Democracia - 30 de marzo de 2018

Page 1

V I E R N E S 3 0 D E M A R Z O D E 2 0 1 8 | R . N . P. I . 5 . 3 5 0 . 8 8 8 | w w w. d i a r i o d e m o c r a c i a . c o m | E D . D e 1 4 P Á G . | A Ñ O L X X X V I | N º 2 3 . 8 0 3 | E D I C I Ó N D I G I TA L

JORGE FERNÁNDEZ

Continúa detenido mientras se resuelve su apelación a la prisión preventiva.

Pág. 5

>Mejora vial

>Tras el fin de semana largo

Paro en el Banco Provincia durante el martes y miércoles >En el marco de las paritarias, la Bancaria insiste en su pedido de ajuste del 19,8%, con cláusula gatillo o del 24,8% para todo el año.

>Además, en caso de no haber acuerdo, habrá otra medida de fuerza el viernes 6 de abril, que afectará a todas las entidades bancarias. PÁGINA 2

Claves >Dinero. Se podrá extraer efectivo en supermercados y estaciones de servicio. >Abel Bueno. "Esperamos una oferta superadora".

>B Nacional

>Esta obra desvía el tráfico del casco urbano.

Ruta 5: abrió la conexión en Luján >Mediante el by pass, se conecta directamente con el Acceso Oeste, evitando pasar por la ciudad. PÁGINA 3 >En el MAJ

Buscan sumar productos artesanales >Los postulantes que sean aceptados formarán parte del espacio ubicado en el centro juninense. PÁGINA 3

>Ignacio Cacheiro, Ariel Kippes y Yamil Garnier, en Ciudad Deportiva.

Sarmiento se prepara para visitar a All Boys >El equipo titular de Iván Delfino sería el mismo que le ganó a Aldosivi en el "Eva Perón". El partido contra el "Albo" se juega el domingo, a las 15.30, con el arbitraje de Pablo Echavarría. PÁGINA 10

>Torneo Federal de Básquet

>Entidad centenaria

El Verde se juega la permanencia ante Unión

El Club Origone celebró sus cien años de vida

>Se miden en Mar del Plata desde las 21.30. El conjunto que triunfe, se queda en la divisional. PÁGINA 12

>Emotivo festejo en esta querida institución de Agustín Roca. PÁGINA 11

>Fútbol Femenino

Rivadavia, campeón del Nocturno >Superó 2 a 1, en la final, al equipo de la Unnoba. En tercer lugar quedó Villa Belgrano. PÁGINA 10


Locales

2>

Viernes 30 de marzo de 2018

>Medidas de fuerza

Los paros complican cada vez más la atención al público en los bancos >El Banco Provincia estará afectado por un paro de actividades de 48 horas, impulsado por la Asociación Bancaria, que se extenderá los días martes y miércoles venideros, al mismo tiempo que fue anunciado otro más, pero a nivel nacional, para el viernes 6.

E

l gremio bancario impulsa nuevas medidas de fuerza para la semana entrante. En lo que respecta al Banco Provincia, el paro será de 48 horas, los días martes 3 y miércoles 4 de abril. La Asociación Bancaria impulsa medidas de fuerza que implican no concurrencia a los lugares de trabajo y sin recarga de cajeros. Esto implicaría que el Banco Provincia tendrá actividad recién el jueves 5, con la reserva de discontinuar la atención, si se resuelve un paro bancario a nivel nacional, el viernes 6. Cabe recordar que el lunes, martes y miércoles de esta semana, en los distintos bancos, hubo asambleas de empleados a partir de las 13, por lo cual la actividad fue solo en el horario de 10 a 13, ocasionando limitaciones importantes en el trabajo de las entidades. En diálogo con Democracia, Abel Bueno, secretario general de la Asociación Bancaria Seccional Junín, al ser preguntado por esta situación que complica a los distintos bancos y especialmente al Banco Provincia, ante los reclamos gremiales, dijo que el tema del Banco Provincia está siendo abordado por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. “Marcamos el déficit de

>Abel Bueno, dirigente local de la Asociación Bancaria.

>Se complicará conseguir efectivo en Semana Santa.

la Caja y el hecho de que el Banco Provincia debe poner millones de pesos para cubrirlo. El Banco se encuentra en problemas, nos quedamos sin liquidez, lo cual puede ocasionar problemas en la parte operativa”, advirtió el gremialista.

Paritarias

En el tema paritarias a nivel nacional, según lo manifestado, continúan las conversaciones entre las partes en forma privada. De acuerdo a lo expuesto por Abel Bueno la patronal se comprometió a

presentar una nueva oferta la semana entrante, “que esperemos sea superadora”, dijo. “Se hará una reunión en el Ministerio de Trabajo la semana próxima, pero si lo que las cámaras empresariales proponen no es satisfactorio para nosotros, la Bancaria impulsará para el viernes 6 de abril un paro de actividades y a la semana siguiente, otra vez paro, pero por 48 horas, en días a confirmar”, explicó el gremialista. Recordó que “desde La Bancaria se había propuesto que el incremento salarial

fuera del 19,5 % con cláusula gatillo, y si no había esta cláusula, que fuera de 24,8 %, de acuerdo a la inflación del 2017”; también hubo una propuesta por lo que sería la canasta familiar para el empleado bancario, el respeto a lo que se venía cobrando por el Día del Bancario, que pagaron la mitad, y el Bono a principio de año, que no se pagó”.

¿Donde conseguir dinero?

La incógnita que debe ser resuelta a la brevedad es dónde conseguir efectivo durante

estos días de Semana Santa y el paro bancario. Ya avanzado el fin de semana largo, siempre resulta muy complicado conseguir efectivo en los cajeros automáticos. Los días previos fueron muy difíciles, tanto en los bancos como en las colas para extraer dinero. Sumados a los cinco días de vacaciones que suman la Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, todas las sucursales del Banco Provincia estarán de paro el martes 3 y el miércoles 4 de abril. Teniendo en cuenta que pasará una semana entera sin bancos, existen métodos alternativos para extraer dinero en los próximos días. Red Banelco: ofrece la aplicación Banelco MAP para dispositivos Android o iOS que ofrece la ubicación de todas

las terminales. También posee sistema GPS. Red Link: Ofrece un sitio web con buscador de terminales por localidad en calles y avenidas. Supermercados y tiendas: La red Banelco y Link ofrecen la oportunidad de retiro de dinero en efectivo en las cajas de comercios, tiendas, o estaciones de servicio con un límite de $5.000 por operación. Entre los comercios que tienen acuerdos para retirar fondos cuando se paga con tarjeta de débito se encuentran YPF, Axion, Coto, Chango Más y La Anónima. De todas formas, la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) anunció días atrás que sus entidades adheridas realizarán operativos especiales de recarga de billetes en cajeros.<

zo el banco debió aportar $583.000.000”. “Vence el trimestre y los balances se tendrán que ‘blanquear’ ante el Banco Central de la República Argentina, con consecuencias impredecibles…”, apuntan. Los reclamos se basan en:

“(1) Que se expida la Suprema Corte, puesto que consideran que el banco no resiste la ley 15008”; (2) que se defiendan los derechos previsionales de los trabajadores bancarios del Provincia; (3) Instan a que se les devuelvan los días descontados”.<

>Comisiones gremiales

Lineamientos básicos del plan de lucha L

as Comisiones Gremiales Internas del Banco Provincia dieron a conocer un petitorio referido a la continuidad del plan de lucha en dicha entidad, bajo el lema “No al vaciamiento y por salarios dignos”. El mismo expresa lo si-

guiente: “Las asambleas lo han confirmado: miles de compañeros del Provincia se han pronunciado no solo por la defensa del salario y una paritaria sin techos, sino también para profundizar las medidas para que la Suprema Corte provincial se

expida rápidamente sobre la clara intencionalidad de la nefasta Ley 15008”. Las comisiones advierten que no solo están en juego los derechos previsionales de los empleados del Provincia sino que su aplicación ya causa “gravísimos

problemas en las finanzas del Banco, que desde hace tres meses sostiene el déficit sin que el Estado Nacional y/o Provincial hayan puesto un solo peso, ni que se advierta que lo vayan a hacer” y destacan que “sólo en el mes de mar-

la encuesta de la semana

Este año, ¿qué ocurrió con su economía?

- Mejoró - Sigue igual - Empeoró

Participe y vote en www.diariodemocracia.com

Se abordará en el suplemento Domingo del

Diario Democracia.


Locales

Viernes 30 de marzo de 2018

>Obras viales

Quedó habilitada la conexión de la autovía 5 con el Acceso Oeste

>3 >Ningún lector hizo cartón lleno

>Los primeros vehículos circularon en la tarde de este miércoles. Permitirá ahorrar 45 minutos de viaje en hora pico para los casi 20 mil vehículos que transitan esta ruta todos los días.

E

l Gobierno nacional habilitó el miércoles el denominado “bypass” a Luján, una autopista sobre la ruta 5, de 8.500 metros de extensión y dos nuevos puentes que descongestionarán uno de los lugares considerados como principales "cuellos de botella" del país, por donde circulan más de 18.600 vehículos por y que permitirá un ahorro de 45 minutos en el tiempo de viaje de hora pico. La nueva variante de la ruta 5 desviará el tráfico fuera del casco urbano de Luján y enlaza de manera directa y segura con el Acceso Oeste. Se trata del primer tramo de la Autopista Luján-Bragado, un moderno corredor de 143 kilómetros y más de $ 14.800 millones de inversión. “El primer tramo de esta obra estuvo licitada, adjudicada, pero sin avanzar y abandonada durante una década. En menos de un año la pusimos en marcha y la terminamos. Ya habíamos habilitado un primer tramo; este segundo tramo va a completar la conexión directa con el Acceso Oeste sin tener que atravesar la ciudad de Luján”, dijo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación, al resaltar la importancia de la obra. “Permitirá ahorrar 45 minutos de viaje en hora pico para los casi 20.000 vehículos que transitan esta ruta todos

>Esta obra desvía el tráfico fuera del casco urbano de Luján.

los días. Trabajando todos los días, sin corrupción, comprometidos a hacer las obras que se necesitan, estamos modernizando la infraestructura vial del país, durante años abandonada, mejorando la vida de la gente", señaló. "Desde esta Semana Santa ya serán miles los argentinos que podrán viajar de manera más rápida y segura por este tramo de la ruta 5”, subrayó el funcionario. El "bypass" a Luján es una obra emblemática que los vecinos de la zona esperaron durante más de una década. La variante comenzó a eje-

cutarse en 2001 y se avanzó hasta los 5.000 metros de extensión. Dos años después, cuando solo restaban 400 metros para enlazar el primer tramo con la RP 47, los trabajos fueron abandonados y nunca más avanzaron. Desde entonces, la obra quedó inutilizada y se fue deteriorando paulatinamente con el paso del tiempo a pesar de ser utilizada por casi 20.000 vehículos diarios, cifra que se triplica en días feriados, como en Semana Santa. En mayo de 2016, el Gobierno nacional reactivó la

construcción del "bypass" y en tan solo seis meses habilitó los primeros 5.400 metros, entre la localidad de Jáuregui y la RP 47. Posteriormente, se avanzó con los 3.100 metros de autopista que restaban para enlazar con el Acceso Oeste, incluyendo la construcción de un puente sobre la ruta 5 para el ferrocarril Sarmiento, ramal Moreno-Mercedes, y otro sobre el intercambiador con la RP 47. En total, la variante a Luján demandó una inversión superior a los $ 1.200 millones. El bypass Luján forma parte de la Autopista Luján-Bragado, un nuevo corredor de más de 140 km, que vinculará a través de una moderna autopista a los partidos de Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy y Bragado. El siguiente tramo del proyecto, de 8 kilómetros, entre Mercedes y Suipacha (km 96 al 104), será ejecutado íntegramente por Vialidad Nacional. Mientras que el resto de los tramos fueron licitados en enero, en el marco de la primera tanda de proyectos de Participación Público-Privado (PPP). Una vez finalizada la autopista, pasará a formar parte del Corredor Vial B, una nueva vía de comunicación de 538 kilómetros que será gestionada, administrada y mantenida bajo el sistema de PPP.<

