Domingo 28 de abril de 2019
Día del Repuestero
>1
SUPLEMENTO ESPECIAL Domingo 28 de abril de 2019 EDICIÓN DE 12 PÁGINAS
28 de abril
DÍA DEL REPUESTERO
Día del Repuestero
2>
Domingo 28 de abril de 2019
>Como cada año, desde 1978
Los repuesteros celebran hoy su día en todo el territorio nacional >La Federación Argentina de Cámaras de Comerciantes de Repuestos del Automotor (FACCERA) se creó con el objetivo de tener más representatividad antes las autoridades competentes para la regulación del sector.
E
l 28 de abril de cada año, se celebra en todo el país el "Día Nacional del Repuestero Automotor". La fecha recuerda el acto fundacional de la Federación Argentina de Cámaras de Comerciantes de Repuestos del Automotor (FACCERA), realizado en la ciudad de San Miguel de Tucumán, el 28 de abril de 1978. Para obtener las mejores soluciones en el desenvolvimiento de esta importante actividad comercial de indudable gravitación socio económica en el quehacer nacional, se fundó el 28 de abril de 1978 la Federación Argentina de Cámaras de Comerciantes en Repuestos del Automotor, para poder tener más representatividad ante las autoridades competentes para gestionar la promulgación, derogación o modificación de disposiciones legales y/o administrativas que atañen al comercio en general y al gremio en particular.
>Venta de repuestos para el automotor, un servicio imprescindible en la actualidad.
Historia
Todo surgió en el año 1977 cuando se fijaron márgenes de utilidad uniformes para todo el comercio. Si bien por
la gestión de dos Cámaras de Repuesteros que actuaban en Buenos Aires (CCRA y AAIRA) consiguieron para este sector márgenes más adecuados a su actividad, algunas cámaras de repuesteros del interior del país expresaron su contrariedad por no haber sido consultados, sin perjuicio de admitir el éxito general en la gestión realizada.Quedó demostrada la necesidad y conveniencia de realizar reuniones conjuntas no solo para tratar los temas de carácter nacional que debían
plantearse a las autoridades y otros organismos, sino también observar en conjunto el desenvolvimiento del sector intercambiando opiniones de colegas diseminados en todo el territorio del país. Se decidió realizar una reunión en la ciudad de Corrientes en la cual, sin perjuicio de exponer los pormenores de la gestión sobre los márgenes de utilidad, hubo consenso para constituir una entidad de segundo grado que agrupe a todas las cámaras existentes y promueva la constitución de otras, abarcando el terri-
torio nacional, sin perjuicio de que cada cámara mantenga las atribuciones y facultades que le dictan sus propios estatutos y su rol de entidad representativa.El 28 de abril de 1978 en la ciudad de Tucumán se constituye la Federación Argentina de Cámaras de Comerciantes en Repuestos del Automotor (FACCERA) siendo la primer Comisión directiva la siguiente: Presidente: Pablo Chighine (Mendoza); Vicepresidente: Luís María Fiore (AAIRA – Buenos Aires); Secretario: Roberto Cruz (Mendoza); Tesorero Miguel Martínez de la Torre: (San Juan); Revisores de Cuenta: Juan Carlos Ardanaz y Vicente Carlos Assante (CCRA – Buenos Aires) y Vocales: Eliseo Jorge Fluxa (La Plata); Antonio Pisciolari (Córdoba); Eduardo Iglesias (Tucumán); Enrique Estatuet (Misiones) y Horacio Víctor Montalto (Rosario).Se aprobaron los Estatutos, fijándose domicilio en la Ca-
pital Federal, donde los delegados de CCRA ofrecieron el de su sede, y se establecieron dos categorías de socios: Activos (cámaras con personería jurídica de acuerdo con las normas legales) y Adherentes (las que no cumplan esas normas). No teniendo socios empresarios.El 3 de marzo de 1980 se obtiene la Personería Jurídica y se incorporan como fundadoras además de las ya citadas, a las Cámaras de Salta, Santa Fe, Rafaela y Tucumán (distribuidores). Se reemplaza al Secretario Roberto Cruz por Oscar Pastrana (Mendoza) y al delegado de Rosario Horacio Víctor Montalto por Antonio Paván. Con el tiempo se fueron incorporando nuevas cámaras: Tucumán (minoristas), Bahía Blanca (mayoristas) y (minorista), Paraná, Corrientes, Río Cuarto, San Francisco, Mar del Plata, Venado Tuerto, Jujuy, Concordia, Tartagal, Bariloche y Junín. Algunas ya no existen.<
BULONERÍA - REPUESTOS - ACEITES BATERÍAS - FILTROS - CORREAS
Domingo 28 de abril de 2019
DĂa del Repuestero
>3
Día del Repuestero
4>
Domingo 28 de abril de 2019
>Ventas
Las autopartes originales e importadas pueden tardar hasta 35 días en la entrega >Las alternativas y las de producción nacional se consiguen en forma casi inmediata, y más baratas.
