportunidad se tratará la renovación parcial de autoridades, Memoria y Balance del ejercicio finalizado en diciembre de 2014. A la misma se han convocado a los asociados del centro. Transcurridos 60 minutos de la hora establecida, se sesionará con los presentes.
Locales
Viernes 3 de abril de 2015
>5
>El síndrome de la cabeza quemada
La tragedia del avión y el debate sobre cómo detectar el “burnout” a tiempo >El caso de Andreas Lubitz, quien habría decidido estrellar su avión, vuelve la mirada sobre las chances de advertir a tiempo los rasgos de quienes sufren estrés y depresión profunda.
H
ablaba poco. Sonreía lo necesario, casi forzando el gesto. Evitaba las reuniones sociales. Y se pasaba mucho, mucho tiempo solo. Algunos de los rasgos de Andreas Lubitz, el piloto que habría estrellado el avión en los Alpes franceses y cuya personalidad se asegura estaba quebrada por el llamado síndrome de burnout, sirvieron para encender una alarma en el universo de psicólogos y psiquiatras y reavivar una vieja pregunta para la cual no existe una sola respuesta: ¿es posible detectar a tiempo un caso de este tipo? ¿Se puede advertir la depresión o el estrés en personas que incluso tratan de ocultarlo? “Por lo general el trastorno es consecuencia de un estrés laboral crónico -apunta la psiquiatra Rosa Magallón-, y se caracteriza por un estado de agotamiento emocional, una actitud cínica o distante frente al trabajo y una sensación de ineficacia y despersonalización ante nuestras propias tareas”. Aunque se viene hablando de este síndrome desde hace más de 20 años y se lo asocia siempre al mundo de los trabajadores de la salud, se trata de un campo de investigación reciente y aún más amplio. Y las consecuencias del burnout se resumen en un malestar generalizado de la persona, expresado en el cambio de hábitos alimenticios, de descanso y de actividades recreativas. Muchas personas abandonan incluso sus rutinas físicas, ya que el malestar laboral se traslada a otros ámbitos de la vida personal. Entre los síntomas más comunes de quienes sufren este estrés laboral aparecen cansancio o agotamiento emocional, despersonalización y un abandono paulatino de la realización personal. Esto se manifiesta en una pérdida de ideales y, fundamentalmente, un creciente apartamiento de actividades familiares, sociales y recreativas, creando una especie de autorreclusión y aislamiento. “No es difícil detectarlo pero tampoco es algo tan sencillo”, se apunta. Según Magallón, incluso, “pese a estas manifestaciones psicosomáticas tan evidentes, el problema más acuciante se centra actualmente en la
“El problema más acuciante se centra actualmente en la falta de autodiagnóstico y en la prevención de este tipo de patologías.” “El perfil ‘frenético’ se caracteriza por la inversión de mucho tiempo en el trabajo y es propio de personas muy implicadas, ambiciosas y sobrecargadas.”
>Lubitz se informó en internet sobre suicidios
E
>El aislamiento, una de las caras del síndrome de burnout.
falta de autodiagnóstico y en la prevención de este tipo de patologías, lo cual supone un riesgo tanto para la salud del profesional como para la del paciente o, incluso, la de sus compañeros”. Uno de los últimos estudios sobre el tema, realizado por la Unidad de Investigación de Aragón, demostró re-
cientemente la existencia de varios subtipos de burnout: “frenético”, “sin desafíos” y “desgastado”. El perfil “frenético” viene caracterizado por la inversión de una gran cantidad de tiempo en el trabajo y es propio de personas muy implicadas, ambiciosas, y sobrecargadas, que sacrifican la salud y la
l copiloto del Airbus A320 de Germanwings, Andreas Lubitz, se habría informado en internet sobre suicidios y puertas de cabina antes de precipitar el avión con 150 personas a bordo en los Alpes franceses, indicaron los investigadores ayer, cuando apareció la segunda caja negra. Lubitz se “informó sobre maneras de suicidarse” así como sobre “las puertas de cabina de mando y sus medidas de seguridad”, señaló en un comunicado la fiscalía de Düsseldorf (oeste), encargada de la parte alemana de la investigación. La justicia alemana se basa en las búsquedas realizadas por el copiloto entre el 16 y el 23 de marzo en una tableta incautada en uno de sus domicilios. “La segunda caja negra (D.F.D.R. Digital Flight Data Recorder) acaba de ser encontrada por los investigadores en el vida personal por atender las demandas del trabajo. El perfil “sin desafíos” está determinado por el tipo de ocupación, y presente en personas indiferentes y aburridas que no se desarrollan personalmente en el trabajo. El perfil ”desgastado”, por último, viene influido por la rigidez de la estructura or-
lugar del siniestro”, declaró por su parte en un comunicado el fiscal de Marsella, Brice Robin. Esta caja negra contiene “500 parámetros” de vuelo, entre ellos la velocidad, la altura o la potencia de los motores del avión, que partió el 24 de marzo de Barcelona (España) rumbo a Düsseldorf (Alemania). El hallazgo de este segundo dispositivo, cuyo estado podría facilitar su análisis, permitirá acelerar las investigaciones, precisó poco después Robin en una rueda de prensa en Marsella (sureste). El análisis de la primera caja negra, hallada justo después del siniestro, puso a los investigadores sobre la pista de un presunto encierro intencionado en la cabina de Lubitz, de 27 años, quien habría precipitado el avión voluntariamente contra una montaña en el sur de los Alpes franceses.
ganizativa dentro de la cual trabaja, se caracteriza por la sensación de falta de control sobre los resultados, falta de reconocimiento de los propios esfuerzos y el abandono de las responsabilidades. Este estudio sobre el burnout, basado en una muestra de cerca de 500 profesionales de distintos centros de sa-
lud, servirá a partir de ahora como un referente a la hora de tratar el trastorno, dado que, según sus hacedores, si bien se lo encuadra en el universo de los trabajadores de salud o en quienes realizan tareas muy estresantes “se trata en realidad de una patología que puede afectar a cualquier trabajador”.<
Locales | Policiales
6>
Viernes 3 de abril de 2015
imágenes del emotivo recordatorio
1 >El presidente del Concejo Deliberante, Patricio Fay, fue uno de los presentes en la ceremonia.
2 >Parte del plantel de ex combatientes juninenses que combatió en Malvinas.
>A 33 años de la guerra que marcó la historia del país
>Los veteranos de guerra recordaron con emoción y tristeza los sucesos acaecidos hace 33 años.
Los héroes de Malvinas fueron agasajados con una ceremonia emotiva
3 >Familiares y allegados a ex soldados también formaron parte del acto.
>Ex combatientes, dirigentes, funcionarios y el propio intendente Mario Meoni formaron parte del acto central que se llevó a cabo en la Fuente del Milenio en los primeros minutos del 2 de abril.
L
os primeros minutos del jueves 2 de abril estuvieron signados por una profunda emoción, centralizada en la ceremonia que se realizó en la Fuente del Milenio para conmemorar, como cada año, el Día del Veterano de Guerra. Ex combatientes, dirigentes empresariales, barriales, políticos y otras esferas y el intendente Mario Meoni participaron en el acto, que sirvió además para dejar inaugurada una escultura que replica el mapa de las Islas Malvinas.
“La obra surgió por inquietud de unos compañeros, se trasladó la iniciativa al intendente Mario Meoni, él accedió muy gentilmente y por eso el proyecto ya es un hecho”, dijo Marcos Bruno, del Departamento de Veteranos de Guerra de la Municipalidad de Junín. Por su parte, Carlos Mario Piñeyro, vicepresidente del Centro de Veteranos de Guerra, de Junín, expresó que “héroes son los que no volvieron y nosotros somos los responsables de mantener viva su memoria”. <
4 >La escultura inaugurada en la ceremonia.
>Tras un operativo sorpresa
Secuestran más de un kilo de cocaína en la Laguna U
n operativo sorpresa dio como resultado el secuestro de más de un kilo de cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares. El procedimiento se llevó a cabo en la Laguna de Gómez y, según informaron fuentes policiales, tuvo lugar en el marco de un dispositivo especial de seguridad con motivo del largo fin de semana. Personal de Drogas Ilícitas, al mando del comisario mayor Marcelo Santiago Byrne, observó la presencia de tres personas hombres a bordo de un automóvil marca Peugeot color gris oscuro estacionado detrás de los baños públicos de dicho lugar. Cuando los policías pretendían realizar la identificación de los individuos, advirtieron en dos de ellos la intención de fugarse, por lo que de inmediato se pidió apoyo a los
efectivos del Destacamento de Seguridad Vial y Destacamento Laguna de Gómez. Se pudo comprobar que los individuos habían arribado pocos momentos antes, de la zona oeste del conurbano bonaerense, de las localidades de Moreno y General Rodríguez, y otras circunstancias que hacían suponer muy dudosa su presencia en el lugar. Una primera inspección arrojó resultados negativos, pero al revisar el interior del vehículo los policías se encontraron que uno de los paneles de la puerta trasera no se hallaba correctamente colocado en sus respectivas grampas de fijación, lo que generó sospechas y se descubrió con una requisa profunda del auto un ladrillo de clorhidrato de cocaína, el que arrojo un peso superior a un kilogramo, al
>Parte del material secuestrado en el operativo.
igual que dinero en efectivo y telefonía celular. Todo hace suponer a los investigadores que esta gran cantidad de droga iba a ser entregada a un presunto comprador de Junín para su posterior comercialización en envoltorios de pequeñas cantidades. De inmediato se puso en conocimiento al Fiscal Federal de Junín, Dr. Eduardo Norberto Varas, al igual que al Juez Federal de Junín, Dr. Héctor Pedro Plou, quienes dispusieron que los mismos prosigan en calidad de detenidos e incomunicados, como también que el rodado en que circulaban permanezca en la sede de Drogas Ilícitas de Junín y a su disposición, caratulando el caso como Infracción a la ley 23.737, tenencia, transporte y comercio de estupefacientes. <
Provinciales
Viernes 3 de abril de 2015
>7
>Avanzada del kirchnerismo
Ahora impulsan a Máximo como candidato a diputado bonaerense >Desde La Cámpora y el gobierno dijeron que es posible que encabece la lista de legisladores nacionales del FpV.
E
l kirchnerismo insistió ayer en instalar al hijo de la Presidenta, Máximo Kirchner, como posible candidato de cara a las elecciones de octubre. Y, en ese marco, una de las opciones que cobró más fuerza es la que lo ubica como posible cabeza de lista de diputados nacionales por la Provincia. En medio de la polémica por la supuesta titularidad de una cuenta millonaria en el exterior, y de que él mismo no descartara postularse en los próximos comicios, desde el gobierno nacional y la agrupación La Cámpora hablaron ayer de una hipotética candidatura de Máximo Kirchner. El primero en salir a ratifi-
>El hijo de la Presidenta, en el acto que encabezó en el estadio de Argentinos Juniors
car esa posibilidad fue el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández: “el menú es completo al que puede acceder”, afirmó. El funcionario dijo que Máximo Kirchner “es un tipo muy formado políticamente”, aunque evitó pronunciarse sobre a qué cargo podría postularse y minimizó los dichos del legislador porteño Juan Cabandié, quien dijo que lo veía “como Presidente”.
En la misma línea, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo -otro de los presidenciables del ultrakirchnerismo- afirmó que le “parece muy bien” que Máximo aspire a un cargo público y admitió: “Cómo no me va a gustar” tenerlo en la lista, aunque aclaró que eso “no depende de mí” sino que “la Presidenta es la que tendrá la opinión preponderante al respecto”.