>En los próximos días se conocerá quiénes serán los nuevos ingresantes

Fiscalizan nuevos productos para ingresar al Mercado Artesanal C

on la presencia de Nilda Pérez y Francisco Mieeks, de la Dirección de Promoción por los Derechos Culturales y pertenecientes a la Escuela Provincial de Artesanías, se está realizando la fiscalización de nuevos productos para que puedan integrar el Mercado Artesanal Juninense. Varios fueron los artesanos que se presentaron y en los próximos días se conocerá quiénes serán los nuevos ingresantes del mercado. Al respecto, Laura Canale, de la Dirección de Cultura, indicó: "Nos visitan de La Plata dos fiscalizadores que vienen a ver los productos de los po-

sibles ingresante al Mercado Artesanal. Ha venido una buena cantidad de artesanos a mostrar lo que hacen y se están sumando diferentes alternativas y emergentes que estamos conociendo. En los próximos días vamos a estar informando quiénes son los nuevos ingresantes al Mercado Artesanal Juninense". Por su parte, Nilda Pérez sostuvo: "Estamos agradecidos de venir por segundo año consecutivo a fiscalizar estos productos. Hemos visto muchas cosas bonitas, hechas con buen gusto y hay una buena cantidad de artesanos que trabaja conociendo su profesión. Hubo distintos

rubros y todos han estado muy bien. El año pasado hicimos una evaluación y desde el Municipio quedaron muy conformes. Hay más gente que quiere integrarse al mercado y es una muy buen posibilidad que se les brinda para tener una alternativa comercial". En tanto, Francisco Mieeks aseguró: "Es muy interesante la propuesta del municipio, porque permite organizarse y tener un lugar para los artesanos, lo cual es muy bueno. También intercambiamos conceptos y visiones con ellos porque a veces nos encontramos con algunos que recién comienzan y siempre les da-

mos una opinión. Para eso estamos y agradecemos esta posibilidad". Cabe destacar que el MAJ es un lugar en donde hay productos juninenses con valor cultural y poseedores de originalidad y buena calidad. Ente otros productos que se pueden encontrar en el Mercado, hay juguetes en madera, rompecabezas, carteras tejidas, entre otros. También se pueden encontrar otros artículos de mayor costo, pero que no dejan de ser económicos, como por ejemplo carteras de cuero. El horario del Mercado es de lunes a viernes de 8.30 a 12 y de 16 a 20.<

>Conseguí los cartones en los diarios del sábado y el domingo.

El Cartonazo quedó vacante y el pozo es de $42 mil

C

omo en la sexta semana del tercer Cartonazo, ningún lector hizo cartón lleno, el pozo se incrementó y ahora están en juego 42 mil pesos en efectivo. El sistema de juego sigue siendo igual de fácil: los lectores de Democracia reciben con las ediciones del sábado y del domingo un cartón con una serie de números únicos impresos sobre el mismo cartón, que es entregado por separado del diario. En las ediciones de los lunes, martes y miércoles de Democracia, se publican una serie de números (entre el 00 y el 89) hasta completar un total de 50, distribuidos de la siguiente manera: 16 números el lunes, 17 el martes y 17 el miércoles. Para saber si ganaron, los lectores deberán comparar los números publicados tales días de semana con los cartones que ya recibieron con los ejemplares del sábado y domingo. Si en el curso de la semana se logran reunir las quince coincidencias, tendrán un cartón lleno y habrán ganado el pozo semanal. Recordemos que el nuevo ciclo es auspiciado por las empresas helados Arlequín, Climatécnica, tarjeta Gaucha, Impulso Pinturas y la concesionaria de autos Oroza. Si hay un solo ganador, el pozo será entregado al poseedor del cartón lleno. Y, si hay más de un ganador, el premio se repartirá entre todos ellos en partes iguales. Las ciudades que ya reciben el Cartonazo son: Junín, Los Toldos, Alem, Vedia, Alberdi, Agustina, Agustín Roca, Baigorrita, Morse y, en esta tercera edición, se agregó la localidad de Florentino Ameghino.

>Viernes Santo

Hoy, gratis, el diario en formato digital

D

ebido al Viernes Santo, los kioscos de diarios permanecerán cerrados, por lo que nuestros lectores no podrán acceder a Democracia en la forma que lo hacen diariamente desde hace más de 86 años. De todas maneras, van a poder disfrutar del diario en un formato similar al impreso gracias a la página web de Democracia. Por el día de hoy, el mismo diario papel estará disponible en formato digital, en forma gratuita, en la home del sitio. Se trata de una aplicación que imita la sensación de tener el diario en papel. Para utilizarla, no hace falta instalar ningún software adicional al navegador de Internet.<

>A empresarios y emprendedores

Llaman a participar del "Día Pyme"

E

l Gobierno de Junín invita a los empresarios y emprendedores de la ciudad a participar de las actividades que se desarrollarán en el marco del "Día Pyme" y se concretarán el próximo 6 de abril, desde las 8.30, en el auditorio de la Subsecretaría de Producción municipal, ubicada en España 37. Allí estarán presentes autoridades de bancos y organismos gubernamentales, quienes brindarán información sobre herramientas financieras y programas destinados al sector. Respecto de la inscripción, en tanto, se puede hacer por teléfono, al 4633636; por mail a casajunin.produccion@ gmail.com o acercándose a España 37. <


Locales

4>

Viernes 30 de marzo de 2018

>José Luis Maggi y Alejandro Miguel, en la Casa del Pueblo.

>Guía de espectáculos

>Integrantes de Bonito Baigorria y su hipocondría.

>Rock alternativo

Vuelve a tocar en Junín, Bonito Baigorria y su Hipocondría >La banda, integrada por Bonito Baigorria, Natalia Rivarola y Andrés Yannone, se presentará el sábado 7 de abril en la Casa de la Cultura.

B

onito Baigorria y su hipocondría, banda de rock alternativo que surgió hace tres años, vuelve a tocar en Junín. Será el sábado 7 de abril próximo, a las 22, en la Casa de la Cultura, Belgrano 32. Luego de varios meses (cinco)sin presentarse en nuestra ciudad y a pocos días de presentar su primer disco,

vuelve a sonar en vivo Bonito Baigorria y su Hipocondría. En esta ocasión compartiendo previa, tablas, show y post con Doña Pepa, llegando desde La Matanza y sonando por primera vez en nuestra ciudad. La entrada general es de 100 pesos.

La banda

La banda local está compues-

ta por Román Bonito Baigorria (voz y viola), de O’Brien, Natalia Rivarola (batería), de Azul; y Andrés Yannone (bajo), de O´Brien. La música que hacen es rock alternativo, llegando a ser muy conocida en la zona, ya que ha pasado por los escenarios de espacios musicales que surgieron en Junín, Lincoln, Mechita, Chi-

vilcoy, Los Toldos, Chacabuco y también en el Gran Buenos Aires, como fue la presentación en La Matanza, donde piensan volver a fines de abril o mayo. Durante su trayectoria musical han tenido la oportunidad de hacer conocer su música en localidades de la Costa Atlántica, Córdoba y San Luis.<

>Lincoln

Este viernes se inaugura muestra de arte religioso en el Parque General San Martín >Será una representación del Vía Crucis, hecha en hormigón y cerámica, con el fin de fomentar el turismo religioso en la zona y las peregrinaciones de los fieles en determinadas fechas conmemorativas.

E

ste viernes, 30 de marzo, a las 19 se inaugurará en la ciudad de Lincoln una muestra de arte religioso, en este caso el Vía Crucis, construido en hormigón y cerámica. Será en el Parque Municipal General San Martín, en donde se expondrán las escenas más representativas de la Pasión de Jesús que la religión católica conmemora cada año durante la Semana Santa. Cada una de las estaciones lleva imágenes a color sublimadas en cerámica y están distribuidas a lo largo de 1.500 metros de recorrido. A través de la intervención artística de este espacio público, la iniciativa busca revalorizar para los feligreses de la zona un entorno natural privi-

>Inaugurarán la muestra del Vía Crucis, hecha en hormigón y cerámica

legiado de la ciudad de Lincoln y ofrecerles una oportunidad para afianzar el culto. Desde la Dirección de Espacios Verdes, dependiente de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente, se informó que este nuevo atractivo, además busca revitalizar el turismo religioso de la zona y fomentar las peregrinaciones de los fieles en determinadas fechas conmemorativas. El proyecto fue desarrollado por la Secretaría de Cultura y Educación, la Secretaría de Producción y Medio Ambiente y la Secretaría de Obras Públicas junto con el Párroco de la Iglesia “Inmaculada Concepción”, Carlos Arive, y la comunidad parroquial de esta ciudad.<

>Viernes 30

>Domingo 1 de abril

Cine: Tu Cine proyectará hasta el miércoles 4 de abril los siguientes films: Ready Player One, a las 17.50, 20.20 y 21.50; Sherlock Gnomes, a las 18.15 y a las 20; Peter Rabbit, a las 18.30; María Magdalena, a las 20.15 y a las 22.20; y Titanes del Pacífico, a las 22.50. Matiné del jueves al lunes: Coco, a las 16; y Peter Rabbit, a las 16.30. Trasnoche jueves a domingo: Coco, a las 0.20; Ready Player One, a las 0.30; y Titanes del Pacífico, a las 0.40.

Música: Dúo Camarelo, más Pilar Leva, el domingo de Pascua, desde las 22.30, en la Casa de la Cultura (Belgrano 32).

Teatro: “La pluma en el sombrero”, un infantil para el niño que todos llevamos dentro”. Unipersonal de José Luis Maggi, bajo la dirección de Alejandro Miguel. A las 21, en la Casa del Pueblo (Pellegrini 74).

Rock: Bonito Baigorria y Doña Pepa, de La Matanza, en la Casa de la Cultura (Belgrano 32), a las 23.

>Sábado 31 Rock: A la medianoche, en Bistró resto-bar (Roque Sáenz Peña y España), tocarán Pobre Miguel y S.A.P.O. Teatro: “La pluma en el sombrero”, un infantil para el niño que todos llevamos dentro”. Unipersonal de José Luis Maggi, bajo la dirección de Alejandro Miguel. A las 21, en la Casa del Pueblo (Pellegrini 74).