>Desde el local se brinda la mejor atención a los clientes.
>Accesorios a la venta en Chapa Mercedes.
C
>Autopartes y también artículos para la cosmética del automotor.
hapa Mercedes es un comercio instalado en Benito de Miguel 580, dedicado a la venta de autopartes y accesorios de vehículos. Es para todo tipo de vehículos automotores, es decir las autopartes son multimarcas, de origen nacional, importadas y originales. Pablo Salomón, de Chapa Mercedes, en diálogo con Democracia, explicó que en Junín su comercio está desde el año 2001 pero la empresa Chapa Mercedes tiene una trayectoria de más de 40 años. La casa central está en Mercedes y tiene una sucursal más en Chivilcoy. “Vendemos todo lo que es autopartes y accesorios de los vehículos. Trabajamos lo que es parte de carrocería,
parabrisas, cristales de auto en general, ópticas, cerrajería, faros traseros y también lo que es cosmética del automotor”, explicó el entrevistado. Aclaró que Chapa Mercedes coloca parabrisas, pero no otras autopartes, sino que solamente las vende.
Ventas
El local comercial de Chapa Mercedes tiene importante trayectoria en Junín, puesto que están desde hace 18 años con la actividad comercial ininterrumpida. “Nos extendemos a toda la zona y a toda la provincia en general. El contacto es frecuente, por mail, por teléfono, asimismo, a través de las redes sociales trabajamos muchísimo también”, explicó Salomón.
Cabe acotar que al dedicarse a las autopartes, Chapa Mercedes trabaja con todos los seguros, según lo afirmado en la entrevista. Sobre la accesibilidad a los repuestos, Salomón dijo que en materia de cristales, no hay mayores inconvenientes, pero manifestó que a veces hay dificultades con la entrega de repuestos originales. “Este tipo de entrega está un poco demorada y hay bastante incremento de precios – dijo. Lo que es original, cuando está en faltante, se complica conseguir y no se puede completar la entrega ante un siniestro, por ejemplo”. “A veces que se puede solucionar con repuestos alternativos o importados, pero en otras no, se debe esperar que ingrese la autoparte al país.
- TREN DELANTERO - ALINEACIÓN Y BALANCEO COMPUTARIZADO - GOMERÍA AUTOMÁTICA - MECÁNICA LIGERA
JAVIER MUÑIZ 441 - TEL. (0236) 4434774 - JUNIN (B)
Día del Repuestero
Domingo 28 de abril de 2019
>5
>Frente del local de Chapa Mercedes, en Benito de Miguel 580.
Puede haber demoras de hasta 30 a 35 días. Para los autos nuevos, conseguir repuestos originales, es un problema. En los muy nuevos, generalmente no hay, no entran repuestos y es así donde se produce el mayor inconveniente”, explicó Salomón. El repuestero manifestó
que muchas veces cuando los autos eran nuevos y no había repuestos alternativos en el mercado, había que esperar el ingreso de los originales, de por sí costosos. “Cuando son autos nuevos y no viene nada alternativo para los mismos, no hay solución, lamentablemente
hay que esperar. Pero en el resto, siempre hay solución porque están los alternativos como opción”, sostuvo Salomón. Sobre el tema precios, el repuestero afirmó que lo que es autopartes, se dependía del dólar. “Si aumenta el dólar, lamentablemente las
listas de precios se van modificando. Últimamente ha habido mucha variante de precios pero los incrementos los va solventando Chapa Mercedes, que trata de no modificar mucho las listas para darles más posibilidades de compra a los clientes”, concluyó. <
>Amplio surtido en productos y accesorios para todo tipo de vehículos.