A su turno, el diputado y dirigente de La Cámpora Andrés Larroque sostuvo que “se ha hablado con algunos compañeros y lo seguiremos hablando. Lo veo en la Cámara de Diputados, lo veo caminando y recorriendo la provincia de Buenos Aires. Es mi punto de vista y plantearemos la discusión. El espacio está abierto al debate y define la conducción, eso, sin
discusión”, en referencia a la jefa de Estado. Consultado sobre si Kirchner sería candidato a presidente o a legislador nacional, el diputado Carlos Kunkel se inclinó por la opción de que sea “legislador” encabezando la lista de diputados por “la provincia de Buenos Aires”, aunque aclaró que “es una decisión de él que seguramente será acompañada por amplios sectores de la militancia”. En tanto, Juliana Di Tullio -titular del bloque kirchnerista en la Cámara de Diputados-, aseguró que si el hijo de Cristina Fernández quiere ser candidato a Presidente “lo podría ser”. “No hay ningún impedimento en su capacidad ni en su condición de cuadro político, ni en la representación explícita de este proyecto político”, dijo y afirmó que escucharlo la “impactó y emocionó mucho”, porque “tiene voz parecida a la que tenía Néstor (Kirchner)”. Sobre el tema también se pronunció el ministro de Planificación Federal, Julio De
Vido, quien afirmó que “cada aparición Máximo Kirchner demuestra y ratifica su enorme presencia en el escenario político argentino”.
Críticas
La movida del kirchnerismo generó algunos cuestionamientos desde la oposición. El senador radical Luis Naidenoff calificó al hijo de la Presidenta como un “dibujo” para darle “contenido político” a una agrupación que “se ha formado al calor del Estado con jugosos contratos” y ahora están tratando de hacer un “mito” alrededor de él. Por su parte, el diputado nacional por el GEN Fabián Peralta sostuvo que si el Gobierno “respetara” su “lógica” electoral, el hijo de la presidenta “debería ser candidato”, al subrayar que el oficialismo es un “círculo cerrado”. Desde el massismo, el diputado José de Mendiguren afirmó que el oficialismo busca con una posible candidatura de Máximo “fortalecer al kirchnerismo dentro del FpV”. <
>La interna del Frente Renovador
>En la apertura de sesiones
Se bajó Solá y quedarían dos fórmulas massistas
Escándalo y sesión fallida en Bahía Blanca
L
a interna del Frente Renovador bonaerense empieza a despejarse, luego de que Sergio Massa reclamara a sus seguidores que reordenen y achiquen la grilla de precandidatos a la Gobernación. El primero en dar una señal en ese sentido fue Felipe Solá, quien ayer anunció su declinación y además dejó un mensaje claro, al afirmar que “los elegidos” para esa competencia en las PASO son los diputados nacionales Francisco de Narváez y Darío Giustozzi. Por ende, todas las miradas apuntan ahora hacia la diputada provincial Mónica López, quien por el momento mantiene su aspiración: “Sigo siendo precandidata a gobernadora, no tengo nada en contrario para tomar otra decisión”, dijo la legisladora. Sin embargo, en el Frente Renovador no son pocas las voces que consideran que sería “una buena compañera de fórmula” para Giustozzi, pe-
>Desistió de seguir con su candidatura.
se a que ambos provienen de la Tercera Sección electoral. En el caso de Solá, el ex gobernador es mencionado como posible cabeza de lista para la elección de diputados del Parlasur, si es que ese comicio finalmente tiene lugar este año junto a la elección presidencial. Además, Solá se habría asegurado tres o cuatro lugares en las listas legislativas del FR, tanto a nivel nacional como bonaerense. Pero ayer optó por la cautela: “No estoy con maracas festejando esta decisión”, reconoció. La decisión de Solá de declinar su precandidatura fue alumbrada durante el plenario que el último sábado hizo
el FR en San Martín, donde Massa relanzó su campaña presidencial en la búsqueda de recuperar el terreno perdido en los últimos meses, fundamentalmente a manos del PRO de Mauricio Macri. Allí también estuvo el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, otro de los precandidatos a la Gobernación, a quien ubican cercano a De Narváez. “Sé que puedo reactivar la Provincia. Soy precandidato y seré candidato a gobernador”, ratificó no obstante ayer Cariglino, quien siempre se opuso al kirchnerismo dentro del PJ. A su vez, los intendentes Germán Di Cesare (Miramar) –donde Massa estará el próximo domingo de Pascuas-, Luis Andreotti (San Fernando) y Gustavo Bevilacqua (Bahía Blanca) salieron a elogiar en bloque la decisión de Solá. “Tuvo una mirada superadora de los intereses personales”, analizaron. <
E
n medio de una tensa situación por el reclamo de los familiares de una menor fallecida, el intendente de Bahía Blanca, Gustavo Bevilaqcua, decidió suspender el tradicional discurso de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local. El jefe comunal fue insultado por familiares de la adolescente Daiana Herlein, quien en marzo del año pasado murió aplastada por un árbol en un parque municipal. Cuando se aprestaba a brindar el discurso, arreciaron los insultos contra el intendente enrolado en el Frente Renovador.
“En estas condiciones no sigo”, señaló el jefe comunal, y se retiró del recinto. Según trascendió, apenas comenzó a hablar Bevilacqua el padre de la adolescente fallecida Alejandro Herlein, se levantó de una de las gradas y con un megáfono comenzó a insultarlo repitiendo los calificativos “delincuente, corrupto y ladrón”. “Él no nos atiende en la Municipalidad y ya que abre la casa del pueblo, queremos que nos escuche y no se vaya”, dijo Lorena Zerneri, la madre de la víctima. <
>Breves
UCR: planteos provinciales por acuerdo con Macri Dirigentes del radicalismo que rechazan el acuerdo sellado con el PRO de Mauricio Macri y la Coalición Cívica mantuvieron un encuentro en el que formalizaron su descontento con la estrategia partidaria a nivel nacional y resolvieron pedir una reunión a Ernesto Sanz, que sería el próximo martes, para ne-
gociar la ampliación de esos entendimientos. En la reunión, motorizada por el jujeño Gerardo Morales, referentes radicales hablaron de acuerdos más amplios en sus provincias para intentar derrotar al oficialismo, incluyendo al Frente Renovador de Sergio Massa u otras expresiones del peronismo disidente.
Menem, ¿candidato K en La Rioja? El ex presidente Carlos Saúl Menem llegó ayer por la tarde a La Rioja y no descartó candidatearse a gobernador nuevamente, esta vez por el kirchnerismo. Allí fue recibido junto a su hija y nietos por un grupo reducido de manifestantes que bajo el nombre “Comando Carlos Menem gobernador” lo recibió con bombos y un cartel
que decía “Bienvenido Carlos Menem. La Rioja lo necesita”. En declaraciones a la prensa, él ex presidente de 84 años, dijo: “Esta es mi tierra. Hay que pensar, reflexionar y dar una respuesta. Este fin de semana” podría definirlo. Pero sonriendo agregó que sí se siente con ganas “de ser gobernador”.
Nacionales
8>
Viernes 3 de abril de 2015
>En Ushuaia
Cristina kirchner, dura con el Reino Unido, Encabezó el acto central por el 2 de abril >La mandataria lanzó duras críticas al gobierno de David Cameron por alentar un conflicto con Argentina para intentar “ganar unas elecciones que no saben cómo hacer para ganarlas”.
L
a presidenta Cristina Kirchner encabezó ayer el acto central por el 2 de Abril en Ushuaia y en su discurso apuntó duramente al Reino Unido por el refuerzo de la militarización del Atlántico Sur, al tiempo que anunció la desclasificación de los archivos de la guerra de las Fuerzas Armadas. La mandataria lanzó duras críticas al gobierno de David Cameron por alentar un conflicto con Argentina para intentar “ganar unas elecciones que no saben cómo hacer para ganarlas”. “Somos la excusa perfecta, la coartada de un gobierno que ha tenido que pasar de 66 bancos de alimentos a más de 400 bancos de alimentos. Que no se preocupen, que no pongan una sola libra más de en la defensa de las Islas, que las pongan en darle de comer al pueblo inglés, porque no-
sotros no somos un peligro para nadie”, subrayó la jefa de Estado. “¿Por qué no la terminan y se dan un baño de realidad? Hay muchos más ingleses viviendo maravillosamente y pacíficamente sin que nadie los agrega en la Argentina que en las Islas”, destacó la Presidenta y afirmó que en el país no se ganan “elecciones asustando a nadie con la invasión”. Al encabezar el acto oficial por el Día de los Veteranos y los Caídos, la Presidenta también subrayó: “Vamos a volver a ver a las Malvinas formando parte de nuestro territorio”. En ese sentido, consideró que al país le faltará “un cachito de independencia territorial” hasta que las Malvinas vuelvan a ser argentinas. “No habrá un 9 de Julio completo hasta que podamos recuperar nuestras islas”, en-
fatizó Cristina. Luego de que el semanario inglés The Sun deslizara que Gran Bretaña enviaría tropas a las Islas ante un supuesto temor de invasión por parte de Argentina, la mandataria resaltó: “No somos un peligro en términos militares, no somos un gobierno que compra armas. Tal vez sí seamos un peligro cuando otros pueblos vean cómo nuestro país ha cambiado la historia”. La jefa de Estado reiteró su reclamo al Reino Unido para que se siente a negociar por Malvinas y sostuvo: “No queremos que militaricen más el Atlántico Sur”. Cristina Kirchner también habló sobre el anuncio del descubrimiento de yacimientos por parte de petroleras que operan en Malvinas. “No nos vamos a dejar arrastrar por ninguna provocación, tenemos chapa,
>La presidenta Cristina Kirchner encabezó ayer el acto central por el 2 de Abril en Ushuaia y en su discurso apuntó duramente al Reino Unido por el refuerzo de la militarización del Atlántico Sur.
historia de política de convivencia y diálogo”, recalcó, acompañada por la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, funcionarios nacionales, legisladores y ex combatientes, en el Complejo Artístico y Deportivo Polivalente de Arte de Ushuaia.
“Que no nos hagan formar parte de ninguna guerra que no es la nuestra. Cuando fuimos a las Islas tampoco fue la decisión de un gobierno democrático, fue una dictadura, que no nos hagan cargo, porque ellos se callaron la boca cuando se rompió el or-
den democrático en el país”, arremetió. La Presidenta anunció que decretó “desclasificar toda la información que hay sobre Islas Malvinas” en las Fuerzas Armadas y detalló que otorgó 30 días hábiles al Ministerio de Defensa para que “disponga la consulta pública de los registros”. A la vez, la mandataria dispuso la creación de un “archivo oral de la memoria de Malvinas”, que se podrá ver en el Museo de Malvinas, con testimonios y memorias de quienes estuvieron en la guerra, de sus familiares, periodistas y camarógrafos. En la previa al 2 de Abril, ciudadanos participaron anoche de los tradicionales actos de vigilia que organizan los excombatientes en las ciudades de Ushuaia y Río Grande, a la espera del 33 aniversario del inicio del conflicto bélico. <
Economía
Viernes 3 de abril de 2015
>Nubarrones en la macroeconomía
>9
>La pelea por los salarios
Varios gremios inician las negociaciones paritarias 2015 >Trabajadores del subte, bancarios, aceiteros, petroleros y docentes universitarios, las negociaciones que se vienen.
L
>Para S&P y otras calificadoras de riesgo extranjeras, el país volvió a caer en “cesación de pagos parcial” a fines de julio del año pasado y no podrá salir hasta luego de esa fecha.
