Nº 347 - SABADO 15 DE JULIO DE 2017
Símbolos nacionales Los Dino te muestran los símbolos que nos representan. Págs. 4 y 5
diversión
artistas
2 Los Dino
¿Qué es?
G
S
Solución: GALLETITAS
Diversión
Sábado 15 de julio de 2017
Continúa la serie de elementos Y A 3
l
HC
Cu
Ag
Au
Suplemento semanal de Editorial Democracia SRL Acompaña la edición del diario Democracia. Prohibida su venta por separado.
Sitio web: www.losdino.com y www.diariodemocracia.com Correo electrónico: correo@losdino.com Dirección: Rivadavia 436 (Junín) Idea, coordinación e impresión: Diario Democracia Ilustraciones: Cecilia Díaz
Están prohibidas y penadas por la ley la reproducción distribución y difusión de este suplemento, en cualquier forma, sin el previo consentimiento por escrito del editor del diario Democracia.
H2O
Los Dino 3
Sábado 15 de julio de 2017
Diversión
Así se escribe en inglés
COOKIES Hoy es el cumpleaños de Dino Green.
Pinta a Los Dino y mostranos que lindo te quedó!
Buscá la serie
4 Los Dino
Sábado 15 de julio de 2017
Símbolos nacionales La bandera, la escarapela, el escudo y el himno nacional acunan el sentimiento celeste y blanco que distingue y une al pueblo argentino desde el momento mismo de su existencia. Los símbolos patrios son insignias que identifican a los habitantes de un territorio y nacieron a partir de la necesidad de diferenciarse de otras naciones. Así como, en la Edad Media, cada reinado tenía un escudo que los identificaba como miembro de una familia, en América Latina los símbolos patrios surgieron con el propósito de generar un sentimiento nacional y, de este modo, lograr definitivamente la independencia.
Escudo Nacional Argentino La Asamblea General Constituyente se instaló el 31 de enero de 1813 y comenzó a usar, en sus documentos, el sello que hoy es nuestro Escudo Nacional, reemplazando a los sellos reales. Fue aceptado oficialmente el 12 de marzo de 1813 y adoptado por pueblos y gobiernos como símbolo de la nacionalidad argentina.
Himno Nacional Argentino Se estima que se entonó por primera vez antes del 25 de mayo de 1813 y, desde ese momento, sufrió numerosas modificaciones en su título hasta que, durante la presidencia de Julio Argentino Roca, se decretó entonar solamente tres estrofas de su original composición, que era más extensa. Himno Nacional Argentino (Letra de Vicente López y Planes - Música de Blas Parera) Oíd, mortales, el grito sagrado: ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Oíd el ruido de rotas cadenas: ¡Al gran Pueblo Argentino, salud! ved en trono a la noble Igualdad! Coro ¡Ya su trono dignísimo abrieron Sean eternos los laureles las Provincias Unidas del Sud! que supimos conseguir: Y los libres del mundo responden coronados de gloria vivamos o juremos con gloria morir.
Los Dino 5
Sábado 15 de julio de 2017
Escarapela Nacional Argentina En 1812 el Triunvirato formado por Manuel de Sarratea, Juan José Paso y Feliciano Chiclana, en el que actuaba como secretario Bernardino Rivadavia, hizo saber a Manuel Belgrano, jefe del Ejército Mayor que "el gobierno ha resuelto que se reconozca y se use por las tropas la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, que deberá componerse de dos colores, blanco y azulceleste, quedando abolida desde esta fecha la roja que antiguamente se distinguía".
Bandera Nacional Argentina Manuel Belgrano enarboló por primera vez la Bandera Nacional en la ciudad de Rosario el 27 de febrero de 1812. Fue confeccionada por doña María Catalina Echevarría de Vidal. En una nota, Belgrano comunicó: "... siendo preciso enarbolar bandera, y no teniéndola, la mandé hacer blanca y celeste conforme a los colores de la escarapela nacional". La bandera blanca y azul celeste fue aprobada como insignia patria en el Congreso de Tucumán en 1816. Dos años después se dispuso que debía llevar un sol en el centro de la franja blanca.
6 Los Dino
Buscalo en todo el suplemento Encontralo en pág.2
diversión
Sábado 15 de julio de 2017
Pintá la suma de arriba y de abajo de cada dominó
JA JA
JA JA
¿Cuál es el colmo de un ciego? Llamarse Casimiro Miranda y vivir en el noveno B de la calle Buena vista.
¿Cuál es el colmo de un enano?
JA JA Que lo pare un policía y le diga, ¡ALTO!
JA JA JA JA
Los Dino 7
Sábado 15 de julio de 2017
artistas
Perro salchicha
Te enseñamos los trazos principales
Mandá tus dibujos o fotos a: Rivadavia 436 (Junín) E-mail: correo@losdino.com A través de www.losdino.com
Ahora te toca dibujarlo a vos
amigos
Los Dino eligieron
Jazmín - 8 años Zoe - 7 años
Benito de Miguel 157 Junín - Buenos Aires (0236) 4421875 / 4632729
Traé tus fotos y dibujos a: Rivadavia436 (Junín) O podés enviarlos por mail a: correo@losdino.com
Papel