CENTRO DISTRIBUCION REPUESTOS AUTOMOTOR - De Norberto Girardi y Floreal Bolino Distribuyendo las mejores marcas, desde Junín a seis provincias argentinas, todas las partes que le devuelven la vida a su motor
Bto. de Miguel 331 - Telefax: (236) 4426333 / 4430383 - E-mail: info@motormetaljunin.com.ar
6>
Día del Repuestero
Domingo 28 de abril de 2019
>Venta y colocación de caños de escape
“Tratamos de que la ciudad sea más silenciosa”, afirmó Bruno Alderisi >El taller ubicado en Uruguay 80 está dedicado a instalar caños de escape, como así también a la venta y colocación de neumáticos.
B
>Frente del taller ubicado en Uruguay 80 de nuestra ciudad.
runo Alderisi es un taller ubicado en Uruguay 80. Desde sus amplias instalaciones, el lugar está dedicado a la venta y la colocación de caños de escape y de neumáticos Pirelli. Su propietario, Bruno Alderisi, al ser entrevistado por Democracia, manifestó que este taller tiene origen familiar. “Colocábamos caños de escape en Guido Spano 19, en un galpón propiedad de un familiar que me lo prestó”, dijo. “En 1990 pudimos comprar en la actual ubicación. Hoy damos gracias a Dios por no tener que pagar alquiler. Avanzamos en el taller y en el año 2000 anexamos la parte de neumáticos a lo que ya teníamos”, apuntó.
Repuestos
>Venta y colocación de neumáticos Pirelli.
El servicio para lo que son caños de escapes y neumáticos es para todo tipo de vehículos. “En lo que es neumáticos, yo digo que tengo ‘un negocio negro, redondo y anda por el suelo”, dijo Alderisi, al referirse graciosamente a su próspera emprendimiento. Sobre los caños de escapes, de todo tipo y modelo como hay en su taller, el propietario explicó: “El caño de escape es un elemento que tiene una determinada duración. Por el solo hecho
de que hoy la combustión hace que el caño de escape se rompa con el uso frecuente, nosotros tenemos el servicio completo de caños de escape para toda la línea de automotor (autos, camionetas, utilitarios y camiones)”. “Estamos preparando un sistema de escape que tiene que ver con la salud. Una clínica local está poniendo un grupo electrógeno y nosotros nos dedicamos a hacer el sistema de escape del mismo. Ya trabajamos para un hotel importante, que tiene un motor grande y hay que hacer el escape de los gases para que no perjudique a las habitaciones, por ejemplo”, manifestó. En materia de caños de escape, Alderisi explicó: “Un auto gasolero no consume caño de escape, sí el naftero. Lamentablemente el auto que funciona en la ciudad consume más. Es así porque hace una condensación, que se acumula en la parte de atrás y esto hace que se rompa. Es un ácido, que rompe todo lo que está adentro y provoca el ruido cuando anda. Cuando es así, la gente lógicamente lo quiere cambiar. Además, en la VTV, cuando el auto hace mucho gas, le dicen al propietario que lamentablemente tiene que cambiar el silenciador”. Respecto al acceso a los
Teléfonos (0236)
4424816 / 4425483 / 4444352 Parque Industrial Junín
Día del Repuestero
Domingo 28 de abril de 2019
>Taller donde colocan los caños de escapes.
repuestos, el entrevistado dijo que no había inconvenientes. “Los productos se consiguen, - afirmó-, si hay algún repuesto que se demora en producción sabemos que en poco tiempo se logra conseguir”. Finalmente, el repuestero especializado apuntó: “el caño de escape hace que el vehículo consuma menos combustible. Hay veces que
la gente quiere sacarlo y quiere poner un caño libre, pero no es así. Si el fabricante lo puso con determinado silenciador, el vehículo tiene que estar como corresponde. Lamentablemente, a veces no hay poder adquisitivo y la gente quiere que le ponga un pedazo de caño, es decir con modificaciones. Nosotros, desde este taller, tratamos de que la ciudad sea silenciosa”.<
>Repuestos de caños de escapes para distintos vehículos.