>S.A.P.O., este sábado 31 en Bistró.

Música: Lucas Cardinale, junto a invitados, en La Peña (Primera Junta 635), desde las 22. Teatro: El Reclamo, en Librería Gea (altos de Rivadavia 448, esquina Javier Muñiz), a las 21.30. Actuación y guión, Daniel Pierro; dirección, Alejandro Miguel.

>Sábado 7

Teatro: “Entre nos”, con Adriana Commisso y Camila Borbea, a las 21.30 en El Salón (Belgrano 84). Autor: Santiago Serrano. Dirección: Natanael Ponce.

>Del 1 al 5 de Mayo Tango: Segundo Festival Internacional de Tango, en distintos espacios culturales de nuestra ciudad. Las dos noches en el Teatro de la Ranchería serán viernes 4 y sábado 5 de mayo, bajo la conducción de Silvio Soldán. Es a beneficio del Club de Leones de Junín.


Policiales

Viernes 30 de marzo de 2018

>5

>El ex intendente de Lincoln está detenido desde hace dos meses

Aguardan que la Cámara resuelva sobre la apelación de la defensa a la "prisión preventiva" de Jorge Fernández >El fiscal Javier Ochoaizpuro destacó que el proceso está a la espera de la decisión de los magistrados. La medida había sido dictada el 28 de febrero por la jueza de Garantías, Marisa Muñoz Saggese.

L

a causa que investiga supuestos hechos de corrupción en la gestión del intendente Jorge Fernández está a la espera de la decisión de los jueces de la Cámara de Apelaciones, de acuerdo con lo que le confirmó el fiscal a cargo de la investigación, Dr. Javier Ochoaizpuro, entrevistado por "La Posta" de Lincoln. El proceso mantiene a cuatro personas con prisión preventiva y alojadas en la Unidad Penitenciaria Nº 13 de Junín, según lo que había resuelto la jueza de Garantías, Marisa Muñoz Saggese, el 28 de febrero pasado. Ochoaizpuro le dijo a los colegas linqueños que “Lo que queda pendiente es que la Cámara resuelva si dejará firme la prisión preventiva, porque

la defensa apeló y ahora hay que ver qué dicen los jueces”. De todos modos no quiso aventurar plazos para la resolución de los camaristas. A fines de febrero, la magistrada de Garantías Nº 2 del Departamento Judicial de Junín, Dra. Marisa Muñoz Saggese, había dictado la prisión preventiva para el ex intendente de Lincoln, Jorge Abel Fernández, y para los otros tres imputados que tiene la causa por presuntos hechos de corrupción durante la anterior gestión del Gobierno comunal linqueño, Walter Fernández, Marcelo Porto y Mario Ruiz. Pocos días después de la resolución, los detenidos habían dejado la Comisaría de General Pinto, donde se encontraban alojados, y habían

>El joven detenido en Comandante Seguí y Lavalle de nuestra ciudad.

sido trasladados a la Unidad Penitenciaria Nº 13 de Junín, del Servicio Penitenciario bonaerense, donde fueron ubicados en un espacio algo más cómodo que en la celda pintense, aquí se encuentran en un sitio más iluminado y compartido con otros reclusos, en el que, al menos, tienen espacio como para caminar.

Más de dos meses de detención

>Jorge Abel Fernández, ex intendente de Lincoln, está detenido desde hace dos meses.

>Un hombre de 48 años resultó aprehendido en General Arenales.

Jorge Fernández, Walter Fernández, Porto y Ruiz están detenidos desde el 24 de enero, hace más de dos meses, “imputados de los delitos de asociación ilícita; falsificación o adulteración ideológica de documentos; fraude en perjuicio de la administración pública; uso de documento

o certificado falso o adulterado, reiterados en concurso real”, según habían informado desde la Fiscalía General del Departamento Judicial de Junín. Además, Silvia Mazaitis también había sido encarcelada, pero fue liberada cuatro días más tarde, tras haber declarado. Desde el momento de las detenciones habían llegado los pedidos de excarcelaciones por parte de las defensas, aunque los mismos fueron desestimados, primero por Muñoz Saggese y, en segunda instancia, por la Cámara de Apelaciones del Departamento Judicial de Junín, la misma que deberá resolver la situación actual, frente al requerimiento de revocación de la prisión preventiva efectuado por la defensa.<

>Por infrigir la ley 23.737 de drogas, fue atrapado en Lincoln.

>Lo atrapó personal de la Policía Local de Junín

Aprehendieron a un joven en calles Lavalle y Seguí H

oras atrás, personal de la Policía Local de Junín identificó y luego detuvo a un joven de 24 años, en la intersección de calles Comandante Seguí y Lavalle, jurisdicción de la Comisaría Segunda. Tras cursarse los datos del muchacho al Sistema de Informática de la Policía, se constató que tenía pedido de captura activo, requerido desde el Juzgado en lo Correccional Nº 3 del Departamento Judicial Junín, por lo cual se lo trasladó a la Seccional policial ubicada en calles Siria y Manuel Dorrego, poniéndoselo a disposición de la Justicia.

Detenidos por infrigir la ley 23737 de drogas y por una causa penal

En las últimas horas, personal de la Estación Comunal de Lincoln, juntamente con efectivos de la Dirección de Drogas Ilícitas de la Departamental Junín, procedieron, en inmediaciones el parque municipal "General San Martín" de Lincoln, a la identificación de un joven de 18 años. Fue sobre el acceso García Tuñón, y al ser requisado el joven se le incautautaron entre sus pertenencias un recipiente plástico conteniendo hojas y flores similares a marihuana.

Al realizarse el test orientativo, arrojó resultado positivo de "tetrahidrocannabinol" (marihuana), por lo cual se aprehendió al joven y se lo condujo a la dependencia policial de la vecina ciudad, donde se instruyeron actuaciones de rigor, bajo la carátula: presunta "infracción a la ley 23.737" de drogas, dándose intervención de la Ayudantía Fiscal en Estupefacientes del Departamento Judicial Junín. En General Arenales, en tanto, efectivos de la Estación de Policía Comunal, interceptaron en calle Marcelino Lerda sin número y su intersección con la avenida Alvear, a

un hombre de 48 años. Al ser consultados sus datos a la estación de radio policial, se constató que sobre el ciudadado pesaba un pedido de "inmediata detención",requerido desde el Juzgado en lo Correccional Nº 1 del Departamento Judicial Junín, se lo condujo a la Comisaría arenalense, donde se realizaron las diligencias de rigor y se puso al detenido a disposición de la Justicia.-

Investigan un "hurto agravado"

En la Comisaría de General Pinto, Rolando Nicolás Salas, de 54 años, domiciliado en

Arístides Fernández Blanco 122, denunció en la Comisaría local que desconocidos ingresaron a robar a un galpón de su vivienda, sustrayéndole del lugar herramientas y elementos varios. Los malhechores se llevaron tubos marca "Bahco", desde la medida 4 a 13 milímetros, con su respectiva caja; llaves de mano "Bahco" y "Standley", desde la medida 5/16 a 19 milímetros y por duplicado, con su caja; un juego de llaves "Allen"; una caja de puntas-acoples "Bahco"; dos alicates y dos pinzas "Bahco"; una pinza pelacables; un taladro

roto-percutor "Dewalt" de 1200 watts; mechas varias de 62 milímetros; un tester "Appa"; un soldador de estaño "Besuvio"; y destornilladores varios. Se hizo presente en el lugar del ilícito personal de la Policía Científica de Junín, para realizar las pericias de rigor en estos casos, y se dio intervención a la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de General Pinto, iniciándose una causa caratulada "hurto agravado", con intervención del Dr. Carlos Colimedaglia, titular de la Fiscalía Nº 3 de turno del Departamento Judicial Junín.<


Provinciales

6> >En la Cuenca del Río Reconquista

Intendentes apuntan por retraso en obras hidráulicas

Viernes 30 de marzo de 2018

>De Consumidores Libres

>Gabriel Katopodis, de San Martín, dijo que el tema “excede” a la gestión comunal y pidió que entre “en la agenda provincial”.

“N

os duele el alto nivel de contaminación que afecta a las familias que viven alrededor de los afluentes del Río Reconquista”. Con esa frase, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, hizo ayer un cuestionamiento al Gobierno bonaerense, al que le reclamó que active el comité de cuenca respectivo para afrontar una situación ambiental que “excede” a la gestión municipal. En el discurso de apertura de las sesiones del Concejo Deliberante de San Martín, Katopodis dijo que los vecinos de esa zona del distrito –la más postergada en términos sociales y económicos- necesitan que “la gestión de la cuenta se incorpore a la agenda de los gobiernos nacional y provincial y que se constituya como una política de Estado”, más allá de las diferencias partidarias. El reclamo del jefe comunal del municipio del oeste del Conurbano coincide con la apreciación de otros intendentes sobre el lento avance de las obras en otras cuencas de la Provincia, como la del Río Luján. “El tema nos excede y más allá de las responsabilidades, nosotros ya venimos avanzando”, afirmó Katopodis. Y advirtió: “Cualquier movimiento del agua provoca desastres”. En la misma línea, el intendente peronista reclamó la

>Héctor Polino, de Consumidores Libres.

Críticas contra el aumento de gas E

> Gabriel Katopodis, en el discurso de apertura de las sesiones del Concejo Deliberante de San Martín.

colocación de una estación de bombeo en la cuenca del Madero, en la zona de Villa Hidalgo. Y prometió que mediante el financiamiento de un crédito que el municipio obtuvo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), seguirá invirtiendo recursos en la denominada “área Reconquista”, que linda con el Camino del Buen Ayre. “Se trata de barrios donde el Estado nunca estuvo presente”, aseguró Katopodis ante los 24 concejales del distrito, entre ellos 9 de Cambiemos –el bloque mayoritario-, una fuerza que se viene consolidando en las últimas dos elecciones y que aspira a llegar al gobierno municipal en 2019. “La mayoría de las

obras son financiadas por la Provincia”, dijo el edil Ramiro Alonso López. Según datos oficiales, la cuenca del Reconquista atraviesa 18 partidos, comprende 1.738 kilómetros cuadrados y afecta a 4.200.000 habitantes. El crecimiento poblacional desordenado fue una constante en los últimos años y algunos datos dan cuenta que se incrementó en un 53% la cantidad de asentamientos. La Cuenca del Reconquista, en la zona que atraviesa el distrito de San Martín, es una de las más postergadas del Conurbano. Unas cien mil personas viven allí, en un alto porcentaje en asentamien-

tos precarios, en contacto con aguas en muchos casos contamidas por la actividad industrial. La Provincia viene desarrollando allí, a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista (Comirec) una serie de obras financiadas enteramente con un crédito del BID de 287 millones de dólares. Los trabajos se enmarcan en un proyecto integral de saneamiento de la cuenca que abarca a todos los elementos contaminantes del río, como cloacas, desechos industriales y residuos urbanos. En la Provincia apuntan, especialmente, a la actividad industrial, que es la que genera más impacto ambiental.<