S&P no ve soluciones al default hasta las elecciones
L
a calificadora de riesgo estadounidense Standard & Poors (S&P) mantuvo este jueves en “panorama negativo” las notas sobre la Argentina y aseguró que el país no encontrará resolver el “default selectivo” de su deuda hasta que haya un nuevo Gobierno. “La Argentina no resolvería una disputa legal sobre el pago de su deuda reestructurada sino hasta después de las elecciones presidenciales que realizará en octubre”, apuntó la calificadora en un comunicado. La agencia se refirió así a los efectos del durísimo conflicto judicial del país con los fondos especulativos NML Capital y Aurelius Capital Magnament por bonos que no ingresaron a los canjes de 2005 y 2010. Los fondos “buitre” fueron a la justicia y consiguieron que el juez neoyorquino Thomas Griesa los favorezca con un fallo que obliga al país a pagar de contado 1.330 millones de dólares más intereses, lo que fue ratificado por la Corte Suprema estadounidense. Además, Griesa impidió que la Argentina haga el pago de intereses de los bonos que se reestructuraron tras el mega default de 2002 hasta que llegue a un acuerdo con el grupo de inversores estadounidenses que rechazaron el canje de deuda, los denominados fondos buitre. <
os gremios de trabajadores del subte, bancarios, aceiteros, petroleros y docentes universitarios reclamarán aumentos de entre 30 y 40%, aunque en algunos casos ya cobraron sumas por adelantado y en otros iniciaron medidas de fuerza. El sindicato que reúne a los empleados del subte exigió a la empresa Metrovías un aumento salarial del 40%, anunció el metro delegado Néstor Segovia. La empresa otorgó un adelanto a cuenta de futuros aumentos de entre el 21 y 23% a los trabajadores y dejó abierta la mesa de negociaciones para determinar en el corto plazo cuál será el alza final para todo el año. “Tenemos una inflación proyectada del 36 por ciento para este año y queremos recuperar los cuatro o cinco puntos (porcentuales) que perdimos el año pasado frente a la suba de precios”, dijo Segovia en declaraciones a NA. Por su parte, los trabajadores aceiteros lanzaron un paro por tiempo indeterminado en el marco de su reclamo de incremento salarial de 42% con una paritaria ya vencida del 2014 y ante lo que calificaron como la persistencia del silencio patronal. La Federación de Trabajadores del complejo industrial
>Los gremios de trabajadores del subte, bancarios, aceiteros, petroleros y docentes universitarios reclamarán aumentos de entre 30 y 40%.
oleaginoso de Rosario, el principal polo agroexportador del país, resolvió la continuidad del paro activo por tiempo indeterminado, tras sumarse a la medida de fuerza realizada este martes por sindicatos del transporte. Los docentes universitarios fueron convocados a paritarias para el 15 de abril, en cuya ocasión pedirán un incremento salarial del 35%. Según se informó desde
la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), el 15 de abril a las 16 se realizará la primera reunión paritaria para este sector al ser convocados por el Ministerio de Educación de la Nación. El pedido de aumento fue acordado durante un Plenario de Secretarios Generales la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu). El titular de la Federación Obreros de Estaciones de Ser-
vicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento, Lavaderos de Autos y Gomerías (FOESGRA), Carlos Acuña, aseguró que su gremio reclamará un aumento del 45%, a fin de recuperar el poder adquisitivo perdido con la inflación. Otro gremio que continuará la negociación paritaria es el sindicato de los trabajadores del petróleo, que exigirá el pago de un bono de 24 mil pesos. <
>Análisis
Brasil, un gigante que ahora se achica > Por Alba Santandreu (*)
H
asta 2013, las apuestas de la economía mundial estaban centradas en Brasil. La expansión económica, el aumento de la clase media y los eventos deportivos habían engrandecido, aún más, al país. Ahora, una década después de su despegue, parece que el gigante comienza a encogerse. En 2009, cuando la crisis internacional golpeaba con fuerza a Europa y EEUU, Brasil se presentó al mundo como un titán gracias al dinamismo de su economía doméstica, basado en la expansión del crédito, las exenciones fiscales para la compra de productos en algunos secto-
res y la reducción de aportes patronales con el gasto de los salarios. Además, la elección de Brasil como sede del Mundial de fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 crearon expectativas en torno al país latinoamericano, que llegó a crecer un 7,6% en 2010, durante el segundo mandato del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Sin embargo, con la llegada de la presidenta Dilma Rousseff al poder, la economía nacional sólo se expandió un 3,9% en 2011, 1% en 2012, 2,3% en 2013 y es posible que cierre 2014 y 2015 en números rojos, según las últimas proyecciones. Las cifras del PBI de 2010 y 2011, que inicialmente eran de un
crecimiento del 7,5% y 2,7% respectivamente, fueron ajustadas hace poco bajo los nuevos parámetros de contabilidad aplicados por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Además del estancamiento de la economía, las cuentas públicas registraron un déficit histórico el año pasado, la tasa básica de interés fue subida a su mayor nivel en seis años (12,75%), la inflación interanual llegó al 7,7 -la mayor en la última década- y el real se depreció más de 20% desde inicios de 2015. Para el economista de la universidad Fundación Getulio Vargas (FGV), Andrè Nassif, el debilitamiento de la economía brasileña en los últimos meses no puede atri-
buirse a la crisis internacional, como argumenta Rousseff, sino que tiene “su origen en el ámbito doméstico”. Según el experto, desde 2012 la inversión privada fue insuficiente y la tasa de crecimiento del gasto público fue superior a la de variación del PBI, lo que aumentó la deuda bruta y disminuyó la confianza privada. Esta visión es compartida por el economista de la Universidad de San Pablo (USP) Paulo Feldmann, quien subrayó que durante la época de “vacas gordas” los empresarios brasileños no fueron estimulados a invertir, la infraestructura empeoró cada vez más y el auge de las materias primas provocó una entrada importante de dólares y una fuerte apreciación del real. A su juicio, este
conjunto de factores “quebró” la industria brasileña y el país pasó a depender únicamente de las commodities (materias primas), comprometiendo así su economía. La delicada situación de Brasil se remonta a fines de 2014, pero se ahondó con el segundo mandato de Dilma, desde el pasado 1 de enero, tras agravarse el escándalo de corrupción de la estatal Petrobras y la crisis política en el país. La fragmentación de la base aliada de Rousseff en el Congreso puede dificultar la aprobación del ajuste fiscal propuesto por el Gobierno para bajar los gastos y sanear las cuentas públicas, lo que complicaría todavía más la ya debilitada economía. Según una encuesta de
la FGV, sólo un 27% de las empresas está dispuesta a elevar sus inversiones en los próximos 12 meses, el menor porcentaje desde 2012; mientras, la confianza del consumidor, motor de la economía en los últimos años, está en mínimos históricos. No obstante, la agencia calificadora de riesgos Standards & Poor’s dio la semana pasada una muestra de confianza a Brasil al mantener su calificación de riesgo como segura para la inversión. S&P consideró que la senda de ajuste fiscal seguida por Rousseff ayudará a enderezar la economía del país, la cual, según su pronóstico, retomará el vuelo en 2016. < (*) Columnista de EFE.
Internacionales
10 > >Enfoques
Viernes 3 de abril de 2015
>Está destinado a impedir a Teherán dotarse de la bomba atómica
Avanzan en un histórico acuerdo nuclear grandes potencias e Irán >Es a cambio de un levantamiento de las sanciones que asfixian la economía de ese país.
India, la nueva estrella > Por Nicolás Tereschuk
A
nte la desaceleración del crecimiento chino, que aún se mantiene en niveles envidiables, la nueva “estrella” de la economía global, según los ojos del Fondo Monetario Internacional (FMI) parece ser India. La número uno del Fondo, Christine Lagarde, visitó India y ponderó el desempeño económico del “otro” gigante asiático, al que consideró como mejor “preparado” para enfrentar shocks externos. “India es realmente un punto brillante y su desarrollo económico es muy promisorio. Tiene la oportunidad de convertirse en una de las economías más dinámicas”, subrayó Lagarde en recientes declaraciones a The Times of India. Destacó que el crecimiento supera en este momento el 7 por ciento y que la inflación está en torno al 5 por ciento, mientras se reduce su déficit en cuenta corriente y la Rupia se fortalece. “La fuerte caída en el precio del petróleo está dando una mano. Se necesitará más trabajo, por supuesto. Creo que el gobierno está al tanto de eso y tiene que fortalecer la posición fiscal de la India”, señaló Lagarde, en la jerga habitual del FMI. Y las recomendaciones no sorprenden: “la economía debería abrirse más al mundo y deberían removerse obstáculos internos al crecimiento, especialmente en energía y minería”. Tenga el color que tenga el caso en estudio, el Fondo siempre recomienda más mercado, menos Estado, menos regulaciones, más “apertura al mundo”, lo que implica menos protección a los productores locales. Como si fuera parte del mismo coro, el ex Goldman Sachs Jim O’Neill, quien acuñó el término “BRICS” para referirse a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, también le arrojó flores al país asiático. Según evaluó, las verdaderas “tasas chinas” ahora están en la India, que podría crecer por “un largo tiempo” a un ritmo de 8 por ciento anual, lo que la ubicaría como la quinta economía del planeta para fin de esta década. “Aún en base a información vieja, en la segunda mitad de esta década, India podría crecer más que China. Y si se implementa todo lo anunciado en el Presupuesto (del país) definitivamente está preparando el terreno para muchos años en que las tasas de crecimiento pueden ser del 7,5 y 8, quizás hasta 9 o 10 por ciento o más”, subrayó el experto. Con China más preocupada en resolver problemas internos, mejorar la distribución del ingreso, dedicarse a sectores que había descuidado, evitar que se descontrole la situación medio ambiental, ahora los ojos del mundo parecen entonces puestos en India. Claro que habrá que ver si lo que se busca -desde adentro y afuera- del país asiático es un crecimiento a cualquier costo, beneficios financieros de corto plazo o poner a la población del país en el camino generalizado hacia una mejor calidad de vida. <
L
as grandes potencias e Irán alcanzaron ayer en Lausana un compromiso que esboza las grandes líneas del histórico acuerdo destinado a impedir a Teherán dotarse de la bomba atómica. En una declaración conjunta con su homólogo iraní, Mohamad Javad Zarif, la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, anunció que se habían acordado “los parámetros clave” para un acuerdo final sobre el programa nuclear de Teherán. Mogherini también indicó que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas respaldará un acuerdo final sobre el programa nuclear iraní, que deberá ser supervisado por la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA). En Twitter, los dirigentes, entre ellos el presidente iraní Hassan Rohani, habían anticipado el cierre de un acuerdo marco tras varios días de negociaciones maratónicas. “Se hallaron soluciones respecto a los parámetros clave del programa nuclear de Irán. La escritura [de un acuerdo final] debe comenzar inmediatamente para terminarla de aquí al 30 de junio”, escribió Rohani. El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, declaró por su parte que las potencias del 5+1 (Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido, Francia y Alemania) e Irán tenían “ahora los parámetros para resolver los principales asuntos” del programa nuclear iraní. En una comparecencia en la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Barack Obama, saludó poco después un acuerdo “histórico” con Irán sobre programa nuclear, pero advirtió que si Teherán
>Las grandes potencias e Irán alcanzaron un compromiso destinado a impedir a Teherán dotarse de la bomba atómica.
hace trampa “el mundo lo sabrá”. Según los primeros elementos divulgados de este preacuerdo, la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán deberá reducirse y Teherán mantendrá 6.000 centrifugadores activas de las 19.000 actuales. Las sanciones estadounidenses y europeas se levantarán en función del respeto de los compromisos por parte de Irán, advirtió inmediatamente la Unión Europea. “Buenas noticias”, tuiteó la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, poco antes de las 17H00 GMT, mientras que su homólogo iraní habló de soluciones encontradas en la negociación nuclear en la misma red social. Este anuncio pone fin a ocho días de maratón diplomático, en el que los negociadores discutieron día y noche para lograr un compromiso histórico antes de un acuerdo final. Desde el miércoles por la noche, los representantes del 5+1 y de Irán negociaron “línea por línea” los principios de un primer acuerdo, según
fuentes próximas a las negociaciones. Como ha realizado diariamente desde el domingo, Israel, uno de los principales opositores al acuerdo con Irán, exigió este jueves que cualquier acuerdo sobre el programa nuclear iraní implique una “reducción considerable” de la capacidad atómica de Teherán, apuntó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. En tanto, el ministro israelí de Inteligencia, Yuval Steintz, dijo que si Israel se queda sin una vía política, su gobierno seguiría contemplando una opción militar. La comunidad internacional quiere examinar el programa nuclear iraní y controlarlo estrechamente para asegurarse de que Irán nunca se dotará de la bomba atómica, a cambio de un levantamiento de las sanciones que asfixian la economía de ese país. Pero la negociación, relanzada en 2013 tras años de crisis, se estancaba en puntos clave: duración del acuerdo, el número de centrifugadoras y la modalidad de levantamiento de sanciones.