LILIEDAL 290 - (6000) JUNÍN (B) 0236 - 4426658 / 4636658 Sucursal Vedia: Av. Pinto y Bs. As. 305 - Tel. 02354-420022
>7
Día del Repuestero
8>
Domingo 28 de abril de 2019
>La Casa del Filtro
Prevención y cuidado de todo tipo de motor, al mejor y más bajo precio >La empresa es el principal proveedor de los mecánicos juninenses y de la zona, de los productores agropecuarios, transportistas y usuarios finales, líder en la zona desde 1974.
L
a Casa del Filtro es líder en venta y distribución de filtros legítimos y lubricantes, desde hace 45 años. La casa central está ubicada en Benito de Miguel 593, teniendo el depósito central en Apolidoro 27. Los productos de comercializa son: filtros, lubricantes, baterías, correas & kits de distribución, bujías, lámparas, escobillas, bombas de agua, etc.
Trayectoria de 45 años
Desde hace más de cuatro décadas comercializa y distribuye en Junín y una amplia
zona circundante, una extensa gama de productos dedicados al mantenimiento de vehículos, maquinaria agrícola e industrial, camiones y motos, de manera que hoy es el referente del rubro en toda la región. Según lo expuesto por Eduardo Luis Gómez, socio fundador de La Casa del Filtro, “la empresa es hoy el principal proveedor de los talleres mecánicos y lubricentros de Junín y la zona como así también usuarios finales. Trabajamos continuamente en profesionalizar y capacitar a los mecánicos y en ofrecer a los usuarios las mejores
opciones de marcas al mejor precio de la zona, como logramos posicionarnos desde hace ya varios años, lo cual es un desafío enorme mantener el liderazgo. Son también los productores agropecuarios y transportistas quienes confían en nosotros en proveer los productos para el mantenimiento de sus herramientas de trabajo”. Además agregó: “Brindamos soluciones ante un parque automotor en constante renovación y sofisticación, en el contexto de un mercado cada vez más exigente. Estamos a la vanguardia con las últimas tecnologías en cuan-
>La Casa del Filtro, en Benito de Miguel 593.
Av. Benito de Miguel 531 - (0236) 442 0339 - 442 7871 - 443 2681 - 444 0130 - Fax: (0236) 444 6621 Fax directo de ventas: 0-800-333-5448 - C.Correo 89 - 6000 - Junín (B) rodatecnica@speedy.com.ar - rodatecnica@yahoo.com.ar (Pedidos) Rodatecnica S.A.
Día del Repuestero
Domingo 28 de abril de 2019
>Depósito de La Casa del Filtro.
to a lubricación, filtración y mantenimiento preventivo en general de todo tipo de motores”.
La casa
La Casa del Filtro, fundada hace 45 años, es líder y principal referente en la zona en distribución mayorista y comercialización minorista de filtros originales y alternativos, lubricantes, baterías , correas y kits de distribución, bombas de agua, escobillas y accesorios para autos y pick ups, camiones, maquinaria
>9
>Amplia gama de productos lubricantes en sus stands.
>Recomendaciones para mantenimiento del automotor - Filtros y aceite, cada 10.000 kilómetros. - Kit de distribución y bomba de agua: cada 60.000 kilómetros. - Refrigerante: dos veces al año. - Escobillas: una vez al año. agrícola, motos e industria. Es el principal proveedor de los mecánicos juninenses y de la zona, de los producto-
res agropecuarios, transportistas y usuarios finales. Está a la vanguardia en los rubros que comerciali-
za, siendo el principal y más importante referente de la zona, resultado de un arduo trabajo durante estos años, basado en la incorporación de marcas líderes. Por medio de su capacitado equipo de vendedores e importante flota, llega a gran cantidad de ciudades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Córdoba y varios puntos del país. Con este amplio radio de cobertura, se ha convertido en una de las distribuidoras más relevantes a nivel país.