>Fue filmado y el video se viralizó

Un cura pateó a una egresada que festejaba en la Catedral de La Plata E

l festejo de una recién egresada de la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata en las escalinatas de la Catedral de la capital provincial, derivó en un escándalo al viralizarse el video de un cura que le pegó una patada de atrás a la joven para echarla del lugar. La patada que le dio el cura Esteban Alfón a la egresada, de nombre Sofía, quedó registrada en las imágenes de un celular que rápidamente se viralizaron en las redes sociales. En el video se ve el momen-

to en el que la chica y una amiga están festejando con una bengala y Alfón se les acerca y desde atrás le propina una patada a la altura de las rodillas de la chica. Tras la difusión del video, el sacerdote dijo: "La corrí como si fuera una silla, fue por reflejo, no tuve la intención de pegarle una patada; una patada es otra cosa, reconozco que es imprudente, pero de ahí a pegarle una patada, no". "Al fin y al cabo es una iglesia, tengo que cuidarla, pero me arrepiento", indicó.<

l representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, consideró que los incrementos de hasta 40% anunciados para las tarifas de gas son "exagerados" teniendo en cuenta la pauta salarial del 15% que busca imponer el Gobierno a los gremios, y advirtió que analiza realizar una presentación judicial para frenar el ajuste. "Los aumentos anunciados en las tarifas del gas natural son exagerados y desproporcionados respecto de la capacidad de pago de un sector importante de la población", dijo el representante de la asociación de consumidores. Polino señaló que el incremento es "exagerado" porque se suma al que el Gobierno de Mauricio Macri autorizó hace sólo cinco meses, cuando se determinó un ajuste promedio del 45% con picos del 58%. "Estos aumentos están violando los principios sentados en el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación cuando en 2016 anuló un tarifazo también en el gas natural, porque no eran razonables, progresivos, graduales y transparentes", se quejó el ex diputado socialista. Tras esa consideración, Consumidores Libres está estudiando hacer una presentación ante la Justicia para solicitar una acción de amparo que frene los incrementos y exija al Gobierno rever la medida.

Los usuarios residenciales de consumo bajo observarán en sus facturas un incremento del 40%. Polino y su equipo de técnicos consideran que el incremento anunciado por el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, golpea principalmente a los usuarios de ingresos bajos y medios. De acuerdo con el anuncio del Gobierno, los usuarios residenciales de consumo bajo observarán en sus facturas un incremento del 40%, los de demanda media verán un alza del 32% y los de alto consumo tendrán que afrontar una suba del 28%. Esa situación se determinó así, según dijo Aranguren en conferencia de prensa, porque los usuarios de altos consumos (de más de 1.800 metros cúbicos de gas al año) ya habían sufrido ajustes más fuertes en los tres aumentos anteriores. Polino replicó ahora que hay un sector de los usuarios que pertenecen a las clases media baja y media que son los más afectados porque el porcentaje de aumento es mayor y porque no califican para acceder a la tarifa social. "Esos usuarios tampoco tienen capacidad económica suficiente pagar el valor de la tarifa plena", sostuvo el representante legal de la asociación Consumidores Libres.

Aumenta el GNC

>Las imágenes causaron un escándalo.

El valor del GNC aumentará en torno al 15% a partir de este domingo, estimó hoy el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de este combustible, Pedro González. De esta manera, el metro cúbico de GNC se elevaría desde casi 12 pesos (valor promedio según el Enargas) a 14 pesos, aunque en Ciudad de Buenos Aires el impacto sería menor debido a que allí el gas vehicular se comercializa bastante más bajo que en el resto del país. Además, el Gobierno autorizó a las distribuidoras de gas licuado de petróleo (GLP) en garrafas a aplicar un incremento del 16,7% para el tubo de 10 kilos.<


Nacionales

Viernes 30 de marzo de 2018

>Unos 88 millones de pesos

Aranguren admitió que aún tiene fondos en el exterior

>7 >Nuevo informe oficial

>El ministro de Energía afirmó que sigue teniendo su "dinero afuera" del país" y que "a medida que recuperemos la confianza en la Argentina" lo traerá.

E

l ministro de Energía, Juan José Aranguren, afirmó ayer que sigue teniendo sus ahorros fuera del país y señaló que los traerá de vuelta "a medida que se recupere la confianza" en la Argentina. El funcionario del Gobierno nacional justificó así que el 84% de su patrimonio -unos 88 millones de pesos- esté depositado en el extranjero, según se desprende de su declaración jurada, y lo atribuyó a una falta de "confianza" en la economía. Al ser consultado sobre esta situación, el ministro reconoció: "Lo sigo teniendo. Tiene que ver con la confianza que hemos perdido en la Argentina. A medida que recuperemos la confianza regresaremos". Aranguren sostuvo, en línea con lo que meses atrás expuso su par de Hacienda, Nicolás Dujovne, que se trata de "decisiones particulares" y que "las decisiones personales las toman las personas". El titular de la cartera de Energía separó la situación de los ahorros personales de los funcionarios con la posible llegada de inversiones y afirmó: "Nadie pide inversiones, cuando una inversión viene a la Argentina... ¿Usted cree que viene para hacer beneficencia o va a un país para tener rentabilidad?". Cuestionado por los entrevistadores, Aranguren ironizó

>El hijo del expresidente falleció en 1995.

Confirman que era Carlitos Menem U

>El exdirectivo de Shell quedó en el ojo de la tormenta con sus declaraciones.

acerca de su capacidad como inversor y remarcó que su dinero está depositado "con un interés del 0,1% anual". Luego, explicó: "Casi toda esa inversión que tengo afuera fue producto de una bonificación que recibía de mi anterior empleador en acciones de esa empresa que estaban en el exterior". Al respecto, el integrante del Gabinete nacional remarcó que no trajo ese dinero al país debido al "cepo cambiario" y agregó: "Hay un dicho, el que se quemó con leche ve una vaca y llora". "Nosotros trabajamos para una Argentina para que eso no ocurra más. Quiero trabajar para que todos en la ar-

gentina recuperemos esa confianza", concluyó el ministro.

Críticas del Frente Renovador

La diputada massista Cecilia Moreau cuestionó al ministro de Energía, Juan José Aranguren, al sostener que "castiga a la gente con impuestazos" mientras que "la plata que tiene afuera" del país "no paga" gravámenes. La dirigente del Frente Renovador se expresó de esta manera luego de que el funcionario nacional reconociera que tiene ahorros en el exterior que traerá de vuelta al mercado local "a medida que se recupere la confianza" en la economía argentina.

Tras esas declaraciones, Moreau consideró que "el presidente (Mauricio) Macri tiene que pedirle la renuncia" a Aranguren, pero opinó que no lo hace porque el jefe de Estado "piensa igual" y también "tiene su dinero en cuentas offshore". Para ella, Aranguren "es un inescrupuloso y un caradura" e insistió con que "es mentira" que el Ejecutivo "quería premiar el ahorro" porque, a su entender, la gente "no llega a fin de mes y se mantiene como puede". "El Gobierno parece no entender en qué país vivimos. El problema es lo que piensa: que la Argentina no es un país para invertir", criticó.<

>También realizará actividades oficiales en la zona

Macri viajó a Chapadmalal para pasar Semana Santa en familia E

l presidente Mauricio Macri arribó ayer al Complejo Turístico de Chapadmalal para pasar la Semana Santa en la Costa Atlántica junto a su familia, aunque también realizará algunas actividades oficiales por la zona. En tanto, el próximo lunes recibirá en la Residencia Presidencial de Olivos a familiares y excombatientes de Malvinas para homenajear a los caídos en el conflicto bélico contra el Reino Unido, al cumplirse 36 años del desembarco de las fuerzas argentinas en el

archipiélago del Atlántico Sur. Poco antes de las 11, el mandatario aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Mar del Plata "Astor Piazolla" a bordo del avión Tango 10 proveniente del Aeroparque Metropolitano "Jorge Newbery" junto a la primera dama, Juliana Awada, y su hija menor, Antonia Macri. De inmediato, el jefe de Estado se trasladó en helicóptero hacia el Complejo Turístico de Chapadmalal y se instaló en el chalet presidencial.<

>Macri viajó en el Tango 10 al Aeropuerto de Mar del Plata.

na nueva pericia realizada por el Cuerpo Médico Forense y el Equipo Argentino de Antropología Forense determinó que los restos exhumados del cementerio islámico de La Tablada corresponden a los de Carlos Menem Junior, hijo del expresidente de la Nación. Se trata de una placa radiológica tomada sobre los restos exhumados a mediados de 2017 en el marco de los estudios comparativos dispuestos ante las dudas que planteó la familia sobre si el cuerpo correspondía a "Carlitos". En el informe que ya llegó al Juzgado Federal de San Nicolás, a cargo de Carlos Villafuerte Ruzo, se evaluaron las placas realizadas durante autopsia en 1996 y la realizada en 2017, las que, debido a "similitud en cuanto a técnica radiológica, resultaron aptas para su comparación". De las comparaciones radiográficas entre ambas autopsias se concluyó que en ellas se "observaron dos fragmentos de radio, uno proximal y otro distal, de similares proporciones entre ellos en cuanto a la longitud de los mismos". También similitudes en cuanto a forma y trabeculado óseo en ambos extremos del hueso izquierdo, por lo que

Este último estudio es comparativo de una autopsia médico legal realizada a mediados de 2017 se estableció que la radiografía del radio izquierdo de ambas autopsias "pertenecen al mismo hueso". Incluso, en el estudio comparativo entre el radio derecho de los restos del féretro y la radiografía del radio proveniente de la caja en resguardo en el departamento de histopatología, surgió que "comparten similares características en el trabeculado y forma, lo que permiten establecer que es del mismo individuo". Este último estudio es comparativo de una autopsia médico legal realizada a mediados de 2017, en la que se estableció que la totalidad de los huesos corresponden a quien en vida fuera Carlos Menem Junior. La exhumación se realizó en junio pasado por pedido de la familia de Menem Junior en el marco de la causa en la que se investigan los motivos de la muerte del hijo del ex presidente en marzo de 1995 en la localidad de Ramallo, cuando el helicóptero en que viajaba perdió el control. Puntualmente, el objetivo del juez es determinar si los restos coinciden con la identidad del hijo del ex presidente, ya que la madre de Carlitos, Zulema Yoma, denunció que el cuerpo de su hijo había sido profanado y algunos de sus huesos cambiados para ocultar la verdadera causa de su muerte, que ella asegura se trató de un atentado. El estudio de ADN sobre los restos del hijo del ex presidente Menem estaba pendiente porque Zulema Yoma se oponía, pero el juez finalmente ordenó la medida en base a un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que así lo dispuso. En 1996 se había hecho un análisis de los restos cadavéricos del cuerpo de Menem Junior que ratificó que correspondían a su persona, tras la evaluación de su dentadura y la identificación de unos clavos que le habían colocado en su pierna derecha a raíz de un accidente.<


Nacionales/Internacionales

8> >En la ciudad de Buenos Aires

Viernes 30 de marzo de 2018

>"Paga pocos impuestos"

Detectan un caso autóctono de sarampión, luego de 18 años >Se trata de una beba de 8 meses que, por su edad, no estaba vacunada. Se procura establecer cuál fue la fuente de infección, ya que no registra antecedentes de viaje.

