D O M I N G O 1 9 d E A G O S T O d E 2 0 1 2 | R . N . P. I . 9 7 6 . 0 7 4 | w w w. d i a r i o d e m o c r a c i a . c o m | E D . D e 8 8 pA G . | A Ñ O L X X X | N º 2 1 . 7 7 9 | $ 5 , 0 0
Horacio Prandi Anécdotas de un asador que lleva hechas más de 3 mil vaquillonas. 10/11
residuos: nuevos recorridos
¿Cómo son los cambios en la recolección? El camión comenzará a pasar seis veces por semana en un radio de 1.500 cuadras. PAGINA 4
Unas 400 personas recorrieron las calles de nuestra ciudad para pedir por el pronto esclarecimiento del aberrante hecho de sangre.
Se realizó la inauguración oficial.
brutal homicidio en junin
contra el revaluo fiscal
La pista más firme del crimen de Colo es una relación sentimental Aunque desde la fiscalía mantienen el hermetismo, un vecino de la víctima aparece como el más comprometido en la investigación.
A 48 horas del asesinato, aún no hay detenidos. Anoche, cientos de manifestantes marcharon para reclamar “justicia”. PAgina 2
resultado de las pericias
El cruce de las llamadas y sms podría ser clave.
Con críticas a Scioli, abrió la ExpoJunín Rodrigo Esponda afirmó que el campo “no puede ser rehén de la falta de previsión”. PAGINAs 6/7 con esta edicion 19 Y
LIN
PAGINA 2
CO
Sarmiento buscó, pero sólo empató
Votación dividida sobre la Terminal
Igualó 0-0 como local ante Deportivo Merlo, que sufrió dos expulsados.
El 53.94% rechaza el traslado de la estación, mientras que el 46.06 está a favor. La polémica. domingo El “Verde” no halló el camino para ganar.
PAginas 37/39.
N TA
R
IO S ¿Sol nat idaridad Tzve ural?, po tan Todor r ov Plusv alía oc Soledulta, po ad C r ales La U C refo R ante Con rmas a las st Diegoitución la Barov , por Los locos ero bajitos
N
Más tuvDOde 4.0 iero MnIN 00 ni suGfO ños este jo
TEN
DEN
El Sen
C IA
S
D pron udas y óstico el s econ horizon en te óm Raú ico, po l Viv r es
¿Y lo indíg s derec h Mar enas?, os po iela Belsk r i
PUNT OS
DE
AGOS
TO DE
2012
ED REG ICION ION AL
DOMIN GO WW W.N 19 DE UESTR AGOS
Impu ado
Saca para n tarjeta los b roja asu rale s ino
ra.
detuv la iero GE Nacn un ión día NERA aprobó com pleto L VI con mede AM diafestejo ONTE san s, ción aco mpaña la est atiz dos ación por pad de la POR exres LUIS Cicycon abu LUIS DOM eelo DOM ENIA Calscog en el ENIA NNI ráficentro NNI@Y ca. de Lin AHO O.CO sí. La coln. M.AR ima pat
nidad
de tier
Auto ridad que es se resid denunc comun al uos en el ie a quien es pide n acce so. es arroja n
ivers oGrip
Hom ena je a l Ge ner al S Y an M a GENE El n rtín RA origin otable cr Con L ARENAL ES años ales que eador oSariEn la Esvalor agre u cu Ag d h ga por u e su mue a dadcaoboeleslaniadnaodedela erré Fe Ju,rosentéíncnica do ambie na selecc rte, el M l ajortrneadaarg fu prod llevó a euc ae un ntaci ió ones n de veinlba organ ntitivna.o en ea de las fi iz recon g l te struid obras, coó una exp siglo pasauras más as esp n inst osició d n co o. A die ala eci Pági nas 2/ almen ciones, mpuest z te pa 3 ra la objetos y a muest ra.