Hoy ya se encuentra con su segunda generación, Bernabé, Adolfo y Ricardo, trabajando en diferentes áreas, con el mismo espíritu de trabajo y pasión que los fundadores.
Distribuidor oficial
Hoy es uno de los principales distribuidores oficiales a nivel país de las marcas líderes que representa, algunas de ellas son: Total, ELF Lubricantes, Bosch baterías, Filtros alternativos WEGA, Lanns, Darmet
Y Cicare, correas y kits de distribución, Trico escobillas, limpiaparabrisas.
Baterías Bosch
A partir de 2016, La Casa del Filtro fue nombrada distribuidora especialistas de Bosch Baterías, marca alemana número uno en el mercado autopartista en el mundo. “Es un orgullo y una gran responsabilidad para nosotros haber logrado este nombramiento de parte de semejante marca“, afirmaron desde la casa comercial.<
Día del Repuestero
10 >
>Local ubicado en Padre Respuela y Moreno.
>Todo para Peugeot y Citroën.
Domingo 28 de abril de 2019
>Repuestos e insumos para el automotor.
>Precio y variedad de artículos
En el mercado repuestero, hay una amplia gama de productos nacionales e importados >Federico Samboña, repuestero del local ubicado en Padre Respuela y Moreno, aseguró que en los tiempos que corren hay de todo, sin faltantes, para vehículos de las marcas Peugeot y Citroën.
R
epuestos y accesorios para vehículos de las marcas Peugeot y Citroën se pueden encontrar en Samboña Repuestos, cuyo lo-
cal comercial está ubicado en avenida Padre Respuela 249, esquina Moreno de nuestra ciudad. Hace más de 20 años que
está dicho comercio, siempre en el mismo lugar. Pero la trayectoria de los Samboña viene de mucho antes, de 1965, aproximadamente, cuando
se iniciaron en el rubro. Conocidos en la actividad, la clientela confía en el servicio que presta esta casa de repuestos, con productos de calidad y a buen precio. Federico Samboña, en diálogo con Democracia, explicó que se dedican especialmente a la venta de repuestos y accesorios de para todo tipo de vehículos de las marcas Peugeot y Citroën,
“En 1965 comenzó mi papá en esta actividad. Nosotros somos oriundos de Lincoln y mi padre comenzó allá. Cuando vino a Junín le dio continuidad”, manifestó el comerciante. En el lugar hay repuestos para toda la gama de vehículos de las mencionadas marcas. Hay disponibilidad de repuestos, se consigue casi todo. “Hubo épocas que
había faltantes, pero ahora no”, acotó. Respecto a los precios, dependen principalmente de si el producto es original o alternativo. “Cuando el repuesto es original, generalmente es mucho más caro que el alternativo. Nosotros tratamos de tener las dos variantes. Si el alternativo es de buena calidad, tratamos de tenerlo,
>Amplia variedad de artículos en Samboña Repuestos.
Correas Dayco - Cadenas - Poleas - Engranajes Mangueras - Caños de goma - Filtros Encendido - Lámparas
Día del Repuestero
Domingo 28 de abril de 2019
> 11
>Federación de Comerciantes de Repuestos
Advierten grave crecimiento en venta de las autopartes usadas L
porque siempre es más barato. Hay gente que quiere siempre original, generalmente para los autos más nuevos, entonces tratamos de tenerlos. Para los autos nuevos casi todo es original, muy poco alternativo. En cambio, para los autos más viejos, hay alternativos, de producción nacional. Y si, los precios aumentaron, mucho, a la par del dólar”, afirmó Federico Samboña. En la actualidad hay una amplia gama de repuestos, están los importados, los de producción nacional, los alternativos y otros de origen chino. “Trabajamos mucho con los
comisionistas que los clientes mandan. En otros casos, el cliente viene personalmente al comercio. Actualmente las ventas están ‘muy tranquilas’, se vende pero no como otros años”, acotó. Se dice que el principal cliente del repuestero del autotomor es el mecánico, pero en los días que corren no es tan así. Según lo referido por Samboña, la proporción es 50 a 50, es decir va la misma cantidad de clientes particulares que de mecánico, quienes siempre averiguan si determinada pieza está en stock, cuál es el precio y también, si hay financiación, seguramente.<
a Federación Argentina de Cámaras de Comerciantes en Repuestos del Automotor (FACCERA), reunida en San Francisco, provincia de Córdoba, el 13 de abril último, alertó sobre el fuerte crecimiento de la actividad ilegal de venta de autopartes usadas por parte de los desarmaderos y advirtió que se están comercializando por ese circuito piezas de seguridad sin que el público tenga conocimiento del riesgo que supone esa situación. FACCERA deliberó en San Francisco donde se expresó la preocupación de los repuesteros legales por el desmesurado crecimiento de la venta de autopartes usadas que provienen del desarmado de vehículos, muchas veces en desarmaderos que funcionan al margen de la ley. La asamblea contó con comerciantes de todo el país: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Rafaela, Venado Tuerto, La Plata, Río Cuarto, Tartagal. En la reunión se trabajó principalmente la problemática del sector a nivel nacional.