U

na bebé de ocho meses, residente en la ciudad de Buenos Aires y sin antecedentes de viajes, fue diagnosticada con sarampión, informaron ayer las autoridades sanitarias porteñas, que emitieron una alerta epidemiológica para intensificar la vigilancia de la enfermedad. El caso de esta bebé es el primer diagnóstico de sarampión “autóctono” en Argentina desde 2000, aunque en estos 18 años hubo personas que se contagiaron en el exterior. La Alerta Epidemiológica N°1, emitida ayer por la Gerencia Operativa de Epidemiología del Ministerio de Salud porteño, informa que la beba de 8 meses domiciliada en el barrio de Almagro inició los síntomas con tos y fiebre el miércoles 21 de marzo y presentó exantema (la erupción rojiza en la piel) el domingo 25. La bebé fue internada en un sanatorio privado del barrio de Palermo el lunes 26 y el martes 27 ese centro médico del caso a las autoridades sanitarias para comenzar una investigación epidemiológica. Las muestras de sangre y orina analizadas ayer en el laboratorio del hospital de Niños Ricardo Gutiérrez dieron positivo para sarampión.

>Jeff Bezos, principal accionista de Amazon y del Washington Post.

Trump arremete contra Amazon E

La bebé permanece en observación con una buena evolución y no presenta antecedentes de vacunación por ser menor de un año. La investigación epidemiológica de contactos y búsqueda de fuentes de infección se encuentra en curso. La jefa de Epidemiología del hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, Angela Gentile, dijo que “en Argentina no se diagnosticaba un caso autóctono de sarampión desde el año 2000, por lo que este episodio es una alerta para todo el sistema se salud”. La especialista recomendó “estar alertas a los síntomas y ante una fiebre que se presente junto a

erupciones hacer la rápida consulta en el hospital”. “Es fundamental que todos tengamos completo nuestro calendario de vacunación; las dosis de la triple viral se dan al año de vida y antes del ingreso escolar, conviene revisar las libretas y completar la vacunación de todos aprovechando que en estas fechas hay un fuerte operativo de vacunación en todos los hospitales por el inicio de clases”, agregó. “Si todos tenemos las vacunas al día, especialmente si los chicos reciben la primera dosis de la triple viral al cumplir un año, contribuimos a forjar una barrera epidemiológica que nos protege a todos”, subrayó.

“Por ahora solo se trata de este caso, pero ya estamos trabajando para identificar la fuente del contagio y corroborar si hay algún otro caso que no se haya diagnosticado aún”, completó. En la región de las Américas durante 2017 cuatro países notificaron casos de sarampión, mientras que en lo que va de 2018 se informaron 9 casos. El sarampión es una enfermedad viral aguda, potencialmente grave, transmisible y extremadamente contagiosa. Las manifestaciones clínicas son fiebre, conjuntivitis, coriza, tos, machas en la piel y erupción generalizada.<

>Atraso cambiario

Según estudio, el dólar debería estar por encima de los 27 pesos E

l atraso cambiario acumulado con relación a diciembre de 2015 creció a 25,2% en febrero, por lo que debería cotizar por encima de los $27, según un informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano. De acuerdo con este informe, el atraso cambiario registró en febrero un aumento del 1,9% con relación al mes anterior. En ese sentido, señala que para restablecer el tipo de cambio real vigente a fines

de diciembre de 2015, "la cotización del dólar debería haber sido de $ 27,10" y no de 20,43 pesos como cotiza en la actualidad. "El retroceso verificado en febrero se debió al fuerte aumento en las tarifas de gas, electricidad y comunicaciones registrados en dicho mes. De esta manera, interrumpió una tendencia a la recuperación del tipo de cambio real iniciada en octubre, merced al deslizamiento de la cotización de la divisa", aseguró Víctor Beker, director del CENE.<

>El estudio asegura que hay un atraso bancario.

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó al gigante de internet Amazon y dijo que paga pocos impuestos, generando una nueva inquietud en el sector tecnológico ya castigado por el escándalo por la privacidad en Facebook. "He expresado mis preocupaciones con Amazon desde mucho antes de la elección", tuiteó Trump para quien esa empresa goza de beneficios fiscales que dañan a los comercios minoristas. "A diferencia de otros, pagan muy poco o no pagan impuestos al Estado y gobiernos locales, usan nuestro sistema postal como su chico de entregas (causando una tremenda pérdida a EEUU) y sacan a miles de minoristas del negocio", añadió Trump. El portal Axios publicó el miércoles un artículo sobre la "obsesión" del presidente por Amazon y su deseo de atacar al grupo de Jeff Bezos a través de leyes antimonopolio. Trump le reprocha básicamente no respetar el derecho a la competencia. Según Axios, los amigos millonarios del mandatario expresaron sus preocupaciones por la situación de sus negocios, "destruidos" por el control cada vez mayor de Amazon en el sector de la distribución y que alegan está

Amazon ha sido criticada en Estados Unidos y en Europa por sus prácticas de optimización impositiva. "matando" los centros comerciales. Desde antes de ser presidente, Trump ha estado en desacuerdo con Bezos, quien también es dueño del diario The Washington Post, un frecuente blanco del presidente que acusa al periódico de informar con mala intención. Durante la campaña presidencial de 2016, Trump advirtió que Amazon "tendría un gran problema antimonopolio" si resultaba electo y sugirió que Bezos compró el Washington Post como estrategia para proteger al gigante de la distribución por internet. "Así no tendrán que pagar impuestos y no son demandados por tendencias monopolísticas", dijo el entonces candidato presidencial. Tras el reporte de Axios el grupo Amazon cerró la sufrió el miércoles una fuerte baja en la bolsa de Nueva York (-4,38%), lo que representó una pérdida de 31.400 millones de dólares en capitalización de mercado. El jueves las acciones de Amazon caían en la apertura de Wall Street; en donde las tecnológicas fueron sacudidos por el uso indebido de datos de usuarios de Facebook. Amazon ha sido criticada en Estados Unidos y en Europa por sus prácticas de optimización impositiva que han reducido significativamente sus impuestos. Pero eso cambió con el aumento en las ganancias de la compañía, que pagó 412 millones de dólares en impuestos al gobierno federal estadounidense en 2016. Recientemente, funcionarios de la UE redactaron una propuesta de un impuesto digital que afectaría a los gigantes tecnológicos de Estados Unidos como Apple, Facebook, Amazon y Google, en medio de acusaciones de que desvían las ganancias europeas hacia países de bajos impuestos.<


>Sebastián Dubarbier, Matías Ruiz Díaz, Marco Borgnino y Mariano Pavone ingresarán a la formación titular, en reemplazo de Leandro Desábato, Gastón Giménez, Lucas Rodríguez y Lucas Melano.

>

Bernardi hará cuatro cambios en el "Pincha" www.masdeportivo.com.ar

RUSIA 2018

Primera división

Los campeones del mundo apoyaron al seleccionado de Jorge Sampaoli >Fue en un acto realizado en el predio de la AFA, en Ezeiza.

L

os campeones del mundo del ‘78 y el ‘86 mostraron ayer su apoyo al seleccionado argentino de Jorge Sampaoli tras la catastrófica goleada recibida el martes ante España (6-1) en un amistoso previo al Mundial de Rusia 2018. En el predio de la AFA en Ezeiza, escala del tour de la Copa del Mundo en el país, se reunieron Daniel Bertoni, Ubaldo Fillol, Ricardo Villa, Mario Kempes y Alberto Tarantini, todos campeones en Argentina 1978, acompañados por Jorge Burruchaga, Julio Olarticochea, Nery Pumpido, Héctor Enrique, José Luis Brown, Ricardo Giusti, Oscar Garré, Sergio Batista y Daniel Tapia, consagrados en México 1986. Además, también estuvo el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, quien les dio la “bienvenida”, junto con la marca organizadora del evento, a todos los ex futbolistas. “Quiero agradecerles a los campeones del mundo y pedirles a todos que recordemos a aquellos que perdieron la vida. El hecho de celebrar esto es porque tuvimos héroes que llevaron al país a lo más alto”, valoró el mandatario. “Para ganar algo tenemos que hacerlo entre todos. Hoy estamos cumpliendo un año de gestión, y estábamos mucho peor cuando empezamos y el equipo estaba en puestos de repechaje”, recordó. Por su lado, Mario Kempes, el primero en subir al escenario con el trofeo, deseó: “Hay dos estrellas en la camiseta, y espero que la tercera sea lo antes posible y con esta generación”. En esa línea, el goleador del Mundial ‘78, que en los últimos días se mostró crítico, comentó: “Espero que en estos días que faltan se encuentre la vuelta y cambie el panorama”. Kempes también coincidió con el astro Lionel Messi y contó que no le deben “nada a la gente”. Por su parte, Fillol pidió: “Queremos estar juntos. Y podemos ser útiles para todos y muchas cosas aún. Le agra-

>Nery Pumpido y Ubaldo Fillol.

dezco a 'Chiqui' Tapia por el apoyo y la integración”. “Hay que apoyarlos a los chicos. Es un momento difícil para todos pero tenemos material para pelear arriba”, analizó el “Pato”. En el caso de los referentes del ‘86, como Jorge Burruchaga y José Luis Brown, reconocieron que el plantel debe estar “golpeado” anímicamente aunque remarcaron que van a “levantar”. Burruchaga, actual coordinador de selecciones, detalló que en la intimidad los jugadores le preguntan “cómo es ser campeón” y se mueren por “conseguirlo”. “Tienen unas ganas enormes de ser campeones, no es fácil pero tengo una enorme confianza de que logren lo máximo”, aseguró. La voz más crítica entre los presentes la aportó el "Checho" Batista, ex DT del seleccionado entre 2010 y 2011. "Estamos equivocando los caminos para lograr algo importante. Cada vez quedan menos jugadores de esos que te ilusionan a ganar algo", apuntó. “En el jugador repercute negativamente el cambio drástico de estilos de técnicos de manera constante como sucedió en este proceso porque cada uno llega con un libreto nuevo”, criticó. Argentina, durante la última eliminatoria tuvo en el banco de suplentes a Gerardo Martino, Edgardo Bauza y Jorge Sampaoli, algo que no sucedía desde la previa de la

cita mundialista de Alemania 1974. En esa sintonía, el ex DT de All Boys explicó: “Los futbolistas se acomodan a una idea y luego se la modifican por completo. Lastimosamente, los jugadores de Argentina tienen pocos días para trabajar". Batista, pieza clave en el mediocampo del equipo del ‘86, alcanzó la gloria deportiva aquella tarde en México tras el 3-2 sobre Alemania aunque remarcó que cuando le tocó ser el seleccionador no se le tuvo “paciencia”. “A mí me tocó estar 20 partidos y perdí solamente una vez. En la Copa América (Nder: Argentina 2011) quedamos afuera por penales contra Uruguay en cuartos y me echaron. Me enteré por el periodismo que me iba”, lamentó sobre paso que se inició en noviembre de 2010 y terminó en julio 2011. Nuevamente, Batista apuntó contra la forma de trabajo de los últimos años en el seleccionado, con varios entrenadores y estilos de por medio, y comparó: "Hace 10 años que vengo diciendo que estamos en un camino equivocado. El partido ante España te lo demuestra, ellos tienen un proyecto muy serio, como Alemania”. Al final, el “Checho” afirmó: "El argentino sigue pensando que es el mejor del mundo, y hoy no lo es. No me parece correcto que un jugador tenga dos o tres partidos en la Selección y vaya al Mundial”.<

River visitará a Defensa y Justicia >Montiel será titular y "Nacho" Scocco estará en el banco de suplentes.