El m Patri unicipi o a, al cum realizó un ac plirs e el étic gen 162 an to Edupara no pud me dia la Na a. La ardo re ses ive Duhalnd Por Ciccon san cióción don ión del o ser rssup ir tri Menem arues de fue n la Sen má s e io dede. ta y bu rei ter total Calcográf est atiz aproba ado de –ahorato, olv Amado suidófahab to al Lib impuni ica aci ón da con su acóado s fal aliado des llecim con Bo por lar de Car er tado creces udou dad del nudó la de la ex imprimlito Edu taz osvio sob ienlosto en la jusr de cua presid Gobie absolu ía “m ardo cua ndointermedio fiab rno. elenco re una lquier ir el deb a de . Un a ticia. la Ver - Un a Cic enemtr “el gor a tra con Arg
Pág
y des ánim o El inte
vés ate sup a con a do” uch ven la AF em pre ent Imp de am se vioCiccone e la fab os” mie Gosta de este ávido, orales. ina gob cimiento eró presenIP, el ultrsa par a y ernada falso envuel que, con ricació ntras nian pre la que viceprarribista hasta por hace tó per a K ta en para por unel ava n de bill conson PágRic el qui mome La inaard el la –a tod esiden de la Aníbaamnesia emirato impres l de Me etes. malizar en ostentalmente 7 o Ech titu lar de presid as luces,te de la política ntos sonrien el ped a dic –algo egaray Un viar l Fernán de la quede Bah ión de dinnem, , se ho car que el bra enta Cri cada Nación devenido te, tado a empre ido. ero vez Duhalque, dur dez tam no sufrein. jam goen esperazo de la stina Kir más por el mayorel pedidosa a la ant para ás de, re bié VIST forviven nza de justici chner, falible- dedo y ministr fue sece el gob n lo llev–y goz imposi es fac de qui que, lue A ilid retario ierno o de go los arg a y que logró de la ebr Igu ó a aFue de su Pro Un tiva que ades de a, se le de lev brar torcer Migueal de de la de Edu obDonde la imp trabajo. entinos cua peo duc pago otorga anninguna em pre las hab Presid ardo honest lquier no enc l Pichet r fue ción. autom la enoúdica fies encia acorda a de sa que ituales por la deuron la int os que ontró to. El Bo sus , rme . átic ta pes udo sen da mo erv vision do de obliga del a con e ma no le hab u que mejor sim ador por enc ión la ale cionesa no cum vot ar sabía que yoría de “vale tod de K la elig s de su deuda, il par Río nidad ría ocu decirle la ma o”. peroni com o cómo cuenta pese ió par person ni los , ni el pli r de la rrido que cua a def Negro el ocu de yor lo pag a que apo end kir en al, a Pic que ía salteño stas dis hic iero ltar goza Franci nto le pas er a de su com sus chneris su preimprim el Ban rtes pre o Prime hetto ide sy n. que a car a no sup ir nue co Cen Un pet ni son pampeantes com Do nde as por- cargo ro, poralcanza un vicepr por la inm sospec para a empre idora. uesto fue vos bill tral ribete que nos esid o los alg de tan usuperioetes, en má ha que diside dejaron senadouno s en Franci vicepresi en Fra s trag ente. Lo ver dadintenta sa a la icó pre r ocu que en evi a den nci res r al el sen s, es cua recaig ntes y que dencia Mi sidentes se invest te. Sega no eximicos. des obl ero s due ltar los ahora tter se iga de absador de ndo mea sobre ste el deben iga rlo ños . ellos,cualquier de Nic and , como fue hasta undo, por s Y, nombre estatiza sea- oluto la opo nos atendi de Jac a los s de de que el Si todal fisco. de pag ar sob re sic defens ola s pro que caso de la y compróingenuo ión Lui ble. Doaquí o esto ocultam el din tod o, sus cul pab a fue Sar koz y. s Ch ira de Fra pios par ero de bill sobera el “verso–esper s Juez nde ncois nario iento no es ocu que a em pasado ilid ad casi un Ter cer c y, aho nía de la deberá ltam le en ma ” de la os quepecó recono o, por Pre etes. “en ien ra, por Real ser así teria recupe mie mbcisament la inm Fra nci cimien que La im Acade borrad to, el voc rac la de El a abl e, to o ión unidad no punid ocult impres mia Fernán ro inf del ese de españo diccio o …” le hub la amien ad ión dez. orm ant fue el que ies e Per arg la. De e, to Ya los le con vie smem el ine ument do traso la cos deb fab le o del est allópas aro desgua ere s ne –esoriado, com vil ipe cendió a va mu An argent el escn var ios dec o sie íba l gob ier ce de que le no ofi ndi ado el esc cho má la em inos no ánd alo me ses mpre la Cas ord enair cua ndo s allá nos dedicó cialist s me dioándalo –gr presa. sabem Cic con des de . nde Fer a de hac s de aci Cuana ech as- el os a e nan do la Moatri buy ó e losUna empre quién y aún que fiscLogró su ar cul caradura com unias a los de la neda a el sos nombre sa, a la pas cac com al de perten los de los pechos s y ape que sin Rú a ece al procur la cau etido. Copor doq Boudou ión una y de uier. se gestióno Boudo llidos que se Rig hi, ado sa, prim nsi que conozc ero guió un r gen retiras –por u ben de sus due cam an porista nom breeral de la. Al juez,apartar al e el escrito efició ños lue Es pedido - ant a trav , el ilus Na de def ensmás, com 1973, tre delción, Est go. Y de qui e la AF és de ebra IP par contra a, inic o buen por últi per oni eban radica a sm o el titu ió que culpab mo. do lar de rell as le que la Bo con tra no tien e lsa de Rig Come hi y Continú rcio a en página 6
Des arro mov llar la sost ilidad nues enible de tra por ciudad La , Fran ura co
20 DE
ODIGI TO EnLA TAL.CO DE 20 12 19 Y Ctiv M pres las ac O LU 20 DE en AGO id STO Milit tes va adM esNes DE 201 AtuD rio 2 ar “C EroLA vie urup s ar tis n S EM tas aytí” de Ju y la Ba AFu NA nda nín. e un por a ce to lebra el go da la fa ción m biern co o munilia y orga mpart ida ni icipa l linqu zada po r eño. Maqui Pág nar ina ias 3 AGUS de la comuna lim TIN ROCA piaron el cam
GRATISun
“b” nacional
encuesta de democracia
ME
COL
nde
nte
Medin
a, jun
to al
revere ndo
Zen
clusen
.
Pág
ina
10
ina
6
po