>Autoridades presentes en la asamblea de la Federación.
Fachada legal
El presidente de FACCERA, Esteban Martín, destacó que esta actividad “creció en los últimos años debido al aumento del precio de las autopartes, lo cual aumentó el rédito de esta tarea delictiva”. También ilustró como ese comercio ilegal “se ha ido sofisticando y es enmascarado por una fachada legal
para intentar que no sea descubierto”. Ricardo Groosbard vicepresidente de FACCERA describió en la asamblea de San Francisco los resultados de la reunión con Roberto Wulff Oliver titular de la Dirección Federal de Investigaciones de Delitos Federales dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.
El funcionario le expresó su compromiso en la erradicación del robo automotor para el desarmado y comercio de sus autopartes y relató que su dependencia realiza operativos constantes para controlar y combatir la venta ilegal de autopartes. Además se comprometió a dar curso a las investigaciones que lleguen a su conocimiento.<
Día del Repuestero
12 >
Domingo 28 de abril de 2019
>Autopartistas
Grave denuncia contra Renault por deslealtad comercial en Argentina >Entidad que nuclea a las fábricas de autopartes denunciaron a esta automotriz ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia por posible "abuso de posición dominante".
L
a Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) denunció a la automotriz Renault por deslealtad comercial y solicitó a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia que determine si determinadas conductas de la compañía configuran “abuso de posición dominante” y, en su caso, ordene su cese, en defensa del orden público económico. En un comunicado, la entidad señala que “el pedido de investigación mencionado expone cuestiones generadas por una situación de monopsonio de Renault (varios oferentes con un comprador único) sobre los proveedores argentinos que producen para esa terminal, al ser Renault el único demandante de autopartes diseñadas y
>Fábrica de Renault.
desarrolladas para la fabricación local de vehículos de su marca, como así también
para sus repuestos. Además, durante el período de garantía de sus vehículos, se esta-
ría generando un monopolio ante las restricciones de los consumidores para acceder
a talleres especializados independientes. A ello se agrega que existe un monopolio para vender repuestos a su red de talleres oficiales, dado que prohíbe la provisión directa de los mismos por parte de las fábricas de autopartes”. La entidad de fábricas autopartistas señala que “la posición dominante de Renault se fortalece por el hecho de que sus proveedores de autopartes tienen altísimas barreras de salida para desplazarse rápidamente a otros clientes que permitan sustituir la producción. Las grandes inversiones de capital en instalaciones y en desarrollo de producto que los autopartistas realizan para atender los proyectos específicos de Renault implican una fuerte restricción para des-
plazarse hacia otra terminal, particularmente durante el período de amortización de las inversiones que generalmente requieren un mínimo de 5 años. También encuentran una altísima barrera de salida ya que el costo de desvincular personal específicamente capacitado es muy elevado, son numerosas las obligaciones pendientes con acreedores financieros y proveedores y los altos costos fijos no pueden ser absorbidos por otros proyectos” El comunicado emitido expresa que los autopartistas deben cumplir directivas contractuales, comerciales, logísticas y productivas impuestas por Renault, por lo que se considera necesaria la investigación sobre la existencia de abusos facilitados por la posición dominante.<