La historia continúa
“Este es un acuerdo marco. No se trata de regular la cuestión de forma definitiva, se trata de fijar los parámetros del acuerdo final y de clarificarlos de forma suficientemente precisa para evitar todas las ambigüedades posibles y que las disonancias queden mínimamente bajo control”, explicó un diplomático occidental antes de las declaraciones. El compromiso del jueves no pone punto final a la historia. De hecho, aunque los negociadores consiguen entenderse en los grandes “parámetros” y fijar las orientaciones bastante precisas, los detalles técnicos de este complejo dossier deberán aclararse antes del acuerdo final el 30 de junio. “Llegar a un acuerdo de aquí al final de junio será una tarea inmensa y difícil”, avisó Zarif el jueves por la mañana. Kerry y Zarif necesitan un acuerdo de principio sustancial que les permita ganar tiempo ante sus bandos respectivos y poder enfrentar las hostilidades regionales contra cualquier tipo de compromiso. <
>Durante la misa Crismal al clero italiano
Francisco dice no a curas con “cara de vinagre” y “aburridos”
E
l papa Francisco advirtió este Jueves Santo a los sacerdotes que no pueden ser “pastores” porque ponen “cara de vinagre” y son “quejosos” o, lo que es peor, son “aburridos”. Durante la celebración de la misa Crismal al clero italiano en este Jueves Santo donde se recuerda “el día de la institución del sacerdocio”, el sumo Pontífice argen-
tino reiteró la necesidad de pastores “con olor a oveja” y “sonrisa de padre”. “Nada que ver con esos que huelen a perfume caro y te miran de lejos y desde arriba”, agregó al salirse del texto escrito de su homilía. Las palabras de Bergoglio estuvieron dirigidas a los consejos para los sacerdotes y destacaron la “belleza” del natural “cansancio” por dedicarse a la
tarea de atender a los fieles. Reconoció que “la tarea de ungir al pueblo fiel es dura”. “Nos lleva al cansancio y a la fatiga” y reconoció que “lo experimentamos en todas sus formas: desde el cansancio habitual de la tarea apostólica cotidiana hasta el de la enfermedad y la muerte e incluso hasta la consumación en el martirio”. <
Vida
Viernes 3 de abril de 2015
> 11
>Guía de espectáculos Hoy Música Virginia Domínguez, Horacio Fernández y Armando Alvarez interpretan jazz, bossa y pop, a partir de las 23, en Picasso bar (Roque Sáenz Peña y Av. San Martín). Cine Llega a la pantalla de Cinema Junín la esperada película “Rápidos y furiosos 7”, proyectada en 3 D, todos los días a las 18.30 y a las 21.30, a estos horarios se agrega el trasnoche, a las 0.00, los días viernes y sábado. Circo Circo Merlín, en Pastor Bauman y Ramón Hernández, realiza funciones a las 16.30, 19 y 21. No se suspende por mal tiempo. Representación religiosa Hoy se hará el Vía Crucis, que también es conocido como “Camino de la Cruz” o “Vía Dolorosa”. La representación de la Pasión del Señor está a cargo de artistas locales, a las 20, en las inmediaciones de la plaza céntrica Bernardino Rivadavia de la ciudad de Los Toldos. Libre y gratuito.
>Evento destacado > La magia del circo
Espectáculo circense de jerarquía se presenta en Junín
E
l Circo Merlín llegó a Junín y brinda tres funciones cada día de Semana Santa. Desde su ubicación, en Pastor Bauman y Ramón Hernández, los días viernes, sábado y domingo, dispone funciones en los siguientes horarios: 16.30, 19 y 21. Se trata de uno de los mejores espectáculos de Circo que ha visitado la ciudad en los últimos 30 años. El despliegue de luces, el sonido, cada vestuario confeccionado exclusivamente para los más de 25 artistas que despliegan toda su elegancia y destreza en el escenario. Según lo manifestado por los responsables del Circo Merlín, para la noche la carpa cuenta con climatizadores, el estacionamiento es totalmente gratis y vigilado por personal del circo,
Cine “Relatos Salvajes” se proyectará el próximo fin de semana siguiente, sábado 11 a las 22, y domingo 12 de abril, a las 2, en el Auditorio del Centro Cívico de la ciudad de Los Toldos, con entrada libre y gratuita.
>La gracia de los payasos, en el Circo Merlín.
con entradas muy accesibles teniendo en cuenta que llegan familias numerosas con muchos chicos, con varias promociones para toda la familia.
Uno de los números más atractivos, es el de los Aguilas Humanas, la compañía de trapecio que logro acaparar los focos de prensa a nivel sud-
americano, ellos recorrieron todo el continente por diferentes Circos Sudamericanos, trapecistas aéreos en las alturas de la carpa.<
Sábado 4 Teatro “El Salvaje”, con Pablo Finamore, a las 21.30 en Teatro de la Ranchería. Es una aventura dramática sobre un cuento de Horacio Quiroga. Música “No salgas con robots”, banda de rock de la ciudad de Chacabuco, en City Rock bar, a las 23.30.
10 de abril
2015, convocando a los referentes de la danza del tango de la ciudad de Junín a realizar la Posta Nº 6. Participarían Vanesa Senar, Federico Gutiérrez, Sabrina Blasi, Diego Saldo, Francina Pedrini y Martín Belgni, Madelane Márquez, Diana Montero, Facundo Amaya, Jorgelina Genna y Gustavo Suárez, entre otros. A las 23, en el salón de Liga de Madres (Benito de Miguel 75) Gran Milongón con El Cachivache cuarteto, de Buenos Aires.
18 de abril Stand up “Reite si querés”, show de stand up, en el auditorio del Sindicato Empleados de Comercio (Saavedra 77), con Ariel Casas, Horacio Jauregui, Sergio Pérez Volpin y Alejandro Miguel, a las 23.30.
19 de abril
Virginia Domínguez, hoy
Música internacional - El cantante internacional Chayanne cantará en Junín, desde las 22. La presentación es en la Sociedad Rural (Camino al Balneario y Ruta 7).
Stand up, el 18 de abril
- Iván Noble, en Teatro de la Ranchería, a las 22. Arte - La muestra artística “Lindes”, con obras de Sandra Pintos (dibujos y pinturas) y
Sandra Pintos, el 10.
Nancy Cánepa (poemas), a las 20, en el Museo Municipal de Arte “Angel María de Rosa” (MUMA). - Muestra patrimonial, donación de Emilze Ceriani. A las 20, en el MUMA.
Pablo Finamore, mañana
11 de abril Tango A las 17, desde la Plaza de las Fuerzas Armadas, hasta la Plaza 25 de Mayo, a las 18, se hará la Posta tempotango
Música María Creuza, una voz emblemática de la mejor música del Brasil dará un concierto, a las 22, en Teatro de la Ranchería. Infantil Grupo Azul presenta “El castillo encantado de Blancanieves, Pinocho y Cenicienta”, en Teatro de la Ranchería, a las 16 horas.
Vida
12 >
Viernes 3 de abril de 2015
>El fenómeno de la convivencia unigeneracional
Los abuelos que viven con personas de la misma edad envejecen felices >Después de los sesenta años, vivir entre pares sería, junto al nivel socioeconómico y la salud, uno de los factores que más inciden en la percepción de la propia felicidad. Así lo advierte al menos una investigación sobre las condiciones de vida e integración social de las personas mayores en Argentina que presentó este miércoles el Observatorio de la Deuda Social.
“M
i concubina”, bromea Mabel (73) abrazando a Lucy (71), tras reconocer que el suyo es “un matrimonio feliz”. Compinches de toda la vida, ambas comparten un departamento vecino a la plaza Moreno desde que hace tres años la primera de ellas quedó viuda y la otra se dio cuenta de que se sentía mejor con su amiga que en la casa de su hijo, donde “cada vez tenía menos lugar”. El suyo no es por cierto un caso extraño: los hogares unigeneracionales constituyen un modelo que no sólo ha venido creciendo notablemente en Argentina a lo largo de las últimas décadas sino que, según revela un nuevo estudio, constituye además una de las claves de la felicidad al envejecer. Después de los sesenta años, vivir entre pares sería, junto al nivel socioeconómico y la salud, uno de los factores que más inciden en la percepción de la propia felicidad. Así lo advierte al menos una investigación sobre las condiciones de vida e integración social de las personas mayores en Argentina que presentó este miércoles el Observatorio de la Deuda Social. Impulsado por la Universidad Católica Argentina y la Fundación Navarro Viola, el estudio traza un valioso perfil sobre cómo viven los mayores de 60, un segmento demográfico que abarca ya seis millones de personas y es uno de los que más ha crecido en el país. Y en ese contexto muestra que el grado de autosatisfacción con la propia vida -contra lo que suelen creer muchos jóvenesno sufre gran mella al llegar a esa edad. De hecho, según los resultados del estudio, el 84,6% de los argentinos mayores de 60 años se considera una persona feliz, lo que no es un dato menor si se tiene en cuenta que cerca del 80% de ellos vive con la jubilación mínima, un 20% reside en hogares que presentan rasgos de inseguridad alimentaria y uno de cada cuatro reconoce sufrir una enfermedad grave o tener serios problemas de salud. Más allá de algunos achaques y del hecho de que “la plata nunca alcanza”, Mabel y Lucy -como gran parte de los 2
>El 84,6% de los argentinos mayores de 60 años se considera una persona feliz, lo que no es un dato menor si se tiene en cuenta que cerca del 80% de ellos vive con la jubilación mínima.
>Entre pares es mejor
C
omo sucede hoy en gran parte del mundo, la población de nuestro país tiende a envejecer. Según datos del Censo 2010, el 10,2% de los argentinos supera los 65 años de edad, los que nos convierte en uno de los países con mayor porcentaje de adultos mayores de toda la región. Y las proyecciones indican que ese segmento demográfico va a tener cada vez mayor peso en nuestra sociedad. De hecho se espera que alcance el 12,7% para el 2025 y el 19% para el año 2050. Para entonces, la población de mayores de 65 años sobrepasará en proporción a la de niños y adolescentes de menos de 15 años. Pero lo cierto es que en un mundo que envejece, si bien cada vez son más las organizaciones sociales se ocupan de los adultos, este segmento de la población no constituye para las políticas públicas una prioridad. Ni tampoco, como sucedía en otras culturas que nos precedieron, objeto de respeto por su sabiduría ni su autoridad. Por el contrario, su presencia es percibida en muchas familias como una carga no sólo económica con la que hay que convivir. Frente a este realidad, no resulta extraño que prefieran vivir entre pares.
millones de mayores que conviven entre pares en nuestro país- sienten que su elección les genera mucho bienestar. “Los nietos son lo mejor de la vida, pero en su propia casa -comentan ellas con una sonrisa pícara-: acá somos nosotras las que elegimos lo que se habla en la mesa y lo que mira en la televisión”.
