AÑO II - Nº 204 - SÁBADO 18 DE OCTUBRE DE 2014
Los Telescopios Los Dino te cuentan todo sobre este instrumento para ver de lejos págs. 4 y 5
diversión
artistas
2 Los Dino
¿Qué es?
P
A
Solución: PALETA
Diversión
Sábado 18 de Octubre de 2014
Continúa la serie de elementos Y A 3
l
HC
Cu
Ag
Au
Suplemento semanal de Editorial Democracia SRL Acompaña la edición del diario Democracia. Prohibida su venta por separado.
Sitio web: www.losdino.com y www.diariodemocracia.com Correo electrónico: correo@losdino.com Dirección: Rivadavia 436 (Junín) Idea, coordinación e impresión: Diario Democracia Ilustraciones: Cecilia Díaz
Están prohibidas y penadas por la ley la reproducción distribución y difusión de este suplemento, en cualquier forma, sin el previo consentimiento por escrito del editor del diario Democracia.
H2O
Los Dino 3
Sábado 18 de Octubre de 2014
Diversión
Así se escribe en inglés
PALETTE Dino Star dibujando...
Buscá la serie
4 Los Dino
Sábado 18 de octubre de 2014
Los Telescopios Se denomina telescopio (palabra compuesta de las partículas tele- y -scopio, "ver lejos") a cualquier instrumento que permite ver objetos lejanos. Es la herramienta fundamental de la astronomía, y cada desarrollo o perfeccionamiento del telescopio ha sido seguido de avances en nuestra comprensión del Universo.
Galileo Galilei
Generalmente, se atribuye su invención a Hans Lippershey, un fabricante de lentes holandés, alrededor de 1608. Galileo Galilei tuvo noticias de este invento y decidió diseñar y construir uno. En 1609 mostró el primer telescopio registrado. Gracias al telescopio, hizo grandes descubrimientos en astronomía, entre los que destaca la observación, el 7 de enero de 1610, de cuatro de las lunas de Júpiter girando en torno a este planeta. Conocido hasta entonces como la lente espía, el nombre telescopio fue propuesto primero por el matemático griego Giovanni Demisiani el 14 de abril de 1611 durante una cena en Roma en honor de Galileo.
Sábado 18 de octubre de 2014
Los Dino 5
El parámetro más importante de un telescopio es el diámetro de su objetivo. Un telescopio de aficionado generalmente tiene entre 76 y 150 mm de diámetro y permite observar algunos detalles planetarios y muchísimos objetos del cielo profundo (cúmulos, nebulosas y algunas galaxias).
Los telescopios que superan los 0,20 m de diámetro permiten ver detalles lunares finos, detalles planetarios importantes y una gran cantidad de cúmulos, nebulosas y galaxias brillantes.
6 Los Dino
Buscalo en todo el suplemento Encontralo en pág. 3
diversión
Sábado 18 de octubre de 2014
Pintá la suma de arriba y de abajo de cada dominó
¿ Cómo se dice enojado en chino ? - Chin chudo ¿ Cómo se dice caricatura en griego? - Garabatos
Los Dino 7
Sábado 18 de octubre de 2014
artistas
Juan Cruz - 8 años
Pingüino
Te enseñamos los trazos principales
Mandá tus dibujos o fotos a: Rivadavia 436 (Junín) E-mail: correo@losdino.com A través de www.losdino.com
Victoria - 10 años
Ahora te toca dibujarlo a vos
amigos
Isabela - 5 años
Los Dino eligieron
Priscila - 7 años
Traé tus fotos y dibujos a: Rivadavia436 (Junín) O podés enviarlos por mail a: correo@losdino.com
Piedra