M

arcelo Gallardo, técnico de River, volverá a contar con el lateral Gonzalo Montiel para el encuentro contra Defensa y Justicia, por la 21ra. fecha de la Superliga, mientras que mantendrá al goleador Ignacio Scocco en el banco de suplentes. Los jugadores trabajaron ayer en grupos e hicieron actividades tácticas frente a la Reserva y Montiel, quien sufrió una distensión muscular en el recto de la pierna derecha en la Supercopa ante Boca Juniors, retornará como lateral derecho en lugar de Camilo Mayada. El paraguayo Jorge Moreira regresó en el amistoso del sábado último contra la Universidad de Chile (3-0) en Santiago, luego de cinco meses de inactividad, pero todavía no sería titular en el primer equipo. Para el encuentro en Florencio Varela, entonces,

>Marcelo Gallardo.

Gallardo apostaría a la formación con Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola y Marcelo Saracchi; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Enzo Pérez y Gonzalo Martínez; Lucas Pratto y Rodrigo Mora. Scocco, el goleador del equipo con nueve tantos, seguirá en el banco de suplentes. El duelo con Defensa y Justicia, que se jugará el domingo a las 11 de la ma-

ñana con Néstor Pitana de árbitro, será el primero de una larga seguidilla que incluirá ocho partidos en 26 días: cinco por Superliga y tres por Copa Libertadores de América. En el torneo local, el "Millonario", que tiene 26 puntos, comenzará la carrera para intentar trepar a la zona de clasificación a la Copa Sudamericana que tiene a Argentinos Juniors como el último clasificado con 30.<

boca

Tevez: "Quiero jugar de enganche" E

l líder futbolístico de Boca Juniors, Carlos Tevez, le envió ayer un mensaje al DT Guillermo Barros Schelotto, al expresar su preferencia por jugar "de enganche" y no de centrodelantero como lo ubica el Mellizo. "Todos saben que no soy 9, si me dan a elegir quiero jugar de enganche para hacerme cargo de la conducción del equipo", optó .

>Carlos Tevez.

"Acepto jugar de 9 porque el DT me lo pide y el equipo lo necesita, yo no me voy a

plantar por eso. Lo entiendo a Guillermo, él me dice que quiere que agarre la pelota más cerca del área, donde puedo hacer daño", explicó. "El técnico es el que toma las decisiones y uno tiene que tratar de hacer lo mejor para el equipo dentro de la cancha", asumió en relación a su posición dentro del equipo del líder de la Superliga.<

Fútbol

La fecha 21 de la Superliga E

ste fin de semana regresará el torneo de Primera del fútbol argentino, tras el parate por la fecha FIFA. El partido excluyente será la presentación del líder Boca Juniors ante el escolta Talleres de Córdoba, el domingo desde las 17.45 en la Bombonera. Por su parte, el ascendente River jugará el domingo a las 11 de la mañana visitando a Defensa y Justicia. Mañana 19.00: Huracán-Banfield (Fox Sports); y 21.15: Belgrano-Racing (TNT Sports). El sábado 13.15: Newell's-Tigre (Fox Sports); 13.15:

Vélez-Estudiantes (TNT Sports); 15.30: Gimnasia-Argentinos (Fox Sports); 17.45: Unión-San Martín (TNT Sports); y a las 20.00: Independiente-Atlético Tucumán (Fox Sports). El domingo 11.00: Defensa y Justicia-River (TNT Sports); 13.15: Chacarita-Arsenal (Fox Sports); 15.30: Patronato-Rosario Central (TNT Sports); 17.45: Boca-Talleres (Fox Sports); y a las 20.00: Lanús-San Lorenzo (TNT Sports). El lunes 19.00: Olimpo-Temperley (TNT Sports); y a las 21.15 Godoy Cruz-Colón (Fox Sports).<


Más Deportivo

10 >

Viernes 30 de marzo de 2018

B Nacional

Sarmiento, con la mente puesta en All Boys >El Verde iría con el mismo equipo que viene de lograr dos victorias consecutivas.

P

ara Sarmiento el objetivo inmediato es All Boys, partido que jugará de visitante por la fecha 21 del Campeonato de la B Nacional. Contra el "Albo" el choque será el domingo, a las 15.30 y con el arbitraje Pablo Echavarría. De cara al choque contra All Boys, Iván Delfino repetiría el mismo equipo que viene de lograr dos victorias consecutivas (1 a 0 frente a Independiente Rivadavia de Mendoza y 1 a 0 ante Aldosivi). Desde lo futbolístico, ante Aldosivi el Verde ha demostrado muchísima actitud. Quizás ante el "Tiburón" el equipo de Delfino haya jugado el mejor partido del torneo y esa circunstancia también hace suponer que el entrenador no tocará piezas para visitar a All Boys. En definitiva, el Verde podría alinear a Fernando Pellegrino; Luis Yamil Garnier, Javier Capelli, Lucas Landa y Ramiro Arias; Nahuel Estévez, Guillermo Farré y Juan Caviglia; Ignacio Cacheiro, Nicolás Miracco y Lucas Passerini.

"Nuestro presente es positivo", dijo Passerini

El delantero de Sarmiento Lucas Passerini comentó que el presente de su equipo es "positivo" de cara al partido del domingo contra All Boys. "Nuestro presente es positivo porque le ganamos a un equipo que tiene un plantel de Primera División, con muchos nombres y jerarquía", apuntó en relación a la victoria del pa-

>El plantel de Sarmiento se entró en el Predio Ciudad Deportiva.

sado sábado contra Aldosivi de Mar del Plata (1-0) en Junín. “Tuvimos ocasiones para sumar más en el marcador, pero nos quedamos con los tres puntos y ahora, con los pies sobre la tierra, tenemos que enfrentar a All Boys", analizó. El ex atacante de Estudiantes de Buenos Aires, Tigre, Quilmes y Comunicaciones contó: “Es un torneo raro y está todo muy peleado. El

que sea más regular, eficaz y tenga menos errores es el que se va a llevar el premio al final. Estas cinco fechas que nos quedan son difíciles, todos los rivales están peleando por algo y hay que mantener el orden, estar concentrados". Finalmente, Passerini valoró: "El grupo humano es muy bueno, me ayudó a adaptarme e integrarme y eso te facilita para rendir en la cancha. Creo que todo

el equipo hace un esfuerzo grande, todos sabemos a lo que jugamos y eso me hace sentir cómodo y me facilita al jugar".

Los detalles de la fecha 21

Mañana 15.30: Flandria vs. Santamarina (Árbitro: Héctor Paletta); y Brown vs. Deportiva Riestra (Árbitro: Luis Lobo). 17.00: Ferro vs. Los Andes (Árbitro: Nazareno Arasa).

El domingo 14:35:TV (TyC Sports) Agropecuario Argentino de Carlos Casares vs. Nueva Chicago (Árbitro: Ramiro López); 15.30: Guillermo Brown vs. Sp. Estudiantes (Árbitro: Jonathan Correa); y All Boys vs. Sarmiento (Árbitro: Pablo Echavarría); 17.05: Mitre vs. Quilmes (Árbitro: Diego Ceballos); 19: Juventud Unida de Gualeguaychú vs. San Martín de Tucumán (Árbitro: Sebastián Ranciglio); y 19.30: Independiente Rivada-

Fútbol femenino

Rivadavia de Junín, campeón del Nocturno R

ivadavia de Junín le ganó en la final a la Unnoba por 2 a 1 y de esa forma se coronó campeón del Torneo Nocturno 2018 que organizó la Liga Deportiva del Oeste. En un gran partido, que se desarrolló en la cancha de Ambos Mundos, las Albicelestes tuvieron mayor eficacia y por eso se quedaron con una gran victoria. Belén Cieri fue la goleadora del torneo, y Rivadavia (J) obtuvo la valla menos vencida gracias a la gran labor de la arquera Diana Toval. El premio al juego limpio se lo quedó el Club Ambos Mundos. En el partido por el tercer puesto, Villa Belgrano le ganó 2 a 1 Rivadavia de Lincoln. Cabe agregar que en el cer-

tamen de la categoría Sub 17 el campeón fue Sarmiento; subcampeón Rivadavia de Lincoln; y el tercer puesto fue para Defensa Argentina. La goleador fue Loreley Tacunau, de Defensa, con 5 tantos; la valla menos vencida fue para Sarmiento y el premio al juego limpio se lo quedó Rivadavia de Lincoln.

Arranca el regional

Hoy dará inicio en nuestra ciudad el primer Campeonato Regional de Fútbol Femenino. El torneo, que se realizará en el predio del Club Banco Junín, contará con la participación de Sarmiento, Ambos Mundos, 9 de Julio de Chacabuco y Selección de 9 de Julio.<

>Rivadavia de Junín.

via vs. Gimnasia y Esgrima de Jujuy (Árbitro: Pablo Dóvalo). El lunes 20.00: TV (DirecTV) Instituto de Córdoba vs. Almagro (Árbitro: Pedro Argañaraz); y a las 21.05: TV (TyC Sports) Aldosivi vs. Villa Dálmine (Árbitro: Luis Álvarez). El martes 21.05: TV (TyC Sports) Deportivo Morón vs. Boca Unidos de Corrientes (Árbitro: Bruno Bocca). Libre: Atlético de Rafaela.<


Más Deportivo

Viernes 30 de marzo de 2018 QUERIDA INSTITUCIÓN DE AGUSTÍN ROCA

> 11 TC Y TC PISTA EN SAN LUIS

Comienza la acción para Gabriel Ponce de León y Federico Pérez E

>Autoridades, invitados especiales, actuales directivos y ex dirigentes de Origone presentes, junto la torta del centenario de la querida institución.

Origone festejó su centenario >Participaron el intendente Petrecca, miembros de la Liga Deportiva e invitados.