Cuestión de elección
¿Dónde se encuentran más fre-
cuentemente las personas mayores que se consideran muy felices? “En primer lugar entre las del estrato socioeconómico más alto. Y en segundo, entre las que no tienen problemas de salud por un lado, y por el otro, entre las que viven en hogares compuestos sólo por personas de su edad”, explica el doctor Enrique Amadasi, coordinador del Barómetro de las Personas Mayores de la UCA y principal responsable de
la investigación. Aunque constituye uno de los hallazgos del estudio, el hecho de que los hogares unigeneracionales aparezcan asociados a un mayor índice de bienestar no sorprende a Silvia Gascón, directora de la Maestría en Gerontología de la Universidad ISalud y miembro del consejo directivo de HelpAge Internacional. “Ya sean marido y mujer, hermano y hermana, consuegras o amigas, cuando las personas mayores tienen la posibilidad, prefieren en general vivir con otras de una edad afín”. Tras mencionar que el número de hogares compuestos sólo por adultos se duplicó en apenas los últimos dos censos, Gascón explica que “si bien esto responde en parte a que los mayores de esta generación, a diferencia de sus antecesores, tienen en un alto porcentaje vivienda propia y cobertura previsional, también pasa por una cuestión de elección. Contra lo que piensan en general sus hijos, el hecho de que no quieran irse a vivir con ellos cuando enviudan no es sólo porque no deseen abandonar su hogar”. “Lo que uno escucha entre la gente grande es que al vivir entre pares encuentran mayor compañía, mayor apoyo, más posibilidades de compartir necesidades y gustos; una realidad que contrapone a la descripta por muchos de quienes
viven en hogares multigeneracionales, donde la propia dinámica de las familias actuales los tiende a relegar”, explica Gascón. Pero una cosa es vivir entre pares y otra muy distinta en un hogar unipersonal, aclara la especialista señalando el sentimiento de soledad y la vulnerabilidad que suele traer aparejada esta elección al llegar cierta edad, un fenómeno que de hecho aparece reflejado en el estudio del Barómetro de la Deuda Social. “En lo que hace al tipo de hogar, el mayor grado de infelicidad (21,8%) se encuentra entre las personas mayores que viven solas. Es el factor que más condiciona la infelicidad, incluso más que el nivel socioeconómico”, explica Enrique Amadasi. Es así que, si se tiene en cuenta que las personas más felices son las que conviven sólo con otros mayores, básicamente parejas de su edad, resulta comprensible que cuando uno enviuda y pasa vivir solo, la percepción de infelicidad sea hasta dos veces mayor.
Dinero y salud
Aunque no es novedoso que la percepción de infelicidad tienden a aumentar con los años, la investigación realizada por el Barómetro de la Deuda Social entre unos 6 mil adultos mayores muestra que la felicidad merma menos entre los
60 y los 75 años de vida (donde el porcentaje de quienes se consideran desdichados pasa del 14,6 al 17,5) que entre los 18 y los 59 años (donde pasa del 7,4 al 11,5). En otras palabras, el hacerse viejo no impacta tanto como suele creerse sobre nuestra sensación de autosatisfacción. El trabajo muestra a su vez que si bien en este sentido no existe gran diferencia entre hombres y mujeres, sí la hay en cuanto a nivel educativo. “A menor educación, mayor infelicidad: entre los adultos que no terminaron el secundario, el porcentaje de los que se consideran infelices (17,5%) resulta bastante más alto que entre quienes completaron ese nivel (12,1%)”, señalan los autores de la investigación. “Cualquier sea la variable analizada, desde la capacidad de ahorro hasta la salud, los adultos mayores con mayor nivel educativo son los que se encuentran en mejor posición. Pero el nivel educativo -explica el doctor Amadasi- no tiene incidencia por sí mismo sino porque constituye un claro indicador de estratificación social. Hace sesenta años las oportunidades de acceder a una educación no eran igualitarias como lo son hoy, por lo que el hecho de haber estudiado los ubica ya de por sí en una mejor posición social”. Junto con el nivel socioeconómico y el hecho de compartir la vida con personas de su misma generación, el otro gran factor que repercute sobre el grado de felicidad de los adultos mayores es su percepción sobre el propio estado de salud. Como muestra el estudio, la diferencia entre quienes declaran padecer enfermedades graves y quienes declaran no tener problemas de salud es enorme. Mientras que el porcentaje de personas que se consideran infelices entre los primeros es del 20,2%, en el segundo grupo se reduce a casi la mitad (11,1%). Aún así, de cada dos personas mayores, incluso con estados de salud críticos, una asegura que es “muy feliz”. Los hogares donde sólo viven mayores de 60 años son cada vez más numerosos en el país y aparecen asociados a índices más altos de bienestar.<
El dato Juegan Los Miuras por el Súper 6 de Rugby
www.masdeportivo.com.ar
Hoy, a partir de las 15.30, Los Miuras se presentará en su cancha y recibirá a Pico Rugby, por la cuarta fecha del torneo Súper “6” de UROBA. En el otro partido por esta jornada, Estudiantes de Olavarría juega con Villegas RC. Queda libre el líder, Racing de Chivilcoy.
FUTBOL DE PRIMERA
Sarmiento
Busca ratificar su buen momento ante Belgrano
>Juegan hoy, desde las 18.10, en el Estadio “Eva Perón”. El “Verde” repite el equipo que viene de golear a Quilmes por 4-0. En el conjunto cordobés se anuncian tres cambios. Ambos elencos van por el tercer triunfo consecutivo. Transmite la TV Pública.
H
oy, a partir de las 18.10, Sarmiento actuará de local en el Estadio “Eva Perón” y recibirá a Belgrano de Córdoba, en el encuentro que abrirá la octava fecha del campeonato de Primera “A” de AFA. El conjunto de nuestro medio tratará de ratificar su buen momento e irá por el tercer éxito consecutivo. Viene de superar como visitante a Quilmes por 4-0 y anteriormente había vencido como
local a Crucero del Norte por 2-1. Se ubica en el decimoquinto puesto con nueve puntos. En tanto, Belgrano de Córdoba llega también con el antecedente de dos triunfos al hilo. En su última presentación superó a Newell’s Old Boys por 2-0 en la provincia mediterránea y en el anterior cotejo derrotó como visitante a Vélez por 2-1. Ocupa el sexto lugar con trece unidades.
>Reserva como preliminar
A
yer se confirmó que finalmente el partido de reserva de Sarmiento con Belgrano de Córdoba se disputará de preliminar al encuentro de la división superior en el Estadio “Eva Perón”. Comenzará a las 15.30. La formación titular del “Verde” será la siguiente: Manuel Vicentini, Juan Manuel Azil, Ian Benítez, Gustavo Canto, Eric Pallero, Juan Ignacio López, Agustín Pascucci, Agustín Saini, Reinaldo Ocampo, Alejandro Melo y Maximiliano Gómez. Como suplentes estarán: Facundo Ferrari, Germán Espinazo, Maximiliano Méndez, Fermín Antonini, Lucas Garay, Joaquín Vivani y Emanuel Aguilar.
El programa completo
El técnico de Sarmiento, Sergio Lippi, repite el equipo que viene de superar a Quilmes por 4-0 en el cotejo de hoy y en el banco de suplentes estarán: Pablo Bangardino, Pablo Aguilar, Silvio Iuvalé, Marcelo Scatolaro, Luis “Popi” Quiroga, Michael Hoyos y José Tamburelli.
El programa completo de la octava fecha de Primera “A”, con los respectivos árbitros, es el siguiente: -Hoy18.10: Sarmiento-Belgrano, árbitro Mariano González 21.10: Estudiantes de La Plata-Racing Club, Pablo Lunati -Mañana17: Atlético de Rafaela-Temperley, Andrés Merlos. 18.10: Defensa y Justicia-Rosario Central, Diego Ceballos. 19.15: Aldosivi de Mar del Plata-Godoy Cruz, Pablo Díaz. 20.15: Independiente-Gimnasia La Plata, Juan Pablo Pompei 20.30: Vélez Sarsfield-Arsenal, Germán Delfino.
Variantes celestes
El entrenador de Belgrano, Ricardo Zielinski, realizará tres variantes obligadas. Fernando Márquez reemplazará al lesionado Lucas Zelarayán, mientras que Nicolás Ferreyra y Pier Barrios ingresarán por los suspendidos Cristian Lema y Sergio Escudero, respectivamente. Los suplentes del “Pirata” ante Sarmiento serán los siguientes: Pablo Heredia, Esteban Espíndola, Esteban González Rojas, Iván Etevenaux, Gabriel Alanís, Maximiliano Zárate y Jerry Bengtson.
-Domingo 5 de abril16: River Plate-San Lorenzo, Darío Herrera. 17: Lanús-Argentinos Juniors, Diego Abal. 18.15: Huracán-Boca Juniors, Fernando Rapallini; y Colón de Santa Fe-Olimpo de Bahía Blanca, Fernando Echenique. 20.30: Quilmes-Crucero del Norte de Posadas, Patricio Loustau. 21.30: San Martín de San Juan-Tigre, Saúl Laverni
Las amonestaciones
Posiciones Equipo...................... Pts San Lorenzo................ 18 Boca Juniors............... 17 Rosario Central........... 17 River Plate................. 15 Banfield..................... 13 Belgrano.................... 13 Independiente............ 12 Racing Club................ 12 Lanús......................... 12 Tigre.......................... 12 Unión......................... 11 Newell’s..................... 11 Argentinos . ...............10 Estudiantes (LP)..........10 Sarmiento................. 9 Vélez.......................... 8 Def. y Justicia............. 8 Godoy Cruz................. 8 Huracán......................7 San Martin (SJ)............7 Aldosivi...................... 6 Quilmes..................... 6 Crucero (M).................5 Temperley ..................5 Gimnasia (LP)..............5 Olimpo....................... 4 Colon......................... 4 Nueva Chicago.............3 Arsenal.......................3 Atl. Rafaela.................3
Verde sin cambios
J 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 6 7 7 7 7 7 7 7 6 7
G 6 5 5 4 4 4 3 3 3 3 2 3 2 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
E 0 2 2 3 1 1 3 3 3 3 5 2 4 1 3 2 2 2 1 4 3 3 2 2 2 4 4 3 3 3
P 1 0 0 0 2 2 1 1 1 1 0 2 1 3 2 3 3 3 4 2 2 3 4 4 4 3 3 4 3 4
Gf 15 13 10 17 10 10 14 10 9 6 11 8 7 9 12 7 5 9 8 7 7 7 3 3 7 2 4 6 4 4
Gc 4 4 4 11 6 6 9 5 6 4 9 7 8 11 11 7 6 12 8 9 9 12 7 7 12 7 10 12 10 11
Las amonestaciones acumuladas por los futbolistas del Club Sarmiento en el campeonato de Primera “A” 2015 son las siguientes: Renzo Spinaci 3; Mauricio Casierra, Franco Coria, Sebastián Luna y Gervasio Núñez 2; Pablo Aguilar, Matías Díaz, Francisco Dutari, Michael Hoyos, Franco Peppino, Nicolás Sánchez y José Tamburelli 1.
>Gervasio Núñez, destacado volante de Sarmiento.
