Nยบ 379 - Sร BADO 24 DE FEBRERO DE 2018
Tesoros Patrimoniales Argentinos Los Dino te muestran algunos sitios que vale la pena conocer. Pรกgs. 4 y 5
diversiรณn
artistas
2 Los Dino
¿Qué es?
R
A
Solución: RANA
Diversión
Sábado 24 de febrero de 2018
Continúa la serie de elementos Y A 3
l
HC
Cu
Ag
Au
Suplemento semanal de Editorial Democracia SRL Acompaña la edición del diario Democracia. Prohibida su venta por separado.
Sitio web: www.losdino.com y www.diariodemocracia.com Correo electrónico: correo@losdino.com Dirección: Rivadavia 436 (Junín) Idea, coordinación e impresión: Diario Democracia Ilustraciones: Cecilia Díaz
Están prohibidas y penadas por la ley la reproducción distribución y difusión de este suplemento, en cualquier forma, sin el previo consentimiento por escrito del editor del diario Democracia.
H2O
Los Dino 3
Sábado 24 de febrero de 2018
Diversión
Así se escribe en inglés
FROG Dino Star canta y baila con su amiguito cantor.
¡Pintá a nuestros amigos y mostranos qué lindo te quedó!
Buscá la serie
4 Los Dino
Sábado 24 de febrero de 2018
Tesoros Patrimoniales Argentinos Nuestro país posee sitios que fueron declarados Patrimonio Natural o Cultural por la Unesco y nos enorgullecen como argentinos.
Parque Talampaya e Ischigualasto Talampaya, ubicado en La Rioja, e Ischigualasto, en San Juan, reúnen el conjunto continental de fósiles más completo del mundo correspondientes al Triásico (245 millones de años atrás). Ambos parques fueron incluidos dentro de la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco en el 2000.
Misiones Jesuíticas
Cataratas del Iguazú
Escondidas en el corazón de la selva misionera se alzan las ruinas de un pasado que nos habla de aquellas misiones que tuvieron lugar hace varios siglos atrás. Juntas componen una vista espectacular y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1983. Se trata de un grupo de ruinas compuestas por un conjunto de impresionantes restos que corresponden a cinco misiones jesuitas que abarcaron Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil.
Se encuentran dentro del Parque Nacional del mismo nombre, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Puerto Iguazú, al norte de Misiones. El río que las forma nace en el estado de Paraná, en Brasil y, luego de recorrer unos 1200 kilómetros, llega a un punto donde una falla geológica forma una grieta en la llanura. De repente, unos 80 metros de desnivel se convierten en una deslumbrante sensación de vértigo con la Garganta del Diablo, el principal salto de las cataratas, combinada con un constante tronar ensordecedor que se sumerge en lo más profundo, para luego, mansamente, desembocar a pocos kilómetros, en el río Paraná. En 1984 fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad.
Manzanas y Estancias Jesuitas Incluye a cinco estancias más la manzana jesuítica de la ciudad de Córdoba que correspondían a la antigua provincia del Paraguay de la Compañía de Jesús. En cada uno de estos complejos hay edificios religiosos ilustrativos de una experiencia religiosa, social y económica que se llevó a cabo entre los siglos XVII y XVIII y duró más de 150 años.
Los Dino 5
Sábado 24 de febrero de 2018
Cueva de las manos Se encuentra en Santa Cruz, en el área del Alto Río Pinturas. Los sectores con pinturas rupestres más destacados se ubican sobre la margen derecha, a 88 metros sobre el nivel del río, cubriendo un frente de más de 600 metros y representan diferentes escenas de caza, negativos de mano, motivos de animales y figuras abstractas, evidencia de una ocupación por parte de los cazadores recolectores a lo largo de 9 mil años, que dejaron sus impresiones en estas rocas.
Parque Nacional Los Glaciares Ubicado en el sudoeste de Santa Cruz, posee una superficie de 726.927 hectáreas y es el más extenso del Sistema Nacional de Áreas Protegidas Argentinas. Emplazado en torno de los lagos Argentino y Viedma, fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad en 1981. Se trata de un verdadero reino de hielos eternos donde se cuentan unos 350 glaciares. El más impactante y famoso es Perito Moreno, con un frente de 5 kilómetros y una altura de 60 metros sobre el nivel del lago.
Península Valdés Ubicada en Chubut, es un lugar de preservación de mamíferos marinos de importancia mundial. El sitio alberga poblaciones reproductoras de ballenas francas en peligro de extinción, así como de elefantes y leones marinos. Las orcas de la región practican una estrategia de caza única en su género.
Quebrada de Humahuaca Este mágico lugar combina sus paisajes de tonos tierra, los restos de construcciones incas, los pucarás, los rituales de la Pachamama y la calidez única de sus pobladores. Además de Purmamarca y Tilcara o el cerro de los Siete Colores, hay otros conmovedores lugares como la Capillade Uquía, la formación Las Señoritas, la comunidad de Hornaditas y El Hornocal, una formación montañosa impactante de colores diversos a casi 4 mil metros sobre el nivel del mar.
6 Los Dino
Buscalo en todo el suplemento Encontralo en pág. 8
diversión
Sábado 24 de febrero de 2018
Pintá la suma de arriba y la resta de abajo de cada dominó
- Matías, si en esta mano tengo 8 naranjas y en esta otra 6 naranjas, ¿qué tengo? - Unas manos enormes, señorita.
- Mamá, mamá, me suspendieron en Geografía porque no sabía donde estaba el océano Atlántico - Eso te pasa por desordenado
Los Dino 7
Sábado 24 de febrero de 2018
artistas
Muñeco de Nieve
Te enseñamos los trazos principales
Mandá tus dibujos o fotos a: Rivadavia 436 (Junín) E-mail: correo@losdino.com A través de www.losdino.com
Ahora te toca dibujarlo a vos
amigos
Los Dino eligieron
Tijera
Amapola 2 años
Traé tus fotos y dibujos a: Rivadavia436 (Junín) O podés enviarlos por mail a: correo@losdino.com