E

l intendente Pablo Alexis Petrecca; el subsecretario de Deportes del Municipio, Daniel Pueyo; el presidente de la Liga Deportiva del Oeste, Claudio Yópolo; el delegado comunal, Robertino Mouras; e invitados especiales, participaron ayer del acto celebratorio del 100º aniversario de vida institucional de Origone Fútbol Club de esa localidad. En la entidad que preside actualmente Leonardo Corbanini, participaron del evento el resto de la comisión directiva; ex presidentes; legisladores provinciales; concejales; asociados, jugadores; simpatizantes y vecinos del pueblo, quienes vivieron con emoción y alegría los festejos del centenario de Origone, Club muy arraigado en toda la comunidad roquense. Petrecca expresó que "los clubes son una pata fundamental en toda la sociedad, mucho más Origone, que hoy cumple 100 años y es

socialmente, muy importante para toda la localidad de Agustín Roca. Detrás de estos 100 años hay un montón de historias, de lucha, sacrificio, esfuerzo, emoción, alegrías y tristezas. Llevar adelante un club no es fácil, porque demanda tiempo que los dirigentes sacan a sus familias. Como lo hicimos desde el primer día, seguiremos acompañando al Club Origone, para que siga creciendo, para que cada vez más chicos hagan deportes y puedan concretar todos los proyectos en los cuales están trabajando. Aquí hubo miles de dirigentes que pasaron y que han hecho un gran esfuerzo, por eso seguiremos estando presentes, acompañándolos". Por último, el jefe comunal, aseguró que "Origone es Roca, es la fiesta del fiambre casero, en fin, es la identidad del pueblo, por eso seguiremos trabajando en conjunto. Hoy estamos muy cerca de concretar el asfalto hasta el

>El intendente Pablo Petrecca y el delegado comunal en Roca, Robertino Mouras, al descubrir la placa en representación del Municipio de Junín.

acceso al club, algo muy importante para que los chicos puedan concurrir todos los días y además, de los subsidios entregados, seguiremos gestionando más porque mientras mejor esté el club, más chicos participarán de sus actividades.

Reconocimientos

En el acto, se reconoció a integrantes de comisiones directivas anteriores, y cada institución del pueblo entregó una placa de reconocimiento, como así también lo hicieron el Municipio y la Liga Deportiva del Oeste. Por otro lado, se anunció que el Club prepara una gran cena, para 500 personas, para celebrar los 100 años de vida, el 5 de mayo venidero. En tanto, el actual presidente de la institución, Leonardo Corbanini, dijo que "Este es un día muy emocionante para todo el pueblo y también para Junín, porque Origone es una institución

amiga de todas las de la ciudad. Esta nueva comisión hace muy pocos días que se hizo cargo y apuntamos a que el club tenga un lugar de encuentro para los socios. Obviamente, seguiremos insistiendo con que los chicos formen parte del club, también incorporaremos el fútbol femenino, atletismo y gimnasia aeróbica". Finalmente, el titular de la directiva de Origone FC expresó: "Lo que necesitamos es que las madres y los padres también se sumen y colaboren. Quiero sí, agradecer a las autoridades que nos acompañan y nos apoyan. En el caso del municipio, sabemos que esta nueva gestión colabora con el club como lo hace con todos, hemos recibido fondos que se destinaron a mejorar el funcionamiento del club y se está gestionando otro subsidio para mejorar la infraestructura en baños, cancha y sede", cerró Corbanini.<

>El presidente de Origone, Leonardo Corbanini, junto a su par de la Liga Deportiva del Oeste, Claudio Yópolo.

l Turismo Carretera y su "telonera", TC Pista, comienza hoy, con la realización de la primera tanda de clasificación, a recorrer el camino de la tercera fecha de su calendario, cuyas finales se disputarán este domingo en el autódromo “Rosendo Hernández” de San Luis. La tanda de entrenamientos del TC será a las 12.30 y, posteriormente, a partir de las 15.05, se llevará a cabo la primera clasificación. En la fecha inaugural de "la máxima", que se disputó en Viedma, se impuso el marplatense y campeón 2007 de la categoría, Christian Ledesma, con Chevrolet. Y la segunda programación, en el autódromo “Parque Provincia de Neuquén”, en Centenario, la ganó el piloto de Lobería, Jonatan Castellano, a bordo de un Dodge. El último ganador en el trazado de San Luis fue el bonaerense de Del Viso, Matías Rossi, con Chevrolet, el 11 de septiembre de 2016. El récord de vuelta lo posee el saltense y séxtuple monarca del TC, Guillermo Ortelli (Chevrolet), con un tiempo de un minuto 29 segundos 111/1000, a 181,796 kilómetros por hora, obtenido el 19 de septiembre de 2015. Disputadas dos fecha del campeonato, Christian Ledesma (Chevrolet), está al frente con 79,5 puntos; y detrás se ubican Jonatan Castellano (Dodge), 78,5; y Gastón Mazzacane (Chevrolet), 68, destacándose que el juninense Gabriel Fernando Ponce de León viajó a San Luis con deseos de mejor lo hecho en las dos primeras carreras del año, ubicándose actualmente 31º en el certamen, con 17,5 unidades acumuladas. En cuanto al TC Pista, el juninense Federico Pérez se ubica vigésimo con 37 puntos cosechados en las dos primeras carreras del año y va estrenar nueva marca, un Torino del Maquin Parts, tras correr con Ford las dos pruebas iniciales del calendario y en anteriores temporadas.< TENIS EN MIAMI

Del Potro busca hoy ser finalista del Master 1000

E

l tandilense Juan Martín Del Potro jugará hoy desde la hora 14 de nuestro país, televisado por ESPN, ante el estadounidense John Isner por las semifinales del Masters 1000 de Miami, buscando su tercer título consecutivo tras ganar en Acapulco y el Masters 1000 de Indian Wells. Del Potro, ubicado actualmente en el sexto puesto del ranking ATP, se medirá con Isner (17) por décima vez. En el historial entre ambos, el argentino le ganó en seis de los nueve partidos en los que se enfrentaron. La última ocasión en la que estuvieron frente a frente fue en los cuartos de final de París 2017 y se impuso el estadounidense de 2,08 metros. "Delpo", de 29 años, terminó con muchos dolores después del partido de cuartos de final que le ganó al canadiense Milos Raonic (20) por 5-7, 7-6 (7-1) y 7-6 (7-3), en dos horas y 52 minutos, en lo que fue el 15º triunfo seguido. "Si me quedaba algo de energía, esta noche la gasté toda", declaró Del Potro luego del partido, al que calificó de "agotador, física y mentalmente". "Física y mentalmente estoy con lo justo. Tengo dolores por todo el cuerpo. Espero estar bien para semi-

>Juan Martín del Potro.

finales", expresó, quien tuvo como mayor virtud en el encuentro ante Raonic el no bajar los brazos, ya que su rival lo exigió mucho más que cuando se enfrentaron en Acapulco dos semanas atrás. La gente estuvo del lado del argentino en el Crandon Park, aunque ahora que enfrentará al local Isner seguramente el apoyo no será el mismo. El local viene con menos desgaste físico, ya que en cuartos venció al surcoreano Hyeon Chung (19º) por 6-1 y 6-4, en una 68 minutos de juego, y en octavos, el estadounidense sacó de carrera al croata Marin Cilic (3 del mundo). De ganar el Abierto de Miami, algo nunca alcanzado por ningún tenista argentino, Del Potro se convertirá en el Nº 3 del mundo, llegando así a la mejor clasificación profesional de su carrera, y si "Delpo" pierde con Isner, seguirá sexto en el escalafón.<


Más Deportivo

12 >

Viernes 30 de marzo de 2018

TORNEO FEDERAL DE BáSQUETBOL

>Javier Corniglia, experimentado alero de Sarmiento de Junín.

>Sede y estadio de básquet de Unión, en el barrio Nueva Pompeya de Mar del Plata.

Sarmiento se jugará esta noche la permanencia, en Mar del Plata >A partir de las 21.30 visita a Unión en la “Perla del Atlántico”. El equipo que triunfe en el encuentro, conservará la categoría.

S

armiento de Junín tiene esta noche la parada más difícil del campeonato Federal de básquetbol. Desde las 21.30

se juega la permanencia en la categoría, visitando a Unión de Mar del Plata, elenco donde juega el pivot juninense Agustín Acuña. El partido se juega en 9 de Julio 3749, del residencial barrio de Nueva Pompeya, en la balnearia ciudad bonaerense y la dirigencia del CAS pidio medidas de seguridad para el encuentro de hoy, ya que en el anterior partido ante los unionistas hubo problemas al terminar el cotejo, solicitando además más presencia policial,

árbitros experimentados y un comisionado técnico que no sea de Mar del Plata, señaló José Molinari, cabeza visible del baloncesto sarmientista. La fecha de hoy, última de la etapa clasificatoria, tiene estos encuentros previstos: Racing de Chivilcoy vs. Zárate Básket Independiente; Sportivo Escobar ante Argentino de Pergamino; Unión de Mar del Plata vs. Sarmiento de Junín y Belgrano de San Nicolás vs. Club Presidente Derqui.<

La cifra

Posiciones

Equipos . .....................J...........G........ P........Pts. Racing de Chivilcoy........... 23........22....... 1........ 45 Belgrano de San Nicolás(x)... 23........ 15.........8........ 37 Club Atlético Pilar............. 24........ 12........ 12........ 36 Zárate Básket Indep..........23........ 13........ 10........ 36 Club Sportivo Escobar........23........ 11........ 12........ 34 Argentino de Pergamino ..23........ 10........ 13........ 33 Dep. Presidente Derqui......23.........9........ 14........ 32 Unión de Mar del Plata.....23.........6........ 17........ 29 Sarmiento de Junín........... 23.........6........ 17........ 29 (x) Le descontaron un punto.

2

>Victorias para cada uno en el historial. En el campeonato anterior, Sarmiento ganó los dos juegos, y en este, Unión hizo suyo los dos partidos. Pero como en el actual certamen son tres enfrentamientos, hoy uno quedará arriba en los números.

POR EL PROVINCIAL DE CLUBES

Con la necesidad de un triunfo, Los Indios visita hoy a Sarmiento de Coronel Suárez L

os Indios de Junín buscará revertir la serie play off ante Sarmiento de Coronel Suárez, luego de la derrota que sufriera por el Provincial d Clubes de Básquetbol, en el juego de ida disputado en nustra ciudad, por 82 a 67. Sin dudas, un panorama complicado para el “cana-

rio” juninense, elenco que buscará retomar el nivel de puntos por encima de los ochenta tantos, como alternativa válida para ganar el partido. Si el Xeneize logra el cometido y empata el play-off, la definición será el sábado en el mismo escenario de-

portivo. Dirigen desde las 21.30 los bahienses Javier Sánchez, Mauro Reyes y Sebastián Arcas y como comisionado técnico actuará esta noche Miguel Angel Firpo.

Otros juegos

Los demás partidos para hoy

y como están las series, son estos: Gimnasia y Esgrima de Pergamino (1) vs. Independiente de Tandil (0). Atenas (La Plata (0) vs. Sportivo Pilar (1). Regatas de San Nicolás (0) vs. Estrella de Bahía Blanca (1).<

>Joaquín Iribarne, base del equipo del Club Los Indios de Junín.