-Lunes 6 de abril16: Nueva Chicago-Banfield, Silvio Trucco. 21.10: Newell’s Old BoysUnión de Santa Fe, Mauro Vigliano. <
INFERIORES DE AFA
Empate de la cuarta del Verde A
yer, por la cuarta fecha de la zona “A” de la etapa clasificatoria del campeonato Juvenil “A” de AFA, Sarmiento recibió a Arsenal de Sarandí en las categorías superiores, en el Club de Campo. El “Verde logró igualar en cuarta división en un gol. El tanto del elenco de nuestra ciudad lo marcó Gonzalo Ochoaizpur. Mientras que, Arsenal se llevó las victorias en quinta
>Escena del encuentro que Sarmiento perdió como local en sexta categoría.
por 4-0 y en sexta por 2-0 En las otras categorías (séptima, octava y novena), donde Arsenal es local, se disputarán el miércoles próximo. Por la próxima fecha, la quinta, a disputarse el sábado 11 de abril, Sarmiento jugará con Talleres de Córdoba, actuando de local en las divisiones menores (séptima, octava y novena) y de visitante con las superiores (cuarta, quinta y cuarta).<
Más Deportivo
14 >
Viernes 3 de abril de 2015
Sarmiento
Belgrano
>Estadio: Eva Perón
>Hora de inicio: 18.10
>DT: Ricardo Zielinski
>DT: Sergio Lippi
>PUNTOS ........................... 9 >Jugados ....................... 7 >Ganados ....................... 2 >Empatados ................... 3 >Perdidos ....................... 2 >GOLES >A favor ........................ 12 >En contra ..................... 11
1 /César Rigamonti
1 / Juan Carlos Olave
3/ Francisco Dutari
4/Renzo Saravia
6/Daniel Delgado
14/Nicolás Ferreyra
19/Franco Peppino
23/Claudio Pérez
28/Mauricio Casierra
2/Pier Barrios
21/Sebastián Luna
24/Emiliano Rigoni
29/Dardo Miloc
22/Lucas Parodi
11/Gervasio Núñez
5/Guillermo Farré
7/Ignacio Cacheiro
19/Jorge Velázquez
10/Nicolás Sánchez
9/Fernando Márquez
40/Tobías Figueroa
20/Mauro Obolo
>Puntos ............................ 13 >Jugados ....................... 7 >Ganados ....................... 4 >Empatados ....................1 >Perdidos ....................... 2 >GOLES >A favor ........................10 >En contra ...................... 6
>Árbitro: Mariano González
FÚTBOL LOCAL
Victorias de Sarmiento e Independiente en el inicio de la fecha
A
yer comenzó la disputa de la segunda fecha del torneo “Apertura” organizado por la Liga Deportiva del Oeste y dos partidos se jugaron en horas
de la tarde, registrándose triunfos de Sarmiento e Independiente. El “Verde actuó de local en cancha de Villa Belgrano y superó al debutante, Deportivo
FEDERAL “C”
Villa juega mañana M
añana, desde las 16, Circulo Deportivo Comandante Nicanor Otamendi recibirá en su cancha denominada “Guillermo Trama” a Villa Belgrano, en el partido revancha por la segunda fase del Torneo Federal “C”. El elenco villero ganó por 2-1 en el cotejo de ida el pasado lunes como local y le alcanza un empate para ingresar a la ronda siguiente. El vencedor de Otamendi-Villa se medirá con el ganador de la serie de Sportsman de Carmen de Areco-UTA de Luján. Hoy, el plantel villero cerrará la preparación, confirmándose el equipo, y viajará después del almuerzo rumbo a Mar del Plata, donde concentrará en un hotel de esa ciudad. La programación, con los partidos revanchas (con resultados de ida entre paréntesis) de la zona por un ascenso, que tiene como uno de los protagonistas a Villa Belgrano, es la siguiente: Mañana, a las 16: Circulo Deportivo Nicanor Otamendi (1) Vs. Villa Belgrano (2), Gustavo Altuna (Bahía Blanca). Domingo 5, a las 16: Juvenil Barrio Traut de Las Flores (1) Vs. Independiente de Tandil (1), Claudio Elichiri (Azul); y Villa Montoro de La Plata (3) Vs. Deportivo Chascomús (1), Martín Zabaljáuregui (Dolores) Domingo 5, a las 16.30: Sportsman de Carmen de Areco (1) Vs. Mutual UTA de Luján (0), Santiago Banegas (San Pedro). <
Baigorrita, por 2-1. Juan Alegre y José Olguín anotaron los goles del ganador. Para el conjunto de la vecina localidad convirtió Alan Logiocco. Todos los tantos fueron concretados en el primer tiempo y el verde iba en ventaja por 2-0. En el field de Origone, el local cayó por 1-0 ante Independiente. El gol rojo lo anotó Leandro Molina sobre el minuto cuarenta del complemento. El rojinegro sufrió la expulsión de Juan Quevedo sobre la media hora del segundo período. Al cierre de nuestra edición se medían en cancha de Moreno, el equipo dueño de casa con B.A.P.
>Independiente, conjunto que sumó su primera victoria en el certamen.
El resto de la fecha
La segunda fecha del torneo “Apertura” del fútbol local en la división superior se completará de la siguiente manera: -Domingo 5 de abrilA las 15.45: Rivadavia de Lincoln Vs. Jorge Newbery; y River Plate Vs. Rivadavia de Junín. -Miércoles 8 de abrilA las 21: Villa Belgrano Vs. Defensa Argentina. Libre: Ambos Mundos.
Inferiores para hoy
POSICIONES Zona A .................... Pts Equipos .................... Pts Sarmiento ................. 4 M. Moreno .................3 Rivadavia (L) ..............3 Rivadavia (J) ...............3 Independiente ............3 B.A.P. ........................ 1 D. Argentina ............... 1 Newbery..................... 1 River Plate.................. 1 Origone...................... 1 A. Mundos ................. 0 D. Baigorrita .............. 0 V. Belgrano ............... 0
J J 2 1 1 1 2 1 1 1 1 2 1 1 1
G G 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
E E 1 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0
P P 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 1
Gf Gf 5 3 3 1 1 3 3 1 1 3 2 1 0
Gc Gc 4 0 2 0 3 3 3 1 1 4 3 2 1
Hoy continuará la programación en categorías menores por la segunda fecha del torneo “Apertura”, que finalizará el miércoles 8 de abril. Solamente habrá un enfrentamiento. En cancha de Villa Belgrano, el local jugará con Defensa en las siguientes divisiones: décima, a las 11.30; octava, a las 12.30; sexta, a las 13.30; y cuarta, a las 14.45. <
Más Deportivo
Viernes 3 de abril de 2015
> 15
LNB – EN EL AÑO DE SU 30º ANIVERSARIO
Ciclista recibe al poderoso y ganador Quimsa >En el Coliseo del Boulevard, el verdirrojo buscará una victoria histórica.
CICLISTA
C
iclista enfrenta desde las 21.30 a Quimsa de Santiago del Estero, el puntero indiscutido de la Zona Norte y de toda la Liga Nacional. El conjunto santiagueño disputó 42 encuentros, con 36 victorias y tan sólo 6 derrotas. Con el 85,5% de los puntos es el líder. Los de Santander vienen de golear a Argentino 85-64. Por su parte, el verdirrojo tiene varios problemas. Facundo Zárate no jugó los últimos partidos por dificultades en el gemelo y Patricio Rodríguez salió lesionado por un esguince de tobillo el último partido en Formosa. Seguramente volverá a jugar con un plantel muy corto. En el último encuentro ante La Unión el equipo de Pagura lo padeció, al punto de jugar varios minutos con las fichas juveniles. En el único encuentro que jugaron esta temporada ganó Quimsa por televisión sudando más de lo pensado, debido al gran trabajo de Ciclista. Dirigen el mendocino Mario Aluz y el cordobés Sergio Tarifeño.
Vuelve a ser local
Luego de varios partidos Ciclista vuelve a jugar de local en el Coliseo del Boulevard. Tuvo giras por Capital Federal, Bahía Blanca, Comodoro Rivadavia, Formosa y Corrientes. Sin dudas en un torneo con descenso, giras tan extensas y con tantos partidos afuera pueden hacer tambalear a cualquiera.
Tintorelli parado más de dos meses
El juninense Damián Tin-
Tv. Tyc Sports 09/04 21 Libertad Vs Atl. Boca Jrs. (Tarifeño-Alaniz) Tv. Tyc Sports 10/04 21:30 Ciclista (J) Vs Quilmes (Smith-Dinamarca) 11/04 21 Weber Bahía Vs San Martin (Rougier-Mendoza) Tv. Directv 11/04 21:30 Argentino (J) Vs Lanús (Vito-Dinamarca)
QUIMSA
4- Juan Pomés 6- Facundo Corvalán 7- Jonathan Maldonado 8- Facundo Zárate 10- Damián Palacios 17- Orane Chin 23- Lucas Díaz 24- MaximilianoTamburini 26- Patricio Rodríguez 35- Roberto Acuña 66- Santiago Gandolfo 91- Kevin Hernández D.T.: Julián Pagura. As: Federico Fernández.
03 Brian Buticci 04 Lucas Pérez 05 Diego García 06 Esteban Ledesma 07 Gustavo Aguirre 09 José Montero 10 Juan Fernández Chávez 14 Gabriel Deck 15 Luciano Pagani 19 Leonardo Mainoldi 22 Ficha juvenil 23 Robert Battle D.T.: Silvio Santander As: Eduardo Jápez
Estadio: Chuny Merlo. Árbitros: Sergio Tarifeño-Mario Aluz. Hora: 21.30 Comisionado: Mario Donda.
POSICIONES
>Tintorelli hace reposo con hielo. Antenoche estuvo en Las Morochas.
torelli, pivot de Quimsa de Santiago del Estero, deberá estar dos meses y medio para recuperarse de una intervención quirúrgica. Fue operado de de un osteofito (una especie de espolón que se ubicaba en la rótula y presionaba sobre el tendón rotuliano). Está acompañando a sus compañeros en esta gira.
La fecha
03/04 21:30 Libertad Vs Peñarol (SampietroChávez) 04/04 21 San Martín (C) Vs La Unión Fsa. (Rodrigo-
Castillo) Tv. Directv 04/04 21:30 Argentino (J) Vs Olímpico (SmithGuzmán) 05/04 21:30 Gecr – Indalo Vs Lanús (Rougier-Aluz) 05/04 21:30 Estudiantes (C) Vs Atl. Boca Jrs. (ChitiZalazar) 06/04 21:30 Ciclista (J) Vs Olímpico (Rodrigo-Martinetto) 06/04 21:30 Weber Bahía Vs Quilmes (SampietroGuzmán) 07/04 21:30 Sionista Vs Atl. Boca Jrs. (Vito-Brítez) 08/04 21 Argentino (J) Vs Quilmes (Estévez-Castillo)
Conferencia NORTE QUIMSA............................................. 85.7 REGATAS (C) ........................................ 67.4 SAN MARTIN (C) ................................... 58.1 ATENAS ............................................... 52.3 OLIMPICO (LB) .....................................48.8 ESTUDIANTES (C) .................................. 41.9 LA UNION FSA. ..................................... 37.5 LIBERTAD ............................................. 35.7 SIONISTA ............................................. 35.7
36 29 25 23 21 18 15 15 15
6 14 18 21 22 25 25 27 27
Conferencia SUR OBRAS ............................................... 68.9 PEÑAROL ............................................. 64.1 GECR - INDALO ..................................... 61.9 QUILMES ............................................. 57.1 ARGENTINO (J) ..................................... 47.5 WEBER BAHIA ......................................40.9 ATL. BOCA JRS. .....................................40.9 LANUS ................................................. 33.3 CICLISTA (J).......................................... 21.4
31 25 26 24 19 18 18 14 9
14 14 16 18 21 26 26 28 33
>Kevin Hernández, pivot de Ciclista Juninense.
Le resta a los juninenses 03/04, 21.30 Ciclista vs. Quimsa. 04/04, 21.30 Argentino vs. Olímpico. 06/04, 21.30 Ciclista vs. Olímpico. 08/04, 21.30 Argentino vs. Quilmes. 10/04, 21.30 Ciclista vs. Quilmes. 11/04, 21.30 Argentino vs. Lanús. 13/04, 21.30 Ciclista vs. Lanús. 14/04, 21.30 Argentino vs. Regatas Ctes. 16/04, 21.30 Ciclista vs. Regatas Ctes. 19/04, 21.30 Argentino vs. Ciclista. 21/04, 21.30 Argentino vs. Weber Bahía. 23/04, 21.30 Ciclista vs. Weber Bahía. 24/04, 22 La Unión Fsa. vs. Argentino. 26/04, 21.30 Regatas Ctes. vs. Argentino. 28/04, 21.30 San Martín Ctes. vs. Argentino. 30/04, 21.00 Regatas Ctes. vs. Ciclista. 1/05, 21.30 Ciclista vs. Atenas. 3/05, 21.30 Argentino vs. Atenas. 5/5 21.30 Ciclista vs . Peñarol 7/05 21.30 Argentino vs . Peñarol 9/05, 21.30 Ciclista vs. Argentino. <
BASQUET LOCAL
El lunes arranca la sexta fecha del apertura E
l campeonato apertura de la Asociación Juninense de Básquetbol continuará este lunes con este detalle de cotejos:
Sexta Fecha
Lunes 6 Club Junín 19.30 U15 - Junín - Rivadavia 21.30 Mayores - Junín - Rivadavia Martes 7 Club 9 de Julio 19.30 U15 - 9 de Julio - El Linqueño 21.30 U17 - 9 de Julio - El Linqueño
Miércoles 8 Club Sarmiento 19.30 U17 - Sarmiento - Los Indios A 21.30 Mayores - Sarmiento - Los Indios Club San Martín 19.30 U-15- San Martín - Cavul 21.30 U-19 - San Martín - Cavul Jueves 9 Club Sarmiento 18.30 U17 - Sarmiento - Los Indios B 20.30 U15 - Sarmiento - Los Indios 21.45 U19 - Sarmiento - Los Indios Club Argentino 19.30 U17 - Argentino - Ciclista
21.30 Mayores - Argentino - Ciclista Viernes 10 Club Baigorrita 21 Mayores - Baigorrita - Porteño Club Cavul 19.30 U17 - Cavul - San Marín 21.30 Mayores - Cavul - San Martín Domingo 12 Club Argentino 18 U15 - Argentino - Ciclista 20 U19 - Argentino - Ciclista
Ligas U 15 y U 17 Primera Fecha Lunes 6
Club San Martín 19.30 U15 - San Martín - Cavul 21.30 U17 - San Martín - Sarmiento Club Los Indios 19.30 U15 - Los Indios - Ciclista 21.30 U17 - Los Indios - Ciclista Club Argentino 19.30 U15 - Argentino - El Linqueño 21.30 U17 - Argentino - El Linqueño Segunda Fecha Lunes 13 Cancha Argentino 19.30 U15 - Argentino - San Martín 21.30 U17 - Argentino - San Martín Club El Linqueño
19.30 U15 - El Linqueño - Los Indios 21.30 U17 - El Linqueño - Los Indios Martes 14 Club Ciclista 19.30 U15 - Ciclista - Cavul 21.30 U17 - Ciclista - Sarmiento Tercera Fecha Lunes 20 Club San Martín 19.30 U15 - San Martín - Ciclista 21.30 U17 - San Martín - Ciclista Club Cavul 20.00 U15 - Cavul - El Linqueño Club Los Indios. <
Más Deportivo
16 >
Viernes 3 de abril de 2015
AJEDREZ
>El profesor Santiago Cazaux recibe el premio del cuarto puesto en Mayores.
>Otro juninense destacado, Jonathan Cazaux, tercero en categoría Sub-15.
>Tomás Montull se ubicó tercero en Sub-10 y recibe su premio en Bolívar.
>Franco Villegas, de la Escuela Municipal de Junín, ganó la categoría Sub-18.
Tableros de nuestra ciudad jugaron en Bolívar, por el Prix de la Provincia 2015 >En esa ciudad se presentaron exponentes de las Escuela Municipal y Mercantil del juego ciencia, con buenas actuaciones.
S
e disputó en la ciudad de Bolívar la segunda etapa del Grand Prix Provincial de Menores de Ajedrez 2015 la Provincia de Buenos Aires. El torneo, que fue en homenaje al profesor Miguel Ángel Rodríguez, fallecido hace un año y quien fuera uno de los propulsores de este circuito, contó con la presencia de 132 jugadores que representaron a 14 instituciones y disputaron el certamen del juego ciencia en las amplias instalaciones del Club Ciudad de Bolívar. De Junín viajaron varios chicos, quince de ellos de la Escuela Municipal que dirige Santiago Cazaux y otros de la Escuela Mercantil, que orienta el profesor Celso Rissolo. De la EMAJ, se destacaron Franco Villegas, quien se coronó campeón Sub-18 y sub-campeón de mayores, se cosecharon dos terceros puestos, a través de Tomás Montull (Sub-10) y Jonathan Cazaux (Sub-15), y dos cuartos puestos, logrados por Lucas Manes (en Sub-12) y el profesor Santiago Cazaux, en mayores. Todos estos resultados llevaron a la Escuela Municipal a sumar 116 puntos, consagrándose como la mejor escuela de esta segunda etapa. De la Escuela Mercantil, se destacaron Agustín Molins, segundo en Sub-18 y Sofía Buontempi (cuarta) y Martín Liporace (quinto), en Sub-8, finalizando la EMJ en cuarto lugar, con 76 unidades. En cuanto al tercer torneo de este Circuito del juego ciencia, se disputará el domingo 19 de abril en la ciudad de Las Flores.
Las principales posiciones en las distintas categorías, fueron éstas:
Sub-8
Ps. Tableros/Ciudades ................................................... Pts. 1- Martínez Lautaro/Nueve de Julio ................................. 8,5 2- Nievas Juan Bautista/Henderson .................................. 7 3- Castilla Dino/Olavarría .................................................. 7 4- Bontempi Sofía/Mercantil Junín.................................... 6 5- Liporace Martín/Mercantil Junín ................................... 5 8- Sosa Francisco/Municipal Junín .................................. 3,5
Sub-10
1- Molfino Ferro Bruno/Saladillo .......................................6 2- Nievas Nicolás/Henderson ......................................... 5,5 3- Montul Tomás/Municipal de Junín ............................. 4,5 9- Lordi Carolina/Mercantil de Junín................................. 4 10-Gazzo José Luis/Municipal de Junín ............................ 3,5 14-Torres Ián/Mercantil de Junín ....................................... 3
Sub-12
1- Cisneros Valentín/Olavarría ...........................................6 2- Pérez Nahuel/Bolívar....................................................6 3- Oliver Andrés/Daireaux ............................................... 6 4- Manes Lucas/Municipal de Junín ................................ 4,5 8- Peralta Pablo/Municipal de Junín ................................ 4 9- Sosa Hernán/Municipal de Junín .................................. 4 14- Sendín Valentín/Municipal de Junín............................. 3 15- Muscará Lautaro/Municipal de Junín ........................... 3
Sub-15
1- Giacomelli Franco Agustín/Tandil ...................................6 2- Cazot Joaquín/Olavarría ...............................................6 3- Cazaux Jonathan/Municipal de Junín ............................ 5 24- Sosa Rocío/Municipal de Junín .................................... 2
Sub-18
1- Villegas Franco/Municipal de Junín .............................. 5,5 2- Molins Agustín/Mercantil de Junín ................................ 4 3- Córdoba Pablo/Nueve de Julio ...................................... 4 5- Paratore Cazaux Carlos/Munic. Junín ............................ 4 7- Pugliese Tomás/Mercantil de Junín ............................. 3,5
Mayores
Ps. Tableros/Ciudades ................................................... Pts. 1- Luna Nicolás/Bolívar .....................................................6 2- Santopietro Gerardo/Gral. Lamadrid .......................... 5,5 3- Rivadeneira Nicolás/Bolívar ....................................... 5,5 4- Cazaux Santiago/Municipal Junín............................... 5,5 26- Montul Gerardo/Municipal Junín ................................ 3
Por institución (14 equipos)
Ps. Representación ....................................................... Pts. 1- Municipal Junín ......................................................... 116 2- Bolívar...................................................................... 100 3- Olavarría .................................................................... 92 4- Mercantil Junín ......................................................... 76 5- Henderson.................................................................. 70
CLUB NÁUTICO JUNÍN
Organizan otro curso de conductor náutico E
l Club Náutico Junín realizará un nuevo curso para habilitaciones como conductor náutico de la Prefectura Naval Argentina, a partir del día viernes 10 de abril del corriente año. Las clases se dictarán los viernes y sábados de los días 10, 11, 17, 18, 24 y 25 de abril próximo, en el horario de 20 a 22 y de 9 a 11, respectivamente. La duración del curso es de cinco
clases de teoría y una de práctica, más un día para el examen, que será el sábado 2 de mayo (con veedor de la Prefectura). Los alumnos contaran con apuntes y proyección de diapositivas en todas las clases y al final de cada una de ellas, se realizará un pequeño examen para ir fijando los conceptos. Para la clase práctica y el examen, los cursantes deberán contar con
embarcación disponible (pudiéndola compartir con alguno o algunos de los otros cursantes). El costo por alumno es de $ 2.000, monto que incluye la tramitación del carnet ante Prefectura, para lo cual se le indicará a cada uno la documentación complementaria a aportar para tal fin, dejándose constancia que el mismo será entregado en la secretaría del Club.
La matrícula es limitada por la infraestructura necesaria y la necesidad legal de esta habilitación para quienes practican la motonáutica genera una demanda muy significativa, por lo que se aconseja reservar su participación. Los interesados deben comunicarse con Enrique Salomón o a la secretaría del Club, sita en el Parque Natural “Laguna de Gómez”, a los
teléfonos (0236) 4507341 ó (0236) 4315473, respectivamente. Finalmente también se pone en conocimiento de los tenedores de carnet de conductor náutico o timonel de yate a vela con vigencia vencida a la fecha, que los mismos podrán ser renovados a través de nuestro Club por parte de ex personal de la Prefectura Naval Argentina habilitado al efecto. <
Servicios
Viernes 3 de abril de 2015
> 17
>Fúnebres LAMELZA Vda. de CIAMPAGNA ELVIRA Falleció el 2 de abril de 2015 a los 90 años de edad en capital federal Sus hijos. hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos,
primos, y demás deudos participan e invitan a sus relaciones a acompañar los restos de la extinta al Cementerio Central El cortejo fúnebre partirá a las 9 del día 3 de abril de 2015 Casa mortuoria: no se realiza
velatorio Casa de duelo: Lavalleja 141, Capital Federal Servicio empresa dos Reis Hnos. S.A
tratar de llevarlo a cabo. Un especial pedido de alguien de su entorno laboral lo conmoverá. Solución que llega. Tener en cuenta: ayudar cuando podemos hacerlo.
ausencia de alguien. Tener en cuenta: aceptar lo que sentimos aunque no queramos reconocerlo.