BUENA VELADA EN CÓRDOBA

Boxeo internacional en la ciudad de La Calera D

os de los máximos exponentes nacionales del peso supergallo, el campeón sudamericano y ex retador mundialista, Luis Emanuel “Ardilla” Cusolito, y el imbatido monarca latino del Consejo Mundial de Boxeo, Claudio “Serpiente” Echegaray, serán los protagonistas principales de la jornada de esta noche en el Club de Ajedrez de La Calera, Córdoba, cuando se enfrenten al

colombiano Argel Berrio y al jujeño Alejandro Gaspar, respectivamente. La jornada será transmitida en vivo y directo por TyC Sports (Disponible en HD) desde las 22 horas a través de “Boxeo de Primera” en su 25º aniversario. Previamente, desde las 19.30 hs, se vivirá una nueva edición de “Boxeo de Primera Promocional” con combates amateurs, a través de la plataforma de

TyC Sports Play. En el combate central, el noqueador bonaerense Cusolito (26 ganadas, 20 antes del límite, y dos traspiés), cruzará golpes con el colombiano Argel Berrio, quien trae un intimidante historial de 15 ganadas (3, con 9 victorias antes del límite. En este combate, estará en juego el cinturón sudamericano que posee el ídolo zarateño. El puntano Echegaray (21-

0-1, 10 KOs), por su parte, tendrá la dura misión de enfrentar al jujeño Alejandro “El Zurdo” Gaspar (11-2-2, 3 KOs), en un duelo previsto a diez asaltos, sin título en juego. La jornada además presentará a tres ascendentes figuras del boxeo cordobés: el invicto super welter Alexis “El Terrible” Veronesi (9-0, 4 KOs), el noqueador supergallo Ckari Cani Mansilla (8-1, 7

KOs) y el popular Nicolás “El Colo” Luques Palacio (7-4,1 KO). Veronesi será examinado por el experimentado santiagueño Guillermo De Jesús “Wilson” Paz (25-35-4-1 sd, 1 KO), en un choque previsto a seis capítulos. También a seis rounds está prevista la presentación de Mansilla, quien buscará extender su racha noqueadora ante el pampeano Daniel Es-

teban Coronel (5-6-1, 2 KOs), mientras que Luques Palacio, en un combate a cuatro asaltos, enfrentará al neuquinopampeano Emanuel Jeremías “El Principito” Godoy (4 ganadas, todas por nocaut, y 11 derrotas). La jornada se complementará con combates amateurs que serán parte del programa “Boxeo de Primera Promocional” que se emitirá por TyC Sports Play.<


Servicios

Viernes 30 de marzo de 2018

TELEJUNÍN DOMINGO

El tiempo

(frecuencia 7 de Cablevisión - www.telejunin.com)

LUNES

> 13

PRONóSTICO PARA HOY

MARTES

MIÉRCOLES

viernes

JUEVES

>

12.30: TeleNoticias 13.00: Pedro, el escamoso 15.00: Ciclo de películas 18.00: DAC

sábado

16o 18 36o 28

12o/24o 21o/27o

TeleNoticias, a las 20. Segunda edición del noticiero de la Ciudad. Transmisión en vivo, con la conducción de Fernando Almeida.

16o/31o

PERSPECTIVAS

21o/26o mañanaMAÑANA - Mayormente soleado - lluvias

19.00: Pedro, el escamoso

18o/31o

20.00: TeleNoticias 22.00: Código Urbano 23.00: TeleNoticias

Código Urbano, a las 22. Semanario sobre la ciudad de Junín y sus atractivos culturales, eventos y novedades empresariales.

>

en junín

13o/18o

NUBLADO

DATOS REGISTRADOS AYER

Cielo algo nublado. Vientos leves del sector norte.

1 /6 o

DOMINGO -

o

14oo//30 15 32oo Temp. mínima / MáXIMA

Humedad................................ 31% ............................. 79 % Viento...................... N 25 13 Km/h. ................. NE Presión................... 1002.5 Hpa. Hpa ................. 1002,2 Visibilidad.......................... 12 km. km ........................ 10

referencias 07.30: 08.00: 09.00: 10.00: 11.00: 12.00: 13.00: 14.00: 16.00: 17.30: 18.00: 19.00: 20.00:

Los chicos invisibles TPA Noticias Nuestras crónicas Panorama Federal Ambiente y medio Maratón 2018 TPA Noticias Cocineros argentinos Cine clásico Soy de pueblo Depor TV TPA Noticias Misa Criolla desde la ruinas de San Ignacio

06.30: 07.00: 09.00: 10.30: 12.00: 13.00: 14.30: 16.45: 18.30: 20.00: 21.30:

Tiempo del tiempo Arriba, argentinos Nosotros a la mañana Los ángeles de la mañana El Zorro Noticiero trece El diario de Mariana Ojos que no ven Pasapalabra Telenoche La tribuna de Guido

Soleado Prob. de lluvias

fases lunares

10.00: 12.00: 13.15: 14.25: 15.30: 16.30: 17.15: 17.45: 19.00: 20.30: 22.00: 23.00:

08.00: 09.30 10:00 11:45: 13.00: 14.30: 16.00: 17.45: 19.00: 20.00: 21.30: 22.30: 23.30:

Nick Jr Buen viernes Morfi kids Morfi, todos a la mesa Casados con hijos El noticiero de la Gente ¿En qué mano está? Elif Mar de amores Primera Cita Telefe Noticias El Sultán Kara para Ask Golpe al corazón

Prob. de nieve

Nieve

FARMACIAS DE TURNO VIERNES 30 BOISSON | Bto. de Miguel 661.......................................... Tel. 4441303

Menguante 8 de abril

06.00:

Tormenta

31 de marzo

15 de abril TL 9 al amanecer Que mañana! Telenueve al mediodía El show del problema Confrontados Mi marido tiene familia Sin tu mirada La doble vida de Estela Carrillo Todas las tardes Telenueve central Bendita Mejor de noche La esclava blanca

Lluvias

Nublado

Llena

Nueva 07.00:

Parc. nublado

Mayormente soleado

Creciente 22 de abril

CASCIERO | General Paz 249............................................. Tel. 4424727 DE PAUL | República Libanesa 349.....................................Tel. 4638667 AVENIDA | Avda. Bto. de Miguel 195 .................................Tel. 4424607 SÁBADO 31 BIANCO | Avda. Libertad 226..............................................Tel. 4426110 MARTÍNEZ | Avda. Arias 671..............................................Tel. 4444750 SAN JORGE | Alsina 252....................................................Tel. 4444884

SALIDA DEL SOL:

CENTRAL | Av. Arias y Narbondo........................................ Tel. 4632443

07h. 04m.

PUESTA DEL SOL: 18h. 50m.

DOMINGO 1 DE PAUL DE SILVA | Coronel Suárez 92..............................Tel. 4430749 RABAGLIO | Alberdi 102..................................................... Tel. 4428141 TALLERES | Pra. Junta 815................................................. Tel. 4421857 mansilla | Avda. Respuela 98.........................................Tel. 4440467 Todos los turnos van desde las 8 horas hasta las 8 horas del día siguiente

Sudoku


Servicios

14 >

Viernes 30 de marzo de 2018

>Horóscopo >Aries

La claridad como reflejo automático en asunto oscuro, resuelve un problema. Se gesta una ilusión interna con respecto a una persona de su pasado afectivo. Manéjese con prudencia. Tener en cuenta: los tiempos cambian, las personas cambian, nada es igual.

>Tauro

No es casualidad un encuentro con alguien que a usted le gusta, hile más fino y verá que lo están buscando. Una sorpresa que lo alegra y por otro lado lo compromete, actúe como Tauro sabe, pensando. Tener en cuenta: saber con qué bueyes aramos.

>Géminis

el plano laboral, de todas maneras todavía manéjese prudentemente. Espacio que otorga a alguien que a partir de ahora va a necesitar. Tener en cuenta: aprender a pedir es algo que nos puede ayudar mucho, es parte de la lucha.

>Leo

Siente que evita tener un pensamiento pero no puede evitarlo. La conquista de un lugar de privilegio gracias a su perseverancia. Los tiempos llegan, considere la posibilidad de permitirse sentir. Tener en cuenta: los estados anímicos aparecen aunque no queramos, pero sepamos que podemos modificarlos.

>Virgo

Un altercado con alguien de su entorno afectivo, trate de mantener la calma y no afectar las relaciones con su entorno inevitable. Claridad frente a alguien con quien se reúne, acuerdo que se firma. Tener en cuenta: hay cosas que hay que dejar pasar, hay cosas que no se deben hacer.

Hoy aprende una lección importante en su lugar de trabajo. No todo es como queremos pero está la posibilidad de comenzar algo en el plano afectivo. Lo invitan a reunión social. Tener en cuenta: no desaprovechar posibilidades, conectarnos con el mundo, abrir las puertas.

>Cáncer

>Libra

Expectativa cumplida en

Niega en su intimidad lo que

lo atrae mucho. Tener en cuenta: todo se compensa, no es un deseo es una Ley Divina.

>Capricornio

Nace Juan Manuel de Rosas 30 de marzo de 1793 Gobernador de la provincia de Buenos Aires durante casi tres décadas, mantuvo la hegemonía porteña por medio de las rentas aduaneras, pero a la vez dictó una Ley de Aduana claramente proteccionista de las industrias del interior del país. Convertido en el principal dirigente de la Confederación Argentina, trabajó incansablemente por la unidad de las dispersas provincias, promoviendo la reincorporación de las separadas Paraguay y Uruguay. Impulsor del "Sistema Americano", una confederación de repúblicas sudamericanas que pudiera detener los proyectos expansionistas del Imperio de Brasil y defender a los países sudamericanos del colonialismo europeo, enfrentó exitosamente a la intervención naval anglofrancesa conformada por las dos principales potencias de la época. Fue finalmente derrocado en febrero de 1852. Falleció en Southampton, Inglaterra, el 14 de marzo de 1877. siente por alguien de su entorno profesional. Las cosas no son porque sí, sea sincero con usted mismo más allá de lo que pase con esa persona. Tener en cuenta: sólo uno sabe lo que sufre o lo que disfruta, respetarse es respetar a todos.

>Escorpio

La tenacidad y la inteligencia más que exigidas en su trabajo. Lo ponen a prueba. Recibe otra propuesta en la que deberá saber que gana por un lado pero pierde por otro deberá ver bien qué quiere. Tener en cuenta: a veces perdemos por un lado pero ese

sacrificio genera seguramente un éxito por otro.

>Sagitario

La figura de alguien de su entorno laboral querrá hacerle sombra, todo es cuestión de seguir siendo el mismo que uno es. Tendrá oportunidad de salir con una persona que

POZO VACANTE Esta semana

$42.000

´ EN EL DIARIO DEMOCRACIA BUSCA´ TU CARTON ´ DEL SABADO Y DOMINGO.

Espere pacientemente, hoy podrá recibir la noticia que desea en el plano legal. Se sabe entre usted y esa persona que hay cosas que se sienten en común, produzca un acercamiento. Tener en cuenta: encontrarse y coincidir no es fácil, no se debería dejar pasar algo tan importante.

>Acuario

Lo llevan a un lugar en el que conocerá a gente muy importante en el plano laboral. Se examina la posibilidad de realizar un viaje de trabajo que le dará mucho provecho. Tener en cuenta: hay veces en las que el ciento por ciento de uno debe ponerse en un objetivo.

>Piscis

Estado de emoción profunda por cuestión afectiva. Aprenda a decir que no a tiempo, no postergue decisiones que afecten a los demás. Tener en cuenta: aproveche el fin de semana para pensar, para saber de usted algo más.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.