RAIMUNDI Vda.de AVALOS MARÍA ELIDA - Q.E.P.D
Falleció el 2 de abril de 2015 a los 85 años de edad Sus hijos: Alicia Haydee Avalos Sus nietos: Ruben Y Ariel Quadrilatero. SUS NIETAS POLÍTICAS: Monica Villegas Y Valeria Morales Sus bisnietas: Agostina,
Serena Y Priscila Sus hermanos: Haydee Raimundi Sus hermanos Políticos, sobrinos, sobrinos políticos, primos y demás deudos participan e invitan a sus relaciones a acompañar los restos del extinto al Parque
Rosedal El cortejo fúnebre partirá a las 10 del día 3 de abril de 2015 Casa mortuoria: NO SE REALIZA VELATORIO Casa de duelo: NECOCHEA 22 Servicio empresa dos Reis Hnos. S.A
>Horóscopo >Aries No dé el paso si no tiene la seguridad del compromiso hablado en el área de negocios. A veces las promesas no se cumplen como se habían previsto. Aprenda a decir que no. Inseguridad. Tener en cuenta: el punto es no estancarse. >Tauro Una nueva posibilidad de acercamiento en el plano afectivo lo liberará de tensiones inesperadamente. Nuevo punto de partida. Alterará una posibilidad de viaje por inconveniente que surge. Tener en cuenta: ver las prioridades de las cosas. >Géminis Se entera de algo importante que puede ocurrir en el área laboral. Sus motivaciones afectivas pasarán por reconectarse con amigos que hace tiempo que no ve. Nostalgia. Tener en cuenta: no perder a la gente que queremos. >Cáncer Se reanima un proyecto que tenía en mente, buscará contactos para
>Leo Una natural sensación de alivio frente a decisión que toma en el plano afectivo. Postergará un encuentro por falta de ánimo. Hay una expectativa nueva en el plano laboral. Tener en cuenta: darse los tiempos para poder enfrentar ciertas situaciones. >Virgo Nuevo rumbo en el plano laboral. Se concentra en la idea de mudarse también. Posibilidad. Hay una leve mejoría en el plano afectivo por una decisión mutua que toma con su pareja. Tener en cuenta: los cambios se dan cuando los aceptamos por dentro. >Libra Se renueva una esperanza que usted mantiene desde hace tiempo en el plano laboral. Logra que le acepten un pedido. Sentirá cierta nostalgia por la
>Escorpio Nueva ruta en el plano laboral, todo se concentrará en un nuevo proyecto. Hoy debería ponerse a tono con los trámites atrasados. Lo llaman para participar de una reunión social interesante. Tener en cuenta: alegrarse por las buenas cosas que nos pasan. >Sagitario Estampida emocional por alegría que le provoca una noticia en el área de sus actividades. Surge de las cenizas aunque no lo
Desaparece
Marita Verón 3 de abril (2002) En San Miguel de Tucumán, quien por entonces tenía 23 años y una hija de 3. Su madre, Susana Trimarco, los investigadores policiales y los fiscales sostuvieron que se trató de un secuestro perpetrado por organizaciones dedicadas a la trata de personas y la prostitución, acusación basada íntegramente en pruebas de testigos. Luego de 10 años de lucha, la causa llegó a juicio oral a comienzos de 2012 y en diciembre, tras 10 meses de debate oral y público, la Sala II de la Cámara Penal absolvió, por "falta de pruebas", a los 13 acusados en un fallo que generó severas críticas desde todos los ámbitos de la sociedad argentina.
crea. Su enemistad con cierta persona de su entorno afectivo se supera. Tener en cuenta: saber que todo tiene una posibilidad. >Capricornio No debería comenzar hoy a tomar decisiones apresuradas en el plano afectivo. Todo es cuando tiene que ser. Trate de serenarse y ver la verdad de las cosas. Llamado importante. Tener en cuenta: no negar para poder solucionar. >Acuario Se atrasa un proyecto que daba por terminado. Hay detalles que tienen cierto inconveniente con papeles. Su situación afectiva está a punto de tomar un giro. Revea. Tener en cuenta: sacar a luz los sentimientos. >Piscis Lo inquietará una advertencia que le hacen en su trabajo. Trate de dialogar con persona idónea antes de que sea tarde. Un buen encuentro le cambia el humor. Tener en cuenta: no olvidar de las buenas cosas del pasado.
Servicios
18 > PROGRAMACIÓN TELEVISIVA
TELEJUNÍN
Viernes 3 de abril de 2015
EL TIEMPO PRONÓSTICO PARA HOY
(frecuencia 2 de Cablevisión - www.telejunin.com)
18 14o 28 32o
13oo/27 /27oo 15
SÁBADO Gobierno Local
Por vos Junín de 12.00 a 13.00
de 11.30 a 12.00
5311 a fondo de 13.00 a 14.00
Bandera a cuadros de 14.00 a 15.00
Vidas consagradas de 15.00 a 15.30
DAC
Vivir con esperanza de 17.00 a 17.30
de 19.00 a 19.30
Resumen Semanal
Cine: Ciclo de películas 1
Rankeados
de 23.00 a 23.30
de 21.00 a 22.30
de 20.00 a 21.00
Ciclo de películas
o 2019o/33 /31oo
de 23.30
DOMINGO Rezar en flia.
Información y música
de 09.00 a 10.00
de 10.00 a 12.00
Resumen Semanal
Magdalena y el país de 13.00 a 14.00
de 12.00 a 13.00
Información y música de 14.00 a 15.30
Información y música de 15.30 a 18.00
Cine: “La Aldea”
Código Urbano
de 18.00 a 19.30
Reporte especial
de 20.00 a 21.00
Gobierno Local
de 21.00 a 22.00
de 22.00 a 22.30
Ciclo de películas
16o/28o 4o/10o
de 22.30 a 00.00
PERSPECTIVAS
LUNES Información y música
Rezar en familia
de 07.00 a 11.30
de 11.30 a 12.00
Cuchicheos
de 13.00 a 14.00
Información y música de 15.00 a 19.00
Cuchicheos
TeleNoticias
Cine: Ciclo de películas 1
de 20.00 a 21.00
de 19.00 a 20.00
TeleNoticias
de 21.00 a 22.30
o 16o/30 17o/27o
Cine: Ciclo de películas 2
de 23.00 a 00.00
de 00.00 a 02.00
MAÑANA - LLUVIAS MAÑANA - MAY. SOLEADO
MARTES Vivir con esperanza
Rezar en familia
de 11.00 a 11.30
de 11.30 a 12.00
Telenoticias
de 12.00 a 13.00
Cuchicheos
de 13.00 a 14.00
Cine: Ciclo de películas 1
de 15.00 a 16.30
Información y música de 17.00 a 19.00
Cuchicheos
de 19.00 a 20.00
14 /26 17o/29o o
TeleNoticias
Reporte especial
de 20.00 a 21.00
Magdalena y el país
de 21.00 a 22.00
de 22.00 a 23.00
TeleNoticias
de 23.00 a 00.00
Reporte especial
o
de 00.00 a 01.00
MIÉRCOLES TeleNoticias
de 12.00 a 13.00
Cuchicheos
de 13.00 a 14.00
Información y música de 14.00 a 16.00
Información y música de 15.00 a 19.00
Cuchicheos
de 19.00 a 20.00
TeleNoticias
Magazine
Información y música
de 20.00 a 21.00
de 21.00 a 22.00
de 22.00 a 22.30
TeleNoticias
de 23.00 a 00.00
Información y música
7o/16o
de 00.00 a 07.00
4o/10o
EN JUNÍN
SÁBADO -- PARC. NUBLADO DOMINGO
EN JUNÍN
DATOS REGISTRADOS AYER
10oo // 32 31o 15
JUEVES Rezar en familia de 11.30 a 12.00
TeleNoticias
de 12.00 a 13.00
Cuchicheos
de 13.00 a 14.00
Sarmiento de primera de 15.00 a 16.00
Cuchicheos
de 19.00 a 20.00
TeleNoticias
Por vos Junín
de 20.00 a 21.00
Ciclo de películas de 21.00 a 22.00
de 22.00 a 23.00
TeleNoticias
de 23.00 a 00.00
Información y música
TEMP. MÍNIMA / MÁXIMA
de 00.00 a 07.00
VIERNES Rezar en familia de 11.30 a 12.00
TeleNoticias
de 12.00 a 13.00
Cuchicheos
de 13.00 a 14.00
Cine: Ciclo de películas 2 de 15.00 a 16.30
Cuchicheos
de 19.00 a 20.00
TeleNoticias de 20.00 a 21.00
Reporte especial
Código Urbano de 22.00 a 23.00
de 21.00 a 22.30
TeleNoticias
de 23.00 a 00.00
Nubosidad variable. Desmejorando hacia la noche. Vientos moderados del sector oeste, cambiado de direcciones variables.
1 /3 -1 /3 oo
oo
La Previa
de 00.00 0 07.00
Humedad ............................ 54 79 % Viento .................. NEN 25 ...................... 16 Km/h. km/h. Presión................. ...................1002,2 998,6 Hpa. Visibilidad .......................10 Km. km.
REFERENCIAS
09.00: 10.00: 11.00: 13.00: 14.00: 15.00: 17.30: 17.45: 20.00: 20.55: 23.10: 23.45:
Visión 7 mañana Paka paka Red de salud Cocineros Argentinos Visión 7 mediodía Amar en tiempos revueltos Vivo en Argentina Pakapaka Fútbol para todos Visión 7 central Fútbol para todos Visión 7 resumen Boxeo para todos
07.00: 09.00: 09.15: 09.45: 10.30: 11.45: 13.00: 14.30: 16.30: 18.30: 20.00: 21.00: 22.00: 23.00:
07.00: 08.00: 10.00: 12.00: 13.30: 14.30: 15.30: 16.45: 17.30: 19.00: 20.30: 22.00: 23.00: 00.00:
Caramelito, siempre con vos Telenueve a la mañana Que mañana Telenueve al mediodía Corazón indomable La mal querida Lo que la vida me robo La gata Combate Telenueve central Bendita La viuda negra Duro de domar Telenueve al cierre
07.50 08.00: 10.00: 12.00: 13.00: 14.00: 16.30: 17.00: 19.00: 21.00: 23.00: 00.30: 01.00:
Arriba, argentinos Gaturro Panam y Circo Piñón en familia El Zorro Nosotros al mediodía El noticiero del Trece El diario de Mariana Este es el show El mejor de la cocina Telenoche Los 8 escalones Las mil y una noches Noche & Día
Baires en 10 Baires Directo AM Los Simpsons Telefe Noticias Casados con hijos Cine: “Hermanos, la familia es todo” ER Emergencias Rastros de mentira Telefe Noticias Cine: “El imparable” Diario de medianoche El destino perfecto
Sudoku Complete los casilleros vacíos con los números 1 al 9. No se deben repetir cifras en ninguna hilera vertical, horizontal ni en cada cuadrado
07.00:
SOLEADO PROB. DE LLUVIAS
FASES LUNARES
MAYORMENTE SOLEADO LLUVIAS
PARC. NUBLADO TORMENTA
PROB. DE NIEVE
NUBLADO NIEVE
FARMACIAS DE TURNO
CRECIENTE
VIERNES 3
27 de marzo
ANZOLA-VILLANI / Roque Vásquez 248..............................Tel. 4422741
LLENA
BARCELO / Avda. República 799 ........................................Tel. 4427413
4 de abril
MASCETTI / Pra. Junta 324...............................................Tel. 4446824
MENGUANTE
RODRÍGUEZ / R. S. Peña 136..............................................Tel. 4421211
12 de abril
SÁBADO 4
NUEVA
BENEDETTO / Avda. Libertad 528 ......................................Tel. 4433314
18 de abril
BONFIGLIO / Bto. De Miguel 506 ..................................... Tel. 4423575 PAGANO / Coronel Suárez y Perú .....................................Tel. 4627340
SALIDA DEL SOL:
ROSSI / Avda. Rivadavia 201 ............................................ Tel. 4421368
07h. 15m.
PUESTA DEL SOL: 18h. 55m.
DOMINGO 5 BASUALDO / Avda. Rivadavia 1101 ................................... Tel. 4427938 PORCU / Pra. Junta 192 ................................................... Tel: 4424015 SIRONI / Alte. Brown 349 ................................................Tel. 4429282 VERRILLI / Bto. de Miguel 51 ............................................ Tel. 4424618 TODOS LOS TURNOS VAN DESDE LAS 8 HORAS HASTA LAS 8 HORAS DEL DÍA SIGUIENTE